Periodico el sol del soconusco 08 08 15

Page 1

Bajo la impunidad se da el tráfico de madera en Cintalapa

Pobladores obligan a funcionarios en Teopisca a caminar descalzos sobre calles sin pavimento

18

5

Habitantes del municipio de Teopisca, Chiapas, tomaron las instalaciones del Palacio Municipal y obligaron a algunos funcionarios a caminar descalzos sobre calles que no se han terminado de construir.

Inician limpieza de playas en Chiapas 5 FUNDADO EL 11 DE OCTUBRE DE 1952 POR: ALFONSO M. GRAJALES GOMEZ Z

AÑO: LXII

NAHUM GÓMEZ GRAJALES

Num. 20,620

Tapachula Chiapas, Sábado 08 de Agosto de 2015

Editor y Director General

VICTOR M. PACHECO SALAS DIRECTOR

$5.00

Es un privilegio unir mi nombre al de Rosario Castellanos: Guadalupe Loaeza SS y CRIT Chiapas reafirman lazos de colaboración en pro de niños con discapacidad 3

2

La Ssa busca limitar consumo y promoción de leche en fórmula 15

Artesanos de ámbar, ejemplo de identidad y riqueza cultural: Leticia Coello de Velasco 3

Encabeza Samuel Toledo 4a Entrega de Títulos a Escritores 7

Veracruz vence 2-1 a Jaguares de Chiapas

Los autores agradecieron el apoyo del alcalde capitalino en la gestión de la edición de sus publicaciones

Destaca Chiapas en la Expo Universal de Milán

17

6


2

Sábado 08 de Agosto de 2015

Es un privilegio unir mi nombre al de Rosario Castellanos: Guadalupe Loaeza *Manuel Velasco Coello impuso la Medalla “Rosario Castellanos” a la escritora y periodista mexicana

Luego de recibir de manos del gobernador Manuel Velasco Coello la Medalla “Rosario Castellanos”, la escritora y periodista Guadalupe Loaeza Tovar destacó el privilegio de unir su nombre al de Rosario Castellanos, a través de esta presea que le fue otorgada por el Congreso del Estado de Chiapas. Loaeza Tovar recibió la máxima distinción que entrega el Congreso de Chiapas a personajes destacados por su labor cultural, social y política, como un reconocimiento a su destacada labor en la literatura y el periodismo a nivel nacional. En sesión solemne, ante invitados especiales y representantes de los tres poderes del Estado, las diputadas Sonia Catalina Álvarez, presidenta de la Comisión de Postulación de la Medalla “Rosario Castellanos”, y Blanca Ruth Esponda, presidenta de la Comisión del Trabajo y Previsión Social, realizar una proclama histórica de Rosario Castellanos, así como de la galardonada. En su discurso, Guadalupe Loaeza destacó el privilegio de recibir esta presea que lleva el nombre de una prócer chiapaneca y mexicana, al tiempo de hacer un recuento de la vida y trayectoria de Rosario Castellanos, a quien reconoció por sus grandes obras literarias traducidas a diferentes lenguas maternas. La escritora resaltó la lucha incansable de Rosario Castellanos por la igualdad de los indígenas y el respeto a los derechos de las mujeres, sus colaboraciones con diferentes escritores y medios de comunicación, así como su arduo trabajo humanista como embajadora y promotora de la hermandad entre México e Israel. Loaeza narró el sueño en el que descubrió a

Rosario Castellanos durante la ceremonia de entrega de la medalla que lleva su nombre; "gracias Chayito por venir de tan lejos", dijo, al tiempo de relatar que se encontraba sentada en las primeras filas de la sala de sesiones del Poder Legislativo junto a amigos cercanos, como el mandatario estatal y la señora Leticia Coello de Velasco, así como su marido el doctor Enrique Goldbard. "Déjame seguir soñando Rosario, soñando que estoy aquí frente a ti, soñando que me van a dar la Medalla 'Rosario Castellanos' hablemos entonces de Chiapas, hablemos de tu arraigo que siempre tuviste con tu estado y por San Cristóbal y naturalmente con Comitán", expresó. En otro momento, la autora de libros como: Las niñas bien, El Caballero del Titanic, Leer o Morir, y Compro, luego existo, agradeció a las y los legisladores, así como al pueblo chiapaneco, por otorgarle dicho reconocimiento, que ha sido entregado a grandes mujeres y hombres mexicanos, quienes con su trabajo y servicio han dejado una huella importante en la humanidad, la patria y el estado. “Pienso que hoy más que nunca existes, estás viva en tus libros Rosario Castellanos, estás viva en la vida de muchas mujeres, quienes gracias a ti se sienten existir. Afortunadamente ya no vivo la no existencia y menos si, efectivamente mi sueño se hace realidad y me otorgan la medalla Rosario Castellanos, porque para mí es y será un privilegio unir mi nombre con el tuyo, en suma, es un sueño realizado”, expresó Loaeza Tovar. La Medalla “Rosario Castellanos” también se ha entregado a personalidades como Elena Poniatowska, Carlos Monsiváis, Rubén Bonifaz Nuño, Kira Núñez, Óscar Oliva, Mellanes Castellanos y Enoch Cancino Casahonda.


Sábado 08 de Agosto de 2015

3

Artesanos de ámbar, ejemplo de identidad y riqueza cultural: Leticia Coello de Velasco Con la finalidad de impulsar el trabajo de más de cuatro mil 500 chiapanecos dedicados a las actividades relacionadas con el ámbar, el Gobierno del Estado encabezad o p o r M a n u e l Ve l a s c o Coello, impulsó la realización del XVIII Concurso Estatal del Ámbar y la Expo-Ámbar 2015, en el Centro de Convenciones Casa Mazariegos de San Cristóbal de Las Casas. En el marco de estas actividades que fomentan la economía y el turismo en la entidad, la presidenta del DIF Chiapas, Leticia Coello de Velasco, asistió en calidad de invitada de honor a este evento, donde felicitó a los 240 expositores participantes y a los ganadores del Concurso Estatal del Ámbar 2015. “Siéntanse muy orgullosos porque sus obras han sido elegidas como las mejores por su calidad y trabajo artístico”, dijo a los ganadores. En ese sentido, recordó que la celebración de estos eventos tiene como objetivo impulsar el trabajo artesanal y artístico de talentosos chiapanecos y chiapanecas de diversas edades que se enfocan a trabajar la resina representativa de la entidad. “El Gobierno del Estado de Chiapas y el Fondo Nacional para

el Fomento de las Artesanías (Fonart), han sumado esfuerzos para reconocer y motivar a los grandes maestros creadores y a las nuevas generaciones de artesanos que día a día elaboran piezas con un sinnúmero de herramientas y técnicas ancestrales. Chiapas y sus artesanos son un ejemplo de identidad y riqueza cultural nacional e internacional”, señaló Coello de Velasco. La Presidenta del DIF Chiapas concluyó que con la unión de esfuerzos de las autoridades y de toda la gente que se dedica al tema del ámbar, se continuará protegiendo a la gema de Chiapas, para que siga siendo uno de los grandes orgullos de nuestro estado. Al respecto, Héc t o r F r a n c o Gutiérrez, director de operaciones del Fonart, en representación de Liliana Romero Medina, directora general de esa institución, saludó a las y los artesanos chiapanecos y refrendó el compromiso del organismo federal para impulsar el trabajo artesanal, el cual, dijo, mantiene vivas las tradiciones artesanales de México, en las que se refleja nuestra historia y riqueza cultural. Cabe mencionar que los ganadores de las ocho categorías participantes se repartieron un premio económico de 350 mil pesos.

SS y CRIT Chiapas reafirman lazos de colaboración en pro de niños con discapacidad •

Establecieron vínculo académico para capacitar a personal de salud en la prevención y el diagnóstico

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- La Secretaría de Salud del estado y el Centro de Rehabilitación Infantil Teletón (CRIT) Chiapas, reafirmaron los lazos de colaboración en beneficio de niñas, niños y adolescentes con discapacidad, a fin de mejorar la detección oportuna de esta condición, así como los estándares de calidad en el proceso de rehabilitación. En este sentido, el secretario de Salud estatal, Francisco Javier Paniagua Morgan, realizó un recorrido por las instalaciones del CRIT Chiapas, acompañado del director general de la institución, Jardiel Quintal Delgado. Durante esta visita, los titulares de ambas instancias acordaron establecer un vínculo académico que permita actualizar al personal de salud de las jurisdicciones sanitarias en el tema de la discapacidad, además de considerar al CRIT Chiapas como integrante de la red de servicios del sector salud. Al respecto, se planteó que el próximo mes de octubre se llevará a cabo un Congreso sobre Discapacidad con sede en el municipio de Tonalá, dirigido a médicos generales y trabajadoras sociales, con el objetivo de proporcionar las herramientas necesarias para la prevención y el diagnóstico de niños con esta condición de salud. Asimismo, en el marco de este encuentro se proyectó una cápsula sobre el caso de Alexis, un joven de 18 años de edad con trombosis cerebral, quien desde su ingreso en el CRIT Chiapas ha logrado importantes avances en su rehabilitación, siendo un claro ejemplo de los logros de la institución. En este sentido, el Secretario de Salud y el Director General del CRIT Chiapas, destacaron que la suma de esfuerzos entre gobierno, iniciativa privada y sociedad, rinde buenos resultados al mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad. En el recorrido también estuvieron presentes el secretario técnico de la Secretaría de Salud, Porfirio Cruz Sánchez; y por parte del CRIT Chiapas, la directora de Operaciones, Guillermina Ríos, el director médico, César Becerra y el subdirector de Vinculación Comunitaria, Ariel Hernández.


Sábado 08 de Agosto de 2015

4 Suchiate vive un clima de inseguridad Debido a la incapacidad de las autoridades de los tres niveles de gobierno, el municipio fronterizo de Suchiate se ha vuelto a convertir en un pueblo donde prevalece la inseguridad, el tráfico de armas y estupefacientes que cruzan esta línea fronteriza sin mayores problemas. La presencia de las policías tanto estatales como federales han propiciado que la inseguridad se incremente de manera alarmante y el número de muertes de personas por arma de fuego se va haciendo una rutina. Es de llamar la atención la aparición de un presunto asesino serial a quien la gente comenta es un vengador anónimo que ejecuta a personas presuntamente vinculadas con asaltos y violaciones dejando en sus rostros un pasamontañas como ocurrió en los últimos asesinatos en esta población fronteriza con Guatemala. De acuerdo a reportes policiacos se presume que el sujeto que apareció haya sido asesinado por ser de una, banda de asaltantes que opera en esta zona y que haya sido encontrado por el supuesto vengador anónimo dijo la gente del lugar que este pretende limpiar de delincuentes la zona porque las autoridades han sido rebasadas en la seguridad. El clima de inseguridad en esta zona cada vez es más complicada, no cesan las ejecuciones por parte de grupos de sicarios y bandas del crimen organizado que se ha apoderado de esta frontera sur. Es notoria la poca importancia que le han dado las autoridades, en especial del gobierno federal para contrarrestar la ola de violencia a lo largo de la línea fronteriza con Guatemala, pues el tráfico de mercancía de dudosa procedencia y la presencia de indocumentados mantienen vulnerable este municipio, aunado a la incapacidad de su actual alcalde, Javier Cruz Aguilar, «El Mandinga».

Tips Costeños Por Cristóbal Ramos Solórzano Salen los trapos sucios al sol en la Unach Al no poder tapar el sol con un dedo, el actual rector de la máxima casa de estudios, Carlos Eugenio Ruíz Hernández tuvo que expresar la situación que prevalece en la Universidad Autónoma de Chiapas en cuanto a los recursos que aquí se manejan. Ruiz Hernández rector de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) reconoció que actualmente tienen una deuda de 60 millones de pesos que esperan recuperar a través del programa de austeridad que han implementado, deuda heredada por su antecesor, Jaime Valls Esponda. No estaría nada mal que se aplicara una auditoria a fondo para conocer verdaderamente el destino de los recursos millonarios ejercidos durante el periodo como rector de Valls Esponda, ya que tampoco se puede hacer borrón y cuenta nueva, pues de lo contrario habría una complicidad en el presunto desvío de recursos provenientes del erario estatal y federal. Precisó que, además es de suma importancia que se realicen gestiones a partir del primero de septiembre al Congreso del Estado, Secretaría de Educación Pública (SEP) y a todas las dependencias de donde se puedan bajar recursos económicos para el bien de los alumnos. En ese sentido, Ruiz Hernández confió que al término de su administración se obtengan buenos resultados respecto a las finanzas de la institución, por lo que destacó que en las áreas de Física y Matemática obtendrán el nivel dos de investigación, en donde recibirán 220 millones de pesos para crear un edificio en el municipio de Comitán que permita realizar estudios en el área de energía, medio ambiente y otras disciplinas. Sin embargo, detalló que a pesar de esta situación, la Universidad cuenta con

modelos educativos de gran nivel en cada una de las áreas para que el alumno tenga mejores conocimientos de lo que estudia, apoyando incluso la economía de los educandos, pues el costo promedio de estudio universitario es de 40 mil pesos. Logran beneficios para trabajadores del COBACH Con el propósito de ofrecer más y mejores beneficios a su comunidad laboral, el Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach) extiende los beneficios de los trabajadores a sus familiares, debido a la vinculación que existe con los sectores público, privado y social. Al respecto, José Antonio Aguilar Meza, director general del Cobach, detalló que a través de la Dirección de Vinculación e Innovación, la institución educativa ha establecido lazos de cooperación conjunta con instituciones y empresas, logrando que familiares obtengan servicios y productos a bajo costo, así como la oportunidad de seguir con sus estudios. De esta manera -agregó el titular del Cobach- instituciones educativas, tiendas departamentales y empresas relacionadas con la atención a la salud, principalmente, no sólo brindarán a trabajadores del Cobach facilidades en sus productos o servicios con descuentos que favorecen la economía familiar, sino además impartirán cursos de capacitación o conferencias en temas especializados, educativos, de prevención y atención a la salud, entre otros. Entregan actas de nacimiento extemporáneas en Tapachula El Ayuntamiento de Tapachula en coordinación con la Dirección General del Registro Civil del estado, hizo entrega de más de 350 actas de nacimiento extemporáneas a menores de edad y adultos de las colonias, comunidades suburbanas y rurales de este municipio. El acto oficial fue presidido por el alcalde Venerando Díaz Martínez; la jefa del Departamento de Brigada de Registro Extemporáneo, Adriana Álvarez Siman; la

presidenta del DIF de Tapachula, Celina Sánchez Fernández; así como los invitados espaciales, el diputado federal electo Samuel Chacón Morales y la diputada local por la Zona Alta Viridiana Figueroa García. Ante la asistencia de los beneficiados con el programa de registro extemporáneo, el edil Díaz Martínez hizo un reconocimiento especial a la directora General del Registro Civil del estado, Flor de María Coello Trejo, por todas las facilidades para que las personas en condiciones de vulnerabilidad puedan contar con un documento que les otorga certeza e identidad jurídica. Díaz Martínez destacó la atinada labor que llevan a cabo tanto el Registro Civil, como el Gobierno de Chiapas que encabeza el gobernador Manuel Velasco Coello, para hacer accesible este servicio y que ahora el Gobierno de Tapachula lo llevo a cabo, pues a semanas de entregar a una nueva administración se viene cerrando fuerte a favor de los ciudadanos tapachultecos. Uso de celular eleva índice de accidentes: Gloria Luna «Al usar dispositivos móviles y manejar, se incrementa cuatrocientos por ciento la posibilidad de sufrir un accidente», señaló la representante de Acción Nacional, diputada Gloria Luna Ruiz. Agregó «Recientemente, Cruz Roja Mexicana dio a conocer que el uso del celular conduciendo, provocó en el país dieciséis mil muertes en el 2014, para así colocarse como la primera causa de accidentes, incluso por encima de manejo en estado de ebriedad, aseguró la presidenta de la Junta de Coordinación Política del H. Congreso del Estado». Gloria Luna recordó «Hemos señalado desde la Comisión de Salud, como es necesario el aporte de todos los integrantes de nuestra sociedad, para construir una cultura vial que privilegie la prevención y asuma el compromiso de velar por la propia integridad y la de nuestros semejantes, evitando utilizar el teléfono celular al manejar o al estar bajo los efectos del alcohol…Nos leemos en la próxima D.M c o r r e o cristobalrs61@gmail.com celular 9626957927


Sábado 08 de Agosto de 2015

5

Dos trabajadores de Telefonía lesionados Pobladores obligan a funcionarios en Teopisca a caminar descalzos tras volcadura de una camioneta Tonalá, Chiapas.- Dos trabajadores de una empresa de telefonía milagrosobre calles sin pavimento samente se salvaron de morir luego de que la unidad en la que viajaban derrapara aparatosamente a la altura del kilómetro 105 tramo carretero Pijijiapan – Tonala, a la altura de la comunidad Piedritas. Los hechos se registraron a eso de las 14:00 horas de este viernes, cuando la unidad en la que viajaban las víctimas se le estalló una llanta trasera, lo que originó que el conductor perdiera el control de la unidad, donde resultaron dos personas lesionadas; uno que responde al nombre de Leonardo Espinosa, quien según reporte los paramédicos de la Cruz Roja, presentaba policontución con escoriaciones de ambas piernas y brazos al igual que el cráneo situación por la cual perdió el conocimiento. El segundo lesionado de nombre Arturo Ramírez también fue encontrado policontundido con lesión en cráneo y probable fractura de tabique nasal, además de escoriaciones en ambas piernas y brazos, ambos son originarios de Mapastepec, y viajaban con destino a la ciudad de Tuxtla Gutiérrez. En una camioneta blanca marca Hyundai tipo pik up H100, con placas de circulación CV -06 -321. Los elementos policiacos refieren que el conductor de la unidad accidentada huyó del lugar dejando abandonada a las víctimas a su suerte, las dos personas lesionadas fueron trasladados por paramédicos abordo de la ambulancia número 219 de la Cruz Roja de este municipio al hospital general Dr. Juan C. Corzo para su valoración y atención medica correspondiente.

Ciudad de México, 7 de agosto (SinEmbargo).– Habitantes del municipio de Teopisca, Chiapas, tomaron las instalaciones del Palacio Municipal y obligaron a algunos funcionarios a caminar descalzos sobre calles que no se han terminado de construir. La noche de ayer un grupo de inconformes arribó a las oficinas gubernamentales y las tomaron como medida de presión para que continúen los trabajos en las principales vías del municipio que, denunciaron, desde hace casi un año fueron abandonados. Posteriormente, los pobladores obligaron al Síndico del Ayuntamiento, Julio Cesar Díaz Moreno, y al encargado de Obras municipal, Javier Alberto Morales, y a un supuesto representante constructor a quitarse los zapatos y a caminar por algunas de las vías de comunicación inconclusas. Los hechos se dieron después de que el Presidente Municipal, el priista Guadalupe Esquivel García, no atendió a los manifestantes que exigían una reunión con él para tocar el tema. Por ello decidieron tomar la Alcaldía y retener a los funcionarios y el empleado constructor, quienes les explicaron que no existía personal suficiente para dar continuidad a las obras. Posteriormente, los pobladores dieron un ultimátum para que el Alcalde apareciera y resolviera el conflicto; sin embargo, el priista no llegó y decidieron obligarlos a caminar por las lodosas calles sin pavimento. Por la mañana, pobladores mantenía en su poder la Alcaldía y bloqueados algunos accesos al municipio.

Inician limpieza de playas en Chiapas CULPAN A REDES SOCIALES

Tapachula, CHIS.- Miguel de Jesús García Rincón, gerente operativo de Cuencas del Río Coatán y responsable del local de playas limpias de Tapachula, aseguró que la costa de Chiapas es una de las zonas con mayor contaminación, debido a las malas conductas ambientalistas que muestran las personas, como tirar la basura en los ríos que desembocan en el mar. En el marco de la limpieza de playa que realizaron en Las Escolleras la mañana de este viernes, el ambientalista lamentó que hasta el momento no existan iniciativas en las autoridades así como de la misma población, en donde puso por ejemplo la zona de Las Escolleras como una de las que mayor contaminación tiene en la tiviera costera. "El día de hoy iniciamos la recolección de residuos sólidos que se encuentran aquí en las playas del municipio de Tapachula, lo importante aquí es concientizar a toda la ciudadanía y que tengan la responsabilidad de no tirar la basura, especialmente en estas áreas que tienen un lugar turístico aquí de manera local, pero que también existen muchos restauranteros y palaperos", precisó.

Estos camiones de refresco ya tomaron como estacionamiento público esta calle ubicada en la 2° oriente prolongación (atrás de la villita), lo cual hemos detectado, y es que las fugas de agua continúan, pues debido al peso excesivo de dichos carros cargados el concreto de esta calle mencionada no dura. Esperamos las autoridades correspondientes hagan una revisión a este problema y den fin al problema de derrame de agua.

DE MALA ORTOGRAFÍA El diputado Fernando Rodríguez Doval comentó que al querer simplificar mensajes, se cambian o inventan palabras que han deformado el lenguaje escrito El diputado federal Fernando Rodríguez Doval, señaló que las redes sociales y el uso inadecuado de las nuevas tecnologías, que demandan sintetizar extremadamente los mensajes, son las responsables de la faltas de ortografía que cometen escolares. En un comunicado, el presidente de la Comisión Bicamaral del Sistema de Bibliotecas del Congreso de la Unión, aseguró que la próxima reforma educativa que llegue a realizarse debe ser a la calidad de los contenidos académicos y su adecuada enseñanza, y al uso pedagógico de las nuevas tecnologías. Destacó que en esta legislatura se hizo una reforma educativa muy profunda para que el Estado recuperara la rectoría de la educación; la siguiente reforma tiene que mejorar la calidad de los programas y los métodos pedagógicos. Comentó que debido al mal uso que ahora se le da a las nuevas tecnologías en el plano social, y al querer simplificar mensajes, se cambian o inventan palabras que han deformado el lenguaje escrito y los jóvenes, sobre todo los niños, así aprenden a escribir. “Muchas veces se entiende esa simplificación como la licencia para escribir de manera inadecuada, para abreviar tiempo y palabras, y eso nos ha llevado en efecto a una ortografía señaladamente a diferencia de la que había en generaciones anteriores”, explicó. En este sentido, Rodríguez Doval planteó que el Poder Legislativo de un seguimiento detallado y una auténtica fiscalización para conocer lo que hace el gobierno federal para promover la lectura y la correcta ortografía para mejorar desde los marcos legales correspondientes. Finalmente, agregó que los cambios futuros también deberán considerar, con la mayor seriedad, la incorporación de las tecnologías de la información. Lo anterior, para que los niños, independientemente si van a una escuela pública o privada, o están en una zona urbana o rural, accedan de manera real a los nuevos esquemas de aprendizaje y subsanen las deficiencias que hoy existen en el modelo educativo. “Se ha pensado que las nuevas tecnologías tienen un aspecto lúdico, pero también pedagógico, el cual debe ser descubierto por los padres de familia”, concluyó.


Sábado 08 de Agosto de 2015

6 DIRECTORIO JURIDICO ABOGADO

LIC. OLGER WONG NOLASCO Especialistas en Asuntos Laborales. 5ª. Priv. Sur Esq. 28ª . Calle Ote Col. Benito Juárez de esta ciudad. Tel y fax: 6-36-11

ABOGADO

LIC. JORGE CRUZ TOLEDO TRUJILLO Notario Publico N° 27 2ª. Poniente numero 21. Tel. 5-16-12 y 5-44-50 Tapachula, Chiapas, México. ABOGADO

LIC. GUSTAVO ANTONIO MORALES URIOSTE Notaria Publica N°. 61 Tel. 5-0576 y 6-25-26Fax: 5-12-80 4ª. Calle Poniente N°. 28 Tapachula, Chiapas, México.

ABOGADO

Osorio Chong llama a alcaldes electos a olvidar polarización e incentivar diálogo -Ante los ediles que pronto asumirán el mando, el secretario de Gobernación resaltó que el enfrentamiento no deja más que poco desarrollo y pocos resultados AGUASCALIENTES, Aguascalientes, 7 de agosto.- El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, llamó a los alcaldes del país reunidos en el primer Seminario Nacional de Autoridades Electas, llevar a cabo una política a través del diálogo con la sociedad y dejar atrás los colores partidistas. La primera y mejor herramienta de la política, es el diálogo, es con diálogo como se pueden transformar los municipios como se acerca y no se separa, se instruyen los mejores momentos para este país”, señaló. El titular de la Segob destacó que a través del diálogo se lograron sacar adelante las reformas estructurales para el país que hoy están dando resultados a corto plazo. Hoy podemos ver algunos resultados de las reformas: el gas a la baja, ya no hay gasolinazo, ya no hay llamadas de larga distancia que se cobren, era el único país del mundo”, señaló. El secretario de Gobernación fue el invitado de honor para clausurar el evento que reunió a más de 500 alcaldes electos de todo el país de diferentes fuerzas políticas, ahí, Osorio llamó a las autoridades electas a no desaprovechar la reforma electoral Hay que aprovechar la reforma para bien del país, para no pensar en acciones a corto plazo sino el futuro que necesitamos y en el que tenemos que abonar todos y todas “,agregó. El responsable de la política interna del país, dijo que en lugar de decir que el entorno económico internacional nos está afectando y que grupos delictivos pudieran cometer algún agravio contra los ciudadanos, la responsabilidad de los alcaldes electos es entregar los resultados que la sociedad merece. Previo a la clausura del evento, Osorio Chong destacó que el enfrentamiento y la polarización no deja más que poco desarrollo y pocos resultados, y es la política el medio que permite la cohesión y el diálogo lo que permite entregar resultados para el país.

T&R DESPACHO JURIDICO, S.C

AGUSTIN TREJO CORDOVA 4 Priv. Pte. # 19 y 18 SUR

TEL. 62-5-49-85 TAPACHULA DE C. Y ORDOÑEZ; CHIAPAS

ABOGADO

HORARIO: 8:30 A 14:00 17:00 A 19:00 DE LUNES A VIERNES

JOSÉ FCO. ANCHEITA BRINGAS TEL 62.6-16-17,62 6-01-36

Tapachula, Chiapas, México

LICITUD DE CONTENIDO SRIA. DE GOBERNACION 7278 LICITUD DE TITULO SRIA. DE GOBERNACION 6767 RESERVADO DE DERECHOS, SEP. NUM. 1728/93

NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General VÍCTOR M. PACHECO SALAS Director

Diseño: Ing. Jacquelin Acosta Díaz Tecnico de Sistemas: Oscar Talleres : Ing. Juan Pablo Ramos Ing. Isaac Ramos

FLOR V. PEÑA CAMACHO Gerente LIC. OLGER WONG NOLASCO Asesor Jurídico Dirección de Oficinas y Talleres: 2ª. Sur 23-B Tel. y Fax 6-43-60 C ORREO E LECTRONICO .SOLSOC52@HOTMAIL.COM NOTA: EL CONTENIDO DE LAS NOTAS INFORMATIVAS ES RESPONSABILIDAD DE LOS AUTORES. solsoc@notimexico.com

Destaca Chiapas en la Expo Universal de Milán Milán, Italia.- El estado de Chiapas participa en la Expo Universal de Milán, Italia, en donde destaca la exhibición titulada “Los colores de Chiapas”, espacio en el cual las y los visitantes locales e internacionales pueden percibir y apreciar las riquezas culturales chiapanecas. En este marco, el secretario de Turismo de la entidad, Mario Uvence Rojas, señaló que el público puede admirar las maravillas de Chiapas desde la entrada al Pabellón de México, donde se observan las grandes instalaciones en forma de postal con diversos paisajes del estado. Además, la sala de exposición presenta piezas del arte popular de la entidad chiapaneca, reproduc-

ciones de piezas arqueológicas de la cultura Maya propiedad del INAH, acompañadas de un jaguar monumental de Amatenango, elaborado por manos de artesanas y artesanos de ese municipio. Cabe mencionar que los asistentes a este evento, aprecian además el mural fotográfico con lo más representativo de la arqueología, cultura y naturaleza del estado, uno de ellos, la zona arqueológica de Palenque, que ha sido considerada el centro ceremonial más importante de la cultura Maya. El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Turismo, continúa con la firme tarea de promocionar y posicionar a Chiapas como uno de los destinos turísticos más importantes de México.

Email : solsoc52@hotmail.com soldelsoconusco@hotmail.com

SUSCRIBASE A SU PERIODICO EL SOL DEL SOCONUSCO 62 6 43 60

VIVE LA SENSACION CON COCA COLA


Sábado 08 de Agosto de 2015

7 En los últimos meses…

Encabeza Samuel Toledo 4a Más de mil adultos mayores recuperan Entrega de Títulos a Escritores la vista con el apoyo del DIF Municipal Los autores agradecieron el apoyo del alcalde capitalino en la gestión de la edición de sus publicaciones Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.Comprometido con la promoción de la cultura, el presidente municipal en la capital chiapaneca, Samuel Toledo Córdova Toledo, reconoció el trabajo de escritores tuxtlecos que han enfocado sus investigaciones a contar las historias y tradiciones de la ciudad, a fin de preservar la identidad y las raíces de la misma. En el marco de la 4ª Entrega de Títulos a Escritores, el alcalde capitalino destacó la importancia de estos proyectos culturales, pues contribuyen a que las nuevas generaciones conozcan el Tuxtla que estos escritores han plasmado en sus publicaciones. “Tenemos una riqueza cultural muy importante y somos herederos de un patrimonio literario muy vasto, lleno de mucha tradición, hoy más que nunca necesitamos rescatar nuestra cultura y nuestras tradiciones, por ello el impulso para la rehabilitación de este espacio para brindar a la ciudadanía un lugar cultural del calidad”, afirmó el presidente capitalino. Al respecto, la directora del Instituto Tuxtleco de Arte y Cultura (ITAC), Dilcia Camacho Conde, precisó que se estima un tiraje total de 20 mil ejemplares de 21 publicaciones en total, en beneficio de más de 90 autores tuxtlecos. En la reunión, celebrada en la Sala de Cabildo, se dijo que este material será llevado a bibliotecas y escuelas de la ciudad, para compartir el acervo bibliográfico de los escritores que tanto empeño y dedicación pusieron a sus obras. Finalmente, los autores tuxtlecos agradecieron las gestiones del presidente municipal, Samuel Toledo, ante el Consejo Estatal para las Culturas y las Artes (Coneculta), para la edición de estas obras que exponen la grandeza cultural y las tradiciones de esta gran ciudad.

Pescadores de Tonalá demandan barcos para pescar ahora en el Pacífico Pescadores del municipio de Tonalá demandan apoyos, consistentes en barcos para pescar en el litoral del Oceano Pacífico y aprocechar las especies que a la altura de las costas de Chiapas se producen en grandes cantidades y de calidad. Adán Calvo Gutiérrez dijo que él y sus compañeros de Cabeza de Toro ya tienen pocas alternativas de pesca en los sistemas lagunarios, porque están contaminadas las aguas y ya no hay producción como ocurría hace poco más de 20 años, por lo que ahora buscan entrarle a la pesca de altura. La producción de especies diversas que se dan en las aguas del Pacífico, enfrente de las costas de Chiapas son aprovechadas unicamente por flotillas de barcos que vienen del estado de Sinaloa. Dijo que las flotas de barcos se llevan hasta la larva de las especies de camarón, para producir en viveros porque, según les cuentan los marinos, con quienes tienen contacto cuando entran al trueque de mercancías a cambio de camarón y peces, para llegar a las costas de Chiapas a pescar tienen que pagar permisos de 60 mil pesos cada barco, y llegan hasta dos mil embarcaciones. A 14 y 25 millas mar adentro hay una gran producción, pero los pescadores chiapanecos no entran todos por falta de barcos, él y otros se arriesgan la vida entrando en lanchas, pero ya se organizan para ver si encuentran la ayuda del gobierno para contar con barco, aunque de la Secretaría de Pesca no sale ninguna propuesta. Reconoció que solamente hay una sociedad cooperativa denominada La Guadalupe, constituida formalmente, pero ya no están pescando porque los socios pasan edades de 60 años, y nunca tuvieron un barco, solamente entraban en lancha. Reconoció que enfrente de Puerto Arista hasta Tapachula no hay muelles para atracar los barcos, pero está Puerto Chiapas, de donde saldrían para pescar, de lo contrario se ve un futuro gris para los jóvenes pescadores y sus hijos.

* Edil Venerando Díaz, convive con pacientes que recientemente fueron operados. * Pacientes son atendidos gratuitamente por médicos especialistas en la ciudad de Escuintla, Guatemala. Tapachula Chiapas, 7 de agosto de 2015.- En los últimos meses más de mil adultos mayores han recuperado la vista, gracias al trabajo coordinado entre el Sistema DIF Municipal de Tapachula y el Ayuntamiento de Escuintla, Guatemala, que ha permitido igual número de cirugías de cataratas y carnosidad que mejoran significativamente su calidad de vida. El alcalde Venerando Díaz Martínez acompañado de la presidenta Honorífica del Sistema DIF Municipal, Celina Sánchez Fernández, dio la bienvenida a un grupo de pacientes que retornó a la Perla del Soconusco luego de haberse sometido a las cirugías de cataratas practicadas por personal médico especializado en la ciudad de Escuintla, Guatemala. Visiblemente emocionado por el apoyo recibido, el señor Isaías Pérez Pérez, aseveró que todos los pacientes intervenidos recuperaron la vista sin gastar un solo peso, por lo que agradeció el respaldo del personal del DIF Municipal, quienes amablemente los han acompañado por todo el proceso, desde la valoración hasta su retorno a esta ciudad. “Nosotros no gastamos, el personal del DIF se encargó de hacernos la valoración médica, suministrarnos los medicamentos requeridos y acompañarnos hasta Escuintla, Guatemala en donde especialistas nos realizaron con mucho éxito el proceso quirúrgico en donde recuperamos lo más preciado, la vista”, subrayó. La presidenta Honorífica del Sistema DIF Municipal, Celina Sánchez Fernández, reiteró su compromiso con los grupos vulnerables, agradeciendo a su equipo de trabajo la labor permanente en beneficio de los más necesitados, como el caso de los adultos mayores con padecimientos de cataratas y carnosidad en los ojos. “Estamos absorbiendo todos los gastos de pasaje, hospedaje, trámites de paso en la frontera, entre otros, con el objetivo de que los pacientes puedan recibir la atención y solucionar su problema visual”, precisó. Finalmente dijo que en la próxima semana viajarán otros diez pacientes para ser atendidos, por lo que invitó a toda la población que requiera de estos servicios a que acudan a la dependencia, en donde serán atendidos por personal capacitado.

Combate al pirataje, a partir de la próxima semana El presidente de la Alianza del Autotransporte Organizado en el Estado de Chiapas, Bersaín Miranda Borraz sostuvo que se han reunido con las autoridades de gobierno y de Seguridad Pública, con la finalidad de darle seguimiento los compromisos del combate al pirataje. Dijo que esto es uno de los rubros que más le ha pegado a nuestro sector por la competencia desleal, y esto es uno de los principales reclamos que nuestro sector tiene. Anotó que se reunieron con el secretario General de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda y Roberto Antonio Rubio Montejo, secretario Técnico; el procurador General de Justicia, Raciel López Salazar y los representantes encargados de llevar a cabo el combate al pirataje, José Luis Llaveen Abarca, secretario de Seguridad Pública y el secretario de Transportes, Fabián Estrada de Coos. Agradeció a las autoridades porque el operativo de combate inicia la próxima semana en diferentes regiones del estado. Existe el compromiso con la secretaria del transporte para que ponga a disposición de la Procuraduría de Justicia cuando sean del ámbito estatal, y cuando sean en el ámbito federal será las SCT, y de ellos dependerá los tipos de sanciones que son acreedores por transportes irregulares, indicó. Asimismo, dijo que con el secretario General de Gobierno vieron sobre la convocatoria para la integración de los comités técnicos consultivos para cada municipio, donde se da cabal cumplimiento de los acuerdos del gobernador del estado, en el sentido de que se iba a modificar la ley. Se modificó la ley del transporte que era un compromiso que tenía con nuestro sector y también se modificó el reglamento de la ley del transporte, por lo que con la publicación de la convocatoria pues se da cumplimiento a los acuerdos que teníamos con el Ejecutivo del estado, puntualizó.


Sábado 08 de Agosto de 2015

8 Potros salvajes unidos. La oportuna intervención de la Recetoría y a comunidad Universitaria de la Universidad Autónoma del Estado de México, evito que el joven estudiante de 23 años de edad, Óscar Álvaro Montes de Oca, fuera víctima de un proceso penal que lo llevaría a una prisión federal por muchos años lo que también acabaría con su brillante futuro académico. El joven estudiante nativo del Municipio de Santiago Tianguistenco una ciudad muy cerca de la ciudad de Toluca, capital del Estado de México, vivió por siete días un infierno, luego de que al retornar de la hermana Republica de Argentina en un viaje en la línea AVIANCA su equipaje sospechosamente fue cambiado, en lo que es sin duda un movimiento sospecho ya que todos sabemos que los sistemas de seguridad en los aeropuertos tanto en vuelos nacionales y más en los internacionales son duros y muy difíciles de violar e introducir algo prohibido. Quedan dudas de que paso y que ha pasado con otros mexicanos que hay sufrido casos parecidos y que sus casos no alcanzaron la notoriedad como el del estudiante Mexiquense. Sin duda que son muchos los que luego de viajar a algún país de Sudamérica en plan de Turista o de Negocios están purgando un proceso judicial o bien ya purgan alguna condena emitida por algún juez federal que no toma en cuenta la presunta inocencia de los sentenciados, en ese afán de emitir sentencia al vapor. La intervención directa del Rector universitario Jorge Olvera García, habla claro del interés que para él tienen los integrantes de la comunidad universitaria, desde el primer día que supo de la injusticia contra el joven estudiante de sociología y trabajador universitario donde se graduó con honores. Seguramente gano la justicia contra la injusticia, no podemos decir que la Policía Federal actuó de mala manera al aplicar su trabajo, a ellos no les constaba que la maleta no era del joven estudiante, lo bueno es que a la larga se actúo y se llego a la verdad; la que llego vía la misma empresa Aera AVIANCA al joven estudiante si le cambiaron la malta en el aeropuerto de Lima Perú. Según nota de Excélsior en el 2011, se detuvieron a 700 personas por transportar droga tan solo en el aeropuerto de la Ciudad de México, la pregunta es ¿Cuántos de ellos son víctimas de las bandas del narco como es el caso de Óscar Álvaro Montes de Oca? El joven universitario corrió con suerte, los otros pasaron por el anonimato de esto quizás ni la Comisiona Na-

Rumbo político Por Víctor M Mejía Alejandre. cional de los Derechos Humanos tenga conocimiento, no vivieron la suerte de pertenecer a una comunidad universitaria con un rector que la defiende a capa y espada ¡siempre Potro Salvaje! así las cosas. Apoya Córdova Toledo a escritores tuxtlecos. A unos días de dejar el cargo que el pueblo Tuxtleco el presidente municipal en la capital chiapaneca, Samuel Toledo Córdova Toledo, reconoció el trabajo de escritores tuxtlecos que han enfocado sus investigaciones a contar las historias y tradiciones de la ciudad, a fin de preservar la identidad y las raíces de la misma. Esto en el marco de la 4ª Entrega de Títulos a Escritores, en donde el alcalde capitalino destacó la importancia de estos proyectos culturales, pues contribuyen a que las nuevas generaciones conozcan el Tuxtla que estos escritores han plasmado en sus publicaciones. Tenemos una riqueza cultural muy importante y somos herederos de un patrimonio literario muy vasto, lleno de mucha tradición, hoy más que nunca necesitamos rescatar nuestra cultura y nuestras tradiciones, por ello el impulso para la re-

habilitación de este espacio para brindar a la ciudadanía un lugar cultural del calidad”, afirmó el presidente capitalino. Al respecto, la directora del Instituto Tuxtleco de Arte y Cultura (ITAC), Dilcia Camacho Conde, precisó que se estima un tiraje total de 20 mil ejemplares de 21 publicaciones en total, en beneficio de más de 90 autores tuxtlecos, así las cosas. El presidente municipal de Tapachula Venerando Díaz Martínez clausuró el día de ayer, el Plan vacacional de recreación infantil verano 2015, que coordinó la Dirección de Recreación y Deporte del Ayuntamiento de Tapachula, donde participaron 300 niños y 35 instructores en diversas disciplinas. Díaz Martínez dijo que este plan vacacional fue debidamente diseñado por la Dirección de Recreación y Deporte, para que los niños tapachultecos tuvieran la oportunidad de desarrollarse en diversas disciplinas deportivas y actividades lúdicas, como se hizo durante los tres años de este gobierno que está por concluir. Destacó el alcalde Tapachulteco el apoyo del presidente Enrique Peña Nieto y del gobernador Manuel Velasco Coello para modernizar el Centro de Convivencia Municipal de

Tapachula, al dar a conocer, que la remodelación se logró con los fondos federal y estatal, con lo que sobresale el cierre de estas actividades en el ámbito de recreación y convivencia familiar. Así las cosas. El uso irresponsable del celular causa muchas muertes. Dice la diputada Gloria Luna Ruiz que Millón y medio de personas mueren anualmente en el mundo por causa de accidentes automovilísticos y cincuenta millones quedan afectadas con lesiones de por vida; en nuestro país, los lastimados ascienden a cuatrocientas mil. En Chiapas dice la diputada que Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal, Tapachula y Comitán; concentran el mayor número de incidentes según datos del Consejo Nacional para la Prevención de Accidentes, reportando la entidad un total de 3089 en 2013. Recordemos que enviar un mensaje de texto y manejar al mismo tiempo, multiplica veintitrés veces la posibilidad de chocar. Recomendó “evitemos un daño irreparable a nuestros seres queridos al sufrir un accidente por esta causa. Asumamos nuestra responsabilidad, conduzcamos atentos, sobrios y evitando utilizar el teléfono móvil”… victormejiaalejandre@hotmail.com, victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984 visita el blog; http: // rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también en http://issuu.com/ victormejiaalejandre

Concluye verano Científico en la UPChiapas con proyectos sustentables y tecnológicos Suchiapa, Chiapas.- Con el desarrollo de proyectos que contribuyen a la formación de los futuros científicos y tecnólogos mexicanos, 51 estudiantes de 11 estados de la República concluyeron el Programa Interinstitucional para el Fortalecimiento de la Investigación y el Posgrado del Pacífico "Programa Delfín", en la Universidad Politécnica de Chiapas. Al hacer la entrega de reconocimientos a los jóvenes investigadores por la elaboración de sus proyectos, el rector de la UPChiapas, Navor Francisco Ballinas Morales, destacó que este año se superaron las expectativas en la recepción de estudiantes becados, lo cual, señaló es producto de las líneas de investigación y desarrollo tecnológico que generan los profesores - investigadores, además de la experiencia con la que cuentan para poder asesorarlos en el proyecto que están realizando. Dentro de los trabajos de investigación destacan en el área de Tecnología Ambiental proyectos de ecotecnología que fueron asesorados por las doctoras Minerva Gamboa Sánchez y Cristina Blanco González, quienes asesoró los proyectos de Análisis de la calidad del agua y tratamientos biológicos del agua. El doctor Gustavo Yáñez Ocampo, supervisó el trabajo de remoción de hidrocarburos del petróleo con cepas microbianas nativas de Chiapas y el doctor Josué Chanona Soto dirigió la producción de estruvita. En el área de Energías Renovables, el doctor Alfredo Olea Rogel asesoró los proyectos de Sistema de Posicionamiento para Concentrador Solar con dos grados de libertad, generador de onda coacicencidal a partir de una corriente continua, Diseño de un concentrador solar de 4.5 metros de diámetro. En tanto, el ingeniero Oscar Fernando Fernando Muñoz Gumeta dirigió los proyectos de sistemas de control automático para diversas aplicaciones, Propuesta de mejora de espacios en laboratorios y taller de Ingeniería en Energía de la Universidad Politécnica de Chiapas, en base a normas Mexicanas, la Implementación y análisis de parámetros para evaluación de la eficiencia en sistemas de generación con fuentes de energías renovables, Caracterización de un Sistema Fotovoltaico de 1KW para la red comercial y secador solar para comunidades en Chiapas. Para el área de Agroindustrial, el doctor Sergio Saldaña dirigió con la doctora Peggy Álvarez y la doctora Yolanda Pérez Luna los trabajos sobre biotecnología de hongos, organismos de la rizósfera, producción de biocombustible, así como elaboración de compostas para el manejo de residuos agroindustriales. En el área de Biomédica, el doctor Alejandro Medina Santiago dirigió el proyecto de Procesamiento de Señales Biomédicas con Técnicas de Inteligencia Artificial. Los jóvenes que recibimos este año fueron procedentes de los estados de Colima, del Instituto Tecnológico de Colima; Yucatán, del Instituto Tecnológico Superior de Valladolid; Michoacán, de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo e Instituto Tecnológico de Morelia; Distrito Federal, del Instituto Politécnico Nacional; Jalisco, de la Universidad de Guadalajara; Baja California, de la Universidad Autónoma de Baja California y del Instituto Tecnológico de la Paz; Nayarit, del Instituto Tecnológico de Tepic y Autónoma de Nayarit. Así como también del Estado de México, el Instituto Tecnológico de Tlalnepantla y Tecnológico de Estudios Superiores de Jocotitlán; Sinaloa, del Instituto Tecnológico de Culiacán, Instituto Tecnológico Superior de Eldorado y del Valle del Fuerte Sinaloa; Guerrero, de la Universidad Autónoma de Guerrero; y de Chiapas del Instituto Tecnológico de Comitán, Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, y Universidad Intercultural de Chiapas.


Sábado 08 de Agosto de 2015

9

Comercial Eléctrica S.A. DE C.V.

ELECTRICA

ALTAY BAJA TENSIÓN DISTRIBUIDOR DE CUTLER HAMMER Y SIEMENS.

CENTRAL SUR N. 67 TAPACHULA CHIAPAS TEL : 5-11-45

Y

6-67-03

MAKALU

S.A. DE C.V. -¡¡¡ Por Unos Pasos Más... Muchos Pesos Menos!!!-

DISTRIBUIDOR DE: ALTA Y BAJA MATERIAL ELECTRICO, FOCOS, LAMPARAS, ANTENAS TENSION MASTILES PARA T.V., CERRADURAS Y CANDADOS REFACCIONES PARA Y FERRETERIA EN GENERAL PLOMERIA, TORNILLERIA AV. CENTRAL NORTE No.34 Y FAX 6-58-56 TELEFONOS: 6-21-56, 5-06-24 TAPACHULA, CHIAPAS

ESPACIO DISPONIBLE LLAMA AL 6264360

DISTRIBUIDORA SIEMENS 1 1 BOMBAS MCA. SIEMENS

MOTORES

TRIFASICOS MONOFASICOS

**PRECIOS ESPECIALES** ***- A MAYORISTAS -*** ARRANCADORES - CONTACTORES RELEVADORES =MEJORAMOS CUALQUIER PRECIO=

2a. AVENID A SUR No VENIDA No.. 91 TEL. 5-28-40

NOTARIA 141 PUBLICA DEL ESTADO DE CHIAPAS

LIC. EDGAR V. DE LEON GALLEGOS NOTARIO PUBLICO 141

16 Norte esquina con Central Poniente S/N TAPACHULA, CHIAPAS. Tel. 118.2256 Cels. 962.152.0677 y 962.140.3314 E-mail: notaria141_deleon@hotmail.com


Sรกbado 08 de Agosto de 2015

10

Muros y Plafones de Tablaroca, obra civil, fontaneria, Electricidad y Acabados en General

E-MAIL: DETALLES5@PRODIGY.NET.MX

CLEMENTE MIGUEL, CIA. SRL. DE CV

L o que para algunos su necesidad de construccion es

Para nosotros es tan comun que lo SUCURSAL SUR 2 AV SUR #100 ESQ. 14 PONIENTE

TELEFONO

62 59053

Central Sur N. 29-1


Sรกbado 08 de Agosto de 2015

11

OPTICA HERRERO AL SERVICIO DE SUS OJOS

LO MEJOR EN EL RAMO


12

Sรกbado 08 de Agosto de 2015


Sábado 08 de Agosto de 2015

13

Rosario Castellanos Figueroa Desplome del Peso Provoca Comercialización “La Maestra Chayito” 25 de Mayo de 1925. 07 de Agosto de 1974. Ciudad de México, D. F. Ciudad de Tel Aviv, Israel. Por el Doctor Roque Gil Marín Vassallo. (Cronista Libre del Pueblo Mágico de Comitán) “Chayito”, es el nombre cariñoso con que penetró en el sentimiento del pueblo, con el que conquistó los aplausos de la Eternidad”, así la describe el Maestro Edgar Robledo Santiago, en su obra titulada “Valores Humanos de Chiapas” Pág. 116, y la califica de “Mujer entrañable de gran valor en la literatura universal”, y con claridad meridiana afirma que: “ROSARIO CASTELLANOS FIGUEROA, NACIÓ EL 25 DE MAYO DE 1925 EN LA CIUDAD DE MÉXICO, D.F. hecho del que la Maestra se sentía muy orgullosa de ser “Chilanga”. La crisis económica mundial de 1929, que flageló a la humanidad entera por mas de una década, obligó a la Familia Castellanos Figueroa, a regresar a Comitán, Chiapas, de donde eran originarios, y en donde tenían propiedades que tuvieron que vender para solventar dicha crisis, y una vez que vendieron sus propiedades, regresaron a la Ciudad de México, para nunca jamás volver a Comitán. Entre los años de 1943 a 1948. Logró graduarse como Maestra en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. Entre sus condiscípulos tuvo a Jaime Sabines, Augusto Monterrosa, Dolores Castro y Ernesto Cardenal. A Invitación de Sabines. Chayito regresa a Chiapas con el nombramiento de Promotora Cultural del Instituto de Ciencias y Artes de Chiapas-ICACH- en Tuxtla Gutiérrez, en donde se une al Grandioso Grupo de Intelectuales que encabezaba el Distinguido Maestro, Poeta y Escritor Prof. Armando Duvalier Reyes, y los inolvidables Mentores de la juventud Chiapaneca como Eduardo Javier Albores, Jesús Agripino Gutiérrez, Mauro Calderón, José Cano Ríos y Daniel Robles Sasso, de los que Chayito abrevó los métodos académicos, las técnicas de interpretación paleológicas, así como el ejemplar Amor que a Chiapas le deparaban sus compañeros de trabajo. El Instituto Nacional Indigenista-INI- la nombró Directora del Centro Coordinador Tzeltal-Tzotzil, por lo que se traslada a San Cristóbal de Las Casas, lugar donde realizó una obra de enseñanza de teatro guiñol y aprendió los dialectos de estas Etnias, con la valiosa ayuda que le brindaron otros grandiosos Maestros como Prudencio Moscoso Pastrana, Hermilo López Sánchez y Francisco Gutiérrez, que entregaron a Chayito, además de sus respetos y su aprecio, sus conocimientos valiosos de las costumbres, tradiciones, leyendas y mitos de los pueblos indianos de los altos de Chiapas y de la meseta comiteca, limítrofe con Guatemala. Así, en 1949, con este valioso e inaudito cúmulo de datos históricos, la Maestra Chayito regresó a su tierra natal, la ciudad de México, y continuó sus estudios en la Universidad de Madrid, España, y a su regreso ocupó la Cátedra de Letras Españolas en la UNAM y otras universidades del extranjero. La obra cultural de Rosario Castellanos, se debe en gran parte a la Vena Cultural que heredó de su Señora Madre cuyo origen se dice es de La Trinitaria y era familiar directo de los Maestros Zapalutecos: Policronio y Antelmo Figueroa, y probablemente del Grandioso Poeta Rodulfo Figueroa. EN SU TOTALIDAD SU OBRA FUE ESCRITA Y PUBLICADA EN LA CIUDAD DE MÉXICO, Ó SEA QUE NINGUNA DE SUS OBRAS FUE ESCRITA NI PUBLICADA EN CHIAPAS: NI EN COMITÁN, NI EN TUXTLA GUTIÉRREZ NI EN SAN CRISTOBAL DE LAS CASAS. Su primera Novela se titula: “De la Vigilia estéril” publicada en 1950, luego publicó “El Rescate del Mundo” en 1952, su grandiosa Novela titulada “Balún Canán” publicada en 1957, es muy parecida a la que escribieron otros intelectuales Chiapanecos como el Maestro Armando Duvalier Reyes y el Maestro Mauro Calderón. En 1960 publicó el Cuento titulado “Ciudad Real” y regresó a la Novela con su valiosa obra titulada “Oficio de Tinieblas”, que es una obra que contiene datos que han sido utilizados por otros Maestros como Jesús Agripino Gutiérrez. Rosario Castellanos, dedicó gran parte de su obra a la defensa de los Derechos de las Mujeres, lo que le valió ser reconocida como “Feminista de América Latina”, También enalteció el pasado grandioso de los Indios de Chiapas, y fue reconocida como Defensora de los Indios, y estas acciones la colocaron como una Luchadora Social del Grupo de la Izquierda Mexicana. Su entrañable Amiga y Colega Periodista Doña Margarita López Portillo, la propuso ante el Secretario de Relaciones Exteriores Lic. Santiago Roel García, para ocupar el cargo de Embajadora de México en Israel, y es así como en 1971 es enviada a la Ciudad de Tel Aviv- Capital de Israel, en donde fue Embajadora Extraordinaria Plenipotenciaria de nuestro país, hasta que el día 07 de Agosto de 1974,encuentra la muerte de forma violenta, de lo que se dijo en los medios informativos internacionales que, debido a que ella se había identificado con los Agentes del Servicio Secreto de la Unión Soviética-URSS- a quienes les enviaba información privada, hecho que ya había sido descubierto por los Israelitas, por lo que los Rusos, a quienes servía de “Espía” la Ejecutaron prefabricándole un Corto-Circuito al tratar de encender su lámpara de buró, para impedir que los Judíos le pudieran quitar todo lo que delataría el espionaje soviético a su país. DEP.

del Ganado hacia Guatemala Tapachula Chis; AGO 07 (interMEDIOS) Ante el desplome significativo del peso ante el quetzal, productores de ganado de Guatemala han comenzado a adquirir animales en territorio mexicano, para luego trasladarlo de manera ilegal por los más de 52 pasos informales que existen en el río Suchiate, límite natural entre ambos países. El Presidente de los tablajeros de Tapachula, José Andrés Ruiz Romero enfatizó que esta situación de comercialización de manera ilegal del ganado en años anteriores entre México y Guatemala se daba de manera inversa, pero ante el valor significativo de adquisición que ha tomado la moneda chapina gracias al dólar, a los productores les conviene venir a comprar los animales a territorio chiapaneco para luego comercializar la carne en los departamentos de Guatemala. "Es de manera ilegal porque no es existe ningún convenio legal para realizar la comercialización, no se paga el aren y es un contrabando que siempre ha existido entre ambos países sólo que ahora el flujo de cantidades de animales se da de manera distinta" sostuvo. El representante de los tablajeros señaló que actualmente se comercializan una buena cantidad de ganado hacia Guatemala, principalmente de los municipios de la Costa como son Mapastepec, Pijijiapan, quienes traen los animales y deciden venderlos con compradores chapines porque pagan muy bien el kilo del ganado. Para finalizar hizo mención que los precios del kilogramo de carne continúan muy altos, por ello muchos comerciantes de negocios de los principales mercados de la ciudad han cerrado por la difícil situación que genera las bajas ventas.

Delegación de Turismo Intensifica Campaña de Promoción en la Frontera con Guatemala Tapachula Chis; AGO 07 (interMEDIOS) La Delegación de Turismo del estado en el Soconusco durante este periodo vacacional ha intensificado la campaña de difusión y promoción en la frontera con Guatemala, ya que los días viernes implementa un módulo de atención donde se brinda información turística a los chapines que ingresan a territorio chiapaneco con el cual se busca aprovechar el mercado centroamericano y generar una derrama económica para los diversos sectores. El titular de esta dependencia, Rodolfo Juan Flores dio a conocer que en el modulo de atención en Talismán se brinda la información necesaria para los que ingresan por esta frontera, desde información de restaurantes, hoteles, plazas comerciales y sobre todo de las rutas turísticas que hay no sólo en el Soconusco sino en toda la geografía del estado y se ha tenido una buena aceptación principalmente de los departamentos centroamericanos. Dijo que se busca aprovechar el valor adquisitivo que tiene actualmente el quetzal frente al peso mexicano por ello se ha buscado la coordinación con sectores chapines y a través del periodo "Quetzalteco" un día a la semana se publican las promociones que se ofertan por parte de los negocios o empresas de Tapachula y esto ha favorecido en el repunte del turismo comercial durante este periodo y de ocupación hotelera que se da principalmente los fines de semana. "El turismo centroamericano siempre ha existido pero ha estado desinformado, ellos vienen porque la moneda, el quetzal y el dólar tienen en este momento un buen tipo de cambio y viene a realizar sus compras, pero también pasean y generan una importante derrama económica, pero lo que buscamos es cambiarle la imagen a nuestra frontera, que por años ha sido catalogada por el paso de mercancía ilegal y migrantes" abundó. Reconoció que la Tarjeta de Visitante Regional (TVR) ha favorecido al sector turismo, porque muchos más chapines pueden ingresar de manera legal, ya que según reportes del Instituto Nacional de Migración (INM) en el 2014 se expidieron más de 100 mil credenciales lo que permite que más chapines y se espera que para este año el número de tarjetas se pueda duplicar.


14

Horóscopos ARIES • 21 MARZO-20 ABRIL

Antes de lanzarte a por todas, lo primero que deberías hacer, es averiguar si la otra persona siente lo mismo por ti.

TAURO • 21 DE ABRIL-21 MAYO Tu estética está algo desfasada, y cada vez eres más consciente de ello.

GÉMINIS • 22 MAYO-21 JUNIO Por mucho que sumes, restes, multipliques, y escarbes entre los huecos del sofá.

CÁNCER • 22 JUNIO-22 JULIO Parece que te va a ir muy bien en tu futuro profesional, ya que empiezas a notar una leve mejoría en tu situación laboral.

LEO •23 JULIO-23 AGOSTO Se te cae la baba con una persona que has conocido hace un par de meses.

VIRGO •24 AGOSTO-22 SEPTIEMBRE Al fin has pasado al siguiente nivel y te sientes mejor que nunca. Has pasado una época muy mala.

LIBRA • 23 SEPTIEMBRE-23 OCTUBRE Tienes una estabilidad económica que muchos matarían por tener, pero tampoco es que te salga el dinero por las orejas.

ESCORPIÓN •24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE Todo tu esfuerzo no habrá servido para nada si te rindes ahora. Hace tiempo que decidiste que se había acabado.

SAGITARIO •22 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE Estás a punto de comenzar una época de pruebas, en la que experimentarás con diferentes opciones.

CAPRICORNIO • 22 DICIEMBRE-20 ENERO Vives una situación que te supera y te impide ser quien eres en algunas circunstancias.

ACUARIO • 21 ENERO-18 FEBRERO Tienes un corazón humilde y un espíritu libre por el que a veces tienes que pagar un precio demasiado alto.

PISCIS • 19 FEBRERO-20 Te has esforzado mucho para no recibir nada a cambio. Eres una persona entregada que lo das todo cuando tienes que hacerlo.

Sábado 08 de Agosto de 2015

UNICACH ofrece la primera maestría en música en Chiapas Participarán docentes nacionales e internacionales La Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH), a través de la Escuela de Música (EMU), ofrece la primera maestría en Música en Chiapas, la cual será impartida por catedráticos de alto nivel de diversos países y México. Roberto Hernández Soto, director de la EMUUNICACH, informó que la convocatoria para el proceso de selección de aspirantes está disponible en www.unicach.mx, este 11 de agosto concluye el registro de candidatos. Detalló que catedráticos de la Universidad de Graz, en Austria, del Conservatorio de Ámsterdam, de la Universidad de Artes Finas de Tokio, Japón, así como de instituciones de Tamaulipas y Guanajuato y artistas de Inglaterra y Estados Unidos, serán quienes impartan las clases. Este programa de posgrado busca consolidar la formación de músicos con un elevado nivel artístico-académico, integrando a la sociedad especialistas dedicados a la creación, interpretación y docencia. De esta forma se atenderá las necesidades de los docentes y egresados de las licenciaturas en Música, en los instrumentos de violín, violonchelo, marimba y percusiones, puntualizó. Los interesados deberán acreditar manejo técnico del idioma inglés debido a que algunas clases serán impartidas en ese idioma, para lo cual serán evaluados el 12 de agosto. Los días 10 y 11 de agosto, los aspirantes realizarán audiciones y entrevistas en las que se evaluarán el nivel de ejecución de instrumentos, el 13 de agosto se publicarán los resultados. El director de la EMU-UNICACH agregó que este programa de posgrado ofrece la posibilidad de un currículo flexible con tres líneas de acentuación: Músico Instrumentista Clásico-Contemporáneo, Músico Instrumentista Tradicional y Pedagogía del Instrumento.

Contadores Públicos ofrecen cursos para una buena entrega recepción de ayuntamientos Tapachula, Chis, Agosto 7.- Ante la responsabilidad de implica la entrega-recepción y tanto autoridades salientes como entrantes omitan procedimientos que pudieran generarles en un futuras sanciones o tramites posteriores, el Colegio de Contadores Públicos de Chiapas planteó la importancia de una buena capacitación y ofertan cursos con profesionales en la materia. El Presidente del Colegio de Contadores, Rolfi Manuel Sánchez López, dio a conocer que el colegio cuenta con los profesionales para impartir los cursos en el sector gobierno, mismos que se pretende poner en marcha a la brevedad, con ello se abordarán temas como la normatividad que marca el proceso de entrega recepción, la administración pública municipal y los efectos fiscales que tiene un gobierno municipal. Aseguró, que en la mayoría de los ayuntamientos que están por concluir este órgano colegiado ha sido impulsor de cambio al interior de sus administraciones sin embargo ha existido mucha resistencia por parte de los alcaldes, lo que arroja deficiencias importantes en el rubro por falta de conocimientos y por los problemas que las administraciones pasadas heredaron, con lo que afecta en el presupuesto de los gobiernos. Señaló, que se trata de concientizar a los gobiernos municipales de la importancia que tienen de pagar y entregar los impuestos que le corresponden, porque los ayuntamientos retienen impuestos de las actividades como son contratación, honorarios, arrendamientos, sueldos, salarios y facturación electrónica. Detalló, que esta capacitación será gratuita, porque lo que se busca es tener un acercamiento con los gobiernos municipales para firmar un convenio de colaboración administrativa, el cual consiste en que el colegio podrá proporcionar asesoría, consultoría con asistencia técnica en temas que le compete para capacitar al personal y coadyuvar en el ejercicio de control interno. “Los gobiernos actuales no van a concluir el ejercicio del año 2015 y esa es la complejidad que existe en un cierre de la contabilidad gubernamental, porque solo es un cierre parcial al 30 de septiembre, por lo tanto los avances físicos y financieros de la obra no le va corresponder al gobierno saliente, de allí la importancia de que los ayuntamientos entrantes se capaciten y no tengan problemas con el Órgano de Fiscalización” sostuvo.


Sábado 08 de Agosto de 2015

15

La Ssa busca limitar consumo y Provich Benefició a Más de 90 Familias de Comunidades Marginadas promoción de leche en fórmula Ponen candados a reparto en clínicas. Se impulsará lactancia materna: Kuri

Ante el bajo porcentaje de mujeres que amamantan a sus hijos en el país, la Secretaría de Salud (Ssa) anunció nuevas modificaciones al Reglamento de Control Sanitario de Productos y Servicios, encaminadas a limitar la promoción y el consumo de sucedáneos de la leche sólo en los casos en que haya una prescripción médica. Pablo Kuri, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, explicó que con estas reformas la entrega gratuita de sucedáneos de leche o fórmulas que se da en hospitales públicos o privados sólo se podrá realizar con fines de investigación clínica cuando las condiciones de la madre o el producto lo requieran, cuando haya una situación de desastre o si la Ssa, por razones de salud pública, así lo determine. Durante la conmemoración de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, que se realizó en el Hospital Infantil de México, el funcionario dijo que en las próximas semanas se publicará dicha modificación, que ayudará a incrementar la lactancia materna en el país. “Va a quedar prohibido que se haga esta práctica que está muy generalizada, que cuando nace el niño, a las mujeres se les dice que se les dé el alimento de fórmula, cuando no está indicado”, comentó Kuri Morales. “Habrá excepciones, como es natural, y eso está contemplado en esta modificación. Pero después de que se aplique esta disposición tendrá que haber un proceso de vigilancia”, dijo. Precisó que la disminución de la lactancia materna es un problema mundial. En México está práctica actualmente es de 14.2%. De acuerdo con Isabel Crowley, representante del UNICEF en México, en la actualidad ocho de cada 10 niños en México se ven privados de los beneficios que otorga la leche materna. Por ello, exhortó a todos los sectores de la sociedad a trabajar en el fortalecimiento de esta práctica. Kuri destacó que la vigilancia del cumplimiento de estas modificaciones será una responsabilidad de todos, y adelantó que también se elabora la Norma Oficial Mexicana para la Protección, Promoción y Apoyo a la Lactancia Materna, donde participan expertos, y cuya publicación se prevé para el próximo año. Recordó que en abril pasado se publicó el decreto presidencial que señala la necesidad de incentivar la

lactancia materna en el país, así como vigilar, proteger y fomentar el amamantamiento materno en los entornos laborales del sector público. La estrategia. Sobre las acciones realizadas, Kuri Morales mencionó que México puso en marcha una estrategia nacional, desde el año pasado, que incluye fomentar el establecimiento de lactarios en los sitios de trabajo. Además, expuso, se invirtieron más de 45 millones de pesos para poner en operación 19 bancos de leche en 17 entidades del país. Mencionó un estudio que realizó el Instituto Nacional de Salud Pública en municipios en los que se implementó la Cruzada Nacional Contra el Hambre, donde se hizo un gran énfasis en el tema de la importancia de la lactancia materna. Dijo que en esos sitios el amamantamiento pasó de poco menos de 13% a casi 30%. “Esto se logró en esos municipios que son muy importantes, ahora tenemos que lograr que esto ocurra en el resto del país”, aseveró. En su ponencia, Teresita González de Cossío destacó que la obesidad puede poner en riesgo la lactancia, ya que puede incidir en un retraso en la producción de leche. “Esto causa angustia en la madre, porque el niño llora, y se recurre a la leche de fórmula como alternativa”, comentó la experta. Dijo que cuando la madre sube de peso se reduce hasta cinco veces la posibilidad de que pueda lactar, debido a su índice de masa corporal. Comentó que las madres obesas experimentan un inicio tardío de la lactancia, porque se atrasa la producción copiosa de leche y eso genera estrés. Por su parte, Horacio Reyes, presidente de la Asociación pro Lactancia Materna, informó que en los próximos meses, en la ciudad de México, se publicará una historieta para enseñar las formas de lactancia y se informará a las madres de familia sobre los mitos y las realidades de esta práctica.

con Materiales de Construcción

Tapachula Chis; AGO 07 (interMEDIOS) Más de 90 familias de comunidades vulnerables de la zona alta del municipio fueron beneficiados con paquetes de materiales de construcción por parte de Promotora de Vivienda de Chiapas (Provich), con lo que busca mejorar las necesidades básicas de la población rural.El Presidente de la Sociedad Alternativa Rural, Jorge Velázquez Marcelin agradeció el apoyo de gobierno del estado a través del director de Provich Luis Bernardo Tomas Guthú y de las gestiones del hoy presidente electo de Tapachula Neftalí del Toro Guzmán, porque se hizo efectivo el apoyo de paquetes de materiales de construcción, los cuales constan de láminas, cemento, calhidra y tubulares.Señaló que el monto de los paquetes de vivienda es de más de 300 mil pesos, cifra que coadyuvara al mejoramiento de las viviendas de las comunidades marginadas del municipio, como son Chespal, Pavencul, el Naranjo, Cantón Sinaí, entre otros. «Es un satisfacción como sociedad alternativa rural de que podamos gestionar estos apoyos para nuestras familias de la zona alta, porque muchas veces por la distancia en la que viven son alejados de programas sociales pero gracias al apoyo del gobernador del estado, Manuel Velasco Coello se pueden apoyar para que mejoren las condiciones de sus viviendas» sostuvo. Detalló que en este mismo evento de entrega del apoyo, se levantó el censo de más de 2 mil personas que participaran en la segunda etapa del programa de apoyo a la vivienda, porque existe la buena voluntad del gobierno del estado en mejorar las viviendas de las comunidades de la zona alta y además habrá una buena gestión por parte del edil electo Neftalí del Toro, quien trae proyectos importantes para el municipio. Cabe hacer mención que la mayoría de las familias beneficiadas sus casas han sido afectadas por fenómenos naturales como, el sismo del pasado 7 de julio y de trombas que se han registrado por esta zona, pero con la entrega de los paquetes de materiales de contracción podrán reparar esas afectaciones que ponen muchas veces en peligro a los integrantes de sus familias que habitan en las mismas.


16

Sábado 08 de Agosto de 2015

Policiaca

CENTRA y AA trabajan a PRESUNTO HOMICIDA CENTROAMERICANO DETENIDO EN HUIXTLA favor de la reinserción Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) fue sede de la sesión de trabajo “Experiencias compartidas” en el marco del 49 aniversario de la Fundación Alcohólicos Anónimos en Chiapas. En este encuentro, los participantes atendieron las ponencias “El alcoholismo en el ámbito familiar” encabezada por Carlos Escamilla Brugman; “La psicología y el alcoholismo” a cargo de Mirta Dolores Castillo García; y “AA una alternativa para la solución del alcoholismo” ofrecida por el delegado de la Conferencia Mexicana por el área Chiapas-Centro, Maximiliano Pérez Gómez. En representación del Procurador Raciel López Salazar, la coordinadora de los Centros Especializados en Prevención y Tratamiento de las Adicciones, Nancy Benítez Rebollo, saludo a los asistentes y destacó el compromiso de continuar trabajando en la reinserción social de quienes enfrentan esta enfermedad. “El Gobernador Manuel Velasco Coello ha instruido colocar a la prevención como el eje central de las políticas públicas en materia de seguridad y procuración de justicia, por ello es importante hacer alianzas estratégicas con organismos que cuentan con el reconocimiento de la población por su vocación de servicio”, indicó. Al señalar que CENTRA trabaja en las vertientes de la reinserción integral de los usuarios y la prevención del consumo de sustancias psicoactivas, afirmó que el compromiso es que más personas logren salir de esta problemática. En este encuentro participaron usuarios del modelo ambulatorio de CENTRA, quienes en su mayoría fueron consignados ante el Ministerio Público por conducir en estado de ebriedad, como parte del programa Alcoholímetro Preventivo. En su intervención, uno de ellos agradeció a la Procuraduría de Chiapas por el compromiso con la prevención del delito, las lesiones y los accidentes. “hoy, agradezco que el Alcoholímetro me haya detenido, porque ahora entiendo que fui afortunado ya que de esta forma se evitó que lastimara a alguien e incluso a mí por combinar el alcohol con el volante”, sostuvo notablemente emocionado. Cabe destacar que, el seis de agosto de 1966 se fundó Alcohólicos Anónimos Chiapas, con el objetivo de transmitir a mujeres y hombres mensajes de experiencia, fortaleza y esperanza para resolver este problema y ayudar a otros a recuperarse del alcoholismo. La Oficina del Comité de Área Chiapas Centro cuenta con 22 distritos y tres oficinas inter grupales de aproximadamente 379 grupos y un promedio de cuatro mil alcohólicos recuperados, quienes mantienen convenios de colaboración con instituciones educativas y de salud. Por su parte, el programa CENTRA adopta el “Modelo Minnesota” y atiende en el tratamiento ambulatorio los rubros de psicología, consejería y medicina que benefician a los usuarios en el proceso de recuperación, mientras que se complementa con el programa de Alcohólicos Anónimos (AA) y Narcóticos Anónimos (NA).

Reactivan programa de radio, realizado por jóvenes internos de Villa Crisol Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- La Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), reanuda transmisiones del programa radiofónico “Base Satélite Radio”, emitido desde el interior del Centro de Internamiento Especializado para Adolescentes Villa Crisol. En este doceavo programa emitido y producido desde la cabina de radio de Villa Crisol y transmitido el primer jueves del mes a través del Sistema Chiapaneco de Radio, Televisión y Cinematografía, hablará sobre temas vacacionales y recomendaciones para prevenir delitos en esta temporada. Para ello se contó con la presencia, en la sección de entrevista, del encargado del área de educación vial de la Dirección Estatal de Tránsito, Jesús Cruz Burguete, quien explicó sobre las distancias para conducir en ciudad, libramientos y carreteras, documentos del vehículo solicitados en retenes de inspección, chequeo de la unidad en vacaciones y estadísticas sobre accidentes automovilísticos. Pero también podrán escuchar en el programa de este mes, más sobre las acti-

vidades que realizan los jóvenes internos, los programas de verano implementados en el centro, gustos musicales, de cultura a través de la sección de la biblioteca del Villa Crisol y sus opiniones acerca de temas de interés para los radioescuchas. Por lo que la SSyPC invita a dar seguimiento a los programas de “Base Satélite Radio”, a través de la página www.sspc.chiapas.gob.mx y de las estaciones de radio XHTGU 93.9 VIDA FM y XETEC 1140 AM RADIO TECPATA en los municipios de Tuxtla Gutiérrez y Tecpatán, de 6 pm a 7 pm y en el municipio de Tonalá, en la estación XHNAL 89.5 DIGITAL 89, el primer domingo de cada mes de 4 a 5 pm.

Huixtla, Chiapas.- Trabajos de inteligencia policial desplegados por elementos de la Policía Estatal Preventiva, Estatal Fronteriza, Especializada y Mando Único Policial en la región Soconusco permitieron la detención de una persona, mediante cumplimiento a oficio de localización y presentación. La acción operativa para la detención de la persona solicitada por un Ministerio Público, se realizó en diferentes puntos del municipio de Huixtla, logrando ubicarlo en una terminal de autobuses, cuando intentaba abordar con destino a la ciudad de Tuxtla Gutiérrez. Cabe hacer mención que Williams Samuel Becerra Trinidad de 28 años de edad, se encuentra relacionado con el mandamiento judicial número FEDCCI-J04/1130/2015 radicado en la averiguación previa número 024/FEDCCI-J04/2015 de fecha 06 de agosto del 2015, por el homicidio con arma blanca de quien en vida respondía al nombre de Bryan Rivera, originario de Honduras, ocurridos el pasado 4 de agosto en el municipio de Huixtla. La responsable participación de la sociedad en materia de seguridad y la coordinación en los trabajos de prevención de las policías, permitió que el detenido se encuentre bajo la jurisdicción del Fiscal del Ministerio Público quien determinará en el plazo constitucional su situación jurídica. El presentado tiene el carácter de probable responsable, que no implica responsabilidad penal hasta que, en su caso, lo determine la autoridad jurisdiccional. Lo anterior se realizó con total respeto a los derechos humanos, tal como lo establecen los tratados internacionales y en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Con estas acciones, la dependencia que encabeza Jorge Luis Llaven Abarca, garantiza más y mejores resultados en materia de seguridad, fortalecidos con las acciones preventivas y la coordinación ciudadana mediante su participación activa y responsable. Porque tu denuncia es importante, la SSyPC pone a disposición los números 066, 089 y el 01 800 22 11 484 o al aplicativo para celulares «Ciudadano Vigilante», el que se puede descargar sin costo con los sistemas operativos iOS y Android; además de los servicios gratuitos para tu seguridad, «Tu Ángel Azul» línea para auxilios viales 6144021 y para celular 113, apoyo de seguridad a cuentahabiente 6177020 ext 16000 y 16423, asimismo se invita a visitar la página www.sspc.chiapas.gob.mx y la cuenta de twitter @sspc_chiapas, la fan page de Facebook como Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, para seguir las acciones y servicios en tiempo real.

Localizan 8 iguanas negras degolladas en QRoo Los ejemplares fueron encontrados durante la revisión a un automóvil, cuyo conductor fue detenido porque viajaba a exceso de velocidad La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) realizó un peritaje para identificar 8 ejemplares de iguana negra que se encontraban degolladas en el interior de un vehículo particular en el municipio de Othón P. Blanco, Quintana Roo. En un comunicado, la dependencia informó que en atención a la petición de la Procuraduría General de la República (PGR), inspectores de la delegación federal de la Profepa en la entidad verificaron y analizaron los restos de las iguanas. Tras el análisis se determinó que se trataba de la especie Ctenosaura pectinata, la cual está enlistada en la NOM-059-SEMARNAT-2010, bajo la categoría de Amenazada (A). La Procuraduría ambiental narró que policías estatales detuvieron a un conductor que iba a exceso de velocidad en la carretera La Unión-Pucté, y que al llevar a cabo una revisión de rutina, encontraron a los 8 ejemplares de iguana negra sin cabeza en el interior del vehículo. Debido a ello el conductor fue puesto a disposición de la PGR, la cual determinará la situación legal del sujeto. "Por lo anterior, la PGR solicitó a la delegación federal de la Profepa llevar a cabo la identificación de la especie, la cual corresponde a iguana negra (Ctenosaura pectinata) enlistada como especie en riesgo", indicó. De acuerdo con el Código Penal Federal en su Artículo 420, fracciones III, IV y V, la captura, acopio o el daño de ejemplares de fauna y flora silvestres considerada endémica, amenazada, en peligro de extinción y sujeta a protección especial está tipificado como delito grave. La Profepa indicó que quienes infrinjan dicha legislación ambiental vigente, se hacen acreedores a una pena de hasta nueve años de prisión y a una multa que fluctúa entre los 300 y los tres mil días de salario mínimo. Además, se pueden adicionar 3 años de prisión y mil días de salario mínimo a la pena antes mencionada, de encontrarse agravantes en los hechos, como es el comercio ilegal de especies.


Depor tes Deportes Sábado 08 de Agosto de 2015

Jiménez jugará para el Benfica: medios El diario AS informa que las Águilas compraron el 50% de la carta del mexicano El futuro de Raúl Jiménez hasta hace unas horas estaba resulto. El ariete tenía decidido ir a jugar a Inglaterra con el West Ham, sin embargo el Benfica ha roto la negociación entre el cuadro inglés y el Atlético de Madrid. El diario AS de México destacó, la tarde de este viernes en su portal web, que las Águilas de Portugal compraron el 50% de la carta del futbolista mexicano por tres millones de euros, por lo que Jiménez jugará la siguiente campaña en Portugal. "La escuadra lusa compró el porcentaje que le pertenecía al agente Jorge Mendes y el Atleti seguirá siendo dueño de la mitad que siempre le ha pertenecido. Además, el Benfica sólo pagará un porcentaje de su salario que será al rededor de 1 millón de euros, el resto lo seguirá pagando el equipo español", destacó AS de México. El representante del ex América, Jorge Mendes, habría sido la persona que convenció al delantero azteca de fichar con el Benfica y no con el West Ham, club que quedó eliminado de la Europa League el día de ayer.

17

Veracruz vence 2-1 a Jaguares de Chiapas VERACRUZ, México. Ago. 7, 2015.El Tiburón del "Maestro" Reinoso resultó más colmilludo que el Jaguar de La Volpe. Lo venció 2-1 con el gol del triunfo anotado en tiempo de compensación. El joven Daniel González adelantó al visitante tras un jugadón de Avilés Hurtado y Silvio Romero (19'), pero el local le dio la vuelta con tantos de Julio César Furch (62') y Juan Albín (91'). Las dos anotaciones del Veracruz fueron producto de sendos errores de Chiapas: primero de Luis "Chaka" Rodríguez y luego de David Andrade. Para las "pulgas" del "Bigotón"... Así, los jarachos llega-

ron a seis puntos y los chiapanecos, que perdieron el invicto, se quedaron con cuatro. Veracruz logró un triunfo agónico que lo catapultan en la tabla con seis unidades. Chiapas, en cambio, dejó escapar primero la victoria y luego el empate para perder el invicto y rezagarse con cuatro unidades. El "Maestro" Reinoso hincó el colmillo al también veterano La Volpe, al que hundieron dos errores individuales. Se viene una jornada doble para que los experimentados técnicos trabajen: los Tiburones juegan ante Tijuana y Querétaro, y los Jaguares frente a Cruz Azul y Tigres.

La NFL, sin fecha para volver a México "Seguimos revisando la oportunidad de jugar partidos en México", asegura Michael Signora, vicepresidente de comunicaciones de la NFL Es prematuro hablar de cuándo regre- hemos reconstruido nos lleve a poder sará la NFL a jugar partidos de tempo- hablar con la NFL en Nueva York de la rada regular en México, dijo un vocero posibilidad de tener partidos en México”, dijo Olivé al portal AS México. de la NFL a EL UNIVERSAL. Según un reporte de AS México, la NFL “Cuando se decida [traer juegos de la volverá a nuestro país con cinco jue- NFL a México] van a ser cinco partigos, a partir de 2017 o 2018. Sin em- dos, no uno ni tres. Ahora, la tarea es bargo, desde sus oficinas en Nueva tener alineados a 10 equipos para York, la liga ofreció un punto de vista cuando se dé el anuncio”, agregó Olivé. más cauteloso. “Estamos contentos con el crecimiento El 2 de octubre de 2005, los Cardinals en la demanda de aficionados y el in- de Arizona derrotaron 31-14 a los cremento del apoyo de nuestros socios 49ers de San Francisco en el estadio en años recientes. Con esto en mente, Azteca, en el primer partido de temposeguimos revisando la oportunidad de rada regular de la NFL jugado fuera jugar partidos en México”, dijo Michael de Estados Unidos. Ese juego impuso Signora, vicepresidente de comunica- el récord de asistencia de la liga para ciones de la NFL, a EL UNIVERSAL a un juego de campaña regular, con 103 mil 467 asistentes. través de un correo electrónico. “Hemos visitado varios estadios en me- Desde entonces, la NFL no ha regreses recientes, y estamos analizando lo sado a México. que se necesita para llevar juegos de La NFL jugó su primer partido en sueregreso a México. Es prematuro comen- lo mexicano el 5 de agosto de 1978, tar específicamente cuándo sucederá cuando los Saints de Nueva Orleans esto, o cuántos partidos pueden ser ju- vencieron 14-7 a las Eagles de Filadelfia, en un partido de exhibición. gados”, agregó el vocero de la NFL. Arturo Olivé, director de la NFL en Méxi- En 1994, en el duelo de pretemporada co, habló de los avances que se han entre los Cowboys de Dallas y los extintos Oilers de Houston, el estadio hecho para que esto sea posible. “Estamos dando los pasos en la direc- Azteca registró una entrada de 112 mil ción correcta para que, eventualmen- 376 aficionados, un récord aún vigente, esa plataforma [de patrocinios] que te en los libros de la NFL.

LISTOS PARA LA JORNADA 3 DE LA APERTURA 2015


Sábado 08 de Agosto de 2015

18

Jaque con Dama Irma Ramírez Molina

Bajo la impunidad se da el tráfico de madera en Cintalapa Cintalapa, Chiapas.- Grupos de tala montes del municipio de Cintalapa siguen traficando con madera ilegal bajo el amparo del grupo interinstitucional de seguridad pública. En repetidas ocasiones los grupos policiales han sido denunciados por la ciudadanía, ya que violentando las leyes permiten el acarreo y tráfico de madera ilegal, misma que es bajada de la zona noroeste del municipio de Cintalapa. A decir de la ciudadanía, esta es una práctica que durante muchísimos años, los habitantes de Chiapas, Oaxaca y otros estados del país, han venido realizando ocasionándole un grave deterioro a los bosques y selvas de nuestro municipio. “La zona noroeste de Cintalapa es potencialmente rica por naturaleza en cuanto a flora y fauna, entonces algunas familias de otros estados han emigrado para asentarse en Cintalapa y trabajar en aserraderos, deforestando y extinguiendo los pulmones chiapanecos” señalaron. Enfáticamente opinaron que estas actividades ilícitas les deja jugosas ganancias a los tala montes, a las industrias de la madera (carpinteros) y a las mismas corporaciones policiales por la protección. Y es que han facilitado a los madereros el tráfico de la materia prima acerrada sin ser revisada o detenida en los últimos años, dejando en claro que no les importa combatir este tipo de delincuencia en Cintalapa. Cabe señalar que durante administraciones pasadas de gobiernos municipales se combatía este delito y existían detenciones de traficantes de madera.

**Selva Lacandona** Chiapas representa para México un estado líder en biodiversidad natural y que contiene más áreas naturales protegidas, por lo que el Gobierno de Chiapas y el federal trabajan de forma estrecha para consolidar iniciativas de conservación de los recursos naturales. Un ejemplo de esta coordinación de esfuerzos es lo que se realiza para proteger a la Selva Lacandona, donde en coordinación con la Comisionado Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), se entregaron recursos por más de seis millones de pesos del programa de Pago por Servicios Ambientales, a 45 comuneros y ejidatarios lacandones, protectores de la Selva, segundo pulmón más importante del continente americano. Queda claro que quien mejor cuidará siempre esa parte de Chiapas, son los que vive ahí, por ello se les hace un reconocimiento a su labor como guardianes de la selva, pues actualmente han contribuido para preservar el refugio de miles de especies vegetales y animales. Los lacandones, son gente que quiere su tierra, le ponen esfuerzo, dedicación, y trabajo para conservar esos recursos federales, que siempre está en peligro, ya que no hay que olvidar que existen talamontes y gente que se dedica al tráfico de animales en peligro de extinción. Además, no hay que olvidar que las estrategias implementadas para proteger a la selva han dado como resultado que se haya reducido en un 80 por ciento los casos de incendios forestales. Ojalá que todos nos preocupemos y ocupemos en seguir manteniendo esta selva para futuro de nuestros hijos porque el cambio climático es una realidad que ya está haciendo modificaciones al ecosistema en el mundo. BASE DE DATOS.Sigue la disputa del diputado migrante, y es el representante del Partido del Trabajo –PT-, Pablo Velázquez, quien no quita el dedo del renglón, porque el dueño de la empresa DSI Elecciones, Vicente Manzur Salomón Molina, resultó ser primo hermano del electo Roberto Pardo Molina. Sumado a eso, las denuncias crecen de chiapanecos que nunca han salido del estado y que no pudieron votar porque fueron inscritos, sin ellos solicitarlo al padrón Con apoyo de la dirección general del Registro Civil... de chiapanecos residentes en el extranjero. El Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana –IEPC-, a través del área jurídica dio parte de estos hechos a la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales –FEPADE-, así que la historia aún no termina. ramirezirma77@hotmail.com @irmajaque Tapachula, Chiapas.- El Ayuntamiento de Tapachula en coordinación con la Dirección General del Registro Civil del estado, hizo entrega de más de 350 actas de nacimiento extemporáneas a menores de edad y adultos de las colonias, comunidades suburbanas y rurales de este municipio. El acto oficial fue presidido por el alcalde Venerando Díaz Martínez; la jefa del Departamento de Brigada de Registro Extemporáneo, Adriana Álvarez Siman; la presidenta del DIF de Tapachula, Celina Sánchez Fernández; así como los invitados espaciales, el diputado federal electo Samuel Chacón Morales y la diputada local por la Zona Alta Viridiana Figueroa García. Ante la asistencia de los beneficiados con el programa de registro extemporáneo, el edil Díaz Martínez hizo un reconocimiento especial a la directora General del Registro Civil del estado, Flor de María Coello Trejo, por todas las facilidades para que las personas en condiciones de vulnerabilidad puedan contar con un documento que les otorga certeza e identidad jurídica. Díaz Martínez destacó la atinada labor que llevan a cabo tanto el Registro Civil, como el Gobierno de Chiapas que encabeza el gobernador Manuel Velasco Coello, para hacer accesible este servicio y que ahora el Gobierno de Tapachula lo llevo a cabo, pues a semanas de entregar a una nueva administración se viene cerrando fuerte a favor de los ciudadanos tapachultecos. “Satisface ver a hombres, mujeres y niños, que ahora ya cuentan con un documento que les da identidad, por eso este Gobierno viene fortaleciendo la identidad de las personas que carecían de su acta de nacimiento, ahora ya no es así pues gracias al gobernador y a la Dirección de Registro Civil se cumple con una demanda social” Por su parte, la jefa del Departamento de Brigadas de Registro Extemporáneo en el estado, Alvares Siman, narró el trabajo que ha venido llevando a cabo la directora General Coello Trejo durante tres años en este municipio, en coadyuvancia con el Gobierno de Tapachula 2012-2015, “la finalidad es que estos servicios lleguen mar cerca y sean con tramites más sencillos para todas las personas que tienen la necesidad de este documento que los acredita haber nacido en esta hermosa tierra” Para concluir este evento, el diputado federal electo Chacón Morales agradeció la invitación a la entrega de actas extemporáneas, al tiempo de reconocer el destacado trabajo del alcalde Díaz Martínez, como de la directora del Registro Civil del estado, Coello Trejo, quienes han dado seguimiento a un programa que se puso en marcha hace tres años.

Ayuntamiento de Tapachula entregó actas de nacimiento extemporáneas


Sรกbado 08 de Agosto de 2015

19


20

Sรกbado 08 de Agosto de 2015


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.