Periódico "El sol del soconusco" 09-08-18

Page 1

A PUÑALADAS ASESINAN A ALBAÑIL EN ARRIAGA 20

Catedráticos de Unach de Huehuetán acusan a Director de orquestar campaña de desprestigio y toma de la escuela

PRESTAMISTAS COLOMBIANOS 15 YA OPERAN EN LA CIUDAD Pobladores de la Concordia exigen justicia al Tribunal Electoral 5 del Estado

7

FUNDADO EL 11 DE OCTUBRE DE 1952 POR: ALFONSO M. GRAJALES GOMEZ Z

AÑO: LXIV Num. 21,511

NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General

VICTOR M. PACHECO SALAS DIRECTOR

$5.00

Tapachula Chiapas, Jueves 09 de Agosto de 2018

Andrés Manuel López Obrador es oficialmente presidente electo de México Para garantizar la salud alimentaria...

2

Rastro Tapachula 5 coadyuva con autoridades de los tres niveles de gobierno

DECLARAN 15 EN COMPLETA LIBERTAD A ELBA ESTHER GORDILLO

Acompaña Rutilio a AMLO en la entrega de constancia como 2 Presidente electo

Carlos Molano designa 3 a nuevo director del SMAPA Exportan productores de cacao 5 primeras toneladas a Japón, vía Puerto de Manzanillo 13

Gobierno de 19 Velasco acerca servicios de salud a más comunidades indígenas


2

Jueves 09 de Agosto de 2018

Andrés Manuel López Obrador es oficialmente presidente electo de México Este miércoles, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), declaró oficialmente por unanimidad a Andrés Manuel López Obrador, Presidente Electo de los Estados Unidos Mexicanos. La secretaria General de Acuerdos, María Cecilia Sánchez señaló durante la sesión pública: «Con base en la suma efectuada, en favor de Andrés Manuel López Obrador se emitieron 30 millones 100 mil 327 sufragios, es decir el 53.20 por ciento total, por lo que se determina que es el candidato ganador de las elecciones», asimismo declaró como válida la elección presidencial del 1 de julio. Con ello, comienza oficialmente la etapa de transición, en la que el gobierno en turno deberá entregar la administración al próximo mandatario y a su gabinete. El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la federación citó a Manuel López Obrador a las 13:00 horas para realizar la entrega de la constancia de presidente electo. Durante la ceremonia de la entrega de la constancia a López Obrador, Janine Otálora, presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, reconoció la participación de los ciudadanos que salieron a votar, que culminó en un proceso democrático y se refleja en este día. Declaró que «Solo un proceso democrático permite la construcción de la voluntad política que se traduce en la elección de un gobierno y en la consecuente determinación de las políticas públicas que habrán de generar mejores condiciones de vida en los años venideros». Durante su participación, el próximo presidente de México agradeció a los ciudadanos que votaron por él y consideró que eligieron un gobierno honrado y justo. López Obrador destacó, «La mayoría de los ciudadanos mexicanos están hartos de la deshonestidad, de la ineficiencia y desean, con toda el alma, poner fin a la corrupción y a la impunidad».

Finalizó su participación diciendo «cumpliré con todos los compromisos de campaña, no voy a fallar. Habré de ser fiel, en todos mis actos, al interés, voluntad y bienestar del único que manda en este país: el pueblo de México». El Gobierno del tabasqueño iniciará el próximo 1 de diciembre, fecha en la cual tomará protesta como presidente constitucional. Previo a la sesión de este miércoles, la Sala Superior concluyó el pasado martes la revisión de todas las impugnaciones en contra de la elección presidencial, con la resolución de los últimos cuatro juicios de inconformidad, con lo que se declaró listo para entregar la constancia de mayoría. López Obrador alcanza la presidencia de la república en su tercer intento. Es el candidato con mayor número de votos en la historia, y el que mayor porcentaje de votación tiene en la historia moderna.

Acompaña Rutilio a AMLO en la entrega de constancia como Presidente electo • Tras la sesión solemne del TEPJF, el gobernador electo de Chiapas manifestó su confianza en que será el mejor presidente de México y un gran aliado de las y los chiapanecos. El gobernador electo de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas, acompañó a Andrés Manuel López Obrador durante la entrega de la constancia que lo acredita como Presidente electo de los Estados Unidos Mexicanos, cargo que asumirá el próximo 1 de diciembre. Tras acudir a la sesión solemne del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), donde López Obrador ofreció un discurso en el que reconoció la vocación democrática del pueblo mexicano, Escandón Cadenas señaló que este

es un hecho histórico que se logró gracias al voto ciudadano. En este sentido, el gobernador electo manifestó su confianza en que López Obrador será el mejor presidente de México y un gran aliado de las y los chiapanecos. “Él conoce la realidad de nuestro estado porque desde hace muchos años ha caminado junto al pueblo, escuchando todas las voces”. Destacó que, a partir del 8 de diciembre, fecha en que tomará posesión como gobernador constitucional, trabajará de manera cercana con el presidente electo para cumplir las propuestas que se realizaron durante la campaña e impulsar un verdadero cambio, con justicia social. Rutilio Escandón expresó que una muestra de lo anterior es que en las últimas semanas Andrés Manuel López Obrador ha estado en Chiapas realizando el trabajo de campo para iniciar el programa de reforestación de un millón de hectáreas con árboles maderables y frutales, de las cuales 200 mil se sembrarán en la entidad. Asimismo, declaró que, siguiendo el ejemplo del presidente electo, como gobernador pondrá el ejemplo de honestidad y trabajará de manera comprometida para construir una nueva relación con la Federación para generar progreso y desarrollo. “Estamos conscientes de que gente de Chiapas y en general de todo México votó por un gobierno honrado y justo, por eso vamos a poner fin a la corrupción y a la impunidad, gobernaremos de manera austera y eliminaremos los privilegios y lujos. No más tráfico de influencias ni nepotismo”, aseguró. Finalmente, reiteró el llamado de Andrés Manuel López Obrador a no desaprovechar la oportunidad de llevar a cabo la cuarta transformación de la vida pública de México pues ese es el anhelo que el pueblo plasmó con su voto en las urnas, es la voluntad popular.


3

Jueves 09 de Agosto de 2018

¿Qué es lo que puede o no hacer Andrés Manuel López Obrador como Presidente Electo? Oficialmente, Andrés Manuel López Obrador ya s presidente electo de México; debido a esto todo cambia, atribuciones, derechos y obligaciones) hasta que asuma la titularidad del poder Ejecutivo nacional, la cual se encuentra programada para el próximo primero de diciembre, donde sustituirá en el cargo al aún actual Presidente de la epública Enrique Peña Nieto. Dentro de sus nuevos derechos, AMLO tiene facultades para recibir fondos encaminados a realizar, con aval del gobierno federal, tareas de transición y planeación de la próxima administración, pues aunque ya realizaba estas actividades, con contaban con peso constitucional. · AMLO TODAVÍA NO PUEDE Entre las tareas momentáneamente restringidas están: 1. Enviar propuestas de ley a las cámaras de D i p u t a d o s y Senadores (Congreso de la Unión). 2. Presidir eventos oficiales ante las instituciones gubernamentales.

La Junta Local de Conciliación y Arbitraje se presta con S. Salud en perjuicio de trabajadores La enfermera general Yanet León Infante, quien fue despedida hace cuatro años por autoridades de la Secretaría de Salud, sostuvo que el proceso de búsqueda de justicia laboral no avanza debido a que la Junta Local de Conciliación y Arbitraje se presta para ello. Dijo que ha notado que hay un vínculo entre el actuario que debe atender su caso en la JLCyA con el Departamento Jurídico de la Secretaría de Salud, toda vez que hasta ahora no ha sido notificada la parte patronal. Han pasado tres audiencias que no se concretan, por lo que esperará una más, pero si le vuelven argumentar lo mismo va a luchar hasta llegar a las últimas consecuencias, hasta encontrar justicia, subrayó. Inclusive, advierte que procedería en contra del presidente de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje por prestarse a acto de corrupción en su caso particular, derivado de un despido injustificado luego de haber sufrido una lesión en su centro de trabajo. Si Conciliación y Arbitraje otras vez incurra en que no notifica a la Secretaría de Salud tendrá que recurrir si es necesario hasta los organismos internacionales para exigir hacer valer sus derechos. No descarta que se trate de hechos de corrupción, porque la Secreta-

ría de Salud tiene múltiples demandas de trabajadores que han sido afectados, porque no es posible que no avance el proceso conciliatorio. Dijo que no notificar una audiencia se puede justificar, pero tres ya es motivo de ponerse a pensar que algo sucio se mueve ahí. La última audiencia que pudo haber sido estaba para el 23 de junio, pero ningún representante de la Secretaría de Salud se presentó. Esto no se dio porque la actuaria Guadalupe Estrada Escobar no tuvo por recibido la notificación a las autoridades. No aparece el oficio en el expediente, reveló. Van tres notificaciones que no han sido entregadas por la Junta de Conciliación y Arbitraje, por lo que esperará a la cuarta para noviembre de este año. Y si en esa próxima ocasión las autoridades de Salud no se vuelven a presentar debido a que no sean notificadas, entonces procederá como lo ha dicho. ASICh

Si López Obrador desea emitir una propuesta, debe canalizarla al todavía presidente Enrique Peña Nieto. ·

UNA VEZ QUE SEA MANDATARIO DE MÉXICO

Según el Artículo 89 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (CPEUM), el ciudadano que rinda protesta como presidente, podrá: 1. Promulgar y ejecutar las leyes que expida el Congreso de la Unión. 2.

Nombrar y remover a secretarios de Estado, embajadores, cónsules generales y empleados superiores de Hacienda. 3. Nombrar, con aprobación del Senado, a coroneles y demás oficiales s u p e r i o r e s del Ejército, Armada y Fuerza Aérea nacionales. 4. Intervenir en la designación del fiscal General de la República. 5. Asimismo, quien fue exjefe de gobierno de la Ciudad de México seguirá trabajando con su equipo de transición en la casa ubicada en la colonia Roma.

Carlos Molano designa a nuevo director del SMAPA

Tuxtla Gutiérrez, Chis., 08 AGO.-En conferencia de prensa el presidente de Tuxtla Gutiérrez, *Carlos Molano* dio a conocer al nuevo Director General del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado, *Erwin Rabasa*, quien tomó protesta para esta nueva encomienda. “La demanda principal de la ciudad es tener agua en sus hogares, para ello, debe hacerse todo un proceso de reingeniería interna: ese proceso comienza con un nuevo director general que propicie las condiciones de entendimiento, dialogo y respeto, con todos los que conforman la familia SMAPA”, declaró el presidente municipal. Carlos Molano fue enérgico al pedir al nuevo director, generar un nuevo escenario de colaboración interna, entre trabajadores operativos, administrativos y directivos, así también solicitó atender de forma inmediata las demandas de trabajadores del SMAPA, atención de calidad al usuario y ser una instancia que enorgullezca a los tuxtlecos. “Quiero pedirte, tres cosas principales que debes atender de forma inmediata,

que tú gestión sea de puertas abiertas, que todo aquel que vaya a buscar una solución al organismo operador del agua, la encuentre. Tienes todo el respaldo de mí gobierno para corregir lo que se tenga que corregir en este periodo y poner el sistema de pie, dejarlo en marcha y sentar las bases para un saneamiento integral del organismo.” El edil capitalino fue claro al destacar que la misión de esta administración es entregarle a los ciudadanos un gobierno transparente, dedicado a su función principal que es dar solución pero, primero, poner orden interno y aunque reconoció que existe poco tiempo en la gestión, subrayó, “No podemos quedarnos inmóviles ante las múltiples necesidades y demandas de los ciudadanos. El reto es hacer mucho, bien, integral, con calidad, a favor de los ciudadanos, sin detenerse a pensar en el periodo de tiempo que nos tocó a nosotros ser responsables.” Finalmente Carlos Molano, exhortó al nuevo Director así como a cada uno de los trabajadores a trabajar a favor de la población, entregando cuentas claras. “Somos un gobierno de orden, que hacemos el bien dando soluciones, vamos a entregar cuentas claras al próximo gobierno de la ciudad y en ese punto, te pido toda la colaboración de SMAPA para que la próxima administración encuentre, pronto y completos, todos los temas pendientes de nuestro organismo operador. Muchas gracias, bienvenido, a trabajar.”


Jueves 09 de Agosto de 2018

4 Fiel al pueblo OBRADOR

DE BUENA FUENTE Erisel Hernández Moreno

Tras recibir la constancia que lo acredita como presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador reiteró su convicción de cumplir a la ciudadanía y que “ninguna tentación me quitará la autenticidad ni desviará mi camino por la búsqueda del humanismo y la fraternidad”. Durante su mensaje posterior a recibir su constancia por parte del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), el político tabasqueño destacó que trabajará por el bien del país y con respeto a los otros poderes de la federación. “No le voy a fallar a los ciudadanos y habré de ser fiel al interés, voluntad y del único que manda en el país: el pueblo de México. En mi carácter de titular del Ejecutivo federal, actuaré con rectitud y respeto a las potestades y soberanía de los otros poderes constituidos”, aseveró. Sobre este último punto, aseguró que respetará las decisiones y la soberanía de los poderes, por lo que no se “entrometerá en las resoluciones” que a éstos les competen. “En el nuevo gobierno, el presidente no tendrá palomas mensajeras, ni halcones amenazantes; el Ejecutivo no será más el poder de los poderes, ni buscará someter a otros. Cada quien actuará en el ámbito de su competencia y la suma de los trabajos fortalecerá la república y el Estado democrático de derecho”, afirmó durante la sesión solemne. López Obrador, quien obtuvo 53.19 por ciento de los sufragios emitidos el pasado 1 de julio, destacó la participación de los ciudadanos en el proceso electoral, quienes votaron “por un gobierno honrado y justo”. Esto, consideró, debido a que la sociedad está harta de la deshonestidad, el influyentísimo, la corrupción y la impunidad que permean en el país, motivos por los cuales buscaron un cambio para el país con su plataforma política. “Votaron también para poner fin a las imposiciones y a los fraudes electorales; quieren castigo

por igual para políticos corruptos o delincuentes comunes”, afirmó

te de un plan para construir la paz, tiene sentido.

De esta manera, el 1 de diciembre López Obrador rendirá protesta como presidente de México en el Congreso de la Unión.

Los ataques que se dieron en campaña sobre esta propuesta y que aseguraban que es “Un pacto de impunidad con los delincuentes” carecen de mérito por tres motivos: 1) No sería un proceso construido de espaldas a la sociedad y ya lo están demostrando; 2) No se trata de un acuerdo incondicional y 3) No es una idea absoluta, carente de matices ya que no es la única medida que se prevé pues junto a eso, dicen, el nuevo gobierno trabajará también en más investigación e inteligencia para capturar a los criminales; y en tareas transversales de desarrollo social.

PROCESO El proceso de pacificación que propuso Andrés Manuel López Obrador y los miembros de su equipo en campaña está ya en marcha y con el inicio de los Foros por la pacificación comienza su lucha por enfrentar lo que será uno de los mayores retos de su Gobierno, que es bajar los índices de violencia en el país. Y para que esto sea posible, el tabasqueño y quienes serán los responsables de hacer que esto se convierta en una realidad, Alfonso Durazo, próximo secretario de Seguridad y Olga Sánchez Cordero, titular de la Secretaría de Gobernación, se han propuesto escuchar a todos para construir juntos la ruta de pacificación y para elaborar el plan de reconciliación. La iniciativa va en línea con las promesas de campaña que hizo AMLO ya que no solo prometió un gobierno "para el pueblo", sino también alcanzar la paz en todo el territorio, golpeado por una escalada de violencia que parece que no tiene fin. Para darnos una idea, nuestro país tiene más de 35 mil desaparecidos y alcanzó en 2017 sus mayores picos en homicidios intencionales: unas 30 mil personas fueron asesinadas. En lo que va de este año las cosas no mejoraron y al cierre del primer semestre del 2018 se registraron 15 mil 973 asesinatos, entre dolosos y culposos, superando en 18 por ciento el récord histórico establecido el año pasado en el mismo periodo, según las cifras oficiales del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). Con estos foros se inicia también el diseño de la tan criticada ley de amnistía propuesta por Andrés Manuel López Obrador, que, si la analizamos como par-

Por el bien del país ojalá sean valiosos estos foros pues México ya no puede tolerar el clima de violencia en que vivimos. (24 Horas)

RETAZOS LA Comisión Estatal de Conciliación y Arbitraje Médico del Estado de Chiapas es un organismo público descentralizado que no mantiene ninguna relación laboral con la Secretaría de Salud, Instituto Mexicano del Seguro Social, ISSSTE, ISSTECH, UNACH o cualquiera otra instancia gubernamental, por lo que quienes laboren en las mismas puedes ser trabajadores en las instancias citadas o dependencias gubernamentales, asimismo, la atención que se ofrece a los usuarios y a los prestadores de servicios de salud es totalmente gratuita y cualquier inconformidad puede ser atendida y subsanarse c onciliatoriamente sin coerción de ninguna índole, además que la gestión del comisionado estatal, doctor Martín Rogelio Macías Ruíz, se ha concretado en la ejecución de sendos convenios con las instituciones de salud arriba mencionadas, así como de la PGR para dar certeza jurídica a los usuarios y a los prestadores de los servicios de salud y resolver las controversias de manera pronta y expedita y gratuita siendo una instancia de puertas abiertas como lo han constatado quienes han requerido de sus servicios. Más claro ni el agu a… UN Magistrado federal puso punto

final a las acusaciones judiciales contra la ex lideresa sindical Elba Esther Gordillo, al decretar antenoche su libertad por falta de elementos en el juicio por delincuencia organizada y lavado de mil 978 millones de pesos, el último que tenía vigente. Miguel Ángel Aguilar López, titular del Primer Tribunal Unitario Penal en esta Capital, declaró anoche como procedente un incidente que sobreseimiento o cancelación del proceso, al considerar que las pruebas acumuladas en el proceso no acreditan su responsabilidad… UN grupo de 13 indígenas fueron retenidos por un conflicto entre dos comunidades de San Cristóbal de las Casas, Chiapas. La privación ilegal de la libertad de los 13 lugareños inició el pasado 31 de julio, por lo que las autoridades de San José Yashtinin exigen el pago de sanciones por un millón 200 mil pesos, tras responsabilizar a los retenidos de tala de árboles, derribar mampostería y destruir alambrados, denunció el Centro de Derechos Humanos Ku´untik. A pesar de los intentos de negociación por parte de la Secretaría General de Gobierno, no se han logrado avances y se prevé un operativo de rescate… EN estos días, una vez más, la esposa del presidente Peña Nieto, Angélica Rivera, sus hijas y personal del Estado Mayor Presidencial fueron captados en París, Francia, degustando en un restaurante. La molestia no se hizo esperar en la mayor parte de la opinión pública mexicana. No es para menos. Cada bocado de esos conspicuos personajes representa un peso (es un decir) que nos quitan a usted y a mí, con todo desparpajo. Hay cuatro temas que han generado un debate artificial que no se han discutido suficientemente. La señora Rivera debe ser objeto de una verdadera revisión para confirmar, o descartar en su caso, lo que se percibe con muchos indicios de que ha llevado una vida de frivolidad con cargo al erario. Nadie puede limitarle que sea frívola, pero sí que esa conducta la desarrolle con su propio dinero, no con el de los mexicanos que así parece, salvo prueba en contrario… Visite: www.debuenafuente.com ¡¡Hasta mañana, Dios Mediante!! eriselhm63@gmail.com


5

Jueves 09 de Agosto de 2018 Para garantizar la salud alimentaria...

Pobladores de la Concordia exigen justicia al Tribunal Electoral del Estado Rastro Tapachula coadyuva con autoridades de los tres niveles de gobierno La Concordia, Chis., 08 AGO.-Poblado- sos del erario municipal ya que esto ya res de este municipio esperan que los magistrados del Tribunal Electoral del Estado (TEE) les hagan justicia dando un veredicto apegado a derecho y sea el parteaguas de la paz, la tranquilidad y la convivencia perdida en el pasado proceso electoral del 1 julio, debido a que la familia de caciques Córdova García a base de balazos y garrotazos agredió a militantes de otros partidos robándose urnas y alterando las boletas electorales. Miguel Ángel Córdova Ochoa es quien dirige a los caciques, y a pesar de existir pruebas documentadas con videos y fotografías los magistrados del Tribunal Electoral están dando largas al asunto a fin de beneficiar al protegido y compadre del mandatario estatal, ya que esta familia se pasea por el municipio parafraseando que ellos son los que aun seguirán gobernando y ostentando el poder municipal. Además de seguir manteniendo gente armada que se dedica amenazar y hostigar a las autoridades ejidales y dirigentes que no compaginan con su forma de gobernar y saquear los recur-

se convirtió en dictadura ya que primero el papa Miguel Ángel Córdova Ochoa, fue presidente y diputado local ahora está por dejar el cargo de alcalde el hijo Emmanuel Córdova García y ahora de manera sangrienta y con la descarada compra de votos quiere imponer como presidente municipal a su hijo más chico de 20 años como alcalde de la Concordia hecho que el pueblo vio mal y se lo demostró en las urnas dándole revés lo que quiere hacer ver de otra manera ante las leyes electorales Miguel Ángel Córdova Ochoa. Es por ello que los concordeños ya hartos de esta familia y del abuso y el saqueo que sufre la concordia esperan que en los próximos días se anule la elección y se vayan a elecciones extraordinaria para que así de esta manera se le dé certidumbre y legalidad a la gobernabilidad la paz y armonía de la concordia ya que este pueblo esta sediento de justicia que vaya en beneficio de la misma población y no de una familia que en lugar de abonar a la paz y gobernabilidad lo tiene sumergido en la violencia y el miedo.

Presentan proyecto de construcción de viviendas resistente a sismos En beneficio de familias afectadas por el pasado sismo de septiembre de 2017 El secretario de Protección Civil en el Estado, Luis Manuel García Moreno, se reunió con representantes de Empresas Socialmente Responsables, con el propósito de presentar el proyecto de construcción de 82 viviendas sismorresistentes en la localidad de Villahermosa, del municipio de Villaflores, quienes fueron afectados por el sismo de septiembre del 2017. García Moreno señaló que, en una primera etapa, este proyecto consiste en realizar el análisis de riesgo de la zona, a través de un dictamen de riesgo, por lo que expresó su respaldo y apoyo para que se efectúen las tareas que permitan garantizar seguridad en la construcción. Es importante mencionar que este proyecto es de Fondo Social de Cooperación y grupo Banamex con una empresa socialmente responsable como CEMEX, por lo que la empresa propor-

cionará a la comunidad equipo y asesoría técnica para la elaboración y fabricación del block, para dar cumplimiento a las normas técnicas. Los que conforman esta iniciativa especificaron que las viviendas sismorresistentes cuentan con un proceso de seguridad, por lo que logran ser construcciones resilientes, las cuales son necesarias ante la vulnerabilidad sísmica que existe en el estado. El Gobierno de Chiapas, a través de la Secretaría de Protección Civil, fortalece la prevención al formar parte de proyectos encaminados a la salvaguarda de la población, por lo que dará seguimiento y respuesta a lo que este proyecto pudiera necesitar para lograr que las familias chiapanecas pronto cuenten con un hogar que les brinde seguridad. Cabe destacar que quienes representan esta iniciativa son: Jorge Salmerón, gerente de Negocios Inclusivos de Responsabilidad Social CEMEX México; Marcela Cardona, asesora de negocios inclusivo; Emma Fernández, asesora de centros de autoemple; Maribel Miceli Maza, presidenta Nacional del Colegio de Mujeres Profesionales de la Industria de la Construcción (CMPIC) y Xóchilt Almanza Peñaloza, presidenta de CMPIC Chiapas.

Tapachula, Chiapas.- Con la finalidad de garantizar con la sanidad de los productos alimenticios que ingresan al municipio de Tapachula, la Cooperativa de Consumo Tablajeros La Unión SC de RL de C.V., recibió este miércoles 10 cajas de huevo y 10 taras de pollo fresco, las cuales fueron aseguradas por la Policía Federal. El administrador único de la Cooperativa de Consumo Tablajeros La Unión SC de RL de C.V., Jorge Ortiz Arévalo, dio a conocer que tiene toda la disposición de coadyuvar con las autoridades, por lo que aceptó el resguardo del producto asegurado, el cual permanece en la cámara fría del Rastro Regional de Tapachula. "Nosotros recibimos el informe de este operativo implementado por las autoridades y nos solicitaron el apoyo para resguardar el producto, mientras se deslindan responsabilidades, por lo que inmediatamente dimos aviso a las autoridades sanitarias para que verifiquen la sanidad e inocuidad de estos alimentos y darle el seguimiento necesario". El producto asegurado por la policía federal pertenece a la "Comercializadora avícola Caracol".

Ya investigan a funcionarios prepotentes del SAT en Cerro Gordo Huixtla.- A casi ocho días de la presunta arbitrariedad cometida por funcionarios del Servicio de Administración Tributaria (SAT), en relación a la retención de una familia oriunda de Tamaulipas, hoy altos funcionarios de la contraloría interna de esta dependencia del gobierno federal, así como de la Comisión de los Derechos Humanos, ya iniciaron las investigaciones en contra de estos empleados. Juan Víctor Chaire, en representación de los integrantes de su familia, recordaron que desde hace varios días se encontraban de vacaciones en este

estado de Chiapas, recorriendo diversas ciudades y pueblos, pues a pesar de los atropellos que tuvieron dejaron en claro que han quedado sorprendidos por la enorme y belleza naturaleza. Sin embargo, el pasado miércoles, circulaban por la carretera costera, y al llegar a la aduana de “Cerro Gordo”, ubicada sobre el tramo Huixtla-Villa Comaltitlán, a bordo de su vehículo marca Volskwagen, fueron varados para su revisión y posteriormente requirieron la documentación del automóvil, del cual presentaron tarjeta de circulación original, lo demás copias, pues la factura original no la andaban en manos por temor a extraviarla. Sin embargo, funcionarios del SAT, de manera prepotente y abusando del poder, los condujeron al interior de las oficinas, en donde presuntamente pretendieron chantajearlos pidiéndole dinero en efectivo, y como no accedieron, los corrieron del lugar y el vehículo quedó detenido. Hoy, la propia contraloría del SAT, ha tomado cartas en el asunto, y se ha comprometido ha investigar a esos empleados ya que no es la primera ocasión que se registra ese tipo de animalias en esta caseta.


Jueves 09 de Agosto de 2018

6

Contribuciones de pueblos indígenas construyen un mejor país - Con más programas y apoyos, el Gobernador Manuel Velasco reconoce la invaluable contribución de los pueblos indígenas al desarrollo histórico y cultural del país: Culebro Velasco Tuxtla Gutiérrez.- En el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, el Secretario General de Gobierno, Mario Carlos Culebro Velasco, re-

DIRECTORIO JURIDICO ABOGADO

LIC. OLGER WONG NOLASCO Especialistas en Asuntos Laborales. 5ª. Priv. Sur Esq. 28ª . Calle Ote Col. Benito Juárez de esta ciudad. Tel y fax: 6-36-11

ABOGADO

LIC. JORGE CRUZ TOLEDO TRUJILLO Notario Publico N° 27 2ª. Poniente numero 21. Tel. 5-16-12 y 5-44-50 Tapachula, Chiapas, México. ABOGADO

frendó el compromiso del Gobernador Manuel Velasco Coello de seguir fortaleciendo derechos fundamentales como el acceso a la alimentación, atención a la salud, a recibir educación, mejores caminos y contar con servicios básicos más cerca de sus comunidades, sin distinciones ni condicionamientos. Culebro Velasco señaló que desde el inicio de su Administración, el mandatario estatal puso al centro de su política social la atención integral de los pueblos originarios, desplegando importantes esfuerzos para lograr una profunda transformación, no solo en los programas y acciones que se focalizan hacia las comunidades, sino para reconocer su invaluable contribución al desarrollo histórico y cultural del país. Entre las principales acciones, destacó la entrega de más de 15 mil registros y certificados de nacimiento a familias indígenas que no contaban con este

T&R DESPACHO JURIDICO, S.C

AGUSTIN TREJO CORDOVA 4 Priv. Pte. # 19 y 18 SUR

TEL. 62-5-49-85 TAPACHULA DE C. Y ORDOÑEZ; CHIAPAS

ABOGADO

HORARIO: 8:30 A 14:00 17:00 A 19:00 DE LUNES A VIERNES

JOSÉ FCO. ANCHEITA BRINGAS TEL 62.6-16-17,62 6-01-36

Tapachula, Chiapas, México

LICITUD DE CONTENIDO SRIA. DE GOBERNACION 7278 LICITUD DE TITULO SRIA. DE GOBERNACION 6767 RESERVADO DE DERECHOS, SEP. NUM. 1728/93

NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General VÍCTOR M. PACHECO SALAS

Director Diseño: Ing. Jacquelin Acosta Díaz

LIC. OLGER FLOR V.WONG PEÑANOLASCO CAMACHO AsesorGerente Jurídico Dirección de Oficinas y Talleres: 2ª. Sur 23-B Tapachula, Chiapas Tel. 62 6-43-60

Técnico de Sistemas: C ORREO E LECTRONICO .Oscar SOLSOC52@HOTMAIL.COM Talleres : Ing. Juan Pablo Ramos NOTA: EL CONTENIDO DE LAS NOTAS INFORMATIVAS ES RESPONSABILIDAD DE LOS AUTORES. Ing. Isaac Ramos

documento, en conjunto con la Secretaría de Gobernación; atención alimentaria a más de 12 mil niñas y niños, a través de 127 Casas y 18 Comedores Comunitarios; proyectos productivos que se incrementaron de 24 a 50 mil mujeres del campo; más de 4 mil 600 apoyos al sector artesanal, de los cuales el 92.8% fueron mujeres o el Pago por Servicios Ambientales a casi 25 mil ejidatarios para la conservación de 149 mil hectáreas en la Selva Lacandona, la Sierra y otras regiones del estado, por mencionar algunos. En este sentido, el responsable de la política interna reiteró que en Chiapas la atención a los pueblos indígenas es una prioridad, porque México tiene una deuda histórica que es necesario saldar como un acto de justicia y de dignidad a favor de quienes, sin lugar a dudas, representan la fuerza y sustento de nuestra

identidad.Finalmente, el Secretario General de Gobierno subrayó que el principal desafío de nuestro tiempo es lograr que el combate a la pobreza genere mayores beneficios para los pueblos indígenas de Chiapas y del país, que no pueden seguir esperando soluciones a sus problemas, por lo que es necesario trabajar más duro, con mayor rapidez y ofrecer buenos resultados, concluyó.

Alcalde de Tuzantán viola las leyes electorales pues está impugnado realizar la entrega- recepción de la alcaldía Tuzantán, Chiapas. Agosto 08.- En las redes sociales personas se prestan para simular reunión donde donde el alcalde Rodolfo Navarrete Meza realiza la entrega-recepción del ayuntamiento de Tuzantan al supuesto alcalde electo, siendo todo esto una falacia pues las elecciones de este municipio están impugnadas por los demás partidos políticos de las pasadas elecciones. Ayer en todo el día circuló en las redes sociales fotos donde Rodolfo Navarrete Meza, acompañado de su secretario municipal realizaban la en-

trega recepción a Vanny Obed Guzmán, del partido nueva alianza quien perdió su registró a nivel nacional, por lo que no es oficial dicha entrega y si la ha realizado estará cometiendo un delito electoral y le pueden fincar responsabilidad al alcalde Navarrete Meza. Por lo tanto, en este municipio las elecciones se encuentran impugnadas porque se registraron varias anomalías como fraude electoral, compra de votos, alteración de boletas, ejemplo de esto es que en varias comunidades salían más boletas electorales que votantes, asímismo se dice que aparecieron mas boletas para la presidencia municipal que para gobernador, senador, diputados locales y federales, y para presidente de la republica Ante esto dicen que el alcalde Rodolfo Navarrete Meza entregó la cantidad de 200 mil pesos a tres personas que estuvieron a cargo del IEPC, una de ellas dicen de nombre Cloris Jiménez Torres fue sindicada, y dice que el efectivo salió de tesorería del Ayuntamiento de Tuzantán, asímismo piden a las autoridades correspondientes que investiguen al actual alcalde por desvío de recursos para campaña. Por lo tanto todavía no hay alcalde electo en este municipio hasta que el Tribunal Federal Electoral no ratifique al virtual ganador.

VIVE LA SENSACION CON COCA COLA


7

Jueves 09 de Agosto de 2018

Catedráticos de Unach de Huehuetán acusan a Director de orquestar campaña de desprestigio y toma de la escuela Huehuetán, Chis, Agosto 8.- Los docentes de la Facultad de Ciencias Agrícolas de la Unach señalados como faltistas y acosadores respondieron a los señalamientos, aclaran que se trata de una estrategia del Director de la institución Carlos Gumaro Castillo, luego de que esto firmaron un documento en el que piden se investigue una serie de presuntas irregularidades. En contraparte señalan que el movimiento de la toma de la Universidad fue orquestado por el director asi como la campaña de calumnias e injurias contra maestros que se opo-

nen a sus intereses mezquinos, por ello los catedráticos dieron un ultimátum a la rectoría para que destituyan de manera inmediata a quién promueve actos vandálicos y ensucia el prestigio de la máxima casa de estudios de Chiapas, en Huehuetán. A través de un documento firmado los maestros señalan que la solicitud de destitución del director de la facultad de agronomía Carlos Gumaro García Castillo sigue firme, los motivos se han externado al secretario académico y rector de la Unach, sin embargo no permitirán que se ensucie la integridad de ningún catedrático como hasta ahora se ha hecho de manera pública y sin sustento de quien declara. Aclaran, que el problema radica porque se buscó el dialogo para dar cumplimiento con los lineamientos establecidos por la Unach para la elaboración de la platilla del ciclo escolar agosto-diciembre 2018, sin embargo la respuesta no se obtuvo dejando entrever intereses de García Castillo para favorecer a un minúsculo grupo de maestros. Por tal motivo dijeron, que acudirán a la fiscalía regional para denunciar penalmente a Manuel Alberto Figueroa Rosales quien recientemente acusó de acosadores a algunos maestros, quienes gozan de buena reputación y que jamás han sido denunciados penalmente por delitos de esa índole.

Poder Judicial comprometido con el combate a la Trata de Personas

Atiende a quienes paralizaron labores, el nuevo director general del SMAPA

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 08 de agosto de 2018.- Como integrante de la Comisión Intersecretarial contra la Trata de Personas, el Poder Judicial que preside el magistrado Juan Óscar Trinidad Palacios, realiza y difunde constantemente acciones para prevenir este delito que vulnera la dignidad de las personas (mujeres, hombres, niñas, niños y adolescentes). En este contexto, el Poder Ju-

dicial entregó víveres, enseres, medicamentos y artículos de aseo personal para las víctimas de este delito, que fueron aportados por el personal de las áreas jurisdiccionales y administrativas de la institución. En representación del Poder Judicial, la entrega de artículos estuvo a cargo de Isela de Jesús Martínez Flores, quien participa en todas las acciones que contra la Trata de Personas se llevan a cabo por parte de la Comisión Intersecretarial, tales como la conmemoración del Día Mundial contra la Trata de Personas y de la campaña #AQUIESTOY. El Poder Judicial del Estado trabaja de manera permanente para generar un proceso de sensibilización y concientización para prevenir y combatir la trata de personas, así como para seguir impartiendo justicia con perspectiva de género y absoluta protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes.

Ante el paro de labores que realizaron los trabajadores en áreas operativas y oficinas del SMAPA, el nuevo director general del organismo público municipal, Erwin Rabaza Suárez se reunió con los agremiados al SUTSAPA y al STSMAPA, donde escuchó sus peticiones y necesidades de los empleados. Los sindicalizados del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado realizaron el paro para exigir vales de despensa, servicio médico digno, uniformes y Caja de Ahorro, entre otras. En cuanto rindió protesta ante el presidente municipal Carlos Molano Robles, atendiendo sus instrucciones que le dio en el acto se reunió con los inconformes. Rabaza Suárez solicitó a los trabajadores la oportunidad de demostrar su compromiso y voluntad para dar cumplimiento a las prestaciones rezagadas por el área administrativa del SMAPA, como vales de despensa, el servicio médico y entrega de uniformes. Asimismo, pidió el voto de confianza de la base trabajadora, para trabajar en mejorar la situación técnica y financiera del

organismo. "Los trabajadores son la fortaleza del SMAPA, y voy a mantener una administración de puertas abiertas para todos y todas, de cuentas claras y transparencia, basada en el esfuerzo y en el trabajo diario, para ejecutar obras, lograr avances y mejorar el servicio que se brinda a la ciudadanía tuxtleca", puntualizó. Asimismo, en sus primeras acciones en el cargo de Director General, Rabaza Suárez visitó las instalaciones de la Sucursal de la 20a. Sur Oriente, donde se reunió con los subdirectores del área Comercial, a quienes invitó a sumarse a los esfuerzos del equipo de trabajo. Finalmente, Erwin Rabaza Suárez se reunió con todos los directivos del organismo, a quienes convocó a sumar esfuerzos y voluntades para trabajar en beneficio de los usuarios tuxtlecos que tanto respeto merecen. ASICh


Jueves 09 de Agosto de 2018

8 AMLO presidente electo. La nueva fiesta cívica nacional ya denominada la fiesta de la Esperanza de la Cuarta República; conmemorando que el TRIFE entrego su constancia como presidente electo del país a; Andrés Manuel López Obrador; la conmemoración empezó desde muy temprano; cuando personal del Cuerpo de Guardias Presidenciales, que tanto atraco el futuro presiente de la nación; vestidos todos de negro, tomaron las banquetas sobre el Eje 3 Oriente allá en la Ciudad de México e instalaron una gran valla de seguridad sobre el eje ubicado al sur de la ciudad. Destaco también que elementos de la Policía capitalina y la Policía Federal apoyaban en las labores de seguridad, que incluyó el cierre de un carril del Eje 3 y el acceso restringido a los peatones; de esa forma que tanto molesta al pueblo que ve violentado el derecho al libre tránsito inicia ahora si el trabajo formal de Andrés Manuel López Obrador, aunque claro está que merece tener seguridad más aún habrá que ver que pasa el 1 de Diciembre día que tendrá que jurar solemnemente el encargo que el pueblo de México con su voto le otorgo. López Obrador al recibir el documento que lo acredita como Presidente Electo, dejo ver qué; Muchas han sido las enseñanzas del pasado proceso electoral, pero considero que su saldo más importante fue la demostración de la elevada conciencia cívica y la sólida dignidad republicana que hemos alcanzado los mexicanos. Ha sido sorprendente y ejemplar lo acontecido el 1º de julio; nuestra sociedad manifestó su entereza y su talento, y así lo han reconocido otros pueblos, países y gobiernos del mundo, apunto ante los comisionados del TRIFE el ya candidato presidencial electo. A la vez que señaló tajante que la gente votó por un gobierno honrado y justo. En mi interpretación, la mayoría de los ciudadanos mexicanos están hartos de la prepotencia, el influyentísimo, la deshonestidad y la ineficiencia, y desean con toda el alma poner fin a la corrupción y a la impunidad. Escandón Cadenas estuvo acompañando a AMLO El gobernador electo de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas, acom-

Rumbo político Por Víctor M Mejía Alejandre. pañó a Andrés Manuel López Obrador durante la entrega de la constancia que lo acredita como Presidente electo de los Estados Unidos Mexicanos, cargo que asumirá el próximo 1 de diciembre Esto tras acudir como invitado especial a la sesión solemne del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), donde López Obrador ofreció un discurso en el que reconoció la vocación democrática del pueblo mexicano, Escandón Cadenas señaló que este es un hecho histórico que se logró gracias al voto ciudadano.

da, delitos que la PGR no le pudo comprobar quedando esto como un caso más; emblemáticos de la injusticia en el país. La PGR a lo largo de cinco años tuvo la oportunidad de construir un caso que se sostuviera dentro del derecho; pero quedo claro que con tanto tiempo no tuvieron o no quisieron tener los elementos jurídicos necesarios para mantenerla en prisión y parecería que es más bien un tema más político que penal.

El gobernador electo manifestó su confianza en que López Obrador será el mejor presidente de México y un gran aliado de las y los chiapanecos. “Él conoce la realidad de nuestro estado porque desde hace muchos años ha caminado junto al pueblo, escuchando todas las voces”.

Fue la misma ministra en retiro y futura secretaria de gobernación Olga Sánchez Cordero, quien aseguró que las indagatorias contra la maestra no eran sólidas y tenían elementos endebles explicó que luego de que la defensa de la exlíder magisterial, a cargo de Marco del Toro, presento un recurso para que la Suprema Corte de Justicia de la Nación atrajera el caso, ella detectó esos elementos.

Destacó que, a partir del 8 de diciembre, fecha en que tomará posesión como gobernador constitucional, trabajará de manera cercana con el presidente electo para cumplir las propuestas que se realizaron durante la campaña e impulsar un verdadero cambio, con justicia social.

Detalló que las investigaciones tenían elementos endebles como el no cumplimiento de protocolos para sostener las acusaciones que la Procuraduría General de la República (PGR) le había imputado desde febrero de 2013. Así que no hay duda de cómo está la cosa, así las cosas.

Rutilio Escandón expresó que una muestra de lo anterior es que en las últimas semanas Andrés Manuel López Obrador ha estado en Chiapas realizando el trabajo de campo para iniciar el programa de reforestación de un millón de hectáreas con árboles maderables y frutales, de las cuales 200 mil se sembrarán en la entidad. Así las cosas.

40 aniversario del COBACH.

A la maestra con cariño.

Para conmemorar los 40 aniversarios de la creación del Colegio de Bachilleres en Chiapas (COBACH), el día de ayer en conferencia de prensa José Guillermo Toledo Moguel, director General de este instituto educativo, acompañados de funcionarios de esa institución dio a conocer el calendario de actividades correspondiente al mes de agosto.

Lego de que según expertos del derecho hubo mucha cosas turbias en la detención y proceso contra la maestra Elba Esther Gordillo Morales; llego la liberación plena de la maestra, luego de que algún juez federal la absolvió totalmente de toda culpa al ser absuelta por la madrugada donde todos los gatos son pardos de las acusaciones en su contra por lavado de dinero y delincuencia organiza-

Son diversas actividades las que se realizarán tanto académicas, Como deportivas, Artísticas y deportivas e incluso las mismas llegaran a todos los planteles de esa institución educativa que cuenta con poco más de 100 mil alumnos distribuidos en más de 300 planteles en toda la geografía estatal a realizarse durante todo el mes de agosto, las actividades concluirán con la premiación del Encuentro Estatal Cultural y

Deportivo. Éxitos por tan importa conmemoración. Destruyen paquetes electorales. Ayer se realizó en las instalaciones del Instituto Nacional Electoral (INE), la destrucción de los paquetes y sobres postales del Voto de los Mexicanos Residentes en el Extranjero, que fueron devueltos por la compañía UPS, después del plazo señalado en el artículo 345, párrafo 1, de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, tanto de las elecciones federales como locales realizadas el pasado 01 de julio. Al respecto, la Consejera Electoral del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC), Sofía Margarita Sánchez Domínguez comentó que el INE envió al extranjero un total de 181 mil 873 Paquetes Electorales Postales (PEP), para las elecciones de Presidente de la República, Senadores y Gobernadores. De ese universo, se pudieron entregar a los connacionales, un total de 169 mil 811; y sólo 4 mil 183 fueron devueltos al INE por la misma empresa de paquetería. Del costal de cachivaches. El presidente de Tuxtla Gutiérrez, Carlos Molano dio a conocer al nuevo Director General del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado, Erwin Rabasa, quien tomó protesta para esta nueva encomienda. “La demanda principal de la ciudad es tener agua en sus hogares, para ello, debe hacerse todo un proceso de reingeniería interna: ese proceso comienza con un nuevo director general que propicie las condiciones de entendimiento, dialogo y respeto, con todos los que conforman la familia SMAPA”… La Salud de los habitantes siempre ha sido una de las prioridades de la administración del presidente, Neftalí Del Toro Guzmán, por tal razón actualmente se realiza la ampliación de la red de drenaje sanitario y descargas domiciliarias en cantón Acaxman en la colonia Buenaventura… cel. 9611510984, 961 11 714 19 victormejiaa@gmail.com, mejiaalejandrevic@yahoo.com.mx visita el blog; http: // rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también en http: // issuu.com/Victor Mejia


9

Jueves 09 de Agosto de 2018

ALTAY BAJA TENSIÓN DISTRIBUIDOR DE CUTLER HAMMER Y SIEMENS.

Comercial Eléctrica S.A. DE C.V.

ELECTRICA

CENTRAL SUR N. 67 TAPACHULA CHIAPAS TEL : 5-11-45

MAKALU

S.A. DE C.V. -¡¡¡ Por Unos Pasos Más... Muchos Pesos Menos!!!-

Y

6-67-03

COMODIDAD Y SERVICIO! OMNIBUSES CRISTOBAL COLON

DISTRIBUIDOR DE: ALTA Y BAJA MATERIAL ELECTRICO, FOCOS, LAMPARAS, ANTENAS TENSION MASTILES PARA T.V., CERRADURAS Y CANDADOS REFACCIONES PARA Y FERRETERIA EN GENERAL PLOMERIA, TORNILLERIA AV. CENTRAL NORTE No.34 Y FAX 6-58-56 TELEFONOS: 6-21-56, 5-06-24 TAPACHULA, CHIAPAS

ESPACIO DISPONIBLE LLAMA AL 6264360

DISTRIBUIDORA SIEMENS 1 1 BOMBAS MCA. SIEMENS

MOTORES

TRIFASICOS MONOFASICOS

**PRECIOS ESPECIALES** ***- A MAYORISTAS -*** ARRANCADORES - CONTACTORES RELEVADORES =MEJORAMOS CUALQUIER PRECIO=

2a. AVENID A SUR No VENIDA No.. 91 TEL. 5-28-40

NOTARIA 141 PUBLICA DEL ESTADO DE CHIAPAS

LIC. EDGAR V. DE LEON GALLEGOS NOTARIO PUBLICO 141

16 Norte esquina con Central Poniente S/N TAPACHULA, CHIAPAS. Tel. 118.2256 Cels. 962.152.0677 y 962.140.3314 E-mail: notaria141_deleon@hotmail.com


10

Jueves 09 de Agosto de 2018


11

Jueves 09 de Agosto de 2018

OPTICA HERRERO AL SERVICIO DE SUS OJOS

LO MEJOR EN EL RAMO


12

Jueves 09 de Agosto de 2018


Jueves 09 de Agosto de 2018

13

Exportan productores de cacao Rompen compromiso funcionarios de 5 primeras toneladas a Japón, vía Transportes con habitantes de Nueva Jerusalén Puerto de Manzanillo - Se venden con pulpos del transporte y detienen a sus unidades

Tapachula, Chis, Agosto 8.- El cultivo agroforestal del cacao originario de esta región del Soconusco por su origen, calidad y sabor ha permitido posicionamientos en el mercado internacionales, a pesar de la falta de payo de las autoridades para la promoción y con ello llegar a los mercados internacionales, los productores celebran la primer venta al Japón la que saldrá del Puerto de Manzanillo hacia el mercado asiático. El representante de los productores de cacao en el Soconusco, David

Casimiro Pérez informó, que empresarios chocolateros asiáticos formalizaron la primera compra de semilla cultivada en la región y se espera que este 09 de agosto se formalice la compra para de inmediato hacer el primer envío que será de cinco toneladas. Mencionó, Japón es un mercado que en los recientes años ha demando un mayor consumo de producto a nivel mundial, cuyo productos se movilizará vía a terrestre al Puerto de Manzanillo Colima y de ahí partirá en barco al país Nipón. “Comercializar en mercados internacionales representa mayores ingresos para los productores, aquí apenas nos pagan entre 35 y 40 pesos el kilogramo, con la venta a otros países recibimos entre 65 a 70 pesos por kilogramo”, expresó. Destacó, que son 13 municipios de la costa, sierra y soconusco dedicados a esta actividad y donde el sello característico es que son cultivados de manera agroforestal.

Acciones de salud para cumplir con alerta de violencia de género Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- En cumplimiento a la declaratoria de alerta de violencia de género contra las mujeres, la Secretaría de Salud del Estado ha realizado una serie de acciones para garantizar la aplicación de la Norma Oficial Mexicana 046-SSA2-2005 violencia familiar, sexual y contra las mujeres, criterios para la prevención y atención. En reunión de la Mesa Interinstitucional de Género, la encargada del despacho de la Secretaría de Salud, Leticia Montoya Liévano, manifestó que este grupo de trabajo es de suma importancia para fomentar la vinculación y desarrollar estrategias a favor del empoderamiento de la mujer. En el seno de este grupo de trabajo, la Coordinación Estatal de Género y Salud dio a conocer la instalación de la Mesa de Trabajo Integral para el Seguimiento de la Aplicación de la Norma Oficial Mexicana 046, para que de manera interinstitucional se vigile el cumplimiento de esta normatividad en las unidades de salud del orden público y privado del estado. Asimismo, los integrantes de la Mesa de Género trabajan en una campaña de difusión de la Norma Oficial Mexicana 046 en lenguas maternas, para que la pobla-

ción indígena usuaria de los servicios de salud conozca los lineamientos de atención en casos de violencia familiar, sexual y de género. También se mencionó que se ha capacitado a personal directivo y operativo de las unidades hospitalarias y jurisdicciones sanitarias en torno a la Norma Oficial Mexicana 046, para fortalecer el conocimiento sobre dicha normatividad, proporcionar herramientas para la detección y garantizar la atención en casos de violencia. Además de la impartición del Diplomado “Formación de facilitadores/ as para la implementación de la capacitación en la aplicación de la NOM 046SSA2-2005”, con perspectiva de género e interculturalidad, dirigido a personal médico, de psicología, trabajo social y enfermería, procedente de los municipios donde se decretó la alerta de violencia de género. Presidieron la reunión de seguimiento de la Mesa Interinstitucional de Género, la subdirectora de Salud de la Mujer, Rosa del Carmen Ochoa Tapia, y la coordinadora estatal de Género y Salud, Marcela Vázquez Morales. Se contó con la asistencia de los enlaces de la Secretaría de Educación, Secretaría para el Desarrollo y Empoderamiento de las Mujeres, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Fiscalía General, Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, Tribunal Superior de Justicia, Universidad Autónoma de Chiapas, Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez y Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos.

Después que dos funcionarios de la Secretaría de Transportes pactaron compromisos serios con los habitantes de la colonia Nueva Jerusalén de no tocar las unidades de la sociedad cooperativa del transporte público, dicho pacto se rompió y mandaron a detener a dos unidades, lo que provocó que los habitantes tomaran la dependencia para exigir lo más pronto posible la liberación de las unidades. Romeo Montejo y Francisco Plaza Quevedo, director de Concesiones y subsecretario de Transportes dejaron en pura boca sus compromisos y se dejaron llevar por los pulpos del transporte en perjuicio de más de mil quinientas personas, quienes han quedado sin el servicio del trans-

porte hasta para trasladar a sus enfermos al centro de la capital. Omar Cruz Morales, presidente de la colonia Nuevo Jerusalén, sostuvo que

hay indignación entre los colonos, por lo que piden que el gobernador electo tome cartas en el asunto para terminar con la problemática del transporte, toda vez que la actual administración solo ha sido de oídos sordos. No vamos a permitir que los pulpos del transporte penetren a la colonia y vamos a defender nuestra ruta, si es posible con nuestras vidas, advirtió el dirigente social. Cabe anotar que en días pasados, todavía, el dirigente de la colonia les dejó en claro a los funcionarios de la ST que por la lejanía de la colonia con la capital y la falta de una ruta de transportes muchos ancianos se mueren, otros se enferman y tienen que pagar taxi hasta el hospital Gómez Maza pagando la cantidad de 300 pesos. Por esa razón y por el sufrimiento y la miseria hizo que se unieran para reclamar el derecho que les asigna desde hace más de 22 años. El dirigente de la colonia dijo que desafortunadamente ahora algunas rutas sí quieren prestar el servicio a Nueva Jerusalén, pero la gente no lo permitirá, porque en principio pidieron el apoyo y se negaron. Luis Ruiz/ASICh

NEFTALÍ DEL TORO SIGUE CUMPLIENDO CON OBRAS DE DRENAJE SANITARIO La Salud de los habitantes siempre ha sido una de las prioridades de la administración del presidente, Neftalí Del Toro Guzmán, por tal razón actualmente se realiza la ampliación de la red de drenaje sanitario y descargas domiciliarias en cantón Acaxman en la colonia Buenaventura. Durante una gira de trabajo este fin de semana, el edil, Neftalí Del Toro Guzmán dijo que aunque son obras que no se ven, se trata de infraestructura de primera necesidad, que se siente e impactará de manera muy importante en la salud de más de 3,400 habitantes que dejarán de utilizar letrinas y preocuparse por enfermedades de la piel, respiratorias o gastrointestinales. “La huella de nuestro trabajo serán obras que cambian vidas en las colonias, ejidos, rancherías y comunidades donde más lo necesitan porque todos so-

mos Tapachula” destacó Neftalí Del Toro acompañado de funcionarios de la Secretaría de Infraestructura. La obra de la ampliación de la red de drenaje sanitario en colonia Buenaventura en avenida framboyanes, calle ferrocarril, encinos, del pirul, ciprés, cedros, primavera, caoba, robles, abetos, laureles, y los pinos consiste en: 1,834.96 ml de tubería de PVC sanitario serie 25 de 200 mm (8”) de diámetro; 245.70 ml de tubería de PVC sanitario serie 25 de 315 mm (12”) de diámetro; 5 piezas de silletas; 115 piezas de codo de PVC y 115 piezas de registro de albañil, entre otros detalles técnicos. Por su parte, los habitantes de Buenaventura agradecieron al edil, su compromiso con la población de la zona media baja, donde estás obras representan un cambio en la comunidad, donde primordialmente se previenen enfermedades. “Durante años solicitamos esta rehabilitación de la red drenaje, un trabajo necesario para reforzar la salud de los colonos. Gracias al presidente Del Toro hemos logrado esta rehabilitación, por lo que estamos contentos por todo su apoyo” mencionaron los habitantes.


14

Horóscopos

ARIES • 21 MARZO-20 ABRIL Disfrutarás de un buen entendimiento con los demás. Buen día para los desplazamientos.

TAURO • 21 DE ABRIL-21 MAYO Te apetecerá buscar amistades por motivos afectivos más que intelectuales.

GÉMINIS • 22 MAYO-21 JUNIO Tu personalidad expansiva necesita conocer a gente nueva con quien compartir.

CÁNCER • 22 JUNIO-22 JULIO Hoy tendrás mucha energía, por eso lucharás por conseguir aquello que tanto deseas.

LEO • 23 JULIO-23 AGOSTO Será un buen día para los negocios, especialmente si son en el exrranjero.

VIRGO • 24 AGOSTO-22 SEPTIEMBRE Los viajes fuera de tu entorno habitual es posible que resulten bastante placenteros.

LIBRA • 23 SEPTIEMBRE-23 OCTUBRE La prudencia a la hora de expresar tus pensamientos te ayudará en todos los terrenos.

Jueves 09 de Agosto de 2018

DESARROLLARA LA UPTAP, “PROYECTO TÉCNICO DE FACTIBILIDAD EN MATERIA DE TRANSPORTE PÚBLICO”, PARA PTO. MADERO * Posteriormente continuará en los municipios de Cacahoatán y Tuxtla Chico. Tapachula, Chiapas., agosto 08 de 2018.Es altamente significativa la participación de la Universidad Politécnica de Tapachula (UPTap), única en el Estado que prepara Ingenieros en Logística y Transporte, en el “Proyecto técnico de factibilidad en materia de transporte público”, en Coordinación con la Secretaría de Transporte de Chiapas, integrándose a un equipo especializado para llevar a cabo estos trabajos en Puerto Madero, Municipio de Tapachula, realizándose una evaluación previa para posteriormente continuar en los municipios de Cacahoatán y Tuxtla Chico. Afirmó, lo anterior, Violeta Aurora González Gerardo, asesora del titular de la Secretaría de Transporte de Chiapas, ante Gonzalo Vázquez Natarén, Rector de la UPTap, y Jairo Sedeín Palomeque Madrid, Delegado Regional de la Zona Soconusco, de esa secretaría, en el acto de firma de convenio de colaboración entre ambos organismos celebrado en la rectoría Universitaria. Indicó que, sin duda, el resultado de estos trabajos realizados por los universitarios arrojarán certeza técnica y jurídica, ante el sector transportista y en el principal objetivo que es la sociedad, que solicita un mejor servicio de transporte público para movilizarse a los

pueblos y ciudades. Agregó que, desafortunadamente al ser el Estado de Chiapas, una de las entidades con menos recursos, el transporte público adolece de muchas necesidades, sin embargo, actualmente el sector transportista con una verdadera vocación de servicio, exige a las autoridades este tipo de acciones para dar mejor servicio. Comentó que, la inclusión de las universidades, aportará nuevas técnicas de trabajo y datos precisos, por ello con la firma de este convenio las autoridades del transporte reconocen específicamente a la Universidad Politécnica de Tapachula, porque se atenderá una de las regiones con mayor desarrollo del Estado, que es la Zona Soconusco, y la Zona Istmo Costa. Para culminar dijo que, que esta es una de las regiones que más desarrollo le dan a la entidad y sobre todo a la Ciudad de Tapachula, al ser denominada una Zona Metropolitana a nivel nacional, con la nueva Zona Económica Especial, de ahí la importancia de la participación de esta Universidad, recordemos que el tema de transporte es la tercera actividad económica más importante en el Estado de Chiapas.

ESCORPIÓN • 24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE Sufrirás cierta inestabilidad emocional, posiblemente motivada por recuerdos de la infancia.

SAGITARIO • 22 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE Lo mejor del día serán tus relaciones de amistad, la comunicación será muy buena.

CAPRICORNIO • 22 DICIEMBRE-20 ENERO Es sano que expreses abiertamente tus sentimientos y emociones. Suerte con el 2.

ACUARIO • 21 ENERO-18 FEBRERO Te apetecerá disfrutar de los placeres de la vida; te invitarán de viaje al extranjero.

PISCIS • 19 FEBRERO-20 MARZO Tus relaciones serán buenas con aquellas personas que formen tu círculo de amistades.

Disminuyen fumigaciones aéreas a cañaverales Huixtla.- Tras las constantes denuncias que se habían registrado por pobladores de la zona baja de al menos siete municipios de la región costa, la Organización de cañeros CNPR-pequeños propietarios, bajo la titularidad de José Arturo Pascasio y Javier Torres García, quienes van más allá de lo que es combatir las plagas que atacan la vara dulce sin utilizar avionetas. En este sentido, los líderes de cañeros de la Unión Nacional de Cañeros-CNPR, de esta región costa, dieron a conocer que actualmente esta agrupación cuenta con un total de 400 socios activos, con quienes se cosechan más de seis mil hectáreas anual, y en las que tienen que atender el problema de plagas, por lo que en este siglo a diferencia de otros, la CNPR, está tomando el control por completo para tomar el manejo integral de plagas. Por lo que derivado de ello, comentó que en estas casi siete mil hectáreas únicamente han aplicado químicos en 680 hectáreas con avionetas, lo

demás ha sido con aplicaciones manuales, con lo que se está disminuyendo el uso masivo derivado de las aeronaves que se han salido de control. Asimismo, agregaron que con las aplicaciones manuales, han tenido un mejor control y estas son más dirigidas que tengan un mayor efecto y por más tiempo, y que no tengan estar haciendo más fumigaciones, sumando a ello las acciones que han hecho en diversos sectores de caña, fumigaciones contra plagas como son la mosca pinta y gusano barrenador, aclarando que estas fumigaciones son benéficas no causan daño a ningún ser vivo, llámese ave de corral, y al ser humano, ya que sólo causa mortandad a las placas que se arriman a la vara dulce. Para finalizar, dijo que estos trabajos se realizan dentro de los productores agremiados a la CNPR, pues con ello, se busca bajar los costos y plagas dentro de los cañales, y sobre todo también, que impacte menos a la ecología, y se están probando otros productos que sean menos agresivos.


Jueves 09 de Agosto de 2018

Prestamistas colombianos ya operan en la ciudad TAPACHULA, CHIAPAS. Hace algún tiempo que se rumora de la presencia de prestamistas colombianos en la ciudad e incluso, hay quienes afirman que autoridades de los tres niveles de gobierno, podrían estar involucrados en estas actividades. En la ciudad actualmente se dice que habría dos empresas colombianas, que se dedican al préstamo de dinero. Esto ha permeado debido a la situación apurada que muchos viven con grandes gastos y pocos ingresos, por lo que ven estos préstamos como una salida fácil pues les dicen que les darán la cantidad que necesiten y “sólo” tienen que proporcionar copia de una identificación y un comprobante de domicilio. Aseguran que no revisan buró de crédito ni piden joyas o valor alguno que respalde la cantidad. Esto hace pensar a quien pide el crédito que es sencillo y toman le “oportunidad” sin detenerse a pensar en las consecuencias como el interés que les están cobrando o simplemente no lo comprenden hasta que ya es muy tarde. El problema es que no les explican bien que los intereses además de altísimos son diarios o semanales lo que incrementa la deuda exponencialmente y la hace impagable. Lo peor es que cuando alguien no puede pagar les amenazan con secuestrarles o a sus familiares e incluso hay quienes aseguran que han sido amenazados de muerte. De acuerdo con los propios cobradores que son detenidos cuando cometen algún ilícito, solo basta una llamada a los altos funcionarios para que los dejen en libertad, incluso ellos dicen que les pagan para que los protejan. Se logró saber que en la ciudad de Tapachula, las autoridades habían detenido más de 6 veces a jóvenes, quienes armados ingresan a las casas para cobrar el dinero a quienes no pueden pagar. Sin embargo, ser detenidos no sirve de nada pues a los pocos minutos estos “cobradores” armados obtienen su libertad, debido a que el proceso legal misteriosamente no es integrado de la manera correcta. El esquema conocido como “gota a gota”, ha sido denunciado a nivel nacional, incluso se dice que es lavado de dinero no bien habido, por lo que es importante que los altos niveles de gobierno realicen las investigaciones a fondo. De acuerdo a las denuncias de pequeños comerciantes que han sido víctimas de estos “prestamistas” por cada mil pesos, pagan 60 pesos diarios por 20 días, lo que significa que reúnen mil 200 pesos, pero si se atrasa los intereses son muy altos, y el comerciante terminan entregando todo o pagando “derecho” de piso. Todos los cobradores de estas dos empresas, son colombianos, quienes actúan como verdaderos sicarios para poder cobrar el dinero, y en caso de que el comerciante o deudor no pague es amenazado de muerte. Solo 6 han sido detenidos en el 2017, pero obtienen su libertad al pagar una fianza. Los dos empresarios, encontraron la forma de sobornar a altos mandos de las diferentes corporaciones; cuando son denunciados por abuso o por exceso de cobro, son puestos en libertad, tras realizar una sola llamada. Los prestamos van desde los mil a los 10 mil pesos, los pagos son semanales o diarios pero quienes no realizan los pagos de manera adecuada, tienen que vivir el terror de que les hagan destrozos en sus negocios y viven con el miedo de ver cómo asesinan a su familia. Los sectores con más casos, son Los Laureles, mercados San Juan, solidaridad 2000 y Escobar, tiendas de abarrotes de las colonias, pollerías entre otros establecimientos. De acuerdo a la información de las autoridades, todos los trabajadores colombianos que se encuentran en la ciudad, han obtenidos sus documentos y al ser detenidos no pueden ser deportados, debido a que cuentan con legal estancia en el pais.

15 DECLARAN EN COMPLETA LIBERTAD A ELBA ESTHER GORDILLO Ciudad de México.- La noche de este martes, un Magistrado federal dio fin a las acusaciones judiciales contra la ex líder sindical Elba Esther Gordillo, lo anterior se completó al señalar la falta de elementos en el juicio por delincuencia organizada y lavado de dinero por un total de mil 978 millones de pesos. El titular del Primer Tribunal Unitario Penal, Miguel Ángel Aguilar López, declaró el juicio como «sobreseimiento» o cancelación del proceso, al considerar que las pruebas

acumuladas durante el proceso no acreditaban su responsabilidad. Finalmente, la maestra Gordillo después de 5 años con 5 meses y 11 días ya no presenta ninguna restricción para circular libremente por las calles y hacer vida pública. Elba Esther Gordillo dijo que durante el juicio fue acreditada la licitud de los recursos, pues algunos testimonios señalan que el dinero que se le imputaba como lavado en realidad salió de las arcas del SNTE con la

aprobación del mismo sindicato. Por ello remarcó la declaración de la ex integrante del Colegiado de Administración y Finanzas del sindicato, quien hace más de dos años ante el juez declaró que los depósitos por los que acusan a Gordillo en realidad eran una práctica legal que estaba autorizada para hacer pagos. La ex lideresa sindical anteriormente había sido absuelta de tres casos de defraudación fiscal, pero era solo este último proceso en su contra por delincuencia organizada el que le impedía la libertad. Elba Esther Gordillo fue detenida el 26 de febrero de 2013 en el Aeropuerto de Toluca y pasó una temporada en la clínica del Penal Femenil de Tepepan. Más tarde deambuló por varios hospitales hasta conseguir la prisión domiciliaria en su departamento de Polanco. A partir de este jueves vuelve a ser una persona libre y dentro de poco, no dude que intentará regresar a su pasión.

Piden agilizar construcción de dren pluvial

Vecinos de la colonia Laureles, de la calle Framboyanes, solicitaron a las autoridades agilizar la construcción de un dren pluvial, así como la instalación de drenaje y agua potable. Los lugareños manifestaron que otra de las preocupaciones es que mientras se lleve a cabo la obra les falle el Burócratas pensionado y jubilados del estado en Tapachula, exigieron a las autoridades de la entidad, pague suministro de agua potable, así como se afecte el drenaje. Aseveraron que en esa zona no existen problemas los salarios y retroactivos a los ex trabajadores del estado. La representante de los burócratas estatales, Bertha Angelina Molina Hernández, informó que “desde el uno de de agua, drenaje, ni encharcamientos, por lo que considerajulio se nos debió pagar el día del burócrata, y no lo hicieron, ron que se deben tomar en cuenta a los vecinos, hasta que además, estamos en agosto, tenemos ese pago pendiente, y continúe la obra. “Estamos preocupados, no nos citaron para expliluego del aumento, así que nos está dando en que pensar”. Los afectados manifestaron que cada jubilado y pensio- carnos la obra, o si estamos de acuerdo, además, nos dicen nado recibe una pensión máxima de ocho mil pesos, dinero que que la obra fue solicitada por la colonia Éxtasis”, dijo la vecina Rebeca Ramírez. Por último, solicitaron que se concluya utilizan en la compra de medicamentos y alimentos, Por último, pidieron a las autoridades de Hacienda del la obra y no se deje inconclusa, además, de buscar alguna Estado, les paguen los recursos que les adeudan, ya que es su alternativa para que las combis de la ruta “los Reyes” puedan transitar por esa zona. único ingreso para subsistir.

Se “olvidan” de pagar a burócratas y pensionados


Jueves 09 de Agosto de 2018

16 Jueves 09 Agosto 2018

LA MISMA CHANCLA…

CAFÉ AVENIDA GABRIELA FIGUEROA

Si estábamos juzgando de primera mano el nombramiento de Manuel Barlett Dìaz como director de la CFE en el próximo gobierno morenista, icono del priìsmo jurásico; también nos sorprendió la reunión que tuvo con José Antonio Meade Kuribreña quien fuera su rival en esta elección presidencial, en pos de la reconciliación, pero lo que nunca pudimos esperar es que Elba Esther Gordillo no solo quedara libre si no absuelta de todo cargo que se le imputó, con ello hace pensar en la amnistía que tanto replicaba Andrés Manuel se hace más fuerte ante tal coincidencia, pues haber pactado con la mafia del poder es más que una realidad. “Es válido que el presidente electo tome las decisiones que le parezcan en el ámbito de su competencia, pero hacerlo al modo del viejo priismo no a todos convence” Recordemos que el principal argumento que pesa en contra de Meade es el Gasolinazo algo altamente criticado por AMLO y ahora se reúne con su principal artífice y señala: “El 1 de julio por la noche

me habló por teléfono para reconocer nuestro triunfo, José Antonio Meade. En ese entonces, le expresé que lo buscaría para conversar. Hoy nos reunimos”. Dicha reunión no fue vista con buenos ojos por nadie quien precisamente voto por Morena porque está harto del PRI y de lo que significa. Entonces a pesar de todas las críticas, AMLO señaló: “El excandidato presidencial del PRI, PVEM y Panal, es una persona honorable, quien me ha deseado que me vaya bien, a los que Meade respondió: “Le agradezco mucho la reunión y la oportunidad de conversar. Le deseo el mayor de éxitos”, ello a pesar de haber acusado en campaña a López Obrador de ser una amenaza para la economía, la educación y el porvenir de las familias, porque su postulado económico era del pasado, además de estar traicionando el dinero del fideicomiso para los afecta-

dos del sismo para comprar votos. Cosa que al final aun esta en duda y los tribunales se están encargando de eso. Entonces hoy ante la alegría que conllevo la entrega de su constancia por parte del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación quien declaró a AMLO presidente electo de la República, primero se vio opacado por la turbia ola en las benditas redes sociales que a la par daban cuenta de los dos hechos por una parte lo antes referido y por otra que Elba Esther Gordillo esa madrugada había sido absuelta, desatando una turba en redes sociales que manifestaba la curiosa coincidencia ya que para ambos Andrés Manuel y Elba Esther nunca olvidarían este día el cual lo consideran ya cabalístico, el numero de la suerte para ambos, uno por nombrarlo efectivamente presidente electo y otra por dejarla en libertad y indultada casi casi, libre de toda culpa. “8 del 8 del 2018 número cabalístico de

AMLO el que nunca olvidara porque fue cuando la magistrada del TEPJF le entrego la constancia que lo acredita como presidente electo de los estados unidos mexicanos” En el acto a pesar de tener grandes presencias como la de Elena Poniatowska, Rutilio Escandòn, gobernador Electo de Chiapas; Claudia Ruiz Massieu Salinas, Dirigente del PRI nacional; Manuel Granados, Dirigente del PRD nacional; Luis Castro Obregón, Dirigente del PANAL, Ernesto Cordero Presidente del Senado; Edgar Romo, Presidente de la Cámara de Diputados; Hugo Flores Presidente del PT, Alberto Anaya Presidente del PT, entre otros, fueron mas las notorias ausencias como la de su esposa Beatriz Gutiérrez Müller, sus hijos José Ramòn y Jesús Ernesto, el presidente del PAN Damián Zepeda; el Dirigente del Partido Verde Ecologista de Mèxico Carlos Puente Salas y el Líder de Movimiento Ciudadano Dante Delgado. Finalmente: Le agradezco mucho la reunión y la oportunidad de conversar. Le deseo a Lopez Obrador el mayor de los éxitos” lo dijo José Antonio Meade Kuribreña, ex candidato presidencial por el PRI-Verde-NA .Recuerde No es Nada Personal. Envíenos sus comentarios a CAFETOMANA2014@outlook.com


Depor tes Deportes Jueves 09 de Agosto de 2018

17


Jueves 09 de Agosto de 2018

18 Turismo En Chiapas el turismo representa una importante fuente de ingresos y divisas que dejan los visitantes extranjeros, así como generación de empleos, pero no se ha detonado a todo el sector en el estado, sino solamente algunas regiones y otras, como la Costa, Soconusco y Frontera Sur han sido excluidos, incluso de los programas promocionales que se instrumentan desde las dependencias; es más, las quejas de los empresarios del sector en estas zonas es que cuando realizan actividades de capacitación se les pide que promuevan a Palenque y San Cristóbal, pero no encuentran en ningún lado los atractivos naturales y culturales de Unión Juárez, Tuxtla Chico o Tapachula.

ESCENARIO POR: RAFAEL VICTORIO la biósfera en donde se ubica el ave emblemática Pavón y el lugar conocido como “Pico de Loro”, desde donde se puede apreciar desde las montañas hasta el mar. Todo ello no ha sido aprovechado, se requiere mejorar la infraestructura y los servicios en una coordinación estrecha entre el gobierno y el sector empresarial.

además generar empleos y oportunidades. Chiapas es el estado con más bellezas naturales y culturales del país, por tanto todo eso es fundamental para darle un impulso y para ello, se tiene que garantizar la seguridad a los visitantes que vienen a dejar recursos y se les tiene que proteger. A escena

Escandón Cadenas ya se había reunido con empresarios turístico en San Cristóbal de las Casas y no de duda que lo hará en todas las regiones de la entidad para integrar un plan de El pasado lunes se realizó un en- gobierno adecuado a las realicuentro de empresarios del sec- dades que vive cada una de las tor costeño con el gobernador regiones en esa materia. electo, Rutilio Escandón Cadenas, y éste fue claro cuando afirma En Tapachula escuchó los planque el turismo será un eje fun- teamientos relativos a la falta damental en su administración y de promoción que se ha dado dejó el compromiso de trabajar a la región, las rutas con las que en forma seria y responsable en actualmente cuentan y el inteprogramas que ayuden a rés por fortalecer a la industria detonarlo, no solamente en las sin chimeneas. zonas en donde ya existe sino abrir nuevas rutas que permitan Alcaldes y diputados locales atraer a más visitantes naciona- electos han estado presentes les y extranjeros, garantizándo- y se espera que participen en les plena seguridad durante su es- esa materia, porque ellos cotancia, al ser este un tema que nocen la problemática de cerha golpeado seriamente en los úl- ca y la necesidad de brindarle timos meses, sobre todo en los atención y por ende aprovechar el potencial turístico con que Altos y Norte del estado. cuenta esta zona y con ello

El gobernador electo Rutilio Escandón ha destacado el interés que tiene Manuel Andrés López Obrador, que hoy recibirá su constancia que lo acreditará como Presidente de la República Electo, para trabajar a favor de Chiapas. Apenas hace unos días estuvieron en Frontera Hidalgo, en donde se ubica el centro de investigación de la empresa Agromod… Por cierto, no dejaron ingresar a ese lugar a la aun alcaldesa de Suchiate, Matilde Espinosa Toledo “La Loba” que se quedó un largo tiempo agarrada de las rejas de entrada buscando infructuosamente que le dieran entrada. Ella enfrenta serios problemas legales, desde un proceso por el otorgamiento de actas de nacimiento a extranjeros y ya como alcaldesa, es sindicada de proteger a bandas dedicadas al asalto de tráilers

La infraestructura es importante y no se debe dejar de lado el mantenimiento y rehabilitación permanente de Puerto Chiapas, por donde llegan miles de turistas al año en cruceros, tomando en consideración que se han presentado problemas por el azolvamiento de los canales de navegación y si las empresas navieras ven un mínimo riesgo podrían cancelar las visitas, ello sumado a que la falta de atención a grupos sociales ha propiciado en el pasado que algunos grupos no hayan podido bajar del barco y cubrir las rutas trazadas, llevándose una mala imagen de Chiapas. La Costa, el Soconusco y la Frontera Sur cuentan con lugares de una belleza natural sinigual, cuenta con los manglares más altos del país, con playas, cascadas, zonas arqueológicas y un volcán –Tacaná- con una reserva de

tes Electorales Postales (PEP), para las elecciones de Presidente de la República, Senadores y Gobernadores. De ese universo, se pudieron entregar a los connacionales, un total de 169 mil 811; y sólo 4 mil 183 fueron devueltos al INE por la misma empresa de paquetería. Acompañada de Juan Antonio Longueira, funcionario designado por el IEPC para la actividades de seguimiento al voto desde el extranjero, la Consejera Sánchez Domínguez observó el procedimiento de revisión de cada una de las 43 cajas que contenían los 4,183 paquetes electorales correspondientes a diferentes entidades, entre ellas, Chiapas; para su posterior destrucción. Para el caso de Chiapas, son 87 Pa-

con mercancías de exportación e importación en las que se encuentran involucrados algunos de sus familiares e incluso empleados municipales, motivo por el cual existen varias averiguaciones previas abiertas… A cuatro meses de que concluya la administración estatal, una de las dependencias que más reclamos enfrenta es la de Educación a cargo de Eduardo Campos, quien ha venido prometiendo el pago de salarios a profesores interinos y no termina de hacerlo, ahora lo acusan de emprender hostigamientos en contra de los maestros para supuestamente evadir su responsabilidad, ello a pesar de que existen minutas firmadas… Un llamado a que se privilegie la paz, la tranquilidad y la seguridad hizo el secretario General de Gobierno, Mario Carlos Culebro Velasco, a representantes de las comunidades de los municipios de Aldama y Chenalhó en donde se han registrado hechos de violencia en los últimos meses que han dejado saldos lamentables. En esa zona se han fortalecido los operativos de vigilancia con la participación de la Secretaría de la Defensa Nacional, Fiscalía General del Estado, Secretaría de Seguridad y Protección Civil… Aprovecho el espacio para agradecer la solidaridad que han tenido con mi familia y con el que esto escribe ante el fallecimiento de mi señor padre Alfonso Victorio Barreno, en especial a las directivas de Cuarto Poder, por su comprensión. A todos gracias… Hasta la próxima.

Presencia IEPC la destrucción de Paquetes y Sobres Electorales del Voto de los Mexicanos Residentes en el Extranjero Tuxtla Gutiérrez, Chis., 08 AGO.Este miércoles, se realizó en las instalaciones del Instituto Nacional Electoral (INE), la destrucción de los paquetes y sobres postales del Voto de los Mexicanos Residentes en el Extranjero, que fueron devueltos por la compañía UPS, después del plazo señalado en el artículo 345, párrafo 1, de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, tanto de las elecciones federales como locales realizadas el pasado 01 de julio. Al respecto, la Consejera Electoral del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC), Sofía Margarita Sánchez Domínguez comentó que el INE envió al extranjero un total de 181 mil 873 Paque-

quetes Electorales Postales y 17 Sobres Postales Voto que fueron devueltos, y de igual manera, fueron destruidos. “Las boletas que no fueron marcadas son las que se trituran, al igual que las boletas que llegaron fuera de tiempo. El resto de la papelería promocional y sobres de mensajería se mandan para que empresas especializadas, las destruyan y reciclen”, explicó. Este acto, estuvo a cargo de la Dirección Ejecutiva del Registro Federal Electoral del INE y se contó con la asistencia de representantes de los Organismos Públicos Locales de Chiapas, Ciudad de México, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Puebla y Yucatán, así como de representantes de los partidos políticos, de las entidades que tuvieron voto proveniente del exterior.


19

Jueves 09 de Agosto de 2018

Gobierno de Velasco acerca servicios de salud a más comunidades indígenas En el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, el gobernador Manuel Velasco Coello refrendó el compromiso de continuar fortaleciendo la atención médica para mujeres, niñas, niños, jóvenes y hombres indígenas de Chiapas. Al respecto, manifestó que para acercar los servicios a la mayor población posible, se han impulsando acciones de rehabilitación, modernización y construcción de nuevos hospitales en toda la entidad, como es el caso del Centro de Salud con Servicios Ampliados recién inaugurado en el municipio de Chilón, el cual responde a una añeja demanda y sustituye al que fue construido en 1972. “Como hemos reiterado en distintas ocasiones, atender a los pueblos indígenas es un acto de dignidad y justicia. Contamos con más de un millón de habitantes indígenas y su legado ha dado identidad a Chiapas, pues gracias a nuestros pueblos originarios se ha preservado la historia, cultura y lenguas maternas. Reconocemos su aporte y estamos sumamente comprometidos en seguir acercando atención médica, servicios básicos, educación y capacitación a más comunidades indígenas”, expresó.

El mandatario explicó que el nuevo Centro de Salud de Chilón beneficia a habitantes de la región Tulijá Tseltal Chol y está equipado con tecnología de primer nivel, cuenta con salas de parto y expulsión, lo que permitirá atender de manera inmediata y especializada a mujeres embarazadas. Además, brinda servicios de consulta médica general y preventiva, ginecología, pediatría, nutrición, odontología, psicología, farmacia, imagenología, admisión continua, área de observación y servicios generales, entre otros. Cabe mencionar que también iniciaron funciones los Centros de Salud en Cacahoatán, Ocotepec, Pijijiapan, Sabanilla y en las comunidades de Tzajalchén, municipio de Chamula; y de “La Pimienta” en Simojovel; se encuentran en proceso de construcción los Hospitales Básicos de 12 camas de los municipios de Oxchuc, Simojovel, Amatán y Salto de Agua; los Centros de Salud con Servicios Ampliados en Jitotol, Huitiupán, Pantelhó y Tumbalá; y los centros de Salud de los municipios de Chanal, Chapultenango, Chicomuselo, Huixtán, Nicolás Ruiz y Salto de Agua. En el rubro de salud se ha avanzando en la cobertura, pasando del 55 al 85 por ciento y duplicando el número de indígenas con Seguro Popular. Asimismo, se ha impulsado el fortalecimiento de las Casas Maternas, capacitando a más de 4 mil parteras tradicionales para fortalaecer el bienestar de la mujer embarazada y del recién nacido, para que tengan un parto y un periodo de puerperio seguros.

Indígenas de Chiapas y otros estados realizan “Foro por la libre determinación y en defensa del territorio” Tuxtla Gutiérrez, Chis., 08 AGO (apro).-Más de mil líderes indígenas de Chiapas y de otros estados del país, quienes reclaman su derecho a la elección de sus autoridades por el sistema de usos y costumbres, se dieron cita este miércoles en Bachajón, municipio de Chilón, para compartir sus experiencias y continuar en su lucha hasta lograr su cometido. Este miércoles, en el marco del natalicio del general Emiliano Zapata, la comunidad tzeltal acogió a pueblos originarios de otras tierras y otras lenguas indígenas que participaron en el “Foro por la libre determinación y en defensa del territorio”, convocado por el Movimiento en Defensa de la Vida y el Territorio (Modevite). Todos se dieron cita con un mismo fin: cómo buscar el camino para llegar a ese punto en el que tengan que elegir a sus autoridades por la vía de los usos y costumbres y sin la presencia de los partidos políticos, dijo Marcelo Pérez Pérez, el párroco que ha

acompañado las luchas de estos pueblos indígenas de Chiapas. El sacerdote expuso que desde hace décadas los partidos políticos han dividido y confrontado a los pueblos indígenas y los han llevado a un mayor empobrecimiento, cuando antes la comunidad vivía en armonía y resolvía sus conflictos de forma más empática entre ellos y la propia naturaleza humana. En las mantas que los participantes colgaron en el lugar donde se realizó el encuentro se leía: “No sólo buscamos nuevos gobernantes, sino una manera distinta de gobernar”, “Por la vida y el territorio, construimos una manera diferente de gobernar”, “Por un gobierno al servicio de las comunidades”, “Por la vida y por la paz, los partidos políticos nunca más”. Además de los pueblos de Chilón, en el foro participan líderes de Oxchuc, Sitalá, Nuevo San Juan Chamula, indígenas zoques, tzotziles, tzeltales, choles, tojolabales y de otras lenguas chiapanecas.

También llegaron de San Felipe de Los Herreros, Michoacán, y pueblos originarios de Guerrero, Estado de México y otras entidades del país donde exigen que no les impongan más la elección de sus autoridades por la vía de los partidos políticos. Este jueves, cuando concluirá el foro, se leerá un pronunciamiento conjunto para dar a conocer su reclamo. El Modevite, que convocó al foro, es una organización con presencia en San Cristóbal de Las Casas, Huixtán, Cancúc, Tenejapa, Oxchuc, Ocosingo, Altamirano, Chilón, Sitalá, Yajalón, Salto de Agua, Chicomuselo y Palenque. El encuentro se da en el marco del quinto aniversario de ese movimiento y del Día Internacional

de los Pueblos Originarios y el Derecho a la Libre Determinación. “En estos cinco años constatamos que no importa la persona que se siente en la silla de gobierno, ya que el sistema está corrompido y podrido desde su raíz. Por ello les animamos a que continuemos en la construcción de un modelo social alternativo creando y fortaleciendo la cultura que nuestros antepasados nos dejaron y que sigue viva en nuestros pueblos”, puntualizó el Modevite.


Jueves 09 de Agosto de 2018

20 A PUÑALADAS ASESINAN A ALBAÑIL, EN ARRIAGA * El cuerpo sin vida fue encontrado en la colonia “Buenos Aires”, frente a conocida alberca. Arriaga, Chiapas.- Tras una llamada de urgencia, elementos policiacos de diferentes corporaciones arribaron a la colonia “Buenos Aires” de este municipio, para iniciar la investigación de un asesinato perpetuado en contra de una persona del sexo masculino, quien visiblemente habría sido herido hasta su muerte con una arma punzocortante en varias partes de su anatomía. Los hechos se dieron a conocer en punto de las 5:50 de la tarde, cuando elementos de la policía municipal de Arriaga recibieron una llamada telefónica por parte de vecinos de la colonia “Buenos Aires”, reportando la presencia de un cuerpo sin vida sobre la Calle 6a Prolongación entre 11 y 13 Norte, frente a la alberca “El Topo”. Al tomar las autoridades policiales conocimiento de lo ocurrido, Jesús García Corona, declaró haber sido amigo del hoy fallecido y que éste respondía al nombre de Víctor Ismael Martínez Ramos, de aproximadamente 26 años de edad, quien normalmente se ocupaba como albañil. Cabe destacar, que en su cuerpo se encontraron dos cortadas de arma blanca en la yugular, así como también dos heridas en la tetilla de lado izquierdo, como una la altura de la pierna derecha. Aún se desconoce quién o quiénes hayan perpetuado este terrible hecho o sus razones. Por Paty Cueto/ Alejandro Cigarroa. (El Record de Tonalá).

Rescatan a niña que se ahogaba en alberca Una niña de cinco años de edad fue rescatada de una piscina por visitantes de un parque en los últimos instantes de su vida, dieron parte a las autoridades; paramédicos la trasladaron a un hospital para recibir atención especializada. De acuerdo con el reporte de las autoridades, los hechos ocurrieron alrededor de las 15:30 horas del martes, en la alberca del parque Joyyo Mayu, en Tuxtla Gutiérrez. Uno de tres hermanitos se encontraban en el lugar. Al parecer el varón, de aproximadamente nueve años, dejó a sus hermanitas en el estanque mientras que él se fue al crucero del semáforo de la fuente de colores a pedir dinero a los automovilistas. Fue en ese momento cuando la niña Ana Belém “N” ingresó a bañarse y, de un momento a otro, ya no pudo salir; cuando se encontraba

al fondo de la piscina, fue rescatada por las familias que se encontraban en el mismo lugar con sus hijos. La llevaron a la orilla y de inmediato dieron parte al número de emergencia 911 para que le brindaran auxilio a la menor. Al tomar conocimiento, los operadores del Centro de Comando, Control, Comunicación y Cómputo e Inteligencia (C4i) activaron la alarma de emergencia. A los pocos minutos llegó la policía municipal y paramédicos de la Cruz Roja Mexicana, quienes lograron estabilizar a la pequeña y la trasladaron al hospital anexo de la benemérita institución, para recibir atención especializada. Se estableció que los niños, con domicilio en el barrio Niño de Atocha, casi todo los días los deja en ese parque la mamá, Lucía Gómez, quien se dedica a la venta de golosinas, mientras que el papá Juan Hernández se desempeña como panadero. Por lo general, los infantes siempre están solos. De estos hechos tomó conocimiento el personal de la Unidad Especializada de la Policía Municipal para la Atención de la Violencia Intrafamiliar y de Género (Unevig), que se encargará del asunto legal de los infantes por abandono.

SUJETOS ARMADOS ARREBATAN FUERTE SUMA A FINANCIERA Sujetos desconocidos portando armas de fuego perpetraron un asalto la mañana del martes sobre la zona sur poniente de Tuxtla Gutiérrez, los delincuentes se dieron a la fuga con el botín con rumbo desconocido. Fue mediante la activación de las alarmas del Centro Estatal de Comando, Control. Comunicación, Computo e Inteligencia (C4i) se reportó un asal-

to a cuenta habiente, por lo que las autoridades se movilizaron para corroborar lo anterior. Esto ocurrió alrededor de las 10:30 horas de ayer sobre la 13ª calle Poniente y Periférico Sur de la colonia Issste, concretamente atrás de la tienda “SUPERISSSTE” en la capital chiapaneca. De acuerdo con la versión de las víctimas, ejecuti-

vos de la financiera “Impulsarte” circulaban a bordo de un Chevrolet tipo Spark color blanco con placas de circulación DNP-819A al momento de ser interceptados por vehículo marca Volkswagen tipo Caribe color azul. De pronto, dos sujetos descendieron del automotor, uno portaba un arma de fuego de desconocido calibre, mientras que el otro llevaba una roca para romper los cristales del Spark. Tras amagar a las víctimas y amenazarlos de muerte, tuvieron que entregar el efectivo, los delincuentes abordaron al Volkswagen tipo Caribe y se dieron a la fuga con rumbo desconocido. Elementos estatales y municipales llegaron para brindar el auxilio, pero los afectados se negaron a proporcionar la cantidad que les habían robado y sus generales, por lo que buscaron la unidad pero no lograron dar con su paradero.

Sexagenario murió electrocutado Luego de hacer contacto accidentalmente con un cable de alta tensión, un sexagenario falleció electrocutado en la azotea de una casa, ubicada en el ejido San Pedro Buenavista. Se trataba de Raúl Madariaga Molina, de 64 años, perdió la vida este martes, hacia las 18:00 horas, mientras supuestamente ma-

niobraba para arreglar una antena de televisión. El adulto mayor no se percató que a un metro de altura de la azotea se encontraban cables de alta tensión y cuando se paró para reincorporarse su cabeza tocó uno de ellos. Don Raúl recibió una potente descarga eléctrica que provocó su muerte de forma instantánea. El cadáver del desafortunado hombre fue traslado a una funeraria, luego de que peritos de la Fiscalía de Distrito Frailesca, dieron fe de los hechos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.