Periódico "El sol del soconusco" 09-11-18

Page 1

Mayor seguridad para pobladores del Puerto Fronterizo de Talismán piden habitantes

Inician normalistas 7 acciones de presión, para que gobierno cancele órdenes de aprehensión

13

Ganaderos de Chiapas, sin protección y atención de Autoridades de Sanidad 6

FUNDADO EL 11 DE OCTUBRE DE 1952 POR: ALFONSO M. GRAJALES GOMEZ Z

AÑO: LXVI Num. 21,586

NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General

VICTOR M. PACHECO SALAS DIRECTOR

$5.00

Tapachula Chiapas, Viernes 09 de Noviembre de 2018

Se compromete Rutilio Escandón a fortalecer el sector cultural de Chiapas Con talleres y espectáculos artísticos…

Zoé Robledo solicita licencia AYUNTAMIENTO FOMENTA EL HÁBITO en la Cámara de Diputados DE LA LECTURA EN 19 LA POBLACIÓN

3

5

Entr e gan Velasco y Cienfue gos Entre Cienfueg Cuar tel Militar en Chicom uselo Cuartel Chicomuselo 2

Centro 15 Empresarial de Chiapas respalda al gobierno de la ciudad Desvíos de dos mil mdp y una deuda de mil 800 mdp 13 enfrenta UNACH


2

Viernes 09 de Noviembre de 2018

Entregan Velasco y Cienfuegos Cuartel Militar en Chicomuselo · La Sierra chiapaneca albergará al 101 Batallón de Infantería, la Unidad Habitacional Chicomuselo y la Tienda Sedena Chicomuselo, Chiapas. – El secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos Zepeda y el gobernador Manuel Velasco Coello, inauguraron del Cuartel del 101 Batallón de Infantería y Unidad Habitacional del Ejército Mexicano, en el municipio de Chicomuselo, con lo que se mejora la economía y seguridad en Sierra chiapaneca. Acompañado por el comandante de la VII Región Militar, Carlos Ramón Carrillo del Villar, el mandatario chiapaneco destacó que tuvieron que pasar 24 años para que este punto estratégico se hiciera realidad, con la suma de voluntades y la determinación de hacer más por México. “Nos da mucho gusto culminar justo aquí, en el corazón de la Sierra de Chiapas, un proyecto fundamental como lo es el nuevo Cuartel Militar de Chicomuselo, que albergará al 101 Batallón de Infantería del Ejército Mexicano. Este nuevo espacio tiene capacidad para 450 personas, cuenta con áreas de entrenamiento, unidad de reacción, área de taller mecánico, comandancia, patio de honor, comedores, unidad administrativa y una unidad habitacional con 65 viviendas”, apuntó. Velasco Coello puntualizó que uno de los compromisos con el Ejército ha sido el trabajo por la seguridad, y gracias a esa coordinación Chiapas es un estado seguro, ya que se tiene la tasa más baja de víctimas de delito por cada 100 mil habitantes y segundo lugar nacional con la menor tasa de delitos por cada 100 mil habitantes, de acuerdo a la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción de Seguridad Pública del INEGI. “De manera muy especial quiero reconocer y agradecer como Gobernador y a nombre de todas y todos los chiapanecos, el respaldo incondicional que siempre tuvimos del Ejército Mexicano y de las mujeres y hombres que integran la Marina Armada México, quienes estuvieron apoyándonos en todo momento en las tareas de seguridad del estado”, expresó. El jefe del Ejecutivo reconoció al general Cienfuegos y al Ejército por su respaldo para construir una frontera más segura y ordenada y, principalmente, por hacerse presentes en las situaciones de emergencia ante diferentes fenómenos naturales, donde los primeros en estar y permanecer con la población, han sido los miembros del Ejército Mexicano. Por su parte, el comandante de la VII Región Militar subrayó la participación de Manuel Velasco para hacer posible el proyecto del Cuartel, concebido y materializado para la seguridad y tranquilidad de la población. “El día de hoy corresponde al estado de Chiapas, a las y los chiapanecos ser testigos de esta expansión de seguridad en tierras propias. Con lo anterior se fortalece y amplia la cobertura estratégica en defensa nacional y se favorece las misiones relacionadas con la seguridad

interior y el auxilio a la población civil en casos de desastres, principalmente. Significa más presencia, mayor seguridad, desarrollo y bienestar para todos”, aseguró. En este acto, el general Cienfuegos y el gobernador Velasco develaron las placas del 101 Batallón de Infantería, la Unidad Habitacional Chicomuselo y la Tienda Sedena. Estuvieron presentes el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Juan Óscar Trinidad Palacios; el Fiscal General del Estado, Raciel López Salazar; el secretario general de Gobierno, Mario Carlos Culebro Velasco; la coordinadora nacional de arte y cultura de la Sedena, Marvin Lorena Arriaga y la presidenta municipal de Chicomuselo, Chary Yaneth Ríos Ordoñez. Asimismo, los presidentes municipales de Frontera Comalapa, Motozintla, Bejucal de Ocampo, Amatenango de la Frontera, Mazapa de Madero, El Porvenir, La Grandeza, Bella Vista y Siltepec.


Viernes 09 de Noviembre de 2018

3

Se compromete Rutilio Escandón a fortalecer el sector cultural de Chiapas • El gobernador electo dijo que se tendrá una oferta cultural amplia en todos los municipios, a fin de acercarla no sólo a las y los chiapanecos sino también a quienes nos visitan. El gobernador electo de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas, aseguró que su gobierno promoverá de manera activa y constante todas las manifestaciones culturales y artísticas con el propósito de fortalecer el sector cultural del estado. Al destacar la importancia que tiene la cultura para lograr una mayor cohesión del tejido social, Escandón Cadenas expresó que el compromiso de su administración será tener una oferta cultural amplia en todos los municipios, a fin de acercarla no sólo a las y los chiapanecos sino también a quienes nos visitan, para que conozcan más de Chiapas. En este sentido, reiteró su intención de convertir la Casa de Gobierno en un espacio público para exponer y difundir la cultura del estado que tanto enorgullece a las y los chiapanecos, con el objetivo de lograr que realmente se valore el esfuerzo, la dedicación y la calidad que las y los creadores chiapanecos plasman en cada obra que realizan. “Queremos que todas y todos los artistas de Chiapas puedan tener todo el respaldo para expresar su talento y su

creatividad, y que puedan crecer con el apoyo del Gobierno del Estado”, dijo, al tiempo de precisar que se trabajará para que existan más lugares donde puedan exponer su trabajo y que ello se traduzca en la obtención de mayores ingresos económicos que les permita elevar su calidad de vida. De esta forma, el próximo mandatario estatal sostuvo que su gobierno, que iniciará el 8 de diciembre, será austero y responsable, con el propósito de reducir el gasto del presupuesto público en cuestiones que no son prioritarias e invertirlo de manera eficiente en rubros tan importantes como es el de la cultura y las artes. “Nos hemos comprometido a que en Chiapas el talento de las mujeres y los hombres será valorado por el gobierno, vamos a promover y difundir su trabajo para que sea cada vez más reconocido no sólo en México sino en todo el mundo”, concluyó Escandón Cadenas.


Viernes 09 de Noviembre de 2018

4 Ortega y Selvas, dos tipos de cuidado Comenzamos…El magisterio volvió nuevamente a sus escuelas, después de haber realizado acciones radicales para lograr sus objetivos. Tres días de bloqueos a las vías de comunicación fueron suficientes para lograr sus objetivos. Los líderes magisteriales son unos verdaderos estrategas, tenemos que reconocer, siempre ganan, pero así es el estilo tanto de la parte oficial como la sindical, un estira y afloja hasta lograr una buena negociación. El gobierno del estado ha informado que desde anoche se comenzaron a pagar sueldos a 918 mentores que se les adeudaba por haber ascendido en la Cadena de Cambios que efectúa la Secretaria de Educación y el propio Sindicato. Dentro de los puntos que se trataron en la Mesa de Negociación en la Secretaria General de Gobierno, cuyo titular es Mario Carlos Culebro Velasco se acordó dar cumplimiento al compromiso de liquidar 25 bonos que estaban pendientes a igual número de trabajadores del Instituto de Salud. Eso basto para que la normalidad volviera a nuestro estado ya que la desesperación de algunos choferes de transporte de carga, estaba ocasionando fricciones entre ellos y los paristas……. Continuamos…Todo parece indicar que Enoc Hernández Cruz, se perfila para ocupar la rectoría de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), periodo que abarca del 2018 al 2022.

De acuerdo a la convocatoria emitida por esa casa de estudios, las propuestas y registros deberán realizarse del 29 del mes pasado al próximo jueves 22 de Noviembre, para que la Junta de Gobierno de la UNACH analice y verifique

Chismorreo Político Armando Chacón cada uno de los currículos, de las trayectorias de las y los aspirantes para que el 4 de Diciembre de este año de su veredicto e informe del que será ungido como el nuevo rector. Los comentarios que circulan entre la comunidad académica de esa institución es que son varias mujeres y hombres que han demostrado su deseo de llegar a ocupar la oficina principal de la Colina Universitaria. Es un caso de urgencia que a la rectoría llegue una persona que tenga méritos, experiencia, capacidad, calidad moral, preparación, para que pueda volver a posicionar a la UNACH en una verdadera institución donde la población estudiantil tenga la oportunidad de prepararse para poder egresar y competir en un campo laboral que está muy disputado.

Acabar con la descomposición que existe al interior de la UNACH, eso es lo que está pidiendo la comunidad universitaria. El próximo rector, tendrá que iniciar inmediatamente los cambios en todas las áreas para poder colocar a personas honradas, comprometidas, competentes, el cambio debe ser radical, para poder dar resultados rápidos.

La gran mayoria de investigadores, catedraticos, funcionarios, estudiantes de la comunidad universitaria comentan que desde la llegada del aun rector Carlos Ruiz, el nivel académico en todos sus niveles ha descendido estrepitosamente, ha persistido la opacidad en la aplicación de los recursos. Denuncias anónimas en contra de los directores que han conformado una verdadera mafia, nomina llena de aviadores, cobran renta de locales comerciales o kioscos al interior de la facultades, se han registrado denuncias anónimas de ventas de inscripciones para los alumnos de nuevo ingreso, se ha expuesto abiertamente casos de acoso por catedráticos, todo esto debe investigarse para confirmar la veracidad de los hechos. El medico oriundo de Arriaga, Carlos Ruiz Hernández no demostró interés, capacidad, ni autoridad para ocupar ese cargo, actualmente la UNACH está casi embargada por el quebranto financiero que enfrenta. La próxima administración deberá de realizar una exhaustiva auditoria para conocer los destinos que han tenido los recursos que ha sido entregados puntualmente a la institución.

Seguimos… El ex titular de esa dependencia Francisco Ortega Farrera y el que fuera dueño del Sindicato de Salud de la sección 50, José Luis Díaz Selvas, siguen intentando recuperar las prebendas que tenían, al tratar de desestabilizar el caminar de esa dependencia. Trabajadores del sector salud exponen que las actitudes porríles que están utilizando este

La UNACH debe recobrar el prestigio que tenía antes de la llegada de Carlos Ruiz Hernández y su banda. Recordemos una vez más, las declaraciones del gobernador electo de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas, “las instituciones públicas no son propiedad de los funcionarios que las manejan o del gobierno en turno, son de la sociedad, del pueblo, eso deben entenderlos todos los servidores públicos”…..

par de pelafustanes es para de quitar como dirigente sindical a María de Jesús Espinoza de Los Santos, quien fue elegida por la mayoría de sus compañeros como la nueva líder de esa sección sindical. Pero algo muy turbio están tratando de esconder Ortega y Selvas ya que dicen se muestran desesperados para desestabilizar las actividades de esa institución ya que son señalados de ser causantes de la falta de medicamentos, equipo medido, pago de compensaciones, pago a proveedores, de la catástrofe que está sucediendo en hospitales y clínicas donde la población marginada que tiene necesidad de recurrir a los nosocomios públicos, no tienen la atención por la falta de apoyo a médicos y enfermeras. Se ventila también la complicidad del responsable de la Comisión de Arbitraje Médico, Martín Macías Ruiz que dicen está financiando parte de este movimiento. Se habla de un “supuesto” desvió de recursos por la cantidad de 5 mil millones de pesos. La estrategia de la experimentada mancuerna formada por Francisco Ortega y José Luis Díaz Selvas, es para llamar la atención del próximo mandatario estatal y negociar impunidad, posiciones, poder, sin embargo Rutilio Escandón Cadenas no permitirá que este tipo de funcionarios se infiltren en su gobierno…..Nos seguiremos leyendo aquí ramirezcorzo@hotmail.com


5

Viernes 09 de Noviembre de 2018 Con talleres y espectáculos artísticos…

AYUNTAMIENTO FOMENTA EL HÁBITO DE LA LECTURA EN LA POBLACIÓN * Inicia con éxito el Programa de Espectáculos Artísticos y Talleres de Animación a la Lectura. Tapachula Chiapas, 7 de noviembre de 2018.- Con el propósito de fomentar el hábito de la lectura en los tapachultecos, el Honorable Ayuntamiento de Tapachula a través de la Secretaría de Educación Municipal en coordinación con la Red de Bibliotecas Públicas del Estado y el Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas (Coneculta), puso en marcha el Programa de Espectáculos Artísticos y Talleres de Animación a la Lectura, en las instalaciones del Parque Bicentenario y la Biblioteca Pública “Fray Matías de Córdova” de esta ciudad. Durante el arranque de las actividades la secretaria de Educación Municipal, Ana Gabriela Reyes Rodríguez, seña-

ló que con estos espacios los alumnos de diferentes niveles educativos se integran a los cursos y talleres que fomentan la lectura, además de disfrutar de diversos espectáculos artísticos que incluyen funciones de teatro guiñol. “Trabajamos este programa en horario de 17:00 a 19:00 horas para que puedan estar presentes los padres de familia, la idea es integrarlos y que todos disfruten de la sana convivencia en entornos seguros y bien acondicionados para este propósito”, señaló. En este sentido dio a conocer que la instrucción del presidente Municipal, Óscar Gurría Penagos es integrar a todos los niveles educativos en dichas actividades, que concluyen este 8 de noviembre con el taller de animación a la lectura “Títeres de Guante”, además de la presentación artística “Cambalache de Historias”, entre otras actividades. Finalmente y acompañada por la directora de Gestión y Seguimiento de Programas Educativos, Mey Lyn Wong Vázquez, expuso que la dependencia municipal desarrolla diversos proyectos para integrar a todos los niveles educativos en actividades de fomento a la lectura, que estimulan el desarrollo intelectual de niños y jóvenes.

Permanente la digitalización de expedientes judiciales

Garantizado pago de bonos a trabajadores de Salud

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 08 de noviembre de 2018.- El Poder Judicial del estado de Chiapas continúa con el proceso de digitalización de expedientes, lo que permitirá darle mayor celeridad a los procesos, y generar transparencia, seguridad jurídica y ahorro en tiempo y recursos. Así lo dio a conocer el director del Archivo Judicial, Antonio Porfirio Bonifaz Mendoza, quien señaló que, hasta la fecha, se han digitalizado dos mil 897 expedientes judiciales que se encuentran concluidos en forma definitiva mediante sentencia, por haberse decretado la caducidad de la instancia por desistimiento o porque no haya sido admitida o interpuesta la demanda, en total son 21 mil 301 hojas con valor jurídico pertenecientes al Juzgado Segundo y Tercero Civil de Tuxtla Gutiérrez. El proceso de digitalización de expedientes se compone de dos etapas, la primera consiste en el análisis e identificación de los valores documentales aplicados a los documentos que integran los expedientes, para estar en condiciones de establecer criterios y plazos de vigencia y de manera paralela se realiza el expurgo. La segunda etapa se realiza una vez que han sido valorados y expurgados los expedientes, éstos son pasados al proceso de escaneo o digitalización en formatos PDF.

El Secretario General de Gobierno invitó a la representación del SNTSA, Sección 50, a mesa de diálogo en fecha, hora y lugar que convengan, para desahogar diversos planteamientos

El funcionario del Poder Judicial comentó que como parte de las funciones del Archivo Judicial, también se encuentra el rescate de documentos históricos, en el que se ha dado atención a diversas solicitudes de información como: Tuxtla a principios del siglo XX, Pichucalco a finales del siglo XIX, Casas Grandes en el Soconusco, entre otros. Finalmente, Antonio Porfirio Bonifaz dio a conocer que como parte de la capacitación constante, el Poder Judicial de Chiapas estuvo presente en la novena reunión anual del Sistema Nacional de Archivos Judiciales (SINAJ) auspiciado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Servicios de atención en hospitales y clínicas deben normalizarse de inmediato para no generar afectaciones a la ciudadanía: Culebro Velasco Tuxtla Gutiérrez.- En seguimiento a los compromisos que el Gobierno del Estado mantiene con los trabajadores de la Secretaría de Salud, el Secretario General de Gobierno, Mario Carlos Culebro Velasco, informó que el pago de bonos federales contemplados dentro del Contrato Colectivo de Trabajo está garantizado. Culebro Velasco se refirió a la Asamblea Permanente que integrantes del Comité Ejecutivo de la Sección 50 del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Secretaría de Salud están llevando a cabo desde hace algunos días en la entidad, la cual no fue notificada por la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, por lo que exhortó a los trabajadores que se han solidarizado a este movimiento a retornar a la brevedad al servicio público y asumir con responsabilidad la obligación que tienen con las familias chiapanecas de garantizar su atención médica. Ante el reclamo de cumplimiento de 25 bonos pendientes a los trabajadores, la Secretaría de Salud explicó que dichos emolumentos no forman parte de conquistas sindicales ni tampoco están consideradas dentro de las Condiciones Generales de Trabajo o del Contrato Colectivo, por lo que de ninguna manera constituyen una causalidad para mantener su movimiento. En ese sentido, el responsable de la política interna invitó a la representación sindical a una mesa de diálogo en la fecha, hora y lugar que convengan, en la cual se puedan ir desahogando diversos planteamientos, toda vez que al no estar reconocida legalmente dicha Asamblea y haber suspendido los servicios de atención en hospitales y clínicas de la entidad, es necesario que se normalicen de manera inmediata para no generar afectaciones a la ciudadanía. Finalmente, el Secretario General de Gobierno reiteró la convicción de seguir privilegiando el diálogo como la mejor herramienta para encontrar soluciones a las necesidades de los chiapanecos, encauzando todos aquellos planteamientos que permitan seguir fortaleciendo los servicios de salud en la entidad.


Viernes 09 de Noviembre de 2018

6

Indígenas de Etnia Mam deben ser apoyados como se apoya a migrantes extranjeros señalan Tapachula, Chis, Noviembre 8.El Consejo Regional Indígena Maya Mam en el Soconusco hizo un llamado a las personas de esta etnia a participar a par-

DIRECTORIO JURIDICO ABOGADO

LIC. OLGER WONG NOLASCO Especialistas en Asuntos Laborales. 5ª. Priv. Sur Esq. 28ª . Calle Ote Col. Benito Juárez de esta ciudad. Tel y fax: 6-36-11

ABOGADO

LIC. JORGE CRUZ TOLEDO TRUJILLO Notario Publico N° 27 2ª. Poniente numero 21. Tel. 5-16-12 y 5-44-50 Tapachula, Chiapas, México. ABOGADO

ticipar en la consulta sobre la iniciativa para crear la Ley del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (IMPI9, aseguran que esta es una gran oportunidad para ser escuchados y tomados en cuenta en distintos ámbitos. En entrevista Diego Toj miembro del consejo regional indígena Maya Mam señaló, que la Cámara de Diputados de la LXIV Legislatura del Congreso de la Unión, convocó a los Pueblos y Organizaciones pertenecientes a los pueblos indígenas a participar en la consulta, que se realizara en Chiapas en el municipio de San Cristóbal de las casas el próximo 11 de noviembre a las 8: 30 de la mañana en el centro de convenciones “El Carmen”. “Estamos haciendo el llamado a las comunidades Maya Mam de la costa, sierra, soconusco y frontera

T&R DESPACHO JURIDICO, S.C

AGUSTIN TREJO CORDOVA 4 Priv. Pte. # 19 y 18 SUR

TEL. 62-5-49-85 TAPACHULA DE C. Y ORDOÑEZ; CHIAPAS

ABOGADO

HORARIO: 8:30 A 14:00 17:00 A 19:00 DE LUNES A VIERNES

JOSÉ FCO. ANCHEITA BRINGAS TEL 62.6-16-17,62 6-01-36

Tapachula, Chiapas, México

LICITUD DE CONTENIDO SRIA. DE GOBERNACION 7278 LICITUD DE TITULO SRIA. DE GOBERNACION 6767 RESERVADO DE DERECHOS, SEP. NUM. 1728/93

NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General VÍCTOR M. PACHECO SALAS

Director Diseño: Ing. Jacquelin Acosta Díaz

LIC. OLGER FLOR V.WONG PEÑANOLASCO CAMACHO AsesorGerente Jurídico Dirección de Oficinas y Talleres: 2ª. Sur 23-B Tapachula, Chiapas Tel. 62 6-43-60

Técnico de Sistemas: C ORREO E LECTRONICO .Oscar SOLSOC52@HOTMAIL.COM Talleres : Ing. Juan Pablo Ramos NOTA: EL CONTENIDO DE LAS NOTAS INFORMATIVAS ES RESPONSABILIDAD DE LOS AUTORES. Ing. Isaac Ramos

para que se constituyan este día con su vestimenta y presentar una propuesta para que nos tomen en cuenta en el congreso de la unión, ya es tiempo de tener un repre-

sentante de nuestra etnia de esta región”, aseveró. Agregó que la convocatoria estará constituida por ocho fases, una de ellas son los diez foros abiertos que estarán divididos por región geográfica en las diversas Entidades de la República Mexicana. Finalmente expuso que es importante la participación en la consulta de Ley del IMPI, y que es importante que haya un representante de la etnia en San Lázaro, pues los indígenas mexicanos son parte de la cultura y así como se está apoyando a los migrantes en las caravanas que ingresan a México, queremos que nos apoyen a los de la etnia Mam del soconusco ya que el gobierno nos tiene en el abandono, concluyó Diego Toj, Miembro del Consejo regional Indígena Maya Mam.

Ganaderos de Chiapas, sin protección y atención de Autoridades de Sanidad Una total incertidumbre es lo que actualmente viven los productores ganaderos de Chiapas, aseguró José Ernestino Mazariegos Zenteno, presidente de la Unión Ganadera de Chiapas. Dijo que diferentes grupos de ganaderos han acudido a la Dirección de Sanidad para realizar los trámites correspondientes, para poder llevar a cabo la movilidad de semovientes, y consecuentemente realizar su actividades comerciales y de control y registro, pero en este órgano de la Secretaría del Campo lo único que han conseguido es la pérdida de tiempo y la mala

atención por parte de los funcionarios que atienden las ventanillas. La situación se agrava aún más, toda vez que ante la necesidad de los ganaderos de realizar sus actividades, no les queda más que arriesgarse a movilizar sus semovientes sin la documentación de registro, provocando que durante el traslado sean objeto de multas y sanciones por parte de las autoridades policiales otras que tienen que ver con este rubro. Al no contar con la documentación de Registro que debe expedir la Dirección de Sanidad, los productores han sido extorsionados, incluso se encuentran expuestos a sufrir algún acto ilícito sobre su patrimonio. El dirigente de los ganaderos Mazariegos Zenteno solicitó a la autoridades de gobierno metan en cintura a este mal funcionario, porque sólo entorpece las actividades y el buen desempeño de este sector. ASICh

VIVE LA SENSACION CON COCA COLA


7

Viernes 09 de Noviembre de 2018

Poder Legislativo y CEDH acuerdan trabajo conjunto para promover los derechos humanos - Asiste presidente de la CEDH Chiapas a la instalación de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso local Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Durante la Instalación de la Comisión de Derechos Humanos del H. Congreso del Estado, el Ombudsperson, Juan José Zepeda Bermúdez, llamó a los tres poderes del Estado y a la sociedad civil organizada a trabajar por un Chiapas no sólo protector, sino promotor de los derechos humanos. En el evento convocado por el Congreso local y al cual el presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), asistió como invitado especial, dijo que se debe fomentar más la promoción de los derechos humanos, a fin de generar una nueva cultura ciudadana conocedora de sus derechos y los derechos de los demás, que redunde en evitar la vulneración de los derechos universales de todas y todos. Sostuvo que no es posible entender el desarrollo social sin derechos humanos y viceversa “no podemos hablar de uno, sin el otro”, ambos términos se conjugan en un fin común, por lo que reiteró la importancia de transversalizar el tema de los derechos humanos a las demás comisiones del Congreso local, así como al funcionariado de los otros dos poderes del Estado. Zepeda Bermúdez reiteró el compromiso de la CEDH para trabajar unidos para transversalizar el desarrollo y los derechos humanos, “juntos busquemos ese Estado promotor, ya

no sólo protector de los derechos, sino promotor y generador del desarrollo para que superemos esas carencias que han sido ancestrales e históricas en Chiapas” Por su parte la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso local, Rosa Elizabeth Bonilla Hidalgo y la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, Dulce María Rodríguez Ovando; coincidieron en señalar en que desde el poder Legislativo sumaran esfuerzos para el reconocimiento y la protección de los derechos humanos y de esta forma contribuir al desarrollo social de la ciudadanía. El presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, estuvo acompañado de los Visitadores Generales Especializados de Atención de Asuntos de la Mujer, Claudia Ruíz Coutiño y de Atención de Niñas, Niños y Adolescentes, Alfredo Ruanova Ortega; así como de la directora de Vinculación Estratégica, Joseana de la Rosa Celaya. Cabe destacar que dicha Comisión quedo instalada teniendo como presidenta de la misma a la diputada Dulce María Rodríguez Ovando; como secretarias las diputadas, Flor de María Guirao Aguilar y Rosa Netro Rodríguez y como vocales las diputadas, Patricia Mass Lazos, Bárbara Melissa Mañón Campos y Jannette Ovando Reazola.

Empresas de transporte reportan Inician normalistas acciones de presión, para perdidas millonarias por cancelación que gobierno cancele órdenes de aprehensión de servicios durante bloqueo Tal como lo advirtieron, en la inmediata de las cinco órdenes Tapachula, Chis, Noviembre 8.- El bloqueo magisterial que permaneció por más de 72 horas en la carretera costera, provocó que las empresas de autobuses que ofrecen los servicios hacia la capital del estado como a otros puntos del país, tuvieran que cancelar hasta en un cien por ciento sus corridas durante 3 días, lo que generó pérdidas millonarias. En entrevista el gerente de Autobuses Aexa de Tapachula Jorge Alberto Espinosa Torres reveló que esta empresa canceló las 20 corridas diarias que ofrece hacia la capital del estado, en las que se hace escala en otros municipios de la costa de Chiapas, ello para evitar mayores pro-

blemas, pero sobre todo exponer a los pasajeros. “Nos vimos afectados desde el día lunes que inició el bloqueo, tuvimos que cancelar al cien por ciento las corridas lo que repercutió en los ingresos directos para la empresa, aun y cuando pensábamos que con el puente de noviembre sería bueno”, aseveró. Dijo que se tiene la expectativa para que en este mes se puedan recuperar con la llegada del buen fin en la segunda quincena de noviembre, aunado al mes de diciembre y enero, con ello poder lograr un excelente ingreso. A las pérdidas se suman los riesgos que asumieron empresas que prestaron servicios por caminos de extravío y que en ese intento de cumplir con el compromiso fueron asaltados, por ello la empresa prefirió cancelar al cien por ciento sus corridas y no exponer a sus pasajeros.

madrugada de hoy estudiantes de la Escuela Normal Rural Mactumatza vandalizaron, prendiéndole fuego a llantas frente a Palacio de Gobierno. Prácticamente arruinaron el muro donde se tomó la foto Andrés Manuel López Obrador, en su última visita, teniendo de fondo las fotos de Francisco I. Madero, Benito Juárez y Lánzaro Cárdenas. En la víspera, Greybin Aricel Ordoñez, presidente del Consejo Estudiantil de normalistas, exigió al Gobierno de Chiapas la cancelación

de aprehensión en contra de igual número de sus compañeros. En conferencia de prensa, dijo que las órdenes de aprehensión se derivaron por la muerte de uno de sus compañeros de nuevo ingreso, pero los estudiantes inculpados nunca tuvieron nada que ver. Anotó que el director de la Escuela Normal Mactumactzá, Conrado Borraz León salió libre porque es inocente, por ese mismo lamentable deceso del estudiante de nuevo ingreso del presente ciclo escolar. Con base en ese elemento, hoy emplazaron al Gobierno estatal para que de una vez por todas cancele las cinco órdenes de aprehensión, de lo contrario se estarán realizando acciones contundentes para que sus demandas sean atendidas y escuchadas. Jesús Gómez/ASICh


Viernes 09 de Noviembre de 2018

8 Viernes 09 Noviembre 2018 JORNADA DE DERECHOS HUMANOS EN CHIAPAS. Hace unos días escuchamos la instalación de la comisión de Derechos Humanos en el Congreso del Estado, la cual fue avalada por el Ombudsman local Juan José Zepeda Bermúdez, en acto protocolario la cual signa un buen augurio en esta materia en Chiapas. Pero como la tarea es de todos el Instituto de Administración Publica del Estado de Chiapas, por sus siglas IAP, al frente de Amador Rodríguez Lozano, está convocando para el día de hoy en sus instalaciones de libramiento norte poniente de esta ciudad capital a la primera jornada nacional de Derechos Humanos. “Tres ponencias magistrales harán de esta mañana de viernes una gran experiencia en cuanto al tema de Derechos Humanos en Chiapas”. En el marco del programa de extensión y vinculación de esta digna institución la cual se ha preocupado de generar espacios para contribuir al respeto de los Derechos Humanos plasmados en el desarrollo sostenible del estado de Chiapas, es importante que el IAP siga fortaleciendo la administración y la gestión pública en el estado, impartiendo el conocimiento de las mejores prácticas y experiencias a nivel nacional e internacional en administración pública, para la profesionalización y capacitación continua de los servido-

Café Avenida Gabriela Figueroa

res públicos de los tres órdenes de gobierno, así como con la realización de investigación, consultoría y difusión del desarrollo de las ciencias administrativas, en beneficio de la sociedad. Partiendo de este tenor es de reconocerse este tipo de eventos, que contaran con la excelentísima presencia de toda una eminencia en el tema el Dr. José de Jesús Orozco Henríquez, quien es expresidente de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, quien disertara el tema “Mecanismos de Protección a cargo de la Comisión Internacional de Derechos Humanos”, así mismo estará la Maestra Lourdes Casillas Muñoz, Directora de Educación media superior de la coordinación general de Educación Intercultural y Bilingüe (CGEIB) con el tema “Derecho a la educación en el marco de la diversidad cultural y lingüística de México, para finalmente la Dra. Genoveva Roldàn Dávila, Presidenta de la Fundación

sin Frontera con el tema: “migración y desarrollo: ¿y los derechos humanos?, la cual todas estas interrogantes serán resueltas y moderadas por el abogado Pedro Sergio Becerra Toledo, en un evento gratuito en horario de 10 de la mañana a 3 de la tarde en sus instalaciones del Fraccionamiento Ladera de la Loma, acto que no se puede usted perder. Recordemos que el IAP fundado hace 41 años, además de fortalecer la gestión pública de los tres órdenes de gobierno, realiza investigaciones, consultoría y difusión del desarrollo de las ciencias administrativas, en beneficio de la sociedad. Que sigan los éxitos. Oficio Político. - El Diputado Juan Pablo Montes de Oca, asumió el día de ayer la Presidencia de la Comisiòn de Desarrollo Urbano y Obras públicas del Congreso del Estado de Chiapas, por lo que se tienen muy altas expectativas de los resultados que pueda dar

al pueblo chiapaneco… El que dio buenas noticias al gremio periodístico es el Secretario de Desarrollo Social Ricardo David Laguna Córdova, quien ante la asamblea de la ACOCH aseguro al menos tener ya el recurso del Fondo de Ayuda a Periodistas y que ahora solo el Comité tendrá a bien valorar las solicitudes que cumplan con los requisitos para asignárseles este recurso. Así mismo que le fueron autorizados los gastos funerarios a los periodistas que han fallecido este año, por lo que es cuestión de mero tramite para que se liquiden esos adeudos a la brevedad, exitosas gestiones sin duda, al filo del termino de esta administración. Finalmente: “Nos hemos comprometido a que en Chiapas el talento de las mujeres y los hombres será valorado por el gobierno, vamos a promover y difundir su trabajo para que sea mas reconocido en México y el mundo” lo dijo el Gobernador electo Rutilio Escandón Cadenas. Recuerde No es Nada Personal. Envíenos sus comentarios a CAFETOMANA2014@outlook.com

Venden movimiento secciones sindicales de salud; sección 50 continuará en paro laboral Tuxtla Gutiérrez, Chis., 08 NOV.-Funcionarios de la Secretaría de Salud se empeñaron este mediodía en hacer un llamado a los titulares de las secciones sindicales 49, 69, 72 y 50 de trabajadores de la institución mencionada, en donde las tres secciones primero mencionadas aceptaron negociar en lo oscurito, o que es lo mismo que a espaldas de las

bases excepto la sección 50 que rechazó la negociación a espaldas de las bases y menos recibir dádivas para levantar el paro laboral. Hay que destacar que las secciones mencionadas desde hace unos días se encontraban en paro de labores en protesta que se les adeuda a sus trabajadores una serie de prestaciones y hasta salarios, pero quizá una de las más afectadas es la sección 50 que encabeza Chusita, y fue entonces cuando las secciones sindicales mencionadas acordaron hacer un paro de labores conjunto pero este día, los titulares de las seccio-

nes 69, 49 y 72, por una dádiva dieron la espalda solidaria a los trabajadores y dirigencia de la Sección 50. Según trascendió que los dirigentes de las subsecciones esquiroles, siempre tienen la costumbre de vender la fuerza laboral de sus trabajadores por una migajas y su reputación es pésima, sin embargo, al parecer, será el día de mañana viernes cuando todos los trabajadores de las subsecciones chaqueteras, regresaran a trabajar bajo la simple promesa de que se les pagará, sin que se especifique con certeza o seguridad, pues no es la primera vez que el gobierno del Estado y los titulares de las dependencias firman documentos en los que hacen promesas que solo quedan en eso. Promesas.


9

Viernes 09 de Noviembre de 2018

ALTAY BAJA TENSIÓN DISTRIBUIDOR DE CUTLER HAMMER Y SIEMENS.

Comercial Eléctrica S.A. DE C.V.

ELECTRICA

CENTRAL SUR N. 67 TAPACHULA CHIAPAS TEL : 5-11-45

MAKALU

S.A. DE C.V. -¡¡¡ Por Unos Pasos Más... Muchos Pesos Menos!!!-

Y

6-67-03

COMODIDAD Y SERVICIO! OMNIBUSES CRISTOBAL COLON

DISTRIBUIDOR DE: ALTA Y BAJA MATERIAL ELECTRICO, FOCOS, LAMPARAS, ANTENAS TENSION MASTILES PARA T.V., CERRADURAS Y CANDADOS REFACCIONES PARA Y FERRETERIA EN GENERAL PLOMERIA, TORNILLERIA AV. CENTRAL NORTE No.34 Y FAX 6-58-56 TELEFONOS: 6-21-56, 5-06-24 TAPACHULA, CHIAPAS

ESPACIO DISPONIBLE LLAMA AL 6264360

DISTRIBUIDORA SIEMENS 1 1 BOMBAS MCA. SIEMENS

MOTORES

TRIFASICOS MONOFASICOS

**PRECIOS ESPECIALES** ***- A MAYORISTAS -*** ARRANCADORES - CONTACTORES RELEVADORES =MEJORAMOS CUALQUIER PRECIO=

2a. AVENID A SUR No VENIDA No.. 91 TEL. 5-28-40

NOTARIA 141 PUBLICA DEL ESTADO DE CHIAPAS

LIC. EDGAR V. DE LEON GALLEGOS NOTARIO PUBLICO 141

16 Norte esquina con Central Poniente S/N TAPACHULA, CHIAPAS. Tel. 118.2256 Cels. 962.152.0677 y 962.140.3314 E-mail: notaria141_deleon@hotmail.com


10

Viernes 09 de Noviembre de 2018


11

Viernes 09 de Noviembre de 2018

OPTICA HERRERO AL SERVICIO DE SUS OJOS

LO MEJOR EN EL RAMO


12

Viernes 09 de Noviembre de 2018


Viernes 09 de Noviembre de 2018 LXVII LEGISLATURA

Privilegiar civilidad política en proceso electoral: Mañón Campos Tuxtla Gutiérrez, Chiapas a 08 de Noviembre de 2018.- La diputada Bárbara Melissa Mañón Campos exhortó a las instancias correspondientes a realizar todas las acciones necesarias –en el ámbito de su respectiva competencia- para generar un ambiente de paz, antes durante y después, de la jornada electoral extraordinaria que se llevará a cabo en 10 municipios del estado de Chiapas. Asimismo, instó al Instituto de Elección y Participación Ciudadana (IEPC) a contar con la infraestructura, el material y el personal debidamente capacitado para organizar las elecciones, “para que se tenga certeza de que existen árbitros completamente imparciales”. En esos términos, la diputada por MORENA pidió a sus homólogos de la Sexagésima Séptima Legislatura a coadyuvar en el proceso electoral, para que junto con todos los sectores de estos municipios, se tengan elecciones “donde la voz de la gente sea la única fuerza traducida en resultados”. Entrevistada al término de la sesión ordinaria que presidió, sobre el tema electoral, la diputada Rosa Elizabeth Bonilla Hidalgo destacó que el Congreso del Estado coadyuvará para abonar a la paz en el proceso electoral y así, se respete a plenitud la voluntad de las y los chiapanecos manifestada en las urnas, “que no se vulnere la certeza y legalidad de las elecciones”. En otro orden de ideas, durante la sesión ordinaria abordó tribuna el diputado Juan Salvador Camacho Velasco para invitar a participar en el Foro de Consulta sobre la Iniciativa de Ley que crea el Instituto Nacional de los pueblos indígenas, mismo que se llevará a cabo en San Cristóbal De las Casas el 11 de Noviembre a las ocho de la mañana.

Dicho foro, sostuvo el diputado, es con el objetivo de escuchar a los integrantes de los pueblos originarios de México y así retomar el sentido de sus planteamientos sobre la ley que creará el instituto y sus alcances, así como analizar las distintas opciones e incorporarlos a la normatividad. Cabe destacar que durante la sesión ordinaria, la Mesa Directiva turnó a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales y la Comisión de Hacienda, respectivamente, las siguientes disposiciones: · Oficio signado por el Ayuntamiento de Unión Juárez, Chiapas, por medio del cual informa de la renuncia presentada por la ciudadana María Guadalupe García Muñoz para separarse del cargo de regidora plurinominal por el Partido Verde Ecologista de México. · Oficio signado por el ayuntamiento de Jiquipilas, Chiapas, por medio del cual solicitó la autorización para dar de baja del patrimonio municipal a 16 vehículos automotores por encontrarse en estado inservible. · Oficio signado por el Ayuntamiento de Unión Juárez, Chiapas, por medio del cual solicita autorización para dar de baja del patrimonio municipal a 16 vehículos automotores por encontrarse en estado inservible.

13 Mayor seguridad para pobladores del Puerto Fronterizo de Talismán piden habitantes Tuxtla Chico, Chis, Noviembre 8.Habitantes del Puerto Fronterizo de Talismán, en Tuxtla Chico, hacen un llamado a las autoridades federales, del estado y municipales para que se trabaje en forma coordinada y urgente en materia de seguridad toda vez que cada vez es más riesgoso y violento, porque convergen personas que van de paso y entre estas algunos con antecedentes criminales. Señalaron que Talismán en estos momentos en que este rincón de México es motivo de noticia internacional, por el paso de migrantes hacia Estados Unidos o centro del país, por

des federales. Pidió al Gobierno Federal recibir el reclamo de los habitantes de la frontera sur, ya que no quieren que entren delincuentes al país por el lado centroamericano, por lo que debe existir una transparencia en la situación migratoria, para evitar el perjuicio en la tranquilidad de los habitantes mexicanos. Indicó que, como poblado de Talismán, se han establecido mesas de trabajo con las autoridades de las tres órdenes de gobierno, y se ha insistido en que se brinde de manera permanente la seguridad en la zona fronteriza, pues a diario se internan personas de las que no se sabe si tienen pendientes con la ley en sus países de origen. Señalaron que la seguridad debe ser permanente y no de unos días, ya que un alto porcentaje de las cifras de personas

lo que afirman debe ser permanente para resguardar a los habitantes de los municipios fronterizos y sus bienes. El Presidente del Consejo de Participación y Coordinación Vecinal del poblado de Talismán en el municipio de Tuxtla Chico, Miguel Rasgado, indicó que la población de este municipio fronterizo está olvidada por las autoridades federales, porque antes de que ocurriera el éxodo masivo de migrantes, no existían patrullajes de las autorida-

que entran al país lo hacen por este puerto fronterizo, según estadísticas en lo que va del año, 77 mil 382 migrantes centroamericanos han sido presentados ante la autoridad migratoria: 36,501 hondureños, de Guatemala ingresaron a territorio nacional 31, 632; le siguen El Salvador, con 8 mil 196 ciudadanos, Nicaragua, con 991 registros, Belice, con 46; Costa Rica con 13 y Panamá con 3 ingresos.

Desvíos de dos mil mdp y una deuda de mil 800 mdp enfrenta UNACH Desvíos de dos mil mdp y una deuda de mil 800 mdp enfrenta la UNACH, denunció catedrático Víctor Fabián Rumaya Farrera, ex director general de Extensión Universitaria y actual candidato a la Rectoría. Asimismo, acusó al Rector Carlos Eugenio Ruiz de haberlo destituido del cargo en la Universidad, la noche del miércoles, todo por la simpatía que han demostrado hacia su persona alumnos, catedráticos y trabajadores administrativos para que contendiera en el proceso de relevo de la Rectoría. Por eso, ahora se ha registrado para contender por la Rectoría.

Todo empezó desde cuando se negó a firmar los documentos de la Cruzada contra el Hambre, programa que finalmente ser un escándalo. Mi nombre no puede estar siendo objeto de descalificaciones que el señor Rector ha impulsado en su contra. Pidió públicamente que le presente pruebas. Reveló que en su momento fue él quien le pidió al Rector que saliera a aclarar lo de la Estafa Maestra en la Universidad. Esto fue el principio de la confrontación que se trae con él. También le pidió que aclara sobre el tema de maestros acosadores de alumnas en Huehuetán y la Facultad de Derecho de San Cristóbal, pero optó por despedir al director de Huehuetán y encubrió a maestros señalados. Por eso, se ha motivado para buscar ser Rector, hay que rescatar la UNACH, donde se han perdido eventos internacionales como la Feria Internacional del Libro y la Muestra Internacional de Cine. Destacó que en solo cuatro años se incrementó la deuda de la Universidad de menos de mil millones de pesos a mil 800 millones de pesos, cuando no se ha construido una sola aula, no se ha aumentado la matrícula, ni se ha comprado equipamiento y mobiliarios. Mostró documentos donde sustenta la deuda. Asimismo, reveló que están en auditorías desvíos de más de dos mil millones de pesos, de los ejercicios 2015 y 2016, de lo cual no puede ser cómplice. Jesús Gómez/ASICh


14

Horóscopos

ARIES • 21 MARZO-20 ABRIL Hoy verás el mundo con optimismo, emocionalmente te sentirás en plenitud.

TAURO • 21 DE ABRIL-21 MAYO Actúa haciendo cambios innovadores en tu actividad profesional. Juega al 4.

GÉMINIS • 22 MAYO-21 JUNIO Utiliza la intuición y creatividad… ¡no te quedes sin hacer nada! Te espera el éxito.

CÁNCER • 22 JUNIO-22 JULIO Los aspectos positivos de este día te ayudarán a actuar: escucha a tu voz interna.

LEO • 23 JULIO-23 AGOSTO Sentirás un sentimiento de esperanza y de optimismo hacia el futuro.

VIRGO • 24 AGOSTO-22 SEPTIEMBRE Si cierras ciclos y cambias la estructura, sin duda, conseguirás buenos resultados.

LIBRA • 23 SEPTIEMBRE-23 OCTUBRE Tendrás que tener ilusión y actuar; tendrás que comprender nada es eterno.

ESCORPIÓN • 24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE La tensión de ayer ya pasará hoy, ahora piensa y dale forma a tus ideas.

SAGITARIO • 22 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE Pregúntate: ¿qué cambios son necesarios en mi vida, en mis relaciones personales?

CAPRICORNIO • 22 DICIEMBRE-20 ENERO Tendrás que hacer cambios, no en todos, pero sí en la mayoría de los sectores.

ACUARIO • 21 ENERO-18 FEBRERO Será un día en el que te sientas emocionalmente bien: abre tu mente a nuevas ideas.

PISCIS • 19 FEBRERO-20 MARZO El estudio de nuevas filosofías o las relaciones con el extranjero estarán bien aspectadas.

Viernes 09 de Noviembre de 2018


Viernes 09 de Noviembre de 2018

Jaque con Dama Irma Ramírez Molina

**¿Solución? Se levantaron con la promesa de pago y la amenaza de regresar si no les cumplen. Los maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) sabían perfectamente que eso sucedería, que no habrá la entrega de dinero del adeudo y que se tendrían que levantar solo con la esperanza de que sí les darán su dinero. Sin embargo, a pesar de tener ese conocimiento, terminaron afectando a la población y provocando pérdidas millonarias en diversos sectores, total, el magisterio no pierde nada, porque nunca les descuentan los días no trabajados como a cualquiera otra persona que se atreva a faltar a su centro de labores. Las “negociaciones” se terminaron dando con un pequeño grupo encabezado por su líder, Pedro Gómez Bahamaca, quien, a pesar de no tener el apoyo de todos los maestros, si logró orquestar esta manifestación. Desafortunadamente los líderes sindicales siguen haciendo de las suyas, pues nadie les niega el derecho de manifestarse, ni pone en tela de duda que tengan razón por lo que están faltando a clases. Se sigue insistiendo, ya no debería permitirse que se violen los derechos humanos del resto de la población, aunque se espera que en el próximo sexenio de verdad regresen a las aulas a dar clases y no encuentren nuevos motivos para salir a la calle. Aunque muchos dudamos que dejen de realizar plantones y bloqueos, hay la confianza de que alguien les ponga un freno, porque para empezar nunca reponen una sola hora de clase que pierden por marchas, plantones, reuniones, asambleas, juntas, entre otros. Ojalá que esta vez también el gobierno les cumpla con la minuta firmada y no volverlos a ver el 25 realizar plantones, bloqueos, dejando sin clases a los niños, porque los alumnos no se merecen ese tipo de educación, pues llevamos muchos años sin que se cumpla con todas las horas que marca el ciclo escolar. BASE DE DATOS…Da gusto saber que una chiapaneca sigue triunfando fuera de la entidad, que logra importantes puestos, como es el caso de Claudia Trujillo, quien a partir de ayer es funcionaria a nivel nacional de Movimiento Ciudadano, al lograr ser la nueva delegada nacional en la entidad. Claudia ha trabajado arduamente dentro de ese partido, y queda claro que le reconocen el trabajo realizado, pues desde tiempo ha obtenido importantes carteras dentro de ese instituto político.»»» El Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) dieron a conocer la lista de candidatos aprobados por el Consejo General para contender en el Proceso Electoral Local Extraordinario 2018 que se realizará en 10 municipios de la entidad.»»» La Universidad Politécnica de Chiapas sigue creciendo, esta vez docentes logran la certificación académica de SolidWorks CSWA en el uso del software de simulación, herramienta fundamental para el desarrollo profesional, así como para el análisis y mejora de la calidad de los productos y proyectos de las empresas.»»» El diputado Emilio Salazar, presidente de la Comisión de Hacienda del Congreso del Estado, pidió a los exalcaldes concluir con su proceso de entrega, pues aún faltan algunos que deben regularizarse. Ojalá se logren regularizar todos los municipios y si no lo hacen aplicar la ley para evitar que se sigan yendo los expresidentes como el Jibarito, locos de contentos con su cargamento.»»» El alumno Erick Emmanuel Pérez Sánchez, egresado de la licenciatura en Historia de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach), obtuvo Mención Honorífica en el Premio Francisco Javier Clavijero, que otorga el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) 2018, por su tesis de investigación “El carnaval de Oxchuc, Chiapas, un estudio histórico”. Y mientras el rector de la Unicach, Rodolfo Calvo, felicita a los alumnos por los premios obtenidos; en la Unach las cosas van de mal en peor, pues el catedrático Víctor Fabián Rumaya Farrera, denunció que hay un desvío de 2 mil millones de pesos en esa casa de estudios. Además, el ex director general de Extensión Universitaria y actual candidato a la Rectoría, acusó directamente al actual rector, Carlos Eugenio Ruiz de destituirlo por el único delito de tener simpatizantes ante su intención de contender por el cargo.»»» Correo: ramirezirma77@hotmail.com Facebook: irmaramirez.mx Twitter: @irmajaque

15 Centro Empresarial de Chiapas respalda al gobierno de la ciudad • Necesario transparentar los recursos públicos: Carlos Morales Vázquez El presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Carlos Morales Vázquez sostuvo una reunión con integrantes del Consejo Directivo del Centro Empresarial de Chiapas (CECH), encabezado por el empresario Isaías Alfaro Castellanos, quienes respaldaron el apoyo al edil tuxtleco. Durante su participación, Carlos Morales, dio a conocer a los empresarios la situación real en que recibió y se encuentra la administración, en donde señaló que pese a eso, no dará un paso atrás en el combate a la corrupción y la impunidad, a través del manejo transparente de los recursos públicos. En la reunión en donde también estuvo acompañado de Karla Burguete Torrestiana, Síndico Municipal y de David Alberto Zamora Rincón, Secretario de Economía, el edil, interactuó con los integrantes del Consejo del Centro Empresarial quienes dieron a conocer propuestas, preocupaciones y solicitudes que garanticen un mejor servicio a la población. Entre los diversos temas que se abordaron, fueron, mejoramiento del servicio de recolección, manejo y disposición final de residuos sólidos, gestión de recursos, planeación de las obras municipales, seguridad, ambulantaje, entre otros temas. Por lo anterior, el edil capitalino destacó el compromiso de su gobierno con la ciudad y los ciudadanos de trabajar con honestidad y eficiencia, fortaleciendo los procesos de participación ciudadana y tomando en cuenta las voces de todos los sectores de la ciudad. “Agradezco a los socios y en especial a Isaías Alfaro, presidente del Consejo Directivo del Centro Empresarial de Chiapas, por la invitación a este evento que nos permite fortalecer la relación institucional entre el gobierno municipal y el sector empresarial”. Por su parte, los empresarios, reafirmaron su compromiso con la capital chiapaneca, poniendo a disposición insumos para el mejoramiento de calles, parques y vías principales de Tuxtla Gutiérrez, reconociendo el esfuerzo que el edil realiza día a día debido al estado de las finanzas del Ayuntamiento. Finalmente durante la reunión se habló también sobre el estado del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado, destacándose la necesidad de ciudadanizarlo, formando un Consejo Consultivo, tema en el que los empresarios concordaron con el presidente municipal, por la urgencia de transparentar los recursos públicos.

Email : solsoc52@hotmail.com

SUSCRIBASE A SU PERIODICO «EL SOL DEL SOCONUSCO» 62 6 43 60


Viernes 09 de Noviembre de 2018

16

López Obrador recorre Santa Lucía; lo Mayor inclusión y oportunidades acompaña su futuro secretario de Defensa para pueblos indígenas: Camacho Velasco Ciudad de México, 08 NOV (apro).-El presidente electo Andrés Manuel López Obrador realizó una visita de trabajo a la Base Militar de Santa Lucía, donde se construirá el nuevo aeropuerto para la Ciudad de México, acompañado por sus futuros secretarios de la Defensa y Comunicaciones, Luis Crescencio Sandoval y Javier Jiménez Espriú. En un video que publicó en su canal de YouTube, López Obrador reiteró que construir las dos nuevas pistas que complementarán al actual Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México representará un ahorro de 100 mil millones de pesos y refrendó que las obras en Santa Lucía comenzarán desde el primer día de su gobierno. En el interior de un vehículo descapotado y acompañado de especialistas de la Defensa y del gobierno civil, López Obrador mostró planos para ilustrar que se mantendría la pista militar existente para el Ejército, además de las dos que se planea construir. “El terreno nos alcanza para tener las tres pistas”, afirmó. En el video, López Obrador mencionó las ventajas que representa la base militar ubicada en el municipio mexiquense de Zumpango, en comparación con el Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM), descartado en la consulta.

- Invitó a participar en el Foro de Consulta sobre la Iniciativa de Ley que crea el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, el cual se llevará a cabo en San Cristóbal De las Casas el 11 de Noviembre.

“Fíjense nada más la diferencia. Texcoco significaba hasta el 2024 dos pistas, y se tenía que cancelar esta pista de Santa Lucía y las dos pistas del aeropuerto actual de la Ciudad de México, o sea, íbamos a contar con dos pistas. “Ahora, porque así lo decidió la gente, vamos a tener las dos pistas del actual aeropuerto, y tres, o sea, cinco pistas, y las vamos a tener a mitad del sexenio. El compromiso es que las vamos a tener en tres años, y nos vamos a ahorrar 100 mil millones de pesos. Vamos a resolver el problema de saturación del actual aeropuerto de la Ciudad de México de la mejor manera posible”, destacó López Obrador. En ese contexto, el presidente electo aseveró que lo más grande que hay en la política es la democracia “No cabe duda que el pueblo es sabio, tiene un instinto certero, sabe lo que conviene”, reiteró. “Y ya vamos a iniciar, desde el día 1 de diciembre. Ahora estamos haciendo este recorrido aquí, en la base militar de Santa Lucía; queríamos infor-

Tuxtla Gutiérrez.- Con el objetivo de promover el diálogo y construir los acuerdos que permitan reconocer los derechos y demandas de los pueblo indígenas, el diputado Juan salvador Camacho Velasco invitó a participar a todos los sectores en el Foro de Consulta sobre la Iniciativa de Ley que crea el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas. Para tal fin, es que se llevará a cabo en San Cristóbal De las Casas el 11 de Noviembre la reunión donde podemos escuchar a los pueblos originarios. Sólo de esa forma, avanzaremos en el pleno reconocimiento de sus identidades, en su forma de vida y el derecho sobre sus territorios tradicionales y recursos naturales. Para ilustrar sus comentarios, el diputado por San Cristóbal De las Casas, sostuvo que históricamente las comunidades indígenas han atravesado

un sinuoso camino en la búsqueda de mejores expectativas de vida. De tal forma, que se ha trabajado desde el 13 al 15 de octubre de 1974 cuando se realizó el Congreso Indígena en San Cristóbal de las Casas, convocado por el entonces gobernador Manuel Velasco Suárez, hasta llegar a los días posteriores al conflicto armado de 1994 , cuando el gobierno de la República nombra a Manuel Camacho Solís para encabezar el diálogo y construir Los acuerdos de paz en la catedral de San Cristóbal de las Casas, acuerdo que sentó las bases para lograr el 16 de febrero de 1996 “La firma de los acuerdos de San Andrés Larrainzar”. Hoy en día, y tal como históricamente ha sido, indicó el parlamentario chiapaneco, “los pueblos indígenas de México demandan un nuevo capítulo de La historia en donde se le reconozca plenamente como sujetos de derecho público, con la capacidad de decidir sobre sus formas de gobierno sus proyectos y territorios”. De ahí, enfatizo Camacho Velasco, estriba la importancia de participar en el Foro del 11 de Noviembre, en donde destaca la invitación especial del gobernador electo Rutilio Escandón Cadenas, para esta Consulta Pública Nacional, promovida en el marco de la nueva etapa de la transformación de la nación, “la relevancia de su participación es esencial para aportar, enriquecer y consolidar un impacto positivo y direccionado a favor de la riqueza cultural y territorial de nuestros pueblos indígenas de Chiapas”.


Depor tes Deportes Viernes 09 de Noviembre de 2018

Con Ochoa y sin Chicharito, la selección mexicana enfrentará a Argentina

Sin Javier Hernández, Ricardo Ferretti dio a conocer su convocatoria para los duelos amistosos de la selección mexicana ante Argentina en la próxima Fecha FIFA en la que destaca el regreso de Hugo González en la portería. Ferretti convocó a 25 futbolistas, la mayoría de ellos milita en la Liga MX. Hugo González, Henry Martín, Javier Güemes y Jesús Angulo son algunas de las novedades.Además de que Guillermo Ochoa regresa a una convocatoria tras no hacerlo en la pasada Fecha FIFA, y se perfila como el titular. Será el próximo domingo 11 cuando se concentren en el aeropuerto para viajar directamente a Sudamérica; los juga-

dores que militan en Europa llegarán directo a Argentina. Los amistosos serán los días 16 y 20 del mes en curso en Córdoba y Mendoza, respectivamente. CONVOCADOS:Porteros: Guillermo Ochoa; Jesús Corona; Hugo GonzálezDefensas: Edson Álvarez, Jesús Angulo, Gerardo Arteaga, Néstor Araujo, Diego Reyes, Miguel LayúnMedios: Jesús Gallardo, Luis Rodríguez, Javier Güemez, Erick Aguirre, Víctor Guzmán, Jesús Dueñas, Isaac Brizuela, Erick Gutiérrez, Javier Aquino, Roberto Alvarado, Marco Fabián, Hirving LozanoDelanteros: Henry Martín, Alan Pulido, Ángel Zaldivar, Raúl Jiménez

El PSG confirma acusaciones de sistema étnico de fichajes tema de fichajes étnico en el seno de un departamento de captación, ni tuvo en sus manos un formulario así", afirma el club. "A la vista de las informaciones que se mencionan, estos formularios traicionan el espíritu y los valores del Paris SG", añade el club líder de la Ligue 1.

17 El Tri aplasta a Granada en el Premundial Sub-20 Luego de un empate insípido ante Jamaica, el Tricolor juvenil se desquitó sobre Granada con goleada de 8-0 en su cuarto partido en el Premundial Sub 20. Los caribeños pagaron los platos rotos en Brandenton, Florida. José Macías (2), Edgar López (2), Alexis Gutiérrez, Efraín Orona, Diego Hernández y Daniel López provocaron el escandaloso resultado. La cima del Grupo B pertenece al combinado mexicano con una cosecha de 10 unidades. En cambio, Granada es penúltimo del mismo pelotón con tres puntos. La selección mexicana se dio la noche que necesitaba, su similar de Granada no fue rival en el Img Academy. Efraín Orona se encargó de abrir el marcador de cabeza para imponer condiciones desde muy temprano. José Macías extendió la ventaja con otro remate con la testa a pase de Alexis Gutiérrez. Los isleños atacaron con más empuje que idea y eso les costó ceder espacio, así como perder la concentración. Édgar López cazó un rebote para el 0-3 antes del descanso. Tras la charla en el vestuario, el Tricolor lució compenetrado en el segundo episodio. El mismo Édgar López puso el cuarto en la frente de los isleños. El quinto gol se dio gracias a un zurdazo de Alexis Gutiérrez. Ya en la recta final, José Macías, Diego Hernández y Daniel López aprovecharon errores de un débil y desfondado aparato defensivo de la selección de Granada, 8-0 marcador final a favor del Tricolor. El siguiente escollo del combinado nacional es la selección de Aruba y la enfrentará este sábado en el quinto juego del torneo juvenil.

Siempre viste enfrentar a Chivas: "Nacho" Ambriz rrar el Torneo Apertura 2018 de la Liga MX con una victoria ante sus seguidores. "Nacho" sabe que para clasificar a la liguilla prácticamente se necesita un milagro, de ahí que solo desea regalar a su afición un triunfo en el encuentro de la jornada 16. "Creo que necesitamos terminar ganando en casa, no hemos ganado en El estratega del León, Ignacio Ambriz, casa, ante un equipo complicado, con reconoció que viste medirse a Chivas de una gran dinámica, que es Chivas y bien Guadalajara y este sábado esperan ce- dirigido por Pepe (Cardozo).

Charros se murió en la raya contra Venados

El PSG "confirma que varios formularios con contenidos ilegales fueron utilizados entre 2013 y 2018 por la célula de captación del centro de formación, centrada en territorios de fuera de Ilede-France (región parisina)", a la vez que denunció este jueves una "iniciativa personal del responsable de este departamento", Marc Westerloppe.

En un juego vibrante que mantuvo al público al filo de la butaca durante los nueve rollos, los Charros de Jalisco terminaron por perder la serie ante Venados de Mazatlán, esto con una pizarra apretada de 10-8 a favor de la tropa sinaloense. Las emociones no pararon hasta que se dio el último suspiro de la noche, pues con dos outs en contra y hombres en tercera y segunda, Jalisco amenazaba con llevar el juego a los extra innings o dejar en el terreno a los mazatlecos.

"Desde que fue informado a comienzos del pasado mes de octubre, el PSG lanzó una investigación interna para comprender cómo tales prácticas pudieron existir y decidir las medidas a imponer", prosigue el club, en el punto de mira por las revelaciones de Mediapart en el marco de Football Leaks. "La dirección general del club no tuvo nunca conocimiento de un sis-

Por desgracia para las aspiraciones de la novena blanquiazul, la victoria de Venados se consumó cuando Erick Rodríguez pegó una rola hacia la antesala que propició que el último out llegara por la ruta 53. Para definir al ganador de esta serie, tanto Venados como Charros se molieron a palos, pues Jalisco vendió cara la derrota en una noche donde conectó tres vuelacercas. Ahora, luego de hilar dos series con descalabro ante Tomateros y Venados, Jalisco visitará Mexicali para medirse a los Caballeros Águila, esto en una gira donde los Charros no pueden permitirse perder terreno en un standing que cada vez se aprieta más.


Viernes 09 de Noviembre de 2018

18 Ningún perdón DURAZO No habrá perdón a quien haya cometido alguna ilegalidad, especialmente gobernantes que hayan incumplido su responsabilidad î que hayan hecho mal uso del recurso público, aseguró el próximo

DE BUENA FUENTE Erisel Hernández Moreno 800 tienen policías y sólo 900 tienen más de 20 policías, y en la mayoría no están s u f i c i e n t e m e n t e capacitados». INICIATIVA

titular de la Secretaría de Seguridad Pública federal, Alfonso Durazo. Aseguró lo anterior durante el foro sobre seguridad «Diálogo Ciudadano por la Paz y el Bienestar», llevado a cabo en Tamaulipas el pasado lunes. El próximo titular de la SSP federal aseguró que la entidad es una de las que más han sufrido la violencia ligada al crimen organizado, por lo que «no habrá perdón» contra quienes hayan cometido actos ilegales y se buscará justicia para las víctimas: «Nada de perdonar, todo aquel que haya cometido alguna ilegalidad tendrá que asumir las consecuencias, particularmente si se trata de gobernantes que hayan incumplido su responsabilidad y que hayan hecho mal uso del recurso público». Detalló que en Tamaulipas ha habido un alto índice de crímenes como homicidios, robos a casa habitación, asaltos a transeúntes, tráfico de personas, tráfico a migrantes, trata de blancas. «Todos estos rubros llevan a ubicar a Tamaulipas como uno de los estados con más altos índices de violencia en el país», expresó. Por lo anterior, indicó que es necesario buscar una cîîrdinación entre los tres Poderes y niveles de gobierno. «Tenemos que entrarle juntos, porque si no, no vamos a atender con suficiencia la demanda ciudadana», explicó. Señaló que una de las razones de la inseguridad son los bajos sueldos de los elementos de las cîrpîraciînes policiacas municipales, así como el escaso personal que tienen estas: «Hay elementos que escasamente ganan dos mil 900 pesos mensuales. De los dos mil 500 municipios, sólo mil

Morena presentó ayer una iniciativa para reducir y prohibir a los bancos el cobro de comisiones por varios servicios, lo que provocó un desplome de varias acciones de firmas del sector. El proyecto propone prohibir el cobro de comisiones por transferencias interbancarias y disposición de efectivo, entre otras cosas, y que el banco central (Banxico) y la comisión de valores establezcan esquemas para reducir anualmente el cobro de comisiones por retiro y consulta de saldo. La noticia golpeó a las acciones de varias entidades financieras. Las del grupo financiero Banorte, que maneja el segundo mayor banco del país, se hundían un 11 por ciento en la bolsa local, mientras que las de Santander perdían un 9.05 por ciento a 26.4 pesos. «Es gravísimo. Es otro mensaje negativo a los mercados», dijo Sergio Zermeño, experto en banca y mercados financieros. La Asociación de Bancos de México (ABM) y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) no respondieron de inmediato a peticiones de comentarios sobre la iniciativa, firmada por el senador Ricardo Monreal, coordinador de Morena en el Senado. El documento también propone prohibir cobro de comisiones a comercios que no facturen monto mínimo por uso de terminal y suspender cómputo de intereses moratorios dentro de los primeros cinco días hábiles tras vencimiento de plazo límite de pago. «En la bancada de Morena, estamos convencidos de (que) es necesaria una banca más competitiva y más fuerte, objetivo que se debe alcanzar a través de la mejora de los servicios que las instituciones bancarias ofrecen y no mediante el camino que éstas han emprendido enriqueciéndose

cargo a partir de este mismo jueves 8 de noviembre. El legislador también solicitó llamar a su suplente a rendir protesta constitucional, por lo que Eduardo Bonifaz asumió el puesto de legislador federal por MORENA… EN relación a los hechos de violencia que se registraron la tarde de este miércoles en la comunidad Chavajebal, municipio de El Bosque, donde habitantes de la comunidad Oventic liberaron a un grupo de personas que se encontraban retenidas, el secretario general de Gobierno, Mario Carlos Culebro Velasco, reprobó estas acciones y aseguró que se castigará con todo el peso de la Ley a los responsables.

a costa de sus clientes», dice el documento. Analistas opinaron que la iniciativa no es una buena señal tras la cancelación del proyecto del nuevo aeropuerto de Ciudad de México por parte del próximo gobierno que asumirá el 1 de diciembre. «La señal no es la mejor, tienen muchas dudas para la nueva administración que además está ya afectando la valuación de empresas ligadas a concesiones», dijo Carlos Ponce, socio fundador de SNX, fondo de inversión En este sentido, Culebro independiente. Velasco fue informado de que alrededor de las 18 horas de RETAZOS este miércoles un grupo de personas identificadas como DURANTE el «Foro bases zapatistas irrumpieron en Agropecuario, Perspectivas y la cárcel ejidal de Chavajebal, Desafíos del Campo donde se encontraban 23 Chiapaneco ante la 4° personas, señalados como Transformación» realizado en probables responsables del Tuxtla Gutiérrez, Ismael Brito homicidio del ex comisariado Mazariegos, en ejidal de esa localidad Miguel representación personal del Pérez Hernández y de gobernador electo Rutilio Carmelino Ruiz Gómez, Escandón Cadenas, aseguró ocurrido el pasado 24 de abril que el próximo gobierno de este año. Culebro Velasco trabajará de la mano con los detalló que tras la refriega, productores chiapanecos a elementos de la Secretaría de fin de impulsar el ansiado Seguridad y Protección desarrollo de este importante Ciudadana se trasladaron hacia sector. la zona para resguardar la En el evento al que asistieron seguridad de los habitantes, representantes de distintas restableciéndose la normalidad organizaciones sociales y de las actividades en la productivas, técnicos comunidad. La Fiscalía General agropecuarios, autoridades del Estado ya investiga los ejidales, asociaciones hechos… ganaderas locales y ejidales y miembros de la sociedad EL presidente electo, Andrés civil, Brito Mazariegos Manuel López Obrador, definió aseguró que el gobierno que la fórmula que seguirá para encabezará Rutilio Escandón reducir los salarios de altos trabaja ya en la elaboración funcionarios del gobierno de un plan de gobierno donde federal, y aumentar el de el campo será eje medular aquellos que perciben menos para el desarrollo estatal… ingresos. «El que gane en el gobierno federal menos de EL diputado federal del 20,000 pesos va a tener Movimiento de Regeneración aumento de sueldo; el que gane Nacional (MORENA), Zoé más de 100,000, ¡para abajo! Robledo, presentó solicitud Esa es la fórmula», indicó. Al de licencia para separarse del encabezar en Acapulco, cargo. Robledo ha sido Guerrero, una concentración nominado por el presidente pública como parte de su gira electo, Andrés Manuel López de agradecimiento, López Obrador, para ocupar una Obrador defendió su plan de Subsecretaría en la reducción de salarios, a pesar Secretaría de Gobernación de que se han advertido (Segob). La comunicación posibles amparos por parte de dirigida al presidente de la funcionarios para evitar el Mesa Directiva, Porfirio recorte monetario, situación que Muñoz Ledo, señala que podría llegar a la Suprema Corte conforme a la Constitución y de Justicia de la Nación el Reglamento de la Cámara, ( S C J N ) … solicita poner a consideración del Pleno su solicitud de Visite: www.debuenafuente.com¡¡Hasta licencia para separarse del el lunes, Dios Mediante!!


19

Viernes 09 de Noviembre de 2018

Zoé Robledo solicita licencia en Planeación, eje transversal para el la Cámara de Diputados desarrollo del estado: Adriana Bustamante Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, a 08 de Noviembre de 2018.- La planificación es una herramienta vital para alcanzar el desarrollo del estado y la correcta aplicación de las políticas públicas, sostuvo la diputada Adriana Bustamante Castellanos quien en acto protocolario declaró formalmente instalada la Comisión de Planeación para el Desarrollo. Al hacer referencia de la comisión que presidirá en esta Sexagésima Séptima Legislatura, la diputada

El actual diputado Zoé Robledo solicitó licencia por tiempo indefinido a la Cámara de Diputados, a partir de este 8 de noviembre de 2018. Se espera que el legislador coordine al equipo de transición en la Secretaría de Gobernación para poder iniciar funciones este 1 de diciembre. Robledo Aburto será nombrado subsecretario de Gobernación para este nuevo sexenio. Así también este jueves el senador Alfonso Durazo pidió licencia para separarse de sus funciones legislativas, Se sabe que Durazo Montaño será el próximo secretario de Seguridad Pública dentro del gabinete de Andrés Manuel López Obrador, por lo que su cargo que deja será ocupado por el suplente Arturo Bours Griffith, empresario sonorense.

Bustamante Castellanos precisó que las sociedades democráticas, modernas, demandan el diseño, implementación y seguimiento, de planes programas o proyectos con el fin de fomentar el desarrollo económico y social en un entorno de igualdad, justicia, sustentabilidad y cuidado del medio ambiente. Al respecto, participó José Antonio Aguilar Castillejos, quien ha sido propuesto por el presidente elec-

to Andrés Manuel López Obrador como delegado de programas federales en el estado de Chiapas, quien reiteró la importancia de ejercer una adecuada planeación y por esa razón indicó que trabajará de común acuerdo con todos los sectores tal como ha sido el compromiso del presidente electo y del gobernador electo Rutilio Escandón cadenas. Rosa Elizabeth Bonilla Hidalgo presidenta de la Mesa Directiva en el Congreso del Estado destacó que la planeación es un sector clave de la actividad administrativa, encaminada a prever y adaptar las actividades económicas con las necesidades básicas de la comunidad, como son los servicios e infraestructura. Es una actividad de responsabilidad compartida entre los tres órdenes de gobierno, el Poder Legislativo y los sectores de la sociedad, subrayó. En su participación, José Antonio Molina Farro, representante del equipo de transición del gobernador electo Rutilio Escandón Cadenas, indicó que para realizar cualquier Plan de Gobierno es necesario conocer el sentir de la ciudadanía y por esa razón se realizaron cinco foros donde todos los sectores pudieran participar para plantear sus necesidades y propuestas.


Viernes 09 de Noviembre de 2018

20 Hombre muere aplastado por pipa en Las Palmas Un hombre perdió la vida luego de ser aplastado por una pipa de agua en las primeras horas del pasado miércoles en una colonia al oriente de Tuxtla Gutiérrez, autoridades se movilizaron ante lo sucedido. Fue mediante la activación de las alarmas del Centro Estatal de Comando, Control, Comunicación, Cómputo e Inteligencia (C4i) que reportó a una persona atropellada, aparentemente sin signos vitales, por lo que equipos de emergencia y autoridades se movilizaron para corroborar dicho reporte. Lo anterior se registró alrededor de las 05:30 horas de ayer sobre la calle Palma China entre Presa Cecilio del Valle y Bulevar Presa La Angostura de la Colonia Las Palmas en la capital chiapaneca. De acuerdo con los primeros reportes, la víctima identificada como Jorge H.G. de 46 años de edad se encontraba sobre la ubicación mencionada al momento de ser impactado por la pesada unidad que en ese momento se desplazaba en reversa. Tras lo sucedido, las personas dieron aviso de inmediato a las autoridades por lo que en minutos, elementos de distintas corporaciones policíacas se presentaron para tomar conocimiento de lo sucedido, solicitando la unidad médica para socorrer a la víctima que se encontraba tendida sobre la cinta asfáltica. Paramédicos arribaron al lugar minutos después, sin embargo ya era demasiado tarde, debido a que el sujeto ya no contaba con signos vitales, certificando el deceso. Luego de realizar una inspección, los uniformados encontraron restos de sangre en una de las pipas, puesto que en ese lugar se abastecen, acordonando la zona. Personal de la Dirección General de Servicios Periciales acudieron para realizar las diligencias correspondientes, trasladando el cadáver al anfiteatro para la necropsia de ley.

Incendio provocó daños en vivienda Elementos de Protección Civil y del Cuerpo de Bomberos de Tapachula sofocaron un incendio al interior de una vivienda en el fraccionamiento Monroy, que dejó daños materiales de consideración. Se informó que el siniestro se registró en una casa de la calle Tulipanes, lo que movilizó a los cuerpos de socorro, en virtud a que se corría el riesgo del estallido de varios cilindros de gas. En recuento de los daños se dio a conocer que al menos una estufa, un refrigerador, una sala y ropa quedaron reportados como pérdida. Investigación A pesar de que no se habían determinado las causas del siniestro, se presume que fue a causa de una fuga de gas. Al culminar las labores se retiraron las autoridades.

Encontraron a joven ahorcado en un árbol Un joven, que se encuentra en calidad de desconocido, se ahorcó de un árbol y su cadáver fue hallado después del mediodía del pasado martes. El occiso, de entre 24 y 28 años, llegó en una bicicleta a un predio, ubicado en la zona conocida como El Vergel en el municipio de Villaflores. En soledad acabó con su existencia, ahorcándose

con una soga que ató a una rama de un árbol de “jaboncillo”. Luis Cruz Gómez se llevó el susto de su vida cuando descubrió en la propiedad de su abuelo, Rubén Rodas Macías, el cuerpo colgado. Presuroso alertó de lo ocurrido a la Policía Municipal que luego de corroborar el lamentable hecho pidió la intervención de la Fiscalía del Ministerio Público. El extinto vestía un pantalón de mezclilla azul, playera gris y tenis guinda. En el sitio donde decidió terminar con su vida además de la bicicleta se encontró una mochila.

Ocho miembros de ISSI asegurados por destrozos Un total de ocho personas pertenecientes a la Alianza de Organizaciones Sociales y Sindicatos de Izquierda (ASSIChiapas), detenidos, un policía federal y dos elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal de Las Margaritas retenidos, así como tres patrullas destrozadas, fue el resultado de un enfrentamiento entre diversas corporaciones policíacas y la organización. Y es que durante las primeras horas de este miércoles, la ASSI – Chiapas, instaló un bloqueo sobre el tramo carretero Comitán–La Trinitaria, a la altura de una empresa refresquera, para exigir la liberación de su líder Antonio Hernández Cruz, recluido en el Amate desde el año pasado, acusado de varios delitos, entre ellos la muerte de su hermano el exdiputado Luis Hernández Cruz. Los rijosos observaron que elementos de la Policía Federal, a bordo de dos patrullas con número 16453 y 13487, circulaban por el lugar, lo que provocó que enfurecieran y con lujo de violencia los bajaran, desarmaran y posteriormente los amarraran, para exponerlos. Los miembros de la organización se apostaron en el estacionamiento de La Plaza Las Flores, en espera de que las autoridades iniciaran un diálogo, pues exigían la liberación de su líder Hernández Cruz, a cambio del subinspector Víctor Cruz y el suboficial José Ávila. Después de algunas horas los rijosos enardecieron y comenzaron a destrozar las patrullas con la amenaza latente de golpear a los oficiales, sin embargo

para las 14:00 horas un fuerte operativo de la Policía Federal, Estatal Preventiva, Ministerial y Municipal, se desplegó en las inmediaciones del Centro Comercial, para rescatar a los oficiales. La presencia de las fuerzas federales, estatales y municipales, provocó que la ASSI, huyera con dirección al municipio de Las Margaritas, a bordo de varias unidades, sin embargo durante el trayecto las corporaciones lograron rescatar al subinspector Víctor Cruz, a salvo y detener a tres personas. De acuerdo a la versión de las autoridades, mientras que los militantes de la ASSI, intentaban ingresar a la cañada tojolabal para resguardarse, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal de Las Margaritas, instalaron un operativo a la altura de la comunidad 1 de Mayo. Fue sobre la carretera que se llevó a cabo un enfrentamiento en donde la organización logró retener a dos efectivos municipales, mientras que las corporaciones detuvieron a cinco personas más, así como una patrulla destrozada y una combi volcada. Luego de varias horas de reyerta la Policía Federal, y los líderes de la organización, lograron entablar una mesa de diálogo para presuntamente intercambiar los retenidos por los detenidos, pero hasta el cierre de la edición, el diálogo aún comenzaba.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.