Periódico "El sol del soconusco" 11-12-18

Page 1

Se sucita choque con varios heridos 18

Mantendrá SAGARPA y 7 autoridades continuidad en operativos pare evitar introducción de carne de dudosa calidad a Tapachula Comerciantes denuncian a elementos de la FGE de extorsionar a orillas del río Suchiate 13 en Talismán

PIDEN QUE EL EDIL DE PARRAL AUTORICE MANTENIMIENTO DE CARROS OFICIALES

FUNDADO EL 11 DE OCTUBRE DE 1952 POR: ALFONSO M. GRAJALES GOMEZ Z

AÑO: LXIV Num. 21,611

NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General

VICTOR M. PACHECO SALAS DIRECTOR

$5.00

Tapachula Chiapas, Martes 11 de Diciembre de 2018

Rutilio Escandón encabeza primera reunión de seguridad de su gobierno Nombra 3 Congreso a Jorge Luis Llaven Abarca fiscal general del estado

Inaugura gobernador Rutilio Escandón la Casa de las Artes y de la Cultura

2

3

El ayuntamiento de Tuxtla impulsará un trabajo coordinado con el gobierno estatal y federal: Karla 7 Burguete Torrestiana Funcionarios de China realizan visita oficial…

TAPACHULA Y 5 CHANGZHOU, FORTALECEN RELACIONES COMERCIALES, TURÍSTICAS Y EDUCATIVAS


2

Martes 11 de Diciembre de 2018

Rutilio Escandón encabeza primera reunión de seguridad de su gobierno • Se definieron estrategias que permitan garantizar la tranquilidad de las familias de todas las regiones de Chiapas.

El gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas, encabezó su primera reunión de seguridad con el propósito de definir estrategias que permitan garantizar la tranquilidad de las familias de todas las regiones de la entidad. Tras recibir un reporte sobre lo acontecido en las últimas horas, el mandatario destacó la importancia de mantener una coordinación permanente y tomar decisiones conjuntas para mantener la seguridad y la paz, ya que son dos de los temas que más interesan a la sociedad. En este sentido, Escandón Cadenas manifestó su interés de trabajar intensamente para recuperar la confianza de la población a fin de fortalecer la cultura de la legalidad y de la denuncia, además de fomentar que la ciudadanía se involucre y evalúe el papel de las autoridades. “El tema de seguridad requiere de la participación de todas y todos, gobierno y sociedad, por ello vamos a sumar y complementar los esfuerzos para trabajar en un frente común que garantice un Chiapas seguro para todas y todos”, agregó. El gobernador también dejó en claro que es necesario que siempre prevalezca el diálogo, la reconciliación y el respeto al Estado de Derecho, pues se busca garantizar los derechos humanos de todas las personas, así como resolver de manera pacífica y oportuna los conflictos que pudieran suscitarse.

Finalmente, aseguró que el tema de la seguridad será fundamental durante su administración, muestra de ello es que desde la puesta en marcha de la consulta ciudadana para la elaboración del plan de gobierno 2018-2024 uno de los ejes estratégicos fue precisamente el de Austeridad, Anticorrupción y Seguridad. “Este ejercicio nos permitió conocer aún más los temas que, en materia de seguridad, preocupan al pueblo de Chiapas, así como sus propuestas para hacerles frente, tomaremos en cuenta todas las ideas y puntos de vista para crear y reforzar nuestras políticas públicas”, afirmó. En esta primera reunión de seguridad estuvieron presentes: Gabriela Zepeda Soto, secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, quien presidirá las reuniones en ausencia del gobernador; Juan Ernesto Antonio Bernal Reyes, comandante de la Vll Región Militar; Alex René Mendoza Aguilar, jefe de Operaciones de la Base Aeronaval y Efraín Alonso Gastelum Padilla, delegado de la Procuraduría General de la República. Asimismo, asistieron Jesús Martínez Hernández, coordinador estatal de la Policía Federal en Chiapas; Ismael Brito Mazariegos, secretario general de Gobierno; María Susana Palacios García, encargada del despacho de la Fiscalía General del Estado; Sergio Aguilar Rivera, secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública y José Antonio Aguilar Castillejos, coordinador de Programas Federales.


3

Martes 11 de Diciembre de 2018

Nombra Congreso a Jorge Luis Llaven Abarca fiscal general del estado * La moción del Poder Legislativo fue aprobada por unanimidad de votos. En sesión extraordinaria, la Mesa Directiva del Congreso del Estado, presidida por la diputada Rosa Elizabeth Bonilla Hidalgo, tomó protesta de rigor a Jorge Luis Llaven Abarca como fiscal general del estado. Ante el pleno de la Sexagésima Séptima Legislatura, Llaven Abarca juró cumplir y hacer valer las leyes consagradas en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y de las que de ella emanen, la particular del Estado, así como desempeñar leal y patrióticamente el cargo que le ha conferido el pueblo de Chiapas. El hoy fiscal integró la terna para ocupar la titularidad de la Fiscalía General de Justicia, por lo que compareció ante la Comisión de Justicia del Poder Legislativo en el marco de lo dispuesto en el Artículo 94 de la Constitución Política del Estado de Chiapas, para presentar su exposición de motivos y derivado de ello, fue electo por el Legislativo. De esta manera, la Mesa Directiva puso a consideración del pleno el dictamen de la Comisión de Justicia a favor de Jorge Luis Llaven Abarca, moción que fue aprobada por unanimidad

de votos. El fiscal general del estado es originario de Suchiapa, licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach) y maestro en Derecho por el Instituto Nacional de Estudios Fiscales (INEF). Posee basta experiencia al servicio de Chiapas en la rama de la justicia y el derecho: Ha sido Ministerio Público, fiscal Especial de Homicidios, Ministerio Público Especializado en la Fiscalía de Asuntos Relevantes, fiscal de Distrito, subdirector y director de la Fiscalía Especializada Contra la Delincuencia Organizada, delegado de la Procuraduría General de la República y secretario de Seguridad Pública del Estado.

Inaugura gobernador Rutilio Escandón la Casa de las Artes y de la Cultura • La antigua Casa de Gobierno está abierta a todo el pueblo de Chiapas. Luego de que la Casa de Gobierno se abriera al público, el gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas, inauguró de manera oficial este nuevo espacio cultural y de expresión artística que lleva por nombre Casa de las Artes y de la Cultura. Acompañado por la directora general del Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas, Cecilia Flores Pérez, y la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Rosa Elizabeth Bonilla Hidalgo, el mandatario chiapaneco recorrió las distintas áreas de este renovado lugar donde saludó personalmente a las y los creadores. Escandón Cadenas explicó que la transformación de este sitio para dar acceso al pueblo obedece no sólo a la política de austeridad que implementará su gobierno sino a la intención de que las y los chiapanecos, sin distinción alguna, se apropien de los espacios públicos. “Este es un espacio precioso y lo queremos para que toda la sociedad

chiapaneca pueda disfrutar del talento de los artistas, de las mujeres y hombres que hacen un trabajo no solamente para fortalecer la vista, el cerebro y el cuerpo sino el espíritu”, expresó. Asimismo, dijo que tal como afirmó en su discurso al tomar posesión como Gobernador Constitucional del Estado de Chiapas, seguirá el ejemplo del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, con quien por muchos años ha caminado escuchando todas las voces. “Yo aprendí a hacer política con él, aprendí con él a que los que llegamos al poder solamente somos administradores de los recursos del pueblo, no somos dueños del dinero, no es de nuestra propiedad, no lo podemos usar como si así fuera y tenemos la obligación de hacer rendir el presupuesto”, sostuvo. Finalmente, manifestó que se trabajará de acuerdo a la política del gobierno federal de apoyar a los que menos tienen pues Chiapas es un estado con los mayores índices de pobreza, por lo que es fundamental garantizar la justicia social.


Martes 11 de Diciembre de 2018

4 ¿La Cuarta será de cuarta? Los ministros de la Suprema corta de la nación salieron chuchones para la paga. La suprema es corta para la justicia cuando se trata del "otro”, pero es líder para exigir que les mantengan el altísimo pago por sus servicios. Juez y parte. !Que chulada! Considerando que se pagaran a tres mil pesos mensuales por salario mínimo, los seiscientos mil pesos que le llegan a los bolsillos de los jeques de "la mafia de la injusticia" alcanzaría para que sobrevivieran 200 familias. Súmele lo de todos los ministros y verá el resultado. Eso sin contar las compensaciones por diversos rubros. Excelsos resabios del neoliberalismo. No sabemos si se impondrá el criterio de AMLO o ganarán los indiciados, esos picudos altaneros que hablan en nombre de la Constitución la cual han violado cotidianamente para servir el Presidente en turno de la "treintena trágica". Ahora que llega un mandatario con una mentalidad de cambio real, se sublevan, y todo para conservar sus monumentales ingresos. ¿Cinismo? ¿Desveguenza? Mutuamente ambos dos. Y por otro lado, en la zona de los privilegios a la todavía "mafia económica", El SAT de hasta el 30 de noviembre, la exoneró el pago millonario en contribuciones. Ante esa malsana e injusta práctica, ahora que AMLO ha

Puntos Cardinales Óscar Palacios dicho que en la nueva ley de remuneraciones, se acabarán las canongías de esta naturaleza a la IP. No más subsidios a las empresas. Les va a doler que les quiten el subsidio en electricidad. Seguirán los ataques a AMLO en memes y periodistas bien maiceados. Ya era tiempo que sólo nos cobren a los jodidos, a veces muy alto y si poder defenderse porque va con la amenaza de corte de de energía. Casi acabaron con los hombres de maíz. El sustento vital del alimento de mexicano con las tortillas de distinto sabor y color, ahora depende de las compras en el extranjero. Tanto el maíz como el frijol--un alto nonelaje-- nos está haciendo hacer aún más en la dependencia alimentaria. Otra joya del neoliberalismo. Hay dos marchas que parecen que se retomaran. La marcha sin corrupción e impunidad para impulsar el campo en alcanzar--si no toda, en gran parte-- la autosuficiencia. También la ruizscortnista marcha al mar. Ahí hay mucha comida. Ya veremos. Si guardaron silencio cómplice en el pasado, no exageren para que en una semana AMLO resuelva todas las cosas

negativas que heredó. Ya dio grandes pasos: ya dejó sin pensión a los expresidentes que se llevaron la quinta y los mangos; Ya camina la comisión de la verdad para el caso Ayotzinapa, cuya verdad "histórica oficial", resultó "verdad histérica", ante el temor de enfrentarse al ejército y a los funcionarios involucrados y tapar con complicidad al menos la omisión a los tres niveles de gobierno. La nueva refinería en Tabasco y el rescate de 6. ¿Qué más quieren, quieren más? Denle tiempo. También ya se atiende el sector energético. Bajó el 80 % del potencial petrolera para rematar la industria a nacionales y extranjeros. La venta del avión presidencial y la flota aérea ya se inició. La descentralización ya se perfila: La SEP ya está en Puebla, la Sagarpa, hoy Saber, viaja a Sonora y en Chiapas se alista la CFE. Vamos bien pueblo, vamos bien Andrés. Sí, parafraseo a Fidel Castro y Camilo Cienfuegos. Idiay pues.. Y a otro tema: el angustiado PAN--o lo que queda-- sigue con las patadas de ahogado dizque para defender las libertades, los derechos, los pesos y contrapesos. Callaron cuando Calderón inició el sexenio sangriento y lo mismo hicieron con las estupideces de Fox invadieron todo lo citado. Fox y el sexenio de la frivolidad apendejada. Bueno, el respiro que se dan es que el poblano Moreno Valle ganó “haiga sido como haiga sido” la gubernatura, vía su esposa. Por lo visto, las autoridades federales electorales no se resistieron al “buen cañonazo”. Otra buena nota es para doña Beatriz Gutiérrez M., esposa del ciudadano Presidente. Es la primera esposa, sin dudar equivocarme, de un mandatario que rechaza mangonear el DIF—seguramente caja chica de la frívola Gaviota—y que seguirá en su actividad académica. Tiene una currícula de altos vuelos. Ya era justo… CHIAPAS Don Rutilio asumió el poder ejecutivo Estatal. Ya dio los primeros pasos: Los Pinos chiapaneco ya es un centro cultural que luego abandonará. Eso del programa “Barriguita llena, corazón contento”—que cursis son para los nombres--Esperamos que no resulte que la barriga llena sean para el encargado de llevar a buen puerto el programa. El síndrome de la corrupción y la impunidad sigue en muchos de los que llegan a la administración pública. También ya adelgazó la administración. Ya veremos. En cuanto al gabinete es estimulante que hayan llegado tantas mujeres. Conste, ya no aguantaremos otras Sasiles. Todas ellas tienen un buen perfil. Doña Katina en Turismo, bien. Ojalá no sólo pasee como don Mario. Ni mandado a ser para coordinar el gabinete que José Antonio Molina Farro. Honesto, creativo, conocedor de la vida pública chiapaneca; tengo

muchos calificativos para él pero por hoy con esos bastan. De Ismael Brito Mazariegos sólo tengo una anécdota personal de cuando fue presidente municipal de Socoltenango y si así actúa como secretario de gobierno pues estamos jodidos. Les cuento en próxima entrega. En cuanto a doña Rosy Domínguez Ochoa, esperamos que tenga sensibilidad para la cultura y vea que se pongan al corriente los pagos de la pensión de los “Premios Chiapas”. El nefasto anterior, para variar, dejó impagos dos meses. Optimismo puro. Los negros en el arroz son: Cecilia Flores en Coneculta. Siempre la grilla gana a la cultura. Hace poco don Rutilio se reunió con la crema, nata y la mantequilla de la “intectualidá”. Imaginé que de ahí saldría un director afín a la artisteada. Pero no, llegó la inefable Cecilia, quien cuando gobernó San Cristóbal, afortunadamente por corto tiempo, salió con 2El año de la cultura” que resultó el año de la basura que ya coletolandia estaba convertida en un basurero público. La llegada de Cecilia me recorrdó a las impresentables de Guadalupe de la Cruz y Marvin Herrera, alfabetas disfuncionales que sólo atrasaron el desarrollo cultural de la entidad. Dos pavorreales. Bueno, hay que reconocer que Cecilia es artista: canta boleros y está entonadita. Otro negrito: Jorge Luis Llaven Abarca para Fiscal. Sin duda impuesto por el innombrable ex, quien como dicen los que saben es atrablliario. Hay dos damas de mención especial: Margarita Aguilar y Marirroz Bonifáz. Tienen amplios conocimientos en los espacios que manejarán. Si don Ruty me hubiera preguntado me gustaba cualquiera de ellas para Coneculta: Marirroz, poeta premiada y Margarita, narradora. Jeje. Y luego el secretario de salud que llega con un bagaje cuestionado: Sólo falta la cereza en el pastel: nombrar a Enoc Hernández como director del Cobach para que entonces arda Troya. No sé, puede ser, tal vez…¿La Cuarta será de cuarta? A otro tema: El super ratón ex gobernante autorizó 30 notarías más. Parecen oxos. Hay dos que tres con los méritos necesarios. La mayoría no tiene experiencia. Puro achichincle. Deberían congelarlos. Ya es choteo para los notarios en activo. Pablo fue discreto en el tema. Sabines se sirvió con la cuchara grande –100, o algo así— y el suplente MVC lo citado. Otro tema estimulante: la llegada del nuevo rector de la UNAC:. Carlos Natarén Nandayapa. La academia accede a la institución. Ya era tiempo para un cambio de esa naturaleza. Sólo llegaban políticos adictos a la rapiña. CNN, sin duda, acabará con la corrupción. Le deseamos el mayor de los éxitos. Debo señalar que antes de la llegada de CNN, estaba otro candidato idóneo: Jorge López Arévalo, un paisano de incuestionable labor académica. Tiempo habrá para mejores lunas… Ya con esta me despido: Juicio político para Manuel Velasco Coello. Ya no tendrá fuero y ojalá que AMLO deje de proteger a ese verdelincuente. AMLO llevaría en el pecado la penitencia. Ya no hay moral aunque haya constitución idem.


5

Martes 11 de Diciembre de 2018 Funcionarios de China realizan visita oficial…

TAPACHULA Y CHANGZHOU, FORTALECEN RELACIONES COMERCIALES, TURÍSTICAS Y EDUCATIVAS * Ayuntamiento fortalece los lazos de amistad y hermandad en el ámbito internacional.“ Tapachula Chiapas, 7 de diciembre de 2018.- Con el propósito de estrechar los lazos de amistad y hermandad, el Gobierno Municipal de Tapachula dio la bienvenida a una delegación de funcionarios provenientes de Changzhou, China, que arribaron a esta ciudad para sostener diversas reuniones de trabajo para fortalecer las relaciones comerciales, turísticas y educativas. En representación del presidente Municipal, Óscar Gurría Penagos, el 1er regidor del Ayuntamiento, Isidro Ovando Medina, dio la bienvenida a la delegación de funcionarios, a quienes expresó que a través de la Zona Económica Especial de Puerto Chiapas (ZEE), Tapachula presenta amplias ventajas competitivas para la generación de inversiones, con importantes incentivos y facilidades fiscales, además de otros beneficios como la conectividad vial y ferroviaria. “Todos los acuerdos que podamos alcanzar en estas mesas de trabajo serán positivos para el bienestar de ambas poblaciones, por eso estrecharemos los lazos de colaboración e intercambio comercial, académico, cultural y tecnológico”, aseveró. Posteriormente el vice- director del Comité Permanente del Congreso Municipal de Changzhou, Jiang Ziping, resaltó que Tapachula es una ciudad con amplio potencial de crecimiento económico y turístico, por lo que a través de las mesas de trabajo, se abren importantes ventanas de oportunidad para fortalecer las relaciones entre ambas regiones. “Cualquier cosa es posible si se suman las voluntades de las dos ciudades, estamos muy contentos de estar en esta ciudad tan bonita y esperamos construir acuerdos importantes, teniendo en cuenta la amistad entre nuestros pueblos”, agregó.

Ante la síndico Municipal, Rosa Irene Urbina Castañeda, el secretario de Fomento Económico y Desarrollo Empresarial del Ayuntamiento, Alberto Pineda Tuells, realizó la presentación de las ventajas competitivas de la ZEE y el Agroparque Tapachula, además de otros temas importantes como la infraestructura urbana, medio, ambiente, construcción, turismo y educación, con la participación de los titulares de diversas áreas del gobierno local. Cabe mencionar que la delegación de funcionarios de Changzhou estuvo integrada por el director del Comité de Trabajo en Construcción Urbana y Rural de Recursos Ambientales del Comité Permanente del Congreso Municipal, Chen Weibin; el director de la Administración de Seguridad Inmobiliaria, Liu Wenrong; el ingeniero General de la Administración de Jardinería Ecológica, Si Hongqing; el director del Comité de Trabajo en Construcción Urbana y Rural de Recursos Ambientales del Comité Permanente del Congreso del Distrito Tianning de Changzhou, He Yachun y el director de la División de Asuntos Exteriores de la Oficina de Relaciones Internacionales, Zhang Guojun.“ A las mesas de trabajo asistieron la secretaria de Desarrollo Urbano y Ecología, Yolanda Correa González; el secretario de Infraestructura Municipal, Iván Santos Alonso; el director General del Coapatap, Luis Eduardo Guizar Cárdenas; el secretario de la Presidencia, Octavio Domínguez Guzmán; el director de la Facultad de Administración Campus IV de la Unach, Humberto Brizuela García; la académica de la Universidad Politécnica de Tapachula, Magdalena de León; entre otros funcionarios.

Programa Seguro de Jefas de Familia beneficiará a mujeres tapachultecas Con el objetivo de beneficiar a la mujer tapachulteca, una comitiva del Ayuntamiento de Tapachula asistió a la reunión informativa para dar a conocer los por menores del Programa Seguro de Jefas de Familia en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez con lo que se garantiza que este programa llegue a la Perla del Soconusco. De acuerdo a las normas establecidas por el Presidente Municipal de Tapachula, Doctor Oscar Gurría Penagos, está ciudad tendrá a sus jefas de familia aseguradas, con la finalidad de garantizar la educación de los niños, niñas y jóvenes; en caso de que ellas fallezcan. De parte del Honorable Ayuntamiento de Tapachula fue representado por la Secretaría de Desarrollo Social Municipal quien designó al Director de Atención a Personas

Vulnerables, Eliezer Gómez Flores como Enlace de Seguro de Jefas de Familia y será a través de esta área que se coordine en Tapachula este programa. La mesa de trabajo fue dirigida por la Enlace Operativa de la Delegación de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) en Chiapas, Mirna Ramos Aguilar, quien efectuó la capacitación a los enlaces de la región costa y Soconusco. En la reunión se dio a conocer como incorporar a las jefas de familia al programa, así como la capacitación y reglas de operación. Las jefas de familia, tienen que tener al menos un hijo menor a los 24 años, que este estudiando y ser de escasos recursos económicos para poder solicitar la incorporación al Seguro de Jefas de Familia. El seguro contribuye a dotar de esquemas de seguridad social que protejan el bienestar socioeconómico de la población en situación de carencia o pobreza, mediante la incorporación de jefas de familia en condición de pobreza, vulnerabilidad por carencias sociales o vulnerabilidad. Los documentos necesarios para el ingreso son 2: identificación oficial vigente y formato de afiliación, el trámite es sin costo alguno y se puede realizar en línea en el siguiente link https://www.gob.mx/tramites/ficha/pre-registro-paraincorporarse-al-seguro-para-jefas-de-familia/SEDESOL668.


Martes 11 de Diciembre de 2018

6 Dip. Molina Morales

Gobierno anterior, provocó inestabilidad social en el Norte Tuxtla Gutiérrez, 10 de diciembre de 2018.El diputado del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), Jorge Jhonattán Molina Morales, pidió a la Secretaria de Seguridad Pública del Estado de Chiapas, Gabriela Zepeda Soto; envíe

DIRECTORIO JURIDICO ABOGADO

LIC. OLGER WONG NOLASCO Especialistas en Asuntos Laborales. 5ª. Priv. Sur Esq. 28ª . Calle Ote Col. Benito Juárez de esta ciudad. Tel y fax: 6-36-11

ABOGADO

LIC. JORGE CRUZ TOLEDO TRUJILLO Notario Publico N° 27 2ª. Poniente numero 21. Tel. 5-16-12 y 5-44-50 Tapachula, Chiapas, México. ABOGADO

elementos de Seguridad Pública y garantice el orden en la parte baja de la región Norte. Los problemas de bloqueos y hostilidad, fueron producto de la falta de atención del gobierno pasado, por ello, se tiene la confianza de3 que ahora, las cosas cambiarán, pero es necesario trabajar para desmantelar a estos grupos que se apostan en las carreteras de Chiapas. Y es que el Problema, es que han aparecido grupos armados, personas que han delinquido y ponen en riesgo más allá de la estabilidad, en riesgo a la vida de los ciudadanos, que nada tienen que ver con los problemas internos del gobierno y de los grupos en pugna, por eso la necesidad de restablecer la paz en estos municipios. Los municipios donde se está acentuando el problema en mención, son Simojovel, Huitiupán y el Bosque, donde recalcó el legislador originario precisamente de Simojovel que es necesario promover una cultura de paz y desarrollo, hay mucho que ofrecer al turista, pero con esto se complica. Subrayó en su petición, que se garantice el orden en esa zona del es-

tado, que se realicen operativos de vigilancia y que estos sean permanentes a efecto de que se evite la instalación de bloqueos carreteros, que muy lejos de coadyuvar con el bien común, lesionan la paz social, la economía de los pobladores y la tranquilidad del pueblo y de los pueblos

vecinos. Se mostró preocupado, pero sobre todo, molesto , porque la gente tiene miedo de salir por las noches, hay personas que presentan alguna enfermedad, pero no pueden ser trasladados a otros municipios, por el temor de ser agredidos. Ejemplificó que en el municipio del Bosque ocurrieron una serie de hechos delictivos con los cuales se violentó el estado de derecho de dicho municipio y además es notorio que existen grupos armados que a través del uso de esas armas y violencia, infunden temor a la población y sumado a esto bloquean los accesos del municipio, como un fenómeno de inconformidad con el gobernador Manuel Velasco. Un solo bloqueo en esta parte, afecta a quienes transitan para llegar a su destino como son los municipios de Simojovel, San Andrés Duraznal, Huitiupan y Amatan, entre otros, a la postre de estos eventos la autoridades encargadas de mantener el orden, siguen siendo espectadores de hechos delictivos, cuando su trabajo es garantizar el orden público y la paz social.

T&R DESPACHO JURIDICO, S.C

AGUSTIN TREJO CORDOVA 4 Priv. Pte. # 19 y 18 SUR

TEL. 62-5-49-85 TAPACHULA DE C. Y ORDOÑEZ; CHIAPAS

ABOGADO

HORARIO: 8:30 A 14:00 17:00 A 19:00 DE LUNES A VIERNES

JOSÉ FCO. ANCHEITA BRINGAS TEL 62.6-16-17,62 6-01-36

Tapachula, Chiapas, México

LICITUD DE CONTENIDO SRIA. DE GOBERNACION 7278 LICITUD DE TITULO SRIA. DE GOBERNACION 6767 RESERVADO DE DERECHOS, SEP. NUM. 1728/93

NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General VÍCTOR M. PACHECO SALAS

Director Diseño: Ing. Jacquelin Acosta Díaz

LIC. OLGER FLOR V.WONG PEÑANOLASCO CAMACHO AsesorGerente Jurídico Dirección de Oficinas y Talleres: 2ª. Sur 23-B Tapachula, Chiapas Tel. 62 6-43-60

Técnico de Sistemas: C ORREO E LECTRONICO .Oscar SOLSOC52@HOTMAIL.COM Talleres : Ing. Juan Pablo Ramos NOTA: EL CONTENIDO DE LAS NOTAS INFORMATIVAS ES RESPONSABILIDAD DE LOS AUTORES. Ing. Isaac Ramos

VIVE LA SENSACION CON COCA COLA


7

Martes 11 de Diciembre de 2018

Mantendrá SAGARPA y autoridades El ayuntamiento de Tuxtla impulsará continuidad en operativos pare evitar introducción un trabajo coordinado con el gobierno estatal de carne de dudosa calidad a Tapachula y federal: Karla Burguete Torrestiana Tapachula, Chis, Diciembre 10.Anuncia SAGARPA continuidad en operativos para evitar la introducción a mercados de Tapachula de carne que no cumpla con las normas oficiales, esto a pesar de las descalificaciones, presiones y chantajes que realizan quienes pretenden mantener acciones que ponen en riesgo la salud publica señaló el representante de la institución. El Jefe del Distrito de Desarrollo Rural 08 Tapachula, Fortunato Urtuzuástegui Ibarra afirmó que los operativos interinstitucionales de inspección para constatar el cumplimiento de la Ley Federal de Sanidad Animal y las Normas Oficiales Mexicanas NOM-024-ZOO-1995 y NOM-009-ZOO1994, relativas a la transportación adecuada de la carne de bovinos y sus derivados que se intenta introducir a Tapachula proveniente de otros municipios. Expuso que en los últimos días se han realizado acciones que han dado como resultado el aseguramiento de carne de bovinos y sus derivados, así como vehículos de transporte que no reúnen los requisitos establecidos por dichas normas. “Se ha constatado que la carne se transporta conjuntamente con vísceras, a más de 16 grados centígrados en algunos casos casi a temperatura ambiental, mientras que la norma estable que debe ser a 4 grados, la carne en esas condiciones recorre más de 100 kilómetros en un

• La Síndica Municipal se congratuló por la toma de protesta del gobernador Rutilio Escandón Cadenas Luego de que este pasado fin de semana, Rutilio Escandón Cadenas tomara protesta como gobernador constitucional de Chiapas, la Síndica Municipal, Karla

lapso de aproximadamente 3 horas lo que provoca su descomposición. A pesar de la restricción que existe esa carne se expende en los principales centros de distribución, comercios y mercados del Municipio de Tapachula, poniendo en riesgo la salud de la población, debido a la proliferación de bacterias que generan dichas condiciones en el transporte de estos cárnicos”, expresó. El funcionario aseguró que con la implementación de estos operativos se ha logrado establecer con claridad la deficiencia en la prestación del servicio público relativo a la transportación de la carne de bovino a que se refiere la fracción IV del artículo 159 de la Ley de Desarrollo Constitucional en materia de Gobierno y Administración Municipal, publicada en el Periódico Oficial del Estado de Chiapas el pasado 31 de enero del año en curso.

Juzgadores de Chiapas capacitan a homólogos del Poder Judicial de Hidalgo Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 10 de diciembre de 2018.- En el marco de las actividades del programa de capacitación basado en el Sistema Adversarial de Justicia Penal que se realiza en coordinación con el Instituto Nacional de la Judicatura de Canadá y la Universidad de Ottawa, juzgadores del Poder Judicial de Chiapas fungieron como capacitadores en la ciudad de Toluca. Esta capacitación representó la oportunidad de compartir experiencias con Canadá, una nación que cuenta

con uno de los sistemas de justicia adversarial más avanzado del mundo, y que tuvo el propósito de especializar a las y los jueces del estado de Hidalgo. Los jueces de Control Gabriel Grajales Pascacio, Olaf Gómez Hernández y el magistrado Pedro Raúl López Hernández fueron quienes representaron a Chiapas en este hecho que busca fortalecer la impartición de justicia en México ponderando los derechos humanos de las personas. El grupo de ocho capacitadores del Estado de México y Chiapas desarrollarán temas sobre resoluciones orales y valoración de pruebas; de igual forma éstos serán capacitados con especialistas en Derechos Humanos, de la Universidad de Otawa. Estuvieron presentes los representantes del Instituto Nacional de la Judicatura de Canadá, Brenda Cupper; del Tribunal de Justicia de Otawa, Joseph Bovard y el magistrado Brian. W. Lennox, del Tribunal de Justicia de Ontario.

Burguete Torrestiana, se congratuló que a través de la decisión de los chiapanecos, hoy el estado esté encaminado a avanzar y si le va bien a Chiapas, le va bien a la capital. “Tenemos un nuevo gobernador que hoy en día estará gobernando Chiapas, el presidente municipal, Carlos Morales Vázquez, tiene un diálogo abierto con él. Tenemos a un gobernador que tiene una buena relación a nivel federal y que comparte objetivos

que tenemos muy bien planteados para trabajar a lo largo de estos años.” La funcionaria municipal, destacó que las decisiones que se toman a nivel estatal impactan de forma directa a la capital chiapaneca, por ello, celebró la llegada del ahora mandatario estatal, Rutilio Escandón, y expresó que se trabajará de manera coordinada con el gobierno estatal y gobierno federal. Finalmente Karla Burguete Torrestiana, deseó felices fiestas, al tiempo de exhortar a la base trabajadora a continuar brindando un mejor desempeño laboral a favor de los ciudadanos. “Culminar el año nos lleva a reflexionar lo que hemos hecho este 2018, culminar con trabajo, con un ayuntamiento sólido, con un presidente municipal fuerte que nos lleva a replantear que debemos generar un equipo de trabajo más fuerte e inspirarnos mucho para hacer un trabajo para el bien de la ciudadanía.”

El presidente de la JUCOPO del Congreso local se pronuncia porque el nuevo FG instaure un verdadero Estado de Derecho El presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado de Chiapas, diputado Marcelo Toledo Cruz se pronunció porque el nuevo Fiscal General, Jorge Luis Llaven Abarca trabaje bien, aplique la justicia y se tenga un verdadero Estado de Derecho. Al ser entrevistado al término de la sesión extraordinaria, celebrada este lunes, donde se nombró al nuevo Fiscal General, quien estará en el cargo durante los siguientes nueve años, sostuvo que la designación se dio luego de haber revisado el perfil de cada uno de los tres aspirantes, por lo que se consideró como la mejor propuesta. El legislador enfático dijo que el Congreso del Estado ha cumplido el compromiso de dar el nombramiento, pero será la sociedad demandante de la procuración de justicia la que califique en el andar el trabajo que haga el Fiscal General. Las formas de trabajar tienen que cambiar en todas las instituciones de gobierno, la Fiscalía General no será la excepción, sobre todo impera la demanda de la procuración de justicia expedita, apegada estrictamente a dere-

cho sin recurrir a prácticas deleznable como la tortura. En tanto, aseguró que la 67 Legislatura tendrá que respaldar en dado caso se tenga que corregir y se tenga que hacer. Por último, enfático dijo que no se manda un buen mensaje a la sociedad el hecho de que se otorgue pensión al ex gobernador Manuel Velasco Coello ni a ningún otro, pero seguramente la anterior legislatura aprobó otorgarle pensión al ahora Senador con base en la ley. Dijo desconocer si hay fundamento legal para otorgarle pensión al exmandatario, habría que revisar, sobre todo que ese beneficio se vienen dando desde tiempo atrás a otros gobernadores. ASICh


Martes 11 de Diciembre de 2018

8 Martes 11 de diciembre 2018 NUEVO FISCAL EN CHIAPAS

Café Avenida Gabriela Figueroa

Llegó la cuarta transformación y lo que pareciera una herencia del todavía gobierno de Manuel Velasco Coello al menos no fue así, tocò decidir a la nueva legislatura de entre la terna enviada por el anterior ejecutivo, quien era el elegido como Nuevo Fiscal del estado, esto ante la jugada perfecta al renuncia Raciel López Salazar en su cargo unos días antes que terminara la administración, todavía se vio obligado Velasco Coello de un quinteto de opciones reducirlo a tres y así mandarlo para su valoración a la LXVII legislatura del estado. “A pesar de haber sido parte de las dos anteriores administraciones tanto en PGR y SSyPC, ahora demuestra que en esta tercera oportunidad va con todo en la Fiscalía General del Estado” pacio, si no que supo aguan-

Desde la semana pasada ya algunos auguraban que Llaven Abarca llegaría a la Fiscalía y si efectivamente el estará a cargo de la justicia en la era de la 4 transformación en Chiapas, pero hay que recordar que siendo un cuadro netamente verde apoyo a MORENA en campaña, por lo que se la jugó y ahora es tiempo de que reciba su recompensa, ya se le venia viendo en actos oficiales con el gobernador electo, lo que hacía suponer que el seria el nuevo fiscal desde tiempo muy atrás ya que en tiempos electoreros él no se quemó ni fue por ningún es-

tar y dar todo su apoyo a quien hoy le reconoce todo su esfuerzo, al hacerlo Fiscal del Estado. Por la premura de los días toco ya en la administración de Rutilio Escandón, avalar el nombramiento de quien seria el nuevo fiscal del estado para el próximo periodo 2018-2027, y para ello tuvieron tres opciones: Jorge Luis Llaven Abarca ex secretario de la Secretaria de Seguridad Publica en el estado de Chiapas en la anterior administración, Jesús Ernesto Molina Ramos, ex subsecretario de Protección ciudadana igualmente con Manuel Velasco y gente de todas las confianzas de Llaven Abarca y finalmente Roger Celerino Nanguyasmu Vicente originario de Chiapa de Corzo casi casi lo mismo, pues bien en la quintilla de

nombres había quien si le hacia competencia, pero fueron descartados de un momento a otro, lo que dejo en caballo de hacienda a quien hoy fue proclamado como el nuevo fiscal de Chiapas. Pues bien, este lunes la LXVII legislatura en sesión extraordinaria en punto de la una de la tarde tomó protesta de dicho cargo con 34 diputados presentes en sesión extraordinaria donde todos votaron a favor, con una abstención de el diputado Juan Salvador Camacho Velasco, donde aprobaron el nombra-

miento que envió la comisión de justicia a su favor, ratificaron el nombramiento, tomaron protesta, saludo y se fue. En estas cosas no habría porque esperar mas y así como llegó presuroso salió del recinto sin decir agua va. En un mensaje a favor la Diputada Haydee Ocampo Olvera vocal de la Comisión de Justicia quien propuso y avalo su nombramiento, señalo que “Después de un análisis minucioso de los expedientes y trayectorias de los ciudadanos que cumplieron con los requisitos señalados en el artículo 94 párrafo primero de la Constitución Política del Estado de Chiapas, da como resultado que la persona idónea para asumir el cargo de Fiscal General del Estado es el ciuda-

dano Jorge Luis Llaven Abarca quien es originario de Suchiapa, Chiapas, licenciado en derecho, egresado de la Facultad de Derecho de la UNACH con amplia experiencia en materia jurisdiccional y penal”. La decisión está tomada, es tiempo de reivindicar la procuración de la verdadera investigación de los delitos en Chiapas. Deseamos los mejores éxitos para todo su equipo para que exista la verdadera justicia en Chiapas. Finalmente: “Desde el sábado para acá, el gobierno de nuestro Chiapas, ya no hay que perder tiempo en temas y discusiones banales, es momento de ponernos a trabajar con todo por la entidad y por los chiapanecos” lo dijo el diputado Emilio Salazar Farìas. Recuerde No es Nada Personal. Envíenos sus comentarios a CAFETOMANA2014@outlook.com

MAVECO no pagó a docentes de Telebachillerato Tuxtla Gutiérrez, Chis., 10 DIC.- Henry Ruiz Alegría, Docente de Telebachillerato Comunitario confirmó que “es falso, es falso”, que Manuel Velasco Coello Gobernador Sustituto y ahora Senador de la República, haya pagado las deudas con los docentes de Telebachillerato. En entrevista para esta casa editorial, dijo que hay 690 docentes afectados en igual número de familias y que en esta época no va a tener ni para el pollo, pues les adeudan cerca de 70 millones de pesos que corresponde a los meses de septiembre, octubre, noviembre y diciembre, más 20 días de aguinaldo del 2017 y 2018 y con ello rebasa los 70 millones de pesos. Con ello desmintió categóricamente las declaraciones del Secretario de Educación; Eduardo Campos, quien con oportunidad había asegurado que solo había una pequeña deuda y que se les

iba a pagar a los docentes de Telebachillerato Comunitario. “Es falso, mintió, se va Manuel Velasco con dinero, se lo robaron y eso lo puedo decir con mucha responsabilidad y eso lo digo porque el pasado veintiséis de noviembre tu servidor estuvo en la ciudad de México en la Unidad Operativa del Telebachillerato Comunitario en donde se nos exhibió los depósitos bancarios millonarios que hizo la federación a la cuenta del gobierno del estado y que ahí estaba el dinero que no se pagó y ahora con el cambio de gobierno nos enteramos que no se nos adeuda”. Por lo que confirmó que ellos seguirán luchando por los cauces constitucionales para lograr que les paguen lo que conforme a derecho les pertenece y que además ya está trabajado. “Y no nos queda otra manera más que movilizarnos como maestros, y nosotros estamos analizando la necesidad de movilizarnos con pleno respeto al marco normativo para no darles motivos para que nos reprima”. Al tiempo que dijo que no presentarán ninguna demanda penal contra el o los presuntos implicados en el desvió de recursos para otros fines, porque sería un desgaste jurídico muy largo y donde lamentablemente, él o los responsables pudieran gozar de inmunidad e impunidad y que por el contrario en los próximos días continuarán con sus movilizaciones, finalizo. Noticias/ Diario Tribuna Chiapas/2018


9

Martes 11 de Diciembre de 2018

ALTAY BAJA TENSIÓN DISTRIBUIDOR DE CUTLER HAMMER Y SIEMENS.

Comercial Eléctrica S.A. DE C.V.

ELECTRICA

CENTRAL SUR N. 67 TAPACHULA CHIAPAS TEL : 5-11-45

MAKALU

S.A. DE C.V. -¡¡¡ Por Unos Pasos Más... Muchos Pesos Menos!!!-

Y

6-67-03

COMODIDAD Y SERVICIO! OMNIBUSES CRISTOBAL COLON

DISTRIBUIDOR DE: ALTA Y BAJA MATERIAL ELECTRICO, FOCOS, LAMPARAS, ANTENAS TENSION MASTILES PARA T.V., CERRADURAS Y CANDADOS REFACCIONES PARA Y FERRETERIA EN GENERAL PLOMERIA, TORNILLERIA AV. CENTRAL NORTE No.34 Y FAX 6-58-56 TELEFONOS: 6-21-56, 5-06-24 TAPACHULA, CHIAPAS

ESPACIO DISPONIBLE LLAMA AL 6264360

NOTARIA 141 PUBLICA DEL ESTADO DE CHIAPAS

LIC. EDGAR V. DE LEON GALLEGOS NOTARIO PUBLICO 141

16 Norte esquina con Central Poniente S/N TAPACHULA, CHIAPAS. Tel. 118.2256 Cels. 962.152.0677 y 962.140.3314 E-mail: notaria141_deleon@hotmail.com


10

Martes 11 de Diciembre de 2018


11

Martes 11 de Diciembre de 2018

OPTICA HERRERO AL SERVICIO DE SUS OJOS

LO MEJOR EN EL RAMO


Martes 11 de Diciembre de 2018

12

DISTRIBUIDORA SIEMENS 1 BOMBAS MCA. SIEMENS

MOTORES

TRIFASICOS MONOFASICOS

**PRECIOS ESPECIALES** ***- A MAYORISTAS -*** ARRANCADORES - CONTACTORES - RELEVADORES MEJORAMOS CUALQUIER PRECIO...

2a. AVENID A SUR No VENIDA No.. 91 TEL. 5-28-40 TAP A CHULA, CHIAP AS APA CHIAPAS


Martes 11 de Diciembre de 2018

13

Comerciantes denuncian a El PRI sigue estando en el centro del escenario de la vida política del país elementos de la FGE de extorsionar a orillas del río Suchiate en Talismán y de Chiapas: Julián Nazar Morales El PRI sigue estando en el centro del escenario de la vida política del país y de Chiapas, porque sus orígenes están en la lucha social y se ha venido transformando, por lo que no hay incidencias de que vaya a desaparecer como organización, sostuvo categóricamente Julián Nazar Morales, presidente del Comité Directivo Estatal en el estado sureño. Durante la celebración de la Posada Navideña 2018, este domingo reconoció que el partido cometió errores y se dieron abusos de personas, además de permitir que la tecnocracia se metiera a dirigir el partido, la cual se olvidaron de las estructuras y los sentimientos de los priístas.

Sin embargo, en el 2021 vamos a recuperar parte de la plataforma que nunca debimos haber perdido. Y con ese compromiso vamos a respetar el trabajo de las estructuras y las decisiones de las bases del PRI en los municipios, los distritos electorales y en el estado. Asimismo, reconoció que se han pagado costos a nivel nacional y en Chiapas, pero vienen tiempos de renovación y ahí es donde la militancia decidirá. El dirigente estatal envío los mejores deseos de éxito a la gran familia del priismo y sobre todo aquellas familias que desde sus hogares ayudan a construir una esperanza por mejores derroteros de la vida, a través del partido.

Sindicalismo, apoyará al gobierno para que Chiapas cresca Hoy las organizaciones sociales y sindicales, deben coadyuvar para mejorar el entorno social, se dijo por parte de José Arbelio Galdámez cruz, Secretario General de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM) La intensión es trabajar, para que Chiapas tenga lo necesario y lograr ese desarrollo y consolidar un equilibrio, expuso, al tiempo de reafirmar que se cuenta con el apoyo desde el Senado de la República, donde existeel compromiso a trabajar de la mano con el gobierno Rutilio Escandón Cadenas. "Haremos las gestiones necesarias para favorecer a Chiapas con más recursos y lograr así el desarrollo que se requiere para que se cumplan los objetivos trazados, y con ello sacar adelante a las clases más desprotegidas y a los pueblos originarios de la entidad". Amplió que desde el Senado de

la Republica "celebramos que la cuarta transformación haya llegado a Chiapas de la mano de hombres capaces y felicitamos a nuestro presidente de la República Andrés Manuel López Obrador y al Gobernador de Chiapas Rutilio Escandón Cadenas, por el inicio de su gobierno". En Chiapas CATEM será un aliado del gobierno estatal y se tiene la certeza que el mandatario es hombre de grandes capacidades y gran amor por su estado, que ambas cualidades son necesarias para que se dé la cuarta transformación de la mano del presidente López Obrador. "Hemos instado al dirigente estatal de CATEM José Arbelio Galdámez Cruz, para coadyuve en su calidad de Secretario de General de CATEM Chiapas, a que su gobierno logre los objetivos trazados por nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador". Se dijo que desde la llegada de la cuarta transformación inicia un nuevo sindicalismo en México y una nueva era de bienestar para los trabajadores del país y de Chiapas, es necesario abrir las puertas a los que no están en sindicatos, es la hora de la transformación para el trabajador. Por: Carlos Rafael Coutiño Camacho.

Frontera Talismán, Chis, Diciembre 10.- Una comerciante que fue encarcelada, despojada de mercancía, golpeada y amenazada presuntamente por elementos operativos de la Fiscalía General del Estado destacamentada en Tuxtla Chico acudió ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos y a la FGE a denunciar el hecho, señala que no fue puesta a disposición de ninguna autoridad sino liberada 15 horas después del arresto tras la entrega de 15 mil pesos al agente ministerial. Carolina Margarita Yoc Ramos comerciante por 35 años en el mercado San Juan, acudió a medios de comunicación para denunciar la vejación de la que fue objeto, señala que acudió a Talismán para cruzar a Guatemala a comprar luces navideñas y algunos paquetes de cuetes, los cruzó por el rio pero ya del lado mexicano y de noche fue interceptada por dos sujetos que le quitaron la mercancía y la subieron a una camioneta blanca sin placas. Le dijeron que la mercancía se la devolverían si hacían el “negocio”, le pedían cinco mil pesos por entregarle la mercancía y dejarla en libertad, ante la oposición de la comerciante y expresarles que el valor de la mercancía esa similar a lo que le pedían y enfrentarlos porque consideró que la estaba n extorsionando, esto provocó la ira de los elementos ministeriales. Con lujo de violencia la subieron a la camioneta y la llevaron a Tuxtla Chico

en las instalaciones de la FGE la mantuvieron retenida y le dijeron que le pondrían un poco de marihuana para refundirla en la cárcel, ante los reclamos el elemento policiaco la golpeo en el rostro, la cabeza y las puertas por lo que aun presenta hematomas. Mas tarde los policías ministeriales llamaron a la P0olicia Municipal de Tuxtla Chico, los que le tomaron fotografías y las difundieron en medios de comunicación afirmando que estaba detenido con droga, sin embargo al paso del tiempo y ante el pago a la ministerial estos la dejaron en libertad. Este lunes la comerciante Yoc Ramos acudió a la Comisión Estatal de Derechos Humanos donde interpondría su queja y después acudiría a la Fiscalía General del estado para interponer la denuncia por los delitos de abuso de autoridad, privación ilegal de la libertad, lesiones, amenazas y los que pudieran agregarse según las leyes.


14

Horóscopos

ARIES • 21 MARZO-20 ABRIL Sal a hacer deporte por la mañana para liberar adrenalina, también la música te ayudará.

TAURO • 21 DE ABRIL-21 MAYO Escucha los consejos de las personas con más experiencia que tú. Gozas de buena salud.

GÉMINIS • 22 MAYO-21 JUNIO Deberías poner más cuidado con el fin de tomar las decisiones apropiadas.

CÁNCER • 22 JUNIO-22 JULIO Cualquier proyecto deberá estar muy bien fundamentado para que tenga éxito.

LEO • 23 JULIO-23 AGOSTO Tenderás hoy a un comportamiento impaciente, ansioso y beligerante. Juega al 2.

VIRGO • 24 AGOSTO-22 SEPTIEMBRE No debes desanimarte porque las cosas no salgan tan pronto como quisieras, paciencia.

LIBRA • 23 SEPTIEMBRE-23 OCTUBRE Tra b a j a c o n p e r s e v era n c i a d e f o r m a o r d e n a d a y a p r e n d e cualidades como la tranquilidad.

ESCORPIÓN • 24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE Tu ascenso será lento pero seguro… sé tenaz. En el amor llegará una persona importante.

SAGITARIO • 22 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE Una buena oportunidad podría presentarse hoy, pero debes tomarla al vuelo.

CAPRICORNIO • 22 DICIEMBRE-20 ENERO No entres en discusiones con personas cercanas; estás en un momento de cambios.

ACUARIO • 21 ENERO-18 FEBRERO Recuerda: los proyectos en los que te impliques deben tener unos fundamentos sólidos.

PISCIS • 19 FEBRERO-20 MARZO No tomes decisiones a lo loco y ten cuidado con las amistades falsas. Éxito laboral.

Martes 11 de Diciembre de 2018


Martes 11 de Diciembre de 2018

15

Seré el abogado de Chiapas: Llaven Abarca Guadalupana es también Tzotzil El Congreso de Chiapas, nombró a Jorge Luis Llaven Abarca como Fiscal General del Estado, producto de la trayectoria que tiene, luego de haber sido delegado en Chiapas de la Procuraduría General de la República (PGR) y titular de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPyPC). El funcionario, dijo que hay un compromiso serio, decidido para con Chiapas, se acatará al pie de la letra las instrucciones del gobernador, se cumplirá con ser el abogado de los chiapanecos, se caminará en estricto apego a derecho y se buscará caminar más allá de la procuración. Los diputados decidieron que era la mejor opción, no solo para ocupar el cargo, sino también para traba-

jar por los chiapanecos, como su abogado defensor, en la necesidad de poder accionar siempre en el bien común de la ciudadanía, procurando siempre por la justicia. Otro de los puntos que se resaltaron, fue el hecho de que con la disciplina de los elementos, se pudo consolidar un proyecto de seguridad en todos los rubros, que va desde los procesos vacacionales, hasta operativos, con resultados positivos para con la población. Es un buen contacto con la federación para poder realizar operativos mixtos, que lograrán mayor seguridad y garantía a la población, que había perdido la confianza en sus autoridades, con el gobierno pasado, por lo que ahora de acuerdo a las indicaciones del nuevo gobierno, se logrará una transformación en la Fiscalía. A pesar de que en Chiapas se tiene problemas y zonas vulnerables, la entidad fue considerada por varios organismos nacionales e internacionales, como una de las entidades federativas, más seguras, un trabajo que costó pero que se consolidó. Finalmente, se destacó la capacitación y profesionalización de los cuerpos de seguridad en el Nuevo Sistema de Justicia Penal y en materia de Seguridad Pública, lo que ha valido que hoy esa dependencia policial, pueda estar mejor preparada ante los embates. Por: Carlos Rafael Coutiño Camacho.

Como un homenaje y un respeto, visitieron a la Virgen de Guadalupe, a la usanza indígena, quien en esta fecha portará la indumentaria por ser la madre de Dios y por ser quien representa la fe de los Tzotziles de los altos de Chiapas. La Virgen, es una de los emblemas más representantivos en la fe los de indígenas, al mismo tiempo que otros santos como San Juan, San Pedro, San Sebastián, principalmente; sin descartar a otros, que también se conmemoran, pero en menor Se les preguntó sobre la conditiempo y espacio. ción del protestantismo, al cual Los chamulas por ejem- respondieron que esto no afecta, plo, hacen caminatas de un mu- ellos están en las mismas condinicipio a otro y en otros casos, ciones, son pocos y además al de un estado al de Chiapas, se final solo lo que no quieren es sienten orgullosos de ser parte pagar los apoyos para la fiesta, de esta tradición indican, sobre por eso es el coraje que se tiene, todo porque están fomentando lo aunque ellos ahora están de que ellos consideran su fe y su acuerdo con respetar. forma de representar a su deiFinalmente, mencionaron dad y santos. que estas tradiciones se dan Pedro Gómez Sántiz, de generación en generación, Ezequiel Pérez Pérez, Ramón por eso, lo fomentan en sus hijos Aguilar, son personas que se de- y nietos, en los vecinos, en otros dican a proyectar más que una familiares, para que esto no se tradición, se trata de un acto de esté acabe y no se tenga profe indican, lo que se requiere es blema alguno con que vaya despoder hacer realidad el proyecto apareciendo por falta de interés. de la religiosidad, para ellos Por: Carlos Rafael Coutiño esto es de lo más importante. Camacho.

FUERON DESIGNADOS POR EL GOBERNADOR RUTILIO ESCANDÓN CADENAS * Nuevos titulares en ISSTECH y Promotora de Vivienda* - El secretario general de Gobierno, Ismael Brito Mazariegos, tomó protesta a Alberto Cundapí Núñez y Freddy Escobar Sánchez, como titulares del ISSTECH y PROVICH, respectivamente - En nombre del gobernador Rutilio Escandón Cadenas, el Secretario de Gobierno pidió a los nuevos funcionarios trabajar rápido para atender las necesidades de las familias chiapanecas Tuxtla Gutiérrez.- Por instrucciones del gobernador Rutilio Escandón Cadenas, el secretario general de Gobierno, Ismael Brito Mazariegos, tomó pro-

testa de Ley y dio posesión del cargo a los nuevos titulares del Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Chiapas (ISSTECH) y de la Promotora de Vivienda Chiapas (PROVICH), Alberto Cundapí Núñez y Freddy Escobar Sánchez, respectivamente. El responsable de la política interna resaltó la importancia del ISSTECH, ya que contribuye al cumplimiento de los derechos laborales de los trabajadores al brindarles servicios médicos y de seguridad social, por lo que instruyó al nuevo Director General a realizar su mayor esfuer-

zo para fortalecer la infraestructura hospitalaria, deportiva y operativa de la institución, en beneficio de la población. Por otra parte, Brito Mazariegos instruyó al Director General de PROVICH reforzar la atención a la población, previendo el crecimiento ordenado de los asentamientos humanos y fomentando el desarrollo integral de la vivienda en las diferentes regiones del estado. En nombre del gobernador Rutilio Escandón, el funcionario estatal les pidió trabajar con total entrega y dedicación, pero sobre todo con responsabilidad y transparencia, para que las familias chiapanecas tengan pronta respuesta a sus necesidades.


Martes 11 de Diciembre de 2018

16 Salarios ofensivos AMLO El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que el tema de la reducción de los salarios de los altos funcionarios públicos no está resuelto ya que la última palabra la tienen los diputados federales. En conferencia de prensa ofrecida este lunes, el titular del Ejecutivo dijo que está por enviar la propuesta del Presupuesto de Egresos para 2019 en el que incluirá un plan de austeridad. "Nosotros estamos terminando de integrar el Presupuesto del Ejecutivo y se están recibiendo las propuestas de los otros poderes y de organismos autónomos: de acuerdo a la ley nosotros no podemos modificar el presupuesto que envían el Legislativo y el Judicial, ya se tiene la propuesta del Legislativo con un plan de austeridad de acuerdo a la política que se va a aplicar; en el caso del Poder Judicial han presentado también su presupuesto y se va a entregar a la Cámara de Diputados. Tanto el presupuesto del Ejecutivo, del Legislativo y del Judicial lo autoriza la Cámara de Diputados, es facultad exclusiva de los legisladores federales", dijo al respecto López Obrador. Y es que AMLO prometió que de ganar las elecciones reduciría los sueldos de los altos funcionarios públicos, sin embargo el Poder Judicial y algunos partidos de oposición se oponen a la medida de austeridad. Este viernes la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) congeló la ley para que ningún servidor público gane más que el presidente, 108 mil pesos al mes. Ante esto el presidente de México manifestó su rechazo a la decisión de la SCJN aunque dejó claro que respeta el Poder Judicial. Por su parte los diputados federales de los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Acción Nacional (PAN) reconocieron la decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que suspende la aplicación de la Ley Federal de Remuneraciones de los Servidores Públicos aprobada en días pasados. El presidente de México dijo que esta nueva etapa del país significa que el Ejecutivo ya no es el poder de poderes y por ende ya no se hará todo lo que ordena el mandatario.

DE BUENA FUENTE Erisel Hernández Moreno dad con la ley promover la reducción de los salarios de los altos funcionarios públicos porque son salarios exagerados, son ofensivos los salarios de los altos funcionarios públicos en el país y de manera particular en el Poder Judicial, llegan a reunir hasta 600 mil pesos mensuales, eso es ofensivo, eso no tiene que ver ni con el cambio que se necesita y que está demandando la gente ni con la justicia, al contrario, es una arbitrariedad, y no sucede esto en otros países", dijo López Obrador. El mandatario dijo que algunos integrantes del Poder Judicial están utilizando recursos legales para ampararse ante su plan de austeridad porque están en su derecho y él respetará esas decisiones. "El presupuesto la facultad exclusiva es de la Cámara de Diputados por eso todavía no está resuelto este asunto, quienes van a decidir van a ser los diputados en el Congreso, lo que se resuelva en definitiva nosotros lo vamos a acatar", puntualizó AMLO.

"El Poder Judicial es un apéndice, no es independiente de la mafia del poder, no hace justicia y no llevan a la práctica la máxima: “que al margen de la ley nada, por encima de la ley nadie”, es un poder sometido", dijo el tabasqueño. 4. ESTÁN 'MAICEADOS'

En ese entonces, AMLO era miembro del PRD y dicho partido promovió un recurso ante la SCJN bajo el argumento de que el desafuero debía decidirse en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (donde el PRD era mayoría) y no en la Cámara de Diputados. La Corte rechazó frenar el proceso de desafuero en la Cámara de Diputados y AMLO aseguró que los ministros actuaban políticamente. Aunque seis años después, el 11 de agosto de 2011, la Corte le dio la razón a AMLO y dictaminó no regresar a sus dueños originales el predio El Encino. 2. LA CONSULTA En abril de 2014, luego de la aprobación de la reforma energética, López Obrador fue a la Suprema Corte para entregar una carta a los 11 ministros y preguntarles si era posible o no, realizar una consulta popular sobre la reforma energética.

En febrero de 2018, ya como precandidato presidencial de la coalición Juntos Haremos Historia, AMLO visitó Colima y calificó a los ministros como "maiceados y alcahuetes" por actuar bajo consigna. Además, recriminó que lo ministros tengan un salario de 650 mil pesos mensuales y el cual no desquitaban a pesar de que el dinero que ganan es de los impuestos que pagan los mexicanos. 5. NO HACEN NADA En mayo de 2018, en el periodo de campañas, AMLO volvió a arremeter en contra de los integrantes de la Suprema Corte y los acusó de no resolver nada a favor del pueblo. "¿Saben de algo que hayan hecho los de la Suprema Corte en beneficio de México, se han enterado de algo que hayan resuelto a favor del pueblo? Nada"

CINCO Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, y los representantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) han tenido diferencias en los últimos días por la Ley de Remuneraciones a los servidores públicos, la cual establece, entre otras cosas, que nadie podrá ganar más que el presidente, es decir 108 mil pesos. Mientras que AMLO asegura que la reducción de salarios de los grandes mandos es necesaria para generar ahorros e implementar una verdadera austeridad, los ministros de la Corte aceptaron revisar si dicha ley contraviene principios constitucionales y por ende no podrá ser aplicada. Este revés provocó que el presidente asegurara que los ministros dan un mal ejemplo. Pero ojo, esta no es la primera vez que López Obrador tiene sus encontronazos con los ministros. 1. EL DESAFUERO

"No había Estado de Derecho, era un Estado de chueco, ahora estamos comprometidos a que funcione un auténtico Estado de Derecho, que no exista un poder que subordine a otros poderes, eso es lo que está sucediendo, nosotros decidimos de conformi-

naba suspender la construcción de una calle en un terreno que había sido expropiado años antes. El famoso caso de El Encino.

la página oficial de AMLO, aseguró que el poder judicial no era independiente y formaba parte de la Mafia del poder.

En 2005, cuando Andrés Manuel López Obrador era jefe de Gobierno del entonces Distrito Federal, fue sometido a un proceso de desafuero para ser juzgado por no obedecer una orden judicial que le orde-

Meses después, los ministros determinaron que en ese momento era improcedente e inconstitucional la consulta propuesta por AMLO, por lo que el ahora presidente aseguró:

Y de nueva cuenta reiteró que quitaría los altos salarios de funcionarios, incluidos obviamente, los ministros.

“Si de por sí ya estaba en duda la honestidad de los ministros, ahora se ganaron con creces que se les tache de vulgares corruptos”. Además, aseguró que los ministros de la Suprema Corte violaron la Constitución y le negaron al pueblo de México su derecho a decidir.

EL pleno de la Sexagésima Séptima Legislatura aprobó el dictamen de la Comisión de Justicia por el que nombra a Jorge Luis Llaven Abarca para ocupar el cargo de Fiscal General del Estado por un periodo de nueve años. Lo anterior, después de que la presidenta de la Mesa Directiva en el Congreso del Estado Rosa Elizabeth Bonilla Hidalgo diera lectura al dictamen emitido por la Comisión de Justicia donde determinó nombrar a Jorge Luis Llaven Abarca para asumir el encargo de Fiscal General del Estado. “Después de un análisis minucioso de los expedientes y trayectorias de los ciudadanos que cumplieron con los requisitos señalados en el artículo 94 párrafo primero de la Constitución Política del Estado de Chiapas, da como resultado que la persona idónea para asumir el cargo de Fiscal General del Estado es el ciudadano Jorge Luis Llaven Abarca quien es originario de Suchiapa, Chiapas, licenciado en derecho, egresado de la Facultad de Derecho de la UNACH con amplia experiencia en materia jurisdiccional y penal”…

3. LOS 'ACHICHINCLES' El 11 de diciembre de 2015, durante una gira por Oaxaca, AMLO habló sobre la designación de dos nuevos ministros y a quienes calificó como las cuotas del PRI y el PAN. Se trataban de Norma Piña y Javier Laynez; así fue como AMLO los describió: "Ayer se eligieron a dos ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, uno es achichincle de Peña Nieto y una señora, no voy a hablar muy mal de la señora, no me vayan acusar de machista, pero es igual, una señora obediente, servil, como se eligieron los dos ministros: uno lo propuso el PRI y el otro el PAN. Durante ese mitin, cuya versión estenográfica la puedes consultar en

RETAZOS

Visite: www.debuenafuente.com ¡¡Hasta mañana, Dios Mediante!! eriselhm63@gmail.com


Depor tes Deportes Martes 11 de Diciembre de 2018

17

Así no se puede

Epistolario

TANIA: Quieres bajar los groseros sueldos de jueces, magistrados y ministros de la Corte, de los consejeros del INE y Por: Armando diputados locales, te dicen “no porque es inconstitucional”. Quieres aumentar a niveles decorosos el salario mínimo y En otra frase, el protagonista expresa te dicen no, porque no es productivo. su insatisfacción por los cambios so¿Entonces? ciales ocurridos en Sicilia comparando el destino de la aristocracia nativa Mientras tanto, hoy recibí la primera con el de los campesinos, totalmente parte de mi aguinaldo como profesor de distinto al de la nueva burguesía: "Noasignatura de la Facultad de Ciencias sotros somos leopardos y leones, Políticas y Sociales de la UNAM: ¡mil 314 quienes tomarán nuestro lugar serán pesos! Ahora imagina esto frente al hienas y chacales. Pero los leopardos, medio millón que recibirán los ministros chacales y ovejas seguiremos conside la Corte o los 350 mil de los jueces. derándonos como la sal de la tierra." Claro, toda proporción guardada, pero, ahora sí que perdona la repetición, no "Si queremos que todo siga como está, hay proporción. es necesario que todo cambie". Ministros, magistrados y jueces, gobernadores y consejeros electorales se han rebelado en contra de la reforma constitucional, para que ningún servidor público gane más que el Presidente de la República. Atrás de ellos, alentándolos, están el PAN, el PRD y el Movimiento Ciudadano, partidos simuladores que ahora con todo cinismo enarbolan la bandera de que sigan los sueldos majaderos, al cabo y qué.

"¿Y ahora qué sucederá? ¡Bah! Tratativas pespunteadas de tiroteos inocuos, y, después, todo será igual pese a que todo habrá cambiado". "…una de esas batallas que se libran para que todo siga como está".

Rojas Arévalo CRUZ ESCANDÓN, quien llegó por MORENA, pero su candidatura fue promovida por MANUEL VELASCO COELLO. TABASCO y CHIAPAS entran en una fase donde los estados serán hermanos y sus gobiernos se entenderán maravillosamente. RUTILIO es cuñado del también nuevo gobernador – electo- de Tabasco (también MORENA), ADÁN AUGUSTO LÓPEZ HERNÁNDEZ, porque está casado con la hermana de éste, ROSALINDA. RUTILIO y ROSALINDA casaron en mayo de 2013 y lo celebraron en una glamorosa fiesta en el hotel Hyatt de Villahermosa. RUTILIO ya era presidente del Tribunal Superior de Justicia de Chiapas. El testigo de la novia fue el Gobernador de Tabasco, ARTURO NÚÑEZ, cuando entre él y LOPEZ OBRADOR había amor puro y se llevaban de a piquete en el ombligo. El testigo del novio fue el Gobernador de Chiapas, MANUEL VELASCO COELLO.

Rechazada en un principio por las editoriales Einaudi y Mondadori, fue publicada póstumamente por la editorial de Giangiacomo Feltrinelli con prólo“El gatopardo” (traducción consciente- go de Giorgio Bassani. En 1959 obtumente errónea de Il Gattopardo y se vo el Premio Strega, y en 1963 Visconti refiere específicamente al llamado en la adaptó al cine. • El brindis estuvo a cargo de la Sra. italiano gattopardo africano, conocido AMALIA GARCÍA, ex gobernadora de en español como serval), es una nove- Digamos que la novela resulta un tra- Zacatecas. la escrita por GIUSEPPE TOMASI DI tado genial del arte de la simulación. LAMPEDUSA a finales de los años 50. En México las mafias quieren que cam- • Amenizó la noche el grupo musical El "gatopardismo" o lo "lampedusiano" bien las cosas, pero que la voluntad Los Persas. es en ciencias políticas, el "cambiar todo de Dios se cumpla en las vacas del para que nada cambie". • Para ambientar la velada hubo viocompadre. CHIAPAS tiene desde el sábado, nue- lines. Se suele llamar "gatopardista" o vo gobernador. Se trata de RUTILIO • El menú fue de cuatro tiempos. "lampedusiano" al político que sólo altera la parte superficial de las estructuras de poder, conservando intencionadamente el elemento esencial de estas estructuras. Así, la novela muestra cómo la aristocracia absolutista del Reino de las Dos Sicilias es expulsada del poder político para instaurar la monarquía parlamentaria y liberal del Reino de Italia, pero ello no implica transformar las estructuras de poder: la burguesía leal a la Casa de Saboya simplemente sustituye a los aristócratas como nueva élite que acapara para sí todo el poder político, recurriendo incluso al fraude electoral bajo una apariencia democrática. TANCREDI –personaje de la novela- le dice a su tío FABRIZIO la conocida frase: "Si queremos que todo siga como está, necesitamos que todo cambie" (en italiano: "Se vogliamo che tutto rimanga come è, bisogna che tutto cambi"), simbolizando con ella la capacidad de los sicilianos para adaptarse a lo largo de la historia a los distintos gobiernos de la isla, pero también la intención de la aristocracia de aceptar la revolución unificadora para poder conservar su influencia y poder.

• Al evento asistieron más de 400 invitados. ¡Qué maravillosa historia! MANUEL VELASCO COELLO regaló varias (28, para ser preciso) notarías antes de irse (aclaro, no al rancho de LÓPEZ OBRADOR, sino al Senado). Una de ellas, la 215 con sede en Ocozocuautla, a JAVIER LÓPEZ ZAVALA, quien fuera secretario general de gobierno en la administración de MARIO MARÍN “El góber precioso”. Otras a ROBERTO RUBIO MONTEJO, diputado federal con licencia, señalado por llegar al cargo tras usurpar una candidatura indígena; otra beneficiada es GABRIELA DE JESÚS ZENTENO MAYORGA, consejera del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC). También hizo notario a su amigo del alma de la misma cofradía FERNANDO CASTELLANOS, ex alcalde de Tuxtla. Igual sacaron notarías en la rifa, el diputado local del Partido Encuentro Social (PES), KALYNAMAYA DE LEÓN VILLARD, y el ex Fiscal del distrito metropolitano, GUILLERMO ALBERTO PENAGOS VILLAR. Asímismo, el ex Secretario de Gobierno, MARIO CARLOS CULEBRO VELASCO, quien unos meses atrás había dejado su notaría para dársela a su hijo, pero MANUEL VELASCO decidió premiarlo con otra. ¡Y eso que VELASCO está con AMLO en la cuarta transformación! Qué tal si no… armandorojasarevalo@gmail.com rojas.a.armando@hotmail.com


Martes 11 de Diciembre de 2018

18 Se sucita choque con varios heridos

PIDEN QUE EL EDIL DE PARRAL AUTORICE MANTENIMIENTO DE CARROS OFICIALES El Parral.- Mientras el alcalde Alber Molina Espinoza se la pasa de fiesta en fiesta, las unidades oficiales carecen de mantenimiento y provocan accidentes. Pobladores de la cabecera municipal, quienes pidieron el anonimato, denunciaron que el munícipe, Molina Espinoza, se la ha pasado inaugurando ferias ejidales y cualquier actividad donde pueda comer y bailar y posar para la foto, olvidándose del mantenimiento de los carros del ayuntamiento. Señalaron que este viernes por la mañana, debido a una supuesta falla mecánica en una ambulancia de Protección Civil Municipal, ésta invadió carril contrario y chocó de frente contra una Urvan de Autotransportes Cuxtepeques, donde viajaban varios alumnos del Cobach del ejido Julián Grajales, municipio

Senado impugnará suspensión de Ley de Remuneraciones

Martí Batres, presidente de la mesa directiva de la Cámara de Senadores, declaró este lunes que la Cámara alta interpondrá un recurso de reclamación por la determinación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de suspender la aplicación de la Ley Federal de Remuneraciones de los Servidores Públicos. Por esto, remarcó que se analizan los escenarios jurídicos para inconformarse con esta determinación avalada por la Corte. Batres dijo. «Hay que analizar diversas rutas. Una de ellas, es una impugnación a la decisión tomada por el ministro Pérez Dayán, porque esa decisión contradice lo que establece el artículo 64 de la ley reglamentaria que dice que al admitir una acción de inconstitucionalidad no se dará lugar a la suspensión de la ley cuestioel nada».

de Chiapa de Corzo. Agregaron que incidente se registró en el tramo carretero El ParralJulián Grajales, resultando varios alumnos con golpes y fracturas. Pidieron al edil que deje su vedetismo a un lado y autorice la revisión mecánica de las unidades oficiales para evitar que sean protagonistas de accidentes que afecten a personas inocentes. Ariel Grajales Rodas / Noticias / Semanario Perfiles-al día

Es una falta grave que afecta el orden público: Monreal Asímismo, las declaraciones de Batres fueron secundadas por el senador Ricardo Monreal, quien fuera el coordinador de la bancada de Morena, toda vez que la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación "viola la ley y es una falta grave que afecta el orden público y el interés social". Es importante señalar que dicha ley destaca que ningún funcionario puede ganar más que presidente. El viernes pasado, el ministro Alberto Pérez Dayán admitió a trámite la acción de inconstitucionalidad interpuesta por 55 senadores de oposición y concedió la suspensión de la aplicación de dicha ley hasta que el pleno del alto tribunal resuelva el fondo del asunto. De acuerdo con la resolución de la Corte, los legisladores podrán incrementar o reducir los salarios de la burocracia, incluyendo la remuneración del Presidente de la República, conforme a las reglas que marca la Constitución y la legislación anterior a la reforma.


19

Martes 11 de Diciembre de 2018

Busca ITT ser una identidad certificadora B e r t í n G e r ó n i m o Pérez, Jefe del Departamento de Comunicación y Difusión del Instituto Tecnológico de Ta p a c h u l a (ITT) afirmó que uno de los proyectos que se espera poder concretar en el 2019, es convertir su centro educativo en una identidad certificadora, por lo que existe un sólido trabajo de vinculación con la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS) en su delegación Chiapas. Explicó que hace un par de años, se enviaron a jóvenes estudiantes a especializarse en el tema de seguridad y salud en el trabajo, con la intención de que se capacitaran en tema, lo cual es importante porque al momento de egresar que será el próximo año, tienen un grado más alto de estudios.

Destacó que uno de los compromisos del ITT es formar alumnos capacitados, preparados para los cambios que emplean las nuevas tecnologías y la demanda laboral que existe en el campo, por lo tanto afirmó que serán un total de 90 alumnos los que se graduarán en el 2019 con esta certificación. Por último, añadió que esta primera etapa de dicho proyecto está por concluir, sin embargo se continuará vinculando y preparando a los jóvenes estudiantes desde a la mitad de su ingeniería, para crear a profesionistas mayor preparados para al ámbito laboral.

Se prepara PC para los frentes frío Julio César Cueto Tirado, delegado regional de Protección Civil en el Soconusco, afirmó que se han iniciado en comunidades y municipios serranos como Unión Juárez y zona alta de Tapachula, con la intención de informarlos por los frentes fríos, en donde se registran hasta temperaturas por debajo de los 10 grados centígrados. En entrevista, el funcionario estatal reconoció, que muchas personas de la zona alta acostumbran a utilizar anafres para poder calentarse durante la madrugada, sin embargo eso representa un peligro porque muchos podrían mo-

rir intoxicados con el mismo monóxido de carbono que se produce por la quema de la leña. Aclaró que el uso de los anafres se ha reducido, sin embargo es importante siempre reforzar la información a la población, asimismo dijo que ya se han habilitado algunos albergues en los municipios vecinos, con la intención de trasladarlos en caso de se requiera. Por último, dijo que para el próximo 15 de diciembre, dará inicio de manera formal el operativo Ascenso al Volcán Tacaná, el cual corresponde en enviar a personal de protección civil de los municipios de Unión Juárez y Cacahoatán a brindar apoyo a las faldas del volcán, por lo que exhortó a los que gustan de esta aventura, hacer uso de guías certificados para evitar eventualidades que pongan en riesgo su vida.

Devastada la sierra por derribo de árboles Motozintla.- El derribo de árboles en la zona sierra-mariscal, uno de los factores el porque los desastres naturales como el ocurrido el 4 de octubre del 2005, ocasionen la catástrofe ante la devastación de árboles en los cerros de lo municipio de Motozintla, El Porvenir y Siltepec. Lo anterior es denunciado por comisariados ejidales de algunos sectores de estos tres municipios, señalando que este caso son los alcaldes en turno, y la propia Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), pues es ésta ultima la que todo parece indicar que es la que otorga los permisos para que se estén derribando todo tipo de árboles, pero principalmente de pino. Los denunciantes, señalaron que la catástrofe que vivieron en el 2005, fue una muestra por la forma en que la sierra se encuentra demolida pues a diario se escuchan las motosierras trabajando en la desbarata de árboles y aunado a ello también afectan los cafetales, y ellos como autoridades rurales no han podido frenar ese fenómeno. Agregaron que incluso casi nadie se acerca a los serradores, mucho menos a las personas que según tienen en poder los “permisos” emitidos por

la Secretaría del Medio Ambiente, ya que prácticamente son corridos y algo les ha quedado en claro que a pesar de las denuncias que han hecho ningún nivel de gobierno ha intervenido. La alerta ha sido permanente desde hace mucho tiempo, los cerros están quedando sin árboles, y el problema se acrecienta en tiempo de lluvias, pues el agua deslava esas colinas y esto ocasionado que los afluentes (ríos y arroyos), tome fuerza y esto provoca desastres. En este sentido, comisariados, mostraron al equipó de Diario del Sur, la manera en que todos los días, la zona es saqueada, tienen que utilizar grúas para rescatar de los profundo de los barrancos las trozas de madera para ser abordados en trailers hasta la ciudad de Tijuana, y otros estados del norte del país, y ninguna corporación policíaca, o dependencia dedicado a cuidar el medio ambiente hace algo. La madera es extraída en muchos sectores de estos municipios de la sierra, y sin ningún temor permanece en las márgenes de las carreteras a la espera de la llegada de unidades de alto tonelaje y así ser llevada de esta zona, algunos ya no necesitan cubrir las enormes trozas pues según ya tienen controlada el enorme tráfico de madera. Por: AMÍLCAR G.

Email : solsoc52@hotmail.com

SUSCRIBASE A SU PERIODICO «EL SOL DEL SOCONUSCO» 62 6 43 60


20 Había cometido 7 asaltos con pistola de juguete TA PA C H U L A , CHIAPAS. Un sujeto que había asaltado más de 7 establecimientos de farmacias, Oxxo y tienes venta de pinturas, fue detenido por elementos de la policía fronteriza en coordinación con la policía municipal. Alrededor de las 12:10 horas de este lunes, el encargado de la farmacia Similares que se ubica en la central calle oriente y primera avenida norte reporto que un sujeto había ingresado los amenazo con una pistola y lo asaltó. El presunto delincuente vestía pantalón azul de mezclilla, tenis azul, playera azul marino con rayas blanca y turquesa lo despojo de mil 750 pesos. Los agentes estatales y municipales montaron el operativo, quienes lograron detener a Jesús del Carmen N. de 34 años con domicilio en Puerto Madero, de nacionalidad mexicana, a quién se le encontró en la cintura una pistola tipo escuadra misma que resulto ser de plástico ( juguete), una bolsa de plástico con 1500 pesos en billetes de varias denominaciones y la cantidad de 250 pesos en monedas, dinero que había sido reportado como robado de la farmacia. El detenido fue trasladado a la fiscalía de distrito, donde quedó a disposición del fiscal del ministerio público, por el delito de robo con violencia agravado en agravio a farmacias similares. Alrededor de 7 tiendas y farmacias, había sido asaltado por el hoy detenido, a quién se le sigue el proceso y serán las autoridades que determinen su situación jurídica.

En Huehuetan responsabilizan a alcaldesa de la inseguridad Ante los hechos que se susitaran la tarde de este lunes 10 en esta ciudad costeña, cuando unos sujetos asaltaron la casa del señor Galdino Victorio, y que sufrió la agresión de uno de los desconocidos dándole fuertes golpes en la frente con la cacha de una pistola. La víctima logró escapar y pidió ayuda, los vecinos del barrio Santa María lo escucharon y de inmediato le dieron auxilio, al ver esto los asaltantes se dieron a la fuga, fueron perseguidos por los vecinos del lugar hasta la altura de la parada "La Guayabita" del barrio San Pedro, haciendo disparos de armas de fuego no hiriendo a nadie, los delincuentes se aventaron a un rio que se encuentra en ese lugar . Sin embargo fueron alcanzados y la turba enardecida quería quemarlos pero en ese momento llegaron elementos de la policía municipal para calmar los ánimos y detener a los asaltantes, y dijeron que no se harían responsables de un posible linchamiento. Ante esto y otros asaltos y robos que se han suscitado resientemente responsabilizan a la Alcaldesa Victoria Guzmán Reyes, por la inseguridad que ha azotado a este municipio desde que tomó posesión el pasado mes de Octubre. "Ojala que el nuevo Gobierno no solape ésta mala presidenta municipal " dijeron los habitantes Huehuetecos. (PERIODISTA MX)

Martes 11 de Diciembre de 2018

Ataca a machetazos a su hermana y lo detienen Policías estatales y municipales detuvieron a un sujeto que había lesionado a machetazos a una de sus hermanas, quien a su vez fue trasladada al Hospital Regional para su atención médica. Los hechos ocurrieron en la Primera Sección de Tinajas en la zona baja de Tapachula, en donde la señora Carmela “N” (49 años) fue atacada a machetazos por su hermano Mario “N”. Se dijo que este último

hace unos dos meses llegó a vivir a casa de su señora madre y desde entonces empezó a “hacerles la vida imposible” a su hermana y a otros familiares, a los cuales amenazaba con matarlos. Este domingo Mario “N” atacó a su hermana provocándole diversas heridas con un machete, por lo que fue trasladada al Hospital Regional, mientras que el atacante fue detenido y puesto a disposición del Ministerio Público. Se dijo que el hombre ya estuvo preso en el Centro de Readaptación Social número tres por el delito de Homicidio, en tanto que se inició la carpeta de investigación en su contra.

Tsuru cae a barranco; hay dos lesionados Un hombre de la tercera edad y su hija resultaron lesionados, luego de que la unidad en que viajaban cayera a un barranco de al menos 10 metros de profundidad, en la carretera Villaflores-Tuxtla Gutiérrez. Todo ocurrió en el tramo carretero pasando el ejido Jesús M. Garza, cuando María Elena Gamboa Albores (42 años) perdió el control de un vehículo de la marca Nissan tipo Tsuru, color blanco, con placas de circulación DNM138-A, antes de ingresar al puente Reforma. El vehículo, en el que además viajaba Braulio Gamboa Cruz (72 años), salió de la carretera y se precipitó al barranco donde atraviesa un arroyo. Pese a lo aparatoso del percance, los pasajeros, vecinos del ejido Dr. Domingo Chanona, lograron descender del vehículo por cuenta propia, con apoyo de automovilistas que les prestaron ayuda al percatarse de lo ocurrido. Socorristas de la Cruz Roja Mexicana acudieron al lugar del percance y trasladaron a padre e hija al Hospital Regional Bicentenario de Villaflores. La conductora se llevó la peor parte porque además de resultar golpeada, al igual que su progenitor, sufrió posibles fracturas.

SE BUSCA Delina Montejo Gómez. Este lunes 10 de diciembre por la tarde salió rumbo a su trabajo en la Facultad de Medicina y nunca llegó. Informes al 961 2421456


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.