Catea Fiscalía inmueble en Ocosingo; hay dos personas detenidas y INVESTIGA animales exóticos FISCALÍA asegurados HOMICIDIO 16
EN TAPACHULA 20
FUNDADO EL 11 DE OCTUBRE DE 1952 POR: ALFONSO M. GRAJALES GOMEZ Z NAHUM GÓMEZ GRAJALES
AÑO: LXVII Num. 21, 883
Editor y Director General
$5.00
Tapachula, Chiapas Lunes 11 de Noviembre de 2019
Beneficia Rutilio Escandón con ayudas funcionales y tabletas electrónicas a habitantes del Soconusco 2
Lic. Olga Sánchez Cordero
Segob se coordina con gobernadores tras violencia en Oaxaca y Veracruz 17
A través de la Secretaría de Desarrollo AMLO ve que Rural y Fomento de Agronegocios… conservadores se COORDINA AYUNTAMIENTO DE Edil y diputada tienen el control absoluto de Bochil disfrazan de ambientalistas TAPACHULA ACCIONES vs Tren Maya PARA EL CONTROL DE PLAGAS 16 5 EN CULTIVOS
Una alcaldía de consorcio familiar y jugoso negocio
3
Escuela de Ocozocoautla en riesgo de 6 desaparecer por falta de apoyo
2
Lunes 11 de Noviembre de 2019
Beneficia Rutilio Escandón con ayudas funcionales y tabletas electrónicas a habitantes del Soconusco • En Tapachula, el mandatario reiteró que se terminará con el rezago en distintos apoyos que hay con el pueblo chiapaneco • A las y los jóvenes, les pidió hacer uso correcto de las tabletas aumentando sus conocimientos en ciencia y tecnología En el municipio de Tapachula, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas hizo entrega de ayudas funcionales y apoyos tecnológicos a habitantes del Soconusco, donde refrendó su respaldo a la región y aseguró que, caminando en la misma dirección, se logrará sacar adelante las demandas más sensibles de Chiapas y se atenderá el rezago que se acumuló en distintos rubros. Junto al director general del Sistema DIF Chiapas, Ángel Carlos Torres Culebro, el mandatario señaló que mediante un trabajo en unidad se han conseguido sillas de ruedas, aparatos auditivos, bastones y prótesis, entre otros, con el objetivo de terminar en este año la deuda que se tiene con el pueblo chiapaneco que ha solicitado estos apoyos. “Convocamos a un enorme esfuerzo para hacer más con menos, trabajando de forma honrada para que los recursos alcancen. Cuando las cosas se hacen de buena fe, nada nos puede detener. Merecemos un mejor destino y haremos todo para que no falten los beneficios para quienes tienen necesidad”, enfatizó. El titular del Ejecutivo estatal pidió a las y los estudiantes que recibieron tabletas electrónicas, hacer buen uso de éstas y aprovecharlas para obtener mayores conocimientos en ciencia, tecnología, y en general, en información nacional e internacional: “Utilicen la tecnología para hacer siempre el bien común”, les dijo al tiempo de solicitarles ser respetuosos con sus madres, padres, maestras y maestros. Al hacer uso de la palabra, Torres Culebro precisó que la encomienda principal del gobernador Rutilio Escandón Cadenas, es la de atender de forma pronta y oportuna las necesidades apremiantes del sector poblacional más vulnerable; en ese sentido, destacó la entrega de estos apoyos a personas con discapacidad, lo que les ayudará a realizar sus actividades cotidianas sin ningún obstáculo y, por ende, a transformar su vida. En nombre de sus compañeras y compañeros, Jazhel Priscila Orellana Díaz, alumna de secundaria del municipio de Cacahoatán, expresó su agradecimiento al jefe del Ejecutivo estatal por escuchar las demandas de la comunidad estudiantil y, sobre todo, por cumplir con programas que les otorgan herramientas educativas para su adecuada formación académica. Cabe mencionar que esta ocasión, se entregaron mil 63 ayudas técnicas entre sillas de ruedas para parálisis cerebral infantil, parálisis cerebral para adulto, eléctricas y estándares, también andaderas, muletas y bastones, 735 lentes y 390 tabletas. Asistieron: la directora general del Instituto de Protección Social y Beneficencia Pública, Deliamaria González Flandez, el presidente municipal de Tapachula, Oscar Gurría Penagos; así como presidentas de los DIF municipales de Acacoyagua, Acapetahua, Cacahoatán, Escuintla, Frontera Hidalgo, Huehuetán, Huixtla, Mazatán, Metapa, Suchiate, Tapachula, Tuxtla Chico, Tuzantán, Unión Juárez y Villa Comaltitlán.
3
Lunes 11 de Noviembre de 2019
TENGAMOS EL VALOR DE REVERTIR LA COMPLICADA REALIDAD DE CHIAPAS: RUTILIO ESCANDÓN • El mandatario asistió al XVIII aniversario de la Auditoría Superior del Estado donde destacó la labor de este órgano fiscalizador • Se premió a los trabajos ganadores de los concursos de video y fotografía “90 Segundos Contra la Corrupción” y “Una Mirada hacia la Rendición de Cuentas” Al asistir al XVIII aniversario de la Auditoría Superior del Estado, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas subrayó que para que un pueblo viva en paz y alcance el desarrollo se necesita honestidad, por ello convocó a las y los servidores públicos a tener el valor de revertir la complicada realidad de Chiapas. Acompañado del auditor superior del Estado de Chiapas, José Uriel Estrada Martínez, el mandatario reconoció a quienes forman parte de este organismo autónomo y celebró que funcione de manera correcta y responsable, para vigilar la cuenta pública y apoyar al Congreso del Estado en esta tarea. “Les pido que de verdad trabajemos por nuestro estado, tenemos la obligación y ética moral de respetar a su pueblo, combatiendo los vicios de la corrupción, tráfico de influencias y nepotismo. Necesitamos estar en concordancia con la fortaleza natural, la cultura recia, valores y principios milenarios con los que cuenta la entidad, si lo hacemos de esa forma, vamos a sentirnos orgullosos de servir a la gente”, expresó. Luego de conocer los trabajos ganadores de los concursos de fotografía y video, realizados en el marco de este aniversario para conocer la opinión ciudadana de las prácticas del gobierno, el titular del Ejecutivo estatal destacó que lo que demuestran las y los creadores de esas imágenes es que cada peso que se pierde por la corrupción es una desatención más a la población. Por su parte, Estrada Martínez mencionó que aunque los tres poderes guardan una excelente coordinación en los trabajos que los vinculan, este ente, perteneciente al Poder Legislativo, cuenta con plena independencia para ejercer con libertad sus funciones, siendo una institución que día a día se moderniza y se prepara para cumplir con la encomienda de fiscalizar los recursos del pueblo chiapaneco.
Detalló que en estos concursos se contó con 57 participantes que presentaron 81 obras en las que compartieron su visión y perspectiva en torno a la rendición de cuentas y la corrupción. “El mensaje que nos transmiten es muy claro y nos compromete a fortalecernos como una institución que genere credibilidad y confianza”. En el concurso de video “90 Segundos Contra la Corrupción”, el primer lugar fue para “Deseo” de José Francisco Velázquez López y Luis Ulises Alba Castaño; el segundo para “Mi imagen” de Luis Armando García Escobar, y el tercero para “El soborno” de Susana Giovana Sántiz Díaz. Mientras que en el de fotografía “Una Mirada hacia la Rendición de Cuentas”, “Los superhéroes” de Marco Polo Hernández Ambrosio se llevó el primer puesto; el segundo fue para “El niño de la bici y las rosas” de Isela de Jesús López Pérez, y el tercero para “Bacterias a la vista” de Johali Montserrat Alvarado Palacios. A este acto asistieron: el presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado, Juan Óscar Trinidad Palacios; el fiscal general del estado de Chiapas, Jorge Luis Llaven Abarca; la presidenta de la Comisión de Vigilancia del Congreso del Estado, diputada Ana Laura Romero Basurto; y el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, diputado Marcelo Toledo Cruz.
AMLO ve que conservadores se disfrazan de ambientalistas vs Tren Maya El presidente Andrés Manuel López Obrador indicó que los que los adversarios del gobierno se disfrazan de “ambientalistas” para evitar la construcción del Tren Maya, por lo que habrá consultas ciudadanas en diciembre para saber si las comunidades indígenas están o no de acuerdo. Durante su visita a este municipio para sostener un encuentro con los Pueblos Indígenas migrantes maya, chol, tsotsil y tseltal, el mandatario indicó que no desea que la obra del Tren Maya pueda recibir amparos en contra, como los 140 que se impusieron contra el aeropuerto de Santa Lucía a cargo de “adversarios” y “conservadores”. “Ya lo resolvimos legalmente y ya empezó a construirse el aeropuerto de Santa Lucía, pero lo mismo con el tren, por eso lo estoy advirtiendo, porque los conozco, aunque se disfracen de ambientalistas”, expresó. Recalcó que es un proyecto para beneficio del pueblo, por lo que no habrá afectaciones al medio ambiente ni a la riqueza cultural, “pero de todas maneras no se va a imponer nada”, destacó al citar al presidente Benito Juárez, con la frase ‘nada por la fuerza, todo por la razón y el derecho’. “Por eso vamos a llevar a cabo consultas ciudadanas, que sea el pueblo el que decida, vamos a que el mes próximo un día se vote, todos ustedes si quieren o no quieren; ahora sí que es lo que el pueblo decida”. Como ayer en Yucatán, ahora en Campeche, el Ejecutivo federal señaló que no desea “echar a andar algo” y que no se concluya durante su mandato, pues de lo contrario, dijo que la obra se quedaría inconclusa y se perderían los 120 mil millones de pesos de inversión. Por: Político.mx
Lunes 11 de Noviembre de 2019
4 Legislar con responsabilidad
Tips…Tips…
La diputada federal chiapaneca, Arlet Aguilar Molina puso el dedo en la llaga al exponer ante otros diputados la situación real que prevalece en el sureño estado de Chiapas con el clima de inseguridad y la presencia de miles de migrantes que han tomado por asalto la Frontera Sur. Como debe de ser, la diputada Aguilar Molina, sin pelos en la lengua les dijo a sus homólogos diputados que no hay una estrategia para contener el flujo migratorio y eso está causando serios problemas para las familias chiapanecas. “Venimos a este órgano legislativo para darle voz a la gente que nos dio su voto para representarlos”, expresó la diputada morenista, Arlet Aguilar Molina. No estoy en contra de los migrantes aclaró Aguilar Molina, sino de la situación que prevalece en esta frontera, antes de recibir a migrantes tienen que tener una estrategia para poder dar entrada a otras personas y peor aún que con violencia exijan un derecho poniendo en tela de juicio la soberanía nacional. Al menos Arlet Aguilar Molina tuvo el valor suficiente de exponer la situación que acontece en esta parte del país, por lo que propuso se realicen foros en los estados fronterizos con centro américa y se analice la problemática y se busque solución a la crisis migratoria e inseguridad que golpea a esta zona del país. Con la camiseta puesta por Chiapas, la legisladora aclaró que ella habla por sus representados, porque los chiapanecos merecen ser escuchados, pero sobre todo, quieren vivir en paz y que se generen nuevos empleos e inversiones. La aguerrida legisladora le está poniendo la muestra aquellos diputados y diputadas que solo llegan a calentar la curul y nunca toman la tribuna o sesiones de comisiones para externar los problemas que padecen cada uno de los distritos que dicen representar. Es una lástima que el representante del XII distrito con cabecera en Tapachula, José Luís Elorza Flores, se quede callado y no alce la voz para defender los intereses de sus representados. Elorza Flores anda más entretenido en entregar lámparas, pintura y arbolitos de café, que en proponer soluciones al problema que se vive en esta región fronteriza de Chiapas. Bien por la diputada Arlet Aguilar Molina, que demostró que su papel es defender los intereses de los chiapanecos y procurar una mejor calidad de vida de las familias y no ambicionar puestos a futuro para seguir viviendo de la política, primero hay que demostrar trabajo y luego buscar donde poder seguir sirviendo a la gente. Esto también aplica a los diputados locales que también han demostrado poco oficio político y legislar de manera responsable.
En la toma de protesta de la nueva dirigencia del partido Chiapas Unido en el municipio de Tapachula, el cual preside Carlos Enrique Ventura Girón, dentro de su estructura esta conformado por diversos colores, hay rojos, azules, verdes y amarillos, todo un arco iris y los chapulines siguen vigentes… Delegados sindicales de la Sección 40 se venden por unos pesos Maiciados, coptados y conformes, los delegados sindicales pertenecientes a la Sección 40 del SNTE que agrupa a los maestros del sistema estatal, se prestan al juego sucio y perverso del actual presidente de la Comisión Ejecutiva, Ángel Paulino Canul Pacab para retrasar la elección del comité seccional. Son 10 mil pesos mensuales que se reparte a cada delegado sindical para sus “gastos” y en ocasiones les adelantan mensualidades para mantenerlos “calladitos” y se vean más bonitos, mientras que Canul Pacab y su pandilla sigue saqueando los recursos de la Sección 40 de las cuotas que aportan los maestros activos y jubilados. La llegada de la Comisión Ejecutiva del CEN del SNTE a Chiapas, específicamente a la Sección 40, se debió a que el dirigente Javier León Campuzano, no culminó su último año al frente y por eso se designó una comisión para terminar el periodo y convocar a elección para el nuevo comité seccional, cosa que no ocurrió y han pasado más de cinco años sin que se dé la elección. De acuerdo a informes en la negociación con la CNTE y el gobierno estatal y federal se logró un acuerdo de que en el mes de diciembre del 2019 se llevaría a cabo la elección del comité seccional, sin embargo. se logró saber que de nuevo se pospone este nombramiento, porque según no están dadas las “condiciones” dentro de las filas del magisterio estatal. Y es que a Ángel Paulino Canul Pacab ya encontró la forma más fácil de enriquecerse sin que nadie le pida cuentas, él hace lo que quiere con los millones de pesos que ingresan a las arcas de la Sección 40 y junto con su camarilla se reparten el botín, así se fácil. Además, a los delegados con sus 10 mil mensuales y otros gustitos no les preocupa el cambio de dirigencia seccional, pues saben que se les acabará el maicito y por ello no protestan. Alcalde Oscar Gurria anuncia Rehabilitación de calles en Bonanza Un reclamo añejo de parte de los habitantes del fraccionamiento Bonanza de rehabilitar sus calles y el alumbrado público será una realidad en los próximos días, anuncio el edil, Oscar Gurria Penagos. En un recorrido por este fraccionamiento, ubicado al nor. Oriente de la ciudad,
de manera personal llegó Oscar Gurria a constatar el estado en que se encuentran las calles y la necesidad de rehabilitar las mismas. En este lugar el alcalde se reunió con los habitantes y les dio a conocer que esta semana que inicia, se llevarán a cabo los trabajos para pavimentar las principales avenidas con concreto hidráulico, así como la red de drenaje y alumbrado público. Como autoridad, dijo vamos a responder a esta demanda de los habitantes que quieren ver mejor sus calles y tener mayor seguridad con el alumbrado público, expresó Gurria Penagos ante habitantes que improvisadamente se reunieron para platicar con el alcalde, quien se comprometió a iniciar los trabajos. De esta manera la actual administración municipal responde a las demandas más sentidas de la población tapachulteca.
El rastro de Tapachula a punto de sucumbir por falta de ganado, según dieron a conocer personas allegadas a la directiva que encabeza Jorge Ortiz Arévalo, solamente unas diez reses son sacrificadas en este inmueble, todo indica que al ritmo que va tiene contados los días para funcionar, pues ya no salen los costos de operación de este rastro que de ser uno de los mejores en la costa, hoy está prácticamente en la quiebra. Habrá alguien que lo rescate?... Romeo Cruz Becerra ni los fantasmas se le aparecen en el abandonado edificio del Partido Revolucionario Institucional (PRI), dicen que ahí espantan y por eso muchos militantes ya no llegan y mejor se están mudando a otros partidos, pobre “Torzón”, lo están dejando solo y abandonado a su suerte. Quien iba a creer que el partido invencible en otros años terminaría de esta forma…Nos leemos en la próxima D.M correo cristobalrs61@gmail.com celular 9626957927
5
Lunes 11 de Noviembre de 2019 A través de la Secretaría de Desarrollo Rural y Fomento de Agronegocios…
COORDINA AYUNTAMIENTO DE TAPACHULA ACCIONES PARA EL CONTROL DE PLAGAS EN CULTIVOS * Como parte de los acuerdos, el próximo 29 de noviembre se realizará una capacitación a marañoneros de esta ciudad. Tapachula Chiapas, noviembre de 2019.- Con la finalidad de coordinar acciones para el control de plagas en los cultivos de marañón y soya en la región, el Honorable Ayuntamiento de Tapachula a través de la Secretaría de Desarrollo Rural y Fomento de Agronegocios realizó una mesa de trabajo con los representantes de diferentes instituciones de los tres órdenes de gobierno especializadas en el sector agrícola, en la que se tomaron acuerdos importantes en beneficio de los productores. En la reunión participaron diversas instituciones del sector agrícola, dentro de las cuales se encuentra la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de Chiapas (SAGyP), CESAVECH y TNI. La secretaria de Desarrollo Rural y Fomento de Agronegocios, Ana
Escuchando y mantenernos cercanos al pueblo se determinan las necesidades de Tapachula: Gurría Penagos El Plan Municipal de Desarrollo es instrumento rector y resultado de un cuidado proceso de concertación de voluntades de l o s tapachultecos, que nos marcaron 5 ejes, 29 políticas públicas y 80 estrategias que guían el camino que estamos siguiendo, señaló el alcalde Óscar Gurría Penagos. En el 2020, Tapachula tendrá un impulso sin precedente en materia de infraestructura gracias a que estamos trabajando junto al Presidente López Obrador y al Gobernador Rutilio Escandón, bajo una misma premisa: el desarrollo de Tapachula. El camino es mantenernos cercanos al pueblo. No existe mejor referente para determinar la necesidades de Tapachula que es escuchando a nuestra gente: verlos a los ojos, percibir sus expresiones, necesidades e inquietudes y trabajar hasta lograr los objetivos, agregó el alcalde Gurría Penagos.
Gabriela Coutiño Cortés, expuso que en dicha mesa de trabajo se coordinaron actividades ante la incidencia de plagas en los cultivos de marañón y soya. “Por indicaciones del Presidente Municipal, Dr. Óscar Gurría Penagos los tres órdenes de gobierno estamos trabajando conjuntamente, quiero informar que como primer acuerdo se realizará una capacitación a marañoneros el día 29 de noviembre del año en curso, en donde también llevaremos a cabo el diagnóstico del cultivo”, subrayó. Finalmente dijo que la estrategia conjunta continuará en las próximas semanas, a efecto de disminuir la incidencia de plagas en los cultivos, además de otras acciones que integran a los productores de la ciudad.
Atestigua Óscar Gurría la nueva mesa directiva del Foro de Periodistas de la Frontera Sur El presidente de Tapachula Dr. Óscar Gurría Penagos tomó protesta a la nueva mesa directiva del Foro de Periodistas de la Frontera Sur, quedando la batuta al dinámico periodista Julio Navarro Cárdenas quien dirigirá a este destacado gremio de comunicadores hasta el 2021. Al hacer uso de la palabra el presidente de la perla del Soconusco precisó “ en este gobierno respetamos la libertad de expresión y el acceso a la información, las formas han cambiado y en esta 4ta transformación los exhortamos a seguir siendo aliados de la sociedad e informar con veracidad”. Después de realizar la toma de protesta protocolaria, Julio Navarro presidente de la mesa directiva de este grupo de comunicadores enfatizó, “ hoy en día ejercer el periodismo en cualquier parte del mundo es un riesgo y Tapachula no es la excepción, exigimos a todos los niveles de gobierno y a la sociedad en general a que respeten la labor periodística de todos aquellos que se dedican a esta noble profesión”. En este evento participaron diferentes sectores representativos de la ciudad, quiénes reconocieron la labor informativa de quienes integran el foro de Periodistas de la Frontera ya que ejercen la tarea de informar y ofrecen una interpretación de la realidad que le sirve al ciudadano todos los días. Por: Henry Sánchez
Lunes 11 de Noviembre de 2019
6
Bonilla Hidalgo, inaugura Primera Expo Feria Artesanal en Comitán Comitán de Domínguez, 9 de noviembre de 2019.- Al realizarse la primera “Expo feria de la Cultura y las Artesanías”, de la región meseta comitecaTojolabal, la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Rosa Elizabeth Bonilla Hidalgo, dijo que los trabajos artesanales engrandecen a nuestro estado además de que atrae el turismo. Reconoció el trabajo de los artesanos, y destacó que los presidentes municipales estén sumados para apoyar este importante sector y la muestra está en la expo feria artesanal de la meseta comiteca. La líder parlamentaria agregó que los conceptos y diseños artesanales, reflejan la majestuosidad en cada pieza. Dijo que este tipo de eventos como es la expo feria artesanal conjunta a todos como sociedad. Resaltó el trabajo del gobernador Rutilio Escandón Cadenas quién es un aliado de los artesanos. En este importante expo se DIRECTORIO lleva a cabo con la participación JURIDICO de 43 artesanos de los municipios de la Trinitaria, Tzimol, Las MarABOGADO garitas, Villa Las Rosas, así como de Comitán y dónde recalcó que en estás acciones atrae turismo y genera economía para esa región. Especialistas en Asuntos Laborales. Acudieron al acto, la 5ª. Priv. Sur Esq. 28ª . Calle Ote arquitecta María del Rosario Col. Benito Juárez de esta ciudad. Bonifaz Alfonzo Secretaria de MeTel y fax: 6-36-11 dio Ambiente e Historia Natural, el presidente de Comitán, Emmanuel Cordero Sánchez; ABOGADO Rodolfo Rigoberto Robles Díaz de LIC. JORGE CRUZ Villa Las Rosas; Ervin Leonel Pérez Alfaro, del municipio de La TriniTOLEDO TRUJILLO taria; así como el edil del municiNotario Publico N° 27 Henry Sánchez pio de Tzimol, Natividad Gordillo 2ª. Poniente numero 21. de Arcia y Mario Solís Mora en Tel. 5-16-12 y 5-44-50 representación de Jorge Luis Tapachula, Chiapas, México. Escandón Hernández presidente
LIC. OLGER WONG NOLASCO
ABOGADO
JOSÉ FCO. ANCHEITA BRINGAS TEL 62.6-16-17,62 6-01-36
Tapachula, Chiapas, México
LICITUD DE CONTENIDO SRIA. DE GOBERNACION 7278 LICITUD DE TITULO SRIA. DE GOBERNACION 6767 RESERVADO DE DERECHOS, SEP. NUM. 1728/93 Gerente
Editor y Director General LIC. OLGER WONG NOLASCO NAHUM GÓMEZ GRAJALES
Asesor Jurídico FLOR V. PEÑA CAMACHO
Diseño:
Dirección de Oficinas y Talleres: 2ª. Sur 23-B Tapachula, Chiapas Tel. 62 6-43-60 Ing. Jacquelin Acosta Díaz C ORREO E LECTRONICO .SOLSOC52@HOTMAIL.COM Talleres :
Juan Pablo Ramos Isaac Ramos
NOTA: EL CONTENIDO DE LAS NOTAS INFORMATIVAS ES RESPONSABILIDAD DE LOS AUTORES.
municipal de las margaritas que también están sumados al proyecto de unidad. Además de Luz María Recinos López Síndico Municipal de Comitán; Eugenia Recinos López, Regidora; Fany Marvey Ochoa Guillen, Presidenta del Centro de Desarrollo Sembrando Amor A.C.; Arbey Rivera, Directora del Centro Cultural Rosario Castellanos; Rafael Iván Guillen Alcalá, Encargado Dirección de Turismo de Comitán; entre otros.
Escuela de Ocozocoautla en riesgo de desaparecer por falta de apoyo - Padres de familia y alumnos en zozobra por este hecho que califican de injusto, «hicieron el llamado al gobierno del estado para atender las necesidades y no dejar a cientos de jóvenes de escasos recursos sin el acceso a la educación Alumnos y padres de familia del Centro de Educación Básica del Estado de Chiapas (CEBECH), Rafael Ramírez Castañeda, ubicado en la colonia El Porvenir, del municipio de Ocozocoautla de Espinoza, manifestaron su pesar de que este instituto educativo esté en riesgo ante la falta de apoyos por parte de las autoridades educativas, por lo que hicieron el llamado para atender sus demandas y necesidades y poder así dando atención educativa a jóvenes de escasos recursos. En ese sentido, los denunciantes indicaron que es una pena que las autoridades educativas no atiendan las peticiones de infraestructura y servicios de esta institución, así como la contratación y pago a sus maestros, asegurando que están dispuestos a realizar actividades que dé a conocer a este acto que calificaron de injusticia. Resaltaron que el CEBECH Rafael Ramírez es una institución educativa, que brinda una serie de beneficios, como ninguna otra escuela en el municipio, como lo es educación totalmente gratuita, pues no se cobran cuotas de inscripción, se otorgan uniformes, útiles, desayunos escolares y servicios totalmente gratuitos, con la única finalidad de poder ayudar a los niños de las familias de escasos recursos, que habitan en la periferia. Hania Guadalupe León, es una alumna de preparatoria, que desde hace poco más de 6 años, acude diariamente a recibir clases a el CEBECH, sin que en ese tiempo, se haya interrumpido un solo día de clases por causa de paros o conflictos magisteriales, no obstante, que tiene conocimiento de que sus maestros no reciben sus pagos de forma regular. «Adicionalmente a nuestras clases regulares, se suman actividades culturales, y deportivas, impartidos por los maestros de esta institución, que fortalecen y acrecientan nuestra preparación física y mental», aseguró la alumna. Por estos hechos, aseguraron, seguirán insistiendo para recibir los apoyos que necesitan para poder seguir brindando educación de calidad y gratuita a quienes menos tienen, «le hacemos el llamado al nuestro gobernador para ser escuchado y que cientos de jóvenes no se queden sin educación». Por: Henry Sánchez
7
Lunes 11 de Noviembre de 2019
Poder Judicial y Protección Civil coordinados en la cultura preventiva • Importante la participación de los trabajadores del PJE en las capacitaciones de Protección Civil, la cual ayuda a fortalecer una cultura preventiva: Trinidad Palacios Tuxtla Gutiérrez.-La Sala de Presidentes del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de Chiapas, fue sede de la presentación del Programa Interno de Protección Civil de esta casa de la justicia y entrega de equipamiento, encabezada por el magistrado presidente Juan Óscar Trinidad Palacios, junto al secretario de Protección Civil estatal Luis Manuel García Moreno. Trinidad Palacios manifestó que “la cultura de la prevención en todos los ámbitos es de suma importancia, con ella podemos coadyuvar para que muchas personas en donde se encuentren, puedan en muchos casos salvar la vida misma y la de otros, es necesario que todas y todos participemos activamente en las acciones que los encargados de la protección civil implementen a nivel federal, estatal y municipal”. “Agradezco la inquietud y ocupación del titular de la secretaría de Protección Civil del Estado de Chiapas, con quien todos los días intercambiamos inquietudes en las Mesa de Seguridad que encabeza el gobernador Rutilio Escandón Cadenas, juntos, preocupados y ocupados haremos que la ciudadanía esté a salvo mediante la realización de simulacros, pero es importante que participemos para lograr una comunidad consiente ante los distintos fenómenos naturales que se presenten”, añadió el magistrado presidente Trinidad Palacios. Por último, subrayó que el Poder Judicial del Estado de Chiapas en la Región Sureste se encuentra como la primera casa de la justicia en tener activa una coordinación con 52 unidades internas de Protección Civil, en 20 distritos judiciales ubicados en 46 municipios de la entidad chiapaneca y en segundo lugar a nivel nacional. En su participación el encargado de la protección civil de los chiapanecos, Luis Manuel García Moreno destacó el compromiso institucional para consolidar las acciones del Poder Judicial del Estado en materia de gestión integral de riesgos de desastres, “sabemos del compromiso de nuestro gobernador, de promover la cultura de prevención y de la Protección Civil para salvaguardar la integridad física de los chiapanecos, de las instituciones y su patrimonio inmobiliario y documental ante los riesgos de desastres”, manifestó. “Hoy entregamos al Poder Judicial 50 extintores que serán distribuidos en los edificios del Tribunal Superior de Justicia y Consejo de la Judicatura, los cuales sabemos que serán bien empleados. De esta forma, se está cumpliendo la política de fortalecer la prevención de desastres.", enfatizó García Moreno. Cabe mencionar, que la labor que realizan las unidades internas de PC son de búsqueda y rescate, primeros auxilios, evacuación de inmuebles y combate de incendios. En este acto estuvieron presentes, la consejera de la judicatura, María Itzel Ballinas Barbosa; los magistrados constitucionales, Mario Ruiz Coutiño, Ulises Coello Nuño y José Manuel Mantecón Vázquez; el oficial mayor, Eutiquio Velasco García; el coordinador de Protección Civil del Poder Judicial, Ignacio Morales Medina y el director de Identificación y Análisis de Riesgos de la Secretaría de Protección Civil del Estado, Jorge de Jesús Figueroa Córdoba.
En Tuxtla Gutiérrez
Gobernador Rutilio Escandón Cadenas y alcalde Carlos Morales Vázquez inauguran calles rehabilitadas con concreto hidráulico El gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas, inauguró 9 cuadras rehabilitadas con concreto hidráulico en la colonia colonial, acompañado por el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Carlos Morales Vázquez, y el Secretario de Obras Públicas del Estado, César Julio de Coss Tovilla. En este sentido, el alcalde Carlos Morales Vázquez informó al ejecutivo estatal que en la capital chiapaneca se están ejecutando actualmente 150 obras entre los que se encuentran drenajes, alumbrado público, ampliación de agua potable, construcción de muros de contención, pavimentación con concreto hidráulico y zampeado, entre otros más, con un monto de inversión de 250 millones de pesos, mismos que deberán concluirse al mes de diciembre para que no haya ningún subejercicio para el próximo año. De la misma manera señaló que la Secretaría de Obras Públicas del estado está por iniciar 50 obras de rehabilitación de vialidades, por lo que agradeció el apoyo que el gobierno del estado otorga a la capital chiapaneca. “Con el apoyo que nos está dando su gobierno para arreglar las calles vamos a ir transformando la vida de nuestra ciudad. Los miembros del cabildo, en el Ayuntamiento, estanos muy contentos con el gobierno del estado y el presidente Andrés Manuel López Obrador, porque se ha invertido en patrullas, equipamientos y capacitaciones para la seguridad y ha sido con recursos federales, por ello nos comprometemos a administrar cuidadosamente los recursos como lo ha demandado la ciudadanía y como lo propone el presidente de la república, de que se administre con trasparencia y eficiencia los recursos, atendiendo problemas graves de la ciudadanía” afirmó, al momento de agradecer la presencia del gobernador para lograr una mejor ciudad. El alcalde también anunció que en los próximos días se iniciará un proceso de sustitución de luminarias que están en periodo de deterioro y que no estén funcionando, indicando que serán 12 mil luminarias que serán colocadas al concluir este año, mientras que unas 7 mil más al inicio del próximo año. Asimismo anunció que al finalizar el año se instalarán 2 mil 600 contenedores de basura, mientras que para el primer semestre de 2020 quedarán instalados un total de 9 mil 800, con el objetivo de que la basura no esté expuesta al aire libre, contribuyendo así a mejorar la imagen urbana de la ciudad, la salud, el medio ambiente y dignificar el trabajo de los recolectores de basura. Por su parte, el gobernador Rutilio Escandón cadenas reconoció el esfuerzo que se viene realizando en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, por lo que se comprometió a seguir trabajando de manera coordinada con el gobierno municipal que encabeza Carlos Morales Vázquez. “La capital es muy importante, y estas obras le dan un nuevo rostro a Tuxtla Gutiérrez. Son obras que van a durar, pero no solo porque son de material de concreto hidráulico sino porque los habitantes la van a cuidar”. Escandón Cadenas aseguró que estas son obras resuelven muchos problemas, entre ellos el de la seguridad y la salud, ya que eso obliga a las autoridades a cuidarlas con alumbrado público y se dé atención a la salud, ya que al hacer una calle, hay que revisar la tubería y sanear con tubería nueva el agua potable y el alcantarillado, evitando así muchos trastornos a la salud.
Lunes 11 de Noviembre de 2019
8 10 de Noviembre del 2019.
junta a todos como sociedad. Resaltó el trabajo del gobernador Rutilio Escandón Cadenas quién es un aliado de los artesanos.
El pueblo de Bolivia al rescate de su dignidad. Bolivia es un país explotado eternamente aun por los socialistas que por 13 años vía Evo Morales se han apoderado de ese país; ahora luego de una elección fraudulenta al fin el pueblo le infligió un golpe de estado técnico; que se fortifica y se hace real cuando el comandante general de las Fuerzas Armadas (FFAA), Williams Kalimán Romero, en un mensaje dirigido al país, a 18 días de los violentos hechos que ha enfrentado esa nación, el militar dejo ver su rompimiento con el dictador y ahora está unido con el pueblo para acabar con el tirano. “Garantizaremos la unión entre compatriotas, por lo que ratificamos que nunca nos enfrentaremos con el pueblo…” dijo el Kliman boliviano remarcando su alianza con el pueblo del cual emanan y al que prometieron servir. Y ahí están del lado del pueblo y contra el opresor que ya lleva 13 años en el poder y que quería vía el fraude electoral seguir explotando al pueblo. Y es que pese a que Evo Morales, había anunciado una convocatoria para nuevas elecciones generales, tras el informe de la Organización de Estados Americanos; que recomienda la repetición de la primera ronda de los comicios celebrados el pasado 20 de octubre que le dieron como ganador. Ante esto el día de ayer y ante los reclamos del pueblo el Tirano de la izquierda Morales comunicó a través de una declaración en televisión que renuncia a la presidencia de Bolivia pegando la graciosa huida antes que la apasionada entrega. Por cierto el canciller y chile de todos los Moles Marcelo Ebrard ya se apuntó para darle asilo al dictador; no aprendemos caray. Digno ejemplo del pueblo de Bolivia, que se suma a la lucha de dignidad del pueblo Ecuatoriano y al que se sumara seguramente el pueblo Chileno en los próximos días. Para librarse de los tiranos socialistas, que son tan malos como los tiranos del capitalismo, Así las cosas. Al parecer al fin liberaran al chueco Villanueva. Todo parece indicar que al fin la justicia llegara para el ex exgobernador de Quintana Roo, Mario Villanueva Madrid, quien fue detenido hace 19 años por delitos contra la salud y sus
amigos que en ese entonces detentaban el poder extrañamente dieron la espalda, por lo que fue enviado a prisión en los Estados Unidos.
ta Transformación de la vida pública del país, la cual, dijo, no es una frase de moda sino un proceso histórico y cambio de régimen para que el presupuesto alcance.
Al purgar su pena en ese país la justicia mexicana lo reclamo y lo extradito, para jugarlo supuestamente por los mismos hechos por los que lo juzgaron en Estados Unidos, situación que según dijo el Chueco es ilegal ya que tanto la Constitución de Estados Unidos Mexicanos como el tratado de la extradición lo prohíben.
“Es importante que la ciudad crezca de forma ordenada; estas obras dan un nuevo rostro a la capital chiapaneca, las calles durarán porque son de concreto hidráulico y estoy seguro que entre ustedes las van a cuidar porque benefician la movilidad, la seguridad y salud, ya que para su ejecución, primero se instaló tubería nueva para agua potable y alcantarillado, lo que contribuye a evitar enfermedades”, así las cosas.
Y aunque si bien es cierto que En México, Mario Villanueva Madrid enfrenta una sentencia por el proceso penal 101/2003 en el que es acusado de los delitos de delincuencia organizada, asociación delictuosa e intimidación, por lo que cumple con una sentencia de 22 años en prisión, lo cierto es que como que es ya injusta su detención de ahí que en la visita al estado de Quintana Roo del presidente Andrés Manuel López Obrador; y luego de que un grupo de personas alzó una manta que pedía: "Justicia para Mario Villanueva, indulto y libertad", López Obrador destacó que continuarán los trabajos para lograr la liberación.
Al realizarse la primera “Expo feria de la Cultura y las Artesanías”, de la región meseta comiteca- Tojolabal, la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Rosa Elizabeth Bonilla Hidalgo, dijo que los trabajos artesanales engrandecen a nuestro estado además de que atrae el turismo. Reconoció el trabajo de los artesanos, y destacó que los presidentes municipales estén sumados para apoyar este importante sector y la muestra está en la expo feria artesanal de la meseta comiteca.
A la vez Se comprometió a liberar a todas las personas mayores y retenidas de manera injusta a través de la Ley de Amnistía. Veremos y comentaremos, así las cosas.
La líder parlamentaria agregó que los conceptos y diseños artesanales, reflejan la majestuosidad en cada pieza. Dijo que este tipo de eventos como es la expo feria artesanal con-
Inaugura Escandón Cadenas calles en Tuxtla El gobernador Rutilio Escandón Cadenas inauguró vialidades en Tuxtla Gutiérrez, situación que habla de la importancia que para nuestro gobernante tiene el dignificar a nuestra antes olvidada ciudad. Acompañado de habitantes de la colonia Colonial, expresó que la correcta inversión de los recursos se refleja en obras de calidad que atiendan las necesidades de la población y contribuyan al crecimiento ordenado de la capital chiapaneca. Luego de recorrer estas nuevas calles junto al presidente de Tuxtla Gutiérrez, Carlos Morales Vázquez, el mandatario mencionó que se vive una cultura diferente a través de la Cuar-
Del congreso.
Acudieron al acto, la arquitecta María del Rosario Bonifaz Alfonzo Secretaria de Medio Ambiente e Historia Natural, el presidente de Comitán, Emmanuel Cordero Sánchez; Rodolfo Rigoberto Robles Díaz de Villa Las Rosas; Ervin Leonel Pérez Alfaro, del municipio de La Trinitaria; así como el edil del municipio de Tzimol, Natividad Gordillo de Arcia y Mario Solís Mora en representación de Jorge Luis Escandón Hernández presidente municipal de las margaritas que también están sumados al proyecto de unidad. Del costal de cachivaches. La presidenta del Voluntariado de Corazón del DIF Chiapas, Rosalinda López Hernández, tomó protesta a las integrantes del Voluntariado de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca (SAGyP), que tiene la finalidad de contribuir, desde el campo, con los grupos o personas en situación de vulnerabilidad en el estado. Acompañada de la titular de la SAGyP, Zaynia Andrea Gil Vázquez, quien fungirá como Presidenta del Voluntariado, y de la coordinadora del Voluntariado de Corazón del DIF Chiapas, Adriana Margarita López Sánchez; Rosalinda López Hernández reconoció a las trabajadoras de esta dependencia e invitadas que conformarán el voluntariado por aportar sensibilidad, ayuda y trato digno a quienes más lo necesitan…… victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984, 961 11 714 19 visítanos también en http: //issuu.com/ victormejia, visite nuestra página h t t p s : / / w w w. f a c e b o o k . c o m / RumboPoliticoLaColumna
Lunes 11 de Noviembre de 2019
9
Lunes 11 de Noviembre de 2019
10
ALTAY BAJA TENSIÓN DISTRIBUIDOR DE CUTLER HAMMER Y SIEMENS.
Comercial Eléctrica S.A. DE C.V.
ELECTRICA
CENTRAL SUR N. 67 TAPACHULA CHIAPAS TEL : 5-11-45
MAKALU
S.A. DE C.V. -¡¡¡ Por Unos Pasos Más... Muchos Pesos Menos!!!-
Y
6-67-03
COMODIDAD Y SERVICIO! OMNIBUSES CRISTOBAL COLON
DISTRIBUIDOR DE: ALTA Y BAJA MATERIAL ELECTRICO, FOCOS, LAMPARAS, ANTENAS TENSION MASTILES PARA T.V., CERRADURAS Y CANDADOS REFACCIONES PARA Y FERRETERIA EN GENERAL PLOMERIA, TORNILLERIA AV. CENTRAL NORTE No.34 Y FAX 6-58-56 TELEFONOS: 6-21-56, 5-06-24 TAPACHULA, CHIAPAS
ESPACIO DISPONIBLE LLAMA AL 6264360
NOTARIA 141 PUBLICA DEL ESTADO DE CHIAPAS
LIC. EDGAR V. DE LEON GALLEGOS NOTARIO PUBLICO 141
16 Norte esquina con Central Poniente S/N TAPACHULA, CHIAPAS. Tel. 118.2256 Cels. 962.152.0677 y 962.140.3314 E-mail: notaria141_deleon@hotmail.com
Lunes 11 de Noviembre de 2019
11
12
Lunes 11 de Noviembre de 2019
Deportes Lunes 11 de Noviembre de 2019
Un éxito carrera del Club Corredores Parachicos y Voluntariado FGE Chiapas en Chiapa de Corzo Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- En coordinación con el Voluntariado FGE Chiapas “Siempre al lado de la gente”, que preside Guadalupe Gómez Casanova, el Club Corredores Parachicos festejó su décimo aniversario con una carrera pedestre en Chiapa de Corzo, que reunió a más mil 600 participantes del estado y de Guatemala. El fiscal general Jorge Luis Llaven Abarca acompañado por Guadalupe Gómez Casanova, presidenta del Voluntariado FGE Chiapas “Siempre al lado de la gente” y Roger Nanguyasmú Vicente, presidente del Club Corredores Parachicos, vocal del Patronato Centra y Consejero Estatal de Participación Ciudadana, dio el banderazo de salida frente al monumento del Parachico y La Chiapaneca al certamen que contempló las distancias de 7 kilómetros, 1.5 kilómetros y 100 metros. Con mucho entusiasmo, las y los participantes realizaron el recorrido de la justa atlética que se desarrolló en tiempo y forma con el apoyo de Tránsito y Protección Civil Municipal, y que tuvo como meta el parque central de Chiapa de Corzo. A la llegada de los corredores de las categorías juvenil, libre, máster, veteranos y personas con discapacidad se dio paso a las competencias del sector infantil y niños Down, donde cumplieron con la prueba de 100 metros, robándose los aplausos de los presentes. La presidenta del Voluntariado FGE Chiapas “Siempre al lado de la gente”, Guadalupe Gómez Casanova acompañada por Roger Nanguyasmú Vicente, presidente del Club Corredores Parachicos, encabezó la ceremonia de premiación y expresó que la actividad física y el deporte promueven la sana convivencia y mantiene a niños, niñas, jóvenes y adultos, alejados de vicios y adicciones. “Es muy importante que nuestros niños vean el ejemplo de los adultos para prevenir las adicciones y que no sean parte de una conducta delictiva. En el Voluntariado FGE Chiapas estamos trabajando y caminando siempre al lado de la gente para ayudar y atender a grupos y comunidades vulnerables en los diferentes municipios del estado. Felicito a las y los corredores que se sumaron a esta fiesta de aniversario”, declaró Gómez Casanova. En entrevista, el fiscal general Jorge Luis Llaven Abarca señaló que con este tipo de actividades contribuirán a tener una sociedad más sana y libre de violencia: “Fue un carrera muy bonita, muy colorida, el deporte forma a ciudadanos de bien y con valores, y así lograremos vivir en tranquilidad”. Mientras que Roger Nanguyasmú Vicente, presidente del Club Corredores Parachicos, manifestó su reconocimiento y agradecimiento al Voluntariado FGE Chiapas Siempre al lado de la gente por su importante participación para llevar a cabo esta justa
13
Jaque con Dama Por: Irma Ramírez Molina El negocio de la migración
deportiva a favor de la prevención del delito y de las adicciones, principalmente entre las y los jóvenes. En lo que corresponde a la premiación que consistió en incentivos económicos, en la categoría juvenil de la rama femenil, Ingrid Pamela Ruiz Molina, Guadalupe Pérez López, y Janet Pérez Méndez, ocuparon los tres primeros lugares; mientras que en juvenil, Bryan Alonso Herrera Castro se quedó con el primer lugar, el segundo puesto fue para Juan Salvador López y el tercer sitio se lo llevó Juan Daniel Alfaro Morales. En libre Femenil, Yodovina Vázquez López fue la ganadora, Nataly Ruiz Pérez ocupó el segundo lugar y el tercer sitio fue para Brenda Ríos García, en varonil, Ismael Aguirre Tomás (Guatemala) fue el vencedor, mientras que Jorge Luis Guízar Aguilar se ubicó en el segundo lugar y el tercer sito Marcelo Ruiz Méndez. En la categoría máster femenil, Candelaria Gómez Guzmán, Georgina López de Ara y Juana Gómez Guzmán ocuparon los tres primeros lugares, y en varonil Gabriel Coache Villanueva fue el ganador, el segundo lugar fue para Arturo Marroquín Calvo y el tercer lugar se lo llevó Gabriel Guadalupe Hernández Díaz. En veteranos femenil, María Teresa Morales ocupó el sitio de honor, el segundo lugar fue para Susana Walda Jiménez y el tercer lugar fue para Belén Martínez Trujillo y en varonil, Oscar de Los Santos, Pedro Velasco Pérez y Teófilo Pérez González, se ubicaron en los tres primeros sitios. En el sector de personas con discapacidad, Manuel Alfaro Díaz Cruz y Juan Carlos Bonifaz fueron galardonados. En el rubro de categorías infantiles se premiaron con regalos sorpresas. Infantil mayor 12 años femenil, 1º Dulce María de La Cruz, 2º Daniela Gordillo Espinosa, y 3º Alexa Gómez, en varonil, 1º Ángel Pérez Hernández, 2ª Osmar Cruz Penagos y 3º Cristian Emilio Gutiérrez. En infantil intermedio femenil, 1º Dafne Turegano Reyes, 2º Camila Rendón Constantino y 3º Valeria Rodríguez Reyes, en varonil, 1º Carlos Daniel Pérez Hernández, 2º Ernesto Olano Nucamendi y 3º José Luis Morales Cuesta. En infantil menor femenil, 1º Yafra Jiménez Anza, 2º Betsabé Sol Chávez y 3º Ayelén Gómez Canul, en varonil, Armando Montesinos Palacios, 2º Axel Coello Castellanos y 3º Derek Zúñiga Urbina.
Este 2019 ha sido un año completamente difícil para las personas que viven en la frontera sur, sobre todo en Tapachula, a donde se han quedado cientos de migrantes que han llegado de diversas partes del mundo, con la esperanza de lograr llegar a Estados Unidos. Desde diciembre del año pasado empezaron a llegar en caravanas y sólo las primeras lograron caminar hasta el otro lado del país, posteriormente se quedaron varados en ese municipio fronterizo sufriendo de todo. Y sufren no solo los que viven en Tapachula, por el aumento de inseguridad que se ha dado, sino también quienes quedaron varados, porque muchos no tienen ni para comer y si a eso le sumamos que algunos vienen cargando hijos pequeños las cosas se complican aun mas. Son cientos de personas que se quedaron en Tapachula esperando que el Instituto Nacional de Migración les de la famosa tarjeta, aunque sea humanitaria para que puedan transitar por el país y lograr por fin el famoso sueño americano de llegar hacia Estados Unidos. Sin embargo, las cosas son completamente diferentes, familias completas están hacinadas a las afueras de INM esperando que los agentes de este instituto hagan los tramites que ha sino más lentos que una tortuga, lo cual ha traído como consecuencia haya negocios en lo oscurito, desde tener que pagar montos altísimos para que les hagan el tramite “por debajo del agua” hasta buscar “esposa” mexicana y negociar para poder transitar, el punto es cruzar el país. Este último ha sido un sistema al cual han recurrido varios migrantes, pues las autoridades mexicanas no investigan tanto cuando una pareja conformado por una mexicana y extranjero o viceversa, desean contraer matrimonio, como sucede en Estados Unidos; al final se vuelve un negocio, porque ellas arreglan casarse a cambio de 30 mil pesos y además que cuando su ya esposo cruce la frontera norte, le envíe dinero y 10 mil pesos para tramitar el divorcio al cabo de un año. Aunque parece que después de más de siete meses por fin varias familias y personas extracontinentales podrán salir de Chiapas con el permiso correspondiente luego de que el INM por fin empezó a otorgar esos, permisos por los cuales los africanos han marchado, peleado, incluso amparado. Sin embargo, aún quedan cientos de migrantes en espero del documento que les permita viajar por todo el país; pero el INM ha sido una institución muy lenta y ha puesto más trabas que soluciones, al final parece que se creó un muro humano. El punto es que cada día las cosas se complican en la frontera sur, la crisis humanitaria es fuerte, y si a eso se le suma que aduras penas hay trabajo para los mexicanos, para los migrantes las casas se complican aún más, pues la crisis económica en Tapachula es fuerte, hay cierre de empresas, de tiendas, afectando a toda la región del Soconusco. La situación es critica, y lo más triste es que al menos a corto plazo no se visualiza una solución a este problema migratorio, y a veces pareciera que las autoridades correspondientes desean olvidarse de lo que sucede en esta frontera sur. BASE DE DATOS…El Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas premió a los ganadores del Concurso de Oratoria, donde sea abordaron temas como la participación ciudadana en Chiapas; mecanismos de participación ciudadana; gobernabilidad y gobernanza; mecanismos de comunicación entre representantes populares y ciudadanía y prevención de la violencia política hacia la mujer, entre otros. El presidente, Oswaldo Chacón Rojas, señaló que los certámenes de oratoria forman parte de las actividades permanentes de Educación Cívica que realiza el IEPC, y tienen como propósito fomentar la cultura democrática.*** Todo está listo para que este lunes inicie la Feria Internacional del Libro en la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach), la cual será inaugurada por el rector, José Rodolfo Calvo Fonseca. Esta segunda edición contempla actividades hasta el 15 de noviembre la cual está bajo el lema “Educación para la vida”.*** Correo: ramirezirma77@hotmail.com Facebook: irmaramirez.mx Twitter: @irmajaque
14
Lunes 11 de Noviembre de 2019
Horóscopos
IMSS SEÑALA ALTERNATIVAS PARA EVITAR LA DEPRESIÓN
ARIES • 21 MARZO-20 ABRIL No te olvides de que tú tienes la fuerza necesaria para cambiar lo negativo en positivo.
TAURO • 21 DE ABRIL-21 MAYO Tr a t a d e h a c e r t u t r a b a j o c o n profundamente en tus emociones.
creatividad.
Piensas
GÉMINIS • 22 MAYO-21 JUNIO Este día será mejor que pienses un poquito y que aclares tus pensamientos.
CÁNCER • 22 JUNIO-22 JULIO Día perfecto para las actividades relacionadas con la lectura, la escritura y el estudio.
LEO • 23 JULIO-23 AGOSTO Es posible que hoy experimentes una sensación o vivencia hasta ahora desconocida.
VIRGO • 24 AGOSTO-22 SEPTIEMBRE Te espera un posible día de fricciones, es conveniente que te expreses con claridad.
LIBRA • 23 SEPTIEMBRE-23 OCTUBRE Los viajes estarán bien aspectados y más si son viajes relacionados con tu trabajo.
ESCORPIÓN • 24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE Hoy podrá ser un día de logros y prosperidad o algo positivo con lo que no contabas.
SAGITARIO • 22 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE Tendrás cierto control sobre cualquier influencia externa negativa. Haz deporte.
CAPRICORNIO • 22 DICIEMBRE-20 ENERO En el plano social disfrutarás de relaciones muy fluidas y enriquecedoras en todos sentidos.
ACUARIO • 21 ENERO-18 FEBRERO Contarás hoy con habilidad administrativa y financiera. Tienes una gran unión familiar.
PISCIS • 19 FEBRERO-20 MARZO Trata de hacer tu trabajo con creatividad pues vas a cosechar grandes frutos.
La depresión es un trastorno mental que puede presentarse a lo largo de la vida y causar diversos problemas en lo social y a nivel personal, mencionó la psicóloga del Hospital General de Zona (HGZ) No. 1, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Chiapas, Gabriela Escobar Rodríguez. Dijo que para considerar que se trata de esta enfermedad, se toman en cuenta los siguientes síntomas: cansancio o agotamiento, dormir sin descansar, alteraciones de la concentración y memoria, baja o aumento del apetito, disminución de interés o placer, sensación de que no se ve bien en su persona, alejamiento de la familia y de los amigos y disminución del rendimiento en la escuela o el trabajo. El IMSS brinda atención médica por medio de fármacos para asegurar un adecuado control de la depresión y terapia para salir del episodio depresivo, aunque a veces se necesita hospitalización. Refirió, también, que para combatirla o evitar caer en ella, se debe hacer ejercicio, convivir con amigos o familia que proporcionen momentos agradables, comer alimentos ricos en omega 3, y no consumir estimulantes como cafeína, tabaco y alcohol”. Existen tres tipos de depresión, dijo: depresión leve, que presenta baja del estado de ánimo y dos o tres manifestaciones más, como fatiga, alteraciones del sueño, del apetito, de la atención o concentración. Depresión moderada, presenta baja del estado de ánimo de forma importante, asociado a llanto fácil, agotamiento, molestias físicas, alteraciones del sueño, del apetito, pensamientos de que "no vale nada", "todo le sale mal", aislamiento familiar o social. Depresión grave, presentan baja del estado de ánimo de forma severa, llanto, tristeza, aislamiento, pérdida del sueño, del apetito, de interés en todas sus actividades, piensan que no deben seguir viviendo porque afectan a los demás, que no son capaces de hacer nada, que no valen nada. La depresión la pueden padecer niños, jóvenes, adultos y adultos mayores. Escobar Rodríguez, invitó a la población a conocer e identificar los principales síntomas de la depresión, ya sea en uno mismo, en un familiar o en un conocido, a fin de solicitar atención médica de manera oportuna.
15
Lunes 11 de Noviembre de 2019 1.- Vulnerabilidad de artículo 6 y 7 Constitucional. 2.- La Radio que muere en Chiapas. Las críticas de ciudadanos, por todo y para todo; ha ido en aumento, pareciera ser incongruente por un lado, mientras que por el otro se está convirtiendo en lo que dijo Eduardo Galeano, al citar «Al fin y al cabo, somos lo que hacemos para cambiar lo que somos». Nos sentimos dueños de la verdad, creemos que lo que nosotros decimos, es único y lo que dicen los demás es una falacia, quimera y utópico; se dice sí a la vida, pero se invita a matar, se pide paz a cambio de violencia, odian al migrante, pero desean ser extranjeros, el mundo y México en especial, está divido en dos, en los que se dicen buenos y los que se les dice malos. En fechas recientes el youtuber Chumel Torres, seguido por miles por la forma de dar una noticia, se le ocurrió mofarse sobre el tema de un niño quemado por frijoles, si bien es cierto, no es como para el humor negro, tampoco es para linchar a alguien, porque cosas que realmente son indignantes, nadie dice nada. El problema es si, un indigente dice que tenemos que cuidar la familia, nadie le hará caso; pero si lo dice un artista o un «dirigente», entonces vendrán los aplausos, las consideraciones y aparecerán millones de veces en las redes sociales, es decir, hoy los valores tienen colores, números y formas. De acuerdo a lo visto en medios de comunicación extranjera, pareciera que el Socialismo es visto como símbolo de libertad, es decir, la opresión, la aplicación excesiva del Estado de Derecho, la represión, todo lo que se condena, es bienvenido, y como no, si para el capitalismo el socialismo es también negocio. El problema, es que se quiere que la ley exista para otros, pero no para uno, lo mismo con los negocios que venga a mí y no para los demás, ejemplos muchos, por eso se retoma esto nuevamente de Galeano cuando expresa «Quien no está preso de la necesidad, está preso del miedo: unos no duermen por la ansiedad de tener las cosas que no tienen, y otros no duermen por el pánico de perder las cosas que tienen». Basta ir cerrando, al decir que hoy con lo anterior citado, el
Qué más pué... Por: Carlos Rafael Coutiño artículo sexto Constitucional, dice que la manifestación de las ideas no será objeto de ninguna inquisición judicial o administrativa, sino en el caso de que ataque a la moral, la vida privada o los derechos de terceros, provoque algún delito, o perturbe el orden público. Pues ni se sanciona cuando ataca a la moral, ni a la vida privada que terminan haciéndola pública, pero la libertad ni siquiera debería ser un punto Constitucional, es algo intrínseco, es increíble que el gobierno nos diga que podemos pensar, o tenemos el derecho a pensar, es absurdo y agresivo. Y eh aquí el problema, porque eso ha dado pie, a que hoy ideas como el querer decir que soy, quien soy, y peor aún, que quiero hagan y sean los demás; todo se
ha convertido y trasladado a lo jurídico, haciendo una mofa de lo que es la ley, bajo el argumento que es un acto de justicia. Finalmente en el artículo séptimo, cita: Es inviolable la libertad de difundir opiniones, información e ideas, a través de cualquier medio; esto también queda en el papel, pues la información si es un poder, pero para los empresarios, para los negociantes, donde no se usa para mejorar la vida de la sociedad. ·
Radio
El anuncio de IFETEL, al señalar a una veintena de emisoras en el país que cerrarán sus transmisiones, dos de ellas en Chiapas, provoca melancolía, pues una de ellas será lo que fue la
XEUE en el 580 de AM hoy también en FM; no pagó por el uso de espectro radioeléctrico, lo que junto a otra de Tapachula, podrán ser licitadas a nuevos concesionarios. La UE, fue la única estación que transmitió por años radionovelas, programación con contenido, donde la gente chiapaneca era tanto su amor a la emisora, que no solo enviaba miles de cartas para saludos, sino que también enviaba costales de maíz, frijoles, queso, gallinas y guajolotes, en ocasiones hasta algunos pesos. La gente admiraba, lloraba y reía con esos programas, como Kalimán, Porfirio Cadenas, el ojo de vidrio, que decir de 3 patines, entre muchas radionovelas que en realidad hacían que la imaginación hasta del más pobre, volara y entendiera lo que acontecía en ese lapso de transmisión. Los programas infantiles, noticieros apoyados con teletipo, las voces incluso donde aquellos locutores habían pasado el examen en la Ciudad de México para la licencia de locutor, porque antes hay que decirlo, un locutor es aquel que tiene el arte del buen decir, hoy en Chiapas, ya no queda uno solo. La caída de una radio en Tapachula será doloroso para los de la perla del Soconusco, pero más será para Tuxtla, pues lo mismo ocurriría si fuese la XETG de Radio núcleo por su estilo incomparable, llegaba a la clase social alta, con música instrumental, voces consagradas y estilo propio para los ese nivel; o que decir de XEON, Radio Mexicana, otra que es un ícono y única en su género ranchero mexicano, las tres de la capital. Es ahí, donde se debe trabajar para mantenerlas vivas, abiertas y activas, son referencias de lo que es Chiapas, perderlas, sería un error, como un error es la transformación que tienen en las emisoras, al pensar que el relajo, es hacer radio, pues se olvida el informar, divertir pero sobre todo el educar. La radio, se volvió vulgar, agresiva, hostiga y lastima al oírla; si se hiciera un examen como antes, quizá solo tendríamos operadores, pero los cambios tienen que darse y dar paso también a ideas nuevas, pero que realmente conduzcan a un proceso de respeto, credibilidad y atención a quienes hacen el favor de escuchar.
Lunes 11 de Noviembre de 2019
16 Alcalde y diputado Plurinominal manipulan los programas
Exigen destitución de los servidores de la nación en San Andrés Duraznal San Andrés Duraznal, Chiapas.- Luego de la retención de dos servidores de la nación en la cabecera municipal de San Andrés Duraznal, los lugareños exigen destituirlos y designar a nuevos funcionarios sin color partidista, toda vez que acusan manipuleo del presidente municipal Josué Hernández Hernández y del diputado plurinominal por MORENA Jonathan Molina Morales con carácter electoral El pasado viernes cerca de mil productores de café quienes llevan meses esperando el apoyo del gobierno federal, citaron los servidores de la nación Francisco López Pérez y Artemio López
Sánchez para que expliquen del porque no han sido beneficiados, por lo que lejos de explicar, se burlaron, siendo retenidos y llevados a la casa ejidal Tras la retención, obligaron la presencia del delegado regional del programa BIENESTAR a quien le exigieron informar al delegado estatal José Antonio Aguilar Castillejos la situación real del municipio, ya que llevan meses sin atención y el programa lo han venido manejado con carácter político excluyendo a personas opositoras del ayuntamiento quienes intencionalmente no han causado alta Por lo tanto, los afectados y población en general representadas por las autoridades ejidales a través de la minuta de acuerdo, exigen la destitución de los dos servidores de la nación, cumplimiento al apoyo de becas Benito Juárez a las diversas escuelas, el apoyo destinado a los adultos mayores en cabecera y comunidades, solución inmediata de os apoyos retenidos de los productores de café Así también exigen investigar a fondo del porque a únicamente a ciertos grupos les aterriza los apoyos federales, que los apoyos federales no se politicen, proponer a personas a ocupar cargos de servidor público sin compromiso político o partidario, que no sean personas del ayuntamiento o parientes de funcionarios municipales. Por: David Abel Hernández
Una alcaldía de consorcio familiar y jugoso negocio
Edil y diputada tienen el control absoluto de Bochil Bochil, Chiapas.- Gildardo Zenteno Moreno presidente municipal por el PVEM y la diputada por Chiapas Unido Iris Adriana Aguilar Pavón han tomado el control absoluto del ayuntamiento y del municipio de Bochil, pues tras el regreso de la paz social, ahora se están apropiando las obras a través de empresas constructoras fantasmas o prestanombres sin licitaciones Lo anterior fue denunciado por diversos empresarios constructores quienes se declararon en desventaja, ya que no son beneficiados con los concursos de ley para la asignación de las obras, y es que el control político y por encima del alcalde está Roberto Aquiles Aguilar Hernández, papá de la diputada Iris Adriana Aguilar Pavón quien dirige el destino de Bochil Comentaron que hace unos meses el alcalde despidió al tesorero municipal, a su secretario particular, entre otros nomas para darle gusto a Roberto Aguilar y colocar a sus recomendaos; ahora con las ejecuciones de las obras solidarias han comenzado a manipularlas a través de ofertas y contratos a empresas fantasmas, prestanombres y familiares del alcalde y de la diputada Iris Adriana de Chiapas Unido Los quejosos recordaron que hace un par de meses cuando los
problemas sociales se desbordaron por falta de atención del presidente municipal cobrando la vida de un soldado de la guardia nacional, el diputado Omar Molina, desde la tribuna del congreso del estado le exigió al munícipe verde ecologista ponerse trabajar, pero rápidamente la diputada Iris Adriana salió en defensa del edil. En tanto, el municipio es controlado por Roberto Aquiles Aguilar Hernández como principal asesor del alcalde quien quita y pone, le sigue la hija diputada Iris Adriana Aguilar quien es novia de Sergio Zenteno JR el más grande proveedor del ayuntamiento de Bochil y futuro candidato a alcalde, le sigue el suegro del presidente municipal quien tiene los contratos de arrendamiento de volteos en el municipio y así, un jugoso negocio del consorcio familiar que debe ser investigado. Por: David Abel Hernández
Catea Fiscalía inmueble en Ocosingo; hay dos personas detenidas y animales exóticos asegurados Derivado de denuncias ciudadanas, el Ministerio Público cumplimentó una diligencia de cateo en la propiedad denominada Rancho El Najchajcal, ubicado sobre la carretera Ocosingo-Palenque. • La autoridad ministerial aseguró bolsitas de polvo blanco con las características propias de la cocaína, tres ecofaisanes, cinco pavorreales, un venado cola blanca, un tigrillo, un jaguar, tres mini pigs y un perro bull terrier. •
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- La Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Fiscalía de Distrito Selva, cumplimentó una diligencia de cateo en el rancho denominado El Najchajcal, ubicado en el municipio de Ocosingo, donde fueron detenidas dos personas del sexo masculino y asegurados animales exóticos y sustancias psicotrópicas. Esta diligencia se derivó de denuncias ciudadanas luego de que en el interior del mencionado rancho, ubicado sobre la carretera Ocosingo-Palenque, se
realizaban detonaciones de armas de fuego. La Fiscalía Distrito Selva inició la carpeta de Investigación para luego solicitar al órgano jurisdiccional la orden de cateo a efecto de prevenir la comisión del delito, implementando así un operativo interinstitucional con el Ejército Mexicano, Guardia Nacional, Policía Especializada, Policía Estatal Preventiva y Policía Municipal de Ocosingo. Derivado de la diligencia, dos personas del sexo masculino identifica-
das como Udomaro “N”, de 23 años y Pedro Antonio “N”, de 30 años, fueron presentadas ante el Ministerio Público al ser halladas en su poder bolsitas de polvo blanco con las características propias de la cocaína y varios animales exóticos: Tres ecofaisanes, cinco pavorreales, un venado cola blanca, un tigrillo, un jaguar, tres mini pigs y un perro bull terrier, de los cuales no pudieron acreditar la propiedad y los permisos legales correspondientes.
El inmueble y los animales fueron asegurados y las personas quedaron a disposición del Ministerio Publico por los delitos de ecocidio y contra la salud en su modalidad de posesión, con la finalidad de resolver su situación jurídica dentro del término constitucional. La Fiscalía General del Estado, que encabeza Jorge Luis Llaven Abarca, refrenda su firme compromiso con las y los chiapanecos para garantizar el Estado de derecho y reitera que ninguna conducta delictiva quedará impune.
Depor tes Deportes Lunes 11 de Noviembre de 2019 DIÓCESIS DE TAP ACHULA APA Comunicado de prensa 047/19 XXXII domingo del tiempo ordinario 10 de no viembr e de 2019 noviembr viembre 1. Estimados hermanos que peregrinan en la Diócesis de Tapachula, en la Palabra de Dios de este domingo el Señor nos invita a recordar que como cristianos estamos llamados a creer en la resurrección de los muertos. ¿Hay algún cambio en la persona que cree en la Vida eterna? Claro, el cristiano no puede vivir igual que alguien que no cree en la vida eterna. Creer en la resurrección se nos debe notar y debe invitar a los demás a creer en Jesús, de manera especial en el testimonio y defensa de la vida. 2. Nuevamente queremos reconocer el esfuerzo heroico que muchas personas hacen por integrar a los migrantes en la vida cotidiana de la Diócesis. Tanto extracontinentales como centroamericanos han enriquecido nuestra cultura con la originalidad de sus países de origen. Sin embargo, queremos alentar el trabajo de atención a los migrantes, especialmente urgimos a las autoridades mexicanas a actuar con honestidad y rapidez en los tramites que nuestros hermanos necesitan. El Papa Francisco nos ha dicho que el temor a estas personas desconocidas “es legítimo, también porque falta preparación para este encuentro”, pero dijo: “el problema no es el hecho de tener dudas y sentir miedo. El problema es cuando esas dudas y esos miedos condicionan nuestra forma de pensar y de actuar hasta el punto de convertirnos en seres intolerantes, cerrados y quizás, sin darnos cuenta, incluso racistas”. 3. El Papa San Juan Pablo II en el discurso inaugural de la IV Conferencia del Episcopado Latinoamericano y del caribe señaló que la familia y la vida exigen “toda la atención” del Pueblo de Dios en los tiempos actuales: « el futuro de la humanidad se fragua en la familia; por consiguiente, es indispensable y urgente que todo hombre de buena voluntad se esfuerce por salvar y promover los valores y exigencias de la familia». Como se puede advertir, el Santo Padre junta en el marco de la promoción humana la realidad de la familia con la defensa de la vida. No podemos permitir convertirnos en una sociedad que busque o permita la cultura de la muerte. Sería incongruente que nos duelan las muertes por la violencia en el País, los bosques y reservas naturales que se pierden en el mundo y que no nos duela cómo pierde la vida un niño no nacido. 4. En días pasados ha concluido la reunión sinodal sobre la Amazonía en Roma. Durante el desarrollo de este Sínodo hemos conocido cómo los indígenas de esta región tienen un aprecio alto a la madre tierra. Muchas de las injusticias que se viven en esa región del mundo también se viven en nuestro Estado de Chiapas. La madre tierra, la que nos cobija, nos alimenta, nos provee de lo necesario para vivir está siendo amenazada y destruida por el egoísmo de algunos. La Selva, las reservas naturales y los bosques de Chiapas son talados y destruidos y nadie dice nada. Como cristianos unamos nuestra voz y pidamos que las autoridades velen por la casa común, en la que todos vivimos. 5. Que la Sagrada Familia de Nazaret nos acompañe en nuestros propósitos de cuidar, promover y comunicar el don de la vida y nos ayude a transmitir el amor de Dios que siempre está con nosotros. Fraternalmente + Jaime Calderón Calderón VIII Obispo de Tapachula
Evo Morales denuncia que hay orden de aprehensión ilegal en su contra Evo Morales, quien acaba de renunciar a la Presidencia de Bolivia, denunció que "un oficial de la policía dio a conocer públicamente que tiene instrucción de ejecutar una orden de aprehensión ilegal en su contra". En su cuenta de Twitter, Evo manifestó: "(...) grupos violentos asaltaron mi domicilio. Los golpistas destruyen el Estado de Derecho". Por su parte, el mandatario de México, Andrés Manuel López Obrador, reconoció la decisión de Evo de renuncia al poder para no exponer al pueblo a actos de violencia. Mientras que el canciller Marcelo Ebrard dijo que el gobierno mexicano no descarta la posibilidad de dar asilo político a Morales. Político.mx
17 Gobierno de Chiapas trabaja fuerte en la conciliación entre pueblos indígenas: Ismael Brito Aldama, Chiapas.- El secretario general de Gobierno, Ismael Brito Mazariegos, visitó el municipio de Aldama para realizar la entrega de equipamiento para el fortalecimiento de la seguridad, y constatar el trabajo que realizan las caravanas de salud, y de las brigadas de jóvenes dedicados a diversas actividades productivas. Reunidos en la cabecera municipal, Ismael Brito reiteró a la población y a las autoridades municipales y tradicionales, que Aldama cuenta con el apoyo del gobernador Rutilio Escandón Cadenas, quien le ha instruido mantener el diálogo y el trabajo en conjunto, para que la paz que se busca llegue a sus habitantes. “Cuentan con el Gobierno del Estado. De corazón vamos a estar siempre juntos, unidos. No nos cansaremos de buscar siempre el diálogo y la conciliación entre los pueblos indígenas, porque este gobierno trabaja fuerte en ese sentido”, afirmó. Durante su cuarta visita a este municipio indígena, el encargado de la política interna reiteró que Aldama tiene que estar ante los ojos de México y el mundo, como un bello pueblo con gente honesta y trabajadora, por lo que el Gobierno de Chiapas manifiesta su unidad para hacer una mejor sociedad y heredar un mejor futuro a las nuevas generaciones.
Por otra parte, en representación de la presidenta municipal, Verónica Ruiz Pérez, Adolfo López Pérez aseguró que el Gobierno Estatal ha mostrado su compromiso con el pueblo y es la primera vez que existe tanta atención, por lo que no dejarán de seguir coadyuvando para que haya tranquilidad en la región. En su intervención, el secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Sergio Alejandro Aguilar Rivera, destacó que la entrega de una patrulla, dos moto patrullas y uniformes, es resultado del trabajo de los tres órdenes de gobierno para robustecer a las fuerzas policiacas municipales, a fin de garantizar la seguridad en todo Chiapas. Estuvieron presentes en esta entrega, el secretario para el Desarrollo Sustentable de los Pueblos Indígenas, Emilio Ramón Ramírez Guzmán, y el coordinador de delegados de la Secretaría General de Gobierno, Leonel Reyes.
Lic. Olga Sánchez Cordero
Segob se coordina con gobernadores tras violencia en Oaxaca y Veracruz Olga Sánchez Cordero, titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), aseguró que la dependencia a su cargo está en plena coordinación con los gobernadores de Oaxaca y Veracruz, Alejandro Murat y Cuitláhuac García, respectivamente, para asegurar la gobernabilidad y tranquilidad de sus habitantes, ante los hechos violentos que se registraron este fin de semana. A través de su cuenta de Twitter, Sánchez Cordero señaló que por mismo objetivo también se trabaja con los gobiernos municipales. Además en su mensaje, la funcionaria condenó “enérgicamente” los hechos “criminales” ocurridos en San Vicente Coatlán, Oaxaca y en Medellín, Veracruz. Cabe recordar que en Oaxaca, cinco elementos de la Policía Estatal fueron asesinados y otro dos uniformado más resultaron heridos, tras una emboscada que ocurrió en la localidad de San Vicente Coatlán. Mientras que en Veracruz, el diputado local del PRI Juan Carlos Molina Palacios fue asesinado tras ser emboscado a balazos en el municipio de Medellín, donde tiene su rancho ganadero. Político.mx
18 Estudiantes de la Jacinto Canek podrían regresar a clases a la normal
Lunes 11 de Noviembre de 2019
Acuerda Consejo Nacional de Morena remover a Polevnsky
Ciudad de México, 10 NOV.-El Consejo Nacional de Morena acordó convocar a un Congreso Nacional para el 24 de noviembre, en el que elegirán a una dirigencia interina que conduzca el proceso de renovación, medida con la que dejaría fuera de la jugada a Yeidckol Polevnsky. Horas antes, la actual presidenta del partido lanzó otra convocatoria para realizar el Congreso el 17 de noviembre con la misma finalidad, pero con la intención de aprobar el método de encuesta para elegir a la nueva presidencia del instituto político. Entre diferencias y protestas de militantes y dirigentes, el Consejo Nacional de Morena acordó que el 24 de noviembre se realizará el VI Congreso Nacional Extraordinario para elegir por voto a los consejeros la nueva dirigencia nacional. La sesión inició a las 12 horas debido a que no había quórum, pues estaba convocada a las 9 de la mañana. En un escenario con el lema “Todos juntos, no nos van a dividir”, los consejeros nacionales, liderados por Bertha Luján, votaron a favor de la propuesta. Al mismo tiempo pero en otra sede, Polevnsky anunció la convocatoria para el Congreso Nacional extraordinario de Morena para el 17 de noviembre, a través del cual se buscará modificar los estatutos del partido y que la dirigencia se elija mediante encuesta. A tres meses de que inició el proceso de renovación de Morena, sus integrantes siguen sin ponerse de acuerdo en la forma de elegir a la nueva presidencia del partido para los próximos cuatro años. El 21 de agosto pasado, el pleno del Comité Ejecutivo Nacional acordó que entre el 23 y 24 de noviembre se celebraría el III Congreso Nacional Ordinario para elegir la nueva presidencia a través del método de voto directo de los consejeros. Pero a partir de esa fecha se suscitaron enfrentamientos y desacuerdos que siguen hasta ahora. La sesión del consejo aún continúa y se espera que haya una declaración oficial al término. Este domingo, el partido del presidente Andrés Manuel López Obrador continuó con sus enfrentamientos y discrepancias para elegir a la nueva presidencia, que buscan el diputado Mario Delgado, la actual líder Yeidckol Polevnsky, Bertha Luján y Alejandro Rojas, suplente del senador Ricardo Monreal. San Cristóbal noviembre 2019.- Integrantes del Comité Local del IMSS de San Cristóbal Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2019 de Las Casas, quienes trabajaron más de 30 años en este, y que recientemente se unieron a la Unión Nacional de Comités del IMSS, (UNCIMSS) que con él suman 28 en todo el país de las 18 entidades federativas. Una comisión de 18 personas jubiladas representando al estado de Chiapas, partió la noche de ayer domingo, de la ciudad de San Cristóbal hacia la ciudad de México para instalarse en un plantón indefinido en las instalaciones del Infonavit. «De san Cristóbal vamos a ir 18 personas a la capital del país para instalarnos en un plantón indefinido este lunes a partir de las 08:00 de la mañana frente a las instalaciones del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), para exigir que nos paguen el Afore, nos los quitaron, hay algunos que les corresponde 500 mil pesos, otros 800, por ejemplo a los médicos que a ellos les corresponde más de un millón de pesos», denunciaron. Señalaron en entrevista que los jubilados y pensionados que laboraron para el Instituto Mexicano del Seguro Social, y que defiendan sus derechos adquiridos durante su vida laboral, hicieron énfasis en que desean recuperar los ahorros depositados en la subcuenta de Cesantía y Vejez administrada por las 10 Afores, la cual no se les ha entregado desde el mes de noviembre del año 2015, afectando a más de 35 mil jubilados y pensionados en todo el país. «Exigimos se devuelvan los ahorros depositados en las Afores subcuentas; SAR, retiro 97, cesantía, vejez, y cuota social e Infonavit, en el momento en que los compañeros se jubilen sin tener que demandar, y la reinstalación a los compañeros despedidos por motivos políticos, entre otras demandas», señalaron. Finalmente dijeron que en dicho plantón estarán presentes todos los estados de la república y la ciudad de México. En el caso de San Cristóbal partieron cerca de las 19:00 horas de ayer lunes. Por Freddy Morales Zinacantán, noviembre 2019. Estudiantes de la Escuela Normal Indígena Intercultural Bilingüe Jacinto Canek (ENIB), podrían regresar a tomar clases en las instalaciones de la citada normal en los próximos días. Luego de que el presidente municipal de Zinacantán Francisco de la Cruz Pérez, fue advertido en la ciudad de México por autoridades federales que no habrá apoyo para el municipio mientras no regresen los normalistas a las instalaciones de la institución. Autoridades y habitantes de diferentes comunidades y parajes de este municipio, en una asamblea general, les informó el edil que para este municipio no habrá apoyo mientras no regresen los estudiantes de la normal Jacinto Canek a las instalaciones que fueron cerradas por las autoridades de este municipio. El edil informó que hace unos días el Ayuntamiento acudió a diferentes instituciones federales en la ciudad de México para solicitar recursos económicos para el municipio, las autoridades presuntamente habían condicionado a las autoridades tradicionales que habrá recurso siempre y cuando, que los «estudiantes» regresen a las instalaciones de la escuela ubicada en Zinacantan, de lo contrario no habrán más apoyos para el municipio. Entre las demandas es la construcción de diferentes obras (pavimentación de calles, aulas, introducción de drenaje etc), el edil y las autoridades ejidales tendrán que valorar esta propuesta de las autoridades federales. Al respecto, el edil se vio obligado a reunirse con cientos de pobladores para analizar esta propuesta, de lo contrario quedaran sin apoyo para este año 2019, acordaron una segunda reunión para continuar analizando este problema sobre el retorno de los «estudiantes». Por Freddy Morales
Ex trabajadores del IMSS de SCLC se unen a plantón
Lunes 11 de Noviembre de 2019
19
Lunes 11 de Noviembre de 2019
20 INVESTIGA FISCALÍA HOMICIDIO EN TAPACHULA Tapachula, Chiapas.- La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Distrito Fronterizo Costa inició una carpeta de investigación por el hallazgo del cuerpo sin vida de una persona del sexo masculino en la colonia Benito Juárez de Tapachula. Al lugar arribaron elementos de la Policía Especializada de la FGE para realizar las primeras diligencias de investigación que permitan el esclarecimiento de los hechos. Asimismo, personal de Servicios Periciales llevó a cabo el levantamiento de diversos indicios que permitan la integración de la carpeta de investigación. Además, se llevó a cabo el levantamiento del cuerpo para trasladarlo al Servicio Médico Forense, con el objeto de llevar a cabo la práctica de la necropsia de ley y determinar la causa de muerte. La Fiscalía General del Estado, que encabeza Jorge Luis Llaven Abarca, refrenda su compromiso con las y los chiapanecos para garantizar el Estado de derecho en todo el territorio estatal y reitera que ninguna conducta antisocial quedará impune.
Lo mataron a pedradas Comitán, Chiapas.- Una persona del sexo masculino fue encontrado sin vida en la mañana de este domingo, sobre la carretera a la localidad Tuila Grande, a 200 metros de la carretera federal. La persona estaba semidesnudo y vestía solamente un boxer de color negro, playera gris, chamarra negra, calcetines negros y a un lado del cadáver se encontró un pantalón gris. Se presume que fue asesinado a pedradas ya que a un lado se encontraron dos piedras con manchas de sangre. El cuerpo de la persona tiene dos tatuajes, uno en el abdomen y otro en la pierna derecho, ambos con el número 18, por lo que se presume pertenecía a la banda MS18. Al lugar acudieron agentes de la Policía Municipal, estatal preventiva, tránsito del estado, fronteriza y periciales para realizar las diligencias. (RASTRENDO LA NOTICIA. Juan Orel Vázquez )
Detiene Fiscalía a persona implicada en dos homicidios en Amatán • Manuel de Jesús “N” fue presentado ante el órgano jurisdiccional por los homicidios de Noé Jiménez Pablo y José Santiago Gómez Álvarez en el municipio de Amatán el 18 de enero de 2019
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Alto Impacto cumplimentó orden de aprehensión en contra de una persona del sexo masculino como presunta responsable del delito de homicidio calificado en agravio de quienes en vida respondieran al nombre de Noé Jiménez Pablo y José Santiago Gómez Álvarez en el municipio de Amatán. Agentes de la Policía Especializada de la Fiscalía del Estado detuvieron
a Manuel de Jesús “N” en cumplimiento a la orden de aprehensión emitida por un Juez de Control en el marco de la Causa Penal 39/2019. De acuerdo con la carpeta de investigación 010-068-0801-2019 por el delito de homicidio calificado, se estableció que los hechos ocurrieron el 18 de enero de 2019. El Fiscal del Ministerio Público luego de practicar las investigaciones pertinentes y recabar los datos de prueba necesarios, logró acreditar la presunta participación del imputado en este hecho y solicitó la correspondiente orden de aprehensión. Manuel de Jesús “N” se encuentra en un Centro Estatal para la Reinserción Social de Sentenciados (CERSS), puesto a disposición del órgano jurisdiccional, que se encargará de determinar su situación jurídica en las próximas horas. La Fiscalía General del Estado, que encabeza Jorge Luis Llaven Abarca, refrenda su compromiso con las y los chiapanecos para garantizar el Estado de derecho en todo el territorio estatal y reitera que ninguna conducta antisocial quedará impune.
Muere motociclista tras ser atropellado por auto en Comitán Un motociclista murió luego de ser atropellado por un automovilista en el Libramiento Norte, en Comitán, Chiapas, a unos 20 metros del entronque con la carretera a Altarmirano. El responsable que conducía un Chevrolet Aveo, color gris, sin placas, perdió el control y se estrelló contra un arbol, arrastrando la moto unos 50 metros. Paramédicos de la Cruz Roja Mexicana confirmaron el deceso, ya que al acercarse a la persona este ya nonpresentaba signos vitales. Agentes de la Policía Municipal acordonaron el área en espera del servicio pericial. El accidente ocurrió minutos antes de las nueve de la noche del pasado sábado.
Combi arrolla a taxi en el que viajaban 2 menores de edad Dos niños y un adulto resultaron lesionados en un accidente que se registró en el Par Vial con la calle Jiménez, de la colonia Miguel Alemán, en la noche de este domingo. El responsable se trató aparentemente de una combi pasajera de la línea Rápidos de la Frontera que no respetó la preferencia vial y después del incidente se dio a la fuga con rumbo desconocido. El afectado fue un taxi que circulaba al sur, en donde dos niños y el taxista resultaron lesionados. Paramédicos de Proteccion Civil Municipal acudieron a brindar los primeros auxilios y trasladaron a los lesionados al hospital. Agentes de vialidad municipal atienden el accidente para deslindar responsabilidades. Rastreando la Noticia