Detiene la FGJE al chicano, líder de los Motonetos en San Cristóbal
Llegarán más gasolineras 8 extranjeras a Chiapas
Batalla campal se dio entre normalistas y policías 7
FUNDADO EL 11 DE OCTUBRE DE 1952 POR: ALFONSO M. GRAJALES GOMEZ Z
AÑO: LXIV 20
Num. 21,534
NAHUM GÓMEZ GRAJALES
VICTOR M. PACHECO SALAS DIRECTOR
Editor y Director General
$5.00
Tapachula Chiapas, Viernes 07 de Septiembre de 2018
TODO LISTO PARA DAR PASO A LA TRANSICIÓN EN CHIAPAS 2
UN ALTO HONOR SERVIR A CHIAPAS COMO GOBERNADOR PROVISIONAL Y LEGISLADOR: WILLY OCHOA 6
En Chiapa de Corzo, entrega 3 MVC uniformes y útiles
En diciembre habrá licitación para pozos petroleros: AMLO 3
Transportistas podrían cobrar hasta 15 pesos por viaje en San Cristóbal de las Casas 7
2
Viernes 07 de Septiembre de 2018
TODO LISTO PARA DAR PASO A LA TRANSICIÓN EN CHIAPAS • Garantiza Rutilio Escandón inclusión y respeto a derechos humanos. El gobernador electo, Rutilio Escandón Cadenas, dijo que se encuentra todo listo para dar paso a la transición en Chiapas, el 8 de diciembre será una fecha trascendental en la historia de la entidad, "iniciaremos una nueva forma de gobernar, con inclusión y respeto a los derechos humanos". Ante esto, asistió con un equipo del sector bienestar y saludó a cada uno, a los que reconoció su esfuerzo por hacer el bien y ratificó el compromiso con la clase trabajadora, con el servicio a favor de la sociedad en condiciones dignas y con soluciones justas como lo está reclamando el pueblo. Dejó claro la agenda del nuevo gobierno que encabezará, en el que tiene como eje central la inclusión, "no habrá imposiciones, sino una consulta permanente, el gobierno caminará con el pueblo de manera permanente", indicó. "El proceso electoral está concluido, las elecciones del 1 de julio nos han dejado un gran mandato del pueblo, el cual está urgido de desarrollo económico y social, de justicia, de paz, desarrollo y bienestar y a ello nos comprometemos desde esta etapa de la transición", manifestó. Asimosmo, añadió que una vez que inicie la nueva administración estatal, Chiapas tendrá el respaldo del presidente electo Andrés Manuel López Obrador, "lo que hemos dicho en los discursos lo vamos a hacer realidad, las campañas han quedado atrás, llegó la hora de generar resultados, la sociedad habrá de constatar los cambios que vamos a generar entre todos". Apuntó que Chiapas es un estado con una gran riqueza natural con grandes potencialidades, con sectores de la producción con el deseo de aportar al desarrollo económico "y lo vamos a aprovechar, en el campo, en la pesca, turismo, artesanías, obra pública, educación, salud, producción". Agregó que los recursos públicos federales y estatales tendrán que ser aplicados con la mayor transparencia, habrá una rendición de cuentas y un combate a la corrupción, "Chiapas necesita de lealtades, y a eso nos comprometemos, la sociedad tendrá que hacer la parte que le corresponde, las aspiraciones en que vivamos en mejores condiciones de vida". Puntualizó Escandón Cadenas que el bienestar de los chiapanecos será una ocupación permanente del nuevo gobierno, "caminaremos juntos como hermanos, atendiendo a los pueblos y comunidades indígenas, respetando los derechos humanos y construyendo la justicia y la paz".
3
Viernes 07 de Septiembre de 2018
En Chiapa de Corzo, entrega MVC uniformes y útiles - El Gobernador también entregó paquetes tecnológicos y fertilizantes a 5 mil agricultores
Chiapa de Corzo, Chiapas. – En su gira de trabajo por Chiapa de Corzo, el gobernador Manuel Velasco Coello benefició a estudiantes con útiles escolares y a cinco mil productores del campo con paquetes tecnológicos y fertilizantes. Desde la localidad Francisco Sarabia y junto al secretario del Campo, Sergio David Molina Gómez, el mandatario destacó que la finalidad de esta entrega de fertilizantes y apoyos agrícolas, es fortalecer al campo chiapaneco trabajando de cerca con las organizaciones y productores. Ante integrantes de la Alianza de Organizaciones Campesinas Independientes, a la Organización Agropecuaria Indígena Popular AC y de Socama Verde, Velasco Coello reiteró que el Gobierno del Estado continúa impulsando programas y estrategias para que las familias que hacen producir la tierra tengan mejores cosechas y mayores ingresos en sus hogares. En este sentido, señaló que a través de la Secretaría del Campo se tiene el compromiso de que estos beneficios se entreguen de manera directa a quienes lo requieren.
“En Chiapas eliminamos a los intermediarios para que los apoyos del campo lleguen directamente a las manos de los productores y sin distingos partidistas, y así sean ellos los que se queden con las ganancias y no los coyotes”, manifestó. En otro momento, el gobernador Velasco saludó a estudiantes de la escuela primaria federal “Daniel Tamayo” y de la Telesecundaria No. 119 “Manuel Larráinzar”, a quienes les llevó paquetes escolares. “Ya cumplimos cinco años consecutivos entregando uniformes, mochilas y útiles escolares gratuitos a un millón 300 mil alumnos de primaria y secundaria en cada ciclo escolar. Sin duda alguna, la mayor prioridad es trabajar de la mano con el magisterio, ya que con ellos hemos logrado impulsar programas a favor de la niñez; fueron las y los maestros quienes hicieron las gestiones para que estos paquetes escolares se entregaran a niñas, niños y jóvenes de Chiapas”, expresó. En este marco, el Gobernador manifestó que de esta manera se apoya directamente al bolsillo de las madres y padres de familia, ya que se convierte en un ahorro de hasta más de mil pesos en cada uno de los hogares, sobre todo, que el alumnado tenga igualdad de oportunidades, y sin importar dónde vivan, puedan asistir a clases en las mismas condiciones.
En diciembre habrá licitación para pozos petroleros: AMLO El presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, adelantó que a principios del mes de diciembre se lanzarán licitaciones para perforación de pozos petroleros.
El político tabasqueño dijo que estas licitaciones se enmarcan en el programa emergente para el rescate de la industria petrolera del país, y que sostendrá una reunión el sábado en Villahermosa, Tabasco, con empresarios del ramo para exponerles esta intención. Se están elaborando licitaciones para perforar pozos y que se vayan preparando porque vamos a lanzar estas licitaciones desde los primeros días de diciembre, vamos a destinar a este programa emergente 75 mil millones de pesos”, explicó. Además, dijo, una vez que asuma su cargo como presidente de la República se lanzará también la licitación para la construcción de una refinería en Tabasco. Desde el inicio del próximo gobierno se va a licitar la nueva refinería, para dejar de comprar en el mediano plazo las gasolinas en el extranjero”, aseguró. Durante su campaña, López Obrador prometió la construcción de dos refinerías en México para disminuir la compra de gasolina al extranjero.
4
Viernes 07 de Septiembre de 2018
Inicia la transición en Chiapas
Chismorreo Político
Comenzamos….Rutilio Escandón Cadenas, gobernador electo del Estado se está tomando las cosas en serio para tomar las riendas de la próxima administración estatal, y hace bien. En su más reciente reunión con la estructura social confirmó estar atendiendo la transición de gobierno como una prioridad para hacerlo lo más terso posible y es que está consiente que una sacudida económica y social traería malas consecuencias a su Gobierno y claro que a Chiapas también, por ello está además analizando los mejores perfiles de las mujeres y hombres para ubicarlos en áreas estratégicas del gabinete entrante, donde tendrán como primer reto mantener la paz social, bus-
Armando Chacón
car la reconciliación entre los diferentes sectores y ejecutar el Plan Nacional de Desarrollo de manera paralela al Estatal, de tal suerte que Chiapas transite hacia el tan anhelado desarrollo social. Esperemos que así sea. Se comprometió que “la agenda del nuevo gobierno que encabezará, tiene como eje central la inclusión, no habrá imposiciones, sino una consulta permanente, el gobierno caminará con el pueblo siempre", "iniciaremos una nueva forma de gobernar, con inclusión y respeto a los derechos humanos". De esta forma podemos expresar que, Rutilio Escandón se comporta a la altura política y social que Chiapas requiere….. Continuamos…Para muchos no ha causado sorpresa el hecho de que el ex diputado federal, ex Presi-
dente del Poder Legislativo y ex Gobernador Provisional, Willy Ochoa Gallegos, haya presentado ante la LXVI Legislatura solicitud definitiva (renuncia), e ir en busca de nuevos episodios en su vida política. Ochoa Gallegos, debo decir que nunca ha sido un santo de mi devoción, sin embargo reconozco que ha servido al sistema desde las diferentes trincheras en que ha estado. La prueba de fuego fue ahora que estuvo pocos días desempeñando el cargo de Gobernador Provisional, posición difícil, complicada, ya que no tenía el poder de tomar decisiones, demostró prudencia, lealtad, estaba consciente de que era por un rato que había que cuidar ese importante cargo, no hizo compromisos, solamente cumplió su tiempo histórico y entregó buenas cuentas al Gobernador Sustituto Manuel Velasco Coello. Desempeñar dos cargos relevantes (Presidente del Congreso del Estado y ser Jefe del Poder Ejecutivo provisionalmente), incrementan su prestigio, da brillo a su curriculum. En los círculos políticos se comenta que Willy podría asumir la Senaduría que corresponde a Noé Castañón Ramírez o que ha sido invitado a colaborar en el próximo gabinete estatal, nada está confirmado, lo que se puede asegurar es que Ochoa Gallegos no quedará calentando la banca…… Seguimos…..Hoy se cumple un año del sismo de 8. 2 grados que se registró casi a la media noche y que devasto muchas regiones de la geografía chiapaneca, principalmente la zona Costa. Muchos damnificados aún están en espera de terminar de recibir los apoyos prometidos, sigue el peregrinar en las dependencias oficiales en busca de recursos para reconstruir sus viviendas, el patrimonio familiar desapareció aquella trágica noche. Miles de damnificados siguen sufriendo las consecuencias del sismo, de la mala actuación de los
ediles. Los alcaldes deberían de haber sido gestores, no cumplieron con su obligación, a escasos 23 días de que entreguen la administración municipal dicen que se van satisfechos por haberle cumplido al pueblo, falso, la mayoría no cumplió, dejan los municipios en peores condiciones de como los encontraron, las arcas municipales vacías, con laudos pendientes, con millonarias deudas a proveedores entre los que se destaca el adeudo a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), con una nómina llena de aviadores. Tampoco se preocuparon los diputados locales integrantes de la Comisión Especial para dar seguimiento a la reconstrucción, entre ellos el tonalteco Isaías Aguilar Gómez, que llegó hasta su natal Paredón a prometer apoyos a las familias que perdieron sus viviendas en el terremoto. El mitómano y corrupto de Isaías Aguilar, no cumplió, dejó en total abandono a los afectados, como tampoco cumplió el compromiso de ser un vigía en la aplicación de los recursos a los damnificados, que siguen sufriendo las consecuencias del sismo, de la mala actuación de los alcaldes y de los dipu-
tados locales que se olvidaron rápidamente de las familias que lo perdieron todo. En esta ocasión no habrá ni perdón, ni olvido….. Terminamos….Sobre este tema, toma fuerza la declaración que hizo el Secretario General de Gobierno, Carlos Mario Culebro: “la administración como el manejo de los recursos públicos es responsabilidad exclusiva de los presidentes municipales y su cabildo”. Alejandro Culebro Galván, Auditor Superior del Estado de Chiapas, tendrá mucho trabajo al revisar si los alcaldes que se van ya entregaron la Cuenta Pública, si están cumpliendo correctamente con el programa de Entrega-Recepción. El día primero de Octubre muchos de ellos que tienen las manos sucias, abandonarán la entidad para esconderse y no caer en las redes de la justicia…. De Salida……Agradezco al maestro Ruperto Portela Alvarado, la distinción que tuvo con mi persona al haberme entregado personalmente y con una dedicatoria especial, el libro de su autoría “Radiografía del Periodismo Chiapaneco”. Obra que leeré y que servirá para continuar aprendiendo el importante compromiso de informar. Gracias maestro….Nos seguiremos leyendo aquí en el mejor periódico
5
Viernes 07 de Septiembre de 2018
Incrementan tarifas del agua potable al cierre de la administración del edil Neftalí del Toro Tapachula, Chis, Septiembre 6.- Los reclamos y las denuncias en contra del Comité de Agua Potable y Alcantarillado de Tapachula (COAPATAP) se han incrementado en los últimos días, luego de que se empezaron a entregar los nuevos recibos con incrementos que van del 80 hasta un 400 por ciento, por lo que la ciudadanía se organiza para el no pago hasta que haya aclaraciones, señalan que es una venganza política del edil Neftalí del Toro porque sus candidatos perdieron las elecciones. Y es que una de las estrategias implementadas por el político tapachulteco desde el inicio de su administración fue la de otorgar en colonias populares tarifa preferencial, sin importar el tipo de uso o vivienda, por lo que había una tarifa fija de entre 60 y 108 pesos, sin embargo después de las elecciones del pasado
1 de julio que no le favorecieron a sus candidatos y a pocos días de concluir la administración se regresó a las tarifas anteriores con un incremento mucho mayor. Ante los reclamos de los usuarios el Director de Coapatap Mario Ramírez, prácticamente no llega a su oficina, a lo que se suman las grandes deudas que este mantiene con el IMSS, INFONAVIT, CFE, proveedores entre otros, a los que no da la cara, de acuerdo a información oficial fue el pasado 23 de agosto cuando se realizó la Ordinaria de la Junta de Gobierno del Coapatap cuando autorizaron las nuevas tarifas. Sin embargo no solo las colonias populares donde Neftalí del Toro y su equipo de trabajo tenían el supuesto control político con supuestos beneficios entre estos las tarifas preferenciales de Coapatap, sino todo Tapachula, pues en el centro de la ciudad el incremento del cobro fue demasiado alto, lo mismo ocurre en la demás zona urbana. En las redes sociales se ha señalado que un alto porcentaje de consumidores no pagará esos recibos altos consecuencia del revanchismo político, pues a la actual administración solo le quedan menos de 24 días, y buscarán la tarifa justa con la próxima administración municipal. Por: Ramón García/ Elena García
Presencia del ombudsperson de la CNDH en Chiapas avala trabajo en favor de la infancia Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El Secretario del Trabajo, Oscar Ochoa Gallegos, reconoce que la presencia en Chiapas del presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Luis Raúl González Pérez, fortalece, avala y da certeza a los esfuerzos que se realizan en el Estado para garantizar los logros, hasta ahora alcanzados, en el tema de la protec-
ción de los derechos de las niñas, niños y adolescentes. El titular de la ST asistió al Ciclo de Conferencias Magistrales denominado “Derechos Humanos 2018”; organizado por la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) en cuyo evento el ombudsperson de la CNDH disertó una conferencia con el tema “Derechos de la Niñez”, realizado en el Museo
del Niño de Tuxtla Gutiérrez. Ochoa Gallegos reconoció el trabajo coordinado con el titular de la CEDH, Juan José Zepeda Bermúdez, para la instrumentación de estrategias que impulsen la prevención y erradicación contra el Trabajo Infantil. Durante la exposición, el titular de la Secretaría del Trabajo se mantuvo atento al desarrollo de la conferencia, tema en el que Chiapas se ha destacado por su férrea defensa en la protección de los derechos de su infancia. Concordó con el ombudsperson de la CNDH quien reconoce que en los esfuerzos por lograr una sociedad libre de trabajo infantil la responsabilidad, no es únicamente del Estado Mexicano, sino obligación de todos. Destacó que el gobierno del Estado promueve políticas públicas de manera conjunta con la sociedad civil y, gracias al impulso del sec-
tor empresarial, durante la presente Administración se ha logrado reducir la cantidad de 83,974 niñas, niños y adolescentes; cifras que, de acuerdo al Módulo de Trabajo Infantil 2013 del INEGI, oscilaban en 191,520 NNyA, significando una disminución del 43.85% cuya población formaba parte del sector laboral. Por ello, el responsable de las políticas laborales en el Estado coincidió con el presidente de la CNDH, en el sentido de que uno de los temas fundamentales de la Agenda Nacional es el de las niñas, niños y adolescentes. Cabe señalar que, en este marco, se realizó la inauguración de la Expo Permanente que mantendrá la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) en el Museo del Niño, acto en el que también se firmó un Convenio de Colaboración con 26 Organizaciones de la Sociedad Civil.
6
Viernes 07 de Septiembre de 2018
UN ALTO HONOR SERVIR A CHIAPAS COMO GOBERNADOR PROVISIONAL Y LEGISLADOR: WILLY OCHOA · ·
Destacó la gran labor de la LXVI Legislatura. Reafirmó su compromiso con Chiapas.
Willy Ochoa, ex presidente del Congreso del Estado, dio a conocer que no continuará al frente del poder legislativo ni en su encargo como diputado local, pues “he tomado la DIRECTORIO decisión de presentar mi liJURIDICO cencia definitiva, luego de una reflexión que pasa por ABOGADO la congruencia y la prudencia con la que me he conducido en mi vida”, acotó el ex legislador chiapaneco. Especialistas en Asuntos Laborales. Agradeció la confianza que
LIC. OLGER WONG NOLASCO 5ª. Priv. Sur Esq. 28ª . Calle Ote Col. Benito Juárez de esta ciudad. Tel y fax: 6-36-11
ABOGADO
LIC. JORGE CRUZ TOLEDO TRUJILLO Notario Publico N° 27 2ª. Poniente numero 21. Tel. 5-16-12 y 5-44-50 Tapachula, Chiapas, México. ABOGADO
T&R DESPACHO JURIDICO, S.C
AGUSTIN TREJO CORDOVA 4 Priv. Pte. # 19 y 18 SUR
TEL. 62-5-49-85 TAPACHULA DE C. Y ORDOÑEZ; CHIAPAS
ABOGADO
HORARIO: 8:30 A 14:00 17:00 A 19:00 DE LUNES A VIERNES
JOSÉ FCO. ANCHEITA BRINGAS TEL 62.6-16-17,62 6-01-36
Tapachula, Chiapas, México
LICITUD DE CONTENIDO SRIA. DE GOBERNACION 7278 LICITUD DE TITULO SRIA. DE GOBERNACION 6767 RESERVADO DE DERECHOS, SEP. NUM. 1728/93
NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General VÍCTOR M. PACHECO SALAS
Director Diseño: Ing. Jacquelin Acosta Díaz
LIC. OLGER FLOR V.WONG PEÑANOLASCO CAMACHO AsesorGerente Jurídico Dirección de Oficinas y Talleres: 2ª. Sur 23-B Tapachula, Chiapas Tel. 62 6-43-60
Técnico de Sistemas: C ORREO E LECTRONICO .Oscar SOLSOC52@HOTMAIL.COM Talleres : Ing. Juan Pablo Ramos NOTA: EL CONTENIDO DE LAS NOTAS INFORMATIVAS ES RESPONSABILIDAD DE LOS AUTORES. Ing. Isaac Ramos
la LXVI Legislatura le otorgó al nombrarlo Gobernador Provisional, asimismo dijo que “agradezco a los integrantes del poder ejecutivo estatal por la colaboración y por el apoyo recibido. De la misma manera mi agradecimiento a las y los ciudadanos que me dieron sus opiniones y sus planteamientos, que sin lugar a dudas es un instrumento poderoso para la toma de decisiones de los gobernantes”. Ochoa Gallegos, reconoció el trabajo que esta legislatura ha realizado, pues han dado la cara en momentos difíciles y cruciales para el estado, además aseguró que continuará dentro de la política gestionando beneficios para los chiapanecos. Finalmente el también ex Gobernador Provisional fue claro al decir que “trabajé con extraordinario amor a mi estado, tal y como lo seguiré haciendo desde donde yo esté, porque Chiapas y sus retos necesitan de todas y todos, he concluido una gran etapa en mi vida política y personal, pero abro la siguiente; que es la de reforzar mis voluntades y acciones por mi Estado”.
Se hacen pasar por trabajadores de Sky y roban casa en Tuxtla Chico Dos sujetos ingresaron a una casa de un señor de la tercera edad, a quien el robaron un lote de alhajas y varias cosas de valor. El agraviado dio a conocer que el pasado lunes, llego una persona a su casa, y le dijo que era empleado de SKY, y que había llegado para recoger el equipo, porque tenía meses que no pa-
gaba, incluso hasta se metió a la casa. El señor de 50 años de edad, le dijo que tenía señal, y que los pagos estaban al corriente que se fuera de la casa, El caso es que este miércoles, alrededor de las 12:30 horas, don Adrián salió de la casa, pero se dio cuenta que dos sujetos se encontraban cerca de su casa a bordo de una motocicleta, pero no le tomó importancia. Al regresar a los pocos minutos, encontró su casa con las puertas abiertas, y los dos sujetos se habían robado un lote de alhajas y algunas otras cosas de valor, por ello dijo que denunciará los hechos ante las autoridades ministeriales.
VIVE LA SENSACION CON COCA COLA
7
Viernes 07 de Septiembre de 2018
Batalla campal se dio entre normalistas y policías Los normalistas de la Mactumactzá salieron a exigirle al gobierno del estado la liberación del director de la escuela, recluido por la muerte de un estudiante de nuevo ingreso, pero fueron reprimidos por la fuerza del Estado, lo que se convirtió en batalla campal en las inmediaciones de la escuela en Juan Crispin de Tuxtla Gutiérrez. En su forma de actuar de los normalistas bloquearon el libramiento norte, en el crucero que lleva hacia la Feria Chiapas, donde retuvieron camiones de empresas transnacionales, por lo que las policías tuvieron que actuar para liberar la circulación vial.
Los policías se aceraron y fueron repelidos por los muchachos, con piedras y todo tipo de objeto pesado que encontraban para aventar, por lo que los policías disapararon gases lacrimógenos. Los estudiantes lanzaron cohetones. Poco a poco los estudiantes se replegaron a la altura de la escuela Normal Mactmactzá, y los policías se quedaron a distancia evitando que salieran otra vez al crucero, pero se obstruyó por completo la vialidad por el bulevar hacia la Feria Chiapas, Foro Chiapas y salida a la zona de San Fernando y Chicoasén. Más de un a hora tardó el desalojo realizados por policías antimotines, con resultados de policías heridos y estudiantes gaseados. Inclusive, muchas familias con niños y ancianos que radican en la zona fueron afectados por el gas lacrimógeno, dispersado por el aire. ASICh
Secretaría de Transportes anuncia que detendrá taxis piratas nuevos, concesionarios amenazan con quemarlos Tapachula, Chis, septiembre 6.- Ante señalamientos de transportistas concesionados de Tapachula de la posible entrada de cien taxis “piratas” en operación para el próximo sábado, la Secretaria de Transportes de Chiapas hizo un llamado a mantener la tranquilidad, dijo que en caso de que esto ocurra actuará con estricto apego a la Ley y serán sacados de circulación y puestos a disposición del Ministerio Público, que serán cuidadosos para evitar que con la sanción estos busquen amparos y pretendan meteros a trabajar. Y es que unidades nuevas con placas de circulación particulares han sido vistas en la calle, sin embargo los transportistas concesionados han anunciado que quemarán esas unidades como ocurrió en San Cristóbal de las Casas, por ello el Delegado de Transporte en Tapachula Jairo Palomeque
Podrían activar seguro por sequía para soyeros Debido a la sequía, así como las intensas lluvias, soyeros podrían solicitar a las autoridades estatales activen el seguro por daños a los cultivos. El representante no gubernamental del sistema producto oleaginosa de Chiapas, César Ozuna Estudillo, informó que la sequía afecto los cultivos, además, se tiene un 60 por ciento de avance en las evidencias de daños. “Se va activar ese seguro que tiene el gobierno del estado, que es muy poco, creo que este gobierno que vienen, tal vez cambie la estrategia para este tipo de eventos (sequía), no nos han dicho en que componente (concepto) se va apoyar a los productores, pero el seguro es de muy poca cantidad que es el que tiene activado que es de mil 500 pesos por productor”.
Informó que esos recursos son minúsculo y no alcanza para atender una hectárea de soya, ya que para atender esa misma extensión los soyeros invierten un mínimo de nueve mil pesos. Reconoció que si bien las lluvias han comenzado a registrarse con mayor continuidad en Tapachula, Tuxtla Chico, Metapa, Frontera y Suchiate, existe municipios como Mazatán “donde no ha llovido, así que como esperamos que pinte bien las lluvias, esperemos que para noviembre no se vaya a prolongar la lluvia”. Agregó que ante la falta de lluvia, los soyeros deberán aplicar foliares, abono, riego, así que existe un costo de tres mil pesos más por hectárea. Por último, informó que el 95 por ciento de soyeros, de un aproximado de 750 productores, han sido beneficiados con el pago de los recursos destinado para el incentivo a la producción de oleaginosas 2017, el cinco por ciento restante, deberá acerca a las organizaciones de productores, así como a las autoridades para identificar que inconsistencias existen.
Madrid, hizo el llamado a la calma. El llamado también fue para quienes compraron unidades con la esperanza de una concesión o un amparo y que por lo tanto han sido engañados al exponer su patrimonio ni su tranquilidad, porque no hay concesionamiento, expuso el funcionario en rueda de prensa. Indicó que la Secretaria de Transporte de Chiapas realiza tareas de control para abatir la irregularidad en el Servicio Público, acciones de vigilancia en los municipios de la costa con la finalidad es brindar mayor seguridad a los usuarios del transporte público y certeza al concesionado. Reiteró que las instrucciones del Gobernador Manuel Velasco Coello y del Secretario de Transporte Álvaro Robles Cameras son precisas para trabajar en ese sentido, toda vez que la finalidad es que el usuario tenga la certeza que el transporte colectivo concesionado otorga las condiciones adecuadas para brindar un servicio confortable y seguro y por el contrario en el caso de taxis “piratas” estos podrían ser utilizados por la delincuencia para sus propios fines y con el consecuente riesgo para el usuario como ha ocurrido en otros municipios. Expuso que el Sistema de Registro y Control de Transporte (SIRECOT) en Tapachula, expresa que hay un padrón de 1421 taxis, por lo que números después de esa cifra serian irregulares o “pirata”, y serán detenidos y puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado, debidamente requisitado para evitar que la detención pueda ser utilizado como argumento para después buscar sean amparadas.
Transportistas podrían cobrar hasta 15 pesos por viaje en San Cristóbal de las Casas Los taxistas concesionados de San Cristóbal de Las Casas están dispuestos a cobrar hasta 15 pesos por dejada, en caso de que no se llegue a un acuerdo con las autoridades y que sigan apareciendo taxis piratas, afirmó Andrés Gómez López, líder de la Organización de Transportes Emiliano Zapata (OTEZ). “Si piensan meter otros 200 taxis -que no serían 200 sino mil- como dicen, van a matar de una vez por todas la gallina de los huevos de oro y resultará como en la modalidad de colectivos que ya no será rentable para nadie”, agregó. Dijo que “a la mejor, la beneficiada sería la ciudadanía porque cobraríamos 15 pesos por viaje para ver quién aguanta más, si los transportistas concesionados y organizados o los piratas, si es que las autoridades no hacen nada cuando salgan más uni-
dades para el 15 (de septiembre) como lo tienen programado”, añadió. “Vamos a esperar a hasta agotar todos los esfuerzos y si ya no hay solución no nos queda otra cosa que abaratar el pasaje para medio seguir viviendo”, aseveró el dirigente. En entrevista manifestó otra de las opciones es “organizarnos y tomar medidas más severas hasta llegar a un posible paro de manera general hasta que los representantes de la ley pongan orden porque no estamos en la selva. Se debe de respetar la ley, no porque soy indio puedo estar por encima de la ley”. Gómez López declaró lo anterior, un día después de que transportistas concesionados de San Cristóbal de Las Casas retuvieron y quemaron dos unidades nuevas que prestaban el servicio de taxi sin contar con el permiso correspondiente.
8 Viernes 07 Septiembre 2018 JAGUAR AUSTERO EN LA CAMARA ALTA. El buen Juez por su casa empieza y bueno con el ejemplo es una de las mejores formas de ganarse el respeto, la credibilidad y la confianza de todos los chiapanecos, fue así que apenas tomó la protesta debida como Senador de la Republica Eduardo Ramírez Aguilar, pone el ejemplo de rechazar los privilegios que otorga el acceder a su encargo y se une al plan de austeridad junto con toda su bancada. “Obviamente el Jaguar Moreno en busca de cercanías sabe acogerse a la sombra del buen árbol y Martí Batres tiene un gran aliado en el chiapaneco” Es por eso que a través de sus redes sociales dio cuenta lo que sus colegas senadores de Morena han rechazado de las asignaciones presupuestales
Viernes 07 de Septiembre de 2018
CAFÉ AVENIDA GABRIELA FIGUEROA
que comúnmente gozaban los legisladores, ahora entendemos porque su llegada en taxi al recinto legislativo y es que se le tenía asignado nada más y nada menos que la cantidad de 250 mil pesos para un vehículo, además de 25 mil pesos para equipo de cómputo y 117 mil por inicio de legislatura, haciendo un gran total de 367 mil pesos que cada legislador tiene a su disposición por tan solo acceder al cargo de Senador de la Republica. En su mensaje señalo: “Nos ceñimos al plan de austeridad y devolvemos lo que consideramos cae en el exceso y en los privilegios de antaño. Es momento de transformar la vida pública y en el Sena-
do de la República, de la mano con el coordinador Ricardo Monreal, estamos dando el ejemplo” y debe hacerlo ya que no solo debe ser de dientes para afuera, la situación actual no está para que los legisladores sigan viviendo en la riqueza y el pueblo con una precaria economía estando al día a día, saliendo adelante con lo poco que tiene. Es cosa de Congruencia, no porque lo diga López Obrador. Que bien que se sume a todos los proyectos que le den certeza que perdió al pasarse de los verdes a los morenos y que sepa que la gran oportunidad de representar a Chiapas es privilegio de pocos. También hay que señalar lo ocurrido este martes cuando
Llegarán más gasolineras extranjeras a Chiapas Nuevas franquicias de gasolineras llegarán al estado de Chiapas antes de concluir el año. Una de ellas, se inaugurará en este mes de septiembre por la empresa petrolera British Petroluem (BP). La nueva estación estará ubicada en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, en donde representantes de la compañía y autoridades locales habrán de inaugurarla el próximo 25 de septiembre. Con esta nueva gasolinera en Chiapas, la empresa transnacional estará presente en 18 estados del país, con más de 260 estaciones. De acuerdo con la BP, en sus estaciones se ofrece una gasolina con tecnología ACTIVE, la cual señala, ayuda a proteger los motores. Aunque no se ha dado a conocer el precio de venta por cada litro de gasolina, se espera que esta sea igual a las que actualmente comercializan las otras marcas que operan en Chiapas. Datos de la Secretaría de Energía, revelan que a la fecha se cuenta con más de 43 nuevas marcas de gasolineras. Del total de las 11 mil 973 estaciones de servicio que operan en el país, 24 por ciento ostentan ya con una nueva marca. En el caso de Chiapas, operan dos de estas nuevas marcas, como son G500, Servifácil, además de las que todavía maneja Pemex a través de sus franquicias. Sin embargo por el número de nuevas marcas de gasolineras, Chiapas sigue muy por debajo de otros estados del país en donde por lo menos hay cinco empresas distintas a Pemex que venden combustible a la población. Cabe destacar que muchas de las marcas nuevas que han llegado a ciudades como Tuxtla Gutiérrrez, utilizan la infraestructura de las estaciones que anteriormente operaban bajo el nombre de Pemex y que hoy han sido sustituidos por estas empresas transnacionales.
en el debate para dar licencia al Senador Manuel Velasco Coello hizo uso de la palabra y dejo claro su punto de vista: “He estado observando respecto a la solicitud de licencia que pide el Senador Manuel Velasco yo creo que a nadie se le puede negar sus derechos fundamentados en la constitución, se invoca un articulo el senador Álvarez Icaza, el articulo 125 constitucional… el Senador Velasco esta optando por cumplir con ese mandato popular allá en Chiapas, como lo dice mi coordinador “No somos un tribunal de conciencia” lo que tenemos que darle es tramite a la solicitud aquí planteada y además por su puesto que tiene un trasfondo político, no podemos generar esta cámara, actitudes revanchistas, estamos en un momento de reconstrucción nacional y yo quiero pedir a la presidencia a esta asamblea, se someta a consideración la licencia que el Senador Velasco ha pedido y que vaya a cumplir con su responsabilidad en Chiapas, allá serán los chiapanecos quienes juzgaremos, el actuar de un gobierno, el actuar de un gobernante que hoy de una manera atípica no se había aprobado y además si hay dos casos que solicitan licencia porque a este senador No es un caso político, es un tema de revanchas, cumplamos con nuestro deber, démosle tramite a la solicitud. Es cuanto presidente” Esperemos siga con estos nuevos bríos de inicio de su encomienda cumpliendo a cabalidad lo expresado en campaña y coherente con los ideales que permitirán esa 4ta transformación por la dignidad de la gente. Finalmente: “No se trata de los logros de un gobierno sino de una sociedad. Quiero darte las gracias por la oportunidad de servir e invitarte a que sigas poniendo tu mayor esfuerzo para que le vaya bien a México. Unidos haremos que lo bueno siga contando” lo dijo El presidente Enrique Peña Nieto. Recuerde No es Nada Personal. Envíenos sus comentarios a CAFETOMANA2014@outlook.com
9
Viernes 07 de Septiembre de 2018
ALTAY BAJA TENSIÓN DISTRIBUIDOR DE CUTLER HAMMER Y SIEMENS.
Comercial Eléctrica S.A. DE C.V.
ELECTRICA
CENTRAL SUR N. 67 TAPACHULA CHIAPAS TEL : 5-11-45
MAKALU
S.A. DE C.V. -¡¡¡ Por Unos Pasos Más... Muchos Pesos Menos!!!-
Y
6-67-03
COMODIDAD Y SERVICIO! OMNIBUSES CRISTOBAL COLON
DISTRIBUIDOR DE: ALTA Y BAJA MATERIAL ELECTRICO, FOCOS, LAMPARAS, ANTENAS TENSION MASTILES PARA T.V., CERRADURAS Y CANDADOS REFACCIONES PARA Y FERRETERIA EN GENERAL PLOMERIA, TORNILLERIA AV. CENTRAL NORTE No.34 Y FAX 6-58-56 TELEFONOS: 6-21-56, 5-06-24 TAPACHULA, CHIAPAS
ESPACIO DISPONIBLE LLAMA AL 6264360
DISTRIBUIDORA SIEMENS 1 1 BOMBAS MCA. SIEMENS
MOTORES
TRIFASICOS MONOFASICOS
**PRECIOS ESPECIALES** ***- A MAYORISTAS -*** ARRANCADORES - CONTACTORES RELEVADORES =MEJORAMOS CUALQUIER PRECIO=
2a. AVENID A SUR No VENIDA No.. 91 TEL. 5-28-40
NOTARIA 141 PUBLICA DEL ESTADO DE CHIAPAS
LIC. EDGAR V. DE LEON GALLEGOS NOTARIO PUBLICO 141
16 Norte esquina con Central Poniente S/N TAPACHULA, CHIAPAS. Tel. 118.2256 Cels. 962.152.0677 y 962.140.3314 E-mail: notaria141_deleon@hotmail.com
10
Viernes 07 de Septiembre de 2018
11
Viernes 07 de Septiembre de 2018
OPTICA HERRERO AL SERVICIO DE SUS OJOS
LO MEJOR EN EL RAMO
12
Viernes 07 de Septiembre de 2018
Viernes 07 de Septiembre de 2018
Productores de cacao del Soconusco con producción estable a pesar de ausencia de apoyos gubernamentales Tapachula, Chis, Septiembre 6.- A pesar de los embates de la plaga de lo Moniliasis en los campos de cultivo de cacao ocurrida desde hace poco más de seis años, en la actualidad los productores han logrado más por trabajos e inversiones propias que por apoyos gubernamentales, mantener estable este sistema productivo, que además ha posicionado al chocolate de la región en el mercado internacional. Ya han pasado seis años de la fuerte afectación de la plaga de “Moniliasis”, en los cultivos de cacao en el Soconusco, el sector productivo reporta que en la actualidad que la cosecha se mantiene estable, sin embargo el problema aun pesiste, se ha logrado su-
perar con la suma de voluntades entre quienes se dedican a esta actividad, pues del gobierno no ha existido ningún tipo de apoyo. El Representante de los Productores de Cacao en el Soconusco, David
13 “Terremoto Fatídico, cumple un año.” 2017 - 07 de Septiembre 2018. 8.4º Richter-Tonalá, Chiapas. 23.49 Hrs. Doctor Roque Gil Marín Vassallo. ( Decano de los Cronistas Comitecos )
Casimiro Gutiérrez señaló, que para el próximo ciclo de producción que abarca los meses de octubre a enero, los productores prevén tener un repunte en el número de kilos de semilla por cada hectárea, gracias a las condiciones climáticas favorables que se han tenido en los recientes meses en la zona. Señaló que anteriormente por cada hectárea se cosechaban alrededor de 400 kilogramos por hectárea, y para este ciclo de producción se prevé recoger más de 600 kilos en la misma extensión de terreno, situación que será un aliciente económico para las familias. Detalló, que aun cuando el panorama de producción es alentador para los más de 800 productores que aún se dedican a esta actividad milenaria, hay cierta incertidumbre entre las familias, pues en caso de haber un evento exceso de lluvias la fruta podría tener afectaciones ante la falta de medidas preventivas.
Reasignan nombramiento en Sala de Justicia para Adolescentes Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 06 de septiembre de 2018.- En Sesión Extraordinaria el Pleno del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado acordó la reubicación de magistrados en Salas Regionales. La Sala Especializada en Justicia para Adolescentes con residencia en Berriozábal, seguirá siendo presidida por el magistrado Edilberto Molina Barrientos, ocupando la Ponencia B estará la magistrada Mirna Camacho Pedrero, y en dicha sesión por unanimidad de votos, se acordó readscribir a Marco Antonio Zenteno Núñez como magistrado de la Ponencia C de la misma. Asimismo, en la Sala regional Colegiada Mixta zona 03 de San Cristóbal de Las Casas, fungirá como magistrado presidente Julio César Pascacio Pérez, mientras que en la Ponencia B, de esta misma ciudad, el magistrado Pedro Raúl López Hernández. Los cambios se realizan con fundamento en la Constitución Política del Estado de Chiapas y en el Código de Organización del Poder Judicial.
“El Mundo sigue su marcha”:- Hoy, 07 de Septiembre del año 2018, se cumple un año de que se registró, aquí en Chiapas, en la Región de la Costa que se ubica entre los Municipios de Tonalá y Pijijiapan, EL MAS PAVOROSO Y TERRIBLE TERREMOTO QUE SE HAYA REGISTRADO EN NUESTRO PAÍS, DESDE QUE SE TIENE MEMORIA Y REGISTRO DE ESTOS FENÓMENOS NATURALES, PUES TODOS LOS ANTERIORES SISMOS NO HABÍAN SUPERADO EL GRADO DE PELIGROSIDAD DE LOS 7.3º, Y ESTE MOVIMIENTO TELÚRICO LLEGÓ, PARA UNOS A LOS 8.4º Y PARA OTROS LOS 8.2º DE INTENSIDAD. Y sus daños aún los seguimos padeciendo a pesar de los grandes y denodados esfuerzos y apoyos de todas nuestras Autoridades. A tan solo un año de distancia de tan terrible tragedia que derrumbó miles de viviendas de la Gente más Pobre y necesitada, de otros miles que tienen algo más para transitar su existencia, de Inmuebles Escolares Públicos y Privados, de Edificios Oficiales como Presidencias Municipales, Hospitales, Carreteras, Puentes viales, Templos, Teatros y Mercados y hasta Zona Arqueológicas del Patrimonio Nacional, etc. Que, muchos de éstos, aún siguen sin ser restaurados, pero tal parece que, no solo
en los más de 50 Municipios que fueron seria y gravemente afectados, hoy en día, EL MUNDO SIGUE SU MARCHA. Chiapas: “Un Gran Pueblo” :- Parece algo inverosímil sostener de forma sólida y responsable el hecho de que este Cataclismo ha servido de Crisol y Manantial para que se Fundieran y Brotaran, desde un desconocido y extraviado infinito, recóndito e inexcrutable, las Expresiones Humanas y Humanistas más Sublimes y Categóricas de cualesquiera escala Axiológica existente en todas las Sociedades Humanas, como lo son: La Bondad y la Hospitalidad, la Solidaridad Popular y la Ayuda Humanitaria y reconfortante del Alma y del espíritu de todos los Hombres y de todos los Pueblos. Los medios informativos Oficiales y Oficiosos, difunden la información referente a las tareas y los recursos de todo tipo que se afirma se siguen aplicando para reconstruír lo afectado, pero lo cierto es que, aún falta mucho por hacer y, es momento para que las nuevas Autoridades Municipales, Estatales y Federales se detengan un momento para tomar estas tareas en sus manos. He dicho.
Delincuentes “secuestran” puente peatonal y asaltan Familiares de quienes se encuentran en el hospital Manuel Velasco Suárez, pidieron la intervención de las autoridades para que brinden más seguridad a esa zona, debido a que ya se han registrado algunos asaltos a la altura del puente peatonal. Los denunciantes informaron, que un grupo de presuntos extranjeros, se han
apoderado del puente por las tardes y noche, donde han asaltado a varias familias. Asimismo, el pasado lunes, un señor que salía del hospital a bordo de su vehículo, al detener su marcha para poder incorporarse a la carretera, fue apedreado por el grupo de supuestos extranjeros, que se encontraban sobre el puente peatonal, desconociéndose si era para asaltarlo, pero le quebraron los cristales y en el interior llevaban a una menor de 8 meses, por lo que piden la intervención de las autoridades para que hagan rondines de seguridad. Explicaron que los extranjeros se dedican a pedir dinero y si no les dan, se enojan y después asaltan a las personas.
14
Horóscopos
ARIES • 21 MARZO-20 ABRIL Buena energía si realizas actividades que se relacionen con asistencia a la comunidad.
TAURO • 21 DE ABRIL-21 MAYO EDisfrutarás de cierta prosperidad, bienestar y abundancia. Te comportarás con generosidad.
GÉMINIS • 22 MAYO-21 JUNIO Todo lo que des a los demás volverá a ti aumentado en el futuro. Juega al número 45.
CÁNCER • 22 JUNIO-22 JULIO Hoy contarás con una gran fuerza, coraje, convicción y determinación. Suerte con el amor.
LEO • 23 JULIO-23 AGOSTO Serás capaz de solucionar alguno de los conflictos que llevabas a cuestas.
VIRGO • 24 AGOSTO-22 SEPTIEMBRE Tu intuición estará muy activa durante todo el día y resolverá cualquier cuestión de la vida.
LIBRA • 23 SEPTIEMBRE-23 OCTUBRE Ten cuidado hoy con los litigios, porque este no será el mejor día para asuntos legales.
ESCORPIÓN • 24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE Deberías evitar discutir con las personas asociadas a ti y con tu pareja. Suerte en el amor.
Viernes 07 de Septiembre de 2018
Miles de daminificados por el S7, permanecen en el desamparo Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, 06 de septiémbre de 2018 (muralchiapas.com).- A un año del S-7 son más de 4 mil personas las que se mantienen como damnificados, chiapanecos a quien la Federación y el Estado han olvidado por 12 meses, denunciaron diversas organizaciones nacionales e internacionales. A esto el director del Centro de Derechos Humanos “Digna Ochoa”, Nataniel Hernández, señaló que a 365 días del desastre natural del 7 de septiembre son cuatro mil viviendas que no han recibido ningún tipo de apoyo -ni por parte del gobierno, ni por porte de instituciones privadas-, motivo por la que familias han optado por vivir en casas rentadas o bajo techos de láminas, lo que aumenta la situación de pobreza en la entidad. Asimismo, mencionó que de acuerdo a denuncias de damnificados de Tonalá, Arriaga y Pijijiapa los materiales otorgados y el recurso de la SEDATU para sus nuevos hogares han sido de mala calidad y poco dinero. “Han llegado cerca del 70 por ciento de los fondos que se asignaron con recursos federales y el 30 por ciento hasta la fecha el gobierno del estado no ha hecho el depósito de los fondos a través de Bansefi y por responsabilidad directa del gobierno muchas familias hoy en la región costa están bajo carpas y lonas, así como solicitando créditos a las financieras y se han endeudado y se han agravado las condiciones de vida de las familias”, puntualizó. Mencionó que ante la catástrofe, el Estado y la Federación han hecho un "terremoto institucional" con la omisión de sus responsabilidades, dónde son 2 mil 600 los damnificados en Tonalá, 900 en Pijijiapan y 3 mil 700 Arriaga. Asi-
mismo, Fernando Ríos, director ejecutivo de la Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos “Todos los Derechos para Todas y Todos” (RED TDT), mencionó que desde noviembre del 2017 han solicitado a Sedatu y Bansefi el destino de los recursos a los damnificados, empero estos han hecho omisión a los datos solicitados, observando así una falta de transparencia. “Hicimos algunas preguntas y nos contestaron que la información esta reservada, mientras preguntamos a Bansefi, y Bansefi nos entregó algunos datos, ahí hay una falta de transparencia. Hicimos llegar la correspondencia también por los mismos; perdieron su oficina y eso ha sido pretexto para que no den cumplimiento a los requerimientos de transparencia, por eso decíamos que han sido totalmente omisos. Eso es hacía las estancias nacionales”. Cabe hacer mención, que el delegado de la Sedatu en Chiapas, José Alfredo Araujo Esquinca, explicó que al año del siniestro el gobierno federal cumplió con la entrega del 75 por ciento de los recursos, pero el resto del apoyo total para damnificados no ha sido solventado por el Estado. “Aproximadamente 2 mil 400 millones de pesos que costará la reconstrucción en estas 46 mil 733 viviendas, mil 800 millones de pesos se aportará el gobierno federal y 600 millones de pesos aportará el gobierno del estado”, dijo.
SAGITARIO • 22 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE En un plano más íntimo, tenderás a sentir demasiadas cargas familiares.
CAPRICORNIO • 22 DICIEMBRE-20 ENERO Lo mejor que podrías hacer en este día será dedicarte a limpiar tu casa.
ACUARIO • 21 ENERO-18 FEBRERO Hoy te sentirás mejor y podrás disfrutar el día en compañía de tu familia y pareja.
PISCIS • 19 FEBRERO-20 MARZO Las actividades artísticas y sociales se encontrarán dentro de un día muy favorable.
Enrique Murat, hermano del gobernador de Oaxaca, asume la curul de Manuel Velasco en el Senado Ciudad de México, 06 SEP.-Eduardo Enrique Murat Hinojosa, hermano del gobernador priista de Oaxaca, Alejandro Murat, e hijo del también ex gobernador oaxaqueño José Murat, rindió protesta como suplente de Manuel Velasco en el Senado de la República por la bancada del Partido Verde, dos días después que 82 legisladores aprobaron la polémica licencia del mandatario estatal de Chiapas. La fórmula de Velasco Coello y de Murat Hinojosa se registró de última hora, el 30 de junio de este año, poco antes de las elecciones federales del 1 de julio. El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó que el entonces gobernador Velasco Coello y su suplente sustituyeran en la posición dos de la lista plurinominal del Partido Verde a Jesús Sesma y Manuel Talayero. En aquella sesión, el representante de Morena, Horacio Duarte, calificó como “inaceptable” que horas antes de los comicios federales se hiciera la sustitución de los aspirantes del Verde. El 24 de agosto pasado, el Congreso de Chiapas aprobó una reforma fast track a los artículos 42, 52, 55 y 56 de la Constitución estatal para permitir que Velasco Coello pudiera retornar como “gobernador sustituto” después de pedir licencia como gobernador constitucional para asumir su escaño como senador.
Viernes 07 de Septiembre de 2018
Jaque con Dama Irma Ramírez Molina
*
A un año del terremoto
Este viernes se cumple un año de aquel terremoto que sacudió a todo Chiapas, y muchas familias todavía sufren su suerte porque no fueron contemplados en los apoyos, no les entregaron completo el recurso o simplemente los engañaron. Las escuelas no están al 100 por ciento en su infraestructura, en varias todavía están los alumnos recibiendo clases en otro lugar; en tanto en los municipios indígenas ven caer su economía porque los turistas ya no tienen que ir a ver, al cerrarse las iglesias por la condición en que quedaron. Hay que reconocer que no todo es negativo, como todos sabemos ese fenómeno sacó lo mejor de los chiapanecos: la solidaridad para ayudar a los hermanos en desgracia. Y en ese sentido muchas ONG se aplicaron y estuvieron donando casas a quienes de verdad lo necesitad, así algunas familias lograron volver a tener su patrimonio. Pero son cientos de familias que todavía sufren y corren riesgo, porque al no tener donde vivir, siguen habitando la casa a pesar del dictamen de alto riesgo, pero es eso o quedan durmiendo a la intemperie. Quedará una gran cuenta pendiente para el próximo gobierno, porque aún falta mucho recurso económico para ayudar a quienes de verdad lo necesitan, pues desafortunadamente, este año también se han denunciado desvíos de recursos. Aunado a ello, gente que fue beneficiada y no tenía ningún daño su casa, al contrario, lo usaron para remodelar, quitando así la oportunidad a una familia de contar con un techo. Falta mucho por hacer y en un año, aunque se avanzó, definitivamente la gente sigue necesitando de esa ayuda prometida, y que confía llegue en el próximo sexenio.
15 SECAM entrega semilla mejorada a ganaderos de Chiapas Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Con el objetivo de incrementar la producción de carne, leche y reducir costos de producción pecuaria en el estado, el gobierno que encabeza Manuel Velasco Coello, a través de la Secretaría del Campo, realizó la entrega de 6.7 toneladas de semilla de pasto mejorado. En representación del Secretario del Campo, Sergio David Molina Gómez, el subsecretario de Ganadería, Luis Gómez Zavala, entregó a los representantes de las uniones ganaderas del estado de las semillas de pasto mejorado. El funcionario estatal resaltó que con estas acciones se cumplen el compromiso del jefe del Ejecutivo de seguir apoyando al sector ganadero, ya que mediante un trabajo coordinado con las asociaciones ganaderas y los productores, se ha estableciendo un programa integral para el sector que permite mejorar la ganadería en Chiapas. En su participación, el presidente de la
Unión Ganadera de Chiapas, Ernestino Mazariegos Zenteno, agradeció que esta entrega se realiza en tiempo, ya que las lluvias están en su mejor momento para sembrar esta semilla de pasto, lo que permitirá mejorar la producción tanto de leche como de carne en cada uno de los ranchos en el estado. A su vez, el Presidente de la Unión Ganadera de la Costa de Chiapas, Ariel Orozco Macías, dijo que con este beneficio, se atiende las demandas del sector agropecuario de la entidad, puesto que se mejorará mil 400 hectáreas con semilla de pasto, la cual es una gramínea tropical perenne, de excelente calidad, que beneficiará a 250 productores integrantes de las Uniones Ganaderas. Cabe mencionar que de los logros alcanzados en la producción de carne y leche, se han obtenido a través del mejoramiento de los pastizales que se impulsa desde el primer día de esta administración. A la fecha, se ha logrado mejorar 11 mil hectáreas en beneficio de dos mil 200 ganaderos. En este evento, estuvieron presentes Domingo Coutiño Pascasio, presidente de la Unión Ganadera General Estatal de Chiapas y Germán de Coss Tovilla, presidente de la Unión Ganadera Regional del Norte de Chiapas, entre otros productores del sector ganadero.
BASE DE DATOS…Pasó de ser un legislador faltista a darle al poder Legislativo la dinámica; se ubicó al centro de la política interna de Chiapas, estuvo en los linderos del PRI, contrapunteó la campaña de Roberto Albores y Manuel Velasco lo eligió para siete días de gobernador provisional por ser precisamente un político funcional para estos menesteres. Dicen los que saben que el gobernador electo, Rutilio Escandón, le ofreció la secretaría de Gobierno, pero él lo rechazó, otros más señalan que se ubicaría en la representación de Chiapas en la Ciudad de México, porque sus conexiones políticas en el centro del país son suficientes para el próximo gobierno. Otros más que le están buscando chamba, lo ubican en la senaduría, esperando que Noé Castañón no llegue a tomar protesta en las primeras 10 sesiones, habrá que esperar.»»» Mi solidaridad para el compañero reportero Heriberto Ortiz por la agresión que sufrió a manos de unos policías, pues el abuso del poder no puede venir de nadie que esté en un puesto de autoridad. El reconocimiento ganado a pulso por Moisés Grajales Monterrosa, no lo van a derrumbar tres chamacos recién llegados a la corporación que quisieron amedrentar a la prensa.»»» El Órgano de Fiscalización Superior del Congreso del Estado - OFSCE- cambió de nombre, más no de funciones, ahora se denomina Auditoría Superior del Estado de Chiapas. Esto con el fin de adecuar la imagen institucional al desarrollo de las funciones y tareas de su labor fiscalizadora, las cuales se han modificado en los últimos tiempos en el marco de un esfuerzo nacional para combatir la corrupción y fomentar la rendición de cuentas y la transparencia.»»» Los normalistas parece que no quieren entender, ahora secuestraron a unos maestros en la “Jacinto Canek”, porque estos no quisieron aceptar el berrinche de disminuir las horas de práctica docente. Ya basta de seguir solapando las faltas a la ley, de que crean que pueden hacer y deshacer sin que les aplique la ley.»»» Correo: ramirezirma77@hotmail.com Facebook: irmaramirez.mx Twitter: @irmajaque
FGE solapa a ecocidas invasores Integrantes de la organización “cafetaleros del soconusco”, de nueva cuenta alzan la voz para exigir a la Fiscalía General del Estado y que se aplique la ley contra los invasores que amparados por la protección de un despacho jurídico han iniciado a realizar actos ecocidas en la propiedad que para empezar no les pertenece. Uno de los socios de la organización denunciante, Daniel de León Briceño manifestó, que los invasores del predio denominado “Patricia y Esther”, ubicado en la zona media alta de
Tapachula, siguen a explotar los recursos maderables del terreno, pero lo peor que ahora son protegidos por una congregación religiosa que pareciera también quiera asentarse en el lugar. Manifestó, que no es posible las corporaciones permitan que toda la madera que están sacando de la tala clandestina sea trasladad en la carretera, cuando están para evitar esos delitos, porque además del terreno en el que cometen esas irregularidades no es de ellos, simplemente están como invasores fuera de la ley. Existe una Carpeta de Investigación 4010-089-05012017, que a la fecha sigue dormida de acuerdo con los más de mil 400 campesinos a los que se les otorgó el beneficio de este terreno por parte del SAE. Finalmente exigió a la Fiscalía General del Estado, que atiendan la denuncia formal que ya se interpuso con antelación, pues se ha visto que han aplicado la ley en otros predios, pero desconocen porque no han querido intervenir en el terreno “Patria y Esther”.
16
Viernes 07 de Septiembre de 2018
Chiapas, referente nacional en la protección de los derechos de la niñez: CNDH - Luis Raúl González Pérez clausura el Ciclo de Conferencias Magistrales Derechos Humanos 2018 con el tema “Derechos de la Niñez” Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Luis Raúl González Pérez, reconoció el trabajo que se realiza en conjunto en Chiapas para la defensa y protección de los derechos de la niñez. Al clausurar el Ciclo de Conferencias Magistrales Derechos Humanos 2018, disertó la Conferencia Magistral Derechos de la Niñez ante cientos de juristas, estudiantes y defensores de los derechos humanos, a quienes reconoció su participación en la entidad, para la defensa de los derechos fundamentales, por ser el contacto inmediato con las personas que sufren o pudieran estar padeciendo alguna vulneración a sus derechos humanos. González Pérez dijo que el instrumentar acciones con las organizaciones sociales de Chiapas y trabajar de la mano con la CEDH que preside Juan José Zepeda Bermúdez, refrenda el compromiso para la protección y la defensa de los derechos humanos “no podemos llegar lejos sin el compromiso de la sociedad civil”. Cabe destacar que la red de albergues que existen en Chiapas, es la más grande de todo el país, donde también se protegen los derechos de las niñas, niños y adolescentes migrantes no acompañados. El Ombudsperson nacional inauguró la Expo-Permanente que la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) tendrá en el Museo del Niño y firmó un Convenio de Colaboración con 26 Organizaciones de la Sociedad Civil. Zepeda Bermúdez, explicó que estas acciones forman parte del trabajo coordinado que se realiza con la CNDH para la promoción y la defensa de los derechos de las niñas, niños y adolescentes chiapanecos y la presencia del presidente nacional Luis Raúl González en Chiapas, es muestra de la suma voluntades y esfuerzos que fortalecen al estado en la consolidación de una nueva cultura de conocimiento, respeto y ejercicio de los derechos humanos. En los últimos cinco años se ha logrado disminuir la cifra de niñas, niños y adolescentes en situación de trabajo, casi en 84 mil, de acuerdo a la información publicada en el Módulo de Trabajo Infantil 2017 del INEGI. Cabe resaltar que en 2015 fue promovida la Ley General de Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes y modificada en 2016 y en este contexto, el año pasado la CEDH Chiapas, creó un área específica para la atención de
las niñas, niños y adolescentes, a efecto de difundir sus derechos, focalizando su atención a las alumnas y alumnos de educación básica, servidores públicos y población en general. Al término de su Conferencia Magistral, el presidente de la CNDH, recorrió las instalaciones del Museo del Niño, obra realizada por el gobernador Manuel Velasco Coello, e inauguró la Expo-Permanente que la CEDH Chiapas tendrá ahí para el conocimiento y el ejercicio de los derechos de la niñez. Finalmente, González Pérez, firmó con el presidente de la CEDH, Juan José Zepeda Bermúdez, el Convenio de Colaboración con Organizaciones de la Sociedad Civil, entre las que se encuentran la Asociación Mexicana para Personas Vulnerables A.C., Organizaciones de la Sociedad Civil Chiapaneca para la Inclusión Social A.C., Unidos Pro Dow A.C y Granito de Arena A.C. Este convenio tiene la finalidad de promover los derechos humanos de los grupos vulnerables de una manera conjunta, sociedad civil organizada y las Comisiones Nacional y Estatal de los Derechos Humanos, para sumar esfuerzos que representen mejores resultados en la defensa de los derechos fundamentales de las personas. En el evento se contó con la presencia de la coordinadora del Programa sobre Asuntos de la niñez y la familia de la CNDH, Lourdes Zariñan Martínez; del presidente del Tribunal Superior de Justicia y presidente del Consejo de la Judicatura del Estado, Juan Oscar Trinidad Palacios; el rector de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), Carlos Eugenio Ruiz Hernández y de la visitadora General Especializada en Niñas, Niños y Adolescentes de la CEDH, Claudia Ruiz Coutiño.
Se avanza en la investigación para predecir los sismos, así como reducir riesgos: CIESEM La investigación científica aplicada y tecnológica nos permitirá en un momento dado detectar anticipadamente la eventualidad de sismos y terremotos, así como las áreas geográficas donde podrían tener mayor impacto; se podrá predecir lo que ahora es impredecible, sostuvo Enrique Alberto Vázquez Constantino, director general del Centro de Investigación y Estudios Sociales, Económicos y de Mercados del sector privado. Para eso, investigadores y tecnólogos han venido realizando trabajos desde hace algunos años, pero que se refuerzan a partir de la realidad que se dio con el terremoto del siete de septiembre de 2017. Así como en la medicina la ciencia se ha anticipado para reducir enfermedades en el ser humano, así también la investigación científica aplicada y tecnológica aportará información y herramientas que coadyuven en la protección civil ante riesgos por fenómenos telúricos. En tanto, informó que para conmemorar al primer aniversario del terremoto del 7S el CIESEM organiza un coloquio, conjuntamente con el Instituto de Especialistas en Geofísica, Geología y Minerología, el Consejo Empresarial para la Productividad, el Club de Industriales de Chiapas y la Escuela Bancaria y Comercial. Dijo que el coloquio se llevará a cabo el sábado, con la participación de científicos y tecnólogos, quienes presentaran sus trabajos realizados. Reveló que entre los resulta-
dos de estos trabajos se presenta la necesidad de fortalecer los laboratorios en materia de geofísica y geología en el estado. No se tiene una adecuada de equipos de diferentes herramientas que se utilizan en el análisis, el estudio de las fallas geológicas y las capas tectónicas. Se darán a conocer diferentes dispositivos electrónicos que se están desarrollando, con miras a generar un atlas de riesgos con mayor exactitud, precisión, a afecto que la sociedad sepa en dónde construir, qué políticas públicas se requieren en materia de PC. Asimismo, se analizarán los daños que sufrieron los monumentos arqueológicos en la entidad, como patrimonio cultural, así como las escuelas, para poder encontrar protocolos que permitan reducir al máximo el riesgo, inclusive en los hospitales. Las nuevas tecnologías permitirían tener un mejor monitoreo remoto, y es necesario el desarrollo y la fabricación de nuevos sismógrafos, compactos, con mayor eficiencia y de menor costo. Inclusive, reveló que se ha profundizado el estudio del sol y de otros planetas, de cómo inciden en los terremotos en el planeta tierra, a efecto de identificar los lugares donde hay mayor posibilidad de presentarse un sismo y se reduzcan los riesgos. Sostuvo que se trata de toda una red de investigadores de diferentes partes del mundo con la que se viene trabajando, con la finalidad de generar protocolos que beneficien a la sociedad. ASICh
Depor tes Deportes Viernes 07 de Septiembre de 2018
17
Diego Armando Maradona es anunciado como nuevo DT de Dorados La bomba cayó en el Ascenso MX, después de unas horas de destituir a Francisco Ramírez, Dorados anuncia a Diego Armando Maradona como su nuevo entrenador en busca de regresar a la Liga MX. Tras la inestabilidad del Gran Pez en la División de Plata, se acabó la paciencia de los altos mandos del club sinaloense con la gestión de Paco Ramírez, al acumular tan sólo tres puntos después de seis partidos en el circuito. Dorados confirmó la contratación del mítico argentino a través de sus redes sociales. Diego Armando toma las riendas del conjunto de Culiacán en la posición 13 de la tabla, y clasificado a los octavos de final en la Copa MX. Maradona ha dirigido al Deportivo Mandiyú, Racing de Avellaneda, Selección de Argentina, Al Wasl y Al Fujairah, los últimos dos equipos en los Emiratos Árabes Unidos. Apenas el mes de julio había sido presentado como dirigente del FC Dinamo Brest en la Liga Premier de Bielorrusia. Con su llegada a Culiacán continuará su trayectoria como estratega, ya que acumula más de un año fuera de la dirección técnica, uno de los golpes mediáticos más fuertes en el balompié mexicano.
Impedirán a "Canelo" usar su marca de guantes ante Golovkin Saúl "Canelo" Álvarez tenía planeado el 15 de septiembre como el día en el que lanzaría mundialmente su marca de guantes "No Boxing No Life", aprovechando todos los reflectores que tendrá su pelea contra Gennady Golovkin. Sin embargo en la esquina contraria se opusieron. El equipo de trabajo de Golovkin señaló que esos guantes nunca se habían utilizado por lo que pidió a la Comisión Atlética de Nevada echar atrás la iniciativa del mexicano. Y sí, el "Canelo" recibió un golpe a su iniciativa y con ello a su bolsillo. El director de la Comisión Atlética de Nevada, Bob Bennett, decidió que no permitirá a Saúl Álvarez usar los artículos diseñados por el tapatío y hechos en México debido a
que no habían sido examinados apropiadamente. La decisión enfureció al "Canelo" que calificó de "llorones" a Golovkin y su esquina pues además de los guantes, la ceremonia del Himno Nacional no se realizará antes de la pelea como es la tradición si no horas antes cuando empiece la cartelera principal. Golden Boy Promotions, anunció que los guantes de "No Boxing No Life" se estrenarán dos días antes, el 13 de septiembre en la velada que realizará la promotora de Óscar De la Hoya. "Y que quieren otro vestidor por que hacemos mucho ruido, llorar, llorar y más llorar con esa gente", escribió el "Canelo" en su cuenta de Twitter.
Serena Williams disputará su novena final del US Open La estadounidense Serena Williams jugará su novena final del US Open tras batir con contundencia a la letona Anastasija Sevastova en dos sets, 6-3 y 6-0. En la pista central de Flushing Meadows, el Arthur Ashe Stadium, Williams realizó una demostración de buen tenis , fuerza y agresividad ante una Sevastova que poco pudo hacer por frenar a la jugadora más en forma del circuito. Ahora Williams se enfrentará a la ganadora de la otra semifinal en juego, que disputan la estadounidense Madison Keys - puede haber final de compatriotas en su casa- y la japonesa
Naomi Osaka. La letona Sevastova plantó cara en los primeros juegos del primer set, en un arranque igualado que parecía pronosticar todo lo contrario de lo que al final sucedió, con un primer set que finalmente se saldó en un 6-3.
Suspendido el amistoso Japón vs Chile tras el terremoto a Asociación de Fútbol de Japón ha decidido suspender el partido amistoso que la selección nipona y la de Chile tenían previsto disputar este viernes en la isla de Hokkaido tras el fuerte temblor que golpeó a la región. "Esta decisión se tomó teniendo en consideración la gravedad de los daños y el significativo impacto en infraestructuras básicas como la electricidad y el transporte, y también para garantizar la seguridad de los espectadores", explicó en un comunicado la fe-
deración. La selección chilena se vio sorprendida por el fuerte terremoto de 6,7 grados en la escala de Ritcher sucedido a las 3:08 hora local, donde se encontraban para disputar el partido amistoso en el estadio Sapporo Dome. El conjunto dirigido por Reinaldo Rueda informó a través de su perfil de Twitter de que todos están "en perfectas condiciones". La selección chilena sigue en Hokkaido pero partirá a Corea del Sur (donde disputará un amistoso el día 11) en cuanto haya terminado los preparativos. La Federación de Fútbol nipona reiteró sus condolencias a las víctimas del temblor, que ha causado al menos siete muertos y en torno a una treintena de desaparecidos.
18
Viernes 07 de Septiembre de 2018 res sin darle un valor agregado, por lo que solo lo envían a León Guanajuato como “cuero salado”, cuyo precio del kilogramo cayó de 10 a 5 pesos, además de que el producto que se envía de la región no es adquirido por la mala calidad en cuanto al corte.
Todo listo para la transición en Chiapas: Rutilio Escandón El gobernador electo, Rutilio Escandón Cadenas, dijo que se encuentra todo listo para dar paso a la transición en Chiapas, el 8 de diciembre será una fecha trascendental en la historia de la entidad, "iniciaremos una nueva forma de gobernar, con inclusión y respeto a los derechos humanos". Ante esto, asistió con un equipo del sector bienestar y saludó a cada uno, a los que reconoció su esfuerzo por hacer el bien y ratificó el compromiso conlaclase trabajadora, con el servicio a favor de la sociedad en condiciones dignas y con soluciones justas como lo está reclamando el pueblo. Dejó claro la agenda del nuevo gobierno que encabezará, en el que tiene como eje central la inclusión, "no habrá imposiciones, sino una consulta permanente, el gobierno caminará con el pueblo de manera permanente", indicó. "El proceso electoral está concluido, las elecciones del 1 de julio nos han dejado un gran mandato del pueblo, el cual está urgido de desarrollo económico y social, de justicia, de paz, desarrollo y bienestar y a ello nos comprometemos desde esta etapa de la transición", manifestó. Asi mismo, añadió que una vez que inicie la nueva administración estatal, Chiapas tendrá el respaldo del presidente electo Andrés Manuel López
Obrador, "lo que hemos dicho en los para Procesar Piel de Ganado: Ortiz discursos lo vamos a hacer realidad, Arévalo las campañas han quedado atrás, Con la intención de generar un mallegó la hora de generar yor ingreso en la maquila de reses resultados, la sociedad habrá de en el Rastro Municipal de Tapachula, constatar los cambios que vamos a se trabaja en la conformación de un proyecto para el aprovechamiento de generar entre todos". la piel de semovientes, dio a conocer Apuntó que Chiapas es un estado el Administrador Único del inmueble, con una gran riqueza natural con Jorge Ortiz Arévalo. grandes potencialidades, con sectores de la producción con el deseo Dijo que la piel del ganado que es de aportar al desarrollo económico sacrificado en la región no tiene gran "y lo vamos a aprovechar, en el cam- aceptación entre los empresarios de po, en la pesca, turismo, artesanías, calzado, ya que no se cumple con obra pública, educación, salud, pro- algunos requisitos en cuanto a los cortes uniformes de la misma, situaducción". ción que genera que se pague un preAgregó que los recursos públicos fe- cio muy bajo por kilogramo. derales y estatales tendrán que ser aplicados con la mayor transparen- Señaló que la piel del ganado es uticia, habrá una rendición de cuentas lizado principalmente para la fabricay un combate a la corrupción, ción de calzado, cinturones y de "Chiapas necesita de lealtades, y a asientos de vehículos, sin embargo eso nos comprometemos, la socie- tiene un valor muy alto en el mercadad tendrá que hacer la parte que do cuando el producto es procesado le corresponde, las aspiraciones en a través de máquinas especializadas. que vivamos en mejores condiciones Detalló que actualmente los de vida". Tablajeros Consolidarán Proyecto tablajeros comercializan la piel de la
El entrevistado mencionó que se trabaja en la consolidación de un proyecto que permita procesar la piel de los semovientes que se maquilan en el Rastro de Tapachula, por lo que se prevé adquirir una máquina para la extracción uniforme de la misma para luego industrializarla y así elevar el valor del producto. Detalló que actualmente en el Rastro Municipal de Tapachula se maquilan alrededor de 40 semovientes al día, cuya piel no es aprovechada en su totalidad, por ello se pretende realizar una inversión para que a través de la industrialización, los tablajeros puedan obtener un mayor ingreso al vender el “cuero” del ganado. Puntualizó que con la puesta en marcha de la Zona Económica Especial en Puerto Chiapas, se prevé que el proyecto pueda consolidarse, por lo que en breve se presentará a los gobiernos entrantes para que con el aprovechamiento de la piel del ganado se pueda generar mayores ingresos para los integrantes de este sector…Nos leemos en la próxima D.M correo cristobalrs61@gmail.com celular 9626957927
19
Viernes 07 de Septiembre de 2018 El caso Chiapas a la palestra nacional. No solamente fue en Chiapas donde calo hondo y surgieron criticas certeras y claras de primeramente; la acción del congreso del estado de hacer modificar la constitución del Estado de facto; para favorecer a gobernador Manuel Velasco Coello para solicitar licencia temporal e irse a protestar como senador y luego retornar a la gubernatura. No solamente en Chiapas dejo duda el juego perverso del siempre desprestigiado Senado de la Republica, si no que esto ya es un tema nacional porque por primera vez en la historia un cuestión se votó tres veces y se demostró que como en la era del PRI ahora con MORENA se privilegian las negociaciones, siguiendo las instrucciones presidenciales, previas negociaciones deshonestas que dejan ver que la construcción de la Cuarta república es un cuento, es un cuento más de los muchos que nos han recetado los políticos nacionales, todos surgidos de los viejos cuadros del PRI. Estas acciones no pasaron desapercibidas para periodistas de la talla y prestigio de; Leopoldo Gómez, Denise Maerker, Joaquín López-Dóriga, Carlos Loret de Mola, Raymundo Riva Palacio, Leo Zuckermann y René Delgado, quienes abrieron amplio debate sobre estas acciones que hicieron para el regreso de Manuel Velasco como gobernador de Chiapas, después de que solicitó licencia como senador. Todos coincidieron en que como ocurrió luego de que el PVEM regalo seis diputados federales a MORENA para pagar el favor del voto a favor de Velasco Coello es el más claro ejemplo que el mentado cambio que se anuncia en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador; el Congreso va a haber “mercado de votos parlamentarios”, no habrá cambio.
los resultados obtenidos, asegurando que por medio de la exposición de sus pinturas, más que clases de arte, es la posibiliPor Víctor M Mejía Alejandre. dad de tener un espacio para mostrar los trabajos realizados Republica ya tiene pues gracias a trabajadora, con el servicio a en sus procesos de desarrollo y la nueva mafia del poder trabajo favor de la sociedad en condi- aprendizaje. ciones dignas y con soluciones seguro. justas como lo está reclamanDel costal de cachivaches. No importa la manipulación de do el pueblo. El rector de la Universidad la Constitución estatal total solo le falta decir en sus discursos “el Dejó claro la agenda del nuevo Politécnica de Chiapas, Navor estado soy yo” está claro que hoy gobierno que encabezará, en el Francisco Ballinas Morales entrees gobernador, mañana será se- que tiene como eje central la gó certificaciones internacionales nador; pasado mañana, ahí si inclusión, "no habrá imposicio- a docentes y estudiantes de esta quien sabe quizás se modifique la nes, sino una consulta perma- casa de estudios, quienes acreconstitución su favor y regresa nente, el gobierno caminará ditaron las evaluaciones en macomo gobernador, al tiempo, con el pueblo de manera per- teria de software de diseño asistido por computadora mientras tanto ante tantas opi- manente". “SolidWorks Associate CSWA”. Al niones adversas grita en toda la Municipios. hacer entrega de las certificaciogeografía estatal, ni lo veo, ni nes emitidas por la empresa franlos escucho o bien el famoso no El Ayuntamiento de Tuxtla cesa, líder mundial en soluciones oigo, no oigo, soy de palo; tengo orejas de pescado así las co- Gutiérrez, a través de la Se- de administración de ciclo de vida cretaría de Protección Civil Mu- de productos, Dassault Systèmes sas. nicipal, continua con más labo- S.A.; el rector Ballinas Morales, res de capacitación y fortaleci- acompañado del director de caPide licencia Willy Ochoa. miento de la cultura preventi- rrera Fabio Fernández Ramírez, El diputado local Willy Ochoa pidió va entre la población, a través manifestó su beneplácito porque licencia para separarse del cargo de los Comités de Prevención cada vez hay más estudiantes y interesados en de diputado propietario del segun- y Participación Ciudadana, en docentes do distrito; ya fue gobernador las colonias de la capital. Di- certificarse internacionalmente; interino, por lo que es claro que chas acciones se llevaron a las motivo por el cual los felicitó… a el joven político tuxtleco, tiene colonias La Esperanza y Rivera chingadazos, a wevo, los futuro en la política tanto nacio- del Carmen, en donde se reali- normalistas de la histórica nal y local, cuenta con los nece- zaron trabajos de fortaleci- Mactumactzá tratan de liberar a sarios amarares para sacar ade- miento del plano comunitario de su director que esta detenido por lante un futuro mejor en su vida autoprotección, y de sensibili- la muerte de dos alumnos víctización preventiva ante riesgos, mas de las famosa novatadas; política. a fin de crear ciudadanos más no es mediante el chantaje como Hay que decir que en su paso responsables y con una visión se lograra la liberación de cómfugaz como gobernador, hizo bien preventiva… más de un año plice de los crímenes por omilas cosas, en unos cuantos días de la inauguración de la clínica sión, falta que caigan los actores dignifico esa posición hoy tan del manejo del trastorno autista directos y cómplices de estos desprestigiada a menos en unos (TEA) de DIF Tapachula, más asesinatos, la ley es dura pero la días tuvo un respiro por el traba- de 100 niñas, niños y sus fa- ley es la ley… cel. 9611510984, milias reciben los beneficios de 961 11 714 19 jo del joven político tuxtleco. este noble proyecto que bene- v i c t o r m e j i a a @ g m a i l . c o m , Suerte en su futuro lo merece es ficia a toda la región del soco- mejiaalejandrevic@yahoo.com.mx visita el blog; http: // un buen tipo que si sabe trabajar nusco. Marisol Cajica presidenta rumbopolitico.blogspot.com, vipara el pueblo, así las cosas. honorifica de DIF Tapachula ex- sítanos también en http: // presó su gran satisfacción por issuu.com/Victor Mejia Anuncia Escandón Cadenas inicio de la transición.
Rumbo político
El gobernador electo, Rutilio Escandón Cadenas, dijo que se encuentra todo listo para dar paso a la transición en Chiapas, el 8 de diciembre será una fecha trascendental en la historia de la entidad, "iniciaremos una nueva forma de gobernar, con inclusión Bien cierto es que Manuel y respeto a los derechos humaVelasco Coello podrá para be- nos". neplácito de algunos sectores de la sociedad Chiapaneca terminar Ante esto, asistió con un equipo su accidentado mandato cons- del sector bienestar y saludó a titucional; una vez que esto ocu- cada uno, a los que reconoció su rra, regresara a la cueva de los esfuerzo por hacer el bien y ratidinosaurios o se al Senado de la ficó el compromiso con la clase
20
Viernes 07 de Septiembre de 2018
Detiene la FGJE al chicano, líder de los Motonetos en San Cristóbal * Se trata de Manuel Ton Pale, alias “el chicano”. Una fuente confiable de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), confirmó esta noche, la detención de Manuel Ton Pale, alias “el chicano” uno de los principales cabecillas del grupo delictivo “los motonetos” quienes son investigados como presuntos responsables de la comisión de diversos delitos que se han registrado en la ciudad San Cristóbal de Las Casas. Bajo la advertencia de cero tolerancia, la Fiscalía cumple con su tarea de investigar, detener y presentar ante las autoridades judiciales competentes a todos aquellos involucrados en conductas y actos que atenten contra la seguridad física y patrimonial de la población. Manuel Ton Pale, era buscado como probable responsable del delito de robo con violencia, por lo que fue obsequiada la orden de aprehensión, misma que fue ejecutada a las 21:30 horas aproximadamente en San Cristóbal de Las Casas. Las investigaciones conti-
núan, ya que podrían darse otras detenciones, toda vez que este individuo es sindicado de dirigir a la banda “los chicanos” que operan a bordo de motocicletas en la periferia de San Cristóbal. Si alguien conoce o ha sido víctima de este delincuente, se le invita a que acuda a presentar su formal denuncia para que sea vinculado a proceso; en el combate a la impunidad, la denuncia ciudadana es muy valiosa.
Sujetos armados asaltan colectivo Con armas cortas y largas cuatro sujetos asaltaron al conductor de una combi colectiva de la ruta Tapachula – Las Palmas y despojaron a los pasajeros más de $16,500.00 en efectivo. Alrededor de las 11 de la mañana de este jueves reportaron al centro de emergencia que una combi se encontraba estacionada a la orilla de la carretera luego de ser asaltada por sujetos que portaban armas de grueso calibre. El conductor José “N” dio a conocer que se desplazaban sobre
la carretera de terracería y los sujetos le hicieron la parada por lo que se detuvo para que ascendieran a la unidad, pero ya estando dentro sacaron de entre su ropa armas de fuego y los amagaron a todos, quitándole al conductor $500.00 a otro pasajero 10 mil más y al segundo $6,000.00 para luego exigir se detuviera y huir entre el monte. En el momento del asalto una persona intentó desarmar a uno de los delincuentes, pero fue sometido y lesionado, por lo que fue necesario la intervención de paramédicos de Protección Civil de Tapachula quienes lo trasladaron al hospital para su atención médica. Elementos de la Policía Estatal Preventiva y la Secretaría de Seguridad Pública Municipal arribaron al lugar donde montaron un fuerte dispositivo sin que se logrará la detención de los delincuentes.
Ejecutan a balazos a sujeto al interior de su domicilio A balazos acribillaron a un sujeto al interior de un domicilio en la ciudad de Palenque ayer por la tarde, los presuntos responsables lograron darse a la fuga, autoridades ya investigan el caso. Transcurría el mediodía de este miércoles cuando se alertó a las distintas corporaciones policiacas a través del número de emergencia 911, donde se reportó varias detonaciones de arma de fuego y de una persona del sexo masculino herido por los proyectiles. Mediante datos recabados se logró corroborar que la persona ejecutada en vida respondía al nombre de Elias “N” de escasos 34 años de
edad, quien tenía su domicilio en el barrio “La Esperanza” sobre la calle 1ª Poniente, entre Cinco de Febrero y avenida 12 de Octubre, al norte de
esta ciudad. El hoy occiso se encontraba dentro de su domicilio cuando arribaron los agresores para accionar su arma en repetidas ocasiones, ocasionándole tres heridas al infortunado por los proyectiles. La persona baleada perdió la vida en cuestiones de segundos, donde curiosos mencionaron que a bordo de una motocicleta los responsables de los hechos sangrientos huyeron con rumbo desconocido. Minutos más tarde arribaron elementos de la policía municipal, ministerial, estatales y elementos de la Sedena, así como paramédicos de Protección Civil para brindarle los primeros auxilios quienes nada pudieron hacer ya que no contaba con signos vitales. Elementos p o l i c i a c o s acordonaron el lugar e iniciaron las indagaciones correspondientes; posteriormente, personal de Servicios Periciales levantaron el cuerpo y lo trasladaron al Servicio Médico Forense para realizarle la autopsia de ley.
Asesinan a Mara-13 en Huixtla La Fiscalía General del Estado (FGE), a través de servicios periciales y el primer respondiente, inició las primeras diligencias relacionadas con la muerte de un presunto Mara Salvatrucha (MS.13), asesinado a balazos en la colonia El Relicario de esta ciudad. Reportes emitidos por autoridades, señalan que fue alrededor de las 06:30 horas que fueron alertados del suceso por habitantes del lugar. El cuerpo fue identificado como de José Abigail “N”, alias “El Lágrimas”, mismos que presenta dos impactos de bala, (en el abdomen y otro a la altura de la oreja izquierda) y quedó tendido sobre el pavimento de la calle Bonapack y Avenida Central. El occiso fue identificado por Fabiola “N”, que dijo ser su mujer misma que indicó que hace tres años salió del Centro de Reinserción Social para Sentenciados No. 03 de Tapachula, donde estuvo acusado por el delito de robo con
violencia. Según la mujer este jueves como de costumbre, su marido se dirigía al mercado donde trabajaba, siendo ahí cuando le dispararon a quema ropa, con una pistola calibre 9 mm, según los casquillos que las autoridades encontraron en el lugar. En el lugar trascendió que el hoy occiso, pertenecía a la MS13 y ya en otras ocasiones habían intentado asesinarlo, por lo que autoridades procedieron a levantar el cuerpo y fue trasladado al Servicio Médico Forense (SEMEFO), para la necropsia de ley, al mismo tiempo iniciar la carpeta de investigación.