Temporada de estiaje deja 320 hectáreas forestales 7 y talares consumidas por incendios en la costa
Atenderemos la demanda del pueblo de 5 eliminar el fuero: Rutilio
RETIRAN A FISCAL A CARGO 16 DEL CASO DE CICLISTAS EUROPEOS
FUNDADO EL 11 DE OCTUBRE DE 1952 POR: ALFONSO M. GRAJALES GOMEZ Z
AÑO: LXIV Num. 21,435
NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General
VICTOR M. PACHECO SALAS DIRECTOR
$5.00
Tapachula Chiapas, Viernes 11 de Mayo de 2018 Ante omisión de autoridades 15 transportistas incumplen con seguridad de usuarios
RECONOCE 7 ALBORES A MADRES CHIAPANECAS COMO MOTOR DE LA TRANSFORMACIÓN DEL ESTADO Mayor seguridad en carreteras y caminos de Chiapas 2
EMPRESAS CHIAPANECAS TENDRAN PRIORIDAD EN 6 CONTRATOS DE GOBIERNO: JOSEAN
Al alza los 15 feminicidios en Chiapas; reportan ocho casos de enero a marzo
José Antonio Aguilar Bodegas, afirmó que desde el primer día de la administración trabajará para recuperar la gobernabilidad, la estabilidad y la confianza, combatir la corrupción y emprender programas emergentes para el rescate de la economía, de la producción y del desarrollo de Chiapas.
Nuevo incremento al pasaje, puro 6 protagonismo
Reconoce Simojovel, PRI el alto 2 el quinto valor de las municipio más madres y su endeudado aportación
7
2
Viernes 11 de Mayo de 2018
Mayor seguridad en carreteras y caminos de Chiapas - En coordinación con instancias federales y los ayuntamientos, el Gobierno del Estado realiza recorridos preventivos en carreteras y caminos, así como en lugares estratégicos - La Secretaría de Turismo mantiene estrecha colaboración e intercambia información para fortalecer acciones de acompañamiento a visitantes nacionales y extranjeros en su travesía por Chiapas Tuxtla Gutiérrez.- En reunión de trabajo del Grupo de Coordinación Chiapas, la Secretaría General de Gobierno informó que por instrucciones del Jefe del Ejecutivo estatal se reforzarán las medidas de seguridad en carreteras y caminos en todo el estado, en coordinación con instancias federales y los ayuntamientos, para mantener a la entidad como una de las más seguras del país. Al respecto, la dependencia responsable de la política interna explicó que se están realizando operativos conjuntos para evitar incidentes en la red carretera del estado, además de mantener recorridos preventivos en lugares estratégicos, particularmente en las rutas que conducen a los principales destinos turísticos de la entidad. Agregó que a través de la Secretaría de Turismo se mantiene estrecha colaboración con las instancias de seguridad estatales y federales, a fin de intercambiar información que se genera en cada una de las regiones, así como la que proporcionan prestadores de servicios turísticos, a fin de fortalecer las acciones de vigilancia y acompañamiento a visitantes nacionales y extranjeros. Por otra parte, se dirigió a la co-
munidad ciclista de Chiapas, México y el mundo, a quienes reiteró el compromiso del Gobierno del Estado de fortalecer las investigaciones para esclarecer lo sucedido a Holger Frank Hagenbusch y Crzystof Chmielewski, de nacionalidad alemana y polaca respectivamente, además de hacer patente la convicción de atender y fomentar esta valiosa actividad como un segmento turístico de alto potencial. Finalmente, la Secretaría General de Gobierno reiteró el compromiso del Gobernador del Estado de seguir fortaleciendo al sector turístico como factor de crecimiento económico, generador de empleos y fuente de ingresos para miles de familias, por lo que la instrucción es no bajar la guardia y seguir conjuntando esfuerzos para que Chiapas siga siendo uno de los principales destinos de México y el mundo.
Simojovel, el quinto más endeudado El Centro de Estudios de las Finanzas Públicas (Cefp), de la Cámara de Diputados, reveló que Simojovel es uno de los municipios más endeudados del estado de Chiapas. Así lo dio a conocer mediante la publicación del documento “obligaciones Financieras de los Municipios de México al Cuarto Trimestre de 2017”, el cual tiene como finalidad la de ofrecer un análisis de la evolución de la deuda de este orden de gobierno en los últimos 10 años, con un énfasis en el cuarto trimestre de 2017. En los últimos diez años la deuda de los municipios se ha incrementado en 102.1 por ciento a tasa real, alcanzado los 51 mil 470.4 millones de pesos, al cuarto trimestre de 2017, lo que se traduce en una tasa crecimiento media de anual de 7.3 por ciento. El saldo de las obligaciones financieras de los municipios por tipo de acreedor se distribuye como sigue: 24 mil 707.1 mdp (48.0 por ciento) provienen de la banca múltiple; 23 mil 059.2 mdp (44.8 por ciento) de la banca de desarrollo; un mil 404.6 mdp (2.7 por ciento) de emisiones bursátiles; y 2 mil 299.4 mdp (4.5 por ciento) se originan en otros conceptos como fideicomisos. Los municipios cuya deuda supera los mil
mdp al periodo de referencia son Tijuana, Baja California; Guadalajara, Jalisco; Monterrey, Nuevo León; Hermosillo, Sonora; León, Guanajuato; Benito Juárez, Quintana Roo; Mexicali, Baja California; y Zapopan, Jalisco. En términos per cápita los municipios con mayor endeudamiento, por arriba de los 2 mil pesos, se encuentran los siguientes: Cozumel, Quintana Roo (4 mil 406.6 pesos por persona); Agua Prieta, Sonora (3 mil 453.4 pesos); Solidaridad, Quintana Roo (3 mil 258.5 pesos); Puerto Peñasco, Sonora (3 mil 080.2 pesos); Nogales, Sonora (2 mil 270.5 pesos); Guaymas, Sonora (2 mil 171.0 pesos); Playas de Rosarito, Baja California (2 mil 074.6 pesos); Hermosillo, Sonora (2 mil 051.2 pesos) y Nuevo Laredo, Tamaulipas (2 mil 019.4 pesos). El documento señaló que son 40 los municipios del estado de Chiapas que mantienen deudas con el Gobierno federal, cuyos montos oscilan entre los 600 mil pesos y los 469 millones de pesos. Particularmente el municipio de Simojovel refirió una deuda de 35.7 millones de pesos, convirtiéndose en el quinto más endeudado del estado de Chiapas, tras Tuxtla Gutiérrez, Tapachula, Chamula y Chilón.
Piden habitantes de Pueblo Nuevo, aplicación de la ley a grupo armado comandado por el Alcalde Tuxtla Gutiérrez, Chis., 10 MAY.-Habitantes del municipio de Pueblo Nuevo Solistahuacán exigen la intervención de las autoridades de la Fiscalía General del justicia del Estado, Órgano de Fiscalización Superior del Congreso del Estado, la Secretaria General de Gobierno, la Contraloría Social y demás autoridades competentes como la electoral para que se lleve a cabo una exhausta investigación y se aplique el estado de derecho en contra del presidente municipal José Luis Flores Gómez. Los denunciantes, por temor a represalias omitieron sus nombres ya que el alcalde junto con un grupo armado que el mismo comanda en la región se ha dedicado amenazar y hostigar a quienes no comulgan con sus pretensiones políticas, ya que le ha faltado seriedad para el cumplimiento de sus compromisos con las comunidades y los barrios de la cabecera municipal. El susodicho pretende reelegirse y pregona a los cuatro vientos que tiene seguro el triunfo electoral el 1 de julio próximo, porque dice cuenta con la ayuda y el respaldo del gobierno del estado, así como de Derechos Humanos a través de Cesar Cerdes, quien por medio de su particular Floriberto Pérez Sanchez, se han dedicado amenazar y atemorizar a la población hasta con amenazas de muerte. Entre los compromisos incumplidos por este irresponsable edil, se encuentra el prometido durante el evento del Aniversario de Emiliano Zapata, donde se comprometió a entregar Fertilizantes y Laminas, lo cual quedo en puras promesas porque es esta fecha y no ha cumplido, ya que la iglesia que fue afectada por el pasado temblor no lo ha reparado como se requiere solo mando poner unas maderas como refuerzos y así de igual forma en la comunidad de arroyo grande no ha entregado el recurso de los apoyos que ha mandado el gobierno estatal y federal, y por eso la comunidad está inconforme y llevan varios días de bloqueo en la carretera. Pero lo más grave de esta situación es que los habitantes de esta comunidad en lugar recibir soluciones por parte del munícipe, fueron amenazados por un grupo armado comandados por José Luis Flores Gómez, diciéndoles que serán desalojados a balazos así como otros que también recibieron amenazas por parte del secretario particular Cesar Cerdes, de nombre Floriberto Pérez Sánchez,
quien dice ser miembro de la liga mexicana, y que tiene los suficientes contactos y apoyos para que muchos de los inconformes terminen en el amate si continúan exigiendo al presidente que les entregue el apoyo. Es por eso que urge la intervención de las autoridades ya que en los últimos días Pueblo Nuevo, sea puesto en foco rojo debido a que se quiere imponer por otros tres años de gobierno José Luis Flores Gómez, porque además acomodo a la amante como regidora, no respetando los acuerdos y compromisos con las comunidades haciéndolo a su manera conllevando con esto a que no está de acuerdo la gente. Cabe hacer mención que Cesar Verdes y su secretario Particular Floriberto Pérez Sánchez, dicen que ellos se encargaran de la reelección de José Luis Flores, teniendo secuestrado a chapayalito, año de Juárez y palo blanco, en el cual no permiten la entrada de otros partidos políticos, en esas comunidades ya que Flores Gómez, con recursos del pueblo tiene comprado a las autoridades y mantiene a grupos armados quienes son los que se encargan de intimidar a la población y ponerse bajo el orden de derechos humanos. De esta forma, nadie levanta la voz ni les permiten participar en las elecciones. Estos personajes de derechos humanos ya tienen planeado rellenar las boletas, apoyados y protegidos por sus guarda espaldas fuerte mente armados diciendo que tienen permisos para portarlas que son uso exclusivo del ejército, para cometer diversos ilícitos como es la protección de los carros robados que circulan por la zona, con el cobro de una cuota mensual a través de las siglas de una organización llamada SKOLEL MIES, A.C. violando con esto los derechos de los campesinos y de la gente honesta y humilde que trabaja y que sueña con un municipio en paz y gobernabilidad.
3
Viernes 11 de Mayo de 2018
SE CAE LA COALICIÓN EN CHIAPAS, PERO NO SE CAE Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. 10 de mayo de 2018 (muralchiapas.com).- La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) revocó la sentencia del Tribunal Electoral del Estado de Chiapas (TEECh) en el que se basó la conformación de la coalición para gobernador “Todos por Chiapas” integrada por cinco partidos, tres nacionales y dos locales, sin embargo otorgó un plazo de 5 días naturales para registrar un convenio de candidatura común a gobernador o decidir si participan individualmente. En tanto que la candidatura común a gobernador del estado que integran los Partidos Acción Nacional (PAN), de la Revolución Democrática (PRD) y Movimiento Ciudadano (MC) fue modificad, por lo que se ordenó se registre como coalición para estar uniforme con la que estos mismos conformaron para diputados locales. La coalición “Todos por Chiapas”, estuvo conformada por los partidos Revolucionario Institucional (PRI) Verde Ecologista de México (PVEM), Nueva Alianza (NA), Chiapas Unido (CU) y Podemos Mover a Chiapas (PMC), a quienes el tribunal federal da 5 días para que decidan lo que a sus interese convenga. En la sentencia SUP-JRC-38/ 2018 y acumulados, la Sala Superior analizó la modificación del convenio de coalición previamente registrado ante el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) del estado de Chiapas, derivado de la reincorporación de dos partidos locales, CU y PMC, a la coalición conformada por el PRI, PVEM y NA. Al respecto, el Pleno determinó que no es posible validar el registro de esta coalición, ya que se vulneró el principio de uniformidad, con motivo de la existencia de un convenio de coalición parcial para diputaciones celebrado solamente por el PRI, PVEM, PMC y CU. Lo anterior, porque existen dos coaliciones distintas en las que participan los mismos partidos: para la elección de la gubernatura (PRI, PVEM, NA,
PMC y CU) y de diputaciones (PRI, PVEM, PMC y CU). Como en la coalición para la elección legislativa no participa la NA, se está violando el principio de uniformidad establecido por la reforma constitucional de 2014. En consecuencia, la Sala determinó revocar la resolución del Tribunal Electoral del Estado de Chiapas, y otorgó un plazo de cinco días para que los partidos involucrados lleven a cabo el registro del convenio de candidatura común a gobernador o decidir si participan individualmente. En otro asunto, el SUP-JRC-40/ 2018, la Sala Superior determinó que el registro de la candidatura común para postular candidato a gubernatura de los partidos PAN, PRD y MC es violatorio al principio de uniformidad que obliga a los institutos políticos que pretenden postular sus candidatos de manera conjunta. Esto, porque ya estaba registrada una coalición total denominada “Por Chiapas al Frente”, integrada por el PAN, PRD y MC, para postular candidatos a diputados locales. De las obligaciones constitucionales y legales de respeto al principio de uniformidad de las coaliciones, deriva que los partidos políticos coaligados de forma total para las elecciones de diputados deben coaligarse para la elección de gobernador. Por ello, los partidos involucrados deben firmar un convenio de coalición en lugar del de candidatura común para postular su candidato a gobernador. En consecuencia, la Sala Superior revocó las decisiones de las instancias locales, señalando que se debe permitir al PAN, PRD y MC, integrantes de la coalición total para diputados locales, que, en un plazo de cinco días, soliciten el registro correspondiente del convenio de coalición para gobernador. Finalmente, al resolver el SUPJRC-60/2018 por unanimidad de votos, la Sala Superior confirmó el registro de José Antonio Aguilar Bodegas como candidato a gobernador por el PAN, PRD y MC.
Da obispo, mensaje de amor a las madres
SIN ALERTA, TUXTLA PODRÍA INUNDARSE EN 20 MINUTOS Tuxtla y el Valle Central de la Zona Metropolitana en Chiapas viven una “falsa tranquilidad”, pues la deforestación en el río Sabinal genera un tirante creciente que supera la contención de los paredones del afluente, por lo que lluvias puntuales podrían desbordar la cuenca baja del municipio en 20 minutos; un riesgo muy alto en una ciudad que, según la Conagua, no tiene condiciones de alertamiento temprano. En este sentido, es responsabilidad de la Comisión Nacional del Agua en Chiapas ofrecer pronósticos que garanticen el salvamento de la sociedad civil ante una eventual precipitación. Sin embargo, Ricardo Contreras, coordinador técnico en representación del Organismo de Cuenca Frontera Sur, señaló públicamente que la Conagua no puede ofrecer los pronósticos que requiere Protección Civil para operar mecanismos preventivos. Pese a que los pronósticos a corto, mediano y largo plazo ofrecidos por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) han permitido desalojar zonas de riesgo y salvar vidas en otras entidades del país, en Chiapas esta operación no sería posible, reconoció la Conagua en el marco del anuncio del Simulacro de Inundación coordinado por la Secretaría de Protección Civil Municipal de Tuxtla Gutiérrez. Esta declaración explicaría la demanda jurídica que la Comisión Nacional de Derechos Humanos interpuso contra el Organismo Frontera Sur en Chiapas por inundar deliberadamente Tabasco en 2011, y la subsecuente denuncia pública que en 2016 realizó el Ayuntamiento Municipal de Tuxtla Gutierrez, por no advertir la gravedad de las precipitaciones que anegaron la capital del estado en 2016. Esto pese a que cuenta con un área de monitoreo con material humano, físico, infraestructura y presupuesto anual. Cuestionado directamente sobre las responsabilidades directas que tiene la Conagua con el Simulacro, además de otros temas de relevancia como pronósticos de riesgo, el manejo, saneamiento y regulación del uso del agua en Chiapas, dijo: “Ahorita no puedo respon-
El obispo de la diócesis de San Cristóbal de Las Casas, Rodrigo Aguilar Martínez, envió una felicitación a todas las madres que este jueves 10 de mayo celebraron su día. “¡Felicidades, mamás, en su Día!”, dijo el obispo en un mensaje grabado. “Gracias por el don de su vida, entremezclados los sufrimientos y los gozos para dar a luz y ayudar a crecer en todos los aspectos a sus hijos”, agregó. Abundó: “¡Felicidades por las que anhelan ser mamás, pues la femineidad florece en la maternidad! Pero preparen el corazón para que la nueva vida llegue en un hogar familiar estable”. Desde luego, continuó, “también es fecunda la maternidad espiritual, con variadas y exquisitas muestras de dar vida”. Aguilar Martínez subrayó: “¡Felicidades a quienes han podido tejer una hermosa historia de amor conyugal y familiar! ¡Felicidades a quienes se han sobrepuesto a dolorosas adversidades!”. Les expresó que “aquellas que también se reconocen agradecidas como hijas. No olviden a su mamá y alimenten esta cadena de donación amorosa. Igualmente, con humildad y arrepentimiento, reconozcan los momentos de egoísmo”. Concluyó: “La Virgen María, madre tierna y fuerte, nos da a su Hijo. Jesucristo nos da a su madre. En Jesús y María encuentren la fuente y el testimonio de su vida, renovada cada día”.
der, pero busquen al director o pregunten ahí con la gente”. “Dependemos de qué tan fuerte llueva (sic) este, pues, esto que hacemos —el simulacro— es la primera cosa que podemos decir será útil y pues no sabemos cómo podrían ser las cosas pero no podemos garantizarles la seguridad ni a los socorristas, ni a la sociedad”, dijo. Posteriormente se le pudo videograbar por los pasillos de la Conagua evadiendo las preguntas señalando que en realidad es responsabilidad del director, Juan Limón, dar la cara. Esto por las irregularidades que en Chiapas ha generado que el 78 por ciento de los ríos estén contaminados por aguas negras desechadas por los ayuntamientos que cuentan con una licencia especial Tipo Sanción, emitida por la Conagua. Es de recordar que corresponde a la Conagua sancionar o condicionar a los Ayuntamientos para tratar sus aguas negras, pero el Organismo en Chiapas abiertamente ha decidido licenciar la práctica a cambio de una sanción; es decir les otorga permisos indirectos para desechar aguas negras a los ríos, arroyos y lagos de Chiapas. En este contexto, en las instalaciones de la Conagua en la capital del estado, Elizabeth Hernández Borges, titular de la Secretaría de Protección Civil Municipal, anunció la realización del Simulacro por Inundación a realizarse el sábado 19 de mayo en la colonia Francisco I. Madero, en Tuxtla Gutiérrez. En el evento participarán autoridades de los tres órdenes de Gobierno y pretenden medir capacidades de las dependencias que participan en acciones de rescate; por eso se contó con presencia de personal de Cruz Roja, Secretaría de Salud, Protección Civil y Conagua, entre otros. El simulacro se realizará a partir de las nueve de la mañana en la colonia Francisco I. Madero, en Tuxtla, porque es una colonia vulnerable en la cuenca baja del río Sabinal y que ofrece condiciones de riesgo para toda la región. Por su parte, René Fabián Arévalo, director de Emergencias de la Secretaría de Protección Civil Municipal y coordinador del Simulacro, explicó que se busca eficientar las acciones institucionales y sumar la participación ciudadana como mecanismo preventivo. Advirtió que los muros de soporte colocados en los márgenes del Sabinal han sido rebasados, porque la deforestación de las cuencas altas del Río no se han detenido, así como tampoco los procesos de deforestación y erosión. Por ello se vive una “falsa tranquilidad”, pues las paredes no son suficientes para contener un eventual lluvia que dependiendo de sus características puntuales podría inundar a la ciudad en un tiempo calculado en 20 minutos y tres horas.
4 El TRIFE decidió para dar forma a la democracia en Chiapas. En la vida como en la política; no hay tiempo que no se cumpla, ni plazo que no se llegue y luego de las grandes expectativas que se habían abierto referente al resolutivo que se esperaba para definir al fin sobre las coaliciones partidistas que se formaron para designar candidato la gubernatura de Chiapas entre ellas la llamada la Coalición “todos por Chiapas”. Ya que luego de que La Sala federal del máximo tribunal en materia electoral determinó revocar la resolución del Tribunal Electoral del Estado de Chiapas, y ordenó otorgar un plazo de cinco días para que los partidos involucrados lleven a cabo el registro del convenio de candidatura común a gobernador o decidir si participan individualmente; y de esa forma acabar con las suposiciones de aumentar el número de candidatos a la gubernatura. De golpe y porrazo se confirma primeramente la candidatura de Roberto Albores Gleason y la posibilidad que en un terminó de cinco días se reafirme en forma la Coalición “todos por Chiapas” y los partidos de esa consorcio partidista vayan unidos como se especula. Para ello los partidos involucrados deben firmar un convenio de coalición en lugar del de candidatura común para postular su candidato a gobernador. ¿Así o más claro?
Viernes 11 de Mayo de 2018
Rumbo político Por Víctor M Mejía Alejandre. Pero también cabe la posibilidad que los partidos políticos locales; designen cada uno su respectivo candidato a la gubernatura y eso diversificaría aún más la votación y eso puede ser bueno, pero también malo para la ya de por si desprestigiada democracia chiapaneca. Y así como colofón el TRIFE al resolver el SUP-JRC-60/2018 por unanimidad de votos, la Sala Superior confirmó el registro de José Antonio Aguilar Bodegas como candidato a gobernador por el PAN, PRD y MC. Así las cosas. Campañas. El candidato a gobernador Roberto Albores reconoció a las madres chiapanecas por ser el motor del estado y con quienes va a transformar la entidad. En el Día de las Madres, les envío una felicitación y aseguró que como gobernador trabajará para reducir la brecha de género, fortalecerá las guarderías, el salario rosa y los apoyos para que cada madre tenga oportunidades para salir adelante… Rutilio Escandón, candidato de la coalición “Juntos haremos historia” al gobierno del estado de Chiapas, se comprometió a enviar, desde el primer día de su administración, una iniciativa de
ley para quitar el fuero a los funcionarios. El abanderado de los partidos Movimiento Regeneración Nacional (Morena), del Trabajo (PT) y Encuentro Social (PES) destacó que esta medida se suma a la propuesta para eliminar los privilegios de la clase política. “Eliminar el fuero es una de las principales demandas del pueblo y por eso nos comprometemos a terminar con esta inmunidad que se ha utilizado para evadir la acción de la justicia”… al sostener un encuentro con empresarios, José Antonio Aguilar Bodegas, afirmó que desde el primer día de la administración trabajará para recuperar la gobernabilidad, la estabilidad y la confianza, combatir la corrupción y emprender programas emergentes para el rescate de la economía, de la producción y del desarrollo de Chiapas. El candidato, se comprometió a dar un fuerte impulso a las empresas chiapanecas para generar empleos, dándoles prioridad para que sean las que ejecuten las obras y las que brinden los servicios a la administración y de esa manera reactivar la economía. Del costal de cachivaches. Durante la celebración del “Día de las Madres” las trabajadoras del Congreso del Estado fueron festejadas con un emotivo
evento encabezado por los presidentes de los órganos de gobierno del Congreso del Estado. Los diputados Silvia Lilian Garcés Quiroz y Willy Ochoa, reconocieron el profesionalismo, entrega y dedicación, de las madres, tanto en el servicio público como en el núcleo familiar, del cual “son pilares fundamentales”… se tiene que reformar la Ley General de Educación, para establecer mecanismos contra la discriminación y la violencia que se ejerce hacia los adultos mayores, como uno de los criterios que orientará a la enseñanza que el Estado y sus organismos descentralizados impartan, planteó Emilio Salazar Farías… Cada área, departamento, dirección y coordinación que conforma la gran maquinaria del Gobierno de la Ciudad Tuxtla Gutiérrez, está operando de forma habitual gracias a cada uno de los trabajadores quienes desde su respectiva trinchera ponen su mejor empeño y dedicación para sacar adelante a nuestra capital, dio a conocer la Secretaria General del Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, Magda Jan Argüello. Añadió que el Ayuntamiento capitalino siempre ha sido respetuoso de los tiempos que estipulan los poderes del estado, por lo que cada uno de los directores, jefes de departamento, coordinadores, trabajadores y demás funcionarios municipales, continúan desempeñando sus labores de forma habitual… victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984, 961 11 714 19 visita el blog; http: // rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también en http: //issuu.com/victormejia
5
Viernes 11 de Mayo de 2018
Atenderemos la demanda del pueblo de eliminar el fuero: Rutilio • Se comprometió a que, desde el primer día de su gobierno, enviará la iniciativa de ley Rutilio Escandón, candidato de la coalición “Juntos haremos historia” al gobierno del estado de Chiapas, se comprometió a enviar, desde el primer día de su administración, una iniciativa de ley para quitar el fuero a los funcionarios. Ante las y los habitantes del municipio Emiliano Zapata, el abanderado de los partidos Movimiento Regeneración Nacional (Morena), del Trabajo (PT) y Encuentro Social (PES) destacó que esta medida se suma a la propuesta para eliminar los privilegios de la clase política. “Eliminar el fuero es una de las principales demandas del pueblo y por eso nos comprometemos a terminar con esta inmunidad que se ha utilizado para evadir la acción de la justicia”, expresó. En este acto de campaña, donde estuvo acompañado por el candidato a la diputación federal, Zoé Robledo, y la aspirante a senadora, Sasil de León Villard, Rutilio Escandón llamó a votar por el cambio verdadero que representa este proyecto, el cual busca hacer valer la democracia para lograr justicia y paz social, además de acabar con la corrupción y la impunidad en Chiapas y México. “Esto nos permitirá generar importantes ahorros en el presupuesto que se destinarán al rescate del campo, a la educación de calidad, al derecho a la salud, el combate a la pobreza, el impulso del turismo, entre otras acciones que permitirán elevar la calidad de vida de la población”, agregó. Asimismo, exhortó a la población mantenerse atenta para no caer en engaños como los que surgen cada elección para inhibir la participación en las urnas o evitar que voten libremente, en este sentido aclaró que no se terminarán los programas sociales, sino que se mejorarán. Por ello, pidió cuidar el derecho del pueblo a decidir quiénes serán sus representantes y vigilar las casillas, para que el día la jornada electoral, que cada vez está más cerca, transcurra en tranquilidad y las y los chiapanecos acudan a votar sin miedo. Precisó que este movimiento actualmente encabeza las preferencias electorales, tanto en Chiapas como en el país, por ello es que los adversarios políticos se encuentran nerviosos y desesperados, valiéndose de la guerra sucia para frenar la ola de apoyo popular. Finalmente, el abanderado de coalición “Juntos Haremos Historia”, reiteró la petición del candidato presidencial, Andrés Manuel López Obrador, para apoyar a las y los candidatos al Senado, a las diputaciones y presidencias municipales, pues de esta forma se puede garantizar que todas las propuestas para impulsar el desarrollo sean una realidad.
Reconoce Raciel lucha y entrega de madres costeñas En un emotivo encuentro, Raciel López Salazar convivió con un gru-
po de madres de Tonalá a quienes felicitó por su día y reconoció por ser ejemplo de lucha, de entrega y amor. "Ustedes son el motor de nuestras vidas, el mejor ejemplo que no hay adversidad que nos detenga porque cuando hacemos las cosas con voluntad y dedicación podemos llegar muy lejos, muchas felicidades a todas las madres en su día".
LXVI LEGISLATURA
Diputados festejan a las madres trabajadoras del Congreso del Estado Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- En el marco de la celebración del “Día de las Madres” las trabajadoras del Congreso del Estado fueron festejadas con un emotivo evento encabezado por los presidentes de los órganos de gobierno del Congreso del Estado. En la celebración, los diputados Silvia Lilian Garcés Quiroz y Willy Ochoa, reconocieron el profesionalismo, entrega y dedicación, de las madres, tanto en el servicio público como en el núcleo familiar, del cual “son pilares fundamentales”. En su participación, la diputada Silvia Lilian Garcés Quiroz brindó un total reconocimiento a las madres del Poder Legislativo, por asumir el rol de ser profesionistas, amas de casa y el papel más bello: Ser madres, guía y ejemplo de cada hogar. Al hacer uso de la palabra, el diputado Willy Ochoa manifestó su aprecio a todas las madres que dedican su tiempo, su esfuerzo y su esmero para forjar un futuro promisorio junto a sus seres queridos. Las festejadas disfrutaron de un elenco artístico, un desayuno y la rifa de regalos, donde agradecieron la gentileza y las muestras de cariño que recibieron en todo momento, y se congratularon por tan emotiva distinción de parte de los representantes populares.
La Costa y Frontera Sur de Chiapas es territorio Mara El activista y director del Centro de Dignificación Humana, Luis García Villagrán, reconoció que en los municipios fronterizos de Chiapas, existe presencia de pandillas, quienes “cobran derecho de piso”, roban, asaltan y comercializan sustancias tóxicas. “La zona Costa de Chiapas es una zona Mara, la influencia de las pandillas, el barrio 13 y 18, ya es permeable en cualquier estrato de la sociedad, ellos cobran piso a comerciantes, trabajadoras sexuales, están aquí”, dijo. Agregó que muchos pandilleros se han infiltrado en México, e incluso piden refugio ante las autoridades mexicanas, y logran el estatus de “refugiado”, por ello, consideró que “los integrantes de pandillas están identificados en sus países, el problema es que la Fiscalía de Chiapas, no tiene colaboración con las policías, con las procuradurías de Honduras, de Guatemala y El Salvador, para hacer un padrón de estas personas y definitivamente declararlos con alerta migratoria, para que no tengan el reconocimiento de refugiado”. Precisó que los Maras están repartidos en colonias populares, además “los Maras ya no están tatuados, andan
con camisas de manga larga, andan con lentes, bien vestidos, y ese camuflaje es para no ser detectados por las policías, no hay un sistema de inteligencia adecuado” Enlistó los municipios que tiene conocimiento hay presencia de Maras, los cuales son: Tuxtla Chico, Metapa, Frontera, Suchiate, Huixtla y Tapachula. Reconoció que las fuerzas policiacas locales y estatales, no cuentan con la infraestructura, ni con el personal para hacerle frente a los pandillas que operan en la frontera sur, Consideró que las autoridades federales, deben realizar los operativos antipandillas de manera adecuada y contundente, García Villagrán, aseveró que la ciudadanía también es responsable de la presencia y operación de las Maras en a Costa y Frontera Sur de Chiapas, esto debido a que no hay denuncias contra los pandilleros. “Nosotros estamos con un temor, con un miedo, nosotros les hemos dados los parques a los delincuentes, nosotros al no hacer las denuncias, al no presionar a las autoridades para que tomen las medidas adecuadas, cuando la ciudadanía se inconformó se hicieron operativos quirúrgicos, y no operativos a sombrerazos, mal planeados”.
6
Viernes 11 de Mayo de 2018
EMPRESAS CHIAPANECAS TENDRAN PRIORIDAD EN CONTRATOS DE GOBIERNO: JOSEAN Tuxtla Gutiérrez, Chis., 10 de mayo.- Al sostener un encuentro con empresarios, José Antonio Aguilar Bodegas, afirmó que desde el primer día de la administración trabajará para recuperar la gobernabilidad, la
DIRECTORIO JURIDICO ABOGADO
LIC. OLGER WONG NOLASCO Especialistas en Asuntos Laborales. 5ª. Priv. Sur Esq. 28ª . Calle Ote Col. Benito Juárez de esta ciudad. Tel y fax: 6-36-11
ABOGADO
LIC. JORGE CRUZ TOLEDO TRUJILLO Notario Publico N° 27 2ª. Poniente numero 21. Tel. 5-16-12 y 5-44-50 Tapachula, Chiapas, México. ABOGADO
estabilidad y la confianza, combatir la corrupción y emprender programas emergentes para el rescate de la economía, de la producción y del desarrollo de Chiapas. El candidato del PAN, PRD y MC al gobierno estatal se comprometió a dar un fuerte impulso a las empresas chiapanecas para generar empleos, dándoles prioridad para que sean las que ejecuten las obras y las que brinden los servicios a la administración y de esa manera reactivar la economía. Dijo que el cambio que requiere Chiapas se logrará con la participación de la sociedad organizada, estableciendo que no meterá las manos en las organizaciones empresariales y productivas, a quienes ofreció pleno respeto y respaldo para recuperar el crecimiento que se ha detenido. “La crisis de Chiapas es tan grave que no hay un municipio donde no esté quebrado el comercio y las pequeñas constructoras a las que el gobierno les adeuda, pero no les paga bajo el argumento que no tienen contrato pero la obra fue construida e inaugurada”, sostuvo. Por ello, insistió en que se necesita un
T&R DESPACHO JURIDICO, S.C
AGUSTIN TREJO CORDOVA 4 Priv. Pte. # 19 y 18 SUR
TEL. 62-5-49-85 TAPACHULA DE C. Y ORDOÑEZ; CHIAPAS
ABOGADO
HORARIO: 8:30 A 14:00 17:00 A 19:00 DE LUNES A VIERNES
JOSÉ FCO. ANCHEITA BRINGAS TEL 62.6-16-17,62 6-01-36
Tapachula, Chiapas, México
LICITUD DE CONTENIDO SRIA. DE GOBERNACION 7278 LICITUD DE TITULO SRIA. DE GOBERNACION 6767 RESERVADO DE DERECHOS, SEP. NUM. 1728/93
NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General VÍCTOR M. PACHECO SALAS
Director Diseño: Ing. Jacquelin Acosta Díaz
LIC. OLGER FLOR V.WONG PEÑANOLASCO CAMACHO AsesorGerente Jurídico Dirección de Oficinas y Talleres: 2ª. Sur 23-B Tapachula, Chiapas Tel. 62 6-43-60
Técnico de Sistemas: C ORREO E LECTRONICO .Oscar SOLSOC52@HOTMAIL.COM Talleres : Ing. Juan Pablo Ramos NOTA: EL CONTENIDO DE LAS NOTAS INFORMATIVAS ES RESPONSABILIDAD DE LOS AUTORES. Ing. Isaac Ramos
programa emergente económico que rescate a la pequeña y mediana empresa, al campo, la actividad turística y genere empleos, aunque se requiere contar con garantías de seguridad para todos, requiriéndose también el restablecimiento del orden, la gobernabilidad y la funcionalidad de las instituciones. Por ello, Aguilar Bodegas planteó que al ganar las elecciones del 1 de julio iniciará un diálogo con todos los sectores para firmar un pacto con la sociedad para que todos caminen en un mismo sentido y se recupere la estabilidad. Asimismo dejó establecido que se tiene que terminar con la injusticia y el
primero que debe respetar la ley es el gobernador, en virtud a que “la ley es lo único que nos iguala, que nos da certeza y nos permite tener seguridad”. También planteó una nueva relación con
el gobierno federal para atender los sectores prioritarios de la educación, la salud y el campo que harán que los chiapanecos tengan mejores condiciones de vida. En ese sentido, dijo que el candidato a la Presidencia de la República, Ricardo Anaya, es el mejor preparado para enfrentar la crisis que se está viviendo en el país y por ello, el 1 de julio, la sociedad en su conjunto debe analizar su voto para lograr el México que camine hacia el futuro. Los empresarios chiapanecos reconocieron en el abanderado al PAN, PRD y MC, al que llaman como Josean, a un hombre firme, de una sola pieza, con el carácter que se requiere en estos momentos aciagos que está viviendo Chiapas, para recuperar las condiciones de orden jurídico, político, económico, social, cultural y ecológico.
Nuevo incremento al pasaje, puro protagonismo Un nuevo incremento al pasaje por parte de algunos líderes o de las dependencias gubernamentales para los próximos meses, solamente generaría protagonismo, inconformidad, confusión y no beneficiaría al sector, puntualizaron integrantes de la Alianza del Autotransporte del estado de Chiapas. Aclararon que hasta el momento no hay acuerdo alguno, por lo menos, con dicha organización, pero sí han pedido al gobierno que exista una revisión seria en cuanto a la economía, por el desgaste que han presentado las unidades y que pone en riesgo a los usuarios. El líder de la Alianza, reconoció que en la entidad se ha descuidado esa parte del transporte, sector que también genera empleos y derrama económica. En el marco de las elecciones del 1 de julio, dijo, ningún candidato a la gubernatura de Chiapas debe ofrecer concesiones o cualquier situación que genere inestabilidad en el gremio. No obstante, sí tienen que presentar in-
teligencia y una plataforma para atender este problema complejo, que abarca desde el pirataje, aumento al pasaje, entrega de concesiones y operativos para frenar el transporte irregular. “A mí me daría vergüenza como funcionario decir hay tanto desorden, bueno y a qué horas lo vas a arreglar, es tu responsabilidad”, enfatizó. Aseveró que debe existir orden, sobre todo, porque vienen tiempos electorales y se están haciendo ofrecimientos que, lejos de coadyuvar con el buen gobierno, generan más confusión. El resultado de la falta de atención al sector, consideró, ha generado diferentes enfrentamientos entre transportistas que ahora se disputan plazas, como lo ocurrido recientemente en Altamirano. Finalmente, comentó que hace dos semanas se reunieron con las autoridades de la Secretaría del Transportes, para que se convoque a los líderes del sector y expresen las inquietudes más importantes, pero también para que haya un compromiso de ambos lados.
VIVE LA SENSACION CON COCA COLA
7
Viernes 11 de Mayo de 2018
Reconoce PRI el alto valor de las madres y su aportación - Entrega nombramiento JNM a nueva secretaria de Cultura del CDE Las madres todos los días merecen ser reconocidas y festejadas por el alto valor de ser quien dio la vida a otro ser, sostuvo el presidente del Comité Directivo Estatal del PRI en Chiapas, Julián Nazar Morales. Al celebrar a las mujeres madres que forman parte del CDE con un desayuno, estímulos y regalos música, globos y folklor, se pronunció porque durante su periodo de conducción de los destinos del PRI sea de una sana convivencia y una relación de trabajo de buenos resultados, como en lo inmediato que el próximo presidente de México será José Antonio Meade y el gobernador de Chiapas, Roberto Albores Gleason. Acompañado de su esposa Luz María Palacios pidió que no duden en hablar con él cuando requieran despejar dudas de lo que les toca hacer en el trabajo partidista o de las condiciones que merecen para realizar la tarea. El Partido Revolucionario Institucional tiene claro en sus estatutos la inclusión de la mujer no sólo para el trabajo partidista, sino para participar en los espacios de candidaturas, lo cual se da con hechos en las abanderadas que llevamos para contender en las elecciones del primero de julio. En el acto, el dirigente estatal entregó nombramiento a Claudia Marina Roca Ovando, como secretaria de Cultura del Comité Directivo Estatal del PRI. La exhortó a promover la cultura en todos los espacios y eventos del partido, a fin de que no se olviden las tradiciones de cada región del estado.
Temporada de estiaje deja 320 hectáreas forestales y talares consumidas por incendios en la costa Tapachula, Chis, Mayo 10.- El Coordinador contra incendios forestales de la Comisión Nacional Forestal, Andrés Cabrera Trinidad informó, a pocos días de concluir la temporada de estiaje, que se tiene un registro aproximado de 320 hectáreas, entre forestales y tulares las que han sido consumidas por los incendios, sin embargo el número podría aumentar porque la temporada concluye hasta junio. Dijo, que la mayor parte de las áreas incendiadas son de tulares, es decir vegetación nueva, que una vez que se registran las lluvias vuelven a brotar, sin embargo no dejan de ser importantes porque ponen en peligro a la fauna y flora de la zona. Señaló, que en la parte forestal, el daño ha sido principalmente en áreas de los municipios de Mapastepec y Escuintla, que año con año son
los lugares con el mayor registro de siniestros, sobre todo porque la población aun no hace conciencia para evitarlos, así como por las altas temperaturas que se registran. Detalló, que también se tiene el registro del incendio en la Biosfera del Volcán Tacaná, donde se tuvo un daño en árboles nativos de la zona, como son los pinos, donde gracias a los trabajos de las brigadas comunitarias y al personal de las dependencias, se logró sofocar, pero hubo un daño irreversible en la zona natural.
RECONOCE ALBORES A MADRES INE está solicitando personal CHIAPANECAS COMO MOTOR DE LA para capacitadores El Instituto Nacional Electoral (INE) en el proceso de entrega de paqueTRANSFORMACIÓN DEL ESTADO El candidato a gobernador Roberto Albores reconoció a las madres chiapanecas por ser el motor del estado y con quienes va a transformar la entidad. En el Día de las Madres, Roberto Albores les envío una felicitación y aseguró que como gobernador trabajará para reducir la brecha de género, fortalecerá las guarderías, el salario rosa y los apoyos para que cada madre tenga oportunidades para salir adelante. Cabe recordar que en el foro "Que Hable Chiapas", con el tema de mujeres, Roberto Albores se comprometió a eliminar la violencia hacia las mujeres, brindarles mejores servicios de salud y garantizarles ofertas de trabajo bien remunerados.
a través de su XII distrito electoral, en coordinación con organismo público local, ha comenzado con el proceso de selección para capacitadores y supervisores electorales. La convocatoria se vence este viernes para todos aquellos ciudadanos que estén interesados en formar parte de uno de estos cargos durante el proceso electoral. El vocal de Registro Federal Electoral, Hugo Orozco Martínez, informo que son una serie de actividades a realizar “van a llevar acabo recabar información que se genera durante el día y que al final apoyar
tería a los consejos distritales, también deben de cubrir ciertos requisitos, sin embargo no hay una limitante para sean capacitadores”. Su función es capacitar e integrar la mesa de casilla de funcionarios que previamente haya sido sorteados e insaculados. Para esta convocatoria no existe rango de edad y es a partir de los 18 años, tampoco es necesario contar con experiencia, únicamente tener como mínimo el nivel básico de secundaria y acreditar el proceso de entrevista. Por su parte, el vocal de capacitación Electoral, Adrián Rodríguez, dio a conocer que “se les realizan entrevistas para conocer sus habilidades, experiencia y después se les da una capacitación previa para que sepan lo que tiene que hacer y como lo tienen que hacer”. Los interesados pueden acudir directamente a las oficinas del INE Tapachula, ubicada en la primera calle oriente número siete, en los horarios de nueve de la mañana a seis de la tarde.
8
Viernes 11 de Mayo de 2018
Se rompe la Coalición “Todos por Chiapas”
Chismorreo Político
Comenzamos…..El IEPC dio a conocer que el debate a celebrarse el próximo domingo será a las 9 de la noche y no una hora antes como estaba programado, el motivo un partido de futbol. Pero lo importante no es el resultado de ese partido, lo que los chiapanecos esperamos escuchar de los cuatro candidatos a la gubernatura, son las propuestas de cada uno y no batirse en acusaciones para desacreditar a su oponente, confrontarse aprovechando los reflectores. Los chiapanecos pedimos a los 4 candidatos: Roberto Albores Gleason, José Antonio Aguilar Bodegas y Jesús Alejo Orantes Ruiz, demostrar que están preparados para gobernar este estado que es bronco, uno de los más pobres de país, con muchas necesidades, con muchas carencias, con mucho olvido.
Armando Chacón
Esperamos de los candidatos un comportamiento cívico, maduro, para evitar incitar a la violencia a sus seguidores, pedimos a los aspirantes no violentar más el proceso electoral…… Continuamos……Como siempre afirmó Enoc Hernández Cruz, esto no termina hasta el último minuto. Después de conocer la revocación de la sentencia del Tribunal Electoral del Estado por parte de la Sala Superior del Tribunal Federal Electoral, los dos partidos locales Chiapas Unido y Mover
a Chiapas rompen la Coalición “Todos por Chiapas” que conformaban cinco partidos políticos. Se termina la incertidumbre y queda claro que estos dos partidos pueden ir aliados en Candidatura Común con un candidato a gobernador que sin duda será Enoc Hernández Cruz, líder moral de Mover a Chiapas, antes tendrá que renunciar a la candidatura a una diputación federal por la Coalición “Todos por Chiapas”. Aquí lo importante es que el “Flaco” aguantó las críticas en su contra cuando dejó de acompañar al candidato del PRI-PVEM-PANAL, Roberto Albores Gleason a los eventos de campaña. Esto cambia completamente el escenario político estatal ya que los millares de militantes y simpatizantes del partido morado y del PMCH, serán pieza clave a la hora de emitir su sufragio, esos votos con los que no contarán los partidos tricolor, verde y Nueva Alianza. El TRIFE otorga cinco días para dar cumplimiento a la sentencia…. Terminamos….Muchos pendientes deja Francisco Ortega Farrera por su intempestiva salida de la Secretaria de Salud, llega a relevarlo del cargo Leticia Guadalupe Montoya Liévano. La nueva titular debe solicitar a la Se-
cretaria de la Función Pública se realice una auditoría para deslindar responsabilidades, en caso contrario Montoya Liévano será cómplice de las irregularidades que cometió su antecesor en la administración de los recursos estatales y federales de la SS. Francisco Ortega siempre se ha caracterizado de ser un farsante, mitómano, traicionero, nunca demostró lealtad a quien le dio la oportunidad de llegar a ser secretario, de estar en el primer círculo, no cumplió con la encomienda. Durante los dos años que Ortega Farrera estuvo al frente de esta dependencia, creció la inconformidad del personal médico, a quien no quiso autorizarles los recursos indispensables para poder atender a los pacientes. Los inconformes dicen que la auditoria debe iniciar en el área de Recursos Humanos para que las autoridades confirmen que existen casi mil personas en la nómina que cobran buenos sueldos, prestaciones, pero no se presentan a trabajar, sin embargo en los nosocomios falta personal de enfermería, médicos, técnicos y personal administrativo. Deben revisar donde quedaron los recursos que se destinaron para la adquirió de medicamentos, material, equipos, ropa de cama y para cirugías, químicos y placas para laboratorios, rayos X, tomógrafos,
ultrasonidos. Casualmente cerca de los hospitales y Centros de Salud existen laboratorios, farmacias que venden medicamentos del cuadro básico y c o n t r o l a d o s , comercializadoras donde ofrecen equipos, que los familiares de los pacientes que están internados tienen que comprar, esos negocios cuentan, casualmente, con la certificación del Instituto de Salud. Indagar la bitácora de los 23 traslados de un helicópteroambulancia fue contratado de una manera directa, sin licitación, para traer enfermos graves de zonas rurales a la capital del estado y por los cual se pagó millonarias sumas de dinero. En la bitácora deben estar registrados los nombres del piloto, de los pacientes y acompañantes, rutas, distancias, fechas y horas de cada uno de los 23 servicios. También deben investigar los recursos que se pagaron para la alimentación del personal y enfermos internados en los hospitales, es otro de los rubros donde según los trabajadores existió mucha fuga de dinero. En esa dependencia existe una dualidad de funciones, ya que es Instituto de Salud y Secretaria de Salud, su situación jurídica no está definida. De acuerdo a los inconformes Paco Ortega ha sido uno de los más corruptos titulares de la SS….Nos seguiremos leyendo aquí
9
Viernes 11 de Mayo de 2018
ALTAY BAJA TENSIÓN DISTRIBUIDOR DE CUTLER HAMMER Y SIEMENS.
Comercial Eléctrica S.A. DE C.V.
ELECTRICA
CENTRAL SUR N. 67 TAPACHULA CHIAPAS TEL : 5-11-45
MAKALU
S.A. DE C.V. -¡¡¡ Por Unos Pasos Más... Muchos Pesos Menos!!!-
Y
6-67-03
COMODIDAD Y SERVICIO! OMNIBUSES CRISTOBAL COLON
DISTRIBUIDOR DE: ALTA Y BAJA MATERIAL ELECTRICO, FOCOS, LAMPARAS, ANTENAS TENSION MASTILES PARA T.V., CERRADURAS Y CANDADOS REFACCIONES PARA Y FERRETERIA EN GENERAL PLOMERIA, TORNILLERIA AV. CENTRAL NORTE No.34 Y FAX 6-58-56 TELEFONOS: 6-21-56, 5-06-24 TAPACHULA, CHIAPAS
ESPACIO DISPONIBLE LLAMA AL 6264360
DISTRIBUIDORA SIEMENS 1 1 BOMBAS MCA. SIEMENS
MOTORES
TRIFASICOS MONOFASICOS
**PRECIOS ESPECIALES** ***- A MAYORISTAS -*** ARRANCADORES - CONTACTORES RELEVADORES =MEJORAMOS CUALQUIER PRECIO=
2a. AVENID A SUR No VENIDA No.. 91 TEL. 5-28-40
NOTARIA 141 PUBLICA DEL ESTADO DE CHIAPAS
LIC. EDGAR V. DE LEON GALLEGOS NOTARIO PUBLICO 141
16 Norte esquina con Central Poniente S/N TAPACHULA, CHIAPAS. Tel. 118.2256 Cels. 962.152.0677 y 962.140.3314 E-mail: notaria141_deleon@hotmail.com
10
Viernes 11 de Mayo de 2018
11
Viernes 11 de Mayo de 2018
OPTICA HERRERO AL SERVICIO DE SUS OJOS
LO MEJOR EN EL RAMO
12
Viernes 11 de Mayo de 2018
Viernes 11 de Mayo de 2018
SEMÁFORO
CHIAPAS NO APOYA A JOVENES TALENTOSOS.
Exal Baltazar Juan Avila/APyPM/APM
VERDE. El pasado mes de noviembre del año 2017, dos jóvenes estudiantes de Educación Media Superior a Distancia (EMSAD) del subsistema del Colegio de Bachilleres de Chiapas (COBACH) pertenecientes al plantel 214 ubicado en el ejido “Berriozábal” municipio de Motozintla, Chiapas; participaron en la ciudad de Mérida, Yucatán; en el evento de Ciencia y Tecnología en su etapa SurSureste que conforman los estados de Veracruz, Tabasco, Quintana Roo, Campeche, Yucatán, Oaxaca y Chiapas. Sherlyn Lourdes Velázquez Pérez y Pedrito Benigno Pérez Pérez son los dos jóvenes talentos que presentaron el prototipo de aplicación tecnológica “Cocina ecológica multiusos” el cual consta de cinco funciones: bodega o compartimiento para resguardo de leña, comal, cilindro tostador de café, filtro casero, tinaco y salida de agua caliente. Este mueble de cocina llamo la atención de los asistentes por su utilidad, composición, tamaño, durabilidad y economía. Cabe mencionar que estos dos talentosos
13
jóvenes provienen de una comunidad alejada de la ciudad ubicado entre la cabecera municipal de Motozintla y el municipio de Niquivil, por lo que asisten a esa escuela cuyo principal objetivo es precisamente atender a jóvenes que deseen continuar sus estudios medio superior por lo que caminan varias horas para llegar a la escuela. Felicidades Sherlyn y Pedrito por esa demostración de talento y capacidad, espero en el Supremo Creador del Universo algún día poder conocerlos, por hoy lo único que puedo hacer es escribir sobre su éxito esperando sirva de ejemplo a otros jóvenes que como ustedes, dan lo mejor de ellos mismos en aras de un mejor futuro personal y de su país, México. AMARILLO. El deseo de Sherlyn Lourdes es estudiar medicina, por lo que con el apoyo y el sacrificio principalmente de sus padres, ya PAGO la ficha para presentar
examen de admisión en la UNACH Campus IV ubicada en Tapachula, Chiapas. El promedio general de cada uno de los jóvenes es de 9.8. Estos jóvenes fueron asesorados por su joven maestro en matemáticas y física, Diego Bersaín Villarreal Aguilar, otro talentoso joven ingeniero civil egresado en el 2009 del Instituto Tecnológico de Tapachula (ITT), en el año 2015 obtiene la Maestría en administración con terminal en finanzas (UNACH). En el año 2016 la UNACH le hace entrega de la Medalla al Mérito Universitario “Dr. Manuel Velasco Suarez” por su tesis de Maestría. Nominado al “Premio Nacional de la Juventud 2017” en la categoría de “Logro académico”. Diego Bersaín ha sido un sobresaliente estudiante en todos los niveles destacando en concursos de matemáticas y física tanto en el estado de Chiapas como en eventos nacionales (Ciencias Básicas Nivel Ingeniería). Además, ha destacado por ser un docente comprometido por mejorar la calidad educativa. Lleva más de dos años como docente en los cuales motiva a sus estudiantes a “brillar con luz propia” participando en eventos importantes como el “Concurso Internacional de Matemáticas Rene Descartes 2017”. Felicidades Diego por ese entrega y demostración de una verdadera vocación de servir y de educar a jóvenes que como tú, tienen un coeficiente intelectual superior a la media, confió en que algún día puedas crear una cadena de auto ayuda, una fundación, una asociación, cuyo principal objetivo sea el de hacer lo que los gobiernos no hacen: ¡apoyar a los talentos para hacer un mundo mejor! ROJO. Los mismos organizadores del evento “Ciencia y Tecnología EMSAD-COBACH 2017) en su etapa Sur-Sureste restaron importancia al encuentro y en lugar de hacer un concurso lo convirtieron simplemente en: “Exhibición de prototipos de aplicación tecnológica” entregando únicamente un reconocimiento de participación a todos los participantes sin importarles el esfuerzo, el gasto y demeritando el talento de los jóvenes así como de los asesores. La verdad que da asco ver tanta marginación, ignorancia, estupidez, mediocridad, despilfarro, corrupción, injusticia… con nuestro gobierno actual. A diferencia de Sherlyn Lourdes, que cuando menos sus padres han podido juntar para PAGAR la ficha de presentación de examen de admisión a la UNACH y queda la duda ¿Hasta dónde podrán sus padres sostener sus estudios? ¿Otorgara la
UNACH una beca para esta joven?; esta suerte no la tiene Pedrito Benigno, no cuenta con ese apoyo, sus padres son de más bajos recursos, por lo que no podrá continuar sus estudios universitarios en la carrera de ingeniería en el Tecnológico de Tapachula. Los mismos organizadores del evento restaron importancia al encuentro. Pero eso sí, el gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello; estuvo presente en el último encuentro de futbol en el que el equipo local, Cafetaleros de Chiapas; se alzó victorioso con cinco goles contra uno de su contrincante y en su euforia respondió a los fans, que pagaría el viaje al estado de Oaxaca para apoyar a los Cafetaleros. Aun cuando utilice vehículos oficiales, se olvida del gasto que implica la gasolina y depreciación de la unidad. Tal pareciera que al insigne gobernador, Manuel Velasco, le da más importancia el futbol o cualquier otra actividad mediocre que apoyar a los jóvenes que han destacado en rublos importantes como son la ciencia y la tecnología. Muestra de ello es que hasta ha restado importancia a eventos en los cuales sobresale el nombre de su abuelo, me refiero a que en el año 2016 la casa máxima de estudios entrego a seis jóvenes profesionistas la Medalla al Mérito Universitario “Dr. Manuel Velasco Suarez”, en la que fue invitado de honor, sin embargo argumento que no podía asistir porque había surgido un imprevisto de mayor importancia, siendo esta la primer presea que se entregaba en el estado de Chiapas y rendía homenaje a un personaje reconocido. Otro ejemplo. La joven Zeni Berenice Ramírez Paz obtuvo un tercer lugar en el área de Ciencias Sociales un concurso de Conocimientos y solo le entregaron un diploma de participación y del lugar obtenido. Estudiantes de la escuela primaria “México” fueron a participar a Japón y obtuvieron el sexto lugar en robótica, división “Apolo”; de entre más de 300 instituciones participantes de todo el mundo, además es el único club de la delegación mexicana que participo en este evento. Los padres de familia tuvieron que realizar infinidad de actividades para poder recaudar fondos suficientes y sufragar los gastos que el viaje implicaba. Y así podemos enumerar infinidad de faltas de apoyo para niños y jóvenes que tienen talento para desarrollar y triunfar en ciencia y tecnología, pero sin el apoyo en becas y económico… ¿Cuándo? Denuncias y comentarios: periodistaexal2015@hotmail.com Cel. y Whats 962 10 80 934 Chiapas-México.
14
Horóscopos
ARIES • 21 MARZO-20 ABRIL Será un día excelente para el trabajo, tomarás la dirección adecuada en este terreno.
TAURO • 21 DE ABRIL-21 MAYO Disfrutarás de armonía con las personas y expresarás lo mejor de tu personalidad.
GÉMINIS • 22 MAYO-21 JUNIO
Viernes 11 de Mayo de 2018
El reto económico de ser madre en Chiapas Este jueves 10 de mayo se celebró el Día de las Madres, un día en el que es importante destacar la lucha diaria que las mujeres realizan para sacar adelante a sus hijos, sobre todo en el aspecto económico, en donde lamentablemente muchas sufren la brecha de género. Según datos de la última encuesta del Instituto Nacional de Esta-
Tu desarrollada intuición te ayudará a superar cualquier conflicto propio o ajeno.
CÁNCER • 22 JUNIO-22 JULIO Día excelente para las relaciones afectivas, tu encanto hará que todo el mundo se fije en ti.
LEO • 23 JULIO-23 AGOSTO Las relaciones sentimentales que mantengas tenderán a ser serenas y placenteras.
VIRGO • 24 AGOSTO-22 SEPTIEMBRE En definitiva, la originalidad te convertirá en un ser excepcional en todos los sentidos.
LIBRA • 23 SEPTIEMBRE-23 OCTUBRE Te está esperando hoy un día favorable para casi todo lo que hagas. Muchas felicidades.
ESCORPIÓN • 24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE Podrías iniciar relaciones que no tienen por qué desarrollarse en el terreno sentimental.
SAGITARIO • 22 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE Serás consciente de que el día a día es lo que configura el futuro. Juega al número 3.
CAPRICORNIO • 22 DICIEMBRE-20 ENERO En el plano emocional estarás algo vacilante; deberías abrirte más a otras experiencia.
ACUARIO • 21 ENERO-18 FEBRERO Podrías enfrentarte con un pariente hoy por cuestiones hereditarias. Llegará un nuevo amor.
PISCIS • 19 FEBRERO-20 MARZO Todo irá de perlas en el trabajo hoy, las relaciones con quienes trabajas serán buenas.
dística y Geografía (INEGI), en Chiapas como en todo el país ha aumentado el número de madres de familia que tienen que trabajar para sacar adelante la situación económica de sus hijos. Las gráficas muestran que un incremento de madres jóvenes, además de la alza de madres que tienen empleos con bajos sueldos o bien en donde son explotadas, lo cual denota que tener hijos en Chiapas es un doble reto. En el 2016 se realizó la Encuesta Nacional de Ocupación y Em-
pleo (ENOE9, en la que se constató que el 63.7% de las mujeres ocupadas y con hijos son trabajadoras subordinadas y remuneradas; 26.6% trabaja por cuenta propia y 7% son mujeres ocupadas que no reciben remuneración por su trabajo; solo el 2.7% de las mujeres que son madres son empleadoras. Del total de madres ocupadas, 53.8% labora 40 o más horas a la semana, en tanto que las mujeres que no tienen hijos, 63.8% cumple jornadas semanales de más de 40 horas. Sin embargo una mayor proporción de las mujeres madres ocupadas perciben menos ingresos que las mujeres ocupadas sin hijos. Una da cada dos (51.3%) madres ocupadas tiene ingresos de hasta dos salarios mínimos. En lo que refiere a las ocupaciones de las mujeres madres el mayor porcentaje son comerciantes (26%), trabajadoras en servicios personales (25.4%), trabajadoras industriales, artesanas y ayudantes (18.9%). En tanto, las mujeres que no tienen hijos cuentan con un perfil laboral distinto. La mayoría trabaja en empresas (53.1%) seguido por las del sector informal (18.5%), y las de instituciones públicas o privadas (18.8 por ciento).
EN ABRIL EL EMPLEO REBASÓ LOS 19 MILLONES 874 MIL REGISTROS ANTE EL IMSS Al 30 de abril de 2018, se tienen registrados ante el Instituto 19,874,106 puestos de trabajo. El 85% son permanentes y 15% eventuales. En los últimos seis años estos porcentajes se han mantenido relativamente constantes. Con esta afiliación, se llega a una creación de empleo de prácticamente 3.6 millones de empleos en lo que va de la actual Administración (3,579,170). Este aumento es 2.1 veces mayor que lo creado en el mismo periodo de la anterior Administración (1,724,845), e incluso es superior a los empleos creados en los 12 años completos de las dos administraciones pasadas (3,517,422). La creación mensual de empleo durante abril de 2018 es de 87,109 puestos. Esta variación mensual es 60,344 o 255.5% más que lo reportado en mismo mes de 2017 (26,765) y 45,679 o 110.3% puestos superior al promedio de los abriles de los diez años previos (41,430). Este
es el segundo mayor aumento reportado en un mes de abril desde que se tiene registro. Durante los primeros 4 meses de 2018 se crearon 455,651 empleos, 51,192 o 12.7% por arriba del aumento reportado en el mismo periodo del año pasado (404,459), y 172,063 o 60.7% superior al promedio del primer cuatrimestre de los diez años previos (283,588). Se trata del mayor aumento para un cuatrimestre del año desde que se tiene registro. La creación de empleo en los últimos 12 meses es de 853,023 puestos, equivalente a una tasa anual de 4.5%. El 81.3% (693,490) de esta variación refiere a empleo permanente. El aumento anual en el empleo fue impulsado por el sector de la construcción con un crecimiento de 7.8%, transportes y comunicaciones con 7.6% y agropecuario con 5.1% ? Los estados de mayor incremento anual son Quintana Roo, Baja California Sur y Zacatecas con incrementos mayores a 7.5%.
Viernes 11 de Mayo de 2018
15
Ante omisión de autoridades transportistas Ayuntamiento de Tuxtla opera de forma normal: Secretaria General incumplen con seguridad de usuarios Tapachula, Chis, mayo 10.- Autoridades del transporte, Vialidad y Tránsito del Estado, así como los dueños de los vehículos del servicio público de pasaje son responsables de brindar la seguridad a los usuarios, ya que en muchas ocasiones ante accidentes graves con lesionados e incluso muertos nadie se hace responsable, ni los concesionarios ni los conductores que muchas veces trabajan bajo el influjo de alguna droga, En entrevista el Presidente del Comité de Consulta y Participación Ciudadana en materia de Seguridad, Jorge Gutiérrez Franco, exigió a los dueños de las concesiones hacer cumplir esta obligación que tienen para los usuarios porque se ha detectado que se carece de cumplimiento y dejan desprotegidas a las personas lesionadas, incluso hasta los familiares de quienes han perdido la vida. Y es que el pasado 25 de abril, un accidente entre una unidad del transporte público, que cubría la ruta 25 con recorrido hacia el COBACH y el Hospital Regional, una camioneta particular dejó como saldo a 8 lesionados en ese momento, días después una persona de la tercera edad, la que había resultado con más graves lesiones, murió. El viernes pasado familiares de los demás lesionados acudieron al Palacio Municipal de Tapachula, para exigir por medio de la autoridad municipal, que se pagaran los gastos médicos generados por el accidente, ya que se suponía que la unidad concesionada tenía seguro de viajero, sin embargo por la exigencia de los familiares de los lesionados, el transportista no quería hacer válido el seguro. Afirmó que si el concesionario no cumple, la autoridad debe sancionarla, y eso incluye a la Delegación del Transporte, a vialidad municipal, tránsito del estado y otras corporaciones y no dejar desprotegidas a las personas lesionadas, incluso a los familiares de quienes han perdido la vida. Mencionó, que recientemente se tuvo una reunión con las autoridades encargadas de cuidar la vialidad de las tres órdenes de gobierno, donde se les exigió mayor vigilancia en el transporte público, porque la mayoría de los choferes violan el reglamento de tránsito constantemente además de no tener la mínima conciencia de la responsabilidad que tienen al volante. Dijo, que en esa reunión insistió al pedir que se metiera en cintura a los choferes, porque el accidente ocurrido el 25 de abril, deja un precedente importante sobre la irresponsabilidad que tienen los conductores respecto al límite de velocidad que tienen permitido manejar dentro de la ciudad
Al alza los feminicidios en Chiapas; reportan ocho casos de enero a marzo Tuxtla Gutiérrez, Chis., 10 MAY (apro).Comparado con el período de enero a marzo de 2017, en Chiapas se duplicaron el número de feminicidios en el mismo periodos de 2018. Según la base de datos oficiales de la Fiscalía General del estado (FG), de enero a marzo del 2017 se registraron cuatro feminicidios y en el mismo periodo del 2018 la cifra fue de ocho, de los cuales cuatro se registraron en marzo pasado. De los ocho feminicidios registrados en Chiapas de enero a marzo, dos corresponde a menores de edad.
En los datos de la Fiscalía General del estado, que están disponibles en la página de la alerta de género de la propia dependencia, se detalla que cinco de los ocho feminicidios se cometieron con arma blanca y dentro de casas habitación. Cinco mujeres eran amas de casa y tres analfabetas. Los datos del mes de abril y lo que va de mayo aún no están disponibles en la página. Diferentes organizaciones de la sociedad civil que se dedican a la defensa de los derechos de las mujeres han urgido al gobierno de Manuel Velasco a realizar acciones “claras y efectivas” para evitar la violencia en contra de las mujeres. En Chiapas desde noviembre de 2016 se declaró una Alerta de Violencia de Género en siete municipios, lo que obliga a los diferentes niveles de gobierno a implementar acciones urgentes para evitar la violencia feminicida en esas localidades.
· En trámites burocráticos, seguridad, servicios médicos, limpia, obras públicas, DIF, Smapa, entre otros. Cada área, departamento, dirección y coordinación que conforma la gran maquinaria del Gobierno de la Ciudad, está operando de forma habitual gracias a cada uno de los trabajadores quienes desde su respectiva trinchera ponen su mejor empeño y dedicación para sacar adelante a nuestra capital, dio a conocer la Secretaria General del Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, Magda Jan Argüello. Añadió que el Ayuntamiento capitalino siempre ha sido respetuoso de los tiempos que estipulan los poderes del estado, por lo que cada uno de los directores, jefes de departamento, coordinadores, trabajadores y demás funcionarios municipales, continúan desempeñando sus labores de forma habitual. Mientras el Congreso del Estado analiza el tema de la licencia al presidente constitucional municipal; el DIF, SMAPA, Secretaría de Desarrollo Social, Economía, Medio Ambiente, Protección Civil, Seguridad Pública, Deporte y Juventud, Salud, Servicios Municipales, Desarrollo Urbano, entre otros de igual importancia, ope-
ra y funciona de manera normal, informó Jan Argüello. La funcionaria municipal señaló que se continúa con los programas Gobierno en Tu Colonia, Por un Hogar Saludable, rehabilitación y pavimentación de calles, bacheo, operativos Por un Tuxtla Seguro, desazolve del río Sabinal, introducción de tubería hidrosanitaria en colonias, mejoramiento de la imagen urbana, reforestación de parques y jardines, así como atención en el SARE, trámites de pago, alumbrado, limpia, entre muchos servicios más. Por último, la Secretaria General del Ayuntamiento exhortó a los tuxtlecos a realizar los trámites municipales de manera normal en las diferentes secretarías, direcciones y coordinaciones a cargo del municipio.
Ingenieros Mecánicos Electricistas recomiendan revisar instalaciones en empresas por descargas eléctricas Tapachula, Chis, Mayo 10.- Las variaciones drásticas en el suministro eléctrico, que aumentan con la temporada de lluvias, pueden dañar equipos y provocar pérdida de datos o información y hasta generar connatos de incendio o incendios cuando no se encuentran protegidos. El Presidente del Colegio de Ingenieros Mecánicos Electricistas de la Costa de Chiapas, René Simón Ortega, estimó que hay que considerar una revisión constante de la instalación eléctrica y contar en todo momento con los reguladores de voltaje. Dijo, que en el caso de las pequeñas empresas, esto representa un grave peligro, mucha de la información vital para su funcionamiento, como son declaraciones fiscales, inventarios, directorio de clientes y proveedores, es almacenada exclusivamente en los discos duros de las computadoras, por lo que es necesario ejercer mayores precauciones para salvaguardar su integridad. Simón Ortega puntualizó que no hay que confiarse con la forma en cómo se encuentran las instalaciones eléctricas de las viviendas, sino que tienen que estar revisadas periódicamente, ya que esta región es susceptible de constantes descargas atmosféricas debido a la zona tropical en la que se encuentra.
16
Viernes 11 de Mayo de 2018
Retiran a fiscal a cargo del caso La conformación de coaliciones de ciclistas europeos incurrían en algún vicio de ilegalidad, TRIFE La Fiscalía General del Estado (FGE) fija plazo para corregir el registro quitó al fiscal de Distrito Selva, Arturo Ciudad de México., 10 MAY.-El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TRIFE) resolvió correspondientes recursos interpuestos en contra de la legalidad de las coaliciones denominadas Todos por Chiapas -que conforman el PRI, Verde y Nueva Alianza, así como dos partidos locales- y Por México al Frente que agrupan PAN, PRD y MC, que fueron impugnadas por diversos actores. Por votación dividida, el Tribunal Electoral del Poder Judicial confirmó que en su conformación incurrían en algún vicio de ilegalidad por lo que fijó plazos para corregirlos. En ambos casos, la mayoría de los magistrados enfatizaron en la falta de uniformidad de las coaliciones que, en el caso de Todos por Chiapas se refería a que la alianza alcanzada para el congreso entre cin-
co partidos -incluidos los institutos locales Podemos mover a Chiapas y Chiapas Unido- no eran la misma que postulaba a Roberto Albores Gleason a la gubernatura. En algún momento del proceso electoral, estos dos institutos locales determinaron salirse de la alianza, lo que motivó reacomodos pero posteriormente se reintegraron. En esa indeterminación, se consideró que ya no se trataba en los hechos de la misma coalición. Por ello, fijo un plazo perentorio para que estos cinco partidos determinen si es que quieren firmar un convenio para postular a Albores por vía de la candidatura común. Por lo que hace a la alianza Por Chiapas al Frente, los magistrados consideraron que si bien hay una alianza legal para el congreso, estos partidos impulsaron a José Antonio Aguilar Bodehas mediante candidatura común, lo cual contravenía el principio de uniformidad. Por ello, les fijó un plazo para corregir este procedimiento.
Ordenan a Gómez Urrutia devolver fondo de 55 mdd; “se hizo justicia”, afirman mineros Ciudad de México, 10 MAY (apro).-La Junta de Federal de Conciliación y Arbitraje emitió un laudo mediante el que obliga al Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos, Siderúrgicos y Similares, que encabeza Napoleón Gómez Urrutia, a repartir entre los trabajadores mineros el fondo de 55 millones de dólares que está en su poder. La resolución fue elogiada por la Unión Nacional de Trabajadores Mineros y Metalúrgicos mediante un desplegado en el que destaca que la Junta hizo justicia y destaca que el laudo “llega justo en el momento en que Napoleón Gómez Urrutia, siendo ciudadano canadiense, busca un escaño en el Senado de la República, no para servir a México, sino pretendiendo asegurar impunidad mediante el fuero”. Destaca que la controversia fue iniciada por “miles de mineros” pertenecientes al propio sindicato de Gómez Urrutia que, “tienen más de trece años buscando que les haga cuentas su
líder”. Los mineros expresaron su reconocimiento a la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje por la conducción “cuidadosa y puntual” de un proceso legal que se vio enfrentado a “múltiples trampas” procesales e intentos de retraso orquestados por el Sindicato Minero. “El dictado de este laudo implica una victoria legal, económica y moral de nuestros compañeros mineros”, subraya el desplegado, signado, entre otros, por la CTM y la CROC. Según la Unión Nacional de Trabajadores Mineros y Metalúrgicos, representa al 90% de los trabajadores del sector.
Pablo Liévano Flores, la investigación del caso de los ciclistas: Holger Franz Hagenbusch, de Alemania y Krzysztof Chmielewski, de Polonia; presuntamente muertos la semana pasada en la carretera San Cristóbal-Ocosingo, informaron fuentes gubernamentales Sin que hayan dado a conocer las causas del cambio, dijeron que el nuevo responsable de la indagatoria relacionada con el caso es el fiscal Alberto Sánchez Sánchez, pero Liévano Flores sigue en el mismo cargo. Agregaron que una de las nuevas líneas de investigación que pudieron haber influido para su presunto asesinato, incluye el robo como una de las hipótesis principales. Hasta la semana pasada la FGE había dado a conocer de manera preliminar que la muerte de los ciclistas europeos pudo deberse a un accidente, por las condiciones de la carretera y la orografía. La Fiscalía General del Estado informó en su oportunidad que el jueves y viernes pasados fueron encontrados a la altura del kilómetro 158 de la carretera San Cristóbal-Ocosingo, los restos que presumiblemente pertenecen a los dos ciclistas europeos, reportados como desaparecidos desde hace varios días, cuando se dirigían hacia Campeche. En tanto, Rainer Hagenbusch, hermano de Holger Franz, llegó a Chiapas para hacer un recorrido, en medio de un fuerte hermetismo, por la zona donde ocurrieron los hechos y para reunirse con diferentes personas. Algunos ciclistas locales, que han exigido a las autoridades una investigación a fondo y castigo a los presuntos responsables de los hechos, comen-
taron que el martes se efectuó una “reunión cerrada” a la que asistió Rainer, pero se acordó no proporcionar información a la prensa. Aseguraron que el hermano de Holger Franz, ingresó al país “condicionado” por la embajada de Alemania a que no tuviera contacto con representantes de la prensa. Rainer, quien según las fuentes viaja custodiado por policías estatales, escribió este miércoles en su cuenta de Facebook: “Queremos informar a todas las personas que se han preocupado por el caso de mi hermano Holger y del ciclista polaco Krzysztof, que desde el día de ayer estamos en el estado de Chiapas, con un representante consular de la embajada de la República Federal de Alemania y nos han atendido en la Fiscalía General del Estado, de una manera profesional y se nos ha mostrado toda la investigación que están realizando en la Fiscalía Especializada en investigar Homicidios; confiamos en el trabajo que están realizando para esclarecer los hechos en los que perdiera la vida mi hermano Holger”. Agregó: “Agradecemos a todos los amigos y medios de comunicación que han estado pendientes del desarrollo de esta investigación, esperando su comprensión por no poder dar más detalles al respecto en este momento”.
Cinco mil mdp para subsanar crisis en cafeticultura Debido al abandono que ha tenido el campo, a la llegada de nuevas plagas como la roya y la rotación constante de funcionario que se presenta, para subsanar la crisis que vive todo el sector cafetalero en el país se requiere de un presupuesto de cinco mil millones de pesos, coincidieron integrantes de la Coalición Nacional de Organizaciones de Productores de Café (Conaprocafé).
Recordaron que es fundamental apoyar a este gremio que en toda la república mexicana genera 700 mil empleos directos y más de tres millones de personas se ven beneficiadas de la actividad. Los productores señalaron que hay preocupación entre todas las organizaciones, porque las autoridades federales prometieron la entrega de todos los recursos (más de 700 millones de pesos) antes de iniciar la veda electoral, situación que no ocurrió. 17 organizaciones relacionadas con la cafeticultura reconocieron que, en los últimos años, la producción del café ha caído y los precios del aromático grano han bajado, lo que ha provocado menos ingresos económicos para las familias chiapanecas, migración de personas hacia el extranjero y más pobreza en la entidad.
Depor tes Deportes Viernes 11 de Mayo de 2018
17
18 Poder político Buenos días Chiapas… Óscar Corzo Díaz es un sujeto que se cree con poder político en Chiapa de Corzo para torcer la ley o pasársela por el arco del triunfo, pero no está solo en eso y hay quienes desde las entrañas mismas del Ayuntamiento municipal le brindan protección; así quedó demostrado hace unos días en que provocó un accidente automovilístico, corrió del lugar de los hechos dejando lesionadas a tres personas del sexo femenino, así como la unidad que conducía. Corzo Díaz conducía una camioneta Jeep Liberty, color blanco y placas de circulación DP2-27-99; mientras que el vehículo al que chocó es un Chevy color blanco con placas de circulación DLG-794-A; hechos ocurridos en la Ribera Nandambúa 1ra. Sección del Libramiento Norte esquina Callejón Manquitos, en Chiapa de Corzo. La esposa, hija y nieta de un amigo nuestro iban a bordo del Chevy, quienes resultaron con golpes y contusiones diversas. Sin embargo, el responsable del accidente en vez de auxiliarlas prefirió darse a la fuga y esconderse cobardemente en vez de afrontar las consecuencias; mismo que no llevaba licencia de manejo, tarjeta de circulación y ningún otro documento del vehículo; pero el Director de Tránsito Municipal, Profesor Octavio Serrano Ovando, hace hasta lo imposible para protegerlo.
Viernes 11 de Mayo de 2018
Portafolios político Por: Carlos César Núñez Martínez
sus presuntos actos de corrupción en el Ayuntamiento chiapacorceño, ahora cuente con una residencia en el libramiento de la Colonial Ciudad; pero si fue solapado por el entonces alcalde Héctor Gómez Grajales, podrían ser coyotes de la misma loma, pero todavía hay tiempo para investigarlo por enriquecimiento inexplicable. Sobre el accidente automovilístico que causó, existe el expediente R.A. 0381-270401-2018 con número de de oficio 00411/0915/2018, quien amenazó a los afectados de contar con muy buenas relaciones políticas al más alto nivel de Chiapas en caso de que pretendieran denunciarlo; así que no le quedará de otra que pagar los daños físicos sufridos por las tres damas, del vehículo y el tiempo que la unidad permanezca en el corralón de Chiapa de Corzo.
Incluso, la demanda penal podría alcanzar hasta al propio Director de Tránsito Municipal, Octavio Serrano Ovando, quien lo protege y pretende torcer la ley para que no se cumpla; y eso que ha sido reconocido como un profesor ejemplar y que presuntamente es un ejemplar maestro para las futuras generaciones de chiapanecos, pero con su actuación queda mal parado y lo ubica como alguien que Óscar Corzo Díaz, fue Director tuerce la ley para proteger a de Planeación y Sistemas del quien cometió un delito por Ayuntamiento de Chiapa de el que debe de pagar. Corzo en el trienio 2012-2015, quien fue acusado de supues- Es más, la Fiscalía de Distritas irregularidades en la Poli- to Centro de la Fiscalía Gecía Municipal que fueron de- neral del Estado, ya está tranunciadas en su momento por bajando sobre esos lamentalos propios uniformados; entre bles sucesos y veremos haslas que se encuentran la no ta dónde llega el poder, las dotación de uniformes, la falta influencias y la protección de equipamiento y de haberles de la que dice gozar Óscar quitado parte del sueldo que Corzo Díaz; mientras tanto daremos seguimiento al percibían. Pudiera ser que producto de caso para saber el destino
que le dan las autoridades de la Fiscalía y si llega hasta los juzgados. Chilmol político El domingo a las 19:00 horas juegan mis Águilas del América y afectaría el debate de los candidatos a la gubernatura de Chiapas que tenía programado para las 20:00 horas del mismo día el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC); así que el Consejo General del organismo electoral acordó recorrer el horario del citado debate a las 21:00 horas. Por lo pronto, el presidente del IEPC, Oswaldo Chacón Rojas, acompañado por la directora del Sistema Chiapaneco de Radio televisión y Cinematografía, Gloria López Molina, recorrieron el espacio donde se instalará el set para el citado debate* * * Lalo Campos Martínez, secretario de Educación de Chiapas, anunció que el próximo 30 de mayo habrán de cubrir los adeudos pendientes que tienen con los maestros interinos correspondiente al periodo comprendido de los años 2014 y 2015; situación que permitirá bajarle un poco a la presión que tiene la olla exprés y que ha obligado a los maestras a la realización de manifestaciones diversas en perjuicio de terceros* * * Toño Hernández Cruz, una vez más fue detenido por elementos de la Policía Especializada de la Fiscalía General del Estado, acusado como presunto autor intelectual del
asesinato de su hermano Luis Hernández Cruz, quien fuera dirigente estatal de la CIOAC; pero en represalia los integrantes de su organización campesina legaron hasta las instalaciones de la Fiscalía de Distrito Fronterizo Sierra llevándose retenidos hacia Las Margaritas a Franysede Ruiz Mendoza y a dos agentes del Instituto Nacional de Migración* * * Ampliación de los sistemas de riegos, asistencia técnica y mejoramiento tecnológico para hacer productivo al campo chiapaneco, ofrece en su recorrido a los campesinos de la entidad José Antonio Aguilar Bodegas, candidato a gobernador de Chiapas por los partidos PAN, PRD, Movimiento Ciudadano. Por otra parte, expuso que su gobierno contará con una política pública prioritaria para la atención de la niñez, razón por la que firmará el Pacto para la Primera Infancia que promueven 350 organizaciones de la sociedad civil del país* * *Juan Carlos Gómez Aranda, candidato a diputado federal del PRI, PVEM, Nueva Alianza por el Distrito VIII de Comitán, estuvo ayer en el municipio de Socoltenango para inaugurar las oficinas del Partido Verde que también utilizará como espacio para atender y gestionar los apoyos a la población* * *Done su sangre. Hoy por ellos, mañana por usted; nadie sabe cuando la necesitará* * *Nos vemos y escuchamos por TVO Noticia Al Momento de Cuarto Poder de lunes a viernes de 9:00 a 10:00 de la mañana por www.cuartopoder.mx La pregunta del día ¿Amanecerá hoy Enoc Hernández como un candidato más a la gubernatura de Chiapas?
Email : solsoc52@hotmail.com
SUSCRIBASE A SU PERIODICO «EL SOL DEL SOCONUSCO» 62 6 43 60
19
Viernes 11 de Mayo de 2018 Comicios complicados PST PST PST las elecciones del primero de julio no sólo serán para presidente de la República. Habrá comicios en 30 estados de la República para elegir 128 senadores, 500 diputados, 8 gubernaturas (Chiapas, Morelos, Guanajuato, Jalisco, Puebla, Tabasco, Veracruz y Yucatán), la jefatura del gobierno de la ciudad de México, 972 diputados locales de 27 congresos estatales y mil 613 alcaldías, más 15 mil 88 cargos, entre regidores, sindicatura, etcétera. EN TANTO, ACONSEJA el presidente PEÑA NIETO “no votar con las vísceras”. Con el respeto que se merece la alta investidura, la gente está encabronada. A ver, está anunciado y es claro que la gente va a votar por el hartazgo de la corrupción y de que las cosas va,n de mal en peor. Por citar sólo un ejemplo, uno de tantos que se pueden esgrimir: En 30 años, los trabajadores mexicanos han perdido el 80% de su poder adquisitivo, revela la UNAM.
ANAYA, MARGARITA y El Bronco- hacen campaña colgándose de LÓPEZ OBRAPor Armando Rojas Arévalo DOR. La consigna es muy clara, pero la gente quiere escuoctubre de 2017 el tiempo ne- dos todas las fuerzas políti- char propuestas, no comentacesario para comprar la canas- cas. El Presidente no puede rios sobre las de AMLO. ta ha sobrepasado un día com- gobernar por decreto. POR OTRA PARTE, MORENA pleto", remarca el estudio. ANAYA está entrampado. se podría quedar sin candidaEl crecimiento del precio de la Tampoco sabe qué hacer con to para presidente de CAR, conformada por 40 ali- gente como YÚNES y otros. Cuernavaca, Morelos. JOSÉ LUIS BORBOLLA, presidente mentos –para una familia de cuatro personas: dos adultos, Me pregunto cómo le va a ha- del PES (Partido de Encuentro un joven y un niño-, se dan de cer ANAYA si llega la presi- Social) se registró pero está manera muy rápida, por lo que dencia, para satisfacer la vo- imposibilitado por ley ser, porlos aumentos hechos al salario racidad política de una tribu que no puede ser dirigente parmínimo han nacido práctica- que ha mandado y ha hecho tidista y aspirar a un cargo de lo que querido en el PRD mu- elección popular al mismo mente muertos. Para octubre de 2016 esta chos años y lo ha llevado al tiempo. canasta -que no incluye otros borde del abismo: Los El día 13 vence el plazo para que éste renuncie al PES o a gastos como renta, vestido, Chuchos. la candidatura. Mientras tanto calzado o educación para los hijos- costaba 218.06 pesos y QUÉ HACER, por ejemplo, se habla de RAUL IRAGORRI, tan sólo en un año se para repartir posiciones que empresario de mucho capital, incrementó a 245.34 pesos; lo le satisfagan a DANTE DEL- amigo de LÓPEZ OBRADOR. cual representa un aumento de GADO, propietario del movi- Empero, he aquí que IRAGORRI, quien le gana a los 27.28 pesos, equivalentes al miento Ciudadano. 12.5%, la variación anual más Algo que no le han pregunta- regiomontanos con el codo grande desde mediados de la do a ANAYA, por qué si tiene duro, quiere ir a la segura.
Epistolario
década de los 90.
la solución al problema de la violencia, ésta no fue la bandera del PAN en su dirigencia y llevó a vivir a su familia a Atlanta, Estados Unidos. Mientras él era presidente de Acción Nacional, cada ocho días viajaba a esa ciudad para ver a su esposa y sus hijos. En total hizo 125 viajes en 36 meses.
EL PAIS ESTÁ POLARIZADO, hay crispación e incertidumbre, dice LUIS RAÚL GONZÁLEZ PÉREZ, presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos. El mensaje debería ser enarbolado por los propios candidatos a los cargos de elección popular, medios, periodistas y usuarios de las redes sociales ESTÁN MUY REVUELTAS para serenarse. A nadie conLAS COSAS Y YA NO HAY viene que este ambiente se agudice. IDEOLOGÍAS. Por ejemplo, el vocero de En este proceso electoral 15 MEADE es JAVIER LOZA- candidatos han sido asesinaNO, senador por el PAN, y el dos. Doce buscaban ser alcalPRD celebra sus 29 años de des y los restantes diputados fundación con un discurso de locales. Aparte, siete presidenANAYA, del PAN. En el equi- tes municipales en funciones po de El Peje hay dos ex pre- han sido ejecutados. sidentes del PAN y otros personajes del mismo partido. Decía don PORFIRIO: “sereni¿Te dice algo esto? Los de dad y juicio, suavidad y maña” Acción Nacional se han aco- En otras palabras, debemos modado bien, si no es con dejar de echarle gasolina a la uno será con otro. hoguera. Prudencia.
El Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) señala que "la carencia por acceso a la alimentación ha tenido una reducción en el periodo 2010-2016, Mientras hace tres décadas el pasando de 24.8% en 2010, a salario mínimo alcanzaba para 23.3% en 2012, a 23.4% en comer y un poco más, en la 2014, y a 20.1% en 2016". actualidad dicho ingreso resulta insuficiente para satisfacer JOSÉ ANTONIO MEADE ya no las necesidades elementales despegó. Ha desaprovechado de la población a la hora de la oportunidad de desvincularse adquirir una Canasta Alimendel sistema que lo hizo canditicia Recomendable (CAR). En dato, y medroso no quiere proel estudio México 2018: otra fundizar ni promete más que “el derrota social y política a la claque la hizo, la pague”. Así no. se trabajadora, del Centro de Análisis Multidisciplinario QUEDAN, Y NO HAY DE (CAM) de la Facultad de Eco- OTRA, dos candidatos: ANnomía de la UNAM, se expo- DRÉS MANUEL LÓOPEZ ne que en 1987 se requería OBRADOR y RICARDO laborar 4 horas con 53 minu- ANAYA, cada quien con su vitos para obtener esta canasta sión de un cambio. alimenticia, mientras que para el 26 de octubre del 2017 eran En la presentación de ANAYA necesarias 24 horas con 31 mi- la noche del miércoles en el programa “Tercer Grado” de Telenutos. TAMPOCO ENTIENDO por armandorojasarevalo@gmail.com visa, ANAYA volvió a lucir sus qué los candidatos –MEADE, rojas.a.armando@hotmail.com "En 1987 le restaban al traba- dotes de debatiente, pero se ve jador 19 horas y siete minutos a las claras que en su objetivo para transportarse, comer, de hacer un gobierno de coaliasearse, convivir con su fami- ción olvida que de acuerdo la lia, salir a pasear y dormir, en- Constitución, el Legislativo es tre otras actividades, y para plural y en él están representa-
20
Viernes 11 de Mayo de 2018
SSYPC ASEGURA UN KILOGRAMO DE MARIHUANA EN LA REGIÓN MAYA DE CHIAPAS Palenque, Chis., 10 MAY.-Elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) trabajando en coordinación con la Procuraduría General de la Republica (PGR), aseguraron presunta droga en la región Maya y detuvieron a una persona. Con base en los operativos preventivos que se realizan en las terminales de trasporte público, agentes de ambas corporaciones realizando vigilancia en la colonia Centro en las inmediaciones de la terminal denominada Autobuses Cardesa sorprendieron a una mujer quien al ver la presencia policial intento evadirla. Al abordarla, esta, intento darse a la fuga por lo que, al practicarle una inspección de persona conforme al artículo 268, le fue asegurado un paquete confeccionado en cinta canela con aproximadamente un kilogramo al parecer marihuana. Cabe hacer mención que dicho
paquete se encontraba oculto por debajo de la ropa en la zona abdominal. La responsable participación de la sociedad en materia de seguridad y la coordinación en los trabajos de prevención de las policías, permitió que la persona, que tiene el carácter de probable responsable, se encuentre bajo la jurisdicción del Fiscal del Ministerio Público quien determinará en el plazo constitucional su situación jurídica. Mientras tanto, se realizó la cadena
de custodia respectiva del objeto del delito, como lo marcan los protocolos nacionales de actuación de primer respondiente.
Obrero falleció al caer del techo de una construcción Un hombre perdió la vida luego de colapsar del techo de una construcción la tarde del miércoles sobre el Libramiento Sur, paramédicos certificaron el deceso de la víctima. Lo anterior ocurrió alrededor de las 15:30 horas de ayer, al interior de una construcción ubicada sobre la mencionada vía rápida, a la altura de la colonia Ribera Cerro Hueco, en Tuxtla Gutiérrez. De acuerdo con la versión de los testigos, la víctima de nombre Jorge Armando Cruz Sánchez, encargado de la construcción de una bodega, se encontraba realizando trabajos sobre el techo y cayó aproximadamente 10 metros de altura. Todo ocurrió cuando una de las láminas sobre las que se encontraba el albañil se desfondó, lo que provocó su caída, el accidente provocó que la policía se presentara a tomar conocimiento de los hechos. Paramédicos de Protección Civil Municipal se presentaron para la valoración de la víctima, sin embargo, ya no contaba con signos vitales debido a lo estrepitoso de la caída. Tras realizar las diligencias, personal de la Dirección General de Servicios Periciales dieron la orden para que los restos fueran trasladados al anfiteatro para realizar la necropsia de ley.
Estudiante resultó herido al detonarse una escopeta Un elemento de Seguridad Privada de la empresa de “Transporte de Valores Panamericano”, hirió a un menor de edad cuando detonó su arma por descuido en San Cristóbal. El hecho provocó alarma entre los pobladores del centro de la ciudad, por lo que fue reportado el incidente al número de emergencia. Según reporte, el accidente ocurrió cuando los empleados de la empresa de seguridad salieron de la farmacia del Ahorro, ubicada en la esquina de la calle General Utrilla y Andador Guadalupano, y se le cayó su escopeta al elemento. “La escopeta se disparó por accidente”, argumentó el efectivo, a consecuencias de la detonación un joven de nombre Andrés “N”, estudiante de la escuela Secundaria del Estado Número 1, caminaba por el lugar y resultó herido por una esquirla. Paramédicos de Protección Civil arriba-
ron al lugar de inmediato para brindar los primeros auxilios al joven y trasladarlo al hospital de Las Culturas para su atención médica. Testigos de los hechos solicitaron la presencia de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, ya que la mayoría de los testigos comenzaron a vociferar que tendrían que ser castigados severamente por el descuido que provocó que decenas de transeúntes se atemorizaran.
Fatal accidente deja un muerto y dos lesionados La madrugada del pasado miércoles se registró un accidente de tránsito sobre la carretera a Copoya, donde una persona perdió la vida y dos más resultaron severamente lesionados y los trasladaron al hospital. Fue mediante la activación de las alarmas del Centro Estatal de Comando, Control, Comunicación, Computo e Inteligencia (C4i) que reportó un fuerte accidente, por lo que las autoridades se movilizaron para corroborar la información. Los hechos ocurrieron minutos después de las 05:00 de la mañana de ayer, sobre el tramo carretero TuxtlaCopoya, en la prolongada curva que se localiza a la altura del restaurante “Las Pichanchas”. De acuerdo con los datos recabados, el presunto responsable fue identificado como René Montero y circulaba a bordo de un vehículo marca Nissan tipo Pick Up color blanca, con placas de circulación X-33-133, de la empresa Proactiva.
Al parecer el veloz chofer impactó por alcance a una camioneta marca Suzuki tipo Grand Vitara color café, con engomado DRZ-3873, maniobrado upor un hombre de aproximadamente 65 años de edad. Tras el fuerte impacto, ambas unidades salieron de la carpeta de asfalto, para luego enfilarse a un barranco, quedando la camioneta familiar volcada y su conductor sin vida y hasta el momento se encuentra en calidad de desconocido. Mientras que la camioneta Nissan terminó abrazando a un poste de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), el conductor quedó inconsciente frente al volante, mientras que el copiloto Gabriel Esquinca Molina llegó a la superficie a pedir ayuda. Paramédicos de Protección Civil y oficiales de Vialidad acudieron al lugar para brindar el auxilio a los sobrevivientes y los trasladaron a un hospital para recibir atención especializada. Mientras tanto el cuerpo fue retirado de entre los fierros retorcidos y personal de la Dirección General de Servicios Periciales se encargaron de llevarlo al Semefo para realizarle la autopsia que marca la ley.