Periodico el sol del soconusco 12 07 17

Page 1

MUERE RECIÉN NACIDO POR PRESUNTA NEGLIGENCIA MÉDICA

Suprema Corte avala el 15 matrimonio igualitario en Chiapas Liberan calles Se suma Tapachula a del centro de Tuxtla; Programa para la Seguridad garantizan libre de Grupos en Situación tránsito a ciudadanos de Vulnerabilidad 3 7

8

Vandalizan alcaldía y bloquean carretera en Chiapas 16

FUNDADO EL 11 DE OCTUBRE DE 1952 POR: ALFONSO M. GRAJALES GOMEZ Z

AÑO: LXIV Num. 21,198

NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General

VICTOR M. PACHECO SALAS DIRECTOR

$5.00

Tapachula Chiapas, Miércoles 12 de Julio de 2017

Participa titular del INM en Mesa de Coordinación de Seguridad que encabeza MVC Adelante, programa distintivo de nuestra 15 gestión: ERA

2

Entrega reconocimientos a destacados abogados…

DEL TORO 5 RECONOCE A LOS PROFESIONALES DEL DERECHO EN SU DÍA 6 SE REÚNEN FERNANDO CASTELL ANOS Y JOSÉ ANTONIO MEADE EN PALACIO NACIONAL

SUSPENDERÁN DISTRIBUCIÓN DE AGUA POTABLE PARA REPARAR DAÑOS A 7 INFRAESTRUCTURA PROVOCADA POR SISMO Ejercer la Abogacía con Honestidad, Justicia y Amor, fortalece a Chiapas y México: Rutilio Escandón 6


2

Miércoles 12 de Julio de 2017

Participa titular del INM en Mesa de Coordinación de Seguridad que encabeza MVC Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. – Al encabezar la Mesa de Coordinación de Seguridad junto al Comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), Ardelio Vargas Fosado, el gobernador Manuel Velasco Coello dio a conocer al gabinete de seguridad estatal la estrategia “Somos Mexicanos”, luego de que en un evento previo se llevara a cabo la firma del Acta de Instalación del Grupo de Coordinación Local para impulsarla. En este sentido y reunidos con integrantes del Ejército, Marina Armada de México, Procuraduría General de la República (PGR), Centro de Investigación y Seguridad Nacional (CISEN), corporaciones estatales y municipales, el Gobernador destacó que con el trabajo en conjunto se podrá brindar apoyo a los connacionales repatriados de la Unión Americana. “Esta estrategia tiene como objetivo ayudarles para su reinserción en la vida productiva y social de manera rápida, se les brinda capacitación para que inicien un negocio propio y sobre todo, este programa tiene el enfoque de respetar los derechos humanos de las y los migrantes”, explicó el mandatario. Ante los integrantes de la Mesa de Coordinación de Seguridad, Velasco Coello expuso la importancia de impulsar más políticas para que se respeten los derechos humanos de la población migrante que transita por territorio chiapaneco. El jefe del Ejecutivo detalló que actualmente se cuenta con seis albergues para atender a las niñas, niños y mujeres migrantes que llegan al territorio estatal, donde se les brinda atención especializada a través de la Fiscalía, en caso de ser víctimas de algún tipo de delito. “Debemos tener una política de respeto a los derechos de los migrantes para poder exigir lo mismo para nuestros connacionales que se van a trabajar arriesgándolo todo; lo mínimo que podemos hacer es pelear por sus derechos”, señaló. Al respecto, el Comisionado Nacional del INM reconoció al gobernador de Chiapas por la coordinación con el Gobierno Federal para dar oportunidad a todos los mexicanos que son retornados de manera forzada desde los Estados Unidos. “Particularmente Chiapas recibe poco más de 2 mil 400 chiapanecos y ellos tendrán la seguridad de encontrar un trabajo y una oportunidad en su estado de origen; de verdad nos da mucho gusto que Chiapas sea uno de los líderes en esta

estrategia”, resaltó Vargas Fosado. En este sentido, el secretario General de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, destacó los esfuerzos de los tres órdenes de gobierno para avanzar en los programas necesarios para poner en marcha políticas en apoyo a migrantes, en tanto que el Fiscal General del Estado, Raciel López Salazar, subrayó la importancia del respeto a los derechos humanos, lo cual se logra, precisó, con la suma de esfuerzos de la Federación y el Estado. Por su parte, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Jorge Luis Llaven Abarca, reiteró que a través de la dependencia que encabeza, la policía fronteriza trabaja de la mano con el Gobierno Federal en el tema de protección a las y los migrantes, por lo que aplaudió la estrategia “Somos Mexicanos”, con la cual dijo, se fortalecerá el apoyo a connacionales repatriados. El presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Eduardo Ramírez Aguilar, coincidió en la importancia de trabajar a favor de repatriados, brindando oportunidades a través de esquemas sociales que les permitan contar con una fuente propia de empleo. Finalmente, el delegado estatal de Migración, Jordán de Jesús Alegría Orantes, manifestó su compromiso para atender a los repatriados, en particular a las y los chiapanecos, para canalizarlos a sus lugares de origen. Durante esta reunión también estuvieron presentes el presidente Municipal de Tapachula, Neftalí del Toro Guzmán y el secretario de Seguridad Pública Municipal, Moisés Grajales Monterrosa, entre otros.


Miércoles 12 de Julio de 2017

3

Se suma Tapachula a Programa para la Seguridad de Grupos en Situación de Vulnerabilidad Tapachula, Chiapas.- La Dirección Estatal de Control, Comando, Comunicación, Cómputo e Inteligencia y la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, capacitaron a operadores intervinientes del Centro de Atención de Llamadas de Emergencia (CALLE) 9-1-1 Tapachula. Lo anterior, con el propósito de formular un frente común en busca de la profesionalización y la mejora de los procesos de homologación, como parte del Programa de Fortalecimiento para la Seguridad de Grupos de Situación de Vulnerabilidad. La capacitación a 14 operadores estuvo a cargo de Columba Franco Ruiz, quien explicó la importancia de contar con personal debidamente capacitado de atender de forma inmediata a algún tipo de problemática.

Garantiza PC seguridad a vacacionistas · Se mantendrán activos los más de seis mil Comités de Prevención y Participación Ciudadana y los 15 Centros Regionales de Protección Civil Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. – Chiapas se encuentra listo para recibir durante estas vacaciones de verano a turistas nacionales e internacionales, garantizando su integridad física y brindando un servicio oportuno, confirmó el Sistema Estatal de Protección Civil. La dependencia estatal seña-

Encabeza Fiscalía de Chiapas reunión de seguridad con autoridades de El Salvador Tapachula, Chiapas.- Representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) sostuvieron una reunión en materia de seguridad con autoridades diplomáticas de El Salvador en la ciudad de Tapachula. En representación del Fiscal General del Estado, Raciel López Salazar, el Fiscal de Inmigrantes, Ignacio Alejandro Vila Chávez, refrendó el compromiso de la actual administración estatal para garantizar la seguridad de los ciudadanos que habitan y transitan por territorio chiapaneco. Acompañado de la Vice Ministra para salvadoreños en el exterior, Liduvina del Carmen Magarín de Esperanza y del Embajador de El Salvador en México, Alfredo Pineda Saca, el funcionario estatal dio a conocer que la Fiscalía de Inmigrantes ha sido ejemplo a nivel nacional e internacional en el combate a los delitos cometidos en contra de este sector de la población. “Como parte de las políticas públicas que impulsa el gobierno de

Manuel Velasco Coello, redoblamos esfuerzos para mantener una estrecha cercanía con las instancias de los tres niveles de gobierno para trabajar por la seguridad de los chiapanecos y de los ciudadanos que ingresan al territorio estatal”, mencionó. Vila Chávez subrayó que las autoridades estatales privilegian la coordinación con las representaciones de países centroamericanos en Chiapas, lo que ha permitido sostener lazos de hermandad y una colaboración interinstitucional en el rubro de seguridad. El Fiscal de Inmigrantes solicitó a las autoridades diplomáticas ser portavoces de un mensaje de unidad y fraternidad a sus connacionales, ya que “los migrantes en Chiapas tienen garantía de acceso a la justicia; aquí sus derechos humanos están plenamente garantizados”, subrayó. El funcionario estatal aseveró que el Fiscal General Raciel López Salazar ha instruido trabajar con sentido humano y compromiso por el acceso a una justicia pronta y expedita. Asimismo, expuso los resultados en materia de seguri-

dad y justicia desde la creación de la Fiscalía de Inmigrantes en el año 2008, entre los que destacan el combate permanente de la presencia de pandillas, lo que ha permitido la desarticulación de bandas y la detención de líderes e integrantes de la “MS13 y MS18”. Durante su intervención, la Vice Ministra para salvadoreños en el exterior, Liduvina del Carmen Magarín de Esperanza, dio a conocer que en el marco de su visita de trabajo en Chiapas ha escuchado testimonios de sus connacionales, quienes le han manifestado que han encontrado un estado con tranquilidad. “Reconozco el trabajo que están realizando las autoridades de Chiapas, la enorme tarea que realizan en materia de seguridad y a favor de los derechos humanos de los migrantes”, afirmó. En el encuentro se contó con la con la participación del Cónsul General del El Salvador en Tapachula, Antonio Enrique Azúcar Hernández; de la directora de Derechos Humanos del Ministerio de Relaciones Exteriores, Tania Camila Rosa; y de la directora de Asistencia y Protección para salvadoreños en el exterior, Ana Irma Rodas de Mendoza. Además, el enlace político del Ministerio de Relaciones Exteriores ante la Asamblea Legislativa de El Salvador, Julio Milton Parada Domínguez; y el director de Asuntos Consulares del Ministerio de Relaciones Exteriores de El Salvador, Nelson Edmundo Pleites Fernández.

ló que como parte de las políticas públicas de Reducción de Riesgos de Desastres, implementadas por el gobierno de Manuel Velasco Coello, se trabaja de manera coordinada con los tres niveles de gobierno para los visitantes disfruten de la belleza y diversidad de la entidad. Por ello, se pusieron en marcha módulos de atención y auxilio en los principales centro turísticos del estado, en el que se brinda asistencia médica, auxilio y recomendaciones para reforzar la prevención y seguridad. Así también, se mantienen activos los más de seis mil Comités de Prevención y Participación Ciudadana y los 15 Centros Regionales de Protección Civil, para supervisar y vigilar que este periodo transcurra sin contratiempos. Señalaron se cuenta con un plan específico de Protección Civil en donde se analizan la instalación de puestos de auxilios en los tramos carreteros, para emitir a la población las recomendaciones y sensibilizar sobre la importancia de prevenir para llegar sano y salvo a su destino. Todos los centros ecoturísticos oficialmente establecidos, cuentan con personal de protección civil, a fin de brindar atención oportuna en caso de ser necesario. Cabe mencionar que como cada año, las playas son los principales puntos de concentración de vacacionistas, por lo que se reforzará la vigilancia con personal de diversas dependencias federales, estatales y municipales.


Miércoles 12 de Julio de 2017

4 En la indefensión SOCIEDAD Esta es la lista de los delitos que son ahora considerados como no graves en el Sistema Judicial mexicano, a los que ya no se aplicará prisión preventiva: 1.- Homicidio culposo; 2.- Lesiones; 3.- Aborto; 4.- Lesiones por contagio; 5.- Daño a la propiedad; 6.- El ejercicio ilegal del servicio publico; 7.- Evasión de presos; 8.- Suministro de medicinas nocivas o inapropiadas; 9.- Ataques a visa y medios de comunicación; 10.- Delitos contra el ambiente y actos de maltrato o crueldad animal; 11.- Lesiones culposos. 12.- Procreación asistida; 13.- Esterilización forzada; 14.- Peligro de contagio; 15.- Privación de la libertad con fines sexuales; 16.- Violación cuando entre la víctima y el victimario exista vinculo de pareja, concubinato o matrimonio; 17.- Acoso sexual, abuso sexual, estupro y delitos contra el cumplimento de la obligación alimentaria; 18.- Violencia familiar y violencia familiar equiparada; 19.- Discriminación; 20.Amenazas; 21.- Allanamiento de morada; 22.- Delitos patrimoniales cometidos por un descendiente, ascendiente, cónyuge, adoptante, adoptado, concubino, pareja permanente, o parientes hasta el segundo grado de consanguineidad; 23.- Robo sin agraviante; y 24.Abuso de confianza y abuso de confianza equiparado. En la materia de fraudes se perseguirá: fraudes específicos, insolvencia fraudulenta en prejuicio de los acreedores, administración fraudulenta. Esto cuando se cometan en prejuicio de dos o más víctimas. En defraudaciones fiscales: defraudación fiscal con inmuebles, en materia de suministros de agua potable, relacionados con los padrones de contribuyentes, delitos de falsificación y asociación delictuosas en materia fiscal. Se persigue en oficio cuando se vean involucrados servidores públicos, además se perseguirán delitos contra la regulación urbana. La actualización de esta lista se estableció en la Gaceta Oficial, creando las figuras de Justicia para Adolescentes en Delitos no graves, penal de delitos no graves y Civil Cuantía Menor. GRAVES Con la entrada en vigor del nuevo sistema de justicia (NSJP), solo son siete delitos que serán considerados como graves, por lo que los infractores serán encarcelados previo a su proceso. Según el artículo 19 de la Constitución General de la República, establece que se ordenara cárcel preventiva en los casos de: -Crimen organizado

DE BUENA FUENTE Erisel Hernández Moreno

-Homicidios dolosos -Secuestro -Trata de personas -Violación -Delitos violentos cometidos con armas y explosivos, -Infracciones que atenten contra la seguridad de la nación, el desarrollo de la personalidad y la salud. El Ministerio Publico tendrá la facultad de solicitar prisión preventiva solo cuando las otras medidas cuatelares no sean suficientes para garantizar la protección de las víctimas, testigos, comunidad, así como cuando el imputado sea procesado o que este encausado previamente por un delito doloso. Con estos cambios legales, si una persona es acusada de algún fraude por una gran cantidad de dinero, un acoso sexual grave contra un menor de edad, suministro de algunas medicinas nocivas o inapropiadas, alguna acción que afecte al medio ambiente como el tirar desechos a una vía publica o ecosistemas protegidos, acusaciones al maltrato animal, los imputados podrán llevar sus acusaciones en libertad. El consejero de la Judicatura Federal, Alfonzo Pérez Daza, ha expuesto que es importante que la ciudadanía conozca las nuevas modificaciones ya que con esto se evitará que ocurran casos de que una persona salga absuelta por falta de evidencias en su contra en un periodo de meses o años dentro de prisión “prevalece la presunción de inocencia”. Además de que se evite malos entendidos donde se vea una disyunción y vicios en el sistema judicial, así pues se privilegia la conciliación de ambas partes para que el infractor repare esos daños y prejuicios y en cuanto los delitos que impacten en la sociedad el culpable sea llevado a la cárcel, puesto que se establecen casos donde se determinará la reclusión preventiva en apego a los derechos humanos. Este modelo busca que inicien las investigaciones y se detenga al acusado de una manera eventual según lo amerite la implicación, será llevado a prisión preventiva generando un equilibrio entre los derechos del imputado y los derechos de la víctima, evitar problemas de corrupción, implantación de pruebas, obstrucción de la justicia, difamaciones, impunidad y sobrepoblación en las prisiones. Para que este modelo tenga éxito se debe garantizar el procedimiento exacto legal, así como la presunción de inocencia y reparaciones de daños afirmó, Oscar Reyes.

QUIEBRA "No hay dinero" para fijar el precio objetivo de la tonelada de maíz para el ciclo otoño-invierno 2016-2017, fue la respuesta del secretario de Agricultura, José Calzada, a la demanda del Sistema Producto Maíz, debido a que la Secretaría de Hacienda no ha liberado recursos, dijo su dirigente Vicente Álvarez Delgado. Por ello, sostuvo que dicha situación pone en crisis a los productores al tener almacenadas, en bodegas, miles de toneladas de este grano básico de ciclo agrícola pasado para el consumo de la población. Dijo, Vicente Álvarez, que el titular de Agricultura, planteó un precio diferenciado en la tonelada de maíz en donde Sinaloa, Jalisco y Tamaulipas tengan el precio más alto y el resto de los estados se tabule a la baja, aunque en este punto no precisó en cuanto lo ubicaría. Luego de una reunión de trabajo, de más de tres horas y ante representantes de productores de maíz, sorgo y trigo, la dependencia insistió en establecer un precio de tonelada de maíz a 3 mil 800 pesos cuando ello no cubre los costos de producción y la propuesta más viable sería de 4 mil 200 pesos la tonelada. Asimismo, dijo, que será en no más de diez días cuando se retome agenda para fijar el precio por tonelada de granos básicos, situación que pone en alerta a los productores pues se genera incertidumbre productiva y comercial. Tras el encuentro con el encargado de la política agropecuaria del país donde estuvieron presentes legisladores, sorgueros, maiceros y líderes de organizaciones como la CNC, CNA y CNPR, Vicente Álvarez Delgado, explicó que no es posible operar con costos de esta naturaleza ya que mientras el consumidor compra a 14 pesos el kilogramo de tortilla, al productor le pretenden compran el kilo de maíz a 3 pesos con 80 centavos. CAMBIOS La Policía Federal avaló la necesidad de revisar y generar cambios legales en el nuevo Sistema de Justicia Penal, pues considera que varios criterios deben modificarse para que sirva plenamente a las víctimas. En entrevista desde el Senado, el comisionado general de la Policía Federal (PF), Manelich Castilla Craviotto, dijo que son respetuosos del nuevo sistema, pero advirtió que este no da margen, por ejemplo, de encarcelar a quienes portan armas de grueso calibre. Este tipo de figuras son las que tenemos que revisar y que de ninguna

manera que esto es confrontarnos al Sistema de Justicia Penal. No hay bandos de quiénes estemos a favor o en contra, el sistema está ahí y es un gran avance para nuestro país”, contestó. Apuntó que el Sistema de Justicia debe garantizar que las policías profesionales sean capaces de construir casos que sean bien valorados. Tenemos que revisar figuras como aquellas que tienen que ver con la tasa probatoria que se pide inicialmente a las policías para acreditar conductas que sucedieron en fracciones de segundo y que merecerían una posibilidad de cumplir con el objetivo de que estas personas sean procesadas y que se valoren muy bien los hechos”, agregó. Recientemente la Suprema Corte de Justicia de la Nación emitió una tesis de jurisprudencia que abre la posibilidad a miles de reos de pedir la revisión de su caso y seguir su proceso en libertad. Ojalá que esta valoración se haga con el mayor nivel de ética, que se piense en los derechos humanos también de la víctima, el de los policías, el de los actores del sistema. Que esta valoración que se haga para poner en libertad a estas personas no vaya en detrimento de la sociedad”, opinó Manelich Castilla. Agregó que la interpretación de la Corte pasa por una valoración, y “no es un ejercicio automático”. RETAZOS CON la llegada del opaco rector, Antonio Guerra Pérez, a la UNICACH, se ha caracterizado más por la polémica de su poco actuar ante una de las instituciones más importantes de Chiapas, que por buscar mecanismos que permitan un crecimiento de dicha institución. Las adicciones no han sido la excepción, ya que este rector, por un lado realiza eventos con especialistas para hablar de prevención de adicciones, y por otro, solapa y se hace “ojo de hormiga” con las borracheras dentro de esta institución, con la intención de buscar ganar algo de simpatía en la comunidad universitaria… EN cuentas de Facebook, identificadas con el gobierno de Miguel Ángel Yunes Linares, se retomó un audio en donde el entonces mandatario estatal Javier Duarte discute con su tesorero Tarek Abdalá Saad por el retraso en el envío de mil millones de pesos al PRI nacional. El regaño de Duarte a Abdalá es previo a la elección de gobernador de 2016; ahí, el entonces mandatario – preso en una cárcel militar de Guatemala y ya en vías de extradición– recrimina a Tarek Abdalá –hoy diputado federal priista con un juicio de procedencia estancado– el que no han llegado “las cajas de huevo” al Comité Ejecutivo Nacional del PRI y que ya existe molestia en la cúpula partidista por el retraso “de los recursos”… Visite: www.debuenafuente.com ¡¡Hasta mañana, Dios Mediante!! eriselhm63@gmail.com


Miércoles 12 de Julio de 2017

5

Entrega reconocimientos a destacados abogados…

DEL TORO RECONOCE A LOS PROFESIONALES DEL DERECHO EN SU DÍA Al celebrarse el “Día del Abogado” en nuestro país, el presidente Municipal, Neftalí Del Toro Guzmán, expresó su reconocimiento y felicitación a todos los profesionales del derecho, que con total responsabilidad y honestidad desempeñan sus labores en beneficio de la sociedad. Ante los integrantes de diversas asociaciones, colegios y barras de abogados de la localidad, Del Toro Guzmán entregó el reconocimiento “Abogados del Año” a María Concepción Hernández Hernández y Juan Alfredo Cabrera Hidalgo, que fueron seleccionados por su destacado desempeño profesional, ética, honorabilidad y responsabilidad. “Quiero felicitar a todos los abogados tapachultecos en su día, a quienes reconozco como un gremio unificado y propositivo que dia-

riamente sirve a la sociedad tapachulteca”, subrayó. Recordó que la administración e impartición de justicia son importantes en toda sociedad, por eso expresó su felicitación a todos los integrantes de dicho gremio, que diariamente se conducen con profesionalismo, responsabilidad y honestidad en el ejercicio de su profesión. Finalmente refrendó el compromiso de su administración para trabajar de la mano con los profesionales del derecho, a efecto de integrar sus propuestas en beneficio de todos los tapachultecos. En dicha ceremonia estuvo presente el presidente de la Federación de Abogados y Notarios de Guatemala, Elmer Adulfo Morales Alvarado; la presidenta del Colegio de Abogados de Tapachula A.C. Barra Mexicana, Araceli Arciniega Sánchez; el secretario General del Ayuntamiento, Carlos Esquipulas Juárez Mejía; el presidente de la Asociación Liberal de Abogados de la Frontera Sur A.C., Donny de Jesús López Velázquez; el presidente de la Barra de Abogados del Estado de Chiapas A.C., Edgar Gerardo Torreblanca Martínez; el presidente de la Asociación de Abogados de Tapachula A.C., Alejandro Aceituno Campos; el presidente del Colegio de Abogados del Soconusco A.C., Manuel de Jesús Márquez González; entre otros invitados.

COAPATAP Y CFE INICIAN REPARACIONES DEL CANAL DE CONDUCCIÓN A FOSA DE CAPTACIÓN * Los últimos sismos y lluvias intensas, ocasionaron una fractura en el sistema que será reparada. * El suministro del agua potable se verá interrumpido hasta el próximo miércoles 19 de julio del año en curso. * Para apoyar a la población, Del Toro instruye Programa de Abastecimiento Emergente. Personal del Comité de Agua Potable y Alcantarillado de Tapachula (Coapatap) y del Centro de Control de Energía de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), iniciaron las reparaciones del canal que conduce el vital líquido a la fosa de captación, que presenta una fractura generada por los sismos y lluvias intensas registradas en la región durante las últimas semanas. En rueda de prensa efectuada en las instalaciones del organismo operador del vital líquido en esta ciudad, el director del Coapatap, Mario Alfonso Ramírez Álvarez, explicó que el personal técnico se sumó a las tareas de reparación en la base de concreto hidráulico del canal, por lo el suministro de agua potable en la ciudad será interrumpido a partir de la fecha y hasta el próximo miércoles 19 de julio del año en curso. El funcionario manifestó que para enfrentar esta situación la ciudad cuenta con un total de 10 pozos profundos para atender a diversas colonias, además por instrucciones del edil Del Toro Guzmán, se activó el Programa de Abastecimiento Emergente con el apoyo de 10 pipas que recorrerán rutas programadas para llevar el vital líquido a los sectores donde se requiera. Ramírez Álvarez dijo que no de realizarse estas labores, podría generarse una problemática mayor como un socavón que interrumpa la captación que se encuentra dentro de las instalaciones de la CFE, por lo que agradeció a los ciudadanos su comprensión y paciencia ante esta situación extraordinaria generada por la naturaleza. “Es importante que los ciudadanos hagan uso racional del vital líquido, además de aprovechar el agua de lluvia para el aseo doméstico y otras labores, almacenando el recurso para hacer frente a esta situación”, subrayó. Finalmente recordó que el Coapatap coadyuva con maquinaria, trabajo de campo, entre otros elementos que permitan realizar en menos tiempo las reparaciones de la mencionada fractura, a efecto de reestablecer en menos tiempo el suministro a los hogares de la Perla del Soconusco.


Miércoles 12 de Julio de 2017

6

Ejercer la Abogacía con Honestidad, Justicia y Amor, fortalece a Chiapas y México: Rutilio Escandón Tapachula, Chiapas; 11 de julio de 2017.Por primera ocasión, un presidente del Poder Judicial del Estado tuvo la iniciativa de convivir con todas las y los abogados de la ciudad de Tapachula, en el marco de

DIRECTORIO JURIDICO ABOGADO

LIC. OLGER WONG NOLASCO Especialistas en Asuntos Laborales. 5ª. Priv. Sur Esq. 28ª . Calle Ote Col. Benito Juárez de esta ciudad. Tel y fax: 6-36-11

ABOGADO

LIC. JORGE CRUZ TOLEDO TRUJILLO Notario Publico N° 27 2ª. Poniente numero 21. Tel. 5-16-12 y 5-44-50 Tapachula, Chiapas, México. ABOGADO

la celebración nacional del Día del Abogado, que se conmemora cada 12 de julio. El magistrado presidente Rutilio Escandón Cadenas acudió a la Perla del Soconusco para reunirse con más de 150 profesionales del Derecho que se han dedicado a defender la integridad humana con un conocimiento profundo sobre el sistema jurídico, los valores, la ética y las libertades de la persona. Ante la presencia de diferentes asociaciones y colegios de abogados de Huixtla, Motozintla, Pijijiapan, Tapachula, Cacahoatán, entre otros; Escandón Cadenas afirmó que el Tribunal Superior de Justicia ha coadyuvado con el diálogo y el desarrollo de la comunidad jurídica de Chiapas, cumpliendo en tiempo y forma con las reformas constitucionales y legales en materia de juicios orales, capacitando también a cientos de abogados quienes son los que impulsan el engrane de la maquinaria judicial. Abundó, que se ha instaurado una estrategia de justicia integral con sentido humanista y con perspectiva de género, convencidos de que se está

T&R DESPACHO JURIDICO, S.C

AGUSTIN TREJO CORDOVA 4 Priv. Pte. # 19 y 18 SUR

TEL. 62-5-49-85 TAPACHULA DE C. Y ORDOÑEZ; CHIAPAS

ABOGADO

HORARIO: 8:30 A 14:00 17:00 A 19:00 DE LUNES A VIERNES

JOSÉ FCO. ANCHEITA BRINGAS TEL 62.6-16-17,62 6-01-36

Tapachula, Chiapas, México

LICITUD DE CONTENIDO SRIA. DE GOBERNACION 7278 LICITUD DE TITULO SRIA. DE GOBERNACION 6767 RESERVADO DE DERECHOS, SEP. NUM. 1728/93

NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General VÍCTOR M. PACHECO SALAS

Director Diseño: Ing. Jacquelin Acosta Díaz

LIC. OLGER FLOR V.WONG PEÑANOLASCO CAMACHO AsesorGerente Jurídico Dirección de Oficinas y Talleres: 2ª. Sur 23-B Tapachula, Chiapas Tel. 62 6-43-60

Técnico de Sistemas: C ORREO E LECTRONICO .Oscar SOLSOC52@HOTMAIL.COM Talleres : Ing. Juan Pablo Ramos NOTA: EL CONTENIDO DE LAS NOTAS INFORMATIVAS ES RESPONSABILIDAD DE LOS AUTORES. Ing. Isaac Ramos

avanzando por el camino correcto, aplicando el marco jurídico actualizado y respetando en todo momento los derechos humanos y sus garantías. “Estar en Tapachula es reconocer la grandeza de esta ciudad y su gente, por eso decidimos empezar a conmemorar el Día del Abogado en este lugar, porque también es muestra de esta cercanía que hemos mantenido con todos los distritos judiciales, que antes permanecían descuidados”, destacó. En este contexto, el magistrado presidente invitó a la comunidad jurídica a seguir recibiendo capacitación en

materia del nuevo sistema de justicia penal porque esto es la base del éxito para fortalecer la cultura de la legalidad, así como a mantener una actitud humanista en la tarea de la abogacía que permita alcanzar la justicia social. "Ejercer la Abogacía con Honestidad, Justicia y Amor, fortalece a Chiapas y México", concluyó Rutilio Escandón. Escandón Cadenas entregó reconocimientos por su trayectoria a los abogados Arnulfo Alfredo Tirado Ortega, Manuel de Jesús Márquez Vázquez, Edgar Gerardo Torreblanca Martínez, Gonzalo Egremy Rodas, Araceli Arciniega Sánchez y Juan Antonio Gómez Coello.

Se reúnen Fernando Castellanos y José Antonio Meade en Palacio Nacional El presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, se reunió en Palacio Nacional con el secretario de Hacienda y Crédito Público, José Antonio Meade Kuribreña, con el objetivo de gestionar recursos para continuar impulsando el desarrollo de la capital chiapaneca. Durante la reunión, el alcalde capitalino destacó la urgencia de recursos para continuar gestionando beneficios para Tuxtla Gutiérrez, toda vez que con el respaldo del secretario de Hacienda y Crédito Público se pueden establecer estrategias que se traduzcan en mayores obras para la capital chiapaneca. Por ello, reiteró el compromiso de su gobierno de continuar trabajando en unidad, al tiempo de destacar la importancia de cuidar los recursos provenientes de la Federación y fortalecer las fuentes propias de ingresos, ante la incertidumbre económica de la segunda mitad del 2017. Asimismo, resaltó que gracias a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, así como al Gobierno del Estado de Chiapas, Tuxtla Gutiérrez ha avanzado en obras sociales como pavimentación, introducción de agua potable, drenaje, lo mismo que en acciones de modernización. Y es que, desde el inicio de su administración se ha trabajado sin contraer un solo peso de deuda pública y, además, se continúan pagando las obligaciones heredades por anteriores gobiernos. Dijo que su compromiso es trabajar con transparencia y finanzas sanas a través del buen manejo de los recursos públicos, lo que ha permitido que, a pesar de las dificultades en Tuxtla el desarrollo no se detenga. Ante esto, Fernando Castellanos subrayó que a Tuxtla le urgen recursos para drenes y colectores pluviales, pavimentación y bacheo de calles, además de, rescate de espacios públicos y obras en colonias como: San José Terán, La Colonial, Plan de Ayala, Las Granjas, Herradura, Las Palmas, Los Laguitos y diversos barrios de la capital. Finalmente, Fernando Castellanos y José Antonio Meade acordaron establecer mejores estrategias para detonar el desarrollo de la capital chiapaneca con políticas públicas que repercutan en el bienestar de los tuxtlecos.

VIVE LA SENSACION CON COCA COLA


Miércoles 12 de Julio de 2017

Emigran judíos ortodoxos de Unión Juárez nuevamente regresan hacia Guatemala Unión Juárez, Chis, Julio 11.- Las más de 40 familias de Judíos Ortodoxos que hace algunas semanas llegaron a Unión Juárez con la finalidad de establecerse en este municipio, abandonaron el hotel que habitaban en territorio mexicano para regresar a su finca de 300 hectáreas ubicada en la comunidad Santa Rosa de Guatemala, donde primeramente realizarán una ceremonia religiosa para sepultar a su máximo líder del grupo quien falleció el pasado viernes arrastrado por la fuerte creciente del río Shujubal mientras oraba. "Uriel Goldman me llamó para despedirse y enviar un saludo con afecto para los periodistas que conoció y que además permitieron escuchar parte de su historia", expresó el reportero gráfico e independiente Iván Navarro quien además sirvió de enlace con este tipo de religiosos que llegó a Unión Juárez.

Como se recordará, el grupo de Judíos Ortodoxos ingresó a México por la frontera Talismán- El Carmen para posterior llegar al ejido Santo Domingo del municipio de Unión Juárez donde no tuvieron suerte de encontrar una vivienda amplia; posterior a la búsqueda de casa encontraron el hotel de la familia Valera en la también denominada Suiza Chiapaneca donde rentaron el inmueble y se quedaron de manera temporal. Este grupo de religiosos tiene en Guatemala una finca con 300 hectáreas así como la imprenta más grande de toda Centroamérica de dónde sacan la mayor parte de los recursos económicos para poder subsistir a los lugares que visitan, como el caso peculiar del municipio de Unión Juárez a donde llegaron también a trabajar el oficio de panadería para posterior vender su producto. Su salida tan rápida de Unión Juárez no fue como quizá ellos habían planeado, fue casi forzada porque lamentablemente su líder Erez Shlomo Elbarnes de origen Israelí perdió la vida cuando realizaba oración en el río Shujubal que se localiza en la comunidad San Jerónimo del mismo municipio; una repentina creciente del afluente sorprendió y arrastró un kilómetro abajo lo originó se golpeara y perdiera la vida. Es por ello que a bordo de seis autobuses de la empresa Pullman de Chiapas decidieron decir adiós a este municipio, en donde al principio hubo temor por los habitantes, quizá por desconocimiento sobre quiénes eran las personas de negro que habían rentado por completo un hotel que ya nadie visitaba

Liberan calles del centro de Tuxtla; garantizan libre tránsito a ciudadanos Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que durante las primeras horas de este martes elementos del grupo interinstitucional llevaron a cabo un operativo de desalojo en el cruce de la avenida y calle central de Tuxtla Gutiérrez, con lo que se recobró el derecho de los ciudadanos al libre tránsito. Cabe destacar que esta zona permaneció bloqueada por un grupo de manifestantes quienes tenían instaladas casas de campaña y vehículos atravesados en la calle, impidiendo el libre tránsito vehicular y de miles de ciudadanos que diariamente acu-

den a esta zona de la ciudad a realizar trámites o compras. En el operativo participaron la Fiscalía General del Estado, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Secretaría de Seguridad Pública Municipal, Comisión Estatal de los Derechos Humanos, Protección Civil Municipal y un Notario Público quien dio fe de los hechos. Durante el operativo fueron detenidos 34 hombres y 10 mujeres, quienes fueron trasladados a la Fiscalía General del Estado donde se determinará su situación jurídica conforme a derecho. De esta forma, el grupo interinstitucional refrenda el compromiso de respetar la libre manifestación, sin que esto signifique perjudicar en sus actividades cotidianas a la población, por lo que garantiza la aplicación del Estado de Derecho.

7

SUSPENDERÁN DISTRIBUCIÓN DE AGUA POTABLE PARA REPARAR DAÑOS A INFRAESTRUCTURA PROVOCADA POR SISMO Tapachula, Chis, Julio 11.- Anuncian suspensión de una semana del servicio de distribución de agua potable para Tapachula, Comisión Federal de Electricidad y el Comité de Agua Potable y Alcantarillado de Tapachula coordinarán acciones para reparar daños la base de concreto hidráulico del canal que conduce el vital líquido a la Hidroeléctrica y después a la planta potabilizadora que fue dañado por el sismo del pasado 14 de junio. En rueda de prensa el Director del organismo encargado del suministro del vital líquido a la ciudadanía, Mario Alfonso Ramírez Álvarez informó que se trabaja en forma conjunta con la CFE aunque es responsabilidad de esta ultima, señaló que los trabajos de rehabilitación de la infraestructura se adelantaron ya que se habían programado para el próximo jueves, por lo que consideró que a partir de la tarde de este martes los tapachultecos dejarían de recibir agua en sus casas. El funcionario anunció que ante una situación de emergencia se estableció un programa de abastecimiento de agua, con el funcionamiento de los 10 pozos profundos que existen y un servicio de distribución de agua a través de 10 pipas que buscarán aten-

der los llamados de la carencia del vital líquido sin costo alguno para el usuario. Recomendó que ante la situación que consideró de emergencia establecer acciones para dar el mejor uso que se pueda a la que se tenga, dijo que es necesario el uso racional del agua, almacenarla y en caso de lluvia captarla para los usos que sean necesarios. Ramírez Álvarez expuso que los daños a la infraestructura del canal conductor de agua potable ocurrió con el sismo a lo que se sumó y agravó con el golpeteo del agua, lo que hace necesaria la reparación para evitar daños mayores y con ello consecuencia posteriores a la población usuaria, en esta ocasión consideró que el tiempo que durarán los trabajos de reparación serán de 5 días a lo que se suman dos para el restablecimiento del servicio. Señaló que en la actualidad se depende del agua que proviene de la planta generadora de energía de la CFE, sin embargo señaló que se trabaja en proyectos integrales para que en un futuro puedan establecerse acciones independientes para otorgar el servicio de agua potable a Tapachula, pues dijo que la demanda se ha incrementado de manera potencial y es necesario adecuarse a estas necesidades.

Se manifestaron profesores ante la FG para exigir la liberación de 48 detenidos en desalojo Tras ser desalojados la madrugada de este martes del plantón que mantuvieron desde la semana pasada, los profesores de secundarias técnicas se manifestaron enfrente de la Fiscalía General del Estado, para exigir la liberación de 48 de sus compañeros, provocando un embotellamiento vial sobre el carril de baja del libramiento norte y las salidas de decenas de colonia y fraccionamientos de la zona. Alejandro Ovando Rodriguez, secretario de Trabajos y Conflictos del nivel Secundarias Tecnicas de la Sección VII del SNTE, sostuvo que fueron reprimidos por las fuerzas del estado, a pesar que la razón les asiste, toda vez que se movilizaron en el marco de las protestas a las reformas que se han legislado en México. Dijo que exigen que la reforma educativa no pase en Chiapas, así para que se les pague a profesores interinos de apoyo a la educación y plazas

docentes y directivos, que se les debe de 2013 a la fecha. También, que se les pague a sus compañeros que atienden a grupos de incremento natural y por expansión. Asimismo, exigen a las autoridades que se les pague las horas de tecnologías por acuerdo 593, toda vez que trabajan ocho horas y solo cobran tres. De igual manera, dijo que se movilizaron para exigirle al gobierno el cumplimiento del acuerdo con la CNTE, producto de los 124 días de movilizaciones, donde se dejó en claro que tenían que tener su cadena de cambios de adscripción que incluyan tránsito y ascensos. De esto no ha cumplido el acuerdo. Sostuvo que en estos días de plantón fueron recibidos en comisión, pero no hubo acuerdos solo amenazas de represión, lo cual se cumplió la madrugada de este martes, por lo que ahora se van acuerpar con otras organizaciones para atacar la abrogación de las reformas integrales. Reveló que el proceso electoral de 2018 no va a salvar los destinos de México, porque se van a movilizar alrededor de seis millones de mexicanos, desde trabajadores, transportistas, empresarios en pequeño y asalariados, inconformes con la corrupción desde los ayuntamientos y los gobiernos estatales y la Presidencia de la República. Jesús Gómez /ASICh


Miércoles 12 de Julio de 2017

8

Jaque con Dama Irma Ramírez Molina

Los partidos políticos, se reacomodan, y como siempre he dicho, lo único que tienen en común es que están más divididos que otra cosa y ese es precisamente el caso del Partido de la Revolución Democrática –PRD- cuyo líder estatal, César Espinoza, parece que nunca ha encajado. Desde que asumió la dirigencia estatal hubo malestares, luego señalamientos que involucraban incluso a su hermana, la titular del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chiapas –COCYTECH-, Olga Luz Espinoza Morales; referente a que esa institución era casi casi la caja chica de los hermanos: sin embargo ella sigue en el puesto. A unos meses de que concluya su tiempo en la dirigencia las inconformidades continúan, hay denuncias de amenaza de parte del líder, ahora porque dicen, quiere seguir en el puesto, con todo y las denuncias de que todas las prerrogativas las usa como mejor cree, porque hay manifestaciones también de parte de los comités municipales que no les dan nada de dinero ni para sueldo, menos para operar. Si antes de conocerlo no querían al líder, ahora, que ya saben como actúa, usted cree que sus amenazas surtirán efecto para quedar nuevamente en la dirigencia estatal, sabiendo sobre todo que ha sepultado lo poco que queda del sol azteca?. Incluso se menciona que el líder del PRD estatal está tan desesperado que está ofreciendo además de dinero que van desde los 50 mil pesos, pasando por concesiones de transporte público hasta plazas laborales, pero ni así las tiene todo con él. El punto sería además como le hará para lograr concesiones de transporte, pues las plazas no se necesita pensarle mucho para saber donde las estaría consiguiendo. Es lamentable que este partido sepulte lo poco que le queda de militancia, pues lleva ya varios sexenios que a la dirigencia le importa todo menos sus agremiados. BASE DE DATOS…La madrugada de este martes fueron desalojados los maestros de secundarias técnicas que mantenían bloqueada la Avenida y la Calle Central, pues a pesar de los diversos llamados de que se subieran a la plancha del parque no aceptaron. Como era de esperar, hubo detenidos, 34 hombres y 10 mujeres, pero a través de un operativo donde no hubo agresión, ni golpes, ni violación a los derechos humanos, incluso se tuvo la presencia de un Notario Público, dio a conocer la Fiscalía General del Estado. Nadie está en contra de las manifestaciones, pero sí de que se violen los derechos de terceros, pues no se está cuestionando si los maestros tienen o no razón de estar en plantón, pero no se vale que impidan el libre tránsito. Además tampoco se vale que los maestros en su afán de desquitarse con alguien se pongan a insultar a los compañeros de prensa que se toman la molestia de cubrir sus conferencias de prensa.*** La diputada Sasil de León, ha estado recorriendo permanentemente la entidad para escuchar las necesidades de la población y saber de primera mano el sentir de la gente, no sin antes hacerles saber que su principal encomienda es la igualdad de género.*** Ramirezirma77@hotmail.com @irmajaque

MUERE RECIÉN NACIDO POR PRESUNTA NEGLIGENCIA MÉDICA La espera de nueve meses para la familia Santos López no tuvo un final feliz. Por ‘fallas’ en la atención médica en la clínica del Seguro Social de Ocozocoautla, el bebé murió en el proceso de parto. Con impotencia y dolor, los familiares de la señora Deysi Ángela Santos López narraron el viacrucis que atravesaron durante cinco días para que la paciente fuera finalmente atendida, cuando ya había pocas esperanzas de vida. No hubo atención oportuna. Todo inició el 01 de julio con un mal diagnóstico inicial sobre una probable infección, hasta el deceso del bebé en la madrugada del 05 de julio, es decir, cinco días de trabajo de parto sin que se le brindará atención oportuna; hasta la excusa final de los médicos quienes señalaron que a veces ocurren “fallas” en la atención, pero en esta ocasión la “falla” ocasionó la muerte de un menor. Molestos, los familiares levantaron la demanda correspondiente ante la Fiscalía General del Estado, Fiscalía del Distrito Centro, Unidad Integral de Investigación y Justicia Restaurativa Ocozocoautla de Espinosa, cuyos hechos quedan debidamente acreditados en la carpeta de Investigación Expediente No. C.I. 0041-610402-2017. “Nada nos devolverá la vida de nuestro bebé, pero si queremos dejar un precedente para ninguna familia vuelva a pasar por un acto de negligencia médica. Negligencia médica Originarios de Apic –Pac, la familia Santos López acudió a la clínica del Seguro Social de Ocozocoautla de Espinoza para que atendieran a Deysi Ángela Santos López de 24 años de Edad que presentaba su primer embarazo de 37 semanas. “Ella comenzó a sentir dolores y a desalojar liquido es por eso que por la falta de experiencia acu-

dimos al seguro social y recibieron a mi esposa en el área de urgencias. Entró sola y le comentaron que era una probable infección y la citaron para las 12 de la noche del mismo sábado y acudimos puntualmente tal como se lo habían indicado. Una vez ahí la mandaron hacer un ultrasonido y la citaron de nuevo para las 8 de la mañana del día Domingo 02 de julio en donde acudimos ya con el ultrasonido, ahí le indicaron que tenía la matriz blanda y que el cuello del bebe estaba enredado con el cordón umbilical y que era una infección y no un trabajo de parto”. Nos retiramos a nuestro domicilio –señalaron los familiaresy el día martes 4 de julio a las 5:00 de la mañana Deysi Ángela comenzó de nuevo con dolores y a evacuar más liquido, es por eso que nuevamente nos acercamos a urgencias del seguro social IMSS Ocozocoautla, donde fue ingresada para valoración como a eso de las 9:00 de la mañana, pero cuando llegamos se le reventó la fuente allí mismo. Llegó con demasiados dolores y le indicaron que ya llevaba trabajo de parto. Los doctores no permitieron que nadie más la acompañara. Hasta la 01:30 de la mañana del día 05 de julio nos avisaron que iba a entrar a quirófano, y a las 3:00 de la mañana nos llamaron solo para avisarnos que el bebé había fallecido. Nos dieron los pésames y ante el reclamo de la falta de atención oportuna, el médico encargado contestó; “A veces hay fallas” y se retiró del lugar. “Pedimos que se haga justicia por mi bebé, no es el primer caso que se da, es un hospital donde a diario las personas y mujeres embarazadas fallecen, por falta de atención fallecen o se alivian afuera del seguro y nadie dice nada por miedo”, puntualizaron. Alberto Noriega/ASICh


Miércoles 12 de Julio de 2017

9

ALTAY BAJA TENSIÓN DISTRIBUIDOR DE CUTLER HAMMER Y SIEMENS.

Comercial Eléctrica S.A. DE C.V.

ELECTRICA

CENTRAL SUR N. 67 TAPACHULA CHIAPAS TEL : 5-11-45

MAKALU

S.A. DE C.V. -¡¡¡ Por Unos Pasos Más... Muchos Pesos Menos!!!-

Y

6-67-03

COMODIDAD Y SERVICIO! OMNIBUSES CRISTOBAL COLON

DISTRIBUIDOR DE: ALTA Y BAJA MATERIAL ELECTRICO, FOCOS, LAMPARAS, ANTENAS TENSION MASTILES PARA T.V., CERRADURAS Y CANDADOS REFACCIONES PARA Y FERRETERIA EN GENERAL PLOMERIA, TORNILLERIA AV. CENTRAL NORTE No.34 Y FAX 6-58-56 TELEFONOS: 6-21-56, 5-06-24 TAPACHULA, CHIAPAS

ESPACIO DISPONIBLE LLAMA AL 6264360

DISTRIBUIDORA SIEMENS 1 1 BOMBAS MCA. SIEMENS

MOTORES

TRIFASICOS MONOFASICOS

**PRECIOS ESPECIALES** ***- A MAYORISTAS -*** ARRANCADORES - CONTACTORES RELEVADORES =MEJORAMOS CUALQUIER PRECIO=

2a. AVENID A SUR No VENIDA No.. 91 TEL. 5-28-40

NOTARIA 141 PUBLICA DEL ESTADO DE CHIAPAS

LIC. EDGAR V. DE LEON GALLEGOS NOTARIO PUBLICO 141

16 Norte esquina con Central Poniente S/N TAPACHULA, CHIAPAS. Tel. 118.2256 Cels. 962.152.0677 y 962.140.3314 E-mail: notaria141_deleon@hotmail.com


10

MiĂŠrcoles 12 de Julio de 2017


Miércoles 12 de Julio de 2017

11

OPTICA HERRERO AL SERVICIO DE SUS OJOS

LO MEJOR EN EL RAMO


12

MiĂŠrcoles 12 de Julio de 2017


Miércoles 12 de Julio de 2017 Destacan trabajos de la Jurisdicción Sanitaria VII

13

BALCONEANDO LA POLAKA Por: Joaquín Ramos Solórzano

Debido a las diferentes actividades que se realizan y se impulsan en la Jurisdicción Sanitaria VII, a cargo de José Esaú Guzmán Morales y de su equipo de trabajo, en materia de prevención, promoción y atención a la salud, diversos sectores de la población del Soconusco han hecho un reconocimiento al trabajo y compromiso de esta dependencia de salud. Y es que en reiteradas ocasiones, la Jurisdicción Sanitaria VII, se ha destacado por ocupar los primeros lugares en el estado de Chiapas en diversas acciones, tal es el caso de destacar en la Certificación por Excelencia de los Grupos de Ayuda Mutua, la Coordinación de Planeación por estar a la vanguardia en los Sistemas de Nacimiento (SINAC) , Promoción a la Salud por mantener entornos libres de criaderos, lo cual se ve reflejado en la disminución de número de casos de dengue, chikungunya y zika.Es importante señalar, que en el tema de promoción a la salud, es plausible la participación de la sociedad, ya que gracias al trabajo conjunto se ha logrado certificar colonias y escuelas como libres de criaderos, lo que ha favorecido el empoderamiento de las personas en el autocuidado de su salud. Por último, se destaca que en la Jurisdicción Sanitaria VII, existe el liderazgo por parte de su representante, José Esaú Guzmán Morales, y de su equipo Jurisdiccional, para sacar avante los trabajos inmiscuidos de sus seis coordinaciones Administración, Atención Médica, Salud Pública, Protección contra Riesgos Sanitarios, Planeación y Desarrollo y Enseñanza e Investigación. Mujeres y hombres deben tener los mismos derechos: Sasíl

En el marco de un recorrido permanente por Chiapas para escuchar las necesidades de la población, la legisladora federal Sasíl de León Villard acudió a la Zona Sierra, reuniéndose con pobladores de Motozintla, El Porvenir, La Grandeza y Bellavista En su recorrido realizó reuniones de trabajo con familias en los municipios de Motozintla, El Porvenir, La Grandeza y Bellavista donde expuso los alcances de su tarea legislativa y los logros obtenidos a través de iniciativas que benefician principalmente a las mujeres, sostuvo que la igualdad de género es la principal encomienda por la que sigue tocando puertas desde el Congreso de la Unión. «Que mujeres y hombres tengamos los mismos derechos y las mismas oportunidades es una tarea difícil pero no imposible, y por eso desde la máxima tribuna de la Nación he impulsado iniciativas que nos permitan un progreso en materia de género y eliminen la violencia contra las chiapanecas», mencionó. En la reunión donde estuvieron presentes mujeres, jefas de familia, autoridades municipales y líderes ejidales, la legisladora dio a conocer la aprobación de la iniciativa donde en todos y cada uno de los municipios de la República Mexicana los ayuntamientos deben instalar un Consejo Municipal para Garantizar el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, aprobada por mayoría de votos. Castillo Milla rendirá informe legislativo

EL DIPUTADO JESÚS CASTILLO MILLA está preparando al lado de su equipo de trabajo su informe de labores legislativas en el Congreso del Estado de Chiapas, el oriundo del municipio de Cacahoatán espera contar con la asistencia de los dirigentes del PVEM, bancada a la cual pertenece, entre ellos al impulsor de estos informes a la ciudadanía, el Jaguar Negro EDUARDO RAMÍREZ. Castillo Milla

al igual que otros políticos del Distrito 24 preparan un informe de las acciones emprendidas en los municipios de la Frontera Sur. Castillo Milla entre otros políticos cacahoatecos buscaran encabezar la lista de aspirantes a la presidencia municipal de Cacahoatán. Vamos a estar atentos de ese informe y le comentaremos de donde saldrá el bueno para la ciudad de las hortensias, de una lista de más de diez, de diversos partidos políticos, pero dicen que Jesús Castillo va a la cabeza en las preferencias de la población. Gustavo Villagrán pugna por una mejor sociedad

Gustavo Villagrán , Dirigente Municipal de Movimiento Ciudadano en Tapachula, colaboro junto con empresarios e integrantes del grupo Unidad Ciudadana presidido por Miguel Reyes del Pino , con la entrega de chalecos fluorescentes a la corporación encargada del operativo alcoholímetro, donde dijo que «Los ciudadanos somos responsables de todo lo que sucede en nuestra ciudad, por lo que nos sumamos a los esfuerzos en la disminución de accidentes por manejar alcoholizado» Gustavo Villagrán señalo que el operativo Alcoholímetro es un programa exitoso, su principal objetivo es salvaguardar la vida y el patrimonio de los ciudadanos Tapachultecos. Desafortunadamente se carece de algunos accesorios para brindar la seguridad de los elementos que colaboran en estas acciones. Es por eso, que nos sumamos a la iniciativa ciudadana de realizar el donativo de chalecos reflejantes incentivando la responsabilidad que tenemos como ciudadanos. Hizo también él llamado a los ciudadanos de ser responsables y reconocer que saltar los límites en la ingesta de bebidas alcohólicas, sumado a la irresponsabilidad de conducir bajo esos efectos, son una combinación fatal. Histórico convenio busca brindar mayor seguridad en el puerto fronterizo: Orellana En un marco de amistad y cooperación el presidente municipal de

Tuxtla Chico, Juan Carlos Orellana y su homólogo de Guatemala Hipólito Hernández Reyes llevaron

a cabo la firma del Acuerdo Intermunicipal Fronterizo Tuxtla Chico- Malacatán, un convenio que busca regular y controlar los padrones de prestadores de servicios de ambos países con el fin de darles certeza y brindar seguridad a los más de un millón 200 mil visitantes y comerciantes que circulan al año por este puerto fronterizo. Las autoridades guatemaltecas recibieron a la comitiva mexicana compuesta por el presidente Juan Carlos Orellana, su esposa Luz Alicia Arrazate Mota, miembros de cabildo y elementos de seguridad pública municipal. Así también fungieron como testigos honoríficos de este acuerdo, el Gobernador del Departamento de San Marcos, Alfonso Villagrán De León, y el cónsul de Guatemala en Tapachula, Héctor Sipac Cuin. Como parte del programa se leyeron las cláusulas que componen al acuerdo ante las autoridades de ambos países y representantes del INM, SAT, INDAABIN y Aduanas, así como líderes de organizaciones que prestan servicios en la frontera como veladores, cambiadores de divisas, maleteros, tricicleros y comerciantes. El presidente municipal agradeció el recibimiento del gobierno de Malacatán, además expresó que su presencia «es una muestra de la voluntad que los mexicanos tenemos de mejorar el cruce de los hermanos de Guatemala a México, que aunado a las acciones que hemos implementado para incrementar la seguridad y calidad en los servicios tiene como finalidad impulsar el turismo y el intercambio comercial». También recalcó que «el acuerdo no violentará ninguna de las leyes existentes federales o estatales, sino que es para que sepamos quién está trabajando, y esto pueda contribuir a ofrecer una mayor seguridad tanto del lado de Guatemala como del lado de México» nos vemos en el próximo comentario de Balconeando la Polaka mentadas y sugerencias a notisur2008@hotmail.com o al 9626990607


14

Horóscopos ARIES • 21 MARZO-20 ABRIL

Miércoles 12 de Julio de 2017

Darán tortilla, frijol y azúcar a bajo costo, con solo llevar algo para reciclar

Hoy estarás muy poco colaborador-a con tus compañeros-as de trabajo.

TAURO • 21 DE ABRIL-21 MAYO Te conviene ser diplomático-a, que la tensión laboral no soportará tu mal humor.

GÉMINIS • 22 MAYO-21 JUNIO Tendrás que tener muy presente que «donde hay patrón, no manda marinero».

CÁNCER • 22 JUNIO-22 JULIO Tienes que controlar tus emociones si no quieres que te estropeen el día de hoy.

LEO • 23 JULIO-23 AGOSTO Como eres una persona muy luchadora, conseguirás lo que te propongas.

VIRGO • 24 AGOSTO-22 SEPTIEMBRE No dejes que tanto optimismo haga que te duermas en los laureles: recuérdalo, Virgo.

El presidente de los Industriales de la Masa y la Tortilla "Somos Chiapas", Jose Ramón Salazar Ballinas, dio a conocer el "Proyecto para un mejor Chiapas, unidos apoyando a los sectores desprotegidos". Diez empresas, fundaciones y asociaciones civiles, participarán en el proyecto para un mejor Chiapas, unidos apoyando a los sectores desprotegidos, entre ellos se encuentran la luz de los pobres, MINSA, Diagnorte Rayos X, Vendo Gas, E.C.I.C, Diagnosur, Lazos Carrocerías Chiapas, entre otros. Salazar Ballinas, acompañado de Antonio Aguilar Roblero, Coordinador estatal la Luz de los Pobres; Francisco Lazos, de carrocería Chiapas,y Mario Guzmán Gomez, presidente de CANIRAC, dio a conocer que a partir de esta fecha se entregarán tarjetas de descuentos para ofertar a la clase social más desprotegidas en el caso de perso-

nas mayores de 65 años y personas discapacitadas. Se ofertará tres productos principales como es la tortilla, frijol y el azúcar, donde se dará estos productos aprecio de costó, lo que significa que el producto no se va a regalar, "pero si el kilo de tortilla está a 15 pesos lo vamos a dar en 11, 12 o en su caso a diez pesos en algunos lugares, y al hacer entrega de las tarjetas vamos a pedir productos de reciclaje". La intención es ciudadanizar el proyecto si el kilo de tortilla cuesta 15 pesos, nos van a llevar embaces vacíos de latas de chiles, sardinas, atún, o en su caso embaces de refrescos, y esto serán los costos de diferencias y tendremos contenedores en las tortillerias participantes para cambiar el producto de esta forma vamos a canjear el producto. Esto es para evitar como en los casos que los drenajes colapsan con las lluvias lo que más se van a los ríos y principalmente al Río grijalva son las botellas de de refrescos, y ustedes saben que estas empresas refresqueras son las que mas daño ovacionan y no se preocupan por hacer algo. Ante este proyecto invitamos a las empresas refresqueras pero hicieron caso omiso al llamado y esto es preocupante ya que ellos pagan impuestos pero no vemos que paguen impuestos locales cuando los drenajes se colapsan y esto provocan inundaciones. Orbelín Castro/ASICh

LIBRA • 23 SEPTIEMBRE-23 OCTUBRE Este día tenderás a estar muy cariñoso-a y amable con casi todo el mundo.

ESCORPIÓN • 24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE Este martes tu vida social se activará en buena medida, y la familiar también.

SAGITARIO • 22 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE Tu personalidad será muy abierta hoy, además, tendrás actividad física e intelectual.

CAPRICORNIO • 22 DICIEMBRE-20 ENERO Buscarás experimentar nuevas aventuras; será un día magnífico para hacerlo.

ACUARIO • 21 ENERO-18 FEBRERO Aunque sea de manera inconsciente, buscarás llamar la atención y coquetear.

PISCIS • 19 FEBRERO-20 MARZO Hoy estarás muy animado-a. La vida social será algo importante para ti.

La mujer chiapaneca, pilar en el desarrollo del Estado: Willy Ochoa Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; El Diputado Local, Willy Ochoa, sostuvo una reunión de trabajo con diferentes grupos y asociaciones civiles de mujeres, con el objetivo de establecer un diálogo directo para poder entender la situación en la que viven las mujeres y encontrar áreas de oportunidad para impulsar su valía. “Como diputado mi compromiso es velar por el interés de las mujeres, asumo la responsabilidad de luchar con ustedes y llevar su voz al Congreso del Estado, cuando ustedes lo indiquen, y estoy siempre al servicio de todas ustedes” acotó el legislador chiapaneco. En dicha reunión estuvieron presentes, la Ing. Patricia Robles Gallegos, Presidenta de la Asociación de Mujeres Empresarias, así como Flor de Margarita Nucamendi González, Presidenta de la A.C. Moviendo Mentes, Haydée

Altuzar Velazquez, Presidenta de la A.C. Mujeres de Impacto, de igual forma estuvo presente la Ex Presidenta del CDE del PRI, Arely Madrid Tovilla, acompañaron al Diputado en este encuentro, Jorge Argüelles, presidente de la A.C. Argüelles, así como el Primer Regidor de Tuxtla Gutiérrez, Iván Sánchez Camacho Durante su participación Patricia Robles Gallegos dijo que “"Willy Ochoa, te acompañamos en este gran cambio de actitud, cambio que requiere Tuxtla Gutiérrez y Chiapas, bienvenida esa manera de pensar hacia las mujeres que mucha falta hacía, sobre todo porque nosotras representamos el 35% del PIB del País, eso habla del tremendo esfuerzo que hacemos, y sabemos que con el apoyo de usted vamos a volver a ser el México que todos queremos tener”. Por último Ochoa Gallegos dijo que “Yo fui criado por puras mujeres, y por eso se reconocer el gran valor que ustedes tienen, y siempre reconoceré ese gran esfuerzo, porque ustedes representan todo, porque son el pilar en el desarrollo del estado, la mujer es un agente de cambio en la historia del país, mi convicción es trabajar con todas y cada una de ustedes, y así seguiremos haciéndolo”. Finalizó


Miércoles 12 de Julio de 2017

15

Adelante, programa distintivo Llaven Abarca invita a niños, a de nuestra gestión: ERA “curso de verano con policías 2017” · Seguiremos promoviendo con humanismo y respeto, beneficios para nuestras personas con algún tipo de discapacidad. · Todos, sociedad y Gobierno debemos ser parte de una nueva cultura de inclusión, en donde se respeten los derechos de este sector de la sociedad. Eduardo Ramírez Aguilar, presidente del Congreso del Estado, manifestó que como parte de sus acciones de gestoría social y en el marco de una nueva cultura de inclusión y de servicio al prójimo, se han logrado gestionar diversos apoyos funcionales para personas con algún tipo de discapacidad, mismos que se han entregado en diferentes municipios del estado. Y es que durante sus recorridos por diferentes municipios, Eduardo Ramírez se ha percatado de la inmensa necesidad que existe en este sector vulnerable de la población, por lo que dijo

estar convencido que son ellos, quienes más necesitan del apoyo de sus representantes populares, de las autoridades y de la misma sociedad. En este sentido Ramírez Aguilar se dio a la tarea de impulsar el programa Adelante, cuya finalidad es brindar el apoyo necesario a personas con algún tipo de discapacidad, de tal manera que puedan desenvolverse dignamente y con mayor facilidad dentro de la sociedad. Eduardo Ramírez señaló que se ha logra-

do avanzar en municipios como Comitán, Tapachula, Tuxtla y Ocozocuautla, con la entrega de estos beneficios a familias que tienen integrantes con algún tipo de discapacidad, esperando que en próximas fechas se logre beneficiar a personas en otros municipios. “Queremos hacer de Adelante, un programa distintivo de nuestra gestión, por lo que seguiremos promoviéndolo con humanismo, respeto y amor al prójimo”, explicó Ramírez Aguilar. Eduardo Ramírez lamentó que no exista un programa federal establecido en su tipo, toda vez que son de los beneficios que realmente se necesitan por este sector de la sociedad, dado a sus condiciones. Asimismo, lamentó que dentro de la misma sociedad, exista poca educación, sensibilidad y consciencia para el respeto pleno de los derechos de este sector tan importante como el resto de la población, por lo que exhortó a la población a ser más conscientes y facilitar el desenvolvimiento y la movilidad de este sector dentro de nuestra sociedad.

Suprema Corte avala el matrimonio igualitario en Chiapas Las uniones igualitarias en Chiapas ya son un hecho, por lo que quienes deseen contraer matrimonio podrán hacerlo sin necesidad de tramitar un amparo, pues, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalidó, por mayoría de votos, dos artículos del Código Civil de la entidad que definían al matrimonio como exclusivo entre un hombre y una mujer. De esta forma Chiapas se suma a los estados de Jalisco y Colima en los que por determinación de la Corte se echan abajo las legislaciones que limitaban el matrimonio y concubinato excluyendo a las parejas del mismo sexo, esto por considerar que atentan contra los derechos plasma-

dos en la Constitución. A propuesta de la ministra Margarita Luna Ramos, los ministros invalidaron el artículo 144 del Código Civil chiapaneco, porque consideraba como objetivo del matrimonio la perpetuación de la especie, así como el 145 por considerar al matrimonio exclusivo entre hombres y mujeres. Anteriormente, la Primera Sala de la SCJN se ha pronunciado contra diversos códigos civiles por limitar el matrimonio a sólo parejas heterosexuales, pero esos casos han sido amparos presentados por particulares que no anulan las leyes impugnadas y sólo benefician a aquellos que promovieron los juicios de amparo.

Tuxtla Gutiérrez, Chis., 11 JUL.-Con la finalidad de que niños conozcan parte de las actividades que realiza la Policía Estatal en Chiapas, el responsable de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), Jorge Luis Llaven Abarca, invita al curso de verano 2017. El funcionario estatal explicó que el curso es para hijos de policías y para el público en general, iniciando el día lunes 17 y culminando el 28 de julio, en las instalaciones del Instituto de Formación Policial (IFP). En esta ocasión dijo, el tema será “cultura víal”, en donde los infantes podrán participar en el circuito y taller víal, con el fin de fomentar la responsabilidad como peaton y automovilista, sin embargo podrán participar en actividades de rapel, tirolesa, equitación, taekwondo, juegos de mesa, rally de conocimiento,

volleyball, entre otros talleres más. Asimismo, podrán convivir con los agentes, conocer su preparación física, recorridos en patrullas y actividades lúdicas con los caninos responsables de específicas tareas de seguridad. Con ello, Llaven Abarca por quinto año consecutivo, abre las puertas de la policía a niños entre 6 y 12 años de edad, que deseen divertirse, conocer más sobre la corporación, aprender a prevenir el delito y entender los tipos de bullying que existen y atacarlo en compañía de los adultos; de igual forma aprenderán a utilizar responsablemente los números de emergencia 911 y de denuncia anónima 089. Los interesados en este curso pueden informarse en las instalaciones de la SSyPC en la Unidad de Prevención del Delito y Política Criminal, en horarios de 8 de la mañana a 4 de la tarde o al teléfono 61 7 70 20 extensión 16281. Con estas acciones, la dependencia que encabeza Jorge Luis Llaven Abarca, fortalece la atención ciudadana, para coadyuvar en el sano crecimiento, sobrevivencia, desarrollo y aprendizaje, y con ello fomentar una sólida convivencia familiar.

En encuentro ciudadano, sumamos buenas voluntades con ARIC-UNORCA: Melgar San Cristóbal de Las Casas, Chiapas a 12 de julio de 2017.- En gira de trabajo por este municipio, Melgar sostuvo un encuentro ciudadano con integrantes de las organizaciones ARIC y UNORCA, donde destacó la importancia de sumar voluntades para generar el impulso, social y productivo que Chiapas necesita. “Los apoyos deben ser honestos, sin pedir nada a cambio y con un enfoque productivo para las organizaciones que trabajen con responsabilidad ambiental y social, pues hay que darles herramientas que nos permitan generar productividad y que esta se vea reflejada en los bolsillos de la gente”, puntualizó. Por su parte José Lorenzo Cruz, líder de la Asociación Rural de Interés Colectivo (ARIC) y de la Unión de Uniones Histórica de la Unión Nacional de Organizaciones Regionales Campesinas Autónomas (UNORCA) Chiapas, expresó la importancia de ser escuchados por Melgar, ya que represen-

ta la confianza y respaldo productivo que las organizaciones necesitan. Cabe destacar que Melgar desde sus inicios como legislador, promueve el impulso honesto y productivo en todo el estado para diferentes organizaciones campesinas, pesqueras y de agro-negocios, con gestiones aplicables principalmente al desarrollo económico y la generación de empleo con responsabilidad social y ambiental. “La suma de voluntades siempre da buenos resultados, es tiempo de acciones honestas, productivas, concretas y no sólo de asistencialismo, es tiempo de recuperar la confianza y el respeto a las organizaciones productivas de frente a la responsabilidad ambiental y social en Chiapas”, finalizó Melgar.


16

Miércoles 12 de Julio de 2017

Policiaca

Detienen a sujeto por feminicidio RESCATAN A DOS MENORES de joven estudiante del COBACH DE UN DOMICILIO En las últimas horas, elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE) cumplimentaron una orden de aprehensión en contra de Saúl Antonio Robledo Gómez, como probable responsable del delito de Feminicidio de una menor de 16 años, hechos ocurridos en el año 2012 en Tuxtla Gutiérrez. El ocho de mayo de 2012 la Fiscalía de Homicidios y Feminicidios dio inicio la Averiguación Previa 012/FEIDHM1/2012, luego del hallazgo del cuerpo sin vida de una joven en un terreno baldío

ubicado en la colonia Municipal Presidente. El cuerpo fue encontrado recostado y cubierto con piedras, y vestía el uniforme del Colegio de Bachilleres de Chiapas. La necropsia reveló que María del Citlalli “N” perdió la vida a consecuencia de traumatismo craneoencefálico. En atención al protocolo de investigación con perspectiva de género, la Fiscalía de Homicidios y Feminicidios desarrolló la Criminalística de Campo, con el objetivo de realizar la búsqueda de indicios en el lugar de los hechos. Además, se llevaron a cabo los exámenes toxicológico, ginecológico, proctológico y barrido de uñas para la obtención de perfil genético. Derivado de las investigaciones, horas

después del hallazgo del cuerpo se logró la detención de William Ruiz González y José Luis Díaz Hernández, quienes confesaron su participación en estos hechos. En el marco de su declaración ministerial, revelaron que actuaron junto a un tercer implicado, a quien reconocieron como Saúl Antonio Robledo Gómez, quien permanecía prófugo de la justicia. De acuerdo a la averiguación previa, la noche del siete de mayo de 2012, los tres sujetos se dirigieron a la escuela donde estudiaba la joven a quien interceptaron y llevaron con engaños a un terreno baldío donde abusaron sexualmente de ella. Posteriormente y, con la finalidad de evitar que los denunciara, decidieron privarla de la vida golpeándola en repetidas ocasiones con piedras en la cabeza. Entre las pruebas recabadas por la Fiscalía Especial sobresale el dictamen en materia de Genética Forense donde se concluyó que el perfile genético de las muestras recabadas en el cuerpo de la menor corresponden a los imputados. Actualmente, los primeros dos detenidos, William Ruiz González y José Luis Díaz Hernández, se encuentran recluidos en el penal El Amate donde enfrentan el proceso en su contra en espera de una sentencia. Por su parte, Saúl Antonio Robledo Gómez fue puesto a disposición del Juzgado Segundo del Ramo Penal del Distrito Tuxtla y recluido en el mismo penal, luego de permanecer prófugo de la justicia.

Vandalizan alcaldía y bloquean carretera en Chiapas Pobladores de tres comunidades del municipio de La Trinitaria, que exigen la ejecución de obras públicas, vandalizaron anoche la presidencia municipal y mantienen un bloqueo en la carretera federal que enlaza a Comitán de Domínguez y la zona turística de Lagos de Montebello en esa región fronteriza de Chiapas. El bloqueo interrumpe el tránsito vehicular y de paseantes a esa zona de turismo ambiental y arqueológico. Por el cierre de la vía se encuentran varados vehículos de particulares, de transporte público, incluidas dos unidades de protección civil municipal. Los inconformes, originarios de los poblados San

José, Guadalupe y Allende, exigen la construcción de un salón de usos múltiples y un domo comunitario. Los manifestantes iniciaron ayer el bloqueo sobre la carretera Panamericana, y al anochecer, por falta de acuerdos con el Ayuntamiento los manifestantes se trasladaron a la alcaldía, donde destrozaron puertas, ventanas y quemaron neumáticos afuera del inmueble. Fuentes locales indicaron que los lugareños piden al gobierno municipal la construcción de esa infraestructura pública, como parte de los compromisos asumidos por la administración local encabezada por el alcalde Julio César Pulido López.

Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal rescataron a dos menores que se encontraban encerrados en un domicilio de madera sin alimentos ni agua, durante las últimas horas en el barrio de La Pila, en Comitán. Según el reporte, el rescate se llevó a cabo luego de que el padre de los niños de 6 y 8 años de edad, solicitara el apoyo de las autoridades para sacar a sus hijos que presuntamente se encontraban bajo los cuidados de la madre. El padre de los menores fue alertado por sus amigos que su expareja se encontraba ingiriendo bebidas embriagantes en compañía de dos sujetos, desde el pasado sábado por la madrugada. Después de dos días de saber que su expareja se encontraba en diversos bares de la ciudad, llegó al domicilio de los menores ubicado sobre la 4ª calle Norte entre 4ª y 5ª avenida Oriente Sur, en el lugar conocido como “El Caracol”, para rescatarlos.

El progenitor escuchó cómo sus hijos gritaban por auxilio, lo que provocó que solicitara el apoyo de efectivos municipales y de personal del Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Comitán. Luego de que el DIF hiciera caso omiso a la solicitud, la Policía Municipal y el padre de los niños lograron rescatarlos y darles de comer, ya que se encontraban en estado crítico. Posteriormente, se trasladaron al Ministerio Público para denunciar el abandono que sufrían los niños por parte de su madre y de esta forma castigar los hechos.

Se enfrentaron a balazos por el amor de una dama La mañana del domingo la Policía Municipal encontró el cuerpo de una persona sin vida en el crucero El Jobo, en el camino que conduce a la colonia Pic-pac, en el municipio de Coita. El cuerpo presentaba varios impactos de bala, además en el lugar estaba una segunda persona herida también con arma de fuego, la cual fue trasladada al IMSS. Según datos recabados, autoridades indicaron que el occiso, quien en vida respondía al nombre de Ariosto Pérez Castellanos (56 años) presentaba varios impactos con arma de fuego.

Al parecer discutió con Eladio Castellanos, disputándose el amor de una dama, por lo que echaron mano de sus armas de fuego y se atacaron a balazos en un camino de tercería. Eladio resultó herido y fue trasladado por una dama al hospital del IMSS para su valoración médica. Las autoridades iniciaron las indagatorias correspondientes. Personal de la fiscalía del Ministerio Público dio fe de lo ocurrido, por lo que se dio la orden para el levantamiento del cuerpo y trasladarlo al Semefo, para realizarle la necropsia de ley.

Vocho se sale de vía sobre libramiento norte El exceso de velocidad con el que se desplazaba el conductor de un auto compacto terminó por ocasionar un accidente donde los daños materiales. El percance ocurrió alrededor de las 09:00 horas de este martes sobre el carril de oriente a poniente del libramiento norte, a la altura de la prolongación de la 5ª avenida norte, a unos metros de llegar a la rotonda de la “Jícara” en Tuxtla. De acuerdo con los informes, Carlos A. S. conducía su Volkswagen tipo sedán de color verde con placas DLP 5006 del Estado de Chiapas, cuando perdió el control se impactó contra la guarnición y el camellón. Tras el percance, el tripulante resultó ileso, sin embargo, el vocho reflejó daños materiales costosos. Luego de unos minutos arribaron las autoridades de tránsito y realizaron el peritaje correspondiente para finalmente remolcar el automóvil a un corralón.


Depor tes Deportes Miércoles 12 de Julio de 2017

17

Costa Rica y Canadá Mayweather y McGregor calientan su pelea les y ante miles de aficionados. cuerden mis palabras, va a ser un gran empatan en Copa Oro Mayweather Jr, claro favorito para salir

Las selecciones de Costa Rica y Canadá empataron esta noche 1-1 y ambas dejaron ambas en suspenso el pase a cuartos de final, por el Grupo A, en la Copa Oro de la Concacaf, aunque la segunda la tiene más que difícil porque va cerrar ante Honduras. Alphonso Davies, quien el 6 de junio pasado recibió la nacionalidad canadiense a los 16 años de edad, puso adelante al país de la Hoja de Maple, al minuto 26, y Francisco Calvo igualó el resultado al 42. Canadá llegó a cuatro puntos, pero su futuro es incierto porque va a cerrar ante Honduras y Costa Rica, que se impuso en su debut 1-0 ante los Catrachos y también tiene las mismas unidades, va tener su último encuentro de primera fase ante el cuadro francoguayanés que significa el rival más débil del sector.

El estadunidense Floyd Mayweather y el irlandés Conor McGregor comenzaron a calentar su pelea en la primera rueda de prensa, con advertencias de lo que sucederá el próximo 26 de agosto. En la primera de cuatro conferencias con miras a la batalla a realizarse en la TMobile Arena de Las Vegas, este día se vieron en el Staples Center de Los Ánge-

con la victoria y alcanzar el 50-0 en su registro profesional, aseguró que "Dios no comete errores y solo hizo una cosa bien, mi récord". Con una sudadera con los colores de la bandera de Estados Unidos y el "TMT", el pugilista manifestó que sin importarle si es en el octágono o en el ring, pateará el trasero del peleador de artes marciales mixtas. Reconoció que ya no es el mismo de hace cinco o diez años, pero dejó en claro que tiene lo suficiente para vencer a su oponente, además de enseñarle un cheque de 100 millones de dólares. McGregor, con elegante traje, dijo que disfruta y que trabajó para este momento, seguro de que el día de la pelea noqueará a Floyd en cuatro rounds, "re-

La Juventus suspende sus partidos ante Tigres y Monterrey en México

James Rodríguez deja al Madrid; se va dos años al Bayern Múnich El centrocampista colombiano del Real Madrid James Rodríguez jugará cedido las dos próximas temporadas en el Bayern de Múnich, que se reserva una opción de compra del jugador, informó este martes el club blanco en un comunicado. "El Real Madrid C.F. y el Bayern de Múnich han acordado la cesión del jugador JamesRodríguez para las dos próximas temporadas, pendiente del pertinente reconocimiento médico". El club bávaro "se reserva el derecho de compra del jugador al finalizar el periodo de cesión", añadió el Real Madrid en un breve comunicado. "Estamos muy felices por poder haber cerrado este traspaso. El fichaje de James Rodríguez era uno de los grandes deseos de nuestro técnico Carlo Ancelotti, después de que ambos trabajaran con éxito juntos en el Real Madrid", aseguró el director general del conjunto alemán, KarlHeinz Rummenigge, citado en un comunicado del Bayern.

La Juventus de Turín no jugará la Súper Copa Tecate en México. El cuadro italiano informó que oficialmente, cancela sus partidos ante los Tigres y Rayados de Monterrey, debido a sus compromisos de pretemporada. "El calendario actual y el programa de preparación no habrían permitido ofrecer un espectáculo a la altura de las

expectativas del público mexicano. Los partidos previstos para los próximos 18 y 19 de julio en Monterrey, quedan cancelados", se puede leer en el comunicado del equipo italiano. El equipo italiano agregó en su mensaje, que espera poder tener en sus planes a mediano plazo, jugar en México."La Juventus lamenta esta situación por Tecate, los aficionados y los clubes mexicanos Monterrey y Tigres, a quienes Juventus desea una temporada llena de éxitos y espera poder encontrarlos en el futuro", finaliza el escrito. Por último, el comunicado agradeció a los organizadores por la oportunidad, por lo que trabajarán para estar en futuras iniciativas con dicho patrocinador.

Los Ángeles y Paris se dividirán los Juegos Olímpicos de 2024 y 2028

El Comité Olímpico Internacional (COI) decidió de manera unánime este martes seleccionar las sedes de los Juegos Olímpicos de 2024 y 2028 al mismo tiempo. Durante la 130 Sesión, el Comité Ejecutivo del COI aceptó un acuerdo tripartita con los comités organizadores de Los Ángeles y Paris 2024 para elegir las sedes de los Juegos Olímpicos de 2024 y 2028 en la 131 Sesión del IOC en Lima, Perú, a partir del próximo 13 de septiembre. Antes de la reunión, las delegaciones de Los Ángeles 2024, liderada por Eric Garcetti, y de Paris 2024, encabezados por el presidente de Francia, Emmanuel Macron, hicieron las presentaciones correspondientes a la Sesión de Ciudades Candidatas para 2024. Luego de la resolución del Comité Ejecutivo del COI, Eric Garcetti (Alcalde de Los Ángeles) y Anne Hidalgo (Alcaldesa de Paris) agradecieron a los miembros del COI por esta decisión. De esta manera, las ciudades de Los Ángeles y Paris aseguraron que serán los anfitriones en 2024 y 2028 de los Juegos Olímpicos. Thomas Bach, Presidente del COI, calificó la propuesta como una "oportunidad de oro" para todos los involucrados. "Asegurar la estabilidad de los Juegos Olímpicos por 11 años es algo extraordinario", dijo Bach y añadió, "este es un gran día para los Juegos Olímpicos y el Movimiento Olímpico, además de ser un pio. Otro tema que deberán tener en gran día para dos grandiosas ciudades". cuenta Juan Carlos Osorio y Luis Pompilio son los tiros que realizan los delanteros rivales, pues México registró nueve disparos en contra y sufrió con 10 centros al área. Sin duda la defensa es un punto débil para el combinado azteca y deberá estar mejor concentrada para evitar errores que perjudiquen el camino al bicampeonato.

Las tareas pendientes de la selección mexicana en la Copa Oro La Selección Mexicana debutó con el pie derecho la Copa Oro al derrotar a El Salvador 3-1 e imponiendo condiciones como el actual campeón. Pero a pesar de la victoria, existe una mancha que deberá corregir Luis Pompilio. Si bien es cierto que Elías Hernández se encuentra en un gran momento con el cuadro Tricolor en el ataque, el combinado azteca debe darse cuenta que en la parte baja del equipo han existido errores que podrían costar caro dentro del certamen. Ante 'La Selecta' se perdieron 20 balones en propia cancha, error que derivó el empate de los salvadoreños por parte de Nelson Bonilla. Además, una mala salida de Jesús Corona por poco y cuesta el segundo tanto de los centroamericanos. La equivocación de Corona no fue la única en ese sentido, ya que el Tri registró ocho pases errados en terreno pro-

espectáculo". Dijo que no importan los guantes con los que peleará ese día, los cuales no serán mexicanos por decisión del "Money", pues "lo único que necesito es mi protector bucal y ya, que pida lo que quiera". Aunque antes de comenzar la conferencia tuvieron un cara a cara, con un metro o más de distancia entre ambos, al final de la misma volvieron a encararse, ahora sí a escasos centímetros uno del otro, mientras no paraban de hablar. Este fue el primer capítulo de cuatro que tendrán esta semana con sus conferencias, que seguirán los próximos tres días en Toronto, Nueva York y Londres, y que finalizará en el inmueble de Las Vegas el 26 de agosto, cuando hablen con los puños en el ring.


18

MiĂŠrcoles 12 de Julio de 2017


Miércoles 12 de Julio de 2017 La gran simulación: Siguen el malestar ciudadano en contra del Sistema Acusatorio Penal en el país. Todo parece indicar que el Sistema Penal Acusatorio del país, fue un gran simulación que más sirve a los delincuentes que al propio pueblo y la conciencia nacional ha empezado desde Chiapas hasta Baja California, a levantar la voz sobre este fraude legal inexplicable donde el delincuente es apoyado por la ley para quedar en libertad, y la víctima aparte de sufrir el golpe del delito, se vuelve presa del delincuente, y quienes se están haciéndose millonarios son los Ministerios Públicos y los Jueces, quienes aprovechan esa vulnerabilidad de la ley, y cada día van que vuela a transformar se “Jibaritos locos de contentos con su cargamento”. Por lo pronto Chihuahua, Tamaulipas, la ciudad de México, y Veracruz, ya pusieron la alerta para vigilar a los integrantes del poder judicial de esas entidades, para evitar que ahora sean ellos –Jueces- los que se estén involucrando con la delincuencia organizada, pues hay casos que les han encontrado armas a los delincuentes y así son liberados, lo que ha levantado la alerta en todo el país, ya no se diga con los delitos de asaltos y robos a casa habitación. En Chiapas no hay que echar en saco roto esta visión y una “vigiladita” a los jueces chiapanecos no estaría tan mal. Antes era impensable que un ladrón con los propios objetos robados, eran dejados en libertad y ahora con todo ese Sistema Penal Acusatorio, son detenidos, hacen el teatro ay a las tres horas ya fue-

19

COMENTARIO ZETA Carlos Z. Cadena ron dejados en libertad para seguir delinquiendo, formándose un “círculo vicioso” que atemoriza a la población. Es tanta la gravedad de este simulacro de ley penal, que ahora piden hasta enjuiciar a los protagonistas que legislaron sobre estas reformas federales. De verdad que hicieron un relajo este país con este controvertido Sistema Penal nacional. Ante el fenómeno de liberación de delincuentes, la policía federal asume compromisos con la sociedad. Ha llegado tanto el escándalo que ya salió a la luz pública el comisionado de la Policía Federal, Manelich Castilla Craviotto, aseguró que la corporación está preparada para un eventual escenario de liberación de miles de personas que, por reclasificación de delitos que antes eran graves y ahora ya no lo son, salgan de prisión. Dijo que la PF está preparada “para cualquier escenario” insistió, pero confió en que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) aterrice criterios, “con la máxima ética y dirigiendo el interés de la sociedad” por encima de cualquier otro, para garantizar su seguridad. “Nosotros no quisiéramos que gente que necesariamente por sus antecedentes, por los delitos que enfrentaron, sea peligrosa para la sociedad, esté libre, por eso seremos muy respetuosos y seguiremos muy de cerca este pronunciamiento de la Corte y cómo se va a aterrizar”. Dado que entre los delitos que ahora ya no

son graves está la portación de armas de fuego, Castilla Cravioto se pronunció por revisar esa reclasificación. “Es uno de los temas a revisar… hemos asegurado gente que transporta arsenales completos, armas de muy alto poder y que necesariamente no iban a ser empleados para caza deportiva por el tipo de armamento, y sin embargo, estas personas obtienen su libertad”. Entrevistado por la agencia SUN, Advirtió que si en los homicidios se usan armas de fuego es porque éstas están en el mercado “en manos de gente que está dispuesta a emplearlas” de ahí la necesidad de estudiar esos ilícitos. El mando policiaco sostuvo que la PF no está en contra del nuevo sistema de justicia, de lo que se trata es de revisarlo en busca de que “el tecnicismo jurídico no sea un obstáculo para que se lleve a cabo la justicia”. “No estamos en contra del sistema sino a favor de revisar esos aspectos que hacen parecer que no funcionan algunas cosas”, concluyó. Un escenario delicado para el país. Aceptación popular ante el libre tránsito vial y de personas el en centro de la capital. Después que un grupo de manifestantes se habían apoderado del centro de Tuxtla Gutiérrez, y que habían desordenado las estrategias viales y del libre tránsito ciudadano, la Fiscalía General del Estado (FGE) dio a conocer que

durante las primeras horas de este martes elementos del grupo interinstitucional llevaron a cabo un operativo de desalojo con lo que se recobró el derecho de los ciudadanos al libre tránsito. Una acción que recibió la aceptación popular ante la anarquía que nuevamente realizaron presuntos maestros en contra de todos aquellos visitantes locales y turistas que buscaban afanosamente la diversión o el relax, o simplemente las compras y los trámites gubernamentales, que hace miles de Tuxtlecos, en el centro de la capital. Se dio a conocer que ante la ilegalidad y el caos que privaba en el corazón de la ciudad, que permanecía bloqueada por un grupo de manifestantes quienes tenían instaladas casas de campaña y vehículos atravesados en la calle, impidiendo el libre tránsito vehicular y de miles de ciudadanos que diariamente acuden a esta zona de la ciudad. Durante el operativo fueron detenidos 34 hombres y 10 mujeres, quienes fueron trasladados a la Fiscalía General del Estado donde se determinará su situación jurídica conforme a derecho. Se pudo observar que grupos de ciudadanos aplaudieron la medida implementada por las autoridades y hasta un grito de legalidad se escuchó entre la gente del pueblo. Lo más grave de este tipo de manifestaciones que obstruyen vialidades y que golpean los derechos humanos de terceros, es que muchas veces ofenden a los propios transeúntes que forzosamente tienen que ir al centro de la ciudad a complementar sus necesidades cotidianas muy especiales las comerciales, Se señaló que de esta forma, el grupo interinstitucional conformada por diversas autoridades estatales y locales, refrendaron el compromiso de respetar la libre manifestación, sin que esto signifique perjudicar en sus actividades cotidianas a la población, por lo que garantiza la aplicación del Estado de Derecho. Y es que el pueblo chiapaneco en sus principales ciudades de la entidad, ya está harto de padecer estas perturbaciones y trastornos citadinos por grupos que muchas veces son utilizados políticamente solamente para crear la barbarie y la incultura. Así las cosas. Secretario de la Frontera Sur, Adolfo Zamora se reúne con Diplomáticos de El Salvador. En Tapachula, el secretario para el Desarrollo de la Frontera Sur, Adolfo Zamora Cruz, sostuvo una reunión de trabajo con la viceministra para salvadoreños en el Exterior, Liduvina del Carmen Magarín, y el Excelentísimo Embajador de El Salvador, en México, Alfredo Salvador Pineda Saca. Zamora Cruz manifestó que es de suma importancia buscar fortalecer las relaciones bilaterales en materia de protección y atención a migrantes. Reiteró que el objetivo es continuar trabajando coordinadamente para integrar acciones concretas que promuevan el respeto a los derechos humanos y con el interés común de buscar nuevas líneas de acción que contribuyan a fortalecer el trabajo que se desarrolla en el Estado de Chiapas a favor de la población migrante. Así las cosas.


20

MiĂŠrcoles 12 de Julio de 2017


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.