Periodico el sol del soconusco 07 12 17

Page 1

Desaparecen más de 9 mdp de la escuela preparatoria No. 3 de Tapachula

Continúan bloqueadas las entradas a Chalchihuitán por gente de Chenalhó 7

Alcalde de 13 Huixtla y hermano de la líder social implicados en desaparición de su progenitor

7

FUNDADO EL 11 DE OCTUBRE DE 1952 POR: ALFONSO M. GRAJALES GOMEZ Z

AÑO: LXV Num. 21, 322

Coloca Fernando Castellanos primera piedra del Centro de Capacitación 7 para Mujeres

NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General

VICTOR M. PACHECO SALAS DIRECTOR

$5.00

Tapachula Chiapas, Jueves 07 de Diciembre de 2017 Defender nuestros recursos naturales, es 15 defender el futuro de Chiapas: MELGAR

AURELIO NUÑO Senado entrega DEJA LA SEP; Medalla Belisario COORDINARÁ 3 Domínguez LA CAMPAÑA DE a Julia Carabias 3 MEADE Pueblos Mágicos,

MELGAR reconoció que hoy más que nunca debemos sumar esfuerzos a nivel federal con el Presidente Enrique Peña Nieto y a nivel estatal con el Gobernador Manuel Velasco, por la defensa de nuestro medio ambiente.

vitales para el desarrollo de Chiapas: Villers Aispuro 16 Ayuntamiento, a la vanguardia en materia de transparencia…

DEL TORO INAUGURA EL CENTRO DE INFORMACIÓN 5 TA PA C H U L A

Promesas dañaron EN SAN FERNANDO, a Tuxtla; ho y hoy CONSTATA MVC se requieren RETORNO SEGURO A cer te zas: Car los certe tezas: Carlos 2 CLASES Pena gos 6 enag


2

Jueves 07 de Diciembre de 2017

EN SAN FERNANDO, CONSTATA MVC RETORNO SEGURO A CLASES - El Gobernador entregó mochilas, uniformes y útiles escolares a niñas y niños de primaria - En Chiapas más del 95 % de estudiantes han regresado a clases luego del sismo

San Fernando, Chiapas. – En gira de trabajo por el municipio de San Fernando, el gobernador Manuel Velasco Coello supervisó el regreso seguro a las aulas, como parte del recorrido que realiza por distintos municipios, luego del sismo del 7 de septiembre. Acompañado del presidente municipal, Raúl Martínez Paniagua, el Gobernador constató que niñas y niños de la escuela primaria “Primero de Mayo” en el turno matutino, y “General Lázaro Cárdenas del Río”, en el vespertino, estén retornando a clases de manera normal y sin riesgos. “El sismo causó daños en muchas escuelas de nuestro estado, por ello se ha realizado un censo que nos permitió conocer qué planteles tenían afectaciones y en qué grado. Lo más importante es que ustedes no corran ningún riesgo, hoy me da gusto ver que están regresando a sus salones junto a sus docentes”, manifestó. En este sentido, el mandatario hizo un reconocimiento al magisterio por poner todo su esfuerzo y tratar de recuperar los días que se perdieron de clases. “Saludo y reconozco a las maestras y los maestros que han puesto su empeño y dedicación para que la niñez y juventud chiapaneca salga adelante, el papel que ustedes desempeñan es fundamental en la formación de generaciones de hombres y mujeres de bien, que luchen por sus ideales y beneficien a su comunidades”, acotó. En este marco, Velasco Coello benefició al alumnado de este plantel con uniformes, mochilas y útiles escolares, los cuales son entregados de manera gratuita para apoyar la igualdad de condiciones en el aula y también como un ahorro para madres y padres de familia, ya que cada año tenían que hacer un gasto fuerte. Cabe señalar que más del 95 por ciento de los estudiantes de Chiapas, han podido regresar a sus escuelas, o a algún espacio en donde pueden tomar clases, luego del sismo de magnitud 8.2.


Jueves 07 de Diciembre de 2017

3

Venden musgo y heno ilegal en Aurelio Nuño deja la SEP; mercados de Chiapas coordinará la campaña de Meade El presidente Enrique Peña Nieto anunció más cambios en su gabinete: Aurelio Nuño Mayer deja la Secretaría de Educación Pública, en su lugar queda Otto Granados, hasta este miércoles subsecretario de Planeación, Evaluación y Coordinación de la SEP. En un mensaje a medios, Nuño indicó que presentó su renuncia porque aceptó una invitación de José Antonio Meade, para coordinar su campaña a la presidencia. Este es el segundo cambio en el gabinete en menos de dos semanas y que se realiza por motivos electorales. El pasado 27 de noviembre, Peña anunció la salida de José Antonio Meade de la Secretaría de Hacienda, para contender por la candidatura del PRI a la presidencia de la República. El mandatario pidió a Granados Roldán redoblar esfuerzos para lograr la instrumentación de los planes de estudio del nuevo modelo educativo; impulsar el servicio profesional docente y la mejora de la infraestructura escolar, sobre todo la que sufrió daños por el sismo. Otto Granados fue gobernador de Aguascalientes; oficial mayor de la Secretaría de Programación y Presupuesto; embajador de México en Chile; director general de Comunicación Social de la Presidencia de la República; secretario particular del secretario de Educación Jesús Reyes Heroles; director general del Instituto de Administración Pública del Tecnológico de Monterrey, y miembro de los consejos del Fondo de Cultura Económica.

La extracción del musgo y heno en temporadas que se vende en los diversos mercados en Chiapas es ilegal al no contar con permisos requeridos para su extracción, según datos de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat). En entrevista con Armando Ríos Valdez, representante de esta dependencia, informó que en este mes se efectúa una venta indiscriminada de estas especies para el uso de pesebres, nacimientos, árboles navideños y demás tradiciones decembrinas. Asimismo, confirmó la im-

Participa FGE en análisis de prevención y combate a la delincuencia, durante encuentro nacional

Con el presidente Enrique Peña Nieto como testigo, el presidente del Senado, Ernesto Cordero, impuso la Medalla Belisario Domínguez a la bióloga Julia Carabias Lillo en reconocimiento a sus contribuciones a la investigación y el desarrollo de las técnicas de conservación y protección del medio ambiente. La ceremonia de entrega se realizó en la Antigua Casona de Xicoténcatl, con la asistencia los presidentes de la Cámara de Diputados, Jorge Carlos Ramírez Marín y de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Luis María Aguilar Morales. Tras la entrega de la presea, se develó la inscripción del nombre de la galardonada en el Muro de Honor, y posteriormente se montaron tres Guardias de Honor ante la estatua del senador Belisario Domínguez. La presea es entregada por el Senado de la República desde 1954 a mexicanos que hayan hecho un servicio excepcional en el campo de la política, activismo social, ciencias, humanidades o artes. Se trata, también, de honrar la memoria de Belisario Domínguez, sena-

Estado de México.- En representación del Fiscal General del Estado, Raciel López Salazar; la Fiscal de Coordinación, María Susana Palacios García, participó en la 38 asamblea plenaria de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia desarrollada en el Estado de México. En este encuentro, presidido por el Subprocurador Jurídico y de Asuntos Internacionales de la PGR, Alberto Elías Beltrán; los procuradores y fiscales de las 32 entidades del país analizaron el plan rector de capacitación homologado en materia de tortura y la necesidad de prisión preventiva oficiosa en delitos de narcomenudeo. Además, el protocolo de actuación para el personal de las instancias de procuración de justicia en el país, en casos que involucre la orientación sexual o la identidad de género. Así como la presunción de inocencia, proyecto de protocolo para la presen-

tación de detenidos ante medios de comunicación; y la colaboración de las Fiscalías Especializadas para la Atención de Delitos Electorales. En este sentido, Susana Palacios García destacó el compromiso del gobierno que encabeza Manuel Velasco Coello para continuar impulsando la coordinación entre las instancias de los tres niveles de gobierno. “La coordinación interinstitucional ha permitido a Chiapas seguir siendo un estado seguro, pero además le apostamos a la prevención como el eje central de las políticas públicas en materia de seguridad y justicia, ésta es la mejor forma de contar con altos niveles de seguridad, participación ciudadana y cultura de la legalidad”, afirmó. La Fiscal de Coordinación agregó que la Fiscalía General del Estado es promotora, desde el seno de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia, de aquellos programas de prevención que están dando buenos resultados y que se han convertido en modelos a seguir en otras partes de la República Mexicana. “Abogamos por los programa de Justicia Terapéutica, CENTRA, Canje de Armas y Taxista Ciudadano, programas certificados y avalados por la sociedad civil que tienen su grandeza en la propia gente”, concluyó.

portancia de las mismas, pues son formadoras y protectoras de suelos y ayudan a la biodiversidad global de los bosques. “Estas plantas son alimento para otros ejemplares, por lo que su explotación y saqueo tiene un impacto alarmante al ambiente de manera negativa”. En este sentido, alertó que ningún titular de predio o particular pide permiso a las autoridades para su uso y son los saqueadores externos los que se aprovechan de estos recursos naturales, bajo el clandestinaje. Incluso la Ley Forestal Mexicana y la Norma Oficial Mexicana 011 de la Semarnat, establecen cómo hacer uso legal y manejo del heno y musgo, además de su transportación y venta, por lo que es necesario regularizarse. “La extracción se tiene que ejecutar mediante un trámite legal, pero la mayoría lo hace de manera ilegal”, concluyó.

Senado entrega Medalla Belisario Domínguez a Julia Carabias

dor por Chiapas, asesinado el 7 de octubre de 1913 por su oposición al gobierno de Victoriano Huerta. Julia Carabias Lillo nació en la Ciudad de México en 1954. Realizó sus estudios de licenciatura y posgrado (1973-1981) en Biología en la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Ha impartido cursos desde 1977 en la Facultad de Ciencias, así como en otras instituciones académicas, en materia de ecología, manejo de recursos naturales, restauración ambiental, conservación de ecosistemas y políticas públicas. Sus investigaciones se han publicado en más de una centena de textos en los temas de regeneración de selvas tropicales, restauración ambiental, manejo de recursos naturales, ecología y sistemas productivos, cuentas patrimoniales, cambio global, pobreza y medio ambiente, manejo del agua, conservación de ecosistemas y política ambiental. Ha presentado trabajos e impartido conferencias en congresos y múltiples foros tanto nacionales como internacionales.


Jueves 07 de Diciembre de 2017

4 Del Toro Guzmán presento su segundo informe de gobierno.

Rumbo político Por Víctor M Mejía Alejandre.

Neftalí Del Toro Guzmán presidente municipal constitucional de Tapachula de Córdova y Ordoñez cumpliendo disposiciones legales que marcan nuestras leyes, presento ante la ciudadanía de ese municipio costeño su segundo informe de labores, en lo que fue un acto republicano que congrego a personajes de la política y de la vida social, destacando entre otros el presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Willy Ochoa, el secretario de la Frontera Sur y Enlace para la Cooperación Internacional, Adolfo Zamora Cruz, quien por cierto llevo la representación del Gobernador, Manuel Velasco; los diputados Locales, Rubén Peñalosa y Alejandra Cruz Toledo; el presidente Municipal de Comitán, Mario Antonio Guillen y Juan Carlos Orellana de Tuxtla Chico. Así como la presidenta del DIF Tapachula, Marisol Cajica de del Toro, su amigo personal y director General del COBACH, Jorge Enrique Hernández Bielma; así como el Magistrado, José Alonso Culebro, representante del Poder Judicial en Chiapas, y representantes de la Iniciativa Privada y Social de ese municipio , junto a ex presidentes de Tapachula y destacadas personalidades del ámbito educativo, salud, seguridad, cultural de los tres niveles de Gobierno. Del Toro Guzmán de frente a su pueblo fue claro al afirmar que cumplir es dar resultados, a la vez que expuso los importantes avances en materia de salud, infraestructura, seguridad, turismo, desarrollo económico, empoderamiento de la mujer, desarrollo rural, cultura, recreación y deporte, entre otros rubros que han sido fundamentales para sentar las bases del desarrollo del

municipio que se honra presidir y en donde pese a los gritos desgarradores de los voceros de la maldad y de aquellos que claman por beneficios que recibían en administraciones pasadas queda claro que el trabajo es el símbolo de su administración. La disciplina financiera, impuesta por el alcalde junto con la gestión permanente y el compromiso con los sectores vulnerables, generan importantes avances aseguró Neftalí Del Toro Guzmán quien pese a los agoreros de la maldad esos que le apuestan a que a Tapachula le vaya mal para que a ellos les vaya bien; ese municipio goza de finanzas sanas y de avances en los diversos rublos que la sociedad reclama y los hechos pese a la proclama de los proclamadores de las desgracias están a la vista de los tapachultecos, que hoy gozan de una vida más digna y una mayor seguridad pese a los difíciles momentos que en esa materia se vive no solo en Chiapas también en todo el país. Los hechos hablan por sí solos, así las cosas. Se va Nuño entra Roldan. Que el ahora exsecretario de Educación Pública, el controvertido Aurelio Nuño Mayer, fue sustituido por el político y culto Otto Granados Roldán, ex gobernador de Aguascalientes consultor, académico y diplomático, que ha desempeñado una extensa carrera en la actividad profesional y académica, así como en diversas funciones de gobierno y los asuntos internacionales. Esto luego de que el controversial Aurelio Nuño coordinara campaña del precandidato del PRI, José Antonio Meade Kuribreña,

para coordinar su precampaña con rumbo a ser el candidato priista a la Presidencia de la República. Que le vaya bien al joven político cuya virtud es ser leal a Peña Nieto, seguramente en su nuevo trabajo sumara reclamos contra el candidato por su paso en la secretaria que ayer dejo. Otto Granados Roldán tiene entre su historial laboral el haber sido; secretario particular del secretario de Educación Pública, Jesús Reyes Heroles; Director General de Comunicación Social y Portavoz de la presidencia de la República; Gobernador del estado de Aguascalientes ; Embajador de México en Chile y Director General del Instituto de Administración Pública del Sistema Tecnológico de Monterrey. Así las cosas. Municipios. Como parte de la agenda política en apoyo a las mujeres, el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, acompañado de la presidenta de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (AMME), Patricia Robles Gallegos, puso la primera piedra de lo que será el Centro de Capacitación y Salón de Usos Múltiples al poniente de la capital chiapaneca. Dicho Centro busca brindar capacitación para el auto empleo, protección y asesoría con apoyos profesionales en servicios jurídicos, psicológicos, de activación física y recreativa para mujeres de la capital chiapaneca, lo cual ayudará a mejorar las acciones de inclusión y desarrollo para el empoderamiento de la mujer… Con el Centro de Información Tapachula inaugurado por el presidente Municipal, Neftalí Del Toro Guzmán, el municipio se convierte en el primero en todo el país en contar con un espacio físico donde los ciuda-

danos pueden mediante una interacción directa, obtener datos estadísticos, salarios, inversión en materia de infraestructura, entre otros rubros que les permitan tomar decisiones y conocer en que se invierten los recursos públicos. Del costal de cachivaches. El diputado Marcos Valanci Buzali abordó la máxima tribuna del estado de Chiapas para hablar sobre el conflicto territorial entre los municipios de Chenalhó y Chalchihuitán, Chiapas, que ha provocado el desplazamiento de más de 5 mil habitantes de las comunidades indígenas de ambos municipios, por el clima de inseguridad existente en la zona. El legislador subrayó que es pertinente mencionar que este problema agrario data de más de 40 años atrás, como consecuencia de una resolución de la Secretaría de la Reforma Agraria que no consideró la colindancia natural e histórica marcada por el río entre ambos territorios…El programa “Pueblos Mágicos” es fundamental para el desarrollo de las comunidades que cuentan con el potencial para ser reconocidos de esta manera, señaló la diputada Isabel Villers Aispuro.… Necesario e impostergable coordinar acciones con instituciones públicas estatales, a fin de prevenir, atender, sancionar y erradicar cualquier tipo de violencia hacia las mujeres, manifestó Emilio Salazar Farías, resaltó que ante el panorama que presentan distintos estados de la República, ante el Pleno de la Cámara de Diputados se ha presentado un punto de acuerdo para exhortar a los gobernadores para designar a la titular del Instituto Estatal de las Mujeres -en donde no lo haya, para crear y fortalecer programas que prevengan, atiendan, sancionen y erradiquen la violencia contra las mujeres… victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984, 961 11 714 19 visita el blog; http: // rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también en http: // issuu.com/victormejia


Jueves 07 de Diciembre de 2017

5

Ayuntamiento, a la vanguardia en materia de transparencia…

DEL TORO INAUGURA EL CENTRO DE INFORMACIÓN TAPACHULA Con el Centro de Información Tapachula inaugurado por el presidente Municipal, Neftalí Del Toro Guzmán, el municipio se convierte en el primero en todo el país en contar con un espacio físico donde los ciudadanos pueden mediante una interacción directa, obtener datos estadísticos, salarios, inversión en materia de infraestructura, entre otros rubros que les permitan tomar decisiones y conocer en que se invierten los recursos públicos. Minutos antes de cortar el listón inaugural, el edil tapachulteco manifestó que la visión y el trabajo en equipo con el Cabildo, permitió impulsar acciones que han remontado a la ciudad del último lugar en materia de transparencia, al noveno en el 2017, por lo que el CIT representa un espacio físico importante al cual pueden acudir todos los ciudadanos para consultar información y recibir asesoría, ya que también cuenta con una Centro de Negocios y el Sistema de Apertura Rápida de Empresas para los emprendedores. “Cualquier persona podrá consultar rápidamente la cuenta pública, salarios, el Plan Municipal de Desarrollo, datos estadísticos de los últimos diez años, entre otra información, por eso quiero agradecer la participación del Instituto Mexicano para la Competitividad A.C. y del Banco Interamericano para el Desarrollo (BID), con quienes hemos trabajado en equipo en estos y otros proyectos”, afirmó. Del Toro Guzmán fue enfático al señalar que su administración continuará trabajando con estricta disciplina financiera, con el propósito de seguir posicionando a la ciudad en los primeros lugares en materia de transparencia y dar los resultados que los ciudadanos esperan. Posteriormente el coordinador de Transparencia y

Acceso a la Información Pública del Municipio de Tapachula, Heriberto Cosme López Molina, expuso que el CIT es un espacio que va más allá de lo físico, en donde la interacción es la principal herramienta para los ciudadanos, gracias a la firme convicción del edil Del Toro Guzmán, quien ha generado actividades administrativas internas para hacer realidad el proyecto. “El trabajo en equipo de todas las áreas del Ayuntamiento ha generado una información pública que es de total utilidad para los ciudadanos, teniendo la transparencia como principal eje rector y promotor del emprendedurismo, resiliencia, desarrollo sostenible y sustentable que contribuyen al desarrollo del país”, afirmó.

López Molina señaló que los visitantes también podrán realizar un recorrido para conocer sobre las temáticas de resiliencia y desarrollo sustentable, en el marco de la Zona Económica Especial, que conjunta esfuerzos para fortalecer el capital humano. En su intervención la 14ª regidora del Ayuntamiento, Alma Leslie León Ayala, dijo que la transparencia es uno de los ejes rectores del actual Ayuntamiento, por lo que invitó a la población a conocer de qué forma se invierte cada peso de los recursos públicos, en el Centro de Información Tapachula, que es único en su tipo a nivel nacional. Finalmente el director Jurídico del Instituto Mexicano para la Competitividad A.C., Ricardo Corona Real resaló que Tapachula se ha ocupado de seguir los lineamientos del Sistema Nacional de Transparencia, trabajando internamente para lograr un espacio gratuito al que puede acceder cualquier ciudadano para conocer las acciones del Ayuntamiento y los servidores públicos. “Otro dato positivo es que también los emprendedores encuentran un espacio importante de asesoría en este lugar, en donde la interacción con el gobierno es importante, por eso los felicitamos, en horabuena por este proyecto que es una ventana de oportunidades”, agregó. Atestiguaron el inicio de operaciones del CIT, la diputada Local, Alejandra Cruz Toledo Zebadúa; el 1er regidor del Ayuntamiento, Alejandro Marín de la Torre; la presidenta del Sistema DIF Tapachula, Marisol Cajica de Del Toro; la 2ª regidora del Ayuntamiento, Lizbeth Pohlenz McBeath; el presidente de Coparmex Costa de Chiapas, José Antonio Toriello Elorza; la 4ª regidora del Ayuntamiento, Alba Rosa de León Espinoza; el presidente de Canacintra Tapachula, Fidel Carlos Gómez López; el 7º regidor del Ayuntamiento, Fernando Necochea Valdez; el representante de la Asociación de Hoteles y Moteles de Tapachula, Yamil Antón Ocampo; la 8ª regidora del Ayuntamiento, Macdia Cruz Cruz; el director de Mejora Regulatoria del IMCO, Jesús Alarcón; el representante de la Asociación de Restauranteros de Tapachula, Jorge Zúñiga Rodríguez; el presidente del Cocoparci, Jorge Gutiérrez Franco; el representante de la Asociación de Transportistas de Tapachula, Edgar Bustamante Girón; el presidente de Canaco Servytur, Carlos Murillo Pérez; entre otros funcionarios.

HOY INICIA EL CAMPEONATO ESTATAL DE BASQUETBOL DE VETERANOS * Tapachula será sede de este importante evento del 07 al 10 de diciembre, todos los partidos se jugarán en el Centro de Convivencias. El Campeonato Estatal de Basquetbol de Veteranos categoría JR Varonil, se celebra a partir de este jueves en Tapachula, finalizando el próximo domingo 10 de diciembre,

en donde participarán 9 equipos, entre ellos, Guayos, Chimbombos, Pumas, entre otros. El presidente de la Liga Chiapaneca de Basquetbol de Veteranos, Roberto Martínez Zambrano indicó que este jueves 07 de diciembre a las 7:30 pm será la inauguración, en el Centro de Convivencias, un espacio deportivo, que hoy luce remodelado. “La liga Basquetbol de Veteranos categoría JR Varonil la integran deportistas de 40

años o más, con este torneo queda finalizado el ciclo 2017” indicó el presidente de la liga. El presidente, Neftalí Del Toro Guzmán dijo que este torneo busca aumentar la competencia entre los atletas chiapanecos de esta categoría “La pasión por el reporte ráfaga va en aumento en la ciudad, por lo que siempre será un gusto recibir a grandes deportistas en la Perla del Soconusco” agregó. “Damos la bienvenida al XXXVII Torneo Estatal de Veteranos JR, la entrada es gratuita para todo el público que desee acudir durante estos días de

juego” destacó Del Toro. El rol de juegos queda de la siguiente manera: Jueves 07 de diciembre a las 6:30 pm Comitán vs Tuxtla JR; a las 8:00 pm Tapachula vs pumas y 9:00 pm Guayos vs Cotzitias. Mientras que el viernes 08 a las 9:00 de la mañana Pumas vs Jiquipilas; 10:00 am Amigos Heineken vs Guayos y 11:00 am Chimbombos vs Junior. “Posteriormente los equipos jugarán el viernes a partir de las 7:00 pm y sábado a partir de las 9:00 am, y el domingo la gran final a partir de las 10:00 am” indicó Roberto Martínez Zambrano.


Jueves 07 de Diciembre de 2017

6

Pr omesas dañar on a Tuxtla; ho y Promesas dañaron hoy equier en cer te zas: Car los P ena gos requier equieren certe tezas: Carlos Pena enag se r + Como parte del programa “Un foco más, un delito menos, visitó el ejido Copoya. Tuxtla Gutiérrez Chiapas, 6 de diciembre, 2017.-Tuxtla Gutiérrez lo que requiere hoy son acciones de certezas, porque las promesas han dañado su desarrollo, expuso Carlos Penagos en el ejido Copoya, en el marco de una reunión que sostuvo con los integrantes de los comités de Parques y Seguridad Ciudadana. DIRECTORIO Como parte del programa “Un foco más,

JURIDICO

ABOGADO

LIC. OLGER WONG NOLASCO Especialistas en Asuntos Laborales. 5ª. Priv. Sur Esq. 28ª . Calle Ote Col. Benito Juárez de esta ciudad. Tel y fax: 6-36-11

ABOGADO

LIC. JORGE CRUZ TOLEDO TRUJILLO Notario Publico N° 27 2ª. Poniente numero 21. Tel. 5-16-12 y 5-44-50 Tapachula, Chiapas, México. ABOGADO

un delito menos”, el representante popular acudió a este centro de población, donde puso en funcionamiento luminarias en el parque de ese lugar, además de sumarse a los trabajos de poda de árboles y limpia de espacios, desde donde se tiene acceso al monumental “Cristo de Copoya”, emblemático de la capital chiapaneca.

T&R DESPACHO JURIDICO, S.C

AGUSTIN TREJO CORDOVA 4 Priv. Pte. # 19 y 18 SUR

TEL. 62-5-49-85 TAPACHULA DE C. Y ORDOÑEZ; CHIAPAS

ABOGADO

HORARIO: 8:30 A 14:00 17:00 A 19:00 DE LUNES A VIERNES

JOSÉ FCO. ANCHEITA BRINGAS TEL 62.6-16-17,62 6-01-36

Tapachula, Chiapas, México

LICITUD DE CONTENIDO SRIA. DE GOBERNACION 7278 LICITUD DE TITULO SRIA. DE GOBERNACION 6767 RESERVADO DE DERECHOS, SEP. NUM. 1728/93

NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General VÍCTOR M. PACHECO SALAS

Director Diseño: Ing. Jacquelin Acosta Díaz

LIC. OLGER FLOR V.WONG PEÑANOLASCO CAMACHO AsesorGerente Jurídico Dirección de Oficinas y Talleres: 2ª. Sur 23-B Tapachula, Chiapas Tel. 62 6-43-60

Técnico de Sistemas: C ORREO E LECTRONICO .Oscar SOLSOC52@HOTMAIL.COM Talleres : Ing. Juan Pablo Ramos NOTA: EL CONTENIDO DE LAS NOTAS INFORMATIVAS ES RESPONSABILIDAD DE LOS AUTORES. Ing. Isaac Ramos

Se destaca que el legislador, ya ha estado en días pasados en las colonias San Pedro Progresivo, Chapultepec, Loma Bonita, Patria Nueva, CCI, Diana Laura, Capulines y “Juy Juy”; así como el ejido “Emiliano Zapata” y en esta ocasión lo hizo en Copoya, lugares en donde ha convocado para sumar esfuerzos para enfrentar el fenómeno de la inseguridad; “que tanto daño hace a nuestras familias”, dijo. Al reiterar que a Tuxtla Gutiérrez la han dañado las promesas, porque ha experimentado un crecimiento irregular y anárquico, sobre todo para hacer posible la dotación de servicios básicos a la población; “hoy en día lo que se requiere y necesita, son certezas, y juntos podemos hacerlo posible”, expresó a los asistentes. “Trabajemos sin distingos de colores partidistas, sin diferencias de ningún tipo, y anteponiendo el interés común que tenemos los que hemos nacido en estas tierras, así como de quienes por diversos motivos se han avecindado y establecido en este gran municipio que es nuestra casa común”, reiteró.

Varios casos de acusaciones a médicos de hospitales públicos, por resolver la Comisión de Conciliación y Arbitraje Médico Martín Rogelio Macías Ruíz, comisionado de Conciliación y Arbitraje Médico del Estado de Chiapas, sostuvo que al mantener convenios recién firmados con el ISSSTE y el IMSS se tiene la certeza que las quejas de los derechohabientes de ambos institutos puedan ser ventilados y resueltos a través de la Comisión. Dijo que el pasado 17 de septiembre del año en curso firmaron el convenio con la delegación estatal del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado Issste, encabezada por Rafael Ceballos Cancino. En tanto, el 17 de noviembre se firmó el convenio de colaboración con la delegación del Instituto Mexicano del Seguro Social, representada por Gibran de la Torre González. Sostuvo que los derechohabientes cuando sientan que no recibieron la atención adecuada ya tendrán la necesidad de ir a la ciudad de México, ya que estos casos son bastantes y lo complejo que resulta la resolución a nivel central, por los casos que se presentan de todos los estados en la República; aquí con este proceso de colaboración es más rápido de resolverlos. Dijo que en asuntos pendientes están trabajando con la Federación de colegios, buscando siempre la interrelación para poder darle solución a los casos por solventar, como son las opiniones técnicas médicas, solicitando peritos especialistas, para que puedan ser resueltos de manera pronta y expedita. Reveló que de estos casos tienen algunos pendientes de hospitales públicos, tales como el Pascacio Gamboa, vida mejor del Isstech; el materno infantil de Comitán; centro de Salud con hospitalización de Comalapa, el hospital general de Palenque y algunos particulares. Por último, dijo que siguen abiertos al público usuario de los centros de salud y también a prestadores de servicio de salud de manera gratuita desde una consulta aún asesoramiento hasta de llevar un caso en concreto. Las oficinas están abiertas en residencial la Hacienda calle Mérida número 274 de la ciudad capital, así como dos delegaciones con las mismas funciones en las ciudades de Tapachula y en Palenque, puntualizó.

VIVE LA SENSACION CON COCA COLA


Jueves 07 de Diciembre de 2017

7

Coloca Fernando Castellanos primera piedra Desaparecen más de 9 mdp de la del Centro de Capacitación para Mujeres escuela preparatoria No. 3 de Tapachula Desde el 16 de Noviembre, la Escuela preparatoria No 3 del Estado de la ciudad de Tapachula se encuentra tomada por alumnos, padres de familias y maestros, inconformes por la desaparición de más de 9 millones de pesos, que a la fecha el director Manuel de Jesús Ruiz Argüello en contubernio con el presidente del comité de padres de familias no han podido comprobar. Mario Antonio Cruz Cruz, padre de familia dijo que entre el director y el presidente del comité de padres de familia se están robando el dinero que ingresan a la escuela, como cuotas voluntarias, de la

cooperativa escolar , donativos de empresas refresqueras, así también por el diezmo que solicita por la compra de uniformes escolares a empresas maquiladoras. Se supone que este dinero debe servir para las mejoras del plantel, pero aquí pasa todo lo contrario porque lo que sí ha mejorado es la cuenta bancaria del director, quien también es sabido por todos que se hizo de ranchos, así como grandes casas tanto en Tapachula como

en Tuxtla Gutiérrez. Cabe mencionar que la preparatoria No 3 cuenta con dos turnos, con un total de 1700 alumnos, a quienes durante 3 años se les ha cobrado la cantidad de $ 1,800.00 pesos, esto quiere decir que solo de cuotas de inscripción anualmente se recuperan un promedio de 3 millones de pesos. Sin embargo, desde hace 3 años el director no ha querido rendir cuentas a los padres de familias, en tanto a su antojo cambia a quien se ponga en su contra hasta amenazarlos de muerte si no se salen del camino ya que este corrupto director no le gusta que nadie le haga sombra o que le pida cuentas, afirmó Mario Antonio Cruz Cruz. Molestos los padres de familias, alumnos y maestros solicitan la destitución inmediata del director Manuel de Jesús Ruiz Argüello, al tiempo de exigir una exhaustiva investigación por malversación de fondos, los cuales ascienden a más de 9 millones de pesos. Inclusive, anotó que el corrupto director recibe anualmente 300 mil pesos de una empresa refresquera, 21 mil pesos mensuales de la tienda escolar y por si fuera poco el diezmo de todos los uniformes que otorga a una empresa maquiladora, de todo esto no rinde cuentas a nadie, por si fuera poco asegura que no le hacen nada porque ya compró a las autoridades educativas. Erick Gil /ASICh

SE REÚNE DIP. RUBÉN PEÑALOZA CON ASOCIACIÒN CIVIL “FRAY MATÍAS DE CÓRDOVA” Diputado por Tapachula Rubén Peñaloza se reunión con integrantes de la Asociación Civil “Fray Matías de Córdova” que preside Guillermo Becerra López, para escuchar sus demandas y necesidades. Durante la reunión el legislador por Tapachula, aseveró la importancia que los grupos sociales participen de manera activa en labores ciudadanas siendo ésta iniciativa, en coordinación con las autoridades, la mejor estrategia para concretar y lograr beneficios para la sociedad que representan. Peñaloza González, reiteró el compromiso de su legislatura, que es el abrir las puertas y escuchar a todas aquellas asociaciones, organizaciones y grupos interesados en contribuir y aportar

· “Estamos convencidos de que en unidad, compromiso y dedicación, seguiremos logrando grandes proyectos”: edil Como parte de la agenda política en apoyo a las mujeres, el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, acompañado de la presidenta de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (AMME), Patricia Robles Gallegos, puso la primera piedra de lo que será el Centro de Capacitación y Salón de Usos Múltiples al poniente de la capital chiapaneca. Dicho Centro busca brindar capacitación para el auto empleo, protección y asesoría con apoyos profesionales en servicios jurídicos, psicológicos, de ac-

tivación física y recreativa para mujeres de la capital chiapaneca, lo cual ayudará a mejorar las acciones de inclusión y desarrollo para el empoderamiento de la mujer. En este marco, Fernando Castellanos refrendó el compromiso de continuar siendo un gran aliado de las mujeres empresarias y emprendedoras, por eso hoy, dijo, estamos sentando las bases para seguirlas empoderando con mejores espacios, programas de salud, más oportunidades de empleo, en busca de su desarrollo económico y el bien-

estar de sus familias. “Estamos convencidos de que en unidad, compromiso y dedicación, entre hombres y mujeres, seguiremos logrando grandes proyectos como la donación de este espacio, la certidumbre jurídica y la futura construcción de las oficinas”, expresó el alcalde capitalino. Asimismo, destacó el respaldo a mujeres a través de cursos para uso de retroexcavadoras, capacitación en oficios no tradicionales, apoyo a microempresarias, entre otros proyectos que se trabajan de la mano con la Secretaría de Economía, Fofoes, Cmic, Desarrollo Social, Secretaría de Salud, por mencionar algunas dependencias estatales y federales. En el evento estuvieron también el secretario del Trabajo, Francisco Zorrilla Rabelo; la regidora presidenta de la Comisión de Equidad y Género, Paulina Mota Conde; el subsecretario de Economía del estado, Carlos Salazar; el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, David Zamora; así como las integrantes de la AMME.

Continúa bloqueadas las entradas a Chalchihuitán por gente de Chenalhó

mecanismos o estrategias a favor de las y los tapachultecos. Por ello, “es importante escuchar las demandas en las que podemos coadyuvar para dar solución a través de gestiones legislativas”, señaló. Por su parte, Guillermo Becerra López agradeció al Diputado Peñaloza la apertura política para atender asociaciones, grupos y organizaciones que tengan como máxima finalidad el bien común anteponiendo el progreso social. Peñaloza González reconoció los más de 20 años de trayectoria que la asociación ha sabido llevar promoviendo valores y principios que contribuyen a crear una sociedad en la que apuestan por jóvenes y adultos a través de distintas labores sociales que realizan de manera constante por Tapachula, finalizó.

Domingo Díaz Pérez, vocero de la asamblea general de Chalchihuitán desmintió que estén libres de acceso a este municipio, porque la gente de Chenalhó continúa haciendo bloqueos, por lo que este miércoles llegaron otra vez al Palacio de Gobierno, en donde funcionarios les dijeron que si han aguantado 40 años que tengan paciencia otros días más. Aseguró que regresaría este día a su municipio y será la asam-

blea la que determine, porque llevan 23 días de estar bloqueados por lo que no llegan víveres, no pueden trasladar a enfermos, hacer actividades de comercio, suspendidos los servicios de salud, las actividades de los transportistas también están paralizadas. Sin embargo, el gobierno solamente les dice que los van atender con solución al conflicto que se tiene por los límites territoriales, por lo que no les queda más que volver a regresar a buscar solución de parte del gobierno, con más habitantes. Eso de que se abrieron los caminos el martes solamente se hizo para calmar los ánimos, porque en cuanto las autoridades se retiraron de los puntos donde bloquea la gente de Chenalhó, regresaron a colocarse. Luis Ruiz /ASICh


Jueves 07 de Diciembre de 2017

8 LE PLATICO. (PUBLIPECH).- El Presidente de la Republica Enrique Peña Nieto, del Director General del ISSSTE José Reyes Baeza Terrazo, y el Gobernador del Estado Manuel Velasco Coello, encabezaron la inauguración del Hospital de segundo nivel de 120 camas del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado “Dr. Belisario Domínguez”, colosal obra que responde a una añeja demanda de sus derechohabientes, con una inversión de 937 millones de pesos y para beneficio de más de 350 mil derechohabientes. En compañía de los Secretarios de Salud, José Narro Robles, del titular del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Mikel Arriola Peñalosa, Desarrollo Social, Luis Miranda Nava y del Delegado Estatal Rafael Ceballos Cancino, el Ejecutivo Federal señalo que el terremoto ocurrido el 7 de septiembre “obligó a acelerar los trabajos de terminación de este nuevo hospital”. El Presidente de la Republica resalto que el ISSSTE, con la misma inversión fiscal y el mismo presupuesto con el que operaba en 2013, “en términos reales ha crecido en 10 mil plazas de médicos y de enfermeras que hoy brindan una mayor calidad en los servicio”. Indico que en esta administración el Instituto “se ha ocupado de tener mejor infraestructura, mejor capacitación y formación de su personal médico; de haber hecho un trato con su personal médico para que la calidad humana que ésta en cada médico y en cada enfermera del ISSSTE éste al servicio de la población derechohabiente”….Bien…. Urge reconversión productiva en Chiapas para salir del atraso agrario comento José Antonio Aguilar Bodegas. En su caminar por Chiapas, José Antonio Aguilar Bodegas ha escucha-

HABLEMOS ARMANDO RODRIGUEZ do diversos reclamos sociales, pero también el interés de los chiapanecos por participar en el rescate del estado en sus diversos sectores que se han visto afectados por la falta de atención o por el endeudamiento que dejó el Gobierno Sabinista y que no ha permitido salir de ese bache. Esta semana, sectores productivos de Villaflores y Villa Corzo volvieron a invitarlo para conjuntamente buscar mecanismos que permitan la reactivación económica de la región, pues el campo ha sufrido mucho y los escenarios que se presentan no han sido nada halagüeños, por ello, José Antonio Aguilar Bodegas, consideró urgente la reconversión productiva para mejorar el ingreso de los productores aprovechando el potencial de las tierras de esta zona. Es necesario reordenar la producción de granos básicos en las principales zonas de bajo y muy bajo potencial productivo mediante la conversión de áreas a cultivos de mayor rentabilidad, pero para ello necesitamos la suma de esfuerzos de todos los productores de la Frailesca. Aguilar Bodegas consideró que el cambio de la actividad forestal, agrícola o pecuaria, que busca aprovechar la aptitud potencial del área o sitio con un uso óptimo del suelo, es para alcanzar una producción capaz de competir exitosamente y lograr una incursión eficiente en los mercados externos, y Villaflores y Villa Corzo cuentan con ese requisito. Pero también se requiere de otros actores del campo que hoy no los vemos como en otros tiempos. “Pero

estoy seguro que podemos hacer mucho si nos juntamos, si nos sumamos, si nos ponemos a trabajar desde ahora, porque nadie va a venir a resolver nuestros problemas y menos si no estamos preparados para emprender nuevos proyectos agrícolas. Por ello mi llamado es a la unidad y a la confianza de que juntos podremos abatir los rezagos en el campo, emigrando de cultivos poco rentables a cultivos más rentables, para que los productores cuenten con las condiciones y recursos necesarios para el correcto desarrollo del cultivo, y que ese cultivo tenga una vinculación con un mercado definido que garantice la comercialización de su producto con un precio justo en todos los mercados”. Posteriormente a estos encuentros con productores, Aguilar Bodegas se reunió con mujeres y con la Fundación Cultural Frailescana, quienes coincidieron en la urgente necesidad de brindarle mayor seguridad a la población que ha sido víctima de la delincuencia….. El presidente Municipal de Tuxtla Gutiérrez Fernando Castellanos Cal y Mayor da inicio al operativo “Guadalupe Reyes”, con la finalidad de salvaguardar la integridad de habitantes y turistas que visitan la Ciudad Capital en estas fiestas decembrinas, en ese sentido el presidente Municipal dio salida a 150 vehículos y 450 elementos de manera permanente, Castellanos Cal y Mayor detalló que en el operativo laborarán de forma coordinada elementos del Cuerpo de Bomberos, Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Fiscalía General del Estado,

Instituto Nacional de Migración, Cruz Roja Mexicana y los sistemas de Protección Civil del Estado y del Ayuntamiento….Bien…. LOS JÓVENES, LA SANGRE NUEVA PARA LA POLÍTICA EN CHIAPAS. Rindió protesta la nueva delegada municipal del Partido Morado en San Fernando, Leslie Yesenia Juárez. Cuando escucho las inquietudes de los jóvenes chiapanecos; cuando expresan sus ideas, cuando participan en concursos de oratoria y desarrollan todo tipo de temas, desde los cotidianos hasta asuntos de alto nivel académico y profesional, cuando nos plantean sus propuestas y sus deseos de participación, cuando levantan las manos en señal de que se sienten reprimidos en sus aspiraciones y hambre de triunfo. Así se expresó Enoc Hernández Cruz, dirigente estatal del Partido Podemos Mover a Chiapas, al saludar a la nueva delegada de este Instituto Político Leslie Yesenia Juárez Paniagua. Y abundó que cuando dialoga con los jóvenes, tanto hombres como mujeres menores de 30 años, escucha en franca señal de inconformidad que no los comprenden por qué nadie los toma en cuenta con seriedad y respeto. Cuando en pequeños foros o en círculos de amigos exponen las bases de su pensamiento transformador para una sociedad cada día más desconfiada y más crítica, es ahí donde todos coinciden y ahogan sus palabras porque no encuentran eco en ningún partido político. Admitió que ante este panorama nada alentador para las presentes y futuras generaciones, en el Partido Podemos Mover a Chiapas nos preocupamos y nos ocupamos para no caer en el error de ser un Instituto Político ciego, sordo y mudo para este sector tan valioso e importante de nuestra sociedad. El evento en San Fernando fue presidido por Lilia Moguel González, Secretaria General del Comité Central Ejecutivo del Partido Podemos Mover a Chiapas…..MANUEL DE LA TORRE RODRÍGUEZ, ya tiene en la bolsa el voto del electorado chiapaneco, rumbo a una Senaduría…..Al Tiempo. FINALMENTE A PETICIÓN DE AMIGOS Y LECTORES LES INFORMO. Esta columna puede encontrarla en Correos Electrónicos directos y personales así como en F A C E B O O K : hablemosdechiapasarmandorodriguez @hotmail.com Por razones de tiempo, no contesto correos electrónicos únicamente llamadas y mensajes a mi celular. Gracias por su lectura. Les proporciono mi número celular Tuxtla Gutiérrez: 961-244-28-61; …Pero mejor nos vemos hasta mañana Dios Mediante.


Jueves 07 de Diciembre de 2017

9

ALTAY BAJA TENSIÓN DISTRIBUIDOR DE CUTLER HAMMER Y SIEMENS.

Comercial Eléctrica S.A. DE C.V.

ELECTRICA

CENTRAL SUR N. 67 TAPACHULA CHIAPAS TEL : 5-11-45

MAKALU

S.A. DE C.V. -¡¡¡ Por Unos Pasos Más... Muchos Pesos Menos!!!-

Y

6-67-03

COMODIDAD Y SERVICIO! OMNIBUSES CRISTOBAL COLON

DISTRIBUIDOR DE: ALTA Y BAJA MATERIAL ELECTRICO, FOCOS, LAMPARAS, ANTENAS TENSION MASTILES PARA T.V., CERRADURAS Y CANDADOS REFACCIONES PARA Y FERRETERIA EN GENERAL PLOMERIA, TORNILLERIA AV. CENTRAL NORTE No.34 Y FAX 6-58-56 TELEFONOS: 6-21-56, 5-06-24 TAPACHULA, CHIAPAS

ESPACIO DISPONIBLE LLAMA AL 6264360

DISTRIBUIDORA SIEMENS 1 1 BOMBAS MCA. SIEMENS

MOTORES

TRIFASICOS MONOFASICOS

**PRECIOS ESPECIALES** ***- A MAYORISTAS -*** ARRANCADORES - CONTACTORES RELEVADORES =MEJORAMOS CUALQUIER PRECIO=

2a. AVENID A SUR No VENIDA No.. 91 TEL. 5-28-40

NOTARIA 141 PUBLICA DEL ESTADO DE CHIAPAS

LIC. EDGAR V. DE LEON GALLEGOS NOTARIO PUBLICO 141

16 Norte esquina con Central Poniente S/N TAPACHULA, CHIAPAS. Tel. 118.2256 Cels. 962.152.0677 y 962.140.3314 E-mail: notaria141_deleon@hotmail.com


10

Jueves 07 de Diciembre de 2017


Jueves 07 de Diciembre de 2017

11

OPTICA HERRERO AL SERVICIO DE SUS OJOS

LO MEJOR EN EL RAMO


12

Jueves 07 de Diciembre de 2017


Jueves 07 de Diciembre de 2017

Dotan con equipo nuevo para diagnóstico oportuno de VIH a CAPASITS Tapachula Tapachula, Chiapas, Diciembre 6.- Centro Ambulatorio para la Prevención y Atención en SIDA e Infecciones de Transmisión Sexual (CAPASITS), Tapachula contará con equipo de vanguardia para mejorar el diagnóstico temprano del VIH, informó el coordinador estatal del Programa VIH/Sida de la Secretaría de Salud del estado, Alejandro Rivera Marroquín. En el marco de la capacitación dirigida a personal de atención primaria a la salud, segundo nivel y unidades especializadas como el CAPASITS, destacó que este nuevo equipamiento permitirá acortar los tiempos, que usualmente los algoritmos convencionales tardan entre dos y cuatro semanas para entregar un diagnóstico a una persona que se le ha realizado una prueba de tamizaje presuntiva de VIH, y ahora los resultados se obtendrán en menos de 30 minutos. Rivera Marroquín resaltó que aunado a esto, se podrá ingresar a más personas a tratamiento antirretroviral y con ello garantizar que tengan una mejor ca-

lidad y esperanza de vida, así como evitar las nuevas infecciones por VIH. “Esta medida, que es una instrucción del secretario de Salud del estado, Francisco Ortega Farrera, prevé que se mejoren las estrategias de diagnóstico a la par de las acciones de prevención del VIH; en promedio, la Jurisdicción Sanitaria VII registra alrededor de 250 nuevos casos de la enfermedad en los últimos cinco años, es posible que podamos incrementar el número de casos registrados, pero a su vez poderlos tratar a tiempo”, recalcó. Para la realización de estas pruebas, mencionó que principalmente se abordarán los siguientes grupos clave para la detección oportuna: mujeres embarazadas con VIH, hombres que tienen sexo con hombres, personas trans, mujeres trabajadoras sexuales, migrantes, binomio tuberculosis-VIH. Indicó que en todo el estado de Chiapas se realizan 85 mil pruebas al año, pero que con los nuevos equipos, en los que se invirtieron más de 200 millones de pesos, incrementarán las pruebas, la atención y los tratamiento para las personas con resultados positivos a la enfermedad, sin tener que viajar a la capital del estado o la ciudad de México, sino que el CAPASITS Tapachula se posicionará como una unidad de referencia obligada para el diagnóstico de VIH.

13

Alcalde de Huixtla y hermano de la líder social implicados en desaparición de su progenitor

Huixtla, Chiapas a 6 de diciembre.- La dirigente social y política de Huixtla, ligada al Partido Podemos Mover a Chiapas, Olvita Palomeque Pineda, acusó que el alcalde de Huixtla Regulo Palomeque Sánchez tiene metidas las manos en la desaparición de su progenitor Leovigildo Palomeque Sánchez quien junto con el hermano de la denunciante mantienen retenido para obligarlo a dar la autorización y quedarse con 20 hectareas de cultivo de caña. La líder social y ex presidenta del DIF de Huixtla acusó que se trata de situaciones irregulares e las que el alcalde tiene metidas las manos, dijo sentirse preocupada porque conoce la forma de actuar tanto del alcalde (su tio) como de su propio hermano Heriberto y teme que a su padre pueda pasarle algo. Señala que no ha visto a su padre a pesar de haberlo buscado, existe un problema por la parcela y su hermano

protegido por el alcalde se quiere quedar con ella aduciendo que su progenitor autoriza esto sin que se haya presentado a la asamblea ejidal. Y es que en Huixtla es conocida la forma en que actúa el alcalde, además de los antecedentes que tiene el hermano de la lideresa social, Heriberto Palomeque Pineda, quien tiene en su haber una orden de aprehensión por homicidio que data del 2011 por delito de homicidio que no se ha complementado por la infuencia del alcalde quien lo trae como seguridad y siempre anda armado. Los antecedentes que tienen tanto el alcalde es que la preocupación es porque hay contubernio entre el alcalde y su hermano quien cuenta con antecedentes penales Sin embargo no ese es el único hecho de violencia que ha ocurrido hace algunos meses cuando el ex regidor y juez del Cantón 5 de Marzo realizaban una colecta para tapar baches en la carretera de la cabecera municipal a su comunidad, se presentó Heriberto quien bajó del vehículo del presidente y agredido a golpes a don José Domingo Juárez Cruz porque consideró que con esa acción se afectaba al edil, días después el alcalde Regulo personalmente pidió disculpas por la agresión.

Transportistas de Yucatán llevan ayuda humanitaria Emprendemos acciones para mejorar a familias afectadas por el terremoto en Tonalá

la calidad del servicio: Rutilio Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 06 de diciembre de 2017.El magistrado presidente del Poder Judicial del Estado, Rutilio Escandón Cadenas, informó que la Unidad de Mejora Regulatoria que se instituyó en su administración, ha ayudado a optimizar los servicios y a impulsar el desarrollo humano de todo el personal, traduciéndose en un acceso a la justicia más eficiente. El funcionario estatal detalló que desde el año pasado esta Unidad se instaló para fortalecer las buenas prácticas en las funciones jurisdiccionales y administrativas que permitan optimizar los servicios tanto en tiempo, como en costos de servicios a los justiciables, con el objetivo de que la casa de la justicia se transforme y modernice. Y es que el Poder Judicial del Estado ahora tiene otra imagen frente a la sociedad, y ha asumido un compromiso de trabajo honesto que ha permitido lograr el crecimiento de

la institución no solo en infraestructura, también haciéndolo más competitivo a nivel nacional. Escandón Cadenas agradeció la voluntad de todo el personal de todos los distritos judiciales para participar en los cursos talleres que están diseñados para promover la atención de calidad, la transparencia y la honestidad en el servidor público. En esta ocasión, personal de los juzgados en materia civil y penal de Villaflores estarán recibiendo el curso sobre comunicación, trabajo en equipo e inteligencia emocional, con el apoyo del Instituto de Formación Judicial.

Transportistas del estado del estado de Yucatán, en unidad con la Alianza del Transporte Organizado del Estado de Chiapas, que encabeza Bersaín Miranda Borraz, llevaron ayuda humanitaria a las familias afectadas por el terremoto del siete de septiembre de este año, sobre todo a las que viven en las comunidades a nivel de mar del municipio de Tonalá. Encabezados por Narces Felipe Mendoza Arjona, secretario general del Sindicato Adalberto Aguilar Osorio de Valladolid y Municipios del Oriente del Estado de Yucatán, se trasladaron para entregar de mano en mano víveres para alimentación de las familias más afectadas. Mendoza Arjona sostuvo que la alianza de unidad con los transportistas de Chiapas la han demostrado de manera permanente en la defensa para exigir la libertad de Bersaín Miranda Borraz y la solución a los problemas que aquejan al sec-

tor en la entidad, y en esta ocasión lo hacen en ayuda a las familias que perdieron todo por el terremoto de este año. Por acuerdo de asamblea con todos los socios transportistas que representa se trae la ayuda humanitaria, teniendo en enlace y apoyo para el traslado por el dirigente transportista Miranda Borraz, miembro también del Movimiento Nacional Taxista. A su vez, Bersaín Miranda Borraz agradeció esta muestra solidaria de sus compañeros transportistas de Yucatán, y dijo que así lo han hecho también posterior al terremoto miembros de la asociación de taxistas del estado de Veracruz. También se tiene el ofrecimiento de otros transportistas de otro estado de la República, de traer ayuda a familias chiapanecas afectadas, lo cual agradecemos porque es en beneficio de las personas que más lo necesitan. En la comitiva de transportistas yucatecos que vinieron a Chiapas está el Tesorero, Francisco; de Gestión ante la Dirección de Transporte, Javier; del área de accidentes, Julián; Pro incapacidad, Graniel.


14

Horóscopos ARIES • 21 MARZO-20 ABRIL

Jueves 07 de Diciembre de 2017

Comercios de Tapachula esperan incremento de ventas por época decembrina

No discutas con las personas con las que trabajas o compartes tu vida habitualmente.

TAURO • 21 DE ABRIL-21 MAYO En el terreno profesional podrías sentir presión y no respondas con agresividad.

GÉMINIS • 22 MAYO-21 JUNIO Haz ejercicio físico para liberar el estrés acumulado y que cuides de tu salud.

CÁNCER • 22 JUNIO-22 JULIO No dejes que tus emociones y sentimientos empañen el día con tus éxitos profesionales.

LEO • 23 JULIO-23 AGOSTO Te sentirás con mucha energía hoy, deberás tener cuidado para no emplearla de mala forma.

VIRGO • 24 AGOSTO-22 SEPTIEMBRE Trabaja de una forma responsable y sin mezclar las emociones con tu actividad profesional.

LIBRA • 23 SEPTIEMBRE-23 OCTUBRE Hoy seguirás contando con mucha energía y el trabajo no supondrá un problema para ti.

ESCORPIÓN • 24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE En el terreno sentimental todo te irá bien si procuras tratar a tu pareja con cariño.

SAGITARIO • 22 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE Disfrutarás de un excelente día hoy; tus relaciones con los demás serán muy armoniosas.

CAPRICORNIO • 22 DICIEMBRE-20 ENERO Podrías sentir cierta depresión hoy y podrá estar motivada por las obligaciones que tienes.

ACUARIO • 21 ENERO-18 FEBRERO Podrías tener que soportar algunos imprevistos y cambios intempestivos. Busca soluciones.

PISCIS • 19 FEBRERO-20 MARZO Hoy tu plano intelectual se encontrará en su más alto nivel de expansión. Felicidades.

La Cámara de comercio de Tapachula mantiene la esperanza firme que durante esta época decembrina incrementen ventas hasta de un cincuenta por ciento, con lo que se reactivaría la economía de los negocios afiliados y no afiliados. El presidente de Canaco Tapachula, Carlos Murillo Pérez indicó, que este 2017 ha sido difícil por la falta de inversión del gobierno federal y estatal, no se ha dado una reactivación econó-

mica importante y por ende muchos negocios se la han visto difícil. Es por ello que esta época representa el aliciente para el sector comercial y poder sacar mucha mercancía que durante el año no se pudo vender. “Este 2017 ha sido un año muy difícil, se estuvo con problemas económicas porque no hay derrama económica en la región, debido a lo poco que hacen las autoridades estatales y federales”, expresó. Destacó, que durante el “Buen Fin”, los resultados fueron muy buenos, se logró importantes beneficios para los comercios de Tapachula, por lo que este último mes se espera una derrama superior o similar a esa actividad. Dijo, que se espera las visitas de guatemaltecos también sea mejor para que vengan a comprar a Tapachula y dejen buenos dividendos.

Sindicato de Burócratas se organiza para elegir su próxima dirigencia Un grupo de trabajadores del Sindicato al Servicio del Gobierno del Estado de Chiapas, encabezados por Jorge Alberto Espinoza Gutiérrez, dieron a conocer que debido a que el Comité Ejecutivo Central era presidido por el Ricardo Cruz Coello, quien falleció el 1º de diciembre de este año, y fue convocada una asamblea en pleno para designar al nuevo secretario suplente de acuerdo a los estatutos de la vida interna del sindicato. Lo anterior en base al expediente RS.109/1993 en el tomo XIX de los archivos del Tribunal del Trabajo Burocrático del Poder Judicial del Estado, donde se negó la toma de nota de la planilla blanca representada por Erisel Hernández Moreno por no reunir

los requisitos que rigen la vida interna del Sindicato, y esto a solicitud de Ana Lourdes del Socorro Coutiño Hernández, y que se tuvo por cumplida la ejecutoria de fecha de enero 2017 en el amparo NO 56/ 2013. Señaló que por eso, la autoridad federal ordenó archivar el expediente y la planilla verde fue sobreseída, toda vez que la autoridad federal declaró infundado todo lo actuado referente al proceso electoral de 2013. Ante todo lo anterior, se continuará con el Comité Ejecutivo anterior que presidía Ricardo Cruz Coello, para continuar con los trabajos y emitir nueva convocatoria. Dejaron en claro que los encargados de emitir esta convocatoria son los que integraron el Comité Ejecutivo Central junto con el Cruz Coello, por lo que la asamblea estatal reciente nombró a Jorge Alberto E s p i n o z a Gutiérrez, quien dijo que la convocatoria se emitirá en los próximos días. José G. González /ASICh


Jueves 07 de Diciembre de 2017 **Copanialá en bancarrota** La situación en algunos municipios llegó a su etapa más crítica, al grado de declararse en bancarrota, como sucedió en Copainalá, donde la alcaldesa, Ana Isabel Bonifaz Salas, dice no tener dinero ni para pagar los sueldos, menos los aguinaldos. Es más para que el pueblo le crea que no tiene dinero, incluso ordenó que se cierren las instalaciones del Ayuntamiento hasta nuevo aviso. Este no es el primer municipio, ni el último que se encuentra en estas condiciones, basta con recordar que otros han sufrido secuestros como en Mezcalapa, porque las autoridades locales no han cumplido con las promesas de obras a las comunidades. Culpa de la presidencia municipal o de la Secretaría de Hacienda, el caso es que es el primer municipio que reconoce ya no tener dinero ni para pa-

15

Jaque con Dama Irma Ramírez Molina

magistrados del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Chiapas (TJA), José Ramón Cancino Ibarra, Armando Aroshi Narváez Tovar, y Víctor Marcelo Ruíz Reyna, este último hombre que ha demostrado su buen trabajo durante todo este sexenio.*** La Fiscalía General del Estado a través de la Fiscal de Coordinación, María Susana Palacios García, participó en la 38 asamblea plenaria de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia desarrollada en el Estado de México, para analizar el plan rector de capacitación homologado en materia de tortura y la necesidad de prisión prevenBASE DE DATOS…tiva oficiosa en delitos de Fueron nombrados los nuevos narcomenudeo.***

gar sueldos con todo y que deben la segunda quincena de noviembre. A eso súmele lo que traen acumulado de pagos no hecho a los proveedores, el panorama punta muy negro para Copainalá, además de la inconformidad y la quema de presidencia que ya sufrieron durante este año, para el 2018 las cosas se ven todavía peor. Habrá que ver cuantos municipios concluyen el año cerrando sus puertas porque ya no tienen recursos para seguir operando y habrá que ver cómo estás sus finanzas.

A DÓNDE SE HAN IDO MILLONES DE DÓLARES ENVIADOS POR VARIOS PAÍSES PARA LA RECONSTRUCCIÓN Un grupo de personas de diversos municipios del estado y de Tuxtla Gutiérrez, se manifestaron inconformes en contra del gobierno del estado y del gobierno federal, por la lentitud en la reconstrucción a los daños por el terremoto de este año. Marco Antonio Vázquez, del centro de Tuxtla, sostuvo que es urgente la liberación de los recursos para la reconstrucción de viviendas dañadas total y parcialmente. Aseguraron ser afectados, alrededor de 60, porque mostraron hasta folios que les dieron en el censo realizado por Sadatu y Protección Civil, pero hasta la fecha no les han dado esos apoyos porque

les dicen que no hay recursos. Por el momento, aseguraron que pedirán apoyo a la Comisión Estatal de Derechos Humanos, aunque entre ellos hubo quien dijo acudirán ahí aunque saben que ese organismo no hará nada por ser cómplice de autoridades en el estado. Los afectados por el terremoto del siete de septiembre, dijeron que desafortunadamente las instancias de gobierno se echan la bolita toda vez que Protección Civil dice que será SEDATU la encargada de dar resultados y esta instancia federal dice que es Bansefi el que tiene los recursos y esta banca acusa a Hacienda de no depositar. Cuestionaron públicamente ¿a dónde se ha ido la millonada de dólares que han llegado como donativos de varios países para la reconstrucción? José G. González /ASICh

El presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Eduardo Ramírez, considera un avance en la consolidación del Sistema Estatal Anticorrupción, señaló Eduardo Ramírez Aguilar, con el nombramiento de los magistrados que conformarán el Tribunal de Justicia Administrativa, organismo que forma parte de este Sistema.*** En Berriozábal, ya no ven lo duro sino lo tupido, ahora al alcalde, Reynaldo Mancilla le dio por sacar a las personas que cada fin de semana instalan un tianguis en el centro de la ciudad. Los quiere reubicar, pero en un lugar a donde no acudirán ni las moscas, y como es de esperar las vendedoras no quieren irse, sobre todo porque consideran que el lugar elegido por el edil no es el idóneo. Ramirezirma77@hotmail.com @irmajaque

Defender nuestros recursos naturales, es defender el futuro de Chiapas: MELGAR CDMX a 7 de diciembre de 2017.- En el marco de la entrega de la medalla Belisario Domínguez a la Dra. Julia Carabias, MELGAR reconoció que hoy más que nunca debemos sumar esfuerzos a nivel federal con el Presidente Enrique Peña Nieto y a nivel estatal con el Gobernador Manuel Velasco, por la defensa de nuestro medio ambiente que representa el futuro productivo de las nuevas generaciones. Cabe destacar que MELGAR ha impulsado desde el Senado de la República una intensa agenda ambien-

tal, donde promueve activamente el “Acuerdo por el cuidado y protección al medio ambiente”, el cual ha dado como resultado el rescate de 21 áreas naturales protegidas en Chiapas. En una reciente publicación del diario “El País”, se anunció que a últimas fechas se ha frenado la devastación ambiental registrada a lo largo de 30 años en México, “estas son buenas noticias para Chiapas y para México, sin embargo aún no es suficiente, por ello debemos apretar la defensa y rescate de nuestros recursos naturales”, dijo MELGAR. “Para la naturaleza el tiempo si cuenta, por ello solo trabajando en unidad, sociedad y gobierno vamos a lograr generarle un Chiapas productivo con empleos bien pagados para nuestros hijos”, finalizó MELGAR.


Policiaca Jueves 07 de Diciembre de 2017

16

Pueblos Mágicos, vitales para el desarrollo de Chiapas: Villers Aispuro · Durante la sesión abordó tribuna el diputado Marcos Valanci Buzali quien habló sobre la problemática territorial entre Chenalho y Chalchihuitán. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas a 06 de Diciembre de 2017.- El programa “Pueblos Mágicos” es fundamental para el desarrollo de las comunidades que cuentan con el potencial para ser reconocidos de esta manera, señaló la diputada Isabel Villers Aispuro. Por esta razón, la diputada por Tapachula propuso un Punto de Acuerdo para exhortar a la Comisión de Justicia en el Congreso del Estado, a la Secretaría de Hacienda y a la Secretaría de Turismo, a que en el Presupuesto de Egresos del Gobierno del Estado de Chiapas se asignen recursos etiquetados a las comunidades declaradas por la Secretaría de Turismo Federal como “Pueblos Mágicos”. En su exposición de motivos a favor de su propuesta, la legisladora por el Partido Mover a Chiapas (PMCh) subrayó: “Desde su constitución, los pue-

blos Mágicos de Chiapas, han recibido fondos gubernamentales y actualmente generan una derrama económica anual de ocho mil cuatrocientos cuarenta y dos millones de pesos, además de que sus miembros reciben obra pública producto de subsidios federales y estatales”. Por ello, y tomando en consideración el potencial de diversas localidades de nuestra entidad para incorporarse y permanecer en el Programa Pueblos Mágicos y el contenido de los lineamientos emitidos por la Sectur, destaca la entrega de un Punto de Acuerdo emitido por el Congreso del Estado en donde se establezcan los recursos presupuestales por asignarse a la localidad aspirante. Para tal fin, sostuvo Villers Aispuro, las localidades que puedan obtener o mantener el nombramiento de Pueblo Mágico, deberán sujetarse a los

procesos de Incorporación o permanencia, según sea el caso. En otro tema, durante la sesión ordinaria del pasado martes, el diputado Marcos valanci Buzali abordó la máxima tribuna del estado de Chiapas para hablar sobre el conflicto territorial entre los municipios de Chenalhó y Chalchihuitán, Chiapas, que ha provocado el desplazamiento de más de 5 mil habitantes de las comunidades indígenas de ambos municipios, por el clima de inseguridad existente en la zona. En su participación, el legislador del Partido Revolucionario Institucional (PRI) subrayó que es pertinente mencionar que este problema agrario data de más de 40 años atrás, como consecuencia de una resolución de la Secretaría de la Reforma Agraria que no consideró la colindancia natural e histórica marcada por el río entre ambos territorios. Por tanto, la resolución del conflicto territorial se encuentra en el ámbito de competencias y responsabilidades del Tribunal Unitario Agrario. Sin embargo, la solución definitiva no solo debe basarse en el dictamen que emita esta instancia, sino en el diálogo honesto y respetuoso que permita que la intervención gubernamental se materialice en decisiones y acciones efectivas, consiguiendo la aceptación, conformidad y reconciliación de los grupos en conflicto. Por eso, concluyó destacando que las instituciones de gobierno y las organizaciones civiles deben tomar las previsiones necesarias para evitar que el problema llegue a agravarse con la resolución del Tribunal Agrario, teniendo a la mano alternativas de intermediación viables, que consigan la paz y reconciliación entre los grupos en disputa.

Email : solsoc52@hotmail.com

SUSCRIBASE A SU PERIODICO «EL SOL DEL SOCONUSCO» 62 6 43 60

«Crónicas y Leyendas» ( Un Repaso a lo Eterno) Antología del Himno a Chiapas Por el Doctor Roque Gil Marin Vassallo. (Cronista del Pueblo Mágico de Comitán;Chis.)) 104 años de haber surgido a la Vida y el Destino de Chiapas y de los Chiapanecos.

El 8 de Diciembre de 1913, en el Teatro del Estado «Emilio Rabasa», el Coro del Colegio de Señoritas canta por primera vez en público «Nuestro Glorioso Himno a Chiapas», al inicio de la «Semana de la Unión de los Chiapanecos» que fue Convocada por el Gobernador Interino Gral. Bernardo A. Z. Palafox, que llamó a Tuxtla Gutierrez a los Jefes Politicos Departamentales y hombres prominentes de los 9 Departamentos en que se dividia nuestro Estado y que eran: Comitán, Chiapa, Chilón, La Libertad, Las Casas, Palenque, Pichucalco, Soconusco y Tonalá, así como de las 3 regiones que eran: Mariscal con cabecera en Motozintla, La Frailesca con cabecera en Villaflores, y Mezcalapa con cabecera en Copainalá; que se encontraban divididos y alejados entre si debido a la Guerra de 1911; y el día 15, al término de esta semana, estando reunidos todos estos personajes luego de haber escuchado el citado Himno, el Gobernador Palafox les propuso un Pacto de Paz. Unión, Concordia, Trabajo y Fraternidad, que fue aceptado de inmediato, firmándose dicho documento, esa noche. ¿Porqué surgió el Himno a Chiapas? El 11 de Agosto de 1892 el Gobernador Emilio Rabasa Estebanell, a quien los Coletos apodaban «El Cacique ilustrado», expide el Decreto No. 8 que establece el cambio de los Poderes del Estado de San Cristobal de las Casas a Tuxtla Gutiérrez.Esta medida provocó un obvio encono e inconformidad en los sancristobalenses, que iniciaron una prolongada lucha para tratar de regresarlos a su antigua residencia, solo que Rabasa era uno de los favoritos del «Héroe de la Paz» Gral. Porfirio Díaz, y mientras éste fuera Presidente de la República nada pudieron hacer. Al estallar la Revolución Mexicana, los coletos vieron la oportunidad de presionar a los nuevos gobernantes para alcanzar su objetivo, solo que, el No lograrlo por la vía pacifica, el Obispo de Chiapas Monseñor Francisco Orozco Jiménez, propuso y sufragó los gastos para formar un Ejército y por medio de las armas regresar los Poderes a San Cristóbal, por lo que la Junta encargada de esta comisión primero desconoció al Gobierno de Tuxtla Gutiérrez, nombró su propio Gobernador al Dr. Policarpo Rueda, originario de Chilpancingo, Gro., puso al frente de sus tropas a Don Juan Espinoza Torres, que por medio de un

Cacique Indígena llamado Jacinto Pérez , a) «El Pajarito», reclutó cientos de indígenas Tzotziles fanáticos del catolicismo, qué en 1911 protagonizaron una sangrienta Guerra Fratricida que la historia reconoce como «La Rebelión Chamula», que de Chamula solo tuvo los muertos porque los Tuxtlecos los derrotaron totalmente. El desorden, la anarquía, los odios, el divisionismo, produjeron que otros lugares como Chiapa de Corzo, levantara su gobierno alterno, y el Soconusco iniciara en Tapachula un movimiento separatista. El asesinato de Madero y Pino Suárez, así como el arribo del Gral. Don Victoriano Huerta a la Presidencia de la República, hizo que éste enviara a Chiapas como Gobernador Interino al Gral. Bernardo A. Z. Palafox, quien por ser amigo de muchos chiapanecos fue bien recibido y lo nombraron Presidente de los festejos guadalupanos, lo que le permitió desde su llegada el 13 de Julio de 1913, introducir en el Programa la Convocatoria para lograr el Himno. El 18 de Julio de ese año, durante la Ceremonia luctuosa a Don Benito Juárez, fue lanzada la Convocatoria que estableció dos fases, primero la musical qué tuvo como jurados a los Señores Elvira Arenas de Burguete, José Santos Nava y David Gómez, que por Unanimidad declararon ganadora la obra del Maestro Miguel Lara Vassallo. La segunda para la letra tuvo como jurados a los Señores Ponciano Burguete, Bernardo Martínez Baca y Miguel Pavía, que declararon triunfador el Poema de Don José Emilio Grajales Moguel. El 10 de Septiembre de 1913, el H. Congreso del Estado expidió el Decreto que declara a este Himno como «El Canto Oficial de los Chiapanecos». Pero este documento fue destruido durante la Revolución de los Mapaches. Los Chiapanecos sabemos que: « El Alma de la Patria es el Pueblo, y el Alma de mi Pueblo es su Música», por lo tanto afirmamos que: «EL HIMNO A CHIAPAS ES EL LAZO ESPIRITUAL QUE CONSOLIDA LA PAZ Y LA UNION, Y QUE MANTIENE VIVA LA LLAMA DE LA ESPERANZA, EN LOS IDEALES DE TODOS LOS CHIAPANECOS QUE AMAMOS A MEXICO» . El Periódico Oficial del Gobierno del Estado de fecha Miércoles 07 de Octubre de 1998 publica el Decreto No. 360, aprobado por el H. Congreso del Estado el día 01 del mes de Octubre de 1,998; que le fuera remitido por el Ejecutivo Estatal a cargo del Lic. Roberto Armando Albores Guillén, en el que se establece que «El HIMNO A CHIAPAS, ES EL CANTO OFICIAL DEL PUEBLO CHIAPANECO».


Depor tes Deportes Jueves 07 de Diciembre de 2017

Ángel Zaldívar se perderá el Clausura 2018 El delantero del Guadalajara Ángel Zaldívar, ha quedado fuera el torneo Clausura 2018, debido a una luxación de los tendones de los peroneos y ruptura del retináculo posterior del tobillo izquierdo. El médico encargado de operarlo fue el Dr. Ángel Arnaud, quien aseguró que el proceso será de menos a más y será tan exitoso como sea la respuesta que tenga el organismo del jugador. “La cirugía que se le practicó a Ángel transcurrió sin problema alguno y consistió en repararle el tendón y hacer una reconstrucción de parte de los ligamentos posteriores del tobillo para que los peroneos ya no se salgan de su lugar. El jugador va a estar inmovilizado del tobillo por un espacio de tres a cuatro semanas, después de eso comenzará con fisioterapia ligera y podrá entrenar más en forma entre las 12 y 16 semanas”.

La FIFA retira suspensión deportiva a Kuwait La Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA) informó que retiró la suspensión impuesta a Kuwait en 2015 por injerencias del gobierno en asuntos deportivos. A través de su portal digital, la institución reguladora del futbol emitió un comunicado en el que anunció que le levantó el castigo a Kuwait, luego de que se confirmara que adoptó una nueva Ley de Deportes, que cumple plenamente con los estatutos y los requisitos de la FIFA. La suspensión impuesta en octubre de 2015 consistió en que todos los equipos de Kuwait, de cualquier tipo, incluidos los clubes, no podían tener participación deportiva internacional. El Comité Olímpico Internacional (COI) impuso la misma suspensión para to-

17

Edgar Méndez es suspendido seis partidos por escupir a rival El español Edgar Méndez, delantero del club mexicano Cruz Azul, fue suspendido por seis partidos, que cumplirá en el próximo Torneo Clausura 2018, y recibió una multa económica por escupir a un rival en los cuartos de final del Apertura 2017, informó este miércoles la Comisión Disciplinaria de la Liga MX. El organismo indicó que tras una investigación en la que se apoyó en un vIdeo determinó que en el encuentro de vuelta entre Cruz Azul y América "existió un escupitajo" por parte del jugador Edgar Méndez, del Cruz Azul, hacia el jugador Alejandro Díaz, del América". Mediante el vídeo se decidió sancionar a Méndez con la suspensión de seis partidos y la imposición de una sanción económica, que no se hizo pública. Ante tal decisión, Méndez se perderá las primeras seis jornadas del Clausura 2018. El torneo comenzará con la primera jornada del 5 al 7 de enero y

Méndez estará de regreso a las canchas casi al final de febrero. Al terminar la vuelta de los cuartos de final, serie en la que América eliminó a los azules, entonces del entrenador español Paco Jémez, varios jugadores de ambos bandos tuvieron algunas escaramuzas, entre ellos el goleador Oribe Peralta, del América, que le reclamó a Méndez haber escupido a Alejandro Díaz. Con la derrota, Cruz Azul quedó sin un campeonato de liga por vigésimo año consecutivo. El último lo alcanzó en el Torneo Invierno 1997.

Portero Antonio TV Azteca compra Rodríguez vuelve derechos y transmitirá a Chivas la Final regia dos los atletas de Kuwait, aunque la institución aún mantiene el castigo sobre los asiáticos. Durante los Juegos Olímpicos de Río 2016 los atletas árabes tuvieron que participar de forma independiente en la competencia y la selección de Kuwait no disputó las eliminatorias para la Copa del Mundo Rusia 2018.

Lara y Quintanilla dan la cara por México en Zapotiltic La Pre Copa del Mundo de Parapente de Zapotiltic está en pleno desarrollo, sin embargo ya hay algunos pilotos aztecas que han comenzado a dar la cara por México en esta competencia histórica dentro de territorio jalisciense. Se trata de Juan Carlos Lara y Manuel Quintanilla, quienes han brillado con luz propia en este arranque de actividades al sur de Jalisco, pues ambos competidores han logrado instalarse en los primeros puestos durante las primeras jornadas de actividad. Lara fue el primero en mostrar su calidad luego de que el pasado lunes se ubicara como el segundo mejor de la “Competition” al sumar 982 puntos de los 1000 disponibles que puede obtener cada piloto según su desempeño. En esa segunda jornada, el mexicano sólo fue superado por el piloto francés Bertrand Chol, quien se colocó como el mejor al sumar los 1000 puntos disponibles. La actividad de esta Pre Copa del Mundo de Parapente se extenderá hasta el próximo sábado 9 de diciembre.

El Club Deportivo Guadalajara dio la bienvenida al portero Antonio Rodríguez, que vuelve al Rebaño tras su préstamo con Léon y Xolos de Tijuana. El guardameta jugó el Clausura 2017 con los Panzas Verdes, cuya portería defendió en cinco partidos de Copa. En el Apertura 2017 Rodríguez pasó a Xolos, donde disputó el mismo número de partidos en la misma competición. Rodríguez vuelve a un Chivas que aún no aclara la situación de su portero titular, Rodolfo Cota, quien podría volver a Pachuca al expirar su préstamo con el Guadalajara. El Rebaño jugó el último partido del Apertura 2017 con el suplente Miguel Jiménez en la portería.

A través de redes sociales, la televisora TV Azteca dio a conocer que transmitirán los juegos de ida y vuelta de la Final del Apertura 2017 en la primera disputa por el campeonato entre Tigres de la UANL y Monterrey. TV Azteca habría pagado los derechos a Televisa, su máximo competidor en televisión abierta, para transmitir las ediciones 114 y 115 del Clásico regio a nivel nacional a excepción de Monterrey, donde se transmitirá en pago por evento. Sería la segunda ocasión en que la televisora de Chapultepec le ceda los derechos a la del Ajusco, luego de que en el Clausura 2017, cuando se enfrentaron Tigres y Chivas, Azteca transmitiera la ida disputada en el estadio Universitario.


18

Jueves 07 de Diciembre de 2017


Jueves 07 de Diciembre de 2017 * AMLO Y SU PUERIL Y DESCABELLADA PROPUESTA DE AMNISTÍA; SU MESIANISMO PUEDE YA NO SER UN SIMPLE SLOGAN DE LA GUERRA SUCIA DE SUS ADVERSARIOS * LA SEP QUEDA EN BUENAS MANOS. OTTO GRANADOS ROLDÁN SUSTITUYE A AURELIO NUÑO, QUIEN PRESENTÓ SU RENUNCIA PARA SUMARSE A LA CAMPAÑA DE JOSÉ ANTONIO MEADE KURIBREÑA

19

CAFÉ PARA TODOS ALBERTO CARBOT

Guerrero se sitúan Estado de México (9 mil 733); Chihuahua (5 mil 994) ; Jalisco, (5 mil 269); Baja California (5 mil 232); Michoacán (4 mil 888); Sinaloa (4 mil 799); Veracruz (4 mil 555); Ciudad de México (4 Andrés Manuel López Obrador, no entien- mil 209); Guanajuato (4 mil 97); Nuevo León de. Al parecer de nada le han servido casi (2 mil 798) y Morelos (2 mil 638. 20 años de permanente campaña por la presidencia de la República. Sus más Sin embargo -por si alguien considera que recientes declaraciones en torno a otor- las declaraciones de López Obrador en gar amnistía y perdón a sanguinarios Guerrero forman parte del caudal de las diacapos y delincuentes si llega a encabe- rias ocurrencias a la que es tan proclive el zar el gobierno, le han valido innumera- tabasqueño-, habría que remitirse también bles recriminaciones y señalamientos por a sus comentarios al concluir un acto lo descabellado y pueril de su propuesta. proselitista en Madera, Chihuahua, el paEl dirigente nacional de Morena e indu- sado 30 de septiembre, donde convocó a dable candidato rumbo al proceso elec- un debate nacional “para definir mecanistoral federal del año próximo, aseguró que mos que permitan terminar con la guerra “si es necesario vamos a convocar a un contra el narcotráfico y la violencia que ejerdiálogo para que se otorgue amnistía, ce el crimen organizado en distintas zonas siempre y cuando se cuente con el apo- del país. yo de las víctimas, los familiares de las “Acabo de visitar países de Sudamérica: víctimas. No descartamos el perdón. En estuve en Chile, Ecuador y El Salvador; en mi tierra siempre se dice ni perdón ni ol- este último había una violencia terrible, una vido; yo no comparto eso. Yo sí creo que guerra; murieron miles de campesinos, no hay que olvidar, pero sí se debe per- obreros, empresarios, policías, soldados, donar si está de por medio la paz y la monjas, sacerdotes” –dijo y agregó que por tranquilidad de todo un pueblo”, reiteró. ello, “los salvadoreños firmaron un acuerdo en 1992 y desde entonces disminuyó la vioSus declaraciones tuvieron lugar el pa- lencia. sado sábado, precisamente durante una “Siguen con problemas sociales, pero no gira por Quechultenango, Guerrero -cuna hay el nivel de violencia que había antes” de la sanguinaria agrupación de "Los expuso López Obrador de manera simplisArdillos"-, en una entidad que desgracia- ta y mentirosa, pues la suma de los asesidamente, a causa del crimen organizado natos diarios que de manera puntual se y los carteles de la droga, el secuestro y reportan en El Salvador es muy superior a la extorsión, se ha convertido en la más la registrada durante toda la guerra civil (1980-1992), que ocasionó 75 mil muertos. violenta del país. En una situación similar se hallan varias A inicios del año pasado, el país centrootras entidades del país, donde las esta- americano vivió sus episodios de mayor viodísticas de los grupos de “buenas con- lencia en la última década, ya que tan sólo ciencias” y de la “izquierda” no mencio- de enero a febrero se registró un incremennan el gran número de elementos de po- to del 117.6 por ciento en comparación a licías municipales, estatales, federales e 2015. De ahí que las cifras alegres del líder integrantes del Ejército y la Marina, que nacional de Morena no tienen sustento y han caído en la lucha contra estas agru- simplemente habla por hablar. Sin embargo eso no es lo peligroso. López paciones delictivas. Obrador, conforme ha transcurrido el tiemDe hecho, las reacciones de los titulares po, en los últimos años ha ratificado en los de ambas secretarías fueron enfáticas en hechos, que le aqueja el síndrome del homdescalificar la propuesta del dirigente de bre mesiánico. Inicialmente consideré que sus opositores Morena. El planteamiento extremadamente sim- se regodeaban de alguna forma con este plista, fue hecho a la ligera, con un fin calificativo, simplemente para denostarlo y electoral más que real, y la propuesta debe contribuir a la guerra sucia que se ha puesser tomada como mera propaganda, ase- to de moda y tanto se estila durante los guró el Secretario de Marina Almirante procesos electorales. Francisco Soberón, en tanto que el secretario de la Defensa Nacional, General Por estas mismas razones, también creí Salvador Cienfuegos, la calificó de “lamen- que era un verdadero exceso llamarlo “un table; este populismo deja de lado todo peligro para México”, slogan que en 2006 el mal que han hecho a México, por lo utilizaron los estrategas del equipo de Felipe Calderón y que se adjudicó al consultor que no sería conveniente”, dijo. “Sería un gravísimo error el pensar en político Antonio Sola. La frase –se supo amnistiar a quienes han hecho tanto daño luego en una entrevista que concedió el al país. Me parece que quienes tengan mercadólogo Juan Ignacio Zavala, cuñado que tomar esas decisiones tendrán que del expresidente panista-, surgió de entre analizarlo muy bien. Habría que consul- varias propuestas en ese período, para restar a la sociedad; a todos aquellos que tarle votos a López Obrador han sido víctimas; a los padres que sus No obstante, hoy estimo que desafortunahijos han muerto por culpa de estos de- damente ese tosco slogan político, surgilincuentes que hoy deben de estar en la do al calor de la guerra sucia por el poder, en el fondo parece que tiene fundamentos. cárcel”, señaló Cienfuegos. De acuerdo al Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), en lo que va del Si no, de qué otra manera interpretar lo que presente sexenio, en Guerrero se han bulle al interior de la mente de un hombre consignado más de 9 mil 754 homicidios como López Obrador, quien como un nuedolosos, sin tomar en consideración que vo mesías considera que con solo invocar el organismo federal no contabiliza aque- las palabras “amnistía” o “perdón” surgidas llos crímenes de los cuales no han que- de sus labios, los corruptos y maleantes dado rastros -porque los cuerpos de las de toda laya en automático se volverán buevíctimas han sido disueltos o enterrados nos y corregirán el rumbo torcido. clandestinamente-, y por lo tanto no se tienen registros oficiales de los muertos La especialista chilena Paola Norambuena que algunos consideran podrían incremen- -psicóloga de enfoque transpersonal, con amplia experiencia clínica y pedagógica-, tar hasta en 25 por ciento las cifras. Las estadísticas oficiales de las víctimas asegura que el “síndrome mesiánico” es una por la violencia, indican que después de forma de delirio, por el cual la persona per-

cibe la realidad de forma distorsionada. Este tipo de padecimiento “se genera por una extraña experiencia, por una ‘revelación’, o por algo que soñó. Tiene la idea y la convicción de que él es un mesías, con una misión que debe realizar en beneficio de la sociedad y que viene a salvar al mundo”. Norambuena refiere que quienes lo siguen son gente que tiene problemas de sociabilización, baja autoestima y se adhieren a estos grupos con el fin de sentirse aceptados. “Existen casos más extremos, donde estas personas también sufren algún tipo de delirio y comparten las ideas con el ‘mesías’, e incluso ellos pueden llegar a pensar que son apóstoles”, dice. LÓPEZ OBRADOR, EL REDENTOR DE LOS PECADORES; USARÁ LA CELEBRACIÓN GUADALUPANA PARA SUS PROPÓSITOS POLÍTICOS En agosto del año pasado, en Acapulco Guerrero, López Obrador participó en el programa “Era Familiar Princess 2016” organizado por Grupo Mundo Imperial del empresario Juan Antonio Hernández Venegas con la ponencia “Cambio y Porvenir de México” con vistas al proceso electoral de 2018. Luego de delinear su programa basado en rescate del Estado, austeridad presupuestal fin de la corrupción, la impunidad y los privilegios en el gobierno, Estado de bienestar, y creación de la “República amorosa” -que regeneraría la vida pública de México con honestidad, justicia y amor”-, advirtió que de ganar las elecciones ofrecería amnistía a los corruptos y a los integrantes de “la mafia del poder” y añadió que de ser responsable de algún delito, el presidente Enrique Peña Nieto estaría a salvo de cualquier proceso “A pesar del gran daño que le han causado al país y a la nación, no les guardamos ningún rencor y les aseguramos que, ante su posible derrota en 2018, no habrá represalias o persecución para nadie. Declaramos esta amnistía anticipada porque lo que se necesita es justicia, no venganza. No odiamos a nadie”, advirtió. Hector Tajonar, analista y consultor en The Getty Conservation Institute, en su colaboración de “Proceso”, titulada “AMLO: Amnistía a corruptos”, aseguró que “los conceptos religiosos abundan en la nueva oratoria del precandidato presidencial de Morena, quien promete la felicidad en la “república amorosa”. La supuesta religiosidad del político de Macuspana es un recurso retórico que introduce ambigüedad a sus postulados, al tiempo de permitirle ubicarse como una suerte de salvador capaz de ofrecer la absolución a los “pecados” de corrupción.

cia de los tribunales federales”, dice. “El desplante del precandidato de Morena a la presidencia de ofrecer una ‘amnistía anticipada’ no es sino un exceso retórico sin sustento jurídico que lastima a la ciudadanía indignada por la corrupción, además de contradecir su propósito de acabar con la impunidad. Es inadmisible que López Obrador ofrezca una versión morena de la impunidad institucionalizada prevaleciente, en la cual el encubrimiento de la corrupción pasada permite y fomenta el ejercicio de la corrupción presente”, concluye Tajonar. Y hay algo que no encaja bien en López Obrador, porque no basta con la intención de “perdonar” para borrar los agravios a los que la gran mayoría de los mexicanos hemos sido sometidos en todos los órdenes, pero principalmente en manos de los cárteles de la delincuencia organizada y los grupúsculos de narcotraficantes, violadores, extorsionadores, ladrones y asesinos, que se han cobijado en la deficiencia de las nuevas disposiciones jurídicas para seguir haciendo daño. De hecho, una actitud como la suya contribuiría a proteger el modus vivendi de los delincuentes y vulneraría las posibilidades de que millones de mexicanos agraviados alcancen justicia. No es con la simple actitud de “amnistía anticipada” como pueden curarse los grandes males de México y garantizar la paz social, ni existe aún el personaje todopoderoso –al menos que el tabasqueño lo esconda bajo su piel y entonces sí, a cobijarse bajo el manto protector del nuevo mesías, para redimirnos y borrar los pecados. Pocos saben que en algún momento de su vida, cuando apenas era un adolescente, vivió su epifanía y la revelación de que podría convertirse en salvador de México le fue encomendada. De ahí el nombre de “Morena” su partido en abierta referencia a la Virgen de Guadalupe, la máxima exponente del fervor religioso en nuestro país. Se podrán preguntar algunos el por qué del anuncio de que su tercera postulación a la presidencia de la República será efectuada precisamente el próximo martes 12 de diciembre. La respuesta no es muy difícil. La cábala del tabasqueño le indica que así deberá ser y punto. Algunos de sus antiguos aliados, como Jesús Ortega Martínez -quien recientemente aseguró que uno de sus mayores errores políticos “fue haber confiado en Andrés Manuel como un demócrata y ahora me doy cuenta que es un autoritario”-, consideran que la celebración guadalupana será utilizada “vulgarmente” por López Obrador para sus propósitos. …Que Dios nos agarre confesados. GRANOS DE CAFÉ Otto Granados Roldán, de 61 años -licenciado en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y maestro en Ciencia Política por el Colegio de México (Colmex)-, fue designado este miércoles por el presidente Enrique Peña Nieto como Secretario de Educación Pública, en sustitución de Aurelio Nuño, quien presentó su renuncia para sumarse a la campaña de José Antonio Meade Kuribreña. Podríamos decir que Aurelio Nuño –quien fue nombrado titular de la dependencia en sustitución de Emilio Chuayffet Chemor, con el objetivo primordial de implementar la Reforma Educativa y desactivar con mano firme las barricadas de los grupos más intransigentes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en todo el país- cumplió bastante bien su tarea. nológico de Monterrey de 2008 a 2013.

El también catedrático de la UNAM subraya que “el vocablo amnistía proviene del griego amnesis, que significa sin memoria, olvido. La amnistía implica el olvido de un hecho delictivo, así como la supresión de la acción penal y el cese de la condena. El artículo 73, fracción XXII, de la Constitución otorga al Congreso la facultad para conceder amnistías por delitos cuyo conocimiento pertenezca a los Tribunales de la Federación. En tanto que la fracción XIV del artículo 89 constitucional faculta al Presidente a conceder indultos a los reos Sus comentarios envíelos al correo sentenciados por delitos de competen- gentesur@hotmail.com


20

Jueves 07 de Diciembre de 2017

Vinculan a proceso a sujeto por robo con Sentencian a 16 años de prisión a una mujer por homicidio calificado en Tapachula violencia de un vehículo en Tapachula Tapachula, Chiapas. – La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que el Juez de Garantías con sede en Tapachula, vinculó a proceso a un sujeto como probable responsable del delito de robo con violencia en agravio de una empresa en la ciudad de Tapachula. Lo anterior, luego que elementos de seguridad al recibir un reporte del servicio de emergencias 911 sobre el robo de un vehículo en una tienda de autoservicio ubicada en una gasolinera sobre el tramo de la carretera costera TapachulaHuixtla. Los elementos del grupo interinstitucional encabezados por la Fiscalía de Distrito Fronterizo Costa lograron la detención en flagrancia de Josué “N” de 18 años minutos después que sustrajo un vehículo propiedad de la empresa Sabritas S. de R.L. de C.V. La detención del imputado se logró sobre el tramo carretero TapachulaHuixtla, a 200 metros antes de llegar al entronque que conduce a Huehuetán. En estas acciones, participaron elementos de la Policía Especializada de la Fiscalía de Chiapas, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y Secretaría de Seguridad Pública Municipal. Por lo anterior, el presunto responsable fue puesto a disposición de la Fiscalía de Distrito Fronterizo Costa quien dio inicio a la carpeta de investigación 4109-89-0501-2017 por el delito de robo con violencia agravado de vehículo. Por estos hechos, el Fiscal del Ministerio Publico luego de realizar las diligencias necesarias acreditó responsabilidad al indiciado como probable responsable del delito de robo con violencia y agravado. Actualmente, Josué “N” se encuentra recluido en el Centro de Reinserción Social para Sentenciados (CERSS) número 03 con sede en Tapachula, bajo la medida cautelar de prisión preventiva. Con estas acciones, la Fiscalía General del Estado refrenda el compromiso con las y los chiapanecos de procurar una justicia integral que permita llevar a los delincuentes hasta los tribunales.

Detiene FGE a presunto homicida en Tapachula Tapachula, Chiapas.- Elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE) cumplimentaron una orden de aprehensión en contra de Carlos Alberto “N” por su probable responsabilidad en el homicidio de Sergio Ro´mulo Palacios Lazos. De acuerdo a las investigaciones que encabeza la Fiscalía de Homicidios y Feminicidios, los hechos se registraron el 10 de abril del año 2015 en el Rancho Nueva Deli, ubicado en el Cantón San Andrés, a un costado de la carretera Tapachula–Playa Linda. Luego de conocer de este crimen, la FGE dio inicio a la averiguación previa 008/FEIDHYF/ 2015 y el desahogo de las diligencias en atención a los protocolos vigentes en materia de homicidio. De acuerdo a la necropsia, la causa de muerte fue traumatismo facial y craneoencefálico a consecuencia de golpes diversos. La indagatoria señala que el día de los hechos, la vi´ctima en compan~i´a de sus trabajadores regresaban a Tapachula y decidieron ingresar a un bar a ingerir bebidas alcohólicas. Posteriormente, discutieron por diferencias en el tema laboral lo que originó que los empleados, entre quien se encontraba Carlos Alberto “N”, agredieran físicamente a Sergio Palacios Lazos. Los agresores golpearon a la víctima con la cacha de un arma de fuego que portaban, hacie´ndolo caer al suelo, donde continuaron golpea´ndolo, hasta ocasionarle la muerte. De esta forma, el Fiscal del Ministerio Público solicitó ante el Juzgado Primero Penal del Distrito Judicial de Tapachula la orden de aprehensión correspondiente, misma que fue ejecutada en contra de Carlos Alberto “N”, por lo que en las próximas horas se resolverá su situación jurídica conforme a derecho. La Fiscalía de Homicidios y Feminicidios señaló que continúan con las investigaciones para lograr la detención de todos los presuntos responsables.

Tapachula, Chiapas. - La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que el Juez de Control del Distrito Judicial de Tapachula dictó sentencia condenatoria en contra de Clara Hernández por el delito de Homicidio calificado, en agravio de una mujer, por hechos ocurridos en la ciudad de Tapachula. Lo anterior, luego que la autoridad judicial analizara todas las pruebas que fueron presentadas por el Fiscal del Ministerio Público, determinando sentenciar a la procesada a una pena de 16 años y ocho meses de prisión. La detención de Clara Hernández se realizó por elementos de la Policía Especializada de la FGE en atención a la orden girada por el Juez de Control de la Región 02 con sede en Tapachula, en el marco de la carpeta administrativa 31/2016. En este sentido, la Fiscalía de Distrito Fronterizo Costa informó que la hoy sentenciada se encuentra presuntamente relacionada con el homicidio de Hermelinda Meza Morales de 32 años. Por estos hechos, en su momento el Fiscal del Ministerio Público dio inicio a la Carpeta de Investigación 1162089-0501-2016, por el delito de homicidio calificado. El cuerpo de la víctima fue localizado en posición de cúbito dorsal, sobre la orilla de una carretera en la Colonia Montenegro al Norte Oriente de Tapachula, El cuerpo de Meza Morales presentaba manchas hemáticas en el área de la cabeza y cuatro lesiones producidas por objeto contundente.

De acuerdo a la necropsia de ley que fue practicada, la causa de muerte fue por traumatismo craneoencefálico severo provocado por golpes contusos. De acuerdo a las primeras investigaciones, se logró conocer que Clara Hernández en compañía de otro sujeto, privaron de la vida a Hermelinda Meza Morales luego de sostener diversos problemas familiares, ya que Clara era suegra de la víctima. Derivado de las investigaciones, se logró conocer que la sentenciada privó de la vida a la víctima llevándola a bordo de un vehículo, en la Colonia Montenegro descendieron de la unidad y la golpeó en diversas partes del cuerpo con un marro, hasta privarla de la vida. El Fiscal del Ministerio Publico derivado de las investigaciones practicadas; y recabados los datos de pruebas necesarios, solicitó la correspondiente orden de aprehensión. Actualmente, Clara Hernández se encuentra recluida en el Centro de Reinserción Social para Sentenciados (CERSS) número 03, con sede en el municipio de Tapachula, donde enfrentarán la pena en su contra. Con estas acciones, la Fiscalía General del Estado refrenda el compromiso con las y los chiapanecos de procurar una justicia integral que permita llevar a los delincuentes hasta los tribunales.

Muere joven motociclista en Tapachula Un camión de tres toneladas atropelló y dio muerte a un joven que viajaba en una motocicleta sobre la carretera Tapachula a Nueva Alemania, como referencia a la altura del deportivo amayal. Alrededor de las 10:40 de la mañana, reportaron que una persona se encontraba lesionada, sobre la carretera antes mencionada, al arribar paramédicos

de la cruz roja, informaron que ya nada se podía hacer y que había fallecido. testigos presenciales informaron que un camión se tres toneladas de color blanco, se desplazaba de sur norte sobre la carretera a Nueva Alemania, frente al club deportivo Amayals, impactó al conductor de una motocicleta de la Marca keeway 150 de color rojo con placa de circulación TYW4D del estado de chiapas, quien se desplazaba en la misma dirección. El conductor de la motocicleta Nelson Mazariegos López 29 años de edad, falleció de forma instantánea, mientras que el responsable para evitar ser detenido en la base norte de la Policia Municipal, retornó de norte a sur y se dio a la fuga.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.