Periódico "El sol del soconusco" 11-03-19

Page 1

Piden destitución de director de hospital

Pánico causa vehículo en llamas dentro de una 20 gasolinera

Arzobispo de Xalapa 15 critica a mujeres que visten como "varoncitos"

15

FUNDADO EL 11 DE OCTUBRE DE 1952 POR: ALFONSO M. GRAJALES GOMEZ Z

AÑO: LXVI Num. 21,680

NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General

VICTOR M. PACHECO SALAS DIRECTOR

$5.00

Tapachula Chiapas, Lunes 11 de Marzo de 2019

Encabeza Rutilio Escandón el Pacto Estatal para la Prevención y Combate de Incendios 2

Reubican a 525 reos del penal de Islas Marías en otras cárceles 16

RATIFICA GURRÍA PENAGOS COMPROMISO DE TRABAJAR TODOS LOS DÍAS POR EL 5 BIENESTAR DE LAS MUJERES

En análisis, A 100 días de gobierno, prevalece confrontación entre AMLO y quienes reforma para eliminación del piensan distinto a él: Iglesia fuero: ERA 3 6


2

Lunes 11 de Marzo de 2019

Encabeza Rutilio Escandón el Pacto Estatal para la Prevención y Combate de Incendios • El gobernador firmó un convenio de colaboración con el titular de la Conafor, Jorge Castaños Martínez • Lo que sucede en Chiapas en materia de biodiversidad, puede ayudar o perjudicar a todo el planeta: Escandón Cadenas • Existe una advertencia clara de que tenemos que trabajar en unidad e inaugurar una nueva cultura de prevención, enfatizó el mandatario El gobernador Rutilio Escandón Cadenas encabezó el Pacto Estatal para la Prevención y Combate de Incendios 2019, a través del cual instituciones de los tres órdenes de gobierno, sociedad civil, brigadistas institucionales y voluntarios, se suman a las acciones en defensa de la biodiversidad de Chiapas. En este sentido, Escandón Cadenas manifestó que el cuidado del entorno es un derecho humano, por lo que esta convocatoria no es sólo un llamado de las autoridades de forma extraoficial, sino que es normativa. “Sin duda lo sabemos, Chiapas es un gran estado y entre todos nosotros estamos llamados a escribir una nueva historia que nos haga sentir orgullosos por defender a Chiapas, a México y al planeta, porque lo que sucede en Chiapas puede ayudar, pero también perjudicar a toda la tierra”, puntualizó. Hoy es tiempo de construir, resaltó el mandatario, por eso el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, se ha preocupado y ha puesto en marcha el programa “Sembrando Vida”, mediante el cual se pretende evitar la muerte de la fauna y flora, y al mismo tiempo ayudar a vivir mejor a la población. Tras signar el Convenio de Coordinación Específica de Incendios Forestales, con el director general de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), Jorge Castaños Martínez, el gobernador apuntó que este pacto requiere de la mayor seriedad y responsabilidad de todas y todos, entendiéndolo como un acuerdo de buena fe. “Aquí no vamos a maquillar, vamos a decir siempre la verdad porque ese es el primer paso para salir adelante, y existe una advertencia clara de que tenemos que trabajar en unidad, sobre todo con la niñez, para inaugurar una nueva cultura de prevención, dando pasos seguros en el control de estos problemas que nos convocan a todos”, afirmó. Por ello, el titular del Ejecutivo estatal pidió a las y los presidentes municipales estar muy atentos y hacer llegar esta convocatoria a las personas que trabajan y viven del campo, porque es donde se enfatiza el problema de incendios forestales, sin restar responsabilidad a toda la ciudadanía. “Hablemos con los campesinos, hagamos conciencia de que necesitamos de todas y de todos, y debemos estar sólidos, juntos para poder colaborar en esta gran tarea que es salvar a los bosques y a la selva, pero sobre todo a nosotros mismos, a nuestros hijos, hijas y a las futuras generaciones”, expresó. Por su parte, Jorge Castaños Martínez reconoció la voluntad del Gobierno de Chiapas y se sumó a las tareas que se impulsan con este pacto para preservar los recursos forestales de una de las entidades que se distingue por su gran diversidad e importante número de áreas naturales protegidas. No obstante, señaló el funcionario federal, se requiere de un cambio de fondo en las políticas públicas para la conservación de los bosques y selvas, a partir de programas que revaloren la vocación productiva de las comunidades y ejidos, e impulsar el aprovechamiento responsable y sustentable de los recursos forestales, que generen mejores opciones de empleo e ingreso. Propuso que, mediante la suma de esfuerzos en un esquema de desarrollo forestal

responsable, con enfoque en los territorios, se proyecte en todo el estado el programa “Sembrando Vida”, a fin de enfrentar, con toda seriedad, la tala ilegal de árboles y promover el consumo de madera de procedencia legal. Asimismo, fomentar el manejo integral de microcuencas, acciones de conservación mediante el comercio justo y mayor valor agregado; modernizar la ganadería extensiva, e intensificar el apoyo a mujeres y jóvenes de pueblos originarios. Por su parte, la secretaria de Medio Ambiente e Historia Natural, María del Rosario Bonifaz Alfonzo, dio a conocer que sólo en este año se han registrado 44 incendios, afectando a 625 hectáreas de la entidad, por lo que Chiapas, en este momento, se encuentra en el sexto lugar de la tabla de estados con mayor incidencia de incendios en el país, lo que hace aún más urgente consolidar estos acuerdos interinstitucionales. En tanto, el secretario de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno, señaló que a través de tres satélites se mantiene un monitoreo constante en todo el país, que permite conocer las coordenadas y el punto exacto donde se originan las quemas. De igual forma, enfatizó que para estas acciones de prevención y combate, se tiene una fuerza de reacción de un helicóptero, 96 ambulancias, 46 pipas, 141 camionetas pick up, cuatro lanchas, 10 cuatrimotos, mil 634 elementos operativos, y la contribución de más de 5 mil Comités de Prevención y Participación Ciudadana, alcaldes, alcaldesas y comisariados ejidales. Cabe mencionar que en la elaboración del Programa Estatal de Manejo de Fuego, participan dependencias federales, estatales, municipales, sociedad civil organizada, los sectores académico y forestal, además de propietarios, ejidos y comunidades, con el objetivo de reducir los impactos negativos de los incendios, por medio del manejo integral del fuego, a través de la coordinación interinstitucional, la participación social y la prevención, la ecología del fuego y la eficiencia en el manejo. Finalmente, el director general del Organismo de Cuenca Frontera Sur de la Comisión Nacional del Agua, Juan Gabriel Limón Lara, expuso que en lo que va del 2019 la lluvia ha estado por debajo de la media nacional, y el pronóstico es que se tendrá un nivel bajo de precipitación en lo que resta de marzo, mientras que para abril, se esperan temperaturas de hasta 40 grados. A este evento asistieron: Juan Pablo O'Farrill, representante de la Oficina para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) de México; Óscar Zepeda Ramos, director general de Protección Civil de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana federal; Ismael Brito Mazariegos, secretario general de Gobierno; Valeria Madrigal Sánchez, gerente estatal de la Conafor. Así como Adrián Méndez Barrera, delegado de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas; Rosa Elizabeth Bonilla Hidalgo, presidenta del Congreso del Estado; José Zapata Pérez, comandante de la 31ª Zona Militar; y la diputada Valeria Santiago, presidenta de la Comisión de Protección Civil del Congreso del Estado.


3

Lunes 11 de Marzo de 2019

Ofrece UNICACH opciones educativas innovadoras

En análisis, reforma para eliminación del fuero: ERA

* La Universidad ofrece 32 licenciaturas de calidad y alta pertinencia * Hasta el 31 mayo permanece abierto sistema en línea de registro de aspirantes

· Es un tema prioritario porque fue un compromiso que se hizo con las y los chiapanecos y mexicanos, dijo el senador.

Tuxtla Gutiérrez, Chis., 10 MAR.-La Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH) mantiene abierta su convocatoria para el proceso de admisión 2019 a sus 32 licenciaturas, el sistema de registro en línea permanecerá abierto hasta el 31 de mayo próximo. La convocatoria está disponible para su consulta en www.unicach.mx, plataforma institucional desde la que los aspirantes a estudiar en la UNICACH pueden realizar su registro en línea ingresando su Clave Única de Registro Poblacional (CURP). La UNICACH ofrece educación superior de calidad en Tuxtla Gutiérrez y las Subsedes Regionales de Acapetahua, Palenque, Nueva Palestina, Venustiano Carranza, Chiapa de Corzo, Villacorzo, Huixtla, Tonalá, Mapastepec, Reforma y Motozintla. Cuenta con modernas instalaciones, laboratorios y

equipamiento, así como una planta docente habilitada para formar pro-

fesionales competitivos y con alto compromiso social, lo que la hace una institución líder en enseñanza superior en el Sureste del país aseguró el rector, Rodolfo Calvo Fonseca. Además de lo anterior, el estudiantado de la UNICACH tiene acceso a becas de Movilidad Estudiantil nacional e internacional, Becas Alimenticias, Biblioteca Virtual, Centro Universitario de Información y Documentación, Clínicas de Piscología, Odontología, Fisioterapia y Nutrición, así como una serie de actividades deportivas y culturales. La oferta educativa de la UNICACH se caracteriza por incluir carreras en las áreas científicas y artísticas, como por ejemplo Ciencia y Tecnología de la Alimentos, Agroalimentos, Historia, Lenguas con Enfoque Turístico, Lenguas Internacionales, Arqueología, Artes Visuales y Gestión y Promoción de las Artes. Así también Turismo Sustentable, Gestión y Desarrollo de Negocios, Comercio Exterior, Sistemas de Información Administrativa, Ciencias Políticas y Administración Pública, Energías Renovables, Ciencias de la Tierra, Biología Marina y Manejo Integral de Cuencas, Geomática, Agroforestal, SeguridadAmbiental, Industrial y Ecología y Desarrollo Humano.

Eduardo Ramírez Aguilar, senador por Chiapas, manifestó que en el Senado ya se encuentra para su análisis la reforma para la eliminación del fuero, un tema prioritario y un compromiso que se hizo con las y los chiapanecos y mexicanos. Ramírez Aguilar, explicó que es un tema pendiente en la agenda legislativa de la Cámara Alta, por lo que ya se retomó y se encuentra en la Comisión de Puntos Constitucionales, en donde se iniciaron las sesiones correspondientes, para su estudio y discusión.

Eduardo Ramírez, resaltó que una de las prioridades para su grupo parlamentario es precisamente sacar adelante esta reforma, que se encuentra en la agenda desde la pasada Legislatura, pero que no se ha podido

concretar, no ha pasado de ser una promesa. El dictamen que llegó de la Cámara de Diputados a este órgano legislativo, se tendrá que discutir y en su caso hacer las modificaciones pertinentes, señaló el senador chiapaneco. Eduardo Ramírez dijo que el aprobar la eliminación de la inmunidad procesal de los servidores públicos, conocida como fuero, es una exigencia de la ciudadanía desde tiempo atrás, por lo que tenemos ese compromiso de trabajar y esforzarnos para, ahora sí, hacerla realidad. “Esta reforma es de gran relevancia para nuestra bancada, además de otras como la educativa, la revocación de mandato, la de austeridad, por mencionar algunas, mismas que se discutirán cada una en su momento”, concluyó.

CEDH por la construcción de una sociedad más justa e igualitaria para las mujeres Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), Juan José Zepeda Bermúdez, participó en el Panel «Derechos Humanos de las Mujeres y las Niñas» organizado por el gobierno del estado. Zepeda Bermúdez quien fungió como moderador del Panel, estuvo acompañado por la secretaria de Igualdad de Género, María Mandiola Totoricaguena; la consejera de la Judicatura del Estado, Isela Martínez Flores; la secretaria General de la UNACH, María Eugenia Culebro Mandujano; la secretaria Técnica del Gobernador, María Esther García Ruíz y la visitadora General Especializada en Asuntos de la Mujer de la CEDH, Claudia Ruíz Coutiño. En este marco conmemorativo, en el que el escenario fue el rehabilitado Auditorio Rosario Castellanos Figueroa; el Ombudsperson

refrendó que la capacitación, la difusión y la promoción de los derechos humanos debe ser una tarea permanente a fin de prevenir la violación de los mismos; «los derechos humanos se violentan por el desconocimiento, de ahí la importancia de la capacitación, la difusión y la promoción». Por su parte, la visitadora General Especializada en Asuntos de la Mujer de la CEDH, Claudia Ruíz Coutiño; resaltó que las brechas de desigualdad siguen siendo muy amplias, por lo que exhortó a los asistentes a ser entes y agentes de cambio para la promoción de los derechos humanos; «la defensa y protección de los derechos de las mujeres, no es solo una responsabilidad del estado, sino de la sociedad en general, a fin de construir una sociedad más justa e igualitaria». Las panelistas coincidieron en que todas las mujeres deben conocer sus derechos ya que es la única manera de visibilizarlos y evitar que se violenten, además pugnaron porque algún día no se tenga que conmemorar el Día de la Mujer como una manera de refrendar la lucha por los derechos; sino que existan verdaderas condiciones de igualdad plena. En esta Jornada de actividades por los derechos de las mujeres, la Secretaría de Igualdad de Género, presentó la obra de teatro itinerante, «Alicia en el país de las desigualdades» y se presentó la ponencia sobre igualdad de género, disertada por Carmen Marín Levario.


4

Lunes 11 de Marzo de 2019


5

Lunes 11 de Marzo de 2019 En el marco del Día Internacional de la Mujer…

RATIFICA GURRÍA PENAGOS PRESENTAN LIBRO “HARTAZGO FEMENINO”, DE COMPROMISO DE TRABAJAR TODOS LOS DÍAS LA ESCRITORIA MARIAM VÁZQUEZ GONZÁLEZ POR EL BIENESTAR DE LAS MUJERES * Gobierno Municipal continúa los trabajos para promover el arte, * Se reúne con más de 600 mujeres de colonias de la zona urbana y comunidades rurales. * Las mujeres expresan su cariño, confianza y respaldo al alcalde Gurría. Tapachula, Chiapas.- En un encuentro con más de 600 mujeres de colonias de la zona urbana y comunidades rurales de Tapachula, el presidente Municipal, Dr. Óscar Gurría Penagos ratificó el compromiso de trabajar todos los días por crear mayores condiciones de bienestar para las mujeres. El edil tapachulteco recibió muestras de cariño y respaldo de las mujeres que se dieron cita en el parque ecológico “Los Cerritos”, quienes destacaron su apertura y sensibilidad que está quedando de manifiesto en las acciones que se realizan para brindar apoyo y protección a las mujeres. Acompañado por la presidenta honoraria del Sistema DIF Tapachula, Laura García de Gurría, el alcalde Gurría Penagos agradeció las expresiones de afecto, por lo que dijo que “sentir su cariño, su aprecio que es real y sincero, nos alienta y nos fortalece a no detenernos ni un minuto para transformar Tapachula en un mejor lugar para vivir”. En su mensaje, reiteró que la lucha por combatir cualquier tipo de violencia y generar mayores condiciones para bienestar de las mujeres, no es asunto de uno o dos días, sino de todos

los días del año. “Estamos cerrando una intensa jornada que nos ha servido para la reflexión y el compromiso, nada será suficiente hasta lograr el bienestar de las mujeres”, señaló. Se busca proteger a las mujeres de toda amenaza que ponga en riesgo el bienestar, su desarrollo sano, integridad y vida, destacó que a través del Módulo de Atención Inmediata para Mujeres en Situación de Violencia (MAI) se seguirá atendiendo a las mujeres para protegerlas. Informó que se están realizando acciones para rescatar espacios públicos y transformarlos en lugares para el desarrollo de actividades artísticas y culturales. “Arrebatamos sitios a la delincuencia para que vuelvan a ser lugares de convivencias de las familias y así, seguiremos promoviendo los mejores valores como el respeto y la honestidad”.

Tras arribo del Crucero Ms. Volendam…

CIENTOS DE TURISTAS DISFRUTARON DE LOS ATRACTIVOS TURÍSTICOS DE TAPACHULA Tapachula Chiapas, marzo de 2019.- Luego del arribo del Crucero Ms. Volendam a la Terminal Marítima de Puerto Chiapas, cientos de turistas de diversos países disfrutaron de los atractivos turísticos con que cuenta la Perla del Soconusco, en una ciudad segura que se distingue por la hospitalidad y calidez de su población. Al respecto la secretaria para la Competitividad Turística, Mónica Juárez Ibarias, informó que la embarcación arribó a Puerto Chiapas procedente de Los Cabos San Lucas, Baja California, con un total de mil 348 pasajeros y 592 tripulantes, que conocieron las bellezas naturales con que cuenta la región. “Por indicación del edil Óscar Gurría Penagos seguimos coadyuvando en la logística de recibimiento a los cruceros, con espectáculos culturales que incluyen música de marimba, bailes regionales, exposición de artesanías, entre otros que son apreciados por los turistas que conocen la Perla del Soconusco”, subrayó. Dijo que en un trabajo coordinado se trabaja para garantizar la seguridad de los visitantes, con el objetivo de seguir posicionando a Tapachula como un destino importante con las mejores condiciones para recibir al turismo internacional. “Continuaremos trabajando coordinadamente con la Secretaría de Turismo de Gobierno del Estado, la Administración Portuaria Integral y Sector Privado, con el propósito de ofrecer una experiencia inolvidable a los turistas de cruceros durante su estancia en Tapachula, en donde disfrutan de la cultura y tradiciones propias de la ciudad”, finalizó.

la cultura y el sano esparcimiento en beneficio de la población. Ta p a c h u l a Chiapas, marzo de 2019.- Como parte de las actividades conmemorativas del Día Internacional de la Mujer, el Gobierno Municipal de Tapachula presentó el libro “Hartazgo Femenino”, de la escritora Mariam Vázquez González, en seguimiento a las políticas públicas implementadas por el edil Óscar Gurría Penagos para promover el arte, la cultura y el sano esparcimiento de la población.

Durante la presentación de dicha obra la síndico Municipal, Rosa Irene Urbina Castañeda, resaltó que dichas actividades fortalecen los trabajos que realiza el Ayuntamiento para promover la cultura, como un medio efectivo para prevenir los males que hoy aquejan a la sociedad, en una fecha especial en la que se conmemora la lucha a favor de los derechos y el bienestar de todas las mujeres. “Estos eventos fomentan la integración y cultura de paz, con la presentación del libro de la escritora Mariam Vázquez González, que hoy nos congrega en torno a un tema preponderante como es la promoción de la equidad de género y la prevención de cualquier tipo de violencia contra las mujeres”, subrayó. Dijo que para la administración del edil Óscar Gurría Penagos, promover eventos que fomentan la integración y cultura de paz es de vital importancia, con una difusión efectiva de la cultura como la mejor forma de prevenir la violencia. “Dentro de la estrategia a fa-

vor de la seguridad de Tapachula estamos recuperando espacios públicos, que ahora son escenario para el desarrollo de actividades artísticas y culturales, en una cruzada por transformar lugares que antes eran asolados por la inseguridad, en espacios de convivencia para las familias, que hoy pueden disfrutar de espectáculos como el Recital Voces Femeninas”, puntualizó. Posteriormente la directora del Instituto Municipal de la Cultura y las Artes, Sheyla Horita Ocampo, resaltó que dicha conmemoración se realiza con profundo respeto y reconocimiento a todas las mujeres que han luchado para crear un mundo mejor, perseverando en su lucha por la igualdad, reconocimiento y ejercicio efectivo de sus derechos y libertades. Finalmente la escritora de Hartazgo Femenino, Marian Vázquez González, resaltó el trabajo que el gobierno del alcalde Óscar Gurría Penagos realiza en materia de cultura, integrando a los diferentes actores culturales de la entidad en una labor coordinada para el beneficio social. “Quiero decirles que me siento como en casa, este libro es la recopilación de historias de mujeres chiapanecas donde presentamos todos aquellos sentimientos de lo privado a lo público, son temas de violencia que se gestan desde el núcleo familiar, vivencias difíciles que también exhortan a los lectores a ser felices, a romper las ataduras, a que sean ellos quienes transmitan el cambio”, concluyó.


Lunes 11 de Marzo de 2019

6

A 100 días de gobierno, prevalece confrontación entre AMLO y quienes piensan distinto a él: Iglesia Ciudad de México, 10 MAR (proceso.com.mx).-La Iglesia católica en México destacó que a 100 días de que inició el go-

DIRECTORIO JURIDICO ABOGADO

LIC. OLGER WONG NOLASCO Especialistas en Asuntos Laborales. 5ª. Priv. Sur Esq. 28ª . Calle Ote Col. Benito Juárez de esta ciudad. Tel y fax: 6-36-11

ABOGADO

LIC. JORGE CRUZ TOLEDO TRUJILLO Notario Publico N° 27 2ª. Poniente numero 21. Tel. 5-16-12 y 5-44-50 Tapachula, Chiapas, México. ABOGADO

bierno de López Obrador ha prevalecido la confrontación con quienes piensan distinto a él. En su editorial en el semanario Desde la Fe, la Arquidiócesis de México afirmó que el incremento en la violencia y los niveles de inseguridad son grandes pendientes de la nueva administración. “En estos 100 días hemos visto mucha confrontación entre el presidente y sectores que piensan distinto; hemos escuchado descalificaciones y se ha hecho más evidente y preocupante una polarización política y social que divide a actores que deberían trabajar juntos”, planteó la Iglesia. “En lugar de estimularse el diálogo, como debe ser en toda democracia, ve-

T&R DESPACHO JURIDICO, S.C

AGUSTIN TREJO CORDOVA 4 Priv. Pte. # 19 y 18 SUR

TEL. 62-5-49-85 TAPACHULA DE C. Y ORDOÑEZ; CHIAPAS

ABOGADO

HORARIO: 8:30 A 14:00 17:00 A 19:00 DE LUNES A VIERNES

JOSÉ FCO. ANCHEITA BRINGAS TEL 62.6-16-17,62 6-01-36

Tapachula, Chiapas, México

LICITUD DE CONTENIDO SRIA. DE GOBERNACION 7278 LICITUD DE TITULO SRIA. DE GOBERNACION 6767 RESERVADO DE DERECHOS, SEP. NUM. 1728/93

NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General VÍCTOR M. PACHECO SALAS

Director Diseño: Ing. Jacquelin Acosta Díaz

LIC. OLGER FLOR V.WONG PEÑANOLASCO CAMACHO AsesorGerente Jurídico Dirección de Oficinas y Talleres: 2ª. Sur 23-B Tapachula, Chiapas Tel. 62 6-43-60

Técnico de Sistemas: C ORREO E LECTRONICO .Oscar SOLSOC52@HOTMAIL.COM Talleres : Ing. Juan Pablo Ramos NOTA: EL CONTENIDO DE LAS NOTAS INFORMATIVAS ES RESPONSABILIDAD DE LOS AUTORES. Ing. Isaac Ramos

mos que se acota”, agregó. La Iglesia planteó la urgencia porque el gobierno del tabasqueño fomente la unidad y reconciliación para cambiar al País. “Como Iglesia, nos compete sumarnos al análi-

sis de la realidad social, pues hay temas que continúan pendientes y son urgentes de atender, como los niveles crecientes de inseguridad y violencia”. Sobre el combate a la corrupción, la publicación plantea que, aunque es uno de los grandes pendientes, no se debe ir de detrimento de las políticas públicas que benefician a las familias mientras que ataca el huachicoleo o las fallas en áreas administrativas.

Las mujeres son la columna vertebral en la renovación del PT: Espinosa Ramos En ésta etapa de renovación del Partido del Trabajo, las mujeres son la columna vertebral, y eso se ve reflejado en los espacios de elección Federal y local, donde tenemos tres Diputadas Federales y de cinco espacios locales cuatro son representados por mujeres'', subrayó el Comisionado Nacional y encargado del PT en Chiapas Amadeo Espinosa Ramos en un desayuno ofrecido a mujeres en el marco de la conmemoración del día internacional de la mujer organizado y coordinado por Sonia Catalina Alvarez integrante del Comité Ejecutivo Nacional de éste partido. Ahí dio la bienvenida a las mujeres petistas y las conminó a mantenerse en la lucha por sus derechos y espacios, en el ámbito político, económico y social. Correspondió a la Diputada Federal Martha Dekker Gómez, inaugurar las actividades de la ponencia ofrecida por la maestra Dulce María Bonifaz, con el tema ''el papel de la mujer en los movimientos sociales''. En una exposición clara y precisa, la ponente Bonifaz Vázquez resaltó que a lo largo de la historia, la participación de la mujer ha sido muy importante en distintos ámbitos de la vida diaria. En ésta actividad se hicieron escuchar las voces de las mujeres, sobre la falta de aplicación de la justicia quienes solicitaron a las y los hoy legisladores locales y federales que tienen la oportunidad de cambiar la situación vulnerable de las mujeres, apliquen

leyes más severas en contra de quienes golpean, violan y asesinan mujeres. En tanto que la profesora Sonia Catalina Álvarez entrevistada al término de este acto conmemorativo, externó su satisfacción por la convocatoria y la participación de las mujeres, porque son temas que ayudan y fortalecen a las mujeres en general. En ésta actividad conmemorativa al día internacional de la mujer estuvieron presentes mujeres de diversos municipios del estado, siendo la Diputada María Roselia Jiménez Pérez quien clausuró los trabajos realizados en el día internacional de la mujer, con un canto en tojolabal, que en su interpretación en español quiere decir que las mujeres son hijas de la luna blanca. En la mesa de honor estuvieron presentes también, la Diputada Local Nairobi Ojeda Arellano, los integrantes del Comité Ejecutivo Nacional, Abundio Peregrino García, Héctor Hugo Roblero Gordillo y Mario Humberto Vázquez López. Por: Silvano Bautista I.

VIVE LA SENSACION CON COCA COLA


7

Lunes 11 de Marzo de 2019 LXVII LEGISLATURA

Sumaremos nuestro esfuerzo por el bienestar de la ciudadanía: Bonilla Hidalgo • En unidad, construiremos una nueva realidad democrática basada en: Austeridad, transparencia y rendición de cuentas, sostuvo la legisladora durante el encuentro con el gobernador Rutilio Escandón. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas a 10 de Marzo de 2019.- Desde el ámbito de nuestras respectivas competencias, coordinaremos acciones con el Poder Ejecutivo privilegiando el desarrollo, gobernabilidad, paz, seguridad y el bienestar de las y los chiapanecos, sostuvo la presidenta del Congreso del Estado Rosa Elizabeth Bonilla Hidalgo al sostener un encuentro con el gobernador Rutilio Escandón Cadenas en Palacio de Gobierno. Tenemos claro el proyecto de estado y sumaremos nuestro esfuerzo para que se logren todos y cada uno de los objetivos contenidos en el Plan Estatal de Desarrollo, mismos que tienen como fundamento principal, impulsar la economía, mejorar la infraestructura, generará políticas en beneficio directo de la ciudadanía, sostuvo la líder parlamentaria. En el encuentro con el gobernador Rutilio Escandón participaron también las y los diputados: Marcelo Toledo Cruz, Presidente de la Junta de Coordinación Política y Coordinador de MORENA; Kalyanamaya de León Villard, Coordinador de la Fracción Parlamentaria del partido Encuentro Social; Fidel Álvarez Toledo, Coordinador de la Fracción del PVEM; Haydee Ocampo Olivera, Coordinadora del PRI; José Octavio García Macías, Coordinador de del Partido del Trabajo; María Elena Villatoro Culebro, Coordinadora de Chiapas Unido; Ana Laura Romero Basurto, Coordinadora de Mover a Chiapas y Janette Ovando Reazola del PAN. Bonilla Hidalgo coincidió con el mandatario chiapaneco respecto a que el objetivo es atender las demandas ciudadanas, por esa razón –dijo- estamos actuando con base en tres rubros importantes que son parte de la política del presidente de la República Andrés Manuel López Obrador: Austeridad, transparencia y rendición de cuentas. La legisladora destacó la importancia de que el Gobernador Escandón Cadenas privilegie el diálogo y los acuerdos para construir una nueva realidad democrática para Chiapas, por lo que -reiteró – en unidad y trabajando cada uno desde nuestros espacios, “habremos de dar los resultados que la ciudadanía espera”.

Se percibe 41 grados de calor en Tapachula El Secretario municipal de Protección Civil de Tapachula, Pascual Andrés Luna Aceituno, informó que las lluvias esporádicas que se han registrado en la ciudad, ha favorecido para que no se registre incendios de pastizales. Aseveró que en la temporada de estiaje, es cuando más se registra incendios, por lo que ahora se mantiene una vigilancia amplia, lo que ha generado una baja en los incendios. “Habíamos arran-

cado muy alto con más de 76 incendios de pastizales en el año, pero ha bajado la cifra diaria, porque no se han registrado incendios, hemos tenido saldos blancos en la última semanas”, dijo. Aunado mencionó que en Tapachula la temperatura se ha mantenido alrededor de los 32 a los 34 grados centígrados, sin embargo “la sensación térmica la vamos a sentir por arriba de los 41 grados aunque tengamos temperatura de 34 grados, esto porque ha bajado el nivel de humedad, así que nos pega, porque hay evaporación, y hace que sintamos más el calor”. Por último, precisó que ante el calor intenso, se debe consumir abundantes líquidos, en especial agua, utilizar ropa clara, así como protegerse de los rayos solares como crema bloqueadora para evitar lesiones en la piel. Rubén Zúñiga

Poder Judicial atestigua conferencia magistral sobre evidencia digital en el juicio oral Tuxtla Gutiérrez, a 10 de marzo.En el marco de las festividades del “Día del Juzgador Mexicano”, y como parte de la actualización jurisdiccional que continuamente implementa el Poder Judicial del Estado, se llevó a cabo la conferencia magistral denominada “La Prueba en el Juicio Oral y la Evidencia Digital” a cargo de la doctora Isabel Maldonado Sánchez, dirigido a magistrados, jueces y secretarios de acuerdos. Durante su exposición Maldonado Sánchez, compartió con los presentes su experiencia en el tema de la prueba digital, como implementarla como un instrumento de prueba en los

juicios orales, además, destacó técnicas vanguardistas en el uso de los recursos electrónicos disponibles en la investigación de un delito y que ayudan a la resolución de los mismos. Con casos verídicos y actuales, la ponente expuso cómo procesar las pruebas y evidencias, tales como mensajes de texto, fotografías, audios enviadas a través de aplicaciones de celulares y redes sociales; además explicó la importancia de la utilización de sistemas de geolocalización que ayudarán al proceso y a su vez al juez en la determinación de sentencia. Cabe mencionar que Isabel Maldonado Sánchez es una destaca-

da académica, investigadora y capacitadora de funcionarios públicos en el país en Materia de Seguridad Pública y Justicia Penal de corte Acusatorio y oral, fungió entre otras actividades como: Directora General de Planeación, Capacitación y Difusión de la Secretaria Técnica del Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal (SETEC); Inspectora en la Policía Federal, como Directora General Adjunta de Reforma Policial y Sistema Penal Acusatorio del Sistema de Desarrollo Policial (SIDEPOL) de la Policía Federal de la Comisión Nacional de Seguridad (CNS). En la conferencia estuvo presente el magistrado presidente del Poder Judicial, Juan Óscar Trinidad Palacios, acompañado por los consejeros de la Judicatura María de Lourdes Hernández Bonilla, Isela de Jesús Martínez Flores, Salvatore Costanzo Ceballos; la Jueza de Control en el nuevo modelo de justicia penal acusatorio y oral para adolescentes, Jaqueline Ángel Juan; el Oficial Mayor, Eutiquio Velasco García ; la directora de Igualdad de Género y Derechos Humanos, María Silinia Aguilar Avendaño y el director del Instituto de Formación Judicial, Pedro Farro Fernández.

EXITOSO FIN DE SEMANA SE VIVIÓ EN LA EXPO FERIA TAPACHULA - Hoy entrada 35 pesos 2x1 Tapachula.- Con la exitosa presentación de Carlos Rivera en el palenque de gallos y Carolina Ross en el masivo además de las numerosas actividades que se desarrollan en el recinto ferial, este fin de semana la Expo Feria Tapachula 2019, recordó por qué es la feria de los tapachultecos. Familias y grupos de amigos disfrutaron de los pabellones y las innumerables atracciones que ofrece la feria de los tapachultecos. Este lunes el acceso sera de 35 pesos 2x1.


Lunes 11 de Marzo de 2019

8 Los números y las realidades a 100 días El gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador llega a los primeros 100 días de labores de los 2190 días que tendrá en su periodo gubernamental y si bien es cierto las cuentas no son muy claras y quizás víctima de algún “complot” de parte de las mafias del poder, sus números de una u otra forma dejan ver los atrasos y adelantos de su gobierno. Los primeros cien días se destacan entre otras cosas en el combate del Presidente contra los privilegios de la clase política, se acabaron privilegios para algunos y nacieron otros para los actuales que hoy gozan de las mieles del poder. Las diferencias con la Corte o las polémicas por la Ley de Remuneraciones, el quitar el apoyo a los expresidentes; entre otras acciones han fortalecido el discurso, al igual que las muy productivas conferencias mañaneras. Nadie sabe en términos reales, cuánto ahorro ha habido, pero la construcción de la imagen de un Presidente cercano al pueblo lo que ha influido, de manera determinante, dejándose ver que López Obrador es un mandatario distinto, aunque sus orígenes en la política hubieran sido en el PRI. Hay cosas que el Presidente no puede controlar aunque lo niegue y es donde está su debilidad como gobierno ahí está por ejemplo los problemas en la economía nacional que muestra signos de desaceleración, ya que existen muchas causas internas, y los riesgos que se corre por la caída de la economía de los Estados Unidos, entre otros factores que frenan el desarrollo financiero. Economistas como Jonathan Heath o Raúl Feliz han advertido que México difícilmente crecerá en el primer trimestre del año, la mayoría de los pronósticos sitúan el crecimiento del país en torno al 1-1.5%. Y ya estamos en el tercer mes del año y no hay luz en este caso. Y qué decir de la inseguridad que tampoco muestra grandes signos de mejora, los homicidios se mantienen por las nubes y la Guardia Nacional, como proyecto insigne de la actual administración, difícilmente quedará conformada en el resto de 2019 según los expertos en la materia lo que sí está claro que Como cada sexenio, la paz interna y la seguridad dependerá de los militares. El mayor foco rojo que tiene López Obrador en materia económica es Petróleos Mexicanos, está claro que este gobierno no va a abandonar a su suerte a la empresa pública que representa, de forma fidedigna, al nacionalismo mexicano. El asunto es que Pemex tiene finanzas muy delicadas, con compromisos de deuda que ascienden a dos billones de pesos y cumplimientos de créditos por más de 130 mil millones de pesos sólo en 2019. El proyecto del Nuevo Aeropuerto Inter-

Rumbo Político Por: Víctor Mejía nacional de la Ciudad de México; López Obrador enterró el Aeropuerto en Texcoco más como mensaje político que como proyecto de Gobierno. Frente a los poderes fácticos que presionaban, el Presidente quiso manifestar la autonomía del Estado como eje simbólico de la ruptura con el neoliberalismo. Sin embargo, la decisión que pudo haber sido aplaudida por las bases más duras de sus simpatizantes, tuvo un efecto de desconfianza con el empresariado que todavía no se subsana del todo. Tan es así, que los indicadores en materia de inversión siguen muy lejos de los óptimos para esperar un crecimiento por encima del 2 por ciento en este 2019. Entre las acciones que ha realizado en este tiempo y que gustan a la ciudadana destacan: El combate a la corrupción, la creación de la Guardia Nacional. La lucha contra el robo de combustible o huachicol. La venta de autos de lujo y aeronaves utilizados durante las pasadas administraciones. La entrega de apoyos a grupos en situación de vulnerabilidad. Además, estableció un gobierno austero y sin lujos. Usted estimado y fin lector saque sus propias conclusiones, pero esperamos que a 2091 días que le restan de su mandato se den muchas cosas buenas para creer en un verdadero cambio, mientras tanto como santo tomas hasta no ver no creer; así las cosas. Sumar esfuerzos para tener un Chiapas Mejor, Bonilla Hidalgo. Desde el ámbito de nuestras respectivas competencias, coordinaremos acciones con el Poder Ejecutivo privilegiando el desarrollo, gobernabilidad, paz, seguridad y el bienestar de las y los chiapanecos, sostuvo la presidenta del Congreso del Estado Rosa Elizabeth Bonilla Hidalgo al sostener un encuentro con el gobernador Rutilio Escandón Cadenas en Palacio de Gobierno. Tenemos claro el proyecto de estado y sumaremos nuestro esfuerzo para que se logren todos y cada uno de los objetivos contenidos en el Plan Estatal de Desarrollo, mismos que tienen como fundamento principal, impulsar la economía, mejorar la infraestructura, generará políticas en beneficio directo de la ciudadanía, sostuvo la líder parlamentaria. En el encuentro con el gobernador Rutilio Escandón participaron también las y los diputados: Marcelo Toledo Cruz, Presidente de la Junta de Coordinación Política y Coordinador de MORENA; Fidel Álvarez Toledo, Coordinador de la Fracción del PVEM; Haydee Ocampo Olivera, Coordinadora del PRI; José Octavio García Macías, Coordinador de del Partido del Trabajo; María Elena Villatoro Culebro, Coordinadora

de Chiapas Unido; Ana Laura Romero Basurto, Coordinadora de Mover a Chiapas y Janette Ovando Reazola del PAN. Puro partido con registro. Pacto para combatir los incendios El gobernador Rutilio Escandón Cadenas encabezó el Pacto Estatal para la Prevención y Combate de Incendios 2019, a través del cual instituciones de los tres órdenes de gobierno, sociedad civil, brigadistas institucionales y voluntarios, se suman a las acciones en defensa de la biodiversidad de Chiapas. En este sentido, Escandón Cadenas manifestó que el cuidado del entorno es un derecho humano, por lo que esta convocatoria no es sólo un llamado de las autoridades de forma extraoficial, sino que es normativa. “Sin duda lo sabemos, Chiapas es un gran estado y entre todos nosotros estamos llamados a escribir una nueva historia que nos haga sentir orgullosos por defender a Chiapas, a México y al planeta, porque lo

que sucede en Chiapas puede ayudar pero también perjudicar a toda la tierra”, puntualizó. Del costal de cachivaches. El director general del Organismo de Cuenca Frontera Sur de la Comisión Nacional del Agua, Juan Gabriel Limón Lara, expuso durante la firma del Pacto Estatal para la Prevención y Combate de Incendios 2019 que en lo que va del 2019 la lluvia ha estado por debajo de la media nacional, y el pronóstico es que se tendrá un nivel bajo de precipitación en lo que resta de marzo, mientras que para abril, se esperan temperaturas de hasta 40 grados. Lo que es una llamada de alerta sobre los problemas que podrán venir si las lluvias no se regularizan… Atender la discriminación y la desigualdad que viven las mujeres de Chiapas, es una de las prioridades de la Sexagésima Séptima Legislatura, subrayó el diputado Sergio Rivas Vázquez en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer que se llevó a cabo en los municipios de Tuxtla Chico y Mapastepec… ...victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984, 961 11 714 19 visita el blog; http: // rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también en http: //issuu.com/victormejia


9

Lunes 11 de Marzo de 2019

OPTICA HERRERO AL SERVICIO DE SUS OJOS

LO MEJOR EN EL RAMO


Lunes 11 de Marzo de 2019

10

ALTAY BAJA TENSIÓN DISTRIBUIDOR DE CUTLER HAMMER Y SIEMENS.

Comercial Eléctrica S.A. DE C.V.

ELECTRICA

CENTRAL SUR N. 67 TAPACHULA CHIAPAS TEL : 5-11-45

MAKALU

S.A. DE C.V. -¡¡¡ Por Unos Pasos Más... Muchos Pesos Menos!!!-

Y

6-67-03

COMODIDAD Y SERVICIO! OMNIBUSES CRISTOBAL COLON

DISTRIBUIDOR DE: ALTA Y BAJA MATERIAL ELECTRICO, FOCOS, LAMPARAS, ANTENAS TENSION MASTILES PARA T.V., CERRADURAS Y CANDADOS REFACCIONES PARA Y FERRETERIA EN GENERAL PLOMERIA, TORNILLERIA AV. CENTRAL NORTE No.34 Y FAX 6-58-56 TELEFONOS: 6-21-56, 5-06-24 TAPACHULA, CHIAPAS

ESPACIO DISPONIBLE LLAMA AL 6264360

NOTARIA 141 PUBLICA DEL ESTADO DE CHIAPAS

LIC. EDGAR V. DE LEON GALLEGOS NOTARIO PUBLICO 141

16 Norte esquina con Central Poniente S/N TAPACHULA, CHIAPAS. Tel. 118.2256 Cels. 962.152.0677 y 962.140.3314 E-mail: notaria141_deleon@hotmail.com


Lunes 11 de Marzo de 2019

11


12

Lunes 11 de Marzo de 2019


Lunes 11 de Marzo de 2019 LXVII LEGISLATURA

Atender discriminación y desigualdad, prioridades del Congreso: Rivas Vázquez • En el marco del Día Internacional de la Mujer, el diputado Sergio Rivas Vázquez y la Senadora Sasil De León Villard recorrieron los municipios de Tuxtla Chico y Mapastepec. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas a 10 de Marzo de 2019.- Atender la discriminación y la desigualdad que viven las mujeres de Chiapas, es una de las prioridades de la Sexagésima Séptima Legislatura, subrayó el diputado Sergio Rivas Vázquez en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer que se llevó a cabo en los municipios de Tuxtla Chico y Mapastepec, eventos en el que estuvo acompañado de la senadora Sasil De León Villard. Como parte de su actividad parlamentaria, tanto Rivas Vázquez como Sasil De León respondieron a la invitación realizada por las presidentas municipales de Tuxtla Chico, Deysi Lisbeth González Aguilar, y Mapastepec, Karla Erika Valdenegro Gamboa, donde participaron en diversos eventos alusivos al Día de la Mujer, en el que refrendaron su compromiso de seguir trabajando para que las mujeres de Chiapas tengan el pleno reconocimiento de sus derechos, y así puedan obtener un desarrollo social más equitativo. En ese sentido, Rivas Vázquez sostuvo que conforme los tiempos avanzan, las mujeres día a día van conquistando más espacios en cada uno de los sectores de la sociedad, pero que aún quedan rezagos que hay que atender. Por eso en este día tan importante, subrayó, “reconozco la labor de las mujeres, en especial de mi Distrito, quienes trabajan día a día para lograr una sociedad más democrática y participativa”. Por su parte, la senadora Sásil De León, señaló -dirigiendo un mensaje especial a las mujeres policías-, “ el trabajo de seguridad para ellas no es más

que otra rama de todas las cosas que han hecho en su vida. Por eso reconozco su valor como madres, de diferentes profesiones y compromisos sociales; me siento orgullosa de caminar a su lado, de igual a igual, con ellas que son amas de casa, con las de doble jornada, las trabajadoras domésticas, a todas ellas les digo que desde el Senado de la República realizaré mi mejor esfuerzo para atender sus demandas sociales”. Ambos representantes populares coincidieron en que la discriminación, la violencia y la amenaza de violencia que padecen las mujeres por el hecho de serlo, las frenan en el desarrollo de sus capacidades, inhiben el ejercicio de sus libertades y, en consecuencia, se violentan sus derechos fundamentales, por esa razón seguiremos legislando para impulsar leyes y políticas públicas que privilegien el reconocimiento pleno de sus derechos.

Ataques de perros es culpa de los dueños

Ante los ataques de perros a personas en los últimos días, el entrenador canino, Eduardo Morga, aseguró que la falta de entrenamiento y sensibilidad que tienen algunos dueños con sus mascotas, han ocasionado que muchos perros crezcan con un grado de violencia. En entrevista, explicó que la conducta de los perros, depende del trato que reciben todos los días, desde una mala alimenta-

ción hasta golpes para corregir la conducta, pues a pesar de que no ataquen a sus dueños, estos demuestran violencia hacia terceras personas. Dijo que tener una mascota es más que darles de comer, por lo que se requiere enterramiento, además de que no sean arrojados a los techos como muchas personas lo suele hacer, ya que la falta de convivencia con más personas o mascotas, provocan que sea un animal con desestabilización emocional. Por último, añadió que humanizarlos es otro error que se comete, por lo que la mejor opción siempre será un entrenamiento rígido para evitar que sea violento, sin caer en el maltrato.

13 Selección Chiapas de taekwondo realiza concentración técnica • El Indeporte respaldó a la Asociación Chiapaneca para llevar a cabo el campamento de preparación con vistas a la etapa regional de la Olimpiada y el Nacional Juvenil 2019 • Artemarcialistas y entrenadores en las modalidades de combate libre y formas (Poomsae) de distintos municipios, se dieron cita en el Polifuncional de la misma institución deportiva Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. - En la víspera de la fase zonal de la Olimpiada y el Nacional Juvenil 2019 correspondiente a la Región VIII del Sistema Nacional del Deporte (Sinade), las selecciones de Chiapas de Taekwondo en las modalidades de combate libre y formas (Poomsae), realizaron su primera concentración técnica en el Gimnasio Polifuncional del Instituto del Deporte (Indeporte), en Tuxtla Gutiérrez. En ese tenor, el Indeporte que dirige Tania Valeria Robles Velázquez respaldó a la Asociación Chiapaneca de Taekwondo (ACHTKD) para efectuar dicha concentración técnica, en donde se dieron cita 74 artemarcialistas, quienes junto al equipo de entrenadores, realizaron el

primer entrenamiento conjunto con la finalidad de buscar la mayor integración posible como selecciones estatales en las categorías infantiles cadetes y juveniles, en ambas ramas. Durante un lapso aproximado de cuatro horas, los convocados para representar a Chiapas en la siguiente eliminatoria regional a celebrarse del 29 al 31 de marzo en la sede de Campeche, fueron sometidos a una serie de entrenamientos

consistentes en aspectos técnicos tácticos, tanto en combate libre como en las formas (Poomsae). En esta primera concentración, fue notorio también el entusiasmo presentado por los taekwondoines olímpicos, quienes estuvieron siempre atentos a las indicaciones del equipo de entrenadores, los cuales, de una manera conjunta, unificaron criterios para afinar todos los detalles técnicos de cara al siguiente compromiso regional. Por su parte, el entrenador en la modalidad de formas, Oscar López Roblero, comentó que los muchachos están muy motivados con una preparación intensa, pensando en lo que será su participación en el regional y también en hacer un buen papel en la sede de Campeche. De igual forma, mencionó que en el equipo de Poomsae es donde se requiere mayor preparación, pero se cuenta con gente de mucha experiencia en las especialidades de tercias y parejas, por lo tanto, están convencidos que se tienen muchas posibilidades de conseguir los boletos a la fase nacional. López Roblero señaló que ya en la competencia será su desempeño y esfuerzo, pero aquí el objetivo de la concentración es que tengan una mayor preparación y que salgan a los tatamis con todo para pelear por la meta principal: conseguir la clasificación final.


14

Horóscopos

ARIES • 21 MARZO-20 ABRIL Tus emociones de una manera abierta pero moderada, es decir, sin herir a nadie.

TAURO • 21 DE ABRIL-21 MAYO En el trabajo trata de concentrarte en lo que hagas y dejar apartado todo lo demás.

GÉMINIS • 22 MAYO-21 JUNIO Este día no hagas caso a los comentarios malintencionados de terceras personas.

CÁNCER • 22 JUNIO-22 JULIO Invierte las energías y podrás lograr tus objetivos, no olvides el respeto a los demás.

LEO • 23 JULIO-23 AGOSTO Olvídate de los reproches y las censuras, porque serán algo negativo en muchos sentidos.

VIRGO • 24 AGOSTO-22 SEPTIEMBRE Analiza detenidamente la manera en la que te estás relacionando con los demás.

LIBRA • 23 SEPTIEMBRE-23 OCTUBRE No te enfrentes a las personas con las que trabajas, concéntrate en lo que haces.

ESCORPIÓN • 24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE Orienta tus esfuerzos de una manera práctica y productiva, así conseguirás lo que quieras.

SAGITARIO • 22 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE Tenderás hoy a querer mejorar como sea en el trabajo y también en el hogar.

CAPRICORNIO • 22 DICIEMBRE-20 ENERO Relájate y disfruta de la vida en compañía de las personas importantes de tu vida.

ACUARIO • 21 ENERO-18 FEBRERO Día de toma de decisiones; es momento de actuar y de aprovechar las buenas relaciones.

PISCIS • 19 FEBRERO-20 MARZO Hoy, por medio de la tolerancia y encontrando puntos afines podrás mejorar tus relaciones.

Lunes 11 de Marzo de 2019

EXHORTA EL IMSS A PRACTICAR LA LACTANCIA MATERNA PARA EVITAR ENFERMEDADES EN LOS MENORES * Es imposible imitar las características inmunológicos de la leche materna * La lactancia ofrece beneficios para el bebé y la madre En la actualidad, donde la mujer realiza papeles de gran importancia en el ámbito laboral y social, es común que las madres que han dado a luz, sustituyan la lactancia de sus bebés por la alimentación con sustitutos de leche materna, así señaló Nelson López González, especialista adscrito el departamento de Ginecología y Obstetricia del Hospital General de Zona (HGZ) No. 1 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Chiapas. Expresó que “la leche materna no es una solución sino una mezcla de sustancias activas y vivas inimitable, cuyos componentes ofrecen de forma simultánea al recién nacido beneficios nutricionales, inmunológicos, metabólicos y biológicos que representan una especie de primer vacuna que le permite crecer y estar saludable”. La mejor alimentación que se le puede suministrar a un bebé durante sus primeros meses es la lactancia materna, ya que esta proporciona innumerables beneficios que se traducen en un menor riesgo de sufrir, infecciones, obesidad y diabetes en la etapa neonatal. Además favorece aspectos psicosociales tales como el reforzamiento del vínculo madre-hijo, el desarrollo mental e intelectual del bebé, mayor desarrollo cognitivo y visual, a su

vez ayuda a la madre a reducir la hemorragia postparto y acelera la recuperación del útero debido a la liberación de oxitocina durante la lactancia. También promueve la secreción de endorfinas en el cuerpo de la madre lactan-

te, que reducen el riesgo de cáncer de mama y cáncer de ovario, protegen a la madre contra la osteoporosis, las fracturas de cadera en edad avanzada, y coadyuvan a la disminución de peso. López González señaló que la cantidad y características de los compuestos de la leche materna, como proteínas, nucleótidos y aminoácidos, lípidos poli insaturados de cadena larga, hidratos de carbono y otras moléculas, son “el estándar de oro” para la elaboración de sucedáneos de la leche humana; sin embargo esta es insustituible e irremplazable. El IMSS exhorta a todas las mujeres chiapanecas a practicar la lactancia materna, ya que contiene todos los nutrientes que el menor necesita, durante sus primeros meses de vida.


Lunes 11 de Marzo de 2019

Pánico causa vehículo en llamas dentro de una gasolinera San Cristóbal de las casas, marzo del 2019.- Causó pánico un vehículo al arder en el interior de la gasolinera Olin, ubicado al poniente de la ciudad de san Cristóbal de Las Casas. Los hechos se registraron alrededor de las 12:50 horas de este sábado, cuando una camioneta marca Ford Ranger de Color blanca arde cuando se encontraba cargando combustible en la Gasolinera Olin estación 5543, ubicado en el poniente de la ciudad colonial. Al lugar de inmediato acudieron elementos del cuerpo de

bomberos, así como paramédicos de protección civil, atendiendo a una persona de nombre Armando Ruíz García, originario de la comunidad La Libertad Municipio de Chenalhó quien fue trasladado al Hospital de las Culturas para su atención médica. Antonio Trinidad Esquinca gerente de la gasolinera, indicó que realizaron el protocolo de sus brigadas de combates de incendios y así mismo el paro de emergencia de bombas que logró evitar una tragedia. Finalmente se supo que la unidad llevaba tres tambos de 200 litros cada uno, que p r e t e n d í a abastecerla de gasolina, y luego trasladarlo a la citada comunidad, pero no lo esperaba que la unidad se incendiara en la parte del motor. Por Freddy Morales

COMUNICARTE llevará programa educativo en la zona norte El proyecto educativo de Preparatoria Popular, busca ayudar a todos los jóvenes que por diversos motivos no han terminado su preparatoria la concluyan y así poder tener una mejor calidad de vida mediante la superación personal Tuxtla Gutiérrez.- La educación es la clave para el desarrollo no sólo personal, sino de un pueblo entero, por ello en la organización COMUNICARTE se tiene el proyecto educativo de Preparatoria Popular, un proyecto que busca ayudar a todos los jóvenes que por diversos motivos no han terminado su preparatoria y así poder tener una mejor calidad de vida mediante la superación personal, señaló José Luis Cruz Hernández, presidente estatal de dicho organismo social. En ese sentido, Cruz Hernández dijo que aunque este proyecto es joven está teniendo mucha aceptación en la población de la zona norte de la entidad chiapaneca, toda vez que el nivel de preparatoria es la base o pilar para la profesionalización y la cual motiva a continuar loes estudios profesionales mediante la conclusión de una carrera. “Estamos iniciando este nuevo proyecto cuya finalidad es que en el estado se tenga un mejor nivel educativo, que haya más profesionistas que impulsen el desarrollo de nuestro estado y la mejor manera es a través de la educación, por ello el programa de Preparatoria Popular es con esa finalidad, de que los jóvenes que no han terminado su preparatoria por cualquier motivo puedan hacerlo y con ello tener mejores oportunidades laborales” detalló José Luis Cruz.

El dirigente de COMUNICARTE agregó, que este programa educativo será realizado en coordinación con institución educativa y será iniciado en una primera etapa en los municipios de la zona norte del estado “Está dirigido a todos los jóvenes que deseen superarse profesionalmente ya que este programa está para aquello que trabajan y por sus horarios laborales no pueden estudiar de manera escolarizada, aquí la institución educativa y COMUNICARTE les permite adaptarse a sus horarios para que puedan estudiar y trabajar al mismo tiempo”. Por último, el líder social indicó que pueden contactarse con COMUNICARTE mediante sus redes sociales, principalmente página de Fecebook en donde encontrarán los requisitos para entrar al programa entre otras acciones que la organización viene realizando en favor de la población. Por: Henry Sánchez

15 Piden destitución de director de hospital Total inconformidad existe entre los habitantes de la ciudad de Tonalá en contra de Sergio Luís Orozco Carrasco, director del hospital Juan Corzo, quien a dos años y medio de estar en el puesto, su trabajo ha sido pésimo y sólo ha atrasado los avances de este nosocomio debido a que nunca ha sido responsable en sus funciones, cada vez que se le busca para resolver cualquier problema, nunca se encuentra en su oficina. Los indignados ciudadanos liderados por Sebastián Martínez Palacios, expusieron que este tipo de funcionarios no deberían de estar ocupando un puesto como director de un hospital, toda vez que esto implica ser responsables y sobre todo estar atento de las diversas demandas que se presentan en el citado nosocomio, pues actualmente no hay medicamentos y los servicios que brindan los médicos son pésimos y no hay seguridad de nada, mientras que el citado director solamente se la pasa mandando mensajes o hablando en su celular, los

problemas en este lugar son cada vez más grandes, precisamente por la falta de atención del director que no se preocupa por nada. Por tal motivo, los manifestantes pidieron a las autoridades de salud estatal “que sustituyan a este director ya que no cumple con sus funciones como corresponde, demostrando con estas acciones que a él no le importa tener este trabajo, pues si le importara le pusiera la seriedad que se merece tener esta gran responsabilidad que es dirigir un hospital”, manifestaron los entrevistados, al tiempo que pidieron que envíen a un director que realmente quiera trabajar en beneficio de la salud y sobre todo que sea responsable.

Arzobispo de Xalapa critica a mujeres que visten como "varoncitos" En el Día Internacional de la Mujer “nos han estado vendiendo un cambio de imagen; hoy la mayoría de las mujeres se visten como varones y las ve uno y ya no hay nada de eso de que se arreglaban bien, de que tenían un poco más de glamour, sino que ahora se aparecen como cualquier varoncito, con sus pantalones de mezclilla, con su teléfono celular caminando por la calle y con lo que se puedan poner, eso es una realidad”, afirmó Hipólito Reyes Larios, arzobispo de Xalapa. Refirió que en esa fecha también se pretende ver como derecho algo que no lo es como el derecho a abortar. “Eso no es ningún derecho, ese es un delito. Así como se debe respetar la vida y la condición de la mujer así también de tiene que respetar la vida y la condición del bebé, que también tiene sus derechos que es necesario respetar desde el vientre materno”, refirió. Ante los feligreses reunidos en Catedral, el arzobispo de Xalapa comentó que no es un derecho asesinar a otra persona y menos a un indefenso como lo es un bebé. Indicó que otra de las tentaciones que se dan ahora es la de llevar una vida fácil y que así a muchos de los jóvenes les llega la tentación de la droga no solamente de consumirla sino de comercializarla, de ser pequeños distribuidores, ser halcones o meterse en las redes del narcotráfico y como es un trabajo fácil es compresible que terminen siendo sicarios que no tienen misericordia de las personas porque las asesinan en cualquier lugar en las calles, en las casas, en los centros comerciales, en todos lados. Al hablar acerca de las tentaciones de Satanás a Jesús señaló que entre las tentaciones actuales está la de una gran libertad en la sexualidad, que se convierte en un libertinaje. Raymundo León


Lunes 11 de Marzo de 2019

16 DIÓCESIS DE TAPACHULA Domingo I de Cuaresma 10 de marzo de 2019 Ciudad episcopal de Tapachula 1. Estimados hermanos periodistas, la cuaresma es un tiempo que la Iglesia ofrece para recuperar nuestra identidad como hijos de Dios. La Palabra en este domingo nos invita a confiar en nuestro Señor. La confianza es una actitud básica de los hijos a los padres, por tanto, debemos confiar en nuestro Padre Celestial. Que en su labor de comunicar los acontecimientos importantes de la vida comunitaria siempre confíen en Dios nuestro Padre que nos cuida, protege y bendice. 2. La celebración del miércoles de ceniza es el punto de inicio para el tiempo de la Cuaresma. En la pasada Asamblea Diocesana hemos invitado a toda la comunidad a vivir un año de gracia. Este año implica actitudes de agradecimiento y valoración del camino pastoral recorrido por todos. Quisiéramos que la espiritualidad propia de la cuaresma nos ayude a adentrarnos más en este año de gracia. El ayuno, la oración y la caridad sean oportunidades para recuperar nuestra identidad cristiana y nos impulsen a retomar nuestro trabajo pastoral con un renovado espíritu de hijos de Dios. 3. El 8 de marzo celebramos el Día internacional de la mujer. El Papa Francisco desde el inicio de su pontificado nos ha invitado a promover una participación más incisiva de la mujer en la vida de la Iglesia. En la Diócesis de Tapachula el trabajo evangelizador de la mujer ha sido fundamental. Además, de que a nivel cultural las mujeres han sido las promotoras y generadoras de la cultura que actualmente vivimos. Agradecemos a las evangelizadoras, catequistas, misioneras, hermanas religiosas y a todas aquellas mujeres que día con día entregan su vida por Cristo y su Iglesia. Sin embargo, nos duele que en el marco de esta celebración a nivel nacional seamos uno de los cuatro estados con mayor índice de mujeres asesinadas. Independientemente si se trate o no de un feminicidio no aceptamos la violencia contra la mujer. Continuemos esforzándonos en buscar nuevos caminos donde las mujeres sean más valoradas y protegidas. 4. La inseguridad continúa cimbrando a nuestra sociedad. Queremos motivar a la comunidad en general a expresar nuestra inconformidad con las autoridades por estos hechos. No nos acostumbremos a vivir en una comunidad donde los homicidios, los robos, los asaltos y los secuestros nos paralicen. A los medios de comunicación les pedimos no sólo focalizar los acontecimientos violentos y que por medio de ellos las autoridades estatales y municipales informen cuáles son las estrategias que se implementan para garantizar la seguridad de todos. 5. El Papa Francisco nos ha señalado en la encíclica Laudato Sí que todos somos responsables del cuidado de la ecología. Proteger el medio ambiente ya no es una simple invitación, ahora, con los cambios climáticos tan notorios, es necesario revisar nuestro modo de vida y ajustar cambios de mentalidad, especialmente en los grandes fabricantes de productos que contaminan el mundo. Aunado a ellos los cambios de hábitos en casa ayudarán mucho al cuidado de la Casa Común. 6. Nos encomendamos en oración a Jesucristo migrante, que acompañado y protegido por San José y la Virgen María, nos recuerda nuestra identidad de personas en movilidad constante. Fraternalmente + Mons. Jaime Calderón Calderón VIII Obispo de Tapachula

Dengue, muy lejos de erradicarlo en Chiapas Para la dirigente de la Sección 50 del Sindicato Nacional de los Trabajadores de salud, el repunte en los casos de dengue que ha registrado Chiapas desde el 2018, se debe más a una mala estrategia de combate,que por situaciones naturales del propio al vector, es decir del mosquito Aedes Aegipty. En entrevista, reveló que la corrupción que se venía teniendo en pasadas administraciones, provocó el químico para realizar las fumigaciones se dejará de usar, además de que el abate que se entregaba a las viviendas, de igual manera se dejó de distribuir desde hace cerca de dos años o más. En los últimos años, dijo, que los trabajadores de combate al dengue estaban realizando diluciones para fumigar, sin embargo las acciones no eran adecuadas para el combate el vector, situación que pudo influir en que este padecimiento no solo haya repuntado, sino que además esté fuera de control. Las muertes que se registraron al cierre del 2018, fueron alarmantes “el cierre de los datos se tiene que fueron 48 personas que perdieron la vida por dengue hemorrágico. Actualmente estamos ocupando el segundo lugar a nivel nacional”, indicó. La líder consideró que debe haber un plan emergente de combate al dengue, ya que las cifras sobre casos confirmados de esta enfermedad han ido en aumento. En tanto, José Guadalupe Sánchez Hernández, jefe de vectores de la Jurisdicción sanitaria Número 1 de Tuxtla Gutiérrez, detalló que la mutación de mosquito Aedes Aegypti es por de-

más preocupante ya que se ha vuelto resistente a los tratamientos que antes lo exterminaban. Incluso, dijo, en zonas de frío intenso donde no se tenía presencia, ahora existe registro de que este mosco está poblado comunidades en Los Altos, lo que

es una muestra de la resistencia del insecto.“Lo que resulta preocupante es que en tiempos de frío o de calor, no debería haber mosquitos, sin embargo vemos este aumento de casos de dengue en estos periodo del año, lo que significa que en los meses de lluvia, se van a disparar”, indicó. “Este mal está lejos de ser erradicado en la entidad, a diferencia del paludismo donde los casos son aislados”, aseveró. Otra situación que resulta preocupante es que en estos momentos la dependencia no cuenta con recursos suficientes para la adquisición del abate, producto al que el mosco ha mostrado ya resistencia. En este escenario recomendó a la población “a mantener los espacios libres de cacharros, botes, cubetas y otros recipientes que puedan guardar agua, medidas que pueden mantener a raya la proliferación del vector transmisor”.

Reubican a 525 reos del penal de Islas Marías en otras cárceles Ciudad de México, 10 MAR (proceso.com.mx).-La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana informó que reubicó a 525 reos del penal de Islas Marías en otros centro de detención. Dicha acción forma parte del anuncio que realizó el presidente López Obrador para convertir el centro penitenciario en una zona ambiental y de esparcimiento. El titular de la dependencia, Alfonso Durazo, detalló que la reubicación de reos se realiza en coordinación con la Secretaría de Marina. “Junto a la @SEDENAmx y la @SEMAR_mx, realizamos el traslado de reos desde la Colonia Penal Federal de Islas Marías hacia centros federales de readaptación social; hemos trasladado ya 525 convictos. Como es sabido, Islas Marías quedará a cargo de @SEMARNAT_mx”, escribió el funcionario en Twitter. La isla quedará bajo el resguardo de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y fue dada de baja del Sistema Federal Penitenciario.


Depor tes Deportes Lunes 11 de Marzo de 2019

León vence a Lobos y es líder del torneo La Fiera está intratable. El cuadro dirigido por Ignacio Ambriz sumó su séptima victoria al hilo tras vencer a domicilio al conjunto de Lobos en el cierre de la fecha 10 y ahora es el líder de la competencia con 23 unidades, mismas que Tigres pero con mejor diferencia de goles (+17). En un caluroso Estadio Universitario de la BUAP, León hizo lo necesario para llevarse los tres puntos y así

cumplir con lo que se esperaba en las quinielas. El gol de los Esmeraldas llegó al minuto 26' en los botines de Luis Montes; pese a su corta estatura, el "Chapito" mojó de cabeza en un gran servicio al área de la manada. El juga-

dor guanajuatense adelantó a su equipo con un testarazo bombeado que dejó sin oportunidad al arquero José Antonio Rodríguez. Como suele ser en la Liga MX, el arbitraje tuvo protagonismo al minuto 55 al anular un gol a los visitantes en una acción muy apretada que dejó dudas en la Fiera. Los minutos se fueron entre intentos de los Panzas Verdes; llegaron a la meta de Toño Rodríguez pero sin fortuna de cara al marco hasta que terminó el partido al 94'. Con este marcador, León dejó atrás a los punteros Tigres y Monterrey, y ahora seguirá la lucha por mantenerse en el liderato del certamen. El próximo domingo la Fiera recibirá a los desangrados Tiburones. Por su parte, el cuadro universitario no logró hilar dos victorias al hilo y se queda con 13 unidades en la posición 12 de la general; su siguiente duelo será ante Morelia que hoy sacó un empate de CU.

Chivas cae al octavo lugar del CL2019 El empate con Querétaro dejó a Chivas en octava posición, la última que da acceso a la Liguilla, y la más baja que el equipo ha ocupado hasta ahora en el Clausura 2019. La igualada 0-0 con los Gallos hace que el Guadalajara sume 15 puntos y llegue como

equipo menos favorito al Clásico ante América, que venció ayer al Puebla. Rojiblancos y Azulcremas se enfrentarán el miércoles 13 (20:55 horas) en Cuartos de Final de Copa MX y el sábado 16 (19:00) en partido de la jornada 11 de la Liga MX. Chivas podría llegar al final de la jornada en curso fuera de la zona de clasificación si Lobos BUAP se impone la tarde de hoy domingo (16:00 horas) en casa al León, con lo que superaría en puntos al Rebaño.

17 Qatar ofreció 880 MDD a la FIFA por el Mundial de 2022, según The Times El estado de Qatar ofreció a la FIFA 880 millones de dólares con el objetivo de aumentar sus opciones para albergar el Mundial de 2022, según informó este domingo el diario británico The Sunday Times. Qatar ofreció, de forma secreta, 400 millones de dólares (355 millones de euros) a la FIFA 21 días antes de que el organismo decidiera que la Copa del Mundo de 2022 se celebraría en el país asiático. Según los documentos a los que ha tenido acceso la fuente, ejecutivos de la cadena de televisión catarí Al Jazeera firmaron un acuerdo en relación a los derechos televisivos en el que se incluyó una cláusula si Qatar era elegida como la sede. En caso de que la FIFA la designase, se pagarían 100 millones de dólares más (89 millones de euros) en concepto de bonus. Esto iría en contra de las reglas de la FIFA ya que el dueño de la cadena de televisión, el jeque Hamad bin Khalifa Al Thani es a su vez el Emir de Catar y uno de los mayores sustentadores de la campaña para albergar el Mundial. Además, The Times ha tenido acceso a una copia de un segundo acuerdo televisivo en el que Qatar ofreció 480 millones de dólares (427 millones de euros) tres años después en 2013. Este contrato está siendo investigado por la policía suiza. Según la citada fuente, el importe pagado por los derechos televisivos es cinco veces mayor que la suma que se pagó en el pasado por parecidos derechos en esa zona geográfica.

Atlas presentará a Leandro Cufré como técnico Este lunes, al filo de las 13:00 horas, la directiva de los rojinegros del Atlas presentará de manera oficial al exjugador Leandro Damián Cufré como director técnico del primer equipo, en sustitución de su compatriota Guillermo Hoyos, quien fracasó en su intento de trascender en el futbol mexicano, y ahora será el otrora central del Atlas y Leones Negros el encargado de sacar del atolladero a un equipo que se encuentra sumergido en una profunda crisis de resultados. Una vez que se retiró del futbol como profesional, Leandro Cufré se dedicó a ser auxiliar técnico en México, primero de Tomás Boy en La Máquina de Cruz Azul y después de Robert Dante Siboldi en Santos Laguna, equipo con el cual salió campeón desde esta posición. Cufré cuenta con las credenciales suficientes para ser entrenador rojinegro, solamente por su pasado atlista, no así por su experiencia como entrenador en jefe, ya que el próximo domingo estaría haciendo su debut como líder del banquillo, cuando Atlas visite a los Diablos Rojos del Toluca en el Estadio Nemesio Díez.

En marcha, la fase de calificación La tenista española Paula Badosa Gibert superó su primer compromiso de la fase de calificación del Abierto de Zapopan tras vencer a la húngara Reka Luca Jani por 6-4 y 6-2, teniendo como escenario el estadio principal del Centro Panamericano de Tenis. Por otro lado, la serbia Natalija Kostic (284) se coló a la segunda ronda de la calificación doblegando a Oksana Kalashnikova, de Georgia, por 6-4 y 6-1. El partido más disputado de la jornada de ayer fue el que sostuvo la brasileña Laura Pigossi ante la sueca Cornelia Lister, a quien sometió con parciales de 7-5, 6-7 y 7-5, en dos horas y 40 minutos.


Lunes 11 de Marzo de 2019

18 1.- Marchas si deben existir. 2.- Los que caen para arriba. “La unión en el rebaño obliga al león a acostarse con hambre”, esta frase aplica del porqué de las movilizaciones sindicales, estudiantiles, sociales, campesinas e indígenas, no son solamente para crear un problema en el comercio, la economía, el tránsito, o generar temor en los transeúntes. Las marchas, son en realidad, una forma de sea visibilizada, tomada en cuenta, que el León (gobierno), vea que no es fácil con un rebaño de ovejas (pueblo), que la manifestación es concreta, que tiene la fuerza para defenderse de lo que considera una injusticia, en este caso provocada en ocasiones por el poder y en otras por otro sector del mismo pueblo. Cada marcha aunque pequeña que sea, es el reflejo de una fuerza social, que busca no ser comida por el gobierno, ejemplo; los jubilados no alcanzan en su movilización más allá de unos 80, sin embargo una sola voz no hará eco, en cambio si acuden más, hará que los volteen a ver. Cuando la CNTE, pese a lo que se diga, es una forma de demostrar el poder que pueden tener en esa unidad, los estudiantes igual, los jubilados y pensionados, los OPEZ, CIOAC, OCEZ, UNTA, entre otras, salen porque no quieren ser comidos por el gran león del poder gubernamental. Preocupa cuando el rebaño se

Qué más pué… Por Carlos Rafael Coutiño Camacho.

disgrega, es ahí cuando el león hace de las suyas, viene los secuestros, los levantones, los feminicidios, los asaltos en la vía pública; precisamente porque van solos, se convierten en vulnerables ante el poder y la delincuencia, que muchas veces es lo mismo. Solo hay que recordar cómo llegó MORENA al poder, con la unión, eso que logró que el león llamado PRI o grupo Atlacomulco, no pudiera resistir y ser opacado por completo, lo que muestra la importancia de una alianza entre todos para lograr objetivos, solos, simplemente no se podrá nada. De ahí la importancia de que las marchas sean y que el comercio quien protesta, o dice protestar, entienda que es incluso para un beneficio general, los medios que se prestan al gobierno en turno, también entiendan que no se tiene porque criticar una marcha, una protesta o manifestación, porque es la forma de que se les tome en cuenta. Aunque hay que reconocer que quienes protestan por las marchas, son en parte afectados, sobre todo por

bloqueos, aunque es una forma, aquí quien gana es el feroz león, pues no hay afectación al gobierno, sino realmente al pueblo, el bloqueo no es al gobernador o al funcionario que está actuando mal. Entonces, lo que el pueblo tiene que hacer, es unirse, de una u otra forma a las manifestaciones, porque esa fuerza hará que se cumpla con la ciudadanía, para que el gobierno de Velasco Coello no se repita ni en este ni en el que viene en 6 años. Caer para arriba “Al que cae desde una dicha cumplida, no le importan cuán hondo sea el abismo” frase de Lord Byron; eso es lo que le pasa cuando una persona le va bien y entre más, es mejor; pero de igual forma se aplica a los funcionarios de varios ayuntamientos, que sin conocimiento alguno, llegaron a ocupar un puesto o regiduría, sin conocimiento alguno. El asunto de los funcionarios, no es que está mal que hayan llegado como presidentes municipales, el problema es que no saben cómo resolver la situación que aqueja al pueblo, lo que provoca frustración en la sociedad, porque considera que se equivocó, aunque en realidad no. Pues el mal no avanza, aunque todo sigue igual, algo como una agonía permanente; por ello, es necesario sostenerlos como un mal necesario, para que luego lleguen las

personas adecuadas, eso, mediante un consenso real ciudadano, sin permitir que regresen los mismos de siempre. Los hombres que hicieron mal uso del gobierno, están deseosos de regresar, es algo normal en ellos, pero el pueblo tiene que aprender que no se debe permitir, que la vida es más valiosa, pues hoy ellos están vivos, pero mañana si regresan, podrían pagar con su vida, pues no perdonan, pero siempre nos utilizan, por eso no se trata de un partido, sino de la persona. Hoy es necesario, hacer un frente común, para que las autoridades no hagan lo que consideren, sino lo que le conviene a todo el pueblo, sin caer en particularidades, si solo pensamos en nosotros mismos, entonces estaremos cayendo en un error social, perjudicando al resto de la sociedad. Es necesario ver por los demás, para así vernos todos por igual, un proceso de transformación real, concreta, eficaz, donde la estulticia no sea el factor que predomine ni en el gobierno ni en la sociedad, por el contrario; amén de que se tiene que respetar las ideas de todos, no solamente de una minoría o mayoría según el caso. Lo que el pueblo necesita es salud, infraestructura, pero también tema sobre el medio ambiente, la tecnología que podría ser parte para temas diversos, aunque no se requiere de gran cosa para salir adelante, medios de comunicación que realmente cumplan con los 3 ejes como educar, informar y entretener. Sin salirse de ello, porque en vez de informar solo crean la maledicencia y a cambio de dinero logran que el político caiga en su juego, lo que no va con su papel como medio; pero también tenga la ética para que su publicidad sea la correcta y evitar que los productos que expone no sean nocivos para la salud de la población que los escucha. Finalmente en estos medios el tema del entretenimiento, que realmente sea saludable para quienes llega, no más insultos, no más ignorancia, no más evidenciar a quienes hacen el favor de estar con ellos, que regrese la radio y la televisión de antes, la que cumplía con el pueblo, no la que cumple con intereses mezquinos que está en manos de sus dueños.


19

Lunes 11 de Marzo de 2019 Grilla: al copete PRESIDENTE Andrés Manuel López Obrador hizo un llamado a la concordia, luego de la polémica que se ha generado por los abucheos contra los gobernadores que lo acompañan a sus actos en plazas públicas. Al entregar apoyos sociales en Guadalajara, Jalisco, el Presidente aseguró que no le gusta el pleito. Hay que dejar a un lado los rencores. Ya chole con la politiquería; la grilla ya me tiene hasta... el copete”, exclamó. Después, en un gesto sorpresivo, pidió al gobernador Enrique Alfaro que se diera un abrazo con Carlos Lomelí, delegado de programas sociales del gobierno federal para Jalisco. Ambos políticos locales se dieron la mano y luego un abrazo en el templete. Alfaro derrotó a Lomelí en la elección para gobernador y luego éste fue nombrado delegado federal en la entidad. Durante los últimos meses la relación entre ambos ha sido ríspida. Antes, Enrique Alfaro reconoció el liderazgo de López Obrador y le aseguró su respaldo para echar a andar sus proyectos de gobierno. Aquí tenemos claro lo que debemos hacer: apoyar al Presidente a salir adelante, a que le cumpla a todos los mexicanos. En ese esfuerzo cuenta con nosotros”, indicó. El presidente Andrés Manuel López Obrador, acompañado por el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, entregó apoyos a pequeños y medianos agricultores y ganaderos como parte de los programas de Bienestar. Ejecutivo: ya chole con la politiquería. El llamado del presidente Andrés Manuel López Obrador a la concordia tuvo en Jalisco su capítulo más relevante, al reunir en un abrazo al gobernador Enrique Alfaro Ramírez y al delegado del gobierno federal, Carlos Lomelí. El mitin se convirtió en un duelo de porras y gritos de apoyo hacia López Obrador y Enrique Alfaro, el cual inició una hora antes de que arribaran el Presidente y el gobernador a la Plaza de la República de esa capital.

De Buena fuente Por: Erisel Hernández Moreno Tenemos el reto de la reconciliación, de trazar el camino para que este país salga adelante; hay quienes, por supuesto, sucede en cualquier rincón del país, prefieren apostar a la confrontación y el encono. En Guadalajara tenemos claro lo que debemos hacer. Apoyar al Presidente de México a salir adelante, a que le cumpla a todos los mexicanos (...) En ese esfuerzo, cuenta con nosotros”, enfatizó. El jefe del Ejecutivo recalcó que tantos conflictos surgidos a raíz de los abucheos a los gobernadores lo han dejado fastidiado. ¿O nos gusta el pleito? (...) Hay que dejar a un lado los rencores (...) Ya chole. Que se vaya por un tubo. Ya chole la politiquería, la grilla, ya me tiene hasta la... el copete”, reiteró López Obrador. INVERSIÓN

2017, y que ha sido esperado por la población con gran ilusión. “Ya empezamos con las viviendas y aparejado a ello, de otras reconstrucciones importantes y necesarias. El pueblo y el Gobierno de Chiapas no vamos a permitir la corrupción, seremos fieles vigilantes de que los recursos lleguen a su destino. El Gobierno de la República nos ayuda a lograr este objetivo porque son daños muy severos, por eso debemos acompañarlo y hacer lo que nos corresponde con mucha seriedad”, acotó. En este sentido, el titular del Ejecutivo estatal destacó la importancia de conjuntar esfuerzos en las estrategias para sacar adelante las iniciativas y las propuestas más sensibles, “no tengamos dudas de que si nos sumamos con toda disposición todas y todos los servidores públicos, los resultados van a ser positivos y también van a ser bien vistos por quien más requiere de nuestra ayuda: el pueblo de Chiapas”.

Al celebrarse la firma del convenio de colaboración entre el gobernador Rutilio Escandón Cadenas y el secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Román Guillermo Meyer Falcón, se dio a conocer que en la primera etapa de los trabajos de reconstrucción de viviendas que inicia- Por ello, celebró esta colaboron en Chiapas, se invertirán ración con el gobierno humados mil 700 millones de pesos. no y democrático del presidente López Obrador, a traJunto al delegado federal de vés de servidores públicos Programas Integrales de Desa- que conocen de las necesirrollo en Chiapas, José Antonio dades del estado y que saAguilar Castillejos, y la enlace ben que no solo se requiere federal del Programa Nacional de la mirada de la Federade Reconstrucción en Chiapas, ción, sino de su presencia Hypatia Fuentes Suárez, el permanente. mandatario aseguró que el Gobierno de Chiapas estará muy RETAZOS pendiente de que los recursos ISMAEL Brito Mazariegos, se sean utilizados para lo que son, reunió con integrantes del Municipal de de manera seria y responsable, Concejo como caracteriza al gobierno Amatán, a fin de dar seguidel presidente de la República, miento a las actividades que Andrés Manuel López Obrador. se desarrollan para impulsar el crecimiento y estabilidad Mediante el convenio suscrito, del pueblo y sus comunidadijo Escandón Cadenas, se des. En dicho encuentro se verá la magnitud de un gran tra- abordaron temas referentes bajo a favor de la colectividad, a mejorar el sistema de saalgo que solamente se logra en lud, así como fortalecer la seunidad y equipo, atendiendo a guridad de este municipio, un rezago que se acrecentó con para garantizar a las y los hael sismo del 7 de septiembre de bitantes tranquilidad, orden y

respeto a sus derechos humanos. El secretario general de Gobierno, mencionó que la participación ciudadana en la toma de decisiones es vital, porque de manera conjunta, gobierno y sociedad, procuran el desarrollo de la comunidad integrando acciones que respondan y atiendan el interés general, creando así la confianza por parte de los ciudadanos hacia las instituciones… EN la conformación de la Guardia Nacional no habrá designaciones políticas ni decisiones por “dedazo”, aseguró Alfonso Durazo, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana. Durante el evento “Mujeres policías, orgullo de México”, destacó que los procesos de ascenso serán resultado del esfuerzo, méritos, desempeño, compromiso, lealtad y honestidad de los elementos, y “no va a ser producto de una decisión discrecional de ningún secretario y ni siquiera del presidente de la República”. En la Guardia Nacional no habrá designaciones políticas. No habrá absolutamente ni un solo mando que no salga de las filas de la Policía Federal, de la Policía Militar o Policía Naval”, aseguró… ATENDER la discriminación y la desigualdad que viven las mujeres de Chiapas, es una de las prioridades de la Sexagésima Séptima Legislatura, subrayó el diputado Sergio Rivas Vázquez en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer que se llevó a cabo en los municipios de Tuxtla Chico y Mapastepec, eventos en el que estuvo acompañado de la senadora Sasil De León Villard. Como parte de su actividad parlamentaria, tanto Rivas Vázquez como Sasil De León respondieron a la invitación realizada por las presidentas municipales de Tuxtla Chico, Deysi Lisbeth González Aguilar, y Mapastepec, Karla Erika Valdenegro Gamboa, donde participaron en diversos eventos alusivos al Día de la Mujer, en el que refrendaron su compromiso de seguir trabajando para que las mujeres de Chiapas tengan el pleno reconocimiento de sus derechos, y así puedan obtener un desarrollo social más equitativo… V i s i t e : w w w. d e b u e n a f u e n t e . c o m ¡¡Hasta mañana, Dios Mediante!!


20 Logra Fiscalía sentencia condenatoria de 26 años de prisión en contra de persona por homicidio calificado • Ernesto Blanco Gutiérrez privó de la vida a Lorenzo Ordóñez López. Tuxtla Gutiérrez , Chiapas.- La Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Fiscalía de Distrito Metropolitano, informa que el Juez de Enjuiciamiento dictó sentencia condenatoria por una pena de 26 años y un día de prisión en contra de Ernesto Blanco Gutiérrez por el delito de homicidio calificado y lesiones. La autoridad judicial analizó todas las pruebas que fueron presentadas por el Fiscal del Ministerio Público, lo que motivó al Juez para tomar la determinación de declararlo penalmente responsable por el homicidio de Lorenzo Ordóñez López y por lesiones en agravio de Agustín Díaz Gutiérrez, el 21 de abril de 2018 en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez. Es importante mencionar que elementos de la Policía Especializada de la Fiscalía de Chiapas detuvieron al hoy sentenciado en atención a una orden de aprehensión emitida por un Juez de Control. En su momento, la instancia local dio inicio a la carpeta de investigación 106101-0203-2018 por el delito de homicidio calificado y lesiones. De acuerdo con las investigaciones, se estableció que el hoy sentenciado privó de la vida a la víctima cuando se encontraban afuera de un cervecentro ubicado en la colonia Terán, agrediendo con un picahielo al hoy occiso y a la otra víctima, quien sólo resultó lesionada. Lorenzo Ordóñez López perdió la vida a consecuencia de shock hipovolémico a causa de las lesiones. Luego que la Fiscal del Ministerio Público desahogara las investigaciones correspondientes, judicializó y solicitó la correspondiente orden de aprehensión ante el Juez de Control. Por estos hechos, Ernesto Blanco Gutiérrez se encuentra recluido en un Centro Estatal de Reinserción Social para Sentenciados (CERSS), donde compurgará la pena dictada en su contra. La Fiscalía General del Estado, que encabeza Jorge Luis Llaven Abarca, reitera su compromiso con la sociedad para garantizar el Estado de derecho y cero impunidad a cualquier acto de violencia cometido en el territorio estatal.

Roban taxi y fue volcado en persecución TAPACHULA, CHIAPAS. Dos asaltantes que habían robado un taxi con número económico 1291 y placas de circulación 6461 BHG, volcaron sobre Libramiento Sur poniente cuando eran perseguidos por elementos de la Policía Municipal. Alrededor de las 14:00 horas de este domingo, reportaron que en la Colonia Vista Hermosa se había registrado el robo de un taxi, por ello sólo se implementó un operativo por las diferentes corporaciones policíacas. Sobre Libramiento Sur Poniente eran perseguidos por elementos de la Policía Municipal, sin embargo el el delincuente que conducía el Taxi, perdió el control y terminó volcado, con daños materiales a varios miles de pesos. Elementos de la Policía Municipal y Estatal preventiva montaron un operativo luego de que los delincuentes se metieron a un rancho sin embargo no fueron detenidos.

Lunes 11 de Marzo de 2019

Balean a empleado al resistirse a atraco Un empleado de la empresa Medisa fue atacado a balazos al resistirse a un asalto cuando se desplazaba a bordo de una camioneta en la carretera federal Palenque-Benemérito de Las Américas. La víctima fue hospitalizada. Los hecho s ocurrieron muy cerca de un retén militar ubicado en la entrada del crucero a la comunidad Nueva Palestina, del municipio de Ocosingo, sitio a donde acudió la víctima quien dijo llamarse Eduardo Hernández Rodríguez (28 años), sin que los efectivos del Ejército Mexicano lo auxiliaran. Comuneros ayudaron al joven y lo trasladado en un taxi al Hospital General de la ciudad de Palenque, al someterlo a revisión, Eduardo presentaba un impacto a la altura del brazo y heridas provocadas por los cristales rotos por los impactos de arma de fuego. Cabe mencionar que los elementos del Ejército ni se inmutaron por buscar a los delincuentes; mientras tanto el hombre fue reportado estable y tendrá que ir ante las autoridades correspondientes para interponer la denuncia.

Encuentran a una persona sin vida, y con signos de tortura San Cristóbal de las casas, marzo del 2019.- Hallan un cuerpo de un hombre sin vida con señales de tortura, en un camino de terracería de una comunidad de San Cristóbal de Las Casas. Habitantes de la Ranchería Guadalupe Shuncala, municipio de San Cristóbal de Las Casas, la mañana de este sábado reportaron a las autoridades estatales el hallazgo de un hombre sin vida en uno de los predios de dicha localidad. El hallazgo lo efectuaron habitantes de la Ranchería cuando se encontraban caminando cerca de un camino de terrecería que conduce hacia la Comunidad Los Pozos Municipio de Huixtán, camino importante que se comunican entre los dos poblados. Informaron que el cuerpo presentaba heridas provocadas por

arma blanca punzo penetrante con quemaduras en gran parte de su anatomía, así lo informó el secretario del Juzgado de Paz y Conciliación Indígena de la localidad. Durante la revisión entre sus ropas le fue encontrada una tarjeta de Banamex, así como una identificación oficial del INE, y que respondía con el Nombre de; Ruiz Córdova, con domicilio en Avenida San Ramón, sin número del Barrio San Caralampio de la ciudad de Ocosingo. Diferentes cuerpos de seguridad arribaron al lugar, así como un fiscal del ministerio público, quien ordenó el levantamiento del cuerpo, luego es trasladado al Semefo, para practicarle la necropsia ley. Por Freddy Morales


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.