Reinaugura DIF Tuxtla Gutiérrez Cedeco de la colonia Chiapas Solidario 7
Piden 19 auditoría al alcalde de Simojovel
Detienen a sujeto con más de 5kg de mariguana en Tapachula 16
RAPIDIN Por: Nahúm
Para que la cuña apriete...
FUNDADO EL 11 DE OCTUBRE DE 1952 POR: ALFONSO M. GRAJALES GOMEZ Z
AÑO: LXII
NAHUM GÓMEZ GRAJALES
Num. 20,619
Tapachula Chiapas, Viernes 07 de Agosto de 2015
Editor y Director General
VICTOR M. PACHECO SALAS DIRECTOR
$5.00
El Dip. Manlio Fabio Beltrones ya es el próximo Presidente del CEN del PRI, pero la próxima Secretaria General es nada menos que la Dip. Federal electa Carolina Monroy del Mazo, del puritito tronco «ATLACOMUL», así, pues sí.
Más de 6 mdp para los guardianes de la Selva Lacandona Entrega DIF Chiapas ayudas funcionales a personas con discapacidad 3
-A la fecha se han entregado más de dos mil apoyos como sillas de ruedas, auxil i a r e s auditivos, bastones y muletas, entre otros
Casi 500 alumnos chiapanecos estudian en otros estados o países
13
2
DEBEMOS TRABAJAR DE LA MANO, JUNTOS SOCIEDAD Y GOBIERNO: NEFTALI DEL TORO 5
Más de 9 mil chiapanecos impulsan la nueva gestión pública Caravana aérea de la salud beneficia a más de 150 mil personas en la zona Selva 3 18
2
Viernes 07 de Agosto de 2015
Más de 6 mdp para los guardianes de la Selva Lacandona *Beneficia Gobernador y la Conanp a 450 comuneros y ejidatarios, como parte del programa de Pago de Servicios Ambientales *Comuneros lacandones agradecen apoyo de EPN para poder conservar su patrimonio natural ridades estatales y municipales se ha construido un escenario no sólo de conservación de nuestras riquezas ambientales, sino de desarrollo sustentable de los pueblos lacandones. Por ello, dijo, como resultado de la implementación de estas estrategias del cuidado del ecosistema, hoy en Chiapas se han reducido en un 80 por cien-
Ocosingo, Chiapas. – En el marco de una gira de trabajo por el municipio de Ocosingo, el gobernador Manuel Velasco Coello entregó más de seis millones de pesos a 450 lacandones que cuidan y protegen a la Selva Lacandona, como parte del programa de Pago por Servicios Ambientales. Acompañado del comisionado Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), Alejandro del Mazo Maza, el Ejecutivo del Estado subrayó que dicho incentivo es un reconocimiento a la labor que realizan como guardianes de la selva, ya que actualmente han contribuido para preservar el refugio de miles de especies vegetales y animales, al tiempo de instarlos a fortalecer estas acciones para entregarles a las futuras generaciones zonas naturales libres de riesgos. “Nosotros no estamos haciendo otra cosa el día de hoy más que reconocer el esfuerzo, la dedicación y el trabajo que desempeñan para poder conservar nuestros recursos naturales. De manera muy especial, quiero agradecerles el compromiso que en todo momento han tenido para cuidar la Selva Lacandona; gracias a ustedes sigue viva y se fortalecerá día con día”, expresó. En ese tenor, el mandatario chiapaneco destacó que estas acciones están encaminadas para que comuneros y ejidatarios lacandones continúen apoyando en el cuidado y conservación de las más de seis mil hectáreas de Selva en Chiapas. Velasco Coello se proclamó a favor de todas y todos los integrantes de las comunidades que trabajan para proteger de forma responsable a la Selva Lacandona, uno de los pulmones naturales no sólo para las y los chiapanecos, sino para todos los mexicanos. Agradeció al Gobierno Federal por ser un aliado más en la defensa de esta noble causa, toda vez que mediante la coordinación de esfuerzos con las auto-
to los casos de incendios forestales, por lo que pidió a todos los presentes a reforzar la protección y prevención de estas situaciones. Al respecto, el Ejecutivo estatal señaló que su Gobierno en coordinación con la Comisión Nacional Forestal (Conafor) entregarán 37 millones de pesos a lacandones como pago por evitar tala y prevenir incendios en la Selva Lacandona. Cabe mencionar que estos apoyos benefician directamente a comuneros y ejidatarios de Frontera Corozal, Lacanjá Chansayab, Nahá, Metzabok y Nueva Palestina por pago de servicios ambientales y empleo temporal en la prevención de incendios forestales. Tras realizar un recorrido por las ruinas ancestrales de Bonampak rodeado de niñas y niños lacandones, Manuel Velasco dejó en claro que aún faltan muchos proyectos por ejecutar que incidan en el desarrollo de nuestro medio ambiente, pero principalmente, se trabajará por ampliar este programa que motive y beneficie a más participantes a convertirse en un aliado más en esta lucha a favor de nuestras áreas naturales. En su intervención, el Comisionado Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), explicó que Chiapas representa para México un estado líder en biodiversidad natural y que contiene más áreas naturales protegidas, por lo que el presidente Enrique Peña Nieto instruyó que se trabaje de forma estrecha con las autoridades estatales para consolidar iniciativas de conservación natural. Reconoció los resultados que se presentan en la entidad en materia de cuidado, resaltando el avance en prevención de incendios forestales y refrendó su compromiso con la comunidad lacandona en continuar defendiendo a nuestra naturaleza. En su intervención, Carlos Morales Vázquez, secretario de Medio Ambiente e Historia Natural (Semahn), resaltó el apoyo fundamental que se ha recibido por parte del Ejecutivo Estatal para concretar estos proyectos que en participación con la ciudadanía han permitido importantes avances en este rubro. Por su parte, Chankin Chambor Chambor, asesor de la Comunidad de Lacanjá Chansayab, a nombre de todos los guardianes de la Selva, indicó que el interés por parte de las autoridades federales y estatales por salvar nuestras riquezas naturales, los motiva a seguir laborando para hacer de Chiapas una tierra rica naturalmente. Por ello, a nombre de los comuneros lacandones, agradeció el apoyo del presidente de la República, Enrique Peña Nieto, para poder conservar su patrimonio natural. Es importante mencionar que a poco más de dos años y medio, el gobernador Manuel Velasco Coello ha implementado una serie de mecanismos estructurales en coordinación con dependencias federales que han ayudado a cumplir con la meta de preservar nuestro patrimonio natural. Un ejemplo claro, es la puesta en marcha del programa Educación con Responsabilidad Ambiental que hoy se imparte en las diversas escuelas de nuestro estado, método que está concientizando y formando una cultura ambientalista en nuestra sociedad. Estuvieron presentes en este evento el Biólogo Javier de la Maza, presidente de Natura y Ecosistemas Mexicanos A.C.; Octavio Elías Albores Cruz, presidente Municipal de Ocosingo; entre otras personalidades.
Viernes 07 de Agosto de 2015
3
Entrega DIF Chiapas ayudas funcionales a personas con discapacidad · A la fecha se han entregado más de dos mil apoyos como sillas de ruedas, auxiliares auditivos, bastones y muletas, entre otros Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El DIF Chiapas refrendó su interés por construir una entidad más humana y con igualdad de oportunidades, al hacer entrega de cerca de 400 ayudas técnicas a personas con discapacidad en el estado. En este sentido, Leticia Coello de Velasco, presidenta del DIF Chiapas, detalló que ésta es la segunda etapa de entrega de ayudas técnicas funcionales que se lleva a cabo en lo que va del 2015, en la cual se pudo beneficiar a unas 245 personas de 40 municipios de todas las regiones del estado. “Las personas con discapacidad merecen un mundo sin barreras y con oportunidades que les permitan desarrollar y potenciar sus habilidades para que construyan su propio destino, ese es el principal motivo para que el DIF Chiapas impulse programas sociales enfocados a mejorar la calidad de vida y apoyar su integración a una vida familiar, social y productiva”, resaltó. Coello de Velasco detalló que el DIF Chiapas ha entregado más de dos mil ayudas técnicas funcionales, entre las que destacan: sillas de ruedas para adultos y niños, sillas de ruedas tipo PCA (Parálisis Cerebral Adulto) y PCI (Parálisis Cerebral Infantil), bastones de un punto, bastones de cuatro puntos, carriolas para parálisis cerebral infantil, andaderas para adulto, muletas canadienses, auxiliares auditivos, entre otros. Enfatizó que se realizaron diversas gestiones con instancias estatales y federales para obtener más recursos económicos que permitieran la adquisición de estos apoyos. “El compromiso que tiene el gobernador Manuel Velasco Coello es atender a los grupos sociales que se encuentran en situación de vulnerabilidad, y a través del DIF Chiapas efectúa la entrega de este tipo de apoyos, extendiendo una mano amiga a quien más lo necesita” agregó la Presidenta del DIF estatal. En representación de los beneficiados, René Omar Domínguez expresó su agradecimiento y puntualizó que los apoyos funcionales les permiten en gran medida, integrarse a diversas actividades cotidianas y tener independencia. “Gracias a instituciones con gran calidad humana como el DIF Chiapas, las personas con discapacidad tenemos la oportunidad de obtener diversos apoyos sociales y mejorar nuestra calidad de vida”, apuntó. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, en la publicación intitulada Discapacidad y Salud, se estima que más de mil millones de personas —un aproximado del 15 por ciento de la población mundial— están aquejadas por la discapacidad en alguna forma.
Caravana aérea de la salud beneficia a más de 150 mil personas en la zona Selva -De enero a mayo del 2015 se han atendido a través de este programa mil 770 consultas Ocosingo, Chiapas.- Con la finalidad de dar acceso a los servicios de salud de las comunidades de la zona Selva y garantizar ese derecho humano como lo señala la Constitución Política Mexicana, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Salud, continúa con el programa “Caravana aérea de la salud” que beneficia a más de 150 mil habitantes. En este sentido, el secretario de Salud en Chiapas, Francisco Javier Paniagua Morgan, destacó que por instrucciones del gobernador del Estado, Manuel Velasco Coello, se continúa brindando este servicio con cuatro brigadas aéreas y 14 áreas de influencia en localidades de difícil acceso como son: Amador Hernández,
Candelaria, Benito Juárez Miramar y El Guanal, en las que se trabaja con una población de cuatro mil 51 personas que cohabitan con población zapatista. El funcionario estatal destacó que en los últimos años, más del 90 por ciento de los traslados aéreos de entrada y salida de pacientes se ha enfocado a atención obstétrica, siendo el 10 por ciento restante para atención de menores de 5 años; actualmente se tienen registradas 50 mujeres embarazadas en esa región y se espera alrededor de 105 embarazos para este 2015. Paniagua Morgan dijo que para la atención de la mujer embarazada,
en esa área se cuenta con 13 parteras tradicionales capacitadas, quienes históricamente han brindado la atención de la mayoría de los partos; sin embargo, se han presentado casos de complicaciones obstétricas, complicaciones neonatales, distocias de presentación, entre otras complicaciones no prevenibles, por lo que se ha activado la red obstétrica para la atención inmediata. “Esto significa que el personal comunitario o institucional de salud llama a través de un teléfono satelital, a la Jurisdicción Sanitaria para solicitar el transporte aéreo y asegurar la sobrevida de la mujer embarazada o en caso necesario, del menor
de 5 años que requiera atención médica de emergencia”, apuntó. Cabe destacar que de enero a mayo de este año, en las localidades Amador Hernández, Candelaria, Benito Juárez Miramar y El Guanal, se han otorgado mil 770 consultas, enfocándose principalmente al control nutricional de los menores de cinco años y atención a la mujer embarazada. Finalmente, Maribel del Ángel Ostos, administradora de la empresa Servicios Aéreos de San Cristóbal S.A. de C.V., que brinda este servicio aéreo, agradeció al gobernador Velasco, su interés por continuar brindando servicios médicos a esta zona de la entidad.
Viernes 07 de Agosto de 2015
4 Impulso al trabajo artesanal promueve Manuel Velasco Con la participación de 240 artesanos de varios municipios de la entidad chiapaneca, inició con éxito el pasado miércoles, la edición número 18 del Concurso y Expo Venta Estatal de Ámbar, en el Centro de Convenciones Casa Diego de Mazariegos, ubicado en el Centro Histórico de la ciudad de San Cristóbal de las Casas. El gobernador Manuel Velasco Coello manifestó que el objetivo de e s t a a c t i v i d a d e s f o m e n t a r, promover y enaltecer el trabajo de los artesanos, así como abrirles los mercados nacionales e internacionales para la comercialización de sus productos. Esta actividad es organizada por la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart), el Ayuntamiento local, el Instituto Casa de las Artesanías de Chiapas y el Gobierno del estado. Velasco Coello destacó que en Chiapas se fomenta y apoya la creatividad de las y los artesanos del sector ambarero, muestra de ello es que su administración impulsa un proyecto de posicionamiento del ámbar en el mercado nacional e internacional, potencializando la creatividad y calidad en la transformación de la llamada gema de Chiapas. En este sentido, destacó la importancia del Concurso y Expo Venta Estatal de Ámbar 2015 en San Cristóbal de Las Casas, que inició este miércoles en el Centro de Convenciones Casa Mazariegos de la ciudad de San Cristóbal de Las Casas, y que concluirá hasta el día 16, ya que permite conocer las diferentes fases de explotación de esta resina, «resaltando el esfuerzo que nuestras artesanas y artesanos realizan para su extracción y transformación». La muestra y venta genera 732 empleos directos en beneficio de cuatro mil 512 personas que están inmersas en las actividades relacionadas con el ámbar (minero, artesano, comercializador), de los municipios de Simojovel de Allende, Totolapa, Huitiupán y Pueblo Nuevo Solistahuacán, los cuales obtienen al año la cantidad aproximada de cuatro a cinco toneladas de extracción de resina fósil En cuanto al concurso, se realizará en las categorías: Talla en ámbar, que está integrada por lapidaria, bajo relieve y escultura; Joyería en ámbar, integrada por filigrana, cartoneado y laminado; Innovaciones en ámbar y grandes maestros, en la cual solo participan artesanos que hayan obtenido primer lugar en concursos anteriores en la categoría de escultura; Categoría infantil, en la que tendrán que realizar su obra en un lapso de cinco horas a puerta cerrada, cuyo resultado se dará a conocer este viernes.
Tips Costeños Por Cristóbal Ramos Solórzano Convoca a trabajar unidos por Tapachula Neftalí del Toro El Presidente Electo de Tapachula, Neftalí del Toro Guzmán, acudió como invitado de honor a la toma de protesta de la nueva Mesa Directiva del Club Rotario de esta ciudad, ante los amigos rotarios y los medios de comunicación que cubrían el evento, sostuvo que la vinculación entre sociedad y autoridad es importante porque son los ciudadanos quienes tienen voz para contactar, dialogar y sus propuestas son una suma importante para el gobierno. «El club Rotario será miembro del Consejo Ciudadano, ellos representan la fortaleza de acción en beneficio de la población, reconozco su trabajo en el rescate de los valores familiares, en cada uno de los líderes empresariales, profesionistas que prestan un servicio humanitario en sus comunidades», mencionó el alcalde electo. El «Torito», estableció que existe el compromiso de trabajar de la mano juntos, sociedad y gobierno, «En unidad y equipo como lo hemos establecido, ustedes pueden ver en mi un amigo, que escuchara cada una de sus propuestas y seremos gestores de los compromisos hechos en campaña». Del Toro Guzmán deseo éxito al nuevo presidente del Club Rotario Tapachula, Roberto Fuentes Thomas y felicitó a Martin Ruiz Redondo, por haber desempeñado y desarrollado excelentes programas a favor de los grupos vulnerables durante su mandato frente a esta organización. Recordemos que el Club Rotario de Tapachula, es una organización que por años ha realizado alianzas estratégicas en las que busca mejores apoyos para la población vulnerable, además te permite integrar a un grupo de personas de las más diversas profesiones, impulsadas por el deseo de retribuir a la sociedad, por ello, Neftalí Del Toro, aseguró que se hará equipo con los Rotarios Tapachultecos. Aplican programa de bacheo en Tapachula La Secretaría de Obras Públicas municipal (SOPM) aplica el Programa de bacheo y mejoramiento de vialidades en diversos puntos de la ciudad, la que inició este jueves y concluirá en el mes de septiembre, así lo dio a conocer el titular de la SOPM, Rogelio Martínez Pérez. El funcionario local dijo que, el Gobierno de Tapachula encabezado p o r e l a l c a l d e Ve n e r a n d o D í a z Martínez, logró bajar un recurso muy importante para bachear y mejorar las calles en mal estado, para ello se han focalizado los de más difícil acceso y que serán las que se reconstruirán. «Con estos trabajos se da respuesta a la petición ciudadana, además se
atienden las calles que presentan daños diversos, como es el caso de la 17ª oriente esquina con séptima norte, donde existía una falla que ponía en riesgo a los automovilistas, donde el concreto se levantó más de lo indicado técnicamente», explicó. Comentó el secretario de la SOPM, que dentro del programa de bacheo se encuentran la reparación de calles de difícil acceso, como la entrada que va a la colonia el Porvenir, las calles de la 20ª poniente, entre la cuarta sur hasta entroncar con el bulevar Akishino, entre otras que presentar situación similar en las vialidades de la ciudad. Refuerza Cobach programa de Protección Civil El Colegio de Bachilleres de Chiapas refuerza las medidas preventivas en materia de protección civil en los diversos planteles educativos de la entidad, luego de los sismos ocurridos durante esta semana. El director general del Cobach, José Antonio Aguilar Meza, en su calidad de coordinador general de la Unidad Interna de Protección Civil de esta institución educativa, señaló que entre las acciones inmediatas tras el registro de un movimiento telúrico, se han verificado las condiciones físicas y estructurales en cada inmueble que ocupan los 331 planteles, así como el planetario, oficinas, el centro cultural y deportivo. Precisó que el Departamento de Salud y Protección Civil ha mantenido permanente comunicación con las nueve coordinaciones de zona del Cobach para obtener el reporte de novedades de cada uno de los inmuebles que integran el subsistema educativo. A la par de su informe, el director de cada plantel ha verificado que las condiciones de los edificios permitan el regreso a clases, las cuales inician el lunes 17 del presente mes; además de apoyarse con los trabajadores para p r e v e r, p l a n e a r y p r o g r a m a r l a s actividades de protección civil para el próximo periodo. Tapachula reduce deuda heredada de otras administraciones En conferencia de prensa el presidente municipal de Tapachula, Venerando Díaz Martínez, el tesorero Víctor Samuel Domínguez López y el diputado federal electo, Samuel Chacón Morales explicaron la situación que prevalece en las finanzas de la actual administración. El responsable de las finanzas del ayuntamiento, Víctor Samuel Domínguez dijo que la administración actual recibió una deuda de más de 500 millones de pesos sin embargo se logró reducir esta deuda a 387 millones 839 mil 378 pesos. Ante el diputado Federal Electo, Samuel Alexis Chacón Morales, el ejecutivo municipal informó que en las últimas horas la empresa Farmacéutica Soconusco, embargó una de las
cuentas bancarias del Ayuntamiento, por un monto aproximado de dos millones y medio de pesos que servirían para cubrir salarios y prestaciones de los trabajadores. «Este embargo a una de nuestras cuentas en Banamex, se da por un adeudo histórico que dejó el pasado gobierno con esta empresa farmacéutica, en donde nosotros cubrimos la deuda de 7 millones de pesos, sin embargo faltan 4 millones de pesos que corresponden a los intereses, gastos generados por todo el proceso legal, en donde se nos embargó la cuenta ya mencionada, sin embargo ya estamos trabajando para cumplirle a los empleados municipales», subrayó. Asimismo señaló que no se le adeuda a CFE, Telmex, entre otros, por lo que se tuvo que hacer frente a esta situación con un manejo honesto de los recursos. Aclaró que esta administración nunca realizó préstamos a Banobras, por lo que la deuda se disminuyó notoriamente, no se endeudó al municipio, por el contrario se redujo la deuda histórica y esto ha sido reconocido por el mismo alcalde electo, Neftalí del Toro Guzmán. Por su parte el diputado federal electo y alcalde con licencia, Samuel Chacón dijo que es una obligación mantener informada a la ciudadanía de la situación que pasa dentro de la administración municipal, pero sobre todo del manejo de los recursos económicos. Surgieron asuntos no contemplados que impactaron en la economía del ayuntamiento como los laudos laborales y juicios mercantiles el día de hoy le está pegando a la economía municipal, toda vez que una empresa farmacéutica gana un juicio por 11 millones de pesos, y se embargó una cuenta en Banamex por 2 millones 500 mil pesos a pesar del convenio que se venía haciendo con el pago mes a mes. Los tapachultecos tienen que saber la verdad de la situación financiera que vive en el ayuntamiento. «Estamos dando la cara y decir que existe una deuda, pero ya no los 504 millones esta bajo a 378 millones», remarcó el exalcalde. Venerando Díaz Martínez, alcalde de Tapachula, manifestó que se ha hecho una labor titánica para que las demandas laborales y mercantiles no impacten severamente en la administración actual. Para que los tapachultecas conozcan de primera mano la situación financiera del Ayuntamiento, el alcalde Venerando Díaz dio a conocer el estado que guardan las arcas municipales, en donde resaltó que gracias a una disciplina financiera y austeridad permanente, se logró disminuir la deuda que dejó la anterior administración, de 504 a 378 millones de pesos, en donde se han enfrentado situaciones de laudos laborales, deudas a proveedores, demandas mercantiles, entre otros rubros que el anterior gobierno no resolvió…Nos leemos en la próxima D.M correo cristobalrs61@gmail.com celular 9626957927
Viernes 07 de Agosto de 2015
5
DEBEMOS TRABAJAR DE LA MANO, JUNTOS SOCIEDAD Y GOBIERNO: NEFTALI DEL TORO - Neftalí Del Toro, reconoce la importante labor de los Rotarios en el entorno social de Tapachula. El Presidente Electo de Tapachula, Neftalí del Toro Guzmán, acudió como invitado de honor a la toma de protesta de la nueva Mesa Directiva del Club Rotario de esta ciudad, ante los amigos rotarios y los medios de comunicación que cubrían el evento, sostuvo que la vinculación entre sociedad y autoridad es importante porque son los ciudadanos quienes tienen voz para contactar, dialogar y sus propuestas son una suma importante para el gobierno. “El club Rotario será miembro del Consejo Ciudadano, ellos representan la fortaleza de acción en beneficio de la población, reconozco su trabajo en el rescate de los valores familiares, en cada uno de los líderes empresariales, profesionistas que prestan un servicio humanitario en sus comunidades”, mencionó el alcalde electo. El “Torito”, estableció que existe el compromiso de trabajar de la mano juntos, sociedad y gobierno, "En unidad y equipo como lo hemos establecido, ustedes pueden ver en mi un amigo, que escuchara cada una de sus propuestas y seremos gestores de los compromisos hechos en campaña”. Del Toro Guzmán deseo éxito al nuevo presidente del Club Rotario Tapachula, Roberto Fuentes Thomas y felicitó a Martin Ruiz Redondo, por haber desempeñado y desarrollado excelentes programas a favor de los grupos vulnerables durante su mandato frente a esta organización. Recordemos que el Club Rotario de Tapachula, es una organización que por años ha realizado alianzas estratégicas en las que busca mejores apoyos para la población vulnerable, además te permite integrar a un grupo de personas de las más diversas profesiones, impulsadas por el deseo de retribuir a la sociedad, por ello, Neftalí Del Toro, aseguró que se hará equipo con los Rotarios Tapachultecos.
Normalistas de Mactumactzá rememoran la represión vivida con el ex gobernador PSM
Alumnos de la Escuela Normal Rural Mactumactzá llevaron a cabo una marcha más, saliendo de las instalaciones de la escuela hasta llegar en el parque central de Tuxtla Gutiérrez, para que no se olvide que el 6 de agosto se cumple 12 años de la represión que sufrieron con el ex gobernador Pablo Salazar Mendiguchia. Remeroran aquella afrente en 2003 cuando se dio el encarcelamiento de sus compañeros estudiantes y padres de familia, del despojo del sistema de internado y del asesinato del compañero Joel David Martínez, por lo que clamaron justicia. Dijeron que es una forma de hacer-
se escuchar porque las heridas aun no cicatrizan, y la exigencia a que nos devuelvan lo que nos arrebataron, el internado en la escuela, sigue prevaleciendo. En la explanada del parque central quemaron dos ataúdes en memoria de sus compañeros. Destacaron que Mactumatza es una escuela al servicio de pueblo de Chiapas y de la gente más necesitada, por lo que sigue teniendo razón de existir. En tanto, su historia, transcendencia, la constante lucha y sus perspectivas a futuro son determinadas por el pueblo, porque de alli tiene su origen. Es por ello que la participacion del pueblo organizado y su solidaridad para repudiar la represión es de suma importancia para hacer frente a quienes pretendan callar nuestras voces y detener nuestras acciones, se dijo. Llegando en la explanada del parque central realizaron un mitin y al termino quemaron un atau con la leyenda 6 de agosto no se olvida, así como una figura con el rostro del ex gobernador Pablo Salazar Mendiguchía.
Viernes 07 de Agosto de 2015
6 DIRECTORIO JURIDICO ABOGADO
LIC. OLGER WONG NOLASCO Especialistas en Asuntos Laborales. 5ª. Priv. Sur Esq. 28ª . Calle Ote Col. Benito Juárez de esta ciudad. Tel y fax: 6-36-11
ABOGADO
LIC. JORGE CRUZ TOLEDO TRUJILLO Notario Publico N° 27 2ª. Poniente numero 21. Tel. 5-16-12 y 5-44-50 Tapachula, Chiapas, México. ABOGADO
LIC. GUSTAVO ANTONIO MORALES URIOSTE Notaria Publica N°. 61 Tel. 5-0576 y 6-25-26Fax: 5-12-80 4ª. Calle Poniente N°. 28 Tapachula, Chiapas, México.
ABOGADO
Realizan reunión de la Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Económico Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- En el marco de la Rueda de Negocios Agroalimentaria, se llevó a cabo la primera sesión ordinaria de la Comisión de Oferta Exportable conformada por integrantes de la Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Económico (AMSDE). Acompañado del director general de Fideicomisos Instituidos en Relación a la Agricultura (FIRA), Rafael Gamboa González, el secretario de Economía del estado, Ovidio Cortazar Ramos, dio la bienvenida, en nombre del Gobierno del Estado, a los secretarios de Economía de diferentes estados del país, al tiempo de indicar que el propósito es impulsar las ofertas exportables al mercado internacional. El funcionario expresó que la sesión ordinaria representa un importante espacio para definir de manera conjunta acciones coordinadas entre el Gobierno de la República y las entidades federativas. Dijo que se han llevado a cabo acciones importantes para el desarrollo de la Comisión, todas ellas con el respaldo fundamental de Bancomext, ASERCA, FIRA, SAGARPA y ProMéxico, quienes han jugado un papel importante en la implementación de estrategias que impulsen a empresas mexicanas interesadas en la exportación de su producto. En este sentido, declaró que en Chiapas existen muchas iniciativas interesantes destacando entre ellas, la Zona Económica Especial creada por el presidente Enrique Peña Nieto a concretarse en Puerto Chiapas, lo cual representa un tema novedoso para México que marca un antes y después en materia de desarrollo económico, puesto que Chiapas había estado alejado por mucho tiempo del tema de comercio exterior. Por su parte, la jefa de la Unidad de Promoción de Exportaciones de ProMéxico, Elena Achar Samra, expuso que la Comisión se ha enfocado en los últimos meses en promover la exportación de productos agroalimentarios forjando acciones tan importantes como la Rueda de Negocios, llevada a cabo gracias al apoyo de ProMéxico y el Gobierno del Estado de Chiapas. Dentro de la agenda de trabajo se abordaron temas como la Zona Económica de Puerto Chiapas; Flujo Comercial y Estadísticas en la aduana de Ciudad Hidalgo; Factoraje Internacional de Exportación; Avance del Proyecto de Hoteles y Restaurantes en Quintana Roo y el Caribe; Plataforma de Elección para entrar al Mercado Asiático y la Estrategia Marca Chiapas. En el encuentro, también estuvieron presentes el jefe de Departamento de la Aduana de Hidalgo, Sergio Edgardo Olivares Ramos; el subdirector de Factoraje Internacional de Exportación del Banco Nacional de Comercio Exterior, Héctor Manuel Gómez Flores; la directora general de Competitiveness and Global Trade, Graciela Bravo Buenrostro; la representante en México de Hong Kong Trade Development Council Amapola Grijalva Vega, y la directora de la Marca Chiapas de la Secretaría de Economía, Lorena Ponce Rocha.
T&R DESPACHO JURIDICO, S.C
AGUSTIN TREJO CORDOVA 4 Priv. Pte. # 19 y 18 SUR
TEL. 62-5-49-85 TAPACHULA DE C. Y ORDOÑEZ; CHIAPAS
ABOGADO
HORARIO: 8:30 A 14:00 17:00 A 19:00 DE LUNES A VIERNES
Mexicano destaca en concurso de matemáticas en China
Isaac Jair Jiménez, de tan sólo 15 años, quedó en tercer lugar de entre más de 700 competidores del planeta
JOSÉ FCO. ANCHEITA BRINGAS TEL 62.6-16-17,62 6-01-36
Tapachula, Chiapas, México
LICITUD DE CONTENIDO SRIA. DE GOBERNACION 7278 LICITUD DE TITULO SRIA. DE GOBERNACION 6767 RESERVADO DE DERECHOS, SEP. NUM. 1728/93
NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General VÍCTOR M. PACHECO SALAS Director
Diseño: Ing. Jacquelin Acosta Díaz Tecnico de Sistemas: Oscar Talleres : Ing. Juan Pablo Ramos Ing. Isaac Ramos
FLOR V. PEÑA CAMACHO Gerente LIC. OLGER WONG NOLASCO Asesor Jurídico Dirección de Oficinas y Talleres: 2ª. Sur 23-B Tel. y Fax 6-43-60 C ORREO E LECTRONICO .SOLSOC52@HOTMAIL.COM NOTA: EL CONTENIDO DE LAS NOTAS INFORMATIVAS ES RESPONSABILIDAD DE LOS AUTORES. solsoc@notimexico.com
Con sólo 15 años de edad, Isaac Jair Jiménez Uribe obtuvo el tercer lugar en la "China International Mathematics Competition (CIMC)", de entre más de 700 competidores del planeta. El sinaloense es, a su corta edad, triple medallista en la Olimpiada Nacional de Matemáticas 2013, 2014 y 2015, y este jueves fue recibido en las oficinas del gobierno del estado Mario López Valdez, luego de su participación en China. El estudiante del Colegio Chapultepec en esta ciudad, quien compitió en la ciudad de Changchun, provincia de Jilin, China, obtuvo además la máxima puntuación de la delegación mexicana, lo que le valió para ingresar al Salón de la Fama del CIMC 2015. Isaac Jair Jiménez Uribe enfatizó que el esfuerzo, la disciplina y la perseverancia son
la clave para lograr el éxito. Dijo que este resultado no es el fin, sino el inicio de un futuro promisorio, al continuar con sus estudios de nivel preparatoria en el Colegio Chapultepec y posteriormente buscar estudiar Economía en Harvard University, en Estados Unidos. Se mostró satisfecho por los logros alcanzados, y por el respaldo que ha recibido tanto de sus padres, maestros, asesores y todo el equipo que directa o indirectamente han sido pieza fundamental en sus proyectos. Exhortó a la niñez y juventud sinaloense a luchar por sus metas, ya que aquellos sueños que se miran más lejanos, con disciplina, esfuerzo y constancia se pueden alcanzar. Por su parte, la directora del Centro de Ciencias de Sinaloa, e impulsora del Programa ASES, Rocío Labastida Gómez de la Torre, señaló que ya son tres las medallas para México obtenidos por alumnos de este programa. Jorge Torres Ramos, tercer lugar en la Olimpiada Internacional de Física 2012; Julio César Gaxiola López, segundo lugar en la Olimpiada Internacional de Química 2014; e Isaac Jair Jiménez Uribe, tercer lugar en la Olimpiada Internacional de Matemáticas 2015.
VIVE LA SENSACION CON COCA COLA
Viernes 07 de Agosto de 2015
7
DIF Tapachula beneficia con operaciones Reinaugura DIF Tuxtla Gutiérrez Cedeco de la colonia Chiapas Solidario gratuitas de cataratas y carnosidad Gracias a la suma de esfuerzos de los habitantes y el gobierno la colonia se está transformando: Samuel Toledo Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.El alcalde Samuel Toledo Córdova Toledo, acompañado de la presidenta del DIF Tuxtla Gutiérrez, Noris Jiménez Cantú de Toledo, reinauguró el Centro de Desarrollo Comunitario (Cedeco) de la colonia Chiapas Solidario, con lo que se busca que las familias que más lo necesitan aprendan un oficio adicional y, con esto, obtengan un ingreso económico extra para sus hogares. Durante su discurso, Toledo Córdova Toledo resaltó que “la transformación de la colonia se está logrando gracias a la suma de esfuerzos de los habitantes y el gobierno, puesto que ahora Chiapas Solidario cuenta con un bonito parque, una cancha de fútbol con pasto sintético y un Cedeco con inmobiliario, equipo e instalaciones dignas”. En dicho Cedeco, las madres de familia de las colonias Shanká, Potinaspak, Colosio, Las Américas, Adonahí, Elmar Seltzer, La Condesa, entre otras, podrán tomar cursos de cultora de belleza, manualidades, corte y confección, computación y gastronomía. Asimismo, las instalaciones ofrecerán servicio de odontología y trabajo social. En su participación, la señora Noris Jiménez Cantú de Toledo señaló que inicialmente se construyó el edificio, sin embargo, poco a poco se gestionó recursos para continuar el tema eléctrico, hidráulico, drenaje y el equipamiento, por lo que este trabajo en unidad culminó en la consolidación de este proyecto. Cabe señalar que la remodelación de este Cedeco tuvo una inversión cercana a un millón 300 mil pesos, con el firme objetivo de impulsar el desarrollo social y garantizar que los habitantes tengan una oportunidad más de formarse para la autosuficiencia. En este marco, el alcalde Samuel Toledo Córdova Toledo y su esposa Noris Jiménez Cantú de Toledo, acompañados de trabajadores del DIF Tuxtla Gutiérrez y de los habitantes, cortaron el listón inaugural e hicieron un recorrido por las instalaciones remodeladas.
Desde hace 27 años el Cañón del Sumidero no había estado tan limpio ·En lo que va de este 2015, se han recolectado más de 2 mil 300 toneladas de desechos ·Maquinaria trabaja diariamente para brindar un lugar limpio y sano al turismo Con el propósito de cuidar y conservar la belleza natural del Cañón del Sumidero, autoridades del Sistema Estatal de Protección Civil dieron a conocer que se mantiene activo el operativo de limpieza, con lo que se garantiza un centro turístico libre de basura para sus visitantes. En este sentido, habitantes del municipio de Chiapa de Corzo aseguraron que gracias a los trabajos de limpieza realizados por el Gobierno del Estado, desde hace 27 años no habían visto tan limpio el Cañón del Sumidero como se encuentra actualmente. Y es que con ayuda de la maquinaria especializada que el Gobierno de Chiapas ha puesto a disposición para llevar a cabo estas labores, la extracción de dichos residuos se realiza de manera rápida, logrando disminuir los tiempos en esta actividad. En lo que va de este 2015, se ha recolectado dos mil 300 toneladas de desechos, como madera, ramas y un ligero porcentaje de PET. Cabe señalar que el Cañón del Sumidero es catalogado como uno de los sitios turísticos más importantes en todo el mundo, por lo que se garantiza un paisaje sano en estas vacaciones de verano, donde diariamente se recibe una afluencia considerable de turismo nacional e internacional.
Tapachula Chiapas; 6 de agosto de 2015.- El Sistema Municipal DIF Tapachula a través de la Coordinación de Enlace para Cirugías de Cataratas y Carnosidad continua realizando acciones en beneficio de la población más vulnerable que padecen algún problema de la vista como son cataratas y carnosidad; en lo que va de la administración 2012-2015 se han gestionado más de 20 mil operaciones gratuitas. Cada semana salen grupos que son canalizados para valoración a la Ciudad de Guatemala donde son operados de forma gratuita. Celina Fernández, presidenta del DIF mencionó que este tipo de operaciones llegan a tener en el mercado un costo 22 mil pesos y que gracias a este programa las personas beneficiadas son operadas sin ningún costo. “Las operaciones de cataratas y carnosidad han devuelto la vista a cientos de personas, la mayoría adultos mayores que hoy pueden nuevamente realizar sus actividades y salir adelante, hoy trasladamos a un grupo de 8 personas con sus respectivos familiares a quienes apoyamos también con el medicamento” expresó Celina Fernández, Presidenta del Sistema DIF. Debido a la nobleza de este programa se ha podido ayudar también a personas de otros municipios como son Mapastepec, Acapetahua y Motozintla. Todos los beneficiados son canalizados y trasladados a hospitales especializados en la Ciudad de San Marcos Guatemala, donde se les hacen los estudios correspondientes para confirmar si son candidatos a ser operados. “Mi madre ya no podía ver por el problema que tenía de las cataratas, gracias al Dif la operaron y todo fue gratis, gracias a la presidenta que nos apoyó también con los medicamentos y hasta con los pasajes, porque nosotros somos muy pobres” expresó Griselda Contreras. Por último, la presidenta del DIF Celina Fernández invitó a la población vulnerable que sufre estos padecimientos a acercarse a las instalaciones del DIF Municipal, para ser beneficiados de manera gratuita, donde los únicos requisitos son los deseos de recuperar la vista, la credencial de elector y la compañía de un familiar para el traslado a los hospitales especializados.
COLIMA, SEXTO ESTADO CON MÁS CHIKUNGUNYA Esta entidad registra 171 casos; los municipios con más incidencia son Manzanillo y Tecomán Hasta el 25 de julio pasado, el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica de la Secretaría de Salud del Gobierno de la República confirmó 171 casos de chikungunya en Colima, lo que coloca a la entidad en el sexto lugar a nivel nacional en el índice nacional. Los municipios con más incidencia son Manzanillo y Tecomán, que acumulan 57 y 49 casos respectivamente; les siguen Armería con 31, Colima con 24, Villa de Álvarez con 8, Coquimatlán e Ixtlahuacán con uno cada uno; en tanto, Comala, Cuauhtémoc y Minatitlán se mantienen sin casos. Ante esto, la Secretaría de Salud y Bienestar Social del gobierno del estado inició este jueves la quinta jornada de descacharrización en el municipio de Manzanillo; en las últimas semanas se han eliminado más de 200 toneladas de cacharros en los municipios de Armería, Tecomán e Ixtlahuacán. A nivel nacional, la Dirección General de Epidemiología confirmó tres mil 306 casos y reportó que se ha extendido la enfermedad a la mitad del país, con el riesgo de propagarse también a los estados del norte. Por entidades, Guerrero se mantiene al frente con mil 161 casos y le siguen Oaxaca con 639, Chiapas con 441, Michoacán escaló al cuarto sitio con 416, Veracruz con 249, Colima descendió al sexto con 171, Campeche con 103, Morelos con 69, Estado de México con 22 y Jalisco con 14. La dependencia estatal recordó que toda la población es susceptible al padecimiento y no existe tratamiento farmacológico antiviral específico, por lo que se requiere de un diagnóstico clínico, de laboratorio y epidemiológico.
Viernes 07 de Agosto de 2015
8
Sedesol anuncia 2.5 mmdp para Oaxaca
Carolina Monroy del Mazo va con Beltrones por dirigencia del PRI
Se investirán más de 2 mil 500 millones de pesos para infraestructura social, educativa y económica en el estado de Oaxaca, anunció la secretaria de Desarrollo Social (Sedesol), Rosario Robles. La funcionaria federal señaló que la leche fortificada Liconsa mantiene su precio de 4.50 pesos por litro, pero en los municipios indígenas bajará hasta a un peso, además de que a partir de ahora se incluye en los paquetes del Programa Alimentario Indígena para Guerrero, Oaxaca y Chiapas. Robles Berlanga también informó que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes entregará 520 mil pantallas de alta definición para que las familias más pobres transiten a la televisión digital terrestre. Con el mejoramiento de escuelas, la conectividad a Internet y las facilidades económicas para micro, pequeñas y medianas empresas, así como la creación de proyectos productivos, se beneficiará “a los más pobres entre los pobres”, subrayó.
Un día después de que el Consejo Político Nacional del PRI dio el banderazo de salida y aprobó los términos de la convocatoria para la elección del nuevo presidente nacional del tricolor, este mediodía se instaló la Comisión de Procesos Internos, cuyos doce integrantes elaboraron y expidieron la convocatoria con el método para renovar la dirigencia de ese partido. Para los priistas, se trata de buscar un perfil de liderazgo inobjetable y Manlio Fabio Beltrones ya se perfila como el candidato de unidad. Por lo pronto, el todavía coordinador de los diputados del PRI en San Lázaro aseguró que será un líder priista muy cercano al presidente de la República, Enrique Peña Nieto. El político sonorense confirmó que tendrá como compañera de fórmula a Carolina Monroy del Mazo, quien busca la Secretaría General del partido.
EL SECTOR VIVIENDA TRABAJA PARA ABATIR EL PROBLEMA DE LA CASAS ABANDONADAS: MURILLO KARAM ·
El titular de la SEDATU inauguró la XXVII Reunión de la CONOREVI
Tijuana, B. C.- Al inaugurar con la representación del Presidente Enrique Peña Nieto, la XXVII Reunión Nacional del Consejo Nacional de Organismos Estatales de Vivienda (CONOREVI), el secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Jesús Murillo Karam, anunció que se está implementando ya un programa para combatir el abandono de casas a nivel nacional. Acompañado del gobernador de Baja California, Francisco Vega de Lamadrid, Murillo Karam afirmó que el abandono de casas es “un problema de orden legal que hemos venido resolviendo. Ya se está trabajando, sobre todo en el Infonavit, para poderles dar destino a esas casas. El destino tendrá que ser especificado en función de cada una, de las condiciones en que se encuentren. Algunas permitirán arreglos y se podrán vender; otras, que estén bien, de inmediato se les dará otra función. Y, desde luego, las que no sirvan pues no vamos a caer en riesgo de ningún tipo. Pero ya hay un programa en este sentido y estamos trabajando”. Además, Murillo Karam hizo énfasis en que la SEDATU marcha bien y muestra de ello es una cifra alentadora “porque según datos del Coneval estamos abatiendo el rezago de vivienda en México. Bajó de un 9.7 a 8.7 por ciento, lo que representa un millón de casas más”. “Hemos convertido al sector en un enorme aportador al Producto Interno Bruto y hemos convertido al sector en un gran promotor del empleo”. En su oportunidad el gobernador de Baja California, Francisco Vega de Lamadrid, expuso que el tema de la vivienda, aunado a la dotación de servicios básicos, es de suma importancia y un gran reto para Baja California, ya que ésta es una entidad que ha brindado oportunidades a miles de mexicanos que han decidido instalarse en esta región y que prueba de ello es que, en los últimos tres años únicamente por las fronteras de esta entidad han sido deportados un promedio de 70 mil personas y que durante el 2013 decidieron venir a Baja California 54 mil mexicanos de diferentes regiones del país. “Lo que se vaya a determinar en este foro será una herramienta importante y básica para fortalecer el tema de la vivienda en México, ya que en ésta se desarrollan diversos factores necesarios para la vida como es la educación, la cultura y el deporte, y en la actual administración seguiremos construyendo las oportunidades de bienestar para todos los bajacalifornianos”,
La convocatoria será publicada este viernes y, a partir de entonces, se abrirá un periodo de diez días para el registro de los candidatos. manifestó Vega de Lamadrid. En la reunión habló también Roberto Javier Gaitán, presidente de la CONOREVI, sobre una nueva agenda del desarrollo urbano y vivienda, y agradeció a Paloma Silva, directora de la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI) y a Ángel Islava, titular del Fideicomiso Fondo Nacional de Habitaciones Populares (FONHAPO), los servicios que prestan en materia de vivienda en todas las entidades federativas del país. Previamente, el titular de la SEDATU sostuvo una reunión de trabajo con todos los integrantes de la CONOREVI, donde hablaron de cómo se están alineando las políticas públicas del todo el país en favor de Plan Nacional de Desarrollo y la Política Nacional de Vivienda.
Jueves 06 de Agosto de 2015
9
Comercial Eléctrica S.A. DE C.V.
ELECTRICA
ALTAY BAJA TENSIÓN DISTRIBUIDOR DE CUTLER HAMMER Y SIEMENS.
CENTRAL SUR N. 67 TAPACHULA CHIAPAS TEL : 5-11-45
Y
6-67-03
MAKALU
S.A. DE C.V. -¡¡¡ Por Unos Pasos Más... Muchos Pesos Menos!!!-
DISTRIBUIDOR DE: ALTA Y BAJA MATERIAL ELECTRICO, FOCOS, LAMPARAS, ANTENAS TENSION MASTILES PARA T.V., CERRADURAS Y CANDADOS REFACCIONES PARA Y FERRETERIA EN GENERAL PLOMERIA, TORNILLERIA AV. CENTRAL NORTE No.34 Y FAX 6-58-56 TELEFONOS: 6-21-56, 5-06-24 TAPACHULA, CHIAPAS
ESPACIO DISPONIBLE LLAMA AL 6264360
DISTRIBUIDORA SIEMENS 1 1 BOMBAS MCA. SIEMENS
MOTORES
TRIFASICOS MONOFASICOS
**PRECIOS ESPECIALES** ***- A MAYORISTAS -*** ARRANCADORES - CONTACTORES RELEVADORES =MEJORAMOS CUALQUIER PRECIO=
2a. AVENID A SUR No VENIDA No.. 91 TEL. 5-28-40
NOTARIA 141 PUBLICA DEL ESTADO DE CHIAPAS
LIC. EDGAR V. DE LEON GALLEGOS NOTARIO PUBLICO 141
16 Norte esquina con Central Poniente S/N TAPACHULA, CHIAPAS. Tel. 118.2256 Cels. 962.152.0677 y 962.140.3314 E-mail: notaria141_deleon@hotmail.com
Viernes 07 de Agosto de 2015
10
Muros y Plafones de Tablaroca, obra civil, fontaneria, Electricidad y Acabados en General
E-MAIL: DETALLES5@PRODIGY.NET.MX
CLEMENTE MIGUEL, CIA. SRL. DE CV
L o que para algunos su necesidad de construccion es
Para nosotros es tan comun que lo SUCURSAL SUR 2 AV SUR #100 ESQ. 14 PONIENTE
TELEFONO
62 59053
Central Sur N. 29-1
Jueves 06 de Agosto de 2015
11
OPTICA HERRERO AL SERVICIO DE SUS OJOS
LO MEJOR EN EL RAMO
12
Viernes 07 de Agosto de 2015
Viernes 07 de Agosto de 2015
13
Usar el celular manejando, causa primera Este viernes concluye exitoso curso de verano 2015 “Comunidades Seguras” de accidentes viales: Gloria Luna * evitemos un daño irreparable a nuestras familias y problemas a terceros como secuelas de un accidente. “Al usar dispositivos móviles y manejar, se incrementa cuatrocientos por ciento la posibilidad de sufrir un accidente”, señaló la representante de Acción Nacional, diputada Gloria Luna Ruiz. Agregó “Recientemente, Cruz Roja Mexicana dio a conocer que el uso del celular conduciendo, provocó en el país dieciséis mil muertes en el 2014, para así colocarse como la primera causa de accidentes, incluso por encima de manejo en estado de ebriedad, aseguró la presidenta de la Junta de Coordinación Política del H. Congreso del Estado”. Gloria Luna recordó “Hemos señalado desde la Comisión de Salud, como es necesario el aporte de todos los integrantes de nuestra sociedad, para construir una cultura vial que privilegie la prevención y asuma el compromiso de velar por la propia integridad y la de nuestros semejantes, evitando utilizar el teléfono celular al manejar o al estar bajo los efectos del alcohol. “Millón y medio de personas mueren anualmente en el mundo por causa de accidentes automovilísticos y cincuenta millones quedan afectadas con lesiones de por vida; en nuestro país, los lastimados ascienden a cuatrocientas mil. En Chiapas, Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal, Tapachula y Comitán concentran el mayor número de incidentes según datos del Consejo Nacional para la Prevención de Accidentes, reportando la entidad un total de 3089 en 2013. Recordemos que enviar un mensaje de texto y manejar al mismo tiempo, multiplica veintitrés veces la posibilidad de chocar”. Recomendó “evitemos un daño irreparable a nuestros seres queridos al sufrir un accidente por esta causa. Asumamos nuestra responsabilidad, conduzcamos atentos, sobrios y evitando utilizar el teléfono móvil”.
Casi 500 alumnos chiapanecos estudian en otros estados o países
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. 06 de agosto de 2015 (muralchiapas.com).- El rector de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), Carlos Eugenio Ruiz Hernández, aseveró que en este año un total de 490 alumnos se encuentran realizando estudios complementarios en el interior de la república o en algún país de su elección. Ruiz Hernández mencionó que este año es el periodo que más chiapanecos salen a universidades de otras latitudes, lo que ayuda en su desarrollo profesional y aporta a la calidad educativa de la máxima casa de estudios de Chiapas. El rector recalcó que son los estudiantes de la Facultad de Lenguas los que más hacen válido su derecho a movilidad o intercambio, sin embargo, también Medicina, Dere-
cho y licenciaturas en humanidades también lo realizan. Alemania, Sudamérica, Estados Unidos, España e Italia son los países que los unachenses eligen de manera cotidiana para realizar sus estudios y Jalisco, centro del país y el norte, son las entidades mexicanas que recibe a la comunidad chiapaneca. Carlos Ruiz, mencionó que en contraparte, la Unach recibe en este año 90 jóvenes provenientes de países como Argentina, Venezuela y Colombia, quienes toman clases en diferentes facultades de las que cuenta la universidad. El rector mencionó que el plan de la Unach contempla que al menos el cinco por ciento de la matrícula general debe tener alguna movilidad o intercambio, por lo que los compromisos para el 2016 es mantener el número elevado de 420 alumnos, por tener una matrícula de 22 mil. La Unach realiza una inversión de dos millones de pesos en este fenómeno, sin embargo, recibe apoyos de instituciones bancarias que llegan a aportar la misma cantidad o mayor, para pagos de estancia, alimentación, hospedaje y gastos de transporte.
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.Con el llamado a convertirse en ciudadanos de bien y participar en la cultura de la prevención, el procurador Raciel López Salazar convivió con los pequeños que participaron en el curso de verano 2015 “Comunidades Seguras”. Cabe destacar que, este curso se llevó a cabo en cuatro etapas, del 13 de julio al siete de agosto, y forma parte del Plan de Atención Integral para la Prevención de las Lesiones, la Violencia y la Delincuencia. El Procurador de Chiapas les compartió a los menores el compromiso del gobernador Manuel Velasco Coello con la niñez y la juventud chiapaneca. “El Gobernador del Estado es el principal promotor de programas que fortalecen la educación y el sano desarrollo de los pequeños, por eso ustedes deben ser replicadores de lo que aquí han aprendido, para que sus compañeros se animen y sean parte del movimiento de Comunidades Seguras”, afirmó. Al saludar a cada uno de los participantes, les refrendó la voluntad de la Procuraduría de ser una institución de puertas abiertas que escucha y vela por la seguridad de todos los ciudadanos, sin distingo alguno. “Sepan que esta es la casa de todos, aquí encontrarán a las mujeres y los hombres que todos los días trabajan para que Chiapas sea una entidad segura, y también a quienes promueven programas exitosos que previenen el consumo de drogas o los accidentes”, agregó. López Salazar exhortó a los pequeños a ser observadores ciudadanos, y a motivar a sus padres y conocidos a no utilizar dispositivos móviles mientras conducen. “Cuando papá o la mamá vayan manejando, es importante que les digan por favor no utilices tu celular, cuídame y cuídate, porque así vamos a salvar más vidas”, señaló. En el curso de verano 2015, participaron instancias como el Sistema DIF Chiapas que encabeza la señora Leticia Coello de Velasco, a través de las pláticas sobre acoso escolar y promoción de la salud. También, la Asociación Civil “Manatíes del Grijalva” con el curso “Tuxtla a tus píes”. La Secretaría de Salud con el taller para impulsar la donación de sangre; la Secretaría del Campo mediante la reforestación de plantas; la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana con el circuito vial; la heroica Cruza Roja Mexicana con un taller de primeros auxilios; y la Secretaría de Turismo con la plática “Conociendo tu estado”. También participaron la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural con una visita guiada por el Zoológico Miguel Álvarez del Toro; el Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y Participación Ciudadana con el payaso “Preventín”; la Secretaría de Hacienda con la plática sobre Educación Fiscal; la Secretaría para el Desarrollo y Empoderamiento de las Mujeres con el taller de manualidades; y el Consejo de Ciencia y Tecnología con una visita al Planetario de Tuxtla. Mientras que, la Procuraduría General de Justicia del Estado les ofreció diversos recorridos por sus instalaciones donde tuvieron la oportunidad de conocer el Centro Especializado de Denuncia Anónima Fuerza Ciudadana; la Coordinación de los Centros Especializados en Prevención y Tratamiento de las Adicciones; y participaron en un Rally para prevenir y combatir el bullyng, disfrutaron de una obra de teatro donde conocieron la importancia del respeto a los derechos humanos y cómo prevenir los delitos que se cometen a través de las redes sociales. Además, los pequeños visitaron el Sistema Chiapaneco de Radio, Televisión y Cinematografía y el Centro de Rehabilitación Infantil Teletón (CRIT Chiapas).
14
Horóscopos ARIES • 21 MARZO-20 ABRIL
Tendrás que aprender a controlarte un poco más, ya que tiendes a gastar más de lo que tienes.
TAURO • 21 DE ABRIL-21 MAYO Conocerás a una persona que alterará todo lo que has pensado del amor hasta ahora.
GÉMINIS • 22 MAYO-21 JUNIO Tienes unos papeles sin resolver desde hace un tiempo, y no piensas en otra cosa. La hipersensibilidad de tu pareja podría traducirse en decisiones extremistas.
CÁNCER • 22 JUNIO-22 JULIO Te sientes al borde de un precipicio desde hace tiempo, como si alguien hubiera introducido su mano en tu interior.
LEO •23 JULIO-23 AGOSTO Hay algo que te falta en tu vida, y sabes perfectamente lo que es aunque te cueste reconocerlo. Hoy Será uno de esos días en los que se está en el lugar oportuno.
VIRGO •24 AGOSTO-22 SEPTIEMBRE Tendrás un día bastante bueno, sin agobios ni grandes sorpresas en general. Habrá equilibrio entre tu mente y sentimientos hoy, así que te sentirás bien contigo.
LIBRA • 23 SEPTIEMBRE-23 OCTUBRE Estás siendo demasiado vago últimamente, y no te esfuerzas todo lo que deberías. Tu poder de convicción y enorme atractivo físico harán que el día sea estupendo.
ESCORPIÓN •24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE Deja de comerte la cabeza por cosas del pasado que te atormentan. Aprovecha el descanso para reponer fuerzas y gozar de la vida.
SAGITARIO •22 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE No eres esa clase de persona que sabe administrar bien sus ingresos. Aprende a administrarte, siempre es mejor prevenir.
CAPRICORNIO • 22 DICIEMBRE-20 ENERO Eres demasiado propenso-a a adelantar acontecimientos, y no te creas que acertarás esta vez. Seguirás teniendo éxito en el terreno amoroso.
ACUARIO • 21 ENERO-18 FEBRERO Vivirás unos días de desenfreno total, acompañada en todo momento por tus amigos más cercanos.
PISCIS • 19 FEBRERO-20 Sentirás un impulso y unas ganas locas por irte de compras y arrasar con todo lo que puedas. Buscarás la parte lúdica y placentera de la vida.
Viernes 07 de Agosto de 2015
Jaque con Dama Irma Ramírez Molina **El Congreso del Estado: los rufianes** Esa expresión que todos vieron y conocieron de ciertos diputados locales que se fueron a buscar una Presidencia Municipal y la perdieron, estrepitosa o cerradamente, y que regresaron a su curul sólo para hacer escándalo, no es más que la muestra clara de que es el Congreso del Estado “la nueva piñata” del escenario político estatal, no sólo por ineficiente, sino también porque ya se convirtió en una cueva de rufianes. Y es que no puede venir, así tenga fuero constitucional, el Doctor Saín Cruz Trinidad a reclamar intervención en su contra, a despotricar contra quienes lo protegieron y le permitieron “la aventura” de buscar la Presidencia de Pijijiapan y perderla, por corruptos y engreídos, junto a Pedro Hugo Ibarra Campero, que le importó muy poco embarrar la figura del gobernador acusándolo de estar en su contra. Si los diputados locales perdedores ahora van a iniciar una escalada de violencia verbal contra quienes les ganaron, pues qué pena por ellos, porque se confirma que no debían ganar una posición de suma importancia. Están tan acostumbrados al “cañonazo” de billetes para moverse por todo, que cuando no le salen sus jugadas andan buscando a quien culpar y esa es la parte que no se vale, porque sólo demuestra la baja moral con la que se mueven en el terreno de lo político. A esta legislatura, ni modo de exigirle cuentas, la mayoría de los diputados es que fueron una oficina de trámite en estos primeros tres años de gobierno, han servido para muy pocas cosas que pudieran serle útil a los chiapanecos. Están quedando, a unas cuantas semanas para concluir y entregar la estafeta a una mayoría Verde, más del lado de la ineficiencia y la deslealtad, más pegados a la pereza legislatura y confirmando que dejaron ir una oportunidad de meterse en la historia de Chiapas con méritos, logros y beneficios. Y en ese tenor están Roberto Aquiles Aguilar Hernández y José Guillermo Toledo Moguel, junto a Enrique Hernández Bielma, Saín Cruz, David García Urbina, todos por igual. Quienes ya sabemos sacaron todos sus trapos al sol, pero más que denunciar la corrupción, parecía que se quejaban porque no les compartieron esa tajada de pastel que reclaman. BASE DE DATOS…Agradezco infinitamente a quienes estuvieron pendientes de la salud de mi esposo Mario, quien afortunadamente ya se encuentra en casa. Millones de gracias a esos amigos.*** La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) participó en el evento del pago de Apoyo de Coberturas de Café, Ciclo 2014-2015, a los productores de café de conservación de los municipios de Villaflores, Villacorzo, La Concordia, Ángel Albino Corzo y Montecristo. Casi mil productores de la región recibieron apoyos por un monto total de seis millones 585 mil pesos lo que fortalece la producción del café chiapaneco.*** ramirezirma77@hotmail.com @irmajaque
Hospitalizan a Emilio Chuayffet; lo reportan estable El secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet Chemor, fue ingresado al hospital ABC de Santa Fe, en la Ciudad de México, donde se le atendió por un cuadro de deshidratación, informaron autoridades del Gobierno Federal. Fuentes de la institución médica confirmaron que el funcionario, de 63 años de edad, se encuentra internado y lo reportaron estable pero recluido en el área de terapia intensiva. El Estado Mayor Presidencial pidió el traslado del titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) al Hospital Central Militar, ubicado en la delegación Miguel Hidalgo.
Viernes 07 de Agosto de 2015
15
IMPARTIRÁ LA UPTAP TALLER DE PROYECTOS Denuncian pésimo y negligente EMPRENDEDORES EN EL PROGRAMA NACIONAL servicio de Telmex tanto DE PREVENCIÓN DEL DELITO en telefonía como en Internet *El taller denominado: “creación de proyectos emprendedores”, se efectuará 10 al 15 de agosto. *En el contexto de la ley general para la prevención social de la violencia y la delincuencia. La universidad politécnica de Tapachula, consciente de la importancia que tiene la capacitación en temas de formación empresarial y en el fomento del espíritu emprendedor en la sociedad, impartirá del 10 al 15 de agosto del año en curso, el taller “creación de proyectos emprendedores”, informó el rector Dr. Gonzalo Vázquez Natarén, como parte de esta vinculación universitaria con el programa nacional de prevención del delito (PRONAPRED) estrategia desarrollada por el gobierno de la república para mejorar las condiciones sociales y de seguridad en el país. El taller, dijo, tiene como objetivo la identificación, formulación, evaluación y seguimiento de proyectos emprendedores a través de una capacitación integral que incluya los elementos básicos y herramientas tecnológicas para desarrollar con éxito un proyecto productivo y de negocios. Precisó que como parte de este taller se impartirá la elaboración de estudios preliminares de mercado, técnico y financiero, los cuales conforman el elemento básico de cualquier proyecto de negocios. Por su parte el Mtro. Rubén Hernán Leal López, coordinador del centro de negocios y transferencia de tecnología de la UPTap, área a través de la cual se realizan estas actividades, explicó que el PRONAPRED es un programa diseñado y financiado por el gobierno federal, coordinado por la subsecretaria de prevención y participación ciudadana que busca implementar y dar seguimiento a las acciones que atiendan los factores de riesgo y de protección vinculados a la violencia y la delincuencia y entre cuyas políticas principales se encuentran el incrementar la corresponsabilidad de actores sociales de la ciudadanía mediante su participación y desarrollo de competencias así como generar entornos que favorezcan la convivencia y seguridad ciudadana.
Mujeres y Reclusas Centroamericanas Acusadas de Trata Inician Huelga de Hambre -En Chiapas existen más de 126 mujeres centroamericanas acusadas de este delito -Aseguran que todas se desempeñaban como meseras en bares Tapachula Chis; AGO 06 (interMEDIOS).- Siete mujeres que fueron puestas en libertad en días pasados y 19 reclusas centroamericanas del 4 acusadas de Trata de personas iniciaron una huelga de hambre para exigir a las autoridades su pronta liberación, ya que aseguran que en todos los casos no se configura este delito por el cual fueron privadas de su libertad. Denia Elizabeth Santos dio a conocer que las mujeres que han alcanzado su libertad y las que aún permanecen en prisión fueron acusadas injustamente por las autoridades de justicia del delito de trata de personas, pero aunque no existen pruebas contundentes para corroborar este delito los procesos de revisión de los casos son demasiados lentos. Señaló que todas las mujeres centroamericanas que viven esta situación fueron detenidas en los operativos anti trata realizados por las autoridades policíacas del estado en los bares y centros nocturnos, donde trabajan como meseras, pero al no detener a los dueños de estos lugares, les inventaron delitos para privarlas de su libertad. Por su parte Santa María Rosales detalló que algunas de ellas están sentenciadas sin ningún recurso legal, otras están en proceso, los cuales han sido viciados, porque han sido victimas de tortura, vejaciones, maltratos, además no se les brinda la atención médica, por ello se han unido para exigir a las autoridades la revisión de expedientes y promover su pronta liberación. “La autoridad ha reconocido que no existe el delito y ha dado libertad a las mujeres, por ello hemos salido de prisión 7, pero 19 de nuestras compañeras aun permanecen en prisión porque son acusadas del mismo y los casos son idénticos” sostuvo. Subrayó que hay mujeres que ni siquiera hablan el español o el castellano, porque son de pueblos indígenas, pero aún así fueron acusadas injustamente de este ilícito y permanecen en prisión desde más de año y lo peor es que en el proceso no se les concedió un traductor, tal y como lo estable la ley. Cabe hacer mención que las 7 mujeres entregaron un expediente de los casos con los magistrados del Supremo Tribunal de Justicia del Estado y posteriormente se trasladaron al penal 4 para platicar con las reclusas y externar el apoyo en esta huelga de hambre emprendida de manera voluntaria.
Tapachula, Chis, Agosto 6.- El pésimo y negligente servicio que brinda a Teléfonos de México tanto en telefonía como en internet coloca a esa institución como una de las que mayor número de quejas acumula en Tapachula y la región, no solo errores técnicos sino humanos provocan afectaciones a usuarios sin que haya respuesta a las demandas de atención y denuncias ante instancias que defienden los derechos de los ciudadanos. El personal técnico de terrenos realizan trabajos presuntamente para reparar líneas sin embargo no lo hacen correctamente y al componer una línea descomponen otras, ya que en muchas ocasiones pasado del medio día lo hacen probablemente en estado de ebriedad lo que representa no solo un riesgo para estos que suben a los postes sino también para usuarios que nada tienen que ver y que se quedan sin el servicio por este tipo de negligencia. Uno de los casos ocurrió en la Colonia Francisco Villa al sur oriente de la ciudad donde el pasado viernes cuando dos personas adultas subieron al poste frente al domicilio afectado, informan que desde temprana hora merodeaban en la zona, tras bajar del poste dejaron sin línea a usuarios, ante esto por el teléfono cono terminación 435 se hizo el reporte
al 050 de Telmex, allí señalaron que estaban atendiendo el llamado y otorgaron un numero de reporte 09131586 y que sería reparado en las próximas horas. Pedían como condición que alguien estuviera en el domicilio para constatar el servicio sin embargo de esto ha pasado ya una semana sin que lleguen, lo que provoca no solo la afectación del servicio sino la pérdida de tiempo por esperar a supuestos técnicos que nunca se hacen presentes, sin embargo no solo en este sector hay negligencia y desatención otro caso como ejemplo en la Colonia El Porvenir desde hace meses cobran el servicio al número 1185267 sin atender el reporte que no tiene servicio. Desde la semana pasada diariamente se ha estado llamando a Telmex, la respuesta fue enviar al teléfono celular del propietario de la línea quien desconoce como obtuvieron su, pero el mensaje decía que se estaba atendiendo el reporte, en las oficinas de Telmex Tapachula no dan atención personal y solo se limitan a señalar que se haga el llamado al número 050 que contestan desde Oaxaca. De acuerdo a información extraoficial del mismo personal de Telmex a se señalan que en el sector de este y otros muchos números afectados no hay mantenimiento y que probablemente se deba a que hay adeudos con la dependencia pero que ellos no pueden hacer nada si no hay instruccionesLas quejas contra Temex no solo son por el pésimo y negligente servicio de telefonía e internet sino porque cobran algunos conceptos que al usuario ni siquiera consultan como servicios médicos contratados con instituciones inexistentes, seguros de vida y otros.
Aerolínea confirma que estudiante de UAEM viajó con otra maleta El rector de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), Jorge Olvera García, dio a conocer a través de su cuenta de Facebook que después de solicitar los videos de las cámaras de seguridad de los diferentes aeropuertos donde Óscar Álvaro Montes de Oca hizo escala en su regreso a México; principalmente las de la Terminal Aé-
rea de Bogotá, se lograron conseguir las pruebas suficientes para demostrar la inocencia del ex alumno. “De esta manera la empresa Avianca ha confirmado la hipótesis que subraya la presunción de inocencia de Óscar aportando la información oficial que comprueba irrefutablemente que la maleta que Óscar registró en Buenos Aires fue totalmente cambiada por otra que se le imputa a nuestro servidor universitario”, aseguró Jorge Olvera García. Esta tarde se espera la confirmación de la información a través de una conferencia de prensa que ofrecerá el rector de la máxima casa de estudios mexiquense a las 13:00 horas.
16
Policiaca
Viernes 07 de Agosto de 2015
Detienen a sujeto con más de Detienen a sujeto con arma calibre nueve milímetros que lesiono 5kg de mariguana en Tapachula Tapachula, Chiapas.- Derivado de trabajos de investigación, elementos del grupo interinstitucional encabezados por la Fiscalía Especializada en Delincuencia Organizada (FECDO) detuvieron a un sujeto en posesión de más de cinco kilogramos de mariguana. En estas acciones, participaron efectivos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM). El operativo se realizó sobre la Avenida Tacaná de la colonia San Román en el municipio de Tapachula. En el lugar fue capturado Diego Antonio Mejía Pérez de 23 años, en posesión de 12 paquetes envueltos con cinta canela que contenían un total de cinco kilos 50 gramos de mariguana. Además, le fue incautada una motocicleta en color negro, misma que de acuerdo a su declaración utilizaba para cometer el delito de Narcomenudeo. De esta forma, en las próximas horas el sujeto, la unidad y la droga asegurada serán puestos a disposición del Agente del Ministerio Público de la Federación por tratarse de un delito de su competencia. Por su parte, la Procuraduría de Chiapas exhorta a la población en general a hacer uso del Centro Especializado de Denuncia Anónima Fuerza Ciudadana, a través de la línea gratuita 01 800 4 26 26 66, desde cualquier parte del territorio chiapaneco, accesando a la página www.pgje.chiapas.gob.mx/servicios/buzon, por medio del buzón postal y descargando gratuitamente la aplicación móvil a su teléfono celular. También pone a su disposición la página www.pgje.chiapas.gob.mx y el Twitter oficial @pgjechiapas y @FuerzaCiu.
Impulsa PGJE acciones operativas y de prevención a favor de productores Ángel Albino Corzo, Chiapas.- La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) participó en el evento del pago de Apoyo de Coberturas de Café, Ciclo 2014-2015, a los productores de café de conservación de los municipios de Villaflores, Villacorzo, La Concordia, Ángel Albino Corzo y Montecristo. En representación del Procurador Raciel López Salazar, el Fiscal de Distrito Centro, Carlos Montesinos García, sostuvo que el compromiso es garantizar la seguridad de las mujeres y los hombres de Chiapas que dedican su vida a la producción del aromático grano. El Fiscal de Distrito destacó que en coordinación con autoridades de los tres órdenes de gobierno se han fortalecido acciones operativas para evitar que los productores sean víctimas de la delincuencia. Además, se han sumado a los trabajos de prevención por medio de pláticas y foros desarrollados por el Centro Especializado de Denuncia Anónima Fuerza Ciudadana. “Los productores conocen los mecanismos de denuncia y reconocen la labor del Centro Especializado, por lo que es importante continuar con la capacitación y seguir trabajando de manera coordinada”, subrayó. En este encuentro, estuvieron presentes el director regional de la zona Frailesca Productora de Café, Roberto Marín Estrada; el gerente regional de Banca SOFICAM, Manuel Flores Mendieta y la representante de Agroservicios Mexicanos Zona Frailesca, Ludy Estrada Jiménez. Durante el evento, casi mil productores de la región recibieron apoyos por un monto total de seis millones 585 mil pesos lo que fortalece la producción del café chiapaneco.
una dama en el ejido Tuzantán
Tuzantán Chis.- Aseguran Policías Estatales Preventivos en coordinación con el Mando Único de Tuzantán al sujeto José Luis Domínguez Leiva, de 59 años originario del estado de Guerrero, y con domicilio actual en el cuarto Cantón el Socorro de ese municipio costeño. El detenido de oficio cuidador del rancho la esperanza. A quien se le aseguro una pistola escuadra calibre. 9 MM. Luguer. Marca CZ 75 B. Matricula. A174786 con un cargador de capacidad de 15 cartuchos pero solo llevaba 6 cartuchos útiles uno percutido. Por lo que el sujeto fue detenido a raíz de una denuncia ya que en dicho Cantón había lesionado a la señora Yeni Elisabeth Jiménez Dionisio de 26 años de edad quien es originaria de ese mismo cantón quien recibió un disparo en el hombro izquierdo cuando el sujeto hoy sindicado y detenido José Luis Domínguez Leiva quien no pudo huir porque fue detenido en rápida acción de las autoridades de la Policía Estatal Preventiva PEP y Mando Único por lo que fue puesto a disposición del Ministerio Publico de Huehuetán.
Tres detenidos por venta de droga y portación de arma de fuego sin licencia Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Por delitos Contra la salud y Violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, tres personas fueron detenidas por elementos de la Policía Estatal Preventiva y Mando Único Policial de los municipios de Tuzantán y Comitán. En el primer municipio, uniformados detuvieron a José Luis Domínguez Leyva de 59 años de edad, quien fue denunciado por lesionar con proyectil de arma de fuego a una fémina a la altura del hombro izquierdo. La acción operativa fue resultado de una llamada al Centro de Emergencias 066, en donde se reportó la presunta discusión en vía pública, entre la agraviada y el hoy detenido, por lo que los elementos se trasladaron al lugar de los hechos a fin brindar seguridad. A la llegada, detectaron que el sujeto denunciado huía en un vehículo marca Jeep tipo Cherokke de color verde y placas de circulación MLF- 46 53 del Estado de México, detectándole en la zona de la guantera un arma de fuego tipo escuadra calibre 9 milímetros, abastecida con seis cartucho útiles, de la cual no pudo acreditar la legal portación. La segunda acción también fortalecida por la denuncia ciudadana, permitió la detección de venta de drogas al menudeo en el fraccionamiento Primero de Mayo del municipio ubicado en la región Meseta Comiteca. En dicho municipio las corporaciones en mención detuvieron a Gilberto Pérez Gómez de 22 años y José Luis López García de 18 años de edad, al momento de realizar acciones de compra-venta de al parecer droga. Por lo que después de practicarles una inspección de persona, conforme a lo establecido en el artículo 303 del Código de Procedimientos Penales para el estado Chiapas, se les encontró entre sus pertenencias tres bolsas con hierba verde, con las características propias de la marihuana. La responsable participación de la sociedad en materia de seguridad y la coordinación en los trabajos de prevención de las policías, permitió que los detenidos se encuentren bajo la jurisdicción del Fiscal del Ministerio Público quien determinará en el plazo constitucional su situación jurídica. Los presentados tienen el carácter de probables responsables, que no implica responsabilidad penal hasta que, en su caso, lo determine la autoridad jurisdiccional. Lo anterior se realizó con total respeto a los derechos humanos, tal como lo establecen los tratados internacionales y en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Con estas acciones, la dependencia que encabeza Jorge Luis Llaven Abarca, garantiza más y mejores resultados en materia de seguridad, fortalecidos con las acciones preventivas y la coordinación ciudadana mediante su participación activa y responsable. Porque tu denuncia es importante, la SSyPC pone a disposición los números 066, 089 y el 01 800 22 11 484 o al aplicativo para celulares “Ciudadano Vigilante”, el que se puede descargar sin costo con los sistemas operativos iOS y Android; además de los servicios gratuitos para tu seguridad, “Tu Ángel Azul” línea para auxilios viales 6144021 y para celular 113, apoyo de seguridad a cuentahabiente 6177020 ext 16000 y 16423, asimismo se invita a visitar la página www.sspc.chiapas.gob.mx y la cuenta de twitter @sspc_chiapas, la fan page de Facebook como Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, para seguir las acciones y servicios en tiempo real.
Depor tes Deportes Viernes 07 de Agosto de 2015
17
CAFETALEROS VISITA A Tri escala posiciones UN DIFÍCIL MURCIÉLAGO en ranking FIFA Cafetaleros de Tapachula cerró su preparación y partió este jueves rumbo a Los Mochis, Sinaloa, para hacer su segunda aparición en el Ascenso MX en busca de la victoria dentro de la fecha 3 del Apertura 2015, a disputarse este viernes 7 de agosto a las 10 de la noche en el estadio “Centenario”, que tiene capacidad para 15 mil espectadores. El partido será complicado para la escuadra cafetalera, debido que Murciélagos se ubica en las primeras posiciones del Ascenso con 4 puntos, producto de una victoria y un empate que lo tienen en la tercera posición de la tabla general, eso sin contar que en el torneo de Copa, el conjunto de los Mochis lleva 2 victorias seguidas derrotando nada menos que al conjunto de Dorados de Sinaloa, equipo del máximo circuito. Por su parte, los pupilos de Carlos de los Cobos trabajaron toda la semana en el estadio "Olímpico" afinando los detalles que se detectaron en el debut ante Correcaminos con trabajos a doble sesión los dos primeros días, cerrando con uno por la tarde el resto de la semana. Una batalla complicada tendrá el conjunto de Cafetaleros, pero igual de inspiradora para conseguir la victoria que los catapulte a sitios más importantes en la tabla general de la competencia, sin duda que este partido presenta un buen sinodal para Cafetaleros y una oportunidad de demostrar de qué están hechos. Los equipos saldrían al terreno de juego del “Centenario” con estas probables alineaciones: Murciélagos: En la portería con Javier Romo, Alfonso Rippa ©, José López, Gerardo Bernal, Pierre Ibarra, David Acosta, Hilario Tristán, José Melchor y Rodrigo Pastorini dejando en la delantera a Fernando Cortés, Jorge Zataraín. Por su parte Cafetaleros iniciaría con Jesús Dautt, Ezequiel Britez, Luis Trujillo, Rogelio Palafox y Carlos Cuevas. En la media cancha con Bruno Tiago, Marco Argüelles, Julio Gómez y Murilo Damasceno, dejando en punta a José Ayoví e Ismael Valadéz. Además, el cuadro de Tapachula tendrá en la banca a: Edmundo Ríos, Julio Pardini, Emiliano Rodríguez, Arelibetsiel Hernández, Bruno Piceno, Federico Haberkorn y Pablo González El partido correrá a cargo del árbitro central Aldo Cano, auxiliado en las bandas por Eduardo Acosta como asistente uno y Enedina Caudillo asistente número dos. El cuarto árbitro será Oscar Villagómez y el asesor del partido Carlos González.
Tenistas italianos suspendidos de por vida por amaño La Federación Italiana de Tenis ha decidido suspender de por vida a los tenistas Potito Starace y Daniele Bracciali por amaño de partidos y les ha impuesto multas de 40 mil y 20 mil euros, respectivamente. Los dos jugadores, que llegaron a estar entre los 50 mejores del mundo, fueron suspendido por la ATP a finales de 2007. Bracciali, durante tres meses por apostar 250 euros en diversos partidos de tenis, y Starace durante seis semanas por apostar 90 euros. La Fiscalía de Cremona descubrió en octubre de 2014 conversaciones por skype que implicaban a Starace y a Bracciali en el amaño de partidos de tenis. Según la investigación, Bracciali ejercía de intermediario entre una red de apostadores y los jugadores a los que compraban o intentaban comprar. Potito Starece recibió dinero para dejarse perder ante el español Pablo Andújar en la final del torneo de Casablanca.
La Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA) dio a conocer su Ranking mensual de Selecciones Nacionales, en el cual el Tricolor se instaló en el lugar 26 con 838 puntos, después de haber conquistado la Copa Oro y ascendiendo catorce peldaños en relación al mes pasado. Argentina se mantiene en la punta de la Clasificación Mundial de la FIFA con 1425 puntos, superando a Bélgica, que es segunda con 1244, y a Alemania con 1226. En la cuarta posición se encuentra Colombia con 1218 unidades, es seguida por Brasil que suma 1186, Portugal es sexto con 1177, Rumanía ocupa el séptimo peldaño con 1166, Inglaterra es octavo con 1157, Gales noveno con 1155 y el campeón sudamericano, Chile, ha ascendido un lugar para llegar al décimo puesto con 1124 puntos. En nuestra zona de CONCACAF, México ocupa el primer puesto, por delante de la Selección de los Estados Unidos que suma 816 unidades y es vigésimo noveno en la clasificación general. Si los verdes fueran parte de la UEFA, el Tricolor sería décimo noveno, detrás de Bélgica, Alemania, Portugal, Rumanía, Inglaterra, Gales, España, Holanda, Croacia, Eslovaquia, Austria, Italia, Suiza, República Checa, Albania, Francia, Islandia y Dinamarca. En la CONMEBOL, los mexicanos serían sextos, siguiéndole los pasos a Argentina, Colombia, Brasil, Chile y Uruguay. La próxima Clasificación Mundial FIFA se publicará el 3 de septiembre de 2015.
LISTOS PARA LA JORNADA 3 DE LA APERTURA 2015
Viernes 07 de Agosto de 2015
18
Soriano reconoce a Navarrete por anteponer los intereses del PRD *Pide a César Espinosa seguir el ejemplo
La diputada local Alejandra Soriano Ruiz reconoció al presidente nacional del PRD, Carlos Navarrete, por anteponer los intereses y el futuro del partido antes que su permanencia como dirigente del partido, y exhortó al presidente del Comité Ejecutivo Estatal, César Espinosa retomar el ejemplo ante los lamentables resultados obtenidos en las elecciones pasadas y por su evidente sumisión ante el Ejecutivo del Estado. Luego de que Carlos Navarrete puso a disposición su cargo ante el Consejo Nacional a fin de que se reflexione sobre lo que calificó como el “crónico debilitamiento” por el que atraviesa el PRD, y se replanteen las nuevas líneas de acción a emprender con miras a los procesos de 2016 y 2017, Alejandra Soriano reconoció su actuar, y enfatizó que el Sol Azteca es patrimonio de los mexicanos y se construye con la participación decidida y convencida de cada uno de sus militantes. Asimismo, replicó la invitación que el líder nacional hiciera a quienes ostentan una dirigencia estatal y municipal de poner a consideración su permanencia en el cargo, dejando a un lado los intereses personales para que sea el nuevo rumbo que ha de tomar el partido, así como sus simpatizantes y militantes los que decidan quienes deben abanderarlo. En el caso particular del presidente del Comité Ejecutivo Estatal (CEEN), César Espinosa señaló que en los pasados comicios electorales se mantuvo a merced y sumisión ante el Ejecutivo del Estado, situación que es sumamente alarmante pues no permitirá el verdadero reposicionamiento del partido.
Agregó que la permanencia de César Espinosa al frente del PRD en Chiapas significaría continuar con la simulación y sumisión del partido de izquierda que hasta hace poco era el más importante en el estado, pues su actuar no ha demostrado que haya velado por los intereses de la ciudadanía ni de la militancia perredista. “Él cumple instrucciones para favorecer al partido Verde, por lo que de ninguna manera puede sostenerse en el cargo”, denunció. Alejandra Soriano puntualizó que es necesario recuperar la credibilidad ciudadana, estar cerca de las demandas más sentidas de la población y fijar así como defender una posición frente al Ejecutivo del Estado, sin que ello signifique no proponer o dejar de construir acuerdos a favor de las y los chiapanecos. “Eso definitivamente no lo vamos a lograr si en el PRD seguimos trabajando como actualmente se está haciendo a nivel estatal”, alertó. La diputada local agregó que la transformación del partido debe de ser de fondo, por lo que de nada serviría renovar y fortalecer al partido, si los propios dirigentes no permiten que esta autocrítica llegue hasta cada uno de ellos. Finalmente, en cuanto a los nueve puntos que el presidente nacional presentará ante el Consejo Nacional como propuesta para relanzar al partido del Sol Azteca, Soriano reconoció que este haya sido construido con la participación de todas las corrientes internas, gobernadores y legisladores del partido. La diputada perredista destacó entre dichas propuestas el constituir al PRD como de izquierda opositora frente al gobierno, con la creación de un código y comisión de ética y transparencia contra la corrupción de sus militantes, así como el acompañamiento para garantizar mejores gobiernos y vigilar su probabilidad a fin de que cumplan el programa que se estructure en el partido.
Cobach amplía beneficios a trabajadores ·
Se extiende y fortalece la vinculación interinstitucional con beneficios a trabajadores. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Con el propósito de ofrecer más y mejores beneficios a su comunidad laboral, el Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach) extiende los beneficios de los trabajadores a sus familiares, debido a la vinculación que existe con los sectores público, privado y social. Al respecto, José Antonio Aguilar Meza, director general del Cobach, detalló que a través de la Dirección de Vinculación e Innovación, la institución educativa ha establecido lazos de cooperación conjunta con instituciones y empresas, logrando que familiares obtengan servicios y productos a bajo costo, así como la oportunidad de seguir con sus estudios. De esta manera -agregó el titular del Cobach- instituciones educativas, tiendas departamentales y empresas relacionadas con la atención a la salud, principalmente, no sólo brindarán a trabajadores del Cobach facilidades en sus productos o servicios con descuentos que favorecen la economía familiar, sino además impartirán cursos de capacitación o conferencias en temas especializados, educativos, de prevención y atención a la salud, entre otros. Así también destacó la publicación, en la página web, de las instituciones y empresas con las que hay convenio de colaboración; y una sección a detalle en la aplicación móvil del Cobach para un mayor acercamiento de estos beneficios con la comunidad cobachense. «La salud y educación son temas prioritarios en la administración que encabeza el gobernador Manuel Velasco Coello y en el Cobach trabajamos en ello como renglones especiales de atención a la comunidad laboral», enfatizó. Finalmente, Aguilar Meza señaló que el Colegio de Bachilleres actualiza la credencialización del personal que labora en la institución, con la cual, a parte de una correcta identificación, permitirá de manera más accesible el otorgamiento de servicios.
Más de 9 mil chiapanecos impulsan la nueva gestión pública * Servidores públicos más preparados y mejor capacitados, prioridad del gobernador Manuel Velasco Coello, aseguró Secretario General de Gobierno * Gómez Aranda reconoció a los ganadores del Certamen Estatal de Administración Pública 2014, quienes continúan preparándose en el servicio público Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- En Chiapas, contar con servidores públicos más preparados y mejor capacitados es una de las más altas prioridades que impulsa el gobernador Manuel Velasco Coello, quien ha insistido en que la profesionalización y la mejora continua son el soporte en cada una de las acciones que se emprende a favor del desarrollo, aseguró el secretario General de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, al encabezar la ceremonia de premiación del Certamen Estatal de Administración Pública 2014. A nombre del mandatario estatal, el responsable de la política interna reconoció a todos los funcionarios públicos que participaron en este certamen, pero particularmente a los tres ganadores, porque además de desempeñar sus tareas laborales cotidianas, se dieron el tiempo para continuar preparándose en el servicio público y porque sus propuestas, indicó, contribuirán la consolidación de tres políticas públicas clave en el Plan Estatal de Desarrollo: la planeación territorial y urbana, la salud y la protección civil con enfoque preventivo. Gómez Aranda precisó que estos esfuerzos son el ejemplo a seguir para los más de 9 mil chiapanecos que desde diversas instancias siguen preparándose para servir mejor a su estado, como parte de la nueva etapa en la gestión pública que el gobernador Velasco está impulsando desde el inicio de su administración y que busca ante todo mejorar y modernizar de manera continua a nuestras instituciones. Por su parte, el presidente del Instituto de Administración Pública, Harvey Gutiérrez Álvarez, explicó los criterios utilizados en este certamen, donde resultaron ganadores: Luis Manuel García Moreno, secretario de Protección Civil; Francisco Ortega Farrera, director del Régimen Estatal de Protección Social en Salud; y Carlos Rodrigo Esponda Velásquez, secretario de Planeación para el Desarrollo Sustentable del Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez. Con base a la convocatoria, precisó el funcionario, el jurado calificador determinó otorgar dos primeros lugares por el impacto y beneficio social, la práctica exitosa y los logros obtenidos, y en segundo término, por el rigor metodológico de la investigación. Estos trabajos fueron auspiciados por el Programa de Desarrollo Municipal (PRODIM 2014), en donde el Instituto de Administración Pública trabajó de la mano con 120 de los 122 municipios en la entidad. Al tomar la palabra, el secretario del Instituto Nacional de Administración Pública, Gerardo Gil Valdivia, felicitó a los ganadores del Certamen Estatal de Administración Pública 2014 y coincidió con la visión del Gobernador de seguir estimulando el estudio de casos concretos para mejorar la administración pública y con ello, dar un mejor servicio a la gente. En representación de los galardonados, Luis Manuel García Moreno enfatizó que en esta nueva etapa de la gestión pública el dinamismo y la eficiencia de éstas radica en gran parte en la manera en que se resuelven las necesidades de la gente, en donde las fronteras desaparecen y la ciudadanía demanda del ejercicio del gobierno más y mejores obras y servicios, así como transparencia y rendición de cuentas. Por ello, indicó que los desafíos de la administración pública son enormes, más no imposibles, si mantenemos en alto el compromiso personal e institucional de mejorar los servicios a los ciudadanos, bajo un esquema de mejora continua y calidad de las políticas públicas, basándose en la profesionalización, como el camino para alcanzar más rápido la excelencia en la calidad del servicio. Por último, el Secretario General de Gobierno señaló que hoy más que nunca es necesario contar con servidores públicos de nueva generación, comprometidos cada vez más con su trabajo y en construir un mejor legado del Chiapas y del México de hoy para las futuras generaciones. “Nuestro compromiso es muy claro, vamos a seguir avanzando de manera constante para brindar a todas y a todos los funcionarios del gobierno las herramientas necesarias para que sigan siendo factor de la transformación de Chiapas y de México”, concluyó. En este evento, estuvo presente Rutilio Escandón Cadenas, magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura estatal, María de Jesús Alejandro Quiroz, integrante del Consejo Directivo del Instituto Nacional de Administración Pública; Samuel Toledo Córdova Toledo, presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, diputados del Congreso del estado, así como funcionarios estatales y municipales.
Viernes 07 de Agosto de 2015
19
Preocupante que senadores tomen Piden auditoría al alcalde de Simojovel Chiapas.- Pobladores de co- supuesto etiquetado para ese rubro, el cual banderas con el conflicto UNICH: Sindicato Simojovel, munidades indígenas, así como de la sale del fondo cuatro ramo 33, de más de San Cristóbal de Las Casas, Chiapas.- Ante la propuesta de los senadores del PRD, Armando Ríos Piter y Zoé Robledo Aburto, de un punto de acuerdo por el que se solicita la intervención de la Secretaría de Educación Pública para solucionar la problemática que enfrenta la Universidad Intercultural de Chiapas (UNICH), el Sindicato Único de Trabajadores de la Universidad Intercultural de Chiapas (SUTUNICH), fija posición. Señaló que es extraño que los Senadores, quienes además de decir ser jóvenes de izquierda, reformadores interesados en saber cómo se obtienen recursos, ingresos y cómo se gastan, no se hayan tomado el tiempo para investigar la situación que les presentaron integrantes del autodenominado “grupo académico en Asamblea Permanente conformado en un sindicato”. Sin más, por el tono de su propuesta que han hecho les convencieron de que la institución educativa es rehén de nuestro Sindicato. Cabe aclararles a estos senadores que desde la fundación de la UNICH, esos aadémicos gozaban de privilegios al hacer y deshacer a su antojo, excluyendo a quienes no tuvieran los mismos ideales y se rehusaran a solapar sus inconsistencias, tomaron de manera ilegal y sin fundamentos las instalaciones de San Cristóbal de Las Casas y de Las Margaritas durante el período 2011-2014, en defensa de sus prácticas clientelares e incapacidad de diálogo. Es preocupante que dos Senadores de la República, con toda la responsabilidad y ética profesional que les debiera asistir, por ser producto de cargos de elección popular, abonen irresponsablemente al conflicto de índole educativo, sindical y social al interior de la UNICH en la que en la actualidad, de manera conjunta con la Secretaría de Educación Pública y del estado, y con el acompañamiento de la Secretaría General de Gobierno, ya se actúa con apego a la normatividad interna, y ya procede auditoría académica y administrativa a la gestión de Oswaldo Chacón Rojas (mayo 2014-junio 2015), entre otras. El SUTUNICH, considera que en el discurso de los Senadores, se observa un sesgo de estrellato político y amiguismo. Al menos a Zoé, el “grupo académico” lo presumen como el “muy amigo” de ellos y de Chacón Rojas, quien además a la renuncia de Oswaldo de la Rectoría calificó en redes sociales como una pérdida para la institución. A sabiendas que la UNICH, pese a todos estos encontronazos, es la número uno de las universidades interculturales del país, eso no fue suficiente para Oswaldo Chacón Rojas, se concentró en ausentarse, efectuar nombramientos en los puestos de mando, despidos, además de sus excesivas contrataciones en violación al Contrato Colectivo de Trabajo, que ocasionaron dos paros laborales (noviembre 2014 y mayo 2015). En la UNICH se asignaba carga académica (horas semana mes) conforme a intereses del “grupo académico”, hasta que se logró en academia, elaborar un instrumento de evaluación docente, lo que permitió realizar plantillas académicas conforme a evidencias académicas, y no por favoritismos o amistades; larga es la lista de irregularidades que quieren mantener quienes ustedes defienden. De los puntos que señalan, Senadores, la revisión de plantillas no es facultad del Senado de República, hacerla invade esferas de la administración de la Universidad, sería un acto que viola el principio de la legalidad. No obstante ustedes tienen las atribuciones de dotar de mayores recursos presupuestales y normativos, pero no es su competencia la distribución ni la selección de personal, para ello existe el estatuto universitario. Sería muy lamentable para la institución que los Senadores tuvieran las manos metidas en el concurso de oposición de plazas. Inclusive les hacen notar a los dos senadores, que no desconozcan con sus pretensiones de proponer una interculturalidad, que la UNICH, pertenece a un modelo de educación intercultural de la Coordinación General de Educación Bilingüe Intercultural (CGEIB), de la SEP; que tiene dos ejes transversales para todos sus programas educativos, las Lenguas Originarias y la Vinculación con la comunidad. Ejes de formación que coadyuven al desarrollo de los pueblos originarios. Debieran saber que la Secretaria académica, Enriqueta Fernández; la directora de división de procesos naturales, Azarel Enríquez; la enfermera Anette Hartman y el médico Roque Galaz Vega, violaron el Reglamento General de Estudiantes al obligar sin fundamento académico en el mes de mayo, la “baja temporal por motivos personales” de estudiantes en su mayoría indígenas de la primera generación de la licenciatura Medicina con Enfoque Intercultural que cursaban el semestre enero-junio 2015; y junto con Carlos Ignacio López Bravo director de la división de procesos sociales, reprobaron de manera masiva a estudiantes que no se presentaron a las actividades extramuros del pasado paro laboral y estudiantil de mayo 2015. Anota el Sindicato que es incongruente la postura que asumen como Senadores de Guerrero y Chiapas, y se antoja un acto de desesperado por ganar espacios frente a la sucesión gubernamental. En el caso de Zoé Robledo quien se dice senador comprometido con Chiapas siendo un joven de izquierda, votó a favor de la reforma educativa; es líder del movimiento por la transparencia desde el Poder Legislativo pero debería atender la Comisión de Bibliotecas y Asuntos Editoriales y no abandonarla como lo han dado a conocer los medios. Por último, el SUTUNICH, considera que la lucha gremial es una de las más auténticas por mejorar las condiciones laborales y de prestación de servicios al público usuario. Pertenecemos a la Unión Nacional de Trabajadores (UNT) y a la Federación Nacional de Sindicatos Universitarios (FNSU). Deseamos que en este nuevo comienzo se privilegie la transparencia, el respeto a la diferencia y la justicia. Expresamos total disposición de trabajar con las nuevas autoridades designadas por Gobierno del Estado, a quien le reconocen su total interés y disponibilidad por contribuir a mantener la gobernabilidad en la UNICH, puntualiza.
cabecera municipal, dieron a conocer su indignación y malestar en contra del alcalde Javier Guzmán Botín, porque lo único que ha hecho es enriquecerse, mediante el cobro del diezmo en la asignación de obras de infraestructura. De manera molesta y con documentos en mano, los inconformes en voz de Diego Hernández, politólogo de la región refirieron que Javier Guzmán recibió tanto del estado como de la federación la cantidad de 162 millones de pesos, como presupuesto municipal, perto no se sabe en que lo ha invertido, pues las calles de la cabecera municipal se encuentran inservibles, existen demasiadas avenidas con baches en toda su longitud. Asimismo, Diego Hernández sin temor a que pueda tener represalias, afirma que la remodelación del edificio de la presidencia municipal tiene un presupuesto de más de ocho millones de pesos, pero de acuerdo a la opinión de ingenieros contratistas, tal cantidad alcanzaría para construir dos edificios. Se observa que existe malos manejos tanto del alcalde como del contratista, quien hasta la fecha no ha puesto la información sobre el techo financiero ni la razón social de la empresa que realiza ese trabajo. En lo que se refiere a la seguridad pública, el politólogo asegura que el pre-
siete millones de pesos, nada se ha invertido, pues no hay suficientes patrullas, ni motocicletas ni elementos a pie, para brindar un buen servicio, por lo que los asaltos, robos y asesinatos están a la orden del día, creando en la población una psicosis, pues a partir de las ocho de la noche, nadie sale de sus hogares convirtiendo a Simojovel en un pueblo fantasma. Para variar, los inconformes denunciaron que en la cabecera municipal no existe alumbrado público, los únicos lugares que están bien alumbrados son los antros donde la droga y la prostitución se da al por mayor, sin que nadie les diga nada, pues no existe autoridad, lo único que hace Javier Guzmán es atender sus puestos de verduras en el mercado municipal de Venustiano Carranza de donde es originario, dejando un vacío de poder en el pueblo. En éste sentido, los inconformes pidieron a la Función Pública, al Congreso del Estado y al Ejecutivo llamen a cuentas a este nuevo millonario, que de ser verdulero se convirtió en uno de los hombres más ricos de Simojovel y de Venustiano Carranza, aplicándole una exhaustiva auditoria a su administración, donde de entrada se observará el descarado nepotismo, pues todos sus hermanos cobran en nómina sin trabajar y el desvió de recursos.
Fortalecerán prevención y combate de chikungunya y dengue desde escuelas Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. – Las secretarías de Salud y de Educación anunciaron el proceso de Certificación de Escuelas Promotoras de la Salud, Libres de Criaderos en el Fortalecimiento de las Acciones de Prevención y Control de Chikungunya y Dengue en Chiapas, con el objetivo de generar hábitos y entornos saludables. En ese contexto, Ricardo Aguilar Gordillo, secretario de Educación y Francisco Javier Paniagua Morgan, secretario de Salud, señalaron que dichas actividades se desarrollan en el marco del fortalecimiento de las acciones que promocionan la salud y la prevención de enfermedades, a través de la acción comunitaria desde el hogar, con la familia y las escuelas. Acompañado por Jorge Ross Coello, director general del Isstech; Rafael Cevallos Cancino, delegado del Issste y Susana Solís Esquinca, directora general del Sistema Chiapaneco de Radio, Televisión y Cinematografía (SCHRTyC), Aguilar Gordillo explicó que se coordinan trabajos con la Secretaría de Salud a fin de que la escuela sea un instrumento central para fomentar la salud y generar una nueva cultura de la prevención, pero sobre todo, para la realización de acciones inmediatas con la participación de niños, niñas y jóvenes como sus principales promotores. Subrayó que el dengue y la chikungunya tienen que ser enfrentados de manera eficiente en toda la entidad para salvaguardar la vida y la salud de los chiapanecos; por ello, la iniciativa de reunirse con varias dependencias para realizar un trabajo interinstitucional a fin de tener una visión integral de esta situación donde el sector educativo jugará un papel muy importante. «Se trata de una situación que no sólo afecta a Chiapas por lo que va creciendo y ha llegado para quedarse; la gran tarea es convertirnos todos en agentes preventivos y la Secretaría de Educación será facilitadora para llevar esta información a toda la estructura educativa de todo el estado y de todos los niveles, mediante trípticos, carteles, periódicos murales, juegos didácticos, radio y televisión, con 82 mil maestros y casi dos millones de niños, niñas y jóvenes para que también lleven la información oportuna a sus hogares», puntualizó. Por su parte, Francisco Javier Paniagua Morgan, secretario de Salud, agradeció a la Secretaría de Educación que se haya sumado de manera decidida a dicho proyecto a fin de trabajar con los niños, docentes y padres de familia con el objetivo de ir certificando que las escuelas están libres de criaderos y tengan un programa que sea replicado en sus hogares e ir obteniendo resultados contundentes a corto, a mediano y largo plazos. Recordó que la dependencia ha sido muy reiterativa en el sentido de que la principal acción para enfrentar el fenómeno del dengue y chikungunya es a través de la decidida participación de la sociedad y las instituciones. Agregó que aunado a las campañas de nebulización que han venido implementando y el trabajo en conjunto con el Issste e Isstech, todo este esfuerzo no es suficiente si no va a acompañado de lo que es el punto básico y primordial que es la eliminación de criaderos. Finalmente, Paniagua Morgan detalló que el proceso de acreditación de una escuela promotora de la salud es un proceso transversal donde convergen los programas de Salud Pública - Infancia y Adolescencia, Salud Reproductiva, VHI, Adicciones, Alimentación y Nutrición, Vacunación, Salud Bucal, así como Saneamiento Básico como Dengue y Chikungunya.
20
Viernes 07 de Agosto de 2015