COLONOS RETIENEN Y AMARRAN A UN HOMBRE POR ROBAR GALLINAS Inicia funciones CEFERESO 13 de Villa Comaltitlán, 140 internos fueron trasladados el jueves
3
PROMUEVE DIF CHIAPAS ACCIONES PARA PREVENIR SUICIDIOS
13
FUNDADO EL 11 DE OCTUBRE DE 1952 POR: ALFONSO M. GRAJALES GOMEZ Z
AÑO: LXII Num. 20,649
NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General
VICTOR M. PACHECO SALAS DIRECTOR
$5.00
Tapachula Chiapas, Viernes 11 de Septiembre de 2015
Tabletas electrónicas a estudiantes con promedio mayor a 9, ofrece MVC PARA CHIAP AS CHIAPAS AS,, CONDICIONES A UNA NUEV A ECONOMÍA NUEVA
2
5
Coordina Protección Civil operativo para brindar seguridad en Fiestas Patrias del Soconusco 3
Se une Diego Valera Chiapas recibirá más de Fuentes al llamado para 12 mil turistas en esta 7 la reubicación de temporada de cruceros: Melgar Pemex en Tapachula 6
Alerta preventiva en Chiapas 5 por efectos de "El Niño"
2
Viernes 11 de Septiembre de 2015
Tabletas electrónicas a estudiantes con promedio mayor a 9, ofrece MVC -Se entregarán a través del programa “Todos a la Escuela” que impulsa la presidenta del DIF Chiapas, Leticia Coello de Velasco Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- A fin de propiciar una mayor igualdad en el nivel académico entre las y los estudiantes chiapanecos del nivel primaria y secundaria, el gobernador Manuel Velasco Coello dio a conocer que a partir de este ciclo escolar se entregarán tabletas electrónicas a quienes obtengan un promedio de 9 o más en sus calificaciones. El mandatario estatal destacó que estos apoyos que serán entregados a través del programa "Todos a la Escuela", que impulsa el Sistema DIF Chiapas, presidido por Leticia Coello de Velasco, tienen el objetivo de que la comunidad estudiantil cuente con más recursos tecnológicos, se incorporen a la cultura digital y se apoye a la economía de las familias chiapanecas. Por ello, reconoció el compromiso del Sistema DIF Chiapas, ya que mediante el trabajo que realizan con "Todos a la Escuela", incrementan la oportunidad de estudiar a más niñas, niños y adolescentes. "Gracias a la labor que se realiza a través de este importante programa, más estudiantes de Chiapas que viven en condiciones de marginación, pobreza y exclusión social completan su educación básica de calidad en condiciones dignas de infraestructura, mobiliario, materiales pedagógicos y útiles escolares", agregó. Velasco Coello abundó que el gobierno de Chiapas trabaja para que todas las niñas, niños y adolescentes chiapanecos tengan las mismas oportunidades para desarrollarse, aprender y salir adelante. “Con la entrega de estos dispositivos queremos dar un mayor impulso a la educación de las y los niños de las diferentes regiones del estado, buscamos fortalecer su aprendizaje brindándoles tecnología de vanguardia adecuada para que puedan tener acceso a más conocimientos e información", explicó Velasco Coello. Finalmente, enfatizó que durante su administración, por primera vez en Chiapas se realizó la entrega gratuita de uniformes, útiles y mochilas para todos los alumnos de educación básica.
Viernes 11 de Septiembre de 2015
3
PROMUEVE DIF CHIAPAS ACCIONES PARA PREVENIR SUICIDIOS *En el marco del Día Mundial de la Prevención del Suicidio Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. – En el marco del Día Mundial de la Prevención del Suicidio, el DIF Chiapas impartió pláticas de prevención dirigidas a personas de todas las edades, principalmente las pertenecientes a grupos vulnerables, con la finalidad de concienciar sobre el tema como un problema de salud que puede ser atendido oportunamente si se pide ayuda. En este contexto, la presidenta del DIF Chiapas, Leticia Coello de Velasco, resaltó que el suicidio es un tema que preocupa y ocupa, ya que está relacionado con diversos trastornos mentales y con el consumo de drogas, “la ayuda médica y el apoyo de familiares y amigos, son fundamentales para superar cualquier crisis emocional y física”. Asimismo, Coello de Velasco detalló que como parte de la estrategia para promover medidas de prevención del suicidio, se llevan a cabo de manera permanente cursos como el de “Prevención y Atención del Suicidio en Jóvenes y Grupos Vulnerables”, enfocados al personal que labora en los Centros Asistenciales. Los Centros Asistenciales del DIF Estatal brindan servicios a sectores de la población que viven en situaciones de vulnerabilidad; por ello, el personal está en constante formación para que las y los chiapanecos puedan recibir atención con calidad y calidez. Cabe señalar que la Organización Mundial de la Salud detalla que cada 40 segundos se suicida una persona en alguna parte del mundo y muchos más intentan hacerlo; entre los jóvenes de 15 a 29 años de edad, en particular, el suicidio es la segunda causa principal de muerte a nivel mundial. En México, datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía señalan que en Chiapas la tasa de suicidios es de 8.0 por cada 100 mil habitantes, siendo Aguascalientes, Quintana Roo y Campeche, las entidades donde más suicidios se cometen al presentar cifras de 9.2, 8.8 y 8.5, respectivamente, por cada 100 mil habitantes.
Coordina Protección Civil operativo para brindar seguridad en Fiestas Patrias del Soconusco Tapachula, Chiapas.A fin de coordinar los trabajos preventivos por las celebraciones del mes de septiembre, la Secretaría de Protección Civil del Estado se reunió con autoridades federales, estatales y municipales, para que la ciudadanía disfrute de las fiestas patrias en un clima de paz y tranquilidad en los municipios de la Costa y Soconusco. Durante este encuentro, en el que participan los tres niveles de gobierno, el supervisor evaluador de Protección Civil del estado, Francisco Pérez Morales, solicitó el plan de seguridad sistemático para salvaguardar a los asistentes al Grito de Independencia y al desfile militar. Destacó que este plan operativo abarca la semana de fiestas patrias del 13 al 16 de septiembre, donde participan la Armada de México, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Policía Federal, Tránsito del Estado, bomberos y direcciones municipales de Protección Civil. Asimismo, Protección Civil de Tapachula a cargo de Herbert Schroeder Bejarano, el Heroico Cuerpo de Bomberos y demás cuerpos de rescate, preparan un dispositivo de vigilancia especial, con el propósito de atender cualquier eventualidad ante el uso de la pirotecnia. En este sentido, Schroeder Bejarano exhortó a la población a tomar las precauciones necesarias al usar cohetes, artículos con pólvora o productos que representen algún peligro, o mejor aún, no hacer uso de la pirotecnia.
Finalmente, dio a conocer que también se evitará la venta de espumas en aerosol, así como la colocación de puestos ambulantes en la periferia del primer cuadro de la ciudad.
El mundo reta a México: Videgaray CIUDAD DE MÉXICO.-La incertidumbre ante la esperada decisión de la Reserva Federal de Estados Unidos y los efectos en la economía mexicana y mundial, el desplome en los precios del petróleo, y la depreciación del peso han generado preocupación entre las familias mexicanas. Ante esto, el secretario de Hacienda, Luis Videgaray, asegura que el Gobierno Federal debe preservar la estabilidad de la economía. “Este es un momento en que el mundo nos está poniendo a prueba, está poniendo a prueba la capacidad de la economía mexicana de preservar su estabilidad y lo que estamos haciendo es proponer al Congreso de la Unión un paquete (económico) que nos permita precisamente lograr esto”, dijo Videgaray en entrevista para CNNExpansión, al concluir su participación en el Foro Expansión: 'El nuevo modelo de crecimiento'. En los últimos 15 meses, el precio de la mezcla mexicana de petróleo se desplomó poco más de 50% y a niveles mínimos de los últimos siete años. Por otro lado, en lo que va de 2015, el peso ha perdido 20% ante el dólar, por lo que el tipo de cambio coquetea con la barrera de los 17 pesos por dólar, mientras la economía china se desacelera y los mexicanos se mantienen con la esperanza de que Estados Unidos apoye el crecimiento del país. “Por su puesto, la gente tiene razón en mostrar preocupación si lo que vemos en las noticias es que hay una crisis en China o que por ejemplo hoy que bajaron la calificación de Brasil, que está ya en una recesión o que van a subir las tasas de interés es natural que las familias mexicanas tengan preocupación”, explicó. “Ante esto, la pregunta es cómo está actuando el Gobierno federal, qué medidas está tomando para proteger la estabilidad y lo que le podemos decir a las familias mexicanas es que está cumpliendo con su responsabilidad, estamos apretándonos el cinturón, el Gobierno, no los contribuyentes, no las familias mexicanas, para evitar que esta crisis internacional se traduzca en un problema en nuestra economía nacional”.
4
Develan placa conmemorativa de la Junta Intermunicipal para la Cuenca del Cañón del Sumidero Con la presencia de autoridades ambientales, enlaces y presidentes municipales de 16 ayuntamientos que integran la Junta Intermunicipal para la Cuenca del Cañón del Sumidero (Jiccas), se llevó a cabo develación de la placa conmemorativa de los fundadores de la Junta Intermunicipal, como reconocimiento al empeño mostrado para su constitución. La Jiccas fue constituida para atender un problema común como el que representa la contaminación del Cañón del Sumidero, por lo que sus integrantes aportan esfuerzos y recursos que permiten realizar acciones ejecutivas y operativas, orientadas a resolver esta problemática con la participación conjunta de instituciones públicas federales y estatales. En esta misma reunión, se llevó a cabo la conformación del fideicomiso público, así como la toma de acuerdos para el plan de trabajo a implementarse con las autoridades municipales que entrarán en funciones a partir del 1 de octubre de este año. La Junta Intermunicipal se conforma con los ayuntamientos municipales de Tuxtla Gutiérrez, Berriozábal, San Fernando, Ixtapa, Emiliano Zapata, Villaflores, VillaCorzo, Suchiapa, El Parral, Acala, Chiapa de Corzo, Venustiano Carranza, Totolapa, Chiapilla, Nicolás Ruiz y San Lucas. En este sentido, el secretario de Medio Ambiente e Historia Natural, Carlos Morales Vázquez, reconoció la participación decidida de los actuales ediles, quienes hicieron realidad este proyecto que empezó a gestarse hace dos años con el objetivo de brindar viabilidad y continuidad a proyectos de restauración de cuencas, saneamiento de ríos, manejo de residuos sólidos, gestión de cultura y protección ambiental, mitigación y adaptación de cambio climático, para reducir los niveles de contaminación y el deterioro de la cuenca del Cañón del Sumidero. Asistieron a este evento Guillermo Toledo Moguel, presidente de la Comisión de Ecología del Congreso del Estado; Joaquín Zebadúa Alva, director regional de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp); Adrián Méndez Barrera, director del Parque Nacional Cañón del Sumidero; Jorge Constantino Kanter, delegado en Chiapas de la Procuraduría Federal de Protección Ambiental; el subsecretario de Cambio Climático, José Alfredo Ruiz Samayoa; enlaces y presidentes municipales.
Viernes 11 de Septiembre de 2015
EU inicia campaña de asesoría para pasaportes en Chiapas La asesoría y entrenamiento a enlaces municipales y personal de atención a migrantes para solicitar los pasaportes americanos, la realizará el grupo de funcionarios de la embajada en Tuxtla.
Tuxtla Gutiérrez.- El gobierno de Estados Unidos inició una campaña de difusión, asesoría y capacitación a funcionarios que brindan atención a migrantes a cerca del proceso para solicitar pasaportes de niños americanos, hijos de padres mexicanos que radican en territorio nacional. Según el censo del 2010, en México había cerca de 600 mil niños nacidos en Estados Unidos hijos de padres mexicanos, y considera la diplomática que para el 2015 la cifra pudiera arrojar un incremento de manera considerable. Michoacán, Oaxaca y Chiapas, dentro de uno de los distritos que maneja la Embajada Americana, son los estados donde habita el mayor número de niños estadounidenses. Sin embargo, dijo desconocer el número real de los menores que viven en Estados Unidos hijos de padres mexicanos, donde la población de mexicanos oscila entre los 11 o 12 millones de mexicanos. La oficial de Vinculación y Difusión en Servicios a Ciudadanos Estadounidenses de la embajada de Estados Unidos en México, Staci Raab Dawson explicó a los medios de comunicación que el objetivo es que el personal que labora en la Secretaría de Relaciones Exteriores (SER), Desarrollo Integral para la Familia (DIF), La Secretaría de Educación Pública (SEP) y El Registro Civil conozcan el proceso para tramitar documentos oficiales de ciudadanos americanos, principalmente menores de edad que radican en territorio mexicano. Dawson exhortó a los padres de familia que tienen hijos nacidos en Estados Unidos y que no cuentan con documentos oficiales que pruebe la ciudadanía e identidad del niño o niña, a que se acerque a la embajada para brindarles el apoyo y asesoría, además de las dependencias mexicanas antes mencionadas con quienes mantendrán estrecha comunicación. Explicó que si un niño es nacido en Estados Unidos tiene todos los derechos por ser un ciudadano americano, sin importar el estatus migratorio de sus padres, por lo que de forma inmediata se debe tramitar su registro en la embajada mexicana y ante las autoridades americanas. «El menor puede tener doble nacionalidad, tanto la mexicana como la americana, es mentira que pierda alguna de ellas», indicó la diplomática
estadounidense. Refirió que la meta de la Embajada de Estados Unidos es ayudar a esos niños a contar con su documentación para ejercer sus derechos en un futuro tanto en México como en Estados Unidos a estudiar, trabajar o votar. Staci Dawson resaltó la importancia de que el niño sea registrado en la embajada de México como ciudadano mexicano antes de que el padre decida regresar a su país, ya que de no hacerlo tendrá problemas para que ingrese a la escuela, reciba atención médica o sea beneficiaría de algunos programas sociales y se topará con trámites complicados como apostillar el acta de nacimiento americana, hacer adscripción, después de haberla traducido por un perito traductor, que al final será un trámite costoso y complicado. Resaltó que el padre que radica de forma irregular en Estados Unidos y tiene un hijo nacido en ese país, puede acercarse a las autoridades para tramitar el pasaporte del menor sin que sea asegurado por migración. «Los niños son americanos y vamos a tratarlos como americanos sin importar el estatus migratorio de los padres», insistió la Vice-cónsul de Estados Unidos. Indicó que con esta asesoría y capacitación, el gobierno americano junto con el mexicano trabajará juntos para asegurar que estos niños cuenten con los documentos de ambas naciones como el pasaporte, acta de inscripción o cartilla de vacunación. La funcionaria americana exhortó a los padres de familia que tienen hijos americanos y que no cuentan con pasaportes a realizar los trámites, ya que es más fácil renovarlo que expedir uno nuevo. La asesoría y entrenamiento a enlaces municipales y personal de atención a migrantes para solicitar los pasaportes americanos, la realizará el grupo de funcionarios de la embajada en Tuxtla y esta ciudad a partir del jueves y viernes, donde también brindará información acerca de los procedimientos de solicitud de copias certificadas y apostilladas para actas de nacimiento de los Estados Unidos, así como trámites y servicios que esa embajada proporciona al público en general, en materia de seguro social y beneficios generales a los Estados Unidos, prevención en fraude en visas de trabajo H2 (y de turistas) y servicios de inmigración.
Viernes 11 de Septiembre de 2015
5
a Chia pas ara Chiapas pas,, condiciones Alerta preventiva en Chiapas Par a una n ue va economía nue uev por efectos de "El Niño"
Tapachula, Chiapas.- Luego que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) diera a conocer que el fenómeno "El Niño" ha evolucionado de una etapa moderada a intensa, el Sistema Estatal de Protección Civil en Chiapas informó sobre las condiciones que prevalecerán en la entidad debido a este fenómeno natural y pidió a la población extremar precauciones para evitar contingencias y daños a la salud derivado de la ola de calor. La dependencia estatal señaló que las primeras manifestaciones de este fenómeno han comenzado a ser perceptibles, debido a que a nivel estatal en el periodo del 1 de enero al 25 de agosto se lleva una lluvia promedio mensual acumulada de 822.5 milímetros, lo que equivale a 35.5 por ciento por debajo de lo normal. En este periodo lo normal ha sido de 1275.9 milímetros, de acuerdo con la información de la Conagua.
Explicó que El Niño" es un patrón climático que implica cambios en la temperatura de las aguas en la parte central y oriental del Pacífico tropical. En periodos que van de tres a siete años, las aguas superficiales de una gran franja del océano Pacífico tropical se calientan o enfrían entre 1° C y 3° C, en comparación a la normal. Derivado de este actuar de la naturaleza, en América central se generan sequías y poca presencia de lluvia, tal como ha ocurrido en la frontera sur de México, donde en las últimas fechas las temperaturas han alcanzado los 40 grados centígrados en algunas regiones de Chiapas y las lluvias han sido de forma esporádica, sin embargo, durante su desarrollo son de carácter intenso provocando inundaciones y afectaciones a la ciudadanía. Las autoridades de Protección Civil implementan medidas preventivas para hacerle frente a los efectos de "El Niño" y además exhortan a la ciudadanía a mantenerse informada a través de los medios o la cuenta de Twitter @pcivilchiapas y página de Facebook pcivilchiapas, sobre las condiciones de este suceso, del cual ya se mantiene un monitoreo constante.
Llegarán 18 mil cruceristas a Puerto Chiapas * De septiembre a diciembre se comprende la segunda temporada de cruceros 2015 * Se estima una derrama económica mayor a 750 mil dólares Con el crucero SS Navigator de la compañía Regent Seven Seas, inició la segunda temporada de cruceros en Puerto Chiapas, en la que se tiene confirmada la llegada de nueve cruceros de diferentes líneas navieras, con más de 18 mil turistas. La Secretaría de Turismo del Estado dio a conocer que en esta temporada, que comprende los meses de septiembre a diciembre, arribarán cruceros de las líneas Regent Seven Seas, Holland America, Norwegian y Silversea, entre otras, las cuales dejarían una derrama económica en la región de 750 mil dólares, aproximadamente. Durante la primera temporada comprendida de enero a mayo de este año, se recibieron 15 cruceros que transportaron a 34 mil 115 personas, dejando una derrama económica de más de un millón 400 mil dólares, por lo que se espera cerrar el 2015 con 24 cruceros atendidos en el puerto chiapaneco. Como parte de la bienvenida a los turistas y tripulación de los cruceros, se presenta un espectáculo cultural con música de marimba y bailes típicos de la región, señaló el personal de la Secretaría de Turismo, que trabaja de manera interinstitucional para recibir a los visitantes. La mayoría de los cruceristas que descienden de los barcos, tienen la oportunidad de conocer lugares turísticos, entre los que se encuentran: la ciudad de Tapachula, La Finca Argovia, la cual forma parte de la Ruta del Café y La Zona Arqueológica de Izapa; o bien pueden realizar paseos en lancha por los manglares de la Laguna de Pozuelos y Las Garzas, visitar las plantas bananeras de Suchiate y Huehuetán. Asimismo, conocer el procedimiento de la elaboración del chocolate artesanal que se realiza en Tuxtla Chico, o el proceso de incubación y reproducción de la mojarra tilapia que se realiza en el rancho Trópikos. De acuerdo a los sitios visitados, con estas actividades se fomenta el turismo alternativo en la región Soconusco, a través del segmento de turismo de cruceros. Con una excelente coordinación realizada entre la Secretaría de Turismo e instituciones federales, estatales y municipales, para la atención de cruceros, se continúa trabajando para incrementar el número de arribos a Puerto Chiapas, los cuales generan una considerable derrama económica.
-
Con la creación de la ZEE en Puerto Chiapas, se beneficiará la industria en general, como lo ha trazado el Gobernador Manuel Velasco Coello, aseguró el Secretario General de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda.
Tuxtla Gutiérrez.Al impulsarse nuevos mecanismos para equilibrar la disparidad que históricamente ha separado al sur, con el centro y norte del país, como la creación de Zonas Económicas Especiales, Chiapas tendrá mejores condiciones para su desarrollo regional, aseguró el Secretario General de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda. Al referirse a la iniciativa que el Presidente Peña Nieto, que muy pronto enviará al Congreso de la Unión, Gómez Aranda adelantó que se detonarán múltiples beneficios a la industria en general y en particular la agroindustria, como ha sido uno de los objetivos trazados para el corto, mediano y largo plazos dentro del Plan Estatal de Desarrollo del Gobernador Manuel Velasco Coello, el cual pone énfasis al fortalecimiento de las capacidades productivas de los chiapanecos. Agregó que el Presupuesto del próximo año será positivo para Chiapas, porque al reconocer esta disparidad del desarrollo, se focalizarán recursos para apalancar y generar economía, en donde las Zonas Económicas Especiales que se están definiendo, prevén el otorgamiento de estímulos fiscales para atraer mayor inversión, con la instalación de empresas especializadas en productos, servicios y tecnología, y por otra parte, con el impulso del agro parque en Puerto Chiapas, se dará mayor valor a los productos del campo chiapaneco para que puedan incursionar en el mercado internacional, puntualizó. Chiapas tiene un rumbo definido, indicó el funcionario, en el cual el Gobernador Velasco Coello sigue gestionando mayores recursos para Chiapas, de tal forma que puedan contribuir a la realización de los proyectos de infraestructura productiva y de comunicaciones que se han planeado como el complemento para que la entidad pueda crecer al mismo ritmo que el resto del país. Por ello, refirió que fue muy importante la reunión que el Gobernador tuvo hace algunos días con los diputados federales de Chiapas, quienes han expresado su compromiso, responsabilidad y sensibilidad, para trabajar muy duro y sumando esfuerzos por Chiapas, de tal forma que el próximo año podamos superar con éxito el reto hacer más con menos, actuando con mayor eficacia y efectividad, para que con los pocos recursos que el país cuenta, puedan ser mejor aprovechados en beneficio de los mexicanos y de Chiapas.
Jóvenes chiapanecos se integraran al Programa de Servicio Social en Empresas * Se busca propiciar el campo laboral, beneficiando su formación educativa Frontera Comalapa, Chiapas. – A través de un convenio interinstitucional, más de 200 jóvenes chiapanecos tendrán la oportunidad de realizar su servicio social en empresas de los sectores agrícola, pecuario, industria, comercio y servicios establecidos en la región. Al respecto, la Secretaría de Economía informó que en coordinación con la Comisión Estatal de Mejora Regulatoria (Coesmer) se capacita a las y los jóvenes chiapanecos para que adopten habilidades que les permita reforzar los conocimientos teóricos, al tiempo de adquirir destrezas necesarias para desempeñarse en un mercado competitivo. Se establecieron compromisos para implementar el “Programa de Servicio Social en Empresas”, que permitirá a los alumnos incorporarse a todas aquellas empresas que requieran fortalecer su recurso humano con alumnos de esta institución y de esta manera darles la oportunidad de poner en práctica lo aprendido en las aulas, adquiriendo la experiencia necesaria para que en determinado momento se puedan incorporar al campo laboral. Cabe mencionar que esta firma de convenio se suma a los ya establecidos con la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach), el Instituto Tecnológico de Comitán, Instituto Tecnológico de Tapachula, Universidad del Sur, Universidad San Marcos, Universidad del Tacaná, Centro de Estudios Profesionales del Grijalva (Ceprog), Centro Universitario Cultural del Soconusco y la Universidad del Tercer Milenio campus Tapachula.
Viernes 11 de Septiembre de 2015
6 DIRECTORIO JURIDICO ABOGADO
LIC. OLGER WONG NOLASCO Especialistas en Asuntos Laborales. 5ª. Priv. Sur Esq. 28ª . Calle Ote Col. Benito Juárez de esta ciudad. Tel y fax: 6-36-11
ABOGADO
LIC. JORGE CRUZ TOLEDO TRUJILLO Notario Publico N° 27 2ª. Poniente numero 21. Tel. 5-16-12 y 5-44-50 Tapachula, Chiapas, México. ABOGADO
LIC. GUSTAVO ANTONIO MORALES URIOSTE Notaria Publica N°. 61 Tel. 5-0576 y 6-25-26Fax: 5-12-80 4ª. Calle Poniente N°. 28 Tapachula, Chiapas, México.
ABOGADO
Se une Diego Valera Fuentes al llamado para la reubicación de Pemex en Tapachula * El legislador hizo eco al reclamo que en su momento Manuel Velasco Coello hiciera como senador de la República ciente, la reubicación de “Reiteramos aquí con firmeza y con sus instalaciones en la un amplio sentido humano y de reszona de Puerto Chiapas, ponsabilidad, lo mismo que hiciera el en donde aseguró ya hay que hoy es gobernador de Chiapas están destinados los te- y lo hiciera cuando fue senador de la rrenos para la explotado- República: exigirle a PEMEX que se ra de hidrocarburos. mueva a Puerto Chiapas; y no solo El legislador federal, ma- eso, sino que también entregue los nifestó que es vergonzo- terrenos que ocupa para que podaso que PEMEX edifique mos gestionar a través del Gobierno su riqueza a costa de la del Estado y del Gobierno Federal, vida de los habitantes del un parque recreativo para los habiSoconusco. Dijo, ade- tantes del Soconusco”, apuntó el leDurante la sesión plenaria de la Cá- más, que la protección del medio gislador. mara de Diputados que tuvo lugar el ambiente en el sector de hidrocar- Diego Valente Valera, manifestó que jueves 10 de septiembre del presente buros es tema de la agenda nacio- para el Partido Verde Ecologista de año, el legislador federal Diego Valera nal del Gobierno de la República y México, la vida de los mexicanos es lo Fuentes, se unió al llamado a la que, incluso, fue objeto de particu- más importante y la cual está por enreubicación inmediata de PEMEX fue- lar atención en la Reforma Energé- cima de cualquier interés económico ra de la ciudad de Tapachula, que hi- tica, que en un artículo transitorio o de cualquier tipo y, reiteró, que como ciera previamente en tribuna el dipu- establece las bases para la creación representante de la Costa de Chiapas tado Enrique Zamora Morlet al inicio de de una agencia gubernamental en- va a trabajar intensamente por velar la presente Legislatura. cargada de regular las instalaciones por los intereses de su gente, asuDurante su intervención, Valera Fuen- y las actividades del sector de los miendo con valor y entereza cualquier reclamo legítimo de su pueblo. tes hizo también un llamado a los dipu- hidrocarburos. tados integrantes de la LXIII Asamblea, a unirse a este reclamo para que PEMEX realice de manera pronta y efi-
T&R DESPACHO JURIDICO, S.C
AGUSTIN TREJO CORDOVA 4 Priv. Pte. # 19 y 18 SUR
TEL. 62-5-49-85 TAPACHULA DE C. Y ORDOÑEZ; CHIAPAS
ABOGADO
HORARIO: 8:30 A 14:00 17:00 A 19:00 DE LUNES A VIERNES
JOSÉ FCO. ANCHEITA BRINGAS TEL 62.6-16-17,62 6-01-36
Tapachula, Chiapas, México
LICITUD DE CONTENIDO SRIA. DE GOBERNACION 7278 LICITUD DE TITULO SRIA. DE GOBERNACION 6767 RESERVADO DE DERECHOS, SEP. NUM. 1728/93
NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General VÍCTOR M. PACHECO SALAS Director
Diseño: Ing. Jacquelin Acosta Díaz Tecnico de Sistemas: Oscar Talleres : Ing. Juan Pablo Ramos Ing. Isaac Ramos
FLOR V. PEÑA CAMACHO Gerente LIC. OLGER WONG NOLASCO Asesor Jurídico Dirección de Oficinas y Talleres: 2ª. Sur 23-B Tel. y Fax 6-43-60 C ORREO E LECTRONICO .SOLSOC52@HOTMAIL.COM NOTA: EL CONTENIDO DE LAS NOTAS INFORMATIVAS ES RESPONSABILIDAD DE LOS AUTORES. solsoc@notimexico.com
Gobierno de Tapachula-STPS instalan mesa para erradicar el trabajo infantil •
En la entidad solo Tuxtla Gutiérrez y Tapachula cuentan con la Comisión municipal respectiva.
Tapachula, Chiapas.- Con el objetivo de fomentar y coordinar la participación de la sociedad civil, de las organizaciones de empleadores y su base trabajadora, con las instituciones gubernamentales, en los tres órdenes de gobierno, el Gobierno de Tapachula y la Secretaría de Trabajo y Prevención Social (STPS) llevaron a cabo la instalación de la mesa de trabajo para prevenir y erradicar el trabajo infantil y protección del adolescente trabajador en edad permitida. El acto protocolario efectuado en la sala Presidentes, estuvieron presentes la titular de la Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo (Sedecot), Karen Violeta Sánchez Cerda; el encargado de la Delegación de la STPS, Edgar Largher Cruz; el jefe del Departamento de Procesamiento e Información, Hernán Moscoso Navarro, así como representantes de instituciones gubernamentales, educativas, Derechos Humanos, entre otros. Al instalar la mesa en materia de trabajo infantil, la secretaria de la Sedecot, Sánchez Cerda expresó, que desde el inicio de esta administración una de las preocupaciones del Gobierno 2012-2014, que está por concluir, ha sido atender las indicaciones de las instancias correspondientes para prevenir el trabajo infantil en situación de calle de niños de origen centroamericano, para ello se trabajo en una mesa especial con los cónsules de los países vecinos. «Para este gobierno no le es ajeno el
tema, sino todo lo contrario, por eso se deja un trabajo ya elaborado a la próxima administración y que se refuerza con la instalación de la comisión municipal para prevenir y erradicar el trabajo infantil, tomando en cuenta la situación de ser una ciudad fronteriza donde pasan y se estacional cientos de migrantes de todas las edades», precisó. Por su parte, los funcionarios federales de la STPS dieron a conocer, que Chiapas cuenta con una Comisión Institucional para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil, que la preside el gobernador Manuel Velasco Coello, además de una página web donde pueden consultar cualquier dura p aclaración sobre el tema. Largher Cruz y Moscoso Navarro revelaron, que solo los municipios de Tuxtla Gutiérrez y Tapachula cuentan con una Comisión Municipal para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil, por eso el propósito es lograr la creación de esta comisión en toda los municipios del estado de Chiapas, para ello se espera la transición municipal para presentar este programa a los ayuntamiento y sus cabildos.
VIVE LA SENSACION CON COCA COLA
Viernes 11 de Septiembre de 2015
7
Inaugura Samuel Toledo Centro de Chiapas recibirá más de 12 mil turistas en esta temporada de cruceros: Melgar Desarrollo Comunitario en colonia La Misión -Como legisladores nos corresponde implementar acciones que permitan generar afluencia turística: Melgar México DF., a 11 de Septiembre de 2015.El Senador Luis Armando Melgar celebró con entusiasmo el arranque de la temporada de cruceros en Puerto Chiapas que inicia este viernes 11 de Septiembre y concluye el 27 de diciembre del año en curso, con el arribo de nueve embarcaciones con más 12 mil pasajeros y cinco mil tripulantes lo que generará una derrama económica importante en esta región, creando empleos y contribuyendo en la construcción de un Chiapas productivo. El también Presidente de la Comisión de Productividad del Senado de la República expresó: “Aplaudo que las instituciones, gobierno e iniciativa privada sumen esfuerzos para fortalecer este rubro turístico, a nosotros como legisladores nos corresponde implementar acciones que permitan generar afluencia turística". En este contexto el Senador Melgar ha subido a tribuna a denunciar la contaminación en Puerto Chiapas, además impulsó un exhorto sobre los lugares de naturaleza mágica; así mismo ha encabezado las jornadas de limpieza en playa limpia y logró la donación de dos camiones recolectores de basura que benefician a la Zona baja de Tapachula; aseguró que "el objetivo de todas estas acciones es sembrar la cultura de un Chiapas limpio que atrae turismo y genera derrama económica en la región". La derrama de un crucerísta es de aproximadamente de entre 150 y 200 dólares por día de visita a los diferentes destinos que ofrece este Puerto, como lo son la zona arqueológica de Izapa, la Ruta del Café, el tour del Chocolate, los manglares y la visita a Playa Linda, además se está trabajando en impulsar nuevas atracciones como lo es la visita al volcán Tacaná. Bruno Giesemann empresario, propietario de la Finca Argovia y premio nacional de turismo en el sector cruceros, resalto: “este año la temporada de cruceros pinta muy bien, pues hay un arribo más que esta fuera de calendario y esto genera una derrama económica productiva a la región; por ello los prestadores de servicio nos hemos preparado para sacar adelante la encomienda de atender como se merece a nuestros invitados, Chiapas es un gran anfitrión “. Melgar concluyó diciendo: “Para el próximo año se tienen confirmadas 17 embarcaciones, prácticamente el doble a este 2015, por lo que es necesario seguir transformando nuestra forma de pensar para seguir construyendo un Chiapas productivo y así incrementar el arribo de turistas a nuestro estado”.
En coordinación con autoridades estatales, federales y militares…
Gobierno de Tapachula afina detalles para logística de seguridad en fiestas patrias Tapachula, Chiapas a 10- Septiembre- 2015.- Con la finalidad de garantizar la seguridad de los tapachultecos, durante las celebraciones este 15 y 16 de septiembre alusivo a la Noche del Grito de Independencia de México y el tradicional desfile cívico- militar del inicio de la Independencia de este país, el Gobierno de Tapachula en coordinación con autoridades estatales, federales y militares afinaron detalles para estos festejos. El Gobierno de Tapachula a través de la Dirección de Protección Civil, Vialidad Municipal y la Secretaría de Seguridad Publica, asistieron a la reunión convocada por la Sedena, a las distintas corporaciones policiacas de los tres niveles de gobierno, para afinar detalles sobre el tradicional desfile con motivo del 205 aniversario del movimiento de independencia, donde por primera vez se cambiará la ruta del paso de los contingentes que participarán en este municipio. Se espera que el contingente que participe en este desfile cívico- militar, parta desde la 4a Poniente, ingrese al parque central de Tapachula y termine su recorrido hasta la fuente Atzacua, actividad donde estarán presentes autoridades de los tres niveles de gobierno además de las diferentes instituciones educativas de esta población, aunque todavía será confirmado. Finalmente a esta reunión acudieron representantes de la policía federal, policía municipal, policía estatal, pc municipal y regional, tránsito del estado, vialidad municipal, bomberos, cruz roja, la asociación de charros y directores de la diversas escuelas de este municipio.
Destacó que los CEDECOS son una de las iniciativas en las que mayor compromiso, voluntad y esfuerzo depositó su administración Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Continuar con la transformación de Tuxtla Gutiérrez fue el llamado que hizo el presidente municipal, Samuel Toledo Córdova Toledo, a los habitantes del Fraccionamiento La Misión durante la inauguración de las instalaciones del Centro de Desarrollo Comunitario (CEDECO). Acompañado de la presidenta del DIF Municipal, Noris Jiménez Cantú de Toledo, el alcalde capitalino hizo hincapié en la necesidad de tener una visión clara sobre el rumbo al cual se debe dirigir el desarrollo de Tuxtla Gutiérrez. En este sentido, el mandatario capitalino subrayó la importancia que adquiere la participación ciudadana para mejorar las acciones y resultados de este tipo de proyectos, que buscan generar mejores condiciones de vida para la población. Toledo Córdova Toledo destacó que los Centros de Desarrollo Comunitario son una de las iniciativas en las que mayor compromiso, voluntad y esfuerzo depositó su administración, para atender a sectores vulnerables y garantizarles bienestar. En estos espacios se brinda atención integral a los grupos de mayor necesidad en la ciudad y también se otorgan las herramientas para que las tuxtlecas mejoren sus oportunidades de vida, aseguró el edil capitalino. Por ello, recalcó que construir y rehabilitar estas áreas con mejores instalaciones y equipos nuevos, ha sido uno de los principales compromisos de gobierno para que las y los tuxtlecos tengan una mejor calidad de vida. Al respecto, la presidenta del DIF Municipal, Noris Jiménez Cantú de Toledo, dijo que con instalaciones dignas y la capacitación que se les otorga a través de los Cedecos, las mujeres de la capital chiapaneca hoy tienen la oportunidad de emprender sus propios negocios y mejorar el ingreso familiar. En este contexto, detalló que mujeres emprendedoras, cultora de belleza, corte y confección básico y alta costura, son parte de los talleres que se imparten en el fraccionamiento La Misión. Cabe señalar que con la inauguración del Cedeco La Misión también se benefician a otras colonias como Azteca, Industrial, Lomas del Oriente, 6 de Junio, Cueva del Jaguar, Cerro Hueco, Nueva Estrella, Loma Bonita, Vista Hermosa, Lomas Verdes, por mencionar algunas.
APROBAREMOS UN PRESUPUESTO RESPONSABLE CON MENOS GASTO DE GOBIERNO Y SIN NUEVOS IMPUESTOS: ALBORES · ·
“Le toca al Gobierno apretarse el cinturón y no a la población” Sin IVA en alimentos ni medicinas sea menos costoso y más eficiente. Se buscará que los recursos cumplan con el cometido de asegurar la estabilidad económica del país y un ejercicio más eficiente y efectivo del gasto del Ejecutivo federal y del sector público en conjunto, priorizando el desarrollo social, explicó. Roberto Albores sostuvo que se requiere fortalecer las acciones impulsadas para concretar los cambios anhelados. El senador por Chiapas, Roberto Albo- “Nos toca trabajar más para que las reres Gleason, aseguró que es necesa- formas aprobadas se reflejen en la ecorio se refrende el compromiso de no in- nomía y bienestar de las familias”, apuncrementar los impuestos ni crear nue- tó. vos, por eso, enfatizó, se aprobará un Y enfatizó la urgencia porque la gente Paquete Económico 2016 sin nuevos vea en su bolsillo una mejora: "así como impuestos ni incrementos en los que el gobierno fomentará el ahorro familiar, ya existen, y no se aplicará IVA en ali- ponga el ejemplo gastando menos y logrando más". mentos ni medicinas. “Le toca al Gobierno apretarse el cintu- Si estamos ante un escenario económirón y no a la población ni a los contri- co internacional inestable,abundó, se buyentes”, sostuvo el senador Albores. debe ser responsable con el manejo de El legislador chiapaneco mencionó que los recursos y enfocarlos en las áreas a desde el Senado de la República, en las que le apuesta México para su desu carácter de cámara revisora, vigila- sarrollo. “Es una demanda que nos llerán se tomen previsiones para evitar un ga a diario, como la de Julia Zepeda, impacto mayor en el bolsillo de la po- madre de una familia de Chiapa de Corblación, ante el difícil entorno interna- zo dedicada a la fábrica de ladrillos, que cional por la caída de los precios del vive al día y que ante la enfermedad de un familiar no logran cubrir los gastos. petróleo. Albores consideró que la propuesta del Por eso no aumentaremos impuestos ni Ejecutivo es una medida responsable crearemos nuevos y le apostamos a reque contempla medidas de austeridad ducir gastos y apoyar acciones que impara reducir el gasto administrativo y pulsen el objetivo de transformar las rede burocracia del Gobierno, para que giones”, finalizó.
Viernes 11 de Septiembre de 2015
8 Enseñándonos a administrar nuestra pobreza. Allá a finales de los años 70s el entonces Presidente de los Mexicanos José López Portillo eufórico por nuestra riqueza petrolera y ante la suposición en que el precio del barril tendría grandes alzas conforme pasara el tiempo, señalo en un mensaje a la nación que los mexicanos nos tendríamos que acostumbrar a administrar nuestras riquezas. El presidente José López Portillo al que también se le conoció por su famosa mansión en la Colina del Perro -la que le quito su segunda mujer Sasha Montenegro una actriz argentina de muy buen ver y mejor tocarinicio y acabo el milagro del petróleo que tanto proclamo en su gobierno, en su sexenio de corrupción y de amigos, como Jorge Díaz Serrano quien fuera director de PEMEX y fuese desaforado como senador para ir aparar a la cárcel por mano suelta. El de López Portillo fue el gobierno que más se invirtió en la infraestructura petrolera, muchas de esas instalaciones hoy están en completo desuso como la Petroquímica de Tula, o el gaseoducto que va de Captus Chiapas (reforma) al norte del país, ( ojo señor Bronco, este gaseoducto surte al Estado de Nuevo león al que surte de nuestro petróleo chiapaneco). lo cierto la anunciada riqueza nunca llego, el sueño duro escasos dos años, nunca aprendimos administrarla, hoy se busca como se sobreviva ante la caída de los precios del petróleo, por eso la Secretaria de Hacienda, busca que para próximo año se obtengan 224 mil millones de pesos por la venta de las gasolinas en el esquema de liberación de precios de los combustibles, de esa forma el gobierno federal busca volver al sueño López portillista de aprender a administrar nuestra pobreza y ya no nuestra riqueza. Tan es así que la refinería que Felipe calderón anunció que se construiría en Tula Hidalgo, solo fue un sueño y de ella solo hay milpas y potreros. Lo cierto es que en el paquete económico 2016 la SHCP propuso una “transición para la liberación de los precios de gasolinas”, que consiste en establecer un gravamen fijo a esos combustibles, que permita que los precios internos reflejen la fluctuación de los internacionales, de forma que cuando disminuyan como ha sucedido recientemente, las familias mexicanas puedan disfrutar de menores precios. Así que prepárense para un fuerte aumento en las gasolinas, que ojala y no sea mensual y si anual, no hay de otra la crisis mundial y nacional esta dura y más que se pondrá. Se acabo el sueño de ser ricos, con esa tona-
Rumbo político Por Víctor M Mejía Alejandre. da de que PEMEX es de todos los mexicanos, al menos mío nunca fue, menos la riqueza que genero, así las cosas. Acciones conjuntas para Frontera Sur El gobernador Manuel Velasco Coello se reunió de nueva cuenta con el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, para reiterar el compromiso de México con el respeto y la aplicación irrestricta de los derechos humanos de las y los migrantes en la Frontera Sur. A la vez que se acordó profundizar acciones conjuntas en beneficio de la Frontera Sur y redoblar esfuerzos en materia de seguridad para brindar un trato digno a las y los migrantes centroamericanos. México tiene dos realidades a las que debe enfrentarse y que no son tan distantes y tan distintas, la frontera sur y la frontera norte, por ello el llamado del presidente Enrique Peña Nieto, y al que se ha adherido el Gobierno de Chiapas, es hacer de nuestra frontera cada vez más humana y más segura; de esta manera, México fundamenta con bases su derecho a exigir lo mismo para la frontera norte ya que los límites territoriales entre las naciones deben ser espacios de oportunidad para el desarrollo. En el caso de Chiapas, las políticas migratorias que el gobierno de Manuel Velasco ha implementado han sido reconocidas por su humanismo; por ejemplo, en 2014 el mandatario estatal recibió a nombre de Chiapas la condecoración “Francisco Morazán”, que otorga el Parlamento Centroamericano, por el respeto y justa lucha que se realiza día con día a favor de los derechos humanos de los migrantes. En este sentido, Manuel Velasco ha manifestado siempre su agradecimiento a la Federación, en particular al presidente Enrique Peña Nieto, por su atención permanente a la Frontera Sur que ha contribuido a que Chiapas se destaque incluso fuera de sus fronteras por su política migratoria humana, basada en la construcción de puentes de unión entre los países vecinos. Así las cosas. Urge diputada Zúñiga Torres a aprobar importante ley. La joven diputada Hortensia Zúñiga Torres, al preguntarle, cuáles fueron sus mejores logros en sus tres años de labores como legisladora Plurinominal del PRD. la legisladora presurosa nos ase-
guro que se presento hace algunos meses la ley de desarrollo Rural sustentable para el Estado de Chiapas, la misma fue acordada por varios partidos político que integran la comisión respectiva. La legisladora aseguro que están a la espera de que en estos días que aún le quedan de vida a esta legislatura, este proyecto de ley sea presentada en la Comisión Permanente o en alguna sesión extraordinaria y ojala pueda ser aprobada y puesta en vigor. Zúñiga Torres asegura que esta iniciativa que ayudaría mucho a Chiapas acorde a la realidad que hoy se vive en el campo Chiapaneco, por eso su importancia y la necesidad de que sea aprobada. La diputada perredista aseguro que unos de los aportes que realizo en esta legislatura fue la gestoría social, donde aporto su apoyo los ciudadanos de todo el estado primordialmente de la zona tojolabal y en aquellos espacios s donde aún quedan muchos vestigios del zapatismo, así las cosas. Alfonso Oñate imparte conferencia en el Congreso del Estado la Mesa Directiva y la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado que presiden los diputados Jorge Enrrique Hernández Bielma y Gloria Luna Ruiz organizaron y presentaron la conferencia “Justicia Cotidiana” impartida por Alfonso Oñate Laborde, investigador del Centro de Investigaciones y Docencia Económicas (CIDE) y presidente de la Academia Mexicana de Protección de Datos Personales. Durante el encuentro realizado en la Sala Mural del Recinto Legislativo, Hernández Bielma agradeció la presencia del público interesado en el tema y detalló que para acceder a una justicia cotidiana efectiva, segura, transparente, sencilla y eficaz, es necesario abrir la discusión en el
tema, por lo que consideró que el proceso de consulta ciudadana es la herramienta más eficaz para identificar los problemas que aquejan a la población para acceder a la justicia. De la misma forma, la diputada Gloria Luna Ruiz indicó “debemos buscar la convergencia de ideas y propuestas entre ciudadanos, académicos, organizaciones sociales, especialistas y, autoridades, con el propósito de elaborar recomendaciones para hacer más eficaz el sistema de justicia, sobre todo aquello que tenga que ver con los actos de nuestra vida diaria”, indicó la diputada.asi las cosas. De mi archivo. En Representación de la bancada priista de la nación, el Diputado Federal por Chiapas, Samuel Alexis Chacón Morales, en la máxima tribuna del país fijo su postura y exigió la reubicación de la Terminal de Almacenamiento y Reparto (TAR) de Pemex en Tapachula… El senador por Chiapas, Roberto Albores Gleason, aseguró que es necesario se refrende el compromiso de no incrementar los impuestos ni crear nuevos, por eso, enfatizó, se aprobará un Paquete Económico 2016 sin nuevos impuestos ni incrementos en los que ya existen, y no se aplicará IVA en alimentos ni medicinas. “Le toca al Gobierno apretarse el cinturón y no a la población ni a los contribuyentes”… Con la finalidad de garantizar la seguridad de los tapachultecos, durante las celebraciones este 15 y 16 de septiembre alusivo a la Noche del Grito de Independencia de México y el tradicional desfile cívico- militar del inicio de la Independencia de este país, el Gobierno de Tapachula en coordinación con autoridades estatales, federales y militares afinaron detalles para estos festejos… victormejiaalejandre@hotmail.com, victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984 visita el blog; http: // rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también en http://issuu.com/ victormejiaalejandre...
Viernes 11 de Septiembre de 2015
Comercial Eléctrica S.A. DE C.V.
ELECTRICA
9
ALTAY BAJA TENSIÓN DISTRIBUIDOR DE CUTLER HAMMER Y SIEMENS.
CENTRAL SUR N. 67 TAPACHULA CHIAPAS TEL : 5-11-45
Y
6-67-03
MAKALU
S.A. DE C.V. -¡¡¡ Por Unos Pasos Más... Muchos Pesos Menos!!!-
DISTRIBUIDOR DE: ALTA Y BAJA MATERIAL ELECTRICO, FOCOS, LAMPARAS, ANTENAS TENSION MASTILES PARA T.V., CERRADURAS Y CANDADOS REFACCIONES PARA Y FERRETERIA EN GENERAL PLOMERIA, TORNILLERIA AV. CENTRAL NORTE No.34 Y FAX 6-58-56 TELEFONOS: 6-21-56, 5-06-24 TAPACHULA, CHIAPAS
ESPACIO DISPONIBLE LLAMA AL 6264360
DISTRIBUIDORA SIEMENS 1 1 BOMBAS MCA. SIEMENS
MOTORES
TRIFASICOS MONOFASICOS
**PRECIOS ESPECIALES** ***- A MAYORISTAS -*** ARRANCADORES - CONTACTORES RELEVADORES =MEJORAMOS CUALQUIER PRECIO=
2a. AVENID A SUR No VENIDA No.. 91 TEL. 5-28-40
NOTARIA 141 PUBLICA DEL ESTADO DE CHIAPAS
LIC. EDGAR V. DE LEON GALLEGOS NOTARIO PUBLICO 141
16 Norte esquina con Central Poniente S/N TAPACHULA, CHIAPAS. Tel. 118.2256 Cels. 962.152.0677 y 962.140.3314 E-mail: notaria141_deleon@hotmail.com
Viernes 11 de Septiembre de 2015
10
Muros y Plafones de Tablaroca, obra civil, fontaneria, Electricidad y Acabados en General
E-MAIL: DETALLES5@PRODIGY.NET.MX
CLEMENTE MIGUEL, CIA. SRL. DE CV
L o que para algunos su necesidad de construccion es
Para nosotros es tan comun que lo SUCURSAL SUR 2 AV SUR #100 ESQ. 14 PONIENTE
TELEFONO
62 59053
Central Sur N. 29-1
Viernes 11 de Septiembre de 2015
11
OPTICA HERRERO AL SERVICIO DE SUS OJOS
LO MEJOR EN EL RAMO
12
Viernes 11 de Septiembre de 2015
Viernes 11 de Septiembre de 2015
13
Exige Justicia Luego de Ser Golpeada Colonos retienen y amarran a por Policías Municipales de Motozintla un hombre por robar gallinas Tapachula Chis; SEP 10 (interMEDIOS).- El pasado 30 de agosto, policías municipales de Motozintla de Mendoza detuvieron sin delito alguno y golpearon la señora Rebeca Velázquez Velázquez, cuyos golpes provocaron la fractura del cóxis, por lo que se presentó su denuncia ante el Ministerio Público, pero hasta la fecha no le han hecho justicia. La afectada relató que el pasado 30 de agosto en compañía de su hija de 2 años y medio se dirigió a casa de una de las vocales del Programa Prospera del Ejido Benito Juárez, cuando una patrulla de la policía municipal llego a casa Silvano Velázquez Ramírez, quien es elemento de esa corporación, luego de varios minutos se acercaron a ella y le pidieron que fuera a la patrulla, pero ella no accedió. Ante esta situación, lo uniformados se introdujeron a casa de la vocal de Prospera para sacar por la fuerza a la fémina, pero fue en ese momento cuando Silvano Velázquez la insultó verbalmente, la tomó del cabello y comenzó a golpearla, a pesar de que ella tenia en brazos a su menor hija. “Yo les pregunte que es lo pasaba, porque hacían eso, si tenían una orden y los policías me dijeron que eran ordenes del señor Silvano, pero uno de los uniformados me arrebata a mi hija y me sacan de la casa, de repente sentí que me patearon por la espalda y el golpe me hizo perder el conocimiento por un momento, pero cuando reaccioné ya estaba arriba de la patrulla” sostuvo. La denunciante detalló que el señor Silvano, le ordenó a los policías que la llevaran a la cárcel, pero debido a los golpes no soportaba el dolor, por lo que al llegar a las oficinas de la comandancia, el director de los uniformados los cuestionó que porque la habían detenido y los metió a su oficina para luego ordenarles que la dejaran libres. Señaló que debido a los golpes presenta fractura en el cóxis, que la mantiene imposibilitada para poder caminar, por lo que fue ante el MP para interponer su denuncia, pero hasta el momento no hacen justicia, ya que el médico legista, a pesar de los estudios que presentó por parte del seguro social y de los que el mismo realizó no ha querido darle una solución al caso. Dijo que el MP le pidió que acudiera al hospital general de Tapachula, para que la revisaran y le realizaran estudios por que solo así podían actuar, pero luego de acudir y tener el dictamen médico y presentarlos, continúan con la apatía de hacerle justicia, por ello pidió a las autoridades competentes tomar cartas en el asunto y deslindar responsabilidades para que no quede impune, porque en este municipio han sucedido muchos casos donde la policía está inmiscuida y nadie hace nada.
Inicia funciones CEFERESO de Villa Comaltitlán, 140 internos fueron trasladados el jueves Tapachula, Chis, Septiembre 10.- Bajo un fuerte dispositivo de seguridad desde la madrugada de este jueves inició el traslado de reos de alta peligrosidad de centros penitenciarios de Chiapas y de otras entidades de México, en vuelos comerciales los internos y sus custodios arribaron al Aeropuerto Internacional de Tapachula, de allí fueron trasladados en do camiones al CEFERESO de Villa Comaltitlán. Desde su llegada a Tapachula los internos que serían trasladados al penal de alta seguridad fueron escoltados por un fuerte contingente conformado por unas 30 patrullas de la Policía Federal, Policía Estatal Preventiva PEP, El Ejercito Mexicano, Marina y hasta la Municipal. Bajo una coordinación de instancias federales y estatales se realizó la movilización, aproximadamente a las 04:55 horas del jueves arribó al Aeropuerto de la Ciudad de Tuxtla Gutiérrez. En la coordinación de seguridad tuvieron participación el Director de la Policía Federal División Caminos, Adelaido Ceja Ramírez Coordinador de la Policía Federal de Fuerzas Federales, entre otros mandos policíacos y castrenses que a partir de este jueves son internos del CEFERESO Federal.|Desde el inicio de su construcción y en vísperas de la entrada en funciones que fue pospuesta en varias ocasiones organizaciones sociales, productivas, autoridades locales y estatales así como habitantes de Villa Comaltitlán, Escuintla, Acapetahua, Mapastepec, Huixtla se han manifestado en contra de que este CEFERESO por considerarlo un riesgo para la seguridad de la región. De acuerdo a la información extraoficial en el vuelo que arribó a Chiapas venían unos 64 reos, mientras que en el segundo viaje procedente de Villa Hermosa Tabasco lo harían 76 reos que suman un total de 140 internos cantidad que podría incrementase en las próximas horas.
Habitantes de la Colonia Paraíso de San Cristóbal de Las Casas retuvieron a una persona del sexo masculino, lo amarraron de una estructura de canasta de basquetbol y luego de un poste de luz, amenazaron que quemarlo vivo por haberlo encontrado robando unas gallinas y ropa en un domicilio de ese lugar. Antes del medio día de este jueves se armó el alboroto cuando las familias indígenas en su mayoría corría hacia el lugar donde estaba el “robagallinas” y lo iban a quemar, lo cual movilizó a las policías. Sin embargo, la gente enardecida no permitieron el acceso a la Policía Municipal, porque estaban dispuestos hacer valer la justicia por su propia mano, debido a que casos como este no pueden ser atendidos por la justicia mediante el sistema penal. Además, los colonos están cansados de la deficiente seguridad que les brinda la autoridad municipal, por lo que estaban dispuestos a proceder, pero luego de algunos comentarios reflexivos valoraron si quemarlo o no para que los rateros no vuelvan por la zona. No obstante, alrededor de.las 14:50 horas los colonos entregaron al retenido a la policia municipal para que fuera puesto a disposicion del Ministerio Público para su situacion juridica.
Comisariado Ejidal está cobrando multa de 5 a 15 mil por detenidos * Habitantes de Pavencul pide que las autoridades municipales intervenga porque sus familiares son detenidos injustificadamente. Habitantes y agente municipal de Pavencul piden que las autoridades municipales intervengan ante el abuso del comisariado ejidal, porque detiene a personas por delitos que no han cometido y son problemas ejidales de hecho ya no son agrarios, así lo expreso Rigoberto Pérez Ortiz, Agente Municipal del dicho ejido. En entrevista el agente Municipal de Pavencul dijo que los problemas que se están suscitando en el ejido son problemas sociales que no deberían ser detenidos, porque muchas gente inocentes las detienen 48 horas, hasta por problemas del transporte público, además que los meten a la cárcel tienen que pagar una multa desde 5 a 15 mil pesos y la mayoría no han cometido ningún delito como lo marca la ley. Rigoberto Pérez dijo, no sabemos en realidad si es el mismo comisariado ejidal está enfocando el tema o es gente que lo están guiando a llevar es tipo de circunstancia, “yo como agente municipal me están involucrando en el problema de transporte, que según estoy defiendo a los delincuentes, yo solamente estoy cumpliendo como agente municipal, todos las documentación que se realizan en la agencia municipal se hace un reporte cada semana al Ayuntamiento deTapachula, para que las autoridades tengan conocimiento de lo que sucede en el ejido Pavencul. No solamente la gente de Pavencul ha sido detenido por el comisariado ejidal, sino también a mí me quiere de tener por 48 horas y que pague una multa de 15 mil pesos, lo cual no debería ser, porque no he cometido ningún delito para que se me detenga, mucho menos debo nada. Señaló que hasta el momento de lo que tiene conocimiento van tres de tenido y les han cobrado de 5 a 6 mil pesos de multa, porque según todas las inconformidades le ven delitos, sin investigar ante a los supuestamente detenidos y llevarlos ante las autoridades competentes. Ante estos hechos he solicitado que las autoridades municipales intervenga ante los abusos del comisariado ejidal, por eso hoy hablaremos con el director de gobierno municipal para que sea quien gestione con las autoridades competentes y se le dé un alto a esta problemática que viene pasando la gente de pavencul, porque no queremos que haya derramamiento de sangre en el ejido. Rigoberto Pérez Ortiz, Agente Municipal hizo un llamado al gobierno del estado y al municipal a que se frenen estos abusos que se está cometiendo en el ejido Pavencul porque este es un problema de social y no hay ningún delitos que perseguir porque todas problemáticas y las más grave ha sido puesto al ministerio público para que las autoridades deslinde responsabilidades, por eso exigimos que el gobierno intervengan para que los pobladores no sean detenidos por caprichos de algunos cuantos.
14
Horóscopos ARIES • 21 MARZO-20 ABRIL
Hay muchos signos de cariño con una persona, pero no tienes claro que pueda significar más que una simple amistad. El amor toca a tu puerta.
TAURO • 21 DE ABRIL-21 MAYO Toma nota de los consejos de tus padres que te conocen mejor de lo que te conoces a ti mismo. Nadie te amará más que ellos.
GÉMINIS • 22 MAYO-21 JUNIO ¿Te sientes inseguro-a en el plano emocional?, ¿qué pasa con los celos? Cuanto más te empeñes en controlar a tu pareja más tenderá a huir de tu lado.
CÁNCER • 22 JUNIO-22 JULIO Estás esperando que alguien te pida explicaciones, que te muestre que se interesa por lo que pasó en un problema pasado. No esperes nunca, mejor deja que te sorprendan.
LEO •23 JULIO-23 AGOSTO Trata de mantener la tranquilidad y no preocuparte de más de la cuenta por un amigo que no está atravesando su mejor momento.
VIRGO •24 AGOSTO-22 SEPTIEMBRE Tienes los sentidos revueltos estos días, y parece que tus nervios están a punto de explotar. Debes controlar los impulos negativos porque podrá haber consecuencias.
LIBRA • 23 SEPTIEMBRE-23 OCTUBRE Disfrutarás de tu momento de gloria antes de lo que esperabas, porque quién ríe último, ríe mejor.
ESCORPIÓN •24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE Conocerás a alguien muy especial que te llenará de ilusión, y te ayudará a despejar tu cabeza.
SAGITARIO •22 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE Tendrás que hacer frente a numerosos pagos que te agobiarán mucho, ya que tu economía está algo floja.
CAPRICORNIO • 22 DICIEMBRE-20 ENERO Si estás buscando trabajo, no te desesperes más de la cuenta. No ha llegado el momento todavía de que encuentres tu sitio en el mercado laboral.
ACUARIO • 21 ENERO-18 FEBRERO Has fastidiado una oportunidad que tenías de cambiar de empleo, o de encontrar uno en el que te sentirías muy valorado.
PISCIS • 19 FEBRERO-20 Necesitas un cambio radical, y sin duda es para mejor. La felicidad ha llegado a tu vida en forma de amor.
Viernes 11 de Septiembre de 2015
Conmemora Procuraduría Día Mundial para la Prevención del Suicidio Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, la Procuraduría General de Justicia del Estado que encabeza Raciel López Salazar llevó a cabo un foro en materia de prevención en la Facultad de Humanidades de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH). Con el lema “Celebrando la vida”, este encuentro reunió a estudiantes de las licenciaturas en Ciencias de la Comunicación, Pedagogía, Bibliotecología y Literatura. En su ponencia, la sexóloga humanista Gladys Elena Bonifaz exhortó a los jóvenes a privilegiar la comunicación con sus padres, familiares y amigos, pues de esta forma pueden encontrar soluciones a las problemáticas que enfrentan y que en situaciones extremas pueden llevarlos a tomar decisiones equivocadas como el suicidio. Bonifaz Cordero reveló que de acuerdo al informe de la Organización Mundial de la Salud, más de 800 mil personas mueren por suicidio en el mundo cada año. Ante ello, dijo, es importante que los jóvenes se comuniquen y busquen una solución integral a aquello que les aqueja. Además, los asistentes participaron en la ponencia sobre seguridad vial y conocieron la convocatoria que la Procuraduría de Chiapas ha lanzado para producir campañas de publicidad dirigidas a la concientización y prevención del uso de dispositivos móviles mientras se maneja. También, personal del Centro Especializado de Denuncia Anónima Fuerza Ciudadana presentó los mecanismos de denuncia con los que cuenta la institución y los conminó a hacer uso de la línea 01800-42626-66 y descargar de forma gratuita la aplicación móvil a su teléfono celular. A este evento, asistieron la coordinadora de Participación Ciudadana, María de Jesús Cisneros Novillo; el director de Comunicación Social de la Procuraduría, Héctor Javier Flores, directivos y docentes de la Facultad de Humanidades.
DOCENTES DE LA UPTAP, DEBEN POSEER ESTUDIOS DE MAESTRÍA Y DOMINIO DEL PROGRAMA POR COMPETENCIAS *Darán a conocer los lineamientos que rigen a la institución universitaria, para quienes han elegido las opciones profesionales, afirmó el Secretario Académico. Curso de inducción para alumnos de nuevo ingreso, efectuará la Universidad Politécnica de Tapachula (UPTap), en el que se dará a conocer los lineamientos que rigen a la institución universitaria, para quienes han elegido las opciones profesionales que se ofrecen, iniciándose la correspondiente a Ingeniería en Mecatrónica e ingeniería Financiera con lo que suman siete programas educativos debidamente autorizados por la Secretaría de Educación Pública (SEP). Al referir lo anterior el Maestro José Alfonso López García Alfonso López García, Secretario Académico de la UPTap, afirmó que los cursos de inducción impartidos a los alumnos de nuevo ingreso, en virtud de que se advierten algunas deficiencias y con ello se trata de homologar y retroalimentar los conocimientos adquiridos en los niveles de bachillerato. Además, dijo, se les ilustra del reglamento interno de la Universidad porque el modelo educativo que tiene implementado es por competencia y se les indica las acciones que se realizan en este proceso de su formación académica, esto quiere decir que también los docentes para ser aceptados como tales tienen que ser evaluados rigurosamente a través de un mecanismo conformado por un panel y con un instrumento de evaluación lo cual nos permite conocer si el maestro cuenta con la capacidad adecuada para el proceso enseñanza aprendizaje basado en competencias. Apuntó que los maestros que imparten las diversas asignaturas poseen estudios de maestría cuando menos, necesariamente, para impartir clases en los siete programas educativos de Ingeniería que actualmente se ofrecen: Agroindustrial, Software, Logística y Trasporte, Sistemas Automotrices, Animación y Efectos Visuales, Mecatrónica y Financiera.
Viernes 11 de Septiembre de 2015
15
No se detiene la prueba Planea Consejo General del IEPC da cuenta de Diagnostica, es inocua: SEP resoluciones emitidas por el Tribunal Electoral La prueba Planea Diagnostica 2015, que y de la perdida de registros del PT y Humanista se aplica a 130 mil niños de 4º grado de primaria no se detiene ni ha tenido pérdidas de los reactivos por quemas por parte de “personas que ni son maestros, ni son sindicalistas sino maomistas trasnochados”, pero que se dicen llamar del Bloque Democrático y a todo se oponen, sostuvo la delegada de la SEP en Chiapas, Josefa López Ruiz de Laddaga. Entrevistada de los hechos violentos que se registraron hace dos días en Cintalapa, donde un grupo de maestros disidentes con la reforma educativa quemaron papeles en oficinas del Sector 028, la funcionaria federal sostuvo que no tienen reportes de pérdidas de los reactivos utilizados para aplicar la prueba. En tanto, sostuvo que el proceso se lleva a cabo tal como se programó e inclusive se tienen instrumentos demás para aplicar la evaluación, la cual tiene el propósito de poder medir el acumulamiento del aprendizaje de los niños en edad escolar, y de ser necesario hacer modificaciones para los siguientes grados. La prueba Planea Diagnostica es inocua, por lo que no habría razón para que alguien se moleste por su aplicación, pero bueno es ya del dominio público que los del Bloque Democrático a todo se oponen; se oponen hasta porque sus propios compañeros se sometan a evaluación para la promoción en su carrera ascendente dentro del magisterio, subrayó. En cambio, precisó, que para noviembre de este año se va hacer la evaluación al desempeño docente, y es ahí donde se espera que entren en razón los del Bloque poque ya se les ha dicho que no es
·
punitiva, sino por el contrario les permitirá, de tener buenos resultados, obtener beneficios en mejoras salariales, toda vez que el secretario ha dicho que hasta un 220% de incremento al salario podrían alcanzar conforme superen las evaluaciones. Destacó que los buenos maestros responden a lo que se les está proponiendo. Puso el ejemplo de jóvenes mujeres y hombres que en el ciclo escolar anterior ingresaron al servicio docente, acaban de ir a Puebla donde fueron evaluados, no para perjudicarlos, sino para ayudarlos en donde presenten deficiencias del ejercicio de la materia propia de trabajo, porque en la práctica muchas veces no es lo mismo a lo que hayas aprendido durante la formación profesional. El 90% de los que debían ser evaluados asistieron, y a esos se les va ayudar a mejorar, no a correlos despues que han sido evaluados, sostuvo.
Trinitaria entrega actas extemporáneas * Síndico y Regidores cumplieron esta entrega a nombre del Edil Aarón Hernández Zamorano. El H. Ayuntamiento Municipal de La Trinitaria llevó a cabo la entrega de 20 actas de nacimiento extemporáneas a personas de diferentes comunidades de este municipio, con el objetivo de rescatar la identidad de cada una de las personas mediante el acta de nacimiento.que el Gobierno del Estado mediante su Dirección General de Registro Civil, les tramitó de forma gratuita. Dicha entrega se llevó a cabo por el síndico municipal y regidores del ayuntamiento en representación del presidente municipal Aarón Hernández Zamorano en la sala de la presidencia, beneficiando directamente a 20 personas de diferentes lugares. “Y es que este apoyo es de suma importancia, ya que por medio de este documento se demuestra la identidad de cada ciudadano y me llena de satisfacción ver un logro más del ayuntamiento con una necesidad tan importante y también agradezco la participación de la secretaria municipal la Lic. Dolores del Carmen Guillén Pulido por todo su apoyo y entrega”, fueron las palabras del sindico municipal Evelio Moreno Solís al tiempo del protocolo de entrega.
PT y Humanista serán liquidados conforme a la ley
El Consejo General del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC), dio cuenta de las resoluciones emitidas por la Junta General Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE), respecto a la perdida de registro de los partidos políticos nacionales: del Trabajo (PT) y Humanista, en virtud de no haber alcanzado el 3% de la votación válida en la pasada jornada electoral federal. Lo anterior, de acuerdo al artículo 94, párrafo dos de la Ley General de Partidos Políticos, donde señala que será causa de pérdida de registro de un partido político: No obtener en la elección ordinaria inmediata anterior, por lo menos el tres por ciento de la votación válida emitida en alguna de las elecciones para diputados, senadores o Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, tratándose de partidos políticos nacionales. En este tenor, ambos partidos políticos pierden todos los derechos y prerrogativas que establecen la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y la Ley General de Partidos Políticos, con excepción de las prerrogativas publicas correspondientes al resto del ejercicio fiscal 2015, que deberán ser entregadas por el IEPC al interventor designado para los fines, de acuerdo al artículo 389 del reglamento de Fiscalización. “Las prerrogativas públicas correspondientes al ejercicio fiscal en que ocurra la liquidación del partido, contadas a partir del mes inmediato posterior al que quede firme la resolución de pérdida o cancelación de registro, deberán ser entregadas por el Instituto al interventor, a fin de que cuente con recursos suficientes para una liquidación ordenada”. De esta manera, las prerrogativas correspondientes serán depositadas a una cuenta que abrirá el interventor, para que el Instituto Electoral las deposite y él
supervise que ese dinero sea para el pago de salarios y de gasto ordinario como es agua, luz y limpieza entre otras cosas, dando así prioridad a la clase trabajadora. En misma sesión extraordinaria, el Consejo General del IEPC informó de la resoluciones emitidas por el Tribunal Electoral del Estado de Chiapas en los expedientes TEECH/AG/006/2015 y TEECH/AG/ 007/2015 acumuladas; TEECH/JI/041/ 2015; TEECH/JI/O42/2015; TEECH/JI/ 047/2015; TEECH/JNE-M/009/2015 Y TEECH/JNE-M/0065/2015 acumulados; TEECH/JNE-M/010/2015; TEECH/JNE-M/054/2015 Y TEECH/ AG/05/2015 acumulados; TEECH/JNEM012/2015; TEECH/JNE-M/051/2015 Y TEECH/JNE-M/052/2015 acumulados; TEECH/JNE-M/021/2015; TEECH/JNEM/022/2015 Y TEECH/JNE-M/023/2015 acumulados; TEECH/JNE-M/025/2015; TEECH/JNE-M/028/2015; TEECH/JNEM/031/2015 Y TEECH/JI/049/2015 acumulados TEECH/JNE-M/041/2015; TEECH/JNE-M/056/2015; TEECH/JNEM/058/2015; TECCH/JNE-D/066/2015; TEECH/JNE-M/068/2015; TEECH/JNEM/070/2015; TEECH/JNE-M/075/2015; TEECH/JNE-M/076/2015; TEECH/ JNE-M/078/2015; TEECH/JNE-M/079/ 2015; TEECH/JNE-D/081/2015; TEECH/JNE-M/082/2015; TEECH/JNEM/084/2015 Y TEECH/JNE-M/085/ 2015; acumulados TEECH/JNE-M/086/ 2015; TEECH/JNE-M/087/2015; y TEECH/JNE-M/098/2015.
16
Viernes 11 de Septiembre de 2015
Policiaca
Detienen a dos presuntos integrantes de una Reconocen Cónsules de Centroamérica a la banda dedicada al robo de ganado en Tonalá Procuraduría de Chiapas por combate a la trata Tonalá, Chiapas.- Resultado de trabajos de investigación, elementos del grupo interinstitucional encabezados por la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) lograron la detención de dos sujetos por su presunta participación en el robo de ganado en el municipio de Tonalá. Durante estas acciones, participaron efectivos de la Fiscalía Especializada para la Atención del Delito de Abigeato, en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM). Mediante un operativo de reacción inmediata fueron detenidos José de Lucio López de 37 años y Joel Soto López de 41. De acuerdo a las investigaciones, momentos antes de su detención los sujetos habrían perpetrado el robo de dos semovientes que se encontraban al interior del rancho “El Recuerdo”. Los indiciados revelaron ser integrantes de una banda delictiva denominada “Los Luchos” dedicada al robo de ganado en las colonias y rancherías “Palo Blanco”, “Noyola”, “Vicente Guerrero”, “El naranjo”, “20 de Noviembre”, “Las Manzanas”, “Cabeza de Toro”, “El Paraíso”, “Las Lomitas” y “El Refugio”. De acuerdo al peritaje en materia de identificación y avalúo comercial, se trata de dos becerros de la raza cebú suizo de 260 kilogramos cada uno, con valor comercial de 21 mil pesos. En las próximas horas, los imputados serán consignados ante el Juez de la causa e ingresados al Centro de Reinserción Social para Sentenciados, donde enfrentarán el proceso en su contra. Con estas acciones, la Procuraduría de Chiapas refrenda su compromiso con toda la ciudadanía en el combate frontal a la delincuencia. Asimismo, la PGJE exhorta a la población en general a hacer uso del Centro Especializado de Denuncia Anónima Fuerza Ciudadana, a través de la línea gratuita 01 800 4 26 26 66, desde cualquier parte del territorio chiapaneco, accesando a la páginawww.pgje.chiapas.gob.mx/servicios/buzon, por medio del buzón postal y descargando gratuitamente la aplicación móvil a su teléfono celular.
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Con la finalidad de fortalecer los lazos de cooperación con los países de Centroamérica, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) que encabeza Raciel López Salazar sostuvo una reunión de trabajo con los cónsules de Guatemala y Nicaragua, así como representantes de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC). Durante la reunión, los cónsules Héctor Ramiro Sipac de Guatemala y Namibia Fuestes González de Nicaragua destacaron los avances de la entidad en el combate de este flagelo, lo que le ha permitido alcanzar diversos reconocimientos a nivel nacional. Entre otros puntos, subrayaron que en Chiapas se ha logrado el rescate de más de 580 víctimas y la obtención de 56 sentencias, por las cuales 72 sujetos cumplen condenas de hasta 39 años de prisión. En este marco, la dependencia estatal destacó las acciones y programas impulsados por el Gobernador Manuel Velasco Coello, que tienen como objetivo garantizar el pleno respeto a los derechos humanos de los migrantes que transitan por territorio chiapaneco. Durante el encuentro se dio a conocer el programa de capacitación y prevención del delito en materia de trata de personas que ha emprendido este año la Procuraduría de manera coordinada con la UNODC. Por su parte, el cuerpo consular de Centroamérica en la región del Soconusco reconoció la labor del procurador Raciel López Salazar por las acciones en los rubros de prevención, persecución y protección de las víctimas de este delito. A este encuentro, asistieron el representante en Chiapas de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), Miguel Ángel Sánchez Martínez; el Fiscal Especializado en Atención a los Delitos en Materia de Trata de Personas, Rafael Martínez Ruiz; y la Fiscal Especializada en Derechos Humanos, Atención a Víctimas y Servicios a la Comunidad, Alma Rosa Cariño Pozo. Así también, la coordinadora de Participación Ciudadana, María de Jesús Cisneros; y el coordinador de Prevención e Innovación Institucional, Pablo Esquinca Ávila.
Escucha Procuraduría planteamientos ciudadanos en Pichucalco Pichucalco, Chiapas.- La Procuraduría de Chiapas que encabeza Raciel López Salazar llevó a cabo la sesión ordinaria del Consejo de Participación Ciudadana Distrito Norte, con sede en Pichucalco. En este marco se realizaron las "Jornadas de prevención en cultura de la denuncia y seguridad vial" con la participación de estudiantes de la Universidad Valle del Grijalva campus Pichucalco y personal del programa Alcoholímetro Preventivo. En estas acciones se expusieron los temas "La distracción como factor de riesgo en la conducción" y "Mecanismos de Denuncia Fuerza Ciudadana". Además, se puso en marcha una red de mujeres con la finalidad de concientizar a la ciudadanía acerca de la prioridad de prevenir y combatir la violencia de género, en cualquiera de sus expresiones. Durante la sesión del Consejo de Participación Ciudadana Distrito Norte, participaron representantes de los sectores ganadero, académico, transportista, barra de abogados, comerciantes y docentes, quienes reconocieron el trabajo que realiza el Gobierno de Chiapas en los rubros de seguridad y justicia. En su intervención, los académicos aplaudieron la campaña de prevención del uso de dispositivos móviles al conducir, que recientemente lanzó la Procuraduría General de Justicia del Estado. Los consejeros coincidieron en señalar que esta campaña promueve que los conductores y sus acompañantes tomen conciencia del alto riesgo de usar el celular o una tableta, pero sobre todo de las consecuencias. De esta forma, la coordinadora de Participación Ciudadana de la Procuraduría, María de Jesús Cisneros Novillo, invitó a los estudiantes a sumarse a esta convocatoria y enviar sus propuestas para obtener un premio de 30 mil pesos en efectivo. Además, dio a conocer que todos los diseños y spots serán difundidos en los diferentes medios de comunicación a nivel local y regional. El gobernador Manuel Velasco Coello ha colocado a la prevención como el eje rector de sus políticas públicas en materia de seguridad y procuración de justicia, por ello estamos trabajando de la mano de la sociedad porque son ustedes quienes tienen el pulso de lo que pasa día a día en sus colonias, centros de trabajo y escuelas”, afirmó. Al tomar la palabra, el Fiscal de Distrito Norte, Darby Amin Cancino Mancilla sostuvo que a partir del próximo 30 de diciembre iniciará el nuevo Sistema Penal Acusatorio en el municipio de Pichucalco, en lo que corresponde a todos los delitos. El funcionario de la Procuraduría agregó que para estar acorde a esta nueva dinámica, la institución trabaja en la capacitación de los servidores públicos, el fortalecimiento de la infraestructura y en tecnología para garantizar a la ciudadanía una atención de calidad.
Concluyen trabajos del curso “Reconocimiento de documentos fraudulentos” Tapachula, Chiapas.- En el marco del trabajo coordinado entre la Procuraduría de Chiapas y la Embajada de Estados Unidos en México, se llevó a cabo la clausura del curso básico de “Reconocimiento de documentos fraudulentos” en la ciudad de Tapachula. En representación del procurador Raciel López Salazar, el Fiscal Especializado en Delitos Cometidos en Contra de Inmigrantes, Alejandro Ignacio Vila Chávez, destacó que “ante los avances de las Reformas Constitucionales que da origen al nuevo Sistema de Justicia Penal, se hace necesaria la actualización constate del marco legal y la adopción de una cultura jurídica”. Asimismo, apuntó que “la Institución del Ministerio Público requiere, hoy más que nunca, de una mayor preparación jurídica y científica para garantizar a la ciudadanía el acceso a la justicia”. Al refrendar el compromiso de la administración que encabeza el gobernador Manuel Velasco Coello, señaló que “con estas acciones se da vigencia a los objetivos, principios y valores de la Procuraduría”. Por su parte, Joe Banda instructor de la Oficina de Asistencia Antiterrorista (ATA) de Washington D.C. reconoció a los participantes por su interés en adquirir nuevos conocimientos para el fortalecimiento de su labor diaria. En estos trabajos participaron representantes de las Fiscalías de Distrito Fronterizo Costa e Istmo Costa, Fiscalía Especializada en Delitos Cometidos en Contra de Inmigrantes y Especializada en Atención a los Delitos en Materia de Trata de Personas. Además, acudieron elementos de la Policía Especializada, Peritos y elementos del Instituto Nacional de Migración (INM).
Depor tes Deportes Viernes 11 de Septiembre de 2015
Cafetaleros recibe al líder Lobos BUAP Tapachula, Chiapas 10 de septiembre de 2015.- El Ascenso MX regresa a la acción después de la pausa por Fecha FIFA, y este viernes 11 Cafetaleros de Tapachula, con la urgencia de sumar tres puntos, recibirá al líder del torneo Lobos BUAP, quienes buscarán seguir en lo más alto de la tabla general. Cafetaleros luego de cumplir con su partido pendiente de Copa MX ante Jaguares de Chiapas el pasado sábado, se enfoca de lleno a la actividad en el torneo del Ascenso, luego de estar sumergidos en la última posición del Apertura 2015. Será el debut en liga para Gabriel ‘El Eterno’ Caballero, luego de la destitución de Carlos de los Cobos, tras el último descalabro sufrido ante Leones Negros en Guadalajara. El equipo en su partido de Copa ya con mano y estrategias de Caballero, se mostró diferente, con más orden en la parte defensiva y mejores ideas al ataque, donde se quedaron a un par de minutos de llevarse la victoria ante Jaguares. No cabe duda que Cafetaleros se esforzará dentro del terreno de juego, sabedores que no pueden perder más puntos en el torneo, y sobre todo jugando en casa, donde su afición espera verlos triunfar y sumar su primera victoria que sería histórica para la ciudad de Tapachula y la costa chiapaneca. Por su parte Lobos BUAP llega con sus mejores elementos, sumando hasta el momento 11 puntos, luego de 3 victorias, 2 empates y 1 derrota que los ubican en la primera posición. Su mejor goleador es el colombiano Cristian Martínez ex elemento de Veracruz con 3 anotaciones. Esto será una motivación más para la escuadra tapachulteca: derrotar al líder del torneo, sabedores que Lobos en sus partidos de visita ha sumado una derrota, un empate y una victoria demostrando el punto débil como visitante. De los elementos a destacar en la plantilla poblana son Mario Pérez exseleccionado nacional, José Canales que estuvo en Atlas, Gerardo Espinoza ex-Jaguar, Cristian Martínez ex-tiburón y Mosqueda que vistió la casaca del América. Lobos BUAP saldría al campo del Olímpico de Tapachula con José Canales en puerta, en defensa una línea de cuatro con Alberto Lucio, Mario Pérez, César Cercado, y Orlando Rincón. En media cancha con Gerardo Espinoza, Pedro García, Omar Tejeda y Alberto Quintero, en ataque Diego Jiménez y Cristian Martínez. Por su parte los once Cafetaleros que saldrían a la cancha por la victoria serían Edmundo Ríos en el arco, en la defensa el pampero Ezequiel Britez, Carlos Cuevas, Mingo Cervantes y Hugo Rodríguez. En la media el todo terreno Bruno Tiago, Jorge «Chuster» Ocampo, Bruno Piceno, Julio Gómez, dejando como atacantes a José Ayoví e Ismael Valadéz. La cuarteta arbitral estará comandada por el árbitro central Jonathan Hernández Juárez, asistente uno Alfredo David Riveroll Ribbon, asistente dos Edgar Magdaleno Castrejón, cuarto árbitro: Quetzalli Alvarado Godínez, y como asesor Arturo Velázquez Ramírez. Se espera una buena entrada en el Estadio Olimpico, escenario donde se llevará a cabo el partido inaugural de la Jornada 7 del Ascenso MX, Este viernes 11 a las 8 de la noche, a lo cual la afición de Tapachula se encuentra lista para ir a apoyar a sus Cafetaleros.
México derrotó a Argentina y ambos disputarán boleto a Río 2016 La Selección mexicana de basquetbol derrotó el pasado miércoles 95-83 a Argentina en el Palacio de los Deportes, dentro del torneo Preolímpico FIBA Américas 2015. Con este resultado, primer descalabro sudamericano en el certamen, ambos conjuntos se verán las caras este viernes en semifinales, en duelo a matar o morir por el pase a los Juegos Olímpicos Río 2016. Este miércoles hubo más de 16 mil personas en el famoso Domo de Cobre, donde el Tri de basquetbol remontó un partido que parecía imposible y sacó el triunfo más importante en los últimos años. El mejor jugador de México fue el experimentado Gustavo Ayón, quien sumó 38 puntos y 14 rebotes. Por los argentinos, Luis Scola sumó 26 puntos.
17
COPA AMÉRICA CENTENARIO PODRÍA REALIZARSE EN MÉXICO Dirigentes de la Conmebol, en la capital paraguaya sostuvieron este jueves una reunión, para abordar el tema de la sede para la Copa América Centenario 2016 y México apareció como una de las opciones. Los directivos analizarán diferentes propuestas para determinar el lugar donde se disputará el certamen sudamericano, que por vez primera tendrá varios invitados del resto del Continente. El próximo año se disputará el magno evento, que en primera instancia se disputaría en Estados Unidos, aunque también aparecieron como países candidatos Ecuador y Chile. El compromiso inicial de Conmebol es que se jugara la Copa América Centenario en suelo de Concacaf y México luce como la opción más viable, a falta de que se haga oficial. En el territorio mexicano existe la infraestructura adecuada para albergar el evento, a falta de que los de pantalón largo lleguen a un acuerdo, dio a conocer el diario AS en su versión chilena. La Selección Mexicana de futbol, asidua invitada a Copa América ha sido dos veces subcampeona en 1993 y 2001, y en diversas ediciones ha dejado buenas impresiones, aunque en los últimos dos torneos su participación dejó mucho que desear.
¿Chicharito?, no; Jiménez y Oribe -‘Tuca’ ya tiene pensada a su dupla contra EU Las fallas de Javier Hernández en el partido de antenoche frente a Argentina, sólo confirmaron lo considerado por Ricardo Ferretti desde que fue designado director técnico nacional: no está para ser titular con el Tricolor. El ‘Chicharito’ fue titular contra el subcampeón del mundo, pero se debió a algunas casualidades: su llegada al Bayer Leverkusen le impidió estar disponible para el choque ante Trinidad y Tobago, el mal nivel que actualmente tiene Carlos Vela y, la más importante, la lesión de Oribe Peralta. Nos cuentan que la dupla ofensiva que más gusta al ‘Tuca’, con la que quiere enfrentar a Estados Unidos el 10 de octubre, es la conformada por el ‘Cepillo’ y Raúl Jiménez, quien dejó claro su buen momento en el choque efectuado en el estadio AT&T. No es que se menosprecie a Hernández, porque Ferretti jamás ha contemplado no convocarlo, pero lo ve como suplente.
Jornada 8 - Apertura 2015
Viernes 11 de Septiembre de 2015
18
Jaque con Dama Irma Ramírez Molina El fuero es un tema que volvió a salir a colación en Chiapas, luego de que el Magistrado, Guillermo Nieto Arreola, provocara un accidente y perdieran la vida dos personas, pero que además fuera dejado en libertad por tener precisamente fuero. Como todos sabemos este tema es muy controversial, porque algunos funcionarios con fuero deberían estar en la cárcel por los ilícitos que han cometido. Para el líder del Partido Verde Ecologista de Chiapas, Eduardo Ramírez, considera que no debe quitarse este derecho que le otorgan a los diputados, para que no queden expuestos y a merced. Sin embargo aclara que eso no significa que no puedan ser detenidos si los encuentran en flagrancia de algún delito, el punto es que quizá los policías no sepan esto, y en cuanto les enseñan una charola de legisladores, lo convierten en sinónimo de intocables. Ramírez Aguilar, sin tapujos señala que está a favor de ese fuero que tienen los legisladores y confía en que los nuevos diputados sepan hacer uso de la misma. Ojalá y así sea, porque ejemplos hay muchos de quienes han abusado de este “privilegio”, que lo vuelven sinónimo de que pueden hacer lo que quieran porque son intocables. En una reunión con la Asociación de Columnistas Chiapanecos, el líder estatal del PVEM, habló del panorama del estado, de lo que representa este partido en las estadísticas a nivel nacional y lo compromisos que adquirirá al asumir la legislatura. De este tema precisamente, precisa: "Hemos dejado correr los tiempos, que la votación llegue a sus números finales, y desde luego hemos abonado a la expectativa, que como sabes es un activo en la comunicación política”. Con ello aclara que su partido no está sobre-representados, porque aunque fueron en alianza en 21 distritos, en varios no fueron encabezados por el Verde. BASE DE DATOS…Va nuestra felicitación a la amiga Mary Jose Díaz, autora de la columna Filo y Sofía, quien este viernes corta una flor más del calendario. Feliz Cumpleaños.*** Miles de centroamericanos provenientes de distintos países de esa región, pasan diariamente por la frontera de Chiapas, y eso los hacía víctimas de la delincuencia organizada que llegó a operar en el pasado con elevada impunidad. Ahora, gracias a la puesta en marcha del programa integral Frontera Sur, durante los primeros ocho meses del 2015 se ha rescatado a más de 130 mil personas extranjeras, cifra que supera los reportes registrados desde el 2007. En el 2014 se rescató a 23 mil menores y adolescentes y en lo que va de este año han sido rescatados 22 mil 824.*** Como ya se sabe el PT y Partido Humanista perdieron su registro, por eso el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana -IEPC-, dando cuenta de las resoluciones emitidas por el INE, entregará las prerrogativas de estos dos partidos al resto del ejercicio fiscal del 2015, al interventor designado para los fines, pues serán los últimos que les proporcionen.*** ramirezirma77@hotmail.com @irmajaque
En Chiapas, fortalecen combate a deserción escolar * Secretario de Educación preside firma de convenio con Escalera Foundation Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. – Con el objetivo de fortalecer las estrategias implementadas para reducir la deserción escolar, principalmente en la modalidad de telesecundarias, la Secretaría de Educación Estatal firmó un convenio de colaboración con Escalera Foundation A.C. El secretario de Educación, Ricardo Aguilar Gordillo, manifestó que la disminución de la deserción escolar es prioridad para el Gobierno de Chiapas; por ello, existe un firme compromiso institucional, así como la participación activa de todos los sectores sociales y el establecimiento de alianzas que permiten compartir experiencias, conocimientos y modelos alternativos. “Mediante el trabajo con Escalera Foundation se reforzarán las acciones para que más jóvenes egresados de las telesecundarias puedan continuar sus estudios y tener mejores oportunidades”, expresó el funcionario estatal. Por su parte, Zachary Intenmann, director del Programa Alcance, de Escalera Foundation, explicó que con este acuerdo podrán trabajar con los docentes de este nivel educativo para otorgar becas, materiales didácticos y otros incentivos a los alumnos y alumnas, a fin de que continúen sus estudios. En tanto, Molly Fisher, directora ejecutiva de la Fundación Escalera, agradeció el apoyo y las facilidades otorgadas por la Secretaría de Educación en el Estado para poder implementar el Programa Alcance, por lo que reconoció el interés de trabajar a favor de la educación de las y los jóvenes chiapanecos. Cabe destacar que Escalera Foundation A.C. es una asociación civil sin fines de lucro, políticos o religiosos, la cual se ha centrado en la implementación de estrategias educativas para disminuir la deserción escolar en la entidad, así como en el otorgamiento de becas para alumnos de todos los niveles escolares en comunidades marginadas de diferentes partes del país.
ANEXION CHIAPAS A MEXICO Y LA HISTORIA NO OFICIAL JORGE O. CHANONA Existen documentos históricos en el Archivo General de Guatemala, Biblioteca Nacional de Colombia, Imprenta Nacional de El Salvador, Archivo Nacional de Estados Unidos y de Investigadores Mexicanos, referido a CHIAPAS, por el maestro Mario Vázquez Olvera, en su libro “LA REPUBLICA FEDERAL DE CENTROAMERICA”, auspiciado por la Universidad Nacional Autónoma de México y la Universidad de la República del Salvador en cuanto a que MEXICO buscó aprovecharse de la inestable situación política de Centroamérica en 1821, para apoderarse de Chiapas y el Soconusco. Lo anterior se confirmo en 1823 luego de la división de las provincias centroamericanas, cuando México (Poder Ejecutivo y Congreso) determinaron que a costa de lo que fuera conservarían al territorio chiapaneco. Se entró en una fase de indecisión política entre chiapanecos, en ese tiempo los mas poblados eran San Cristóbal de las Casas, Comitán, Tuxtla Gutiérrez, Chiapa de Corzo, Ocozocuautla, Tapachula, Pichucalco entre los 12 distritos que políticamente estaba dividido Chiapas. Era la etapa del fugaz Imperio mexicano de Agustín de Iturbide. El caso es que el gesto de México no era solamente simpatía sobre los chiapanecos, sino que la razón real lo era el interés para el control y defensa del sureste mexicano que entonces llegaba hasta los limites de Oaxaca, asimismo para conservar el “CANAL DE TEHUANTEPEC” que planeaban construir Inglaterra, Holanda y Prusia (hoy Alemania) en ese entonces y quedara en territorio mexicano y no en limites con
Chiapas, Guatemala. En la Etapa del Presidente Guadalupe Victoria (1824), el Secretario de Relaciones Exteriores, Lucas Alemán, encabezo la idea de México, hasta lograr que la Junta Provincial Gubernativa chiapaneca, implementará una estrategia para escuchar la opinión de los ayuntamientos chiapanecos quienes TENDRIAN CADA UNO DE ELLOS Y SU VOTO VALDRIA TANTOS COMO HABITANTES TUVIERAN SU JURISDICCION. Consideraban “los mexicanistas” influir con San Cristóbal de las Casas y Comitán que eran mayoritarios e influirían en el resto de nuestras regiones y obtendrían el triunfo, como lo lograron. A criterio del que escribe; en cuanto a las elecciones, prácticamente no las hubo, porque si en este siglo 21 (2015) son de difícil acceso muchísimos municipios, ejidos, colonias y rancherías de la geografía chiapaneca, es de pensar que hace 190 años, Chiapas era pura montaña, selvas, ríos, lagunas, cerros y ni caminos había para penetrar en nuestras regiones, mas que a pie porque ni las mulas pasaban por lo intrincado de las serranías. No había comunicación fluida, además en el acta de pronunciamiento solemne de Federación del Estado Libre de Chiapas, del 14 de septiembre de 1824, entre otras muchas razones señaladas, manifiesta que los pueblos de este Estado externaran franca y libremente su voluntad de Federación a la nación Mexicana o Guatemala, Y EL ACTA DEL 12 DEL CORRIENTE EN LA QUE SE VOTO POR LA FEDERACION A MEXICO. Las generaciones de chiapanecos deben conocer la realidad histórica del destino de su Estado, independientemente que se este orgulloso de ser mexicano.
Viernes 11 de Septiembre de 2015
Tecnológico Cer emonia Ceremonia
de de
Tapac hula rrealizó ealizó pachula Inicio de Cur sos Cursos
Tapachula Chiapas, a 10 de septiembre de 2015.- El Instituto Tecnológico de Tapachula realizó ceremonia de inicio de cursos para el nuevo periodo escolar 2015-2016, misma que se llevó a cabo en las instalaciones del plantel, la cual fue presidida por la comisión especial del Tecnológico Nacional de México que encabeza el maestro Hugo Ernesto Cuellar Carreón, Pedro Ancheyta Bringas y José Jinkichi Oshino Ortíz, mismos que fueron acompañados como invitados de honor, el licenciado José Vázquez Cruz jefe de los servicios educativos de la SEP quien asistió con la representación del profesor Alexander Espinosa Moná Delegado Regional de la SEP en Tapachula, así como el licenciado Tomás Domínguez Juárez secretario general del Sindicato de Trabajadores del Tecnológico, el C.P. Artemio Enríquez Espinosa Subdirector administrativo del I.T. de Comitán, Mtro. Delfino López Vázquez Subdirector de Planeación y Vinculación del I.T. Tapachula, C.P. René Ozuna Sánchez Subdirector de Servicios Administrativos del ITT. El mensaje de bienvenida al nuevo periodo escolar, estuvo a cargo del ingeniero Pedro Ancheyta Bringas quien felicitó a los estudiantes por su gran esfuerzo por obtener el mayor aprovechamiento y los exhortó para que sigan preparándose y logrando sus metas profesionales ya trazadas, extrayendo todo el conocimiento de sus maestros y aprovechando todo lo que el instituto tecnológico les ofrece. También reconoció el trabajo académico y administrativo que ha venido encabezando el maestro Miguel Ángel Urrutia Salinas quien ha contribuido en el logro de mejores resultados para el Tecnológico de Tapachula. La ceremonia continúo con la entrega de reconocimientos para los alumnos que destacaron de forma académica en el periodo del semestre enero-junio 2015, entre ellos: Moisés Isaí López Muñoz de la carrera de Gestión Empresarial, Rodrigo Manuel Domínguez Pérez, Jaime Villegas Ruiz y Catherine Pamela Barrios Matus, los tres de Ingeniería Industrial; Dickner Steven Barrios Rosales de la carrera de Ingería en Informática, José Antonio Ruiz Martínez y Sonia Francisca López López, ambos de la carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales; los alumnos Tania Belem Escobar Marroquín e Ivonne Yeni Velázquez Gálvez de Ingeniería Química. Sin olvidar a los alumnos ganadores del 1er lugar de Ciencias Básicas a nivel Regional que responden al nombre de Saúl Antonio Roblero Citalán de la carrera de Ingeniería Electromecánica, de igual manera Nick Vargas Hurtado, Jucelly Jaqueline Solórzano Ríos, Martha Nallely Guillén Rivera y Jonathan Alexis Mejía Hernández estos últimos de la carrera de Ingeniería Química, que estuvieron bajo la coordinación del Maestro Jorge Eduardo Mina Rizo y el Ingeniero Fausto Salvador García Gálvez Jefe del departamento de Ciencias Básicas de nuestro Plantel. También a los docentes se les reconoce por su desempeño académico y profesional en el periodo enero-junio 2015, cada uno destacó como mejor docente en su área correspondiente entre ellos encontramos a la Mtra. María Guadalupe Bonilla Candanosa , el Mtro. Paulino Toledo Arévalo, Ing. Alberto Román Bonilla Villanueva, Mtro. Fidias Morales Villanueva, Ing. Rosel Muñoz López, el Mtro. Carlos Chang Velázquez y la Ing. Guadalupe Mirena Símuta Morales. El personal Administrativo también fue reconocido por su Antigüedad de labor en el Servicio Público, el compañero Enrique Alberto Velasco Rincón recibió una medalla por 30 años de servicio. Así también al personal de apoyo y asistencia a la educación por 10, 20 y 35 años de servicio como. Por último el licenciado el licenciado José Vázquez Cruz dio por inaugurado el periodo escolar 2015-2016, enseguida todos los presentes de pie entonamos el Himno de los Institutos Tecnológicos y de esa manera se dio por concluida la ceremonia de inauguración del curso 2015-2016. (ITT/ comunicación y difusión).
19
¿15 de septiembre sin cena? Con mucho cálculo político y en tiempos de austeridad, la Presidencia de la República está por cancelar la tradicional cena del próximo 15 de septiembre que ofrece el presidente Enrique Peña Nieto en el patio central de Palacio Nacional y a la que asisten políticos, empresarios, artistas, deportistas, dueños de medios de comunicación, académicos, dirigentes sindicales, legisladores, líderes de partidos políticos y periodistas, nos dicen. En esa verbena, marcada por los vestidos de coctel y lo trajes oscuros, los invitados conviven con los integrantes del gabinete legal y ampliado y sus familias. Nos adelantan que este evento -que de acuerdo con datos transparencia el año pasado costó 18 millones 996 mil pesos y en 2013 poco
más de 17 millones 422 mil pesos- se reduciría a lo siguiente: El presidente Enrique Peña Nieto, acompañado por su familia y el gabinete en pleno, llegará a Palacio Nacional. En su despacho se colocará la Banda Presidencial, se realizará el ceremonial castrense para tomar la Bandera y salir al balcón central de Palacio Nacional. Al concluir, regresará a su despacho donde platicará brevemente con su equipo y se retirará. El análisis de este escenario, nos explican, parte de dos temas: en 2013 y 2014 el presidente Peña no participó en el convivió pues se retiró a atender las contingencias por los huracanes y por un mensaje de que la austeridad en el gobierno va en serio. Será este viernes cuando la casa presidencial defina si hay o no cena del 15 de septiembre.
20
Viernes 11 de Septiembre de 2015