SE GARANTIZA ATENCIÓN A CIUDADANÍA E 3 INFRAESTRUCTURA PÚBLICA: SOPYC PRÓXIMA A Instala PRI Chiapas, centro de acopio para LEVANTARSE L A VEDA 15 ayudar a damnificados por el sismo y hará la DE CAMARÓN gestoría necesaria
Piden locatarios 7 de mercado Soconusco mayor presencia policiaca
13
FUNDADO EL 11 DE OCTUBRE DE 1952 POR: ALFONSO M. GRAJALES GOMEZ Z
AÑO: LXIV Num. 21, 249
NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General
VICTOR M. PACHECO SALAS DIRECTOR
$5.00
Tapachula Chiapas, Sábado 09 de Septiembre de 2017
Refrenda Gobierno de la República respaldo total a Chiapas Urge el muro de 7 contención en Puerto Madero, para prevenir desastres: MELGAR
2
Por sismo de 8.4 grados Richter…
DEL TORO ENCABEZA ACCIONES DE ATENCIÓN A LA POBLACIÓN CONSTRUCTORA OBSTRUYE VIALIDAD EN FRACCIONAMIENTO 4 BUENOS AIRES
Investigan Desvío de Fondos en SEDESOL Asignados a Personas de la Tercera Edad 19
5
2
Sábado 09 de Septiembre de 2017
Refrenda Gobierno de la República respaldo total a Chiapas · · ·
Recorrieron localidades afectadas donde refrendaron el respaldo a la ciudadanía Se realiza un censo de afectaciones en viviendas Manuel Velasco supervisó de manera personal los trabajos que se realizan en el tramo carretero de Villaflores- Tuxtla Gutiérrez
El secretario de Desarrollo Social, Luis Enrique Miranda Nava; la directora general para la Gestión de Riesgos de la Secretaría de Gobernación, Jeanette Moisés Ramírez y el gobernador Manuel Velasco Coello, iniciaron la verificación de daños tras el sismo de magnitud de 8.2 grados. En un primer momento, se trasladaron al municipio de Tonalá, donde el secretario Miranda Nava refrendó el respaldo de la Federación al pueblo chiapaneco, al tiempo de pedir a la ciudadanía estar alerta de las réplicas y también tomar previsiones ante las lluvias que se aproximan. “Tengan la seguridad de que el Gobierno de la República dará todo su apoyo a las familias chiapanecas que resultaron afectadas por este sismo. Quiero decirles que se avecina otra contingencia, que son las lluvias, por ello, les pido que tengan a su disposición lo indispensable por si es necesario que se trasladen a algún albergue, o si se van a quedar en casa, estar preparados y prever alimentación, comida, agua potable y documentación. Este fenómeno del sismo es impredecible, pero las lluvias de la noche sí, por eso estamos desarrollando acciones preventivas desde este momento”, acotó. Por su parte, el Gobernador agradeció al General Luis Alberto Brito Vázquez, comandante de la VII Región Militar de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), y a todo el Ejército Mexicano, por ser siempre los primeros en llegar al auxilio, “más de mil personas del Ejército se encuentran auxiliando a la población”. Acompañado de las familias damnificadas, el mandatario constató las afectaciones materiales que sufrieron varias viviendas. “Vamos a hacer el censo de los damnificados y el número de viviendas afectadas para poder resarcir los daños materiales. Es el sismo más grande en la historia de Chiapas y desgraciadamente tenemos a personas que perdieron la vida a causa de este sismo, por eso aquí estamos apoyando a la gente, no están solos y vamos juntos a salir adelante”, enfatizó. De igual forma, instruyó a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana implementar operativos de vigilancia en barrios y colonias afectadas, para cuidar las pertenencias de las familias trasladadas a albergues. Desde la escuela “Joaquín Miguel Gutiérrez” en Bahía de Paredón, pidió al magisterio que envíen fotos de las afectaciones en sus planteles para integrar el censo, realizando sus reportes a través de la aplicación ProtecciónCivilChiapas. Durante el recorrido, el secretario de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno, dio a conocer que la Secretaría de Marina retiró el alertamiento de tsunami, sin embargo, dijo, actualmente Chiapas está en alerta amarilla por lluvias intensas, principalmente para las regiones Costa y Norte, Agregó que de manera simultánea, los tres niveles de gobierno estarán administrando la emergencia generada por el sismo y las medidas preventivas para evitar otra por lluvias. Posteriormente, el gobernador Velasco supervisó de manera personal los trabajos que se realizan en el tramo carretero de Villaflores- Tuxtla Gutiérrez, específicamente en el crucero de Copoya. En compañía del senador Roberto Albores Gleason; del presidente municipal, Fernando Castellanos Cal y Mayor y del secretario de Obra Pública y Comunicaciones, Jorge Alberto Betancourt Esponda, el jefe del Ejecutivo hizo un reconocimiento a la respuesta inmediata y el trabajo coordinado con la ciudadanía. “Hay que trabajar unidos, vamos a salir adelante, quiero agradecer al Agente Municipal de Copoya y a sus habitantes porque de verdad han estado trabajando muy unidos, todos estamos ayudando para poder reestablecer esta vía de comunicación
lo antes posible”, destacó. En tanto, Albores Gleason se sumó al trabajo que se realiza para atender a la población afectada, al tiempo de dejar en claro que está pendiente de que los recursos del Gobierno Federal a través del Fonden lleguen para apoyar en las zonas que mayor daño presentaron. “Estaremos también muy pendientes trabajando de la Gobierno del Estado para poder superar esta tragedia, estamos muy comprometidos con la gente de Chiapas”, expresó. El alcalde Fernando Castellanos Cal y Mayor resaltó la importancia de informar a quienes viven en esta zona, que se habilitarán dos rutas temporales para que puedan transitar hacia la capital del estado. Cabe señalar que la primera ruta será bajar de Copoya y llegar a la ciudad por la vía conocida como Llano del Tigre, y la otra ruta para quienes circulen de Suchiapa a Tuxtla Gutiérrez, desde el entronque al aeropuerto pasando por la Universidad Politécnica e incorporándose por la Rivera Las Flechas, accesando por el lado oriente de la ciudad. Por su parte, Betacourt Esponda detalló que desde las primeras horas de este viernes se dio inicio con la remoción de escombros, sin embargo, se detectaron grietas en la cinta asfáltica, por lo que se tomó la decisión de cerrar la circulación vehicular. Abundó que a la brevedad se hará un estudio técnico para evitar el deslizamiento de tierra y será este fin de semana cuando se trabaje en el diseño de la estructura, para que posteriormente se informen las acciones para ejecutar esta obra de reparación. “Este fin de semana vamos a trabajar el diseño de la estructura y el lunes estaremos en condiciones de decirles lo que vamos a hacer y el tiempo que nos vamos a llevar la ejecución, es una obra que va a requerir tiempo por eso son importantes las alternativas de circulación”, refirió. Resaltó que otra de las rutas que se estará habilitando en los próximos días será en el nuevo Libramiento Sur, que permitirá conectar desde el distribuidor vial de Suchiapa hasta la colonia Terán, pasando por la Escuela de Veterinaria, “ahí estamos hablando de que son alrededor de 14 kilómetros que van a permitir que nos comuniquemos rápidamente por esa vía”. Al final de los recorridos Manuel Velasco encabezó la sesión extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil, donde junto a autoridades federales y estatales, conoció la información actualizada sobre las afectaciones por el sismo. En este marco, se dio a conocer que hasta el momento son 15 personas fallecidas, 27 lesionadas y más de un millón afectadas, así como cinco mil 117 viviendas con afectación parcial y más de mil con afectación total. Es importante mencionar que quienes deseen hacer una aportación económica para las familias damnificadas, pueden hacerlo a través de Banamex cuenta 23 sucursal 100, y por cada peso que donen, Banamex dará un peso más.
Sábado 09 de Septiembre de 2017
3
SE GARANTIZA ATENCIÓN A CIUDADANÍA E INFRAESTRUCTURA PÚBLICA: SOPYC - Se trabaja para garantizar la conectividad estatal atendiendo las zonas afectadas y dictaminar las zonas de riesgo - El titular de la SOPyC, Jorge Alberto Betancourt instaló una mesa para atender afectaciones en la obra pública estatal - Se cierra de manera preventiva el tránsito por la vía Tuxtla-Copoya, habilitando el nuevo trazo del nuevo Libramiento Sur Carretero Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El Gobierno de Chiapas a través de la Secretaría de Obra Pública y Comunicaciones (SOPyC) y la Secretaría de Protección Civil mantiene activado un plan emergente en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), para garantizar la salvaguarda de la población tras el paso del sismo de 8.2 grados en escala de Richter. Así lo explicó el titular de la SOPyC, Jorge Alberto Betancourt Esponda, quien destacó que de manera inmediata y permanente se atienden diversos tramos carreteros afectados, a fin de garantizar la conectividad estatal, y se participa con autoridades de PC para realizar dictámenes de riesgo en edificios públicos. El funcionario estatal enfatizó que de manera responsable se atienden las necesidades y emergencias de los habitantes, en un trabajo coparticipativo con la Federación que mediante la Secretaría de Gobernación (Segob), emitió una Declaratoria de Emergencia para todos los municipios de Chiapas, así como con la Sedena que se ha sumado a la emergencia de manera inmediata. El reporte al medio día del 8 de septiembre es de afectaciones verificadas en 14 edificios públicos, nueve monumentos y templos históricos, además de 11 caminos y seis puentes. Se cerró la vía Tuxtla-Copoya, habilitando emergentemente el nuevo trazo del Libramiento Sur Carretero. De momento se tienen reportadas afectaciones en tramos y subtramos, principalmente con derrumbes de baja escala en las vías Tuxtla-Portillo Zaragoza, Arriaga-Tierra y Libertad, Tuxtla-Las Choapas, Tapachula-Unión Juárez, Huixtla-Motozintla, Motozintla-El Jocote, Tuxtla-Cintalapa, Chicoasén-Tecpatán, Copainalá-Tecpatán, Suhiapa-Guadalupe Victoria y Las Cruces-Arriaga. Además del Libramiento de Ocozocoautla, los libramientos Norte y Sur en Tuxtla Gutiérrez en las zonas puentes vehiculares; los puentes carreteros El Manguito en Jiquipilas, el Puente La Cintal en Ocozocoautla, el distribuidor del Aeropuerto Ángel Albino Corzo y el puente Zacala, en Copainalá. Adicionalmente, se enviaron brigadas de especialistas en estructuras para verificación física de edificios y espacios públicos para su dictamen estructural, como el caso del Museo de San Cristóbal de Las Casas, Palacio de Gobierno Estatal, Casa Hogar de Tuxtla Gutiérrez, Parque Bicentenario, Aeropuerto Ángel Albino Corzo, Contraloría General del Estado, unidades administrativas de San Cristóbal de Las Casas, Tapachula y Tuxtla Gutiérrez, Templo San Gregorio y de San Sebastián en Chiapa de Corzo; además de la Ermita San Antonio en Ixtapa, San José en Tonalá, al Iglesia de Zinacantán y la presidencia municipal de Arriaga. Cabe mencionar que ninguna de las obras en ejecución como el caso del Hospital 120 Camas de Tapachula, Museo del Niño y el Agua y la Casa de las Artesanías resultaron afectadas. Específicamente a las zonas Costa y Norte, las delegaciones regionales se sumaron a los trabajos para evaluar los daños e iniciar un plan de reconstrucción inmediata con maquinaria de la propia dependencia, la Sedena y empresas constructoras particulares que voluntariamente se han sumado a los trabajos. Finalmente, Betancourt Esponda dijo que permanentemente se estarán actualizando los datos mediante la evaluación de daños y atención inmediata de las prioridades; recomendando además a la población mantenerse al tanto de las indicaciones oficiales y evitar propagar rumores de pánico que en poco abonan a la salvaguarda de la población. Con estas acciones, el Gobierno del Estado garantiza la atención a la obra pública estatal y las emergencias del sector en un trabajo coparticipativo entre diversos órdenes de gobierno y la sociedad civil
Sábado 09 de Septiembre de 2017
4 El sector salud federal investiga en todo el país, sobre destino de los recursos públicos. En un acto sin precedente en la historia del sector salud de México, el Secretario de Salud federal José Narro Robles, comenzó una investigación sobre el destino de los recursos asignados a programas del Seguro Popular, lucha contra adicciones, compra de medicamentos, material de curación y laboratorios, en distintas entidades del país. Se informó que se indaga la comprobación de gastos de 10 por ciento de los recursos asignados en el rubro de salud en los estados, durante la administración actual. Reiteró el funcionario federal José Narro, que la sociedad mexicana está “harta” de la corrupción y el desvío de recursos públicos, y acusó: “Este país está cansado, está harta esta sociedad de ver utilizaciones inadecuadas de los recursos públicos”. El titular de Salud en México, José Narro, dijo también en la capital del país, textualmente: “Estamos en un proceso, no voy a dar más datos, lo que puedo asegurar es que ha habido más denuncias y que cada vez que encontremos alguna, la haremos frente a los órganos establecidos, en este caso, normalmente la PGR”. Y remató: “Este país está cansado, está harta esta sociedad de ver utilizaciones inadecuadas de los recursos públicos, aún hay estados que deben comprobar el destino del uso de recursos de salud pública. Se trata, con mucha frecuencia, de faltas de comprobación en el uso de los recursos”. Municipios de Chiapas endeudados con la federación La Secretaria de Hacienda Federal y Crédito Público
COMENTARIO ZETA Carlos Z, Cadena del gobierno federal dio a conocer que son 36 los municipios del estado de Chiapas que se encuentran endeudados con la Federación. Trascendió que la institución federal al cierre del 2016 señaló que la deuda de las entidades federativas se publicaría mediante reportes financieros que se realizan bajo el funcionamiento del nuevo Registro Público Único de Financiamientos y Obligaciones de Entidades Federativas y Municipios, mismo que entró en operación el 1 de noviembre de 2016 y tiene como objetivo inscribir y transparentar la totalidad de los financiamientos y obligaciones a cargo de los entes públicos locales. En este sentido, las obligaciones financieras de las entidades federativas estarían informadas bajo los tres rubros principales, que son: Gobierno del Estado, Municipios y Entes Públicos, tanto de orden estatal como municipal, esto con la finalidad de tener un mayor control respecto a la deuda. En lo que respecta a las entidades federativas, la deuda de los municipios del es-
tado de Chiapas fue de 929.3 millones de pesos, mientras que los entes públicos, en este caso el Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (SMAPA) de Tuxtla Gutiérrez, fue de 110.7 millones. En lo correspondiente a los municipios de Chiapas que aún están endeudados, son 36 los que aún mantienen obligaciones financieras con el Gobierno de la República, con montos que van desde los 800,000 pesos a los 384.3 millones de pesos. Los municipios endeudados son Tuxtla Gutiérrez, Tapachula, Chamula, Tenejapa, Motozintla, San Cristóbal de las Casas, Palenque, El Bosque, Bella Vista, Comitán de Domínguez, Huixtla, Tonalá, Ocotepec, Tecpatán, Mezcalapa, Amatenango del Valle, Cacahoatán, Chiapa de Corzo, entre otros. En Chiapas traicionan al dirigente nacional azul Ricardo Anaya Al dirigente nacional del PAN, Ricardo Anaya le están haciendo “Chivos los tamales” en Chiapas. La actual dirigente estatal Janeth Ovando
Reazola, se ha trasformado en una publicista excepcional del aspirante presidencial blanquiazul y exgobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, lo que ha desconcertado a muchos Panistas chiapanecos que la dirigente Ovando Reazola, no se encuentre en la misma tónica y en la misma ruta de los dirigentes estatales del PAN de todo el país, quienes unánimemente le han dado el apoyo a Ricardo Anaya. Ovando Reazola hasta en tres ocasiones ha traído a Chiapas a Rafael Moreno Valle, a presentar su libro y a convivir en grandes comilitonas con invitados especiales en Chiapas. Un melodrama social-político para la serie televisiva “Lo que callamos las mujeres”. ¿ Y quiere ser Senadora?. Sean de la misma Iglesia cristiana de Janeth o simpatizantes del PAN de Janeth, lo cierto es que el PAN-Chiapas solamente tiene ojos para ver a Rafael Moreno Valle. Al menos eso se ha observado en Chiapas, desde que dejó el cargo de gobernador de Puebla, Moreno Valle y arrancó con la presentación de un libro familiar que en Chiapas, lo han presentado más que una Biblia en una congregación Cristiana. Además hay muchos Panistas que coinciden con que el PAN Chiapaneco tiene mucho mole poblano. Ver para creer.
CONSTRUCTORA OBSTRUYE VIALIDAD EN FRACCIONAMIENTO BUENOS AIRES Tapachula, Chiapas. El propietario de una empresa constructora ubicada en Calle Surinam y Avenida Belice, en el fraccionamiento Buenos Aires, de esta ciudad, obstruye la vialidad y pone en riesgo a los peatones, incluidos los niños que van a las escuelas cercanas. Un grupo de vecinos informó que de manera indebida y con la complicidad de la autoridad municipal, el propietario de esa empresa realiza trabajos de estructura pesada en la vía pública y ya no permite la libre circulación de las personas y de los vehículos. De un lado, mero enfrente de la empresa, hay estructuras pesadas para techos, y en lo que es el arroyo vehicular una reja de grandes dimensiones está siendo elaborada por los soldadores, y para variar, el ingeniero, dueño de ese local, en ocasiones coloca su camioneta o un remolque, bloqueando con ello totalmente la circulación. Hay ocasiones en las que, sin ninguna autorización de la autoridad, se da el lujo de colocar conos y cierra la calle a la circulación, por lo que las personas tienen buscar por donde circular, situación que molesta a los vecinos porque esa empresa debería ser reubicada hacia un lugar donde no provoque afectaciones. Los vecinos ya le han ido a pedir que deje libre la circulación vial, lo mismo que las aceras, pero no entiende, y solicitan la intervención de las autoridades. Rodolfo Hernández
Sábado 09 de Septiembre de 2017
5
Por sismo de 8.4 grados Richter…
DEL TORO ENCABEZA ACCIONES DE ATENCIÓN A LA POBLACIÓN * Junto a las Fuerzas Armadas y dependencias de los tres órdenes de gobierno, se logró proteger la vida de los habitantes de la franja costera. Con el objetivo de proteger la vida de la población, el presidente Municipal, Neftalí Del Toro Guzmán, encabezó las acciones de evacuación y atención a la población de las zonas costeras, luego de que se activara la alerta preventiva de tsunami por el sismo de 8.4 grados Richter registrado en la entidad chiapaneca. El jefe del ejecutivo Municipal, informó que de inmediato se activaron como albergues el Centro de Convivencia Municipal y el Salón de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco Tapachula), en donde se recibieron a más de mil 200 personas provenientes de comunidades rurales de la zona baja principalmente. “De inmediato seguimos los protocolos para proteger a los ciudadanos en los albergues, en donde les brindamos atención médica, alimentos calientes, colchonetas, cobertores, entre otros servicios coordinados por el personal del Sistema DIF Municipal y de todas las áreas del Ayuntamiento”, subrayó. Sostuvo que ante la alerta de tsunami, se procedió a la evacuación de familias de comunidades como Playa Linda, El Encanto, Puerto Madero, entre otras, como parte de las acciones preventivas coordinadas con las Fuerzas Armadas de instancias del Gobierno Federal y del Estado. Posteriormente el edil Del Toro Guzmán acompañó al comandante de la 36ª Zona Militar, Jens Pedro Lohmann Iturburu y al comandante de la 14ª Zona Naval, José Antonio Ortiz Guarneros, a un sobrevuelo por el área urbana y rural de la Perla del Soconusco, principalmente en la zona de Las Escolleras, en donde se observó que no se registraron afectaciones mayores por el sismo de 8.4 grados Richter. En dicho sobrevuelo también participó el delegado Regional de Protección Civil del Gobierno del Estado, Julio César Cueto Tirado y el Director de Protección Civil Municipal Francisco Pérez, con el propósito de verificar a detalle la situación de los comunidades y franja costera. “Además hicimos un recorrido especial observando nuestro litoral, donde tampoco observamos señales de posibles formación de un tsunami, permitiéndonos disminuir la alerta que teníamos por esta posible amenaza, lo que dio mayor tranquilidad a los ciudadanos”, expuso. Del Toro Guzmán
agradeció la participación de todas las dependencias municipales, además de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Secretaría de Marina (SEMAR), Policía Federal, Instituto Nacional de Migración, Policía Estatal, Secretaría de Seguridad Pública Municipal, Organizaciones del Transporte, entre otras áreas que se sumaron a las tareas para trasladar a los ciudadanos a una zona segura. “En la zona rural alta tenemos el reporte de tres deslaves en el tramo Chanjalé- Toquián- Pavencul, situaciones que estamos atendiendo por lo que pido a los ciudadanos mantengan la calma y estén siempre al pendiente de los boletines que Protección Civil emite a través de los diversos medios de comunicación”, aseveró. Finalmente dijo que afortunadamente y a pesar de lo fuerte del movimiento telúrico, en el municipio no se registraron pérdidas de vidas humanas, por lo que también agradeció el respaldo del Gobernador Manuel Velasco Coello en las tareas preventivas en beneficio de la población.
Funcionarios del Ayuntamiento
SOSTIENEN REUNIÓN DE TRABAJO CON LA ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS (OEA) * El propósito fue dar a conocer el programa “Facilitadores Judiciales de la OEA”. Funcionarios del Ayuntamiento de Tapachula de las áreas de política internacional y justicia sostuvieron una reunión de trabajo con la Organización de los Estados Americanos (OEA), donde conocieron de cerca el programa de “Facilitadores Judiciales de la OEA”. Para lo cual, se presentaron las experiencias y el impacto que dicho programa ha generado en los procesos de cumplimiento de justicia en las comunidades que ha sido implementado.
Al encabezar esta reunión, el secretario de Fomento Económico y Desarrollo Empresarial, Jorge Elorza Argueta destacó el interés del Cónsul de México en Tecún Umán, Guatemala, Mauricio Ituarte Hurtado por acercar y dar a conocer este programa a los funcionarios municipales. Elorza Argueta recordó que el tema de migración y política internacional ha sido uno de los ejes principales del gobierno del edil, Neftalí Del Toro, por ello, todo tipo de actividades y proyectos que estén encaminados a este punto siempre serán bien recibidos. “Una de las indicaciones del presi-
dente, Neftalí Del Toro es promover mecanismos de colaboración con organismos internacionales, escuchar en qué y cómo se ha implementado el programa <Facilitadores Judiciales de la OEA> nos deja una gran experiencia en el tema de derechos humanos” señaló. En entrevista, la Asesora Técnica del programa “Facilitadores Judiciales de la OEA” en Guatemala, Andrea de León Calderón, dijo que el servicio de este proyecto es un puente entre las instituciones de justicia y la población. “ L o s facilitadores judiciales no solamente mejoran el acceso a la justicia, sino que además lo hacen a bajo costo. Este programa se ha desarrollado en países como: Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá, Paraguay y Argentina” agregó acompañada de Carlos Sánchez, coordinador de Operaciones en Guatemala. “El fin del servicio es contribuir al reforzamiento de la institucionalidad del Estado, ampliando el acceso a justicia para la población en condición de vulnerabilidad, mejorando las oportunidades para el ejercicio de sus derechos fortaleciendo la prevención para la seguridad ciudadana y el desarrollo sostenible inclusivo. Los Facilitadores Judiciales son líderes naturales de su comunidad, personas honestas y voluntarias” concluyó.
Sábado 09 de Septiembre de 2017
6
ATIENDE FERNANDO CASTELLANOS AFECTACIONES DERIVADAS DE INTENSO SISMO EN TUXTLA Luego de realizar un recorrido de supervisión para determinar daños por intenso sismo de 8.4 grados Richter en la entidad, el presidente municipal de Tuxtla
DIRECTORIO JURIDICO ABOGADO
LIC. OLGER WONG NOLASCO Especialistas en Asuntos Laborales. 5ª. Priv. Sur Esq. 28ª . Calle Ote Col. Benito Juárez de esta ciudad. Tel y fax: 6-36-11
Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, dio a conocer las afectaciones que se originaron en la Capital chiapaneca. El mandatario tuxtleco destacó que se registró saldo blanco en la ciudad y no hay decesos ni extraviados, toda vez que, mediante un trabajo interinstitucional, en donde se atendieron a 27 personas, señaló que fueron dos escuelas las que resultaron con afectaciones y seis centros de salud, entre estos el Hospital Gilberto Gómez Maza, ISSSTE, la Clínica del ISSSTE, IMSS Palmas, y los Sanatorios Malibú y Ro-
ABOGADO
LIC. JORGE CRUZ TOLEDO TRUJILLO Notario Publico N° 27 2ª. Poniente numero 21. Tel. 5-16-12 y 5-44-50 Tapachula, Chiapas, México. ABOGADO
T&R DESPACHO JURIDICO, S.C
AGUSTIN TREJO CORDOVA 4 Priv. Pte. # 19 y 18 SUR
TEL. 62-5-49-85 TAPACHULA DE C. Y ORDOÑEZ; CHIAPAS
ABOGADO
HORARIO: 8:30 A 14:00 17:00 A 19:00 DE LUNES A VIERNES
JOSÉ FCO. ANCHEITA BRINGAS TEL 62.6-16-17,62 6-01-36
Tapachula, Chiapas, México
LICITUD DE CONTENIDO SRIA. DE GOBERNACION 7278 LICITUD DE TITULO SRIA. DE GOBERNACION 6767 RESERVADO DE DERECHOS, SEP. NUM. 1728/93
jas. Acompañado del secretario de Salud del Estado, Francisco Ortega Farrera y el delegado federal del IMSS, Mikel Arriola, el alcalde de Tuxtla constató los daños ocasionados en las clínicas del IMSS de Tuxtla. Además, indicó que fueron tres edificios públicos los que resultaron con daños menores, la CANACO, Edificio Valanci y Liconsa. Así como 81 viviendas con afectación parcial y 9 con daño total. El presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez reportó ocho bardas colapsadas y cuatro vías de comunicación con reporte de derrumbes de rocas: carretera Copoya-Tuxtla, Parque Chiapasionate, Colonia Bienestar Social y Libramiento Norte a la altura de Proactiva. Agregó que los efectos de este sismo provocaron daños de plazas y negocios establecidos, así como sucursales bancarias, lo mismo que seis hoteles de la ciudad, mientras que la Cámara de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC), registró un total de cinco restaurantes afectados. Del mismo modo, la Secretaría de Salud Municipal y el DIF Tuxtla detallaron que se activaron brigadas y albergues para atender los cuatro puntos cardinales de la capital chiapaneca, y brindar una mejor cobertura a la población, en donde más del 80 por ciento de la población fue atendida. Asimismo, indicó que la Secretaría de Desarrollo Urbano y la de Obras Públicas sumaron esfuerzos con los Colegios de Arquitectos, de Ingenieros y Electromecánicos para realizar recorridos y dictámenes en materia de construcción, en donde se realizaron acciones de limpieza de escombro y derrumbes en el Libramiento Norte, además del derrumbe de escultura en el Parque Bicentenario. Por su parte, la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal indicó que activó acciones de prevención para evitar la circulación en zonas afectadas o que representasen un riesgo para el tránsito de vehículos y peatones. Asimismo, realizó la rehabilitación de semáforos para contribuir a agilizar el tráfico. El presidente Fernando Castellanos explicó que la Secretaría de Desarrollo Económico reportó 85 comercios afectados. Mientras que la Secretaría de Desarrollo Social mantiene recorridos en escuelas para brindar apoyos a quienes lo requieran. La Secretaría de Servicios Municipales indicó que brindó atención y rehabilitó alumbrado público en diversos puntos de la ciudad; asimismo reportó afectaciones en el Panteón Municipal y realizó recorridos en 11 mercados, de los cuales únicamente el mercado 20 de Noviembre presenta grietas en su estructura. Por último, el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, reiteró el compromiso de Ayuntamiento capitalino para continuar con los trabajos de supervisión y atención a la población que más lo requiera, a fin de garantizar el bienestar de las familias.
NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General VÍCTOR M. PACHECO SALAS
Director Diseño: Ing. Jacquelin Acosta Díaz
LIC. OLGER FLOR V.WONG PEÑANOLASCO CAMACHO AsesorGerente Jurídico Dirección de Oficinas y Talleres: 2ª. Sur 23-B Tapachula, Chiapas Tel. 62 6-43-60
Técnico de Sistemas: C ORREO E LECTRONICO .Oscar SOLSOC52@HOTMAIL.COM Talleres : Ing. Juan Pablo Ramos NOTA: EL CONTENIDO DE LAS NOTAS INFORMATIVAS ES RESPONSABILIDAD DE LOS AUTORES. Ing. Isaac Ramos
VIVE LA SENSACION CON COCA COLA
Sábado 09 de Septiembre de 2017
Piden locatarios de mercado Soconusco mayor presencia policíaca Marina Aguirre López, presidenta de la Asociación Impulsora de mercados en el Soconusco, solicitó a las autoridades de los tres niveles de gobierno reforzar la seguridad en el mercado Soconusco, así como también rehabilitar la caseta de policías que se encuentra a un costado. En entrevista, la locataria explicó que desde hace meses han solicitado a la Secretaría de Seguridad Municipal, la presencia de elementos policiacos, ya que los robos a los locales, así como también a la gente que llega a comprar se han desatado, lo que ha originado una baja a sus ventas diarias. “El número de policías municipales ha sido insuficiente para salvaguardar la seguridad de la gente que llega todos los días a comprar así como también a los mismos locatarios (…) Esperamos que las autoridades envíen personal para vigilar los pasillos y las afueras”, precisó. Respecto a la caseta de policías, dijo que esa estuvo activa en administraciones anteriores, pero desde hace seis años no ha sido ocupada y aunque fue rehabilitada hace tres años, hasta el momento no ha sido ocupada por ningún policía, solo se encuentra cerrada. Por último, exhortó al subsecretario de gobierno en el Soconusco, Alfredo Lugardo que realice la gestión ante el gobierno de Chiapas para vigilar este mercado, así como también a las autoridades municipales, ya que por lo menos se necesitan cuatro policías en el mercado.
Urge el muro de contención en Puerto Madero, para prevenir desastres: MELGAR Tuxtla Gutiérrez Chiapas a 9 de septiembre de 2017.- Ante la emergencia ocasionada por el sismo en México, MELGAR pide recuperar la tranquilidad de los chiapanecos y hace un llamado a la federación a concientizar y prevenir riesgos “urge el muro de contención en Puerto Madero, para prevenir desastres”, dijo. “No podemos resolver el desastre natural pero si podemos hacer mucho para ayudar a prevenir con brazo solidario de apoyo, honesto y sin politizar, urge la zona de amortiguamiento entre el mar y la población de Puerto Madero, sin contención no hay malecón", puntualizó. El nuevo malecón de Puerto Madero se ha visto afectado a últimas fechas por una fuerte erosión que ha disminuido la línea de costa, además este daño podría afectar la seguridad de un sinnúmero de pobladores del puerto y sus viviendas. Cabe señalar que terminando con un rezago de 40 años para Puerto Madero, MELGAR gestionó la inversión histórica de más de 175 millones de pesos para construir este nuevo malecón, el cual se ha convertido en el detonante turístico y económico de la región, beneficiando a miles de familias, mismo que podría estar en riesgo de no tomar esta acción preventiva.
7
Daños en viviendas y caminos reportan en zona fronteriza con Guatemala y municipios cercanos a Tapachula Tapachula, Chis, Septiembre 8.- Los reportes de los municipios fronterizos con Guatemala y cercanos a Tapachula reportan solo afectaciones en viviendas y carreteras sin que haya pérdida de vidas humanas como consecuencia del terremoto de 8.2 grados Richter ocurrido la noche del jueves a las 23:48:18, además de la evacuación ante la alerta de Tsunami en Puerto Madero, Mazatán, Huixtla entre otros. En Tapachula, tras el terremoto y el fenómeno de alejamiento del agua mar adentro de inmediato se inició por parte de autoridades de los tres órdenes de gobierno la evacuación en la que participaron personal de la Armada de México, Ejército Mexicano, corporaciones policiacas y organizaciones de transportistas y particulares que trasladaron a unas 600 personas a Tapachula al Centro de convivencia que se habilito como albergue y los afectados fueron atendidos con alimentación y cobijo. En la zona media alta de Tapachula se reportaron algunos derrumbes menores en los caminos principalmente en los saca cosechas, sin embargo no hubo reportes de personas lesionadas o fallecidas como consecuencia del movimiento telúrica, el alcalde Neptalí del Toro realizó vía aérea y terrestre en compañía de altos man-
dos de la Armada y el Ejército en la zona recorridos de verificación. En Suchiate, se activó en el centro Social de la cabecera municipal el albergue para los habitantes que decidieran de manera voluntaria evacuar sus domicilios cerca del mar como medida de prevención, acudieron solo 5 familias con un total de 26 personas entre adultos y niños de los ejidos Miguel Alemán, Ranchería El Gancho y Barra Cahoacán. En el municipio serrano de Unión Juárez ubicado en las faldas del Volcán Tacaná se informó de parte de protección civil municipal seis viviendas afectadas de manera total, además la vía de comunicación hacia el ejido Chiquihuites totalmente incomunicada por deslaves. En Cacahoatán el alcalde Carlos Enrique Álvarez Morales implementó un albergue y se hicieron recorridos en comunidades de la zona alta para conocer los daños, aunque menores se reportaron afectaciones en viviendas. En Tuzantán, los daños que reportaron fueron los desgajamientos de cerros como el del denominado “La Atalaya” que obstruyó ambos carriles de la carretera que une la zona alta con la cabecera municipal de Tuzantán, daños en viviendas asi como de la iglesia de Estación Tuzantán.
TLCAN no necesariamente significa beneficios ya que importaciones de granos impiden crecimiento del sector "No hay que esperar a que ocurran las cosas, la cultura de la prevención es un tema al que le debemos entrar de frente como ciudadanos, necesitamos arrancar una cruzada por la protección civil, sumando esfuerzos ciudadanos de forma respetuosa a las autoridades y así ayudar adelantándonos a los problemas", expresó. Melgar finalizó reconociendo la suma de esfuerzos que hace el Presidente Enrique Peña Nieto y el Gobernador Manuel Velasco a favor de la Protección Civil, pero sobre todo reconoció la solidaridad de los chiapanecos por ayudar de ciudadano a ciudadano, "hoy es momento de mostrarse unidos ante la desgracia, en eso también tenemos con qué".
Tapachula, Chis, Septiembre 8.- El tratado de libre comercio de América del Norte, no necesariamente beneficia los productores, señaló el Director del Centro de Agroecología San Francisco de Asís (CASFA), Jorge Aguilar Reyna arremetió y advirtió que estos son los más perjudicados en esta negociación y los más beneficiados las grandes industrias, al referirse a la renegociación en la que Secretario de Economía Federal, Ildefonso Guajardo anunció que de lograrse México estaría en las condiciones de "ganar, ganar" Afirmó, que a lo largo del Tratado de Libre Comercio, han aumentado las importaciones de productos básicos y disminuidos las compensaciones al productor agrícola. Aguilar Reyna, refiriéndose al cultivo del cacao dijo que en 2016, México importó la mayor cantidad en su historia, 38 mil toneladas de semilla que sumado a las 28 mil que importó en 2015, dejan sin oportunidad de crecimiento al sector productivo, porque en lugar de invertir internamente en este cultivo, ha permitido las importaciones que sólo benefician a las grandes industrias. “México no ha establecido un fondo de compensación para los productores de cacao, aun cuando fue anunciado, por lo que se estima que en fechas próximas, los productores demanden ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación este recurso, dado que está establecido en la constitución”, expresó. Agregó, que el Soconusco es la región donde alberga el 55 por ciento de la extensión productiva y que por las importaciones, el valor del cultivo de cacao se vio afectada de un 30 a un 50 de su valor comercial y se dejó de percibir alrededor de 100 millones de pesos por esta situación.
Sábado 09 de Septiembre de 2017
8
rales.
El escenario político en Chiapas está muy revuelto El escenario político en Chiapas está muy revuelto lleno de deslealtades de muchos que aspiran a un cargo de elección popular emigran para otros partidos, tricolores vestidos de morado, verdes en su loca ambición de poder. En esta semana que está por concluir hubieron eventos donde se pudo palpar la forma como se busca llegar al poder dejando a un lado la camiseta y poniéndose otra, no importa la ideología solo el interés político de figurar y treparse en el proyecto para el 2018. Se espera que la operación cicatriz al interior del PRI no se convierta la herida en ulcera y tarde mucho en sanar con el arribo de Julián Nazar Morales a la dirigencia estatal del PRI. En tanto el diputado y presidente de la mesa directiva del Congreso del Estado, Eduardo Ramírez Aguilar cada vez logra ganar más simpatías en su proyecto hacia la candidatura a la gubernatura de Chiapas. Roberto Albores Gleason está más que cantado será el abanderado del PRI a la gubernatura donde tendrá que hacer un trabajo de fortalecimiento de las filas priístas para enfrentar el proceso electoral del 2018. En Morena no hay nada definido, aunque no se descarta que Luís Armando Melgar pudiera estar encabezando de forma externa la candidatura por este partido. El escenario es incierto, son muchas las conjeturas que se hacen sobre los probables candidatos a puestos de elección popular, pero lo cierto es que habrán traiciones, deslealtades y golpes bajo la mesa, una elección muy competida. Fuerte y listo el Priismo para ganar en el 2018; Albores El Senador por Chiapas, Roberto Albores Gleason reconoció la fortaleza del priismo chiapaneco al renovarse en unidad. Albores señaló que con la fuerza de las y los priistas chiapanecos el PRI renovó su compromiso de lucha y trabajo por Chiapas al elegir como presidente y secretaria general a Julián Nazar y Flor Ángel Jiménez. Agradeció a las y los priistas que sudaron la camiseta y desgastaron el caite con él durante su dirigencia y reafirmó que desde su trinchera en el Senado de la República seguirá trabajando por la trasformación de Chiapas. Expresó su reconocimiento al presidente del Comité Ejecutivo Nacional, Dr. Enrique Ochoa Reza, por el apoyo siempre hacia las priistas y los priistas de Chiapas, y por acompañar la unidad del Partido Revolucionario Institucional en el cambio de dirigencias. De igual forma agradeció a la secretaría Claudia Ruiz Massieu por su presencia en Chiapas durante la toma de protesta del nuevo Comité Directivo, al tiempo que afirmó que el priismo chiapaneco está listo para ganar en 2018. Más obras para colonias pone en marcha Neftalí del Toro La construcción de la red de alcantarilla-
Cobach presente en carrera “Todo México salvando vidas”
do sanitario y descargas sanitarias en la colonia “Hierbabuena” presenta un avance significativo, de acuerdo a los instruido por el presidente Municipal, Neftalí Del Toro Guzmán para beneficiar a más de un centenar de familias del mencionado centro poblacional. Al relatar la experiencia vivida por los colonos, la señora María Honoria Pérez Méndez, recordó que por más de una década las familias esperaron dicha obra, ya que en temporada lluvia las fosas sépticas se rebalsaban inundando las calles de pestilentes aguas negras. “Esto era un verdadero dolor de cabeza, teníamos mucho problema porque los pozos de agua también llegaron a contaminarse, pero gracias a la intervención de Neftalí Del Toro las cosas van con mejor rumbo”, expresó. La construcción de la red de alcantarillado sanitario y descargas sanitarias, tiene una inversión aproximada de un millón 614 mil 426 pesos, provenientes del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal y Demarcaciones Territoriales de la Ciudad de México 2017. Esta inversión se aplica en las calles Solidaridad y Privada Independencia, con el suministro e instalación de 562 metros lineales de tubería PVC sanitario, construcción de pozos de visita, registros de concreto armado, rehabilitación de 90 descargas domiciliarias, entre otras especificaciones que forman parte de la obra. Al hacer uso de la palabra la señora María Ofelia Ramírez Hernández, agregó
que gracias al edil Del Toro Guzmán, se logró el proyecto para beneficio de todos los colonos, que ahora cuentan con agua potable y drenaje por lo que pronto las calles estarán limpias y libres de malos olores. Desarrollo productivo con responsabilidad ambiental: Melgar En gira de trabajo MELGAR sostuvo un encuentro donde escuchó las voces ciudadanas en alerta al grave daño ambiental que persiste en la región, a lo cual expresó, “desarrollo productivo con responsabilidad ambiental para la región Mezcalapa”. “Urge actuar en conciencia y dar resultados inmediatos, si seguimos comiéndonos nuestros árboles, si seguimos contaminando nuestros ríos, si seguimos haciendo las cosas mal con el medio ambiente no tendremos nada, hay que revertir las cosas de forma honesta y productiva”. MELGAR reiteró que la rapiña a nuestros recursos naturales merma la economía, ya que en ellos está el presente y futuro económico, “cada árbol que se tala legal o ilegalmente, cada río o lago contaminado, nos quita una oportunidad económica a través del turismo y la agro-industria, oportunidad que hoy tanto necesitamos”. Cabe destacar que desde el día uno de su gestión, nadie detiene a MELGAR con su intensa agenda ambiental que incluye el rescate y preservación de 21 áreas naturales protegidas en Chiapas, agenda que se intensifica cada vez más a favor de los chiapanecos y sus recursos natu-
Gracias a la suma de voluntades y colaboración interinstitucional entre el sector empresarial y sociedad en general, el Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach) participa en la Carrera “Todo México salvando vidas”, en apoyo a la Cruz Roja. Al respecto, el director general del Cobach, Jorge Enrrique Hernández Bielma, señaló que a través de la Dirección de Vinculación, Unidad de Difusión y del Voluntariado Cobach, se invita a toda la comunidad laboral y estudiantil de este instituto educativo, así como a la población en general a participar en esta carrera. Hernández Bielma destacó que la justa deportiva tiene como objetivo promover la donación voluntaria de sangre y con ello el salvar vidas. Explicó que conforme a la convocatoria, la carrera se realizará el próximo domingo 10 de septiembre, en la capital chiapaneca y comprende las categorías: cinco y diez kilómetros, para mujeres y hombres de 16 a 70 años; además de tres kilómetros de caminata libre, para la ciudadanía en general y podrán participar a partir de seis años de edad. El Director General del Cobach informó que el costo de inscripción es de 150 pesos para caminata y 250 pesos para las otras distancias, y para quienes hayan donado sangre durante el mes de agosto, tendrán la bonificación del costo de inscripción al mostrar su comprobante; además el registro y pago se puede realizar en las delegaciones de la Cruz Roja Mexicana… Nos leemos en la próxima D.M correo cristobalrs61@gmail.com celular 9626957927
Sábado 09 de Septiembre de 2017
9
ALTAY BAJA TENSIÓN DISTRIBUIDOR DE CUTLER HAMMER Y SIEMENS.
Comercial Eléctrica S.A. DE C.V.
ELECTRICA
CENTRAL SUR N. 67 TAPACHULA CHIAPAS TEL : 5-11-45
MAKALU
S.A. DE C.V. -¡¡¡ Por Unos Pasos Más... Muchos Pesos Menos!!!-
Y
6-67-03
COMODIDAD Y SERVICIO! OMNIBUSES CRISTOBAL COLON
DISTRIBUIDOR DE: ALTA Y BAJA MATERIAL ELECTRICO, FOCOS, LAMPARAS, ANTENAS TENSION MASTILES PARA T.V., CERRADURAS Y CANDADOS REFACCIONES PARA Y FERRETERIA EN GENERAL PLOMERIA, TORNILLERIA AV. CENTRAL NORTE No.34 Y FAX 6-58-56 TELEFONOS: 6-21-56, 5-06-24 TAPACHULA, CHIAPAS
ESPACIO DISPONIBLE LLAMA AL 6264360
DISTRIBUIDORA SIEMENS 1 1 BOMBAS MCA. SIEMENS
MOTORES
TRIFASICOS MONOFASICOS
**PRECIOS ESPECIALES** ***- A MAYORISTAS -*** ARRANCADORES - CONTACTORES RELEVADORES =MEJORAMOS CUALQUIER PRECIO=
2a. AVENID A SUR No VENIDA No.. 91 TEL. 5-28-40
NOTARIA 141 PUBLICA DEL ESTADO DE CHIAPAS
LIC. EDGAR V. DE LEON GALLEGOS NOTARIO PUBLICO 141
16 Norte esquina con Central Poniente S/N TAPACHULA, CHIAPAS. Tel. 118.2256 Cels. 962.152.0677 y 962.140.3314 E-mail: notaria141_deleon@hotmail.com
10
Sรกbado 09 de Septiembre de 2017
Sรกbado 09 de Septiembre de 2017
11
OPTICA HERRERO AL SERVICIO DE SUS OJOS
LO MEJOR EN EL RAMO
12
Sรกbado 09 de Septiembre de 2017
Sábado 09 de Septiembre de 2017
13
Por afectaciones graves se suspende el Instala PRI Chiapas, centro de tránsito en tramo de la carretera Copoya-Tuxtla acopio para ayudar a damnificados por El Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, a través del Sistema Municipal de Protección Civil, informa a la población en general que derivado de las fuertes afectaciones ocasionadas por sismo con magnitud de 8.2 grados Richter que afecto a gran parte de Tuxtla y el estado de Chiapas, la carretera en el tramo Copoya- Tuxtla queda suspendida hasta nuevo aviso, por considerarse una zona de alto riesgo. Por ello, se pide a los automovilistas que tomen como vía alterna la carretera al Aeropuerto y el entronque a Suchiapa, toda vez que, la seguridad de las personas es primordial mientras se hacen labores de evaluación y reconstrucción de daños. Es importante destacar que, el tramo que estará cerrado está agrietado y fue afectado por deslaves a causa del sismo y las fuertes lluvias que azotaron después. El Sistema Municipal de Protección Civil, exhorta a la población en general mantenerse atenta a los medios de comunicación y hacer caso de todas las medidas recomendadas.
Recorre Rutilio inmuebles del Poder Judicial e instala Centro de Acopio Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, 8 de septiembre del 2017. Tras el sismo acontecido la noche del 7 de septiembre, con magnitud 8.2 grados Richter, Rutilio Escandón Cadenas, magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, recorrió la instalaciones del Poder Judicial en Tuxtla Gutiérrez, en donde el coordinador de Protección Civil, Ignacio Morales Medina, le informó de los pormenores en los 21 distritos judiciales. Rutilio Escandón observó algunas fisuras y caída de plafones de este inmueble judicial provocadas por el fenómeno, y giró instrucciones para que sean atendidas a la brevedad, así como los edificios que se ubican en los municipios de Villaflores, Cintalapa, Berriozábal, y Tonalá, que de igual forma sufrieron daños menores. El titular de la casa de la justicia pidió a los integrantes de la coordinación de Protección Civil seguir realizando sistemáticamente las brigadas correspondientes, a fin de detectar cualquier riesgo que ponga en vulnerabilidad a las y los trabajadores y a la población en general que visitan el Poder Judicial. Por otro lado, instaló en compañía con servidores públicos del Tribunal de Justicia un centro de aco-
pio, mismo que estará disponible en el Edificio A, de lunes a sábado, en un horario de 8:00 a 18:00 horas y domingo de 8:00 a 15:00 horas. Dentro de los productos que se pueden donar, son principalmente agua, víveres, productos no perecederos en lo general, los cuales serán canalizados al sistema DIF Chiapas, para que sea esta institución la que las distribuya en los municipios afectados. “ Es tiempo de sumar, cuando suceden esos fenómenos no tenemos qué ver colores, ideologías, razas, todos tenemos que coadyuvar en unidad y esta tarea es la que estamos llevando a cabo en el Poder Judicial del Estado”, dijo el Magistrado. Escandón Cadenas, concluyó que el Poder Judicial del Estado, refrenda su apoyo a todas y todos los chiapanecos y a los estados vecinos que hoy se encuentran en contingencia “ Nuestra solidaridad hoy y siempre”, afirmó.
el sismo y hará la gestoría necesaria * Se solidariza con las familias que perdieron seres queridos y sufrieron daños en sus bienes
El Comité Directivo Estatal del PRI en Chiapas, que encabeza el diputado federal Julián Nazar Morales se solidarizó con las familias que perdieron a sus seres queridos, así como a las que sufrieron daños materiales en sus bienes por el sismo de 8.2 grados que se registró la noche del jueves, e instaló un centro de acopio para ayudar a los damnificados en Chiapas, Oaxaca y Tabasco. Con un mensaje a la opinión pública y a los medios de comunicación comprometidos con la responsabilidad social, Nazar Morales sostuvo que con base en la información oficial se enviará la ayuda humanitaria y se hará la gestoría necesaria ante las instancias que tienen la responsabilidad y la encomienda para la reparación de daños. Dejó en claro que esta acción se hace en un acto de solidaridad, nada de oportunismos políticos; se hace sin ningún interés político más que por el sentimiento que vivimos todos en nuestro hogar al momento del fenómeno telúrico. Se congratuló porque a pesar de la fuerte intensidad del sismo, el más fuerte de los últimos 100 años en México, la gran mayoría de las familias de Chiapas solo sufrieron el susto y la impresión. Asimismo, reconoció que los resultados preliminares que se registraban hasta este viernes son el reflejo de la cultura en la prevención que se
ha venido inculcando desde hace poco más de tres décadas en el país y Chiapas. En tanto, valoró en gran medida el que el presidente de México, Enrique Peña Nieto y el gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello hayan salido en forma oportuna a dar declaraciones de lo que estaba sucediendo e instalaron centros de acopio en México y Chiapas. El PRI hará lo mismo en forma solidaria con los afectados. Dijo que el Comité Directivo Estatal se pone a las órdenes de los chiapanecos para recibir información que pueda ser necesaria y poder ser parte de la gestoría que se tenga que hacer en beneficio de las familias que hayan sufrido pérdidas en su patrimonio. A los medios de comunicación, agradeció por jugar un papel fundamental para que la gente pueda estar informada de lo que acontece.
Se solidariza el PRI con los afectados por el sismo El Partido Revolucionario Institucional expresa su solidaridad con las mexicanas y mexicanos que resultaron afectados por el sismo de 8.2 grados Richter, con epicentro en Pijijiapan, Chiapas. El temblor se registró anoche y hasta el momento ha habido 266 réplicas. El PRI manifiesta sus condolencias a los familiares de las personas que fallecieron por el temblor y a los habitantes de los estados de Oaxaca, Chiapas y Tabasco, entidades federativas que fueron más impactadas. Anuncia que este instituto político ha instalado este viernes, en su sede nacional, un Centro de Acopio para ayudar a los damnificados de las 12 entidades federativas del país con mayores daños. Invita a la población en general a participar en la donación de víveres enlatados y artículos de primera necesidad, higiene personal y limpieza, para ayudar a nuestros hermanos. Como siempre lo ha hecho en los momentos en que más lo ha necesitado --como sucedió con el terremoto del 19 de septiembre de 1985--, México saldrá adelante y apoyará a quienes más lo necesitan en estos momentos difíciles.
14
Horóscopos
HORÓSCOPOS DEL DÍA SÁBADO 09 DE SEPTIEMBRE DE 2017 Acuario Has decidido librarte de todos esos pensamientos que te impedían seguir adelante con tu vida, dedicarte a los proyectos que te hacen verdaderamente feliz. Te has cansado...
Piscis Estás cansado de pedirle a tu pareja lo que necesitas para ser feliz, es algo que debería salir espontáneamente de ella, si no lo hace, deberías plantearte muchas cosas...
Aries Estás cansado de pedirle a tu pareja lo que necesitas para ser feliz, es algo que debería salir espontáneamente de ella, si no lo hace, deberías plantearte muchas cosas...
Tauro Hoy vas a pasar algo de tiempo con las personas que más quieres y te encantará la forma en la que te van a hacer sentir. Son lo mejor que tienes...
Geminis Después de una época complicada, empiezas a superar tus problemas económicos y a ahorrar un poco. Ahora ves la vida con más optimismo, puedes plantearte un futuro próximo...
Cancer Si estás deseando ver a tus amigos, deberías comenzar a planear ya lo que quieres hacer durante el fin de semana. Siempre acaban sorprendiéndote sin organización ninguna...
Leo Estás deseando que llegue el fin de semana porque ya tienes prevista a qué vas a dedicar cada segundo de cada día. Sabes que lo pasarás genial...
Virgo El fin de semana está a punto de comenzar y estás deseando salir de casa y darlo todo con tus mejores amigos. No adelantes acontecimientos, pero podría ser épico...
Libra Tienes muchas responsabilidades que atender y no te apetece nada, pero sabes que no puedes renunciar a ellas. Cuando las hayas acabado no te habrán parecido tan pesadas...
Escorpio Hoy vas a tener que hacer frente a tus responsabilidades y no te apetece nada, pero en cuanto te pongas con ellas te darás cuenta de que en realidad te gustan...
Sagitario Estás rodeado de unos amigos geniales que siempre están a tu lado cuando les necesitas. Su lealtad es lo que más admiras de ellos, nunca te fallarán...
Capricornio Hoy vas a aprovechar tu tiempo libre para dedicarte a esas tareas que tienes pendientes desde hace algún tiempo. Te sentirás mejor cuando las hayas acabado por completo...
Sábado 09 de Septiembre de 2017
Jaque con Dama Irma Ramírez Molina
Podemos decir que somos sobrevivientes a un terremoto de 8.2 grados, el cual se sintió la media noche de este jueves y que provocó que la gran mayoría de los chiapanecos no durmiera la madrugada del viernes. Las cifras empezaron a danzar, el número de afectados, de muertos, casas dañadas, carreteras afectadas, iglesias y desafortunadamente, aunque en menor proporción también la rumorología que precisaba con exactitud “inglesa” la hora en que habría otro temblor de gran magnitud. Pero a pesar de todo, Chiapas sigue siendo solidario, sigue siendo noble, hermano, porque ante esta contingencia no se dejó esperar la unidad, de estar pendiente de la familia, de los amigos, de los vecinos. Chiapas es un estado que ha sufrido fuertes sismos, pero nunca como este último; sin embargo las autoridades estatales hay que reconocer que se activaron de forma inmediata, pues a unos minutos de haber pasado el terremoto, el gobernador Manuel Velasco y el secretario de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno se instalaron en sesión permanente del Sistema Estatal de Protección Civil, con el fin de evaluar los daños ocasionados en toda la entidad. Incluso a través de redes sociales estuvieron informando y dando a conocer las afectaciones que se registraron principalmente en el municipio de Tonalá, donde se dijo había sido el epicentro. Este día nuevamente la gente se une para apoyar al hermano, se olvida de sus diferencias ideológicas, religiosas, y se vuelve una sola familia, ganando así la solidaridad, pues incluso a los que les molesta todo y les gusta nada, se guardaron sus comentarios negativos y se han sumado a su manera a apoyar al menos no propagando rumores que tanto daño hacen. Claro está que este hecho lamentable es una excelente oportunidad para quienes buscan el “cariño” de la gente, con miras al proceso electoral, y no dude que más de uno lo aprovechará para su beneficio. Aunque sinceramente, si al final está portando, de verdad está ayudando no importaría, porque las elecciones no son mañana y hay mucha gente necesitada de todo, pues buena parte de ellos perdieron su único patrimonio, su casa, y están necesitados de que alguien les tienda la mano. Ahora no queda más que seguirse sumando a esta ola de apoyo, porque aún hay muchos damnificados que necesitan de nosotros, y para ello se creó la página web www.ayudaachiapas.com, desde donde podrá encontrar la forma de ayudar a la población necesitada. Pero también es importante que no ayudemos a propagar rumores que en nada ayuda y que lamentablemente afectan y pueden causar pánico, pues hasta el cierre de esta columna se han registrado más de 350 replicas.
BASE DE DATOS..Son 5 mil elementos de la SSyPC, así como 7 mil 500 agentes municipales que están trabajando en este plan emergente por el sismo en Chiapas, mínimo pongamos de nuestra parte para estar alertos ante cualquier eventualidad. No olvide que en caso de sus temblor, no corro, no grito, no empujo, porque esa pequeña accion puede salvarle la vida y sobre todo que nadie, absolutamente nadie puede predecir cuando y de que intensidad será el próximo temblor, sismo, terremoto.*** Ramirezirma77@hotmail.com @irmajaque
Sábado 09 de Septiembre de 2017
15
“No queremos promesas”: Próxima a levantarse la veda de camarón afectados por sismo Será a partir del 16 de septiembre cuan- micos, es sumamente productivo, resAfectados por el sismo de 8.4 grados Richter piden a las autoridades de los tres niveles de gobierno atención inmediata tras haber perdido sus viviendas y pertenencias, aseguran que no quieren se repita lo mismo del terremoto de julio del 2014 porque a la fecha muchas personas siguen esperando ayuda. El señor Venancio Chilel Ramos del ejido Córdoba Matazanos solicitó a las autoridades municipales primeramente realizar un padrón real con los afectados para que sean tomados en cuenta y no solo beneficien a sus allegados como ha sucedido siempre. “Vinieron a decir de un albergue en
Unión Juárez pero la verdad no nos queremos ir porque ni nos atienden bien, por eso preferimos irnos con nuestros familiares y con la ayuda de los amigos estamos sacando lo poco que queda”, expresó. Exigió a las autoridades locales ponerse a trabajar en este momento de tragedia pues otras personas están ayudando cuando quienes deberían estar aquí son los funcionarios estatales y municipales. Por su parte el señor Arnulfo Chávez del ejido Talquián dijo que su casa sufrió daños con el temblor del pasado 14 de junio de este año y que notifico a la autoridad municipal pero no recibió ningún tipo de ayuda, pero ahora con este sismo más fuerte su casa se colapsó y está a punto del irse al barranco. “Ojala ahora si nos ayuden, nosotros no estamos pidiendo una casa lujosa que nos construyan, queremos que el gobierno atienda y cumpla con prontitud”, puntualizó.
Muere Comerciante de un paro fulminante al corazón Un comerciante de 65 años de edad, falleció ayer de un paro cardiaco, sobre la central calle poniente, esquina con la 6a avenida sur, frente a conocida zapatería. Alrededor de las 13:00 horas, el comerciante Jorge Belisario Domínguez Marroquín de 65 años, caminaba sobre la banqueta se la 6ª avenida sur, al llegar a la central intento cruzar la central poniente, al bajar la banqueta se agarró el pecho y cayó al pavimento. Las personas que se en-
contraban en el lugar pidieron la intervención de paramédicos de la Cruz Roja Mexicana, donde arribó la unidad 195, donde informaron que la persona ya se encontraba sin vida. Elementos de la policía municipal, estatal acordonaron el área, mientras que al lugar arribaron sus familiares, quienes informaron que el hoy occiso era de 65 años de edad, de oficio comerciante, mexicano, con domicilio en la avenida palma número 6, del fraccionamiento los Laureles 1. Personal de servicios periciales arribaron al lugar, quienes realizaron el levantamiento del cuerpo fue llevado al Servicio M é d i c o Forense.
do se levante la veda para la pesca de camarón en las aguas marinas de la jurisdicción federal del Océano Pacífico, desde la frontera con Guatemala hasta la de los Estados Unidos, incluyendo el Golfo de California. Así lo estableció la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), en base a información científica y tomando en cuenta la sustentabilidad y el impacto social que representa el sector camaronero. El levantamiento de la veda fue determinado por la Comisión Nacional de Vedas en las que participan la Conapesca y el Instituto Nacional de Pesca y Acuacultura (Inapesca). “El sector pesquero, en términos econó-
ponsable y sustentable; se ubica como un factor fundamental de la economía regional y nacional”, precisó el organismo en un comunicado. Este 8 de septiembre a partir de las 00:00 horas se levantará la veda en los sistemas lagunarios estuarinos, marismas y bahías ubicados en los Estados de Sonora, Nayarit, Jalisco, Colima y Sinaloa, incluyendo las Marismas Palmillas y La Concha del municipio de Escuinapa, Sinaloa, exceptuando el Sistema Lagunar Huizache-Caimanero y esteros del sur de esa entidad. Asimismo en el sistema Lagunar Bahía Magdalena-Almejas en el estado de Baja California Sur, excepto los esteros y canales adyacentes. El 20 de septiembre se hará en los sistemas lagunarios estuarinos y marismas del sur de Sinaloa, incluyendo el sistema lagunar Huizache-Caimanero, exceptuando las marismas Palmillas y La Concha, así como en los esteros y canales estuarinos adyacentes al sistema lagunar Bahía Magdalena-Almejas en el estado de Baja California Sur.
16
Sábado 09 de Septiembre de 2017
Policiaca
EN POBRES UNIDOS CAMIÓN Muere Conductor de un Torton al INVADIÓ CARRIL CONTRARIO Quedar Prensado al Volcar
Un despistado conductor de autobús por no tener precaución alguna invadió carril contrario y se impactó contra un colectivo de la ruta Cafetales, por fortuna no hubo personas lesionadas solo daños materiales. Los hechos ocurrieron alrededor de las 11:30 horas, cuando Nicolás “N” manejaba un camión marca Mercedes Benz en color blanco con placas 732-RK2 del servicio pú-
blico federal, transitaba de norte a sur sobre 12ª Sur prolongación y al llegar a la altura de la avenida Emiliano Zapata, perdió el control del volante sobre su costado izquierdo lo que provocó que se estrellara contra la parte trasera de una Nissan Urvan con matricula 385-561-B del estado de Chiapas. Posteriormente, fue necesario que interviniera un perito de Tránsito puesto que deseaban llegar un acuerdo y con ello estarían a la espera de un ajustador. Sin embargo, pasajeros que viajaban a bordo del autobús que pertenecían a una iglesia esperaron un determinado tiempo y decidieron finalmente firmar un convenio para evitar el corralón.
Interno resultó con fractura Una grave lesión sufrió un joven que se encontraba recluido en la prisión preventiva, al interior de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, de Motozintla, lo que provocó que se movilizaran paramédicos hasta el lugar. Según confirmaron las autoridades, el imputado comenzó a quejarse de un hombro y después de algunos minutos ya no pudo moverse, lo que provocó que solicitaran la presencia de paramédicos al interior de las celdas. De acuerdo a los protocolos del régimen interno, el lesionado quien presentó fractura en el hombro izquierdo fue atendido y trasladado al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), para su atención médica. La víctima se rehusó a proporcionar sus generales y explicar lo que
la pesada unidad de color celeste, placas de Servicio Público Federal 580AR9, circulaba de Suchiate a Tapachula, y lamentablemente al ingresar al libramiento en este municipio, a la altura de la parada Morelos, pre-
suntamente se le fueron los frenos, perdiendo el control del volante, se metió a un predio, chocó contra la fachada de la casa, y terminó volcado sobre su costado derecho. Al fuerte impacto el conductor falleció de forma instantánea y se encuentra en calidad de desconocido, por lo que al lugar se presentó el personal de la Policía Municipal Mando Único quienes acordonaron el área y solicitaron la intervención del personal de Servicios Periciales y de la Policía Federal División Caminos para que tomaran cartas en el asunto. Después de más de una hora lograron rescatar al chofer ya sin vida y trasladarlo al Servicio Médico Forense de Tapachula para que se le practicara la necropsia de ley, por su parte, el camión, por medio de dos grúas fue puesto sobre sus llantas y enviado al encierro oficial. Álvaro Islas
LE DAN SU ESTRENÓN realmente le habría pasado al interior de la celda, ya que al parecer ingresó sin ningún problema o complicación. Elementos de la Policía Municipal, investigan los hechos ya que al interior de las celdas se encontraban dos personas más, por lo que buscarán deslindar responsabilidades.
Abandonan Pointer volcado Durante la madrugada del jueves autoridades localizaron un vehículo volcado sobre el tramo carretero Chiapa de CorzoTuxtla, los ocupantes al parecer se dieron a la fuga. Se estableció que lo anterior ocurrió alrededor de las dos de la madrugada, a la altura de la entrada al embarcadero Cahuaré, en el municipio de Chiapa de Corzo. Los hechos se dieron a conocer, a través de una llamada de auxilio al número de emergencia 911 donde fue re-
Metapa de Domínguez, Chiapas. En fatal volcadura ocurrida este jueves por la noche sobre la carretera Tapachula-Suchiate, el conductor de un camión torton, perdió la vida al quedar prensado bajo su unidad, los hechos a la altura de la entrada al libramiento de este municipio. Señalaron que el accidente se registró al filo de las 20 horas, cuando el conductor de
portado el accidente automovilístico. El reporte movilizó a las autoridades, a los pocos minutos se presentaron oficiales de Tránsito y Vialidad Municipal, asimismo hicieron lo propio, personal del Escuadrón de Rescates y Urgencias Médicas ERUM. Tras corroborar los hechos, se percataron que sobre la cinta asfáltica se encontraba volcada la unidad marca Volkswagen tipo Pointer color gris con placas de circulación DSJ8724 del estado de Chiapas. Autoridades indicaron que el automóvil era maniobrado sobre el sentido de Oriente a Poniente, con dirección a la capital del estado, al parecer los tripulantes decidieron darse a la fuga y abandonar el automotor. Luego de realizarse el peritaje correspondiente, se dio la orden para que el vehículo tipo sedán fuera remolcado a un corralón en espera de que el dueño se presente a reclamarlo.
Un motociclista fue atropellado por un auto que era conducido por una mujer. El joven iba con preferencia sobre la 13 Oriente. Aunque lesionado, quedó en el lugar tras ser auxiliado por Protección Civil Municipal. La moto marca Itálika color verde y negro, tipo 150 SZ, placas TXR8P, era nueva. El joven propietario y conductor, Erick Leonel Hernández Cifuentes, de 24 años, la conducía con cuidado. El automotor circulaba con preferencia de Sur a Norte sobre la 13 calle Oriente de Tuxtla Gutiérrez. Al llegar a la esquina con la 3ª avenida Norte, de Oriente a Poniente apareció el auto marca Chevrolet tipo Corsa, color blanco, placas DEG5177, de Chiapas. Al volante iba Marisol Serrano Cruz. La mujer asomó de más el cofre de su coche y se atravesó en el trayecto de la moto que iba pegada a la derecha, como marca el reglamento.
La motocicleta se impactó en el costado izquierdo del auto, desprendiéndole la facia delantera. La moto se cayó y el piloto también. La mujer detuvo la marcha de su auto. Miraba angustiada al joven caído. Nunca fue su plan derribarlo. No lo vio venir. Al lugar acudieron paramédicos de Protección Civil Municipal a bordo de la ambulancia PCAC-01. La pierna derecha de Erick estaba lesionada. Sin embargo tras recibir un acertado vendaje, eligió quedarse en el lugar para ver lo del pago de daños. Tras un arreglo armonioso, apoyados por Tránsito Municipal, se movieron las unidades.
Depor tes Deportes Sábado 09 de Septiembre de 2017
17
El Atlas vs Tigres se SE INCIENDIA AUTOBÚS DE reprograma para noviembre NECAXA EN MONTERREY El incendio obligó a los jugadores de los Rayos, que se encuentran a salvo, a alcanzar el hotel de concentración usando taxis. De acuerdo a reportes de la cadena ESPN, el incidente ocurrió en la entrada del túnel que conecta Monterrey con el municipio de San Pedro. Parece que los hidrocálidos tomaron el contratiempo con El autobús en que viajaban los Rayos del Necaxa se incendió an- algo de humor. tes de llegar al hotel en que se Roberto Alvarado, jugador concentrará el equipo en del club de Aguascalientes, puMonterrey. blicó en su cuenta personal de Usuarios en redes sociales publi- Instagram una imagen del autocaron fotografías y videos del ve- bús en llamas con el mensaje "se hículo en llamas, envuelto en una nos quema el camión" y columna de humo. "emoticons" de caras riendo.
El encuentro entre los rojinegros del Atlas contra Tigres , de la jornada 8 del Apertura 2017, que estaba estipulado para este viernes, se canceló debido a que la bocina central del Estadio Jalisco no se encontraba a la altura debida y era un riesgo para los jugadores. Hace unos momentos hubo una conferencia de prensa en el inmueble tapatío donde dieron a conocer todos los detalles sobre la situación.Elementos de Protección
Civil en un principio estuvieron analizando el riesgo que se corría por este suceso, ya que los altavoces no se podían elevar para estar a la altura adecuada. El portero de los Tigres, Nahuel Guzmán, se ha tomado todo esto con el mejor sentido del humor, pues en redes sociales publicó imágenes donde simula ayudar a levantar la bocina para poder llevar a cabo el partido. La FIFA indica que un partido suspendido por fuerza mayor, en cualquier liga del mundo, podría llevarse a cabo durante una fecha FIFA; por lo que la Liga MX reprogramó este cotejo para el mes de noviembre, al menos de que se encuentre una fecha disponible antes de lo estipulado.
Cruz Azul sigue con sufrimiento y empata ante Puebla Estadio de Rayados, el más Al equipo de Cruz Azul le ha costado bonito del mundo sacar el triunfo en Puebla y este viernes empató sin goles en el arranque de la fecha ocho del Torneo Apertura 2017 de la Liga MX. Desde agosto de 2013 que "La Máquina" no derrota a "La Franja" en el estadio Cuauhtémoc, mismo inmueble que precisamente vio en abril el último descalabro cementero en Liga MX. Con esta repartición de puntos, Puebla llegó a seis unidades y dejó en el fondo de la tabla general a Chivas de Guadalajara, mientras que Cruz Azul sumó 12 en zona de liguilla e hilvanó su tercer empate en este certamen.
POLEMIZAN POR TUIT DE LA NFL MÉXICO TRAS TERREMOTO Luego de registrarse un terremoto en México cerca de la medianoche del jueves, entidades deportivas y atletas alzaron la voz para enviar su apoyo a los afectados por el siniestro; algunos, de manera acertada, ofrecieron apoyo, sin embargo, hubo quienes por el contrario, cometieron errores que pronto los usuarios de redes sociales comenzaron a criticar. Tal es el caso de la
NFL México, que ''se burló'' del movimiento telúrico registrado a las 23:49 horas tiempo del centro, pues su desafortunado tuit fue severamente criticado por quienes revisaban en Twitter utilizan la etiqueta #Sismo. ''De esas veces que la CDMX se estremece con un #sismo porque no puede creer que los @Chiefs hayan ganado el partido de #Kickoff2017'', dijo la cuenta oficial de la liga en el país azteca. Ante la ola de comentarios, el mensaje fue borrado inmediatamente. Esta mañana, se pidieron disculpas a través de la plataforma social: ''NFL México se disculpa por el inaceptable tweet de ayer, que no representa los valores de la liga. Reiteramos nuestra solidaridad con México''.
El recinto deportivo que alberga los partidos del equipo de los Rayados de Monterrey es considerado el más bonito del mundo, según la cadena de noticias BBC. A dos años de haberse inaugurado, el BBVA Bancomer genera elogios de propios y extraños que ven a este inmueble como el más bonito del planeta, debido a la modernidad de sus instalaciones, aunado al hecho de tener de fondo al Cerro de la Silla, símbolo por excelencia de la Sultana del Norte. Según el reporte publicado por la agencia británica, el coso se ubica en el primer lugar de una lista de diez estadios llamada “Las 10 arenas deportivas más hermosas del mundo”. Esta es la entrega completa: 1- Estadio BBVA Bancomer, Guadalupe, México (Futbol) 2- HPCA Stadium, Dharamsala, India (Cricket) 3- Big Sky Golf, Pemberton, Canadá (Campo de golf) 4- Estadi Comunal D’Andorra La Vella, Andorra (Futbol) 5- Queenstone Event Centre, Nueva Zelanda (Cricket)
6- Estadio Gospin Dolac, Croacia (Futbol) 7- CenturyLink Field, Seattle, Estados Unidos (Futbol americano) 8- Estadio Flotante, Marina Bay, Singapur (Multipropósito) 9- Hasteinsvollur, Islandia (Futbol) 10- Circuito de Mónaco, Montecarlo, Mónaco (Fórmula 1)
La FMF revisa estadios tras terremoto en México Tras registrarse un terremoto de 8.2 grados Richter en el sureste de México, la Federación Mexicana de Futbol (FMF) y La Liga MX determinaron que antes de que arranque la jornada 8 del torneo Apertura 2017, se realizará una evaluación de los recintos deportivos que albergarían los partidos a partir de este viernes. Luego de una pausa que detuvo el campeonato mexicano, el torneo regresaría con su octava fecha, sin embargo, se dijo la mañana de este viernes que primeramente se hará una revisión de los estadios y se anunciará si habrá o no partidos este fin de semana.
18
Sรกbado 09 de Septiembre de 2017
Sábado 09 de Septiembre de 2017
Investigan Desvío de Fondos en SEDESOL Asignados a Personas de la Tercera Edad * Auditoria Superior de la Federación Detecta Irregularidades.
Tapachula, Chiapas. La Auditoría Superior de la Federación (ASF) encontró irregularidades en el uso y destino de los recursos destinados para el combate de la pobreza en más de 2 mil 200 millones de pesos, que manejó la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) del Gobierno Federal. Las investigaciones señalan que esa dependencia tuvo recursos en el orden los 555 millones de pesos (mdp), para repartir 500 mil paquetes de alimentos, camisetas, gorras y para difundir la Cruzada Nacional contra el Hambre, como parte de la estrategia creada por el Gobierno federal para combatir la pobreza extrema. Esos apoyos eran para las familias con pobreza alimentaria que se ubican en los polígonos de alta marginación en once estados, entre ellos Campeche, Guerrero, Yucatán y Chiapas. De acuerdo a la ASF, solo se entregó el 7 por diento de las despensas que se habían comprado. Así también, no se encontraron los soportes necesarios para certificar que los programas y beneficios restantes llegaron a los beneficiados pero, por lo contrario, hay pruebas de que la Sedesol pagó por los servicios. Según las auditorías practicadas, funcionarios de esa dependencia firmaron, a nombre de la Sedesol, convenios con universidades autónomas, como la de Morelos y la Estado de México, que hoy se sabe sirvieron de intermediarias para supuestamente cometer esas irregularidades. En la revisión de la Cuenta Pública de dos años consecutivos de la Sedesol, se reportaron al menos diez convenios con esas dos universidades por un monto de 2 mil 224 mdp, que debían destinarse a ampliar la cobertura de programas sociales, mejores servicios en las zonas más rezagadas del país o combatir la pobreza. Sin embargo, no hay elementos que así lo comprueben y, por lo contrario, se cree que ambas instituciones educativas no dieron ningún servicio y solo se prestaron para la operación, que se sospecha fue a través de una comisión de 215.4 millones de pesos. Pero el resto del dinero, poco más de dos mil mdp, se lo entregaron a 20 empresas, 19 de ellas con irregularidades por las que deberían estar inhabilitadas para recibir contratos públicos, según lo que marca la ley. Entre esas empresas hay tres que definitivamente no existen, de las llamadas
popularmente fantasmas. Otras tres están bajo investigación por operaciones irregulares; seis no cumplen con un requisito indispensable para operar, una más que fue desmantelada apenas se recibió el dinero; otra no fue localizada por la ASF, domicilios falsos, entre otros. CESADOS 493 POR PROGRAMA PARA ABUELITOS Por si todo eso no fuera suficiente, en las auditorías que el Gobierno Federal ordenó que se hicieran a la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), se detectó también infinidad de irregularidades en el Programa de Pensión para Adultos Mayores en diversas regiones del país. En el informe, se detalla que el Órgano Interno de Control detectó hechos presumiblemente constitutivos de faltas administrativas y conductas delictivas cometidas por personas que tenían como responsabilidad el registro de los adultos mayores en el padrón, así como la acreditación de su supervivencia. Por lo mismo, según el Gobierno Federal, han sido suspendidos 493 promotores sociales en el ejercicio de sus funciones, con el objetivo de que se desarrollen las investigaciones pertinentes, sin poner en riesgo la adecuada ejecución del Programa. Además se hizo la denuncia ante la Procuraduría General de la República (PGR), en donde se iniciaron siete averiguaciones previas en contra de quienes resulten responsables. En las investigaciones realizadas hasta ahora, se ha encontrado la incorporación irregular en beneficiarios, principalmente en los Estados de Veracruz y Tabasco. Esas acciones pretenden confirmar que los recursos de ese y del resto de los programas de la Sedesol sean destinados exclusivamente para los beneficiarios, y ejercidos con la mayor transparencia posible. CHIAPAS… EN LA LISTA DE LAS INVESTIGACIONES Las primeras seis denuncias penales son en contra de personal de la Sedesol en el Estado de México, Tabasco, Coahuila y Veracruz. Mientras que la séptima fue por diversas irregularidades detectadas en otras Entidades, como el caso de Chiapas. Esa averiguación previa está relacionada con el uso y destino de 19 millones de pesos y tres mil 989 registros presuntamente falsos, en los que los promotores se habrían hecho pasar por beneficiarios para cobrar el dinero de la pensión. En las investigaciones judiciales se está utilizando también un dictamen pericial en materia de informática, para confrontar las huellas digitales de los promotores cesados con las de quienes cobraron los apoyos, que podrían ser los mismos. Se espera que una vez desahogadas las investigaciones, se adopten sanciones que pueden implicar la inhabilitación para ejercer cargos en la administración pública federal, así como económicas y, en su caso, las penales que determine el poder judicial. Ildefonso Ochoa
19
LISTOS LOS OPERATIVOS Los cinturones y dispositivos de seguridad para los festejos de las fiestas patrias y el tradicional grito de independencia para este 15 y 16 de septiembre se encuentran listos. El subsecretario de gobierno en el Soconusco, Alfredo Lugardo López, aseguró que se cuentan con labor de inteligencia, la comunicación con diversos grupos sociales con temas que pudieran traer pendientes hasta los operativos y patrullajes necesarios para que las actividades de septiembre transcurran sin ningún problema. El funcionario estatal afirmó que las autoridades no escatimarán para poner en marcha operativos para evitar saqueos, así como actos delictivos. El operativo abarca desde Unión Juárez, Suchiate, Acapetagua y Acacoyagua, por lo que las autoridades recomiendan cumplir con los señalamientos específicos como el no ingresar después de ingerir alimentos y bebidas embriagantes. Puntualizó que ya se tuvo la segunda reunión para definir el proyecto de seguridad para la
próxima semana. “Por instrucciones del gobernador, Manuel Velasco y la disposición del gobierno federal se encuentra lista la estrategia de seguridad para garantizar en todos los municipios de Chiapas y en lo particular los 15 municipios del Soconusco acciones en materia de seguridad para las festividades de las fiestas patrias”. Por otro lado, se tiene previsto el reclamo de los empresarios que pedían que no se cierre el centro, “en los tres cinturones de seguridad que se implementan en lugar de cerrar en un horario muy temprano como sucedió el año pasado, el planteamiento es que se pueda cerrar un poco más tarde y que puedan tener un pasillo específico para que la población pueda comprar y salir”.
Empresarios piden no cerrar centro de Tapachula Empresarios y comerciantes del centro de esta localidad, solicitaron a las autoridades estatales y locales informar en tiempo y forma sobre las actividades y medidas de seguridad e implementar en el marco de la celebración del grito de independencia. Roberto García Zenteno, representante de los empresarios del paseo peatonal, informó que el objetivo es que los mismos empresarios establezcan medidas preventivas y evitar afectaciones económicas a su negocio. Recordó que el pasado 15 de septiembre fue un caso y ahora los comerciantes se manifestaron colocando cartulinas para exigir que no se cierre el centro este 15 de septiembre, sino que se celebre con respeto y libertad. García Zenteno afirmó que esto fue una preocupación con las autoridades y se tomaron acuerdos
para que este 15 de septiembre, sea una fecha alegre y sana, “logramos el objetivo principal que no se cierren las calles, que haya un festejo normal, dando seguridad para los ciudadanos que vengan de otros municipios y de Guatemala”. Añadió que el centro estará resguardado con las autoridades de los tres niveles de gobierno. Estableció que hay probabilidades que el gobernador de Chiapas, venga a Tapachula a celebrar, por lo que está solicitando que no se haga como el año pasado y se haga un plan “B”. Comunicó que la sexta y octava sur estará cerrada, además del central poniente para tener acceso a la sexta y octava después a partir de las seis de la tarde. Por otro lado, el presidente de Pro-Centro de esta localidad, César García Jiménez, informó que los empresarios y comerciantes se unieron para tomar puntos de acuerdo y solicitar el no al cierre del centro. García Jiménez dio a conocer que los guatemaltecos y cualquier turista que llegue Tapachula tendrá garantizado la seguridad porque las autoridades implementarán operativos para garantizar la estancia, la paz y el orden. Recomendó evitar cuetes y balazos para evitar incidentes en el primer cuadro de la ciudad y sus calles aledañas.
20
Sรกbado 09 de Septiembre de 2017