Periodico el sol del soconusco 12 05 17

Page 1

PERSONA DE LA TERCERA EDAD DENUNCIA Suspenden clases en Chiapas y Oaxaca por depresión tropical «Adrián» 7 NEGLIGENCIAS EN EL IMSS HUIXTLA 15 Planta de tratamiento Participa Fiscalía General en de aguas negras inunda Congreso Nacional para la Consolidación de drenajes colonia al del Sistema de Justicia Penal oriente de Tapachula 3

Acusan de acoso sexual y hostigamiento al jefe de la Jurisdicción Sanitaria de Villaflores 15

13

FUNDADO EL 11 DE OCTUBRE DE 1952 POR: ALFONSO M. GRAJALES GOMEZ Z

AÑO: LXIV Num. 21,146

NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General

VICTOR M. PACHECO SALAS DIRECTOR

$5.00

Tapachula Chiapas, Viernes 12 de Mayo de 2017

Hospital General de Yajalón, una obra extraordinaria a favor de la salud: Narro 2

Ante las lluvias generadas por la depresión tropical “Adrián”

PC REALIZA TRABAJOS PREVENTIVOS EN COLONIAS VULNERABLES 5

Congreso estatal:

PROTECCIÓN CIVIL MANTIENE MONITOREO POR LLUVIAS EN CHIAPAS 3

6

Presenta Fernando Castellanos nuevo Reglamento de Construcción para Tuxtla Gutiérrez

Presentan propuesta de reforma a Ley de Desarrollo Urbano del Estado de Chiapas 15 Universidad de la Selva, sin rumbo 4 por mala administración


2

Viernes 12 de Mayo de 2017

Hospital General de Yajalón, una obra extraordinaria a favor de la salud: Narro · · ·

Entregan Velasco y Narro el Hospital General en Yajalón Beneficiará a 280 mil habitantes de la selva norte de Chiapas Asimismo, entregaron un helicóptero con equipo básico de emergencias y para el traslado de órganos

Yajalón, Chiapas.- El secretario de Salud Federal, José Narro Robles y el gobernador Manuel Velasco Coello, pusieron en marcha el Hospital General de Yajalón, una obra extraordinaria a favor de la salud de 280 mil habitantes de la selva norte de Chiapas. El mandatario chiapaneco subrayó que con este hospital completamente equipado, se hace historia, ya que durante muchos años fue una de las principales demandas de las familias la región. “Hoy por fin, junto al secretario Narro estamos haciendo realidad esta promesa, haciendo realidad este compromiso y entregando el hospital general de 30 camas; este nosocomio es un triunfo de ustedes porque durante muchos años a base de esfuerzo, trabajo y gestión social, lo lograron, muchas felicidades”, manifestó. Mencionó que en Chiapas se trabaja para que más comunidades logren tener la cobertura básica, por eso reconoció el apoyo y respaldo que el Gobierno de la República le ha dado a la entidad en materia de salud, “juntos, con el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto estamos construyendo los cimientos de una nueva etapa para la salud de Chiapas”. Por su parte, Narro Robles apuntó que este hospital permitirá atender a la población en instalaciones dignas, con personal calificado, equipamiento e instrumentos de primer nivel, donde se podrán realizar cirugías y medicina especializada. “El Presidente les externa su compromiso con Chiapas y en particular con la salud. Quiero decirle al Gobernador que tenemos un compromiso juntos, vamos a hacer cosas, vendré muchas veces en este año; el Gobernador ha sido el motor, me da mucho gusto que un político joven se preocupe por cumplir, porque no se trata nada más de prometer, se trata de que se vea, y hoy está entregando una obra que

donde sea, sería un extraordinario hospital, pero resulta que está aquí en Yajalón y es parte de una promesa que hoy se cumple”, acotó. Tras reconocer al cuerpo médico, de enfermería, personal administrativo y directivo, por el trabajo que han hecho a favor de Yajalón, el funcionario federal pidió que continúen con esa misma dedicación en pro del bienestar de las familias chiapanecas. Este nuevo hospital moderno y equipado, cuenta con áreas de: GinecoObstetricia y Colposcopia, Medicina Interna, Cirugía General, Pediatría, Traumatología, Medicina Preventiva, Psicología y Nutrición, Laboratorio Clínico, Urgencias, Hospitalización, Terapia Intensiva a adultos y recién nacidos, Imagenología con tomografía y densitometría, servicios únicos en toda la región. Asimismo, se hizo entrega de una ambulancia aérea, es decir, un helicóptero con equipo básico de emergencias y para el traslado de órganos, el cual cuenta con pilotos y tripulación de médicos y paramédicos debidamente capacitados. Cabe mencionar que de acuerdo a las cifras de la Comisión Nacional de Protección Social en Salud, Chiapas es el tercer estado con mayor número de afiliados al Seguro Popular con más de tres millones 500 mil personas. En materia de infraestructura de salud, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), dio a conocer que se aumentó un 25 por ciento el número de quirófanos, se ha construido un 20 por ciento más de consultorios, se ha aumentado en un 68 por ciento el número de ambulancias y se ha incrementado en un 34 por ciento el personal médico. En este sentido, Manuel Velasco enfatizó que este año se busca hacer historia en materia de salud, con la inauguración de los hospitales básicos comunitarios de 12 camas en los municipios de Simojovel, Las Rosas y Oxchuc, los hospitales de Reforma, Amatán y Chiapa de Corzo. Los centros de salud de Chamula, Tuxtla Gutiérrez, Chanal y en la comunidad “La Pimienta” en Simojovel; las clínicas de Tumbalá y Sabanilla; mientras que en Salto de Agua se entregará una clínica y un centro de salud. De igual forma, en Cacahoatán, Chapultenango, Chicomuselo, Chilón, Huitiupán, Huixtán, Jitotol, Nicolás Ruiz, Ocotepec, Pijijiapan y Pantelhó, se pondrán en marcha los Centros de Salud con Servicios Ampliados; además de que está en proceso de construcción el Hospital General del Issste en Tuxtla Gutiérrez y el Hospital de 120 camas en Tapachula. A este acto asistieron también el secretario de Salud en Chiapas, Francisco Ortega Farrera; el secretario de Obra Pública y Comunicaciones, Jorge Betancourt Esponda; la presidenta municipal de Yajalón, Lupita Araceli Pimentel Utrilla; y el diputado federal Leonardo Guirao Aguilar.


Viernes 12 de Mayo de 2017

3

Protección Civil mantiene monitoreo por lluvias en Chiapas La Depresión Tropical "Adrián", ahora como baja remanente al sur del Golfo de Tehuantepec, favorece desprendimientos nubosos y vientos de fuerte intensidad hacia Chiapas, Oaxaca, Veracruz y Tabasco. Autoridades estatales de Protección Civil dieron a conocer que en el estado se mantiene en sesión el Comité Estatal de Emergencias a fin de dar seguimiento a "Adrián", el cual disminuyó de categoría; sin embargo, mantiene el potencial de lluvias debido a la nubosidad que se presenta en la entidad, generando condiciones de tormentas, principalmente en la región Soconusco e Istmo Costa. Para este jueves el mapa de alerta por lluvias activó la Alerta Amarilla para toda la zona costera del estado ante el pronóstico de lluvias entre los 75 y 150 milímetros. Como parte de las acciones de preparación se han emitido alertamientos a la población a través del perifoneo, visitas casa por casa, y mediante los más de 6 mil Comités de Prevención y Participación Ciudadana. De igual forma, se mantiene una vigilancia permanente en los niveles de ríos y arroyos, los cuales, hasta este momento, no representa un riesgo para la población. Hacen un llamado a la población a no bajar la guardia y a mantenerse atentos a los medios de comunicación.

Participa Fiscalía General en Congreso Nacional para la Consolidación del Sistema de Justicia Penal ·

El objetivo es generar acciones estratégicas para consolidar el Sistema de Justicia Penal de Corte Acusatorio

Ciudad de México.- Con el objetivo de generar acciones estratégicas para consolidar el Sistema de Justicia Penal de Corte Acusatorio y Oral, el Fiscal en Implementación del nuevo sistema de la Fiscalía General del Estado, Carlos Tovilla Padilla, participó en el Primer Congreso Nacional de Operadores: "Retos en su Evaluación y Seguimiento para la Consolidación del Sistema". El Congreso Nacional es organizado en forma conjunta por la Secretaría de Gobernación, la Suprema Corte de Justicia de la Nación, la Comisión

Nacional de Seguridad y la Procuraduría General de la República, con el apoyo y la asistencia técnica de la Embajada de los Estados Unidos en México. En representación del Fiscal General del Estado, Raciel López Salazar, el funcionario estatal expuso que entre otros temas, se aborda la función del primer respondiente, criterios jurisprudenciales, solución a controversias, atención temprana, medidas cautelares, atención a víctimas y justicia

Email : solsoc52@hotmail.com

SUSCRIBASE A SU PERIODICO «EL SOL DEL SOCONUSCO» 62 6 43 60

para adolescentes. Asimismo, manifestó el compromiso del gobierno de Manuel Velasco Coello para que todos los policías, peritos, defenso-

res, fiscales, jueces y magistrados en Chiapas operen en forma adecuada el Sistema de Justicia Penal de Corte Acusatorio y Oral.


Viernes 12 de Mayo de 2017

4

Legisladores de Centroamérica analizarán aquí el fenómeno de la migración Con el objetivo de analizar diferentes temas relacionados a la migración entre Chiapas, Guatemala y los países de Centroamérica, en fechas próximas se darán cita en la capital chiapaneca diferentes expertos en la materia, así como representantes del parlamento centroamericano o mejor conocido como PARLACE, así lo dio a conocer Marco Tulio carrascosa representante de la oficina de enlace internacional en Chiapas. En esta reunión que tendrá lugar en los próximos, días se abordarán temas como la relación Chiapas-Guatemala, la migración centroamericana y la creciente migración infantil hacia los Estados Unidos, así como la inclusión de Chiapas en el plan Alianza para la prosperidad del triángulo Norte. A este evento, se prevé la asistencia de las siguientes personalidades: Irma Amaya Echeverría, diputada por El Salvador, presidenta de la comisión de relaciones internacionales y asuntos migratorios en el Parlamento Centroamericano, PARLACEN; Yesenia Girón Polanco, diputada por Guatemala y vicepresidenta de la comisión de relaciones internacionales y asuntos migratorios en el Parlamento Centroamericano PARLACEN. De igual forma, se prevé la asistencia de Mirtala López Mejía, diputada por El Salvador, vicepresidenta de junta directiva en el Parlamento Centroamericano PARLACEN; Fernando Bautista Abreu, diputado por El Salvador, miembro de la comisión de relaciones internacionales y asuntos migratorios en el PARLACEN; Héctor Ramiro Spiac Cuin, Cónsul de Guatemala en Tapachula, Chiapas; Antonio Enrique Azúcar Hernández, Cónsul de El Salvador en Tapachula; Marco Tulio Bueso Guerra, Cónsul de Honduras en Chiapas; Namibia Fuentes González,

Cónsul de Nicaragua en Tapachula; Francisco Moreno Cordón, Cónsul de Guatemala en Tuxtla Gutiérrez. Cabe destacar que la Alianza estratégica para la prosperidad del Triángulo Norte de la América Central es un plan propuesto por la administración del ex presidente estadounidense Barack Obama para fortalecer el desarrollo del Triángulo Norte de Centroamérica. El plan busca establecer las prioridades sociales y económicas de los tres países (Guatemala, Honduras y El Salvador) y obtener los recursos necesarios para implementar y contempla soluciones a lo largo de cinco años, en las regiones que han sido claramente identificadas como las de mayor necesidad de atención y desde las cuales fluye la mayor cantidad de migrantes en sus respectivos países. El Plan del Triángulo Norte se trata de un proyecto de cooperación donde solo ciertos países invierten en el desarrollo de otras naciones, y el cual está dirigido a ayudar a comunidades específicas. Dentro de los lineamientos del plan para la prosperidad, se encuentra la dinamización al sector productivo de los países para crear oportunidades económicas para el capital humano, mejoría de la seguridad ciudadana, acceso a la justicia y el fortalecimiento de instituciones para aumentar la confianza de la población en el Estado. Ahora bien, el plan también es parte de una estrategia de los Estados Unidos para mantener su hegemonía histórica en Centroamérica, ya que esta se veía amenazada por la construcción del Canal de Nicaragua que está realizando la empresa china «HK Nicaragua Canal Development»2 y las exploraciones mineras en la región por parte de empresas rusas.

Platicando con mi pluma Por: Victor M.Pacheco Gallina que come huevo aunque le quemen el pico Escuché ciertos comentarios sobre una encuesta donde dice que una regidora es la única mujer que anda mostrando quehacer político, solo quien está en esta encuesta es la única estrella de quien hace esta encuesta porque hay otra regidora que anda haciendo pininos políticos porque es de entender que ya lo encontró el sabor a este merequetengue de la política y en esta ocasión con una promoción de lentes a bajo precio en la entrada donde ella «trabaja» de quién comentamos? De la flamante regidora Lupita Pacheco, que según quiere seguir los pasos de su esposo el diputado federal Enrique Zamora Morlet, solo que algunos de sus boletines no se publican en el medio de comunicación de su suegro ¿Por qué será? Pero a Lupita Pacheco ya le da por ser diputada, bueno eso escuchamos y en este país todo se vale y se puede. Y retomando que el encuestador solo a su estrella pone, ¿será que ella también ya le tomó sabor al caldo político?, ¿Qué ha propuesto en cabildo?, ¿Qué eventos ha realizado en la comunidad y que se diga cuando menos que algún sector de la población se ha visto favorecido?, pero si es así no han cacaraqueado el huevo, bueno es pedir mucho solo ella y su encuestador saben su rollo. A río revuelto, ganancia de pescadores En el pasado evento donde Eduardo Ramírez convivió con las mamás tapachultecas y le mostraron su agradecimiento no faltó quien se quisiera colgar de la brocha pues el día 10 salió un comentario donde él se abrazaba con las mamás en dicho evento, a lo cual las mamás del distrito 11 no las peló, ¿de quién hablamos?, del diputado que por equivocación ganó en el distrito XI pero le gusta más el XII que por cierto el titular es el diputado Chacón donde funge como secretario de la Comisión de la Frontera Sur-sureste y el presidente de esa comisión es Enrique Zamora Morlet, así que los dos quieren al XII pero a Tapachula ninguno de los dos ayuda, solo se pasean los dos y van a los eventos a tomarse la foto, así que en el futuro si los tapachultecos no los quieren no empiecen con sus troles y notas a fastidiar el hígado que ya bastante hemoglobina han tomado. Comentario Breves Toda acción, con todo respeto para el senador Melgar es política, los bebés hacen política porque el que no llora no mama y eso así se llama.*** El diputado Peñaloza anda muy movido por su distrito por cierto que las jornadas médicas a favor de la población han dado resultado, felicidades para el legislador Peñaloza.*** Le mandamos un S.O.S a la diputada Viridiana ya que su distrito es el único de los más olvidados, le manda saludos los de Pavencul quienes están engordando las gallinas para cocinarlas, solo que avise cuando va porque después de la votaciones no la han visto.*** Los políticos pobres son pobres políticos. NIF

Universidad de la Selva, sin Alumnos de medicina de Tapachula denuncian rumbo por mala administración favoritismo en la designación de plazas en Tuxtla Tuxtla Gutiérrez, Chis., 11 MAY.-La Universidad de la Selva con sede en Ocosingo, vive una de sus más complicadas etapas por la mala administración y desinterés de del rector. Personal académico, alumnos y padres de familia de la UTS señalaron que Comentaron, que Juan Carlos Gordillo Culebro actualmente tiene trato con políticos quienes buscan colocarse en la escena política del 2018. Por ello aseguran ha desatendido su papel como recto, pero no sólo eso ha llevado a la universidad a la deriva pues no hay crecimiento de ningún tipo, principalmente en la implementación de nuevos proyectos, que ha caracterizado a esta casa de estudios. “La Universidad Tecnológica de la

Selva merece colocarse a la vanguardia global del conocimiento, pero con personajes faltos de compromiso, que privilegian más sus intereses personales, difícilmente saldrá adelante”, expresaron. Los alumnos y docentes exigen se analicen los planes de estudio y se valore si Gordillo Culebro pueda o deba permanecer en el puesto pues se muestra en ocasiones incompetente. Lamentaron que la Universidad Tecnológica de la Selva tiene como meta para el 2020, sea la universidad tecnológica más reconocida en Chiapas, sin embargo, con las irregularidades planteadas dicha visión jamás se logrará, por lo que piden la intervención de la autoridades correspondientes para revertir esta lamentable situación.

Tuxtla Gutiérrez, Chis., 11 MAY.-Alumnos de la Facultad de Medicina Humana de la UNACH, denunciaron esta mañana que existe favoritismo con los alumnos de Tuxtla, para la designación de plazas. En una manifestación que realizaron esta mañana en las afueras de la facultad de medicina en la capital chiapaneca, denunciaron que desde hace cuatro meses, se enteraron que las plazas no alcanzarán para cubrir la demanda de Tuxtla y Tapachula. Agregaron que días atrás acudieron a las autoridades universitarias en esta ciudad, donde les dijeron que no había problema con ese tema. Sin embargo el director de la carrera les notificó de manera personal que las plazas no serían otorgadas, y que serían los alumnos quienes deban de gestionar las plazas para internados.

Así fue que de manera directa les dijeron que los alumnos tendrán que irse a otros estados para buscar hacer su residencia pues en el estado, ya no existe espacios. También les indicaron que las plazas serán entregadas en su mayoría para los alumnos de Tuxtla Gutiérrez, no así para los alumnos de Tapachula quienes serían mandados a Coahuila. Ante ello los alumnos del décimo semestre exigen a las autoridades universitarias repartir de manera equitativa, las plazas pues aseguran que "todos los alumnos valemos lo mismo, no entendemos porqué hacen esto". Por último expresaron que de no haber respuesta o acercamiento de las autoridades los alumnos realizarían otro tipo de acciones, pues no pueden salir hacia otro estado por las limitaciones económicas. (ReporteCiudadano)


Viernes 12 de Mayo de 2017

5

Ante las lluvias generadas por la depresión tropical “Adrián”

PC REALIZA TRABAJOS PREVENTIVOS EN COLONIAS VULNERABLES - El objetivo es estar preparados ante cualquier emergencia. Durante un recorrido por las colonias de alto riesgo ubicadas a los márgenes de los ríos, la Secretaría de Protección Civil Municipal emitió a través de folletos una serie de recomendaciones a la población por las lluvias torrenciales que pudiera ocasionar la depresión tropical Adrián. “Los ríos mantienen su nivel de cause, pero es necesario continuar realizando monitoreos de forma permanente para prevenir inundaciones o encharcamientos dentro de los hogares. A todos los colonos se les ha notificado personalmente que al encontrase en una zona de alto riesgo, es importante seguir las recomendaciones de PC” señaló la dependencia. Dentro de las recomendaciones expuestas a la ciudanía se encuentran: Contar con un botiquín de primeros auxilios, linterna, silbato, impermeable, documentos importantes, radio de pilas, alimentos no perecederos, dinero en efectivo y una guía para la elaboración del Plan Familiar de PC. También es importante no tratar de cruzar o nadar en caminos o canales inundados, no tirar basura e intentar mantener tu calle lo más

limpia posible, en caminos inundados no utilizar automóvil y ubicar tu refugio temporal más cercano, en caso de emergencia pueden comunicarse al 911. Actualmente se cuenta con 10 refugios temporales, que en caso de ser necesarios entrarían en función: Centro de Conviven-

cias, Canaco; las instituciones educativas, Teodomiro Palacios, 5 de febrero y Ramos Millán; además el departamento de Lenguas, las facultades de Ciencias Químicas, Administración de la UNACH, el CEAyE y el Instituto Tecnológico de Tapachula “ De igual forma, tanto en la zona alta y baja se tienen establecidos diversos puntos para salvaguardar la integridad de los ciudadanos” agregó. “La capacidad de cada refugio depende del número de sanitarios con los que cuente el lugar esto siguiendo las normas de la Jurisdicción Sanitaria VII” subrayó. El secretario de Protección Civil, Francisco Pérez Morales señaló que el presidente, Neftalí Del Toro Guzmán instruyó al gabinete de Gobierno Tapachula integrarse inmediatamente como equipo de PC y comenzar a trabajar sobre líneas de acción, donde la seguridad de los habitantes es la prioridad. “El edil Del Toro señaló que el propósito de estos trabajos preventivos es diseñar estrategias de alertamiento a la población, estar preparados con unidades de apoyo y rescate ante alguna contingencia así como refugios temporales y ayuda humanitaria en caso de ser necesarios” mencionó el funcionario. Finalmente, en Sesión Extraordinaria de PC, Pérez Morales pidió a la población estar atentos a los medios de comunicación, ya que la depresión tropical Adrián generará lluvias torrenciales de 80 a 120 mm todo este fin de semana, por lo que de acuerdo al PROCEDA el Soconusco se encuentra en Alerta Amarilla.

Entre Central y 2ª Calle Poniente…

DEL TORO INSTRUYE REENCARPETAMIENTO ASFÁLTICO DE LA 10ª AVENIDA SUR * Una vez concluida, la vialidad permitirá un acceso más rápido y seguro al centro de la ciudad. Para dar seguimiento a las acciones de modernización de la ciudad, el presidente Municipal, Neftalí Del Toro Guzmán instruyó a la Secretaría de Infraestructura Municipal iniciar el reencarpetamiento asfáltico de la 10ª Avenida Sur entre Avenida Central y 2ª Calle Poniente, que garantizará un acceso rápido y seguro al centro de la Perla del Soconusco. Al respecto el director de Alumbrado y Bacheo del Ayuntamiento, Ernesto Hernández Rodríguez, informó que se iniciaron los trabajos de demolición del asfalto en la vialidad antes mencionada, con una longitud total de 172 metros y un ancho promedio

de 6.50 metros. “Tenemos la instrucción del edil Del Toro Guzmán de realizar estos trabajos con calidad, para ello se efectuará la renivelación de superficie y tendido de material de base, compactación, impregnación de emulsión asfáltica y el

reencarpetamiento con asfalto”, subrayó el funcionario. Recordó que la vialidad es un acceso importante para los automovilistas particulares y del transporte público, por lo que se supervisa el proceso constructivo, con el objetivo de cumplir con

la programación de obra. En este sentido agradeció la comprensión de la población mientras se realizan estos trabajos, que una vez concluido, tendrán un beneficio importante para todos los tapachultecos, además de mejorar la imagen urbana de dicha zona.


Viernes 12 de Mayo de 2017

6

Presenta Fernando Castellanos nuevo Reglamento de Construcción para Tuxtla Gutiérrez El presidente de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, aprobó junto a integrantes de cabildo, el nuevo Reglamento de Construcción para el municipio, el cual

DIRECTORIO JURIDICO ABOGADO

LIC. OLGER WONG NOLASCO Especialistas en Asuntos Laborales. 5ª. Priv. Sur Esq. 28ª . Calle Ote Col. Benito Juárez de esta ciudad. Tel y fax: 6-36-11

buscará que la ciudad crezca de manera ordenada, mediante la coordinación entre las comisiones unidas de Gobernación para las obras públicas, su buena planificación y el desarrollo urbano. En este sentido, el alcalde capitalino, Fernando Castellanos, detalló que este nuevo reglamento que será de orden público y de interés social, tiene por objeto regular el desarrollo urbano planificado y seguro de las construcciones, así como informar sobre las limitaciones y modalidades para el uso de terrenos y edificaciones de propiedades públicas o privadas. Asimismo, el alcalde

tuxtleco manifestó que para lograr el nuevo reglamento, se trabajó de manera cercana con organismos empresariales, colegios de profesionistas y expertos ciudadanos, los cuales al final, refirieron que el nuevo reglamento responde una de las necesidades más latentes de Tuxtla Gutiérrez en materia de desarrollo urbano y edificaciones. Por ello, con este nuevo reglamento de vanguardia, Tuxtla Gutiérrez se pone a la altura de las grandes ciudades, toda vez que con el compromiso de los regidores y los actores involucrados se impulsa el pro-

ABOGADO

LIC. JORGE CRUZ TOLEDO TRUJILLO Notario Publico N° 27 2ª. Poniente numero 21. Tel. 5-16-12 y 5-44-50 Tapachula, Chiapas, México. ABOGADO

T&R DESPACHO JURIDICO, S.C

AGUSTIN TREJO CORDOVA 4 Priv. Pte. # 19 y 18 SUR

TEL. 62-5-49-85 TAPACHULA DE C. Y ORDOÑEZ; CHIAPAS

ABOGADO

HORARIO: 8:30 A 14:00 17:00 A 19:00 DE LUNES A VIERNES

JOSÉ FCO. ANCHEITA BRINGAS TEL 62.6-16-17,62 6-01-36

Tapachula, Chiapas, México

LICITUD DE CONTENIDO SRIA. DE GOBERNACION 7278 LICITUD DE TITULO SRIA. DE GOBERNACION 6767 RESERVADO DE DERECHOS, SEP. NUM. 1728/93

NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General VÍCTOR M. PACHECO SALAS

Director Diseño: Ing. Jacquelin Acosta Díaz

LIC. OLGER FLOR V.WONG PEÑANOLASCO CAMACHO AsesorGerente Jurídico Dirección de Oficinas y Talleres: 2ª. Sur 23-B Tapachula, Chiapas Tel. 62 6-43-60

Técnico de Sistemas: C ORREO E LECTRONICO .Oscar SOLSOC52@HOTMAIL.COM Talleres : Ing. Juan Pablo Ramos NOTA: EL CONTENIDO DE LAS NOTAS INFORMATIVAS ES RESPONSABILIDAD DE LOS AUTORES. Ing. Isaac Ramos

greso y desarrollo de la capital chiapaneca. Finalmente, Castellanos Cal y Mayor aplaudió que los regidores respaldaran la iniciativa y subrayó que a partir de este nuevo reglamento que unifica los criterios reglamentarios para las construcciones de la capital, se permitirá crear para los profesionales un marco de trabajo más moderno y que se adecue a los nuevos parámetros que rigen a Tuxtla Gutiérrez.

Unach Huehuetán da curso de inseminación artificial para mejoramiento genético de bovinos Huehuetán, Chiapas mayo 11.- Con el objetivo de mejorar la economía de la región y el mejoramiento genético de bovinos, la Universidad Autónoma de Chiapas realiza con productores el curso de biotecnologías reproductivas, se pretende que los ganaderos logren nacimiento de animales de alta productividad en cortos periodos de tiempo. El curso tiene lugar en la Facultad de Ciencias Agrícolas de la UNACH Campus 1V de Huehuetán y se indicó que al finalizar esta capacitan sobre Inseminación Artificial, Extracción y Procesamiento de Semen en Bovinos; se abren mayores oportunidades para la ganadería regional, este jueves se inició con la parte teórica y en los próximos días se realizaran prácticas en el módulo lechero de la misma Universidad. El director de la Ciencias Agrícolas de la Unach Miguel Antonio Ramón Castro informó que el curso será impartido por los especialistas en Reproducción Bovina; Dr. Salvador Pérez López y MVZ. Eleazar Álvarez Méndez, en el acto protocolario además estuvo presentes Mauricio Gerardo Cerda Ocaranza, Coordinador de Vinculación de la Institución; Genaro Cruz Salas, Representante de los productores del Municipio de Huehuetán. La inseminación artificial básicamente consiste en la introducción de

semen de toros genéticamente calificados a los cuales se les ha recolectado por distintos métodos, mismo que es conservado hasta el momento de su utilización, con lo que se aprovecha los mejores ejemplares, se tiene un mejoramiento genético más rápido, es más económico, aumenta la fertilidad del rebaño y permite usar machos con excelentes características pero con algún problema físico no hereditario. En su intervención el Director de Ciencias Agrícolas Ramón Castro hizo el exhorto a los productores y estudiantes en general a aprovechar esta oportunidad que brinda la Unach que mantiene un importante vínculo con el sector productivo de la región. A su vez Genaro Cruz Salas, representante de los productores hizo un reconocimiento a la Unach por atender el llamado y trabajar en forma coordinada con los diferentes sectores productivos, hizo énfasis en la importancia de la capacitación y la formación de alumnos destacados en su preparación académica y profesionistas comprometidos que sabrán en coordinación con los productores aplicar las técnicas de manejo del ganado para bien de esta región de Chiapas.

VIVE LA SENSACION CON COCA COLA


Viernes 12 de Mayo de 2017

7

Suspenden clases en Chiapas y Oaxaca Desarrollo productivo con soluciones concretas y sin pedir nada a cambio: Sen. Melgar por depresión tropical «Adrián» Las fuertes lluvias causadas por « Adrián» obligaron a suspender clases en escuelas de educación básica en varias regiones de Chiapas y Oaxaca, informaron las dependencias de educación de las entidades. En el caso de Chiapas, en las cabeceras municipales de Tonalá, Suchiate, Villaflores, Villa Corzo y Puerto Madero no tuvieron clases desde este jueves; en otras cabeceras municipales y zonas rurales del Soconusco, se presentó un 35 por ciento de ausentismo debido a las adversidades climáticas La Coordinación de Protección Civil de Educación indicó que hasta el momento no se tienen reportes de daños por lluvias en ningún plantel educativo de la entidad. Mario Pinto Beutelspacher, coordinador de Protección Civil de la dependencia estatal, refirió que el meteoro ha decrecido en intensidad, y ya como depresión tropical, podría ocasionar lluvias de moderadas a intensas en el Soconusco, Istmo-Costa y parte de la Frailesca. Ante los pronósticos, subrayó, a partir del martes, las delegaciones regionales distribuyen información sobre el fenómeno a las zonas

escolares. «Adrián» disminuyó de categoría esta madrugada, pero continúa con un potencial de lluvias por la nubosidad que genera condiciones de tormentas, principalmente en el Soconusco e Istmo Costa. Y ante el pronóstico de lluvias de 75 a 150 milímetros se activó alerta amarilla para toda la región costera. Por su parte, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca determinó suspender clases este viernes en mil 530 escuelas del nivel básico en comunidades pertenecientes a los distritos de Jamiltepec, Juquila y Pochutla. Lo anterior como medida preventiva, informó la institución, al señalar que esta determinación es el resultado de los acuerdos establecidos en la reunión extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil, que encabezó este jueves el secretario General de Gobierno, Héctor Anuar Mafud. Detalló que en la región de la Costa, existen mil mil 530 escuelas de educación básica en las que cursan sus estudios 135 mil 150 alumnos, con el apoyo de ocho mil 98 docentes.

Bochil, Chiapas a 12 de mayo de 2017.- En intensa gira de trabajo el Senador Luis Armando Melgar aseguró qué hay que entender y escuchar de cerca los problemas para generar un desarrollo productivo con soluciones concretas y sin pedir nada a cambio. A la reunión asistieron representantes sociales y sectores productivos de diversas comunidades de la región de los Bosques, entre ellos Ixtapa, Rincón

Chamula, Pueblo Nuevo, Jitotol y Bochil, los cuales expresaron sus necesidades al legislador tapachulteco. Asimismo Melgar se expresó a favor de los pueblos indígenas, pues deben tener un desarrollo social y productivo, basado en el respeto a sus usos y costumbres, con confianza, honestidad y siempre dando resultados. Esta región es altamente productiva para diversos sectores, por eso es necesario aprovechar su potencial de crecimiento, además de seguir trabajando para eliminar el coyotaje y depurar las cadenas productivas, garantizando que el beneficio si llegue a las manos correctas. “Hay que hacer las cosas bien y regresarle a nuestros pueblos indígenas su dignidad y su confianza, con empleo honesto, con apoyos sociales que impulsen su productividad y su riqueza cultural”, finalizó Melgar.

Capacidad y experiencia para consolidar Presentan en el Congreso de Chiapas la ley de fomento para la lectura sistema penal acusatorio: Rutilio Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 11 de mayo de 2017.- La asociación civil denominada “Ayudar a nuestro pueblo” e integrada por habitantes del municipio de Chilón, presentaron ante el magistrado presidente del Poder Judicial del Estado, Rutilio Escandón Cadenas, los programas y acciones que, en materia de justicia, tienen establecidos y para lo cual buscan una relación de trabajo con dicha institución. Los asistentes comentaron que con el ánimo de mejorar la impartición de justicia en su localidad y coadyuvar con las autoridades, se buscó este acercamiento para que a través de esta asociación se difunda todo lo que Poder Judicial ha alcanzado en beneficio de las y los justiciables. El titular del Tribunal Superior de Justicia explicó que las organizaciones que se han sumado a esta labor han hecho un trabajo importante, ya que aunque se han hecho visitas a diversos distritos judiciales, lo que se pretende es abarcar todos los municipios de la entidad y formen parte de esta nueva cultura jurídica que ya se

- Álvarez Toledo dijo que en la iniciativa de ley se recoge el sentir de la ciudadanía y se les incorpora en la toma de decisiones.

implementó desde el año pasado. Reconoció que la participación ciudadana ha sido fundamental para que Chiapas cumpliera con la reforma penal, por lo que ahora el esfuerzo radica en consolidarlo para que las instancias involucradas cumplan a cabalidad y se ofrezca una justicia integral y de respeto a los derechos humanos. Rutilio Escandón Cadenas puso a disposición de esta asociación todos los servicios que se ofrecen a la población, asegurando que se obtendrán resultados satisfactorios para la sociedad como es el saber las condiciones en que se encuentra el sistema de justicia y lo que se puede seguir haciendo para que la gente nunca esté desamparada y se imparta Justicia para Todas y Todos.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; a 11 de mayo de 2017.- El diputado Fidel Álvarez Toledo del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), presentó ante los Integrantes de la Sexagésima Sexta Legislatura del Congreso estatal la iniciativa de Ley de Fomento para la Lectura y el Libro del Estado de Chiapas. En la iniciativa se visualiza al Estado como el responsable de fomentar la lectura y la escritura, con el propósito de implementar valores indispensables para la cultura, la libertad de expresión y la democracia. Álvarez Toledo resaltó que un factor fundamental

de dicha propuesta es la creación del Consejo Estatal para el Fomento de la Lectura y el Libro; integrando por dependencias gubernamentales, universidades públicas y privadas, además de la participación de la sociedad civil organizada. "En la iniciativa que hoy presento no solo se recoge el sentir de la ciudadanía además se les incorpora en la toma de decisiones de los órganos de consulta", expuso. Asimismo, Álvarez Toledo expresó que dicha iniciativa de Ley es resultado de un trabajo en equipo con el diputado Carlos Penagos Vargas, por medio del cual se han concretado otras iniciativas en favor de la educación y la cultura. El diputado local afirmó que el objetivo de ésta legislatura es elevar la calidad de vida y la educación de todos los chiapanecos; por ello, seguirá impulsando temas trascendentales para la entidad.


Viernes 12 de Mayo de 2017

8 Profunda huella NARRO Al cumplirse 10 años de que la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach) lleva el nombre de su fundador, Manuel Velasco Suárez, el secretario de Salud del gobierno federal, José Narro Robles, impartió una conferencia magistral en esa casa de estudios con el tema “El humanismo en la formación de los médicos y la salud en México”. Acompañado por el gobernador del estado, Manuel Velasco Coello, el secretario de Salud destacó el legado del médico, académico y político Velasco Suárez y consideró que “revolucionó el mundo de la medicina con su trabajo e investigación minuciosa, siempre tomando como referencia el humanismo”. Narro Robles apuntó que sus enseñanzas aún se pueden ver reflejadas en las nuevas generaciones y constituyen punto de partida en la búsqueda de respuestas en el mundo de la medicina humana; por eso, dijo, este encuentro es un homenaje a su nombre y a sus acciones. “En el estado aún se siente la presencia del sancristobalense universal: del doctor Manuel Velasco Suárez; esta conferencia es un homenaje al hombre y su obra, a su pensamiento y acciones. El maestro fue un gran médico, científico, profesor universitario, político y gran pensador; fue alguien que dejó profunda huella en la medicina mexicana por su papel en el impulso de la neurología y en la neurocirugía”, dijo al recibir un reconocimiento por parte del rector de la Unach, Carlos Eugenio Ruiz Hernández. El secretario Narro dejó en claro que la salud es un derecho humano, igualador social, condición necesaria e imprescindible para todas las mexicanas y mexicanos, por lo que es prioridad en la agenda del presidente Enrique Peña Nieto. En este sentido informó que el sistema público de salud cuenta con cerca de 23 mil unidades de consulta externa en las instituciones públicas de salud, mil 400 hospitales con casi 90 mil camas censables y la participación en el país de más de 200 mil profesionales de la medicina y más de 300 mil de enfermería. Por su parte, el gobernador Manuel Velasco Coello se refirió a los recursos y esfuerzos para robustecer la red hospitalaria en los 122 municipios de Chiapas para llevar, acercar y proporcionar servicios médicos de calidad, con nosocomios equipados y remodelados, ejemplo de ello es la inauguración del nuevo hospital en el municipio de Yajalón, como parte de la agenda de Narro Robles en la entidad. Finalmente el funcionario federal, quien también fue rector de la Universidad Nacional Autónoma de México, ponderó el papel de las universidades públicas: “Lo he dicho muchas veces

DE BUENA FUENTE Erisel Hernández Moreno porque es una de mis grandes convicciones, la nación mexicana no sería la misma sin sus universidades públicas, porque éstas no son simples transmisoras de conocimientos, son verdaderas instituciones educadoras, generadoras de ciencias, arte, cultura y promotoras del cambio social”, afirmó. Previo a la conferencia, el secretario de Salud y el gobernador del Estado colocaron ofrenda floral y montaron guardia de honor junto a la efigie del Dr. Manuel Velasco Suárez. FEPADE El Partido de la Revolución Democrática (PRD) exhorta al titular de la Fiscalía Especial para Delitos Electorales (Fepade), Santiago Nieto Castillo a investigar a fondo y castigar con todo rigor de la ley al gobernador de Nayarit, Roberto Sandoval Castañeda, por usar y condicionar los programas sociales en la entidad, para favorecer al candidato priista, Manuel Humberto Cota Jiménez. Lo anterior lo señaló Octavio Martínez Vargas, secretario electoral del PRD, al acudir este jueves a la Fepade a presentar la denuncia contra el gobernador de Nayarit y el candidato del PRI, por utilizar los programas sociales a fin de que la ciudadanía nayarita vote a favor de Cota. Indicó, “en días pasados se hizo público un audio donde el Ejecutivo Estatal de Nayarit delinea y destaca el programa PROSA, el Programa de Seguro Alimentario que opera en su entidad federativa a través del DIF estatal y que beneficia a un sector importante de la población de esta entidad… y en donde hace referencia de manera puntual al condicionamiento de este programa para efectos de referir que seguirá vigente con el PRI y que hay que estar destacando el nombre del gobernador, el nombre de su instituto político y que hay que apoyar a su candidato Cota”. El dirigente perredista subrayó que esto es un delito, un hecho grave que la Fepade debe de conocer de manera inmediata, debe de citar a comparecer al gobernador, como establece la legislación vigente a efecto de que esclarezca su participación en este proceso electoral en el estado de Nayarit. RETAZOS LA Mesa Directiva de la Sexagésima Sexta Legislatura turnó a la Comisión de Desarrollo Urbano y Obra Pública -para su estudio y dictamen–

la Iniciativa de decreto por el que se reforman diversas disposiciones de la Ley de Desarrollo Urbano del Estado de Chiapas, propuesta presentada por el diputado Carlos Arturo Penagos Vargas. Al abordar tribuna para esgrimir sus argumentos a favor de la iniciativa, el diputado Penagos Vargas sostuvo que la presente iniciativa busca preservar y restaurar nuestros monumentos, así como la creación de una Comisión para la preservación del patrimonio cultural del estado. En el curso de la sesión ordinaria presidida por el diputado Rodulfo Muñoz Campero, los diputados aprobaron el dictamen de la Comisión de Movilidad Comunicaciones y Transportes relativo a la Iniciativa de decreto que abroga el Reglamento de Tránsito del Estado… EL consejero presidente del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, manifestó su preocupación por los pocos reportes de operaciones de ingresos y gastos de campaña, que han presentado los candidatos a puestos de elección popular en los cuatro estados donde habrá elecciones en junio próximo. Según el informe sobre esta materia, de los 3 mil 156 candidatos registrados, dos mil 725 no han registrado operaciones, lo que representa el 86.3 por ciento. El consejero Ciro Muyarama puntualizó que de los contendientes, se han capturado 4 mil 279 operaciones de ingreso y gasto, lo que significa un promedio de 1.36 operaciones por candidato, una cifra realmente baja… TRABAJADORES del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyTECH) denuncian en carta pública los actos de corrupción de la directora, Olga Luz Espinosa Morales, como el abandono en los planteles, otros no cuentan con instalaciones propias o se encuentran en predios irregulares, no cuentan con insumo ni equipo necesario, despidos injustificados y, sobre todo, saqueo al presupuesto de la institución. Por lo cual dan un plazo de 15 días para que se resuelvan estos problemas, de lo contrario, anuncian que se irán a paro laboral indefinido… PARA el mercado cambiario las elecciones locales suelen ser un tema de poco interés, con pocas o nulas repercusiones, sin embargo el escenario que se está tejiendo en el Estado de México y que abre posibilidades de un cambio de rumbo político, genera alarmas sobre el desempeño del peso mexicano. A menos de un mes para las elecciones mexiquenses las encuestas generan nerviosismo al equipo de la SHCP, que ya empieza a advertir que de ganar Delfina Gómez las elecciones el próximo 4 de junio, habría un impacto inmediato en la moneda mexicana, generando un nuevo retroceso, según explicaron a La Política Online desde

dicha dependencia… ¿POR qué el perredista Juan Zepeda no declina por Delfina Gómez para garantizar un aplastante triunfo de la izquierda en el Estado de México? Por la misma razón que el Partido de la Revolución Democrática (PRD) estatal no quiso aliarse con Acción Nacional (PAN): Porque le pagan para que sirva a Enrique Peña Nieto y a su primo, el candidato Alfredo del Mazo. Esta alianza de Zepeda con el PRI que controla Peña desde Los Pinos, y que incluye al gobernador Eruviel Avila, no es sólo una imputación de Andrés Manuel López Obrador –lo llama “palero”–, sino de perredistas, sobre todo los miembros de las corrientes Nueva Izquierda (NI) y Galileos, quienes detestan al líder nacional de Morena y ansían una alianza con el PAN… DANIELA Merino de la Unidad de Atención Inmediata (UNAI) de la delegación de la Procuraduría General de la República (PGR) en Chiapas, se negó a recibir la denuncia del periodista Lennyn Flores Vázquez bajo el argumento que no se registra el acto material para acreditar que el acoso que sufre es a causa de su actividad periodística, por lo que le recomendó que vaya como cualquier otro ciudadano a una fiscalía del fuero común. La funcionaria federal argumentó al periodista que, al no haber un acto material en el que se demuestre que es consecuencia de su trabajo periodístico, no puede atenderlo ni siquiera para levantar un acta administrativa, y lo mandó por otro lado. Desde hace varios días un sujeto desconocido, a bordo de una motocicleta color verde, ronda la zona donde anteriormente vivía Flores Vázquez, con fotografía en mano se atrevió a preguntar este pasado 10 de mayo, en una casa de la zona, en la que argumenta tener algo personal que debe decirle… LA niñez y juventud chiapaneca no están exentas de los delitos cibernéticos o informáticos, por ello la administración de Manuel Velasco Coello, ha venido tomando una serie de medidas a fin de combatirlos, y con la ayuda de los padres de familia y las instituciones del gobierno será un poco más sencillo encarar este nuevo reto de los tiempos actuales. Es indispensable que las madres y padres estar atentos para cuidar a sus hijas e hijos, quienes son los más vulnerables en el eslabón de comisión de delitos como el acoso cibernético, conocido como ciberbullying. Por ello el sistema estatal del Desarrollo Integral de la Familia (DIF), organiza pláticas sobre “Prevención de Delitos Cibernéticos”. Más vale prevenir a caer en las garras de estos nuevos delincuentes… Visite: www.debuenafuente.com ¡¡Hasta el lunes, Dios Mediante!! eriselhm63@gmail.com


Viernes 12 de Mayo de 2017

9

ALTAY BAJA TENSIÓN DISTRIBUIDOR DE CUTLER HAMMER Y SIEMENS.

Comercial Eléctrica S.A. DE C.V.

ELECTRICA

CENTRAL SUR N. 67 TAPACHULA CHIAPAS TEL : 5-11-45

MAKALU

S.A. DE C.V. -¡¡¡ Por Unos Pasos Más... Muchos Pesos Menos!!!-

Y

6-67-03

COMODIDAD Y SERVICIO! OMNIBUSES CRISTOBAL COLON

DISTRIBUIDOR DE: ALTA Y BAJA MATERIAL ELECTRICO, FOCOS, LAMPARAS, ANTENAS TENSION MASTILES PARA T.V., CERRADURAS Y CANDADOS REFACCIONES PARA Y FERRETERIA EN GENERAL PLOMERIA, TORNILLERIA AV. CENTRAL NORTE No.34 Y FAX 6-58-56 TELEFONOS: 6-21-56, 5-06-24 TAPACHULA, CHIAPAS

ESPACIO DISPONIBLE LLAMA AL 6264360

DISTRIBUIDORA SIEMENS 1 1 BOMBAS MCA. SIEMENS

MOTORES

TRIFASICOS MONOFASICOS

**PRECIOS ESPECIALES** ***- A MAYORISTAS -*** ARRANCADORES - CONTACTORES RELEVADORES =MEJORAMOS CUALQUIER PRECIO=

2a. AVENID A SUR No VENIDA No.. 91 TEL. 5-28-40

NOTARIA 141 PUBLICA DEL ESTADO DE CHIAPAS

LIC. EDGAR V. DE LEON GALLEGOS NOTARIO PUBLICO 141

16 Norte esquina con Central Poniente S/N TAPACHULA, CHIAPAS. Tel. 118.2256 Cels. 962.152.0677 y 962.140.3314 E-mail: notaria141_deleon@hotmail.com


10

Viernes 12 de Mayo de 2017


Viernes 12 de Mayo de 2017

11

OPTICA HERRERO AL SERVICIO DE SUS OJOS

LO MEJOR EN EL RAMO


12

Viernes 12 de Mayo de 2017


Viernes 12 de Mayo de 2017

13

Planta de tratamiento de aguas Continuarán las lluvias para Chiapas, mantienen acciones de prevención señalan autoridades negras inunda de drenajes colonia Tapachula, Chiapas, mayo 11.- Los pronósticos de tormentas intensas para Chiapas se mantienen por lo que autoridades portuarias, de protección civil y en los municipios mantienen actividades preventivas, se han habilitado refugios temporales, mientras que Puerto Chiapas permanece cerrado a la navegación para embarcaciones menores no así para las embarcaciones mayores. Aunque la Tormenta tropical “Adrián” se debilitó la noche del miércoles a depresión tropical y la mañana de este jueves a Remanente de Baja Presión, cuando se ubicaba a unas 221 millas al su suroeste de Puerto Chiapas con vientos máximos sostenidos de 46 kilómetros por hora y rachas hasta de 65 kilómetros por hora. Para las próximas 48 horas se mantiene el pronóstico de cielo nublado con potencial de lluvias fuertes a muy fuertes asociadas a tormentas eléctricas, por ello el ayuntamiento de Tapachula mantiene sesión permanente del el consejo de protección civil en el que están inmersas autoridades de los tres órdenes de gobierno. Aunque de manera no oficial, en algunas escuelas se anunció la suspensión de clases para este viernes, por lo que se reanudarán hasta el próximo martes ya que el lunes celebrarán el día del maestro, por la mañana de este jueves se registraron intervalos de lluvias y por la tarde estas podrían ser muy fuertes con tormentas puntuales intensas de 75 a 150 milímetros en Chiapas, Tabasco y Veracruz, según el pronóstico. Se ha recomendado tomar las precaucio-

al oriente de Tapachula

nes adecuadas principalmente aquellos que viven cerca de arroyos o ríos o zonas de riesgo, estar atento a las recomendaciones a través de los diversos medios, se informó que se activaron inicialmente 10 refugios temporales en caso de ser necesario entre los que se encuentran las instalaciones de la CANACO, las escuelas de la Unach, el Tecnológico de Tapachula, Escuela 5 de febrero, Escuela Teodomiro Palacios, centro de convivencias entre otros. Situación similar ocurre en los municipios cercanos a Tapachula como Cacahoatán, Tuxtla Chico, Frontera Hidalgo, Mazatán y Tuzantán, informó el titular de Protección Civil del Gobierno del Estado en la región, Julio Cueto Tirado, quien mantiene recorridos permanentes y comunicación directa con los comités comunitarios tanto en cabeceras municipales como en la zona rural. De acuerdo a los comunicados emitidos por la SCT, podrían registrarse fuertes marejadas lo que implica condiciones no favorables para la navegación menor, mientras que en la zona marítima de 20 kilómetros a partir de la línea de la costa, existirá cielo nublado con potencial de lluvias fuertes a muy fuertes asociadas con tormentas eléctricas.

Participa la Fiscalía General del Estado en Congreso Nacional para la Consolidación del Sistema de Justicia Penal Ciudad de México.- Con el objetivo de generar acciones estratégicas para consolidar el Sistema de Justicia Penal de Corte Acusatorio y Oral, el Fiscal en Implementación del nuevo sistema de la Fiscalía General del Estado, Carlos Tovilla Padilla, participó en el Primer Congreso Nacional de Operadores: "Retos en su Evaluación y Seguimiento para la Consolidación del Sistema". El Congreso Nacional es organizado en forma conjunta por la Secretaría de Gobernación, la Suprema Corte de Justicia de la Nación, la Comisión Nacional de Seguridad y la Procuraduría General de la Republica, con el apoyo y la asistencia técnica de la Embajada de los Estados Unidos en México. En representación del Fiscal General del Estado, Raciel López Salazar; Carlos Tovilla expuso que entre otros temas, se aborda la función del primer respondiente, criterios jurisprudenciales, solución a controversias, atención temprana, medidas cautelares, atención a víctimas y justicia para adolescentes. Asimismo, manifestó el compromiso del Gobernador Manuel Velasco Coello para que todos los policías, peritos, defensores, fiscales, jueces y magistrados en Chiapas operen en forma adecuada el Sistema de Justicia Penal de Corte Acusatorio y Oral.

Tapachula, Chis, Mayo 11.- Habitantes de la colonia San Antonio Cahoacán piden a autoridades intervenir solucionar el grave problema de contaminación de aguas negras que recorren las principales calle de ese centro poblacional provocadas por la construcción de una planta de tratamiento de aguas residuales que una constructora hizo mal y que provoca que dos registros emanen aguas pestilentes con la consecuente contaminación. Ante la denuncia de los habitantes de esta colonia en un recorrido se pudo observar el pésimo estado en el que se encentra la calle por donde circula el trans-

porte público y particular; además de la contaminación que generan las aguas negras que se rebalsan en dos registros, situación que no debería por ser una obra nueva tal y como refieren los colonos afectados. Y es que se trata de una obra que contempló la construcción de una planta de tratamiento de aguas residuales que incluye obras preliminares, petramiento, reactor anaeróbico, biofiltro, tanque de contacto de cloro, lecho de secado de lodo, obras suplementarias y una caseta de dosificación con un costo de más de un mi-

llón seiscientos mil pesos, lo que de acuerdo a los colonos quedó mal hecho y a medias. Victorino Miguel Álvarez Fuentes Presidente Consejero de la Unión de Asociaciones por un México Diferente y vecino de la colonia San Antonio Cahoacán manifestó, que esta obra no se puede recibir en esta circunstancia porque no se ha entregado a cabalidad pero lo peor es que presenta deficiencias, como el rebalse del drenaje que hoy contamina el lugar. Lamentó, que la Secretaría de Infraestructura municipal a cargo de Jorge Peña Andrade no haya cumplido con lo pactado con los colonos, prometieron terminar la obra y dejar la vía de acceso en buscas condiciones, sin embargo se dejó en el abandono el camino. “Exigimos a las autoridades investiguen y sancionen a la constructora de la obra de mala calidad, que además destrozaron la calle principal y las aguas de derenaje inundan la calle, señalaron que se desconoce sobre la recepción de la obra por parte del presidente de la colonia.

Aplican elementos de la FGE operativo “Mochila Segura” en el CONALEP Tuxtla Chico, Chiapas.- Personal de la Fiscalía de Distrito Fronterizo-Costa, realizó el operativo “Mochila Segura” en las instalaciones del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica "CONALEP", turno vespertino. Los elementos de la fiscalía revisaron a 241 alumnos con estricto respeto a los derechos humanos, con la finalidad de localizar algún tipo de estupefacientes o armas que pudiera poner en riesgo la salud y seguridad de los jóvenes. El operativo se efectuó en coordinación con el Fiscal del Ministerio Público, Prevención del delito de la Fiscalía Fronterizo-Costa, Policía Especializada, Policía Municipal, Mando Único y Seguridad Fronteriza. La Fiscalía General del Estado (FGE) efectúa estos operativos como parte del Programa Regional de Seguridad y Prevención que se lleva a cabo en los 122 municipios de la entidad.


14

Horóscopos ARIES • 21 MARZO-20 ABRIL Será un día excelente para el trabajo, tomarás la dirección adecuada en este terreno.

TAURO • 21 DE ABRIL-21 MAYO Disfrutarás de armonía con las personas y expresarás lo mejor de tu personalidad.

GÉMINIS • 22 MAYO-21 JUNIO Tu desarrollada intuición te ayudará a superar cualquier conflicto propio o ajeno.

CÁNCER • 22 JUNIO-22 JULIO Día excelente para las relaciones afectivas, tu encanto hará que todo el mundo se fije en ti.

LEO • 23 JULIO-23 AGOSTO Las relaciones sentimentales que mantengas tenderán a ser serenas y placenteras.

VIRGO • 24 AGOSTO-22 SEPTIEMBRE En definitiva, la originalidad te convertirá en un ser excepcional en todos los sentidos.

LIBRA • 23 SEPTIEMBRE-23 OCTUBRE Te está esperando hoy un día favorable para casi todo lo que hagas. Muchas felicidades.

ESCORPIÓN • 24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE Podrías iniciar relaciones que no tienen por qué desarrollarse en el terreno sentimental.

SAGITARIO • 22 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE Serás consciente de que el día a día es lo que configura el futuro. Juega al número 3.

CAPRICORNIO • 22 DICIEMBRE-20 ENERO En el plano emocional estarás algo vacilante; deberías abrirte más a otras experiencia.

ACUARIO • 21 ENERO-18 FEBRERO Podrías enfrentarte con un pariente hoy por cuestiones hereditarias. Llegará un nuevo amor.

PISCIS • 19 FEBRERO-20 MARZO Todo irá de perlas en el trabajo hoy, las relaciones con quienes trabajas serán buenas.

Viernes 12 de Mayo de 2017

Jaque con Dama Irma Ramírez Molina

El Consejo Consultivo del Agua (CCA), asociación civil, plural e independiente, integrada por personas, empresas y organismos de los sectores social, académico y privado en México, manifiesta su gran preocupación por la posposición de la discusión y aprobación de un proyecto de Ley General de Aguas (LGA). En Chiapas, si preocupa, porque San Cristóbal es uno de los lugares donde el agua ha dejado de ser de todos y se ha privatizado con empresas como Coca Cola; esto si es grave, al grado de que se puede dejar sin el vital líquido a la población sólo para beneficiar a una empresa. Lo que es cierto es que se requiere de una Ley General que establezca las bases para satisfacer el derecho humano al agua, así como el abastecimiento de los ecosistemas y usos económicos, así como seguridad jurídica, rendición de cuentas, y uso eficiente del recurso. Una Ley que permita regular la gestión del recurso, a partir de un diseño institucional actualizado, que recoja realidades sociales, económicas, y ambientales; que considere la participación efectiva de los sectores público, privado y social, así como de los distintos ámbitos de gobierno en el diseño, planeación, ejecución, seguimiento, y control de la política pública del agua. No se tiene que ser especialista en el tema, para saber que esto es necesario y además urgente, lo que si vale es el hecho de que se está haciendo caso omiso y es posible que muchos municipios empiecen a perder sus mantos acuíferos, no es un tema para alarmar, pero si hacer reflexión. Para quienes si son especialistas dicen que en primera hay que tener disposiciones para que el Estado haga efectivo el derecho humano al agua para todos los chiapanecos, con un mínimo de entre 50, e idealmente, 100 litros de agua salubre por persona al día, que esta sea accesible y asequible. Pero además tener directrices para una política pública del agua equitativa que garantice: primero la disponibilidad suficiente a poblaciones humanas y a actividades económicas, con la calidad, regularidad y volúmenes necesarios. Además buenos estándares de pureza del agua, en cuerpos continentales y zonas costeras; y sobre todo abastecimiento adecuado para la conservación de cuencas y ecosistemas acuáticos. De seguir ignorando este tema, las consecuencias pueden ser lamentables para las generaciones futuras, porque estamos hablando que se acaba el agua. BASE DE DATOS…Ante la compleja situación económica internacional y nacional, nada mejor que fortalecer medidas que impulsen el empleo y autoempleo –a corto y mediano plazo- aquí en Chiapas mediante financiamiento a las mujeres emprendedoras con crédito sin intereses ni garantías y sin trámites engorrosos. Mediante el programa “Palabra de Mujer” el gobierno estatal entrega los primeros 10 mil créditos a las chiapanecas emprendedoras para empezar su propio negocio o comercio, reconociendo así el esfuerzo, el esmero y el talento de ellas para hacer realidad sus proyectos y consolidar sus metas. Para ello se destinó un monto de 40 millones de pesos, sin duda es el primer paso en esta nueva etapa de absoluta confianza.*** Es bueno saber que hay proceso de reconciliación en el ejido Gabriel Leyva, municipio de Las Margaritas, que permitió que ocho familias regresaran a sus hogares, resultado de la mesa de diálogo entre representantes ejidales y funcionarios de gobierno, encabezados por el titular de la política interna, Juan Carlos Gómez Aranda. Así a través de un convenio de civilidad, distensión y respeto mutuo, autoridades ejidales coincidieron en generar condiciones de cordialidad y armonía, de tal forma que las ocho familias puedan reintegrarse a la vida social y productiva de la comunidad.*** Ramirezirma77@hotmail.com @irmajaque


Viernes 12 de Mayo de 2017

15

PERSONA DE LA TERCERA EDAD DENUNCIA Acusan de acoso sexual y hostigamiento al jefe de la Jurisdicción Sanitaria de Villaflores NEGLIGENCIAS EN EL IMSS HUIXTLA Huixtla, Chiapas. Mayo 11.- La mañana de ayer fue denunciado el personal que labora en el IMSS huixtla porque citan a las personas a las 4 de la mañana y resulta que no son atendidos porque hay preferencias de parte del personal que atienden hacia los derechohabiente. Resulta que el señor Rodolfo Pascasio Ebergenyi de 70 años de edad quien por su avanzada edad tiene problemas para caminar fue citado a las 4 de la mañana para apartar su turno le dijeron que llegara a la una de la madrugada pero cuando este corresponsal fue solicitado para tomar la nota eran las diez de la mañana y aun no lo pasaban a su cita médica porque resulta que la enfermera paso el turno a un su pariente que llegó a revisión con el médico sin sacar cita previa. Por lo que hacen un llamado al licenciado Aarón Yamil Melgar Bravo delegado del IMSS Chiapas, al doctor Francisco Arturo Pérez Olvera director del IMSS huixtla que meta en cintura a este tipo de personas que en vez de llegar a trabajar se la pasan chachalaqueando con sus compañeros de trabajo desatendiendo a los derechohabientes. Por lo que el licenciado Julio César Ebergenyi Amestica presidente de una asociación civil del derecho del paciente en México quien es el hijo de la persona de la tercera edad que fue afectado por no recibir la atención médica aseguro que va a entablar una demanda por negligencia médica y lo que resulte encontra el director del seguro social de huixtla y del personal administrativo en agravio del señor Rodolfo Pascasio Ebergenyi de 70 años de edad.

Villaflores, Chiapas.- El Jefe de la Jurisdicción Sanitaria número IV de Villaflores, Oscar Sarmiento Macías es acusado por Eliana del Rosario Montes Moreno, quien aseguró “de parte de esta persona he sufrido hostigamiento sexual, desde que salí de trabajar en el centro de salud”. La mujer de 34 años de edad, originaria del municipio de Villacorzo, madre soltera, ex administradora del Centro de Salud de Villaflores dijo que todo empezó cuando acudió a solicitarle un apoyo. Narró que acudió a la oficina de Oscar Sarmiento a solicitarle un contrato, y le pidió lo invitara a tomar un café en su casa, toda vez que él sabe que vive sola. En respuesta, le dijo “que no era correcto, que no estaba bien porque vivía sola con mi hija, entonces él me dijo ¿No quieres un contrato entonces? Yo le dije así no”.. “A partir de ese momento yo he estado recibiendo amenazas, llamadas, mensajes, y no había podido conseguir trabajo, lo último que hizo fue hablar con mis actuales jefes, donde afortunadamente ya tengo un trabajo y quiso querer sacarme”. Por eso, sostuvo que decide poner límite a esta situación, sobre todo que no es la única que sufrido acoso por

este servidor público, y porque se armó de valor a pesar de las amenazas que ha recibido. “Si algo me pasa a mí, a mi papa, a mi hija o a mi familia hago responsable al señor Oscar Sarmiento, porque la verdad tengo muchísimo miedo”. Aseguró que el servidor público le advirtió que podría hacer que despidieran a su padre de la Secretaria de Salud, donde trabaja. Cuando la amenazó con esto, ella acudió a contárselo a su papá, por lo que sufrió una parálisis facial. “Estoy muy asustada, me molestan en mi casa vivo sola y temo por la seguridad de mi hija”, sostuvo Montes Moreno, quien presentó una denuncia ante la Fiscalía General del Estado, misma que está en proceso. Anotó que ya cuenta con protección por parte de la FGE, hay elementos que pasan a ver si todo está bien, luego que en su declaración expuso detalles del acoso y de las amenazas, por ejemplo de cuando iba al gimnasio por las mañana y Sarmiento Macías la miraba y la llamaba por teléfono solo para decirle que es una perra que no le costaba nada haber aceptado lo que él le había dicho”.

Congreso estatal:

Presentan propuesta de reforma a Ley de Desarrollo Urbano del Estado de Chiapas Tuxtla Gutiérrez, Chiapas a 11 de Mayo de 2017.-La Mesa Directiva de la Sexagésima Sexta Legislatura turnó a la Comisión de Desarrollo Urbano y Obra Pública -para su estudio y dictamen– la Iniciativa de decreto por el que se reforman diversas disposiciones de la Ley de Desarrollo Urbano del Estado de Chiapas, propuesta presentada por el diputado Carlos Arturo Penagos Vargas. Al abordar tribuna para esgrimir sus argumentos a favor de la iniciativa, el diputado Penagos Vargas sostuvo que la presente iniciativa busca preservar y restaurar nuestros monumentos, así como la creación de una Comisión para la preservación del patrimonio cultural del estado. En el curso de la sesión ordinaria presidida por el diputado Rodulfo Muñoz Campero, los diputados aprobaron el dictamen de la Comisión de Movilidad Comunicaciones y Transportes relativo a la Iniciativa de decreto que abroga el Reglamento de Tránsito del Estado. Continuando con los puntos que integraron el orden del día, la Mesa Directiva puso a consideración del pleno el dictamen de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales relativo a la Iniciativa de Decreto de Ley Estatal del Periódico Oficial, moción que fue aprobada por unanimidad de votos. Asimismo, el Congreso del Estado aprobó el dictamen de la Comisión de Hacienda relativo al oficio del Ayuntamiento de Chiapa de Corzo, mediante el cual solicita autorización para desincorporar del patrimonio municipal un terreno y enajenarlo -vía donación- a favor de una persona de escasos recursos económicos con el objeto

de promover el ordenamiento y regularización de la tenencia de la tierra, lote ubicado en la colonia “Sol Azteca”. De la misma forma, se determinó nombrar al ciudadano Efraín Gordillo Hernández como regidor de representación proporcional por el Partido Movimiento Ciudadano en el Ayuntamiento de Ocosingo, Chiapas en sustitución del ciudadano Gabriel Augusto León Jiménez, quien mediante oficio turnado a esta soberanía popular renunció al cargo que ostentaba en el cabildo. Durante la sesión, se dio lectura y se turnó a la Comisión de Educación y Cultura –para su análisis y dictamen- la iniciativa de Ley de Fomento para la Lectura y el Libro del Estado de Chiapas, propuesta presentada por el diputado Fidel Álvarez Toledo integrante de la esta Sexagésima Sexta Legislatura. En asuntos generales, abordaron tribuna las diputadas Cecilia López Sánchez y María Elena Villatoro Culebro, de los partidos Verde Ecologista de México y Chiapas Unido, quienes manifestaron su opinión respecto a los temas: “10 de Mayo” y “Trabajadoras Domésticas”, respectivamente. En otro orden de ideas, previo a la sesión ordinaria, la Comisión de Educación y Cultura que preside la diputada Judith Torres Vera sostuvo una reunión con representantes de diversas instituciones educativas para sentar las bases de la convocatoria del programa “Bécate 2017” un proyecto que brinda apoyo a jóvenes de escasos recursos económicos para que puedan continuar sus estudios.


Viernes 12 de Mayo de 2017

Policiaca

16

MUJER SE QUITA LA VIDA EN Localizan osamenta de PLENO 10 DE MAYO fémina en Frontera Comalapa Una mujer se quitó la vida de un disparo en la cabeza dejando un mensaje póstumo donde se reflejaba una decepción sentimental, la dama dejó en la orfandad a dos menores. Los hechos se reportaron al 911, segundos después de que vecinos y alumnos de la escuela secundaria técnica ubicada en el barrio Linda Vista del municipio de Ocosingo, escucharon la detonación. De inmediato se movilizaron las unidades de emergencia, sin embargo no pudieron hacer nada por salvar la vida de Filegonia Gómez de 27 años de edad, quien se disparó

con un revolver calibre 22 en la sien muriendo instantáneamente. El cuerpo hacia sobre un charco de

sangre. Autoridades revelaron que la persona habría dejado un mensaje escrito en un cartón en el que presuntamente la hoy occisa manifestó que se mató por que “Eva la dejó y ella la amaba”, en el mismo texto la joven pide que cuiden a “Sergio, yo no valgo”. El suicidio sacudió a la comunidad, y personal de diferentes corporaciones policiacas acordonaron la zona del suceso, donde posteriormente se presentó el personal de la Fiscalía General del Estado. Luego de las diligencias correspondientes y el levantamiento de indicios, personal de servicios periciales trasladó el cuerpo al Semefo para los trámites correspondientes y posteriormente sería entregado a sus familiares.

SE AHOGÓ EN UN TANQUE DE AGUA CERCA DE TAPACHULA Un hombre perdió la vida tras ahogarse en un tanque de agua de su propio domicilio en el ejido 21 de Marzo, en la zona alta de Tapachula. Las autoridades iniciaron las investigaciones luego que se reportó el hallazgo de Arturo Alfaro Bravo, de 59 años de edad, ahogado. De acuerdo con sus familiares, este tenía varios días de haber estado ingiriendo bebidas embriagantes y se quedó solo en su domicilio, siendo presuntamente cuando pretendió lavarse que cayó al tanque y ya no pudo salir. Cuando fue localizado los vecinos ayudaron a sacarlo del agua, pero ya había fallecido y por ello pidieron la intervención de las autoridades ministeriales, policíacas y de Servicios Periciales que abrieron la carpeta de investigación. El cuerpo fue trasladado al Servicio Médico Forense y luego de practicársele la necropsia de ley fue entregado a sus familiares, para darle cristiana sepultura.

Campesinos que transitaban por un terreno baldío conocido como El Nanzar, ubicado en el ejido El Sabinalito del municipio de Frontera Comalapa, hallaron restos óseos aparentemente de una mujer. Los lugareños solicitaron la presencia de un Ministerio Público y de peritos de la Fiscalía General del Estado (FGE), para realizar el levantamiento de los restos de una mujer, quien al parecer habría desaparecido desde hace dos meses. Hasta el lugar, un terreno baldío cercano a la línea fronteriza con Guatemala, lle-

gó Adolfo Salas Sánchez, de 58 años de edad, quien mencionó que al parecer se trataba de los restos de su hija quien se encontraba enferma de sus facultades mentales y habría desaparecido desde el pasado 19 de marzo. Por las características de la ropa encontrada en el lugar, el padre de la víctima identificada con el nombre de María del Carmen Salas Pérez, de 26 años de edad, identificó que se trataba de ella, pero serán las autoridades ministeriales quienes dictaminen sí la osamenta pertenecía a la joven o no. Según comentó el afectado, la joven solía salir de su domicilio y después de algunas horas regresar, sin embargo, el pasado 19 de marzo no regresó por lo que comenzaron a buscarla sin lograr el objetivo. Por su parte, autoridades iniciaron con las investigaciones correspondientes de los hechos, pues jamás fue reportada su desaparición.

Rescatan en autohotel a joven plagiada Fuentes oficiales confirmaron que elementos de la Fiscalía General del Estado, en coordinación con policías estatales, lograron rescatar a una joven que al parecer se hallaba privada de su libertad en una de las habitaciones del hotel “Álamos”, ubicado sobre la prolongación del Libramiento Norte Poniente de esta capital chiapaneca. La joven fue llevada a los servicios médicos, mientras que el lugar quedó bajo resguardo de las autoridades. Aunque se guardó total hermetismo al respecto, se presume que este hecho está relacionado con el “levantón” suscitado en la colonia Industrial la madrugada de este miércoles 10 de mayo. A temprana hora de este 10 de mayo, se dijo que durante la madrugada de este miércoles, dos sujetos armados ingresaron a un domicilio de la colonia

Industrial, al Sur Oriente de Tuxtla Gutiérrez, para secuestrar a una joven mujer. De acuerdo al reporte oficial, cerca de las 3:00 de la mañana de este miércoles, dos hombres armados ingresaron al domicilio ubicado en la 4ª Poniente de la citada colonia antes mencionada. Los hombres amarraron a todos los moradores, para robar un vehículo marca Volkswagen tipo Pointer y llevarse en el automotor a la joven. Los plagiarios huyeron con rumbo desconocido. Pero al parecer las cámaras de vigilancia permitieron seguir el recorrido del coche robado, el cual ingresó al auto hotel Álamos, por lo cual la policía ingresó al lugar, con éxito. Respecto a este caso se dio a conocer que tras ser auxiliados por familiares, los padres de la joven secuestrada interpusieron la demanda correspondiente, por lo que las autoridades iniciaron la búsqueda para dar con el paradero de Erika y sus plagiarios, lo que derivó en un cateo en el auto hotel Alamos, de Tuxtla Gutiérrez, ubicado sobre el Libramiento Norte Poniente. Hasta las 16:00 horas del miércoles, mantenían un total hermetismo respecto al caso, pero luego se informó extraoficialmente que la joven había sido liberada. Asimismo nada se dijo si había detenidos.


Depor tes Deportes Viernes 12 de Mayo de 2017

ATLAS SE LLEVA LA IDA DEL CLÁSICO DE LIGUILLA El Atlas se adjudicó el partido de ida del Clásico tapatío de cuartos de final al imponerse 1-0 al Guadalajara. El solitario gol del partido cayó al minuto 30, anotado por Matías Alustiza por la vía del penalti. Tal vez fue la falla eléctrica del alumbrado del Jalisco al inicio del partido, o la pérdida de Jair Pereira, uno de sus pilares defensivos, al minuto 10 de juego, pero el Guadalajara del primer tiempo apareció nervioso e impreciso. Los rojiblancos perdían pelotas que otras noches habrían sido fáciles. "Chofis" López y "Aris" Hernández tuvieron desatenciones defensivas que pudieron ser fatales para el Guadalajara. Atlas, en cambio, se presentó más concentrado y sólido en todas las líneas, incluso atrevido, por momentos. De ese atrevimiento surgió el primer gol del parti-

do. El "Fideo" Álvarez intentó una vistosa jugada en el área rojiblanca y recibió un contacto de Pérez, provocando un penalti a favor de los rojinegros. Los cambios favorecieron al Guadalajara, que terminó el partido agazapado sobre el área de Atlas, pero sin lograr concretar. Todo se decidirá en la vuelta, que se jugará en el Estadio Chivas el próximo domingo a las 18:00 horas.

Monarcas se impone por la mínima a Xolos Monarcas Morelia venció 1-0 a Xolos de Tijuana en partido de ida de cuartos de final del Clausura 2017. El único gol del partido cayó al minuto 10, anotado por Sansores. La exigua ventaja hará que la serie se decida en el partido de vuelta, que se disputará en el estadio de Xolos. Monarcas usó el pragmatismo y la efectividad que le permitió mantener la categoría. Atacó con prudencia, sin arriesgar demasiado ante un Xolos que parecía asediado por los fantasmas de la

po después de sufrir una falta de Vargas. La falta del campeón goleador pareció hacer mella en la confianza de Monarcas, que fueron salvados en dos ocasiones por su portero, Sebastián Sosa, quien permitió que su equipo se fuera al vestidor con la ventaja. M o narcas se conformó con el resultado y Xolos decidió que lo mejor era esperar el partido de vuelta para decidir la serie en su cancha. Los dos equipos ofrecieron una segunda mitad avara de emociones, en claro contraste con los partidos de Liguilla jugados ayer, en los que cayeron 10 goles en total. Así, Monarcas y Xolos dejan todo para el partido de vuelta, que se disputará en Tijuana el domingo a las 20:00 horas.

17

Alfonso Sosa queda fuera de Necaxa A través de un comunicado, la directiva de Necaxa anunció que el director técnico Alfonso Sosa, quedó fuera de la institución. Sosa, llegó al conjunto de Aguascalientes en el Clausura 2016, consiguiendo el ascenso a la Liga MX en esa temporada. Otro logro que consiguieron los hidrorayos fue el subcampeonato de la Copa MX, cuando cayeron con Veracruz en la final del certamen. Con Necaxa en Primera División se quedó en la instancia de semifinales del Apertura 2016 y consiguió la salvación; sin embargo, en el torneo actual terminaron la fase regular como número 12 de la tabla general con 21 unidades, mismas que no lograron calificar al equipo.

Acusan a jugador de Jaguares de violar a una menor Jonathan Fabbro, jugador de Jaguares de Chiapas, fue acusado de violación “agravada” de una menor (que tiene 11 años actualmente) en Argentina. El juez Marcelo Conlazo Zavalia, del Juzgado Criminal de Instrucción número 29, quien lleva el caso, obtuvo el teléfono celular de la menor y en él pudo conocer los mensajes que intercambiaba el jugador con la niña, presuntamente con contenido sexual. La acusación se concretó luego de obtener las declaraciones de los familiares de la menor y de la propia víctima por lo que el jugador de 37 años podría ir a prisión. La denuncia se presentó el mes de abril en la comisaria 52 de Saavedra, Argentina, cuando un familiar de la niña encontró mensajes en el celular con contenido sexual por lo que se inició la in-

vestigación. El delito del que se acusa al futbolista de Jaguares es abuso sexual con acceso carnal agravado, mismo que pudo haber tenido lugar entre 2014 y 2016, debido a la edad de la menor. El exjugador de Boca Juniors y River Plate, podría pasar hasta 20 años en prisión. Debido a que Fabbro reside en México, es posible que sea elaborada una petición de extradición. Jonathan Fabbro es pareja de la modelo paraguaya Larissa Riquelme.

Habrá denuncia contra portero mexicano por amaño de partidos Liguilla pasada, en que fue elimina- El arquero mexicano Raúl Gudiño endo por León el último de los equi- frentará a la ley después de que se diera a conocer en el medio portugués pos clasificados La recompensa para Monarcas llegó al minuto 10: Sansores remató en el área de Xolos; el ángulo era demasiado cerrado, pero el portero de Tijuana contribuyó dando el último empujón necesario para que el balón agitara las redes. Sin embargo, la ventaja en el marcador fue extremadamente costosa para Morelia. Al minuto 33 los de amarillo perdieron a su hombre más importante a la ofensiva, Raúl Ruidiaz, que tuvo que dejar el cam-

"O Jogo" que una denuncia en su contra se presentaría en el transcurso de la semana en un Ministerio Público de Portugal. El ex guardameta del Unión de Madeira fue acusado de amaño de partidos por parte de su ex técnico Luis Norton de Matos. En unas declaraciones que dio hace algunos días, Norton de Matos afirmó que algunas de las actuaciones que tuvo Gudiño con Unión de Madeira no correspondieron a la calidad que tiene el mexicano y que lo hizo llegar al futbol portugués. Gudiño es un joven mexicano de 21

años que llegó al Porto en el 2014, después de sus buenas actuaciones con el Tricolor en selecciones menores (Sub17 y Sub 20). Desde su llegada a Portugal, Gudiño fue enviado al Porto "B" donde tuvo grandes actuaciones, pero con Helton en la portería del equipo mayor del Porto sus oportunidades de debutar en la Primera Liga de Portugal eran contadas. Esta situación llevó al Porto a prestarlo con el Unión de Madeira, escuadra con la que hizo su debut en la liga portuguesa en 2016.


Viernes 12 de Mayo de 2017

18 Emiten proceso de Protección Civil por parte del ayuntamiento de Tapachula Durante un recorrido por las colonias de alto riesgo ubicadas a los márgenes de los ríos, la Secretaría de Protección Civil Municipal emitió a través de folletos una serie de recomendaciones a la población por las lluvias torrenciales que pudiera ocasionar la depresión tropical Adrián. “Los ríos mantienen su nivel de cause, pero es necesario continuar realizando monitoreos de forma permanente para prevenir inundaciones o encharcamientos dentro de los hogares. A todos los colonos se les ha notificado personalmente que al encontrase en una zona de alto riesgo, es importante seguir las recomendaciones de PC” señaló la dependencia. Dentro de las recomendaciones expuestas a la ciudanía se encuentran: Contar con un botiquín de primeros auxilios, linterna, silbato, impermeable, documentos importantes, radio de pilas, alimentos no perecederos, dinero en efectivo y una guía para la elaboración del Plan Familiar de PC. También es importante no tratar de cruzar o nadar en caminos o canales inundados, no tirar basura e intentar mantener tu calle lo más limpia posible, en caminos inundados no utilizar automóvil y ubicar tu refugio temporal más cercano, en caso de emergencia pueden comunicarse al 911. Actualmente se cuenta con 10 refugios temporales, que en caso de ser necesarios entrarían en función: Centro de Convivencias, Canaco; las instituciones educativas, Teodomiro Palacios, 5 de febrero y Ramos Millán; además el departamento de Lenguas, las facultades de Ciencias Químicas, Administración de la UNACH, el CEAyE y el Instituto Tecnológico de Tapachula “ De igual forma, tanto en la zona alta y baja se tienen establecidos diversos puntos para salvaguardar la integridad de los ciudadanos” agregó. “La capacidad de cada refugio depende del número de sanitarios con los que cuente el lugar esto siguiendo las normas de la Jurisdicción Sanitaria VII” subrayó. El secretario de Protección Ci-

vil, Francisco Pérez Morales señaló que el presidente, Neftalí Del Toro Guzmán instruyó al gabinete de Gobierno Tapachula integrarse inmediatamente como equipo de PC y comenzar a trabajar sobre líneas de acción, donde la seguridad de los habitantes es la prioridad. “El edil Del Toro señaló que el propósito de estos trabajos preventivos es diseñar estrategias de alertamiento a la población, estar preparados con unidades de apoyo y rescate ante alguna contingencia así como refugios temporales y ayuda humanitaria en caso de ser necesarios” mencionó el funcionario. Finalmente, en Sesión Extraordinaria de PC, Pérez Morales pidió a la población estar atentos a los medios de comunicación, ya que la depresión tropical Adrián generará lluvias torrenciales de 80 a 120 mm todo este fin de semana, por lo que de acuerdo al PROCEDA el Soconusco se encuentra en Alerta Amarilla. Valoración y respeto hacia las madres en Cobach Uno de los acontecimientos más esperados dentro de la agenda sociocultural del Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach), es el “Día de las Madres”, donde la comunidad escolar, así como laboral, reconoce a ese ser tan especial en la sociedad como son las mamás. Desde las oficinas centrales de esta institución educativa, su director general, Jorge Enrrique Hernández Bielma, externó su felicitación a todas las trabajadoras docentes y administrativas del Cobach, porque son madres y también educadoras, forjadoras de mujeres y hombres de bien. Manifestó que es un honor hacer equipo con las mujeres cobachenses, y sobre todo con aquellas que tienen la doble responsabilidad de

su trabajo y el de su hogar. “A la mujer chiapaneca, como en general a todas hay que honrarlas con acciones de valoración, respeto y bienestar; amor y gratitud”, manifestó. Las trabajadoras del Cobach, que son mamás, tienen descanso y estímulo en el “Día de las Madres”, pero además muestras de afecto y reconocimiento de parte de todos los demás compañeros trabajadores, de alumnos y maestros en planteles que les realizan festejos en su día ya que es una ocasión memorable y esperada para estrechar lazos de comunicación con ellas. Hernández Bielma agradeció la participación entusiasta de la comunidad cobachense para celebrar a las madres con diferentes actividades socioculturales, periódicos murales, e inclusive con talleres de reciclado, como se hizo en el Planetario “Bachilleres. Casa de Ciencia y Cultura Universal”, en el municipio de Tapachula. Manuel Velasco pone en marcha programa “palabra de mujer” El gobernador Manuel Velasco Coello conmemoró el Día de las Madres con miles de mujeres chiapanecas, a quienes refrendó su compromiso de seguir impulsando acciones que garanticen el cumplimiento de sus derechos en

materia de salud, educación, empleo, alimentación y seguridad social. En ese marco, el mandatario puso en marcha el programa “Palabra de Mujer”, que en su primera etapa, con una inversión de 40 millones de pesos, beneficiará a 10 mil mujeres con financiamientos y créditos para que puedan iniciar su negocio propio, y el único aval será la palabra de las mujeres emprendedoras. “Palabra de Mujer”, explicó el Ejecutivo estatal, busca promover y facilitar el acceso al financiamiento formal para el desarrollo de las actividades económicas de los pequeños comercios encabezados por mujeres. Señaló que mediante dicho programa, se impulsará a corto plazo la generación de empleos y autoempleo con el fortalecimiento de las actividades económicas de las mujeres comerciantes, al disponer de financiamientos sin interés y sin garantía. “Hoy estamos arrancando este nuevo programa que abre las puertas a las mujeres y jefas de familia emprendedoras, que reconoce su trabajo y su talento, y que las apoya para que puedan hacer realidad sus proyectos y ser las dueñas de su destino. En Chiapas creemos en las mujeres y creemos en su palabra. Creemos en su trabajo y en su esfuerzo”, destacó. Velasco Coello exhortó a todas las mujeres acercarse a Confía Chiapas, la nueva institución que será la encargada de informar, capacitar y asesorar a las beneficiarias, donde la meta es que cada uno de los negocios contribuya a mejorar su economía familiar…Nos leemos en la próxima D,M correo cristobalrs61@gmail.com celular 9626957927


Viernes 12 de Mayo de 2017

19

**La corrupción cínica de las gasolineras en Chiapas. Expenden litros incompletos del combustible**

COMENTARIO ZETA

Desde el pasado 5 de mayo pasado, el Presidente de México, Enrique Peña Nieto, propuso implementar una estrategia contra el robo de combustible en nuestro territorio nacional, y para ello se echó andar toda una estrategia con el gabinete de seguridad del país, donde se revisaron los alcances de la estrategia, sobre todo enfocado al centro dela república, donde pasan subterráneamente los grandes ductos de combustible que circulan bajo tierra y donde los delincuentes aprovechan clandestinamente para succionarlos y cometer el delito de robo. Sin embargo el problema del país, no son solamente “Los Huachicoleros”, quienes se están robando la gasolina de los ductos, sino el fenómeno de los propios propietarios de las gasolineras que existen a lo largo y ancho de la geografía nacional, quienes vienen dando el litro de combustible “incompleto” cuando los vehículos se surten o cargan este importante producto que sirve para mover a los automotores. Es una situación lamentable que aparte de que la gasolina se elevó en los precios, todavía los mexicanos tenemos que pasar el problema de que los litros de combustible los den incompletos. En Chiapas, ciudades como Tuxtla Gutiérrez y Tapachula, las quejan arreciaron esta semana de parte de la ciudadanía que denunciaron que hay gasolineras que están dando los litros incompletos, y no hay participación por parte de la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) que es la institución que vigila a los comerciantes voraces defendiendo a los consumidores mexicanos. Es preocupante y las denuncias ciudadanas se pueden observar en los diarios de Chiapas, en relación a este problema de “robo de combustible ” en las gasolineras del estado de Chiapas. Ahora el fenómeno de la gasolina en Chiapas, es por “partida doble”, por un lado suben el gobierno federal los pre-

cios de los combustibles, y por otro los gasolineros de manera cínica y desvergonzada le roban a los ciudadanos consumidores. La desvalijada es grave y algunos propietarios de estos expendios se están volviendo millonarios a costa de este escenario donde la gente pocas veces se da cuenta que los están despojando y esquilmando. PROFECO tiene que hacer algo más dinámico y creíble para combatir este fenómeno de corrupción que no es nuevo en Chiapas, pero que ahora se hace con mayor agresividad, y lo peor que hay señalamientos que podría haber complicidad entre la institución y los propietarios de gasolineras. El malestar de la gente aumenta cada vez más. Problema en puerta.

Carlos Z. Cadena

El programa Palabra de Mujer nace en Chiapas, beneficiará a féminas emprendedoras. Trascendental el evento dentro de la conmemoración de “El Día de las Madres”, por lo que ahí nació y se ofreció, donde el gobernador Manuel Velasco Coello, convivió con miles de mujeres chiapanecas, a quienes refrendó su compromiso de seguir impulsando acciones que garanticen el cumplimiento de sus derechos en materia de salud, educación, empleo, alimentación y seguridad social. El mandatario puso en marcha el programa “Palabra de Mujer”, que en su primera etapa, con una inversión de 40 millones de pesos, beneficiará a 10 mil mujeres con financiamientos y créditos para que puedan iniciar su negocio propio, y el único aval será la palabra de las mujeres emprendedoras. Velasco dijo que “Palabra de Mujer”, busca promover y facilitar el acceso al financiamiento formal para el desarrollo de las actividades económicas de los pequeños comercios encabezados por mujeres. Señaló que mediante dicho programa, se impulsará a corto plazo la generación de empleos y autoempleo con el fortalecimiento de las actividades económicas de las mujeres comer-

ciantes, al disponer de financiamientos sin interés y sin garantía. El Gobernador del Estado subrayó que las mujeres se han convertido en un pilar para el desarrollo y progreso de Chiapas; por ello mediante el impulso de políticas públicas equitativas, justas e incluyentes se fortalece su participación, garantizando mejores oportunidades para un mayor bienestar y una mejor calidad de vida para todas. Reconoció a las madres chiapanecas por ser un ejemplo de trabajo y dedicación, ya que son mujeres que todos los días se esfuerzan para salir adelante y buscar mejores oportunidades para sus hijos. Sostuvo que no están solas y que su gobierno seguirá recorriendo los 122 municipios para fortalecer los diferentes programas que se entregan mes con mes; al tiempo de explicar que uno de los grandes retos es erradicar la violencia en cualquiera de sus expresiones, por ello se creó el Centro de Justicia para las Mujeres, el cual tiene como objetivo promover el respeto y hacer valer los derechos y garantías de las mujeres. Así las cosas. Con diálogo familias retornan a su comunidad, en el municipio de Las Margaritas: Gómez Aranda. Como resultado de la mesa de diálogo entre representantes del Ejido Gabriel Leyva Velázquez de Las Margaritas, autoridades municipales y funcionarios del Gobierno del Estado, se acordó el retorno pacífico de ocho familias quienes ahora se encuentran nuevamente en su comunidad, informó el Secretario General de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda. Al respecto, el responsable de la política interna detalló que a través de un convenio

de civilidad, distensión y respeto mutuo, autoridades ejidales coincidieron en generar condiciones de cordialidad y armonía, de tal forma que las ocho familias puedan reintegrarse a la vida social y productiva de la comunidad. Gómez Aranda explicó que luego de resolver diferencias de tipo social, los habitantes del Ejido Gabriel Leyva se comprometieron a privilegiar la convivencia armónica, con pleno respeto a las instituciones y al Estado de Derecho, por lo que una vez más quedó demostrado que el diálogo siempre será el mejor camino para resolver las diferencias entre los chiapanecos. En ese sentido, afirmó que el Gobernador Manuel Velasco Coello seguirá privilegiando el diálogo para mantener la paz social en un estado con gran diversidad cultural, étnica y religiosa, con añejas deudas de marginación y rezago social, que también se ha visto condicionado por problemáticas agrarias. PD: La Fiscalía General de Chiapas, lanza su primer concurso de fotografía en la entidad, con el tema de “La Trata, la retratas, ¡Denúnciala!”. Es un concurso para hacer conciencia sobre este problema y evitar su propalación. PD: Hoy a las 10:30 horas en prensa digital, entre lo público y privado estará el senador Zoé Robledo Aburto, dentro de la plataforma electoral de “Los Suspirantes 2018”. Será una entrevista sobre diversos tópicos políticos que encierra Robledo Aburto. Se preguntara de todo. PD: ”El Sirenito de Tonalá”, toca la puerta de un nuevo cargo público, y cuenta con todo el apoyo del inquilino del palacio de gobierno, mientras que en la capital del país, está bajo sospecha pública en la SEDESOL. Ni modos así es la política, aunque después se paguen los costos. Aviso Eficaz: Sí usted quiere presenta un libro, yo se lo presentó, a bajo costo. Lo puedo hacer en todo el estado o fuera de él. Cualquier información al número 961-65-8 2007. Atentamente Plácido Morales Vázquez.


20

Viernes 12 de Mayo de 2017


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.