Periodico el sol del soconusco 10 07 15

Page 1

A favor del medio ambiente, vamos muy bien: Gómez Aranda

5

Salud Municipal establece estrategias para el combate del Virus del Zika

7

Después de la aparición del virus del Chikugunya que afecta a la población, el Ayuntamiento de Tapachula a través de la Secretaria de Salud Municipal, hace un llamado los habitantes para extremar cuidados en la salud, debido a la posible llegada del virus Zika al municipio.

Se Desploma el Precio de Rambután de Exportación 15

FUNDADO EL 11 DE OCTUBRE DE 1952 POR: ALFONSO M. GRAJALES GOMEZ Z

AÑO: LXII

NAHUM GÓMEZ GRAJALES

VICTOR M. PACHECO SALAS DIRECTOR

Editor y Director General

$5.00

Tapachula Chiapas, Viernes 10 de Julio de 2015

Num. 20,595

HAY CONFIANZA EN LOS PRODUCTORES CHIAPANECOS: MVC 2

Secretaría del Campo sostiene reunión con Banco “Ve Por Más” 7

Con la finalidad de establecer mecanismos que permitan beneficiar al sector ganadero del Estado de Chiapas, el Secretario del Campo, José Antonio Aguilar Bodegas

se reunió con el Ing. Jorge Esquer Gaytán, Director Ejecutivo de Agronegocios del Banco “Ve por Más”, S.A.

SJRyD Oferta 3 Becas universitarias

Inicia Plan de Rescate de Obras 3 en Tapachula

Busca Melgar otorgar seguridad a monumentos y zonas arqueológicas

4

Identifican a la 16 persona que falleció atropellado en carretera a Puerto Madero Tapachula

México ocupa el primer lugar a n i v e l Latinoamérica en patrimonio cultural: Melgar

Sin dificultades, México golea a Cuba en debut

3


Viernes 10 de Julio de 2015

2

HAY CONFIANZA EN LOS PRODUCTORES CHIAPANECOS: MVC ·

Por segundo año consecutivo se realizará en Chiapas la Rueda de Negocios Agroalimentaria Norte América, Europa, Centro y Sudamérica, y en esta segunda edición, se prevé un aumento del 28 por ciento en el número de compradores, lo que refleja que hay plena confianza en los productos chiapanecos. Con esto, refirió el Gobernador, se demuestra que el campo chiapaneco, la pesca y el sector ganadero son actividades rentables, las cuales contribuyen al desarrollo económico del país. Declaró que el compromiso con el sector productivo es hacer que la economía de Chiapas siga creciendo con base en dos factores: el primero es facilitar la inversión, y a través del Programa de Mejora Regulatoria se ha agilizado la creación de negocios en el estado, resultado de este esfuerzo es que por segundo año consecutivo el Banco Mundial ha ratificado a Chiapas como una de las cinco entidades que cuentan con mayores facilidades para los negocios y la inversión.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Por segundo año consecutivo, Chiapas será sede de la Segunda Rueda de Negocios Agroalimentaria, como se acordó a través del Convenio de Colaboración entre el Gobierno del Estado, ProMéxico, Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura (FIRA) y la Agencia de Servicios a la Comercialización y Desarrollo de Mercados Agropecuarios (Aserca). En compañía del director general de ProMéxico, Francisco González Díaz, el gobernador Manuel Velasco Coello agradeció la confianza para la realización de este evento en la entidad, ya que permite fortalecer una nueva etapa en la vida económica de las y los productores chiapanecos. El mandatario puntualizó que desde el inicio de su gobierno se tomó la decisión de ser los protagonistas del propio desarrollo, mediante iniciativas que permitieran romper viejos esquemas económicos y mejorar las condiciones para el comercio. Manifestó que con el apoyo del sector privado y del presidente Enrique Peña Nieto, se construye en el estado el primer agroparque del país, el cual cambiará el rostro productivo de Chiapas y de la región. Asímismo, la entidad se verá beneficiada con una nueva Zona Económica Especial, a fin de aprovechar su potencial y posición geográfica para detonar el desarrollo económico de la región Sur Sureste “Acciones como estas hacen que los inversionistas sigan creyendo en Chiapas, y una muestra de esta confianza es precisamente la firma de este convenio para realizar por segundo año consecutivo la Rueda de Negocios Agroalimentaria”, señaló. El jefe del Ejecutivo recordó que en su primera edición este evento generó más de 60 millones de dólares en ventas para Asia,

El segundo, agregó el mandatario, es la suma de esfuerzos a través de eventos como la Rueda de Negocios Agroalimentaria, con lo cual se reconoce la capacidad productiva y emprendedora de los chiapanecos, poniendo en las manos de los productores las herramientas y oportunidades para salir adelante, trazando el rumbo para el desarrollo.

Por su parte, el Director General de ProMéxico destacó que a través de este convenio se consolida la alianza entre las instancias involucradas mediante un plan de acción sólido, que permita ofrecer resultados exitosos para las empresas chiapanecas y mexicanas. Agregó que para este evento, que se realizará los días 4 y 5 de agosto, se espera llevar a cabo más de mil 300 encuentros de negocios, entre aproximadamente 60 empresas compradoras internacionales y 330 empresas mexicanas productoras de frutas, vegetales, productos cárnicos, café, cacao y productos orgánicos, entre otros. El funcionario de ProMéxico reiteró que el objetivo será promover la oferta exportable de todos los estados de la República, especialmente de Chiapas, consolidar a las empresas que actualmente ya exportan y encontrar nuevas oportunidades en el mercado internacional para México. Finalmente, el secretario de Economía, Ovidio Cortázar Ramos, mencionó que una de las prioridades del Gobierno del Estado es dar una nueva dinámica y un mayor impulso al comercio exterior, en especial de los productos agroalimentarios, considerando que Chiapas cuenta en este sector con un gran potencial y altos niveles de competitividad. (Por: Jaky Acosta Díaz)


Viernes 10 de Julio de 2015

3

Inicia Plan de Rescate de Obras en Tapachula • Pese a que las constructoras fueron contratadas por el Ayuntamiento de Tapachula, el Gobierno del Estado asumirá el pago de las obras pendientes

SJRyD Oferta Becas universitarias Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Con la finalidad de apoyar a las personas que desean iniciar o continuar sus estudios profesionales y de calidad, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD) e institucioMediante el Plan de Rescate de las Obras en Tapachula, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones (Sinfrac), atendió a un primer grupo de constructores con quienes inició el proceso para pagar los adeudos por obras que solicitó y contrató el Ayuntamiento tapachulteco. Pese a no ser deudas contratadas por el gobierno estatal, sino municipal, de manera responsable la administración pública estatal atiende a los constructores con pagos rezagados en la zona. Al respecto, el titular de Sinfrac, Bayardo Robles Riqué, explicó que se buscan fuentes de financiamiento y revisan volúmenes de construcción para atender a todos los constructores tapachultecos que tengan algún retraso en sus pagos mediante el Plan de Rescate de Obras en Tapachula. “Las puertas están abiertas para quienes quieran solucionar sus retrasos en pagos por las obras que habían contratado con el Ayuntamiento", concluyó.

Sin dificultades, México golea a Cuba en debut -Oribe Peralta logró tres de los seis goles del encuentro La presentación de la selección mexicana de futbol en la Copa Oro fue tal como se esperaba, con una goleada 6-0 sobre una débil Cuba que poco pudo hacer durante el encuentro disputado en el Soldier Field de esta ciudad. Los goles del triunfo del equipo dirigido por Miguel Herrera fueron obra de Oribe Peralta (17, 37 y 62) , Carlos Vela (23) Andrés Guardado (44) y Giovani dos Santos (75) . Con este resultado, México se coloca a la cabeza del sector con tres unidades y con una diferencia de goles mejor que la del segundo sitio, que corresponde a Trinidad y Tobago, en tanto Cuba está en el sótano sin unidades y con un -6, lo que la deja por debajo de Guatemala, que tiene -2.

nes educativas privadas continúan con la convocatoria "Bécate". En este sentido, la dependencia detalló que en esta ocasión, están participando 25 instituciones privadas del nivel superior, las cuales otorgarán una beca de descuento en inscripción y colegiatura, a las personas que estén interesadas en iniciar o continuar con sus estudios universitarios, maestrías, doctorados, y cursos de actualización. Debido al interés que ha tenido esta convocatoria, por segundo año consecutivo, se busca impulsar la educación en la entidad, apoyando de manera directa a las familias chiapanecas de bajos recursos, al tiempo de ofrecer a los jóvenes más opciones de estudios para terminar una carrera universitaria. Cabe hacer mención que cada una de las instituciones educativas privadas que ofertan las becas, ofrecen diferentes porcentajes de descuento de acuerdo a las cláusulas del convenio de colaboración. Además, las personas deben contar con promedio aprobatorio acorde al sistema de evaluación utilizado por la institución de procedencia y, así también, el promedio mínimo requerido por la institución a la que postula. El programa "Bécate", no sólo atenderá a jóvenes que estudien en la capital, sino de otros municipios de Chiapas donde las instituciones tienen centros educativos. Los interesados en participar pueden acudir a las oficinas de la Subsecretaría de la Juventud y Recreación ubicada en la Calzada Ángel Albino Corzo, Número 1800, colonia Centro o llamar al 61 35478 y 69 10560 extensión 117


Viernes 10 de Julio de 2015

4 Mayor oferta deportiva impulsa gobierno de Manuel Velasco En Chiapas se siguen fortaleciendo alianzas de gran impacto social para que más mujeres, hombres, niñas y niños, tengan una vida más sana y se activen en el deporte. Una muestra más de estas alianzas en beneficio del deporte y de la juventud chiapaneca es la suma del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica del Estado (Conalep), a la Cruzada Estatal del Deporte, un programa que puso en marcha el gobernador Manuel Velasco Coello desde el inicio de su gobierno. De esta forma el Conalep y la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD) suscribieron un convenio de colaboración, con el que se brindará una mayor oferta deportiva a más de siete mil 500 jóvenes en todo Chiapas. En la firma de este convenio estuvo presente el gobernador Manuel Velasco Coello, quien recalcó que desde el inicio de su administración, el impulso al deporte ha sido una de las metas principales, por lo que se invierte en la construcción y rehabilitación de espacios donde deportistas de alto rendimiento y la población en general puedan practicar alguna actividad física. Insistió en que su gobierno no escatimará esfuerzos para fortalecer al deporte en los 122 municipios de la entidad, como parte de la consolidación de un Chiapas con bienestar y sano desarrollo. Recalcó que con esta firma de convenio entre Conalep y la SJRyD, las y los estudiantes podrán contar con capacitaciones en medicina del deporte y entrenamiento, además de impulsar el programa de visorias para detectar nuevos talentos y mejorar la infraestructura deportiva en sus planteles. Hay que citar que los alumnos beneficiados pertenecen a 11 planteles del Conalep ubicados en los municipios de San Cristóbal de Las Casas, Altamirano,

Tips Costeños Por Cristóbal Ramos Solórzano Comitán de Domínguez, Ocosingo, Palenque, Tonalá, Huixtla, Tapachula, Tuxtla Chico, Chiapa de Corzo y Tuxtla Gutiérrez, así como de la Unidad de Extensión situada en Motozintla. Buscan nuevos sistemas de financiamiento para ganadería Con la finalidad de establecer mecanismos que permitan beneficiar al sector ganadero del Estado de Chiapas, el Secretario del Campo, José Antonio Aguilar Bodegas se reunió con el Ing. Jorge Esquer Gaytán, Director Ejecutivo de Agronegocios del Banco «Ve por Más», S.A., donde se establecieron mecanismos referentes a la sustentabilidad, rentabilidad y apertura de créditos a asociaciones ganaderas y pecuarias, otorgando un financiamiento incluyente de acuerdo a la sustentabilidad que sea requerida. En su intervención, José Antonio Aguilar Bodegas, dijo que acatando las instrucciones del gobernador Manuel Velasco Coello, la dependencia a su cargo ha atendido de manera directa al sector ganadero y agrícola de la entidad, sin intermediarios para hacer más productivo y rentable a ambos sectores. Asimismo, Aguilar Bodegas, destacó el apoyo que se ha otorgado al sector ganadero a través de los créditos, por lo que dijo que con el Banco «Ve por Más», los ganaderos de Chiapas tienen otra opción para poder acceder a este tipo de beneficios, por lo que reafirmó el compromiso del gobernador Manuel Velasco Coello de seguir impulsado al sector ganadero. La pluralidad político e ideológica base de la democracia: FEPADE En un Estado Constitucional de Derecho como es el mexicano, «la democracia se ve reflejada con elecciones limpias, con elecciones donde se respeten los derechos de

todos y donde la pluralidad política e ideológica es la base de todo proceso electoral, una democracia que sirva para la renovación constante de las autoridades y una democracia donde todos estemos representados», aseguró el titular de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE), Santiago Nieto Castillo; durante el Foro para la Legalidad y Civilidad Democrática, realizado en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Nieto Castillo, también señaló que en nuestra democracia, la única vía para acceder al poder son las elecciones, «no hay más vía que la electoral, y en la medida que todas las autoridades locales, estatales, federales y los órganos autónomos actuemos en el marco de las reglas constitucionales se garantizará la alternancia sin violencia y la participación de

todos los actores políticos y sociales», agregó. En su momento el Secretario de la Función Pública del Estado, Miguel Agustín López Camacho, refrendó la determinación del Ejecutivo estatal por impulsar a Chiapas como el único estado a nivel nacional que sumó esfuerzos para lograr un proceso electoral con transparencia y equidad, «libre del interés de actores ajenos que pudieran empañar su legalidad, con pleno respeto a la voluntad de la ciudadanía para dar certeza al proceso electoral de la entidad, donde los chiapanecos irán a las urnas este próximo 19 de julio con la certeza de que se respetará la decisión de los ciudadanos», aseguró…Nos leemos en la próxima D.M c o r r e o cristobalrs61@gmail.com celular 9626957927 López Camacho también señaló que el Gobierno del Estado de Chiapas a través de sus servidores públicos tienen la obligación de actuar con trasparencia y total imparcialidad.

Busca Melgar otorgar seguridad a monumentos y zonas arqueológicas México ocupa el primer lugar a nivel Latinoamérica en patrimonio cultural: Melgar El senador Luis Armando Melgar Bravo, resaltó la importancia de evitar la destrucción o deterioro de los monumentos arqueológicos pues forman parte de la cultura e historia del país. Recientemente presentó en el Senado de la República, una iniciativa de reformas a la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos, para incluir una nueva organización de estas zonas, priorizar sus objetivos y prohibir con precisión la destrucción de estos sitios. Además, establecer la prohibición para excavar, remover piezas, construir edificios en zonas de monumentos arqueológicos, para lo cual se contempla una multa de mil a un millón de pesos y la demolición del inmueble a cargo del infractor. El senador Tapachulteco señaló que México ha signado diferentes documentos internacionales en la materia, en los que se destacan acciones para proteger este tipo de zonas, como la Convención sobre la Protección del Patrimonio Mundial, Cultural y Natural de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco). Por ello, dijo, “tenemos la obligación y la necesidad de preservar, conservar y estudiar todo lo que integra la cultura de nuestro país”, pues según la Unesco México ocupa el séptimo lugar mundial en cuanto a patrimonio cultural y el primero a nivel Latinoamérica.


Viernes 10 de Julio de 2015

5

A favor del medio ambiente, vamos muy bien: Gómez Aranda * Con el esfuerzo entre la sociedad civil, las instancias del gobierno y los legisladores, Chiapas cuenta con una nueva Ley de Desarrollo Forestal Sustentable, dio a conocer el Secretario General de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda. * En el marco de la celebración del Día del Árbol y a nombre del Gobernador Manuel Velasco Coello, entregó la certificación de «Barranca Honda», una de las siete nuevas Áreas Naturales Protegidas, Destinadas Voluntariamente a la Conservación. Tuxtla Gutiérrez.- Al encabezar la celebración del Día del Árbol, el Secretario General de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, dio a conocer la promulgación de la nueva Ley de Desarrollo Forestal Sustentable, aprobada por el H. Congreso del Estado, con la cual los chiapanecos ratifican su compromiso con la conservación y el aprovechamiento responsable de los recursos naturales. Desde el emblemático Jardín Botánico «Doctor Faustino Miranda» y en representación del Gobernador Manuel Velasco Coello, el responsable de la política interna de Chiapas reconoció la voluntad que miles de chiapanecos han demostrado al convertirse en agentes de cambio para la protección del medio ambiente, con acciones como la reforestación, que permiten recuperar la masa forestal, fuente de riqueza biótica y reguladora del clima. A nombre del Ejecutivo estatal, entregó la certificación de «Barranca Honda», una de las siete nuevas Áreas Naturales Protegidas, Destinadas Voluntariamente a la Conservación y felicitó especialmente a Miladis Lázaro Castañón y a Dimas Camacho Ciprianes, propietarios de esta reserva de 51 hectáreas, porque al destinar parte de su patrimonio al legado natural de los chiapanecos, están demostraron una profunda vocación ambientalista, que debe reconocerse. Por su parte, el Secretario del Medio Ambiente e Historia Natural, Carlos Morales Vázquez, precisó que como parte del esfuerzo que se realiza de manera conjunta con el respaldo de la federación, hoy se tienen resultados muy positivos, como la disminución de los incendios forestales, que durante muchos años causaron serias afectaciones a la entidad, y que hoy sin duda se traduce en uno de los logros más importantes en esta administración. Además de estas acciones, agregó que se lleva a cabo una intensa campaña de reforestación que busca recuperar más de 30 mil hectáreas de nuestros bosques y selvas, pero además se trabaja intensamente en generar una conciencia ambiental y en la prevención de los daños ambientales, por lo que destacó que al ponerse en marcha la nueva Ley, no solo se ordenará el aprovechamiento, sino que se evitará conductas ilícitas, como el tráfico ilegal de madera. Finalmente, Joaquín Zebadúa Alva, Director de la Región Frontera Sur, Istmo y Pacífico Sur de la CONANP, reconoció al Gobernador Manuel Velasco por su alto compromiso con la conservación de las Áreas Naturales Protegidas, como la certificación de Barranca Honda, un acontecimiento relevante, por ser la primera en que a partir de la coordinación y la colaboración estrecha entre el sector ambiental y el Poder Legislativo, se está dando certeza al legado natural que habremos de dejar a las próximas generaciones. Cabe destacar que en este evento estuvo presente el Presidente de la Comisión de Ecología del H. Congreso del Estado, Guillermo Toledo Moguel; el Subsecretario de Desarrollo Forestal, Ricardo Hernández Sánchez; el Delegado Federal de la PROFEPA, Jorge Constantino Kanter y el Rector de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Roberto Domínguez Castellanos, funcionarios estatales y federales, así como organizaciones civiles que impulsan acciones por el medio ambiente.

Participa UNICACH en organización de Congreso Nacional de Zoología Hasta el 14 de agosto se reciben propuestas de participantes Investigadores se reunirán del 2 al 6 de noviembre próximo, en Mazunte, Oaxaca, para participar en el XII Nacional Congreso de Zoología 2015 organizado por la Sociedad Mexicana de Zoología en coordinación con el Centro Mexicano de la Tortuga (CTM) y la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH). Ernesto Velázquez Velázquez, coordinador del Museo de Zoología del Instituto de Ciencias Biológicas (ICIBIOL) informó que los interesados en participar con ponencias tienen hasta el 14 de agosto para enviar los resúmenes correspondientes al correo conazool2015@gmail.com Detalló que este XII Congreso Nacional tiene como objetivo reunir a investigadores, profesionistas y público en general, interesados en el estudio, manejo y conservación de la fauna con la finalidad de intercambiar, analizar, evaluar y difundir los avances realizados en el conocimiento sobre zoología en México. Indicó que además de convocar a los investigadores mexicanos, la invitación se ha hecho extensiva a Estados Unidos y países centroamericanos, así como a alumnos de licenciaturas y posgrados afines a las temáticas a tratar. Ve l á z q u e z Ve l á z q u e z p r e c i s ó q u e m á s d e l 6 0 p o r c i e n t o d e l a biodiversidad son animales y del millón 700 mil especies descritas en el planeta, un millón son insectos, por lo que este grupo implica la gran tarea de la comunidad científica de documentar las especies, así como su importancia como plagas, en la alimentación, en la medicina y en la salud pública.


Viernes 10 de Julio de 2015

6 DIRECTORIO JURIDICO

Prevén lluvias muy fuertes en gran parte del país Onda tropical 14 continuará su avance por la Península de Yucatán

ABOGADO

LIC. OLGER WONG NOLASCO Especialistas en Asuntos Laborales. 5ª. Priv. Sur Esq. 28ª . Calle Ote Col. Benito Juárez de esta ciudad. Tel y fax: 6-36-11

ABOGADO

LIC. JORGE CRUZ TOLEDO TRUJILLO Notario Publico N° 27 2ª. Poniente numero 21. Tel. 5-16-12 y 5-44-50 Tapachula, Chiapas, México. ABOGADO

LIC. GUSTAVO ANTONIO MORALES URIOSTE Notaria Publica N°. 61 Tel. 5-0576 y 6-25-26Fax: 5-12-80 4ª. Calle Poniente N°. 28 Tapachula, Chiapas, México.

La nueva onda tropical número 14 provocará lluvias puntuales intensas en Chiapas; muy fuertes en Tabasco; fuertes en Oaxaca, Veracruz, Campeche, Yucatán y Quintana Roo y pueden estar acompañadas de chubascos, tormentas eléctricas, caída de granizo y viento fuerte. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) reportó que la onda tropical 14 continuará su avance por la Península de Yucatán. Habrá potencial de precipitaciones muy fuertes con chubascos, tormentas eléctricas, caída de granizo y vientos fuertes en Jalisco y Guerrero; fuertes en Sonora, Chihuahua, Durango, Nayarit, Zacatecas y Michoacán. Las lluvias serán de menor intensidad en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Sinaloa, Colima, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Morelos y Distrito Federal. Lo anterior será por el desarrollo de un canal de baja presión en norte, occidente y centro, que se asociará con la entrada de humedad de océano Pacífico y Golfo de México. Una circulación anticiclónica que se ubica en el noroeste del Golfo de México, favorecerá vientos fuertes que pueden superar los 50 kilómetros por hora en Coahuila y Nuevo León; además de vientos de este y sureste por arriba de los 40 kilómetros por hora en las costas de Tamaulipas y Yucatán. Se esperan temperaturas de 35 a 40 grados centígrados en Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Sinaloa, Nayarit, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.En el Pacífico Sur prevalecerá cielo medio nublado a nublado, potencial de lluvia puntual intensa de 60 por ciento, con tormentas eléctricas y granizo en Chiapas, muy fuerte en Guerrero, y fuerte en Oaxaca, temperaturas templadas por la mañana y noche, muy calurosas en el día y viento de dirección variable de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas en zonas de tormenta. El Golfo de México presentará ambiente medio nublado a nublado, potencial de precipitaciones muy fuertes de 80 por ciento en Tabasco, fuertes en Veracruz y de menor intensidad en Tamaulipas, temperaturas templadas durante la mañana y noche, muy calurosas en el día. Soplarán vientos de este y sureste superiores a 40 kilómetros por hora en la costa Tamaulipas.

ABOGADO

T&R DESPACHO JURIDICO, S.C

AGUSTIN TREJO CORDOVA 4 Priv. Pte. # 19 y 18 SUR

TEL. 62-5-49-85 TAPACHULA DE C. Y ORDOÑEZ; CHIAPAS

ABOGADO

HORARIO: 8:30 A 14:00 17:00 A 19:00 DE LUNES A VIERNES

JOSÉ FCO. ANCHEITA BRINGAS TEL 62.6-16-17,62 6-01-36

Tapachula, Chiapas, México

LICITUD DE CONTENIDO SRIA. DE GOBERNACION 7278 LICITUD DE TITULO SRIA. DE GOBERNACION 6767 RESERVADO DE DERECHOS, SEP. NUM. 1728/93

NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General VÍCTOR M. PACHECO SALAS Director

Diseño: Ing. Jacquelin Acosta Díaz Tecnico de Sistemas: Oscar Talleres : Ing. Juan Pablo Ramos Ing. Isaac Ramos

FLOR V. PEÑA CAMACHO Gerente LIC. OLGER WONG NOLASCO Asesor Jurídico Dirección de Oficinas y Talleres: 2ª. Sur 23-B Tel. y Fax 6-43-60 C ORREO E LECTRONICO .SOLSOC52@HOTMAIL.COM NOTA: EL CONTENIDO DE LAS NOTAS INFORMATIVAS ES RESPONSABILIDAD DE LOS AUTORES. solsoc@notimexico.com

Peones de Carga, Ocupación Laboral Más Peligrosa en Chiapas: STPS Tapachula Chis; JUL 09 (interMEDIOS).El Jefe de la Oficina Federal de la Secretaria del Trabajo y Previsión Social (STPS) en Ta pa c h u l a , J u l i o C e s a r Domínguez Hernández, dio a conocer que en Chiapas, según estadísticas realizadas en coordinación con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), la ocupación laboral más peligrosa es la de peones de carga, ya que registra el mayor índice de accidentes al año. Reconoció que el último reporte emitido por ambas dependencias, en el 2013 hubieron 241 trabajadores lesionados, principalmente en esta ocupación están expuestos a sufrir luxaciones o problemas en la columna, ya que en muchas ocasiones las personas por su actividad tienen que cargar productos pesados sin el mínimo cuidado de protección. El funcionario federal detalló que el patrón tiene la responsabilidad de garantizar la seguridad física de sus trabajadores, capacitar a la base trabajadora para prevenir accidentes en los centros laborales, dar a conocer el manual, realizar exámenes médicos y proporcionar el equipo de protección personal que el trabajador lo requiera. Subrayó que esta dependencia realiza dos tipos de verificaciones en los centros de trabajo, una es ordinaria, que con base en un sistema, se determina la fecha en que el personal acudirá a la supervisión y la otra es extraordinaria, la cual se lleva a cabo por alguna queja de un trabajador. Para finalizar, Domínguez Hernández dijo que en la mayoría de las empresa del estado existe una falta de cultura de la prevención y precisó que aquellos patrones que no cumplen con las condiciones de seguridad y capacitación pueden ser sujetos a una sanción, pero con la modificación a la ley, primero se busca fomentar que las empresas cumplan en estas medidas sin necesidad de llegar a este extremo.

VIVE LA SENSACION CON COCA COLA


Viernes 10 de Julio de 2015

7

Secretaría del Campo sostiene Salud Municipal establece estrategias reunión con Banco “Ve Por Más” para el combate del Virus del Zika -Buscan nuevos sistemas de financiamiento para el sector Tuxtla Gutierrez, Chiapas 9/ 07/15.- Con la finalidad de establecer mecanismos que permitan beneficiar al sector ganadero del Estado de Chiapas, el Secretario del Campo, José Antonio Aguilar Bodegas se reunió con el Ing. Jorge Esquer Gaytán, Director Ejecutivo de Agronegocios del Banco “Ve por Más”, S.A., donde se establecieron mecanismos referentes a la sustentabilidad, rentabilidad y apertura de créditos a asociaciones ganaderas y pecuarias, otorgando un financiamiento incluyente de acuerdo a la sustentabilidad que sea requerida. En su intervención, José Antonio Aguilar Bodegas, dijo que acatando las instrucciones del gobernador Manuel Velasco Coello, la dependencia a su cargo ha atendido de manera directa al sector ganadero y agrícola de la entidad, sin intermediarios para hacer más productivo y rentable a ambos sectores. Asimismo, Aguilar Bodegas, destacó el apoyo que se ha otorgado al sector ganadero a través de los créditos, por lo que dijo que con el Banco “Ve por Más”, los ganaderos de Chiapas tienen otra opción para poder acceder a este tipo de beneficios, por lo que reafirmó el compromiso del gobernador Manuel Velasco Coello de seguir impulsado al sector ganadero. Por su parte, Jorge Esquer Gaytán, Director Ejecutivo de Agronegocios del Banco “Ve por Más”, dijo que se busca una forma de financiamiento que sea lo más incluyente posible para cualquier ganadero y que este tipo de créditos sean con tasas menores y con ello, los puedan liquidar de una forma accesible. En otro momento, el Presidente de la Fundación PRODUCE CHIAPAS A.C., Marden José Camacho Rincón, destacó que por primera vez, en Chiapas, se está trabajando de manera coordinada y organizada entre el gobierno, los ganaderos, empresarios y la banca, por lo que con esta nueva forma de trabajar en unidad, se logrará el objetivo de mejorar el hato ganadero en Chiapas. Por su parte, el Presidente del Consejo de Administración de Lácteos de Chiapas S.A. de C.V. PRADEL, Sergio Zuarth Rojas, dijo que es necesario que se dé seguimiento a este tipo de acuerdos en el tema de los créditos, ya que con estos apoyos, dijo, se busca el mejoramiento genético de la ganadería, para que se pueda incrementar la producción de leche, ya que destacó, que México vive uno de sus mejores tiempos en el hato ganadero, que a su vez, ha propiciado que en Chiapas también se tenga una buena comercialización en el sector. En dicha reunión, estuvieron presentes Jaime Darío Mantecón Álvarez, Presidente de la Unión de Crédito Interestatal Chiapas UNICREICH; Sergio Zuarth Rojas, Presidente del Consejo de Administración de Lácteos de Chiapas S.A. de C.V. PRADEL; Marden José Camacho Rincón, Presidente de la Fundación PRODUCE CHIAPAS A.C.; Domingo Coutiño Pascacio, Presidente de la Unión Ganadera General de Chiapas; José Ernestino Mazariegos Zenteno, Presidente de la Unión Ganadera de la zona Centro; Tito German de Coss Tovilla, Presidente de la Unión Ganadera zona Norte y Ariel Orozco Macías, Presidente de la Unión Ganadera Regional de la zona Costa del estado.

Tapachula, Chiapas a 09- Julio2015.- Después de la aparición del virus del Chikugunya que afecta a la población, el Ayuntamiento de Tapachula a través de la Secretaria de Salud Municipal, hace un llamado los habitantes para extremar cuidados en la salud, debido a la posible llegada del virus Zika al municipio, esto derivado de la cercanía con países centroamericanos y a la constante movilidad que existe entre otros países. El encargado de la dependencia municipal, Mervin Fausto Gálvez Ramírez, señaló que el municipio se mantiene en alerta epidemiológica, lo cual permite establecer estrategias para el combate directo de este vector, a través de la colocación de filtros de sanidad en puntos estratégicos migratorios. «El virus es transmitido por el mosquito Aedes Aegypti, el cual ha sido responsable de transmitir el mal de dengue clásico, hemorrágico y recientemente el Chikungunya y ahora el Zika, por ello se debe extremar cuidados en la salud de los pobladores para evitar este tipo de padecimientos» indicó. Gálvez Ramírez, explicó que el «Zika» presenta los mismos síntomas que la enfermedad del Chikungunya, tales como la fiebre aunque en un grado menor, conjuntivitis, dolor en las articulaciones y brote en la piel que puede durar entre cuatro y siete días. Sin embargo, el encargado de la salud en el municipio, declaró que el Zika es más inofensivo que el Chikungunya y el dengue ya que no deja ningún tipo de secuela, no presenta sagrados y la duración de los síntomas es menor. Finalmente, hizo algunas recomendaciones a la población, para evitar esta enfermedad entre ellas, el control del mosquito, ya que es importante cuidar el hogar de este tipo de insectos y tener mayor protección contra las picaduras de este mosquito transmisor con el uso de repelentes o bien ropa que cubra la máxima superficie de la piel, además de eliminar todo tipo de criaderos de mosquitos dentro de casa.

Concluye exitosamente ciclo escolar en aula especial del Hospital Regional para niños con cáncer Tapachula, Chis, Julio 9.- Acompañados de sus padres y hermanos así como el personal médico, de enfermería del Hospital regional de Tapachula, se realizó la clausura del ciclo escolar en el aula especial que ofrece el servicio educativo gratuito a niños que padecen cáncer u otro mal que obliga a permanecer mucho tiempo en el nosocomio, el festejo incluyó a todos los niños que toman clases allí pero en particular a 3 que concluyeron el nivel preescolar. La supervisora escolar número 2 de Educación Especial, Noemí Esquinca indicó que este tipo de asistencia escolar funciona durante todo el año, para que los niños y adolescentes no se vean perjudicados en su educación, por el contrario existe un seguimiento para que el final del curso escolar reciba su certificado de estudio. “Son momentos difíciles que los pacientes menores viven dentro del hospital, sobre todo aquellos niños que tienen que permanecer por mucho tiempo en el hospital, principalmente niños con cáncer o leucemia, por ello, la educación es un servicio fundamental, un derecho que no puede ser suspendido bajo ninguna circunstancia”, puntualizó. Enfatizó, que dentro del aula hospitalaria se cuenta con el apoyo de tres profesoras, quienes trabajan en la continuidad de la escuela, con la finalidad de que los menores no pierdan su escolaridad durante el periodo de internación, logren la reinserción escolar, y eviten repetir o abandonar el sistema educativo. Por su parte, el jefe de la jurisdicción de Tapachula, José Esaú Guzmán Morales reiteró, el apoyo a las autoridades educativas que laboran dentro del hospital, con brindarles herramientas o material de apoyo a través del voluntariado jurisdiccional, que encabeza Izveth Tello de Guzmán.


8

Curso de Verano 2015, realizará Casa de la Cultura del 13 de Julio al 14 de Agosto Tapachula, Chis., a 9 de julio de 2015.- El Ayuntamiento de Tapachula a través de la Casa de la Cultura realizará del 13 de julio al 14 de agosto su Curso de Verano 2015, con el cual ofrecerá una gran variedad de actividades a la población en general, en esta temporada de vacaciones. Los niños, jóvenes y adultos, tanto hombres como mujeres, tendrán la opción de elegir qué hacer en este periodo de asueto para no perder el tiempo y evitar el aburrimiento, además de tener actividades recreativas y aprender una labor que pudieran utilizarla más adelante para poder generar recursos económicos. Por ello, la dependencia cultural invita a la población a que se inscriba a este Curso de Verano 2015 donde tendrán actividades como baile cubano, guitarra, baile moderno, ajedrez, hawaiano así como corte y confección. Además de esto, se impartirán clases de tejido, bisutería, pintura, belleza, bordado en listón y para los menores, folklor y teatro infantil que podrán disfrutar en este periodo vacacional. Para mayor información o inscribirse, las personas interesadas pueden acudir a la Casa de la Cultura de Tapachula, ubicada en la 4ª. avenida sur, esquina con 6ª. calle poniente.

Solalinde y activistas revisan condiciones de vida de migrantes El religioso se sorprendió por las condiciones de subsistencia de 100 familias guatemaltecas en Tapachula, que se ocupan de la recolección de desechos Activistas de derechos humanos, encabezados por el padre Alejandro Solalinde recorrieron hoy el basurero de la fronteriza ciudad de Tapachula, con la finalidad de presentar una propuesta para mejorar las condiciones de vida de unas 100 familias, guatemaltecas, la mayoría de ellas ocupadas en la recolección de desechos. El religioso y director del albergue para migrantes Hermanos en el Camino dijo que el recorrido no sólo fue de observación sino de plantear mecanismos de ayuda solidaria. “Venimos personas de diferentes iglesias y países con una sola intención: ver directamente en qué condiciones están nuestros hermanos pobres, extranjeros y locales que viven de la basura”, subrayó el entrevistado. Solalinde se sorprendió por las condiciones de subsistencia de esas familias, y destacó que con el trabajo diario en el basurero, los migrantes evidencian que “no son limosneros, sino que trabajan aunque ganen pocos pesos”. La del basurero de Tapachula, dijo, es una cara terrible de la migración pero también digna porque trabajan y están ganando peso a peso. Están demostrando que la migración no es un problema, “sino que los migrantes vienen a generar una riqueza, y a resolver un problema de la basura que para ellos es una fuente de trabajo”, agregó. En el itinerario estuvieron además el párroco de Huixtla, Heyman Vázquez Medina; el coordinador del albergue Todo por Ellos, Ramón Verdugo Sánchez y el sacerdote episcopal de la diócesis de Los Ángeles California, Richard Estrada, entre otros. Ante ellos, Solalinde dijo que es preocupante la salud y la educación de los niños, en medio de las condiciones adversas en que transcurren sus vidas en las labores de pepenadores. Migrantes guatemaltecos y pepenadores comentaron al sacerdote que la mayoría obtiene diario unos 40 pesos en jornadas laborales de hasta 11 horas. “¿Quién pude vivir con 40 pesos diarios?”, interrogó Leticia Gutiérrez Valderrama, directora de Scalabrinianas: Misión para Migrantes y Refugiados.

Viernes 10 de Julio de 2015

RESPETO A LA PLURALIDAD POLÍTICA E IDEOLÓGICA, BASE DE LA DEMOCRACIA: FEPADE Tuxtla Gutiérrez, Chis., 09 JUL.En un Estado Constitucional de Derecho como es el mexicano, “la democracia se ve reflejada con elecciones limpias, con elecciones donde se respeten los derechos de todos y donde la pluralidad política e ideológica es la base de todo proceso electoral, una democracia que sirva para la renovación constante de las autoridades y una democracia donde todos estemos representados”, aseguró el titular de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE), Santiago Nieto Castillo; durante el Foro para la Legalidad y Civilidad Democrática, realizado en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Nieto Castillo, también señaló que en nuestra democracia, la única vía para acceder al poder son las elecciones, “no hay más vía que la electoral, y en la medida que todas las autoridades locales, estatales, federales y los órganos autónomos actuemos en el marco de las reglas constitucionales se garantizará la alternancia sin violencia y la participación de todos los actores políticos y sociales”, agregó. En su momento el Secretario de la Función Pública del Estado, Miguel Agustín López Camacho, refrendó la determinación del Ejecutivo estatal por impulsar a Chiapas como el único estado a nivel nacional que sumó esfuerzos para lograr un proceso electoral con transparencia y equidad, “libre del interés de actores ajenos que pudieran empañar su legalidad, con pleno respeto a la voluntad de la ciudadanía para dar certeza al proceso electoral de la entidad, donde los chiapanecos irán a las urnas este próximo 19 de julio con la certeza de que se respetará la decisión de los ciudadanos”, aseguró. López Camacho también señaló que el Gobierno del Estado de Chiapas a través de sus servidores públicos tienen la obligación de actuar con trasparencia y total imparcialidad. Coincidió Hugo Gómez Estrada, Fiscal Electoral del Estado de Chiapas, asegurando que, “la suma de voluntades que se ha consolidado en el presente proceso, con la capacitación de los servidores públicos en materia de delitos electorales, ha permitido fortalecer las condiciones en la entidad para que la jornada cívica transcurra de manera pacífica”. En su turno el Presidente del Tribunal Electoral del Estado de Chiapas, Arturo Cal y Mayor Nazar, señaló la Reforma Electoral reciente, como un paso a la transparencia y garantiza la competitividad electoral, “donde el Estado de Derecho es la base de la democracia donde el ciudadano es parte fundamental”, dijo. En el evento también participaron el Delegado Estatal en Chiapas de la PGR, Jaime Porfirio García Belío y Víctor Hugo Gordillo Méndez, titular de la Dirección Jurídica y de lo Contencioso, del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC).


Viernes 10 de Julio de 2015

9

Comercial Eléctrica S.A. DE C.V.

ELECTRICA

ALTAY BAJA TENSIÓN DISTRIBUIDOR DE CUTLER HAMMER Y SIEMENS.

CENTRAL SUR N. 67 TAPACHULA CHIAPAS TEL : 5-11-45

Y

6-67-03

MAKALU

S.A. DE C.V. -¡¡¡ Por Unos Pasos Más... Muchos Pesos Menos!!!-

DISTRIBUIDOR DE: ALTA Y BAJA MATERIAL ELECTRICO, FOCOS, LAMPARAS, ANTENAS TENSION MASTILES PARA T.V., CERRADURAS Y CANDADOS REFACCIONES PARA Y FERRETERIA EN GENERAL PLOMERIA, TORNILLERIA AV. CENTRAL NORTE No.34 Y FAX 6-58-56 TELEFONOS: 6-21-56, 5-06-24 TAPACHULA, CHIAPAS

ESPACIO DISPONIBLE LLAMA AL 6264360

DISTRIBUIDORA SIEMENS 1 1 BOMBAS MCA. SIEMENS

MOTORES

TRIFASICOS MONOFASICOS

**PRECIOS ESPECIALES** ***- A MAYORISTAS -*** ARRANCADORES - CONTACTORES RELEVADORES =MEJORAMOS CUALQUIER PRECIO=

2a. AVENID A SUR No VENIDA No.. 91 TEL. 5-28-40

NOTARIA 141 PUBLICA DEL ESTADO DE CHIAPAS

LIC. EDGAR V. DE LEON GALLEGOS NOTARIO PUBLICO 141

16 Norte esquina con Central Poniente S/N TAPACHULA, CHIAPAS. Tel. 118.2256 Cels. 962.152.0677 y 962.140.3314 E-mail: notaria141_deleon@hotmail.com


Viernes 10 de Julio de 2015

10

Muros y Plafones de Tablaroca, obra civil, fontaneria, Electricidad y Acabados en General

E-MAIL: DETALLES5@PRODIGY.NET.MX

CLEMENTE MIGUEL, CIA. SRL. DE CV

L o que para algunos su necesidad de construccion es

Para nosotros es tan comun que lo SUCURSAL SUR 2 AV SUR #100 ESQ. 14 PONIENTE

TELEFONO

62 59053

Central Sur N. 29-1


Viernes 10 de Julio de 2015

11

OPTICA HERRERO AL SERVICIO DE SUS OJOS

LO MEJOR EN EL RAMO


12

Viernes 10 de Julio de 2015


Viernes 10 de Julio de 2015 Encuestas patitoides; también es guerra sucia. Un buen principio para abonar a la credibilidad y buen curso que debe llevar el actual proceso electoral, es que nadie debe caer en el juego manoseado de las encuestas patitoides que circulan profusamente en las redes sociales. Todas, eso y hasta hoy, todas, no poseen sustento válido, y son producto de aquellos menesterosos que intentan proyectar ventajas del candidato de sus preferencias y simpatías. Habida cuenta que no existe regulación para la difusión de contenidos en la Web, este efecto produce que cualquiera realice y suba «su» encuesta, siempre a modo y por lo tanto carente de rigurosa seriedad que deben tener este tipo de estudios de opinión. En el argot de la percepción pública hay una sentencia muy bien aplicada: quien paga o patrocina una encuesta siempre resulta ganador. Esto es lógico y es de esperarse que en el momento en que se decide realizar esta metodología, es porque se intenta convencer a quien se le presente, de que es la mejor opción y goza de las mayoritarias simpatías de los ciudadanos. Cierto, la realización de este tipo de ejercicios están debidamente reguladas por las leyes electorales que nos rigen, y su normativa específica tiempos, formas, metodologías, técnicas y universo a considerar, pero donde se abusa es en el espacio del medio mediante el cual se difunden, en este caso el internet. La mayoría de las que han aparecido en estos días, sobre todo vaticinando triunfos de candidatos en los principales distritos electorales y municipios del estado, son falsas y no poseen firmas serias y reconocidas de origen, por lo que definitivamente carecen de validez. Cal y Mayor avanza firme. El candidato de la coalición conformada por el PVEM-PRI-PANAL y Chiapas Unido, Luis Fernando Castellanos Cal y Mayor, se percibe que ha registrado avances importantes conforme avanza su campaña de proselitismo como aspirante a la presidencia Municipal de Tuxtla Gutiérrez. El día de hoy jueves, Castellanos Cal y Mayor encabezará un importante evento masivo previo a su cierre de proselitismo, en la Arena Metropolitana «Jorge Cuesy» que se localiza en el sur poniente de Tuxtla Gutiérrez. Miles de sus simpatizantes y bases

13

BRÚJULA POLÍTICA Víctor M. Cruz Roque de apoyo acudirán a reiterarle su apoyo y decidida voluntad para sufragar en su favor en los comicios venideros. Con todo y los elementos emergentes que han irrumpido en el proceso electoral en curso, al abanderado aliancista se le percibe seguro y con un tránsito ascendente para alzarse con la victoria, lo que afianzará su proyecto que se visualiza es compartido por la mayoría de los ciudadanos tuxtlecos. A manera de recuento de lo realizado por quien es postulado por cuatro institutos políticos, es posible asegurar que ha recorrido casi la totalidad de la geografía municipal, y en todos los lugares ha encontrado respuestas positivas a sus planteamientos, por las que trabajará ya en su calidad de presidente Municipal Constitucional de Tuxtla Gutiérrez. En el evento a desarrollarse hoy, se espera la presencia de los dirigentes estatales de los partidos que abanderan la causa que enarbola Castellanos Cal y Mayor, así como líderes de sectores, agrupaciones políticas, sociales, sindicales y empresariales, quienes acudirán para sellar su compromiso de posibilitar el triunfo de su candidato el próximo 19 de julio. Uno de los distintivos que han caracterizado el proselitismo de Fernando Castellanos es que ha centrado sus atenciones en propuestas y no en descalificaciones como ha ocurrido reiteradamente con sus adversarios, principalmente el de la doble moral y doble careta de presentación.

EN CONCRETO. Impulso al turismo. Las políticas públicas que en materia de desarrollo turístico se han implementado en Chiapas implementadas durante la presente administración, presentan avances tangibles y específicos, lo que permite potencial el patrimonio que posee nuestra entidad, que ya es considerada uno de los destinos preferidos por los visitantes locales, nacionales y extranjeros. Estos logros han sido producto del trabajo constante y comprometido que ha desarrollado el gobernador Manuel Velasco Coello y puestos en marcha por el titular de la secretaría

de Turismo Mario Uvence Rojas. Uno de los rubros que destacan es el Programa para el Impulso de Microempresas Generadoras de Turismo de Naturaleza, que se ha puesto en marcha a través del Instituto Nacional del Emprendedor (INADEM). Con este Programa exitoso, se busca vincular a los centros turísticos con los operadores especializados en el ramo, lo que genera fortalecimiento de la competitividad para mejorar los sistemas de gestión de calidad profesionalizando a guías de turistas por medio de diplomados y otorgándoles el equipo necesario para garantizar la seguridad integra del turista. El objetivo, es consolidar a Chiapas como un destino turístico de clase mundial. Otra de las acciones concurrentes, se refiere a la creación de la Escuela de Formación de Empresarios Sociales de Turismo Alternativo (EFESTUR), que se ha implementado con la cooperación de la Unión Europea a través del Programa de Desarrollo Social Integrado y Sostenible (PRÓDESIS), y mediante la cual se les brinda capacitación a operadores de 23 centros turísticos de naturaleza de la entidad. Se trata de crear líderes con una clara visión empresarial en beneficio de su organización, mediante la dotación de herramientas metodológicas para el desarrollo de habilidades que les permita incrementar la calidad de la oferta turística. El programa de capacitación incluye tres etapas: en las dos primeras se implementarán cursos para reforzar los conocimientos que deben poseer los actores que se involucran en los servicios que prestan cada centro, e incluye temas relacionados con liderazgo; calidad en el servicio; prácticas de higiene; geografía turística; desarrollo de recursos humanos; identidad e imagen del personal; habilidades de interacción y primeros auxilios. En la última etapa se desarrollarán cursos especializados y el plan de capacitación dependerá del producto que se tenga definido para cada destino. También se incluyen intercambio de experiencias, por lo que se han propiciado acercamientos con similares de los estados de Quintana Roo e Hidalgo, además que se tiene planeado un viaje internacional a centros ecoturisticos de la República del Perú. Se tiene programado además, que en el Marco de la Feria de Turismo de Aventura (Atmex) que se realizará en Palenque del 26 al 29 de agosto los representantes de los

centros ecoturísticos reciban sus reconocimientos y manuales de operación, además que podrán asistir a las conferencias sobre turismo de aventura y naturaleza que impartirán ponentes especializados en el tema. APUNTES. Cancino pide licencia. De «algo» debe estar seguro, muy seguro, el ex diputado por el V Distrito local electoral Marco Cancino González, quien contiende como candidato a la presidencia Municipal de San Cristóbal de Las Casas por el PVEM. Esta conjetura se desprende por haber solicitado licencia definitiva precisamente a escasos doce días de efectuarse los comicios para renovar a las autoridades de ese municipio. En ese tenor, le fue aprobada su solicitud y en consecuencia, el presidente de la Mesa Directiva diputado Jorge Enrique Hernández Bielma, procedió a tomar la protesta correspondiente a su suplente de nombre Ramón Enrique Zúñiga Ballinas, quien de inmediato se integró a sus actividades en el seno de la Sexagésima Quinta Legislatura. ERA, nuevo logro. El programa Educar con Responsabilidad Ambiental se consolida. La emisión de TV La Nueva Era de los Niños, que produce la Secretaría de Educación en coordinación con el Sistema Chiapaneco de Radio, Televisión y Cinematografía, resultó seleccionado para la gran final del Festival Comkids-Prix Jeunesse Iberoamericano 2015, con sede en Brasil. La Nueva Era de los niños, participa en ese certamen internacional donde solamente participan tres producciones educativas infantiles de parte de México, además de similares de América Latina, España y Portugal. La gran final se llevará a cabo del 17 al 23 de agosto próximo en el Sesc Consolacao y en el Goethe Institut de la ciudad de Sao Paulo, Brasil. De esta forma, Educar con Responsabilidad Ambiental logra un nuevo reconocimiento y se proyecta a nivel internacional como un valioso instrumento pedagógico y educativo para fomentar el cuidado de los recursos naturales y el medio ambiente, rubro que caracteriza e quehacer gubernamental de la presente administración estatal. Es todo, gracias. Sígame en Twitter: @victormanuelcru


14

Horóscopos ARIES • 21 MARZO-20 ABRIL

Quizá se presenten grandes oportunidades y el equilibrio de los poderes mentales y físicos. Tendrás la determinación de integrar el trabajo con el orden en tus ideas.

TAURO • 21 DE ABRIL-21 MAYO Deberás tener en cuenta las nuevas exigencias o situaciones que hace tiempo vienes notando en lo profesional.

GÉMINIS • 22 MAYO-21 JUNIO Los temas vinculados al trabajo cotidiano, la salud y las relaciones de pareja o asociaciones laborales van a estar en primer lugar.

CÁNCER • 22 JUNIO-22 JULIO Este será un día de nuevas aventuras o de noticias procedentes de las personas que se encuentran lejos de ti pero que te estiman mucho y no te olvidan.

LEO • 23 JULIO-23 AGOSTO En el ámbito del trabajo, podrás conseguir el éxito profesional y el reconocimiento a una labor bien desarrollada y ejecutada.

VIRGO • 24 AGOSTO-22 SEPTIEMBRE Quizá sientas que necesitas trabajar por tu cuenta, ser tu propio jefe y fijar tus propias reglas. Serás más consciente de que debes cuidar tu cuerpo todos los días.

LIBRA • 23 SEPTIEMBRE-23 OCTUBRE Las relaciones con las personas de tu entorno familiar serán placenteras y enriquecedoras hoy, a no ser que te empeñes en lo contrario.

ESCORPIÓN • 24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE Venus, Mercurio y el Sol se van a situar en tu casa. Estos tránsitos van a dar más importancia a los temas sentimentales.

SAGITARIO • 22 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE La pareja te pedirá toda tu comprensión y paciencia, pero también que busques dentro de ti una capacidad de adaptación.

CAPRICORNIO • 22 DICIEMBRE-20 ENERO Las asociaciones laborales o contratos serán lo de hoy. Entenderás que para triunfar necesitarás del apoyo ajeno.

ACUARIO • 21 ENERO-18 FEBRERO Quizá una pequeña meditación te ayude a equilibrarte un poco más, además, así la energía estará en consonancia y podrás sentir cómo fluyen tus emociones. PISCIS • 19 FEBRERO-20 MARZO Será un día aconsejado para limpiar tus espacios vitales y laborales, de esta forma, sacarás todo aquello que ya no te sirva y podrá entrar lo nuevo.

Viernes 10 de Julio de 2015

Vigila PC ríos de la región para identificar riesgos en temporada de lluvias Tapachula, Chis, Julio 9.- Como medida preventiva por la temporada de lluvias, la Secretaría de Protección Civil en Chiapas en coordinación con los organismos de Protección Civil municipal realizan recorridos en los ríos más importantes y caudalosos del región costa y soconusco, para identificar y prevenir riesgos por crecientes que pudieran generar afectaciones directas a la población. En entrevista el delegado regional de protección civil Julio César Cueto Tirado indicó, que a la par de los recorridos de inspección de posibles riesgos en importantes afluentes del soconusco y que anteriormente han causado afectaciones, también se realizan acciones de desazolve y cierre de ventanas en puntos importantes. Señaló, que durante estas actividades de prevención también se emiten las recomendaciones pertinentes a las familias que pudieran estar asentadas muy cerca de los ríos a fin que hagan conciencia sobre la importancia de atender los llamados de las autoridades y prevenir mayores problemas a futuro. El tema de la seguridad y prevención es importante y preocupa por ello es parte de la prioridad en los esquemas de Protección Civil del Gobierno del Estado a cargo del Secretario Luis Manuel García Moreno junto con las unidades municipales de protección civil estamos llevando a cabo estas actividades de identificación de posibles riesgos en los ríos de la región, aseveró. Cueto Tirado mencionó, que por fortuna en esta temporada de lluvias existe una pausa importante de las mismas, lo que permite implementar este tipo de actividades enfocadas a la prevención de riesgos. En el caso de Tapachula destacó, que se ha hecho un estudio importante hacia la zona donde pasa el río Texcuyuapan y que en años anteriores ha causado problemas en plena ciudad debido a los constantes taponamientos provocados por la basura, pero sobre todo la inconsciencia ciudadana. Estableció, que la basura que azolvan el cauce de ese rio sigue siendo un riesgo latente para muchas familias que habitan a la orilla del caudal, por ello el exhorto a la población para que hagan conciencia de este problema y eviten seguir contaminando de esta forma.


Viernes 10 de Julio de 2015

15

Niegan Atención Odontológica a Pacientes Se Desploma el Precio en Centro de Salud de Santa Clara de Rambután de Exportación Tapachula Chis; JUL 09 · Factores como la sobreproducción y la falta de canales de comercialización (interMEDIOS).- Personas provocan este desplome de Bajos recursos de la Tapachula Chis; JUL 09 (interMEDIOS).- Se encienden las alarmas entre los producto- Colonia Santa Clara denunres de rambután ante el desplome del precio del kilogramo de este producto en más ciaron la falta de atención del 50 por ciento en el mercado internacional en los últimos días, así lo dio a conocer odontológica por parte del el Presidente de la Asociación Agrícola de Productores de Rambután, Alfredo López personal del centro de salud, por lo que pidieron a García. Dijo que los productores están preocupados porque pese a la excelente producción de las autoridades del sector esta fruta exótica durante este año, el precio del kilogramo de exportación ha dismi- salud se corrija está situanuido considerablemente, ya que durante el inicio de la cosecha el productor comer- ción. cializaba el kilogramo en 25 pesos y en la ultima semana el precio se desplomo a 13 La paciente que omitió su nombre por temor a reprepesos. Detalló que este desplome se debe a la sobreproducción de este producto y a la falta salias, ya que es beneficiade canales de comercialización, porque los mercados potenciales están saturados, ria del Programa “Prospese le cumple con la demanda del producto, pero aún así existe carencia de mercados ra”, afirmó que en días pasados llevó a su niño a que le revisaran su muela, ya que esta picada y presentaba fuertes dolores, pero la odontóloga responsable del turno donde se pueda distribuir la fruta. El Productor subrayó que actualmente se ha comenzado a comercializar el rambután matutino de nombre Martha Patricia Patiño Mathel le negó la atención. en los departamentos de Guatemala, a donde se exportan entre 30 a 40 toneladas de La denunciante señaló que la doctora no la quiso atender, sino que le contestó que producto diariamente, pero esto esta distribución solo es un desfogue para los produc- se fuera a una clínica particular, además de que ella no tenía la culpa de que el niño tores, porque aún así existe un excedente considerable de fruta. “Pese a que somos el tuviera sus dientes picados, por lo que esta situación la preocupa, porque asiste a principal productor nacional de este centro de salud por no tener recursos económicos para acudir con un médico rambután a nivel nacional, exis- particular te la falta de apoyos de las au- Detalló que como pudo y con base a pastillas pudo aliviar el dolor del niño, pero toridades para buscar canales luego de un par de días volvió al centro de salud, pero una vez más la doctora se de distribución y nuevos mer- negó a atender al pequeño y solo le dijo que se tenia que esperar hasta al fin de cados a nivel nacional, hoy que- semana con otro doctor, por que ella estaba cansada de atender a los pacientes. remos a través de las vías lega- La paciente hizo mención que creyó que solo a ella le negaba la atención medica, les que nos volteen a ver y nos pero ha platicado con otros conocidos que habitan en las colonias cercanas a este ayuden porque somos una ca- centro de salud y señalan que con ellos actúa de la misma manera, por lo que pido dena productiva que genera un a las autoridades atender esta situación. buen número de empleos en la Hizo un llamado a la directora del Centro de Salud “Santa Clara”, Amanda Cruz región” sostuvo. Reconoció que Robles, para que se corrija esa problemática, pero también hizo solicitó la intervenla preocupación y desespera- ción de la coordinadora jurisdiccional de odontología Patricia Figueroa. ción por la falta de apoyos de Para finalizar precisó que ya es tiempo que el secretario de Salud, Francisco Javier las autoridades, ha inquietado Paniagua Morgan ponga orden en el servicio médico que se brinda a la población a los productores a realizar manifestaciones y bloqueos carreteros como han realiza- abierta, toda vez que los dolores de muela o de dientes no pueden esperar hasta el do productores en otros estados, pero antes de llegar a esos extremos buscan el sábado o domingo, cuando durante la semana hay dos odontólogas. (iM rrc) acercamiento con dependencias de gobierno para atender sus demandas. Hizo mención que el mercado de los Estados Unidos no alcanza para destruir toda la fruta, porque existe una sobreproducción, esto pese a que en el último año se abrieron 2 empacadoras de compradores de fuera y 2 de los productores pero desafortunadamente no ha funcionado, porque no existe mercado para comercializar la fruta. (iM rrc)

Gracias a casos de éxito...

Eligen a Tapachula para poner en marcha el Programa Piloto «Abriendo Futuros» Tapachula, Chiapas., a 9 de julio de 2015.- Gracias a los casos de éxito en materia educativa y deportiva que ha tenido el gobierno de Tapachula, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y el gobierno de la República a través de la Secretaría de Gobernación (SEGOB), pondrán en marcha el Programa Piloto «Abriendo Futuros», afirmó que el Secretario de Planeación y Desarrollo Municipal, José Antonio Sánchez Toledo. Explicó que dicho programa va dirigido a niñas de 10 a 16 años de edad que se encuentran estudiando el 5º. y 6º. año de primaria así como secundaria, a fin de concienciarlas sobre la identidad que tienen como mujeres y capacitarlas de manera integral para prevenir y detectar la violencia en los ámbitos del hogar, escuela o colonia. Sánchez Toledo resaltó que gracias a los casos de éxito en la creación de la Academia Municipal de Robótica y de la implementación del Programa Glorias del Deporte, que puso en marcha la actual administración municipal dentro del Programa Nacional para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia de la SEGOB, se logró que la ONU a través del Fondo de Población y el gobierno federal determinaran elegir a Tapachula como la segunda ciudad en México junto con San Luis Potosí, para llevar a cabo el Programa Piloto «Abriendo Futuros». Explicó que estos trabajos se efectuarán en polígonos vulnerables de las colonias Lomas de Chiapas, Colinas del Rey e Indeco Cebadilla en donde se estima atender a 400 menores en un periodo de 5 a 6 meses. Los recursos serán aportados en un 50 por ciento por la ONU, y el 50 por ciento restante por el gobierno de la República, señaló el funcionario. El Programa «Abriendo Futuros» actualmente opera en el continente africano en países como Kenia y Uganda, mientras que en América Latina realiza trabajos en el vecino país de Guatemala. En estos espacios se imparten a las niñas conocimiento de sus derechos, prevención de la violencia, alfabetización financiera, salud sexual y reproductiva, entre otros temas.


16

Viernes 10 de Julio de 2015

Policiaca

Se reúnen Procurador y titular de Identifican a la persona que falleció atropellado Derechos Humanos de SEGOB en carretera a Puerto Madero Tapachula Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- En el marco de las políticas públicas que impulsa el gobernador Manuel Velasco Coello, el procurador Raciel López Salazar encabezó una reunión de trabajo con la titular de la Defensa de los Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Sara Irene Herrerías Guerra, con quien coincidió en la importancia de fortalecer programas y acciones enfocados a la prevención del delito y respeto a los derechos humanos, así como la profesionalización y sensibilización de los servidores públicos para erradicar cualquier forma de discriminación o acto violatorio.

Participa Procurador RLS en celebración del Día del Abogado en Los Pinos

Ciudad de México.- Teniendo como sede la residencia oficial de Los Pinos, el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, encabezó la conmemoración del Día del Abogado en la que participó el procurador de Chiapas Raciel López

Salazar. En este encuentro, el titular del Ejecutivo se refirió a las 12 reformas estructurales y afirmó que “con estas reformas y modificaciones, queremos rescatar y recuperar la confianza de la ciudadanía en las instituciones de la procuración de justicia, por adelantado, reciban mi reconocimiento todos aquellos que trabajan en la preservación de los derechos jurídicos de todas y todas los mexicanos; nuestro país necesita de abogados que estén al día y a la vanguardia, desde los despachos, los juzgados, el servicio público y privado tenemos que festejarlos todos los días”.

No le tocaba cita en ciudad Salud y fue pero solo para encontrar la muerte, es el destino que le toco el señor Natividad Guzmán Ramírez de 69 años de edad quien al intentar cruzar la carretera frente a dicha institución fue brutalmente atropellado. Esta humilde persona murió de manera instantánea tras ser arrollado por un vehículo que transitaba a exceso de velocidad en la carretera que conduce a Puerto Chiapas, específicamente a la altura de Ciudad Salud. Estos hechos fue alrededor de las 17:00 horas, marca Nissan tipo Tiida en color gris, no pudo evadirlo y lo atropello de manera brutal, este vehículo pierde el control y se impacta contra el vehículo que conducía el señor José Eleno Escobar quien conducía un vehículo marca Nissan tipo Tsuru en color blanco, con matrícula 517-YZU del estado de México, de Puerto Chiapas hacia Tapachula. Por lo que al impactarse el vehículo Nissan Tida contra el Tsuru el conductor del primero como pudo se dio a la fuga dejando al conductor del Nissan Blanco ahí prensado entre el volante y el sillón, aunque todos los testigos presenciales indicaron que el responsable del accidente fue el sexagenario Natividad Guzmán de 69 años quien quedo ahí muerto sobre la cinta asfáltica. Las dos unidades se impactaron de forma aparatosa, quedando atrapado José Eleno, por lo que personal de bomberos, Protección Civil, quienes con la herramienta “la quijada de la vida” lograron la liberación de este, que fue trasladado por paramédicos de la Cruz Roja al hacia el Hospital Regional de Tapachula, ya que presentaba fracturas expuestas en las dos piernas. Mientras los curiosos solicitaron la presencia de los Bomberos, Cruz Roja y Protección Civil quienes utilizando la quijada de la vida pudieron rescatar a la persona quien inconscientemente fue trasladado al Hospital Regional donde se debate entre la vida y la muerte ya que sufrió fracturas en sus extremidades así como lesiones en varias partes de su cuerpo. Al lugar arribaron elementos de la Policía Estatal, Policía Especializada PE, Mando Único Municipal y la Policía Federal de Caminos quienes solicitaron la presencia del Ministerio Publico y servicios periciales quienes trasladaron el cuerpo al SEMEFO del panteón jardín. Mientras que un familia logro identificar el cuerpo como Natividad Guzmán Ramírez de 69 años originario del Barrio el Retiro en el Municipio de Siltepec, quien le tocaba consulta médica este jueves pero él se adelantó y fue a ciudad Salud para ser atendido y solo fue para encontrar la muerte.

Mantienen familiares búsqueda de 460 migrantes desaparecidos en trayecto Honduras-EEUU Detienen a presunto roba vaca Tapachula, Chis, Julio 9.- Mantiene la búsqueda el Comité de Familiares de en retén vehicular Migrantes Desaparecidos de El Progreso, en Honduras (COFAMIPRO) de 460 casos de migrantes que salieron de su país centroamericano con destino a los Estados Unidos y que en ese trayecto desaparecieron, presumen que muchos de estos podrían estar en territorio mexicano e incluso siendo víctima de abusos. La representante de este Comité, Alba Luz Ortiz Martínez mencionó que desde 1999 esta agrupación inició la búsqueda de personas que salieron de Honduras buscando llegar a México y después a los Estados Unidos, y hacer realidad el llamado “sueño americano”, señaló que en la búsqueda de los migrantes existen cifras desafortunadas y expuso que 355 personas han sido encontrados muertos o privados de su libertad. Es por ello que este comité de migrantes desaparecidos les hace un llamado a las autoridades mexicanas a coadyuvar en la búsqueda de aproximadamente 460 personas que no han sido encontradas aún y que podrían estar purgando alguna condena en cárceles o muertos y enterrados en la fosa común. Denunció, que durante la búsqueda se han informado que los hondureños migrantes han sido asesinados a veces en mano de la misma policía, y otros por la delincuencia organizada con quienes muchas ocasiones se niegan a trabajar para ellos. Aseguró, que mientras exista corrupción e impunidad de las autoridades mexicanas con el tema de los migrantes, no se pueden obtener los resultados que se pretenden. Resaltó, que a muchos migrantes hondureños que sí han hallado, se les ha encontrado siendo víctimas de trata, en bares y cantinas, y no se habían reportado a sus casas, por el impedimento de sus captores, y en otras ocasiones por el miedo o vergüenza de que sus familiares se enteren.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Trabajos preventivos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) efectuados en puntos de inspección vehicular, permiten la detención de presunto abigeo. Mediante las medidas de seguridad que se implementan en los retenes para inhibir la presencia de ilícitos, uniformados de la Policía Fuerza Ciudadana, Estatal Preventiva y Tránsito del Estado, detectó el transporte de tres semovientes sin la documentación correspondiente para comprobar la propiedad y el traslado. La inspección se realizó en el punto denominado C5, ubicado en el tramo carretero Tuxtla Gutiérrez- Colonia Emiliano Zapata, donde se detuvo al conductor Silvestre Pérez Sánchez de 33 años de edad, que conducía la unidad revisada marca Chevrolet tipo tres toneladas de color blanco y placas de circulación DC-64-058 del Estado de Chiapas. La responsable participación de la sociedad en materia de seguridad y la coordinación en los trabajos de prevención de las policías, permitió que el detenido se encuentre bajo la jurisdicción del Fiscal del Ministerio Público quien determinará en el plazo constitucional su situación jurídica. Cabe hacer mención que el presentado tiene el carácter de probable responsable, que no implica responsabilidad penal hasta que, en su caso, lo determine la autoridad jurisdiccional. Lo anterior se realizó con total respeto a los derechos humanos, tal como lo establecen los tratados internacionales y en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. La SSyPC pone a disposición de la población, los números exclusivos de auxilio vía “Tu Ángel Azul” 6144021 y para celular 113, apoyo de seguridad a cuentahabiente 6177020 ext 16000 y 16423 y exhorta a la población a denunciar de manera confidencial a los teléfonos 066, 089 y el 01 800 22 11 484 la presencia de algún ilícito, o al aplicativo para celulares “Ciudadano Vigilante”, el que se puede descargar de forma gratuita con los sistemas operativos iOS y Android e invita a visitar la página www.sspc.chiapas.gob.mx y la cuenta de twitter @sspc_chiapas, la fan page de facebook como Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, para seguir las acciones y servicios en tiempo real.


Depor tes Deportes Viernes 10 de Julio de 2015

17

Pumas presenta a sus refuerzos para el Apertura 2015 El reto de los universitarios es alcanzar 26 unidades al club de la zona de descenso y meterlo a zona de liguilla. "Estamos pensando en 26 puntos. Nos aleja del descenso y nos mete a la Liguilla" , declaró Antonio Sancho, quien espera la máxima entrega de los refuerzos, con la confianza de que responderán a las expectativas. Los tres jugadores lucieron la camiseta * Viernes 10 de Julio 2015 en azul marino con la figura del puma Pumas de la UNAM presentó de forma ofi- en dorado y los vivos de este mismo cial a sus refuerzos de cara al Torneo Aper- color, siempre lanzando una sonrisa para - Honduras vs Panamá 17:00 HRS tura 2015 de la Liga MX, por conducto del la fotografía. - Estados U. vs Haití 19:30 HRS director deportivo Antonio Sancho, quien Posaron para las instántaneas, primero espera la suma de 26 unidades. con la playera en sus manos y después * Sábado 11 de Julio 2015 En las instalaciones del estadio Olímpi- ya puesta. Marcelo Alatorre, quien pueco Universitario, el dirigente acompañó a de jugar en todos los sectores de la delos tres jugadores, al defensa Marcelo fensa, portará el número "16" ; mientras - Jamaica vs Canadá 17:30 HRS Alatorre, al mediocampista Alejandro Cas- que el volante de contención Alejandro - Costa R. vs El Salvador 20:00 HRS tro y al atacante ecuatoriano Fidel Castro lo hará con el "21" . Martínez. En tanto que el atacante Fidel Martínez Sabedor de que Universidad Nacional es portará el dorsal "11" , éste será el seun equipo grande, Sancho Sánchez re- gundo jugador ecuatoriano que milita en conoció que lo importante será recuperar la filas auriazules, antes lo hizo el tamel protagonismo y por ello el reto es al- bién delantero Agustín Delgado, campeón Partido que le favorecanzar 26 unidades que permitan alejar en el Apertura 2004. ció a la selección de Trinidad y Tóbago otorgándole la oportunidad de anotar 3 goEl cuadro español busca el sustituto de Bacca les a su rival. Guatemala por su parte hizo Sevilla intentará fichar en este mercasu «luchita» y logró do de verano a un cetro delantero letal quitarse el cero. que sustituya al colombiano Carlos Bacca, quien decidió abandonar al cuadro español para irse al Milán de Italia. El entrenador del cuadro Sevillano, Unai Costa Rica no impuso su condición de faEmery, durante una entrevista a la vorita y apenas saca un punto Corriere dello Sport señaló que el arieCosta Rica, la mejor selección de la Concacaf te azteca, Javier "Chicharito" en el pasado Mundial no pudo con Jamaica. Hernández, es uno de los candidatos Apenas rescató un empate y hasta pudo haber para reemplazar a Bacca. "Ahora tenemos que buscar otro Bacca, con un nombre diferente pero con caracterís- perdido ante los caribeños. Partido de alternaticas similares. No es fácil, pero hay oportunidades: está Chicharito, Immobile y otros tivas en el que los espacios aparecieron. Se jugadores que estamos evaluando, como Llorente, que no es fácil llegar a él. Es impor- vieron goles con graves yerros defensivos y de los porteros. Incluso, el marcador se quedó corto para lo que fue el choque entre tante es el deseo, no la edad", señaló el estratega español ambas selecciones. Los goles del partido fueron obra de Roy Miller, al 33’, y David "Chicharito" se encuentra lastimado de la clavícula derecha, sin embargo su talento Ramírez, al 37’, por Costa Rica; mientras Garath McCleary (13’) y Jobi McAnuff futbolístico no es cuestionado, mas no entra en los planes del Manches United es por (48’) anotaron por Jamaica. Con este resultado ambas escuadras se ubican en el eso que busca un nuevo equipo en el que tenga minutos de juego. Grupo B con una unidad, mismo que comparten con El Salvador y Canadá, que Hernández Balcazar decidirá su futuro en los próximos días. Equipos como el Inter de vieron acción en el estadio Stubhub Center. La mejor parte la terminó por sacar Milán, Orlando City y Mónaco están interesados en los servicios del mexicano para la Jamaica, luego de que apareciera como víctima ante los ticos, que son uno de los próxima campaña. máximos candidatos a quedarse con la Copa Oro.

Próximos par tidos: partidos:

Trinidad y Tóbago derrota 3-1 a la selección Guatemalteca

"Chicharito", en la mira del Sevilla

Ticos dejan ir viva a Jamaica

Tri desciende hasta la posición 40 del ranking FIFA El equipo que dirige Miguel Herrera cae 17 puestos La participación de la selección mexicana de futbol en la Copa América resultó un fracaso en todos los aspectos. Primero, no se clasificó a la segunda fase del certamen; segundo, Miguel Herrera fue cuestionado por el funcionamiento táctico, y por último, el Tri registró su peor posicionamiento en la clasificación de FIFA tras su participación. El organismo rector de futbol este jueves emitió su ranking mensual y el equipo que dirige el "Piojo" descendió 17 lugares, se colocó en el lugar 40 de la clasificación con 697 unidades. México logró su peor ubicación de la historia desde que se instauró la clasificación con su puesto 40. El Tri sólo sumó una victoria en siete encuentros durante el mes de junio. Venció a Guatemala, empató con Perú -amistoso-, Chile -Copa América- y Costa Rica -amistoso-, y perdió ante Brasil -amistoso- y Ecuador -Copa América-. Argentina se convirtió en la selección número uno del ranking pese a no ganar la Copa América. La Albiceleste mandó al segundo lugar a Alemania.

Gris empate entre: El Salvador y Canadá La selección canadiense intentó más, pero no pasó del 0-0 con El Salvador En un partido en el que los héroes fueron los porteros, las escuadras de El Salvador y Canadá firmaron el empate 0-0, en la presentación de ambas escuadras dentro del Grupo B de la Copa Oro 2015. Con este resultado ambas selecciones se encuentran empatadas en el sector con una unidad, el cual es comandado por diferencia de goles por Costa Rica y Jamaica que empataron en el partido previo 2-2.


Viernes 10 de Julio de 2015

18

Continúan la lucha en defensa Paridad de género, oportunidad histórica del agua y el medio ambiente para empoderar a la mujer: Gloria Luna La organizacion Chiapanecos en Defensa del Agua ratificó su lucha social encontra de la privatizacion del agua, del organismo SMAPA en la capital del estado de Chiapas. En el Foro No a la Privatización del Agua, que llevó a cabo en el auditorio de la Sscuela Secundaria del Estado, con motivo de su 2o aniversario como fundación, Alma Rosa Rojas Zamora y Isaura Magdalena Flores Flores, representantes de la organización destacaron los ejes fundamentales de la lucha. Ante varios candidatos a presidentes municipales y diputados locales dijeron que están en la defensa de temas ambientes y sustentables, economico, tecnica e infraestructura, estructura administrativa, transparencias y rendion de cuentas, y aspectos sociales y participacion ciudadana. Asimismo, hicieron pronunciamientos de apoyo a la reserva de El Zapotal, Cañón del Sumidero y otras reservas ecologicas; así como en contra del relleno sanitario de proactiva. Pidieron realizar auditoria del 2006 a la fecha en el SMAPA y castigo a los responsables. Durante el foro nombraron a Edgar Quintanilla, Alfonso Garcia, Sandra de los Santos y Gabriel Flores como integrantes del comite en defensa del agua. A su vez, los candidatos que asistieron firmaron un documento donde se compromente que la nueva administración del Ayuntamiento de Tuxtla cambie el rumbo del impacto ambiental, apegado a los derechos humanos. Dijeron que seguirán en la lucha pasando la contienda electoral por ser tuxtlecos, ya que la empresa proactiva es un peligro para el medio ambiente en la capital tuxtleca, porque no se preocupa por la salud de los tuxtlecos.

La determinación de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), oportunidad histórica para empoderar a la mujer, dijo la legisladora.

Debe cumplirse la sentencia para garantizar la paridad de género con total transparencia y espíritu democrático, señaló la diputada presidenta de la Junta de Coordinación Política en el Congreso del Estado, Gloria Luna Ruiz, quien agregó que la determinación de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) de reponer el procedimiento “representa la oportunidad histórica para empoderar a la mujer en Chiapas”. “Esta determinación se constituye como un parteaguas en materia de inclusión social y democracia participativa. Es la oportunidad para que representantes populares otorguen voz y sean gestoras de las demandas de las mujeres chiapanecas, por mucho tiempo omisas”, dijo la legisladora del Partido Acción Nacional. Cabe destacar que la Sala Superior del TEPJF ordenó al Consejo General del Instituto de Elecciones y de Participación Ciudadana del Estado, que garantice el cumplimiento del principio de paridad de género, en el registro de candidaturas a diputados al Congreso local y miembros de los ayuntamientos que contenderán en el proceso electoral local ordinario 2014-2015, brindando un plazo de 48 horas para realizar los cambios. Al respecto, la coordinadora del Grupo Parlamentario de Acción Nacional sostuvo “desde este espacio, aplaudo y reconozco la valía de cientos de mujeres, profesionistas, gestoras incansables, periodistas, políticas de todos los partidos, que con su esfuerzo diario, pero sobretodo abanderando las causas sociales, han hecho posible que se atienda el mandato constitucional en materia de paridad de género”.Para la presidenta de la JUCOPO, la participación política de la mujer es clave, fundamental en todo proceso, son ellas las que con su formación democrática han encauzado la lucha por la equidad de género, por ello la determinación del TPJEF brinda -y así deben entenderlo los partidos políticos-, la oportunidad de reconocer el trabajo de la militancia de cientos de mujeres, que por años se han entregado a la labor partidista desde las bases, mujeres a las que se les ha vetado la oportunidad de servir a su pueblo en puestos de representación popular. A la par del reconocimiento político, es necesario que todas las organizaciones promuevan la inclusión de las mujeres en cada uno de los ejes rectores de Esta organizacion exige gobierno, para tener a un sector cada vez más preparado y participativo. Finalizó diciendo”estamos ante el umbral del cambio, no debemos permitir que un SMAPA público que los viejos vicios sigan activos, no sólo en materia política sino en todos los garantice el derecho hu- ámbitos del quehacer ciudadano. “Que este proceso sirva para enfrentar el reto mano al agua. de las elecciones del 2018, para que las mujeres podamos ejercer sin cortapisas nuestros derechos, ese es el reto”, dijo.

CHIAPAS, SEDE DE LA CONVENCIÓN UPChiapas pertenece al Centro Mexicano NACIONAL DE EDUCACIÓN FÍSICA de Innovación en Energía Eólica Con el objetivo de promover intercambios académicos entre docentes de educación física, se llevará a cabo la “Primera Convención Nacional- Educación Física y Deporte Escolar”, del 14 al 16 de octubre del presente año en Tuxtla Gutiérrez. El director de la Escuela Normal de Licenciatura en Educación Física, Bernardo Manuel Coutiño Trujillo, señaló que el gobierno de Manuel Velasco siempre ha ponderado a la educación física como uno de los pilares fundamentales de la educación en Chiapas, con el objetivo de mejorar la salud y la convivencia. Por ello, destacó la importancia de dicha Convención a la que asistirán diversas instituciones del país y se expondrán grandes temas por parte de ponentes de talla nacional e internacional. Dio a conocer que se realizarán tres conferencias magistrales, impartidas por la doctora Alicia Ester Grasso de Argentina; el maestro José Luis Salanueva de México y el doctor Carlos Vázquez Callado de España, a las que se sumarán diez talleres con participantes del Distrito Federal, Nuevo León y Zacatecas. Además se tiene proyectado realizar la

primera reunión de directores de normales de educación física en el país. En este sentido, agregó que la Primera Convención Nacional "Educación Física y Deporte Escolar” será de gran valía en la preparación de los docentes, por lo que hizo un llamado a todos los directores, supervisores, inspectores y jefes de departamento a sumarse de lleno a esta labor que será de provecho para todos. Exhortó a todos los asistentes a trabajar en equipo e intensificar la vinculación que habrá de fortalecerse entre esta institución de educación superior y las escuelas de educación básica, a fin de generar conocimientos y proyectos para continuar mejorando la educación física en Chiapas. Cabe destacar que como parte de las acciones que se han impulsado en el estado, también se encuentra la maestría en Didáctica de la Educación Física, impartida por la Escuela Normal de Licenciatura en Educación Física y dirigida al personal docente en activo, a fin de que pueda incrementar aún más sus competencias en educación física.

La Universidad Politécnica de Chiapas es la primera institución de educación superior en la entidad que pertenece al Centro Mexicano de Innovación en Energía Eólica (CEMIE-Eólico), informó el rector Navor Francisco Ballinas Morales. Por lo anterior, se designó a Manuel de Jesús Palacios Gallegos para fungir como enlace en el CEMIE-Eólico, toda vez que es docente del área de Ingeniería en Energía, así como de la Maestría en Energías Renovables de esta casa de estudios; además, cuenta con estudios de maestría en Ciencias en Ingeniería Mecánica y doctorado en Ingeniería en el Centro de Investigación en Materiales Avanzados, CIMAV. El CEMIE-Eólico es un consorcio que genera amplia sinergia en favor del aprovechamiento de la energía eólica, dedicado a realizar investigación científica, desarrollo tecnológico y formación de recursos humanos con criterios de excelencia, en las áreas de Materiales, Energía y Medio Ambiente, para contribuir a impulsar el desarrollo sustentable regional y nacional de los sectores productivo y social. Así también, se destaca por la vinculación entre las instituciones y las empresas, en donde se incluyen la ejecución de proyectos estratégicos en materia de energía eólica y contribuir al aprovechamiento de ésta como una de las fuentes de energía renovable más utilizadas en el país. A través del Instituto de Investigaciones Eléctricas (IIE), institución mexicana que desde hace más de 35 años promueve el desarrollo de la generación eoloeléctrica en México, se integró este consorcio con 32 miembros fundadores, mediante los cuales se propusieron 23 proyectos estratégicos. Este consorcio está integrado por Centros Públicos de Investigación, Instituciones de Educación Superior, Empresas y fundaciones, Centros de Investigación Extranjeros, Entidades de Gobierno, así como Organizaciones multilaterales que aportarán recursos económicos concurrentes como Fondo Mundial para el Medio Ambiente (GEF) a través del Banco Interamericano para el Desarrollo (BID).


Viernes 10 de Julio de 2015

19

Cañón del Sumidero tendrá mirador de cristal El Cañón del Sumidero tendrá un nuevo atractivo para los miles de visitantes que recibe cada año: un mirador con partes del piso transparentes para apreciar los mil metros de altura que tiene la formación rocosa más importante de Chiapas.

PROYECTO SUSTENTABLE Como parte del proyecto, se planea disminuir el área construida actual y ampliar el área natural, eliminando andadores de concreto y 200 metros cuadrados construidos del estacionamiento, donde se realizarán labores de reforestación y plantación de especies vegetales. El proyecto integral de remodelación de los miradores incluye también museografía, señalética, barandales para los otros miradores. El ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez informó hace unos días que se inició ya con la parte ejecutiva y trámite de permisos ante instancias federales como la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), dependencia encargada de la conservación del Parque Nacional Cañón del Sumidero. UN “SKYWALK” DE CLASE MUNDIAL

El proyecto del nuevo mirador turístico aumentaría 25% la cifra de paseantes y la ocupación hotelera de Tuxtla Gutiérrez podrá aumentar hasta en un 15%, según estimaciones del Fomento Económico de Chiapas A.C. Tendrá un diámetro de 24 metros y tres espacios con cristal templado. Sus barandales tendrán una altura de 1.25 metros, el espacio entre los barandales será de 10 cm. y contará con un doble pasamanos hacia aden- El nuevo mirador será parte de los atractivos mundiales denominados tro del mirador lo cual dará mayor seguridad a los visitantes. “skywalk” o construcciones elevadas con piso de cristal donde se apreEl nuevo mirador se ubicará en El Tepehuaje, que se encuentra en el cian grandes alturas. Un ejemplo se kilómetro 21 sobre por la Calzada el encuentra el Grand Canyon en Sumidero entre los miradores El RoArizona donde se halla el segundo blar y Los Chiapa. suelo de cristal más alto del mundo. El mirador “Los Chiapa y el mirador «El Tepehuaje» se comunicarán a traEstá a 1.219 metros de altura y es vés de un sendero interpretativo, esoperado por los miembros de la tritán separados por distancia de 476 bu india Hualapai. metros. (El Universal)

Celebran Segundo Aniversario de la Fundación «José Antonio Valera Saá» **Celebran en Unión Juárez, Segundo Aniversario de la Fundación «José Antonio Valera Saá», en honor al distinguido escritor, cronista y poeta chiapaneco **Decenas de familias comunitarias y líderes sociales, acompañando a la familia Valera Fuentes, reconocieron la labor altruista y cultural de Don Tono Valera en Unión Juárez y el Soconusco. Unión Juárez, Chiapas.Con mucha alegría y orgullo, cientos de habitantes de este municipio y de diversas comunidades del Soconusco, acompañaron a la familia Valera Fuentes para celebrar el Segundo Aniversario de la Fundación «José Antonio Valera Saá», fundación que lleva el nombre del distinguido escritor y poeta chiapaneco, reconocido por sus labores altruistas a favor de la salud, la cultura, la educación, el deporte y el desarrollo social y económico de cada localidad y sus pobladores. Conmemorando un segundo año a favor de los trabajos por Unión Juárez y las localidades del Soconusco, cientos de habitantes acompañaron a la familia Valera Fuentes para reconocer el esfuerzo de la Fundación «José Antonio Valera Saá», la cual día con día, de la mano de líderes sociales y familias comunitarias, trabaja para lograr proyectos que tengan un impacto en la creación de nuevos espacios educativos, el impulso a eventos deportivos, la difusión de la cultura y la ciencia, el fomento a los temas de salud, así como la construcción de vialidades de comunicación que unan a diversas comunidades. Diego Valente Valera Fuentes, Diputado Federal Electo por el VII Distrito Electoral, acudió como invitado especial a este evento, y reconoció que el trabajo en esta fundación no ha sido fácil, pero que con la solidaridad de todas las comunidades del Soconusco, y especialmente de Unión Juárez, en estos dos años de gestión y participación social, se han logrado impulsar grandes proyectos que hoy en día hacen la diferencia en las decenas de familias comunitarias, y que gracias al incansable liderazgo de su hermano, Pedro Humberto Valera Fuentes, se han logrado encaminar propuestas de desarrollo, nacidas desde el corazón de cada localidad. Por su parte, el Presidente de esta organización altruista, Pedro Valera Fuentes, agradeció las muestras de apoyo y confianza a este proyecto, y enfatizó que

con el respaldo decidido de la gente, seguirían trabajando para gestionar cada vez más propuestas que tengan como fin el progreso social. Así, de forma de especial, agradeció el cariño, el apoyo incondicional y la orientación de su padre, Don Tono Valera Saá, en quien asintió ser un ejemplo inigualable de lucha y solidaridad por su gente, la gente del Soconusco. Dentro del legado que Don Antonio Valera Saá ha dejado al paso de los años, es considerado por su gente como el «Hijo Predilecto de Unión Juárez», por sus diversas contribuciones a la cultura, a la ciencia y a la filantropía; lo anterior por haber destacado en la publicación de sus 5 libros: «Aroma de Café con Amargo», «Aroma de Café Dulce», «Aroma de Café con Leche», «Aroma de Café Capuchino» y «Aroma de Café de Olla»; así también, por haber electrificado con sus propios medios, gran parte de su pueblo natal, como por fundar el primer Instituto de Parapsicología en Chiapas. Sus actividades han sido tan versátiles y fecundas que no hay lugar u obra donde no haya dejado su huella. Ya como miembro de algún patronato pro-construcción de alguna carretera, o como gestor incansable de los primeros caminos que comunicaran a varios municipios como: Cacahaotán y Unión Juárez, vigentes aún hoy en día, han hecho la diferencia para cientos de sus paisanos y amigos.


20

Viernes 10 de Julio de 2015


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.