Periódico "El sol del soconusco" 12-10-19

Page 1

Naufraga embarcación con migrantes en Tonalá, 1 muerto, 2 desaparecidos 17

Arroja el mar otro cuerpo de migrante ahogado en naufragio en Tonalá, Chiapas 17

DURO 18 GOLPE AL HUACHICOL EN CHIAPAS

FUNDADO EL 11 DE OCTUBRE DE 1952 POR: ALFONSO M. GRAJALES GOMEZ Z NAHUM GÓMEZ GRAJALES

AÑO: LXVII Num. 21, 860

Editor y Director General

$5.00

Tapachula, Chiapas Sábado 12 de octubre de 2019

Chiapas y la Federación consolidan estrategias para garantizar acceso a servicios de salud 2

Realizan “Primera Mesa de Negocios Tuxtla Gutiérrez 2019” 7 Advierten riesgo sanitario por ingreso ilegal de 4 ganado de Centroamérica

En las instalaciones de Territorio Joven Tapachula…

CONMEMORA AYUNTAMIENTO EL “DÍA MUNDIAL 5 DE LA SALUD MENTAL”

Policía municipal cobra por tirar desechos en basurero de Tuzantán 7

Resultados 5 positivos en puntos de revisión de seguridad y prevención


2

Sábado 12 de octubre de 2019

Chiapas y la Federación consolidan estrategias para garantizar acceso a servicios de salud • El gobernador Rutilio Escandón y la subsecretaria de Salud federal, Asa Ebba Christina Laurell, acordaron continuar el trabajo conjunto para fortalecer el sistema de salud • Revisaron cómo se construyen los distritos de salud en la entidad, así como los indicadores para dar seguimiento a estas tareas

Al evaluar los avances en las acciones que se realizan en el sistema de salud en Chiapas, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas y la subsecretaria de Integración y Desarrollo del Sector Salud federal, Asa Ebba Christina Laurell, refrendaron su compromiso de consolidar cada una de las estrategias que permitan garantizar el acceso a los servicios médicos para todas y todos los chiapanecos. Durante este encuentro, al que asistió el secretario de Salud estatal, José Manuel Cruz Castellanos, el mandatario reiteró su reconocimiento al respaldo que el Gobierno Federal brinda a la entidad para mejorar la atención a las familias chiapanecas, al tiempo de refrendar su voluntad de que estas tareas se ejecuten con total responsabilidad. “Trabajamos en este rubro de manera urgente en garantizar que la atención médica, el acceso a medicinas y la infraestructura digna sean para todas y todos, y este esfuerzo es de la mano de la Federación, pues el presidente Andrés Manuel López Obrador se ha dado a la tarea de recorrer y constatar personalmente cómo funciona la salud en Chiapas, lo que nos motiva y compromete a no escatimar en el fortalecimiento de este sector”, apuntó. En tanto, Asa Ebba Christina Laurell mencionó que se tiene un avance en cuanto a los servicios estatales de salud, y en esta ocasión se realizó un primer corte para conocer qué es lo que se ha logrado; asimismo, dijo, se busca complementarlos con el Instituto de Seguridad Social al Servicio de los Trabajadores del Estado, el Instituto Mexicano del Seguro Social y el IMSS-Bienestar. Por su parte, José Manuel Cruz Castellanos precisó que los gobiernos Federal y Estatal están alineados en la construcción del nuevo modelo de salud, lo que califica como una oportunidad histórica para la entidad y para México, ya que se trata del plan piloto que busca romper las fragmentaciones institucionales y la duplicidad en la prestación de los servicios. Tras destacar la presencia del equipo directivo interinstitucional que ha trabajado en Chiapas en los últimos meses en la creación del modelo de salud, Cruz Castellanos enfatizó la determinación de López Obrador, a través de la Secretaría de Salud, para darle un verdadero sentido de atención integral al pueblo de México, que históricamente ha padecido políticas heterogéneas que han provocado el colapso de las instituciones destinadas a garantizar la salud de la gente. Cabe mencionar que, junto a integrantes de las secretarías de Salud federal y estatal, Christina Laurell y Escandón Cadenas revisaron cómo se construyen los distritos de salud en la entidad, así como las estrategias e indicadores para dar seguimiento a las acciones que se están llevando a cabo en todo el estado.


3

Sábado 12 de octubre de 2019

EU rectifica y da razón a AMLO: México no importó petróleo El gobierno de Estados Unidos se retractó por haber desinformado que México importó petróleo desde la principal economía del mundo. “La Oficina del Censo de Estados Unidos identificó un informe erróneo de las presentaciones de exportaciones de petróleo crudo a México y determinó que las correcciones a nuestros datos eran necesarias”, admitió Julie Iriondo, vocera de la institución estadounidense a Forbes México en un correo electrónico. El error aparece después de que confirmaron que nuestro país compró 532,595 barriles en julio y 8,962 en agosto. Las correcciones para julio y agosto se han publicado en la sección Correcciones estadísticas del sitio web de comercio internacional, después de que incluso confirmaron los datos a esta publicación. “La Oficina del Censo se compromete a proporcio-

SSyPC refuerza seguridad con Operativo BOM en la Región Sierra Mariscal • El objetivo es inhibir actos ilícitos y bajar aún más la incidencia delictiva • Realizaron patrullajes en los municipios de La Grandeza y Bejucal de Ocampo

nar datos de alta calidad y verifica continuamente que los datos sean precisos según lo informado”, agregó la dependencia estadounidense. El presidente Andrés Manuel López Obrador y la Secretaría de Energía (Sener) negaron la información difundida desde el pasado 10 de octubre. En la aclaración, la Oficina estadounidense rectificó que el crudo reportado en julio correspondió a una importación de Taiwán por 492,813 barriles, mientras que el resto nadie lo importó, por lo que el balance para nuestro país fue cero para ambos meses. Arturo Solís/Forbes

Huehuetán, Chiapas.- En el marco de los acuerdos suscritos en la Mesa de Seguridad Regional celebrada en Huehuetán, se realizó el Operativo Bases de Operaciones Mixtas (BOM), en los municipios de La Grandeza y Bejucal de Ocampo, con la finalidad de inhibir actos ilícitos y bajar aún más la incidencia delictiva en la región. Elementos estatales y municipales sumaron fuerzas en el operativo desplegado, en el que luego de recorrer la cabecera municipal de Bejucal de Ocampo, el patrullaje motorizado se dirigió a los barrios Altamirano, Aguacatales, El Triunfo, Ejido Ojo de Agua y Las Tablas.

Asimismo, se estableció un punto fijo de inspección en la Base 3, del Ejido Ojo de Agua, en el cual se realizó la revisión de vehículos y motocicletas; ahí se exhortó a los conductores a contar con la documentación que acredite la propiedad de sus automotores. También se hizo una revisión exhaustiva a los vehículos para evitar el transporte de armas prohibidas o enervantes. En dicho operativo participaron 13 elementos de la Policía Municipal de Bejucal de Ocampo, a bordo de la unidad PM-04, y el secretario Ejecutivo de Seguridad Pública Municipal. Por parte de la Policía Estatal Preventiva, sumaron esfuerzos los elementos destacamentados en el municipio de El Porvenir, a bordo de la unidad oficial 02175. Participaron también miembros de la Policía de Tránsito del Estado, adscritos al municipio de Siltepec, a bordo de la unidad PT-40014, así como el Fiscal del Ministerio Público de Siltepec, a bordo de la misma unidad. Con acciones como éstas, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana que dirige Gabriela Zepeda Soto, refrenda su compromiso de trabajar de la mano con los tres niveles de gobierno, en aras de dar seguridad a las y los chiapanecos, con patrullajes preventivos para la preservación de su integridad física y de sus bienes.

Recibe Ismael Brito a jóvenes deportistas Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Con el firme compromiso de incentivar y fomentar el deporte entre la juventud, el secretario general de Gobierno, Ismael Brito Mazariegos, recibió en su oficina al equipo de futbol de la tercera división profesional “ C h i a p a s Futbol”. En esta visita de cortesía, Brito Mazariegos animó a los jugadores a seguir en el camino del deporte, pues aseguró que este tipo de disciplinas ayudan a mejorar las condiciones de vida de los seres humanos, no sólo físicamente, sino emocionalmente, lo que repercute en la vida diaria al mantenerlos alejados de vicios y malos hábitos. Afirmó que el gobierno que encabeza Rutilio Escandón Cadenas, tiene el firme compromiso de impulsar el deporte en todos sus ámbitos y así formar atletas de alto rendimiento, por lo que se trabaja para propiciar las condiciones dignas en la práctica de cualquier actividad deportiva. Los futbolistas agradecieron el apoyo por parte del Secretario de Gobierno, a la par de hacerle entrega de una playera del equipo, en atención al compromiso de impulsar el talento de las y los deportistas chiapanecos.


Sábado 12 de octubre de 2019

4 Migración: Caos y anarquía: México se convierte en el tercer país seguro, y nadie dice pio. * El Padre Alejandro Solalinde, es “Palero” de que México se inunde de extranjeros de todos calibres. La situación es preocupante sobre la migración de Centroamérica y África, que nos sigue brutalmente inundando al país, desde la frontera sur hasta la frontera norte, y nadie advierte el grave

Comentario Zeta Por: Carlos Z. Cadena problema de seguridad nacional, porque esos que ingresan o se cuelan diariamente del sur del país hasta el centro y norte de México, jamás van a poder ingresar a los Estados Unidos, son extranjeros que se están quedando a

Advierten riesgo sanitario por ingreso ilegal de ganado de Centroamérica Ciudad de México, 11 OCT.-El secretario de Agricultura, Víctor Manuel Villalobos, anunció en días pasados un “cinturón de control”, encabezado por la Guardia Nacional para frenar el ingreso ilegal a México de un millón de cabezas. Luego de que la Secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), alertó del tráfico ilegal de ganado a México, la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas (CNOG) expresó su preocupación por el ingreso irregular de un millón de cabezas de ganado al país y respaldó la estrategia del gobierno para ejecutar medidas que frenen esta actividad que puede poner en riesgo la industria nacional.

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Manuel Villalobos, anunció en días pasados un “cinturón de control”, encabezado por la Guardia Nacional para frenar el ingreso ilegal a México de un millón de cabezas de ganado provenientes de Centroamérica, lo que representa un riesgo sanitario para ese sector en el país. “Es un trasiego de ganado que ha venido ocurriendo por muchos años, pero hay un riesgo que es de índole sanitario, porque en Centroamérica tenemos muchos problemas sanitarios y lo que necesitamos es establecer ya un mecanismo que nos permita controlar ese paso de animales. Esos animales los necesitamos, pero no en la forma en que están pasando. Más o menos pasa un millón de cabezas al año, o sea que es un trasiego importante e ilegal”, advirtió el Secretario En ese sentido, la CNOG que encabeza Oswaldo Cházaro Montalvo, expresó su preocupación por ese trasiego de ganado que se ha registrados desde hace varios años por lo cual respaldó de inmediato estas medidas que buscan lograr un comercio ordenado, apegado a las disposiciones legales y sanitarias

que protejan nuestra condición zoosanitaria y la competitividad de la ganadería nacional. Señaló que los productores pecuarios mexicanos habían denunciado en múltiples ocasiones este ilícito y demandado de las autoridades correspondientes su inmediata resolución, por lo que reconoció que en este momento exista la voluntad del gobierno federal y de los gobiernos estatales del sur del país para proteger la sanidad de la ganadería nacional. El líder de los 800 mil ganaderos organizados de México, recordó que la ausencia de protocolos, motivó que, en su momento, estados de tránsito y destino implementaran mecanismos emergentes y provisionales para mitigar el riesgo potencial que implicaba la falta de seguimiento de ese ganado, entre ellos un dispositivo identificador específico de “trazabilidad limitada” que ha evitado que ese ganado sea parte del inventario nacional y ha permitido reducir de manera efectiva el riesgo de diseminación de enfermedades como lo demuestra la actual condición zoosanitaria. En este sentido, Cházaro Montalvo celebró que el Gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador, asuma, en coordinación con sus homólogas Centroamericanas, los protocolos para resguardar nuestra condición zoosanitaria y propiciar un comercio justo, por lo que reiteró la disposición de los productores pecuarios del país para seguir colaborando con las autoridades a fin de garantizar la sanidad de la ganadería mexicana. El titular de la SADER, reiteró que las medidas que a implementar pretenden lograr un comercio ordenado apegado a las disposiciones legales y sanitarias pertinentes, dirigidas a proteger nuestra condición zoosanitaria y la competitividad de la ganadería nacional. El funcionario federal consideró que es un trasiego verdaderamente importante porque hay una estructura ilegal y lo que se busca es ordenar el paso de estos animales, pero de manera sana y con ciertas características genéticas y adelantó que ya invitaron al ministro de Agricultura de Guatemala para tratar el establecimiento de tres ranchos cuarentenarios, pues desde hace 30 años existe este fenómeno. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2019

vivir en territorio nacional y las postales de ciudades en el norte del país, como Tijuana, Ciudad Juárez, Matamoros, donde sus colindancias con el país del dólar, nos muestran el mega problema de los migrantes que se encuentra varados y ahí seguirán mientras Donald Trump, sea el Presidente de los Estados Unidos. Caos total y anarquía migrante que en los próximos años desordenara el país. Se trata de un problema tan complicado que las autoridades federales muy difícil romperán esa simulación de que México, es por excelencia un país de apoyo a la migración internacional , desde que firmó el convenio en Marruecos, en diciembre del año pasado, el controvertido Marcelo Ebrard, convenio de migración, ordenada, segura y regular, que tiene de cabeza a México. El querer mostrar que México es buena gente nos va a llevar a la fatalidad y el azar de una convivencia nacional. Estuvo en Tapachula, invitado estratégicamente con la maña de apoyar a las migraciones que nos inundan a México, el controvertido padre Alejandro Solalinde, Director del albergue “Hermanos en el Camino”, con sede en Oaxaca, donde manifestó que los migrantes africanos varados en Tapachula desde hace más de 5 meses deberían aceptar la propuesta del Gobierno Federal de tramitar asilo o residencia permanente, o bien desplazarse de otras maneras, ya que se ve muy complicado que les otorguen los pases de salida. Más claro ni el agua, les está diciendo que nunca llegaran a los Estados Unidos y que cumplan en minoría el asilo en México. Que se queden a vivir pues en el México lindo y bonito cantada con mariachis. Alejandro Solalinde –amigo entrañable del Presidente López Obrador- dijo también que los extracontinentales que están en plantón a las afueras de Estación Migratoria Siglo XXI en condiciones extremas están por su propio gusto, ya que desde un principio pudieron haberse desplazado como muchos otros y apro-

vechando otras formas y remató: “Sabemos muy bien que las migraciones del año pasado y principios de este estaban alentadas por grupos que los llevaban de forma masiva y hay que decirlo, sacaban provecho económico, ya que nadie apoya y lleva a los migrantes por amor al arte, no es cierto, no es verdad” sostuvo. Pero confirmó en varia ocasiones textualmente lo que hemos dicho en este espacio, de que el gobierno federal ha sido muy certero en esta problemática, ya no dará pases a migrantes de forma masiva, por lo que ha planteado a los extracontinentales que regularicen su estancia, ya que lo que solicitan definitivamente no llegará. Y soltó su complicidad que hay con las autoridades migratorias mexicanas: Que trabaja de manera coordinada con el Gobierno Federal en un proyecto para apoyar a los africanos a establecerse en los Estados del Sur, en donde se les ofrece empleos, acceso a la salud y educación, por lo que deben aceptar esta propuesta, porque desafortunadamente no podrán avanzar. Solalinde es muy transparente y casi cínico, por lo que representa su personalidad, que entren los extranjeros y que se queden a vivir en los Estados del Sur de México, y ¿porque no en la ciudad de México, Monterrey, Guadalajara, Estado de México, que de todos modos se están yendo los migrantes?. En Tapachula, ya hay dos escenarios abiertos dentro del rubro de la seguridad nacional de México. Lo ocurrido el pasado viernes cuando un grupo de africanos cometieron daños y desmanes en la Feria de Seguridad que inauguró el gobernador Rutilio Escandón Cadenas. Horas antes de esa inauguración rompieron el cerco de metal y penetraron a donde estaban los utensilios y herramientas que se entregaría a los policías municipales de Tapachula. El otro escenario es que ya están quemando llantas que generan un problema de contaminación al medio ambiente, con la finalidad de presionar al gobierno federal y lograr una solución a sus problemas que les ha impedido el libre tránsito o al menos que se vayan de Tapachula. ¿ Y esa es la gente que vivirá en México –desde el norte hasta el sur- en los próximos años?.


5

Sábado 12 de octubre de 2019 En las instalaciones de Territorio Joven Tapachula…

CONMEMORA AYUNTAMIENTO EL “DÍA MUNDIAL DE LA SALUD MENTAL” * Más de 200 jóvenes participaron en la actividad coordinada por la Secretaría de la Juventud y Deporte Municipal. Tapachula Chiapas, octubre de 2019.Con la participación de 200 jóvenes de esta ciudad, el Honorable Ayuntamiento de Tapachula a través de la Secretaría de la Juventud y Deporte Municipal en coordinación con el Comité Municipal Contra las Adicciones (COMCA), conmemoró el “Día Mundial de la Salud Mental”, con un significativo programa que incluyó conferencias, concurso de baile juvenil, entre otras actividades desarrolladas en las instalaciones de Territorio Joven. Al dar la bienvenida a los asistentes, el secretario de la Juventud y Deporte Municipal, Humberto Gutiérrez Ochoa, recordó que el “Día Mundial de la Salud Mental” se celebra desde el 10 de octubre del año 2013, como una fecha establecida por la Organización Mundial de la Salud (OMS), para difundir información y generar estrategias que concienticen a la población sobre la importancia de dicho tema. “A nivel local el Presidente Municipal, Dr. Óscar Gurría Penagos, nos ha pedido trabajar coordinadamente a través del Comité Municipal Contra las Adicciones (COMCA), en diversas estrategias que nos permitan llevar a los habitantes el mensaje de la importancia que tiene la salud mental”, subrayó. Acompañado por el representante de la Jurisdicción Sanitaria No. VII,

Silvio González López, Gutiérrez Ochoa expuso que las enfermedades mentales pueden afectar el estado de ánimo, el pensamiento y el comportamiento de las personas, generando problemas como la depresión, entre otros que de no ser atendidos pueden llevar al suicidio, por lo que es fundamental trabajar en los aspectos preventivos en la población. “Cada año, cerca de 800 mil personas fallecen por problemas de salud mental, y otras muchas intentan suicidarse, cada suicidio es una tragedia que afecta a una familia, a una comunidad o a todo un país, con severas consecuencias en las personas cercanas a la víctima, esta problemática no respeta edades y es la segunda causa de defunción entre los jóvenes de 15 a 29 años”, precisó. Cabe mencionar que las ponencias desarrolladas dentro de dicha jornada estuvieron a cargo de especialistas del Centro de Integración Juvenil (CIJTapachula), Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Chiapas (ISSTECH), UNEME CAPA 1 y 2, Centro para la Prevención y Tratamiento en Adicciones (CENTRA), entre otras dependencias. Finalmente resaltó la importancia de tomar conciencia sobre la magnitud del suicidio como problema de la salud pública mundial, informar sobre las medidas preventivas, combatir el estigma asociado al suicidio y hacer saber a las personas que pasan por momentos difíciles que no están solas.

Resultados positivos en puntos de revisión de seguridad y prevención

Rosario Ibarra no asistirá a recibir medalla Belisario Domínguez

11 de octubre del 2019. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. – La coordinación interinstitucional entre la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, la Fiscalía General del Estado y personal de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana continúa generando resultados positivos. Las dependencias informaron sobre los efectos del refuerzo en los puntos estratégicos de revisión en accesos y salidas de la ciudad donde son colocados filtros para prevenir y disuadir ilícitos. En este sentido, las dependencias señalaron que, en el puesto instalado en la extinta pochota, fueron revisados aleatoriamente 320 vehículos, 95 motocicletas y 30 personas. En el puesto de San Fernando: los automotores revisados fueron 270, así como 60 motocicletas y 15 personas. Asimismo, en la carretera al Club campestre: 132 vehículos, 65 motocicletas y 25 personas revisadas. Mientras que en el filtro colocado en Copoya: se revisaron 200 vehículos, 95 motocicletas y 35 personas, con estas acciones se ha logrado mantener la presencia de uniformados para inhibir posibles conductas delictivas. Agencia Reporte Ciudadano

Rosario Ibarra de Piedra, activista y excandidata a la Presidencia, no podrá asistir a recibir la medalla B e l i s a r i o Domínguez, el próximo 23 de octubre porque no puede viajar a Ciudad de México por motivos de salud. “Tiene 92 años, ya los achaques de la edad, no nos permite, a nadie, viajar. (...) No puede viajar, lo tiene prohibido por el médico, por su presión arterial, que se le detonó. Y sobre todo (viajar) a Ciudad de México, sería algo muy riesgoso. Desde hace tres años que no viaja, a ningún lado, y menos a Ciudad de México, y no va a poder estar”, declaró Rosario Piedra Ibarra, hija de la activista.

Agregó que su madre recibió la noticia del galardón con gusto, “aunque ella sigue insistiendo, en la búsqueda de desaparecidos durante la llamada Guerra Sucia”. El acto que se realizará en la antigua sede del Senado de la República, la casona de Xicoténcatl se busca reconocer a Ibarra de Piedra por su lucha y defensa de las personas presas y desaparecidas en México. Por: Político.mx


Sábado 12 de octubre de 2019

6

Conflicto de CENDIs lejos de resolverse Tuxtla Gutiérrez, 11 de octubre del 2019.Padres de familia se sumaron este viernes al plantón indefinido que mantienen los maestros de los diferentes CENDIs en la entidad en la Secretaría de Educación. “Los maestros de todos los CENDIs están enfrentándose al incumplimiento de sus pagos atrasados por más de un año por parte de la Secretaría de Educación. La dependencia ha estado en constantes diálogos con ellos y les prometen una y otra vez que les harán dichos pagos, sin resolver nada”, expresaron. En este mismo sentido señalaron que este viernes se rompió la mesa de ne-

DIRECTORIO JURIDICO

LIC. OLGER WONG NOLASCO Especialistas en Asuntos Laborales. 5ª. Priv. Sur Esq. 28ª . Calle Ote Col. Benito Juárez de esta ciudad. Tel y fax: 6-36-11

ABOGADO

LIC. JORGE CRUZ TOLEDO TRUJILLO Notario Publico N° 27 2ª. Poniente numero 21. Tel. 5-16-12 y 5-44-50 Tapachula, Chiapas, México.

reciben educación temprana. Agencia ReporteCiudadano

· Se pretende proyectar las bellezas naturales e infraestructura turística de la entidad · Recorrerán la Costa, Soconusco y los cuatro Pueblos Mágicos de Chiapas Con la finalidad de promover las bellezas turísticas y la infraestructura hotelera y restaurantera de la entidad, ante la próxima temporada vacacional, influencers especializados en promoción turística en plataformas como Facebook, YouTube, Instagram, Twitter, entre otras, vivirán la experiencia de visitar Chiapas. Lo anterior, como parte del Proyecto “La Vuelta a Chiapas en 8 días” que tiene como objetivo realizar un recorrido en una unidad móvil del Grupo ADO, con estos importantes personajes provenientes de diferentes

JOSÉ FCO. ANCHEITA BRINGAS TEL 62.6-16-17,62 6-01-36

Tapachula, Chiapas, México

LICITUD DE CONTENIDO SRIA. DE GOBERNACION 7278 LICITUD DE TITULO SRIA. DE GOBERNACION 6767 RESERVADO DE DERECHOS, SEP. NUM. 1728/93 Gerente

Editor y Director General LIC. OLGER WONG NOLASCO NAHUM GÓMEZ GRAJALES

Asesor Jurídico FLOR V. PEÑA CAMACHO

Diseño:

Dirección de Oficinas y Talleres: 2ª. Sur 23-B Tapachula, Chiapas Tel. 62 6-43-60 Ing. Jacquelin Acosta Díaz C ORREO E LECTRONICO .SOLSOC52@HOTMAIL.COM Talleres :

Juan Pablo Ramos Isaac Ramos

Tras esta ruptura decenas de padre se han sumado a estas movilizaciones que están lejos de llegar a una pronta solución ya que el argumento de las autoridades competentes ha sido que no existe recurso para saldar esta deuda. Recordaron que los cinco Centros de Desarrollo Infantil en Chiapas se encuentran paralizados desde que inició el ciclo escolar debido a la falta de pago a sus 240 trabajadores, lo que genera afectaciones a la educación de cerca de mil niños que

Influencers visitarán Chiapas en la próxima temporada vacacional

ABOGADO

ABOGADO

gociaciones, además de que los funcionarios sentenciaron que no van a emitir este pago para los docentes que han dejado de dar clases a más de mil 500 alumnos de nivel básico. “Como padres de familia consideramos injusto que tomen estas medidas y opten por no pagarles un sueldo por todo este tiempo trabajado, además de que la falta de pago a impedido que muchísimos niños del no puedan iniciar el nuevo ciclo escolar aún (casi dos meses) pues los maestros no pueden seguir cubriendo sus propios gastos ni mantener la escuela en donde laboran”, puntualizaron.

NOTA: EL CONTENIDO DE LAS NOTAS INFORMATIVAS ES RESPONSABILIDAD DE LOS AUTORES.

partes del país, lapso en el que visitarán hoteles y restaurantes chiapanecos con el objetivo de difundir la infraestructura que hay en la entidad para recibir al turismo nacional e internacional. El fam trip (viaje en familia) “La Vuelta a Chiapas en 8 días” se realizará del 7 al 14 de noviembre, iniciando el recorrido en el Soconusco y Costa chiapaneca, desde Tapachula hasta Tonalá, para después partir hacia los cuatro Pueblos Mágicos de Chiapas: Chiapa de Corzo, San Cristóbal de Las Casas, Comitán y Palenque, donde

concluye el recorrido. El proyecto es organizado por emprendedores chiapanecos, conjuntamente con la Asociación de Agencias de Viajes, Grupo ADO, Primer Plano Magazine, en colaboración con la Secretaría de Turismo, que están invitando a dueños de hoteles, restaurantes, agencias de viaje y parques turísticos privados, así como a las instituciones públicas que deseen promover sus atractivos al público nacional e internacional. Para mayores informes visitar en Facebook: famtriplavueltachiapas.


7

Sábado 12 de octubre de 2019

Realizan “Primera Mesa de Negocios Tuxtla Gutiérrez 2019”

Inicia Fiscalía investigación por naufragio de embarcación en Tonalá

· Con el objetivo de vincular MiPyME´s con productores tuxtlecos y chiapanecos en 9 mil puntos de venta en todas las regiones del estado

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.La Fiscalía General del Estado (FGE) informa que inició una carpeta de investigación por el naufragio de una pequeña embarcación que transportaba a personas originarias de Camerún, en el lugar denominado Ignacio Allende perteneciente a Puerto Arista, municipio de Tonalá. Al tener conocimiento de la noticia criminal, este órgano autónomo de procuración de justicia envío un grupo especial encabezado por la Fiscalía de Inmigrantes para integrar la carpeta de investigación con la finalidad de esclarecer los hechos y deslindar responsabilidades. De acuerdo con la carpeta de investigación, testimoniales de pescadores señalan que aproximadamente a las 07:00 horas un grupo de personas originarias de Camerún iba en la embarcación que al ladearse todas cayeron al agua. En el lugar perdió la vida una persona del sexo masculino de tez morena, complexión robusta y que vestía playera de color café y short de color azul marino identificada como Emmanuel Cheo Ngu, de 39 años, cuyo cuerpo fue localizado en la orilla del mar. Al lugar se movilizaron el Grupo de Rescate de la Fiscalía General del Estado, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Protección Civil y el Grupo Beta del Instituto Nacional de Migración, para realizar labores de búsqueda, logrando rescatar con vida a ocho personas (7 hombres y una mujer, todos mayores de edad), mientras que dos más continúan en calidad de desaparecidas. Las personas rescatadas con vida fueron trasladadas de manera inmediata al Hospital General de Tonalá, donde reciben asistencia médica, jurídica, psicológica y social.

Con el objetivo de reactivar la economía municipal y regional de Tuxtla Gutiérrez, la Secretaría de Economía Municipal a través de la Dirección de Fomento Económico, realizó la “Primera Mesa de Negocios Tuxtla Gutiérrez 2019” parala vinculación de productores locales con empresarios MiPyME´s del estado. En este sentido, Gilberto Ruiz Cáceres, director de Fomento Económico Municipal, resaltó que, en la Primer Mesa de Negocios Tuxtla Gutiérrez 2019, se están sentando empresarios de las MiPyME´s con comercializadores locales que les están poniendo a disposición 9 mil puntos de venta en las regiones Metropolitana Altos, Meseta comiteca, Fronteriza y Costa de la entidad. Toda vez que, esta estrategia busca que los productos chiapanecos puedan encontrarse en las distintas tiendas de las colonias y barrios, de pueblos y ciudades de Chiapas, puesto que estos productos que están vinculados con la tradición gastronómica chiapaneca, se puedan integrar al consumo diario de las familias. Asimismo, Ruiz Cáceres, subrayó que, el planteamiento económico es que utilizando como ejemplo a Tuxtla “Somos un millón de habitantes, tenemos alrededor de 200 mil familias, si cada familia comprara dos productos de los que se realizan en Tuxtla y en Chiapas, bajo criterios de desarrollo agroindustrial, se podrían mover 400 mil productos mensuales, podríamos generar un movimiento de hasta 200 pesos del gasto mensual en alimento, sumando 40 millones de pesos solo en Tuxtla Gutiérrez, de productos chiapanecos”. Finalmente, el director de Fomento Económico Municipal, manifestó que si se ingresa a las MiPyME´s todo el producto local, se genera empleo, formalidad y un ciclo económico positivo para Tuxtla y el estado, lo que permitirá que el dinero que se gasta en alimentos circule y quede en la entidad, que tarde o temprano reactiva la economía del estado. Cabe destacar que en la Primera Mesa de Negocios Tuxtla Gutiérrez 2019, se reunieron 12 productores y 3 distribuidores, para llegar a 9 mil puntos de venta en la entidad.

MESA DE SEGURIDAD

Propone Llaven realización de segunda edición del Programa de Canje de Armas en Chiapas Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Al acompañar al gobernador Rutilio Escandón Cadenas a la Mesa de Seguridad Estatal que se realiza todos los días en Palacio de Gobierno, el fiscal general Jorge Luis Llaven Abarca expuso la incidencia delictiva en homicidio doloso y planteó la necesidad de llevar a cabo una segunda edición del Programa de Canje de Armas 2019 en los municipios donde se ha cometido más esta comisión de delito con armas de fuego. Durante su intervención, Llaven Abarca señaló que la intención es evitar que más armas estén en posibilidades de ser utilizadas para cometer ilícitos que lesionen la paz y tranquilidad de las y los chiapanecos. Reconoció que este modelo es exitoso gracias a la participación de la población que acude al llamado para canjear un arma de fuego por un aparato electrónico, destacando que no se cuestiona el origen del armamento y accesorios correspondientes. Informó que la primera edición del Programa de Canje de Armas 2019 fue un éxito en la entidad, debido a que se realizaron 274 donaciones gracias a la participación activa de las y los chiapanecos, cifra que representa más del 100 por ciento de los últimos dos años. Finalmente puntualizó que la primera fase se realizó en Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal de Las Casas y Tapachula, donde se recibió la donación de 28 mil 189 cartuchos, 49 granadas, 27 cargadores, 28 armas largas y 45 armas cortas.

Policía municipal cobra por tirar desechos en basurero de Tuzantán Tuzantán, Chiapas a 11 de octubre de 2019.- Hasta el momento se desconoce si los policías de guardia que custodian el basurero municipal de Tuzantán. O son órdenes estrictas del presidente municipal Bany Obed Guzmán Ramos de cobrarles una cuota a carros particular que quieran ir a dejar sus desechos, cobrando de entre cincuenta hasta 200 pesos, lo que ha causado indignación por parte de la ciudadanía, que apar-

te de fomentar la contaminación, el gobierno municipal, ya que la basura llega hasta la carretera y cae al río Xochiltepec, contaminando el ambiente y los ríos y con conforme les cobran a los ciudadanos cuando se sabe que el basurero es público y no privado mucho menos negocio personal. Desde que inició esta administración el basurero esta fuera de control, en cuanto a contaminación, sin embargo hasta el momento no ha sido clausurado, y están lucrando con la necesidad del pueblo. Ejidatarios y vecinos de Xochiltepec una vez mas están pidiendo la intervención de la secretaria del medio ambiente, de semarnat y jurisddicón sanitaria, para que realzice una inspección en las condiciones en que está funcionando el basurero municipal de Tuzantán a cielo abierto, cuando ya no es permitido. www.huixtlaweb.com


Sábado 12 de octubre de 2019

8 11 de octubre del 2019.

que fue objeto de estas presiones. ¿Podrá el congreso acabar con este vicio? Con el cuento chino que la relación de la federación Mexicana de Futbol basa su trato con los jugadores según los estatutos de loa Corrupta FIFA, por años los dueños de los equipos han explotado laboralmente a muchos jugadores, sobre todo a esos del montón que nunca brillan en las canchas ni levantan loas entre los aficionados. Me tocó ver hace algunos años la explotación de jugadores de bajo perfil que cobraban si acaso el salario mínimo y si no es que solo te daban para tus pasajes, sin ninguna otra prestación de ley, pero eso si tenían que estar y vivir al ritmo de aquellos privilegiados con las grandes bolsas que se pagaban en los años 70sy en los viajes casi se convertían en los mozos de las estrellas cargándoles sus zapatos maletas o lo que fuera, a veces sin recibir las requeridas “gracias compañero” . Hace unos años salió a la luz pública el caso de salvador Carmona, jugador que fue suspendido por supuesto uso de sustancias prohibidas; primero unos meses; pero como recurrió a los tribunales la Federación Mexicana, junto con la FIFA lo expulso del futbol, no podía ni puede participar ni en una liga de barrio afiliada a esos organismos; hoy esta situación está por llegar a su posible fin. El pleno de la Cámara de Diputados aprobó por unanimidad las reformas a tres artículos de la Ley Federal del Trabajo para poner fin al llamado Pacto de caballeros en el futbol mexicano y otros deportes profesionales. Esperamos que proceda y los dueños de los equipos no salgan con sus canalladas de no tomar en cuenta lo que nuestros legisladores han autorizado. El “Pacto de Caballeros” es sistema de contrataciones "bajo el agua" entre los futbolistas, los equipos donde se formaron y los clubes que querían contratar. Dicho "arreglo" se trataba, en pocas palabras, de asegurar una ganancia económica para el club dueño de la carta, éste tenía que autorizar si su futbolista jugaba o no con otro club, siempre y cuando recibiera el monto acordado, de lo contrario el jugador era obligado a permanecer donde estaba y no podía negociar por su cuenta, pues era bloqueado. Ahí se truncaban carreras y jugadores que pudieron ser exitosos, el pacto de caballeros es la tumba de muchos jugadores en ciernes que ven pasar sus mejores años en la banca o en los equipos de categorías menores, ojala la propuesta de los diputados al menos dignifique la vida de los chamacos que sin nombre poderos en el futbol son explotados por ese tratado denigrante, inhumano y perverso que permite la exp0lotarcion laboral de los seres humanos en el deporte, al tiempo así las cosas.

Del costal de cachivaches.

Lamentable indocumentados.

accidente

de

Como los caminos por tierra ya no son seguros para los migrantes ilegales que están en la frontera sur, ahora han tomado la opción quizás aconsejados por los polleros de viajar de viajar por el mar para evitar de esa forma los puestos migratorios que hay en los caminos de Chiapas y que hay que decir anteriormente estaban bajo el control de los polleros.

les, en el no hay humildad y amor a sus semejantes. Alega que sus expresiones fueron expresión de cultura popular, puede que tenga razón, pero también en la cultura popular que el reclama; hay respeto por los que ya están cerca del Dios que tanto invoca, ya no hay pretexto alguno para este patán, al que papa Dios le dio el don de seguir viviendo, no le tiene temor a Dios, dirían las viejitas de hace unos años; así las cosas. ¿Que se renueva el poder judicial?

Lamentablemente el día de ayer un grupo de migrantes en su mayoría africanos nativos de Camerún, quizás aconsejados por algún pollero que los puso en contacto con el lanchero; decido embarcarse en insegura lancha, que se hundió en las costas cercanas a Puerto Arista, hasta ahora se sabe de dos ahogados, aunque quizás en el transcurso del día se sepa del destino de otros más ya que hay dos desaparecidos. El haber llegado a nuestro país sin papeles que garanticen su estancia aquí, y ante muchos migrantes están viajando en lancha para intentar salir del estado después de que se les ha negado un pase de salida para viajar a los Estados Unidos. Los polleros no se miden con tal de explotar la necesidad de los migrantes, seguramente este no es el primer traslado de “pollos” por el mar, pero si es el primero de lamentables circunstancias hasta donde se sabe. Por tierra seguramente hay nuevas rutas para introducir a los indocumentados, día tras día hay centroamericanos en Tuxtla Gutiérrez, que seguramente pasan por las nuevas rutas de los polleros, algo está fallando aun con la presencia de la Guardia Nacional, así las cosas. Miguel Barbosa todo un patán. Es más que normal en la gente bañada de soberbia como gobernador de Puebla, Miguel Barbosa, el sentirse súper poderosos y creer que “tienen a Dios agarrado de los testículos” antes de reconocer su falta de cortesía y respeto a sus semejantes. Altanero, soberbio y todo poderoso; respondió “que se queden sentados” a quienes le exigieron en diversos espacios entre ellos la tribuna del Senado y de la Cámara de diputados; una disculpa por haber dicho que fue un castigo divino la muerte de la fallecida ex gobernadora Martha Erika Alonso y su esposo. Dejando en claro que pese a los problemas de salud por los que ha pasado y que ha perdido una pierna por sus ma-

El Consejo de la Judicatura avaló reformas internas tendientes a atacar “redes familiares que han inundado tribunales y circuitos” con nepotismo, generando conflicto de interés y corrupción en estas instancias del Poder Judicial. “No denuncié presiones de Calderón para evitar crisis”. Las presiones que el expresidente Felipe Calderón ejerció contra el ministro Arturo Zaldívar fueron en los casos de la Guardería ABC y sobre la liberación de Florence Cassez. Así lo afirmó el ministro presidente de la Suprema Corte, Arturo Zaldívar, en conferencia de prensa luego de que declaró

Por motivos de salud, Rosario Ibarra de Piedra, fundadora del Comité Eureka, no asistirá a la antigua sede del Senado de la República, la casona de Xicoténcatl, a recibir la Medalla Belisario Domínguez, el próximo 23 de octubre, con la que será reconocida por su lucha y defensa de las personas presas y desaparecidas en México…. Con gran entusiasmo y con un alto espíritu de competencia, jóvenes atletas de corazón que integran la delegación Chiapas en juvenil menor y mayor, así como en el sector superior de 13 a 25 años, se alistan para tomar parte en la Paralimpiada Nacional 2019 que se llevará a cabo del 14 al 24 de octubre en escenarios deportivos de Colima. En ese sentido y para cumplir con su presencia en el citado certamen nacional, organizado por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) y las Federaciones Mexicanas Paralímpicas, el Instituto del Deporte (Indeporte), que encabeza Tania Valeria Robles Velázquez, brindó todas las facilidades para que la delegación chiapaneca, integrada por 60 personas entre deportistas, entrenadores y delegados, asistan sin contratiempos al evento que reunirá a más de 2 mil atletas de todo el país en 10 disciplinas deportivas...victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984, 961 11 714 19 visítanos también en http: //issuu.com/ victormejia, visite nuestra página https:// w w w . f a c e b o o k . c o m / RumboPoliticoLaColumna


Sรกbado 12 de octubre de 2019

9


Sábado 12 de octubre de 2019

10

ALTAY BAJA TENSIÓN DISTRIBUIDOR DE CUTLER HAMMER Y SIEMENS.

Comercial Eléctrica S.A. DE C.V.

ELECTRICA

CENTRAL SUR N. 67 TAPACHULA CHIAPAS TEL : 5-11-45

MAKALU

S.A. DE C.V. -¡¡¡ Por Unos Pasos Más... Muchos Pesos Menos!!!-

Y

6-67-03

COMODIDAD Y SERVICIO! OMNIBUSES CRISTOBAL COLON

DISTRIBUIDOR DE: ALTA Y BAJA MATERIAL ELECTRICO, FOCOS, LAMPARAS, ANTENAS TENSION MASTILES PARA T.V., CERRADURAS Y CANDADOS REFACCIONES PARA Y FERRETERIA EN GENERAL PLOMERIA, TORNILLERIA AV. CENTRAL NORTE No.34 Y FAX 6-58-56 TELEFONOS: 6-21-56, 5-06-24 TAPACHULA, CHIAPAS

ESPACIO DISPONIBLE LLAMA AL 6264360

NOTARIA 141 PUBLICA DEL ESTADO DE CHIAPAS

LIC. EDGAR V. DE LEON GALLEGOS NOTARIO PUBLICO 141

16 Norte esquina con Central Poniente S/N TAPACHULA, CHIAPAS. Tel. 118.2256 Cels. 962.152.0677 y 962.140.3314 E-mail: notaria141_deleon@hotmail.com


Sรกbado 12 de octubre de 2019

11


12

Sรกbado 12 de octubre de 2019


Sábado 12 de octubre de 2019

Diputados eliminan ''pacto de caballeros'' en futbol

Ciudad de México 11 de octubre.- La Cámara de Diputados aprobó reformas a diversas disposiciones de la Ley Federal del Trabajo, con las que se elimina el llamado “pacto de caballeros” que se presenta en el deporte profesional, principalmente en el futbol, y las remitió al Senado de la República. La diputada Anita Sánchez Castro, de Morena, sostuvo que la reforma establece la prohibición a los patrones, de acordar o pactar con otros empresarios no contratar a determinado trabajador o un deportista profesional. Con ello, explicó, se elimina el “pacto de caballeros”, que es una “práctica que se presenta en el mundo del futbol y en otros deportes profesionales, cuyo objetivo es proteger los intereses de los directivos y no perder la inversión que pudieron hacer en algunos jugadores, el cual se basa en un acuerdo informal entre jugador y el club”. La también secretaria de la Comisión del Trabajo y Previsión Social apuntó que dicho acuerdo, que se generó en el futbol

mexicano desde 2002 y en otros deportes profesionales, “es una práctica que violenta los derechos laborales de los jugadores profesionales”. Comentó que la finalidad es armonizar la Ley Federal del Trabajo con el derecho humano fundamental contenido en el Artículo 5 de la Constitución, el cual establece que a ninguna persona podrá impedirse que se dedique a la profesión, industria, comercio o trabajo que le acomode, siempre y cuando sean lícitos. Sánchez Castro insistió en que dicho pacto “es una manera de boletinar a un trabajador”, lo cual atenta contra uno de los derechos humanos de los mexicanos e infringe la Ley Federal de Protección de Datos Personales en posesión de los particulares. La legisladora mencionó que se prohíbe a los patrones acordar o pactar con otros iguales para no contratar a determinado trabajador, a efecto de que dicha prohibición sea clara y expresa para brindar certeza jurídica. A su vez, la diputada María Rosete Sánchez, del Partido Encuentro Social (PES), afirmó que el objetivo principal es proteger los derechos laborales de los deportistas profesionales para poner un alto a los acuerdos o pactos que aún existen y que privaban del trabajo decente a los empleados, mientras que los patrones tendrán prohibido acordar con otros para no contratar a una persona.

Amaury Vergara seduce a Ricardo Peláez con el control total de Chivas Guadealajara, Jalisco.- Chivas ya delimitó el proyecto con el que está tratando de 'seducir' a Ricardo Peláez. Amaury Vergara está decidido en convencer al directivo más exitoso de los últimos años para que se integre al redil, en donde le ofrecerá el control total del ámbito deportivo, mismo que estaría cerca de concretarse. Una fuente cercana al club reveló que Amaury está siendo quien está llevando a cabo directamente las conversaciones con el expresidente deportivo del América y director deportivo de Cruz Azul, en donde le estaría ofreciendo el control total del equipo a nivel deportivo con una misión adicional a los buenos resultados: revivir la cantera. Vergara se estaría comprometiendo a apoyar al proyecto con una fuerte inversión para adquirir a ciertos jugadores en posiciones clave, que le permitan al Guadalajara volver a ser competitivo, por lo que Peláez ya estaría comenzando con la planificación y sondeo de candidatos para arribar al Rebaño en la próxi-

ma ventana de fichajes. Sin embargo, la gente de Chivas ya le ha dejado claro a Peláez que los rojiblancos no son un equipo que salga recurrentemente al mercado para adquirir jugadores a billetazos, por lo que una de las principales encomiendas será el 'reavivar' las fuerzas básicas para seguir formando y debutando futbolistas de los que se puedan abastecer al Primer Equipo. Parte de la planeación para el fortalecimiento de la cantera del chiverío es la alianza que están realizando con el Barcelona, en donde adoptarán técnicas de formación vanguardistas para generar a jugadores mejor preparados física y mentalmente. El proyecto de Ricardo Peláez en el Guadalajara apunta más allá que en la simple permanencia, ya que el objetivo es devolverle el brillo a los tapatíos para que vuelvan a ser contendientes y puedan tener otra etapa ganadora como la que registraron hace algunos años con Matías Almeyda.

Deportes

13

''Cholo'' Simeone admite que le ha costado dar juego a Héctor Herrera Madrid, España.- El argentino Diego Simeone, técnico del Atlético de Madrid, admitió que le ha costado darle minutos de juego al mediocampista mexicano Héctor Herrera, así como a otros elementos recién llegados al club. Destacó que al cuadro colchonero llegaron varios elementos, como los brasileños Renan Lodi y Felipe Augusto, así como el inglés Kieran Trippier y el portugués Joao Félix, quienes de inmediato han tenido una buena adaptación. Mientras que les ha costado un poco más a Héctor Herrera, a Mario Hermoso y a Marcos Llorente. "Estamos muy bien. Tenemos ocho o nueve fichajes, chicos con un futuro enorme y un presente en el que hay que ayudarles". "El Cholo" entiende que los diversos cambios en el plantel puedan causar preocupación a los fanáticos del Atleti, pero confía en el potencial de su equipo a la espera que hombres como Diego Costa y Álvaro Morata pronto encuentren su mejor desempeño futbolístico. "Cuando vuelvan a estar en su estado más importante el equipo hará un paso más importante del que está haciendo. En relación a defender bien, el equipo mantiene esa estructura. El plus de calidad se lo tienen que dar Morata, Costa, Vitolo, Joao Costa, Lemar", subrayó. Córdova, buscado en el futbol europeo En entrevista para un programa deportivo español, el DT insistió de la poca actividad que le ha brindado al jugador tijuanense, quien llegó procedente de Porto, en el que era capitán, apenas acu-

mula 78 minutos en lo que va de la Liga de España. Simeone explicó que hay situaciones en el que algunos jugadores como Joao Félix y Renan Lodi se acercan más a lo que pretende y luego hay otros como "HH", quien deberá aguardar su oportunidad para tener mayor actividad. "Hay dos posturas. Hay jugadores a los que tienes que asentar en el equipo. Ahora, que juegue 60 minutos no me cambia. Siempre habrá una crítica. También le damos a Lodi la opción de que juegue. Porque él y Joao Félix están cerca de lo que necesita el equipo", añadió. El técnico detalló que le faltan Herrera, Hermoso y Llorente. "Arias está mejor que el año pasado. Vitolo dio un paso adelante, porque tiene dificultades si juega muchos partidos seguidos, Correa es un revulsivo. Pero en Atlético hay que preparar la mente y por eso hay que enfrentar a Joao Félix con la realidad".

Memo Vázquez, el técnico más efectivo de Necaxa en un año en torneos cortos Hoy Necaxa es el mejor equipo de la Liga MX, y con ello, Guillermo Vázquez se ha convertido en el técnico más productivo en un año de los Rayos en torneos cortos. Y es que con el actual Apertura 2019, Memo tendrá dos temporadas al frente del cuadro de Aguascalientes y con los 24 puntos que tiene ahora más los 29 del semestre anterior, acumula 53 unidades en casi un año. Sin embargo, el entrenador necaxista dejó claro que para él la prioridad es el equipo y no el éxito individual, por lo que no hace caso a las estadísticas. "Estamos muy bien, la verdad que sí, pero estamos siempre muy conscientes de que debemos mejorar en muchos aspectos. "Me hace sentir bien y es que uno trabaja y hace lo mejor para dar buenos resultados, afortunadamente se han dado buenos números y esperamos seguir así, pero la verdad que mI objetivo no es lo personal, es el trabajo y el éxito de grupo que consigamos y que sigamos cum-

pliendo con los objetivos porque eso para mi es fundamental. Vamos bien pero nos interesa cerrar de la mejor forma el torneo y conseguir el calificar a la Liguilla que es el primer objetivo", dijo. En tanto, Memo explicó lo que para él es lo que debe mejorar y no sufrir de manera innecesaria, como ocurrió en el duelo ante Morelia de la jornada anterior, donde en los últimos minutos remontaron el marcador y ganaron 3-2. "Durante los partidos cometemos errores o nos superan por momentos, y son de las cosas que tenemos que corregir si es que queremos seguir sumando y peleando por algo más importante, entonces trabajaremos en eso en estos días. "Es bien difícil porque estamos compitiendo contra equipos muy capaces, entonces es muy difícil porque si vemos todos los partidos siempre pasan situaciones en los últimos minutos y qué más quisiera uno que llevárselo tranquilo, pero no siempre es posible", explicó.


14

Sábado 12 de octubre de 2019

Horóscopos

ARIES • 21 MARZO-20 ABRIL No sigas los dogmas de otros porque el concepto de felicidad es diferente para cada uno y mereces ser libre.

TAURO • 21 DE ABRIL-21 MAYO Encuentras respuestas que pensabas que no tenían solución y al fin puedes arrancar con un proyecto.

GÉMINIS • 22 MAYO-21 JUNIO Aprovecha esta racha de buena suerte y emprende lo que tanto has querido hacer.

CÁNCER • 22 JUNIO-22 JULIO Tienes oportunidad de conocer personas interesantes, de esas que te ayudan a crecer de diferentes maneras.

LEO • 23 JULIO-23 AGOSTO Has descuidado actividades últimamente. Al parecer, podrías estar un poco cansado de hacer lo mismo una y otra vez.

VIRGO • 24 AGOSTO-22 SEPTIEMBRE Descubres mentiras que han sido dichas con el único objetivo de perjudicar. Los implicados son personas importantes para ti.

LIBRA • 23 SEPTIEMBRE-23 OCTUBRE Reorganiza tu agenda y establece prioridades. Lo que tengas que hacer, hazlo con positivismo.

ESCORPIÓN • 24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE Te dispersas y, al final, no concretas. Necesitas definir qué quieres hacer realmente y crear la vida que deseas vivir.

SAGITARIO • 22 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE Te dejas llevar por los miedos y, a pesar de lo fuerte e inteligente que eres, no lo proyectas.

CAPRICORNIO • 22 DICIEMBRE-20 ENERO Da importancia a quienes la tienen. Hazles sentir el amor que se merecen y ayúdalos a salir adelante.

ACUARIO • 21 ENERO-18 FEBRERO La familia se convierte en tu centro de atención. Aclaras malentendidos y sales adelante.

PISCIS • 19 FEBRERO-20 MARZO Es necesario que hagas un alto y no te dejes llevar por sentimentalismos. Coloca a cada quien en el lugar que se merece.

Natalie Imbruglia será madre por primera vez a los 44 años Natalie Imbruglia dio a luz a su primer hijo. La cantante de 44 años se convirtió en madre por primera vez y mostró la pequeña manita del bebé en su Instagram. Al publicar la foto de la mano de su hijo recién nacido sosteniendo su pulgar, la cantante escribió: “Bienvenido al mundo Max Valentine Imbruglia. Mi corazón

está explotando #miniño”. Natalie aún no ha revelado el día exacto del nacimiento de Max, pero la publicación de Instagram fue hecha el martes (8). La cantante anunció su embarazo en julio de este año y dijo que había concebido gracias al tratamiento de Fertilización in vitro y a un donante de esperma.

Miley Cyrus se recupera en casa después de cirugía Miley Cyrus fue dada inflamación de garganta. Sin de alta del hospital embargo, en una historia de después de ser opeInstagram que marca su rerada por una ‘condigreso a casa, Miley les dijo ción misteriosa’. a sus fans que realmente tuvo Aunque algunos meque pasar por el bisturí, aundios han afirmado que que no explicó por qué. la cantante sufría de Miley Cyrus se está recupeamigdalitis, Miley aún rando en casa con su nuevo no ha confirmado esnovio Cody Simpson. tas versiones. El cantante australiana comCyrus fue ingresada partió una selfie junto a Miley en el hospital a principios de esta sema- y escribió: “Ella ha vuelto a casa … Mi na en medio de informes de una severa niña enferma finalmente está libre”.


15

Sábado 12 de octubre de 2019

A 500 años de la conquista, pueblos indígenas siguen enfrentándose al exterminio Por Abigail A. Correa Cisneros Ya en el Día de la Raza, más mexicanos se unen al descontento por lo que representa el 12 de octubre, otra matanza que marca nuestra historia, lo mismo política que social. La extinción de pueblos que representan cientos de años de nuestra civilización sigue hasta nuestros días. La discriminación sin freno, aunque celebremos el éxito de figuras que representan a estos pueblos en portadas de revistas, en las Naciones Unidas, en los medios impresos, contrastan con la hipocresía de los políticos que prometen cuidar sus tierras o sus formas de generar sustento, es claro que la conquista sigue en México. Seguimos relegando a estos grupos, la mayoría no cuentan con educación, salud, ni buena alimentación, hasta sus derechos para preservar su cultura son nulos, supuestamente tienen los mismos que cualquier otro mexicano; pero padecen más carencias. En este país, el 17.8% de la población es indígena y el 25% de los hablantes de lengua indígena no saben leer ni escribir. La realidad muestra que aquellos que son originarios tienen menor acceso a sus derechos en general y se encuentran en desventaja con respecto a quienes no lo son. El año pasado se contabilizaron 4 millones 328 mil niñas, niños y adolescentes indígenas (de entre 0 a 17 años), que es el rango de edad típico para cursar la educación obligatoria, además de otro millón 469 mil jóvenes de entre 18 y 24 años, la edad esperada para cursar la educación superior (ENIGH, 2018). Entre las lenguas indígenas más habladas están el náhuatl (23.4 % de la población hablante), maya (11.6 %), tseltal (7.5 %), mixteco (7.0 %) y tsotsil (6.6 %). El presidente Andrés Manuel López Obrador pidió al Rey Felipe VI que se disculpe por los atropellos cometidos contra los indígenas durante la conquista. Hace 500 años que el pueblo mexicano se siente agraviado por el saqueo y masacre que sucedió a manos del imperio español y para muchos significaría una reconciliación histórica. Pero hoy estos grupos siguen marginados principalmente por el gobierno, situación que nuestro Presidente quiere enmendar, acudiendo directamente a estos sectores a ver las necesidades y precariedad en que subsisten. Existen distintos puntos de vista en lo que se refiere a la figura de Hernán Cortés, quien el 18 de febrero de 1518 llegó a Cozumel y ahí arrancó el inicio de la Conquista de México. Los historiadores Úrsula Camba y Alejandro Rosas, refieren que se trata de un hecho histórico, rodeado de mitos sobre el Conquistador, que permanecen en el imaginario colectivo. «No deja de ser surrealista que la sociedad mexicana no haya podido darle vuelta a la página de la Conquista, ni que no la entienda como parte de un proceso histórico, y siga considerando que el origen de nuestros males (la corrupción, la desidia, la facilidad para procrastinar, el agandalle y otras perlitas), sean herencia española». Pues esos males que mencionan perduraron desde entonces y no se han logrado erradicar y por lo mismo la sociedad mexicana sigue con un resentimiento, aunque la misma no se percata que las acciones propias siguen siendo de exclusión y discriminación. Incluso algunos, como Christian Duverger, sostienen que no hubo ningún villano, y menos Hernán Cortés, que, en cambio dice, fue un humanista. En entrevista realizada por Daniel López Aguilar para La Jornada, el historiador dice que «Cortés sigue siendo tan desconocido en la actualidad, pues lo que conocemos es el mito y la leyenda referentes a su persona, las cuales pueden ser calificadas de decimonónicas, pues forman parte de una historia inventada por el vecino estadunidense». ‘‘Cortés nunca decidió hacer la Conquista, al contrario, optó por entrar al territorio mexicano y buscar alianzas; jamás representó un poder político. El mestizaje significaba para él una aceptación mutua, aunque esta noción suele tener desprestigio para la sociedad mexicana», comenta el francés. Otra visión más aceptada por muchos mexicanos, es la de Enrique Semo, en entrevista también para el diario La Jornada, habla de la explotación a los indígenas. Reitera que la llegada de los españoles a América ‘‘produjo una catástrofe demográfica de los pueblos originarios. Había alrededor de 8 millones de indígenas en el centro de lo que ahora es México, cien años después de la Conquista quedaban un millón 200 mil; se perdió 90 por ciento de la población y eso se debió en gran parte a las guerras que transformaron el sistema económico y social y, sobre todo, a la persecución de las religiones locales dentro de las que estaban los sistemas de valores. ‘‘México nace de una historia catastrófica en los principios, y eso va a pesar durante todo nuestro desarrollo. Si bien los españoles trajeron muchos adelantos técnicos y un conocimiento más amplio, como la rueda, el acero, el hierro, el cobre, los animales, todo llega envuelto en sangre y sudor. No lo dan para mejorar la vida sino para explotarlos mejor. Avances y tremenda destrucción, es muy contradictorio lo sucedido». El historiador y ensayista puntualiza que al pensar en la Conquista como parte de la historia nacional ‘‘no debemos limitarnos a lo ocurrido con el imperio azteca. Es un mito absoluto que la conquista de México haya terminado en 1521, pues lo que aquí en el centro del país tomó dos años y medio, en el norte duró 300 años; una conquista sin fin, al igual que en el sureste. Por otra parte, otro gran historiador y filósofo, Miguel León Portilla, fallecido recientemente, reconoce a lo largo de su trabajo, la importancia de que tienen estos pueblos, desde la literatura a la filosofía, con todo y que hace medio milenio esos términos no se conocían en estas tierras. Lo más destacable de la labor del maestro Portilla es que nos hace valorar la presencia de lo prehispánico, que va desde lo que comemos hasta nuestras palabras con origen náhuatl, él decía: «un mexicano que desconoce ese legado (el prehispánico) está imposibilitado para conocerse.» (abicorrea79@hotmail.com).

VIEJAS REVOLTOSAS (Fragmento del libro «Justino y sus andanzas periodísticas») Por Rosalino Ortiz Miembro de la Fraternidad Literaria «Bajo el palo de mango», de Tapachula, Chiapas. Reporteando la nota roja, o la policíaca como también se le denomina, se conocen muchos detalles. Con Ringo, mi compañero reportero en El Sureño, siempre lo comentábamos en las tardes, en la sala de redacción. Y no faltó una buen momento: —Hubieras visto Justi, lo que pasó con unas pinches viejas. —¿Qué ocurrió? —pregunté. —Fíjate, dos viejas chismosas se dieron una buena madriza por disputa de lavaderos, y luego, rajonas ambas, decidieron poner su respectiva demanda en el Ministerio Público. —¿Y cómo estuvo el asunto? —le inquirí. -Bueno. Resulta que después del agarrón, cada una de ellas fue por su lado a ver a su licenciado. Según ellas, querían poner su demanda sin que la otra se enterara. Ringo prosigue: —El asunto es que cada abogado, luego de elaborar la querella, se dirigió al palacio. Y por coincidencia, los dos se encontraron en el elevador del inmueble. Fue allí donde, después del saludo y del cotorreo normal, se enteraron que el asunto a tratar en el MP estaba en sus manos. —¿Y qué hicieron? -le interrogué. —Vas a ver Justino. Allí determinaron que no tenía caso que pusieran las demandas. Acordaron bajar e ir cada quien por su lado a decirle a las viejas, que esperaban por allí cerca, que «la otra se adelantó y ya presentó su denuncia». Y les dijeron también que para detener la demanda, era necesario ofrecerle una buena lana al agente del Ministerio Público. Y continuó Ringo: —El caso es que ambas mujeres consiguieron, como pudieron, la cantidad de mil 500 pesos, y se lo entregaron a los abogados. Por supuesto, a esas alturas andaban espantadas; sabían que ya existía en el MP una acusación en su contra. Mi interés por saber la conclusión del asunto permanecía, por lo que apuré a Ringo a que siguiera contándome. —¿Y?. —Con el dinero en la bolsa, los licenciados volvieron al palacio, supuestamente para entregar el dinero al MP «para que hiciera el favor de detener la demanda». —Como te has de imaginar, Justi, cada abogado se quedó con sus mil quinientos pesos, pues finalmente no pusieron ninguna demanda. —Oye, las fregaron —le expresé. Mi compañero, con mucha sensibilidad y seguridad, me aclaró inmediatamente el panorama. —Pues fíjate Justino que no tanto, como crees. Y fijó su postura: —Que den gracias a que los licenciados comentaron entre sí lo que llevaban en las manos cuando se encontraron en el elevador; de lo contrario, si no se enteran, presentan las respectivas demandas y obvio, a esas viejas les pudo salir más caro el asunto. Y siguió: —¿Qué los licenciados ganaron un dinero fácilmente?. Bueno, para eso se quemaron las pestañas en la escuela. Además, a ellos los fueron a buscar a sus despachos. —De veras, Justi, esos mil quinientos pesos, ¡ni para empezar les hubiera servido a esas mujeres!. —¡Que digan que les fue bien! —sostuvo por último. Y se puso a carcajear. (—)


Sábado 12 de octubre de 2019

16

Avalan tope salarial: Ningún funcionario ganará más que el Presidente Ciudad de México.- El pleno de la Cámara de Diputados aprobó reformas a los artículos 116 y 127 de la Constitución sobre remuneración de servidores públicos, a fin de que ningún funcionario pueda ganar más que el Presidente de la República, incluidos los servidores públicos locales y los de los órganos autónomos. La reforma a la Carta Magna fue avalada con 318 votos de los grupos parlamentarios de Morena, PT, PES, PVEM y MC. Fueron 99 legisladores del PAN, PRI y PRD quienes votaron en abstención y 12 panistas y priistas sufragaron en contra. El dictamen, que fue turnado al Senado de la República, establece en un artículo transitorio la creación de un organismo técnico encargado de hacer los estudios para definir los parámetros, elementos y procedimientos relativos a las remuneraciones de los servidores públicos. El Congreso de la Unión deberá realizar las reformas a la legislación reglamentaria de los artículos 75 y 127 de la Constitución a más tardar en un plazo de 120 días a partir de la entrada en vigor del decreto, en dichas reformas se deberá establecer el organismo técnico responsable de los estudios. La diputada federal Miroslava Carrillo Martínez sustentó el dictamen, al destacar la importancia de las tres iniciativas integradas por las diputadas Dulce María Sauri Riancho, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), y María Chávez Pérez, de Morena, así como la presentada por el presidente Andrés Manuel López Obrador. Asimismo, expuso que los legisladores de diversos grupos parlamentarios reconocen un cambio en la forma de gobernar bajo una política de austeridad que se ha implementado desde la Presidencia de la República. Por tanto, consideró que el Artículo 127 es claro al mencionar que las remuneraciones de los servidores públicos en general deben ser adecuadas, irrenunciables y proporcionales a sus responsabilidades, por lo que no deben rebasar el límite de la establecida para el Presidente de la República. A su parecer, es necesario hacer un esfuerzo de austeridad en México, a fin de equilibrar las remuneraciones en un contexto económico nacional donde prevalecen la pobreza y la desigualdad. La diputada Claudia Pastor Badilla, del PRI, pidió suspender la discusión del dictamen, en virtud de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación declaró inconstitucionales varios artículos de la Ley de Remuneraciones e instruyó “que legisláramos porque es facultad del Congreso, no del Ejecutivo”, moción que fue desechada. La coordinadora de la fracción del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Verónica Juárez Piña, dijo estar de acuerdo en que los sueldos de los funcionarios públicos deben ser acordes con la realidad económica del país y conforme a las responsabilidades que desempeñan. Reconoció que se han producido excesos escandalosos en relación con sueldos y privilegios exorbitantes, que se atri-

buían quienes desempeñaban puestos en algunos entes de la administración pública, situación que debe ser corregida a la brevedad. En tanto, la legisladora Adriana Gabriela Medina, de Movimiento Ciudadano, expuso que esa reforma es una de las oportunidades más importantes que ha construido la presente legislatura, “para que con una buena redacción abonemos a cambiar la concepción sobre el servicio público en México”. Acusan intromisión A nombre del PRI, María Alemán Muñoz Castillo consideró que el objetivo de la iniciativa es ampliar la intromisión del Poder Ejecutivo en los otros Poderes de la Unión y en los órganos dotados de autonomía, a través de los límites de las remuneraciones de los servidores públicos. En su opinión, el dictamen aprobado en comisiones tiene como base el criterio arbitrario y unilateral que fijó el Presidente sobre su propia remuneración mensual, por lo que la aprobación representa una validación de esta decisión “arbitraria y falta de objetividad por parte del Poder Ejecutivo”. Por el PAN, el diputado Marcos Aguilar Vega aseveró que el texto a votar no daba certeza a la regulación de la remuneración de los servidores públicos, y en opinión de esa bancada “esta reforma no da certeza bajo el texto que se pretende aprobar”. Por Morena, Pablo Gómez Álvarez ofreció que, si se quiere, desde mañana se empiece a discutir sobre la reforma legal para señalar esos parámetros “que impidan que mañana lleguen otros gobernantes y se empiecen a subir otra vez el sueldo”. “Los servidores públicos de la Federación, de las entidades federativas, de los municipios y de las demarcaciones territoriales de la Ciudad de México, de sus entidades y dependencias, así como de sus administraciones paraestatales y paramunicipales, fideicomisos públicos, instituciones, personas de derecho público, órganos y organismos a los que la presente Constitución o las leyes les otorguen autonomía, y cualquier otro ente público, recibirán una remuneración adecuada e irrenunciable por el desempeño de su función, empleo, cargo o comisión, que deberá ser proporcional a sus responsabilidades’’, cita la nueva redacción del primer párrafo del artículo 127 constitucional. El artículo 116 precisa que las remuneraciones de los servidores públicos del nivel estatal deberán sujetarse a lo que establece el artículo 127 de la Carta Magna; y que los poderes estatales Legislativo, Ejecutivo y Judicial, y las personas de derecho público, órganos y organismos autónomos deberán incluir en sus proyectos de presupuesto los tabuladores desglosados de las remuneraciones que percibirán sus servidores púbicos. “Las remuneraciones de los servidores públicos que sean superiores al límite máximo’’, establecido para el presidente

de la República, “deberán ser ajustadas o disminuidas en los presupuestos de egresos correspondientes al ejercicio fiscal del año siguiente a aquel en que haya

entrado en vigor el presente decreto’’, ordena el artículo segundo transitorio de la enmienda constitucional, uno de los que ha sido reservado para su modificación.

Bartlett: se cumplió este año con no subir tarifas eléctricas Viernes 11 de octubre de 2019. En la renegociación de los contratos de construcción de gasoductos no se logró la reducción que el gobierno federal habría querido, pero se evitó que el país enfrentara una situación financiera terrible; además, se reducirán las tarifas y habrá gas para vender, sostuvo el director de Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett Díaz. El funcionario compareció ayer ante comisiones de la Cámara de Diputados, un encuentro que se esperaba áspero por las preguntas críticas que supuestamente la oposición traía bajo el brazo, pero que al final transcurrió de manera tersa. De entrada, el funcionario pidió a los legisladores: Espero que tengamos una relación amistosa. La principal queja se centró en la reducción de tarifas en estados con clima extremo. Bartlett respondió que éstas fueron fijadas de manera errática por la Comisión Reguladora de Energía (CRE). Primero las bajó al suelo y luego las subió a las nubes. Sus integrantes (de la CRE) son cambiados para bien y tendrán más cuidado. Anunció que determinar una tarifa social es preocupación del gobierno y, ante la pregunta del PAN respecto de cuándo se reducirá el costo de la electricidad, afirmó que en 2019 las tarifas no sólo se han reducido 3.3 por ciento en términos reales, sino que incluso estamos subsidiando a los privados, que son nuestra competencia. El Presidente no quieren que suban de ninguna manera. Este año ya se cumplió”, señaló. También afirmó que las grandes empresas cometen fraude con las sociedades de cogeneración. Esto es, explicó, no sólo venden electricidad a CFE, sino que, con los excedentes autorizados por la Comisión Reguladora de Energía, han creado sociedades de miles de usuarios que utilizan la red, pero no pagan. También reconoció que, en zonas importantes del país, hay organizaciones y movimientos sociales que no pagan, como el Sindicato Mexicano de Electricistas, que tiene una revuelta. Únicamente la perredista Mónica Almeida López le solicitó explicar la polémica sobre su declaración patrimonial, para dejar de poner en tela de juicio la inquebrantable promesa de erradicar la corrupción de esta cuarta transformación. Bartlett no respondió.

Y a pregunta de los legisladores sobre la reducción de tarifas y condonación de deudas por recibos desproporcionados, expuso que el gobierno debe distinguir entre “la necesidad de la población empobrecida del país y lo que son movimientos políticos para no pagar. Eso es un poco el huachicol en el pago”. Durante la comparecencia, el ex titular de CFE y diputado priísta, Enrique Ochoa Reza, le preguntó si, al resolverse el conflicto por los gasoductos, la empresa aprovechará para comercializar gas a los grandes usuarios, y si en este sexenio se ampliará la infraestructura de generación eólica y solar. Bartlett sostuvo que la apuesta de generación de electricidad limpia será inversión en presas agrícolas para incrementar la capacidad hidroeléctrica. Señaló que se trata de un mito que la generación eólica y solar son más baratas que otras alternativas, porque la continuidad del servicio requiere de un respaldo. Dijo que se logró la renegociación de los contratos de gasoductos tras presentar demandas en instancias internacionales contra las compañías. Explicó que además de cambiar la naturaleza de la tarifa –la original implicaba el cobro del transporte y de la construcción del gasoducto– se logró la conexión a las plantas de CFE. Los gasoductos no iban a ningún lado, no a las plantas. Era una burla, que ya se quitó, porque vamos a tener gas en todas las plantas, las que tenemos y las que vamos a construir. Tendremos gas incluso para vender. Así que nos fue muy bien, indicó el funcionario.


Depor tes Deportes Sábado 12 de octubre de 2019

Naufraga embarcación con migrantes en Tonalá, 1 muerto, 2 desaparecidos Tuxtla Gutiérrez, Chis. 11 Oct.- Un migrante originario de Camerún falleció, dos se encuentran desaparecidos, y ocho fueron rescatados con vida al naufragar la lancha en que viajaba con por lo menos una docena de indocumentados en las playas de Puerto Arista, en el municipio de Tonalá, informó la Fiscalía General de Chiapas. Testimoniales de pescadores señalan que aproximadamente a las 7 de la mañana, un grupo de personas originarias de Camerún iba en la embarcación que al ladearse todas cayeron al agua en el lugar denominado Ignacio Allende, señaló la dependencia. En el lugar perdió la vida una persona del sexo masculino de tez morena, complexión robusta y que vestía playera de color café y short de color azul marino identificada como Emmanuel Cheo Ngu, de 39 años, cuyo cuerpo fue localizado en la orilla del mar. Al lugar se movilizaron la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Protección Civil y el Grupo Beta del Instituto Nacional de Migración, para realizar labores de búsqueda, logrando rescatar con vida a ocho personas (7 hombres y una mujer, todos mayores de edad), mientras que dos más continúan en calidad de desaparecidas. Las personas rescatadas con vida fueron trasladadas de manera inmediata al Hospital General de Tonalá, donde reciben asistencia médica, jurídica, psicológica y social. Miles de migrantes africanos y de otras nacionalidades se encuentran varados desde hace meses en el municipio de Tapachula como parte del plan de contención que lleva a cabo el gobierno de Mexico al no permitirles el

tránsito por el país que les permita llegar a Estados Unidos. Durante semanas los africanos han protagonizados protestas afuera de la Estación Migratoria Siglo XXI, que en algunas ocasiones han acabado con altercados con fuerzas de seguridad de la Guardia Nacional, en donde acampan exigiendo un documento a las autoridades migratorias para que puedan transitar por territorio mexicano y llegar a la Unión Americana o Canadá en busca de mejores oportunidades de vida. Los sobrevivientes responde a los nombres de: Nsame Magnus. De 38 años, Etionden Derrick Agenda 25 años, Werewuay Godden Nirha 26 años, Agbat Aaron Agbore 24.años, Nchungany Elvis Fomenken 35 años, Achengabgap Maxcellus Ason 25 años, Nde Clinton Ngang de 24 años y Tohnyi Constant Djyawoh. Todos originarios de Camerún.Gabriela Coutiño/Alerta Chiapas

17 Se reúne Llaven Abarca con el auditor superior del estado • Refrendan compromiso para trabajar en coordinación y colaboración en aras de combatir la corrupción en la entidad. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El fiscal general Jorge Luis Llaven Abarca sostuvo una reunión de trabajo con el auditor superior del estado, José Uriel Estrada Martínez, en la que abordaron diversos temas que contribuirán a fortalecer el trabajo coordinado en materia de combate a la corrupción en Chiapas. Ambos servidores públicos refrendaron su compromiso con la sociedad para trabajar en coordinación y colaboración en aras de combatir la corrupción en la entidad, de acuerdo con las políticas públicas de cero impunidad y cero tolerancia del presidente Andrés Manuel López Obrador y del gobernador Rutilio Escandón Cadenas. Asimismo, acordaron seguir trabajando de manera coordinada con la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción de la Fiscalía General de la República, para investigar y vincular a proceso los actos que pudieran constituir comisiones de delitos relacionados con hechos de corrupción.

Directora del Isstech suspende servicios de la clínica en San Cristóbal San Cristóbal octubre 2019.- La directora del pacientes. A eso de las 09:00 de la mañana de Isstech en San Cristóbal, ordenó cerrar las ayer viernes, la directora del hospital del instalaciones y el servicio de la clínica a los Isstech en San Cristóbal de las Casas, sin explicación alguna ordenó desalojar tanto al personal como a los pacientes que se encontraban al interior del nosocomio. Por lo que se dejó de prestar el servicio a los derechohabientes que ya se encontraban esperando turno, cabe destacar El Colectivo, aseguró que se desconoce que únicamente el doctor de Urgencia Carlos el número de migrantes desaparecidos. Montoya dijo que el sí iba a cumplir con su Sostuvo que “el naufragio es consecuen- horario laboral y servirle a los cia de las políticas de control migratoria y derechohabientes. Sin embargo, estas fronterizo desplegadas por México y de- explicaciones no le importaron a quien dirige más países de la región, y nos tememos este nosocomio y desalojó a los nuevas tragedias si no cesan las medidas derechohabientes y trabajadores del lugar y posteriormente cerraron la clínica. aplicadas”. Hasta las 13:00 horas de ayer, Dra. En un comunicado, dijo que no es el primer naufragio que se da en Chiapas, Dulce Cielo Cancino Aguilar, directora de la pero si el primero que afecta a la pobla- Clínica Hospital, a través de un comunicado ción africana, y ocurre en un contexto en explicó que el cierre del edificio se debió a el que varios miles de personas origina- que personal de limpieza se encuentran rias de diversos países de Africa Occiden- realizando trabajos de desazolve de drenajes, tal y también de Haití llevan semanas o ya que representa un riesgo para la salud meses en una situación humanitaria de- tanto del personal que laboran en el plorable en Tapachula, sin que la autori- nosocomio como para los derecho habientes. dad migratoria les ofrezca una solución que Por Freddy Morales les permita continuar con su camino”. La Ongs señaló que las personas originarias de diversos países de Africa Occidental “se encuentran atrapadas en Tapachula por decisión de las autoridades migratorias, se desesperan y optan por opciones que aumentan el riesgo para sus vidas”. Por: Alerta Chiapas

Arroja el mar otro cuerpo de migrante ahogado en naufragio en Tonalá, Chiapas Tuxtla Gutiérrez, Chis. 11 Oct.- El oleaje de las playas de Puerto Arista arrojó el cuerpo de otro migrante africano que viajaba en la pequeña embarcación con migrantes de Camerún y que naufragó la mañana de este viernes en el municipio de Tonalá en su intento por llegar a Estados Unidos. La Fiscalía General del estado dijo que el cadáver fue hallado a unos 300 metros de donde apareció el cuerpo de Emmanuel Cheo Ngu, a la orilla de la playa en la comunidad Ignacio Allende, con

Llaven Abarca y Estrada Martínez coincidieron en que los procesos y procedimientos de la fiscalización deben impulsar la generación de resultados y deben responder a la demanda de transparencia de las y los chiapanecos. En esta reunión participaron Jordán de Jesús Alegría Orantes, fiscal de Coordinación; Rogelio Estrada Heleria, fiscal de Combate a la Corrupción; Jesús Ernesto Molina Ramos, fiscal de Derechos Humanos; así Omar Rivera León, titular de la Unidad Anticorrupción e Investigación de la Auditoría Superior del Estado y Laura Elena Pachuca Coutiño, jefa de la Unidad de Asuntos Jurídicos.

lo que sumandos los fallecidos y uno más que se encuentra desaparecido. Los ocho migrantes rescatados por las autoridades en labores de búsqueda con tierra y aire, siete hombres y una mujer, todos originarios de Camerún, seis fueron dados de alta en las ultimas horas por no presentar condiciones de riesgo, y dos más continúan recibiendo atención médica integral ya que presentan deshidratación. La Fiscalía General del estado dijo que se realizan labores de búsqueda para localizar otros desaparecidos. Según el Colectivo de Observación y Monitoreo de Derechos Humanos en el Sureste Mexicano, “el grupo había zarpado desde la costa pacífica en Guatemala o ya en el Soconusco México en dirección a Oaxaca, para superar el control fronterizo ejercido por los cuerpos de seguridad mexicanos en territorio chiapaneco”.


Sábado 12 de octubre de 2019

18

DURO GOLPE AL HUACHICOL EN CHIAPAS - La FGR y la Sedena decomisaron 4 mil litros de hidrocarburo En Chiapas fueron asegurados 4 mil 430 litros de hidrocarburos por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), para lo cual inició una investigación la Fiscalía General de la República en el estado. Los hechos se registraron en el kilómetro 170.5 de la carretera Federal Ocozocuatla-Las Choapas. De acuerdo a la indagatoria, el hidrocarburo se encontraba escondido entre la maleza almacenado en contenedores con capacidad de mil litros, así como diversos bidones. También fue asegurado un vehículo marca Chevrolet Corza, con placas de circulación del estado de Chiapas. El Fiscal del Ministerio Público Federal lleva a cabo las diligencias correspondientes, entre las que destacan las periciales en Criminalística de Campo y Fotografía Forense. Mientras que, especialistas de Pemex llevarán a cabo el dictaminen para conocer la naturaleza, volumen y otras características de la sustancia asegurada, mediante cadena de custodia. Por: Alerta Chiapas

Romo a IP: ‘échenle mentiras a Banxico, pero creen ambiente optimista’ El jefe de Oficina de la Presidencia, Alfonso Romo sugirió a los industriales que al hablar con el Banco de México (Banxico) le “échen mentiras” pero que “por favor creen un ambiente optimista”.

“Cuando hablen con la gente del Banco de México, por favor, hablen de optimismo, que están confiados, que no tienen miedo, porque en la medida que el mundo baje la tasa y el Banco de México sienta que hay confianza vamos a bajar la tasa más rápido… Así que échenles mentiras si quieren, pero por favor creen un am-

biente optimista, importantísimo porque eso va relacionado con beneficios a sus negocios, familias y empleados, esto es un paréntesis”, declaró Romo. Esto, como parte de su discurso de clausura de la Reunión Anual de Industriales 2019 que organizó la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), donde además explicó que respecto a la economía mexicana es el segundo país con mayor costo del capital, mientras que en otros países las tasas van a la baja. El jefe de Oficina agregó que México debe aumentar la inversión en el país principalmente privada para poder crecer y cumplir con sus objetivos de aumento en el Producto Interno Bruto (PIB) de 4 por ciento. Por: Político.mx

Integrantes de la voz del Amate exigen comisión que examine e investigue violación a sus derechos San Cristóbal octubre 2019.- Alberto Patishtán Gómez, expreso político de la Voz del Amate e integrantes de la organización Solidarios de la Voz del Amate, dio a conocer que el domingo 13 de octubre representantes de pueblos, organizaciones, defensoras y defensores de los derechos humanos de diferentes estados de la república visitarán a los presos en lucha en el penal número 5 de San Cristóbal de Las Casas. En conferencia de prensa informó que está visita se da para fortalecer alianzas con otros movimientos en la república, para decirle al gobierno federal y estatal que no están presionando para pedir algo que no sea conforme a derecho, si no que están exigiendo un derecho que ha sido violado por las autoridades. Indicó que los nueve presos que mantenían huelga de hambre ahora se encuentran en ayuno, «casi todo 2019 llevan haciendo estas acciones desde dentro y fuera de la cárcel pero no se han obtenido respuestas claras del gobierno, por ello vamos a demostrar públicamente las pruebas que sustentan nuestra exigencia, se trata de aquellos testimonios en la carpeta de investigación 043/2019 sobre la tortura contra los 9 presos». Agregó que los internos son: Martín Gómez López, Marcos Gómez López, Mario Gómez López, Mariano Pérez Velasco, Mariano Gómez López, Mario Díaz Rodríguez, Roberto Martínez Pérez, Felipe Díaz Méndez y Juan Castellanos Gómez. Ante esta situación exigieron a la Secretaria de Gobernación Olga Sánchez Cordero, al subsecretario de derechos humanos Alejandro Encinas y al secretario de gobierno Ismael Brito una mesa interinstitucional para exponer sus pruebas. «Exigimos un seguimiento a la mesa interinstitucional transparente y pública, que se faculte a una comisión de la sociedad civil experto en temas de violaciones procesales y derechos humanos para revisar los datos», concluyó. Por Freddy Morales

Secretaría de Gobierno asiste a reunión del Consejo Interreligioso de Chiapas Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 11 de octubre de 2019.- La Secretaría General de Gobierno, que encabeza Ismael Brito Mazariegos, fue considerada para participar en la Tercera Reunión del Consejo Interreligioso de Chiapas, la cual se desarrolló con el fin de promover la armonía, el diálogo, la paz, y fortalecer el respeto y la tolerancia religiosa. A través de la Dirección de Asuntos Religiosos, la Secretaría General de Gobierno manifestó su compromiso por la cooperación interreligiosa y la necesidad de diálogo para seguir construyendo una sociedad que permita preservar la diversidad en esta materia. Asimismo, tal y como ha sido una instrucción del encargado de la política interna de Chiapas, se actuará con total imparcialidad y se mantendrá el diálogo justo y respetuoso, para no caer en ningún tipo de violencia por la religión. Asistieron a este encuentro: representantes de la Arquidiócesis de Tuxtla, de las Diócesis de San Cristóbal de Las Casas y Tapachula, de las Iglesias de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, de la Iglesia Nazarena; así también del Concilio Nacional de las Asambleas de Dios, del Consejo Mexicano de la Familia, de la Iglesia Aposento Alto, de la Confraternidad de Pastores en Chiapas y de la Iglesia Adventista del Séptimo Día.


Sábado 12 de octubre de 2019

19

AÚN NO TIENEN FECHA PERO MIGRANTES DICEN HARÁN CARAVANA Migrantes africanos que llevan 53 días en las afueras de la Estación Migratoria Siglo XXI de Tapachula, en espera que autoridades del Instituto Nacional de Migración (INM), les den una solución sobre su situación migratoria, anunciaron que podrían salir en caravana, esto cualquier día de esta o la otra semana. En las afueras de la Estación Migratoria, y luego de una trifulca entre africanos y Policía Federal, los migrantes colocaron varias lonas para anunciar que iniciaran su éxodo con des-

tino hacia el norte y centro del país, con el objetivo de salir de Tapachula. Algunos de los africanos consultados, precisaron que su objetivo es llegar a otras parte de la república mexicana para conseguir trabajo, educación y una mejor calidad de vida, situación que hasta ahora les ha sido negada por las autoridades mexicanas. Además, varios de ellos, precisaron que si inician la caravana descansaran en el camino, pero no frenaran su marcha, ni permitirán que autoridades mexicanas busquen detenerlos, ya que han esperado por casi dos meses que les den una solución a sus trámites migratorios, sin recibir respuesta alguna. Las mantas colocadas en las vallas perimetrales que se encuentran en las afueras de la Estación Migratoria Siglo XXI, se puede leer lo siguiente: “hasta pronto caravana de inmigrantes”, “los migrantes no somos prisioneros. Viva Caravana 2019” “Viva Caravana 2019” “Africa needs freedom attention to all afroamerican” (africana necesita libertad, atención a todos los afroamericanos). Hasta ahora, autoridades migratorias no han informado sobre la situación de los migrantes africanos, así como si se les dará o no atención para regularizar su situación migratoria en México. Rubén Zúñiga/DiarioDelSur


Sábado 12 de octubre de 2019

20 Detienen a conductor acusado de arrollar y matar a motociclista Elementos de la Policía Municipal en coordinación con el grupo interinstitucional lograron asegurar tras una persecución al conductor de una camioneta que intentó fugarse después de que impactara a un motociclista quien, debido al percance, perdió la vida. El accidente se registró alrededor de las 22:00 horas de

este jueves sobre la carretera a Emiliano Zapata, cerca del acceso al fraccionamiento Bonanza y la tienda Bodega Aurrera. En este lugar, los oficiales realizaban patrullaje preventivo cuando se percataron que la camioneta Ford Ranger roja, con placas locales arrolló al hombre que se desplazaba en una motoneta Italika negra con láminas del estado de Chiapas a la altura del retorno acelerando para huir rumbo al libramiento sur Manuel Velasco Suarez. Mientras personal de las otras corporaciones brindaban atención al afectado, quien finalmente fue declarado sin signos vitales, la unidad de la Policía Municipal logró dar alcance al responsable asegurándolo en el entronque del libramiento antes mencionado. En este sentido, los agentes policiales trasladaron a Francisco Raúl L. B., ante el fiscal del Ministerio Público por su probable responsabilidad del delito de homicidio culposo.

En intento de asalto balean a policía auxiliar Tuxtla Gutiérrez, 11 de octubre del 2019.- Este viernes un elemento de la Policía Auxiliar fue baleado sobre del Bulevar Ángel Albino Corzo al ser asaltado. De acuerdo a los primeros reportes cerca de las 6:40 de la mañana se reportó sobre una persona lesionada en esta vía, a la altura del Bulevar Las Palmas de la misma colonia. En el lugar Juan Gabriel “N” de la Policía Auxiliar quien se encuentra comisionado con el dueño de la constructora «Soluciones integrales Castro» informó que fue a recoger unos vales de combustible en la Llantera 7 leguas y fue ahí donde lo lesionan con dos impactos con arma de fuego a la altura de

la rodilla y el muslo, ambos del lado izquierdo. El lesionado indicó que pudo tratarse de un asalto. Al lugar arribaron elementos de diferentes corporaciones para tratar de atrapar a los responsables, pero todo fue en vano. Agencia ReporteCiudadano.

Con cuchillo en mano asalta a estudiante Huixtla.- Un sujeto que portaba filoso cuchillo, asaltó a joven estudiante durante la noche del pasado jueves, despojándola de su teléfono celular y después se dio a la fuga, en las márgenes del arroyo “El Cuzco”, en esta ciudad de la Piedra. Fue personal de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, quienes manifestaron que fue el pasado jueves, alrededor de las 19:00 horas, momentos en que la joven, M a r í a Fernanda “N”, caminaba sobre la calle ferrocarril, entre las calles Abasolo y Retiro, lugar en el que en esos momentos, no caminaba más personas. Por lo que sorpresivamente, fue alcanzada por un sujeto para ella desconocido, mismo que la amenazó con un cuchillo, para obligarla a entregar el dinero en efectivo, pero ella le informó que no llevaba, por lo que el individuó al darse cuenta de su teléfono celular. Enseguida, el asaltante, después de cometer la acción ilícita, se dio a la fuga, sobre las márgenes del arroyo, arriba mencionado. Cuando la policía llegó, no pudo ser localizado, por lo que la víctima fue apoyada, trasladándola a su domicilio, ya que dejó en claro que no presentaría su denuncia ante la FGE. Amílcar García/DiarioDelSur

GUATEMALTECA DETENIDA EN TIENDA DEPARTAMENTAL TAPACHULA, CHIAPAS. Una joven guatemalteca, fue detenida por personal de seguridad privada de la tienda Suburbia y entregada a elementos de la Policía Estatal preventiva, quienes se encargaron de ponerla a disposición de un fiscal del ministerio público en Tapachula. Los encargados de la cámara de seguridad alertaron a los elementos de seguridad privada que 3 personas estaban en el interior de la tienda y se detectó que llevaban prendas de vestir pegadas al cuerpo. Las tres personas se percataron que habían sido descubiertos por las cámaras de seguridad, salieron corriendo, pero una joven mujer fue detenida en las escaleras por los elementos de seguridad privada de la tienda. La detenida decía que no había robado nada y que se encontraba embarazada, sin embargo al ser revisada se le encontró varias prendas de vestir con un valor aproximado de tres mil 626 pesos. La mujer detenida dijo llamarse Yoselin Roxana N de 25 años de edad, originaria de Guatemala a quien le encontraron 7 prendas de vestir. Las otras dos personas lograron huir con ropa robada, se subieron a un vehículo de color rojo con placas de Guatemala y lograron escapar del estacionamiento de la tienda departamental. La joven mujer detenida fue entregada a elementos de la Policía Estatal preventiva, quienes se encargaron a ponerla a disposición de un fiscal del Ministerio Público por el delito de robo a comercio y lo que le resulte. Por: Carlos Mejía


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.