Periódico "El sol del soconusco" 07-02-19

Page 1

Los integrantes de la COMACH tomarán fuertes medidas contra las 18 autoridades si no liberan a su dirigente

Aprehenden 20 a cuarto presunto involucrado en homicidio de Sínar Corzo

Por negligencia y desvíos de 7 medicamentos. Piden investigar servicios médicos en Simojovel

FUNDADO EL 11 DE OCTUBRE DE 1952 POR: ALFONSO M. GRAJALES GOMEZ Z

AÑO: LXVI

NAHUM GÓMEZ GRAJALES

Num. 21,653

Tapachula Chiapas, Jueves 07 de Febrero de 2019

Editor y Director General

VICTOR M. PACHECO SALAS DIRECTOR

$5.00

Combatir el rezago educativo, un reto que une al sur-sureste: Rutilio Realizan en Programa de Estancias 5 Infantiles debe Tuxtla Gutiérrez el foro 15 reconsiderarse: ERA “Unidos por la Juventud”

2

Instituto En frustrado atraco delincuentes hieren a balazos a dos personas del deporte del estado 19 en par vial de Tapachula sin recursos, se queja 6 la directora 4

Entre la detención de su representante, jaloneos y gritos, migrantes dejan Mapastepec y van a Tonalá o Arriaga


Jueves 07 de Febrero de 2019

2

Combatir el rezago educativo, un reto que une al sur-sureste: Rutilio • El gobernador asistió al Foro de Consulta Regional en Educación para Adultos, organizado por el INEA • Reunió a los estados de Chiapas, Oaxaca, Yucatán, Quintana Roo, Campeche, Tabasco y Veracruz • Necesitamos que el sur esté en semejanza con el centro y el norte del país, en avance y desarrollo, y no hay mejor manera de empezar que con la educación, destacó Al asistir al Foro de Consulta Regional en Educación para Adultos, que reunió a los estados de Chiapas, Oaxaca, Yucatán, Quintana Roo, Campeche, Tabasco y Veracruz, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas destacó los lazos que unen al sur-sureste del país y el compromiso que, junto a la Federación, estas entidades han asumido para sacar adelante el desarrollo económico y social de la región. “El sur-sureste es una gran familia y estaremos más unidos con el Tren Maya, así lo ve nuestro presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, quien tiene un gran compromiso para que a todos nos vaya bien; por ello, necesitamos que nuestra región esté en semejanza con el centro y el norte, en avance y desarrollo, y no hay mejor manera de empezar que con la educación, porque es fundamental en el progreso de los pueblos”, manifestó. Durante esta reunión, el mandatario apuntó que uno de los gran-

des retos es terminar con el analfabetismo, de ahí la importancia de sumar voluntades y adquirir la responsabilidad para sacar adelante la educación para personas adultas y jóvenes, que no han tenido acceso a este derecho humano. “Tenemos el derecho de prepararnos y comunicarnos a través de la lectura y la escritura; en Chiapas tienen a un gobierno aliado para enfrentar el reto que tenemos, no sólo como entidades federativas sino como país, de vencer esta adversidad que lastima a muchas y a muchos ciudadanos, por no tener la posibilidad u oportunidad de ir adelante en la educación”, subrayó. Resaltó que en este Foro se intercambian conocimientos, experiencias y, sobre todo, se brinda la oportunidad de diseñar estrategias para la capacitación, con la finalidad de que el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), cumpla con sus ob-

jetivos en colaboración con los estados del país. “Sabemos que esto no es una tarea fácil porque, por ejemplo en Chiapas, tenemos comunidades muy alejadas y dispersas, lo que dificulta más el acceso, pero en esta administración estoy seguro que también tenemos algo muy importante, que es la voluntad política de hacer las cosas y lo vamos a lograr,”, expresó. Finalmente, el jefe del Ejecutivo estatal pidió a las y los asistentes aprovechar al máximo esta capacitación a través de conferencistas y ponentes con gran conocimiento teórico y práctico, y replicar lo aprendido a favor de sus estados, municipios y comunidades. Cabe mencionar que durante dos días, en este Foro se abordaron temas como mejora en los procesos, buenas prácticas e historias de éxito, dentro de las mesas temáticas: Modelo educativo, Modelo operativo INEA, Grupos vulnerables y Alianzas Estratégicas, y uso de las

Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC´S). Estuvieron presentes: Gustavo Gómez Ordóñez, director general del Instituto Chiapaneco de Educación para Jóvenes y Adultos (Icheja); Gerardo Molina Álvarez, director de Perspectiva y Evaluación del INEA; Susana Scherer Ibarra, directora de Concertación y Alianzas Estratégicas; Celia Socorro Solís Sánchez, directora académica del INEA; María Fernanda Heraldez Ríos, directora de Enlaces con Institutos Estatales del INEA; Héctor Leonel Amezcua Cardiel, director del Instituto Veracruzano de Educación para los Adultos; Gilberto Emmanuel Brito Silva, director del Instituto de Educación para los Adultos de Campeche; Kirbey de Jesús Herrera Chan, director del Instituto de Educación para los Adultos del Estado de Yucatán.


Jueves 07 de Febrero de 2019

3

EN CHIAPAS APOSTAMOS POR UN TRANSPORTE DIGNO, SEGURO Y HUMANO: RUTILIO ESCANDÓN • Presentan Plan Estatal para el Reordenamiento del Transporte y Mejoramiento de la Movilidad Urbana • Lo más importante es privilegiar al pueblo, al usuario, afirmó el gobernador • Escandón Cadenas pidió a transportistas denunciar cualquier acto de corrupción o chantaje por parte de funcionarios Durante la presentación del Plan Estatal para el Reordenamiento del Transporte y Mejoramiento de la Movilidad Urbana, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas destacó la importancia de organizar al transporte público, ya que la gente que menos tiene es la principal usuaria y se debe privilegiar un servicio digno, seguro y humano. Acompañado del secretario de Movilidad y Transporte, Aquiles Espinosa García, y de líderes del gremio, el mandatario señaló que esta propuesta contribuye a un mayor desarrollo de la entidad, pues advierte distintas acciones que brindan atención al sector y sobre todo, favorecen la movilidad de la población. “Si tenemos un transporte bien organizado, que pueda operar y que tenga calidad, resultará una actividad muy digna para todos. Beneficia a los transportistas que son quienes invierten los recursos, es su trabajo y tienen que obtener un ingreso; su labor es muy importante porque llevan y traen a la gente trabajadora del

estado. Pero principalmente, se privilegia al pueblo, al usuario, al que más lo requiere”, puntualizó. Asimismo, apuntó que ante la vocación turística de Chiapas, un transporte a la vanguardia, que atienda de manera decente a quienes visitan la entidad, dará un resultado positivo en cuanto a la afluencia y al uso de las diferentes unidades de servicio. Escandón Cadenas aseguró que siguiendo el ejemplo del presidente del país, Andrés Manuel López Obrador, esta administración estatal se traslada de un municipio a otro por vía terrestre, por lo que conoce las necesidades de infraestructura carretera que demandan la ciudadanía y el gremio transportista. “Ahora andamos a ras de tierra, por eso les puedo decir que primero arreglaremos las carreteras más urgentes y también trabajaremos en nuevas vías de comunicación para poder movilizar a Chiapas de forma más eficiente”, manifestó. El titular del Ejecutivo estatal exhortó a las y los transportistas a sumarse a la lucha contra la corrupción y el tráfico de influencias, por lo que les pidió denunciar a las autoridades, si algún funcionario público les pide recursos económicos indebidos, los chantajea o motiva la corrupción dentro del transporte. “Y nosotros vamos a proceder porque no podemos seguir de esta manera, ya estamos cansados de gente deshonesta, esto es lo que ha hundido económicamente a Chiapas, esto provocó la deuda pública y la deuda privada, eso está lastimando con déficit en todas las instituciones”, enfatizó. En su participación, el secretario del ramo, Aquiles Espinosa, resaltó que el principal problema del transporte en Chiapas ha sido la corrupción y los conflictos, por lo que a través de esta serie de acciones generales, se busca un ordenamiento y mejorar la calidad en el servicio, siempre bajo lineamientos legales y en un trabajo coordinado con las y los concesionarios. Detalló que entre las líneas de operación, se encuentran: otorgar concesiones en las tres modalidades y revisar y actualizar permisos; combatir al transporte irregular; encabezar un pacto de civilidad entre las autoridades y las organizaciones de transportistas y organizaciones sociales; y analizar el proyecto de la Ley de Movilidad y Transporte. De igual forma, revisar el aumento de la tarifa oficial del transporte público; fortalecer la capacidad operativa de la Secretaría de Movilidad y Transporte; controlar y fomentar las terminales de corto recorrido; así como revisar y actualizar las rutas de transporte.

En representación del sector, Agustín Santiago Albores reconoció al Gobierno del Estado por presentar este plan que contribuirá ampliamente en una mejor movilidad y calidad en el transporte y refrendó su voluntad de hacer equipo para que las cosas vayan de la mejor manera posible. “A veces también los transportistas cometemos ciertas fallas y errores; por eso, lo que primeramente solicitamos es la aplicación del Estado de Derecho, la honestidad y combatir la corrupción. Convoco a mis compañeros y compañeras a unirnos en función de las acciones que encabeza el gobernador”, precisó. Finalmente, Santiago Albores resaltó la relevancia de elevar a delito grave la irregularidad, fortalecer los operativos en colaboración con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, una mayor capacitación para quienes se dediquen a la conducción de vehículos del transporte público, el mantenimiento de la infraestructura carretera y la conjugación de esfuerzos y recursos para la creación de terminales. A este acto asistieron también la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Gabriela Zepeda Soto; el secretario de Obra Pública, César Julio de Coss Tovilla; el encargado del despacho del Centro de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes en Chiapas, Óscar Rigoberto Coello Domínguez, y el encargado del despacho de la Coordinación Estatal de la Policía Federal en Chiapas, Mauricio Zamora Zúñiga.


Jueves 07 de Febrero de 2019

4 Por Incapacidad del alcalde de Acala, asistentes causan destrozos al show de Julión Álvarez en el Estadio Municipal de Futbol Acala Chiapas- 6 de febrero 2019, -Por la ambición desmedida y la falta de capacidad para organizar las festividades de la Virgen de la Candelaria de Acala Chiapas, por parte del presidente municipal Rodrigo Trinidad Rosales Franco y sus colaboradores como los son el secretario particular y su secretario municipal así como algunos integrantes del cabildo como la regidora Patricia Pérez, quien vendió boletos

para el show artístico de gala de Julio Álvarez, Cuando este evento era auspiciado por el propio cantante de manera gratuita. Hecho que causo molestia con los asistentes a este acto artístico al enterarse y ser anunciado de manera pública por el mismo cantante quienes pidieron la devolución de su dinero por la compra de boletos y que la regidora se negó totalmente ya que fueron mas de mil personas que aun no reciben esta devolución de sus entradas ya que

es condicional del alcalde y es de quien recibe ordenes directas de quemar todos los boletos que habían retirado de la taquilla el día de evento en el estadio municipal. Y que por la falta de una respuesta por parte de los organizadores del ayuntamiento la mayor pare de la gente se enardeció teniendo como consecuencia que causaran destrozos en protesta por la cuota de 150 pesos por boleto que habían pagado para ver a Julión Álvarez, culpando de manera directa los pobladores al edil Rodrigo Trinidad Rosales Franco, por su falta de capacidad para organizar este evento y por ende actualmente hoy este municipio que transitaba con paz, armonía, gobernabilidad se encuentra al borde de un problema social que esta creciendo cada día si las autoridades de gobierno no intervienen para darle solución a estas protestas que ya han ocasionado daños a los inmuebles públicos como el estadio municipal de futbol que hoy se encuentra con severos daños y destrozos en sus instalaciones. Es por ello que los integrantes de la Liga municipal de fútbol y usuarios de este centro deportivo piden la reparación de daños que sufrió el inmueble ya que estos daños que alcanza un monto promedio de alrededor de doscientos mil pesos, Pero sobre todo que las autoridades competentes y el propio gobernador del estado Rutilio Escandón Cadenas, tome cartas en el asunto e intervenga poniendo en cintura al alcalde que por su ambición desmedida actualmente este municipio ha a entrado en una etapa de inconformidades y protestas sociales por la incapacidad de la autoridad municipal y sus colaboradores.

Entre la detención de su representante, jaloneos y gritos, migrantes dejan Mapastepec y van a Tonalá o Arriaga Mapastepec, Chis., 06 FEB.-Elementos de la Fiscalía General de la República (FGR) detuvieron en las últimas horas a un representante de la organización no gubernamental “Pueblos sin Fronteras” quien participaba activamente en las caravanas de migrantes que buscan llegar a los Estados Unidos. Carlos David López Cuevas, fue detenido en el tramo carretero entre Huixtla y Mapastepec, cuando acompañaba a un grupo de extranjeros que se dirigían a esta última población, algunos de los cuales ya contaban con la Tarjeta de Visitante por Razones Humanitarias y otros lo hacían son los documentos legales que acreditaran su estancia en el país. Al ser detenido fue trasladado a la subdelegación de Procedimientos Penales B de la FGR con sede en Tapachula, en donde se inició una carpeta de investigación relacionada con el tráfico de personas, confirmaron fuentes de esa corporación. López Cuevas ha sido uno de los activistas promotores de caravanas migratorias desde hace algunos años y en octubre del 2018, participó en las que cruzaron a territorio mexicano en forma indocumentada y que lograron llegar hasta la ciudad de Tijuana. Entre estos se encuentran extranjeros

originarios de Honduras, El Salvador y Guatemala, principalmente, entre los que viajan hombres, mujeres y niños, que afirman huyen de la violencia, de la pobreza, la falta de empleo y de la crisis política que se vive en sus países. Ante ello los más de 1300 migrantes varados en el Municipio de Mapastepec, revelaron este día que realizarían una marcha ´para que el gobierno Mexicano suelte al líder activista, pero no se llevó a cabo, por suscitarse un jaloneo con una empresa empacadora de camarón del Estado de sonora quien invito a trabajar a los migrantes en ese estado y que solicitaban que se subieran al vehículo, al ver esta acción y que muchos de ellos ya estaban dentro del carro los obligaron a bajarse porque realmente no sabían si en verdad había este trabajo. Finalmente en punto de las 8 y media de la mañana los migrantes partieron rumbo al Municipio de Arriaga. Por: Juan Morales Cruz

Dicen fue detenido por motivos políticos y no por algún delito San Cristóbal de las Casas, febrero del 2019.- Un grupo de habitantes procedentes de la cabecera municipal del municipio de Oxchuc, ofrecieron conferencia de prensa en el centro de la ciudad el vocero José Luis Gómez mencionó: «Ofrecemos esta rueda de prensa Ios habitantes de diferentes comunidades del municipio de Oxchuc esto con la finalidad de dar a conocer la detención de nuestro compañero Roberto Sántiz Gómez ya que en la fecha 3 de febrero del presente año fue detenido en la entrada del pueblo a la altura del arco donde aproximadamente 15 elementos policiacos y 10 paramilitares fuertemente armados donde los bajaron con lujo de violencia él y sus tres acompañantes así como a sus dos menores hijas asimismo sufriendo daños al vehículo en donde viajaban aunado que fueron golpeados seguidamente trasladados acá a la ciudad de San Cristóbal de las casas sus 3 acompañantes fueron remitidos a la policía municipal sin cargo alguno y puestos en libertad después de pagar una multa de 3 mil pesos y el compañero Roberto Sántiz Gómez remitido a la Procuraduría del estado para luego ser trasladado a la Amate» aclaró Asimismo manifestó que injustamente fue detenido no tiene orden de aprehensión, esto es problema político ya que Roberto Sántiz se quería reelegir para la presidencia municipal, solicitaron el apoyo del gobernador del estado Rutilio Escandón Cadenas. Por último manifestaron solicitamos y exigimos la libertad a la brevedad posible de nuestro compañero Roberto Sántiz Gómez ya que de lo contrario la gente de las comunidades tomaran acciones».


Jueves 07 de Febrero de 2019

5

Programa de Estancias Infantiles debe reconsiderarse: ERA · Senador y su bancada hacen llamado para dar solución a esta problemática. · Pidió especialmente valorar a las Estancias de Chiapas. El programa de Estancias Infantiles para Apoyar a Madres Trabajadoras debe reconsiderarse, por lo que hacemos un llamado a la Secretaría de Bienestar del gobierno Federal, para que se busque una alternativa de solución a esta problemática, que afecta a miles de niñas y niños, señaló Eduardo Ramírez Aguilar, senador por Chiapas. Y es que cabe destacar que hubo un recorte presupuestal a este programa de Estancias Infantiles para Apoyar a Madres Trabajadoras, de 4 mil millones a 2 mil millones, lo que ha puesto en riesgo su cobertura. Al respecto, Eduardo Ramírez consideró que la petición de miles de madres, que han acudido al Senado en busca de apoyo, es justa, por lo que su grupo parlamentario junto con el del PES y PT, se han ofrecido a ser interlocutores en la búsqueda de una solución al problema, relacionado con la reducción del presupuesto a estas Estancias. “Consideramos que los más afectados en esta problemática, evidentemente son las y los niños, así como las madres trabajadoras, que cuentan con estos espacios de “guardería”, para dejar a sus hijos, mientras ellas trabajan, por lo que es una petición justa que afectaría a miles de familias”, destacó el senador. En este sentido, Eduardo Ramírez dijo que se buscará mantener una coordinación con los titulares de las secretarías de Bienestar y Hacienda, para solicitarles que hagan una valoración de aquellas Estancias Infantiles que han funcionado; sobre todo hizo especial énfasis en las Estancias de Chiapas. No obstante en el caso de aquellas que no han cumplido con su objetivo o bien donde ha habido malversación de recursos públicos, se tomen las medidas necesarias para que sean sancionadas, remarcó.

Mesas de Seguridad buscan garantizar la integridad de la ciudadanía • Como todas las mañanas, el gobernador Rutilio Escandón encabezó esta reunión acompañado de autoridades estatales y federales Durante la Mesa de Seguridad de este miércoles, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas manifestó que el objetivo primordial de estas reuniones, es lograr la coordinación de esfuerzos entre los tres órdenes de gobierno, para garantizar todos los días la integridad de la ciudadanía.

El H. Ayuntamiento de Tapachula informa a la población: Con el objetivo de mantener los espacios públicos libres para la convivencia familiar, el Gobierno Municipal realiza diversas gestiones para canalizar a los pocos migrantes en tránsito (80) ubicados momentaneamente en el domo del parquecito Soconusco, donde cuentan con vigilancia policiaca y servicios basicos, a albergues Humanitarios, como Belen y jesus el buen pastor ,como parte del trabajo coordinado para proporcionar ayuda humanitaria a este sector de la población.


Jueves 07 de Febrero de 2019

6

Bruma en la atmósfera es resultado de incendios de predios urbanos y otros factores en la ciudad • Actualmente existen 18 procesos a personas por denuncias ciudadanas, que alcanzaran sanciones hasta de casi 42 mil pesos La mala práctica de quemar basura o limpiar sus terrenos con fuego son factores que provocan brumas como las observadas en estos días en la capital chiapaneca, afirmó la Secretaria de Medio Ambiente y Movilidad Urbana del ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, Anahí Ruiz Cruz, quien explicó que el gobierno de la ciudad DIRECTORIO trabaja en un plan preventivo de estiaje 2019, con el objetivo de disuadir a las JURIDICO personas a no realizar quema de pastizales o basura en predios ABOGADO baldíos, así como informar debidamente los pasos para realizar quemas controladas en terrenos agrícolas. Especialistas en Asuntos Laborales. Anahí Ruiz Cruz informó 5ª. Priv. Sur Esq. 28ª . Calle Ote que estas acciones forman parCol. Benito Juárez de esta ciudad. te de los protocolos del SisteTel y fax: 6-36-11 ma Estatal de Protección Civil, en las que participan de manera coordinada la Secretaría de ProABOGADO tección Civil Municipal, la SecreLIC. JORGE CRUZ taría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, así como la SeTOLEDO TRUJILLO cretaría de Medio Ambiente y Movilidad Notario Publico N° 27 Urbana, quien dio a conocer que se 2ª. Poniente numero 21. realizan recorridos por puntos previaTel. 5-16-12 y 5-44-50 mente identificados en donde se susTapachula, Chiapas, México. citan incendios, ya sea por proceso

LIC. OLGER WONG NOLASCO

ABOGADO

T&R DESPACHO JURIDICO, S.C

AGUSTIN TREJO CORDOVA 4 Priv. Pte. # 19 y 18 SUR

TEL. 62-5-49-85 TAPACHULA DE C. Y ORDOÑEZ; CHIAPAS

ABOGADO

HORARIO: 8:30 A 14:00 17:00 A 19:00 DE LUNES A VIERNES

JOSÉ FCO. ANCHEITA BRINGAS TEL 62.6-16-17,62 6-01-36

Tapachula, Chiapas, México

LICITUD DE CONTENIDO SRIA. DE GOBERNACION 7278 LICITUD DE TITULO SRIA. DE GOBERNACION 6767 RESERVADO DE DERECHOS, SEP. NUM. 1728/93

NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General VÍCTOR M. PACHECO SALAS

Director Diseño: Ing. Jacquelin Acosta Díaz

LIC. OLGER FLOR V.WONG PEÑANOLASCO CAMACHO AsesorGerente Jurídico Dirección de Oficinas y Talleres: 2ª. Sur 23-B Tapachula, Chiapas Tel. 62 6-43-60

Técnico de Sistemas: C ORREO E LECTRONICO .Oscar SOLSOC52@HOTMAIL.COM Talleres : Ing. Juan Pablo Ramos NOTA: EL CONTENIDO DE LAS NOTAS INFORMATIVAS ES RESPONSABILIDAD DE LOS AUTORES. Ing. Isaac Ramos

natural o provocados, siendo los ejidos los puntos rojos, en donde a la fecha se trabaja en materia de prevención y conocimiento de quemas reguladas. Derivado de estos trabajos coordinados que se realizan con otras dependencias municipales, se ha disminuido el número de incendios en comparación al año pasado, explicó la titular de Medio Ambiente y Movilidad Urbana de Tuxtla Gutiérrez, sin embargo existen otros factores que propician la existencia de bruma, como son la temporada de estiaje, el número de automóviles que circulan y la orografía de la ciudad, ya que al estar ubicada en una cuenca aquí se concentra parte de la bruma que se genera por diversas causas en municipios cercanos. Informó que se han detenido a dos personas que se encontraron en flagrancia, cumpliendo cada una de ellas una sanción de 36 horas en arresto. Actualmente, dijo, se tiene un total de 18 procesos por denuncias ciudadanas, por quema de basura e incendios, principalmente de pastizales, mismos que podrían aplicarse sanciones de hasta 42 mil pesos, por multas. Finalmente, ante la presencia de bruma, Anahí Ruiz Cruz, recomendó a la población en general a evitar quemas de basura en zona urbana o conurbada, no limpiar predios mediante el uso de fuego y utilizar el automóvil lo menos posible.

Instituto del deporte del estado sin recursos, se queja la directora Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. 06 de febrero de 2019 (muralchiapas.com).- La directora general del Instituto del Deporte del Estado de Chiapas, Tania Valeria Robles Velázquez se quejó que, a más de dos meses de respaldar acciones para deportistas chiapanecos, la dependencia no cuenta con un presupuesto para enfrentar las carencias de este sector. Pese que en el presupuesto de egresos para el 2019, el Congreso del Estado le aprobó un gasto total de 79 millones 722 mil 607 pesos y 27 centavos, la funcionaria fustigó que a 68 días del cambio de gobierno el instituto no cuenta con recursos, pero se trabaja con lo que tiene. “Somos nueva creación hay que recordar eso, entonces como nueva creación somos Instituto del Deporte somos un órgano auxiliar del Ejecutivo y eso habla del interés que tiene el Ejecutivo… sí vamos a tener (recursos) el tema es que no se ha definido esos temas, se está trabajando con lo que se tiene”, dijo. A esto, puntualizó que Chiapas en comparación a otros estados de la República se encuentra retrasado en materia de infraestructura, capacitación y recursos. “La pobreza en que habitan los más de 300 mil jóvenes chiapanecos, implica que lo recursos sean destinados a otras necesidades, como la escuela o gastos familiares”, expuso. Mencionó que la dependencia que antes daba vida a la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD), ha recorrido más del 50 por ciento de la geografía del estado para atender, recuperar y rehabilitar espacios que antes no fueron prioridad. “Hasta el momento el Instituto del Deporte, antes Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte, ha recorrido 86 municipios del estado, donde la recuperación y rehabilitación de los espacios deportivos es la principal preocupación”, señaló.

VIVE LA SENSACION CON COCA COLA


7

Jueves 07 de Febrero de 2019

Por negligencia y desvíos de Inicia el PRI su proceso de medicamentos. Piden investigar refrendo de militancia para actualizar servicios médicos en Simojovel el padrón de integrantes Diversos sectores sociales se pronunciaron porque se investiguen los servicios médicos que ofrecen en el hospital básico comunitario, y es que trascienden las sospechas por desvió de medicamentos, negligencia médica y toda una agencia de acomodos y privilegios sindicales. Trascendió que en la primera remesa de medicamentos que en fechas recientes recibió el hospital, no fueron distribuidos en tiempo y forma con el objetivo de que caducaran, mientras que la segunda remesa no la distribuyeron correctamente El hospital lo convirtieron en una agencia de acomodos controlado por el sindicato, lo que permite que los médicos hagan lo que le viene en gana a tal grado de que algunos no llegan a laborar o sencillamente envían a otro médico o pasante para que les cubra el turno. El pronunciamiento que realizó hace un par de meses el diputado por MORENA Jonathan Molina en contra del monopolio interno fue contundente, y es que todos los médicos que laboran en el hospital cuentan con consultorios y farmacias particulares, eso explica del por qué no les conviene que el hospital cuente con abasto médico y de medicamentos.

* Habrá casi 70 mil puntos de afiliación en donde los militantes podrán refrendar su pertenencia al partido. * La presidenta del CEN del PRI, Claudia Ruiz Massieu, y el secretario General, Arturo Zamora, encabezan las acciones de refrendo de militancia.

Ojala que con el nuevo nombramiento del jefe jurisdiccional mejoren los servicios médicos en la región y resulta fundamental la contribución del municipio para mantener monitoreado las carencias y las denuncias en contra del hospital para que el secretario estatal de salud José Manuel Cruz Castellanes intervenga en tiempo y forma Cabe mencionar que hace escasos días al efectuarse el cambio en la dirección del hospital, rápidamente el personal acomodado y afín se amotino para evitar el cambio, pues es evidente que defiendan sus privilegios, por lo que se presume que con el gobierno de Rutilio Escandón optimicen los servicios médicos y se combata los monopolios y grupos de poder. Por: David Abel Hernández.

Poder Judicial garante de la protección de datos personales Garantizar la seguridad en el tratamiento de datos personales, firme compromiso del Poder Judicial. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 06 febrero de 2019.- El Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del estado, participó en el foro conmemorativo del “Día internacional de protección de datos personales 2019, 10 años del derecho en la Constitución”, organizado por el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI). Este evento tuvo como objeto compartir las mejores prácticas internacionales en materia de integridad, ética y transparencia en la vida pública, así como, analizar recomendaciones que diversas instituciones nacionales y extranjeras ofrecen para lograr una visión estratégica de la integridad pública. Promover y garantizar la seguridad en el tratamiento de datos personales, es un derecho humano inalienable trascendental en nuestro estado, y por

ende en el Consejo de la Judicatura del Poder Judicial a cargo del magistrado presidente, Juan Óscar Trinidad Palacios, no es la excepción, por lo que se trabaja de manera conjunta con las áreas correspondientes y no poner en riesgo la integridad del personal. Finalmente, el Poder Judicial se compromete a incentivar una cultura de cooperación mutua con instancias nacionales que faciliten la actualización permanente en capacitación, apoyo técnico y jurídico, así como una visión global sobre la transparencia, rendición de cuentas y protección de datos personales que garanticen certeza y confianza en la ciudadanía. A este evento, acudió en representación del magistrado presidente Juan Óscar Trinidad Palacios, la Consejera Isela de Jesús Martínez Flores, la directora de Transparencia del Poder Judicial, Blanca Esthela Coutiño Sánchez y el enlace en temas de transparencia en protección de datos personales, Ricardo Alberto Ríos Zenteno.

Ciudad de México.- La presidenta del CEN del PRI, Claudia Ruiz Massieu, y el Secretario General, Arturo Zamora Jiménez, encabezaron hoy el inicio de la Jornada Nacional de Afiliación y Refrendo de la Militancia, que se llevará a cabo del 6 de febrero al 31 de diciembre del 2019, a través de la cual se actualizarán los datos de quienes forman parte del Padrón de Militantes Priistas. Con una estructura de 68 mil 412 comités seccionales en todo el país, el Partido Revolucionario Institucional inició este miércoles su proceso de refrendo de militancia, en el que participarán, además, los ciudadanos que quieran integrarse como nuevos miembros del partido, así como el personal que labora en el complejo de la sede nacional del PRI quienes desde temprana hora llevaron a cabo el proceso en el Módulo de Afiliación. Acudieron también a refrendar su militancia los secretarios del CEN: Héctor Gutiérrez de la Garza, de Organización; Jorge Márquez Montes, de Operación Política; José Reyes Baeza, de Acción Electoral; Diva Gastélum Bajo, de Atención para Estados en Oposición; Alfonso Camacho Martínez, de Comunicación Institucional, entre otros. De acuerdo con los lineamientos definidos por la dirigencia nacional que encabeza la presidenta Ruiz Massieu, y el secretario General Arturo Zamora Jiménez, “el padrón será incluyente, transparente, y confiable; nos permitirá fortalecer los procesos internos, además de que por sus características dará soporte e impulso a una convivencia y participación más democrática al interior del partido”. Como parte de su proceso de renovación y reforma interna, el tricolor parte desde la reconstrucción de sus cimientos, mediante este ejercicio, con el que el PRI expresa su decisión de contar con un padrón de militantes confiable, actualizado y documentado, que se apegue a la normatividad electoral y a las reglas internas del partido. La Jornada de Afiliación y Refren-

do de la Militancia se aplicará con un sistema de operación integral, que involucra a todos los militantes y a todas las estructuras: desde el Comité Ejecutivo Nacional, hasta los más de 68 mil 412 comi-

tés seccionales, cuyas sedes serán habilitadas como casas de afiliación en todo el país, con lo que se refrendarán los más de seis millones de registros acreditados ante el INE. “Este ejercicio es una herramienta transparente e incluyente que busca dar soporte al trabajo territorial, a los procesos internos y a las estrategias electorales del tricolor” señaló la dirigente nacional Ruiz Massieu. Puntualizó que “estamos convencidos de que un partido fuerte, es un partido con identidad, y un partido con identidad sabe con claridad el número de militantes que tiene, en dónde están y cómo operan en su labor de activismo”. Este registro partidario se logrará gracias al esfuerzo conjunto y organizado de más de 71 mil priistas distribuidos por todo el territorio nacional, quienes trabajarán con un formato único de afiliación y refrendo mediante el cual se sistematizará y organizará toda la información. En el arranque de la Jornada Nacional de Afiliación y Refrendo de la Militancia, Ruiz Massieu y Zamora Jiménez hicieron un llamado a los priistas para acudir a revalidar su militancia, así como a los simpatizantes y población en general a fin de que se integren a las filas del PRI. Como parte de su afiliación, los militantes recibirán un distintivo de pertenencia que además reforzará la identidad colectiva de nuestro instituto político: “es un recordatorio de que el PRI lo hacemos todas y todos”, concluyó el secretario Arturo Zamora.


Jueves 07 de Febrero de 2019

8 Olga Sánchez otra vez en duda.

Rumbo Político Por: Víctor Mejía dad constaba en su declaración patrimonial, pero la Secretaría de la Función Pública lo ocultó, suena infantil pero bueno es su disculpa.

Si hay alguien que tiene peso político detrás de Andrés Manuel López Obrador es sin duda la secretaria de gobernación la ministra en retiro: Olga Sánchez Cordero: la que en poco más de dos meses de la administración gubernamental se ha visto envuelta en varios escándalos políticos administrativos que se pueden decir ponen en duda hasta cierto su honorabilidad Tal es el caso de ahora la dama de la ley; en su Declaración patrimonial de no reporto un penthouse de su propiedad ubicado en Houston, Texas en la Unión Americana con valor de 11.1 millones de pesos, que la ex magistrada de la Suprema Corte de Justicia de la Nación posee desde el año 2009. En su declaración, sí se establece que Sánchez Cordero es dueña de un terreno rústico de 380,000 metros cuadrados, que en 1992 le costó 90 millones de viejos pesos, y un departamento de 318 metros cuadrados que compró en 2004, el cual habría costado 2.7 millones de pesos. La dama experta en leyes culpo más rápido que veloz a la Secretaría de la Función Pública de su posible omisión, la que se deslindó de las acusaciones de la secretaria de Gobernación, sobre la supuesta omisión en su declaración fiscal, patrimonial y de intereses. La poderosa mujer que es una conocedora de las leyes bien pudo haber cometido diversos delitos al haber violentado diversas disposiciones jurídicas por las que debe de responder, e incluso puede perder el cargo otorgado por su amigo el Presidente de la República. Claro si la ley se aplica con toda su fuerza. Sánchez Cordero reconoció que posee esa lujosa propiedad en Houston, Texas, junto a su marido y aseguró que esta propie-

Mientras la dama en cuestión se defiende de su error, no se le ve buscando solucionar el problema de los profesores de la CNTE en Michoacán, donde se ha casado mucho daño a la nación y al que da la impresión que poco importa al gobierno federal que dirimentes pierdan mil millones de pesos y que ya lleva más de 20 días, ahí si no ha dado la cara la ex ministra que solo acaso al gobernador Silvano Aureoles de no atender el caso de invasión de un espacio federal. En fin seguramente nada pasara y solo quedara registrado como algo más de las muchas sorpresas que la ministra nos dará en su paso por esa importante cartera en el gobierno federal. Así las cosas. Detienen a implicado en el crimen de Cinar Corzo La Fiscalía General del Estado, a través de la Fiscalía de Homicidio y Feminicidio, informa de la aprehensión del cuarto sujeto presuntamente involucrado en el homicidio de Sínar Corzo Esquinca. Rogelio “N” y/o Artemio, alias “El Chéster” o “El Chemo”, quien fue localizado en Ixtepec, Oaxaca, donde ya se encontraba detenido en flagrancia por un hecho delictivo diverso; sin embargo, al realizar una revisión a los registros se pudo advertir que ya contaba con una orden de aprehensión dictada por un Juez de Control en Estado de Chiapas. Derivado de ello las autoridades de aquella entidad vecina de inmediato ejecutaron la orden y dieron aviso oficial a la Fiscalía de Chiapas, quien dispuso de efectivos y recursos materiales para trasladarlo de inmediato y recluirlo en el Centro Estatal para la Reinserción Social de Sentenciados número 14 “El Amate”, en un área separada de quienes se en-

cuentran compurgando sus penas, para salvaguardar los derechos fundamentales del inculpado. En Chiapas apostamos por un transporte digno. R.E.C. Durante la presentación del Plan Estatal para el Reordenamiento del Transporte y Mejoramiento de la Movilidad Urbana, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas destacó la importancia de organizar al transporte público, ya que la gente que menos tiene es la principal usuaria y se debe privilegiar un servicio digno, seguro y humano. Acompañado del secretario de Movilidad y Transporte, Aquiles Espinosa García, y de líderes del gremio, el mandatario señaló que esta propuesta contribuye a un mayor desarrollo de la entidad, pues advierte distintas acciones que brindan atención al sector y sobre todo, favorecen la movilidad de la población. “Si tenemos un transporte bien organizado, que pueda operar y que tenga calidad, resultará una actividad muy digna para todos. Beneficia a los transportistas que son quienes invierten los recursos, es su trabajo y tienen que obtener un ingreso; su labor es muy importante porque llevan y traen a la gente trabajadora del estado. Pero principalmente, se privilegia al pueblo, al usuario, al que más lo requiere”.

objetivos de esta Alianza. Del costal de cachivaches. Al asistir al Foro de Consulta Regional en Educación para Adultos, que reunió a los estados de Chiapas, Oaxaca, Yucatán, Quintana Roo, Campeche, Tabasco y Veracruz, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas destacó los lazos que unen al sur-sureste del país y el compromiso que, junto a la Federación, estas entidades han asumido para sacar adelante el desarrollo económico y social de la región. “El sur-sureste es una gran familia y estaremos más unidos con el Tren Maya, así lo ve nuestro presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, quien tiene un gran compromiso para que a todos nos vaya bien; por ello, necesitamos que nuestra región esté en semejanza con el centro y el norte, en avance y desarrollo, y no hay mejor manera de empezar que con la educación, porque es fundamental en el progreso de los pueblos … La directora del Instituto del Deporte, Tania Valeria Robles Velázquez, convivió con integrantes de la Liga de Roller Hockey Tuchtlán, a invitación de su presidente Walter Bolívar Domínguez, con el objetivo de trabajar de manera conjunta en beneficio de las y los deportistas, de cara a los procesos de Olimpiada y Nacional Juvenil.

La diputada del Partido Podemos Mover a Chiapas Dulce Gallegos Mijangos, aceptó la invitación para participar en la Alianza de Mujeres por Chiapas y se comprometió a impulsar las acciones que ayuden a prevenir o erradicar la violencia y el racismo, así como diversas formas de abuso en contra de la niñez, la juventud y las mujeres.

“Por instrucciones del gobernador Rutilio Escandón Cadenas recuperaremos los espacios deportivos, para que todos los deportistas tengan un lugar digno y por medio de Walter Bolívar he sabido que tienen carencias de espacios para poder entrenar y vamos a tomar atención en este punto para que ustedes puedan disfrutar de esta convivencia sana que nos aleja de los vicios”, expresó la funcionaria estatal, desde el Parque Noquis, donde fue el punto de reunión………

Durante el encuentro del llamado Pacto de la Sororidad, celebrado este miércoles en Tuxtla Gutiérrez, se definió la estrategia para la participación de mujeres en el cumplimiento de los

victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984, 961 11 714 19 visita el blog; http: // rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también en http: // issuu.com/victormejia

Del congreso.


Jueves 07 de Febrero de 2019

9


Jueves 07 de Febrero de 2019

10

ALTAY BAJA TENSIÓN DISTRIBUIDOR DE CUTLER HAMMER Y SIEMENS.

Comercial Eléctrica S.A. DE C.V.

ELECTRICA

CENTRAL SUR N. 67 TAPACHULA CHIAPAS TEL : 5-11-45

MAKALU

S.A. DE C.V. -¡¡¡ Por Unos Pasos Más... Muchos Pesos Menos!!!-

Y

6-67-03

COMODIDAD Y SERVICIO! OMNIBUSES CRISTOBAL COLON

DISTRIBUIDOR DE: ALTA Y BAJA MATERIAL ELECTRICO, FOCOS, LAMPARAS, ANTENAS TENSION MASTILES PARA T.V., CERRADURAS Y CANDADOS REFACCIONES PARA Y FERRETERIA EN GENERAL PLOMERIA, TORNILLERIA AV. CENTRAL NORTE No.34 Y FAX 6-58-56 TELEFONOS: 6-21-56, 5-06-24 TAPACHULA, CHIAPAS

ESPACIO DISPONIBLE LLAMA AL 6264360

NOTARIA 141 PUBLICA DEL ESTADO DE CHIAPAS

LIC. EDGAR V. DE LEON GALLEGOS NOTARIO PUBLICO 141

16 Norte esquina con Central Poniente S/N TAPACHULA, CHIAPAS. Tel. 118.2256 Cels. 962.152.0677 y 962.140.3314 E-mail: notaria141_deleon@hotmail.com


11

Jueves 07 de Febrero de 2019

OPTICA HERRERO AL SERVICIO DE SUS OJOS

LO MEJOR EN EL RAMO


Jueves 07 de Febrero de 2019

12

DISTRIBUIDORA SIEMENS 1 BOMBAS MCA. SIEMENS

MOTORES

TRIFASICOS MONOFASICOS

**PRECIOS ESPECIALES** ***- A MAYORISTAS -*** ARRANCADORES - CONTACTORES - RELEVADORES MEJORAMOS CUALQUIER PRECIO...

2a. AVENID A SUR No VENIDA No.. 91 TEL. 5-28-40 TAP A CHULA, CHIAP AS APA CHIAPAS

Email : solsoc52@hotmail.com

SUSCRIBASE A SU PERIODICO «EL SOL DEL SOCONUSCO» 62 6 43 60


Jueves 07 de Febrero de 2019 Jueves 07 de febrero 2019 ADIÓS A DON ARTEMIO GALLEGOS.

El día de la Constitución mexicana partió a lo etéreo el arquitecto de profesión, poeta y Premio Chiapas 2008, Don Artemio Gallegos López, originario del municipio de San Juan Chamula, e hijo predilecto de Tuxtla Gutiérrez, adelantó sus pasos al más allá, siendo despedido por sus hijos, nietos, bisnietos, amigos y demás familiares quienes le dieron el último adiós este miércoles en el Panteón Municipal de esta ciudad. “Aunque sin la presencia de sus nietos Willy & Oscar Ochoa, el hijo del exgobernador Samuel León Brindis, fue sepultado con vivas y porras de sus demás familiares y amigos” La noticia tomó a todos por sorpresa cuando este martes se confirmaba la lamentable noticia del fallecimiento del poeta, reconocido por muchos y emblemático para todos los chiapanecos, dejando un gran legado de poemas y prosas, pero sobre todo el gran amor a su familia. A sus 88 años todavía tenia el gusto por “parlare italiano” por lo que siempre quiso enseñar

13

Café Avenida Por: Gabriela Figueroa a quien estaba cerca de él; sus hijos, nietos, amigos y demás familiares compartían las muchas bohemias que siempre le gusto hacer en su domicilio en el municipio de Berriozábal, Chiapas. A la perdida de Doña Gloria, hace dos años quien fuera su esposa de toda una vida, se vio un poco desmejorado de salud, pero ahora les consuela a sus hijos que ambos ya están juntos. Recordemos que en la administración pasada, cuando Carlos Molano fue presidente municipal interino de Tuxtla Gutiérrez, se le hizo un merecidísimo homenaje, al poeta, pintor, locutor y escritor de corazón quien fue acuerpado por sus nietos Willy & Oscar estuvieron presentes, además de varias personalidades como Juan Oscar Trinidad Palacios, magistrado Presidente del Poder Judicial del Estado, Juan José Zepeda Bermúdez, Ombudsman del Estado, así como diputados, regidores, representantes de cámaras empresariales, colegios, magistrados entre muchos otros quienes escucharon y se dieron a la tarea de leer sus poemas y el cual desfruto con mucho gusto del evento. En sus inicios Gallegos López hizo su primaria en este pueblo indígena y San Cristóbal. Cursó en el Insti-

tuto de Ciencias y Artes, la Secundaria y Preparatoria nocturna que él fundó, siendo presidente de la Sociedad de alumnos. En la UNAM llevó dos años de Arquitectura y terminó la Carrera en Escuelas Internacionales. En 1980 el Comité Federal de Construcción de Escuelas le otorgó el premio nacional por su “Tabla para el Cálculo de Precios Unitarios”. Entre otras actividades fue 8 años Locutor de la XEON, Campeón estatal de Oratoria y prolífico pintor, habiendo montado 5 exposiciones individuales de tintas y acuarelas. Además en toda una vida Don Artemio fue creador de libros e ilustrador de diversas obras arquitectónicas en el Estado, merecedor de premios y reconocimientos por su importante obra en la arquitectura y la poesía chiapaneca, autor de los libros “Pórticos”, “Luz Distante”, “Nuevos Poemas” y “Dentro y Fuera de poder” fue galardonado en 2003 por el Ayuntamiento de Tuxtla como Hijo Predilecto; en el Colegio de Arquitectos es considerado Miembro Honorario; en 2008 fue Premio Chiapas; en 2011 Coneculta y el Colegio La Paz le hicieron un Concurso de declamación, fue homenajeado por el museo del Café de Tuxtla Gutiérrez en 2017 y por el ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez en 2018 donde se develó un busto y se nombró

una calle en su nombre por su importante trayectoria que representa ya un legado cultural de los chiapanecos y además es patrimonio cultural del estado. Hombre sencillo fue muy querido por todos sus paisanos de San Juan Chamula, quienes hasta el último momento lo acompañaron, esta tarde caminaron tras la carroza fúnebre entonando canciones propias de sus costumbres, además de llevar “posh” que invitaban a todos los presentes. Fieles como ninguno recordaban al gran amigo que fue Don Artemio, quien siempre que llegaba a su lugar de nacimiento era recibido como el gran hombre que sin duda fue. Desde estas líneas expresamos nuestros sinceros pésames a toda la familia, quien sin duda perdieron a un gran hombre, pero más a un extraordinario padre y abuelo. Q.e.p.d. Finalmente: “Inmoral lo que hicieron Ernesto Zedillo y Felipe Calderón ya que al terminar sus mandatos se fueron a trabajar a grupos empresariales que beneficiaron en sus gobiernos” lo dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador. Recuerde No es Nada Personal. Envíenos sus comentarios a CAFETOMANA2014@outlook.com Miembro de la Asociación de Columnistas Chiapanecos, A.C.


14

Horóscopos

ARIES • 21 MARZO-20 ABRIL Gracias a la percepción y al discernimiento descubrirás muchas cosas hoy.

TAURO • 21 DE ABRIL-21 MAYO La agilidad mental e intelectual te hará estar alerta ante cualquier peligro que se presente.

GÉMINIS • 22 MAYO-21 JUNIO Te caracterizarás por una gran actividad mental y física. Estás de suerte con el número 6.

CÁNCER • 22 JUNIO-22 JULIO Este día todo lo que provenga del exterior te beneficiará en algún sentido. Gozas de salud.

LEO • 23 JULIO-23 AGOSTO Hoy tenderás a comportarte de una forma muy atrevida y vital, dispondrás de energía.

VIRGO • 24 AGOSTO-22 SEPTIEMBRE Con sentimiento de honor, honradez y justicia podrás tomar las decisiones más acertadas.

LIBRA • 23 SEPTIEMBRE-23 OCTUBRE Te espera un día tenso en lo emocional, pero si haces deporte podrás equilibrar la energía.

ESCORPIÓN • 24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE Las sorpresas y los cambios que se produzcan hoy serán beneficiosos en el terreno laboral.

SAGITARIO • 22 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE Momento para la toma de decisiones, para los cambios de domicilio y de ocupación.

CAPRICORNIO • 22 DICIEMBRE-20 ENERO Conocerás a nuevas personas que tal vez pasen a formar parte del círculo de amistades.

ACUARIO • 21 ENERO-18 FEBRERO Hoy será un día para iniciar nuevos ciclos, nuevos proyectos o actividades. Felicidades.

PISCIS • 19 FEBRERO-20 MARZO Tendrás una gran ambición y firmeza, esto te llevará a tomar unas decisiones muy rápidas.

Jueves 07 de Febrero de 2019


Jueves 07 de Febrero de 2019

15

Realizan en Tuxtla Gutiérrez La renovación del PRI se hará con las el foro “Unidos por la Juventud” bases, no con complicidades: CDE · En la reunión estuvo el Director General del Instituto Mexicano El sector indígena es bastión, aquí reside una de las fortalezas del PRI, lo cual nos de la Juventud, Guillermo Rafael Santiago Rodríguez enorgullece y nos anima para la renovación del partido, sostuvo Julián Nazar MoraCon el objetivo de establecer las bases idóneas para el desarrollo de la juventud en Tuxtla Gutiérrez, el Ayuntamiento capitalino, a través del Instituto de la Juventud y del Emprendimiento, realizó el foro “Unidos por la Juventud” desde el cabildo municipal, en donde participaron colectivos, organizaciones, asociaciones civiles y funcionarios públicos. Dicho evento destacó la importancia de impulsar el bienestar de los jóvenes de Tuxtla Gutiérrez, mediante una estrategia de coordinación de esfuerzos en donde gobierno, sociedad y organizaciones busquen la preparación profesional, educativa y social. En este sentido, José Brandi Bonifaz destacó que es de vital importancia que todas las fuerzas se sumen para establecer acciones que beneficien de forma directa a los jóvenes, por ello, aplaudió la participación y distinguida visita del Director General del Instituto Mexicano de la Juventud, Guillermo Rafael Santiago Rodríguez, en quien dijo, se soportan to-

das las propuestas lanzadas por los colectivos, organizaciones y asociaciones para que desde la federación exista una cohesión que ofrezca mejores oportunidades a la juventud, con mayor oferta de empleo, salud y desarrollo. Asimismo, en su participación Guillermo Rafael Santiago Rodríguez, resaltó que el Gobierno de la República trabaja en dos ejes fundamentales los cuales buscan la paz entre la juventud y el desarrollo profesional de los jóvenes, por ello, resaltó que una de las primeras acciones es impulsar cuatro programas de juventud que detonen en una mejor sociedad: Jóvenes por la transformación, “brigadas de norte a sur” en donde entre 10 y 25 jóvenes hagan labor social en su comunidad el cual se lanzará en 200 regiones del país, con pago mediante contrato

por un año; Laboratorio de Habilidades, en donde se capacitará a más de 40 mil jóvenes en el país, en habilidades digitales mediante convenio con Microsft y la Secretaría del Trabajo; Centros Territorio Joven, lo que antes era Poder Joven, para brindar talleres profesionales, Psicológicos y de habilidades para la profesionalización de labores, así como, talleres para emprendedores; y la Red Nacional de Radio y Televisión, para que jóvenes puedan integrarse a radios comunitarias y estatales, participando de manera activa como líderes de opinión. De este modo, la Diputada Presidenta de la Comisión de Juventud y Deporte, Aida Guadalupe Jiménez Sesma, resaltó que, desde el Congreso del Estado se trabajará de forma muy cercana con el Ayuntamiento de Tuxtla, para asegurar mejores espacios para los jóvenes en donde desarrollen sus habilidades y detonen en un importante desarrollo para la entidad. La Directora del Instituto Estatal del Deporte, Tania Valeria Robles Velázquez, se sumó a la propuesta y refirió que aunque la tarea es difícil, en unidad se lograrán importantes avances a nivel municipal, estatal y nacional para las generaciones del presente. Finalmente, el Regidor Sunny Themeny Pérez Gutiérrez, el titular de Desarrollo Social y Educación Municipal, Cristobal Flores López y el Secretario General del Ayuntamiento, Francisco Javier Zorrilla Rabelo, conminaron a los presentes a trabajar con esfuerzo y dedicación siempre con el propósito de empoderar a los jóvenes y fomentar su participación activa en las decisiones que beneficien al país, el estado y a Tuxtla Gutiérrez.

les, presidente del Comité Directivo Estatal. Al reunirse en San Cristóbal de Las Casas con militantes de los municipios de Pantelhó, Chenalhó, Mítontic, Tenejapa, Larráinzar, Aldama, Huixtán, Chanal, Chamula, Zinacantán, Amatenango del Valle, San Juan Cancuc e Ixtapa, informó del próximo proceso electoral interno del partido. Durante la reunión del CDE del PRI con militantes de municipios indígenas hubo varias intervenciones fijando posición para avanzar con todo en la renovacion del Revolucionario Institucional. Acompañado de la secretaria general, Flor Ángel Jiménez Jiménez y la diputada Luz María Palacios Farrera, el dirigente estatal enfático dijo que el propósito del próximo proceso electoral interno ha sido resultado de un acuerdo con la lideresa nacional Claudia Ruiz Massieu. La renovación de los comités directivos municipales que ya están vencidos en los municipios indígenas, al igual que para el resto de los municipios viene con reglas claras, donde se va a respetar el derecho de las mujeres para que sean próximas dirigentas del partido. No vamos a caer en complicidades en la elección de los comités directivos municipales, sino vamos hacer alianzas estratégicas con las bases, subrayó. Lorenzo López Méndez, secretario de Pueblos Indígenas del CDE estará pendiente que se vayan poniendo de acuerdo para tener cuadros que cuenten con la simpatía y la aceptación de los distintos sectores para dirigir al partido. El PRI es gobierno en siete municipios indígenas, por lo que prácticamente la zona indígena sigue siendo priista, se destacó en la reunión que se llevó a cabo en San Cristóbal de Las Casas.


16

Jueves 07 de Febrero de 2019


Depor tes Deportes Jueves 07 de Febrero de 2019

17

Recuperan cuerpo de avioneta en que viajaba Emiliano Sala

El "Chelís" dirigirá por tercera ocasión al Puebla

Las autoridades recuperaron un cadáver de los restos en el fondo del mar de la avioneta en que viajaban el futbolista argentino Emiliano Sala y su piloto. Sin embargo, funcionarios de la agencia de investigación de accidentes aéreos de Gran Bretaña (AAIB) no han señalado si se trata del cuerpo de Sala, quien recién había sido fichado por el club Cardiff de la Liga Premier, o es del piloto David Ibbotson. Sólo ellos dos iban a bordo de la avioneta que desapareció del radar sobre el Canal de la Mancha el 21 de enero, en vuelo de la ciudad francesa de Nantes a Cardiff, la capital de Gales. La rama de investigación de accidentes aéreos indicó que el cuerpo fue recuperado bajo "condiciones desafiantes" en un "operativo realizado de la manera más respetuosa posible y se mantuvo informadas a las familias de los avances". El cadáver será entregado a un médico forense, y se espera que la policía ofrezca la identidad confirmada del cuerpo después de un examen minucioso. Los investigadores aún no han recuperado los restos de la avioneta, que volaba de Nantes a Cardiff después que el delantero de 28 años fuera transferido del club francés al equipo de la Premier de la capital galesa. No obstante, la AAIB explicó que se prevé que un vehículo submarino operado a control remoto pueda "proporcionar evidencia valiosa para nuestra investigación de seguridad". Los restos fueron localizados el domingo luego que la familia del jugador recaudó fondos para iniciar una búsqueda privada con David Mearns, un estadounidense especialista en la detección de naufragios, en colaboración con investigadores británicos.

José Luis Sánchez Solá, el "Chelis" dirigirá por tercera ocasión a los Camoteros del Puebla, ya que ocupará el banquillo de la institución, que quedó vacante tras la salida de Enrique "Ojitos" Meza. El equipo dio la bienvenida al entrenador a través de sus cuentas de redes sociales, en las que publicó un video en el que el entrenador afirma "no le va a pasar nada malo (al equipo) ni le ha pasado nada malo, Puebla es grande siempre".

Serena Williams presume su nueva figura Serena Williams compartió una fotografía en sus redes sociales donde se puede ver el notable cambio en su figura, depsués de haber dado a luz a su hija Alexis Olympia Ohanian Jr. el pasado 1 de septiembre de 2018. La tenista estadounidense llegó a pesar 90 kilos en los meses finales de su embarazo y ahora pesa 65.7 kilos.

No permiten al Barcelona usar camisetas con nombres en chino La Federación española de futbol (RFEF) no permitió al Barcelona usar las camisetas con los nombres de sus jugadores escritos en caracteres chinos que el club blaugrana ya tenía preparadas para enfrentar hoy el Real Madrid. El gesto tenía como objeto conmemorar el año nuevo chino, que se celebró ayer 5 de febrero. El club publicó en sus redes sociales fotografías y videos que muestran la indumentaria ya lista para ser utilizada, aunque la RFEF no concedió el permiso pertinente, de acuerdo a reportes de la prensa española. El equipo saltó al campo con las camisetas que muestran los nombres en chino, aunque las cambió por las habitua-

les para jugar. Los blaugrana se miden hoy miércoles a las 14:00 horas (tiempo del centro de México) al Real Madrid, su histórico rival, en partido de ida de Semifinales de Copa del Rey.

El técnico ya estuvo al frente de la Franja entre el Apertura 2006 y el Apertura 2010, lapso en el que consiguió el ascenso a Primera División a partir del Apertura 2007. El técnico dirigió de nuevo a los Camoteros por 11 jornadas del Apertura 2014. Además del Puebla, el "Chelís" ha entrenado a Tecos, Veracruz, Correcaminos, Venados de Mérida y Las Vegas Lights, de la USL de Estados Unidos.

León y Cruz Azul empatan en partido de Copa MX León y Cruz Azul empataron 1-1 en partido de la fecha cinco de la Copa MX del Torneo Clausura 2019, encuentro que se disputó esta noche en el Estadio Nou Camp. La "Fiera" tomó delantera en el minuto nueve, cuando, en un centro a media altura por derecha, José Antonio Madueña hizo contactó con el balón y lo envió al fondo de su meta, y la "Máquina" igualó en el 43 mediante un tiro libre del peruano Yoshimar Yotun. Los "felinos" siguen en primer lugar del Grupo Cinco con un triunfo, dos empates, una derrota y cinco puntos, en tanto los cruzazulinos son segundos con cuatro unidades producto de un ganado, un perdido y un igualado. El árbitro Édgar Ulises Rangel amonestó a Walter González, José Rodríguez y Carlos Guerrero, por el equipo de casa, y al propio Madueña, por la visita.

Jornada 7 - Apertura 2019


Jueves 07 de Febrero de 2019

18

Cambian reglas de Infonavit: congelarán Los integrantes de la COMACH tomarán adeudos y se cobrará en pesos fuertes medidas contra las autoridades * Exdirector del Infonavit ganaba 745 mil pesos mensuales y elevó si no liberan a su dirigente 80% el gasto operativo Ciudad de México, 06 FEB (apro).-Un nuevo programa para resolver el rezago en la cartera de créditos de Infonavit, fue anunciado hoy por el gobierno de la República. El director general del organismo, Carlos Martínez Velázquez, dio a conocer que el programa “Responsabilidad Compartida”, se propone contribuir a resolver el adeudo de trabajadores con menos ingresos y cuyas condiciones crediticias hacían interminables los pagos por concepto de vivienda. Dicho plan consiste en descuento al saldo, apoyo al pago, congelamiento de mensualidad fija correspondiente al último pago, plazo definido y una tasa fija de 8.5%. El presidente Andrés Manuel López Obrador, anunció el programa al afirmar que las personas nunca terminan de pagar por las condiciones que prevalecen en dichos créditos. La suma de apoyos llegará a 47 mil millones de pesos en el presente año, ateniendo a 194 mil personas, pero con el compromiso de sumar a 750 mil personas a lo largo del sexenio. Con el plan anunciado, que estará en marcha a partir del 1 de marzo, el gobierno se propone atender a personas mayores de 40 años, con ingresos máximos de cuatro salarios mínimos que hayan cumplido con sus pagos en los últimos 24 meses de manera continua, tengan un crédito de más de 15 años de antigüedad y que haya crecido más de 15 veces lo contratado. Exdirector del Infonavit ganaba 745 mil pesos mensuales y elevó 80% el gasto operativo. Una investigación especial a cargo de la auditoría interna del Infonavit, se propone determinar las condiciones por las que en el sexenio pasado, el gasto operativo del organismo se incrementó en 80%. Luego que la semana pasada el presidente Andrés Manuel López Obrador diera a conocer que el exdirector del instituto, David Penchyna, ganaba un salario mensual de 700 mil pesos, esta mañana detalló que hubo incrementos al doble en el gasto operativo de distintos rubros en 2018. Hoy, López Obrador in-

sistió en el tema, luego de que el director del Infonavit, Carlos Martínez Velázquez, informara que estaban ajustando los salarios de altos funcionarios y esperaban la aprobación de la asamblea en abril próximo. El mandatario le pidió desglosara el monto de percepciones de su antecesor. Martínez Velázquez expuso que, en el período de enero a diciembre de 2018, el director de Infonavit tuvo una percepción bruta de nueve millones 300 mil pesos, lo que equivale a poco más de 745 mil pesos brutos mensuales. En contraste, presumió, su salario bruto será de 150 mil pesos, con un neto de 107 mil 500 pesos, para sumar al año un millón 800 mil pesos brutos. En Palacio Nacional, durante la conferencia de prensa matutina del titular del Ejecutivo, se detalló el contenido de distintos programas respecto a política de vivienda y, en la sesión de preguntas y respuestas, el titular de Infonavit, Carlos Martínez Velázquez, admitió haber ordenado la auditoría especial. Sin identificar específicamente actos de corrupción, el funcionario expuso que el incremento en el ejercicio presupuestal de Infonavit contrasta con el bajo otorgamiento de créditos. Es decir, mientras los funcionarios gastaban más, no hubo incremento en la cantidad de créditos para vivienda otorgados. El priista hidalguense, David Penchyna, fue director del Infonavit entre 2015 y 2018, luego de que entre 2013 y su designación en el cargo, como senador, fue el principal cabildero de la reforma energética. Noticias/ Diario Tribuna Chiapas/2019

San Cristóbal de las Casas, febrero del 2019.-»Vamos a dar 48 horas para que liberen a nuestro compañero Martin Pale Sántiz, después de ese tiempo sino lo liberan, pues a tomar otras medidas más fuertes, vamos a bloquear calles, carreteras y si es posible a destruir carros», así aseguró un grupo de personas integrantes de la Comach. Luego de la detención de Martín Pale Sántiz, dirigente de la Comach, realizaron disturbios la noche de este martes en el Palacio de Justicia, dando como resultado 11 vehículos bandalizados, una motocicleta y varios cristales dañados. Esto luego de manifestarse en la Fiscalía de la zona Altos para exigir la liberación de su líder, quién fue detenido por elementos de la unidad antisecuestros al medio día del pasado martes, frente al Cendi, junto con cuatro personas más que lo acompañaban. Durante la manifestación, emplazaron al Gobierno del Estado, para que ordene la liberación de los detenidos, ya que de lo contrario amenazaron con radicalizar sus protestas. Momentos después los inconformes realizaron destrozos en las instalaciones del Palacio de Justicia y destrozaron varios vehículos oficiales y particulares que estaban estacionados en el lugar. Cabe señalar que a pesar del exceso de violencia por parte de los indígenas, ninguna corporación hizo acto de presencia en la zona, sembrando terror que provocó crisis nerviosas en algunos trabajadores del Palacio de Justicia, de los vecinos y de las personas que transitaban en esos momentos por el lugar. Finalmente la tarde de este miércoles, más de 300 personas integrantes de la Comach, se concentraron en las instalaciones de la feria de la primavera de la paz, donde dieron un plazo de 48 horas para que sea liberado el dirigente Martin Pale Sántiz, de lo contrario realizaran actos de violencia en la ciudad colonial. Por: Freddy Morales

En Teopisca y el Carmelito

Se llevaban a cabo operativos con elementos de la policía mpal. y el ejército contra venta ilegal de gasolina San Cristóbal de las Casas, febrero del 2019.- Elementos de la Policía Federal, Estatal, la Policía municipal de Teopisca, así como personal del Ejército Mexicano, por segundo día consecutivo llevan a cabo un operativo para combatir la venta ilegal de gasolina (huachicol) en la zona de Teopisca y el «Carmelito». En esta acción, inició la tarde de este martes, en el tramo carretero federal Teopisca-Comitán de Domínguez, las fuerzas federales estuvieron en la zona del «Carmelito», donde en las últimas fechas ha proliferado la venta ilegal de gasolina en puestos o casas particulares cuyo precio es ofrecido a más bajo costo que en los establecimientos oficiales. El operativo también se realizó en algunas zonas de la Ciudad de Teopisca, pero cuando llegaron los elementos, algunos de los expendios ya habían cerrado sus puertas, por lo que esta acción se dio seguimiento el operativo para detectar la venta ilegal del combustible. Explicaron que el operativo fue de supervisión a los negocios irregulares de venta de gasolina, esto con la finalidad de exhortarlos acerca del peligro que representa la venta del combustible y que los recorridos continuarán. Al cierre de la información de la tarde ayer, no se tenía información de decomisó de gasolina como de la detención de personas, y la mañana de hoy continuaran realizando patrullajes en la zona. Por Freddy Morales


19

Jueves 07 de Febrero de 2019

Alfonso Durazo presenta las 17 regiones La Fiscalía trabaja para erradicar la prioritarias para el combate a la inseguridad violencia familiar: Llaven Abarca Ciudad de México, 06 FEB (apro).-El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Alfonso Durazo, dio a conocer las 17 regiones prioritarias del país en donde el gobierno federal enfocará su plan de combate a la inseguridad. Las 17 regiones se encuentran en 12 estados donde los grupos de la delincuencia organizada se disputan el control, ocasionando más homicidios dolosos, secuestros y cobro de piso, entre otros delitos de alto impacto. El plan contempla el incremento de elementos de seguridad existentes en cada coordinación regional. Se enviarán 600 elementos de la Marina, Sedena y la Policía Federal. Además, en dichas regiones se desplegará de inmediato la estrategia de prevención de violencia en coordinación con la Secretaría de Gobernación, y se acelerará la operación de todos los programas de desarrollo del gobierno federal. En la estrategia de seguridad se contempla la participación de las comisiones estatales de derechos humanos, el sector privado y organizaciones sociales y académicas. También se impulsarán programas contra la corrupción y la impunidad y se dará prioridad al diseño de los lineamientos del programa de Fortalecimiento para la Seguridad (Fortaseg). El titular de la SSPC, Alfonso Durazo Montaño, explicó que el Plan de Combate a la Inseguridad implementado en 17 regiones del país tiene el objetivo

• Los índices de este delito disminuyeron 14 por ciento en enero, relativo al mismo mes de 2018. • La coordinación en seguridad y justicia entre autoridades y sociedad está dando resultados positivos, asegura el Fiscal General.

de fortalecer las localidades que se consideran prioritarias a través de una estrategia integral de prevención del delito y reducción de la violencia y la criminalidad, particularmente en el tema de homicidios dolosos. Insistió en la necesidad de contar con la Guardia Nacional, la cual, dijo, es un instrumento que permitirá reclutar nuevos elementos y ampliar el estado de fuerza para cubrir de manera permanente cada una de las 266 regiones administrativas en las que está dividido el país. Las 17 regiones prioritarias: Tijuana, Baja California Ciudad Juárez, Chihuahua Manzanillo, Colima Ecatepec de Morelos, Estado de México Salamanca, Guanajuato Irapuato, Guanajuato Uriangato, Guanajuato Celaya, Guanajuato Acapulco, Guerrero Chilpancingo, Guerrero Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco Guadalajara, Jalisco Monterrey, Nuevo León Benito Juárez, Quintana Roo Culiacán, Sinaloa Reynosa, Tamaulipas Nuevo Laredo, Tamaulipas

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.Como resultado de los trabajos de la mesa de seguridad diaria y de las acciones preventivas que realiza en los municipios la Fiscalía General del Estado (FGE), los índices de violencia familiar registraron una disminución de 14 por ciento en enero de 2019 relativo al mismo mes del año pasado, informó el Fiscal General Jorge Luis Llaven Abarca. Señaló que la Fiscalía trabaja en conjunto con la Federación, Gobierno del Estado y los Ayuntamientos para erradicar la violencia familiar, a través de acciones y programas preventivos contundentes en contra de este delito, dando como resultado esta disminución sustancial que demuestra el trabajo que se realiza en Chiapas a favor de la familia. Llaven Abarca destacó que con el fin de prevenir faltas y delitos que derivan en violencia familiar, desde el pasado diciembre a través de la Fiscalía de Trata y en coordinación de las secretarías de Salud y Educación, la Fiscalía General ha realizado foros y talleres con resultados positivos en niños, adolescentes, jóvenes y padres de familia. Además, subrayó que policías especializados de la Fiscalía de Trata, en coordinación con personal de la Secretaría de Salud, han inspeccionado bares y cantinas con el objetivo de verificar el cumplimiento de la norma y garantizar

la sana convivencia, logrando con ello el rescate de menores de edad y la detención de personas involucradas en delitos. Cabe señalar que el delito de Violencia Familiar es el que más se comete en Chiapas, principalmente en el municipio de San Cristóbal de Las Casas, por lo tanto, la política de prevención y combate al consumo de alcohol tiene como resultado que este ilícito haya disminuido 14 por ciento en enero, en comparación con el mismo periodo del año 2018. Estas acciones demuestran que la coordinación en las materias de seguridad y justicia entre las autoridades y la sociedad está dando resultados positivos, para garantizar la paz y la sana convivencia entre las y los chiapanecos, puntualizó Jorge Luis Llaven Abarca. El fiscal general refrenda su firme compromiso con las y los chiapanecos para erradicar la violencia familiar y exhorta a la ciudadanía a realizar sus denuncias a los números telefónicos gratuitos 018004262666 y 089.

EN FRUSTRADO ATRACO DELINCUENTES HIEREN A BALAZOS A DOS PERSONAS EN PAR VIAL DE TAPACHULA Tapachula, chis, Febrero 6.- La na conductora de un vehículo que intentaban asaltar evito el atraco al chocar su unidad contra un colectivo también en movimiento y evitó que los delincuentes se llevaran los casi 400 mil pesos que transportaba, en su huida los maleantes dispararon contra los ocupantes del auto compacto y el colectivo, los hechos ocurrieron en el par vial de la 7ª. Norte y 19ª. Oriente, el saldo fue dos persona lesionada una con un balazo en el brazo y la otra en el tórax. La tarde de este miércoles ocurrió el Intento de asalto, en la transitada vía, el vehículo color azul Vento de la marca Volkswagen de modelo reciente era conducido por Liliana Aguilar Díaz y el colectivo conducido por Francisco Avelino Escobar Díaz

ambos se impactaron para llamar la atención. La dama se habría percatado que eran perseguidos por un camioneta Cherokke, ante esta situación y en su intento de evitar el atraco, esta esperó el momento adecuado e impactó su vehículo contra un colectivo color blanco sin razón social y sin ruta, CW-57-648 del estado de Chiapas con lo que llamó la atención de otros automovilistas y transeúntes que estaban en esa zona. Ante el frustrado asalto, los delincuentes dispararon en contra la ocupantes del auto compacto y contra el colectivo y se dieron a la fuga sobre la misma 7ª Norte (par vial), mientras que el conductor del colectivo prestaba herida que no pone en riesgo su vida a la altura del brazo derecho, la dama presentaba otra en el tórax, según reportes de paramédicos de la Cruz Roja. Pocos minutos después Corporaciones policiales municipales y estatales realizaron un frustrado operativo de búsqueda, en el lugar encontraron cuatro casquillos percutidos del calibre 9 mm., el acto delictivo se suma a una serie de denuncias públicas que existen en relación con la inseguridad en Tapachula, desde violaciones, robos, atracos y daños en pleno centro de la ciudad, Los ilícitos son cada vez más constantes y con las mismas características y patrones de conductas, tanto en rutas, horarios y unidades utilizadas por los maleantes. Por: Elena García


Jueves 07 de Febrero de 2019

20

Aprehenden a cuarto presunto Sujetos armados atracan a involucrado en homicidio de Sínar Corzo depósito cervecero en la cabecera • Rogelio “N” y/o Artemio, alias “El Chéster” o “El Chemo”, fue localizado y detenido en Ixtepec, Oaxaca. • Tras ser detenido por un hecho diverso en el estado vecino, se ejecutó una orden de aprehensión en colaboración institucional.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- La Fiscalía General del Estado, a través de la Fiscalía de Homicidio y Feminicidio, informa de la aprehensión del cuarto sujeto presuntamente involucrado en el homicidio de Sínar Corzo Esquinca. Rogelio “N” y/o Artemio, alias “El Chéster” o “El Chemo”, quien fue localizado en Ixtepec, Oaxaca, donde ya se encontraba detenido en flagrancia por un hecho delictivo diverso; sin embargo, al realizar una revisión a los registros se pudo advertir que ya contaba con una orden de aprehensión dictada por un Juez de Control en Estado de Chiapas. Derivado de ello las autoridades de aquella entidad vecina de inmediato ejecutaron la orden y dieron aviso oficial a la Fiscalía de Chiapas, quien dispuso de efectivos y recursos materiales para trasladarlo de inmediato y recluirlo en el Centro Estatal para la Reinserción Social de Sentenciados número 14 “El Amate”, en un área separada de quienes se encuentran compurgando sus penas, para salvaguardar los derechos fundamentales del inculpado. Debe destacarse que con esta detención suman cuatro las aprehensiones de personas que según las investigaciones de gabinete y sobre todo de campo realizadas por personal del Ministerio Público, Policía Especializada y Servicios Periciales, en coordinación con el Grupo Interinstitucional y la Fiscalía de Homicidio y Feminicidio, se han identificado como involucrados en los lamentables hechos del día 3 de enero de 2019, en la ciudad de Arriaga, en los que perdiera la vida Sínar Corzo Esquinca. La orden de aprehensión ejecutada había sido concedida por un Juez de Control competente, quien después de analizar los datos de prueba que obran en la carpeta de investigación, determinó que se encontraban reunidos todos los requi-

sitos establecidos en el artículo 16 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y que se establecían las hipótesis del numeral 141 del Código Nacional de Procedimientos Penales; es decir, se ha podido establecer la existencia del hecho que la ley señala como delito de homicidio y la probabilidad de la autoría de los cuatro sujetos. Tras recibir la noticia del crimen, la Fiscalía de Homicidio y Feminicidio de inmediato dio inicio a las investigaciones correspondientes por el delito de homicidio calificado, asignando personal especializado en la materia, realizando indagatorias científicas, tecnológicas y de campo, por lo que derivado de ellas se logró primero la detención de Apolinar “N”, Fernando “N” y Julio César “N”, mismos que ya enfrentan su proceso en el penal El Amate. De acuerdo con las diligencias de investigación, Sínar Corzo Esquinca perdió la vida en el lugar de los hechos derivado de un shock hipovolémico secundario a herida por arma de fuego, a la altura de la espalda superior izquierda con salida del impacto en la zona pectoral, en vertical de arriba hacia abajo. La Fiscalía de Homicidio y Feminicidio no ha cerrado el caso y sigue con las investigaciones, ya que se indaga la participación de otras personas en este crimen, por lo que es importante lograr su identificación y posterior búsqueda por las autoridades. Asimismo, se informa que esta Fiscalía se encuentra investigando la participación de Apolinar “N”, Fernando “N”, Julio César “N” y otros sujetos en los últimos homicidios registrados en el municipio de Arriaga. La Fiscalía General del Estado, que encabeza Jorge Luis Llaven Abarca, manifiesta que no habrá impunidad en este caso y reitera su compromiso con la sociedad para fortalecer el Estado de derecho y garantizar la seguridad jurídica en todo el territorio chiapaneco.

municipal de El Bosque Cuatro sujetos fuertemente armados irrumpieron la mañana de ayer en un depósito de cerveza ubicado en el barrio San Juan en la cabecera municipal tomando por sorpresa al señor Sergio Cruz Yáñez, propietario del negocio y único proveedor en el municipio Los hampones llegaron a bordo de un auto compacto tipo Tsuru desde donde vigilaban al señor Cruz Yáñez, pues fue en el momento en que se encontraba afuera de su local cuando se aproximaron y descendieron para someterlo El agraviado forcejeó contra los hampones resistiéndose al atraco, por lo que fue agredido, así mismo hubieron disparos de armas de fuego como

acto intimidatorio, pues por fortuna no se reportan a personas heridas, en tanto el ayudante del depósito huyó desesperadamente Este medio de información realizo contacto telefónico con el agraviado para obtener mayor información de los hechos pero se reservó mayores datos, pues presuntamente la escena violenta quedó grabada en las cámaras de vigilancia del local El violento atraco apanicó a los vecinos, a maestros y niños del kínder que se sitúa a un lado, también al personal del centro de salud que se ubica enfrente, en tanto los lugareños especulan que se trata de alguna venganza por lo forma en que ocurrió los hechos. Por: David Abel Hernández.

Por una discusión asesinó a su hermano en Ostuacán, Chiapas Una tragedia se registró la noche de ayer en una humilde vivienda en el ejido Nuevo Xochimilco de la ranchería la Candelaria del municipio de Ostuacán, en donde una persona bajo los efectos del alcohol asesinó a su propio hermano por una discusión; el papá también resulto herido en la mano Fuentes policiacas informaron que a las 21 horas de ayer recibieron una llamada telefónica por parte de las autoridades ejidales de la ranchería la Candelaria, quienes reportaban a una persona muerta como resultado de una riña, lugar al que arribó

el fiscal del ministerio público y agentes ministeriales El Occiso respondía al nombre de Antonio Hernández Gómez de 26 años de edad, pues a decirse de Aliciano Hernández Vázquez, padre del occiso, manifestó que su hijo había llegado a su casa en estado de ebriedad y sostuvo una discusión con su hermano Jesús, por lo que éste agarró un machete privándole la vida. Aliciano Hernández al ver que su hijo había asesinado a su propio hermano, intentó detenerlo pero también resulto herido y Jesús Hernández salió huyendo entre los matorrales, en tanto el cuerpo del occiso fue trasladado al panteón municipal para la necropsia de ley, al igual los agentes ministeriales ya andan en busca del homicida. Por: David Abel Hernández


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.