Policías de Tapachula REPORTAN 7 denuncian HALLAZGO DE irregularidades en TRES CADÁVERES EN TAPACHULA asignación de servicios, 20 DURANTE ascensos y sueldos Sigue la inseguridad...
EL DOMINGO
FUNDADO EL 11 DE OCTUBRE DE 1952 POR: ALFONSO M. GRAJALES GOMEZ Z
AÑO: LXIV Num. 21,536
NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General
VICTOR M. PACHECO SALAS DIRECTOR
$5.00
Tapachula Chiapas, Lunes 10 de Septiembre de 2018
Chiapas agradece a López Obrador por el tren maya: Rutilio Escandón Hay dengue, pero no brote, señalan
18
2
FALTA DE PAGO A CONSTRUCTORES, RETRASA 6 RECONSTRUCCIÓN DE CHIAPAS 5
Destacan AMLO y MVC impacto del Tren Maya
NOTARIOS 15 OFRECEN DESCUENTOS EN TESTAMENTOS
8 El Fiscal General del Estado, Raciel López Salazar, se reunió con el próximo secretario de Seguridad Pública Federal, Alfonso Durazo. Hablaron de la importancia de la seguridad en la Frontera Sur.
2
Lunes 10 de Septiembre de 2018
Chiapas agradece a López Obrador por el tren maya: Rutilio Escandón • Tendremos un presidente visionario con Chiapas y con México, aseguró el Gobernador electo. Chiapas agradece al presidente electo Andrés Manuel López Obrador, el proyecto de la construcción del "Tren Maya", que uniría a las principales zonas arqueológicas de la entidad con las de Tabasco, Yucatán, Campeche y Quintana Roo, que impulsará el turismo y detonará el potencial de cada entidad, sostuvo el próximo ejecutivo estatal, Rutilio Escandón. En ese sentido, añadió que "Tendremos un presidente de México visionario, que impulsará de manera decidida la transformación de Chiapas, cambiará el rostro del sureste y atenderá el justo reclamo de empleos en esta región del país; en el Gobierno de Chiapas -que asumirá el 8 de diciembre-, trabajaremos muy coordinados con la federación". Escandón Cadenas participó en la reunión del presidente electo López Obrador con gobernadores del sureste realizada en Palenque, donde se establecieron compromisos para desarrollar una estrategia conjunta en el desarrollo económico y social de la región, aprovechando las potencialidades para el turismo. Valoró la propuesta de López Obrador para la construcción del "Tren Maya", que aprovechará la riqueza cultural maya, que unirá al sureste, y que por ello se convierte en uno de los programas prioritarios del nuevo Gobierno Federal, por ello, "En el caso nuestro, habrá la mayor disposición del gobierno y del pueblo de Chiapas para detonar el turismo", manifestó. Asimismo, el Gobernador electo, reiteró que su administración tendrá como eje toral el sector turístico, ya que Chiapas posee una
gran riqueza natural, susceptible de aprovechamiento para mejorar las condiciones de vida de muchas comunidades que serán administradoras de sus propios centros. En materia de arqueología, en Chiapas están abiertas al público las zonas arqueológicas de Palenque, Toniná, Yaxchilán, Bonampak, Tenam Puente, Chiapa de Corzo, Izapa, Chincultik, Iglesia Vieja y Lagartero, donde el Instituto Nacional de Antropología e Historia, realiza un trabajo extraordinario y donde se recibe una importante afluencia de visitantes, agregó. Palenque es una de las zonas arqueológicas de gran relevancia en el país, registra una gran afluencia del turismo nacional e internacional, destacan el Templo de las Inscripciones, el Gran Palacio, el Templo XI, los templos de La Cruz Foliada, del Sol y del Conde, Juego de Pelota. "Nunca como ahora, el medio ambiente y la riqueza natural del estado deben ser consideradas como palancas de desarrollo humano, al mismo tiempo, como un compromiso ético de todos los que en él habitamos, de conservar para las futuras generaciones, nuestros ecosistemas terrestres, hídricos, climáticos", enfatizó Escandón Cadenas. Los trabajos se harán en concordancia con los 17 objetivos de desarrollo sostenible de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), para impulsar el desarrollo con orden para que la justicia social llegue a todos los chiapanecos, puntualizó.
Lunes 10 de Septiembre de 2018
3
Chiapas garantiza igualdad entre hombres y mujeres
Juanitas desisten de renuncias a cargos políticos en Chiapas
- El Gobernador Manuel Velasco impulsa el fortalecimiento de la cultura de igualdad entre hombres y mujeres para alcanzar una sociedad más justa y equitativa: Culebro Velasco
Las conocidas «Juanitas» de Chiapas se retractaron de la solicitud de renuncias que habían hecho para que hombres ocuparan sus cargos políticos en diputaciones y r e g i d u r í a s plurinominales. Esto supuestamente después de la presión que ejercieran actores políticos, órganos electorales y organizaciones. El presidente del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC), Oswaldo Chacón Rojas señaló "En las últimas horas, algunas mujeres que habían declinado están presentando desistimientos a sus renuncias a partir del trabajo de sensibilización que estamos haciendo las autoridades electorales y los organismos defensores de derechos humanos". Según un conocido medio informativo Chacón aseguró en público el compromiso que tienen de respetar los derechos y cargos políticos de las mujeres chiapanecas, añadió que hay un número de "Juanitas" que están abandonando tales renuncias. El presidente del instituto señaló que tanto el INE como el IEPC han exhortado a los partidos políticos a que eviten ese tipo de práctica que violenta los derechos humanos de las mujeres.
Tuxtla Gutiérrez.- Chiapas sigue avanzando en el fortalecimiento de una cultura de igualdad entre hombres y mujeres, impulsada por Gobernador Manuel Velasco Coello, con el objetivo de alcanzar una sociedad más justa y equitativa, como lo demuestran las recientes modificaciones a la Ley Orgánica de la Administración Pública estatal, mediante la cual se garantiza la paridad de género, no solo en cargos de elección popular como mandata la Constitución, como en cabildos y legislatura local, sino también en el Poder Ejecutivo, destacó el Secretario General de Gobierno, Mario Carlos Culebro Velasco. Al respecto, el responsable de la política interna se refirió a las nuevas disposiciones establecidas en el artículo 7º de la Ley Orgánica de la Administración Pública estatal, publicadas en el Periódico Oficial del Estado, mediante Decreto número 42, de fecha 24 de enero del presente año, que garantizan la paridad de género en los cargos correspondientes a los titulares de la Administración Pública de la entidad, con pleno respeto a lo ordenado en la Constitución General de la República. En seguimiento a la instrucción del Gobernador Velasco de investigar las denuncias sobre renuncias de candidatas a regidoras, presidentas municipales y diputadas locales electas, el funcionario estatal explicó que el marco Constitucional de Chiapas prevé el cumplimiento irrestricto -de la voluntad de los ciudadanos expresada en las urnas, de tal forma que ante cualquier irregularidad se puedan integrar los cabildos y la legislatura local, respetando la paridad de género. Precisó que lo abordado es
competencia de los partidos, sin embargo, será en su momento el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana quien tendrá la responsabilidad de garantizar la paridad de género en la conformación de los órganos, así como formular las acusaciones por ilícitos o faltas administrativas en que pudiesen haber incurrido los partidos políticos, de actualizarse la hipótesis de violencia política de género. Culebro Velasco señaló que muestra del compromiso que tiene el Gobierno de Manuel Velasco en esta materia, es la inclusión de una política transversal que pone especial énfasis en la igualdad de género, la cual prioriza el trato imparcial entre mujeres y hombres, tomando en cuenta sus necesidades respectivas, y un trato equitativo en lo que se refiere a derechos, beneficios, obligaciones y posibilidades. Finalmente, el Secretario General de Gobierno indicó que la instrucción del Gobernador Manuel Velasco es seguir trabajando con todas las voces y sectores de Chiapas para fortalecer aún más las acciones de beneficio hacia las mujeres, como fue el paquete de reformas aprobado por las y los legisladores del Congreso del Estado para endurecer las sanciones en contra de quienes maltraten a las mujeres y abusen de ellas.
Mar de fondo pega en la Costa de Chiapas Daños menores ha dejado hasta el momento el evento de mar de fondo que se registra en toda la Costa del Pacífico chiapaneco, ante lo cual se ha recomendado a la población extremar las medidas preventivas al acudir al mar. En Puerto Madero, Tapachula, el fenómeno originó que el agua penetrara a algunas palapas e incluso cruzara la carretera en el tramo hacia Las Escolleras, por lo que con ayuda de maquinaria pesada tuvieron que sacar la arena que quedó depositada en la zona. A pesar de haberse colocado un enrocamiento provisional, los fuertes oleajes traspasan los muros de protección. De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua, el evento de mar de fondo permanecerá durante las próximas horas, desde Chiapas hasta Sinaloa.
Lunes 10 de Septiembre de 2018
4
el apoyo de la ciudadanía para que se denuncie cualquier acción sospechosa de delincuentes y de esa manera poder acudir al auxilio. Balbuena Ruiz sostuvo que Tapachula es una ciudad donde concurren diversas personas de distintas nacionalidades, por lo consiguiente existe la presencia de las bandas llamadas Maras 13 y 18, quienes han creado problemas por disputas entre las mismas pandillas.
Salud con humanismo: Miguel Valdez Galán Sin duda el estado de Chiapas por su situación de pobreza y marginación, requiere de una adecuada atención al rubro de salud, sobre todo a los grupos vulnerables como son mujeres, niños y personas de la tercera edad, aunque finalmente la atención a la salud lo requieren todos los chiapanecos, afirmó el doctor Miguel Valdez Galán, actualmente Secretario de Salud Municipal en San Cristóbal de las Casas. Y es que si algo hay que reconocer, es la calidad humana y el profesionalismo como se conduce Miguel Galán, una persona sensible que conoce su quehacer y que ha demostrado su capacidad para brindar el apoyo a quienes más lo necesitan. En breve charla con el galeno nos expresó que es necesario conformar una alianza por la salud para Chiapas, “he luchado toda mi vida por cuidar y proteger las garantías de los más pobres y de los más vulnerables”, señaló Añadió que dentro de sus ideales destaca la de mejorar las condiciones de nuestros hermanos chiapanecos que hoy se encuentran en desventaja y en marginación, “nuestra obligación como médicos es la de llevar salud pero de una manera sensible humana y muy efectiva”, expresó Miguel Valdez
Dijo que urge reestructurar todo el sistema de salud de nuestro estado, contar con los servicios médicos de una secretaria ágil que fluya a todo el estado, al mismo tiempo con programas actualizados y acordes con la salud mundial, todo ello acuerpado con las caravanas y cuarteles de la salud para atender de manera inmediata los lugares donde no hay servicios de salud. Apartado de la política y dedicado a su profesión, Miguel Valdez Galán siente que en Chiapas es necesario impulsar un programa integral de salud con un sentido humanista, remarcó.
vida de los chiapanecos en materia de salud, solo es cuestión de ponerle voluntad para hacer las cosas en bienestar de las familias más necesitadas”, remarcó. Para el nuevo gobierno del estado que asumirá su responsabilidad el 8 de diciembre próximo, aquí está un perfil idóneo para la Secretaría de Salud en la persona de Miguel Valdez Galán, un profesional de la medicina que conoce la problemática de este sector.
Valdez Galán señaló insistentemente que, es necesario traer puesta la camiseta para sacar adelante la tarea de llevar los servicios de salud a los rincones más apartados de la geografía chiapaneca. “Con una actuación honesta y responsable podemos mejorar la calidad de
El Secretario de Seguridad Pública Municipal, Julio Balbuena Ruiz, dijo que de manera conjunta con corporaciones de los rres niveles de gobierno se viene reforzando la seguridad en diversos puntos de la ciudad.
Redoblan seguridad en diversos sectores de la ciudad de Tapachula: SSPM
Es por ello que se han reforzado los operativos para contrarrestar a estos grupos delincuenciales, pero se requiere de la denuncia de la ciudadanía para evitar que sigan operando y creando problemas en las colonias. Remarcó que el alcalde Neftalí del Toro ha girado instrucciones para que la policía municipal, al igual que otras corporaciones se sumen a este trabajo de garantizar la seguridad de las familias tapachultecas. Finalmente dio a conocer que en algunas colonias donde existen focos rojos sobre la presencia de pandillas de la Marasalvatrucha, hay una permanente vigilancia por parte de la policía de seguridad pública municipal. Inaugura obra Neftalí del Toro en la zona alta de Tapachula
Señaló el jefe policiaco que es importante El presidente de Tapachula, Neftalí Del Toro Guzmán; la presidenta del DIF, Marisol Cajica; la 2da. Regidora, Lizbeth Pholenz; y el presidente de la COPARMEX-Costa de Chiapas, José Antonio Toriello, fueron recibidos por los habitantes del ejido Toluca, para juntos inaugurar el techado de la cancha deportiva. Varios partidos de futbol se han empezado a disputar en esta cancha, donde los estudiantes también la usan para jugar una cascarita en un ambiente sano y de diversión sin tener que sufrir las inclemencias del tiempo. Dora María Rabanales, comisaria Ejidal, agradeció el apoyo incondicional que el edil mostró para cada uno de los vecinos del ejido Toluca “Era un deseo enorme que todos nosotros teníamos, por nuestros niños, jóvenes y adultos mayores, que dios lo bendiga presidente” agregó. El habitante, Walter de León señaló: “En su momento esta obra fue una gestión, ahora es una realidad, el licenciado, Neftalí Del Toro nos cumplió, le agradecemos se haya unido a este gran festejo, aquí se van a realizar diferentes actividades, culturales, deportivas y de salud, entre otras”. En su mensaje el edil, Del Toro agradeció a los ciudadanos el haber confiado en su gobierno “Me tocó realizar varios eventos aquí, en alguna ocasión nos tocó sufrir de los fuertes rayos del sol, en otra ocasión nos llovió, me puse el reto de que los ciudadanos no sufrieran de estas inclemencias del tiempo, hoy esta obra es para que ustedes la disfruten”. ..Nos leemos en la próxima D.M correo cristobalrs61@gmail.com celular 9626957927
Lunes 10 de Septiembre de 2018
5
Destacan AMLO y MVC impacto del Tren Maya - Expresa Manuel Velasco el respaldo total a este mega proyecto que detonará la economía y el turismo a los estados involucrados - Se reúne con gobernadores y gobernadores Electos de la región para evaluar esta obra Palenque, Chiapas. – El gobernador de Chiapas y presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), Manuel Velasco Coello asistió a la reunión de trabajo con el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador con los gobernadores y gobernadores electos del Sur Sureste del país, en donde se abordaron las directrices del Tren Maya, uno de los planes más ambiciosos de la próxima administración federal. Acompañado del gobernador electo de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas, Andrés Manuel López Obrador puntualizó que este proyecto va a significar la comunicación en una región importante del país por sus recursos naturales, culturales y arqueológicos, dando respuesta a las necesidades que tienen las y los habitantes del Sureste en lo económico y social. “Queremos impulsarlo y agradezco a los gobernadores de Tabasco, Chiapas, Yucatán, Campeche y Quintana Roo por su apoyo; comentábamos que lo consideramos prioritario, estratégico para el desarrollo de la nación, por lo mismo no se trata de un proyecto del Gobierno Federal o de los Gobiernos de los Estados, es del Gobierno de la República y diría que de una nación porque involucra a la ciudadanía, a la sociedad civil, al sector privado y a los tres órdenes de gobierno”, mencionó. López Obrador explicó que no habrá afectaciones de tipo ecológico, para ello dijo que se estará llevando a cabo un programa de reforestación a ambos lados de la vía del tren, a lo largo de los mil 500 kilómetros de 50 mil hectáreas de árboles frutales y maderables, lo que ayudará en lo ecológico y detonará opciones de trabajo para 20 mil campesinos, ejidatarios y pequeños comuneros de manera permanente para el próximo año. El Presidente Electo agregó que la inversión será de manera mixta entre inversión privada, nacional y extranjera, con preferencia a la inversión privada nacional, participando también en esta ecuación la inversión pública. Durante este encuentro, Velasco Coello destacó el alto impacto para Chiapas y el Sureste con esta magna obra que habrá de generar, dijo, una derrama económica sin precedente, y a su vez justicia social, ya que será una obra de infraestructura que detonará una mayor conectividad turística, cultural y económica del Mundo Maya. Subrayó que quienes integran la región Sur Sureste serán los principales aliados en esta magna obra de infraestructura, que será de gran beneficio para los estados que lo conforman. “Los gobiernos de Campeche, Tabasco, Quintana Roo, Yucatán y de Chiapas, que nos ha convocado a esta reunión de trabajo, queremos expresarle nuestro respaldo total para sacar adelante la construcción del Tren Maya. Caminaremos junto con usted y con su Gobierno para hacerlo realidad de manera armoniosa, dialogando y acordando con las comunidades y la sociedad civil, para que este Tren Maya se convierta en un símbolo de unidad y hermandad entre los habitantes de esta región del país”, señaló. El gobernador chiapaneco explicó que, pese a que hay voces que proponían que se llevara al norte del país, existe en el Presidente Electo una decisión firme y el compromiso de priorizar la construcción del Tren Maya en el Sur-Sureste de México. Cabe señalar que la ruta del tren, que tendrá en el otro extremo
a Cancún, en Quintana Roo, abarcará mil 500 kilómetros, sería un detonante turístico y tendría un costo de entre 120 mil y 150 mil millones de pesos, que serán cubiertos con financiamiento mixto. Las obras podrían comenzar en 2019, luego de su licitación en diciembre próximo. Se informó que en un plazo de cuatro años, los estados de Quintana Roo, Campeche, Yucatán, Tabasco y Chiapas estarían unidos mediante el emblemático Tren Maya, que recorrerá los principales centros arqueológicos de la cultura maya en México. Finalmente, se anunció que será en un mes cuando se dé una segunda reunión en Campeche para dar seguimiento y evaluación a los avances en el proyecto del Tren Maya para que desde el día primero de diciembre se lancen las licitaciones y comenzar de inmediato la construcción de esta obra. Estuvieron presentes en esta reunión, el gobernador de Campeche, Alejandro Moreno Cárdenas; de Tabasco, Arturo Núñez Jiménez; de Quintana Roo, Carlos Manuel Joaquín González, así como el gobernador electo de Tabasco, Adán Augusto López Hernández y el representante de Yucatán, Álvaro Juanes Laviada. Asimismo, miembros del Gabinete propuesto por el Presidente Electo, como son: el Jefe de la Oficina de la Presidencia, Alfonso Romo Garza; secretario de Hacienda y Crédito Público, Carlos Manuel Urzúa Macías; directora General del Consejo de Promoción Turística de México, Gabriela Cámara Bargellino; director del Fondo Nacional de Fomento al Turismo, Rogelio Jiménez Pons; director General de la Comisión Federal de Electricidad, Manuel Bartlett Díaz; coordinador General de Política y Gobierno, Cesar Yáñez Centeno y secretario de Comunicaciones y Transportes, Javier Jiménez Espriú.
Lunes 10 de Septiembre de 2018
6
FALTA DE PAGO A CONSTRUCTORES, RETRASA RECONSTRUCCIÓN DE CHIAPAS Tuxtla Gutiérrez, Chis., 09 SEP.Uno de los factores que ha retrasado el proceso de reconstrucción del estado de Chiapas luego del 7 de septiembre es la
DIRECTORIO JURIDICO ABOGADO
LIC. OLGER WONG NOLASCO
falta de pago a los constructores chiapanecos. Al respecto, Octavio Marina Alegría, presidente de los Empresarios Chiapanecos de la Industria de la Construcción (ECIC) expuso que los cerca de 50 mil damnificados dependen de los recursos que otorgue la federación y el estado. En lo correspondiente a infraestructura, uno de los
sectores más afectados es el educativo y por ende el sector infantil que en algunos casos aún se encuentra recibiendo clases en lugares improvisados. Por lo que dijo es necesario al término del sexenio, hacer un llamado a la federación para que finalmente hagan llegar los recursos a las arcas del estado y ejecutar el pendiente
Especialistas en Asuntos Laborales. 5ª. Priv. Sur Esq. 28ª . Calle Ote Col. Benito Juárez de esta ciudad. Tel y fax: 6-36-11
ABOGADO
LIC. JORGE CRUZ TOLEDO TRUJILLO Notario Publico N° 27 2ª. Poniente numero 21. Tel. 5-16-12 y 5-44-50 Tapachula, Chiapas, México. ABOGADO
T&R DESPACHO JURIDICO, S.C
AGUSTIN TREJO CORDOVA 4 Priv. Pte. # 19 y 18 SUR
TEL. 62-5-49-85 TAPACHULA DE C. Y ORDOÑEZ; CHIAPAS
ABOGADO
HORARIO: 8:30 A 14:00 17:00 A 19:00 DE LUNES A VIERNES
JOSÉ FCO. ANCHEITA BRINGAS TEL 62.6-16-17,62 6-01-36
Tapachula, Chiapas, México
LICITUD DE CONTENIDO SRIA. DE GOBERNACION 7278 LICITUD DE TITULO SRIA. DE GOBERNACION 6767 RESERVADO DE DERECHOS, SEP. NUM. 1728/93
NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General VÍCTOR M. PACHECO SALAS
Director Diseño: Ing. Jacquelin Acosta Díaz
LIC. OLGER FLOR V.WONG PEÑANOLASCO CAMACHO AsesorGerente Jurídico Dirección de Oficinas y Talleres: 2ª. Sur 23-B Tapachula, Chiapas Tel. 62 6-43-60
Técnico de Sistemas: C ORREO E LECTRONICO .Oscar SOLSOC52@HOTMAIL.COM Talleres : Ing. Juan Pablo Ramos NOTA: EL CONTENIDO DE LAS NOTAS INFORMATIVAS ES RESPONSABILIDAD DE LOS AUTORES. Ing. Isaac Ramos
de los daños. Reconoció que los empresarios chiapanecos han tenido participación en lo que respecta a la construcción en la obra pública por lo que sí hubo sensibilidad por parte de las autoridades por incorporar a un mayor número de empresas chiapanecas, situación que no había ocurrido en todo el sexenio. Sin embargo manifestó que: “En el tema de infraestructura educativa y de vivienda que son los temas más importantes que se presentaron pero no se ha cumplido en la reconstrucción de este sector, además cuando la empresa constructora no recibe los pagos por las obras, pues obviamente aletarga el proceso de obras y se detiene el proceso, así será si se continúan retrasando el recurso”. (Agencia Reporte Ciudadano)
160 mdp envió SAT y nadie sabe de ello Los cerca de 160 de millones de pesos que envió la Secretaría de Hacienda (SHyCP) a través del Sistema de Administración Tributaria (SAT), para la reconstrucción en Chiapas, no se aplicaron para el fin y no fueron entregados en muchos casos. El sismo del pasado 7 de septiembre, incluso el presidente de México Enrique Peña Nieto, arribó al municipio de Cintalapa un 15 de septiembre, para así poder dar a conocer frente a los damnificados que no estarían solos y que su gobierno estaría con ellos en todo momento. Sin embargo, al cumplirse un año del movimiento, no solo este sino otros municipios, dieron a conocer que no ha llegado la ayuda como se ofreció, aunque si siguen las promesas, las últimas fueron en el proceso electoral, a cambio del voto a favor de cada uno de los candidatos. El documento de la dependencia federal, marca que se destinó ese momento para Chiapas, tomando en cuenta la situación que se vivía en ese
momento, sin embargo; en algunos casos esa como otras dependencias han indicado que en efecto se comprobó el gasto y que esas viviendas fueron reconstruidas. Según la información del SAT, son 1 mil 910.4 millones (el 48.93%) de lo recaudado, que el organismo detectó que no se gastaron en la atención de los afectados. Si se suman esos 1 mil 910.4 millones con los 857.6 millones que incluyeron en el rubro de “otros” gastos, da un total de 2 mil 767 millones de pesos de los que se desconoce en qué se aplicaron. De esa cantidad, 844.8 millones fueron destinados a Viviendas; a Alimentos, 169.1 millones; a Servicios Médicos 75.9 millones; a Acciones de Rescate 31.9 millones; a Patrimonio Cultural de la Nación se destinaron 15.4 millones y a Servicios Funerarios, 124 mil 206 pesos. El informe de transparencia del SAT, refiere que solo cinco de las 677 donatarias fueron las que concentraron 38% de los recursos para los damnificados, es decir 1 mil 484.9 millones de pesos. Por Carlos Rafael Coutiño Camacho.
VIVE LA SENSACION CON COCA COLA
7
Lunes 10 de Septiembre de 2018
Policías de Tapachula denuncian irregularidades en asignación de servicios, ascensos y sueldos Tapachula, Chis, septiembre 9.- Policías Municipales inconformes con los malos manejos administrativos y operativos de la Dirección de Seguridad Publica de Tapachula, responsabilizan al Comisario y al Alcalde Neftalí del Toro Guzmán, a través de un documento dirigido al Presidente Municipal electo de Tapachula Oscar Gurría denuncian las irregularidades, y corruptelas. Piden al alcalde electo tomar cartas en el asunto para no ser sorprendidos porque en la actualidad para la designación de servicios ya sea en patrulla, comandantes de patrullas y otros servicios estos se designan por una cantidad de dinero con los jefes en ambos grupos, a pesar de irregularidades como es el caso de choferes sin licencia y elementos que son armados sin estar considerados dentro de la licencia oficial colectiva. Piden consideren la remoción de los jefes de grupos ya que estos tienen demandados al municipio y trabajan con amparo, es necesario limpiar de toda la corrupción a la corporación y en su caso fincar responsabilidad al alcalde, al Director y a funcionarios corruptos. Exponen que entre estos uno de los mayores descontentos ha sido por los ascensos, compensación y el servicio y describen que en forma irregular en lo referente a los ascensos se otorgaron a elementos que no reúnen requisito con su conducta, antigüedad, escolaridad y conocimientos en la materia, lo mismo ocurre con la dirección administrativa y el área jurídica donde se realizaron re categorizaciones y asignaron compensaciones a personal que no aprobaron el examen de control de confianza y continúan activos. En lo que se refiere al salario acusan que por instrucciones del Comisario a sus cercanos o incondicionales reciben compensa-
Burlan a padres de escuela especial El acuerdo tomado por las autoridades en días pasados, para apoyar a la reconstrucción de una escuela especial en Chiapa de Corzo, resultó ser una burla, pues no hay presupuesto para ello, lo que genera que continúen en las mismas condiciones. Los padres en un afán de poder dar atención como corresponde a sus hijos, protestaron bloqueando el acceso de salida de Chiapa de Corzo a Tuxtla Gutiérrez, como una forma de molestia por la falta de atención gubernamental, el cual habían asegurado que sería un hecho la reconstrucción. El gobierno federal, así como del estado, se difundió que el INIFECH no cuenta con recursos, aunque su cierre de ejercicio fiscal, está hasta el mes de noviembre, es decir en dos meses; mientras que el ayuntamiento lo ha hecho en este mes de septiembre, porque la entrega del nuevo ayuntamiento es en octubre. Esto ha provocado que la parte de la población se mo-
leste y muestre su apoyo a quienes están demandando resultados de lo que el gobierno mismo ha dicho sobre el proceso de crear nuevamente la escuela, que se sitúa en la salida de la cabecera municipal, a escasos metros de las estatuas del Parachico y Chiapaneca. Para el gobierno, existe un argumento que le impide ayudar; que, según ellos, encontraron que había daños menores, pero que una parte de los integrantes de la escuela, fueron los que hicieron más grande el problema y eso lejos de dar el apoyo, incluso podrían iniciar procesos contra el personal. Lo cierto, es que un sector de la población, dijo estar de acuerdo con los padres de familia y estarán dispuestos ayudar, a fin de que se de la reconstrucción y no más afectaciones a los habitantes de este municipio, que solo se utiliza para fines gubernamentales de extraños. Por: Carlos Rafael Coutiño Camacho.
ciones confidenciales en la Tesorería municipal sin tener méritos, además de que extrañamente se manejan salarios distintos para un mismo grado ya sea operativo o administrativo, asímismo que en algunos casos no se toman en cuenta para darles físicamente a los beneficios del FORTASEG, uniformes y homologaciones, pero si administrativamente. Además los policías inconformes exigen que en la auditoria se incluya la participación irregular de la Tesorería y Secretaría de administración así como de Recursos Humanos. Otros de los señalamientos es que un considerable número de policías están comisionados en áreas administrativas y otras dependencias. Ramón García/ Elena García
Poder Judicial presente en Reunión Nacional de Juzgadores - Organizada por la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 09 de septiembre de 2018.Juezas y jueces del Poder Judicial de Chiapas participaron en la Reunión Nacional de Juzgadores 2018 que organizó la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia (Conatrib), en coordinación con la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria y la Secretaría de Relaciones Exteriores. En este encuentro que reunió a juzgadores de los Poderes Judiciales del país, destacó como indispensable, de que la carrera judicial requiere entrega, y por lo tanto, la formación y actualización debe ser una constante para impartir la justicia profesional y honesta que demanda la sociedad. Los espacios de intercambio académico y reflexión sobre el actuar judicial, son una muestra de que todos los tribunales tiene el compromiso de trabajar por una justicia incluyente, respetuosa de los derechos humanos y con deber ético.
En el marco de esta Reunión Nacional de Juzgadores, se realizaron paneles, conferencias y mesas de trabajo relacionados con la Red Nacional de Jueces de Proceso Oral Civil y Mercantil, y la Red Mexicana de Cooperación Judicial para la Protección de la Niñez. Por parte del Poder Judicial del Estado de Chiapas asistieron las juezas Leticia Pérez López, Isabel Karina Hernández Pérez y Sandra Luz Ochoa Carboney; así como los jueces Manuel de Jesús Hernández Guerra y Joel Rodas Pérez, que fungió como ponente en el tema de oralidad mercantil.
Lunes 10 de Septiembre de 2018
8 Se desarrollará el proyecto “Tren Maya”: AMLO
Chismorreo Político
tos, veremos si se cumple con este ordenamiento…..
Comenzamos…. Convivencia armónica entre chiapanecos. El Secretario General de Gobierno, Mario Carlos Culebro Velasco, destacó que con el apoyo del Gobierno de la República y la opinión de organismos defensores en la materia –las comisiones nacional y estatal, además de las organizaciones civiles–, continua avanzando la formulación del Programa Estatal de Derechos Humanos, que incluye entre sus acciones fundamentales la promoción de la tolerancia y el respeto como elementos para la paz y la convivencia armónica entre los chiapanecos.
Armando Chacón
Terminamos….Los grupos de represión en las universidades públicas han vuelto a mostrar la cara en la UNAM. Los llamados “porros” son seudoestudiantes que están contratados por las autoridades de las instituciones de educación superior, para reprimir a la comunidad estudiantil y tener un control absoluto. En nuestra máxima casa de estudios que ha sido un lugar donde se han graduado la mayoría de los políticos que gobiernan nuestro país, no se ha combatido el porrismo, ahora vemos que se sigue sosteniendo.
La cultura de defensa y protección de los derechos humanos ha ido avanzando en todo el país, señaló Culebro Velasco, pero aún hay retos que enfrentar para garantizar a los chiapanecos su pleno disfrute, por lo que el Gobierno del estado sigue conjuntando esfuerzos con el Poder Legislativo para el fortalecimiento del marco jurídico en la materia, que permita establecer políticas públicas cada vez más eficientes, en beneficio de los chiapanecos, afirmó Culebro Velasco… Continuamos…Al concluir la reunión que presidió el Presidente Electo de México, Andrés Manuel López Obrador en la cabecera municipal de Palenque en nuestra entidad y donde estuvieron presentes los gobernadores Constitucionales y Electos de Chiapas, Tabasco, Yucatán, Campeche y Quintana Roo, con el objeto de analizar la construcción del Tren Maya, el próximo mandatario de la nación determinó que es viable la realización de este proyecto que servirá para impulsar la afluencia de turistas regionales, nacionales y del extranjero, al comunicar los principales centros arqueológicos de la cultura maya que son Palenque, Calakmul, Chichen Itzá, Tulúm y Cancún. El recorrido de ese tren será de Palenque a Cancún y viceversa. La inversión que hará el gobierno federal será de varios miles de millones de dolares y comenzará a cons-
truirse a principios del año entrante para concluirse en un par de años. En esta reunión el anfitrión fue el gobernador Manuel Velasco Coello y destacó la participación del gobernador electo Rutilio Escandón Cadenas, quien expresó que "tendremos un presidente de México visionario, que impulsará de manera decidida la transformación de Chiapas, cambiará el rostro del sureste y atenderá el justo reclamo de empleos en esta región del país; en el Gobierno de Chiapas -que asumirá el 8 de diciembre-, trabajaremos muy coordinados con la federación". En esta histórica reunión se concretaron acuerdos para impulsar el desarrollo social y económico de la región a través de la actividad turística. En la geografía chiapaneca existen muchos destinos turísticos en diferentes segmentos como Sol y Playa, Centros Ecoturísticos, Senderismo, de Aventura, Rural, la Ruta del Café, de Naturaleza, Náutico, Cultural y otros, de eso esta consiente el próximo gobernador de Chiapas, que esta actividad debe ser un eje para desarrollar la economía en nuestra entidad.
la legalidad, sin afectar a terceros, dentro del marco de la ley, de lo contrario se estaría violando el estado de derecho y se tendrá que imponer el orden. Esta es la cuarta ocasión que Andrés Manuel López Obrador como Presidente Electo de México, sostiene reuniones de trabaja en nuestra entidad…. Seguimos…..Las autoridades electorales exigen a los partidos políticos que garanticen a las mujeres ocupar los espacios que obtuvieron en el pasado proceso electoral. Apenas hace tres años los institutos políticos en complicidad con el IEPC y el INE, se quitaron a las mujeres que ganaron Curules plurinominales para entregárselas a sus suplentes. Ahora es un reclamo que han hecho las mujeres y que debe respetarse. El ultimo día de Septiembre las y los diputados locales tomarán protesta y el primero de Octubre será la toma de protesta de los Ayuntamien-
La agresión que sufrieron jóvenes estudiantes en la CDMX, ha ocasionado que millares de alumnos de diferentes facultades se unieron para protestar por ese ataque y por el hecho de que los agresores hayan sido detenidos y una par de días después, liberados. Cuidado, esto puede ocasionar un movimiento donde se involucren todas las universidades e institutos de educación superior y protestar en contra de los grupos de porros….Nos seguiremos leyendo aquí en el mejor periódico
El próximo secretario de Turismo del Gobierno Federal será Miguel Torruco Marqués, originario de San Cristóbal de Las Casas, que sin duda apoyará los programas para el desarrollo y la promoción turística del gobierno de Rutilio Escandón. Lo esencial para que el turismo venga y disfrute con tranquilidad los lugares de descanso, debe ser garantizar el libre tránsito por las carreteras y el próximo gobernador ya lo advirtió a las organizaciones sociales y sindicatos: las necesidades y las inconformidades deben canalizarse por las vías administrativas, todo dentro de
El Fiscal General del Estado, Raciel López Salazar, se reunió con el próximo secretario de Seguridad Pública Federal, Alfonso Durazo. Hablaron de la importancia de la seguridad en la Frontera Sur.
9
Lunes 10 de Septiembre de 2018
ALTAY BAJA TENSIÓN DISTRIBUIDOR DE CUTLER HAMMER Y SIEMENS.
Comercial Eléctrica S.A. DE C.V.
ELECTRICA
CENTRAL SUR N. 67 TAPACHULA CHIAPAS TEL : 5-11-45
MAKALU
S.A. DE C.V. -¡¡¡ Por Unos Pasos Más... Muchos Pesos Menos!!!-
Y
6-67-03
COMODIDAD Y SERVICIO! OMNIBUSES CRISTOBAL COLON
DISTRIBUIDOR DE: ALTA Y BAJA MATERIAL ELECTRICO, FOCOS, LAMPARAS, ANTENAS TENSION MASTILES PARA T.V., CERRADURAS Y CANDADOS REFACCIONES PARA Y FERRETERIA EN GENERAL PLOMERIA, TORNILLERIA AV. CENTRAL NORTE No.34 Y FAX 6-58-56 TELEFONOS: 6-21-56, 5-06-24 TAPACHULA, CHIAPAS
ESPACIO DISPONIBLE LLAMA AL 6264360
DISTRIBUIDORA SIEMENS 1 1 BOMBAS MCA. SIEMENS
MOTORES
TRIFASICOS MONOFASICOS
**PRECIOS ESPECIALES** ***- A MAYORISTAS -*** ARRANCADORES - CONTACTORES RELEVADORES =MEJORAMOS CUALQUIER PRECIO=
2a. AVENID A SUR No VENIDA No.. 91 TEL. 5-28-40
NOTARIA 141 PUBLICA DEL ESTADO DE CHIAPAS
LIC. EDGAR V. DE LEON GALLEGOS NOTARIO PUBLICO 141
16 Norte esquina con Central Poniente S/N TAPACHULA, CHIAPAS. Tel. 118.2256 Cels. 962.152.0677 y 962.140.3314 E-mail: notaria141_deleon@hotmail.com
10
Lunes 10 de Septiembre de 2018
11
Lunes 10 de Septiembre de 2018
OPTICA HERRERO AL SERVICIO DE SUS OJOS
LO MEJOR EN EL RAMO
12
Lunes 10 de Septiembre de 2018
Lunes 10 de Septiembre de 2018
Abandonan inversión a la cafeticultura en Chiapas El director del Centro de Agroecología “San Francisco de Asís”, Jorge Aguilar Reyna, informó que del 2015 al 2018, la producción de café ha perdido más de 700 millones de dólares en el rubro de exportación, de lo cual Chiapas representa el 40 por ciento, lo que representa menos ingresos para quienes viven de esta importante actividad y por ende el abandono de las parcelas.
Productores del aromático grano ya no saben qué hacer, muchos optan por abandonar el cultivo Insistió en la importancia que se destinen apoyos gubernamentales que permitan sostener la producción y cumplir con la demanda de los mercados internacionales, con ello evitar el abandono de los cafetales y el éxodo de los campesinos hacia el norte del país o los Estados Unidos en busca de mejores oportunidades de vida. Reconoció, que los factores que han provocado el declive de la exportación, tiene qué ver con la afectación provocada por la roya en los cafetales, el cambio climático pero también por diversas restricciones que los mercados internacionales le han puesto a ciertos productos agrícolas. En este sentido detalló, que en el rubro sanitario los mercados establecen que cada planta tenga su propio proceso de producción, que no se utilicen químicos en los cultivos, que han sido una especie de bloqueo para que los productos ya no tengan un acceso muy fácil al mercado.
Piden libertad de indígenas Si el gobierno a través de la Fiscalía no libera a indígenas presos de manera injusta, estará violentando el estado de derecho, los derechos humanos, la estabilidad de los pueblos, dieron a conocer los pastores Martin Pérez Pérez y Pastor Antonio Pérez Vásquez, del municipio de Zinacantán. Lamentaron que el gobierno no quiera actuar, por el contrario, permite que las cosas se compliquen, que haya constante zozobra entre los pueblos y provoque además el descontento con posibles desenlaces de violencia entre los mismos indígenas que no comulgan con las ideas. Pidieron que el gobernador reconozca que ha fallado a través de la Fiscalía de Chiapas, que no están actuando como corresponde, las cosas se tensan y eso demuestra la vulnerabilidad en que está gran parte del pueblo de Zinacantán, que, si bien nació de problemas electorales,
hoy se convierte en personal. Uno de los detenidos es José Pérez Conde, que, a decir de los evangélicos, es un asunto que tiene que ver entre partidos políticos, la enemistad por ello; pero que nunca participó, pues estaba con la cofradía religiosa, en momentos de oración, como suelen acostumbrar. Para los pastores, pensaron que ese asunto ya estaba resuelto, derivado de este problema hubo varios detenidos en esa ocasión acusados de lesiones, daños en propiedad ajena, vandalismo, delincuencia organizada entre otros el cual José Pérez Conde fue detenido en esa ocasión. Pero al comprobarse su inocencia ya que no hubo flagrancia y la fiscalía actuó mal con su aprehensión porque fue comprobado lo ajeno que era a este caso lo que por ende fue absuelto y el juez le dio su libertad. Por: Carlos Rafael Coutiño Camacho.
13 DECIDIDO IMPULSO DEL PRI A LA AGENDA DE LA IGUALDAD Al encabezar la Segunda Sesión Ordinaria del Consejo Consultivo del Organismo Nacional de Mujeres Priistas (ONMPRI), Claudia Ruiz Massieu, Presidenta del CEN del PRI, resaltó el firme compromiso de su partido con el sector femenino. Subrayó que muestra de esa convicción es el punto de acuerdo que pre-
sentó, en representación de su Grupo Parlamentario en la Cámara Alta, para procesar la adhesión de México al convenio de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en materia de los derechos de las trabajadoras domésticas. Igualmente, puso de relieve las iniciativas formuladas por su militancia, encaminadas a la inclusión de la mujer en puestos directivos de la Banca de Desarrollo, así como la apertura a ese tipo de cargos dentro de la Confederación Nacional Campesina (CNC). Ello demuestra el decidido impulso a la agenda de igualdad y la prioridad que le otorga este instituto político a dicho aspecto, sintetizó Ruiz Massieu ante las integrantes del ONMPRI. En el evento, el organismo que encabezan la Presidenta y la Secretaria General de esta agrupación, Hilda Flores Escalera y Mariana Benítez Tiburcio, respec-
tivamente, emitió un pronunciamiento en el que se respalda la gestión de Ruiz Massieu y se reconoce su solidaridad y compromiso con las mujeres priistas. “Estoy muy clara en la responsabilidad que tengo. Reitero mi compromiso con la agenda de las mujeres y, en particular, con el tema de la igualdad”, subrayó la dirigente nacional. También hizo un reconocimiento al Presidente Enrique Peña Nieto, puntualizando que gracias a su apoyo “hoy la paridad es una realidad en nuestro país”. Asimismo, llamó a las mujeres a construir una agenda transversal de capacitación y certificación, para reforzar los cuadros femeniles. Por su parte, la dirigente del OMPRI, Hilda Flores Escalera, expresó la gratitud de las priistas a Claudia Ruiz Massieu.“En los tiempos más complejos para el PRI está mostrando carácter, temple y amor por el partido. Siempre ha escuchado la voz de las mujeres y ha estado de su parte, primero como Secretaria General y ahora como Presidenta del CEN”, aseguró. En el evento rindieron protesta como nuevas consejeras del ONMPRI las senadoras Beatriz Paredes Rangel y Vanessa Rubio Márquez, así como la diputada federal Dulce María Sauri Riancho. También se incorporaron María Sofía Valencia Abundis, Araceli Guerrero Esquivel, Mariana Moguel Robles y María Dina Herrera Soto.
Chiapas y Guanajuato firman convenio para la creación del Observatorio Turístico Guanajuato, Guanajuato. - En el marco de la 30ª Asamblea de la Asociación de Secretarios de Turismo de México, los secretarios de turismo de Guanajuato y Chiapas, Enrique Olivera y Mario Uvence Rojas, respectivamente, firmaron un convenio de colaboración para la asesoría y asistencia para la creación del propio Observatorio Turístico de Chiapas. Este acuerdo tiene como finalidad unir esfuerzos y recursos para consolidar ambas entidades como destinos turísticos a nivel nacional e internacional, ya que a través de estas acciones, se podrán organizar talleres de trabajo y encuentros turísticos que fomentarán los viajes turísticos de ambas entidades. En este sentido, Uvece Rojas destacó que para Chiapas es de vital importancia la firma de este acuerdo, pues fortalecerá la nueva Ley de Turismo del Estado que fue creada en un trabajo conjunto con el sector empresarial, bajo la coordinación de
la Secretaría de Turismo. El turismo es factor clave en el desarrollo económico de Chiapas, por ello, es de gran importancia satisfacer la necesidad de la información, mediante de la recopilación, análisis e interpretación de los indicadores estadísticos, por lo que la creación de un Observatorio Turístico adquiere mayor relevancia. Cabe señalar que la planeación e implementación de un Observatorio Turístico en la entidad chiapaneca permitirá contar con un instrumento que analice y monitoree la actividad turística. Es un espacio de análisis técnico, intersectorial e interdisciplinario, que será para el Gobierno del Estado, sector educativo e iniciativa privada la oportunidad de mejorar en la toma de decisiones, planeación y realización de proyectos y negocios.
14
Horóscopos
ARIES • 21 MARZO-20 ABRIL Día en el que deberías tratar de no entrar en confrontaciones, porque no te favorecerán.
TAURO • 21 DE ABRIL-21 MAYO Necesitas encontrar el equilibrio en la vida, pero quizá no te hayas dado cuenta de ello.
GÉMINIS • 22 MAYO-21 JUNIO Las amistades podrían ayudarte mucho en este sentido, si las dejas, claro.
CÁNCER • 22 JUNIO-22 JULIO Es hora de cerrar ciclos en tu vida, es necesario que dejes atrás lo que no necesitas.
LEO • 23 JULIO-23 AGOSTO En lo económico tendrás buenos aspectos, a no ser que te empeñes en derrochar dinero.
VIRGO • 24 AGOSTO-22 SEPTIEMBRE Sería perfecto que hoy te dedicases a limpiar y ordenar un poco tus espacios vitales.
LIBRA • 23 SEPTIEMBRE-23 OCTUBRE Económicamente tendrás asegurados muchos bienes. Reserva timepo para los tuyos.
ESCORPIÓN • 24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE Día emotivo, pero controlado, disfrutarás del contacto personal con los demás.
SAGITARIO • 22 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE Habrá unos buenos aspectos para las actividades afines a la psique. Haz deporte.
CAPRICORNIO • 22 DICIEMBRE-20 ENERO Día en el que tu ambición será considerable, pero podrás conseguir cualquier deseo.
ACUARIO • 21 ENERO-18 FEBRERO Las personas con quienes trabajas admirarán tu buen método y capacidad para el orden.
PISCIS • 19 FEBRERO-20 MARZO La fortuna hoy podría estar de tu parte siempre y cuando domines un poco la ambición.
Lunes 10 de Septiembre de 2018
Lunes 10 de Septiembre de 2018
Acta de Independencia de Tonalá, Chiapas (y su unión a México) 10 de Septiembre de 1821. Tonalá, Chiapas. Al tiempo de declarar su Independencia, lo que hoy conocemos como el Estado Libre y Soberano de Chiapas, filial de la Federación Mexicana; se encontraba dividido en 3 (tres) partes libres e independientes cada una de ellas que junto a las Chiapas estuvieron gobernadas en calidad de iguales por España desde su Capitanía General en Guatemala. Estas 3 partes son: 1.-El Territorio de Las Chiapas, con su Capital Ciudad Real (SCLC). 2.- La Región del Soconusco, con su Capital La Villa de Tapachula; y 3.- La Comarca Tonalteca, con su Capital la Villa de Tonalá, que en distintas fechas, cada una, hizo su respectiva Independencia tanto de España como de su Capitanía General en Guatemala. Veamos el Acta de Independencia de España y de Guatemala, y su Unión a México, de Tonalá, Chiapas. “El 10 de Septiembre de 1821, reunidos y congregados en las Salas Capitulares, el Cuerpo, las Autoridades, Empleados y Vecindario; se dio principio a este SOLEMNE ACTO, con la traslación, a la iglesia Parroquial, en donde con el Divinísimo Manifiesto, se celebró una SOLEMNE MISA DE ESPIRITU SANTO, con una plática por el Pe. (Padre) Cura, concerniente al efecto y concluída función el mismo orden, nos volvimos a la Casa Capitular en donde tomando la voz el Venemérito Pe. Cura canónigo electo hizo presente, a todo el concurso, las circunstancias y demas que motivan esta tan bien fundada solemnidad, y en seguida con las formalidades propias se hicieron los juramentos siguientes: 1º.- JURÁIS OBSERVAR Y DEFENDER LA RELIGIÓN CATÓLICA, APOSTÓLICA Y ROMANA, CIEGAMENTE Y SIN INTERRUP-
CIÓN ALGUNA.- ¡ SÍ, JURAMOS.! 2º.- JURÁIS LA INDEPENDENCIA DE LA AMERICA SEPTENTRIONAL QUE SE SEPARA DE LA ESPAÑA BAJO LA FÓRMULA EN QUE SE JURÓ EN IGUALA POR EL PRIMER JEFE DEL EJÉRCITO IMPERIAL DE LAS TRES GARANTÍAS, EL EXMO. SEÑOR DON AGUSTÍN DE ITURBIDE, (QUIEN) RECONOCE COMO CATÓLICO MONARCA AL S. D. FERNANDO SÉPTIMO POR EMPERADOR DE LAS AMÉRICAS, A SU DINASTÍA A LA DE AUSTRIA, Y EN SU DEFECTO A LA QUE SE ELIJA POR EL GOBIERNO MEXICANO, Y LEYES DE INDIA QUE A VIRTUD DE LA INDEPENDENCIA SE SANCIONE POR EL ORDEN. ¡ SÍ, JURAMOS.!. Y tomando la voz el Pe. Cura dijo: “Sí así lo hiciéreis, Dios os premie, y si no os lo demande, con lo que concluyó este acto inmediatamente que tomó la plaza de presentación las armas y con universal coro y alegría se repitieron por tropa y personajes: “ViVA LA RELIGIÓN”, “VIVA EL SOR. EXMO. S. D. FERNANDO SÉPTIMO”, “VIVA LA INDEPENDENCIA”, Y “VIVA NUESTRO PRIMER JEFE EL SR. ITURBIDE”. Y para que conste, se sienta por ACTA GENERAL y firmaron todas las Corporaciones y Au toridades de que doy Fé.-Por Alcalde, José María Esquinca, Srio. José Laguna, Mariano Laguna, Eusebio Lara, José Martínez, Ante Mí y por los que no supieron: José María Esquinca” (Rúbricas).( *) *.-“La Federalización de Chiapas a la Nación Mexicana” Tésis Profesional del Dr. Roque Gil Marín Vassallo. Paginas 35 y 36 F. de C. P. y S. de la UNAM. México 1974. (*).- Se respetó la Ortografía original.
Email : solsoc52@hotmail.com
SUSCRIBASE A SU PERIODICO «EL SOL DEL SOCONUSCO» 62 6 43 60
15 Notarios ofrecen descuentos en testamentos Durante todo el mes de septiembre en el que se impulsa a nivel nacional la campaña del testamento, notarios de Chiapas reconocen que se avanza en cuanto a este tema, la población reconoce la importancia de no heredar problemas a sus familiares. Édgar de León Gallegos, titular de la Notaría 141
ubicada en Tapachula, informó que esta campaña implementada desde el 2004 es de gran trascendencia y se ha convertido en la herramienta ideal para garantizar la seguridad jurídica de nuestros seres queridos. Agregó que, durante la campaña, los notarios de todo el país extienden sus horarios de atención, brindan asesoría jurídica gratuita a las personas y bajan sus honorarios hasta en un 50 por ciento para facilitar y fomentar el otorgamiento de testamentos. Finalmente dijo que durante los últimos 14 años, ha cambiado la opinión de las personas en relación a la importancia de un testamento, antes era hasta ofensivo, pero ahora cambió esa opinión hacia el mejoramiento de la estabilidad familiar.
Ya hay nuevo director en la escuela normal de Tuxtla Chico El presidente del comité de padres de familia de la escuela normal experimental de Tuxtla Chico, Elfo David Rodríguez Barrios, explicó que la cerrazón de las autoridades educativas ha mantenido el problema en esa institución. “Consideramos que la responsabilidad del atraso que presenta la normal experimental, no es solo
no cuentan con los lineamiento adecuados”. Agregó que hasta ahora, se han presentado supuestos funcionarios de la Secretaría de Educación de Chiapas, pero “no presentaron gafete, ni orden de comisión, y solo dijeron que tenían órdenes superiores de hacer entrega al nombramiento del nuevo director, Víctor Manuel López Santeliz”. Expuso que al existir un nuevo director, cargo que cae en Víctor Manuel López Santeliz, las autoridades educativas, deberán realizar la entrega-recepción con transparencia, “no nos oponemos al
por el ex director Jacobo Uvalbo Castillo Gamboa, sino también de sus compañeros, por eso pedimos que se hagan una auditoría a los tres ex directores, así que pueden ser auditados”, dijo. Expresó que la escuela normal experimental, no presenta ningún incremento en su infraestructura, entre ellos no tiene ventiladores en los salones, cañones proyectores, computadoras, internet, ni “un techado en la cancha de usos múltiples, tiene un auditorio que para mí es una bodega, que
nuevo director, pero si pusimos la condicionante que no va a poder despachar en la escuela, hasta que se haga la entrega-recepción de manera correcta”. Por último, responsabilizaron a las autoridades educativas de cualquier daño o perjuicio que pueda sufrir los alumnos o padres de familia que tiene el control de la institución, además de reiterar que solicitan saber en qué se ha aplicado los recursos que han manejado los ex directores de esa institución.
Lunes 10 de Septiembre de 2018
16 El gobernador condenó la presión a mujeres candidatas electas para renunciar. *Solicitó a la Fiscalía General del Estado analizar el caso para proteger a las afectadas y castigar a los responsables. Ante el panorama de que en Chiapas podrían reaparecer “Las Juanitas”, el gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello, condenó enérgicamente que las mujeres electas en los comicios del pasado 1 de julio pudieran estar renunciando a sus cargos por presión o ser víctimas de violencia política para dimitir. De ser así, advirtió, representaría un atentado a los derechos de las mujeres que deben ser protegidas y los responsables castigados. Por tal motivo, Velasco Coello solicitó a la Fiscalía General del Estado (FGE) analizar los hechos para que, en caso de encontrar conductas de violencia contra las mujeres, sean investigadas y castigadas con todo el peso de la Ley. De igual forma, instruyó a la FGE para que en coordinación con la Secretaría de la Mujer brinden asistencia legal a las mujeres candidatas electas que sean víctimas de presiones o de violencia política para renunciar a sus cargos."Como gobernador y como ciudadano, estoy convencido de que la paridad de género es ya una condición de la vida pública y democrática de nuestro estado y de nuestro país que llegó para quedarse", sentenció el chiapaneco. Además, pidió al Centro de Justicia para Mujeres, poner a disposición de las afectadas toda la gama de servicios que ofrece para asistirlas y protegerlas. Velasco aseguró que el Gobierno del Estado estará con toda la disposición de colaborar con las autoridades electorales para esclarecer este caso y proteger los derechos de las mujeres candidatas. El gobernador de Chiapas al final hizo un llamado respetuoso pero enérgico a los partidos políticos para que sus órganos internos correspondientes actúen con firmeza y defiendan a sus candidatas electas.
COMENTARIO ZETA Carlos Z. Cadena
En Chiapas se cumplirá con reparación de escuelas, producto de los terremotos: INIFECH El responsable del Instituto de Infraestructura Física Educativa (INIFECH), Javier Utrilla Galindo, fue tajante al reconocer que se mantiene garantizado la reparación y reconstrucción de las escuelas que resultaron afectadas por el sismo del 14 de junio y el terremoto del 7 de septiembre del año pasado. Con la firme intención de seguir fortaleciendo el trabajo de reconstrucción en el estado de Chiapas, en específico del sector educativo, explicó que de los 633 millones de pesos del Fonden, faltan por ministrar 418 millones de pesos, “del Fondo Nacional de Desastres Naturales traemos ahorita pendiente una segunda ministración por 418 millones de pesos que la debemos de tener en este mes de septiembre”. Dejó en claro en Diario de Chiapas, que este recurso no es para obras nuevas, sino seguir con las reparaciones de instituciones dañadas. “Es el dinero para concluir mucha obra que está parada porque únicamente pagamos el anticipo y, ahora estamos esperando el 70 por ciento restante que debe llegar muy pronto”. Señaló que la inversión que se tiene prevista es de por lo menos dos mil 229 millones de pesos, por ello la tardanza, puesto que los procesos del Fonden, son complejos, pero se ha ido avanzando. Explicó al final que hace falta que el gobierno federal envíe 303 millones de pesos, “traemos 200 millones en tránsito de recursos estatales, porque vamos a atacar y una última ministración de 500 millones de pesos; eso sí para lograr cubrir el total de la base de daños para el Estado de Chiapas”. (Diario de Chiapas). Nuevo Obispo habrá en Tapachula Ya están todos los prepara-
tivos para recibir en Tapachula, a su nuevo obispo Jaime Calderón Calderón, recientemente designado por el Papa Francisco, proveniente como auxiliar de Zamora, en Michoacán. El clérigo nació en Churintzio, Michoacán, el 1 de mayo de 1966 e ingresó al seminario en 1977. Pasó luego al Seminario Mayor en Jacona, donde realizó sus estudios de filosofía y el primero de teología. En 1987 fue enviado a completar sus cursos eclesiásticos en la Universidad Pontificia de México y el 16 de febrero de 1991 recibió la ordenación sacerdotal por la diócesis de Zamora. Su toma de posesión en Tapachula, está prevista para el próximo 14 de Septiembre –un día muy especial para los Chiapanecos- a las 12 del día, donde habrá el juramento de fidelidad y será en la catedral “San José”. La recepción al Obispo Calderón de los católicos será un día antes- 13 de Septiembre- y ahí podrán saludarlo. La recepción está contemplada en la parroquia de “San Francisco de Asís” en la colonia “Los Laureles”. Monseñor Jaime Calderón, será el VIII Obispo en la historia de Tapachula. Rapiditas.- La reconocida abogada Chiapaneca Leticia Bonifaz, sigue sonando fuerte para la nominación de Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Su hoja personal en la ciencia del Derecho y su honorabilidad le da un valor agregado para que sea nombrada en este digno cargo del poder judicial de la federación….. Por fin se va el controvertido Héctor Ramiro Sipac Cuin, que durante años fue el Cónsul de Guatemala en Tapachula, y tan polémico en la defensa de las pandillas Centroamericanas como en su actuación diplomática. Un auténtico dolor de cabeza dentro del servicio público en esta frontera sur…..La presentante del PVEM ante el IEPC, Olga Mabel López Pérez; celebró que las
candidatas a regidoras en el municipio de Mapastepec que participaron el pasado mes de julio por el principio de representación proporcional retirarán su renuncia voluntaria y de esta manera, se pueda cumplir con el mandato constitucional y la legislación electoral en materia de paridad de género. Así las cosas…. Este fin de semana en sesión extraordinaria presidida por la diputada Dulce María Rodríguez Ovando, la Comisión Permanente del Congreso del Estado aprobó –por obvia y urgente resolución- la solicitud de licencia por tiempo indefinido presentada por Luis Fernando Castellanos Cal y Mayor para separarse del cargo de presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez. Asimismo, se determinó nombrar al ciudadano Carlos Molano Robles como presidente municipal sustituto del Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas…. Este fin de semana también un juez de control del centro penitenciario El Canelo, ubicado en la ciudad de Chiapa de Corzo, resolvió la no vinculación a proceso del senador Noé Castañón Ramírez, del PRI, por el delito de violencia familiar. El senador y exdiputado local acudió a la audiencia de varias horas al Juzgado de Control y Tribunal de Enjuiciamiento, donde compareció ante el juez Carlos Inocencio Hernández Urbina. Javier Coello Zuarth, abogado defensor de Mayte López García, cónyuge del legislador, cuestionó que luego de prolongados alegatos, el juez resolvió la situación jurídica del priista en apenas unos minutos….. Varios legisladores blanquiazules están en desacuerdo que el exgobernador y diputado panista, Ernesto Ruffo, presente su precandidatura para la presidencia del partido. Eso se debe a que lo acusan de meterse en un pleito que ya se veía resuelto después que Héctor Larios le abriera el camino a Marko Cortés para dirigir al PAN. Se dice que varios legisladores panistas intentaron disuadir a Ruffo, que a pesar de ser un icono del partido por ser el primer gobernador del PAN, no figura en algún grupo que pueda darle nueva fuerza al partido en esta difícil etapa de oposición ante Morena. Dixe
Depor tes Deportes Lunes 10 de Septiembre de 2018
17
Multan a Serena Williams por América despide a Moisés Muñoz conducta durante final del US Open con un empate ante las Chivas Serena Williams fue multada con un to- ser multado hasta 20 mil dólares por tal de 17 mil dólares por tres infraccio- cada infracción. nes al código de conducta durante la Se consignan varias categorías distinfinal del Abierto de Estados Unidos. El torneo anunció el domingo que Williams fue sancionada con una multa de 10 mil dólares por “abuso verbal” hacia el juez de silla Carlos Ramos, cuatro mil dólares por una advertencia de recibir orientación de su entrenador y tres mil dólares por romper su raqueta. El dinero le será descontado de su premio de 1.85 millones de dólares como subcampeona. Williams perdió ante Naomi Osaka en la final el sábado. Según el artículo III, sección P, el "abuso verbal” es definido como “una declaración hacia un juez, rival, auspiciador, espectador u otra persona que insinúe deshonestidad o que sea despectivo, insulte o desmedido”. El apartado indica que un jugador puede
tas sobre recibir direcciones del entrenador ("comunicación de diversas formas, audible o visible, entre un jugador y entrenador, que puede ser considerado como recibir dirección") y por destruir las raquetas u otros artículos del equipamiento. Williams fue sancionada con la pérdida de un punto y luego un juego por el juez de silla Carlos Ramos en la final. Williams recibió la multa por abuso verbal por decirle "ladrón" a Ramos.
Una estampida en el partido de Madagascar vs Senegal deja un muerto y varios heridos Al menos un aficionado murió y 37 resultaron lesionados en una estampida este domingo antes del partido entre Madagascar y Senegal por las eliminatorias para la Copa Africana de Naciones en Madagascar, informó el servicio de radio francés RFI.RFI señaló que la estampida en el Estadio Municipal Mahamasina se registró antes del duelo, en donde participó la estrella
senegalesa del Liverpool, Sadio Mané. Las imágenes de televisión mostraron unas tribunas a reventar en el estadio de una capacidad cercana a las 22.000 personas. De acuerdo con los reportes, miles empezaron a hacer cola horas antes del inicio del encuentro en un intento por conseguir un boleto para ver a Mané y el resto de las estrellas de Senegal. Se desconoce si la estampida ocurrió dentro o fuera del recinto.El duelo entre Madagascar y Senegal no fue cancelado y terminó en un empate de 2-2.RFI citó a funcionarios de un hospital local informando que una persona murió y 37 fueron lesionadas. En su página de Facebook, el Ministerio del Deporte de Madagascar confirmó 37 heridos.
Pogba afirma que es rumor un posible traspaso al Barcelona El mediocampista francés, Paul Pogba, afirmó que sólo se trata de un rumor su posible traspaso al Barcelona y todavía permanece firme en el Manchester United. Aunque es objeto del deseo del cuadro culé, el campeón del mundo en Rusia 2018 seguirá en el conjunto de la Liga Premier de Inglaterra y será de los Blaugranas hasta que traiga su playera puesta. “Hablar de un traspaso. Tengo contrato. Siempre que veas que no llevo la camiseta del Barça es porque estoy en el United. Son sólo rumores”, manifestó el futbolista galo. Paul Pogba continuará al menos en esta temporada con los Red Devils a pesar de que es conocida una mala relación con el director técnico portugués José Mourinho, por lo que todo queda en lo profesional, un vínculo técnico-jugador.
Las Águilas del América y las Chivas del Guadalajara se tuvieron que conformar con un empate 1-1 dentro del Súper Clásico celebrado en el Memorial Coliseum de Los Angeles, que sirvió de marco para la despedida de Moisés Muñoz como jugador profesional.Sin duda, el momento emotivo del encuentro fue la salida de Muñoz del terreno al minuto 33, dejando su lugar a Agustín Marchesín. El ahora exarquero mexicano arrancó el juego como titular y en todo momento recibió aplausos por parte de la fanaticada azulcrema. Y Moi se fue con su último gol recibido, cortesía de Isáac Brizuela al minuto 27 tras una gran definición ante la salida del guardameta. A pesar de que en dicho momento las Chivas se mostraron mejor en el terreno de juego, no pudieron capitalizarlo con más goles. Por su parte, el ataque americanista despertaría hasta el
minuto 52, cuando Guido Rodríguez concretó un golazo de larga distancia (con cierta colaboración de la defensa). Ya en los minutos finales del partido, ambas escuadras tuvieron opciones claras de llevarse el triunfo. Andrés Ibargüen no pudo rematar un balón en el área, con Gudiño completamente vencido; mientras que Miguel Basulto mandó a las gradas su remate ante la puerta de Oscar Jiménez.
Osorio acepta que todavía podría dirigir a Colombia Apenas el viernes Juan Carlos Osorio fue presentado como el nuevo técnico de la Selección de Paraguay, sin embargo, ya se vislumbra como una posibilidad para llegar al representativo de Colombia. El ex seleccionador de México reveló en entrevista con el diario El Colombiano que hay una cláusula en su contrato que le permitiría firmar con la Selección de su país en caso de que existiera la propuesta. "Sí, hay una cláusula acordada por am-
bas partes, que incluso fue sugerida por la Federación Paraguaya. Si los que toman las decisiones en Colombia hubieran cumplido las fechas, se evitaría esta situación apretada y coyuntural", explicó Osorio. "Ellos ya saben el tema y ojalá cuenten realmente lo que pasa en esta situación. No entendí la rueda de prensa de (Ramón) Jesurún cuando dijo que no tenían plan A, B, C; ojalá en algún momento se aclaren las cosas. Fui muy respetuoso con lo que me dijeron y por eso acepté también la cláusula para firmar con Paraguay, porque le estoy dando importancia a Colombia", finalizó 'El Profe'. Y aunque se mostró comprometido con el proceso hacia el Mundial Qatar 2022, el estratega también expresó su molestia por las críticas hacia esta cláusula.
Jornada 9 - Apertura 2018
Lunes 10 de Septiembre de 2018
18 1.- El papel que juega Velasco en el país.
La crítica, de que se trata de una burla, una acción ilegal y demás contra Manuel Velasco Coello, es solo visto como un punto de vista ciudadano; es una perspectiva social que tiene su razón de ser, porque son los directamente afectados por el olvido en que tiene el mandatario hacia el pueblo. Lo cierto, es que Manuel Velasco, aunque en su mente, pueda estar gestando ya una acción para poder seguir su paso por el poder, y llegar así a gobernar el país posterior a López Obrador, esto no sucederá, al menos no por ahora. En un sistema político como México, las reglas dictan otras cosas, hay un bloque aún conservador y otros nacionalistas, pero también los liberales, todos están unidos dentro y fuera del grupo Atlacomulco, es el poder, donde el pueblo nada tiene que hacer y decir. Manuel Velasco, es el hombre del poder por el momento, pero no manda en realidad él, podría pensarse que está por encima de todos los gobernadores y es correcto, le obedecen y le sirven incluso; tiene el mando para poder decidir sobre López Obrador que aún no entra y de Peña Nieto que está más afuera que cualquiera.
Que más pue...
aún, que no cumpliera con sus promesas.
Por los R af ael Coutiño Camac ho or:: Car Carlos Raf afael Camacho
Porque el cambio prometido, no solo es para la clase social, lo es también para la clase política, hay ese compromiso pues de la palabra empeñada y un pensamiento mágico, que tiene que atenderse como corresponde de parte de todos los integrantes, no es necesario etiquetar a un partido político, es cimentar la idea de la élite del poder.
caso, se teje un proceso distinto y a modo de los intereses que corresponde solo al poder, subrayo, sin tomar en cuenta a la ciudadanía, que tendrá solo una respuesta de rebote a sus particulares intensiones.
justifica su mala administración, por el contrario; aunque si es reprochable que, por encima de todos, haya hecho un despilfarro y un problema mayúsculo en el estado. La solución es que esa ceguera ciudadana sobre la política internacional continúe, porque desde ahí se trabaja para bajarla a los países y de estos a sus respectivos estados y municipios, si así se quiere o determina, en la política no hay principios, solo intereses de todos para todos y de todos contra todos.
La estrategia geopolítica y geo estratégico del presidente de México entrante, será el de hipotecar al país; su versión es otra, una que es digerible para los que no están dentro del nivel referencial; no hay que olvidar que los pactos se cumplen, tampoco se discuten, Sin embargo, el factor juegan un papel importante la Iglesia católica, la externo y mediático juega un francmasonería (nivel 3, al papel fuerte, un ejemplo son clásico), la élite del Ejército. las organizaciones, entre ellas la CNTE que se vuelca En caso de que Manuel ahora contra AMLO, a pesar Velasco decidiera no acatar de que fue un impulsor de su las instrucciones, sería ocu- llegada al poder, sería sí, lapado por otro y el problema mentable que Obrador no teres que esto no se detiene, se minara su gobierno y peor cumple y punto, sobre el camino aparecen asuntos complicados y se resuelven de dos maneras, a la mala o la buena; pero se resuelve.
Entonces, como mero ejemplo, a quien le interesa ese tren para la zona Maya, si los chiapanecos no lo usarán, a quien le importa generar turismo si los indígenas no serán promotores ni tendrán nada para su desarrollo integral, desde luego que otro grupo de empresarios nacionales e internacionales, que como siempre se apoderarán de esta región, lo mismo que las Zonas Económicas Especiales, se acabará la vida de los indígenas, pero ojo, estos se han reproducido a más no poder, no será tarea fácil para el gobierno y sus intereses.
Hay dengue, pero no brote, señalan
Un ejemplo los 43 jóvenes, para el gobierno es asunto resuelto, sea la forma que sea, ya no son un problema para las autoridades, AMLO no resolverá nada, porque es lo mismo, el que llegara a ocupar la presidencia, haría lo que está proponiendo ahora el tabasqueño y lo mismo en los estados.
Aunque actualmente el comportamiento epidemiológico del dengue en la entidad registra un aumento en la transmisión de la enfermedad, hasta el momento no hay un brote por dengue en Tuxtla ni en el estado, aseguró la Secretaría de Salud. Lo anterior, con respecto a la información que circuló en redes sociales de que había un brote de dengue con serotipos 4 y 5, lo cual fue desmentido por la dependencia Existe un documento de salud al recalcar que el dengue que se denomina “Plan de virus 5 solamente se presenta en gobierno” y luego se animales y no afecta a humanos.
Sin embargo, la lectura que señala los de Atlacomulco; en realidad el gobernador de Chiapas, es la persona que está siendo utilizada en este momento, así como en los pueblos existe un jerarca, un pastor, un líder que decide lo que va a pasar con las nuevas generacioenmarca si es sexenal o trienes y la actualidad. nio, más el lugar de origen, Andrés Manuel, quien no ganó un plan bien trazado por la por un hartazgo social, sino por cúpula; lo que aparece ahí, la decisión del poder político, se realiza en un 40 por cienque va desde la compra de vo- to, el resto, lo vienen hacientos, la ignorancia ciudadana, la do los siguientes gobernanmanipulación mediática y de- tes, porque es el trabajo gemás, solo está siendo Velasco nerado desde los altos niveobligado por el verdadero po- les de la política. der, para cumplir con los comVelasco Coello, solo es promisos asumidos. una pieza política, no es En la política solo hay quien manda, solo obedece, traiciones cuando los intereses aún en contra de quien sea, no son los mismos, en este tiene que obedecer; esto no
mitad de las cifras esperadas epidemiológicamente. Señaló que la presentación clínica de la enfermedad en los casos recientes indica, por un lado, la aparición más temprana de complicaciones y, por otro, un mayor índice de casos que requieren manejo hospitalario. La dependencia estatal reiteró a la población seguir las siguientes recomendaciones: hacer una revisión exhaustiva en casa para eliminar criaderos de moscos; vigilar los depósitos de agua procurando mantenerlos tapados, para evitar el crecimiento de larvas; y estar pendiente de las Se enfatizó que existen cuanebulizaciones que están programatro serotipos del dengue virus que das por colonias en la ciudad, para afectan a los seres humanos, de abrir puertas y ventanas. éstos el que actualmente circula con mayor frecuencia es el dengue virus 2 y en menor escala los otros tres serotipos. No obstante, la Secretaría de Salud del estado informó que esta enfermedad viral presente en Chiapas desde hace más de 40 años, tiene periodos de alta transmisión, dependiendo de cuestiones ambientales principalmente. En cuanto al porcentaje de letalidad, en Chiapas es de 0.45 por ciento, lo que significa menos de la
Lunes 10 de Septiembre de 2018
19
Lunes 10 de Septiembre de 2018
20 Sigue la inseguridad...
REPORTAN HALLAZGO DE TRES CADÁVERES EN TAPACHULA DURANTE EL DOMINGO Tapachula, Chis, Septiembre 9.- La violencia en Tapachula sigue dejando muertos, este domingo fueron reportados los hallazgos en lugares separados de tres cadáveres, uno de ellos de un miembro de la pandilla trasnacional Barrio 18, el otro es un trabajador de una empresa dedicada a la elaboración de block que había sido reportado como desaparecido desde hace tres días y uno más por la tarde en la Colonia San Sebastián con rasgos militares, además de una persona a la que amputaron un brazo en una riña. En las primeras horas de este domingo el cuerpo sin vida de una persona fue localizado en la Calle Naranjo de la Colonia La Cigarra de Tapachula,
en la calle estaba el cadáver que presentaba 6 lesiones provocadas con machete en la espalda y cuello, las autoridades no encontraron ninguna identificación y en el cuerpo tenia tatuajes alusivos a la pandilla Barrio 18, presumiblemente habría sido consecuencia de la diferencias que tienen con la Mara Salvatrucha o MS 13. En el segundo caso, el cadáver fue localizado en las inmediaciones de la que alguna vez fue la zona de Tolerancia “Las Huacas”, entre la abundante vegetación y un claro se localizó a la persona que había sido denunciada como desaparecida, presentaba una herida provocada con arma de fuego en la espalda a la altura del pulmón izquierdo. Al lugar se presentó el señor Gamaliel Mazariegos Soto quien reconoció el cuerpo de su hijo de nombre Gamaliel Mazariegos Reyes de 28 años de edad, desaparecido desde hace tres días junto con el carro de la empresa para la que trabajaba el que apareció el pasado sábado a un costado de la carretera costera cerca del lugar del hallazgo del cadáver. Por la tarde de este domingo en la Colonia San Sebastián, en la 12 sur prolongación hacia el rio Coatán ya cerca de este fue localizado el tercer cadáver del domingo, presumen que podría tratarse de un militar, sin confirmar esa identidad. En relación a la riña en la que amputaron el brazo a una persona se informó que esto ocurrió al medio día, por el boulevard Akishino frente al Fraccionamiento Libertad El Carmen, la victima Jeremías Gonzáles Pérez de 36 años Mexicano cuyo estado de salud es grave según medios del Hospital Regional que lo atienden.
Un muerto y un herido de gravedad al ser arrollados en la vía Escuintla- Villa
Capturan a dos presuntos ladrones
Una persona muerta y otra resultó de gravedad, tras ser atropellados brutalmente por auto compacto con placas del Estado de Puebla Por su parte, elementos de la Dirección de Seguridad Publica Municipal y Policía Estatal Preventiva (PEP), indican que fue este domingo, alrededor de las 18:00 horas, cuando el automóvil tipo Soniz, circulaba sobre el tramo carretero Villa Comaltitlan-Escuibtla, pero antes de llegar al crucero de “San Felipe Tizapa” ya dentro de este municipio, se impactó contra una motocicleta en sentido opuesto y en la que viajaban dos personas del sexo masculino. Como consecuencia del fuerte encontronazo, en lugar murió uno de los motociclistas y el otro resultó con graves lesiones por lo que fue llevado al Hospital de esta población, aclarando que ambos se encuentran como desconocidos. Asimismo, el conductor del vehículo, quien dijo llamarse, David
“N”, originario de Puebla, mencionando que los.motociclistas se fueron a dar contra su automóvil. Al lugar acudieron diversos cuerpos policíacos, así como de servicios periciales, quienes acordonaron el área del lamentable percance mientras realizaban las diligencias en el lugar, llevando el cuerpo sin vida al panteón municipal de esta misma ciudad.
En un recorrido por parte de policías municipales en coordinación con la estatal preventiva, lograron detener a dos menores de edad que eran acusados presuntamente de intentar robarle a un transeúnte en la calle principal del fraccionamiento la Perla ubicado al sur poniente de la ciudad. Según versión de los vecinos se percataron que un hombre estaba pidien-
Desaparece empleado de una blockera Un joven que desapareció la tarde del pasado viernes a bordo de la camioneta que tiene a su cargo fue reportado ante las autoridades, luego que unidad apareció abandonada. Se dio a conocer que alrededor de las 08:54 horas, reportaron que en la entrada a la zona de tolerancia Las Huacas al poniente de Tapachula, se encontraba el vehículo marca Nissan, tipo pick up NP300 con placas de Chiapas, con las llaves en el switch del volante. Al lugar llegó Gerardo “N”, representante de la empresa Adoblocks de la Costa, quien dio a conocer que el vehículo es de esa empresa, por lo que se comunicó con
los familiares del empleado Gamaliel “N” de 27 años de edad con domicilio en el cantón Progreso Pumpuapa, para saber qué había ocurrido con él, pero indicaron que él no había llegado a su casa desde el viernes por la noche, por que fue reportado como extraviado y piden a las autoridades ayuda para localizarlo. Los familiares informaron que la última vez lo vieron a Gamaliel “N”, fue sobre la 8ª Sur y 8ª Poniente a bordo de la citada camioneta, por lo que Fiscalía General de Justicia inició una carpeta de investigación.
do el auxilio debido a que dos muchos querían quitarle sus pertenencias y al tratar de resistirse le estaban aventando piedras, por lo que los rodearon y al ganarles en número, observaron metros adelante que venía la policía a la cual le hicieron de señas, para después explicarle lo sucedido. Los asegurados dijeron llamarse Teódulo Alexander “N” de 15 años de edad y Jorge Enrique “N” de 17 años de edad, a quienes presuntamente habitantes de dicho fraccionamiento sindican que entran a robar a las casa y sobre todo que también atracan a los transeúntes, nada más que siempre que los detienen los dejan libres por ser menores de edad. Posteriormente, fueron trasladados a la fiscalía por una falta administrativa ya que nadie quiso denunciar.