Periodico el sol del soconusco 11 07 17

Page 1

Transportistas acusan a la diputada Olvera de desestabilizar y violentar en el sector Tres músicos chiapanecos mueren 14 tras ser emboscados en Guatemala

ESCLARECE FGE PERCANCE 16 AUTOMOVILÍSTICO EN TAPACHULA 120 MUNICIPIOS 7 TIENEN ADEUDO CON LA CFE EN CHIAPAS

15

FUNDADO EL 11 DE OCTUBRE DE 1952 POR: ALFONSO M. GRAJALES GOMEZ Z

AÑO: LXIV

NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General

VICTOR M. PACHECO SALAS DIRECTOR

$5.00

Tapachula Chiapas, Martes 11 de Julio de 2017

Num. 21,197

Taxista Ciudadano coadyuva a reforzar seguridad en la población: MVC REFUERZAN VIGILANCIA PARA REDUCIR RIESGOS POR DERRUMBES 3

DEL TORO SOSTIENE REUNIÓN CON EL MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES DE EL SALVADOR 5

2

Concluyen con ANUNCIAN ALBERGUE PARA 3 FAMILIARES DE PACIENTES éxito el EN HOSPITALES EN TUXTLA bachillerato 6 228 jóvenes del DGETI


Martes 11 de Julio de 2017

2

Taxista Ciudadano coadyuva a reforzar seguridad en la población: MVC - Destaca el reconocimiento de Osorio Chong en materia de seguridad Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. – Durante la entrega de premios y reconocimientos a un total de 150 integrantes del programa Taxista Ciudadano Vigilante, el gobernador Manuel Velasco Coello resaltó la funcionalidad de este esquema que coadyuva a reforzar la seguridad en la población chiapaneca. Ante taxistas ciudadanos de los municipios de Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal de Las Casas y Comitán, quienes en conjunto realizaron más de 30 mil denuncias a través de su celular, el jefe del Ejecutivo destacó la importancia de promover políticas sociales a través de la cultura de la denuncia. Refirió el reconocimiento que en días pasados hizo el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, al calificar de positivo el programa Taxista Ciudadano, ya que la participación del sector transportista ayuda a que Chiapas se mantenga como uno de los dos estados más seguros del país. Detalló que el Programa fortalece las acciones de prevención de la violencia y la delincuencia, fomenta el orden y la paz pública; disminuye los índices delictivos y privilegia el trabajo conjunto entre sociedad y gobierno. Desde la explanada del estacionamiento de la Fiscalía General del Estado y acompañado por la diputada federal, María Elena Orantes López, el Gobernador resaltó el desempeño de quienes conforman este esquema por el número de denuncias verificadas y atendidas por parte de las autoridades correspondientes, lo que permitió prevenir delitos y atender emergencias. “Ustedes son fundamentales en las denuncias que hemos recibido para actuar más rápido y poder detener a los delincuentes que cometen un delito; el Taxista Ciudadano es importante para atender las denuncias ciudadanas combatiendo los delitos de robo, trata de personas, narcomenudeo, violencia familiar, incendios y accidentes viales”, mencionó. Y es que actualmente se cuenta con un total de tres mil taxistas ciudadanos inscritos; mil 500 en Tuxtla Gutiérrez, mil en Tapachula, 250 en Comitán y 250 en San Cristóbal de Las Casas, por lo que se continuará fortaleciendo dicho programa que está dando buenos resultados. En este marco, el Gobernador hizo extensivo su reconocimiento a mujeres y hombres que trabajan en la Fiscalía General del Estado por el trabajo coordinado que realizan con los tres órdenes de gobierno, lo que ha permitido que de acuerdo a las cifras, Chiapas sea uno de los dos estados más seguros de la República Mexicana. Por su parte, el

Fiscal General del Estado, Raciel López Salazar, señaló que este programa es un modelo único en el país; muestra de ello son las 30 mil denuncias ciudadanas que han reportado los cuatro municipios participantes. “Gracias por estar en este evento que más que una premiación, es un amplio reconocimiento a los taxistas que han tomado muy en serio su participación y contribución a la seguridad ciudadana”, mencionó. José Vicente Sánchez Samayoa, agradeció por los reconocimientos al tiempo de puntualizar que con este programa muchos de los taxistas están más seguros al contar con una herramienta que los mantiene en contacto directo con la sociedad, además de apoyar a las y los ciudadanos que lo necesiten. Así también, el taxista Melitón Sántiz Patishtán, originario de San Cristóbal de Las Casas, resaltó que el programa Taxista Ciudadano aporta a la seguridad en beneficio de la sociedad. La taxista María Daysi Durante Pérez señaló que dicho programa le ha permitido apoyar a diversas personas, de manera particular a una usuaria que era víctima de maltrato, quien fue canalizada a las autoridades correspondientes, a través de la denuncia hecha mediante la aplicación que tienen en sus teléfonos celulares. Cabe señalar que gracias a la participación de los transportistas inscritos en el programa Taxista Ciudadano, se han logrado 44 casos de éxito en el auxilio a víctimas de delito, en el periodo del 15 de agosto de 2015 al 31 de mayo de 2017. Estuvieron presentes en este acto, el secretario de Seguridad Pública Municipal, Moisés Grajales Monterrosa; el presidente de Coparmex, Enoc Gutiérrez Cruz, así como integrantes del Consejo de Participación Ciudadana.


Martes 11 de Julio de 2017

3

REFUERZAN VIGILANCIA PARA REDUCIR RIESGOS POR DERRUMBES · Se trabaja con los más de seis mil Comités de Prevención para informar, prevenir y reducir riesgos en las zonas más vulnerables Ante la presente temporada de lluvias y ciclones tropicales, el Sistema Estatal de Protección Civil refuerza la vigilancia en las zonas vulnerables a derrumbes y deslizamientos de laderas, al tiempo de exhortar a la ciudadanía a seguir las recomendaciones para reducir algún tipo de riesgo. En este sentido, la dependencia reiteró que como parte del Plan Específico para la Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2017, en la entidad se trabaja con los más de seis mil Comités de Prevención y Participación Ciudadana para informar, prevenir y reducir riesgos. Además, de ser necesario, a través de este esquema se llevarán a cabo evaluaciones preventivas, la activación de los Consejos Regionales de Protección Civil y la preparación de más de mil refugios para brindar atención oportuna. Cabe señalar que para conocimiento de la población, un deslizamiento ocurre cuando el suelo puede llegar a saturarse por lluvias intensas o por fugas de agua en tuberías; asimismo por factores humanos como la deforestación, construcción de viviendas en zonas de alto riesgo, saturación del suelo por fosas sépticas, cor-

tes o excavaciones inadecuadas para la construcción de obras. Ante esta situación, las autoridades recomiendan observar las señales como hundimientos o agrietamientos en la parte media o alta de la ladera, levantamiento de pisos y deformaciones que dificultan el cierre de puertas o ventanas, rotura de pavimentos, inclinación de árboles y cercas, deformaciones o roturas de muros. Para esto, se debe conocer el lugar donde vivimos, respetar los usos de suelo y los reglamentos de construcción, revisar puertas, muros, techos y pisos para detectar posibles agrietamientos, expansiones o abultamientos en la base, así también no cortar árboles, impedir que el agua de las tuberías se filtre y avisar de manera inmediata a las autoridades de Protección Civil, en caso de observar cualquier señal de inestabilidad para prevenir y reducir riesgos. Finalmente, los especialistas en la materia exhortan a la población a extremar precauciones en carreteras y caminos rurales o vados, ante posibles deslaves o derrumbes en zonas serranas, inundaciones, crecientes en ríos, así como observar el nivel en los ríos y las presas de la región.

Concluyen con éxito el bachillerato 228 jóvenes del DGETI ·

Nombran al Rector de la UPChiapas Padrino de Generación

El rector de la Universidad Politécnica de Chiapas, Navor Francisco Ballinas cesaria para romper cualquier obstáculo que se les presente y lograr todo lo Morales, presidió la ceremonia de graduación de 228 jóvenes del Centro de que se propongan”, agregó. Por su parte, la Subdirectora Académica, Rafaela Benítez López, feliciBachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios Número 233. tó y conminó a las y los egresados Junto a la subdirectora académica, Rafaela Benítez a que asuman su papel de jóveLópez, realizaron la entrega de documentos a las y los graduanes exitosos y continúen sus esdos de las áreas de laboratorio clínico, electricidad, administratudios con compromiso y dedicación de recursos humanos, mecatrónica y mantenimiento ción para dar lo mejor de sí a su automotriz. estado y país, siendo siempre el En su discurso, el padrino de la generación 2014 – 2017, orgullo de su familia. Navor Francisco Ballinas Morales, felicitó a los alumnos, paEn la ceremonia de gradres de familia así como a quienes integran esta institución duación asistieron también la académica, por culminar su educación media superior. subdirectora académica del Así también agradeció “la oportunidad de ser testigo CBTIS 144, Sara Grisel Barrientos del resultado de todo el esfuerzo realizado por las y los jóvenes Abadía; la Subdirectora Académique concluyen con éxito una etapa más de su formación acaca CETIS 138, Luisa de Jesús démica; es la oportunidad de ver, hoy, el futuro de Chiapas y Selvas Chávez; la secretaria Delegacional, Lilia Petrona de México”. González Espinosa; el auxiliar Académico de la Oficina de la Por ello, el funcionario DGETI en Chiapas; Enrique Constantino Guillén; el auxiliar de estatal los exhortó a continuar la Oficina Administrativa de la DGETI en Chiapas; José Alfredo por el camino del éxito, el cual López López y el subdirector Administrativo y de Planeación, sólo recorren quienes se esfuerFernando Sergio Guzmán Cruz. zan y luchan por alcanzar sus En el Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de metas; “los retos por venir serán Servicios se forman bachilleres técnicos y profesionales técnisiempre mayores a los retos que cos que desarrollan, fortalecen y preservan una cultura tecnohemos logrado cumplir, pero eslógica y una infraestructura industrial y de servicios, que toy convencido de que todos uscoadyuvan a satisfacer las necesidades económicas y sociales tedes tiene la capacidad y la fordel país. mación académica y técnica ne-


Martes 11 de Julio de 2017

4 Huixtla y su cuenta pública Los llamados hechos por el Congreso y el Ejecutivo del estado a los alcaldes para que transparenten el uso de los recursos públicos importa a pocos de ellos. Más de cien de un total de 122 no tienen en orden sus cuentas públicas, a quienes se les han enviado sendos documentos en donde se les comunica que son acreedores a sanciones, tanto a ellos como a síndicos y regidores, que finalmente no son pagadas por nadie. Lo que está ocurriendo en Huixtla debe ser una llamada de atención para el Auditor Superior del Estado, Alejandro Culebro Galván, y de una vez por todas empiece a poner orden. En ese municipio de la región del Soconusco, ocho regidores demandan al alcalde Régulo Palomeque Sánchez por el uso irregular de los recursos públicos y presuntos actos de corrupción, así como el nulo cumplimiento en la entrega de las cuentas públicas. La síndico municipal Georgina Coutiño Verdugo y los regidores Juan Carlos

ESCENARIO POR: RAFAEL VICTORIO Hernández Araujo, José Gonzalo Rodríguez Méndez, Ramón Vázquez Canizales, Sigismundo Artemio Ruiz Sánchez, Jairo Méndez Rodas y Sandra Noemí Espino Morales, han presentado la queja formal en atención al artículo 24 de la Ley de Presupuesto, Contabilidad y Gasto público Municipal, en el que se establece que “los ayuntamientos presentarán al Órgano de Fiscalización Superior del Congreso del Estado, en forma impresa y medios magnéticos, el avance mensual de la cuenta pública, mismo que deberá presentarse a más tardar el día 15 del mes siguiente al que corresponda”. Sin embargo, el alcalde Palomeque Sánchez y el tesorero municipal, Natanael Reyes Velázquez, deben todas las de este año, pero tampoco rinden informes al Cabildo sobre la forma en que quedaron integradas las del 2015 y 2016. Es más, se dice que el anterior tesorero Belisario Domínguez se fue

Invita Secretaría de Hacienda a regularizar situación fiscal en materia vehicular Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. – La Secretaría de Hacienda del estado invita a la ciudadanía a regularizar la situación fiscal en materia vehicular, con la actualización de las placas vehiculares. La dependencia detalló que todo contribuyente que cuente con placas no vigentes, deberá acudir a cualquiera de las oficinas hacendarias que se encuentran dentro del estado, de lunes a viernes de 8:30 a 15:00 horas, para realizar el trámite correspondiente. Asimismo, mediante la página web www.haciendachiapas.gob.mx podrán imprimir su orden de cobro, para realizar el pago en las instituciones bancarias que aparecen en

ella y descargar su recibo oficial electrónico tres días hábiles después de su pago. Los requisitos que deberá presentar para realizar el cambio de placas son: juego de placas a cambiar, identificación oficial del propietario, recibo oficial electrónico (en caso de haber iniciado el trámite a través de la página web) y compro bante de domicilio vigente; mismos que se requieren en original y copia. Para dudas o aclaración, comunicarse al teléfono de Asistencia al Contribuyente 01 800 890 59 20, u obtener asesoría por medio del chat en línea visitando la página web de Secretaría de Hacienda, de lunes a viernes de 08:30 a 16:00 horas.

de Huixtla dejando hecho todo un desorden la administración y el actual en lugar de corregir los errores, los ha agudizado bajo el supuesto de que goza de la protección de la diputada local Judith Torres Vera. Desde las oficinas del Ayuntamiento huixtleco en las últimas horas salieron versiones que la síndico y los regidores exigen cada uno decenas de miles de pesos para que firmen la cuenta pública de Régulo Palomeque, incluso inmiscuyen los nombres de otros políticos y funcionarios gubernamentales estatales de estar provocando la desestabilización y con ello buscar la desaparición de poderes. Paralelo a ello, otro escándalo es la detención de Daniel Palomeque Díaz, sobrino del alcalde, a quien encontraron en el interior de un rancho al momento que destazaban una vaca y por ello fue detenido, pero basados en el nuevo Sistema de Justicia Penal fue liberado a las pocas horas al comprometerse a pagar el valor de la res, aunque se dice que el edil intervino directamente para ello. Ante todo ello, surge la interrogante: ¿Hasta cuándo procederán realmente en contra de los alcaldes que violan la ley o cometen actos irregulares o de corrupción? El Órgano de Fiscalización Superior del Congreso del Estado cuenta con documentos y bases para actuar y en la mayoría de los municipios del estado los ciudadanos exigen cuentas claras a los alcaldes. A escena Por cierto, mientras el OFSCE sigue protegiendo al exalcalde de Tapachula, Samuel Alexis Chacón Morales, por el saqueo cometido durante su administración, algunos de los que fueron sus funcionarios ya empiezan a sacar el dinero guardado, como el caso del exsecretario de Tesorería y Finanzas, Víctor Samuel Domínguez López, quien se ha comprado carros, casas y residencias tanto en esa ciudad como en Tuxtla Gutiérrez, en donde ya instaló una sucursal de su tienda de ropa que también está modernizando. Mien-

tras tanto, el exfuncionario no logra cerrar las cuentas públicas de Chacón Morales y de su sucesor interino Venerando Díaz Martínez… El mensaje enviado por el gobernador Manuel Velasco Coello para que sea denunciado cualquier maltrato hacia las mujeres fue claro, dejando establecido que no se permitirá más violencia hacia ellas. Desde Cintalapa les pidió a las chiapanecas que en caso de sufrir una situación de estas acuda ante la Fiscalía Especializada para su protección y poder brindarles la atención adecuada. Es más, precisó que como parte de la Alerta de Violencia de Género en Chiapas, la Secretaría de la Mujer, la Fiscalía General y diversas dependencias estatales, federales y municipales coordinan acciones para impulsar y fortalecer el respeto a los derechos hacia ellas… El denominado “Domingo Familiar” que fue convocado por el diputado Carlos Penagos Vargas realizado ayer en el parque Bicentenario reunió a cientos de tuxtlecos llegados de colonias, ejidos y barrios, pero sirvió para mostrar la unidad entre los actores políticos del Partido Verde Ecologista, al acudir juntos el alcalde Fernando Castellanos Cal y Mayor; el presidente del Congreso del Estado, Eduardo Ramírez Aguilar; los diputados federales Emilio Salazar Farías y Luis Ignacio Avendaño y el propio Penagos Vargas… En Tapachula mientras tanto se realiza el Bazar Dominical, en el que se promueve la producción agrícola de la zona y las artesanías, la riqueza cultural y culinaria; las autoridades quieren que cada fin de semana se integren más participantes y se promueve el consumo para fortalecer la economía local… Los hechos ocurridos en un jardín de niños de Tuxtla Gutiérrez y otro de Tapachula, en donde menores de edad presuntamente fueron violados por un maestro y un conserje, respectivamente, deben llamar la atención de las autoridades de la Secretaría de Educación e instrumentar un programa amplio de inspección y verificación de todas las escuelas de ese nivel para evitar que sigan ocurriendo ese tipo de acciones en detrimento de los niños y niñas y que finalmente afectan a toda la sociedad, porque incluso se quiere hacer justicia por propia mano ante la falta de investigaciones rápidas… Hasta la próxima.


Martes 11 de Julio de 2017

5

DEL TORO SOSTIENE REUNIÓN CON EL MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES DE EL SALVADOR - Reconoce la Viceministra para Salvadoreños en el Exterior, Liduvina Magarín, la visión de apertura con el tema migratorio del alcalde Del Toro. Dentro de su agenda de trabajo, este lunes, el presidente Neftalí Del Toro Guzmán recibió la visita del Ministerio de Relaciones Exteriores encabezada por la Viceministra para Salvadoreños en el Exterior, Liduvina Magarín. Del Toro explicó la suma de esfuerzos que el Gobierno Municipal ha tenido con los Organismos Internacionales, para respetar los derechos de los migrantes en su paso por esta ciudad. El Ejecutivo Municipal resaltó que con estas reuniones se fortalece el intercambio de experiencias con otros países y se fortifican los vínculos de cooperación internacional. La Viceministra para Salvadoreños en el Exterior, Liduvina Magarín dijo que esta visita tuvo el propósito de fortalecer lazos de amistad con Tapachula “Reconozco en el presidente, Neftalí Del Toro la visión de apertura que tiene con los migrantes en general y en particular con los nuestros” subrayó. Liduvina Magarín agradeció la política municipal que preside Del Toro, por atender de manera humana e integral a los migrantes que transitan por Tapachula y a quienes ya viven en esta zona y participan en las actividades sociales, políticas y económicas de esta ciudad. La Viceministra informó que toda la delegación de la cancillería salvadoreña realizará una visita por toda la ruta de los migrantes, atenderán reuniones con el Gobierno Local y Estatal y recorrerán algunos albergues y estaciones migratorias. Por su parte, el Embajador de El Salvador en México, Alfredo Salvador

Pineda Saca, resaltó el intercambio de impresiones y experiencias que se generó en esta visita con el alcalde Del Toro para profundizar los lazos de amistad entre el Salvador y Tapachula. “Sostuvimos un mayor acercamiento y cooperación, para poder prevenir algunas situaciones que se puedan acontecer con nuestros connacionales en su paso por esta ciudad o todo lo que pueda incluir el apoyo de las autoridades municipales y estatales” señaló. Finalmente, el edil Del Toro entregó un reconocimiento por el fortalecimiento de las relaciones de cooperación internacional entre el Salvador y Tapachula a la Viceministra Liduvina Magarín y al Embajador de El Salvador en México, Alfredo Salvador Pineda Saca. De igual forma, un reconocimiento por su trayectoria y extraordinaria labor por el apoyo a sus connacionales en Tapachula, al Cónsul General de El Salvador en esta ciudad, Antonio Enrique Azúcar Hernández. Participaron en esta reunión por parte de El Salvador: El Embajador Julio Milton Parada, Enlace Político del Ministerio de Relaciones Exteriores y Asamblea Legislativa; Tania Camia Rosa, directora General de Derechos Humanos; Ana Irma Rodas, directora de Gestión Humanitaria y protección de Derechos Humanos y Nelson Edmundo Pleites, director de Asuntos Consulares. Y del Ayuntamiento de Tapachula: Jorge Eduardo Elorza Argueta, secretario de Fomento Económico y Desarrollo Empresarial y Carmen Yadira de los Santos Robledo, directora de Migración y Política Internacional.

En emotiva ceremonia…

AYUNTAMIENTO NOMBRA “VISITANTE DISTINGUIDA” A ELISA CARRILLO * La primera bailarina mexicana, recibió el reconocimiento de los tapachultecos por su destacada trayectoria. En el marco de una emotiva ceremonia efectuada en las instalaciones del Ballet Clásico de Tapachula, la presidenta del Sistema DIF Municipal, Marisol Cajica de Del Toro, entregó la medalla de “Visitante Distinguida” a la mexicana primera bailarina del Staatsballett Berlin, Elisa Carrillo, que inició su visita a la Perla del Soconusco como parte de una gira de trabajo que le permitirá convivir con la población de esta ciudad. En representación del presidente Municipal, Neftalí Del Toro Guzmán, reconoció la amplia trayectoria de la primera bailarina mexicana, Elisa Carrillo, que es ejemplo y motivación para la juventud tapachulteca. “Nos sentimos muy orgullosos de tener a una gran mexicana que ha puesto en alto el nombre de nuestro país a nivel internacional, por eso hoy le otorgamos la medalla de visitante distinguida, por engalanarnos con su presencia en el nuevo Teatro de la Ciudad”, subrayó. Durante el evento Cajica de Del Toro acompañada por la 2ª regidora del Ayuntamiento, Lizbeth Pohlenz McBeath, impuso la medalla “Orgullo Tapachulteco” a la directora de la Academia Ballet Clásico de Tapachula, Edith García Arjona, felicitándola por los 35 años de vida de una institución que hace del ballet, un orgullo para la ciudad. A dicha ceremonia también asistió la directora Académica del Ballet Clásico de Tapachula, Mariana López García; la directora del Instituto Municipal para la Cultura y las Artes, Denise López Espinal; entre otros funcionarios.


Martes 11 de Julio de 2017

6

ANUNCIAN ALBERGUE PARA FAMILIARES DE PACIENTES EN HOSPITALES EN TUXTLA A fin de brindar cama y techo digno para la espera de familiares de pacientes en hospitales de Tuxtla Gutiérrez, el presidente capitalino, Fernando Castellanos, destacó el

DIRECTORIO JURIDICO ABOGADO

LIC. OLGER WONG NOLASCO Especialistas en Asuntos Laborales. 5ª. Priv. Sur Esq. 28ª . Calle Ote Col. Benito Juárez de esta ciudad. Tel y fax: 6-36-11

trabajo y la iniciativa impulsada por el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y el Gobierno del Estado en Chiapas por la donación del predio para la construcción del “Albergue para Familiares de Pacientes”. En este sentido, el alcalde tuxtleco, Fernando Castellanos, reconoció al director general del ISSSTE, José Reyes Baeza Terrazas y al gobernador Manuel Velasco Coello, por impulsar, mediante la construc-

ABOGADO

LIC. JORGE CRUZ TOLEDO TRUJILLO Notario Publico N° 27 2ª. Poniente numero 21. Tel. 5-16-12 y 5-44-50 Tapachula, Chiapas, México. ABOGADO

T&R DESPACHO JURIDICO, S.C

ción del albergue en el predio antes donado, que todas las personas que tengan familiares hospitalizados en los nosocomios de Tuxtla puedan acceder a un lugar que les de seguridad y protección durante su estancia en la capital. “Este acto de humanidad, justicia y solidaridad, nos confirma que en el país tenemos servidores públicos comprometidos con Chiapas y que en nuestro estado gobierna un hombre sensible y que cumple su palabra”, puntualizó. Cabe destacar que, al hacer entrega en donación del predio para construir el “Albergue para Familiares de Pacientes”, el director general del ISSSTE, José Reyes Baeza Terrazas, apuntó que, se buscará dignificar la vida

de todos los que visitan la zona hospitalaria de la capital. Asimismo, Fernando Castellanos resaltó que, con el predio y con la puesta en marcha por el Gobierno del Estado de la obra, en Tuxtla no se volverá a ver familiares de pacientes durmiendo en banquetas, expuestos a las inclemencias del tiempo y a posibles enfermedades. Finalmente, añadió que gracias a la suma de esfuerzos de los tres órdenes de gobierno y de la sociedad, los familiares de los pacientes de los podrán tener un lugar digno en el cual podrán bañarse, descansar, dormir y alimentarse.

AGUSTIN TREJO CORDOVA 4 Priv. Pte. # 19 y 18 SUR

TEL. 62-5-49-85 TAPACHULA DE C. Y ORDOÑEZ; CHIAPAS

ABOGADO

HORARIO: 8:30 A 14:00 17:00 A 19:00 DE LUNES A VIERNES

JOSÉ FCO. ANCHEITA BRINGAS TEL 62.6-16-17,62 6-01-36

Tapachula, Chiapas, México

LICITUD DE CONTENIDO SRIA. DE GOBERNACION 7278 LICITUD DE TITULO SRIA. DE GOBERNACION 6767 RESERVADO DE DERECHOS, SEP. NUM. 1728/93

NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General VÍCTOR M. PACHECO SALAS

Director Diseño: Ing. Jacquelin Acosta Díaz

LIC. OLGER FLOR V.WONG PEÑANOLASCO CAMACHO AsesorGerente Jurídico Dirección de Oficinas y Talleres: 2ª. Sur 23-B Tapachula, Chiapas Tel. 62 6-43-60

Técnico de Sistemas: C ORREO E LECTRONICO .Oscar SOLSOC52@HOTMAIL.COM Talleres : Ing. Juan Pablo Ramos NOTA: EL CONTENIDO DE LAS NOTAS INFORMATIVAS ES RESPONSABILIDAD DE LOS AUTORES. Ing. Isaac Ramos

VIVE LA SENSACION CON COCA COLA


Martes 11 de Julio de 2017

7

120 municipios tienen adeudo Denuncian amenazas y hostigamiento, de con la CFE en Chiapas Cesar Espinosa a consejeros estatales del PRD * Seis alcaldes morosos enfrentarán medidas punitivas En Chiapas únicamente, dos de los 122 municipios están libres de deuda con la Comisión Federal de Electricidad, (CFE). 120 alcaldías adeudan en conjunto 823.3 millones de pesos, revela la Plataforma Nacional de Transparencia. De acuerdo con la información, de los 122 municipios solamente Belisario

Domínguez y Tumbalá no tienen ningún adeudo con la paraestatal. Por tamaño de municipio, Tuxtla Gutiérrez tiene una deuda de 7.6 millones de pesos; Tapachula de 10.2 millones, y San Cristóbal de las Casas de 4.2 millones de pesos; Pero, el que más debe es Comitán, 104.7 millones de pesos. Esta información solicitada a la CFE fue negada por la vocera, Claudia

Calderón Herrera, quien sostuvo que tendría que ser solicitada a petición ciudadana de acceso a la información realizada a través de la plataforma nacional de transparencia, lo que finalmente permitió conocer la realidad de las deudas municipales ante CFE. Las deudas van desde los 51 mil 461 pesos que debe el Ayuntamiento de Marqués de Comillas, hasta la más alta que corresponde al municipio de Comitán de Domínguez con 104.7 millones de pesos. De acuerdo con la información del portal de transparencia en el último año, la deuda de los Ayuntamientos creció; en el 2016 era de 520 millones, pero datos al mes de mayo de este año, la cifra era de 823.3 millones de pesos con un incremento de 59 % en solo un año. La CFE tiene seis medidas punitivas en curso contra los presidentes municipales morosos de Altamirano, Chanal, Comitán, Frontera Comalapa, Huixtán y Zinacantán. De los 122 municipios de Chiapas, 65 de ellos tienen un convenio de pago vigente con la CFE. Pero, 49 no lo tienen. Ezequiel Gómez García/ASICh

Cae producción de plátano en 30% a consecuencia del calor por cambio climático Tapachula, Chis, Julio 9.- La producción de plátano en esta región posiciona a Chiapas como primer productor a nivel nacional, con calidad de exportación a mercados internacionales, sin embargo hoy atraviesa una situación difícil como consecuencia de efectos colaterales del cambio climático, ya que en el primer semestre sufrió una baja en la cosecha del 30 por ciento. En entrevista el Secretario de la Asociación de Productores de Plátano del Soconusco, Marco Antonio Gómez Vaillard quien reconoció que la producción en la zona ha tenido en los últimos años repunte, sin embargo expuso que en el primer semestre del año tuvo efectos negativos y marco una caída del 30 por ciento de la producción en relación con el año pasado, esto significa una considerable a los ingresos directos de los productores. Se ha trabajado intensamente sin embargo las afectaciones que se sufrieron son consecuencias del cambio climático que al igual que en esta zona de Chiapas se presentaron en otras entidades productoras como Veracruz, Tabasco, Colima, Guerrero, Jalisco y Michoacán, esto genera que a nivel nacional el producto escasee. Como toda las plantaciones se requiere de cuidado, hay riesgos y los plantas son delicadas ya que requieren de temperaturas máximas y mínimas para su

óptimo desarrollo y crecimiento, debido a que la temperatura, el semestre que concluyó la temperatura superó en promedio los 32 grados por consecuencia el crecimiento del producto se hace lento y genera afectaciones en la producción. Ese proceso que no está dentro de la capacidad del productor evitarlo provocó que las plantaciones desarrollaran su crecimiento y producción más lento, y la caída de la producción hasta en un 30 por ciento, lo que equivale a un aproximado de 100 mil toneladas de producto que se dejaron de cosechar. De acuerdo a los registros se estima que la cosecha anuales son en promedio es de 700 mil toneladas, por lo que para el 2017 ante la baja sufrida solo se podrían alcanzar unas 600 mil, lo que impolica que los ingresos de los productores y no sean los que se presupuestaron , pero además implica que se pueda cumplir con los contratos para la exportación que ya se tienen con las empresas trasnacionales.

De urgente calificaron la renovación y reestructuración del Comité Estatal, así como también de los comités municipales del PRD en Chiapas, así lo señalaron integrantes y consejeros estatales de este partido diversos municipios de la entidad chiapaneca. Joel Flores Pérez indicó que es tanto el acoso y hostigamiento desmedido que los consejeros y dirigentes municipales viene sufriendo por parte del dirigente estatal del sol azteca, Cesar Espinosa Morales, todo con el afán de seguir ostentando el poder y saqueando los recursos de las prerrogativas del PRD en Chiapas, sin dejar mencionar que hasta la dignidad de los perredistas las ha negociado en el estado. Señalan que Cesar Espinosa

Morales en su desesperación por seguir manipulando el partido está mandando operadores políticos a las regiones y los municipios, en el cual le ofrecen a los consejeros políticos estatales cantidades que van desde los 50 mil pesos en efectivo o concesiones de transporte público, plazas laborales con base en el CECyTECH, pero muchos no acceden a entregarle el voto a Alternativa Democrática Nacional, ADN, corriente a la que el pertenece y que pretende seguir al frente nuevamente de la dirigencia estatal. Lo grave de este asunto indicaron es que debido al rechazo de sus pretensiones, la oferta ha sido cambiada por amenazas de ser expulsados del PRD, ya que la intención que tiene es de que en caso de no seguir al frente de dicha dirigencia estatal quiere poner al próximo presidente estatal del PRD en Chiapas, y con esto seguir controlando y saqueando las prerrogativas de dicho partido, es por ello que urge que el Comité Ejecutivo Nacional actúen en consecuencia y ponga orden en la dirigencia estatal de Chiapas. Roselino Jiménez/ASICh

15 mil mujeres en Chiapas se han sumado a la cultura de la prevención, en 6 jornadas de mastografías por todo el estado: Melgar

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas a 11 de julio de 2017.- Melgar anunció resultados concretos por la salud y la lucha contra el cáncer de mama, “15 mil mujeres en Chiapas se han sumado a la cultura de la prevención, en 6 jornadas de mastografías por todo el estado”, dijo. Cifras alarmantes declaran que actualmente el 20% de las mujeres en Chiapas padecen cáncer de mama, es decir que 2 de cada 10 mujeres luchan contra esta terrible enfermedad, la cual se manifiesta entre los 20 a 60 años de edad.

“Con la salud no se juega, sabemos que los casos de cáncer de mama han ido en aumento, por ello a través de la Fundación Red Melgar llevamos a más de 100 municipios la unidad móvil de mastografías, donde se realizaron 15 mil pruebas gratuitas para la detección oportuna del cáncer de mama”, puntualizó Melgar. Por su parte Don Antonio Melgar Aranda, presidente de la Fundación, expresó, "Tenemos que brindar atención oportuna a las mujeres que menos tienen, es importante dedicarle el tiempo que se merece a este grave padecimiento, nosotros ponemos un granito de arena por que ayudar es lo que mejor sabemos hacer”. “Esta iniciativa ciudadana es buen ejemplo de lo que se puede lograr sumando voluntades, es la oportunidad de regresar la esperanza y ayudar sin pedir nada a cambio, así mismo mencionó que en próximas fechas dará inicio la séptima emisión en favor de la salud de las mujeres que más lo necesitan”, finalizó Melgar.


Martes 11 de Julio de 2017

8 - El hándicap del 2018 está ya en zona de calentamiento. - La ganadería en Chiapas ocupa el tercer lugar nacional, alcanzando una producción de 120 mil toneladas anuales de carne de bovino - Municipios y el costal de cachivaches El hándicap del 2018 está ya en zona de calentamiento. Aunque el proceso electoral federal inicia el primero de septiembre, y el proceso electoral en Chiapas inicia el primero de octubre; los aspirantes y suspirantes a algún puesto de elección ya están haciendo ejercicios de calistenia en la raya de salida buscando ser nominados por su partido político o bien busquen ser bien vistos por el dedo del señor que decidirá el destino de Chiapas como tradicionalmente ocurre. En el fragor de ambos procesos electorales está claro que muchos son los llamados y pocos serán los elegidos por el Dedo del señor para estar en la listas electorales, y aunque los puestos a disputar son muchos ya que van desde un gobernador, tres senadores, 12 diputados federales, 39 diputados locales, algo así como 120 alcaldes con sus respectivos cabildos, muchos de los aspirantes quedaran fuera de la rifa del productivo y masticable hueso. En el tenor de que muchos son los llamados pero pocos serán los elegidos muchos que ya tienen más de tres años de andar en la pre de la pre campaña para ser el numero uno de Chiapas, ya amarran sus alianzas y acurdas para que mínimamente les den una diputación federal o en el último de los casos una local, todo sea para no vivir en el error. Las elecciones por venir no serán nada fáciles para los partidos tradicionales, el desgaste de tantos años; la falta y escases de propuestas que muevan multitudes como antaño a favor de un candidato nos dejan ver un proceso electoral duro y difícil, mas aun con la presencia de un profeta que con su simple presencia es ya de por sí una señal de complicar el proceso electoral todo. Al viejo PRI le será difícil sostener la presidencia de la republica, el gobierno de Enrique Peña Nieto fue víctima de fuertes crisis políticas y económicas que sumieron al país en un caos total, la caída del precio del crudo, la quiebra técnica y economía de PEMEX, las reformas estructurales que llegaron en mal momento, la

Rumbo político Por Víctor M Mejía Alejandre. corrupción en la que han caído varios significativos priistas del gabinete, y los muertos de Ayotzinapa, entre otros son una losa muy pesada en las espaldas del partido fundando por Plutarco Elías Calles. Mientras tanto en Chiapas los graves problemas económicos heredados de gobierno del pasado, eso no ha sido motivo para que Chiapas con muchos trabajo salga adelante, si bien es cierto que hay carencias por la falta de recursos, hay que reconocerle muchas cosas a esta administración, entre ellos el hecho que en cinco años de gobierno no se ha pedido ni un préstamo a la banca y si por el contrario se le ha venido pagando la deuda del pasado. Es así que el partido Verde Ecologista de México (PVEM), mantiene una amplia presencia en todos los espacios sociales lo que lo fortalece y deja ver con claridad que este parrido puede y tiene conque participar sin alianzas partidistas en busca de la gubernatura y otros espacios en los próximos procesos electorales, tienen el capital para lograrlo y mejor aun si hacen alianzas con partidos locales como en el caso del partido morado seguramente lograran un triunfo histórico como hace cinco años, al tiempo, así las cosas. La ganadería en Chiapas ocupa el tercer lugar nacional, alcanzando una producción de 120 mil toneladas anuales de carne de bovino El sector ganadero del Estado de Chiapas, se ha posesionado en el ámbito nacional e internacional, gracias a las políticas pecuarias que ha implementado el gobierno de Manuel Velasco Coello, lo que hoy en día, se tiene una producción de 2.6 millones de cabezas, donde gracias a este impulso al sector ganadero, se mantiene con unos de los estatus sanitarios más avanzados del país, erradicando con ello, enfermedades como la fiebre aftosa, gusano barrenador del ganado, entre otras. En este mismo sentido, el jefe de la Unidad de Inteligencia

en Sanidad Agropecuaria y Acuícola de la Secretaria del Campo, Dr. José Alfredo Gutiérrez Reyes, dijo que esta nueva política pecuaria que se ha establecido en el gobierno de Manuel Velasco Coello, que es reconocida a nivel nacional e internacional, en próximas fechas, el gobierno de los Estados Unidos, a través del Departamento de Agricultura (USDA) y el gobierno de México, a través de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), así como el Sistema Nacional de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria (Senasica), realizarán a finales de este mes de julio, una evaluación de las condiciones sanitarias del sector ganadero de Chiapas, para iniciar el proceso de reconocimiento como Región de baja prevalencia de Tuberculosis Ovina con fines de exportación ganadera hacia los Estados Unidos en un proyecto que están inmersos cuatro estado del país. Destacó, que Chiapas está avanzando en comparación a otros estados del país para establecer con aretes de radio frecuencia la trazabilidad del ganado, todo ello, en un marco de estrecha coordinación con las autoridades de la SAGARPA y los propios productores en el estado. Así las cosas. Municipios y el costal de cachivaches Resulta que en un afán de joder a la gente desde las redes sociales trataron de inmiscuir a mi amigo el Magistrado, José Luis Pinot Villagrán, en un accidente automovilístico que cobro la vida de un trabador del volante allá en Tapachula. Hombre de valores y de mucha calidad humana Pinot Villagrán dio la cara a tales acusaciones y dejo ver que el en ningún momento estuvo inmiscuido en ese problema de transito y que por el contrario fue víctima de la infamia de personas dolidas y llenos de rencores que vaciaron sus rencores e hicieron victima a quien nada de culpa tenia. … A fin de brindar cama y techo digno para la espera de familiares de pacientes en hospitales de Tuxtla Gutiérrez, el presidente capitalino, Fernando Castellanos, destacó el trabajo y la iniciativa impulsada por el Instituto de Seguri-

dad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y el Gobierno del Estado en Chiapas por la donación del predio para la construcción del “Albergue para Familiares de Pacientes”. En este sentido, el alcalde tuxtleco, Fernando Castellanos, reconoció al director general del ISSSTE, José Reyes Baeza Terrazas y al gobernador Manuel Velasco Coello, por impulsar, mediante la construcción del albergue en el predio antes donado, que todas las personas que tengan familiares hospitalizados en los nosocomios de Tuxtla puedan acceder a un lugar que les de seguridad y protección durante su estancia en la capital… Dentro de su agenda de trabajo, este lunes, el presidente Neftalí Del Toro Guzmán recibió la visita del Ministerio de Relaciones Exteriores encabezada por la Viceministra para Salvadoreños en el Exterior, Liduvina Magarín. Del Toro explicó la suma de esfuerzos que el Gobierno Municipal ha tenido con los Organismos Internacionales, para respetar los derechos de los migrantes en su paso por esta ciudad. El Ejecutivo Municipal resaltó que con estas reuniones se fortalece el intercambio de experiencias con otros países y se fortifican los vínculos de cooperación internacional… Es fácil gobernar un estado? Por supuesto que no, y mucho menos uno tan complejo como Chiapas, reflexionó el diputado federal por esta entidad, Emilio Salazar Farías. En estos tiempos, sobre todo cuando ya se acerca el final de la administración gubernamental del gobernador Manuel Velasco Coello, el presidente de la Comisión de Desarrollo Municipal en el Congreso de la Unión, hizo un balance analítico pero positivo del trabajo del mandatario estatal. Dijo que Velasco Coello recibió a un estado con altísima deuda, el cual la ha enfrentado con reducciones presupuestales importantes y necesidades crecientes, con todo y esto el mandatario chiapaneco “refinanció la deuda, no ha pedido crédito alguno y aún así eliminó la tenencia”… victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984, 961 11 714 19 visita el blog; http: // rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también en http: // issuu.com/victormejia


Martes 11 de Julio de 2017

9

ALTAY BAJA TENSIÓN DISTRIBUIDOR DE CUTLER HAMMER Y SIEMENS.

Comercial Eléctrica S.A. DE C.V.

ELECTRICA

CENTRAL SUR N. 67 TAPACHULA CHIAPAS TEL : 5-11-45

MAKALU

S.A. DE C.V. -¡¡¡ Por Unos Pasos Más... Muchos Pesos Menos!!!-

Y

6-67-03

COMODIDAD Y SERVICIO! OMNIBUSES CRISTOBAL COLON

DISTRIBUIDOR DE: ALTA Y BAJA MATERIAL ELECTRICO, FOCOS, LAMPARAS, ANTENAS TENSION MASTILES PARA T.V., CERRADURAS Y CANDADOS REFACCIONES PARA Y FERRETERIA EN GENERAL PLOMERIA, TORNILLERIA AV. CENTRAL NORTE No.34 Y FAX 6-58-56 TELEFONOS: 6-21-56, 5-06-24 TAPACHULA, CHIAPAS

ESPACIO DISPONIBLE LLAMA AL 6264360

DISTRIBUIDORA SIEMENS 1 1 BOMBAS MCA. SIEMENS

MOTORES

TRIFASICOS MONOFASICOS

**PRECIOS ESPECIALES** ***- A MAYORISTAS -*** ARRANCADORES - CONTACTORES RELEVADORES =MEJORAMOS CUALQUIER PRECIO=

2a. AVENID A SUR No VENIDA No.. 91 TEL. 5-28-40

NOTARIA 141 PUBLICA DEL ESTADO DE CHIAPAS

LIC. EDGAR V. DE LEON GALLEGOS NOTARIO PUBLICO 141

16 Norte esquina con Central Poniente S/N TAPACHULA, CHIAPAS. Tel. 118.2256 Cels. 962.152.0677 y 962.140.3314 E-mail: notaria141_deleon@hotmail.com


10

Martes 11 de Julio de 2017


Martes 11 de Julio de 2017

11

OPTICA HERRERO AL SERVICIO DE SUS OJOS

LO MEJOR EN EL RAMO


12

Martes 11 de Julio de 2017


Martes 11 de Julio de 2017

13

Padres de familia piden reinstalen a maestros suspendidos del Internado no. 11

Tapachula, Chis, Julio 10.- Ante la suspensión de 3 maestros y la consecuente la falta de clases que sufren alumnos del Internado No. 11, Joaquín Miguel Gutiérrez, padres de familia protestaron ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos quien habría emitido una recomendación y la Secretaria de Educación tomó esa determinación, sin embargo señalan que se trata de una injusticia que afecta a sus hijos. Ante la falta de maestros, los padres han reclamado pero la respuesta que les ha dado es que la CEDH envio documento para que los maestros fueran separados, por ello los padres de familia encabezados por la Presidenta del Comité Carmen Antonio Saldaña, acudieron a las oficinas ubicadas en el sector nor oriente de Tapachula. En esas oficinas, les informaron que la CEDH informó que esta institución que recibió la denuncia en su momento y que tras el análisis y las investigaciones únicamente emitido una medida precautoria, que no implicaba la destitución de los maestros, Los padres de familia señalaron ante los

medios de comunicación que respaldan a los tres maestros porque están conscientes de que su desempeño ha sido positivo en favor de sus hijos y por ello la exigencia de justicia. Lamentaron que por el documento emitido por la CEDH se haya suspendido a dos maestros, además de un psicólogo que son considerados como ejemplares en el desempeño de sus labores, añadieron que en su omento les levantaron una denuncia falsa, carente de sustento, lo que derivó de la situación que hoy padecen y que afecta a los niños que acuden al internado número 11. Pidieron a nombre de los padres de familia una investigación a fondo que les además de comprobar la falsa denuncia, se limpie su nombre porque no pueden mandar un papel para destituir a alguien o que en su caso la secretaria de educación equivoque la determinación. Expresaron que la información de parte de la autoridad educativa ha sido que los maestros fueron removidos mientras se lleva a cabo un proceso de investigación que se origina por el documento emitido por la Visitaduría de la comisión estatal de derechos humanos establecida en Tapachula. Sobre el caso que dio lugar a la denuncia y la intervención de la CEDH es la supuesta falta de los implicados en el tema de una menor que fue expulsada, lo que carece de fundamento porque de acuerdo a la documentación existente que nunca se expulsó a nadie.

Jaque con Dama Irma Ramírez Molina

Chiapas ha tenido un crecimiento importante revela el INEGI, sin embargo es de hacer notar que este aumento de población, es significativo, pero al mismo tiempo es preocupante, toda vez que la población naciente, proviene de mujeres de 13 a 16 años, es decir que hay un problema social. Al conmemorarse el Día Mundial de la Población, hay que reflexionar que los fenómenos sociales como el asinamiento, es un factor importante de los embarazos en adolescentes, que decir de las redes sociales y la mala educación que se tiene sobre una presunta madurez, que en realidad termina siendo una estupidez, sobre todo cuando no se piensa que tener relaciones sexuales, da un cambio de vida positiva, menos cuando se consolida un embarazo. Solo en el municipio de Chiapa de Corzo, hay 15 niñas entre los 13 a 15 años que están en ese proceso de aceptar que serán mamás a principios de año, no entienden que es tener un producto en su vientre y menos que harán para lograr darle calidad de vida a ese feto que está ya gestándose al interior de sus cuerpos. Mucho tendrá que analizarse en torno a la educación en casa, de nada sirve los proyecto del gobierno, que va en cuestión de prevención, cuando en casa la cultura que ellos traen consigo es distinta y además se convierten en fácil presa por la edad, el caer en los brazos del dios Eros, que induce como en otros momentos al placer fácil. Los jóvenes hoy tienen que ver por una calidad de vida, un estilo que les permita tener un parteaguas en su destino, ese antes que es de soledad, desintegración familiar, drogas, falta de educación, entre muchos más; al ahora o en el mañana que ponga al margen todos esos fenómenos sociales fuera de su vida. BASE DE DATOS…-

La participación de la comunidad ratificará el éxito del NSJP: Rutilio Escandón Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 10 de julio de 2017.- El magistrado Rutilio Escandón Cadenas, presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, entregó constancias de participación referentes al nuevo sistema de justicia penal y alternativa, a abogados que conforman distintas asociaciones de la entidad. El magistrado presidente refirió la seriedad con la que todos los abogados postulantes han abordado el tema de capacitación haciendo un esfuerzo especial para seguir atendiendo a la sociedad y convirtiéndose en verdaderos especialistas para poder defender a las personas y caminar de la mejor manera en el sistema de justicia.

Añadió que el Poder Judicial ha utilizado todos los recursos disponibles para implementar una serie de acciones encaminadas a fortalecer la nueva justicia, y hoy se puede constatar que existen juzgados que aplican ya la justicia acusatoria adversarial con estricto apego a los lineamientos definidos, acelerando cada proceso que antes llevaban años llegar a su resolución. “Hay una nueva etapa en la impartición de justicia y todos somos parte de ella, como ciudadanos y operadores del sistema, por eso no claudicaremos en esta tarea que ha dejado grandes satisfacciones para bien del pueblo chiapaneco”, afirmó. Por su parte, el representante de la Asociación de Abogados Postulantes “Dr. Belisario Domínguez”, Jesús Gutiérrez, García, reconoció el espíritu de servicio que ha distinguido al magistrado Rutilio Escandón, siendo un aliado de toda la comunidad jurídica que ha establecido excelente comunicación con todos ellos, no dejando a nadie afuera y sí contribuyendo con todos para mejorar la justicia. Participaron en estos cursos, la Asociación de Abogados Postulantes “Dr. Belisario Domínguez" cuyo presidente es Manuel Melchor Gómez; y la Barra de Abogados de Ocozocoautla a cargo de Luis David Hernández Hernández.

En Berriozábal ya no ven lo duro sino lo tupido, pues la ola de delincuencia está cada vez más fuerte y lo que es peor, el alcalde, David Mancilla López, es el tema que menos le preocupa, con todo y que pretende reelegirse en el mismo puesto. Con eso de que ya están por empezar las campañas, le ha dado por hacer recorridos a diferentes municipios y lo mismo se le ve en Cintalapa que en Villaflores, mientras su pueblo cada vez se hunde más. Y como dicen los pobladores que el poder detrás del trono es la esposa, quizá por eso no le preocupa estar trabajando en el Ayuntamiento, porque al final no es ella quien toma las decisiones.*** Chiapas ha logrado el estatus sanitario más avanzado del país, erradicando enfermedades cono la fiebre aftosa, gusano barrenador del ganado, entre otras, por ello el sector ganadero se ha posesionado en el ámbito nacional e internacional, y hoy en día, se tiene una producción de 2.6 millones de cabezas.*** Ramirezirma77@hotmail.com @irmajaque


14

Horóscopos ARIES • 21 MARZO-20 ABRIL

Martes 11 de Julio de 2017

Más de 4 mil policías resguardarán a los turistas en estas vacaciones de verano 2017

Buscarás el contacto con los demás, te apetecerá estar arropado-a por el cariño de los tuyos.

TAURO • 21 DE ABRIL-21 MAYO Te mostrarás muy paciente con las personas con las que te relaciones y sin problemas.

GÉMINIS • 22 MAYO-21 JUNIO Será posible que esta semana te dediques a ayudar a los demás a superar sus problemas.

CÁNCER • 22 JUNIO-22 JULIO Hoy tu jornada laboral no te supondrá un quebradero de cabeza. Estás de suerte, juega al 3.

LEO • 23 JULIO-23 AGOSTO Tu presupuesto será un poco escaso para las vacaciones, así que tendrás que hacer cálculos.

VIRGO • 24 AGOSTO-22 SEPTIEMBRE Tus amistades estén preparando las vacaciones y seguro querrán hacer planes contigo.

LIBRA • 23 SEPTIEMBRE-23 OCTUBRE Tu e n e r g í a e s t a r á p o r l a s n u b e s h o y, a l g o q u e t e proporcionará mucho empuje.

ESCORPIÓN • 24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE Si tienes hijos, tal vez te causen algún problema pero nada de importancia.

SAGITARIO • 22 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE Es posible que notes una sabiduría en ti que procede de planos superiores.

CAPRICORNIO • 22 DICIEMBRE-20 ENERO Te espera un día muy activo en el plano profesional y también en el social.

ACUARIO • 21 ENERO-18 FEBRERO Tu estado de humor será un poco cambiante, quizá debido a tanta actividad.

PISCIS • 19 FEBRERO-20 MARZO Hoy todo mundo se habrá acordado de ti… atender a todo el mundo será imposible.

Más de 4 mil policías brindarán seguridad en Chiapas, en el periodo Vacacional de Verano; el dispositivo implementado por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana iniciará el 14 de julio y concluirá el 21 de agosto, informo el Subsecretario de la Policía Turística y Vial, Octavio Lozoya Uribe. Dijo que el operativo se realizará en 150 puntos turísticos con los que cuenta el estado de Chiapas. El estado de fuerza con el que vamos a contar nosotros será de 4 mil elementos y 2 mil patrullas, vamos estar distribuidos en las 52 delegaciones de tránsito, 21 sectores de la policía de caminos y los de la UROA que son de la unidad y rescates acuá-

ticas especiales que funcionan en playas y ríos. Anotó que durante este periodo vacacional, que es el más prolongado del año, la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana estará coordinada con la Policía Federal de Caminos, el Ejercito Mexicano, Marina y Armada de México. “En todos los tramos carreteros vamos a tener presencia en coordinación con todas las autoridades, tanto civiles, militares del ámbito federal, estatal y municipal”. Asimismo, las autoridades policiacas recomendaron a los turistas locales, nacionales e internacionales que visitarán Chiapas a realizar antes de salir de vacaciones una revisión mecánica y física de los vehículos motores para van a utilizar como medio de transporte para evitar accidentes. Antes de salir tenemos que revisar que el vehículo tenga las condiciones mecánicas para que no nos ocasiones retrasos en nuestro transitar y no detenerse en lugares desolados, donde se puede exponer a ser víctimas de un delito porque la ocasión muchas veces hace al ladrón, advirtió. Ezequiel Gómez García/ASICh

Tres músicos chiapanecos mueren tras ser emboscados en Guatemala Tuxtla Gutiérrez, Chis., 10 JUL (apro).-Un grupo de chiapanecos que regresaba a territorio mexicano desde una comunidad de Huehuetenango, Guatemala fue atacado a tiros, acción en la que tres de ellos murieron y dos más resultaron con heridas de bala. El diario guatemalteco Prensa Libre reportó primero que los hechos ocurrieron la madrugada del domingo pasado en las inmediaciones del kilómetro 331 de la ruta Interamericana Camojá, La Democracia, Huehuetenango, después de que el grupo de músicos había acudido a amenizar una fiesta de 15 años en un hotel cerca de donde ocurrieron los hechos. Las víctimas, a las que el rotativo identificó como un grupo de mariachis, viajaban de regreso al lado mexicano para dirigirse a sus casas tanto en Frontera Comalapa como en Comitán. Sin embargo, fueron sorprendidos y emboscados a tiros cuando viajaban a bordo de una camioneta. Al menos 70 balazos de “cuerno de chivo” impactaron en la unidad, donde dos de los acribillados quedaron abatidos en la cabina. “Los sobrevivientes dijeron que

lograron escapar de la emboscada y se refugiaron con vecinos. Después recibieron asistencia médica en el Centro de Atención Permanente de La Democracia. Los integrantes del mariachi desconocen el origen del ataque, pues ellos sólo se dedican a amenizar fiestas tanto en México como en comunidades fronterizas de Huehuetenango, aunque por ahora las autoridades mantienen reservas en el caso”, cita el diario guatemalteco. Sin que autoridad alguna lo haya confirmado aún, trascendió del lado mexicano que los tres fallecidos son Omar Altúzar Melgar, Alan Castro y Damián Martínez, uno de ellos hermano de un funcionario del Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach). Y entre los heridos están, refiere el periódico guatemalteco, Ciro Aldrín Roblero Torres y Guillermo Maldonado González. El primero sufrió amputación de los dedos anular y medio, mientras que el otro presentó una herida en el muslo derecho y otra más en la pierna izquierda y un rozón en la cabeza. Omar Altúzar es reconocido en la región como un gallero que residía en el barrio El Jocote, Ampliación Sabinalito, municipio de Frontera Comalapa. Por Isaín Mandujano


Martes 11 de Julio de 2017

15

Delegado de SAGARPA Uc Hernández deja Transportistas acusan a la diputada Olvera plantados a trabajadores del campo de desestabilizar y violentar en el sector * Poco Interés demuestra para dar respuesta a su palabra empeñada. * Se ha dado asesinato y secuestros, aseguran

*Advierten de irse a paro la próxima semana

Tuxtla Gutiérrez, Chis., 10 JUL.-Ineptitud y falta de interés para dar solución a los problemas torales del campo Chiapaneco demuestra Cruz Alberto Uc Hernández, delegado federal de la SAGARPA, aseguró Niber López Hernández, presidente de la Unión de Ejidos Emiliano Zapata del municipio de Jiquipilas, al tiempo de agregar que preocupa la actitud déspota del funcionario al dejar plantados a los trabajadores del campo a las reuniones agendadas en dicha Secretaría, por lo que exigen el cese de este mal funcionario campechano, al tiempo de decir que se quedarán dentro de la Sala de Juntas de dicha dependencia hasta ser atendidos. El Presidente de la Unión de Ejidos Emiliano Zapata, en compañía, Jorge Luis Camacho Reynosa, procedente del valle de Cintalapa. Javier Rodríguez Villatoro. Juan Herrera González, lideres integrantes de dicha organización, lamentaron la actitud de Cruz Alberto Uc Hernández, quien demuestra nulo interés para que los apoyos al sector agrario se cumpla en tiempo y forma. Añadió el dirigente campesino, que el delegado federal de la SAGARPA, no tiene la capacidad para dar respuesta a los chiapanecos, indicando que en su natal estado de Campeche atendía unas 14,mil hectáreas mientras que aquí tiene

el reto de dar solución a unas 250 mil, pero no se le ve capacidad. Estamos casi a mediados del mes de julio y se ve un campo olvidado, con carencias del grano para sembrar ya no se diga de los agroquímicos e insumos que se requiere para tener una buena producción. Es una tristeza que a estas alturas, el delegado únicamente utilice los recursos de los chiapanecos para continuar promocionando su imagen para diputado federal, mientras que los campesinos siguen engañados en espera del cumplimiento de su palabra empeñada en el recorrido que hiciera en los municipios de Chiapas. Mientras que los dirigentes adheridos a la Unión de Ejidos Emiliano Zapata, Javier Rodríguez Villatoro de la comunidad Cuauhtémoc y Juan Herrera González de Santo Tomás, del municipio de Jiquipilas calificaron como irresponsable y sin capacidad para dar solución a Uc Hernández, añadiendo que estos desplantes son los que obligan a tomar acciones contra los nefastos funcionarios con cierre de carreteras y de las propias dependencias. El líder de la organización y los dirigentes adheridos a la misma, solicitan al gobierno del estado su intervención para que Cruz Alberto Uc Hernández, sea sustituido, debido a que no ayuda en nada pero sí perjudica a los productores chiapanecos que no ven que aterricen los apoyos sector campesinos. Subrayan que se puede evitar la movilización contra la dependencia siempre y cuando de la cara el funcionario, porque nada más los citan para luego dejarlos plantados demostrando que no le preocupa el agro chiapaneco. Beristáin Javier

Socios de la Alianza del Transporte Organizado del Estado de Chiapas pidieron la intervención de la PGR ante la falta de actuación de la Fiscalía General del Estado en cuanto a la aplicación de la ley en varias denuncias que han presentado. Portando pancartas y mantas con leyendas de protesta, realizaron un mitin enfrente de las instalaciones de la dependencia federal, a un costado del libramiento sur de Tuxtla Gutiérrez, donde Pedro Arturo Muñoz López, vicepresidente de la Alianza señaló que el pirataje se ha convertido en una competencia ruinosa para los transportistas legalmente concesionados y constituidos, ya que en muchos municipios del estado han sido desplazados de sus zonas de trabajo de una manera por demás violenta.

El caso más reciente de esta violencia, apuntan el asesinato de su compañero transportista Walter González Arriaga, ocurrido el martes de la semana anterior en el municipio de Siltepec, a manos de piratas que son liderados por la diputada local María de Jesús Olvera Mejía, quien se ha dedicado a prostituir el transporte en todas las regiones de la entidad. Gritos de ¡fuera Olvera! Se dieron en re-

Familias desplazadas de cuatro municipios de Chiapas se instalan en plantón indefinido Un grupo de representación de 115 familias desplazadas de los municipios de Ocosingo, Chenalhó, Zinacantán y San Cristóbal de Las Casas se instalaron en plantón infenido frente al Palacio de Gobierno de Chiapas en Tuxtla Gutiérrez. Las personas desplazadas, adheridas a la organización Frente Campesino Popular de Chiapas, procedentes de los municipios mencionados, marcharon desde el Parque 5 de Mayo, sobre la avenida central hasta llegar al zócalo de la ciudad, donde se ha plantado para exigir el regreso a sus lugares de origen y la libertad a presos políticos. Romeo Farrera Vicente, dirigente estatal del Frente Campesino Popular de Chiapas, dio a conocer que en el plantón se encuentran 8 familias desplazadas del año 2009 del ejido Cintalapa del municipio de Ocosingo, diez familias desplazadas en el año 2015 del ejido Tenango del municipio de Ocosingo, así como familias de los municipios de Chenalho y Zinacantán, así como del ejido Santa Catarina del munici-

pio de San Cristóbal de Las Casas. Reveló que en el caso de los desplazados del ejido Cintalapa, donde hubo cuetro mujeres violadas tumultuosamente y motivo por el que las desplazaron, hasta ahora la Fiscalía General del Estado aun no termina de integrar la AP 770/2009. Tampoco termina de consignar la AP por el caso de las familias de Tenango, por delitos de secuestro y daños cometidos a una pareja de la tercera edad y niños que estuvieron retenidos sin alimentos por parte de los agresores que los expulsaron. En tanto, sostienen que enviaron un mensaje al gobierno del estado donde dicen que intentan hacer uso de la Constitución local en el capítulo 1o. de los Derechos Humanos; del artículo tercero donde establece que el estado de Chiapas tiene la obligación de promover y respetar todos los Derechos Humanos, contenidos en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y de los tratados internacionales, así como garantizar en su ejer-

cicio libre para asegurar la protección más amplia de toda persona. Mencionó que el artículo 10 establece que las autoridades garantizarán que los desplazados gozarán de condiciones satisfactorias de vida, incluyendo el derecho de seguridad salud e higiene; que gozarán al menos de alimentos indispensables, agua potable, cobijos y a los alojamientos básicos, vestido adecuado indispensable y educación básica obligatoria. Ante el incumplimiento del Estado en cuanto a la atención de los desplazados, demandan una reunión con el Consejo Estatal de Desplazamiento Interno, con la presencia de los representantes de las poblaciones desplazadas, para buscar solución al problema. Finalmente, dijo que ellos quieren formar un Frente de Desplazados del Estado de Chiapas, para poder coordinar los recursos financieros humanos y materiales de los desplazados. Jesús Gómez-Sergio Núñez/ASICh

petidas veces en contra de la legisladora, a quien señalan que no es de Chiapas y solo ha venido a desestabilizar el clima social en el sector transporte en distintas modalidades. Muñoz López aseguró que han interpuesto varias denuncias por los delitos de secuestro con violencia de unidades del servicio público del transporte concesionado, incluyendo a los conductores, pero las autoridades que deberían garantizar la seguridad de los ciudadanos que nos dedicamos a trabajar honestamente, brillas por su ausencia y se convierten en cómplices de los delincuentes y de los grupos desestabilizadores que tanto daño le han hecho a Chiapas. Piden se investigue de fondo y se castigue a los autores intelectuales y materiales del asesinado del transportista Walter Gozález Arriaga, que se ejecuten las órdenes de aprehensión a los verdaderos desestabilizadores en el estado -Olvera Mejía y sus lugartenientes- en vez de inventar carpetas de investigación a quienes se atreven a denunciar la corrupción, como ha sido el caso de sus dirigentes Bersaín Miranda Borraz y Franklin Agustín Herrera Soriano. Que se entregue de inmediato los nombramientos de las personas que se acreditaron en tiempo y forma para formar parte de los comités técnicos, de conformidad con el artículo 50 Ter Vigente, de acuerdo a la convocatoria publicada el 21 de julio de 2015, ya que se tiene el temor de que así como modificaron recientemente la Ley de Transporte Estatal, concretamente el artículo 50 Quater para que sirva de botín político y económico, también tengan planeado modificar el 50 Ter para que con esto evitar que el otorgamiento de las concesiones no se realicen en sesiones públicas, a efecto de poder otorgarlas de manera indiscrecional a los grupos afines al sistema. También, piden que se cumpla con el compromiso del Gobierno de combatir mediante operativos el transporte irregular, los piratas. Advirtieron que de no tener respuesta concretas a sus demandas, realizarán una serie de actividades hasta llegar a un paro del transporte en todas cinco regiones de la entidad, donde se han recrudecido la competencia ruinosa y la violencia en el transporte. Cosme Vázquez/ASICh


16

Martes 11 de Julio de 2017

Policiaca

ESCLARECE FGE PERCANCE AUTOMOVILÍSTICO EN TAPACHULA Tapachula, Chiapas.- La Fiscalía General del Estado (FGE) informó sobre el esclarecimiento de un percance automovilístico en el que participaron un vehículo marca Audi y un taxi durante la madrugada del domingo nueve de julio en la ciudad de Tapachula. Derivado de estos hechos, la Fiscalía de Distrito Fronterizo Costa desahogó las investigaciones en el marco de la Carpeta de Investigación 2226-089-05012017 por el delito de Daños culposos en hechos de tránsito. De acuerdo a las investigaciones, se estableció que el percance automovilístico ocurrió sobre la Avenida Central Norte y 9a. Calle Poniente. El vehículo marca Audi, tipo TT de color blanco, modelo 2009 con placas de circulación TFY-1221 del estado de Puebla, era conducido por su propietario que responde al nombre de Jaime

“N” de 31 años, sobre la Avenida Central Norte con dirección al sur. Mientras que el taxi, marca Tsuru de color blanco con franjas amarrillas, con placas de circulación 2093-BHE y número económico 0377, era conducido por Alfonso Guadalupe “N” sobre la 9ª Calle Oriente con dirección al poniente. A bordo del taxi, viajaban como pasajeros un hombre y una mujer, quienes resultaron con lesiones que no ponen en riesgo su integridad física, por lo que recibieron atención medica en un hospital privado de la ciudad. Es importante mencionar que los dos conductores de las unidades involucradas fueron puestos a disposición del Fiscal del Ministerio Público. De acuerdo a dictámenes periciales realizados por especialistas de la FGE, se confirmó que el accidente registrado la madrugada del pasado domingo se debió a una falta de pericia por parte de ambos conductores, toda vez que el tráfico vehicular en el lugar de los hechos es controlado por un semáforo.

Logra FGE sentencia por homicidio de una mujer Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El Juez de Control y Enjuiciamiento Región uno del Distrito de Tuxtla, dictó sentencia condenatoria de 24 años de prisión contra Abimelec Mátuz Martínez por el delito de Homicidio calificado. Además, luego de analizar las pruebas presentadas por la Fiscalía de Homicidios y Feminicidios y, en el marco del procedimiento abreviado que contempla el nuevo Sistema de Justicia Penal, dictó sentencia condenatoria de cuatro meses de prisión en contra de Anayeli Morales Sarmiento por el delito de Encubrimiento, por los mismos hechos delictivos. De acuerdo a las investigaciones, el 8 de septiembre de 2016 en el interior del domicilio ubicado en la tercera norte y calle central del barrio San Bernabé en el municipio de Ocozocoautla, fue localizado el cuerpo sin vida de una mujer de 22 años de edad. El cuerpo que presentaba avanzado estado de putrefacción, se encontraba decapitado y con características de incineración. Luego de atraer el caso, la Fiscalía de Homicidios y Feminicidios realizó los trabajos de investigación desde una perspectiva de género, aplicando los

protocolos de actuación, destacando las entrevistas a testigos y la recolección de diversos indicios por parte de personal de criminalística que fueron analizados en los laboratorios de periciales. La indagatoria reveló que el homicidio ocurrió el primero de septiembre de 2016 en el interior del bar “La escalerita”, por lo que después de reunir los elementos de prueba que acreditaron su probable participación, elementos de la Fiscalía General del Estado cumplimentaron una orden de aprehensión en contra de Abimelec Mátuz y Anayeli Morales Sarmiento, quienes fueron puestos a disposición del Juez de la causa. Actualmente, ambos sujetos se encuentran recluidos en el Centro de Reinserción Social para Sentenciados número 14 “El Amate”, donde cumplirán la sentencia en su contra. Cabe destacar que, como parte de la Declaratoria de Alerta de Género en el estado de Chiapas la Fiscalía General del Estado redobla esfuerzos en materia de profesionalización de sus servidores públicos para atender la prevención, la atención y la persecusión de la violencia de género.

Corporaciones policiales recuperan mototaxi robado Cintalapa, Chiapas.- Mediante operativo coordinado, entre el grupo interinstitucional de seguridad, implementado en Cintalapa, se logró recuperar un mototaxi que tenía reporte de robo; así mismo sacaron de circulación varias motocicletas irregulares. El operativo realizado en la colonia urbana la mañana

de ayer lunes, se logró sancionar a choferes de motocicletas por no portar placas de circulación, casco de seguridad, licencia y tarjeta de circulación. Mientras que en un puesto de control ubicado en la 6ª Oriente Norte en el barrio de San Francisco, se logró recuperar un mototaxi color rojo, marca Bajaj, con número económico 60 adherido a la Sección 7 y sin placas de circulación, mismo que tenía reporte de robo desde el 13 de diciembre de año 2016, según “Plataforma México”. En ese sentido, el mototaxi y el chofer llamado Juan Carlos “N” fueron presentados ante la Fiscalía del Ministerio Público como probable responsable del delito de encubrimiento por receptación. Alberto Ruiz/ ASICh

Detienen a tercer sujeto por feminicidio de joven en Tuxtla Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- En las últimas horas, elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE) cumplimentaron una orden de aprehensión en contra de Saúl Antonio Robledo Gómez, como probable responsable del delito de Feminicidio de una menor de 16 años, hechos ocurridos en el año 2012 en Tuxtla Gutiérrez. El ocho de mayo de 2012 la Fiscalía de Homicidios y Feminicidios dio inicio la Averiguación Previa 012/FEIDHM1/2012, luego del hallazgo del cuerpo sin vida de una joven en un terreno baldío ubicado en la colonia Municipal Presidente. El cuerpo fue encontrado recostado y cubierto con piedras, y vestía el uniforme del Colegio de Bachilleres de Chiapas. La necropsia reveló que María del Citlalli “N” perdió la vida a consecuencia de traumatismo craneoencefálico. En atención al protocolo de investigación con perspectiva de género, la Fiscalía de Homicidios y Feminicidios desarrolló la Criminalística de Campo, con el objetivo de realizar la búsqueda de indicios en el lugar de los hechos. Además, se llevaron a cabo los exámenes toxicológico, ginecológico, proctológico y barrido de uñas para la obtención de perfil genético. Derivado de las investigaciones, horas después del hallazgo del cuerpo se logró la detención de William Ruiz González y José Luis Díaz Hernández, quienes confesaron su participación en estos hechos. En el marco de su declaración ministe-

rial, revelaron que actuaron junto a un tercer implicado, a quien reconocieron como Saúl Antonio Robledo Gómez, quien permanecía prófugo de la justicia. De acuerdo a la averiguación previa, la noche del siete de mayo de 2012, los tres sujetos se dirigieron a la escuela donde estudiaba la joven a quien interceptaron y llevaron con engaños a un terreno baldío donde abusaron sexualmente de ella. Posteriormente y, con la finalidad de evitar que los denunciara, decidieron privarla de la vida golpeándola en repetidas ocasiones con piedras en la cabeza. Entre las pruebas recabadas por la Fiscalía Especial sobresale el dictamen en materia de Genética Forense donde se concluyó que el perfile genético de las muestras recabadas en el cuerpo de la menor corresponden a los imputados. Actualmente, los primeros dos detenidos, William Ruiz González y José Luis Díaz Hernández, se encuentran recluidos en el penal El Amate donde enfrentan el proceso en su contra en espera de una sentencia. Por su parte, Saúl Antonio Robledo Gómez fue puesto a disposición del Juzgado Segundo del Ramo Penal del Distrito Tuxtla y recluido en el mismo penal, luego de permanecer prófugo de la justicia. Cabe destacar que éste es uno de los 84 casos que son analizados por un grupo de expertos en el marco de la Alerta de Violencia de Género en el estado de Chiapas, con lo que se avanza de manera puntual en el cumplimiento de las recomendaciones realizadas en materia de prevención


Depor tes Deportes Martes 11 de Julio de 2017

17

El Tri ya está en Denver para Nadal cae en octavos de Wimbledon segundo juego de Copa Oro jor nivel en los dos primeros sets. Hice Luego del triunfo que logró sobre El Salvador en lo que fue su debut en la Copa Oro, la selección mexicana de futbol ya está en esta ciudad de cara a su partido frente a Jamaica, el próximo jueves. Antes de viajar, el plantel

realizó un último entrenamiento en suelo de California, en el que el plantel fue dividido en dos grupos, ya que los que fueron titulares frente a "La Selecta" hicieron un trabajo regenerativo para

el cansancio y por los golpes que recibieron. Mientras los que no vieron acción o tuvieron pocos minutos la noche del domingo en el estadio Qualcomm llevaron a cabo una sesión más intensa, con labor en el campo de juego. El defensa Jair Pereira y el mediocampista Alejandro Mayorga hicieron una labor diferenciada en el gimnasio, con el objetivo de superar sus molestias físicas. Al finalizar la práctica, los jugadores y el cuerpo técnico, que encabeza el colombiano Juan Carlos Osorio, se trasladaron al aeropuerto para viajar a Denver, Colorado. México buscará su segundo triunfo dentro del Grupo C el jueves, cuando enfrente a su similar de Jamaica, que viene de dar cuenta del representativo de Curazao.

El tenista español Rafael Nadal estimó que la clave de su derrota en octavos de final de Wimbledon ante el luxemburgués Gilles Muller se debió a sus dos malos primeros sets. Nadal cayó en un partido épico de casi cinco horas ante Muller por 6-3, 6-4, 36, 4-6, y 15-13 y perdió la opción de arrebatale el número uno mundial a Andy Murray en Wimbledon. "Jugó muy bien, y yo no jugué a mi me-

Luchadores mexicanos ganan medallas en Argentina

Anuncian nueva etapa de Chivas TV Una nueva era se aproxima en Chivas TV, así lo anunció la mañana de este lunes el Club Deportivo Guadalajara a través de un comunicado en sus redes sociales. Para esta segunda etapa, el Guadalajara se ha asociado con la plataforma "Playmaker Media", propiedad de NBC Sports Group, que es la misma que utiliza Telemundo Sports para transmitir en línea encuentros de talla internacional como la Copa Confederaciones y la Copa del Mundo FIFA 2018. De acuerdo al comunicado emitido por la institución deportiva, el director de Chivas TV, Amayru Vega aseguró que: “ambos equipos han estado trabajando en desarrollar el tipo de producto que visionamos desde un inicio; estoy seguro de que todos los fans de Chivas disfrutarán del nuevo CHIVASTV2.0".

El uso de esta plataforma dará inicio con el partido amistoso que sostendrán contra el FC Porto en el Estadio Chivas para después continuar con los encuentros de locales de Chivas tanto en la Liga MX como en la Copa MX. Además, ofrecerá los partidos de la cantera en divisiones La delegación mexicana cumplió inferiores. con una excelsa participación dentro del Campeonato Panamericano de Luchas, en la categoría cadetes, luego de cosechar diversas medallas para totalizar 207 puntos en la clasificación general. Los tricolores lograron seis preseas en el estilo libre rama femenil, donde Julieta Esperanza Martínez obtuvo el oro en la categoría de 38 kilos, mientras

El América va por Jonathan Dos Santos El América despertó del letargo directivo en el que estaba desde hace meses y ya mueve todo para cerrar en las próximas horas su fichaje estelar de cara al Apertura 2017: Jonathan dos Santos. El volante, quien fue uno de los mejores jugadores de la pasada Copa Confederaciones, está muy cerca de abandonar al Villarreal para ser presentado, esta misma semana, en las instalaciones de Coapa. A Miguel Herrera le urge tenerlo a disposición y la maquinaria del club trabaja para que así sea. Se trata del objetivo principal de Emilio Azcárraga, propietario de las Águilas, quien ordenó a la nueva administración de la institución hacer hasta lo imposible para tenerlo vestido de americanista a partir del próximo torneo.

La misión no es tan sencilla. Jonathan tiene vínculo con el Villarreal hasta el 30 de junio de 2019, así es que hay dos opciones en la negociación: la primera es traerlo en calidad de préstamo y evitar pagar la cláusula de rescisión de contrato, que ronda los 34 millones de dólares. Si se da

un par de errores que me hicieron jugar a remolque en el marcador todo el rato", dijo a la prensa. "Estuve ahí, luché hasta la última bola, con la actitud correcta. No fue probablemente mi mejor partido, aunque al mismo tiempo jugué contra un rival muy incómodo". "En la quinta manga, si juegas contra alguien como él, que sirve bien, estás al límite, todo depende de unos pocos puntos, y fue un poco mejor que yo en esos pocos puntos". Nadal lamentó no haber disputado su encuentro en la cancha central, en una jornada en que estuvo ocupada por los partidos de Venus Williams, Andy Murray y Roger Federer. "Alguien tiene que jugar en la central y casi siempre son los mismos. En otros torneos es más repartido", dijo Nadal sin citar nombres. "Los partidos deberían repartirse mejor", añadió.

de esta forma, el América pagaría el salario íntegro del futbolista, el cual asciende a 2.3 millones de billetes verdes al año. La segunda es que el club de Azcárraga ponga una cantidad atractiva en la mesa para hacerse de la totalidad del contrato y los derechos federativos del menor de los Dos Santos. No serían los 34 millones, pero se estima que la oferta sería de, mínimo, 12 millones. El cierre de fichajes para los jugadores mexicanos que militan en clubes del extranjero es en septiembre, pero la orden es cerrar esta operación lo más pronto posible y tenerlo desde el arranque del torneo. Los azulcrema debutarán contra el Querétaro, el sábado 22 de julio.

las platas fueron para Andrea Montserrat López (52) y Susana Lozano (60), ambas mexicanas cayeron contra estadunidenses. Las medallas de bronce correspondieron a Estefany Darían Camacho (46), Mercedes Paola Castillo (49) y Gabriela Renata Canales (70), en tanto Gloria Jemara Márquez se quedó en la orilla del podio, en el cuarto sitio. En varonil, Juan Carlos Lavat (-42 kilogramos) y Roberto Alejandro (-54) conquistaron la presea áurea, y los metales de plata fueron para Ramón Alejandro Guzmán (46), Carlos Antonio Mendoza (58), Diego Antonio Sandoval (69) y Pedro Dayanne Garay (85). Por su parte, Alfonso Salvador Villanueva (69) y Luis Rodrigo Orozco (100) ganaron las medallas de bronce. El Campeonato Panamericano que se desarrolló en Buenos Aires, Argentina, también contó con la modalidad de lucha grecorromana, en la que México consiguió ocho preseas más. Axel André Salas (46), José Alberto Moo (50), Diego Alberto Martínez (63), Jesús Enrique López (76) y Luis Alfredo López (85) subieron a lo más alto del podio con el oro en el cuello. En segundo puesto quedaron Miguel Ángel Ugalde (54) y Edson Everardo Acuña (100), finalmente, el bronce recayó en Héctor Sánchez (58). El combinado mexicano sumo, así, 207 puntos en la tabla general para ubicarse en el segundo peldaño, superado por Estados Unidos con 271 y en tercer sitio quedó Canadá con 161 unidades.


Martes 11 de Julio de 2017

18 El sector femenino también en desventaja en las Afore El último informe de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) no sorprende, pero si nos entristece saber que el sector femenino estamos en desventajas hasta en las Afore (Administradora de Fondos para el Retiro), la institución financiera privada que se encarga de administrar los fondos para el retiro de los trabajadores afiliados al IMSS y al ISSSTE. Señalo que no me sorprende porque las Afore va relacionado con los espacios laborales que existen en nuestro país y es sabido que las mujeres permanecen menos tiempo en el mercado laboral, reciben en promedio menos ingresos y viven más años, por lo que su pensión será sensiblemente menor a la de los hombres. Las autoridades laborales buscan alternativas para darle una solución a tan grave problema, sobre todo intentan mitigar la desventaja laboral entre el sector femenino y el masculino. Del total de cuentas administradas por las Afore sólo un 39.2 por ciento es de mujeres y el 60.8 por ciento pertenece a los hombres. Los extremos aparecen cuando vemos porcentajes de las personas que ya están a pocos años de retirarse, con más de 60 años, el 26.4 corresponde a las del sexo femenino y 73.6 al masculino. Hay un gran abismo, de acuerdo al informe de la Consar, entre el sector urbano y rural. En el primer caso, el 40.7 por ciento de la población adulta tiene una cuenta en alguna Afore, cifra que se reduce a 17.7 por ciento en el sector rural. En coincidencia con los datos de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro, informes de la Asociación Mexicana de Afores (Amafore) confirma que la proporción de mujeres que ahorran es de 48 por ciento, contra el 55 por ciento de los hombres; las que ahorran para el retiro son 28 por ciento, contra 40 por ciento de los varones. “El elevado porcentaje de mujeres dedicas sólo al hogar, así como su condición de género, constituyen un serio obstáculo para el ahorro, la toma de decisiones sobre los ingresos del hogar, la inclusión financiera y la comprensión de conceptos financieros básicos”, reconoce el organismo, La Consar y la Amafore consideran que otros retos del sistema de ahorro para el retiro son ampliar la cobertura, elevar la tasa de contribución, incorporar a los trabajadores independientes, elevar el ahorro voluntario, aumentar la densidad de cotización, incorporar al sistema desde edad temprana,

Aroma de política * Rita Balboa

así como ampliar el régimen de inversión. Es un dicho conocido aquel que dice que la mujer tiene una doble jornada sin ningún sueldo o emolumentos. Esa es la realidad que deberá cambiar en pocos años en nuestro país. Se consolidan las mujeres priistas indígenas En hermosa ciudad colonial de Oaxaca, la capital del mismo nombre, se realizó la IV Reunión Nacional de Coordinadoras Estatales de Mujeres Indígenas del Organismo Nacional de Mujeres Priistas (ONMPRI) de cara a la XXII Asamblea Nacional Ordinaria del Partido Revolucionario Institucional (PRI). Como si fuera un ramo de flores con colores diversos, compañeras indígenas integrantes del sector femenil del tricolor se dieron cita hace apenas tres días en el estado de otro gran indígena: Benito Juárez. Un encuentro histórico, sin duda, al que asistieron más de dos mil mujeres del Organismo Nacional de Mujeres Priistas. Eligieron a sus delegadas a la XXII Asamblea Nacional Ordinaria del PRI y reflexionaron sobre los cinco temas centrales del gran evento nacional del priismo nacional, a celebrarse el 12 de agosto próximo. Todas las priistas indígenas escucharon, analizaron e hicieron propuesta sobre los temas que señala la Base Octava de la Convocatoria y que se deben deliberar en las asambleas: Visión de futuro, Rendición de cuentas y ética, Declaración de principios, Programa de acción y los estatutos. Al inaugurar la reunión histórica con las mujeres indígenas, la presidenta del Organismo Nacional de Mujeres Priistas, senadora Hilda Flores Escalera, aseguró puntual: “Hay muchos frentes y muchos retos y uno de los principales es empoderar a las mujeres de todo el país, hoy en el ONMPRI tenemos la misión de preparar, reconocer y apoyar a todas las mujeres del Partido, cada mujer es una historia y cada una de nosotras tiene preocupaciones, dificultades y situaciones muy distintas. “Como artistas, artesanas, comerciantes, productoras, líderes, empresarias o trabajadoras seguiremos proporcionándoles las herra-

mientas que les permitan ser agentes de cambio para el presente y las generaciones por venir. En la XXII Asamblea Nacional del Partido tenemos una oportunidad histórica para demostrar que las mujeres indígenas son parte fundamental de nuestra militancia”. Acompañada de la secretaria general del CEN del PRI, Claudia Ruiz Massieu, la lideresa de las mujeres priistas de todo el país reconoció que históricamente a las mujeres indígenas se les ha negado hablar y será a través del Revolucionario Institucional que acompañarán sus causas, mejorando las condiciones de vida de sus comunidades, “seguirán impulsando los derechos culturales y lingüísticos y se construirán las redes necesarias para seguir empoderando a las mujeres indígenas en la política con cargos de elección”, enfatizó Hilda Flores. Expresó su reconocimiento al gobernador Alejandro Murat, por la Iniciativa de Ley para la No Discriminación en el Ámbito Político que presentó recientemente al Congreso, cuyo objetivo es combatir la violencia política contra la mujer, así como garantizar su participación en condiciones de igualdad.

La diputada local del PRI, Eva Patricia Salazar Marroquín, anuncio que se presentará una acción de inconstitucionalidad en los tribunales. Salazar Marroquín anunció que “presentaremos una acción de inconstitucionalidad, los tribunales nos van a dar la razón y vamos a salir triunfantes, nosotros vamos por la línea del progreso, del avance, y lo que el Congreso local aprobó es una regresión para las mujeres”. “Confío que esto nos va a ser más fuertes, tanto al ONMPRI como al mismo partido, es un asunto que nos va a dejar en otro estatus”, señaló. La presidenta del Organismo Nacional de Mujeres Priistas, Hilda Flores Escalera, expresó su reconocimiento y respaldo a las acciones de las diputadas del Revolucionario Institucional en el Congreso de Nuevo León, que buscan garantizar la Equidad de Género Horizontal para las alcaldías y las diputaciones plurinominales. “Es un retroceso que todavía vemos hoy en día en esta democracia. Nuevo León es un estado moderno y reconocido en todo el país, pero demuestra con este tipo de hechos justamente lo contrario. Nuestro reconocimiento a todas las diputadas priistas del Congreso de Nuevo León que lucharon para que avanzara esta Ley, tengan por seguro que el ONMPRI estará con ustedes y, para nuestro bien, los tribunales lo van a consumar”, afirmó la senadora Flores Escalera. Política mediática

Los machos de Nuevo León En el sur de México imaginamos siempre que en los estados del norte del país sus habitantes masculinos andan con sombrero, espolones y caballo. Así lo pensamos, vemos al macho mexicano viviendo en Nuevo León, por ejemplo. Y no estamos lejos de la imagen que nos hemos hecho de los hombres de eses estado. Los legisladores neoloneses se opusieron aprobar la Equidad de Género Horizontal para las alcaldías y las diputaciones plurinominales, en la Reforma Electoral de la entidad. A pesar del trabajo constante y permanente de las legisladoras, muchas de ellas del PRI, no se logró la paridad de género en la postulación de candidatas y candidatos a esos puestos de elección. El ONMPRI en Nuevo León que preside Elisa Estrada Treviño, y el Partido Revolucionario Institucional han sido las instancias políticas que han impulsado el tema de la Paridad de Género para que se concrete en la Constitución de la entidad.

La cumbre del G20, que reúne en Hamburgo a los líderes de las principales economías del mundo y las potencias emergentes, comenzó el viernes una reunión centrada en el terrorismo internacional, mientras en las calles se registraban de nuevo enfrentamientos entre policía y manifestantes. La canciller alemana, Angela Merkel, anfitriona de la cita, recibió a sus invitados en el recinto ferial de la ciudad portuaria, tomada por la policía para garantizar la seguridad de las delegaciones @ El Presidente estadounidense, Donald Trump, aseguró, poco antes de su primera reunión con su homólogo mexicano, Enrique Peña Nieto, que México “absolutamente” pagará por el muro que quiere construir en la frontera sur. Sentados a la izquierda de Trump estaban tres Secretarios del gabinete, el Secretario de Estado, Rex Tillerson; el del Tesoro, Steve Mnuchin; y el de Comercio, Wilbur Ross. También estaba el asesor de Seguridad Nacional H. R. McMaster. En un video del encuentro, los cuatro parecían reírse del comentario de Trump. *Periodista y política chiapaneca.


Martes 11 de Julio de 2017 Alerta para la Costa de Chiapas. Marea Roja: Peligro para vida humana Hasta ahora nadie ha salido al frente para ver que hay que hacer ante “La Marea Roja” y sobre todo establecer si va a haber la veda sanitaria precautoria por tiempo indefinido, para el consumo, extracción y comercialización de moluscos bivalvos. Las experiencias de años anteriores es que los municipios más aptos para este riesgo son Suchiate, Tapachula y Mazatán, y Pijijiapan entre otros, pero no hay información. Entre los moluscos que entran a la veda son ostiones, almejas, mejillones, casco de mula, caracol de mar y almejita azul. La alerta en el Océano Pacificó se ha declarado sobre todo en los litorales de Guatemala y las Costas de Chiapas, donde nuevamente la amenaza de la “Marea Roja”, se hace presente, después que en la república de El Salvador, confirmaron en sus playas el fantasma de muerte de la Marea Roja. El peligro está por venir. Así que la Secretaría de Salud se debe de poner abusada para realizar monitoreos y echar andar una campaña preventiva ya que de lo que

19

COMENTARIO ZETA Carlos Z. Cadena

se trata es no poner en riesgo la vida de los chiapanecos, don- Lo cierto es que cuando se de los vulnerables son los an- empiezan a ir las lluvias, apacianos y niños. rece en las costas de Chiapas del Océano pacifico, Desde el 2008, se anunció de la temida “Marea Roja, que manera oficial la aparición de la en el año del 2010 tardó inexllamada “Marea Roja” en las plicablemente varios meses costas Chiapanecas y fue en el instalada precisamente en municipio de Suchiate, donde las Costas chiapanecas , se dio la primera información donde se llevó a cabo toda sobre este flagelo peligroso y una estrategia de todo ese año la Secretaría de Alertamiento para evitar que Salud, esa que dirigía James la población que se encuenGómez Montes, nunca actuó tra asentada a lo largo de ante este problema que ya es más de 200 kilómetros de costumbre caña año. Costas, consumiera los llamados “moluscos bivaldos”, Se señaló en aquella ocasión que son los que representan que una gran variedad de pe- un peligro para el consumo ces aparecieron muertos y en humano. Ahora la alerta es avanzado estado de descompo- cuando prácticamente arransición a las orillas de la playa caron las lluvias. El Gancho situado precisamente en ese municipio fronterizo. En aquella ocasión las autoSe denuncia que los habitantes ridades de salud dijeron que de ese lugar –mareños- solici- afortunadamente no hubo vitaron la pronta intervención de das que lamentar, pero mulas autoridades sanitarias ante chos se acordaran que fue el temor de enfermedades, ya una “marea roja” señalada que dijeron también que a pe- cómo muy toxica y que tardo sar de dar aviso ninguna instan- instalada peligrosamente en cia ha mostrado interés por las aguas del Pacífico. Hoy atender este foco de contami- el peligro acecha. nación.

AMLO abre las puertas a Cuauhtémoc Cárdenas y Lino Korrodi. En MORENA, la democratización ha llegado, pero es tajante el mensaje, sin siglas del PRI, PAN, PRD y demás partidos. Únicamente se va con el PT, pero se abren las posibilidades a cualquier militante de cualquier partido político, con fama pública o no. Cualquiera puede llegar a inscribirse o anotarse, pero sin las siglas de los partidos mencionados que en MORENA apestan. Por lo pronto este inicio de semana se anunció que previo a celebrarse el Consejo Nacional de Morena, Andrés Manuel López Obrador invitó al fundador del PRD, Cuauhtémoc Cárdenas a firmar su acuerdo de Unidad, el próximo 3 de septiembre. López Obrador señaló que el ingeniero, así como otros dirigentes sociales, ciudadanos e integrantes de otros sectores pueden participar en Morena, pues es un espacio abierto para los que quieren acabar con el régimen corrupto. AMLO, manifestó que el empresario Lino Korrodi cometió un error al apoyar a Vicente Fox, pero tiene derecho a “rectificar”, aseveró. Tras cuestionársele sobre el apoyo de Korrodi, quien en el 2000 creó la organización “Amigos de Fox” en favor del entonces candidato panista, el político tabasqueño manifestó "que la gente que se está uniendo a Morena para transformar al país, lo hace de buena fe, y si han cometido errores, que todos los seres humanos merecemos una nueva oportunidad. ((Politico.mx) PD: Trascendió que esta semana se podría anunciar que el PRD decidió quitar la militancia a Pablo Gómez, Leonel Godoy, Carlos Hernández Mirón, así como a los senadores Luz María Beristaín y Zoé Robledo. Algunos por andar pateando el pesebre y algunos por irse a otro partido político. ¿Cómo ven?.


20

Martes 11 de Julio de 2017


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.