Define Poder Judicial medidas de apoyo a ciudadanía afectada por 7 suspensión de labores en Tapachula
Protestan alumnos y catedráticos de la UNACH
4
En histórica jornada democrática triunfa María de Jesús «Chusita» como Sec. Gral. del Sindicato de Salud sección 50
Fuera Rector, no a la reelección del Dr. Carlos Eugenio 5 Ruiz Hernández
FUNDADO EL 11 DE OCTUBRE DE 1952 POR: ALFONSO M. GRAJALES GOMEZ Z
AÑO: LXIV
NAHUM GÓMEZ GRAJALES
Num. 21,560
Tapachula Chiapas, Martes 09 de Octubre de 2018
Editor y Director General
VICTOR M. PACHECO SALAS DIRECTOR
$5.00
Sembrando Vida, programa esencial para Chiapas y México: Rutilio Chiapas inició 4 proceso electoral extraordinario en 10 municipios
2
19
El alcalde de Tapachula, Oscar Gurría se reunió con el titular de SOPyC, Daniel Flores Exigen a Ruiz Massieu renuncia al PRI o pedir licencia en Senado 18 Toman sindicalizados instalaciones del Cobach en Tapachula por imposiciones patronales 7
Su inconformidad es por el intento de imposición de parte de la Dirección General, pretenden dar nombramientos a personas externas.
No nos acostumbremos a la violencia: Obispo de Tapachula 18
Ayuntamiento de Tuxtla y SEMAHN acuerdan reforestar la capital 7 chiapaneca
2
Martes 09 de Octubre de 2018
Sembrando Vida, programa esencial para Chiapas y México: Rutilio • El gobernador electo asistió como invitado del presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, a la presentación de esta iniciativa Tras la presentación de Sembrando Vida, programa de comunidades sustentables que estará a cargo de la próxima Secretaría del Bienestar, el gobernador electo de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas, destacó la importancia de su implementación, ya que atenderá dos grandes problemáticas que impiden el crecimiento del campo: la pobreza rural y la degradación ambiental. Escandón Cadenas, quien asistió por invitación del presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, quien encabezó el evento junto con la futura secretaria del Bienestar, María Luisa Albores; el académico Armando Bartra y el ambientalista Víctor Manuel Toledo Manzur, destacó que este programa será esencial para el desarrollo de Chiapas y México.
En este sentido, reconoció al próximo presidente constitucional de México por su visión para devolver la grandeza al campo y convertirlo en la principal fábrica de alimentos y generación de empleos, con el apoyo de las y los propietarios de tierras ejidales, comunales o pequeña propiedad, quienes recibirán 5 mil pesos mensuales por su trabajo garantizándole un empleo.
De la misma forma, agradeció que se haya tomado en cuenta a Chiapas para ser uno de los cuatro estados donde se pondrá en marcha la primera etapa de esta iniciativa, que se impulsará en 19 entidades, y que pretende la siembra de 1 millón de hectáreas en sistemas productivos agroforestales, 200 mil de ellas en la entidad chiapaneca. El gobernador electo aseguró que en su administración el campo será una de sus prioridades, por lo que se comprometió a trabajar en plena coordinación con el gobierno federal para contribuir a lograr las metas que busca el programa Sembrando Vida. “Nos sumaremos totalmente a este proyecto para rescatar al campo chiapaneco y lo haremos la mano de la gente”, expresó al tiempo de precisar que el los trabajos anunciados este día generarán al menos 80 mil empleos directos para hombres y mujeres de distintos municipios. Lo anterior, de acuerdo con Escandón Cadenas, ayudará a contener la migración y mantener el arraigo de las y los habitantes en sus comunidades pues se evitará se vean obligados a buscar mejores oportunidades de desarrollo en otros estados o países. En el evento estuvieron presentes también los gobernadores electos del sur, diputados federales y delegados.
3
Martes 09 de Octubre de 2018
CEDH presenta avances de desarrollo humano * Participa Juan José Zepeda Bermúdez en Cátedra ANUIES 2018 Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), Juan José Zepeda Bermúdez, participó en la Cátedra la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), donde presentó avances de desarrollo desde una perspectiva de derechos humanos. Al disertar la ponencia “Bienestar social y desarrollo económico desde la perspectiva de los derechos humanos”, dijo que la promoción y defensa de los derechos humanos, debe ser un eje transversal en todas las políticas del desarrollo nacional, “no hay desarrollo sin derechos humanos, ni derechos humanos sin desarrollo”, sostuvo. De acuerdo al Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), Chiapas logró reducir brechas y avanzar en indicadores
con los que se mide a nivel internacional el desarrollo humano, es así que mejoró al reducir las siguientes carencias: 8.4% en servicios básicos, 6% en rezago educativo, 8.8% en espacios en la vivienda, 10.2% en pobreza extrema, 10.9% en acceso a la alimentación y 20.4% en acceso a la salud. Hoy en día, nuestra población vive más años, hay más niños y niñas que van a las escuelas y un mayor número de personas tiene acceso a los servicios básicos; sin embargo, el desarrollo humano ha sido desigual; muchas personas y grupos se han quedado al margen de estos logros, las políticas públicas de desarrollo no alcanzan la transversalidad de un enfoque basado en los Derechos Humanos, ni la sostenibilidad que el desarrollo exige, comentó el Ombusperson. Por ello dijo, los derechos hu-
manos y el desarrollo son un binomio indisoluble, una ruta ya trazada desde la ONU acorde a los Objetivos de Desarrollo Sostenible y a la Agenda 2030, por lo que, toda política de progreso tiene que ver con el pleno ejercicio de los derechos políticos, económicos, sociales, culturales y ambientales, conocidos hoy en día como los (DESCA), pilares de un desarrollo integral. En este contexto, presentó algunas propuestas como medidas que impulsan cambios en las políticas del desarrollo y que bien podrían reforzar un enfoque donde se combinen los principios de los derechos humanos, como son la universalidad, interdependencia, indivisibilidad y progresividad, con una concepción del desarrollo que incorpore la libertad y la vida digna para todas las personas. “Las oportunidades de acceso al desarrollo no pueden ser diferentes para unas personas y otras, tienen que ser
iguales para todas y todos”, recalcó; y para ello dentro de sus propuestas mencionó el Fortalecer el esquema integral de salud con los Servicios Universales; Educación de Calidad para el trabajo, vinculada al sector productivo; Mejorar la conectividad de Chiapas con los mercados de consumo y Elevar el salario mínimo. Cabe destacar que la ANUIES, realiza Cátedras de análisis y reflexión en las seis regiones en que se organizan las Instituciones de Educación Superior (IES) afiliadas; estos encuentros académicos tienen el propósito de analizar temas prioritarios del desarrollo regional del país y generar propuestas de solución a las necesidades y expectativas con la gestión del conocimiento. Estos espacios de discusión, se enmarcan en los Objetivos de Desarrollo Sostenible y uno de ellos es construir ciudades y comunidades sostenibles.
Martes 09 de Octubre de 2018
4 En histórica jornada democrática triunfa María de Jesús «chusita» como Sec. General del Sindicato de salud sección 50 Con una ventaja estimada de 400 votos María de Jesús Espinoza, encabezando la planilla guinda se alzó con la victoria en la elección para secretario general de la Sección 50 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud. Ello a pesar del derroche de recursos, acarreos, amenazas, presiones y demás prácticas irregulares que hizo su contrincante de la planilla verde José Luis Díaz selvas y actual líder de este sindicato. A decir la virtual lideresa sindical, el sector salud y sus trabajadores en Chiapas ya merecían este cambio por lo que ahora dijo se siente la esperanza y ha llegado el momento de que los trabajadores de este gremio puedan gozar de Justicia laboral y dejar de lado las pre-
siones y chantajes a las que fueron sometidas durante las gestiones del ahora ex secretario general de este sindicato. Durante su discurso, aseguró que su gestión no será egoísta porque el pueblo chiapaneco exigía un cambio en el sector salud por parte de su sindicato. Aseguró, que a quienes no se vieron favorecidos en este proceso interno con el voto también serán atendidos y que su
gestión será de puertas abiertas para todos los trabajadores del sector salud Más allá de las diferencias. Luego de conocerse la tendencia de la votación, diversas voces comenzaron a reclamar la aplicación de una auditoría a la gestión de Díaz selvas en su calidad de secretario general de la Sección 50 por un cúmulo de irregularidades cometidas en detrimento de la base trabajadora. Por si fuera poco, recientemente se da a conocer que en investigaciones llevadas a cabo por la Auditoría Superior de la Federación, la gestión del ahora ex secretario general aparece implicada en el presunto desvío de más de 100 millones de pesos, que fueron destinados por parte de la secretaría de salud durante la gestión de la entonces secretario Francisco Ortega, este sindicato y cuyo recurso se desconoce el fin que tuvo. Por: Silvano Bautista Ibarias
El Gobierno propició el desplazamiento de tres grupos de personas: Ku Untik Diego Cadenas, director del Centro de D e r e c h o s H u m a n o s K U ’ U n t i k responsabilizó al gobierno del estado de haber desplazado a tres de los grupos que se encuentran en estado de indefensión en Chiapas. En el campamento, acuerpado por las familias de víctimas los municipios del ejido Puebla de Chenalhó, Cintalapa y Tenango, Cadenas manifestó la inconformidad de los desplazados porque no ha cumplido sus obligaciones internacionales en materia de derechos humanos, particularmente con lo que tiene que ver con el derecho de las personas en situación de desplazamiento interno. No solo no cumplieron su obligación, sino que actuaron propiciando el desplazamiento de cuando menos tres grupos, sobre todo que el desplazamiento se dio en tiempos poselectorales. Señaló que la obligación del gobierno también era haber dado
Fox revira a AMLO: sí hay conflicto entre Texcoco y Santa Lucía Vicente Fox, expresidente de la República, se mostró molesto a través de su cuenta de Twitter acerca del tema sobre la operación simultánea del aeropuerto de Texcoco y la terminal de Santa Lucía pues dice que "no hay recursos en el país para dispendio por capricho o simple ocurrencia". "¡Ah qué necedad! Si hay un conflicto total en el espacio aéreo entre Santa Lucía y Texcoco.Además para que otro
Chiapas inició proceso electoral extraordinario en 10 municipios En Chiapas inició el proceso electoral extraordinario en diez municipios del estado, esto luego de que se anularon los comicios del 1 de julio, debido a la inconsistencias en llenado de actas, casillas reportadas como desaparecidas, presencia de grupos armados, y actos violentos. Las elecciones extraordinarias se realizarán en los municipios de Solosuchiapa, El Porvenir, Santiago el Pinar, Tapilula, Bejucal de Ocampo, Catazajá, Chicoasén, San Andrés Duraznal, Rincón Chamula San Pedro y Montecristo de Guerrero, el próximo
25 de noviembre. En tanto, Oswaldo Chacón Rojas, consejero del Instituto Electoral de Participación de Chiapas (IEPC), indicó que se preparan para realizar esta elección extraordinaria. “El conjunto de actividades que habrán de desarrollar coordinadamente la autoridad electoral local, el Instituto Nacional Electoral (INE) y el seguimiento de las representaciones partidistas a las mismas, son las secuencias eslabonadas sobre la que construiremos la certeza necesaria para que estas elecciones inyecten paz social y legiti-
atención, cubrir las necesidades básicas y garantizar derechos a las personas en situación de desplazamiento, pero nada de esto ha hecho, por lo que ya llevan varios días en plantón en campamento instalado frente al Palacio de Gobierno en la Capital de Chiapas. Dijo que los agresores, del ejido Puebla, Chenalhó están libres y protegidos por el gobierno, por lo que llegan a amenazar con que si no desisten de la acusación penal por el homicidio de Guadalupe Cruz van a acabar con el campamento que se encuentra en San Cristóbal de Las Casas, ya lo tienen identificado para llegar esa gente que anda armada. Jesús Gómez / ASICh
midad de los gobiernos municipales que serán elegidos”, manifestó. De acuerdo con Milenio, el 1 de enero de 2019 será cuando se tome protesta de las nuevas autoridades en estos municipios de Chiapas.
aeropuerto, cuando ya operan a medios chiles: Cuernavaca, Puebla y Toluca. No hay recursos en el país para dispendio por capricho o simple ocurrencia" manifestó. Esto debido a las declaraciones hechas por el presidente electo Andrés Manuel López Obrador quien afirma que tanto el AICM y Santa Lucía sí pueden operar simultáneamente. “La base aérea de Santa Lucía se encuentra a 36 km aproximadamente del actual Aeropuerto Internacional de Ciudad de México (AICM), distancia que se reduciría si lo que medimos es la separación de sus espacios aéreos, es una zona despejada con buena climatología local, que no parecen tener especiales anotaciones críticas y dispone de espacio para crecer, en principio, de manera moderada, las operaciones entre ambos aeropuertos son compatibles”, manifestó López Obrador. Politico.mx
5
Martes 09 de Octubre de 2018 Protestan alumnos y catedráticos de la UNACH
Fuera Rector, no a la reelección del Dr. Carlos Eugenio Ruiz Hernández No la reelección de Carlos Eugenio Ruiz Hernández y auditoría al uso de 180 millones de pesos en lo que ha sido su periodo rectoral en la UNACH, exigieron alumnos y catedráticos de Derecho y de Medicina Humana de esta alma mater. Con una enorme manta y portando pancartas de colores, con consignas de repudio al Rector que busca reelegirse por un período más en la Universidad Autónoma de Chiapas, irrumpieron en el Centro de Convenciones Dr. Manuel Velasco Suárez de la universidad. En el lugar, se llevaba a cabo la Reunión de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, dónde se impartió la «Cátedra ANUIES Dr. Manuel Velasco Suárez Ética para el Desarrollo Sostenible». Los alumnos y catedráticos se empezaron a manifestar fuera del Centro de Convenciones y terminaron adentro, con sus pancartas con mensajes a Jesús Agustín Velasco, tío del gobernador, de que la UNACH no es su herencia, por aquello que siendo gobernador se creó esta institución de educación superior. Todos los invitados no daban crédito a lo que estaba sucediendo, sobre todo que pudo haberse evitado irrumpieran en el acto, pidiendo que el actual Rector diera la cara. Inclusive, abrieron el espacio a que hablara el que se animara a explicar por qué quieren reelección. La comunidad universitaria de la UNACH ya no quiere al Dr. Carlos
Eugenio Ruiz Hernández por sus malos resultados, por haber solapado la sobreabundante contratación de personal que le heredó Jaime Valls Esponda, quien precisamente es quien propuso aquí se realizara la reunión de la ANUIES. Además, de haber perdido la continuidad de eventos internacionales como la Feria Internacional del Libro y la Muestra Internacional de Cine. Pero sobre todo, por las violaciones a los derechos humanos que se han cometido en esta alma mater, en perjuicio de catedráticos, a quienes finalmente se les tuvo que reconocer pagando salarios caídos. Dada la situación, salieron huyendo varios invitados, entre ellos el presidente de la CEDH; Oscar Ochoa Gallegos, secretario del Trabajo; diputados y ponentes del estado de México como José Ángel Córdova Villalobos. Jaime Valls, de la ANUIES no quiso dar entrevista y así muchos salieron decepcionados por las ambiciones del rector de pretender reelegirse. ASICh
Piden más vigilancia en Tuxtla Chico Integrantes de la agrupación “Vecinos Vigilantes” en Tuxtla Chico, solicitaron a la nueva administración municipal, para que se refuercen los operativos policiacos, así como se deporte aquellos extranjeros que cometan algún acto delictivo. Así también, denunciaron que tienen conocimiento que la nueva administración municipal, nombrara a un huixtleco como director o secretario de seguridad pública. Al respecto, el representante de vecinos vigilante de Tuxtla Chico, José Luis Pérez Bravo, expresó que “vemos con tristeza que nombra a una persona que es de Huixtla que no reúne las condiciones, ni los requisitos para reunir el cargo”. Y agregó: “se han hecho las gestiones ante los tres niveles de gobierno para que se atienden lo relacio-
nado a la inseguridad, vemos con tristeza que hay personas desconocidas y los cuerpos de seguridad no ponen empeño para verificar a quienes son sospechosos”. Manifestó que se han registrado asesinados y posibles ajustes de cuentas, así que “vienen a Tuxtla Chico hacer los homicidios, intentos de secuestros, asaltos, robos a casa habitación”. Solicitó a las autoridades del INM, para que deporte a todos aquellos extranjeros que son detenidos en flagrancia cuando comenten un delito, “no podemos generalizar, pero hay personas que cometieron delitos en su país y viene huyendo, y existe quienes los vienen persiguiendo y vienen hacer ajustes de cuentas en nuestro país, y eso pone en riesgo a nuestras familias que transitan en la calle”.
Poder Judicial comprometido en transparentar su ejercicio ante la sociedad - Participan funcionarios en la Semana Nacional de Transparencia Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 08 de octubre de 2018.- Integrantes del Comité de Transparencia del Poder Judicial del estado asistieron a la Semana Nacional de Transparencia, organizada por el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), realizada en la Ciudad de México. El evento fue inaugurado por el presidente de la República, Enrique Peña Nieto y se desarrolló bajo el tema: "Transparencia e impacto de la transparencia y rendición de cuentas", en el cual se destacó que México cuenta con un sistema nacional de transparencia sólido, amplio y robusto. En este sentido, el Comité de Transparencia del Poder Judicial integrado por Octavio Angulo Flores, Dayanhara Aguilar Ballinas y Ricardo Ríos Zenteno, afirmaron que existe el compromiso de dar a conocer la información judicial de la entidad de manera ágil y profesional, por lo que se está avanzando en materia de transparencia para hacer efectivo
este derecho. Dayanhara Aguilar, directora de Transparencia y Acceso a la Información, comentó que el Tri-
bunal trabaja de la mano con el Sistema Nacional de Transparencia para cumplir con este deber institucional que demanda la rendición de cuentas y que lucha contra la corrupción. Cabe señalar que en Chiapas, también se realizó una semana nacional de transparencia, con el fin de establecer un vínculo entre los operadores del sistema de justicia, la comunidad jurídica y la sociedad en general; participando la jueza Isabel Karina Hernández Pérez e integrantes de la Dirección de Transparencia.
Salud de AMLO es tema de seguridad nacional, afirma PAN “Estoy muy bien de salud”, afirmó el presidente electo Andrés Manuel López Obrador luego que se le cuestionó sobre su visita el pasado 2 de octubre al Instituto Nacional de Cardiología, en donde se realizó una revisión de rutina. "(Fui) a ver a los doctores, amigos, de ese instituto que es un ejemplo mundial, es un instituto, el Instituto de Cardiología", dijo el tabasqueño al salir de su casa de transición y confirmar
la visita al hospital para un chequeo médico. Se recordará que este fin de semana circuló en redes sociales una fotografía del tabasqueño tras su visita al hospital, previo a su asistencia a la conmemoración del movimiento estudiantil de 1968 en Tlatelolco, donde montó una guardia de honor. Se recordará que en 2013 López Obrador tuvo un ataque al corazón, razón por la cual se realiza un chequeo médico con frecuencia. Incluso su estado de salud fue cuestionado durante las pasadas campañas por la Presidencia de la República. (Político.mx)
Martes 09 de Octubre de 2018
6
IMPULSAN JORNADA LABORAL EN TAPACHULA Tapachula, Chiapas.- Con el objetivo de fortalecer las estrategias de colaboración interinstitucional entre los tres niveles de gobierno acercando los servicios de vinculación con el empleo a los ciudadanos de todos los rincones del Estado, como en esta ocasión en coordinación con el Ayunta-
DIRECTORIO JURIDICO ABOGADO
LIC. OLGER WONG NOLASCO Especialistas en Asuntos Laborales. 5ª. Priv. Sur Esq. 28ª . Calle Ote Col. Benito Juárez de esta ciudad. Tel y fax: 6-36-11
ABOGADO
LIC. JORGE CRUZ TOLEDO TRUJILLO Notario Publico N° 27 2ª. Poniente numero 21. Tel. 5-16-12 y 5-44-50 Tapachula, Chiapas, México. ABOGADO
miento Municipal de Tapachula, el Secretario del Trabajo, Oscar Ochoa Gallegos y el alcalde, Oscar Gurría Penagos, llevaron a cabo la Jornada de Empleo Tapachula 2018. En este evento efectuado en el Centro de Estudios Avanzados y Extensión (CEAyE), ubicado en boulevard Manuel Velasco Suárez, de la colonia Solidaridad 2000 en Tapachula se contó con la participación de 32 empresas ofertándose más de 50 vacantes y 250 plazas laborales con sueldos desde los 3 y hasta los 17 mil pesos mensuales, garantizando prestaciones de seguridad social conforme a la legislación federal vigente. Ochoa Gallegos agradeció a los empleadores la confianza depositada en las estrategias aplicadas por la Federación y el Estado exhortándolos a seguir fortaleciendo su apoyo en beneficio de la generación de alternativas de ocupación laboral con resultados positivos en la calidad de vida y el bienestar de las familias chiapanecas. “Este día venimos a apoyar el esfuerzo del ayuntamiento municipal que encabeza el Dr. Oscar Gurría Penagos y a ser los facilitadores de cada uno de los buscadores de empleo
T&R DESPACHO JURIDICO, S.C
AGUSTIN TREJO CORDOVA 4 Priv. Pte. # 19 y 18 SUR
TEL. 62-5-49-85 TAPACHULA DE C. Y ORDOÑEZ; CHIAPAS
ABOGADO
HORARIO: 8:30 A 14:00 17:00 A 19:00 DE LUNES A VIERNES
para que no se sientan solos sino que sepan cómo localizar plazas laborales”, expresó. En este importante polo de desarrollo como es considerada la perla del Soconusco, Ochoa Gallegos expresó al alcalde Oscar Gurría que no estará solo al menos hasta el último día del mandato del gobierno del Estado que encabeza Manuel Velasco Coello sumándose al desarrollo de los sectores productivos de la región, sede de la Zona Económica Especial (ZEE) de Puerto Chiapas, mediante la capacitación del capital humano y la vinculación con el empleo. Reiteró que la Dependencia a su cargo cumple con la instrucción del gobernador de implementar la vinculación de las personas con los sectores empresariales estableciendo la inclusión laboral como promotor de derecho humano y justicia social con la finalidad de que cada una de las familias Chiapanecas tengan una fuente de ingresos que les permita acceder a una vida digna con mejores oportunidades de desarrollo, armonía y tranquilidad familiar.
Exgobernador de Oaxaca formará nuevo partido, se llamará 'Alternativa'
JOSÉ FCO. ANCHEITA BRINGAS TEL 62.6-16-17,62 6-01-36
Tapachula, Chiapas, México
LICITUD DE CONTENIDO SRIA. DE GOBERNACION 7278 LICITUD DE TITULO SRIA. DE GOBERNACION 6767 RESERVADO DE DERECHOS, SEP. NUM. 1728/93
NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General VÍCTOR M. PACHECO SALAS
Director Diseño: Ing. Jacquelin Acosta Díaz
LIC. OLGER FLOR V.WONG PEÑANOLASCO CAMACHO AsesorGerente Jurídico Dirección de Oficinas y Talleres: 2ª. Sur 23-B Tapachula, Chiapas Tel. 62 6-43-60
Técnico de Sistemas: C ORREO E LECTRONICO .Oscar SOLSOC52@HOTMAIL.COM Talleres : Ing. Juan Pablo Ramos NOTA: EL CONTENIDO DE LAS NOTAS INFORMATIVAS ES RESPONSABILIDAD DE LOS AUTORES. Ing. Isaac Ramos
Reafirmó que la premisa de este gobierno es garantizar que la población sea vinculada al sector productivo mediante este tipo de mecanismos ágiles y gratuitos permitiendo el acercamiento de la bolsa de trabajo de las empresas con la gente interesada en un empleo formal satisfaciendo las necesidades de ocupación que ofrece el mercado laboral. Al evento asistieron, entre otros, el Mtro. Pedro René Bodegas Valera, Director del Centro de Estudios Avanzados y Extensión (CEAyE); Edgar Eduardo Largher Cruz, Delegado Federal del Trabajo; Rosa Urbina Castañeda, Síndico Municipal de Tapachula, representantes de Cámaras empresariales y autoridades locales.
El exgobernador priista de Oaxaca Ulises Ruiz Ortiz, anunció la creación de la Agrupación Política Nacional (APN) “Alternativa”, en su búsqueda de fundar un nuevo partido político, a fin de recuperar los valores y principios que ha perdido el PRI. De acuerdo con un conocido medio informativo, Ruiz Ortiz y el exdiputado César Augusto Santiago Ramírez, que aún militan el PRI, se reunieron en días pasados y acordaron iniciar las gestiones para obtener
su registro como partido que será una nueva opción política. En ese sentido, preparan la creación de 300 comités con 400 integrantes en cada uno, alrededor de todo el país para que para enero próximo cumplan con los requisitos para su nombramiento. Santiago Ramírez señaló que su decisión de formar un nuevo partido, se debe a que, “la actual dirigencia priista ha anunciado que se abocará a administrar la derrota, pero ese es un destino que nosotros consideramos el menos viable”. Indicó que han tenido reuniones con simpatizantes las cuales resultaron edificantes pues “se pudo hablar con libertad, sin obsesiones, sin personajes indeseables, sin consignas y sin miedo” respecto a la mejor manera para hacer política e influir en el próximo gobierno.
VIVE LA SENSACION CON COCA COLA
7
Martes 09 de Octubre de 2018
Ayuntamiento de Tuxtla y SEMAHN Toman sindicalizados instalaciones acuerdan reforestar la capital chiapaneca del Cobach en Tapachula • Serán 15 mil árboles de “Matilisguate” y “Primavera” que por imposiciones patronales serán donados a ciudadanos y organizaciones comprometidas con el medio ambiente Con el objetivo de coadyuvar en la reforestación de la ciudad, el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Carlos Morales Vázquez, en acuerdo de colaboración con el titular de la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural, Ricardo Hernández Sánchez, firmaron un Convenio Marco para la implementación de un progra-
ma de reforestación y recuperación de áreas verdes en la capital chiapaneca. En este sentido, ambas autoridades resaltaron que el objetivo esencial del mismo, es lograr la plantación de 15 mil árboles de “Matilisguate” y “Primavera” en áreas verdes, domicilios particulares y aceras de la ciudad, con el propósito de rescatar la flora nativa que se fue perdiendo por la introducción de plantas exóticas. “Vamos a invitar a los ciudadanos y las organizaciones, para que mediante la participación ordenada de las brigadas de Medio Ambiente del Ayuntamiento y la Secretaría de Medio Ambiente e Historia
Natural, se puedan sembrar los árboles donados con el compromiso de cuidar y velar por su saludable crecimiento” refirió el edil capitalino. Asimismo, el titular de la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural, Ricardo Hernández Sánchez, apuntó que “Tuxtla Gutiérrez, debe recuperar el ecosistema que ha perdido, y regresar al entorno natural en el que estaba hace muchos años, el cual se logrará con protección, conservación y restauración forestal”. Finalmente, el convenio se firmó para fomentar la protección, restauración y conservación de los ecosistemas, recursos naturales, bienes y servicios ambientales de la entidad, con el fin de propiciar el aprovechamiento y el desarrollo sustentable, lo mismo que, promover el crecimiento sostenido y sustentable de bajo carbono con equidad y socialmente incluyente, que incremente la resiliencia a efectos del cambio climático y disminuir las emisiones de compuestos y gases de efecto invernadero.
Tapachula, Chis, octubre 8.Con paro laboral protestan trabajadores sindicalizados tanto docentes como administrativos del Plantel 08 Tapachula del Colegio de Bachilleres de Chiapas, su inconformidad es por el intento de imposición de parte de la Dirección General, pretenden dar nombramientos a personas externas como catedráticos cuando existe al interior del plantel el recurso humano, tal como lo señala la cláusula del contrato Colectivo de Trabajo, señalaron. En entrevista La delegada Sindical en el plantel, Mercedes Toledo Cruz, expuso que la movilización la realizan 50 maestros y 49 administrativos del plantel 08 Tapachula, es una flagrante violación al Contrato Colectivo de Trabajo que señala en la cláusula respectiva que cuando exista el recurso humano al interior de cada plantel el patrón no tiene la necesidad de mandar un trabajador y en este caso pretenden mandar personas de fuera. Nuestra postura está definida de no regresar a laborar hasta que haya una repuesta clara a nuestra petición, hemos dado y enviado la información a los alumnos y pa-
dres de familia pidiendo la comprensión por estas acciones que son un derecho del trabajador que no puede ser vejado por intereses externos. Además la representante sindical en el plantel, dijo que hacen un llamado a la Dirección general para que no solo incumpla con el Contrato Colectivo de Trabajo, sino que cumpla con las prestaciones que están pendientes como lentes, prótesis entre otras a las que se comprometieron otorgar desde hace ya mucho tiempo. Finalmente expuso que por el momento solo participan los trabajadores sindicalizados del Plantel 08 pero que no descartan la participación de otras delegaciones en caso de que el patrón persista en su postura de imposición de trabajadores, es factible el apoyo de los demás planteles concluyó la dirigente. En la puerta del plantel 08 Tapachula, se colocó una cadena con candados con lo que se suspendieron las clases en ambos tunos, misma que será retirada hasta que haya un acuerdo entre el Patrón o la Dirección General del COBACH y los trabajadores sindicalizados que reclaman espacios laborales que afirman les corresponden.
Define Poder Judicial medidas de apoyo a ciudadanía afectada por suspensión de labores en Tapachula Debido a que los días 4, 5 y 8 de octubre, el personal del Poder Judicial del Estado de Chiapas tuvo que suspender sus labores al ser tomadas sus oficinas en los Órganos Jurisdiccionales y Administrativos en las oficinas del Palacio de Justicia de Tapachula, esas fechas no se considerarán como hábiles para efecto de los trámites que teniendo término, no pudieron realizarse. Para el Poder Judicial del Estado, en esas fechas no correrán términos procesales en materia Civil, Penal, Familiar y Administrativa, exclusivamente en el municipio de Tapachula, donde la ciudadanía ha sido afectada por la suspensión involuntaria.
Martes 09 de Octubre de 2018
8 Lista nominal en remate al mejor postor. Algo está pasando para que información tan importante se oferte al mejor postor sin ningún control, en este caso hablamos de la base de datos de la lista nominal 2015, que está a remate del mejor apostador en el sitio web “Mercado Libre” donde se oferta la mencionada y súper valiosa lista nominal que fuera entregada a los partidos políticos para la elección de 2015, misma que contiene los datos personales de millones de Mexicanos, que vemos en riesgo nuestro antecedentes, que de cierta manera deben de ser confidenciales. Recordemos que fue mediante esa lista que hace justamente tres años el voto de miles de chiapanecos fue alterado, ya que viviendo en nuestra entidad, su voto apareció en favor del diputado migrante; emitido supuestamente desde diversas ciudades del mundo, escandalo local que luego se convirtió en un escándalo mundial. Si bien es cierto que La Fiscalía Especializada en Atención de Delitos Electorales ya descubrió esta situación y que el mismo INE en voz de Lorenzo “Lencho “Córdova, consejero presidente dijo que ya saben qué partido político vendió la lista nominal 2015, pero aseguro que no lo dará a conocer en este momento; lo que
Rumbo político Por Víctor M Mejía Alejandre. ción, se están tardando en detener a los responsables de este ilícito electoral ¿se protege a alguien? Peor aún varios partidos políticos aun han devuelto la información utilizada para la elección de este 2018, eso debe de preocupar ya que en muchos de ellos la moral y las buenas costumbres no son sus mejores cartas de presentación y si por el contrario por unos cuantos devaluados pesos no vacilan en darle en la torre a la frágil democracia mexicana. Esperamos que la justicia caiga con todo su peso sobre los responsables de esta acción denigrante, que deja en entredicho la vulnerabilidad del Instituto electoral y la corrupción de algún partido político.
El presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, anunció la estrategia Sembrando Vida, programa de comunidades sustentables, con la que se crearán 400 mil empleos directos desde el próximo año, y que busca equilibrar el desarrollo de la región sur-sureste del país, que no se ha desarrollado como otras zonas de México.
Esta lamentable situación se descubrió cuando La FEPADE allá en la ciudad de Querétaro, realizó un operativo conjunto con la Policía Cibernética y la Agencia de Investigación Criminal dónde fue localizada la clave de la nube donde se encontraba a la venta la base de datos, además de asegurar equipo de cómputo, celular y un disco duro sin que haya detenidos. Y aunque si bien es cierto la lista no ha sido vendida, y si es cierto que el INE ya sabe qué partido puede estar atrás de esta situa-
Escandón Cadenas, gobernador electo de nuestra entidad asistió por invitación del presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, el gobernador chiapaneco próximo a juramentar para ser gobernador constitucional, ,reconoció al próximo presidente constitucional de México por su visión para devolver la grandeza al campo y convertirlo en la principal fábrica de alimentos y generación de empleos, con el apoyo de las y los propietarios de tierras ejidales, comunales o pequeña propiedad, quienes recibirán 5 mil pesos mensuales por su trabajo garantizándole un empleo. De la misma forma, el nativo del Municipio de Venustiano
Del costal de cachivaches. Con el objetivo de brindar más oportunidades de profesionalización al personal docente y administrativo del Colegio de Bachilleres de Chiapas
Si al aeropuerto en Texcoco AMLO... ¡pero! El presidente electo Andrés Manuel López Obrador dijo hoy que las obras del nuevo aeropuerto de México requerirían 88 mil millones de pesos de presupuesto público que su gobierno no podría aportar, pero afirmó que empresarios encabezados por Carlos Slim han planteado "hacerse cargo" de la inversión.
AMLO privilegia a Chiapas.
El gobernador electo de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas, destacó la importancia de su implementación, ya que atenderá dos grandes problemáticas que impiden el crecimiento del campo: la pobreza rural y la degradación ambiental.
deja muchas dudas, ya que se debe de actuar judicialmente en contra de los responsables.
Carranza, agradeció que se haya tomado en cuenta a Chiapas para ser uno de los cuatro estados donde se pondrá en marcha la primera etapa de esta iniciativa, que se impulsará en 19 entidades, y que pretende la siembra de 1 millón de hectáreas en sistemas productivos agroforestales, 200 mil de ellas en la entidad chiapaneca.
todos los días debaten y generan acuerdos para actualizar nuestra legislación y dar respuesta a las demandas más sentidas del pueblo chiapaneco.
En un vídeo publicado en sus redes sociales, el izquierdista señaló que, hasta el momento, su equipo tenía el dato de que Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM), en el municipio de Texcoco, era "autofinanciable", dado que se podía "concesionar" y así no requerir dinero del presupuesto. Las del congreso. El Congreso del Estado debe ser única y exclusivamente un espacio de diálogo, de concertación, acuerdos, llevados en armonía por todas las fuerzas políticas representadas con las debidas expresiones de la comunidad chiapaneca, manifestó, Emilio Salazar Farías. La tarea de legislar no es fácil, refirió el legislador local, y para un pueblo como el de Chiapas, menos; debido a su mosaico cultural, creencias, costumbres, orografía, geografía, “las necesidades son múltiples, dolorosas, ancestrales y variadas”; además que confluyen una correlación de distintas visiones e ideologías que
(COBACH), el director general de esta institución educativa, José Guillermo Toledo Moguel, signó convenio de colaboración con la Universidad del País Innova (UNI), a la par de la firma de Jorge Luis Vidal Córdoba, director general de la UNI. Toledo Moguel se refirió al COBACH como una institución cuya fortaleza son sus trabajadores quienes tienen en común la iniciativa de continuar preparándose mediante estudios profesionales y de posgrado; por ello, la Dirección General del colegio, a través de la Dirección de Vinculación, trabaja en la búsqueda de diversas opciones factibles al personal docente y administrativo… El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y el Gobierno de Chiapas otorgaron al ingeniero egresado de la Universidad Politécnica de Chiapas, Javier de Jesús Flores Herrera una beca para estudiar el posgrado en España. Apasionado por el desarrollo de software y un espíritu emprendedor, a sus 22 años, Javier de Jesús Flores Herrera inició sus estudios de maestría en “Innovación e Investigación en informática” en la Universidad Politécnica de Cataluña en el Departamento de Ingeniería de Servicios y Sistemas de información (ESSI), Barcelona, España… cel. 9611510984, 961 11 714 19 victormejiaa@gmail.com, mejiaalejandrevic@yahoo.com.mx visita el blog; http: // rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también en http: // issuu.com/Victor Mejia
9
Martes 09 de Octubre de 2018
ALTAY BAJA TENSIÓN DISTRIBUIDOR DE CUTLER HAMMER Y SIEMENS.
Comercial Eléctrica S.A. DE C.V.
ELECTRICA
CENTRAL SUR N. 67 TAPACHULA CHIAPAS TEL : 5-11-45
MAKALU
S.A. DE C.V. -¡¡¡ Por Unos Pasos Más... Muchos Pesos Menos!!!-
Y
6-67-03
COMODIDAD Y SERVICIO! OMNIBUSES CRISTOBAL COLON
DISTRIBUIDOR DE: ALTA Y BAJA MATERIAL ELECTRICO, FOCOS, LAMPARAS, ANTENAS TENSION MASTILES PARA T.V., CERRADURAS Y CANDADOS REFACCIONES PARA Y FERRETERIA EN GENERAL PLOMERIA, TORNILLERIA AV. CENTRAL NORTE No.34 Y FAX 6-58-56 TELEFONOS: 6-21-56, 5-06-24 TAPACHULA, CHIAPAS
ESPACIO DISPONIBLE LLAMA AL 6264360
DISTRIBUIDORA SIEMENS 1 1 BOMBAS MCA. SIEMENS
MOTORES
TRIFASICOS MONOFASICOS
**PRECIOS ESPECIALES** ***- A MAYORISTAS -*** ARRANCADORES - CONTACTORES RELEVADORES =MEJORAMOS CUALQUIER PRECIO=
2a. AVENID A SUR No VENIDA No.. 91 TEL. 5-28-40
NOTARIA 141 PUBLICA DEL ESTADO DE CHIAPAS
LIC. EDGAR V. DE LEON GALLEGOS NOTARIO PUBLICO 141
16 Norte esquina con Central Poniente S/N TAPACHULA, CHIAPAS. Tel. 118.2256 Cels. 962.152.0677 y 962.140.3314 E-mail: notaria141_deleon@hotmail.com
10
Martes 09 de Octubre de 2018
11
Martes 09 de Octubre de 2018
OPTICA HERRERO AL SERVICIO DE SUS OJOS
LO MEJOR EN EL RAMO
12
Martes 09 de Octubre de 2018
Martes 09 de Octubre de 2018
Propone PRI Chiapas a integrantes del Consejo Político Nacional Con el consenso de los presidentes municipales, el Comité Directivo Estatal del PRI eligió como propuestas para ser integrantes de Consejo Político Nacional, a Julio César Calderón, como consejero propietario y a Teodulfo Pérez Hernández, como consejero suplente. En reunión que presidió Julián Nazar Morales, presidente del CDE, a la que fueron convocados previamente las alcaldesas y alcaldes emanados del Revolucionario Institucional en las elecciones del primero de julio de este año, por mayoría fueron electos los presidentes municipales de Cacahoatán y Larráinzar. Acompañado de la secretaria general Flor Angel Jiménez, el dirigente estatal explicó que estas propuestas son para formar parte del máximo órgano deliberativo de dirección colegiada, de carácter permanente, subordinado a la Asamblea Nacional, en el que las fuerzas más significativas del Partido serán corresponsables de la planeación, decisión y evaluación política en los términos de los estatutos. El Consejo Político Nacional es un espacio de dirección colegiada que acerca y vincula a dirigentes, cuadros y militantes. Es un instrumento que promueve la unidad de acción del Partido,
El otorrinolaringólogo Francisco Sánchez Campa, adscrito al Hospital General Regional No. 1 “Dr. Carlos Mac Gregor Sánchez Navarro”, explicó que los síntomas pueden pasar desapercibidos al inicio de la enfermedad, pero después hay infecciones recurrentes, congestión nasal, secreción mucosa verde, sangrado, ulceraciones o heridas dentro de la nariz que no sanan y provocan el desarrollo de células malignas en el tejido respiratorio. En 2017, en el Seguro Social fueron atendidos más de 600 derechohabientes por tumor maligno de fosa nasal y más de cuatro mil por tumores que afectaban distintas zonas de su cabeza, cara y cuello, incluida la nariz. El especialista del IMSS destacó la importancia de detectar de manera oportuna esta enfermedad que afecta a
Buscan instancias del ayuntamiento y gobierno del estado mejorar vialidad e imagen urbana de Tapachula Tapachula, chis, Octubre 8.- Con el propósito de mejorar vialidades e imagen urbana en la cabecera municipal, se pondrá en marcha un programa común entre instancias del ayuntamiento y del gobierno del estado, que incluye desde la rehabilitación de semáforos descompuestos, descacharramiento de la vía pública, retirar objetos con los que se apartan espacios o cajones de estacionamiento y así
ajeno a intereses de grupos e individuos. De igual manera, para la integración de los presidentes municipales priístas de Chiapas a la Asociación Nacional de Presidentes Municipales del PRI, los exhortó a tratar de ponerse de acuerdo para poder nombrar a quien representa el grupo local. Asimismo, durante la reunión el dirigente estatal priísta pidió a las presidentas y presidentes municipales a no dejarse marear por el puesto que ocupan ahora, sino al contrario deben tomar en cuenta que es un cargo importante para demostrar que son gente de bien y que la confianza de la gente es para que hagan un buen trabajo en los ayuntamientos. No perder el rumbo, porque el que pierde la visión y misión para lo que fue electo, pierde su futuro político e identidad con la gente.
TABAQUISMO Y SUSTANCIAS TÓXICAS INFLUYEN EN EL DESARROLLO DE CÁNCER DE NARIZ El hábito de fumar, la exposición al tabaquismo pasivo y al vapor de sustancias tóxicas como el benceno o tener virus del papiloma humano (VPH), son los principales factores de riesgo para desarrollar cáncer de la nariz, advierten especialistas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
13
personas mayores de 40 años, por lo que exhortó a quienes padecen estos síntomas a acudir con su médico familiar para recibir atención e iniciar tratamiento. Señaló que el Instituto brinda atención en Otorrinolaringología a sus derechohabientes; se les realiza interrogatorio clínico, exploración física, además de estudios diagnósticos de laboratorio, tomografía computada, resonancia magnética y valoración por oncología médica; de ser el caso, atención quirúrgica, así como radioterapia y quimioterapia. El doctor Sánchez Campa recomienda a las personas que trabajan en aserraderos o que se dedican a chapear metales, y que están en constante exposición a sustancias como benceno, utilizar protectores con filtros industriales para ojos, nariz y boca, a fin de evitar que las sustancias tóxicas se absorban a través de las mucosas y generen un riesgo. Dijo que se evite fumar, llevar un estilo de vida lo más saludable posible y hacer ejercicio, como parte de las medidas preventivas básicas que ayudan a conservar en buen estado la salud.
como ordenar vehículos del servicio público que hacen base en las calles. En rueda de prensa el encargado de Tránsito y Vialidad Municipal Luis Javier Guerrero Rubiera, Alfredo Lievano coronado de la Dirección de Movilidad y Transporte, acompañados además por el Delegado de Transporte de Tapachula Jairo Palomeque y de la SCT Miguel Ángel Ortega, informaron sobre las acciones a realizar. Señalaron que el objetivo esencial es mejorar la imagen urbana de Tapachula evitar caos vehiculares en las principales calles, por lo que inicialmente harán reco-
rridos para exhortar en los lugares donde haya alguna irregularidad, a los ciudadanos a cumplir con los reglamentos y evitar sanciones, es la medida preventiva para evitar conflictos, sin embargo si hay resistencia a acatar la disposición se procederá como corresponde. Abordó el tema de los estacionamientos en la vía pública de carros particulares que hacen bases uno de estos son los camiones “Tijuaneros” los días miércoles y sábado que provocan caos en la zona de mercados, sin embargo también hay personas que en el centro de la ciudad colocan objetos, sillas, piedras, plantas para apartar lugares, lo que no es correcto, expusieron los funcionarios municipales. En ese sentido dijo que es posible tener exclusividad en estacionamientos sino se afecta a terceros y se cumple con los pagos respectivos, asimismo señalaron que en la vía publica tanto en la zona urbana como en colonias hay denuncias de carros chatarras que deben ser retirados o talleres que trabajan en la calle obstaculizando el paso de las personas. Guerrero Rubiera y Liévano Coronado afirmaron que el objetivo de estas acciones es favorecer la circulación vial y, proteger la integridad de las personas, apegarse a los principios de las leyes y reglamentos de movilidad y dar un sentido más limpio a la imagen urbana de Tapachula.
Actualizan a psicólogos forenses de la Fiscalía de Tapachula Tapachula, Chis, Octubre 8.- Profesionistas en psicología pertenecientes a la fiscalía regional fronteriza costa fortalecen la practica laboral a través del taller “técnicas e instrumentos para la evaluación psicológica forense”, con lo que se busca además mantener actualización permanente en diversos temas de importancia. Marisol Barrios De León, encargada del departamento de Psicología Forense, Adscrita a Servicios Periciales en la fiscalía Fronterizo-Costa mencionó, que este ha sido un encuentro importante con las psicólogas adscritas que les permite mejorar su desempeño laboral. Expuso
que la psicología forense es la rama de la psicología que estudia e interviene en los procesos judiciales con el fin de aportar datos y conocimientos que ayuden a resolver los casos, la función de los psicólogos forenses es recopilar, estudiar e interpretar correctamente los distintos datos psicológicos que puedan aportar elementos importantes de cara a un juicio. Destacó, que el curso taller denominado "técnicas e instrumentos para la evaluación psicológica forense", fue impartido por Luis Dionicio Canseco García, presidente de la "Sociedad Iberoamericana de psicología jurídica y Ciencias forenses A.C. Reconoció, el invaluable apoyo para la realización de este tipo de capacitación por parte del Fiscal General de Chiapas, Raciel López Salazar, de la Fiscalía de Distrito y del Subdirector de Servicios Periciales Jesús Vázquez Cruz quienes mantienen un compromiso importante por fortalecer la practica laboral de cada área de esta institución.
14
Horóscopos
ARIES • 21 MARZO-20 ABRIL Si pides las cosas amablemente conseguirás mucho más que imponiéndote.
TAURO • 21 DE ABRIL-21 MAYO Tal vez alguien en el trabajo se sienta fuertemente atraído por ti, piensa con frialdad.
GÉMINIS • 22 MAYO-21 JUNIO No eches la culpa de tu inestabilidad emocional a los demás, porque no son culpables.
CÁNCER • 22 JUNIO-22 JULIO Esta semana que inicia estará colmada de bendiciones en todos aspectos. Llega a ti la paz.
LEO • 23 JULIO-23 AGOSTO Tendrás imaginación y creatividad hoy, pero deberías dirigirlas hacia algo positivo.
VIRGO • 24 AGOSTO-22 SEPTIEMBRE ¿Por qué no llamas a algunas de tus amistades y sales por ahí?, eso te relajará.
LIBRA • 23 SEPTIEMBRE-23 OCTUBRE Tu suerte cambiará y hoy es posible que recibas noticias y sorpresas favorables.
ESCORPIÓN • 24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE Tendrás bastantes cosas que hacer durante todo el día y serás capaz de atenderlas a todas.
SAGITARIO • 22 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE Las energías del día te invitarán hoy a reflexionar sobre tus sentimientos y emociones.
CAPRICORNIO • 22 DICIEMBRE-20 ENERO Te irá muy bien hoy en el ámbito social y profesional, quizá recibas ayudas inesperadas.
ACUARIO • 21 ENERO-18 FEBRERO Si tienes pareja, te sentirás a gusto en casa, disfrutarás. Felicidades por todos tus logros.
PISCIS • 19 FEBRERO-20 MARZO Los desplazamientos y viajes te reportarán satisfacciones y puede que algo más de dinero
Martes 09 de Octubre de 2018
Martes 09 de Octubre de 2018
Garantizada seguridad de familias desplazadas de Ejido Puebla Tuxtla Gutiérrez.- Con relación a la situación actual de las 254 personas originarias del Ejido Puebla, municipio de Chenalhó, que se encuentran instaladas en el Parque Central de la capital del estado desde el pasado martes 2 de octubre, el Gobierno del Estado lamentó que hayan sido trasladados con engaños del albergue ubicado en San Cristóbal de Las Casas para participar en los actos alusivos al 50 aniversario del movimiento estudiantil del 68, toda vez que en dicho lugar no existen indicios de que pudiera estar en riesgo su seguridad. La autoridad estatal informó que desde que fueron reubicados en dicho albergue se dictaron medidas cautelares y precautorias para garantizar su resguardo, por lo que elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana realizan recorridos preventivos en forma permanente, sin embargo, a petición de sus representantes, éstos no pueden ingresar al lugar para no interrumpir sus actividades diarias. Sobre los rumores de que pudieran ser agredidos por personas ajenas a dicho albergue, el Gobierno del estado mantiene monitoreo permanente en puntos estratégicos del municipio, lo que ha permitido saber hasta el momento que no
existen registros de una posible eventualidad como lo han manifestado los representantes de las familias desplazadas. Por otra parte, el Consejo Estatal de Atención Integral al Desplazamiento Interno en Chiapas, a través de la Secretaría de Protección Civil, continúa brindando ayuda humanitaria para las familias afectadas, consistente en una dotación de productos variados que cubre sus necesidades diarias, tal es el caso de la reciente entrega de poco más de tonelada y media de alimentos y víveres, mismos que fueron depositados en las instalaciones del albergue de San Cristóbal de Las Casas. Además de la ayuda que se brinda a estas familias, una comisión interinstitucional integrada por la Secretaría General de Gobierno, Fiscalía General del Estado, Comisión Estatal de Derechos Humanos, Secretaría de Protección Civil y Secretaría de Salud, mantiene una mesa de diálogo con representantes de las familias desplazadas, a quienes se les ha hecho saber la importancia de no exponer más la salud ni la integridad de estas personas en Tuxtla Gutiérrez, sin embargo, ante el ofrecimiento de brindar las facilidades para su regreso a San Cristóbal, han expresado su negativa, lo que ha quedado de manifiesto a través de un acta circunstanciada por estos hechos. Finalmente, el Gobierno del Estado reitera el compromiso de seguir dando cumplimiento a cada una de las recomendaciones emitidas por organismos defensores de los Derechos Humanos en favor de las familias afectadas, no sólo como una obligación de Ley, sino como convicción de velar por el respeto a sus derechos fundamentales.
Estudiante chiapaneco viajó al mundial de Matemáticas en Sudáfrica sin apoyo Tuxtla Gutiérrez, Chis., 08 OCT.-Sin recursos económicos Moisés Roque Santiago del municipio de Cintalapa, con el apoyo moral y económico de su familia, viajó a Sudáfrica acompañado por su mamá. El joven estudiante chiapaneco participará en el mundial de Matemáticas que se realizará en el otro lado del mundo. Sin apoyo del Gobierno del estado, este niño viaja con destino final al continente africano. El y su madre son considerados por familiares, amigos y compañeros de escuela como unos “héroes sin capa”. Viajan a Sudáfrica sin recursos económicos pues el gobierno del estado se negó a apoyarlo, al igual que el Presidente de la República. Por ello, muchos ciudadanos inconformes piden compartir esta información para que se conozca en todo el mundo la falta de apoyo que reciben del gobierno nuestros estudiantes destacados.
15 Bomberos de Tapachula tiene nuevo comandante La mañana de este lunes fue presentado, ante los medios de comunicación el nuevo comandante general del Heroico Cuerpo de Bomberos de Tapachula, Iván Emmanuel Estrada Rosales, que cuenta con más de 15 años de experiencia. En una ceremonia protocolaria fue el presidente municipal de Tapachula, Oscar Gurría Penagos quien dio posesión al nuevo comandante de Bomberos, el alcalde estuvo acompañado de José Luis Elorza, diputado federal, Carlos Murillo, presidente de la CANACO Servytur. Asimismo,Jorge Gutiérrez Franco, presidente del patronato de la Cruz Roja, Percy Damián Corzo, administrador del aeropuerto internacional de Tapachula, Alejandro Marín, gerente general de Chrysler, Rosa Irene Urbina, sindico municipal, Andrés Pascual Luna, director de protección civil municipal. En entrevista, Iván Emmanuel Estrada Rosales, manifestó que las instalaciones operativamente fueron entregadas perfectamente por el anterior comandante, Andrés Pascual Luna Aceituno, pero lo más preocupante es que hay muchos vehículos en mal estado y carencias de equipo de trabajo que los pocos que tienen están muy deteriorados por el uso y el paso del tiempo. Asimismo detalló que esperan una audiencia con el presidente municipal para tratar de ver la posibilidad de incrementar los sueldos. Finalmente, Estrada Rosales recalcó que solo cuenta con 26 elementos, entre ellos varios voluntarios, que se comprometen a trabajar los 365 días del año e incluso arriesgando su vida, en beneficio de la sociedad.
Previo a las festividades de “Día de Muertos”…
AYUNTAMIENTO IMPLEMENTA OPERATIVO DE LIMPIEZA EN PANTEONES DE LA CIUDAD Tapachula Chiapas, 7 de octubre de 2018.- El Ayuntamiento de Tapachula a través de la Dirección de Panteones implementó un Operativo de Limpieza en los principales camposantos de esta localidad, como parte de los preparativos para la llegada de la festividad del “Día de Muertos”. El Secretario de Servicios Públicos del Ayuntamiento, Enrique Mota Imatzu, dió a conocer que se iniciaron labores de mantenimiento en los tanques de almacenamiento de agua, además de otras acciones como la limpieza y desmalezamiento del interior de los mismos para prevenir la proliferación del
mosco transmisor de enfermedades como el dengue, zika y chikungunya. “El presidente Municipal, Óscar Gurría Penagos fue muy claro al pedirnos que realizáramos el trabajo de limpieza en los panteones de la ciudad, particularmente el Municipal y Jardín, que año tras año son visitados por miles de familias tapachultecas”, subrayó. El funcionario Municipal resaltó que la festividad de "Día de Muertos" es importante para todos los mexicanos, por lo que la dependencia trabaja en las tareas coordinadas para mantener los panteones en mejores condiciones y garantizar la seguridad de todos.
Martes 09 de Octubre de 2018
16 Ofensa, mentada GALIA: Hay un refrán mexicano que no deja lugar a dudas sobre lo que toda persona puede hacer lo que se le antoje con su dinero o lo que sea: “Cualquiera puede hacer de su vida un papalote y echarlo a volar”. Hay otro refrán: “Dinero en la bolsa, hasta que no se gasta no se goza”. Otro más, “Según sea el dinero, será el pandero”. Y como dicen los jóvenes, “no hay pex”, ni quien diga nada En este sentido, la suntuosa boda de CÉSAR YAÑEZ, uno de los hombres más cercanos al Presidente electo, y DULCE MARÍA SILVA HERNÁNDEZ hace unos días en la ciudad de Puebla, fue tal como la quisieron los novios. Si derrocharon, muy su dinero. ¿Y? Pues, sí. Sin embargo, se volvió un tema “viral”. El enlace mereció la portada en rosa y una detallada crónica en 19 páginas, en la revista “Hola”, la cual no se ocupa de naderías ni de eventos sociales digamos “de barrio”. Sin duda, un acontecimiento más que importante, pues para que lo haya oficiado un arzobispo quiere decir que aquello no era común y corriente. ¡Y luego, la fiesta! Qué fiesta. En el Centro de Convenciones, donde los invitados comieron langosta y otras exquisiteces que solamente los ricos pueden darse el lujo de degustar. Claro, cualquier que tenga dinero puede hacer lo que quiera con él. Lo que jode, perdona la expresión, es que no haya congruencia. LÓPEZ OBRADOR dijo en su campaña que no puede haber opulencia en un
Epistolario Por: Armando Rojas Arévalo
país de pobres. Por supuesto, LÓPEZ OBRADOR no es YAÑEZ. Pero éste lo ha seguido por varios años y es para que hubiera aprendido de memoria la filosofía política de su jefe y amigo. Sobre todo aquello que prometió de que las cosas cambiarían. Se acabaría el derroche y seríamos un país gobernado con austeridad republicana.
próximo secretario federal de Seguridad Pública, canceló los cinco foros presenciales sobre pacificación y reconciliación nacionales que faltaban, porque consideró que tanto tiempo se ha hablado de la inseguridad que ya hay un sobre diagnóstico del problema.
A lo mejor estamos juzgando mal. A lo mejor YAÑEZ decidió adelantar su boda antes de que esa austeridad empiece el primero de diciembre. Lo que no tiene vuelta de hoja es que la opulenta boda es una ofensa para quienes creímos en la transformación del país. Es una mentada de madre para los incautos que se embelesaron con el discurso de una nueva moral. EN CUANTO YAÑEZ regrese de su Luna de Miel, tendremos noticias de él. U ofrece una disculpa (lo cual ya para qué), o termina dándole las gracias a LÓPEZ OBRADOR. POR OTRO LADO, los foros de consulta ciudadana ya empezaron a tener problemas. El de Educación que se realizaría en Acapulco, el domingo, se canceló para evitar un enfrentamiento mayor entre los de la CETEG y la SNTE. Un día antes, ALFONSO DURAZO,
MIENTRAS, a una semanas de haber iniciado sus trabajos como diputados, éstos se asignaron 208 mil 851 pesos de aquí diciembre. El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, MARIO DELGADO, dice que de esa cantidad 74 mil pesos corresponden a la dieta, más 48 mil pesos de aguinaldo.
también avisarles a aquellos legisladores que todavía no saben, que ya hay austeridad republicana. "Sí (que se transparente). No van a haber ya partidas como los “moches” o reparto discrecional del dinero del presupuesto, eso se terminó ya, si no lo saben algunos legisladores hay que avisarles, ahí les encargo a ustedes que les avisen que eso ya se acabó", expresó. DE ACUERDO CON un ensayo publicado en “Vértigo”, ¿sabes que el 72 por ciento de las casillas en áreas rurales, fueron para LÓPEZ OBRADOR el primero de julio? ¿Y sabes que el 65 por ciento de los hombres, el 49 por ciento de las mujeres y el 65 por ciento de los universitarios votaron por él? Sirvan estos datos para recordarle a LÓPEZ OBRADOR que de los 52 millones que lo eligieron, acudieron a votar convencidos del cambio. Que no se les olvide. armandorojasarevalo@gmail.com rojas.a.armando@hotmail.com
Atásquense ahora que hay lodo. AMLO dijo que se debe transparentar ese presupuesto y
Preocupante la falta de agua en Tuzantán Habitantes de la cabecera municipal, denuncian que ya es preocupante la falta de agua, por lo que están pidiendo la inmediata intervención de las autoridades del ayuntamiento de Tuzantán, que encabeza, Bany Obed Guzmán Ramos, quien personalmente acudió al tramo dañado y que hoy reconstruyen el tubo de la red con hule de cámara, lo que consideran que esto no dará solución al problema. En este sentido, los habitantes, señalaron que el alcalde tuzanteco, aún no ha instalado las oficinas y nombrado al titular del sistema de agua entubada, para que se pueda acudir y denunciar los problemas generados con el suministro del vital líquido. Los denunciantes, revelaron que
el problema del agua comenzó a generarse desde hace más de cinco días, y han buscado a la persona responsable del sistema de agua, pero todo parece indicar que aún no ha sido nombrado, por lo que existe la inconformidad ya que requieren soluciones , tras señalar, que el agua es muy importante en los hogares de esta localidad. Asimismo, agregaron que actualmente, y por la desesperación del desabasto de agua, han recorrido algunos registros de la red y ven que no corre el vital líquido entre los tubos, pues el alcalde, Guzmán Ramos, sólo reconstruye los daños remendando los tubos con hule de cámaras de llanta, como si solo se tratara llevar agua a su tanque.
Depor tes Deportes Martes 09 de Octubre de 2018 Decepción del PRI ALTERNATIVA
17
DE BUENA FUENTE Erisel Hernández Moreno
El exgobernador priista de Oaxaca, Ulises Ruiz Ortiz, y el exdiputado federal del PRI, César Augusto Santiago Ramírez, anunciaron su intención de reunir las firmas necesarias para que la Agrupación Política Nacional Alternativa ("Alternativa") sea un partido político que pueda competir en las elecciones intermedias de 2021. A través de un video, Santiago Ramírez aseguró que Alternativa buscará cambiar el modelo económico que viene rigiendo al país. "Alternativa no será un muro de las lamentaciones, pero tampoco será una confabulación de los mediocres: nos vamos a dedicar en lo posible a definir los nuevos límites de lo posible, pero también de lo imposible", dijo el también exsecretario general y exconsejero nacional del PRI, quien dijo estar decepcionado de la forma en cómo el PRI dejó de ser una opción política para millones de mexicanos. El priista anunció que se crearán 300 comités electorales con al menos 400 afiliados cada uno, con el fin de que para enero de 2019 puedan cumplir con los requisitos de la ley electoral vigente para ser un partido político nacional. Por su parte, el exgobernador Ulises Ruiz manifestó que es necesario recuperar el contacto de los priistas con la población, por lo que Alternativa será una oportunidad para escuchar y atender las necesidades de los mexicanos. LOS REQUISITOS De acuerdo con el Instituto Nacional Electoral (INE), los partidos políticos deben cumplir los siguientes requisitos para obtener su registro legal: -Elaborar sus documentos básicos: Declaración de Principios, Programa de Acción y Estatutos. -Contar con 3 mil afiliados en 20 entidades federativas o 300 afiliados en 200 distritos electorales. -El número de sus afiliados no puede ser menor al 0.26% del Padrón Electoral de la elección federal anterior. -Notificar al INE su propósito de organizarse como partido político en el mes de enero siguiente al de la elección presidencial. -Informar al INE mensualmente sobre el origen y destino de sus recursos. Celebrar una asamblea nacional cons-
titutiva para aprobar sus documentos casillas donde votarán 61 mil 653 básicos y elaborar su padrón de afi- chiapanecas y chiapanecos de los liados. municipios antes mencionados, para elegir a Presidentes, Síndicos -En el mes de enero anterior a la si- y Regidores. Cabe destacar que guiente elección, presentar ante el después de la jornada extraordinaINE su solicitud de registro, acompa- ria, los tribunales electorales tendrán ñada de sus documentos básicos, lis- hasta el 31 de diciembre para resoltas de afiliados y actas de sus asam- ver en definitiva los medios de imbleas celebradas. pugnación que se presenten como consecuencia de las votaciones en El Consejo General del INE integrará los 10 municipios… una Comisión de 3 consejeros para examinar los documentos y el proce- CON el objetivo de fortalecer las dimiento de constitución y formulará estrategias de colaboración un proyecto de dictamen para otor- interinstitucional entre los tres nivegar o negar el registro. les de gobierno acercando los servicios de vinculación con el empleo En caso de aprobarse el registro del a los ciudadanos de todos los rinpartido, éste será válido a partir del cones del Estado, como en esta 1° de agosto del año anterior a la elec- ocasión en coordinación con el ción. Ayuntamiento Municipal de Tapachula, el secretario del TrabaRETAZOS jo, Oscar Ochoa Gallegos y el alcalde, Oscar Gurría Penagos, llevaron TRAS la presentación de Sembran- a cabo la Jornada de Empleo do Vida, programa de comunidades Tapachula 2018. En este evento sustentables que estará a cargo de efectuado en el Centro de Estudios la próxima Secretaría del Bienestar, Avanzados y Extensión (CEAyE), el gobernador electo de Chiapas, ubicado en boulevard Manuel Rutilio Escandón Cadenas, destacó Velasco Suárez, de la colonia Solila importancia de su implementación, daridad 2000 en Tapachula se conya que atenderá dos grandes proble- tó con la participación de 32 empremáticas que impiden el crecimiento sas ofertándose más de 50 vacandel campo: la pobreza rural y la de- tes y 250 plazas laborales con suelgradación ambiental. Escandón Ca- dos desde los 3 y hasta los 17 mil denas, quien asistió por invitación del pesos mensuales, garantizando presidente electo, Andrés Manuel prestaciones de seguridad social López Obrador, quien encabezó el conforme a la legislación federal vievento junto con la futura secretaria gente. Ochoa Gallegos agradeció a del Bienestar, María Luisa Albores; el los empleadores la confianza depoacadémico Armando Bartra y el sitada en las estrategias aplicadas ambientalista Víctor Manuel Toledo por la Federación y el Estado Manzur, destacó que este programa exhortándolos a seguir fortalecienserá esencial para el desarrollo de do su apoyo en beneficio de la geChiapas y México… EL consejero pre- neración de alternativas de ocupasidente del Instituto de Elecciones y ción laboral con resultados positivos Participación Ciudadana del Estado en la calidad de vida y el bienestar de Chiapas (IEPC) Oswaldo Chacón de las familias chiapanecas… Rojas informó ayer que corresponde al OPLE el reto de organizar ejem- EL Pleno del Tribunal Electoral del plarmente los comicios extraordina- Estado de Chiapas (TEECH), desigrios en los diez municipios donde fue- nó en sesión pública al nuevo maron anuladas las elecciones del pa- gistrado presidente, Guillermo sado 1 de julio, “tal y como lo hicimos Asseburg Archila, quien presidirá en las recién concluidas elecciones este órgano jurisdiccional como lo ordinarias, para garantizar que el marca la Constitución Política del electorado chiapaneco de estos 10 Estado Libre y Soberano de Chiapas municipios tenga la oportunidad de y el Código de Elecciones y Particiejercer su derecho a elegir a quienes pación Ciudadana del Estado de tomarán decisiones vitales que Chiapas. “En estos ochos años, a impactarán sus vidas en los próximos lo largo de cuatro procesos electotres años”. Será el domingo 25 de rales, dichas expectativas, exigennoviembre del año en curso, que el cias y propias metas, las he ido cumIEPC en coordinación en Instituto Na- pliendo paso a paso tanto en el ascional Electoral (INE), instalarán 113 pecto profesional como humano,
por eso creo firmemente que se me distingue con esta gran responsabilidad de presidir este Tribunal Electoral”, aseveró durante su discurso el magistrado presidente… “SOLO unidos como sociedad podemos realizar un cambio real, profundo y total mas allá de partidos. ¿No queremos favoritismos ni compadrazgos? Dejemos de recomendar a los amigos. ¿No queremos ilegalidades y corrupción? Empecemos a cumplir con cada responsabilidad civil y con los propios reglamentos mínimos del día a día. ¿Queremos señalar malas conductas o personas? Lo hagamos pero con elementos concretos, si no caemos en el chisme. ¿Queremos el cambio? Lo hagamos juntos con solidaridad, con ánimo, pero sobre todo con persistencia y esfuerzo permanente”. Texto que escribió en su cuenta de Facebook Emilio Salazar Farías, diputado local… LA bancada de Morena en la Cámara de Diputados presentó la iniciativa con la que el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, busca implementar la Ley de Austeridad Republicana en toda la administración pública federal, para que ningún funcionario público, incluidos secretarios de Estado, cuenten con escoltas o vehículos blindados. En la iniciativa de ley, que consta de 13 artículos, describe que sólo los servidores públicos con alta responsabilidad en materia de seguridad, defensa exterior, procuración e impartición de justicia podrán disponer, con cargo al erario, de servicios de escolta… LA diputada Silvia Lilian Garcés Quiroz dejó “incrustada” a toda su parentela en la nómina del Congreso del Estado. No conforme con chingarse más de 8 millones de pesos en una remodelación que apenas rebasó el millón de pesos, la ex presidenta de la Junta de Coordinación Política dejó a todo su séquito – que conoce todas sus mañas- como virtuales aviadores en el congreso estastal. Todos y cada uno de ellos gozaron la repartidera del pastel. Sin pudor ni pena los dejó con plaza de estructura con sueldos de jefes de área que sobrepasan los 20 mil pesos mensuales. Su exjefa de prensa Amelia Gómez con tan sólo 4 meses de laborar obtuvo lo que por años llevan esperando muchos trabajadores, una plaza y un buen sueldo, entre otros actos de corrupción que ya están documentándose para ser presentados ante las autoridades correspondientes para que responda por ello… Visite: www.debuenafuente.com ¡¡Hasta mañana, Dios Mediante!! eriselhm63@gmail.com
Martes 09 de Octubre de 2018
18
En México, caravana y cumbre mundial Exigen a Ruiz Massieu renuncia al de madres de migrantes desaparecidos PRI o pedir licencia en Senado Ciudad de México, 08 OCT (apro).-Con el tema “el derecho a la verdad y a la justicia”, la XVI Caravana de Madres Centroamericanas de Migrantes Desaparecidos 2018 recorrerá 12 entidades federativas de México del 23 de octubre al 7 de noviembre. Durante esas fechas se realizarán acciones de búsqueda, convivencia y protesta a lo largo de casi 4 mil kilómetros de territorio mexicano, anunció el Movimiento Migrante Mesoamericano en un comunicado. “Siempre hay temor de que no encontrarán a sus hijos que tal vez fueron tragados por los ríos, mares y desiertos, pero también saben que los estados tienen que dar cuenta de qué les sucedió. “Verdad, justicia, no repetición y reparación son asuntos pendientes que pudieran permitir a las familias de los desaparecidos cerrar los ciclos de duelo y poder continuar sus vidas en suspenso porque la desaparición no permite salida”, sostuvo el movimiento en un comunicado. En su recorrido, la caravana buscará llegar a tiempo a la Ciudad de México para participar en la Cumbre Mundial de Madres de Migrantes Desaparecidos, que se llevará a cabo en paralelo y como parte del Foro Mundial de Migraciones, del 2 al 4 de noviembre. Ahí se reunirán, por primera vez, madres de países del Magreb: Mauritania, Senegal, Argelia y Túnez, además de Italia, áreas del Pacifico Asiático, Estados Unidos, Nicaragua, Honduras, El Salvador, Guatemala y México. El propósito es enlazar a las organizaciones emergentes de familiares – madres en particular– que comparten la lucha por encontrar a sus seres queridos
La corriente interna del PRI, Democracia Interna, exigió a Claudia Ruiz Massieu su renuncia como presidenta del tricolor o pida licencia como senadora, pues su “doble papel” dificulta la conformación de una presidencia de transición ajena al “grupo del presidente de la República”. En una carta dirigida a Ruiz Massieu señalan que la representación que tiene el PRI en el Congreso de la Unión ha permitido que “rindan protesta cinco senadores que están impedidos constitucionalmente para serlo y no se y reunir a sus familias rotas por el fenó- ha tomado ninguna acción para corregirmeno del desplazamiento forzado. Asi- lo”, por lo que es urgente la intervención mismo se buscará compartir experiencias de búsqueda y de sanación, alimentar la esperanza y “reconocer que el problema de las desapariciones de personas en movimiento es mundial, diverso y extremadamente complejo”. Se anunció también que la Cumbre Mundial de Madres buscará enviar un fuerte mensaje de repudio a los poderes mundiales, gobiernos e instituciones, en el sentido de que sus modelos de gestión de la migración “en lugar de resolver lo que asumen erróneamente como un problema, agravan criminalmente la situación que ellos mismos causan”. En ese contexto, el movimiento advierte que no se logrará ordenar y controlar los flujos migratorios. “La lu- Desde el Váticano, el obispo de cha de los seres humanos por la vida y Tapachula, monseñor Jaime Calderón el bienestar es una energía que ninguna Calderón, exhortó a la población a no acostumbrarnos a la violencia, promover implacable medida de contención podrá la paz y fortalecer las acciones en pro controlar jamás”. de la seguridad como vecino vigilante. Entre las ciudades mexicanas que re- Así también, exhortó a la población a no correrá la caravana están Tapachula, volver a ocupar las márgenes de los ríos, Jaltenango, Tuxtla Gutiérrez, San Cris- y así evitar que se repitan tragedias tóbal de las Casas, Tenosique, como la provocada por el paso del huraVillahermosa, Coatzacoalcos, Córdo- cán Stan en Chiapas. Respecto a la inseguridad y vioba, Tequisquiapan, Irapuato, Morelia y lencia, monseñor Calderón Calderón, Puebla. externó que “no debemos acostumbrarnos a la violencia. violencia. Cada día crece la preocupación en la sociedad por la ola de violencia que se ve plasmada en homicidios a plena luz del día en varios lugares de la región. “Hago una invitación a todas las personas que conformamos esta socieAl ser entrevistado en el marco de dad y a las que se integran temporal o la protesta que realizaron los definitivamente, a considerar el valor funalumnos y catedráticos de esta damental de la vida. Precisó que uno de Universidad, señaló que Ruiz los mandamientos de la ley de Dios Hernández ni el Plan de Desarrollo “dice: No matarás. Ninguna persona es Académico pudo hacer. Apenas lo dueña de la vida del otro, sólo Dios es quien nos presta la vida en este mundo, está haciendo. para luego invitarnos a la vida eterna. Dijo que hay que pedirle No nos acostumbremos a la vioresultados por la deuda que ha lencia, crezcamos en la cultura del vecigenerado en la Universidad no vigilante, y ayudémonos todos a vivir Autónoma de Chiapas. en el sano respeto y llevar una convivenEl catedrático dijo que lleva 32 cia en paz”. Aunado a esto, rememoró lo años en la UNACH, donde ha tenido acontecido por el paso del huracán, y la oportunidad de ser director de en su mensaje, el prelado motivó a la extensión universitaria, director de reflexión: ” Considero importante pregunDesarrollo Bibliotecario y ha traído tarnos: ¿A trece años del “Stan”, autorirecursos importantes por proyectos, dades civiles y eclesiásticas qué hemos por lo que tiene autoridad moral para hecho por los hermanos que lo perdieestar harto de que Carlos Eugenio ron todo y no recibieron ningún tipo de Ruiz Hernández quiera reelegirse. ayuda? Como Obispo que camina junto Jesús Gómez/ASICh con todo el pueblo de Dios en la costa y
Ni el Plan de Desarrollo Académico pudo hacer el Rector de la UNACH El Rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández debe tener vergüenza, terminar sus cuatro años que corresponden el periodo y largarse porque no ha hecho nada por la UNACH, sostuvo el Dr. Carlos Patricio Salazar Gómez, docente de la facultad de Medicina Humana.
de la presidencia del CEN para delinear la postura institucional, sin embargo, “el doble papel que usted tiene como presidente del PRI y senadora lo dificulta”. Por ello, la corriente priista, que encabeza el exgobernador Ulises Ruiz, solicitó a Ruiz Massieu que convoque a principios de febrero de 2019 a la elección del próximo presidente del PRI, a través del método de consulta a militantes y simpatizantes, donde se favorezca el voto libre y se establezca una comisión que conduzca el proceso de manera imparcial. Además que la renovación de los Comités Directivos Estatales se realicen mediante la consulta directa a militantes. Asimismo quien resulte electo como líder tricolor deberá convocar a una gran Asamblea Nacional para la refundación de la fuerza política. De igual forma piden que para que sea la militancia quien designe a los candidatos que competirán en las próximas elecciones que se disputarán en 5 estados y donde se elegirá al futuro gobernador de Baja California.
No nos acostumbremos a la violencia: Obispo de Tapachula
sierra de Chiapas, me uno a la preocupación de muchos en no volver a poblar los causes originales de los ríos y fomentar una conciencia más madura del cuidado del medio ambiente”. Precisó que a trece años del paso de “Stan”, el cuatro de octubre la Diócesis celebró una misa en memoria quienes perdieron la vida en ese desastre, así que se celebró la Eucaristía tuvo lugar en la Parroquia del Señor de Esquipulas, lugar en el que varias personas se acercaron a pedir por sus familiares difuntos, y elevó sus oraciones al ser omnipotente para que logren el descanso eterno. Por último, dio a conocer que continua su participación en el Sínodo de los Obispos en Roma del 3 al 28 de octubre, actividad en la que el Papa Francisco les ha dicho que durante el proceso de preparación se ha puesto en evidencia que “somos una Iglesia ‘en deuda de escucha’, es decir, que nos hace falta escuchar a los jóvenes y que muchas veces desde la Iglesia no se sienten comprendidos en su originalidad”, ante estos trabajos, la iglesia generar un documento con propuestas pastorales concretas.
19
Martes 09 de Octubre de 2018
El alcalde de Tapachula, Oscar Gurría se reunió con el titular de SOPyC, Daniel Flores
CAFÉ AVENIDA GABRIELA FIGUEROA Martes 09 Octubre 2018 LA UNIÒN HACE LA FUERZA…
* En reunión de trabajo acordaron iniciar los programas El problema de la Burocracia no es algo emergentes de Bacheo y Desazolve Reunidos en la sala del cabildo, el presidente municipal de Tapachula, Oscar Gurría Penagos y el Secretario de Obras Públicas y Comunicaciones, (SOPyC), Daniel Flores Navarro llevaron a cabo la reunión de trabajo para entregar los programas emergentes de Bacheo y Desazolve. En su intervención el titular de SOPyC, Daniel Flores comentó que por instrucciones del gobernador se le diera el apoyo al municipio de Tapachula para mejorar la vialidad con la JetPacher y la Vactor para desasolvar las alcantarillas. El alcalde Oscar Gurría, agradeció al gobernador, Manuel Velasco Coello, por enviar el equipo que servirá para bacheo y desazolve de diversas calles y avenidas de la ciudad. En esta reunión, Gurría Penagos le hizo entrega del plan
que se pueda tapar con un dedo, la falta de liquidez del gobierno estatal ha perjudicado a varios sectores de la población entre ellas la de los burócratas quienes exigen sus derechos y que ante la nula respuesta se ven obligados a tomar las plazas emblemáticas de la ciudad capital en busca de respuesta. Las distintas mesas de dialogo que se han conformado no han sido exitosas y por el contrario se les han unido casi todas las dependencias estatales y además del magisterio solidarizándose con su lucha y pretenden que juntos sean escuchados para resolver emergente de Bacheo y Desazolve para su problemática.
que en conjunto se avance de forma coordinada, en los trabajos pertinentes. "Dígale por favor al gobernador que a mi nombre y del pueblo de Tapachula, todas nuestras acciones serán siempre para mejorar nuestras condiciones de vida de los ciudadanos de todo el municipio, valoramos mucho el apoyo que nos dan", reiteró. El mandatario municipal enfatizó que en pocos días de trabajo se han logrado avances sustanciales en beneficio de la población tapachulteca, sin embargo, el camino es largo para lograr contribuir con un granito de arena rumbo a la cuarta transformación de México
“Burocracia y Magisterio se unirán en busca de reconocimiento de sus derechos laborales y en consecuencia el pago de estos” Ante la inminente término de la administración y obviamente ante las decenas de conflictos que se encontraran las nuevas autoridades se prevé que este gobierno se haga responsable de los adeudos contraídos en su administración, como lo son el pago de incremento salarial, pago de retroactivo, pago del bono sexenal, solución y reconocimiento de su sindicato, el fin al despido masivo de trabajadores y el respeto a los derechos laborales, lo que quiere decir que pese a las protestas que iniciaron la semana pasada estos no han tenido respuesta y escalonadamente se han venido sumando todas y cada una de las dependencias en el estado haciendo más fuerte este movimiento.
A pesar de que el gremio en un inicio estuvo dividido hoy por hoy el que se unieran de todos los municipios del estado le dio vitalidad ya que en su mayoría están consientes se están violando sus derechos y en caso de no lograr que se les cubra la totalidad de prerrogativas en esta administración están consientes que perderán lo que con el fruto de su trabajo han ganado. El movimiento se origino en el Poder Judicial del Estado, donde la burocracia informada acudió a solicitar audiencia a la Secretaria de Hacienda en las instalaciones de la Torre Chiapas donde no les hicieron caso alguno. Se le sumaron los trabajadores que laboran en el Amate, trabajando bajo protesta, así mismo los trabajadores del Zoomat, Secretaria de Educación, Secretaria de Obras Publicas y Comunicaciones, Secretaria de Salud, Secretaria del Campo, Secretaria de Desarrollo Social, de Hacienda, del Órgano de Fiscalización y por parte del magisterio todo el personal administrativo de base y de confianza en las instituciones públicas de educación por lo que han tomado las instalaciones de sus escuelas y han parado labores a fin de que se les de respuesta a sus demandas.
Ante el nulo dialogo están en espera que se instale una mesa de negociación que ha sido múltiples veces rebasadas, porque no han estado en los mejores términos para solucionar la problemática, dicen los que representan este movimiento, por lo que seguirán en pie de lucha hasta que su conflicto se resuelva, paralizando a todo el estado porque de sus servicios depende que el engranaje estatal funcione como es debido y sin prestar oídos de quienes los amenazan con el desalojo o el despido al no presentarse a sus laboSin duda la base trabajadora al res por la lucha de sus derechos… Seguigobierno del estado fue olvidada por remos al pendiente. muchos años esto debido a conflictos internos de quien los representaba, ya Finalmente: “La finalidad es conocer, anaque obedecieron a intereses persona- lizar y aportar ideas en los sectores públiles dejando a su gremio a un lado, por co y privado, tanto institucional como ciulo que hoy por hoy es difícil apuntar que dadano”, lo dijo la consejera electoral y motivos hicieron que este sector tan presidenta de la Comisión de Promoción importante fuera rezagado, lo que hoy y Difusión de la Cultura Política y Demose celebra sin duda que aun sin recono- crática, María Guadalupe González Jordán. cer su dirigencia estos hayan desperta- Recuerde No es Nada Personal. Envíenos comentarios a do y exijan de propia mano lo que les sus CAFETOMANA2014@outlook.com corresponde.
Email : solsoc52@hotmail.com
SUSCRIBASE A SU PERIODICO «EL SOL DEL SOCONUSCO» 62 6 43 60
Martes 09 de Octubre de 2018
20 Realizan disparos frente a casa en Salvador Urbina Tres sujetos que se desplazaban a bordo de un vehículo realizaron disparos contra una casa en el Ejido Salvador Urbina, zona alta del municipio de Cacahoatán. Alrededor de las 23:14 horas del pasado domingo, reportaron a las autoridades que tres sujetos que se desplazaban a bordo de una camioneta, acudieron a la casa de una persona que se ubica por la iglesia evan-
gélica, del lugar. El agraviado pidió el apoyo del agente ejidal, después de la policía municipal quienes arribaron al lugar y localizaron 4 casquillos percutidos del calibre 22, frente a la casa de la persona agraviada. Al parecer, fueron reconocidos los sujetos y tras la denuncia se abrió una carpeta de investigación Se dio a conocer que los tres sujetos fueron identificados, por lo que se inició una carpeta de investigación, quienes se desplazaban a bordo de una camioneta Pick up línea Silverado doble cabina. La fiscalía de distrito inició una carpeta de investigación y se espera que la persona agraviada se presente a denunciar los hechos ante las autoridades correspondientes y se sigan las investigaciones.
Menor se clava una varilla de un portón, en Huixtla Un menor de edad de nombre Hugo “N” , que jugaba con otros amigos, resultó herido de una mano y un pie, luego de perforarse accidentalmente contra una punta de varilla de un portón en un lava autos, sobre la calle Francisco Zarco de Huixtla. Reportes emitidos por las mismas autoridades municipales, señalan que los lamentables hechos se registraron el pasado domingo, alrededor de las 14:30 horas, cuando varios niños se encontraban jugando de brincar y en uno de los movimientos que hizo, al intentar agarrarse de una de las varillas de seguridad del portón, se agujereó una de las manos y se golpeó un pie. A los gritos por los dolores que presentaba la pequeña víctima, vecinos y los mismos familiares del
Fallece mientras esperaba consulta Al momento en que esperaba ser atendido en un consultorio de la cadena de farmacias del Similares, en el municipio de Tapachula, perdió la vida un nicaragüense al darle un paro cardiaco fulminante. La víctima de nombre Edward Floy Quinto (45 años) llegó al consultorio ubicado en la 3ª calle Poniente –Sendero Peatonal- en el centro de la ciudad, debido a que presentaba un dolor a la altura del estómago. El reporte indicó que mientras esperaba ser atendido por un médico, sufrió un paro cardiaco, lo que le provocó la muerte de manera instantánea. Por ello, se dio aviso a las autoridades de la Fiscalía Especializada en Atención de Delitos Cometidos contra Migrantes, quienes acudieron
para levantar el cuerpo y trasladarlo al Servicio Médico Forense (Semefo) para la necropsia de ley e iniciar la carpeta de investigación. Se estableció que el ahora occiso no presentaba golpe o lesión alguna, encontrándosele únicamente un documento de identidad FM-1 expedido por el Instituto Nacional de Migración (INM) con sus datos personales, los cuales establecen que es originario de Nicaragua.
Pierde la vida al ser embestido por vaca
pequeño de nombre Hugo, pidieron la intervención de paramédicos de la Secretaría de Protección Civil Municipal, mismos que de inmediato llegaron al lugar y dieron los primeros auxilios al menor, que fue llevado al Hospital General de esta misma ciudad.
Un trabajador de un rancho ganadero perdió la vida al ser embestido por una vaca, mientras laboraba dentro del lugar; el incidente ocurrió en el municipio de Pijijiapan. Las autoridades fueron alertadas sobre los hechos sucedidos en el rancho El Dólar, ubicado en el barrio El Mangal, por lo que iniciaron con las investigaciones del caso. El reporte indicó que el ahora occiso vestía camisa
manga larga color azul a cuadros, pantalón negro y botas de hule, cuando se encontraba arreando el ganado en el corral de manejo. Fue en ese momento que una vaca de aproximadamente 400 kilogramos de peso, marcada con las letras DR-G y número de arete 071091 lo embistió, golpeándolo en el pecho y provocándole la muerte. Hasta el momento no ha sido identificado, aunque sí se sabe que se trata de uno de los trabajadores, el cual fue trasladado al Servicio Médico Forense (Semefo) para la práctica de la necropsia de ley.