OTRO VEHÍCULO CAE A BARRANCO ESTA VEZ EN ESCUINTLA, CINCO MUERTOS Y 15 LESIONADOS 16
Ex policías de Huixtla exigen pago de laudo de demanda laboral que edil se 7 niega a liquidar
Taxistas de Cacahoatán hacen base, cargan 13 y descargan pasaje en céntrica calle de Tapachula
FUNDADO EL 11 DE OCTUBRE DE 1952 POR: ALFONSO M. GRAJALES GOMEZ Z
AÑO: LXIV
NAHUM GÓMEZ GRAJALES
Num. 21,168
Tapachula Chiapas, Miércoles 07 de Junio de 2017
Editor y Director General
VICTOR M. PACHECO SALAS DIRECTOR
$5.00
Manuel Velasco y titular de Semarnat benefician a guardianes de la Selva con apoyos económicos CONGRESO ESTATAL
2
Fuera el fuero, dice Penagos Vargas al presentar iniciativa 7
Firman convenio Isstech y Registro Civil para eliminar pase de revista a jubilados y pensionados 3
Ayuntamiento y SEMAHN…
Todo apunta que el PROMUEVEN ENTRE ESTUDIANTES Inauguran Fernando 15 incendio en 15 Castellanos y Martha Muñoz Casa Secretaría de Salud EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE 5 de Atención Infantil en Tuxtla fue provocado: PC
Fortalecen capacidades sobre la Ventanilla Única para la Zona Económica Especial en Puerto Chiapas 3
2
Miércoles 07 de Junio de 2017
Manuel Velasco y titular de Semarnat benefician a guardianes de la Selva con apoyos económicos ·
Entregaron más de 91 mdp a comuneros para ejecutar 250 proyectos productivos
Ocosingo, Chiapas.Como parte de los programas de conservación y preservación de las reservas naturales, el gobernador Manuel Velasco Coello y el secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Rafael Pacchiano Alamán, beneficiaron con más de 91 millones de pesos a guardianes de la Selva Lacandona, en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente. Desde la comunidad Frontera Corozal, municipio de Ocosingo, el jefe del Ejecutivo señaló que con estos apoyos económicos se reconoce la labor ambientalista de lacandones y guardabosques, por ser los guardianes del pulmón natural más importante de México. Explicó que la entrega es resultado de los acuerdos firmados hace seis meses por el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, quien garantizó la defensa y conservación de la Selva Lacandona, por lo que con estas acciones, los gobiernos Federal y Estatal refrendan su compromiso de continuar impulsando estrategias que protejan el patrimonio natural y combatan el cambio climático. “Todos debemos trabajar en torno a un objetivo en común: el bienestar de los comuneros y de la Selva, el patrimonio más importante que tenemos en Chiapas y México. Hoy expreso mi reconocimiento a los guardianes de este entorno, porque desde hace muchos años, generación tras generación, han entregado su vida para conservar la Selva Lacandona, la selva de Chiapas, la selva de México”, manifestó. Asimismo, Velasco Coello externó su rechazo a la decisión del presidente de Estados Unidos de América, Donald Trump, de retirarse de los “Acuerdos de París”, los cuales se enfocan al mejoramiento del planeta. “Desde la Selva, como Gobernador del Estado de Chiapas quiero expresar mi más firme rechazó al anuncio que dio el Presidente de Estados Unidos, de retirar a su país del acuerdo que existe entre todos los países del mundo para cuidar el medio ambiente, a favor del cambio climático. Rechazamos esa postura porque apoyamos todos los acuerdos que generen bienestar y conservación de nuestros recursos naturales”, apuntó. En su participación, el titular de la Semarnat precisó que en la agenda de actividades del Gobierno Federal, es fundamental preservar la Selva Lacandona, al tiempo de asegurar que durante esta administración se continuará con la tarifa de pago de mil pesos por hectárea protegida. Por ello, anunció que se destinarán 50 millones de pesos adicionales para incrementar y respaldar más proyectos de diversificación productiva.
Pacchiano Alamán informó que los compromisos hechos por el Presidente de la República se mantienen en pie, e incluso algunos han sido publicados en el Diario Oficial de la Federación, como son la no regularización de asentamientos irregulares; la Selva Lacandona se mantiene en zona libre de exploración y explotación de hidrocarburos; no se permitirán actividades mineras en sus delimitaciones y no se autorizará la construcción de alguna presa sobre el río Usumacinta. Además, especificó que se trabaja para la formación del Fondo Lacandona, que se destinará para la protección de los diversos ecosistemas. “La Selva Lacandona queda salvaguardada de intereses ajenos a ustedes que son sus habitantes. Hoy les quiero decir que son nuestros grandes aliados en una lucha que ha unificado al mundo entero; además, se cuenta con el respaldo absoluto de México para poder seguir cumpliendo con lo que nos comprometimos en París”, acotó el titular de Semarnat. Cabe mencionar que estos recursos son para la ejecución de 250 proyectos productivos en los municipios de Ocosingo, Marqués de Comillas y Maravilla Tenejapa; y se derivan de los programas Pago Por Servicios Ambientales, Programa Empleo Temporal, Comité de Vigilancia Social 2017 y el Programa de Conservación para el Desarrollo Sostenible. Por su parte, el secretario de Medio Ambiente e Historia Natural, Carlos M o r a l e s Vázquez, informó que gracias al trabajo arduo que se ha hecho con brigadistas, hoy Chiapas se encuentra fuera de los 10 estados con mayor índice de incendios forestales. Finalmente, los beneficiados agradecieron a las autoridades por hacer posible el funcionamiento de estos programas que han servido al impulso del cuidado y conservación de su entorno natural. Chiapas ha sido una de las entidades que más ha impulsado el pago por servicios ambientales, logrando la conservación de 118 mil hectáreas con la participación de más de 250 mil comuneros de la Selva Lacandona y de la Sierra Madre, además de que se ha fortalecido el uso de las energías renovables y no contaminantes como la solar, como se hizo en los centros ecoturísticos “El Madresal” en Tonalá, “El Arcotete” en San Cristóbal de Las Casas y “El Aguacero” en Ocozocoautla. En este acto, se hizo entrega de reconocimientos a combatientes de incendios forestales y a guardabosques que llevan 10 y 20 años prestando este servicio. Estuvieron presentes durante la gira, Jorge Rescala Pérez, director de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) y el presidente Municipal de Ocosingo, Héctor Albores Cruz; entre otros.
Miércoles 07 de Junio de 2017
3
Fortalecen capacidades sobre la Ventanilla Única para la Zona Económica Especial en Puerto Chiapas Con la finalidad de implementar la Ventanilla Única de la Zona Económica Especial en Puerto Chiapas, el Gobierno Federal y Estatal llevaron a cabo un taller de capacitación para los enlaces operativos de diferentes dependencias que ofrecen los trámites y/o servicios que intervienen en la constitución, apertura, operación y cierre de una empresa. En este marco, el secretario de Economía, Ovidio Cortazar Ramos, destacó que a través de la Comisión Estatal de Mejora Regulatoria (Coesmer), se identificó mediante el Registro Único de Trámites y Servicios, 40 trámites susceptibles a integrarse a la
Ventanilla Única de la ZEE. Señaló que dicha ventanilla será el único contacto con las y los empresarios, donde se brindará orientación e información a todo aquel interesado en abrir una empresa en la Zona Económica y área de influencia (Suchiate, Frontera Hidalgo, Metapa, Tuxtla Chico, Mazatán y Huehuetán). Por su parte, el titular de la Unidad de Gestión Regulatoria, Incentivos y Servicios de la (AFDZEE), Eduardo Esteban Romero Fong, indicó que la ZEE es un proyecto de crecimiento y desarrollo, el cual podrá generar condiciones que permi-
tan a las y los chiapanecos tener un empleo digno, en empresas que generen productividad. Agregó que permitirá trabajar en condiciones favorables, para que lleguen las mejores inversiones nacionales e internacionales, a través de incentivos, infraestructura, programas de apoyo y de financiamiento. Durante este encuentro el delegado Federal de la Secretaría de Economía, Juan Carlos López Fernández, subrayó que se requiere una coordinación interinstitucional con el objetivo de trabajar en la simplificación de los trámites elegidos.
Finalmente, el director general de la Comisión Estatal de Mejora Regulatoria, Octavio Toledo Clausse, señaló que estos avances se han logrado gracias al compromiso y apoyo de la Comisión Federal de Mejora Regulatoria (Cofemer); subrayando la importancia de capacitar a los enlaces operativos de las dependencias que ofrecen los trámites y/o servicios seleccionados. Esta jornada de capacitación fue impartida por el director adjunto de Incentivos y Comercio Exterior de la AFDZEE, Roger Sosa Alaffita; y consultores del Banco Mundial-Cofemer, María Elena Castellanos Serrano y Juan David Vanegas Franco. Cabe mencionar que algunas dependencias que fueron capacitadas son: las secretarías de Obra Pública y Comunicaciones; para el Desarrollo Sustentable de los Pueblos Indígenas; Campo; Hacienda; Protección Civil; Medio Ambiente e Historia Natural; Salud; Seguridad y Protección Ciudadana.
Firman convenio Isstech y Registro Civil para eliminar pase de revista a jubilados y pensionados - Se promoverá un trato más digno a las y los jubilados afiliados a dicha institución Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El director general del Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Chiapas (Isstech), Eduardo Thomas Ulloa y la directora general del Registro Civil estatal, Flor de María Coello Trejo, firmaron un convenio de colaboración para eliminar el pase de revista a jubilados y pensionados de esta Institución. En este sentido, Thomas Ulloa agradeció la disposición del Registro Civil del Estado por su voluntad para firmar este acuerdo y con ello promover un trato más digno a las y los jubilados. “Con este convenio construimos una institución más ordenada, más productiva y más humana”, señaló el Director General del Isstech ante la presencia de las y los adultos mayores de la Casa Geriátrica de Tuxtla. A este evento, asistió el representante de la Sección 40 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Obed Balderas Tovilla; el subdirector general del Isstech, José Luis Alejandro Merino Manzanares; el delegado especial del SNTE, Paulino Panul, entre otros.
Miércoles 07 de Junio de 2017
4 * LÓPEZ OBRADOR VOLVIÓ A PERDER; EL PRI RETIENE EL ESTADO DE MÉXICO. VERACRUZ Y NAYARIT, UN MAL MENOR ANTE LOS PRONÓSTICOS CATASTROFISTAS * CONCLUYEN EXITOSAMENTE LAS JORNADAS ORGANIZADAS POR LOS COMUNICADORES DE LA APRYCH EN CHIAPAS Quienes pronosticaban una derrota absoluta del PRI pueden echar las coronas a la basura y devolver el ataúd a la funeraria, que por lo menos esta vez se quedará sin estrenar. Sin embargo, los que predecían un triunfo aplastante para un partido que desde hace tiempo ha sido el villano favorito de las fuerzas políticas “progres”, tampoco pueden echar las campanas a vuelo. De hecho -aunque el PRI superó el domingo la difícil aduana que representaban estos comicios como antesala de las elecciones presidenciales del año próximo-, saben muy bien que el panorama aún es muy complicado. Sin considerar que el proceso postelectoral motivado por las protestas de Morena y el PAN para rechazar su derrota en el Edomex y Coahuila podrían representar un fuerte desgaste, 2018 será el gran desafío para que el PRI construya una candidatura lo suficientemente poderosa para frenar el impulso que desde hace tiempo lleva Andrés Manuel López Obrador, nuevamente derrotado en los comicios del Edomex a través de su “neo juanita”. Porque hay que decirlo con todas sus letras: en las reciente elecciones él fue el verdadero candidato en una campaña en la cual la maestra Delfina Gómez actuó de simple comparsa del político tabasqueño, a la manera de Rafael Acosta, “Juanito”, el tristemente célebre patiño de Iztapalapa, a quien López Obrador en septiembre de 2009 exigió su renuncia para favorecer a Clara Brugada. De haber ganado Delfina Gómez, quien realmente gobernaría en el Edomex habría sido López Obrador y su camarilla, para destinar todos los recursos políticos y económicos a apuntalar su candidatura presidencial el año próximo. Pero derrotado una vez más, López Obrador sabe hoy que su enemigo a vencer ya no es solamente el PRI, porque realmente está en peligro de perder anticipadamente la carrera hacia la presidencia, si se concreta la alianza PAN-PRD. Por otra parte, el tricolor todavía carece de una figura que
CAFÉ PARA TODOS ALBERTO CARBOT les haga frente. El secretario de Gobernación Miguel Ángel Osorio Chong todavía se halla situado en el tercer lugar en el que lo ubican la mayoría de las encuestas y ni siquiera ha podido opacar la hipotética precandidatura de Margarita Zavala, esposa del ex presidente Felipe Calderón. Pero ante esta desventaja, al interior del PRI y de Los Pinos, se baraja la posibilidad de lanzar como candidato al exrector de la UNAM José Narro Robles, quien podría ser el factor determinante del “Plan B”, en el caso de que Osorio Chong o alguna otra figura no reúna los requisitos necesarios para contender con posibilidades en el 2018. LOS SALDOS DE LA ELECCIÓN DEL PASADO DOMINGO Ciertamente, el PRI no la tenía fácil este 4 de junio en los 4 estados donde se llevaron a cabo elecciones locales para escoger a 3 gobernadores -Nayarit, Estado de México y Coahuila- y 212 alcaldes en Veracruz, entre los 522 cargos de elección popular que estuvieron en disputa. Aunque hubo votaciones en esas 4 entidades, tan sólo 2 –el Estado de México y Veracruz-, concentran juntas casi 17 millones de votos potenciales, dos grandes reservas de electores del país, que además han sido tradicionalmente priistas De acuerdo a los resultados oficiales, en el Edomex estos muestran que Alfredo del Mazo venció por casi 3 puntos a su rival de Morena, pero en el caso de Coahuila, la diferencia entre Miguel Ángel Riquelme Solís del PRI y Guillermo Anaya Llamas del PAN -arropado por la coalición Alianza Ciudadana, la diferencia fue mínima a favor del candidato priista. En Nayarit, por el contrario, la victoria del candidato panista Antonio Echeverría resultó muy holgada frente al priista Manuel Cota. Veracruz fue un bocado muy apetitoso que el PRI perdió y que a la postre benefició al PAN, pues los votantes le cobraron factura por las graves tropelías cometidas por el exgobernador Javier Duarte, hoy encarcelado en Guatemala. Morena, por su parte, capitalizó el sentimiento antigubernamental de los veracruzanos y gobernará algunas importantes ciudades como Boca del Río, Xalapa, la capital y Coatepec, un importante municipio
cafetalero. Sin embargo, las lecciones que deja esta elección son muy importantes. Las dos principales fuerzas políticas de oposición (PAN y PRD) pudieron unirse para ganar en Nayarit, pero la soberbia y la necedad impidió que hicieran lo mismo en el estado de México, donde si la candidata Josefina Vázquez Mota hubiera declinado a favor de Juan Zepeda -quien quedó en tercer lugar-, podrían haber ganado, pues juntos representaron el 29 por ciento de los votos y habrían podido incrementar su porcentaje con el voto “útil” de los indecisos. Lo irónico del asunto es que el mismo presidente del PRI Enrique Ochoa admitió públicamente que el triunfo obtenido en el Estado de México se debió no necesariamente al respaldo y simpatía hacia su partido, sino ante todo al voto “útil” de quienes no comulgaron con la candidata de Morena, Delfina Gómez, y los que rechazan el populismo de López Obrador. “A los ciudadanos que votaron por nosotros, sin ser su primera opción, les decimos que entendimos su mensaje: juntos detuvimos el avance del populismo autoritario en el estado de México y juntos lo volveremos a hacer con éxito en el 2018”, afirmó el dirigente del CEN del PRI. Aunque López Obrador desconoció la victoria del PRI, anticipada en un conteo rápido difundido la misma noche del pasado domingo, y dijo que las cifras no correspondían a la realidad, se negó a hacer un llamado a la confrontación y dijo que su respuesta “sería pacífica”. “Delfina Gómez es la gobernadora electa en términos reales”, afirmó también y acusó a las autoridades electorales de simular los resultados mediante “una farsa”, anticipando que defenderían sus votos acta por acta y casilla por casilla. La propia Delfina Gómez también se mostró cautelosa y moderada, asegurando que cuestionaría los resultados oficiales, pero apegándose a la ley, una actitud que no corresponde realmente a la actitud beligerante de López Obrador y sus huestes, pero que ante la aplastante realidad es políticamente estratégica, con vistas al 2018. Ricardo Anaya, presidente del PAN, por su parte, se mostró exultante al dar a conocer que habían ganado 2 de los estados en disputa, y recordó que cuando llegó al cargo el PAN gobernaba 5 estados y ahora lo hará en 13 de los 32 que hay en el país. “Con esta fuerza, con estos triunfos,
vamos a estar listos, en 2018 vamos a ganar la presidencia de la República”, dijo Anaya, quien también, lo sabe perfectamente no las tiene todas consigo, para obtener la candidatura de su partido, para los comicios presidenciales del próximo año. La incógnita persiste aún y no se sabe quién será el candidato de Acción Nacional, del PRI y del propio PRD, que le hará frente a Andrés Manuel López Obrador, dirigente nacional de Morena. No hay que olvidar tampoco las ambiciones del propio jefe de gobierno de la ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, quien dejará el cargo a partir de la segunda quincena de septiembre próximo, para buscar la posibilidad de encarnar una candidatura “independiente”, que obviamente proyecta concretar con el apoyo del PRD. GRANOS DE CAFÉ Este miércoles concluyen las jornadas organizadas por la Asociación de Prensa, Radio y Televisión de Chiapas (Aprytch) que desde pasado 1 de junio se realizaron en Tapachula a través de la emisora Bella Música del grupo Valanci, y que congregaron a destacados comunicadores que disertaron sobre muchos temas relacionados con la libertad de expresión. Con la participación de los directivos de la agrupación -entre ellos Mario Ohm Camacho, Roberto de los Santos Cruz, Óscar Sumuano Pérez, Keny Ordaz, José Cancino y el presidente la agrupación Alejandro Ocampo Carbot-, el ciclo de conferencias fue inaugurado por Estrella Rubí Trujillo, con el tema “Ser mujer periodista en México y en Chiapas”. El viernes 2 participó Yolanda López Ordaz con el tema “Participación femenina en los medios de comunicación, retos y perspectivas”. El lunes 5 fue el turno de Astrid Iturriaga Falcón, quien disertó con el tema “Toda palabra es política. Control y poder en la libertad de expresión”. Posteriormente, el autor de esta columna -acompañado del destacado fotoperiodista Antonio Caballero Rodríguez, a quien le hizo entrega de un reconocimiento especial por su brillante trayectoria profesional-, participó con el tema “Cómo leer los periódicos y entender a los medios”. Este miércoles las actividades de la Aprytch concluirán oficialmente, luego de una guardia de honor que tendrá lugar frente a la estatua de Belisario Domínguez -considerado el prócer de la libertad de expresión-, y una cena a la que asistirán todos los integrantes de la agrupación de comunicadores chiapanecos…Sus comentarios envíelos al correo gentesur@hotmail.com
Miércoles 07 de Junio de 2017
5
Ayuntamiento y SEMAHN…
PROMUEVEN ENTRE ESTUDIANTES EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE En el marco de las actividades de la Semana Mundial del Medio Ambiente, el Ayuntamiento de Tapachula a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural (Semahn), promueven entre estudiantes la cultura del cuidado y conservación de los recursos naturales, con una dinámica que permite a las nuevas generaciones participar en pláticas y talleres para emprender acciones en dichos rubros. En representación del presidente Municipal, Neftalí Del Toro Guzmán, el secretario de Desarrollo Urbano y Ecología, Luis Antonio Martínez Trejo, resaltó la importancia de promover la participación de la sociedad en diversas actividades que generen acciones específicas para favorecer el cuidado del medio ambiente. “Para dar seguimiento a la instrucción del edil Del Toro Guzmán, tenemos diversos programas coordinados para llevar talleres a instituciones educativas, actividades de reforestación, pláticas preventivas en colonias, campañas de difusión, entre otros que nos permiten concientizar a la población sobre estos temas”, subrayó. Las instalaciones del Centro de Estudios Avanzados y Extensión de la Unach fueron la sede del evento, en donde resaltó la preocupación y compromiso del presidente Municipal, Neftalí Del Toro con el medio ambiente, por lo que hizo un llamado a toda la sociedad tapachulteca a participar en los programas convocados por las autoridades de los tres órdenes de gobierno. Al hacer uso de la palabra el delegado Regional Soconusco de la
Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural (Semahn), Raúl Flores Citalán, expuso que la dependencia promueve los programas de capacitación y preventivos en la ciudad y comunidades rurales, además de la donación de árboles y reforestaciones con la participación de los tapachultecos. “El mensaje es claro, el cuidado del medio ambiente debe ser durante todo el año, por eso estamos con los estudiantes de la Preparatoria 4 y del Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach), a efecto de que conozcan más de los impactos del cambio climático y otros temas”, agregó. Como parte de las actividades se realizaron diversas conferencias magistrales con temas como el cambio climático y su afectación en la Costa de Chiapas, el enfoque de la Reserva del Volcán Tacaná, adaptación al cambio climático basada en ecosistemas, entre otras actividades que concluirán con la limpieza de Playa Linda el día viernes 9 de junio a partir de las 7:30 de la mañana. En el evento estuvo presente el presidente del Consejo de Cuenca de la Costa de Chiapas, Roberto Fourzali Moisés; el director de la Reserva de la Biósfera del Volcán Tacaná de la Comisión Nacional de Áreas Protegidas, Francisco Javier Jiménez González; el jefe de Distrito de Temporal Tecnificado 017 Conagua, Gerardo Hernández Guzmán; el representante de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), Didier López Arias; entre otros funcionarios.
Celebran en el EcoParque
EL DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE - Para el presidente, Neftalí Del Toro, es de suma importancia impulsar la educación ambiental en los niños y jóvenes. El Ayuntamiento de Tapachula y un grupo de jóvenes de la Asociación Ecológica “Fuerza Joven Universal” celebró el Día Mundial del Medio Ambiente sembrando más de 30 árboles frutales de la región en el Parque Ecológico también llamado Ecoparque. Entre los árboles plantados se encuentra: Guayaba, caimito y guanábana, esperando que dentro de poco se pueda formar el Jardín Frutal, además se sembraron 20 árboles entre cedro, roble y primavera en otra área para crear el Jardín de Silvicultura. “El Día Mundial del Medio Ambiente representa una oportunidad para que la población haga conciencia de las bondades que nos brinda la naturaleza y el porqué debemos respetar a la Madre Tierra” dijo el director del Parque
Ecológico, Julio Navarro Cárdenas. De igual forma se desarrolló la plática "Los 10 mandamientos sostenibles" brindado por la Ecologista e integrante del Consejo de la Reserva Ecológica del Volcán Tacaná, Gloria Ivonne Miguel Rodríguez. “Desde este espacio natural, continuamos impulsando programas y estrategias que para el presidente, Neftalí Del Toro, son de suma importancia en la educación ambiental de los niños y jóvenes” subrayó el funcionario. “El edil, Del Toro reconoce que la educación ambiental es una respuesta a la crisis ecológica que existe, para nosotros es de suma importancia que los jóvenes se acerquen al parque ecológico y convivan inmersos en el medio ambiente” agregó. Finalmente, Navarro Cárdenas explicó que afortunadamente el Ecoparque es un sitio muy visitado, pero también es una zona que requiere de mucha atención, por tal razón se le pide a la población respetar el reglamento interno, como no arrojar basura entre el pasto o áreas de ejercicio.
Miércoles 07 de Junio de 2017
6
FISCAL DE LA MUJER REFRENDA COMPROMISO Y OFRECE ACCESO A LA JUSTICIA PARA TODAS Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- La Fiscalía General del Estado (FGE) en colaboración con la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito
DIRECTORIO JURIDICO ABOGADO
LIC. OLGER WONG NOLASCO Especialistas en Asuntos Laborales. 5ª. Priv. Sur Esq. 28ª . Calle Ote Col. Benito Juárez de esta ciudad. Tel y fax: 6-36-11
ABOGADO
LIC. JORGE CRUZ TOLEDO TRUJILLO Notario Publico N° 27 2ª. Poniente numero 21. Tel. 5-16-12 y 5-44-50 Tapachula, Chiapas, México. ABOGADO
(UNODC) lleva a cabo el taller “Inteligencia Emocional para la Atención a Mujeres Víctimas de Violencia de Género” Lo anterior, en cumplimiento a la Alerta de Violencia de Género y como parte del proyecto denominado “MEXY10 Programa Intersectorial para el Fortalecimiento de las Políticas Públicas del Estado de Chiapas en las áreas de reducción de la Demanda de Drogas, Prevención del Delito y Justicia Penal”. En la inauguración de los trabajos, la Fiscal de la Mujer, Nancy Benítez Rebollo, en representación del Fiscal General del Estado, Raciel López Salazar, refrendó el compromiso con las mujeres de Chiapas. Sostuvo que con estos talleres se busca sensibilizar y proporcionar conocimientos técnicos para el manejo emocional y afecti-
T&R DESPACHO JURIDICO, S.C
AGUSTIN TREJO CORDOVA 4 Priv. Pte. # 19 y 18 SUR
TEL. 62-5-49-85 TAPACHULA DE C. Y ORDOÑEZ; CHIAPAS
ABOGADO
HORARIO: 8:30 A 14:00 17:00 A 19:00 DE LUNES A VIERNES
JOSÉ FCO. ANCHEITA BRINGAS TEL 62.6-16-17,62 6-01-36
Tapachula, Chiapas, México
LICITUD DE CONTENIDO SRIA. DE GOBERNACION 7278 LICITUD DE TITULO SRIA. DE GOBERNACION 6767 RESERVADO DE DERECHOS, SEP. NUM. 1728/93
NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General VÍCTOR M. PACHECO SALAS
Director Diseño: Ing. Jacquelin Acosta Díaz
LIC. OLGER FLOR V.WONG PEÑANOLASCO CAMACHO AsesorGerente Jurídico Dirección de Oficinas y Talleres: 2ª. Sur 23-B Tapachula, Chiapas Tel. 62 6-43-60
Técnico de Sistemas: C ORREO E LECTRONICO .Oscar SOLSOC52@HOTMAIL.COM Talleres : Ing. Juan Pablo Ramos NOTA: EL CONTENIDO DE LAS NOTAS INFORMATIVAS ES RESPONSABILIDAD DE LOS AUTORES. Ing. Isaac Ramos
vo de las mujeres que son víctimas de delito, con el fin de comprender los impactos negativos que tiene en la familia y la sociedad. Benítez Rebollo afirmó que el fenómeno de la violencia de género es complejo y socialmente arraigado por lo que necesita ser atacado desde diversos frentes, educación, cultura laboral y acceso a la justicia, mismos que son fundamentales para la lucha contra la violencia hacia la mujer. Dijo que es necesario revalorizar el papel tan importante que juegan las mujeres en toda la sociedad y que es una tarea básica en la que todos, individuos e instituciones, deben coadyuvar. “La sociedad tiene estereotipos que normalizan y
justifican la desigualdad entre mujeres y hombres y la violencia que se ejerce en contra de éstas. En Chiapas, se está trabajando a fin de garantizar el acceso de las mujeres a los mecanismos de justicia, capacitar a los servidores públicos en la materia, mejorar los protocolos de investigación, las medidas de reparación del daño a las víctimas y fortalecer lo relativo a las órdenes de protección”, señaló la Fiscal de la Mujer.
ABRIR OPORTUNIDADES DE EMPLEO PARA MUJERES: ALBORES GLEASON - "Erradiquemos la discriminación laboral, oportunidades y salarios iguales para todos" El senador por Chiapas, Roberto Albores Gleason, informó de la solicitud para establecer mecanismos que faciliten la incorporación de mujeres mayores de 35 años al mercado laboral. Albores Gleason indicó que de acuerdo al Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), el 90 por ciento de las vacantes ofrecidas en el país descartan a la población mayor de 35 años. Precisó que solo al 10 por ciento de la población en este rango se les da la oportunidad de trabajar, y que se trata de empleos con salarios bajos que no se equiparan con la experiencia que los solicitantes poseen. El senador lamentó que el acceso a una oferta de empleo sea más complicado para las mujeres. Reconoció que la lucha en contra de la discriminación, ya no sólo es de género sino, además, discriminación por su edad, pues las cifras muestran que tienden a ganar hasta 14% menos y a partir de los 25 años se limita aún más la posibilidad de incrementar sus ingresos, incluso con iguales niveles de forma-
ción escolar dentro de los mismos sectores de actividad económica y en las mismas ocupaciones. Ante esta situación, el legislador informó de la solicitud a las Secretarías de Educación Pública y del Trabajo y Previsión Social, así como al Instituto Nacional de las Mujeres, para atender esta problemática y poner en marcha mecanismos de vinculación entre el sector público y las empresas privadas con el objeto de incorporar al mercado laboral a las personas mayores de 35 años. “Las mujeres poseen una fuerza productiva incomparable, su experiencia, capacidad y ganas de salir adelante debe ser aprovechada dándoles oportunidades para trabajar y tener acceso a mejor calidad de vida", finalizó.
VIVE LA SENSACION CON COCA COLA
Miércoles 07 de Junio de 2017
7
CONGRESO ESTATAL
Ex policías de Huixtla exigen pago de laudo de Fuera el fuero, dice Penagos Vargas al presentar iniciativa demanda laboral que edil se niega a liquidar
* El legislador presentó su propuesta de reforma constitucional; “la única protección de que la que gozarán los funcionarios, será la confianza en su bien actuar al servir a la ciudadanía”, dice. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 06 de Junio de 2017.- Es tiempo de devolver la confianza ciudadana en sus autoridades y combatir de manera frontal la corrupción, señaló el diputado Carlos Penagos Vargas al presentar ante la Sexagésima Sexta Legislatura la Reforma a la Constitución Política del Estado de Chiapas, referente a la eliminación del fuero. Ante sus homólogos, el presidente de la Junta de Coordinación Política dio a conocer sus argumentos para solicitar el apoyo a dicha iniciativa, destacando que es momento de hacer historia, ya que con dicha ley, todos los funcionarios –dijo- estarán obligados a rendir cuentas claras y transparentes, “entendiendo que la única protección de que la que gozarán será la confianza en su bien actuar al servir a los ciudadanos”. “Somos testigos de que nuestra sociedad se muestra incrédula ante sus instituciones y sus representantes, por no tener los resultados que de ellos demandan y por eso, esta reforma pretende que se acaben las diferencias de trato y de privilegios entre políticos y ciudadanos”, sostuvo el legislador. Con la aprobación de esta reforma, los servidores públicos y representantes populares que cometan un delito, podrán ser denunciados como cualquier ciudadano y tendrán que responder ante las autoridades correspondientes. Previo a la sesión donde entregó la Iniciativa ante la instancia correspondiente del Congreso estatal, en conferencia de prensa, el legislador destacó que con esta propuesta se eliminará el fuero a diputados, presidentes municipales, sín-
dicos y regidores; a titulares de los organismos autónomos institucionales, entre los que se destacan el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEyPC), Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), Instituto de Acceso a la Información Pública (IAIP) y consejeros de la judicatura del Poder Judicial, entre otros. En ese contexto, detalló el presidente de la JUCOPO, es preciso seguir avanzando en materia de rendición de cuentas. “Hoy buscamos honrar el compromiso de igualdad y eliminación de privilegios que se han mantenido como diferenciador inadecuado entre los servidores públicos y la sociedad en general”, detalló Finalmente, Carlos Penagos Vargas puntualizó que con este tipo de acciones, “desde la Sexagésima Sexta Legislatura manifestamos nuestro compromiso por la consolidación de una sociedad más democrática, equitativa y fincada en la rendición de cuentas que nos exige la ciudadanía, una sociedad que trabaja unida en el combate a la corrupción revalorando la vocación por el servicio público en beneficio de todas y de todos, sin distingo de ninguna especie".
TECNOLOGICO DE TAPACHULA CONVOCA A INTERESADOS OCUPAR PLAZA INTERINA DEL SERVICIO EDUCATIVO Tapachula, Chis., a 6 de junio del 2017.El Instituto Tecnológico de Tapachula que dirige la maestra Rosa Aidé Domínguez Ochoa, convoca a interesados a ocupar plaza en materia educativa; por lo que, con fundamento en el reglamento interno de trabajo del personal no docente de los institutos Tecnológicos y en los relativo a las disposiciones establecidas para ingreso del personal no docente, se presenta dicha plaza a Concurso Abierto con número RH-02/2017, y por lo cual la dirección del Tecnológico de Tapachula convoca a participar en dicho concurso, misma que queda abierta a partir de esta fecha y se cierra a las dos de la tarde del día 14 de junio del presente. A los interesados se le informa que, esta plaza es de 36 horas semana/mes, con clave presupuestal 1456IA0102600.0730029, con un sueldo tabular mensual de $6,496.85 nivel 3, y será interina con una duración de seis
meses, debiendo cumplir con los siguientes requisitos: Escolaridad Mínima Secundaria, Con conocimiento en planeación estratégica, aplicación y manejo de datos estadísticos, administración general, metodología de la investigación, capacidad de análisis y labores administrativas, Manejo de paquetería Office, experiencia de un año, total disposición y excelente actitud de servicio. Preferentemente de 25 a 40 años puede ser hombre o mujer. Interesados presentar solicitud de empleo debidamente requisitada y acompañada del curriculum Vitae, entregándola al Departamento de Recursos Humanos de la propia institución, ubicada en el kilómetro 2 carretera a Puerto Madero. Quien no cumpla con los requisitos establecidos no se le recibirá documentos. Mayores informes en la página del Tecnológico de Tapachula: www.ittapachula.edu.mx .
Tapachula, Chis, Junio 6.- Policías municipales de Huixtla que desde hace casi dos años ganaron el laudo por una demanda laboral, continúan su peregrinar ante la negativa del edil de Huixtla Regulo Palomeque Sánchez de cumplir con el pago del laudo y salarios caídos que se han acumulado que sumaban casi 9 millones de pesos. Este martes una comisión de los ex policías despedidos en administraciones pasadas y que demandaron ante autoridades del trabajo y ganaron la demanda, acudieron a la Unidad Ad-
ministrativa para entregar un documento a la Subsecretaria de Gobierno y pedir una vez más la intervención del gobernador Manuel Velasco Coello, además de la suma de apoyo de una organización civil defensora de Derechos Humanos. Acusaron que a pesar de existir una sentencia emitida por el Juzgado Tercero de Distrito con sede en Tapachula a favor de los policías, y que el Ayuntamiento de Huixtla y directamente el alcalde Regulo Palomeque
Sánchez está obligado a liquidar conforme a derecho, sin embargo hay omisión del alcalde y por el contrario agresión contra ellos cuando han reclamado ese derecho. Y es que el edil de Huixtla Regulo Palomeque Sánchez también desacató la ratificación de la SCJN para pagar a los policías municipales la indemnización por despido injustificado, el mes de mayo del año pasado fue la fecha límite para que se cubrieran el importe de 8 millones 434 mil pesos por pago de salarios caídos, aguinaldos y vacaciones como se ordenó en el amparo correspondiente a esto se sumaría lo que se ha acumulado, aunque algunos de sus compañeros han aceptado el dinero que les han ofrecido y que son mínimas cantidades. A nombre de sus compañeros policías que fueron despedidos en Huixtla por administraciones anteriores Miguel López Pérez dijo que se han reunidos con jueces del Tribunal Federal del Juzgado de la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, con autoridades estatales y con la autoridad municipal para que concluya este caso que tiene ya una ratificación en el mandato judicial de la Corte, pero el edil sigue con la misma actitud negativa al no pago Por su parte el Presidente de la comisión internacional de Derechos Humanos un organización no gubernamental encabeza por Edi Francisco López Díaz señaló que intervendrían para buscar la solución y el pago del reclamo de los ex trabajadores municipales.
EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA - Se presentarán en tres sedes alternas del 7 al 9 de junio - Un trabajo artístico realizado por alumnos de la Escuela Gestalt de Arte y Diseño
“Miradas Diversas” es la exposición fotográfica colectiva que se inaugurará en tres sedes alternas del 7 al 9 de junio, por alumnos de la Escuela Gestalt de Arte y Diseño. Dicha exhibición es un trabajo artístico coordinado por el maestro y fotógrafo Marcos García, quien les imparte el taller de fotografía digital. La inauguración de la muestra será el día miércoles 7 de junio en la Galería de Arte Rodolfo Disner, posteriormente Telar Teatro le abre las puertas a esta colección el 8 de junio y para finalizar en Art Galería el 9 de junio, en todas las sedes la inauguración será a las 8
de la noche. Este proyecto tiene el objetivo de promover y difundir el arte fotográfico y transmitir a través de las miradas de estos jóvenes, el sentir de niñas, niños, mujeres y hombres en diferentes contextos. Las 150 imágenes, que están en formato 11x14 que van desde el desnudo artístico, retrato y fotografía urbana, es una serie de momentos captados por alumnos del taller de fotografía digital, que durante seis meses dejaron las aulas y tomaron las cámaras para capturar los sueños y miradas de propios y extraños por medio de su cámara digital, siendo testigos y cómplices de esos momentos.
Miércoles 07 de Junio de 2017
8 “Fuera el fuero” PENAGOS Es tiempo de devolver la confianza ciudadana en sus autoridades y combatir de manera frontal la corrupción, señaló el diputado Carlos Penagos Vargas al presentar ante la Sexagésima Sexta Legislatura la Reforma a la Constitución Política del Estado de Chiapas, referente a la eliminación del fuero. Ante sus homólogos, el presidente de la Junta de Coordinación Política dio a conocer sus argumentos para solicitar el apoyo a dicha iniciativa, destacando que es momento de hacer historia, ya que con dicha ley, todos los funcionarios –dijo- estarán obligados a rendir cuentas claras y transparentes, “entendiendo que la única protección de que la que gozarán será la confianza en su bien actuar al servir a los ciudadanos”. “Somos testigos de que nuestra sociedad se muestra incrédula ante sus instituciones y sus representantes, por no tener los resultados que de ellos demandan y por eso, esta reforma pretende que se acaben las diferencias de trato y de privilegios entre políticos y ciudadanos”, sostuvo el legislador. Con la aprobación de esta reforma, los servidores públicos y representantes populares que cometan un delito, podrán ser denunciados como cualquier ciudadano y tendrán que responder ante las autoridades correspondientes. Previo a la sesión donde entregó la Iniciativa ante la instancia correspondiente del Congreso estatal, en conferencia de prensa, el legislador destacó que con esta propuesta se eliminará el fuero a diputados, presidentes municipales, síndicos y regidores; a titulares de los organismos autónomos institucionales, entre los que se destacan el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEyPC), Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), Instituto de Acceso a la Información Pública (IAIP) y consejeros de la judicatura del Poder Judicial, entre otros. En ese contexto, detalló el presidente de la JUCOPO, es preciso seguir avanzando en materia de rendición de cuentas. “Hoy buscamos honrar el compromiso de igualdad y eliminación de privilegios que se han mantenido como diferenciador inadecuado entre los servidores públicos y la sociedad en general”, detalló. Finalmente, Carlos Penagos Vargas puntualizó que con este tipo de acciones, “desde la Sexagésima Sexta Legislatura manifestamos nuestro compromiso por la consolidación de
DE BUENA FUENTE Erisel Hernández Moreno
una sociedad más democrática, equitativa y fincada en la rendición de cuentas que nos exige la ciudadanía, una sociedad que trabaja unida en el combate a la corrupción revalorando la vocación por el servicio público en beneficio de todas y de todos, sin distingo de ninguna especie". ECHADOS Tres mexicanos, entre ellos Alejandro Álvarez Puga, fueron expulsados por autoridades migratorias de Costa Rica el pasado jueves, cuando intentaban ingresar a esa nación centroamericana tras descender de un jet privado con matrícula N65JR. Alejandro y su hermano Álvarez Puga, son conocidos en México por sus negocios de outsorcing, los cuales han llevado a otros países de la región. En este caso, Alejandro y los dos detenidos en el Aeropuerto Internacional Juan Santamaría, fueron acusados de estar presuntamente ligados al Cártel del Sur de México. El Universal dio a conocer en México la información y algunos reportes periodísticos de Costa Rica indican que los expulsados estarían boletinados por la Interpol, acusados de una estafa millonaria a un banco. Según este medio mexicano, los expulsados, que no se sabe con precisión hacia dónde siguieron su camino, ingresarían a Costa Rica por un día. Habría sido la Interpol quien informó a las autoridades ticas sobre la llegada de los tres mexicanos, quienes no era la primera vez que estaban en Costa Rica, particularmente el sujeto Alejandro Álvarez Puga. Costa Rica, dicen otros reportes de medios electrónicos, no permite la entrada a personas “indeseables” desde el año pasado, pues no quieren que su país se convierta en base de operaciones de grupos del narcotráfico ni de otro tipo de delincuentes. “Los hermanos Álvarez Puga (Víctor Manuel y Alejandro) pasaron de tener un restaurante en 1998 en la terminal de autobuses del centro de Tuxtla Gutiérrez, a poseer uno de los emporios más grandes de México, que incluyen costosas propiedades en el extranjero, vehículos de lujo, aviones. Después de investigaciones realizadas y diversas de-
nuncias presentadas, el SAT detectó que Álvarez Puga y Asociados asesora a sus clientes para que incurran, entre otras cosas, en conductas de evasión fiscal”, se puede leer en un documento que se titula “Las megaestafas de Oceanografía, Álvarez Puega y Cía”. El SAT informó que realizó un operativo de fiscalización simultáneo al despacho Álvarez Puga y Asociados en siete de las 45 ciudades del país donde la firma de abogados tiene presencia y en la cual colabora como “abogado consultor” Pablo Salazar Mendiguchía, también se puede leer. De hecho al ex gobernador de Chiapas se le vinculó con estos hermanos. “Con una red bien organizada a lo largo del país, los Álvarez Puga contactaron a distintos personajes, a quienes incluyeron en su nómina para hacerse de más clientes, y en sociedad evadir las responsabilidades tributarias por millones de pesos de una larga lista de compañías”, dice también. RETAZOS LA Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales del Congreso del Estado será la encargada de analizar y dictaminar la Iniciativa de decreto por el que se reforma el artículo 2 de la Constitución Política del estado Libre y Soberano de Chiapas, por el que se crean los municipios de Capitán Luis Ángel Vidal y Rincón Chamula San Pedro, presentadas por el diputado Eduardo Ramírez Aguilar integrante de esta Sexagésima Sexta Legislatura. Lo anterior, después de que la Mesa Directiva turnó a dicho órgano parlamentario, la iniciativa de reforma constitucional que busca la creación de dos nuevos municipios para el estado de Chiapas… CUIDAR nuestra vista es por principio una obligación particular. Personal. Aun así el gobierno se preocupa por la salud visual de todos e implementa una serie de programas de prevención de los padecimientos que afectan a este importante sentido, básico y fundamental de la gente. Ahora, en esta administración de Manuel Velasco Coello, a través del Seguro Popular la gente que tiene algunos problemas de visión, podrán recibir el trasplante de corneas sin costo alguno, porque gracias a la gestoría se logró que la empresa Lasik Visión se sume a las acciones
del Gobierno del Estado. Ese logró no es poca cosa… ROBERTO Albores Gleason, informó de la solicitud para establecer mecanismos que faciliten la incorporación de mujeres mayores de 35 años al mercado laboral. El senador indicó que de acuerdo al Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), el 90 por ciento de las vacantes ofrecidas en el país descartan a la población mayor de 35 años. Precisó que solo al 10 por ciento de la población en este rango se les da la oportunidad de trabajar, y que se trata de empleos con salarios bajos que no se equiparan con la experiencia que los solicitantes poseen. El senador lamentó que el acceso a una oferta de empleo sea más complicado para las mujeres. Reconoció que la lucha en contra de la discriminación, ya no sólo es de género sino, además, discriminación por su edad, pues las cifras muestran que tienden a ganar hasta 14% menos y a partir de los 25 años se limita aún más la posibilidad de incrementar sus ingresos, incluso con iguales niveles de formación escolar dentro de los mismos sectores de actividad económica y en las mismas ocupaciones… “TRABAJAR desde el interior de la institución para evitar la corrupción”, señaló el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), Jorge Luis Llaven Abarca, al dar a conocer los resultados de mayo del programa “Cero Corrupción”. Al respecto, dijo que en el quinto mes del año, se recibieron 106 denuncias, de las cuales 54 pertenecen a la Policía Estatal Preventiva, 17 a la Estatal Fuerza Ciudadana, 10 a la Subsecretaría de Sanciones Penales y Medidas de Seguridad, seis a la Policía Estatal de Tránsito, cinco a la Policía Auxiliar, cuatro a la Policía de Turismo y Caminos, tres al Instituto de Formación Policial, uno de C4i y seis denuncias recibidas a funcionarios administrativos. Con base en ello, la Unidad de Asuntos Internos, inició las carpetas de investigación correspondiente, 52 de ellas por faltar a su servicio, 33 por excederse en sus funciones y presuntos actos de corrupción, ocho abandonaron su servicio, seis por extravió de un bien, tres por no aprobar exámenes de control y confianza, dos por encontrarse en estado de ebriedad y una por desacato de orden y aliento alcohólico… Visite: www.debuenafuente.com ¡¡Hasta mañana, Dios Mediante!! eriselhm63@gmail.com
Miércoles 07 de Junio de 2017
9
ALTAY BAJA TENSIÓN DISTRIBUIDOR DE CUTLER HAMMER Y SIEMENS.
Comercial Eléctrica S.A. DE C.V.
ELECTRICA
CENTRAL SUR N. 67 TAPACHULA CHIAPAS TEL : 5-11-45
MAKALU
S.A. DE C.V. -¡¡¡ Por Unos Pasos Más... Muchos Pesos Menos!!!-
Y
6-67-03
COMODIDAD Y SERVICIO! OMNIBUSES CRISTOBAL COLON
DISTRIBUIDOR DE: ALTA Y BAJA MATERIAL ELECTRICO, FOCOS, LAMPARAS, ANTENAS TENSION MASTILES PARA T.V., CERRADURAS Y CANDADOS REFACCIONES PARA Y FERRETERIA EN GENERAL PLOMERIA, TORNILLERIA AV. CENTRAL NORTE No.34 Y FAX 6-58-56 TELEFONOS: 6-21-56, 5-06-24 TAPACHULA, CHIAPAS
ESPACIO DISPONIBLE LLAMA AL 6264360
DISTRIBUIDORA SIEMENS 1 1 BOMBAS MCA. SIEMENS
MOTORES
TRIFASICOS MONOFASICOS
**PRECIOS ESPECIALES** ***- A MAYORISTAS -*** ARRANCADORES - CONTACTORES RELEVADORES =MEJORAMOS CUALQUIER PRECIO=
2a. AVENID A SUR No VENIDA No.. 91 TEL. 5-28-40
NOTARIA 141 PUBLICA DEL ESTADO DE CHIAPAS
LIC. EDGAR V. DE LEON GALLEGOS NOTARIO PUBLICO 141
16 Norte esquina con Central Poniente S/N TAPACHULA, CHIAPAS. Tel. 118.2256 Cels. 962.152.0677 y 962.140.3314 E-mail: notaria141_deleon@hotmail.com
10
MiĂŠrcoles 07 de Junio de 2017
Miércoles 07 de Junio de 2017
11
OPTICA HERRERO AL SERVICIO DE SUS OJOS
LO MEJOR EN EL RAMO
12
MiĂŠrcoles 07 de Junio de 2017
Miércoles 07 de Junio de 2017
13
Taxistas de Cacahoatán hacen base, cargan y Protestan Colonos frente a albergue de migrantes por inseguridad y violencia que este genera descargan pasaje en céntrica calle de Tapachula Tapachula, Chis, Junio 6.- Una flotilla de taxis foráneos que cubren la ruta Tapachula-Cacahoatán, pertenecientes a los Sitios Miguel Hidalgo y Cacahoatán decidieron su terminal hacen base en plena calle, en el denominado Callejón Belisario Domínguez de Tapachula, en el centro comercial, sin que autoridades de Tránsito y Vialidad de Tapachula y otras autoridades hagan algo por impedirlo. Contario al bando municipal y al contar con protección oficial, el grupo de taxistas Sitio Miguel Hidalgo con 14 unidades que representa Jorge Ramírez y del Sitio Cacahoatán con 3 unidades representados por Arturo Méndez, son afines al grupo que a nivel estatal lidera Bersaín Miranda Borraz, estos con sus unidades simplemente salieron a la calle a hacer base sin respetar acuerdos existentes entre el gremio y la autoridad municipal y estatal que data del 2014, Nada se ha hecho nada al respecto para evitar es uso indebido de la vía pública y que los vehículos no provoquen afectaciones viales, los taxistas foráneos aducen protección oficial pero además se han caracterizado por realizar acciones fuera de la ley, en ocasiones anteriores intentaron hacer base en una la calle muy cerca del Palacio Municipal, sin embargo ante el caos vial que provocaban fueron obligados a refugiarse en una terminal para esperar el pasaje. El desorden que han provocado estos taxistas en la zona centro de la ciudad, al tomar las calles como terminales, durante los pocos días que la autoridad municipal se lo ha permitido o ha
Tapachula, Chis, Junio 5.- Ante la inseguridad y violencia que generan migrantes en la zona aledaña al Albergue Belén y la indiferencia de autoridades de los tres niveles de gobierno para atender la petición de presencia policiaca y que además se cierre el albergue, colonos de San Antonio Cahoacán, colonos relizaron un plantón frente a esa institución de ayuda a quienes emigran de su país hacia los Estados Unidos.
omitido su responsabilidad para sancionarlos, ha sido mayúsculo, por la prepotencia de algunos de los choferes que además antes de llegar a su “base” se van parando donde quieren sin importar la hora que sea y el tráfico que haya en el centro de la ciudad. Las reacciones de los grupos que si cumplen con los acuerdos de mantener terminales en espacios propios o rentados sin afectar la vialidad ni hacer base en la calle, es manifiesta y se han dado ya algunas muestras de inconformidad porque señalan que esta irregularidad se transforma en una forma de competencia desleal. Tanto Vialidad Municipal, Transito del Estado, como la Delegación del Transporte deben actuar y no buscar escusas para tolerar esta irregularidad, si alguien protege a este grupo que también sea sancionado y exhibido, porque la vialidad del centro de esta importante ciudad Tapachula no puede ser rehén de políticos corruptos que impiden mejoran en la comunicación y el tránsito vehicular, que se respete señalamientos y la seguridad de los pasajeros.
Aplica FGE operativo mochila para garantizar seguridad de estudiantes Chiapa de Corzo, Chiapas.- Elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE) aplicaron el “Operativo Mochila” en la secundaria “General Felipe Berriozábal” y en la telesecundaria 014, ubicada en la cabecera municipal de Coapilla. Durante los operativos participaron la Fiscalía de Distrito Centro, Mando Único de la Policía Municipal y Policía Estatal Preventiva. En la secundaria de Berriozábal se revisaron 15 grupos, cinco de primer grado, cinco de segundo y cinco de tercer grado. En la telesecundaria 014, las autoridades revisaron a seis grupos de 1°, 2° y 3er grado. En ninguna de las instituciones educativas se encontró algún tipo de armas o estupefacientes en las mochilas de los alumnos. Asimismo, las autoridades de la FGE llevaron a cabo un operativo "Pie Tierra" en los primeros cuadros de la ciudad, realizaron entrevistas a los locatarios y pusieron a su disposición los números de denuncia. La Fiscalía General del Estado (FGE) efectúa estos operativos como parte del Programa Regional de Seguridad y Prevención, que se lleva a cabo en los 122 municipios de la entidad. La dependencia estatal exhorta a la población en general a hacer uso del Centro Especializado de Denuncia Anónima Fuerza Ciudadana, a través de la línea gratuita 911 y 01 800 4 26 26 66, desde cualquier parte del territorio chiapaneco, accesando a la página www.fge.chiapas.gob.mx/servicios/buzon, por medio del buzón postal y descargando gratuitamente la aplicación móvil a su teléfono celular. También pone a su disposición la página www.fge.chiapas.gob.mx y el Twitter oficial @fgechiapas y @FuerzaCiu.
En la zona hay constantes atracos, asaltos, violaciones y robos a casas habitación, señalan que el Albergue Belén se ha convertido en un foco de inseguridad ya que en sus alrededores operan los delincuentes, exigen a las autoridades la reubicación inmediata de este lugar, que únicamente ha traído problemas a esta zona. En entrevista la vocera de los manifestantes, Dora Ortiz Escobar manifestó, que ante el desorden que impera en la zona atribuido al albergue para migrantes donde el titular Flor de María Rigonni se esconde bajo una sotana y trata de piso-
tear a los ciudadanos molestos, deciden alzar la voz aún y cuando también temen sufrir alguna consecuencia pues han recibido amenazas del personal de área jurídica de dicho lugar. “En la colonia hay casos de drogadicción, asaltos a transeúntes y al interior de las viviendas, así como el caso lamentable de la violación de un niño al interior del albergue Belén en los últimos días. Estamos en contra del desorden que genera el albergue para migrantes hacia la comunidad”, expresó. Aseguró, que en el caso de los migrantes en su mayoría de Centroamérica que acuden a solicitar ayuda, tienen que respetar los tiempos que se fijan aquí pues les cierra las puertas y niegan comida, muchos de ellos se han quedado a dormir en plena calle y sufren de la delincuencia. “Aquí muchos se han quejado porque no les dan mucho tiempo de permanencia, la mayoría subsiste porque reciben alimentos de otras personas. Nosotros reconocemos que no todos ls migrantes son delincuentes, pero muchos se han quedado por esta zona y se aprovechan del lugar para cometer ilícitos”, aseveró. Tras varios minutos posteriores a la protesta los manifestantes denunciaron haber sido víctimas de amenaza por parte del personal de dicho albergue para migrantes “Belén”, afirman que continuaran hasta lograr que este lugar sea clausurado definitivamente.
Tribunales unidos para contrarrestar violencia intrafamiliar: Rutilio Yajalón, Chiapas; 06 de junio de 2017.Identificar la violencia intrafamiliar como un problema socio-cultural y la necesidad de educar contra este fenómeno, es el objetivo de las conferencias que el Poder Judicial del Estado emprendió desde hace semanas en los distritos judiciales. Y en días pasados, habitantes de diversas comunidades del municipio de Yajalón asistieron a esta conferencia en donde estuvo presente Rutilio Escandón Cadenas, magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia, y quien después dirigió unas palabras al auditorio para profundizar en el tema. Detalló que la impartición de justicia busca también que la persona recupere su dignidad, por eso se han buscado estrategias que protejan la integridad física y mental de todos los integrantes de una familia, ya que cuando se trata de los delitos como abuso o violación, el tribunal cuenta con una plantilla de psicólogos que ayudan al afectado. Rutilio Escandón afirmó que en todas estas acciones se ha impulsado la igualdad de género en la justicia, para erradicar el problema de las diferencias o dis-
criminación en la sociedad, porque tanto la mujer como el hombre son importantes en los roles de vida y ninguna persona debe considerar el maltrato o violencia como algo normal. “La capacitación que brindamos a nuestros servidores públicos quisimos que llegara a otros lugares, por eso es que esta actualización y difusión de conocimientos la estamos replicando en otros municipios para que estén debidamente informados”, manifestó. El magistrado presidente destacó que con el nuevo sistema penal llegó la evolución de los derechos humanos y por tanto un real acceso a la justicia con una respuesta efectiva a las necesidades del justiciable.
14
Horóscopos ARIES • 21 MARZO-20 ABRIL Hoy empezarás la semana muy perspicaz y agudo-a. Te esperan éxitos laborales.
TAURO • 21 DE ABRIL-21 MAYO Tu vida social y laboral serán muy dinámicas hoy; pasarás un día genial.
GÉMINIS • 22 MAYO-21 JUNIO La jornada de trabajo se te pasará volando y tu vida privada transcurrirá sin contratiempos.
Miércoles 07 de Junio de 2017
NUEVO MODELO TECTÓNICO DE LA PLACA DEL CARIBE Marco Antonio Peganos Villar, secretario del Colegio de Ingenieros de Ciencias de la Tierra en Chiapas, presentó ante sus compañeros integrantes del colegiado, como geólogos, geofísicos y petroleros, una propuesta sobre un nuevo modelo tectónico de la placa del Caribe. Sostuvo que el modelo vigente ya no aplica ni corresponde a la realidad geofísica de Chiapas, toda vez que el incremento en frecuencia y magnitud de los fenómenos sísmicos van cada día más acentuados. Tenemos que hacer un nuevo
CÁNCER • 22 JUNIO-22 JULIO Tendrás mucha abundancia en salud y economía. Recibirás una grata sorpresa.
LEO • 23 JULIO-23 AGOSTO Sentirás la necesidad de romper con la rutina para hacer algo diferente hoy.
VIRGO • 24 AGOSTO-22 SEPTIEMBRE Si hay algo que hoy marchará de maravilla en tu vida, serán las relaciones de pareja.
LIBRA • 23 SEPTIEMBRE-23 OCTUBRE No te conviene criticar a nadie, recuerda que lo que damos es lo que recibimos.
ESCORPIÓN • 24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE Disfruta y deja que los demás hagan lo que deseen, siempre que no molesten a nadie.
SAGITARIO • 22 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE Deberás tener cuidado con la espalda: no cargues con excesivo peso.
CAPRICORNIO • 22 DICIEMBRE-20 ENERO Tienes demasiadas preocupaciones; analizas todo, incluyendo tus propios pensamientos.
ACUARIO • 21 ENERO-18 FEBRERO El pasado no te abandona, por eso podrán repetirse circunstancias de tiempo atrás.
PISCIS • 19 FEBRERO-20 MARZO No debes reprimir tus emociones, sino hacerlas circular; verás como te sientes mejor.
modelo sobre ese comportamiento sísmico, y una vez consensuado proponer a los gobiernos como un nuevo modelo de desarrollo de la obra pública, de la planeación, de la infraestructura y un modelo de vida para el estado de Chiapas. Dijo que en los últimos 25 años han estado caminando el estado, conociendo el comportamiento dinámico del suelo, las zonas sismogenéticas, investigar, estudiar, analizar históricamente el comportamiento sísmico, por lo que ahora surge la propuesta de nuevo modelo tecntónico de la placa del Caribe. Se tiene que hacer un replanteamiento en toda la cuestión de la obra pública, de infraestructura, económica y social de los chiapanecos. Eso es lo importante de este nuevo modelo que cuenta con un soporte científico. Anotó que el modelo actual fue elaborado en 1980-1982 por científicos prestigiados de su época, pero no contaban con el uso de la tecnología de punta que se tiene ahora, ni tamposo tenían conocimiento de lo más novedoso que hay ahora en cuestión geológica y geofísica, además del incremento de los fenómenos sísmicos que es una constante en todo el planeta.
Más de 300 estaciones de servicios de PEMEX son monitoreadas en Chiapas para prevenir accidentes Desde hace tres meses en Chiapas todas las estaciones de servicios de Pemex, diseminadas en los 122 municipios, están monitoreadas para evitar sean afectadas por fenómenos naturales y antropológicos, con programas certificados por la Secretaria de Protección Civil del Estado. En caso de que se registre un sismo se da aviso al sistema sismológico nacional, inmediatamente. Lo que marca la franquicia de Pemex es que se cheque que no se registre fuga de gas, que por lo mismo pueda causar una explosión. Inclusive, se lanza un boletín a las gasolineras para que verifiquen que no se tengan fuga, derrames y
la tubería que son acciones que deben realizar, sostuvo Magaly Guadalupe Sánchez Saraos. Dijo que en caso de las tormentas se monitorea que los alcantarillados estén limpios para evitar inundaciones en las estaciones; estas son medidas de seguridad para evitar afectaciones a la población. De acuerdo a la información en Chiapas son monitoreadas 349 estaciones de servicios de gasolina y a la fecha no sea registrado ningún siniestro ocasionado por fenómenos naturales o antropológicos. Asimismo, esta herramienta previene a las estaciones de servicio con tiempo manifestaciones sociorganizativas para que puedan tomar medidas preventivas. En tanto, el secretario de Protección Civil del estado, Luis Manuel García Moreno hizo un recorrido por el centro de monitoreó donde constató las herramientas tecnológicas con las que cuanta esta empresa que da empleo a los egresados de la licenciatura en protección civil y a la vez presta sus servicios en temas de protección civil.
Miércoles 07 de Junio de 2017
Jaque con Dama
15
Todo apunta que el incendio en Secretaría de Salud fue provocado: PC
Irma Ramírez Molina Que si son campañas anticipadas, que si a todos les dio por “caminar”, que no están todos los que son ni son todos los que están, lo que si es un hecho es que más de un funcionario público a desatendido sus actividades para hacer “campaña” propia o ajena, pero deja de desempeñar su empleo. Por eso el secretario general de Gobierno Juan Carlos Gómez Aranda, hizo un llamado a todos los que trabajan en el gobierno estatal como servidores público, a que no se distraigan en estos tiempos adelantados. Dejó claro que deben concentrarse en el compromiso que tienen con el ejecutivo estatal de sacar adelante la chamba, es decir, primero el deber y luego el “placer”, pues no hay que olvidar que más de uno se cuelga de la tarima para estar cerca del suspirante o ellos mismos se están promoviendo para buscar un puesto de elección popular. Lo que si es un hecho que muchos están metidos en esas actividades y han descuidado sus funciones, y ahora si ni a quien engañar, porque la mayoría de los problemas llegan a la capital chiapaneca. Ojala se pongan las pilas los funcionarios y realizar su trabajo, para que los problemas puedan ser solucionados en su lugar de origen y no tengan que llegar hasta esta capital, pues diario se desactivan muchos. Ahora si que sólo notamos los problemas que no se solucionan a tiempo, pero poco sabemos de los que se logran desarticular y vaya que han de ser muchos, por eso es importante que cada uno haga su parte. Los funcionarios que quieren, pretenden, aspiran a ser candidatos a un puesto de elección popular, deben analizar y renunciar mucho antes para hacer las cosas bien, pero quienes si deberían pensar muy bien dejar el puesto para buscar el mismo son los alcaldes, porque no dude que muchos de ellos no volverán a sentarse en esa silla, quizá porque no se quisieron dar cuenta de lo mal presidente municipal que fue.
De acuerdo a las investigaciones y peritajes de campo realizadas por la Fiscalía General de Justicia del Estado y la Secretaría de Protección Civil, todo apunta que el incendio registrado el lunes en las Instalaciones de la Dirección de Finanzas y Administración de la Secretaria de Salud del estado de Chiapas fue provocado, por lo que abra responsabilidad penal. El secretario Luis García Moreno dijo que por la hora en que ocurrió el siniestro, y por el tipo de instalaciones y los servicios que estaban presentando el inmueble, se considera que fue provocado. Pero, además del dictamen de riesgos que emite PC de acuerdo BASE DE DATOS…a la ley estatal, la Fiscalía General Este 7 de junio es el Día de la Libertad de Expresión, así que estará a la orden del día abrió una investigación porque en el debate de si hay algún motivo o no que celebrar, pero más allá de eso, y a pesar de estas instalaciones de gobierno el que muchos compañeros han perdido la vida en la República Mexicana, no se puede negar que en la entidad hay esa libertad. Así que a pesar de todo, permítame felicitar a mis compañeros periodistas, pero a los que día a día salen a buscar la información, que la transmiten, la analizan, no quienes de la noche a la mañana se autoproclaman serlo.*** En aras del proceso electoral ya están reviviendo muchos que creen que volverán a ser “dueños” de los partidos políticos o peor aún que dejaron buena imagen cuando fueron funcionarios, como es el caso de Rubén Velázquez, quien va de reunión Con el objetivo de brindar más en reunión con militantes del PRD.*** espacios de cuidado para niñas Ramirezirma77@hotmail.com @irmajaque y niños, el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor y la presidenta del Sistema DIF Municipal, Martha Muñoz de Castellanos, inauguraron una Casa de Atención Infantil en la colonia Insurgentes. - Menos política, más resultados para los ciudadanos. En compañía de madres Tuxtla Gutiérrez, Chiapas a 7 de junio de 2017.- En su caminar por el estado, el de familia, infantes y personal, el manSenador Luis Armando Melgar ha estado cercano a las necesidades de la gente las datario reiteró el compromiso de su cuales derivan de la problemática social y urbana, por ello Melgar expresó, "hay que administración para mejorar la caliimpulsar comités ciudadanos en cada colonia, por la salud, limpieza e infraestructura dad de vida de las familias en condiurbana". Melgar dijo: “Debemos construir ciudadanía, hacer que sean ellos, los ciuda- ciones vulnerables y sobre todo de las danos, los que valoren el desempeño de los funcionarios y los servicios municipales, y los pequeños quienes son el futuro es tiempo de recuperar la confianza de la personas, con transparencia y resultados”. de nuestro estado. Por su parte, la presidenta del El legislador tapachulteco se pronunció por generar comités ciudadanos para decidir que obras ejecutar con base a las nece- Sistema DIF Tuxtla, Martha Muñoz, sidades en cada barrio, ejido, cantón o colonia señaló que estas estancias infantiles de cada municipio y junto con las autoridades brindan servicio a niñas y niños entre correspondientes trabajar en apego a lo solicitado, aplicando correctamente el recurso público y sin pedir nada a cambio. “No podemos seguir simulando que no pasa nada y generando obras que no nos funcionan, es urgente enfocar los apoyos y hacer las cosas bien desde el principio, hay que trabajar de forma honesta con menos política y más resultados para beneficio de los ciudadanos”, finalizó Melgar.
que se haya generado un siniestro a esa hora son indicadores de que pudo haber un delito, sostuvo. Aseguró que PC Civil descartó que el incendio se haya producido por un corto circuito como se manejó en un principio; todo apunta a que fue provocado. Por otro lado, el secretario de PC confirmó la muerte de cinco personas y ocho lesionados en un accidente de un vehículo de transporte tipo redilas en un tramo de terracería en el municipio de Escuintla registrado la mañana de este martes. Lamentablemente es parte de lo que ocurre todos los días muchos accidentes automovilísticos por falta de precaución, por infringir el reglamento de tránsito. De manera preliminar de este accidente, dijo que al momento de la entrevista estaba por confirmarse que cinco personas lamentablemente fallecieron y otros lesionados que fueron trasladados con vehículos de protección civil a diferentes centros de salud de la región. En tanto, recomendó a la Secretaria de Transportes estatal y federal verifique las unidades de trasporte ejidal, para que cumplan con la normatividad para prestar el servicio y evitar así este tipo de accidentes.
Inauguran Fernando Castellanos y Martha Muñoz Casa de Atención Infantil en Tuxtla
Hay que impulsar comités ciudadanos en cada colonia, por la salud, limpieza e infraestructura urbana: Sen. Melgar
18 meses y 5 años, realizando actividades que estimulan su desarrollo físico, afectivo, intelectual y social, dentro de espacios seguros y condiciones saludables. Enfatizó que con este programa se han beneficiando a cientos de madres de escasos recursos económicos, que se ven en la necesidad de ausentarse de sus hogares para cumplir con horarios de trabajo. Finalmente, Fernando Castellanos Cal y Mayor mencionó que se va a continuar trabajando coordinadamente para impulsar más proyectos como este, para acercar los servicios en apoyo a la población de las diferentes colonias de la ciudad capital.
16
Miércoles 07 de Junio de 2017
Policiaca
Otro vehículo cae a barranco esta vez en LIBERAN LA COSTERA EN Escuintla, cinco muertos y 15 lesionados HUIXTLA TRAS NEGOCIACIONES Escuintla, Chis, Junio 6.- Otro fatal accidente automovilístico provocado por las condiciones de caminos en la zona serrana de Chiapas, fallas mecánicas y falta de pericia de los conductores, esta vez ocurrió en Escuintla una unidad que transportaba a más de 20 personas cayó a un barranco y provocó la muerte en el lugar de cinco personas: tres mujeres adultas y dos niños así como de 15 lesionados entre estos algunos graves informaron fuentes oficiales. De acuerdo a la información las primeras noticias del percance fueron
oficializadas a las 10:00 horas pero el accidente ocurrió dos horas antes, se señalaba un accidente vehicular en la zona alta de Escuintla, en el tramo carretero que comunica del Ejido Jalapa hacia el Ejido El Triunfo, la unidad había caído al barranco con funestas consecuencias. De inmediato se activó la alerta y acudieron a lugar instituciones de seguridad y auxilio, al fondo de un barranco a unos 25 metros de profundidad estaba un vehículo tipo pikc up, Toyota DC85414 que salió de la carretera, presuntamente por fallas mecánicas y el exceso de velocidad. Según la información
la unidad era conducida por Simón Robledo González de 40 años de edad conductor, este habría sufrido algunos golpes, pero inmediatamente después del accidente y ver la magnitud del percance como pudo se alejó del lugar y huyó, mientras que los lesionados esperaron por ayuda.. En el lugar del accidente fueron localizadas sin vida 5 personas sin vida, tres mujeres adultas y dos menores de edad, mientras que entre los 15 lesionados se reportaron a Juana Yaneth Pérez Pérez de 38 años, Josefina Mejía Gómez de 46, Matilde Verdugo Morales de 49, Etelvina Morales Verdugo de 35, Norma Noemí Roblero Velázquez de 36 años de edad todos con domicilio en el Ejido Jalapa, esas personas fueron trasladadas inicialmente a la clínica del Municipio de Escuintla a bordo de vehículos particulares. Al lugar del accidente acudió el edil de este municipio Mauro Cruz Jabalois quien prometió apoyar a los lesionados por su parte la Secretaría de Salud del Estado activó los protocolos establecidos en los Hospitales de Escuintla y Huixtla para dar atención médica a los heridos de un accidente carretero ocurrido en la vía entre El Triunfo-Jalapa en el municipio de Escuintla
Quería celular nuevo y se lo robó HUIXTLA, Chis.- En una rápida movilización policíaca efectuada por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SPM), logran la detención de uno de dos sujetos que hurtaron teléfonos celulares a transeúntes en calles de esta ciudad de Huixtla, por lo que hoy el presunto ladrón ya está tras las rejas de la cárcel preventiva. Fue el pasado, lunes alrededor de las 22:30 horas, en que agentes de la policía municipal, fueron alertados por vecinos de la avenida independencia y calle Guerrero, por los señores, Juan Gabriel Escobar y Rosmeri Velázquez, mismos que denunciaban el robo de sus teléfonos celulares. Por lo que en esos momentos, los agentes municipales, al entrevistar a
las víctimas éstas proporcionaron las características de los dos sujetos que los habían atracado minutos antes, y desde esos momentos, comenzaron a buscar a estas personas y fue minutos más tarde que logran la detención de uno de los presuntos responsables. En este sentido, el sujeto dijo llamarse, Porfirio “N”, a quien le encontraron los objetos sustraídos, mismos que fueron identificados por los agraviados, que en consecuencia pidieron fuera detenido y por lo que el sujeto fue llevado a los separos de la cárcel preventiva y posteriormente turnado ante las autoridades de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), misma que a través del ministerio público entabló la carpeta de investigación.
HUIXTLA, Chis.- Después de más de 15 horas de haber permanecido bloqueada la carretera costera sobre el tramo Huixtla-Huehuetán, el gobierno del estado, a través de la Subsecretaría de en esta región, a cargo de, Alfredo Lugardo López, estudiantes, padres de familia y personal docente del plantel Cetís 85, liberaron la vía, tras los compromisos a una reunión de trabajo el próximo lunes. Los inconformes quienes llegaron desde las 08:00 horas del pasado lunes, al entronque de la Cruz de Oro, del municipio de Tuzantán, para bloquear en su totalidad la carretera costera, en demanda y exigir la destitución de la directora del plantel, Amalia Flores Barrera, a quien tildan de prepotente y abusiva, pero lo más grave para la población estudiantil es que por su irresponsabilidad y atención, varios estudiantes se han quedado fuera de el programa Prospera el cual otorga becas. Mencionaron que ellos, buscando la vía del diálogo, se acercaron en repetidas ocasiones a la delegación de gobierno, que dirige, Ramiro Hernández Galdámez, pero éste hizo caso omiso, pues demostró total apatía para dar en-
trada a una mesa de negociación y siempre salía con evasivas, por lo que aburridos de ello, durante sus reuniones determinaron que para obtener respuesta a sus demandas, tendrían que bloquear la carretera federal. Fue desde las 09:00 horas en que la vía que comunica hacía la ciudad más importante de la frontera sur, que es Tapachula, fue cerrada en sus cuatro carriles, y el objetivo fue encontrar respuestas, pasaron varias horas bajo los rayos del sol, ahí permanecieron pues ningún nivel de gobierno se acercaba, por la tarde las aguas azotaron la región del bloque, pero ahí permanecieron en pie y sin bajar la guardia, pues consideran que la lucha es justa. Por lo que fue hasta las 01:20 horas de este martes en que se retiraron luego de los acuerdos firmados por instrucciones de la subsecretaría de gobierno, en la que para el próximo lunes dentro de las mismas instalaciones del Cetís 85, se desarrollara importante reunión en la que asistirán funcionarios de alto nivel de esta institución educativa, aclarando que de darse la petición se prevé volverán a las mismas acciones de protestas. Asimismo, es importante que durante las horas del bloqueo, automovilistas, transporte público en diversas modalidades, tuvieron que transitar por caminos de extravíos, pues por el costado de Huixtla, las filas de vehículos llegaban hasta el crucero de Islamapa, mientras por el costa de Huixtla, llegaban casi cerca del corralón de grúas “Navy”,
Sentencian a 25 años de prisión a sujeto por homicidio en Chiapas Ocosingo, Chiapas.- La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que en audiencia de Juicio Oral, el Juez de Control y Enjuiciamiento del Distrito Judicial de Ocosingo dictó sentencia condenatoria en contra de Antonio Girón Luna por el delito de Homicidio, por los hechos ocurridos el primero de febrero de 2016. Lo anterior, luego de que la autoridad judicial analizara todas las pruebas que fueron presentadas por el Fiscal del Ministerio Público, por lo que dictaminó sentenciar al procesado a una pena de 25 años de
prisión. En su momento, la Fiscalía de Distrito Selva dio a conocer el inicio de la carpeta de investigación a través de la cual se logró conocer que Girón Luna privó de la vida a un elemento de la policía municipal de Ocosingo, que respondía al nombre de Russel Burguete Domínguez. En el lugar, Antonio Girón Luna lesionó al elemento de la policía con un arma tipo escuadra calibre 32 a la altura del abdomen, lesión que le provocó la muerte. Por estos hechos, actualmente Girón Luna se encuentra recluido en el Centro de Reinserción Social para Sentenciados (CERSS) número 16 “El Encino” con sede en Ocosingo, lugar donde cumplirá la sentencia en su contra.
Depor tes Deportes Miércoles 07 de Junio de 2017
'Gullit' y Herrera, vendidos al Rangers por 3.5 y 1.5 millones de dólares En plena semana de fútbol, Rodrigo Ares de Parga, Presidente del Patronato de Pumas, y José Luis Higuera se encontraron afuera del Hotel donde se realizará el Draft de la Liga MX, y revelaron el costo de la venta que tuvo Carlos 'Gullit' Peña y Eduardo Herrera a Europa. Durante la entrevista de Ares de
"A Carlos lo vendimos con la misma cantidad que tenía el León, en 3.5 millones", mencionó el CEO del Grupo Omnilife Chivas.Higuera presionó a Parga para que mencionara el monto de la venta de Herrera y tras la insistencia señaló: "Lo vendimos a la mitad, 1.5 millones menos el porcentaje que nos quedamos que fue el 25%".Además, ambos dirigentes hablaron sobre el precio del jugador mexicano en comparación con el extranjero y aceptaron que es más barato alguien de afuera para la Liga MX.
Así quedaron los nueve grupos:
Grupo 1 Dorados Toluca Leones Negros
Grupo 4 Tijuana Atlante Puebla
Grupo 7 Chivas Juárez Santos
Grupo 2 Monterrey Celaya Pumas
Grupo 5 Tigres Zacatepec Cruz Azul
Grupo 8 Pachuca Cimarrones Querétaro
Grupo 3 Potros UAEM América Atlas
Grupo 6 Alebrijes León Veracruz
Grupo 9 Mineros Necaxa Morelia
La Copa repetirá el formato respecto al Clausura 2017, en el que los 27 equipos estarán divididos en nueve grupos de tres cada uno. Hay un récord de equipos de Primera, al no tener competiciones internacionales este semestre, por lo que 17 de los 18 equipos del máximo circuito formarán parte de este certamen, siendo la excepción el recién ascendido Lobos BUAP, mientras que una decena de equipos del Ascenso disputarán el torneo.
no es para los fanáticos, es para las chicas, tal vez", dijo "Triple G". El kazajo y el tapatío se enfrentarán el próximo 16 de septiembre en Las Vegas, en la T-Mobile Arena, que también albergó el pleito Álvarez-Chávez Jr. A pesar del sarcasmo, Golovkin tuvo un elogio para el mexicano, quien, dijo, "es el primer campeón de verdad" que enfrentará. La humildad de los jugado-
Se jugarán dos partidos ante cada rival de grupo (cuatro partidos totales), calificando a los octavos de final los nueve líderes y los siete mejores segundos lugares.Los equipos de inmediato tendrán jornadas de dos partidos por semana, ya que la liga inicia el 21 de julio y la primera fecha de la Copa se disputará del 25 al 27 de julio.
Chivas va por un sólo refuerzo al draft, afirma Matías Almeyda
Luis Reyes no sale del Atlas Por más bombazos de dinero que se ofrezca por parte de diversos equipos como Monterrey, Tigres y sobre todo el América, el lateral izquierdo de los Zorros del Atlas no saldrá de la institución rojinegra, toda vez que se ha convertido en el objeto del deseo de estos clubes mencionados para el Torneo Apertura 2017. Luis Reyes es parte de las cartas fuertes en el equipo del Atlas que dirige José Guadalupe Cruz, titular indiscutible durante el Clausura 2017, lo que lo catapultó a la Selección Mexicana que compite en las
Así quedaron los grupos para la Copa MX del Apertura 2017
Parga, Higuera lo interrumpió y le pi- El próximo semestre futbolístico comienza a tomar forma. La Copa MX ya dió que dijera cuánto había costado el tiene a sus grupos para el próximo torneo, en el que Juárez y Santos serán fichaje de 'Lalo' con el Rangers, al mis- los primeros que tratarán de evitar un bicampeonato del Guadalajara. mo tiempo que él diría el del 'Gullit'.
Golovkin ríe de desempeño de 'Canelo' ante Chávez Jr. El boxeador kazajo Gennady Golovkin cuestionó irónicamente la pelea que Saúl "Canelo" Álvarez ofreció el pasado siete de mayo ante Julio César Chávez Jr. El tapatío venció en Las Vegas por decisión unánime al hijo de la leyenda, que no opuso resistencia ante un rival claramente superior. "Fue muy interesante para mí, ¿Por qué 'Canelo' no lo noqueó?", preguntó Golovkin en entrevista con el portal TMZ, y dijo sobre Chávez que "se ve terrible". En opinión del kazajo, Álvarez "tenía" que noquear a 'Julito'. Golovkin también comentó con ironía el que Álvarez haya decidido no sentarse entre rounds para demostrar su mejor forma física. "Es falso. Si tienes mucho poder, si tienes mucha energía, muéstramelo en el siguiente round", dice Golovkin. "Era como un espectáculo; decir, 'miren, tengo poder, tengo músculos'. Eso
17
eliminatorias mundialistas rumbo a Rusia 2018, por ende, la dirigencia rojinegra que encabeza Gustavo Guzmán y Alberto de la Torre y que se encuentran en Cancún para estar presente en el Draft, están en su postura, el “Hueso” no dejará La Madriguera. “Luis Reyes ya nos dijeron que no sale, respetamos la decisión de la gente de Atlas, nos gusta, nos encanta el jugador, pero ellos dijeron que no y nosotros vamos a seguir buscando otra alternativa”, dijo el director técnico del América, Miguel “Piojo” Herrera. Otro jugador que se ha vuelto muy solicitado en los pasillos del hotel sede en Cancún del Régimen de Transferencias, es José Antonio Madueña, ya que diversos equipos han solicitado los servicios del lateral derecho rojinegro, a lo que la dirigencia contestó lo mismo que con el “Hueso”, Madueña no saldrá del Atlas.
res representa la principal fortaleza para evitar la "campeonitis", aseveró el técnico del Guadalajara, Matías Almeyda. "Este equipo se ha ganado cosas por la humildad eso no me preocupa, me preocupan otras cosas", expresó. En entrevista que concedió al llegar al hotel sede de los trabajos de la Reunión Anual del futbol mexicano, dijo que en este momento disfrutan de la obtención del título, pero piensan también en los próximos torneos. Subrayó que desde su punto de vista personal, llega a Cancún para respetar el protocolo de la reunión, que Chivas llega al Régimen de Transferencias que se llevará a cabo mañana en busca de un solo jugador.
"Si se logra el refuerzo, bienvenido sea, si no es así, seguir con la idea de mantener lo más que se pueda al plantel, que hasta hace una semana entrenamos", aseveró. Sobre la posición que busca para reforzar al equipo, únicamente acotó que será mejor que cualquiera de los 11 titulares actuales. De igual forma, señaló que desde Cancún, planifican lo que será el próximo torneo pero disfrutan aún el título del futbol mexicano.
18
MiĂŠrcoles 07 de Junio de 2017
Miércoles 07 de Junio de 2017 Federación y gobierno de Velasco fortalecen acciones en beneficio del campo de Chiapas. El Secretario del Campo, José Antonio Aguilar Bodegas, en compañía de Cruz Alberto Uc Hernández, delegado de SAGARPA en Chiapas, sostuvieron una reunión de trabajo con integrantes de la organización Solidaridad Campesino Magisterial Verde Chiapas (Socama Verde), en la colonia Ignacio Allende, municipio de Chiapa de Corzo. Con el objetivo de establecer acciones estratégicas en beneficio del sector agropecuario de Chiapas, Aguilar Bodegas, mencionó que se continúa trabajando para lograr grandes avances en materia agropecuaria del estado, ejemplo de ello, dijo, es el nuevo Centro de Mejoramiento Genético, el cual va a permitir que a través de la exportación de semen y embriones y con ello, Chiapas sea un estado de vanguardia en materia genética de ganado. El Secretario del Campo, destacó que se realizan las gestiones para resolver el problema de escasez de agua que enfrenta la población del ejido, debido a la disminución de los niveles de agua del río, por lo cual, la Secretaría del Campo pone a su disposición la maquinaria necesaria para hacer el desazolve que se requiere. Así también, a través del proyecto PESA, se trabaja para entregar mayores apoyos a las mujeres del campo. Puntualizó, que el compromiso del gobernador Manuel Velasco Coello, es entregar los apoyos de manera transparente y directa sin intermediarios, con recursos y programas que beneficien a los productores. En su intervención, el delegado estatal de SAGARPA, Cruz Alberto Uc Hernández, resaltó que la institución a su cargo trabaja de la mano con el gobierno de Chiapas, para cumplir con los compromisos pendientes de los años anteriores, como son los pagos, por lo que dejo en claro, que estos se estarán haciendo en este mismo mes. Así mismo, el funcionario federal, dijo que se realizan las gestiones de manera conjunta para que Chiapas tenga más y mejores
19
COMENTARIO ZETA Carlos Z. Cadena apoyos del gobierno federal, para que a través de un padrón único de productores, sean beneficiados de manera directa. Cabe destacar que dentro de los proyectos a implementar se encuentran acciones estratégicas que permitan el mejoramiento del sistema de riego, esto con la finalidad de que los productores del campo incrementen su producción y economía familiar. Veda de Tiburón Paraliza el 60% de la Flota Pesquera en Costa de Chiapas. Debido a la entrada en vigor de la veda de Tiburón en el Pacífico Mexicano el pasado 1 de mayo, la flota pesquera en Puerto Chiapas se encuentra varada, y pese a la baja de ingresos económicos están conscientes de que durante el periodo de suspensión de actividades, la especie se reproduce y al final será redituable la espera. El representante del sector pesquero en Puerto Madero, Cesar Castillo Acosta dio a conocer, que la flota está integrada por más de 600 embarcaciones menores que cuentan con los permisos de las autoridades marítimas para la pesca de tiburón, de las cuales un 60 por ciento queda varada durante la época de veda. Dijo que el otro 40 por ciento restante no suspende actividades porque cuentan con el permiso para realizar la pesca ribereña, que incluye la sierra, Guachinango, berrogata, robalo, y el pescado popular, los cuales se atrapan en la orilla y que al final sirve para permear un poco la baja de ingresos en las familias de los hombres del mar. Entrevistado por Intermedios, señaló que durante los tres meses que dura la veda de tiburón la economía del sector pesquero de Puerto Chiapas se ve afectada, toda vez que es el 60 por ciento de las embarcaciones que no salen a alta mar, sin embargo existe el compromiso de los pescadores para permitir que las especies puedan cumplir su proceso de reproducción. Detalló que el sector de Puerto
Chiapas año con año participa con el Instituto Nacional de la Pesca en la suspensión de sus actividades durante el periodo del mes de mayo a julio, pero en los meses posteriores han tenido capturas abundantes, que al final son redituables para las familias. Para finalizar el representante de los pescadores en Puerto Chiapas mencionó que durante el periodo de veda, los dueños sacan del agua sus embarcaciones para evitar algún daño sobre las mismas o para darle mantenimiento a los morir es, para que una vez levantada la restricción estén listos para reanudar la pesca en las costas del Pacífico. Escrutinio y observancia pública para alcaldes de Chiapas. Sociedad civil y empresarios pretenden replicar en Cintalapa y Villaflores el proyecto “Alcalde, ¿cómo vamos?”, anunció el coordinador de la iniciativa y líder de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en el estado, Enoch Gutiérrez Cruz. Dijo que ese proyecto está vigente en Tuxtla Gutiérrez desde el año pasado. Su propósito es examinar el desenvolvimiento de la administración municipal en 10 áreas. Ahora existe el deseo de implementar “Alcalde, ¿cómo vamos?” para poner bajo escrutinio el accionar de los ayuntamientos de Cintalapa y Villaflores a cargo de Enrique Arreola Moguel y Luis Fernando Pereyra López, respectivamente. “Pero se requiere de una masa crítica de la sociedad que sirva como pista de aterrizaje para que pueda llegar. No basta con la intención para que pueda llegar. Es importante que los ciudadanos estén organizados”, opinó. El líder informó que en la capital de Chiapas en los pocos meses de vida la iniciativa consiguió dos cosas: constituir un canal directo de comunicación con la Presidencia Municipal; e incidir en
la creación de un sistema de información en el interior del gobierno municipal. “Hemos ido allanando el camino para avanzar en la generación de este sistema de evaluación que es importante para calificar el desempeño”, destacó. El consorcio de agrupaciones que participan en el proyecto en Tuxtla Gutiérrez presentaron la semana pasada los resultados de la evaluación del desenvolvimiento de la administración municipal que encabeza Luis Fernando Castellanos Cal y Mayor durante el primer trimestre de 2017. “Estos ejercicios se hacen con el gobierno municipal en un escenario ideal pero podemos hacerlo también a pesar del gobierno”, aclaró. (Diario de Chiapas). Medicina Herbolaria, Alternativa Económica y Positiva para el Control de Enfermedades La medicina herbolaria se ha convertido en una alternativa importante para ayudar en la prevención, combate y control de enfermedades, además ofrece tratamientos a costos accesibles, lo cual es benéfico para familias de bajos recursos y que muchas veces no cuentan con los recursos económicos necesarios para llevar una medicación oportuna. El Gerente de la empresa “Milagro de la Selva”, de origen guatemalteca, Anthony Ruiz señaló que existe preocupación por el aumento de pacientes con diabetes, una enfermedad crónica que de no atenderse a tiempo sus consecuencias es lamentable. Dijo que tan solo en México según la federación mexicana de Diabetes, solo el 55 por ciento de la población con la condición de diabetes sigue el tratamiento indicado por el médico, 27 por ciento lo hace sólo cuando se siente mal y 19 por ciento no tiene un tratamiento médico. Señaló que para la diabetes existen tratamientos que no dañan los organismos, es decir son alternativas confiables que contribuyen a mejorar en gran medida la salud, ya que las personas diabéticas de hoy en día, muchos no están dispuestas a cambiar hábitos alimenticios. Así las cosas.
20
MiĂŠrcoles 07 de Junio de 2017