Causan lluvias reblandecimiento de suelo y riesgo de deslave en carretera a Unión Juárez
En Chiapas, rescatan una 6 cría de manatí y la trasladan a Tabasco Comerciantes de Huitiupán denuncian 13 extorsión por parte de la policía ministerial
13
El reblandecimiento del suelo por las constantes lluvias se recienten en la zona serrana
FUNDADO EL 11 DE OCTUBRE DE 1952 POR: ALFONSO M. GRAJALES GOMEZ Z
AÑO: LXIV Num. 21,561
NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General
VICTOR M. PACHECO SALAS DIRECTOR
$5.00
Tapachula Chiapas, Miércoles 10 de Octubre de 2018
Desde la NASA, presenta Rutilio Escandón su proyecto para Chiapas 2
VAMOS POR UNA ALIANZA POR LA SALUD: MIGUEL 5 VALDEZ GALAN
Aprueba Ayto. de Tuxtla Gutiérrez la integración de Comisiones 2018-2021 y acuerdan condonar recargos de capitalinos 13
LXVII LEGISLATURA
Mesa Directiva debe dar prioridad al caso de violencia política en San Juan Cancuc: Camacho Velasco 7 6
Durante ceremonia de cambio de mando…
GURRÍA PENAGOS RATIFICA SU COMPROMISO DE APOYO AL HEROICO CUERPO DE BOMBEROS 15
Intentan 17 incriminar a mujeres que encabezan el paro laboral de la burocracia en Chiapas
SE ESPERAN LLUVIAS TORRENCIALES EN CHIAPAS DURANTE LAS PROXIMAS 96 HORAS
2
Miércoles 10 de Octubre de 2018
Desde la NASA, presenta Rutilio Escandón su proyecto para Chiapas • Visitó las instalaciones del Jet Propulsion Laboratory (JPL) en Pasadena, California, acompañado por Luis Enrique Velasco Velásquez, destacado chiapaneco que colabora en la Misión Marte 2020. • Se comprometió a brindar un fuerte impulso a la ciencia, la tecnología y la innovación durante su gobierno. El gobernador electo de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas, visitó las instalaciones del Jet Propulsion Laboratory (JPL) de la Agencia Nacional de Aeronáutica y Espacio (NASA, por sus siglas en inglés), en Pasadena, California, donde aseguró que su gobierno dará un fuerte impulso a la ciencia, la tecnología y la innovación. Acompañado por Luis Enrique Velasco Velásquez, destacado chiapaneco que se desempeña como jefe del equipo de diseño mecánico de la Misión Marte 2020 y presidente del Clúster Espacial de la Red Global MX, Escandón Cadenas recorrió el laboratorio y ofreció una charla sobre el proyecto que tiene para Chiapas a partir del 8 de diciembre. El próximo mandatario chiapaneco habló sobre su trayectoria política y en el servicio público además del proyecto político de izquierda en el que acompañó al presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, mismo que los llevó a ganar las pasadas elecciones con más del 50 por ciento de la votación, tanto a nivel nacional como estatal. Rutilio Escandón explicó que entre las acciones de mayor importancia que se llevarán a cabo durante su administración se encuentran las relacionadas con la protección del medio ambiente, los derechos humanos, apoyo a los jóvenes, generación de nuevos empleos, entre otras que permitan detonar la vocación turística, agrícola y ganadera de la entidad. Destacó su confianza en que a Chiapas y a toda la región sur sureste de México por fin se le hará justicia después de tantos años de abandono, ya que se contará con un gobierno federal aliado, como lo ha manifestado y demostrado el próximo presidente de la República, mucho antes de que inicie su responsabilidad. “Tenemos un estado muy rico, pero con un gran contraste, somos un pueblo con gente muy pobre. Es una gran oportunidad para hacer crecer económicamente a Chiapas y en eso se está trabajando ya a nivel nacional”, agregó. En este sentido, se refirió especialmente al proyecto turístico del Tren Maya, el cual recorrerá Cancún, Yucatán, Campeche, Tabasco y Chiapas, concretamente Palenque, y será la obra más importante que lleve a cabo el gobierno de Andrés Manuel López Obrador en el sur sureste del país. Escandón Cadenas también habló de las acciones de reforestación que se llevarán a cabo mediante el programa “Sembrando Vida”, que tan sólo en Chiapas creará 80 mil empleos en el sector rural, donde la gente participará reforestando 200 mil hectáreas con árboles frutales y maderables. De la misma forma, adelantó que se apoyará con becas escolares a todos los estudiantes de preparatoria y a las y los universitarios de escasos recursos económicos; además, destacó que se tiene contemplada la construcción de al menos cinco universidades públicas y gratuitas para apoyar a las y los jóvenes de las comunidades más necesitadas. Además de hablar de los proyectos, el gobernador electo sostuvo que su gobierno luchará contra la corrupción y la impunidad a fin de garantizar que los recursos públicos se administren de manera responsable y transparente para invertirlos en verdaderas acciones de beneficio social. “Vamos a hacer un gobierno austero, pero eficaz, un gobierno que no gaste superfi-
cialmente los recursos económicos”, agregó al tiempo de indicar que no vivirá en la Casa de Gobierno ni utilizará los aviones o helicópteros para transportarse, pues serán exclusivamente para uso de protección civil, seguridad y como ambulancias aéreas. Finalmente, Rutilio Escandón agradeció la oportunidad de visitar la NASA, pues para su gobierno será de gran interés generar mayores oportunidades productivas y soluciones innovadoras, en materia de ciencia y tecnología, a las distintas problemáticas que enfrenta el estado, además que se comprometió a apoyar el talento de las y los chiapanecos en este rubro.
3
Miércoles 10 de Octubre de 2018
Respalda Velasco a alcaldes en acciones de prevención del delito * En esta ocasión se reunió con autoridades federales, estatales y presidentes de Comitán, La Trinitaria, Las Margaritas, Tzimol, Maravilla Tenejapa, Las Rosas y La Independencia En gira de trabajo por Comitán de Domínguez, el gobernador Manuel Velasco Coello encabezó la Mesa de Coordinación de Seguridad con alcaldes de la región Meseta Comiteca, elementos del Ejército Mexicano y de La Marina e integrantes de su Gabinete de Seguridad. El mandatario encomendó a los presidentes de Comitán de Domínguez, La Trinitaria, Las Margaritas, Tzimol, Maravilla Tenejapa, Las Rosas y La Independencia, trabajar de manera conjunta con los gobiernos Federal y Estatal para coordinar mayores operativos de vigilancia y tener una región fronteriza más segura. “Le he instruido a los miembros de mi equipo en materia de seguridad que les den todo el apoyo de manera inmediata, para que podamos fortalecer a las policías municipales y reforzar la coordinación, que es de vital importancia para poder mantener a Chiapas con bajos índices delictivos”, enfatizó. El Ejecutivo estatal destacó que un tema fundamental para su administración son las medidas de prevención, por lo que se han puesto en marcha programas como Taxista Ciudadano, canje de armas por tabletas y apa-
tros paisanos se reinserten al mundo laboral y obtengan ingresos para mejorar la economía en sus hogares y cerca de sus familias”, puntualizó. Al respecto, el jefe del Ejecutivo mencionó que contrario a lo que viven miles de familias mexicanas en EUA, en Chiapas se procura cada vez más una política migratoria humana, ya que es el paso de cientos de migrantes que buscan una mejor vida. Por su parte, Ochoa Gallegos enfatizó que las y los repatriados hoy reciben un impulso para tener un nuevo comienzo en su tierra, por lo que en esta ocasión se otorgaron 90 proyectos a repatriados originarios de Amatenango de la F r o n t e r a , Chicomuselo, Frontera Comalapa, La Trinitaria, Las Margaritas, Las Rosas, Maravilla Tenejapa, Socoltenango, Tzimol y Comitán de Domínguez. Finalmente, el Gobernador benefició con uniformes y útiles escolares a 578 estudiantes de la escuela primaria "Dr. Belisario Domínguez Palencia", donde refirió que el objetivo de estos paquetes es la igualdad de condiciones para el alumnado, un mejor proceso de enseñanza-aprendizaje y un ahorro para las madres y padres de familia.
El campo de Chiapas, prioridad para el nuevo Gobierno Federal
ratos electrodomésticos, así como estrategias de promoción a la activación física y deportiva, para alejar a la juventud de vicios y malos hábitos. “Vamos a consolidar estos programas en sus municipios. Ustedes que vienen arrancando, cuentan con nuestro respaldo, porque necesitan del apoyo del Gobierno del Estado, del Gobierno de la República y de la ciudadanía”, expresó. Asimismo, exhortó a los nuevos alcaldes escuchar y atender las necesidades del pueblo y priorizar el desarrollo económico y social de sus municipios. En esta reunión estuvieron presentes el vicealmirante Mario Carbajal Ramírez, comandante de la XIV Zona Naval Militar, Puerto Chiapas; Miguel Rigoberto Zúñiga Juárez, subdelegado de Procedimientos Penales de la PGR; Juan Gabriel Sosa Pinto, delegado del CISEN; Jesús Martínez Hernández, coordinador Estatal de la Policía Federal en Chiapas; Mario Carlos Culebro Velasco, secretario General de Gobierno y Raciel López Salazar, Fiscal General del Estado. Además, Octavio Lozoya Uribe, encargado del Despacho de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana; Miguel Ángel Montero Morales, secretario Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, entre otros. Posteriormente, el gobernador Velasco junto a Oscar Ochoa Gallegos, secretario del Trabajo y al alcalde comiteco, Emanuel Cordero Sánchez, entregó maquinaria y equipo a 90 personas de la Meseta Comiteca que fueron repatriadas de Estados Unidos. “A gestión del presidente Enmanuel Cordero, hoy estamos entregando estas herramientas de trabajo porque como gobierno queremos que nues-
Cinco programas de alto impacto social y cinco subsedes regionales tendrá a partir del primero de diciembre la nueva Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, que vendrá a sustituir a la SAGARPA. Así lo expuso el Ing Víctor Villalobos Arámbula, futuro titular de esta dependencia al participar este martes en el segundo día de actividades de la cátedra Dr. Manuel Velasco-Suárez, que se realizó en el centro de convenciones de la Universidad Autónoma de Chiapas. Villalobos Arámbula, originario del estado de Jalisco, presentó lo que será el nuevo diseño y el programa institucional que tendrá esta dependencia, subrayando que la region Sur-Sureste y especialmente Chiapas, serán una prioridad para la nueva administración federal. Agregó que combatir y erradicar la corrupción será un tema fundamental para impulsar los programas de seguridad alimentaria, crédito a la palabra para los pequeños ganaderos; apoyo con fertilizantes y paquetes tecnológicos y el programa piloto orientado a la producción de caña de azúcar que conforman el nuevo esquema y la plataforma para el desarrollo de la actividad agrícola en todo el pais. Reiteró que el sur-sureste de México y especialmente Chiapas, representan una prioridad para el nuevo Gobierno Federal
que a partir del primero de diciembre encabezará el Presidente Electo, Andrés Manuel López Obrador. Investido de autoridad intelectual y moral, el ex director general del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura en el Continente Americano, sostuvo que “Chiapas está en marcha porque es un estado que sigue adelante”. La nueva Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural que tendrá su sede en Sonora, contará con cinco subsedes regionales, entre ellas la del Sur-Sureste cuya sede estará en Chiapas y donde el secretario atenderá personalmente a los productores del agro chiapaneco. Al término de la conferencia, el ponente recibió de manos del rector de la Universidad Autónoma de Chiapas, Carlos Eugenio Ruíz Hernández, el nombramiento como docente honorífico de la máxima casa de estudios de Chiapas.
Miércoles 10 de Octubre de 2018
4 Derechohabientes denuncian pésima atención en el ISSTECH
Chismorreo Político Armando Chacón
Comenzamos……El desprecio que tenían la mayoría de los trabajadores sindicalizados del sector salud a José Luis Díaz Selvas, lo demostraron el domingo pasado al elegir por mayoría de votos a María de Jesús Espinosa de los Santos, mejor conocida como “Cusita”.
Díaz Selvas se había apoderado de la dirigencia de la Sección 50 del SNTSS, en tres ocasiones se reeligió gracias al apoyo que recibió de las autoridades, 11 años disfrutó del poder, en un poco más de una década se hizo millonario, de ser un simple y desconocido médico general pasó a ser un potentado que hacia grandes negocios al interior de la Secretaria de Salud, eso lo denuncian los trabajadores que ya estaban hartos de que no obtuvieran beneficios escalafonarios e incentivos salariales. Los trabajadores del sector salud confían en que la nueva dirigente María de Jesús Espinosa les devuelva la confianza y las oportunidades de lograr los ascensos a que tienen derecho, que se acabe el tráfico de influencias, la venta de plazas, las negociaciones en lo oscurito para beneficiar a los aviadores. “Chusita” la tonalteca, goza de respeto y estima que se ha ganado por su actitud honesta y leal dentro de la clase trabajadora.
Comentan los sindicalizados que fueron presionados por el ahora ex líder y por el corrupto ex secretario de Salud, Francisco Farrera Ortega para votar a favor de Díaz Selvas, pero no lograron imponerlo por cuarta ocasión. Venció la democracia, los trabajadores defendieron su voto, defendieron sus derechos, defendieron su dignidad….. Continuamos……Ayer se tomaron la foto oficial los integrantes de la LXVI Legislatura del H. Congreso del Estado, resaltó la presencia del diputado Emilio Salazar Farías, quien tiene una importante carrera legislativa. El ahora diputado local, será una pieza importante en la construcción y desarrollo de la Agenda Legislativa, por su experiencia.
Emilio se ha distinguido también por no buscar el protagonismo, su comportamiento es serio y respetuoso con sus compañeros, sin embargo tomará la Tribuna para debatir sobre los temas de mayor interés, tiene tablas… Seguimos… Los derechohabientes del ISSTECH tienen que seguir comprando medicamentos y material médico, principalmente medicinas que recetan especialistas a pacientes despues de una cirugia o que padecen una enfermedad grave o terminal. El Hospital Vida Mejor hace apenas unos años fue considerado uno de los sanatorios de más prestigio en la zona Sur-Sureste de nuestro pais, por su excelencia en el servicio, por el nivel academico de los que labo-
ran en ese nosocomio como es el personal de enfermeria de piso y de quirofano, medicos de alta especialidad, administrativos, de intendencia. De todo eso quedan unicamente recuerdos porque actualmente los servicios que presta el HVM del ISSTECH, son de pésima calidad. La dirección que aún ostenta Virgínia Ethel Jan Arguello, actúa irresponsablemente ya que no gestiona los recursos indispensables para que los derechohabientes que tienen la necesidad de recurrir a ese hospital, obtengan no solamente la consulta, sino los medicamentos para poder curarse. Los burócratas y los maestros del sector estatal, denuncian que se les retiene un porcentaje de sus sueldos para servicios médicos, sin embargo esos recursos la institución de seguridad social no los destina para invertirlos en ese rubro. La directora presume tener el respaldo del director general del ISSTECH, Eduardo Thomas Ulloa que a pesar de tener diariamente quejas por la falta de medicamentos en el Hospital Vida Mejor, no hace nada por resolver esta situación que pone en peligro la vida de los enfermos. Anteriormente (comentan algunos galenos), el titular de esa institución se presentaba al hospital sin previo aviso y recorría todas las áreas, preguntaba a los pacientes como eran
atendidos, en la farmacia se informaba sobre el inventario y surtido de medicinas, todo caminaba de maravilla, a nadie sorprendía la presencia del director general. Actualmente ni la directora del HVM sale de su oficina a resolver un problema. Urge una auditoria a todas las áreas del ISSTECH, incluyendo al Sindicato, habrían sorpresas…… Terminamos…...El reconocido poeta chiapaneco Oscar Wong, impartirá un Taller de Creación Literaria que se realizará del jueves 18 de Octubre al sábado 20. Esta importante actividad está considerada dentro del marco del Festival Enoch Cancino Casahonda que está organizando Coneculta en Tuxtla Gutiérrez. Oscar Wong viene a dar una catedra para fortalecer los conocimientos en esta materia a los escritores y poetas no solamente de nuestra entidad, ya que se comenta acudirán de otros estados a participar en este taller. Este evento ha trascendido las fronteras de la geografía chiapaneca y muchos integrantes de la comunidad cultural de México participarán en las diferentes actividades que contempla este festival. Con esto se confirma que la inmortal obra del que fuera miembro importante del Ateneo de Chiapas Enoch Cancino, cada día está más vigente. En lo particular nunca he entendido por qué la Casa de la Cultura de Tuxtla Gutiérrez, no lleva el nombre del autor de Canto a Chiapas…..Nos seguiremos leyendo aquí
IVA e ISR en frontera, temas que trató AMLO con gobernadores del norte El presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, sostuvo ayer por la tarde una reunión de carácter privada con gobernadores de estados que colindan con la frontera norte del país. La reunión que se realizó en un hotel de la colonia Roma de la Ciudad de México, duró poco más de una hora. El tema principal que se abordó en la reunión es cómo se va a desarrollar a detalle la propuesta del político tabasqueño sobre la zona libre, es decir, la reducción del Impuesto al Valor Agregado (IVA) a 8 % y el Impuesto Sobre la Renta (ISR) a 20 %, y aumentar los salarios en la franja que comprende
30 kilómetros y abarca 44 municipios. El gobernador de Coahuila, Miguel Riquelme, afirmó que esperan un apoyo compensatorio ya que la reducción en los impuestos pegaría a las arcas del estado. A la reunión llegaron los gobernadores de Baja California, Francisco Vega; Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca; Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón; Sonora, Claudia Pavlovic y de Chihuahua, Javier Corral. Además estuvieron presentes Bernardo Bátiz, Graciela Márquez Colín, futura secretaria de Economía, entre otros colaboradores del presidente electo.
5
Miércoles 10 de Octubre de 2018
Arriban a Puerto Chiapas Buque Escuela VAMOS POR UNA ALIANZA POR LA de la Armada de México y crucero MS Volendam SALUD: MIGUEL VALDEZ GALAN A los hombres los conocerás por sus actos y en ese sentido un personaje que se ha ganado la admiración y el reconocimiento de la gente es el doctor del pueblo, Miguel Valdez Galán, un hombre sencillo que ha sabido desempeñar su profesión con sentido humano, sobre todo, en aquellos grupos vulnerables de niños, jóvenes y adultos que requieren de atención a su salud. Lo reconocen habitantes de la selva lacandona a través de su dirigente, Elías Chan Bor Yuk, quien sostuvo y avaló la labor humanitaria que viene realizando el doctor del Pueblo, Miguel Galán. Miguel Valdez ha traspasado fronteras para llevar la atención de la salud a comunidades en zonas de alta marginación, ahí donde hay que caminar horas para llegar a las comunidades de la selva lacandona, hasta donde la mano amiga del doctor del pueblo ha llegado. No hay obstáculo imposible para Miguel Valdez Galán para llevar medicinas y atención médica a la zona indígena, donde verdaderamente se requiere la presencia de los médicos para salvar vidas. Un Secretario de Salud requiere de una sensibilidad y carácter humanitario que de verdad sienta esa necesidad de los grupos
marginados que requieren de atención médica y esa persona es Miguel Valdez Galán, quien ha demostrado tener puesta la camiseta para apoyar a los que menos tienen. Conformar una gran alianza por la salud, es entre otros, los objetivos de Miguel Valdez, su formación como médico y el ejemplo de su padre le han dado un plus a su labor como médico. Con este perfil, con esta actitud y entrega, la nueva administración del gobernador electo, Rutilio Escandón Cadenas, tendrá a un Secretario de Salud entregado en cuerpo y alma para salvar vidas y Miguel Valdez es la persona idónea para ocupar ese cargo. Chiapas requiere de un Secretario de Salud que deje el escritorio y la zona de confort, hay que caminar y visitar los centros de salud, clínicas y hospitales, que la gente sea atendida, porque detrás de un escritorio no se resuelven los problemas que enfrenta Chiapas en el rubro de la salud. Por: Cristóbal Ramos/ Víctor Pacheco
El Buque Escuela Velero Cuauhtémoc de la Secretaría de Marina - Armada de México y el crucero MS Volendam de la línea naviera Holland América, arribaron a Puerto Chiapas. El 7 de octubre llegó el Buque Escuela, una de las embarcaciones de mayor prestigio y reconocimiento en México y en diferentes países, con la misión de exaltar el espíritu marinero y complementar la formación que los cadetes llevan en la escuela naval. Durante su estancia en Puerto Chiapas, abrió sus puertas al público para que familias chiapanecas tuvieran la oportunidad de subir al vele-
ro y conocer su impresionante arquitectura, que incluye aulas, comedor, dormitorio, cocina, área médica y de esparcimiento, así como interactuar con los cadetes de la Heroica Escuela Naval Militar, y permanecerá hasta el día jueves 11 de octubre.
Nula atención e ingobernabilidad obliga a campesinos bloquear carreteras en Chiapas Tuxtla Gutiérrez, Chis., 09 OCT.-La nula atención y falta de gobernabilidad, obligó una vez más a que cientos de campesinos aglutinados a la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas, (UNTA), a que se manifestaran a través de bloqueos carreteros en diversos puntos de la geografía chiapaneca para que sus demandas sean atendidas. Carlos Humberto Luna López, manifestó el hartazgo que prevalece a falta de atención y la carencia de los proyectos productivos así como los apoyos por parte de la Fonapo para la reconstrucción de las viviendas que fueron afectadas por el sismo, en el municipio de Jiquipilas y Cintalapa, agregando que demandan también la cancelación de órdenes de aprehensión de los líderes de la UNTA de la comunidad el Aguaje del municipio de San Cristóbal de Las
Casas. Las altas tarifas por el consumo de energía eléctrica explica es un asalto por parte de la estatal, añadiendo que desde hace varios años se viene solicitando a la paraestatal se aplique una tarifa que no lesione el bolsillo de los chiapanecos, debido que a muchos hogares se les cobra tarifas exorbitante, así como el alto costo de la gasoli-
na, el gas y la canasta básica, mismos productos que son indispensables en todos los hogares. Así mismo piden se aplique la gobernabilidad en los municipios donde la CIOAC, tiene presencia y se encuentra causando desmanes como unos vándalos, principalmente en el municipio de Reforma, al mismo tiempo que exigen la aplicación de la ley en contra de Daniel Morales Álvarez, Arturo García Sasso y Floriberto Gómez Sánchez. Precisa que se vieron obligados a realizar los bloqueos carreteros en: Las Jotas en el municipio de Jiquipilas; Rancho Nuevo - Ocosingo; Reforma - Juárez; Aguacatenango - Teopisca y la toma de la caseta de cobro en Chiapa de Corzo, como resultado de un gobierno sordo e insensible a las demandas sociales. Beristáin Javier
Mientras que, el 8 de octubre se recibió por primera vez al crucero MS Volendam de la línea naviera Holland America, procedente del Puerto de Huatulco, transportando a más de mil personas, entre pasajeros y tripulación. Como ya es tradición, se realizó el intercambio de placas, a cargo del director general de API en Chiapas, José Villalobos Gallegos y en representación de la Secretaría de Turismo, el delegado Regional de Turismo en Tapachula, Tomás Hau Velázquez, se entregó al Capitán del crucero la placa que conmemora el primer arribo de este crucero a Puerto Chiapas. Durante la estadía del barco, la mayoría de los pasajeros descendieron para conocer los atractivos cercanos al Puerto, como los manglares de Pozuelos, la Zona Arqueológica de Izapa, Tuxtla Chico, la Finca Argovia y la Ciudad de Tapachula. Por su parte, la Secretaría de Turismo a través de un grupo de danza folclórica y otro de marimba, dio un cálido recibimiento a pasajeros y tripulantes, amenizando su estancia con música de marimba y bailes regionales. Cabe señalar que toda una fiesta se vivió en el puerto chiapaneco, ya que en el muelle se encontraban anclados dos barcos, los cuales fueron admirados por la población que se dio cita, así como numerosas escuelas que llegaron con grupos de estudiantes de todas las edades. El arribo de cruceros a Puerto Chiapas representa un ingreso importante en la economía de la región Soconusco, la atención y calidez con la que se recibe al turista internacional de los cruceros, y da la oportunidad de invitarlos a regresar al estado.
Miércoles 10 de Octubre de 2018
6
SE ESPERAN LLUVIAS TORRENCIALES EN CHIAPAS DURANTE LAS PROXIMAS 96 HORAS El Comité Estatal de Emergencias sesionó con la finalidad de reforzar medidas preventivas, ante el pronóstico emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) donde se esperan lluvias de 500 milímetros durante las próximas 96 horas.
DIRECTORIO JURIDICO ABOGADO
LIC. OLGER WONG NOLASCO Especialistas en Asuntos Laborales. 5ª. Priv. Sur Esq. 28ª . Calle Ote Col. Benito Juárez de esta ciudad. Tel y fax: 6-36-11
ABOGADO
LIC. JORGE CRUZ TOLEDO TRUJILLO Notario Publico N° 27 2ª. Poniente numero 21. Tel. 5-16-12 y 5-44-50 Tapachula, Chiapas, México. ABOGADO
En este marco, autoridades de Protección Civil activaron la alerta naranja para las regiones Istmo Costa, Frailesca, Soconusco y Sierra Mariscal; asimismo, la alerta amarilla ante el pronóstico de lluvias intensas de 75 a 150 milímetros para las regiones de los Llanos, Selva, Tulija y Maya. El secretario de Protección Civil en Chiapas, Luís Manuel García Moreno, dio a conocer que se están tomando medidas de prevención necesarias ante el pronóstico emitido por la Conagua, dando puntual seguimiento a las zona, donde sesionan los consejos municipales y regionales de protección civil. Subrayó que se mantiene en constante monitoreo la Presa el Portillo, ya que según datos de la Conagua se encuentra en sus máximos niveles; cabe destacar que esto no pone en riesgo a la población, sin embargo se emiten recomendaciones a las localidades más próximas a este cuerpo de agua. García Moreno mencionó que, de manera preventiva y en caso de ser necesario, ya se tienen disponibles y activos más de mil doscientos refugios temporales en toda la entidad con
capacidad de atender a la población necesitada. En este marco, se destacó que en caso de que se presentara un desastre el Sistema Estatal de Protección Civil se encuentra listo para atender las emergencias con más de 32 mil elementos de todas las dependencias del gobierno federal, estatal y municipal. Al respecto, autoridades de Protección Civil mantienen el trabajo con autoridades de los tres órdenes de Gobierno para reforzar la prevención en
la entidad chiapaneca y reducir riesgos. Por ello, se trabaja de manera preventiva con los más de 6± mil Comités de Prevención y Participación Ciudadana para la coordinación de acciones que reduzcan riesgos. De esta manera, exhortan a la población a extremar precauciones, evitar tirar basura en la calle para que coladeras y alcantarillas no se tapen y generen inundaciones; y en caso de salir a carretera, moderar la velocidad para evitar accidentes y ser precavidos ante deslizamientos del suelo o derrumbes.
T&R DESPACHO JURIDICO, S.C
AGUSTIN TREJO CORDOVA 4 Priv. Pte. # 19 y 18 SUR
TEL. 62-5-49-85 TAPACHULA DE C. Y ORDOÑEZ; CHIAPAS
ABOGADO
HORARIO: 8:30 A 14:00 17:00 A 19:00 DE LUNES A VIERNES
JOSÉ FCO. ANCHEITA BRINGAS TEL 62.6-16-17,62 6-01-36
Tapachula, Chiapas, México
LICITUD DE CONTENIDO SRIA. DE GOBERNACION 7278 LICITUD DE TITULO SRIA. DE GOBERNACION 6767 RESERVADO DE DERECHOS, SEP. NUM. 1728/93
NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General VÍCTOR M. PACHECO SALAS
Director Diseño: Ing. Jacquelin Acosta Díaz
LIC. OLGER FLOR V.WONG PEÑANOLASCO CAMACHO AsesorGerente Jurídico Dirección de Oficinas y Talleres: 2ª. Sur 23-B Tapachula, Chiapas Tel. 62 6-43-60
Técnico de Sistemas: C ORREO E LECTRONICO .Oscar SOLSOC52@HOTMAIL.COM Talleres : Ing. Juan Pablo Ramos NOTA: EL CONTENIDO DE LAS NOTAS INFORMATIVAS ES RESPONSABILIDAD DE LOS AUTORES. Ing. Isaac Ramos
En Chiapas, rescatan una cría de manatí y la trasladan a Tabasco Ciudad de México, 09 OCT (apro).-Una cría de manatí (Trichechus manatus), deshidratada, fue rescatada en la Laguna “Ignacio Zaragoza”, del Sistema Lagunar Catazajá, en el municipio del mismo nombre, en Chiapas y fue trasladada a Tabasco para su rehabilitación. La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) informó que se trata de un ejemplar macho de 11 kilogramos de pesos y una longitud de 85 centímetros y el rescate fue realizado en coordinación con el Comité de Vigilancia Ambiental Participativa “Ignacio Zaragoza”, y personal de la Secretaria de Medio Ambiente e Historia Natural (SEMAHN). Ante la deshidratación que presentaba en ejemplar, fue trasladado a Villahermosa, Tabasco, al área de la División Biológica de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco para su rehabilitación y valorar si puede ser reintegrado a su hábitat. “Para realizar el manejo y traslado del ejemplar se activó la Red de atención para Varamientos de Mamíferos Marinos en el Estado de Chiapas, cuidando en todo momento el trato digno y respetuoso”, informó la Profepa en un comunicado. En Chiapas, el manatí puede apreciarse en el sistema de humedales al noreste del estado, en el municipio de Catazajá y alrededores, mientras que a nivel nacional, la cuenca del Grijalva-Usumacinta es una de las áreas más importantes para su conservación. A nivel nacional, los manatíes se encuentran listados en la categoría de “Peligro de extinción”.
VIVE LA SENSACION CON COCA COLA
7
Miércoles 10 de Octubre de 2018 LXVII LEGISLATURA
Mesa Directiva debe dar prioridad al caso de violencia política en San Juan Cancuc: Camacho Velasco · El diputado emitió un extrañamiento y pidió a la diputada Rosa Elizabeth Bonilla Hidalgo no dar largas al asunto de violencia que sufre la síndica Martha López Santiz. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas a 09 de Octubre de 2018.- Nuestra prioridad es buscar los mecanismos que garanticen la paz social y la gobernabilidad de nuestro estado, señaló el diputado Juan Salvador Camacho Velasco al emitir un extrañamiento a la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado Rosa Elizabeth Bonilla Hidalgo por no incluir en la agenda de la sesión su solicitud de realizar un exhorto al Ayuntamiento de San Juan Cancuc a efecto de que permita tomar la protesta de ley a la síndica Martha López Santiz. Este no es un asunto menor subrayó el legislador por el Partido Movimiento de Regeneración nacional (MORENA), quien haciendo uso de la palabra instó a la Mesa Directiva a profundizar en el tema. “Estamos hablando de un caso flagrante de violencia política y de género. Me parece que esto es un asunto de carácter urgente, no podemos seguir dando largas a la problemática sin atender los derechos de las personas que están siendo víctimas, en este caso, la síndica”. Juan Salvador Camacho Velasco precisó que el pasado 04 de Octubre haciendo uso de su derecho solicitó que el Congreso del Estado realizara un exhorto a las autoridades de San Juan Cancuc a efecto de que se le permitiera tomar protesta a la antes señalada, moción que de acuerdo al Reglamento interior del Congreso del Estado debía ser incorporado para su atención en las sesiones subsecuentes. Sostuvo que dada la situación que preva-
lece en dicho ayuntamiento el exhorto tenía que ser aprobado por urgente y obvia resolución, y por esa razón, dijo, “nos extraña profundamente la omisión de
atención y cumplimiento por parte de la diputada Rosa Elizabeth Bonilla Hidalgo”. Reiteró que el Congreso del Estado debe ser garante de la defensa irrestricta de los derechos de todos los ciudadanos. Nuestra labor y compromiso es garantizar la paz social y por eso –subrayó- “no se puede ser omiso ante los problemas que existen en nuestro estado”.
Kiosco del parque central de Tapachula a punto de colapsar En pésimas condiciones se encuentra el kiosco del parque central Miguel Hidalgo, porque lo que expertos en la construcción consideran que se debe acordonar el área para evitar accidentes, así como iniciar los trabajos de demolición. El socio del Colegio de Ingenieros Civiles de la Costa de Chiapas y dictaminador de riesgo de la Escuela Nacional de Protección Civil, Benjamín Martínez López, precisó que es necesario “hacer un kiosco nuevo, porque es un riesgo para los niños, estudiantes, amas de casa o cualquier persona que desee ahí guarecerse de las lluvias”. Recordó que el Soconusco es una zona con continuos movimientos sísmicos, así que “un sismo puede colapsar el kiosco, por lo que es urgente que se haga un llamado a los estudiosos de Protección Civil municipal y estatal, para que puedan emitir una acta circunstanciada, se acordone el área para que se deje de usar”. Consideró como urgente que “el kiosco se acordone, se piense en un nuevo proyecto, porque ante la falta de trabajos preventivos y de mantenimiento dejaron caer”. Cabe mencionar que el kiosco del parque, era utilizado como un sitio de reunión, además, de un espacio donde se colocaba la marimba para desde ese escenario ofrecer el espectáculo musical a los locales, turistas nacionales e internacionales.
Arranca proyecto del uso de gas natural en el transporte público en Chiapas * Con una primera estación de servicio en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas es el quinto estado en usar este tipo de combustible: Bersaín Miranda Borraz El Movimiento Nacional Taxista y Transporte en General, en coordinación con la empresa Navita Conversiones GNC puso en marcha la primera estación de servicio de gas natural, para consumo de los vehículos del transporte público en Tuxtla Gutiérrez, con lo que se sustituyen las gasolinas. Bersaín Miranda Borraz, presidente del Movimiento Nacional Taxista y Transporte en General, destacó que de esta manera los transportistas buscan ser amigables con el medio ambiente, contribuir a generar efecto invernadero para el cambio climático y sobre todo para poder brindar un mejor servicio a los usuarios. Chiapas es el quinto estado de la República donde se echa andar el proyecto del uso del gas natural como combustible para el transporte público, en tanto en la entidad, además de Tuxtla, seguirán Tapachula, Comitán, Huixtla y Pijijiapan, donde ya muestran interés los transportistas concesionados. El 75% por ciento de la contaminación ambiental que genera el uso de vehículos de motores, lo produce el transporte público debido a la cantidad de hora que se mantiene en uso. Hay otras alternativas, como los vehículos híbridos, pero está fuera del alcance de los transportistas poder adquirir ese tipo de unidades, por lo que se promueve el uso del gas natural, y esto es ya una realidad en los estados de Querétaro, Michoacán, Guadalajara y Ciudad de México Asimismo, aseguró que próximamente en Chiapas se pondrá en marcha también el servicio de solicitar trans-
porte público por medio de aplicaciones en dispositivos móviles. Esto ya se inició en la Ciudad de México, con lo que se trata de mejorar la calidad del servicio, modificar conductas de los operadores y garantizar la seguridad de los usuarios. Bernardo Martínez, representante de la empresa Navita Conversiones GNC, destacó que es la primera estación de servicio en el sur sureste la que se ha instalado en Tuxtla, pero hay el compromiso de abrir cuatro estaciones en los próximos 18 meses para poder atender el parque vehicular de 3 mil 500 taxis en la ciudad, camiones y colectivos. Se trata de un combustible limpio, con la conversión de tecnología italiana, con más de 25 años en uso en países de Europa, y lo más importante es que los transportistas podrán ahorrar en gastos por combustibles, de hasta el 50%. Este combustible no afecta al motor del vehículo, sino al contrario alarga la vida de la máquina; es el más económico y ecológico en el mundo. El equipo que se instala al vehículo se financia al transportista, pero con solo cargar combustible por consumo mínimo, irán saldando el financiamiento. ASICh
DOCENTES AGRUPADOS ACCIONAN CONTRA CERRAZÓN DEL GOBIERNO Tuxtla Gutiérrez, Chis., 09 OCT.-Este martes un grupo de docentes idóneos literalmente incendió el cruce de la Calle y Avenida Central, ante la cerrazón que ha mantenido la Secretaría de Educación en el otorgamiento de plazas. Los manifestantes quemaron llantas, cohetes, triques y un muñeco de trapo representando al sistema educativo del estado. Por un momento la situación se salió de control y la circulación se vio interrumpida desde la Segunda Oriente hasta la Segunda Poniente. Hasta el lugar arribaron mandos de la policía para dialogar con los docentes, quienes advirtieron que no se retirarían del lugar hasta obtener una respuesta positiva. Los manifestantes señalaron una vez más la postura irresponsable de las autoridades educativas al aplicar exámenes para plazas y no entregarlas a los docentes que después de la prueba resultan idóneos. Fueron elementos de la policía que con extintores apagaron el fuego, ante ello los inconformes exigieron una respuesta concreta. Cerca de las 12:40, una comisión ingresó al palacio estatal para negociar el tema del que los idóneos sentenciaron no dejarán de tomar acciones radicales si no les dan una respuesta que vienen exigiendo desde hace un par de meses. (Agencia ReporteCiudadano)
Miércoles 10 de Octubre de 2018
8 Cae el cacique en la Sección 50 del SNTSA No hay mal que dure cien años, ni pueblo que lo aguante y eso se dio entre la base trabajadora de la Sección 50 SNTSA al decidir quitarse el yugo del cacicazgo de la dirigencia que encabezaba José Luís Díaz Selvas, quien pretendía reelegirse por cuarta vez en la dirigencia sindical. El lunes 8 de octubre los trabajadores agremiados a esta sección dijeron un ya basta y se pronunciaron por un cambio en la dirigencia sindical para apoyar a María de Jesús Espinisa de los Santos, “Chusita” para ocupar la dirigencia sindical y desterrar el cacicazgo de José Luís Díaz Selvas. El triunfo obtenidos por la planilla guinda es una muestra de que la gente ya no querpia más de lo mismo, más corrupción, más engaño, por eso votaron por un cambio a favor de Chusita de la planilla guinda. A pesar de la operación realizada por parte de funcionarios de la Secretaría de Salud que ofrecieron dinero a cambio de votos, la base trabajadora tomó la decisión de un cambio y hacer a un lado la planilla de Díaz Selvas que solo buscaba seguir en el poder para confabularse con la autoridad en turno como siempre lo venían haciendo. Y es que la diferencia es de más de 470 votos, lo cual hace imposible poder revertir y la planilla guinda es la ganadora de la elección de la nueva dirigencia sindical de la Sección 50 del SNTSA. La esperanza de la base trabajadora es que la nueva dirigencia se avoque a resolver los problemas de los agremiados, quienes depositaron su confianza en esta planilla. Por otro lado los actos de corrupción donde están inmiscuidos la dirigencia sindical de Díaz Selvas y el exsecretario de Salud, Francisco Ortega Farrera deberá aclararse y dejar en claro el destino de casi 187 millones de pesos que fueron desviados para otros fines.
Problema del ambulantaje se debe privilegiar el diálogo No hay que darle tanta vuelta al asunto del comercio ambulante, este problema tiene nombre y apellido y no es únicamente Rosario Vázquez Hernández, sino que hay otras líderes que se han embolado dinero con la venta de espacios en la vía pública. No hay un padrón establecido, pero hay quienes han hecho un negocio con la venta de espacios en banquetas y cobran por ese espacio, eso lo saben las autoridades, sino vean lo que pasa con el amoso “tianguis navideño”, aparecen líderes que venden esos espacios. Pero ante todo primero se tiene que agotar el diálogo con los comerciantes informales, se debe buscar una alternativa de solución, no se puede aplicar la ley a rompe madre, sino se buscan acuerdos entre autoridad y comerciantes. Esperemos que no se llegue a la confrontación, al desalojo, sino a un acuerdo que beneficie a ambas partes. La imagen de Tapachula no puede seguir siendo un pueblote, un desorden, es necesario construir acuerdos para encontrar soluciones, autoridad y comerciantes se deben sentar en la mesa de diálogo. COBACH entrega reconocimientos En el marco de la Ceremonia de Honores a la Bandera, celebrada en las oficinas de la Dirección General del Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach), el titular de esta institución educativa, José Guillermo Toledo Moguel, entregó Reconoci-
miento otorgado por el Comité Directivo del Sistema Nacional de Bachillerato (SNB) a los planteles 26-Río Chancalá, 46-Socoltenango, 60Larráinzar y 145-Tuxtla Sur. El director general del Cobach destacó que dichos planteles aprobaron los procesos de evaluación para su ingreso y promoción de nivel en el padrón de calidad del SNB lo cual es garante de calidad en la educación que imparten y es muestra de que apliccan los principios de la RIEMS y del MEPEO. Enseguida también fue reconocido el trabajo del muralista, Roberto Timoteo Alvarado Velázquez, maestro de pintura del plantel 08-Tapachula, por sus obras “Todos los caminos dan al Cobach” y “El único camino del cambio y el progreso es la educación” que se encuentran plasmados desde hace 23 años en muros de las oficinas centrales del Cobach
como parte del patrimonio cultural del colegio Al respecto, Toledo Moguel anunció que en próximos días se iniciarán trabajos de restauración de estos murales que ilustran sobre la misión, crecimiento y visión del colegio a través del arte del muralista cobachense Timoteo Alvarado que ha forjado a jóvenes bachilleres en pintura y colocado al Cobach en primeros lugares en concursos estatales y de la región sur sureste del país Al cierre del evento, el director general del Cobach, recibió Reconocimiento del Colegio Único de Profesionistas Ambientales de Chiapas A.C. (COACH), por el apoyo que ha brindado a este colegiado y por el impulso a la innovación ambiental y fortalecimiento para el desarrollo socioeconómico en municipios de Chiapas, el cual entregó Luis Martín Aguilar Castañeda, presidente de esta asociación civil. Participaron en la ceremonia cívica la Escolta de bandera del plantel 13-Tuxtla Oriente y Banda de Guerra del plantel 01-TuxtlaTerán… Nos leemos en la próxima D.m correo cristobalrs61@gmail.com celular 9626957927
Denuncian duplicidad de escrituras de predios Representantes de un grupo de propietarios que se dijeron afectados por irregularidades en el Registro Público de la Propiedad denunciaron la presunta duplicación irregular de escrituras de diversos predios en Tuxtla Gutiérrez. En denuncia a través del vocero Jaime “N” expusieron haber sido notificados de la duplicidad en documentos presentados ante el Registro Público de la Propiedad en 2016, 2017 y 2018, cuando con copias simples “alguien” intentó iniciar la escrituración de terrenos al oriente de Tuxtla. Sin embargo, por procedimiento el Registro Público de la Propiedad rechazó el tramite por incumplir los requisitos de normativa, solicitando al promovente los documentos originales. No obstante, para 2018 es nombrado delegado del Registro
Público de la Propiedad en Tuxtla Gutiérrez Leonardo López Gálvez, quien ya trabajaba en la dependencia y presuntamente autorizó, validó, certificó el tramite con las copias simples, desestimando las anotaciones de la propia dependencia en el pasado. Con esta validación en diversos predios de la ciudad, los terrenos podrían ser revendidos o fraccionados, afectando los intereses de propietarios, con la participación por omisión del Director del Registro Publico, Ángel Cristian Gurgua. Por ello los denunciantes solicitan la intervención del Instituto de la Consejería Jurídica del Gobierno para transparentar estos procedimientos que están siendo documentados para interponer una denuncia ante la Fiscalía General del Estado (FGE).
9
Miércoles 10 de Octubre de 2018
ALTAY BAJA TENSIÓN DISTRIBUIDOR DE CUTLER HAMMER Y SIEMENS.
Comercial Eléctrica S.A. DE C.V.
ELECTRICA
CENTRAL SUR N. 67 TAPACHULA CHIAPAS TEL : 5-11-45
MAKALU
S.A. DE C.V. -¡¡¡ Por Unos Pasos Más... Muchos Pesos Menos!!!-
Y
6-67-03
COMODIDAD Y SERVICIO! OMNIBUSES CRISTOBAL COLON
DISTRIBUIDOR DE: ALTA Y BAJA MATERIAL ELECTRICO, FOCOS, LAMPARAS, ANTENAS TENSION MASTILES PARA T.V., CERRADURAS Y CANDADOS REFACCIONES PARA Y FERRETERIA EN GENERAL PLOMERIA, TORNILLERIA AV. CENTRAL NORTE No.34 Y FAX 6-58-56 TELEFONOS: 6-21-56, 5-06-24 TAPACHULA, CHIAPAS
ESPACIO DISPONIBLE LLAMA AL 6264360
DISTRIBUIDORA SIEMENS 1 1 BOMBAS MCA. SIEMENS
MOTORES
TRIFASICOS MONOFASICOS
**PRECIOS ESPECIALES** ***- A MAYORISTAS -*** ARRANCADORES - CONTACTORES RELEVADORES =MEJORAMOS CUALQUIER PRECIO=
2a. AVENID A SUR No VENIDA No.. 91 TEL. 5-28-40
NOTARIA 141 PUBLICA DEL ESTADO DE CHIAPAS
LIC. EDGAR V. DE LEON GALLEGOS NOTARIO PUBLICO 141
16 Norte esquina con Central Poniente S/N TAPACHULA, CHIAPAS. Tel. 118.2256 Cels. 962.152.0677 y 962.140.3314 E-mail: notaria141_deleon@hotmail.com
10
MiĂŠrcoles 10 de Octubre de 2018
11
Miércoles 10 de Octubre de 2018
OPTICA HERRERO AL SERVICIO DE SUS OJOS
LO MEJOR EN EL RAMO
12
MiĂŠrcoles 10 de Octubre de 2018
Miércoles 10 de Octubre de 2018
Causan lluvias reblandecimiento de suelo y riesgo de deslave de carretera en Unión Juárez
13 Aprueba Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez la integración de Comisiones 2018-2021 y acuerdan condonar recargos de capitalinos • Quedan integradas todas las comisiones de la administración 2018-2021; y se crearán dos más para tratar temas sobre Veolia y SMAPA El Cabildo de Tuxtla Gutiérrez y el presidente municipal, Carlos Morales Vázquez, aprobaron por unanimidad la integración de las comisiones para la Administración 20182021 del Gobierno capitalino, así como la condonación de recargos, gastos de ejecución y multas a la población tuxtleca.
Unión Juárez, Chis, Octubre 9.- El reblandecimiento del suelo por las constantes lluvias que se recienten en la zona serrana de los municipios fronterizos con Guatemala y en particular en el municipio de Unión Juárez han empezado a causar estragos principalmente en la vía de comunicación entre Cacahoatán y la cabecera Municipal, al causar derrumbes que ponen en riesgo la cinta asfáltica. La vía de comunicación es además la ruta de evacuación del
Volcán Tacaná, en caso de eventualidades, por ello los lugareños piden al área de conservación de caminos de la SCT se atiendan las afectaciones y que los organismos de Protección Civil hagan lo que les corresponde. Desde el fin de semana pasado los habitantes del ejido santo domingo notaron que parte importante de la carretera que se ubica a la entrada principal se está deslavando y en cualquier momento se derrumbara por completo causando que medio carril se dañe completamente. Mencionan, que se notificó a protección civil municipal para que llegara a revisar dicho problema, por lo que acudieron a acordonar el área e informar a la comunidad que daría aviso oportuno a la autoridad pertinente para que hagan algo con urgencia. Por su parte el agente municipal del ejido Santo Domingo, Miguel Escobar pidió a la secretaria de protección civil en el estado, así como a la secretaría de comunicaciones y transportes atender con prontitud este problema pues existe el temor de quedar incomunicados.
Comerciantes de Huitiupán denuncian extorsión por parte de la policía ministerial Habitantes del municipio de Huitiupán, particularmente los comerciantes denunciaron abusos y atropellos de parte de elementos de la Policía Ministerial, adscritos en el municipio de Simojovel. Aseguran que los elementos policiales son señalados como "peinadores", ya que en días pasados acudieron a un negocio de venta de cervezas, donde sin ninguna orden de aprehensión detuvieron al dueño, con el argumento de ventas excesivas de alcohol, cuando en realidad solo compra y vende cervezas. Ante estos abusos de parte de los elementos de la Ministerial los habitantes con tono molesto piden a las autoridades competentes pongan un alto a los atropellos y extorsiones. Cabe destacar que no sólo en el municipio de Huitiupán suceden estos tipos de anomalías, sino que también en el municipio de Simojovel ya que la extorsión se ha convertido en un negocio muy jugoso para policías de la Ministerial. Víctor Moisés Hernández/ASICh
En este sentido, mediante la segunda Sesión Ordinaria del Cabildo Municipal de la administración 2018-2021, se aprobó por unanimidad de los integrantes de este ayuntamiento la integración de las Comisiones de Gobernación; Hacienda; Desarrollo Socioeconómico; Obras Públicas, Planificación y Desarrollo Urbano; Mercados y Centros de Abastos; Salubridad y Asistencia Social, Seguridad y Protección Ciudadana; Educación, Cultura y Recreación; Industria, Comercio, Turismo y Artesanías; Recursos Materiales; Contratación de Obras, Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios;
Agricultura, Ganadería y Silvicultura; Equidad y Género; Planeación para el Desarrollo; Protección Civil; Juventud y Deporte, Medio Ambiente y Cambio Climático; y Derechos Humanos. Siguiendo el Orden del Día, se aprobó la condonación de recargos, gastos de ejecución y multas que son accesorios de pagos que derivan del pago principal de los impuestos, recargos y gastos de ejecución generados por la falta de pago oportuno de los impuestos, derechos, productos, aprovechamientos y demás contribuciones a favor del fisco municipal, la cual comprenderá de una campaña aplicable durante el periodo del 01 de octubre al 31 de diciembre de 2018, y que solo tendrá como excepción, las multas derivadas por infracciones a los reglamentos municipales. Del mismo modo, se crearán dos comisiones adicionales, una para abordar el tema Proactiva-Veolia y la otra, para asuntos relacionados con el Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (SMAPA), en los cuales hubo consenso general.
Cierran 37 cantinas y bares en diferentes municipios TAPACHULA, CHIAPAS. Alrededor 37 bares y cantinas fueron suspendidas en el operativo que se realizó en los municipios de Cacahoatán, Mazatán y Tuxtla Chico. El personal de la Fiscalía Fronterizo Costa, con apoyo de elementos de la SSyPC, Policía Especializada, Secretaria de salud y de las Policías Municipales se
desplegaron operativos de inspección en establecimientos de ventas de bebidas alcohólicas. Este operativo sirve para supervisar que los establecimientos cuenten con sus documentos en regla, y evitar que las personas que se encuentren ingiriendo bebidas embriagantes lleven armas o drogas. Además se dio a conocer el cierre de 6 establecimientos en Mazatán, 5 en Cacahoatán y 2 más en Tuxtla Chico. Con las actividades realizadas el día viernes en Tapachula y ayer en Huixtla y Suchiate, suman un total de 37 establecimientos suspendidos en sus actividades.
14
Horóscopos
ARIES • 21 MARZO-20 ABRIL Podrían darse hoy algunos problemas en los asuntos legales que tengas pendientes.
TAURO • 21 DE ABRIL-21 MAYO Tal vez sientas cierta ansiedad; lo que podría llevarte a cometer acciones poco productivas.
GÉMINIS • 22 MAYO-21 JUNIO Ya deberías saber que eres una persona que sabe aprovechar todos sus recursos al máximo.
CÁNCER • 22 JUNIO-22 JULIO No dejes que hoy el pesimismo invada tu vida, porque si eso sucede, todo te saldrá mal.
LEO • 23 JULIO-23 AGOSTO Un poco más de optimismo y de convicción te harán falta en este día. Juega al 8.
VIRGO • 24 AGOSTO-22 SEPTIEMBRE Trata de ser una persona lógica y realista, especialmente en el ámbito del trabajo.
LIBRA • 23 SEPTIEMBRE-23 OCTUBRE No dejes que hoy el pesimismo invada tu vida, porque si eso sucede, todo te saldrá mal.
ESCORPIÓN • 24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE Deberías tratar de ser una persona lógica y realista, especialmente en el ámbito del trabajo.
SAGITARIO • 22 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE Tendrás algún nuevo proyecto en mente, y podría tener buenos resultados de cara al futuro.
CAPRICORNIO • 22 DICIEMBRE-20 ENERO Es posible que tengas que soportar algún que otro suceso inesperado. Mantén la calma.
Miércoles 10 de Octubre de 2018
CONVENIO IMSS-INCAN, PARA FORTALECER EL REGISTRO NACIONAL DE CÁNCER El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Instituto Nacional de Cancerología (INCAN) firmaron un convenio de colaboración para la capacitación de personal en la integración del Registro Nacional de Cáncer, que permitirá contar con herramientas para la planeación y la definición de políticas públicas específicas, a fin de combatir de forma eficiente esta enfermedad. El convenio fue signado este martes por el Director General del Seguro Social, Tuffic Miguel, y el Director General Adjunto de Programas de Prevención y Control de Cáncer del INCAN, Alejandro Mohar Betancourt, en representación del titular de este instituto, Abelardo Meneses García. Con esta firma, el personal del Centro Institucional de Capacitación y Registro de Cáncer del Hospital de Especialidades en Mérida, Yucatán, del IMSS, capacitará a médicos de diversas instancias de salud y entidades del país donde se implementará el Registro Nacional de Cáncer de Base Poblacional. Además, el Seguro Social se compromete a asesorar al INCAN y autoridades de la Secretaría de Salud a fin de diseñar y desarrollar una plataforma informática para el registro de población con cáncer, así como el intercambio de información estadística que permita robustecer la vigilancia epidemiológica en la materia, al evitar duplicidades de personas en los registros. El Director General del IMSS, Tuffic Miguel, señaló que la firma de este convenio es un gran paso para la instru-
Paro de labores en la delegación de Hacienda Trabajadores de la Delegación de Hacienda en Comitán, realizaron durante la mañana del pasado lunes un paro de labores y cerraron las puertas de la dependencia, para exigir diversas demandas entre ellas el pago de aguinaldo completo.
ACUARIO • 21 ENERO-18 FEBRERO Piensa en cómo puedes crear nuevas estructuras en la vida que te lleven a lo que quieres.
PISCIS • 19 FEBRERO-20 MARZO Algunas personas importantes o amistades podrían apoyarte en tus proyectos para el futuro.
mentación de un Registro Nacional de Cáncer entre las diferentes instituciones, con el objetivo de combatir de forma eficiente esta enfermedad. Cabe destacar que el Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional “Ignacio García Téllez” del IMSS, en Mérida, Yucatán, ha sido desde 2014 el precursor del Registro de Cáncer de Base Poblacional en México y ha obtenido la certificación de la IARC (International Agency for Research on Cancer), organismo dependiente de la Organización Mundial de la Salud especializado en investigaciones oncológicas. En este hospital se ha capacitado al personal de ciudades como La Paz, Tijuana, Acapulco, Campeche, Guadalajara y Mérida en la metodología para llevar a cabo el registro de cáncer. También estuvieron presentes en la firma del convenio el Director de Prestaciones Médicas del IMSS, José de Jesús Arriaga; la Directora de Planeación Estratégica Institucional, Joanna Cristo Aguirre; el director del Hospital de Especialidades en Mérida, Luis Fernando Aguilar, y el jefe de la Unidad de Asuntos Consultivos y de Orientación al Derechohabiente, Jorge Franco Martínez.
Los trabajadores colocaron en las puertas de la Delegación, varias pancartas para exigir el pago de incremento salarial, el pago de aguinaldos completos y el bono sexenal, así como un alto a los despidos injustificados. Los inconformes quienes prefirieron omitir su nom-
bre para evitar represalias comentaron que debido a la transición de gobierno estatal en las últimas fechas han despedido sin razón a varios trabajadores. Habitantes de la ciudad que llegaron a la delegación de Hacienda ubicada en la calle central oriente Benito Juárez del barrio de La Pila, manifestaron su inconformidad ya que no pudieron realizar sus trámites. “Esperamos todo el fin de semana para realizar nuestros trámites, sin embargo, este lunes no pudimos hacer nada porque las autoridades no respetan los derechos de los trabajadores, es el colmo”, comentaron los afectados.
Miércoles 10 de Octubre de 2018
15 Durante ceremonia de cambio de mando…
Padres de familia de jardín de niños GURRÍA PENAGOS RATIFICA SU COMPROMISO exigen atención para el plantel DE APOYO AL HEROICO CUERPO DE BOMBEROS Padres de familia del Jardín de Niñas y Niños del Estado, “Héroes de Chapultepec”, bloquearon las vías aledañas al centro educativo, para exigir respuesta inmediata a sus peticiones, entre las que destacan personal administrativo, barda perimetral, alumbrado público, bollas y vigilancia. Desde temprana hora, un grupo de padres de familia y maestros del Jardín de Niñas y Niños del Estado, “Héroes de Chapultepec”, ubicado sobre la 11 Poniente Sur, de la colonia Las Terrazas, al sur poniente de Tuxtla Gutiérrez, cerraron las vías aledañas. Con autos atravesados sobre ambos carriles de la 11 Poniente, los manifestantes colocaron lonas sobre el carril de sur norte, en el libramiento Sur. Ellos permanecieron sobre el camellón. Indicaron que exigen al secretario de Educación Pública, Eduardo Campos Martínez y al gobernador solucionen a la brevedad las necesidades del kínder, como el personal administrativo faltante (intendentes y niñeras). Agregaron que a pesar del tope colocado, el cual ya muchos no respetan (sobre todo motociclistas) porque se ha desgastado, urge un señalamiento que indique que hay un jardín
* Edil expresa su reconocimiento a la diaria labor que realizan los elementos en el rescate y salvamento de la población. * Nos sumaremos al trabajo en equipo para mejorar las condiciones de los tragahumo, señaló.
de niños en el lugar. También piden se autorice la colocación de bollas metálicas o un paso peatonal para seguridad de los niños. De igual forma piden vigilancia para dar seguridad a los alumnos. Indicaron que tras el sismo de septiembre del 2017, la barda perimetral de dicho jardín de niños resultó dañada y no ha sido reconstruida. “Urge alumbrado público”, enfatizaron. Ante el olvido gubernamental, es que salieron a las calles a manifestarse por enésima vez, y prevén hacerlo de nuevo en caso de no ser atendidas sus demandas. Los automovilistas circularon por la 14 Poniente de la colonia Xamaipak. el bloqueo fue levantado al filo del mediodía.
LXVIII LEGISLATURA
Aprueban licencia temporal a diputada María Obdulia Megchún López Tuxtla Gutiérrez, Chiapas a 09 de Octubre de 2018.- En sesión ordinaria, presidida por la diputada Rosa Elizabeth Bonilla Hidalgo se dio lectura y trámite legislativo –por obvia y urgente resolución- a la solicitud de licencia temporal presentada por la diputada María Obdulia Megchún López para separarse del cargo de diputada propietaria de esta LXVII legislatura nombrando en su lugar a la ciudadana Bárbara Melissa Mañón Campos a quien se le tomó la protesta de rigor. En el desahogo de los temas del orden del día, se dio lectura la iniciativa por lo que se adicionan los artículos 160 bis y 160 TER a la Ley Ambiental para el Estado de Chiapas y los artículos 260 A; 260 B, 260 C, 260 D, 260 E, 260 F, 260 G, 260 H, 260 I y 260 J, conformado por el capítulo VI que se adiciona el título segun-
do del libro segundo del Código de Hacienda Pública para el Estado de Chiapas, presentada por la diputada Olga luz Espinosa Morales, integrante de esta LXVII Legislatura. En este punto abordó tribuna la diputada por el Partido de la Revolución Democrática (PRD) Olga Luz Espinosa Morales para exponer sus argumentos sobre el tema, en donde se manifestó por la prevención, y concientización sobre el uso y manejo de residuos ambientales, en este caso en específico, el uso del plástico. Así también, se dio lectura y se turnó a la Comisión Parlamentaria correspondiente, la Iniciativa de decreto por el que se reforman diversas disposiciones del reglamento interior del honorable Congreso del Estado de Chiapas presentado por el diputado Juan Pablo Montes de Oca Avendaño integrante de esta LXVII legislatura. En asuntos generales abordaron tribuna las diputadas: Aida Guadalupe Jiménez Sesma del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y Rosa Netro Rodríguez, del Partido Chiapas Unido (PCHU) que abordaron los temas: “Llamado a la civilidad política”, y “Aniversario luctuoso de Ernesto Guevara de la Serna” respectivamente.
Tapachula Chiapas, 9 de octubre de 2018.Durante la ceremonia de cambio de mando en el Heroico Cuerpo de Bomberos de Tapachula, el alcalde Oscar Gurría Penagos ratificó su compromiso de apoyo a dicha agrupación, a quienes reconoció su diaria labor para el rescate y salvamento de la población. Acompañado del diputado Federal por el XII Distrito Electoral, José Luis Elorza Flores, afirmó que su administración trabajará para dignificar las condiciones laborales de los elementos, además de la capacitación y equipamiento. “Tenemos que dignificar el trabajo de quienes arriesgan su vida para salvar a los ciudadanos, son ustedes ejemplo de valentía y entrega, verdaderos héroes que siempre están disponibles cuando la ciudad los necesita”, subrayó. Acompañado por el presidente del Patronato, Abel Victorio de la Cruz, el edil Gurría Penagos realizó la toma de protesta al comandante General del Heroico Cuerpo de Bomberos, Iván Manuel Estrada Rosales, en donde reiteró que el gobierno trabajará coordinadamente para sacar adelante las necesidades de dicha agrupación. Durante el evento hizo entrega de un cheque simbólico por la cantidad de 64 mil 942 pesos, correspondiente a las aportaciones del mes de septiembre que los usuarios realizaron a través de sus recibos de agua potable. Finalmente la síndico Municipal, Rosa Irene Urbina Castañeda, hizo un llamado a la sociedad civil y empresarial de esta ciudad para sumarse al apoyo de los bomberos, que son pieza clave para atender diversas emergencias que se registran en la región. Al evento asistió el director General del Coapatap, Luis Eduardo Guizar Cárdenas; el presidente de Canaco Servytur Tapachula, Carlos Murillo Pérez; el administrador del Aeropuerto Internacional de Tapachula, Percy Damián Corzo; el director de Protección Civil Municipal, Pascual Dionisio Luna Aceituno; el tesorero del Patronato de Bomberos, Pedro Diego Yock; el secretario del Patronato, Jorge Barrientos García; entre otros funcionarios.
Email : solsoc52@hotmail.com
SUSCRIBASE A SU PERIODICO «EL SOL DEL SOCONUSCO» 62 6 43 60
Miércoles 10 de Octubre de 2018
16 Miércoles 10 Octubre 2018 CHIAPAS INDIFERENTE
CAFÉ AVENIDA GABRIELA FIGUEROA
Es una realidad que los chiapanecos no tenemos tranquilidad, sumado a los bloqueos, tomas de dependencias, innumerables marchas, desplazados que exigen sus derechos en el zócalo capitalino, las múltiples tomas de carreteras, hasta huelgas previstas en las universidades, sindicatos convulsos, burocracia en pie de lucha y el magisterio interino pugnando por sus derechos, no podemos creer que haya un ambiente de indiferencia, ya que día a día nos levantamos con la esperanza que nada este bloqueado, que nuestros hijos tengan clases, que la violencia no llegue a nuestros hogares, que los robos a casa habitación no se den más y que las mujeres estén seguras y no suban las cifras de feminicidios. “A pesar de que las estadísticas catalogan a Chiapas con un estado seguro, la realidad dista mucho de los números” Las mesas de seguridad llevadas a cabo por el gobernador del Estado Manuel Velasco Coello se acentúan ante las problemáticas suscitadas, el INEGI ubica a Chiapas como uno de los estados con el menor índice delictivo del país y el gobierno estatal está comprometido a reforzar la seguridad con mayores acciones preventivas, pero la realidad es que todos los titulares en materia de seguridad han sido rebasados. En fin, ese foco rojo aun latente se une a la gran crisis en el Sector Salud que cobra la vida de muchas personas por el Dengue Hemorrágico que avasalla por todo el territorio chiapaneco y que no distingue sexo, edad, ni posición social y que a pesar de los múltiples esfuerzos a costado la vida a hombres, mujeres y niños por la incompetencia de las autoridades de salud en Chiapas. En fin la transición de este nuevo gobierno electo el primero de julio ha estado siendo muy difícil ante al
ingobernabilidad que solo quieren solucionar tras un boletinazo, las circunstancias han sido colmadas y cualquier insignificante error se maximiza en manos de “las benditas redes sociales”, si antes era fácil convencer al pueblo, ahora no pueden dar ni un paso en falso porque todo se pondera al máximo ya que el cambio que se pretende dar, esta costando mas de lo que parece. No podemos creer que la represión se haga presente en un gobierno que a través del dialogo ha resuelto todos sus conflictos, aunque el anterior titular de la Secretaria de Gobierno Juan Carlos Gómez Aranda fue cuestionado mucho por su actuar en
Chiapas, parece ser que nunca pasa nada y aunque se trata de dar nuestra mejor cara, esto no ha sido posible. Los gobiernos municipales que ya entraron en posesión de sus encargos están incrédulos recogiendo los pedazos de lo que fueron sus ayuntamientos, todos en quiebra, con múltiples problemas y conflictos sindicales, se han abocado en estos días a hacer una gran radiografía que les permita dar un panorama eficaz que les permita enfrentar todo, aunque no depende de ellos su éxito. Mientras la alternancia en el poder no llegue el 01 y 08 de diciembre respectivamente, la batuta aun lo llevan otros y poco se podrá hacer de la
mano de los ayuntamientos hasta que no se les oxigene con nuevos ingresos que les permita recrear su modelo de gobierno, aunque austero pudiera sacar del bache a Chiapas. Por su parte los legisladores, aunque ayer se tomaron la foto oficial, han mostrado su empeño en las casi dos semanas que tienen al frente de su labor en el Congreso local, ellos tendrán la gran tarea de refrendar su apoyo a los chiapanecos y dar el broche de oro a las cuentas pendientes que tenga aun Manuel Velasco Coello. Finalmente: “La Mesa Directiva debe dar prioridad al caso de violencia política en San Juan Cancuc y no dar largas al asunto de violencia que sufre la síndica Martha López Santiz”, lo dijo el Diputado Juan Salvador Camacho Velasco. Recuerde No es Nada Personal. Envíenos sus comentarios a CAFETOMANA2014@outlook.com
Depor tes Deportes Miércoles 10 de Octubre de 2018
Es improcedente conforme a la ley, la huelga que anuncia el SEAUNICACH * Se procederá conforme a derecho: Rectoría La Rectoría de la UNICACH no ha recibido notificación de parte de la Junta de Conciliación y Arbitraje para el emplazamiento a huelga del que habla el Sindicato de Empleados Administrativos, por lo consiguiente si llegan a proceder como lo vienen anunciando estarían cometiendo sanciones del orden administrativo y laboral, así como delito penal, sostuvo el secretario general Ariel Gómez Séptimo. Acompañado del secretario general del Sindicato de Personal Académico de la UNICACH; la secretaria Académica, Flor Marina Bermúdez, así como directores de facultades y de áreas de esta alma mater, sostuvo que se ha instalado una mesa de diálogo permanente con el SEAUNICACH en donde se han agotado varios temas que han planteado, correspondiente de la pasada revisión contractual 2018-2020. El 80% de las prestaciones que han planteado ha tenido avances, pero se ha empantanado en la exigencia que se despida a 107 trabajadores, lo cual no puede ser porque de acuerdo a las facultades discrecionales, con base en la ley orgánica de la Universidad, caeríamos en una irregularidad, afectando a igual número de familia. Dijo que la Rectoría está en la disposición de diálogo permanente con el SEAUNICACH donde están agremiados familiares de familiares, es decir pareciera que ha servido como agencia de colocaciones de los dirigentes, encabezados por Carlos Farfán Martínez, quien además de su salario tiene una confidencial de 15 mil pesos, otorgada por las anteriores adminis-
17 Intentan incriminar a mujeres que encabezan el paro laboral de la burocracia en Chiapas
No me acalambren porque más me encabrono! Sostuvo Amada Zorilla Martínez, una de las mujeres que encabeza el paro laboral de los trabajadores burócratas, porque se enteró que ya les arman carpeta de investigación para incriminarlos por atentado contra la paz, seguridad corporal y patrimonial del Estado, así traciones. Precisó que en los acuerdos como por ataques a las vías de de la revisión contractual 2018-2020, al comunicación. SEAUNICACH se le dio 8 millones 502 mil 343.40 pesos, con lo cual se recategorizaron 137 empleados, de manera unilateral conforme a los estatutos del gremio. Ellos asignaron esas plazas. Sin embargo, ahora piden de seis a ocho millones de pesos más, lo cual es improcedente, y lo quieren para poder contratar más personal. En lo que va de la presente administración se ha cubierto adeudos con Infonavit, SAR, Seguro Social. Y los sindicalizados no quieren pagar el ISR. Se ha dado cabal cumplimiento a todas y cada una de las cláusulas del contrato colectivo de trabajo, se ha incrementado el monto de las prestaciones y se reconoce el trabajo que realiza el personal administrativo, pero no vamos a permitir que con chantajes y presiones se alterne la vida normal y académica de la UNICACH. Esta universidad no puede estar secuestrada por un Sindicato. Vamos a proceder conforme a derecho si el caso lo amerita, aseveró. ASICh
En diversos sectores de la ciudad…
Al quinto día del paro laboral que llevan a cabo los trabajadores al servicio del gobierno del estado de Chiapas, exigiendo el pago del incremento salarial con retroactivo al primero de enero de este año, aguinaldo y otras prestaciones laborales y sociales, denunció que hoy se enteró que hay una carpeta de investigación en su contra y de Margarita Zepeda López. Sin embargo, sostuvo que no hay delitos por qué poder incriminarlas, ya que solamente están luchando por la base trabajadora y por lo que por derecho
les corresponde, por algo que en este gobierno se les quiere negar. Sostuvo que ni ella ni Margarita no tienen miedo, porque esto es sin duda solo para acalambrarlas, pero «no me anden acalambrando porque me encabronan más», aseveró la trabajadora que se encuentra en plantón en la entrada de La Torre Chiapas. Envío un mensaje a quien corresponda y a quien responsabiliza de lo que pueda pasarle a ella y su familia. Esto se ha hecho un polvorín porque no resuelves en tiempo. El gobierno antes que termine su mandato deja resuelto esto, no dejes problemas al gobernador electo, subrayó la mujer, quien dijo no estar preocupada, sino indignada por el tipo de represión, sobre todo que están en una mesa de negociación. Anotó que no deben de integrarles carpeta de investigación porque están en negociación. No pueden romper la mesa. Pidió a las autoridades que están inmiscuidas en esta represión que saquen las manos. Su denuncia la sustentó con un documento de la Fiscalía General del Estado, Expediente C.I 0461-1010201-2018, número de oficio 00527/ 0988/2018, de fecha 09/10/2018. Jesús Gómez/ASICh
AYUNTAMIENTO CONTINÚA REHABILITACIÓN Senadores recibirán parte proporcional DEL SISTEMA DE ALUMBRADO PÚBLICO de aguinaldo, 30 mil pesos: Monreal Tapachula Chiapas, 9 de octubre de 2018.- trabajando por sectores previamente proPara tener espacios públicos iluminados y seguros, el Gobierno Municipal de Tapachula a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología continúa los trabajos de revisión y rehabilitación de luminarias en diversos puntos del área urbana, atendiendo los reportes realizados por la población través de las mesas de atención ciudadana. La secretaria de Desarrollo Urbano y Ecología del Ayuntamiento, Yolanda Correa González, dijo que las cuadrillas del Departamento de Alumbrado Público están
gramados, para mejorar los tiempos de respuesta. En las últimas horas el personal de la dependencia revisó y rehabilitó el sistema de alumbrado público en calles de la colonia Lomas de Sayula, 15ª Avenida Sur, tramo comprendido de la Escuela Secundaria del Soconusco hacia la diagonal de la colonia 16 de Septiembre, 21ª Calle Oriente, entre otras. “Con calles iluminadas se genera mayor seguridad y tranquilidad para las familias de esta ciudad, esa es la instrucción que tenemos del presidente Municipal, Oscar Gurría Penagos, atender con prontitud cada petición ciudadana”, explicó. Correa González agregó que las cuadrillas de la dependencia redoblan esfuerzos para mejorar la atención a los tapachultecos, por lo que agradeció la comprensión y paciencia de los ciudadanos.
habrá ningún bono adicional en el Senado” declaró Monreal Por otra parte, Monreal Ávila confirmó que su fracción parlamentaria tendrá como prioridad legislativa para este periodo ordinario de sesiones, disminuir en un 50% el financiamiento a los partidos políticos.
El presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Ricardo Monreal, informó que, a diferencia de los legisladores en San Lázaro, en la Cámara Alta los senadores recibirán de aguinaldo, sólo la parte proporcional de los cuatro meses laborados, es decir alrededor de 30 mil pesos. "Con base a la nueva dieta, el proporcional de 4 meses, deben ser como 30 mil pesos, además no
Para nosotros es una prioridad, no vamos a soltar la disminución del financiamiento económico a los partidos políticos, el financiamiento sí tiene que ser revisado, quizá con nuevas fórmulas, pero tiene que ser disminuido para que se aligere el costo de los partidos, apuntó. El legislador indicó que todas las bancadas han puesto sobre la mesa sus 15 prioridades legislativas y se darán una semana para intentar llegar a un consenso para presentar una agenda lo más consensuada entre las bancadas.
18
MiĂŠrcoles 10 de Octubre de 2018
19
Miércoles 10 de Octubre de 2018
Costa Rica anuncia a Gustavo Monterrey avanza a semifinales de Copa MX Matosas como su nuevo entrenador Este martes, a través de su cuenta de Twitter, la Selección de Costa Rica dio a conocer que el entrenador uruguayo Gustavo Matosas tomará las riendas del equipo rumbo a Qatar 2022. El estratega, de acuerdo con información de distintos medios, estará presente en el partido amistoso de este jueves ante la Selección Mexicana en Monterrey, pues estaría observando a los jugadores a los que comandará a partir de este día. Si n embargo, será Ronald González quien dirigirá el encuentro de manera interina.
Rayados de Monterrey consiguió hoy su pase a las semifinales de la Copa MX Apertura 2018, tras derrotar 1-0 a Gallos Blancos de Querétaro en el partido disputado en esta ciudad, el cual estaba pendiente de la ronda de cuartos de final disputada la semana pasada. El conjunto regiomontano se apoderó del medio campo en el ini-
Matosas es conocido del futbol mexicano. Dirigió del 2012 al 2014 al Club León, con el que logró el campeonato en los torneos Apertura 2013 y Clausura 2014, además del América de 2014 a 2015, y posteriormente al Atlas en el Clausura 2015. cio del encuentro, generó llegadas con el argentino Rogelio Funes Mori, pero no podía concretar y fue a los siete minutos cuando Camilo Sanvezzo metió un autogol en un tiro se dependería completamente de las libre y así Monterrey logró el 1-0. televisoras. Estas cámaras se habían dado como un hecho, sin embargo, se justificó su ausencia con la condición de que sean las televisoras las que proporcionen todas las repeticiones disponibles sin guardarse nada. El VAR tendrá sus primeras pruebas en México durante las jornadas 13 y 14 del actual Torneo Apertura 2018, en los estadios Azteca, Jalisco, Olímpico Universitario, BBVA, Hidalgo, Corregidora, Morelos, Universitario BUAP y Victoria. El VAR será utilizado para revisar jugadas a través de las pantallas en caso de penaltis, expulsiones, goles, incidentes no vistos e identidad errónea de jugadores sancionados. A poco más de dos semanas de la agresión que el 23 de septiembre sufrió el aficionado de Tigres, Rodolfo Manuel Palomo Gámez, pudo salir del área de Cuidados Intensivos del Hospital Universitario; pero presenta problemas de hemiparesia o disminución de fuerza, que afecta a la pierna y el brazo deremo lugar de la Conferencia Oeste de la chos. MLS, de ahí que el reto de convertir al equiPalomo Gámez, fue atacado a po en ganador, será grande para Matías golpes y pedradas por unos 20 seguiAlmeyda, quien sonó como uno de los candores del equipo de futbol Monterrey, didatos para dirigir a la selección de futbol cuando barristas de dicho equipo y del de México. Por su parte, la directiva de los club Tigres, sostuvieron un enfrenta"quakes" se dijo contenta con el fichaje de miento por la calle Aztlán, al momento Almeyda, quien tiene un perfil ganador y de gran liderazgo.
En México, el VAR dependería de las televisoras
A pesar de que Gallos Blancos trató de responder, Rayados mantuvo la posesión del balón y generaba más arribos inquietantes que el rival. Sin embargo, conforme avanzó el tiempo, Querétaro se adueñó del medio campo, pero no podía reflejarlo en el marcador, por lo cual terminó por irse al descanso con la desventaja. Querétaro salió a la segunda mitad lanzado al frente para buscar emparejar el marcador y lució más peligroso, pero el portero argentino Juan Pablo Carrizo tuvo oportunas intervenciones para salvar su cabaña. Monterrey estuvo cerca de incrementar la diferencia cuando Daniel Lajud recibió la pelota dentro del área, disparó y el portero brasileño Tiago Volpi recostó sobre su izquierda para enviar a tiro de esquina. Después de ello ya no se movió el marcador y los de casa se llevaron la victoria.
Recuperación de aficionado de Tigres duraría hasta un año
De acuerdo con información del diario Récord, el uso del VAR (Video Assistant Referee) en el futbol mexicano será diferente del que es empleado por las Ligas de otros países. Esto es debido a que, según lo expresado por el medio deportivo, no se contará con las seis cámaras adicionales que se solicitan para llevar a cabo un trabajo más preciso, y por ello
Presentan a Almeyda como técnico del San José Earthquakes El técnico argentino Matías Almeyda, extimonel del equipo mexicano Chivas del Guadalajara, fue presentado como nuevo estratega del club San José Earthquakes, de la Liga Mayor de Futbol Soccer (MLS), con un contrato por los próximos cuatro años. "Pelado" Almeyda oficializó su llegada a los "terremotos" de California en un acto que se llevó a cabo en las instalaciones del estadio de San José. "Tomé la decisión de venir porque siempre me he manejado en la vida de una sola manera, las condiciones estaban dadas. El interés y el cariño que me mostró esta dirigencia, este desafío me gusta, es un club que tiene historia y que debe estar en otra posición", comentó Almeyda a su llegada. San José marcha actualmente en el últi-
que se dirigían al Estadio Universitario, por la realización del clásico 117 entre las dos escuadras locales. El joven de 21 años de edad, resultó herido, además, con un objeto punzocortante en un costado, y fue llevado al hospital al borde de la muerte. Después de mostrar en las primeras horas una sorpresiva recuperación, tuvo una recaída y los médicos le practicaron una cirugía de urgencia, por un hematoma cerebral que presentaba. Luego de superar en poco más de dos semanas el estado de gravedad, Rodolfo Manuel salió de cuidados intensivos y pasó a recuperación en el área de neurocirugía en el Hospital Universitario; pero, según el director del Hospital Universitario, Edelmiro Rodríguez Pérez, todavía se deben esperar algunas semanas y la realización de diversos estudios, para conocer si sufrirá secuelas, aunque la recuperación para este tipo de lesiones puede durar de seis meses a un año.
Cruz Azul, León, Pachuca y Monterrey van por el título de la Copa MX La semana anterior, Cruz Azul y León habían conseguido su pase y tenían ya establecido su duelo, el cual será en la cancha del Estadio Azteca con día y horario por definir. Pachuca también había avanzado tras vencer a Tigres en serie de penaltis, por lo que, tras el triunfo de Rayados, ambos equipos se verán las caras en la cancha del Estadio Hidalgo.
Miércoles 10 de Octubre de 2018
20 Fuego consumió las antiguas instalaciones del ferrocarril Después de tres años que se habían incendiado las instalaciones de Ferrocarriles Nacionales de México, volvió a repetirse la misma historia pues varios locatarios del mercado Soconusco dieron la alerta a las autoridades, por la intensa estela de humo de aproximadamente 30 metros de altura que se alcanzaban a ver de todas las partes de la ciudad. La mañana de ayer martes, cuando arribaron las unidades de ataque rápido y tipo pipa del heroico cuerpo de bomberos de Tapachula, comandada por Iván Emmanuel Estrada, quienes al entrevistarse con algunos lugareños mencionaron que al interior habían grandes cantidades de cartón y plástico ya que este recinto servía como bodega.
En tanto, los traga humo activaron varias líneas y con chorros de agua se enfocaron en las ventanas, el intenso humo no los dejaba ingresar por las puertas principales, tras varias horas que se combatió, finalmente lograron enfriar la zona. Por consiguiente, al interior se encontraron rastros de botellas de plásticos, algunos aparatos electrodomésticos, ropa y calzado por lo que se presume que varías personas residían en el lugar para pernoctar. Hasta el momento se desconocen las causas que lo originaron, en el pasado incendio, una persona había dejado una veladora encendida, es por ello que la policía debería tomar cartas en el asunto para verificar la zona y evitar que este tipo de situaciones se vuelva a repetir. Trascendió que algunos vecinos manifestaron que estás instalaciones son utilizadas como hotel de paso, consumir drogas y como baños clandestinos lo que la convierte en un grave foco de infección.
Armados se llevan un millón de pesos de una gasolinera Un millón de pesos fue el botín que obtuvieron sujetos portando armas largas de fuego, tras perpetrar un atraco a una gasolinera el lunes por la mañana en la capital del estado; los delincuentes dejaron
abandonada una camioneta y movilizaron a las autoridades. De acuerdo con el reporte, los hechos ocurrieron en la estación a las 09:30 horas; el negocio atracado se localiza sobre el libramiento Sur, esquina con la 14 Poniente de la colonia Burocrática. El comando armado llegó a cargar gasolina en una Suburban; de la unidad descendieron por lo menos cinco sujetos portando armas, lo cuales llegaron al área de administración para encañonar a los empleados. Los delincuentes lograron apoderarse de
un millón de pesos que sería llevado a una sucursal bancaria para depositarlo, pero fueron madrugados por los hampones, quienes lograron darse a la fuga con dirección al poniente en la vía rápida. El asalto fue reportado al número de Emergencias 911, por lo que a los pocos minutos llegaron diferentes corporaciones policiacas y comenzaron con las indagatorias para buscar a los presuntos responsables del robo. Fue en ese momento que los efectivos recibieron el reporte de la Suburban que estaba abandonada en la 14 calle Poniente y 10 avenida Sur de la colonia Xamaipak Popular; después de montar un fallido operativo, sólo encontraron la unidad con matrícula MVM 26 27 del Estado de México. De los atracadores nada se supo de su paradero; los uniformados estatales irrumpieron en una propiedad y provocaron daños materiales, cuyos moradores no se encontraban en el momento del fallido operativo.
Vuelca tráiler en tramo conocido Se incendian tres toneladas de como la “Curva del Diablo” abarrotes en el libramiento en Tuxtla Reducido a cenizas fue como terminó un camión que transportaba abarrotes, luego de incendiarse la tarde del lunes sobre el libramiento Sur de la capital chiapaneca; afortunadamente no hubo pérdidas humanas que lamentar. Fue mediante la activación de las alarmas del Centro Estatal de Comando, Control, Comunicación, Cómputo e Inteligencia (C4i) que se reportó el incendio de un vehículo, por lo que las autoridades y equipos de rescate se movilizaron para corroborar la información. Esto ocurrió alrededor de las 16:00 horas sobre el libramiento Sur y carretera a Villaflores a la altura de la colonia Francisco I. Madero, en Tuxtla Gutiérrez. Se trataba de un vehículo marca Chevrolet tipo tres toneladas, con engomado de la empresa abarrotera de nombre La Morena, conducido por Roberto Gómez Sánchez (32 años); la unidad tenía placa de circulación CX-36-890 y circulaba de oriente a poniente, luego de abastecerse minutos antes en la Central de Abastos. De manera inexplicable la unidad se
vio envuelta en llamas, por lo que enseguida el conductor abandonó el vehículo dando parte a las autoridades, por lo que en minutos, oficiales de distintas corporaciones policiacas se presentaron para tomar conocimiento de lo ocurrido. Tras su arribo, los uniformados solicitaron de inmediato la unidad de rescate para tratar de sofocar el incendio; de inmediato, elementos de Protección Civil Estatal y Bomberos acudieron, controlando y sofocando el siniestro que dejó como saldo cuantiosos daños materiales. Luego de esto, los efectivos de Vialidad dieron la orden para que la incinerada unidad fuera remolcada a un corralón por una grúa y realizar las indagatorias correspondientes.
La denominada “Curva del Diablo” en el entronque de la carretera Costera y libramiento de Huixtla, fue el escenario de la volcadura de un tráiler doble remolque que iba cargado de toneladas de materiales para la construcción. La unidad de la marca Kenworth, color rojo, con placas de circulación 282ED3 del Servicio Público Federal, era conducido por Jaime Riveros, con domicilio en el estado de Puebla, quien perdió el control y se salió de la carpeta asfáltica terminan-
do volcada la cabina y uno de los dos remolques tipo plataforma. El tráiler transportaba paneles de yeso –tablarocay de acuerdo con las autoridades, el exceso de velocidad al tomar la curva hizo que perdiera el control de la unidad; a pesar de lo aparatoso del accidente no resultaron personas lesionadas, incluso el chofer salió ileso. Elementos de las diversas corporaciones policiacas de Tuzantán y Huixtla, así como de Tránsito del Estado y de la Federal División Caminos, hicieron acto de presencia para iniciar el proceso de investigación. La unidad fue levantada mediante el uso de grúas y fue trasladada a un corralón oficial.