Acompañado de habitantes…
EN INMEDIACIONES DE BARRA M A PA C H E , C H I A PA S
DEL TORO SUPERVISA PAVIMENTACIÓN DE CIRCUITO VIAL EN COLONIA “PROGRESO” 17
PERSONAL DE L A SECRETARÍA DE MARINA ARMADA DE MÉXICO ASEGURA MIL 485 LITROS DE GASOLINA
Clausuran 7 autoridades sanitarias establecimiento irregular
15
FUNDADO EL 11 DE OCTUBRE DE 1952 POR: ALFONSO M. GRAJALES GOMEZ Z
AÑO: LXIV Num. 21,487
2
13 iniciativas de reforma que AMLO enviará al Congreso
Junto al presidente electo, Rutilio Escandón define estrategia de austeridad para Chiapas 2
NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General
VICTOR M. PACHECO SALAS DIRECTOR
$5.00
Tapachula Chiapas, Jueves 12 de Julio de 2018 Invasores golpean a Con la Confianza de México, propietarios de la Policía Federal Celebra su terrenos en 5 90 aniversario 7 Las Brisas Loma Larga del ejido Francisco I. Madero
Egresados del Conalep a dos años de haber concluido estudios no reciben 13 certificados Recibe Secretario de Desarrollo Social a funcionaria 2 diplomática de USA
Grupo Regal Springs México reafirma confianza en Chiapas 3
Jueves 12 de Julio de 2018
2 Junto al presidente electo, Rutilio Escandón define estrategia de austeridad para Chiapas • En reunión con Andrés Manuel López Obrador, el gobernador electo reiteró el compromiso de encabezar un gobierno austero, sin lujos ni privilegios Un gobierno austero y que priorice la inversión del presupuesto público para acciones que verdaderamente beneficien al pueblo es el que habrá en Chiapas a partir del 8 de diciembre, aseguró el gobernador electo, Rutilio Escandón Cadenas, en el marco de una reunión de trabajo con el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador. “Vamos a sacar adelante a Chiapas y no tenga la menor duda, no vamos a gastar un solo peso en gastos superficiales, vamos a acatar todas las medidas que usted nos señaló, las celebramos”, dijo al tiempo de manifestar que, por su parte, no vivirá en la Casa de Gobierno. En el encuentro, donde también estuvieron presentes la jefa de gobierno electa de la Ciudad de México y los gobernadores electos de Veracruz, Tabasco y Morelos, así como candidatos a senadores, diputados federales y locales que ganaron la elección, Escandón Cadenas reiteró su compromiso de trabajar de manera honesta y transparente, además de erradicar los lujos y privilegios del gobierno. “Nunca más un servidor público en aviones del gobierno, vamos a ahorrar para que todo ese presupuesto se invierta para el pueblo, en proyectos productivos, incluso en créditos a la palabra porque en Chiapas las mujeres y los hombres son cumplidores y trabajadores, gente buena”, agregó. Tras manifestar que la entidad necesitará mucho apoyo, Rutilio Escandón expresó al presidente electo su confianza en que pasará a la historia como un patriota y como un hombre trabajador y eficaz: “En Chiapas confiamos mucho en usted”. Entrevistado luego de la reunión, Escandón
La mañana de este miércoles, el virtual presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, se reunió con los futuros legisladores de Morena, a quienes anunció la iniciativas que mandará al Congreso una vez que sea oficialmente nombrado presidente de la República: 1. Ley Reglamentaria sobre salarios máximos Esta ley propone que ningún funcionario pueda ganar más que el presidente. Cabe recordar que el mismo López Obrador ha dicho que cobrará la mitad de lo que cobra el actual mandatario, Enrique Peña Nieto.
Cadenas destacó que otra de las acciones que se implementará será la reducción de salarios a los altos funcionarios a fin de hacer los ajustes necesarios que permitan incrementar el sueldo a las y los trabajadores que ganan menos y lo necesitan más. "No puede haber un gobierno rico con un pueblo pobre, esto tiene que terminar, ese ha sido el llamado de nuestro presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, y nosotros nos hemos comprometido a llevarlo a cabo, porque estamos convencidos de que ese es el rumbo que debemos seguir”, agregó. Finalmente, manifestó que el cambio va en serio, muestra de ello es que las acciones a seguir se están delineando desde ahora, bajo la guía del presidente electo de México, con el propósito de implementarlas desde el primer día en que inicie el nuevo gobierno. “El cambio verdadero al que aspiramos requiere de acciones radicales para establecer austeridad, además de acabar con la corrupción y la impunidad. Esto nos permitirá generar importantes ahorros en el presupuesto para financiar los proyectos para impulsar el desarrollo”, concluyó.
Recibe Secretario de Desarrollo Social “a funcionaria diplomática de USA El turismo, el campo y la zona económica especial de Puerto Madero convierten a Chiapas es una tierra de oportunidades para la inversión, la generación de empleos, el crecimiento y el desarrollo, con un plus adicional por ser uno de los estados más seguros del país. Así lo expuso el Secretario de Desarrollo Social, Enoc Hernández Cruz, al recibir en su despacho, la visita de Georgina Scarlata, Oficial de Asuntos Económicos de la Embajada de los Estados Unidos de América en México. Acompañado de los Secretarios del Trabajo y del Campo, Óscar Ochoa Gallegos y Sergio David Molina, respectivamente, el funcionario consideró que abrir los canales de comercialización para los productos del campo, ayudaría a mejorar la calidad de vida de las familias campesinas de Chiapas y frenaría la migración hacia los Estados Unidos. Al recibir la vista de la diplomática norteamericana Hernández Cruz, destacó que Chiapas es uno de los estados con mayor producción de granos básicos,
13 iniciativas de reforma que AMLO enviará al Congreso
destacándose el maíz, el café, el mango ataulfo, la papaya maradol, el plátano y el rambután. Por otro lado, destacó que la zona económica especial de Puerto Madero, representa una esperanza importante para generar riqueza en las regiones: Soconusco, Sierra Madre y Costa de Chiapas. En materia turística y laboral subrayó que Chiapas tiene un potencial importante para reactivar la economía, generar fuentes de empleo y mejorar la calidad de los servicios desde la micro, pequeña y mediana empresa.
2. Creación de la Secretaría de Seguridad Pública El virtual presidente electo propone una reforma legal para la creación de esta dependencia y, de esta manera, homologar los esfuerzos con las secretarías de Seguridad Pública locales. 3. Abolición de fueros y privilegios Esta propuesta incluye modificar el artículo 108 de la Constitución para eliminar la inmunidad política, incluyendo la del presidente, para que pueda ser juzgado por delitos de corrupción y de violación a las leyes electorales. 4. Nuevos delitos graves: corrupción, robo de combustibles y fraude electoral Con esto, se pretende reformar la ley para que los tres delitos sean considerados como graves, lo que implica que no haya derecho a libertad bajo fianza. 5. Presupuesto y Ley de Ingresos Esta iniciativa propone que la Ley de Ingresos y del Presupuesto para 2019 sea responsabilidad de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Actualmente, es la Cámara de Diputados la encargada de su aprobación. 6. Trasladar Estado Mayor a la Secretaría de la Defensa Nacional Como el tabasqueño también lo prometió, el Estado Mayor Presidencial pasaría a ser parte de la Sedena, pues considera innecesario que el presidente viaje con tanta seguridad y protección. 7. Revocar decretos sobre privatización del agua La iniciativa pretende revertir el reciente decreto que, si bien no se trató formalmente de la privatización del agua, sí causó polémica por supuestamente permitir que grandes industrias explotaran el recurso en áreas protegidas. 8. Revocar Leyes de la reforma educativa Al igual que otras promesas de campaña, con esto, el virtual presidente electo busca eliminar la reforma educativa para con-
vocar al magisterio, expertos en el tema y la sociedad civil a crear una nueva ley que favorezca la educación en México. 9. Incorporar al artículo 3° constitucional el derecho a la educación superior Hasta el momento, los únicos derechos educativos incluidos son los de educación básica, es decir, primaria y secundaria. Con esta modificación, la educación media superior y superior estarían garantizadas por la Constitución. 10. Revocación de Mandato López Obrador pretende someter su gobierno a consulta ciudadana a mitad del sexenio para saber si continúa en el poder o lo deja. 11. Quitar trabas para la consulta popular Además de la revocación de mandato, esta iniciativa busca quitar trabas o candados a los procedimientos de consulta ciudadana para pasar a una democracia participativa. 12. Reformas sobre aumento al salario mínimo en la frontera Revisar si se necesita llevar a cabo alguna reforma para aumentar el salario mínimo en la zona fronteriza del norte del país de conformidad con el proyecto que se aplicará y que estará a cargo de la Secretaría de Economía. Cabe destacar que ésta ha sido una de las mayores discusiones en las renegociaciones del Tratado de Libre Comercio. 13. Ajustar la administración al plan de austeridad Esto implicará fusionar áreas, eliminar subsecretarías, direcciones y otros organismos, así como reagrupar a servidores públicos sindicalizados. El equipo del fundador de Morena aclaró que ningún trabajador de base sería despedido, y que el ajuste se daría en los niveles más altos de cada dependencia de gobierno. Además, la presidenta nacional de Morena, Yeidckol Polevnsky, adelantó que en ese encuentro se les recordó a los morenistas e integrantes de otros partidos con los que formaron coalición el pasado proceso electoral los lineamientos éticos del partido.
3
Jueves 12 de Julio de 2018
Grupo Regal Springs México reafirma confianza en Chiapas - El Secretario General de Gobierno refrendó el compromiso del Gobernador Manuel Velasco de mantener a Chiapas como una entidad segura y atractiva para las inversiones Tuxtla Gutiérrez.- En su primera visita a Chiapas, integrantes de la Junta Directiva del Grupo Real Springs se entrevistaron con el Secretario General de Gobierno, Mario Carlos Culebro Velasco, a quien ratificaron su confianza en Chiapas para seguir ampliando el potencial productivo en el complejo Acuagranjas Dos Lagos, ubicado en el municipio de Ostuacán. Durante este encuentro, Achim Eichenlaub y Peter Hajipieris, CEO Regal Springs y Gerente Global de asuntos externos y responsabilidad social, respectivamente, manifestaron el interés de que Chiapas asuma un nuevo liderazgo en la producción de mojarra tilapia en México y Latinoamérica, además de generar mayores beneficios sociales para las y los chiapanecos que participan directa e indirectamente en esta actividad. En este sentido, reconocieron la disposición del Gobernador Manuel Velasco Coello de seguir impulsando mejores condiciones de vida en esta importante región del estado, lo que contribuye, dijeron, al fortalecimiento de un programa integral de sostenibilidad para la producción de tilapia, que va de la mano con los esfuerzos que realiza su Administración para el cuidado ambiental, el desarrollo comunitario y una mayor calidad y productividad en el sector acuícola. En su intervención, el responsable de la política interna refrendó el compromiso del Gobernador Velasco de mantener a Chiapas como una entidad atractiva para las inversiones, por lo que agradeció que la nueva directiva de Grupo Regal Springs –con presencia en Indonesia, Honduras y México- haya reiterado su confianza en la entidad para seguir creciendo. Agregó que además de enfrentar el reto de la sustentabilidad para que las empresas en Chiapas generen más y mejores empleos e ingresos, el Gobierno del estado redobla esfuerzos para lograr que todas las actividades productivas, como la pesca o la acuacultura, sigan contribuyendo al desarrollo económico de la entidad, como lo ha instruido el mandatario estatal. Finalmente, el Secretario General de Gobierno reiteró el compromiso del Gobernador Velasco de seguir fortaleciendo la colaboración entre empresas, los Ayuntamientos y el Gobierno del estado, en un esfuerzo compartido para mantener a Chiapas como una entidad segura para las inversiones y por otro lado, con mayores oportunidades de empleo e ingresos para las familias chiapanecas. En esta reunión estuvo presente Cameron McClean, Gerente Global de Operaciones de Grupo Regal Springs; Erick Baide Amaya, Gerente General Regal Springs México; Adalberto Sabillón y Daniel Gordillo, Gerente y Director de Responsabilidad Social, respectivamente; el Subsecretario de Operación Política, Fernando Pérez Robles y el Subsecretario de impulso y Desarrollo de la competitividad Empresarial, Carlos Alberto Salazar Estrada, entre otros funcionarios.
Email : solsoc52@hotmail.com
SUSCRIBASE A SU PERIODICO «EL SOL DEL SOCONUSCO» 62 6 43 60
Se creará la Guardia Nacional Mexicana En al marco de la transición de la administración del gobierno federal, que encabezará Andrés Manuel López Obrador por los siguientes seis años se filtra a la opinión pública diversos temas que impulsará el presidente electo. Uno de estos temas es la creación de la Guardia Nacional Mexicana, la cual será la unidad del tipo policía-militar, más grande del país, que vendrá a sustituir al Ejército, la Armada y Fuerza Aérea Mexicana. Se dice que la Guardia Nacional Mexicana contará con más de 400.000 efectivos activos, posiblemente hasta medio millón, de los cuales 215, 270 elementos serán del Ejército, 66 mil 600 elementos de la Armada, 36, 000 elementos de la Fuerza Aérea y una reserva militar de más de 800, 000 reservistas. A esta cantidad se le suma un número no especificado de elementos de las distintas corporaciones policiacas de los tres niveles, es decir, municipal, estatal y federal. La función de la Guardia Nacional Mexicana será la de resguardar y garantizar la seguridad, integridad, independencia y soberanía de la nación de ataques externos.
Auxiliar a las autoridades correspondientes en caso de desastres, atender crímenes del orden civil (robos, secuestros, extorsiones, crimen organizado, narcotrafico, etc). También, tendrá la función de garantizar la seguridad interior, dispersar, contener y oprimir disturbios sociales que pongan en riesgo la integridad del estado. Garantizar el estado de derecho. La Guardia Nacional Mexicana tendrá las facultades de defender a la nación de ataques externos, internos y de seguridad interior apegados a marcos legales y derechos humanos. Tendrá un mando único y se subordinará al presidente y al secretario de Seguridad Pública, no se requerirá participación del Congreso. La Guardia Nacional Mexicana será la fuerza militar único y más grande del país. ASICh
Empresarios del sector turístico mantienen su esperanza en nuevo gobierno Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. 11 de julio de 2018 (muralchiapas.com).- Tras asegurar que la nula aplicación del estado de derecho, bloqueos carreteros, tomas de casetas, cobros de peaje y asaltos son algunos de los aspectos fundamentales que han derivado en una crisis terrible al sector ocasionando la suspensión de visitas de turistas por la alerta roja, Mauricio Penagos Malda, indicó que mantienen expectativas alentadoras una vez instalado el gobierno de Andrés Manuel López Obrador quien ha designado a Miguel Torruco como virtual Secretario de Turismo a quien consideran un hombre de palabra. Penagos Malda hizo énfasis en un documento que le pidió el propio Mi-
guel Torruco leyera a los medios de comunicación donde se presentan algunas propuestas que fueron presentadas al sector turístico durante la campaña electoral, al tiempo que confirmó el evento denominado: “ La Gira Encuentro Turístico 2018 donde se tiene contemplado un recorrido a las regiones del Soconusco, Palenque y Selva, Centro Tuxtla Gutiérrez y Chiapa de Corzo, Altos San Cristóbal y Comitán, Costa y Centros Ecoturísticos, con la finalidad de evaluar la situación que prevalece el turismo en Chiapas, el cual podría recomponerse en los próximos dos años. Dijo que entre los retos que se plantean para Chiapas es recuperar al turismo internacional ya que puso como ejemplo que ochocientos mil turistas desaparecieron del plano de visitas en Chiapas, luego de señalar que el será el encargado de coordinar la Gira Encuentro Turístico 2018 señaló que la misma será para evaluar las condiciones del sector el cual desde hace varios años atraviesa por una situación crítica. Al tiempo que lamentó La situación de inseguridad que se vive sobre las carreteras chiapanecas donde turistas extranjeros son asaltados de manera sistemática por lo que hizo votos que con la reincorporación del Fiscal General, Raciel López Salazar se corrijan las irregularidades que en materia de inseguridad privan en Chiapas, finalizo.
Jueves 12 de Julio de 2018
4 SERÁ EL CAMPO MOTOR PARA EL DESARROLLO DE MÉXICO: VÍCTOR VILLALOBOS · Entrevista con Víctor Manuel Villalobos Arámbula, próximo titular de la SAGARPA · Detalla cambios radicales en la política agrícola Lo soberanía y seguridad alimentaria que poco importó a la administración que expira al grado de calificarla de mito, es para el gobierno que llega un asunto de gran preocupación pues no es posible que hoy México sea el principal importador de maíz en el mundo. Hasta dónde hemos llegado y a qué grado se descuidó el agro nacional que urge rescatarlo, dice a De Norte a Sur Víctor Manuel Villalobos Arámbula, el ingeniero agrónomo con cargos en instituciones internacionales que en cinco meses con seguridad va a despachar como secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), una dependencia que, como indica su nombre, implica grandes retos, sobre todo cuando el neoliberalismo económico que se apoderó del destino del país desde hace 40 años ha causado graves daños a lo que es fundamental para cualquier nación: la comida de todos sus habitantes. Y eso no puede ser. Porque México es un país con un gran potencial que debería estar jugando en las Ligas Mayores de la agricultura mundial en cuanto a los productos básicos que consume la población y que hoy se compran en el extranjero, explica el experto en el tema, nativo de Autlán, Jalisco y, al parecer, también entusiasta del béisbol, el deporte que apasiona al virtual presidente electo de la República, Andrés Manuel López Obrador. A lo largo de unos 40 años, el doctor Villalobos, egresado de lo que ahora es la Universidad Autónoma de Chapingo, se ha especializado en temas de agricultura, recursos naturales y genéticos.
DE NORTE A SUR GUILLERMO CORREA BÁRCENAS Ha sido funcionario gubernamental, profesor, investigador, líder de grupos multidisciplinarios de análisis y decisión. Desde la FAO, en Roma, coordinó proyectos en África, Asia y América Latina. Encabezó el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura. En la entrevista, lamenta que alrededor de 20 millones de mexicanos vivan en pobreza extrema, lo que significa casi morir de hambre. Y no debe de ser, insiste. Lo que pasa, explica, es que se ha desaprovechado la gran capacidad productiva del país a causa de las políticas con visión de corto plazo, en la obstinación de concentrarse en reducidos productos muy exitosos como las frutas y las hortalizas, sin considerar que hay que ver el todo y por eso es que el campo está en condiciones de abandono y desaprovechado. Ahora, agrega, vamos a tomar como base a la agricultura para hacer del campo uno de los principales motores del desarrollo del país. Como lo fue en sexenios anteriores en que México era más rural. Lo seguiremos siendo, dice, y al igual que entonces hay que darle prioridad a la autosuficiencia alimentaria. Seguir el ejemplo de naciones europeas, de Japón, de Estados Unidos, donde es una necesidad y estrategia nacional garantizar el suministro de sus productos básicos, que aquí son el maíz, arroz, trigo, frijol, a los que se impulsará su producción, igual que a la leche, soya, sorgo y carne de cerdo, entre otros, por los cuales en los primeros 43 meses de la actual administración –anotación del reportero-se habían pagado, según analistas, 86 mil millones de dólares. Bien. Para darle la vuelta a esta “mala política”, hay que combatir a partir del primero de diciembre próximo la corrupción que es una marca de este sexenio que contiene el se-
llo de la actual SAGARPA, que han encabezado los priistas Enrique Martínez y Martínez, José Calzada Rovirosa y Baltazar Hinojosa Ochoa. Basta señalar, se le comenta al doctor Villalobos, que el promedio presupuestal es cercano a los 400 mil millones de pesos en estos seis años. ¿Y de qué han servido? Su comentario es que “el campo en el sur del país está completamente abandonado y en consecuencia, no obstante que se ha incrementado el presupuesto, no ha disminuido la pobreza. Ese es un indicador, evidente y claro del porqué no se incide en la productividad. Vale preguntarse, enfatiza, a dónde se está yendo el recurso que está destinado para esas funciones. El experto en la materia asegura que lograr rescatar el campo no necesariamente se requiere de más recursos. Con que se pudiera ejercer lo actual de una eficiente y transparente, el presupuesto asignado sirve para atender la mayoría de la problemática de la que actualmente se quejan todos los componentes del sector. Anuncia que el asunto se va a analizar a fondo. Que el nuevo gobierno va a partir con una reestructuración basada en la reingeniería institucional porque se necesita ser más eficientes con el mismo dinero. Expulsar los esquemas burocráticos, como las Reglas de Operación que son indescifrables. Personal que no está ejerciendo su función y, peor, que no tiene la capacidad ni ha estado asociado con las actividades agrícolas. Se refiere a delegados y altos funcionarios, de quienes ocupan oficinas que demandan profesionistas del sector, cuando por lo menos hay 30 mil ingenieros agrónomos, veterinarios, biólogos que están sin trabajo y desaprovechados. En los tiempos cercanos resurgirá el extensionismo rural que tanto dio al campo mexicano. Así lo exigen, principalmente los casi seis millones de pequeños y medianos productores esperanzados en su rescate. La idea, describe el doctor Villalobos, es sustentar una visión más productiva y responsable sobre todo en la cuestión ambiental, que no excluya a tipos de productores y prácticas agrícolas que las hay muy distintas en el país, debido a las distintas orografías, climas y gente. Se acompañará a jóvenes campesinos con becas, se impulsará a las agroindustria y habrá de acentuarse el valor agregado a lo que se produce; la asistencia técnica, aplicación de innovaciones tecnológicas, precios de garantía justos a los campesinos; créditos, seguros y oportunidades de comercialización. Igual que a la agricultura y la ganade-
ría se esperan buenos tiempos en el sector pesquero que también es un importante elemento para garantizar la soberanía y seguridad alimentaria del país. Hay buena infraestructura, considera el doctor Villalobos, en cuanto a la captura de sardina y atún que hoy día son fuentes importantes de proteína para la gente con menos ingresos. Desarrollar la acuacultura será prioridad en este ramo productivo en el que se cultivan 120 mil hectáreas de agua dulce, además de que habrá trabajo en gran parte de los 11 mil kilómetros de litorales que tiene el país. Durante la entrevista, el doctor Víctor Manuel Villalobos adelanta que el agua de uso agrícola volverá a ser sectorizada en la SAGARPA que de 1974 a 1994 se llamó Secretaría de Agricultura y Recursos Hidráulicos. Sobre la llamada descentralización informa que la dependencia tendrá una base en el sur del estado de Sonora, una región que es altamente productiva. Aclara que la mudanza en nada afectará derechos de trabajadores y que como funcionario serán constantes sus recorridos por todos los estados de la República, como lo hizo en la campaña presidencial que dio la victoria a MORENA. Y en cuanto a la pregunta obligada con respecto a los transgénicos, sostiene que no se hará uso de ellos en la agricultura mexicana, que no tiene ni ha tenido relación con ninguna empresa trasnacional y que el país cuenta con un arsenal de semilla mejorada convencional. DESDE EL CENTRO En el PRI y en la CNC no se explican por qué de última hora, los campesinos cenecistas votaron por Andrés Manuel Obrador. No entienden que ya eran muchas las traiciones en contra del campo empobrecido… Muchos dirigentes de las organizaciones oficiales y dizque independientes del movimiento campesino, presienten negro panorama y el fin de sus negocios, que ha hecho del agro líderes gordos y productores famélicos… Exigen ahora encuentros con el nuevo Presidente Electo cuando pocos se aparecieron en los eventos convocados durante la campaña de MORENA a fin de participar en la formulación de propuestas. Varios de ellos se arrepienten hoy de haber despreciado a AMLO… Marcel Morales Ibarra al frente de un grupo de expertos proponen al nuevo gobierno un Programa Nacional de Biofertilizantes que sea base de una agricultura sustentable. Son una alternativa ecológica ante los químicos que envenenan la tierra y a quienes la cultivan, además de ser más baratos a los que se importan convirtiéndolos en los insumos más caros del agro… ¿Se acuerdan que Víctor Suárez Carrera, de la ANEC, fue secretario del Campo en un gabinete alterno del PEJE? Seguro que pronto lo veremos en el que empezará a funcionar. tigrebilly@hotmail.com
5
Jueves 12 de Julio de 2018
Los nuevos diputados y diputadas de la LXVII Legislatura del Congreso del Estado Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. 11 de julio de 2018 (muralchiapas.com).- El Partido Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) se alzó con la mayoría simple de diputados en el Congreso del Estado de Chiapas, que conformarán la sexagésima séptima legislatura, seguido por el Partido que aún conserva el poder en la entidad Con datos preliminares y de acuerdo al cómputo final de votos que obtuvo cada uno de los partidos en la pasada elección del 1 de julio, fueron únicamente dos alianzas que se llevaron los 24 distritos electorales uninominales en los que se distribuye la geografía electoral. De los 24 distrito, 13 se llevó la alianza «Juntos Haremos Historia» conformada por los partidos MORENA, del Trabajo (PT) y Encuentro Social (PES), los 11 restantes se los adjudicó la alianza «Todos por Chiapas» conformada por los Partidos Revolucionario Institucional (PRI), Verde Ecologista de México (PVEM), Podemos Mover a Chiapas (PPMCh) y Chiapas Unido(PChU), todo ello de acuerdo a los convenios de coalición registraros ante el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC). De los 11 partidos que participaron en la elección, solo dos no tuvieron el 3% para ser objeto de prerrogativas y del reparto de las 16 diputaciones plurinominales, siendo estos los partidos Movimiento Ciudadano (MC) y el Encuentro Social (PES), este último aunque contará con tres diputados de mayoría, no tendrá ni registro ni acreditación en el estado de Chiapas. La votación ajustada se obtiene de descontar los votos nulos, los votos de candidatos no registrados, de candidatos independientes y de aquellos partidos políticos que no hayan obtenido ni el 3%, lo cual arroja un total de 2 millones 17 mil 483 votos, esto de acuerdo al conteo final del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana Por ello MORENA se eleva con 10 escaños de los 40 que conforman el Congreso del Estado, de los cuales 6 son de mayoría relativa y 4 plurinominales, seguido el «verde», quien obtuvo 8 diputaciones en total, 5 de
mayoría relativa y 3 de representación proporcional Quien se ubica en tercer lugar fue el PRI, con 5 diputados en total, siendo que obtiene 2 de mayores relativa y 3 de representación proporcional, el cuarto lugar se ubica, con el mismo número de diputados, al PT con cinco diputaciones, aunque con menos votación, tiene cuatro diputaciones uninominales y una plurinominal En quinto lugar se encuentra el Partido Chiapas Unido, con 4 diputaciones, tres de ellas de mayoría relativa y una plurinominal, así mismo en sexto lugar encontramos al PES con tres diputaciones únicamente de mayoría relativa. En séptimo lugar se ubica Mover a Chiapas, únicamente con dos diputados de las cuales uno es de mayoría relativa y otro de representación proporcional, en el octavo lugar tenemos al Partido Acción Nacional (PAN) que solamente obtuvo una diputación del orden plurinominal En noveno lugar se ubicó el izquierdoso Partido de la Revolución Democrática (PRD), con un diputado plurinominal y en el último lugar el Partido Nueva Alianza (PANAL) también con un diputado plurinominal.
Anuncian campaña Canje de Armas 2018 El Fiscal General del Estado, Raciel López Salazar, dio a conocer que para garantizar la seguridad de las familias chiapanecas, principalmente de las mujeres y los niños, el Gobierno del Estado en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional pondrán en marcha la campaña Canje de Armas 2018 de la semana del seis al 12 de agosto.
ve de julio al 27 de agosto y que está dirigida a los niños y niñas, quienes podrán canjear todo tipo
“Las instancias involucradas nos reunimos este día para detallar los pormenores de esta actividad que se realizará en los municipios de Tuxtla Gutiérrez y Tapachula; donde se acordó entregar pantallas de televisión a cambio de las armas de fuego que los ciudadanos canjeen en los módulos que se ubicarán en los parques centrales, así como en el parque de Terán en la capital chiapaneca”, apuntó. Acompañado del comandante de la Séptima Región Militar, General de Brigada D.E.M. Luis Alberto Brito Vázquez; el titular de la Fiscalía de Chiapas expuso que estas acciones se sumarán a la campaña “Juguemos sin violencia” que lleva a cabo la SEDENA y que se realiza del nue-
de juguetes bélicos (armas de fuego, cuchillos, entre otros), por juguetes didácticos y recreativos. “Buscamos fortalecer una cultura de la prevención y para ello es necesario que las madres y los padres de familia nos apoyen desde el hogar, la ciudadanía juega un papel fundamental en la seguridad integral y las instituciones estamos obligadas a generar mecanismos más efectivos”, agregó. A esta reunión asistió el encargado de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Octavio Lozoya Uribe; así como los representantes de los Ayuntamientos de Tuxtla Gutiérrez y Tapachula, el secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública; y la Secretaría de Protección Civil.
Invasores golpean a propietarios de terrenos en Las Brisas Loma Larga del ejido Francisco I. Madero obstante han invadido terrenos ajenos, hasta se dan el lujo de golpear a los propietarios en el momento en que llegan a limpiar en la colonia Loma Larga Las Brisas del ejido Francisco I. Madero de Tuxtla Gutiérrez. Los invasores violentos son miembros del MOCRI EZ. Lo último de este tipo de hechos se dio el domingo de la semana en curso cuando golpearon a cuatro propietarios de terrenos que ingresaron a sus propiedades a realizar limpieza. Al percatarse de su presencia, los invasores “vándalos”, los retuvieron, amarraron y golpearon, hasta dejarlos medio muertos, además de robarles todas sus pertenecías como relojes, alhajas de oro y dinero en efectivo. Hubo testigos que realizaron llamadas de auxilio al 911, sin embargo ninguna autoridad, ni policías estatales y municipales se hicieron “ojo de hormiga”, ya que por instrucciones superiores tienen prohibido ingresar a esta colonia invadida por organizaciones sociales radicales, aun a sabiendas de que se está cometiendo un delito grave y
por temor a que también estos puedan resultar agredidos. Los afectados que omiten sus nombres para no ser víctimas de violencia en esa colonia al sur oriente de la Capital de Chiapas están en estado de indefensión, por lo que expresaron solo eso nos faltaba, ya no existe el Estado de derecho en el estado ni en Tuxtla Gutiérrez, donde los vándalos hacen de las suyas, cuando quieren y como quieren. Y molestos cuestionaron hasta cuándo gobernador del estado de Chiapas Manuel Velasco Coello, desalojará a dichos invasores o está esperando a que realmente sucedan estas cosas o hasta que hayan muertos, en ambos lados, unos por tratar de recuperar sus legítimas propiedades y otros por pretender adueñarse de terrenos, solo por el simple hecho de pertenecer a organizaciones sociales. En esta comunidad los líderes invasores han realizado la venta de lotes hasta en tres mil pesos, cuando en realidad sus legítimos propietarios han pa-
gado hasta 200 mil pesos, por lo que documento de posesión de derechos o de compra venta, extendido por la autoridad ejidal de Francisco I Madero. Exigieron al gobernador del estado de Chiapas, Manuel Velasco Coello; al Fiscal General, Raciel López Salazar, como sujetos de derechos, que se haga el desalojo inmediato de las invasiones que se han dado en esta colonia Las Brisas Loma Larga. Inclusive, que sean detenidos esos líderes que lucran y roban a personas con la promesa de otorgarles un terreno. ASICh
Jueves 12 de Julio de 2018
6
Chapines temerosos de transitar libramiento sur: Consulado de Guatemala Luego que un grupo de pillos vestidos de policías atracaran a turistas guatemaltecos, el consulado de Guatemala en Tapachula, informó que autoridades de la Fiscalía General del Estado (FGE), apenas ha iniciado la carpeta de investigación, a pesar que el incidente se denunció desde el pasado sábado. Al respecto, el cónsul de Guatemala en Tapachula, Héctor Ramiro Sipac Cuín, expresó que el robo contra sus connacionales se registró en el LibraDIRECTORIO miento Sur, a la altura del fraccionamiento “Los Encinos”, donde los desJURIDICO pojaron de efectivo, su vehículo y sus documentos. ABOGADO “Desafortunadamente se han dado asaltos en centros comerciales, como a la altura del libramiento sur, nos hemos percatado que en el libramiento Especialistas en Asuntos Laborales. no hay seguridad, además, muchos 5ª. Priv. Sur Esq. 28ª . Calle Ote turistas conducen a velocidad moderaCol. Benito Juárez de esta ciudad. da, así que eso provoca que los pillos se acerquen a ellos, lo duro de esto es Tel y fax: 6-36-11 que nuestros connacionales son atacados con arma de fuego”, dijo. Agregó que no es el primer ABOGADO asalto que se registra en el libramiento LIC. JORGE CRUZ sur, ya han existido varios en horas de TOLEDO TRUJILLO la mañana y tarde, además, informó que Notario Publico N° 27 ante la apatía de la FGE en Tapachula, los afectados activaron los 2ª. Poniente numero 21. localizadores GPS del teléfono celular Tel. 5-16-12 y 5-44-50 y del vehículo hurtado, por lo que el Tapachula, Chiapas, México.
LIC. OLGER WONG NOLASCO
ABOGADO
T&R DESPACHO JURIDICO, S.C
AGUSTIN TREJO CORDOVA 4 Priv. Pte. # 19 y 18 SUR
TEL. 62-5-49-85 TAPACHULA DE C. Y ORDOÑEZ; CHIAPAS
ABOGADO
HORARIO: 8:30 A 14:00 17:00 A 19:00 DE LUNES A VIERNES
JOSÉ FCO. ANCHEITA BRINGAS TEL 62.6-16-17,62 6-01-36
Tapachula, Chiapas, México
LICITUD DE CONTENIDO SRIA. DE GOBERNACION 7278 LICITUD DE TITULO SRIA. DE GOBERNACION 6767 RESERVADO DE DERECHOS, SEP. NUM. 1728/93
NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General VÍCTOR M. PACHECO SALAS
Director Diseño: Ing. Jacquelin Acosta Díaz
LIC. OLGER FLOR V.WONG PEÑANOLASCO CAMACHO AsesorGerente Jurídico Dirección de Oficinas y Talleres: 2ª. Sur 23-B Tapachula, Chiapas Tel. 62 6-43-60
Técnico de Sistemas: C ORREO E LECTRONICO .Oscar SOLSOC52@HOTMAIL.COM Talleres : Ing. Juan Pablo Ramos NOTA: EL CONTENIDO DE LAS NOTAS INFORMATIVAS ES RESPONSABILIDAD DE LOS AUTORES. Ing. Isaac Ramos
automotor robado fue localizado en una colonia al sur poniente de la ciudad, con placas de Chiapas, además, también localizaron “otro vehículo que había sido robado el mes de marzo pasado a un guatemalteco, y ya tenía placas de Chiapas”, emitió. Reiteró que los pillos se hacen pasar por policías, incluso “cargan placas, uniforme, y eso a las personas de Guatemala que viene a hacer turismo respetan la ley y se detiene cuando se les indica”. Informó que la FGE “esta apenas integrando la carpeta de investigación, así que tenemos conocimiento que existe un detenido, pero solo puede ser privado de su libertad 48 horas, estamos hablando que si la Fiscalía lo tipifica como un delito no grave, el presunto responsable puede salir bajo fianza, así que hay un detenido, porque las personas cuando localizado su vehículo con el GPS, pidieron auxilio a la policía municipal y hay un detenido que está en la Fiscalía”. El diplomático centroamericano pidió a las autoridades brindar seguridad, así como atender de manera atenta a los turistas guatemaltecos que denuncian ese tipo de delitos, porque “las denuncias si no se hacen se engavetan, y no se aplique la justicia”. Por último, consideró que podría registrarse una baja en el número de turistas guatemaltecos que deseen visitar Tapachula, esto por las pocas condiciones de seguridad que ofrecen las autoridades estatales.
Ventanilla Única de Gestión Empresarial fortalece a empresas chiapanecas Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. – Con el objetivo de promover trámites simplificados para la obtención de licencias, permisos, concesiones y registros que autorizan dependencias federales, estatales, municipales, así como organismos privados, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Economía, pone a disposición de la población la Ventanilla Única de Gestión Empresarial (VUGE). La Secretaría de Economía del estado, a través de la Comisión Estatal de Mejora Regulatoria (Coesmer), informó que desde hace varios años la VUGE ha permitido realizar el registro de una marca, nombre, símbolo, diseño, o combinación de ellos, con la finalidad de diferenciar sus productos o servicios de otros en su misma clase; además, se puede registrar un slogan o aviso comercial. Explicó que desde la instalación de la Ventanilla Única de Gestión Empresarial, se han realizado cerca de 848 trámites empresariales, 177 para servicio social, y 53 sociedades mercantiles gestionadas, beneficiando a más de dos mil personas. Por si fuera poco, se podrán obtener asesorías empresariales como: requisitos, costos, tiempos de respuesta, vigencia, permisos, licencias y autorizaciones que una empresa necesi-
ta para funcionar legalmente. Otro de los servicios que proporciona esta ventanilla, es la Constitución de Sociedades Mercantiles. Esto se relaciona con las diferentes sociedades como: de Responsabilidad Limitada Micro industrial, Cooperativa, de Producción Rural y de Solidaridad Social. Además, se puede obtener el código de barras, que generalmente se utiliza como sistema de contro,l ya que facilita la actividad comercial del fabricante y del distribuidor, esto es cuando los productos necesitan ingresar a tiendas, o se va a exportar. Finalmente, el Gobierno del Estado convoca a las y los empresarios y emprendedores interesados a acercarse a las Ventanillas Únicas de Gestión Empresarial ubicadas en los municipios de Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal de Las Casas, Comitán, Pichucalco, Palenque, Tapachula. También podrán visitar la página www.coesmer.chiapas.gob.mx o en su defecto llamar desde el interior del estado al lada sin costo 01 800 326 6244.
VIVE LA SENSACION CON COCA COLA
7
Jueves 12 de Julio de 2018
Clausuran autoridades sanitarias establecimiento irregular Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- La Secretaría de Salud del estado a través de la Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios (DIPRIS), clausuró de Manera Temporal Total el establecimiento denominado Clínica de Medicina Deportiva "CLINIMED", por incumplir de manera grave con diversas disposiciones la normatividad vigente en materia sanitaria. En el pleno ejercicio sus facultades y atribuciones que le otorga la Ley General de Salud Estatal y Federal, en materia de regulación y vigilancia contra riesgos sanitarios, la dependencia determinó que con su funcionamiento ponía en riesgo la salud e integridad de la población y deportistas chiapanecos. Verificadores sanitarios acreditados de la Secretaría de Salud acudieron a dicha Clínica Deportiva luego de diversas denuncias, al presentarse al lugar para realizar las visitas de inspección apegadas a la normatividad vigente, quienes se ostentan como propietarios se negaron a presentar los documentos requeridos que acreditaran la operatividad legal de la empresa. Por ello, se procedió de acuerdo a la norma y apegado al derecho, a la clausura y colocación de sellos Manera Temporal Total al establecimiento, hasta en tanto cumpla con los requisitos para su operación legal, sin poner en riesgo la
salud e integridad de la población. En ese contexto, la Secretaría de Salud invita a la población en general a no dejarse engañar y siempre que acudan a solicitar algún servicio médico de cualquier especialidad, tomen en consideración que quien les está brindado el servicio cuente con Cédula Profesional, Título Profesional (Expedido por la institución educativa acreditada) además de las licencias sanitarias y los permisos sanitarios vigentes del establecimiento correspondiente. Asimismo, exhorta a los establecimientos de este giro de atención médica cumplir con las Leyes en la materia, ya que con ello se garantiza la atención de calidad a la población sin poner en riesgo su integridad física. La Secretaría de Salud ratifica su firme compromiso de salvaguardar y hacer cumplir la normatividad vigente establecida en la Ley General de Salud, para beneficio de la población chiapaneca.
Poder Judicial participa en acciones contra la trata de personas Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 11 de julio de 2018.- En el marco del día mundial contra la Trata de Personas, que se conmemorará el próximo 30 de julio, el Poder Judicial del Estado, como integrante de la Comisión Intersecretarial para el Combate para la Trata de Per-
sonas, participó en una serie de actividades en coordinación con otros organismos. Conforme a las “Medidas para mejorar la coordinación de la lucha contra la trata de personas”, instrumento mediante el cual el Estado Mexicano se unió a la conmemoración de referencia, la casa de la justicia partici-
pó en la edición 88 del tradicional paseo nocturno en bici, con la campaña Corazón Azul #AQUIESTOY Contra la Trata de Personas. Las dependencias reunidas en el parque Joyyo Mayu, organizaciones civiles de ciclistas, así como sociedad en general, destacaron la importancia de sumar todo esfuerzo que contribuya a combatir este problema social que ataca los derechos humanos, pero a la vez tomar conciencia de este asunto para que exista una población más sensible y adquiera la cultura de denuncia ante cualquier hecho que violente su integridad. La representante del Poder Judicial en la Comisión Interinstitucional de Trata, Isela Martínez Flores, asistió a esta actividad, y manifestó el compromiso y voluntad del magistrado presidente Juan Óscar Trinidad Palacios para seguir trabajando con las instituciones públicas y que todas las personas reciban el trato respetuoso de sus garantías y derechos.
Con la Confianza de México, la Policía Federal Celebra su 90 aniversario Tapachula, Chis, Julio 11.- Como en todo México, en esta frontera sur, puerta de la nación, la Policía Federal celebrará este viernes 13 de julio su 90 Aniversario con el lema “Con la Confianza de México”, luego del decreto presidencial del 12 de julio de 2013 y en el que la nación reconoce el trabajo de hombres y mujeres que salvaguardan la seguridad de los mexicanos, la celebración inició con la pega de micoperforados en el transporte público que se une a este reconocimiento. Es un reconocimiento que los transportistas hacen como parte de la sociedad a los uniformados federales cuyo objetivo es salvaguardar la vida,
integridad, seguridad y derechos de las personas, así como preservar las libertades, el orden y la paz públicos, señaló Abraham Téllez Romero y Emilio Orduña directivos de la Central de Corto Recorrido. Por su parte el titular de la Policía Federal Tapachula Ricardo Vidal Gallegos quien expuso que la celebración no sería completa sino se recuerda a quienes en cumplimiento del deber ofrecieron su vida por tener la confianza de México, hoy además existe la cooperación de la sociedad en las acciones de prevención, por lo que ase-
guró que es un deber trabajar en el combate de delitos, la investigación de la comisión de delitos bajo la conducción y mando del Ministerio Público de la Federación. Expuso que la Policía Federal y sus elementos son una Institución comprometida con la sociedad en la prevención del delito y combate a la delincuencia, que preserve la integridad y el patrimonio de las personas, la paz y el orden públicos, así como el Estado de Derecho, cuya actuación esté apegada a los principios de legalidad, eficiencia, profesionalismo y honradez, con pleno respeto a los derechos humanos Sobre la historia de la Policía Federal nacida en 1928, el 4 de enero de 1999, la Policía Federal de Caminos se transformó en la Policía Federal Preventiva, adscrita a la Secretaría de Gobernación (Segob), Al año siguiente, fue asignada a la Secretaría de Seguridad Pública y el 1 de junio de 2009 que convirtió a la Policía Federal Preventiva en la Policía Federal, dotada de facultades para realizar investigación preventiva y colaborar con la Procuraduría General de la República. En diciembre de 2012, el actual titular del Ejecutivo federal, Enrique Peña Nieto, tomó la decisión de desaparecer la Secretaría de Seguridad Pública para dar paso a la creación de la Comisión Nacional de Seguridad (CNS), vinculando entonces la Policía Federal como órgano desconcentrado de la Segob.
Árbol cae por fuerte viento y destruye techo de vivienda traron daños materiales. Los hechos se suscitaron alrededor de las 19:34 horas, cuando la señora Asunción Constantino se encontraba al interior de su vivienda, pero de repente escuchó un fuerte estruendo y observó como parte de un árbol de manaca había tirado parte de su techo de lámina.
Los fuertes vientos registrados el pasado martes provocaron que un árbol cayera sobre una casa ubicada en la calle Carranza entre las avenidas Abasolo y Rayón, destruyendo el techado, afortunadamente solo se regis-
Por consiguiente, acudieron personal de Protección Civil quienes rápidamente con machete empezaron las labores para poder cortarlo y despejar el área, mientras tanto la afectada dijo era parte de la naturaleza este tipo de caso, por lo que con ayuda de vecinos recogieron sus pertenencias, en lo que en próximos días intentaría repararla.
Jueves 12 de Julio de 2018
8 Distrito XXIV es para MORENA-´PT y PES
jora la calidad de vida de quienes habitan en la zona.
La Loba de Suchiate, Matilde Espinosa Toledo, todavía no logra digerir la derrota que sufriera el pasado 1 de julio como candidata a la diputación local por el XXIV distrito con cabecera en el municipio de Cacahoatán, donde el novato en política, Sergio Rivas de la coalición Juntos haremos historia, informada por los partidos Morena-PT y PES logró la mayoría, asi que la Loba que deje de aullar y acepte la derrota, además de que tiene mucha cola que le pisen con la demanda de la FEPADE donde tiene un asunto pendiente. No mas protección a este tipo de personas con antecedentes negativos. Si buscaba fuero e impunidad ya estuvo que no la logro, porque el padrino ya la desamparó.
“Muchas décadas de espera valieron la pena, con nuestro amigo Torito el desarrollo se vive”, aseveró la señora Consuelo Martínez Bolaños de la colonia San Agustín 2, al referirse a la obra que permitirá que las familias puedan caminar con mayor facilidad y seguridad para dirigirse a sus hogares o lugares de trabajo. Este gobierno continúa trabajando con intensidad para el beneficio de los tapachultecos, señala edil.
La sorpresa en Cacahoatán, el triunfo del PRI con Julio Sen En Cacahoatán donde participaron más de cinco candidatos a la presidencia municipal, del que menos se esperaba fuera a ganar era Julio Calderón Sen del Partido Revolucionario Institucional, quien por tercera vez competía por esta alcaldía, dejando fuera de la jugada a dos rivales de mucho peso como es el caso de Carlos Enrique Álvarez Morales candidato del PVEM y Jesús Castillo Milla de la coalición Morena-PT y PES. Calderón Sen tiene una gran responsabilidad adquirida con la población que lo eligió como su próximo alcalde, esperemos que su equipo tenga bien puesta la camiseta para atender las demandas de los habitantes de este municipio. La seguridad es responsabilidad de todos; Julio Balbuena El Secretario de Seguridad Publica y Protección Ciudadana, Julio Balbuena Ruiz dijo que la ciudadanía debe involucrarse en el rubro de seguridad, coadyuvando con la denuncia para contrarrestar a las bandas delincuenciales. El responsable de la seguridad en el municipio señaló que por ordenes del alcalde Neftalí del Toro se han redoblado los operativos para garantizar la protección de la ciudadanía en diversos sectores de la ciudad. Por su parte ell Consejo Mu-
nicipal de Seguridad Pública (Comsep) en coordinación con las autoridades de los tres niveles de gobierno en el eje de seguridad, ejecutaron el operativo “Moto Segura”, en distintos puntos estratégicos de la ciudad, con la finalidad de salvaguardar la integridad de la población de Tapachula. Con este operativo se busca inhibir la comisión de delitos, donde la seguridad e integridad de los ciudadanos, es el principal eje del gobierno que preside, Neftalí Del Toro Guzmán, aseguró el Consejo Municipal de Seguridad Pública. Se modificará la reforma educativa: Esteban Moctezuma Esteban Moctezuma Barragán, designado para encabezar la Secretaría de Educación Pública (SEP) en el futuro gobierno de Andrés Manuel López Obrador, declaró que lo primero que modificarán de la reforma educativa vigente es la Ley del Servicio Profesional Docente porque castiga a los maestros y es necesario cambiar el enfoque hacia una mayor capacitación. Dijo que la evaluación docente seguirá, pero no debe estar ligada a la permanencia de los maestros en su trabajo. Con esto el magisterio chiapaneco, el más combativo podrá permanecer en paz luego de este anuncio. Ahora falta derrocar al dirigente charro, Juan Díaz de la Torre que mantiene secuestrado el CEN del SNTE implantando un cacicazgo dentro del sindicato magisterial. Lucha interna por espacios de regidurías entre rojos y verdes Los miembros que integraron la planilla que encabezó el abanderado del PRI-PVE,-PNAL y Chiapas Unido, sostienen una lucha interna para designar a
quienes estarán como regidores plurinominales en el ayuntamiento de Tapachula que presidirá Oscar Gurría Penagos. Los nombres de Fabían Chiu, Carlos Siles, Dago de la Cruz y Aida Flores Vázquez, esta cuarteta se traen un jaloneo para estar dentro del nuevo cabildo, No han faltado los dimes y diretes entre ellos que se acusan de la derrota sufrida donde solo unos cuantos sudaron la camiseta, pero mientras son peras o manzanas, le toca una regiduría al PRU y otra al PVEM, veremos en los próximos días como termina esta rebatinga Seguimos llevando beneficios en las colonias; Del Toro Nuestro compromiso es trabajar por mejorar las condiciones de vida de los tapachultecos y vamos a cumplir hasta el último día de nuestra administración, expresó el alcalde de Tapachula, Neftalí del Toro Guzmán, durante una gira de trabajo. Después de 37 años de espera, cientos de familias de la colonia “Progreso” atestiguaron la pavimentación asfáltica de la avenida Nery Vela, un circuito importante que comunica a diversos centros poblacionales y me-
Carlos Martínez, bien calladito se quedó en Huixtla El que fuera abanderado del PVEM a la presidencia municipal de Huixtla, Carlos Martínez Martínez no logró convencer al electorado y le cobraron la factura de traidor y ambicioso de poder. Con una reputación por los suelos, Carlos Martínez poco o nada pudo avanzar para lograr la alcaldía de Huixtla por segunda vez, su pasado en el gobierno de Pablo Salazar Mendiguchía, fue también un factor decisivo para su derrota electoral. Desde un principio pronosticamos su derrota y que era un cadáver político, situación que se vio reflejado en el voto ciudadano que se cansó de lo mismo y los resultados electorales salieron a la vista. ,,Nos leemos en la próxima D.M correo cristobalrs61@gmail.com celular 9626957927
Soconusco produce 20 por ciento de consumo nacional de marañón La producción de marañón del Soconusco sigue estando en el olvido por parte de las autoridades estatales y federales, prefieren importar producto de otros países, incluso de mala calidad, que apostar a lo regional y sobre todo de excelente sabor. El Representante de Nuez Arancita,
Abel Ruiz Méndez afirmó, que este sector productivo es generador de un número importante de empleos en la región, por lo que lamentó la falta de apoyos de las autoridades. Dijo, que los productores han tenido que financiar como han podido sus cultivos para hacer producir sus terrenos ante el abandono del gobierno, lo que repercute en que la producción se estanque y no aumente. Señaló que al no ser sujetos de apoyos, no existe un padrón en Chiapas para saber cuántos productores de marañón existen ni se sabe con exactitud cuántas hectáreas se tienen en producción, sin embargo se presume que en el Soconusco existen aproximadamente 3 mil hectáreas dedicadas a la producción de la semilla.
9
Jueves 12 de Julio de 2018
ALTAY BAJA TENSIÓN DISTRIBUIDOR DE CUTLER HAMMER Y SIEMENS.
Comercial Eléctrica S.A. DE C.V.
ELECTRICA
CENTRAL SUR N. 67 TAPACHULA CHIAPAS TEL : 5-11-45
MAKALU
S.A. DE C.V. -¡¡¡ Por Unos Pasos Más... Muchos Pesos Menos!!!-
Y
6-67-03
COMODIDAD Y SERVICIO! OMNIBUSES CRISTOBAL COLON
DISTRIBUIDOR DE: ALTA Y BAJA MATERIAL ELECTRICO, FOCOS, LAMPARAS, ANTENAS TENSION MASTILES PARA T.V., CERRADURAS Y CANDADOS REFACCIONES PARA Y FERRETERIA EN GENERAL PLOMERIA, TORNILLERIA AV. CENTRAL NORTE No.34 Y FAX 6-58-56 TELEFONOS: 6-21-56, 5-06-24 TAPACHULA, CHIAPAS
ESPACIO DISPONIBLE LLAMA AL 6264360
DISTRIBUIDORA SIEMENS 1 1 BOMBAS MCA. SIEMENS
MOTORES
TRIFASICOS MONOFASICOS
**PRECIOS ESPECIALES** ***- A MAYORISTAS -*** ARRANCADORES - CONTACTORES RELEVADORES =MEJORAMOS CUALQUIER PRECIO=
2a. AVENID A SUR No VENIDA No.. 91 TEL. 5-28-40
NOTARIA 141 PUBLICA DEL ESTADO DE CHIAPAS
LIC. EDGAR V. DE LEON GALLEGOS NOTARIO PUBLICO 141
16 Norte esquina con Central Poniente S/N TAPACHULA, CHIAPAS. Tel. 118.2256 Cels. 962.152.0677 y 962.140.3314 E-mail: notaria141_deleon@hotmail.com
10
Jueves 12 de Julio de 2018
11
Jueves 12 de Julio de 2018
OPTICA HERRERO AL SERVICIO DE SUS OJOS
LO MEJOR EN EL RAMO
12
Jueves 12 de Julio de 2018
Jueves 12 de Julio de 2018
13
Egresados del Conalep a dos Capacidad resolutiva del Hospital años de haber concluido estudios Básico Comunitario de Cintalapa salvan no reciben certificados vida de un joven Tapachula, Chis, Julio 11.A dos años de haber concluidos sus estudios técnicos profesionales egresados del Conalep, aun no reciben los documentos que acrediten sus estudios y que les permitan acceder a competir por puestos tanto en el sector público como en el privado, reclaman a las autoridades atender el reclamo ya que evaden responsabilidad. En Chiapas alumnos de la generación (2013-2016), pertenecientes a los planteles ubicados en diversas regiones de la entidad, del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep), reclaman a la secretaría de profesiones la entrega de títulos y cedulas, aseguran que ya es mucho el tiempo han esperado. Los inconformes que se han acercado a las direcciones de los planteles ubicados en Tuxtla Chico, Tapachula, Huixtla exigen que se hagan las gestiones pertinentes para saber porque existe una demora considerable en cuan-
Con una cirugía de alto nivel por un grupo de médicos especialistas.
to a la entrega de estos documentos oficiales. Muchos de los jóvenes que acuden acompañados de sus padres o tutores señalan que aún y cuando han logrado un empleo, este se les impide al no poder sustentar con el documento oficial la culminación de sus estudios técnicos profesionales del nivel medio superior. Piden a la Secretaría de Profesiones atender responsablemente este trámite, porque no es justo lleven tanto tiempo esperando, lo peor de todo que temen sus documentos hayan sido extraviados o estén engavetados.
Campesinos del sector primario integran Consejo de Desarrollo Rural Sustentable Tapachula, Chis, Julio 11.- Productores primarios esperan que con la integración del Consejo de Desarrollo Rural Sustentable, se den acciones que atiendan las necesidades de este sector en cada uno de sus variedades, se han agrupado para que de manera conjunta puedan realizar trámites, gestiones y esperan que ser estuchados y tener respuestas. En el soconusco se unieron los campesinos de cultivos primarios a través de la conformación del consejo de desarrollo rural sustentable, que permitirá ser el mecanismo para elevar las exigencias ante las autoridades correspondientes, pero sobre todo que sean atendidos con rapidez sin tanto burocratismo. El Jefe de Distrito 08 de la SAGARPA, Fortunato Urtuzuástegui Ibarra informó, con este consejo los productores expondrán las problemáticas o avances que tienen en su respectiva rama de producción en cada ciclo agrícola y para que de manera organizada se puedan fortalecer las exigencias. Señaló que el consejo desarrollo rural sustentable del Soconusco estará integrado por organizaciones de los sistemas productos como el café, mango, mango, soya y palma de aceite, sin embargo hay la posibilidad de que se integren otros más. Detalló, que las principales necesidades de las organizaciones productivas es el desarrollo de proyectos viables que permitan acceder a apoyos, además de financiamientos que ayuden a los campesinos a elevar su producción.
Cintalapa, Chiapas.- Gracias a la capacidad resolutiva del Hospital Básico Comunitario de Cintalapa se salvó la vida de un paciente masculino de 15 años de edad, quien fue intervenido con éxito de una cirugía de alto nivel por un grupo de médicos especialistas, al presentar lesión grave en una parte del tórax y del músculo del corazón por un arma punzocortante, derivado presuntamente de un asalto. El joven Ángel Escobar “N” de 15 años de edad fue intervenido el pasado 2 de julio por un grupo interdisciplinario de médicos y enfermeras; el paciente al llegar al Hospital Básico Comunitario de Cintalapa presentaba trauma penetrante (perforación) en hipocondrio izquierdo
(parte abdominal izquierda) por arma punzocortante. El joven llegó en estado de choque (inconsciente) lo que ameritaba intervención de urgencia; realizándole la laparatoromia exploradora (revisión de la cavidad) donde se encontró una lesión en hemitorax izquierda (parte izquierda del tórax), por lo que se procedió a una toracotomia subcostal (apertura del tórax) donde se encontró un hemotorax (acumulación de sangre en el tórax), lesión pulmonar y perforación miocárdica (músculo del corazón). Durante el proceso quirúrgico se le transfundieron paquetes sanguíneos y se le colocó una sonda endopleural (tubo para recuperar la funcionalidad del pulmón). Posteriormente se refirió al paciente intubado al área de Terapia Intensiva del Hospital de Especialidades Pediátricas, donde hoy en día se encuentra extubado (respirando por si solo) y en adecuada evolución. El joven fue intervenido exitosamente con una cirugía de alto nivel por el personal del Hospital Básico Comunitario de Cintalapa del turno nocturno conformado por los médicos especialistas: el cirujano, Santiago Castañon; el anestesiólogo pediatra, Mauro Hernández; el pediatra, Moctezuma Maza; el ayudante de cirugía, Didier Robledo; el equipo de laboratorio, Luvia Martínez; el jefe de enfermería, Jesús Salinas; así como los enfermeros, Eulalia Nafate y Héctor Escobar.
14
Horóscopos
ARIES • 21 MARZO-20 ABRIL Hoy sé flexible en tus relaciones, te dará mejores resultados que la rigidez.
TAURO • 21 DE ABRIL-21 MAYO Ya es momento que evites tener pensamientos negativos: piensa de forma positiva.
GÉMINIS • 22 MAYO-21 JUNIO Muchas felicidades ya que podrían presentársete buenas oportunidades en el ámbito laboral.
CÁNCER • 22 JUNIO-22 JULIO Quizá se produzcan hoy algunos cambios en tu ámbito laboral que serán muy positivo.
LEO • 23 JULIO-23 AGOSTO Tendrás que tomar decisiones económicas que también te proporcionarán beneficio.
VIRGO • 24 AGOSTO-22 SEPTIEMBRE Será un buen momento para fundar un negocio, una familia o para cambiar de residencia.
LIBRA • 23 SEPTIEMBRE-23 OCTUBRE Los viajes al extranjero por motivos de estudios de postgrados o becas estarán propiciados.
ESCORPIÓN • 24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE Todo lo que empieces en este día tendrá todo a favor para salir bien. ¡Enhorabuena!
SAGITARIO • 22 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE Pon todos tus sentidos alerta, porque hoy la energía será muy positiva en tu vida.
CAPRICORNIO • 22 DICIEMBRE-20 ENERO Debes tener cuidado con tu mundo emocional, quizá esté demasiado inestable.
ACUARIO • 21 ENERO-18 FEBRERO Hoy tus convicciones serán fuertes, tu expresión franca y la mente y el cuerpo en sintonía.
PISCIS • 19 FEBRERO-20 MARZO Te sentirás con la suficiente apertura de pensamiento para hacer todo lo que quieras.
Jueves 12 de Julio de 2018
Entretenimiento
Jueves 12 de Julio de 2018
15
EN INMEDIACIONES DE BARRA MAPACHE, CHIAPAS
PERSONAL DE LA SECRETARÍA DE MARINA-ARMADA DE MÉXICO ASEGURA MIL 485 LITROS DE GASOLINA Puerto Chiapas, Chiapas.- La Secretaría de Marina-Armada de México como Autoridad Marítima Nacional en Funciones de Guardia Costera informa que, personal adscrito a la Décimo Cuarta Zona Naval con sede en Puerto Chiapas, Chiapas, aseguró aproximadamente mil 485 litros de combustible a bordo dos embarcaciones en las que se resguardaban clandestinamente en 33 bidones con capacidad de 45 litros, que se encontraban ocultas en el estero ubicado entre Barra Mapache. Citado combustible es usado para abastecer embarcaciones que realizan presuntas actividades ilícitas. Esta acción se realizó derivada de operaciones de vigilancia marítima, donde se tuvo conocimiento de actividades ilícitas, por lo que se desplegaron unidades de superficie y terrestres con personal de Infantería de Marina para efectuar recorridos de vigilancia correspondientes, obteniendo la ubicación de las embarcaciones que de manera clandestina almacenaban el combustible, al noroeste de Puerto Chiapas. Por lo anterior, de acuerdo al Protocolo de Actuación del Personal Naval en funciones de Guardia Costera, las embarcaciones y el combustible serán puestas a disposición del Agente del Ministerio Público de la Federación en la Subdelegación de la PGR en Tapachula, Chiapas, por la presunta violación
a la Ley Federal para Prevenir y Sancionar los Delitos Cometidos en Materia de Hidrocarburos, para la apertura de la carpeta de investigación correspondiente. Es importante destacar que las labores de vigilancia que lleva a cabo el personal naval en las Costas del Estado de Chiapas, se realizan de manera permanente, con el propósito de garantizar la seguridad y combate a la Delincuencia Organizada; por ello se trabaja también en coadyuvancia con las autoridades de los tres órdenes de gobierno. Es de destacar que estas acciones son parte de las operaciones de vigilancia marítimas, aéreas y terrestres que efectúa la Secretaría de Marina Armada de México como Autoridad Marítima Nacional y en Funciones de Guardia Costera, para inhibir la acción delincuencial, con el fin de garantizar la seguridad y mantener el Estado de Derecho en las costas mexicanas.
Exhorta Julián Nazar a alcaldesas y Dolorosos los casos de feminicidios alcaldes electos hacer alianzas y no cómplices en Chiapas: Enriqueta Burelo La secretaria de la Mujer para ejercer un buen gobierno El dirigente estatal del PRI en Chiapas, Julián Nazar Morales se reunió con las 19 presidentas y presidentes municipales eletos en la jornada electoral del primero de julio, a quienes les ofreció todo el respaldo para que le puedan cumplir a la sociedad. Acompañado de la Secretaria General del partido, Flor Ángel Jiménez Jiménez; el Secretario de Organización Héctor Robelo; del Secretario de Acción Electoral, José Alfredo Corzo; la Secretaria Jurídica y Transparencia, Iliana Zebadúa y el Presidente de la Comisión de Procesos Internos, Tonny Aguilar, los exhortó hacer alianzas y no ser cómplices, para realizar un buen ejercicio de gobierno. En las oficinas de la sede del partido en la Capital del estado, el presidente del Comité Directivo Estatal los recibió y felicitó por la batalla que dieron en el terreno electoral y algunos que la siguen dando en los tribunales, a pesar que los ciudadanos fueron los que decidieron por ellos, porque hay quienes no saben perder y se resisten.
A estas mujeres y hombres que dieron la batalla junto con el PRI, inclusive les pidió no descuidar la alianza establecida con la sociedad, la cual se refrendó con el voto en las urnas, para lo cual tienen que atender a la gente y despachar en las alcaldías. Las alianzas con la sociedad se dan para hacer un buen gobierno, las complicidades se dan para robar, y los gobiernos emanados del Revolucionario Institucional hoy más que nunca tenemos que refrendar con la gente que los compromisos se cumplen. Con ustedes tenemos que hacer equipo como partido, y los vamos a defender con todo y contra todo, porque se deberá dar resultados, puntualizó. Las alcaldesas y alcaldes electos priístas son de Aldama, Amatenango de la Frontera, Amatenango del Valle, Cacahoatán, El Bosque, Huitiupán, Jitotol, La Trinitaria, Larráinzar, Mezcalapa, Motozintla, Rayón, San Juan Cancuc, Siltepec, Tapalapa, Tecpatán, Teopisca, Zinacantán y Chanal.
del Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, Enriqueta Burelo informó que los índices de feminicidios en la capital son graves y altos, por lo que ahora se busca concientizar a la población, principalmente en las jóvenes en el noviazgo, puso si el novio es violento se puede transformar en un feminicida. Tras la reunión convocada por el Ayuntamiento de Tuxtla, denominada "Alerta de Género", explicó que si un novio es violento se debe de terminar. La secretaria de la Mujer exhortó a las jovencitas a que presenten sus denuncias en contra de sus novios, si ese fuese su caso, porque frecuentemente los feminicidios ocurren, principalmente por la pareja. Burelo pidió que si alguna mujer vive situaciones de violencia, que denuncie para que no
se llegue a tales consecuencias. El sexenio de Peña Nieto en el país y de Manuel Velasco en Chiapas ha sido de un alto número de feminicidios. Pero el tema, es que podrían ser 100 o podría ser uno, pero se debe de evitar. Sostuvo que la Secretaría para la Atención a la Mujer y la Igualdad de Género brinda asesoría gratuita, tal como lo ha instruido el alcalde Carlos Molano, para presentar su denuncia. Emilio Alfaro/ASICh
Jueves 12 de Julio de 2018
16 AMLO, de manita sudada con los empresarios
Análisis a Fondo
*No tiene más márgenes de movilidad el nuevo presidente *No hay que olvidar que México es el patio trasero de EU.
Francisco Gómez Maza
Imposible que, en México, con el triunfo electoral de Andrés Manuel López Obrador, estalle una revolución como la Revolución Bolivariana, liderada por el comandante Hugo Chávez y, a la muerte de éste, por Nicolás Maduro, ambos satanizados por la pequeña burguesía latinoamericana. Y no se puede porque: Primero, México es el patio trasero del imperio del capitalismo. Los Estados Unidos de Norteamérica. Es uno de los socios más importantes del mercado estadounidense, con el que comercia las cuatro quintas partes de su comercio global. Jamás. Ningún gobernante mexicano podría poner condiciones de venezolanización, de rechazo al modelo capitalista y de instauración del socialismo (menos del comunismo) porque México está inserto en lo que llamo la división internacional de la ideología, hablando en términos maquiavélicos. Imagine un gobierno socialista en las meras narices del tío Sam. Ni pensarlo. De paso, debo remarcar que la expresión “patio trasero” es atribuida al desaparecido Adolfo Aguilar Zínzer, hijo de Adolfo Aguilar y Quevedo, durante muchos años jefe del
jurídico de la Casa Excélsior, la verdadera, la que se resquebrajó el 8 de julio de 1976. Dicha tal aclaración, pasó al segundo motivo por el cual sólo podría calificar de nacionalista al gobierno que aún está por inaugurarse. Un proyecto que rechaza el neoliberalismo trasnochado y el capitalismo de casino, practicado por los gobiernos del PRI y de la Docena Trágica, que sacrificaron el bienestar de la población trabajadora mexicana en beneficio de los más influyentes empresarios, particularmente de capital extranjero avecindados en los mercados mexicanos, y uno que otro empresario multimillonario de los de nacionalidad mexicana. López Obrador no es un personaje de la izquierda marxista, filocomunista, aunque muchos pequeñoburgueses insistan en calificarlo así, sobre todo los periodistas de cierta prensa extranjera. Y menos puede pensarse que sea de izquierda en momentos en que gozan, él y los más influyentes empresarios mexicanos, de una especie de luna de miel, en la que los detentadores del billete grande se desviven por ganarse la voluntad del tabasqueño, inclusive renegando de un sistema priista que los colmó de pingües be-
neficios de toda índole, sobre todo fiscales. Miles de millones de pesos tendría que cobrarles el fisco, ahora que se instale el nuevo gobierno, pero dudo que lo vaya a hacer porque el nuevo presidente está comprometido hasta la cachas con el empresariado, que será su socio principal en los proyectos de desarrollo que echará a andar el primero de diciembre venidero. Inclusive, el mismo gobierno saliente, el que le entregará la banda tricolor al morenista, se ha lanzado en apoyo de los planes lopezobradoristas, cuando, durante la campaña electoral, lo satanizó hasta las náuseas. Por ejemplo, el encargado del desmantelamiento de Pemex y de la venta del subsuelo nacional, la Comisión Nacional de Hidrocarburos, acaba de salir con que sí es posible la construcción de una nueva refinería, compartida con capitales privados, ya que – aclara - la ley de asociaciones público-privadas da flexibilidad para que el Estado comparta riesgos y tenga mayor capital e impacto. En el país hace falta por lo menos una nueva refinería para reducir el nivel absurdo de importaciones de gasolinas – se compra en el exterior el 75% del consumo -, de acuerdo con el comisionado presidente de esa Comisión (CNH), Juan Carlos Zepeda Molina.
Este lunes pasado, durante la reunión entre el presidente electo con industriales de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), se concluyó que uno de los objetivos es rescatar y recuperar la producción petrolera y de gas. Se está cayendo y, si no hay un plan emergente, se nos puede producir una crisis de mayor intensidad. Pero este asunto del petróleo y la participación de empresarios privados es sólo un ejemplo. Entre el “izquierdista” (así calificado por los calificadores) y los dirigentes empresariales hay un idilio que a nadie conviene romper. AMLO está atrapado en la red del empresariado. Y si su proyecto es generar grandes obras de desarrollo nacional; sacar a la economía nacional del estancamiento; revertir los efectos negativos de la política económica neoliberal (en Estados Unidos, cuna del neoliberalismo, éste ya es una vieja historia); levantar los niveles de vida de los trabajadores, no tiene más remedio que cogerse del brazo de la empresa privada. Tendrá que construir e inaugurar el NAICM, el tren rápido Ciudad de MéxicoQuerétaro, suspendido por presunta corrupción; y todos los grandes proyectos ideados por el neoliberalismo salinista, además de los suyos, como las refinerías, que no son enchíleme otra. No tiene otra opción, aunque los radicales de Morena intenten empujarlo hacia la izquierda. Y los antiamlo insistan en que es hijo del mismo diablo. analisisafondo@gmail.com
En la capital del estado
En agosto queda la reconstrucción de las calles que fueron colapsadas por fuertes lluvias Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. 11 de julio de 2018 (muralchiapas.com).- Será para la segunda semana de agosto de este año cuando se concluyan las obras en la 12 sur y 2 oriente, calles que fueron colapsadas por la fuerte lluvia del 2 de septiembre del 2016, informó Elizabeth Hernández Borges, secretaria municipal de Protección Civil en Tuxtla Gutiérrez. A más de 22 meses de la inundación de varias viviendas y del colapso del arroyo San Roque en el barrio de San Francisco, la funcionaria municipal que a través de trabajos coordinados con
la Conagua, dependencia encargada de solventar los gastos operativos por el Fonden. «En particular en el arroyo San Roque ya se están ejecutando los trabajos de la reconstrucción del 2 de septiembre, que a través de Conagua designó la Secretaría de Gobernación, ya en estos días ya se encuentran realizando los trabajos y esperamos que para la segunda semana de agosto concluyan la reconstrucción de esa zona», declaró,. Respecto al costo de la obra, precisó «no tengo el dato porque baja a través de Conagua, pero está considerado dentro de la declaratoria de desastres, (te consigo el dato). Por otro lado, exhortó a la población a tomar precauciones a los habitantes de la ciudad por la temporada de lluvia, contemplando que diferentes colonias y fraccionamientos presentan focos rojos por este fenómeno natural. «Una de las principales recomendaciones es que conozcan las vías alternas que se han difundido a través de los medios de comunicación, de redes sociales, eso es muy importante debido que en Tuxtla Gutiérrez hay al menos 10 puntos identificados como focos rojos en los momentos de lluvia», mencionó.
Depor tes Deportes Jueves 12 de Julio de 2018
Un Gobernador Federal Prevén eliminar delegaciones Por: Zedr yk Raziel Andrés Manuel López Obrador propuso eliminar todas las delegaciones de dependencias federales en los estados y sustituirlas por 32 coordinaciones generales de Gobierno. Los coordinadores tendrán a su cargo gestionar la política pública de desarrollo social de todos los ramos. Actualmente, casi todas las dependencias de la administración pública federal tienen representaciones en las entidades federativas. Por ejemplo, la Sagarpa tiene 33 delegaciones; la Cancellería, 44; Economía, 49; la SEP, 31; la Sedesol, 32, y la Semarnat, 31. El plan de López Obrador implica remplazar todas esas oficinas en cada entidad por una sola coordinación estatal con vínculo directo con Gobierno federal. El primer nombramiento perfilado es el de Delfina Gómez como coordinadora en Estado de México. Fuentes del equipo del tabasqueño indicaron que la propuesta busca ahorrar presupuesto que se dilapida en nómina de burocracia. Además, apuntaron, la multiplicidad de representaciones federales en los estados no ha garantizado la correcta aplicación de los““programas federales.
17 Acompañado de habitantes…
DEL TORO SUPERVISA PAVIMENTACIÓN DE CIRCUITO VIAL EN COLONIA “PROGRESO” * Este gobierno continúa trabajando con intensidad para el beneficio de los tapachultecos, señala edil. * En colonia “Progreso”, el desarrollo se vive, manifiestan habitantes. Tapachula Chiapas 11 de julio de 2018.- Después de 37 años de espera, cientos de familias de la colonia “Progreso” atestiguaron la pavimentación asfáltica de la avenida Nery Vela, un circuito importante que comunica a diversos centros poblacionales y mejora la calidad de vida de quienes habitan en la zona. “Muchas décadas de espera valieron la pena, con nuestro amigo Torito el desarrollo se vive”, aseveró la señora Consuelo Martínez Bolaños de la colonia San Agustín 2, al referirse a la obra que permitirá que las familias puedan caminar con mayor facilidad y seguridad para dirigirse a sus hogares o lugares de trabajo. “Ya teníamos años de estar con las calles intransitables, ahora todo está quedando muy bonito, con esto los encharcamientos quedarán atrás, las horribles piedras que estaban en todas partes del camino se fueron y ahora estamos viendo la pavimentación que mejora la imagen de nuestra colonia”, expresó. Al dar su opinión sobre los trabajos, el señor José Javier Ovalle López de la colonia Progreso 2, afirmó que durante todo el proceso el edil Neftalí Del Toro Guzmán se mantuvo atento y al pendiente de las reuniones vecinales, para dar paso a la obra que tiene un gran impacto para comunicar a familias de colonias como Progreso 1 y 2, Colinas del Rey, Galaxias, Montenegro, San Luis, San Agustín, entre otras. “En un caso de emergencia las ambulancias no podían entrar para sacar a nuestros enfermos, menos una combi o taxi para ir a nuestros hogares, nos dejaban a mucha distancia y teníamos que caminar entre los charcos y el
lodo, ahora todos ustedes pueden ver que eso se acabará”, sostuvo. Para la habitante de la colonia Progreso 1, Yarisel Zapata Caballero, los años de sufrimiento fueron muchos, por lo que expresó su reconocimiento al presidente Municipal, Neftalí Del Toro, que giró instrucciones para dar inicio al desarrollo de la colonia. “Estamos muy contentos con el cambio que nos están dando, ya podremos transitar con mayor seguridad, ahora nuestros hijos ya no se ensuciarán con lodo los uniformes y zapatos en la temporada de lluvias, por lo que celebramos este compromiso cumplido de nuestro presidente”, finalizó. Luego de recorrer la obra junto a los vecinos, Del Toro Guzmán expuso que a lo largo de su administración el esquema de supervisión ciudadana, permitió verificar que los constructores cumplieran en tiempo y forma con las acciones, que continuarán en diversos puntos de la ciudad para llevar el desarrollo a los lugares donde más se necesita. “Trabajaremos hasta el último minuto de esta administración, por eso estamos supervisando las obras, como el caso de la pavimentación de estas cuatro calles que complementan un circuito importante que se une a camino a Montenegro, donde hicimos un puente y otras acciones que generan desarrollo en esta área”, finalizó.
Irma Sandoval, propuesta como futura Secretaria de la Función Pública, explicó que desde esa dependencia impulsarán la reducción de la burocracia con fines de austeridad presupuestal. «Lo importante es la desburocratización y la austeridad republicana, porque, como se sabe, las delegaciones chupan muchos recursos en marañas burocráticas». "Para hacer una estructura de mayor cercanía, eficacia y eficiencia, estamos pensando en reestructurar y hacer un enlace más directo con la ciudadanía", dijo.““La colaboradora de López Obrador anunció, además, la reestructuración de enlaces de todas las dependencias federales." Habrá desburocratización, acercamiento con la ciudadanía y austeridad republicana. Para no tener gastos onerosos de representatividad y de burocracia, es que se está pensando esto". Sandoval indicó que, como en el caso de la virtual senadora Delfina Gómez en el Edomex, los demás coordinadores tendrán un alto perfil. Un requisito para llegar a ese puesto, mencionó, será que los aspirantes tengan una trayectoria de trabajo cercana a la ciudadanía y al movimiento de López Obrador.“ Van a ser perfiles del más alto nivel, de mucho trabajo de campo, de mucho trabajo de tierra, de mucha cercanía a la sociedad y, además, con todos los méritos de haber marchado con el movimiento desde el principio", detalló. Sobre el ahorro presupuestal que generaría el nuevo esque- CONVOCATORIA 1ra Muestra Fotográfica ma de las coordinaciones, Sandoval dijo que el futuro Secretario de “2018, Miradas Electorales” Hacienda, Carlos Urzúa, será quien informe al respecto. Con el objetivo de integrar una muestra fotográfica nacional en cada una de las
Email : solsoc52@hotmail.com
SUSCRIBASE A SU PERIODICO «EL SOL DEL SOCONUSCO» 62 6 43 60
circunscripciones electorales del país y realizar una exposición en todas las sedes jurisdiccionales para captar y difundir las diversas miradas del Proceso Electoral 2017-2018 de las 32 entidades federativas, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y el Tribunal Electoral del Estado de Chiapas (TEECH) te invitan participar a la 1ra MUESTRA FOTOGRÁFICA “2018, MIRADAS ELECTORALES”. Las fotografías seleccionadas serán expuestas en los Tribunales Electorales que correspondan a la circunscripción y en las Salas Regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), y una muestra final en la Sala Superior del TEPJF. El TEECH corresponde a la III Circunscripción de la Sala Xalapa del TEPJF, junto con los estados de Campeche, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán, donde se expondrán las fotos seleccionas de estos estados en cada uno del Tribunal Electoral local. CONSULTA LA CONVOCATORIA.
18
Jueves 12 de Julio de 2018
Al término del cómputo del 100% de actas por parte del Instituto Nacional Electoral (INE) , así queda conformada la LXIV Cámara de Senadores de la República Mexicana:
19
Jueves 12 de Julio de 2018
Croacia hace historia y se clasifica para su primera final del Mundial Mandzukic, con un gol (2-1) en el minuto 109, hizo el milagro para Croacia. Los croatas de nuevo remontaron un 0-1 en tiempo reglamentario y de nuevo 'sufrieron' una prórroga, se metieron por primera vez en la final de un Mundial, superando ya el tercer puesto del 98. Heroico el esfuerzo físico que hicieron.Un partido que tuvo tres fases: primer dominio claro de Inglaterra (y gol de Trippier en el 5'); letargo de ambos equipos (del 25' al 70'); y posterior dominio croata (con gol en el 68' y palo de Perisic). Las fuerzas estaban muy justas desde entonces. El gol de Trippier venía a justificar una buena primera parte de los 'three lions', que se comían a los croatas con y sin balón. Trippier, un jugador de 'status' medio en la Premier al que Eriksen le deja tirar pocas faltas en el Tottenham. En esta semifinal, clavó, y con maestría,
la primera que tuvo. El dominio inglés no se acababa ahí, y Kane primero y Lingard después, pudieron ejecutar una ventaja que hubiera parecido imposible para una Croacia en la que Modric no llegaba y Rakitic tampoco le acompañaba. Eran los ecos del cansancio de dos prórrogas en octavos y cuartos, si bien los ingleses también fueron a una en octavos (Colombia). El partido entró en esa fase muerta desde el minuto 25 hasta el 70, sin nada que llevarse a la mesa, con Croacia cansada e Inglaterra cómoda en su superioridad física. Solo los balones parados animaban el cotarro. Y con este panorama, llegó el empate de Croacia (1-1), en un centro aprovechado por un enorme Perisic al límite del
La Liga MX presentó este miércoles el que será el balón oficial del Torneo Apertura 2018, cuyo nombre es #BeTheFire (Se el fuego), y que tiene llamas color naranja en su diseño. Junto con la marca patrocinadora, el presidente de la Liga mexicana, Enrique Bonilla, hizo la presentación del nuevo esférico con el que se disputará el Apertura 2018, que comenzará con el encuentro entre Tiburones Rojos de Veracruz y 'juego peligroso', 1-1 y partido en punto Pumas de la UNAM el próximo viernes 20 muerto. de julio. Final, prórroga, cansancio, balón suelto, asistencia de Perisic, Mandzukic... y Croacia, un país de cuatro millones y medio de habitantes, estará en la final ante Francia. Cosas bonitas del fútbol, que no 'vuelve a casa' por ahora.
Matías Almeyda sería el nuevo técnico de la selección mexicana
La cuenta regresiva para Juan Carlos Osorio como director técnico de la selección mexicana entró a la recta final. El próximo 15 de julio la vigencia del contrato con la Federación Mexicana de Fútbol (FEMEXFUT) expira y se vivirán días de pensar en el sucesor.Matías Almeyda es el candidato natural y cuenta con el apoyo de tres cuartas partes de los propieta-
rios en el fútbol mexicano, los planes a mediano plazo incluyen al extimonel del Guadalajara. El máximo organismo del fútbol en México, antes que nombrar un entrenador para el Tricolor, realizará una conferencia de prensa en los próximos días para cerrar el ciclo de Decio De María Serrano como presidente y dar la bienvenida a Yon De Luisa. Las siguientes semanas se llevarán a cabo ajustes en la estructura de la Federación Mexicana, así como se oficializarán movimientos en posiciones directivas. Guillermo Cantú dejaría de ser el secretario general para conformar junto a Denis Te Klose la dirección deportiva. Diego Suinaga seguirá en la dirección comercial.El enroque es para incorporar a Gilberto Hernández como nuevo secretario general. Actualmen-
gando en Zacatecas; en el Estadio Jalisco le dio una repasada al Atlas 5-0; en el arranque de la gira por Estados Unidos igualó 00 ante el León, en el Toyota Park; obtuvo victoria ante el Necaxa 2-1 en el Dick’s Sporting Goods Park y cerrará su gira en USA contra el Atlético en el Spectrum Stadium de Orlando, Florida. Las últimas alineaciones que ha utilizado el pastor del chiverío han sido va-
La nueva número cinco nace bajo el lema #BeTheFire, que es el nombre de la nueva línea de la empresa estadounidense, que también incluye los uniformes de árbitros, como lo ha hecho en la última década, desde 2008. "Con lo más avanzado de la tecnología aplicada al futbol, el nuevo balón @VoitOficial #BeTheFire será el protagonista de la #LigaBancomerMX en el #Apertura2018", escribió la Liga en su cuenta de Twitter.
te Hernández es el presidente de la Asociación Deportiva Mexicana de Básquetbol (Ademeba) y es juez de Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS), además de que fue quien diseñó la actual Ley de Cultura Física y Deporte. Una vez consumados los cambios en las posiciones clave a nivel directivo llegará el tiempo para negociar con el nuevo entrenador nacional.No existe un candidato único pero si uno que cuenta con el respaldo del ochenta por ciento de los dueños: Matías Almeyda.Los nombres de José Néstor Pekerman y Jorge Sampaoli obedecen más a intereses de representantes para mantenerlos vigentes, ya que ambos terminarán dejando la dirección de Colombia y Argentina respectivamente. Como adelantó Marca Claro, el Villarreal alcanzó un acuerdo de traspaso con el Porto por Miguel Layún, quien vestirá de amarillo durante las tres próximas temporadas, hasta junio del 2021. El defensa mexicano, que dispuriadas, pero por lo declarado en días tó el Mundial de Rusia con la selección pasados, tiene ya en mente el equipo azteca, se incorporará en los próximos estelar con el que arrancaría la Liga MX días a la disciplina del Submarino Amariy que podría utilizar este jueves, por la llo y posteriormente será presentado. noche. Formado en las categorías infeRegresará a la Perla tapatía el riores de los Tiburones Rojos de Veracruz, viernes, para continuar con su prepara- Layún ha militado en clubes como el ción de cara al primer encuentro de Liga Atalanta, el Club América, el Watford FC, en el que enfrentará a Xolos, el día 21 el Porto y el Sevilla. Además, el zaguero de julio a las 21:00 horas. cuenta con una exitosa trayectoria con el Tri, con el que conquistó la Copa Oro de la Concacaf 2015 y ha disputado las Copas del Mundo de 2014 y 2018.
Chivas enfrenta este jueves al Atlético Nacional Con el encuentro que sostendrá Chivas este jueves en Estados Unidos ante el Atlético Nacional de Medellín, estará cerrando su etapa de preparación de cara al torneo Apertura 2018, en el cual el técnico José Saturnino Cardozo buscará la calificación a la Liguilla por el título, luego de dos campeonatos ausentes entre los ocho grandes en la Liga MX. Éste será el sexto encuentro de preparación para el Rebaño, que antes derrotó a los Leones Negros 1-0, en Verde Valle; igualó con el Pachuca 0-0, ju-
LA LIGA MX PRESENTA SU NUEVO BALÓN
Futuro incierto para Carmelo Anthony El Thunder de Oklahoma no hizo válida la opción del último año de contrato y 27.9 millones de dólares del alero. A falta de oficializar la salida de Anthony, el Thunder le dio al veterano jugador de 34 años el permiso para que negocie su futuro, y los primeros en contactar con él han sido los Rockets, quienes ya perdieron a otro jugador importante del banquillo, como lo es el alero Luc Mbah a Moute, que volvió con los Clippers de Los Ángeles.
El Villarreal hace oficial el fichaje de Layún
Jueves 12 de Julio de 2018
20 CAEN DOS SUJETOS POR ROBAR FOCOS
Cae poste de luz sobre vivienda en Tapachula
Dos jóvenes fueron detenidos por la policía municipal, luego de que un grupo de vecinos de los barrios Santiago, San Juan y Santa Barbará los sindicaran como presuntos ladrones de focos. Captados por cámaras de video vigilancia fueron sorprendidos dos individuos, en donde en horas de la madrugada operaban para llevarse varias artículos de las casas, principalmente los focos, y es que estos quienes la mayoría de ocasiones se encuentran en estado de ebriedad, también han intentando entrar a los hogares. Habitantes de la zona madero oriente notificaron a la policía municipal sobre dichos actos que llevaban varios meses sin saber quiénes eran los causantes. Fue exactamente frente a funerales Anleu en donde estaban en ese momento robándose el foco para después escapar por la barda de una vivienda pero metros adelante fueros detenidos. Finalmente, los agraviados pidieron al director de la policía municipal, Rodolfo Cancino, mantenga constante operativos de prevención y que haya un antecedente con estos tipos, de que en caso de seguir robando se les aplique todo el castigo de la ley.
Un poste de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) cayó sobre una vivienda de Tapachula; a pesar del percance no hubo personas lesionadas. Los integrantes de una familia que se encontraban en la casa ubicada en la 5ª avenida Sur y 20 calle Oriente, frente a la clínica hospital del Isstech, escucharon un fuerte ruido al caer el poste de concreto sobre la lámina de la vivienda. Al salir se percataron del riesgo en que se encontraban y solicitaron el auxilio al Cuerpo de Bomberos de Tapachula y a la CFE, quienes removieron el poste. Se dijo que la noche del domingo un vehículo se impactó contra la base del poste de concreto, lo que presuntamente causó que éste quedara endeble. El poste averiado en la base, horas después no soportó su propio peso y cayó sobre la vivienda, causando solamente daños materiales.
Detenido por intento de abuso sexual Policias municipales lograron la detención de un hombre en la calle Santos Degollado de la colonia Francisco Villa, en donde momentos antes habia intentado abusar sexualmente a una menor de edad. Los hechos ocurrieron aproximadamente a las 15:40 horas del pasado martes, cuando la señora Irasema “N” manifestó a los oficiales que había salido un momento de su casa y que su hija de tan solo 15 años de edad estaba sola, por lo cual la menor fue en busqueda de su vecina con la intención de prestarle un rastrillo, cuando de repente al abrir la puerta un sujeto se metió rapido, la agarró a la fuerza y presuntamente la empezó a manosear, para despues bajarse los pantalones, ante los gritos de la victima salieron los vecinos quienes llamaron al 911. Minutos más tarde se presentaron los efectivos policiacos quienes a petición de la madre, se llevaron a José Luis “N” de 46 años de edad y trasladado hacia el ministerio público para deslindar las responsabilidades.
Lo estafaron con 400 mil pesos como pago de un presunto plagio A un sujeto lo estafaron con 400 mil pesos ayer por la mañana, depositó el efectivo en diferentes cajeros presuntamente como el pago de rescate de su jefe, autoridades tomaron conocimiento de los hechos. Desde tempra-
Asaltan a 25 turistas en hechos alternos Un total de 25 turistas nacionales y extranjeros fueron asaltados en hechos alternos durante el pasado fin de semana por un grupo armado con los rostros cubiertos con pasamontañas, cuando se dirigían a explorar las zonas arqueológicas más importantes del estado. De acuerdo a la versión de las autoridades, tres turistas provenientes de Estados Unidos llegaron al Sendero Motiepa, ubicado dentro de la Zona Arqueológica de Palenque, completamente solos cuando fueron asaltados por varios sujetos con rifles. Más tarde, un total de 18 turistas, 15 de ellos mexicanos, dos de origen coreano y uno de origen inglés, fueron interceptados por un grupo armado y encapuchado a la altura del lugar conocido como Xanil, del municipio de Chilón, donde fueron interceptados. Los afectados revelaron que viajaban a bordo de un vehículo tipo Urvan, perteneciente al transporte turístico número 07 de la empresa Transporte de Turismo Viajes Hoteles Chiapas, Guatemala-San Cristóbal de las Casas. Según el reporte, los presuntos asaltantes bajaron con violencia al chofer, identificado con el nombre de Alejandro Cortés, y posteriormente a todos los pasajeros para despojarlos de cámaras, tarjetas de crédito, dinero en efectivo y todo su equipaje. Después del reporte de los dos asaltos, una persona identificada con el nombre de Rosy Rodríguez reveló que cerca de las 17:30 horas del domingo se dirigían sobre la carretera entre Salto del Tigre y Xanil, cuando observaron varios troncos tirados en la vía. Los hampones lograron asaltar a cuatro turistas mexicanos a quienes los despojaron de 800 pesos en efectivos y teléfonos celulares; luego los dejaron pasar a bordo de un vehículo particular.
na hora del martes el hombre del cual se desconocen su generales, y quien labora para una empresa de pinturas, sustrajo el dinero de una caja fuerte para realizar el pago del rescate. Fue cerca de las nueve de la mañana cuando elementos de diferentes corporaciones policiacas se presentaron a las afueras de las oficinas 642-A ubicadas sobre la 18ª Sur entre 5ª y 6ª Poniente del barrio San Francisco en Tuxtla Gutiérrez. Al parecer el hombre recibió una llamada telefónica donde exigían depositar los 400 mil pesos a una cuenta bancaria, por ello decidió comenzar a realizar los envíos en cajeros automáticos desde plaza Polifórum a Plaza Crystal. Sin embargo más tarde se percató que su jefe no estaba secuestrado, por ello comenzaron las investigaciones correspondientes, la víctima, al parecer violó una caja fuerte donde se encontraba el dinero de las ventas de la empresa de pinturas para la que labora. El hecho fue manejado con hermetismo por las autoridades, por ello se iniciaron las investigaciones correspondientes para deslindar responsabilidades.