Periódico "El sol del soconusco" 12-12-18

Page 1

EX REGIDORA JUDITH MORALES COBRÓ DE MANERA ILEGAL CASI MEDIO MILLON DE PESOS

No hay personas fallecidas 5 ni lesionadas tras accidente de peregrinos: Protección Civil

Ponen orden en el ingreso a la zona de escolleras en Puerto Madero

16

15

FUNDADO EL 11 DE OCTUBRE DE 1952 POR: ALFONSO M. GRAJALES GOMEZ Z

AÑO: LXIV Num. 21,612

NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General

VICTOR M. PACHECO SALAS DIRECTOR

$5.00

Tapachula Chiapas, Miércoles 12 de Diciembre de 2018

Chiapas y China reforzarán lazos de amistad, comercio y culturales 2

Revisa Profeco que se exhiban precios de productos en la feria guadalupana en Tapachula 15

CONGRESO

Es prioritario consolidar el ejercicio de los derechos 16 humanos: Rodríguez Ovando Activa Protección Civil protocolos de monitoreo y vigilancia 14 ante bajas temperaturas

Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez realiza limpia de calles 19

Un sueldo justo para alta burocracia, según López 7 Obrador: 100 mil pesos mensuales


2

Miércoles 12 de Diciembre de 2018

Chiapas y China reforzarán lazos de amistad, comercio y culturales • El gobernador Rutilio Escandón se reunió con el embajador de China en México, Qiu Xiaoqi

El gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas, y el embajador de China en México, Qiu Xiaoqi, acordaron fortalecer los lazos de amistad, comercio y culturales, entre Chiapas y China. Durante un encuentro realizado en la capital chiapaneca, el mandatario destacó el trabajo que el pueblo y gobierno chino han realizado para convertirse en la potencia que ahora representan, por lo que reiteró su deseo de conocer e intercambiar experiencias que puedan abonar en el desarrollo de Chiapas. “Tenemos el gran deseo de que China participe con nosotros, sin duda alguna se va a fortalecer esta relación bilateral, vamos a tener muy buena amistad, tenemos profundas raíces que compartimos en la cultura e historia de los pueblos. Estamos ávidos de aprender todo ese avance tecnológico que en poco tiempo ha desarrollado China con tanta precisión, todas las reformas emprendidas y la normatividad legal que ha ayudado mucho en el impulso del desarrollo de su país”, enfatizó. El jefe del Ejecutivo estatal señaló que Chiapas es un estado con diversas oportunidades y la relación de comercio con China es muy activa, por ello, dijo que la intención es ofrecer los diferentes productos con los que cuenta la entidad. “Chiapas produce e industrializa en el campo, pero también tiene petróleo, gas y electricidad, se puede fomentar el desarrollo de las energías limpias a través de la energía eólica y la energía solar. Queremos que vengan a Chiapas, nuestras puertas están abiertas para la inversión, tenemos tierras muy generosas y fértiles donde se puede implementar tecnología para cultivos, somos un estado muy rico en cultura y en recursos naturales”, manifestó. Escandón Cadenas resaltó que en su viaje a China, al que asistió por invitación del canciller Marcelo Ebrard, constató una frase que le dijera hace aproximada-

mente 30 años el ahora presidente de México, Andrés Manuel López Obrador: la mejor política es el trabajo. “Me quede gratamente impresionado en el viaje a China porque me di cuenta que la mejor política que hacen los chinos es el trabajo, y eso tiene a la población muy satisfecha con su gobierno, lo respetan porque les cumple y apoya, y esa es la mejor política, el trabajo para dar satisfacción a la sociedad, y es lo que queremos hacer en Chiapas, trabajar”, expresó. En tanto, el embajador de China reconoció la visión del mandatario chiapaneco y coincidió en que Chiapas es un estado vasto en cultura, historia y tierra fértil para inversiones. “Usted es un gobernador que tiene visión y quiere servir a su pueblo y promover el desarrollo de su estado. Estoy de acuerdo con usted en el sentido de que en Chiapas hay muchos recursos naturales y ciudadanos muy trabajadores que quieren tener una vida mejor, y todo eso son condiciones necesarias para tener éxito en su proyecto. Estamos dispuestos a trabajar con ustedes, vamos a promover con esfuerzos sólidos la amistad entre China y Chiapas. Ahora, en la nueva etapa con el gobierno del presidente López Obrador, con usted en Chiapas y el canciller, estamos en muy buenas condiciones de alcanzar nuevos y mayores éxitos de promoción y de comercio”, aseguró. A esta reunión asistieron las secretarias de Turismo, Katyna de la Vega Grajales, y del Medio Ambiente e Historia Natural, María del Rosario Bonifaz Alfonzo; así como los secretarios de Economía y del Trabajo, Aarón Yamil Melgar Bravo, y de Hacienda, Javier Jiménez Jiménez.


3

Miércoles 12 de Diciembre de 2018

GOBERNADOR DE CHIAPAS SE SUMA A LA ESTRATEGIA NACIONAL DE SEGURIDAD -

Encabeza Rutilio Escandón Cadenas reunión de seguridad

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas, encabezó la reunión de seguridad como réplica a la que encabeza el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador. Durante este encuentro, que tiene como objetivo reforzar la cooperación interinstitucional, Escandón Cadenas refrendó su compromiso con la Federación de respaldar el Plan Nacional de Paz y Seguridad. Luego de recibir el reporte que guarda lo acontecido en las últimas horas en la entidad, el mandatario reiteró sus estrategias de seguridad para garantizar el bienestar de las familias chiapanecas. La mesa de seguridad a la que confluyen Fuerzas Armadas y corporaciones civiles del estado y del Gobierno Federal, tales como la Procuraduría General de la República, Fiscalía General del Estado, Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Sistema Estatal de Seguridad Pública y coordinadores de Programas Federales en calidad de integrantes, entre otros, sesiona todos los días a temprana hora con los titulares de cada dependencia, o en su caso, con los suplentes y permanecerá en los mismos términos hasta en tanto se cree la Guardia Nacional. En este encuentro, Escandón Cadenas señaló que el tema de seguridad requiere de la participación conjunta de todas y todos, gobierno y sociedad, trabajando en un frente común que garantice un Chiapas seguro, donde prevalezca el diálogo y el entendimiento, a fin de atender las diferencias y necesidades de un

país. Además, puntualizó que su administración ha coincidido con los planteamientos que ha externado el presidente Andrés Manuel López Obrador, siendo el tema de la seguridad fundamental.

Piden evitar sobornos a cambio de programas

Realizan relevo en el Cobach

La delegación Federal del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam) llamó a los adultos mayores de 68 años de los municipios de Chiapa de Corzo, Tuxtla Gutiérrez y San Cristóbal de Las Casa a no dejarse sorprender por personas ajenas a la institución que están pidiendo dinero para que sean ingresados a un programa social del Gobierno Federal. El encargado de la delegación en Chiapas, Jesús David Escobar Vidal, apuntó que el Inapam y los programas federales que se tienen por medio de Bienestar, están siendo atendidos en las propias oficinas ubicadas en Tuxtla Gutiérrez y no casa por casa. Por lo que pidió a todos los adultos mayores a evitar ser sor-

prendidos por personas que son ajenas a la dependencia y que piden dinero a cambio de ingresarlos, además dijo que los trámites a todos los programas federales son totalmente gratuitos. “Hemos recibido denuncias de San Cristóbal de Las Casas, Chiapa de Corzo y Tuxtla Gutiérrez que son los que más han llamado a Inapam; nosotros estamos abiertos a brindar información antes de que otorguen dinero a cambio de un programa federal que está completamente prohibido”. El funcionario explicó que las demandas más altas de quejas están en la capital del estado, incluso personas ajenas a la institución están clonando documentos oficiales y pidiendo entre 250 a 500 pesos por registro. “El Inapam ha registrado en Tuxtla Gutiérrez 30 personas donde una de ellas fue sobornada con mil pesos”, dijo. En total, en Chiapas hay beneficiados con el Programa de 65 y más un 70 por ciento del padrón que tienen tarjetas Inapam, que este año cerró con 250 mil tarjetas ingresando a 50 mil nuevos afiliados.

En esta reunión estuvieron presentes: Gabriela Zepeda Soto, secretaria de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, quien presidirá las reuniones en ausencia del Gobernador; Ismael Brito Mazariegos, secretario General de Gobierno; Jorge Luis Llaven Abarca, Fiscal General del Estado; Sergio Aguilar Rivera, secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública; Jesús Martínez Hernández, coordinador estatal de la Policía Federal en Chiapas, José Antonio Aguilar Castillejos, coordinador de Programas Federales; Juan Ernesto Antonio Bernal Reyes, comandante de la Vll Región Militar; Alex René Mendoza Aguilar, jefe de Operaciones de la Base Aeronaval y Efraín Alonso Gastelum Padilla, delegado de la Procuraduría General de la República.

Guillermo Toledo Moguel, quien dirigiera el Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach), inició la entrega formal del subsistema educativo que, una vez superado el incidente de la prejubilación laboral, trabaja en total calma de cara a la conclusión del actual Ciclo Escolar. Esto luego que Nancy Hernández fuera nombrada por el gobernador del estado Rutilio Escandón Cadenas como nuevo directora general, relevando a Toledo Moguel, quien culmina un periodo con una red de estrategias educativas y de vinculación reconocidas a nivel internacional Guillermo Toledo Moguel deseó todos los éxitos a la nueva directora con quien lo une una relación de respeto y el anhelo común de dar continuidad a acciones educativas que posicionen al Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach) como una institución modelo en el Sureste nacional. Actualmente, el Ciclo Escolar continúa en su curso, en tanto la Auditoría Superior del Estado mantiene investigaciones preparatorias.

Email : solsoc52@hotmail.com

SUSCRIBASE A SU PERIODICO «EL SOL DEL SOCONUSCO» 62 6 43 60


Miércoles 12 de Diciembre de 2018

4 “Declara la guerra” MONREAL El ex jefe delegacional de Cuauhtémoc también solicitará el envió de un informe detallado sobre el resultado de la persecución de casos de corrupción en el Poder Judicial federal El coordinador del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Ricardo Monreal Ávila, pedirá desde la Cámara Alta a la PGR un informe sobre las investigaciones por actos de corrupción en las que jueces y magistrados se encuentren implicados. El ex jefe delegacional de Cuauhtémoc también solicitará el envió de un informe detallado sobre el resultado de la persecución de casos de corrupción en el Poder Judicial federal, incluyendo el número de procesos y sentencias condenatorias; así como de las medidas utilizadas para identificar, prevenir y sancionar la comisión de actos de corrupción en dicho poder.

DE BUENA FUENTE Erisel Hernández Moreno ciones vigentes de los servidores públicos del Poder Judicial de la Federación establecidos en el DOF, los salarios mensuales netos que reciben los empleados de la Suprema Corte de Justicia y del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) van desde los 13 mil 369 hasta los 269 mil 215 pesos. Además reciben otras percepciones anuales como un pago por riesgo (554 mil 595 pesos), aguinaldo (444 mil 380 pesos), asignaciones adicionales (428 mil 553) y prima vacacional. Así como seguro de gastos médicos mayores, ayuda de gastos funerales, ayuda de anteojos, estímulo por antigüedad, estímulo por jubilación, ayuda de despensa, estímulo del Día de la Madre y el Padre, entre otros. INICIATIVA

Añade, que la Ley Federal de Remuneraciones de los Servidores Públicos, publicada el 5 de noviembre en el Diario Oficial de la Federación (DOF) para entrar en Vigor cuando se apruebe el Presupuesto 2019, establece que ningún servidor público debe recibir una remuneración o retribución por el desempeño de su función, empleo, cargo o comisión mayor a la establecida para el Presidente de la República en el Presupuesto de Egresos de la Federación”. Diputados y senadores de Morena han expresado que no cesarán en la búsqueda de disminuir los salarios del Poder Judicial. A la disputa se sumó el Presidente López Obrador, quien dijo que le parece una injusticia que los jueces y ministros ganen los sueldos que ganan en un país con tanta pobreza. De acuerdo con las remunera-

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que hoy miércoles enviará al Congreso de la Unión la iniciativa de ley que cancelará definitivamente la Reforma Educativa, aprobada en el sexenio anterior. El anuncio fue hecho por el jefe del Ejecutivo federal ayer durante la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional. “Mañana (hoy) quiero presentarles la iniciativa que vamos a enviar al Congreso para cancelar la mal llamada Reforma Educativa y proponerle los cambios al artículo tercero constitucional para garantizar el derecho a la educación y sobre todo la educación gratuita y de calidad en todos los niveles de escolaridad", informó. El mandatario destacó los ejes principales de la iniciativa que hará lle-

gar a los legisladores y que, de acuerdo con lo señalado en días pasados por el titular de la Secretaría de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, dejará de ver la evaluación a los docentes como una medida punitiva y se utilizará para eficientar la capacitación y profesionalización. "Vamos a dar toda la información acerca del nuevo programa educativo que contempla dos cosas: primero, que nadie se quede sin el derecho de estudiar, que se garantice el derecho de todos los mexicanos al estudio y segundo, que la educación que se imparta sea educación de calidad", explicó el presidente. "Mañana voy aquí a firmarla y mañana mismo se envía al congreso", detalló López Obrador al señalar que aún no decide a cuál de las dos Cámaras que componen el Congreso se hará llegar. Minutos antes, el presidente de la República también anunció que será el sábado 15 de diciembre cuando envíe la propuesta de presupuesto para el 2019 a la Cámara de Diputados. Al abordar ese tema, volvió a referirse a los elevados sueldos de los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y personal de juzgados y tribunales, quienes se manifestaron en contra de reducir sustancialmente sus percepciones. El presidente aclaró que dicha propuesta no es nueva ni se le ocurrió recientemente, pues lleva años denunciando que los ministros de la Corte son los mejores pagados del mundo y no puede permitirse que unos sí acaten la ley y otros no. "No es un asunto de negociación, sino de principios", remarcó al defender la Ley Federal de Remuneraciones que establece que ningún servidor público puede ganar más que el presidente de la República. Incluso dijo que la Corte debería llamarse Suprema Corte de la Ley, porque las decisiones no van acompañadas de la justicia. "Dicen que no es cierto que ganen 600 mil pesos mensuales los ministros, pero tengo la información, es cosa de verla en el presupuesto: son 7 millones de pesos al año el sueldo bruto más otras prestaciones que no están ahí indicadas, pero, si no son 600 mil son 500 mil y no tengo la menor duda de que son los servidores públicos mejor pagados del mundo; solamente Donald Trump gana más que el presidente, con todo respeto, de la Suprema Corte y hay datos sobre esto", enfatizó el pre-

sidente. Aclaró que es bienvenido el debate, el derecho a disentir y precisó que sí estará presente en el informe de labores que ofrecerá el presidente de la Corte, Luis María Aguilar esta semana. El presidente López Obrador sostuvo que desde su campaña prometió acabar con los privilegios como las pensiones a los expresidentes de México y vender el avión presidencial, ambos compromisos que, dijo, "ya fueron cumplidos". RETAZOS EL gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas, y el embajador de China en México, Qiu Xiaoqi, acordaron fortalecer los lazos de amistad, comercio y culturales, entre Chiapas y China. Durante un encuentro realizado en la capital chiapaneca, el mandatario destacó el trabajo que el pueblo y gobierno chino han realizado para convertirse en la potencia que ahora representan, por lo que reiteró su deseo de conocer e intercambiar experiencias que puedan abonar en el desarrollo de Chiapas. “Tenemos el gran deseo de que China participe con nosotros, sin duda alguna se va a fortalecer esta relación bilateral, vamos a tener muy buena amistad, tenemos profundas raíces que compartimos en la cultura e historia de los pueblos. Estamos ávidos de aprender todo ese avance tecnológico que en poco tiempo ha desarrollado China con tanta precisión, todas las reformas emprendidas y la normatividad legal que ha ayudado mucho en el impulso del desarrollo de su país”, enfatizó… SOLO dos ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) podrán ganar más que el presidente de la República, si Morena en la Cámara de Diputados cumple con su promesa de topar el sueldo de ministros, consejeros de la Judicatura Federal, magistrados del TEPJF y consejeros del INE que hayan asumido el cargo a partir del 25 de agosto de 2009. Los sueldos y salarios de los ministros Margarita Luna Ramos y José Fernando Franco González estarían blindados ante el criterio que Morena aplicará en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2019, así que podrían conservar su sueldo neto mensual de 269 mil 215 pesos… AYER por la tarde, la titular de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Chiapas, Zaynia Andrea Gil Vázquez, le tomó la protesta de los que serán sus tres principales subsecretarios en esa dependencia gubernamental. Asumieron su nueva encomienda, como subsecretario de Agricultura y Ganadería, José Antonio Hernández Hdez; como subsecretario de Conversión Productiva y Comercialización, Humberto Limón Vázquez, y como subsecretario de Pesca y Acuacultura, Fernel Gálvez R o d r í g u e z … Visite:www.debuenafuente.com ¡¡Hasta mañana, Dios Mediante!!


5

Miércoles 12 de Diciembre de 2018

Desazolva Smapa margen del río Grijalva Como parte de las acciones preventivas, el Smapa, con apoyo de la Conagua, realizó el desazolve de la margen izquierda del río Grijalva, sobre el canal de entrada al Cárcamo de la captación, perteneciente al Sistema Ciudad del Agua, esto con la finalidad de facilitar la entrada de agua al canal, lo que ayudará a mantener la producción durante los días en que el afluente registra bajos niveles de agua. El director general del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado, René León Farrera, dio a conocer que debido al azolvamiento natural, por incremento y decremento del nivel de agua del río Grijalva, se

provoca un efecto de arrastre de sólidos hacia la entrada del canal, lo que ocasiona una disminución de la cantidad de agua que ingresa a dicha infraestructura hidráulica, particularmente durante la temporada de estiaje. Agregó que en el transcurso del año, los niveles de agua en el río Grijalva fluctúan, esto se debe en parte a la cantidad de lluvias que se registran, así como a las maniobras de manejo y operatividad que la Comisión Federal de Electricidad realiza en el cauce del río, para generar energía eléctrica en las Centrales Hidroeléctricas. Por ello, los trabajos que se realizaron como medida preventiva, iniciaron el jueves 6 de diciembre y concluyeron el sábado 8 del mismo mes. Adelantó que se reanudarán en enero del 2019. Con ello se optimizarán los procesos de captación y potabilización del agua, lo que permitirá mantener una producción constante del suministro del vital líquido a la ciudad de Tuxtla Gutiérrez.

No hay personas fallecidas ni lesionadas tras accidente de peregrinos: PC - Se pide a la población extremar precauciones en su tránsito por carreteras y autopistas La Secretaría de Protección Civil del estado informó que tras el accidente vehicular ocurrido en el kilómetro 27 de la carretera de cuota Tuxtla-San Cristóbal, entre un tráiler y una camioneta con peregrinos, no se reportan personas fallecidas ni lesionadas. Señaló que de manera inmediata se activó el Sistema Estatal de Protección Civil que al llegar al lugar se encontró con 19 jóvenes de Juquilas, Oaxaca, los cuales no tenían signos de lesiones; asimismo, el chofer del tráiler resultó ileso luego de haber caído en un barranco de 100 metros de profundidad. En este sentido y con la finalidad de minimizar riesgos y salvaguardar la integridad física de los peregrinos durante esta temporada, la Secretaría de Proteccción Civil pidió a la ciudadanía extremar precauciones en su tránsito por carreteras y autopistas; así como que toda caravana de peregrinos lleve un vehículo guía y retaguardia con luces preventivas y torreta color amarillo, además de sirena. Los peregrinos que transporten antorchas y corran durante el trayecto de la peregrinación deben portar chaleco naranja o verde con cintas reflejantes y respetar el carril donde vaya la caravana de la peregrinación; si transportan líquidos inflamables o combustible, debe-

rá ser en recipientes de seguridad; si se detienen sobre la carretera, colocar señalización a 45 metros de distancia; no transportar personas sobre las redilas del transporte, para evitar caídas y no permitir a menores el traslado de antorcha o símbolos para evitar lesiones o cansancio. De igual forma, todas las bicicletas deben portar luces al frente y parte posterior; los ciclistas usar chalecos con cinta reflejante, los conductores de los vehículos que trasladan peregrinos no deberán manejar agotados y evitar largas exposiciones a los rayos solares. Se debe también rehidratar al corredor que traslada la antorcha e imagen religiosa, así como a los participantes en las caravanas y transportar herramienta para las reparaciones que se requieran durante la caravana de peregrinación. Cabe destacar que durante esta temporada, el Gobierno del Estado de Chiapas a través de la Secretaría de Protección Civil, mantendrá monitoreo de manera coordinada con dependencias de los tres niveles de gobierno y grupos voluntarios, a fin de preservar la seguridad de quienes transitan por las carreteras con destino a distintos puntos dentro y fuera del estado.

DIÁLOGO PARA LOGRAR JUSTICIA Y BIENESTAR - El gobernador Rutilio Escandón Cadenas impulsa el diálogo y el respeto a la Ley para lograr justicia social y bienestar en beneficio de todos los chiapanecos: Brito Mazariegos Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. - En el marco de la conmemoración por el 70 Aniversario de la Declaración Universal de Derechos Humanos, el secretario general de Gobierno, Ismael Brito Mazariegos, refrendó el compromiso del gobernador Rutilio Escandón Cadenas de impulsar en todo momento el diálogo para lograr justicia social y bienestar en beneficio de todos los chiapanecos. Al mismo tiempo, dijo que en el Gobierno de Rutilio Escandón habrá pleno respeto a los derechos humanos, los derechos fundamentales y todas las libertades, pero también se aplicará el Estado de Derecho a quien vulnere las garantías de los ciudadanos. “Estamos convencidos en que respetando las libertades, siendo tolerantes, privilegiando el diálogo abierto y escuchando todas las voces, es como se construye una verdadera democracia”, indicó el funcionario, por ello, aseguró que se mantendrá comunicación permanente con todos los sectores y con organismos

defensores de los Derechos Humanos para alcanzar acuerdos que propicien el respeto y la igualdad entre los chiapanecos. Brito Mazariegos señaló que la promoción y defensa de los Derechos Humanos es un compromiso permanente del Jefe del Ejecutivo, quien al iniciar su mandato convocó a todos los chiapanecos a sumar voluntades, poniendo por encima de cualquier interés a Chiapas.


Miércoles 12 de Diciembre de 2018

6

SSyPC da a conocer las acciones a realizar durante el operativo de seguridad “Guadalupe-Reyes 2018” Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. – En atención a la instrucción del gobernador del estado, Rutilio Escandón Cadenas, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) inició el operativo de seguridad

DIRECTORIO JURIDICO ABOGADO

LIC. OLGER WONG NOLASCO Especialistas en Asuntos Laborales. 5ª. Priv. Sur Esq. 28ª . Calle Ote Col. Benito Juárez de esta ciudad. Tel y fax: 6-36-11

ABOGADO

LIC. JORGE CRUZ TOLEDO TRUJILLO Notario Publico N° 27 2ª. Poniente numero 21. Tel. 5-16-12 y 5-44-50 Tapachula, Chiapas, México. ABOGADO

“Guadalupe-Reyes 2018”. Al respecto, la titular de la dependencia, Gabriela del Socorro Zepeda Soto, instruyó a los cuerpos de seguridad de las distintas corporaciones que integran a la SSyPC, aplicar con compromiso y responsabilidad el plan operativo que estará coordinado con autoridades de los tres órdenes de gobierno. Para ello, inició el despliegue operativo de siete mil 165 elementos adscritos a la SSyPC, Fiscalía General del Estado (FGE), Secretaría de Protección Civil del Estado (PC), Policía Federal (PF), Procuraduría General de la Republica (PGR), Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Secretaría de Marina (Semar), Secretaría de Salud estatal, Bomberos y Cruz Roja Mexicana. La funcionaria estatal señaló que el operativo que ya se puso en marcha con la seguridad en carreteras y en los diferentes municipios de la entidad, con el resguardo de peregrinos, se extenderá hasta el día 7 de enero de 2019 con las festividades del Día de Reyes. Para lo anterior, se hace uso de 828 patrullas, 63 motocicletas,

T&R DESPACHO JURIDICO, S.C

AGUSTIN TREJO CORDOVA 4 Priv. Pte. # 19 y 18 SUR

TEL. 62-5-49-85 TAPACHULA DE C. Y ORDOÑEZ; CHIAPAS

ABOGADO

HORARIO: 8:30 A 14:00 17:00 A 19:00 DE LUNES A VIERNES

JOSÉ FCO. ANCHEITA BRINGAS TEL 62.6-16-17,62 6-01-36

Tapachula, Chiapas, México

LICITUD DE CONTENIDO SRIA. DE GOBERNACION 7278 LICITUD DE TITULO SRIA. DE GOBERNACION 6767 RESERVADO DE DERECHOS, SEP. NUM. 1728/93

NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General VÍCTOR M. PACHECO SALAS

Director Diseño: Ing. Jacquelin Acosta Díaz

LIC. OLGER FLOR V.WONG PEÑANOLASCO CAMACHO AsesorGerente Jurídico Dirección de Oficinas y Talleres: 2ª. Sur 23-B Tapachula, Chiapas Tel. 62 6-43-60

Técnico de Sistemas: C ORREO E LECTRONICO .Oscar SOLSOC52@HOTMAIL.COM Talleres : Ing. Juan Pablo Ramos NOTA: EL CONTENIDO DE LAS NOTAS INFORMATIVAS ES RESPONSABILIDAD DE LOS AUTORES. Ing. Isaac Ramos

95 ambulancias, ocho grúas, seis torres Sky Watch, un helicóptero, dos vehículos blindados, dos vehículos de rayos “X” y 35 unidades de ataque rápido, con el fin de salvaguardar la integridad de los chiapanecos y visitantes. Zepeda Soto hizo un extensivo reconocimiento a las y los elementos de seguridad, quienes año con año ayudan a mantener el saldo blanco en festividades, días de asueto y vacaciones, por lo que los exhortó a continuar trabajando con responsabilidad y con profesionalismo. Asimismo, destacó la aplicación de programas de proximidad ciudadana como el de abanderamiento a cuentahabientes para evitar que sean víctimas de robo; apoyo a conductores de trasporte público y particulares con el uso de grúas gratuitas por alguna avería vehicular y para la denuncia ciudadana, además pidió descargar el aplicativo para celulares Ciudadano Vigilante, como medio inmediato y oportuno para dar respuesta ciudadana. La titular de la SSyPC enfatizó que los patrullajes pie tierra y en vehículo estarán fortalecidos por la tecnología, mediante la coordinación con el

Centro Estatal de Control, Comando, Comunicación, Cómputo e Inteligencia (C4i), que monitoreará el estado mediante cámaras de vigilancia ubicadas en lugares estratégicos de la entidad. Finalmente, puntualizó que la presencia de la SSyPC no solo estará en los municipios de mayor afluencia, sino también en los más de 59 puntos turísticos, tramos carreteros de difícil acceso, mercados, centros comerciales, terminales de transporte público, sucursales bancarias y al interior de los 122 municipios sin descuidar las actividades diarias de la propia seguridad. Con estas acciones, el Gobierno de Chiapas garantiza la seguridad de los chiapanecos y visitantes durante esta temporada de fiestas decembrinas.

Celebra Emilio Salazar que opere con eficiencia la mesa de seguridad * Todos los sectores necesitamos de protección, pero sobre todo garantía en nuestra seguridad cotidiana Tuxtla Gutiérrez, Chis., 11 DIC.La seguridad, en el amplio sentido de la palabra, se encuentra en nuestra vida cotidiana, pero más en el aspecto de delitos y criminalidad, el cual debido a sus dimensiones se ha convertido en un fenómeno social, y con ello la necesidad de ofrecer garantía a la ciudadanía con una mayor calidad posible, por ello es de celebrar la atención directa del gabinete recién creado del gobierno de Chiapas, manifestó Emilio Salazar Farías. Todos los sectores necesitamos de protección, pero sobre todo garantía en nuestra seguridad cotidiana, del día a día, en nuestro trabajo, empresas, escuelas a la que asisten nuestros hijos, sostuvo el presidente de la Comisión de Hacienda. La lucha frontal que ha iniciado la nueva administración estatal, que encabeza el gobernador Rutilio Escandón Cadenas y el gabinete de seguridad, es sano y encomiable conocer

de cerca la problemática, los índices y motivos que provoca inestabilidad en la comunidad; porque no solo afecta a la seguridad física sino a la económica, social, desarrollo e inversiones, refirió el legislador local. Seguramente, agregó, se necesitará de una gran inversión no solo económica, sino científica, tecnológica y sobre todo y ante todo de inversión de tiempo para ir implementando estrategias para ir disminuyendo palmo a palmo la inseguridad en Chiapas, concluyó. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2018

VIVE LA SENSACION CON COCA COLA


7

Miércoles 12 de Diciembre de 2018

Un sueldo justo para alta burocracia, según López Obrador: 100 mil pesos mensuales Ciudad de México, 11 DIC (apro).-En medio de la polémica por los recortes salariales a la alta burocracia que afecta a otros poderes y organismos autónomos, el presidente Andrés Manuel López Obrador, ofreció hoy una aproximación del ingreso que estima “un sueldo justo” y “no despreciable”. Los secretarios de Estado ganarán cientos de pesos menos que él,

cuyo salario se estima en torno a los 108 mil pesos mensuales; en tanto, los subsecretarios, tendrán ingresos de unos dos mil o tres mil pesos mensuales menos, lo que consideró, debe ser el parámetro para los otros poderes y organismos públicos autónomos. López Obrador expuso en concreto que un secretario de Estado ganará alrededor de 800 pesos menos que él, mientras que un subsecretario percibirá entre dos mil y tres mil pesos

menos, colocándose en alrededor de 100 mil pesos brutos. Estimó que 100 mil pesos deberían ser lo que cobren ministros de la SCJN, diputados y senadores, consejeros y comisionados en organismos públicos autónomos. El parámetro con el que ejemplificó esta vez López Obrador, como ya lo había hecho la semana pasada, es el de los investigadores con nivel doctoral, que gozan de tiempo completo en una universidad pública o privada, cuyos ingresos son de la cantidad mencionada. “Con todo respeto, un investigador aunque tiene muchas satisfacciones por estar enseñando el servicio público es la consagración del ser humano porque es el servicio al prójimo, al ciudadano, ser un siervo de la nación. Es una gran satisfacción y además de estar sirviendo que le paguen a uno es para brincar de alegría. No es despreciable. “El que quiera hacer dinero pues que no se ocupe de estas funciones. Puede dedicarse a cualquier otra actividad, es legítimo… pero el servidor público no está para hacerse millonario, no podría un servidor público hacerse millonario”, concluyó. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2018

Insisten que no se imponga a Alfredo Zamarripa Colmenero como coordinador de la SADER región Sur Sureste Continúan las inconformidades y repudios de las organizaciones sociales campesinas y agrónomos de Chiapas en contra de Alfredo Zamarripa Colmenero, a quien a toda costa pretenden imponerlo como Coordinador de la SADER en la Región Sur-Sureste. Aseguran que con tal pretensión, Raúl Sibaja Rodríguez, jefe del Distrito 01 de Desarrollo Centro de Tuxtla Gutiérrez, le ha estado organizando reuniones con diferentes representaciones del sector rural en la sala de juntas de esas oficinas, donde presenta a Zamarripa Colmenero, como el Coordinador de la SADER en la Región Sur-Sureste. Lo quieren imponer a pesar de las diversas denuncias y señalamientos graves de corrupción que arrastra el cartel de la mafia del saqueo a los recursos del campo chiapaneco, debido a la opacidad y complicidad del secretario nacional de SADER, Víctor Manuel Villalobos Arámbula. Sostienen los inconformes que han realizado las denuncias públicas y pedido la intervención del delegado Federal, José Antonio Aguilar Castillejos, para que sea el portavoz ante el presidente Andrés Manuel López Obrador, ya que contraviene a las políticas públicas de la transparencia y el combate a la corrupción. Por último, pidieron la intervención de la Cámara de Senadores para que intervengan enérgicamente y pongan orden en esta incertidumbre que están generando vivales de este cartel saqueador de los recursos de la extinta SAGARPA. Roselino Jiménez/ASICh

La deuda del gobierno no es por presupuestos, sino por mal ejercicio: Marcelo Toledo Cruz El dinero que no se pagó a profesores, a proveedores y que no se invirtió para atender la salud en el estado, sin duda está en la bolsa de alguna persona, por lo que tiene que venir la revisión y se tiene que fincar responsabilidades a quienes corresponda, sostuvo el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado de Chiapas, diputado Marcelo Toledo Cruz. Al ser entrevistado en sus oficinas por el tema de la deuda que enfrenta el gobierno con varios sectores y tras haberse realizado la Glosa del VI y último informe del gobierno de Manuel Velasco Coello, enfático dijo en resumen que esto obvio, sobre todo que el Legislativo ha sido objeto de múltiples manifestaciones pidiendo la intervención. Hay sectores que han sido muy golpeados, y cuando se prepara un presupuesto los recursos se etiquetan y deben aplicarse en el concepto que marque el presupuesto. Así lo hará la presente Legislatura en el tema del presupuesto de egresos para Chiapas 2019, para lo cual tienen al 31 de diciembre para poder emitir el dictamen. Están a la espera que el Poder Legislativo envíe la información o la propuesta de iniciativa. Las comisiones de Hacienda y de Vigilancia serán las encargadas de revisar, analizar y dictaminar, y en el pleno todas las fracciones parlamentarias van a votar a favor o en contra, así como modificar en donde se tenga que hacer, sobre todo que están en el entendido que se tiene que caminar en el tema de la austeridad y de la vigilancia de la correcta aplicación de los recursos. Reconoció que el Estado tiene órganos de control y de fiscalización, que son los encargados de vigilar el recurso público, y que lo hagan no por consigna, sino como parte de una tarea normal de trabajo. Consideró, inclusive que los municipios siendo la primera célula del Estado, por lo que deberían de ser tomados en cuenta en sus consideraciones para armar un presupuesto público estatal suficiente. Insistió que en el tema de la deuda del gobierno no ha sido problema el monto de los presupuestos, sino el problema ha sido el mal ejercicio de esos presupuestos, pero como representantes populares ahora van ayudar a

vigilar la correcta aplicación de los recursos públicos. Asimismo, aseguró que hasta el momento no se ha hecho una auditoría a la obra de la remodelación del edificio del Palacio Legislativo, donde es obvio que se cambió material fino (mármol) por material pintado, lo cual le cambió la presentación elegante que tenía el inmueble. Esto se dio en la última administración del Congreso por parte de la ex diputada Silvia Lilian Garcés Quiroz. Cuando se audita una institución indudablemente siempre se van a encontrar rescoldos, pero dijo que ellos no han querido caer en eso, sino se han propuesto caminar hacia adelante. En este contexto, dijo que la LXVII Legislatura avanza en sus funciones, incluyendo el manejo de las finanzas apegado al tema de la austeridad, pero cuidando tener cubierto a los trabajadores, quienes son un activo importante del Poder Legislativo. Dijo que a pesar que cuando recibió la JUCOPO, quien le entregó (Silvia Lilian Garcés Quiroz) le dijo que estaban saneadas las nóminas, han ido reubicando a trabajadores que no se presentaban en el área de trabajo, pero a nadie se corrió o se despidió. En cuanto a la seguridad del edificio del Congreso local, que siempre se ha dicho que está débil para enfrentar la fuerza de un terremoto, el legislador enfático dijo que el primero de octubre estando en sesión se tuvo una sacudida por un sismo, pero se hizo la revisión y se determinó que el edificio es funcional. Si en un momento dejó de ser funcional esto fue por las protestas constantes de grupos que al no encontrar respuestas en el gobierno, en el Palacio de Gobierno, llegaban y rompían cristales. Pero el edificio es funcional, le da vida al centro de la ciudad, y poco a poco se irá corrigiendo lo que se tenga que corregir, inclusive hasta hablando con los grupos que el daño que causen al edificio se tiene que reparar con dinero del mismo pueblo, puntualizó. ASICh


Miércoles 12 de Diciembre de 2018

8 Miércoles 12 diciembre 2018 MACHETAZO A CABALLO DE ESPADAS. Lo que pudiera ser un tema extinto para algunos, revive con más fuerza en esta época decembrina cuando este fin de semana la Corte Interamericana de Derechos Humanos llevó a cabo una cena de gala en su XX aniversario en un hotel en la ciudad de México, donde se entregó la medalla por el reconocimiento al mérito por el “respecto a la dignidad humana”, a la abogada chiapaneca Isabel Álvarez Ramos, ¿se acuerda usted de ella? Sí, la que fue cesada por el Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, por haber dictado Sentencia absolutoria en el caso de Viridians Flores y a quien pretendieron acallar por no convenirle a sus intereses de Juan Oscar Trinidad Palacios y al entonces fiscal Raciel López Salazar. “La CIDH reconoció a la Jueza Isabel Álvarez Ramos por su respeto a la dignidad humana y actuar con respeto irrestricto a los Derechos Humanos, en el caso de Viridians Flores” Sin duda esta resolución de la CIDH máximo organismo en materia de Derechos Humanos, deja muy mal parado a Juan Oscar Trinidad Palacios al frente del Poder Judicial del Estado, ya que en vez de respaldar y defender a su Juez por el excelente trabajo realizado, la priva de sus derechos laborales dejándola en estado de indefensión, después de una brillante carrera, que sin duda hace que hoy por hoy la reconozca este órgano quien es además de autónomo perteneciente a la Organización de los Estados Americanos, la cual se encarga de la promoción y protección de los derechos humanos en el continente americano.

Si bien es cierto no me meteré al disyuntiva del caso jurídicamente hablando ya que es por todos conocido, a grandes rasgos les puedo comentar que tras la sentencia ordinaria de 154 fojas del expediente 28/

CAFÉ AVENIDA Gabriela Figueroa 2018 por feminicidio entre Omar Fernando Rosales Toledano y Viridians Flores Ramírez, signado por el Secretario de Acuerdos en Materia Penal Cecilia Elizabeth Román Trejo y la Jueza del Ramo Penal de 1ª instancia, Isabel Álvarez Ramos, se deduce el precario actuar e integración de la carpeta de investigación en ese entonces averiguación previa, donde el ministerio público que investigo todo el acontecimiento delictivo deja muy mal expuesta al trabajo de la Fiscalía General del Estado y el entonces procurador Raciel López Salazar, por lo que no tuvieron mas que taparle el ojo al macho, ya sea por desviar la atención mediática sobre el hecho y pretendieron apagar el fuego con el cese inmediato de esta servidora pública. Reconocer el buen trabajo de la gente en Chiapas no es permitido, se castiga y se cesa sin conocer las causas, poco ha de ver sabido o al menos haber leído la sentencia el magistrado presidente (erudito del derecho) como para dejarse llevar y actuar en forma impulsiva, ahora el dilema es hay que seguir permitiendo este tipo de casos, es muy grave que aunque hubiere sido una alta instrucción, debió de conocer y saber que su gente está a la altura de cualquier circunstancia y que ahora debe resarcir el daño hecho a la intachable trayectoria de una Jueza que da renombre a todo el poder judicial Chiapaneco. Ahora también el caso ha trascendido a nivel nacional cuando un diputado de la cuarta transformación por el estado de Veracruz perteneciente al grupo parlamentario de Morena Jaime Humberto Pérez Bernabé, el 08 de Noviembre del año en curso, hizo un exhorto a la Fiscalía General del Estado de Chiapas y a su entonces titular Raciel López Salazar para a atender se-

gún los principios de legalidad, imparcialidad y objetividad la sentencia dictada por el Juzgado de Primera Instancia de San Cristóbal de las Casas en la causa penal número 28/ 2018, el cual a la letra dice: “… 1) El pasado viernes 29 de octubre del presente, el Juzgado de Primera Instancia en materia penal del distrito judicial de San Cristóbal de las Casas, en Chiapas, dictó sentencia absolutoria en la causa penal 28/2018, en favor de Omar Fernando Rosales Toledano, debido a la ilegalidad de su detención y a la no configuración del delito de feminicidio, decretando su inmediata y absoluta libertad, persona que se encontraba presa desde el 16 de junio de 2013. 2) Ante la sentencia señalada la Fiscalía General del Estado de Chiapas inició una campaña de desprestigio contra Omar Fernando Rosales Toledano y la jueza Isabel Álvarez Ramos, esta última amenazada por investigaciones a cargo del fiscal Anticorrupción del estado. La Fiscalía General del Estado de Chiapas, en voz e imagen del licenciado Luis Alberto Sánchez Sánchez, hace pública la condena y rechazo de la sentencia dictada por la jueza Isabel Álvarez Ramos. Esa videograbación que se ha reproducido en medios de comunicación, redes sociales y organizaciones de la sociedad civil, aunado a la amenaza pública en contra de la Juez. 3) La Fiscalía General del Estado de Chiapas convierte un asunto judicial en un asunto de propaganda mediático que afecta la dignidad de los involucrados y atenta contra sus derechos humanos y garantías…. 4) Acorde con las disposiciones señaladas, los artículos 3o., 5o. y 9o. de la Constitución Política del Estado de

Chiapas se señala que la Fiscalía General de la Entidad se encuentra obligada a actuar con imparcialidad, objetividad y legalidad garantizando los derechos humanos y el debido proceso de los involucrados. Aunado a ello, el artículo 22 del máximo ordenamiento prohíbe la infamia, misma que se ha impulsado desde una institución del Estado de Chiapas en medios de comunicación y redes sociales. Por lo anterior, someto a consideración de este pleno de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, proposición con punto de acuerdo de urgente y obvia resolución, en los términos siguientes: Único. Que la Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión, de la manera más atenta y con pleno respeto a la autonomía, exhorte a la Fiscalía General del Estado de Chiapas para que, con observancia de los principios de legalidad, imparcialidad y objetividad, atienda la sentencia dictada en la causa penal 28/2018, por el juzgado de primera instancia de San Cristóbal de las Casas, Chiapas; y se realice a través de los cauces legales con plena garantía a sus derechos fundamentales constitucionales; que no atente contra la dignidad de las personas involucradas, y evite a toda costa el vulnerar sus derechos humanos.”

Habrá que tener mucho cuidado con este caso ya que sin duda podría ser una piedrita en el zapato para Jorge Luis Llaven Abarca nuevo Fiscal General del Estado de Chiapas y pudiera involucrar a muchos más actores políticos de la aldea. Finalmente: “El expresidente Ernesto Zedillo ya lo hizo, redujo de 26 a once el número de ministros de la SCJN y jubiló a la mayoría, AMLO también puede hacerlo" lo dijo Félix Salgado Macedonio. Recuerde No es Nada Personal. Envíenos sus comentarios a CAFETOMANA2014@outlook.com


9

Miércoles 12 de Diciembre de 2018

ALTAY BAJA TENSIÓN DISTRIBUIDOR DE CUTLER HAMMER Y SIEMENS.

Comercial Eléctrica S.A. DE C.V.

ELECTRICA

CENTRAL SUR N. 67 TAPACHULA CHIAPAS TEL : 5-11-45

MAKALU

S.A. DE C.V. -¡¡¡ Por Unos Pasos Más... Muchos Pesos Menos!!!-

Y

6-67-03

COMODIDAD Y SERVICIO! OMNIBUSES CRISTOBAL COLON

DISTRIBUIDOR DE: ALTA Y BAJA MATERIAL ELECTRICO, FOCOS, LAMPARAS, ANTENAS TENSION MASTILES PARA T.V., CERRADURAS Y CANDADOS REFACCIONES PARA Y FERRETERIA EN GENERAL PLOMERIA, TORNILLERIA AV. CENTRAL NORTE No.34 Y FAX 6-58-56 TELEFONOS: 6-21-56, 5-06-24 TAPACHULA, CHIAPAS

ESPACIO DISPONIBLE LLAMA AL 6264360

NOTARIA 141 PUBLICA DEL ESTADO DE CHIAPAS

LIC. EDGAR V. DE LEON GALLEGOS NOTARIO PUBLICO 141

16 Norte esquina con Central Poniente S/N TAPACHULA, CHIAPAS. Tel. 118.2256 Cels. 962.152.0677 y 962.140.3314 E-mail: notaria141_deleon@hotmail.com


10

MiĂŠrcoles 12 de Diciembre de 2018


11

Miércoles 12 de Diciembre de 2018

OPTICA HERRERO AL SERVICIO DE SUS OJOS

LO MEJOR EN EL RAMO


Miércoles 12 de Diciembre de 2018

12

DISTRIBUIDORA SIEMENS 1 BOMBAS MCA. SIEMENS

MOTORES

TRIFASICOS MONOFASICOS

**PRECIOS ESPECIALES** ***- A MAYORISTAS -*** ARRANCADORES - CONTACTORES - RELEVADORES MEJORAMOS CUALQUIER PRECIO...

2a. AVENID A SUR No VENIDA No.. 91 TEL. 5-28-40 TAP A CHULA, CHIAP AS APA CHIAPAS


Miércoles 12 de Diciembre de 2018 Guerra por los sueldos No lo sé de cierto. Creo que sólo los constitucionalistas más avezados de México lo han de saber. Si es viable o no obligar a todos los funcionarios públicos de los tres Poderes de la Unión a que ganen menos que el presidente en turno. Lo único cierto, creo yo, es que se avecina una confrontación entre los poderes Ejecutivo y Judicial que no es deseable para nadie. Debería prevalecer el interés general sobre el particular. O realizar los cambios propuestos de manera gradual. Nada de tajo. Nada radical. Los cambios radicales y obligados nunca llevan a algo bueno. Obligar a todos a ganar un sueldo menor que el presidente no acabará con el sistema de privilegios que ha habido en México desde tiempos inmemoriales Hoy las cosas están poniéndose color de hormiga en el Poder Ejecutivo Federal por haberse metido con el salario de la gente. Plausible es acabar con el dispendio de recursos económicos oficiales y la ostentosidad con que se mostraban funcionarios públicos de alto nivel, incluso muchos de segundo rango y de medio pelo, quienes gracias al tráfico de influencias mal habidos con sus superiores jerárquicos también usaban para beneficio propio recursos del pueblo y gozaban de muchos privilegios. Eso debe acabarse, nadie se niega a ello. Mal haría quien, desde el poder público, se opusiera a controlar esas situaciones dentro de la administración pública. Sin embargo, quienes defienden a capa y espada que todos los funcionarios públicos del Estado Mexicano -Ejecutivo, Legislativo y Judicial- ganen menos que el presidente debieron haber sido más cuidadosos para no caer fácilmente en injusticias. Primero, debemos partir de un principio de derecho internacional que reza que ninguna

13

Acá entre nos Por: Alejandro Moguel ley debe ser aplicada en forma retroactiva en prejuicio de alguna persona. Empecemos por ahí. Segundo, la inteligencia humana nos lleva a razonar fácilmente que en todas partes del mundo hay personas muy inteligentes, creativas y con capacidades intelectuales muy superiores a las de los demás, quienes se rigen por la oferta y la demanda. De manera tal que ganará más quienes son más productivos, eficientes, puntuales, disciplinados y leales. ¿Qué está pasando ahora con la pretensión del nuevo gobierno federal de prohibir ganar más salario que el presidente de México que es de más o menos 108 mil pesos mensuales? Primero brincaron los del Poder Judicial pues está claro que, desde hace mucho tiempo y en todos los países desarrollados del mundo, ellos ganan buenos sueldos en razón a que están considerados poseedores de mucha capacidad intelectual y jurídica para poder resolver asuntos relevantes a nivel nacional e incluso internacional. Lo primero que hicieron, con la ley en la mano, es anteponer juicios de amparo para defender los salarios que estén ganando a la fecha. Es comprensible que hagan esas defensas jurídicas. Están defendiendo sus intereses. En su mayoría, son personas que han estudiado mucho en ámbito del Derecho.

davía depende del Ejecutivo Federal el promotor de esa medida restrictiva de salarios, Cofece, Pemex, IPN, CFE, Cisen y SAT. El ministro Alberto Pérez Dayán admitió a trámite la acción de inconstitucionalidad que la minoría del Senado de la República interpuso contra el estatuto y concedió la suspensión que impide que la ley se aplique en dichos términos desde inicios del ejercicio fiscal 2019. Por esa simple razón, la ley permanecerá congelada hasta en tanto la Corte se pronuncie si es constitucional o no el estatuto que establece que ningún servidor público federal puede ganar más que el presidente de la República quien se -autofijó- un tope salarial de 108 mil pesos mensuales. La decisión no es definitiva: el argumento jurídico es preservar la materia del juicio y evitar que se cause un daño irreparable. Por eso procedió conceder la suspensión solicitada, por la minoría de oposición en el Senado, para efecto de que las remuneraciones que perciban los servidores públicos de los poderes de la unión y de todos los demás entes públicos para el ejercicio de 2019 no sean fijados en términos de la ley reclamada hasta en tanto se resuelva el fondo de la controversia. Hay que recordar que un ministro de la Corte gana 269 mil pesos mensuales. Expertos constitucionalistas han opinado que dicha medida, convertida en ley por el ac-

tual gobierno federal y suspendida por la Corte, no viola la autonomía de poderes porque no atenta contra su esfera competencial. El periódico Milenio publicó este lunes la opinión de Fernando Zárate, experto constitucionalista del ITAM. Él dijo que desde un punto de vista estrictamente jurídico, una norma es general, abstracta, impersonal y obligatoria, y rige para todos los ciudadanos de la República porque establece un principio de igualdad y equidad. “No viola ningún principio de autonomía ni de independencia porque vale para todos los servidores públicos y dentro de esa categoría está el Poder Judicial, a menos que ellos piensen que no son servidores públicos, apuntó. Lo que no se acaba de entender, añadió, es que el modelo de gobierno de este país es presidencialista, donde todos los procedimientos, procesos y modelo político tienen como titular, como objeto y como fin que el presidente tome las decisiones de este país. Y a todo eso, uno se pregunta, ¿y dónde radica entonces la autonomía de poderes? Bajo esas premisas, donde los opositores al régimen reclaman violación a la autonomía de poderes y sus aliados afirman que no hay tal, entonces caeríamos en la creencia de que todo depende del cristal conque se mira y que cada presidente hará lo que le venga en gana argumentando que vivimos en un régimen “presidencialista”. !Upss! ¡Qué difícil está la cosa! alexmoguels@hotmail.com

Pero no sólo ellos están dispuestos a defender sus sueldos. En otros organismos autónomos están haciendo lo mismo. Había hasta este fin de semana 862 demandas de amparo, correpondientes a 4 mil 74 personas de las cuales 610 son de la PGR -que to-

Email : solsoc52@hotmail.com

SUSCRIBASE A SU PERIODICO «EL SOL DEL SOCONUSCO» 62 6 43 60


14

Horóscopos

ARIES • 21 MARZO-20 ABRIL En lo profesional lograrás metas que te traerán buenos resultados en lo económico.

TAURO • 21 DE ABRIL-21 MAYO Este día podrías recibir noticias gratas. Una cabeza bien fría será tu mejor aliada hoy.

GÉMINIS • 22 MAYO-21 JUNIO La generosidad, la justicia, la honradez, serán cualidades que hoy deberás desarrollar.

CÁNCER • 22 JUNIO-22 JULIO Tendrás la posibilidad de reconocimiento y de expansión profesional, gracias al trabajo.

LEO • 23 JULIO-23 AGOSTO Este podría ser un día de logros, resultado de los esfuerzos realizados últimamente.

VIRGO • 24 AGOSTO-22 SEPTIEMBRE El éxito llegará a tu vida, te sentirás con seguridad y lograrás la admiración que deseas.

LIBRA • 23 SEPTIEMBRE-23 OCTUBRE Si aplicas el poder de la voluntad conseguirás lo que quieras… Evita las discusiones.

ESCORPIÓN • 24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE Prosperidad, seguridad, éxito y placer social serán la tónica de hoy. Juega al número 5.

SAGITARIO • 22 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE Posibles viajes de negocios combinados con el placer traerán resultados económicos.

CAPRICORNIO • 22 DICIEMBRE-20 ENERO Concentra tu energía en lo profesional y analiza tus metas para el futuro. Gozas de salud.

ACUARIO • 21 ENERO-18 FEBRERO Aprovecha al máximo el optimismo de hoy. ¡Felicidades! Tienes una inmensa vitalidad.

PISCIS • 19 FEBRERO-20 MARZO Solucionarás cualquier problema hoy con facilidad y lograrás resultados satisfactorios

Miércoles 12 de Diciembre de 2018

Activa Protección Civil protocolos de monitoreo y vigilancia ante bajas temperaturas Exhortan a la población abrigar a personas de la tercera edad, niñas y niños, además de seguir las recomendaciones para evitar enfermarse Con base en las recomendaciones del Sistema Estatal de Protección Civil el titular de esta dependencia, Luis Manuel García Moreno, dio a conocer que las temperaturas por el paso del Frente Frío Número 16 se mantendrán bajas sobre todo durante la noche y madrugada por lo que es necesario extremar precauciones a fin de reducir riesgos. En este sentido, detalló que ya han sesionado los Consejos Regionales y Municipales de Protección Civil con el objetivo de implementar acciones de preparación y prevención en esta temporada invernal, asi mismo se ha activado un operativo de monitoreo y vigilancia ante este fenómeno. Detalló que lo anterior mantendrá viento del Norte relativamente frío sobre el Istmo de Tehuantepec, pudiendo alcanzar rachas cercanas a los 80 kilómetros por hora. El contenido de humedad disponible en el ambiente y los forzamientos orográficos locales, favorecerán la pro-

babilidad de lluvias con acumulados menores a los cien milímetros en la entidad. Por tal motivo, se hace un exhorto a la población que vive en zonas vulnerables o regiones montañosas, a no exponerse a los cambios bruscos de temperatura y abrigarse muy bien, principalmente las personas de la tercera edad, niñas y niños, quienes son los más susceptibles a contraer enfermedades respiratorias. Con respecto a los vientos, se recomienda fijar y asegurar objetos que puedan ser lanzados, así como guardar objetos sueltos como macetas, botes de basura, herramientas y retirar antenas de televisión, rótulos y objetos colgantes que puedan exponer su integridad física. Cabe destacar que autoridades de Protección Civil seguirán con el monitoreo constante e invitan a mantenerse informado a través de las redes sociales Twitter @pcivilchiapas y de Facebook pcivilchiapas y en caso de cualquier eventualidad llamar al número de emergencia 911.

Estancia Infantil UNACH ofrece sus servicios para hijos de estudiantes universitarios Tapachula, Chis., 11 DIC.-Como parte del compromiso social y la responsabilidad para generar los mecanismos que eviten la deserción escolar, la UNACH a través de las Estancias Infantiles de Tapachula y Tuxtla Gutiérrez, ofrece sus servicios para hijos de estudiantes universitarios. La encargada de Estancias Infantiles UNACH, Fanny Rubio Mendoza, explicó que estos espacios cuentan con los servicios de atención a niños de 43 días de nacidos a 3 años con 11 meses, que sean hijos de alumnos matriculados en una carrera presencial de la Universidad. Explicó que los requisitos son cumplir con el protocolo de inscripción que consta de los do-

cumentos que identifican al estudiante como matriculado de la Universidad, que cumpla con ser de licenciatura presencial; así como contar con acta de nacimiento de su hijo, CURP, la cartilla de vacunación, estudios de laboratorio para saber cómo se encuentra el niño y así brindarle una mejor atención. Rubio Mendoza expresó que la convocatoria siempre está abierta, siempre y cuando haya cupo en la sala, ya que las estancias tienen una capacidad de 70 alumnos. “Con este proyecto de Estancias Infantiles se apoya a los hijos de los estudiantes de licenciatura presencial a que terminen sus estudios profesionales, por ello se ofrecen los servicios de nutrición, psicología y pedagogía, con un horario de servicio es de lunes a viernes de 6:30 am a 2:30 pm”, expresó. Además, destacó que el personal de la Estancia está certificado por el Sistema de Competencias Laborales Red CONOCER y también participa en el proceso de certificación ISO 9001. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2018


Miércoles 12 de Diciembre de 2018

Revisa Profeco que se exhiban precios de productos en la feria guadalupana en Tapachula Tapachula, Chis, Diciembre 11- La procuraduría federal del consumidor realizó la colocación de preciadores en los puestos que se colocan cerca del santuario de la virgen de Guadalupe en Tapachula, esto con motivo de las festividades del día 12 de diciembre. Y es que en los puestos de ferias, dulces, cenas juegos así como ventas de flores son constantes las quejas por vejaciones a los consumidores, desde aquellos que cobran precios exagerados hasta quienes no entregan productos de la calidad que ofertan. Personal de la subdelegación de Profeco en Tapachula indicó que se observó una mala conducta comercial que podría afectar en gran medida la economía de cientos de feligreses católicos que cada año acuden a venerar a la virgen morena. Mencionan que, con motivo de las fiestas a la virgen morena, se implementan dichas actividades en hoteles, tiendas, cercanías del santuario que se ubica al oriente de Tapachula, para revisar los precios que ahí se oferten.

Exigen huixlecos que se baje impuesto predial que en el 2018 se incrementó hasta en un 400 por ciento Huixtla, Chiapas, Diciembre 11.Ciudadanos Huixtlecos inconformes exigen que los altos cobros de impuesto predial considerados como arbitrarios y exagerados sean revisados, señalan que se aumentó del 2017 al 2018 hasta en un 400 por ciento, por lo que la agrupación observatorio Ciudadano exigió este martes al alcalde José Luis Laparra Calderón que revise esa situación que menoscaba la economía de los contribuyentes. Delfino López Castellanos uno de los integrantes de esta organización, señaló que aunque el problema fue heredado por la pasada administración corresponde a la actual atender el reclaman respuestas, por lo que en la reunión el alcalde sugirió a los ciudadanos que no paguen el impuesto predial correspondiente al 2019 hasta que haya una respuesta a la petición. Se informó además que en la reunión se exigió que se revise además el motivo por el cual la administración de Regulo Palomeque Sánchez contrató a una empresa particular a la

15 Ponen orden en el ingreso a la zona de escolleras en Puerto Madero Tapachula, Chis, Diciembre 11.Ante una serie de denuncias por escándalos constantes en la zona de las escolleras la Capitanía de Puerto colocó mayas metálicas para evitar el ingreso desordenado a esas áreas que no solo eran utilizadas por turistas y pescadores durante las tardes noches sino por grupos de personas que se embriagaban en ese lugar. Visitantes de la zona de Escolleras en Puerto Madero reconocen que las recientes acciones emprendidas por la capitanía regional de puerto para ga-

rantizar seguridad, mejorar la imagen y que se evite el lugar este sucio, son buenas por lo que se espera los mismos prestadores de servicios, así como pescadores las respeten. que cedió el 20 de lo recaudado y si Recientemente la capitanía regioexiste irregularidades pidieron que se proceda en contra de quien tenga culpa. A nombre de Observatorio Ciudadano López Castellanos dijo que el aumento en el predial no se sustenta en la Ley General de Ingresos Municipales lo que provocó que este año que termina quizás el 70 por ciento de la población no lo pagó y la tendencia es la misma porque además esperan repuestas. Expuso que Laparra Calderón se comprometió en campaña que si ganaba las elecciones bajaría el impuesto por lo que hoy tiene un compromiso con la sociedad, calificó de injusto que un ciudadano que en el 2017 pagó mil 700 pesos en el 2018 se le haya querido cobrar 5 mil 200 pesos, eso es exagerado e ilegal señaló el entrevistado. Hizo referencia que municipios de Chiapas como Tuxtla Gutiérrez y Tapachula no incrementaron impuestos prediales, otros lo hicieron entre un 4 y un 6 por ciento y en relación a otras entidades como Guerrero y la Ciudad de México tampoco hubo incremento por lo que se desconoce porque a Huixtla se le quiso castigar de esa manera.

nal de puerto que pertenece ahora a la Secretaría de Marina Armada de México, inició la colocación de una malla metálica para dividir la zona de las escolleras y evitar que algunas personas ingresen sin control alguno a ingerir bebidas embriagantes por las noches, realizar desmanes y dejar un cochinero. Algunas personas que gustan de la pesca deportiva y que acostumbran caminar por esa zona hoy tendrán acceso, pero de manera ordenada, reconocen ellos mismos que ha sido una buena disposición de la autoridad pues no solo se les brinda seguridad, sino que habrá orden y se evita que esa zona se convierta en basurero. R i c a r d o García asiduo pescador y visitante del lugar mencionó, que ojalá estas acciones sean permanentes y que no exista el solapamiento hacia nadie pues también existen palaperos de las Escolleras que tiran su basura a la playa e incluso se ponen a quemar la misma lo que genera una mala imagen y contaminación al lugar.


Miércoles 12 de Diciembre de 2018

16 CONGRESO

Es prioritario consolidar el ejercicio de los derechos humanos: Rodríguez Ovando Tuxtla Gutiérrez, Chiapas a 11 de Diciembre de 2018.- En el marco de la conmemoración por los 70 años de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, la diputada Dulce María Rodríguez Ovando señaló que la actual legislatura, habrá de contribuir en la consolidación de la institución garante de los derechos universales y aumentar la capacidad de responder a las expectativas de nuestros pueblos. La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos en el Congreso del Estado sostuvo que sumar acciones y coordinar esfuerzos entre las instituciones es una tarea compleja que requiere de medidas graduales, propias de una transición, pero también y ante todo, representa una oportunidad para superar las deficiencias legales para seguir ajustando a la realidad de Chiapas nuestro marco jurídico. Ante el pleno de la Sexagésima Séptima Legislatura, la diputada por el Partido verde Ecologista de México (PVEM) subrayó que en 70 años ha habido avances consistentes por el pleno respeto de las garantías individuales, no obstante, enfatizó, “es preciso concebir mecanismos tanto de prevención como de sanción a violaciones de derechos humanos, actuando con una visión de mediano y largo plazo”. Al respecto, la legisladora se dijo convencida de los objetivos que se han planteado en la Agenda Parlamentaria de la actual legislatura, donde – indicó- todos estamos dispuestos a aportar,

• Cobró más de 300 mil pesos de manera ilegal de compensaciones, más 160 mil de aguinaldo y otras prestaciones, cuando se suponía que tenía permiso de 90 días. • Fue candidata a Síndico Municipal de Tapachula en la planilla del Partido Mover a Chiapas en la pasada jornada electoral.

a sumar nuestro trabajo para el bienestar de los sectores más vulnerables, y por esa razón, “es muy importante acordar una agenda equilibrada que refleje nuestra voluntad de dar atención a todos los derechos en todos los municipios, e identificar lagunas y evitar duplicaciones innecesarias para fortalecer los mecanismos de protección existentes”. Ante toda la reorganización que se vive en la estructura de gobierno, Dulce María Rodríguez Ovando subrayó que es necesario mejorar la coordinación con los órganos y organismos de la administración pública, y así, impulsar la incorporación de una perspectiva de derechos humanos en todas sus actividades. Finalmente, ante la máxima tribuna del estado reiteró: “Podemos y debemos contribuir a mejorar la observancia de los derechos humanos en todo el estado de Chiapas y, al mismo tiempo, podemos y debemos contribuir a la reforma y fortalecimiento del sistema de protección de los derechos fundamentales”.

Cuenta UNICACH con más y mejor infraestructura Tuxtla Gutiérrez, Chis., 11 DIC.-Para favorecer el desarrollo universitario, durante el 2018 se intensificaron las acciones de construcción, mantenimiento y conservación de la infraestructura física educativa, con una inversión de más de 30 millones de pesos, beneficiando al estudiantado de Tuxtla Gutiérrez y Subsedes Regionales. Entre la nueva infraestructura destacan los edificios de la licenciatura en Lenguas Internacionales en el Campus Universitario; la cafetería de la Facultad de Música; la Tienda UNICACH en Ciudad Universitaria;

EX REGIDORA JUDITH MORALES COBRÓ DE MANERA ILEGAL CASI MEDIO MILLON DE PESOS

se construyó la base para soportar la estructura de paneles solares para edificaciones con balance energía cero y se rehabilitó el edificio de Rectoría que quedó dañado después del sismo del 7 de septiembre de 2017. También se rehabilitaron las Subsedes de Acapetahua, Villacorzo y Venustiano Carranza, así como las instalaciones del Campus Universitario y el Instituto de Ciencias Biológicas y mejoras a diversas áreas de Ciudad Universitaria. Además de las mejoras y el mantenimiento a la infraestructura física educativa, durante el primer año de la Gestión Rectoral 2017-2021 se presentó el Plan Universitario de Gestión de Riesgos, instrumento de análisis e identificación de los peligros que potencialmente amenazan a la comunidad unicachense en sus instalaciones. Noticias/ Diario Tribuna Chiapas/2018

TUXTLA GUTIERREZ, CHIAPAS DICIEMBRE 2018.- La tramposa y corrupta ex regidora del Ayuntamiento de Tapachula, Judith Liliana Morales Ramírez cobró de manera ilegal casi «500 mil pesos», violando flagrantemente diferentes leyes administrativas y electorales del Estado, ya que la ex funcionaria solicito licencia 90 días para separarse del cargo y participar en el pasado proceso electoral, pero siguió cobrando de manera normal todas sus prestaciones. Lo anterior se desprende de la denuncia puesta ante la Auditoria Superior del Estado de Chiapas, desde fechas anteriores, que consta con las pruebas suficientes para que la ex funcionaria, regrese a la Tesorería Municipal de Tapachula todo lo que se robó. Entre los documentos probatorios está la licencia que ella misma solicitó mediante el oficio No. REG 13/078/ 2018, fechado el 27 de Marzo del 2018.

El documento está dirigido a Lic. Carlos Esquipulas Juárez Mejía Secretario del Ayuntamiento, en donde Judith Morales solicitó mediante un escrito y con los fundamentos en los artículos 221 y 222 de la ley de desarrollo constitucional en materia de gobierno y administración municipal del Estado de Chiapas vigente, «licencia temporal» para separarme del cargo de regidora por el periodo de «90 días», contados a partir del 1º de Abril del presente año. Lo anterior expone ella misma, para sujetarse a los lineamientos relacionados con el próximo proceso electoral del 2018, por lo que solicitó de la manera más atenta, turnar su solicitud para la aprobación de cabildo y el Congreso del Estado. Y así fue, ya que participó como candidata a Síndico, en la planilla del Partido Mover a Chiapas, en la pasada jornada electoral. La denuncia también presenta como prueba, los recibo de cobro de Abril, Mayo, así como el cobró completo de aguinaldos y otras prestaciones de la ex regidora Judith Liliana Morales Ramírez, quien presume ser muy influyente, ya que es pareja sentimental del Periodista, Diego Victorio Santizo. Para sorpresa de muchos, es que la ex regidora, era una de las consentidas y favoritas del ex Presidente Municipal de Tapachula, Neftali Del Toro ya que a diferencia de otros regidores, Judith Morales percibía solo de compensación mensual «80 mil pesos», aparte su sueldo quincenal, más otros privilegios como gasolina, y 20 asesores (empleados) que cobraban sin trabajar, muchos de ellos familiares y amigos de la ex funcionaria corrupta.


Depor tes Deportes Miércoles 12 de Diciembre de 2018

Canelo Álvarez: "Mayweather le ha quitado credibilidad al boxeo con sus peleas" El pugilista mexicano, Saúl Álvarez, señaló que una pelea contra Floyd Mayweather, en caso de salir del retiro, sería algo bueno para boxeo y para el estadounidense, ya que con sus últimas peleas se le ha reducido la credibilidad en este deporte. "Para el boxeo sería algo muy bueno y él también le daría algo, ya que últimamente lo único que le ha dado es que baje la credibilidad en el boxeo con las peleas que ha tenido", respondió el mexicano para ESPN.Por otra parte, el Canelo no quita el dedo del renglón, pues le gustaría tener la revancha ante Mayweather, ya que ahora es un pugilista con mayor experiencia. "Desde hace mucho tiempo me preguntan sobre él (una revancha) y obviamente está la espinita, me encantaría tener una revancha y poder demostrar otras cosas en este punto de mi carrera, creo que con más experiencia".

Simone Biles reconoce que toma medicamentos contra la ansiedad La gimnasta estadounidense Simone Biles reconoció hoy estar tomando medicamentos para combatir la ansiedad desde que en enero confesó haber sido víctima de Larry Nassar, el ex médico del equipo na-

17 Enrique Bonilla confirma que el Draft desaparece El presidente de la Liga MX, Enrique Bonilla, confirmó que el Draft, en el que se restringía la contratación de futbolistas mexicanos en sólo un día, desaparecerá y todas las operaciones se llevarán a cabo de forma electrónica. "Las contrataciones se pueden hacer desde casa, la oficina o desde donde haya conexión a Internet; ahora todo será vía electrónica y no en esa reunión final para jugadores con contrato", sentenció Bonilla a los medios de comunicación. Asimismo, el presidente de la Liga no quiso profundizar en el tema de la Selección mexicana, pues cuando se le preguntó si los equipos ayudarían al nuevo entrenador a prestar jugadores por pequeños ciclos,

Bonilla dijo que no hay siquiera técnico confirmado. Por último, sobre la final del Apertura 2018 que disputarán América y Cruz Azul, Bonilla dijo "nuestra Liga ha crecido por el esfuerzo de los dueños que, en sus posibilidades, han traído a los mejores jugadores; qué mejor que la final sea entre el uno y dos de la fase regular y que además, sea entre escuadras con gran arrastre del público".

América y Tigres dejan todo para la vuelta con un empate en el Azteca

cional condenado a un mínimo de 40 años de prisión por abusar de cientos de jóvenes deportistas. "Ahora estoy tomando medicinas contra la ansiedad porque he tenido mu- América y Tigres empataron 2-2 en el duelo de ida de la final femenil en la chos altibajos a lo largo del año, intenta- cancha del Azteca y tendrán que esperar a jugar los últimos 90 minutos de la do averiguar qué es lo que fallaba", expli- batalla por el título el próximo sábado en Monterrey. có Biles durante una entrevista concediEl duelo manda este martes al programa "Good Morning America", de la cadena ABC. tuvo la intensidad, un La gimnasta, ganadora de cuatro par de faltas por el medallas de oro en los Juegos Olímpicos mismo ritmo de juego de Río 2016, detalló que acude a terapia y en las gradas las "con regularidad" debido a lo sucedido. porras se dividían "No es fácil, pero gracias a que aunque el "vamos las personas que me rodean son de las América" retumbaba mejores, es un poco más fácil", comentó.

Neymar es el brasileño con más goles en la Champions

en las tribunas. Los primeros 90 minutos de la batalla por el título del Apertura 2018 quedaron con el 2-2 dejando todo para la vuelta en el Volcán.

Neymar, autor este martes del segundo tanto de su equipo ante el Estrella Roja de Belgrado, se convirtió en el brasileño con más goles marcados en la Liga de Campeones, 32, uno más que Rivaldo. El atacante de 26 años supera en dos goles a Kaká y en tres a Jardel, que siguen ahora a Rivaldo en la lista de máxi- Con tanto del mexicano Hirving "Chucky" Lozano, PSV empató 1-1 mos anotadores de su nacionalidad en esa competición.

El PSV y "Chucky" Lozano eliminan al Inter de Milán

Esta temporada, Neymar totaliza ya cinco dianas, una menos que en la pasada temporada, la primera en la que vistió la camiseta del París Saint-Germain. Con el Barcelona había conseguido 21 goles en las cuatro temporadas que vistió la camiseta del equipo español.

ante el Inter de Milán y lo mandó a la Europa League al eliminarlo de la Champions League, en la última fecha de la fase de grupos. En la cancha del Estadio Giuseppe Meazza, las anotaciones del encuentro corrieron por parte de Hirving Lozano al 13' y del argentino Mauro Icardi al 73'. Con este resultado, Inter quedó fuera de la Champions League al tener ocho unidades, mismas que el Tottenham, pero el club inglés avanzó por tener mayor cantidad de goles a favor con nueve por seis de los italianos; mientras que los holandeses se quedaron en el sótano del Grupo B con dos puntos.


18 ¿Educación o Instrucción, y para qué?

Miércoles 12 de Diciembre de 2018

Análisis a Fondo

*Abroga López Obrador la Por: Francisco Gómez Maza “reforma educativa” de Peña *La nueva deberá ser para la libertad y el conocimiento alguien, en especial a una cretaría de Instrucción Públipersona, o de animales do- ca y Bellas Artes. Después de Para empezar, se impone una mésticos. Perfeccionar la fa- 1917, los estados y los ayunaclaración muy pertinente. Una cultad de tipo intelectual y tamientos asumirían las funcosa es la educación y otra la moral del niño o del joven por ciones respectivas, hasta la instrucción. La educación impli- medio de la regla, ejercicio o inauguración de la actual Seca modos, maneras, formas del precepto. Instruir los buenos cretaría de Educación Públicomportamiento. Se da, o debe empleos de civismo y urba- ca, en 1921. darse, desde que el individuo nidad. El Estado democrático es el humano está formándose en el vientre de la madre y nunca Sin embargo este escribidor encargado de la instrucción para de darse mientras el ser prefiere hacer la diferencia. pública (no voy a llamarle humano esté en este mundo. Educar se refiere al carácter, educación por convicción perLa instrucción tiene muy poco a la personalidad. Instruir, al sonal, que puede inclusive ser que ver con la educación. Es traspaso de conocimientos o rebatida por alguien más sauna actividad impartida por el metodologias para adquirir el bio), pero esa instrucción tieEstado (en muchos países ca- conocimiento y para investi- ne que estar dirigida a crear pitalistas también por empresas gar, sobre todo otorgar me- un ser humano integro, como particulares) para imbuir cono- dios para que el ser humano dicen los profetas, un hombre cimientos, particularmente parta de la duda cartesiana y (varón y mujer) nuevo que métodologías para aprender el por ese camino llegue al co- vaya por el mundo en estado conocimiento, la filosofía, las nocimiento y no solo eso, consciente y que actúe librehumanidades, la ciencia, la tec- sino que sea autor de descu- mente; que sea consciente y libre, Inclusive que sea crítinología. La buena educación brimientos. co, que dude hasta de lo que es adquirida por los humanos desde el seno materno, en la C u r i o s a m e n t e , en estos momentos estoy yo familia y en las relaciones so- coincidentemente con el cri- escribiendo; que dude de lo ciales. terio de este escribidor, la que el maestro le enseña; que institución encargada de la dude de lo que el autor escriPero en las sociedades se ha cuestión, a partir de la era in- bió en el libro, para que a pardado en llamar educación a la dependiente (1821) fue el Mi- tir de la duda construya su instrucción en base a la defini- nisterio de Justicia, Negocios propia personalidad, su proción literal del concepto o el Eclesiásticos e Instrucción pia conciencia, su propia liberverbo educar: Verbo activo Pública, que en 1867 se tad, para construir, junto con transitivo. Se define en orien- transformó en Secretaría de otros seres humanos constar, dirigir, conducir, encaminar, Justicia e Instrucción Pública, cientes y libres, una sociedad doctrinar, enseñar o instruir a y desde 1905 se llamó Se- justa y equitativa y una eco-

nomía que privilegie a todos y no sólo a un grupo hegemónico que se adueñe de los grandes medios de producción como la tierra y el subsuelo, por mencionar algunos. En base a estos conceptos, muy personales, aunque me gusta la declaración freiriana de educar para la libertad, la educación que propuso la reforma de Peña Nieto, de todo tenía menos de instrucción y mucho menos de educación. Un príncipe que vive en medio del boato no tiene capacidad ni para instruir ni menos para educar. La reforma educativa fue una farsa entonces. Yo no sé lo que estén pensando los “educadores” o expertos en “educación” del nuevo gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, pero si éste abroga la reforma de su antecesor y no propone una que sea liberadora, maldita la hora en que va a dedicarse a “educar”. Tiene que tener muy claro que la educación no la puede dar el Estado mexicano porque el Estado mexicano está muy mal educado. Y nadie da lo que no tiene. Inclusive su partido, el Morena, integrado por diversos colores y sabores, de chía, de horchata, de melón y sandía y muchos rábanos, o sea rojos por fuera y blanquecinos por dentro. Si Andrés Manuel no tiene conciencia de que la escuela pública no va a educar sino a sentar los cimientos del conocimiento, que no se meta en camisa de once varas. Que se quede donde está. Que abrogue la ley de educación de Peña Nieto y que retorne a los viejos moldes de los llamados educadores mexicanos del siglo antepasado, que esos sí sabían que había que instruir a la gente para que no fuera engañada por nadie. Y que respete a los maestros que dan su vida por sus discípulos, enseñándoles a leer, a escribir, a sumar, a restar, a multiplicar, a dividir y a hablar con los padres de familia para que sean buenos educadores de sus hijos, para formar personas conscientes y libres. Mucho del gran problema de la humanidad actual, integrada en su mayoría por idiotas de oídos tapados y ojos enceguecidos por la tecnología diabólica que nos invade, es la inconciencia y la esclavitud. analisisafondo@gmail.com


Miércoles 12 de Diciembre de 2018

Analizarán Iniciativa contra difusión de contenido sexual en medios electrónicos (SEXTING) Tuxtla Gutiérrez, Chiapas a 11 de Diciembre de 2018.- La diputada Aida Guadalupe Jiménez Sesma presentó ante el pleno de la Sexagésima Séptima Legislatura la Iniciativa de decreto por el que se reforman diversas disposiciones del Código Penal para el Estado de Chiapas respecto a manejar, compartir y difundir sin consentimiento en redes sociales y medios electrónicos- contenido sexual que vulneren la integridad de las personas (SEXTING). Al respecto, la diputada por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) planteó ante el pleno del Congreso del Estado los motivos a favor de su propuesta en el que dijo que los nuevos servicios de comunicación, redes sociales y el uso del internet, se han convertido en la herramienta primordial para la expresión social y difusión de información, sin embargo, también son utilizadas para realizar acciones que vulneran la sexualidad -especialmente de las mujeres-. Una de las acciones más comunes entre los jóvenes es el “Sexting” acción que consiste en enviar a través de teléfonos celulares computadoras o cualquier otro medio electrónico, fotografías vídeos o audios con contenido sexual, mismo que representa un atentado a la dignidad de las personas , por esa razón esta Iniciativa prevé sanciones para quienes realicen la difusión de dicho conteni-

do sin consentimiento. En otro tema, durante la sesión ordinaria, la presidenta de la Mesa Directiva en el Congreso del Estado, diputada Rosa Elizabeth Bonilla Hidalgo dio lectura y turnó a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales –para su análisis y dictamen- el oficio signado por el Ayuntamiento de Tuzantán, Chiapas, por medio del cual informa sobre la licencia por tiempo indefinido presentado por la ciudadana Gladys Gabriela Blas Santiago para separarse del cargo de regidora plurinominal del

Partido Movimiento Regeneración Nacional en este ayuntamiento. En asuntos generales abordaron tribuna las diputadas: Dulce María Rodríguez Ovando del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) con el tema: “Conmemoración por los 70 años de la Declaración Universal de los Derechos Humanos” y Janette Ovando Reazola del Partido Acción Nacional (PAN) con el tema: “Gabinete paritario”.

Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez realiza limpia de calles El Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, a través de la Dirección de Limpia realizó acciones de desmonte y limpieza sobre calle Uruguay y Presa Mazatepec a la altura de la Preparatoria No. 1

19


Miércoles 12 de Diciembre de 2018

20 VORAZ INCENDIO CONSUME VIVIENDA Y DOS VEHÍCULOS Un cortocircuito provocó un incendio al interior de una casa habitación ubicada en el barrio de Los Desamparados, a la altura de un auto hotel, al oriente de Comitán, durante la tarde de ayer, confirmaron autoridades municipales. L o s hechos se registraron cuando vecinos del lugar comenzaron a observar que de una vivienda comenzó a salir una fumarola, y posteriormente se percataron de las llamas que se propagaban de inmediato. El Cuerpo de Bomberos de la ciudad se desplazó para intentar sofocar el incendio que consumió dos vehículos que se encontraban estacionados al interior y decenas de colchones, que al parecer los propietarios almacenaban. Pobladores comentaron que en el predio muy pocas veces han observado la presencia de los propietarios, sin embargo, un descuido provocó el siniestro que movilizó a todas las corporaciones policiacas. Finalmente, personal de Protección Civil verificó que la llamas se apagaran en su totalidad para evitar que el incendio se iniciara de nueva cuenta. Muebles, dos vehículos y otros objetos quedaron reducidos a cenizas.

Rescatan a asaltante de ser linchado por una turba Un presunto asaltante fue rescatado por elementos de las corporaciones policiacas cuando estaba a punto de ser linchado, luego de haber cometido un asalto en una casa y junto con un cómplice que logró darse a la fuga, se llevaron 50 mil pesos en efectivo y 150 mil más en alhajas. Los sujetos llegaron hasta la casa en el barrio Santa María, del municipio de Huehuetán, en donde tras amagar a la pareja de adultos mayores, los golpearon para obligarlos a entregar sus pertenencias de valor. Al huir, las víctimas solicitaron auxilio a los vecinos que emprendieron la persecución de los delincuentes que fueron alcanzados a la altura del lugar conocido como La Guayaba, del barrio

San Pedro, hicieron disparos al aire y se metieron a un río. Los habitantes no se amedrentaron y dieron alcance a uno de ellos al que golpearon y al cual pretendían lincharlo, aunque acudieron elementos de las corporaciones policiacas estatales y municipales que lograron rescatarlo. El hombre fue identificado como José Manuel “N” (44 años), quien dijo que su cómplice apodado “La Pajarita”, huyó con el botín obtenido en la casa. Por ello, fue puesto a disposición del Ministerio Público que inició la carpeta de investigación correspondiente por los delitos de asalto y los que le resulten.

Aumentan las llamadas falsas de emergencia En lo que va de los primeros días del mes de diciembre se han incrementado los llamados a emergencias falsas al 911, lo que ha significado un fuerte despliegue policíaco ya que la mayoría se ha enfocado en supuestos secuestros. Más de 15 llamadas se han registrado tan solo este martes, uno de estos casos fue en donde reportaban el robo de un menor de edad en la colonia Carmen Maravillas ubicada al sur poniente de la ciudad, según sujetos encapuchados se bajaron de una camioneta en color blanco y se lo llevaron, al llegar a menos de cinco

minutos unidades de la policía municipal se percataron que el servicio era negativo. Otro servicio similar fue en la 11ª Sur frente a la escuela Sor Juan Inés de la Cruz, en donde reportaban vía telefónica que sujetos fuertemente armados habían capturado a un joven de tan solo 17 años de edad, de nueva cuenta se activó la alarma a las diferentes corporaciones policíacas se dieron cuenta que otra vez fue salgo el servicio. Este tipo de acciones que de repente lo hacen en un principio como un juego, podría tener consecuencias ya que podría ser alguien que en verdad necesite la ayuda y perderían tiempo para regresar por la distancia. Sin embargo es necesario utilizar conscientemente este tipo de llamados, ya que por estas fechas decembrinas se incrementan los atracos a transeúntes y principalmente el robo a casa habitación.

Jovencito recibe descarga eléctrica y es hospitalizado En grave estado terminó un joven electricista luego de recibir una fuerte descarga eléctrica la tarde del lunes sobre la zona nororiente de Tuxtla Gutiérrez; paramédicos trasladaron a la víctima a un nosocomio. Fue mediante una llamada de auxilio al número de Emergencias 911 que se reportó a una persona electrocutada, por lo que las autoridades y equipos de Emergencias 911 se movilizaron para corroborar la información. Esto ocurrió minutos antes de las 13:00 horas de ayer al interior del domicilio con número exterior 372, ubicado sobre la 11 avenida Norte entre 2ª y 3ª calle Oriente del barrio La Pimienta, en la capital del estado de Chiapas. De acuerdo con fuentes oficiales, la víctima de nombre José Alfredo Guzmán Chamé (24 años) se encontraba arreglando el cableado de la vivienda al momento en que por descuido tocó uno de los cables de alta tensión, recibiendo una fuerte descarga eléctrica. Elementos de distintas corporaciones policiacas se presentaron para tomar conocimiento de lo ocurrido, solicitando de inmediato la unidad médica para socorrer al joven que se encontraba inconsciente sobre el patio del domicilio. Paramédicos de la Cruz Roja Mexicana arribaron para la valoración de Guzmán Chamé, que presentaba quemaduras de segundo y tercer grado en su anatomía, siendo trasladado de urgencia al hospital Gilberto Gómez Maza


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.