Repara COAPATAP socavón que dañó Enfrentamiento 20 entre suministro de agua en Tapachula 16
Invita el 5 Ayuntamiento de Tuxtla al domingo de “Vía Recreativa”
EN CHIAPAS SE DIGNIFICA 2 LA LABOR POLICIAL
EN AUMENTO CASOS DE DENGUE EN CHIAPAS 3
transportistas deja un saldo de un herido
FUNDADO EL 11 DE OCTUBRE DE 1952 POR: ALFONSO M. GRAJALES GOMEZ Z
AÑO: LXIV
NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General
VICTOR M. PACHECO SALAS DIRECTOR
$5.00
Tapachula Chiapas, Sábado 07 de Abril de 2018
Num. 21,409
La CNTE reactiva movilizaciones contra la reforma educativa 5 la próxima semana, en Chiapas
Pide Iglesia a ciudadanos de Chiapas no vender su voto por unas migajas
16
Mazatán sede de la reunión de estructura de Morena, la encabezó Rutilio 5
Continua conflicto de habitantes Llaman a comités vecinales de vigilancia a no hacer justicia de Pavencul, por segundo día persiste 7 bloqueo en calle de Tapachula por propia mano 7
Anuncios de frenar migración a EEUU, encarecen 13 travesía pero no detienen éxodo
2
Sábado 07 de Abril de 2018
En Chiapas se dignifica la labor policial - Con más capacitación y profesionalización de elementos, Chiapas es uno de los estados más seguros del país Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- La dignificación de la labor policial y fortalecer su profesionlización, han sido pieza clave para que Chiapas sea uno de los estados más seguros del país. Las mujeres y hombres policías son quienes siempre han respondido al llamado de la ciudadanía, de ahí la importancia de que los cuerpos policiacos tengan mejores condiciones de vida y sean respetados por la sociedad. Su trabajo es indispensable para preservar, mantener y establecer el orden, la tranquilidad y la seguridad pública en el estado. Este reconocimiento de sus derechos, inicia humanizando su labor y para mejorar sus condiciones, se creó el Cuartel Gene-
ral de la Policía, el cual alberga a más de mil 500 agentes y cuenta con dormitorios con baño y vestidores, cocina- comedor, áreas deportivas y de capacitación, piscina, áreas verdes, estacionamiento y espacios administrativos. Se construyó la Unidad de Medidas Cautelares con sede en
Tuxtla Gutiérrez, el edificio de la Policía Procesal y el Centro de Mando de la Policía Fuerza Ciudadana; igualmente, se rehabilitó el Instituto de Formación Policial, mejorando las instalaciones deportivas, los salones de clase y el auditorio. A partir de este año, las y los policías cuentan con un aumento, lo que antes era una compensación para alimentos hoy ya es parte de su salario, es una medida que también se verá reflejada en el aumento de su aguinaldo a fin de año. Asimismo, se han capacitado en más de 900 cursos y diplomados a 51 mil 463 policías estatales y municipales, destacando la enseñanza en el Stand de Tiro Virtual y Simulador de Manejo. Las fuerzas del orden público también han sido formadas en el extranjero, mediante convenios de colaboración con la embajada de los Estados Unidos de América, obteniendo cursos en Canon City, Colorado; Moundsville, West Virginia y Santa Fe, Nuevo México; de igual forma en Cardiff, Gales, Santiago de Chile y Bogotá, Colombia. De la Licenciatura en Seguridad Pública y Protección Ciudadana, han egresado 13 generaciones, con un total de 688 elementos graduados y 144 cursando; mientras que en la Licenciatura en Derecho con Terminal en Proceso Penal Adversarial, implementada el 9 de enero del 2015, egresó la primera generación de 26 elementos y actualmente se encuentran cursando 222. De igual forma, 541 egresaron de bachillerato y 51 continúan cursándolo. Aunado a esto, ha sido fortalecido el parque vehicular con mil 177 patrullas, se incrementaron mil 800 plazas, y cientos de policías estatales y municipales, han recibido uniformes y equipo. Cabe mencionar que la creación de un nuevo modelo policial, significa mejores condiciones laborales, una policía más capacitada y más humana, priorizando la prevención del delito.
3
Sábado 07 de Abril de 2018
Población de pumas supera la de jaguares en Chiapas Derivado de la destrucción de su habitad, en Chiapas la población de pumas ha duplicado estadísticamente la de jaguar que ha reducido su presencia a zonas cupulares de cerros y pequeñas líneas de tránsito entre la Costa y la Sierra hasta donde son amenazados por ganaderos que matan más de 10 ejemplares al año de una población calculada en 300 animales en libertad. Mediciones nacionales estiman que en todo el país podría haber entre tres mil 800 y cuatro mil jaguares en libertad, mientras que en zoológicos y espacios particulares se podrían tener otros dos mil animales, sin embargo, se carece de un plan funcional de conservación, censos, reproducción y repoblación. En este sentido Chiapas, no tiene un mapeo general por lo que el número de jaguares calculado en 300
podría tener variantes toda vez que se cuenta con trabajos de censo solamente en algunas regiones, es el caso de la Sierra Madre, Reserva de la Sepultura, El Triunfo y Selva Lacandona, pero no se tienen estadísticas en regiones vitales como El Ocote, Chimalapas y pocos datos en la Costa, explicó el biólogo Epigmenio Cruz, integrante de la Alianza Nacional del Jaguar. El también curador de mamíferos del Zoológico Miguel Álvarez del Toro (ZooMAT) expuso que, ante el alarmante escenario de deforestación, cacería, depredación de ecosistemas, expertos, académicos e investigadores integrados en la Alianza Nacional del Jaguar trabajan en un ambicioso plan de rescate y repoblación del felino. Los estudios actuales alarmaron que la presión y desplazamiento que existe en la especie es muy fuerte; los rancheros culpan de la depredación doméstica a los jaguares, además existe poca regulación de la ganadería y una indiscriminada deforestación que ha llevado a los jaguares seguir su instinto y habitar solamente partes altas de cerros y zonas serranas.
Certifica Embajada de EU a personal Antisecuestros de Chiapas Guanajuato.- Personal de la Fiscalía de Secuestros de Chiapas recibió una certificación de competencia al resultar altamente aptos para desarrollar sus actividades, por parte de la Oficina Iniciativa Mérida de la Embajada de Estados Unidos en México. Durante el encuentro coordinado entre la Embajada norteamericana y el gobierno del estado de Guanajuato, se busca el fortalecimiento de la investigación en la consolidación del Sistema de Justicia Penal en México. En la entrega de certificados que acreditan el estándar de competencia EC0329, el director de la Oficina Iniciativa Mérida de la Embajada de Estados Unidos en México, Tobin Bradley, destacó su compromiso para desarrollar las competencias en los individuos y las instituciones según los estándares de reconocimiento in-
ternacional. A este encuentro también asistieron la coordinadora Nacional Antisecuestro de la Secretaría de Gobernación, Patricia Bugarín Gutiérrez; y el director de Programas de Investigación Criminal Iniciativa Mérida, Eric Geelan; así como autoridades del estado de Guanajuato. Cabe destacar que, Mariela Gómez Munguía y Josselín García Ruiz de la Fiscalía de Secuestros participaron en diversas pruebas para “Analizar Información para el Desarrollo de Productos de Inteligencia”, resultando con una de las calificaciones más altas. Cada analista desarrolló el conjunto de conocimientos, habilidades, destrezas y aptitudes, para ejecutar una actividad laboral con un alto nivel de desempeño, por lo que obtuvieron el certificado de Estándar de Competencia EC0329, con reconocimiento y validez ante SEP.
EN AUMENTO CASOS DE DENGUE EN CHIAPAS De los 345 casos de dengue que se han registrado en el país, 268 se ubican en Chiapas, ante lo cual las autoridades establecieron una alerta y desplegaron acciones de nebulización, abatización y saneamiento básico en colonias de Tapachula y los municipios de la Frontera Sur, en donde se concentra el mayor número de enfermos. Y es que en comparación con el año pasado cuando se tenían 98 casos confirmados, ahora casi se triplican y ante la presencia de las lluvias atípicas, se corre el riesgo que sigan incrementándose por la alta presencia del mosco Aedes aegypti que transmite esa enfermedad, el zika y chikungunya. Los estados con mayor número de casos son Jalisco que suma apenas 23 casos, Veracruz 12, Guerrero 11 y Michoacán nueve. La dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud estableció que a nivel nacional se tiene un descenso en el número de casos de un
Incrementa descontento contra comisariado ejidal
53.94 por ciento, caso contrario a lo que ocurre en Chiapas en donde se han incrementado. Además se ha determinado que son tres los serotipos de la enfermedad que están circulando en la entidad. De los 268 casos, 28 son de los determinados como dengue no grave, 212 con signos de alarma y 28 grave. La Jurisdicción Sanitaria VII con sede en Tapachula informó que se realizan fumigaciones para el combate del mosco en más de 30 colonias consideradas como de alto riesgo. Asimismo descarta que se esté utilizando insecticida malathión en esas acciones.
Habitantes de la comunidad de Palestina, municipio de Ocosingo, informaron que en los días recientes ha incrementado el descontento en contra del presidente del comisariado ejidal de ese lugar, Avelino Vázquez de Ara, debido a que “se quejó ante el gobierno porque quienes están trabajando en el mejoramiento de la carretera que une esa localidad con Frontera Corozal, tumbaron algunos árboles”. Añadieron que luego de la queja, agentes estatales y federales, integrantes del Ejército Mexicano, de la Gendarmería, de la Marina y representantes de algunas dependencias de la protección al ambiente, llegaron a Palestina el pasado miércoles 4 de abril, lo que molestó a los pobladores. “Existe inconformidad con el presidente del comisariado porque se quejó ante el gobierno sin consultar primero a la asamblea, por lo que todos los barrios dijeron al unísono que este fin de mes quieren que se convoque a asamblea y se cambie”, manifestaron en un comunicado. Aseguraron que “no es la primera vez que Avelino hace cosas a espaldas del pueblo, ya que el año pasado llegó un recurso para la comunidad, pero gran parte del dinero no fue repartido entre
los habitantes, argumentando que le iba a servir para sus viajes y para comprar maquinaria para mejorar las condiciones de la comunidad, pero hasta la fecha no ha hecho nada”. Informaron que ante las presiones de los representantes de los barrios de Palestina, Avelino se comprometió el pasado miércoles a convocar a una asamblea extraordinaria para finales de este mes, con el objetivo de que sean nombradas las nuevas autoridades. Aseguraron que la inconformidad es también en contra del secretario del comisariado ejidal, Lorenzo Gómez Hernández y del tesorero, de nombre Victoriano. “Estas tres personas han hecho de las suyas desde que llegaron al cargo en la comunidad de Palestina”, situada en la selva Lacandona, expresaron.
Sábado 07 de Abril de 2018
4 Usos y costumbres Buenos días Chiapas… Hasta ahora se desconoce bajo qué argumentos el Congreso del estado destituyó a las alcaldesas de Oxchuc y de Chenalhó, María Gloria Sánchez Gómez y Rosa Pérez respectivamente; pero como fueron electas por la inmensa mayoría en las urnas, recurrieron al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) quien les dio la razón y las restituyó en sus cargos. Mientras el asunto se resolvía en el Tribunal Electoral Federal, el propio Congreso del Estado designó a Óscar Gómez López como alcalde interino en Oxchuc, curiosamente quien encabezó desde un principio las desestabilizaciones en contra de la nueva alcaldesa electa, María Gloría Sánchez Gómez. Las cosas se calmaron en ese lapso en que lograron el poder, después de que junto con Juan Encinos Gómez, Miguel Sántiz y demás integrantes de ese grupúsculo cobijado en un membrete denominado Comisión Permanente por la Paz y Justicia Indígena de Oxchuc, cometieron actos delictivos, abusos, excesos y una serie de violaciones a las garantías de los oxchuqueros. Cuando el TEPJF ordenó la restitución de María Gloria en su cargo, éstos se aferraron al puesto y reiniciaron la serie de desestabilizaciones para pretender aparentar que no habían garantías para el ci-
Portafolios político Por: Carlos César Núñez Martínez
tado regreso de la señora; aun cuando las autoridades de Chiapas estaban obligadas a darle todas las garantías de retorno al puesto acordado por el Tribunal, pero se hicieron de las desentendidas y jamás cumplieron esa parte. Incluso, llegó el momento en que la alcaldesa constitucional despachaba en una de las comunidades de Oxchuc, mientras que sus contrarios políticos mantenían el control de la infraestructura, bienes y el edificio de la Presidencia Municipal; caso único en México pero estamos en Chiapas donde las cosas pasan y nadie se espanta, porque no se cumplen ni se aplican las leyes. Óscar Gómez López, Juan Encinos Gómez, Miguel Sántiz y compañía siguieron con sus acciones valiéndoles un carajo las leyes llegando al grado de poner su propia caseta para cobro de peaje a vehículos públicos y particulares que pasaban por la cabecera municipal, hasta se dieron el lujo de secuestrar unidades de empresas y autobuses con turistas nacionales o extranjeros; mientras las autoridades jamás movieron un dedo para aplicarles la ley poniéndolos en el fresco bote para que pagaran sus fechorías, hasta parecía que patro-
cinaban sus fechorías. Tanto bajó el cántaro al agua, hasta que se rompió. Cansados los oxchuqueros que no compartían sus fechorías y al verse afectados por el cobro de peaje al bajar de sus respectivos parajes a la cabecera municipal, los enfrentaron con los consecuentes resultados de tres muertos y varios heridos de los que a las autoridades se les hizo fácil culpar a la alcaldesa María Gloria Sánchez Gómez, acusándola de autora intelectual de los lamentables sucesos. Así que las propias autoridades armaron un “compló” -como dijera ya saben quién- en su contra, pidiendo su desafuero al Poder Legislativo e iniciando la Fiscalía General del Estado una carpeta de investigación a María Gloria y demás integrantes del Cabildo para que respondieran ante la justicia por su presunta participación en los hechos; nada pasó, nada se ha dicho y nadie de los ahora ex integrantes del desaparecido Cabildo de Oxchuc ha sido encarcelado. Pero además, en vez de poner la justicia en una balanza determinaron darle el poder (otra vez) al grupúsculo encabezado por Óscar Gómez López, quien quedó a la cabeza del Concejo Municipal cuando conjuntamente con los otros integrantes del membrete Comisión Permanente por la Paz y Jus-
ticia Indígena de Oxchuc, que nada tiene de Paz ni de Justicia, debieron ser detenidos y sometidos a proceso judicial para que pagaran por sus actos. Por cierto, como parte de sus estrategias para seguir manteniendo su cacicazgo político en Oxchuc, solicitaron a las autoridades electorales la realización de las próximas elecciones municipales por Usos y Costumbres; pero les dieron palo y les avisaron que habrá elecciones constitucionales en respeto a los derechos de los partidos y de los electores, como lo habíamos adelantado desde hace tiempo. Así que Juan Encinos Gómez, quien ya se sentía alcalde por Usos y Costumbres para los próximos tres años en Oxchuc, tendrá que presentarse a las elecciones para competir con otros aspirantes que querrán obtener mayoría en las urnas; hasta la ex aliada de éstos y diputada local Cecilia López Sánchez pidió licencia para competir por segunda ocasión al puesto, ya fue alcaldesa por Nueva Alianza y ahora la buscará por el Partido Verde. Veremos qué sucede en los próximos días, porque algo debe estar planeando el presunto asesor del grupúsculo este, el priísta-perredista-priísta y recién dejado fuera de la nómina de la Secretaría de Gobernación, Jaime Martínez Veloz, porque quién sabe bajo qué intereses ha participado en reuniones con ellos. Chilmol político A Ramiro Antonio García Macías le hizo justicia la revolución. Tuvo que esperar tres años y tres meses para ganar un juicio laboral. En la sesión de ayer, el Congreso del Estado dio respuesta al oficio número 65/09/2018 de fecha 23 de marzo del 2018 suscrito por Sergio Alejandro Sánchez de la O, secretario del Juzgado Tercero de Distrito de amparo y juicios federales en el estado de Chiapas, por medio del cual requiere al Poder Legislativo Local para que se ratifique tácitamente a Ramiro Antonio García Macías como magistrado del Poder Judicial del estado de Chiapas a partir del 15 de enero del año 2015; situación que fue sometida a votación, acto con el que Don Ramiro fue ratificado en su cargo* * *Done su sangre. Hoy por ellos, mañana por usted; nadie sabe cuándo la necesitará* * *Coopere con la Cruz Roja, algún día lo ayudará* * *Nos vemos y escuchamos por TVO Cuarto Poder de Lunes a viernes de 9:00 a 10:00 de la mañana por www.cuartopoder.mx La pregunta del día ¿Se harán el Harakiri los revoltosos de Oxchuc para que cumplan sus Usos y Costumbres caciquiles?
Sábado 07 de Abril de 2018
5
Mazatán sede de la reunión de estructura de Morena, la encabezó Rutilio La cabecera municipal de Mazatán fue sede de la reunión de estructura del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) que fue presidida por el doctor Rutilio Escandón Cadenas, para analizar el trabajo y plantear una agenda a desarrollar en los próximos meses. Hizo un llamado a la sociedad a participar, decidirse a ser parte activa del cambio, de la transformación, el pueblo no puede estar apartado de la toma de decisiones, tenemos que generar conciencia y construir una gran confianza ciudadana, respetando sus derechos y sus libertades. Dijo que en Mazatán hay una enorme riqueza natural y un gran potencial para la producción agrícola y pecuaria, para sentar las bases para el desarrollo a partir del establecimiento de industrias que transformen nuestros productos y sea posible la competencia en mercados internacionales. En la cabecera municipal donde habló de frente con las estructuras, explicó que el éxito hacia el desarrollo tiene que pasar por una mejor educación, que incluya a todos, que no haya niños y jóvenes fuera de las escuelas, donde los maestros sean los agentes del campo. Tampoco podemos quedarnos rezagados en materia de salud, ni estancados en la producción, lo que implica que necesariamente tenemos que mejorar nuestras comunicaciones, la seguridad, la justicia, la paz y la reconciliación, solo así será posible vivir en mejores condiciones, apuntó. Rutilio Escandón, candidato de la coalición Juntos Haremos Historia a la gubernatura del estado para los comicios del 1 de julio próximo, enfatizó que Chiapas no necesita de inventarse cada seis años, sabemos de los rezagos, de las exigencias de la sociedad, solo falta actuar y generar resultados contundentes. Puntualizó que el éxito en la transformación social se sustenta en la participación activa y decidida del pueblo, con cuando se coartan sus derechos, se le amenaza o se le excluye, necesitamos logros para la población y para alcanzarlos necesitamos ser responsables y corresponsables, instituciones incluyentes y servidores públicos valientes en la toma de decisiones que beneficien a la población.
Invita el Ayuntamiento de Tuxtla al domingo de “Vía Recreativa” El Ayuntamiento Municipal de Tuxtla Gutiérrez invitó a la población a participar en la Vía Recreativa, la cual se realizará este domingo 8 de abril, como parte de las acciones que se impulsan para fortalecer el tejido social. Estas acciones se llevarán a cabo en un horario de 8:00 a las 13:00 horas, en la Avenida Central entre 11 Poniente y 3 Oriente, con diversas actividades para goce de toda la población. El ayuntamiento capitalino precisó que entre las actividades que se desarrollarán sobresalen: biciescuela y mecánica básica para bicicletas; acce-
so y recorridos gratuitos en el Museo de la Marimba; liberación de libros, gises, caballetes para pintar, boliche; taller de títeres para dedos; mercado orgánico y pláticas. Asimismo, actividades infantiles; ajedrez gigante, tertulia literaria, rifa de libro; servicio médico, talleres de RCP; talleres para niños; exposición etnológica zoque; recolección de tapitas, taller de manualidades; circuito vial; eventos culturales y mercadillo; exposición y venta de artículos; pinta carita; exposición de patinaje infantil. Aunado a esto, también podrán disfrutar de exposición fotográfica; exposición y taller de manualidades; mapa gigante; venta de artículos de bicicletas y mecánica; zonas de mascotas, préstamo de bicicletas; rellenado de ánforas; chequeo de signos vitales y puesto de mando unificado. Finalmente, el Ayuntamiento tuxtleco reiteró la invitación para asistir este domingo a disfrutar de las actividades de la Vía Recreativa, de 8:00 a 13:00 horas, así como a visitar la página www.tuxtlasustentable.com/ viarecreativa para obtener mayor información de las actividades.
La CNTE reactiva movilizaciones contra la reforma educativa la próxima semana, en Chiapas Tuxtla Gutiérrez, Chis., 06 ABR (apro).-Maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) informaron sobre un nuevo paro los días 9 y 10 de abril, así como jornadas de movilización con marchas, para protestar contra la reforma educativa. Lo más de 45 mil maestros de la Sección 7 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y unos 20 mil de la Sección 40, adheridos ambos bloques a la CNTE, dieron a conocer el acuerdo para suspender clases el 9 y 10 de abril. Este segundo día se recuerda el 99 aniversario más de la muerte del General Emiliano Zapata. Ambos bloques seccionales se concentrarán en la capital del país el lunes 9 de abril para iniciar una marcha multitudinaria desde el lado poniente de la capital del estado, en el punto conocido como La Pochota, para trasladarse en una larga caminata hacia el centro de la ciudad, con consignas contra la reforma educativa. José Luis Escobar Pérez, de la Comisión de Prensa y Propaganda en la Sección 7 de Chiapas, dijo que tras la marcha se quedarán en plantón hasta el martes 10, cuando se celebre una asamblea general para determinar el plan de acción en el marco de esta jornada de lucha que iniciaron desde el 2013, cuando el gobierno federal empezó a impulsar la reforma reducativa. Dijo que la marcha será pacífica y que se espera la presencia de maestros de todos los niveles educativos, desde el básico hasta el superior, incluyendo las Normales, Cecyt, CBTIS, COBACH, Preparatorias, así como maestros interinos y del Telebachillerato comunitario quienes han denunciado millonarios adeudos de la Secretaría de Educación correspondiente a varios meses de salario. Posterior a este acto, tienen planeado estallar un paro de 72 horas para el 30 de abril, 1 y 2 de mayo, como anticipo al paro nacional indefinido programado para finales de mayo.
Sábado 07 de Abril de 2018
6
Las reformas estructurales son legados de EPN para el desarrollo de México y su agrarismo El presidente del Comité Directivo Estatal del PRI en Chiapas, Julián Nazar Morales exhortó a los jóvenes agraristas conver-
DIRECTORIO JURIDICO ABOGADO
LIC. OLGER WONG NOLASCO Especialistas en Asuntos Laborales. 5ª. Priv. Sur Esq. 28ª . Calle Ote Col. Benito Juárez de esta ciudad. Tel y fax: 6-36-11
ABOGADO
LIC. JORGE CRUZ TOLEDO TRUJILLO Notario Publico N° 27 2ª. Poniente numero 21. Tel. 5-16-12 y 5-44-50 Tapachula, Chiapas, México. ABOGADO
tirse en promotores del proyecto a la Presidencia de la República, que representa José Antonio Meade, y en su momento lo harían por el proyecto a la Gubernatura del estado. En reunión de trabajo con los dirigentes municipales de Vanguardia Juvenil Agrarista, encabezados por el dirigente estatal, Carlos Gutiérrez Mancilla, expuso el perfil del candidato a la Presidencia de la República, quien tiene claros compromisos con la juventud para su desarrollo. Destacó que Pepe Toño Meade tiene el compromiso de multiplicar becas para los estudiantes, construir más escuelas, dar financiamiento a los jóvenes, por lo que desde las comunidades, colonias y ejidos deben de multiplicar entre la juventud en general el proyecto que más conviene al
que Peña Nieto, quien ha sido un hombre visionario y que en la historia de la nación esto será su gran legado para que México no sea dependiente en su economía del petróleo, puntualizó. En tanto, el dirigente estatal de Vanguardia Juvenil Agrarista reconoció la apertura del partido, que dado Nazar Morales para hacer efectiva la inclusión de los jóvenes en los espacios de participación para la contienda electoral del primero de julio de este año.
T&R DESPACHO JURIDICO, S.C
AGUSTIN TREJO CORDOVA 4 Priv. Pte. # 19 y 18 SUR
TEL. 62-5-49-85 TAPACHULA DE C. Y ORDOÑEZ; CHIAPAS
ABOGADO
país. Asimismo, sostuvo que las reformas estructurales son males necesarios para el desarrollo de México, sobre todo que en la globalización hay que ser un país competitivo, teniendo un gran potencial que despierta intereses de los países desarrollados para hacer alianzas estratégicas. Y algunas se han hecho tocando intereses brutales, por lo que son esos que se sienten agraviados los que se encargan del desprestigio al presidente Enri-
HORARIO: 8:30 A 14:00 17:00 A 19:00 DE LUNES A VIERNES
JOSÉ FCO. ANCHEITA BRINGAS TEL 62.6-16-17,62 6-01-36
Tapachula, Chiapas, México
LICITUD DE CONTENIDO SRIA. DE GOBERNACION 7278 LICITUD DE TITULO SRIA. DE GOBERNACION 6767 RESERVADO DE DERECHOS, SEP. NUM. 1728/93
NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General VÍCTOR M. PACHECO SALAS
Director Diseño: Ing. Jacquelin Acosta Díaz
LIC. OLGER FLOR V.WONG PEÑANOLASCO CAMACHO AsesorGerente Jurídico Dirección de Oficinas y Talleres: 2ª. Sur 23-B Tapachula, Chiapas Tel. 62 6-43-60
Técnico de Sistemas: C ORREO E LECTRONICO .Oscar SOLSOC52@HOTMAIL.COM Talleres : Ing. Juan Pablo Ramos NOTA: EL CONTENIDO DE LAS NOTAS INFORMATIVAS ES RESPONSABILIDAD DE LOS AUTORES. Ing. Isaac Ramos
Pide gobierno piedad para delincuentes, no hacer justicia por propia mano Ante la poca actuación de la policía municipal de Tapachula en cuanto a la vigilancia y el auxilio que solicitan los habitantes de diversas colonias, los comités de vecinos organizados para combatir delincuencia crecen y con ello hacer justicia por mano propia, situación que de acuerdo con el artículo 17 constitucional no debería pasar.
Sobre este tema se entrevistó al Subsecretario de Gobierno en la región Soconusco, Alfredo Lugardo López quien reconoció, que en varias colonias de Tapachula, se ha podido observar carteles a la vista de los transeúntes o automovilistas, donde amenazan a los rateros con ser linchados en caso de capturarlos infraganti en el delito. Por lo que pidió a los comités vecinales evitar hacer justicia por propia mano, podrían empeorar la situación de inseguridad que se vive. Los invitó a coadyuvar con la denuncia formal, y exigir a los que imparten la justicia mejores resultados, pero además que los padres de familia sepan sobre el comportamiento de sus hijos fuera de la casa o que información reciben a través de las redes sociales para identificar a tiempo una situación que los orille a delinquir tarde o temprano.
VIVE LA SENSACION CON COCA COLA
7
Sábado 07 de Abril de 2018
Continua conflicto de habitantes de Pavencul, por segundo día persiste bloqueo en calle de Tapachula Tapachula Chis, Abril 6.- Ante la falta de respuestas de autoridades a las denuncias de irregularidades del Comisariado Juan López Pérez del ejido Pavencul que bajo el argumento de la aplicación de leyes internas, mantiene desplazadas y amenazas a más de un centenar de familias la mayoría indígena Mam, a los que pretende cobrar multas de 20 mil pesos por dejarlas regresar a sus casas, desde el jueves se mantiene bloqueada y retenidas unidades del servicio público aquí en Tapachula. Por segundo día consecutivo se mantiene el bloqueo de parte de ejidatarios transportistas de la Unión de Ejidos Toquián Grande Pavencul, en la 10ª. Avenida norte, entre callejón Belisario Domínguez, y 13 calle poniente, este es un grupo adverso al Comisariado Juan López Pérez del ejido Pavencul, por una disputa de concesionamiento los inconformes fueron obligados a huir del lugar y hoy pretenden cobrarles 20 mil pesos de multas para que puedan vivir en sus casas más dos mil pesos por reinstalación de la energía eléctrica. Y es que el grupo inconforme tuvo a cargo el transporte público de la cabecera de Tapachula a esa lejana comunidad a través de la sociedad unión de ejidos Toquián Grande Pavencul, hubo una disputa y las cedieron las concesiones al grupo de ejidatarios, pero desde esa fecha este grupo encabezados por Nato Pérez Velásquez y Melesio Ángel Mejía
han sido prácticamente corridos de la comunidad. Este viernes funcionarios municipales y estatales se reunieron con una comisión de 5 personas, para atender la problemática, se les agendó una reunión de trabajo el día lunes 9 de abril del presente año, a las 11 de la mañana en las oficinas de la delegación de gobierno región X soconusco, ubicada en la unidad administrativa, en la que también serán convocados Juan López Pérez comisariado ejidal del ejido Pavencul y su grupo con los que se mantiene el conflicto social, con la finalidad de buscar alternativas de solución a la problemática. Sin embargo hay resistencia a aceptar esa situación toda vez que los inconformes señalan que el problema data de mucho tiempo atrás y este tipo de reuniones han sido proyectadas sin embargo finalmente solo son utilizadas para ganar tiempo y evitar manifestaciones de inconformidad y dejar que el conflicto se mantenga y quizás que se maten entre ellos.
Refuerza FGE operativo alcoholímetro en temporada de semana santa Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Con el objetivo de garantizar la seguridad de los conductores durante este periodo vacacional de “Semana Santa”, personal de la Fiscalía General del Estado (FGE), reforzó el operativo alcoholímetro en los 122 municipios del estado dando como resultado un total de 36 mil 374 entrevistas. En el marco de Plan de Seguridad Prevención y Justicia, personal especializado en la realización de estos protocolos de seguridad, solo en la capital Tuxtla Gutiérrez, entrevistó a 16 mil 256 automovilistas.
Del total general, 35 mil 498 conductores acreditaron el operativo, mientras que 271 personas no fueron aptas para conducir una unidad. Mientras que 10 conductores fueron remitidos a la Fiscal del Ministerio Público, por conducir bajo los efectos del alcohol de los cuales ocho son hombres y dos mujeres. Las personas que no fueron aptas para conducir, personal a cargo gestionó la intervención de un familiar, o los servicios de un taxi seguro, todo esto como parte de las medidas de seguridad para evitar percances que cobren vidas humanas. En el operativo participaron elementos de la Fiscalía General del Estado, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) y personal de la Secretaria de Salud y de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA).
Llaman a comités vecinales de vigilancia a no hacer justicia por propia mano Tapachula, Chis, Abril 6.- La información que se proporciona a través de la mesa Soconusco que integran instituciones de seguridad se ha expresado que la actuación contra pandillas, principalmente en los municipios considerados focos rojos para esta región, como son Tapachula, Huixtla y Suchiate, sin embargo se ha pedido a la sociedad y en particular a los comités vecinales de vigilancia a no hacer justicia por propia mano, para evitar problemas legales y confiar en la autoridad. Sin embargo los señalamientos expresan que ha existido poca actuación de la policía municipal de Tapachula en cuanto a la vigilancia y el auxilio que solicitan los habitantes de diversas colonias, los comités de vecinos organizados para com-
batir delincuencia crecen y con ello la exigencia ante la impotencia y desconfianza por hacer justicia por mano propia y de esto ha habido conatos por parte de vecinos enojados. Sobre este tema autoridades de la Subsecretaria de Gobierno en la región Soconusco, señalaron que es evidente que cada vez hay más organización de vecinos para procurar seguridad entre ellos, en varias colonias de Tapachula, se ha podido observar carteles a la vista de los transeúntes o automovilistas, la velada amenaza a los delincuentes con ser linchados en caso de capturarlos infraganti en el delito. SE ha pedido a los comités vecinales evitar hacer justicia por propia mano, podrían empeorar la situación de inseguridad que se vive. Los invitó a coadyuvar con la denuncia formal, y exigir a los que imparten la justicia mejores resultados, pero además que los padres de familia sepan sobre el comportamiento de sus hijos fuera de la casa o que información reciben a través de las redes sociales para identificar a tiempo una situación que los orille a delinquir tarde o temprano.
Voluntarios recolectaran en playas desechos contaminantes que dejaron turistas en Semana Santa Tapachula, Chis, abril 6.- El exceso de desechos contaminantes en playas de la región luego de que fueron visitadas por turistas locales y extranjeros durante la Semana Santa, es alarmante, por lo que se requiere de la ayuda de la población para su limpieza, además de crear conciencia sobre la preservación de la naturaleza, señaló en entrevista la organizadora de la campaña de recolección y limpieza, Marisa Schell Pinot. Señaló que todo se encuentra listo, hay voluntad y voluntarios que el próximo sábado están listos para participar en la campaña de rescate y preservación de áreas naturales que emprenderá este sábado la agrupación Costas Limpias de Chiapas. Trabajaran en la recolección de la la basura que dejaron los visitantes locales, regionales y nacionales en los destinos turísticos del soconusco, Schell Pinot lamentó, que al término del periodo vacacional ni las autoridades ni sus instituciones se ocupan de levantar toda la basura que los visitantes inconscientes dejan en las playas. Señaló, que como colectivo defensor del medio ambiente se han preocupado por aportar propuestas de so-
lución a la generación excesiva de residuos inorgánicos y su adecuado manejo, para preservar y rescatar nuestras áreas naturales. Invitó a la población que se sumen a esta convocatoria que hoy sábado 7 de abril a las 8 de la mañana, siendo la explanada de “Palapitas” en playa Linda como punto de reunión, se tiene planeado acudir a playas del Gancho en Suchiate, Barra Cahoacán y Playa Linda de Tapachula, señaló.
Sábado 07 de Abril de 2018
8 ¿Hay castas divinas en Chiapas?
Rumbo político
Decíamos ayer que el congreso del Estado se dio un hecho histórico en el c cuando los diputados no aprobaron no la iniciativa de decreto que reformaba y derogaba diversas disposiciones de la Ley de Desarrollo Constitucional en Materia de Gobierno y Administración Municipal del Estado de Chiapas.
Por Víctor M Mejía Alejandre.
Los puntos modulares que reformaban eran entre otras cosas y en especial al artículo 39, fracción VI, que dicta que para que las personas puedan ser miembro de un Ayuntamiento se requiere: No ser cónyuge, concubino, concubina, hermana o hermano, madre, padre, hija, hijo o tener parentesco consanguíneo hasta el cuarto grado, así como tampoco tener parentesco por afinidad hasta el segundo grado, con el Presidente Municipal o Síndico en funciones, si se aspira a los cargos de Presidente Municipal o Síndico. Con la eliminación de este párrafo se abría la posibilidad de volver a los viejos cacicazgos regionales y municipales de forma descarada otorgado el poder a algunas familias que por años han detentado el poder y el cacicazgo en varios municipios con es el caso de Oxchuc; solo por mencionar un municipio donde es notorio esa situación. Bien lo dijo la diputada Rosalinda Orozco, se corre el riesgo de retorna a las ancestrales dinastías, que eran una serie de gobernantes que en sus tiempos se traspasaban el poder entre familias; como si fuéramos una monarquía, o un virreinato. Derogar ese artículo era retornar al pasado de cacicazgos o bien a las arcaicas pero funcionales dinastías de poder que han acumulado riquezas, poder y suman en sus inten-
ciones; muertes y pobreza. Cono se ha visto y se ve en Chiapas en varias regiones de la entidad donde hay castas divinas formadas por familias que, cegadas por la ambición y el poder han hecho de todo con tal de perpetuarse en el poder utilizando para lograr su cometido, cualquier artimaña así haya sido de oscura procedencia. Así la cosas. PVEM estrena casa El pasado jueves el secretario general del PVEM en Chiapas, Eduardo Zenteno
Núñez; inauguró las nuevas oficinas del Comité Ejecutivo Estatal de este partido político, ubicadas en la 14 sur y 9ª poniente. N° 1027. Fraccionamiento Xamaipak en Tixtla Gutiérrez. En lo que bien se puede considerar un borrón y cuenta nueva, luego de los momentos difíciles que este partido vivió luego de prácticamente desgajarse, por lo que ahora la labor de Lalo Zenteno, no solamente será buscar buenos candidatos para el proceso electoral de Chiapas, sino también el reactivar a la bases y estructura que tiene
Casas de empeño prevén otorgar 60 mil créditos Una derrama de 60 millones de pesos y un promedio de 60 mil créditos estima generar la Asociación Chiapaneca de Casas de Empeño en los 75 puntos de los 60 municipios de la entidad chiapaneca, hasta el mes de mayo. Así lo estableció el presidente de dicha agrupación, Javier Antonio Ruiz Morales. En rueda de prensa, Ruiz Morales dijo que al momento llevan un incremento del 12 por ciento con respecto al año pasado, con un promedio de 1.5 millones de pesos en derrama por día durante la Semana Santa. Precisó que el periodo se prolongará hasta mayo pasando el “Día de la madre”, con un repunte que alcance
el 15 por ciento, con unos 60 mil pignorantes cuyo crédito oscile en mil pesos por persona; es decir, manejarían una derrama de 60 millones de pesos. Antonio Ruiz subrayó que para distinguir los puntos agremiados a la Asociación Chiapaneca de Casas de Empeño, siempre han colocado una calcomanía; pero consideran que la diferencia debe ser más marcada de tal forma que las personas identifiquen claramente los negocios legalmente establecidos y que cumplen los requisitos de ley. Al respecto abundó que no permitirán que en ninguno de sus 75 locales en el estado se empeñen productos de actos ilícitos. Recordó que para impedirlo, tienen un convenio con la Fiscalía General del Estado que “nos compromete a tomar una fotografía de frente al pignorante, pedirle su INE, huellas dactilares y factura. Daremos un incentivo a los que traigan facturas de prendas”, resaltó.
por el partido en el poder y es que si bien es cierto que se fueron buenos militantes a buscar otros destinos políticos, entre las estructuras quedaron también buenos prospectos para enfrentar el proceso electoral y para reformar a ese partido, cuestión de tiempo, así las cosas. Del costal de cachivaches La paridad de género se fortalece la democracia en Chiapas, por esa razón es necesario buscar los mecanismos para que en el proceso electoral se garantice ese derecho, coincidieron en señalar las diputadas María Mayo Mendoza, y Patricia Gómez Marín al hacer uso de la tribuna del recinto parlamentario para manifestar su postura en el tema. Al respecto, la diputada Mayo Mendoza del PChU sostuvo que a partir del 2014 la paridad se encuentra contemplada ya en el marco jurídico de Chiapas y reconoció que ha habido avances en este tema, sin embargo, subrayó que es necesario seguir trabajando para que en esta jornada electoral se garantice este fundamento… los días 13 y 14 de abril se llevara a cabo la 6ª Cumbre Intermunicipal GT, teniendo como sede la ciudad de Huehuetenango, Guatemala. El municipio de Tapachula prepara su participación en este evento que inició por primera vez en mayo de 2016, en esta ocasión la invitación corrió por parte de Bonifacio Castillo, Concejal III y Daniel Méndez, vocero de la alcaldía de Huehuetenango, Guatemala, en representación del alcalde Gerónimo Martínez… victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984, 961 11 714 19 visita el blog; http: // rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también en http: / /issuu.com/victormejia
9
Sábado 07 de Abril de 2018
ALTAY BAJA TENSIÓN DISTRIBUIDOR DE CUTLER HAMMER Y SIEMENS.
Comercial Eléctrica S.A. DE C.V.
ELECTRICA
CENTRAL SUR N. 67 TAPACHULA CHIAPAS TEL : 5-11-45
MAKALU
S.A. DE C.V. -¡¡¡ Por Unos Pasos Más... Muchos Pesos Menos!!!-
Y
6-67-03
COMODIDAD Y SERVICIO! OMNIBUSES CRISTOBAL COLON
DISTRIBUIDOR DE: ALTA Y BAJA MATERIAL ELECTRICO, FOCOS, LAMPARAS, ANTENAS TENSION MASTILES PARA T.V., CERRADURAS Y CANDADOS REFACCIONES PARA Y FERRETERIA EN GENERAL PLOMERIA, TORNILLERIA AV. CENTRAL NORTE No.34 Y FAX 6-58-56 TELEFONOS: 6-21-56, 5-06-24 TAPACHULA, CHIAPAS
ESPACIO DISPONIBLE LLAMA AL 6264360
DISTRIBUIDORA SIEMENS 1 1 BOMBAS MCA. SIEMENS
MOTORES
TRIFASICOS MONOFASICOS
**PRECIOS ESPECIALES** ***- A MAYORISTAS -*** ARRANCADORES - CONTACTORES RELEVADORES =MEJORAMOS CUALQUIER PRECIO=
2a. AVENID A SUR No VENIDA No.. 91 TEL. 5-28-40
NOTARIA 141 PUBLICA DEL ESTADO DE CHIAPAS
LIC. EDGAR V. DE LEON GALLEGOS NOTARIO PUBLICO 141
16 Norte esquina con Central Poniente S/N TAPACHULA, CHIAPAS. Tel. 118.2256 Cels. 962.152.0677 y 962.140.3314 E-mail: notaria141_deleon@hotmail.com
10
Sรกbado 07 de Abril de 2018
11
Sรกbado 07 de Abril de 2018
OPTICA HERRERO AL SERVICIO DE SUS OJOS
LO MEJOR EN EL RAMO
12
Sรกbado 07 de Abril de 2018
Sábado 07 de Abril de 2018
Anuncios de frenar migración a EEUU, encarecen travesía pero no detienen éxodo Tapachula, Chis, Abril 6.- Los recientes anuncios de militarización de la frontera Estados Unidos con México de parte de Donald Trump y los reclamos de políticos mexicanos entre estos el Presidente Peña Nieto, son bravuconadas que no tienen efecto práctico y que este tipo de anuncios genera es incremento de redes de tráfico, y para el migrante será más costoso, riesgoso y más caro la travesía pero esta no la para nadie, expuso en entrevista Diego Lorente Pérez de Eulate. Director del Centro de Derechos Humanos Fray Matías de Córdova A. C. Consideró que ni Estados Unidos ni México tienen intención de para la migración ya que se aprovechan de estas que es mano de obra barata y lo que quieren es hacerla más difícil para explotar a la gente, ya que la verdadero objetivo de la estrategia de militarización es controlar territorio, preservar proyectos neoliberales entre otros. El anuncio de esta política migratoria del presidente, Donald Trump, no impedirá el éxodo de personas en busca de mejores oportunidades en aquel país, ya que además huyen de la violencia y si se quedan en su país de origen los van a matar, por ello poco importa lo que digan o hagan ellos tienen un objetivo ante la violencia que se vive principalmente en la zona del triángulo Norte de Centroamérica. Lorente Pérez de Eulate indicó que a nosotros lo que verdaderamente nos afecta es la militarización de esta frontera sur con la llegada de la gendarmería, incremento elementos marina, la coordinación para el control de todas estas fuerzas de seguridad plasmado en la Plan Frontera Sur que está desde el 2013, y que ha generado muchas violaciones a Derechos Humanos y miles y miles de detenciones y deportaciones Reiteró que desde el inicio de la humanidad las fronteras no se han blindado es imposible de hacer, esto solo tendrá un efecto disuasorio como cuando Trump llegó a la presidencia de Estados Unidos, es más psicológico que pretende que la gente piense y tenga temor de emprender el camino aunque cada vez un flujo más importante de personas huyendo de la violencia y temen por su vida en su país de origen. Afirmó que la escalada de declaraciones es solo eso, además motivada por los tiempos electorales, porque todos los días México y Estados Unidos colaboran para controlar, detener y reprimir al migrante con políticas migratorias similares, además porque el migrante no vota en su país porque ya saló, no vota en el país de tránsito ni en el destino porque no se les da el derecho y son fáciles de utilizar electoralmente.
13 Paridad de género y pluralidad indígena temas fundamentales en jornada electoral · Las diputadas María Mayo Mendoza, María Olvera Mejía y Patricia Gómez Marín, se pronunciaron en temas como: “Paridad Electoral”; Equidad de Género” y “Mujeres presentes en la política” Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 06 de abril de 2018.- Con la paridad de género se fortalece la democracia en Chiapas, por esa razón es necesario buscar los mecanismos para que en el proceso electoral se garantice ese derecho, coincidieron en señalar las diputadas María Mayo Mendoza, María de Jesús Olvera Mejía y Patricia Gómez Marín al hacer uso de la tribuna del recinto parlamentario para manifestar su postura en el tema. Al respecto, la diputada Mayo Mendoza del Partido Chiapas Unido(PChU) sostuvo que a partir del 2014 la paridad se encuentra contemplada ya en el marco jurídico de Chiapas y reconoció que ha habido avances en este tema, sin embargo, subrayó que es necesario seguir trabajando para que en esta jornada electoral se garantice este fundamento. Así también, destacó que debe garantizarse el tema de la pluralidad indígena tal como lo resolvió el Tribunal Electoral Del Poder Judicial de la Federación para que la postulación de candidatos o candidatas indígenas se den en los distritos cuya mayoría de población indígena sea del 60%, con lo que se garantizaría su representación en el Poder Legislativo. El paulatino empoderamiento de las mujeres ha fortalecido la democracia de nuestro estado, señaló la diputada María
Piden vigilancia en la colonia San Agustín II
Disminuyen precios de productos en Diconsa Tapachula El subgerente de la Unidad Operativa de Diconsa Tapachula, Carlos Enrique Ventura Mirón anunció que los precios de los productos de la canasta básica que se comercializan en dicha instancia, disminuyeron sus costos a manera de apoyar a las familias de escasos recursos. Dijo que en esta ocasión fueron el azúcar y frijol, además de algu-
nas productos como galletas los que tuvieron un disminución en sus costos hasta del 15 por ciento, por lo que podrán comprar cualquier otro artículo con el dinero que se ahorrarán. Destacó que uno de los objetivos que se ha tenido en Diconsa desde hace dos años es que los precios de los productos en lugar de que se encarezca, se han mantenido o bajado, como el maíz que tuvo una reducción de precios. Por último, añadió que ante el inicio de la temporada de lluvias se continuará con el abastecimiento de las tiendas comunitarias que conforman esta unidad operativa, por lo que descarto que estás se cancelen, al contrario se buscará acercar más los productos.
Olvera Mejía del Partido Revolucionario Institucional (PRI), no obstante señaló que la marginación, la falta de oportunidades, la discriminación, la violencia y, la inseguridad sigue afectando de manera directa al sector femenino. Se han logrado grandes avances, sostuvo, pero la plena vigencia de los derechos de las mujeres es una aspiración que no logra concretarse plenamente. Para Leila Patricia Gómez Marín, diputada por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), es necesario que en un ejercicio democrático los presidentes de todos los partidos políticos firmen un pacto de capacitación política para las mujeres, que dote de mejores herramientas a los nuevos cuadros y refuerce los liderazgos femeninos ya existentes.
Vecinos de la colonia San Agustín II, solicitaron a las autoridades municipales y estatales, brinden el servicio de patrullaje a esa colonia, que se encuentra ubicada al nor poniente de la ciudad, y colinda con Monte Negro. Los lugareños reportaron que los pillos han ingreso a las viviendas, han sido sorprendidos pero las corporaciones policiacas nunca llegan a brindarles el auxilio La presidente de esa colonia, María del Carmen Martínez narró “dos casas han sido forzadas las puertas principales, los ladrones se han llevado alhajas, lap top, siempre hemos pedido el apoyo de la policía sectorial, pero nunca nos hacen caso”, dijo.
Expresó que contaban con el programa de Vecino Vigilante, pero “no teníamos el apoyo de silbatos, toletes, ni nada para defendernos”, dijo. Agregó que como vecinos llegaron a la decisión de dar rondines para garantizar la seguridad, porque “aquí pasan muchos ladrones, pasan con casas robadas y nos han entrado a robar personas que no viven aquí, y como estamos cerca de Colinas del Rey y Monte Negro, los ladrones pasan por aquí”. Informó que hace algunos meses detuvieron a un pillo que lleva un cilindro de gas, ladrón que “fue golpeado, pero a las cinco o seis cuadras lo soltaron, así que no sé vale que haga eso la policía”. Por último, hicieron un llamado a las autoridades municipales para que realicen patrullajes continuos, ya que la única autoridad que llega a esa colonia era la Gendarmería, del resto de corporaciones policiacas nunca circulan por el lugar.
14
Horóscopos ARIES • 21 MARZO-20 ABRIL
Sentirás mucha atracción por todo lo relacionado con el arte y también puede que con la espiritualidad, además, querrás investigar sobre los dos puntos anteriores.
TAURO • 21 DE ABRIL-21 MAYO Inspiras confianza a los demás, y al mismo tiempo recibes influencias de ellos, así, hoy las vivencias de algunas personas cercanas ejercerán su peso en tus emociones.
GÉMINIS • 22 MAYO-21 JUNIO Hoy, sin darte cuenta, puede que acabes siendo el o la portavoz de personas que, por las razones que sean, no son capaces de comunicar por sí mismas sus necesidades.
CÁNCER • 22 JUNIO-22 JULIO Aumentará tu capacidad para percibir cosas que antes se pasaban desapercibidas en tu vida. Además, el día estará repleto de casualidades, en su mayor parte, gratificantes.
LEO • 23 JULIO-23 AGOSTO Tu vida pasará por cambios importantes que harán que busques una nueva vida o sistema de creencias que te ayude a encontrar el sentido de esta nueva etapa que comienzas.
VIRGO • 24 AGOSTO-22 SEPTIEMBRE Una de las facetas que deberás revisar será el sentimiento que tienes de ti mismoa. Te encontrarás con recursos y potenciales que aún no habías descubierto.
LIBRA • 23 SEPTIEMBRE-23 OCTUBRE Tu personalidad independiente, originalidad, intuición y tu imaginación harán que sobresalgas en las reuniones sociales a las que acudas hoy.
ESCORPIÓN • 24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE En el terreno profesional será de ayuda tu capacidad de liderazgo. Disfrutarás de mucha creatividad en diferentes sentidos.
SAGITARIO • 22 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE Sufrirás una lucha interna entre tu mente y tus emociones hoy. Por otro lado, tu pasión estará muy encendida.
CAPRICORNIO • 22 DICIEMBRE-20 ENERO Será un día perfecto para realizar viajes y contactos con personas que se encuentran lejos.
ACUARIO • 21 ENERO-18 FEBRERO Tu energía será enorme, pero si no la gastas, puede ocasionarte problemas físicos: dolores de cabeza.
PISCIS • 19 FEBRERO-20 MARZO Tu energía será enorme, pero si no la gastas, puede ocasionarte problemas físicos: dolores de cabeza.
Sábado 07 de Abril de 2018
Promotor musical de Julión Álvarez en la “lista negra” por lavado de dinero * Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos nombró al promotor musical mexicano Jesús Pérez Alvear —representante de cantantes como Julión Álvarez y Gerardo Ortiz— como “Narcotraficante Especialmente Designado”, por lavar dinero en nombre del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) y la organización Los Cuinis. Ciudad de México, 06 ABR (apro).-La Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos nombró al promotor musical mexicano Jesús Pérez Alvear —representante de cantantes como Julión Álvarez y Gerardo Ortiz— como “Narcotraficante Especialmente Designado”, por lavar dinero en nombre del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) y la organización Los Cuinis. “El Departamento del Tesoro está identificando individuos que trabajan en nombre de los jefes narcotraficantes mexicanos violentos, y respaldan sus estilos de vida opulentos mediante el tráfico de drogas letales hacia los Estados Unidos,” precisó este viernes Sigal Mandelker, subsecretario de Terrorismo e Inteligencia Financiera. Añadió: “Nuestra designación de Jesús Pérez Alvear expone su papel ayudando a CJNG y Los Cuinis a explotar la industria musical mexicana para lavar las ganancias de las drogas y glorificar sus actividades criminales”. La OFAC también designó como SDNT al fotógrafo de moda venezolano-italiano Miguel José Leone Martínez, quien ayuda a dirigir una red de prostitución internacional asociada con Los Cuinis. “Estamos señalando al fotógrafo de modas Miguel José Leone que dirige una red de prostitución internacional y que recluta a modelos y participantes en concursos de belleza de América del Sur y Europa para la prostitución para los miembros principales de Los Cuinis”, puntualizó Sigal Mandelker. Destacó que estas sanciones aplican una presión continua a los aliados de las organizaciones narcotraficantes mexicanas CJNG y Los Cuinis, que OFAC designó el 8 de abril de 2015 junto con su liderazgo.
Como resultado de la acción de este viernes, todos los bienes de los sujetos designados que estén bajo jurisdicción de Estados Unidos o bajo el control de personas estadunidenses deben ser bloqueados y reportados a ese organismo. De acuerdo con OFAC, el primer individuo designado hoy, Jesús Pérez Alvear “Chucho Pérez”, es un promotor musical mexicano que lava los ingresos ilícitos de la venta de narcóticos a través de conciertos mexicanos en nombre de CJNG y de Los Cuinis, liderados por Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”, y Abigael González Valencia, respectivamente. Ambos fueron designados en abril de 2015. En un comunicado, el Departamento del Tesoro destacó que “Chucho Pérez” tiene estrechos vínculos con la familia de González Valencia y se enfoca principalmente en promover conciertos en grandes ferias mexicanas, como los que se llevan a cabo en Aguascalientes y Metepec. Además, usa la violencia para obtener concesiones para operar esos conciertos bajo el nombre de su negocio de promoción musical, Gallistica Diamante (“Ticket Premier”), también designado hoy. Por ejemplo, promovió a Julio César Álvarez Montelongo, conocido como Julión Álvarez, cantante mexicano designado por la OFAC el 9 de agosto de 2017, debido a sus vínculos con la organización narcotraficante de Raúl Flores, aliado con el CJNG y Los Cuinis. “Chucho Pérez” –agregó– lava ingresos de la venta de drogas que pertenecen a CJNG y Los Cuinis mezclándolos con los ingresos legítimos generados por la venta de boletos, alimentos, estacionamiento y otras ventas. Sobre Miguel José Leone Martínez, “Miguel Leone”, asociado de “Chucho Pérez”, “pretende ser un fotógrafo de moda, (pero) en realidad ayuda a liderar una red de prostitución internacional en nombre de Los Cuinis”, sostuvo. Las autoridades mexicanas arrestaron a Miguel Leone junto con el líder de Los Cuinis, Abigael González Valencia, en febrero de 2015 en México, pero lo liberaron aproximadamente un año después, según el Departamento del Tesoro.
Sábado 07 de Abril de 2018
15
Realiza Fiscalía de Trata de SUTUNICH marchará para Personas acciones de prevención y presionar a que se instale mesa de asegura dos bares clandestinos atención al conflicto laboral Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Con el objetivo de prevenir e informar a estudiantes sobre el auto cuidado para evitar que sean víctimas de casos de trata de personas, la Fiscalía General del Estado (FGE) capacitó a 300 alumnos de educación básica de Tuxtla Gutiérrez. Estas pláticas estuvieron dirigidas por personal de la Fiscalía de Trata de Personas, quienes expusieron a los jóvenes del Cobach 145 las medidas de prevención con las que deben contar los jóvenes como son: El cuidado de información personal, dirección domiciliaria y números telefónicos. Mientras tanto, como resultados de estas acciones la Fiscalía de Trata de personas, cumplimentó una orden de cateo librada por el Juez de Control de la región 01 de Cintalapa, a un domicilio ubicado en la colonia San José Terán. Lo que derivó, en un operativo interinstitucional donde personal a cargo se entrevistó con el propietario de un bar clandestino ubicada en la calle central con número 118 donde el propietario, dijo no contar con papeles que acreditaron su funcionamiento. En el lugar se detuvo a Romeo “N” de 48 años y Alberto “N”, quienes después de hacerles lectura de sus derechos fueron trasladados al Fiscal del Ministerio Pú-
blico donde se inició la carpeta de investigación por delitos en materia sanitaria. Mientras tanto, en la colonia C.C.I de esta ciudad, personal de la FGE acudió a la avenida rancho nuevo, donde una denuncia anónima permitió el aseguramiento de casa que fungía como bar clandestino. Allí se detuvo a la propietaria del lugar de nombre Eugenia “N” por su probable responsabilidad en la comisión del delito en materia sanitaria, en su modalidad de venta de bebidas alcohólicas de manera ilícita. Con estas acciones la Fiscalía General del Estado (FGE), ratifica su compromiso con la sociedad chiapaneca y la comunidad estudiantil, para hacer frente al combate al delito de trata de personas, implementando acciones eficaces, para erradicar esa problemática.
Vecinos se sienten mal con fumigación, agregan que es muy agresiva Vecinos de la colonia San Antonio Cahoacán, denunciaron que el uso de insecticidas para frenar la presencia del mosquito transmisores del dengue, zika y chikungunya, ha provocado malestares entre los lugareños como dolor de cabeza, dolor de estómago, vómitos y comenzó en el cuerpo. La señora Naya Interiano García, expresó que la fumigación afectado a menores de edad y adultos de la tercera edad. “Aquí hay personas de la tercera edad que se quejan de dolores de cabeza, irritación en los ojos, dolor y ardor en la garganta, dolores de estómago, vértigo, mareas nauseas, vomito, algunos que se siente que se desmayan, así que como población nos preguntamos porque usan estas sustancias”, dijo. Consideró que a pesar de las acciones de fumigación “no mata al zancudo, los zancudos están todo el tiempo, por eso debe realizarse otras acciones y no contaminar el medio ambiente con este tipo de fumigaciones”. Expuso que como vecinos están dispuestos a sumarse y hacer las acciones de eliminación de criaderos, eliminar cacharros y cualquier otro para evitar que no exista mosquitos, ni casos de dengue. Al finalizar, exhortaron a las autoridades a disminuir las fumigaciones para evitar problemas de salud entre la población.
El Sindicato de Trabajadores de la Universidad Intercultural de Chiapas continuará presionando para que se instale una mesa de atención al conflicto laboral que se tiene en esta alma mater, por lo que se buscan alianzas con otros sindicatos universitarios, como el SUTUNAM y la Unión Nacional de Trabajadores. Asimismo, el lunes de la próxima semana marcharán en conjunto con el nivel de educación indígena, para buscar que se de esa ansiada mesa de atención con el nuevo secretario de Gobierno, Mario Carlos Culebro Velasco, porque la Secretaría de Educación argumenta que ya no se puede hacer más que esperar se cumplan los tiempos para hacer el derecho a huelga. En este contexto, reveló que el 16 de marzo recibieron como Sindicato la notificación a ejercer el derecho a huelga, por parte de la Junta de Conciliación, donde les indican que la primera audiencia será en el mes de septiembre y el estallamiento a huelga para el cuatro de octubre de este año. Dijo que es absurdo esperar todo este tiempo debido a la situación de conflicto laboral que vive la universidad, donde 90 trabajadores académicos y administrativos están en la lucha de defensa
a sus derechos que están siendo lesionados con la integración de la plantilla docente y el despido a los que participan en el movimiento. La Secretaría de Educación argumenta que por haber una demanda laboral de parte de los trabajadores inconformes, se deberán de esperar a la resolución, lo cual no puede ser cuando la dependencia sería la primera interesada en abrir la mesa de atención. Pero no se da la voluntad de la Secretaría de Educación, por lo que tenemos que seguir exigiendo solución al conflicto, sobre todo que todo este tiempo en lo que va del semestre escolar enero junio no se han tenido clases regulares, solamente con talleres y algunos cursos se la han estado llevando las autoridades universitarias, encabezadas por el Rector Ballardo Eduardo Molina Hernández. No se está dando educación de calidad en estos momentos, porque las pocas clases que reciben los alumnos son impartidas por quienes fueron contratados en mercado libre como docentes por periodos de tres meses, sin tener el perfil adecuado que se requiere para impartir educación superior, subrayó la académica. ASICh
Exige el PT al gobierno de Chiapas liberar los recursos propiedad de partidos políticos Tuxtla Gutiérrez Chis., 06 ABR.-Francisco Amadeo Espinosa Ramos, Comisionado Nacional del Partido del Trabajo en Chiapas exigió al gobierno de Chiapas de Manuel Velasco Coello acatar la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de fecha 16 de Noviembre del año pasado, bajo el Expediente SUP-OP-36/2017 donde los partidos de la Revolución Democrática y del Trabajo promovieron acciones de Inconstitucionalidad 145 2017 y 146 2017 promovidos contra el Congreso del Estado y contra el gobernador de Chiapas. En entrevista para esta casa editorial Espinosa Ramos fue categórico y contundente al señalar que derivado del acuerdo de trasladar los recursos de los partidos políticos vía prerrogativas para los damnificados del sismo en Chiapas el proceso electoral se puso y continúa aun en riesgo. En este sentido el dirigente de este instituto político dijo que no hay razón para el desacato pues la resolución de la Corte al declarar que la acción del Congreso del Estado de Chiapas, así como del gobernador Manuel Velasco Coello no se ajusta a la regularidad Constitucional y en ese sentido está obligado a reintegrar los recursos que vía prerrogativas les fueron suspendidos a los partidos políticos para sus acciones ordina-
rias del proceso electoral local 20172018. “Estamos en pleno proceso electoral y para el caso del PT no contamos con los recursos que vía prerrogativas se nos deben de entregar lo que nos ha puesto en una situación de desventaja frente a otros partidos políticos e incluso nos hemos visto obligados a prescindir de personal y no tenemos ni lo más mínimo para gastos de operatividad pese a que estamos ya a menos de noventa días para la celebración de las elecciones del primero de julio”. Espinosa Ramos cito como ejemplo que mientras al PRI se le otorgan más de dos millones de pesos mensuales al PT solo se le querían dar trescientos mil pesos mensuales y con ello definitivamente no se cubre ni la renta de los locales de los Comités Municipales del PT, ni el pago de personal, gastos de operatividad y que en ese sentido una vez que la Corte fallo a favor de los promoventes ya no hay ningún pretexto para la liberación de los recursos vía Hacienda del Estado de Chiapas. Al tiempo que señalo que esos recursos son propiedad de los partidos políticos, no es ninguna regalía o dadiva ya que dicho egreso está por ley mandatado para la actividad electoral, finalizo.
Sábado 07 de Abril de 2018
16
Tonaltecos denuncian Repara COAPATAP socavón que daño suministro de agua interrupción de energía eléctrica TONALA, Chis., a 6 de abril de 2018, Vecinos del barrio las en Tapachula Flores de este municipio reportan constantes interrupciones del TAPACHULA, Chis., a 6 de abril de 2018.Personal del Comité de Agua Potable de Tapachula ( C O A PATA P ) trabaja en la reparación de un socavón que afecto el suministro de este líquido en colonias del sur de esta localidad, informó el director de esa dependencia, Mario Ramírez quien anunció que en las próximas horas quedará operando al 100% de su capacidad Ramírez explicó que este incidente afectó, las colonias: Las Américas, 1o. De Mayo, Framboyanes, Democracia, Insurgentes, Obrera, Reforma, San Sebastián, Dos Islas, El Arenal, San Isidro, Hortalizas Japonesas, Las Vegas, Los Ruiseñores, Las Rosas, Las Antorchas, Adolfo Zamora, N u e v o Milenio, Buenos Aires, Caf e t a l e s , Procasa, Los Pinos, Universitario, entre otras. El funcionario municipal lamento el incidente y pidió la comprensión de los usuarios de este líquido.
A todos nos conviene promover el turismo en Tuxtla para generar derrama económica: CANACO La Canaco Tuxtla promoverá el destino turístico de la Capital del estado de Chiapas, lo cual se hará en coordinación con el Buró de Turismo, sostuvo el presidente de la Cámara, Oscar Gabriel Corzo Tovilla. Dijo que el reto es lograr que Tuxtla sea lugar para pernoctar para los turistas, sobre todo que tenemos 18 museos, además de los íconos como el Parque de La Marimba, el Zoológico Miguel Alvarez del Toro y los miradores del Cañón del Sumidero. En tanto, aledaño a Tuxtla se encuentra la Cima de las Cotorras, El Aguacero y hasta la gastronomía zoque de Tecpatán y Copoya. Enfático dijo que se necesita que toda la sociedad se sume a darle buena atención a los visitantes, inclusive para
invitar a sus familiares, conocidos y amigos que vienen de fuera a que visiten los puntos turísticos que se tienen, basta con orientarlos a la página de turismo municipal de Tuxtla. Destacó que hay muchos puntos interesantes que conocer en Chiapas, hasta por los mismos chiapanecos, donde se puede encontrar diversión y espacios que se pueden disfrutar en familia, lo que ayudaría a generar derrama económica local. Anotó que desde el sector comercio se promueve el turismo de negocio, pero hay el turismo de cultura, de aventura y familiar, por lo que es necesario atender bien al turista, en términos de cortesía y que los visitantes se vayan satisfechos. ASICh
suministro de energía eléctrica porque hace corto un transformador que esta frente al hospital por el lado de urgencias ubicado en la calle Javier Mina entre las avenidas San Francisco y 27 de septiembre. Por lo que solicitan la atención de personal de la CFE para que se reemplace de manera inmediata porque esta situación afecta los comercios de la zona así como los alimentos que requieren refrigeración en las viviendas, así como medicamentos en las farmacias y los laboratorios próximos al nosocomio. A eso de las 16,00 horas de este jueves se corrigió el suministro de energía pero dijeron los vecinos que requieren se cambie ese transformador ya que está muy viejo y ha presentado muchas fallas de manera periódica.
Pide Iglesia a ciudadanos de Chiapas no vender su voto por unas migajas El Arzobispo de Tuxtla Gutiérrez, Fabio Martínez Castilla, exhortó a la población de Chiapas, para que tenga un voto sabio, bien pensando, que busque a la persona más idónea que pueda servir, y no aquella que les prometa muchas cosas, y que después no cumple nada. Y es que ante los cambios políticos que existen Martínez Castillo, dio a conocer que los que aspiran a un cargo político en la entidad, no lo hacen por vocación, sino por ambición. “Los que aspiran a un puesto político, no aspiran por una vocación de servicio, aspiran por poder y por tener dinero, y eso es lo peligroso, hago un llamado para que renazcamos a nuestra labor de servicio, porque el político debe ser el mejor servidor de la sociedad”. En cuanto a los institutos políticos que hacen alianzas, o los políticos que se cambian partido, declaró “da tristeza y hasta vergüenza que
no sepan mantener su identidad, inclusive partidos de una ideología se unen con otros de ideología diferente, esto lo que nos da entender es que se busca es el poder, y no el servicio al bien común, que tengamos poder para decirlo así ‘seguir en el sistema y tener nuestra paga segura’, desgraciadamente hay muchos políticos que viven del pueblo”. Añadió que los políticos actúan como dueños de los recursos, cuando son solo administradores, por ello, insistió en la necesidad de la población de despertar y participar.
Email : solsoc52@hotmail.com
SUSCRIBASE A SU PERIODICO «EL SOL DEL SOCONUSCO» 62 6 43 60
Depor tes Deportes Sábado 07 de Abril de 2018
David Patiño desestima rumores de su cese de Pumas El técnico de Pumas, David Patiño, aseguró que no le quitan el sueño los rumores de que podría salir de la institución universitaria ante la falta de resultados que tienen al equipo fuera de la zona de Liguilla. El estratega comentó que las especulaciones se dan fuera del club y no dentro, lo que le permite trabajar con tranquilidad de cara al cierre del torneo. "Yo me siento respaldado por mi directiva" dijo.
"Es normal que se den esos rumores, sucede con todos los técnicos, somos hijos de los resultados y tenemos que dar esos resultados, pero las especulaciones vienen de fuera, no de dentro de la institución, yo me siento respaldado por mi directiva", apuntó. Patiño rechazó que exista división en el grupo después del altercado que hubo la semana pasada entre Alfredo Saldívar y Nicolás Castillo, tras el empate ante los Rayos del Necaxa. "Hay situaciones que son normales, que se presentan en cualquier plantel como sucedió la semana pasada, que se hablan dentro del grupo y se soluciona". Sobre la gestión de Rodrigo Ares de Parga al frente del patronato, apuntó que lo ideal sería la continuidad porque ha realizado un buen trabajo.
Así serán los boletos para el Mundial de Rusia 2018 La FIFA presentó este viernes el diseño de los boletos para el Mundial de Rusia 2018, que tendrá grandes medidas de seguridad para evitar fraudes. Cada entrada tendrá los detalles de su categoría y será sencillo con la información del ticket cómo encontrar el asiento de la localidad comprada. Zabivaka, mascota oficial de la justa mundialista, fue el encargado de hacer el anuncio a través de las redes sociales de la Copa del Mundo y de la FIFA.
17 Conor McGregor obtiene libertad bajo fianza La juez ante la que se presentó Conor McGregor le informó de los cargos por los que se le acusan, tres por asalto y uno por vandalismo criminal, permitiéndole al gladiador llevar el proceso en libertad e incluso con la posibilidad de viajar y salir de los Estados Unidos, tras pagar la fianza, luego de los disturbios que provocó el jueves en Nueva York.Asimismo, su compañero de equipo, Cian Cowley, recibió un cargo por asalto y otro por vandalismo y su fianza fue fijada en 25 mil dólares. La siguiente audiencia que tendrá McGregor ante la corte de Nueva York será el 14 de junio.Además, la juez concedió una orden de protección a favor de Ray Borg, Ricardo Chico, Jason Ledbetter, Ozzy Arias y Michael Chiesa, quienes resultaron con lesiones en el altercado, para que no sean contactados en forma alguna por Cowley o McGregor, ni en persona ni a través de alguna red
social, ya que estarían violando su acuerdo de libertad condicional. La audiencia fue rápida, alrededor de 10 minutos fue lo que tardaron en leerles los cargos y cómo quedaba el acuerdo para que pudiera salir.McGregor fue trasladado esta mañana desde el precinto 78, donde se rindió a las autoridades la noche del jueves, hasta la corte donde esperó algunas horas para que su procedimiento tuviera lugar.
La Concacaf suspende dos partidos a Jair Pereira, de Chivas El Comité Discipliario de la Concacaf anuncio que suspende por dos partidos a Jair Pereira, defensa central del Guadalajara. La organización explicó a través de un comunicado que Pereira "cometió un acto de agresión física contra un oponente, mientras que el balón no estaba
en juego" al minuto 84 del partido de ida de la Semifinal entre Chivas y los New York Red Bulls. Además, los clubes Toronto FC y América fueron multados "por la mala conducta de los equipos durante el medio tiempo de la Semifinal de ida en Toronto". Pereira no podría alinear en el partido de vuelta que Chivas disputará en Nueva York el próximo 10 de abril, y tampoco podría jugar el partido de ida de la Final, si es que el Rebaño logra imponerse a los estadounidenses. El defensa central alinearía como titular mañana sábado en el compromiso de Liga que los rojiblancos sostendrán ante Veracruz en el Estadio Akron a las 21:06 horas.
Jornada 14 - Clausura 2018 Comisión de FIFA visitará México para evaluar sede para Mundial 2026 El grupo de trabajo de evaluación de candidaturas 2026 de la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA) visitará el lunes y martes la Ciudad de México, una de las sedes propuestas para la Copa de Mundo. México, junto a Estados Unidos y Canadá conforman la candidatura conjunta para recibir la Copa del Mundo 2026, que compite con la de Marruecos. A través de un comunicado el órgano rector del balompié en el orbe explicó: "la principal finalidad de los viajes, que incluirán visitas a recintos específicos, así como reuniones de trabajo con las comisiones responsables de las candidaturas, será aclarar ciertos aspectos técnicos con-
tenidos en los expedientes presentados". "Las visitas a las Federaciones miembro constituyen solo una parte del proceso general de evaluación que está siguiendo el grupo de trabajo", apuntó. El grupo de trabajo que visitarán las diferentes ciudades están conformados por Toma• Vesel, presidente de la Comisión de Auditoría y Conformidad; y Mukul Mudgal, titular de la Comisión de Gobernanza. Así como el miembro de la Comisión Organizadora de Competiciones de la FIFA, Ilcho Gjorgjioski; el secretario general adjunto (Administración) de la FIFA Marco Villiger, y el secretario general adjunto de la FIFA Zvonimir Boban.
18
Sรกbado 07 de Abril de 2018
19
Sábado 07 de Abril de 2018 Finalmente el Partido Revolucionario Institucional -PRI- encontró mujeres en sus filas, por lo que anunció que contenderá con 62 candidatas y 61 hombres en los ayuntamientos, con lo cual cumplen la ley, dijo el líder de este partido Julián Nazar Morales, que habría declarado en otro momento que su partido no tenía candidatas que tendrían que inventarlas al igual que en otros institutos políticos ya que nadie estaba preparado para cumplir con ese mandato, empero ahora declara orondo y orgulloso que “la ley llegó para quedarse y que en el PRI, la cumplen”, solo que seguramente como ya lo había anticipado esas mujeres se las sacaron de la manga y no son las que realmente merecen una candidatura. Y es que finalmente al líder del Revolucionario Institucional le ganó la lengua, y en el discurso dijo también que para estas posiciones muchos caballeros habían venido trabajando, pero se tuvo que cumplir con el mandato de ley de garantizar la equidad de género, es decir, solo cumplieron con la obligación y no precisamente por que valoren el papel de las mujeres en la vida política, por eso esperamos que las candidaturas estén realmente esas mujeres líderes que han sido capaces de llenar auditorios, de pedir y obtener el voto para políticos hombres en muchos casos, y no salgan como con las listas para senadores, donde se dice que aun se están apartando lugares por que quienes quedaron son desconocidos totalmente. Aunque en este caso se presume que el PRI se presta a facilitar a Juntos Haremos Historia o al Frente por México, estas curules en el Senado de la República, pues con los aspirantes que tiene inscritos simple y sencillamente no son competencia para Eduardo Ramírez y Sasil León Villard de Juntos Haremos Historia o para María Elena Orantes y Diego Valera del Frente por México que finalmente tienen más trabajo político en la entidad que los candidatos de la Coalición Todos por México. Aunque la le Ley les permite a todas las coaliciones o los partidos políticos cambiar a los candidatos hasta antes de imprimir las boletas electorales lo cual seguramente será lo que pase, más cuando los que están inscritos son trabajadores de Ayuntamientos que nadie conoce y
FILO Y SOFIA Mary Jose Díaz Flores
en otros casos por que los candidatos que se han postulado como en Morena no levantan. Finalmente fue en una reunión con estas estructuras del partido, donde contradijo su primer discurso y ahora sostiene que el Revolucionario Institucional cuenta con mujeres para ocupar esos espacios políticos y por cierto presentó a Horacio García Valverde y Sandra Mendoza, quienes vienen del Comité Ejecutivo Nacional para apoyar los trabajos de campo y de sistemas que se tiene que realizar rumbo a las elecciones. CON FILO Lo que será por México al Frente en la entidad se encuentra en este momento estableciendo los candidatos a diputados locales y presidentes municipales donde se sabe que habrán muchas sorpresas, pues identifican a personalidades con aceptación y que no han participado en otros partidos para postularlos, es decir, propondrán perfiles nuevos en política, por lo que no se extrañe que algunos periodistas puedan ser invitados a ser parte de los aspirantes a cargos de elección popular, con eso de que tienen hasta el 11 de abril para registrar a los postulados, estaremos pendientes, mientras tanto quienes quieren un huesito como Felipe Alamilla Lara y Gregorio Apan del Toro, antes de que se confirme la participación de Francisco Rojas Toledo como aspirante a la alcaldía de esta capital, ya le están pidiendo trabajo y que los tome en cuenta en la repartición de espacios, sin duda no tienen vergüenza, deberían tener capacidad de negociación con su líder César Espinosa, que finalmente no se fue del sol azteca por que tiene asegurada una curul plurinominal y dejar de estar haciendo el rídiculo en conferencias de prensa donde exhiben su hambre de poder…/// Acuerdos sindicales entre la Sección VII y la Secretaría de Educación dejan fuera de la posibilidad de ascender a directores, subdirectores o inspectores a maestros que no tengan la carta sindical que los avale señalando que han participado en movimientos magisteriales que solo frenan la calidad de la educación, por eso maestros inconformes protestan
ner parentesco por afinidad hasta el segundo grado, con el Presidente Municipal o Síndico en funciones, para buscar dichos cargos. En este sentido, la Comisión de Gobernación habría planteado eliminar este candado, pero por mayoría se dejó como estaba con lo cual se evita el traspaso de poder entre familiares aunque la iniciativa fue defendida por algunos diputados ya que en muchos casos las esposas o familiares pretenden posiciones de poder dentro de las Alcaldías…// /Por cierto lo que se había venido posponiendo fue la También la licencia solicitada sin goce de sueldo por parte del Fiscal General, Raciel López Salazar, quien dejó por segunda ocasión a María Susana Palacios García una de sus colaboradoras más cercanas y que ya en el sexenio de Juan Sabines Guerrero, hizo lo mismo pues el fiscal también buscó el fuero constitucional y luego pidió licencia para seguir al frente de la Fiscalía General del Estado, en este 2018 se repite la historia que convirtió a Palacios García en la primer mujer Fiscal General del Estado. López Salazar será diputado plurinominal y su lugar está apartado por un desconocido, para despistar al enemigo como en muchos otros casos.
y demandan que se siga respetando el examen y los conocimientos académicos de los mentores que finalmente garantizan un mejor nivel educativo y no que se favorezca solamente a quienes con marchas y plantones frenan el desarrollo en la educación, la convocatoria se cierra hoy viernes y los ascensos han sido negociados de manera lamentable…///En la sesión del jueves en el Congreso del Estado legisladores acordaron no aprobar la reformas a la Ley de Desarrollo Constitucional en Materia de Gobierno y Administración Municipal de la entidad con la cual se pretendía eliminar un apartado del artículo 39 en su fracción VI de la Ley de Desarrollo Constitucional en Materia de Gobierno y Administración Municipal del Estado de Chiapas, específicamente donde se establece que para ocupar cargos en el ayuntamiento se requiere “no ser cónyuge, concubino, concubina, hermana o hermano, madre, padre, hija, hijo, o tener parentesco consanguíneo hasta el cuarto grado, así como tampoco te- maryjose52@hotmail.com
Autocuidado de la salud previene enfermedades crónicas degenerativas Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- En el marco del Día Mundial de la Salud, que se celebra el 7 de abril , la Secretaría del ramo en la entidad exhorta a la población a adoptar estilos de vida saludables para prevenir enfermedades crónicas degenerativas, así como mejorar los hábitos alimentarios y de activación física. Todos los días del año se realizan acciones preventivas y de promoción para el autocuidado de la salud, sin embargo, es importante acudir a la unidad médica para recibir atención y orientación especializada según el grupo de edad. Las unidades de salud cuentan con personal especializado para la atención de condiciones como la obesidad, hipertensión arterial, colesterol y triglicéridos, a fin de reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares y diabetes en los pacientes. Asimismo, la actividad física es parte de un hábito saludable que se promociona en las unidades de salud y escuelas públicas y privadas, para generar una cultura que beneficie la salud
de la población juvenil y con ello evitar enfermedades crónicas a temprana edad. Es importante mantener el cuerpo en movimiento o realizar algún deporte, para ello la Secretaría de Salud recomienda caminar de 10 a 15 minutos diarios, principalmente las personas que padecen sobrepeso. La dependencia estatal promueve el cambio de conductas y la adopción de un estilo de vida saludable en la población chiapaneca, que incluye una dieta a base de frutas y verduras, tomar agua simple, eliminar la ingesta de grasas y azúcares, y realizar actividad física, que son las principales acciones para el autocuidado de la salud y la prevención de enfermedades como la diabetes y la hipertensión.
Sábado 07 de Abril de 2018
20 Vinculan a proceso a sujeto por delito de tentativa de Feminicidio Tapachula, Chiapas.- La Fiscalía General del Estado (FGE) dio a conocer que en las últimas horas, el Juez de Control de la Región 01 con sede en Cintalapa, vinculó a proceso a un sujeto como probable responsable del delito de Feminicidio en grado de tentativa en agravio de una joven de 19 años de nacionalidad Guatemalteca. El detenido responde al nombre de Mario “N”, de origen Guatemalteco, quien fue detenido por elementos de la Policía Especializada, tras recibir una llamada de denuncia al 911. Quienes arribaron a las inmediaciones de la 2 calle oriente entre 3ª y 4ª sur de la colonia Terán de esta ciudad, donde se había reportado que una persona presuntamente intenta termina con la vida de su pareja sentimental. Por lo que, el cuerpo de seguridad ingresó al inmueble encontrando en flagrancia al ahora detenido, asimismo, se informó a elementos de la Fiscalía de Inmigrantes quienes son los encargados de llevar los
casos de actos delitos cometidos por personas de Centroamérica. Así también, se procedió al resguardo de la víctima quien fue atendida por personal especializado. Por tales hechos el imputado fue presentado ante el Fiscal del Ministerio Púbico de la Fiscalía de Inmigrantes con sede en Tuxtla Gutiérrez, iniciando la carpeta de investigación 0008-101-1202-2018, por el delito de feminicidio en grado de tentativa. Por lo que, el Juez de Control con sede en Cintalapa, después de haber analizado el desahogo de las investigaciones, vinculó a proceso a Mario “N” por los delitos que se le imputan.
Aparatosa volcadura frente al caballito en Tonalá
Tonalá, Chiapas.- Un aparatoso accidente carretero se registró frente a la glorieta de Mariano Matamoros, retorno salida a la ciudad de Arriaga. Los hechos se registraron a eso de las 14:30 horas y tras una llamada telefónica a la línea de atención a Emergencias 911, una ambulancia de la Cruz Roja llego al lugar para atender a los cinco lesionados, niños entre ellos. Quienes viajaban en un vehículo compacto marca Chevrolet tipo Aveo mismo que volcó, terminando en la cuneta. Al lugar también llegaron elementos de la policía municipal mando único así como el delegado regional de Protección Civil Jaime Marroquín en apoyo para coordinar las acciones de rescate de los ocupantes de la unidad. Tras la valoración se trasladaron a los lesionados a la clínica del IMSS donde se reportan como estables.
Muchas voces coinciden en que ese puente y las curvas en esa zona requieren reductores de velocidad, letreros espectaculares, además de pintura asfáltica, porque ha cobrado muchas vidas, con un promedio de un accidente en esa zona cada 15 días. ASICh
ASALTAN OFICINAS DE TELECABLE Tres sujetos asaltaron las oficinas de tele cable que se ubican en la 4ª calle oriente, entre central y 1ª avenida sur, donde se llevaron el dinero de la empresa y de dos clientes de la empresa. Alrededor de las 15:20 horas, tres sujetos llegaron a las oficinas de tele cable, dos ingresaron y uno se quedó en la banqueta, donde amagaron a dos empleadas y a dos clientes de la empresa. Los dos delincuentes amenazaron a los clientes Edwin N” a quien le despojaron de la cantidad de 13 mil pesos que minutos antes había retirado el efectivo de la sucursal bancaria de Banamex y al menor Eduardo de 16 años, a quien le quitaron la cantidad de 800 pesos. Al entrevistar a las dos empleadas de la empresa de TV por cablevisión, explicaron que los tres sujetos eran flacos, se desplazaban a bordo de una motocicleta italika 150 de color rojo con tanque gris. Uno de los delincuentes vestía pantalón de mezclilla azul, camisa manga larga color gris y el otro vestía pantalón de mezclilla azul y playera roja de rayas blancas. Elementos de las distintas corporaciones policíacas montaron un fuerte operativo, sin que se lograra la detención de los delincuentes hasta el momento se desconoce el monto de lo robado a la empresa de Telecable.
Policía detiene a presunto delincuente de Cintalapa Cintalapa, Chiapas.- El Grupo Interinstitucional de Seguridad logró la detención en el municipio de Cintalapa de un sujeto por escandalizar en la vía pública pero al realizar las investigaciones resultó ser buscado por la justicia por diversos delitos. La detención se dio sobre la 2ª Oriente y 3ª Norte de la zona centro de la ciudad. Los uniformados informaron que el sujeto escandalizaba en la vía pública siendo detenido por infringir en una falta administrativa. Sin embargo, al ser cuestionado e investigado sus generales supieron que habían detenido a Jesús Alejandro Luna Castañón, quien contaba con una orden de aprensión girada en su contra por el Juez de Control por el delito de robo ejecutado con violencia y agravado. Ante esta acción fue puesto a disposición de la Fiscalía de Alto Impacto de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Chiapas para que esta sea quien la complemente. Alberto Ruiz/ ASICh
Enfrentamiento entre transportistas deja un saldo de un herido Un herido por arma blanca es el saldo de un enfrentamiento entre transportistas de municipio de Coapilla. Los protagonistas son un operador de servicio público transporte mixto Los Pinos y un operador de taxi Sitio Laguna Verde. Tras golpear al operador de taxi, el agresor desenfundó machete hiriendo al padre del taxista, cuando pretendía ayudar a su hijo. Los hechos ocurrieron este viernes, por lo que los usuarios del transporte piden la intervención de las autoridades estatales. Aseguran que están cansados de tantos abusos por parte de losnsocios del transporte Mixto Los Pinos y transporte San Marcos, que en días pasados protagonizaron el bloqueo hacia Coapilla. Inclusive, los usuarios exigen también el castigo correspondiente al agresor del taxista, porque cuenta ya con antecedentes delictivos. ASICh