Periódico "El sol del soconusco" 11-09-18

Page 1

Imposible 7 acceder a clínica en Bochil, la entrada esta completamente llena de lodo

Bloqueos 15 indefinidos de carreteras, realiza la CIOAC en varios puntos de Chiapas

REGRESAN PAGOS DE CUOTAS DE AMBUL ANTES 5

FUNDADO EL 11 DE OCTUBRE DE 1952 POR: ALFONSO M. GRAJALES GOMEZ Z

AÑO: LXIV Num. 21,537

NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General

VICTOR M. PACHECO SALAS DIRECTOR

$5.00

Tapachula Chiapas, Martes 11 de Septiembre de 2018

RECORRE RUTILIO EL BANCO DE ALIMENTOS EN TUXTLA Tren Maya, proyecto más ambicioso del Sureste en los últimos años: ERA

2

Arriban hoy consejeros del INE a Chiapas

18

7

Restauración de templos avanza lentamente: 5 obispo Confirman desaparición 5 del Cisen en gobierno de AMLO

Buscan desplazar 19 a camioneros de volteo MANUEL VELASCO ENVÍA INICIATIVA PARA PROHIBIR “JUANITAS” EN CHIAPAS 3


Martes 11 de Septiembre de 2018

2

Recorre Rutilio el Banco de Alimentos en Tuxtla • Mi compromiso social será con los grupos más vulnerables, asegura el gobernador electo. • Generaremos políticas que puedan contribuir a disminuir la pobreza alimentaria, señala. En Chiapas trabajaremos todos los días de manera sensible para superar el hambre y la pobreza, un compromiso de justicia social que nos convoca a transformar a México, expresó el gobernador electo Rutilio Escandón Cadenas al visitar las instalaciones del Banco de Alimentos de México A.C. (BAMX) en Tuxtla Gutiérrez, que opera con 32 empleados directos y voluntarios y ayuda a más de 13 mil habitantes de la zona Metropolitana. Acompañado de Mauricio Romero de la Fuente, presidente del Banco de Alimentos de México, el futuro mandatario estatal destacó que su gobierno laborará en estrecha coordinación con la sociedad civil para poder atender a las familias chiapanecas que más lo requieren. Rutilio Escandón dijo que su gobierno generará políticas públicas que puedan contribuir a disminuir la pobreza alimentaria que afecta principalmente a niños, jóvenes y adultos de la tercera edad. Subrayó que en un Chiapas con tantas oportunidades y potencial “no debemos tolerar que la preocupación de la alimentación sea algo que aflija a los chiapanecos”. En ese sentido, reconoció los 22 años de trabajo del Banco de Alimentos de México, ya que contribuye a combatir la pobreza alimentaria en más de 30 mil chiapanecos de la zona Norte, Centro y Soconusco de Chiapas. Asimismo, exhortó a sumar esfuerzos entre la iniciativa privada, asociaciones y sociedad civil, porque este banco beneficia a más de 13 mil 180 habitantes de Tuxtla Gutiérrez, más de 9 mil de San Cristóbal de Las Casas y más de 8 mil de Tapachula, entre niños, jóvenes, adultos y personas de la tercera edad. “En Chiapas, trabajando de cerca con la sociedad y haciendo cada quien lo que le corresponde, tendremos mayor éxito en la tarea de combatir la pobreza y crear las condiciones de bienestar para cada familia”, enfatizó al señalar que con el apoyo del presidente electo Andrés Manuel López Obrador se beneficiará a los habitantes más pobres del estado. Por su parte, Mauricio Romero de la Fuente explicó al gobernador que el BAMX es una asociación civil que cuenta con 72 bancos a nivel nacional y en promedio recolecta 80 toneladas mensuales en todo el país, lo que arroja 960 toneladas anuales de alimentos que se destinan a sectores vulnerables: un millón 137 mil mexicanos en pobreza alimentaria, entre ellos más de 30 mil chiapanecos. Añadió que en lo que va de 2018 sólo en Tuxtla Gutiérrez han recaudado más de mil toneladas este año, un promedio mensual de 130 toneladas, siendo distribuidos de la siguiente manera: Electrodomésticos 7 toneladas, abarrotes 639 toneladas, farmacia 64 toneladas, pan 66 toneladas, frutas y verduras 261 toneladas. Explicó que se acopian los productos a través de grandes convenios con grandes empresas enfocadas en el rubro de la alimentación, mismas que canalizan los productos al BAMX como donación. Destacó que los productos se seleccionan previamente para que cuenten con las normas de calidad e higiene, porque finalmente será para consumo humano. La despensa que se facilita a los grupos de familias cuenta con un promedio

de 40 kilos y se compone principalmente de frutas, verduras, frijol, arroz, aceite, lácteos y perecederos, entre otros, cobrándoles una cuota de recuperación que no supera el 10 por ciento del costo del producto, lo que hace que los bancos sean autosostenibles. Afirmó que los grupos de familias tienen el derecho de llegar al banco de alimentos dos veces por mes, hasta culminar el año y previamente se les realiza un estudio socioeconómico para poder acceder al beneficio. Explicó que al contribuir con el Banco en la causa de los más necesitados de Chiapas, las personas físicas o morales donadoras reciben beneficios fiscales, reducen sus costos de inventarios y eliminan fuentes de contaminación. El Banco de Alimentos de México A.C. fue creado en 1996, bajo el auspicio de Asociación Mexicana de Banco de Alimentos (AMBA), con el fin de rescatar alimentos y distribuirlo a sectores marginados, no posee fines de lucro y tiene una red de más de 60 bancos en todo el país y una oficina de servicio nacional, mismos que rescatan sólo el 2 por ciento del alimento que se desperdicia, unas 120 mil toneladas al año, para beneficiar a más de un millón 100 mil personas en todo México. Al final el gobernador electo recorrió las instalaciones del Banco de Alimentos de México de Tuxtla, ubicado en la Central de Abastos, donde se le explicó la operación del lugar y el manejo que se le da a los alimentos antes de ser entregados a los necesitados.


3

Martes 11 de Septiembre de 2018

MANUEL VELASCO ENVÍA INICIATIVA PARA PROHIBIR “JUANITAS” EN CHIAPAS

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, a 10 de septiembre de 2018.El Gobernador Manuel Velasco Coello envió a la 66 Legislatura del Congreso del Estado de Chiapas, un paquete de iniciativas de reformas que tienen como finalidad salvaguardar los derechos políticos de la mujer ante cualquier hecho de violencia de género, y evitar que se pierdan espacios de elección popular que las mujeres han consolidado. Se trata de una iniciativa legal, única en su tipo a nivel nacional, que le da nuevas herramientas a la legislación local, para defender la participación política de las mujeres, la cuota de paridad de género y los derechos fundamentales de la mujer con medidas y protocolos más especializados. Dentro de los apartados que integran la reforma, señala que

si una mujer renuncia a algún cargo de elección popular o ante la falta de ésta, su lugar debe ser ocupado por una mujer con el objetivo de evitar actos de simulación que busquen evadir la paridad de género, impidiendo que los hombres ocupen esos cargos. Además, señala que ante cualquier renuncia de una mujer a algún cargo de elección popular, se deberá de activar por oficio el Protocolo de Violencia de Género, obligándole a los Poderes Públicos del Estado brindar de manera inmediata una atención integral, protección jurídica y garantizar sus derechos políticos e individuales. La iniciativa enviada por el Gobernador Velasco, va dirigida hacia todos los cargos de elección en la entidad, destacando candidatas a Regidoras, Sindicaturas, Presidentas Municipales, Diputaciones Locales de mayoría y plurinominales. Asimismo, dichas disposiciones causarán efecto en el Código de Elecciones y Participación Ciudadana del Estado de Chiapas, en materia de paridad de género y violencia política. Finalmente, el Gobernador Velasco destacó el valor fundamental que tiene la participación de la mujer para la democracia y convocó a los legisladores a construir un andamiaje normativo en acciones concretas que impacten positivamente en la erradicación de la discriminación y el logro de la igualdad sustantiva en la participación política de las mujeres a todos los niveles. La iniciativa enviada por el Titular del Ejecutivo, fue recibida este mismo lunes 10 de septiembre en el H. Congreso del Estado.

HABRÁ GARANTÍAS PARA Papa Francisco participaría como CANDIDATAS ELECTAS: VELASCO líder católico en proceso de paz

Marcelo Ebrard Casaubón, propuesto para ocupar la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) a partir del 1 de diciembre, dijo que el próximo gobierno encabezado por Andrés Manuel López Obrador contempla que el papa Francisco participe en el proceso de pacificación en México como líder religioso, y no como jefe del estado vaticano. Lo anterior lo declaró en conferencia de prensa tras concluir un encuentro entre el presidente electo y el nuncio apostólico, Franco Coppola. No se piensa en un tratado con otro Estado; no se piensa en un acuerdo legal que involucre a otra autoridad distinta al Estado mexicano. En este caso se está hablando, está conversando con

alguien que dirige una congregación muy importante que es la Iglesia Católica”, aclaró Ebrard Casaubón. Durante su campaña presidencial, el ahora presidente electo propuso crear foros para la pacificación del país, a los que invitaría a participar al papa Francisco como líder de la iglesia católica.

Se registra sismo en Oaxaca de magnitud 5.0 De acuerdo al Servicio Sismológico Nacional (SSN) el día de ayer lunes a las 12:15 de la tarde se registró un sismo de magnitud 5.0, a 75 kilómetros al sureste de Pinotepa Nacional, Oaxaca. El movimiento telúrico se registró en las coordenadas 16.06 grados latitud norte, -98.42 longitud oeste y a 10 kilómetros de profundidad. El día de domingo también se registró un sismo a las 05:27 horas con una magnitud 4.0, a 42 kilómetros al sureste de Unión Hidalgo, Oaxaca. Hasta el momento no se registran daños.

* Fiscalía ya acompaña y asiste a mujeres para que no renuncien a sus candidaturas, informó el Gobernador de Chiapas. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El Gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello, informó que la Fiscalía General del Estado (FGE) ya está acompañando y asistiendo a mujeres candidatas electas para que no renuncien a sus cargos. Velasco indicó que ya hay casos de mujeres solicitando a las autoridades electorales retomar sus posiciones en las candidaturas. En este sentido, reiteró que la solicitud a la Fiscalía de la Mujer sigue siendo investigar a fondo si hubo actos de violencia contra las mujeres que habrían sido presionadas o intimidadas para dejar sus espacios a candidatos varones. Y es que de configurarse delitos en estos lamentables hechos, el Gobernador de Chiapas exigió que la FGE proceda con firmeza y se castigue a los responsables. De esta forma, Manuel Velasco se unió a las diversas voces que condenaron el intento de vulnerar los derechos

de las mujeres y la paridad de género en las candidaturas a cargos de elección popular. Manifestó que su convicción personal es a favor de que las mujeres cada día vayan ocupando el lugar que realmente merecen en la sociedad y cerrarle la puerta a las conductas que las violentan física y psicológicamente. "No vamos a quitar el dedo del renglón hasta que cada una de las mujeres candidatas electas que hubiesen renunciado por presiones, retomen sus cargos y se cumpla la paridad de género que eligieron los ciudadanos en las urnas", expresó.


Martes 11 de Septiembre de 2018

4 11 Septiembre 2018 DE JUANITAS A MANUELITAS.

Lo primero que escuche hoy al llegar a la Conferencia de Prensa dada por la Repare acerca del tema que nos ocupa es “Ya no les podemos decir Juanitas, ahora el termino correcto es Manuelitas” y es que al parecer todo tiene nombre y apellidos aquí en Chiapas. Recordemos que las Juanitas no son más que aquellas esposas, primas, hermanas, Secretarias, quienes tras un acuerdo son anotadas en las listas plurinominales o hechas candidatas directas en cargos de elección popular a fin de apartar lugar a un patrón, esposo, hijo, tío con el efecto de que estas puedan ganar cumpliendo así con la equidad de género exigida por los organismos electorales para después ellas puedan renunciar, justificada o injustificadamente, siendo un asunto totalmente acordado ya que a ellas no les interesa más que ser leales que servir al pueblo de Chiapas. Sus antecedentes inmediatos están en el proceso electoral del 2015 fue que las cúpulas en los partidos políticos dieron instrucciones de cumplir la paridad de una manera simulada, donde las mujeres sustituyeron a los hombres solamente en las planillas, en muchos casos ni siquiera fueron consultadas y quienes fueron informadas, por lo que desde ese entonces han fungido como marionetas solo para aparentar lo que exige la Ley de la materia. Es así como año con año y tras elección tras elección vemos tristemente que este fenómeno va en aumento, tras alguna remuneración económica o presión laboral ceden los espacios y burlan al electorado que confió en ellas, para darles paso a los mismos de siempre. Los partidos Verde Ecologista de México, Partido Revolucionario Institucional, Nueva Alianza, Chiapas Unidos y Podemos Mover a Chiapas, que contendieron en esta entidad, registraron ante la autoridad electoral local una serie de renuncias de candidatas a diversos cargos de representación, a las que les corresponde y tienen derecho a ser designadas, con el propósito de que sus puestos sean ocupados por candidatos hombres. La exigencia va para el Instituto Nacional Electoral quien ha exhortado a las autoridades locales de nuestra entidad a no permitir que este fenómeno se repita, debido a ello este lunes una comisión de consejeras y consejeros del INE analizó en Chiapas los casos de las mujeres que han presentado su renun-

CAFÉ AVENIDA GABRIELA FIGUEROA cia para ocupar un cargo de representación proporcional ya sea como regidoras o diputadas y enfatizo: “ Aunque no sea una competencia directa del INE, éste realizará un seguimiento puntual de los actos de violencia política contra las mujeres y de simulación y fraude a la ley, porque son actos que tienen que visibilizarse, que tienen que subrayarse, que tienen que condenarse, que tienen que corregirse porque resultan inaceptables”. A todo esto, Lorenzo Córdova llamó a sumar voluntades y a un acompañamiento colectivo de autoridades electorales, partidos políticos, sociedad civil, instancias gubernamentales, legislativas, y medios de comunicación para la defensa de los derechos adquiridos por las mujeres en democracia y dijo: “En el INE, desde el INE, ejerceremos todas las acciones que estén dentro de nuestro ámbito de competencia y de visibilización de un hecho que es absolutamente, y lo digo a nombre de todos los consejeros y consejeras electorales del INE, inaceptable. No lo vamos a permitir”. Pero no podemos quedarnos en este punto cuando no se ha hecho y no se hará nada por el caso de mas de 40 renuncias presentadas en Chiapas. Obviamente en Chiapas desato la bomba mediática donde organizaciones sociales y en favor de la mujer han levantado la voz para decirle a todo el mundo lo que acontece en Chiapas, por ello el Gobernador del Estado Manuel Velasco Coello condeno enérgicamente que las mujeres electas en los comicios del pasado 1 de julio pudieran estar renunciando a sus cargos por presión o ser víctimas de violencia política para dimitir, por lo que solicitó a la Fiscalía General del Estado analizar los hechos para que, en caso de encontrar conductas de violencia contra las mujeres, sean investigadas y castigadas con todo el peso de la Ley, además solicito al Centro de Justicia para Mujeres, po-

ner a disposición de las afectadas toda la gama de servicios que ofrece para asistirlas y protegerlas, en su mensaje dijo: "Como Gobernador y como ciudadano, estoy convencido de que la paridad de género es ya una condición de la vida pública y democrática de nuestro estado y de nuestro país que llegó para quedarse". Así mismo el Secretario General de Gobierno Mario Carlos Culebro Velasco, señalo que “El Gobierno del Estado hizo un respetuoso llamado a los partidos políticos, así como a las candidatas a regidoras, presidentas municipales y diputadas locales electas, a cumplir con la voluntad ciudadana expresada en las urnas, asumiendo con responsabilidad los cargos públicos por los que fueron votadas a partir del 1 de octubre próximo, privilegiando en todo momento la paridad de género”. Pero esto no fue todo los partidos políticos también tuvieron que decir y es que la presentante del Partido Verde Ecologista de México ante el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC), Dra. Olga Mabel López Pérez; celebró que las candidatas a regidoras en el municipio de Mapastepec que participaron el pasado mes de julio por el principio de representación proporcional retirarán su renuncia voluntaria y de esta manera, se pueda cumplir con el mandato constitucional y la legislación electoral en materia de paridad de género. Lo anterior debido a que las candidatas del PVEM en Mapastepec que decidieron continuar ejerciendo sus derechos político-electorales informó que Dora María Ramos León será la próxima representante propietaria de la regiduría correspondiente al PVEM en el ayuntamiento de Mapastepec. Y el caso del partido Podemos Mover a Chiapas ha convocado a las mujeres militantes y simpatizantes, que pudieran haber presentado renuncia para ocupar algún cargo de elección popular en cualquiera de los municipios de Chiapas a que se acerquen al

IEPC y retiren con toda libertad dicha renuncia, ya que la determinación de la dirigencia estatal es clara: “Que se respeten los derechos políticos de las compañeras que participaron en el proceso electoral 2018.” Por lo que se confirmó que Seis mujeres del Partido Chiapas Unido que están en posibilidad de alcanzar un cargo plurinominal en el Ayuntamiento de Tuxtla Chico, Chiapas, desistieron de renunciar. Alguna de ellas asumirá la regiduría de representación proporcional que le corresponde a ese partido. Aquí es claro que ante el posicionamiento institucional los partidos políticos pretenden darnos atole con el dedo porque si en 2015 las juanitas era una practica que llevó a la defensa de la paridad de género y esta cimbró el proceso electoral en ese entonces, porque ahora se les hace tan fácil repetirlo, simulación a todo lo que da, aunque a decir verdad todo este proceso lo ha sido, no debemos dejar de ver la importancia de la paridad de genero en todos los ámbitos y que estas lecciones que hemos venido señalando puedan ser sujetas a la normativa y se castiguen plenamente para no volverlas a repetirlas en un futuro. Se sabe que los partidos no están comprometidos con la paridad, quieren simular, pero no existe un compromiso real con la participación de las mujeres, además del nulo desconocimiento de las mujeres acerca de sus derechos políticos electorales, pues bien con argumentos tan baratos como al no haber ganado las elecciones tenían que renunciar, estos dicen que fue por voluntad propia y sin presiones, por lo que se da por hecho las renuncias masivas por lo que debemos de estar más que atentas y luchar por los derechos e quienes si tienen un lugar para servir a Chiapas. La Repare señalo que hasta este día existen 43 casos de renuncias entre regidoras propietarias y suplentes, además de diputaciones locales ambas de representación proporcional que corresponde a 08 municipios de la primera circunscripción electoral lograda este 01 de julio del 2018, por lo que sin duda exigen el respeto a las mujeres inscritas en las planillas ante el OPLE y que sean avaladas por sus propios partidos políticos, esto ante la fecha limite del 15 de septiembre de para registrar listas definitivas ante el Instituto de Elecciones y participación Ciudadana. Estaremos muy pendientes de lo que acontezca de aquí al sábado a fin de esclarecer cualquier exigencia de la sociedad y más ante el tema de tan sensible como la paridad de género en las elecciones del 2018. Finalmente: “Un México más próspero e incluyente que brinda más y mejores oportunidades a su población“, lo dijo Enrique Peña Nieto. Recuerde No es Nada Personal. Envíenos sus comentarios a CAFETOMANA2014@outlook.com


5

Martes 11 de Septiembre de 2018

REGRESAN PAGOS DE CUOTAS DE AMBULANTES Adelino Estrada, vendedor ambulante de la Zona Centro de Tuxtla Gutiérrez, denunció junto a otros doce trabajadores, la presunta coparticipación entre fiscales municipales, la Coordinación de Política Fiscal y el propio Ayuntamiento Municipal para cobrar entre 30 y 70 pesos a los comerciantes para trabajar en la zona, generando un monto calculado de 150 mil pesos diarios. Esta versión fue sustentada por la economista Marina Reyes, académica que integró un ‘Estudio de las Economías Flotantes’ en una tesis presentada en la Facultad de Economía de la Universidad Nacional Autónoma de México

(UNAM) para obtener el grado de doctora, donde expone el pago de cuotas municipales y derecho de piso como un detonante de pobreza y cierre de negocios establecidos. Explicó que los estudios de campo —compilados de 2017 al 2018— evidencian la coparticipación, al menos por omisión de las presidencias municipales en turno, en el pago de cuotas para sostener gastos internos no justificables de las alcaldías. “En Tuxtla, como en otros municipios

documentamos el cobro para tener ‘una especie de orden’ y los recursos que se utilizaban para acciones ‘difíciles’ de declarar ante autoridades de Hacienda; sin embargo, esos cobros —que podrían haber sido una buena idea— hoy representan corrupción y abusos contra los comerciantes establecidos tanto como a los ambulantes”, explicó la académica. Respecto de la denuncia, los ambulantes dijeron que el dinero es cobrado directamente por un fiscal municipal conocido con los alias de ‘pokemon’ y/o ‘gorila’, quien recoge el dinero y a cambio entrega media hoja tamaño carta con una firma, logotipo, número y una clave. Sin embargo, el pago que fija el fiscal dependiendo el giro del negocio, no exime a los ambulantes de ser levantados cuando se realicen operativos donde participan otras autoridades estatales. Es decir, la protección pagada sólo es para evitar ser molestado por el Ayuntamiento Municipal. El jefe de los agentes fiscales les informa a los ambulantes que el dinero recaudado es entregado diariamente por lo que el recurso se maneja en la Coordinación de Políticas Fiscales. La condición de la Coordinación de Política Fiscal es sencilla: eventualmente realizarán decomisos al azar, para justificar su trabajo y el pago no protege a los ambulantes de los operativos cuando los realicen otras dependencias, pero un día antes serán advertidos para que no lleguen.

Restauración de templos avanza lentamente: obispo Lo que se ha hecho referente a la restauración de edificios dañados “es muy poco” a un año del terremoto del 7 de septiembre de 2017, afirmó el obispo de la diócesis de San Cristóbal de Las Casas, Rodrigo Aguilar Martínez. Agregó que la semana que finalizó “se envió al Fondo de Desastres Naturales (Fonden) (la relación) las iglesias principales dañadas en la diócesis con la esperanza de que el recurso llegue para que se vayan haciendo las labores de restauración”. “Esta semana se cumplió el primer aniversario del sismo y las labores van lentamente, se han restablecido algunos templos que tienen daños menores, pero sobre todo los que tienen daños graves como la catedral está siendo una labor muy lenta”, remarcó. Refirió que la fachada de ese templo “ya está restaurada, pero todavía no se puede entrar por la puerta principal ni usarlo porque las columnas están dañadas y es necesario darle una atención que exige más gastos”. Acerca de la reunión de formación permanente de los obispos en la que participó en los días recientes, comentó que asistieron más de 80 obispos de todo el país. “Esta reunión está siendo de una nutrida participación y libre, muchos la vemos muy conveniente; fue una reunión de ayuda para acompañar a los sacerdotes a su vez en su formación permanente en lo que llamamos la pastoral presbiteral o sacerdotal. Hubo algunas sugerencias para la forma de acompañarlos en el aspecto teológico, sicológico, pedagógico. Vimos algunos elementos que nos ayudan para llevar a cabo la pastoral”, aseveró.

Confirman desaparición del Cisen en gobierno de AMLO La futura secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, declaró que el Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen) desaparecerá con la llegada del nuevo gobierno, y sus funciones de inteligencia serán asumidas por la nueva Secretaría de Seguridad Pública (SSP) a nivel federal. Sánchez Cordero detalló que los funcionarios y trabajadores que pertenecen al Cisen serán absorbidos por la nueva Secretaría de Seguridad Pública (SSP) la cual estará encabezada por Afonso Durazo Montaño. Agregó que ya se alista la

presentación de la reforma a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal para la creación de la citada secretaria. Asimismo señaló que el proceso de entrega-recepción de la Secretaría de Gobernación (Segob), con su actual titular, Alfonso Navarrete Prida, avanza de forma adecuada, por lo que ya se inició la entrega de los llamados Libros Blancos de la dependencia.

Cero tolerancia contra venta de pirotecnia en mercados La Secretaría de Protección Civil del Estado solicitó a los ayuntamientos de los 122 municipios de la entidad, que la pirotecnia que se utilice durante las fiestas patrias, esté autorizada por la Secretaría de la Defensa Nacional y sea supervisado por personal de Protección civil para evitar accidentes que puedan poner en riesgo a los ciudadanos, advirtió Fredy Alfaro Ramos, director de Identificación y Análisis de Riesgos de la dependencia. La empresa que vaya a hacer la quema de la pirotecnia debe contar con la autorización de la SEDENA. Sin embargo, la recomendación para los ayuntamientos es prohibir los usos de estos artefactos. En Chiapas existen cerca de 18 polvorines ubicados en distintos puntos del estado, por ello, en esta temporada de fiestas patrias, la Secretaría de Protección Civil aplica el protocolo de revisión en los centros

de distribución de pólvora para que cuenten con extintores, cursos de capacitación y la debida autorización vigente. En los mercados de todo el estado, se realizará a partir de este lunes, operativos para detectar la venta y almacenamiento de pirotecnia, para ello se les giró un documento a todos los administradores de los mercados de la prohibición de la venta de este producto. “Esto lo hacen los ayuntamientos que de manera conjunta con la PGR y protección civil, realizarán recorridos para decomisar el producto en aquellos puntos de venta que no cuenten con las medidas de seguridad, ni los instrumentos necesarios para ejercer esa actividad” comentó. En los mercados, los administradores deberán notificar a los comerciantes de esta disposición en la cual queda totalmente prohibida la comercialización de pirotecnia en su interior; de no cumplir con este mandamiento podrían ser sancionados de manera económica. Finalmente, explicó que en años anteriores en la capital del estado, durante los operativos se retiró de los mercados más de una tonelada de diversos productos pirotécnicos.


Martes 11 de Septiembre de 2018

6

Impide el Nivel de Educación Indígena (NEI) se imponga jefe de supervisión sin respetar reglas en zona Tojolabal * Advierte que este tipo de problemas habrá en Bochil e Ixtacomitán, pero no lo permitirán El Nivel de Educación Indígena impidió que se impusiera este lunes a un jefe de super-

DIRECTORIO JURIDICO ABOGADO

LIC. OLGER WONG NOLASCO Especialistas en Asuntos Laborales. 5ª. Priv. Sur Esq. 28ª . Calle Ote Col. Benito Juárez de esta ciudad. Tel y fax: 6-36-11

ABOGADO

LIC. JORGE CRUZ TOLEDO TRUJILLO Notario Publico N° 27 2ª. Poniente numero 21. Tel. 5-16-12 y 5-44-50 Tapachula, Chiapas, México. ABOGADO

visión escolar en la zona Tojolabal, lo cual se daría en el ejido Plan de Ayala, donde están las oficinas de la Coordinadora Regional Tojolabal del Bloque Democrático. Manuel Mendoza, dirigente del NEI, sostuvo que es una enfermiza posición del nefasto dirigente de la Sección 7, Pedro Gómez Bahamaca, quien ahora trata de dividir y confrontar a las bases, intentando poner jefes de zona, de supervisión a modo. Precisó que ahora fue en este lugar, mañana seguramente va a haber problemas en el municipio de Bochil y pasado mañana en Ixtacomitán. Inclusive, este mismo problema se tuvo ayer en Tapachula y se trae problemas por donde quiera. Sostuvo que la región tiene ya a un jefe de zona, pero intentan poner otro cuando solamente son 30 los que comulgan con ellos, para alrededor de 900 del nivel de educación indígena en la zona Tojolabal.

T&R DESPACHO JURIDICO, S.C

AGUSTIN TREJO CORDOVA 4 Priv. Pte. # 19 y 18 SUR

TEL. 62-5-49-85 TAPACHULA DE C. Y ORDOÑEZ; CHIAPAS

ABOGADO

HORARIO: 8:30 A 14:00 17:00 A 19:00 DE LUNES A VIERNES

JOSÉ FCO. ANCHEITA BRINGAS TEL 62.6-16-17,62 6-01-36

Tapachula, Chiapas, México

LICITUD DE CONTENIDO SRIA. DE GOBERNACION 7278 LICITUD DE TITULO SRIA. DE GOBERNACION 6767 RESERVADO DE DERECHOS, SEP. NUM. 1728/93

NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General VÍCTOR M. PACHECO SALAS

Director Diseño: Ing. Jacquelin Acosta Díaz

La mayoría de la gente de la comunidad está con los maestros democráticos del nivel de educación indígena no con la gente de los neocharros, que encabeza Gómez Bahamaca. Ante la situación tensa de confrontación que se dio este lunes, pidió al gobierno del estado que le pare, porque es bien sabido por todos que le están dando todo el apoyo a la dirigencia de la Sección 7 para cambiar a los jefes de zona sin respetar los reglamentos que la propia Secretaría de Educación ha establecido.

LIC. OLGER FLOR V.WONG PEÑANOLASCO CAMACHO AsesorGerente Jurídico Dirección de Oficinas y Talleres: 2ª. Sur 23-B Tapachula, Chiapas Tel. 62 6-43-60

Técnico de Sistemas: C ORREO E LECTRONICO .Oscar SOLSOC52@HOTMAIL.COM Talleres : Ing. Juan Pablo Ramos NOTA: EL CONTENIDO DE LAS NOTAS INFORMATIVAS ES RESPONSABILIDAD DE LOS AUTORES. Ing. Isaac Ramos

Dado que no hay quien pueda poner un alto y orden a esta situación, anotó que todo porque se traen entre el gobierno y Pedro Gómez Bahamaca un maridaje de alto nivel; hay complicidad entre ellos. Quieren poner estructuras (jefes de supervisión y de zonas) a modo, que hagan el trabajo sucio a este “tipejo”, dijo en clara referencia al dirigente de la Sección 7. Asimismo, responsabilizó “a esta pandilla de ladrones de la Sección 7 que buscan la provocación y la confrontación entre maestros, pero no vamos a permitir que esto siga sucediendo. Tiene mucha responsabilidad ese nefasto dirigente en complicidad con la Secretaría de Educación y las estructuras del gobierno del estado”. Dijo que ellos como NEI van a buscar la manera de evitar las provocaciones, pero no se van dejar que se sigan violentando los derechos de los trabajadores y se siga confrontando a los maestros. ASICh

Reconoce el Club Rotario, labor altruista de Enoc Hernández * El Coordinador del Gabinete recibió el reconocimiento en su despacho de Palacio de Gobierno * El comedor del hospital Gilberto Gómez Maza, se inaugurará este martes a las 4 de la tarde Tuxtla Gutiérrez, Chis., 10 SEP.-El Club Rotario Ejecutivo de San Cristóbal de Las Casas, entregó este lunes un reconocimiento a Enoc Hernández Cruz, Coordinador General del Gabinete en el Gobierno del Estado, por las acciones altruistas que ha realizado al servicio de la comunidad, entre ellas y de manera reciente, la construcción del comedor para las familias que acuden a visitar a sus pacientes en el Hospital Dr. Gilberto Gómez Maza, que prácticamente se encuentra concluido. Roberto Morales Ortega, presidente del citado club de servicio, acompañado de su mesa directiva acudió a la Coordinación del Gabinete en Palacio de Gobierno para llevar a cabo la entrega de dicho reconocimiento. Así mismo se acordó en breve, impulsar otro proyecto denominado “mano amiga”, en las inmediaciones del Hospital de las Culturas en San Cristóbal, para

proteger a las familias de 18 municipios de la región que acuden a visitar a sus pacientes, bajo los inclementes rayos del sol, la lluvia, la neblina y las bajas temperaturas que se registran en la colonial ciudad. El comedor del hospital Gómez Maza, que se construyó en 20 días, cuenta con 4 módulos con piso firme, estructura metálica y techado, con capacidad para que 200 personas puedan ingerir sus alimentos de manera simultánea y protegerse de las lluvias y de los rayos del sol y cuenta además con rampas para personas que se movilizan en sillas de ruedas.

VIVE LA SENSACION CON COCA COLA


7

Martes 11 de Septiembre de 2018

Tren Maya, proyecto más ambicioso del Sureste en los últimos años: ERA - Reactivará la economía de uno de los corredores turísticos más importantes del país. Eduardo Ramírez Aguilar, senador de la República, señaló que el Tren Maya será una de las inversiones más importantes en la región Sur-Sureste, que vendrá a reactivar la economía de uno de los corredores turísticos más importantes del país. Chiapas y toda esta región maya –dijo Ramírez Aguilar- son impor-

tantes sitios con un alto potencial turístico por sus playas, bellezas naturales y zonas arqueológicas de una de las culturas más importantes de México: la Maya; por ello al ofrecer una

ruta que abarque los estados de Yucatán, Quintana Roo, Campeche, Tabasco y Chiapas, habrá una mayor captación del turismo tanto nacional como extranjero, potencializándose la economía en estas zonas. En este sentido, Eduardo Ramírez dijo que al ser Cancun, el principal polo turístico del país, nos beneficia sobremanera, toda vez que el turismo que llegue a esta playa del Caribe mexicano, podrá desplazarse con mayor facilidad hacia nuestro estado llegando a la región Selva donde se encuentra Palenque, Bonampak, Yaxchilán, Toniná, La Lacandona, Misol ha, Agua Azul, ente otros; y viceversa de Palenque a Cancún y Mérida. Para ello –dijo- es importante trabajar en la atención de municipios y el consenso de todos los sectores, de tal manera que se genere la estabilidad social y un clima de gobernabilidad en los municipios por donde pasaría este Tren Maya. Este es uno de los proyectos más ambiciosos del próximo Gobierno, en el que debemos ser coadyuvantes todos, toda vez que representa un sistema de comunicación de primer nivel que potencializará la economía de 5 estados del sureste del país, concluyó.

Imposible acceder a clínica en Bochil, la entrada esta completamente llena de lodo Son sólo 40 metros los que separan a pacientes de la entrada a la clínica del Seguro Social en el municipio de Bochil; sin embargo, el agua y el fango hacen imposible caminar sobre el único acceso a este nosocomio. Esta problemática se presenta en cada temporada de lluvia, pues el agua acumulada y el lodo, impiden en muchas de las ocasiones que los enfermos lleguen a recibir atención médica y en el peor de los casos, se ven obligados a regresar a sus comunidades. Esta situación es grave si se toma en cuenta que en esta clínica llegan derechohabientes de más de 10 municipios de la región Norte del estado, entre los que se encuentran: Huitipán, Pueblo Nuevo Solistahuacán, Jitotol, El

Bosque entre otros. La denuncia fue presentada a Cuarto Poder por parte de familiares de pacientes del municipio de Bochil y que acuden a esta clínica, quienes demandaron la intervención de las autoridades del IMSS para atender este problema que dicen se repite año con año. Indicaron que pese a las limitaciones que enfrenta esta clínica, el servicio que otorga este nosocomio es determinante para muchas familias de escasos recursos, quienes tienen que recorrer grandes distancias desde sus comunidades para llegar a esta clínica comunitaria del Seguro Social. De acuerdo con el informe anual sobre la situación de pobreza y rezago social de la Sedesol, Bochil ocupa el lugar 65 de 122 municipios en la escala de rezago social en el estado de Chiapas. Esta medición de la dependencia federal, establece que el 14.05 por ciento de la población de ese municipio carece de derechohabiencia a servicios de salud. Muchos de los pacientes que acuden a esta clínica del IMSS en Bochil, están incorporados al programa IMSSProspera, que les brinda acceso a los servicios médicos.

VII Región Militar y Conagua monitorean presas y ríos La VII Región Militar y Conagua monitorean niveles y desfogues de presas. De igual manera, en coordinación con Protección Civil, supervisan niveles de ríos y condiciones de albergues. Desde el general al personal de tropa, portan su brazalete de Plan DN-III, capacitados para reacción y atención en caso de emergencia. Es que inició la etapa crítica por huracanes, detalló el general de División Carlos Ramón Carrillo del Villar. Entrevistado bajo una lluvia pertinaz en el Campo Militar el Turcom, el comandante de la VII Región Militar, refirió que celebran frecuentes reuniones con el Grupo Chiapas encabezado por el Gobierno del estado. “La instrucción del secretario Salvador Cienfuegos, es estar alerta y tener capacidad de reacción y atención por la temporada crítica de huracanes”, expuso el general Carlos Ramón Carrillo del Villar. Agregó que de acuerdo a las autoridades técnicas, septiembre es el periodo más crítico por lluvias (“así como llueve en este momento”, dijo). “Estamos conscientes y atentos, en reuniones frecuentes con Protección Civil, repasamos el mapa de albergues y sabemos a dónde llevar a la gente en caso necesario. Daremos mucha difusión en medios, para que la gente ubique

los sitios habilitados y sigan las instrucciones”, puntualizó. También manifestó que, junto a la Conagua, monitorean niveles y desfogues de presas, así como niveles de ríos. “Es nuestro deber alertar a la población y coadyuvar en labores preventivas, como de evacuación en caso necesario”, enfatizó Carrillo del Villar. Resaltó que en esta labor participan todos, “todo soldado porta de manera preventiva en su equipaje el brazalete de Plan DN-III. Desde generales hasta el personal de tropa estamos enfocados en esta misión”, reiteró. Finalmente, el comandante de la VII Región Militar exhortó a los militares a cumplir la quinta misión general que es el auxilio a la población civil. Explicó que mientras unos se aplicarán al Plan DN-III, otros participarán en dar seguridad, otros en el resguardo de la vida (prioridad) y del patrimonio de la sociedad.

Mantiene Cruz Roja de Tapachula compromiso de trabajo y atención a la sociedad Tapachula, chis, Septiembre 10.- La Benemérita Cruz Roja Mexicana de Tapachula, mantiene su compromiso de atención a los tapachultecos y personas de municipios aledaños, reconocen que la sociedad ha brindado mayor apoyo a la institución, por ello el patronato trabaja incansablemente sin percibir un salario para que nada falte a la institución y el personal de un mejor servicio a quienes requieren de ellos. El Delegado estatal de Cruz Roja Mexicana en Chiapas, Francisco Alvarado Nazar atestiguó el informe anual de actividades del presidente del patronato de la benemérita institución de Tapachula Jorge Gutiérrez Franco,

quien una vez más fue designado para continuar con este cargo honorifico sin honorarios, asimismo se llevó a cabo el cambio de estafeta en el tema de las damas voluntarias. Alvarado Nazar resaltó, que en Tapachula los cambios en cuanto a los servicios que se ofrecen son notorios y hablan bien de una buena administración que se traduce en mayor confianza en la población, misma que poco a poco ha entendido lo importante que es participar en las colectas que se realizan cada año. “Además, estamos presenciando el informe de gestión de Jorge Gutiérrez Franco, que como presidente de patronato le ha dado un cambio importante a Cruz Roja Mexicana en Tapachula, sobre todo por la inversión en equipo e infraestructura, es el único hospital y el único banco de sangre con el que cuenta la institución en Chiapas”, expresó.


Martes 11 de Septiembre de 2018

8 Bien planchado el traje CARLOS: Los últimos acontecimientos provocan, ya no sospechas sino certezas de que la transición y la transmisión del poder fue pactada sobre términos que cada día son más claros. PEÑA NIETO juega el rol de víctima propiciatoria, para dejar bien planchado el traje a su sucesor. Para que LÓPEZ OBRADOR cumpla su promesa de no subir impuestos ni servicios, él lo está haciendo. Total, como dice la canción, “échenme a mí la culpa de lo que pase…” al cabo que ya estoy terminando. Fíjate, sólo el pasado fin de semana aumentó el precio del gas doméstico (diez centavos por kilo) y se incrementó en casi todas las autopistas el cobro del peaje. Se pronostica aumento al impuesto predial, lo mismo que las tarifas de los servicios públicos y el agua potable. Por otro lado, la Procuraduría de Justicia del D.F. soltó a los dos presuntos porros que horas antes había detenido, por falta de evidencias, porque la detención no fue en flagrancia y `porque no hubo denuncias. ¡Explíquenme eso!, exclamó el rector, GRAUE. Pos no hubo denuncia, dijo la PGJDF, pos sí la hubo, contestó el rector. Total, le entraron al juego de echarse la pelota y así se lo van a llevar. GRAUE y LÓPEZ OBRADOR se reunieron hoy y tocaron un tema que deriva en otro: Los porros y, como consecuencia de las manifestaciones de estudiantes y maestros en contra de ellos, el conflicto político en la UNAM que, ante la cercanía del 2 de octubre y la presencia de grupos políticos ajenos a la Casa de Estudios, puede convertirse en un asunto mayor. Colectivos de estudiantes y maestros de la UNAM se enfrascan en discusiones donde la CNTE, Atenco y otras organizaciones que nada tienen que ver con la UNAM se están infiltrando en las asambleas para llevar agua a su molino, o lo que es lo mismo, contaminar el legítimo descontento de la comunidad universitaria y lle-

Epistolario Por:

Armando Rojas Arévalo

varlo a extremos que nadie quiere. Claro, el rector de la UNAM exigió a la Procuraduría le explique qué pasó, por qué liberó a los porros. Ahora si, como dicen los jóvenes cuando no creen en nada, hmmmta. Los porros existen desde hace mucho tiempo y tanto autoridades del gobierno local y federal y la propia UNAM saben quiénes son y quien está detrás de ellos. Como saben también que el auditorio Justo Sierra de Filosofía Letras está en poder de porros y anarquistas y nadie hace nada por liberar el inmueble. EN MORELOS ocurren cosas interesantes y puede convertirse en otra piedra en el zapato de LÓPEZ OBRADOR. Los dimes y diretes discusiones entre CUAUHTÉMOC BLANCO, gobernador electo, y YEIDKOL POLENSKY, presidenta de Morena, pueden convertirse en un serio problema de gobernabilidad. MORENA ganó las elecciones en la entidad y merecía que algunos de sus miembros fueran incluidos en la composición del nuevo gobierno. Sin embargo, a MORENA se le hizo a un lado en casi todo, no sólo en el gabinete, sino en el Congreso estatal. En otras palabras, el partido de LÓPEZ OBRADOR que llevó al triunfo a CUAUHTÉMOC BLANCO, no tendrá poder real en Morelos. MIENTRAS, JAVIER DUARTE DE OCHOA ve cada vez más cerca su liberación, para pasar el arraigo domiciliario en una casa que se le acaba de descubrir en Cuernavaca. TAMBIEN, MIENTRAS, el juez de control del centro penitenciario El Canelo, CARLOS INOCENCIO HERNÁNDEZ URBINA, con sede en Chiapa de Corzo,

determinó no vincular a proceso al senador electo del PRI, NOÉ CASTAÑÓN RAMÍREZ, por el delito de violencia familiar. El juez dictaminó no contar con los elementos suficientes para vincularlo a proceso. En resumen, el priista NOE CASTAÑÓN ya está en el Senado. Hoy me eché un clavado en mis archivos y me encontré con esta joya. Se trata de una carta que PATROCINIO GONZÁLEZ BLANCO GARRIDO le envió a PORFIRIO MUÑOZ LEDO, quien era candidato presidencial por el PARM, el 25 de abril de 2000. La carta fue publicada en varios periódicos. Por razones de espacio sólo reproduzco algunos párrafos: “…Antes de las vacaciones de Semana Santa fuiste a un programa de televisión para hacer la promoción de tu supuesta campaña presidencial, en lo que compites denodadamente para ver si logras sacar el penúltimo lugar en la preferencia de los electores, con la esperanza de que después se forme un gobierno de coalición, que ya andas sugiriendo y en el que te sueñas como la cereza del pastel. “En ese programa, en lugar de aprovechar el tiempo para tratar de conseguir unos dos o tres votos adicionales, te referiste con amplitud a mí, a una persona que dejó de participar en la vida política desde enero de 1994, y lo hiciste para tratar de demostrar lo brutalmente ingenioso jugando con mi nombre, al mencionarme indistintamente como Patrocinio y Patrosimio.

“Conozco tu incontrolable compulsión para jugar con los cambios, los que sean, porque así lo has hecho siempre, tanto con los partidos políticos, que con las lealtades para quienes te dieron la mano… Para ti todo ha sido y todo es cambio y por todo no es extraño que te resulte natural intentar ahora cambios con mi nombre, en una actitud compatible con tu frustración y edad, ya casi septuagenaria, que te ha convertido en el senil gordito, tipo chile relleno, rebosante de alcohol, soberbia y traición que ahora en mi ausencia se quiere graduar de chistoso haciendo mofa de mi nombre, cuando siempre te faltaron las estructuras biológicas necesarias para siquiera intentarlo cuando yo actuaba en la vida pública”. Hoy, PORFIRIO se prepara para imponerle la banda presidencial a LOPEZ OBRADOR en su calidad de presidente de la Cámara de Diputados. Cosas para la historia. POR ÚLTIMO, DE TERROR: De enero de 2007 a agosto de 2018, 11 años, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) tiene contabilizado el hallazgo de al menos mil 307 fosas clandestinas, de las que se han exhumado 3 mil 926 cuerpos en todo el país, incluidos los localizados este jueves en Veracruz, de acuerdo con los conteos hemerográficos que ha elaborado el organismo. En una de las fosas de Veracruz fueron halladas ropas para bebé. rojas.a.armando@hotmail.com armandorojasarevalo @gmail.com

Email : solsoc52@hotmail.com

SUSCRIBASE A SU PERIODICO «EL SOL DEL SOCONUSCO» 62 6 43 60


9

Martes 11 de Septiembre de 2018

ALTAY BAJA TENSIÓN DISTRIBUIDOR DE CUTLER HAMMER Y SIEMENS.

Comercial Eléctrica S.A. DE C.V.

ELECTRICA

CENTRAL SUR N. 67 TAPACHULA CHIAPAS TEL : 5-11-45

MAKALU

S.A. DE C.V. -¡¡¡ Por Unos Pasos Más... Muchos Pesos Menos!!!-

Y

6-67-03

COMODIDAD Y SERVICIO! OMNIBUSES CRISTOBAL COLON

DISTRIBUIDOR DE: ALTA Y BAJA MATERIAL ELECTRICO, FOCOS, LAMPARAS, ANTENAS TENSION MASTILES PARA T.V., CERRADURAS Y CANDADOS REFACCIONES PARA Y FERRETERIA EN GENERAL PLOMERIA, TORNILLERIA AV. CENTRAL NORTE No.34 Y FAX 6-58-56 TELEFONOS: 6-21-56, 5-06-24 TAPACHULA, CHIAPAS

ESPACIO DISPONIBLE LLAMA AL 6264360

DISTRIBUIDORA SIEMENS 1 1 BOMBAS MCA. SIEMENS

MOTORES

TRIFASICOS MONOFASICOS

**PRECIOS ESPECIALES** ***- A MAYORISTAS -*** ARRANCADORES - CONTACTORES RELEVADORES =MEJORAMOS CUALQUIER PRECIO=

2a. AVENID A SUR No VENIDA No.. 91 TEL. 5-28-40

NOTARIA 141 PUBLICA DEL ESTADO DE CHIAPAS

LIC. EDGAR V. DE LEON GALLEGOS NOTARIO PUBLICO 141

16 Norte esquina con Central Poniente S/N TAPACHULA, CHIAPAS. Tel. 118.2256 Cels. 962.152.0677 y 962.140.3314 E-mail: notaria141_deleon@hotmail.com


10

Martes 11 de Septiembre de 2018


11

Martes 11 de Septiembre de 2018

OPTICA HERRERO AL SERVICIO DE SUS OJOS

LO MEJOR EN EL RAMO


12

Martes 11 de Septiembre de 2018


Martes 11 de Septiembre de 2018

13

Participación ciudadana, fundamental Logran la primera pensión por viudez en la lucha contra el dengue de una relación gay en Guerrero - Estrategia “Lava, Tapa, Voltea, Tira” evita proliferación del mosco transmisor Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Para evitar la reproducción del mosco transmisor de dengue y en consecuencia la propagación de esta enfermedad, la eliminación de criaderos es la acción básica de prevención, por ello la Secretaría de Salud del estado hace énfasis en lo importante que es la participación de la sociedad en la limpieza de sus viviendas y mantenerlas libres de cacharros. En este sentido, la dependencia estatal reitera el llamado a la población para que ponga en práctica la estrategia “Lava, Tapa, Voltea, Tira” todo recipiente o depósito de agua que pueda servir de criadero para la reproducción del mosco Aedes aegypti. Recalca que sin criaderos no hay zancudos y sin zancudos no hay dengue. La mosquita, que es un animal de hábitos domésticos, requiere de aguas limpias y claras para reproducirse, por lo que si se lavan y tapan los recipientes donde se almacena agua; si se voltean cubetas y botellas; y si se tiran los artículos que ya no se usan y que pueden acumular agua, la mosquita no tendrá dónde depositar sus huevecillos. Debido a que en la temporada de lluvias es cuando hay más

transmisión de dengue, la Secretaría de Salud pide a la población fortalecer el descacharramiento, cambiar constantemente el agua de floreros, podar árboles y arbustos, y la limpieza de lotes baldíos. El dengue es una enfermedad prevenible, la mayoría de los factores que facilitan su propagación son controlables mediante prácticas de prevención individual y comunitaria, de ahí la importancia de la participación activa de la ciudadanía para que sus viviendas sean entornos saludables. La movilización social en las acciones preventivas impactará sin duda en la disminución de casos y limitará la dispersión de esta enfermedad transmitida por vector.

Personal judicial se capacita en oralidad mercantil Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 10 de septiembre de 2018.- Durante dos meses, en el Palacio de Justicia de Tapachula se estará realizando el curso básico de oralidad mercantil, actividad dirigida a servidores públicos y jurisdiccionales. El Consejo de la Judicatura a través de su Comisión de Carrera Judicial, aprobó y autorizó en Décima Sesión Ordinaria este curso, cuyo ponente y también juez mercantil de Tapachula, Manuel de Jesús Hernández Guerra,

tiene suficiente experiencia en la materia y en la capacitación de diversos grupos de personas. Septiembre y octubre serán los meses durante los cuales el personal que integra los juzgados civiles y familiares de Tapachula y Huixtla, estarán recibiendo la información necesaria para aplicar en juicios mercantiles con los principios de inmediación, eficacia e igualdad, y así ofrecer a la población mejores servicios. Debido a la importancia que para el cumplimiento de sus funciones tiene la formación y especialización del personal del Poder Judicial del Estado, el Instituto de Formación Judicial efectúa estas actividades de manera permanente para que el personal brinde mejor atención y seguridad jurídica en los juicios orales mercantiles, garantizando los derechos de las personas involucradas.

ACAPULCO, Gro., 10 de septiembre de 2018.- El abogado Aldo Ayvar Cuéllar dio a conocer la obtención de una pensión por viudez ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) originada por una relación de concubinato de una pareja homosexual, la primera en su tipo en el estado de Guerrero y la segunda en el país. En conferencia de prensa, el beneficiado Jorge Medina Rangel informó que el proceso de obtención de la pensión tardó aproximadamente un año, desde que acudió a pedir informes a la delegación del IMSS, luego de que su pareja falleciera a inicios de mayo de 2017. Tras recabar los documentos requeridos, el pasado 4 de octubre el juzgado de Primera Instancia del Ramo Familiar Distrito Judicial de Tabares emitió la resolución en la que se demostraba su relación de concubinato y el 26 de diciembre del mismo año Jor-

ge Medina solicitó ante el Departamento de Pensiones del IMSS que se le beneficiara con lo que por derecho le correspondía. Sin embargo, el 5 de enero de este año el jefe de Departamento de Pensiones del IMSS negó la solicitud de Medina Rangel, lo que el representante Aldo Ayvar calificó de ilegal e incongruente, y lo atribuyó a la discriminación a la preferencia sexual de su cliente. “Los funcionarios del IMSS discriminaron al solicitante dando por hecho que las únicas personas que tenían el derecho de recibir pensiones o cualquier otra prestación derivada del IMSS eran aquellas cuya relación estaba conformada única y exclusivamente por un hombre y una mujer, según el escrito que le fue entregado el día 4 de enero de este año y por ese motivo rechazaron su solicitud”, explicó. No obstante, tras interponer diversas demandas y amparos ante el juzgado de primera instancia se logró que el IMSS reconociera el concubinato y otorgara la pensión por viudez a su cliente.

Comunidad LGBTI pide respeto a sus derechos a nuevas autoridades de los tres órdenes de gobierno Tapachula Chis; septiembre10.- Pide La comunidad Lésbico, Gay, Bisexual, transexual e intersexual (LGBTI), a nuevas autoridades de los tres órdenes de gobierno, garanticen el respeto a los derechos, ya que aún existen graves problemáticas y situaciones de riesgo que enfrentan como consecuencia de la discriminación y estigmatismo, no solo de la población sino también de las propias autoridades. El Presidente de Una Mano Amiga en la Lucha contra el Sida Rosemberg López Samayoa, expuso que se ha mantenido una lucha incansable en todos los medios, de manera pacífica, ordenada y se ha avanzado, sin embargo aún queda camino por andar, los miembros de esta comunidad no piden más que lo que merecen y está establecido en la ley, el respeto de los derechos de las personas del grupo LGBTI, ya que más allá de su orientación sexual, son seres humanos que tienen necesidades que deben ser atendidas. Dijo que de manera local, han elaborado una Agenda Política sobre Grupos Vulnerables y Mayor Riesgo en donde se plantea a las autoridades las problemáticas que requieren ser atendidas, ya que

para las administraciones anteriores estas personas han sido invisibles, porque a pesar de las demandas que se han externado, nadie los atiende. Señaló que las problemáticas que no han sido atendidas por las autoridades son: el trabajo sexual, la población LGBTI, la salud, y sobre todo la seguridad, ya que se han presentado casos de homofobia, que han desencadenado hechos lamentables. Detalló que en esta agenda también se plantea la atención de la personas migrantes, que más allá de su situación migratoria deben ser tomados en cuenta, porque en los recientes años la llegada de personas de otras nacionalidades ha aumentado y por lo tanto requieren una atención. Señaló que a través de las organizaciones que conforman un frente han realizado trabajo que se refleja dentro de la agenda política, en la Cámara de diputados y de Senadores, así como en el congreso local se han presentado propuestas que impulsan temas como el matrimonio igualitario, la adopción, la interrupción legal del embarazo, derechos de atención social.


14

Horóscopos

ARIES • 21 MARZO-20 ABRIL Hoy te sentirás mejor y podrás disfrutar el día en compañía de tu familia y pareja.

TAURO • 21 DE ABRIL-21 MAYO Las actividades artísticas y sociales se encontrarán dentro de un día muy favorable.

GÉMINIS • 22 MAYO-21 JUNIO Organiza una reunión en casa e invita a las personas que tienen importancia en tu vida.

CÁNCER • 22 JUNIO-22 JULIO Esperanza, inspiración y melancolía serán tus características hoy. Gozas de salud.

LEO • 23 JULIO-23 AGOSTO Invierte la energía negativa volviéndola hacia el optimismo, el amor y lo espiritual.

VIRGO • 24 AGOSTO-22 SEPTIEMBRE Utiliza tu poderosa intuición para resolver cualquier problema que se te presente.

Martes 11 de Septiembre de 2018

Decreto que une definitivamente al Soconusco con Chiapas y con México (Y que eleva a Ciudad a la Villa de Tapachula, Chiapas) 11 de Septiembre de 1842. “Antonio López de Santa Anna, General de División, Benemérito de la Patria y Presidente Provisional de la República Mexicana, a sus habitantes Sabed: Que considerando que el Distrito del Soconusco perteneciente al Departamento de Chiapas, desde que fue erigido en provincia durante la dominación Española; Que al proclamar su Independencia en 1821, permaneció unido a la Nación Mexicana; Que después de la caída del Imperio en 1823, la mayoría del expresado Departamento se mantuvo fiel a su Acta de Unión a la República ya que últimamente, los Pueblos de Soconusco, por medio de sus Autoridades y en Juntas de Vecinos han explicado bien y espontáneamente sus deseos de UNIÓN PARA SIEMPRE A LA GRAN NACIÓN MEXICANA, en uso de las facultades que me concede la Séptima de las Bases acordadas en Tacubaya, y juradas por los Representantes de los Departamentos, he tenido a bien DECRETAR LO CONTENIDO EN LOS ARTÍCULOS SIGUIENTES :

ARTÍCULO PRIMERO.- EL DISTRITO DE SOCONUSCO QUEDA UNIDO IRREVOCABLEMENTE AL DEPARTAMENTO DE LAS CHIAPAS, Y CONSIGUIENTEMENTE A LA NACIÓN MEXICANA. ARTÍCULO II.- EL DISTRITO DE SOCONUSCO FORMA UNA PREFECTURA DEL DEPARTAMENTO DE LAS CHIAPAS, CUYA CAPITAL SERÁ LA VILLA DE TAPACHULA, QUE SE ELEVA DESDE HOY AL RANGO DE CIUDAD. POR LO TANTO MANDO SE IMPRIMA, PUBLIQUE Y SE LE DÉ EL DEBIDO CUMPLIIENTO. DIOS Y LIBERTAD PALACIO DE GOBIERNO NACIONAL DE MÉXICO, A 11 DE SEPTIEMBRE DE 1842. ANTONIO LÓPEZ DE SANTA ANNA. JOSÉ MARÍA BOCANEGRA: MINISTRO DE RELACIONES EXTERIORES Y GOBERNACIÓN.

LIBRA • 23 SEPTIEMBRE-23 OCTUBRE Si ves la vida con optimismo y utilizas tu mente positiva, lograrás mejores resultados.

ESCORPIÓN • 24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE Utiliza tu energía de una forma positiva y toma las decisiones acertadas en lo profesional.

SAGITARIO • 22 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE Te comportarás con generosidad y dignidad. Lo que des a otros volverá a ti aumentado.

CAPRICORNIO • 22 DICIEMBRE-20 ENERO Hoy contarás con una gran fuerza, coraje, convicción y determinación.

ACUARIO • 21 ENERO-18 FEBRERO Felicidades porque disfrutarás de cierta prosperidad, bienestar y abundancia.

PISCIS • 19 FEBRERO-20 MARZO Podrían producirse algunos cambios profesionales. Tenderás a sentir cargas familiares.

Fuga de aguas negras en pleno parque central de Huixtla Huixtla.- Comerciantes y habitantes de la calle Iturbide, entre las avenidas Central y Juárez, de esta ciudad, se pronunciaron en contra de la irresponsabilidad por parte de las autoridades municipales, debido, a que desde hace mucho tiempo, se encuentra la fuga de aguas negras sobre la aceras de esa vía de tránsito, sin que sea atendida. Los denunciantes apuntaron que son insoportables los malos olores que emanan, de la banqueta antes mencionada Apuntaron que el problema ya

ha sido reportado ante las autoridades municipales, para que a través de SAPAM, obras públicas, tomen cartas en el asunto y supervisen el lugar, ya que actualmente la fuga de aguas sucias prácticamente ha quedado entre los puestos con venta de productos con motivo de las fiestas patrias. En Huixtla los servicios que debería dar el municipio a la población son deficientes Sin embargo, los comerciantes que se encuentran debidamente establecidos en ese sector del centro de la ciudad, mencionaron que han sido afectados pues enfrente se encuentra un negocio con ventas de pizzas, así como un comedor, cyber, entre otros y dijeron que los clientes y empleados de demostrador ya no soportan el grave problema que afecta a la salud.


Martes 11 de Septiembre de 2018

15

Bloqueos indefinidos de TENEMOS CERTEZA DEL TRIUNFO DEL PRI EN GUADALUPE Y EN MONTERREY: CLAUDIA RUIZ MASSIEU carreteras, realiza la CIOAC en Acompañada por el presidente del CDE varios puntos de Chiapas en Nuevo León, Pedro Pablo Treviño; del alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza y de Cristiana Díaz, presidenta municipal electa de Guadalupe, Ruiz Massieu puntualizó: “estamos pugnando por que se respete la voluntad popular en favor de nuestra candidata y nuestros candidatos” y resaltamos la disposición de los magistrados a analizar los hechos y las evidencias jurídicas presentadas por el PRI.

Las pruebas y los argumentos jurídicos que presentó el Revolucionario Institucional son suficientemente sólidos para acreditar el triunfo de sus candidatos en los municipios de Monterrey y Guadalupe, afirmó la Presidenta del CEN del PRI, Claudia Ruiz Massieu. Al asistir a una audiencia con los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Sala Regional Monterrey, la líder nacional priista reiteró que los abanderados tricolores ganaron en las urnas y han presentado las pruebas que lo confirman.

Ruiz Massieu subrayó la convicción de los priistas en el sentido de que “en democracia es importante fortalecer a las instituciones jurisdiccionales, reconociendo su imparcialidad y su profesionalismo”. La también senadora reiteró que defender, con pasión e inteligencia, los triunfos de los candidatos priistas en todo el país, como se ha venido haciendo, es una acción a la que le otorga una alta prioridad, basándose siempre en evidencias materiales y jurídicas.

Tal como lo había anunciado la dirigencia estatal de la CIOAC, este lunes realiza bloqueos indefinidos de carreteras en varios puntos del estado de Chiapas ante la falta de cumplimiento de acuerdos por parte del Gobierno del estado actual. Días antes que Velasco Coello pidiera renuncia al cargo de gobernador constitucional, la dirigencia de esta organización dio a conocer que el gobierno ya no les daban cara para resolver asuntos que tenían pendientes, y ahora realizan estas acciones de protesta, esperando encontrar respuestas. Al iniciar la serie de bloqueos indefinidos en varios municipios de Chiapas, en su pronunciamiento la CIOAC de ante mano ofreció una disculpa a la ciudadanía en general, pero es

Garantiza PVEM derechos de sus candidatas registradas en el municipio de Mapastepec * Dora María Ramos León será la próxima regidora plurinominal del PVEM, luego de que la candidata registrada a síndico y a quien le correspondía asula única opción que nos ha dejado este mir dicho cargo, declinara aceptarlo por alegar cuestiones de salud Gobierno. Exigimos atención y solución * La decisión fue tomada en consenso y respetando el orden de prelación por de nuestras diferentes demandas. las candidatas que conformaron la planilla registrada para miembros del ayunCon tal razón, bloquean en el tratamiento por el principio de representación proporcional en el municipio de mo carretero Venustiano Carranza-Tuxtla Mapastepec Gutiérrez, frente a las instalaciones de Tuxtla Gutiérrez.- El Partido Verde decidiendo en consecuencia de manera la organización. Ecologista de México en esta entidad in- libre e unánime que su compañera Dora En Pichucalco, el bloqueo se da en el formó que han garantizado en todo momen- María Ramos León, quien estaba registra- tramo carretero Pichucalco a Juárez, a to los derechos políticos- electorales de da en la planilla como candidata a segun- la altura de las instalaciones de la Ganasus candidatas que fueron registradas en da regidora, asumiera el cargo de regidora dera, en tanto el dirigente local Floriberto los diversos municipios durante la pasada plurinominal del PVEM en la conformación Sánchez López se trasladó a Tuxtla Gutiérrez, a efecto de poder estar precontienda electoral y en especifico, en el del próximo ayuntamiento. municipio de Mapastepec, cumpliéndose Tal determinación, indicó el parti- sente en las negociaciones, si es que se así con lo establecido en materia de pari- do político, fue tomada en consenso por da el acercamiento con el gobierno. dad de género. las candidatas y respetando el orden de Entre las inconformidades exigen a la En relación a ello y subrayando prelación, luego de que Laura Sayuri SAGARPA el apoyo del maíz solidario. que fue el único lugar en donde se presen- Gómez Tsuzuki, registrada en la planilla tó el tema concerniente a la participación como candidata a síndico propietario y a de mujeres relacionado a este partido po- quien le correspondía por derecho tal lítico; aclaró que dichas circunstancias se regiduría, no aceptó asumir dicho cargo, debieron a que las candidatas que confor- alegando tener problemas de salud. maron la planilla registrada para miembros El Partido Verde Ecologista de del ayuntamiento por el principio de repre- México en la entidad chiapaneca informó Habitantes del ejido Agua Prieta y sentación proporcional, tomaron en su que, de esta manera, se garantizó y dio Bremen, del municipio de Motozintla, demomento la determinación voluntaria y sin cumplimiento del mandato constitucional, nunciaron que sin autorización de alguna hacerlo del conocimiento en el PVEM, de así como a la legislación electoral en ma- dependencia, la línea de transportes renunciar a ejercer sus derechos a fin de teria de paridad por parte de este instituto Miramar, que cubre la ruta Huixtla a dique asumiera la regiduría por este partido político, refrendando finalmente que siem- chas comunidades, hace dos días el señor Elmer Nicolás Noriega Zavala, re- pre velará por el respeto de los derechos incrementó el precio del pasaje con augistrado en la planilla como candidato a de las mujeres, así como su apoyo y compresidente municipal. promiso con todas ellas. No obstante, al tener conocimiento de esta situación y asumiendo su responsabilidad con las mujeres registradas bajo sus siglas; el PVEM en la entidad hizo un exhorto a todas ellas para que reconsideraran tal decisión, mismo que conllevó a que retiraran las renuncias que habían presentado de manera voluntaria,

Aquí el bloqueo genera un caso porque no hay ruta alterna en el tramo Pichucalco a Juárez. En tanto, la Policía Estatal Preventiva se ha concentrado en su base, donde se alistan con armamento, para poder actuar en un momento dado. También, en el municipio de Tapilula, la CIOAC, encabezado por David Urbina, bloquean las entradas y salidas. Los manifestantes están armados con palos y machetes, no permiten el paso de nadie. En la carretera Ocosingo-Palenque, a la altura del ejido El Refugio, habitantes de la comunidad Pojcol del municipio de Chilón, encabezados por José Gómez Gómez, agente rural municipal, bloquean por el incumplimiento de la construcción de 70 cuartos dormitorios. Piden que el presidente municipal de Chilon se acerque a ellos para dialogar. Asimismo, en la región Chol, integrantes del Frente Popular Emiliano Zapata, encabezados por Juan Oleta Gómez, realizan bloqueo en el tramo carretero estatal Yajalon- Tila, a la altura de la Subestación de la CFE, donde han colocado tabla con clavos sobre la carretera. Para dar paso, ahí cobran de 10 a 20 pesos, para recaudar fondos para evento socio cultural que llevarán a cabo el 15 de septiembre por un aniversario más del Grito de la Independencia. ASICh

Denuncian aumento de pasaje sin autorización a comunidades torización del concesionario Richard Verdugo. Manifestaron que el costo de Huixtla a Bremen era de 30 pesos, ahora están cobrando 40, y de ampliación Agua Prieta a Bremen, incrementó de cinco a 10 pesos. Al ser cuestionados por usuarios del transporte que tienen la necesidad de utilizar el servicio, sólo reciben una serie de groserías, dejando entrever su prepotencia, ya que no hay autorización por parte de la Secretaría del Transporte, el incremento fue autorizado por el mismo líder Richard Verdugo a título personal, y está afectando la economía de las familias que viajan en la línea de transportes mencionada.


Martes 11 de Septiembre de 2018

16 Espantosa miseria ESTANCAMIENTO Los gobiernos del PRI y el PAN únicamente hicieron más miserable al campo mexicano. Palabrería hueca y discursos inútiles sin resultados tangibles para la gente que sobrevive inmersa en una espantosa pobreza con la esperanza fallida de todas esas sartas de promesas que les hicieron los ex presidentes de la República y el actual. Hace 16 años se creó el Programa Especial Concurrente para el Desarrollo Rural Sustentable (PEC), con bombos y platillos lo anunciaron esos malditos gobernantes para “supuestamente” fomentar el campo, hacer más productiva la tierra y crear desarrollo agropecuario. Cinismo puro, mentiras y más mentiras, desde 2003 los campesinos continúan en las mismas circunstancias o peor, el campo continúa estancado, la producción de los granos básicos van a la baja lejos de que hayan crecido, se han reducido los niveles en la calidad de vida de sus habitantes, situación que se refleja en el mantenimiento e incremento de la pobreza extrema y todavía tiene el descaro Peña Nieto de llenarse la boca al asegurar que más de 6 millones de mexicanos salieron de esa situación precaria. El PEC nació como instrumento legal para concretar pillerías de los gobiernos panistas y priistas, la prueba está en que se convirtió en un impedimento para que los recursos federales presupuestados por el Congreso de la Unión jamás han llegado a sus destinatarios, por el contrario sólo aparece en los legajos de las partidas gubernamentales sin que ese dinero se vea impulsando el ramo agropecuario. La famosa Comisión Intersecretarial para el Desarrollo Rural Sustentable en la que deben participar las 12 secretarias relacionadas en el PEC, nació como letra muerta, como refugió de burócratas que jamás hicieron nada ni movieron un dedo por acordar acciones a favor de los hombres del campo. Durante el actual sexenio únicamente se reunió en una ocasión para su instalación, y no volvió a sesionar, por lo que es claro la falta de compromiso con el desarrollo rural, por lo que podemos decir que el PEC terminó por no ser programa, por no ser especial y mucho menos concurrente.

DE BUENA FUENTE Erisel Hernández Moreno Peña Nieto nunca le importó el campo mexicano por eso no volteó los ojos por más que diga misa en sus spots televisivos donde pura mentira anda publicando. Javier Eduardo López Macías, quien es presidente de la Unión Nacional Integradora de Organizaciones Solidarias y Economía Social (UNIOSS), mencionó que de acuerdo con un estudio de la FAO y Sagarpa, el campo mexicano enfrenta bajos niveles de capitalización de sus unidades económicas rurales, problema que afecta al 29.6 por ciento de las 5.4 millones de UER del país, las cuales no cuentan con activos productivos y que corresponden principalmente a los estratos relacionados con actividades agropecuarias de subsistencia. Tal carencia afecta de manera directa la productividad de las unidades económicas rurales (UER), ocasionando con ello un bajo crecimiento del sector primario, y dando como resultado una insuficiente producción de alimentos para la población en el país. Además entre 2012 y 2018, se ha registrado una caída en los recursos aprobados en el presupuesto al PEC, la cual en promedio anual asciende a 2.6 por ciento; mientras que en 2012 se le asignaron 390 mil 365.0 millones de pesos y para este año sólo se otorgaron 334 mil 314.0 millones de pesos, es decir, 56 mil 51.0 millones de pesos reales menos. Afirmó que México tiene un sector agropecuario con productividad muy baja respecto del nivel general de desarrollo del país, lo cual incide en la marginalidad y la pobreza en el medio rural. El efecto del PEC sobre las condiciones sociales de la población campesina e indígena ha sido apenas marginal. OPOSICIÓN El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Mario Delgado, denunció que los gobernadores de Sonora, Hidalgo, Veracruz, Morelos y Puebla tratan de corromper y comprar a "billetazos" a diputados locales del partido de López Obrador, para que se opongan a las re-

formas en materia de austeridad en sus entidades. Luego de una reunión con diputados locales en el Palacio Legislativo de San Lázaro, el legislador denunció que "es inaudito lo que los mandatarios estatales hacen" para evitar el cambio, dijo este domingo. El también presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados acusó que "ya se están viendo las presiones de gobiernos estatales y su cara autoritaria en entidades como Sonora, Hidalgo, Morelos, Veracruz y Puebla, donde la situación es inaudita", por lo que llamó a los legisladores locales a "prepararse para la reacción de los poderes fácticos que quieren evitar la cuarta transformación". En Sonora la gobernadora es la priista Claudia Pavlovich. En Hidalgo gobierna Omar Fayad. Morelos tiene aún como gobernador a Graco Ramírez (PRD) y Veracruz es gobernado por Miguel Ángel Yunes Linares, del PAN. En Puebla el gobernador saliente es José Antonio Gali. Mario Delgado sostuvo que parte de la transformación es recuperar la dignidad de los congresos locales y el federal, para cambiar la imagen de los diputados y que ya no sean vistos como una persona rodeada de privilegios, excesos, abusos y lujos. Por otra parte Delgado, acusó de cínicos a los integrantes de otras fracciones parlamentarias que durante la sesión de apertura de la LXIV Legislatura aseguraron que por décadas se han dedicado a “servir al país”.

Congreso de la Unión, donde prevalezca el derecho a disentir y el debate respetuoso, en ánimo de generar las leyes que el pueblo de México necesita para alcanzar el bienestar. En ese sentido, el representante de Morena reiteró que promoverá una reforma constitucional para que se respete el principio de que ningún funcionario debe ganar más que el presidente de la República, además de impulsar una nueva reforma educativa acompañada por los maestros y la implementación de una política de austeridad. “O estamos en la noche de los cínicos, o parece que aquí hay varios partidos que no entendieron el mensaje. Se necesita muy poca vergüenza para venir a decir aquí, que por décadas han servido al país, cuando se han servido del país y lo han saqueado. Entregan un país en ruinas. La gente se cansó de vivir con miedo, de la violencia creciente, de los muertos que se acumulan y del dolor de las familias de los desaparecidos”. RETAZOS EL maestro Hugo Armando Aguilar Aguilar ha recibido muestras de afecto y cariño de sus compañeros académicos y personal administrativo de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), estableciendo un permanente enlace con todos, amén de que la comunidad estudiantil ha manifestado su apoyo a fin de sumarse a un nuevo proyecto universitario que fortalezca a la Máxima Casa de Estudios, lo cual, definitivamente, redundará en la construcción de innovadores modelos académico y económico donde se involucre a todos con el objetivo de perfilar una nueva transformación de la Universidad en estos nuevos tiempos que exigen mejores y renovados profesionistas que se involucren con el engrandecimiento del país y del estado de Chiapas…

En la que fue la última intervención durante la ronda de posicionamientos de los partidos políticos integrantes del Congreso de la Unión, aseguró que el balance del gobierno del presidente Enrique Peña Nieto fue exhibido durante la jornada electoral del pasado 1 de julio, donde Andrés Manuel López Obrador obtuvo el respaldo de más de 30 millones de mexicanos e impulsó a la coalición Juntos Haremos Historia a convertirse en mayoría en ambas cámaras.

DE acuerdo con el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, la construcción del Tren Maya no afectará la ecología, para ello se aplicará un plan de reforestación de ambos lados a lo largo de la vía, lo equivalente a mil 500 kilómetros. El tabasqueño dijo que el proyecto dará trabajo a 20 mil campesinos, ya que se sembrarán 50 mil hectáreas. Se sembrarán árboles frutales y maderables, el trabajo será para ejidatarios y pequeños comuneros de manera permanente para el próximo año”, señaló…

Delgado consideró necesario hacer de la legislatura entrante un instrumento de refundación del

Visite: www.debuenafuente.com ¡¡Hasta mañana, Dios Mediante!! eriselhm63@gmail.com


Depor tes Deportes Martes 11 de Septiembre de 2018

17

Maradona: "No venimos de vacaciones, La FIFA anuncia lista de nominados venimos a trabajar como lo hice en Dubai" para el 11 ideal de 2018 Los Dorados de Sinaloa hicieron la presentación oficial de Diego Armando Maradona, como el nuevo director técnico del equipo para este torneo Apertura 2018 de la Liga de Ascenso. El Pelusa, al borde del llanto por la emoción, habló de los objetivos que tiene con el club sinaloense en este certamen y cómo se dio su llegada al fútbol mexicano. Superación personal: "Desde que dejé las drogas hace 15 años, dijeron que ya no iba a hacer otra cosa más en mi vida. Cuando yo tomaba era para atrás, un paso hacia atrás. ¿qué pasó? Se cortó esto gracias a mis hijas". Objetivos en Sinaloa: "No venimos de vacaciones, venimos a trabajar y la gente que está trabajando con nosotros le podemos decir que vamos a hacerla buena. Les agradezco que hayan venido a escucharme". Llegada a Dorados: "Porque yo tengo un amigo llamado Mohamed, que me habló bien de Dorados y tenía ya casi firmado con los bielorrusos, entonces lo dejamos para más adelante, porque yo pienso quedarme mucho tiempo acá, entonces vamos a de-

La Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA) dio a conocer su lista de nominados para integrar el 11 ideal de 2018, en la que figuran cinco porteros, 20 defensas, 15 mediocampistas y 15 delanteros.

cirles a todos los muchachos que yo hice cosas que no hay que hacer". Acerca de la selección mexicana: "Yo quiero que México haga partidos importantes, que se codee con Alemania, con Bélgica; que no juegue más con El Salvador... con el perdón y el respeto. Pero si tú miras al mexicano, son muchos futbolistas jóvenes; el partido que México le ganó a Alemania es para verlo tranquilito, eso es fútbol". Cerca de llegar a la selección de Venezuela: "Estuve hablando con Maduro y me ofreció la selección nacional, ya vendrá el momento de decir que sí, pero Sinaloa es importante para mí y para mi familia, ya no tengo que tomar un vuelo de 24 horas, ahora es de 10".

La votación se llevará a cabo por casi 25 mil futbolistas profesionales de 65 países diferentes, en los que cada uno deberá elegir un portero, cuatro defensores, tres centrocampistas y tres atacantes, de acuerdo con un comunicado de la FIFA difundido en su portal en Internet.

El Real Madrid fue el club que contó con más nominados, 11, y España fue la selección que más futbolistas tiene en la lista, con nueve; mientras que 14 de los 55 jugadores son de origen latinoamericano. Los porteros nominados son: el italiano Gianluigi Buffon, el belga Thibaut Courtois, el español David de Gea, el costarricense Keylor Navas y el alemán Marc-André ter Stegen. En el grupo de defensas laterales aparecen: los españoles Dani Carvajal y Jordi Alba, los brasileños Dani Alves y Marcelo, el alemán Joshua Kimmich, el francés Benjamin Pavard, el croata Sime Vrsaljko y los ingleses Kieran Trippier y Kyle Walker. Los zagueros centrales propuestos son: los españoles Sergio Ramos y Gerard Piqué, el italiano Giorgio Chiellini, el charrúa Diego Godín, el alemán Mats Hummels, el croata Dejan Lovren, el brasileño Thiago Silva, el colombiano Yerry Mina, el holandés Virgil van Dijk y los franceses Raphael Varane y Samuel Umtiti. En la lista de mediocampistas aparecen: los españoles Andrés Iniesta, Sergio Busquets, David Silva e Isco; los belgas Kevin De Bruyne y Eden Hazard; los brasileños Philippe Coutinho y Casemiro; los franceses N’Golo Kanté y Paul Pogba; el chileno Arturo Vidal; el alemán Toni Kroos; el serbio Nemanja Matic, y los croatas Ivan Rakitic y Luka Modric. Los delanteros nominados son: el portugués Cristiano Ronaldo, los argentinos Lionel Messi y Paulo Dybala; los franceses Antoine Griezmann, Kylian Mbappé y Karim Benzema; el inglés Harry Kane; el egipcio Mohamed Salah; el belga Romelu Lukaku; el croata Mario Mandzukic; el brasileño Neymar Jr.; los uruguayos Edinson Cavani y Luis Suárez; el polaco Robert Lewandowski, y el senegalés Sadio Mané. El 11 ideal FIFPro será anunciado en la ceremonia de entrega de los premios The Best de la FIFA, que se llevará a cabo el lunes 24 de septiembre en el enfrentarán el jueves a los cañeros, para salón principal del Royal Festival, en Londres. luego volver el viernes y preparar el compromiso ante los fronterizos.

Guillermo Hoyos se presenta con el plantel de Atlas Tras la salida de Gerardo Espinoza y el interinato se Raúl Chabrand, este lunes finalmente Ángel Guillermo Hoyos se presentó en las instalaciones de La Madriguera en donde conoció al plantel que dirigirá lo que resta del Apertura 2018. Una semana doble para los Zorros es la que se presenta. Los ahora dirigidos por Hoyos tendrán dos partidos en cuatro días, uno de Copa MX ante Zacatepec que resulta trascendental en sus aspiraciones de clasificar a la siguiente ronda de este certamen; y otro ante los Xolos de Tijuana el próximo domingo por la tarde, en donde intentarán ganar su primer partido y anotar por primera vez en casa y con su gente. El cuerpo técnico entrante tuvo su primer contacto con el plantel a pesar de la lluvia que caía en las instalaciones de La Madriguera, todo esto a puerta cerrada, sin acceso a los medios de comunicación y mucho menos a la afición, que muy pocas veces puede ver a sus futbolistas llevar a cabo un entrenamiento. Atlas se encerró y no ha dado declaraciones desde que perdieron el Clásico Tapatío ante Guadalajara, desde entonces ni el presidente deportivo Rafael Márquez, ni el presidente Gustavo Guzmán, mucho menos los jugadores, han dado la cara y han explicado la situación actual del equipo, en donde ya cambiaron de director técnico, dejando fuera a Gerardo Espinoza y contratando al argentino español Ángel Guillermo Hoyos. Ante esto, se espera que este martes, el timonel sea presentado por Rafael Márquez antes del entrenamiento, ya que será el miércoles cuando los Rojinegros emprendan el viaje a Zacatepec, en donde

Jornada 9 - Apertura 2018

Chivas se ocupa de Rodolfo Pizarro Aunque todavía no es seguro que juegue debido a un problema que lo dejó fuera de la convocatoria de la Selección mexicana, Chivas ya está tomando precauciones en caso de que Rodolfo Pizarro juegue el próximo sábado en la la jornada 9. “A lo mejor no se le ha visto tan cómodo como cuando estaba en Chivas, pero con ese tipo de jugadores nunca puedes estar confiado en que si pasa por un buen momento o no. Lo que yo conozco de Rodolfo es que es un tipo que encara, es atrevido y te puede cambiar la cara del partido en cualquier momento”, señaló su excompañero Jair Pereira


18

Martes 11 de Septiembre de 2018

Arriban hoy consejeros del INE a Chiapas Será este lunes cuando los consejeros y consejeras del Instituto Nacional Electoral (INE) arriben a la entidad para darle seguimiento a los casos que se han presentado sobre mujeres que renunciaron a los cargos de representación proporcional en los ayuntamientos y diputaciones, así lo revela un pronunciamiento del organismo fechado al 7 de septiembre. El Conversatorio denominado “ lucha por la defensa de la paridad”, será el espacio en donde los funcionarios tendrá una participación y en donde se espera, expongan de manera puntal el caso de las renuncias de las candidatas a cargos de elección popular y que desataron una serie de críticas por parte de las autoridades electorales. Se puntualiza en el escrito del INE, que “una comisión de consejeras y consejeros, acudirá a Chiapas para verificar la situación y establecer acciones en la defensa de los derechos políticos de las mujeres”. El propio presidente del INE, Lorenzo Córdova, califico estas renuncias como “una regresión al principio de paridad y la inclusión”. El problema de las renuncias de mujeres a sus derechos políticos provocó que el pasado 6 de septiembre el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC), advirtiera a los partidos políticos la activación de un protocolo por la posible violencia política, considerando el número de renuncias que recibió el Órgano Local para los puestos plurinominales.

En contraparte, la mayoría de los partidos políticos que fueron señalados de tal situación, también respondieron al tema y coincidieron en que serán respetuosos de los espacios que les tocan a las mujeres y que se ganaron el pasado 1° de julio en las diferentes planillas. Respecto al tema de respeto a los derechos políticos de las mujeres, el IEPC en su plataforma digital, establece dentro del apartado “actividades relevantes” el establecimiento de un decálogo de igualdad y no discriminación. “La consejera, Adriana Favela, integrante de la Comisión Temporal para el Fortalecimiento de la Igualdad de Género y No Discriminación, lamentó esta práctica realizada por diversos partidos políticos en Chiapas y aseguró que el Organismo Público Local Electoral de Chiapas ya está actuando, explicando a las mujeres candidatas cuál es la implicación de esa renuncia y el derecho que tienen a ocupar, ya sea una diputación o una regiduría de representación proporcional, por lo que hizo votos para que estas acciones ayuden a detener esta circunstancia”, añade el pronunciamiento hecho por el INE el pasado 7 de septiembre. Por estos temas, también la Red Chiapas por la Paridad Efectiva (Repare), exigió a los partidos políticos a que respeten el derecho que tienen las mujeres a ocupar cargos para las cuales fueron electas y a las instancias electorales a que no permitan estos abusos que, al final de cuentas, constituyen una violación a la Ley.

No se quitará a mujer por poner varón en candidaturas electas y de asignación directa, sostiene IEPC e INE * Inédito e inadmisible lo que ocurre en Chiapas con prácticas del PVEM, Chiapas Unido y Mover a Chiapas Las candidaturas electas y las de asignación por representación por la vía plurinominal, ocupadas por mujeres, serán respetadas por ley, y nosotros vamos hacer vales que no sean relevadas por varones, sostuvo el consejero presidente del IEPC, Oswaldo Chacón Rojas en conferencia de prensa conjunto con consejeras y consejeros del Consejo General del INE. Ante la intención de sustituir a mujeres que resultaron electas por ambas vías, inclusive de planillas completas postuladas por el Chiapas Unido y Podemos Mover a Chiapas en los municipios de Tuxtla Chico y Mapastepec, sostuvo que en el proceso de asignación por la vía electoral de representación proporcional, que se cierra el 15 de este mes, se mantendrán atentos, y el compromiso público es que en ningún caso se quitarán a mujeres por poner hombres. Adriana Favela, consejera electoral del CG del INE sostuvo que se tiene registros de 42 solicitudes de renuncias del PVEM, posterior a la jornada electoral, en tanto durante el proceso electoral hubo varias renuncias de este mismo partido y de otros. Inclusive, del PVEM renunciaron a las cuatro mujeres a diputaciones de representación proporcional, tres de ellas de mayoría relativa, y coincidentemente hasta las suplentes renunciaron. Se espera que desistan de renunciar, si no lo hacen se podrían dar estos espacios a otros partidos que tengan mujeres en la lista. Los municipios en donde se han presentado estas incidencias son Tuxtla Chico, Frontera Comalapa, Bochil, Huehuetán, Pichucalco, Suchiapa, Frontera Hidalgo, Larráinzar. Los más comple-

jos Tuxtla Chico y Mapastepec. El menos relevante Frontera Hidalgo, porque ahí la suplencia es también mujer y de concretarse la renuncia fundamentada sería ocupada por otra mujer. Pamela San Martín, consejera electoral del CG del INE, señaló que no se puede minimizar lo que está ocurriendo, que las mujeres estén renunciando y coincidentemente ningún hombre haya solicitado su renuncia en estos lugares donde se presenta esto. Se está advirtiendo que se aplican prácticas que no pueden ser aceptadas en nuestro país, prácticas inaceptables. Las consejeras electorales del CG del INE anotaron que este es un hecho inédito, no hay registro de renuncias masivas de candidaturas electas, como se ha intentado en Chiapas, y la interpretación que se tiene es que posiblemente presionadas, por violencia política o por razón de género. Por eso, se da la alerta y se sensibiliza ahora a estas mujeres para que sepan a dónde acudir y se les apoye en caso de que se les trate de orillar a renunciar, inclusive estando ya en funciones. Se les dará herramientas para que puedan enfrentar este tipo de circunstancias. Destacaron que la ley de Chiapas está tinglada para que los hombres y las mujeres tengan las mismas oportunidades de participar y ejercer cargos de elección popular. Por ello, ningún espacio que esté definido para mujer pueda ser ocupado por hombre, de acuerdo a la legislación local. José Roberto Ruiz Saldaña, consejero electoral del CG del INE, adelantó que continuarán fijando posición del tema en los medios, luego de haber venido a fortalecer al OPLE en Chiapas. ASICh


19

Martes 11 de Septiembre de 2018 El Tren Maya dejara 20 mil empleos en el Sur del país y contenerá la migración. Más allá de los malquerientes de Andrés Manuel López Obrador, y hasta de los gobernadores de Tabasco y Chiapas, donde tal parece que ahora la cuarta transformación es pegarle al LopezObradorismo, se anunció que con el Tren Maya, se contempla que desde su inicio generará 20 mil empleos, permitirá contener la migración, e impactará en el desarrollo económico y social de la región del Sur. En esta reunión de los gobernadores electos de los estados del sur del país: Chiapas, Campeche, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán, quienes respaldaron el proyecto de construcción del Tren Maya, propuesto por el Presidente electo Andrés Manuel López Obrador, increíblemente no sólo vienen las críticas de que será un proyecto obsoleto y que fracasara desde el centro y norte del país, sino que también los habitantes del sur ahora resulta que no están de acuerdo con el Tren Maya, porque no traerá beneficios y que solo arrastrará una deforestación histórica. Pareciera que este tipo de señalamientos va más enmarcado en desdibujar más la imagen al Presidente electo Andrés Manuel López Obrador, que hablar con razonamientos profundos y probados. Sin embargo en dicho encuentro celebrado en Palenque, con los 5 gobernadores electos, del Sur de México, fue con el fin de afinar el proyecto del Tren Maya, y donde esta estrategia de desarrollo turístico Sur-Sureste también lleva implícito contener la migración que sale del Sur del país, a los Estados Unidos. Según la información al menos en los primeros años habrá empleos hasta para 20 mil personas que a lo largo de la construcción del tren Maya, participarán con su labor de edificación. Ahora resulta que en el Sur de México, no se puede construir este tipo de comunicación turística de vanguardia que esta justamente en el radar del mejor lugar geográfico que hay en el país en materia de turismo, y que es justamente todo el va-

COMENTARIO ZETA Carlos Z. Cadena

lor de la cultura Maya de México, y los mejores lugares de la madre naturaleza mexicana. Vuelve la mentalidad de que los estados del sur, nos siguen viendo como mexicanos de segunda. Lamentable este tipo de escenarios grotescos y fachosos.

ocupando el lugar que realmente merecen en la sociedad y cerrarle la puerta a las conductas que las violentan física y psicológicamente. Al final dijo Velasco que no se va a quitar el dedo del renglón hasta que cada una de las mujeres candidatas electas que hubiesen renunVelasco: Habrá garantías para ciado por presiones, retomen sus carcandidatas electas. gos y se cumpla la paridad de género que eligieron los ciudadanos en las ur*Fiscalía ya acompaña y asiste a mujeres nas. para que no renuncien a sus candidaturas, informó el Gobernador de Chiapas. AMLO iniciara su gira de Ante el grave escenario de políticos y famiagradecimiento en México liares “machistas”, y otros hasta por intereses económicos, de que quieren hacer a Tal como lo prometió el Presidente electo un lado a ala mujeres que le correspondían de México, Andrés Manuel López Obraregidurías y diputaciones locales, produc- dor, después de su triunfo electoral el to del proceso democrático del pasado mes primero de Julio, iniciará un recorrido inde Julio, y donde el valor de la mujer alcan- tenso por el país, en lo que ha llamado zó una extraordinaria participación el go- la “gira de agradecimiento”, pues conbernador de Chiapas, Manuel Velasco templa estar en varios estados de la ReCoello, informó que la Fiscalía General del pública. Estado (FGE) ya está acompañando y asis- Así será la agenda del presidente electiendo a mujeres candidatas electas para to: el domingo 16 de septiembre de que no renuncien a sus cargos. Velasco 2018, estará a las 10:30 horas en Tepic, indicó que ya hay casos de mujeres solici- Nayarit, para luego a las 17:30 horas tando a las autoridades electorales retomar en Mazatlán, Sinaloa; el lunes 17 de sus posiciones en las candidaturas. septiembre a las 16:30 horas en La Paz, Baja California. Mientras que para el marEn este sentido, reiteró que la solicitud a tes 18 de septiembre a las 17:30 horas la Fiscalía de la Mujer sigue siendo investi- en Guadalajara, Jalisco, Miércoles 19 gar a fondo si hubo actos de violencia con- septiembre a las 09:00 horas en Ixtepec, tra las mujeres que habrían sido presiona- Oaxaca; así mismo en este estado a das o intimidadas para dejar sus espacios las 11:00 horas en Juchitán y el jueves a candidatos varones. Y es que de configu- 20 septiembre a las 17:00 horas en rarse delitos en estos lamentables hechos, Mexicali, Baja California. (Politileaks). el Gobernador de Chiapas exigió que la FGE proceda con firmeza y se castigue a los Rapiditas.- En esta semana el Fiscal responsables. Velasco se unió a las diver- Estatal Raciel López Salazar, ha tenido sas voces que condenaron el intento de encuentros en Chiapas y en el DF. En vulnerar los derechos de las mujeres y la Tuxtla Gutiérrez, recibió al Ombudsman paridad de género en las candidaturas a Nacional Luis Raúl González Pérez. En cargos de elección popular. México al que va a ser el futuro SecreManifestó que su convicción personal es a tario de Seguridad Pública Federal Alfavor de que las mujeres cada día vayan fonso Durazo, y ayer con el próximo

Buscan desplazar a camioneros de volteo Transportistas de la modalidad de volteo, desde Arriaga a Tapachula, hicieron un llamado a las autoridades federales y estatales, para evitar que sindicatos, así como líderes que no tienen representantes en la región, puedan adjudicarse la obra de reconstrucción-ampliación de la carretera Costera, y desplazar al transporte local. Al respecto, el transportistas Salvador Cortes Gutiérrez, expresó que dentro del proyecto se habla de la reconstrucción y ampliación de la carretera, así como la colocación de casetas, sin embargo “ya andan la empresas constructoras haciendo el trabajo, pero también anda un coyotaje de representantes de sindicatos nacionales, atrás de esta obra, con la finalidad de lastimar a los trabajadores del volante”. Expresó que los líderes de sindicatos nacionales son personas ajenas que crean conflictos, además “vienen a pedir comisiones, a negociar precios bajos, cuando ellos ya se llevaron una tajada, y eso lesiona nuestros bolsillos porque no podemos darle mantenimiento a las unidades, o ya no nos es rentable trabajar en esas condiciones”. Expuso que el objetivo es que se contrate a personal de la costa, y “seamos nosotros quienes facturen, quienes realicen el trabajo, y sean ellos quienes vean la negociación

de los costos y precios de los acarreos que no seamos atropellados y se cuide nuestra fuente de trabajo”. Por su parte, secretario general de Arriaga, Mario Esteban Toledo Mendoza, expuso que se sumaron para proteger su derecho para protegerse su labor, “necesitamos que respeten nuestro trabajo, porque en muchas ocasiones nos hacen a un lado, y solo ganan las empresas, o los líderes, pero menos nosotros”. Así también Martín Morales, de la organización de transporte de volteo “Fidel Velásquez”, pidió a las empresas no dejarse sorprender por la minoría o por falsos líderes, ya que “es aquí donde se tendrá que hacer la contratación, porque nosotros vamos hacer el trabajo, y no vamos a permitir la intervención de nadie”. Por último, los transportistas de volteo, reiteraron que no van a tolerar que extraños participen en las obras estatales, y se genere la derrama económica para la localidad.

agregado Jurídico Adjunto del FBI en nuestro país, Edward Gallant y con el actual Sub-agregado Jurídico Fernando Gutiérrez……Avanza y avanza bien la Fundación Toledo, donde un grupo de jóvenes liderados por Guillermo Toledo Lugo y los asesores jurídicos Diego Zúñiga Martínez y Joshua Than, con decenas de organismos y grupos sociales de toda la geografía estatal, buscan la eficacia de lograr los espacios y dinámicas sociales para la participación ciudadana y cuyo valor agregado ya empieza a reconocerse. En Chiapas podría haber una Ley de participación ciudadana como capítulo parte del Código de Elecciones y Participación Ciudadana…..El Secretario de Gobierno Mario Carlos Culebro Velasco, reconoció este inicio de semana que Chiapas sigue avanzando en el fortalecimiento de una cultura de igualdad entre hombres y mujeres, impulsada por gobernador Manuel Velasco Coello, con el objetivo de alcanzar una sociedad más justa y equitativa, como lo demuestran las recientes modificaciones a la Ley Orgánica de la Administración Pública estatal, mediante la cual se garantiza la paridad de género, no solo en cargos de elección popular como mandata la Constitución, como en cabildos y legislatura local, sino también en el Poder Ejecutivo …Con el objetivo de impulsar empleos productivos para los tuxtlecos, ayer el Secretario del Trabajo (ST), Oscar Ochoa Gallegos, con el apoyo coordinado del presidente municipal, Carlos Molano Robles, inauguró la Feria de Empleo para el Sector Inmobiliario Tuxtla Gutiérrez 2018. Al dirigirse de manera especial al alcalde tuxtleco, agradeció su colaboración por la coordinación de esfuerzos y estrategias con la Federación y el Estado para vincular a un empleo productivo a las y los ciudadanos de la capital chiapaneca. Así las cosas….El director técnico de “Dorados de Sinaloa”, el famoso futbolista Diego Armando Maradona, podría estrenarse en Chiapas, donde hay un cotejo en la tabla de competencia con los Cafetaleros de Tapachula, para el próximo 15 de Septiembre. Lo que no se puede negar es que hay ya un efecto mediático en su persona, aunque los resultados están por verse…Dixe.

A la opinión pública Respecto a la nota que publica hoy el diario Reforma sobre mi persona, «Relevaría a ‘Manuelita’ asistente de Velasco», deseo expresar los siguientes comentarios. Es falso que yo estuviera presionando a mujeres candidatas electas para que renunciaran a sus cargos con la finalidad de yo poder acceder a una diputación plurinominal. Efectivamente fui registrado como candidato a Diputado Local por la vía de la representación proporcional, y estoy consciente que la única forma de alcanzar un escaño en el Congreso del Estado es a partir de la votación válida de la elección y de la asignación que realice el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Chiapas. Nunca será partiendo de presionar a las candidatas electas para que renuncien. Esa es una práctica deleznable que condeno por ser violatoria de los derechos de las mujeres. Siempre seré respetuoso de los derechos políticos de la mujeres y mi convicción personal es a favor de la paridad de género. Por esta razón, le reitero mi respaldo a las compañeras mujeres para que retomen sus candidaturas y puedan desempeñar el cargo que los chiapanecos les confirieron en las urnas. Sin más por el momento, espero que esta información le sea de utilidad, enviándole un saludo cordial.


Martes 11 de Septiembre de 2018

20

Atrapan a peligroso barrio 18 La tarde de este lunes policías municipales lograron arrestar a un presunto pandillero sobre la avenida privada Bugambilias de la colonia Villa las Flores, en donde vecinos de colonias aledañas lo identifican como uno de los integrantes que se dedica a asaltar en la colonia Pedregal San Ángel. En un recorrido por parte de los uniformados observaron a un joven de complexión delgada y cabello corto que al verlos, intentó escapar, pero metros adelante fue detenido. Al practicarle la revisión de rutina le fueron encontrados varios tatuajes alusivos al barrio 18, asimismo dijo llamarse Kevin Alexander “N” de 20 años de edad. No hubo denuncia y quedó sólo por faltas administrativas. Varios lugareños al ver que ya lo tenían capturado se acercaron a los oficiales, para mencionarles que dicho

sujeto es muy violento y que ademas ha sido visto en compañía de otros en el Oxxo de la colonia Pedregal San Ángel y en la escuela primaria Sor Juana Ines de la Cruz, en donde según se dedicar a asaltar a los clientes y a los estudiantes, y también a las tiendas cercanas. Con ello, al no haber una denuncia fue llevado a los separos preventivos de seguridad pública en donde quedo por una falta administrativa.

Asesinan a machetazos a jornalero guatemalteco Un jornalero agrícola guatemalteco fue asesinado de un machetazo en la yugular en el interior de la casa que rentaba en el ejido Álvaro Obregón del municipio de Tapachula; por ello, las autoridades iniciaron con las investigaciones correspondientes. La dueña de la vivienda fue quien encontró el cuerpo sin vida, tendido en la cama del cuarto que ocupaba el chapín en la 2ª calle Poniente del barrio San Antonio, por lo que pidió la inter-

vención de las autoridades que acudieron inmediatamente al lugar de los hechos. El ahora occiso fue identificado como Anderson López Raymundo (35 años), originario de Guatemala, quien laboraba en una plantación de banana en el municipio de Mazatán. El cuerpo del hombre presentaba una lesión a la altura del cuello causada con un machete, por lo que murió desangrado. La Fiscalía Especializada en Atención de Delitos Cometidos contra Migrantes iniciaron la carpeta de investigación y el cuerpo fue trasladado al Servicio Médico Forense (Semefo) para que le realicen la necropsia de ley. De los hechos se dio parte al Consulado de Guatemala con la finalidad de ubicar a los familiares del ahora occiso.

Mar de fondo se tragó a tapachulteco Autoridades de Protección Civil y personal de la Secretaría de Marina Armada de México, continúan en las tareas de búsqueda de una persona de 23 años de edad, del sexo masculino y que respondiera al nombre de Guadalupe “N”, que fue arrastrado por el mar, en el área conocida como San Benito. Al respecto el elemento de Protección Civil, Arturo Ordóñez Hernández, informó que desde la altura de la marañonera hasta Villa de Sol, se han realizado las tareas de búsqueda. Autoridades se desplegaron desde Puerto Madero hasta Playa Linda; participan lanchas interceptoras de la Marina. “Desde la mañana estamos en la búsqueda del cuerpo de esta persona, acuerpados con la Armada de México, quienes ya enviaron lanchas interceptoras para ayudar, además, también hay personal pie a tierra”, dijo. Explicó que el fenómeno de “mar de fondo”, limita los trabajos, además, según versiones de testigos presenciales “se estaba ahogando a una persona y su hermano intentó rescatarlo, pero el mismo mar de fondo lo atrapó en una ola, desapareció y ya no lo vieron”. Agregó que también se alertó a municipios cercanos como Suchiate, para que en caso pudieran encontrarlo nos den aviso. Por último, Ordóñez Hernández, exhortó que al acudir a la playa, no consumir alimentos, ni ingerir bebidas embriagantes antes de introducirse al mar para evitar accidentes, además deben mantenerse siempre cerca de la orilla, para no ser arrastrados por una ola generada por el llamado mar de fondo.

Detiene INM a uno de los más buscados en Honduras Tapachula, Chiapas.- Un hondureño que fue asegurado por elementos del Instituto Nacional de Migración (INM), fue deportado a su país resultó ser luego de los datos arrojados por la llamada “ficha roja” de la Interpol lo involucran en varios delitos entre ellos homicidio por lo que entregado a las autoridades El pasado viernes elementos del INM detuvieron a Osvin Nahúm alias “La Ardilla”, quien era buscado por la Policía Nacional Civil (PNC) y había fingido su muerte para evitar ser buscado, de acuerdo al Registro Nacional de Persona de Honduras. En un puesto de inspección de Control y Verificación Migratoria en la costa de Chiapas, se logró identificar a Osvin Nahúm “N”, y al no poder acreditar su estancia regular en México se dio parte a las autoridades hondureñas, quienes confirmaron los requerimientos judiciales. Según la PNC de Honduras, es buscado por 11 asesinatos, de acuerdo al Juzgado de Letras Seccional de Tocoa, departamento de Colón Las personas asesinadas por el hoy detenidos, respondían a los nombres de William Alvarado, Maurin Joel Fuentes, Wesly Santo Arias, Manuel Antonio Pérez, Luis Antonio Rams, Darling Onan Menjívar, Santos Jacobo, Jacobo López, Juan Antonio Flores, Silmer Dionisio George y Donieli López. Las primeras 8 personas se les sigue el proceso en el Juzgado de Letras Seccional de Tocoa Departamento de Colón, dos homicidios más en el juzgado de Letras penal de Tegucigalpa y un homicidio en la jurisdiccional nacional de San Pedro Sula, Honduras. Derivado de los acuerdos y acciones de cooperación entre ambos países, se obtuvo información de que el extranjero contaba con diversas órdenes de aprehensión, por lo que se encontraba en la lista de los objetivos más buscados de esa nación centroamericana. Osvin “N” se encontraba administrativamente irregular en territorio mexicano por lo que procedieron a entregarlo a las autoridades correspondientes para que continúe con su proceso legal.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.