SICARIOS ENTRAN A MATAR A BALAZOS A MESERO SALVADOREÑO EN EL BAR GUANÁBANAS 20
Carretera Huixtla-Villa Comaltitlán, un peligro para 6 automovilistas
SE PONE EN RIESGO AL TURISMO EN BONAMPAK 5
FUNDADO EL 11 DE OCTUBRE DE 1952 POR: ALFONSO M. GRAJALES GOMEZ Z
AÑO: LXIV
NAHUM GÓMEZ GRAJALES
Num. 21,512
Tapachula Chiapas, Viernes 10 de Agosto de 2018
Editor y Director General
Exigen combatir comercio 15 informal y cobro de cuotas por el ayuntamiento
VICTOR M. PACHECO SALAS DIRECTOR
$5.00
LAS INSTITUCIONES SON DEL PUEBLO: RUTILIO 3
Familias chiapanecas intercambian armas por electrodomésticos: MVC Encabeza Manuel Velasco campaña de Canje de Armas 2018
2
Peña Nieto y López Obrador acuerdan elección de fiscales y Secretaría de Seguridad Pública
Quitan de colectivos 7 de transporte foráneo a “ayudantes” o cobradores ante abusos a usuarios
19
El 15 de agosto inician clases en algunas 15 escuelas ADVIERTE SUTUNICH 7 DE HUELGA POR ATROPELLOS
2
Viernes 10 de Agosto de 2018
Familias chiapanecas intercambian armas por electrodomésticos: MVC * Encabeza Manuel Velasco campaña de Canje de Armas 2018 Con el objetivo de sensibilizar a las familias chiapanecas y como un método preventivo, el gobernador Manuel Velasco Coello encabezó la campaña de Canje de Armas 2018, donde resaltó la participación activa de la ciudadanía y su contribución para que Chiapas siga teniendo uno de los índices delictivos más bajos del país. Acompañado del Comandante de la VII Región Militar, Carlos Ramón Carrillo del Villar y del Fiscal General del Estado, Raciel López Salazar, el Ejecutivo estatal manifestó que desde el inicio de su gobierno se estructuró un sistema de seguridad en el que han participado diversas instituciones para salvaguardar la tranquilidad y armonía en todas las regiones de la entidad, fomentando la cultura de paz para que Chiapas continúe siendo uno de los estados más seguros. Señaló que año con año el Gobierno del Estado junto a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), pone en marcha esta campaña en la que las familias chiapanecas hacen entrega de algún arma que tengan en su hogar a cambio de artículos electrodomésticos o despensas alimentarias, proceso en el que, dijo el mandatario, las mujeres han jugado un papel importante al tener un 70 por ciento de presencia. “Esta causa ha logrado consolidar la coordinación entre los tres órdenes de gobierno, haciendo entrega de artículos electrodomésticos para poder captar todas las armas posibles en los
municipios con mayor índice delictivo. Afortunadamente la respuesta de la ciudadanía ha sido estupenda, sobre todo la participación de las mujeres quienes no dudan en traer las armas para que elementos del Ejército Mexicano las destruyan”, enfatizó. En esta ocasión el canje de armas se realiza en Tuxtla Gutiérrez y Tapachula, donde desde el inicio de la campaña se han canjeado 54 armas entre largas y cortas, 14 cargadores, mil 472 cartuchos y tres granadas. Cabe mencionar que de 2013 a 2017, se han recaudado más de 95 mil armas y artefactos, contando con la participación de 24 municipios. Además de la Sedena, participan la Fiscalía General del Estado, Secretaría General de Gobierno, Secretaría de Protección Civil, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública y los Ayuntamientos. Estuvieron presentes en este evento el secretario General de Gobierno, Mario Carlos Culebro Velasco; Octavio Lozoya Uribe, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana; Neftalí del Toro Guzmán, alcalde de Tapachula y Moisés Grajales Monterrosa, secretario de Seguridad y Tránsito del municipio de Tuxtla Gutiérrez, entre otros.
3
Viernes 10 de Agosto de 2018
LAS INSTITUCIONES SON DEL PUEBLO: RUTILIO
Llegó el momento de rendir cuentas a los chiapanecos
- Expresó el gobernador electo a los médicos de Chiapas.
- Secretario General de Gobierno se reunió con los 122 presidentes municipales, a quienes exhortó conducir el proceso de entregarecepción de manera ordenada y transparente
“Las instituciones públicas no son propiedad de nadie, son de la sociedad”, expresó el gobernador electo de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas, en el marco de una reunión con integrantes de la Federación de Asociaciones y Colegios Médicos del Estado de Chiapas (Feacomech), a quienes invitó a sumar esfuerzos para lograr el cambio que Chiapas necesita para avanzar. Señaló que durante su administración se trabajará de manera decidida para terminar con la corrupción y la impunidad que durante muchos años se han ido incrustando en el gobierno, y aunque reconoció que no es una tarea fácil tampoco es imposible, por ello se requiere de la colaboración de todos los sectores sociales. En este sentido, se refirió a la importancia de contar con funcionarios que tengan verdadera vocación de servicio ya que no se permitirá que lleguen a los cargos públicos con el objetivo de beneficiarse a costa del presupuesto mientras que la mayoría de la gente sigue viviendo en la pobreza, sin acceso a la seguridad social e incluso muriendo de enfermedades curables. De la misma forma, destacó que no se contratará a nadie por recomendación, tráfico de influencias o nepotismo, sino por méritos; “es una ofensa a la sociedad que los familiares estén metidos en todas las instituciones y que no se le dé la oportunidad a la gente que se esfuerza y se ha preparado para servir, eso es una infamia que no vamos a permitir”. Escandón Cadenas dio a conocer que una de las primeras acciones que lleve a cabo al tomar posesión como gobernador constitucional será la de enviar una iniciativa de ley para quitar el fuero, a fin de castigar a quienes se aprovechen de su puesto para traicionar la confianza de la gente; además se terminarán con los privilegios y se recortarán los salarios que gozan los altos funcionarios. “Lo que se busca evitar es que quienes
- Culebro Velasco exhortó a autoridades municipales atender demandas y reclamos de la ciudadanía desde su lugar de origen, evitando afectar los derechos de la ciudadanía
nos dediquemos al trabajo de atender a la sociedad, a través del Estado, lo hagamos de manera digna y eso nos va a permitir vivir bien. No hay mayor riqueza que la del deber cumplido y dejar el ejemplo a nuestros seres queridos, a nuestra familia, a nuestros hijos”, agregó. El gobernador electo también reiteró que los aviones y helicópteros serán utilizados como ambulancias y para cuestiones de protección civil y seguridad pública, “ya no vamos a ver a los funcionarios públicos paseándose, eso es indignante, sobre todo en un estado donde mucha gente no tiene ni lo más indispensable”. Finalmente, dejó en claro que estas medidas permitirán generar ahorros importantes para llevar a cabo acciones que sean de verdadero beneficio social, porque eso es lo que el pueblo necesita de su gobierno. “En la pasada elección del 1 de julio la expresión de la voluntad en Chiapas se manifestó y dio una señal muy clara: no ganaron los candidatos, ganó Chiapas, ganó México y nosotros estamos obligados a cumplir ese mandato de la sociedad, vamos a trabajar por Chiapas y por México”, concluyó. En este evento estuvieron presentes: José Jaime Gutiérrez, presidente de la Federación de Asociaciones y Colegios Médicos del Estado de Chiapas (Feacomech); Guadalupe Ruiz Córdova, secretaria de la Feacomech; José Ricardo Tovilla Victoria, vicepresidente de la Feacomech; Luis Arturo Rojas Orantes, tesorero de la Feacomech; y Jorge Farrera Gutiérrez, enlace legislativo de la Feacomech, entre otros.
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- En reunión de trabajo con los 122 presidentes municipales de Chiapas para revisar los lineamentos del proceso de entrega-recepción, el secretario general de Gobierno, Mario Carlos Culebro Velasco, destacó la importancia de entregar buenas cuentas a los chiapanecos, cumpliendo con las obligaciones de transparencia y rendición de cuentas. Acompañado del Fiscal General del Estado, Raciel López Salazar; del Auditor Superior del Órgano de Fiscalización Superior del Congreso del Estado (OFSCE), Alejandro Culebro Galván y del secretario de la Contraloría, Humberto Blanco Pedrero, el funcionario estatal reiteró el compromiso del gobernador Manuel Velasco Coello de seguir trabajando hombro con hombro, sin distinciones, para que a los municipios y a las familias que más lo necesitan les vaya mejor.
dad que tienen los alcaldes salientes de hacer un buen cierre de su administración, en el cual tienen la responsabilidad de entregar la Cuenta Pública, mantener al día los registros contables y presupuestales, prever el pago de aguinaldos y sobre todo, informar sobre la ejecución de la obra pública en curso, para lo cual se ha dispuesto también de un grupo de auditores para supervisar los temas que quedarán pendientes. En su intervención, el Secretario de la Contraloría destacó la importancia de conducir un proceso de entrega-recepción ordenado, de tal forma que el próximo 01 de octubre haya un buen arranque en todos ayuntamientos, pero sobre todo, que las nuevas autoridades tengan el conocimiento y la certeza de los recursos y bienes que recibirán, así como de las necesidades a las que deberá darse continuidad.
Por ello, Culebro Velasco convocó a los alcaldes a atender las demandas y reclamos de la ciudadanía desde su lugar de origen, evitando afectar los derechos de la ciudadanía, para lo cual los ayuntamientos seguirán contando con el respaldo de las subsecretarías y delegaciones de la Secretaría General de Gobierno. En representación del Gobernador Electo, Rutilio Escandón Cadenas, acudió el licenciado Ismael Brito Mazariegos, quien hizo un respetuoso llamado a los alcaldes salientes a coadyuvar a una transición ordenada y respetuosa, en donde todos están llamados a cumplir su responsabilidad con Chiapas y su desarrollo.
Por su parte, el Coordinador Técnico de la Secretaría de Hacienda, Borsalino González Andrade, explicó que para el proceso de entrega-recepción de los ayuntamientos, existe información indispensable, correspondiente al Ramo 28 del Presupuesto, la cual deberán presentar para evitar retrasos en el cálculo de las participaciones que se asignarán a las nuevas administraciones municipales. Finalmente, el Fiscal General del Estado exhortó a los presidentes municipales a seguir trabajando hasta el último día de su gestión en acciones de prevención, en donde el Gobierno del Estado es su principal aliado para mantener a la baja la incidencia delictiva, lo que ha permitido colocar a Chiapas como uno de los estados más seguros del país.
Al hacer uso de la palabra, el titular del Órgano de Fiscalización Superior subrayó la oportuni-
Viernes 10 de Agosto de 2018
4 Con la guardia en alto Comenzamos…En materia de seguridad, la instrucción del Gobernador Manuel Velasco Coello es mantener la guardia en alto en la tarea de salvaguardar la integridad y el patrimonio de las familias chiapanecas, pero sobre todo, seguir fortaleciendo las acciones de prevención y combate al delito para mantener a Chiapas como un estado seguro para visitar, para invertir y para vivir, señaló el Secretario General de Gobierno, Mario Carlos Culebro Velasco, quien destacó el compromiso de seguir impulsando el programa Frontera Sur, a través del cual se busca superar desafíos comunes entre México y Centroamérica, para hacer de esta región una frontera más humana y próspera, donde se respeten los derechos humanos de los migrantes y de los habitantes de esa gran región. Es el Grupo de Coordinación Chiapas en materia de seguridad el espacio de convergencia de la estrategia común de los tres órdenes de gobierno, cuyo trabajo ha contribuido significativamente a la gobernabilidad y la paz social en la entidad. Por algo Chiapas sigue ocupando los primeros lugares a nivel nacional en materia de seguridad, con las tasas más bajas en delitos de alto impacto, como lo señala la organización ciudadana Semáforo Delictivo en su más reciente informa con corte al primer semestre del año……..
Chismorreo Político Armando Chacón
Continuamos….Muchas bardas y muros de la capital chiapaneca siguen pintados con la propaganda electoral de algunos partidos políticos y ex candidatos, sin que las autoridades los sancionen. Los muros pintados con colores partidistas y los slogan de campaña de los que participaron en la pasada contienda electoral deben ser borrados inmediatamente, afean la ciudad esas pintas. Las autoridades electorales son las responsables de multar y obligar a los infractores a cumplir con la ley. Lo cierto es que esas pintas que aún se ven en la zona metropolitana, “casualmente” son de los partidos y políticos perdedores, lo que demuestra irresponsabilidad, o quizás mañosamente estén dejando esos horribles anuncios para el proceso electoral que se realizará dentro de tres años. Tuxtla Gutiérrez es una de las ciudades más contaminadas visualmente, las pintas en muros y fachadas, anuncios fuera de toda norma oficial, letreros y señalamientos a media banqueta, demasiados anuncios luminosos, espectaculares que rompen con la armonía del paisaje natural, y agreguemos la propaganda política, como dicen “ ya es mucho ya”, pero ninguna autoridad
pone orden en este asunto. Existen demasiados intereses…… Terminamos…. El Instituto de Seguridad Social del Estado de Chiapas (ISSTECH), que fue una de las mejores instituciones a nivel nacional, ahora es una vergüenza. Esa institución que es de y para los trabajadores del estado, debe prestar servicios de calidad ha servido únicamente para que los directivos y líderes sindicales se enriquezcan. Vergonzosa actitud sumisa de los maestros de las sección 40 y del sindicato de Burócratas que a pesar de descontarles un porcentaje de sus sueldos, no exigen que ese instituto cumpla eficientemente con su obligación. Los servicios médicos que debe ser una prioridad en el ISSTECH, están en total abandono, los derechohabientes que tienen la desgracia de enfermarse deben recurrir a médicos y hospitales particulares, eso lastima su economía familiar. El mejor ejemplo es el Hospital Vida Mejor, donde no hay medicamentos ni para curar una gripa, mucho menos para los pacientes graves o que padecen una enfermedad terminal. Muchas cirugías programadas se han cancelado debido a que no cuentan con el material quirúrgico necesario o los fármacos indispensables para realizar una
operación.Los programas de capacitación para el personal médico y de enfermería no se llevan a cabo. Las y los médicos que laboran en el Hospital Vida Mejor, preocupados por esta situación, llevan muestras médicas para darlas a los pacientes que consultan. La dirección de ese nosocomio no se preocupa por gestionar recursos para corregir estas anomalías, eso demuestra la falta de capacidad, de compromiso, de interés, de sensibilidad. La página web del Hospital Vida Mejor, parece un cuento de hadas, donde todo es perfecto y que otorga servicios médicos de tercer nivel, del primer mundo, mentira gritan desesperados los trabajadores y sus familiares que han tenido la necesidad de recurrir a solicitar atención médica. Los doctores y las enfermeras que laboran en el HVM son de sobrada capacidad, especialistas, con voluntad de servicio, responsables, desgraciadamente nada pueden hacer sin el apoyo que deberían darles. El Director General, Eduardo Thomas Ulloa debe dejar de andar en la grilla preocupado por su futuro político y presentarse a trabajar, pero hasta el dinero para el retiro de los trabajadores han desaparecido. El nuevo gobierno en cuanto entre en funciones debe iniciar una auditoria para conocer el destino de los millonarios recursos que fueron destinados al ISSTECH, las cuotas que aportan los trabajadores al servicio del gobierno de Chiapas y el Fondo para el Retiro…..Nos seguiremos leyendo aquí
5
Viernes 10 de Agosto de 2018
SE PONE EN RIESGO AL TURISMO EN BONAMPAK - Comuneros instalan retén y cobran 100 pesos por persona para entrar al sitio Comuneros de la Selva Lacandona instalaron un retén para cobrar 100 pesos por persona para pasar hacia las ruinas de Bonampak, lo que pone en riesgo al turismo, debido a que no es solo ahí donde los visitantes deberán pagar, sino también en el crucero San Javier 35 pesos por persona y el INAH que cobra 70 pesos por persona para entrar al sitio. Yolanda Chanajbor, prestadora de servicios turísticos de la región dio a conocer que pre-
ocupa que se haga esto en plena temporada de vacaciones de verano, a convocatoria del propio presidente de Bienes Comunales para apropiarse del cobro a los visitantes. Sin embargo, el Instituto Nacional de Antropología e Historia ha dicho que continuará con el cobro en la caseta que ha mantenido siempre, lo cual resultará más de 200 pesos por persona para llegar a Bonampak. Así se va ahuyentar al turismo. Dijo que esa medida que ha determinado la autoridad comunal, con el fin de obtener ingresos, que
asegura va a repartir entre todos los de la comunidad, impactará en las mujeres artesanas, restauranteros, cabañas, centros ecoturísticos y transportadoras turísticas. Indicó que poniéndose a cobrar el peaje a los visitantes no es la manera de generar empleos, como lo dice la autoridad comunal, sino solamente van a promover obtener dinero sin trabajar. Además que lo que cobren lo repartirían solamente entre 164 comuneros. Sin embargo, hay los hijos de comuneros que viven del turismo, brindando el servicio de guías, caminatas nocturnas, rafting y tours en las cascadas. Por esa razón, ni los hijos de comuneros están conformes con que se instale un retén de cobro, adicional a los dos que ya se tienen, sobre todo que en el primer día, el miércoles se hicieron largas filas de camiones y vehículos haciendo colas. La mayoría se regresó y los pocos que quedaron pasaron hasta las tres de la tarde. Desafortunadamente las autoridades de Turismo en Chiapas ni se presentaron para ver la situación, sobre todo que los comuneros aseguran que ellos son los que mandan. Sin embargo, hacen un llamado al gobierno del estado que intervenga porque esa no es manera de generar empleo, sino se pone en riesgo al turismo debido al cobro excesivo. ASICh
Para hacer justicia a los pueblos indígenas, castigar con cárcel a impostores en candidaturas La usurpación de identidad en las candidaturas propiamente para indígenas, se deberá castigar con pena corporal, con cárcel, en tanto lo que ya se ha hecho con echar abajo las candidaturas a diputados federales en los distritos de Bochil y Las Margaritas debe ser el parteaguas para que se haga justicia en los otros tres distritos electorales, sostuvieron asociaciones de abogados que forman parte del Movimiento Cívico Mexicanos por la Democracia. En el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, encabezados por José Manuel Blanco Urbina anotaron que en el proceso electoral reciente pasado por acuerdo del INE, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ordenó a los partidos políticos que sus candidatos en 13 distritos electorales federales indígenas en los estados de Chiapas, Yucatán, Oaxaca, Guerrero, Veracruz, Hidalgo y San Luis Potosí, fueran auténticos indígenas. Sin embargo, ese ordenamiento no fue acatado totalmente por los partidos políticos, ya que en varios distritos, tal es el caso en dos de los cinco en de Chiapas no fueron indígenas los postulados. Al menos en los dos distritos
Brindan seguimiento en la atención a desplazados en Chiapas Autoridades de Protección Civil del Estado de Chiapas establecieron una minuta de trabajo para dar seguimiento a la situación de las 440 personas desplazadas de las comunidades de Chenalhó, Tenango, comunidad de Ocosingo, Cintalapa, Paraje Shulvó, comunidad de Zinacantán y Antorcha, de las vías del tren, en Huixtla. Durante esta reunión, donde estuvieron presentes el secretario de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno, el coordinador Regional Metropolitano, José
Antonio Gordillo Flecha; y el director del Centro de Derechos Humanos Ku´untik, Diego Cadenas Gordillo, se logró la recapitulación de los acuerdos tomados en la Cuarta Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Atención Integral al Desplazamiento Interno en el Estado de Chiapas, entre los que se encuentran la Integración de la Comisión Redactora, encargada de la redacción del Programa Estatal para la Prevención y atención del Desplazamiento Interno, así como el Reglamento de la Ley para la Prevención y Atención del Desplazamiento Interno en el Estado. Asimismo, la creación del padrón único de grupos de desplazados que se acuerda integrarse con información proporcionada por los integrantes del Consejo Estatal de Atención Integral al Desplazamiento, además de la conformación de la Comisión de Gestión de Recursos para la atención de la población desplazada y se establece priorizar
cinco grupos en la entrega de ayuda humanitaria, para la atención inmediata y gestión en el saneamiento de fosas sépticas. Al respecto, el Director del Centro de Derechos Humanos Ku´untik celebró los puntos de acuerdo de la sesión de consejo, así como la entrega de ayuda humanitaria; al tiempo de reconocer la necesidad de una colaboración interinstitucional para la debida atención a la población desplazada. De igual manera, se estableció continuar con el apoyo de entrega de alimentos a granel a los desplazados del ejido Puebla, gestionar que una empresa especializada resuelva la problemática de las fosas sépticas pendientes, ubicadas en el albergue de San Cristóbal de Las Casas, aunado a la entrega de láminas a la población desplazada del Ejido Tenango de la comunidad de Ocosingo, ubicados actualmente en Tuxtla Gutiérrez.
federales de Chiapas mencionados, se dio una flagrante violación de los derechos políticos electorales de los indígenas, al postular al ex secretario de Hacienda, Humberto Pedrero Moreno y Roberto A. Rubio Moreno, ex asesor del Gobernador, quienes no son indígenas, por lo que la FEPADE debe sancionarlos conforme a los ordenamientos jurídicos electorales. Y esto debe ser con cárcel sin fianza, conforme l o determinen las instancias correspondientes tomando en cuenta que hubo falsificación de documentos, sellos y firmas de autoridades ejidales. El abogado Alonso Gómez Pale solicitó a las autoridades que esto que se ha hecho con estos dos impostores de indígenas sea el parteaguas para los otros tres distritos electorales federales en Chiapas, con la independencia de que se esté fuera de tiempo para la impugnación. No solo son delitos electorales, sino delitos de materia penal, por el uso de documentos falsos. Por eso, las instituciones correspondientes deben analizar los otros tres distritos electorales federales, a efecto que sean verdaderos indígenas los que lleven la representación popular ante la Cámara de Diputados. Por otra parte, el Movimiento Cívico Mexicano por la Democracia señaló que los Acuerdos de San Andrés firmados por el gobierno federal y el EZLN en 1996, es una deuda pendiente con los pueblos indígenas. Es de urgente necesidad que se atienda esta problemática indígena nacional, conforme también hoy lo señala la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la Declaración Universal de los Derechos de los Pueblos Indígenas y el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo. ASICh
Viernes 10 de Agosto de 2018
6
Carretera Huixtla-Villa Comaltitlán, un peligro para automovilistas Huixtla.- Lo que sería la obra de impacto en el municipio de Huixtla, hoy a escaso tres meses que culmine la desordenada y presunta corrupta administración de, Regulo Palomeque Sánchez, solo se refleja el atraso social, pues uno de los reflejos en que se ha quedado demostrado la incapacidad de gobernar, ha sido precisamente la reconstrucción del tramo carretero salida Huixtla-Villa Comaltitlán.
DIRECTORIO JURIDICO ABOGADO
LIC. OLGER WONG NOLASCO Especialistas en Asuntos Laborales. 5ª. Priv. Sur Esq. 28ª . Calle Ote Col. Benito Juárez de esta ciudad. Tel y fax: 6-36-11
ABOGADO
LIC. JORGE CRUZ TOLEDO TRUJILLO Notario Publico N° 27 2ª. Poniente numero 21. Tel. 5-16-12 y 5-44-50 Tapachula, Chiapas, México. ABOGADO
Transportistas y la población en general, exigieron por espacio de ya casi tres años de gobierno al alcalde, Palomeque Sánchez, la reconstrucción de este tramo, entrada y salida de la ciudad de Piedra, y que hoy luce en el total abandono, convertida en una camino de extravío. Tres ocasiones se dio el banderazo, y al final únicamente se pavimentó el tramo donde se encuentra el edificio de la clínica de la mujer, (que aún está sin funcionar), y desde el rancho “Es Espejo), está olvidado, algunos conductores tienen que circular por esta vía de tránsito, por negarse a viajar sobre el libramiento, pero saben que por la carretera de Aquiles Serdán, están expuestos a los asaltos, además que sus vehículos sufren serias afectaciones, en lo que respecta a amortiguadores, rotulas entre otras. Taxistas y combistas que prestan su servicio hacía los municipios de Villa Comaltitlán y Escuintla, señalaron que el tramo es un grave peligro ya que se continúa derrumbando el puente del río “Cuil”, en donde ni tan siquiera existe señalamiento vial, que prevenga accidentes automovilísticos.
T&R DESPACHO JURIDICO, S.C
AGUSTIN TREJO CORDOVA 4 Priv. Pte. # 19 y 18 SUR
TEL. 62-5-49-85 TAPACHULA DE C. Y ORDOÑEZ; CHIAPAS
ABOGADO
HORARIO: 8:30 A 14:00 17:00 A 19:00 DE LUNES A VIERNES
JOSÉ FCO. ANCHEITA BRINGAS
Conmemoran el 40 aniversario del Colegio de Bachilleres de Chiapas * Se ha consolidado como la institución educativa del nivel medio superior de mayor prestigio en el estado.
TEL 62.6-16-17,62 6-01-36 Tapachula, Chiapas, México
LICITUD DE CONTENIDO SRIA. DE GOBERNACION 7278 LICITUD DE TITULO SRIA. DE GOBERNACION 6767 RESERVADO DE DERECHOS, SEP. NUM. 1728/93
NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General VÍCTOR M. PACHECO SALAS
Director Diseño: Ing. Jacquelin Acosta Díaz
LIC. OLGER FLOR V.WONG PEÑANOLASCO CAMACHO AsesorGerente Jurídico Dirección de Oficinas y Talleres: 2ª. Sur 23-B Tapachula, Chiapas Tel. 62 6-43-60
Técnico de Sistemas: C ORREO E LECTRONICO .Oscar SOLSOC52@HOTMAIL.COM Talleres : Ing. Juan Pablo Ramos NOTA: EL CONTENIDO DE LAS NOTAS INFORMATIVAS ES RESPONSABILIDAD DE LOS AUTORES. Ing. Isaac Ramos
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 09 AGO.-Lo que hace 40 años fue un sueño, hoy es una hermosa realidad para el bien de la educación y el engrandecimiento de la juventud estudiosa Chiapas. En estos términos se expresó el representante del Gobernador Manuel Velasco Coello, Enoc Hernández Cruz, al acudir a la celebración del 40 aniversario de fundación del Colegio de Bachilleres de Chiapas. Acompañado del Secretario de Educación Eduardo Campos Martínez y del Director General del COBACH José
Guillermo Toledo Moguel, el Coordinador General del gabinete expresó que para el Gobernador Manuel Velasco Coello, toda la familia cobachense merece el mayor de los reconocimientos. Dijo que el Colegio de Bachilleres de Chiapas se ha consolidado como la institución educativa de mayor prestigio en el nivel medio superior y esa semilla que con esfuerzo, sacrificio y trabajo se ha sembrado a lo largo y ancho de la geografía estatal es digna de ser reconocida porque los resultados están a la vista. Finalmente y parafraseando al Dr. Manuel Velasco-Suárez, subrayó que “la educación es el farol más importante que ilumina el paso de mujeres y hombres aún en lo más denso de la neblina”. En esta ceremonia se entregaron reconocimientos a ex directores generales y a los coordinadores de las diferentes regiones del estado.
VIVE LA SENSACION CON COCA COLA
7
Viernes 10 de Agosto de 2018
Tema migratorio del sur, debe ser prioridad para autoridad electa El tema de la migración en la frontera sur del país no es nuevo para las autoridades electas que en breve entraran en funciones en México, sin embargo se requiere una política sensible y no discriminatoria como la de Estados Unidos, por ello la importancia de sostener los primeros encuentros con los políticos que habrán de tener los rumbos del país, estado y municipio manifestó Héctor Sipac Cuin Cónsul general de Guatemala en Tapachula. En entrevista Sipac Cuin aseguró, que Andrés Manuel López Obrador debe tener mejor conocimiento porque se tuvo de enlace al que se dice, será subsecretario de Gobernación Zoe Robledo mismo que recorrió albergues junto a otros diplomáticos. “El sexenio se está terminando pero es de vital importancia trabajar con quienes lleguen, porque hace aún falta mayor sensibilidad en temas
de derechos humanos de los migrantes, que se frenen algunas medidas discriminatorias que parecieran estar siendo adoptadas por el gobierno americano”, aseveró. Agregó, que los acercamientos con las autoridades electas para abordar el tema de la política migratoria, es fundamental porque se requiere de funcionarios comprometidos, tristemente ponen a muchos en cargos importantes en materia y no saben qué hacer o simplemente desconocen de la relevancia del puesto.
Nueva donación de órganos en el Centro Regional de Alta Especialidad ciudad salud de Tapachula Tapachula, chis, Agosto 9.Por segunda ocasión durante este mes se llevó a cabo la procuración de órganos y tejidos con fines de trasplantes en el hospital de alta Especialidad de ciudad Salud de Tapachula, Chiapas, un trabajo que duró poco más de 4 horas y se espera que logre sus propósitos expresó en entrevista el medico José Manuel Pérez Tirado Director del centro hospitalario. Los órganos y tejidos fueron trasladados vía aérea a la ciudad de México, informaron fuentes oficiales, en relación a esta segunda donación de órganos en este importante centro hospitalario de la frontera sur, sin que se ofreciera mayor información sobre este hecho. Y es que el Hospital Regional de Alta Especialidad Ciudad Salud fue noticia nacional luego de que en días pasados un joven que falleciera en un accidente dejó como legado el querer trascender más allá de la vida y donar sus órganos para poder vivir, el per-
sonal calificado del CRAE y médicos especialistas procuraron los órganos y tejidos que fueron trasplantados con éxito en diferentes hospitales de la república Mexicana. El Corazón fue donado a una hombre de 41 años, cuya cirugía se hizo en el Centro Médico La Raza de la ciudad de México donde también recibieron las corneas, mientras que los riñones fueron tras trasplantados en dos menores de escasos recursos económicos, en el Hospital de Especialidades Pediátricas de Tuxtla Gutiérrez, el hígado dio vida a una persona en el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán”.
Quitan de colectivos de transporte foráneo a “ayudantes” o cobradores ante abusos a usuarios Tapachula, Chis, Agosto 9.Las constantes denuncias de usuarios del transporte público de pasaje de las rutas que salen de Tapachula hacia los distintos municipios de la región y viceversa, obligó a permisionarios a instruir a los operadores a prescindir de los ayudantes o cobradores, por lo que las unidades solo serán atendidas de manera directa y únicamente por los operadores. A nombre de los concesionarios que acordaron que las unidades del transporte público en esta región ya no contarán con cobradores, el representante de la empresa Unión y Progreso, Carlos Méndez, expuso que 9 o más de cada diez quejas que los usuarios realizaban sobre el servicio recaían sobre estos personajes que eran contratados de manera personal por el conductor del vehículo y no por la empresa.. El objetivo es que el operador de la unidad otorgue un trato directo, digno y de calidad al usuario y con ello también la empresa, evitar que el pasajero se sienta acosado, que se culpe a los cobrado-
res del extravío de la mercancía o pertenecías. Los quejas contra los cobradores eran constantes, discusiones con los pasajeros, señalamientos de que no entregaban el cambio completo, abusos, maltratos entre otros, fueron la causa principal de que se tomara la determinación de instruir de manera generalizada por parte de la mayoría de las empresas permisionarias de esta región a los conductores para evitar que las unidades lleven cobradores. En cada transporte se colocaron leyendas que señalan que si las unidades llevan cobrador, el traslado es gratis y con los números de teléfonos de cada empresa que determina la sanción al conductor por no atender la instrucción.
ADVIERTE SUTUNICH DE HUELGA POR ATROPELLOS Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. 09 de agosto de 2018 (muralchiapas.com).- Por la omisión de responsabilidades educativas, financieras e institucionales del gobierno del estado, el ciclo escolar en la Universidad Intercultural de Chiapas, está en riesgo por el posible estallamiento de huelga. Carmen Marín Levario, secretaria de conflictos del Sindicato Único de Trabajadores de la Universidad Intercultural de Chiapas (Sutunich), advirtió de un posible estallamiento de
huelga ante diversas irregularidades que han detectado en cómo se está llevando su proceso ante la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCyA), respecto al despido injustificado de por lo menos 90 trabajadores pertenecientes a dicho Sindicato. Ante esto, precisó que el comienzo del ciclo escolar en dicha institución está en riesgo, sin embargo, parece importarles poco a las autoridades, quienes permanecen omisas al no querer atender la situación laboral de los trabajadores. “ D i r e c t a m e n t e responsabilizamos al r ector Bayardo Eduardo que está muy decidido, cobijado por el propio gobierno del estado a mantener esta situación de violencia laboral, responsabilizamos al gobierno del estado, no nos han dado una audiencia, no nos han permitido un solo momento”, dijo.
Viernes 10 de Agosto de 2018
8 Viernes 10 Agosto 2018 CON ACTITUD DE SERVICIO
CAFÉ AVENIDA GABRIELA FIGUEROA
Tuxtla sin dudas es un municipio que necesita mucha atención y solución a cada uno de sus problemas. Cada alcalde tiene la dificultad de tratar con los fantasmas de las administraciones pasadas y el compromiso de cumplir la expectativa social. Tal es el caso de Carlos Molano Robles, alcalde que entró en el último trimestre de la administración 2015-2018, y hasta la fecha, ha demostrado que cuando se tiene el deseo, el interés y el compromiso de servir. “A pesar de muchos conflictos como SMAPA, Proactiva, los Baches, Socavones y de tropezones como la Rotonda de la Moctezuma, el munícipe tiene toda la intención de Servir” Esa vocación esta mas que clara, en columnas atrás decíamos el que mucho abarca poco aprieta y en si su ánimo ò actitud para Tuxtla Gutiérrez lo dice todo, tiene un alcalde que en su trabajo a diario deja explicito sus deseos de trabajar por Tuxtla, que durante su administración poco o mucho tiempo la capital gozará de organización y atención sin contratiempos a todos los proble-
mas, por ello su lema de gobierno de Orden y Solución, donde se ha dedicado a salir a las calles y hacer frente a todos los problemas que aquejan a los tuxtlecos.
representa, por lo que el edil Molano es sin temor a equivocarnos un importante acierto para los tuxtlecos, puesto que no ha bajado la guardia y sale a dar la cara por todo.
Hemos visto resultados a pesar de los problemas latentes como el Agua potable, también se ha rehabilitado y brindado mantenimiento a todos los parques con los que cuenta la capital, se ha hecho cargo de todos los problemas del agua y el drenaje con atención especial y estricta a socavones, tuberías rotas, taponamientos y registros colapsados; echó a andar el Brazo Sur; rehabilitó el Brazo Norte en menos de una semana y ha atacado cada problema de fuga en las colonias y barrios de la capital sin ningún detenimiento, con la fuerza para seguir impulsando a los Tuxtlecos.
Y es que, Carlos Molano se ha distinguido por ser un presidente que comparte el trabajo, decenas de veces lo ha dicho y seguirá repitiéndolo, el trabajo de gobierno será compartido, una acción es la del presidente y la otra es de la ciudadanía, no demeritando y entorpeciendo el trabajo desde la administración, y procurando día a día ser mejores ciudadanos, respetuosos de las leyes.
Por qué no decirlo su gobierno ha sido sin duda de puertas abiertas y de recorrido en calles, no ha perdido un solo día en su trabajo diario de atender todo lo que gobernar
CANDIL DE LA CALLE… Existe inconformidad ante la designación arbitraria de la medalla Rosario Castellanos 2018, no por la quien ha sido merecedora de este galardón quien no tiene vela en el entierro, si no el actuar de los legisladores chiapanecos quienes no conocen el espíritu de esta medalla quien fuera creada para apoyar a los creadores locales, artistas
chiapanecos e impulsarlos, como una beca para hacer sus creaciones pero al paso de los gobiernos esta se envició por así decirlo y ahora no es a quien se le otorga no sea merecedora pero porque no dársela a un chiapaneco que tanto necesita el apoyo y el reconocimiento de su gente, ahora si hay dinero para darle a una persona que talvez no le haga falta, pero que su origen guanajuatense podría impedirle por congruencia en ser beneficiada al poder ratificar el talento de tantos chiapanecos. No podemos seguir siendo candil de la calle, oscuridad de su casa, cuando también la diputada presidenta de dicha comisión no sabe ni siquiera la más mínima trayectoria de su galardonada. ¿Quiere decir que es dedazo? ¿se estará pagando un favor? ¿o fue una indicación que acataron los legisladores?. Finalmente: “El pueblo chiapaneco está orgulloso de Rosario Castellanos, su obra debe ser conocida por toda la gente”, lo dijo Manuel Velasco Coello. Recuerde No es Nada Personal. Envíenos sus comentarios a CAFETOMANA2014@outlook.com
Refuerzan trabajos de recuperación de Parques y Áreas Verdes en Tuxtla *Se busca brindar mayor seguridad, contribuir a la mejora ambiental y el embellecimiento de la capital Tuxtla Gutiérrez, Chis., 09 AGO.-Con el propósito de lograr espacios para el disfrute, sana convivencia y desarrollo familiar, además del respeto hacia medio ambiente, la administración municipal que preside Carlos Molano Robles, a través de la Dirección de Imagen Urbana y Áreas Verdes continúa con el rescate de parques y zonas verdes en la capital chiapaneca. Brigadas de trabajadores mantienen operativos constantes de limpieza general, reforestación, poda de árboles, setos y desmonte en los parques Tuchtlan, parque Niños Héroes, parque Central, Joyyo Mayu, parque San Roque, parque Caña Hueca, entre otros, con lo que se busca brindar mayor seguridad y contribuir no sólo a la mejora ambiental sino también aportando un efecto estético positivo en nuestras calles. De igual forma se lleva a cabo la rehabilitación de zonas verdes ubicadas en las plazas públicas, jardines, así como bulevares y calzadas en toda la ciudad; acciones que responden a la atención oportuna de los reportes hechos por la ciudadanía. Es por ello que se les exhorta a la población tuxtleca a coadyuvar con las autoridades municipales y comprometerse en la conservación y en el mantenimiento de las áreas verdes, los cuales desempeñan funciones esenciales para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.
Arranca campaña Respete al Peatón en Tuxtla Tuxtla Gutiérrez, Chis., 09 AGO.-El Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, a través de la Dirección de Tránsito Municipal, puso en marcha la campaña “Respete al peatón” e hizo un llamado a los automovilistas y transportistas a sumarse a este importante proyecto. Desde muy temprano, personal del área de Educación Vial se instaló en los principales cruceros del primer cuadro de la ciudad, a fin de promover la cultura de respeto al peatón y hacer conciencia en materia vial entre las y los tuxtlecos. El alcalde Carlos Molano dijo que “en la prevención de accidentes participamos todos, tantos los conductores como los transeúntes”, por lo que exhortó a que “conduzcamos dentro de los límites de velocidad permitidos”, pero sobre todo, dijo, que “respetemos el Reglamento de Tránsito y Vialidad de la capital”. Es importante destacar que se realizan cursos de Educación Vial en las escuelas públicas, privadas e instituciones. Asimismo, se fortalece este trabajo en las salidas de las escuelas de la capital.
9
Viernes 10 de Agosto de 2018
ALTAY BAJA TENSIÓN DISTRIBUIDOR DE CUTLER HAMMER Y SIEMENS.
Comercial Eléctrica S.A. DE C.V.
ELECTRICA
CENTRAL SUR N. 67 TAPACHULA CHIAPAS TEL : 5-11-45
MAKALU
S.A. DE C.V. -¡¡¡ Por Unos Pasos Más... Muchos Pesos Menos!!!-
Y
6-67-03
COMODIDAD Y SERVICIO! OMNIBUSES CRISTOBAL COLON
DISTRIBUIDOR DE: ALTA Y BAJA MATERIAL ELECTRICO, FOCOS, LAMPARAS, ANTENAS TENSION MASTILES PARA T.V., CERRADURAS Y CANDADOS REFACCIONES PARA Y FERRETERIA EN GENERAL PLOMERIA, TORNILLERIA AV. CENTRAL NORTE No.34 Y FAX 6-58-56 TELEFONOS: 6-21-56, 5-06-24 TAPACHULA, CHIAPAS
ESPACIO DISPONIBLE LLAMA AL 6264360
DISTRIBUIDORA SIEMENS 1 1 BOMBAS MCA. SIEMENS
MOTORES
TRIFASICOS MONOFASICOS
**PRECIOS ESPECIALES** ***- A MAYORISTAS -*** ARRANCADORES - CONTACTORES RELEVADORES =MEJORAMOS CUALQUIER PRECIO=
2a. AVENID A SUR No VENIDA No.. 91 TEL. 5-28-40
NOTARIA 141 PUBLICA DEL ESTADO DE CHIAPAS
LIC. EDGAR V. DE LEON GALLEGOS NOTARIO PUBLICO 141
16 Norte esquina con Central Poniente S/N TAPACHULA, CHIAPAS. Tel. 118.2256 Cels. 962.152.0677 y 962.140.3314 E-mail: notaria141_deleon@hotmail.com
10
Viernes 10 de Agosto de 2018
11
Viernes 10 de Agosto de 2018
OPTICA HERRERO AL SERVICIO DE SUS OJOS
LO MEJOR EN EL RAMO
12
Viernes 10 de Agosto de 2018
Viernes 10 de Agosto de 2018 ** La cuota de jóvenes Nuevamente en este proceso electoral los partidos políticos no cumplieron con la cuota, pero ahora no fue de equidad de género, sino la que estaban comprometidos a dar a los jóvenes, le hicieron como en la elección pasada sucedió con las mujeres, que la mayoría habían puesto de suplentes. Sin embargo esta vez solo hubo sanción de parte del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) para los partidos que incumplieron en su cuota de jóvenes en candidaturas, que debió ser del 20 por ciento para menores de 25 años. Como lo señala el Presidente, Oswaldo Chacón Rojas, que esta sanción es un avance, están obligados los institutos políticos a garantizar estos porcentajes y poniéndolos como titulares, no como suplentes, no seguir “engañando” a que cumplen las cuotas. Imagínese estas elecciones pasadas se postularon 2 mil 97 jóvenes tanto por los partidos políticos y candidaturas independientes, como aspirantes a un cargo de elección popular, equivalente al 22% del total de las candidaturas. De estos solo ganaron 227, es decir, 10.82%; sin embargo, ahí va el pero, solo 48 son propieta-
13
Jaque con Dama Irma Ramírez Molina
rios, mientras que 179 fueron como suplentes, algo similar a lo que hicieron en la elección pasada con las mujeres, hasta que los obligaron a componer sus listas y salieron las famosas “juanitas”, que por cierto en estas elecciones del 2018 no se extinguieron.
BASE DE DATOS….Si bien es cierto que muchos piensan que la juventud no debería estar en política, como lo han dicho de las mujeres, nuevamente se reitera que están en tiempo para empezar a capacitar a los jóvenes y a las mujeres para que, en las próximas elecciones intermedias, tengan de donde echar mano para sacar a sus candidatos. Esperemos que en las próximas elecciones quede eliminado definitivamente las “juanitas” y que los jóvenes que aparezcan no sean los hijos de los funcionarios o de los políticos con puesto de elección popular, sino gente que tenga la capacidad de poder aportar algo de llegar a ser legislador o alcalde. Llama la atención que en estas elecciones quien se llevó las san-
Tema migratorio en la frontera sur prioritario para autoridades electas señala Consulado de Guatemala Tapachula, Chis, Agosto 9.- El consulado de Guatemala, espera tener acercamiento con el gobernador electo de Chiapas, Rutilio Escandón y con el alcalde electo de Tapachula Oscar Gurria, con la finalidad de abordar estos temas y que estos tengan un panorama real que les permita transmitirlo al gobierno federal, consideró que este es un tema prioritario por la ubicación estratégica de Chiapas. El tema de la migración en la frontera sur del país no es nuevo para el gobierno mexicano en sus tres órdenes, como no debe serlo para las autoridades electas que en breve entraran en funciones en México, sin embargo se requiere una política sensible y no discriminatoria como la de Estados Unidos, por ello la importancia de sostener los primeros encuentros con los políticos que habrán de tener los rumbos del país, estado y municipio manifestó Héctor Sipac Cuin Cónsul general de Guatemala en Tapachula. En entrevista Sipac Cuin aseguró, que
ciones fueron los partidos Morena, Partido del Trabajo, Partido Encuentro Social, así como del candidato independiente a la presidencia municipal de Palenque, Rufino Gómez Martínez, por no atender a los requerimientos realizados por la autoridad electoral.
Andrés Manuel López Obrador debe tener mejor conocimiento porque se tuvo de enlace al que se dice, será subsecretario de Gobernación Zoe Robledo mismo que recorrió albergues junto a otros diplomáticos. “El sexenio se está terminando pero es de vital importancia trabajar con quienes lleguen, porque hace aún falta mayor sensibilidad en temas de derechos humanos de los migrantes, que se frenen algunas medidas discriminatorias que parecieran estar siendo adoptadas por el gobierno americano”, aseveró. Agregó, que los acercamientos con las autoridades electas para abordar el tema de la política migratoria, es fundamental porque se requiere de funcionarios comprometidos, tristemente ponen a muchos en cargos importantes en materia y no saben qué hacer o simplemente desconocen de la relevancia del puesto.
Dice el amigo José Juan Balcázar que la propuesta de entregar la medalla “Miguel Álvarez del Toro” al exgobernador, Patrocinio González Garrido, es del ahora senador electo, Eduardo Ramírez. Esto significa entonces que no es idea de la diputada presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Silvia Lilian Garcés Quiroz, como lo está haciendo creer a través de un boletín de prensa.»»» El gobernador electo, Rutilio Escandón, dejó bien claro que las instituciones públicas no son propiedad de nadie, sino de la sociedad, por eso se trabajará para combatir la corrupción.»»» Estas noticias son las que dan gusto compartir, pues gracias a la dis-
posición, buena voluntad y gesto de amor de una familia para salvar vidas y a la coordinación interinstitucional entre el Hospital Regional de Alta Especialidad “Ciudad Salud” con el Hospital General de Tapachula de la Secretaría de Salud del Estado, del IMSS, del Banco de Tejidos del Estado de México, del Centro Estatal de Trasplantes (Ceetraech), del ISSSTE y bajo los lineamientos del Centro Nacional de Trasplantes (Cenatra), fue posible la segunda donación multiorgánica de una joven de 20 años, originaria de la región soconusco. Cabe destacar que las dos córneas y el tejido óseo serán recibidas en el Banco de Tejidos del Estado de México, el hígado fue trasladado al Centro Médico 20 de Noviembre del ISSSTE en la Ciudad de México, el riñón derecho al Centro Médico Nacional Siglo XXI del IMSS en la Ciudad de México y el riñón izquierdo será trasplantado a una paciente receptora de la región soconusco en el Hospital “Ciudad Salud” de Tapachula, por un grupo multidisciplinario de especialistas encabezado por el Cirujano de Trasplantes, Aldo Beymar Ticona Garrón.»»» C o r r e o : ramirezirma77@hotmail.com Facebook: irmaramirez.mx Twitter: @irmajaque
Continúan protestas de maestros jubilados y pensionados en el ISSTECH Maestros jubilados y pensionados de la seccion 40 protestaron a las afueras del Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Chiapas (ISSTECH) en Tapachula por falta de medicamentos, deficiencias de servicios y recetas no surtidas. Samuel palomeque Zárate secretario general de la delegación D-IV14 jubilados y pensionados agremiados a la sección 40, recalcó que el ISSTECH, se ha convertido en
un caos, porque no cuentan con materiales de curación, quirúrgico, realización de diversos estudios y esto se debe por la falta de materiales y medicamentos. Asimismo, denunció que muchos de los profesores tienen que acudir con sus recetas médicas a las farmacias particulares para poder surtir sus medicamentos, debido a alas carencias de esta institución de salud, resultado de los millones de desvío de recursos que lo único que ha provocado es saquear a la institución de salud. Cabe señalar que el grupo de inconformes se concentró al interior del Isstech, donde fueron atendidos por el director de esta institución quien se comprometió a informar y realizarlas gestiones a la dirección General del ISSTECH
14
Viernes 10 de Agosto de 2018
Horóscopos
ARIES • 21 MARZO-20 ABRIL Sigues disfrutando de una buena racha en lo que a tu economía se refiere.
VARIEDAD DE MÁIZ NATIVO MEXICANO CAPTURA NITRÓGENO, CON LO QUE SE EVITARÍAN FERTILIZANTES QUÍMICOS - Indígenas en la sierra de Oaxaca participarán de los beneficios que arroje una investigación de maíz en su comunidad.
TAURO • 21 DE ABRIL-21 MAYO Tu energía hará que seas capaz de resolver los problemas que se te presenten rápidamente.
GÉMINIS • 22 MAYO-21 JUNIO Inconscientemente quieres demostrar que eres mejor que los demás. Aclara malentendidos.
CÁNCER • 22 JUNIO-22 JULIO Tu comunicación será fluida con todas las personas del entorno, tu prudencia te ayudará.
LEO • 23 JULIO-23 AGOSTO Disfrutarás de una buena capacidad de análisis y abstracción, esto te ayudará en el trabajo.
VIRGO • 24 AGOSTO-22 SEPTIEMBRE Manejarás muy bien tus ideas y los recursos con los que cuentas. Tienes suerte en el amor.
LIBRA • 23 SEPTIEMBRE-23 OCTUBRE Te irá muy bien en el terreno laboral, tu sabiduría espiritual y poder psíquico te ayudarán.
ESCORPIÓN • 24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE En el ámbito familiar, no tendrás ningún problema con tu familia directa o política.
SAGITARIO • 22 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE Disfrutarás del bienestar de tu hogar, y será posible que recibas algo que quieres.
CAPRICORNIO • 22 DICIEMBRE-20 ENERO Tienes iniciativa a la hora de desarrollar proyectos; sabrás cómo alcanzar tus objetivos.
ACUARIO • 21 ENERO-18 FEBRERO Tu s va l o r e s e s t a r á n b a s a d o s e n r e s u l t a d o s c o n c r e t o s . Necesitarás sentir tu independencia.
PISCIS • 19 FEBRERO-20 MARZO Querrás estar en compañía de otras personas, especialmente, de tus seres queridos.
- En México ya vemos casos que aplican el Protocolo de Nagoya, que garantiza la participación plena y efectiva de los pueblos indígenas. La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) se congratuló de que en México ya se ven reflejados los beneficios que establece el Protocolo de Nagoya en cuanto a la certidumbre legal para la utilización de los recursos genéticos al establecer medidas que eviten su apropiación indebida. Recientemente se dio a conocer que un equipo multidisciplinario de la Universidad de California, Davis, la Universidad de Wisconsin-Madison, el Instituto Tecnológico del Valle de Oaxaca y Mars, Inc., descubrió que una variedad de maíz nativo mexicano puede "fijar nitrógeno" de la atmósfera en lugar de requerir fertilizantes químicos, lo que resultaría benéfico en caso de que esta característica se pudiese incorporar en variedades convencionales de maíz, ya que se podría reducir la necesidad de añadir fertilizantes químicos e incrementar la productividad en regiones con suelos pobres, e incluso ayudar a los pequeños agricultores en países en desarrollo que no tienen acceso a estos insumos. La importancia de esa investigación también radica en que la reducción en el uso de fertilizantes químicos minimiza a su vez el impacto que éstos provocan sobre el medio ambiente, así como las emisiones de gases de efecto invernadero que se generan en su producción y que alcanzan hasta el 2 por ciento de las emisiones globales. Los investigadores se apegaron en todo momento a lo que mandata el Protocolo de Nagoya sobre Acceso a Recursos Genéticos y Participación Justa y Equitativa en los beneficios que se derivan de su utilización, por lo que la comunidad de la Sierra Mixe, en Oaxaca, donde se lleva a cabo la investigación, participa en la misma y otorgó su consentimiento informado previo y estableció los términos mutuamente acordados para la distribución de los beneficios que de ella se deriven. Al respecto, Carlos Hurtado, subsecretario de Fomento y Normatividad Ambiental de la SEMARNAT, explicó que gracias a que México ratificó el Protocolo de Nayoga, los integrantes de esta comunidad indígena son parte in-
tegral de esta investigación y pueden ejercer su opinión en la toma de decisiones con respecto al uso del recurso genético descubierto y ahora tendrán acceso a los beneficios que arroje. Este caso evidencia que el cumplir con los mandatos del Protocolo de Nagoya no genera impedimento alguno a la investigación científica, y que este instrumento internacional vinculante facilita la participación de distintos actores de manera equitativa, señaló el funcionario federal. Es importante señalar que la autoridad nacional competente para emitir permisos de acceso a recursos genéticos mexicanos de cualquier especie domesticada con fines de agricultura y alimentación es la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), a través del Servicio Nacional de Inspección y Certificación de Semilla (SNICS), en caso de tratarse de recursos fitogenéticos para la agricultura y la alimentación; y la SEMARNAT, en caso de tratarse de recursos genéticos provenientes de especies silvestres (no domesticadas). El Protocolo de Nagoya asegura que los países originarios y proveedores de los recursos genéticos participen de manera justa y equitativa de los beneficios resultantes de la utilización de éstos; así mismo, ofrece a las comunidades indígenas la garantía de que sus conocimientos tradicionales asociados a dichos recursos estén protegidos y sean quienes tomen la decisión respecto a su utilización. El Protocolo fue una iniciativa propuesta por México en el marco de la Cumbre Mundial sobre Desarrollo Sostenible, celebrada en Johannesburgo, en 2002. Fue adoptado por la Conferencia de las Partes en Nagoya, Japón, en 2010, y nuestro país fue el primero entre los megadiversos y el primero de América Latina y el Caribe que lo ratificó en 2012. El Protocolo de Nagoya entró en vigor en 2014.
Viernes 10 de Agosto de 2018
El 15 de agosto inician clases en algunas escuelas El Secretario de organización cinco, de la región Costa Grande sección VII, de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en Chiapas, Ervin Herrera Estudillo, informó que iniciaran clases el próximo miércoles 15 de agosto. “Hemos acordado como movimiento de la región VII en Chiapas, que arrancamos clases el próximo 15 de agosto de este año, vamos arrancar cinco días antes del calendario escolar”, dijo. Explicó que existe un calendario de 195 días oficial, emitido por la Secretaría de Educación Pública, pero “hemos acordado que vamos a trabajar 200 días laborales” Agregó que los maestros analizan el proyecto” Plan Educativo Alternativo (PEA)”, que
consta de 11 ejes en materia educativa, con las cuales iniciaran aplicar en todos los niveles. “Hemos acordado con todas las escuelas de la región, desde Unión Juárez, hasta Tuxtla Chico hasta Motozintla, lo que es la región, y es un acuerdo estatal iniciar clases”. Ervin Herrera Estudillo líder de la CNTE en la región Costa Grande. Se dio a conocer que los cursos y los cuadernillos se han distribuido en la región, y los maestros acuden a esas actividades pedagógicas.
Reconocen a Chiapas por prácticas innovadoras en instalación de catéteres · En la Sexta Reunión Nacional e Internacional de Líderes en Terapia de Infusión
Querétaro, Querétaro.- En la Sexta Reunión Nacional e Internacional de Líderes en Terapia de Infusión y Segundo Congreso Internacional de Terapia de Infusión, Chiapas destacó como uno de los cinco estados en desarrollar prácticas innovadoras y tecnológicas en las clínicas de catéteres, por lo que obtuvo un reconocimiento por los avances logrados en la mejora continua del Programa de Terapia de Infusión. En ese sentido, la directora de Enfermería y coordinadora de la Comisión Permanente de Enfermería, Claudia Leija Hernández, entregó el reconocimiento a la coordinadora de Enfermería de la Secretaría de Salud de Chiapas, Martha Elena Espinosa Méndez, en representación de la encargada del despacho de la dependencia estatal, Leticia Montoya Liévano. Este reconocimiento es resultado de las capacitaciones continuas que recibe el personal de enfermería, médicos y
personal en formación para llevar a cabo las barreras máximas de precaución al momento de instalar o de manipular el catéter, como lo establece la Norma Oficial Mexicana NOM-022-SSA3-2012, que instituye las condiciones para la administración de la terapia de infusión en los estados del país. En Chiapas existen ocho clínicas de catéteres, en las que de enero a junio del presente año se registra una productividad de 2 mil 113 catéteres instalados y 2 mil 280 retirados, teniendo una disminución de números de intentos en un cuatro por ciento, así como una reducción de infecciones hospitalarias en un 0.1 por ciento, logrando disminuir las complicaciones y lesiones de las venas por multipunciones. Las clínicas de catéteres se encuentran ubicadas en los hospitales Chiapas Nos Une “Dr. Jesús Gilberto Gómez Maza” y “Dr. Rafael Pascacio Gamboa” en Tuxtla Gutiérrez; de las Culturas y de la Mujer en San Cristóbal de Las Casas; “María Ignacia Gandulfo” y de la Mujer en Comitán; General de Tapachula y Bicentenario de Villaflores. El abordaje en estas clínicas es primordial para garantizar las buenas prácticas en el manejo de los pacientes con terapia de infusión, a través de la implementación de prácticas innovadoras y tecnológicas en las unidades médicas de segundo nivel de atención.
15 Exigen combatir comercio informal y cobro de cuotas por el ayuntamiento TAPACHULA, Chis.,9 de agosto de 2018.- Jorge Cortes Grajales, Secretario general del sindicato nacional revolucionario, destacó que se pondrán de acuerdo con las nuevas autoridades estatales y locales, para empezar a limpiar calles, banquetas, avenidas para que los tapachultecos no sean desplazados. “Queremos que los chiapanecos y los tapachultecos, trabajadores del comercio informal sean bien ubicados y que las personas que no sean del país y que trabaja a base de extorsión que se les haga una auditoria”. Ejemplificó que a las
afueras de las oficinas de la CTM en el corazón de Tapachula, no pueden acceder a su garaje porque hay 4 o 5 puestos informales que pagan altas cuotas que van desde los 2 mil pesos mensuales. “Es un comercio informal basado en la corrupción”. Por otro lado, denunció que en el área de restaurantes de Puerto Madero, fueron hostigados toda la temporada alta donde llegan presuntas patrullas de Protección Civil, enviaban operativos de alcoholes, además de cobro de impuesto al estado y al municipio. Confió que las nuevas autoridades electas puedan contratar mano de obra mexicana para la obra pública y no sean desplazados por personas de otros países.
PROPONE JUCOPO A PATROCINIO GONZÁLEZ BLANCO GARRIDO PARA LA MEDALLA “MIGUEL ÁLVAREZ DEL TORO” • Será entregada por el Gobernador Manuel Velasco Coello, el próximo lunes. Patrocinio González Blanco Garrido, quien sirviera al pueblo de Chiapas y a México, desde la gubernatura del Estado, así como desde la Secretaría de Gobernación federal, fue propuesto por la Diputada Silvia Lilian Garcés Quiroz, Presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado para ser considerado a obtener la medalla “Miguel Álvarez del Toro”. Patrocinio González Blanco Garrido, compartió y ejerció el espíritu de defensa que don Miguel Álvarez del Toro tuvo durante su vida, el de proteger las riquezas de Chiapas, la biodiversidad y su gente, fueron esas virtudes que lo llevaron hoy a ser considerado para esta presea. González Blanco Garrido, fue el impulsor de la Ley del Equilibrio
Ecológico y Protección Ambiental en Chiapas, además durante su mandato como Gobernador del Estado, se reglamentó la quema con fines agrícolas, se declararon más de 100,000 hectáreas como reservas ecológicas y 400 microindustrias que operaban con leña introdujeron el consumo de combustóleo o gas. Ha sido un aliado permanente de los chiapanecos con grandes logros dentro de su administración en los que destaca: salud, medio ambiente, infraestructura y el respeto al estado de derecho. La lucha, el coraje y la defensa del patrimonio del Estado de Chiapas demostrado por Patrocinio González Blanco Garrido, ha sido fundamental para ser considerado a recibir este reconocimiento que el Congreso del Estado otorga a chiapanecos ilustres, pues asume la visión que don Miguel Álvarez del Toro tuvo sobre nuestro estado. Finalmente, es importante destacar que Patrocinio González Blanco Garrido ha sido reconocido por sus aportaciones en el quehacer público en la política a nivel nacional y estatal, enalteciendo siempre el nombre del estado de Chiapas.
Viernes 10 de Agosto de 2018
16 V il c har la tanes char harla latanes LACRAS Aunado a que Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, se encuentra hundida en la inseguridad, miles de baches y falta de agua potable, ahora surge un tema descabellado en donde tiene mucho que ver el interino, Carlos Molano Robles, por ser cómplice de las pillerías de dos sujetos de marras que han vivido de la política rastrera y se han hinchado de dineros públicos, demás de ser unos charlatanes. Una de las fichitas que actúa con la complacencia del edil tuxtleco, es el actual director de Administración de Emergencia y Capacitación del Ayuntamiento capitalino, René Fabián Arévalo Pérez, sujeto que en la pasada campaña electoral se inclinó por los candidatos del PRI-Verde al punto de que se dedicó a condicionar por votos la ayuda humanitaria que envió el gobierno federal para los damnificados del terremoto de septiembre. La otra lacra es Isidro Cruz Hernández, quien el año pasado fue cesado como director de Emergencias de Protección Civil municipal, amén de que enfrenta un proceso penal en su contra, ya que fue cachado vendiendo láminas y desviando la ayuda humanitaria que correspondían enviarse a los Ayuntamientos del Estado, esto fue cuando se desempeñó como funcionario de Protección Civil del Estado, informan fuentes bien enteradas. Estos dos “funcionarios” municipales se fueron con la ambición personal de apostarle a Roberto Albores Gleason y ofrecieron todo a fin de conseguir electores para sus candidatos municipales, también del PRI y el Verde Ecologista, sin embargo, tras la estrepitosa derrota, ahora dicen amar a Rutilio Escandón, Carlos Morales y Andrés Manuel López Obrador.
DE BUENA FUENTE Erisel Hernández Moreno
parte de la mafia que opera esta clase de corruptelas al interior del Ayuntamiento que preside de manera interina. Si Molano no estuviera involucrado, ya hubiera ordenado una revisión en el área de la Dirección de Administración de Emergencia y Capacitación del Ayuntamiento, a fin de solventar lo que ya está en todas las redes sociales, donde se ha hecho público el desvío de despensas, cobertores, colchonetas, herramientas, entre otros, mismos que serían destinados a los afectados del terremoto y que aún, esas familias, siguen esperando esa ayuda gubernamental que jamás recibieron.
de México, Andrés Manuel López Obrador, durante la entrega de la respectiva constancia, aseguró que este es un hecho histórico que se logró gracias al voto ciudadano. El gobernador electo de Chiapas manifestó su confianza en que López Obrador será el mejor presidente de México y un gran aliado de las y los chiapanecos. “Él conoce la realidad de nuestro estado porque desde hace muchos años ha caminado junto al pueblo, escuchando todas las voces”.
Destacó que, a partir del 8 de diciembre, fecha en que tomará posesión como gobernador constitucional, trabajará de manera cercana con el presidente electo para cumplir las proLa misma fuente asegura puestas que se realizaron durante la que estos dos personajes eran campaña e impulsar un verdadero unos pobres diablos, humildes tra- cambio, con justicia social. bajadores del gobierno estatal y municipal, pero de la noche a la Escandón expresó que una muestra mañana, se convirtieron en solven- de lo anterior es que en las últimas tes acaudalados, hasta semanas Andrés Manuel López prepotentes, gozando de lujos y ri- Obrador ha estado en Chiapas realiquezas, coches último modelo, zando el trabajo de campo para inientre otros “detalles” que aquí da- ciar el programa de reforestación de remos cuenta. un millón de hectáreas con árboles maderables y frutales, de las cuales Por otro lado, el pasado 8 200 mil se sembrarán en la entidad. del presente mes, circuló en redes que el menguado alcalde interino, Asimismo, declaró que, siguiendo el Carlos Molano, fue notificado por un ejemplo del presidente electo, como juez federal la sanción de una mul- gobernador pondrá el ejemplo de hota y la advertencia de ser destitui- nestidad y trabajará de manera comdo del cargo que ostenta en el prometida para construir una nueva Ayuntamiento capitalino por graves relación con la Federación para geomisiones a los requerimientos ju- nerar progreso y desarrollo. diciales federales respecto al asunto que se ventila por la empresa “Estamos conscientes de que gente Proactiva/Veolia. de Chiapas y en general de todo México votó por un gobierno honraHasta el momento no se tiene nin- do y justo, por eso vamos a poner fin guna respuesta oficial, al menos a la corrupción y a la impunidad, gono se ha emitido ningún comunica- bernaremos de manera austera y elido al respecto por parte del edil in- minaremos los privilegios y lujos. No terino, por lo que en su reducida más tráfico de influencias ni nepotiscabeza ha de estar esperando que mo”, aseguró. pasen los dos meses que restan de la administración municipal para RETAZOS heredar el paquete al presidente municipal constitucional que inicia EL presidente electo de México, Anel primero de octubre.
Se dice por fuentes dignas de crédito que este par de charlatanes se han dedicado a sustraer combustible de Protección Civil que se destinan para uso de emergencias. En el domicilio de Arévalo Pérez hacen cola innumerables vehículos, más taxis, para adquirir gasolina robada del Ayuntamiento, indica la fuente. A todos estos actos de co- RUTILIO rrupción que están a la luz del día, Carlos Molano se hace de la vista Rutilio Escandón Cadenas, luego gorda, al menos que también sea de acompañar al presidente electo
drés Manuel López Obrador, durará en el cargo 5 años y 10 meses, un periodo menor a los seis años que sus antecesores estuvieron en Los Pinos. Esto, debido a la reforma político electoral, impulsada por el presidente Enrique Peña Nieto en 2014. Esta reforma consiste en reducir de cinco a tres meses el periodo de transición entre un presidente y el otro, por lo que los mandatarios –a partir de López Obrador– dejarán su cargo el 30 de septiembre y sus sucesores rendirán protesta el 1 de octubre. Por esto, López Obrador tomará el poder el 1 de diciembre próximo y terminará su gobierno el 30 de septiembre de 2024; es decir, dos meses menos que sus antecesores inmediatos… JOSÉ Ramon Cossío, ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), aseguró que los sueldos de los ministros no pueden ajustarse porque están protegidos por una iniciativa del Congreso de la Unión. No, el sueldo de los ministros se fija por la Cámara de Diputados. Tenemos una condición que, en la Constitución, artículo 94, dice que nuestros sueldos no pueden ser disminuidos durante el tiempo de nuestro encargo", comentó. Cossío dijo que la SCJN, el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) y el Tribunal Electoral, lo único que pueden hacer es ajustar gastos para bajar los costos. Es una condición que en la presentación del presupuesto se verá. Lo que se presentó, como se hizo el año pasado con los sismos, que se entregó una cantidad muy importante de dinero por parte de la Corte del Consejo de la Judicatura y del Tribunal Electoral, son unos programas de restricción de gastos, que es lo que en este momento se podía hacer", subrayó… CON 38 votos contra 31, con 2 abstenciones (Crexell y Perotti) y una ausencia (Catalfamo), la Cámara de Senadores rechazó el proyecto de ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo que había obtenido media sanción en la Cámara de Diputados. No hubo sorpresas ni sobresaltos a lo largo del debate. Desde la previa casi todos los senadores habían adelantado su voto y ya era público que, a menos que sucediera algo extraordinario, la norma no prosperaría. El “poroteo” inicial contabilizaba 38 votos en contra y 31 a favor, cerca de lo que marcó el conteo final… Visite: www.debuenafuente.com ¡¡Hasta el lunes, Dios Mediante!!
Depor tes Deportes Viernes 10 de Agosto de 2018
17
Carlos Hermosillo sobre el Cruz Azul: Arranca la Semana 1 de la Pretemporada de la NFL "Eso pasa cuando dejas la responsabilidad Se acabó la espera para los amantes de la NFL. Este jueves arranca oficialmente la Pretemporada con encuentros que servirán para ir viendo un poco de los contendientes a ser protagonistas. Para este jueves serán 12 juegos, dos más el viernes 10 de agosto, y otros dos el sábado 11 de agosto. Si bien a los jugadores titulares los cuidarán muchos, los primeros duelos que podrás disfrutar por NFL Network serán: Browns vs Giants (18:00 horas) y Cowboys vs 49ers (21:00 horas). Otros enfrentamientos atractivos para esta Semana 1 son los siguientes:
Steelers vs Eagles; Saints vs Jaguars; Redskins vs Patriots; Texans vs Chiefs; Colts vs Seahawks; y Vikings vs Broncos. Estos primeros ensayos podrán servir para ver a los jóvenes mariscales de campo en los que apostaron varias franquicias en el pasado Draft. Una oportunidad que deben aprovechar Baker Mayfield (Browns), Sam Darnold (Jets), Josh Allen (Bills), Josh Rosen (Cardinals) y Lamar Jackson (Ravens). También darán una idea del panorama para Pittsburgh y su novela con el corredor Le'Veon Bell; la incertidumbre en la ofensiva de Dallas; ver si la dinastía de New England se va a volver a reinventar; y qué pasará con el QB titular de Philadelphia, el actual campeón de la NFL. Será esta y otras tres semanas más de Pretemporada, antes del Kick Off el día 6 de septiembre, con el partido entre Falcons vs Eagles.
Ana Guevara duda de la F1 en México La senadora, Ana Gabriela Guevara habló sobre la relación entre la Fórmula 1 y el Gran Premio de México. La ex atleta olímpica será la nueva titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), a partir del primero de diciembre de este año y el contrato con F1 finaliza en 2019. "(Hay que ver) prioridad, efectos, qué queremos y cuánto cuesta. No me disgusta el tema de la Fórmula 1, pero me parece que es demasiado dinero. No me molesta que haya eventos, tampoco, pero me parece que para la Ciudad de México no debe ser la lógica total", puntualizó la medallista mexicana.
Jornada 4 - Apertura 2018
a las personas que saben de fútbol"
De la frustración a la esperanza, así de drástico es el cambio en el estado de ánimo de Carlos Hermosillo con respecto al Cruz Azul, equipo de sus amores. Sobraron motivos en el pasado cementero para la crítica deportiva de su exgoleador, tan necesitado de una revolución como los millones de aficionados que siguen al cuadro celeste. La Máquina no sólo se aceitó con Pedro Caixinha, también encontró una dirección adecuada en la inteligencia de Ricardo Peláez. Ajustes que necesitaba el Cruz Azul, y aunque el camino es corto, su empaque ilusiona al histórico goleador mexicano. "Es muy grato ver al Cruz Azul jugar bien y ganar; estoy ilusionado y tranquilo. Se ajustó donde se tenía que ajustar, el equipo va por buen camino, eso pasa cuando dejas la responsabilidad a las personas que saben de fútbol", reveló en entrevista telefónica para MARCA Claro. La contratación de Caixinha me gustó, es un tipo inteligente y que sabe
de fútbol" dijo Carlos Hermosillo. El avance perfecto del cuadro cementero no es casualidad, pues encontró solidez en un técnico capacitado y exitoso. Para Hermosillo fue un acierto contratar a Pedro Caixinha, quien embonó a la perfección en la institución capitalina. "La contratación de (Pedro) Caixinha me gustó, es un tipo inteligente y que sabe de fútbol. Se está trabajando bien y se nota en la confianza de los jugadores, eso se refleja en la respuesta de la gente", aseveró el nacido en Cerro Azul, Veracruz. Entre Liga y Copa, La Máquina registra cuatro triunfos y un empate en el naciente semestre, parece que por fin carburó el cuadro cementero, después de un sinfín de fracasos en los últimos años.
Estrenarán VAR en Supercopa de España El juego por la Supercopa de España entre Sevilla y Barcelona será escenario para probar la utilidad y posibilidad del uso del Video Asistente Arbitral (VAR, por sus siglas en inglés) a partir de esta temporada en la Primera División ibérica, anunció la Real Federación Española de Futbol (RFEF). Luego de que a principios de año la RFEF diera a conocer que la temporada 2018-2019 sería la indicada para int roducir el VAR en la Liga, esta mis-
será la primer prueba del sistema de videoarbitraje. La decisión fue tomada en forma conjunta entre el Comité Técnico de Árbitros (CTA) y la RFEF después de recibir la aprobación de la International Football Association Board (IFAB), una vez comprobada la viabilidad de las determinaciones técnicas del instrumento en suelo marroquí. El colegiado designado para estrenar la asistencia tecnológica en una competición de la RFEF sera Carlos del Cerro Grande, mientras que Jesús Gil Manzano actuará como árbitro asistente de video y Ángel Nevado González como asistente VAR. Tras el sí tanto del club nervión como del conjunto catalán para dar luz verde en la implementación del VAR en la Supercopa de España, se practicarán las últimas pruebas el sábado ma comunicó a través de su portal por la tarde en el estadio Ibn Battouta en Internet que el encuentro a jugar- de Tánger, inmueble que sera escese el domingo en Tánger, Marruecos, nario del encuentro.
18 AMLO Y LA DEUDA HISTÓRICA CON LOS PUEBLOS INDÍGENAS · Millones de indígenas son analfabetas y no conocen lo que es una escuela · Confían en que serán prioridad, pero el panorama se ve difícil A partir de este día México cuenta oficialmente con Presidente Electo para el período 2018—2024. De esta forma, la esperanza se apodera cada vez más de los mexicanos que estamos ansiosos de que el país supere su realidad actual de corrupción, violencia, injusticia y falta de equidad. Por lo menos ese es el deseo de los 30 millones de ciudadanos que votaron por Andrés Manuel López Obrador que, para colmo de los que no, deberá gobernar la nación a partir del primero de diciembre próximo, aunque, como se observa, ya lo hace desde ahora. Y seguramente los indígenas, aunque no hayan votado por él, confían en que pronto tendrán siquiera los mínimos beneficios que se merecen. La fecha en que da su declaración contundente el Tribunal Electoral coincide con un aniversario más del nacimiento de Emiliano Zapata, símbolo de la Revolución Mexicana, hecha por campesinos e indios a los que nunca se les ha hecho justicia. También el miércoles 9 de agosto se conmemora el Día Internacional de los Pueblos Indígenas que en México, según El Peje, habrán de ser prioridad. De acuerdo con el CONEVAL, son los más vulnerables ante la desigualdad social. Alrededor de 70 por ciento de ellos –de un total que rebasa los 15 millones-sobrevive con el salario mínimo. La mayoría no cuenta con seguridad social –80 por ciento--. Los niños indígenas sufren desnutrición crónica, pese a la Cruzada Nacional contra el Hambre que anunció el gobierno que acaba y no cumplió. Al contrario, hay la presunción de que los recursos destinados a este plan nunca fueron vistos por los pueblos nativos, pero sí sirvieron a prominentes funcionarios para su enriquecimiento. Millones de indígenas son analfabetas y no conocen lo que realmente es una escuela. Tampoco saben de vivienda digna, de hospitales, clínicas de salud y medicamentos. Su entorno es el sufrimiento, la explotación y el despojo de sus recursos naturales. Mucho se presume en su nombre y casi nada es lo que existe. Son las víctimas mayores de la pobreza. Peor si son mujeres, adultos mayores o jóvenes. Nadie de este sector se salva de la discriminación económica,
Viernes 10 de Agosto de 2018 que apuntan a sus problemas más apremiantes pero no combaten las causas que los producen; sino por las GUILLERMO CORREA BÁRCENAS condiciones políticas –resalta— que podrían generar, donde los pueblos tendrían mejores condiciones para orsocial y política. Y no es de ahora, litos van a caer. Lo cierto es que los ganizarse, conservar una agenda naciosino desde hace más de 500 años proyectos de muerte sembrados por nal propia y luchar por ella. que llevan esa condición. el neoliberalismo económico brotan por doquier. Sus promotores dividen, Su consideración es que los cambios AMLO ha reconocido que es con las destruyen y despojan. que el país y los pueblos indígenas necomunidades nativas donde radica cesitan vendrán de la organización y la la deuda histórica de México. Todas En Juchitán, Oaxaca, la Asamblea de lucha de ellos mismos. son parte de los 53 millones de po- los Pueblos Indígenas del Istmo de- “Empujar por la Cuarta Transformación bres que demandan no se les exclu- nuncia asesinatos como parte de la de la República puede ser una oportuya del desarrollo social. “Se atende- ofensiva emprendida por los gobier- nidad de inclusión de quienes siempre rá a todos, se respetará a todos, nos y empresas trasnacionales en han estado fuera de ella”, apreciación pero se dará preferencia a los po- contra de la comunidad binnizá, que con la cual coincidimos. bres y a los desposeídos. Se empe- se defiende de los megaproyectos zará a pagar la deuda histórica que eólicos. el país tiene con sus comunidades y DE NORTE A SUR Más abajo, en la zona Zoque de Marpueblos indígenas. Los primeros serán los olvidados, los ques de Comillas, Chiapas, se de- Con la Secretaría de Desarrollo Rural débiles y los humillados”, se dice en nuncia que los habitantes se en- que encabeza Héctor Padilla Gutiérrez, el proyecto Alternativo de Nación en cuentran bajo la amenaza por la pre- el estado de Jalisco, que gobierna Jordonde se menciona además la im- sencia de pozos petroleros y otras ge Aristóteles Sandoval Díaz, se afianportancia que tiene para el nuevo actividades extractivas, que llega za como El Gigante Agropecuario de gobierno el desarrollo del sureste del gente extraña y entra a las comuni- México, de ahí que haya reuniones depaís, pues desde hace siglos lleva dades como en el ejido de Zamora terminantes para el sector. Como el la paradoja de ser la región con más Pico de Oro, donde amenazan con Congreso Nacional de Ganaderos Leriquezas naturales (petróleo, gas, entrar a saquear. cheros y el Octavo Congreso Internaagua, biodiversidad, patrimonio culcional de Aneberries, ramas productivas tural, potencial turístico), pero su po- En la región Tsotsil-Tseltal, en en que la entidad se consolida a diario blación vive en la pobreza por una Venustiano Carranza, los pescadores en el país y en el mundo… inadecuada distribución del ingreso son amenazados por los marinos nacional. encargados de la vigilancia de la Pre- El titular de la SAGARPA, Baltazar sa La Angostura que inundó lo que Hinojosa Ochoa, anunció la tercera ediEsa es la convicción del Presidente antes eran sus tierras. En la comuni- ción de la México Alimentaria 2018, Electo. Pero hay otras visiones. Con- dad de La Laguna, municipio de Food Show, que es la más importante trarias como las expresadas por el Coyuca de Catalán, Guerrero, los de América Latina. ex subcomandante Marcos a nom- activistas defensores de los bos- El tamaulipeco acompañó la presentabre del Ejército Zapatista de Libera- ques, la tierra y el agua son ataca- ción con el dato de que este año el vación Nacional, quien desde hace dos por parte del gobierno estatal y lor de la producción mexicana en agrimucho sigue empeñado en ser un obligados a abandonar la región. cultura, ganadería y pesca alcanzará comediante. Son los desplazados de La Laguna, un millón de millones de pesos… También está la postura de Marichuy, que los hay en todo el país y en el quien quiso ser candidata indepen- mundo. Por ello el llamado de la ONU Sin embargo, hay voces que piden al diente a la Presidencia de la Repú- para proteger a los pueblos indíge- Secretario ponerle la lupa al nuevo blica y se dedicó a recorrer el país, nas en migración. Porque huyen de coordinador general de Promoción Coprincipalmente esas comunidades y la privación económica, del despla- mercial y Fomento a las Exportaciones pueblos a los que hace referencia zamiento forzado, de los desastres de ASERCA. Se llama Fernando Cruz y López Obrador. Para ella, lo peor medioambientales, incluyendo los las quejas en su contra se acrecientan está por llegar, porque los políticos impactos del cambio climático, de la por su desbordante prepotencia. y empresarios van a continuar con conflictividad social y política y la mi- Se dice que con su actitud de soberbia su estrategia de despojo con los litarización. y conducta discrecional bloquea la parmegaproyectos impulsados por Enticipación de productores y distribuidorique Peña Nieto. En este marco, días antes de las res de esta importante feria elecciones del primero de julio, Fran- agroalimentaria a desarrollarse en los La Vocera del Consejo Indígena de cisco López Bárcenas, estudioso próximos días. Gobierno dijo no hace mucho a los del tema, se refirió a los Pueblos Inmixes de Oaxaca, que la lucha de los dígenas y la Cuarta República pro- Funcionarios así dañan la imagen del pueblos indígenas no es para 2018, metida por Andrés Manuel López sector que ha dejado grandes logros en que va a tardar mucho. Obrador, quien se ha pronunciado esta administración… José Luis por reformas constitucionales, González Aguilera asumió una vez más De esta forma aludió a las obras hiinstitucionales y de políticas públicas la coordinación del Congreso Agrario droeléctricas que se imponen en la relacionadas con este sector de la Permanente. región. Lo que nos han narrado en población mexicana. El CAP en distintos tiempos ha adulado este lugar, expresó, son problemas que pasan en otros pueblos. Ya no En el fondo, dice el analista, está la a los gobiernos del PRI y del PAN. El estamos de acuerdo, agregó, con los defensa de sus derechos. De ahí su dirigente de la UGOCM asegura que despojos, los muertos y los desapa- consideración de que con el actual ante AMLO alzará la voz sin sumisión y recidos. Presidente Electo hay posibilidades sin confrontación. Pronto veremos qué tanto tiene de verdad. Hay que organizar y levantar la voz. de un verdadero cambio. Ser fuertes abajo y los de arriba so- No por sus propuestas, aclara, por- tigrebilly@hotmail.com
DE NORTE A SUR
Viernes 10 de Agosto de 2018
19
Peña Nieto y López Obrador acuerdan elección de fiscales y Secretaría de Seguridad Pública Como parte de los inicios de los trabajos formales de transición gubernamental Andrés Manuel López Obrador (AMLO), presidente electo de México, y el actual jefe del Ejecutivo, Enrique Peña Nieto se reunieron En Palacio Nacional. En conferencia de prensa, después de la reunión, López Obrador informó que acordó con Peña Nieto que se presente, ante la legislatura entrante, iniciativas de reforma de ley que sirvan para crear la nueva Secretaría de Seguridad Pública, así como llevar a cabo el proceso para el nombramiento del fiscal general de la República. López Orador dijo: «Llegamos al acuerdo de que para ganar tiempo, desde el inicio del nuevo periodo de sesiones, con la nueva legislatura, se van a presentar iniciativas de reforma a las leyes, con el propósito principal y específico de que se apruebe la creación de la Secretaría de Seguridad Pública». El presidente electo de México acotó que es necesario contar con dicho instrumento de seguridad, para no "perder el tiempo" e iniciar con los trabajos en la materia. la protección del Estado Mayor Presidencial, dijo que contará con una ayudantía conformada por un equipo de 20 profeElección de fiscales sionales (10 hombres y 10 mujeres), “que no necesariamente son profesionales en seguridad, sino profesionales, porEl actual presidente electo de México, entre otros temas abor- que todos ellos van a tener un nivel académico de cuando dados, habló sobre la elección del fiscal General de la Repúbli- menos licenciatura”. ca. Señaló: queremos tener, desde el inicio de gobierno, la Reconoció el trabajo del Estado Mayor Presidencial Secretaría de Seguridad y la Fiscalía General, con las fiscalías (EMP), el cual, reiteró, "se integrarán a las filas de la Secretacomplementarias: la de anticorrupción y la electoral. ría de la Defensa Nacional". Me van a cuidar estos ayudantes y todos los mexicaGabinetes se reúnen el 20 de julio nos, incluyendo los soldados, porque el soldado son pueblo uniformado, me van a cuidar todos los mexicanos”. Andrés Manuel López Obrador declaró y adelantó que se pactó una reunión conjunta entre el gabinete vigente y el en- Señaló que sólo los altos funcionarios que tengan cargos de Seguridad Pública tendrán equipo de seguridad. trante para el próximo 20 de julio. Ante todos los representantes de medios de comuniSobre la liberación de la exlideresa del Sindicato Nacación, el tabasqueño aseguró que el presidente Peña le reite- cional de Trabajadores de la Educación, Elba Esther Gordillo, ró su disposición para apoyarlo en lograr una transición solamente dijo que “fue una decisión del Poder Judicial”. ordenada y eficaz. Finalmente, anunció que el viernes se reunirá con miembros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y que, al térmiAdemás señaló que con respecto a su seguridad, en lugar de no, ofrecerá un mensaje a medios de comunicación.
Viernes 10 de Agosto de 2018
20
SICARIOS ENTRAN A MATAR A Destruyó la puerta de la Farmacia del Ahorro para robar BALAZOS A MESERO SALVADOREÑO EN TAPACHULA, CHIAPAS. Un sujeto que había ingresado a las instalaciones de la Farmacia del Ahorro, fue detenido por elementos de las diferentes corporaciones policíacas y puesto a disposición de la Fiscalía Regional de Tapachula. Alrededor de las 2:40 de la mañana de ayer, reportaron al centro de emergencia 911; en la Farmacia del Ahorro que se ubica en la 17 calle Oriente y 11 Avenida Norte estaba siendo asaltada por un sujeto. Elementos de la Policía Municipal de Tapachula fueron los primeros en arribar al lugar donde se percataron que una de las puertas había sido destruida, la encargada de la farmacia de 31 años de edad, informó que el presunto delincuente se encontraba en el interior
de la bodega de la farmacia. La empleada permitió el acceso de los elementos de la Policía Municipal y Estatal donde lograron la detención de Ulises David n de 30 años de edad, quién fue trasladado a la fiscalía del Ministerio Público de akishino dónde quedó puesto a disposición por el delito de daños dolosos tentativa de robo y lo que le resulte.
La tarde de este jueves mediante una llamada al 911 indicaban que en el Bar denominado el guanábanas, una persona hasta el momento desconocida entró al lugar para dar muerte a William Enrique Jiménez González de 23 años de edad de nacionalidad salvadoreña quien era mesero del bar. A u t o r i d a d e s acordonaron el área mientras checaron si habían cámaras de seguridad para poder avanzar en la investigación, asi mismo se entrevistaron a los encargados sobre la identidad de la víctima.
Tromba de cinco minutos, ocasiona severos daños
Asesinan a presunto mara salvatrucha en Xochimilco Tapachula Chiapas. Un sujeto asesinó a un salvadoreño, presunto integrante de la Mara Salvatrucha 13, de un balazo en la cabeza Sobre la avenida Oaxaca entre la calle Sonora y Sinaloa de la colonia Xochimilco. De acuerdo al reporte, el homicidio se registró alrededor de las 15:45 horas este martes, él hoy occiso se encontraba frente a una purificadora de agua, esperando a que le entregaran el producto para salir a vender. De repente llegó un sujeto y le disparó en la cabeza
EL BAR GUANÁBANAS
con una pistola al parecer calibre 9 mm y después se dio a la fuga corriendo. El hoy occiso fue identificado con el nombre de William Rodríguez García, de 24 años de edad, originario del salvador, era vendedor de agua, trabajaba para la purificadora Barret, reporto su jefe de nombre Marvin N. de 32 años de edad de nacionalidad mexicana. La persona tenía su domicilio cerca de donde se dieron los hechos, incluso había intentado dejar la banda y se metió a una religión, sin embargo, no le perdonaron la vida y fue asesinado de un balazo en la cabeza. Las autoridades iniciaron las investigaciones correspondientes, y el levantamiento del cuerpo, quien fue llevado al Servicio Médico Forense, donde fue identificado por sus familiares.
Un árbol de Piche, cayó sobre una humilde vivienda enviando a una familia al hospital, mismos que fueron sacados debajo de los escombros y ramas por sus vecinos, durante una tromba de cinco minutos que arrasó con techos, árboles y cables de alta tensión que dejaron a oscuras a la ciudad de Reforma por varias horas la noche de este martes. Los fuertes vientos arrancaron de raíz un frondoso árbol mismo que al caer, destrozó una casa habitación dejando sepultado a sus moradores que fueron trasladados al hospital, por vecinos y ambulancias que llegaron en su auxilio. Miguel Rodríguez Hernández resultó con fractura en la pierna izquierda, mientras que Gabriela Torres Hernández y su hija de 4 años resultaron con lesiones en diferentes partes del cuerpo, cuando el pesado árbol cayó sobre la cama en que dormían. Los hechos ocurrieron alrededor de las 23 horas del pasado martes cuando la tromba al pasar por la ranchería Miguel Hidalgo, ocasionó el desprendimiento de techos de lámina, mientras que en Morelos, segunda sección, otra vivienda quedo sin techo, en tanto que en las colonias irregulares del sector bicentenario, cientos de viviendas sufrieron desprendimientos de láminas y árboles caídos en varias zonas del municipio como en la carretera que conduce al complejo Nuevo Pemex, donde trabajadores petroleros apartaban los árboles que obstruían el paso vehicular, sobre esa vía. Por otra parte, el municipio se quedó sin energía eléctrica durante varias horas, debido a que los fuertes vientos ocasionaron la caída de cables de alta tensión en la colonia el Carmen, mismas que fue atendida por personal de la comisión federal de electricidad. Miguel Rodríguez Hernández que resultó con fracturas en su pierna por la caída del árbol sobre su casa, solicita el apoyo de las autoridades, pues es necesario una operación y la colocación de clavos en su pierna y que tiene un costo de 60 mil pesos, y no cuenta con recursos, por lo que continúa en el hospital general de esta ciudad, en espera de ayuda, para su operación. Elementos de protección civil y vecinos con machetes, hachas y motosierra, se dieron a la tarea de retirar el árbol de la vivienda de la familia afectada y buscar los recursos para ayudarlos a reconstruirla. La solidaridad de los vecinos dio resultados pues en pocas horas entre todos lograron cortar las pesadas ramas y separarlas de la vivienda de láminas que quedo prácticamente destrozada, mientras sus moradores, permanecen en el hospital.