Periodico el sol del soconusco 10 02 18

Page 1

Suspensión contra Juan Díaz de la Torre deja a Elba Esther en funciones en la SNTE 3

Aseguran 78 20 migrantes de dos camiones en Chiapas

DESALOJAN A LOS ACADÉMICOS Y ADMINISTRATIVOS EN LA 6 UNICH

FUNDADO EL 11 DE OCTUBRE DE 1952 POR: ALFONSO M. GRAJALES GOMEZ Z

AÑO: LXV

NAHUM GÓMEZ GRAJALES

Num. 21, 368

Tapachula Chiapas, Sábado 10 de Febrero de 2018

Editor y Director General

SE COMPROMETE ALBORES CON EL 7 DESARROLLO PRODUCTIVO DE LAS MUJERES, REITERA LLAMADO A LA UNIDAD

VICTOR M. PACHECO SALAS DIRECTOR

La Coalición Todos por Chiapas es cosa juzgada: PRI Chiapas

$5.00

6

Maestros de Chiapas 15 anuncian que podría estallar paro nacional

AYUNT AMIENT O PONE EN MAR CHA YUNTAMIENT AMIENTO MARCHA LA 1ª SESIÓN ORDINARIA DE LA TEMPORAD TEMPORADAA DE ESTIAJE 2018 5

Beneficiar a Chiapas en el próximo 3 programa de turismo federal: ERA

Evalúa Velasco trabajo conjunto para fortalecer seguridad en Chiapas 2

En Simojovel; 15 alcaldía acéfala provoca abandono e ingobernabilidad OBRA DEL ESTADO LLEVA 14 MESES EN ABANDONO El arte regresa a invadir las calles de Tuxtla, con “Bulevar de las Artes” 7


2

Sábado 10 de Febrero de 2018

Evalúa Velasco trabajo conjunto para fortalecer seguridad en Chiapas · En la Mesa de Coordinación de Seguridad destacó que aunque Chiapas está ubicado entre los más seguros del país, no se bajará la guardia Al encabezar la Mesa de Coordinación de Seguridad, el gobernador Manuel Velasco Coello destacó que si bien cifras de organizaciones ciudadanas colocan a Chiapas como uno de los estados más seguros del país, se redoblará la vigilancia y se pondrán en marcha más operativos conjuntos en toda la entidad. Junto a delegados y comisionados federales, integrantes de su gabinete de Seguridad y de las Fuerzas Armadas, el mandatario evaluó el trabajo que realizan en coordinación en los operativos de vigilancia. En este sentido, manifestó que se continuarán reforzando las acciones para que Chiapas siga siendo un lugar seguro para vivir, visitar e invertir, tal como lo señalan distintos organismos. Asimismo, apuntó que su gobierno ha apostado en programas y herramientas que ayuden a los elementos policiacos a desarrollar de manera óptima su trabajo. Cabe señalar que tanto el INEGI, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública y las organizaciones Observatorio Nacional Ciudadano y Semáforo Delictivo, han ubicado a Chiapas como una de las entidades más seguras de México. En el marco de este encuentro, el Gobernador dio la bienvenida al Vicealmirante Mario Carbajal Ramírez, Comandante de la XIV Zona Naval Militar, Puerto Chiapas, a quien reiteró que se seguirá fortaleciendo el trabajo que se efectúa en la Frontera Sur. Estuvieron presentes el secretario General de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda; el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Jorge Luis Llaven Abarca; el Fiscal General del Estado, Raciel López Salazar; el coronel Juan Martín Reyes Santibáñez, subjefe del Estado Mayor de la VII Región Militar y Moisés Grajales Monterrosa, secretario de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Tuxtla Gutiérrez.


Sábado 10 de Febrero de 2018

3

Beneficiar a Chiapas en el próximo Suspensión contra Juan Díaz de la Torre programa de turismo federal: ERA deja a Elba Esther en funciones en la SNTE

Desde la región de nuestros ancestros mayas, Palenque, Eduardo Ramírez Aguilar, quien encabeza el Movimiento por la Dignidad, dijo que pedirá para que en el programa de turismo nacional de el próximo Gobierno Federal, volteen a ver a Chiapas como polo de desarrollo turístico a nivel nacional. Al manifestar que este movimiento está creciendo por todo Chiapas, Ramírez Aguilar dijo que de lo que se trata es de dignificar el trabajo de prestadores de servicios turísticos, de tal manera que se garantice, tanto en las temporadas altas como bajas, que se otorguen servicios de calidad, para una mayor afluencia turística. Por otro lado, también manifestó que abogará por un presupuesto mayor para el campo chiapaneco, de tal manera que ningún productor se vea en la necesidad de salir a bloquear carreteras y se afecte el turismo en el estado. Eduardo Ramírez destacó que este movimiento ya fue escuchado hasta lo más alto del país, por lo que reconoció el respeto que le han dado a este movimiento y a su libertad de expresión. "Este es un movimiento con causa, por lo tanto queremos, desde Chiapas, ser escuchados, en donde impere el respeto y la tolerancia". Finalmente refirió que hoy en día hay un bombardeo informativo, gracias a las nuevas tecnologías, pero muchas de estas noticias son sesgadas, por lo que debemos estar cada día más despiertos y más conscientes de ello.

Vecinos de la quinta norte a oscuras y con miedo Tapachula.- En penumbras se encuentra los vecinos de la 23ª oriente y quinta norte, quienes hicieron un llamado a las autoridades municipales para que les apoyen con la instalación de una lámpara. Los lugareños relataron que por las noches la calle se encuentra completamente oscura, y aunque varios de ellos han decidido encender las luces que dan a la calle, para iluminar las banquetas y evitar que los peatones caigan. No obstante, expusieron que desde hace más de tres años, ha sido una constante la falta de

El secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Juan Díaz de la Torre, queda suspendido de funciones por la resolución de un juicio de amparo que resolvió el juez federal segundo de distrito en materia de Amparo con sede en Baja California, lo que deja en funciones a la exlideresa Elba Esther Gordillo Morales. Con este fallo, el Congreso Nacional convocado por De la Torre para la próxima semana no debe celebrarse, hacerlo violaría el amparo. El amparo 191/2018 fue promovido por Emilia Juan Díaz de la Torre Castillo, Catalina Heredia y Rafael Olivera, contra el Tribunal de Conciliación y Arbitraje con residencia en la ciudad de México y otras autoridades, entre ellas el líder del SNTE. Entre los actos reclamados que señalan está la designación de Díaz de la Torre en el cargo de presidente del consejo general sindical para el fortalecimiento de la Educación Pública del SNTE, conservando sus atribuciones de secretario general del Comité Ejecutivo Nacional, “lo que no cumplió con los requisitos del estatuto del sindicato y por lo tanto son nulos de pleno derecho y no pueden surtir efecto”. De acuerdo a los documentos en poder de ejecentral la sentencia cita: “De la Secretaría de Educación Pública: todos y cada uno de los actos celebrados con Juan Díaz de la Torre en su carácter de Presidente del Consejo General Sindical para el Fortalecimiento de la Educación Pública del SNTE, así como los que esa autoridad haya celebrado con cualquier persona a la que Juan Díaz de la Torre haya otorgado poderes generales o especiales o que le haya delegado funciones propias de esa Presidencia, habida cuenta que su designación en tal cargo no cumplió con los requisitos del Estatuto del Sindicato y por lo tanto son nulos de pleno derecho y no pueden surtir efecto legal alguno”. “De la Delegación de la Secretaría de Educación Pública en el estado de Baja California Norte: todos y cada uno de los actos celebrados con Juan Díaz de la Torre en su carácter de Presidente del Consejo General Sindical para el Fortalecimiento de la Educación Pública del SNTE, así como los que es autoridad haya celebrado con cualquier persona a la que Juan Díaz de la Torre haya otorgado poderes generales o especiales o que le haya delegado funciones propias de esa Presidencia, habida cuenta que su designación en tal cargo no cumplió con los requisitos del Estatuto del Sindicato y por lo tanto son nulos de pleno derecho y no pueden surtir efecto legal alguno”. Juan Díaz de la Torre, en el 2011 fue electo como Secretario General del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y en el 2013 como presidente interino del Consejo General Sindical para el Fortalecimiento de la Educación Pública del mismo sindicato. El 8 de junio de 2011, la entonces presidenta del SNTE, Elba Esther Gordillo lo nombró como secretario general, cargo que fue ratificado en el 2012 mediante las elecciones sindicales celebradas ese año. Tras la detención de quien se mantuvo al frente del sindicato por poco más de dos décadas, el 28 de febrero de 2013, los miembros del Consejo General Extraordinario lo eligieron como su presidente general interino. Ambos cargos los desempeño paralelamente desde hace casi cinco años. Elba Esther Gordillo regresó a su casa de Polanco, el pasado 16 de diciembre para cumplir con la prisión domiciliaria, tras más de cuatro años de prisión acusada por los delitos de delincuencia organizada y lavado de dinero.

alumbrado público, por lo que varios de ellos, han optado por evitar salir a calle, debido a lo oscuro que se encuentra la vía de comunicación. Y es que sobre la calle, Texto tomado de http://www.ejecentral.com.mx solo se puede apreciar la luz de los vehículos que circulan en la calle, pero no a las personas. Ante esto, hicieron un llamado para que las autoridades Email : solsoc52@hotmail.com les apoyen con iluminar su avenida, para evitar que los amantes del ajeno aprovechen la oscuridad para cometer cualquier acto delictivo.

SUSCRIBASE A SU PERIODICO «EL SOL DEL SOCONUSCO» 62 6 43 60


4

Sรกbado 10 de Febrero de 2018


Sábado 10 de Febrero de 2018

5

MARCHA AMIENTO YUNTAMIENT CHA LA 1ª SESIÓN O PONE EN MAR AMIENT AYUNT A DE ESTIAJE 2018 ARIA DE LA TEMPORAD ORDIN TEMPORADA ORDINARIA * Dan a conocer Plan Específico para prevenir y atender siniestros en el área urbana y rural. * Conflagración en basurero municipal está controlada, informan autoridades locales. El Gobierno Municipal de Tapachula puso en marcha la Primera Sesión Ordinaria de la Temporada de Estiaje 2018, que contiene las estrategias preventivas en beneficio de las familias que habitan en la zona urbana y rural. Como primer punto del orden del día el secretario General del Ayuntamiento, Carlos Esquipulas Juárez Mejía, verificó el quórum legal para dar paso a las diversas participaciones. Al dar la bienvenida a los asistentes, el subsecretario de Operación de Gobierno Región X Soconusco, Alfredo Lugardo López, señaló que los esquemas preventivos permiten que la sociedad esté debidamente organizada y alertada en coordinación con las autoridades de los tres órdenes de gobierno, en un trabajo en equipo que permite actuar con mayor eficacia en caso de ser necesario. “Quiero manifestar que el Gobierno del Estado celebra que Tapachula tenga un equipo organizado en materia de prevención, porque todas las dependencias sabemos y estamos conscientes de que en esta temporada de estiaje la protección civil la hacemos todos”, subrayó. Lugardo López expuso que los trabajos preventivos permiten garantizar la seguridad, la paz y tranquilidad de las familias tapachultecas, por lo que agradeció a todos los asistentes su decidida participación en los planes de capacitación. Para dar continuidad a la sesión, el secretario de Protección Civil Municipal, José Francisco Pérez Morales, presentó el Plan Específico de la Temporada de Estiaje 2018, con las estrategias coordinadas para atender contingencias por fenómenos químicos- tecnológicos en la región. “A través de estas acciones, podemos definir y aplicar las estrategias a nivel local, estableciendo un amplio esquema de capacitación y difusión que involucre a la sociedad civil y los tres órdenes de gobierno, en un plan que busca proteger la biodiversidad del municipio y arraigar la cultura de la conservación de la naturaleza”, manifestó. Ante la regidora presidenta de la Comisión de Protección Civil, Rosa Irene Urbina Castañeda, recordó que la Temporada de Estiaje 2018 comprendida del 1 de enero al 15 de mayo mantiene pronósticos de elevadas temperaturas, por lo que se generó un esquema de prevención y atención inmediata de incendios que involucra a la zona urbana y rural, con plena identificación de las zonas de riesgo y capacitación en las comunidades de mayor vulnerabilidad. Durante la presentación efectuada en las instalaciones de la Unión de Ejidos “Emiliano Zapata”, los titulares de cada área involucrada presentaron las líneas de acción específicas a seguir para garantizar el éxito de los trabajos preventivos, que se complementan con una campaña de concientización ambiental enfocada al rubro educativo. Por otra parte el jefe de Logística de Pemex, Gerardo Zárate López, reconoció el esfuerzo y trabajo de Protección Civil para controlar el incendio generado en el basurero municipal, mediante un trabajo en equipo que ha permitido actuar con éxito para atender la problemática. “Estamos convencidos de que podemos mejorar los esquemas de prevención de incendios, esto nos da la pauta para seguir trabajando coordinadamente, en Pemex estamos comprometidos a la mejora del medio ambiente en beneficio de los ciudadanos”, sostuvo. En la Primera Sesión Ordinaria también estuvo presente el secretario de Desarrollo Urbano y Ecología del Ayuntamiento, Luis Martínez Trejo; el representante de la 36ª Zona Militar, Amando Villa Miguel; el director de Vialidad Municipal, Manuel de Jesús Rivera Chacón; el encargado de la Dirección de Ecología y Medio Ambiente Municipal, Raymundo García Flores, además de los titulares de otras dependencias. Al clausurar los trabajos, el 1er regidor del Ayuntamiento, Alejandro Marín de la Torre, expresó su agradecimiento a la diaria labor que realizan los elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos y de la Secretaría de Protec-

ción Civil Municipal, quienes participan para atender las emergencias y salvaguarda de la vida de los tapachultecos. “Nuestro reconocimiento también a las Fuerzas Armadas y dependencias involucradas en la atención de estos temas, por ello hacemos un llamado a todos los habitantes para que se sumen a la estrategia de prevención, con sencillas acciones como evitar arrojar colillas de cigarro en las carreteras, no quemar basura, mantener limpios sus predios, entre otras que nos permiten evitar siniestros”, agregó. Al evento asistió el secretario Técnico del Ayuntamiento, Pedro López Bautista; el representante del Consejo Municipal de Seguridad Pública, Salvador Sánchez; la representante del Comité de Agua Potable y Alcantarillado de Tapachula, Marcela Vásquez Ley; el director de Residuos Sólidos Municipales, Francisco Daniel Chacón Quintana; el representante de la Policía Federal de Caminos, José Luis Gallardo Justo; el representante del Distrito 08 Sagarpa, Lenin Moreno Madrid; la representante de la Secretaría de Desarrollo Rural y Fomento de Agronegocios, Olivia Zwanziger Paniagua; el administrador del Aeropuerto Internacional de Tapachula, Perci Damián Corzo; el representante de la Capitanía Regional de Puerto Chiapas, José Basorto Beltrán; el representante del Patronato del Heroico Cuerpo de Bomberos de Tapachula, Jorge Barrientos García; el coordinador de Socorros de la Cruz Roja Mexicana, Zeferino Ventura Lorenzo; el director de Vialidad Municipal, Manuel de Jesús Rivera Chacón; entre otros funcionarios.

El Secretario de Gobernación toma protesta a titular de la Comisión Nacional para el Desarrollo de Ios Pueblos Indígenas Ciudad de México, 09 FEB.-Por instrucciones del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, el Secretario de Gobernación, Alfonso Navarrete Prida, tomó protesta hoy a Roberto Serrano Altamirano, como titular de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI). Acompañado por el Secretario de Desarrollo Social, Eviel Pérez Magaña, el encargado de la política interna, exhortó al funcionario a dar el mayor esfuerzo en beneficio de las comunidades indígenas del país. El director Serrano Altamirano agradeció la confianza otorgada por el Presidente y refrendó su compromiso permanente para atender las demandas de los pueblos indígenas.


Sábado 10 de Febrero de 2018

6

La Coalición Todos por Chiapas es cosa juzgada: PRI Chiapas La Coalición Todos por Chiapas es cosa juzgada, solo habrá que esperar que se agoten los tiempos establecidos por el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana para que resuelva conforme a la ley, con todos los elementos que se le presentaron en tiempo y forma, sostuvo Julián Nazar Morales, presidente del Comité Directivo Estatal del PRI en Chiapas. Al ser entrevistado por distintos medios de comunicación en cuanto al método para la postulación de candidato de la Coalición, que presentaron ante el órgano electoral tres de los que participan en DIRECTORIO la misma, PVEM, Podemos Mover a JURIDICO Chiapas y Chiapas Unido, enfático dijo que resulta ilegal e infundado querer modificar lo planteado conforABOGADO me a la ley. Ello, resultaría en una flagrante violación a los principios de certeza y seguridad jurídica, así como violatoria Especialistas en Asuntos Laborales. al contenido establecido en el conve5ª. Priv. Sur Esq. 28ª . Calle Ote nio de Coalición aprobado. Col. Benito Juárez de esta ciudad. Volver abrir discusión sobre el Tel y fax: 6-36-11 tema implicaría una flagrante violación a los principios de legalidad en sus funciones y facultades del Consejo GeneABOGADO ral del IEPC, pues resulta a todas luLIC. JORGE CRUZ ces que no puede revocar sus propias determinaciones y resoluciones firmes. TOLEDO TRUJILLO

LIC. OLGER WONG NOLASCO

Notario Publico N° 27 2ª. Poniente numero 21. Tel. 5-16-12 y 5-44-50 Tapachula, Chiapas, México. ABOGADO

La alianza llegó para quedarse. Hasta ahora lo que hemos platicado los partidos nacionales, la alianza va, está confirmada. Somos un partido

T&R DESPACHO JURIDICO, S.C

AGUSTIN TREJO CORDOVA 4 Priv. Pte. # 19 y 18 SUR

TEL. 62-5-49-85 TAPACHULA DE C. Y ORDOÑEZ; CHIAPAS

ABOGADO

HORARIO: 8:30 A 14:00 17:00 A 19:00 DE LUNES A VIERNES

JOSÉ FCO. ANCHEITA BRINGAS TEL 62.6-16-17,62 6-01-36

Tapachula, Chiapas, México

LICITUD DE CONTENIDO SRIA. DE GOBERNACION 7278 LICITUD DE TITULO SRIA. DE GOBERNACION 6767 RESERVADO DE DERECHOS, SEP. NUM. 1728/93

NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General VÍCTOR M. PACHECO SALAS

Director Diseño: Ing. Jacquelin Acosta Díaz

LIC. OLGER FLOR V.WONG PEÑANOLASCO CAMACHO AsesorGerente Jurídico Dirección de Oficinas y Talleres: 2ª. Sur 23-B Tapachula, Chiapas Tel. 62 6-43-60

Técnico de Sistemas: C ORREO E LECTRONICO .Oscar SOLSOC52@HOTMAIL.COM Talleres : Ing. Juan Pablo Ramos NOTA: EL CONTENIDO DE LAS NOTAS INFORMATIVAS ES RESPONSABILIDAD DE LOS AUTORES. Ing. Isaac Ramos

aliancista y garante de la legalidad, por lo que en los tiempos reglamentarios registramos nuestro precandidato único, subrayó. Y de acuerdo a la ley, el partido que encabeza la Coalición define el método de elección, no el Organo de Gobierno de la Coalición, porque este solamente tendrá funciones administrativas, por lo que el 16 de febrero 19 mil delegadas y delegados priístas designarán al candidato único a la Gubernatura de Chiapas. Posteriormente, acompañado del representante del PRI ante el OPLE, Nazar Morales presentó la solicitud de intención de Coalición, para contender con esa figura en los distritos electorales locales en las elecciones del primero de julio de este año. En este particular, reveló que según acuerdo irían en coalición en 23 distritos locales, de los cuales nueve para el PVEM, diez para el PRI, dos para Mover a Chiapas y dos para Chiapas Unidos, por lo que ahora se le presentó la información correspondiente al IEPC. Sin embargo, sabemos hacer acuerdos y esto puede modificarse si así lo acordamos en una mesa, en cuanto al distrito que prefiera cada partido, subrayó. Dejó en claro que toda Coalición es de voluntades no es un acto de a la fuerza. Así lo hicimos en 2012 cuando el PRI cedió la candidatura, y ahora que nos corresponde no es posible que nos quieran negar este derecho, pero la sociedad está observando, puntualizó.

Desalojan a los académicos y administrativos en la UNICH *A 24 días de plantón por la defensa de sus derechos laborales A 24 días de paro laboral, los trabajadores académicos y administrativos de la Universidad Intercultural de Chiapas fueron desalojados de las instalaciones, donde la policía llegó y cortó la malla perimetral con cizallas, tiraron las rejas y golpearon a los plantonistas. Todo ocurrió después de las cinco de la tarde de este viernes, en tanto la enlace del Ejecutivo de Chiapas, Karen Ballinas Hernández se mantuvo escondida en un automóvil checando el operativo, junto con el jurídico, el de planeación y administración de esta casa de estudios, sostuvo la Maestra Carmen Marín Levario. Nos dieron con todo, rompieron hasta la caseta de vigilancia. A mí me trataron a punta de macanazos y tolete para replegarnos, sostuvo la académica, quien anotó que les preocupa el

que haya entrado de esa forma el Rector de la UNICH a las instalaciones y las oficinas, sobre todo que ahí están los documentos que avalan lo que denunciaron de la desaparición de 30 millones de pesos. Les preocupa porque pueden hacer destrozos y se los vayan a cargar a los plantonistas, quienes mantenían intacta las instalaciones y hasta los baños lavados. Al momento de denunciar lo que estaba ocurriendo, la Maestra y sus compañeros estaban fuera de la Universidad, hasta donde llegaron a darles su apoyo familias y vecinos, profesores de la CNTE y de los democráticos de la Sección 40 del SNTE. Dijo que la secretaría de Gobierno les informó que tendrían un acercamiento con ellos, pero primero atenderían al Rector para escucharlo en cuanto a los temas que plantean, como el que no se respeta el contrato colectivo de trabajo porque se quieren imponer plantillas académicas, la recesión de contratos laborales que se ha dado en contra de 30 trabajadores. Sin embargo, de esta manera los han tratado, por lo que procederán a interponer las denuncias correspondientes, sobre todo que este mismo día les notificaron de otras recesiones laborales a personal administrativo, y citaron al poco personal docente para que firmaran su contrato por el semestre enero-junio 2018 o quedaban fuera.

VIVE LA SENSACION CON COCA COLA


Sábado 10 de Febrero de 2018

El arte regresa a invadir las calles de Tuxtla, con “Bulevar de las Artes” Con el objetivo de acercar los atractivos artísticos y culturales de Tuxtla Gutiérrez, el presidente municipal, Fernando Castellanos Cal y Mayor a través del Instituto Tuxtleco de Arte y Cultura (ITAC) invita a la ciudadanía en general a disfrutar del “Bulevar de las Artes”, en donde participarán más de 300 artistas. En este sentido el edil tuxtleco manifestó que el “Bulevar de las Artes”, forma parte del compromiso del gobierno de Tuxtla Gutiérrez que encabeza, Fernando Castellanos Cal y Mayor, de apoyar y difundir el arte en la ciudad, por ello en esta edición habrán 121 atractivos para que la población pueda disfrutarlos. Esta fiesta cultural que tendrá lugar este sábado 10 de febrero, contará nuevamente con la intervención de artistas locales, músicos, pintores, bailarines, cantantes y artesanos, siendo parte im-

portante de la promoción, apoyo y difusión que el gobierno de la ciudad ha realizado desde el inicio de la administración. “Invito a todas y a todos, hacer suyo este espacio, a participar en estas actividades artísticas que se realizan dentro del trabajo que hemos venido realizando desde el inicio de la administración como es el rescate de los espacios públicos y que mejor, que llenarlo de actividades artísticas para que familias completas puedan tener acceso a ellas.” Por lo anterior, a partir de las seis de la tarde hasta las nueve de la noche, desde el lugar que ocupa la 16 poniente hasta el Puente Colgante, todos podrán disfrutar de esta gran fiesta cultural, en donde se podrán apreciar trabajos de exposición de artes plásticas, pintura, jazz, ballet, ópera, teatro, danza, entre otras actividades de grupos independientes, colectivos y organizaciones. Recordemos que esta es la quinta edición de Bulevar de las Artes en donde un kilómetro de Tuxtla Gutiérrez se convierte en el escaparate artístico más grande de la ciudad, además de ser un punto de encuentro para las familias tuxtlecas en un ambiente de cultura.

7

Fortalecen vigilancia médica en ingreso a México por caso importado de sarampión en Guatemala Tapachula, Chis, Febrero 9.- La jurisdicción Sanitaria VII, fortalece las brigadas médicas en puntos de control de ingreso al país procedentes de Guatemala donde recientemente se detectó un caso importado de sarampión, informó el titular de la dependencia, Esaú Guzmán Morales. Dijo que se refuerzan todas las medidas de vigilancia con énfasis en los puntos de entrada para asegurar el cumplimiento del esquema de vacunación, las brigadas médicas están capacitadas para actuar de manera inmediata, por lo que los centros de salud fronterizos están muy pendientes. Y es que el pasado 24 de enero el Ministerio de Salud de Guatemala confirmó que una joven de 17 años que había ido de intercambio a Alemania padecía la enfermedad, lo que activó las alarmas de aquel país en materia de salud, lo que implica el primer caso de sarampión en Guatemala después de 20 años y que puso en alerta al Ministerio de Salud de ese país. El país centroamericano ya ha actuado en consecuencia instalando un cordón sanitario para evitar un brote del virus, altamente contagioso y pidió ayuda a la población para que permita que las brigadas de salud puedan vacunar. El Jefe Jurisdiccional de salud en el Soconusco, admitió que la alerta

es grave, dado que la enfermedad afecta principalmente a los niños y recién nacidos en la que muchas veces el desenlace puede ser fatal, aunque reconoció que en México esta enfermedad viral altamente contagiosa, que presenta fiebre alta, tos, erupciones en la piel que se inician en cara y cuello y se extienden gradualmente al resto del cuerpo, malestar generalizado, secreción ocular parecida a conjuntivitis y secreción nasal, no se ha presentado brotes endémicos. México está libre de sarampión, pero hay alerta para evitar contagios, de acuerdo a la información oficial se han notificado en las últimas dos décadas casos recientes en nuestro país que han sido aislados e importados, a diferencia de naciones europeas y de otros continentes donde se han reportado brotes.

SE COMPROMETE ALBORES CON EL DESARROLLO PRODUCTIVO DE LAS MUJERES, REITERA LLAMADO A LA UNIDAD “ LA MILITANCIA MÁS IMPORTANTE ES LA DE CONSTRUIR UN MEJOR CHIAPAS ” El precandidato del PRI a la gubernatura de Chiapas, Roberto Albores Gleason, reiteró su llamado a unir fuerzas por la construcción de un mejor Chiapas y destacó la prioridad por fortalecer los proyectos productivos para las mujeres. “La militancia más importante se llama ser chiapaneca y ser chiapaneco, la militancia más importante se llama construir un mejor estado”. Al visitar los municipios de Copainalá, San Fernando y Berriozabal señaló la necesidad de reforzar los programas sociales, y puntualizó la oportunidad de sacar adelante al estado con el esfuerzo de todas las chiapanecas y chiapanecos. “Quiero que me ayuden a impulsar más los programas sociales, los programas del campo, como lo es el apoyo a las mujeres, el apoyo a los adultos mayores, pero también que tengamos proyectos productivos para que la gente con su propio esfuerzo tenga los ingresos para salir adelante”. Albores Gleason envió un mensaje incluyente a las delegadas y delegados de esta región del estado, ante quienes afirmó su compromiso con las personas con discapacidad. “Vamos a trabajar fuerte para darles un espacio digno a todas esas mujeres, hombres y jóvenes, niñas y niños con discapacidad. Nuestro compromiso va de frente”. El precandidato a la gubernatura reconoció las oportunidades de desarrollo en esta zona, refirió el cultivo de pimienta, además del café y el maíz, y conminó a hacer equipo para que los incentivos al campo lleguen en tiempo y forma y se logre tener un Chiapas productivo que mejore la calidad de vida de la gente.


Sábado 10 de Febrero de 2018

8 Entre la legalidad de la coalición y los tres chiflados.

Rumbo político

Sigue duro el agarrón para definir quién será el candidato de la Coalición PRI- PVEM-PANAL, Podemos Mover a Chiapas y Chiapas Unido, en lo que parece ser una batalla de todos contra y donde se olvidaron los buenos modales todo esto para definir quien el candidato con rumbo a la gubernatura. Esta situación ha hecho que se viertan comentarios contrarios contra el órgano electoral; Instituto de elecciones y Participación Ciudadana, quien únicamente a dado curso a las leyes electores, como bien lo dejo ver el Dr. Oswaldo Chacón Rojas quien ha señalado que el instituto no es quien define los selección de los candidatos partidistas y menos de las coaliciones.

Por Víctor M Mejía Alejandre.

Dejo en claro el funcionario electoral que el pasado 2 febrero se le dieron a la coalición del PRIPVEM-PANAL- Podemos mover a Chiapas y Chiapas unido: el consejo del IEPC ( no él cómo por ahí señalan) les dio dieron 5 días para que los partidos que integran la colación informaran o perfeccionaran la información de su coalición, dejando en claro que los cinco días empezaron corren luego de que se les notifico de la decisión colegiada como marcan los las reglas del juego electoral. En ese mismo tenor a las afueras de la sala de sesiones del IEPC donde se llevaba acabo una sesión del Pleno, se hizo presente Julián Nazar dirigente del PRI en Chiapas; quien señaló que desde el día El 22 de enero ya teníamos un candidato registrado en la figura de Roberto Albores Gleason y que en caso de negárselo se le violan sus derechos En un momento de la charla Julián Nazar Morales comparo a los dirigentes de los otros partidos de la coalición con los tres chiflados Pero si dejo saber que el candidato de la coaliciona saldrá de la asamblea del día 16 ya que la alianza está definida, aunque dejo saber aclaro que todo es modificable sentándonos en la mesa, Ahí mismo ene se espacio rato después se apareció Enoc Hernández Cruz dirigente del Partido Podemos Mover a

Chiapas, quien trato de poner en orden los dichos de Julián Nazar, al asegurar que los partidos a los que Julián señalo que están dirigidos por los tres chiflados; Ratifican el convenio de la coalición todos por Chiapas y que será el órgano de gobierno de la Misma quien decida quién será el candidato. El flaco der Oro señalo también el IEPC ya recibió la documentación de la colación, por lo que los documentos entregados por el PRI carecen de valor, ya que este documento lo debe de presentar el órgano de gobierno, no el PRI. Aclarando que en la colación no hay partido cabeza; somos cinco partidos y todos tenemos los mismos derechos y las mismas oportunidades, Así las cosas con la coalición todos por Chiapas que ahí va caminando y hay que esperar los tiempos, así las cosas.

ingresos para salir adelante”. Que desde la región de nuestros ancestros mayas; Palenque, Eduardo Ramírez Aguilar, quien encabeza el Movimiento por la Dignidad, dijo que pedirá para que en el programa de turismo nacional del próximo Gobierno Federal, volteen a ver a Chiapas como polo de desarrollo turístico a nivel nacional. Ramírez Aguilar dijo que de lo que se trata es de dignificar el trabajo de prestadores de servicios turísticos, de tal manera que se garantice, tanto en las temporadas altas como bajas, que se otorguen servicios de calidad, para una mayor afluencia turística. Por otro lado, también manifestó que abogará por un presupuesto mayor para el campo chiapaneco, de tal manera que ningún productor se vea en la necesidad de salir a bloquear carreteras y se afecte el turismo en el estado. Así las cosas. Municipios.

Llama Albores Gleason a unir fuerzas para la construcción de Chiapas. El precandidato del PRI a la gubernatura de Chiapas, Roberto Albores Gleason, reiteró su llamado a unir fuerzas por la construcción de un mejor Chiapas y destacó la prioridad por fortalecer los proyectos productivos para las mujeres. “La militancia más importante se llama ser chiapaneca y ser chiapaneco, la militancia más importante se llama construir un mejor estado”. Al visitar los municipios de Copainalá, San Fernando y Berriozabal señaló la necesidad de reforzar los programas sociales, y puntualizó la oportunidad de sacar adelante al estado con el esfuerzo de todas las chiapanecas y chiapanecos. “Quiero que me ayuden a impulsar más los programas sociales, los programas del campo, como lo es el apoyo a las mujeres, el apoyo a los adultos mayores, pero también que tengamos proyectos productivos para que la gente con su propio esfuerzo tenga los

Con el objetivo de acercar los atractivos artísticos y culturales de Tuxtla Gutiérrez, el presidente municipal, Fernando Castellanos Cal y Mayor a través del Instituto Tuxtleco de Arte y Cultura (ITAC) invita a la ciudadanía en general a disfrutar del “Bulevar de las Artes”, en donde participarán más de 300 artistas. En este sentido el edil tuxtleco manifestó que el “Bulevar de las Artes”, forma parte del compromiso del gobierno de Tuxtla Gutiérrez que encabeza, Fernando Castellanos Cal y Mayor, de apoyar y difundir el arte en la ciudad, por ello en esta edición habrá 121 atractivos para que la población pueda disfrutarlos… El Gobierno Municipal de Tapachula puso en marcha la Primera Sesión Ordinaria de la Temporada de Estiaje 2018, que contiene las estrategias preventivas en beneficio de las familias que habitan en la zona urbana y rural. Como primer punto del orden del día el secretario General del Ayuntamiento, Carlos Esquipulas Juárez Mejía, verificó el quórum legal para dar paso a las diversas participaciones.

Al dar la bienvenida a los asistentes, el subsecretario de Operación de Gobierno Región X Soconusco, Alfredo Lugardo López, señaló que los esquemas preventivos permiten que la sociedad esté debidamente organizada y alertada en coordinación con las autoridades de los tres órdenes de gobierno, en un trabajo en equipo que permite actuar con mayor eficacia en caso de ser necesario. Del costal de cachivaches. La precandidata a la presidencia municipal de Arriaga Gaby Chiu Asisto en compañía de integrantes de su equipo de trabajo al evento con el dirigente nacional del PRD, Manuel Granados Covarrubias, quien fuera acuerpado por los líderes estatales de los partidos PAN-PRD-MC; donde se reafirmaron los compromisos por el bienestar de los chiapanecos… Durante la conmemoración por el 105 Aniversario de la Marcha de la Lealtad, el secretario general de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, expresó el reconocimiento del mandatario estatal a las mujeres y los hombres del Ejército Mexicano, por la entrega y compromiso con el que día con día sirven a las mejores causas de la nación, como la prevención y combate al delito en favor de la seguridad de los chiapanecos. Al respecto, el responsable de la política interna destacó la gesta heroica de un grupo de cadetes del Colegio Militar, aquel 9 de febrero de 1913, cuando escoltaron al Presidente Francisco I. Madero en columna de honor desde el Castillo de Chapultepec hasta Palacio Nacional, lo que trascendió en reconocimiento a su valor como la Marcha de la Lealtad, en donde el Ejército Mexicano reiteró su vocación de servicio a la Patria y como emblema de respeto a los valores supremos de la convivencia ciudadana: Libertad, Justicia y Democracia. victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984, 961 11 714 19 visita el blog; http: // rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también en http: // issuu.com/victormejia


Sábado 10 de Febrero de 2018

9

ALTAY BAJA TENSIÓN DISTRIBUIDOR DE CUTLER HAMMER Y SIEMENS.

Comercial Eléctrica S.A. DE C.V.

ELECTRICA

CENTRAL SUR N. 67 TAPACHULA CHIAPAS TEL : 5-11-45

MAKALU

S.A. DE C.V. -¡¡¡ Por Unos Pasos Más... Muchos Pesos Menos!!!-

Y

6-67-03

COMODIDAD Y SERVICIO! OMNIBUSES CRISTOBAL COLON

DISTRIBUIDOR DE: ALTA Y BAJA MATERIAL ELECTRICO, FOCOS, LAMPARAS, ANTENAS TENSION MASTILES PARA T.V., CERRADURAS Y CANDADOS REFACCIONES PARA Y FERRETERIA EN GENERAL PLOMERIA, TORNILLERIA AV. CENTRAL NORTE No.34 Y FAX 6-58-56 TELEFONOS: 6-21-56, 5-06-24 TAPACHULA, CHIAPAS

ESPACIO DISPONIBLE LLAMA AL 6264360

DISTRIBUIDORA SIEMENS 1 1 BOMBAS MCA. SIEMENS

MOTORES

TRIFASICOS MONOFASICOS

**PRECIOS ESPECIALES** ***- A MAYORISTAS -*** ARRANCADORES - CONTACTORES RELEVADORES =MEJORAMOS CUALQUIER PRECIO=

2a. AVENID A SUR No VENIDA No.. 91 TEL. 5-28-40

NOTARIA 141 PUBLICA DEL ESTADO DE CHIAPAS

LIC. EDGAR V. DE LEON GALLEGOS NOTARIO PUBLICO 141

16 Norte esquina con Central Poniente S/N TAPACHULA, CHIAPAS. Tel. 118.2256 Cels. 962.152.0677 y 962.140.3314 E-mail: notaria141_deleon@hotmail.com


10

Sรกbado 10 de Febrero de 2018


Sรกbado 10 de Febrero de 2018

11

OPTICA HERRERO AL SERVICIO DE SUS OJOS

LO MEJOR EN EL RAMO


12

Sรกbado 10 de Febrero de 2018


Sábado 10 de Febrero de 2018

Agoniza laguna de Cabildo Preocupa a miembros de la sociedad Cooperativa Pescadores de Cabildos, la grave contaminación del agua en el canal intercostero, a través de foros, documentos y gestiones han pedido a autoridades en la materia atender la problemática, porque esto ha provocado que la producción de camarón haya caído drásticamente de 50 toneladas que cosechaban hasta entre 7 y 15 toneladas y que además afecta la producción de escama. En entrevista el Presidente de la Sociedad Cooperativa Pescadores de Cabildos, Tito Gonzales Zarate, afirmó que la contaminación a lo largo del canal intercostero los afecta, dijo que hay contaminación de aguas negras, jabón y basura a

lo largo de este, esta sociedad cooperativa funda su actividad en la producción de camarón que prácticamente tiende a desaparecer. “Además se afecta al turismo pues a través del canal intercostero se ofrece un contacto directo con la naturaleza, a lo místico a lo exótico en los recorridos de turismo alternativo y ecoturismo, al entrar a la población los visitantes se encuentran con el canal inter costero que ante la falta de recolección de basura y poca cultura de la población se ha convertido en una grave fuente contaminación hacia la Laguna de Cabildos “, aseveró. Reconoció que la contaminación al canal intercostero, no es un problema nuevo, lleva así desde mucho tiempo atrás y nadie hace nada para sancionar a quienes hacen esa mala acción, ha habido visitas de políticos, principalmente en tiempos electorales que llegan y se toman la foto en la playa o en el canal intercostero, pero todo hace indicar que no ven el grave problema.

Ante pronósticos de temporada de estiaje prolongada PC se previene y capacita a personal Tapachula, Chis, Febrero 8.- Con la finalidad de estar preparados y prevenir eventualidades, disminuir los riesgos de incendios en esta temporada de sequía, personal de Protección Civil, en coordinación con los tres órdenes de gobierno y pobladores de las diferentes comunidades de Tapachula realizaron la primera sesión ordinaria de la temporada de estiaje. El titular de Protección Civil de Tapachula, Francisco Pérez Morales, en entrevista señaló que en años anteriores la prevención y capacitación ha tenido buenos resultados, Tapachula en la tabla de índice de incendios, no ocupa los primeros lugares, hay otros municipios que rebasan esos niveles. Se está informando además de la prevención las sanciones que existen para quien pudiera provocar incendios y provocar daños, en una temporada de estiaje que de acuerdo a los pronósticos

pudiera ser prolongada y con ello riesgosa ante la falta de agua. Sin embargo dijo que no se puede dejar de prevenir y capacitar a quienes tienen la función de proteger a la población ni tampoco a los mismos ciudadanos, ya que en estas región por la temperatura de la época y la sequía es teóricamente una zona de incendios que pueden ser muy fuertes. Hoy se realiza, indicó el funcionario municipal, la Sesión de Consejos, en la que además se obtiene información de la coordinación con las diferentes instancias y las diferentes leyes y reglamentos que ayudan a mitigar estos incidentes a través de la prevención pero también habrán de imponerse de sanciones. Es información que va dirigida a los asistentes para uqe la multipliquen en las comunidades, que estén conscientes de las consecuencias de incendios ya sea en la cabecera municipal con patios baldíos y basureros clandestinos y en el área rural quienes conocen cuáles son los puntos reincidentes que se dan, principalmente en algunas viejas prácticas de preparación de cultivos. Afirmó que se han detectado puntos específicos donde históricamente ha habido incendios y que por las condiciones pudieran ser como reincidentes principalmente en la zona baja de Tapachula.

13

Protestan maestros contra irregularidades y corrupción de Jefe de sector y supervisor en Tapachula Tapachula, Chis, febrero 9.- Ante irregularidades, corrupción y falta de respeto a maestros, miembros de la Delegación D II 51, protestaron este viernes en la Coordinación de Educación del gobierno del estado en contra del jefe de sector Daniel Trinidad y al supervisor Filiberto Sánchez a quien exigen poner un alto a todas las anomalías y trabajar comprometidos con la educación pero en condiciones normales y correctas El grupo de maestros entre estos el Profesor Mariano Ruiz Martínez secretario general de la delegación DII51, informó que la movilización obedece a que el jueves fueron convocados por la Sección 40 para elegir delegados sin embargo estos dos funcionarios ni nadie del sector se presentaron, la Delegación se constituyó en asamblea y decidió manifestar sus inconformidades. Expuso que aunque el jefe de sector está enfermo e incapacitado para trabajar aun así amenaza a los maestros y no nombre a quien asuma funciones que corresponden a la instancia que representa, indicaron que son muchas las irregularidades que existen y la falta de respeto a los maestros y violaciones a sus derechos laborales. El dirigente sindical dijo que ya no van a tolerar tratos irrespetuosos e ilegales, se han dado a la tarea de traer maestros de otras zonas escolares con problemas y meternos en la nuestra y como ejemplo de ello un maestro que colocó en Santa Clara y una maestra de Cantón Victoria al Ejido Raymundo Enríquez escuela bien ubicada, sin respetar los derechos y manejarse en forma absolutoria.

Otro ejemplo de la falta de trabajo y capacidad es el que nos informó Hacienda del Estado en el sentido que hay cheques que datan de noviembre del 2017, nos habían dicho que era un cheque y resulta que son nueve, que no nos han entregado y que corresponden a compensaciones por carrera magisterial. Hoy pedimos a nuestras autoridades educativas tomar cartas en el asunto, a la subsecretaria de gobierno que concilien y llamen al camino correcto, pues no es posible que no atiendan correctamente sus funciones, se acordó en la asamblea dejar de pagar los cien pesos que se entregaban de manera particular para gastos de la oficina del supervisor, ya no vamos a cooperar de nuestro salario, afirmaron. SE exige que cese el hostigamiento contra los maestros que buscamos se haga lo correcto, indicó Ruiz Martínez, por ejemplo en la escuela hay una maestra que no la reciben por haber tomado fotos a alumnos, se acudió al Sector y este se comprometió a que fuera recibida a cambio de firmar la plantilla de maestros de la escuela aunque estos no estén dando clases en la institución, incluyendo a la secretaria que en la escuela se paga de forma particular, pero al final no cumplió.

Profesores interinos reclaman pagos Un grupo de más de 120 profesores, apoyados por padres de familia, bloquearon el tramo carretero Huixtla-Motozintla, durante la mañana de ayer jueves, exigiendo el pago tras impartir clases de manera interinos.Desde las 10:00 horas, el grupo de profesores, de diversas escuelas, se planta-

ron a la altura del crucero “Las Cruces”, dentro del municipio de Motozintla, exigiendo que la Secretaría de Educación, pague el tiempo que han trabajado de manera interina en planteles educativo de esta región de la sierra. Ante esto, decenas de automotores quedaron varados, a la espera que el grupo de manifestantes, se retiraran del lugar, pues lo que buscaban eran respuestas, es por ello que el bloqueo continuaba hasta en horas de la tarde ya que ninguna dependencia del gobierno atendía la demanda.


14

Horóscopos ARIES • 21 MARZO-20 ABRIL Recibirás hoy una recompensa a los esfuerzos pasados, especialmente en lo económico.

TAURO • 21 DE ABRIL-21 MAYO Este día podrías firmar contratos o cerrar proyectos importantes en el área de negocios.

Sábado 10 de Febrero de 2018

EL IMSS SE CONDUCIRÁ CON ABSOLUTA LEGALIDAD EN EL PRÓXIMO PROCESO ELECTORAL: TUFFIC MIGUEL · El Director General del Seguro Social informó que se intensificará la labor de información sobre blindaje electoral a las 35 delegaciones del Instituto en el país. · Mientras mejor informados estén los trabajadores, va a ser más difícil que se incurra en algún delito, dijo.

GÉMINIS • 22 MAYO-21 JUNIO Si dedicas un poco de tu tiempo a trabajar por los demás, siempre recibirás algo a cambio.

CÁNCER • 22 JUNIO-22 JULIO Habrá cierto movimiento en el terreno del trabajo hoy, tendrás que mantener la calma.

LEO • 23 JULIO-23 AGOSTO Se acercan nuevas experiencias que te harán madurar, si no te opones a ello, claro está.

VIRGO • 24 AGOSTO-22 SEPTIEMBRE Podrías conocer a una persona muy interesante, alguien que podría quedarse en tu vida…

LIBRA • 23 SEPTIEMBRE-23 OCTUBRE Te espera un día contradictorio, pero si manejas los aspectos positivos, será más llevadero.

ESCORPIÓN • 24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE La atención y la prudencia serán las mejores aliadas con las que podrás contar.

SAGITARIO • 22 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE Este día será positivo si se lo dedicas a tu faceta más espiritual… ¡Observa tus sueños!

CAPRICORNIO • 22 DICIEMBRE-20 ENERO Hoy será un día especialmente bueno para dedicarte a la faceta menos material.

ACUARIO • 21 ENERO-18 FEBRERO Reserva unos minutos del día para meditar y llegar a algunas conclusiones sobre tu vida.

PISCIS • 19 FEBRERO-20 MARZO Compartir ideas, bienes o cualquier otra cosa con los demás hará que te sientas mejor.

El Director General del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Tuffic Miguel, aseguró que de frente al próximo proceso electoral, el organismo se conducirá con absoluta legalidad, para lo cual se intensificarán las labores de información en todo el país. Al clausurar la videoconferencia “Blindaje y prevención del delito electoral”, que impartió personal de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE) a las 35 delegaciones del IMSS, Unidades Médicas de Alta Especialidad y al personal de nivel central, el titular del Seguro Social afirmó que el personal del Instituto dará cabal cumplimiento a todas y cada una de las disposiciones legales en materia electoral. Ante la presencia del titular de la FEPADE, Héctor Díaz Santana, expli-

có que en época de elecciones, el Instituto pone en marcha un programa de blindaje electoral, a través del cual se realizan capacitaciones, campañas de promoción y difusión, distribución de material, para que los trabajadores tengan conocimiento de las actividades que pueden o no realizarse. Mientras mejor informados estén los trabajadores, dijo, va a ser más difícil que se incurra en algún delito. Incluso, apuntó que la FEPADE ofreció una línea de consulta para atender cualquier duda en la materia. Por su parte, el titular de la FEPADE, Héctor Marcos Díaz Santana, afirmó que estamos en la víspera del proceso electoral más importante de la historia democrática del país, en el que hay 30 elecciones concurrentes. Explicó que el Seguro Social mantiene una relación constante con la ciudadanía, por lo que es importante cuidar el desempeño institucional del Seguro Social y del proceso electoral. Hay que ser cuidadosos de que en nuestro desempeño institucional no se entienda que estamos usando los recursos públicos de la institución para favorecer partidos o candidatos. El IMSS, apuntó, es la primera de las 27 unidades administrativas principales del gobierno federal donde se desarrolla esta actividad informativa.

OBRA DEL ESTADO LLEVA MESES EN ABANDONO Desde hace varios meses, vecinos de la 12 sur entre segunda y cuarta poniente, han tenido que soportar la nubes de polvo que existen en esa arteria vial, esto porque autoridades estatales no han logrado concluir la obra. Y es que para terminar los trabajos de colocación de concreto hidráulico, así como banquetas y luminarias, autoridades estatales iniciaron la remoción de la calle, pero solo dejaron al descubierto la avenida, por lo que el polvo ingresa a las viviendas, donde se han reportado casos de enfermedades respiratorias.

Los lugareños exigieron a las autoridades iniciar los trabajos de rehabilitación de la calle, ya que desde hace varios meses no han podido concluir 100 metros de calle. Esto no solo afecta a los vecinos, sino también a los automovilistas y choferes del transporte público, quienes solo tiene como vías de tránsito la central poniente-oriente y la 16ª sur (curva de la muerte) para dirigirse al norte, sur u oriente de la ciudad. Por ahora, no se observa a personal que realice trabajos de rehabilitación de la calle, solo polvo y tierra, además, algunos intrépidos choferes, optan por cruzar el terreno abrupto para disminuir sus tiempos de viaje, aunque eso pongo en riesgo los automotores. Ante esto, serán las autoridades estatales, las encargadas de terminar la obra, antes que quede abandona como otras avenidas, entre ellas la 30ª oriente prolongación y Parvial, en la colonia Benito Juárez que tiene meses de olvido.


Sábado 10 de Febrero de 2018

15

Los Comités Comunitarios serán la Maestros de Chiapas anuncian base sólida para Mover a Chiapas que podría estallar paro nacional * Rinden protestas Comités Comunitarios indígenas en San Juan Chamula. * Reconocen que de los dirigentes estatales de los partidos políticos el único que los ha visitado es Enoc Hernández.

Los Comités Comunitarios son la base sólida del Partido Podemos Mover a Chiapas, porque con ellos vamos a impulsar los trabajos de gestión social y de participación política en los próximos años, afirmó hoy y no como protagonistas de un camviernes en San Juan Chamula su diri- bio verdadero en Chiapas”, aseveró Hernández Cruz. gente estatal Enoc Hernández Cruz. Por su parte Manuel Pérez Sántiz y Emilio Gómez Gómez, en nomAl acudir a la comunidad Muquen y ante una nutrida concurrencia de bre de los Comités Comunitarios recohombres y mujeres indígenas, el líder nocieron que Enoc Hernández Cruz, del Partido Morado aseguró que los desde que nació el Partido Podemos Comités Comunitarios son aquellos que Mover a Chiapas siempre los ha resrepresentan y defienden los intereses paldado en las gestiones que han reade cada una de las localidades de lizado para mejorar caminos rurales, nuestro estado y con esa estructura aulas escolares, agua potable, electriciudadana vamos a consolidarnos ficación y espacios deportivos. Finalmente el líder del Partido como una fuerza política real, competiMorado subrayó que este instituto potiva y confiable. “Ningún dirigente estatal de los lítico está a favor de la paz, de la repartidos políticos visita las comunida- conciliación, la unidad y el desarrollo des, mucho menos que vengan a apo- de todos los pueblos de Chiapas, sin yar o a formular compromisos de tra- discriminar a nadie, porque somos una bajo, porque a los indígenas siempre gran familia los que Podemos Mover a los han visto como un banco de votos Chiapas. ASICh

Siguen las peleas en MORENA Integrantes del partido político Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) protagonizaron una gresca esto en Suchiate, porqje los integrantes de la mesa de registro no estaban afiliados a ese instituto político.Los militantes relataron que los integrantes de la mesa de registro son parte de la familia de Julio Escobar, uno de los precandidatos de Morena a la presidencia municipal de Suchiate. Además, los militantes expusieron que la mesa de registro estaba cargo de Jorge de la Cruz Coronado, Viviana Mazariegos Ramirez y Celeste Merida Romero quienes son “de aqui de suchiate pero no sabian ni buscar a los afiliados, y era obvio, no son de Morena, no conocen a los integrantes del comite, se veian que

estaban pagados, y que su objetivo era reventar la asamblea por que sabian que afuera habian 600 personas q decidirian quienes serian sus regidores”, relató la regidora de Morena en Suchiate, Lorena López Solís. Y agregó: Julio Escobar no podia acceder a la asambles porque no fue afiliado antes del 20 de noviembre de 2017, no tuvieron más que comprar a la persona q presidian la asamblea, es una vergüenza para MORENA que estos hechos ocurran en el partido, el uso de las practicas priistas es una falta de respeto y una burla a los integrantes de los comites protagonistas del cambio verdadero”. Ante esto, los militantes exigieron se realice una amplia investigación, sobre la intención de desestabilizar a MORENA en ese municipio fronterizo A ese incidente, se le suma otro suscitado en las afueras del club campestre de Tapachula, donde un militante exigió a Laura García Arjona, esposa del líder de Morena en Chiapas, Oscar Gurria el pago de gasolina por movilizar a 10 personas. Hasta ahora MORENA no ha emitido una postura oficial sobre esos dos incidentes que fueron difundidos por sus militantes.

TA P A C H U L A , Chis.,9 de febrero de 2018.- En una asamblea masiva, maestros de todos los niveles educativos, informaron que existe la posibilidad de iniciar un paro a nivel nacional. De visita por la zona Costa y Soconusco el dirigente en Chiapas, Pedro Gómez Bahamaca, anuncio que el paro nacional no solo obedece a la molestia contra las reformas estructurales como la educativa y la de seguridad interior, sino también por el adeudo que mantiene contra el sector educativo y de salud. “El llamado que estamos haciendo en todo el país, no solo en la región Costa Grande, para ponernos de acuerdo con todos los referentes como organizaciones, padre de familia, organizaciones religiosas para coincidir con estallar el paro de labores en todo el país”.

Gómez Bahamaca, anunció que el próximo 12 de febrero, un contingente de maestros marchará en la Ciudad de México, desde las oficinas del SNTE a la Secretaría de Gobernación (SEGOB), además, reiteró que no apoyarán eventos, ni actividades vinculadas con la aprobación de la Reforma Educativa. Finalmente dijo que también realizaran los congresos locales en Chiapas el 22 y 23 de febrero, y para el 15, 16 y 17 de marzo, se llevará a cabo el Congreso Político Nacional de la CNTE, días donde se definirá la fecha y hora del inicio de la huelga nacional contra la reforma educativa.

En Simojovel; alcaldía acéfala provoca abandono e ingobernabilidad Tuxtla Gutiérrez, Chis., 09 FEB.Derivado del abandono en que mantiene el acalde al municipio de Simojovel Chiapas, se ha desatado una grave situación de inseguridad e ingobernabilidad en la zona. Pobladores dan a conocer que desde hace ocho meses el alcalde Ángel Iván Hidalgo Morales, supuestamente renunció y no ha llegado desde esa fecha a pararse a la presidencia municipal, lo que ha propiciado una grave situación de abandono en el municipio. Isidro Hernández Gutiérrez habitante de Simojovel expuso que la autoridad ya ha sido rebasada pues a todas horas ocurren asaltos y robos a casa habitación, sin que se tomen cartas en el asunto. Lamentó que otra situación que se fue agravando al paso de los últimos tres años es la proliferación de cantinas y la venta del alcohol, a tal grado de que menores de diez años ingieren bebidas embriagantes. “La situación es de completa ingobernabilidad, pues a la altura del municipio de El Bosque ya existe un bloqueo permanente, es como una caseta

de cobro en que se pide 50 pesos por carro afectando a todos los que transitan entre Simojovel, El Bosque y Huitiupán”, señaló. Agregó que al inicio de la presente administración municipal de aquel municipio la población tenía la esperanza de que la situación tomara un giro positivo, sin embargo todo ha ido empeorando. Ante ello piden al Órgano de Fiscalización para que realice las auditorías correspondientes a la presente administración municipal, además de las autoridades estatales correspondientes, a quienes solicitan aplicar el estado de derecho en el municipio que se ha visto rebasado por la inseguridad. (Agencia ReporteCiudadano)


Policiaca Sábado 10 de Febrero de 2018

16 Sismo y reconstrucción Se han cumplido cinco meses del terremoto de magnitud 8.2 que causó severa devastación en Chiapas; fueron miles de viviendas, escuelas, centros de salud y carreteras dañadas, lo que derivó en la instrumentación de programas de reconstrucción y compromisos del gobierno federal en designar los recursos necesarios para ese proceso, que lamentablemente ha sido más lento de lo que se esperaba, sobre todo después de la serie de visitas que días y semanas después del desastre realizó el presidente de la República, Enrique Peña Nieto. En la actualidad, en varios municipios de la Costa, Soconusco y Fraylesca, principalmente se vienen realizando manifestaciones de inconformidad de damnificados que sufrieron daños en sus viviendas; de padres de familia, maestros y estudiantes por afectaciones en sus escuelas, pero la respuesta de las autoridades es que no ha sido radicado el dinero para emprender los trabajos. La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), el Instituto Nacional de Infraestructura Educativa Federal (Inifed), el Banco de Ahorro Nacional y Servicios Financieros (Bansefi) y el Fondo Nacional de Desastres Naturales (Fonden), son los más demandados para que asignen los recursos necesarios para la reconstrucción, tanto que en las últimas horas en los municipios de Villa Corzo, El Parral, La Concordia, Villaflores y Ángel Albino Corzo se han realizado manifestaciones y bloqueos de damnificados para exigir que se agilice la entrega de las tarjetas ofrecidas, claro “con fondos”. La Sedatu ha sido la responsable de levantar los censos, solicitar documentos y otorgar los folios a todos los afectados por el sismo por daños totales, parciales o menores de las viviendas, pero lamentablemente hasta ahora a muchos no les ha llegado la famosa tarjeta con el dinero prometido por las autoridades federales. Eso pasa no solamente en esos municipios, sino también en otros de la Costa y Soconusco, como Escuintla y Mapastepec, lo que propicia que el malestar

ESCENARIO POR: RAFAEL VICTORIO social se incremente. Chiapas es uno de los estados en donde más sismos se registran de todo el país junto con Oaxaca y Guerrero, por tanto vivimos en una zona de riesgo por esos fenómenos; ahora que ocurrió el desastre, los damnificados quieren respuestas y no seguir esperando, porque ya van cinco meses y si no se agilizan las entregas, las inconformidades podrían incrementarse y llegar al proceso electoral con un conflicto mayor. A escena Eduardo Campos fue designado por el gobernador Manuel Velasco Coello como nuevo secretario de Educación, por lo que tendrá que enfrentar todo el proceso relacionado con las nuevas relaciones con el magisterio, sobre todo cuando Chiapas ha sido uno de los estados en donde prevalece la oposición a la reforma educativa. El diálogo que ha mantenido con las diversas corrientes de maestros le es favorable, aunque se enfrentan problemas de falta de pagos a diversos grupos… Este viernes, los partidos que conforman la coalición “Chiapas al Frente” (PRD, PAN y Movimiento Ciudadano), realizaron una asamblea pública en donde, al parecer, se daría a conocer quién será su abanderado a la gubernatura del estado. Todo apunta que el exalcalde de Tapachula, exdiputado federal y local y exsenador, José Antonio Aguilar Bodegas, encabezará la misma y con ello el proceso que culminará el 1 de julio se pondrá interesante… En la coalición del PRI, PVEM, PANAL, Mover a Chiapas y Chiapas Unido, siguen las diferencias entre los que aspiran a encabezarla, Roberto Albores Gleason y Eduardo Ramírez Aguilar, mientras que agazapados permanecen Luis Armando Melgar y Fernando Castellanos Cal y Mayor, que también han mostrado interés en ser tomados en cuenta… En los

municipios, los suspirantes a candidatos a presidentes municipales están surgiendo por todos lados, algunos con posibilidades y otros sólo con su alma. En Comitán, Hugo Antonio Espinosa López conocido como “El Pollito” ya se registró como precandidato por el PRI, estableciendo que las prioridades tienen que ser los servicios básicos de agua, seguridad, la generación de empleo, el desarrollo social, la salud y la educación, aparte del grave problema que enfrentan por las deudas con la Comisión Federal de Electricidad… En Tuxtla Gutiérrez, el único aspirante independiente que en tiempo y forma consiguió las firmas para obtener la candidatura a la alcaldía es el empresario Jorge Martínez, quien superó las cuatro mil 276 que solicitaba el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana… En materia de seguridad, en Chiapas se tienen buenas noticias, sobre todo cuando la organización ciudadana Semáforo Delictivo, en su reporte del cierre del año pasado, coloca a nuestra entidad como una de las más seguras del país, con la segunda tasa más baja en delitos

de alto impacto y no registra una sola alerta delictiva. Los resultados son en base a la coordinación que se ha logrado entre todas las instituciones de seguridad y ello es reconocido también por el INEGI, la organización Observatorio Nacional Ciudadano y el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública… Son pocos los Ayuntamientos de la entidad que vienen cumpliendo en tiempo y forma con la entrega de las cuentas públicas mensuales, trimestrales y anuales. El de Cacahoatán, presidido por Carlos Enrique Alvarez Morales, es uno de ellos, quien en cumplimiento de la Ley General de Contabilidad Gubernamental y las normativas del Órgano de Fiscalización Superior del Congreso del Estado, entregó la cuenta del ejercicio del 2017. Es el mes de abril el límite que tienen los ediles para hacerlo… El conflicto político-social que prevalece en el municipio indígena de Oxchuc está tomando otros cauces, cuando ya intervienen en el proceso de negociación con las partes la Secretaría de Gobernación y la Comisión Nacional de Derechos Humanos, incluso se ha pedido la intervención de la ONU y del INAH, todo por los caprichos de unos cuantos “caciques” de la zona que no quieren perder el control… Hasta la próxima.

Calendario de eventos del mes de febrero. Tema central: nueva versión de la factura electrónica (3.3)


Depor tes Deportes Sábado 10 de Febrero de 2018

Pumas sigue imparable al vencer a Morelia Pumas de la UNAM sacó agónico triunfo de 2-1 sobre Monarcas, al que le quitó el invicto, y sigue en plan grande, en partido de la fecha seis del Torneo Clausura 2018 realiado en el estadio Morelos. Matías Alustiza en el minuto 28 y un autogol de Carlos Guzmán en el 49´, fueron los anotadores para el conjunto auriazul, mientras que Miguel Sansores en el 80´ le dio vida a su equipo, pero no le alcanzó para la igualada. Con este resultado, Pumas retoma el liderato general de manera momentánea, al arribar a 14 unidades, en espera de lo que hagan Rayados de Monterrey (11) y América (11) en sus respectivos juegos, en tanto que Morelia se quedó en 10.

La FIFA confirma base de la Selección Mexicana en Rusia 2018 La Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA) confirmó los campos base de entrenamiento (TBCs) de las 32 selecciones nacionales que disputarán la Copa del Mundo Rusia 2018, e informa que el representativo mexicano tendrá el suyo en la ciudad de Moscú. Los TBC serán las sedes de los

equipos durante la competencia y cada uno tendrá un hotel y un sitio de capacitación que están localizados a una corta distancia el uno del otro. "Durante la fase de grupos de la competencia, todos los equipos se quedarán y entrenarán entre los partidos en su TBC y viajarán desde allí a la Ciudad Anfitriona de su respectivo partido", indicó la FIFA. Tras disputar la primera fase los representativos que logren avanzar a octavos de final podrán seguir en su TBC o viajar a la ciudad de su siguiente partido. La Selección Nacional de México tendrá su campamento en Moscú, junto a cuadros como el de Rusia, Irán, Francia, Perú, Alemania y Argentina, entre otros.

Barcelona quiere reprogramar la Final ante Sevilla La Final de la Copa del Rey que se disputarán entre el Barcelona y el Sevilla, equipo donde milita el mexicano Miguel Layún, programada para el próximo 21 de abril, podría cambiar de fecha. Esto debido a que el Barça tiene una agenda cargada para esas fechas, la cual espera que se resuelva para no perjudicar a los protagonistas. A la vista del calendario que hay por delante, el miércoles 9 de mayo se contempla como la única fecha libre en que pudiera disputarse esa Final. Del cotejo, que se debería jugar en el Wanda Metropolitano, se tratará en una reunión entre representantes de los dos clubes y la Federación Española el próximo lunes y en el que se espera pueda contemplarse ese cambio.

17

Nadie de Chivas ha hablado conmigo: Oswaldo Sánchez "Sólo para decirles que nadie de Chivas ha hablado conmigo, es mentira total que no le llegan al precio", dijo Oswaldo Sánchez en un video compartido en su cuenta de Twitter. Aunque breve, el mensaje de "San Oswaldo" fue contundente. Además dijo que está muy contento en su faceta de comentarista deportivo que desempeña actualmente. Esta semana, Matías Almeyda reconoció que ya está en pláticas con la directiva de Chivas para contratar a alguien que lo apoye y asesore para

mejorar los resultados del equipo. Luego de esto, comenzaron a circular nombres como Oswaldo Sánchez, Benjamín Galindo y Omar Bravo.

Inauguran los Juegos Olímpicos de Invierno Pyeongchang 2018 La ceremonia de apertura de los JJOO de invierno de Pyeongchang arrancó ayer en el estadio olímpico de este condado surcoreano, marcada por el desfile conjunto de las dos Coreas y la histórica presencia de autoridades norcoreanas. Con una cuenta atrás y fuegos artificiales, comenzó una ceremonia que presenciaron unas 35,000 personas y en la que las dos Coreas realizarán su primer desfile olímpico conjunto en 12 años bajo la mirada desde tribuna de una delegación del Norte encabezada por el presidente honorífico, Kim Yong-nam, y Kim Yo-jong, hermana del líder norcoreano Kim Jong-un. La presencia de Corea del Norte en los Juegos responde a los acuer-

dos logrados en unas conversaciones intercoreanas en enero que marcaron un importante acercamiento tras años de tensas relaciones marcadas por los avances del programa armamentístico del régimen de Kim Jong-un. En total, 2.925 deportistas de 92 países diferentes tomarán parte en los XXIII Juegos Olímpicos de invierno, los mayores hasta la fecha y en los que se repartirán 102 oros. Los 15 deportes que incluidos en la cita se desarrollarán en 12 recintos (cinco para hielo, siete para nieve) situados en torno al condado surcoreano de PyeongChang (a 130 unos kilómetros al este de Seúl), donde se celebrarán los Juegos hasta el próximo 25 de febrero. EEUU cuenta con el mayor número de deportistas 242 (cifra récord en unos JJOO de Invierno ), mientras que de Rusia, otra de las potencias mundiales en deportes de Invierno, habrá 168 atletas que competirán bajo bandera neutral, que el país está suspendido por el COI por un escándalo de dopaje.

Jornada 6 - Clausura 2018


Sábado 10 de Febrero de 2018

18

SE COMPROMETE RUTILIO A IMPULSAR EL PROGRESO DE LAS MUJERES EN CHIAPAS • El precandidato a gobernador por la coalición Juntos Haremos Historia dijo que implementarán acciones con perspectiva de género, que promuevan el pleno respeto a los derechos de las niñas y mujeres Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Más de la mitad de la población está conformada por mujeres, muchas de las cuales siguen viviendo en un ambiente de violencia y discriminación que les impide alcanzar su pleno desarrollo, dijo el precandidato a la gubernatura del estado por la coalición Juntos Haremos Historia (Morena-PT), Rutilio Escandón Cadenas, al precisar que en el proyecto que se tiene para Chiapas las mujeres son una prioridad. En entrevista, Escandón Cadenas señaló que, de ganar las elecciones del próximo 1 de julio, se impulsarán acciones con perspectiva de género, que promuevan el pleno respeto a los derechos de las niñas y mujeres de todos los municipios de la entidad. “Garantizaremos una atención integral en materia de educación, salud, desarrollo económico, impartición de justicia, entre otras, para que puedan desenvolverse en cualquier ámbito, elevar su nivel de vida y contribuir al progreso de nuestro estado”, explicó el morenista. Asimismo, Rutilio Escandón explicó que su compromiso es trabajar para que exista igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, por ello se com-

die les diga lo contrario, en Morena cabemos todas y todos, mujeres y hombres, sin importar la ocupación, clase social, creencias religiosas o ideología po-

lítica, todas las personas podemos participar y contribuir con nuestro granito de arena para lograr que Chiapas y México tengan un cambio verdadero”, concluyó.

Cuba y Chiapas, invitados en la Fiesta del Chocolate

prometió a continuar escuchando su voz y a tomar en cuenta sus propuestas. El aspirante a la candidatura al gobierno de Chiapas dijo que en este movimiento las mujeres juegan un papel muy importante pues “sin ellas no sería posible construir la organización ciudadana que hará posible el cambio democrático”. Por ello, hizo un llamado a la unidad pues cada una de las personas que se ha sumado a este esfuerzo juega un papel importante para la verdadera transformación de la vida pública. “Que nadie se sienta excluido, que na-

Productores de cacao y chocolate muestran sus productos, desde ayer y hasta el próximo día 18, como parte de la segunda edición de la “Fiesta Nacional del Chocolate”, que incluye otros eventos como degustaciones y catas, conferencias, concursos y recorridos por las fábricas de Chocolate La Frontera” y “Chocolates Costanzo”. Cuba y Chiapas, país y estado invitados, presentan arte y sabor en todas sus expresiones. Ayer, el alcalde capitalino, Ricardo Gallardo Juárez inauguró el evento, acompañado del secretario de Turismo del estado, Arturo Esper Sulaiman, quien reconoció la organización de tan importante evento para México y para San Luis Potosí, que se ha distinguido por ser un importante productor de chocolate tradi-

cional. En su mensaje, Gallardo Juárez aseguró que el año pasado la “Fiesta Nacional del Chocolate” superó las expectativas y que para este 2018 se agotaron los espacios para más expositores, “cada año iremos mejorando y creciendo para que todos los interesados puedan participar”.


Sábado 10 de Febrero de 2018 Legislar por la igualdad de género En los últimos cuatro años se han aprobado diversas leyes en materia de igualdad de género, la última se realizó a fines del año pasado, lo cual ha logrado visibilizar la violencia que ha imperado hacia el sector femenino. El Senado realizó reformas a varios artículos de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, en materia de órdenes de protección. En el dictamen se expone que a pesar de que el Reglamento de la Ley contempla el procedimiento de la aplicación de las órdenes de protección, la realidad denota su poca eficacia, pues quienes las otorgan tienen discrecionalidad para ello, lo que puede llevar a valoraciones sesgadas si no se cuenta con perspectiva de género. El Senado propuso elevar el nivel de prioridad para la atención de casos de violencia contra las mujeres materializada en las órdenes de protección, a partir de la Ley, como una de las obligaciones más urgentes en el actuar de la autoridad. Planteo que la emisión de la orden de protección debe producirse de manera expedita, gratuita, con seguimiento por parte de la autoridad del presunto agresor o agresora, estableciendo medidas suficientes y acumulables y sin obstáculos materiales, para garantizar de la manera más amplia la seguridad de la víctima y su familia, de lo contrario se coloca en mayor situación de vulnerabilidad a la víctima o se crea una falsa sensación de seguridad. Estableció que el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia consiste en el reconocimiento, goce, ejercicio y protección de los derechos humanos y libertades fundamentales, libres de comportamientos y prácticas sociales y culturales basadas en conceptos de inferioridad o subordinación, de conformidad con la Constitución. Incluye como principio rector para el acceso de las mujeres a una vida libre de violencia la igualdad sustantiva entre mujeres y hombres, que deberán ser observados en la elaboración y ejecución de políticas públicas federales y locales. Así como el principio por persona, universalidad, interdependencia, indivisibilidad, interpretación conforme

19

Aroma de política Rita Balboa* y progresividad, los cuales serán de carácter enunciativo y no limitativo. Las reformas prevén que el Estado Mexicano garantice a la mujer la erradicación de la violencia en la comunidad, mediante la identificación de zonas de riesgo en las comunidades a través de la revisión de estadísticas sobre incidencia de agresiones contra las mujeres. Plantean además que las órdenes de protección deberán otorgarse por los ministerios públicos y órganos jurisdiccionales, inmediatamente que conozcan la situación de riesgo, peligro o cualquier otra circunstancia en la que se encuentre una mujer víctima de violencia y las victimas indirectas. Con la aprobación de la minuta proveniente de la Cámara de Diputados para cambiar el término “equidad” por el de “igualdad”, en la Ley del Instituto Nacional de las Mujeres, se establece la diferencia toral que existe entre ambos conceptos, empleados históricamente como sinónimos. La equidad significa que cada uno recibe lo que le corresponde o lo que merece, según lo asignado socialmente; la igualdad, en cambio, implica recibir el mismo trato sin considerar diferencias, es Tener los mismos derechos ante la Ley. Con estas reformas se da cumplimiento a los tratados internacionales y se reivindica el respeto hacia los derechos de la mujer, por una parte, el aspecto incluyente de su participación y por la otra la garantía de no ser discriminada por razones de su género. Mujer, liderazgo y gobierno Todos los partidos, sin excepción, tendrán que registrar ante la autoridad electoral el 50 por ciento de sus candidaturas del sexo femenino y el otro 50 por ciento del sexo masculino. Así se lo mandatan las reformas que se hicieron a la Constitución a principios del 2014. La participación política, el liderazgo femenil y la posibilidad histórica de ser gobierno tiene como objetivo el fortalecimiento de la identidad de las mujeres, de la conciencia y de la estrategia política. El poderío personal y de género de las mujeres conduce a la autonomía de cada una y la autonomía, a su vez, es fundamental para establecer el poderío con

equidad. El Decreto que contiene la reforma constitucional de 2014 es el más vasto de una reforma en su tipo, pues modifica 31 artículos de la Carta Magna. Se trata de una reforma que modifica las reglas de la competencia política y el sistema de partidos políticos, fortalece la fiscalización y el régimen de sanciones, regula la participación ciudadana, así como las facultades de la autoridad electoral nacional, mediante la modificación o creación de nuevas leyes. Derivado del mandato constitucional el Congreso expidió tres nuevas leyes generales: de Instituciones y Procedimientos Electorales, de Partidos Políticos y en Materia de Delitos Electorales y modificó otras tres (Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral, Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación y Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos) que fueron publicadas el 23 de mayo del 2014. Es claro que la Capacitación, Promoción y Desarrollo del Liderazgo Político de las mujeres fue impulsado por la sociedad civil como una acción afirmativa resultado de la lucha de las mujeres por reducir la desigualdad y mejorar las condiciones de participación política. La propia sociedad civil fue la impulsora de las reformas del 2013. Son acciones previamente diseñadas de Capacitación, Investigación y Difusión específicamente enfocadas para lograr liderazgo y avance político para las mujeres. Es empoderar a las mujeres. En las recientes reformas político-electoral que se han dado en México se ha incluido de alguna manera el tema de las cuotas de género, lo cual da cuenta, (al menos a nivel formal –normas jurídicas-) de la paulatina legitimación pública de la relevancia del tema. De la cuota de género a la paridad política de género Luego de que en 2002 la observancia de las cuotas de género fuese obligatoria para los partidos políticos en el ámbito

federal, ahora, más de una década después se plantea dar un paso más hacia la paridad entre los géneros en el ámbito electoral. Bajo la premisa de que la paridad entre los géneros no se agota en la definición de porcentajes equitativos de representación, sino que pasa necesariamente por el reconocimiento de garantizar la igualdad sustantiva entre mujeres y hombres en todos aquellos espacios políticos de toma de decisiones estratégicas para nuestro país. Ello implica asumir que la paridad debe darse no sólo en las urnas, sino también en la conformación de los distintos órganos internos en los que se organiza y define el quehacer legislativo tanto de la Cámara de Diputados como la de Senadores, además de la dirección de los grupos parlamentarios, el quehacer del pleno y la dirección de las Comisiones Ordinarias. Las nuevas legislaciones y leyes electorales dan la oportunidad inconfundible de que el sector femenil pueden ser gobierno en el 2018, podrán tener una presencia equitativa en el Congreso de la Unión, así como en los Congresos locales y las presidencias municipales. Política mediática A pesar de contar con un mismo nivel educativo y de realizar el mismo trabajo, por cada hora laborada, los hombres ganan en promedio 34 por ciento más que las mujeres, reveló el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred). Según el estudio “Discriminación estructural y desigualdad social”, la brecha salarial es hasta de 194 por ciento para las mujeres que laboran en actividades agrícolas, de 113 por ciento para trabajadoras manuales, y de 97 por ciento para quienes venden en pequeños comercios @ El caso “Porkys” es una muestra de las sentencias discriminatorias contra las mujeres y del desconocimiento de los jueces sobre los criterios de género en México, acusó Equis Justicia. La organización mencionó el caso en el “informe sombra” que presentó ante el Comité de la Convención para la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW), que en julio evaluará al Estado mexicano. *Periodista y política chiapaneca. https://www.facebook.com/ ritaguadalupe.balboacuesta http://ritabalboa.blogspot.mx/


Sábado 10 de Febrero de 2018

20

Aseguran 78 migrantes de dos Aprehende FGE a presunto integrante del grupo camiones en Chiapas delictivo Barrio 18 por homicidio en Tapachula Un total de 78 indocumentados fueron asegurados en dos acciones diferentes en el estado de Chiapas por la Procuraduría General de la República (PGR). La dependencia inició carpetas de investigación contra seis personas por su probable responsabilidad en el delito de violación a Ley de Migración. A través de denuncias ciudadanas donde alertaban del traslado de los inmigrantes, elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), adscritos a la Subsede en Tapachula y San Cristóbal de las Casas, Chiapas, respectivamente; llevaron a cabo diversas investigaciones y se desplazaron a dos diferentes tramos carreteros del estado chiapaneco. El primer aseguramiento Elementos de la AIC se trasladaron al tramo carretero Huixtla-Villa Comaltitlán kilómetro 243, del municipio de Tapachula. En el lugar, se logró el aseguramiento de cuatro personas: Arnol “N” de nacionalidad hondureña, Luis Guadalupe “N”, Enrique “N”, Mi-

guel Ángel “N”. Éstas últimas tres personas de nacionalidad mexicana. Los cuatro sujetos transportaban como pasajeros a 50 indocumentados (entre mujeres y hombres), en un vehículo tipo autobús color blanco con azul con placas de circulación del Servicio Público Federal. El segundo aseguramiento Miembros de la AIC, adscritos a la subsede San Cristóbal de las Casas, se trasladaron al tramo carretero estatal 167, Comitán de Domínguez-La Angostura, a la altura de la entrada al Parque Ecoturístico Cascadas “El Chiflón”; donde aseguraron a dos personas: Henry Geovany "N", de 26 años de edad, Gustavo "N", de 35 años. Ambos de nacionalidad mexicana. Transportaban en una unidad tipo autobús de giro turismo, color azul con gris a 28 personas de nacionalidad guatemalteca, de los cuales, 15 son menores de edad. Los imputados fueron puestos a disposición del Ministerio Público de la Federación, para que determine su situación jurídica. En tanto, que los extranjeros fueron enviados al Instituto Nacional de Migración.

Vinculan a proceso a dos presuntos sujetos por delitos de abigeato Villaflores, Chiapas. - La Fiscalía General del Estado (FGE), informó que el Juez de Control con sede en Villaflores, vínculo a proceso a dos sujetos por su presunta responsabilidad en el delito de robo de semovientes. Efectivos de la Policía Especializada de abigeato, fueron informados por una denuncia anónima que en la carretera que conduce al municipio de Villacorzo, se encontraban dos personas, desplazando varios animales con las características presentadas en una denuncia el pasado 30 de enero del 2018. Derivado de estas acciones, se logró la detención de Héctor “N”, y Dorian “N”, al no presentar los documentos que acreditaran la propiedad de los animales. Por lo anterior, los sujetos

fueron remitidos al Fiscal del Ministerio Público, iniciando la carpeta de investigación con número 0001-108-21032018, por su presunta responsabilidad en el delito de abigeato. Cabe señalar que la extracción de los animales ocurrió en el rancho denominado “La Misión” ubicado en la entrada del municipio de Villaflores. El peritaje en materia de identificación y avalúo comercial concluyó que los animales asegurados son 15 borregos de diversas razas, con un peso de 90 kilos con un valor de 3 mil 700 pesos cada uno. Por lo anterior, el Juez de Control y Enjuiciamiento del Distrito III de Villaflores, llevo a cabo el pasado 6 de febrero la audiencia inicial de vinculación a proceso, contra los imputados, otorgando un plazo de investigación complementaria de cuatro meses. Mientras tanto, los sujetos permanecerán recluidos en el Centro de Reinserción Social para Sentenciados número 08 con sede en Villaflores, donde enfrentaran acción penal por los delitos que se le imputan. Con estas acciones, la Fiscalía de Chiapas refrenda su compromiso con toda la ciudadanía en el combate frontal a la delincuencia, en cualquiera de sus expresiones.

·

La víctima presuntamente integrante de la pandilla “MS 13”

Tapachula, Chiapas. - En las últimas horas, elementos del grupo interinstitucional encabezados por la Fiscalía General del Estado (FGE) detuvieron a un presunto integrante de la pandilla denominada “Barrio 18”, relacionado con el delito de homicidio calificado en agravio de un migrante de origen salvadoreño en la ciudad de Tapachula. Lo anterior, en atención a la orden emitida por el Juez de Control de la Región 02 con sede en Tapachula, en marco del expediente administrativo 31/ 2018. Elementos de seguridad, encabezados por la Fiscalía de Inmigrantes lograron la detención de Aldo “N” en la ciudad de Tapachula. En este sentido, la FGE informó que el imputado se encuentra presuntamente relacionado con hechos ocurridos el 25 de diciembre de 2017. Por estos hechos, la instancia local dio inicio a la carpeta de investigación número 0791-089-1201-2017, estableciendo que el imputado presuntamente privó de la vida a Jorge Deybi Mercado

Hernández de nacionalidad salvadoreña. Se logró establecer que el indiciado mantenía ciertas diferencias con la víctima ya que presuntamente era integrante del grupo delictivo “MS13”. El cuerpo de la víctima fue localizado sobre la 8ª Norte y 35 Poniente de la colonia 5 de Febrero. Las autoridades establecieron que el imputado conducía una motocicleta en compañía de otro sujeto, el acompañante descendió de la unidad y lesionó a la víctima con un arma de fuego. Luego de la necropsia de ley que fue practicada, concluyó que la víctima perdió la vida a consecuencia de traumatismo craneoencefálico severo secundario a heridas por proyectil de arma de fuego. Por su parte, el Fiscal del Ministerio Público luego de practicar las investigaciones pertinentes y recabar los datos de pruebas necesarios, logró acreditar la presunta participación del imputado en este hecho y solicitó la correspondiente orden de aprehensión. Además, las autoridades locales ya se encuentran realizando trabajos de investigación para lograr detener al autor material de este hecho. Actualmente, Aldo “N” ya se encuentra recluido en el Centro Estatal para la Reinserción Social de Sentenciados (CERSS) número 03 con sede en Tapachula, desde donde enfrentarán el proceso penal en su contra.

Policías municipales de huixtla detienen a degenerado padre por abusar de su propia hija Huixtla, Chiapas. Febrero 09.la madrugada de ayer elementos de la policía municipal al mando el mando único lograron la detención de una persona que fue sorprendido por su esposa manoseando a su propia hija en el interior de su casa. Fue al filo de las 00:00 cuando se encontraban realizando sus recorridos acostumbrado sobre la calle mina entre las avenidas Aldama y matamoros sur cuando una señora de nombre rosa estela García Gutiérrez, les solicito sus apoyo para detener a su

esposo de nombre José Antonio de la cruz de 46 años de edad porque lo encontraron manoseando a su propia hija de 9 años de edad que por obvias razones de omite su nombre. Por lo que procedieron a la detención no sin antes leerle sus derechos para inmediatamente fue trasladado al ministerio público poniéndolo a disposición del agente de la misma dependencia por el delito de abuso sexual cometido en agravio de su menor hija de 9 años de edad.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.