Acusan 8 de extorsión a policías en Copainalá
Sin seguro de vida ni equipamiento laboran 19 policías de Motozintla
Buscan revitalización de lenguas originarias en la educación
OTRA «JUANITA» MÁS 15 EN PRESIDENCIA MUNICIPAL
3
FUNDADO EL 11 DE OCTUBRE DE 1952 POR: ALFONSO M. GRAJALES GOMEZ Z
AÑO: LXIV Num. 21, 275
NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General
VICTOR M. PACHECO SALAS DIRECTOR
$5.00
Tapachula Chiapas, Miércoles 11 de Octubre de 2017
VERIFICA VELASCO REGRESO A CLASES SEGURO EN LA COSTA 2
Instala Fernando Castellanos la Comisión 13 Consultiva de Desarrollo Urbano Secretario de 3 PGR incauta módulos para transmisión de Gobierno se reúne con señal de televisión en transportistas de SCLC Chiapas 16
MARISOL CAJICA SE REÚNE CON LA PRIMERA DAMA DE GUATEMALA, PATRICIA DE MORALES 5
Expondrán muestra No va a subir fotográfica 6 precio de tortilla “Chiapas Oculto” en en Tapachula: Congreso del Estado Industriales
Centro Estatal de Trasplantes realiza conferencias 3 en hospitales y dependencias de la entidad
15
2
Miércoles 11 de Octubre de 2017
VERIFICA VELASCO REGRESO A CLASES SEGURO EN LA COSTA · En municipios de la Costa, Gobernador benefició al sector pesquero con el Programa Empleo Temporal · Recorrió las primarias “Ignacio Zaragoza” de Pijijiapan y "20 de Noviembre" en Mapastepec, donde entregó uniformes, mochilas y útiles escolares · Mujeres de Tonalá recibieron el pago del Programa Prospera y más de mil 200 despensas del programa Bienestar Apoyo a la Familia El gobernador Manuel Velasco Coello entregó apoyos mano a mano a pescadores del municipio de Pijijiapan y Mapastepec, como parte del Programa Empleo Temporal (PET), con la finalidad de que recuperen la actividad productiva y económica que se vio afectada tras el sismo del 7 de septiembre. Acompañado del secretario de Pesca y Acuacultura, Miguel Prado de los Santos, el mandatario señaló que el pesquero es uno de los sectores que está resintiendo fuertemente el proceso para recuperar su economía, por lo que mediante este sistema donde se les entrega recursos y apoyos alimentarios, se pretende reactivar el flujo económico local. “Los pescadores saben que cuentan con el Gobernador del Estado, por eso estamos implementando programas que impulsen su economía. En estos momentos difíciles, hoy más que nunca los pescadores deben estar seguros de que no están solos y que los vamos a seguir apoyando pues luego del sismo, estamos enfrentando un reto juntos”, manifestó. Es importante mencionar que con el PET se están beneficiando a cientos de pescadores de sociedades cooperativas, con un apoyo de 790 pesos por beneficiario, aunado a las canastas alimentarias con los productos básicos que se entregan para apoyar a las familias. En su intervención, el Secretario de Pesca y Acuacultura expresó que con estas acciones se está reafirmando la palabra del presidente Enrique Peña Nieto y del gobernador Manuel Velasco, al responder de manera conjunta a las demandas de la población damnificada. Durante su gira por la Costa, el Gobernador verificó que las niñas y niños reanuden clases en condiciones de seguridad, como lo constató en las primarias “Ignacio Zaragoza” en el municipio de Pijijiapan y "20 de Noviembre" en Mapastepec, donde entregó uniformes, mochilas y útiles escolares. Junto al presidente municipal de Pijijiapan, Aristeo Trinidad Nolasco, directivos, profesores, madres y padres de familia, Velasco Coello dijo que para su gobierno la educación es un tema prioritario, por ello, trabaja junto a la Federación para que alumnado y docentes cuenten con espacios dignos y tengan una mejor calidad en el proceso de enseñanzaaprendizaje. Precisó que con la entrega de útiles escolares gratuitos, no sólo se promueve una educación con igualdad de oportunidades para estudiantes de nivel básico, sino que permite un ahorro en los hogares. “La niñez y juventud son una prioridad, por eso estamos aquí en la escuela para reiterarles que vamos a trabajar para que ustedes y sus maestros tengan mejores espacios para la enseñanza y el aprendizaje”, destacó. Velasco Coello subrayó que todas las escuelas que sufrieron afectaciones por el sismo, cuentan con el respaldo de las autoridades escolares para realizar acciones de rehabilitación y en algunos casos, de reconstrucción. Asimismo, reconoció la labor de las y los profesores que están en las
aulas demostrando su pasión, vocación y compromiso de enseñar y formar nuevas generaciones de chiapanecos. Posteriormente y para avanzar en el proceso de reconstrucción, el mandatario estatal adelantó a mujeres de la comunidad de Tres Picos en el municipio de Tonalá, el pago del Programa Prospera y más de mil 200 despensas del programa Bienestar Apoyo a la Familia. Desde el auditorio comunitario, apuntó que con el apoyo del Ejército Mexicano y de las dependencias de gobierno, sigue fluyendo la ayuda hacia las comunidades del estado donde se registraron afectaciones. El jefe del Ejecutivo dijo que con estos apoyos las beneficiarias podrán hacer uso de los recursos en las necesidades inmediatas de sus seres queridos. “Ha sido una etapa difícil que ha provocado daños en decenas de comunidades chiapanecas, por lo que es necesario apoyarlas para que salgan adelante”, expresó al tiempo de reafirmar que de esta forma se impulsa el desarrollo de las familias y se les ayuda a mejorar su economía. Asimismo, precisó que su gobierno en conjunto con la Federación, se han encargado de implementar programas emergentes que ayuden a la población afectada, al tiempo de exhortar a la población y a las autoridades, a redoblar los esfuerzos para resarcir los daños y levantar a Chiapas con firmeza y compromiso tomando siempre a la unidad como el medio principal. Finalmente, el alcalde de Pijijiapan resaltó el compromiso que han tenido los gobiernos federal y estatal para atender de inmediato los estragos de la contingencia sísmica y ejecutar esquemas a favor de las familias.
Miércoles 11 de Octubre de 2017
3
Buscan revitalización de lenguas Secretario de Gobierno se reúne con transportistas de SCLC originarias en la educación San Cristóbal de Las Casas, Chiapas.- Con el objetivo de abordar la importancia de la revitalización de las lenguas y la vinculación con las comunidades, docentes del Cuerpo Académico Lenguas Originarias y Educación Intercultural de la Universidad Intercultural de Chiapas (Unich) y de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), sostuvieron una reunión de trabajo. Al respecto, José Alfredo López Jiménez maestro de tiempo completo de la Unich, dijo que el trabajo en conjunto con otras universidades, es importante como una vía para fortalecer los trabajos de revitalización de las lenguas originarias de la entidad. Por su parte, María Luz Lepe, docente de la UAQ compartió experiencias sobre las acciones y técnicas para la enseñanza de lenguas originarias en su estado; además de cómo han desarrollado productos de interacción y literatura, entre otros. Cabe mencionar que prevén realizar más reuniones para crear mesas de trabajo que fortalezcan los procesos educativos de ambas instituciones y la vinculación con las comunidades en las que trabaja la Unich.
- Conjuran paro de transporte en este municipio de los Altos de Chiapas - Gobierno de Manuel Velasco reconoce voluntad de concesionados del transporte para resolver las necesidades de este importante sector: Gómez Aranda - Hay avances en el reordenamiento del transporte para ofrecer mejores servicios a los usuarios, afirmó Secretario de Transportes
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- En reunión de trabajo con transportistas concesionados de San Cristóbal de Las Casas, el secretario general de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, reiteró el compromiso del gobernador Manuel Velasco Coello de seguir impulsando a este importante sector de la economía, a fin de propiciar mayores beneficios para las familias
Centro Estatal de Trasplantes realiza conferencias en hospitales y dependencias de la entidad ·
Clausuran actividades en el marco de la Semana Nacional de la Donación de Órganos
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- En el marco de la clausura de la Semana Nacional de la Donación de Órganos 2017, el Centro Estatal de Trasplantes del Estado de Chiapas (Ceetraech) capacitó a personal de salud y de seguridad penitenciarias de la entidad con ponencias médicas y psicológicas. Las ponencias de salud se otorgaron a personal que labora en el Hospital Regional Chiapas Nos Une “Dr. Gilberto Gómez Maza” y el Instituto de Seguridad Social de Trabajadores del Estado de Chiapas (Isstech), a través de médicos especialistas que forman parte de la Red Interhospitalaria de Trasplantes. La titular del Ceetraech, Ingrid Villaseñor Fraga, dirigió a los médicos coordinadores hospitalarios adscritos a los centros médicos, quienes realizaron ponencias de doctores especialistas con la finalidad de garantizar la mejora continua en los trabajadores de salud. En el Isstech, el médico nefrólogo,
Jesús Alejandro Arellano Santos, impartió dentro del auditorio del Hospital Vida Mejor, la plática “Criterios de Inclusión y Exclusión para el Protocolo del Trasplante Renal y Seguimiento del Paciente Post-Trasplantado” donde citó las características que debe cumplir un paciente con insuficiencia renal para considerarse candidato a protocolo de trasplante, resaltando la importancia de la transparencia dentro del Programa Estatal de Trasplantes. Arellano Santos enfatizó sobre el derecho a la información que la sociedad chiapaneca tiene en el tema de la donación y trasplantes de órganos, ya que se dan a conocer los logros, avances y oportunidades del programa. Recalcaron los avances médicos que ha tenido el Isstech en trasplantes, siendo una institución que se ha visto sensible en promover el programa estatal de trasplantes. Por su parte, el médico del Hos-
pital Regional Chiapas Nos Une “Dr. Gilberto Gómez Maza”, Manuel Ortega Molina, informó de los factores de inclusión y exclusión para la realización de trasplantes, explicando de manera detallada los requisitos que debe cubrir un candidato a órgano y los propios para una persona que desea donar sus órganos, ya sea en vida o al dejar ésta. Cabe mencionar que la jefatura de Enseñanza y la de Atención Ciudadana, impartieron el Tercer Módulo “Tanatología y Counselling”, respecto al Primer Diplomado en Crecimiento y Desarrollo Personal: “Pienso, luego existo” dirigido al personal de los Centros Preventivos y de Readaptación Social. Los temas fueron impartidos por el integrante de Atención Ciudadana del Ceetraech, Carlos Jesús Alegría Rivera, cuyo objetivo fue brindar herramientas teórico-prácticas para uso personal y profesional en apoyo a los problemas psico-emocionales que se presentan la población.
chiapanecas que diariamente utilizan sus servicios. Acompañado por el secretario de Transportes, Mario Carlos Culebro Velasco, el responsable de la política interna destacó los avances alcanzados tanto en la modernización de la infraestructura de comunicaciones, como en el fortalecimiento del andamiaje legal en la materia, con lo que se busca eficientar no solo el servicio a los usuarios, sino brindar certeza jurídica a los concesionarios. Por su parte, el titular de Transportes resaltó que el Gobierno del Estado mantiene puertas abiertas para atender, en el marco de la Ley y por los cauces institucionales, cualquier inconformidad que se presente, lo que ha permitido ir resolviendo los temas pendientes en la materia. En nombre de los transportistas de San Cristóbal, los concesionarios Manuel García y Vázquez y Luis Díaz Cárdenas, coincidieron en señalar la importancia de seguir avanzando en el reordenamiento de este sector, sobre todo por la alta movilidad que representa en el municipio y hacia otras regiones del estado. Asimismo, reconocieron que el diálogo es el mejor camino para ir resolviendo sus necesidades, por lo que refrendaron el compromiso de trabajar en el marco de la Ley y por los cauces que ésta prevé para cada caso. Finalmente, el Secretario General de Gobierno elogió la disposición al diálogo por parte de los transportistas concesionados de San Cristóbal de Las Casas, por lo que refrendó el compromiso de redoblar esfuerzos para reordenar el sector y que las familias chiapanecas tengan certidumbre en esta actividad a la que se dedican con tanto esfuerzo.
4
MiĂŠrcoles 11 de Octubre de 2017
Miércoles 11 de Octubre de 2017
5
MARISOL CAJICA SE REÚNE CON LA PRIMERA DAMA DE GUATEMALA, PATRICIA DE MORALES * Primera vez que la Primera Dama de Tapachula se reune con la esposa del Presidente de Guatemala * La Primera Dama de Tapachula habló de los trabajos que DIF Tapachula realiza a favor de los Niños, Niñas y Adolescentes Migrantes. * La esposa del presidente de la República de Guatemala conoció los avances que el Ayuntamiento de Tapachula ha realizado en materia de Alerta de Género. Durante una visita de cortesía, la presidenta Honorifica del DIF Tapachula, Marisol Cajica de Del Toro se reunió con la Primera Dama de la Nación de Guatemala, Hilda Patricia Marroquín Argueta de Morales, donde expuso la labor que este sistema municipal ha impulsado en favor de los Niños, Niñas y Adolescentes Migrantes. Cajica de Del Toro destacó que Tapachula es una zona Fronteriza en el que día a día se atiende la llegada de personas centroamericanas migrantes, algunas de ellas, son canalizadas al Sistema DIF Municipal. “Tenemos como objetivos principales, promocionar la asistencia social, así como prestar servicios en diferentes rubros como son salud, además de estudios socioeconómicos a la población migrante y extranjera, alojamiento temporal en el <Albergue de Niños, Niñas y Adolescentes Migrantes> y alojamiento temporal a mujeres que han sufrido violencia familiar” informó la Primera Dama de Tapachula. La presidenta del DIF explicó a Patricia de Morales que cada 4 meses se lleva a cabo la Cumbre Intermunicipal GT- Guatemala- Tapachula, proyecto que permite fortalecer la alianza entre la región del Soconusco y las 21 municipalidades fronterizas de Guatemala, proyectando a la frontera sur como una región hermana. “He tenido la oportunidad de ser representante de la mesa de Agenda Migratoria en la Cumbre GT, esta tiene como objetivo generar acciones conjuntas que faciliten el reordenamiento del flujo de personas con respecto a sus derechos, así como brindar los servicios de protección y asistencia básicos a la población migrante intermunicipal” subrayó.
“En esta reunión quisimos estrechar lazos en las fronteras, nuestro propósito fue que la primera dama conociera nuestros programas, el día en que nos recibió, ella estaba por dar el banderazo al programa <Estrategia Nacional para la Prevención de la Migración Irregular y Atención a los Migrantes Guatemaltecos y sus familias> el cual aplaudimos y reconocemos porque nuestro trabajo es prevenir la migración de los niños, niñas y adolescentes y embarazos precoz” describió. Finalmente, Cajica de Del Toro destacó el fortalecimiento que la Administración del edil, Neftalí Del Toro le ha dado al tema migratorio con el acompañamiento del cuerpo consular, en este caso el apoyo del cónsul, Héctor Ramiro Sipac, organismos internacionales, asociaciones civiles y los niveles de gobierno Estatal y Federal.
La esposa del presidente de Guatemala, también conoció los avances que el Ayuntamiento de Tapachula ha realizado en materia de Alerta de Género y en el que se ha brindado una atención integral a las mujeres migrantes. Por su parte, la Primera Dama de la Nación de Guatemala, Patricia de Morales explicó la visión de la Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente de la República de Guatemala (SOSEP) al ser una institución pública reconocida a nivel nacional por su capacidad de brindar apoyo social de calidad a las familias en condición de vulnerabilidad, gestora de esfuerzos compartidos entre el sector público, privado, la sociedad civil y la cooperación nacional e internacional. Cabe mencionar que Guatemala es un socio comercial como país de Tapachula, la cercanía y hermanadad entre ambos es histórica, por lo que la mutua cooperación y apoyo siempre ha existido. Acompañaron en esta visita a la presidenta del DIF Tapachula, las Regidoras del Ayuntamiento: Lizbeth Pholenz; Alba Rosa de León; y la directora de Migración y Política Internacional Municipal, Carmen Yadira de los Santos Robledo.
Miércoles 11 de Octubre de 2017
6
Se reúne Rutilio Escandón con empresarios de Canacintra Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 10 de octubre de 2017.- El magistrado Rutilio Escandón Cadenas, presidente del Poder Judicial del Estado, asistió a una reunión de trabajo con empresarios chiapanecos de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), en donde expuso los
DIRECTORIO JURIDICO ABOGADO
LIC. OLGER WONG NOLASCO Especialistas en Asuntos Laborales. 5ª. Priv. Sur Esq. 28ª . Calle Ote Col. Benito Juárez de esta ciudad. Tel y fax: 6-36-11
ABOGADO
LIC. JORGE CRUZ TOLEDO TRUJILLO Notario Publico N° 27 2ª. Poniente numero 21. Tel. 5-16-12 y 5-44-50 Tapachula, Chiapas, México. ABOGADO
beneficios que trajo el Nuevo Sistema de Justicia Penal tras la reforma de 2008. En su participación, Rutilio Escandón, explicó que con este nuevo sistema no hay manera de engañar a la sociedad, pues las audiencias en los Juzgados de Oralidad y Tribunales de Enjuiciamiento son abiertas, el justiciable puede levantar la voz y la defensa puede solicitar las grabaciones correspondientes. “Tenemos una novedosa forma de impartir justicia, que a su vez conlleva también a un cambio muy positivo en la comunidad jurídica, ya que deben actuar con claridad e inmediatez, aunado a que los obliga a capacitarse en una nueva mentalidad de impartición de justicia”, dijo. La transición reiteró Rutilio, no ha sido fácil; pero estamos avanzando hacia una justicia pronta, transparente y expedita en la que mujeres y hombres debemos ir de la mano para avanzar por el sendero de la legalidad. Asimismo el encargado de la administración de la justicia en Chiapas, exaltó que el Poder Judicial ha implementado diversas acciones que lo clasifican como uno de los más
T&R DESPACHO JURIDICO, S.C
AGUSTIN TREJO CORDOVA 4 Priv. Pte. # 19 y 18 SUR
TEL. 62-5-49-85 TAPACHULA DE C. Y ORDOÑEZ; CHIAPAS
ABOGADO
HORARIO: 8:30 A 14:00 17:00 A 19:00 DE LUNES A VIERNES
JOSÉ FCO. ANCHEITA BRINGAS TEL 62.6-16-17,62 6-01-36
Tapachula, Chiapas, México
LICITUD DE CONTENIDO SRIA. DE GOBERNACION 7278 LICITUD DE TITULO SRIA. DE GOBERNACION 6767 RESERVADO DE DERECHOS, SEP. NUM. 1728/93
NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General VÍCTOR M. PACHECO SALAS
Director Diseño: Ing. Jacquelin Acosta Díaz
LIC. OLGER FLOR V.WONG PEÑANOLASCO CAMACHO AsesorGerente Jurídico Dirección de Oficinas y Talleres: 2ª. Sur 23-B Tapachula, Chiapas Tel. 62 6-43-60
Técnico de Sistemas: C ORREO E LECTRONICO .Oscar SOLSOC52@HOTMAIL.COM Talleres : Ing. Juan Pablo Ramos NOTA: EL CONTENIDO DE LAS NOTAS INFORMATIVAS ES RESPONSABILIDAD DE LOS AUTORES. Ing. Isaac Ramos
modernos y humanos del país, prueba de ello es que logró la certificación en la norma mexicana 025 en igualdad laboral y no discriminación, la implementación de licencias de parentalidad, la instalación de aulas lúdicas y un lactario para trabajadoras y usuarias de la justicia. Además, remarcó, de que se practican y promueven los derechos humanos, garantizando así una justicia responsable y accesible. En su intervención, Juan Pablo C a ñ a v e r a l Constantino, presidente de Canacintra, agradeció al magistrado Rutilio Escandón su presencia, participación y apoyo brindado a los integrantes del gremio y mencionó que observa un Poder Judicial sólido, comprometido con salvaguardar la paz social y que brinda confianza a la sociedad al tener un presidente accesible y
ocupado por capacitar a las generaciones venideras. Estuvieron presentes en este encuentro, líderes empresariales de Comercializadora y Construcciones Zuma, Tejidos de Bordados Herso, Crea-
ciones Castro, Mr Clean, Lazos Carrocerías Chiapas, Rectificadora Diesel de México, Remax, Los Negocios de México, Pec Información, Comercializadora de gases y oxígeno, Salix y Derivados, representantes del municipio de Reforma, así como personal de CanacintraChiapas.
Expondrán muestra fotográfica “Chiapas Oculto” en Congreso del Estado · El 19 de octubre será inaugurada la muestra fotográfica y gastronómica en el vestíbulo del Poder Legislativo, informó la diputada Isabel Villers. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas a 10 de Octubre de 2017.- Con la finalidad de incrementar la oferta de zonas turísticas poco conocidas y reactivar la economía en las comunidades, será inaugurada la Exposición fotográfica “Chiapas Oculto” este 19 de Octubre en punto de las 14:00 horas en el vestíbulo del Congreso del Estado, señaló la diputada Isabel Villers Aispuro, presidenta de la Comisión de Turismo y Cooperación Internacional, quien destacó que en esta ocasión, la muestra estará destinada a la zona del Soconusco. La intención es que la muestra itinerante vaya cambiando para que el público conozca las bellezas naturales con que cuentan otros municipios, de tal forma que a la par del Soconusco, también se llevará a cabo una exposición de Huixtla, Tuxtla Chico, Pijijiapan, de la Red Ecoturística de la Encrucijada, Acapetahua y Acacoyagua, quienes traerán al vestíbulo del recinto legislativo parte de su muestra gastronómica, artesanal y cul-
tural. La exposición itinerante que comenzó como un proyecto en 2015 se ha consolidado con el paso de los meses, ya que se ha expuesto en Tuxtla Gutiérrez, Tapachula, Villaflores y San Cristóbal, por mencionar algunos municipios, con este trabajo –subrayó la legisladora- se pretende que las y los chiapanecos conozcan lugares de gran atractivo turístico que son poco conocidos. Invitó al público en general a asistir a dicha exposición, en especial -enfatizó- sería de gran importancia que la niñez participe por lo que dejó abierta la convocatoria a las escuelas de la ciudad capital, para que las y los niños sepan que Chiapas es un estado con un gran legado cultural, gastronómico y turístico.
VIVE LA SENSACION CON COCA COLA
MiĂŠrcoles 11 de Octubre de 2017
7
Miércoles 11 de Octubre de 2017
8
NO MÁS PROMESAS IRREALIZABLES: WILLY OCHOA - Basta de ocurrencias y promesas de campaña que disminuyen la confianza ciudadana, provocan inestabilidad social e ingobernabilidad. El pasado 7 de octubre dio inicio el proceso electoral 2017-2018 en el estado de Chiapas, este proceso electoral dijo Willy Ochoa en compañía de los integrantes de la Mesa Directiva del Congreso del Estado de Chiapas, es la gran oportunidad de todos para mejorar la historia de nuestro estado, “es la mejor oportunidad para construir un Chiapas de posibilidades y oportunidades, lejos de toda retórica oportunista” recalcó. Será una elección demasiado importante en el estado y no por la cantidad de electores y los casi dos mil cargos a elegir, sino por la oportunidad de todos de cambiar la historia, de cambiar nuestra propia historia, por ello dijo Ochoa Gallegos que como titular del poder legislativo, ha sostenido reuniones con el Secretario de Gobierno de Chiapas el Lic. Juan Carlos Gómez Aranda, con quien coincidió en promover e impulsar un proceso electoral diferente. “Quienes hacemos política no podemos desaparecer ni mucho menos aparecer con ocurrencias o promesas disfrazadas de compromisos carentes de toda posibilidad, que no hacen sino disminuir la confianza y provocar inestabilidad social, atentando contra la integridad de las personas , la paz y el orden público, cada propuesta debe ser sensata, tener un propósito claro y alcanzable, porque no podemos generar más expectativas que
aquellas que la realidad nos marca” expresó el titular del Congreso. En rueda de prensa el Poder Legislativo de Chiapas convocó a los partidos políticos, al Instituto Electoral de Participación Ciudadana y al Poder Ejecutivo Estatal a través del titular de la Secretaría de Gobierno a establecer cuanto antes una mesa de diálogo y trabajo con miras a definir los criterios y el camino de responsabilidad social y política que debieran observar las y los candidatos y sus campañas. Willy Ochoa Presidente del Congreso de esta entidad concluyó diciendo que es momento de cambiar la conversación de la sociedad, de reconstruir nuestra relación con ella, “a la sociedad hay que darle lo que por derecho les corresponde, propuestas reales que los próximos gobiernos puedan llevar a cabo; tenemos prohibido el camino fácil de las falacias y las irresponsabilidades, porque lo que está en juego, no son los cargos públicos a elegir sino e futuro de cada una de las familias chiapanecas”.
Acusan de extorsión a policías en Copainalá Ciudadanos de Copianalá piden al Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, frene abusos de elementos policiacos, toda vez que realizan operativos carreteros innecesarios, en tanto en las cabeceras municipales de la zona de Mezcalapa crece la delincuencia, policías extorsionan a la gente. En tanto, piden la intervención de la alcaldesa de Copainalá, Ana Bonifaz, porque a la gente que va a su rancho a trabajar los policías los peinan y se lo llevan a la cárcel. Como ejemplo, el caso de Neybin Juárez, quien la tarde del lunes regresaba a su casa cuando en un operativo en
la entrada de la colonia Ignacio Zaragoza, conocido como la curva”, fue detenido, denuncia Ángel Pablo Pérez. Dijo que estando el agente municipal de Zaragoza y las autoridades de Copainalá, al pasar Neybin con una moto Honda, que es de su propiedad, le pidieron documentos y al no traerlos, porque obviamente venía de su rancho y en Zaragoza no necesitas de operativos de ese tipo, fue sometido a golpes, y se lo llevaron con la moto. El agente municipal de Zaragoza y sus policías estaban presentes, pero no metieron las manos para evitar que por lo menos no lo golpearan. Dado que no hay un delito cometido, la gente de Zaragoza se dirige a Copainalá para liberar al amigo Neybin Juárez, elevando consignas de protesta como ya basta de dejarnos extorsionar por las mismas autoridades, ya basta de tantas injusticias, Unidos y defendiendo siempre nuestros derechos. ASICh
Productores de caña llegan a Tuxtla y bloquean las arterias principales Productores de caña de la zona de Pujiltic llegaron en caravana hasta Tuxtla Gutiérrez, para exigir al gobierno de Chiapas, solución a sus demandas. A eso de las 4:30 de la mañana un aproximado de mil cañeros, 180 carros cargadores de caña azúcar y unos 200 camionetas, emprendieron la caravana salieron del municipio de Venustiano Carranza con destino a la Capital. Encabezados por Alexander Díaz Gutiérrez, presidente delegación de cañeros; Eduardo Villanueva Argüello, representante CNC de la zona cañera, acordaron llegar a Tuxtla y plantarse por 72 horas. Desde el momento en que llegaron dejaron incomunicada a la ciudad de norte a
sur y viceversa, desde la 9 calle oriente hasta la calle central, debido a que estacionaron sus camiones en la avenida central, tapando el paso en los cruces con las calles que conectan hacia el norte o hacia el sur de la ciudad. El dirigente de los cañeros sostuvo que tuvieron que actuar de esta manera porque han tenido más de 14 reuniones con el gobierno donde han expuesto
sus demandas y no han tenido solución. Los cañeros exigen alto a las invasiones de tierra por parte de la OCEZ RC y la Casa del Pueblo. Y en todo caso, que los predios invadidos sean comprados por el gobierno. Alto al bloqueó de carretera por estas dos organizaciones campesinas. Asimismo, exigen se brinde seguridad y certeza a la inversión en la empresa azucarera que opera en Pujiltic, la cual genera una derrama económica a través de 15 mil empleos directos y 25 mil indirectos. Por eso, los productores han establecido el acuerdo con que si el gobierno no da seguridad, tendrán que defender esta fuente de trabajo hasta con la vida, por lo que han creado hasta autodefensas, sobre todo que la Casa del Pueblo ha mantiene invadida 32 hectáreas de Bienes Comunales y 95 en el Ejido Agua Clara, en tanto la OCEZ RC mantiene invadidas 250 hectáreas. Inclusive, por la falta de seguridad se perdió la posibilidad de poder establecer en Pujiltic una industria de papel. No queremos programas asistenciales como Amanecer o 70 y Más, sino queremos certeza y seguridad para que podamos trabajar y así seguir pagando impuestos hasta por 40 millones de pesos. Por esta situación son afectados siete mil 500 productores de caña de azúcar. Luis Ruiz/ASICh
16 alumnos del Cobach 06 Reforma están en riesgo de perder el semestre 16 alumnos del Cobach 06 Reforma están en riesgo de perder el semestre derivado a que al personal administrativo se les olvidó darle de alta en el sistema, padres de familias de 16 alumnos acusan a Oscar Serra Cantoral de haber dejado fuera a los alumnos por un error administrativo y no haber tramitado sus altas en el sistema general de Cobach. Nosotros pagamos la ficha en el banco, entregamos la documentación en tiempo y forma y hoy cuando tenían que cargar sus calificaciones en el sistema descubren que no se puede porque no las registraron y nos dicen que ya no pueden hacer nada que lo único que se puede hacer es que repitan el semestre señala un indignado padre.
Hasta el momento el Mtro. Jorge Enrrique Hernández Bielma, Director General de Cobach ha emitido algún comunicado al respecto, esto derivado a que no fue un error de los padre sino de Oscar Serra Cantoral, quien no es una persona capacitada para desempeñar el cargo, “el señor es solo un político, no tiene nada que ver con la docencia, solo está ocupado en cuestiones políticas, jamás llega al plantel. Ahora nos salen con que nos van a dar una constancia para que busquemos otras opciones ya que no tendríamos cabida en el Cobach. “Mi hija es alumna regular, no ha reprobado ninguna materia asi que no hay pretexto de que le den de baja, por un error administrativo, asi que pedimos solución inmediata para nuestros alumnos” El padre señalo que en el Cobach todo se esta manejando con política ya que el director es un expresidente de Juarez y el sub director Javier Valdez hermano del actual presidente, pero por lo pronto están afectando a nuestros alumnos, por esta falta de conocimiento en materia educativa.
Miércoles 11 de Octubre de 2017
9
ALTAY BAJA TENSIÓN DISTRIBUIDOR DE CUTLER HAMMER Y SIEMENS.
Comercial Eléctrica S.A. DE C.V.
ELECTRICA
CENTRAL SUR N. 67 TAPACHULA CHIAPAS TEL : 5-11-45
MAKALU
S.A. DE C.V. -¡¡¡ Por Unos Pasos Más... Muchos Pesos Menos!!!-
Y
6-67-03
COMODIDAD Y SERVICIO! OMNIBUSES CRISTOBAL COLON
DISTRIBUIDOR DE: ALTA Y BAJA MATERIAL ELECTRICO, FOCOS, LAMPARAS, ANTENAS TENSION MASTILES PARA T.V., CERRADURAS Y CANDADOS REFACCIONES PARA Y FERRETERIA EN GENERAL PLOMERIA, TORNILLERIA AV. CENTRAL NORTE No.34 Y FAX 6-58-56 TELEFONOS: 6-21-56, 5-06-24 TAPACHULA, CHIAPAS
ESPACIO DISPONIBLE LLAMA AL 6264360
DISTRIBUIDORA SIEMENS 1 1 BOMBAS MCA. SIEMENS
MOTORES
TRIFASICOS MONOFASICOS
**PRECIOS ESPECIALES** ***- A MAYORISTAS -*** ARRANCADORES - CONTACTORES RELEVADORES =MEJORAMOS CUALQUIER PRECIO=
2a. AVENID A SUR No VENIDA No.. 91 TEL. 5-28-40
NOTARIA 141 PUBLICA DEL ESTADO DE CHIAPAS
LIC. EDGAR V. DE LEON GALLEGOS NOTARIO PUBLICO 141
16 Norte esquina con Central Poniente S/N TAPACHULA, CHIAPAS. Tel. 118.2256 Cels. 962.152.0677 y 962.140.3314 E-mail: notaria141_deleon@hotmail.com
10
MiĂŠrcoles 11 de Octubre de 2017
Miércoles 11 de Octubre de 2017
11
OPTICA HERRERO AL SERVICIO DE SUS OJOS
LO MEJOR EN EL RAMO
12
MiĂŠrcoles 11 de Octubre de 2017
Miércoles 11 de Octubre de 2017
Llaman a distribuidores de material, no abusar ni lucrar Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. 10 de octubre de 2017 (muralchiapas.com).- El Obispo de la Diócesis de Tuxtla Gutiérrez, Fabio Martínez Castilla hizo un llamado a todas las empresas distribuidoras de material de construcción a no lucrar con la desgracia a consecuencia del terremoto del pasado 7 de septiembre y con ello incrementen los costos de los materiales. Así también llamó a la propia población a organizarse activamente y no permitir que los apoyos que son destinados para la reconstrucción sean aplicados correctamen-
te para lo que es y no para un destino distinto. El obispo de Tuxtla Gutiérrez también señaló que la Procuraduría Federal de Protección al Consumidor (PROFECO) tendrá que actuar de forma puntual si los precios de los materiales son i n c r e m e n t a d o s desmedidamente. El pasado 7 de septiembre en todo Chiapas y gran parte del país, se sintió un terremoto de 8.2 grados Richter, causando severos daños en la entidad, con casi millón y medio de damnificados en todo el estado.
Producción de palma aceitera se pierde por falta de industrias en la entidad Tapachula, Chis, Octubre 10.- Productores de palma africana o palma aceitera reconocen que el exceso de lluvias en la región Soconusco ha provocado que haya un exceso de producción, situación que en otros sectores podría ser de gran benéfico en cuanto a ingresos económicos, sin embargo para los palmicultores no representa ningún beneficio, pues ante la falta de industria el fruto no se aprovecha e incluso se desecha. En entrevista el representante de palmicultores, Hugo Damiano Molina afirmó que en la actual temporada la humedad, las lluvias provocaron que hubiera un exceso de producción, sin embargo ante la falta de las industrias que demanden el producto esto no es benéfico para los productores y este se pierde al no ser aprovechado. Lamentan que se hayan generado condiciones para el cultivo de este producto y en la actualidad no haya industria que requiera del producto, indicaron que las pocas procesadoras de aceite que hay en el estado no cuentan con la capacidad para adquirir en su totalidad
la cosecha, abarata el producto que ante la falta de proceso se pierde y se desecha lo que en otros lugares y países seria bien aprovechado. Aunque señalo que no se cuentan con estadísticas precisas de la cantidad de toneladas que se produjeron porque incluso se abandonan al no haber la demanda o la capacidad de industrializarlas, otras no se consideran como estadísticas, lo que se puede contabilizar es lo que las procesadoras pueden trabajar que incluso podría ser solo del 30 por ciento de la misma. Señaló que el excedente no hay donde venderla, por ello tienen que desecharlo, lo que equivale millonarias pérdidas para los palmicultores, quienes invierten recursos en la siembra y en las actividades culturales de sus cultivos, pero ahora el sector no es nada redituable. Dijo que es necesario que se atienda este sector, que el gobierno pueda trabajar con ello y no solo el productor lo haga de manera particular para echar andar un proyecto para generar biocombustibles, lo que sería la estrategia más viable para aprovechar en su totalidad la producción de palma africana que se tiene año con año en la región de la costa donde hay grandes extensiones sembradas y en producción.
13
Instala Fernando Castellanos la Comisión Consultiva de Desarrollo Urbano El presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, encabezó la instalación de la Comisión Consultiva de Desarrollo Urbano, la cual fungirá como eje rector en la planeación del crecimiento de la capital del estado. En el marco de la primera sesión ordinaria de esta comisión, el mandatario capitalino señaló que el objetivo es consolidar un trabajo coordinado entre el Ayuntamiento Municipal de Tuxtla Gutiérrez, órganos colegiados, asociaciones civiles, instituciones educativas y dependencias gubernamentales especializadas, en acciones y proyectos de desarrollo urbano. Está Comisión Consultiva de Desarrollo Urbano asesorará al gobierno de la ciudad en las acciones y proyectos que se ejecuten en la zona metropolitana, y promoverá la ejecución de infraestructuras que atiendan las principales necesidades de la población y los municipios. Durante esta sesión se realizó la presentación del Programa Integral de Desarrollo Urbano de la zona Metropolitana de Tuxtla Gutiérrez- PIDUZMTGZ 2015-2018, el cual busca brindar atención a las principales necesidades de los municipios de Tuxtla Gutiérrez, Chiapa de Corzo y Berriozábal,
en materia de desarrollo Urbano. Dicho documento, compuesto por la Aerofotogrametría de la zona metropolitana de Tuxtla Gutiérrez; Programas de desarrollo Urbano de Centro de Población: Tuxtla Gutiérrez, Chiapa de Corzo y Berriozábal; y el propio Programa Integral de Desarrollo Urbano de la zona Metropolitana de Tuxtla Gutiérrez- PIDUZMTGZ 2015-2018; permitirá entender mejor las condiciones urbanas de la región y llevar a cabo una mejor planificación de proyectos. Finalmente, el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, puntualizó en el compromiso de su gobierno para fortalecer los trabajos de la Comisión Consultiva de Desarrollo Urbano y contribuir al correcto crecimiento de la capital chiapaneca y la zona Metropolitana.
14
Horóscopos ARIES • 21 MARZO-20 ABRIL
Miércoles 11 de Octubre de 2017
La desgracia del sismo en Cintalapa es aprovechada por intereses mezquinos
Encerrarte solamente servirá para alejarte de las cosas y de las personas que te interesan.
TAURO • 21 DE ABRIL-21 MAYO Utiliza el sentido del humor, ríete de todo un poco y de ti mismoa más. Suerte en el amor.
GÉMINIS • 22 MAYO-21 JUNIO Tranquilízate y enfréntate con calma a cualquier situación planteada. Juega al número 2.
CÁNCER • 22 JUNIO-22 JULIO En los sueños podemos pintar el mundo con los colores que queramos. Así que llega la paz.
LEO • 23 JULIO-23 AGOSTO Hoy es posible que tu vívida imaginación te haga ver la realidad de forma distorsionada.
VIRGO • 24 AGOSTO-22 SEPTIEMBRE Hoy estarás más que nunca expuesto-a a la observación y a la crítica, tranquilízate.
LIBRA • 23 SEPTIEMBRE-23 OCTUBRE De ti dependerá la imagen que se quede gravada en la retina de quienes que te miren.
Cintalapa, Chiapas.- Tras el sismo del pasado siete de septiembre los oportunistas políticos salieron como buitres para aprovechar la desgracia de los damnificados, ofreciéndoles apoyo a cambio de intereses personales y partidistas. En este municipio ha sido notoria la presencia de grupos de institutos políticos y personas ajenas a dependencias oficiales, tratando de hacer leña del árbol caído para satisfacer planes mezquinos. A pesar de los contratiempos los tres órdenes de gobierno han realizado de forma oficial un trabajo exhaustivo en el proceso de evaluación de daños, censos y otorgación de folios a las familias damnificadas en sus viviendas. De igual forma el Ayuntamiento, el Estado y la Federación han sido los únicos facultados para la distribución de ayuda humanitaria que se ha otorgado en días de emergencia de manera directa a las personas. Procesos que por cierto, aún no ha concluido en su totalidad al menos en Cintalapa y donde tampoco de manera oficial se tiene información de cuan-
do, como y de qué forma se darán los apoyos para la reconstrucción a los damnificados. No obstante, muchas familias han denunciado a través de los medios de comunicación que se han acercado personas ajenas a este proceso oficial para solicitarles copias de los números de folio que fueron otorgados por el Gobierno Federal. Es decir, con la promesa de contribuir a la atención de los damnificados para que sean beneficiados con algún tipo de programa u apoyo, grupos sin facultad oficial realizan de manera arbitraria el recorrido en áreas afectadas por el sismo. Además, estos grupos de arribistas han acaparado también de manera descarada la entrega de despensas a los damnificados a cambio de compromisos preestablecidos para la próxima campaña electoral del 2018. Sin duda, el sismo trajo una serie de oportunidades para muchos ventajistas, aprovechando la desgracia, la ignorancia, la necesidad y la extrema pobreza de los damnificados que fueron los más afectados por el fenómeno natural. Ante la inminente molestia y confusión que han causado los perversos a los damnificados, es urgente que las instancias correspondientes tomen cartas en el asunto y que la población afectada no se deje sorprender por delincuentes vestidos de ovejas. Por ello, se reitera que las únicas instancias para el proceso de evaluación de daños son el Gobierno Federal, el Gobierno del Estado y el Gobierno Municipal, de ahí los demás ofrecimientos promesas falsas a las familias. Alberto Ruiz/ASICh
Sismo afectó salud mental de trabajadores ESCORPIÓN • 24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE Tal vez sientas que nadie te quiere y necesitarás urgentemente una dosis de cariño.
SAGITARIO • 22 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE Hay alguien que te quiere bien, incluso podría estar cerca; si estás receptivo-a llegará a ti.
CAPRICORNIO • 22 DICIEMBRE-20 ENERO A veces, tu encanto desaparece y te convierte en una persona odiosa, incapaz de dialogar.
ACUARIO • 21 ENERO-18 FEBRERO Piensa que la gente que te quiere puede no entenderlo, y menos, compartirlo.
PISCIS • 19 FEBRERO-20 MARZO Si de vez en cuando te pusieras en el puesto de los otros, no serías tan egoísta.
Al inaugurar el quinto foro de salud mental “previniendo para la infancia”, el jefe de la Jurisdicción Sanitaria VII, José Esaú Guzmán Morales, expresó que es importante cuidar la salud mental tanto de adultos y menores de edad. Precisó que con el sismo de magnitud de 8.2 que se registró en la entidad, varias personas se vieron afectadas en su salud mental, debido a que no dormían, lo que ocasiono que no cumplieran a cabalidad en sus trabajos. Expresó que “dentro de las empresas e instituciones, es necesario capacitar a los trabajadores, para combatir el estrés laboral, y cuando el mismo jefe llega a trabajar con estrés esto afecta a los colaboradores”. Y agregó: “además, el sismo provocó que mucha población haya llegado
desvelada a sus trabajos y no rinda en el trabajo, y hay un estrés constante y eso hace que no haya una convivencia laboral adecuada”. Agregó que es necesario que es necesario invertir en el autocuidado, para prevenir las enfermedades mentales en el trabajo, por eso “invitamos a todos para que acudan a las unidades médicas para que cuiden su salud mental, y en lo que va del año, hemos otorgado seis mil 093 atenciones, y realizamos actividades de desarrollo humano, deportivas, recreativas y culturales, talleres de motivación, entre muchas cosas, esto por un equipo de profesionales dispuestos a brindar lo mejor de su atención”. Destacó que es importante que también se fortalezca la salud emocional de los menores de edad, ya que también pueden padecer estrés y ansiedad, lo que podría afectar su salud mental, y verse reflejado en su comportamiento o en bajas calificaciones. Al finalizar, exhortó a la población, para que visite los centros de salud urbanos que existen en los municipios de la región, donde hay personal profesional y capacitado que atienden problemas relacionado a la salud mental.
Miércoles 11 de Octubre de 2017
15
LXVI LEGISLATURA
Ayuntamientos han cumplido con la entrega La reconstrucción debe ayudar a la de la Cuenta Pública 2016: Patricia Conde reactivación económica, que el dinero se quede en Chiapas: MELGAR Tuxtla Gutiérrez, Chiapas a 10 de Octubre de 2017.- un total de 111 municipios del estado de Chiapas han cumplido –en tiempo y forma- con la entrega de su cuenta pública 2016, señaló la diputada Patricia del Carmen Conde Ruiz presidenta de la Comisión de Vigilancia, quien detalló que la rendición de cuentas es una obligación constitucional que deben acatar todos los servidores públicos. Durante la sesión ordinaria encabezada por el presidente de la Mesa Directiva, el diputado Willy Ochoa, la diputada por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) exhortó a todos los municipios que aún faltan por entregar sus informes, a cumplir con esta obligación constitucional. Ya que –dijo- el Órgano de Fiscalización Superior del Congreso del Estado ha comenzado a tomar las medidas legales correspondientes en contra de los que aún no han cumplido con dicho mandato constitucional. En el desahogo de los puntos del orden del día, fueron turnados a la Comisión de Hacienda –para su análisis y dictamen-, las disposiciones siguientes: · Oficio del Ayuntamiento de Ocosingo,Chiapas, donde solicita desincorporar –vía donación- un terreno ubicado en el barrio “San Antonio” para enajenarlo a favor de la Secretaría de Educación del estado quien lo destinará para la escuela Telesecundaria José Vasconcelos Calderón. · Oficio del ayuntamiento de Juárez, Chiapas, para desincorporar 26 predios ubicados en el fraccionamiento “El Mirador” y enajenarlo -vía donación- a favor de igual número de personas de escasos recursos económicos. · Oficio del Ayuntamiento de Cintalapa,
Tuxtla Gutiérrez a 11 de octubre de 2017.- Dando seguimiento a las acciones de reconstrucción en el estado, MELGAR destacó que se vive un momento histórico para recuperar el potencial económico y la generación de empleos productivos, toda vez que, “la reconstrucción debe ayudar a la reactivación económica, que el dinero se quede en Chiapas”. Agregó que es necesario dar seguimiento al gasto federal para la reconstrucción y que las reglas de operación favorezcan a los constructores chiapanecos, de
forma honesta, con los recursos bien canalizados y sin politizarlos, para generar una economía sostenida. “Toda reconstrucción debe ir acompaña a de una reactivación económica, debe ser punto de partida para el rescate social y productivo, es una oportunidad de fortalecer a todos los sectores involucrados” puntualizó. Sumado a la reconstrucción de vivienda, el llamado es a la federación para que de forma urgente atienda la infraestructura carretera, de saneamiento, electrificación, salud y edificios públicos, es un tema de oportunidades, que incluya la participación de empresas chiapanecas para que se reactiven las cadenas productivas, pero sobre todo que el dinero se quede acá. “Debemos demostrar que los chiapanecos estamos de pie y que el dinero se quede en Chiapas para que sean las familias chiapanecas quienes vean reflejado en sus bolsillos esta reactivación económica”, finalizó MELGAR.
Chiapas, donde solicita desincorporar del patrimonio municipal un terreno denominado “Cielo Azul” y enajenarlo –vía donación- a favor del Colegio de Bachilleres de Chiapas para la construcción de sus instalaciones. · Oficio del ayuntamiento de Reforma, Chiapas por medio del cual solicita autorización para desincorporar del patrimonio municipal un terreno ubicado en la colonia Oscar Torres Pancardo, Zona VII y enajenarlo – vía donación - a favor de una persona de escasos recursos económicos. En asuntos generales abordaron tribuna los diputados, Raquel Sánchez Galicia y Carlos Arturo Penagos Vargas, con el tema: Programa Amanecer. Previo a la sesión ordinaria, el diputado Willy Ochoa, presidente de la Mesa Directiva ofreció una conferencia de prensa, en la que convocó a todos los organismos políticos, aspirantes a cualquier puesto de elección popular, al Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana y al Gobierno del Estado –a través de la Secretaría de Gobierno – a establecer, cuanto antes, una mesa de diálogo y trabajo para fijar los lineamientos de responsabilidad social y política que deberán obser- El Síndico Municipal usurpa funciones de la Alcaldesa, var los candidatos y sus campañas du- quien es su mamá, en el municipio de Marqués de Comillas. rante el proceso electoral 2018. Ciudadanos de ese municipio Presidencia, sólo la usaron por la denunciaron la posible comisión de paridad de género, incluso es el que hechos delictivos en los que incurre despacha como Presidente el Síndico Municipal e hijo de la municipal en dicha población», alcaldesa de Marqués de Comillas, denunciaron. Gabino Hernández Pérez. De igual forma, los Guillermina Pérez González ciudadanos inconformes Tras el reciente pronunciamiento de incrementar un 20 por ciento al precio de la tortilla ganó la pasada elección local bajo evidenciaron el mal manejo de los en Tuxtla Gutiérrez, los industriales organizados de Tapachula descartan sumarse a las siglas del Partido Verde Ecologista recursos, así como la imposición de ese planteamiento y afirman que mantendrán aún el precio actual de 14 pesos. de México en aquel municipio. funcionarios municipales, con la En entrevista el Presidente de la Unión de los Industriales de la Masa y la Por la situación de la paridad finalidad de fraguar un fraude Tortilla, César Alejandro Ricaldi Jiménez señaló, que se ha tenido pláticas con su gremio donde se comenta sobre el incremento del gas, pero en relación al precio del de género, el PVEM registró ante el electoral en el próximo 2018, en el producto básico, no se ha llevado a la mesa, por lo que en Tapachula seguirá como Instituto de Elecciones y que Hernández Pérez salga precio máximo de la tortilla en 14 pesos en kilo, hasta que termine el año. Participación Ciudadana, la planilla beneficiado como candidato a la Mencionó, que las decisiones que se tomen en la capital Tuxtla Gutiérrez, o para el ayuntamiento del municipio Presidencia Municipal. O sea que ya en otras regiones del estado, es independiente a las disposiciones que resuelvan los Marqués de Comilla la cual ahora pretende ser el elegido en las industriales en Tapachula, por ello, se seguirá la comercialización del producto sin encabezaba la señora Guillermina próximas elecciones, ya le gustó el incremento alguno. Pérez González y ahora alcaldesa cargo y los beneficios que saca de Detalló que los más de 320 industriaél. Dicen los pobladores que es una les de la masa y la tortilla registrados en de ese municipio. Durante toda la campaña fue «hermosa familia» donde ni a la Tapachula, tienen la sensibilidad social ante la población, por la situación que atraviesa el promocionado Gabino Hernández madre respeta por haber sido estado y el país, ya que un aumento a este Pérez, a pesar de que quien fungiría alcahueta. Por: Enrique Romero producto de la canasta básica, repercutiría en el cargo sería su mamá; pasada drásticamente en la economía familiar. la elección y una vez que recibió la Agregó, que se ha mantenido una lu- constancia de mayoría, la actual cha constante con la competencia de vendealcaldesa delegó indebidamente sus dores ambulantes, que no están regulados por la norma oficial, mucho menos atienden las facultades a su hijo, quien funge disposiciones de PROFECO ni de la Secre- como Síndico Municipal. «Su hijo es el que firma todo, taría de Salud, pero hasta el momento no se ella no se llega ni a parar a la ha logrado el objetivo.
No va a subir precio de tortilla en Tapachula: Industriales
OTRA «JUANITA» MÁS EN PRESIDENCIA MUNICIPAL
16
Miércoles 11 de Octubre de 2017
Policiaca
PGR incauta módulos para transmisión Trailero se quedó dormido y choca contra poste de señal de televisión en Chiapas Por el delito de Interferencia a las vías de Comunicación, la Procuraduría General de la República (PGR) cumplió una orden de cateo en un domicilio ubicado en el municipio de Comitán, donde aseguró módulos de transmisión de señal de televisión. En un comunicado de prensa, la delegación de la PGR en Chiapas informa que el agente del Ministerio Público de la Federación inició una carpeta de investigación por los delitos federales en la interferencia a las vías de comunicación. La ley precisa que será sancionado quien "dolosamente o con fines de lucro, interrumpa o interfiera las comunicaciones, alámbricas, inalámbricas o de fibra óptica, sean telegráficas, telefóni-
cas o satelitales, por medio de las cuales se transfieran señales de audio, de video o de datos. Hay que destacar que la ley señala “que el uso o aprovechamiento de energía eléctrica, magnética, electromagnética, de cualquier fluido o de cualquier medio de transmisión, sin derecho y sin consentimiento de la persona que legalmente pueda disponer de los mismos" es sancionada. Por ese delito Personal de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) realizaron el cateo, durante el cual se logró el aseguramiento de 23 decodificadores, 33 moduladores, dos reguladores de voltaje, dos amplificadores de línea, cinco antenas parabólicas banda (KU) y cable coaxial de diferentes calibres. Lo asegurado quedó a disposición del Ministerio Público de la Federación adscrito a la Agencia Segunda de la Unidad de Investigación y Litigación en el Estado de Chiapas, a fin de continuar con la integración de la carpeta de investigación. Ezequiel Gómez García/ASICh
SSyPC en apoyo al INM rescata a 19 migrantes Tuxtla Gutiérrez, Chis., 10 OCT.-Elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) en apoyo a las labores de protección a migrantes del Instituto Nacional de Migración (INM), rescata a personas de origen centroamericano, hacinadas en camión de carga. Como resultado de las estrategias de seguridad y a los trabajos coordinados con otras intancias de seguridad instruidas por el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Jorge Luis Llaven Abarca, se logró detener a una persona del sexo masculino, quien transportaba a 19 personas originarias de Guatemala, entre ellas 12 mujeres y 7 hombres de entre 6 a 45 años de edad. El control preventivo de detención, se realizó patrullando sobre el libramiento norte con dirección al oriente del municipio de Tuxtla Gutiérrez, en donde uniformados de la Policía Estatal Preventiva (PEP) y del Escuadrón de Rescate y Operaciones Especiales (EROE), detectaron el exceso de velocidad de un vehículo marca Chevrolet con placas de circulación CW05403 del estado de Chiapas. Esto motivó a solicitar el descenso de la velocidad de la unidad, el cual fue ignorado por el conductor, propiciando una persecución, en la que detenido Francisco “N” de 26 años de edad, originario del municipio de Teopisca, Chiapas, quien transportaba en condiciones inhumanas a 8 menores de edad y 11 adultos extranjeros, quienes no comprobaron su legal estancia en el territo-
rio mexicano. Después de activar los protocolos de atención a migrantes, mediante la Unidad de Protección y Promoción de Derechos Humanos y Atención a Victimas de la SSyPC, los extrajeros fueron atendidos por personal del INM, mientras que la personas fue puesta a disposición de la autoridad competente, quien se encargará de determinar su situación jurídica. La unidad de atención a victims brindo atención a los menores, mientras tanto se realizó la cadena de custodia respectiva del objeto del delito, como lo marcan los protocolos nacionales de actuación de primer respondiente. Lo anterior se realizó con total respeto a los derechos humanos, tal como lo establecen los tratados internacionales y en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Con estas acciones, la dependencia que encabeza Jorge Luis Llaven Abarca, garantiza más y mejores resultados en materia de seguridad, fortalecidos con las acciones preventivas y la coordinación ciudadana mediante su participación activa y responsable.
Un trailero que transitaba por la colonia Barrio Nuevo, se durmió al volante e impactó su unidad contra un poste de energía eléctrica, situación que provocó el cierre parcial a la circulación y al lugar acudieron elementos de Tránsito del Estado.
Se trata de Ercin Oraldo “N” de 44 años de edad con domicilio en Guatemala, manejaba un Tráiler marca International en color azul con laminillas C823BPV de Centro América, Iba sobre la 5ª Poniente y al llegar con la 8ª Norte perdió el control sobre su costado derecho al quedarse dormido, lo que generó que se estrellara contra un poste de luz. Por lo que varios vecinos al escuchar el fuerte estruendo, salieron a ver y corrieron para apagar la unidad, mientras que agentes de Tránsito del Estado, lograron detener al chofer y asimismo acordonar el área, por lo que al no querer pagar los daños el caso se turno ante el ministerio público y su vehículo llevado al corralón.
Detienen a 4 personas acusadas de lesionar a una pareja Tres hombres y una mujer que escandalizaban en el Fraccionamiento La Cañada, fueron detenidos y presentados ante la fiscalía general, luego de que habitantes de ese sector los denunciaron y exigieron a las autoridades sean castigados, ya que pusieron en peligro la vida de muchas personas. Se dio a conocer alrededor de las 22:45 horas se solicitaba la intervención de las diferentes corporaciones, ya que en el Fraccionamiento la Cañada, un grupo de personas se estaban agarrando a golpes y salieron a relucir los machetes lo que espantó a niños y a los habitantes. Las personas detenidas ocasionaron daños a una casa y lesionaron a pedradas a las personas de nombre Lorena N. de 43 años de edad, quien se encuentra embarazada y Javier N. de 22 años de edad, quien tienen lesiones leves. Las personas aseguradas son Albir N. de 15 años de edad, Martín N. de 18 años de edad, Alvin N. de 43 años de edad y Rosa N. de 41 años de edad, quienes fueron trasladados ante un fiscal del ministerio público como probables responsables del delito de lesiones.
Fallece indigente en la Colonia Montenegro Un indigente falleció e medio día de este martes sobre la banqueta de una tortillería, que se ubica en la calle principal de la colonia Montenegro. Alrededor de las 13:55 horas, se recibió el reporte a las autoridades, quienes se trasladaron al lugar donde localizaron el cuerpo sin vida de una persona de aproximadamente 80 años de edad, tirado en la banqueta. El hoy occiso viste una chamarra de color beige, una playera de color rojo, cubierto con una sábana rojo, ahí en el lugar los vecinos informaron que esta persona era indigente, adicto a las bebidas embriagantes y que solo lo conocían con el nombre Rigoberto “N” (alias el Portillo) de Guatemala. Más tarde arribó personal de servicios periciales quien ordenó el levantamiento del cadáver y lo trasladaron al Semefo del ejido Álvaro Obregón, donde quedo en calidad de desconocido.
Depor tes Deportes Miércoles 11 de Octubre de 2017
17
Honduras derrota a México y deja fuera a EU del Mundial
México cayó por 3-2 en su visita a Honduras, en el partido final de su participación en la eliminatoria mundialista. Pese a esto tiene su boleto asegurado a Rusia 2018. En la misma jornada, Panamá trunfó frente a Costa Rica y consiguió un histórico pase al Mundial, pero esto hace que Estados Unidos quede sin boleto a la justa del próximo año. En este último partido, el Tri tenía la posibilidad de romper la marca de puntos de un hexagonal de Concacaf y calificar invicto a Rusia, pero ofreció una pobre actua-
ción, sobre todo desde el punto de vista defensivo. Solo dos jugadores, Herrera y Layún, repitieron en el once inicial de México respecto al partido que el Tri ganó 31 ante Trinididad y Tobago. En el primer tiempo, México apagó a base de goles el brío de un Honduras que salió dispuesto a llevarse el resultado desde el inicio. Los locales tuvieron tres ocasiones claras de anotar antes de que Oribe Peralta marcara al 16' el primer tanto de los verdes. El americanista recibió con la derecha un pase de Jiménez y remató con frialdad de pierna izquierda ante la salida del portero Escober. Honduras bregó y consiguió la igualada al 33' en un cabezazo de Elis en jugada derivada de tiro libre desde el vértice izquierdo del área de México. El Tri resistió los embates de los locales y volvió a hacerse de la ven-
taja al 38 con un tanto de Carlos Vela, que remató de zurda un pase filtrado de Héctor Herrera. Honduras fue recompensado por sus esfuerzos a la ofensiva con el tanto de la igualada al minuto 53, cuando un disparo de Hernández propició el 2-2 gracias a un autogol del portero Ochoa. México se desmoronó densivamente y al 60 admitió otro tanto, anotado por Quioto, que significó el 3-2 y la repesca para el Mundial para los hondureños. Con este resultado, Honduras amarró la posibilidad de jugar el repechaje contra Australia y así poder conseguir un boleto a Rusia. La derrota deja dudas sobre el funcionamiento de México, que ha sido fuertemente cuestionado por las decisiones tácticas del estratega Juan Carlos Osorio.
Holanda se queda Uruguay, Argentina y Colombia Luchador de la WWE es hospitalizado fuera del Mundial de se clasifican directas, Perú a la repesca y Chile fuera tras dar mal salto Rusia 2018 Un triplete de Lionel Messi ante Ecuador
Holanda necesitaba ganar por ocho tantos de diferencia a Suecia y sólo Robben pareció creer en ello. El extremo del Bayern, en el ojo del huracán las últimas semanas por haber sido acusado de provocar la destitución de Ancelotti al frente del conjunto bávaro, se dedicó a jugar a fútbol y eso, pese a sus 33 años, lo sabe hacer de maravilla. El holandés marcó un doblete ante Suecia, que acabó siendo insuficiente para clasificar para la cita mundialista. Tras ser semifinalista en 2014 y finalista en 2010, los tulipanes se quedan fuera de su segunda gran cita después de perderse la Eurocopa de Francia. Enclavada en un grupo difícil, Holanda nunca pudo hacer frente a Francia y Suecia, que siempre fueron por delante en la clasificación. En la última fecha, sólo una goleada casi imposible ante los suecos les podría haber dado alguna opción de alcanzar la repesca. Les faltaron 6 tantos. Los suecos, por su parte, jugarán la repesca al finalizar por detrás de Francia.
metió a Argentina en el Mundial de Rusia. El conjunto albiceleste comenzó perdiendo ante Ecuador lo que provocó que estuviera varios minutos fuera del Campeonato del Mundo de Rusia. Una vez remontado el resultado, Argentina ya no perdió su billete hacia Rusia. El gran perjudicado de la última jornada fue Chile, la derrota ante Brasil por 3-0 y el empate entre Perú y Colombia hizo que el combinado entrenado por Juan Antonio Pizzi se quedara sin ninguna opción de acudir a la próxima cita mundialista. El empate entre Colombia y Perú además de dejar fuera a Chile, benefició a ambos combinados nacionales. Colombia finalizó la fase de clasificación cuarta con 26 puntos, suficiente para viajar a Rusia el próximo verano y para que Perú siga teniendo opciones de estar en Rusia el próximo verano si gana en la repesca a Nueva Zelanda. Paraguay, la última de la selecciones que partía con opciones de clasificarse para el Mundial, en ningún momento estuvo dentro ni de los puestos que daban plaza fija ni en la repesca al caer con la colista Venezuela. Mientras que la goleada de Uruguay a Bolivia no modificó nada salvo la distancia entre el segundo y el tercer clasificado.
La estrella de la WWE Shane McMahon, hijo del dueño de la empresa de lucha libre, Vice McMahon, tuvo que ser trasladado a un hospital después de una mala caída durante su salto estelar en el evento Hell in Cell.
Shane saltó desde una celda de seis metros de altura con la finalidad de aplastar a su oponente cayendo con el codo sin sospechar que éste se movería provocando que resbalara y cayera con todo su peso. McMahon se enfrentó con Kevin Owens y no resultó vencedor. La empresa de entretenimiento confirmó que debido a la caída, Shane presentó trauma en el cuello, fractura de costillas y un hombro dislocado.
Anuncian función de lucha libre a beneficio de afectados por sismos Bajo el lema de ''La lucha continua por México'', este martes en el Code Jalisco anunciaron una función de lucha libre en beneficio de los damnificados por el sismo que sacudió al país el pasado 19 de septiembre. Fue el clavadista y medallista olímpico Germán Sánchez quien encabezó esta presentación y aprovechó para puntualizar que la función se realizará el próximo 13 de octubre a las 19:00 horas en el domo del Polideportivo López Mateos, mismo que durante los Juegos Panamericanos de 2011 albergó las competencias de gimnasia. ''Queremos hacer algo por México a través de este hermoso deporte que es la lucha libre. Agradezco el apoyo de mis amigos como Makabre o de empresas como la AAA, que no dudó en apoyarnos. Yo toqué su puerta por un luchador y ellos nos facilitaron a 10. No me queda más que agradecerlo'', compartió el doble medallista olímpico. En compañía de los luchadores profesionales Gronda y Makabre, el ''Duva'' también indicó que la entrada no tendrá costo alguno, sino que el público podrá acceder a la función a cambio de víveres que irán directamente en beneficio del Estado de Morelos. Como un extra para el público, jugadores de Chivas y Atlas estarán presentes en el polideportivo para interactuar con los presentes mediante diversas actividades. Germán Sánchez aseguró que jugadores como José Juan ''Gallito'' Vázquez estarán presentes en el lugar. En lo que respecta a la lucha, los amantes a este deporte podrán disfrutar de cuatro peleas de primer nivel entre luchadores de la talla de Gronda, Makabre o Chessman. Para saber: la iniciativa surgió por idea de Germán Sánchez debido a que el triatleta Irving Pérez, quien es originario de Morelos pero compite por Jalisco, le comentó sobre las principales necesidades que tienen en aquella entidad que resultó afectada. Dato: para esta función, la entrada al Polideportivo López Mateos estará limitada a tres mil 500 personas.
Miércoles 11 de Octubre de 2017
18 ¿En política no hay moral, ni buenas costumbres? Políticos pecadores. En vida ha visto y vivido tanto de política y políticos desde que tuve el gusto de conocer en mi infancia al Dr. Gustavo Baz gobernador del estado de México que manejaba el mismo su auto Fiat, sin guaruras y que antes de ir a palacio de Gobierno a cumplir con sus labores, pasaba muy de mañana al viejo Hospital General de Toluca a atender sus consultas y cirugías; cargando siempre su infaltable maletín que usaban los médicos de la época. O de un Gustavo Díaz Ordaz al que “acompañe” en un homenaje al hemiciclo a Juárez donde llego a poner una corona en ese simbólico monumento; hasta un Carlos Hank González a quien tuvimos como vecino en la avenida Hidalgo Oriente allá en Toluca, antes de encumbrarse en la Política junto con la Maestra Lupita, sus hijas María Guadalupe, Maricela, Carlos Cuauhtémoc (RIP) y Jorge, con quienes todos los domingos concordábamos en misa de 8 de la mañana en el templo de san Juan ante los ojos santos de Monseñor Aguirre quien desde el pulpito señalaba con su dedo flamígero quien serian sentenciados a pasar a confesión con un cura penitenciario en la catedral y ahí si no pasaban las reglas que ahí les imponían ( Monseñor Garduño) solo ir a Roma al mismo Vaticano los salvaría de ir a quemarse totalmente a los infiernos
Rumbo político Por Víctor M Mejía Alejandre. ve muchas virtudes que no cumple ya que han venido disminuyendo el padrón de beneficiarios lo que a ocasionado que muchos adultos mayores hayan recurrido a los tribunales federales mediante amparos para buscar que les reintegren ese derecho de ley. La joven diputada fue clara de que habitantes del Poblado raudales Malpaso y de Tuxtla Gutiérrez, acudieron a su oficina a solicitar a que los apoye con los tramites por l situación lamentable de desamparo que viven a los que luego de un amparo en el juzgado segundo de distrito, interpuesto por 510 personas a los que por medio de artilugios jurídicos por parte del departamento Jurídico del Instituto Amanecer así como por la participación de las diputadas de MORENA magdalena González Esteban y Zoila Rivera Díaz, y secuaces que las acompañan y asesoran quienes operaron para que los viejitos beneficiaran con esta acción judicial se desistieran de su demandas llegando a falsificar firmas y escritos de presuntos desistimientos, ¡ver para creer! La gente de MORENA operando a favor del gobierno del estado, pero peor aún el abogado de Instituto Amanecer antes de aceptar el fallo judicial antepone un recurso de revisión, lo que bien puede ser una marranada jurídica en contra de los ciudadanos que tienen ese derecho.
Esto viene porque ahora los políticos por lo general son practicantes de los llamados pecados capitales y viven sin temor a Dios, esos pecados que ni Dios Padre Perdona, porque generan otros pecados, La cloaca ya está abierta vereotros vicios; estos son; la sober- mos qué acciones se tomaran, bia, la avaricia, la envidia, la ira, la al tiempo, así las cosas. lujuria, la gula y la pereza; dones Cumplen la mayoría que acompañan a muchos quizás de los municipios con al 99.99 % de nuestros políticos. cuenta pública. A veces baste ver la aptitud soberbia que asumen nuestros La diputada Paty Conde Ruiz prohombres y mujeres de la polí- presidenta de la presidenta de la tica, para entender como dirían los Comisión de Vigilancia, dejo ver clásicos que viven en pecado mor- en tribuna que son la gran matal ¿alguien lo duda? yoría de municipios los que han cumplido con la entrega de la Abren en el congreso la cloaca cuenta pública; pero también del programa Amanecer. apunto que Siete municipios los que no han dado cumplimiento La diputada independiente antes de con la entrega de la Cuenta PúMorena Raquel Esther Sánchez blica Anual 2016, Belisario Galicia abrió la cloaca de los malos Domínguez, Chamula, Chenalho, manejos en el programa amane- Cintalapa, Motozintla, cer al exponer en tribuna que el Ocozocuautla y Simojovel. Instituto Amanecer que promue- A la vez que expuso ante el ple-
no legislativo que son cuatro municipios los que están en una situación más grave: El Bosque, Frontera Comalapa, Oxchuc y El Parral. Ya que no han entregado las Cuentas Públicas Anuales correspondientes a los ejercicios 2015 y 2016. Conde Ruiz Presidenta de la Comisión de Vigilancia de esta Sexagesima Sexta Legislatura, señalo tener conocimiento de que el Órgano de Fiscalización Superior del Congreso del Estado, ha dado cumplimiento a sus atribuciones establecidas en la Ley, aplicando las multas correspondientes a estos once municipios. A la vez que la legisladora priista afirmó que es importante recalcar, que de no cumplir con la entrega de las Cuentas Públicas Mensuales, Semestrales y Anuales, se tendrá que proceder a realizar las denuncias penales correspondientes, en contra de estos ayuntamientos y eso si será complicado para las alcaldías morosas. Así las cosas. Municipios El presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, encabezó la instalación de la Comisión Consultiva de Desarrollo Urbano, la cual fungirá como eje rector en la planeación del crecimiento de la capital del estado. En el marco de la primera sesión ordinaria de esta comisión, el mandatario capitalino señaló que el objetivo es consolidar un trabajo coordinado entre el Ayuntamiento Municipal de Tuxtla Gutiérrez, órganos colegiados, asociaciones civiles, instituciones educativas y dependencias gubernamentales especializadas, en acciones y proyectos de desarrollo urbano… Durante una visita de cortesía, la
presidenta Honorifica del DIF Tapachula, Marisol Cajica de Del Toro se reunió con la Primera Dama de la Nación de Guatemala, Hilda Patricia Marroquín Argueta de Morales, donde expuso la labor que este sistema municipal ha impulsado en favor de los Niños, Niñas y Adolescentes Migrantes. Cajica de Del Toro destacó que Tapachula es una zona Fronteriza en el que día a día se atiende la llegada de personas centroamericanas migrantes, algunas de ellas, son canalizadas al Sistema DIF Municipal.
Del costal de cachivaches. Las cifras sobre corrupción en México, presentadas en el reporte Las personas y la corrupción: América Latina y el Caribe, elaborado por Transparencia Internacional, son preocupantes, pero también tenemos que reconocer que México está en el camino adecuado para combatir el flagelo de la corrupción, subrayó Emilio Salazar Farías, diputado federal por el estado de Chiapas. El reporte de Transparencia Internacional contiene varias recomendaciones agrupadas en cinco ejes: uno, tomar medidas para reducir los sobornos en los servicios públicos; dos, preparar a la sociedad civil para participar en la lucha contra la corrupción; tres, fortalecer las instituciones que imparten justicia; cuatro, sanear la institución policial y cinco, proteger a los denunciantes… el tono actual al amparo redes sociales parece ser Péguenle al JOSEAN, eso es normal cuando se ve crecer al enemigo; solo hay dos cosas salir corriendo como cobardes o ladrar como perros de rancho ante la llegada de amo, a nadie se le puede conculcar su derecho a aspirar a un cargo de elección popular de eso no hay duda, así las cosas… victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984, 961 11 714 19 visita el blog; http: // rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también en http: //issuu.com/ victormejia
Email : solsoc52@hotmail.com
SUSCRIBASE A SU PERIODICO «EL SOL DEL SOCONUSCO» 62 6 43 60
Miércoles 11 de Octubre de 2017
19
Zonas Económicas Un total de 522 hectáreas adquirió el gobierno federal para la Zona Económica Especial de Puerto Chiapas aunque su impacto abarca ocho mil 216 de los municipios de Tapachula, Mazatán, Suchiate, Frontera Hidalgo, Metapa de Domínguez, Tuxtla Chico y Cacahoatán, aunque hasta ahora no se tiene ninguna inversión comprometida en la zona; hasta donde se sabe las cartas de intención que han sido firmadas solamente están para los puertos de Lázaro Cárdenas en Michoacán y Salina Cruz, en Oaxaca. Se habla de obras de infraestructura de comunicaciones, pero el ferrocarril costero opera a medias y requiere de una rehabilitación integral, porque con el paso del huracán Stan, en octubre del 2005, al menos 18 puentes colapsaron y se perdieron varios kilómetros de vías. Quienes vivimos en la región nos percatamos del estado en que se encuentran lo que fueron las terminales en los pueblos por los que pasa y han quedado prácticamente en ruinas. En la actualidad, el tren llega de vez en vez hasta Puerto Chiapas
ESCENARIO POR: RAFAEL VICTORIO y camina a menos de 10 kilómetros por hora. Otro proyecto que quedó inconcluso y que formaba parte del impulso al desarrollo regional es la ampliación de la carretera Ciudad Hidalgo-Puerto Chiapas, partiendo que por el puente internacional Suchiate II entra y sale el 90 por ciento del comercio que se registra entre México y Centroamérica que pretendía aprovechar las oportunidades que representaba el Recinto Fiscalizado Estratégico para la atracción de inversiones y hasta ahora solamente una empresa agroindustrial, la planta liofilizadora de café, es la que opera en el mismo.
cas e Infraestructura del Estado se responsabilizan de rehabilitarla, echándole la bolita a los ayuntamientos municipales de Tapachula y Tuxtla Chico, que de por sí enfrentan serios problemas para dar atención a sus vialidades urbanas. Hace dos semanas fuimos testigos de la firma de los decretos de las Zonas Económicas Especiales de Puerto Chiapas, Lázaro Cárdenas que abarca parte de Michoacán y Guerrero y Salina Cruz, Oaxaca, que buscan atraer mayores capitales de inversión nacional y extranjera hacia estas regiones que enfrentan altos niveles de pobreza y marginación, ofreciendo incentivos fiscales. Hasta ahora, no se ha hecho ningún anuncio formal de instalación de alguna empresa “ancla”.
La carretera costera que une a la Frontera Sur con el centro del estado y del país se encuentra en pésimas condiciones por la falta de mantenimiento en muchos de sus tramos; en Tapachula, el importante Libramiento Sur podría ser inhabilitado para circular y ni la SecreEmpresarios y productores que taría de Comunicaciones y Transsiempre le han apostado a esta portes federal ni la de Obras Públizona quieren ser beneficiados con incentivos fiscales. Varios grupos están generando inversiones en el Parque Agroindustrial de Puerto Chiapas instalando plantas procesadoras y hasta ahora no gozan de los de Agosto. A los Policías Rasos les queda- mismos. ron a deber 400 Pesos y a los Policías SeSería importante definir por pargundos 600 Pesos. te de las autoridades federales Les quedaron a deber la segunda parte del Programa de Fortalecimiento para programas de apoyo a los que la Seguridad (FORTASEG) y no saben invierten en lo local, no solamencuándo se los van a liquidar, son 115 ele- te para las grandes empresas que no se sabe cuándo puedan mentos que ven vulnerada su economía. Otra de las preocupaciones que tie- llegar.
Sin seguro de vida ni equipamiento laboran policías de Motozintla Motozintla, Chiapas. Pagos salariales fuera de tiempo, falta de servicios médicos y equipamiento, así como estar desprotegida su familia por carecer de seguro de vida, es la problemática enfrentada por elementos de la policía de este municipio. El subdelegado de la Organización de Policías Chiapanecos Unidos por la Defensa de sus Derechos Humanos (OPCHUDDH, A. C.), Alexander Aníbal Ángel Santizo, informó que ante tantos abusos de la autoridad municipal, ya se han organizado, toda vez que no les depositan en la quincena sino hasta 5 días después. Dijo que desconocen cuál es el problema, pero eso les afecta porque es poco el salario y se quedan sin dinero para su manutención y la de su familia. Otra problemática es que les deben una parte de la primera quincena
nen como policías es que se encuentran en estado de vulnerabilidad a causa de la falta de equipos de protección, de armamento, carecen de servicios médicos y de seguro de vida. La falta de servicios médicos y de seguro de vida la vienen padeciendo desde hace varias administraciones municipales y cuando se enferman, los mandan al Centro de Salud donde le dicen que no les pueden dar incapacidad. Hace un año lo operaron del apéndice y apenas le querían dar 10 días de permiso, por lo que tuvo que recurrir a los Derechos Humanos para que fuera protegida su situación laboral por cuestiones de enfermedad. Uno de sus compañeros fue apuñalado en horas de servicio y tiene ya alrededor de entre 7 u 8 meses sin poder trabajar y si hubiera fallecido, la familia habría quedado desamparada, dijo.
Ayer se dio a conocer que el titular de la Autoridad Federal para el Desarrollo de las ZEE, Gerardo Gutiérrez Candiani, realizó una amplia gira por diversas naciones de Asia para exponer los incentivos económicos y fiscales, las ventajas competitivas que representan las mismas, mientras que el empresariado local sigue sin entender todo ese proceso, porque tratan de impulsar proyectos de desarrollo regional y dejan de lado a los apostadores locales. Necesario es que se fortalezca la infraestructura de comunicaciones, el ferrocarril, que se rehabiliten las carreteras, de mejoren los caminos saca-cosechas, de impulse la agroindustria y al comercio local. Hoy con los proble-
mas que se están viviendo a consecuencia del terremoto magnitud 8.2 que se registró el 7 de septiembre pasado, se deben instrumentar programas y acciones para la generación de empleos, se fortalezca la agricultura y ganadería, actividades prioritarias en Chiapas. Si bien las Zonas Económicas Especiales podrán ser atractivas para las inversiones, pero éstas de largo plazo y por el momento, para la de Puerto Chiapas no hay ni un proyecto determinado. A escena Por cierto, se dio el banderazo de salida a la tercera etapa de la ampliación de la carretera VillafloresOcozocoautla en la zona de La Frailesca, en donde ya fueron rehabilitados 40 kilómetros que se ampliaron de 7 a 12 metros. El gobernador Manuel Velasco Coello y el secretario de Desarrollo Social, Luis Miranda Nava, encabezaron el evento en que se estableció que esa obra abonará al proceso de reconstrucción y reactivación de las zonas afectadas por el sismo del 7 de septiembre. Hay que reconocer que esa era una carretera que tenía décadas sin mantenimiento, se encontraba prácticamente destruida y era intransitable y en la cual se invierten mil 200 millones de pesos y al estar concluida en los próximos meses impulsará el desarrollo social y económico de esa zona… En Tapachula más de 500 familias de productores recibieron apoyos de plantas de café, insumos agrícolas, semillas y alevines de mojarra tilapia para que mejoren la productividad y la disponibilidad de alimentos. Fue en un evento encabezado por autoridades municipales, estatales y federales que se hizo la entrega… El Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez reveló que cuenta con el medicamento suficiente para atender la demanda de la base trabajadora y de sus familiares que lo requieren. Se estableció que el alcalde Fernando Castellanos Cal y Mayor está comprometido con la salud… El proceso electoral estatal se ha iniciado y en Tapachula ya hay dos aspirantes abiertos que buscarán candidaturas a la presidencia municipal, el diputado local por el PRI José Rodulfo Muñoz Campero y Andrés Sánchez de León, quien con una asociación civil ha venido desde hace años realizando labor social… Hasta la próxima.
20
MiĂŠrcoles 11 de Octubre de 2017