DETECTAN 800 TARJETAS DE AVIADORES EN EL GOBIERNO DE SAMUEL CHACÓN 19 13 Comunidades PROCURADOR LUIS GRA UE, GRAUE, 6 NUEV Cafetaleras Exigen O NUEVO RACIEL LÓPEZ 15 OR DE RECTOR SALAZAR INAUGURA Mantenimiento de Camino RECT LA UNAM SEMEFO EN TONALÁ Único por Intransitable
FUNDADO EL 11 DE OCTUBRE DE 1952 POR: ALFONSO M. GRAJALES GOMEZ Z El procurador general de Justicia del Estado, Raciel López Salazar, llevó a cabo la inauguración del Departamento de Medicina Forense (Semefo) en Tonalá
AÑO: LXIII Num. 20,697
NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General
VICTOR M. PACHECO SALAS DIRECTOR
$5.00
Tapachula Chiapas, Sábado 07 de Noviembre de 2015
Emilio Lozoya y Manuel Velasco
Supervisan avances en la nueva Terminal de Almacenamiento y Reparto de Pemex en Tapachula
SISTEMA DIF TAPACHULA 5 CELEBRA “BODAS COLECTIVAS 2015”
Conforman Red Regional de Municipios por la Salud de la región Altos Tsotsil-Tseltal 3
2
Más de 256 mil familias chiapanecas beneficiadas a través de Ahórrate una Luz 3
-Está integrada por los 18 municipios adscritos a la Jurisdicción Sanitaria II de SCLC
MELGAR TRABAJA PARA CONSTRUIR UN CHIAPAS 7 PRODUCTIVO
Con orden 7 Tuxtla Gutiérrez se transforma: Fernando Castellanos
Sábado 07 de Noviembre de 2015
2 Emilio Lozoya y Manuel Velasco
Supervisan avances en la nueva Terminal de Almacenamiento y Reparto de Pemex en Tapachula • •
Ubicada en Puerto Chiapas, registra avances del 98 por ciento Se espera que inicie operaciones a principios del mes de diciembre
Tapachula, Chiapas.- El director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya Austin, y el gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello, supervisaron las instalaciones de lo que será la nueva Terminal de Almacenamiento y Reparto de la paraestatal en Puerto Chiapas, municipio de Tapachula, obra que registra ya un avance del 98 por ciento, por lo que se espera que a principios del próximo mes inicie formalmente sus operaciones. Después del recorrido, Lozoya Austin manifestó su compromiso al mandatario chiapaneco de entregar la obra con la estructura planteada, una de las más equipadas y modernas dentro del sistema de reparto de Pemex. Dijo que la entrada en funciones de la nueva Terminal responde a la demanda y preocupación de la sociedad tapachulteca, que pedía la reubicación de las instalaciones situadas en el centro de la ciudad. Esta determinación, agregó el Director General de Pemex, brinda seguridad a la población. Es importante señalar que la lucha de la sociedad civil de Tapachula por lograr la reubicación de la terminal, para sacarla de la ciudad por el peligro que representaba para la población es añeja. El compromiso de Velasco Coello con la gente para lograrlo data del 2008 y se fortaleció a partir del 2011, siendo Senador de la República. Esa lucha emprendida con coraje ha rendido frutos. En ese sentido, Velasco Coello agradeció a Pemex y a sus directivos por la sensibilidad con que atendieron a esta demanda de las y los chiapanecos, porque, precisó, la obra garantizará el suministro de combustibles a la entidad y contribuirá con las
•
Esta reubicación es un triunfo de la sociedad civil tapachulteca: MVC
regiones del sur del país. El Gobernador reiteró su interés de que los terrenos de la Terminal anterior se destinen a la construcción de espacios de esparcimiento que beneficien a la población en general, por lo que solicitó a Pemex la autorización, al tiempo de reiterar su convicción de continuar trabajando juntos para generar más beneficios para Chiapas y su gente. En respuesta, Lozoya Austin aseguró que se analizará la viabilidad de la petición. La nueva Terminal de Reparto y Almacenamiento tuvo una inversión de mil 25 millones de pesos, está ubicada sobre 34 hectáreas, 16 de las cuales están destinadas para edificios, llenadoras y tanques y 18 para áreas verdes y conservación ambiental. Su capacidad de distribución alcanzará un total de 65 mil barriles y abastecerá a 57 estaciones de servicio, beneficiando a 20 municipios de la región. Cuenta con todos los sistemas de seguridad establecidos por la normatividad nacional e internacional. Pemex y el gobierno de Manuel Velasco han mantenido una estrecha coordinación para diversificar las actividades petroleras que se efectúan en la entidad, ya que en el país, Chiapas es el cuarto productor de crudo, por lo que ambas partes mantienen acuerdos para invertir en programas de desarrollo, responsabilidad social y cuidado del medio ambiente en las zonas petroleras. Durante el recorrido de supervisión estuvieron presentes Leonardo Cornejo Serrano, líder de proyectos de Pemex; Enrique Zamora Morlet, diputado federal y Neftalí del Toro Guzmán, presidente municipal de Tapachula, entre otros.
Sábado 07 de Noviembre de 2015
3
Más de 256 mil familias chiapanecas beneficiadas a través de Ahórrate una Luz - Se han entregado un millón 280 mil 370 focos ahorradores de forma gratuita México, D.F.- Desde su implementación en el mes de febrero, el programa “Ahórrate una Luz” de la Secretaría de Energía (Sener), operado por el Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica (FIDE) con el apoyo de Diconsa, ha entregado en Chiapas un millón 280 mil 370 focos ahorradores de forma totalmente gratuita, beneficiando a más de 256 mil familias. “Ahórrate una Luz” ayudará a las familias mexicanas a pagar menos en su recibo de luz, ya que los focos ahorradores que se distribuyen consumen hasta 75 por ciento menos energía y duran 10 veces más que los incandescentes. Este programa de la Secretaría de Energía (Sener), operado por el Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica (FIDE) con el apoyo de Diconsa, consiste en la entrega gratuita de 5 focos ahorradores a los usuarios del servicio de energía eléctrica en tarifa doméstica que habiten en localidades menores a 100 mil habitantes y que no hayan recibido focos en programas anteriores. Se tiene contemplada la entrega de un total de dos millones 899 mil 560 focos ahorradores en el estado, a través de mil 414 tiendas Diconsa, buscando atender a cerca de 580 mil familias en108 municipios de la entidad. Por ello, el FIDE invita a la población a acudir a su tienda Diconsa más cercana con una identificación, su recibo de luz y al menos un foco viejo, para recibir cinco focos ahorradores totalmente gratis. Cabe mencionar que la entrega de los más de un millón de focos se realizó del mes de febrero, cuando inició el programa en el estado, al 8 de octubre. En el caso de que una persona cumpla con los requisitos antes mencionados, pero no se encuentre en el padrón de beneficiarios, debe anotarse en una lista que encontrará en su tienda Diconsa para tal efecto o llamar al teléfono gratuito 01-800-3-43-3835. De esta forma, sus datos serán verificados y, en caso de cumplir con los requisitos, recibirá sus focos posteriormente. Es importante recalcar que este programa no contempla la entrega de focos ahorradores en las localidades de más de cien mil habitantes, como Tuxtla Gutiérrez, Tapachula y San Cristóbal de Las Casas, debido a que está dirigido a poblaciones pequeñas o rurales que no fueron atendidas en etapas anteriores de entrega de focos. A nivel nacional, a través de “Ahórrate una Luz”, el Gobierno Federal distribuirá 40 millones de focos ahorradores para beneficiar a ocho millones de familias mexicanas, lo que generará ahorros en consumo de energía eléctrica por 2 mil 396 gigawatts/hora anuales (equivalente a dos veces los que se logran con el Horario de Verano). En tanto que en gasto familiar se ahorrarán 2 mil 721 millones de pesos anuales, con el correspondiente beneficio ambiental que equivale a dejar de emitir un millón 165 mil 533 toneladas de bióxido de carbono equivalente al año, lo cual es una importante acción para combatir el cambio climático global. Se puede obtener mayor información en el sitio www.ahorrateunaluz.org.mx o en el teléfono gratuito 01-800-3-43-38-35 (FIDETEL).
Conforman Red Regional de Municipios por la Salud de la región Altos Tsotsil-Tseltal -Está integrada por los 18 municipios adscritos a la Jurisdicción Sanitaria II de SCLC San Cristóbal de Las Casas, Chiapas.- Con la finalidad de fortalecer los servicios de salud que se proporcionan a los habitantes de la región Altos Tsotsil-Tseltal, se conformó la Red Regional de Municipios por la Salud de esta zona, para que los ayuntamientos elaboren proyectos conjuntamente con la Secretaría de Salud del estado, bajo los ejes principales de atención médica, salud pública y protección contra riesgos sanitarios. En representación del secretario de Salud estatal, Francisco Javier Paniagua Morgan, el director de Salud Pública, Cecilio Culebro Castellanos, tomó protesta a los integrantes de esta red regional que estará encabezada por el presidente municipal de San Cristóbal de Las Casas, Marco Antonio Cancino González y conformada por los alcaldes de San Juan Chamula, Domingo López González y de Tenejapa, José López Méndez, como vicepresidente y tesorero, respectivamente; además de la jefa de la Jurisdicción Sanitaria II, Leticia Montoya Liévano, como secretaria técnica. Durante esta reunión de trabajo, Culebro Castellanos convocó a los ediles a buscar soluciones a los problemas prioritarios de salud en sus respectivos municipios, en coordinación estrecha con la Jurisdicción Sanitaria y laSecretaría de Salud, asumiendo el compromiso de trabajar en los ejes principales. En este sentido, el Director de Salud Pública destacó que los ayuntamientos integran una gran fuerza de tarea en la atención primaria de la salud, puesto que representan la puerta de entrada entre los individuos, la familia y la comunidad con el sistema estatal de salud. Señaló que uno de los temas fundamentales en la política pública del Gobierno de Chiapas es promover la participación social, realizar intervenciones que mejoren la salud, así como generar estrategias saludables a nivel local, reconociendo el carácter estratégico que adquiere el municipio en el desarrollo de acciones en beneficio de la salud de la población. Dijo que la integración de la Red Regional de Municipios por la Salud constituye la plataforma ideal para que los municipios de la región Altos Tsotsil-Tseltal compartan trabajos coordinados y esfuerzos conjuntos, así como planes, proyectos y acciones innovadoras en materia de salud, en rubros como el fortalecimiento de la acción comunitaria y el desarrollo de entornos favorables para las familias. Cabe mencionar que al acto protocolario de conformación de la Red Regional de Municipios por la Salud región Altos Tsotsil-Tseltal, asistieron los 18 municipios adscritos a la Jurisdicción Sanitaria II de San Cristóbal de Las Casas.
4
Sรกbado 07 de Noviembre de 2015
Sábado 07 de Noviembre de 2015
5
SISTEMA DIF TAPACHULA CELEBRA “BODAS COLECTIVAS 2015” * Con el apoyo de la Dirección del Registro Civil del Estado, se unen en matrimonio más de 72 parejas.
Al celebrar las “Bodas Colectivas 2015”, en donde más de 72 parejas se unieron en matrimonio civil, la presidenta del Sistema DIF Tapachula, Marisol Cajica de Del Toro, aseveró que a través de este documento los contrayentes adquieren certeza jurídica para sus familias. En un ambiente de fiesta y alegría para las familias reunidas, Cajica de Del Toro agradeció el apoyo de la presidenta del Sistema DIF Chiapas, Leticia Coello de Velasco para hacer realidad la unión legal de las parejas, quienes inician una nueva etapa que les permite brindar certeza jurídica a sus descendientes. “Hoy estamos muy contentos al ver que formalizan su unión ante la ley, por
SESIÓN EXTRAORDINARIA PARA RATIFICACION DE LA VOCALIA DE USO PÚBLICO URBANO DE LAS AGUAS NACIONALES -El director de COAPATAP, Antonio Ovando Matías recibe el nombramiento de Vocal Titular del Uso Público y Urbano de las Aguas Nacionales. El Consejo de Cuenca de la Costa de Chiapas que abarca desde Suchiate Chiapas hasta Tapanatepec Oaxaca, invitó al Comité de Agua Potable y Alcantarillado de Tapachula (COAPATAP), a coadyuvar esfuerzos y poder brindar un buen servicio de limpieza y concientización del agua a toda la ciudadanía en general. Con el nombramiento de Vocal Titular del Uso Público y Urbano de las Aguas Nacionales, el director del COAPATAP, José Antonio Ovando Matías, a partir de este día es miembro del Consejo de Cuenca de la Costa de Chiapas. El director de COAPATAP, José Antonio Ovando Matías, acompañado del Gerente Operativo del Consejo de Cuenca de la Costa de Chiapas, José Luis Hernández Bielma y el Gerente de Operativo del Comité de Cuenca del Rio Coatán, Miguel de Jesús García Rincón, agradeció el honor y distinción de ser parte del Consejo “Ello demuestra un gran compromiso con la sociedad y con el medio ambiente”, acotó. Dijo que el objetivo es trabajar con diversas dependencias tanto Estatales y Federales como: CONAGUA, Instituto Estatal del Agua y la Gerencia del Consejo de la Cuenca de la Costa de Chiapas, así coordinadamente aplicarán las políticas públicas en materia del medio ambiente. Finalmente, señaló que las indicaciones del presidente Neftalí Del Toro, están enfocadas en concientizar a la ciudadanía en el cuidado del medio ambiente y el uso de los recursos naturales, sobre todo ahora con los cambios climáticos que se viven, educando, enseñando a los niños y jóvenes a través de talleres y conferencias la importancia de no contaminar los ríos de la ciudad.
eso, refrendamos nuestro compromiso de seguir trabajando día a día por la integración de la familia y el fortalecimiento humano, construyendo una sociedad sólida y con amplios valores”, subrayó. Ante la representante del Sistema DIF Chiapas, Fabiola del Carmen Guzmán Álvarez, resaltó la importancia de apoyar a las parejas para que puedan unirse en matrimonio civil, consolidando en realidad el sueño de muchas parejas tapachultecas. En su intervención la pareja conformada por Gladis Gutiérrez Juárez y David Ortiz Cifuentes, agradecieron al DIF Municipal y del Estado el apoyo y orientación recibidos para llegar a la celebración de las Bodas Colectivas 2015. Después de realizar el tradicional brindis, Cajica de Del Toro partió el pastel de bodas con las familias asistentes, además de entregar diversos regalos y felicitaciones a los recién casados. Atestiguaron los enlaces matrimoniales la oficial 01 del Registro Civil, Erika Trinidad López; el director del Sistema DIF Tapachula, Jorge Hernández Aguilar; la oficial 02 del Registro Civil, Hayat Rabban Castell; la 4ª regidora del Ayuntamiento, Alba Rosa de León Espinoza; la oficial 03 del Registro Civil, Fabiola Solórzano Ley; el representante de la Secretaría de Fomento Económico y Desarrollo Empresarial, Mario Alberto Betancourt; entre otros funcionarios.
Sábado 07 de Noviembre de 2015
6 DIRECTORIO JURIDICO
AM ector de la UN vo rrector ue aue Luis Gr UNAM uev nue aue,, n Graue
ABOGADO
LIC. OLGER WONG NOLASCO Especialistas en Asuntos Laborales. 5ª. Priv. Sur Esq. 28ª . Calle Ote Col. Benito Juárez de esta ciudad. Tel y fax: 6-36-11
ABOGADO
LIC. JORGE CRUZ TOLEDO TRUJILLO Notario Publico N° 27 2ª. Poniente numero 21. Tel. 5-16-12 y 5-44-50 Tapachula, Chiapas, México. ABOGADO
LIC. GUSTAVO ANTONIO MORALES URIOSTE Notaria Publica N°. 61 Tel. 5-0576 y 6-25-26Fax: 5-12-80 4ª. Calle Poniente N°. 28 Tapachula, Chiapas, México.
ABOGADO
El proceso inició formalmente el 24 de septiembre y concluirá el 16 de noviembre con la toma de posesión del cuadragésimo primer rector de la máxima casa de estudios La Junta de Gobierno de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) designó a Luis Graue como el rector de la institución para el periodo 2015-2019. Luego de deliberar en la Torre de Rectoría sobre quién de los 10 candidatos reunía las cualidades para presidir a la máxima casa de estudios, determinaron que Graue es el universitario idóneo para encabezar la rectoría de la UNAM. El acuerdo fue tomado por la junta de Gobierno luego de una amplia deliberación a final de un periodo de 44 días, durante el cual conoció y analizó los argumentos de los integrantes de la comunidad universitaria. Además de analizar la trayectoria de cada uno de los aspirantes, su proyecto de trabajo y el desempeño en la entrevista,
T&R DESPACHO JURIDICO, S.C
AGUSTIN TREJO CORDOVA 4 Priv. Pte. # 19 y 18 SUR
TEL. 62-5-49-85 TAPACHULA DE C. Y ORDOÑEZ; CHIAPAS
ABOGADO
HORARIO: 8:30 A 14:00 17:00 A 19:00 DE LUNES A VIERNES
JOSÉ FCO. ANCHEITA BRINGAS
para el nombramiento la Junta de Gobierno ponderó, entre otras, las siguientes consideraciones: La calidad y viabilidad institucional del proyecto. La necesidad de equilibrar la estabilidad y los cambios institucionales del futuro. La imperiosa demanda de innovar en la promoción de los procesos docentes e impulsar la formación de nuevas licenciaturas interdisciplinarias. La promoción de la vinculación entre investigación y docencia, así como entre la universidad y la sociedad. La situación de la Universidad en el contexto nacional e internacional. A juicio de la Junta, quien mejor cumple con estas consideraciones es el doctor Enrique Luis Graue. Desde el martes por la tarde, 14 de 15 integrantes se reunieron para hacer un diagnóstico en conjunto, de cuáles son los retos de la Universidad e ir argumentando quién de los candidatos tiene el perfil más idóneo para enfrentar los desafíos de la institución con base en el diálogo y el consenso. Se trata del rector número 34 desde que se refundó la Universidad Nacional en 1910 y se prevé que el 17 de noviembre se realice la ceremonia de toma de protesta del rector para el periodo 20152019. El pasado 24 de septiembre la Junta de Gobierno dio inicio formal al proceso de sucesión del rector José Narro Robles, con la emisión de la convocatoria. La Junta modificó sus reglas, al menos con respecto a las dos últimas convocatorias, al pedir a los interesados
SHCP: México está creciendo
TEL 62.6-16-17,62 6-01-36 Tapachula, Chiapas, México
LICITUD DE CONTENIDO SRIA. DE GOBERNACION 7278 LICITUD DE TITULO SRIA. DE GOBERNACION 6767 RESERVADO DE DERECHOS, SEP. NUM. 1728/93
NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General VÍCTOR M. PACHECO SALAS Director
Diseño: Ing. Jacquelin Acosta Díaz Tecnico de Sistemas: Oscar Talleres : Ing. Juan Pablo Ramos Ing. Isaac Ramos
FLOR V. PEÑA CAMACHO Gerente LIC. OLGER WONG NOLASCO Asesor Jurídico Dirección de Oficinas y Talleres: 2ª. Sur 23-B Tel. y Fax 6-43-60 C ORREO E LECTRONICO .SOLSOC52@HOTMAIL.COM NOTA: EL CONTENIDO DE LAS NOTAS INFORMATIVAS ES RESPONSABILIDAD DE LOS AUTORES. solsoc@notimexico.com
que quisieran ser considerados en el proceso de designación, entregar sus proyectos de trabajo hasta antes del 5 de octubre pasado. Con esas reglas fueron 16 los aspirantes a concursar por la rectoría. No obstante, el pasado 22 de octubre la Junta dio a conocer los nombres de los 10 que consideraba reunían los requisitos necesarios para llegar al cargo y los llamó a entrevista. Los considerados fueron: Sergio Alcocer Martínez de Castro, investigador del Instituto de Ingeniería, Francisco Bolívar Zapata, investigador emérito del Instituto de Biotecnología, Fernando Castañeda Sabido, director de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales y Javier de la Fuente, director de la Escuela Nacional de Estudios Superiores León. Además a Enrique Luis Graue, director de la Facultad de Medicina, Héctor Hernández Bringas, Coordinador de Planeación, Presupuestación y Evaluación, Juan Pedro Laclette San Román, coordinador de Posgrado, Leonardo Lomelí Vanegas, director de la Facultad de Economía, Suemi Rodríguez Romo, ex directora de la Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán y Rosaura Ruiz Gutiérrez, directora de la Facultad de Ciencias. Entre esos 10 perfiles la Junta de Gobierno debió escoger al idóneo para suceder a José Narro Robles, quien deja su cargo el próximo 16 de noviembre. La Junta realizó un periodo de auscultación entre la comunidad, de manera presencial, del 25 de septiembre al 21 de octubre, y por correo electrónico, del 25 de septiembre al 31 de octubre, a través del cual se expresaron más de 66 mil universitarios.
El secretario de Hacienda, Luis Videgaray Caso, resaltó que México está creciendo más que otras economías, pues la estabilidad y la implementación de las reformas se observa en un mayor consumo y capacidad adquisitiva de las familias mexicanas, lo que se refleja en las cifras de crecimiento. En el marco de la Cumbre México de la revista The Economist, el funcionario ratificó el pronóstico de crecimiento de la Secretaría de Hacienda para este año, en un rango de 2.0 a 2.8 por ciento, y resaltó que en los primeros nueve meses del año la actividad económica creció 2.4 por ciento, dentro de este inter-
valo. Apuntó que una vez que se conozcan las cifras del InegiI sobre el PIB al tercer trimestre, Hacienda podría “si acaso, revisar el rango” de su actual pronóstico de crecimiento para este año. No obstante, dijo, dada la información que se conoce sobre la actividad económica en los primeros meses de 2015, el crecimiento está dentro del rango previsto y el consumo de las familias mexicanas y el mercado interno son el motor fundamental para ello.Sobre la posibilidad de mayor volatilidad en caso de que la Reserva Federal (Fed) de EU incremente este año sus tasas de interés, precisó que aún no se ha tomado una decisión sobre cuándo ocurrirá esta acción y eso se refleja en la volatilidad en los mercados internacionales en los últimos meses. Aclaró que la Comisión de Cambios, integrada por la Hacienda y el Banco de México, está atenta a la evolución de los mercados, pues su objetivo es asegurar que tenga liquidez el mercado cambiario, y no determinar un nivel particular del dólar.
VIVE LA SENSACION CON COCA COLA
Sábado 07 de Noviembre de 2015
7
México dispuesto a debatir sobre Con orden Tuxtla Gutiérrez se regulación de drogas: Segob transforma: Fernando Castellanos -El titular de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, dijo que existe disponibilidad para abordar el tema con total apertura, seriedad y responsabilidad CIUDAD DE MÉXICO.- El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, reiteró la disposición del Gobierno de la República a debatir y analizar la regulación y el control de drogas en México y otros países del mundo con total apertura, seriedad y responsabilidad. Durante un encuentro privado con la expresidenta de Suiza, Ruth Dreifuss, así como con el expresidente de Colombia, César Gaviria, ambos integrantes de la Comisión Global de Política de Drogas, el encargado de la política interior del país intercambio experiencias y puntos de vista en torno al tema. Los integrantes de la Comisión Global de Política de Drogas subrayaron la relevancia a nivel global de las decisiones y políticas que México adopte sobre esta materia. Durante el encuentro, tanto los expresidentes como el secretario de Gobernación coincidieron en la importancia de seguir trabajando desde la corresponsabilidad entre naciones, pero atendiendo también las particularidades del fenómeno en cada país, informó la dependencia federal. La Comisión Global de Política de Droga, reúne a 22 líderes e intelectuales de todo el mundo y tiene como objetivo encauzar la discusión internacional, priorizando el análisis de los datos científicos y la búsqueda de soluciones efectivas para reducir el daño que las drogas provocan en individuos y sociedades. A la reunión asistieron también Zara Snapp, Oficial de Comunicación y Política del Secretariado de la Comisión Global; David Zulauf, Jefe de Misión Alterno de la Embajada de Suiza, y Guillermo Lerdo de Tejada Servitje, Coordinador de Asesores del Secretario de Gobernación.
MELGAR TRABAJA PARA CONSTRUIR UN CHIAPAS PRODUCTIVO México DF. A 7 de noviembre de 2015.- En su constante caminar, el Senado Luis Armando Melgar está trabajando para la construcción de un Chiapas productivo, donde se generen empleos bien pagados y se detone la economía del estado. En este contexto dijo: Hay que focalizar el gasto público en todo lo que genere empleo en cada municipio y trabajar en el potencial de cada región en términos de productividad, para atraer recursos e inversiones directas y crear empresas autosuficientes que den mayores beneficios económicos a las familias. Por ello, Melgar ha gestionado recursos para diferentes sectores productivos, como lo hizo con el sector bananero, donde bajo más de 54 mdp los que se utilizarán en el mejoramiento de la industria y se generarán más de 250 empleos productivos, es decir empleos bien pagados y logrando una derrama económica de casi 4 millones de pesos anuales. El legislador resaltó "Chiapas vive grandes momentos de transformación y estos grandes cambios de progreso están siendo
encabezados con gran acierto por el gobernador del estado Manuel Velasco Coello y apoyados desde la Federación por el presidente de la República Enrique Peña Nieto, quienes de manera conjunta están transformando este estado en un Chiapas Productivo. Melgar finalizó: Para lograr un Chiapas Productivo, es urgente que nos movamos hacia productos e industrias de mayor valor agregado, lo que traería generación de empleos productivos y honestos, sinónimo de bienestar para Chiapas.
Como parte de las acciones de mejoramiento urbano y rescate de espacios públicos de Tuxtla Gutiérrez, el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, supervisó personalmente los trabajos de pintura de guarniciones y limpieza de parques en las colonias La Lomita, Issste y Xamaipak. Acompañado de vecinos, Fernando Castellanos se comprometió a seguir trabajando más cerca con la gente, para escuchar y atender puntualmente las demandas más sentidas de la población. Por tal motivo, el presidente municipal sugirió a los colonos hacer mesas de trabajo con los titulares de la Secretaría de Servicios Municipales, de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, así como de la Secretaría de Desarrollo Urbano, para que juntos, dijo, logremos solucionar problemas de alumbrado público, vigilancia, basura, entre otros temas. Flor de María Cancino, habitante de la colonia La Lomita, reconoció el trabajo del presidente Fernando Castellanos, pues de esta manera, añadió, demuestra la solidaridad que tiene con su gente. Don Enrique Astudillo, colono del Issste, destacó que él y sus vecinos trabajarán de la mano con la administración municipal, a fin de traer más mejoras a la colonia, ya que para salir adelante, se necesita unidad entre gobierno y sociedad.
8
Sábado 07 de Noviembre de 2015
CHAVOS PINTAN BARDAS PARA PROMOVER DETECCIÓN DE CÁNCER
Jaque con Dama
Jóvenes respondieron a una convocatoria de la Secretaría de Salud (SS) de Chiapas para promover acciones alusivas a la detección oportuna de signos y síntomas de cáncer en adolescentes mediante la pinta de bardas. En un comunicado, el subdirector de Programas Preventivos, Orlando García Morales, dijo que esta actividad para la atención de la salud en la adolescencia y del cáncer infantil se aplicó en las jurisdicciones sanitarias de Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal de Las Casas, Comitán, Villaflores, Pichucalco, Palenque, Tapachula, Tonalá, Ocosingo y Motozintla. Adelantó que se entregarán diplomas de reconocimiento a jóvenes que obtuvieron los tres primeros lugares, pertenecientes a las jurisdicciones sanitarias de Palenque, Villaflores y Comitán. En la dinámica participaron alumnos de secundaria y preparatoria, quienes formaron equipos para la presentación y realización del proyecto.
Irma Ramírez Molina
NAVARRETE RENUNCIA A LA DIRIGENCIA DEL PRD El presidente nacional del PRD, Carlos Navarrete, y el secretario general de esa fuerza política, Héctor Miguel Bautista, entregaron este viernes formalmente sus cartas de renuncia al presidente del Consejo Nacional de ese partido, Ángel Ávila, con lo que dieron por terminada una gestión de 13 meses. En las misivas, ambos dirigentes partidistas, que este sábado darán paso a la integración de una nueva dirigencia durante el pleno del Consejo Nacional, señalaron que tomaron la decisión “para fortalecer y contribuir a la vida democrática del partido”. Navarrete Ruiz declaró que con ello se “cierra un ciclo” que empezó el 4 de octubre del año pasado, y que representó una gestión de 13 meses de “gran intensidad y turbulencia”. Recordó que el pleno del Consejo Nacional, integrado por 403 perredistas, fue citado a sesionar este sábado para conocer sus renuncias y realizar el proceso de nombrar a quienes los sustituirán en la presidencia y la secretaría general, por lo que a partir de mañana podrá “dormir tranquilo”. A su vez, el presidente del Consejo Nacional del PRD, Ángel Ávila, explicó que en la sesión del sábado se conocerán las dimisiones, lo que “obliga” a esa instancia interna a nombrar a un nuevo presidente y secretario general.
Hay quienes no tienen llenadero, más si están acostumbrados a hacer de las suyas pero para beneficio personal, como está sucediendo con los representantes del PVEM y PAN ante el IEPC, quienes ahora hacen berrinche porque están exigiendo una pago de dieta que según ellos les toca por derecho, pero que a todas luces saben que es anticonstitucional. Haven berrinche porque se les dé; sin embargo no justifican bajo que argumento legal se merecen ese dinero, que incluso es más de lo que muchos que sí trabajan en el Instituto ganan. Francisco Hernández Gordillo, del PAN, quien se había manejado hasta antes de tener puesto, de forma coherente y el ya conocido por tramposo Mauricio Mendoza Castañeda, del PVEM, quieren más dinero del que le toca a sus partido como prerrogativa. Hay que recordar que Mendoza Castañeda, no ha resaltado precisamente por ser buen funcionario, su fama de tramposo y traidor la trae mínimo desde el 2012, cuando se la pasó diciendo que sería presidente del Tribunal de Justicia y como no lo logró, se fue contra todo lo que se movía, además de ser mal pagador con quienes contrae deudas, lo cual le han traído dientes quebrados, como le sucedió con Hugo Flores. Además de que ha pasado por varios partidos, es decir, va a conveniencia, no por convicción, y ahora nuevamente quiere amedrentar para traer más dinero al IEPC, aun cuando sabe que ese recurso que se les quitó, fue precisamente por observaciones del Órgano de Fiscalización, ya que fue calificado como gasto injustificable. Los partidos deberían exigirle cuentas a estos representantes que a cuenta de que están demandando más dinero, porque no hacen mayor cosa, ya bastante “becados” están con la chamba que tienen todos los representantes de los partidos políticos, como para pedir más que saben está fuera de la ley, pues las prerrogativas que se les da ya incluyen los sueldos de estos. Pero además los flamantes funcionarios han querido boicotear las sesiones, lo que deberían los partidos es poner en sus lugar a gente calificada,
porque para empezar no pueden exigir se ponga en el presupuesto del 2016 un dinero que legalmente no tienen derecho y para terminar, deberían saber que el IEPC, tiene dentro de sus obligaciones difundir las actividades electorales y promoción del voto. Pero eso es mucho pedir de los representantes de los partidos, pues no conocen ni siquiera de sus funciones, al pedir ilegalmente un dinero que no les corresponde, menos cuales son las obligaciones y cuestionar por cosas que están contempladas en las obligaciones y derechos del Instituto. BASE DE DATOS…La lucha contra la pobreza, va por buen camino, pues la reducción de ésta es cada vez más tangible y sus resultados están a la vista de todos y como muestra Zinacantán, que se ha convertido en el icono del desarrollo, basado en la buena planeación. Lo anterior lo constató el secretario de Desarrollo Social, José Antonio Meade Kuribreña, quien estuvo en Chiapas para revisar los programas federales destinados a combatir la pobreza. Manuel Velasco, resaltó los logros de su administración en esa materia revelando que del 64.8, la población en extrema pobreza, solo en Zinacantán, se redujo a 54.3, lo que es altamente significativo, pues indica claramente que se han aplicado correctamente los recursos.*** En Oxchuc, todo parece indicar que muchos no quieren entender que el proceso electoral ya concluyó y deberían ponerse a trabajar y dejar laborar al Ayuntamiento. Queda más que claro que no habrá concejo municipal; y tanto la alcaldesa, María Gloria Sánchez y la diputada Cecilia López, debe cada una por su lado seguir trabajando en pro del municipio. Además, definitivamente se debe aplicar la ley a quienes están bloqueando las vías de comunicación, pues aunque se debe dialogar y ser tolerante, todo tiene un límite.*** Ramirezirma77@hotmail.com @irmajaque
Sábado 07 de Noviembre de 2015
9
Comercial Eléctrica S.A. DE C.V.
ELECTRICA
ALTAY BAJA TENSIÓN DISTRIBUIDOR DE CUTLER HAMMER Y SIEMENS.
CENTRAL SUR N. 67 TAPACHULA CHIAPAS TEL : 5-11-45
Y
6-67-03
MAKALU
S.A. DE C.V. -¡¡¡ Por Unos Pasos Más... Muchos Pesos Menos!!!-
DISTRIBUIDOR DE: ALTA Y BAJA MATERIAL ELECTRICO, FOCOS, LAMPARAS, ANTENAS TENSION MASTILES PARA T.V., CERRADURAS Y CANDADOS REFACCIONES PARA Y FERRETERIA EN GENERAL PLOMERIA, TORNILLERIA AV. CENTRAL NORTE No.34 Y FAX 6-58-56 TELEFONOS: 6-21-56, 5-06-24 TAPACHULA, CHIAPAS
ESPACIO DISPONIBLE LLAMA AL 6264360
DISTRIBUIDORA SIEMENS 1 1 BOMBAS MCA. SIEMENS
MOTORES
TRIFASICOS MONOFASICOS
**PRECIOS ESPECIALES** ***- A MAYORISTAS -*** ARRANCADORES - CONTACTORES RELEVADORES =MEJORAMOS CUALQUIER PRECIO=
2a. AVENID A SUR No VENIDA No.. 91 TEL. 5-28-40
NOTARIA 141 PUBLICA DEL ESTADO DE CHIAPAS
LIC. EDGAR V. DE LEON GALLEGOS NOTARIO PUBLICO 141
16 Norte esquina con Central Poniente S/N TAPACHULA, CHIAPAS. Tel. 118.2256 Cels. 962.152.0677 y 962.140.3314 E-mail: notaria141_deleon@hotmail.com
Sรกbado 07 de Noviembre de 2015
10
Muros y Plafones de Tablaroca, obra civil, fontaneria, Electricidad y Acabados en General
E-MAIL: DETALLES5@PRODIGY.NET.MX
CLEMENTE MIGUEL, CIA. SRL. DE CV
L o que para algunos su necesidad de construccion es
Para nosotros es tan comun que lo SUCURSAL SUR 2 AV SUR #100 ESQ. 14 PONIENTE
TELEFONO
62 59053
Central Sur N. 29-1
Sรกbado 07 de Noviembre de 2015
11
OPTICA HERRERO AL SERVICIO DE SUS OJOS
LO MEJOR EN EL RAMO
12
Sรกbado 07 de Noviembre de 2015
Sábado 07 de Noviembre de 2015
13
Comunidades Cafetaleras Exigen Mantenimiento Emite Ayuntamiento de Tuxtla de Camino Único por Intransitable Gutiérrez invitación al Sorteo del porque pese a estas acciones el camiServicio Militar Nacional no está intransitable.
Tapachula Chis; NOV 06.- Intransitable se encuentra la principal vía de comunicación de comunidades de la zona media alta del municipio, ya que durante esta temporada de lluvias el camino se convierte en una verdadera odisea para los comuneros que a diario tienen que viajar hacia la cabecera municipal. Señalaron que el camino de terracería por las fuertes lluvias que se han registrado en la zona aunado a la falta de mantenimiento se encuentra en pésimo estado, por lo que es un peligro el transitar por ella, ya que los carros tienen que viajar muy despacio y ante este sentido están expuestos a sufrir asaltos. Detallaron que los habitantes de las comunidades de la Concordia, La Ceiba, Las Palmas, Galeras, Plan Las Palmas y Fracción Salvador Urbina durante cada año se organizan para realizar trabajos de mantenimiento de las cunetas y retiro de maleza, pero esto es insuficiente,
Reconocieron que durante más de 40 años los comuneros han realizado las gestiones ante las autoridades pero hasta la fecha no habido respuesta y los gestores han muerto con el sueño de que la carretera sea pavimentada, por lo que solicitaron que esta demanda sea atendida sobre todo que de éstas comunidades a diario viajan estudiantes a centros educativos de la ciudad, quienes en muchas ocasiones pierden clases debido a que las unidades del servicio público sufren descomposturas ante el mal estado de la carretera. Por su parte los conductores del servicio público puntualizaron que ante esta problemática sufren grandes pérdidas económicas en composturas de las unidades, principalmente en rótulas, muelles, llantas y amortiguadores que se descomponen a cada rato porque hay piedras grandes por todo el camino y por el peso que llevan hacen más vulnerables a sufrir daños. "Solicitamos a las autoridades que atiendan nuestras demandas, sabemos que el contar con vías de comunicación adecuadas permite el desarrollo de las comunidades, porque los habitantes pueden bajar sus productos y además pueden acceder a mejores servicios básicos" acotaron.
Otorgan a UNICACH sede de Congreso Nacional de Zoología -Unicachenses participaron en la XXII edición de este encuentro
El Comité Directivo de la Sociedad Mexicana de Zoología A. C. otorgó la sede de su próximo Congreso Nacional a la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH), el cual se realizará en el 2017, en instalaciones de Ciudad Universitaria. Lo anterior fue acordado al concluir las actividades del XXII Congreso Nacional de Zoología 2015, desarrollado en Mazunte, Oaxaca, del 2 al 6 de noviembre, en coordinación con el Centro Mexicano de la Tortuga, Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas y UNICACH. La UNICACH cuenta con instalaciones adecuadas y programas educativos que generan conocimiento e investigación afín a las temáticas del Congreso Nacional de Zoología, así como los vínculos para integrar un programa académico relevante para el 2017, estos aspectos fueron considerados para designarla como sede. Al XXII Congreso Nacional de Zoología 2015 asistieron 44 alumnos de las licenciaturas en Biología y Biología Marina y Manejo Integral de Cuencas, quienes presentaron 10 trabajos de estudiantes y egresados de Biología, en la modalidad oral y cartel. Así también el secretario Académico de la UNICACH, Ernesto Velázquez Velázquez, participó en representación del rector, Roberto Domínguez Castellanos, en la ceremonia inaugural. El Congreso reunió a investigadores, profesionistas, estudiantes y público en general interesados en el estudio, manejo y conservación de la fauna, quienes intercambiaron y analizaron los avances realizados en el conocimiento sobre zoología en México. Este año las temáticas del Congreso fueron: Avances en el estudio de la diversidad zoológica de México, Conocimiento, uso y manejo de recursos faunísticos de México y Zoología Mexicana y cambio climático.
El gobierno de Tuxtla Gutiérrez, que encabeza el presidente Fernando Castellanos a través del Departamento de Constancias y Reclutamientos coordinados con el Cuartel General de la 31/a. Zona Militar de la Fuerza Armada de México, convoca a todos los ciudadanos varones que realizaron trámite de expedición de cartillas militares al Sorteo del Servicio Militar Nacional, Clase 1997. El sorteo de las cartillas militares se efectuará el día domingo 8 de noviembre del año en curso a las 08:00 horas, en las instalaciones del Auditorio Municipal Efraín Fernández Castillejos, ubicado en la Segunda Avenida Sur y Cuarta calle Oriente. En este sentido, luego del sorteo, al cual todos deberán presentarse con la cartilla militar no liberada (precartilla), quienes obtengan “bola blanca” deberán presentarse en el centro de adiestramiento a partir del segundo sábado del mes de febrero del año 2016. Asimismo, quienes obtengan “bola negra” deberán presentarse en el mes de diciembre del año 2016 en el punto de entrega correspondiente, ante la Junta Municipal de Reclutamiento del H. Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez.
Productor Desarrolla Variedades de Cacao Criollos Resistentes en Más del 90% a la Monilia · Las plantaciones han sido certificadas por el Inifap por sus resistencia, alta producción y calidad del producto. Tapachula Chis; NOV 06.- El Productor del Ejido Hidalgo de este municipio, Samuel Guillen Díaz descubrió de manera empírica plantaciones de cacao criollo resistentes en más del 90 por ciento a la Monilia, enfermedad que ha afectado desde más de siete años a este sector, plantaciones que han sido certificadas a través de estudios e investigaciones posteriores por el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (Inifap). Dijo que estas plantaciones descubiertas son de productos nativos o criollos cuyos resultados han sido del esfuerzo de muchos años de realizar muestreos empíricos en el campo con recursos propios y solo motivado por el amor a este producto tradicional que es el cacao chiapaneco. Señaló que estas variedades las ha denominado, Rojo Samuel, regalo de Dios y Arco iris, cuya característica principal es su alta resistencia a la Monilia en más del 90 por ciento, además de ser altamente productivas, ya que una hectárea de plantaciones de este tipo llega a producir hasta cinco toneladas, cuando otros apenas y producen los 700 kilogramos. Reconoció que si bien la enfermedad fitosanitaria a afectado en gran medida a las plantaciones y el sector está en crisis ante la pérdida de hectáreas de siembra, se necesita mayor empeño por parte del productor para tratar de rescatar este producto un cuando los apoyos para atender la problemática por parte del gobierno nunca llegan. “El Rojo Samuel es un criollo muy fino, nativo y sobre todo resistente a la monilia, en el estudio que le realizó el Inifap resultó un 98 por ciento resistente a esta enfermedad al igual como el Arco iris, son variedades que no surgieron en un laboratorio, sino de una búsqueda en el campo” sostuvo. El productor afirmó que estas variedades no son una alternativa sino una seguridad para el combate de la enfermedad, además son altamente productivas que han sido reconocidas por las autoridades del campo, pero que desafortunamente no han querido invertir para rescatar a las más de 6 mil hectáreas que se tiene en la región. Para finalizar puntualizó que la calidad de estas variedades fue certificada por la presidenta de la Universidad del Chocolate de París Francia, quien junto con una comisión vino a verificar las plantaciones en su terreno, quien fue la que bautizó a este producto como “Rojo Samuel”.
14
Horóscopos ARIES • 21 MARZO-20 ABRIL
Sábado 07 de Noviembre de 2015
ENTREGAN ARMAMENTO AL MUNICIPIO DE PALENQUE
Imagina lo que quieres para tu futuro y consíguelo, no te permitas más ociosidad. Estás por recibir una visita del pasado. Suerte.
TAURO • 21 DE ABRIL-21 MAYO El reencuentro que tanto esperabas, está muy próximo, llévalo a cabo con respeto y te sorprenderás de los resultados.
GÉMINIS • 22 MAYO-21 JUNIO Tu actividad laboral intentará ser interrumpida, pero no lo conseguirán si estás al pendiente este fin de semana.
CÁNCER • 22 JUNIO-22 JULIO No te dejes llevar por los malos entendidos con tu pareja estos siempre tienen solución y solo te estás lastimando.
LEO • 23 JULIO-23 AGOSTO El momento de regresar a tu anterior ideología será precipitado y orillado por una verdad que descubrirás hoy.
VIRGO • 24 AGOSTO-22 SEPTIEMBRE Todo aquello que pensaste lejos, está más cerca que nunca, toma tus precauciones sólo tú sabes si has obrado bien o no.
LIBRA • 23 SEPTIEMBRE-23 OCTUBRE La paciencia será parte fundamental de tu camino hacia el éxito en todos los sentidos de tu vida.
ESCORPIÓN • 24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE Termina lo que empiezas, el dejar todo a la mitad te dejará de la misma manera y no podrás tener éxito.
SAGITARIO • 22 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE Debes apresurarte en tu trabajo o perderás el puesto que tanto te costó conseguir. No te distraigas en asuntos vanales.
CAPRICORNIO • 22 DICIEMBRE-20 ENERO La vida te prepara una sorpresa agradable en el amor, si no estás casado-a pronto lo estarás.
ACUARIO • 21 ENERO-18 FEBRERO No todo seguirá como hasta hoy si continúas haciendo todo por instinto, empieza a ser más responsable.
PISCIS • 19 FEBRERO-20 MARZO El fin de tus deudas económicas está por llegar, no te desesperes y continúa trabajando, pronto gozarás de buena fortuna.
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Como parte de las acciones coordinadas entre la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSYPC) y los ayuntamientos, este viernes se llevó a cabo la entrega de armamento al municipio de Palenque. Mediante programas que fortalecen la seguridad pública, el titular de la SSyPC, Jorge Luis Llaven Abarca se reunió en una mesa de trabajo en sus instalaciones, con el edil Carlos Morales Rodríguez. En la reunión en la que se acordó trabajo coordinado con la policía municipal a través del Mando Único, se realizó la entrega de 11 armas cortas y largas, de calibre 9 milímetros 12 milímetros y 5.56 milímetros, lo que se suma al armamento ya adquirido por el municipio. Al respecto Llaven Abarca, resaltó la importancia en el manejo responsable de las armas de fuego, de darle continuidad a las obligaciones en el rubro de licencia colectiva de los cuerpos de seguridad para la portación de armas; pero sobre todo en el tema de dignificación policial, ya que dijo, Palenque es el municipio que tiene mayor salario para sus policías municipales, lo que representa un mejor compromiso y lealtad en su tra-
bajo del día a día. Además de resaltar la disciplina constante que han presentado los cuerpos de seguridad de esa región y la disminución en los índices delictivos en dicha región, han permitido que Palenque siga siendo uno de los destinos turísticos mas elegidos por los visitantes y además sea uno de los proyectos más impulsados por el Gobernador Manuel Velasco Coello, a través de diversas campañas de difusión a nivel nacional. Finalmente exhorto a apostarle a la capacitación de los cuerpos de seguridad como herramienta preventiva para la seguridad y a explotar sus funciones como funcionarios de seguridad, cumpliendo plenamente con las labores de un policía, que es el de resguardar de la ciudadanía y no de algún funcionario o persona en particular. Por su parte el presidente reafirmo su compromiso por la seguridad y a redoblar esfuerzos en la materia por el bien del pueblo de Palenque y de Chiapas. Al evento asistió el Subsecretario de Ejecución de Sanciones Penales y Medidas de Seguridad, Julio Cesar Espinosa Pastrana, el Subsecretario de Seguridad Turística y Vial, José Luis Pinot Villagrán y el Jefe de la Unidad de Apoyo Jurídico, Carlos Mario Solís Estrada y por parte del ayuntamiento, el Mando Único y demás integrantes de la policía municipal. Cabe hacer mención, que el municipio en mención, dio cabal cumplimiento con las obligaciones que exige el Sistema Nacional de Seguridad Pública, para poder acceder a recursos del programa Subsemun, en los que destaca la capacitación, certificación de los elementos que integran a la policía municipal y la consolidación del Mando Único Policial.
Producción de soya afectada por sequias prolongadas y plaga del picudo Tapachula, Chis, Noviembre 6.- Productores de soya señalaron que la cosecha de este año se vio seriamente afectada pues de las 14 mil hectáreas cultivadas es probable que en 4 mil de ellas no se tenga ningún tipo de producción como consecuencia de las sequias prolongadas y de la presencia de la plaga del “picudo, a lo que se sumó que los apoyos en programas fueron escasos y fuera de tiempo. Entrevistado sobre la situación de este sector productivo, el representante no Gubernamental del Sistema Producto Oleaginosa, César Ozuna Estudillo afirmó este 2015 podría ser de los peores para la producción en los últimos años, lo que afectará económicamente a muchas familias que tienen como principal actividad este cultivo, esto aunque el precio oscile en promedio entre los 6 mil 600 pesos por tonelada. Afirmó que cada año en promedio en los seis municipios productores en el Soconusco se cosechaba unas 2 mil 200 toneladas de soya, pero durante este año las problemáticas que han impactado de manera negativa
provocaran que cuando mucho se alcancen unas mil quinientas toneladas, lo que ha encendido las alarmas entre los integrantes del sector. Dijo, que en el caso de la sequía afectó unas mil 500 hectáreas de terreno dedicadas al cultivo de soya y en el caso de la plaga del Picudo provocó afectaciones en más de 2 mil hectáreas, es decir de las 14 mil hectáreas que se tienen destinadas en el Soconusco, cerca de 4 mil no tuvieron producción. Reconoció, que lo más alarmante es que según los pronósticos de las autoridades el fenómeno del niño, provocará mayores afectaciones con las sequías prologadas para el próximo año y al menos en este sector está en peligro porque el 90 por ciento de los productores no cuentan con sistemas de riego. “El panorama para los productores de soya de esta región es difícil, porque con estos pronósticos nada alentadores los terrenos para el cultivo están en peligro aunado a la carencia de sistemas de riego en los terrenos, por ello los productores tenemos que ver la situación y planear que hacer ante esto o bien cambiar de cultivo” sostuvo.
Sábado 07 de Noviembre de 2015
15
PROCURADOR RACIEL LÓPEZ SALAZAR DESTACAN RELANZAMIENTO DE LA RELACIÓN MÉXICO–CUBA INAUGURA SEMEFO EN TONALÁ Tonalá, Chiapas.- El procurador general de Justicia del Estado, Raciel López Salazar, llevó a cabo la inauguración del Departamento de Medicina Forense (Semefo) en Tonalá, que cuenta con equipo de vanguardia para brindar una atención integral y fortalecer las investigaciones que permitan el esclarecimiento de los hechos delictivos. “Es muy importante la puesta en marcha de este inmueble porque con la implementación del nuevo Sistema de Justicia Penal se requiere de periciales precisas y personal capacitado”, apuntó. En este sentido, destacó que en casos de homicidios las periciales permitirán conocer el móvil del crimen, la posición víctima-victimario y recopilar huellas dactilares del presunto homicida. “Esta obra es resultado de la voluntad del gobernador Manuel Velasco Coello, quien está comprometido con las familias chiapanecas”, destacó el Procurador de Chiapas. Asimismo, afirmó que este Semefo evitará que las familias de los difuntos padezcan el dolor de trasladarse a otros municipios para recuperar el cuerpo. Es importante destacar que la Dirección General de Servicios Periciales pone en marcha diversos protocolos de atención, de acuerdo a lineamientos internacionales para que los cuerpos de personas desconocidas sean identificados y entregados a sus familias. López Salazar exhortó a los servidores públicos que laboran en este centro que sean sensibles a los planteamientos ciudadanos, y sostuvo que no se permitirán actos de corrupción.
Universitarios colombianos conocen el Poder Judicial de Chiapas Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. 06 noviembre 2015.- Recientemente, el Poder Judicial del Estado que preside Rutilio Escandón Cadenas, recibió la visita de estudiantes del “Diplomado Internacional de Derechos Humanos, Justicia Ambiental y Seguridad” de las universidades Unicoc, Católica y Autónoma de la República de Colombia. Los estudiantes recorrieron las instalaciones de la casa de la justicia y conocieron el Centro Estatal de Justicia Alternativa de Tuxtla Gutiérrez, en donde les explicaron las nuevas opciones que existen para solucionar un problema jurídico rápidamente, haciendo uso de la mediación, conciliación y arbitraje. Asimismo, se les dio a conocer cómo ha sido el cambio del sistema tradicional hacia el nuevo sistema de justicia penal acusatorio desde la administración del gobernador Manuel Velasco, hecho que ha modernizado la justicia en Chiapas; así también conocieron el trabajo que se realiza al interior de los juzgados familiares y civiles. Al respecto, el magistrado presidente Rutilio Escandón Cadenas comentó que este tipo de intercambio de conocimientos y opiniones con personas de otro país, fortalecen la labor del Poder Judicial y los consolida como una institución abierta y confiable para quien quiera visitarla. Estos alumnos forman parte del Colegio de Abogados Procesalistas Latinoamericanos (CAPL, cuyo objetivo, entre otros, es promover y organizar la investigación de la ciencia jurídica, fundamentalmente del derecho procesal.
-El relanzamiento de las relaciones bilaterales coincide con la profundización del proyecto de actualización del modelo económico y social impulsado por el presidente Raúl Castro en su país
CIUDAD DE MÉXICO.- La relación entre México y Cuba atraviesa por una excelente etapa, tras el relanzamiento que iniciaron los dos gobiernos en noviembre de 2013, recordó la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE). En el marco de la primera visita de Estado a México del presidente de Cuba, Raúl Castro, desde que asumió la presidencia de su país en 2006, la dependencia federal recordó la plena disposición del gobierno mexicano para apoyar el proyecto de actualización del modelo económico y social cubano. Cuba es el tercer socio comercial de México en el Caribe; en 2014 los intercambios sumaron 374 millones de dólares Mediante el portal de la Presidencia de la República, refirió que el relanzamiento de las relaciones bilaterales coincide con la profundización del proyecto de actualización del modelo económico y social impulsado por el presidente Raúl Castro en su país. México y Cuba actualizaron su marco jurídico bilateral con la firma de nueve acuerdos durante la visita a México del Canciller Bruno Rodríguez Parrilla en noviembre de 2013. El 29 de enero del 2014, el presidente Enrique Peña Nieto visitó Cuba después de la Segunda Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC). Durante mayo de ese año, se realizó una Misión Empresarial a la isla, en la que participaron 68 empresarios mexicanos como representantes de 48
empresas. Con la nueva Ley de Inversión Extranjera y el anuncio de la cartera de proyectos prioritarios, las empresas mexicanas buscan aprovechar las oportunidades de inversión y tener presencia en la isla para poder enfrentar la competencia. Además, la Secretaria de Relaciones Exteriores (SRE), Claudia Ruíz Massieu, realizó una visita oficial a Cuba el 19 de octubre en la que abordó los temas de la agenda bilateral. Cuba es el tercer socio comercial de México en el Caribe; en 2014 los intercambios sumaron 374 millones de dólares y a partir de la reapertura de la Consejería Comercial de ProMéxico en mayo de 2014, se ha registrado un incremento en el comercio y un marcado interés de empresas mexicanas por comercializar e invertir en Cuba. A su vez, México se mantiene como el octavo emisor de turistas a ese país y sólo de enero a junio de 2015, 45 mil mexicanos visitaron Cuba. En noviembre de 2015, México participa en la Feria Internacional de La Habana con cerca de 50 empresas.
16
Policiaca
Sábado 07 de Noviembre de 2015
DETIENEN A HOMICIDA QUE ERA Por exceso de velocidad, ocurre accidente BUSCADO DESDE HACE 16 AÑOS sobre la carretera a La Angostura Pichucalco, Chiapas.- Elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) en coordinación con Policía Especializada y Municipal a través del Mando Único, detienen a presunto homicida en la región norte de Chiapas. Mediante el cumplimiento a una orden de localización 13/2000 de fecha 28 de enero del año 2000, radicado en la averiguación previa número 86/ 18/1999, por el presunto delito de homicidio calificado, uniformados estatales y municipales implementaron diversos trabajos de inteligencia, logrando detener a la persona solicitada, de nombre Abel Estrada Estrada de 64 años de edad. Estrada Estrada, fue ubicada a la llegada a una posada localizada en la zona centro del municipio de Pichucalco. Cabe destacar que el hoy detenido, es presunto responsable del homicidio cometido en el año de 1999, en contra de la persona que en vida respondía al nombre de Armando de la Cruz Hernández. La responsable participación de la sociedad en materia de seguridad y la coordinación en los trabajos de prevención de las policías, permitió que el detenido se encuentre bajo la jurisdicción del Fiscal del Ministerio Público que lo solicita. Lo anterior se realizó con total respeto a los derechos humanos, tal como lo establecen los tratados internacionales y en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Con estas acciones, la dependencia que encabeza Jorge Luis Llaven Abarca, garantiza más y mejores resultados en materia de seguridad, fortalecidos con las acciones preventivas y la coordinación ciudadana mediante su participación activa y responsable.
Dos personas lesionadas y daños materiales valuados en varios miles de pesos, fue el saldo de un espectacular accidente automovilístico ocurrido la tarde de este viernes sobre la carretera a La Angostura, a la altura de la Ribera Las Flechas, municipio de Chiapa de Corzo, debido al parecer al exceso de velocidad y a la falta de precaución. El percance ocurrió a la altura del kilómetro 4, en los instantes que sobre la referida carretera, circulaba la camioneta doble cabina marca Toyota, tipo Tundra de color gris, con placas DC 30291, conducida por una persona de nombre Carlos Alejandro Arrea, quien viajaba acompañado de una persona del sexo femenino de nombre Beatríz Gutiérrez, cuando debido al parecer al exceso de velocidad, perdió el control del volante y salió de la cinta asfáltica. Luego de dar varias volteretas hasta caer a una barranca, la camioneta quedó sobre sus cuatro ruedas, mientras sus ocupantes eran ayudados por vecinos de ese lugar, quienes solicitaron el auxilio de paramédicos de Protección Civil Municipal, mismos que los trasladaron a esta capital para ser internados en un centro médico. De los hechos tomaron conocimiento las autoridades correspondientes, mientras el vehículo fue remolcado al corralón oficial de Tránsito del Estado, en tanto se deslindan todo tipo de responsabilidades.
Por no llegar a dormir a su casa, mujer asesina a esposo Defensor de Derechos Humanos Coacalco de Berriozábal, Estado de México.- Un hombre falleció en el intevíctima de agresión
Taxistas lo agreden durante un percance Un taxista agredió físicamente al defensor de derechos humanos, Miguel Ángel de los Santos Cruz, al protagonizar una percance automovilístico este viernes sobre el bulevar Ángel Albino Corzo, a la altura de la colonia El Retiro en esta capital, lugar donde prácticamente fue rodeado por los trabajadores del volante y lesionado del rostro por uno de ellos, sin que a pesar de la intervención del propio titular de Tránsito Municipal, Carlos Esquinca Cancino, ninguno de los agresores fuera detenido. Todo ocurrió cuando el abogado defensor transitaba sobre el referido bulevar, a bordo de su vehículo marca VW tipo Jetta con placas DSJ 3030, cuando un taxi Nissán con número económico 1660, placas 7355 BHD, lo golpeó sobre su costado izquierdo. Al percatarse de la situación, varios taxistas que en ese momento circulaban por el lugar, de inmediato acorralaron el vehículo de De los Santos Cruz, el cual quedó rodeado por los taxis con placas 7656 BHF, con número económico 0526, y otro marcado con el número 1400 y placas 5144 BHE, todos pertenecientes al sitio de “Radio Taxis Estrella”. Fue durante la discusión que se formó a raíz del percance, que el conductor del taxi con número 1400, lo agredió físicamente, provocándole una probable fractura de quijada, por lo que minutos después, el propio titular de Tránsito y Vialidad Municipal, Carlos Enrique Esquinca Cancino, se apersonó junto con elementos de esa corporación para tomar nota de lo sucedido. Sin embargo, a pesar de existir pruebas fehacientes de la agresión de la cual fuera víctima el abogado, ninguno de los protagonistas fue presentado ante las autoridades correspondientes, por lo que el defensor de derechos humanos decidió presentar formal denuncia ante la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) por los delitos de lesiones y daños, en contra de quien o quienes resulten responsables.
rior de una farmacia de su propiedad en el poblado de San Lorenzo Tetlixtac, en este municipio, luego de que fue golpeado en la cabeza. La agresora: su propia esposa, quien lo golpeó porque no llegó a dormir por varios días. Los hechos ocurrieron a las 18:00 horas de ayer, cuando las autoridades recibieron el reporte de una persona fallecida en un inmueble ubicado en la esquina de las calles Abasolo e Independencia, en la mencionada población, por lo cual elementos de la Policía Municipal acudieron a dicho lugar. Al llegar los agentes confirmaron el hecho y que la agresora había sido la esposa del hoy occiso. De acuerdo a los informes recabados, la tarde de ayer la pareja sostuvo una discusión, toda vez que el hombre no llegó a dormir a su domicilio desde el pasado sábado, pero la discusión ‘subió de tono’ y la mujer tomó un jarro de barro y lo golpeó en la cabeza, lo que presuntamente le causó la muerte. Ante este hecho, los elementos policiales detuvieron a la mujer, misma que fue presentaba ante el Ministerio Público, donde se confirmó que ella también estaba golpeada. En sus declaraciones la mujer declaró que todo derivó de una discusión marital porque el occiso no llegó a su casa. La Procuraduría de Justicia de la entidad inició la carpeta de investigación correspondiente, mientras que el cuerpo del esposo fue trasladado a las instalaciones del Semefo para la autopsia de ley.
Email : solsoc52@hotmail.com soldelsoconusco@hotmail.com
SUSCRIBASE A SU PERIODICO EL SOL DEL SOCONUSCO 62 6 43 60
Depor tes Deportes Sábado 07 de Noviembre de 2015
Tigres acaricia la liguilla, vence 3 - 1 a Veracruz Minuto 12, Gignac abre el marcador, a tan solo unos minutos mas en el 22, Aquino hace el segundo gol, dándole total ventaja a los felinos. Tiburones reacciona y es en el minuto 52 cuando Noya ejecuta el primer gol a favor del equipo veracruzano. Tigres es superior en el partido. Llega el minuto 63 cuando Sobis
pone el tercer gol de tigres. Tan solo 3 minutos son agregados al tiempo en un partido de mucha tensión en el cual Tigres es vencedor.
Santos Laguna pierde 2-3 ante Monarcas en el Torneo Apertura 2015
OSORIO: “OCHOA FUE CONVOCADO POR RESPETO” Uno de los detalles más polémicos que tuvo la primera lista del nuevo técnico de la Selección Mexicana de Futbol, Juan Carlos Osorio, fue la convocatoria de Francisco Guillermo Ochoa. Justo en Caracol Radio de Colombia cuestionó a Osorio sobre esto y el mandamás del ‘Tricolor’ detalló los porqués de que Ochoa sea tomado en cuenta. "Me parece que debe ser tomado en cuenta por respeto, por la admiración que le tenemos a su carrera deportiva y por todo lo que ha hecho por la Selección Mexicana”.
CR7 se retirará en el Madrid
Santos Laguna recibió a Monarcas Morelia en un partido que terminó a favor del conjunto visitante pues el marcador final quedó 2-3.
CAFETALEROS, A MANTENER ESPERANZA DE LIGUILLA Tapachula, Chiapas 6 de noviembre de 2015.- Una final más disputará Cafetaleros la tarde de este sábado 7 cuando visite a Alebrijes de Oaxaca dentro de la penúltima jornada del Ascenso MX. Luego de la tremenda racha que ha logrado el equipo tapachulteco en la recta final del Apertura, hoy debe dar muestra que quiere estar en liguilla y tratar de conseguir la victoria en la cancha del estadio Benito Juárez, de la capital oaxaqueña. Enfrente tendrá nada más y menos que al sublíder de la competencia, y aunque parezca difícil el panorama, el sueño está latente y Cafetaleros no deberá desaprovechar pues de no sumar puntos dejará escapar el tren hacia la fiesta grande del futbol mexicano en su división de plata. La ventaja para el equipo de la Perla del Soconusco, es que Alebrijes es más efectivo de visitante que de local, permitiendo que le arrebataran 9 puntos de 18 posibles disputados en casa, a lo cual hoy se necesita continúe esa estadística en favor de Cafetaleros. De momento Alebrijes se encuentra clasificado a liguilla, estando al aire aún el tema de cumplir la regla de los menores de edad que establece la liga, a lo cual Oaxaca le falta por cumplir alrededor de 100 minutos debiendo alinear jóvenes sino perdería tres puntos por reglamento. Habrá que sumar que Alebrijes luchará por salir victorioso y conseguir el liderato general, de ser así, evitaría los cuartos de final, accediendo hasta las semifinales, bajo esta situación está en lucha junto a Lobos BUAP y FC Juárez. Oaxaca se ubica en la segunda posición con 25 puntos producto de 7 victorias, 4 empates y 2 derrotas. Como local ha permitido 3 empates, una derrota por tres victorias. El mejor elemento de Oaxaca es el colombiano Danny Santoya con 5 anota-
17
El representante de Cristiano Ronaldo, Jorge Mendes, aseguró hoy a la cadena británica Sky Sports que el atacante portugués "terminará su carrera en el Real Madrid". Mendes no ve probable que CR7 vuelva a su antiguo equipo, el Manchester United, donde jugó tres años antes de llegar al conjunto merengue que lo fichó en 2009 por 80 millones de libras. Sin embargo, según esta cadena, varios medios británicos han apuntado que los diablos rojos estarían interesados en volver a fichar al internacional luso de 30 años el próximo verano. Por su parte, el agente defendió que "a pesar de los rumores" Cristiano Ronaldo está "feliz" en el equipo blanco. "Hay mucha especulación y una nueva historia cada día, pero si me preguntas a mí, te diré que acabará su carrera en el Real Madrid", añadió Mendes en una presentación sobre el nuevo documental de la vida del jugador.
Jornada 16 - Apertura 2015 ciones. A él lo acompañan elementos de probada calidad como el “Venado” Medina, “Quesos” González, “Zully” Ledezma, y Rodrigo Follé. Por su parte Cafetaleros, onceavo de la general con 16 puntos, deberá mantener el empuje ganador para continuar cerca de la UDG, Necaxa, Atlante, Murciélagos y Celaya por la clasificación a la liguilla. El equipo de Tapachula no contará con el brasileño Bruno Tiago suspendido por acumulación de tarjetas, siendo un contratiempo para Gabriel Caballero, analizando quién comandará el mediocampo del equipo, apuntando a Pablo González como el indicado para esa posición. El jugador clave será Ismael Valadéz que lleva 6 anotaciones en el torneo ubicándose en el top 10 de goleadores. El partido comenzará en punto de las cinco de la tarde en la cancha del Benito Juárez de Oaxaca de Juárez, encuentro vital para Cafetaleros para seguir con vida, para lo cual su porra la “Fiebre Cafetalera” se organizó y viajó desde el vienes para apoyar al equipo y transmitirle desde las gradas todas las buenas vibras que se le envían desde su fortaleza, la ciudad de Tapachula. Este encuentro será correspondiente a la Jornada 14 del Apertura, el árbitro central del encuentro será Edgar Morales Olivera.
Sábado 07 de Noviembre de 2015
18 Bailleres González, un mexicano exitoso. En las redes sociales causo mucho escozor el que el Senado de la República allá decidido entregar en los próximos días la medalla Belisario Domínguez al Alberto Bailleres González, uno de los empresarios más ricos del país, dueño de mineras, aseguradoras, empresas petroleras, tiendas departamentales, de la Coca-Cola México, empresas donde laboran miles de mexicanos que por medio de sus 85 empresas tienen una estabilidad económica que si no es muy buena al menos les permite no estar en el tan difícil desempleo que hay en nuestra nación. Nativo de la ciudad de México donde nació hace 84 años Alberto Baillares González, tiene un patrimonio de aproximadamente 21 millones de dólares, pese a la criticas hay que reconocer que Don Alberto es un mexicano ejemplar que ha promovido con éxito emprendedor, la empresa y la filantropía, la actividad económica, la generación de empleos, la salud, la educación y la cultura, como lo reconoció el senador Roberto Albores Gleason, en su exposición de hechos ante los senadores del país. Y aunque hubo reclamos en tribuna de algunos legisladores como es el caso de una senadora hija de un ex diputado, ex senador, ex director del ISSSTE, ex gobernador y ex dirigente del PRI Nacional, nativa ella del estado de Campeche, lo cierto es que nadie le puede quitar los meritos al exitoso empresario mexicano. Economista graduado en 1957, con mención honorífica, Alberto Baillares González, inició su carrera profesional cuando aún estudiaba ya que Trabajó en el Banco de Comercio, ingresó al negocio familiar la Cervecería Moctezuma a trabajar como vendedor, y posteriormente fue director del Palacio de Hierro, todo esto basado en que proviene de la cultura del trabajo, la honradez y el esfuerzo que caracteriza a la gente del Norte del País. En 1964, con tan solo 27 años, y debido a la trágica muerte de su hermano mayor Raúl, el joven Alberto renunció a su sueño de ir al extranjero para estudiar un postgrado, y asumió la dirección general de la compañía Cervecería Moctezuma, y a los 30 años de edad, asumió la presidencia del grupo empresarial, tras la muerte de su señor padre, empresas que hoy son importantes en el país y tienen un buen número de trabajadores en toda la geogra-
Rumbo político Por Víctor M Mejía Alejandre. fía nacional. Nadie le puede negar meritos a este mexicano ejemplar al que muchos odian por ser un triunfador, ¿verdad Leyla quien hoy niega al ex amigo y protector de su señor padre el Negro Sensores ) en fin si las cosas. Durante una gira por el Soconusco, el gobernador Manuel Velasco anunció la pronta instalación de una planta deshidratadora de mango, plátano, papaya y rambután. Esta obra, que tendrá una inversión de siete millones de pesos, sin duda abrirá una nueva etapa en los planes para el despegue económico de una de las zonas más productivas del país, que han planteado de manera estratégica los gobiernos Federal y estatal. Nuevas expectativas de producción en Tapachula durante una gira de trabajo por esa región, donde el joven gobernante Chiapaneco Manuel Velasco Coello entrego apoyos a productores de cacao, palma de aceite y mango de distintos municipios, Velasco Coello lo que vendrá a ser el el Parque Agroindustrial del Sureste, ya en fase de construcción en Puerto Chiapas. Obra que queda reforzada al contar en nuestra entidad y en ese mismo lugar, con una de las tres Zonas Economicas Especiales a crear, que hace unos meses fueron anunciadas por el Presiente de todos los Mexicanos Enrique Peña Nieto. Este Parque, tendrá una dimensión de 92 hectáreas, y cuenta con al menos 15 empresas en actividad inicial, es una obra pionera en la región Sur Sureste, y de las primeras a nivel nacional, en el plan potenciado por el Presidente de la República, trascendente para el desarrollo a corto, mediano y largo plazo del agro chiapaneco y de México. Un valor estratégico, de oportunidad y ventana al mundo, confiere la cercanía al Parque Agroindustrial de Puerto Chiapas, por donde fluirán las mercancías y bienes hacia destinos como Estados Unidos, Canadá, Europa, Asia y Latinoamérica. Se trata de una diversificación de la economía estatal y a la vez de una mayor apertura al mundo, mostrando la cali-
dad de los bienes y productos, elaborados o transformados, con la marca de Chiapas, sello de garantía de clase mundial. Así las cosas. Apagón analógico se debe de posponer Escobedo Morales. Ante el anuncio cuando faltan escasos cuarenta y tres días naturales para la conclusión del plazo, representa por lo menos dos grandes retos para que se dé el famoso apagón analógico, la diputada Elizabeth Escobedo Morales coordinadora de la Fracción del PRD en el congreso de Chiapas; expuso en la tribuna legislativa su preocupación por en las ciudades donde se ha efectuado apagón analógico se han afectado a miles de familias que no han sido beneficiadas con los televisores. Afirmo la joven diputada y comunicóloga de profesión que aunque ya es mandato constitucional, las Cámaras tanto de Diputados Federales como la de Senadores pueden postergar dicha fecha, la prorroga es una medida que debería plantearse para no afectar a millones de mexicanos. Mexicanos que como lo expuso la joven diputada no han sido beneficiados con los televisores que ha entregado la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, así como la Secretaría de Desarrollo Social Federal. Bien señalo Escobado Morales que ha quedado demostrado que los padrones de beneficiarios de la SEDESOL no dan cobertura a la totalidad de familias pobres, por lo que han quedado excluidas cientos de miles de familias. En algunos medios se ha dicho que en Chiapas se repartirán aproximadamente novecientos mil televisores, Seguramente será insuficiente. Es necesario entonces, ampliar la cobertura del beneficio de las televisiones digitales a otras familias para que no queden excluidas de esta política pública. Así las cosas. Del congreso. El contexto religioso en Chiapas nos obliga a reforzar estrategias de trabajo, orientando la atención hacia la prevención, respetando la diversidad y pluralidad religiosa”, señaló la diputada María Concepción Rodríguez Pérez al instalar la Comisión de Asuntos Religiosos de la
Sexagésima Sexta Legislatura, evento en el que estuvo presente Víctor Hugo Sánchez Zebadua, subsecretario de Asuntos Religiosos del gobierno estatal. En ese contexto, destacó que la Comisión que preside, tiene como fin salvaguardar la constitución en el tema de los asuntos religiosos, para garantizar el derecho que poseen los mexicanos y chiapanecos de profesar la creencia religiosa que deseen, y por la cual no deben sufrir ningún tipo de discriminación. De los municipios. Como parte de las acciones de mejoramiento urbano y rescate de espacios públicos de Tuxtla Gutiérrez, el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, supervisó personalmente los trabajos de pintura de guarniciones y limpieza de parques en las colonias La Lomita, Issste y Xamaipak. Por tal motivo, el presidente municipal sugirió a los colonos hacer mesas de trabajo con los titulares de la Secretaría de Servicios Municipales, de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, así como de la Secretaría de Desarrollo Urbano, para que juntos, dijo, logremos solucionar problemas de alumbrado público, vigilancia, basura, entre otros temas. Al celebrar las “Bodas Colectivas 2015”, en donde más de 72 parejas se unieron en matrimonio civil, la presidenta del Sistema DIF Tapachula, Marisol Cajica de Del Toro, aseveró que a través de este documento los contrayentes adquieren certeza jurídica para sus familias. En un ambiente de fiesta y alegría para las familias reunidas, Cajica de Del Toro agradeció el apoyo de la presidenta del Sistema DIF Chiapas, Leticia Coello de Velasco para hacer realidad la unión legal de las parejas, quienes inician una nueva etapa que les permite brindar certeza jurídica a sus descendientes. Así las cosas. De mi archivo. “No podemos negar de ningún modo que seguimos viviendo un entorno global difícil, hay entonces que construir un presupuesto tremendamente responsable, tremendamente serio y, sobre todo, profesional”, aseguró este jueves, el diputado federal Emilio Salazar Farías al hacer uso de la tribuna de la Cámara de Diputados y abordar el tema de la construcción del Presupuesto de Egresos… victormejiaalejandre@hotmail.com, victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984 visita el blog; http: // rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también en http://issuu.com/ victormejiaalejandre
Sábado 07 de Noviembre de 2015
19
DETECTAN 800 TARJETAS DE AVIADORES EN EL GOBIERNO DE SAMUEL CHACÓN Por: Antonio Zavaleta / Diario del Sur Sigue brotando la pus y el cochinero. Un total de 800 tarjetas bancarias fueron descubiertas recientemente en tres listas de aviadores. Eran usadas por igual número de personas que pese a salir su nombre completo y credencial de elector, «jamás cobraron los montos mensuales liberados por el Ayuntamiento que presidió Samuel Chacón y Venerando Díaz Martínez», afirmaron auditores quienes siguen encontrando cloacas batidas de actos corruptos y desfalcos descarados que promovían la acumulación de recursos y con ello la fuerte sospecha de enriquecimiento ilícito. Pese a las pruebas, Samuel Chacón se aferra a esconder la verdad y niega ser promotor del desfalco multimillonario en contra de las arcas de Tapachula por 640 millones de pesos y 219 millones más en programas contra la pobreza adscritos a la Secretaría de Desarrollo Social Federal (SEDESOL), según declaraciones de funcionarios de reciente ingreso que lo exhiben por un endeudamiento millonario y quebranto financiero federal. El alcalde de Tapachula, Neftalí del Toro Guzmán, lamenta la grave situación económica que enfrentan en un Ayuntamiento lleno de arcas vacías y dañado por el quebranto financiero heredado en varios rubros, detectados recientemente por la tesorera Alma Rosa Cueto, quien denuncia junto otros funcionarios inmersos en Obras Públicas, Coapatap, Desarrollo Agropecuario y Servicios Públicos, la atroz situación económica que sufren, por la irresponsabilidad financiera provocada por varios ex funcionarios que dejaron un batidero administrativo, al surtirse y servirse con la cuchara grande, de forma descarada. Propios asesores de Samuel Chacón, confirman que su tesorero, Víctor Samuel Domínguez López, le tendió la camita a su ex patrón. Lo llevó al precipicio, puesto que la comprobación de obras ante el Órgano de Fiscalización Superior del Congreso del Estado, se ha tornado muy escabrosa y difícil de justificar, por enfrentar expedientes con obras inconclusas. Mientras que su asesor Rolfi Sánchez, se encuentra desaparecido. Se hizo ojo de hormiga ante la comprobación urgente del pasado Ayuntamiento. No es novedad. En otros ayuntamientos ha entregado malas cuentas, al grado que ex ediles tuvieron que pagar con cárcel sus errores y pésimas asesorías. Sin embargo, a los ex funcionarios, el dinero los marea y les da prepotencia. Se sienten semidioses y sienten que vuelan en su ladrillo pelado. La mayoría de los involucrados en desfalcos millonarios, presumen inocencia y pureza, aunque sus ex áreas de trabajo, sobresalgan por fétidos olores, chantaje, corrupción y quebranto económico. DAÑO Y PERJUICIO A LA HACIENDA FEDERAL EN EL 2014-2015 En tanto, los funcionarios denunciantes, han dejado un precedente histórico mediante argumentos legales que se destacan por sus cifras, costos, deudas, fraudes, malversaciones, tráfico de influencias, falsificación de documentos, nepotismo, nóminas ocultas y demás, recientemente exhibido en un informe de rendición de cuentas, donde lo más drástico y podrido fue la notificación de la Auditoría Superior de la Federación (ASF). «Por un daño y perjuicio a la hacienda pública federal por 219 millones 477 mil, 235 pesos con 30 centavos de programas federales adscritos a la SEDESOL», dentro del reporte denominado «deuda pública» heredada por la pasada administración que encabezó el actual diputado federal, Samuel Chacón y Venerando Díaz Martínez. ¿Dos pájaros de cuenta? De forma reciente el legislador federal, que es exhibido en redes sociales de colgarse vergonzosa y cínicamente con la gestión del nuevo hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), reclama y manifiesta que son mentiras, no importando que varias fuentes oficiales se lo restrieguen en su cara y hayan exigido auditorias urgentes por medio del Órgano de Fiscalización del Congreso del Estado que comanda Manuel Pulido López ante temas sobregirados en Obras Públicas, que arrastra sendas deudas a contratistas y constructoras. Con lo anterior, Rogelio Martínez podría pagar los platos rotos en «El Amate». SCHM.- «Ya párale a tus comentarios en buen plan, porque no tienen pruebas», manifiesta el ex alcalde, quien pese a las versiones oficiales de varios funcionarios municipales, incluyendo líneas de investigación de ex funcionarios, niega aceptar su verdad. SCHM -»Ya párale a tus comentarios. Te lo estoy pidiendo en buen plan», amenazó. CP. ¿Me estás amenazando? Exclamé.
SCHM. -»Léelo bien, necesitas que te explique las cosas con manzanitas»agrega. CP -»Léele bien tú. A ti, te están denunciando por corrupto, a quien le pedirán pruebas o comprobaciones en esta ocasión sería a ti, puesto que tú fuiste el alcalde de Tapachula». SCHM -»Pero es que los actuales funcionarios están diciendo puras mentiras», llora. CP. -»No hay nada alejado de la realidad. Son denuncias de funcionarios que declaran cifras, montos, dependencias involucradas, nombres de ex funcionarios. Son sus dichos de ellos, contra los tuyos. En esta ocasión la externan partes oficiales y exhiben endeudamiento millonario con documentos fehacientes», rematé. Una acción al estilo Niurka Marcos, que busca imponer sus dichos y versiones, sobre las sendas declaraciones vertidas por varios funcionarios que denunciaron saqueo, parque vehicular en descomposición, fraude y endeudamiento por obras, falta de pago de aguinaldos, proveedores y acreedores, impuestos federales y estatales, Afore, Infonavit, Juicios laborales, mercantiles y civiles, derechos y descargas de la Conagua, y retenciones de APAZU, reposición de gastos diversos, sueldos no cobrados, gastos de mantenimiento de seguridad pública, gastos para alimentación de semovientes, mantenimiento del rastro, seguro de vida, gastos funerarios, entre muchos rezagos financieros más, que dan la suma millonaria de endeudamiento al encarecido ayuntamiento de Tapachula. Comentarios antoniozavaletah@gmail.com
Inauguran Fiscalía Especializada para la Atención del Delito de Abigeato en Mapastepec Mapastepec, Chapas.- El Presidente Municipal Martin Ruiz Rosales y el procurador General de Justicia del Estado, Raciel Lopes Salazar, inauguraron la Fiscalía Especializada para la atención del delito de abigeato en Mapastepec. Asimismo, sostuvieron reunión con los ganaderos de este municipio, donde le fueron planteadas diversas acción es sobre el robo de ganado que ha pegado fuerte en la zona. El Procurador llamó a la confianza para detener a este flagelo, comprometiendo a poner mano dura contra el robo de semovientes en la Costa y en especial en Mapastepec. Dijo que es una instrucción del Gobernador Manuel Velasco Coello que se dé el apoyo total a los ganaderos de Chiapas, trabajando en dos vertientes, primero en la línea de prevención con talleres y reuniones con los ganaderos, y segundo es en las acciones contundentes, ya que el que roba ganado este en la cárcel y que los ganaderos que es la segunda actividad más fuerte en el estado se dediquen a eso, a cuidar su ganado, a vender y a producir riqueza para el estado. El Procurador señalo que los índices de robo de ganado en la Costa han bajado, recordando que hace un año el gobernador instruyó para que se creara la fiscalía del abigeato, por lo que se tiene en Arriaga, Tonalá, Cintalapa, Pijijiapan, Villa flores, Palenque y Pichucalco, y se le ha pegado al abigeato en un 50%. Ahora con la puesta en Marcha en Mapastepec, que es una petición muy seria de los ganaderos para frenar el delito que siempre les ha pegado y que al perder sus semovientes es pegarle a la economía y que es su patrimonio
familiar que como estado debemos de cuidar. Reiteró la confianza de la autoridad y llamó a los ganaderos y a los medios de comunicación que denuncien a los malos funcionarios y también a los delincuentes. Finalmente, el abogado de los Chiapanecos respondió a pregunta sobre la despenalización de la mariguana, revelando que la Procuraduría está en posición de hacer un debate nacional con especialistas y científicos para saber los pro y los contra, ya que es un tema muy serio, ya que este estupefaciente altera las emociones y la conducta personal. Por su parte, el presidente Municipal Martin Ruiz señaló que el objetivo es que desde el mayor productor, hasta el más modesto, cuenten con las garantías necesarias para producir, trasladar y comercializar sus productos, porque este sector es sin duda uno de los más relevantes en la economía de cientos de familias”, por lo que trabajará de la mano con la Procuraduría, a fin de que los ganaderos recobren esa confianza para defender el patrimonio de sus familias. A esta reunión, asistió Juan Becerra Martínez, Fiscal en atención de los delitos de los funcionarios públicos; el presidente de la Unión Ganadera Regional de la Costa de Chiapas, Ariel Orozco Macías; presidentes de las asociaciones ganaderas en Mapastepec y ganaderos pertenecientes a este Municipio.
20
Sรกbado 07 de Noviembre de 2015