Periodico el sol del soconusco 10 08 15

Page 1

Celebra Samuel Toledo el 40 aniversario de la alianza del autotransporte Reconoce el mandatario capitalino que no se entendería el funcionamiento de una ciudad sin el servicio del transporte público

6

Rescatan a migrantes de camioneta de Telmex clonada 16

Operativos de tránsito cumplen la exigencia ciudadana: 15 Mandujano Velasco

En recorridos de inspección, seguridad y vigilancia, elementos de la Policía Federal auxiliaron a 20 migrantes, entre ellos cuatro menores, transportados en condiciones de hacinamiento

FUNDADO EL 11 DE OCTUBRE DE 1952 POR: ALFONSO M. GRAJALES GOMEZ Z

AÑO: LXII Num. 20,621

NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General

VICTOR M. PACHECO SALAS DIRECTOR

* El director de vialidad municipal señaló que los automovilistas no concientizan su responsabilidad y se estacionan en cualquier lugar.

$5.00

Tapachula Chiapas, Lunes 10 de Agosto de 2015

Aunque se avanza en combate al rezago, aún falta mucho por hacer a favor de indígenas: MVC INDUSTRIA DEL TRANSPORTE FUND AMENT AL PARA EL FUNDAMENT AMENTAL DESARR OLL O DE CHIAP AS DESARROLL OLLO CHIAPAS

2

7

-Con el programa de infraestructura más amplio de la historia reciente, Manuel Velasco está modernizando las carreteras y caminos para acortar distancias y mejorar la conectividad de Chiapas, asegura Gómez Aranda.

SE DEBE REALIZAR UNA ENTREGA-RECEPCIÓN CON ESTATURA POLÍTICA: ERA Se reúne con el Director General de la SCT Chiapas

Manuel Velasco Coello, atiende 13 Trabajaremos para puntualmente demandas de los rehabilitar las carreteras de ganaderos del sector rural de Chiapas

7

5

la Sierra: Zamora Morlet

Eduardo Ramírez Aguilar exhortó a los presidentes municipales en funciones llevar a cabo esta entrega de manera ordenada, transparente y conforme a la normatividad legal, para que la ciudadanía no se vea perjudicada.

INICIA SEMANA DE SENSIBILIZACIÓN PARA 3 PREVENIR EL CÁNCER DE CUELLO UTERINO


2

Lunes 10 de Agosto de 2015

Aunque se avanza en combate al rezago, aún falta mucho por hacer a favor de indígenas: MVC -Conmemora gobernador Manuel Velasco el Día Internacional de los Pueblos Indígenas San Cristóbal de Las Casas, Chiapas.- En el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, el gobernador Manuel Velasco Coello se reunió con representantes de los 12 pueblos originarios de Chiapas, donde señaló que aunque se avanza en el combate al rezago, aún falta mucho por hacer a favor de las familias indígenas. Acompañado del encargado del despacho de la Secretaría para el Desarrollo Sustentable de los Pueblos indígenas, Dagoberto de Jesús Hernández Gómez y del analista político e hijo de la escritora chiapaneca, Rosario Castellanos, Gabriel Guerra Castellanos, el mandatario aseguró que se revisarán los programas de desarrollo social para ajustarlos y reforzarlos, en beneficio de más chiapanecas y chiapanecos. Reunidos en el municipio de San Cristóbal de Las Casas y luego de apuntar que se tiene una deuda social con los pueblos indígenas, Velasco Coello aseguró que en conjunto con el Gobierno Federal se han trazado metas y retos para fortalecer el desarrollo y abatir el rezago social. “Nos reunimos hoy para rendir un merecido homenaje y darle la importancia que tienen nuestros pueblos indígenas en Chiapas, pero sobre todo, para reconocer que tenemos una deuda con nuestros hermanos y hermanas indígenas, la cual, sin duda, la debemos saldar con justicia y dignidad”, puntualizó. En ese sentido, el Gobernador hizo mención de las cifras recientes que dio a conocer el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), las cuales indican que Chiapas redujo en los indicadores de pobreza extrema y algunas carencias sociales, sin embargo, expresó, no caben actitudes triunfalistas ni podemos echar las campanas al vuelo. “La pobreza es un reto donde nadie puede sentirse ajeno porque nos afecta a todos por igual ya que si no logramos avanzar en nuestros pueblos indígenas difícilmente podremos avanzar en nuestro país a la velocidad que se estima, es un tema que debemos abordar en un mismo frente común, analizando lo que se ha hecho en las últimas décadas, si realmente esos programas han logrado cambiar los indicadores o si debemos de hacer ajustes junto con el Gobierno Federal y los ayuntamientos”, manifestó el jefe del Ejecutivo. Tras realizar un recorrido por la exposición de proyectos productivos que se realizan en la región Altos, el gobernador Velasco especificó que aún falta mucho por hacer para atender las necesidades de los pueblos indígenas, por lo que refrendó su compromiso de continuar trabajando para que puedan elevar su nivel de vida. En este sentido, detalló que se incrementarán las obras de infraestructura educativa en todo el estado; se invertirá en más proyectos de salud con servicios de calidad; y se pondrá en marcha un programa amplio de vivienda, exclusivamente para las y los indígenas, con el que se pretende construir 10 mil viviendas. Asimismo, dijo, se dotará de servicios como agua y luz a todos los hogares de esta región; se reforzarán los proyectos de carácter alimenticio y, en esta ocasión, a las y los estudiantes indígenas se les otorgarán zapatos además de uniformes, útiles y mochilas. En su intervención, Gabriel Guerra Castellanos, expresó su admiración por los pueblos originarios de esta entidad, por crear un lazo de hermandad entre todos los chiapanecos mediante sus tradiciones y costumbres, al tiempo que los invitó a sentirse orgullosos de sus raíces y a trabajar para mejorar aún más su situación social. Por su parte, Dagoberto de Jesús Hernández Gómez manifestó su reconocimiento al Gobernador por las políticas públicas que impulsa para mejorar las condiciones de vida de la población indígena. Cabe mencionar que tan solo en Chiapas, cerca de la tercera parte de la población pertenece a los pueblos étnicos, lo que hace de la entidad un lugar pluricultural y rico en tradiciones, característica que distingue al estado a nivel nacional e internacional. También estuvieron presentes en este evento el coordinador general de Gabinete, Plácido Humberto Morales Vázquez, presidentes municipales y diputados, entre otros.


Lunes 10 de Agosto de 2015

3

INICIA SEMANA DE SENSIBILIZACIÓN PARA PREVENIR EL CÁNCER DE CUELLO UTERINO •

Del 10 al 16 de agosto, promoverán estilos de vida saludables

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Debido a que en México el cáncer de cuello uterino es la segunda causa de muerte en la m u j e r, e l C e n t r o Nacional de Equidad de Género y S a l u d Reproductiva en coordinación con la Secretaría de Salud del estado, impulsan la Semana de Sensibilización en Cáncer de Cuello Uterino, del 10 al 16 de agosto, para promover la prevención y detección temprana de esta enfermedad. El cáncer de cuello uterino es el único que se puede prevenir al 100 por ciento si se llevan a cabo cuatro acciones: la vacunación contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), uso de condón, evitar el consumo de tabaco y la detección oportuna de lesiones precancerosas. En la entidad se replica la Semana de Sensibilización en Cáncer de Cuello Uterino, cuyos principales objetivos son promover estilos de vida saludables en las

Dejarán sin agua a Motozintla por incumplimiento de acuerdos del alcalde Motozintla, Chiapas.- Marcada molestia y preocupación existe entre habitantes de al menos 16 barrios de la cabecera municipal de Motozintla, que a partir de este lunes 10 se quedaran sin agua por culpa del alcalde Oscar René González Galindo y su ex director de Desarrollo Urbano, Edgar Alfredo García Flores, que incumplieron un compromiso firmado con el ejido Carrizal desde hace 2 años. En un escrito enviado al Gobernador del Estado, Manuel Velasco Coello y al Secretario de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, los inconformes denuncia la falta de seriedad y responsabilidad de González Galindo como Presidente Municipal, pues incumplió un compromiso firmado con los habitantes del mencionado ejido, el cual donó al Ayuntamiento un terreno con manantial de agua en el barrio Vega Llano Grande que beneficiará a 18 barrios de la cabecera municipal, a cambio de la construcción de tres obras. Las obras en cuestión son la construcción del panteón ejidal, la gestión de la pavimentación del tramo de carretera del crucero al barrio Guadalupe y la gestión de un domo para el techado de la cancha. Sin embargo, aseguran que González Galindo en contubernio con Alfredo García Flores, quien en ese momento fungía como Director de Desarrollo Urbano del Municipio, de manera dolosa y fraudulenta -al momento de elaborar el acta de acuerdos-, cambiaron el término “construcción” por “gestión” en las dos últimas obras, y los ejidatarios confiando en la “buena voluntad” del alcalde firmaron el documento sin antes leerlo. Al ver que han trascurrido casi dos años del trato firmado, acudieron al Ayuntamiento para exigir a González Galindo el cumplimiento de los acuerdos y grande fue su sorpresa al descubrir que el maquiavélico mandatario municipal jamás se comprometió a construir las tres obras, sino solo la del panteón ejidal que aún no ha sido terminada. Por ello –reza el documento- “al ver la maldad que genera el corazón del Presidente Municipal quien les mintió en cuanto a la gestión y no construcción, tomaron el acuerdo de suspender el abastecimiento de agua a la mayor parte de los habitantes de esta ciudad, a partir del lunes 10 de agosto a las 10:00 horas”. "Por tal motivo –continúa la misiva- acudimos a Usted para que ordene al Alcalde Oscar René González Galindo cumpla con los acuerdos para que no se suspenda el servicio del vital líquido porque esto atenta contra nuestros

mujeres, como el control de peso (dieta y ejercicio), sexualidad responsable (uso del condón masculino y femenino) y la disuasión del consumo de tabaco. Durante esta jornada de salud se orientará a la población femenina sobre la importancia de la detección oportuna entre los 25 a 64 años de edad y se sensibilizará respecto a disminuir los prejuicios establecidos a mujeres con cáncer de cuello uterino por la relación que existe entre tener múltiples parejas sexuales y estatus socioeconómico bajo para adquirir el VPH. También se hará hincapié en la importancia de regresar al centro de salud por los resultados de las pruebas, para una detección, diagnóstico y tratamiento oportunos, con la plena seguridad que el resultado es confidencial; y se reforzará la toma de híbridos de VPH y citología en las unidades de salud, así como la búsqueda intencionada de mujeres que nunca se han realizado las pruebas. más elementales derechos humanos".Al mismo tiempo hacen un llamado al Presidente Municipal electo Dr. Víctor Lavalle Cuevas para que de igual manera intervenga y dialogue con los ejidatarios de Carrizal para que se comprometa a gestionar los recursos para la construcción de las obras que González Galindo de manera dolosa y perversa jamás quiso construir. De no ser escuchados dieron a conocer que en los próximos días tomaran medidas drásticas como el bloqueo de carreteras y la toma se edificios públicos hasta obligar a González Galindo a cumplir a los ejidatarios de Carrizal para que no se suspenda el abastecimiento de agua a los habitantes de la cabecera municipal. El documento también fue enviado al Órgano de Fiscalización del H. Congreso del Estado para que investigue la causa por la que aún no se ha concluido la obra del panteón ejidal de Carrizal y que se le practique una auditoria física y contable de esta y todas las obras que supuestamente se han construido en el municipio durante este trienio.

Prensa italiana destaca participación de Chiapas en Expo Milán Milán, Italia.- Los diarios italianos destacaron la participación de Chiapas en la Expo Universal de Milán, la cual, aseguran, ha causado gran sensación y admiración a través de “Los Colores de Chiapas”. Los principales medios de comunicación de este país europeo, han enaltecido la exposición que se realiza del estado ya que ha logrado captar la atención y fascinación de los asistentes locales e internacionales a este gran evento, quienes se han deleitado con el sonido de la marimba del grupo PAAX, conformado por los maestros Keiko Kotoku y Roberto Palomeque, así como con

cuadros folclóricos a cargo del ballet Izapa. La prensa italiana ha publicado titulares como el del diario Enews Expo: Al Padiglione Messico agosto è il mese di Chiapas: dall’arte alla natura, tutti i colori dello Stato più a sud (El Pabellón de México Agosto es el mes de Chiapas: desde el arte a la naturaleza, todos los colores del estado para el sur). Balli Folkloristici del Chiapa (Danza folclóricas de Chiapas), del medio Milano Trovasereta, o el del medio Virgilio Funwerrk: A Milano, la cerimonia maya di Izapa (En Milán, la ceremonia maya de Izapa).


Lunes 10 de Agosto de 2015

4 Manuel Velasco, atiende demandas de ganaderos del sector rural Con la finalidad de dar una atención directa y eficaz a las demandas del sector ganadero de Chiapas, el gobierno de Manuel Velasco Coello, a través de la Secretaría del Campo, realizó una reunión de trabajo con el presidente de la Unión Ganadera General Estatal de Chiapas, Domingo Coutiño Pascasio y ganaderos agremiados a dicha Unión, para dar a conocer y establecer acciones que den respuesta a sus necesidades. En el marco de esta reunión, el Secretario del Campo, José Antonio Aguilar Bodegas, exhortó a los productores a trabajar en unidad con el mandatario estatal, a confiar mutuamente, a organizarse, para poder bajar los recursos y programas destinados al campo, para que se pueda incrementar la productividad y rentabilidad, en mejora de las condiciones de vida de la gente que pertenece a este sector productivo. De igual manera, destacó que ya se trabaja de manera conjunta con la Coordinación General de Ganadería de la SAGARPA, el programa de repoblamiento del hato ganadero, a través de la inseminación artificial para el mejoramiento genético, así como que en próximas fechas se establecerá el Centro de Biotecnologia y Centros de Acopio para el ganado, con lo que se coadyuvará a incrementar el inventario ganadero estatal. Aguilar Bodegas, dijo que es necesario que los ganaderos realicen el barrido y aretado en el Sistema Nacional de Identificación Individual de Ganado (SINIIGA), efectuando actividades en materia de sanidad animal para mantener el estatus fitosanitario que permita la movilización de ganado dentro y fuera del estado para su mejor comercialización, así también, mencionó que la dependencia a su cargo, proporcionará una mayor capacitación en cuanto a inseminación artificial , a gestionar más activos productivos y semilla para pasto mejorada. A su vez Domingo Coutiño Pascasio, Presidente de la Unión Ganadera General Estatal, agradeció al gobernador Manuel Velasco Coello, por el respaldo a la ganadería estatal, ya que ha demostrado su firme compromiso de repuntar a este sector, al proporcionarle las herramientas necesarias para aumentar su productividad, competitividad y rentabilidad, por ello aseguró, que seguirán trabajando mano a mano. Tuxtla Chico, un municipio endeudado Para el actual alcalde del municipio de Tuxtla Chico, Mario Solís se le está complicando la entrega recepción de su administración, pues resulta que tiene un millonario endeudamiento que pretende heredar al presidente municipal electo, Juan Carlos Orellana García. Cabe recordar que este municipio enfrenta serios problemas económicos como es la deuda de varios millones de pesos a la Comisión Federal de Electricidad, así como a diversos proveedores a quienes no se les ha pagado los servicios prestados. Aunado a ello, hay que mencionar que existen obras inconclusas que también serán parte de la herencia a la nueva administración local que encabezará

Tips Costeños Por Cristóbal Ramos Solórzano Orellana García a partir del 1 de Octubre del 2015. El panorama económico en este municipio es sumamente grave, hay muchos pendientes y lo peor de todo es que la Cuenta Pública lleva un atraso de varios meses, por lo que no se descarta que el Órgano Superior de Fiscalización del Congreso del Estado intervenga y aplique la sanción correspondiente a los miembros del cabildo, quienes también tienen responsabilidad sobre el manejo de los recursos otorgados al actual ayuntamiento. Este municipio que ha sido calificado como la más corrupta y pésima administración, podría originar que funcionarios de primer nivel puedan terminar en el Amate. Alcalde de Mazatán anda nervioso, no le cuadran las cuentas Hablando de alcaldes que tendrán que entregar cuentas claras a partir del 1 de Octubre, el edil del municipio de Mazatán, Encarnación Martínez Victorio anda muy nervioso, pues se comenta que junto con el síndico, Ovidio Arévalo no le cuadra las cuentas. Chon Martínez estaba muy confiado de que su hermano Javier Martínez Victorio, quien fuera candidato del PRI a la presidencia municipal estaba seguro de que iba a ganar y por ello estaba confiado de que todo el asunto iba a quedar en «familia» y le salió el tiro por la culata al perder la elección pasada. La respuesta de los mazatecos fue contundente, no estuvieron de acuerdo como se manejó el ayuntamiento presidido por Chon Martínez y la factura se la cobraron el 19 de julio con un voto de castigo al PRI favoreciendo al partido Verde Ecologista. Mientras son peras o manzanas, el aún alcalde de Mazatán tendrá que buscar la forma de entregar buenas cuentas, ya que de lo contrario el órgano Superior de Fiscalización lo trae en la mira, de ahí que esté

buscando protección desde el congreso el edil mazateco. Prevenir y erradicar violencia familiar exhorta: Albores El senador por Chiapas, Roberto Albores Gleason, informó del exhorto para que desde los estados se impulsen y fortalezcan las acciones para prevenir y erradicar la violencia familiar. Albores Gleason refirió que de acuerdo a la última Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares del INEGI, del total de mujeres de 15 años y más, 46.1 por ciento sufrieron algún incidente de violencia de pareja a lo largo de su actual o última relación conyugal y el 13.5 por ciento, sufrió algún tipo de violencia física que le provocó daños permanentes o temporales. El senador lamentó que la violencia familiar ha llegado a ser parte de la vida cotidiana de muchas personas, refirió el diagnóstico de su prevalencia como fenómeno sociocultural y multifactorial que demuestra, sostuvo, se deben intensificar los programas y políticas para lograr su erradicación. En el dictamen, aprobado por la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, se subraya que dichas acciones deben consolidar modelos de atención, prevención, sanción que establezcan los 3 niveles de gobierno como un conjunto de medidas destinadas a proteger y garantizar la seguridad de las víctimas. Prioridad atender caminos en la Sierra Madre: Zamora Para retomar y resolver la problemática que enfrentan los diversos tramos carreteros de la Sierra Madre de Chiapas, que han sido afectados por las lluvias o con daños por el uso del suelo, el diputado federal electo por el Distrito XI, Enrique Zamora Morlet, sostuvo una reunión con el director general del Centro de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, Mario Jesús Lazzeri Lozano, a quien le propuso un plan de trabajo que va desde la coordinación

estrecha con la dependencia del gobierno federal, hasta las gestiones de recursos desde el Congreso de la Unión para aportar su granito de arena, buscando mejorar la comunicación en el sector rural campesino y sus habitantes. El legislador federal, recordó que en los municipios Amatenango de la Frontera, Bejucal de Ocampo, el Porvenir, la Grandeza, Mazapa de Madero, Motozintla, Siltepec, Unión Juárez y la zona alta de Tapachula, se han registrado afectaciones en los tramos carreteros que deben ser atendidos para evitar contrariedades a sectores productivos, agrícolas, ganaderos, maiceros y cafetaleros, entre otros que trasladan sus cosechas para mantener el equilibrio económico y el desarrollo sustentable de sus comunidades y familias. Mayor atención a la salud mental demanda Gloria Luna A pesar de que recientemente la Organización Mundial de la Salud, señaló que una de cada diez personas en el mundo sufren de algún trastorno mental, es necesario conocer que existe un psiquiatra por cada 100 mil habitantes, lo que dimensiona la magnitud del problema y a lo que se le suma el escaso gasto público que se destina para su atención, expresó la diputada Gloria Luna Ruiz. Para la presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, «es necesario realizar acciones que refuercen la atención de la salud mental ya que en México, durante los últimos años, se han incrementado los síndromes depresivos y ansiosos, la epilepsia, la demencia, la esquizofrenia, las adicciones y los trastornos del desarrollo infantil, los cuales están vinculados con la salud física y con la pobreza». Esta triste realidad obliga a proponer políticas de atención acordes a ella, señaló, «por eso me permití proponer la iniciativa que reforma y adiciona la Ley de Salud en el estado en materia de atención a la salud mental, de forma tal que el cuidado de las personas que sufran de trastornos mentales y del comportamiento, sea con un enfoque comunitario, de reinserción psicosocial y de respeto a sus derechos humanos»…Nos leemos en la próxima D.M correo cristobalrs61@gmail.com celular 9626957927

Dirigente de la COICECH

Néptar Palacios denuncia hostigamiento y atentado carretero Luego de sostener unas reunión con personal de la Secretaría de Gobierno, el dirigente Campesino Néptar Palacios Hernández, ante medios de comunicación, dijo “Quiero enfatizar es de que constantemente hemos viajado en nuestra camioneta, estamos siendo perseguidos ayer nos tomaron muchas fotos y como medio de comunicación y como organización social estamos siendo hostigados, el día de hoy, en la cañada San Fernando a Tuxtla, nos obstruyeron la carretera un Jetta color negro nos pegó un cerrón pretendiendo que nos accidentáramos, no pudimos ver las placas de esa unidad, por ello pido a las autoridades estatales y federales su alguien o algo pretende atentar contra nuestra integridad física aquí en el Estado, somos una organización que le apostamos a la paz social y equidad y alzamos la voz para hacer esta denuncia de los dos acontecimientos; esto derivado de algunas denuncias que hemos hecho contra autoridades locales y creo que hemos tocado intereses particulares”. El dirigente de la Coalición de Organizaciones Indígenas y Campesinas del Estado de Chiapas, indicó que también tenemos un agradecimiento al Gobernador del Estado de Chiapas, Manuel Velasco Coello, que las organizaciones sociales estamos obteniendo respuesta positiva en cuanto a la atención principalmente de la Secretaría General de Gobierno, en este caso su colaborador licenciado Moscoso. Hay respuesta posesiva en cuanto a las gestiones que se vienen realizando y en cuanto a la concertación social, venimos representando varias zonas, la zona de los pueblos indígenas el amigo Abraham Guzmán Luna, el amigo de la Voz Católica de Chiapas, Julio César Sánchez, y los amigos campesinos y dirigente que venimos a canalizar varios asuntos y agradecer al Secretario del Campo por las puertas abiertas y al Gobernador porque hay equidad en cuanto a las organizaciones sociales. Néptar Palacios, denunció que la Comisión Federal de Electricidad está haciendo cortes masivos de energía eléctrica, con adeudos de un mes, argumentamos con las autoridades que intervengan a favor de los chiapanecos no hay recursos económicos para pagar sufragar esa energía y esos cortes dañan mucho y pedimos que en la hidroeléctrica dos se le de el trabajo a la gente de las región y estamos tratando de dialogar con el superintendente de CFE, Oscar Armendáriz con la SUTERM para no lesionar a los trabajadores, siento que esos sindicatos a los que se afectan hago responsable a estas personas que lideran esos sindicatos. porque esos intereses de los sindicatitos patitos quitan los recursos a los trabajadores. No le apostamos a los actos de corrupción de ciertos lidercillos ciertos sindicatos, que le quitan el dinero a la gente. Empleo si queremos para la gente de la zona zoque tzotzil en nuestra región, no más extorsión a los trabajadores y que exista gobernabilidad social. Por: Vinicio Portela


Lunes 10 de Agosto de 2015

En Síntesis

5 Se reúne con el Director General de la SCT Chiapas

Vinicio Portela Hernández

Chiapas sede del congreso de charrería Hoy por hoy la charrería en la entidad ha tomado un fuerte impulso y ha puesto en alto el nombre de Chiapas en distintas competencias, charros y escaramuzas chiapanecas, han tenido excelentes participaciones en concursos a nivel nacional demostrando que en el estado se vive y se disfruta la charrería, otro motivo más de orgullo y que muestra que nuestras tradiciones están más vigentes que nunca, gracias a este tradicional deporte. “A la charrería hay que vivirla, disfrutarla y promoverla, eso hacemos en Chiapas. Hoy me da mucho gusto ver que cada vez son más niñas, niños y jóvenes que practican este tradicional deporte”, resaltó el gobernador Manuel Velasco, al tiempo de anunciar que el próximo año se celebrará en el estado el Congreso Nacional de Charrería. Esto fomenta la práctica de esta disciplina en la entidad, por lo que el mandatario chiapaneco hizo un reconocimiento a la Unión Estatal Chiapaneca de Charros, así como de las asociaciones que existen en las regiones del estado, por su compromiso con este deporte nacional por excelencia. La presente administración emprende acciones que posicionan a la entidad como punta de lanza en la promoción de la charrería en el sureste del país, la estrategia integral en acondicionamiento físico y deporte está dando resultados positivos, las y los chiapanecos tienen más posibilidades de lograr una vida más sana y plena que eleve su bienestar, fortaleciendo la convivencia familiar y la tranquilidad social. Ámbar Luego de informar que este miércoles dio inicio el Concurso y Expo Venta Estatal de Ámbar 2015 en el Centro de Convenciones Casa Mazariegos de la ciudad de San Cristóbal de Las Casas, con la participación de 240 expositores de distintos municipios, el gobernador Manuel Velasco Coello manifestó que el objetivo es exponer el trabajo de artesanos, joyeros y escultores, para que el ámbar de Chiapas continúe posicionándose a nivel internacional. En la edición número 18 de este evento, organizado por el Gobierno del Estado, a través del Instituto Casa de las Artesanías de Chiapas, en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart) y el Ayuntamiento de San Cristóbal de Las Casas, se exhiben piezas únicas y originales hasta el 16 de agosto. El mandatario estatal destacó el compromiso de su gobierno con las y los artesanos del sector ambarero y aseguró que en su administración se impulsa un proyecto de posicionamiento del ámbar en el mercado nacional e internacional, potencializando la creatividad y calidad en la transformación de la llamada gema de Chiapas. Al tiempo de asegurar que este concurso y exposición, que se realiza año con año, se pueden conocer las diferentes fases de explotación de esta resina, Velasco Coello expresó que el Concurso y Expo Venta Estatal de Ámbar se ha posicionado fuertemente al generar empleos y una derrama económica importante durante sus 17 emisiones anteriores, por lo que en esta edición se espera superar las ventas por más de seis millones de pesos. El año pasado se recibieron más de 24 mil visitantes, de los cuales el 22 por ciento eran turistas extranjeros provenientes de países como: España, Turquía, Estados Unidos, Francia, Alemania, Portugal, Perú, Puerto Rico, Venezuela, Bélgica, Argentina, Uruguay, Austria, Inglaterra, Dinamarca, Israel, Suiza, Holanda, Polonia, Guatemala, Colombia y Rusia. En esta edición se califica categorías como: talla en ámbar, que está integrada por lapidaria, bajo relieve y escultura; joyería en ámbar integrada por filigrana, cartoneado y laminado; innovaciones en ámbar y grandes maestros. Solamente participan artesanos que hayan obtenido primer lugar en concursos anteriores en la categoría de escultura; categoría infantil, en la que tendrán que realizar su obra en un lapso de cinco horas a puerta cerrada. Comentarios en: Email: vinicioportela@gmail.com Twitter: @VinicioPortela Facebook: vinicio.portelahernandez Blog: vinicioportela.blogspot.mx

Trabajaremos para rehabilitar las carreteras de la Sierra: Zamora Morlet *Gestión de recursos para impulsar proyectos carreteros a favor del sector rural Campesino *Con el apoyo de la SCT, acortaremos distancias para mayor acceso a servicios de salud y educación Tapachula. Chiapas. 09 Agosto del 2015.- Para retomar y resolver la problemática que enfrentan los diversos tramos carreteros de la Sierra Madre de Chiapas, que han sido afectados por las lluvias o con daños por el uso del suelo, el diputado federal electo por el Distrito XI, Enrique Zamora Morlet, sostuvo una reunión con el director general del Centro de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, Mario Jesús Lazzeri Lozano, a quien le propuso un plan de trabajo que va desde la coordinación estrecha con la dependencia del gobierno federal, hasta las gestiones de recursos desde el Congreso de la Unión para aportar su granito de arena, buscando mejorar la comunicación en el sector rural campesino y sus habitantes. El legislador federal, recordó que en los municipios Amatenango de la Frontera, Bejucal de Ocampo, el Porvenir, la Grandeza, Mazapa de Madero, Motozintla, Siltepec, Unión Juárez y la zona alta de Tapachula, se han registrado afectaciones en los tramos carreteros que deben ser atendidos para evitar contrariedades a sectores productivos, agrícolas, ganaderos, maiceros y cafetaleros, entre otros que trasladan sus cosechas para mantener el equilibrio económico y el desarrollo sustentable de sus comunidades y familias. “Por ser una prioridad la atención de los tramos carreteros, estamos dándole seguimiento a las reuniones agendadas con el director general del Centro de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) en Chiapas, Lazzeri Lozano, a quien también le presentaré proyectos basados en iniciativas de ley, para bajar recursos, que servirán para crear nuevas vías de comunicación a favor de los sectores poblacionales que reclaman la falta del servicio de transporte foráneo en la Sierra” destacó “Vamos a convertir las adversidades en oportunidades de crecimiento con la infraestructura carretera que requieren los municipios del Distrito XI. Además de tener el respaldo de la federación, contamos con el apoyo del Gobernador Manuel Velasco Coello, para que todas las comunidades aledañas, tengan vías de comunicación para acortar distancias, que permitan llegar a tiempo a los hospitales y clínicas; a las escuelas públicas comprometidas con el apoyo a los estudiantes, así como mantener vías carreteras eficientes que permitan trasladar sus cosechas, productos y demás servicios hasta su destino” Puntualizó.

Clausuran con éxito Curso de Verano Isstech 2015 Cumpliendo con los objetivos lúdicos, culturales, deportivos y recreativos plasmados en la Cruzada Estatal por el Deporte, y gracias a la participación de casi mil 400 niñas y niños inscritos, el Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Chiapas (Isstech) clausuró los trabajos del Curso de Verano 2015. En este marco y en representación del director general del Instituto, Jorge Ross Coello, la subdirectora de Prestaciones Socioeconómicas, Lucedid Grajales Reyes, agradeció la confianza de madres y padres de familia que inscribieron a sus hijas e hijos en el curso de verano del Isstech. Destacó que del 20 de julio al 7 de agosto, el Instituto realizó las actividades del curso en las sedes del Centro Deportivo y Cultural Domo del Isstech y en la Unidad Deportiva, donde las y los hijos de los asegurados tuvieron la oportunidad de practicar distintas disciplinas, se reactivaron físicamente y conocieron más de la cultura musical, tradicional y moderna, mediante la ejecución de diversos instrumentos. La subdirectora de Prestaciones Socioeconómicas detalló que durante el Curso de Verano, se impartieron clases de ajedrez, arte decorativo, artes manuales, artes plásticas, hawaiano y tahitiano, teatro y actuación, marimba, teclado, recreo literario, baile popular moderno y danza folklórica infantil. Además de disciplinas deportivas como gimnasia olímpica, gimnasia aeróbica, tae kwon do, basquetbol, natación, voleibol, entre otras.


Lunes 10 de Agosto de 2015

6 DIRECTORIO JURIDICO ABOGADO

LIC. OLGER WONG NOLASCO Especialistas en Asuntos Laborales. 5ª. Priv. Sur Esq. 28ª . Calle Ote Col. Benito Juárez de esta ciudad. Tel y fax: 6-36-11

ABOGADO

LIC. JORGE CRUZ TOLEDO TRUJILLO Notario Publico N° 27 2ª. Poniente numero 21. Tel. 5-16-12 y 5-44-50 Tapachula, Chiapas, México. ABOGADO

LIC. GUSTAVO ANTONIO MORALES URIOSTE Notaria Publica N°. 61 Tel. 5-0576 y 6-25-26Fax: 5-12-80 4ª. Calle Poniente N°. 28 Tapachula, Chiapas, México.

ABOGADO

Celebra Samuel Toledo el 40 aniversario de la alianza del autotransporte Reconoce el mandatario capitalino que no se entendería el funcionamiento de una ciudad sin el servicio del transporte público

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Samuel Toledo Córdova Toledo, se sumí a la celebración del 40 aniversario de la alianza del autotransporte en dl marco de la primera expo del transporte en la capital del estado. Allí, el mandatario capitalino reconoció la importancia del sector transportista para impulsar el desarrollo de la ciudad y fortalecer el crecimiento económico en el estado. En presencia del secretario de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, autoridades gubernamentales y líderes de dicho sector; Toledo Córdova Toledo destacó la labor de esta sección y su contribución para impulsar la transformación de la ciudad. “Felicito a la alianza del autotransporte y a las 34 secciones de autotransporte en ustedes se deposita la responsabilidad de trasladar a la ciudadanía, no se entendería el funcionamiento de una ciudad sin la prestación del servicio del transporte público”, señaló. Al recorrer los diversos stands de dicha exposición, Samuel Toledo destacó el compromiso de los transportistas, quienes han puesto todo su empeño en mejorar el desempeño y optimizar el servicio que ofrecen a las familias, por lo que los exhortó a continuar trabajando siempre en favor de un mejor Tuxtla y un mejor Chiapas. “Los invito a continuar realizando su mejor desempeño a favor de Chiapas, lo que se hace en beneficio del transporte también se hace en beneficio de la ciudadanía, muchas felicidades a todos en sus cuarenta aniversario”, precisó. Posteriormente, se entregaron reconocimientos a transportistas destacados que han brindado todo su esfuerzo durante 40 años al sector. Por su parte, los integrantes de la Alianza del Estado de Chipas A.C. agradecieron el apoyo que brindó desde el inicio de su gestión el presidente municipal, Samuel Toledo Cordova Toledo.

T&R DESPACHO JURIDICO, S.C

AGUSTIN TREJO CORDOVA 4 Priv. Pte. # 19 y 18 SUR

TEL. 62-5-49-85 TAPACHULA DE C. Y ORDOÑEZ; CHIAPAS

ABOGADO

HORARIO: 8:30 A 14:00 17:00 A 19:00 DE LUNES A VIERNES

JOSÉ FCO. ANCHEITA BRINGAS TEL 62.6-16-17,62 6-01-36

Tapachula, Chiapas, México

LICITUD DE CONTENIDO SRIA. DE GOBERNACION 7278 LICITUD DE TITULO SRIA. DE GOBERNACION 6767 RESERVADO DE DERECHOS, SEP. NUM. 1728/93

NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General VÍCTOR M. PACHECO SALAS Director

Diseño: Ing. Jacquelin Acosta Díaz Tecnico de Sistemas: Oscar Talleres : Ing. Juan Pablo Ramos Ing. Isaac Ramos

FLOR V. PEÑA CAMACHO Gerente LIC. OLGER WONG NOLASCO Asesor Jurídico Dirección de Oficinas y Talleres: 2ª. Sur 23-B Tel. y Fax 6-43-60 C ORREO E LECTRONICO .SOLSOC52@HOTMAIL.COM NOTA: EL CONTENIDO DE LAS NOTAS INFORMATIVAS ES RESPONSABILIDAD DE LOS AUTORES. solsoc@notimexico.com

Rotario realizan campaña de recolección de mochilas para llevarlas a niños de comunidades rurales Tapachula, Chis, Agosto 9.- El Club Rotario Centenario Tapachula, realiza por segundo año consecutivo la campaña de recolección de mochilas nuevas y usadas en buen estado donadas por personas altruistas y alumnos de escuelas particulares con la finalidad de que estas sean llevadas a comunidades rurales para ser entregadas a niños que las necesiten. En entrevista el Presidente del Club Rotario Centenario de Tapachula, Roberto Fuentes señaló que estas acciones se realizan para contribuir con niños que requieren de este apoyo, señaló que esperan que haya una buena respuesta de personas altruistas hacia los niños principalmente de comunidades rurales de la zona. Reconoció que se contribuye para apoyar a gente necesitada, en nuestra región hay índices altos de deserción escolar principalmente en el nivel básico, por ello se consensó esta iniciativa y por segundo año consecutivo la campaña de concientización para reciclar mochilas en buen estado o nuevas, que puedan ser regaladas con útiles escolares a niños de escasos recursos especialmente en la zona alta de la ciudad. El presidente entrante del Club Rotario Centenario de Tapachula, Roberto Fuentes expuso que este proyecto enfocado al reciclaje o recolección de mochilas nuevas ha iniciado a promocionarse en las escuelas particulares en donde generalmente los niños tienen la posibilidad de estrenar cada ciclo escolar una mochila y dejan varias en buen estado. Reconoció, la disposición y voluntad de directivos escolares quienes han permitido ingresar a sus escuelas para realizar la promoción de esta campaña que la única finalidad que tiene es poder continuar con el trabajo altruista del Club Rotario pero sobre todo, llevar ayuda a quien más lo necesita. "Vemos que en las comunidades rurales aún existe niños que llevan sus libros o escasos cuadernos amarrados en mecates lo que en ocasiones de motivo de burla de algunos de sus compañeros situación que causa decidan ya no ir a la escuela por no tener una mochila", expresó. Aclaró, que esta importante campaña no persigue fines de lucro o políticos, por lo que hacen el llamado a la conciencia y buena voluntad del sector empresarial y demás personas para que se sumen.

VIVE LA SENSACION CON COCA COLA


Lunes 10 de Agosto de 2015

7

INDUSTRIA DEL TRANSPOR TE FUND AMENT AL Se debe realizar una entrega-recepción TRANSPORTE FUNDAMENT AMENTAL con estatura política: ERA PARA EL DESARR OLL O DE CHIAP AS DESARROLL OLLO CHIAPAS -Con el programa de infraestructura más amplio de la historia reciente, Manuel Velasco está modernizando las carreteras y caminos para acortar distancias y mejorar la conectividad de Chiapas, asegura Gómez Aranda. -Secretario General de Gobierno reconoce que la Alianza del Autotransporte del estado elija el camino de la propuesta y no de la protesta. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, 9 de agosto de 2015.- Para atender la demanda de la gente y del sector transportista, el Gobernador Manuel Velasco Coello ha detonado el programa de infraestructura más amplio de la historia reciente, que incluye la modernización integral de vialidades en áreas urbanas, la construcción o rehabilitación de caminos, así como la edificación de terminales de corto recorrido y la mejora del servicio a los pasajeros de la entidad, aseguró el Secretario General de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, al encabezar el 40 Aniversario de fundación de la Alianza del Autotransporte del Estado A. C. y Primera Expo de Transportes. En representación del Ejecutivo del estado, Juan Carlos Gómez Aranda reconoció a cada uno de los integrantes de esta organización porque a lo largo de estos años han sabido ser parte relevante del crecimiento de nuestros pueblos y ciudades, de nuestras vías de comunicación y de la infraestructura básica y productiva, aportando la cuota que les corresponde para impulsar el progreso de Chiapas. Detalló que para el Gobernador Velasco el transporte es y seguirá siendo un sector estratégico y que por ello es un firme aliado para seguir mejorando su funcionamiento, mediante la ampliación y el mejoramiento de las vías de comunicación. «Nuestro propósito es seguir incrementado la extensión de nuestra red de vialidades, caminos y carreteras en toda la geografía del estado», indicó el funcionario. Asimismo, destacó que la alianza que se ha conformado entre el Gobierno de Manuel Velasco y los transportistas, permite seguir avanzando en el desarrollo de la entidad, sumando el nuevo dinamismo que distingue a los concesionarios del transporte, para que de manera conjunta se puedan crear más empleos e incentivaren consecuencia las múltiples actividades productivas que dependen de este sector. Por su parte, Mario Bustamante Grajales, Presidente de la Alianza del Autotransporte, agradeció al Gobernador Velasco Coello y al Secretario de Transportes en la entidad, la confianza depositada a los concesionarios para demostrar que son capaces de aportar, en un marco de respeto y civilidad, al desarrollo y progreso de Chiapas, y precisó que antes de una protesta siempre tendrán una propuesta para resolver sus necesidades, por lo que refrendó su compromiso de seguir trabajando juntos para servir mejor a la sociedad chiapaneca. En su intervención, el Secretario de Transportes, Fabián Estrada de Coss, hizo énfasis en el trabajo de unidad que está impulsando el Gobernador del estado para hacer realidad un nuevo modelo de transporte público al alcance de todos, que pone en el centro de su atención la calidad en el servicio, pero también la competitividad y el desarrollo del sector con mejores condiciones de trabajo para los concesionarios, con el objetivo de que Chiapas siga creciendo con orden y con un transporte moderno, eficiente y amigable con el medio ambiente. Durante este acto se entregaron reconocimientos por su trayectoria a distinguidos miembros fundadores de la Alianza del Autotransporte, entre ellos: Octavio Montero Ballinas, Hernán Ruiz Genovés, Francisco Hernández Ochoa, Leonardo Arango Ruiz, Roberto López Velasco, Ledin Ruiz Velázquez y Óscar Alegría Montero, quien fuera el Presidente Fundador de la Alianza del Autotransporte en el estado, en 1975. Cabe destacar que en este evento estuvo presente Samuel Toledo Córdova Toledo, Presidente Municipal de Tuxtla Gutiérrez; además de funcionarios de la Secretaría de Transportes, de la Dirección de Tránsito del estado, integrantes del consejo directivo de la Alianza del Autotransporte, así como empresarios del ramo y distribuidores de autopartes y servicios en la entidad.

· Exhorta Eduardo Ramírez a presidentes municipales en funciones. En el marco del proceso de entrega –recepción que iniciará en los próximos días, Eduardo Ramírez Aguilar exhortó a los presidentes municipales en funciones llevar a cabo esta entrega de manera ordenada, transparente y conforme a la normatividad legal, para que la ciudadanía no se vea perjudicada. Que se realice una entrega-recepción con estatura política, sin importar colores partidistas, en donde exista voluntad política y gubernamental de ambas partes, para trabajar de manera coordinada en este procedimiento normal de cambio de administración. De lo que se trata –dijo- es que este proceso se realice con responsabilidad, honestidad y con toda la información necesaria que garantice la continuidad de los trabajos en el estado, en donde las obras y programas sociales no se vean perjudicados. Ramírez Aguilar destacó la importancia de la aportación de información y documentos debidamente integrados, para que se continúe brindando atención oportuna y eficiente a los asuntos municipales y a las demandas de la ciudadanía. “Así los nuevos Ayuntamientos tendrán las herramientas necesarias para poder trabajar en la gobernabilidad y en la infraestructura de cada municipio”, concluyó.

Entrega Provich paquetes de materiales a familias de comunidades marginadas Tapachula,. Chis, Agosto 9.- Más de 90 familias de comunidades vulnerables de la zona alta de Tapachula, fueron beneficiadas con paquetes de materiales de construcción por parte de Promotora de Vivienda de Chiapas (Provich), actividad que forma parte de un proyecto de mejora en las necesidades básicas de la población rural. El presidente de la Sociedad Alternativa Rural, Jorge Velázquez Marcelín, agradeció el apoyo de gobierno del Estado a través del director de Provich, Luis Bernardo Tomas Gutú y de las gestiones del hoy presidente electo de Tapachula, Neftalí del Toro Guzmán, porque se hizo efectivo el apoyo de paquetes de materiales de construcción, los cuales constan de láminas, cemento, calhidra y tubulares. Señaló, que el monto de los paquetes de vivienda es de más de 300 mil pesos, cifra que coadyuvará a la mejora de las casas de las comunidades marginadas del municipio, como son Chespal, Pavencul, El Naranjo, Cantón Sinaí, entre otros. "Es una satisfacción como sociedad alternativa rural que podamos gestionar estos apoyos para nuestras familias de la zona alta, porque muchas veces por la distancia en la que viven, son alejados de programas sociales pero gracias al apoyo del gobernador del Estado, Manuel Velasco Coello se pueden apoyar para que mejoren las condiciones de sus viviendas", sostuvo. Detalló que en este mismo evento de entrega del apoyo, se levantó el censo de más de 2 mil personas que participarán en la segunda etapa del programa de apoyo a la vivienda, porque existe la buena voluntad del gobierno en mejorar las viviendas de las comunidades de la zona alta y además habrá una buena gestión por parte del edil electo Neftalí del Toro, quien trae proyectos importantes para el municipio. Cabe hacer mención, que la mayoría de las familias beneficiadas, son gente que sus casas han sido afectadas por fenómenos naturales como el sismo del pasado 7 de julio de 2014 y trombas que se han registrado por esta zona, pero con la entrega de los paquetes de materiales de contracción podrán reparar esas afectaciones que ponen muchas veces en peligro a los integrantes de sus familias que habitan en las mismas.


Lunes 10 de Agosto de 2015

8 Entregan Presea Rosario Castellanos. En sesión solemne del Congreso del Estado de Chiapas, la que se realizo bajo un excesivo cinturón de seguridad que a la larga pese a la molestia de los ciudadanos Tuxtlecos fue necesario; el gobernador Manuel Velasco Coello a nombre del pueblo de Chiapas; impuso la Medalla“Rosario Castellanos” a la escritora y periodista mexicana Guadalupe Loaeza Tovar, dicen que como reconocimiento a su destacada labor en la literatura y el periodismo a nivel nacional. Dicen las crónicas que fueron las diputadas Sonia Catalina Álvarez, presidenta de la Comisión de Postulación de la Medalla “Rosario Castellanos”, y Blanca Ruth Esponda, presidenta de la Comisión del Trabajo y Previsiónón Social, las que a nombre de la LXV Legislatura realizaron las proclamas históricas de Rosario Castellanos, así como de la galardonada. En ese tenor la galardonada Guadalupe Loaeza, que como ella reconoció tenía más de 20 años de no venir a Chiapas: destacó el privilegio de recibir esta presea que lleva el nombre de la destacada chiapaneca y mexicana, al tiempo de hacer un recuento de la vida y trayectoria de Rosario Castellanos, a quien reconocióó por sus grandes obras literarias traducidas a diferentes lenguas maternas. La escritora resaltó la lucha incansable de la escritora de Balum Canan; por la igualdad de los indígenas y el respeto a los derechos de las mujeres, sus colaboraciones con diferentes escritores y medios de comunicación, así como su arduo trabajo humanista como embajadora y promotora de la hermandad entre México e Israel. Loaeza narró el sueño en el que descubrió a Rosario Castellanos durante la ceremonia de entrega de la medalla que lleva su nombre; "gracias Chayito por venir de tan lejos", dijo, al tiempo de relatar que se encontraba sentada en las primeras filas de la sala de sesiones del Poder Legislativo junto a amigos cercanos, como el mandatario estatal y la señora Leticia Coello de Velasco, así como su marido el doctor Enrique Goldbard. Mientras que en las calles del primer cuadro de Tuxtla Gutiérrez, grupos minúsculos de “democráticos” promovidos por Francisco Rojas Toledo, quien fuera derrotado en las urnas, agredían y ofendían a los asistentes al acto protocolario, incluso a muchos los escupían y les lanzaron piedras, en lo que es un acto denigrante promovido por el ex dipu-

Rumbo político Por Víctor M Mejía Alejandre. tado federal que se comprometió a luchar contra el horario de verano y nunca lo hizo, traicionando esa lucha que también fue de los tuxtlecos; nos queda claro que la gente que sigue el proyecto de Paco Rojas tiene todo el derecho a protestar, pero nunca el de insultar, agredir y agraviar a quien no piensa como ellos; así las cosas. Destaca diputada Chiapaneca en encuentro Interamericano. Que en el marco del II Encuentro Interamericano de Presidentes de Parlamentos, inaugurado por Michelle Bachelet, presidenta de Chile, la joven diputada Chiapaneca Lourdes López Moreno, presidenta de la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales (COMARNAT), de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, habló sobre la transparencia legislativa y la percepción negativa de la sociedad sobre el Poder Legislativo. Con la presencia de Néstor Méndez, Embajador secretario general adjunto de la Organización de los Estados Americanos, (OEA), en la mesa de diálogo sobre “Transparencia, Rendición de Cuentas y una mejor Comunicación para mejorar la Imagen de los Parlamentos”, López Moreno, agregó que México ha realizado esfuerzos importantes en la materia, como la creación del Sistema Nacional Anticorrupción y la Ley de Transparencia, aunque a pesar de ello la imagen negativa persiste debido a la falta de cumplimiento de compromisos de campaña, por lo que el partido Verde ha propuesto legislar para sancionar a los partidos que no cumplan sus propuestas de campaña. En su intervención en la segunda mesa de trabajo sobre “Desarrollo Sostenible”, la joven legisladora Chiapaneca y también presidenta de la COMARNAT, propuso que los legisladores tengan una participación formal en las discusiones de alto nivel de la COP de Cambio Climático a realizarse en París, Francia; propuesta que fue apoyada particularmente por los diputados chilenos Denise P a s c a l Allende y Patricio Vallespín. Así las cosas. Mayor atención a la salud mental: pide la diputada Gloria Luna Ruiz. A pesar de que recientemente la

Organización Mundial de la Salud, señaló que una de cada diez personas en el mundo sufren de algún trastorno mental, es necesario conocer que existe un psiquiatra por cada 100 mil habitantes, lo que dimensiona la magnitud del problema y a lo que se le suma el escaso gasto público que se destina para su atención, expresó la diputada Gloria Luna Ruiz. Para la presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, “es necesario realizar acciones que refuercen la atención de la salud mental ya que en México, durante los últimos años, se han incrementado los síndromes depresivos y ansiosos, la epilepsia, la demencia, la esquizofrenia, las adicciones y los trastornos del desarrollo infantil, los cuales están vinculados con la salud física y con la pobreza”. Así las cosas. Chiapas es preferido por el turismo internacional. Durante la primera temporada de cruceros 2015 de Puerto Chiapas, un 87 por ciento de turistas visitaron por primera vez nuestra región, lo que indica la preferencia que va teniendo nuestra entidad en el turismo internacional, informó el jefe de Promoción y Atención a Cruceros de la Secretaría de Desarrollo Económico y Turíst i c o M u n i c i pa l , To m á s H a u Velázquez. Hau Velázquez dijo que según el reporte, el 95 por ciento de los turistas internacionales les gusta la bienvenida y la demostración cultural que se presenta en Puerto Chiapas, por lo que aunado a los lugares que visitan, los servicios que existen y la atención recibida, recomiendan ampliamente este destino turístico. Agregó que un 50 por ciento de ellos desembarca para conocer la historia y cultura de nuestra región, pedir más información de la zona así como conocer el medio ambiente y el paisaje. Añadió que los lugares que más visitaron fueron: el Centro Histórico de Tapachula, la zona arqueológica de Izapa, Plantaciones de Banano, Manglares, la Ruta del Café y la Ruta del Chocolate. Así las cosas. El congreso nacional Charro se realizara en Chiapas: MVC Nuestra entidad será sede del Congreso Nacional de Charre-

ría, mismo que se realizará por primera vez en Chiapas, así lo dio a conocer el gobernador Manuel Ve l a s c o Coello al tiempo de destacar que a través de diferentes instancias, su administración emprende acciones para posicionar a la entidad como punta de lanza en la promociónn de la charrería en el sureste del país. Congreso Nacional, del deporte nacional mexicano se llevará a cabo en 2016, tiene el objetivo de continuar promoviendo este deporte que da identidad y que unifica a las y los mexicanos. Subrayó el joven gobernante que, además de ser un evento trascendental para la charrería chiapaneca, se convierte en un importante factor para la promoción turística e impulso de la economía regional, beneficiando de manera directa e indirecta a otros sectores productivos. Así las cosas. De mi archivo. El senador por Chiapas, Roberto Albores Gleason, informó del exhorto para que desde los estados se impulsen y fortalezcan las acciones para prevenir y erradicar la violencia familiar. el senador chiapaneco refirió que de acuerdo a la última Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares del INEGI, del total de mujeres de 15 años y más, 46.1 por ciento sufrieron algún incidente de violencia de pareja a lo largo de su actual o última relación conyugal y el 13.5 por ciento, sufrió algún tipo de violencia física que le provocó daños permanentes o temporales…Con la finalidad d e d a r u n a a t e n c i ó n d i recta y eficaz a las demandas del sector ganadero de Chiapas, el gobierno de M a n u e l Ve l a s c o C o e l l o , a través de la Secretaría del Campo, realizó una reunión de trabajo con el presidente de la Unión Ganadera General Estatal de Chiapas, Domingo Coutiño Pascasio y ganaderos agremiados a dicha Unión, para dar a conocer y establecer acciones que den respuesta a sus necesidades… así las cosas. victormejiaalejandre@hotmail.com, victormejiaa@gmail.com, c e l . 9 6 11 5 1 0 9 8 4 v i s i t a e l blog; http: // rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también en http:// i s s u u . c o m / victormejiaalejandre


Lunes 10 de Agosto de 2015

9

Comercial Eléctrica S.A. DE C.V.

ELECTRICA

ALTAY BAJA TENSIÓN DISTRIBUIDOR DE CUTLER HAMMER Y SIEMENS.

CENTRAL SUR N. 67 TAPACHULA CHIAPAS TEL : 5-11-45

Y

6-67-03

MAKALU

S.A. DE C.V. -¡¡¡ Por Unos Pasos Más... Muchos Pesos Menos!!!-

DISTRIBUIDOR DE: ALTA Y BAJA MATERIAL ELECTRICO, FOCOS, LAMPARAS, ANTENAS TENSION MASTILES PARA T.V., CERRADURAS Y CANDADOS REFACCIONES PARA Y FERRETERIA EN GENERAL PLOMERIA, TORNILLERIA AV. CENTRAL NORTE No.34 Y FAX 6-58-56 TELEFONOS: 6-21-56, 5-06-24 TAPACHULA, CHIAPAS

ESPACIO DISPONIBLE LLAMA AL 6264360

DISTRIBUIDORA SIEMENS 1 1 BOMBAS MCA. SIEMENS

MOTORES

TRIFASICOS MONOFASICOS

**PRECIOS ESPECIALES** ***- A MAYORISTAS -*** ARRANCADORES - CONTACTORES RELEVADORES =MEJORAMOS CUALQUIER PRECIO=

2a. AVENID A SUR No VENIDA No.. 91 TEL. 5-28-40

NOTARIA 141 PUBLICA DEL ESTADO DE CHIAPAS

LIC. EDGAR V. DE LEON GALLEGOS NOTARIO PUBLICO 141

16 Norte esquina con Central Poniente S/N TAPACHULA, CHIAPAS. Tel. 118.2256 Cels. 962.152.0677 y 962.140.3314 E-mail: notaria141_deleon@hotmail.com


Lunes 10 de Agosto de 2015

10

Muros y Plafones de Tablaroca, obra civil, fontaneria, Electricidad y Acabados en General

E-MAIL: DETALLES5@PRODIGY.NET.MX

CLEMENTE MIGUEL, CIA. SRL. DE CV

L o que para algunos su necesidad de construccion es

Para nosotros es tan comun que lo SUCURSAL SUR 2 AV SUR #100 ESQ. 14 PONIENTE

TELEFONO

62 59053

Central Sur N. 29-1


Lunes 10 de Agosto de 2015

11

OPTICA HERRERO AL SERVICIO DE SUS OJOS

LO MEJOR EN EL RAMO


12

Lunes 10 de Agosto de 2015


Lunes 10 de Agosto de 2015

13

Manuel Velasco Coello, atiende puntualmente demandas de los ganaderos del sector rural de Chiapas · José Antonio Aguilar Bodegas, exhortó a los productores pecuarios a realizar un mayor esfuerzo e implementar acciones que apoyen al óptimo desarrollo de la ganadería chiapaneca. Tuxtla Gutiérrez, Chis. 09/08/ 15.- Con la finalidad de dar una atención directa y eficaz a las demandas del sector ganadero de Chiapas, el gobierno de Manuel Velasco Coello, a través de la Secretaría del Campo, realizó una reunión de trabajo con el presidente de la Unión Ganadera General Estatal de Chiapas, Domingo Coutiño Pascasio y ganaderos agremiados a dicha Unión, para dar a conocer y establecer acciones que den respuesta a sus necesidades. En el marco de esta reunión, el Secretario del Campo, José Antonio Aguilar Bodegas, exhortó a los productores a trabajar en unidad con el mandatario estatal, a confiar mutuamente, a organizarse, para poder bajar los recursos y programas destinados al campo, para que se pueda incrementar la productividad y rentabilidad, en mejora de las condiciones de vida de la gente que pertenece a este sector productivo. De igual manera, destacó que ya se trabaja de manera conjunta con la Coordinación General de Ganadería de la SAGARPA, el programa de repoblamiento del hato ganadero, a través de la inseminación artificial para el mejoramiento genético, así como que en próximas fechas se establecerá el Centro de Biotecnologia y Centros de Acopio para el ganado, con lo que se coadyuvará a incrementar el inventario ganadero estatal. Aguilar Bodegas, dijo que es necesario que los ganaderos realicen el barrido y aretado en el Sistema Nacional de Identificación Individual de Ganado (SINIIGA), efectuando actividades en materia de sanidad animal para mantener el estatus fitosanitario que permita la movilización de ganado dentro y fuera del estado para su mejor comercialización, así también, mencionó que la dependencia a su cargo, proporcionará una mayor capacitación en cuanto a inseminación artificial , a gestionar más activos productivos y semilla para pasto mejorada. A su vez Domingo Coutiño Pascasio, Presidente de la Unión Ganadera General Estatal, agradeció al gobernador Manuel Velasco Coello, por el respaldo a la ganadería estatal, ya que ha demostrado su firme compromiso de repuntar a este sector, al proporcionarle las herramientas necesarias para aumentar su productividad, competitividad y rentabilidad, por ello aseguró, que seguirán trabajando mano a mano. Dentro de las demandas expuestas por los ganaderos está la aplicación de una cuota de 10 pesos por cabeza de ganado en la guía de tránsito, para capitalizar un fondo que beneficie a todas las uniones ganadera de la entidad, el seguimiento y control en los casos de abigeato, en los que la SECAM sea el vínculo con la Fiscalía encargada de este tipo de delito, mayor infraestructura entre otros. Cabe mencionar que en Chiapas, la ganadería representa una de las principales actividades tanto en el ámbito económico como social, ya que se cuenta con aproximadamente 2 millones de cabezas de ganado, con un padrón de 60 mil productores, lo que es de relevancia para la generación de alimentos, materia prima y empleo para las familias chiapanecas.

Mayor atención a la salud mental: Gloria Luna Ruiz * “Desde el 2011 el número de enfermos de salud mental ha aumentado en un 35 %, por lo que es imperativo tomar cartas en el asunto”, externó la presidenta de la Jucopo. A pesar de que recientemente la Organización Mundial de la Salud, señaló que una de cada diez personas en el mundo sufren de algún trastorno mental, es necesario conocer que existe un psiquiatra por cada 100 mil habitantes, lo que dimensiona la magnitud del problema y a lo que se le suma el escaso gasto público que se destina para su atención, expresó la diputada Gloria Luna Ruiz. Para la presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, “es necesario realizar acciones que refuercen la atención de la salud mental ya que en México, durante los últimos años, se han incrementado los síndromes depresivos y ansiosos, la epilepsia, la demencia, la esquizofrenia, las adicciones y los trastornos del desarrollo infantil, los cuales están vinculados con la salud física y con la pobreza”. Esta triste realidad obliga a proponer políticas de atención acordes a ella, señaló, “por eso me permití proponer la iniciativa que reforma y adiciona la Ley de Salud en el estado en materia de atención a la salud mental, de forma tal que el cuidado de las personas que sufran de trastornos mentales y del comportamiento, sea con un enfoque comunitario, de reinserción psicosocial y de respeto a sus derechos humanos”. “Resulta de capital importancia la formación del personal que cuida la salud primaria, para reforzar su capacidad de reconocer y tratar a las personas con trastornos mentales graves y comunes”, aseguró la también Coordinadora del Grupo Parlamentario del PAN. Concluyó: “Se sabe que desde el 2011 el número de enfermos de salud mental ha aumentado en un 35 %, por lo que es imperativo tomar cartas en el asunto; hago votos para que los legisladores federales que tendrán en sus manos la aprobación del presupuesto de egresos para el 2016, centren su mirada en salud y en específico para salud mental, así como que las instancias competentes evalúen si las políticas públicas responden a las necesidades actuales de salud mental o requieren de un rediseño.”

Promoción de lugares turísticos a chapines en Talismán repunta número de visitantes Tapachula, Chis, Agosto 9.- El reforzamiento en acciones de difusión y promoción de los atractivos de la región que implementó hace varios meses atrás en el puerto fronterizo de Talismán de parte de la Delegación de Turismo estatal reporta un incremento considerable de visitantes provenientes de Guatemala, sin embargo, esta actividad se ha dispuesto sea permanente y con ello lograr mejores resultados. El delegado regional de la Secretaría de Turismo, Rodolfo Juan Flores informó, que en el módulo de atención en Talismán, se brinda la información necesaria dirigida a quienes ingresan por esta frontera, con el objetivo de interesarlos aún más para que se queden por más tiempo en sus visitas. Actualmente dijo, que se busca aprovechar el valor adquisitivo que tiene actualmente el quetzal frente al peso mexicano, por ello se ha buscado la coordinación con sectores chapines y a través del periódico "Quetzalteco", un día a la semana se publican las promociones que se ofertan por parte de los negocios o empresas de Tapachula y esto ha favorecido en el repunte del turismo comercial durante este periodo y de ocupación hotelera que se da principalmente los fines de semana. "El turismo centroamericano siempre ha existido, pero ha estado desinformado, ellos vienen porque su moneda el quetzal y el dólar tienen en este momento un buen tipo de cambio que les conviene y viene a realizar sus compras, pero también pasean y generan una importante derrama económica, pero lo que buscamos es cambiarle la imagen a nuestra frontera, que por años ha sido catalogada solo por el paso de mercancía ilegal y migrantes" abundó. Reconoció, que la Tarjeta de Visitante Regional (TVR) ha favorecido al sector turismo, porque muchos más chapines pueden ingresar de manera legal, ya que según reportes del Instituto Nacional de Migración (INM) en el 2014 se expidieron más de 100 mil credenciales, lo que permite que más chapines vengan y se espera que para este año el número de TAR se pueda duplicar. La delegación de turismo del estado en el Soconusco durante este periodo vacacional ha intensificado la campaña de difusión y promoción en la frontera con Guatemala y los días viernes se implementa un módulo de atención mediante el cual se brinda información turística a los chapines que ingresan a territorio chiapaneco, con lo que se busca aprovechar ese mercado potencial y generar una importante derrama económica para los diversos sectores de la zona.


14

Horóscopos ARIES • 21 MARZO-20 ABRIL

Antes de lanzarte a por todas, lo primero que deberías hacer, es averiguar si la otra persona siente lo mismo por ti.

TAURO • 21 DE ABRIL-21 MAYO Tu estética está algo desfasada, y cada vez eres más consciente de ello.

GÉMINIS • 22 MAYO-21 JUNIO Por mucho que sumes, restes, multipliques, y escarbes entre los huecos del sofá.

CÁNCER • 22 JUNIO-22 JULIO Parece que te va a ir muy bien en tu futuro profesional, ya que empiezas a notar una leve mejoría en tu situación laboral.

LEO •23 JULIO-23 AGOSTO Se te cae la baba con una persona que has conocido hace un par de meses.

VIRGO •24 AGOSTO-22 SEPTIEMBRE Al fin has pasado al siguiente nivel y te sientes mejor que nunca. Has pasado una época muy mala.

LIBRA • 23 SEPTIEMBRE-23 OCTUBRE Tienes una estabilidad económica que muchos matarían por tener, pero tampoco es que te salga el dinero por las orejas.

ESCORPIÓN •24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE Todo tu esfuerzo no habrá servido para nada si te rindes ahora. Hace tiempo que decidiste que se había acabado.

SAGITARIO •22 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE Estás a punto de comenzar una época de pruebas, en la que experimentarás con diferentes opciones.

CAPRICORNIO • 22 DICIEMBRE-20 ENERO Vives una situación que te supera y te impide ser quien eres en algunas circunstancias.

ACUARIO • 21 ENERO-18 FEBRERO Tienes un corazón humilde y un espíritu libre por el que a veces tienes que pagar un precio demasiado alto.

PISCIS • 19 FEBRERO-20 Te has esforzado mucho para no recibir nada a cambio. Eres una persona entregada que lo das todo cuando tienes que hacerlo.

Lunes 10 de Agosto de 2015

Salvaguardar la vida de los chiapanecos, prioridad del programa Alcoholímetro Preventivo: RLS Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El Procurador General de Justicia del Estado (PGJE), Raciel López Salazar, dio a conocer que en lo que va del año se han aplicado más de 86 mil pruebas como parte del programa Alcoholímetro Preventivo. El abogado de las y los chiapanecos enfatizó que estos trabajos se realizan en atención a las políticas públicas en materia de prevención que impulsa el Gobernador Manuel Velasco Coello. “Con estas acciones nos sumamos al trabajo que realiza el Ejecutivo estatal con el firme propósito de salvaguardar la vida y el patrimonio de todas las familias chiapanecas”, puntualizó. López Salazar recordó que en este exitoso programa participan elementos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), Secretaría de Salud, Secretaría de Protección Civil, Ayuntamiento Municipal, Comisión Estatal de los Derechos Humanos y la Asociación de Padres de Familia. El Procurador de Chiapas agregó que durante la semana que comprendió del dos al ocho de agosto se aplicaron dos mil 896 pruebas, arrojando un saldo de ocho hombres consignados ante el Ministerio Público por conducir en estado de ebriedad. Además, 41 personas resultaron con aliento alcohólico aptos para conducir y 22 más con aliento alcohólico no aptos para conducir, por lo que designaron a un conductor responsable, llamaron a un familiar o hicieron uso de un taxi seguro. Finalmente, señaló que el programa Alcoholímetro Preventivo se encuentra implementado en los municipios de Tuxtla Gutiérrez, Chiapa de Corzo, San Cristóbal de Las Casas, Comitán de Domínguez, Tapachula, Tonalá, Palenque, Villaflores, Cintalapa, Ocosingo, Reforma, Arriaga, Berriozábal, Jiquipilas, San Fernando, Frontera Comalapa, Motozintla, Tuxtla Chico, Pichucalco y Ocozocoautla.

Implementan operativo Terminales Seguras en Comitán y Chicomuselo Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- En el marco de los trabajos de prevención, elementos del grupo interinstitucional encabezados por la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) llevaron a cabo el operativo Terminales Seguras en los municipios de Comitán de Domínguez y Chicomuselo. Autoridades de los tres órdenes de gobierno realizaron una inspección en la terminal de transportes “OTEZ”, “La Angostura”, “Balún Canán”, “Rápidos de la Frontera”, “Alfa y Omega”, “Rápidos de los Altos”, “Estrella Azul y Bonampak” y “OCC”, ubicadas en Comitán. Mientras que en Chicomuselo fueron inspeccionadas las terminales “Chicomuselo”, “Senderos del Grijalva”, “Comalapa”, “Sociedad Cooperativa Tachilula” y “Rizo de Oro”. En el lugar, los efectivos llevaron a cabo la inspección de las unidades, así como del equipaje de los pasajeros, con estricto respeto a sus derechos humanos. Posteriormente, se corroboró que los conductores portaran los uniformes con logotipos correspondientes de la empresa, con el objetivo de brindar mayor seguridad a los pasajeros. Además, se utilizó el dispositivo “Garret” y un canino adiestrado para detectar estupefacientes, sin que se reportaran anomalías. El Programa “Termi-

nales Seguras” es una estrategia que impulsa la Procuraduría General de Justicia del Estado, para garantizar a los usuarios mayor seguridad y tranquilidad dentro de las terminales y durante su recorrido por territorio chiapaneco. En el operativo participaron efectivos de la PGJE, en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), Ejército Mexicano y Marina Armada de México. Por su parte, la Procuraduría de Chiapas exhorta a la población en general a hacer uso del Centro Especializado de Denuncia Anónima Fuerza Ciudadana, a través de la línea gratuita 01 800 4 26 26 66, desde cualquier parte del territorio chiapaneco, accesando a la páginawww.pgje.chiapas.gob.mx/servicios/ buzon, por medio del buzón postal y descargando gratuitamente la aplicación móvil a su teléfono celular.


Lunes 10 de Agosto de 2015

15

Operativos de tránsito cumplen la FORTALECER ACCIONES PARA ERRADICAR exigencia ciudadana: Mandujano Velasco LA VIOLENCIA FAMILIAR: ALBORES GLEASON * El director de vialidad municipal señaló que los automovilistas no concientizan su responsabilidad y se estacionan en cualquier lugar. Tapachula., Chiapas, 9 de agosto de 2015.- El titular de la Dirección de Tránsito y Vialidad Municipal de Tapachula, Carlos Enrique Mandujano Velasco, dio a conocer que se continúa con diversos operativos en la ciudad, a efecto de dar respuesta a las demandas ciudadanas; además en el primer cuadro de la ciudad se realizan levantamiento de autos que se estacionan en lugares prohibidos o exclusivos para discapacitados. “La finalidad es hacer que se cumpla a de inmediato se procede a la sanción ecocabalidad el Reglamento de Tránsito en el nómica correspondiente para el responsamunicipio, pues las indicaciones del alcal- ble. de Venerando Díaz Martínez es la de man- La Dirección a su cargo a llevado a cabo tener en orden en la vialidad y garantizar operativos para enviar al corralón a unidala seguridad de automovilistas y peatones des abandonadas, que son denunciadas que transitan por la ciudad”, anotó. por los ciudadanos, a la fecha se tienen Manifestó el funcionario municipal, que es 62 unidades recogidas; se levantan de 30 lamentable como a los automovilista no les a 50 infracciones diarias, a las personas importa pagar las infracciones a las que que hacen apartado con diversos objetos se hacen acreedores por infringir la ley, al para ocupar espacios en la vía pública son no respetar los señalamientos de los se- retirados de manera constante. máforos, el no dar vuelta a la izquierda en Para concluir, Mandujano Velasco dijo que ejes centrales, conceder el paso al pea- los automovilistas deben de concientizar, tón, hablar por celular mientras manejan, que sin cometen una infracción de Tránsino llevar puesto el cinturón de seguridad, to esta multas comprenden: dar vuelta a así como estacionarse en lugares prohibi- la izquierda, 546 pesos; conducir sin cindos. turón de seguridad, 409 pesos; pasarse Agradeció la participación de la ciudada- el alto en los semáforos, 546 pesos; estanía al reportar los delitos que cometen au- cionase en lugar prohibido, 546 pesos; tomovilistas, ya que a través de una foto- estacionarse en lugares donde existen grafía o video de sus celulares han logrado rampas para personas con discapacidad, captar el momento en que algún automo- 682 pesos; conducir en exceso de velocivilista comete una infracción, por lo que dad, 819 pesos.

El senador por Chiapas, Roberto Albores Gleason, informó del exhorto para que desde los estados se impulsen y fortalezcan las acciones para prevenir y erradicar la violencia familiar. Albores Gleason refirió que de acuerdo a la última Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares del INEGI, del total de mujeres de 15 años y más, 46.1 por ciento sufrieron algún incidente de violencia de pareja a lo largo de su actual o última relación conyugal y el 13.5 por ciento, sufrió algún tipo de violencia física que le provocó daños permanentes o temporales. El senador lamentó que la violencia familiar ha llegado a ser parte de la vida cotidiana de muchas personas, refirió el diagnóstico de su prevalencia como fenómeno sociocultural y multifactorial que demuestra, sostuvo, se deben intensificar los programas y políticas para lograr su erradicación. En el dictamen, aprobado por la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, se subraya que dichas acciones deben consolidar modelos de atención, prevención, sanción que establezcan los 3 niveles de gobierno como un conjunto de medidas destinadas a proteger y garantizar la seguridad de las víctumas. El documento considera oportuno proporcionar atención, asesoría jurídica y tratamiento psicológico especializado y gratuito a las victimas, a fin de favorecer su empoderamiento y reparación del daño causado por la violencia, y brindar servicios integrales, especializados y gratuitos al agresor para erradicar las conductas violencias a través de una educación que elimine los estereotipos de supremacía masculina y los patrones machistas que generaron su violencia. Así como favorecer la separación y alejamiento del agresor con respecto a la víctima; la instalación y el mantenimiento de refugios para las víctimas y sus hijas e hijos; y el fortalecimiento de acciones y estrategias que impliquen modificaciones de los diversos códigos penales que contemplen los delitos de violencia familiar.

Reconoce Viceministro de Guatemala a CFE suministra energía eléctrica a la Fiscalía de Migrantes de Chiapas 98.44 % de la población de México Tapachula, Chiapas.- Durante una visita diplomática en el estado de Chiapas, el Viceministro de Relaciones Exteriores encargado de Asuntos Migratorios en Guatemala, Óscar Padilla Lam, se pronunció por replicar el modelo de la Fiscalía de Migrantes de Chiapas en todo el país y en otras naciones de Centroamérica. En representación del Procurador Raciel López Salazar, el Fiscal Especializado en Delitos Cometidos en Contra de Inmigrantes, Alejandro Vila Chávez, dio la bienvenida al funcionario guatemalteco a quien refrendó el compromiso del Gobierno de Chiapas de trabajar por la protección de los derechos humanos de la población migrante. “El Gobernador Manuel Velasco Coello ha tomado como estandarte la prevención de los delitos en contra de migrantes, por eso nos ha instruido fortalecer las acciones operativas y de concientización para evitar que sean violentados sus derechos fundamentales”, enfatizó. Asimismo, destacó que esta visita fortalece los lazos de hermandad con Guatemala, al tiempo de exponer los programas que impulsa la Procuraduría en materia de prevención y protección a los derechos de los migrantes. Vila Chávez resaltó los avances que la Procuraduría General de Justicia del Estado ha logrado como la creación del Centro de Denuncia Anónima Fuerza Ciudadana y el Protocolo de Atención a Victimas, Testigos y Ofendidos Migrantes en tránsito, con lo cual se amplía la protección y el acceso a la justicia de este sector de la población. Acompañado del

Embajador de Guatemala en México, Arturo Duarte Ortiz, el Viceministro de Relaciones Exteriores encargado de Asuntos Migratorios en Guatemala agradeció el recibimiento por parte de las autoridades chiapanecas. “La Fiscalía de Migrantes es un éxito, es un modelo que deberían replicar otros estados de la República Mexicana que también manifiestan su preocupación por el tema migratorio”, afirmó. Oscar Padilla Lam dio a conocer que Guatemala considera crear, a través de la Fiscalía General, una Fiscalía de Atención a Migrantes, tomando como ejemplo la experiencia y el modelo de Chiapas. A este encuentro, también asistieron los Cónsules de Guatemala, Héctor Ramiro Sipac Cuin en Tapachula; Persy Gerardo Ralda Batres en Comitán; Sergio Mauricio Lara Sandoval en Arriaga; Enrique Alberto Mérida Ávila en Tuxtla Gutiérrez; Ricardo Ismael Montes en Suchiate; Mario René González Bolaños en el estado de Oaxaca, y Luis Eduardo Montenegro en Tenosique, Tabasco.

México, D.F. 9 de agosto de 2015.- La Comisión Federal de Electricidad informa que al cierre del primer semestre de 2015, el 98.44% de la población del país cuenta con el servicio de energía eléctrica. En el mismo periodo del año pasado, la cobertura de la CFE era del 98.27% de los habitantes. Así, en este último año, la CFE ha logrado dotar del servicio de energía eléctrica a cerca de 2.4 millones de personas que antes no lo tenían. A junio del 2015, el 22% de las personas con acceso al suministro de energía eléctrica se encuentran en áreas rurales y el 78% en áreas urbanas. El aumento en la tasa de electrificación en el país se debe a que la Comisión Federal de Electricidad realiza obras para abastecer de energía eléctrica a localidades rurales y urbanas marginadas. Tan solo el año pasado se realizaron 3,517 obras de electrificación, instalando 8,599 transformadores, 48,794 postes y 1,221 kilómetros de líneas de distribución de energía eléctrica. Además, se formalizaron convenios de la CFE con la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) y gobiernos locales para que la infraestructura de la CFE llegue cada vez más a áreas marginadas. Como parte de estos convenios se impulsan 2,090 obras que ya cuentan con recursos asignados, de las cuales 999 se encuentran en proceso de construcción y 1091 terminadas, lo que significa un avance del 52%. Por otro lado, la CFE también trabaja en fortalecer sus procesos de transmisión y distribución eléctrica. Por ello, como se anunció el pasado 22 de junio, impulsa licitaciones de tres proyectos de líneas de transmisión y subestaciones eléctricas; además de nueve proyectos de distribución eléctrica. Con estos proyectos se añadirán 122 kilómetros circuito a la red de transmisión y 2,933 a la red de distribución. La CFE trabaja para que en el 2018 más del 99% de la población en México tenga acceso al servicio de energía eléctrica.


16

Policiaca

Lunes 10 de Agosto de 2015

Desarticulan banda de presuntos DETIENE PGJE A PRESUNTO asaltantes de migrantes en Arriaga HOMICIDA DE MIGRANTE Arriaga, Chiapas.- Resultado de recorridos de vigilancia, elementos del grupo interinstitucional encabezados por la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), lograron la desarticulación de una banda dedicada al asalto de migrantes en el municipio de Arriaga. Durante estas acciones, participaron efectivos de la Procuraduría de Chiapas, en coordinación con el Instituto Nacional de Migración (INM), Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM). La Fiscalía Especializada en Delitos Cometidos en Contra de Inmigrantes informó que los detenidos responden a los nombres de Sixto Pérez Hernández de 40 años; Jorge Luis Zárate Hernández de 33; Sergio Domínguez Vargas de 26; y Carlos Domínguez Barrera de 29, originarios de México. Al ser detenidos les fue asegurado un machete, mismo con el que presuntamente amagan a sus víctimas. De acuerdo a las investigaciones, momentos antes de su detención habrían asaltado a dos migrantes de nacionalidad hondureña y a un mexicano, despojándolos de dos mil pesos que ocuparían durante su traslado al norte del país con destino a Estados Unidos. Los indiciados revelaron dedicarse al asalto de migrantes que transitan por los alrededores del puente “Guatemalita” en el barrio “Capricho”, para lo cual, dijeron, utilizaban machetes. Por estos hechos, los presuntos responsables fueron puestos a disposición del Ministerio Público investigador, quien dio inicio a la averiguación previa correspondiente por el delito de Asalto; instancia que se encuentra en el desahogo de las diligencias para conocer de su probable participación en otros eventos delictivos. En las próximas horas, serán consignados ante el Juez de la causa e ingresados al Centro de Reinserción Social para Sentenciados, donde enfrentarán el proceso penal en su contra.

Encabeza PGJE rescate de víctimas de trata en el municipio de Pijijiapan Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), informó que en las últimas horas logró el rescate de dos menores de edad, víctimas de trata de personas en el municipio de Pijijiapan. En atención a un reporte emitido por el Centro Especializado de Denuncia Anónima Fuerza Ciudadana, se dio inicio a las investigaciones lo que permitió que fueran rescatadas las víctimas de 16 y 17 años, originarias de México. Lo anterior luego de practicar una inspección ministerial en el motel “El Ensueño”, lugar donde fue detenido José Alberto Ramón Ramírez de 36 años. Durante estas acciones, participaron efectivos de la Procuraduría de Chiapas, en coordinación con la Policía Federal, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM). De acuerdo a las investigaciones, las víctimas eran obligadas a prostituirse por la cantidad de 700 pesos, así como asistir a fiestas para acompañar a los invitados e ingerir bebidas alcohólicas. Por estos hechos, el indiciado fue puesto a disposición del Ministerio Público adscrito a la Fiscalía Especializada en Delitos Cometidos en Contra de Inmigrantes en el marco de la averiguación previa 078/FEDCCI-MTAR4/2015, como probable responsable del delito de Trata de Personas en la modalidad de Explotación sexual. Cabe señalar que, de acuerdo al artículo 16 de la Ley de Acceso a una Vida Libre de Violencia para las Mujeres en el Estado de Chiapas, se otorgaron las medidas de protección suficientes para garantizar la integridad de las víctimas. Por su parte, la Procuraduría General de Justicia del Estado exhorta a la población en general a hacer uso del Centro Especializado de Denuncia Anónima Fuerza Ciudadana, a través de la línea gratuita 01 800 4 26 26 66, desde cualquier parte del territorio chiapaneco, accesando a lapáginawww.pgje.chiapas.gob.mx/servicios/buzon, por medio del buzón postal y descargando gratuitamente la aplicación móvil a su teléfono celular.

Huixtla, Chiapas.- La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), informó que derivado de trabajos de investigación detuvo a Williams Samuel Becerra Trinidad, como probable responsable del delito de Homicidio, en agravio de un migrante centroamericano. Cabe señalar que, el pasado tres de agosto fue localizado el cuerpo sin vida de Rayan Rivera de 25 años, originario de Honduras, entre la calle de Mina y Malecón, del río “Huixtla”, en la colonia “Barrio Santa Cruz”. La Fiscalía Especializada en Delitos Cometidos en Contra de Inmigrantes dio inicio a la averiguación previa 024/FEDCCICJ04/2015; al tiempo de ordenar la localización y detención del presunto responsable. En el marco del desarrollo de las diligencias, destacan fe ministerial, criminalística de campo, toma de placas fotográficas, rastreo hemático, levantamiento de cadáver y declaración de testigos. De esta forma, en las últimas horas efectivos de la PGJE en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), detuvieron a Williams Samuel Becerra Trinidad de 28 años, originario de México. En su declaración ministerial, reveló haber privado de la vida a Brayan Rivera, propinándole diversas puñaladas en la cara y el cuerpo, luego de mantener una discusión cuando se encontraba en estado de ebriedad. El indiciado fue puesto a disposición del Ministerio Público, como probable responsable del delito de Homicidio, mientras que en las próximas horas será consignado ante el Juez de la causa e ingresado al Centro de Reinserción Social para Sentenciados. Por otra parte, cabe mencionar que se otorgó la intervención correspondiente al Consulado de Honduras, con el fin de que otorgue la asistencia consular para la localización de los familiares de la víctima y en su caso la repatriación del cadáver.

Rescatan a migrantes de camioneta de Telmex clonada En recorridos de inspección, seguridad y vigilancia, elementos de la Policía Federal auxiliaron a 20 migrantes, entre ellos cuatro menores, transportados en condiciones de hacinamiento en un vehículo, tipo pick up, en el kilómetro 134+000 del camino nacional Tapanatepec, Oaxaca - Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; tramo: Ocozocoautla – Tuxtla Gutiérrez; respondiendo así a la encomienda del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, de dar seguimiento al Programa Frontera Sur, para proteger y salvaguardar los derechos de los migrantes que ingresan a México. Derivado del incremento de las acciones implementadas por los nuevos mandos en la entidad y como parte de las revisiones aleatorias, personal de la corporación citada detuvo al conductor de dicha unidad y su acompañante, a la altura del municipio de Berriozábal. Se tuvo contacto con el vehículo tipo Pick up, con logotipos de TELMEX,

con placas de circulación del estado de Chiapas; el cual se encontraba estacionado a orilla del camino con dirección a Ocozocoautla. Al solicitar la documentación del vehículo, el operador no acreditó la propiedad del mismo o pertenecer a la empresa Teléfonos de México (TELMEX), como aparentaba con los rótulos. Durante la revisión, oficiales de la Policía Federal escucharon voces de auxilio de las personas que viajaban ocultas en la parte trasera de la camioneta, manifestando que les faltaba el aire, por lo que al cuestionar sobre esta situación, el chofer aceptó que transportaba a 20 personas de nacionalidad guatemalteca, salvadoreña y hondureña. Ante la presunta existencia de un ilícito, el operador y su acompañante, así como el vehículo, quedaron a disposición del Agente del Ministerio Público de la Federación, en la Delegación de la Procuraduría General de la República (PGR), en Chiapas. En tanto, los migrantes fueron puestos a disposición del Instituto Nacional de Migración (INM), para que recibieran asistencia consular, y tras el reconocimiento de nacionalidad, se les otorgue el retorno asistido.


Depor tes Deportes Lunes 10 de Agosto de 2015

17

Cabrera y Britos, casi a los golpes, Monarcas Morelia apaga al final del Puebla-Pumas el "infierno"; es líder general Ambos jugadores de Pumas se encararon al final del encuentro Cuando terminó el encuentro entre Puebla y Pumas de la fecha 3, se presentó un hecho poco común. Los jugadores universitarios David Cabrera y Matías Britos se encararon tras la derrota de su escuadra. Jugadores como el arquero Alfredo Saldívar y Roberto Ramírez tuvieron que acercarse a separarlos, porque había reclamos muy airados por parte de Cabrera sobre Britos, y estuvieron a punto de llegar a los golpes en plena cancha. Incluso, tuvo que aparecer el delantero Dante López para retirar de manera definitiva de ese lugar a David Cabrera, y así terminar con el conato de bronca entre los jugadores. Pumas cayó 3-2 en su visita a Puebla en el Universitario de la BUAP.

'Gio' anota en su debut en la MLS Dos Santos debutó con gol en el 3-1 sobre el Seattle Sounders

Los Monarcas del 'Ojitos' Meza llega a nueve unidades; los Diablos se quedan con seis Morelia sigue con paso perfecto al derrotar y quitarle el invicto a un Toluca con pocas ideas al frente, en buen partido correspondiente a la fecha tres del Torneo Apertura 2015 de la Liga MX, disputado en el estadio Nemesio Diez. Juan Pablo Rodríguez desde el manchón penal le dio el triunfo a los Monarcas, al minuto 60. Con este triunfo llegaron a nueve unidades, además de colocarse a cinco de Guadalajara en la Tabla de Porcentajes, en tanto que los del Estado de México se quedaron con seis. Partido digno de dos invictos, condición que ambos buscaron mantener, pero sin que esto significara que se olvidaran de ir al frente, una consigna que no se cumplió del todo debido al buen trabajo defensivo en términos generales por parte de los dos cuadros. La volea que falló Moisés Velasco apenas al minuto diez, cuando estaba solo dentro del área, pudo haberle dado otro matiz a este juego, el cual fue con ansias de atacar, pero con pocas opciones de gol. La más clara, además de la que tuvo el “Mago” , se dio cerca del descanso, en un tiro de esquina en el que el esférico le quedó a Dieter Villalpando, quien prendió un disparo que superó a Alfredo Talavera, sin embargo, cuando el balón se disponía a introducirse a la portería, apareció Óscar Rojas para tapar e irse al descanso con la paridad. En el primer lapso, el colombiano Jefferson Cuero ya había dado avisos de su velocidad, la cual aprovechó en el complemento para ganarle un balón dividido a Alfredo Talavera, quien lo derribó dentro del área para que se decretara la pena máxima, la cual fue bien resuelta por Juan Pablo Rodríguez para adelantar a la visita, al minuto 60. A partir de ahí, el juego fue claro, la visita decidió cuidar su ventaja y por medio del contragolpe aspirar a una segunda anotación, para cederle toda la iniciativa a los “Diablos Rojos” , que modificaron con los ingresos de Edy Brambila y Nicolás Saucedo, que se sumaron a la del peruano Christian Cueva.

Debut soñado para Giovani Dos Santos. El nuevo '10' del Galaxy de Los Ángeles tuvo un gran debut en casa. El delantero mexicano comenzó el partido de titular, y en el segundo tiempo, al minuto 64 logró su primer gol en la MLS, en el triunfo del Galaxy por 3-1 sobre el Seattle Sounders. No todo fue miel sobre hojuelas para el Galaxy. Eran 54 segundos del inicio del encuentro, cuando Los Ángeles ya perdían con gol de Chad Barrett, quien se lesionaría en el festejo del mismo. El cuadro de Los Ángeles no se intimidó y comenzó a hacer juego, el cual se vio recompensado de manera pronta, ya que al minuto 13 igualaron el marcador con una gran jugada de Gyasi Zardes, quien sacó un disparo que dejó sin oportunidad al arquero Stefan Frei. Al iniciar el segundo tiempo, fue el Galaxy quien pegó de nueva cuenta con el gol de la voltereta, obra de Robbie Keane. El momento esperado llegó para Giovani al minuto 64, donde después de una gran jugada individual sacó tremendo disparo imparable para Frei, y sentenció el 3-1 final. David Beckham, quien se encontraba en las gradas, y momentos antes del partido -Cumplió con la defensa del título Internacional ligero del CMB había ido a desear suerte al debutante mexicano, se levantó y aplaudió el gol de Dos Se esperaba una pelea de nocaut y Santos. Dante "Crazy" Jardón se recuperó de una caída para cumplirle a su gente, tras imponerse en el segundo round y defender el título Internacional ligero del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) . Ante una buena entrada en la Arena Coliseo, la contienda estelar de la función "Los reyes del nocaut" , organizada por Promociones del Pueblo, terminó a los 2:27 minutos del segundo giro por nocaut técnico. Dante (27-5, 22 KOs) y Jairo (18-4, 12 KOs) no se guardaron nada y desde el primer round salieron agresivos, con variedad de golpes que presagiaban un rápido desenlace, y lo ratificaron en el segundo episodio. Pegó primero el "Doberman" , quien lanzó una "mordida" peligrosa de derecha y que mandó a la lona a su rival, quien no quiso defraudar a su gente y se levantó para liquidar al regiomontano apoyado en su experiencia y poder de puños. Un brutal zurdazo se impactó de lleno en la quijada de Jairo, quien cayó a la lona, y aunque se levantó en espera de seguir en la batalla, estaba mal, no podía sostenerse firmemente en pie y ante la dramática escena el réferi decidió parar el combate. Esta fue la tercera victoria del año para el "Crazy" , todas en la Coliseo, y además de defender su título dio un paso más en busca de la oportunidad por el cetro absoluto de la división, mientras que Jairo está obligado a olvidar pronto el revés y levantarse. En tanto, la revancha entre Saúl "Baby" Juárez y Adrián "Confesor" Hernández fue para el primero, que se impuso de manera justa, por decisión dividida, con puntuaciones de 93-96, 96-94 y 96-93 luego de 10 rounds en peso mosca. Tras un primer giro donde intentaron hacerse daño sin éxito, el "Confesor" fue quien cimbró a su rival con un derechazo al rostro en el segundo, lo siguió con lluvia de golpes, el " Baby" recibió la cuenta de protección para seguir en liza y lo salvó la campana. Adrián buscaba con ganchos a la zona hepática hacer daño a un rival que con el paso de los episodios se veía mejor, incluso en el quinto rollo recetó golpes al rostro del ex campeón del mundo, quien seguía a la caza del capitalino. Pero, Juárez era mejor sobre el ring y mantuvo su castigo sobre Adrián, y ni siquiera un punto menos por cabezazo afectó el resultado para el vencedor, quien se apunta en busca de la oportunidad por el cetro minimosca del mundo.

Dante Jardón noquea en dos rounds a Jairo López

Resultados de Jornada 3, Apertura 2015


Lunes 10 de Agosto de 2015

18

¡VALOR - - CIVIL! «La Verdad Os Hará Libres» En Trinitaria, la Entrega-Recepción Municipal, en Paz y Armonía Social; Casa de la Cultura “Antelmo Figueroa Pulido” solicita mejoras a su inmueble. Feliz término de la Tradicional Feria Popular “De La Marimba y las Flores Comitán 2015”. Pronto arrancará la Feria del Pueblo de Teopisca, en honor a San Agustín. Tzimol, seguirá siendo Tricolor y tendrá continuidad institucional. La Trinitaria, Chis. 10 de Agosto de 2015:-La oportuna y eficaz intervención de los Dirigentes de varios Partidos Políticos, en el control y admisión de los resultados de los procesos electorales del pasado 19 de Julio, dieron como resultado el equilibrio social y la instalación de mesas de trabajos y acuerdos convincentes para poner fin a los Reclamos, Protestas, Impugnaciones, violencia, enfrentamientos, marchas, cierres de carreteras, tomas de Alcaldías y actos vandálicos que se registraron en varios municipios aledaños a Comitán, tales como: Trinitaria, Tzimol, Margaritas, Altamirano, Motozintla, Amatenango de la Frontera, y Ocosingo; por lo que a partir de este fin de semana, todo quedó “Bajo Control” y se dio inicio a la fase siguiente que es la Entrega-Recepción de dichas Alcaldías. Esto quiere decir que en La Trinitaria, todo está En Paz y con cifradas esperanzas de Progreso y Continuidad Institucional tanto en obras de beneficio colectivo como de interés especial para microrregiones interdependientes de la producción agrícola y pecuaria, forestal y acuícola, por lo que el actual Ayuntamiento que preside el Amigo Aarón Hernández Zamorano, tiene absoluta confianza en que los protocolos legales sobre el proceso de EntregaRecepción de la Administración Municipal, será un hecho armonioso y esperanzador para todos los Zapalutecos tano citadinos como campiranos, pues asegura Hernández Zamorano que con el Nuevo Ayuntamiento que encabezará el buen Amigo y Mejor Servidor Público el C.P. Julio César Pulido López, dará seguimiento y continuidad a las obras que, por falta de tiempo y de “lana” se puedan quedar semi concluídas.. Debido a esta certeza en la continuidad institucional, la Dirigencia de la Casa de la Cultura “Antelmo Figueroa Pulido” que dirigen nuestras Amigas Luisita Jaimes y Lety Santis, tienen planeado presentar un proyecto de transformación de la imagen actual de su inmueble que de buena forma se ha ganado el derecho de recibir todo tipo de mejoras y de apoyos institucionales. ¿Cómo la ven?. Fin de la Tradicional Feria Popular “De la Marimba y las Flores Comitán 2015”:-Luego de que por Obra y Desgracia del Maldito Diablo esta Feria tuvo que recibir el Absurdo, Impropio y Extraño nombrecito de EXPO-FERIA, que durante 15 años le despojaron de su naturaleza Comiteca y la compararon con lugares extraños y diferentes como lo es Montreal, Canadá, en donde se empezó a usar este nombrecito, que el Ex Gobernador Pablo Salazar la impuso para tratar de “Borrar del Mapa” todo lo que OLIERA A COMITÁN Y A COMITECO, ¡Por fin este año el Ayuntamiento que Preside el Amigo Jorge Aguilar, decidió ponerle su nombre propio y verdadero que lo es el de “TRADICIONAL FERIA POPULAR DE LA MARIMBA Y LAS FLORES COMITAN 20015”, LA QUE ESTE DOMINGO 09 LLEGÓ A SU FIN DE FORMA CORDIAL Y CON EL LOGRO DE SUS OBJETIVOS PRINCIPALES. Muy pronto la Feria de Teopisca:-La grandiosa feria popular del Indiano Pueblo de Teopisca, arrancará muy pronto y se espera que para el Sábado 22 del presente, se inicien los festejos en Honor de su Santo Patrón Religioso San Agustín, solo que desde mucho antes se presenta el problema del difícil y tardado paso por esta Ciudad porque el tránsito es desviado a calles aledañas a las que de costumbre sirven para atravesar esta urbe, y se debe contar con el tiempo suficiente para no llegar tarde a San Cristóbal y a Tuxtla Gutiérrez, de un lado , y del otro tanto a Comitán como a Motozintla y Tapachula. ¡POR ALLÁ ANDAREMOS DE VISITA1. Tzimol y otros municipios, seguirá siendo tricolor:-A pesar de que las elecciones del 19 de Julio en Tzimol, fueron causa de calumniosos y falsarios movimientos violentos, todo ha vuelto a la calma y armonía social y se ha dado inicio al proceso de entrega=recepción, en paz como lo será en los 07 siete municipios que fueron recuperados por el PRI en estos procesos electorales. Estos Municipios Aledaños Son: Motozintla de Mendoza, Amatenango de la Frontera, Frontera Comalapa, Mazapa de Madero, La Concordia, Altamirano, Socoltenango y, Ocosingo que junto a Comitán que es la Joya de la Corona, suman 08. Nos Vemos Cositía.

En Simojovel y Bochil, Continúan el pago de cuotas de policías en la SSPC *Madrina instala puestos de revisión y extorsiona a transportistas Vinicio Portela Hernández Los actos de corrupción continúan en la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, con los cobros de cuotas a los elementos que se encuentran en el interior del estado y la utilización de “madrinas” que extorsionan a transportistas. En una denuncia anónima los uniformados destacamentados en las plazas de Simojovel y Bochil denuncian que sus jefes inmediatos les exigen cuotas para seguir trabajando en esa dependencia equivalentes a 15 mil pesos mensuales. De negarse a dar este recurso, los policías son amenazados por los Comandantes Jacob Ortíz Pérez y Rodulfo Nájera, encargados en los municipios de Simojovel y Bochil respectivamente y estos a su vez se reportan con el Comisario Carlos Manuel Calvo Martínez, quien en nómina de la SSPC aparece como Jefe del Estado Mayor, pero que en realidad sus funciones son de Jefe Operativo del Escuadrón de Rescate y Operaciones Especiales (EROE), quienes son un grupo élite que utiliza el Secretario de Seguridad, Jorge Luis Llaven Abarca, para realizar redadas, detenciones y operativos extrajudiciales. Los uniformados han hecho público en varias ocaciones de los excesos de estos servidores públicos que violentan y acosan a sus subordinados a fin de conseguir las cuotas y de no hacerlos amenazan con levantar actas administrativas o inventan delitos para ponerlos a disposición del Ministerio Público. Hartos de estos malos tratos, los policías exigen una profunda investigación, ya que en su gran mayoría son personas de bajos recursos que quieren trabajar honradamente pero que con las presiones de sus mandos muchos caen en actos fuera de la ley y en corrupción para que no pierdan su sustento y el de sus familias. También pidieron que se habrán los expedientes de los exámenes de control de confianza, para que la sociedad se de cuenta de que sus jefes son los primeros en no solventar este requisito y están trabajando fuera del reglamento, como lo que está pasando en Simojovel donde se utiliza la viejas prácticas de las “madrinas”, que son civiles que se uniforman y trabajan en las corporaciones policiacas, en ese municipio el Comandante Jacob Ortíz Pérez cuenta con uno de ellos, a quien le apodan el “Manis” y/o Manuel Sánchez Hernández, quien fue policía sectorial y lo dieron de baja de la SSPC hace un par de años. El Manis es el encargado de poner los puestos de revisión carretero y extorsionar a los transportista del tramo Simojovel - Bochil, donde es tanto el descontento que los trabajadores del volante que se están organizando para manifestarse en contra de Jacob Ortíz Pérez y Rodulfo Nájera para que los separen del cargo, de lo contrario tomaran las carreteras como medida de presión para ser escuchadas sus demandas.

Clausura PGJE curso “Incendios e identificación y clasificación de explosivos” Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) que encabeza Raciel López Salazar llevó a cabo el evento de clausura del curso taller “Incendios e identificación y clasificación de explosivos”, dirigido a Fiscales del Ministerio Público, elementos de la Policía Especializada y peritos en Tuxtla Gutiérrez. La Procuraduría de Chiapas informó que estas acciones se realizan como parte del programa integral de profesionalización a servidores públicos que impulsa el Gobernador Manuel Velasco Coello. La dependencia agregó que durante el curso se exhortó a los participantes a la capacitación constante para ofrecer mejores resultados a la ciudadanía, de manera profesional y humana, dotando al ciudadano de un medio garantista y de justicia restaurativa en el marco de las Reformas Constitucionales del nuevo Sistema de Justicia Penal. Cabe señalar que, dichas actividades se realizaron en las instalaciones del Instituto de Formación Académica del Centro y Sureste, y fueron coordinadas por el Instituto de Investigación y Profesionalización de la PGJE.


Lunes 10 de Agosto de 2015 - GÜERO VELASCO, aliado de la preservación de los recursos naturales de Chiapas · PACO ROJAS no convence sobre la papeliza que recibió. ¿Será que don ARISTOTELES no lo observa? · FERNANDO CASTELLANOS consensa en redes sociales, prioridades por Tuxtla · Inminente relevo en el CDE priista Aunque la elección de integrantes de ayuntamientos y diputados locales ya concluyó, aún el panorama no queda muy claro para algunos partidos, particularmente en la asignación de diputaciones plurinominales que hasta esta fecha no se sabe quiénes serán los y las favorecidas con estas diputaciones. no hay que olvidar que en la pasada elección del 2012, fueron 15 de 16 que se asignaron a mujeres, más la de PEPE ALBORES, sin tomar en cuenta, la diputación 41 en poder de ROSBHITA, espacio que en la próxima legislatura será muy difícil de llenar. Lo que si quedó claro, es que las 122 presidencias municipales quedaron repartidas después de los cómputos municipales, de la siguiente manera:--- PAN 2, PRI 27, PRD 4, PT 1, PVEM 63, Movimiento Ciudadano 1, Chiapas Unido 10, Morena 1, Mover a Chiapas 9; De las 24 diputaciones locales, que por cierto el PRI no ganó ni uno solo de los 7 distritos en donde participó solo como partido. Los 24 distritos los ganó el PVEM en coalición, solo habría que esperar en qué distritos gentilmente el PVEM le dará representación al PRI de acuerdo con el dudoso Convenio de coalición que solo el que lo elaboró le entiende. Lo penoso del caso es que el PRI, como partido en la elección de diputados, obtuvo la vergonzosa cantidad de 165 mil votos, contra poco más de 700 mil del PVEM. Por cierto, en la última visita que CÉSAR CAMACHO QUIROZ, efectuó a tierras chiapanecas, ridículamente dijo que el PRI sigue siendo la primera fuerza en votos en el Estado, hágame usted el regalado favor. Las pasadas elecciones trajeron algunas sorpresotas, por ejemplo se cayó el “Muro Verde” en Comitán y sorprendentemente el PRI retoma la estafeta en manos de MARIO GUILLEN mejor conocido como MARIO FOX o SR FOX; En Chamula, impenetrable para todos los partidos, conocido como eslabón priista, quedó en manos del PVEM. En San Cristóbal como era de esperarse, después del escandaloso arribo en el 2012, como presidente PANCHO MARTÍNEZ PEDRERO y de su bochornosa administración municipal que concluyó con un muertito, por aquello de los arrancones, asumirá la presidencia el PVEM con el aun diputado priista MARCO CANCINO GONZALEZ (encontrará un ayuntamiento endeudado), quedando el PRI en un vergonzoso 5º lugar, aún así, parece ser que el PRI alcanzará una regiduría plurinominal, que seguramente no aceptará el candidato perdedor CARLOS ZEPEDA TRUJILLO. y hasta donde se sabe el temible SERGIO LOBATO afina a los sectores y a las organizaciones priistas coletas para

19

Desayuno Político César ESPINOSA imponer al guarura OSCAR DOMÍNGUEZ, primer regidor en la planilla perdedora, negando el derecho a LETICIA LESCIEUR LÓPEZ, sindica de la planilla perdedora, hija del casi casi desempleado JORGE MARIO LESCIEUR, actual Presidente de la Comisión de Procesos internos del PRI Nacional, veremos de que cuero salen más chispas. Otra sorpresota fue la reaparición del occiso político PACO LOCO, como candidato para la capital coneja, lo que no ha sido sorpresa es su acostumbrada conducta y sus desplantes que en breve lo llevarán a fingir hasta el suicidio, quienes lo conocen no se extrañan y de un momento a otro esperan que cambie sus actuales y ridículos desplantes, por amenazas con actos suicidas, seguido de uno que otro milloneta que intentan rebasar los límites de tolerancia del estado de derecho. LA CEREZA DEL PASTEL DEFENSA DEL MEDIO AMBIENTE…Desde el primer instante al ponerse al frente de la transformación del estado, MANUEL VELASCO ha impulsado una visión universal, poniendo las bases para las soluciones permanentes comprometiéndose con las nuevas generaciones a establecer una cultura consciente del valor del medio ambiente, erradicando la cultura inmediatista e irracional del dispendio y la destrucción. La educación ambiental no sólo hará comprender a los niños y jóvenes de Chiapas las causas de los problemas ambientales, promoverá valores para la participación efectiva en el cuidado de los recursos naturales en bien de nosotros y las generaciones futuras. Se está sembrando la semilla de estilos de vida que en nuestro Chiapas, tan bendecido por la naturaleza, significarán desarrollo y bienestar duradero, con base no sólo en la prevención y solución de los problemas ambientales y en la gestión de la calidad del medio ambiente, sino también en nuevas formas de producir, de estar en esta tierra. Por ello en reconocimiento al esfuerzo, dedicación y trabajo para preservar los recursos naturales de la Selva Lacandona, el gobernador de Chiapas entregó recursos del programa de Pago por Servicios Ambientales. En este marco y luego de destacar el compromiso en el cuidado y conservación de las más de seis mil hectáreas de Selva en Chiapas, el gobernador encabezó una entrega superior a los seis millones de pesos a 450 comuneros y ejidatarios lacandones del segundo pulmón más importante del continente americano. Como resultado de la implementación de estas estrategias del cuidado del ecosistema, hoy en Chiapas se han reducido en un 80 por ciento los casos de incendios forestales, por lo que pidió el mandatario a todos los presentes reforzar la protección y prevención de estas situaciones y señaló que su gobierno en coordinación con la Comisión Nacional Forestal (Conafor) entregarán 37 millones de pesos a lacandones como pago por evitar tala y prevenir incendios en la Selva Lacandona. Sin lugar a dudas en MANUEL

VELASCO COELLO hay una elevada conciencia ecológica, pues hace con sus acciones un pleno reconocimiento de la importancia que tiene Chiapas para el planeta, al ocupar el segundo lugar nacional en términos de biodiversidad, así como en número de especies endémicas de vertebrados mesoamericanos. De esta manera, el gobernador chiapaneco ha dado grandes pasos en esta materia al poner en práctica nuevas y vigorosas estrategias que ponen a nuestro estado a la vanguardia en la defensa del ambiente, que fortalecen las acciones de protección y preservación del patrimonio natural de Chiapas, que como ha dicho el mandatario, “es el patrimonio de México y del mundo”. MANUEL VELASCO ha insistido en la necesidad de construir una nueva cultura ambiental, y ha incorporado la sustentabilidad como una política pública transversal en todas las acciones de su gobierno y en ese sentido Chankin Chambor Chambor, asesor de la Comunidad de Lacanjá Chansayab, a nombre de todos los guardianes de la Selva, indicó que el interés por parte de las autoridades federales y estatales por salvar nuestras riquezas naturales los motiva a seguir laborando para conservar la riqueza de Chiapas. El GÜERO VELASCO tiene en claro que aún faltan muchos proyectos por ejecutar que incidan en el desarrollo de nuestro medio ambiente, pero principalmente, se trabajará por ampliar este programa que motive y beneficie a más participantes a convertirse en un aliado más en esta lucha a favor de nuestras áreas naturales. Cabe destacar que en su intervención, el Comisionado Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), reconoció los resultados que se presentan en la entidad en materia de cuidado, resaltando el avance en prevención de incendios forestales y refrendó su compromiso con la comunidad lacandona en continuar defendiendo a nuestra naturaleza. *** Aseguran sus allegados que PACO BONO impugnó todas las casillas del Estado, con tal de que lo reconozcan como presidente de Tuxtla, de lo que si estamos seguros sin temor de equivocarnos, es de dos cosas, que si PACO LOCO fuera presidente, a Tuxtla le iría mal, muy mal y, por obvias razones, estamos seguros que con FERNANDO CASTELLANOS en la presidencia, a Tuxtla y a los tuxtlecos les ira bien y si no al tiempo, que ya solo quedan 52 días para el relevo de SAMUEL TOLEDO CÓRDOVA TOLEDO CÓRDOVA. ***En menos de 20 días, el sonorense MANLIO FABIO BELTRONES con toda seguridad será el nuevo dirigente del PRI nacional, su compañera de fórmula la mexiquense CAROLINA MONROY DEL MAZO, actual diputada federal; la agencia de noticias CNN México, señaló respecto del sonorense, que es “admirado por unos, temido por otros y criticado por sus ri-

vales”, durante su extensa trayectoria el político mexicano MANLIO FABIO BELTRONES ha participado en el debate de temas clave para el país, y ahora se perfila para ser el próximo dirigente del Partido Revolucionario Institucional (PRI), seguramente será la única fórmula que se registre, indudablemente, el Presidente ENRIQUE PEÑA NIETO manda una señal de apertura al priismo nacional, al decidirse por el político de mayor oficio y experiencia, a pesar de que MANLIO FABIO BELTRONES no forma parte de su grupo, y evidentemente no era bien visto por sus colaboradores más cercanos; quien seguramente no recibió bien la noticia es la familia ALBORES que habita el edificio de Santo Domingo, bueno lo que dejen del edifico, ya que habitable no está, más bien nunca estuvo, a los ALBORES les importó muy poco la militancia, los ridículos resultados de la pasada elección federal en los que el PRI no ganó uno solo de los doce distritos, se vuelve a repetir en las elecciones locales al no ganar ni un solo de los 24 distritos que conforman la geografía política del Estado de Chiapas, por cierto también en breve habrá de darse el relevo de ALBORES GLEASON, que concluye su fracasado paso por la dirigencia estatal del PRI, con tristes cuentas, 27 presidencias municipales de 122 y 165 mil votos de un listado nominal de 3 millones 200 mil electores inscritos en el listado nominal, con un padrón priista casi inexistente y seguramente con sus insanas pretensiones de ser el próximo gobernante, usted cree?. *** Se lo tragó la tierra al hombre más rico de Tuxtla. Ya no aparece en los plantones de PACO BONO. *** El Congreso del Estado se quedó sin paga. Trascendió que mucha lana salió de ahí para apoyar la campaña del ex candidato del bolillo. ¿Será?. Las instancias que tienen competencia para vigilar la actuación del Congreso, tendrían que investigar ese caso. *** Aunque no recuperado del todo, el coordinador de Política Fiscal de la comuna tuxtleca, TEOFILO IRAM ZAMBRANO CHAVEZ, quien fuera intervenido quirúrgicamente de urgencia, ya da sus primeros pasos, y en breve, se incorporará a sus actividades. Ya casi para el cierre de la presente administración municipal. Lo importante es que superó exitosamente la entrada a quirófano. En horabuena. *** ¿Qué hubiese pasado si PACO ROJAS habría ido a depositar a un banco ese millón 400 mil pesos, que según el video que circuló en redes sociales, lo recibió de un amigo, aunque comprometiendo obra pública, sin ser candidato, como dice, ni estar en campaña?. Según el SAT de ARISTOTELES NUÑEZ SANCHEZ, eso sería suficiente para hacer sonar las alarmas de la ley de depósitos en efectivo. Según ROJAS, recibe ayuda para brigadas médicas. No se le ve actuando como médico de los pobres, como lo hacía don BELISARIO DOMINGUEZ, quien un día a la semana, solía dar consultas gratis y medicinas, a los más necesitados de la meseta comiteca. *** Felicitaciones al amigo JORGE ALCAZAZR, uno de los dinámicos hijos de doña AME. Que cumplas muchos años más en unión de tu familia. *** Hasta luego.


20

Lunes 10 de Agosto de 2015


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.