Periodico el sol del soconusco 08 08 17

Page 1

DIRIGENTE TRANSPORTISTA DE SILTEPEC DEMANDA 7 PROTECCION A LA CEDH Y FISCALIA

Temen 7 transportistas que no se respete la ley para entregar concesiones en Chiapas

Maestros en huelga de hambre, 6 en riesgo por deshidratación

FUNDADO EL 11 DE OCTUBRE DE 1952 POR: ALFONSO M. GRAJALES GOMEZ Z

AÑO: LXIV Num. 21, 221

NAHUM GÓMEZ GRAJALES

VICTOR M. PACHECO SALAS DIRECTOR

Editor y Director General

$5.00

Tapachula Chiapas, Martes 08 de Agosto de 2017

México avanza a paso firme para lograr desarrollo de pueblos indígenas: EPN 2

En la colonia Campestre Independencia

DEL TORO INAUGURA RED DE ALCANTARILLADO SANITARIO

5

Festejemos a nuestra capital Tuxtla Gutiérrez: Penagos 7

TODO LISTO PARA CELEBRAR EL 125 ANIVERSARIO 15 DE TUXTLA COMO CAPITAL DE CHIAPAS Universitarios 7 marcharon por el libramiento en demanda de pago de becas becas

Avioneta apoya en la búsqueda de pescadores desaparecidos en Chiapas

7

Alerta verde por 14 onda tropical número 23


2

Martes 08 de Agosto de 2017

México avanza a paso firme para lograr desarrollo de pueblos indígenas: EPN - Desde Chiapa de Corzo, Peña Nieto y Velasco conmemora Día Internacional de los Pueblos Indígenas - Asisten representantes de los 68 pueblos indígenas del país - Ser factor de unidad entre pueblos indígenas, nuestro compromiso: MVC Chiapa de Corzo, Chiapas. – En México se avanza a paso firme para lograr el desarrollo de las comunidades indígenas, afirmó el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, al conmemorar el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, junto con el gobernador Manuel Velasco Coello y la directora de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, Nuvia Mayorga Delgado. Desde el municipio de Chiapa de Corzo, en el que asistieron representantes de los 68 pueblos indígenas del país, el presidente Peña Nieto reconoció que México es un país diverso y con un gran número de etnias, que representan más de 15 millones de habitantes, por lo que desde el inicio de su administración ha trabajado a favor de su desarrollo, logrando que prácticamente seis millones de indígenas tengan acceso a servicios básicos como agua, salud, energía eléctrica y caminos rurales. “Me pidieron ser visibles, me pidieron ser notorios, me pidieron espacios de atención para las comunidades y esto ha venido ocurriendo en esta administración, ustedes pueden dar fiel testimonio de lo que han recibido en apoyo, en respaldo, donde saben que este gobierno no solo les ha dado visibilidad, es un gobierno que ha escuchado, que les respeta y que quiere acompañarles en el desarrollo de sus comunidades”, manifestó. En el marco del Décimo Aniversario de la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas que establece un marco universal de normas mínimas para la supervivencia, dignidad y bienestar de los pueblos indígenas, Enrique Peña Nieto apuntó que México ha hecho suyo este compromiso frente al mundo entero. “Hoy, al estar celebrando el Día Internacional de los Pueblos Indígenas o al estar adelantándonos a lo que es la convocatoria hecha por Naciones Unidas para reconocer y favorecer con acciones de orden público a las etnias de distintas países, México ha hecho suyo este compromiso frente al mundo entero. Ustedes son la inspiración del México unido que quiere seguir enfrentando su retos y superándolos, porque nos han enseñado que se puede pensar diferente y tener valores compartidos, sabemos que tenemos objetivos y valores comunes y que entre todos trabajamos en favor de ellos”, enfatizó. Ante representantes de los pueblos y comunidades indígenas de todo el país, el gobernador Manuel Velasco expresó que se conmemora con mucho orgullo no solo el legado que los pueblos indígenas dan a la identidad de las y los mexicanos y a la cultura, también la aportación que hacen a favor del desarrollo de sus comunidades, de la producción del campo, de la conservación de la riqueza cultural y la defensa del medio ambiente. “Chiapas fue el epicentro del movimiento indigenista con el primer Congreso Indigenista en 1974 impulsado por el Obispo Don Samuel Ruiz, legado que nos hace recordar a 21 años de distancia de aquel febrero de 1996, que el cumplimiento de los acuerdos de San Andrés sigue pendiente, siendo una asignatura postergada en materia de justicia a los pueblos indígenas de México”, enfatizó. Nuestro mayor compromiso es seguir siendo un factor de unidad entre nuestras hermanas y hermanos indígenas, porque el mayor patrimonio que los pueblos indígenas están construyendo es la paz, es la concordia entre hermanos, y es la estabilidad que les permitirá romper inercias y superar los rezagos ancestrales, trabajando en unidad con los pueblos indígenas se alcanzaron disminuciones en cinco de los principales índices de carencia, sociales, que mide el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval). Velasco Coello puntualizó que se ha logrado reducir la falta de acceso a los servicios de salud, por lo que, a la fecha, 750 mil chiapanecos más ya cuentan con

atención médica; 173 mil personas superaron la necesidad de alimentación y 145 mil mujeres y hombres superaron el rezago educativo, “hemos logrado bajar la carencia tanto en la calidad de los espacios en viviendas y en acceso los servicios básicos en los hogares chiapanecos”. Cabe señalar que Chiapas, es el segundo estado con mayor concentración de población indígena en el país con un 14.2 por ciento. El Gobernador reconoció al Presidente de la República la decisión de crear las Zonas Económicas Especiales, estrategia que cambiará el rumbo de la historia de los estados del sur de México. Por ello, solicitó al Ejecutivo Federal que se consoliden dos Zonas Económicas Especiales más, una en el centro del estado y otra en la región de Los Altos para que los municipios indígenas se beneficien con una zona económica especial indígena. Por su parte, Nuvia Mayorga Delgado acotó que el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto ha trabajado para consolidar las aspiraciones de desarrollo y derechos humanos que la población indígena del mundo incorporó en la declaración de las Naciones de los Derechos Indígenas, asumiendo el compromiso de apoyar el progreso de las comunidades indígenas de México. La funcionaria federal explicó que se promueve la justicia social para lograr un desarrollo social incluyente, mediante el impulso de infraestructura básica en temas de agua potable, drenaje, electrificación, caminos y carreteras, así como aspectos fundamentales en materia de derechos humanos que garantizan al acceso a la salud, vivienda, educación, créditos, empleo, alimentación, entre otros, para garantizar una vida más digna y de calidad. “Los pueblos indígenas de México están agradecidos por hacerlos visibles e impulsar políticas que permita entenderlos, atenderlos y servirles. Con ello, se da respuesta al planteamiento que los pueblos indígenas hicieron mediante el Consejo Consultivo de la CDI en el municipio de Chamula en el 2014, que es ser visibles; y hoy son visibles porque se ha avanzado en garantizar los derechos sociales, económicos, políticos y culturales con una perspectiva de género y diálogo directo con las comunidades y representantes”, manifestó. Por ello, no sólo se ha acercado los beneficios de salud y educación a la población indígena, sino que acorde con la política en materia de derechos humanos, se impulsan acciones para promover, respetar, proteger y garantizar sus derechos humanos y culturales. “Con estos resultados, se está logrando el México incluyente y estamos avanzando en la construcción de una sociedad de derechos, que es la causa del venir histórico de una nación pluricultural, que se sustenta en la unidad, la tolerancia y el diálogo”, puntualizó. En su participación, Mayola Salas Xotlanihua, indígena náhuatl de la localidad de Tuxpanguillo del municipio de Ixtaczoquitlán, Veracruz, dio la bienvenida al presidente Peña Nieto en nombre de sus “hermanos indígenas” y le expresó “las más sinceras gracias por hacernos visibles en este importante compromiso que adquirió al inicio de su mandato, de hacernos visibles como parte importante de nuestra nación mexicana”. En el evento, el Primer Mandatario entregó 11 apoyos de los programas de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, reconocimientos a corredores rarámuris María Lorena y María Juana Ramírez Hernández, Hermilo y Andrés García Carrillo, por su destacada participación deportiva, así como certificados del Proyecto de la Producción y Productividad Indígena. En esta conmemoración en Chiapa de Corzo, se presentaron grupos musicales de jóvenes indígenas: Hamac Caziim, el grupo de rock Lumaltok y la marimba de La Casa del Niño Indígena de Rayón, como parte de las nuevas manifestaciones artísticas de los pueblos originarios, quienes enriquecen el panorama intercultural de la enorme nación que es México. A este acto también asistieron el secretario de Desarrollo Social (Sedesol), Luis Miranda Nava; el presidente del Congreso del Estado, Eduardo Ramírez Aguilar; integrantes del Consejo Consultivo de la CDI, que representa los 68 pueblos indígenas de México; además de alcaldes, senadores y diputados locales y federales.


Martes 08 de Agosto de 2017

3

Combate al ambulantaje es de todos: Personal del Rastro Tapachula Recibe capacitación sobre buenas prácticas laborales Oscar Corzo presidente de la CANACO Tapachula, Chiapas, 7 de agosto de 2017.- Como resultado de la gestión, para lograr la certificación de Rastro Tipo Inspección Federal, el personal del rastro regional de Tapachula recibe capacitación sobre las buenas prácticas laborales, con lo cual se garantizan procesos sanitarios para lograr la inocuidad de los productos cárnicos que ahí se maquilan, dio a conocer el administrador único de la Cooperativa de Consumo Tablajeros La Unión, Jorge Ortiz Arévalo. Durante el curso de capacitación, impartido por el C.P. Jorge A Moguel, el personal del rastro actualizó sus conocimientos sobre las “Buenas prácticas y manufactura del Rastro”, con la finalidad de llevar a la práctica y no pasar por alto estas reglas básicas en el cuidado, manejo y proceso de sacrificio del ganado para consumo humano. “Lo que buscamos es que todos estos procesos se realicen con estricto apego a las normas sanitarias y con ello alcanzar los altos estándares de calidad e higiene dentro de las instalaciones del rastro, para que los productos que lleguen a los consumidores sean sanos y de calidad”, expresó

Ortiz Arévalo. Acompañado del Lic. Miguel Espinoza, el director general del Rastro Regional de Tapachula, aseguró que se han logrado cambios importantes y de manera progresiva, cumpliendo con la normatividad sanitaria, pecuaria, ambiental y laboral, para garantizar la calidad del producto, “porque lamentablemente habían muchos vicios que poco a poco hemos ido desterrando”. Durante el curso de capacitación que se desarrolla dentro de las instalaciones del Rastro, participa el personal administrativo, médicos veterinarios y operarios, esto como parte de la política implementada para promover la formación del personal, mejorar las condiciones y operación del Rastro.

A medio año de haber recuperado las calles en el primer cuadro de la ciudad de vendedores informales, el cual afectaba a peatones y comerciantes legalmente establecidos, el operativo para no permitir que el ambulantaje regrese a las calles continua, así lo dieron a conocer las autoridades del Ayuntamiento capitalino. El apoyo y respaldo de los comerciantes, empresarios y locatarios del primer cuadro de la ciudad sigue vigente hacia las autoridades, ya que muchos de ellos, han notado de forma palpable el cambio significativo en el crecimiento de sus ventas hasta de un 50 al cien por ciento, ya que por mucho tiempo la competencia desleal, provocó para una gran parte de este sector bajas ventas de hasta un 90 por ciento, recorte de personal e incluso el cierre parcial de sus establecimientos. La diferencia para los comerciantes de este operativo emprendido por el ayuntamiento a cargo de Fernando Castellanos, es que la vigilancia es permanente y en los operativos realizados por administraciones pasadas, era solo por algunos meses. Para el gobierno que encabeza el presidente municipal, Fernando Castellanos Cal y Mayor el combate a este problema es también, la demanda social para retirar a los ambulantes ante unas calles caóticas e intransitables y que desde el inicio del operativo al día de hoy son exclusivamente para peatones. Uno de los sectores que ha apoyado desde el inicio de esta iniciativa fue la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CANACO SERVITUR), quien ha destacado que los operativos y la vigilancia permanente ha logrado que las ventas incrementaran en un 50 por ciento desde la liberación del centro. Lo anterior fue dado a conocer por Oscar Corzo Tovilla, presidente de la cámara empresarial, quien además apuntó que es necesario coordinar el esfuerzo entre los comercios establecidos,

toda vez que, el trabajo del Ayuntamiento también se ve fortalecido con la participación de los comerciantes quienes pueden evitar de primera mano la instalación de pequeños grupos que intentan apropiarse de las calles y banquetas del centro. Refirió que, mediante la denuncia inmediata se pueden lograr mejores respuestas en caso de que los grupos regresen al centro, ya que, a pesar de que el Ayuntamiento combate el comercio informal, también busca otras vías para apoyar a quien de verdad le interese estar bajo la legalidad de lo establecido. Finalmente, el presidente de la Canaco dijo que, el trabajo es conjunto y deben participar todos “No podemos permitir que por desinterés o porque creemos que es responsabilidad solo de las autoridades, los únicos que deben velar para que no regrese el ambulantaje en Tuxtla sean ellos, no olvidemos que los afectados somos nosotros y si cooperamos y denunciamos a tiempo, el problema se erradicará totalmente”. Cabe destacar que los vendedores informales hoy cuentan con un espacio en el Tianguis Santo Domingo, ubicado en la 1ª norte y 1ª poniente, en la Avenida Central entre 5ª y 6ª oriente, en la 3ª oriente para vendedores de frutas y verduras, un espacio implementado frente al Hospital Gilberto Gómez Maza, para 600 personas, un espacio propiedad del gobierno del estado y que ha dado en préstamo, además del ofrecimiento de 200 espacios en la Central de Abastos.

Inicia campaña de cirugías de várices en Hospital Básico Comunitario de Berriozábal Berriozábal, Chiapas. - El Hospital Básico Comunitario de Berriozábal llevará a cabo una campaña gratuita de cirugías de várices del 9 al 11 de agosto, en beneficio de personas con este problema de salud que se caracteriza por la inflamación de venas, quienes se encuentren afiliadas al Seguro Popular. Al respecto, la directora de Atención Médica, Leticia Montoya Liévano, mencionó que para seleccionar a las y los candidatos a ser intervenidos en la jornada quirúrgica, este martes 8 de agosto se realizará las valoraciones de 9:00 de la mañana a 2:00 de la tarde. Señaló que entre los requisitos están: tener menos de 55 años de edad, no presentar obesidad mórbida, ni padecer una enfermedad crónica degenerativa como diabetes descompensada o hipertensión descontrolada. Destacó que un grupo de médicos especialistas se hará cargo de las valoraciones y las cirugías, entre ellos angiólogos y cirujanos; y reiteró que se

trata de una campaña totalmente gratuita, lo cual es de gran beneficio para la población de esta zona, ya que un procedimiento de este tipo tiene un costo de 40 a 50 mil pesos en el sector privado. Montoya Liévano dio a conocer que se impulsa la operatividad de la nueva unidad hospitalaria, por lo que ya se cuenta con un calendario de diferentes campañas quirúrgicas. La directora de Atención Médica adelantó que para el presente mes de agosto también está programada una campaña de salpingoclasias, como parte de la oferta de métodos de planificación familiar que se ofrece a las mujeres; así como una campaña quirúrgica de hernias. Cabe recordar que el Hospital Básico Comunitario de Berriozábal cuenta con 12 camas y está equipado con tecnología de vanguardia; su cartera de servicios incluye hospitalización, consulta externa, urgencias, tococirugía, imagenología, entre otros. Tiene una plantilla de 153 trabajadores entre cuerpo médico, de enfermería y personal administrativo.


Martes 08 de Agosto de 2017

4 Resalta Peña Nieto alcances de la reforma educativa. Un país y un pueblo sin educación no puede al tener asegurado su desarrollo, no puede tener asegurado su bienestar y menos el éxito de quienes integran sus comunidades dijo el Presidente de todos los Mexicanos Enrique Peña Nieto en su visita a tierras chiapanecas. Solo un pueblo debidamente educado encuentra las herramientas, con los cimientos, las habilidades para poder encontrar un futuro muy prometedor, un futuro de éxito para su propia comunidad y para el desarrollo individual de cada persona dijo Peña Nieto en su visita al municipio de Chiapa de Corzo. Por eso, dentro de los varios cambios transformadores que hemos impulsado el más importante está en el ámbito educativo. Y aquí yo quiero felicitar los esfuerzos realizados por Chiapas, por su gente, por sus maestras y por sus maestros, que gradualmente han venido haciendo suya el alcance de la reforma educativa. Por supuestamente, que cambiar, que transformar, que modificar patrones a los que estábamos acostumbrados, cuesta trabajo, se tiene resistencias, porque resulta a veces más cómodo dejar las cosas como están que esperar que de un cambio venga siempre cosas mejores. Pero sin duda, la educación se cifra el futuro de nuestro país, se cifra el futuro y el desarrollo del estado de Chiapas y de otras entidades particularmente del sur de nuestro país afirmo el presidente de todos los mexicanos incluidos los maestros de la CNTE que se manifestaban en la colonial ciudad. Por eso, tengo que reconocer realmente el esfuerzo que ha habido de las propias comunidades, de los padres de familia, de las y los maestros de estas entidades que repito han hecho suya, que se han incorporado y que gradualmente han venido asimilando y repito siendo suya la reforma educativa para asegurar que la niñez tenga una educación de mayor calidad. Así las cosas Fiscalía no aplica la justicia en el caso Siltepec hay riesgos de violencia. Tras el asesinato de Walter

Rumbo político Por Víctor M Mejía Alejandre. González Arraiga líder transportista y aspirante priista a la alcaldía del serrano municipio de Siltepec donde fue asesinado; ahí se encierran diversas perversidades legales que dejan en entredicho el trabajo que realiza la Fiscalía General del estado y otras dependencias procuradoras de justicia y de derechos humanos que tal parece están a la disposición de los Caciques de ese municipio serrano. Ayer por azahares del destino pude entrevistar a un presunto implicado y testigo de este crimen Samuel Monzón Barrios; quien ahora es víctima de persecución y acoso de parte de los caciques de ese municipio, quienes vía las autoridades del ejido lo han despojado de sus propiedades y mantienen amenazada a su familia y a él lo están esperando para asesinarlo según me comenta. Al narrar los hechos que llevaron al asesinato de González Arraiga, Monzón Barrios me comenta se debió a que él quien también es transportista había firmado un contrato para el traslado de materiales pétreos con la empresa Productos de Concreto del Soconusco, S.A de C.V situación que molesto a la señora Marta Ofelia González Meza de la sección 125 del transporte perteneciente a la Alianza del transporte quien negaba que el convenio firmado por Monzón tuviera validez, por lo que el 4 de Julio en la Comunidad Nuevo Independencia en el tramo carretero Siltepecchicomuselo personas de Walter González Arriaga quemaron los dos camiones de volteo de Monzón. González Arriaga con uno de sus secuaces arremetió a golpes contra Monzón Barrios en clara desventaja ya que se sumo a la agresión un tal Elver Robledo portando un machete con el que lo lesiono; ante la agresión el chofer de Monzón Barrios de nombre Valente Gris Guzmán saco una vieja arma con la que disparo al aire, eso ocasiono que González Arriaga y pandilla se le fueran encima queriéndole quitar el arma, pero en el

jaloneo el arma se disparo y mato al también líder del PRI y contratista. Ante esto la gente del priista se fueron a agredir y a linchar a Gris Guzmán y casi lo matan mientras Monzón Barrios logro huir de sus agresores. Valente Gris Guzmán fue llevado con graves heridas al hospital rural de siltepec de donde fue sustraído por una turba comandada por Pedro Damián González Arraiga hermano de Walter quienes le cortaron la lengua, le sacaron los ojos y con un tronco de madera le destruyeron la cabeza ¡dantesco! Ahora Samuel Monzón Barrios clama justicia mientras la fiscalía general de justicia se muestra insensible ante estos hechos que dejan al Monzón en la indefensión y el desamparo y con el riesgo de ser asesinado si regresa a Siltepec, mientras su familia está en un riesgo latente de ser agredida y lo peor fue despojado de sus propiedades sin que la justicia en Chiapas lo respalde, veremos qué pasa, así las cosas. Las redes crean sus propias monedas. Ante la incertidumbre que existe por el uso y adquisición de “criptomonedas”, en la Comisión Permanente hemos hecho un llamado al Banco de México y a la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros, para que lleve a cabo campañas mediáticas que informe y advierta al público en general sobre su uso, manifestó Emilio Salazar Farías, diputado federal por el estado de Chiapas quien llama a estar atentos al uso y manejo de este sistema monetario. El diputado federal tuxtleco dijo que las criptomonedas o criptodivisas son monedas digitales producidas por una red pública, en lugar de un gobierno, que utilizan la criptografía para asegurarse de que los pagos se envían y reciben de manera segura. Estas divisas se han popularizado en el mundo desde su aparición hace ocho años, y cuya producción y circulación no se encuentra sujeta a la regulación de ninguna autoridad. El presidente de la Comisión de Desarrollo Municipal en el

Congreso e la Unión, explicó que desde la aparición de las criptomonedas, se le relacionó con actividades ilícitas, como el lavado de dinero, el financiamiento de actividades terroristas o la evasión fiscal; éstas también experimentan movimientos al alza y a la baja en el mercado financiero, Así las cosas. Congreso En el marco del acto cívico de Honores a la Bandera que realiza el Congreso del Estado, el diputado Carlos Arturo Penagos Vargas, presidente de la Junta de Coordinación Política, sostuvo que es momento de sentirnos orgullosos de nuestras raíces y tradiciones, y festejar los 125 años de Tuxtla Gutiérrez como ciudad capital. Es momento de disfrutar nuestra cultura y recobrar el orgullo por nuestra historia, señaló el diputado Penagos Vargas quien rememoró que fue el 11 de Agosto de 1892 cuando el entonces gobernador Emilio Rabasa decidió trasladar en definitiva, los tres poderes republicanos a esta ciudad capital, ahora metropolitana. Para tal fin, invitó al público en general para asistir a la exposición fotográfica que se exhibirá en el vestíbulo del Congreso del Estado el miércoles 09 de agosto, donde a través de las imágenes se recreará la historia y presente de la antigua Coyatocmó en estos 125 años de ser la ciudad capital del estado de Chiapas. Municipios. El presidente municipal, Fernando Castellanos Cal y Mayor, señaló que Tuxtla Gutiérrez se encuentra lista para celebrar su 125 aniversario como capital del estado, y este martes 8 de agosto arrancan los eventos culturales, de tradiciones, arte y folklor para conmemorar este hecho histórico…“El dinero que se emplea en la construcción o rehabilitación de obras no es un gasto, es una inversión necesaria para las familias”, destacó el presidente, Neftalí Del Toro Guzmán al inaugurar la ampliación de red de energía eléctrica y red de alcantarillado sanitario y descargas sanitarias en la colonia Campestre Independencia… victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984, 961 11 714 19 visita el blog; http: // rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también en http: // issuu.com/victormejia


Martes 08 de Agosto de 2017

5

En la colonia Campestre Independencia

DEL TORO INAUGURA RED DE ALCANTARILLADO SANITARIO “ El dinero que se emplea en la construcción o rehabilitación de obras no es un gasto, es una inversión necesaria para las familias”, destacó el presidente, Neftalí Del Toro Guzmán al inaugurar la ampliación de red de energía eléctrica y red de alcantarillado sanitario y descargas sanitarias en la colonia Campestre Independencia. La ampliación de red de energía eléctrica consistió en la colocación de 50.00 ml de línea en media tensión; postes; acometidas y base para medidores; entre otros detalles técnicos, además se desarrolló la ampliación de la red de alcantarillado sanitario y descargas sanitarias en calle Los Mojados, San Cristóbal, Avenida Independencia, Hidalgo, calle Morelos y carretera costera. Un gran recibimiento tuvo el edil Del Toro junto a los regidores: Alejandro Marín; Lizbeth Pholenz; Rogelio Marroquín; Fernando Necochea y Macia Cruz, donde los habitantes le expresaron su agradecimiento al contar con una obra que proyecta modernización y seguridad en su salud. Acompañado de los vecinos, el Ejecutivo Municipal resaltó que con esta ampliación se mejora la salud y seguridad de los habitantes “Lo mejor para la toma decisiones es que como colonos estén unidos, nuestro objetivo es dejar un legado como administración y que mejor que contar con el apoyo de ustedes al momento de trazar un proyecto”. “Estamos cumpliendo nuestra palabra, con más obras que cambian vidas, llegando a más colonias y ejidos como fue nuestro compromiso” señaló. Por su parte, el presidente de la Asociación Civil de la colonia Campestre Independencia fracciones 1 y 2, Jorge López Orantes, recordó que era una obra que solicitaron en administraciones anteriores, pero nunca obtuvieron una respuesta “Con la llegada de nuestro amigo Torito al Ayuntamiento, las cosas mejoraron y hoy se pueden ver los cambios”. “Durante más de 20 años usamos letrinas, fosas sépticas y esto dio origen a múltiples enfermedades tanto gastrointestinales como las generadas por el mosquito trasmisor del dengue, pero esto se acabo gracias a las buenas acciones de Neftalí Del Toro” concluyó.

Refuerzan Operativos Pie Tierra en Colonias del Sur - Oriente - Con el propósito de mejorar los resultados en beneficio de la población. Los recorridos policiacos pie tierra en colonias, para inhibir la delincuencia continua siendo una de las prioridades del alcalde, Neftalí Del Toro Guzmán, quien tiene clara sus acciones en este eje. Al respecto, la Secretaría de Seguridad Pública Municipal y todos los mandos operativos de la ciudad realizaron recorridos pie tierra en las siguientes colonias: Esperanza 2000 y San José el Edén, esto con la finalidad de que exista mayor seguridad para los tapachultecos. El Consejo Municipal de Seguridad Pública (Comsep) recalcó que debe atenderse la necesidad de la población con programas preventivos, para elevar la presencia policiaca en la zona urbana y rural del municipio. “Los rondines pie tierra son permanentes en las colonias de esta forma se acerca la vigilancia a las familias y se mantiene un control en las calles y barrios” recalcó el Consejo Municipal de Seguridad Pública. El Comsep recordó que en días pasados, durante la Mesa de Trabajo de Seguridad, el edil Neftalí Del Toro, pidió a los mandos de las corporaciones de los tres órdenes de gobierno, aplicar mano dura contra la delincuencia, con el propósito de mejorar los resultados en beneficio de la población. “Las familias requieren de resultados mucho más fuertes en materia de seguridad, por ello se han reforzado el operativo moto segura, mayores patrullajes, operativos en colonias en el primer cuadro y en las bases del transporte público” concluyó el consejo.


Martes 08 de Agosto de 2017

6

Maestros en huelga de hambre, en riesgo por deshidratación • Personal médico del centro de Salud “Villa de las Flores” de la Jurisdicción Sanitaria VII, les ha brindado la atención TAPACHULA, Chis. (OEMInformex).-Suman 10 maestros que mantienen la huelga de hambre, quienes llevan 11 días

DIRECTORIO JURIDICO ABOGADO

LIC. OLGER WONG NOLASCO Especialistas en Asuntos Laborales. 5ª. Priv. Sur Esq. 28ª . Calle Ote Col. Benito Juárez de esta ciudad. Tel y fax: 6-36-11

sin consumir alimentos, sólo líquidos, esto de los 13 días que tienen tomadas las instalaciones de la Unidad Administrativa, por la negativa de la Secretaría de Hacienda del Estado, de no pagar un laudo laboral a los 26 docentes, quienes ganaron ante los tribunales una demanda de índole laboral. Al respecto, el represente de los 26 maestros del plantel Huixtla Belisario Domínguez del Colegio Na-

ABOGADO

LIC. JORGE CRUZ TOLEDO TRUJILLO Notario Publico N° 27 2ª. Poniente numero 21. Tel. 5-16-12 y 5-44-50 Tapachula, Chiapas, México. ABOGADO

T&R DESPACHO JURIDICO, S.C

AGUSTIN TREJO CORDOVA 4 Priv. Pte. # 19 y 18 SUR

TEL. 62-5-49-85 TAPACHULA DE C. Y ORDOÑEZ; CHIAPAS

ABOGADO

HORARIO: 8:30 A 14:00 17:00 A 19:00 DE LUNES A VIERNES

JOSÉ FCO. ANCHEITA BRINGAS TEL 62.6-16-17,62 6-01-36

Tapachula, Chiapas, México

LICITUD DE CONTENIDO SRIA. DE GOBERNACION 7278 LICITUD DE TITULO SRIA. DE GOBERNACION 6767 RESERVADO DE DERECHOS, SEP. NUM. 1728/93

NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General VÍCTOR M. PACHECO SALAS

Director Diseño: Ing. Jacquelin Acosta Díaz

LIC. OLGER FLOR V.WONG PEÑANOLASCO CAMACHO AsesorGerente Jurídico Dirección de Oficinas y Talleres: 2ª. Sur 23-B Tapachula, Chiapas Tel. 62 6-43-60

Técnico de Sistemas: C ORREO E LECTRONICO .Oscar SOLSOC52@HOTMAIL.COM Talleres : Ing. Juan Pablo Ramos NOTA: EL CONTENIDO DE LAS NOTAS INFORMATIVAS ES RESPONSABILIDAD DE LOS AUTORES. Ing. Isaac Ramos

cional de Educación Profesional Técnica (CONALEP), Gonzalo Méndez Guillén, detalló “los médicos han certificado el estado de salud de los compañeros, y la salud se deteriora de los compañeros y pone en riesgo su vida, quienes nos han manifestado que han encontrado que nuestros compañeros padecen infecciones de vías urinarias, dolor lumbar, deshidratación, infección renal, zumbido en el oído, dolor de cabeza y ruidos cardiacos dudosos, por lo que la salud de nuestros compañeros se deteriore más”. Responsabilizó al Secretario de Hacienda, Humberto Pedrero Moreno, cualquier problema de salud que

padezcan sus compañeros, además, “la Secretaría de Hacienda no ha querido actuar, ni aplicar la medida cautelar, así que con esto, los chiapanecos estamos indefensos como las autoridades que están indefensas y son irresponsables”. Informó que de los 10 maestros en huelga, cinco de ellos tiene un diagnostico poco halagador, ya que “tenemos un compañero con infección renal que cada día progresa, el ruido cardiaco, y dos compañeras que llevan deshidratación avanzada”. Por último, informó que a pesar de esa situación, ellos mantendrán su lucha, por lo que al no ser atendidos los maestros por las autoridades, sus familiares también se instalaran en huelga de hambre hasta que cumplan con sus demandas.

APRUEBAN PRIISTAS MÉTODO PARA RENOVAR DIRIGENCIA, ESPERAN EMITA EL CEN CONVOCATORIA La Comisión Política Permanente del Consejo Político Estatal del PRI en Chiapas aprobó por unanimidad el método de asamblea de consejeros políticos para elegir al Presidente y Secretario General del Comité Directivo Estatal para el periodo 20172021. En entrevista, el presidente del PRI en Chiapas, senador Roberto Albores Gleason, informó que será el Comité Ejecutivo Nacional quien emitirá la convocatoria y establecerá los lineamientos para la elección interna en la que consejeros políticos municipales y estatales votarán por la nueva dirigencia.

Precisó que la renovación del PRI en Chiapas, corresponde a lo establecido en los estatutos y no por orden de los órganos jurídicos del partido, ya que las impugnaciones presentadas no procedieron. Y abundó que al igual que Chiapas, los estados de Tamaulipas y Durango desarrollan el mismo proceso. Albores enfatizó el compromiso del priismo por renovar sus órganos directivos en el marco de los trabajos de fortalecimiento y la construcción de la mejor plataforma para el país y el estado de cara al 2018. Aseguró que el PRI saldrá fortalecido luego de un intenso proceso de análisis y evaluación que se ratificará en la Asamblea Nacional, a celebrarse el 12 de agosto, y estará listo para presentar las mejores propuestas y a las mejores personas para ganar la confianza mayoritaria de la gente en 2018.

VIVE LA SENSACION CON COCA COLA


Martes 08 de Agosto de 2017

7

Universitarios marcharon por el libramiento Temen transportistas que no se respete la en demanda de pago de becas becas ley para entregar concesiones en Chiapas Estudiantes de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, UNACH y UPChiapas marcharon por todo el libramiento norte de la ciudad hasta La Torre Chiapas, para exigir el pago de becas por promedio y de manutención. Jose David Cruz Vazquez alumno de la facultad de biologia... UNICACH, dijo que decidieron unirse en esta movilización, la cual tuvo poca convocatoria, pero sufiente para provocar un embotellamiento en el carril de baja de esta arteria por donde está permitido circular a 80 km/hr como máximo, aunque algunos automovilistas y camioneros se desplazan a mayor velocidad. Sostuvo que el año pasado solo les pagadon cinco de seis meses, quedándoles a deber agosto, en tanto en 2017 no les han pagado nada, en tanto a algunos les deben hasta ocho meses en total. Dijo que son 15 mil estudiantes que no han recibido la beca este año, más 18 mil a los que se les adeudo agosto. Las autoridades universitarias les argumentan que no hay recursos, pero continúan gestionando ante el gobierno del estado. La beca es de 720 pesos mensuales a los primeros y segundo semestres, de 830 pesos para el tercero y cuatro semestre; 940 pesos para los cuarto y quin-

* No han notificado a socios de la Alianza para acreditarse ante el Consejo Consultivo del Transporte

to semestre y mil pesos para sexto y séptimo semestre. El problema es que el pago de becas se da peso a peso del gobierno federal y del gobierno del estado, por lo que en Chiapas la Federación ya liquidó 90 millones de pesos, pero el estado no ha podido cubrir. Desde las siete de la mañana se concentraron los que organizaron la marcha, sin embargo transcurría el día y no se ponían en movimiento por la poca respuesta a la convocatoria, pero finalmente al medio día decidieron partir desde a la altura donde está Ciudad Universitaria de la UNICACH para llegar a la Torre Chiapas. En tanto, las actividades al interior de Ciudad Universitaria era normal, porque todas las facultades ofrecieron clases sin ningún contratiempo.

Festejemos a nuestra capital Tuxtla Gutiérrez: Penagos * Durante los honores a la bandera del primer lunes de cada mes, el legislador invitó a celebrar los 125 años de Tuxtla Gutiérrez como capital definitiva del estado. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas a 06 de Agosto de 2017.- En el marco del acto cívico de Honores a la Bandera que realiza el Congreso del Estado, el diputado Carlos Arturo Penagos Vargas, presidente de la Junta de Coordinación Política, sostuvo que es momento de sentirnos orgullosos de nuestras raíces y tradiciones, y festejar los 125 años de Tuxtla Gutiérrez como ciudad capital. Es momento de disfrutar nuestra cultura y recobrar el orgullo por nuestra historia, señaló el diputado Penagos Vargas quien rememoró que fue el 11 de Agosto de 1892 cuando el entonces gobernador Emilio Rabasa decidió trasladar en definitiva, los tres poderes republicanos a esta ciudad capital, ahora metropolitana. Para tal fin, invitó al público en general para asistir a la exposición fotográfica que se exhibirá en el vestíbulo del Congreso del Estado el miércoles 09 de agosto, donde a través de las imágenes se recreará la historia y presente de la antigua Coyatocmó en estos 125 años de ser la ciudad capital del estado de Chiapas. Durante su participación en el acto cívico, el presidente de la JUCOPO felicitó y reconoció el talento de los trabajadores del Congreso del Estado que integran el Ballet Folclórico, quienes realizaron su primera participación en este lunes de Honores a la Bandera. Por su parte, correspondió a la diputada por el Partido de Acción Nacional (PAN) Fabiola Ricci Diestel dar lectura a las efemérides del mes donde desta-

có que un día como hoy (07 de Agosto) muere en Tel Aviv en 1974. La autora de Balún Canán, la chiapaneca más célebre de las letras. Rosario Castellanos. Asimismo, la legisladora destacó que el 08 de Agosto nace en San Miguel Anenecuilco, Morelos, Emiliano Zapata, líder revolucionario y reformador agrarista, autor del Plan de Ayala. Mientras que el 11 de Agosto de 1859 se decreta la Ley de Reforma, que determina los días festivos laicos y prohíbe la asistencia oficial a los actos de la Iglesia y el 12 de Agosto de 1854, se declaran triunfadores en el concurso del Himno Nacional a Francisco González Bocanegra y Jaime Nunó Roca. Así también, cabe destacar la participación de la banda guerra de la VII Región Militar como la encargada de realizar los honores a nuestro lábaro patrio y entonar junto a las y los trabajadores, el Himno Mexicano y el Himno a Chiapas, con lo que dio por concluido el evento cívico que busca promover la participación ciudadana.

No han sido notificados los compañeros que cumplieron en tiempo y forma con la convocatoria de la Secretaría de Transportes, para acreditarse ante el Comité Consultivo del Transporte, por lo que le exigimos a la autoridad del ramo los tome en cuenta para participar en las sesiones del organismo que se llevarán a cabo en los diferentes municipios de Chiapas, sostuvo Pedro Muñon López, vicepresidente de la Alianza del Transporte Organizado. Dijo que les preocupa esta situación porque ya va a empezar a sesionar el Comité Consultivo; tenemos el temor de que como en otras ocasiones hagan a un lado la ley y simplemente impere la voluntad de unos cuantos. Señaló que han analizado jurídicamente que desde principio empiezan hacer a un lado la ley, toda vez que desde el momento en que la ley estaba valorada por los transportistas y las autoridades, pero por intereses económicos y políticos se modificó el artículo 50 Quater, lo que les servirá a la autoridad como un botín político. Ahora estamos con la zozobra que los diputados se presten para modificar el artículo 50 Ter, con lo cual quedarían en completo estado de indefensión los transportistas concecionados que se han registrado para ser partícipe del Consejo Consultivo del Transporte en el estado, subrayó. En tanto, sostuvo que la Secretaría de Transportes va incurrir en una farsa, similar a lo que se hizo durante el gobierno de Juan Sabines, que lejos de combatir al pirataje les otorgó con-

cesiones. Sin embargo, estos mismos que vienen trabajando fuera de la norma y la legalidad, desde el momento en que reciban concesiones continuarán creando más piratas, anotó. Destacó que la Alianza del Transporte Organizado ha denunciado sistemáticamente el problema y exigido que estrictamente apegado a derecho se aplique la ley. Hemos luchado por el combate frontal al pirataje y desafortunadamente la autoridad del Transporte ha hecho caso omiso a todas las de-

nuncias y se ha privado de su libertad injustamente a los dirigentes Bersaín Miranda Borraz y Franklin Herrera, quienes elevaron la voz y exigieron operativos en el estado. Muñoz López dijo que el 17 de este mes tendrán una reunión mensual estatal, donde se analizará si la autoridad del Transporte sigue siendo caso omiso de la ley y los reclamos de los transportistas, se podrían tomar acuerdos de movilizaciones. Dejó en claro que las movilizaciones no son las intenciones de la Alianza, porque Chiapas ya está convulsionado, pero de ser necesario tendrán que recurrir a ese recurso. Cosme Vázquez /ASICh

Avioneta apoya en la búsqueda de pescadores desaparecidos en Chiapas Por segundo día, Protección Civil del Estado reinicia la búsqueda por aire de dos pescadores de tiburón, del municipio de Tonalá, que se encuentran desaparecidos desde el pasado miércoles. A estas actividades se sumaron pescadores de las comunidades bahía de Paredón y Boca del Cielo, que por mar intensificaron la búsqueda de sus compañeros Kennedy Leovigildo Velázquez Santos de 23 años de edad y Nahún Ángel Pérez, de 34 años, motoristas.

Los operativos para localizar a los tripulantes de la embarcación inmensa con dos motores Yamaha de 75 HP y el otro de 60 HP, registrada en la cooperativa pesquera San José de la bahía de Paredón, con número de matrícula 0701552213-2-RNPA 07046030, se intensificaron la mañana de este lunes, con apoyo de una avioneta de Protección Civil del Estado. Su desaparición fue reportada el pasado sábado a las 7:40 horas, por el propietario Jairo de los Santos, quien explicó que los hombres del mar salieron a las actividades de pesca la madrugada del pasado martes de la bahía de Paredón y debieron regresar la tarde del pasado miércoles. Las autoridades ya emitieron alertas a la Secretaría de Marina, así como a las sociedades cooperativas de Chiapas y Oaxaca, para que les presten la ayuda en caso de que los localicen.


Martes 08 de Agosto de 2017

8 Más respaldo AMLO Pablo Gómez y Leonel Godoy, expresidente del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Carlos Sotelo quien es integrante del Comité Ejecutivo Nacional, así como el senador Raúl Morón respaldaron de manera pública la candidatura de Andrés Manuel López Obrador para la elección presidencial de 2018. “Nosotros hemos estado insistiendo en que la unidad de las izquierdas se dé, en que la izquierda tenga un solo candidato (…) una parte importante de la dirección nacional ha planteado desviar la línea política del partido, derechizándolo”, declaró Raúl Morón en conferencia de prensa. Morón llamó a la dirigencia nacional que encabeza Alejandra Barrales a asumir el papel que le toca jugar, pues es obvio que el Partido Acción Nacional (PAN) “no va a aceptar que haya un candidato ciudadano ni un candidato del PRD”. Sotelo negó que la definición a favor de AMLO implique una renuncia al PRD y agregó “estamos defendiendo un proyecto en el que hemos caminado durante 30 años”, y acusó a la actual dirigencia de quebrantar la legalidad del partido para favorecer sus intereses electorales. “Tenemos un bloque dirigente que actúa con impunidad, al margen de la legalidad y la línea política del PRD”, acusó Sotelo. Por su parte, Pablo Gómez descartó la posibilidad de que se concrete una alianza entre el PAN y el PRD, dado que una parte de la dirigencia expresa su desacuerdo, “estos niveles de ridiculez política son reflejo de un proceso de deterioro, el PRD no tiene dirección (…) yo milito en la izquierda y en este partido desde antes de que tuvieran registro”, acotó. Gómez también pidió respeto para la izquierda y las corrientes que terminaron conformando el partido, “yo no estoy espiando al PRD, lo que quiero es que se mantenga a la izquierda”, señaló al referirse a la propuesta de ‘Los Galileos’ para que el PRD abandone la izquierda. DISCRIMACIÓN El dirigente de la Comisión Ejecutiva del Movimiento Social por la Tierra, Francisco Chew Plascencia, afirmó que el sector campesino donde se agrupan los pequeños agricultores de granos básicos están en total indefensión,

DE BUENA FUENTE Erisel Her nández Moreno pues no sólo el Gobierno Federal los discrimina en la renegociación del Tratado de Libre Comercio con América del Norte sino que ahora también el presidente del Senado, Pablo Escudero quien anunció que se reunirá únicamente con el sector empresarial encabezado por el Consejo Coordinador Empresarial, para conocer los comentarios y propuestas al respecto. Aseguró el dirigente campesino en entrevista, que son alrededor de 4.5 millones de pequeños productores de granos básicos y oleaginosas los que quedarán a merced de las crecientes importaciones de estos productos con lo que los obligarán a dejar la producción de alimentos para el pueblo mexicano. Argumentó que con el Tratado de Libre Comercio se han incrementado las importaciones no sólo de granos básicos como el maíz amarillo, sino también de fríjol y trigo y próximamente de azúcar que junto con las hortalizas y productos procesados nuestro país compra en el exterior cerca del 50 por ciento de los alimentos para los mexicanos que les ha traído como consecuencia altos niveles de obesidad y diabetes que ya se considera como pandemia. Francisco Chew Plascencia argumentó que contrariamente a los discursos oficiales del secretario de Agricultura, José Calzada, de Economía, Ildefonso Guajardo y el Canciller, Luis Videgaray, el TLCAN no ha traído beneficio alguno al país y su población. No hay control de precios, en total, 20 de los 35 alimentos que integran la canasta básica de la Profeco presentan aumentos por encima de la inflación general, señaló. MÉTODO La Comisión Política Permanente del Consejo Político Estatal del PRI en Chiapas aprobó por unanimidad el método de asamblea de consejeros políticos para elegir al presidente y secretario General del Comité Directivo Estatal para el periodo 20172021. En entrevista, el presidente del PRI en Chiapas, senador Roberto Albores Gleason, informó que será el Comité Ejecutivo Nacio-

nal quien emitirá la convocatoria y establecerá los lineamientos para la elección interna en la que consejeros políticos municipales y estatales votarán por la nueva dirigencia. Precisó que la renovación del PRI en Chiapas, corresponde a lo establecido en los estatutos y no por orden de los órganos jurídicos del partido, ya que las impugnaciones presentadas no procedieron. Y abundó que al igual que Chiapas, los estados de Tamaulipas y Durango desarrollan el mismo proceso. Albores enfatizó el compromiso del priismo por renovar sus órganos directivos en el marco de los trabajos de fortalecimiento y la construcción de la mejor plataforma para el país y el estado de cara al 2018. Aseguró que el PRI saldrá fortalecido luego de un intenso proceso de análisis y evaluación que se ratificará en la Asamblea Nacional, a celebrarse el 12 de agosto, y estará listo para presentar las mejores propuestas y a las mejores personas para ganar la confianza mayoritaria de la gente en 2018. RETAZOS EN el marco del acto cívico de Honores a la Bandera que realiza el Congreso del Estado, el diputado Carlos Arturo Penagos Vargas, presidente de la Junta de Coordinación Política, sostuvo que es momento de sentirnos orgullosos de nuestras raíces y tradiciones, y festejar los 125 años de Tuxtla Gutiérrez como ciudad capital. Es momento de disfrutar nuestra cultura y recobrar el orgullo por nuestra historia, señaló el diputado Penagos Vargas quien rememoró que fue el 11 de Agosto de 1892 cuando el entonces gobernador Emilio Rabasa decidió trasladar en definitiva, los tres poderes republicanos a esta ciudad capital, ahora metropolitana. Para tal fin, invitó al público en general para asistir a la exposición fotográfica que se exhibirá en el vestíbulo del Congreso del Estado el miércoles 09 de agosto, donde a través de las imágenes se recreará la historia y presente de la antigua Coyatocmó en estos 125 años de ser la ciudad capital del estado de Chiapas… CON el objeto de conocer sobre el desplazamiento interno en México, en la Comisión Permanente ex-

hortamos al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) a analizar la posibilidad de realizar un Censo Nacional que incorpore causas y efectos de este fenómeno, el cual se podría efectuar de manera paralela a los censos que se realizan sobre diversos temas, dio a conocer el diputado federal por el estado de Chiapas, Emilio Salazar Farías. El dictamen hace referencia al punto de acuerdo que le dio origen, donde se expone el llamado que hizo el Secretario General de la ONU, en 2016, para renovar esfuerzos y prevenir los desplazamientos internos, encontrar las causas y apoyar soluciones seguras, dignas y duraderas para este sector de la población, así como el llamado para reducir en un 50 por ciento la población desplazada a nivel mundial… EL gobernador Miguel Ángel Yunes Linares señaló como parte importante de la red de corrupción a la esposa del exgobernador Javier Duarte de Ochoa, Karime Macías Tubilla y al diputado federal Edgar Spinoso. En conferencia de prensa en Palacio de Gobierno, el mandatario estatal dio a conocer que rindió declaración a los enviados de la Procuraduría General de la República (PGR) contra Javier Duarte y sus cómplices; en una diligencia que durará entre dos a tres días más. Recordó que el 3 de abril de 2016 presentó una denuncia contra el entonces gobernador del estado Javier Duarte de Ochoa, la cual hacía referencia a sus tres círculos cercanos de familia, colaboradores y empresarios, a quienes utilizó para lavar dinero… SI el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) insiste en adelantar el cómputo estatal de la elección de gobernador a hoy martes, Morena promoverá la remoción del Consejo por actuar fuera de la legalidad y no esperar a que se agote la cadena impugnativa para entregar la constancia de mayoría de la contienda a gobernador. Horacio Duarte, presidente estatal de Morena, señaló que “en su desesperación el Partido Revolucionario Institucional (PRI) está presionando de más al órgano electoral estatal, y el IEEM –en su afán de quedar bien con el PRI– va a cometer una irregularidad más”… Visite: www.debuenafuente.com ¡¡Hasta mañana, Dios Mediante!! eriselhm63@gmail.com


Martes 08 de Agosto de 2017

9

ALTAY BAJA TENSIÓN DISTRIBUIDOR DE CUTLER HAMMER Y SIEMENS.

Comercial Eléctrica S.A. DE C.V.

ELECTRICA

CENTRAL SUR N. 67 TAPACHULA CHIAPAS TEL : 5-11-45

MAKALU

S.A. DE C.V. -¡¡¡ Por Unos Pasos Más... Muchos Pesos Menos!!!-

Y

6-67-03

COMODIDAD Y SERVICIO! OMNIBUSES CRISTOBAL COLON

DISTRIBUIDOR DE: ALTA Y BAJA MATERIAL ELECTRICO, FOCOS, LAMPARAS, ANTENAS TENSION MASTILES PARA T.V., CERRADURAS Y CANDADOS REFACCIONES PARA Y FERRETERIA EN GENERAL PLOMERIA, TORNILLERIA AV. CENTRAL NORTE No.34 Y FAX 6-58-56 TELEFONOS: 6-21-56, 5-06-24 TAPACHULA, CHIAPAS

ESPACIO DISPONIBLE LLAMA AL 6264360

DISTRIBUIDORA SIEMENS 1 1 BOMBAS MCA. SIEMENS

MOTORES

TRIFASICOS MONOFASICOS

**PRECIOS ESPECIALES** ***- A MAYORISTAS -*** ARRANCADORES - CONTACTORES RELEVADORES =MEJORAMOS CUALQUIER PRECIO=

2a. AVENID A SUR No VENIDA No.. 91 TEL. 5-28-40

NOTARIA 141 PUBLICA DEL ESTADO DE CHIAPAS

LIC. EDGAR V. DE LEON GALLEGOS NOTARIO PUBLICO 141

16 Norte esquina con Central Poniente S/N TAPACHULA, CHIAPAS. Tel. 118.2256 Cels. 962.152.0677 y 962.140.3314 E-mail: notaria141_deleon@hotmail.com


10

Martes 08 de Agosto de 2017


Martes 08 de Agosto de 2017

11

OPTICA HERRERO AL SERVICIO DE SUS OJOS

LO MEJOR EN EL RAMO


12

Martes 08 de Agosto de 2017


Martes 08 de Agosto de 2017

13

Brindarán talleres de capacitación a extranjeros DIRIGENTE TRANSPORTISTA DE SILTEPEC que esperan respuesta a solicitud de refugio DEMANDA PROTECCION A LA CEDH Y FISCALIA Tapachula, Chis Agosto 7.- Con la firma de un convenio entre el Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial (Cecati) número 86 y el Programa RED de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), se busca mantener ocupación productiva de extranjeros que solicitan refugio en nuestro país, para que puedan capacitarse en algún oficio mientras esperan resolutivos de en ACNUR o la COMAR. El Director del Cecati 86, José Ignacio Monzón Pérez dio a conocer que a pesar de que las leyes migratorias se han modificado aún persiste falta de oportunidades laborales para los extranjeros que ingresan de manera ilegal y por lo tanto no tienen un medio para obtener recursos para subsistir mientras se completa su trámite de regulación. Dijo, que debido a esta situación se estableció un convenio de colaboración con la ONU para dar acceso a los migrantes sin importar su estatus migratorio a los diversos cursos que integran la oferta educativa del Cecati, para que ellos puedan tener mejores herramientas para establecerse en el país como personas productivas. Señaló que ahora los migrantes podrán estudiar unas de las 13 especialidades, a fin de auto emplearlos, muchos huyen de sus países en búsqueda de me-

jores condiciones de vida y con el aprendizaje de un oficio podrán tener una fuente de ingresos para sostener los gastos de propios o de sus familias. Detalló, que los migrantes que busquen acceder a la formación educativa solo tendrán que cubrir una cuota mínima del diploma y del seguro escolar, todo gracias al convenio de colaboración que se firmó con el organismo de naciones unidas, que por ley deben de tener las mismas oportunidades de desarrollo. Mencionó que los migrantes que mayor buscan certificarse en artes u oficios son los provenientes del triángulo norte de Centroamérica, que incluye Honduras, El Salvador y Guatemala, e incluso hay casos de personas que concluyeron sus estudios y hoy trabajan en empresas o han emprendido su propio negocio

Con marcha promueven lactancia materna y evitar uso de leche artificial a recién nacidos Tapachula, Chis, Agosto 7.- Estudiantes, pasantes y personal de enfermería del Hospital General de Tapachula realizaron una caminata para promover la lactancia materna permanente y evitar el uso de leche artificial para alimentar a recién nacidos, en su recorrido por las principales calles de la ciudad buscan concientizar a la sociedad y en especial a las mamás jóvenes para que no sustituyan a la leche materna por alimentos artificiales. Exaltaron los beneficios de la lactancia materna que es lo mejor para todo recién nacido, le ayuda en su crecimiento y evita enfermedades, en entrevista la jefa del servicio de Ginecoobstetricia de fines de semana y días festivos del Hospital General de Tapachula, Elisabeth Monzón Gálvez expuso que con esta actividad se concluye la semana mundial de lactancia materna que anualmente se celebra en todos los países. Indicó que en este hospital las acciones se mantienen de manera per-

manente por el bien de la alimentación del recién nacido, dijo que el interés como trabajadores de la salud, es apoyar y fomentar esta alimentación natural lo que le conviene al bebe lactante. No solo al niño, a la familia, como instituciones de salud también porque el niño va crecer más sano y habrá menor gasto en tratamientos médicos, lamentablemente la mercadotecnia sigue ganando terreno a través de la promoción de fórmulas engañosas de leche materna, nuestro compromiso es seguir luchando y concientizando. Afirmó, que existe resistencia a la lactancia materna por parte de las mamás jóvenes quienes se dejan llevar por la publicidad que les vende derivados de leche y que muchas veces no cumple con todos los beneficios que la natural proporciona a los bebés. Reiteró, que como trabajadoras de la salud seguirán a concientizar sobre la importancia de alimentar exclusivamente al bebé con leche materna, que ellas sepan durante los primeros seis meses la lactancia materna es fundamental y posterior su complementación hasta los dos años como mínimo, y si quiere seguir el niño mamando no hay problema.

TUXTLA GUTIERREZ CHIS. 07/08/ 2017.- Derivado de los hechos de sangre suscitados entre grupos de transportistas del municipio de Siltepec, donde impera la ley del mas fuerte no olvidando que toman la justicia por su propia mano, tal y como sucedió en aquella región en días pasados. Samuel Monson Barrios se dijo victima de amenazas de muerte e intento de despojo y daños a su patrimonio. El dirigente de la sección 05 de la CTM calificó de injusto lo que hacen familiares y amigos de uno de los extintos al tratar de responsabilizarlo de lo sucedido donde pierden la vida dos personas una su ex trabajador al que masacraron a golpes y piedras sin esperar la acción de la justicia, en una

situación cruel y aberrante, en aquel municipio donde las autoridades no parecen existir. Confió en la pronta intervención del titular de la CEDH Juan Oscar Trinidad Palacios y del Fiscal General pues teme por su vida y la de su familia, toda vez que independientemente de esto están politizando el asunto, metiendo las manos los partidos políticos (PRI) para sacar raja del problema, por lo que demando garantías para su persona y de sus familiares, asi como de sus propiedades que pretenden apoderarse de manera arbitraria e injusta este tipo de personas. Acuso a Martha Ofelia Gonzalez Meza quien encabeza este hostigamiento y quien desde un principio ha sido parte del conflicto transportista que se ha traducido en hechos de sangre y que parece no tener fin hasta no lograr sus propósitos y desaparecer a su opositor transportista quien se dijo inocente de todas las artimañas que le pretenden armar y que la justicia ya investigo a fondo los hechos declarándolo fuera de toda responsabilidad. Por: Roberto Mendoza Carmona.

Necesario humanizar los procesos judiciales, afirma Rutilio Escandón Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 07 de agosto de 2017.- Un total de mil 933 personas han recibido el beneficio de su libertad gracias a las gestiones que se realizan al interior de la Mesa de Reconciliación, un órgano permanente del Gobierno del Estado para formular recomendaciones a las autoridades correspondientes para que procuren, a través de la emisión de sus actos, la legalidad y el respeto irrestricto a la garantía del debido proceso así como a los derechos humanos y garantías individuales de los inculpados. Al respecto, el magistrado Rutilio Escandón Cadenas, presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, señaló que al presidir esta instancia reconciliadora ha puesto énfasis en la observancia de los derechos humanos, por eso es que se hace una revisión exhausta de cada asunto para determinar si se procede a la suspensión de su sentencia. “Estamos cumpliendo con el debido proceso, porque debe acabar la corrupción en el sistema justicia, y es momento de actuar, si lo que queremos es servir a Chiapas de manera hones-

ta”, indicó. Rutilio Escandón precisó que en las liberaciones que se han efectuado con anterioridad no solo los mexicanos son tomados en cuenta, también personas migrantes que se encuentran en distintos penales de la entidad; así como de origen indígena quienes muchas veces se encuentran ahí de manera injustificada o los que padecen de algunas enfermedades. Finamente, el magistrado presidente recalcó que con los trabajos de la Mesa de Reconciliación se impone la figura de un Estado protector y respetuoso de los derechos y garantías constitucionales de todas las personas, y en este tema la casa de la justicia continuará abonando a la cultura de paz social.


14

Horóscopos ARIES • 21 MARZO-20 ABRIL

Te sentirás bien con todo lo que hagas, y aunque no estés disfrutando de tus vacaciones, te lo pasarás de maravilla.

TAURO • 21 DE ABRIL-21 MAYO Hoy tus emociones estarán muy revueltas, quizá sea debido a la inestabilidad de tu economía o a los conflictos con alguno de tus familiares o pareja.

GÉMINIS • 22 MAYO-21 JUNIO Te sentirás feliz hoy. Disfrutarás de cierto equilibrio personal, algo que se plasmará en tus relaciones con los demás.

CÁNCER • 22 JUNIO-22 JULIO Será un buen día para disfrutar de la compañía de tu familia. Además, los desplazamientos serán favorables. ¡Felicidades!

LEO • 23 JULIO-23 AGOSTO Esta semana te apetecerán las actividades grupales, pero deberás tener cuidado con los gastos.

VIRGO • 24 AGOSTO-22 SEPTIEMBRE Hoy tendrás una conversación muy interesante con tu pareja; si deseabas aclarar algo, será el momento adecuado.

Martes 08 de Agosto de 2017

Alerta verde por onda tropical número 23 TAPACHULA, Chis. (OEM-Informex).- El Secretario de Protección Civil municipal de Tapachula, José Francisco Pérez Morales, informó que se esperan lluvias para las próximas horas de 50 a 75 milímetros por la onda tropical número 23 que transitan por costa de Chiapas. Pérez Morales, manifestó que “de todo el estado, el Soconusco se encuentra en alerta verde, en una onda tropical número 23, por lo que se esperan lluvias fuertes, que podrían ser de 50 a 75 milímetros, pero puede registrarse lluvias dispersas en la ciudad”. “De acuerdo al último reporte del Servicio Meteológico Nacional, así como Procedimiento Estatal de Alerta por lluvias PROCEDA, en Tapachula, pero en especial del Soconusco, se registraran lluvias que van desde los 50 a los 75 milímetros, esto se debe por el paso de la onda tropical número 23 que se encuentra cercano a nuestro territorio”. Manifestó que el último reporte recibió por el SMN, les informa que el cielo será nublado por la tarde, con un 80 por ciento de probabilidad de tormentas puntuales intensas en Oaxaca y Chiapas. Aunado a esto, informó que para el resto de la semana, se esperan lluvias a tormentas fuertes, así como temperaturas que oscilaran de entre los 31 grados temperatura máxima, y una mínina de 23 grados centígrados. Respecto a la presencia de la tormenta “Franklin”, relató que Protección Civil de

Chiapas, así como Protección Civil de Tapachula, monitorean el fenómeno perturbador que se registra en el océano Atlántico, para así emitir cualquier tipo de alerta o recomendación a la población de manera adecuada. Detalló que hasta la tarde del pasado lunes, la tormenta tropical “Franklin”, se ubicaba en el occidente del Mar Caribe, muy cerca de las costas de Quintana Roo, y sus bandas nubosas afectaban a la Península de Yucatán. Por ello, existe la posibilidad que sus desprendimientos nubosos, podrían generar lluvias puntuales torrenciales de 150 a 250 milímetros en Quintana Roo, así como tormentas muy fuertes, puntuales intensas de 75 a 150 milímetros en Chiapas, Tabasco, Campeche y Yucatán. Ante esto, exhortó a la población a estar pendientes de las recomendaciones que hagan las autoridades, al tiempo de informara que mantendrán la vigilancia sobre ese fenómeno perturbador que podría generar lluvias para Chiapas, en especial para la Costa-Soconusco.

LIBRA • 23 SEPTIEMBRE-23 OCTUBRE Hoy te sentirás algo mal, y es que tu sensibilidad estará por las nubes. Cualquier comentario o comportamiento de los demás te afectará.

ESCORPIÓN • 24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE Mantendrás hoy unas buenas relaciones con las personas del sexo opuesto al tuyo.

SAGITARIO • 22 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE Hoy no te sentirás muy bien debido al deseo consciente o inconsciente de estar en otro lugar y en compañía de otras personas.

CAPRICORNIO • 22 DICIEMBRE-20 ENERO Tienes que procurar controlar tus nervios o van a acabar afectando a tu salud.

ACUARIO • 21 ENERO-18 FEBRERO Te espera un día fantástico; tendrás una creatividad enorme en todos los sentidos. Buscarás los placeres de la vida, especialmente los que estén más cerca del sexo.

PISCIS • 19 FEBRERO-20 MARZO La relación con una persona de tu entorno próximo que no tiene nada que ver con tu familia te ayudará a aclarar las dudas internas que no te dejan vivir tranquilo-a.

INVITAN A CONOCER LA RESERVA DE LA BIÓSFERA DEL VOLCÁN TACANÁ El director de la Asociación Civil Medio Ambiente, Productividad y Sociedad (MAPS), José Manuel Pascacio invitó a la población de Tapachula y la región a visitar y conocer la Reserva de la Biósfera del Volcán Tacaná, la cual es una zona rica y vasta en bellezas naturales, atractivos turísticos, y en flora y fauna silvestre. Señaló que dicha zona comprende una extensión de 6 mil 378 hectáreas y abarca los municipios de Tapachula, Cacahoatán y Unión Juárez en donde se puede disfrutar de paisajes compuestos de bosques mesófilos (de niebla), de pinos, encinos y coníferas así como de fauna propia de la Reserva como el ocelote, el jabalí de collar, el venado cabrito, el pajuil, el tucancillo verde, la tangara de alas azules, el quetzal y el pavón. José Manuel Pascacio resaltó que en un trabajo conjunto con los diferentes niveles de gobierno y los habitantes locales, se está trabajando en diferentes proyectos de desarrollo sustentable así como en la promoción y difusión de las bellezas naturales y atractivos turísticos de las comunidades que conforman esta zona federal protegida. Enfatizó que la organización que representa, con el apoyo de otras instituciones públicas y privadas, da seguimiento a iniciativa turísticas locales que integran la conservación de estas áreas naturales, la organización de los habitantes y el impulso de la economía para mejorar las condiciones de vida de las comunidades. “Si visitan las comunidades que forman parte de la Reserva de la Biósfera del Volcán Tacaná, no solo ayudarán a la conservación de estos lugares, sino también contribuirán a propiciar una derrama económica que beneficiará a las familias que cuidan y ofrecen sus servicios en esta zona”, finalizó el director de MAPS. Integra/ Jorge A. Pérez Pólito


Martes 08 de Agosto de 2017

15

Todo listo para celebrar el 125 aniversario Un Descuido Provoca Accidente de Vehículo de Protección Civil de Tuxtla como capital de Chiapas El presidente municipal, Fernando Castellanos Cal y Mayor, señaló que Tuxtla Gutiérrez se encuentra lista para celebrar su 125 aniversario como capital del estado, y este martes 8 de agosto arrancan los eventos culturales, de tradiciones, arte y folklor para conmemorar este hecho histórico. Indicó que estos festejos se mantendrán hasta el próximo sábado 12 de agosto para que todas y todos los que habitan la capital chiapaneca puedan disfrutar de dichos eventos, mismo que buscan promover el orgullo tuxtleco y el rescate de la riqueza cultural y tradicional que posee la ciudad. En este sentido, dio a conocer que a las 11:00 horas será develada la placa histórica de donación de terreno para la construcción de la Presidencia Municipal, mientras que a las 19:00 horas, será inaugurada la exposición “¡Viva la tradición! El Carnaval Zoque de Koyatäjkmä. Asimismo, Fernando Castellanos Cal y Mayor explicó que a las 11:00 horas del miércoles 9 de agosto se inaugurará la exposición “Arquitectura del Tuxtla del ayer” en el Congreso del Estado de Chiapas, mientras que a las 11:30 horas se desarrollará la charla “La capitalidad de Tuxtla Gutiérrez: una historia de poder y razón”. Ese mismo día, a las 16:00 horas se realizará el desfile de una com-

parsa Zoque desde el Parque Bicentenario hasta la Presidencia Municipal, y a las 19:00 horas se inaugurará la magna exposición “Tuxtla, sus inicios como capital”, en el Museo Regional de Chiapas. El 10 de agosto, en la 3ª Oriente Sur 232, donde vivió el escritor Eraclio Zepeda, se desarrollará la charla “Tuxtla a través de la literatura”, con la moderación del cronista José Luis Castro Aguilar. Aunado a ello, se realizará la exposición “Tuxtla, paisaje e historia” en el Museo de la Ciudad a las 19:00 horas; a las 20:00 horas se llevará a cabo la Tradicional Corona Tuxtleca en el Museo de la Ciudad. El 11 de agosto, día en el que Tuxtla cumple su 125 aniversario como capital, se realizará el Festival de la Comida Zoque, en el Parque Santo Domingo, a las 11:00 horas; y a las 12:00 am, en la Casa de la Cultura, se presentará el libro “Calendario festivo de la Mayordomía Zoque de Tuxtla”, de Sergio de la Cruz. En el Museo de la Ciudad se realizará, a las 18:00 horas, la charla “El traslado de poderes y la naciente capital”, posteriormente se realizará un brindis por Tuxtla; a las 20:00 horas, en el Teatro Bonampak del Convivencia Infantil, se desarrollará la Fiesta Tuxtleca, para recordar los bailables de la ciudad; también a las 20:00 horas, la Lotería Nacional hará su Sorteo Mayor en honor a Tuxtla por su 125 aniversario, esto en la Ciudad de México, con transmisión en vivo en el Museo de la Ciudad y en el Parque de la Marimba. Para concluir con esta magna celebración, el 12 de agosto a las 11:00 horas se llevará a cabo la exposición fotográfica “Retratos de familias tuxtlecas de principios del siglo XX”, en la Casa de la Cultura Luis Alaminos Guerrero; mientras que a las 19:00 horas se desarrollará el Gran Concierto Conmemorativo, con la Orquesta Sinfónica de Chiapas y la Marimba Máster de la UNICACH, a las 19:00 horas en el Parque Bicentenario. Por ello, el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, reiteró el llamado a la población a no perderse de todos estos eventos que buscan fortalecer la cohesión social y promover una convivencia sana entre las familias.

Email : solsoc52@hotmail.com

SUSCRIBASE A SU PERIODICO «EL SOL DEL SOCONUSCO» 62 6 43 60

Tuxtla Chico, Chis: 7 de agosto.- Por un descuido de su conductor, una camioneta de Protección Civil de este municipio estuvo a punto de volcarse y caer a un agujero que se encuentra en el lado derecho de salida del camino Monte Grande, cuando se dirigía para atravesar la carretera Internacional Tapachula- Puente Talismán, con dirección a Libramiento Sur hacia el centro de esta cabecera municipal. El vehículo, en el cual viajaban varios elementos de

esa corporación, --y que al parecer nadie resultó con lesiones-- quedo prácticamente casi la mitad de la Pick Up de la parte de adelante hacia la superficie y la otra parte quedo sobre la cinta asfáltica en posición de Sur a norte como si el chofer intentó dar vuelta hacia la derecha con dirección a Talismán, sin calcular bien la salida del camino de Medio Monte. Los hechos se registraron, temprano por la noche del pasado sábado por el que el tráfico vehicular fue suspendido por poco más de dos horas, mientras que, con otra pick up y dos grúas, elementos policiacos y de Protección Civil, intentaron sacar el vehículo de donde estaba, logrando por fin sacarlo y regularizar el tránsito vehicular de la carretera Federal.

Pese a los despidos masivos, dicen que casi no hay desocupación laboral Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. 07 de agosto de 2017 (muralchiapas.com).- Pese al despido masivo por parte del Gobierno del estado, de acuerdo a la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del Instituto Nacional de Estadísticas y Geografía (INEGI), la tasa de desocupación laboral durante el 2017 en Chiapas ha descendido el 0.9 por ciento en primedio De acuerdo a los indicadores de ocupación y empleo del Inegi, Chiapas registró hasta junio de este año 2.4 por ciento de tasa de desocupación, cifra menor a la alcanzada en 2016 que fue de 3.3 por ciento. De esta forma, el instituto promedió que por tal porcentaje de la Población Económicamente Activa (PEA), la entidad se colocó como el quinto estado con menor tasa de desocupación, esto por detrás de Guerrero, con 1.4 por ciento; Morelos, con 1.6 por ciento; Yucatán, con 1.9 por ciento; y Oaxaca con 2.1 por ciento.

Asimismo, la encuesta subraya que los estados con mayor tasa desocupación la obtuvieron Tabasco, con 7.4 por ciento; Coahuila, con 5 por ciento; y Querétaro con 4.9 por ciento. A esto, el Inegi precisa que las tasas de desocupación mensuales por entidad federativa se calculan como el promedio del mes en cuestión con los dos meses anteriores (promedio móvil de tres con extremo superior). Este tratamiento busca compensar la variabilidad de los datos mensuales a niveles con mayor desagregación, ya que las cifras de donde se obtienen los indicadores mensuales de ocupación y empleo resultan de utilizar un tercio de la muestra total de viviendas. Por lo anterior, la interpretación de las tasas de desocupación mensual por entidad federativa debe centrarse en sus tendencias, más que en los datos puntuales. Estos últimos deberán considerarse como cifras preliminares de la información trimestral.


16

Martes 08 de Agosto de 2017

Policiaca

Intenta robar y por poco pierde hasta la trusa Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. 07 de agosto de 2017 (muralchiapas.com).- Por intento de robo, un hombre de aproximadamente 30 años fue exhibido y despojado de sus vestimentas por locatarios del mercado Jaime Sabines y comerciantes del lugar, cuando robó una cartera a una empleada de un establecimiento, momentos después fue detenido por elementos de la policía municipal. De acuerdo a transeúntes, alrededor de las 11 de la mañana un sujeto del sexo masculino arrebató

de las manos de una empleada su cartera en la 3 sur y 1 oriente, situación que alarmó a comerciantes y locatarios del mercado, por lo que decidieron golpearlo y a la par desnudarlo. “Yo vengo a ver si no es mi hijo, pero no es, que bueno. El hombre le arrebató su cartera a una muchacha que iba por la tortillería, todos se dieron cuenta y los que estaban de este lado lo alcanzaron y lo desnudaron”, dijo Carmen López, vendedora en la 3 sur. A esto, precisaron que después de 15 minutos del intento de robo, comerciantes le otorgaron vestimenta para que fuera abordado en la patrulla, misma que tardó más de 20 minutos para aprender al sujeto. De esta forma, elementos de seguridad pública municipal señalaron que el sujeto se negó a proporcionar su nombre. A. Marroquín

Accidente automovilístico deja daños y tres lesionados Cintalapa, Chiapas.-La madrugada del lunes se registró un accidente automovilístico que dejó tres lesionados y daños materiales. Todo ocurrió en la penumbra de la madrugada, para ser exactos a las 03:00 horas, en el kilómetro 36 de la Carretera Internacional México 190, entre los Límites de Cintalapa Chiapas con Tapanatepec Oaxaca. Se accidentó volcando y cayendo a un barranco, un grupo de personas que viajaban en aparente estado de ebriedad a bordo de un Volkswagen tipo jetta color rojo. El informe policial detalla que los lesionados son Josué Hernández López de 25 años de edad, Gerardo Hernández de 30 años y Hermenegildo Díaz Ruiz de 27 años,

todos originarios de San Cristóbal de las Casas. Protección civil dictaminó que las víctimas presentaban diversas lesiones y fracturas, razón para ser trasladados al Hospital Básico Comunitario de Cintalapa para recibir atención médica. Mientras la Policía Federal abanderó la zona y ordenó el arrastre de la unidad colisionada a un corralón. Alberto Ruiz /ASICh

Muere integrante del Escuadrón de la muerte TAPACHULA, CHIAPAS.- Una persona presunto adicto a las bebidas embriagantes, fue localizado sin vida frente a un establecimiento de modelo plus, que se ubica en la octava avenida norte entre 17ª y 19ª calle poniente. Las personas que acudieron a la comprar a la tienda, vieron que la persona que se encontraba tirada afuera, ya no respiraba, por lo que dieron aviso al centro de emergencia. Asimismo arribó una ambulancia de la cruz roja, quien informó que se encontraba sin vida, por lo se pidió el apoyo al servicio médico forense y realizara el levantamiento del cuerpo. El hoy occiso vestía playera verde aceituna y pantalón azul mezclilla, sandalias dura mil de plástico, no presentaba ninguna lesión, por lo que quedó en calidad de desconocido.

Asaltan a comerciante, le quitan 50 mil pesos TAPACHULA, CHIS. (OEM.Informex)Delincuentes que vestían de negro desafían a los policías que realizan operativos en Tapachula, ya que a punta de pistola despojaron de 50 mil pesos a un comerciante frente al Supremo Tribunal de Justicia del Estado. Alrededor de las 14:30 horas, el agraviado de oficio comerciante reporto al 911 emergencias que había acudió a realizar unos tramites al Tribunal de jus-

ticia, luego de haber realizado las compras en la tienda Sams Club. En el momento que llego al estacionamiento frente al STJE a bordo de la camioneta Chevrolet S10 modelo 2017 con placas CW43288 del Estado de Chiapas, fue interceptado por dos sujetos que se desplazaba a bordo de un vehículo atos, color rojo. Los delincuentes lo despojaron de los 50 mil pesos, uno era delgado y un gordo altos, se dieron a la fuga con rumbo desconocido, y se llevaron la llave del vehículo. El agraviado se quedó sin celular, acudió hasta donde se encontraban los huelguistas de la unidad administrativa, quienes le regalaron una llamada para denunciar los hechos. Policías montaron un fuerte operativo sin que se lograra la detención de los delincuentes.

Se suicida de un balazo en la cabeza Se presume que fue suicidio. Ya investigan la muerte del hombre que presuntamente trabajaba en la Fiscalía General del Estado (FGE). La hija del sexagenario descubrió a su progenitor en un charco de sangre. Tenía un balazo en la cabeza. Al lado estaba la pistola. Los hechos ocurrieron en la capital chiapaneca. Con un balazo en la cabeza fue encontrado muerto un hombre dentro de su vivienda en la 18 calle Poniente entre las avenidas 1ª y 2ª Sur de la colonia Xamaipak, al sur poniente de Tuxtla Gutiérrez. El reporte fue recibido minutos después del mediodía de este domingo, por lo que el Centro de Control Comunicaciones, Cómputo, Comando e Inteligencia (C4i) emitió la alerta y los

policías acudieron al lugar indicado. También paramédicos de la Cruz Roja Mexicana se trasladaron al lugar y al valorar al hombre herido, informaron que ya no contaba con signos vitales. El balazo en la cabeza había cortado el hilo de la existencia. La hija del occiso lo identificó como Luis Velasco Toledo (60 años), quien al parecer trabaja en la FGE. Velasco Toledo se encontraba solo en su domicilio marcado con el 198, por lo cual presuntamente aprovechó para tomar una pistola calibre 38 milímetros y dispararse en la sien. Peritos de la FGE realizaron las diligencias respectivas y trasladaron el cadáver al Servicio Médico Forense (Semefo), para que el médico legista le realice la necropsia de ley.

Sorprenden a policías de vialidad “chupando” Tuxtla Chico, Chis; Vecinos del fraccionamiento San Jose, lugar que se localiza al norponiente de esta población, denuncian que sorprendieron a policías de Vialidad cuando se encontraban ingiriendo bebidas embriagantes en una de las calles principales de este lugar. Los quejosos explican, “Somos vecinos de la colonia San José, y mire la policía de vialidad echando trago y todavía con la patulla estacionada afuera a donde están en fiesta, y eso no se vale” dijeron. “Por eso cuando hay choque de moto triciclos, nunca llegan a tiempo, por lo que es necesario que les practiquen examen de alcohol a los mismos agentes de vialidad, ya que también se encontraba ahí, el director de vialidad de nombre Héctor López” dijeron “El presidente ya no entiende que está de cabeza Tuxtla Chico con los de vialidad que nunca están donde deben de estar” agregaron luego de dar a conocer esta denuncia en Redes Sociales. David Cancino.


Depor tes Deportes Martes 08 de Agosto de 2017

Nicolás Castillo denuncia arbitraje a favor del América El Clásico Capitalino dejó mucha polémica por las decisiones arbitrales que marcaron el triunfo del América 2-1 sobre Pumas. Para el delantero, Nicolás Castillo el central fue pieza clave para que su equipo perdiera, por lo que hizo saber su molestia en redes sociales. Castillo compartió una historia en Instagram con las imágenes de dos jugadas que el silbante no marcó en las que reclama una mano en un remate, una falta que le hizo Pablo Aguilar que no fue sancionada y una imagen en la que dice que "fue un robo". Además, en su perfil publicó una foto de él tras el festejo del gol que consiguió en el Azteca, acompañado por el mensaje:"Nadie dijo que sería fácil (y si ayudan al rival más aún) a muerte con el grupo. A seguir trabajando y mejorando".

17

Chivas TV le pone un plus a sus transmisiones A partir del pasado fin de semana, la plataforma Chivas TV estrenó nuevas funciones para diferenciarse de las transmisiones convencionales de futbol. En su más reciente innovación incluyen visualización de estadísticas grupales e individuales del juego, así como repeticiones de goles y mejores acciones en tiempo real. Además se anunció que los partidos de Chivas Femenil también

serán transmitidos a través de esta plataforma, con lo que los suscriptores contarán con más contenido para disfrutar. Para que esto fuera posible, Chivas Femenil jugará a partir de ahora en la cancha Verde Valle, donde ya se cuenta con la infraestructura para las emisiones. Actualmente, los suscriptores de Chivas TV pueden disfrutar de todos los partidos de local del Rebaño en Liga MX y Copa MX; además de contenidos bajo demanda. Chivas TV está disponible en paquetes mensuales de renovación automática por un costo de 111 pesos mexicanos o 6.99 USD fuera de México, aunque no es válido en Estados Unidos ni Puerto Rico.

Pavel Pardo, distinguido como Leyenda de la Bundesliga Perder el invicto no deprime al Atlas Con la tarea de incrementar su presencia en todo el mundo, la liga alemana lanzó el proyecto "Bundesliga Legends Network", y Pavel Pardo, fue el elegido para representar a México. Serán nueve los embajadores alrededor del mundo los que estarán en diversos eventos para hablar de lo que representa estar en un torneo como la Bundesliga, así lo dieron a conocer la liga teutona a través de un comunicado. Además de Pardo, se encuentran: Jiayi Shao, Jörg Albertz (China), Steven Cherundolo (Estados Unidos), Anthony Baffoe (Ghana); Wynton Rufer (Oceanía); BumKun Cha (Corea del Sur); Paulo Sergio (Brasil) y el de casa, Lothar Matthaus. Cabe recordar que Pavel emigró al Stuttgart tras su participación en el Mundial del Alemania 2006.

copa mx 2017 - jornada 3

En algún momento habrían de perder el invicto y José Guadalupe Cruz era consciente de eso. Luego de que el domingo pasado cayeran en la cancha de Toluca en un juego donde Atlas tuvo la ventaja en dos ocasiones, el estraga rojinegro se dijo orgulloso de su escuadra. Para el timonel del cuadro tapatío, haber perdido el invicto de la forma en que lo hicieron no es motivo para sumirse en la depresión, sino más bien una garantía de que están trabajando de buena forma y compitiendo en un alto nivel. "Lo que me da seguridad es que esté quien esté, llámese como se llame, el equipo no se condiciona y no modifica.

No se debilita. Somos un equipo fuerte en ambas competiciones (Liga y Copa). A veces hay derrotas que te deben hacer sentir orgulloso de tu equipo.En algún momento teníamos que perder, pero no es para sumirnos en la depresión ni mucho menos".

Jornada 4 - Apertura 2017


Martes 08 de Agosto de 2017

18

SEMAFORO

CHEQUE ORDUÑA UN DIOS PARA LOS LACANDONES DE CHIAPAS. Exal Baltazar Juan Avila/APyPM/APM *** En Chiapas la CIOAC Desaloja con Violencia a Familias Pobres. cuatrocientos. tado alguno, a principios del Los lacandones se llaman a siglo XIX. A este fracaso siVERDE. sí mismos hach winik, que guió un segundo intento en Aunque parezca mentira y en significa "verdaderos hom- 1862 por parte de religiosos pleno siglo 21, pero el trabajo bres". Se piensa que original- capuchinos; sin embargo, que ha venido realizando en el mente el vocablo lacandón aunque los religiosos se llecargo de delegado federal en se refería a un grupo hablan- varon consigo a algunos natiChiapas de la Procuraduría te de chortí el cual, en tiem- vos, las penalidades del caAgraria, Ezequiel Orduña pos de la conquista, habita- mino, la desavenencia de Morga; está llegando a lugares ba en una pequeña isla en el costumbres y el clima obligajamás imaginados y lo más im- río Lacantún, en el extremo ron a éstos a permitir el retiro portante, está dando frutos po- sur de la selva y que se de los indígenas a sus lugasitivos en el campo autodenominaban "los del res de origen. chiapaneco. Lacantún", que significa en La enfermedad se considera En esta ocasión varios medios chortí "gran peñón" o "piedra como un castigo por parte de de comunicación dieron cuen- erecta" y al ser españolizado los dioses para aquellos indita de la labor realizada por se convirtió en lacandón o viduos que transgreden las Orduña Morga al lograr la crea- lacandones. Los hach winik normas sociales o religiosas. ción del “Órgano de represen- son hablantes de un idioma Así, quien no pide permiso a tación y vigilancia de bienes estrechamente relacionado los dueños del monte para comunales de la selva al maya yucateco. quemarlo, quien no deposita Lacandona” con el cual los des- Los lacandones se dividen en las ofrendas correspondiencendientes directos de los Ma- dos grupos denominados los tes o quien duda de la exisyas respondieron favorable- del norte, que habitan princi- tencia de los dioses recibe mente a la convocatoria basa- palmente en las localidades como castigo una enfermeda en el resolutivo del Tribunal de Nahá y Metzaboc, y los dad. Unitario Agrario número 53. del sur, ubicados en la locali- Hoy, Cheque Orduña ha loEste órgano quedo conforma- dad de Lacan ha Chan grado llevar una esperanza do por Enrique Chankin Nabor, Sayab. para que este grupo continúe Pablo Santiz López, Nicolás En el momento de su primer sobreviviendo. Arcos Peñate, Moisés Chankin encuentro con los españoles ROJO. Nabor, Antonio Gutiérrez (1530), los lacandones habi- En la actualidad esta antigua Gómez y Miguel Montejo taban un territorio reducido al civilización podría desapareMéndez; contando con la pre- sur de la selva lacandona, cer dado a la inevitable cosencia de la Delegación Fede- teniendo como centro la la- rrupción, invasiones ilegales, ral de Gobierno, Secretaria del guna de Lacam-Tun, hoy de tala clandestina, ganadería Medio Ambiente y Recursos Miramar. Pueblo de lengua descontrolada y tráfico de floNaturales, Comisión Nacional choltí, eran agricultores y ca- ra y fauna, problemas a los de Áreas Naturales Protegidas, zadores. Se resistieron a la que se enfrentan. Registro Agrario Nacional, Se- invasión hasta finales del si- En 1988 se efectuó un descretaria de la Tierra del Gobier- glo XVII, tal como lo hicieron linde y medición de la tierra no del Estado, Presidente mu- los itzáes del Petén. ocupada por los lacandones nicipal de Ocosingo. Abandonaron su ciudad la- encontrando que sólo poAMARILLO. custre; Lacam-Tun a fines del seían 501 mil 107 hectáreas ¿Pero quiénes son los siglo XVI, cuando ésta fue de las 614 mil hectáreas que lacandones? destruida por una expedición presuntamente les perteneSegún Wikipedia “Los militar proveniente de San cían estaban ya ocupadas por lacandones son un grupo indí- Cristóbal de las Casas. Se pobladores que habían llegagena del tronco maya que ha- retiraron hacia el sureste y do antes. Como las leyes bita en la selva Lacandona en erigieron una nueva cabece- agrarias indican también que la frontera entre México y Gua- ra a pocos kilómetros de dis- "primero en tiempo, primero temala. tancia del río Lacantún, lla- en derecho", perdiendo de Entre sus actividades principa- mándola Sac-Bahián. Por esta forma pierden 113 mil les se encuentra el tejer fibras esta razón pudieron prolon- hectáreas por incumplirse un y con ellas fabricar textiles, cur- gar su independencia por decreto de 1972. tir cuero y elaborar cerámica, más de siglo y medio, hasta flautas, mallas y piraguas. Por que fueron sometidos finalSEMÁFORO bastante tiempo estuvieron ais- mente en 1695, al ser invadiDESCOMPUESTO. lados, preservaron su forma de do su último reducto, Sac- EN CHIAPAS LA CIOAC vida ancestral hasta fechas re- Bahián, por tropas españolas DESALOJA CON VIOLENcientes, pescando, cazando y venidas simultáneamente de CIA A FAMILIAS POBRES. cultivando frutas y verduras. Su Chiapas y Guatemala. Portando armas de fuego, vanúmero total de integrantes ha A los lacandones se les in- rios centenares de militantes disminuido y sólo quedan unos tentó evangelizar, sin resul- de la organización identifica-

da con las siglas CIOAC, desalojaron a más de 80 personas de un predio ubicado en el municipio de Tapilula, en el estado de Chiapas; por lo que a partir del día miércoles 2 de agosto, las familias desalojadas se encuentran en un plantón indefinido frente a palacio de gobierno en espera que el gobierno estatal intervenga y se proceda conforme a la ley ya que además de que les destruyeron sus viviendas y de haber sido desalojados, algunas personas resultaron heridos entre ellos ancianos y niños que no pudieron protegerse del cobarde atentado. Un predio de dos hectáreas el cual había sido invadido por las mismas personas, pero que al presentarse el verdadero dueño (Ramiro “N”), quien se encontraba trabajando en los Estados Unidos; llegaron al acuerdo de la compra venta de forma pacífica y armoniosa. Esto no le gusto a Enrique Chavarría Juárez, quien había vendido de forma fraudulenta a estas familia el predio de Ramiro, por lo que contacto al líder de la CIOAC, David Villarreal alias “el bicha” y este con un grupo de más de 300 gentes armadas desalojaron a las familias. Ramiro al ver la injusticia que se está cometiendo en contra de estas personas que con gran sacrificio están pagando sus predios, solicito el apoyo de la organización MOCRI CNPA “Emiliano Zapata” de la cual es miembro, quienes intervinieron tratando de entablar, primeramente el dialogo con los líderes de la CIOAC, los cuales no aceptaron por lo que resulto en un enfrentamiento en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez. Es urgente que el gobierno estatal y federal intervenga en este conflicto ya que, si el propietario llego a un arreglo económico con las familias que estaban en posesión de su predio por engaños de Chavarría Juárez, deslinde responsabilidades ante de que pueda suscitarse pérdidas humanas en la que gente inocente, necesitada de un pedazo de tierra en donde vivir puedan perder hasta la vida. Denuncias y comentarios: periodistaexal2015@hotmail.com Cel. yWts. 962 10 80 934 Chiapas-México.


Martes 08 de Agosto de 2017

19

Sector turístico crece 10% anual Vecinos de Real del Bosque se se encuentran el Cañón del Sumidero, las Cascadas de Agua Azul y las zonas arqueológicas como Palenque, Bonampak, Toniná, Izapa, en el Soconusco, además de Iglesia Vieja en Tonalá; El Lagartero en Tenam Puente y Chinkultic en la zona fronteriza. Otros puntos de atracción para los visitantes son los cuatro pueblos mágicos de la entidad, Comitán de Domínguez, San Cristóbal de las Casas, Chiapa de Corzo y Palenque, y los 250 kilómetros de playas El sector turístico en Chiapas ha cobra- con manglares, entre las que destacan do auge en los últimos cinco años y la Puerto Arista, Boca del Cielo, el Madresal, entidad se ha colocado en el top ten del Chocohuital y La Encrucijada. turismo en México, con una tasa de crePara los jóvenes y aventureros, cimiento de 10 por ciento anual, informó Chiapas ofrece turismo en el Chiflón, el muel titular de la Secretaría de Turismo esnicipio deTizmol; Las Nubes, que se localitatal, Mario Uvence Rojas. za en los linderos de la Selva Lacandona y El funcionario estatal expuso que la Reserva de la Biosferá Montes Azules; más de cinco millones de turistas visitalas Lagunas de Montebello, la Cima de las ron la entidad el año pasado, actividad Cotorras y el Cenote de Chucumaltik, cerque dejó una derrama económica de 19 ca de Comitán de Domínguez. mil millones de pesos. En entrevista telefónica, Uvence En cuanto a las culturas indígenas, indicó que son dos los principales seg- el titular de la Secretaría de Turismo de mentos para el turismo en la entidad, el Chiapas expuso que todas las etnias comde naturaleza y el de las culturas parten su riqueza cultural con los visitanautóctonas, además de los jóvenes que tes nacionales y extranjeros, como en la son atraídos por el turismo de aventura, localidad de San Juan Chamula, al señalar que las temporadas altas son Zinacantán, San Andrés Larráinzar, “y en Semana Santa, vacaciones de verano y general, las 12 etnias de Chiapas distribuila época decembrina. das en el territorio chiapaneco, que hablan Entre los lugares naturales más visitados maya y otras lenguas, como el zoque”.

Títulos de la UNICACH en Feria Internacional del Libro Universitario * Más de 40 libros en importante reunión editorial de la UNAM Tuxtla Gutiérrez, Chis., 07 AGO.-Más de 40 títulos de la Producción Editorial de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH) se exhibirán en la Feria Internacional del Libro Universitario (FILUNI), que organiza la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), y se constituye como la muestra más completa de la producción de las editoriales universitarias e instituciones de educación superior, principalmente de América Latina. La UNICACH participa en estos importantes eventos editoriales para darle visibilidad y proyección a su Producción Editorial, a través de la cual se divulga el conocimiento generado por investigadores, escritores, poetas de la institución y externos señaló el encargado del Despacho de la Rectoría, Luis Alfredo Sierra Sánchez. Las actividades de la FILUNI se desarrollarán del 22 al 27 de agosto en el Centro de Exposiciones y Congresos UNAM, en la Ciudad de México, y en ellas tendrán participación editores, académicos, bibliotecarios, investigadores, profesores y público en general, en más de 200 actividades académicas y artísticas, que se desarrollarán alrededor de la producción editorial universitaria nacional e internacional. Dentro del Programa para profesionales de la FILUNI se realizará el Coloquio Internacional de Lectura

manifiestan por agua potable Cansados de mentiras por parte de SMAPA y autoridades del ayuntamiento capitalino este sábado, habitantes del Fraccionamiento Real del Bosque determinaron manifestarse una vez más en demanda del servicio de agua potable y a pesar de que existe un resolutivo de la Comisión Estatal de Derechos Humanos para que las autoridades correspondientes den cumplimiento a esto por considerar el acceso al agua como un derecho humano fundamental.

Y es que desde las primeras horas, los inconformes se concentraron en la entrada principal de este fraccionamiento, ubicado en el lado sur poniente de Tuxtla en demanda de que el ayuntamiento municipal cumpla con la recomendación emitida por la Comisión Estatal de Derechos Humanos, referente a los derechos del servicio de agua potable. El fraccionamiento Real del Bosque, es la unidad habitacional más grande en Chiapas. Ahí en el año 2009, la empresa HOMEX, por conducto de una de sus principales inmobiliarias denominada “Proyectos Inmobiliarios Culiacán S.A. de C.V.”, construyeron 7

mil viviendas en una extensión de terreno de 16 hectáreas, con el apoyo del gobierno de Juan Sabines, quien modificó la Ley, para otorgar facilidades a las empresas inmobiliarias para desarrollar unidades habitacionales en la entidad. Sin embargo, desde el inicio de entrega de las viviendas el problema del agua potable fue el talón de Aquiles de lo que se suponía era un gran proyecto inmobiliario. Desde ese entonces, y hasta la fecha, ese ha sido el principal problema. Y es el principal porque el fraccionamiento ha venido de más a menos ya que ahora reciente problemas de recolección de basura, falta de alumbrado, seguridad, entre otros. La falta de agua potable y ante la omisión del ayuntamiento, generó que un grupo de vecinos se organizaran y buscaran resolver la prestación del servicio público del agua, lo que ha dado pie a la conformación de dos patronatos de agua sin que ninguno de estos haya resultado eficiente para dar respuesta a este problema. Por tal motivo, ante el amago de bloquear los accesos al fraccionamiento y demás manifestaciones, hasta ese lugar se trasladaron funcionarios del l ayuntamiento quienes les comentaron que el municipio ya está dialogando con SMAPA para gestionar los trabajos de agua potable. De momento, las autoridades municipales lograron superar este problema de manera temporal, aunque no definitiva.

Clausuran obra que afectaba el Libramiento Sur y Edición Universitaria, con la participación de ponentes de España, Argentina, Colombia y México, quienes abordarán temas del quehacer editorial universitario y en donde la UNICACH tendrá presencia. Algunos de los títulos de la Producción Editorial unicachense que se exhibirán en esta Feria son: Estudios Ambientales y Riesgos Naturales. Aportaciones al sureste de México; Formación y Gestión del Estado de Chiapas, Guía Ilustrada de Moluscos Marinos y Gasterópodos y Lamilibranquios de la Costa de Chiapas, México; Historia, problemática y horizontes de la vainilla; Keiko Abe. Una vida de Virtuosismo. Así como La ascensión al poder entre los mayas clásicos; La vegetación de Chiapas ; Las Siete Alianzas; Lengua e Historia entre los zoques de Chiapas; Los pasos de Laco. Entrevista a Eraclio Zepeda; Los pequeños cafeticultores de Chiapas. Organización y resistencia frente al mercado, entre otros.

El alcalde capitalino, Fernando Castellanos Cal y Mayor señaló que los desarrolladores de vivienda tienen que cumplir con las obras de contención y mitigación para evitar daños a la ecología y a la población, esto con relación al tema de las obras que se realizan y que se ejecutan en el Libramiento Sur y crucero a Plaza Crystal. Dentro de este contexto, el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez deja en claro que ya clausuraron la obra de un fraccionador que no realizó las obras para contener los escurrimientos de lodos en el Libramiento Sur, y no podrá continuar hasta que cumpla con las especificaciones de Protección Civil, y sobre todo dejar que este escurrimiento siga afectando al tránsito vehicular. De esta manera, expuso que los permisos datan del 2007: “ Son permisos de factibilidad, uso de suelo, licencias de construcción, pero ya nos rebotó el problema; el tema es que hubo durante mucho tiempo movimiento de suelos y algún tipo de deforestación

ocasionado por el cambio de factibilidad de uso de suelo por la densidad urbana, y ahora nos tocó enfrentar la construcción”, apuntó. Finalmente, el alcalde capitalino destacó que trabajan para evitar que este tipo de situaciones sigan proliferando, al mencionar que realizan acciones en favor del medio ambiente, como la recuperación de predios tanto en la zona del Cañón del Sumidero, como en la Meseta de Copoya y el Cerro Mactumatzá; y no permiten más asentamientos que pongan en riesgo a la ecología de la ciudad ni a los habitantes: “En mi gobierno no se ha dado una sola licencia o factibilidad que atente contra alguna reserva ecológica”, concluyó. Con información de Ricardo López.


20

Martes 08 de Agosto de 2017


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.