Dice el dirigente de la OCICH que el delegado de tránsito de Malpaso 19 fomenta pirataje
Desmedido aumento a precio de tortilla en Villa 15 Comaltitlán
Fiscalía de Chiapas localiza en Guanajuato 20 a menor reportada como desaparecida
FUNDADO EL 11 DE OCTUBRE DE 1952 POR: ALFONSO M. GRAJALES GOMEZ Z
AÑO: LXVI Num. 21,656
NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General
VICTOR M. PACHECO SALAS DIRECTOR
$5.00
Tapachula Chiapas, Lunes 11 de Febrero de 2019
Chiapas reconoce la lealtad y el patriotismo de las Fuerzas Armadas: Rutilio Escandón Con el objetivo de que rindan más los recursos financieros, administrativos 19 y de personal se implementarán cambios: SEP
2
Feminicidios son un lado sombrío de 6 la humanidad: Obispo de Tapachula Tuxtla trabaja por establecer 5 EDIL ÓSCAR GURRÍA INAUGURA líneas de acción para el Sabinal FORO “DERECHOS HUMANOS Y PERSONAS CON y Cañón del Sumidero 3 NECESIDAD DE PROTECCIÓN INTERNACIONAL
Con la participación de estudiantes universitarios…
7
Transportistas de la costa apoyan acciones que emprenda el estado en favor de usuarios y concesionados
Lunes 11 de Febrero de 2019
2
Chiapas reconoce la lealtad y el patriotismo de las Fuerzas Armadas: Rutilio Escandón · ·
El gobernador asistió a la conmemoración del CIV aniversario de la Fuerza Aérea Mexicana Junto a las Fuerzas Armadas vamos en el camino correcto por Chiapas y por México, expresó
En el marco de la conmemoración del CIV aniversario de la Fuerza Aérea Mexicana, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas reconoció la solidaridad y el trabajo de protección y auxilio de las Fuerzas Armadas con las y los chiapanecos, a través de hombres y mujeres que en cada acción demuestran su patriotismo. Ante el comandante de la Región Aérea del Sureste, Jesús Pablo Franco Martínez, Escandón Cadenas manifestó que el presidente del país y comandante supremo de las Fuerzas Armadas, Andrés Manuel López Obrador, ha hecho una excelente precisión al decir que los soldados mexicanos son el pueblo uniformado, ya que todos los días están al pendiente de la defensa del territorio. “Conjuntan a hombres y mujeres que trabajan todos los días en la seguridad y en la defensa de la soberanía nacional. Cuando hemos sufrido en Chiapas y en México algún embate de la naturaleza, están siempre presentes, prestos al servicio, y es esa precisamente su cualidad fundamental, su lealtad a la patria”, apuntó. Enfatizó que la palabra lealtad es fácil de expresar pero representa mucho esfuerzo, años de formación, trabajo, disciplina, profesionalismo y entrega de las y los militares que cumplen con su encomienda de manera real y patriótica. En este sentido, el titular del Ejecutivo estatal refrendó su compromiso de colaboración con las Fuerzas Armadas, en la salvaguarda de la ciudadanía. “El único privilegio es su servicio de proteger a la patria y al pueblo. Junto a ustedes, vamos en el camino correcto por Chiapas y por México”, dijo. Durante su participación, el Comandante de la Región Aérea del Sureste expresó que por 104 años, las actividades desarrolladas por las mujeres y hombres del aire han dado muestra del esfuerzo y dedicación, para el cumplimiento de cada
una de las misiones que la nación demanda y anteponiendo la vocación de servicio, siempre con el mismo objetivo: trabajar para y por los mexicanos. “Cumplir con las tareas encomendadas siempre ha sido un deber absoluto, coadyuvando con ello, al mantenimiento de la seguridad interior y prestando apoyo a las autoridades civiles de los tres órdenes de gobierno. Manifestamos nuestra lealtad, respeto y subordinación a nuestro Comandante Supremo. Tengan la certeza que cada acto será realizado conforme a los lineamientos planteados en la actual administración, siempre bajo los límites que establece la ley y con apego irrestricto a los derechos humanos”, enfatizó. Franco Martínez resaltó que una de las actividades más loables y que los llena de orgullo, es el auxilio a la población civil mediante la aplicación del Plan DN-III-E, a través del cual contribuyen en la evacuación de personas afectadas, transportación de víveres y medicamentos a las personas aisladas a través de puentes aéreos, así como la extinción de incendios forestales, reforestación y labor social, entre otras. A este acto asistieron: Juan Ernesto Antonio Bernal Reyes, comandante de la VII Región Militar de Chiapas y Tabasco; Ángel Antonio Cabrera, comandante de la Base Aérea Militar VI Terán; José Marcelino León Santiago, jefe del Estado Mayor de la VII Región Militar; Ernesto José Zapata Pérez, comandante de la XXXI Zona Militar. Así como la diputada Rosa Elizabeth Bonilla Hidalgo, presidenta del Congreso del Estado de Chiapas; Juan Óscar Trinidad Palacios, presidente del Tribunal Superior del Estado y del Consejo de la Judicatura; Jorge Luis Llaven Abarca, fiscal general del Estado de Chiapas y María Eugenia García Macías, subdelegada de la Fiscalía General de la República.
3
Lunes 11 de Febrero de 2019
Tuxtla trabaja por establecer Los programas y recursos se entregan sin condicionamiento: Rutilio Escandón líneas de acción para el Sabinal • En Salto de Agua, el gobernador entregó apoyos para reforzar la seguridad alimentaria, equipos para fortalecer la red de frío y medicamentos • “Estos beneficios no son una dádiva, son un acto de justicia y una obligación del gobierno”, aseguró • “Nadie puede pedirles dinero a cambio de gestiones”, dijo el mandatario El gobernador Rutilio Escandón Cadenas pidió a productores agropecuarios de la zona norte de Chiapas, no dejarse sorprender por quienes les pidan dinero para realizar gestiones y denunciarlos para que respondan ante la justicia, ya que los programas y recursos del gobierno son gratuitos, sin condiciones, ni intermediarios. Durante la entrega de Proyectos de Seguridad Alimentaria en Zonas Rurales y fortalecimiento de los servicios de salud, en la cabecera municipal de Salto de Agua, el mandatario pidió a las y los funcionarios públicos de los tres órdenes de gobierno, cumplirle al pueblo, atender a sus necesidades y servirle sin pretextos. Junto a su esposa, Rosalinda López Hernández, Escandón Cadenas apuntó que las familias beneficiadas no
reciben un obsequio, ni una concesión, sino que es una obligación del gobierno atenderlas para que puedan vivir mejor, “es lo que merece el pueblo, el que puedan tener insumos, capacitación y crear fuentes de empleo en sus comunidades”. Recordó que fue tanta la lucha por la democracia, que no hay tiempo que perder, ni hacer lo mismo que los gobiernos anteriores, por ello, dijo, se trabaja de manera auténtica, con transparencia, honestidad y rendición de cuentas, haciendo frente a la corrupción y la impunidad. “En este gobierno no existe tráfico de influencias, yo no recomiendo a nadie, el gobernador es una figura institucional; el dinero es del pueblo no de los vivales, eso ya se acabó. Que quede claro, no se puede estafar a la gente, no hay que caer en esa trampa, quienes van a dar los apoyos son los gobiernos sin condiciones, moches, ni porcentajes”, subrayó. Durante esta visita de trabajo, el titular del Ejecutivo estatal otorgó congeladores y refrigeradores para fortalecer la red de frío que conserva la calidad
de las vacunas, asimismo, medicamentos y material de curación, con la finalidad de reforzar la atención a las y los pobladores de esta región. En este marco, añadió que en el pasado hubo mucho despilfarro de recursos que legítimamente pertenecían a la ciudadanía, entre éstos, el uso indebido de los vehículos aéreos, a los que, además de utilizarlos para viajes personales, no les dieron el mantenimiento adecuado, por lo que ahora, las unidades que aún sirven se usan para cuestiones de protección civil, seguridad y salud. “Ya no van a ver a ningún funcionario paseándose en aviones ni en helicópteros. Qué vergüenza, mientras la gente no tenía nada, no había medicinas en los hospitales pero sí muchas facturas qué pagar, no entregaban los medicamentos, nada más se repartían el dinero entre ellos, se daban el gusto de derrocharlo; eso no es solamente una ofensa al pueblo, es un pecado social robarse hasta el dinero de las medicinas”, enfatizó. Por ello, dijo Rutilio Escandón, este nuevo gobierno camina como camina el pueblo, a ras de tierra, para conocer qué hace falta en las carreteras e irlas arreglando, y trabajar con el transporte, para que sea eficiente y digno. A este acto asistieron la secretaria de Agricultura, Ganadería y Pesca, Zaynia Andrea Gil Vázquez; el secretario de Salud, José Manuel Cruz Castellanos; la diputada Tania Martínez Forsland, presidenta de la Comisión de Salud del Congreso del Estado, así como los alcaldes de Salto de Agua, Román Mena de la Cruz; de Yajalón, Juan Manuel Utrilla Constantino; de Sabanilla, Carlos González Cabello; de Tumbalá, Porfirio Ramos Torres y de Tila, Gregorio Gutiérrez Gómez.
y Cañón del Sumidero · El presidente Carlos Morales, detalló que con el pago de la deuda con CONAGUA, Tuxtla accede a proyectos que benefician a la sociedad El presidente de Tuxtla Gutiérrez, Carlos Morales Vázquez, destacó que con el objetivo de establecer proyectos que beneficien de forma directa al cuidado de los ecosistemas y la sociedad, en la capital se trabaja en un plan de Rescate de la Cuenca el Sabinal para fortalecer las acciones de cuidado y protección de la Cuenca Cañón del Sumidero, en la que dijo, se coordinan 16 municipios. Por ello, destacó que con los otros municipios se establecen tareas de concientización entre los habitantes de cada municipio para evitar el depósito de contaminantes en el Río Grijalva, y Tuxtla trabaja en la limpieza del Sabinal y sus afluentes, además de promover el cuidado del agua y los ecosistemas. En este sentido, el edil tuxtleco, resaltó que una de las primeras acciones es establecer trabajos de rehabilitación y mejoramiento en el suministro del agua en la capital, muestra de ello, es la eliminación de la deuda con CONAGUA, lo que le permitirá acceder a Tuxtla Gutiérrez a la cartera de proyectos que trae el organismo para este año.
Carlos Morales subrayó “Hoy estamos en condición de gestionar recursos con CONAGUA. Estamos esperando noticias de inversión con CONAGUA, para rehabilitación de pozos, reconexiones, tramos de conducción de agua, lo que ayudará a tener una mejor distribución de agua al interior de la ciudad”.
CEDH intensifica medidas precautorias y pide cuarentena en Secundaria “Rafael Castañeda”
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), Juan José Zepeda Bermúdez, informó que se solicitó la intensificación de las medidas precautorias a las autoridades involucradas en el caso de los adolescentes «desmayados» sin causa aparente en la Escuela Secundaria Federal «Rafael Ramírez Castañeda» y pidió a la Secretaría de Educación, declare cuarentena en esta instituto educativo. Detalló que desde que se tuvo conocimiento del primer suceso de desmayos en algunos alumnos, se envió a visitadores a la escuela para realizar una inspección a fin de recabar datos que pudieran aportar al expediente de investigación con el objetivo de salvaguardar los derechos de los adolescentes hospitalizados, así como de la comunidad estudiantil en general. Zepeda Bermúdez confirmó que se abrió el expediente de queja CEDH/ 86/2019 y se emitieron las medidas precautorias con número CEDH/ VGEAAM/MPC/04/2019 y CEDH/
VGEAAM/MPC/05/2019, dirigidas a la Secretaria de Educación y a la Secretaría de Salud, respectivamente; medidas que fueron intensificadas este viernes, al presentarse el jueves un suceso similar de desmayos entre el alumnado. De igual forma, se solicitó a la Secretaría de Educación declare en cuarentena las instalaciones de dicha escuela, en tanto se realicen las investigaciones por parte de las autoridades competentes, sin vulnerar el derecho a la educación del alumnado. En tanto, personal de la CEDH realizó un recorrido en la escuela con la presencia de representantes de las Secretarías de Educación, Salud y Protección Civil, donde fueron entrevistados los profesores de educación física e inglés, así como la encargada del servicio médico escolar, quien atendió de primera mano la contingencia. Posteriormente personal de esta Comisión se trasladó al Hospital «Gómez Maza», para platicar con las autoridades del nosocomio, logrando contactar con un padre de familia quien decidió iniciar queja por los hechos suscitados en el plantel educativo. Esta Comisión mantiene abierto el expediente de investigación para que en caso de ser necesaria la aportación de nuevos elementos indagatorios se puedan incluir. Cabe mencionar que esta Comisión se mantiene en comunicación con los padres del único adolescente que permanece hospitalizado y en observación.
Lunes 11 de Febrero de 2019
4 LA NIÑEZ SIN FUTURO EN LA 4T. Si bien es prioritario el desarrollo de la infancia, parece ser que el régimen actual no lo ha tomado como una de sus prioridades, en vez de hacer más rígida la constitución y administración de las estancias infantiles en México, pretenden que la solución sea darles el dinero en propia mano a los padres, para que ellos decidan lo mejor para sus hijos, para acabar con la corrupción, es decir así como en el asunto del huachicoleo hemos pagado el pato los ciudadanos ahora también nuestros hijos y nosotros mismos pagaremos las consecuencias de dejar a nuestros a los infantes con cualquiera o dejar de trabajar para cuidarlos, porque el gobierno no pretende subsidiar enfáticamente a las estancias infantiles quienes son un gran foco de corrupción, detectado por el brillante equipo de la 4T. “Según la perspectiva de nuestras autoridades federales, es más corrupta la directora de una guardería, que Manuel Velasco Coello” Ante la firme decisión del presidente de México de reducir el 50 por ciento del recurso a las estancias con la posibilidad de entregar el dinero directamente a los familiares, propuesta que el gobierno de México implementó debido a las irregularidades que encontró en los informes de las dependencias, este ha generado descontento ya que denota fines electoreros al beneficiar a sectores que tienen el derecho de emitir su sufragio y dejar en la orfandad a quien no esta capacidad para ello, pero acaso ya se pusieron a pensar, esto es una gran bola de nieve, se hará por nieto o por abuelo el que estén beneficiados con el apoyo, que normativa los reglamentara, así como si este garantiza el buen desarrollo del menor, encargándoselos a quien pueda y no a quien este preparado para ello. Hablemos también del desempleo de quienes trabajan en estas dependencias y que ahora no tendrán una forma honesta de vivir. Y es que en campaña y también recién electo en uno de sus discursos en el zócalo capitalino Andrés Manuel López Obrador señalaba: “Se mantendrán las estancias infantiles de la antigua secretaria de desarrollo social” por lo que preguntamos ¿Qué pasó con aquello de “no mentir”?. Entendemos al Huachicoleo como un pro-
Café Avenida Por: Gabriela Figueroa blema grave pero el que una Directora de Estancia Infantil haga gastar demás a las instancias de gobierno no puedo creerlo, y si bien fuera así no se está ponderando el beneficio de la niñez, con criterios más rígidos en su administración podríamos solventar esas deficiencias, pero el que los niños queden expuestos y a la deriva es lo que no concuerda con la 4T, del cual al parecer estamos aprendiendo todos y que cada día sale un chiste nuevo. Según la experta Cecilia Hernández Astudillo, quien es pedagoga en el Centro Educativo Casa Telmex, afirmo que el reducir el apoyo económico a las estancias infantiles es un error, a esa edad los infantes necesitan desarrollar su sistema cognitivo y psicomotriz, cosa que no harán al cuidado de sus abuelos o un familiar, ya que “Las personas a cargo de los centros educativos pueden ayudar en el desarrollo motriz de los niños para que puedan mantener una buena coordinación. Recordemos que estos beneficios ayudarán más adelante, por ejemplo, cuando empiecen a caminar, correr, o hasta cuando empiecen a escribir, por eso es importante que los niños asistan a las estancias educativas”, por lo que a pesar de que esta posibilidad que abre el nuevo gobierno de dar el dinero a los abuelos para que ellos mismos cuiden a sus nietos, es un completo disparate. No dejamos de pensar que si este gobierno asistencialista ¿podrá tener un futuro certero?, o ¿cuál será su respaldo?, el dinero como ya lo vimos se acaba o se endeudara para no quedarles mas a los jóvenes, becarios y abuelitos, además de generar empleos y sacar de la pobreza en que se tiene a nuestro país. Por lo pronto seguimos esperando que cuaje la 4T y que sus iniciativas si rindan los frutos esperados ante las amplias expectativas hechas en campaña. Oficio Político. – No le salió la jugada a Mata Tigre, cuando este mal aconsejo a su conyugue quien es diputada local por el PRI Luz María Palacios, quien subiera a tribuna para dar una postura en contra de la extinción de un fideicomiso denominado “Fondo de Fomento Agropecuario del estado de Chiapas” que de todos modos avalaron los diputados el pasado viernes, a petición del gobernador
del estado, y donde tuvo a bien contestarle en tribuna el legislador Emilio Salazar Farías, viejo lobo de mar que se la sabe de todas, todas… Hablando de este día, los diputados que tuvieron falta el pasado viernes en cuya sesión extraordinaria aparte de poner fin al programa "Amanecer" y el la constitución del fideicomiso antes señalado, no les importo que en el orden del día se hiciera tan importante reforma a la constitución chiapaneca, pues bien, Doña Rosa Netro (que ni fu, ni fa), la diputada Aguilar Pavòn, (aquella que evade a la prensa) , el amigo Migue (por todos conocido), la Tía de las Cabalgatas y horario de Verano Eduwiges Cabañez y el que sigue el camino de Willy Ochoa (por aquello de las múltiples faltas) Eduardo Zenteno Nuñez, no alcanzaron a llegar (o no tuvieron el mínimo interés) a una sesión tan importante, eso sí, siguen cobrando su dieta sin pellizco alguno, ya que a pesar de las faltas, son dignos representantes de los chiapanecos… Nuestro Senador por Chiapas Eduardo Ramírez Aguilar, alias el Jaguar Negro anduvo consintiéndose allá en
CdMx con unas memelas y posando para la foto, no cabe duda que ya le llegó la 4T, y no lo digo por la austeridad republicana. Provechito… El senador Ricardo Monreal este sábado presentò una iniciativa para combatir el lavado de dinero, el financiamiento al terrorismo y la proliferación de armas de destrucción masiva en el país, con lo que celebramos que se den estas propuestas, para combatir la corrupción, ya que los ladrones de cuello blanco son los que deben de rendir cuentas y no presumir corrupción en estancias infantiles, cuando estas se pudiera corregir con un marco jurídico más rígido en la constitución y administración de estas… Esperemos que el gobernador Rutilio Escandòn Cadenas NO haga caso omiso la petición de Raymundo Zenteno alias el Zopi, donde muchos niños chiapanecos piden a través de cartitas piden que regrese Radio Ombligo y todos los personajes y la magia que ha creado este talentoso locutor. Finalmente: "Dirijo un partido de 90 años que construye su futuro." lo dijo Claudia Ruiz Massieu presidenta del PRI Nacional. Recuerde No es Nada Personal. Envíenos sus comentarios a CAFETOMANA2014@outlook.com Miembro de la Asociación de Columnistas Chiapanecos.
5
Lunes 11 de Febrero de 2019 Con la participación de estudiantes universitarios…
CON MEJORES ESPACIOS SE
EDIL ÓSCAR GURRÍA INAUGURA CONSTRUYE LA PAZ, LA SEGURIDAD Y FORO “DERECHOS HUMANOS Y PERSONAS CON EL PROGRESO DE TAPACHULA NECESIDAD DE PROTECCIÓN INTERNACIONAL * Operativo Interinstitucional como parte de la Mesa Tapachula y el * Participan académicos de instituciones locales y representantes de la Oficina del ACNUR en Tapachula.
Rescate del Centro Histórico se recupera las la 7ª. Avenida Poniente, entre 8ª. y 10ª., y la 10ª Norte, entre 3ª. y 7ª. Poniente.
Tapachula Chiapas, 9 de febrero de 2019.- Al poner en marcha las actividades del Foro de Expresión Juvenil “Derechos Humanos y Personas con Necesidad de Protección Internacional”, el presidente Municipal, Óscar Gurría Penagos, aseveró que su administración trabaja con una política de respeto irrestricto a los derechos humanos de la población migrante. Durante el evento realizado en las instalaciones de la Universidad Valle del Grijalva Campus Tapachula (UVG), el jefe del Ejecutivo Municipal resaltó que dicha actividad forma parte de la Jornada por la Justicia Social, que integra a jóvenes estudiantes de instituciones educativas locales del nivel superior con la finalidad de que aporten sus opiniones, propuestas y reflexiones para tomar acuerdos en temas relacionados al fenómeno migratorio. “Al concluir este foro tendremos nuevas formas de abordar y observar el fenómeno migratorio, sensibilizando a todos los participantes para enfrentar los desafíos que entraña la migración, con la nutrida participación de los jóvenes estudiantes, a quienes agradezco se sumen a esta iniciativa del gobierno local”, subrayó. Cabe mencionar que a dicha actividad asistieron estudiantes de instituciones educativas como la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), Sistema Educativo Universitario Azteca, Instituto Universitario de México, Centro de Estudios Superiores de Tapachula, Universidad Valle del Grijalva, Universidad del Tacaná, entre otras. En el evento estuvo presente la jefa de la Oficina del ACNUR en Tapachula, Kristin Riis Halvorsen; el secretario de la Juventud Municipal, Humberto Gutiérrez Ochoa; el coordinador Académico de la UVG, Uriel Gerónimo Velázquez; el rector de la Universidad del Tacaná, Ricardo Méndez Lau; la directora Académica de UVG, Sara Monzón; la representante de la Escuela de Humanidades de la UNACH, Nora Cecilia Olvera López; el rector del IUDM, Jesús Fermín Cáceres; la representante del Sistema Educativo Universitario Azteca, Yeini Magali Delgado Domingo; la representante de la Escuela de Humanidades de la Unach, Maxeli Hernández González; entre otros invitados.
En seguimiento a las acciones acordadas en la Mesa Tapachula, y como parte del programa de rescate del centro histórico, el Ayuntamiento de Tapachula con el respaldo de las corporaciones de seguridad de los tres niveles de gobierno, realizaron este domingo la recuperación de la 7ª. Avenida Poniente, entre 8ª. y 10ª., y la 10ª Norte, entre 3ª. y 7ª. Poniente en beneficio de todos los ciudadanos. El Presidente Municipal, Oscar Gurría Penagos afirmó que Tapachula es de todos y para todos, por eso, con el respaldo de los empresarios, comerciantes y la ciudadanía en general se está
construyendo mejores espacios para la convivencia en paz, con seguridad y progreso. Ponderó que estas acciones conjuntas entre sociedad y gobierno,
permiten que el centro de la ciudad luzca limpio y seguro. “Tapachula se ha convertido en un lugar en el cual los ciudadanos pueden transitar, realizar sus compras, convivir o esparcirse libremente”, agregó. En las primeras horas de este domingo, como parte de los acuerdos de la Mesa Tapachula por una ciudad segura y ordenada, elementos del Ejército Mexicano, Armada de México, Guardia Nacional, Fiscalía General del Estado, Secretaría de Seguridad Pública, Policía Preventiva, Policía Estatal Fronteriza y Seguridad Pública Municipal se implementó la acción para evitar la instalación de venta ambulante en las calles mencionadas. El operativo interinstitucional se realizó en forma transparente y respetando los derechos humanos y el patrimonio de las personas.
Lunes 11 de Febrero de 2019
6
Exhorta CEDH no promover actos de xenofobia que en nada abonan en la sociedad Tapachula, Chis, Febrero 9.Las acciones de defensa de los organismos de derechos humanos es una tarea que incluye a todos, cada persona tiene
DIRECTORIO JURIDICO
derechos fundamentales sin importar lo que hayan hecho en su vida, en ese sentido existe la necesidad del irrestricto respeto, por lo que es necesario que no se promuevan actos de xenofobia en la sociedad porque no abonan en nada, señalan.
ABOGADO
LIC. OLGER WONG NOLASCO Especialistas en Asuntos Laborales. 5ª. Priv. Sur Esq. 28ª . Calle Ote Col. Benito Juárez de esta ciudad. Tel y fax: 6-36-11
ABOGADO
LIC. JORGE CRUZ TOLEDO TRUJILLO Notario Publico N° 27 2ª. Poniente numero 21. Tel. 5-16-12 y 5-44-50 Tapachula, Chiapas, México. ABOGADO
T&R DESPACHO JURIDICO, S.C
AGUSTIN TREJO CORDOVA 4 Priv. Pte. # 19 y 18 SUR
TEL. 62-5-49-85 TAPACHULA DE C. Y ORDOÑEZ; CHIAPAS
ABOGADO
HORARIO: 8:30 A 14:00 17:00 A 19:00 DE LUNES A VIERNES
JOSÉ FCO. ANCHEITA BRINGAS TEL 62.6-16-17,62 6-01-36
Tapachula, Chiapas, México
LICITUD DE CONTENIDO SRIA. DE GOBERNACION 7278 LICITUD DE TITULO SRIA. DE GOBERNACION 6767 RESERVADO DE DERECHOS, SEP. NUM. 1728/93
NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General VÍCTOR M. PACHECO SALAS
Director Diseño: Ing. Jacquelin Acosta Díaz
LIC. OLGER FLOR V.WONG PEÑANOLASCO CAMACHO AsesorGerente Jurídico Dirección de Oficinas y Talleres: 2ª. Sur 23-B Tapachula, Chiapas Tel. 62 6-43-60
Técnico de Sistemas: C ORREO E LECTRONICO .Oscar SOLSOC52@HOTMAIL.COM Talleres : Ing. Juan Pablo Ramos NOTA: EL CONTENIDO DE LAS NOTAS INFORMATIVAS ES RESPONSABILIDAD DE LOS AUTORES. Ing. Isaac Ramos
La Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), a través de la Visitaduría General Especializada en Asuntos de Atención a Migrantes aseguró que no se pretende proteger a delincuentes, por lo que las peticiones de la sociedad inconforme han sido atendidas sin embargo se ha pedio a la población evitar conductas xenofóbicas. El titular de esta Visitaduría General, Ángel Milton Ordóñez Rodríguez, señaló que la CEDH, está para proteger la integridad de las personas sin distinción de origen, sexo ni condición económica, por lo que se actuará mediante las responsabilidades de esta comisión, para atender las quejas contra los migrantes que no han teni-
do un buen comportamiento, porque no se trata de ser candil de la calle y oscuridad de la casa. “Se han buscado las soluciones adecuadas para que no exista un conflicto por la estadía de los migrantes centroamericanos en las inmediaciones del parque de Tapachula, a través del diálogo directo con los empresarios y ciudadanos inconformes, porque se evitará a toda costa que se transgredan los derechos de los chiapanecos”, expresó. Agregó, que la percepción de la ciudadanía en relación a las caravanas migrantes de este año, no es la misma a la que se vivió en octubre pasado, porque a través de las redes sociales, se ha convocado a la agresión a los migrantes.
Feminicidios son un lado sombrío de la humanidad: Obispo de Tapachula Luego de ofrecer su homilía dominical, el obispo de Tapachula, monseñor Jaime Calderón Calderón, expuso que las iglesias son espacios para que cualquier mujer que se sienta amenazada, ingrese para protegerse y pedir ayuda. “Desde aquí exhortó a mis hermanos sacerdotes, a estar muy atentos a prestar siempre ayuda, para que nuestros espacios, los templos sean siempre lugar de acogida de las personas, me refiero a que cuando alguna persona, una mujer particularmente se sintiera asediada o agredida por la calle, que se sienta en el templo como un lugar seguro, que pueda acudir a recibir ayuda de algún hermano sacerdote, o algún agente de la pastoral, porque creo que el asedio, los feminicidios está mostrando un lado sombrío de la humanidad”, dijo. Expuso que si bien las mujeres, ancianos y niños son los más vulnerables, la sociedad y la iglesia no puede estar calmada, ni al margen, porque lo que “debemos sumar fuerzas, y ayudar a las personas particularmente a quienes son más vulnerables”. Respecto a la migración y el ingreso de caravanas, aseveró
que es un fenómeno positivo, porque puede traer “riqueza que pueda traer el ser humano en cultura, en religiosidad, en aporte de sus propios valores personales”. Al finalizar, lamentó que en Tapachula y la región, existan información tendenciosa que solo promueve el odio, el racismo y la xenofobia, por lo que exhortó a “todos a migrar a estos hermanos como un dos de Dios, recibir la riqueza espiritual que nos dan y no hace caso de la propaganda racista y xenofóbica que existe en algunos medios contra los migrantes”, concluyó.
VIVE LA SENSACION CON COCA COLA
7
Lunes 11 de Febrero de 2019
Transportistas de la costa apoyan acciones que emprenda el estado en favor de usuarios y concesionados Tapachula, chis, febrero 9.- Las organizaciones que conforman el Frente amplio de Defensa del autotransporte en la costa, sierra, frontera y soconusco, se pronunciaron este fin de semana durante una reunión, en favor de las acciones que el gobierno implemente en beneficio del concesionado pero también del usuario del transporte público, la exigencia de desterrar la corrupción y las acciones fuera de la ley propiciadas por malos funcionarios es un reclamo generalizado, señalaron. En entrevista diriges de este organismo, Abraham Téllez, Emilio Orduña y Noé Pinto entre otros señalaron que, existe confianza porque la aplicación de la ley y las propuestas del gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas se cumplan a cabalidad, por ello hicieron el llamado a denunciar cualquier hecho de corrupción del que se tenga conocimiento para que la autoridad actúe. Expusieron que el Plan Estatal para el Reordenamiento del Transporte y Mejoramiento de la Movilidad Urbana, en su presentación cubre con expectativas de lo que esperan los transportistas concesionados y permisionarios, asi como aquellos que están en proceso de regularización, quizás esto afecte a quienes p or años han hecho de la corrupción un modo de vida, señalaron. Es indudable que para los transportistas tanto de pasaje como de las distintas modalidades, lo más importante son
los usuarios, aquellos que requieren los servicios y que tienen derecho a un ser-
vicio adecuado y de calidad, eso no es nuevo lo hemos expresado por ello se ha pedido que la actuación sea transparente en materia de concesionamiento y ordenamiento, porque de ello dependen que el concesionario pueda tener unidades modernas, equipadas que cumplan con los requisitos, esto se vería afectado de permitirse el llamado pirataje. Nos sumamos a la organización que pretende el gobierno del estado del transporte público y la priorización del servicio digno, seguro y humano, pero que se garantice que no habrá competencia desleal, señalaron en el secretario de Movilidad y Transporte, Aquiles Espinosa García como una persona que tiene en su encomienda la responsabilidad pero también toda la capacidad para sacarla adelante.
Reconoce fiscal general labor de la Fuerza Aérea Mexicana en Chiapas • Asiste Jorge Luis Llaven Abarca a la conmemoración del 104 aniversario de la Fuerza Aérea Mexicana. “Estamos muy orgullosos de la gran Fuerza Aérea Mexicana por su vocación de servicio y protección a la población ante alguna contingencia natural y situación de seguridad”, añadió el fiscal general, luego del evento que fue presidido por el gobernador Rutilio Escandón Cadenas. Después del desayuno, la Fuerza Aérea Mexicana ofreció a las autoridades militares y civiles una exposición de aeronaves, equipo de trabajo e historia de esta gran institución.
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El fiscal general Jorge Luis Llaven Abarca asistió al desayuno con motivo del 104 aniversario de la Fuerza Aérea Mexicana en la Base Aérea Militar número 6, ubicada en la colonia Terán de Tuxtla Gutiérrez. En entrevista, Llaven Abarca reconoció el trabajo que la Fuerza Aérea realiza en México y en Chiapas para mantener la seguridad y la paz, caracterizada por hombres y mujeres patriotas de servicio, honor y lealtad al pueblo.
En este acto conmemorativo participaron Juan Ernesto Antonio Bernal Reyes, comandante de la VII Región Militar; Ángel Antonio Cabrera, comandante de la Base Aérea Militar VI Terán; José Marcelino León Santiago, jefe del Estado Mayor de la VII Región Militar; Ernesto José Zapata Pérez, comandante de la XXXI Zona Militar, el presidente del Poder Judicial, Juan Óscar Trinidad Palacios; Rosa Elizabeth Bonilla Hidalgo, presidenta del Poder Legislativo y María Eugenia García Macías, subdelegada de la Fiscalía General de la República en Chiapas.
Instala Poder Judicial el Comité de Ética Jurídica Se vigilará el cumplimiento del Código de Ética del Poder Judicial, avanzando en la construcción de una cultura jurídica transparente, humana y anticorrupción Tuxtla Gutiérrez, 11 de febrero de 2019 - En Chiapas se fortalece la ética jurídica como herramienta prioritaria del ejercicio jurisprudente garante de los derechos humanos en beneficio de las y los chiapanecos, expuso el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, Juan Óscar Trinidad Palacios al instalar el Comité de Ética del Poder Judicial del Estado. Durante la primera sesión de instalación y toma de protesta a los integrantes del Comité de Ética, Trinidad
Palacios expuso que con estas acciones el Poder Judicial garantiza la justicia para todos chiapanecos alineado a las políticas del combate a la corrupción como miembro del Sistema Estatal Anticorrupción. Al respecto la Consejera de la Judicatura e integrante de la Comisión de Ética, Isela de Jesús Martínez Flores, destacó la importancia de enaltecer la investidura judicial, la cual debe promover, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos, así como
prevenir, investigar, sancionar y reparar las violaciones a los marcos normativos. Por su parte, el Secretario Técnico del Consejo de la Judicatura y de la Comisión de Ética, Ricardo Alberto Ríos Zenteno explicó que en el marco de sus atribuciones se atenderán denuncias y eventuales sanciones por irregularidades de los servidores públicos del propio Poder Judicial conforme al Código de Organización del Poder Judicial y las leyes en materia. Entre las funciones del Comité de Ética destacan difundir y promover el conocimiento del Código de Ética entre los funcionarios del Poder Judicial del Estado, alentar la identificación y apego de los servidores judiciales a los principios y virtudes que dicho Código dispone, además de proponer ante la Comisión de Disciplina posibles acciones para aquellos trabajadores que observen una conducta contraria a la ética. El Comité de Ética está presidido por Juan Óscar Trinidad Palacios como presidente, quien tomó protesta a los integrantes: magistrado presidente del Tribunal del Trabajo Burocrático, Juan Carlos Moreno Guillén; consejera de la Judicatura, Isela de Jesús Martínez Flores; secretario técnico del Consejo de la Judicatura y de la Comisión de Ética, Ricardo Alberto Ríos Zenteno y Arturo Solís Yáñez como integrante honorífico.
Lunes 11 de Febrero de 2019
8 Comercio informal debe atenderse con diálogo La problemática del comercio ambulante es una realidad que se vive en todo el país, sin embargo, se deben buscar los acuerdos a través del diálogo para encontrar las soluciones adecuadas y no actuar con la fuerza pública para desalojarlos. Lo principal es sentarse a conversar y buscar soluciones que sean convenientes para todos los involucrados en este tema. No es necesario que el municipio deje sin opciones económicas a estas personas que se están ganando honradamente el sustento para sus hogares. Así como sí es necesario que las mismas puedan contribuir al municipio. No se trata simplemente en sacarlos de nuestras calles, sin pensar en ofrecerles una alternativa a la que puedan acceder. Como la de proporcionarles la alternativa de un local, donde puedan comerciar sus productos y convertirlo en una especie de mercado sobre ruedas en diversas colonias de la ciudad. De esta manera, podría formarse una mesa de diálogo con la primera autoridad, quien en definitiva es la que autoriza los permisos. Por lo mismo es mejor optar por el diálogo y no por las soluciones rápidas. En el caso del mercado Laureles se podría reactivar estableciendo algunas bases de taxis foráneos para darle vida este inmueble que cuenta con espacios para el comercio en general y que ha sido calificado como elefante blanco por no funcionar. En la parte sur y norte de la ciudad establecer plazas o tianguisy de esa forma ir desconcentrando la afluencia de personas en los principales centros de abasto, San Juan y Sebastián Escobar que se encuentran saturados. La otra sería el mercado sobre ruedas que se instalan por unas horas en las colonias populares para ofrecer diversos productos al público. La Secretaría de Fomento Económico o la Secretaría de Economía, deben tener proyectos que permitan generar soluciones al tema del comercio informal o ambulante. Las instalaciones del Tianguis Centro, ubicado en la 12 norte entre
El operativo interinstitucional se realizó en forma transparente y respetando los derechos humanos y el patrimonio de las personas. Los programas y recursos se entregan sin condicionamiento: Rutilio Escandón* 3ª. y 1ª. poniente debe también reactivarse para reubicar a los comerciantes que se establecen en las calles. Porque esa gente que se queda sin su trabajo o ingreso, podría traer consecuencias al delinquir para llevar el sustento a sus familias, es mejor tener un comerciante que un delincuente. Feria de Huixtla 2019 excelente organización Con bastante éxito se desarrolla la Feria Huixtla 2019 donde la administración del alcalde, José Luís Laparra Calderón ha demostrado su organización y que el mismo pueblo y visitantes han expresado. Es de reconocer que la opinión del pueblo es muy importante para una administración municipal y el caso de Huixtla las expresiones a favor del trabajo de José Luís Laparra Calderón están a la vista de todos. Hoy a través de las redes sociales se pueden dar cuenta de los comentarios que hace la gente de esta feria que es del pueblo y no le cuesta un solo peso para poder tener acceso a los masivos con la presencia de artistas y grupos musicales. Con instalaciones adecuadas, seguridad y organización, la Feria Huixtla 2019 está dentro de las más importantes del estado de Chiapas. “Estamos poniendo nuestro mayor esfuerzo para darle a los huixtlecos una feria digna que enaltezca el nombre de nuestro municipio, una labor conjunta con el cabildo”, expresó Laparra Calderón en entrevista con medios de comunicación. Dijo que la unidad de su pueblo está demostrada con la asistencia a esta feria donde la gente se siente segura y disfruta de los espectáculos en familia, eso es lo que nos interesa como autoridad municipal, reiteró Laparra Calderón.
Lo que se ve y la gente opina, no se juzga, el éxito se lo ha ganado a pulso José Luís Laparra, hay que reconocerlo, no lo digo yo, lo dice la gente, el pueblo. Con mejores espacios se construye la paz, la seguridad y el progreso de Tapachula: Oscar Gurria Penagos * Operativo Interinstitucional como parte de la Mesa Tapachula y el Rescate del Centro Histórico se recupera las la 7ª. Avenida Poniente, entre 8ª. y 10ª., y la 10ª Norte, entre 3ª. y 7ª. Poniente En seguimiento a las acciones acordadas en la Mesa Tapachula, y como parte del programa de rescate del centro histórico, el Ayuntamiento de Tapachula con el respaldo de las corporaciones de seguridad de los tres niveles de gobierno, realizaron este domingo la recuperación de la 7ª. Avenida Poniente, entre 8ª. y 10ª., y la 10ª Norte, entre 3ª. y 7ª. Poniente en beneficio de todos los ciudadanos. El Presidente Municipal, Oscar Gurría Penagos afirmó que Tapachula es de todos y para todos, por eso, con el respaldo de los empresarios, comerciantes y la ciudadanía en general se está construyendo mejores espacios para la convivencia en paz, con seguridad y progreso. Ponderó que estas acciones conjuntas entre sociedad y gobierno, permiten que el centro de la ciudad luzca limpio y seguro. “Tapachula se ha convertido en un lugar en el cual los ciudadanos pueden transitar, realizar sus compras, convivir o esparcirse libremente”, agregó. En las primeras horas de este domingo, como parte de los acuerdos de la Mesa Tapachula por una ciudad segura y ordenada, elementos del Ejército Mexicano, Armada de México, Guardia Nacional, Fiscalía General del Estado, Secretaría de Seguridad Pública, Policía Preventiva, Policía Estatal Fronteriza y Seguridad Pública Municipal se implementó la acción para evitar la instalación de venta ambulante en las calles mencionadas.
El gobernador Rutilio Escandón Cadenas pidió a productores agropecuarios de la zona norte de Chiapas, no dejarse sorprender por quienes les pidan dinero para realizar gestiones y denunciarlos para que respondan ante la justicia, ya que los programas y recursos del gobierno son gratuitos, sin condiciones, ni intermediarios. Durante la entrega de Proyectos de Seguridad Alimentaria en Zonas Rurales y fortalecimiento de los servicios de salud, en la cabecera municipal de Salto de Agua, el mandatario pidió a las y los funcionarios públicos de los tres órdenes de gobierno, cumplirle al pueblo, atender a sus necesidades y servirle sin pretextos. Junto a su esposa, Rosalinda López Hernández, Escandón Cadenas apuntó que las familias beneficiadas no reciben un obsequio, ni una concesión, sino que es una obligación del gobierno atenderlas para que puedan vivir mejor, “es lo que merece el pueblo, el que puedan tener insumos, capacitación y crear fuentes de empleo en sus comunidades”. Recordó que fue tanta la lucha por la democracia, que no hay tiempo qué perder, ni hacer lo mismo que los gobiernos anteriores, por ello, dijo, se trabaja de manera auténtica, con transparencia, honestidad y rendición de cuentas, haciendo frente a la corrupción y la impunidad. “En este gobierno no existe tráfico de influencias, yo no recomiendo a nadie, el gobernador es una figura institucional; el dinero es del pueblo no de los vivales, eso ya se acabó. Que quede claro, no se puede estafar a la gente, no hay que caer en esa trampa, quienes van a dar los apoyos son los gobiernos sin condiciones, moches, ni porcentajes”, subrayó… Nos leemos en la próxima D,M correo cristobalrs61@gmail.com celular 9626957927
Lunes 11 de Febrero de 2019
9
Lunes 11 de Febrero de 2019
10
ALTAY BAJA TENSIÓN DISTRIBUIDOR DE CUTLER HAMMER Y SIEMENS.
Comercial Eléctrica S.A. DE C.V.
ELECTRICA
CENTRAL SUR N. 67 TAPACHULA CHIAPAS TEL : 5-11-45
MAKALU
S.A. DE C.V. -¡¡¡ Por Unos Pasos Más... Muchos Pesos Menos!!!-
Y
6-67-03
COMODIDAD Y SERVICIO! OMNIBUSES CRISTOBAL COLON
DISTRIBUIDOR DE: ALTA Y BAJA MATERIAL ELECTRICO, FOCOS, LAMPARAS, ANTENAS TENSION MASTILES PARA T.V., CERRADURAS Y CANDADOS REFACCIONES PARA Y FERRETERIA EN GENERAL PLOMERIA, TORNILLERIA AV. CENTRAL NORTE No.34 Y FAX 6-58-56 TELEFONOS: 6-21-56, 5-06-24 TAPACHULA, CHIAPAS
ESPACIO DISPONIBLE LLAMA AL 6264360
NOTARIA 141 PUBLICA DEL ESTADO DE CHIAPAS
LIC. EDGAR V. DE LEON GALLEGOS NOTARIO PUBLICO 141
16 Norte esquina con Central Poniente S/N TAPACHULA, CHIAPAS. Tel. 118.2256 Cels. 962.152.0677 y 962.140.3314 E-mail: notaria141_deleon@hotmail.com
11
Lunes 11 de Febrero de 2019
OPTICA HERRERO AL SERVICIO DE SUS OJOS
LO MEJOR EN EL RAMO
Lunes 11 de Febrero de 2019
12
DISTRIBUIDORA SIEMENS 1 BOMBAS MCA. SIEMENS
MOTORES
TRIFASICOS MONOFASICOS
**PRECIOS ESPECIALES** ***- A MAYORISTAS -*** ARRANCADORES - CONTACTORES - RELEVADORES MEJORAMOS CUALQUIER PRECIO...
2a. AVENID A SUR No VENIDA No.. 91 TEL. 5-28-40 TAP A CHULA, CHIAP AS APA CHIAPAS
Email : solsoc52@hotmail.com
SUSCRIBASE A SU PERIODICO «EL SOL DEL SOCONUSCO» 62 6 43 60
Lunes 11 de Febrero de 2019
Previene las arrugas de las manos con mis tips caseros No importa la edad que tengas, es muy importante prevenir el envejecimiento de la piel para evitar que aparezcan arrugas en tus manos. Para lograrlo, te propongo varios remedios caseros con ingredientes naturales muy económicos y efectivos para que tus manos luzcan suaves y hermosas. - Remedio de sábila con aceite de almendras La combinación de sábila con aceite de almendra tiene propiedades hidratantes y reparadores que mejoran el aspecto de las manos. Consigue una penca de sábila y extrae todo el gel que contiene. Licúalo con dos cucharadas del aceite y guarda el remedio en un frasco que puedas refrigerar. Aplícalo por la noche como si fuera una crema y enjuágalo por la mañana en el baño, Verás que en pocos días notas una gran mejoría. - Tratamiento de miel con plátano Además de hidratante, este remedio te protege contra las toxinas y los rayos UV del sol. Para prepararlo tritura
un plátano maduro hasta hacerlo puré. Añade tres cucharadas de miel de abeja y bate hasta lograr una mezcla homogénea. Ahora aplica el tratamiento en tus manos y deja actuar durante media hora. Enjuaga con agua fría y repítelo tres veces por semana. - Crema de fresas con leche Esta crema tiene propiedades antioxidantes que disminuyen la flacidez de la piel y limpian las células muertas. Igual que los anteriores, el procedimiento es muy sencillo, licúa cinco fresas maduras con medio vaso de leche hasta conseguir una consistencia cremosa. Ponte la mascarilla en tus manos y deja que nutra tu piel durante media hora. Enjuaga y repite tres veces por semana.
Crea tus propias lámparas, ¡económicas y originales! Crear tus propias lámparas es más fácil de lo que te imaginas. No necesitas habilidades avanzadas ni un gran presupuesto, solo un poquito de inspiración y una chispa de creatividad. Si quieres saber cómo hacer tus propias lámparas caseras, económicas y originales, aquí tienes algunas ideas para empezar. Para todas ellas, necesitas un socket con cable y un foco. - Con un sombrero Los sombreros de paja y materiales similares son buenísimos para hacer lámparas caseras –además, ¡es muy sencillo! Corta un hueco en la parte superior del sombrero, lo suficientemente grande como para que pase por ahí el cable del socket. Puedes enredar o pegar el cable en una estructura de madera o de metal para que el sombrero quede colgando. Simple, ¡pero elegante! - Con cucharas de plástico Para esta lámpara casera, necesitas una botella de plástico grande. Luego, consigue muchas cucharas de plástico del mismo tamaño y córtalas para cortarles el mango. Con algún pegamento potente, pega los trocitos de cuchara, uno junto al otro, para formar hileras alrededor de la botella, con la punta de las cucharas mirando hacia la boquilla. Haz un hoyo en el fondo de la botella para que pase por ahí el cable. Cuando hayas cubierto por completo la botella, te sugiero continuar algunas hileras más, cada una más corta que la anterior para darle forma de capullo a la lámpara. Finalmente, atraviesa el cable por el hoyo en el fondo de la lámpara y encuentra un lugar para colgarla o instalarla. Las cucharas pueden ser blancas o de colores, intenta con ambas opciones.
13
Tips... 5 ideas para salir de la rutina de pareja los fines de semana Seguro te ha pasado: la rutina del diario te mantiene ocupada todo el tiempo y también a tu pareja – tanto, que ya no queda ni un huequito libre para convivir y pasar tiempo de calidad juntos. El fin de semana es una excelente oportunidad para salir de la rutina y hacer algo diferente con tu pareja. Aquí tienes 5 buenas ideas para aprovechar estos días de descanso y echarle un poco de agua a la plantita del amor. 1. Jueguen Jugar es una de las maneras más divertidas de convivir con tu pareja. Ya sea boliche, golfito, billar o algún juego de mesa, encuentren algo que a los dos les guste jugar y que le puedan dedicar un par de horas cada semana y verás cómo se convierte en una linda tradición que los dos querrán conservar. 2. Hagan ejercicio Hacer ejercicio te pone de buen humor y es bueno para tu salud. Si lo haces junto con tu pareja, ¡es todavía mejor! Cultiven hábitos saludables juntos y pasen tiempo de calidad al aire libre, te aseguro que es una de las mejores ideas para romper la rutina. 3. Cocinen En vez de gastar dinero en un restaurante, cocinen juntos una receta que sea nueva para ambos. Si tú eres la que suele hacerse cargo de la cocina, incluirlo en este proceso será un cambio refrescante. Además,
para cocinar, tendrán que trabajar en equipo y practicar la comunicación. 4. Tomen una clase Cuando aprendes algo nuevo junto a otra persona, el proceso los une más. Una clase de pintura, de zumba, de baile o de un nuevo idioma es una actividad perfecta para el fin de semana. Tendrán algo nuevo de qué hablar y un espacio fuera de la casa que los sacará de la rutina. 5. Salgan de fiesta De vez en cuando, justo lo que necesitan es una noche de fiesta para soltar un poco de estrés y relajarse. Si tienen hijos, consigan a alguien que los cuide y vayan a los lugares que solían frecuentar o, mejor aún, intenten con un nuevo lugar que no conozcan. Ojo, lo mejor es hacer esto en viernes, porque así tienes el sábado y el domingo para recuperarte de la desvelada. Pon a prueba estas ideas para salir de la rutina con tu pareja y dale un nuevo propósito a los fines de semana. ¡No dejes que el día a día los aburra!
14
Horóscopos
ARIES • 21 MARZO-20 ABRIL Tendrás un ajetreado día de trabajo hoy, así que organiza tus actividades y tiempo.
TAURO • 21 DE ABRIL-21 MAYO Necesitarás relajarte y cuidar de tu salud, porque las tensiones te acabarán afectando.
GÉMINIS • 22 MAYO-21 JUNIO No te olvides de que la comunicación siempre es algo positivo. Realiza deporte.
CÁNCER • 22 JUNIO-22 JULIO Hoy será necesario que pongas en práctica tu autocontrol para obtener oportunidades.
LEO • 23 JULIO-23 AGOSTO Ahora tienes el poder de llegar a tus metas, si así lo deseas. Debes ser siempre constante.
VIRGO • 24 AGOSTO-22 SEPTIEMBRE Es posible que tu estado económico no sea el mejor: reduce los gastos innecesarios.
Lunes 11 de Febrero de 2019
Delicias con poco dinero: tortitas de coliflor Si estás buscando recetas de delicias que puedas hacer con poco dinero, permíteme que te recomiende unas deliciosas tortitas de coliflor. Este platillo, además de ser rico, económico y fácil de preparar, es un clásico casero. Te comparto mi receta para hacer tortitas de coliflor, en una ida rápida al súper consigues todos los ingredientes. Ojo, estas medidas rinden para cuatro personas Esto es lo que necesitas: 450 gramos de coliflor 2 huevos 150 gramos de queso manchego rallado 2 cebollines 1 diente de ajo 150 gramos de pan molido 50 gramos de galletas saladas hechas migajas 3 cucharadas de aceite de oliva Una ramita de romero Sal y pimienta al gusto ¡A lavar la coliflor! Corta la coliflor en ramilletes. Lávala dos y hasta tres veces, utiliza desinfectante. Deja reposar, enjuaga y escurre. Ahora a hornear Pon toda la coliflor en un recipiente que puedas meter al horno de microondas y cubre con una película de plástico. Ponla a calentar durante 7 minutos a la máxima potencia. Si no tienes microondas, también puedes meterlas 15 minutos al
horno a 180 grados. Todo a procesar Echa la coliflor al procesador y tritura durante algunos segundos. Luego, añade el huevo, el queso, el pan molido y las galletas aplastadas. Agrega sal y pimienta al gusto. Procesa todo junto. Hacer las tortitas Vierte el contenido del procesador en un recipiente y, con tu mano, dale forma a las tortitas. Corta el cebollín y el ajo en trocitos muy finos. Agrega el aceite a una sartén y calienta a fuego medio. Sofríe el cebollín y el ajo durante un par de minutos. Pon las tortitas a freír en el aceite y cocina de dos a tres minutos por cada lado, o hasta que estén doraditas. Retira y deja que escurran el aceite en un plato con servilletas. El toque final Adorna las tortitas con un trocito de romero y sirve. A mí me gusta acompañarlas con una ensaladita sencilla y un poco de arroz, pero ahí sí cada quien.
LIBRA • 23 SEPTIEMBRE-23 OCTUBRE Deberías tratar de innovar y de abrirte nuevos horizontes en el ámbito profesional.
ESCORPIÓN • 24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE El deporte que te guste podría ayudarte a equilibrar la energía acumulada y negativa.
SAGITARIO • 22 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE Será un día de noticias favorables para tu economía. Contarás con fuerte energía física.
CAPRICORNIO • 22 DICIEMBRE-20 ENERO Las personas con más experiencia que tú te darán buenos consejos si les prestas atención.
ACUARIO • 21 ENERO-18 FEBRERO Contarás con una gran capacidad de discernimiento conciliador, diplomacia e inteligencia.
PISCIS • 19 FEBRERO-20 MARZO Tendrás oportunidades de mejora, si pones en equilibrio los poderes físicos y mentales.
Trucos que no conocías para limpiar tu estufa No hay mugre que sea resistente a mis trucos. Fáciles, rápidos y efectivos, tengo varios que puedes aplicar a tu estufa. Cada vez que los pongo en práctica, queda rechinando de limpia. Dile adiós al cochambre de una vez por todas. Nuestro aliado el vinagre blanco Como ya sabes, el vinagre las puede todas. En el caso de la estufa, el cochambre le hace los mandados. Mezcla un chorrito de vinagre con jabón líquido y agua tibia. Empapa una fibra con esta solución y comprueba como
se desprende la mugre de tu estufa. Tip: este líquido también es efectivo para quitar el cochambre de sartenes y ollas. Déjalas remojando en una cubeta mientras haces otra cosa. Bicarbonato de sodio anti grasa Mezcla tres cucharadas de bicarbonato con un chorrito de agua y cinco gotas de vinagre. Además de desmanchar la estufa, el bicarbonato es buenísimo para absorber los malos olores y, por si fuera poco, le regresará el brillo que había perdido. Dales el remojo a los quemadores Para limpiar los quemadores de la estufa, déjalos remojando en una cubeta con agua y jabón toda la noche. Al siguiente día, tállalos con una fibra que no raye.
Lunes 11 de Febrero de 2019
Jaque con Dama Por: Irma Ramírez Molina ** Van dos alcaldes fuera En Chiapas van “cayendo” dos presidentes municipales, por circunstancias completamente diferentes, el primero, de Amatán, Manuel Carpio Mayorga, quien llegaba a la alcaldía por tercera ocasión, el pueblo ya no soportó y logró sacarlo. Por otro lado esta el edil de Arriaga, ahora prófugo de la justicia, David Parada Vázquez, quien “renunció” al ser señalado como presunto responsable del asesinato del activista Sínar Corzo. El punto es que a tres meses de que subieron al puesto estos alcaldes, tuvieron que dejarlo porque, en caso del de Amatán, el pueblo ya no lo aguantaba, es que el edil, era su tercer periodo en el cargo, pues del 2002 al 2004 logró ganar con las siglas del Partido Acción Nacional (PAN), posteriormente del 2012 al 2015 nuevamente fue presidente, ahora postulado por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), y en este último proceso electoral, lo hizo por la Coalición Juntos Haremos Historia integrada por Morena, PT y PES. Es uno de los tantos casos, donde ganó
el nombre de Andrés Manuel López Obrador, más que todo el historial del candidato, aún cuando al menos los líderes de los partidos postulantes sí sabia que fichita estaba poniendo para el cargo, pero como para ellos lo importante era ganar con alguien que tuviera el dinero para ello, no importaba lo demás y ahí está las consecuencias. Sin embargo también se le vínculo a la muerte de un líder socia. En el caso de Arriaga, en el pecado lleva la penitencia, porque se puso a las patadas con Sansón, ya que Parada Vázquez, quien fue postulado por el partido local, Chiapas Unido, se dijo víctima y responsabilizó a todo lo que se mueve de estar acosándolo, además defendió a su suegro “Pole” Castillejos de cualquier acusación que le imputan, toda vez que la Fiscalía General de Justicia lo vincula a la muerte de Sínar Corzo, al parecer por “diferencias” con el activista. Aunque la detención y el supuesto aseguramiento del alcalde Arriaga David Parada, es un asunto de reflexión, porque desde el inicio de las indagatorias por el crimen de Sinar Corzo, se señaló en diversos espacios de opinión, así como organismos no gubernamentales, la presunta participación del edil. Sin embargo, como era de espesarse los dirigentes partidistas de manera inmediata se deslindaron de ambos casos, tanto en el Morena
por el caso de Amatán, como el “Amigo Migue”, líder moral y casi “dueño” de Chiapas Unido, salieron a decir que se deslindan de las acciones realizadas por quienes postularon a las presidencias. Habrá que esperar que los alcaldes entiendan que las cosas son diferentes y no se les permitirá que haga su santa voluntad, pues más de uno sigue creyendo que la presidencia es su reinado y ellos mandan. BASE DE DATOS…En Chiapas habrá 6 nuevas universidades para “contrarrestar” la deserción escolar, así en Palenque ofertará la licenciatura en patrimonio histórico y biocultural; Chilón ingeniería agroalimentaria; Ocosingo, enfermería y obstetricia; Chenalhó agroforestería; Venustiano Carranza, medicina integral y salud comunitaria, y Escuintla la licenciatura en estudios sociales. Para que nadie crea que las cosas no se hacen diferente que en los sexenio pasados, existe la posibilidad de incluir la carrera de educación física con especialidad de beisbol en Palenque, deporte de la preferencia del presidente de la República, AMLO.*** Se está fortaleciendo la ética jurídica en el Poder Judicial, incluso se instaló el Comité de Ética del Poder Judicial del Estado, por parte del presidente, Juan Óscar Trinidad Palacios, para poder garantizar la justicia y combatir la corrupción.*** Los presuntos normalistas siguen haciendo de las suyas, primero apedrearon las instalaciones del Congreso del Estado, al siguiente día bandalizaron un autobús del ConejoBus, empresa que por cierto le quitas sus unidades cada que les da la gana. Definitivamente esa no es la forma de buscar el diálogo con el gobierno del estado, más bien están dando pretextos para que las autoridades empezaran a pensar en cerrar definitivamente las normales, que se ha vuelto “escuela” pero de otra cosa.*** Correo: ramirezirma77@hotmail.com Facebook: irmaramirez.mxTwitter: @irmajaque
15 Desmedido aumento a precio de tortilla en Villa Comaltitlán Villa Comaltitlán.- En villa Comaltitlán, habitantes piden la intervención de las autoridades de la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO), para que supervise y si es posible sancione a algunas tortillerías de esta población en donde el kilogramo se vende hasta en 16 pesos, lo que ha causado descontento entre usuarios. En este sentido, los denunciantes mencionaron que desde hace tiempo, sorpresivamente en algunas tortillerías sin previo aviso, el precio aumentó, dejando en claro que no en todas, pero una de las que el precio está elevado es en la tortillería, “Eben-Ezer”, ubicada en esta cabecera municipal, en donde además están pidiendo supervise la báscula. Los denunciantes mencionaron que las autoridades encargadas de vigilar precios no autorizados, deben de tomar cartas en el asunto, ya que estas tortillerías aumentaron de 13 a 16 pesos el kilogramo, lo que consideran que ex excesivo y esto atenta contra la economía de las familias comaltitlecas. Apuntaron que hay tortillerías que mantienen el precio en 15 pesos, pero otras han abusado debido a la falta de supervisión de la Profeco, dependencia que corresponde realizar trabajo de supervisión en todo tipo de establecimientos comerciales que mantienen precios no autorizados.
Utilizarán nueva variedad de árboles maderables para reforestar, se trata del Paulownia Tapachula, Chis, febrero 9.- En la costa de Chiapas se empezado a reforestar áreas dañadas con una nueva variedad de árboles, se trata de una especie de rápido crecimiento y cuya madera es aprovechable para muebles por su dureza, hay listos en viveros miles de árboles que permitirá en poco tiempo atender los problemas causados por incendios. Y es que la reforestación de importantes áreas que han sido afectadas por incendios en las épocas de estiaje en la costa de Chiapas que en los últimos años han sido muy intensos, se pretende subsanar con la plantación de una especie de árbol proveniente de Asia, que es de rápido crecimiento se trata del árbol de Paulownia.
En entrevista el director del grupo ecológico y ambientalista “Naturaleza Viva”, Carlos Sandoval indicó, que a través de la introducción de árboles de rápido crecimiento y que ha tenido gran aceptación en otras partes del mundo se pretende realizar esta importante labor de conservación. “Es un árbol que por sus propiedades está siendo aceptado en todas partes del mundo y se está introduciendo en México a velocidad bastante rápida, se trata de el árbol de Paulownia proveniente del continente asiático, ya se cultiva en Europa, y recientemente en América para reforestación y para aprovechamiento de maderas”. Agregó, que esta especie en comparación a otro tipo de árboles que pueden aprovecharse de 15 a 20 años, esta variedad se puede aprovechar a los cinco años, por su rápido crecimiento, lo que tiene que ver con un impacto también en la reforestación de bosques y su aprovechamiento maderable.
Lunes 11 de Febrero de 2019
16 1.- Partidos de siempre y los nuevos Mientras el PRI en Chiapas, busca saber cuántos militantes le quedan, Julián Nazar Morales, ya planea la forma de cómo seguir en el ajo, aunque el partido se vaya a pique; ¿cómo podrá pedirle a los priistas que se sumen, cuando fueron ellos quienes también votaron por López Obrador? Aquí habrá que verse quien es traidor, si los militantes o en su caso la dirigencia, porque fue casi nulo el voto de ellos hacia su propio partido, pero si decidieron por MORENA en la figura de Rutilio para Chiapas y a nivel nacional para AMLO, y que decir que el congreso se pintó del mismo color. Con que calidad moral, se puede ver a Julián diciendo renovación, si ellos mismos dieron el zarpazo a sus candidatos, cuantas veces no se dijo que era un pleito contra Albores Gleason, como poder definirse priistas, si es lo mismo que la Iglesia en manos de Martín Lutero. Groucho Marx, actor y cómico, decía que “La política es el arte de buscar problemas, encontrarlos, hacer un diagnóstico falso y aplicar después los remedios equivocados”, esto aplica al tricolor, que hoy no es que viva una crisis, simplemente vive su momento de desesperación, al no saber qué hacer por la austeridad que le viene encima. El peor enemigo del gobernador y del gobierno, son los políticos y en algunos casos los empresarios; todos quieren vivir del presupuesto, pero nadie se atreve a decirlo directamente. Pero el PRI, no es el único partido en la misma situación, también está el PAN, que en este caso presentó un resquebrajamiento terrible, pese a lo que se diga, Paco Rojas es el único que le daba vida, el problema por ser conflictivo, no es aceptado en otro partido, pero no está muerto políticamente. Por eso retomando esta frase de que “La política es el arte de impedir que la gente
Que más pué... Por: Carlos Rafael Coutiño Camacho se meta en lo que sí le importa”, según el escritor Marco Aurelio Almazán; es claro que, se pueda estar hablando de que mueren las siglas, pero no la ambición, no el deseo de poder político y económico. Pero hay más, no solo son dos partidos que han hecho historia, también está el PANAL que según se levanta y que según como ellos el Partido Naranja, todos quieren seguir viviendo del erario, porque es sencillo y fácil, después de todo, nunca falta quien preste su credencial para decirse simpatizante, aunque ya lo haya hecho en 5 partidos más. Esto lo sabe el INE, pero igual y como está conformado por simpatía y compadrazgo, ellos tienen ojo de hormiga y no ven lo que es a todas luces una falacia, habrá que ver si los partidos merecen tener presencia y seguir recibiendo las prerrogativas.
Es claro que no solo personas muertas, sino que las vivas, están militando al mismo tiempo en por lo menos 5 partidos, lo más claro es los del PVEM en el PRI y ahora en MORENA, porque así fue la instrucción, la gente es tonta, pero sabe al final que le conviene un billete de 200 pesos que nada en la bolsa. “Se puede engañar a parte del pueblo parte del tiempo, pero no se puede engañar a todo el pueblo todo el tiempo”, palabras de Abraham Lincoln, le faltó decir que, el pueblo le gusta hacerse y vivir en el engaño, es más fácil eso, que razonar, de todos modos el dinero llega con facilidad. Pero aún hay más, el INE recibió una cantidad de 250 solicitudes de inscripción para nuevos partidos, suponiendo que solo queden 50, esto, porque la gente así lo quiere, aunque no sea real; pero si ya tenemos bastante con los existentes que ni voto alcanzan, como es posible que se dé
autorización a nuevos institutos políticos. No solo es una burla, es una forma de manipulación electoral, de dividir y provocar mayor ingobernabilidad, esto es claro, cuando se la gente termina por no dar ni el 40 por ciento del voto a un candidato ganador, es decir, gana pero no se legitima en realidad, no tiene la representación de la mayoría ciudadana. Hasta donde se llegará con estos partidos, ahora se habla de que son la OCEZ, CIOAC, UNTA, entre muchos más, quizá hasta la MOCRI, quienes terminen haciendo su propio partido, como lo intentó el EZLN y quién sabe si no hasta los sectarios religiosos lo intenten con tanto alboroto. Pareciera ser que, el futuro económico está en crear partidos satélites, más allá de un compromiso real con el pueblo, servirá para el gobierno si se sabe utilizar y no le salga como el PVEM que terminó, por traicionar y de qué manera al PRI, en otras palabras, cuando apuñaleo el Verde al tricolor por la espalda, se acercó y le dijo, porque estás sangrando; ese cinismo está en la mayoría de los que son políticos, aunque no todos, siempre habrá gente buena, aunque de política no sepa mucho. Finalmente, es de citar que quien siempre sufre, porque además quiere, es el pueblo, los más pobres que siguen estando ahí, por muchas razones, algunas de ellas, producto del gobierno y otras, producto de ellos mismos, pero será el pueblo quien siga sumido en su ausencia de participación y aceptando todo lo que se les impone con gran facilidad. Chiapas, será por siempre, si no hay una revolución ideológica generalizada, el rehén de los políticos tanto locales como del orden federal, no hay otra forma de entenderlo, es como el dolor de muelas, aunque duele y duele mucho, no se quiere que se extraiga, aunque esa sea la única solución, la gente le gusta sufrir, hacerse el sufrido, y vivir de las migajas del gobierno, lo que le sobra aunque no le estorba, pero que da beneficios, algo así “que importa si el gobierno roba, lo que importa es que reparte”.
Depor tes Deportes Lunes 11 de Febrero de 2019
Cardozo se dice "dolido" tras empate entre Chivas y Necaxa Tras el empate 3-3 ante Necaxa el técnico de Chivas José Saturnino Cardozo dijo sentirse bien porque "el equipo nunca dejó de luchar, siempre buscó el triunfo, pero con mal sabor de boca "porque sin duda que estamos dolidos, estuvimos cerca de llevarnos el triunfo". El Guadalajara queda a medias tintas, con una buena impresión por la reacción, con mal sabor de boca por el empate, "puedo decir que fue un gran juego, dinámico, lleno de dinámica, Necaxa juega muy bien y en su casa no iba a dejar de luchar". El Rebaño reaccionó, dio la vuelta al marcador, pero no sé llevó la victoria. "Claro que estoy dolido. Si yo lo estoy, me imagino los muchachos. Pero me quedo con la entrega, se vio que no querían perder". El error del último gol no es culpa de nadie, "son cosas del futbol, a veces sucede así, ellos fueron por arriba y ganaron, a veces es así". Ahora hay que recuperar gente, "veo a Alexis presionado, cuando llegas con etiqueta de goleador y no caen claro que te presionas, aunque no lo demuestres. Qué bueno que se va con la Selección, para que así se tranquilice". Y ensalzó a Ronaldo Cisneros, "la semana lo puse en esa posición (abierto por la izquierda) y me criticaron, ahora deben darme algún crédito. Tiene potencia, tiene gol, sabe lo que quiere, por eso es que lo trajimos y dejamos ir a otros elementos".
"Chelís" se emocionó El Benfica golea 10-0 hasta las lágrimas y se acerca al Porto El triunfo ante Atlas lo vivió de manera intensa, porque aseguró José Luis Sánchez Solá, que está viviendo un sueño al regresar a dirigir a su amado Puebla. El "Chelís" precisó que los objetivos a cumplir son importantes y está seguro que los lograrán, pero para eso deberá trabajar mucho en varios aspectos. "Estuve ahí nada más (no se metió al vestidor ni habló con los jugadores en algún momento previo al partido). Estuve para que me vieran, no hice absolutamente nada. El Puebla está para meter, meter y que se la crean, para eso está el Puebla. Me llegó la oportunidad así, no la esperaba, pensé que ya no volvería a dirigir al Puebla". Respecto al partido, el entrenador del Puebla precisó que desde la tribuna se sufre mucho, pero pudo observar algunos aspectos a mejorar, al tiempo que reconoció, su equipo tuvo mucha fortuna en el triunfo ante el Atlas, porque al local no se salió nada y felicitó a sus jugadores, al igual que a Octavio Becerril, quien estuvo dirigiendo este cotejo.
17 Inicia la primera concentración del Tricolor en la era Gerardo Martino La primera tripulación nacional en la era Gerardo Martino se reportó esta tarde en las instalaciones del Centro de Alto Rendimiento. Los futbolistas escogidos por el Tata arribaron la tarde de este domingo a la Ciudad de México, para luego trasladarse al CAR y tener su primer contacto con el estratega argentino. Martino comienza su gestión con un esquema de trabajo alguna vez utilizado por Manuel Lapuente y Ricardo La Volpe: los microciclos. Este lunes a primera hora, el sudamericano comandará su primera práctica nacional, conformada por 24 jugadores que actúan en la Liga MX. El futuro del Tricolor podría encontrarse en estos jóvenes seleccionados. Este domingo fueron interceptados por los medios de comunicación en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad
de México; la mayoría aprobó el nuevo sistema de trabajo en la selección mexicana. Quieren aprovechar estos días para demostrar al Tata su capacidad futbolística, y conocer la ideología futbolística de Gerardo, el timonel que tiene la misión de tripular al combinado nacional rumbo a Qatar 2022. El primer compromiso del Tata y sus dirigidos será en San Diego,California ante la selección de Chiler el 22 de marzo; Paraguay será su segundo rival, cuatro días más tarde, así que esta reunión sólo es un ensayo.
Ex jugador del Flamengo dedica primer gol en Italia a víctimas de incendio El futbolista internacional brasileño Lucas Paquetá marcó su primer gol en Serie A con su nuevo club AC Milan este domingo y se lo dedicó a las víctimas del incendio en su antiguo club Flamengo. Diez adolescentes murieron el viernes en el incendio que la víspera devastó un centro de entrenamiento del popular equipo carioca. Paquetá llegó al Flamengo con diez años y estuvo muchos años en ese centro de entrenamiento, para pasar al equipo profesional en 2016, donde jugó hasta fichar por 40 millones de dólares hace un mes por el AC Milan.
Resultados Jornada 6 - Liga MX 2019
El Benfica, que aplastó este domingo al Nacional por 10-0, en la jornada 21 de la Liga portuguesa, se colocó a un punto del líder Porto, que solo pudo empatar (1-1) el viernes en campo del Moreirense, en la apertura de la fecha. La goleada benfiquista la inició el español Alejandro Grimaldo en el primer minuto, al que siguieron el suizo Haris Seferovic con un doblete (21', 27'), Joao Félix (50'), Pizzi (54', de penal), Francisco Reis 'Ferro' (56'), Ruben Dias (64'), el brasileño Jonas Gonçalves, autor de otro doblete (85', 90+1') y Rafa Silva (88'). El viernes pasado, el Porto solo puedo empatar en el descuento (90+1') con un gol del mexicano Héctor Herrera, después de que el Moreirense se hubiera adelantado en el marcador con un tanto del uruguayo David Texeira (79').
18
Lunes 11 de Febrero de 2019
19
Lunes 11 de Febrero de 2019
Dice el dirigente de la OCICH Con el objetivo de que rindan más los recursos financieros, administrativos y de que el delegado de tránsito de Malpaso fomenta pirataje personal se implementarán cambios: SEP El Gobierno Federal implementará una reingeniería administrativa con el objetivo de optimizar los recursos financieros, administrativos y de personal de todas las entidades del País. Así lo destacó Héctor Garza, titular de la Unidad Administrativa y de Finanzas de la Secretaría de Educación Pública (SEP), en entrevista para el Diario Reforma. El funcionario explicó se tomará como base el Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y Gasto Operativo (FONE), el cual cambiará de nombre y ahora será Sistema Integral de Personal Educativo (SIGPE). “El SIGPE será la continuidad del FONE con mayores atributos”, afirmó. Y es que advirtió que hay Estados ahogados en deudas por compromisos adquiridos con el magisterio, muchos de ellos indebidos como el pago de plazas que se crearon de manera unilateral sin respaldo presupuestario, asignación de plazas a sindicatos sin concurso, incluso el pago a comisionados sindicales pese a no estar permitido por la legislación educativa. Explicó que muchos pagos indebidos los Estados los cubrían con recursos provenientes del ‘Subsidio U080 Apoyos a centros y organizaciones de educación’. “Les pagaban con el subsidio U080, que les daba el Gobierno federal, todavía peor, por eso ahora que llegamos nosotros y dijimos ya no hay, presupuesta”.
- Diversos grupos transportistas denunciaron que Alberto Solís Soto mediante presiones y amenazas metió a circular 8 mototaxis piratas de su propiedad haciendo lo mismo en Coita - Se dice protegido por altos mandos de la región Mezcalapa, «a quienes pasa su respectiva comisión», denunció líder social
Advirtió que no se trata de insuficiencia presupuestal, sino de mala asignación del presupuesto, en donde la federación terminaba solventando ese desorden. “No es insuficiencia presupuestal, es una mala asignación presupuestal, pero de origen. Toda la vida se había hecho así para que la Federación lo solventara, en un juego pernicioso de dame, dame, dame, te doy, te doy, te doy”, dijo el funcionario. Asimismo reveló que a la fecha, no se sabe cuántos maestros se pagan con nóminas estatales, y que la SEP ha convocado a los estados para asesorarlos en este nuevo proyecto de reingeniería que se implementará. “31 estados han estado con nosotros, listos, puestos y dispuestos, vinieron a que se les asesorara. Tenemos dos meses capacitándolos. Vienen a modernizar su sistema operativo financiero administrativo”, puntualizó.
Soto no sólo permite mediante «mochadas» circular al transporte irregular, ahora ya hasta dueño de algunos mototaxis es, donde ya metió 8 mototaxis de su propiedad a trabajar sin el respectivo permiso en Malpaso. «No es posible que un funcionario del transporte no sólo permita el pirataje, sino que ahora Transportistas de Raudales ya hasta metió sus propias motos Malpaso, exigieron la intervención para circular de forma irregular, para de las autoridades de la Secretaría muestra están 8 unidades mototaxis los números y colores de Transportes para investigar al con siguientes: 3 motos rojas con delegado de tránsito de este números económicos 034, 045, 098, municipio, Jorge Alberto Solis Soto, 3 verdes número 012, 087, 023, así toda vez que usando su cargo se ha dedicado a fomentar, proteger y hasta ser partícipe de la proliferación del transporte pirata. Al respecto, los transportistas afectados, en voz del dirigente de la OCICH, Juan Manuel López Mateo, detallaron, que Solís
Las Brigadas Civiles de Observación
Monitorean si hay violaciones a derechos humanos por parte de la militarización Chicomuselo, febrero del 2019.- Brigadas Civiles de Observación, documentarán violaciones a derechos humanos en contexto de militarización, en el municipio de Chicomuselo. En un comunicado señalaron que el 30 de enero del año en curso, las Brigadas Civiles de Observación de Derechos Humanos, (BriCo), iniciaron trabajos de documentación en la cabecera municipal de Chicomuselo. «La presencia de observación internacional tiene como objetivo monitorear posibles violaciones a derechos humanos provocadas por la militarización y la persistencia de
proyectos mineros en la región, en un contexto de riesgo a la vida, libertad, integridad y seguridad para defensoras, defensores en Chiapas». Informaron. Dijeron que las BriCo son un programa implementado en diferentes comunidades, que el Frayba coordina desde hace 24 años, los observadores de derechos humanos se apega a lo estipulado en la Declaración de las Naciones Unidas sobre el derecho y el deber de los individuos, los grupos y las instituciones de promover y proteger los derechos humanos y las libertades fundamentales universalmente reconocidas, que ha sido firmada y ratificada por el Estado mexicano. «BriCo; tenemos como antecedentes, que el 29 de octubre de 2018, el Comité para la Promoción y Defensa de la Vida «Samuel Ruiz» (Comité «Samuel Ruiz») se pronunció en contra de la militarización, ante la resistencia de los
pueblos que luchan por defender sus territorios amenazados por diversos mega proyectos, y denunció la intención del Ejército Mexicano de realizar un desfile militar en la cabecera municipal de Chicomuselo, esta demostración de fuerza se pretendía llevar a cabo a pesar de la oposición de comunidades a la militarización, cuya expresión más clara es el cuartel del 101 Batallón de Infantería del Ejército Mexicano». Señalaron en la misiva. Así también dieron a conocer que en septiembre del 2018 la parroquia de San Pablo y San Pedro en Chicomuselo y el Comité «Samuel Ruiz» denunciaron amenazas de muerte en contra del párroco Eleazar Juárez Flores, anteriormente, el sacerdote y el Comité se habían pronunciado a favor de la defensa de la Madre Tierra y en contra de la minería. Finalmente, las BriCo, hizo un llamado a la población a que se unan a esta búsqueda de la verdad, que denuncien a este organismo todas las irregularidades que prevalecen en el municipio de Chicomuselo. Por Freddy Morales
como dos mototaxis blancas números: 09, 067, y dice demás que su misión es llegar a meter 15 motos», dijo el líder social. López Mateo agregó, que el delegado de tránsito de Malpaso no sólo ahí tiene motos piratas, ya que también en el municipio de Ocozocoautla metió diez motos más circulando de manera irregular. Indicó que mediante presiones y amenazas con los grupos transportistas se le permite circular sus mototaxis y si algún grupo se opone se dedica hostigarlos e infraccionarlos, «ya que además pregona a los 4 vientos que tiene el respaldo del director de tránsito y del comandante operativo José Mercedes y de sus coordinadores delegados en el estado a quienes les pasa su respectiva comisión». Por estos y otros abusos más por parte del delegado de tránsito de Malpaso, exigieron a las autoridades investigar e intervenir para frenar éstos abusos y actos de corrupción, «no sólo está en riesgo la seguridad de los usuarios del transporte irregular, Solís Soto será también responsable por algún posible enfrentamiento entre los grupos transportistas», finalizó el dirigente de la OCICH. Por Henry Sánchez. HS NOTICIAS.
20 Fiscalía de Chiapas localiza en Guanajuato a menor reportada como desaparecida • La adolescente de 13 años ya se encuentra en el núcleo familiar, en la ciudad de Reforma. Reforma, Chiapas.- La Fiscalía General del Estado (FGE), en coordinación con la Procuraduría General de Justicia del Estado de Guanajuato, logró en las últimas horas la recuperación de una menor de edad reportada como desaparecida en el municipio de Reforma. Ante esta Fiscalía compareció Ana María Acosta López para denunciar la comisión de hechos delictuosos (persona ausente) cometido en agravio de su menor hija de 13 años, por hechos ocurridos en la colonia Nueva Esperanza del municipio de Reforma, originándose el Registro de Atención correspondiente. Por instrucciones del fiscal general Jorge Luis Llaven Abarca, la Fiscalía de Distrito Norte comenzó las acciones de inteligencia y operatividad para dar con el paradero de la menor, quien en las últimas horas fue localizada en Salamanca, Guanajuato, y luego puesta a disposición del Fiscal del Ministerio Público. De acuerdo con las primeras investigaciones, la citada menor se fue de su domicilio acompañada de una persona del sexo masculino, quien en un principio dijo ser su tío y posteriormente su pareja sentimental. La adolescente fue trasladada por la Policía Ministerial de Chiapas al municipio de Reforma para entregarla a su madre, quien agradeció la intervención del fiscal general Jorge Luis Llaven Abarca para lograr la localización y recuperación de su hija. Por instrucciones del fiscal general Jorge Luis Llaven Abarca, la representación social continúa desahogando las diligencias de investigación para proteger la integridad de la menor, así como la realización de valoraciones psicológicas que coadyuven a su inserción en el núcleo familiar. Cabe señalar que estas acciones se derivan de la efectividad de los trabajos de la mesa de seguridad que encabeza todos los días el gobernador Rutilio Escandón con el objeto de garantizar la tranquilidad de las y los chiapanecos, en la cual participa el fiscal general Jorge Luis Llaven Abarca, para atender y dar seguimiento las denuncias de la ciudadanía. Con estas acciones la Fiscalía General del Estado refrenda su compromiso con las y los chiapanecos para garantizar el Estado de derecho y velar por la seguridad jurídica de las y los jóvenes, adolescentes y niños de Chiapas.
Llevaba dinero en efectivo para depositar.
Hieren mortalmente a joven trabajador al oponerse al robo Villacorzo.- Un joven empleado recibió un plomazo en el abdomen al oponer resistencia en asalto. Los hechos ocurrieron en el ejido Primero de Mayo, a la altura de conocido bar, alrededor de las 13:30 horas. Según reportes preliminares, Sergio Zuarth Ramos, de 25 años y trabajador de la tienda Willis de San Pedro Buenavista, esperaba trasporte público para dirigirse a la colonia Revolución Mexicana, donde realizaría un depósito de efectivo. A la víctima, radicada en Primero de Mayo, se le acercó un sujeto desconocido y empistolado, quien lo obligó a entregar los 800 pesos que portaba. Zuarth se negó a entregar su celular y recibió un balazo en el abdomen. El pillo se dio a la fuga con rumbo desconocido. El herido fue internado en el Hospital Básico Comunitario de Revolución Mexicana. Por ARIEL GRAJALES RODAS.
Lunes 11 de Febrero de 2019
Dos muertos en la volcadura de una camioneta en el tramo carretero Nuevo México -Ocozocoautla Con el deceso de Leonardo Arturo Nucamendi López, de 12 años de edad, se elevó a dos los muertos en la volcadura de una camioneta particular en el tramo carretero Nuevo México - Ocozocoautla la tarde de este domingo. El niño, que salió herido, pero horas después falleció en un hospital público, era sobrino de Ángela López Juárez, de 32 años, quien pereció en el lugar del percance. La familia accidentada vivía en Ciudad Maya de Berriozábal. Manuel de Jesús Nucamendi López, de 20 años, conductor de la camioneta gris Toyota tipo Hilux, con matrícula local CX-66-551, perdió el control y terminó volcado en el camino. El piloto resultó lesionado, al igual que la niña Axel Yaneth Nucamendi López, de 4 años y una dama adulta, cuyo nombre se ignora. Según automovilistas la grava suelta en la zona está provocando accidentes, pues no hay señalamientos. Por ARIEL GRAJALES RODAS
Ciclista murió ahogado Habitantes del ejido Ignacio López Rayón solicitaron la presencia de las autoridades, ya que al interior de un dren pluvial se encontraba un ciclista muerto. Los hechos ocurrieron alrededor de las 07:00 horas, cuando los oficiales tuvieron a la vista el cuerpo de una persona del sexo masculino boca abajo que vestía short en color negro y playera en color azul encima una bicicleta en color rojo. Según algunos vecinos comentaron que al parecer es de origen guatemalteco pero desconocen su identidad. No obstante, acordonaron el área y
estarían a la espera que arribara servicios periciales ya que a simple vista no se le notaba alguna herida superficial, el cadáver sería trasladado hacia el SEMEFO en donde le practicarían la necropsia de ley, con ello sería la fiscalía del migrante que llevaría el caso. MIGUEL ROJAS
Asaltan a transeúnte, se llevan 70 mil pesos TAPACHULA, CHIAPAS. Dos sujetos que presuntamente han cometido mas de 10 asaltos, fueron captados por un automovilista, en el momento que despojaban de la cantidad de 70 mil pesos a una persona que se dirigía a una cafetería a realizar un pago de negocios. Se dio a conocer que alrededor de las 11:15 horas de ayer, reportaron que sobre la 4ª avenida sur prolongación, una persona que había bajado de un taxi, había sido asaltado por dos sujetos, quienes lo despojaron de una mochila, donde llevaba la cantidad de 70 mil pesos. El agraviado dio a conocer que había ido al banco Bancomer de la 4ª avenida norte y central calle poniente, donde retiro la cantidad de 70 mil pesos, que le serviría para pagos de negocios con una persona que vería en una cafetería que se ubica casi frente a walmart. Por ello abordo un taxi, pero no se percató, que era seguido por dos sujetos quienes al momento de bajar del taxi, lo encañonaron con una pistola y después le quitaron el dinero y se dieron a la fuga. Cabe mencionar que en ese sector, en lo que va el año se han registrado 4 asaltos de personas que salen del banco y al detener el semáforo, los atracan mientras que el año pasado asaltaron a 8 personas de la misma manera.