La CNTE radicaliza protestas; segundo día de bloqueos carreteros en Chiapas 18 Se garantiza la seguridad de migrantes: Manelich Castilla 18
Sin incidentes elección 3 de representante sindical de Ciudad Salud Tapachula, repiten en el cargo
FUNDADO EL 11 DE OCTUBRE DE 1952 POR: ALFONSO M. GRAJALES GOMEZ Z
AÑO: LXIV Num. 21,584
NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General
VICTOR M. PACHECO SALAS DIRECTOR
$5.00
Tapachula Chiapas, Miércoles 07 de Noviembre de 2018
Tren Maya, oportunidad para impulsar el desarrollo y el turismo: Rutilio Escandón Próximo Secretario de Transportes debe ser honesto y 13 promotor de desarrollo en este sector señalan concesionados
LXVII LEGISLATURA
Turnan a Comisiones parlamentarias diversas 13 disposiciones
Próximo gobierno fortalecerá a medios públicos: Zoé Robledo 6
2
Presidente Oscar Gurría, reiteró 5 Celebra ERA que nadie ganará más trabajo coordinado con el nuevo comandante interino de la 36 zona militar que el Presidente del país 13
2
Miércoles 07 de Noviembre de 2018
Tren Maya, oportunidad para impulsar el desarrollo y el turismo: Rutilio Escandón • El gobernador electo aseguró que este proyecto permitirá que Chiapas se posicione como uno de los mejores destinos turísticos del país. Por lo anterior, el gobernador electo manifestó su agradecimiento al futuro presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, ya que la construcción del Tren Maya permitirá detonar el progreso integral de la entidad chiapaneca, misma que por muchos sexenios ha padecido el abandono del gobierno federal. “Reconocemos la visión de nuestro presidente electo, quien siempre ha estado y seguirá estando de lado de Chiapas y que quiere lo mejor para esta región del país, por ello mi gobierno se sumará completamente a este ambicioso proyecto que nos permitirá promover el patrimonio cultural y natural que tanto nos enorgullece”, señaló. En otro momento, Escandón Cadenas reiteró que su administración tendrá como uno de sus principales ejes al
El Tren Maya, uno de los proyectos más ambiciosos que se pondrán en marcha durante la próxima administración federal, además de impulsar el desarrollo del sureste mexicano, permitirá abrir las puertas al turismo nacional e internacional, aseguró el gobernador electo de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas. Destacó que la realización de esta obra, cuya inversión será -según lo anunciado-, entre 120 y 150 mil millones de pesos, representa una importante oportunidad para que Chiapas se posicione como uno de los mejores destinos turísticos del país, por su enorme riqueza natural, arqueológica y cultural. En este sentido, Escandón Cadenas confió en que el megaproyecto ferroviario, que abarcará también los estados de Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, generará una mayor derrama económica que beneficiará a diversos sectores y se reflejará en una mejor calidad de vida para las y los habitantes.
sector turismo, con el propósito de que sea una fuente de bienestar social para las comunidades, por lo que se impulsará la transformación y la competitividad del sector para atraer más visitantes. “El turismo debe ser un verdadero motor de progreso y crecimiento económico para toda la entidad, por ello trabajaremos decididamente para mejorar los destinos y atractivos turísticos con los que contamos, los cuales han cautivado a visitantes de todo el mundo”, concluyó.
3
Miércoles 07 de Noviembre de 2018
Llama Gobierno de Chiapas al diálogo con maestros ·
Gobierno del Estado pidió que cualquier manifestación o protesta se realice sin afectar a la ciudadanía
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El Gobierno de Chiapas hizo un llamado para que se abran las mesas de diálogo con las y los maestros, donde se atiendan sus planteamientos y se busquen rutas de solución a sus demandas. En un comunicado, el Gobierno Estatal reiteró que Chiapas es un estado de libertades, pero al mismo tiempo, pidió que cualquier manifestación o protesta se lleve a cabo sin afectar a terceros ni perjudicar la vida de los ciudadanos. Por esta razón, la autoridad local se pronunció a favor del diálogo con el magisterio para buscar soluciones de forma pacífica.
En este sentido, el Gobierno del Estado dijo que todas aquellas peticiones de índole local serán atendidas por las autoridades estatales y las que sean de carácter federal se canalicen a la Federación. Se refrendó el compromiso de poner todo aquello que corresponda al estado para dar solución a las peticiones de las y los maestros y, al mismo tiempo, se hizo el llamado para que las autoridades federales correspondientes den solución a los temas de su competencia. De esta forma, el Gobierno Estatal reiteró su política de respeto y diálogo con el magisterio. Puntualizó que hasta el último minuto de la presente administración, se seguirá trabajando de manera conjunta con las maestras y los maestros en todas las regiones de la entidad, a fin de mejorar sus condiciones laborales y elevar la calidad educativa.
Sin incidentes elección de representante sindical de Ciudad Salud Tapachula, repiten en el cargo Tapachula, Chis, noviembre 6.- En una elección copiosa con participación de la base laboral del centro de alta especialidad ciudad salud, se reeligió por 3 años más en el cargo como dirigente sindical de la sección 97 a Axel López Gómez. Las elecciones que se realizaron el pasado lunes la que se desarrolló con mucha tranquilidad y participación de la base laboral, quienes una vez más me refrendaron su total respaldo indicó López Gómez. Mencionó, que previo a la elección se llevó a cabo una campaña de mucha civilidad, respeto y compromiso con la institución y los trabajadores para que las votaciones fueran bajo los cánones democráticos de sindicalismo moderno. Dijo, que su equipo conformado por compañeros que han escuchado y atendido las voces que expresan las necesidades y prioridades en cada una de las áreas, de los logros alcanzados y que no han sido reconocidos y en general de las condiciones de trabajo seguirán gestionando las mejoras. Agradeció a quienes confiaron una vez más en su persona al darle la confianza a través del voto, a quienes dijo que no defraudara y
en el caso de los que no votaron por el, estará siempre atento y dispuesto a apoyarlos pues se acabó el tema de la elección y lo que resta es un trabajo de gestión sin distingos. Afirmó su compromiso de trabajo con la institución y con los trabajadores sindicalizados hacer junto con el equipo de trabajo la mejor defensa de los logros alcanzados, lograr mejores condiciones de trabajo y percepciones económicas. Hizo un llamado a todos los trabajadores de base a sumar esfuerzos con un solo objetivo la defensa de los derechos laborales que indicó estarán bien representados, agregó que elecciones han quedado atrás y hoy inicia la labor de cumplir con compromisos y propuestas.
SUSCRIBASE A SU PERIODICO «EL SOL DEL SOCONUSCO» 62 6 43 60
Miércoles 07 de Noviembre de 2018
4 Miércoles 07 Noviembre 2018. CANDIDATOS AL EL PREMIO CHIAPAS 2018. Mucho se ha comentado de quienes este año van por tan ansiado reconocimiento, y en este tenor existen cuatro representantes dignos merecedores de esta presea la cual se entregará este mismo mes por el gobernador sustituto Manuel Velasco Coello. Estamos hablando de Josè Falconi, de Hernán Becerra Pino, de Socorro Trejo Sirvent y de Mario Luis Altuzar Suarez, quienes ya inscritos se preparan para la contienda que con tan distinguidas trayectorias el jurado calificador, tendrá una tarea difícil al elegir entre los postulantes de dicho reconocimiento que son propios y emanados desde el pueblo para ser galardonados por sus altos méritos en pro de nuestro glorioso estado de Chiapas. “Existen al menos cuatro postulantes para el Premio Chiapas 2018, extraordinarias trayectorias chiapanecas, dignas a considerar para esta presea” No dudamos que puedan ser más, obviamente la convocatoria se cierra hasta este viernes, pero al menos al hablar de al menos estas cuatro historias de vida, hace que creamos siempre en el talento chiapaneco que hoy como siempre nos hace brillar en el mundo entero. A continuación, detallaremos brevemente quienes son estas celebres personalidades:
Café Avenida Gabriela Figueroa to de Ciencias y Artes de Chiapas, 1976) y en La región más transparente: antología poética de la Ciudad de México (SCDF/Colibrí, 2003), elaborada por Héctor Carreto. Premio Iberoamericano Bellas Artes de Poesía Carlos Pellicer para Obra Publicada, por Cercadas palabras: variaciones sobre un tema y otros poemas, en 1978 año de su primera emisión. Premio Estatal de Poesía 1979, Chiapas, por Tuchtlán, ciudad abierta. Premio de Poesía Ciudad de México 1986 por País de labios rotos. Tercer lugar en el Certamen Nacional de Guiones de Telenovela, convocado por Televisa en 1987. En 1992 con su poema Se abre al silencio obtiene el primer lugar en los Juegos Florales de Jiquilpan, Michoacán. Premio Alejandro Ariceaga para Primera Novela por su libro Fragmentaciones en 2009. Se han escenificado sus obras Una historia infame y Oscuro. HERNAN BECERRA PINO
JOSE FALCONI
Nació en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, el 14 de marzo de 1953. Poeta, narrador y dramaturgo. Estudió Periodismo en la escuela Carlos Septién García. Ha sido conductor y guionista del programa “Taller en el Aire” del IMER, y editorialista del programa “La reflexión política” de ABC Radio. Fue director de las revistas literarias Cantera e Itoa. Ha colaborado en Blanco Móvil, Cantera Verde, Castálida, El Búho, El Centavo, El Cocodrilo Poeta, El Sol en la Cultura, Este Sur, Fronteras, La Jornada, Plural, Punto de Partida, Tierra Adentro, y otras revistas y suplementos culturales. En 1980 fue becario del CONACYT para realizar un trabajo de investigación de la literatura oral en los altos de Chiapas; también ha sido becario, en dos ocasiones, del Fondo para la Cultura y las Artes del Estado de México, en la categoría de Creadores con Trayectoria. Su obra aparece en 12 poetas chiapanecos (Tuxtla Gutiérrez, Institu-
Periodista, narrador y poeta. Es sociólogo egresado de la FCPyS de la unam, y maestro en Estudios Latinoamericanos por la misma casa de estudios. Profesor de Periodismo en la fcpys de la unam. Miembro de la Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística y de la sogem. Ha colaborado en varios suplementos culturales y en revistas literarias. Premio Nacional de Periodismo José Pagés Llergo 1997 por La palabra y la tinta y 2005 por México entrevistado. Premio al Mérito Profesional Sol de Oro 2004 que otorga el Círculo Nacional de Periodistas. Distinguido con la Cabeza Olmeca 2007 que entrega la Plataforma Cultural Tabasco con el apoyo del gobierno de ese estado y de la SOGEM, en reconocimiento a su novela La gran mentira. Premio regional de Poesía Ydalio Huerta Escalante 2009 por Donde el caracol muere. SOCORRO TREJO SIRVENT Nació en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, el 7 de julio de 1954. Poeta, narradora y crítica literaria. Estudió Periodismo y Comunicación Colectiva en la fcpys de la unam y un diplomado en Periodismo Cultural en la Universidad del Claustro de Sor Juana.
Fundadora de El Shuti; ha sido jefa del departamento de Casas de la Cultura y directora de Culturas Populares en la Secretaría de Educación de Chiapas; jefa del departamento de Comunicación Académica y presidenta del scm. Fundadora y presidenta de la Asociación Cultural Independiente Romualdo Moguel, de la peña literaria Xinachtli y del grupo de escritoras Juana de Asbaje. Sus textos han sido traducidos al francés por Claude Couffon y publicados en el libro Poetas de Chiapas en París. Colaboradora de A Duras Páginas, Avance, Blanco Móvil, Contraseña, Cortijo de Locos, Cultura Sur, Diálogo Cultural entre las Fronteras de México, El Centavo, El Cocodrilo Poeta, El Heraldo de México, El Nacional Dominical, El Shuti, El Sol de Chiapas, Este Sur, Excélsior, Extra, Fin de Siglo, La República, Mañana, Papel de China, Parva, Revista Mujeres, Revista del Consejo, Sinapsis, Talleres (Aguascalientes), Tierra Adentro, Trashumancia, y Vuelo de Voces. Becaria del foeca-Chiapas, 1997. MARIO LUIS ALTUZAR SUAREZ
Nació en Comitán, Chiapas, el 15 de mayo de 1956. Narrador y poeta. Editor y director de Arcano Radio, asociada a Radio Naciones Unidas y a Radio Francia Internacional. Inició su trabajo como poeta en 1962, como cuentista en 1986, como ensayista en 1987 y como novelista en 1997. Inició en el periodismo en la Sección Cultural del desaparecido periódico El Nacional, y trabajó en Querétaro, León, Nuevo Laredo, Monterrey y la Ciudad de México. Desde el año 2012 radica en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Publicó de 1997 a 2003 la columna semanal esotérica Del Archivo de Merlín en El Sol de Mediodía de la Organización Editorial Mexicana en la Ciudad de México. Colaborador de El Sol de México, El Uni-
versal, Excélsior, Impacto, Ovaciones, Proceso y The News Magazine. Premio del Concurso Literario Internacional sobre el Encuentro de Dos Mundos por El signo de los tiempos. Premio UNESCO de Literatura 1993. Medalla al Mérito Literario Conmemorativa de la LV Legislatura de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión de México en 1994. Premio México de Periodismo por Reportaje Cibernético en 2008 en Arcano Radio y por Artículo de Fondo en 2006 en Arcano Revista. Mención Honorífica por Editorial del Club de Periodistas de México en 1998. Caso de Plata del Gobierno de Saint Malo, Francia. Pergamino al Mérito Humanista Isidro Fabela Alfaro de la Ilustre y Benemérita Sociedad de Geografía y Estadística Capítulo Estado de México en 2006. Entre otros. De 2006 a 2010, titular de la cartera de Actualización Periodista de la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos (FAPERMEX). Director General de la editorial Publicaciones Aldehan SA de CV. Director de y www.arcanoradio.com. Titular el programa Los Eternos Efímeros, la voz del mundo en sus poetas transmito en www.arcanoradio.com. En la Gran Logia Valle de México presidió de 1995 a 1998 la Gran Comisión de Comunicación Social y de 2005 a 2007 desempeñó la presidencia de la página web. Presidió en 1993 la Gran Comisión de Comunicación Social del Rito Nacional Mexicano. Parte de su obra poética ha sido incluida en la Antología Internacional de Poesía Amorosa, compilación de Santiago Risso, Alejo Ediciones 2006, Lima, Perú. Obra publicada Cuento: El signo de los tiempos, Unesco, 1993. || Tiempo nuevo, Casa de Orión, 1999. || Los Herederos, Publicaciones Aldehan, 2015. Novela: Adam Kardmon, la conspiración del fin del mundo, La Casa de Orión, 1998. || Nahual del Sexto Sol, Publicaciones Aldehan, 2014. Poesía: La hora de los muertos, Águila Mexicana, 1986. || Bronce cósmico, Águila Mexicana, 1990. || Cánticos de cohabitación redentora, 2017, Publicaciones Aldehan. || Ovaciones de Mediodía: La Cristificación Poética, Publicaciones Aldehan 2018. Ensayo: Vigencia de Juárez, La Casa de Orión, 2006. || Agustín Víctor Casasola, Mario Casasola, 1988. || Complot contra México, La Casa de Orión, 2003. || Manual de periodismo la palabra, último reducto de libertad, BUAP / Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos 2007. || Osar, la Manifestación del Espíritu, La Casa de Orión, 2000.
Finalmente: “Es necesario un amplio proceso de planeación para la reorientación y diseño de los programas para el campo, para identificar y analizar los problemas relevantes que afectan al desarrollo del sector agropecuario” lo dijo la diputada presidenta Luz María Palacios Farrera. Recuerde No es Nada Personal. Envíenos sus comentarios CAFETOMANA2014@outlook.com
a
5
Miércoles 07 de Noviembre de 2018
Presidente Oscar Gurría, reiteró trabajo coordinado con el nuevo comandante interino de la 36 zona militar El Presidente Municipal de Tapachula, doctor Oscar Gurría Penagos asistió a la ceremonia de posesión y protesta de bandera del General Brigadier Diplomado Estado Mayor (DEM), Vicente Antonio Hernández Sánchez como comandante interino de la 36 zona militar. Gurría Penagos reiteró el compromiso de trabajo coordinado con las fuerzas castrenses para fortalecer en mayor medida la seguridad en Tapachula y los municipios circunvecinos. En el acto protocolario, el General de División DEM, Carlos Ramón Carrillo Comandante de la VII Región Militar dio posesión del cargo y tomó protesta del cargo a Vicente Antonio Hernández Sánchez como comandante interino de la 36 zona militar. En un diálogo con los mandos militares de la región, el mandatario municipal acordó reunirse de manera constante y mantener estrecho contacto con la la 36 zona militar y las demás corporaciones policíacas. Posteriormente el edil Oscar Gurría y los alcaldes de la región se reunieron en privado con los altos mandos militares para establecer estrategias de seguridad en beneficio de la población del Soconusco. Gurría Penagos comentó que la población debe tener confianza en sus autoridades policíacas, en ese tenor sostuvo que hay que inculcar la cultura de la denuncia para que las autoridades puedan proceder conforme a derecho.
Dan a 2 mil 697 migrantes documento provisional para trabajar en México Ciudad de México, 06 NOV (apro).-De 3 mil 230 solicitudes de refugio por parte de migrantes centroamericanos, 2 mil 697 recibieron un documento provisional de visitante que les permite trabajar o realizar actividades remuneradas en territorio mexicano, informó la Secretaría de Gobernación (Segob). El documento temporal incluye a familias y personas que viajaban solas, en tanto reciben una resolución definitiva de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar), según el Instituto Nacional de Migración (INM), que anunció el cierre del albergue temporal en el Recinto Ferial Mesoamericano en Tapachula, Chiapas. En un comunicado, se informó que los migrantes que entraron formalmente el 26 de octubre por el punto fronterizo de Ciudad Hidalgo, Chiapas, y que
estuvieron acompañados por representantes de organismos internacionales y nacionales, fueron trasladados a albergues denominados de puertas abiertas, en tanto esperan la determinación de la Comar. Los centroamericanos que solicitaron la protección del gobierno mexicano para quedarse a vivir en el país, fueron apoyados con alimentación, atención médica, sicológica, insumos permanentes para su aseo diario, y medicamentos, indicó la Segob.
El presidente de Tapachula Óscar Gurría apoyó a jóvenes estudiantes de la zona alta El Presidente Municipal de Tapachula, Doctor Óscar Gurría Penagos, entregó un cheque por 6 mil pesos para apoyar a 2 jóvenes estudiantes del Colegio de Bachilleres de Chiapas (COBACH), plantel 39, del Ejido El Edén de la zona alta de esta ciudad, mismos que participarán en el Encuentro Sur-Sureste 2018 en la ciudad de Cancún. El Alcalde felicitó a los jóvenes Caleb Hernández Trujillo y Erick Castañeda Bautista, por ser parte del selectivo Chiapas y destacar como estudiantes y deportistas, pero sobre todo por dejar el nombre de Tapachula en alto en el Encuentro Sur-Sureste 2018.
El mandatario municipal reiteró el compromiso del Honorable Ayuntamiento “Apoyará de manera decidida a los alumnos destacados de esta ciudad, sin distingo alguno para que puedan destacar en competencias estatales, nacionales e internacionales”. El estudiante Caleb Hernández
participará en Conocimientos, categoría Ciencias Sociales con la ponencia "Retos de la Generación Z ante la Dinámica de la Sociedad Actual" en la ciudad de Cancún, Quintana Roo. Hernández Trujillo es originario del ejido Toluca y estudiante del área de ciencias sociales, en entrevista afirmó que dejará en alto el nombre de Tapachula y del COBACH. En tanto Erick Castañeda Bautista, originario del Cantón San Carlos, sostuvo que ser campeón a nivel estado y representar a Tapachula en 800 metros y 4x400 es un gran compromiso. Ambos alumnos del plantel 39 del Ejido El Edén de la zona alta de Tapachula agradecieron al alcalde Óscar Gurría por apoyarlos de manera económica ya que son jóvenes de escasos recursos. El Director del COBACH Plantel 39, Ricardo Pinot Villagrán sostuvo que en esta administración mantiene una política de puertas abiertas y para prueba, el recurso que les fue entregado para que los estudiantes destacados de la institución viajen a la ciudad de Cancún.
Sólo peatones pueden cruzar el Puente Rodolfo Robles Por los embates que sufrió el portón de la entrada a México por el Puente Rodolfo Robles a manos de las dos primeras caravanas de migrantes hondureños el acceso sigue cerrado, ya que sobre este se le coloco alambres de púa y puntas filosas, para contener la migración. Este martes se dijo que las autoridades federales, retirarían las tres barricadas y por fin se abriría el portón, pero la decisión cambio, ante la presencia de 150 migrantes que se encuentra en Tecún Umán, Guatemala y sólo se da paso para el peatón. Alrededor de 100 tricicleros guatemaltecos y mexicano han sufrido los embates de la presencia de las caravanas, ya que han dejado de ganar en-
tre 100 y 150 quetzales diarios. Cabe destacar, que sobre el río Suchiate se puede apreciar más de 15 lanchas con elementos de la Secretaría de Marina, quienes buscan evitar que migrantes que crucen el afluente se ahoguen, además al ver la presencia de Policía Federal, también el cruce de mercancía ha bajado tanto de México a Guatemala como viceversa.
Miércoles 07 de Noviembre de 2018
6
Próximo gobierno fortalecerá a medios públicos: Zoé Robledo Ciudad de México, 06 NOV.-La próxima administración federal buscará fortalecer a los medios públicos para que puedan ser un complemento de los medios de comunicación privados y tengan verdadera autonomía. Al salir de la casa de transición, el próximo subsecretario de Gobernación, Zoé Robledo, sostuvo que el gobierno venidero no está planteando desaparecer medios del EsDIRECTORIO tado o públicos, sino JURIDICO fortalecerlos, para lo cual aún se desean ajustar algunas legislaciones que armonicen ABOGADO con la ley orgánica de la administración pública que ajustará la estructura del goEspecialistas en Asuntos Laborales. bierno federal. 5ª. Priv. Sur Esq. 28ª . Calle Ote “Los medio públicos Col. Benito Juárez de esta ciudad. tienen que tener un escenaTel y fax: 6-36-11 rio no de supervivencia sino de una verdadera autonomía y apegarnos a lo que estaABOGADO blece el sistema público de LIC. JORGE CRUZ radiodifusión que plantea TOLEDO TRUJILLO que haya medios públicos vigorosos que plantea que Notario Publico N° 27 puedan ser, de alguna ma2ª. Poniente numero 21. nera hasta complementarios Tel. 5-16-12 y 5-44-50 de los medios privados, de Tapachula, Chiapas, México.
LIC. OLGER WONG NOLASCO
ABOGADO
T&R DESPACHO JURIDICO, S.C
AGUSTIN TREJO CORDOVA 4 Priv. Pte. # 19 y 18 SUR
TEL. 62-5-49-85 TAPACHULA DE C. Y ORDOÑEZ; CHIAPAS
ABOGADO
HORARIO: 8:30 A 14:00 17:00 A 19:00 DE LUNES A VIERNES
JOSÉ FCO. ANCHEITA BRINGAS TEL 62.6-16-17,62 6-01-36
Tapachula, Chiapas, México
LICITUD DE CONTENIDO SRIA. DE GOBERNACION 7278 LICITUD DE TITULO SRIA. DE GOBERNACION 6767 RESERVADO DE DERECHOS, SEP. NUM. 1728/93
NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General VÍCTOR M. PACHECO SALAS
Director Diseño: Ing. Jacquelin Acosta Díaz
LIC. OLGER FLOR V.WONG PEÑANOLASCO CAMACHO AsesorGerente Jurídico Dirección de Oficinas y Talleres: 2ª. Sur 23-B Tapachula, Chiapas Tel. 62 6-43-60
Técnico de Sistemas: C ORREO E LECTRONICO .Oscar SOLSOC52@HOTMAIL.COM Talleres : Ing. Juan Pablo Ramos NOTA: EL CONTENIDO DE LAS NOTAS INFORMATIVAS ES RESPONSABILIDAD DE LOS AUTORES. Ing. Isaac Ramos
las confecciones privadas en las tareas de protección civil, de cumplir los derechos de comunidades indígenas y hacer contenido en su propio idioma”, indicó luego de reunirse con el Presidente electo, Andrés Manuel López Obrador. Recalcó que los medios públicos generan nuevas audiencias, pero reconoció que en los estados, hay algunos que fungen como los medios de difusión de los gobernantes en turno, para lo cual, dijo, no fueron planteados.
Aprueba IEPC candidaturas para elecciones municipales extraordinarias Tuxtla Gutiérrez, Chis., 06 NOV.-El Consejo General del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas, aprobó las solicitudes de registro de planillas de candidatas y candidatos a miembros de Ayuntamiento, presentadas por los partidos políticos y candidato independiente, para contender en el Proceso Electoral Local Extraordinario 2018, cuya jornada electoral se celebrará el 25 de noviembre en diez municipios de Chiapas. Las candidaturas aprobadas por el pleno, cumplieron con el principio de paridad de género y con la cuota de jóvenes menores a veinticinco años, requerida en la integración de sus planillas, que es de al menos la quinta parte de sus integrantes. El consejero presidente Oswaldo Chacón Rojas, reconoció a los partidos políticos por cumplir en tiempo y forma con la documentación requerida que la ley exige; en donde se registraron 63 planillas; con la participación de 575 ciudadanos, de las cuales 318 son mujeres y 257 son hombres; 41 candidatas y 22 candidatos a presidentes municipales, que participarán en esta contienda. Respecto al inicio de las campañas electorales que comienzan el 07 de noviembre, Chacón Rojas señaló que, “mañana inicia este periodo proselitista y concluye el próximo 21 de noviembre y el exhorto es que estas campañas se desarrollen en un clima propositivo y de paz, que las situaciones que se presentaron en las elecciones ordinarias en estos 10 municipios, no se repitan”. En su intervención, el consejero electoral Gilberto Bátiz García,
destacó que, para que las campañas que mañana dan inicio se desarrollen en la necesaria paz que el ejercicio democrático requiere, “solicitamos a las instancias correspondientes la seguridad que tanto la ciudadanía, candidatas y candidatos e integrantes de consejos municipales merecen”. La consejera electoral Laura León Carballo, recordó que la seguridad de 146 sedes en la elección ordinaria, fue una encomienda complicada para las instituciones de seguridad, “pero hoy son 10 municipios, no hay razón para no garantizar la integridad de los consejos municipales, de las y los candidatos, así como de los electores”. Durante su participación, la consejera electoral Blanca Estela Parra Chávez, dijo que con la aprobación de este acuerdo, este 07 de noviembre inician las campañas y en los municipios se iniciará de manera intensa la oferta a diferentes proyectos municipales. Indicó que el grado de violencia llevó a la anulación de elecciones en el proceso ordinario. “Hago un llamado a las instancias de gobierno, para que atiendan la petición de instalar la mesa de seguridad y evitar actos de violencia en el proceso extraordinario”. Finalmente, el consejero electoral Alex Walter Díaz García, precisó que queda abierto el Procedimiento Especial Sancionador, a efecto de que no se fije propaganda electoral en equipamiento urbano taludes y todo lo que pudiera originar cualquier violación a la normatividad electoral, “no está de más recordar esto y que nos apeguemos al reglamento de propaganda de 2017 que sigue vigente y al propio reglamento de lo que es propaganda política electoral del Código de Elecciones y Participación Ciudadana”.
VIVE LA SENSACION CON COCA COLA
7
Miércoles 07 de Noviembre de 2018
Gestiona Rector histórico beneficio para UNICACH
Por un desarrollo con sentido social, se pronunció Juan Salvador Camacho
* Se reunió con el director general de Educación Superior Universitaria, Salvador Malo * Impulsa que docentes, alumnos y administrativos obtengan beneficios integrales
- El diputado por MORENA propuso un Punto de Acuerdo para que los Ayuntamientos emitan su Plan Municipal de Desarrollo.
En este contexto, el rector de la UNICACH aseguró que uno de sus compromisos es fortalecer las gestiones del cambio de régimen de la Universidad porque ello traerá beneficios integrales para la comunidad universitaria, como la certidumbre de su financiamiento ordinario, acceso a nuevos fondos extraordinarios, reconocimiento de la plantilla académica, entre otros. Tuxtla Gutiérrez, Chis., 06 NOV.-Con el objetivo de impulsar el cambio de régimen de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH), de Universidad Pública Estatal de Apoyo Solidario (UPEAS) a Universidad Pública Estatal (UPE), el rector Rodolfo Calvo Fonseca sostuvo una reunión de trabajo con el director general de Educación Superior Universitaria (DGESU), Salvador Malo Álvarez.
Además de este asunto, durante la reunión de trabajo con el alto funcionario de la SEP se abordó la necesidad de dotar a la UNICACH de mayores recursos económicos para fortalecer sus funciones sustantivas: docencia, investigación y extensión universitaria; en el marco del cierre del presente ejercicio y se solicitó la ampliación presupuestal para el 2019.
Instalación y Toma de Protesta del Consejo de Protección Civil en Tapachula 2018 • En la primera sesión ordinaria se dió a conocer saldo blanco en las festividades referentes al Día de Muertos y se dió a conocer que más de 31 mil personas visitaron los camposantos. De acuerdo a la ley de Protección Civil (PC) del estado de Chiapas, el Presidente Municipal de Tapachula, Óscar Gurría Penagos, encabezó la Instalación y Toma de Protesta del Consejo de Protección Civil 2018. La ley de PC en Chiapas, establece en el artículo 138 que el Consejo Municipal es el órgano encargado de planear, coordinar, analizar y organizar, como alto grado de Protección Civil, el manejo integral de viejo y de participación social en el municipio. El Consejo quedó conformado de la siguiente manera: como Presidente el doctor Óscar Gurría quien es el responsable de la unidad municipal; Secretario Ejecutivo, Luis Miguel del Pino Acotto, actual Secretario General del Ayuntamiento; Secretario Técnico, Pascual Luna Aceituno y el primer regidor Isidro Ovando Medina como Presidente de la Comisión de Protección Civil Municipal. El Alcalde de Tapachula comentó que los cuerpos de socorro son los primeros en reaccionar ante una emergencia, pero por su ubicación geográfica, Tapachula ha sido afectada históricamente por fenómenos naturales en diferentes polígonos por la deforestación e imprudencia del ser humano. “Somos vulnerables de riesgos por falta de planeación y control, alertas sísmicas, protocolos de prevención, nuevas normas de construcción, mecanismos de protección y transferencia de riesgos son desarrollados para estar mejor preparados”, enfatizó. La primer autoridad remarcó que el reto
Tuxtla Gutiérrez. La Planeación para el Desarrollo es sin duda el instrumento más valioso en la administración pública, es la manera en la que podremos tener un buen manejo de los recursos, vigilancia y sobre todo atender de manera adecuada y ordenada las demandas de la sociedad, sostuvo Juan Salvador Camacho Velasco diputado por MORENA. Lo anterior, al presentar una propuesta al Congreso del Estado para que se realice un EXHORTO a los Ayuntamientos del Estado de Chiapas, para prevenir la adecuada formulación de los Planes Municipales de Desarrollo, misma que fue enviada a la Comisión de Planeación para el Desarrollo, para su estudio y aprobación.. La importancia de dicha determinación, sostuvo el diputado por San Cristóbal De las Casas, es que con una buena planeación y su adecuada gestión estratégica, se identifican y se promueven acciones de forma ordenada. Con ello, reitero el legislador morenista, evita que los servidores públicos caigan en actos de corrupción, y a su vez, indicó el parlamentario, orienta la transparencia, robustece la democracia y un gobierno eficaz que salvaguardara correctamente los recursos del pueblo. Es atribución del Congreso del Estado, examinar y aprobar entre otros
instrumentos de planeación, los “PLANES MUNICIPALES DE DESARROLLO” que presenten los Ayuntamientos para el periodo de su encargo. En ese sentido, fue contundente al señalar que alcaldía deberá presentar ante al Congreso la metodología adoptada por cada ayuntamiento en un término no mayor a 30 días naturales contados a partir del inicio de la Administración Municipal. Finalmente, Camacho Velasco ponderó que la metodología debe garantizar los mecanismos de participación social, los criterios, disposiciones, lineamientos y herramientas, así como el sistema de seguimiento y evaluación establecida en el marco legal correspondiente, lo que permitirá analizar y evaluar las acciones de gasto de inversión pública, así como la certeza de indicadores de la gestión gubernamental que permita la evaluación objetiva del Plan Municipal de Desarrollo.
Avanza cobertura de vacunación contra influenza es hacer que las acciones implementadas sean enfocadas a la planeación de emergencias y desastres para que alcancen un equilibrio ante la prevención por los riesgos y la capacidad. “Hoy hago votos para que en esta administración, la naturaleza sea amable con el Soconusco, sin embargo sé que ante una emergencia estaremos preparados”, apuntó. El Director de PC Municipal de Tapachula, Pascual Luna Aceituno explicó que se siguen los protocolos y se da puntual seguimiento al paso de los centroamericanos que llegan a la ciudad para salvaguardar su integridad física. En ese tenor se dió a conocer que a pesar de que Tapachula es de los municipios con mayor precipitación pluvial no ha habido incidentes que lamentar para la población, no obstante se mantiene un monitoreo constante en ríos y cuencas. En la primera sesión ordinaria se dió a conocer que durante las festividades de día de muertos, más de 31 mil personas visitaron los camposantos y el saldo registrado fue blanco gracias a las medidas implementadas.
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- A dos semanas de haber iniciado la campaña de vacunación contra influenza, la Secretaría de Salud del estado dio a conocer que avanza en la meta de aplicar más de 600 mil dosis a nivel estatal, registrando a la fecha una cobertura de vacunación del 25 por ciento. Al respecto, la subdirectora de Epidemiología, Leticia Jarquin Estrada, señaló que la dependencia estatal le apuesta a la vacunación porque es la principal actividad para prevenir los casos de esta infección respiratoria aguda. Mencionó que hasta el momento se han registrado 33 casos en la entidad, sobre todo en los municipios de San Cristóbal de Las Casas y Tuxtla Gutiérrez. Indicó que actualmente se está en la temporada alta de influenza debido a los cambios climáticos, por lo que se ha reforzado la campaña de vacunación, que concluirá en marzo de 2019. Para el caso de Chiapas, las regiones más susceptibles son aquéllas donde se registran bajas temperaturas. Jarquin Estrada precisó que la vacuna-
ción se prioriza en los grupos blanco, que son: niñas y niños de seis meses a cinco años, adultos de 60 años en adelante, embarazadas, personal de salud y personas con factores de riesgo (obesidad, cáncer, diabetes, VIH y otras enfermedades crónicas). Los síntomas de la influenza son: cuadro brusco de infección respiratoria, fiebre, dolor de garganta y se puede complicar con una neumonía. La diferencia entre influenza y un cuadro gripal es la instalación brusca, fiebre más alta y presencia de tos. Cuando ya se padece la enfermedad, las medidas de prevención cambian. Se recomienda no acudir a lugares conglomerados para evitar la transmisión del virus, estornudar con la parte interna del codo para evitar la propagación, usar pañuelos desechables, el lavado constante de manos y usar gel antibacterial. Dentro de las recomendaciones también están no automedicarse y acudir al centro de salud para recibir el tratamiento adecuado en las primeras horas y evitar se complique la enfermedad.
Miércoles 07 de Noviembre de 2018
8 Bloqueos carreteros lastiman la raquítica economía estatal Comenzamos…Mandatarios de todo el mundo han reconocido la oportunidad de desarrollo que representa el denominado Tren Maya, por ello el gobernador electo Rutilio Escandón lo respalda con su Plan Estatal de Desarrollo mediante una serie de acciones de infraestructura y proyectos alternos el ambicioso proyecto del Gobierno Federal electo. El plan integral permitirá abrir las puertas al turismo nacional e internacional con una inversión inicial calculada en hasta unos 150 mil millones de pesos, abarcando los estados de Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, quienes apuestan por una acción integral regional que reposicione al Sureste nacional en México y ante el mundo. En este sentido, el gobernador electo Rutilio Escandón bien hace en ratificar su agradecimiento al futuro presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, ya que la construcción del Tren Maya permitirá detonar el progreso integral de la entidad chiapaneca, misma que por muchos sexenios ha padecido el abandono del gobierno federal, pero sobre todo porque con estas acciones se demuestra que por primera vez en la historia Chiapas está colocada como prioridad en la palestra nacional……. Continuamos…Durante muchos años el pueblo de México se opuso a que los ex Presidentes de la República tuvieran una pensión vitalicia de 205 mil
Chismorreo Político Armando Chacón
122 pesos mensuales más el aguinaldo correspondiente, gratificación que después de morir heredaban a sus conyugues. Pero también gozaban de un seguro médico de gastos mayores para el ex mandatario y sus familias, boletos de avión y viáticos que utilizaban para irse a pasear a cualquier parte del mundo, 78 elementos del Ejército y Marina para sus servicios generales, vehículos blindados, combustible y otras prestaciones que sumaban millonarias cantidades de dinero. El martes pasado por fin se derogó esa absurda ley, comentan que ahora recibirán únicamente una pensión clasificada en una categoría en el ISSSTE y también en esa institución de seguridad social recibirán atención médica, esto significa que no fue cancelada totalmente las pensiones, lo que sucedió es que se modificaron, se redujeron. Lo que no les quitaron fue vehículos y la seguridad personal, pero aprobaron que fueran muy pocos elementos del Estado Mayor Presidencial para cuidarlos. De todas maneras los ex Presidentes nos seguirán causando gastos a los mexicanos, esos que salieron de Los Pinos con abultadas cuentas bancarias, negocios y muchas
propiedades en el extranjero, tienen resuelta su situación económica, la de ellos y hasta la de sus descendientes. Vicente Fox Quesada demuestra una ocasión más que es un cínico, al ser el único que ha protestado por haberle cancelado su pensión, cuando es del dominio público que la ex pareja presidencial FOX-Sahagún se hartaron disponiendo a su antojo del presupuesto oficial…… Seguimos… Los bloqueos carreteros y accesos a algunas ciudades que está realizando el magisterio, está causando estragos en la economía y mucha molestia entre la población. El transporte vía terrestre de visitantes está semiparalizado, baja la afluencia turística, prefieren irse a otros destinos fuera de nuestra entidad, más seguros. No hay solución todavía, dicen los lideres, las protestas seguirán. El recién nombrado Coordinador de Asuntos Políticos del Ejecutivo del Estado, Mario Antonio Guillen Domínguez deberá mostrar su sapiencia al asesorar al gobernador Velasco Coello sobre la manera de contrarrestar las acciones del Movimiento Magisterial y Popular. Es el momento justo para que el Señor Fox demuestre la capacidad que tiene para desempeñar ese puesto, de lo contrario le sugerimos que no es-
torbe a los verdaderos operadores políticos, los expertos. El ex alcalde de Comitán tal parece que recibió una beca económica y no una posición dentro del gabinete… Terminamos….Casi cinco mil soldados del Ejército de los Estados Unidos están concentrados en la franja fronteriza con México, para evitar pasen los miles de integrantes de las diferentes Caravanas Migrantes. Por orden del Presidente Donald Trump han reforzado la cerca que divide a nuestro país con la Unión Americana. Ayer hubieron elecciones intermedias en EEUU, el Partido Republicano que llevo al poder a Trump estaba siendo superado por sus opositores, los Demócratas. “Mr. President” para que la población le regrese la confianza, utilizará la fuerza para detener a como dé lugar a la muchedumbre hambrienta, ansiosa de cruzar esa frontera, de ir en busca de oportunidades, de cumplir sus sueños. Esas familias que han caminado durante muchos días y noches desde sus lugares de origen no saben que del otro lado del Río Bravo ya no existen las condiciones fáciles para encontrar un trabajo, esas circunstancias que habían hace años cuando la mano de obra barata de los trabajadores migrantes era vital para la economía estadounidense, se ha esfumado casi totalmente. El imperio Yanqui también tiene problemas políticos, económicos y sociales. Nos seguiremos leyendo aquí
9
Miércoles 07 de Noviembre de 2018
ALTAY BAJA TENSIÓN DISTRIBUIDOR DE CUTLER HAMMER Y SIEMENS.
Comercial Eléctrica S.A. DE C.V.
ELECTRICA
CENTRAL SUR N. 67 TAPACHULA CHIAPAS TEL : 5-11-45
MAKALU
S.A. DE C.V. -¡¡¡ Por Unos Pasos Más... Muchos Pesos Menos!!!-
Y
6-67-03
COMODIDAD Y SERVICIO! OMNIBUSES CRISTOBAL COLON
DISTRIBUIDOR DE: ALTA Y BAJA MATERIAL ELECTRICO, FOCOS, LAMPARAS, ANTENAS TENSION MASTILES PARA T.V., CERRADURAS Y CANDADOS REFACCIONES PARA Y FERRETERIA EN GENERAL PLOMERIA, TORNILLERIA AV. CENTRAL NORTE No.34 Y FAX 6-58-56 TELEFONOS: 6-21-56, 5-06-24 TAPACHULA, CHIAPAS
ESPACIO DISPONIBLE LLAMA AL 6264360
DISTRIBUIDORA SIEMENS 1 1 BOMBAS MCA. SIEMENS
MOTORES
TRIFASICOS MONOFASICOS
**PRECIOS ESPECIALES** ***- A MAYORISTAS -*** ARRANCADORES - CONTACTORES RELEVADORES =MEJORAMOS CUALQUIER PRECIO=
2a. AVENID A SUR No VENIDA No.. 91 TEL. 5-28-40
NOTARIA 141 PUBLICA DEL ESTADO DE CHIAPAS
LIC. EDGAR V. DE LEON GALLEGOS NOTARIO PUBLICO 141
16 Norte esquina con Central Poniente S/N TAPACHULA, CHIAPAS. Tel. 118.2256 Cels. 962.152.0677 y 962.140.3314 E-mail: notaria141_deleon@hotmail.com
10
MiĂŠrcoles 07 de Noviembre de 2018
11
Miércoles 07 de Noviembre de 2018
OPTICA HERRERO AL SERVICIO DE SUS OJOS
LO MEJOR EN EL RAMO
12
MiĂŠrcoles 07 de Noviembre de 2018
Miércoles 07 de Noviembre de 2018
Próximo Secretario de transportes debe ser honesto y promotor de desarrollo en este sector señalan concesionados Tapachula, Chis, noviembre 6.Ante las diferentes problemáticas que enfrenta el sector transportista, como la proliferación del pirataje al amparo de las autoridades, la cerrazón de establecer acuerdos que permitan una revisión económica de las tarifas del pasaje y la falta de concesionamiento en modalidades como el volteo, entre otras, que están pendientes, se requiere que en el próximo gobierno estatal, la Secretaría del Transporte sea representada por una persona ajena a los intereses de grupos. El Presidente de la Alianza del Autotransporte en Chiapas, Mario Bustamante Grajales, estimó que el perfil del próximo Secretario del Transporte en el estado, sea de una persona honesta, que atienda y promueva el desarrollo del transporte y que no genere conflictos entre los grupos de transportistas sino que desarrolle soluciones a favor de la estabilidad social y económica de este sector. Indicó que en los últimos 12 años, el Gobierno no ha tomado con seriedad a la Secretaría del Transporte, tan sólo en este sexenio, han habido cuando menos 5 funcionarios distintos como titulares de esta dependencia estatal, lo que genera atrasos en los avances y acuerdos que se sostienen. A un mes en que se realice el cambio de gobierno estatal, en el sector transportista hay incer-
tidumbre en quién estará a cargo de esta importante Secretaría, y aunque se manejan nombres, todos son supuestos, dado que el Gobernador electo, Rutilio Escandón Cadenas no se ha pronunciado al respecto. Mario Bustamante afirmó que se necesita de la unión del gremio transportista para sacar adelanta los compromisos que son de interés para todos los concesionarios, y sólo con la unión se obtendrá la fuerza que se requiere para lograr el desarrollo de esta economía, que es la tercera más importante de Chiapas. Mario Bustamante, puntualizó que se tiene la confianza en que la próxima administración tendrá apertura al diálogo con los transportistas concesionados, para frenar la falta de transparencia que ha existido en los últimos dos sexenios, y sobre todo, que se combata frontalmente al pirataje, que es uno de los principales factores de deterioro económico en este sector.
Entrega JNM nombramiento a nueva secretaria de Vinculación con la SC del CDE del PRI Julián Nazar Morales, presidente del Comité Directivo Estatal del PRI en Chiapas, dio nombramiento a Verónica Méndez Espinosa como secretaria de Vinculación con la Sociedad Civil. En las oficinas del CDE, el dirigente estatal le dio la bienve-
nida porque se viene a sumar al trabajo del partido, lo cual será crucial en los siguientes tres años. Nazar Morales pidió que esta área sirva como una herramienta para la vinculación con los diferentes sectores de la sociedad, sobre todo a los que más lo necesitan. Instruyó a la nueva integrante del CDE, quien proviene del sector empresarial, que ayude a realizar las gestiones necesarias en beneficio de la sociedad civil.
13 LXVII LEGISLATURA
Turnan a Comisiones parlamentarias diversas disposiciones Tuxtla Gutiérrez, Chiapas a 06 de Noviembre de 2018.- La presidenta de la Mesa Directiva diputada Rosa Elizabeth Bonilla Hidalgo turnó a la Comisión de Planeación para el Desarrollo y de Gobernación y Puntos Constitucionales –para su estudio y dictamen- las iniciativas que fueron desahogadas ante el pleno de la Sexagésima Séptima Legislatura durante la sesión ordinaria. En primer término, fue desahogada y turnada a la Comisión de Planeación para el Desarrollo, la propuesta del Punto de Acuerdo por el que se exhorta a los Ayuntamientos de los municipios del estado de Chiapas a incentivar la atención y formulación oportuna de los instrumentos de Planeación Municipal de Desarrollo.
Lo anterior se pretende lograr, sostuvo el diputado Juan Salvador Camacho Velasco quien presentó la propuesta, mediante la presentación ante el Honorable Congreso del Estado de Chiapas de la metodología prevista para la elaboración de los Planes Municipales de Desarrollo en el término que se registra en el artículo 29 de la Ley de Planeación para el Estado de Chiapas. Así también, durante la sesión ordinaria, se dio lectura y se turnaron a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales- los siguientes oficios: · Oficio del ayuntamiento de Tenejapa, Chiapas, por medio del cual informa de la renuncia presentada por la ciudadana Rebeca Guzmán Girón para separarse del cargo de regidora plurinominal por el Partido Podemos Mover a Chiapas. · Oficio del ayuntamiento de Suchiapa, Chiapas, por medio del cual remite la renuncia presentada por el ciudadano Rubén Medina Cundapí para separarse del cargo del regidor pluri nominal por el Partido Verde Ecologista de México.
Celebra ERA que nadie ganará más que el Presidente del país · Se publica en el DOF la Ley Federal de Remuneraciones de los Servidores Públicos. Eduardo Ramírez Aguilar, senador por Chiapas, celebró la publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF), de la Ley Federal de Remuneraciones de los Servidores Públicos en la que se estipula que ningún servidor público podrá ganar más que el Presidente de la República, además de poner fin a las pensiones de los ex presidentes del país. Eduardo Ramírez señaló que esta iniciativa se mantenía en la congeladora desde hace más de 7 años, pero ahora gracias al impulso y la voluntad de los legisladores de la Cámara de Diputados y
Senadores se logró su aprobación y ahora la publicación en el Diario Oficial. Con ello –dijo-, se da cumplimiento a una de las grandes demandas de la ciudadanía, como el terminar con salarios suntuosos para servidores públicos, incluso mayores que los del Presidente de México. “Estamos entrando a una nueva etapa de hacer Gobierno en nuestro país, en donde ponemos fin a los privilegios de unos cuantos, impulsando la austeridad gubernamental y dándole prioridad a las demandas ciudadanas”, explicó Ramírez Aguilar. Finalmente Eduardo Ramírez señaló que este es el primero de muchos logros dentro de las Cámaras, pues aseguró que tanto del Senado como del Congreso, seguiremos trabajando coordinadamente para impulsar leyes más transparentes y de beneficio al pueblo de México. Cabe señalar que con esta Ley se podrán regular las remuneraciones que perciben los servidores públicos de los poderes de la Unión y todos los demás entes públicos federales, incluidos aquellos dotados de autonomía constitucional, además de poner fin a pensiones de ex presidentes, a prestaciones no autorizadas y al respeto del tope salarial.
14
Horóscopos
Miércoles 07 de Noviembre de 2018
IMSS IMPULSA Y PREMIA LA INNOVACIÓN ARIES • 21 MARZO-20 ABRIL Hoy también te sentirás optimista, los tratos con el exterior podrán ser beneficiosos.
TAURO • 21 DE ABRIL-21 MAYO Tus emociones estarán en su punto más alto, sentirás el corazón pleno.
GÉMINIS • 22 MAYO-21 JUNIO Las relaciones familiares funcionarán de maravilla hoy: aprovecha el día.
CÁNCER • 22 JUNIO-22 JULIO Hoy será un día de sentimientos entremezclados de agresión y puede que de tristeza
LEO • 23 JULIO-23 AGOSTO
* El Director General del Seguro Social, Tuffic Miguel, entregó premios y reconocimientos a proyectos ganadores de las Olimpiadas de la Innovación. * El Instituto, dijo, requiere de la innovación tecnológica constante para mejorar sus servicios; 8 de cada 10 se realizan de manera digital. El Director General del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Tuffic Miguel, entregó premios y reconocimientos a los trabajos ganadores de las Olimpiadas de la Innovación, donde los participantes proponen nuevos enfoques para mejorar la atención médica y los servicios a los derechohabientes. En su mensaje, Tuffic Miguel señaló que una institución como el Seguro Social, que atiende a 80 millones de derechohabientes, requiere de la innovación tecnológica constante para mejorar sus servicios, por lo que destacó que la estrategia IMSS Digital es un gran logro, porque en pleno Siglo XXI no había un solo trámite que se realizara en línea, mientras que hoy ocho de cada 10 se hacen por internet. Ante los participantes en la Olimpiada de la Innovación, que se lleva a cabo
En la Segunda Edición de las Olimpiadas de la Innovación, que arrancó en marzo de este año, participaron mil 800 ponentes, se realizaron 35 conferencias y mesas de trabajo, contó con la presencia de 15 mil asistentes y se inscribieron 473 proyectos en cinco categorías.
Analiza qué es lo que en realidad necesitas cambiar para ser más feliz.
VIRGO • 24 AGOSTO-22 SEPTIEMBRE La extremada sensibilidad de hoy podría hacer que el entorno que te rodee te afecte.
LIBRA • 23 SEPTIEMBRE-23 OCTUBRE Recuerda: el mundo se mueve y está en constante cambio, así que muévete tú también.
ESCORPIÓN • 24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE Te sentirás mejor hoy y aunque percibas cierta tensión, pasará conforme avance el día.
SAGITARIO • 22 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE Procura que la sensibilidad extrema no te haga su presa hoy. Juega al número 5.
CAPRICORNIO • 22 DICIEMBRE-20 ENERO Si tienes un negocio, será un buen momento para darte a conocer y hacer publicidad.
ACUARIO • 21 ENERO-18 FEBRERO Si alguien te debe algo será un buen momento para reclamarlo y también para viajar.
PISCIS • 19 FEBRERO-20 MARZO Las palabras clave serán: optimismo, crecimiento y expansión. Juega al 8.
de transportación para la realización presencial, como antes se hacía, lo que ha permitido agilizar los trámites y servicios que brinda el Instituto. En su intervención, Yolanda Martínez Mancilla, Coordinadora de Estrategia Digital Nacional de la Presidencia de la República, aseguró que IMSS Digital tuvo un logro histórico al romper el paradigma y demostrar que el gobierno es capaz de emprender desde dentro, ser eficiente, ponerse en los zapatos de las personas y aplicar nuevos elementos y metodología para prestar un mejor servicio a la ciudadanía. Por su parte, el Director de Prestaciones Médicas del IMSS, José de Jesús Arriaga, destacó que los trabajos presentados en las Olimpiadas se distinguen por su alta calidad, con un enfoque real al derechohabiente para mejorar los servicios y el nivel de seguridad en la operación.
en el Centro Banamex de la Ciudad de México, el titular del IMSS manifestó que estos eventos generan propuestas que deben aplicarse para mejorar los servicios a los usuarios a nivel nacional, como lo han sido las iniciativas de Unifila, Gestión de camas, Referencias al segundo nivel y Atención de urgencias, que son producto de la creatividad y el uso de la tecnología. Subrayó que el Seguro Social ha tenido una enorme evolución en materia digital, ya que en esta administración se logró acercar los servicios a la derechohabiencia a través de los medios digitales, ahorrándoles con ello gastos
En la categoría de Tecnología ganó el proyecto “ICH” de la Delegación Aguascalientes; en la de Procesos, “No más bebés prematuros ciegos” de la Delegación Estado de México Poniente; en Educación para la Salud, el proyecto “3D” de la delegación Sonora; en Analítica y Big data, “Smart geotracker platform for epidemiological diseases” de Veracruz Sur; y en Nuevos Modelos Económicos para la Salud, el proyecto “Calculadora de riesgo de sepsis neonatal temprana”, de la Delegación Norte de la Ciudad de México. En la ceremonia de premiación se declaró abierta la Tercera Edición de las Olimpiadas de la Innovación.
Recolectores de basura piden cumplimento de pagos Trabajadores recolectores de basura se manifestaron la mañana de este lunes a las afueras del Ayuntamiento de Tapachula en apoyo a sus compañeros empleados de la actual administración, a quienes les deben hasta dos quincenas. Fernando Morales, presidente de la Unión Sindical de Recolectores de Basura Orgánica e Inorgánica de Tapachula destacó que son alrededor de 19 trabajadores a quienes se les adeuda su pago de 2 mil pesos quincenales, bajo el argumento de que no hay dinero. Destacó que es importante cumplir con estos pagos, ya que la mayor parte de los trabajadores son personas de escasos recursos, por lo que a través de esta manifestación a la que nombraron como pacífica a pesar de que amenazaban con tirar la basura en la puerta del palacio municipal.
Miércoles 07 de Noviembre de 2018 **¿Manifestación o delito? Nuevamente los maestros volvieron a paralizar buena parte de la entidad, al realizar bloqueos carreteros en diversas regiones de Chiapas, la demanda ahora es la reconstrucción de las escuelas dañadas por el sismo del año pasado, el pago de salarios, y lo que se acumule en la semana. Dicen estar dispuestos a negociar; sin embargo, no dejan de amenazar con seguir impidiendo el paso a todos los vehículos sobre los puntos de bloqueo que mantienen. Más de un sector se ha sumado a la demanda de que se aplique la ley porque las afectaciones económicas son fuertes, además de la principal que es la perdida de clases para los niños.
15
Jaque con Dama Irma Ramírez Molina
general todo espacio de dominio público y uso común, que por disposición de la autoridad o por razón del servicio, están destinadas al tránsito de personas, vehículos o cosas; exijan pago de peaje, para transitar sobre estas, a transeúntes o conductores de vehículos del servicio particular o público, serán sancionados con prisión de cinco a diez años”.
Habrá que esperar que la Secretaría de Gobierno, logre que los maestros de la CNTE dejen de bloquear las vías de comunicación, porque los demás sectores están ya cansados de Los maestros han usado el tantos taponeos de carreteras, método de bloquear caminos, ya recienten en su economía carreteras, cuando mejor les da las perdidas. la gana y eso está muy bien aprendido por los alumnos de Así que o terminan con la Jorlas diferentes normales del es- nada de Movilizaciones o se tado. aplica la ley, tan sencillo como Si bien es una demanda a la eso, porque todos tenemos deque tienen derecho de manifes- recho de manifestarnos, más tarse, también es importante allá de tener o no la razón, pero aplicar la Ley para evitar que no debemos afectar el derecho después del 8 de diciembre de terceros, de gente que se quede un estado más que con- gana la vida día a día. vulsionado. BASA DE DATOS…Al final la ley deja muy claro cuál es la sanción para quie- Su servidora, junto con los nes hacen este tipo de ilícitos, compañeros y amigos, Mary donde afectan a terceros, quie- Jose Díaz Flores y Víctor Manes también tienen derechos. nuel Cruz Roque, conductores del programa radiofónico PlaEl artículo 375 del Código Pe- taforma Plural, hemos decidinal, vigente en Chiapas seña- do nuevamente buscar la forla: “Los que en grupo de dos o ma de que se nos pague los más personas, obstruyan la vía salarios.»»» Pública, entendiéndose con esto las calles, libramientos, Esta semana organismos interboulevares, avenidas, nacionales de prensa podrían camellones, carreteras, y en estar visitando Tuxtla
Gutiérrez, San Cristóbal de Las Casas y Yajalón, para ver asuntos relacionados a las agresiones en contra de los medios.»»» El gobernador electo, Rutilio Escandón, ha dejado claro que el Tren Maya, es uno de los proyectos más ambiciosos que se pondrán en marcha du-
rante la próxima administración federal, además de impulsar el desarrollo del sureste mexicano, porque permitirá abrir las puertas al turismo nacional e internacional.»»» Bien dice el dicho que el buen juez por su casa empieza, por eso el Auditor Superior del Estado, Alejandro Culebro Galván, firmó convenio de colaboración con el IAIP e IAP, para fortalecer la cultura de la transparencia.»»» C o r r e o : ramirezirma77@hotmail.com Facebook: irmaramirez.mx Twitter: @irmajaque
Productores chiapanecos exportan plátano macho y banano hacia Canadá
Con el objetivo de vincular la oferta de productos de calidad y de origen chiapaneco, el Gobierno del Estado implementa nuevas estrategias para la comercialización de productos en el mercado internacional. En ese contexto, la Secretaría de Economía fortalece una alianza con el reconocido empresario Jaime Mantecón Álvarez, presidente del Consejo de la empresa chiapaneca Villacarriedo, para arrancar un nuevo proyecto familiar que tiene como objetivo principal promover y comercializar diversos productos hacia Canadá. Al respecto, el empresario chiapaneco reconoce el esfuerzo y dedicación que han tenido los productores de la entidad para llegar a tener la calidad que el día de hoy manejan y que, sin duda, son competitivos para los mercados globales que cada vez son más exigentes. Como primer enlace comercial, don Jaime Mantecón anunció que se cerró y se realizó el envío de la primera operación directa de plátano macho de Tapachula a Toronto, Canadá, logrando comercializar el producto en 6.50 pesos el kilo.
“Se ha concretado la exportación por el orden de tres camiones semanales de plátano macho y tres camiones semanales de banano Cavendish, lo que resultaría un total de seis mil toneladas anuales entre ambos productos, cada camión lleva 960 cajas de 40 libras cada una”, informó Mantecón Álvarez. Dio a conocer que trata de un pequeño grupo de productores del Soconusco con excelentes estándares de calidad además de un esquema de comercialización directa, y sin intermediarios. La familia Mantecón cuenta con la oportunidad de establecer vínculos de comercialización directos con Canadá para posicionar productos chiapanecos en el mercado internacional, primeramente, en Toronto. Don Jaime Mantecón señaló que este proyecto se realizó en coordinación con el Gobierno del Estado y la embajada de México en Canadá. Explicó que la empresa Villacarriedo les ofrece a los productores de manera amplia las herramientas y posibilidades para que puedan hacer las ventas de manera más rápida y oportuna, pues el proceso tarda aproximadamente cinco días desde el momento en el que el plátano sale de la huerta y es empacado. Una vez empacado el producto sale rumbo hacia la frontera norte con los Estados Unidos y que, aproximadamente en 15 días también estarán exportando banano chiapaneco. Finalmente, don Jaime Mantecón anunció que la introducción del plátano macho al mercado canadiense abre el camino para que en un futuro otros productos chiapanecos puedan ser comercializados de manera internacional.
16
MiĂŠrcoles 07 de Noviembre de 2018
Depor tes Deportes Miércoles 07 de Noviembre de 2018 Opacidad y complicidad AYUNTAMIENTOS Para contribuir a la prevención y el combate a la corrupción, mediante el desarrollo de acciones que fortalezcan la cultura de transparencia, acceso a la información y rendición de cuentas, el Instituto de Administración Pública del Estado de Chiapas A.C. (IAP), el Instituto de Acceso a la Información Pública del Estado de Chiapas (IAIP) y la Auditoría Superior del Estado de Chiapas (ASE) suscribieron un convenio de colaboración.
17
DE BUENA FUENTE Erisel Hernández Moreno
Rodríguez Lozano subrayó que el pasado 1 de julio la sociedad mexicana y la chiapaneca expresaron su rechazo a una vieja forma de hacer política y a la corrupción, y expresó que para el IAP es motivo de gran satisfacción firmar este convenio, “porque significa el camino que queremos seguir y que nos hemos marcado: mejores administraciones municipales para Al destacar la importancia de este que haya mejores servicios para esfuerzo interinstitucional, el audi- las y los ciudadanos”. tor superior del Estado de Chiapas, Alejandro Culebro Galván, manifes- Ana Elisa López Coello, presidentó que las presidencias municipales ta del IAIP, consideró la firma de son el eslabón más débil del este convenio de colaboración federalismo porque persiste la opa- como un paso muy importante cidad y la complicidad, por ello la para abrir camino a la transparennecesidad de incentivar prácticas cia proactiva y el gobierno abierque permitan establecer mejores to, lo que permitirá atender la degobiernos y garantizar que los re- manda de la sociedad que, dijo, cursos públicos se ejerzan de ma- ya está cansada de la opacidad y de no saber en qué se gastan los nera honesta y responsable. recursos públicos. En este sentido, precisó que a través de este convenio se trabajará ESCUDO de manera coordinada a fin de reducir los riesgos que pudieran con- Las finanzas federales y estatales vertirse en “caldo de cultivo” para de nuestro país estarán protegicometer actos de corrupción: “En das con un escudo financiero de la medida en que utilicemos los ins- 341 mil 677 millones de pesos para trumentos que nos ha otorgado la hacer frente a caídas en los ingreley para poder combatir la corrup- sos públicos. ción también vamos a entregar mejores resultados a la ciudadanía, Este monto, que será heredado a porque ningún esfuerzo será sufi- la administración de Andrés Maciente si no tenemos la voluntad de nuel López Obrador, será 8.8 veces lo que se recibió a inicios del cambiar las cosas”, agregó. sexenio de Enrique Peña Nieto. En tanto, el presidente del Consejo Directivo del IAP Chiapas, Cifras de la Secretaría de HacienEscuela de Gobierno y Administra- da revelan que el monto récord a ción, Amador Rodríguez Lozano, septiembre de este año se comsostuvo que las tres instituciones pone de 246 mil 691 millones de fungirán como mediadoras con el pesos depositados en el Fondo de propósito de establecer las condi- Estabilización de los Ingresos Preciones que exige la ley para que supuestarios (FEIP), de 76 mil 349 exista una mayor transparencia en millones en el Fondo de Estabiliel ejercicio público y evitar que los zación de Ingresos para las Entiayuntamientos sean sancionados dades Federativas (FEIEF), a los que se agrega la Reserva de Larpor incumplirlas. go Plazo del Fondo Mexicano del “Ya no podemos tener gobiernos Petróleo que cuenta con un saldo opacos ni una ciudadanía que no de 18 mil 637 millones de pesos. sepa en qué se está gastando el dinero que generan con el pago de El monto será el más alto que hesus impuestos, la gente tiene de- rede gobierno alguno. Al cierre de recho a conocer y todo el que 2012 fue de 38 mil 733 millones ejerza recursos públicos tiene la de pesos actuales; en 2006 fue obligación de informar”, dijo al tiem- de 55 mil 863 millones, y en 2001, po de señalar que es fundamental de 16 mil 112 millones de pesos terminar con la visión de hoy. patrimonialista que existe en los distintos municipios, donde los fun- El dinero del FEIP, FEIEF y de la cionarios manejan el presupuesto Reserva de Largo Plazo del Fondo y las instituciones como si fueran Mexicano del Petróleo sólo se puede usar ante caídas en los ingrede su propiedad.
gobierno una vez hechas las provisiones por ley, de los ingresos del Fondo Mexicano del Petróleo, de los remanentes de operación del Banco de México, y de sus rendimientos financieros.
sos presupuestarios y de la recaudación que se transfiere a los estados respecto a lo aprobado por el Congreso. Esto significa que los recursos no pueden utilizarse de manera discrecional para ampliar el gasto público sin que medie una merma en los ingresos públicos.
La Reserva de Largo Plazo del Fondo Mexicano del Petróleo recibe recursos en caso de registrarse ingresos petroleros excedentes, o cuando los ingresos totales del fondo rebasan 4.7% del PIB. Los recursos sólo se pueden usar si se agotan los recursos del FEIP.
RECURSOS
RETAZOS
El mayor aporte al FEIP y al FEIEF está asociado a los cambios a la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria de 2014 y 2015, que obligaron al gobierno a destinar una parte de los ingresos excedentes, del Fondo Mexicano del Petróleo y de los remanentes de operación del Banco de México a ambos “guardaditos”.
RUTILIO Escandón Cadenas, sostuvo una reunión con el nuevo presidente del Comité Ejecutivo Estatal de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en Chiapas, Ciro Sales Ruiz, a quien le deseó lo mejor en esta encomienda para seguir construyendo una sociedad democrática. Ante el también diputado federal, Escandón Cadenas expresó que, tras el término del proceso electoral en el que Morena fue ampliamente favorecido con el voto popular, es importante continuar trabajando para cumplir con las expectativas ciudadanas. No obstante, el próximo mandatario chiapaneco dejó en claro que su gobierno, que iniciará el 8 de diciembre, no tendrá colores y que será respetuoso de los distintos partidos políticos y sus procesos internos: “nuestro único objetivo es y será Chiapas”… A24 días de concluir el sexenio del presidente Enrique Peña Nieto, en Los Pinos ya todo comienza a tener un sabor de nostalgia y despedida. Sin embargo, antes de vaciar los cajones del escritorio ubicado en su despacho en Los Pinos, el Presidente tiene aún dos compromisos internacionales por delante que hasta hoy se mantienen firmes. El próximo 15 y 16 de noviembre Peña Nieto estará en Antigua, Guatemala, para participar en la Cumbre Iberoamericana y, aunque aún está por confirmarse, se tiene la firme decisión de que cierre su mandato con una visita a Buenos Aires para estar presente el 29 y 30 de noviembre en el arranque de la Cumbre del G20, donde se mantiene la esperanza que se firme el TLCAN 2.0 acompañado por el presidente Donald Trump y y el primer ministro Justin Trudeau. Esto no se acaba hasta que se acaba, nos dicen, con un gran dejo de nostalgia. (Bajo Reserva)… Visite: www.debuenafuente.com¡¡Hasta mañana, Dios Mediante!! eriselhm63@gmail.com
Los mayores ingresos respecto a lo estimado a lo largo del sexenio por la Reforma Fiscal de 2013, los ingresos del Fondo Mexicano del Petróleo y los remanentes de operación de Banxico entre 2015 y 2017 por la depreciación del peso, permitieron no tener que hacer uso de forma significativa de los recursos del FEIP y del FEIEF. CAÍDA El dinero del FEIP, FEIEF y de la Reserva de Largo Plazo del Fondo Mexicano del Petróleo sólo se puede usar ante caídas en los ingresos presupuestarios y de la recaudación que se transfiere a los estados respecto a lo aprobado por el Congreso, establecen la ley hacendaria y las reglas de operación de los tres fondos. 18 mil mdp posee la Reserva de Largo Plazo del Fondo Mexicano del Petróleo. Esto significa que los recursos no se pueden utilizar de manera discrecional sin que medie una merma en los ingresos públicos. Las reglas del FEIP y el FEIEF también establecen que los recursos se pueden usar para contratar instrumentos de transferencia de riesgos, tales como las coberturas petroleras; y también para cubrir sus gastos de administración. Ambos fondos reciben recursos de los ingresos excedentes del
18
Miércoles 07 de Noviembre de 2018
La CNTE radicaliza protestas; segundo día de bloqueos carreteros en Chiapas Tuxtla Gutiérrez, Chis., 06 NOV (apro).-Maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) radicalizaron hoy sus acciones de protestas, al bloquear de forma total en ocho puntos geográficos de la entidad chiapaneca, para exigir el pago de unos mil 300 millones de pesos en sueldos y prestaciones laborales al sector magisterial. Por segundo día consecutivo, maestros de las secciones 7 y 40 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, pertenecientes a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), radicalizaron sus acciones de protesta en toda la entidad. Los maestros de la región Centro de la CNTE bloquearon la principal entrada de la capital del estado en la zona poniente, pero de igual forma las vías alternas de ingreso que las autoridades estatales estaban custodiando. En Arriaga, maestros de la Región Itsmo-Costa bloquearon la carretera de forma total a la altura de la Gasolinera ubicada a la altura de la Colonia Calera, cortando así de tajo la comunicación entre la región Centro y la región del Soconusco de Chiapas.
la Secretaría de Educación Pública y la Secretaría de Gobernación hicieron con el magisterio chiapaneco desde el año 2015, en temas como pagos por servicios de interinatos, maestros idóneos y prestaciones, entre otros. Asimismo, mientras que la población estudiantil ha aumentado en un 17 por ciento, en Chiapas han pasado cinco ciclos escolares sin recibir ninguna plaza de nueva creación por parte de la federación. “El 100 por ciento de los compromisos y pendientes que se tienen con el gremio magisterial que hoy los tienen fuera de las aulas, es de índole federal. Nosotros, como gobierno del estado, hemos dado seguimiento puntual, pero no han avanzado como quisiéramos. Los compromisos que le han correspondido al gobierno del estado han sido cumplidos en su totalidad”, manifestó Eduardo Campos.
Se garantiza la seguridad de migrantes: Manelich Castilla Ante el paso de aproximadamente 7 mil migrantes a territorio mexicano, la Policía Federal ha estado trabajando en coordinación con el Instituto Nacional de Migración (INM) para garantizar la seguridad de estos y evitar cualquier accidente en las carreteras. En rueda de prensa, Manelich Castilla Craviotto, comisionado general de la Policía Federal, mencionó, que ya
En Comitán, los maestros de la región fronteriza y de la región indígena tojolabal bloquearon a la altura de la gasolinera La Quija. En Venustiano Carranza, los maestros bloquearon a la altura de la Clínica del IMSS, cortando así la comunicación en ese tramo. En San Cristóbal de Las Casas, los maestros del Nivel de Educación Indígena (NEI) y Región Altos bloquearon en el kilómetro 46 de la autopista que comunica a esa ciudad con la capital del estado; de igual forma bloquearon la vía libre. En el crucero de Ciudad Cuauhtémoc, maestros de la región de Frontera Comalapa bloquearon para impedir el paso a vehículos entre México y Guatemala. De igual forma, maestros protestaron en el crucero de Playas de Catazajá, para impedir la comunicación entre Chiapas, Tabasco y Campeche y toda la región peninsular. Maestros de la región del Soconusco bloquearon en Huehuetán, donde paralizaron todo tránsito vehicular en esa región entre México y Guatemala y la región centro del estado de Chiapas. Los maestros exigen pagos por salarios a maestros en el sector estatal y federalizado, el primer sector son alrededor de 900 millones de pesos y del segundo sector son alrededor de 400 millones de pesos. Además demandan la reconstrucción de todas las escuelas dañadas por el sismo del 7 de septiembre de 2017, que les asignen plaza ya a los docentes que pasaron el examen de selección y que se les resuelvan las demandas a los trabajadores de la Secretaría de Salud que también se encuentran en paro. Por su parte, el secretario de Educación, Eduardo Campos Martínez, reiteró que ningún interés debe estar por encima del servicio educativo y el derecho a tener clases de miles de niñas, niños y jóvenes, y que el compromiso de la Secretaría de Educación ha sido en todo momento atender a las demandas del magisterio mediante las vías institucionales. “Han sido atendidas distintas demandas magisteriales y las que están en proceso avanzan de manera positiva. A través de un diálogo respetuoso y directo, la Secretaría de Educación ha dado respuesta a las y los maestros, por lo que no es necesario afectar el derecho a recibir clases de la niñez y juventud chiapaneca”, apuntó. Cabe mencionar que sus demandas son de tipo federal. Sin embargo, la Secretaría de Educación de Chiapas ha dado seguimiento a los compromisos que
han sido repatriados un total de 4,000 mil personas, ya que no se está buscando criminalizar la migración, sino al contrario, que ésta sea de una forma segura y controlada, destacando que el flujo de personas que ha pasado por las tres grandes caravanas ha sido de manera pacífica. Por otro lado recalcó, que la única vez que ha existido un incidente de violencia fue en el puente Rodolfo Robles, hecho que duró un aproximado de 2 horas en donde utilizaron piedras y cohetes, pero que ellos no empezaron. Destacó, que aunque el paso para peatones apenas inició hacia Suchiate, va a seguir monitoreando e invitarlos a que hagan las cosas de la manera más manera correcta, la cuestión de la migración es un fenómeno que hay que analizar, ya que la ley se debe seguir, indicó.
19
Miércoles 07 de Noviembre de 2018
México sub-20 apenas empata con Jamaica en Pre Mundial La selección mexicana Sub-20 sigue con buen paso dentro del Premundial de Concacaf, pues este martes empató 2-2 contra Jamaica en el IMG Academy Stadium, pero mantuvo el liderato en el Grupo B.
El conjunto azteca inició el compromiso con mucha enjundia, pues en el ataque no tuvieron problemas, siendo
Oribe plantearía retirarse si sale del América El delantero Oribe Peralta dejó en claro que en caso de salir del América se plantearía la posibilidad de despedirse de las canchas, algo que hará si es consciente de que su nivel futbolístico está apto de ser el óptimo. "En caso que me tenga que ir a otro equipo, que mi rendimiento baje, que llegue un nuevo entrenador o que no esté en planes de Miguel Herrera, por lo que me tenga que ir a otro club, también pensaré si es momento de retirarme o no", dijo. El mundialista en Brasil 2014 y Rusia 2018 manifestó que su objetivo es retirarse del balompié cuando ya no esté en un nivel importante. "Lo que sí tengo muy claro es que quiero dejar el futbol y no que el futbol me deje a mí", declaró a una televisora local, especializada en deportes.El campeón olímpico en Londres 2012 reiteró que "en el momento en que yo no me sienta apto para poder competir, en ese momento voy a tomar la decisión de retirarme". "La verdad es que no tengo claro todavía (que haré con su futuro) porque no es algo que esté en mi cabeza. Disfruto el día a día, te das cuenta que son pocos los que llegan a 30 y tantos años jugando, trato de disfrutarlo y no pensar en el futuro", sentenció.
Diego Lainez el más insistente por los dirigidos Diego Ramírez. El mismo elemento del América fue quien ayudó a abrir el marcador al minuto 21, ya que con un servicio al corazón del área encontró a Daniel López, que con la cabeza y ayuda del hombro del defensa, movieron las redes rivales para el 1-0.La igualada llegó en la parte complementaria, Leonardo Jibbison ingresó a territorio azteca al 61', encaró a la defensa y sacó un disparo cruzado para vencer al portero Carlos Higuera. El Tri volvió a tomar la ventaja tan solo cinco minutos más tarde. Diego Lainez fue derribado, generando la pena máxima a favor de México, el delantero José Macías cobró de buena manera el penalti para volver a inclinar el marcador. Ya cuando se acercaba el final del partido, los caribeños empataron el marcador una vez más al minuto 71. Los Reggae Boyz hicieron una jugada colectiva en medio campo, dejándole la pelota a Tyreek Magee, quien con un potente disparo al ángulo puso el 2-2 definitivo.La selección mexicana Sub-20 enfrentará en la jornada 4 a Granada, donde buscará obtener la victoria para seguir liderando el Grupo B. Jamaica le sigue los pasos de cerca, ya que solo la diferencia de goles les separan.
Canelo Álvarez, Premio Nacional de Deportes 2018 Los ganadores del Premio Nacional de Deportes 2018 se dieron a conocer la tarde de este martes. En el deporte profesional, el ganador fue el boxeador Saúl 'Canelo' Álvarez. El pugilista mexicano, quien fuera becario de la Fundación Telmex-Telcel, tuvo un año espectacular, en el que derrotó en la revancha de su primera pelea, al kazajo Gennady Golovkin, para lograr un nuevo título mundial en su carrera, el de los medianos del CMB y AMB.
En lo que respecta al mérito deportivo por la trayectoria que han desempeñado a lo largo de los años, el premio será para el miembro honorario del Comité Olímpico Internacional, Olegario Vázquez Raña y para Samantha Terán por su carrera en el squash.
La marchista, Alegna González, y su entrenador, Ignacio Zamudio, se llevaron el reconocimiento en el rubro de deporte no profesional. Como entrenador fue elegido Juan Ruiz de ciclismo.A José de Jesús Castillo, practicante del powerlifting, se le entregará el premio en la categoría de deporte paralímpico.
Por último, por el fomento, la protección o el impulso de la práctica de los deportes, será distinguido Salvador Quirarte Villaseñor, presidente del Consejo de Administración de los Charros de Jalisco. En el caso del deporte paralímpico y no profesional, el premio consiste en una medalla de oro, así como 796 mil cinco pesos.
Mbappé, el futbolista Los directivos de futbol en México son egoístas: Héctor Herrera más caro del mundo
El joven delantero del PSG y de la selección francesa Kylian Mbappé es el jugador más caro del mundo con un valor de mercado de más de 246 millones de dólares publicó el lunes el observatorio suizo especializado CIES. En su último reporte publicado por el prestigiado instituto especializado en el análisis y la estadística deportiva basado en Neuchatel, Suiza, estimó que el valor de Mbappé es de 216.5 millones de euros, 246.75 millones de dólares al cambio actual. El joven fenómeno del futbol galo, uno de los mejores jugadores del pasado Mundial de Rusia, aumentó su valor en las últimas semanas y en la actualidad es el máximo goleador de la primera división de la Liga francesa. Según los cálculos del observatorio, debido a su rendimiento, el valor del jugador aumentó en el mes de octubre un total de 23 millones de euros, 26 millones de dólares.
El volante del Porto de Portugal, Héctor Herrera, consideró que el directivo en México es egoísta y que si se manejara de diferente manera habría más jugadores de este país en el futbol de Europa. "Respeto las decisiones y las formas en cómo negocian. Creo que si los directivos o la gente encargada de eso no fueran tan egoístas. Que intenten ver por el futuro del jugador de la Selección Mexicana, porque envuelve un montón de cosas. Si lo hicieran habría el triple de mexicanos en Europa", afirmó. En entrevista, que publica el periódico español "El País", Herrera afirmó que "el futbol mexicano tiene jugadores de mucha calidad y que pueden estar en Europa". "Cada equipo en Portugal tiene como ocho brasileños. ¿Por qué? Porque no piden millones. Oporto va a Brasil y trae a tres jugadores por tres o cuatro millones. Eso es la gran diferencia entre los demás países y al mío", estableció. Explicó que en México por un futbolista local "quieren pedir 10, 15
millones. ¿Pueden valerlo? Sí, en un futuro, pero hay que doblar un poco la mano. Tiene que cambiar el interés a esto". Por otra parte, se refirió a la elección del nuevo técnico de la Selección Mexicana, un puesto que destacó no es sencillo por la presión mediática que existe. "Tomar las riendas de la Selección no es fácil. Es un equipo al que se le exige mucho. La prensa en México no es nada fácil de tratar, lo vivimos con el profesor Osorio", acotó. Ante esta situación, consideró que "el que venga sabe que debe tener la personalidad para manejar a la Selección que se le exige siempre y después tener esa personalidad de tomar las riendas como él crea. Hay muchísimo talento".
Miércoles 07 de Noviembre de 2018
20
Pandilleros Barrio-18 amedrentan Vinculan a proceso a presunto a asistentes a una fiesta gatillero de Barrio-18 La noche del pasado lunes reportaron a un grupo de personas que se encontraban en un salón de fiestas ubicado en la colonia Benito Juárez, sobre la presencia de varios pandilleros del Barrio 18 que llegaron a amenazarlos, por lo cual, dieron aviso al 911. Fue exactamente en la 3ª Oriente entre 5ª y 7ª Sur, donde por lo menos cinco sujetos que iban con camisetas en color negro y rojo portando tatuajes alusivos al Barrio18, intentaron liarse a golpes con los invitados del salón de fiestas. Asimismo, intentaron indicarles, que en caso de no cooperar resolverían el asunto de otra forma, mientras iniciaba una discusión en donde varias personas que se encontraban al interior llamaron a la Policía Municipal. A pocos minutos llegaron varias unidades y estos al ver que los superaban en número, huyeron hasta meterse a unos callejones que dan acceso a otras colonias. Mientras tanto, los efectivos policiacos recabaron la información necesaria para implementar un dispositivo de seguridad en la zona, pero desgraciadamente no pudieron detenerlos.
Pistoleros atracan a cuentahabiente Sujetos motorizados portando armas de fuego perpetraron un asalto a un cuentahabiente la tarde del lunes sobre la zona sur poniente de la capital chiapaneca; las autoridades se movilizaron por atender el reporte del ilícito.
Fue mediante la activación de las alarmas del Centro Estatal de Comando, Control, Comunicación, Cómputo e Inteligencia (C4i) que se reportó un robo en proceso, por lo que las autoridades se desplazaron al lugar para corroborar la información. El atraco se registró alrededor de las 13:30 horas en el estacionamiento de la tienda Ceramat, ubicada sobre la prolongación del periférico sur poniente en Tuxtla Gutiérrez.
De acuerdo con fuentes oficiales, José Alfonso “N” (37 años) y Silvia “N” arribaron a la mencionada ubicación a bordo de una camioneta marca Nissan tipo Frontier, con placas del estado de Chiapas, luego de haber retirado la cantidad de 300 mil pesos en efectivo de la sucursal bancaria Banamex que se encuentra en plaza Las Américas. Al llegar al establecimiento fueron interceptados por cuatro sujetos que portaban armas de fuego de desconocido calibre, los cuales se desplazaban a bordo de dos motocicletas, quienes amagaron y amenazaron de muerte a la pareja para entregar el botín; tras obtener el efectivo los hampones se dieron a la fuga. Elementos de distintas corporaciones policiacas se presentaron para tomar conocimiento de lo ocurrido, realizando un operativo de búsqueda y localización para dar con el paradero de los responsables. Luego de varios minutos de intensa búsqueda, los efectivos dieron por finalizado el operativo, sin encontrar pista alguna de los asaltantes, dejando abierta la carpeta de investigación para esclarecer los hechos.
El juez de control con sede en Tapachula, vinculo a proceso a Ulises “N”, alias “El Yuri”, uno de los presuntos gatilleros de la banda Barrio-18, que asesinó a balazos a Marco Rodríguez Rueda, en la Colonia El Vergel, presunto integrante de la banda Mara Salvatrucha 13.
Luego que elementos de la policía especializada, detuvieron a “El Yuri”, el titular del ministerio público de la fiscalía de distrito, presentó pruebas donde acreditó que el hoy acusado, fue quien privo de la vida a Rodríguez Rueda y tras el proceso de investigación, el juez otorgó la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa en el Centro de Reinserción Social para Sentencia dos número 3, por tres meses. Tras realizar las investigaciones y de ser declarado culpable, podría alcanzar una condena de 25 años de presión por el delito de homicidio calificado.
Balean en asalto a mujer dentro de un colectivo Una mujer de 40 años de edad resultó lesionada, luego que fuese asaltada al interior de una combi de la ruta Ciudad Hidalgo, en el tramo carretero TapachulaTuxtla Chico a la altura del kilómetro 10. Los hechos ocurrieron alrededor de las 14:00 horas de este martes, luego que Candelaria “N”, habría retirado 100 mil pesos de un banco en el centro de Tapachula y abordó una Nissan Urvan de la ruta Tapachula a Ciudad Hidalgo, que era manejada Faustino “N” de 22 años de edad y al transitar por la Central Oriente y pasando la glorieta Atzacua, le hicieron parada dos muchachos que abordaron la unidad. Fue al llegar al kilómetro 10, cuando los jóvenes sacaron de entre sus ropas una pistola con la que encañonaron al chofer y a Candelaria “N” a quien le arrebataron una mochila en color negro que contenía los 100 mil pesos y al forcejear con uno delincuentes, este accionó su arma de fuego y la hirió en la pantorrilla derecha. Los agresores escaparon metiéndose entre un terreno baldío, huyendo del lugar por lo que paramédicos de Protección Civil la atendieron a la joven y la llevaron al Hospital Manuel Velasco Suárez, mientras tanto la policía municipal sólo recabo datos y los delincuentes lograron cuantioso botín.
Se quitó la vida en el interior de su casa TAPACHULA, CHIAPAS. Una persona que tenía problemas pasionales y de dinero, se quitó la vida, ahorcándose en el interior de su casa, ubicado en la Colonia Valles del Campestre. Sobre los hechos se dio a conocer que David G. V. de 20 años de edad, llegó a su casa en estado de ebriedad, ubicado en la colonia valles del campestre. Se dio a conocer que el joven de 20 años, había comentado que tenía problemas con su novia, y más agobiado por problemas económicos, y se presume que eso lo llevo a que se quitara la vida. Personal de Servicios Periciales iniciaron las investigaciones, por el delito de homicidio, en contra de quien o quienes resulten responsables.