Periódico "El sol del soconusco" 09-01-19

Page 1

Instalan Asociación de Maestros 6 Interinos plantón indefinido Dictan sentencia de 75 años de prisión al ''Gato'' Ortiz 17

DELICADA 20 DE SALUD LA JOVEN HERIDA DE UN BALAZO EN ASALTO A LA GASOLINERA DE TUXTLA CHICO

FUNDADO EL 11 DE OCTUBRE DE 1952 POR: ALFONSO M. GRAJALES GOMEZ Z

AÑO: LXVI

NAHUM GÓMEZ GRAJALES

Num. 21,630

Tapachula Chiapas, Miércoles 09 de Enero de 2019

Editor y Director General

VICTOR M. PACHECO SALAS DIRECTOR

$5.00

La obra pública debe reflejar avance, modernidad y dignidad para el pueblo: Rutilio Escandón Comerciantes 7 se suman a acciones de limpieza en centro histórico de Tapachula

2

Protestan 15 maestros jubilados del estado por falta de pago, arcas de hacienda vacías señalan

LXVII LEGISLATURA

Que se investigue a fondo asesinato de Sinar Corzo: Elizabeth Bonilla 7

Pemex informa que hay suficiente 5 gasolina para atender la demanda

SSyPC trabaja 3 en mantenimiento de cámaras de video-vigilancia


2

Miércoles 09 de Enero de 2019

La obra pública debe reflejar avance, modernidad y dignidad para el pueblo: Rutilio Escandón • El gobernador tomó protesta al Consejo para el Desarrollo Metropolitano de Tuxtla Gutiérrez y Tapachula • Debemos convocar a la sociedad para que nos ayude en el cuidado de las obras, aseguró • El Consejo vigilará que los proyectos guarden congruencia con los planes nacionales de desarrollo, infraestructura y desarrollo agrario, territorial y urbano

Las zonas metropolitanas se deben impulsar con obras que reflejen el avance, la modernidad y que integren un bien común, manifestó el gobernador Rutilio Escandón Cadenas, durante la instalación del Consejo para el Desarrollo Metropolitano de Tuxtla Gutiérrez y Tapachula. Luego de tomar protesta a las y los integrantes del Consejo, el mandatario señaló que es fundamental que la infraestructura que se realice en cada municipio, responda a las necesidades de la ciudadanía. “Debemos dar a estas zonas metropolitanas la imagen que por justicia les corresponde, estando muy actualizados para que las obras reflejen el avance, la modernidad y también un trato digno como sociedad. Es muy importante que nos apeguemos totalmente a las necesidades del pueblo de Chiapas, que la infraestructura, que es la que da realce, sea también la que el pueblo necesite”, enfatizó. Ante los alcaldes de Tuxtla Gutiérrez, Carlos Morales Vázquez, y de Tapachula, Oscar Gurría Penagos, el titular del Ejecutivo estatal destacó que la realización de los trabajos debe ser eficaz y con el principal objetivo de beneficiar a la sociedad, lo que hará que la gente se involucre no sólo en la ejecución, sino también en el cuidado y protección. “Trabajemos de manera eficaz, no gastemos de más y actuemos de manera muy honesta, esa es la convocatoria del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador; podemos hacer más con menos, o por lo menos con lo mismo, porque cuando hay voluntad política y hay un trabajo consciente, esmerado, responsable, se puede hacer muchas cosas y, de esta misma manera podemos convocar a

la sociedad a la suma, para que no solamente nos ayuden en la construcción de estas importantes obras, sino también a protegerlas y cuidarlas”, puntualizó. Por su parte, el secretario de Obras Públicas, César Julio de Coss Tovilla, explicó que este consejo deberá observar criterios objetivos de evaluación de costo y beneficio, así como el impacto metropolitano, económico, social y ambiental. “Quienes conformamos este consejo tenemos la responsabilidad de gestionar los recursos para que el estado se vea beneficiado, destacando la importancia de las acciones que ayudarán a detonar los beneficios económicos, sociales y de impacto regional de las zonas, en búsqueda del desarrollo de inversiones y generación de empleos”, subrayó. Cabe mencionar que las y los miembros del Consejo se comprometieron a vigilar que los programas y proyectos de infraestructura, a los que se le destinen los recursos federales del Fondo Metropolitano, guarden congruencia con los planes nacionales de desarrollo, infraestructura y desarrollo agrario, territorial y urbano. A esta instalación asistieron: María del Rosario Bonifaz Alfonzo, secretaria de Medio Ambiente e Historia Natural; Adriana Grajales López, secretaria de Bienestar; Ramiro Alberto Montoya Robles, subsecretario de Planeación; Beatriz Alejandra Burguete García, encargada del despacho de la delegación de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales; así como los presidentes de Chiapa de Corzo, Jorge Humberto López Molina; de Berriozábal, Joaquín Zebadúa Alba; de Suchiapa, Alexis Nucamendi Gómez y de San Fernando, Juan Antonio Castillejos Castellanos.


3

Miércoles 09 de Enero de 2019

SSyPC trabaja en mantenimiento de cámaras de video-vigilancia * El objetivo es brindar el correcto proceso de revisión y evitar con ello, el mal funcionamiento Tuxtla Gutiérrez, Chis., 08 ENE.La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), a través de la Dirección Estatal de Control, Comando, Comunicación, Cómputo e Inteligencia (C4i), realiza mantenimiento preventivo a cámaras de video-vigilancia en el estado de Chiapas. Como parte de las acciones de la SSyPC, que dirige Gabriela Zepeda Soto, para tener un correcto funcionamiento del equipo tecnológico de videovigilancia en los municipios de Chiapas, personal de C4i realizó la rehabilitación de 12 equipos tecnológicos en el municipio de Comitán de Domínguez. Estas acciones se efectúan con el objetivo de que la tecnología sea un inhibidor de los actos delictuosos o sea utilizada como prueba en determinado momento que se cometa algún ilícito. Cabe destacar que estos equipos de video-vigilancia han permitido frustrar actos delictivos, como los presentados en el programa Casos de Éxito de la SSyPC, y la detención de los presuntos responsables. La dependencia, a través de la Dirección Estatal de Control, Comando, Comunicación, Cómputo e Inteligencia C4i trabaja en coordinación con instancias de los tres órdenes de gobierno para que a todos los equipos de video-vigilancia que se

encuentran instalados en las poblaciones de Chiapas se les brinde el correcto proceso de revisión y evitar con ello el mal funcionamiento. Durante los próximos meses, personal especialista de C4i continuará trabajando en coordinación con las corporaciones policiales estatales, federales y municipales a cargo de las cámaras de video-vigilancia, para la reparación, mantenimiento e instalaciones de los equipos tecnológicos. Con ello, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana refrenda el compromiso del Gobierno del Estado de seguir garantizando la seguridad con base en la atención de la denuncia, la investigación y mediante la ejecución de programas preventivos. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2019

En Chiapas nadie está por encima de la ley ni al margen de ésta: Rutilio Escandón

En la Mesa de Seguridad, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas enfatizó que en Chiapas nadie está por encima de la ley, ni al margen de ésta. Por ello, día con día se evalúan los resultados de las acciones que se han llevado a cabo para garantizar la tranquilidad y paz social en cada región de la entidad

Por huachicoleo, se investiga al general Eduardo León Trauwitz: López Obrador * Con plan antihuachicol, ahorro de dos mil 500 mdp: AMLO Ciudad de México, 08 ENE (apro).-El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que el general Eduardo León Trauwitz es investigado por robo de combustibles. “Está en una lista de personas que se investigan con relación a esto, sin que haya todavía nada definitivo. Se está investigando a todos los que tienen que ver con estas actividades”, informó en su conferencia de prensa matutina. “Sí existe el general, pero no se sabía nada, ahora se sabe porque se le menciona en asuntos que tienen que ver con la seguridad de Pemex, él estaba a cargo de la seguridad de Pemex”, detalló. “Lo que se está haciendo ahora es una investigación a fondo, conjunta, de todas las dependencias”. León Trauwitz fue jefe de escoltas de Enrique Peña Nieto cuando fue gobernador del Estado de México y, ya en la presidencia, fungió como gerente de Servicios de Seguridad Física de Pemex.

Molestia por falta de gasolina no ha sido en vano: AMLO El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), presumió que desde que inició el Plan Conjunto de Atención a Instalaciones Estratégicas de Pemex que coordina el trabajo de 15 dependencias federales, el robo de las gasolinas se redujo en dos mil 500 millones de pesos. “Antes del plan del robo de gasolinas en promedio eran (robadas) 787 pipas diarias. Con el plan, se ha bajado a 177 pipas diarias. Es decir 610 pipas menos diariamente. En total se han robado, desde que iniciamos el plan, ocho mil 540 pipas menos. Si se colocaran las pipas una tras otras son como 80 kilómetros las que ya no se han robado.

En dinero ha significado un ahorro de dos mil 500 millones de pesos”, aseguró en su conferencia matutina. López Obrador reconoció que “ha habido molestias” en algunos lugares del país, aunque aclaró que “no han sido generalizadas ni ha sido en vano”. “Si los ciudadanos nos siguen apoyando, vamos acabar con la corrupción, ese es el propósito”, dejó claro. También aseguró que el precio de las gasolinas no ha sufrido incrementos. “El precio de las gasolinas no está variando, al contrario, en algunos casos, está bajando el precio de los combustibles. Esto se debe básicamente a que está bajando el precio de la gasolina en el mercado internacional, cuando decidimos sobre este plan, lo hicimos pensando en que hay una circunstancia favorable de precios bajos de combustible a nivel internacional”, explicó. López Obrador comentó a los reporteros que ayer en la refinería de Salamanca, el Ejército Mexicano encontró una instalación clandestina de los tanques de gasolina hacia un depósito ubicado afuera de las instalaciones, con una manguera de tres kilómetros. Por lo pronto, el presidente adelantó que el resguardo de algunas instalaciones de Pemex estará a cargo del ejército, sin que haya una fecha límite.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2019

Impulsa UNICACH actualización y formación docente Tuxtla Gutiérrez, Chis., 08 ENE.-Más de 40 actividades formativas, entre cursos y talleres, inició la Jornada Académica de Formación y Actualización Docente, la cual se desarrolla desde el 7 al 19 de enero, en Tuxtla Gutiérrez y Subsedes Regionales de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH). Las actividades organizadas desde la Secretaría Académica tienen como objetivo acrecentar la excelencia académica que caracteriza a la Universidad, a través de la renovación del conocimiento y mejora de las competencias de los docentes. Desde hace 8 años, durante los periodos intersemestrales de verano e invierno se procura capacitación y actualización a la planta académica de la UNICACH que consta de 835 académicos. Para la Universidad la formación docente resulta indispensable para que

los docentes asuman de mejor manera el Modelo Educativo, a efectos de fortalecer sus competencias académicas y educativas dentro de las funciones de docencia e investigación. Desde la gestión que encabeza el rector, Rodolfo Calvo se impulsan procesos de mejora académica continua, se propicia la reflexión y autoreflexión profunda, mediante el análisis, la deliberación, el debate y la interpretación en torno a su práctica educativa través de esta jornada académica de invierno 2019, que congrega a un total de 41 actividades formativas.


Miércoles 09 de Enero de 2019

4 AMLO ordena atender desplazados indígenas de Chiapas Ciudad de México, 08 ENE.-El presidente Andrés Manuel López Obrador giró instrucciones a la Secretaría de Gobernación (Segob), así como a otras dependencias federales de seguridad dar atención especial al caso de los desplazados en Chenalhó y Aldama, Chiapas, donde, reconoció el subsecretario de Derechos Humanos, Migración y Población de la Segob, Alejandro Encinas, grupos «con una gran capacidad de fuego» ligadas presuntamente a grupos de la delincuencia organizada han generado violencia. De acuerdo con esta dependencia hay por lo menos 600 personas que permanecen afectadas en esta zona. Desde el 27 de diciembre pasado, señaló Encinas este martes durante la conferencia de prensa matutina encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador en Palacio Nacional, funcionarios de la Segob visitaron los campamentos donde se encuentra la población desplazada en esta región chiapaneca, quienes han denunciado en distintas ocasiones haber dejado sus hogares forzados por la presencia de grupos armados. «Efectivamente, los problemas de violencia, de presencia de grupos paramilitares y de una gran capacidad de fuego, incluso de grupos ligados, presuntamente, a la delincuencia organizada, ha generado niveles de violencia, de nueva cuenta, como sucedió en el mes de abril, con el asesinato de dos niños y ahora, de nueva cuenta, en los primeros días de este mes gente que ha sido víctima de la violencia, que lamentablemente se ha venido recrudeciendo» señaló el funcionario federal. Explicó que conflicto se agudizó luego de que el Tribunal Superior Agrario otorgó una compensación de cerca de 15 millones de pesos, lo cual generó una disputa por el control de 60 hectáreas.

«La instrucción que nos ha dado el señor presidente de la República es que las dependencias vinculadas en el gabinete de seguridad y gobierno de la administración pública federal atienda esta situación con la responsabilidad y cautela que esto amerita, para evitar una mayor confrontación y violencia entre las propias comunidades y estaremos informando de cómo van evolucionando estos hechos», sostuvo junto al presidente López Obrador.

La prioridad, dijo, será atender los asuntos de carácter humanitario, así como a las viudas y a los niños y niñas que están en la situación de indefensión, además de atender las medidas cautelares y recomendaciones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y de la Comisión Nacional de Derechos Humanos. Precisó que el pasado 19 de diciembre se reunió con autoridades estatales para establecer un mecanismo de seguimiento y atención al caso. Además, recalcó que buscarán un diálogo con las autoridades locales de Chalchihuitán, zona que se convirtió en uno de los puntos de mayor tensión. El pasado 24 de diciembre, el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas (Frayba), denunció la destrucción de nueve campamentos de Chalchihuitán donde se refugiaban desplazados. Responsabilizó de ello al síndico Hermelindo García Núñez. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2019

SSyPC implementa operativo de seguridad “Tradicional Fiesta Grande 2019” Tuxtla Gutiérrez, Chis., 08 ENE.-Con el inicio de las actividades culturalesreligiosas en Chiapa de Corzo, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), dio inicio al operativo “Tradicional Fiesta Grande 2019”, que se realizará del 8 al 23 de enero. Este plan sistemático tiene el objetivo de proporcionar y propiciar las condiciones y medidas preventivas y disuasivas, durante el desarrollo de la “Fiesta Grande de enero 2019” en Chiapa de Corzo, mediante mecanismos de respuesta adecuada, inmediata y profesional, a los incidentes que se originen y representen situaciones potenciales de riesgo, a fin de alcanzar un saldo blanco. Para ello, la SSyPC en coordinación con dependencias de los tres órdenes de gobierno, distribuirán una fuerza de tarea de más de 500 elementos pertenecientes a la Policía Estatal Preventiva, Estatal de Tránsito, Escuadrón de Rescate y Operaciones Acuáticas, Policía Especializada, Protección Civil estatal, Cruz Roja Mexicana y elementos municipales de Chiapa de Corzo. Estas acciones de seguridad, vigilancia y vialidad, contarán con el apoyo de 34 patrullas y motopatrullas, cinco ambulancias, dos grúas, dos torres Sky

watch, dos equipos de ataque rápido, lanchas y binomios caninos. Este operativo comprende del 8 al 23 de enero, periodo en el que se desarrollarán eventos cívicos, religiosos, musicales y deportivos. Finalmente, la SSyPC pide a la población que asista a la “Fiesta Grande de enero 2019”, utilizar el servicio público de transporte para evitar el congestionamiento vial en esta colonial ciudad, así como extremar precauciones en los eventos masivos. Con acciones como éstas, la dependencia encabezada por Gabriela Zepeda Soto, refrenda el compromiso del Gobierno del Estado de seguir garantizando la seguridad con base en la atención de la denuncia, la investigación y mediante la ejecución de programas preventivos. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2019

Impugnarán casi el 50% de las notarías que otorgó el gobierno de MVC Ya se analiza las notarías que otorgó el gobierno de Manuel Velasco Coello, a efecto de impugnarlas, sobre todo aquellas de beneficiados que no cumplan los perfiles, sostuvo Wenceslao Camacho Pimienta, presidente del Colegio de Notarios Centro de Chiapas. Dijo que esta determinación es por acuerdo de asamblea, y ya platicaron con el gobernador del estado, por lo que con-

sideran que están en la misma frecuencia para poder revocarlas. Reveló que alrededor de 20 notarías podrían ser impugnadas de las 46 que dio el gobierno anterior, porque no son 71 las que se dieron de nueva creación; las ci-

fras que han circulado en redes se han alterado. Sostuvo que una notaría en manos de quien no tiene el perfil adecuado viene a demeritar el trabajo del notariado en Chiapas. Ya lo vimos con las 100 que dio la administración de Juan Sabines Guerrero, golpeó mucho al gremio y muchos notarios sin tener el perfil piensan que es un negocio, no les importó el patrimonio familiar. Se ha caído en irresponsabilidad por otorgar notarías de esa manera, por lo que ahora en los juzgados hay muchas demandas, juicios, fijado responsabilidades a notarios. Inclusive, sin revelar nombre dijo que hay un notario que dice que le hicieron un decreto especial para ser, cuando en realidad no hay ni acuerdos, evadieron impuestos; se generaron problemas en el Registro Público de la Propiedad, la Dirección de Notarías no tomó cartas en el asunto. Otorgar a cualquiera una notaría pública genera corrupción. Dijo que al notario se le delega una facultad de ver por el patrimonio de los ciudadanos que han hecho con grandes esfuerzos, pero por no tener el perfil se hace mal el trabajo, y que cualquier fe notarial la pueden tirar en cualquier momento, es lamentable, puntualizó. ASICh


5

Miércoles 09 de Enero de 2019

En la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, hay chanfle y sospechosismo Carlos Z. Cadena Desde antes delas fiestas decembrinas del 2018, un tema había llamado la atención entre algunos diputados locales y medios de

comunicación, y, era justamente la figura del Ombudsman de Chiapas, que actualmente preside el ciudadano Juan José Zepeda Bermúdez, encomienda pública asumida desde el pasado 15 de Marzo del año también del 2018, y que ya no se le veía en los eventos en los últimos días del justamente del fin de año. La que se exhibe actualmente es la licenciada Claudia Ruiz Coutiño, visitadora general especializada en Asuntos de la Mujer, quien se ha presentado a varios escenarios de la llamada Cuarta Trasformación, y casi ya se erige en Ombudsman femenino, sin que haya preceptos jurídicos que la amparen, mucho menos que se haya anunciado oficialmente hasta ahora. Dentro de la Ley de la Comisión Estatal de los Derechos Hu-

manos de Chiapas y sus disposiciones generales, se textualiza que el Presidente de los Derechos Humanos será sustituido internamente por él, o la visitadora General Especializada de Atención de Asuntos de Migrantes, en tanto no se designe nuevo Presidente, si es que el Ombudsman Juan José Zepeda Bermúdez, va a dejar ese cargo, por los diversos motivos que

hayan. Ayer en el Congreso del Estado, y ya con la figura de la Comisión Permanente, hay legisladores que no saben ni qué onda con este asunto, y que hay de cierto si bajo el agua se está confeccionando un traje a la medida de la Ombudsman femenina, que lo único que se sabe es que su padrinazgo gira alrededor de la propia Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Chiapas. Estaremos atentos de este asunto que lleva chanfle para dejar nueva Ombudsman femenina pero sin la especificación de la ley, por el contrario es una clara violación a los preceptos legales en cumplimiento a lo estipulado en la Constitución Política del estado, en la Ley de Derechos Humanos y en la Ley Orgánica del Congreso del Estado.

Pemex informa que hay suficiente Cansados de bloqueos carreteros, retenciones de personas y de unidades, pobladores gasolina para atender la demanda • En la Ciudad de México y área Metropolitana no hay anuncian bloqueo carretero en Chiapa de Corzo desabasto • Se prevé que lo más pronto posible quede restablecido el suministro de combustible en los estados afectados En un esfuerzo conjunto del Gobierno de México y 15 dependencias federales, Petróleos Mexicanos trabaja arduamente en erradicar el robo de combustible, al interior y fuera de la empresa. Apelamos a la comprensión de la población por los retrasos que continúan en el suministro del hidrocarburo, el cual quedará regularizado lo más pronto posible. Es importante destacar que en la Ciudad de México y área Metropolitana no hay desabasto de hidrocarburos, por lo que se llama a la población a no realizar compras de pánico, ni caer en especulaciones de escasez de combustible. El director general de Pemex, Octavio Romero Oropeza, ha sostenido comunicación con los gobernadores de los estados afectados, con los que se acordó restablecer el suministro de combustible en el corto plazo. Petróleos Mexicanos recuerda que hay suficiente

inventario de producto en las Terminales de Almacenamiento y Despacho (TAD) para satisfacer la demanda de la población en todo el país; por lo que la situación que se vive en algunas regiones es sólo por un ajuste logístico. La empresa, que es de todos los mexicanos, agradece el apoyo, respaldo y comprensión de la sociedad, por los retrasos en el suministro de hidrocarburos derivados del Plan Conjunto del Gobierno de México para combatir el robo de combustible, y que han significado un ahorro para la economía nacional de 2 mil 500 millones de pesos en tres semanas. S e g u i r e m o s implementando las acciones necesarias para acabar con la corrupción y la impunidad; Pemex invita a la sociedad a denunciar el llamado “huachicol”, al número 01800 228 9660, y al correo vigilante@pemex.com

SIMOJOVEL CHIAPAS, ENERO 2019.- Cerca de mil personas habitantes de diferentes comunidades del municipio de Simojovel, para mañana jueves 10 de enero, desde las 07:00 de la mañana, anunciaron un bloqueo carretero total en el tramo Chiapa de Corzo Tuxtla Gutiérrez, a la altura del Puente Belisario Domínguez. Lo anterior, en protesta de los constantes bloqueos carreteros que se han registrado en el tramo Simojovel-Puerto Cate, así como los bloqueos que se instalan de manera contínua en el tramo Bochil-Ixtapa. Cabe destacar, los inconformes de Simojovel han manifestado que el

cierre de las carreteras ha provocado a l a población de los municipios aledaños desabasto de víveres en los mercados, medicamentos en los hospitales, y el cierre de escuelas públicas Etc. Por lo que han decidido cerrar esta vía, para solicitar a las autoridades competentes de atender sus demandas de los indígenas que han exigido a sus presidentes municipales de solucionar a sus demandas y que hasta la fecha les han dado la espalda. Finalmente, este grupo inconforme de Simojovel, exige a los tres niveles de gobierno de manera urgente de sentarse a dialogar con este grupo que se han dedicado a cerrar las carreteras desde hace varios meses, de lo contrario cumplirán las amenazas de cerrar el puente B e l i s a r i o Domínguez. Por: Freddy Morales


Miércoles 09 de Enero de 2019

6

Instalan Asociación de Maestros Interinos plantón indefinido Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. 08 de enero de 2019 (muralchiapas.com).- Luego de que integrantes de la Asociación de Maestros Interinos de Chiapas (AMICH), realizaran bloqueos en diversos puntos de Tuxtla Gutiérrez, a primeras horas de este martes 8 de enero iniciaron con la instalación de un plantón frente a Palacio de Gobierno, cual estará de forma indefinida ya que no llegaron a un acuerdo con el DIRECTORIO Estado. En entrevista, Fabián JURIDICO Gómez Rodas, integrante del Comité de la AMICH, ABOGADO mencionó que son alrededor de 170 docentes, quienes denuncian un adeudo total Especialistas en Asuntos Laborales. de 35 millones de pesos des5ª. Priv. Sur Esq. 28ª . Calle Ote de el 2015 hasta el 2018 – Col. Benito Juárez de esta ciudad. periodo en que Manuel Tel y fax: 6-36-11 Velasco Coello fue gobernador de la entidad–.

LIC. OLGER WONG NOLASCO

ABOGADO

LIC. JORGE CRUZ TOLEDO TRUJILLO Notario Publico N° 27 2ª. Poniente numero 21. Tel. 5-16-12 y 5-44-50 Tapachula, Chiapas, México. ABOGADO

“Son 170 maestros y se nos debe un alrededor de 35 millones de pesos”, dijo. Respecto al plantón, expuso que la acción se da por el malestar que han ido arrastrando los interinos desde el año 2014.

T&R DESPACHO JURIDICO, S.C

AGUSTIN TREJO CORDOVA 4 Priv. Pte. # 19 y 18 SUR

TEL. 62-5-49-85 TAPACHULA DE C. Y ORDOÑEZ; CHIAPAS

ABOGADO

HORARIO: 8:30 A 14:00 17:00 A 19:00 DE LUNES A VIERNES

JOSÉ FCO. ANCHEITA BRINGAS

Manifestó que a pesar de las acciones realizadas durante la segunda semana del 2019 en la capital del Estado, –que han afectado a parte de la población– buscarán una respuesta para levantarse, mientras seguirán bloqueando los espacios frente a la sede del Poder Ejecutivo. “Estamos un poquito molestos, ya hartos de la situación y es por ello que entonces decidimos de una vez el plantón y no nos vamos a levantar hasta que haya una respuesta”, reiteró. A más de 28 meses de no recibir sueldo alguno, relató que los 170 maestros la han visto muy difícil “porque ya deberte cuatro años para acá, sin tener ninguna respuesta y decir si quiera hay te va siquiera el 30 por ciento lo que se te debe, entonces es algo que tu vienes sufriendo de deudas”.

Se pospone la sesión extraordinaria de la CPP del CPE del PRI en Chiapas La Sesión Extraordinaria de la Comisión Política Permanente del Consejo Político Estatal del PRI en Chiapas se pospuso para este miércoles en términos del artículo 24 del Reglamento del CPE. Tras iniciar la sesión, Héctor Rovelo Baez, quién fungió como secretario general, conforme al reglamento

TEL 62.6-16-17,62 6-01-36 Tapachula, Chiapas, México

LICITUD DE CONTENIDO SRIA. DE GOBERNACION 7278 LICITUD DE TITULO SRIA. DE GOBERNACION 6767 RESERVADO DE DERECHOS, SEP. NUM. 1728/93

NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General VÍCTOR M. PACHECO SALAS

Director Diseño: Ing. Jacquelin Acosta Díaz

LIC. OLGER FLOR V.WONG PEÑANOLASCO CAMACHO AsesorGerente Jurídico Dirección de Oficinas y Talleres: 2ª. Sur 23-B Tapachula, Chiapas Tel. 62 6-43-60

Técnico de Sistemas: C ORREO E LECTRONICO .Oscar SOLSOC52@HOTMAIL.COM Talleres : Ing. Juan Pablo Ramos NOTA: EL CONTENIDO DE LAS NOTAS INFORMATIVAS ES RESPONSABILIDAD DE LOS AUTORES. Ing. Isaac Ramos

del Consejo Político Estatal, con base en la lista de asistencia informó la falta de quórum a la hora citada, previa convocatoria. El reglamento del CPE en su artículo 24 es claro que de no existir quórum se citará en el acto a una nueva sesión, que deberá celebrarse 24 horas después con las consejeras y consejeros que se encuentren presentes. Julián Nazar Morales, presidente del Consejo Político Estatal del PRI en Chiapas, señaló que a raíz de lo que ha vivido el partido, algunos están intentando secuestrar al Revolucio-

nario Institucional, pero ningún instituto político puede estar secuestrado por nadie, menos por intereses de personas. Enfático dijo que se necesita dar certeza legal a todos los trabajos del partido. Las puertas del PRI están abiertas para todos, tal como lo comprometimos desde que asumió funciones el actual Comité Directivo Estatal, así como también dijimos que haríamos un partido competitivo. Invitó a todos los que sean consejeros y los que van a rendir protesta que digan si van a servir al partido, de lo contrario iremos relevándolos, porque ya están vencidas la gran mayoría de las estructuras desde hace más de tres años. Están vencidos todos comités directivo municipales, los seccionales y los consejos municipales. Nos asume la responsabilidad porque nos está exigiendo el Comité Ejecutivo Nacional, y de acuerdo a los estatutos tenemos que hacer los trabajos, subrayó. Asimismo, anotó que no pueden estar secuestrados los trabajos de la Comisión Política Permanente, por lo que con gusto se abren las puertas a los que quieran participar. El partido necesita de mujeres y hombres comprometidos con el partido, porque tenemos que hacer un partido triunfador, ya no podemos seguir en expectativas como nos ha sucedido en las últimas elecciones, puntualizó.

VIVE LA SENSACION CON COCA COLA


7

Miércoles 09 de Enero de 2019 LXVII LEGISLATURA

Que se investigue a fondo asesinato de Sinar Corzo: Elizabeth Bonilla - Presidenta del Congreso de Chiapas pide continuar con las medidas precautorias a favor de los familiares del reconocido activista. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, a 08 de Enero de 2019.- Que se investigue a fondo el asesinato del activista y luchador social Sinar Corzo Esquinca, pidió la diputada presidenta del Congreso del Estado Rosa Elizabeth Bonilla Hidalgo, quien además solicitó agotar todas las líneas de investigación posibles para dar con él o los autores del lamentable hecho que ha enlutado al pueblo chiapaneco. De la misma forma, se pronunció porque las autoridades continúen con las medidas precautorias necesarias que garanticen la plena integridad de los familiares del reconocido activista social y defensor de los derechos humanos. Al mismo tiempo reconoció la actuación de la Fiscalía General de Justicia del Estado que de inmediato atrajo el caso garantizando que no habrá impunidad. Cabe destacar que el activista fue

asesinado el pasado 03 de enero en el municipio de Arriaga, Chiapas, cuando caminaba por las céntricas calles cercanas a su domicilio. Sinar Corzo Esquinca formaba parte del Comité Ciudadano de Defensa de los Derechos Humanos “El Coloso de Piedra”. La líder parlamentaria sostuvo que el Congreso del Estado se une a las voces ciudadanas que claman por el esclarecimiento de los hechos, tal como ha sido la postura del gobernador Rutilio Escandón Cadenas quien ha refrendado su compromiso con la aplicación irrestricta de la justicia.

Busca Junta de Conciliación de Tapachula soluciones rápidas a denuncias de despidos injustificados o incumplimiento en pagos Tapachula, chis, Enero 8.- Ante el incremento de denuncias de trabajadores por incumpliendo de pago de aguinaldos o despidos injustificados durante el fin de año e inicio de este, se ha buscado la mediación para encontrar soluciones rápidas que dejen conformes a las partes y de no haber acuerdos se da continuidad a las demandas con expedientes que están en proceso, informó la Presidenta de la Junta Especial número 2 de la Local de Conciliación y Arbitraje, María Concepción Hernández. En entrevista indicó, que en el 2018 se iniciaron 976 expedientes por despidos injustificados, el 43 por ciento fueron concluidos, 534 se celebraron convenios o hubo desistimiento, el tratamiento de los casos evito que haya rezago mientras que en el resto está en trámite y próximos a concluir con los procesos y emitir resoluciones. Destacó, que una de las acciones que se han fomentado en esta Justa de Especial de conciliación y Arbitraje es la promoción de conciliación entre las partes actoras, se busca que ambas partes lleguen a acuerdos lo que ha permitido llegar a soluciones rápidas y en buenos términos con ahorro de tiempo e incluso de gastos para las partes, así como disminuir con ello el trabajo para actuarios, secretarios y demás personal. Añadió que el incremento considerable en relación a denuncias ocurridas a finales de diciembre fue por incumplimiento del pago de aguinaldo y de convenios por liquidación, ya que los patrones deciden no renovar contratos con sus empleados aduciendo dificultades económicas. Asimismo indicó que se planea acondicionar un espacio como sala de conciliación, que tenga privacidad, porque en la actualidad en las audiencias se hacen en espacio abierto de la Justa Especial y todos los que llegan a algún trámite escuchan y observan, el objetivo es trabajar mejor la mediación con una era adecuada.

Comerciantes se suman a acciones de limpieza en centro histórico de Tapachula Tapachula, Chis, Enero 8.Comerciantes y vecinos del centro histórico, donaron equipo de limpieza y se sumaron a las acciones para mantener limpio el sendero peatonal de Tapachula, como parte de la concientización a la sociedad sobre la importancia de mantener limpia la ciudad, esto luego de que hace algunas semanas ese espacio fue ocupado por vendedores ambulantes. Por la mañana de este martes el empresario Jorge Alfredo Gálvez Sánchez vicepresidente de la Coparmex Tapachula, acompañado de los empresarios del centro Cesar García y Alberto Pineda realizaron la donación de 20 recogedores y 20 escobas a personal de limpia del ayuntamiento de Tapachula y entre todos realizaron la limpia del espacio peatonal comercial ubicado en la 3ª. Calle Poniente entre 2ª y 4ª Norte. Reconocieron que la acción que motivó la limpieza es la respuesta que tuvieron ante la determinación de la autoridad que de evitar que en el lugar se establezcan vendedores ambulantes y el mantener vigilancia policiaca que da seguridad y otra imagen al centro comercial. Esta jornada de jornada de limpieza en el Centro Histórico de la denominada perla del Soconusco, con barrido y lavado del espacio peatonal, bancas y maceteros así como el compromiso de que los comerciantes realizaran lo propio en cada espacio, señaló Gálvez

Sánchez. Es una acción que tiene como objetivo concientizar a la sociedad sobre la importancia de mantener los espacios públicos limpios, darles mantenimiento y recuperar la imagen de Tapachula que es un importante centro de concentración de visitantes tanto de nuestra entidad, del país como internacionales que vienen en los cruceros. Se afirmó que como esta hay muchas tareas por hacer y en ese sentido reconocieron que otras agrupaciones han empezado acciones de limpieza en espacios públicos, hoy los comerciantes hicimos lo propio en el de Tapachula y para lograr el objetivo solo se podrá lograr sumando esfuerzos. Este ejercicio fue iniciativa de los ciudadanos y comerciantes con el objetivo de hacer conciencia entre los que viven y trabajan aquí para cuidarlo y mantenerlo limpio, por ello reconocieron el apoyo del Dr. Oscar Gurría y del Ayto. de Tapachula por la apertura de la autoridad municipal al enviar las cuadrillas para hacer la limpieza.

Fortalece Fiscalía seguridad en calles y comercios de San Cristóbal de Las Casas • Elementos del Grupo Interinstitucional continúan realizando operativos preventivos y disuasivos. San Cristóbal de Las Casas, Chiapas.Por instrucciones del fiscal general Jorge Luis Llaven Abarca, elementos del Grupo Interinstitucional encabezado por la Fiscalía de Distrito Región Altos continúan realizando operativos preventivos y disuasivos en calles y caminos de San Cristóbal de Las Casas, con el objetivo de servir y proteger a ciudadanos y visitantes. Los agentes policiacos y elementos

castrenses establecen puestos de revisión en accesos y salidas de la ciudad, además realizan constantes recorridos de vigilancia en diversos sectores de la localidad como calles, carreteras y centros comerciales, con el objetivo de inhibir cualquier expresión delictiva. En este operativo participan agentes de la Policía Especializada, fiscales del Ministerio Público, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Policía Federal, Procuraduría General de la República, Ejército Mexicano, Marina-Armada y Policía Municipal. La Fiscalía General del Estado señala que estas acciones en materia de seguridad y prevención continuarán llevándose a cabo en todos los municipios de Chiapas para garantizar la paz.


Miércoles 09 de Enero de 2019

8 Cien días para demostrar avances Los ayuntamientos de Chiapas han llegado a sus primeros 100 días como gobierno y al menos deberán mostrar avances en la implementación de estrategias para optimizar recursos y planear un desarrollo integral para la ciudadanía. Al menos estos cien días son para evaluar a quien le quedó grande el puesto y quienes están sacando la chamba en los ayuntamientos. En la mayoría de los ayuntamientos existen la falta de recursos, obras inconclusas, cuentas pendientes, entre otras cosas, sin embargo, esto no debe ser obstáculo para detener la marcha y cumplir con las demandas del pueblo en base a una estrategia diseñada para atender las peticiones y compromisos. Es curioso que a cien días la mayoría de los exalcaldes gocen de cabal salud y libertad a pesar de que dejaron un cochinero y cuentas pendientes, pareciera que hubo acuerdo en lo oscurito para poner borrón y cuenta nueva. La Auditoria Superior del Estado (ASE) está convertido en un solapador de ediles mañosos que les valió no entregar su cuenta pública. En resumen, los actuales alcaldes se la han llevado haciendo eventos, inaugurando ferias, entregando obras que quedaron pendientes, haciendo campañas de limpieza, mientras les llega el presupuesto del 2019. Pero más que rendir un informe de 100 días, estos deben servir para evaluar el trabajo de los funcionarios de las distintas áreas del ayuntamiento.

que encabeza Rutilio Escandón Cadenas y los efectos del millonario saqueo a la hacienda estatal empieza a tener sus efectos por la falta de recursos económicos. El Congreso del Estado con sus 40 diputados aprobaron la Cuenta Pública presentada por el exgobernador y actual senador, Manuel Velasco Coello a pesar de las series de irregularidades que se dio en el desvío de recursos y por otro lado las observaciones de la Auditoria Superar de la Federación (ASF) en cuanto a la comprobación de recursos federales. El daño colateral afecta en estos momentos a los maestros jubilados por el ISSTECH a quienes no se les ha pagado su pensión del mes de enero del 2019 por no existir un solo peso en las arcas de este instituto que ha sido víctima del saqueo por parte de exgobernadores. La impunidad es evidente y pese a las pruebas existentes los culpables tienen el cobijo de los legisladores y del gobierno emanado de las filas de MORENA, donde la gente tenía la esperanza de que se castigaría a los corruptos, por el contrario, gozan de protección.

El saqueo y el daño colateral causado a Chiapas

El rezago en educación, salud, seguridad y pago de salarios a trabajadores, es una carga que lleva en sus hombros el gobernador Rutilio Escandón.

Apenas han transcurrido los primeros 30 días del gobierno

Manuel Velasco dejó hipotecado el estado valiéndole un

comino despojar de sus ingresos a maestros interinos y jubilados. Fue un saqueo descomunal en un estado que padece pobreza extrema, Velasco Coello no se tentó el alma para llevarse los millones de pesos que debieron ser invertidos en beneficio de los chiapanecos. Tapachula dentro del Consejo de Desarrollo metropolitano Buenas noticias para Tapachula en cuanto a obras de desarrollo urbano en el marco del consejo para el desarrollo metropolitano. Las zonas metropolitanas se deben impulsar con obras que reflejen el avance, la modernidad y que integren un bien común, manifestó el gobernador Rutilio Escandón Cadenas, durante la instalación del Consejo para el Desarrollo Metropolitano de Tuxtla Gutiérrez y Tapachula. Luego de tomar protesta a las y los integrantes del Consejo, el mandatario señaló que es fundamental que la infraestructura que se realice en cada municipio, responda a las necesidades de la ciudadanía. “Debemos dar a estas zonas metropolitanas la imagen que por justicia les corresponde, estando muy actualizados para que las obras reflejen el avance, la modernidad y también un trato digno como sociedad. Es muy importante que nos apeguemos totalmente a las necesidades del pueblo de Chiapas, que la infraestructu-

ra, que es la que da realce, sea también la que el pueblo necesite”, enfatizó. Ante los alcaldes de Tuxtla Gutiérrez, Carlos Morales Vázquez, y de Tapachula, Oscar Gurría Penagos, el titular del Ejecutivo estatal destacó que la realización de los trabajos debe ser eficaz y con el principal objetivo de beneficiar a la sociedad, lo que hará que la gente se involucre no sólo en la ejecución, sino también en el cuidado y protección. “Trabajemos de manera eficaz, no gastemos de más y actuemos de manera muy honesta, esa es la convocatoria del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador; podemos hacer más con menos, o por lo menos con lo mismo, porque cuando hay voluntad política y hay un trabajo consciente, esmerado, responsable, se puede hacer muchas cosas y, de esta misma manera podemos convocar a la sociedad a la suma, para que no solamente nos ayuden en la construcción de estas importantes obras, sino también a protegerlas y cuidarlas”, puntualizó. Por su parte, el secretario de Obras Públicas, César Julio de Coss Tovilla, explicó que este consejo deberá observar criterios objetivos de evaluación de costo y beneficio, así como el impacto metropolitano, económico, social y ambiental. “Quienes conformamos este consejo tenemos la responsabilidad de gestionar los recursos para que el estado se vea beneficiado, destacando la importancia de las acciones que ayudarán a detonar los beneficios económicos, sociales y de impacto regional de las zonas, en búsqueda del desarrollo de inversiones y generación de empleos”, subrayó… Nos leemos en la próxima D.M correo cristobalrs61@gmail.com celular 9626957927


MiĂŠrcoles 09 de Enero de 2019

9


Miércoles 09 de Enero de 2019

10

ALTAY BAJA TENSIÓN DISTRIBUIDOR DE CUTLER HAMMER Y SIEMENS.

Comercial Eléctrica S.A. DE C.V.

ELECTRICA

CENTRAL SUR N. 67 TAPACHULA CHIAPAS TEL : 5-11-45

MAKALU

S.A. DE C.V. -¡¡¡ Por Unos Pasos Más... Muchos Pesos Menos!!!-

Y

6-67-03

COMODIDAD Y SERVICIO! OMNIBUSES CRISTOBAL COLON

DISTRIBUIDOR DE: ALTA Y BAJA MATERIAL ELECTRICO, FOCOS, LAMPARAS, ANTENAS TENSION MASTILES PARA T.V., CERRADURAS Y CANDADOS REFACCIONES PARA Y FERRETERIA EN GENERAL PLOMERIA, TORNILLERIA AV. CENTRAL NORTE No.34 Y FAX 6-58-56 TELEFONOS: 6-21-56, 5-06-24 TAPACHULA, CHIAPAS

ESPACIO DISPONIBLE LLAMA AL 6264360

NOTARIA 141 PUBLICA DEL ESTADO DE CHIAPAS

LIC. EDGAR V. DE LEON GALLEGOS NOTARIO PUBLICO 141

16 Norte esquina con Central Poniente S/N TAPACHULA, CHIAPAS. Tel. 118.2256 Cels. 962.152.0677 y 962.140.3314 E-mail: notaria141_deleon@hotmail.com


11

Miércoles 09 de Enero de 2019

OPTICA HERRERO AL SERVICIO DE SUS OJOS

LO MEJOR EN EL RAMO


Miércoles 09 de Enero de 2019

12

DISTRIBUIDORA SIEMENS 1 BOMBAS MCA. SIEMENS

MOTORES

TRIFASICOS MONOFASICOS

**PRECIOS ESPECIALES** ***- A MAYORISTAS -*** ARRANCADORES - CONTACTORES - RELEVADORES MEJORAMOS CUALQUIER PRECIO...

2a. AVENID A SUR No VENIDA No.. 91 TEL. 5-28-40 TAP A CHULA, CHIAP AS APA CHIAPAS

Email : solsoc52@hotmail.com

SUSCRIBASE A SU PERIODICO «EL SOL DEL SOCONUSCO» 62 6 43 60


Miércoles 09 de Enero de 2019

13

El chantaje de los normalistas de la Mactumactzá

Rumbo político

Los grandes beneficios económicos vía diversos conceptos que recibe la comunidad estudiantil de Escuela Normal Rural “Mactumactzá”, no los tiene ni Obama, ni alumnos de ninguna otra institución de educación superior en nuestra entidad y es que las grandes cantidades que reciben; son para quedarse sorprendidos y boquiabiertos, más aun cuando se auto dicen estudiantes pobres.

Por Víctor M Mejía Alejandre.

Para empezar y asi de entrada esa Normal Federal recibe el mayor recurso económico por parte del gobierno y para este año se tiene presupuestado cerca de 30 millones de pesos para dicha institución, de los cuales 12 millones 284 mil 607 pesos corresponden a la Federación y 17 millones 163 mil 810 pesos al gobierno estatal. Pero como si es fuera poco las y los 410 alumnos que integran la matrícula de esta escuela Normal, reciben becas de dos mil pesos, pagados con recurso federal y estatal, los primeros días de cada mes; así como un aporte mensual para alimentación, que consiste en un millón 60 mil 764 pesos, de los que la Federación aporta 454 mil 620 pesos y el Gobierno del Estado 606 mil 144 pesos, ósea que el pueblo al que agreden y chantajean les paga becas, alimentación y hospedaje. Como si eso fuera poco el pueblo, así como empresas a las que agreden; vía impuestos les dan dinero para la celebración del aniversario de la Normal en el mes de febrero, esto es cada año reciben la cantidad de 600 mil pesos, y para la clausura de los egresados, quizás como agradecimiento a las agresiones los apoya con la contratación de banquete para 15 invitados por graduados, benéfico que no gozan alumnos universitarios que en verdad si estudian. A parte está el aporte mensual para combustible, por parte de la Secretaría de Gobierno, para autobús, camioneta Van, camioneta Nissan doble cabina y tractores; con un monto económico de 337 mil 500 pesos para la participación de los estudiantes en eventos pedagógicos, culturales y deportivos, entregados cada mes de febrero; la cantidad de 75 mil pesos para la aplicación del estudio socioeconómico en el proceso de selección de aspirantes de

nuevo ingreso, entregado al Comité Ejecutivo Estudiantil, en el mes de junio de cada año. Anualmente, se les da la cantidad de 506 mil 250 pesos para uniformes deportivos y culturales, también se les entrega playeras tipo polo para el evento del 20 de noviembre. En concreto son unos mantenidos del pueblo al que secuestran, agravian, ofenden y dañan, deberían de ser agradecidos por lo que reciben sin merecerlo ¿así o más claro? Adriana Guillen nueva vocera de Carlos Morales. Dicen priistas Priistas tuxtlecos nos hicieron llegar una misiva que reza lo siguiente; Demérito y falta de decoro político es lo que refleja el actuar de la regidora "importada" Adriana Guillén en el Ayuntamiento capitalino bajo el gobierno de Morena, ya que la función para cual la impusieron no es la que está haciendo. Por ello mucho cuidado debe tener Alexis Sánchez, pues Guillén Hernández a cambio de prebendas, en recientes fechas ha mutado en vocera fáctica del Ayuntamiento de Carlos Morales Vázquez. Esto adicional a que el Director de Comunicación Social del ayuntamiento, Sánchez Santiago, en más de 3 meses no ha salido una sola vez a hablar de los logros o acciones de la administración local. La regidora (PRI) en los primeros días de la administración Morenista, se auto proclamó una opositora férrea, sin embargo en pocos meses, tal cual una veleta, se transformó en auténtica defensora de las acciones del Gobierno Municipal, lo cual en política no es gratuito. Este viraje político de la espuria regidora (no podía serlo legal y moralmente ya que no cumplía con el periodo de residencia en Tuxtla, dado que fue regidora en periodo reciente en SCLC) es más notorio y totalmente innegable cuando hablamos del caso de Proactiva Veolia.

Basta recordar lo que escribía el 19 de diciembre en su página personal de facebook donde fustigaba el servicio que esta empresa le da a los tuxtlecos, pero algo le tocó las fibras de sus convicciones que hasta se olvidó que llegó por el PRI y no por Morena. En días recientes y olvidándose que dijo antes que la empresa Proactiva Veolia causaba daños al medio ambiente y que no cumplía con la ciudadanía con la infraestuctura que se demanda, ahora festeja con bombo y platillo el nuevo convenio de Proactiva con el Gobierno Municipal, deshaciéndose en elogios a las autoridades tuxtlecas. ¿Cómo y por qué cambio Adriana Guillen? ¿Por qué cambiar el interés del Gobierno por la salud de los tuxtlecos? ... será que esta es su cuarta transformación de la regidora priista. La regidora está obligada a dar una explicación de su proceder a la dirigencia estatal del PRI por la importancia que representa la capital, entendemos que no quiera a Tuxtla por no ser capitalina pero tiene que cumplir su papel y velar por los intereses colectivos y no los de ella y los negocios que se hacen con el tema de la basura en esta administración. La obra pública en beneficio del pueblo: Escandón Cadenas. Las zonas metropolitanas se deben impulsar con obras que reflejen el avance, la modernidad y que integren un bien común, manifestó el gobernador Rutilio Escandón Cadenas, durante la instalación del Consejo para el Desarrollo Metropolitano de Tuxtla Gutiérrez y Tapachula. Luego de tomar protesta a las y los integrantes del Consejo, el mandatario señaló que es fundamental que la infraestructura que se realice en cada municipio, responda a las necesidades de la ciudadanía. “Debemos dar a estas zonas metropolitanas la imagen que por justicia les corresponde, estando muy actualizados para que las obras reflejen el avance, la modernidad y también un trato digno como sociedad. Es muy importante que nos

apeguemos totalmente a las necesidades del pueblo de Chiapas, que la infraestructura, que es la que da realce, sea también la que el pueblo necesite”, enfatizó. Ante los alcaldes de Tuxtla Gutiérrez, Carlos Morales Vázquez, y de Tapachula, Oscar Gurría Penagos, el titular del Ejecutivo estatal destacó que la realización de los trabajos debe ser eficaz y con el principal objetivo de beneficiar a la sociedad, lo que hará que la gente se involucre no sólo en la ejecución, sino también en el cuidado y protección. Del costal de cachivaches. Que se investigue a fondo el asesinato del activista y luchador social Sinar Corzo Esquinca, pidió la diputada presidenta del Congreso del Estado Rosa Elizabeth Bonilla Hidalgo, quien además solicitó agotar todas las líneas de investigación posibles para dar con él o los autores del lamentable hecho que ha enlutado al pueblo chiapaneco. De la misma forma, se pronunció porque las autoridades continúen con las medidas precautorias necesarias que garanticen la plena integridad de los familiares del reconocido activista social y defensor de los derechos humanos. Al mismo tiempo reconoció la actuación de la Fiscalía General de Justicia del Estado que de inmediato atrajo el caso garantizando que no habrá impunidad… La libertad de expresión no es un lujo, es un derecho que ejercemos todos los chiapanecos de todos los sectores y que debemos hacer con toda seguridad, sin miedo a que nos pase o nos hagan algo, recibamos amenazas o perdamos la vida, sostuvo Emilio Salazar Farías. Solo hay que recordar lo que comentó el ahora presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, hace unos meses: “La libertad implica mensajes de ida y vuelta porque se habla mucho de la libertad de expresión y se niega la posibilidad de la réplica. Quisieran estarnos cuestionando y -nosotros- quedarnos callados. No, no va a ser así”. victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984, 961 11 714 19 visita el blog; http: // rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también en http: // issuu.com/victormejia


14

Horóscopos

ARIES • 21 MARZO-20 ABRIL La fortaleza estará de tu parte hoy, Aries, así que no te apresures. La tenacidad te ayudará.

TAURO • 21 DE ABRIL-21 MAYO Estás en dominio de tus facultades físicas y mentales. Emocionalmente será un día pleno.

GÉMINIS • 22 MAYO-21 JUNIO Hoy es un día de descubrimientos que vendrán por medio de la mente inconsciente.

CÁNCER • 22 JUNIO-22 JULIO Disfrutarás de buenas perspectivas para lo nuevo y vanguardista. Estás de suerte con el 5.

LEO • 23 JULIO-23 AGOSTO Aunque se pueden presentar algunos imprevistos: trata de solucionarlos lo más rápido.

VIRGO • 24 AGOSTO-22 SEPTIEMBRE Tu i n t u i c i ó n s e r á p r o f u n d a y d e t e r m i n a n t e s i e m p r e q u e escuches a esa voz interna que tienes.

LIBRA • 23 SEPTIEMBRE-23 OCTUBRE Sé muy prudente a la hora de firmar documentos, o luego podrías tener problemas.

ESCORPIÓN • 24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE El destino o la casualidad tal vez te pongan frente a personas que te sirvan de ayuda.

SAGITARIO • 22 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE El derecho y la razón estarán de tu parte hoy, podrás ver todo con claridad.

CAPRICORNIO • 22 DICIEMBRE-20 ENERO Felicidades porque sabrás administrar bien los recursos con los que cuentas.

ACUARIO • 21 ENERO-18 FEBRERO En un plano personal, te sentirás en equilibrio y en consonancia contigo.

PISCIS • 19 FEBRERO-20 MARZO Podrás comenzar cualquier empresa que te propongas hoy, tendrás la vitalidad para hacerlo.

Miércoles 09 de Enero de 2019

USO FRECUENTE DE TACONES ALTOS AFECTA LA SALUD POSTURAL * Desde la espalda, pasando por las piernas, rodillas y las puntas de los pies, los tacones altos causan daños a la salud de quien los usa El uso de tacones, en especial los excesivamente altos puede causar daños permanentes en la espalda, piernas, rodilas y pies, teniendo efectos a largo plazo en la postura. Los zapatos de tacón inclinan el cuerpo hacia delante, porque los músculos de la espalda baja deben esforzarse el doble para proteger a la espina dorsal, que a largo plazo puede llegar a generar malformaciones. La inclinación forzada de la pelvis puede originar una curvatura excesiva de la espaldas baja (hiperlordosis) y complicaciones a largo plazo, señaló Luis Guillermo Gutiérrez Lubián, terapista físico de la Unidad Médica de Atención Ambulatoria (UMAA) del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tuxtla Gutiérrez. Si bien son unos de los accesorios de moda más comunes en el guardarropa de las mujeres, y fueron diseñados para hacer lucir unas piernas esbeltas y estéticas, los zapatos con tacón alto generan que el pie sostenga el peso del cuerpo en un sólo punto, lo que crea un desequilibrio y por consecuencia, una alteración biomecánica por el exceso de trabajo que hacen los músculos y huesos. Estas alteraciones biomecánicas provocan el envejecimiento de los discos intervertebrales o degeneración discal, que con el paso del tiempo trae compresión de los nervios y la probable necesidad de cirugía como tratamiento. Gutiérrez Lubián sugirió disminuir o eliminar el uso de tacones altos -

los mayores a tres centímetros- así como preferir zapatos con mayor soporte -tacones anchos- o que sean fisiológicos, es decir que permitan al pie adoptar su posición natural, ya que el uso frecuente de tacones altos provoca alteraciones al caminar, por intentar mantener el equilibrio a pesar de un bajo soporte. Es necesario evitar los zapatos de tacón alto si debe estar mucho tiempo de pie o caminando. Un zapato completamente plano, sin ningún tacón, tampoco es lo ideal, especialmente si existen problemas de rodilla. Un tacón de 1.5 a 3 cms. suele ser adecuado, pero sobre todo no usarlos todos los días y sólo en ocasiones especiales. Finalmente el terapista del IMSS Delegación Chiapas expresó, que la realización de ejercicios físicos que desarrollen una musculatura compensada puede paliar los efectos adversos sobre la espalda e invitó a la población derechohabiente, a que acuda a su Unidad de Medicina Familiar (UMF) de adscripción, para que recibir atención médica así como evitar complicaciones futuras.


Miércoles 09 de Enero de 2019

15

Protestan maestros jubilados del estado por falta de pago, arcas de hacienda vacías señalan Tapachula, Chis, Enero 8.Maestros jubilados que esperan su pago acudieron este día en protesta a la Unidad Administrativa sede de la Secretaria de Hacienda y la Delegación de Gobierno, para exigir el pago, que se ha retrasado lo que va de enero, señalan que a diferencia de otras instituciones como el ISSSTE o IMSS este pago lo realizan desde el día 30. El grupo de maestros jubilados realizó la protesta pacífica en las instalaciones de la Unidad Administrativa de Tapachula para exigir a la Secretaría de Hacienda estatal el pago correspondiente de su pensión, misma que debió ser depositada al menos los p rimeros días de enero de 2019.

En entrevista el representante del Frente de Defensa del Maestro Jubilado en el Soconusco Martín Ibarra Ibarias aclaró que esta protesta es porque ante la solicitud de ex-

plicación, se les informó que las arcas de hacienda como el propio ISSTECH están vacías y que no hay fecha para depositarles. “Esta inconformidad es simi-

lar a la que se vive en Chiapas con unos 6 a 7 mil maestros que estamos a la espera de que nos paguen, estamos indignados porque no es justo que sigamos a padecer este problema”, aseveró. Lamentó, que los maestros jubilados y pensionados sigan a padecer las injusticias del sexenio anterior, que realizaba prácticas negativas al jinetear por varios días el recurso destinado a los pagos como derecho constitucional de quienes laboraron al servicio del estado y dejaron parte de su vida en las instituciones educativas, la vieja práctica ya no debe existir pero aun la están practicando señaló.

Los normalistas siempre se han salido con do más apoyo, el cual no se le da a ninla suya, realizando bloqueos carreteros, guna otra escuela a donde también lleincendiando edificios públicos, y cuando gan hijos de campesinos, personas de son detenidos, inmediatamente usan el bajos recursos. argumento de los infiltrados que ya nadie Irma Ramírez Molina los cree. BASE DE DATOS…Este año no es la excepción, porque empezaron armando desmanes, sin importarTodo parece indicar que el Movimiento les un comino que pueden ser sus propios marchar y quemar dependencias, reciben blación no los deja entrar a la Escuela Obrero Campesino Regional Independocumentos los que se incendiaron en las cada año 506 mil 250 pesos para unifor- Normal Indígena Intercultural Bilingüe “Ja- diente (Mocri) sigue haciendo lo que le dependencias de educación. mes deportivos y culturales, y playeras tipo cinto Canek”, por revoltosos, reciben da su regalada gana en Berriozábal y el polo para el evento del 20 de noviembre. anualmente la nada despreciable canti- alcalde, Joaquín Zebadúa Alva, nada ha Ahora nuevamente tienen el compromiso hecho para frenarlos. Eso sin contar que solo el año pasado se dad de 6 millones 609 mil 841 pesos. del gobierno del estado a través del seles construyó 9 dormitorios; se les aumencretario, Ismael Brito Mazariego de ser tó30 matrículas para hacer un total de 120 Ellos también tienen una beca mensual Ahora les dio la gana de cortar la energía atendidos, aunque en el día realizaron “mealumnos de nuevo ingreso, en cada ciclo de mil 400 pesos, sin faltar los 200 mil eléctrica en San Andrés, una colonia de didas de contención” para resguardar el para que celebren aniversario, y para el este municipio y a cambio piden 200 mil escolar. orden. pago de reinscripción van 45 mil 500 pe- pesos para que la reconecten, pero adeEs necesario poner un alto a esta escueSe les compró un camión de 3 toneladas sos y para el pago de sinodales de 150 más amenazan que no permitirán que la a la que le dan apoyo, de acuerdo a mipor casi medio millón de pesos, aunado a mil pesos y la Secretaría de Gobierno da ninguna autoridad lo haga. nutas firmadas en años anteriores, hasta los apoyos con pollas ponedoras, críos de un recurso para combustible de 30 mil Habrá que esperar a ver hasta cuando para la fiesta de graduación y cada alummeten en cintura a esta organización que borregos y su alimento correspondiente, pesos mensuales. no tenga 15 invitados. el trienio pasado mandó en el municipio. críos de lechones, alimento para puercos y pasto alfombra, eso solo en la normal Y así con todo ese apoyo, a cada rato Correo: ramirezirma77@hotmail.com Se les debe obligar a hacer el compromihacen marchas, plantones, queman ofi- Facebook: irmaramirez.mx de Tuxtla. so de dedicarse a estudiar, pues al menos La de Zinacantán, donde por cierto la po- cinas, toman carreteras y siguen pidien- Twitter: @irmajaque a la Escuela Normal Rural “Mactumactzá”, ubicada en Tuxtla Gutiérrez, no solo les dan la beca de 2 mil pesos mensuales, también apoyo alimentación, así como un presupuesto de 30 millones de pesos, así como 600 mil pesos cada aniversario, combustible mensual por para autobús, camioYa pasaron los primeros 100 días, y San Cristóbal de Las Casas sin rumbo ni dirección. neta Van, camioneta Nissan doble cabina Simplemente la administración de la oaxaqueña Jerónima Toledo Villalobos no pinta ni y tractores.

Jaque con Dama

SIN RUMBO Y SIN DIRECCIÓN

Igualmente, se les entrega 337 mil 500 pesos para la participación de los estudiantes en eventos pedagógicos, culturales y deportivos, cada febrero; y 75 mil pesos para aplicación del estudio socioeconómico en el proceso de selección de aspirantes de nuevo ingreso, en junio. Los alumnos que constantemente salen a

raya... ni sabe pa dónde jalar. Bien dice el dicho: ‘No es lo mismo ver a los toros desde la baranda que estar frente a sus astas’. Ya es mucho ya...!! San Cristóbal de Las Casas merece un mejor destino... ni plan de gobierno ni obras estratégicas. Jerónima es más de lo mismo. Solo bla bla bla Mismo ritual, mismas prácticas políticas, misma miopía y falta de miras. ¡El pueblo es sabio!./revista Jovel Sclc


16

MiĂŠrcoles 09 de Enero de 2019


Depor tes Deportes Miércoles 09 de Enero de 2019

17

Dictan sentencia de 75 años de prisión al ''Gato'' Ortiz

Pachuca inicia la Copa MX con triunfo

El "juicio final" le llegó a Omar "Gato" Ortiz, quien fue sentenciado a 75 años en la cárcel tras ser hallado culpable por la participación en tres secuestros. Después de un proceso de siete años, Ortiz por fin conoció la condena definitiva por un Juez Penal del Estado. El ex portero de Rayados, Atlante, Necaxa, Jaguares y Celaya actualmente se encuentra internado en el Centro de Readaptación Social (Cereso) de Cadereyta, Nuevo León, por los delitos antes mencionados. El "Gato", de 42 años de edad, fue detenido en el 2012 y unos días después se le dictó formal prisión por ser parte de una banda dedicada al secuestro.

Tuzos de Pachuca inició con un triunfo su participación en la Copa MX, al vencer 2-1 a Potros de Hierro del Atlante en su propio patio, en duelo de la fecha uno y correspondiente al Grupo Uno del certamen. Simón Rodríguez había puesto adelante a la escuadra azulgrana en el minuto 18, pero en tan sólo cuatro minutos, Tuzos le dio la vuelta con las anotaciones de los argentinos Lautaro Bustos (28) e Ismael Sosa (32). Con este resultado a su favor, la escuadra hidalguense asume el liderato de la llave con tres unidades, mientras el once atlantista inició con el pie izquierdo y ocupa el último sitio, en espera de la participación de Xolos de Tijuana. El silbante Édgar Espadas Vallejo amonestó a Juan Juárez, por Potros, así como a José Martínez y José Padilla, por Tuzos.

Consideran al "Matador" uno de los peores fichajes del Boca Egipto sustituye a Camerún como sede El delantero mexicano Luis Hernández un breve paso por Argentino, de la Copa Africana de Naciones es reconocido por ser el máximo ano- específicamente con Boca Juniors, tador mexicano en la Copa del Mundo uno de los clubes de mayor historia en con cuatro goles y también en Copa el balompié mundial. América con nueve tantos. Estuvo cedido en 1997 en el Tuvo una gran trayectoria dentro del cuadro Xenéize, en donde solamente disputó cuatro partidos y marcó apenas dos goles. Estos números bastaron para que "El Matador" fuera elegido como uno de los peores fichajes en la historia de Boca Juniors según el portal argentino Infobae. "El Pájaro" como le llamaron en territorio pampero, fue colocado en la segunda posición, de futbol mexicano en equipos como una lista de 25 jugadores que resultaNecaxa, Tigres y América. También tuvo ron un fiasco para el club.

Egipto reemplazará a Camerún como anfitrión de la Copa Africana de Naciones, decisión que brinda al jugador Mohamed Salah la oportunidad de brillar en su país. Salah será sin duda la cara de este torneo continental de futbol

Martino asegura tener los futbolistas suficientes para sobresalir con México El argentino Gerardo Martino aseguró este lunes que cuenta con jugadores de calidad suficiente para lograr resultados de primer nivel con la selección mexicana en el proceso rumbo a la Copa Mundial de Qatar 2022. "Lo fundamental es la capacidad, la técnica individual, y las del mexicano están fuera de toda discusión. Somos optimistas en cuanto al volumen de futbolistas para este proceso", dijo Martino en su presentación como seleccionador de México. En una conferencia de prensa en la que se puso por primera vez la chamarra del equipo nacional, el técnico dijo que la de México es una de las selecciones que más evolucionó en los últimos 20 años y que su ingreso de manera sistemática en octavos de final de las Copas del Mundo marca el proceso. "Lo primero que debería preocuparme es armar un equipo con una idea clara de juego, una idea que el hincha entienda. Después los resultados empiezan a ser consecuencia de una forma de jugar", apuntó.

que se disputará entre junio y julio, pero los organizadores en Egipto enfrentan la difícil tarea de tener todo listo a tiempo. Para aumentar el desafío, la edición de este torneo será la primera en al que las selecciones participantes pasarán de 16 a 24. La copa se efectuará en Egipto tras años de dificultades políticas que han seguido una revuelta en la que fue derrocado el presidente Hosni Mubarak en 2011. Desde entonces, las calles del país han sido escenario de hechos violentos que han dejado muertos desde entonces y que han alcanzado al futbol. En 2012, más de 70 aficionados murieron durante disturbios en un partido en Puerto Said, en uno de los peores hechos de violencia relacionados al futbol en el mundo. Los organizadores presentaron a Puerto Said como una de las ciudades para la competición. Sin embargo, los directivos del futbol africano decidieron este martes que Egipto era la mejor opción, ante las dudas de si Sudáfrica, sede de la Copa del Mundo de 2010 y que pretendía la Copa Africana, tendría la aprobación del gobierno así como el financiamiento necesario.


Miércoles 09 de Enero de 2019

18 Tiempos de rumorología ¿Quién será el interesado en crear escenarios de descontento a nivel nacional, y con mayor ahínco en Chiapas, que soltó el rumor de que el exgobernador Patrocinio González Garrido le hablaba al oído al presidente Andrés Manuel López Obrador para sugerir que tomen en cuenta al otro exmandatario Manuel Velasco Coello (mensaje cifrado en las líneas del periódico Reforma)? Lo pregunto porque, con un mensaje más que mal dirigido, puso al otrora secretario de Gobernación como un supuesto alfil «muy interesado» en que se tome en cuenta a uno de los políticos que es más que repudiado en la entidad, y que ha llevado al propio presidente a ser cuestionado por la sobreprotección que pareciera todas luces le da. Curioso mensaje, ¿no? Interesante cómo tratan de mover las aguas. Sobre todo porque hasta hoy, y nos consta a todos, el exgobernador Manuel Velasco ha mostrado tener cercanía con el jefe del Ejecutivo federal sin necesidad de otros padrinos más que los que tiene en casa. Ha necesitado, sí, de su abuelo Fernando Coello, de las relaciones forjadas con Camacho Solís (cotos de poder de su madre, Leticia Coello y su padre el Dr. Manuel Velasco Siles). Nada más eso le ha bastado. La relación entrambos (AMLOVelasco) no es nada nueva y eso mismo ha mantenido vigente una fuerte crítica a Andrés Manuel López Obrador que, en tiempos de campaña, tocó uno de los temas más complejos que ha dañado severamente a las instituciones a nivel nacional: la corrupción (otro tema del que ya hablaremos). Que el exmandatario Manuel Velasco Coello y el exgobernador Patrocinio mantienen cierta relación, es algo innegable. No olvidemos que éste fue condecorado con la medalla «Miguel Álvarez Del Toro», misma que le entregaron en el Congreso de Chiapas, en la

Código Nucú Por: César Trujillo antesala de que terminara el Quizá porque él mismo sabe sexenio del Güero. que si algo merece como exgobernador, pues lo ha Lo mismo, entre el segundo ganado a pulso, es juicio y el presidente de México. La político y fresco bote, por todo diplomacia en política es una el daño sembrado a la parte indispensable, pero entidad. eso no significa que cualquiera meta las manos al Por último, no sé si fue en fuego por otro o que tengan realidad que el propio ese poder de susurrar e exgobernador Patrocinio incidir. Menos aún que el González Garrido mandó un mismo Andrés Manuel preste mensaje vía WhatsApp sobre oídos para acumular el tema publicado en Reforma sugerencias con quien no ha (ese que circuló en varios tenido una cercanía y que es grupos). No lo sé y lo digo vinculado al gobierno de porque ahora se sueltan Carlos Salinas de Gortari. datos y datos sin pudor, pero acá se lo dejo: Recordemos que los tiempos de rumorólogos empezaron «Esta es una versión en el sexenio de Juan José infundada y perversa. No Sabines Guerrero (aunque tengo acceso al Presidente siempre han existido), pero López Obrador y en su caso éstos eran esporádicos: no sólo podría opinar se habían convertido en una favorablemente de quien no especie de mandato tenga cuestionamientos institucional, como se hizo en éticos y cuente con el los seis años de respaldo de los chiapanecos. ingobernabilidad que fue Yo estoy dedicado a las legado de Manuel Velasco guacamayas y tapires, y a la Coello y quien siempre gustó educación ambiental en de difundir rumores y usar Aluxes y totalmente al margen títeres. de la política». Y digo, no es nada nuevo esto de la rumorología que se suelta entre pasillos y que se esparce como pólvora: la historia lo demuestra. Se trata de esa misma que avanza y avanza hasta ser un teléfono descompuesto, pero que desde el sexenio velasquista pasó a ser una fórmula que le permitió, al mandatario y sus colaboradores, hacer y deshacer. Por lo pronto deben pensar en otra cosa, algo más creíble, que les permita que sus apuestas sumen puntos y no que se desmoronen al menor soplo del viento. Traen a Velasco tan presente que lo quieren acomodar en todo aunque sea tan risible la apuesta que hacen. Denle chance, al menos, a que asimile todo. Eso de vivir seis años en una burbuja maternal y salir de ella debe ser como uno de los cuadros forjados en el Surrealismo.

Manjar Se han cumplido cien días de gobierno de los presidentes municipales. Poco es lo que realmente han hecho algunos; otros han brillado por su ausencia y, escudados en el llamado a la austeridad del gobierno federal, se hacen omisos. Algunos han indicado ya que darán un informe: práctica usada para el dispendio que les permite inflar cifras, pues hablan de cosas que no existen en realidad. Esperemos que los ciudadanos no se queden callados y que eleven la vos si se percatan de que sus alcaldes andan presumiendo aquello que no son. #DosRayitasMenos // «El hombre tiene ilusiones como el pájaro alas. Eso es lo que lo sostiene.» Blaise Pascal. #LaFrase // La recomendación de hoy es el libro Sin novedad en el frente de Erich Maria Remarque y el disco Kid A de Radiohead. // Recuerde: no compre mascotas, mejor adopte. // Si no tiene nada mejor qué hacer, póngase a leer. * Miembro de la Asociación de Columnistas Chiapanecos. Contacto directo al 961-1678136 Twitter: @C_T1 M a i l : palabrasdeotro@gmail.com

Localiza Fiscalía a menor reportada como desaparecida en Tuxtla • Fue encontrada sana y salva en el municipio de Escuintla, tras un operativo conjunto de la Fiscalía de Distrito Región Istmo Costa y Fiscalía para la Investigación de Personas Desaparecidas. Escuintla, Chiapas.- La Fiscalía General del Estado (FGE) informa que derivado de trabajos de investigación, elementos de la Fiscalía de Distrito Región Istmo Costa en coordinación con la Fiscalía para la Investigación de Personas Desaparecidas, lograron la localización de una menor de edad reportada como desaparecida en Tuxtla Gutiérrez. Se trata de Ximena “N”, de 12 años con domicilio en Tuxtla Gutiérrez, cuyos familiares dejaron de mantener contacto con ella aproximadamente a las 10:30 horas del 7 de enero de 2019, reportando los hechos ante la Fiscalía para la Investigación de Personas Des-

aparecidas. Con relación a los hechos que la ley califica como Posible Comisión de Hechos Delictuosos y como resultado del operativo en conjunto de la Fiscalía de Distrito Istmo Costa, Policía Ministerial y Fiscalía para la Investigación de Personas Desaparecidas, se logró este martes la ubicación de la menor en un hotel del municipio de Escuintla, en donde pretendía hospedarse. De acuerdo con las primeras investigaciones, la menor manifestó que salió de su casa y compró un boleto con destino al municipio de Escuintla. Por instrucciones del fiscal general Jorge Luis Llaven Abarca, la representación social continúa desahogando las diligencias de investigación para proteger la integridad de la menor, así como la realización de valoraciones psicológicas que coadyuven a la inserción en el núcleo familiar.


Miércoles 09 de Enero de 2019

19

FORTALECERÁ EL ISSSTE SERVICIO DE URGENCIAS Encuentran resistencia a la reinstalación GRATUITO A FAVOR DE TODA LA POBLACIÓN de los miembros del SUTUNICH · El Director General, Luis Antonio Ramírez Pineda, inició sus giras Se he encontrado resistende trabajo por el sureste del país para cumplir con la instrucción del cia a la reinstalación física de los trabajadores acadéPresidente Andrés Manuel López Obrador. micos y administrativos de El Director General del Instituto de Segu- a construir una nueva relación laboral, y a la Universidad Intercultural ridad y Servicios Sociales de los Traba- participar en la identificación de los princi- de Chiapas, porque el Recjadores del Estado (ISSSTE), Luis Anto- pales obstáculos para encontrar respues- tor Jorge Luis Zuarth Macías nio Ramírez Pineda, inició sus giras de tas y mejorar los servicios que beneficien a no ha dado el acompañatrabajo, de cuatro días, por los estados toda la población de Chiapas, del sur-su- miento necesario, como si de Chiapas, Oaxaca, Tabasco y reste y de todo México. las instrucciones del goberVeracruz, para definir un plan de acción Ramírez Pineda aseguró que se nador del estado no parecieque permita brindar servicios, principal- optimizarán los recursos de cada una de ran ser de su agrado, sosmente de urgencias, de manera gratuita las unidades médicas para que estén com- tuvo el dirigente sindicalista Edgar Fea toda la población, en cumplimiento del pletamente integrado en el Plan Nacional derico Pérez Martínez. Programa Nacional de Salud, que impul- de Salud, principalmente en el área de urEsto se ha encontrado en la sede sa el Presidente de México, Andrés Ma- gencias. central de San Cristóbal de Las Casas nuel López Obrador. El titular del ISSSTE recorrió el y las unidades académicas de la uniAcompañado por el Presidente Hospital General “Dr. Belisario Domínguez”, versidad, ubicadas estratégicamente en del CEN del SNTISSSTE, Luis Miguel el cual, a más de un año de su inaugura- regiones del estado, pero a pesar de Victoria Ranfla, el titular del organismo ción, atiende a 382 mil 124 todo para la tarde de este martes ya se arribó al Hospital General “Dr. Belisario derechohabientes; cuenta con 19 especia- encontraban todos los reinstalados en Domínguez”, en Tuxtla Gutiérrez, lidades y 121 camas censables. sus áreas de trabajo, oficinas, cubículos Chiapas, para reunirse con cuatro direcAdemás, en el hospital se otorgan, que ocupaban al momento del despido tores de hospitales y clínicas de los mu- aproximadamente, 182 consultas diarias en injustificado que vivieron. nicipios de Comitán, San Cristóbal de las urgencias, 76 de consulta externa y ofrece La mayor resistencia la han enCasas, Tapachula y Tuxtla Gutiérrez. servicios de hemodinamia, rehabilitación, contrado en la Unidad Académica de Las “Hoy en Chiapas, iniciamos la quimioterapia, área de shock, entre otras. Margaritas, donde personas ajenas a la valoración de cómo se encuentra la infraUniversidad han politizado. Ahí se preestructura física, el equipamiento, los resentaron ex alumnos afines a estas percursos humanos, los insumos; vamos a sonas, quienes son docentes de la hacer un inventario de las cosas, sobre CNTE, con la intención de hacerse notodo de lo que hace falta para después tar inconformes, por lo que esperan a establecer una estrategia de cómo vamos ver qué sucede este miércoles o en los a ir atendiendo cada una de estas necepróximos días, luego que ha tomado sidades”, destacó. posición de su puesto el coordinador de Durante la reunión de trabajo conla Unidad. vocó a todo el personal de las clínicas y Estos docentes tienen demanda hospitales de los municipios chiapanecos penal en su contra por agresiones físi-

cas a alumnos que defendían la Unidad Académica y sus maestros despedidos en los momentos álgidos del conflicto. De igual forma en la Unidad Académica de Oxchuc, Salto de Agua, donde el coordinador anterior ni siquiera se presentó. En el caso de Valle de Tulijá, que es la más lejana deben de poner atención y acompañar la reinstalación. Con la actitud que del Rector Jorge Luis Zuarth Macías de mantenerse al margen de la solución al conflicto que duró casi un año, se corre el riesgo de un ambiente hostil y de división en el interior de la UNICH en las unidades académicas, sobre todo que se han encontrado con contrataciones de personas sin el perfil para realizar las tareas que realizaban y realizarán los reinstalados. Reconoció que el lunes hasta ya que habían entrado a la Universidad, al final el Rector les dio unas palabras de bienvenida, pero este martes pese a la situación tirante no se involucró en nada, todo parece que ha quedado en manos del abogado general el proceso de reinstalación. ASICh


Miércoles 09 de Enero de 2019

20

Detiene Grupo Interinstitucional DELICADA DE SALUD LA JOVEN HERIDA DE UN BALAZO EN ASALTO A LA a dos sujetos por homicidio de policía estatal en Tapachula: Fiscalía GASOLINERA DE TUXTLA CHICO • Por hechos ocurridos la tarde del pasado lunes en la colonia Doroteo Arango Tapachula, Chiapas.- Elementos del Grupo Interinstitucional encabezados por la Fiscalía General del Estado (FGE) lograron la detención de dos sujetos como probables responsables de la muerte de un agente de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) en la ciudad de Tapachula. La Fiscalía de Distrito Fronterizo Costa informó que la tarde del lunes 7 de enero, elementos del Grupo Interinstitucional fueron agredidos por un grupo de sujetos al momento que atendían el reporte de una riña en la colonia Doroteo Arango de esta ciudad.

Tuxtla chico Chis, enero 8.- Muy delicado es el estado de salud en que se encuentra la joven Blanca Flor Santos Pérez de 19 años quien está internada en una de las salas de urgencias del Hospital Regional de Tapachula. Trascendió de manera extraoficial que la joven Blanca Flor originaria de este municipio con domicilio en la parte norte de este lugar, en el camino La Galera, fue herida de un balazo en el pecho que le disparó uno de los presuntos asaltantes que el pasado domingo, junto con otro sujeto, -al parecer de origen guatemaltecos-abordo de una motocicleta de color rojo llegaron a la bomba No. 3 de la gasolinería que se encuentra ubicada sobre la carretera Internacional Tapachula a Puente Talismán. Los hechos, según trascendió tuvieron lugar cuando eran las siete de la noche, cuando de repente llegaron hasta la gasolinera dos sujetos a bordo de una motocicleta y luego

de sacar sus armas y amenazar a los empleados y a la joven que se encontraba despachando en la bomba No.3, los asaltantes se pusieron nerviosos y uno de ellos le disparó a la joven dándole en el pecho y de inmediato se dieron a la fuga, mientras que particulares llevaron de emergencia al Centro de Salud que se localiza justo a unos sesenta metros en la entrada principal de este lugar de donde, por las condiciones en que se encontraba fue trasladada en una ambulancia del municipio de Cacahoatán al Hospital General de Tapachula Testigos y Vecinos del lugar precisaron que “nunca hizo presencia para dar fe de los hechos el Fiscal del Ministerio Publico Diego Bruno Gutiérrez por lo que piden la Intervención de las más altas autoridades del Estado que encabeza el gobernador del estado y de la Fiscalía General ya que no es la primera vez en que dicho funcionario estatal incurre en ese tipo de anomalías. Por: David Cancino

El agente de nombre Roberto Carlos Mérida Ozuna, de 33 años, perteneciente a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), fue agredido con un objeto metálico en la cabeza. La lesión provocó que el efectivo policiaco perdiera la vida minutos después al momento que recibía atención en un hospital de la ciudad. En el lugar fueron detenidos en flagrancia dos sujetos como presuntos responsables del homicidio, quienes responden a los nombre de Juan “N” y Federico “N”, ambos de origen mexicano. Por estos hechos, la Fiscalía General de Justicia lleva a cabo la práctica de diversas diligencias con el objetivo de integrar la carpeta de investigación, de igual manera el Departamento de Servicios Periciales realizó el levantamiento de indicios en el lugar de los hechos. En las próximas horas los responsables tendrán que responder por estos hechos ante un Juez de Control competente, ya que la Fiscalía solicitará que sean vinculados a proceso con el objetivo de llevarlos a juicio oral y sean condenados.

Tres personas muertas, cuatro heridos y miles de pesos en daños materiales, deja accidente de tránsito en la región altos de Chiapas

San Cristóbal de las Casas, enero del 2019.Tres personas fallecidas, cuatro lesionados y miles de pesos dejó accidente de tránsito registrado en el tramo carretero federal San Cristóbal de las Casas-oxxhuc a la altura del crucero que comunica al municipio de Chanal, cerca de la comunidad Chilil. El accidente se dio a eso de las 06:50 de la mañana de Comitán, Chiapas.- Tras labor de investigación de gabinete y de campo, en las últimas horas este martes, cuando Urvan del agentes ministeriales adscritos a la Fiscalía de Distrito Fronterizo Sierra de la Fiscalía General del una transporte público se Estado (FGE) cumplimentaron una orden judicial de aprehensión en contra de Vani “N”, por el impactó en la parte de delito de robo agravado, por hechos ocurridos en el municipio de Frontera Comalapa. atrás de un vehículo Luego de la denuncia interpuesta por la parte afectada identificada como Boris “N”, se Mercedes Benz color iniciaron las indagatorias correspondientes que dieron como resultado la aprehensión de la impu- blanco, tipo rabón tada, por hechos ocurridos el 7 de abril de 2017 cuando presuntamente ingresó al domicilio ajeno trosero, con placas de ubicado en el ejido Ciudad Cuauhtémoc y sustrajo la cantidad de 100 mil pesos, radicándose la circulación EE08430, del DF, así también se causa penal 86/2018. Con la carpeta de investigación conformada en la que obran diversas pruebas aportadas vio involucrado un taxi por la víctima y el resultado de la labor de investigación de los agentes ministeriales de la Fiscalía, que cubre la ruta San Cristóbal-Huixtán, el el Juez de Control otorgó la orden de aprehensión en contra de la mujer, quien este día fue detenida vehículo es un Nissan y puesta a disposición de la autoridad jurisdiccional en el penal de Comitán. tsuru, color gris, sin La Fiscalía exhorta a las y los chiapanecos que en caso de ser víctimas o testigos de placas de circulación. algún hecho delictivo, realizar sus denuncias a los números gratuitos 018004262666 y 089 o C a b e acudir a las oficinas del Ministerio Público de su localidad. destacar que el

Aprehende Fiscalía a presunta involucrada en robo de 100 mil pesos

conductor del Mercedes Benz se dio a la fuga, el del taxi de nombre Miguel Palé Moshan resultó ileso así como sus pasajeros, en la Urban resultaron tres personas muertas del sexo masculino, de rasgos indígenas. Los nombres de las personas que fallecieron son; Domingo Vázquez Pérez, Marcelo López Gómez y Alonso Pérez Guzmán, ambos eran originarios de la comunidad de Shuncala municipio de Huixtan. Al lugar arribaron de inmediato elementos de Protección Civil municipal para brindar los primeros auxilios a los lesionados y trasladarlos al Hospital de las Culturas en San Cristóbal de Las Casas. Las cuatro personas lesionadas responden a los nombres de: Leopoldo Cruz Sántiz, Juan Felipe Carpio Martínez y Tereso Miguel Pérez Cruz y Rafael Pérez. Un agente del ministerio público hizo presencia en el lugar para dar fe y ordenar el levantamiento de los tres cuerpos, mientras que la policía federal división caminos se hizo cargo de las unidades accidentas. Por Freddy Morales.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.