A un año de los sismos, en Chiapas y Oaxaca hay tres mil 444 escuelas dañadas, 16 reporta UNICEF
INE declara pérdida de registro de Panal y Encuentro Social 5 Exhorta Secretaría de Salud a acudir a la unidad médica ante síntomas de dengue 15
FUNDADO EL 11 DE OCTUBRE DE 1952 POR: ALFONSO M. GRAJALES GOMEZ Z
AÑO: LXIV Num. 21,539
NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General
VICTOR M. PACHECO SALAS DIRECTOR
$5.00
Tapachula Chiapas, Jueves 13 de Septiembre de 2018
Presentan a Rutilio proyecto de ampliación de la autopista Tuxtla-SCLC Bloquean acceso a Puente Internacional de Suchiate y carretera, protestan por falta de reconstrucción de escuelas
2
13
Multa INE con más de 6.2 mdp a seis partidos por afiliación indebida 6
Hoy Huitiupán cuenta con Se cancelará la un nuevo Centro de Salud Reforma Educativa: más amplio y moderno: MVC Esteban Moctezuma 3
Conagua pronostica fuertes lluvias 15
Barragán
13
2
Jueves 13 de Septiembre de 2018
Presentan a Rutilio proyecto de ampliación de la autopista Tuxtla-SCLC • La atención de las vías de comunicación, eje primordial de su administración, aseguró. • El gobernador electo pidió a la concesionaria tener corresponsabilidad con Chiapas. • El proyecto costaría más de 900 millones de pesos, señaló. La atención de las vías de comunicación en todo el estado será uno de los ejes primordiales de su administración, expuso el gobernador electo de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas, al sostener una reunión con Javier Rodríguez Funes, director de la concesión Arriaga-San Cristóbal, que incluye las carreteras de cuota Arriaga-Ocozocoautla (93 Kms.) y Tuxtla-San Cristóbal (46 Kms.), quien le presentó el proyecto de ampliación a cuatro carriles de esta última carretera, con una inversión aproximada de más de 900 millones de pesos. Rutilio Escandón señaló que analizará este proyecto de inversión; no obstante, pidió a la concesionaria tener corresponsabilidad con Chiapas y que la derrama económica que se genere quede en manos de los chiapanecos. El próximo gobernador de los chiapanecos manifestó que su Gobierno trabajará para robustecer las carreteras de Chiapas y que el tramo SCLC-Tuxtla será una prioridad, como lo son otras vías rápidas que requiere el estado para su desarrollo económico. Destacó que lo que necesita Chiapas son carreteras, supercarreteras y caminos que comuniquen todos los pueblos con las principales ciudades del estado y esa será una prioridad de su gobierno que iniciará a partir del 8 de diciembre. “También nos preocupan las vías libres del estado, que hay muchas, hay que rehabilitarlas y deben mejorarse para que todos estemos bien enlazados y comunicados, para mejorar los servicios y la calidad de vida de todos”, expresó. Asimismo, aseveró que los programas de infraestructura carretera se realizarán de manera transparente a través de licitaciones y con el apoyo federal del gobierno que encabezará el amigo de los chiapanecos, Andrés Manuel López Obrador. Asimismo, dijo que solicitará el apoyo de la Policía Federal para fortalecer la seguridad en las autopistas y prevenir accidentes, principalmente en la vía de peaje que comunica de Tuxtla con San Cristóbal, que se ha convertido en foco rojo en hechos de tránsito.
“Vamos a entablar diálogo con la autoridad federal para que haya compromiso de su parte, para beneficio de la ciudadanía, por el bien y la seguridad de quienes hagan uso de esa carretera”, comentó Escandón. Por su parte, Javier Rodríguez Funes manifestó que existe confianza en el gobierno que encabezará el nuevo gobernador, pues ha mostrado seriedad, proyección y planeación para que los miembros de la iniciativa privada trabajen en beneficio del desarrollo de las infraestructuras de Chiapas. Se congratuló porque Rutilio Escandón analizará la propuesta de ampliación a cuatro carriles de la autopista Tuxtla- San Cristóbal, que en caso de que se apruebe se invertirán en ella más de 900 millones de pesos a mediano plazo.
3
Jueves 13 de Septiembre de 2018
Hoy Huitiupán cuenta con un nuevo Centro de Salud más amplio y moderno: MVC * Está equipado con alta tecnología y cuenta con el personal adecuado para su funcionamiento Huitiupán, Chiapas. – En gira de trabajo, el gobernador Manuel Velasco Coello inauguró el Centro de Salud con Servicios Ampliados de Huitiupán, lo que representa un acto de justicia social en materia de infraestructura hospitalaria, beneficiando a más de 24 mil habitantes. Durante su recorrido, el mandatario manifestó que este Centro de Salud cuenta con instalaciones y equipamiento de primer nivel, y sobre todo, con el personal adecuado para su funcionamiento, haciendo realidad el sueño de este municipio: tener una infraestructura más moderna y más amplia para que en la población reciba atención de calidad. “Todas las familias de Huitiupán van a tener la seguridad de contar con un Centro de Salud muy cerca de sus hogares, y ya no tendrán que hacer un gasto o un esfuerzo extra para trasladarse a otros municipios a recibir la atención que necesitan. Aquí se va a poder atender a todas las personas del municipio, sean o no sean derechohabientes. Ante la desinformación que ha habido, quiero aclarar que tanto el equipamiento, el mobiliario, como el cuerpo médico, se quedarán de manera permanente en este nuevo Centro de Salud y estaremos muy pendientes de que se cumpla esta demanda”, resaltó. Velasco Coello detalló que estas nuevas instalaciones tienen consultorios de medicina general, dental, nutrición, psicología, laboratorio con servicios de transfusión, ultrasonido y rayos X, sala de expulsión, admisión continua, área de observaciones, farmacia, sala de usos múltiples y servicios generales. Agregó que a diferencia del Centro de Salud que se construyó hace 45 años y que solo contaba con un doctor, este nuevo espacio brindará sus servicios las 24 horas, los 365 días del año y laborarán siete médicos, cinco enfermeras y un técnico, además del personal administrativo. “Sepan ustedes que no vamos a bajar la guardia, para tener en todas las regiones de nuestro estado una red hospitalaria fuerte, de calidad y accesible a todas las familias de Chiapas. Por eso regresé a cumplir con estas obras que se encontraban inconclusas y que hoy se están entregando al 100 por ciento a favor de la salud de la población”, acotó. Cabe mencionar que el nosocomio de Huitiupán, forma parte de las 33 clínicas y hospitales que se rehabilitan y construyen en esta administración alrededor de la entidad, lo que significa el rescate de infraestructura de salud más importante en la historia de Chiapas.
Gobierno de Velasco impulsa crecimiento del Cobach En el marco de los festejos del 40 aniversario del Colegio de Bachilleres de Chiapas, el gobernador Manuel Velasco Coello Coello encabezó la inauguración de las instalaciones de Radio y Televisión CobachTV y la develación del Muro de Honor en homenaje a Don Salomón González Blanco, fundador de dicha institución. Acompañado del director general del Cobach, Guillermo Toledo Moguel; del presidente de la Fundación Toledo, Gerardo Toledo Coutiño; del director general del Instituto de Infraestructura Educativa (Inifech), Javier Utrilla Galindo, representantes sindicales, docentes y estudiantes, el mandatario resaltó que durante su administración se ha impulsado el crecimiento integral y mejoramiento de la infraestructura del Colegio de Bachilleres en todas las regiones de la entidad. Velasco Coello precisó que el Cobach se ha convertido en la institución educativa de nivel medio superior más importante de Chiapas, contando con 337 planteles en 105 municipios y con una matrícula escolar de más de 100 mil alumnos. Detalló que durante su gobierno se pusieron en marcha 22 nuevos Centros de Educación Media Superior a Distancia del Cobach, ampliando el número de planteles a 337 y colocándolo como el subsistema más grande no sólo en Chiapas sino en todo el país; agregó que actualmente, el 45 por ciento de la matrícula estudiantil del nivel bachillerato se prepara en el Cobach. El Ejecutivo estatal dijo que la mejor manera de conmemorar estos 40 años es con acciones que contribuyan al fortaleciendo su infraestructura educativa, al tiempo de reconocer al personal directivo, administrativo, maestras, maestros y a la comunidad estudiantil, por lograr posicionar al Cobach como una insti-
tución de calidad y orgullo para Chiapas. “Me da mucha alegría y orgullo estar con quienes conforman el Cobach. Este año es especial porque estamos celebrando sus 40 años, tiempo en el que se ha consolidado como un semillero que forma a muchísimos jóvenes ejemplares en nuestro estado. Estos 40 años de dejar huella en la educación nos llena de orgullo”, expresó. Durante esta visita, el gobernador Velasco también atestiguó la firma de convenio entre el Instituto de Infraestructura Educativa (Inifech), la Fundación Toledo y el Cobach, donde destacó la importancia de sumar esfuerzos, recursos y voluntades para consolidar acciones a favor de la juventud. Al hacer uso de la palabra, el Director General del Cobach explicó que el Muro de Honor rememora a los orígenes y a diferentes directores generales que aportaron su granito de arena para lograr que hoy el Cobach tenga un reconocimiento a nivel estatal. Asimismo, sostuvo que el Convenio de Colaboración con Fundación Toledo es un ejemplo de que cuando se tiene la disposición y la voluntad se logran acciones importantes, ejemplo de ello es el mejoramiento de los espacios educativos a favor de la calidad en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Toledo Moguel dio a conocer que el Cobach trabaja con la Fundación Internacional Kyani y con alianza con la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), para que más jóvenes accedan a una educación superior a distancia. En otro momento, el Presidente de la Fundación Toledo apuntó que coordinará esfuerzos con el Instituto de Infraestructura Educativa, para aportar los recursos necesarios e iniciar la construcción de una primera etapa del Cobach 236 Plantel Tuxtla Poniente, correspondiente a tres aulas completamente equipadas, módulos, edificio de sanitarios, planta de tratamiento de aguas residuales, cisterna, muros de contención y malla perimetral, en beneficio de 150 alumnos. Finalmente, el fundador de la Fundación Kyani, Carl Taylor, subrayó que ón continuará estrechando los lazos de colaboración con las diferentes instituciones de gobierno, para seguir fortaleciendo las tareas encaminadas a acercar la educación a más personas. En este acto estuvieron presentes el rector de la Universidad Autónoma de Chiapas, Carlos Eugenio Ruíz Hernández, diputadas, diputados y personalidades destacadas egresadas del Colegio de Bachilleres.
Jueves 13 de Septiembre de 2018
4 No hay borrón ni cuenta nueva En México las deudas de usuarios en resistencia civil contra de la Comisión Federal de Electricidad ascienden a más de 43 mil 320 millones de pesos y las protestas de inconformidad por los altos cobros se siguen incrementando, sobre todo cuando el mantenimiento de instalaciones no se realiza o tarda días para que se atiendan los “apagones”, sobre todo en colonias y comunidades rurales en donde la mayoría de las personas no ha pagado durante años. El presidente electo Andrés Manuel López Obrador habría anunciado la condonación de las deudas, pero ante la magnitud del problema, ahora sale a enmendar la plana el que será el titular de la CFE a partir del 1 de diciembre próximo, Manuel Bartlett Díaz, al establecer que ello será única y exclusivamente para el estado de Tabasco. Eso significa que el borrón y cuenta nueva no incluirá a Chiapas, en donde desde hace más de 20 años surgió la resistencia civil en demanda de tarifas justas sin que haya habido respuesta del gobierno federal. De acuerdo con el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) los estados de Tabasco, Chiapas y Veracruz acumulan una deuda de 14 mil 553 millones de pesos con la CFE, con un 34 por ciento del total. Con las revelaciones de Bartlett Díaz queda establecido que la disminución de las tarifas estará en chino y aunque serán revisadas, la Comisión Regulatoria de Energía es la que las determina, pero si no se paga la luz no podrá haber servicio eficiente y tampoco recursos para el mantenimiento y nuevos desarrollos. En Chiapas, usuarios de más de 80 municipios permanecen en la resistencia civil en las regiones Costa, Soconusco, Sierra, Frailesca, Norte, Altos, Selva y Centro, principalmente y es que se quejan que a pesar de ser el principal generador de energía hidroeléctrica con la red de presas de la cuenca del río Grijalva: La Angostura, Chicoasén, Malpaso y Peñitas, en la entidad se cobran tarifas sumamente altas, incluso más que entidades que no producen ni un kilowatts. Es más, de nuestra entidad parte una red que permite otorgar energía eléctrica a Guatemala. Es precisamente las altas tarifas eléctricas una de las causas por las que constantemente se realicen manifestaciones y bloqueos en diversas regiones de la enti-
ESCENARIO POR: RAFAEL VICTORIO dad y cada tres años o cada seis, candidatos a alcaldes, diputados locales y federales, senadores y gobernadores y en este caso, presidenciales, entre sus ofertas estaban el atender esa problemática y ahora, nuevamente se dice que no y por tanto, los deudores tendrán que pagar porque no habrá ni borrón ni cuenta nueva. Es más, se asegura que Chiapas será la sede de la Comisión Federal de Electricidad en base a la descentralización de las dependencias públicas planteadas por el nuevo gobierno, por tanto su titular tendrá que vivir entre nosotros y de ser así, ojalá que atienda la demanda histórica porque a pesar de que la entidad es generadora de luz todavía miles de familias carecen del servicio y una gran cantidad no puede pagar las altas tarifas.
buenos antecedentes, principalmente que colaboraron en la administración de Samuel Alexis Chacón Morales, que se sabe no ha terminado de entregar sus cuentas públicas y tampoco las comprobaciones de observaciones que le hizo tanto la Auditoría Superior de la Federación como el Órgano de Fiscalización Superior del Congreso del Estado y al quedarse sin fuero, los tapachultecos quieren que le apliquen la ley… Antonio Pérez Rodríguez, propietario del predio denominado Solo Dios en
Es que ya se cubrieron todos los procedimientos legales y lo único que falta es que desalojen o los que se mantienen en posesión del predio lo paguen directamente con el dueño, porque hasta ahora se sabe que el negocio lo hacen los dirigentes aprovechándose de la necesidad de la gente. Por cierto, en contra de Ibarra Espinosa existen varias órdenes de aprehensión sin ejecutar, entre ellas la número 488/2014… Hasta la próxima.
Por Cerrazón e Incapacidad de Entrega de Insumos Agrícolas del Secretario del Campo en Chiapas, Bloquearan Campesinos Carretera Copainala- Tuxtla
A escena Juanitas o Manuelitas, las autoridades electorales federal y del estado se han comprometido a que se les respetarán sus derechos ganados en las urnas en el pasado proceso electoral. Las consejeras del INE, Dania Ravel, Adriana Favela, Pamela San Martín y Claudia Zavala, así como el consejero, José Roberto Ruiz, tuvieron que llegar a Tuxtla Gutiérrez para jalarle las orejas no solo a los dirigentes de los partidos políticos sino también a los integrantes del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana, quienes seguramente son los más presionados para que de una u otra forma hagan que algunos hombres sean diputados o regidores plurinominales. Se ha dicho que el IEPC implementó un protocolo para prevenir posibles actos de violencia política de género y cuidar que los espacios correspondientes a mujeres se asignen a ellas. El tema ha sido muy tocado por los medios nacionales y ante esa situación, en los próximos días veremos la respuesta. En la actualidad, muchos Ayuntamientos de Chiapas supuestamente son encabezados por mujeres, pero en realidad quienes los manejan son hombres, ya sean esposos o hijos de las alcaldesas a quienes metieron como regidores o síndicos en una misma planilla… En Tapachula, iniciaron los foros y mesas de consulta ciudadana para integrar el plan de gobierno 20182021, pero con ello también han reaparecido personajes de la política del pasado reciente de no muy
Tapachula, pidió a las autoridades estatales proceder al desalojo inmediato de los invasores que lo mantienen ocupado desde hace varios años integrantes del denominado Movimiento Amplio de Organizaciones para la Liberación Nacional y que liderea Romeo Ibarra Espinosa.
Tecpatan Chiapas- 12 de septiembre 2018,-Juan Manuel López Mateos, Dirigente Estatal de la Unión Campesina Indígena de Chiapas, aseguró que en representación de la provincia zoque de la región de Tecpatán Chiapas, calificó al Secretario del Campo en el Estado, Sergio David Molina Gómez, de ser un funcionario incapaz de resolver el problema del campo que aún existe en cada zona del sector rural y en donde se respira y existe un retraso grande en la SECAM, debido a que no se han entregado los insumos agrícolas como el programa de fertilizantes para los campesinos y productores, pues además de esta incapacidad del secretario también el subsecretario agrícola de la SECAM, «nos trata a los campesinos de manera prepotente y con cerrazón para la entrega de los proyectos agrícolas». Razón por la cual dijo, nos vemos obligados a tomar y bloquear en su totalidad la carretera de Copainalá-Tuxtla Gutiérrez, el próximo miércoles 19 de septiembre junto con los compañeros de Raudales Malpaso, Francisco León, Tecpatan, Ocotepec y las comunidades principales de la región zoque como es Copainalá donde están agremiados a la organización campesina indígena de Chiapas, y por ende lamentamos también la situación y la postura del subsecretario agrícola que además de ser cerrado nunca se encuentra en su oficina y hay privilegios políticos que están involucrados en la corrupción para desviar el recurso de los agro insumos del fertilizantes que debe ser entregado a los productores y campesinos beneficiarios. Es por ello que debido a la apatía
y a la corrupción galopante que navega en la SECAM de Chiapas, hoy nuestro campo está sumergido en una crisis de más pobreza y miseria, ya que tan solo a la OCICH, hasta la fecha no le han entregado los paquetes agrícolas a más de 750 campesinos de la región zoque y esto ha causado malestar y han tomado acuerdo de irse a la toma de carretera el próximo miércoles ya que también sabemos que a otros grupos de organizaciones privilegiadas les están entregando sus insumos agrícolas y a la zona zoque la tienen abandonada porque se dividen los recursos imparcialmente y es por eso que nos vemos en la necesidad de hacer bloqueos para que nos escuchen y nos resuelvan los problemas que generan los mismos funcionarios. En este contexto el dirigente de la OCICH, hizo un llamado a todos sus agremiados de esta región zoque, para que con dignidad y representación social vayan a bloquear en la fecha antes mencionada desde las 7 de la mañana por tiempo indefinido hasta que nos resuelvan nuestras demandas ya que por la ignorancia y mala atención nos vemos obligados a llevar a cabo este movimiento en el tramo de Copainala – Chicoasen, para que se escuche el clamor del pueblo de 32 comunidades de diferentes municipios de la región zoque. Indicó que si después de 5 días de la toma programada en esta región no hay respuesta de las autoridades nos vamos a movilizar con una marcha hacia la capital del estado, para que seamos atendidos por la secretaria de gobierno que es la dependencia donde podemos resolver los problemas ya que de que nos sirve tener diputados si solo se prestan a las tranzas y los problemas de la región no los resuelven y en lugar de darles más recursos a los legisladores por avasallar al pueblo con sus reformas mejor se lo dieran al campesinos ya que este sector está en la zona de marginación y crisis en su producción.
5
Jueves 13 de Septiembre de 2018
INE declara pérdida de registro Ayuntamiento y comunidades de Panal y Encuentro Social de Teopisca acuerdan realizar obras - Funcionarios del Ayuntamiento de Teopisca y representantes de 28 comunidades acordaron el cumplimiento de diversas obras de beneficio social: Culebro Velasco - El diálogo seguirá siendo el mejor camino para encontrar soluciones duraderas a las necesidades de los chiapanecos, afirmó el Secretario General de Gobierno
El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó por unanimidad el proyecto por el que se declara la pérdida del registro como partidos políticos nacionales a Nueva Alianza y Encuentro Social, los cuales no obtuvieron el porcentaje mínimo de 3% de la votación en alguna de las elecciones federales. Lorenzo Córdova, presidente del consejo general del INE dijo: "esa es una de las virtudes de los sistemas democráticos, que son los ciudadanos y nadie más que ellos quienes deciden cuántos partidos quieren en la competencia democrática y con qué capacidad de representación política...”.
ticia y que además las víctimas de ello son los ciudadanos.
Lo que dicen los partidos en cuestión En tanto, los dirigentes nacionales de ambos institutos políticos responsabilizaron a las autoridades electorales de la pérdida del registro, y sentenciaron que agotarán la instancia legal ante la Sala Superior del Tribunal Electoral.
Encuentro Social Se van (el INE) al principio de definitividad, nunca le quisieron entrar bien al tema de distribuir bien la votación. Está perfectamente comprobado con los números que nosotros aumentamos votación, fue justamente en esas casillas que no fueron contadas legalmente...", expuso Hugo Eric Flores, presidente nacional de Encuentro Social. El dirigente del partido explicó que sí obtuvieron más del 3% de las votaciones y que la autoridad no tiene la manera de demostrar lo contrario.
Nueva Alianza El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación no ha cumplido el rol que le ha asignado la República, les preocupa más cuadrar las sentencias que cumplir el estado de derecho”, dijo Luis Castro, presidente nacional de Nueva Alianza. Además, dijo que se les ha negado el acceso a la legalidad y a la jus-
Reglas de liquidación El acuerdo aprobado por el INE también incluye reglas para la liquidación, mismas que detallan que a partir de este jueves los partidos pierden los derechos y prerrogativas, con excepción de los recursos públicos correspondientes a los próximos 4 meses. Además, los honorarios de los interventores correrán a cuenta de los propios partidos.
EN CHIAPAS PREVALECE EL RESPETO A LA PARIDAD DE GÉNERO: CONGRESO DEL ESTADO •
Con la reforma se fortalece el principio de paridad de género
El Pleno del Congreso del Estado, en sesión extraordinaria, encabezada por la Diputada Fabiola Ricci Diestel, aprobó por unanimidad la iniciativa de decreto por el que se reforman diversas disposiciones del Código de elecciones y participación ciudadana del estado de Chiapas en materia de paridad de género y violencia política. Con la disposición, turnada a esta soberanía popular por el Poder Ejecutivo, se reforman y adicionan diversas disposiciones del Código de Elecciones y Participación Ciudadana en el Estado de Chiapas, para que las Autoridades
Electorales correspondientes, en caso de renuncias cercioren la certeza de la voluntad de las ciudadanas chiapanecas electas, a través de la ratificación de la misma. En ese sentido la Dip. Fabiola Ricci Diestel, vicepresidenta de la Mesa Directiva, afirmó que con esta iniciativa “se garantiza el pleno respeto a las mujeres electas como diputadas o regidoras, y se establece un parteaguas en la equidad de género en el estado, pues se está respetando la participación de la mujer en la política del Estado”. Aunado a lo anterior, con esta disposición aprobada por la Sexagésima Sexta Legislatura se fortalece el principio de paridad de género al establecer que con motivo de alguna renuncia la misma se encuentre libre de coacción y violencia política de género, además de que los espacios que quedaren vacantes serán ocupados por las personas del mismo género.
Tuxtla Gutiérrez.- Tras intensas mesas de trabajo entre funcionarios del Ayuntamiento de Teopisca y representantes de 28 comunidades, ambas partes acordaron el cumplimiento de diversas obras sociales, las cuales se realizarán mediante el Programa de Mejoramiento de Vivienda, informó el Secretario General de Gobierno, Mario Carlos Culebro Velasco. Luego de ser informado de los acuerdos alcanzados, el responsable de la política interna elogió que a pesar de las diferencias se haya privilegiado la vía del diálogo para encontrar soluciones duraderas a las necesidades de las comunidades, donde lo más importante es el bienestar de los habitantes del municipio. Culebro Velasco explicó que el Ayuntamiento de Teopisca, a través de la Dirección de Obras Públicas, dará cumplimiento a los acuerdos, previa validación por parte de las 28 comunidades y de igual forma, se estableció el compromiso de programar recursos necesarios dentro del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal, para ser ejercidos por las autoridades entrantes en el mes de Octubre de este año. El funcionario estatal indicó que en las próximas semanas, una vez que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) emita la resolución sobre en quién recaerá la próxi-
ma administración municipal, se llevará a cabo reunión de trabajo con las 28 comunidades, a fin de que priorizar la conclusión de pendientes de obras antes de que concluya el presente ejercicio. Por su parte, los representantes de las 28 comunidades del municipio de Teopisca agradecieron la intervención de la Secretaría General de Gobierno, por lo que reiteraron el compromiso de mantener la vía del diálogo y los cauces institucionales para encontrar soluciones a sus necesidades, anteponiendo en todo momento la paz social y la tranquilidad de su municipio. A este acto asistió la presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, diputada Silvia Lilián Garcés Quiroz; el coordinador regional de la Secretaría General de Gobierno, José Alberto Gordillo Flecha; el Subsecretario de Gobierno para los municipios de San Cristóbal de Las Casas y Teopisca, Óscar Javier Domínguez Gutiérrez y el encargado de la delegación de Gobierno, Ignacio Gómez Gutiérrez.
Turbiedad en El Grijalva genera desabasto de agua Al menos dos de los cuatro equipos de bombeo del Sistema Municipal de Agua Potable de la Planta Potabilizadora “Ciudad del Agua”, fueron suspendidos en su funcionamiento a consecuencia de la turbiedad que se registra en las aguas del Río Grijalva lo que generará afectaciones en el suministro del vital líquido. El Smapa informó que algunas colonias serán afectadas con esta medida debido a la contaminación que presenta generada por las intensas lluvias registradas en las últimas 24 horas. Personal del Organismo Operador precisó que a las 14:00 horas del martes 11 de septiembre, las aguas del Río Grijalva registraron 1 mil 501 NTU (Unidades Nefelométricas de Turbiedad), un porcentaje alto que puede generar daños en el equipo. De tal manera que, para evitar afectaciones permanentes en la infraestructu-
ra hidráulica de la Planta Potabilizadora, se procedió a suspender el primer equipo de bombeo, pero aproximadamente dos horas más tarde, al incrementarse la turbiedad hasta 2 mil 110 NTU, fue necesario apagar un segundo equipo. Esta suspensión temporal del funcionamiento de los equipos de bombeo provocará afectaciones en la distribución de agua potable a las colonias de Tuxtla Gutiérrez, ya que el servicio que estaba programado para los siguientes días, se tiene que posponer para el siguiente turno de distribución.
Jueves 13 de Septiembre de 2018
6
Multa INE con más de 6.2 mdp a seis partidos por afiliación indebida El Instituto Nacional Electoral (INE) sancionó con multas que ascienden a 6 millones 245 mil 121 pesos a los partidos políticos nacionales PT, PAN,
DIRECTORIO JURIDICO ABOGADO
LIC. OLGER WONG NOLASCO Especialistas en Asuntos Laborales. 5ª. Priv. Sur Esq. 28ª . Calle Ote Col. Benito Juárez de esta ciudad. Tel y fax: 6-36-11
PVEM, MC, PRI y Nueva Alianza, por infringir las disposiciones electorales de libre afiliación de ciudadanos. En sesión extraordinaria, el Consejo General resolvió 201 quejas de afiliaciones indebidas de ciudadanos, de las cuales 154 resultaron fundadas. La presidenta de la Comisión de Quejas y Denuncias del INE, Adriana Favela, explicó que hasta el
ABOGADO
LIC. JORGE CRUZ TOLEDO TRUJILLO Notario Publico N° 27 2ª. Poniente numero 21. Tel. 5-16-12 y 5-44-50 Tapachula, Chiapas, México. ABOGADO
T&R DESPACHO JURIDICO, S.C
AGUSTIN TREJO CORDOVA 4 Priv. Pte. # 19 y 18 SUR
TEL. 62-5-49-85 TAPACHULA DE C. Y ORDOÑEZ; CHIAPAS
ABOGADO
HORARIO: 8:30 A 14:00 17:00 A 19:00 DE LUNES A VIERNES
JOSÉ FCO. ANCHEITA BRINGAS TEL 62.6-16-17,62 6-01-36
Tapachula, Chiapas, México
LICITUD DE CONTENIDO SRIA. DE GOBERNACION 7278 LICITUD DE TITULO SRIA. DE GOBERNACION 6767 RESERVADO DE DERECHOS, SEP. NUM. 1728/93
NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General VÍCTOR M. PACHECO SALAS
Director Diseño: Ing. Jacquelin Acosta Díaz
LIC. OLGER FLOR V.WONG PEÑANOLASCO CAMACHO AsesorGerente Jurídico Dirección de Oficinas y Talleres: 2ª. Sur 23-B Tapachula, Chiapas Tel. 62 6-43-60
Técnico de Sistemas: C ORREO E LECTRONICO .Oscar SOLSOC52@HOTMAIL.COM Talleres : Ing. Juan Pablo Ramos NOTA: EL CONTENIDO DE LAS NOTAS INFORMATIVAS ES RESPONSABILIDAD DE LOS AUTORES. Ing. Isaac Ramos
momento el INE ha recibido 20 mil 792 quejas de ciudadanas y ciudadanos por ser afiliados indebidamente, de las cuales se han resuelto mil 969 y se han impuesto sanciones por 19 millones de pesos a casi todos los partidos políticos. Adriana Favela remarcó: «Les hago un recordatorio a los partidos políticos para que verifiquen sus procesos de afiliación y tengan un registro muy exacto de las personas que se han afiliado y cuántas se h a n desafiliado al partido, porque lamentablemente hay muchos casos». Durante la sesión extraordi-
naria, se aprobaron los informes anuales y de gestión de las Comisiones de Capacitación y Organización Electoral; Temporal del Voto de los Mexicanos Residentes en el Extranjero; de Prerrogativas y Partidos Políticos; Quejas y Denuncias; de Vinculación con los Organismos Públicos Locales; del Registro Federal de Electores; Fiscalización; del Servicio Profesional Electoral Nacional y, del Comité de Radio y Televisión, que rinden al Consejo General del Instituto Nacional Electoral sobre el desarrollo de sus actividades durante el último año de actividades. Asimismo, en otro punto, se dieron por recibidos los informes finales de actividades del Plan Integral de Trabajo del Voto de las y los Mexicanos Residentes en el Extranjero, además del que dio seguimiento al procedimiento de acreditación de las y los observadores electorales.
Detienen a regidor del Ayuntamiento de Tenejapa Elementos de la Policía Ministerial de la Procuraduría General de la República, detuvieron en días recientes a Daniel “N”, regidor del Ayuntamiento de Tenejapa y operador electoral del Partido Verde Ecologista (PVEM). El detenido es señalado por los delitos en contra de la libertad de expresión y robo cometidos en el mes de mayo de 2015 en contra del comunicador y documentalista Alejandro Alarcón Zapata, de San Cristóbal de Las Casas. Se dijo que Daniel “N”, junto con otros integrantes de un grupo de choque del Partido Verde, agredieron y robaron con violencia a Alejandro
Alarcón Zapata. Los hechos ocurrieron el 10 de mayo de 2015, cuando se encontraban repartiendo despensas y dinero, junto con Hugo Pérez, en ese momento funcionario del Gobierno del Estado y posteriormente diputado local, después de acudir a la toma de posesión de Eduardo Ramírez Aguilar, como presidente estatal del Partido Verde, hoy senador por Morena. Finalmente, se informó que el detenido fue puesto a disposición del juez y recluido en el Centro de Readaptación Social El Amate, en Cintalapa. Al respecto, Alejandro Alarcón Zapata comentó en las redes sociales que “éste es el resultado de un proceso de más de 3 años, es una lucha por el derecho a la libertad de expresión, contra la delincuencia electoral, por la democracia y por la justicia. ”Sin embargo, este caso no es único, devela la forma de operar del gobierno y de los presidentes municipales con una estructura delincuencial que actúa como carne electoral y como grupos de choque, en tiempos de campañas y de gobierno”.
VIVE LA SENSACION CON COCA COLA
7
Jueves 13 de Septiembre de 2018
PC exhorta a extremar precauciones en celebraciones del mes patrio * Prohíben el uso de drones aéreos o de cualquier tipo, a fin de evitar accidentes Para estas celebraciones patrias, el Sistema Estatal de Protección Civil exhorta a la población a extremar precauciones y evitar el uso de drones aéreos o de cualquier tipo durante el desarrollo de los eventos masivos. Recomiendan a la ciudadanía que para las celebraciones de este 15 de septiembre, en caso de que asistan a los eventos programados en el parque central, usen transporte público y vestimenta cómoda, así como también procuren no usar zapatos altos para evitar accidentes.
Como una fuerte medida de prevención, se evitará por completo que se ingresen armas u objetos punzo cortantes y en vez de paraguas, porten i mpermeables, en caso de presentarse lluvias. De igual forma, se les pide que no lleven bebes en brazos ni asistan mujeres embarazadas, así como personas de la tercera edad que puedan ser vulnerables a empujones por parte de los presentes. También se exhorta a la población a no introducir bebidas alcohólicas, drogas u objetos inflamables así como evitar llevar joyas o pertenencias de alto valor. Al llegar al lugar es importante que ubique los módulos de atención a emergencias y a las autoridades. En caso de acudir con su familia, ubicar un punto de reunión previamente establecido. Cabe destacar que lo más importante es hacer caso a las indicaciones de las autoridades que se encuentren en el lugar durante estas celebraciones.
Establece cercanía Poder Judicial con autoridades municipales indígenas - Ofrece pláticas informativas para que presenten su propuesta de jueces o juezas municipales Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 12 de septiembre de 2018.- Dando seguimiento a las pláticas informativas que ofrece el Poder Judicial del Estado a las autoridades municipales electas, los Juzgados de Paz y Conciliación y de Paz y Conciliación Indígena también fueron considerados en esta actividad. Correspondió a la Dirección de Juzgados de Paz y Conciliación, de Paz y Conciliación Indígena y Juzgados Municipales del Poder judicial, dar a conocer a los presidentes municipales que están por iniciar su administración, el procedimiento para presentar sus propuestas de juez o jueza municipal que fungirán para el trienio
de octubre de 2018 a septiembre de 2021. En esta ocasión, se atendió a los representantes de los municipios de San Cristóbal de Las Casas, Aldama, Chamula, Marqués de Comillas, Chenalhó, Huixtán, Larráinzar, Las Margaritas, Pantelhó, San Juan Cancuc, Tenejapa y Zinacantán, en el Palacio de Justicia de San Cristóbal. En Tuxtla Gutiérrez ya hubo una primera etapa de estas pláticas informativas, donde se recibió a 37 alcaldes electos, quienes manifestaron su agradecimiento por la relación y cercanía que estableció con ellos el Poder Judicial para que presenten sus propuestas adecuadamente.
BUSCARÁN INVESTIGAR SUPUESTO DESFALCO DE ROSARIO ROBLES En el Senado de la República buscarán que la actual titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Rosario Robles, y el auditor Superior de la Federación, David Rogelio Colmenares, comparezcan en comisiones o ante el Pleno para explicar el presunto desfalco que asciende a los 700 millones de pesos a estas dependencias federales. Ricardo Monreal, líder de la bancada de Morena en el Senado expresó, "No sólo la comparecencia de los secretarios, sino la posibilidad de integrar una comisión de investigación de acuerdo con el 93 constitucional, para darle seguimiento al desvío millonario de recursos detectados por la Auditoría Superior de la Federación a través de informes de fiscalización durante el encargo de ellos al frente de la Sedesol y la Sedatu, de los años 2014 - 2016". Agregó que se propondrá una co-
misión investigadora que buscará denunciar penalmente a quienes resulten responsables de los supuestos desvíos. Monreal dijo, "También nos reservamos el derecho de presentar una denuncia penal, ante la Procuraduría General de la República (PGR) para que con los elementos de la auditoría se inicie una indagatoria; no puede mantenerse en una anécdota mediática, no lo merece el pueblo de México". El pasado martes, Rosario Robles declaró que está absolutamente tranquila y no tiene nada queocultar.
Entrega Sindicato de Salud 28 plazas por heredabilidad en Tapachula, refrendan compromiso de trabajo Tapachula, Chis, Septiembre 12.- El dirigente estatal del Sindicato de trabajadores de Salud en Chiapas, José Luis Díaz Selvas, refrendó su compromiso en favor de las bases trabajadoras, expuso que mantiene dialogo con la institución para que se cubran los espacios y se dote de equipo adecuado y medicamentos para dar un buen servicio y evitar excesivas cargas de trabajo para el personal. Entrevistado en el marco de la entrega de oficios de 28 plazas por heredabilidad a igual número de beneficiarios que a partir del próximo lunes ocuparan espacios en sus perfiles profesionales como parte del trabajo sindical de sus progenitores. En ese sentido el dirigente de la Sección 50 del SNTSA Díaz Selvas y el líder de la Subsección II Tapachula,
Uriel Vázquez Baneco, dijeron que esto es consecuencia de las acciones que la representación sindical realiza y que corresponden a un derecho legítimamente otorgado a quienes formaron parte del sindicato y dejaron su esfuerzo en la institución de salud. Nos sentimos orgullosos de que los hijos de los trabajadores puedan contar con un espacio laboral, estable que se reflejará en mejores oportunidades en la vida e ingresos dignos para ellos y sus familias. En su intervención el líder sindical dijo que con nuevas y modernas estructuras con el Hospital General de Tapachula se generarán nuevos espacios, sin embargo dijo que van a ser cuidadosos que las áreas que se aperturen cuenten con los trabajadores en esas áreas y no abrir aquellas que no tengan el personal lo que podría implicar cargas de trabajo excesivas. Asimismo dijo que los espacios laborales habrán de ser por convocatorias de la parte patronal y sindical, nada por “debajo del agua”, porque reconoció que con las aperturas de nuevas estructuras también aparecen vivales que ofrecen y estafan con promesas de nuevas plazas.
Jueves 13 de Septiembre de 2018
8 “Lex sed lex” CHACÓN Puntual con su responsabilidad y sin desviar su índice de la norma constitucional, Oswaldo Chacón Rojas, acudió ante el máximo parlamento de la República, para exponer ante los medios de comunicación que en Chiapas “ningún espacio que se dé a una mujer será ocupado por un hombre”. El consejero presidente del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana del Estado de Chiapas, hizo valer aquella expresión de origen latino (Derecho Romano) de Dura lex, sed lex: “La ley es dura, pero es la ley”. Remarcó en aquel espacio del Senado de la República, donde ofreció una conferencia de prensa, que “no existe ninguna posibilidad que espacios de elección popular, ya sea de mayoría o plurinominales que hayan sido obtenidos por una mujer puedan ser ocupados por varones”. Chacón hace una objetiva alusión al principio del derecho de aplicación inevitable para los responsables del orden y la equidad, puesto que la ley debe ser respetada por todos los ciudadanos, en todos los casos, aun si se genera un perjuicio en el individuo que acata la norma. No hay vuelta atrás, no se puede negociar al amparo de la objetividad, la legalidad, su aplicación y observancia.
DE BUENA FUENTE Erisel Hernández Moreno
peran que en su gobierno la gente esté atendida, porque tienen toda la confianza puesta en él. RETAZOS
cios de representación que le corresponden por ley a las mujeres y designarlas a más tardar el próximo día 15 de septiembre”. Sólo le faltó llevar y poner en su mesa el martillo, mazo o mallete que usan, hasta la fecha, los ministros, magistrados y jueces, como signo de autoridad en la materia. Como dato histórico, ese instrumento fue introducido por primera vez en 1789 por el presidente de los Estados Unidos, John Adams, para llamar a orden en el Senado. El presidente del IEPC fue puntual: “Lo conquistado y lo ganado por las mujeres está consagrado en la ley, en la jurisprudencia del Tribunal Electoral de la Federación y lo vamos a hacer valer en Chiapas”, por tal motivo, Chacón Rojas subrayó que la legislación del estado de Chiapas es muy clara y que los derechos políticos de las mujeres están resguardados y en consecuencia sus espacios obtenidos en la pasada elección no podrán ser ocupados por varones. ALIANZAS
Traducido al tema central que ocupa el estado de Chiapas, y que Chacón Rojas lo llevó al plano nacional, no es posible aplicar el derecho al arbitrio del ejecutante, y desde la perspectiva de la autoridad central (INE) y la propia de la entidad (IEPC), es intolerable cualquier forma de imposición arbitraria, simulando un hecho que refuta a todas luces el imperio de la ley y comete un claro atropello a la voluntad del pueblo, expresada y calificada.
Rutilio Escandón Cadenas reiteró que el gobierno federal que encabezará Andrés Manuel López Obrador, así como el gobierno que asumirá en Chiapas el próximo 8 de diciembre, se enmarcarán en una fuerte e indisoluble alianza para favorecer al pueblo chiapaneco con el fin de asumir el compromiso de generar los cambios y las transformaciones que la sociedad está demandando, sin imposiciones, “sino con inclusión”.
La ley iguala a todos, no es exclusiva de partidos políticos, grupos de poder, clase política o de aquellos caciques que ejercían una autoridad imperialista y totalmente absurda donde el pueblo simplemente no existía, no era tomada en cuenta, su expresión en las urnas era letra muerta y sus representantes “populares” surgían de las pistolas de mi compadre.
El gobernador electo da una clara señal que asumirá un mandato sin distinción, sin cargar la balanza a determinados grupos o clases sociales, privilegiando el sentir general del pueblo y ejerciendo el poder con los más claros anhelos de justicia, igualdad y respeto a los derechos consagrados en las leyes que a todos iguala.
Por ello, Oswaldo Chacón, contundente señaló: “Se aplicará al pie de la letra lo establecido en la legislación local y reservar únicamente para mujeres los espa-
Al compartir un ameno encuentro con la comunidad de los paisanos chiapanecos que viven en la Ciudad de México, aseguró que “habrá un gobierno
muy cercano a la gente, las políticas serán incluyentes, y todos los que quieran sumar serán bienvenidos”. "Los chiapanecos hacemos un gran esfuerzo por alcanzar nuestros objetivos, siempre le tendemos la mano al hermano, nos formamos y aprendemos para servir a Chiapas", apuntó. Escandón Cadenas ratifica que estará con la gente, escuchando y atendiendo, nunca más divorcios o exclusiones, las acciones del gobierno serán congruentes con la realidad del estado, con las urgentes necesidades del pueblo, con el clamor popular y con objetivos que alienten el progreso y la atención de los chiapanecos más vulnerables. Es la lectura del gobernador que busca rectificar el camino de Chiapas después de las duras jornadas de desaliento e injusticias que se han registrado. Por ello, subrayó: "vamos a mejorar nuestra infraestructura de comunicaciones con el respaldo de la federación, detonaremos la red hotelera, los prestadores de servicios turísticos, haremos una inversión estratégica, el turismo le va a dar mucho a Chiapas". Especial atención prestará, dijo, a los más pobres, a los que menos tienen, de ahí que "vamos a iniciar una gran estrategia de reforestación, para generar 80 mil empleos, aprovechando la tierra productiva para revertir el desempleo, vamos a hacer justicia a la entidad". Abundó que la demanda es de desarrollo social, justicia, paz y reconciliación, en todo momento "le apostaremos a la formalidad para generar empleos remunerados y seguridad social, el proyecto alternativo de nación dará muy buenos resultados, en la ganadería, turismo, generación de energías, producción agropecuaria". Con ambos gobiernos (federación y estado) "vamos a invertir hasta el último peso para el beneficio de la sociedad, vamos a caminar a ras de tierra, el gobernador será el primero en viajar en carreteras, la flota área se irá a la seguridad, protección civil y ambulancias aéreas". Ahí está el mensaje de Rutilio Escandón y los chiapanecos es-
LA Coordinación General del Congreso Agrario Permanente, que encabeza José Luis González Aguilera y Víctor Villalobos, virtual secretario de Agricultura de la Administración Federal de Andrés Manuel López Obrador, a partir del 1 de Diciembre, coincidieron en la urgencia de acabar con la corrupción de funcionarios en la Sagarpa, en destinar los recursos directos a los productores y en priorizar la representatividad productiva de las organizaciones campesinas del país. Lo anterior en el marco de la primera reunión pública a medios de comunicación entre el próximo encargado de la política agropecuaria del país y la máxima cúpula agraria de la nación, donde Víctor Villalobos expuso que el destino del presupuesto será focalizado a los pequeños y medianos productores mientras que José Luis González Aguilera propuso una depuración del padrón de organizaciones que integran el Consejo Mexicano para el Desarrollo Rural Sustentable… EL proceso de evaluación docente programado para el resto de 2018 será realizado, por mandato de la Constitución y el marco legal correspondiente, afirmó este miércoles la Secretaría de Educación Pública (SEP). En respuesta al punto de acuerdo aprobado la víspera en la Cámara de Diputados, por la mayoría del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), para suspender la evaluación a maestros, la dependencia indicó que se dará cumplimiento al calendario establecido… NI una coma quedará de la reforma educativa, aseguró Mario Delgado, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, y afirmó que cumplirán con los compromisos de campaña del presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, sobre el tema. “Se va a cumplir el compromiso de campaña de echar abajo la reforma educativa y no va a quedar ni una coma de la reforma”, aseguró el legislador… Visite: www.debuenafuente.com ¡¡Hasta mañana, Dios Mediante!! eriselhm63@gmail.com
9
Jueves 13 de Septiembre de 2018
ALTAY BAJA TENSIÓN DISTRIBUIDOR DE CUTLER HAMMER Y SIEMENS.
Comercial Eléctrica S.A. DE C.V.
ELECTRICA
CENTRAL SUR N. 67 TAPACHULA CHIAPAS TEL : 5-11-45
MAKALU
S.A. DE C.V. -¡¡¡ Por Unos Pasos Más... Muchos Pesos Menos!!!-
Y
6-67-03
COMODIDAD Y SERVICIO! OMNIBUSES CRISTOBAL COLON
DISTRIBUIDOR DE: ALTA Y BAJA MATERIAL ELECTRICO, FOCOS, LAMPARAS, ANTENAS TENSION MASTILES PARA T.V., CERRADURAS Y CANDADOS REFACCIONES PARA Y FERRETERIA EN GENERAL PLOMERIA, TORNILLERIA AV. CENTRAL NORTE No.34 Y FAX 6-58-56 TELEFONOS: 6-21-56, 5-06-24 TAPACHULA, CHIAPAS
ESPACIO DISPONIBLE LLAMA AL 6264360
DISTRIBUIDORA SIEMENS 1 1 BOMBAS MCA. SIEMENS
MOTORES
TRIFASICOS MONOFASICOS
**PRECIOS ESPECIALES** ***- A MAYORISTAS -*** ARRANCADORES - CONTACTORES RELEVADORES =MEJORAMOS CUALQUIER PRECIO=
2a. AVENID A SUR No VENIDA No.. 91 TEL. 5-28-40
NOTARIA 141 PUBLICA DEL ESTADO DE CHIAPAS
LIC. EDGAR V. DE LEON GALLEGOS NOTARIO PUBLICO 141
16 Norte esquina con Central Poniente S/N TAPACHULA, CHIAPAS. Tel. 118.2256 Cels. 962.152.0677 y 962.140.3314 E-mail: notaria141_deleon@hotmail.com
10
Jueves 13 de Septiembre de 2018
11
Jueves 13 de Septiembre de 2018
OPTICA HERRERO AL SERVICIO DE SUS OJOS
LO MEJOR EN EL RAMO
12
Jueves 13 de Septiembre de 2018
Jueves 13 de Septiembre de 2018
13
Trabajarán transportistas de diferentes Se cancelará la Reforma Educativa: organizaciones en puntos coincidentes Esteban Moctezuma Barragán que beneficien al concesionado El próximo secretario de Edu- permanencia laboral de los Tapachula Chis; septiembre 12.Transportistas de diferentes organizaciones de Chiapas, acordaron sentar las bases para próximas mesas de reunión en puntos coincidentes de temas inherentes a este gremio organizado, como el no concesionamiento,
la figura de moto taxis y acciones de ordenamiento en este sector. Los consejeros del Frente de Defensa del Autotransporte de la Costa, Sierra y Frontera, Abraham Téllez Romero y Noé Pinto Pinto, por parte de la Alianza del autotransporte , Bersaín Miranda Borras y del SITRACH Salvador Cortes Gutiérrez, coincidieron en puntos que buscan dar certeza a los transportistas concesionados. En la reunión que sostuvieron seña-
laron que los puntos concordantes que buscan proteger al concesionado son las acciones del combate al Pirataje, el mantener el interés porque no se trate de sorprender con la ya fracasada Ley del Mototaxi y en general que se de legalidad al transporte público. Es del interés que se trabaje en ese sentido, para que las autoridades inmersas en el tema del transporte y los propios transportistas no contribuyan con una ingobernabilidad y anarquía que beneficie a transportistas irregulares o piratas, por ello asumieron el compromiso de próximas mesas de trabajo. Asimismo en relación a la propuesta del uso de gas natural en el transporte colectivo con la finalidad de reducir la emisión de contaminantes que generan el efecto invernadero y costos de operatividad, coincidieron que es interesante el trabajo de la empresa particular que busca consolidar el proyecto de reconversión del uso de combustible en las unidades del transporte público.
cación Pública (SEP), Esteban Moctezuma Barragán ratificó que la actual Reforma Educativa se cancelará una vez entrado el nuevo sexenio y aclaró que el exhorto que emitió recientemente el Congreso de la Unión en el sentido de que ésta se suspenda desde ahora, únicamente recoge la inconformidad generalizada del magisterio nacional. Al acudir a Toluca a los “Foro de Consulta Estatal Participativa Educación para el Bienestar”, el virtual funcionario federal dijo que los foros permitirán que se revise el modelo que derive en un arreglo, carrera magisterial y una evaluación que no condicione la
profesores, que de acuerdo a estudios internacionales sólo genera estrés y no mejora la calidad educativa de los estudiantes. Aclaró que la SEP a cargo del sexenio saliente ha contestado que la Reforma Educativa continuará y puntualizó que el exhorto de los diputados es un tema propio de dicho poder, aunque durante los primeros días de la administración del presidente electo de la República, Andrés Manuel López Obrador se presentará una nueva reforma en la materia. Durante la clausura del foro, Moctezuma Barragán afirmó que la consulta a los maestros, expertos, alumnos y sociedad civil será permanente, debido a que la Reforma Educativa activa surgió “sin ese diálogo y simplemente fue impuesta y por ello definitivamente se va a cancelar” remató.
Bloquean acceso a Puente Internacional de Suchiate y carretera protestan por falta de reconstrucción de escuelas Ciudad Hidalgo, Chis, Septiembre 12.- Padres de familia, alumnos y maestros de escuelas de los municipios de Suchiate, Frontera Hidalgo y Metapa de Domínguez a las que el sismo ocurrido el año pasado causó daños a las estructuras, protestaron porque no ha habido reconstrucción, fueron mas de 500 personas las que bloquearon por casi 5 horas el acceso a la cabecera municipal y el puentes Suchiate II. No se trata de un movimiento nuevo, sino del mismo que habían mantenido desde finales del 2017 e inicios del 2018, y que hace
algunos meses suspendieron ante las promesas de autoridades gubernamentales para reconstruir las estructuras afectadas, aun cuando ya habían demolido salones pero no tenían recursos económicos, sin embargo el tiempo ha pasado y a más de un año del sismo la situación es similar. Los inconformes señalan que la situación es tan grave que los niños no reciben clases en condiciones adecuadas, en otros casos los salones fueron demolidos pero no construyeron presuntamente por falta de recursos y las
promesas en distintas fechas que se fueron aplazando con la esperanza de que se tuviera una respuesta final y la conclusión de los trabajos de reconstrucción. Este miércoles poco después de las 10 de la mañana y luego de concentrarse en el parque central de la cabecera municipal de Suchiate, un grupo de aproximadamente 500 personas entre padres de familia, alumnos y maestros de las diferentes escuelas partieron del parque central Miguel Hidalgo hacia el puente internacional Suchiate ll entre estos iba Javier ovilla Estrada presidente del comités de padres de familia. La medida es una acción de presión a las autoridades para que continúe y se concluya la reconstrucción de las escuelas que fueron dañadas en el sismo ocurrido en septiembre del año pasado. Finalmente antes del mediodía se inició e bloqueo total al Puente fronte-
rizo Suchiate II y la carretera Federal Tapachula-Suchiate, minutos antes de las 16 horas, se concluyó con la manifestación de inconformidad, sin que se proporcionara información sobre algún tipo de resolución, sin embargo habría que recordar que en el último movimiento ocurrido en los primeros meses del año, el bloqueo se realizó durante casi una semana, a partir de las 8 de la mañana a las 16:00 horas hasta que hubo compromisos que no se cumplieron y que generaron que se diera esta manifestación.
14
Horóscopos
ARIES • 21 MARZO-20 ABRIL Ten cuidado con los gastos que hagas porque podrían resultar perjudiciales.
TAURO • 21 DE ABRIL-21 MAYO En el ámbito de las relaciones sentimentales no idealices demasiado a tu pareja.
GÉMINIS • 22 MAYO-21 JUNIO Podrías sentir cierta desilusión… recuerda que todos tenemos virtudes y defectos.
CÁNCER • 22 JUNIO-22 JULIO Es posible que hoy surja la oportunidad de realizar un viaje. Juega al número 4.
LEO • 23 JULIO-23 AGOSTO En un plano más íntimo, tenderás a la impulsividad y a la confusión emocional.
VIRGO • 24 AGOSTO-22 SEPTIEMBRE Tu vitalidad y sexualidad se encontrarán activadas: saca a relucir tus encantos.
LIBRA • 23 SEPTIEMBRE-23 OCTUBRE
Jueves 13 de Septiembre de 2018
Iniciativas implementadas por Pemex impactarán positivamente su balance financiero 2018 en 30,000 millones de pesos Petróleos Mexicanos informa que, en cumplimiento a las líneas estratégicas de su Plan de Negocios 2017-2021, debido a un entorno económico más favorable para la industria petrolera, y a través de una serie de estrategias operativas y comerciales en sus distintas líneas de negocio, estima fortalecer sus indicadores económicos, mejorar su balance financiero 2018 respecto de la meta aprobada por el Congreso de la Unión en 2017, y reducir su ritmo de endeudamiento. Como resultado de los esfuerzos realizados en los últimos meses, Pemex ha instrumentado medidas que, en su conjunto, podrían generar eficiencias en el gasto e ingresos adicionales que mejorarán su déficit en 30,000 millones de pesos. En este sentido el balance financiero de Pemex al cierre de 2018 se estima en un déficit de 49,414 millones de pesos, lo que representa una mejora respecto al déficit de 79,414 millones de pesos aprobado como meta para 2018. Es importante destacar que esta estimación mantiene una trayectoria decreciente de los déficits observados en 2016 y 2017 de 101,660 y 93,741 millones de pesos, respectivamente, mejorando lo contemplado originalmente en el Plan de Negocios. Entre las iniciativas implementadas y las que contribuirán a mejorar el balance financiero destacan:
el enfoque integral y de rentabilidad en la administración financiera de Pemex y sus filiales; una mejora gradual en la productividad del Sistema Nacional de Refinación a partir del segundo semestre derivado de los mantenimientos mayores a las refinerías, la desinversión en activos no estratégicos e ingresos adicionales por la comercialización de información exploratoria. Estas medidas se suman a las mejoras administrativas y a la eficiencia y disciplina en el gasto implementadas desde 2016, consecuencia de una operación alineada a las prácticas internacionales. La administración de Pemex refrenda su compromiso de informar oportunamente y con la mayor transparencia a la comunidad inversionista, clientes, socios, proveedores, contratistas, reguladores, y el público en general, cualquier información de carácter relevante, así como continuar analizando y desarrollando acciones encaminadas a la disminución progresiva del ritmo de endeudamiento, la mejora continua de su competitividad y la generación de valor.
Seguirás teniendo hoy la oportunidad de viajar, sea cual sea el motivo.
ESCORPIÓN • 24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE Contarás con fuerte optimismo y con la posibilidad de aclarar los objetivos que quieras.
SAGITARIO • 22 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE Trata de ver la vida con optimismo, así conseguirás mejores resultados.
CAPRICORNIO • 22 DICIEMBRE-20 ENERO Ten muy presente durante todo este día que, si tratas de imponer tus puntos de vista.
ACUARIO • 21 ENERO-18 FEBRERO Dedica este día a la familia y a quienes más quieres, no te arrepentirá.
PISCIS • 19 FEBRERO-20 MARZO Cuidado porque podrías entrar en enfrentamientos innecesarios que te restarán energía.
Daremos un informe de muchas acciones realizada en pocos días: Carlos Molano En pocos meses y con pasos seguros, dando atención a la ciudadanía, Carlos Molano logró avances importantes en el Municipio de Tuxtla Gutiérrez, lo cual dará a conocer en su próximo informe de las acciones realizadas, el 25 de este mes. Generamos confianza en los gobernantes, en el sentido de que las cosas sí se pueden hacer bien con el respaldo de la ciudadanía, en tanto de nuestra parte el esfuerzo y la disponibilidad siempre estuvo como alcalde, y estoy convencido que servimos con amor a Tuxtla, sostuvo. Entrevistado al término de la reunión de Cabildo, el alcalde Carlos Molano explicó que una de las acciones fue recuperar los espacios públicos, poner orden en la seguridad con patrullas nuevas; el tema del centro de mantenerlo limpio y otras acciones que se realizaron. Los drenajes, problema latente que se da en la ciudad y en las colonias, fueron temas de mucha atención como gobernantes, subrayó. Dijo que se hizo lo que se pudo, al alcance de los recursos, porque Tuxtla estaba destrozado. Asimismo, sostuvo que se ha trabajado
sin descanso sirviendo a la ciudadanía, y que no se ha hecho nada bajo la mesa, habrá transparencia en la entrega recepción. En tanto, habitantes de distintas colonias populares aseguraron que van a recordar a este alcalde quien en pocos meses hizo lo que pudo atendiendo con sencillez a la ciudadanía, y ahora esperaremos al otro que viene pintado de morena y conozcamos como va a gobernar Tuxtla. Emilio Alfaro/ASICh
Jueves 13 de Septiembre de 2018
15
Rambutaneros confían en Acuerdan acuacultores y Secretario de incr emento de e xpor taciones a EU A Gobierno, buscar solución a la problemática de incremento expor xportaciones EUA El presidente de la Asociación Agríco- Dijo que, en el caso del rambután, el mercado que genera Acuagranja Dos Lagos la de Productores de Rambután, mercado del país del norte repreAlfredo López García externó su beneplácito a los acuerdos entre México y estados unidos que permitirá sobre todo al sector agrícola continuar con procesos de exportación sin el pago de mayores aranceles. “No habrá aranceles en la exportación de productos agrícolas, pero las exigencias fitosanitarias serán mucho más altas, pero no tendremos problema alguno, porque la fruta es de calidad y con un sabor único”. Alfredo López García, Presidente de la Asociación Agrícola de Productores de Rambután.
senta un gran atractivo en cada cosecha, aun cuando las exigencias en cuanto a la calidad de la fruta son altas, el precio del kilogramo es mucho más redituable, y por lo tanto al no ponerles aranceles, las ganancias será total. Señaló que cada temporada, se envían alrededor de 7 mil toneladas de rambután hacia los Estados Unidos, cifra que se ha mantenido desde hace varios años, y por lo tanto al no haber impuestos por la comercialización habrá mayor interés de compradores en llevar la fruta del Soconusco. Agregó, que lo único que podrá seguir afectando la economía de los productores del campo mexicano, serán los precios de agroquímicos, combustibles y demás insumos, por lo que será tema del nuevo gobierno trabajar para disminuir impuestos en diversos rubros que mantienen con el pie en el cuello a este sector.
Exhorta Secretaría de Salud a acudir a la unidad médica ante síntomas de dengue * Para recibir tratamiento oportunamente y evitar complicaciones Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. - La Secretaría de Salud del estado exhorta a la población chiapaneca para que ante cualquier síntoma de dengue acuda de inmediato al centro de salud más cercano para ser tratado a tiempo y evitar complicaciones. La dependencia estatal informa que el dengue es una infección viral transmitida por la picadura de las hembras infectadas de los mosquitos del género Aedes aegypti, del cual existen cuatro serotipos de virus, que circulan en la entidad. Esta enfermedad transmitida por vector se clasifica en tres tipos: dengue no grave, dengue con signos de alarma y dengue grave; los síntomas del padecimiento aparecen del tercero al catorceavo día después de la picadura del mosquito. Los síntomas del dengue no grave son náuseas, vómitos, piel rojiza, dolor de músculos, articulaciones, cabeza y atrás de los ojos, así como puntitos en la piel. Mientras que los síntomas del dengue con signos de alarma son dolor abdominal intenso y continuo o dolor a la palpación del abdomen, vómito persistente, acumulación de líquidos, sangrado de nariz, encías y recto, irritabilidad y disminución progresiva de plaquetas y hemoglobina. Los signos de alarma del dengue grave son piel fría, vómito con sangre, evacuación con sangre, desorientación, palpitaciones aceleradas, sudoración y pérdida del conocimiento. En el caso de los menores de cinco años de edad, con sólo presentar fiebre, deben acudir de inmediato al centro de salud más cercano, al igual que los adultos mayores y las personas que padezcan una enfermedad crónica como diabetes, hipertensión arterial, obesidad, cáncer o VIH. Además de evitar automedicarse.
Acuacultores del sector social de Chiapas y el secretario general de Gobierno, Mario Carlos Culebro Velasco acordaron que buscarán en conjunto la solución a la problemática de mercado que viene generando la empresa Acuagranja Dos Lagos. En atención a la gestión realizada por Julián Nazar Morales, presidente del Comité Directivo Estatal del PRI en la entidad, el responsable de la política interna de Chiapas recibió a Leonardo Alvarez Guzmán, presidente de los acuacultores de Malpaso; Jorge Luis
Gordillo, presidente del Consejo de Acuacultores de Tilapia de Chiapas y representante del sistema producto tilapia; Hitler Armenio Rivera Roblero, de la Granja Acuícola Tilapia Agua Azul en La Angostura y Jesús Vicente Palacios, representante legal de la Cooperativa Bella Mar. Durante la reunión, los representante de miles de acuacultores expusieron a Culebro Velasco que Acuagranja Dos Lagos sigue sin respetar los acuerdos firmados, donde se comprometió a no vender en los estados del sur sureste por ser el máximo mercado al que pueden llegar los productores locales, en comparación de esa empresa que tiene potencialidades y su misión de origen era exportar el producto al extranjero. Inclusive, Nazar Morales, quien acompañó a los acuacultores, aseguró que los productores locales se han com-
prometido a no oponerse a que esta empresa pueda vender del centro del país hacia las demás regiones de México, a excepción del sur sureste porque es ahí donde amplían su mercado, además de abastecer a las regiones donde realizan esta actividad productiva. La producción acuícola se da inclusive en tierras que fueron inundadas por la construcción de las presas hidroeléctricas en el estado, por lo que ahora es la única forma de actividad económica que tienen los habitantes de esas regiones. Por eso se necesita garantizar mercado, subrayó. Alvarez Guzmán dijo que la mencionada empresa ha recurrido a intermediarios e interpósitas personas en estados del sur sureste para introducir el producto a menor precio, por bajo costo de producción que le resulta y por el volumen de producción y pesca que tiene, comparado al que los productores sociales. El secretario de Gobierno demostró tener conocimiento de la empresa, de grandes capitales, y que ha sido actor de varios problemas sociales, de los cuales ahí mismo los productores sociales le informaron que son generados desde su interior, por su propia gente que no se miden si afectan a la gente del estado. Culebro Velasco enfático dijo que el gobierno abre las puertas a que vengan a invertir en Chiapas, pero no permitirá que se genere problemas sociales, sobre todo si las 200 cooperativas de productores acuícolas en el estado generan miles de empleos y derrama económica para los chiapanecos. Los acuacultores y Culebro Velasco volverán a reunirse el 20 de septiembre, se espera que asistan los representantes de la empresa mencionada, para lo cual serán invitados con oportunidad. ASICh
Conagua pronostica fuertes lluvias Según los pronósticos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), se esperan tormentas intensas para 10 entidades de la República Mexicana, entre ellos los estados de Tabasco y Chiapas, con mar de fondo en el pacífico y olas de 1.5 a 2.5 metros desde Chiapas hasta el estado de Jalisco. Se mantendrán vientos fuertes con rachas de 50 kilómetros por hora, en Chiapas, Yucatán, Quintana Roo, Sonora, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Tamaulipas y Baja California. Por otra parte, el frente frío número 1 se mantendrá como estacionario sobre el noroeste de México, mientras que la onda estacionaria número 38 causa inestabilidad con
potencial ciclónico en los estados del Sur y Centro del país. Una zona de inestabilidad con potencial ciclónico se ubicará sobre Quintana Roo, mientras que las temperaturas máximas serán de 40 a 45 grados Celsius en Tabasco y Chiapas, además de Baja California, Morelos, Veracruz, Sinaloa, Sonora, Guerrero, Michoacan, Oaxaca, Nayarit, Campeche, Morelos y Quintana Roo. El Procedimiento Estatal de Alerta por lluvias (Proceda) en Chiapas, señaló lluvias fuertes para la región Norte y Altos: Mezcalapa Zoque, Meseta Comiteca y Sierra Mariscal, asimismo, lluvias muy fuertes en la región Maya, Frailesca, Istmo Costa, Soconusco, Tulijá y zona Lacandona.
Jueves 13 de Septiembre de 2018
16
CAFÉ AVENIDA GABRIELA FIGUEROA NUEVO COMEDOR COMUNITARIO Gran Plan para todos los chiapanecos es sin duda el Tren Maya que piensa consolidar al turismo en Chiapas y es punta de lanza del presidente electo Andrés Manuel López Obrador, bueno no quiero referirme a ese proyecto si no a la indudablemente a la gran obra que se inauguro por el famosísimo Jefe de Gabinete del Gobierno del Estado Enoc Hernández Cruz, quien ha sido el gestor de esta obra y que a lado de su distinguida esposa Dulce Consuelo Gallegos Mijangos y de líderes religiosos como Sadoc Chongo representante de los misioneros de Bethel, corto listón inaugural del nuevo comedor comunitario del Hospital Gilberto Gómez Maza. “Ante la buena fe de Enoc Hernández en tan solo 20 días, se construyo lo que ahora es el primer comedor comunitario en beneficio de familiares de pacientes internados en dicho nosocomio”. Dicha obra en una primera parte comprenderá solo el comedor, pero en un lapso de 15 días más contará con servicios sanitarios, de regaderas y de lavandería, además de iluminación para que tenga toda la funcionalidad que requiere el familiar que esta en espera de que su paciente se recupere en dicho hospital. También se dará atención médica y medicinas con tres doctores que estarán a disposición en horario vespertino para los familiares que así lo requieran que se encuentren fuera del hospital y que por las inclemencias del tiempo se enfermen de gripe o presenten alguna enfermedad gastrointestinal. Toda la construcción y servicios de este Comedor familiar que se encuentra ubicado a las afueras del hospital del Dr. Gilberto Gómez Maza, ha sido donado por amigos empresarios quienes se han sumador al llamado de Enoc Hernández y quien a través de su gestoría ha logrado que esto se haga realidad en menos de un mes, para beneficio de todas las familias Chiapanecas. En dicho proyecto también se sumó el Arq. Rodulfo Gálvez Gómez, presidente del honorable cuerpo de Bomberos de Chiapas,
quien abastecerá del vital liquido cuando los servicios sanitarios estén en marcha y no dejar desprovisto para que funcione tal y cual debe ser. Además, se harán reductores viales para evitar accidentes, así como un paso peatonal para seguridad de todos quienes deseen llegar a este lugar de manera confiable. Así mismo hizo un llamado al ayuntamiento capitalino para que en la medida de sus posibilidades done unas luminarias o a algún empresario de cualquier parte del estado que este en sus posibilidades beneficiar a este sector vulnerable de la población y estos comedores funcionen tanto de día como de noche. Por último, hizo un llamado al Comisario Lozoya Secretario de Seguridad Publica del Estado y al director Moisés Grajales de la secretaria de seguridad pública Municipal, para que resguarde la seguridad de los que están esperando noticias de su enfermo a las afueras del hospital, ya que han sido hostigados, robados y amenazados constantemente por la delincuencia, por lo que se pide patrullaje y vigilancia para este nuevo lugar. Antes de irse, anunció que el Club Rotario Tuxtla donará unas bancas para instalarlas en las inmediaciones del comedor y que el Club Rotario de San Cristóbal de las casas, Chiapas emulando su acción hará lo propio en el Hospital de las Culturas de esa localidad para beneficiar a la región indígena que llega a este nosocomio en busca de la ayuda y que también se le hace necesario un lugar para comer, asearse y estar al pendiente de sus enfermos en esa gélida ciudad. Enhorabuena y que sigan proyectos tan loables como estos. Finalmente: “Aquí el único objetivo es ayudar, reconociendo el esfuerzo y el interés de los ciudadanos con responsabilidad social, esta red va con todo para sumarnos al proyecto que encabeza Andrés Manuel López Obrador, para construir un Chiapas Productivo”, lo dijo Luis Armando Melgar Bravo. Recuerde No es Nada personal. Envíenos sus cometarios a CAFETOMANA2014@outlook.com
A un año de los sismos, en Chiapas y Oaxaca hay tres mil 444 escuelas dañadas, reporta UNICEF adecuados y seguros para que niñas, niños y adolescentes puedan aprender, socializar, esparcirse, jugar y participar en actividades comunitarias es una necesidad urgente, y la reconstrucción del sector educativo, en particular, debe continuar siendo una prioridad para el país”, reportó.
Ciudad de México, 12 SEP (apro).-A un año de los sismos de 2017, en Chiapas y Oaxaca hay tres mil 444 escuelas que todavía tienen daños parciales o totales, reportó Christian Skoog, Representante del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, UNICEF, en México. Un estudio cualitativo exploratorio realizado por UNICEF en Jojutla (Morelos) y Juchitán (Oaxaca) mostró parte del impacto de los terremotos del año pasado en la salud, nutrición, educación y protección de niños, niñas y adolescentes. En términos generales, el Fondo estableció que es necesario fortalecer, por ejemplo, los esquemas de recopilación de donativos de alimentos para que la salud de los niños, niñas y adolescentes no sea afectada n casos de desastres, así como fomentar la práctica de la lactancia materna. En cuanto a protección social, México necesita desarrollar programas y/ o beneficios de emergencia que cubran las necesidades básicas de grupos vulnerables, especialmente familias con niños, niñas y adolescentes (alimentación, salud, vivienda temporal, ropa, etc.,) y así evitar las afectaciones irreparables a largo plazo. Al presentar su informe sobre la situación humanitaria de la infancia y la adolescencia a un año de los terremotos en México, la UNICEF difundió que en las zonas afectadas la cantidad del suministro de agua ha disminuido, aunque el abastecimiento de agua a hogares y otros entornos se ha reestablecido de manera paulatina. Además, la vida de la comunidad, en general, ha cambiado sustancialmente a causa de los terremotos del año pasado. “Las necesidades de atención psicosocial siguen vigentes en los niños y los servicios disponibles para atenderlos son limitados. Recuperar espacios
La UNICEF recaudó ocho millones de dólares para los damnificados En el evento de rendición de cuentas, Christian Skoog informó que logró reunir ocho millones de dólares, el 80% del dinero provino de donaciones desde el extranjero, para apoyar a los niños damnificados. El dinero recaudado fue canalizado a: distribuir paquetes de higiene a tres mil 579 familias; distribuir información sobre la importancia de continuar la lactancia materna y cómo hacerlo a dos mil 400 mujeres, y capacitar a mil 359 profesionales de la salud sobre el mismo tema. Asegurar que nueve mil 370 niños, niñas y adolescentes tuvieran acceso a agua segura para beber y acceso a instalaciones amigables de saneamiento e higiene; proveer espacios temporales de aprendizaje para 20 mil 560 niños, niñas y adolescentes; distribuir escuelas en una caja para beneficio de 32 mil 400 niños, niñas y adolescentes. También a capacitar a 5 mil 962 docentes en materia de apoyo psicosocial y currículo de emergencia, y abrir 37 espacios amigables para la infancia en los que participaron ocho mil 290 niños, niñas y adolescentes y fueron atendidos mil 50 padres, madres y cuidadores. La UNICEF dividió el ejercicio de los recursos en dos fases: respuesta inmediata, con un 31%, y el plan de recuperación, con un 69%. Con relación a ambas fases, aproximadamente, el 52% de los recursos fueron destinados a que los niños retomaran lo antes posible su educación; el 22% se enfocó en aspectos de protección debido a la extrema vulnerabilidad de los niños antes situaciones de este tipo; el 22% fue destinado a agua, saneamiento e higiene; el 3% a salud y nutrición; y el 1% a política social. “México es un país expuesto a múltiples fenómenos naturales que está trabajando para aumentar su resiliencia ante las emergencias, ha incrementado su cultura de protección civil y ha avanzado mucho desde 1985, como fue evidente en 2017: menor número de muertos y lesionados y menor daño a ciertos tipos de infraestructura”, destacó Christian Skoog.
Email : solsoc52@hotmail.com
SUSCRIBASE A SU PERIODICO «EL SOL DEL SOCONUSCO» 62 6 43 60
Depor tes Deportes Jueves 13 de Septiembre de 2018
17
Ricardo Ferretti consolida su Diego Lainez no quiere sanción para Miazga continuidad en la selección mexicana El plan emergente encuentra solidez y conforme avanza el calendario 2018, la continuidad de Ricardo Ferretti como director técnico de la selección mexicana se consolida.Los factores que se pusieron sobre la mesa desde que Tuca se consideró como interino siguen al frente; en Nuevo León la directiva y propietarios de Tigres evalúan escenarios para dejar en libertad a Ferretti al término del torneo. Esa es la primera situación a resolver, Tigres no quiere quedarse sin su entrenador en el transcurso del Apertura 2018, incluso en el horizonte ya se tiene al sucesor para dirigir al equipo. Guillermo Vázquez, tras su salida de Veracruz sería el heredero, tal y como sucedió cuando Tuca dejó a Pumas para regresar a Tigres. Memo es el candidato de Ferretti para continuar en la estructura de Tigres.
interino agrada a los directivos, ni que hablar de su conocimiento del balompié mexicano. Al mismo tiempo que se irán resolviendo estos temas, el Tri del Tuca aterriza la logística para las Fechas FIFA: Octubre: México recibirá en Nuevo León a Costa Rica el día 11, para que el 15 del mismo mes, sea el duelo contra Chile en el estadio La Corregidora de Querétaro. Noviembre: Tuca delinea junto con la FMF
Diego Lainez está en contra de que la FIFA tome cartas en el asunto después del incidente que se presentó con Matt Miazga durante el choque que disputó la Selección mexicana ante Estados Unidos. Durante el compromiso, el jugador de las barras y las estrellas se burló de la estatura de Lainez. El futbolista de América señaló que la calidad de un jugador no se mide por el tamaño e indicó que son cosas que suceden durante los partidos y que se tienen que quedar dentro de la cancha. "Me parece que se está exagerando, son cosas de futbol y no pasa nada, la calidad no es La segunda situación a resolver es el viaje a Europa donde se medirá a un la estatura, simplemente es de la cláusula de rescisión que tiene con los rival sudamericano y otro africano, sin quien lo hace, no me pegó y no
le pegué, es algo normal", dijo. Lainez recordó que varios de sus compañeros lo respaldaron cuando se dio el contratiempo, lo que muestra la unión que existe entre los integrantes del plantel. Sobre el trabajo que realizó con el equipo mexicano, apuntó que lo importante es que ya se dio la primera convocatoria y seguirá entrenando para ser constante en los llamados del equipo nacional.
de la UANL, por ello la Federación Mexicana de Fútbol (FMF) platica con los propietarios del club regiomontano. De hecho Ricardo recientemente extendió su contrato por tres años con los felinos. El plan de trabajo, la disciplina, la metodología de trabajo del actual técnico
descartar a Japón. Se trabaja en las sedes, las cuales pudieran ser Madrid y Londres. Por lo pronto no se contemplan otros nombres para tomar el control de la selección, el año se termina y el interinato El defensa Jorge Torres Nilo dejó en clatoma tintes de continuidad. ro que en Tigres no se desgastan mentalmente ante la posibilidad de que el técnico brasileño Ricardo “Tuca” Ferretti tome la decisión de dirigir de manera definitiva al Tri, y que simplemente ellos lo esperan de regreso. “No esperamos nada, estamos contenmexicanos"."La gente tiene la libertad de tos porque nuestro entrenador está de apoyar a quien quiera, pero el verdadero interino, pero lo esperamos aquí, no samexicano apoya al mexicano", externó bemos lo que pueda pasar y sigue sien"Canelo". La T-Mobile Arena tiene por lo do y será nuestro entrenador, lo que menos 2 mil boletos disponibles. En el pase o deje de pasar no lo decide uno primer combate, se agotaron con sema- como jugador, estamos enfocados, creemos que va a volver y vamos a trabajar nas de anticipación.
con él”, indicó. El técnico de Tigres, Ricardo Ferretti, actualmente está como interino con la Selección mexicana, debido a que no tiene timonel tras la salida del colombiano Juan Carlos Osorio.
En Tigres esperan de vuelta al "Tuca" Ferretti
DÍA DE LA INDEPENDENCIA, MOTIVACIÓN EXTRA PARA "CANELO" ANTE GOLOVKIN
Jornada 9 - Apertura 2018 Un triunfó en Día de la Independencia, sería el regalo perfecto que a Saúl "Canelo" Álvarez le gustaría dar a sus aficionados. El tapatío señaló que le gustaría ser parte de la baraja de peleadores mexicanos que a lo largo de la historia han hecho vibrar a los seguidores en el fin de semana patrio. "A mí en su momento me hicieron sentir orgullosos (Julio César Chávez, Salvador Sánchez, que ganaron en esa fecha. Son ejemplos a seguir y yo quiero el sábado dar al público otro motivo para sentirse orgulloso", declaró Álvarez. El "Canelo" enfrentará a Gennady Golovkin en una pelea de desempate en la cual el mexicano se encuentra abajo en las apuestas. Golovkin, quien entrena en Los Ángeles, ha cautivado a una gran cantidad de fans mexicanos por su estilo ofensivo de subir al ring, una situación que el Canelo respeta pero con pinzas pues para él "el verdadero mexicano apoya a los
José Cardozo siente que no le dan crédito a sus Chivas En la conferencia de prensa que ofreció el técnico del Guadalajara, José Saturnino Cardozo, precisó en tono irónico que si le ganan al Monterrey, seguramente la crítica dirá que el equipo regio no salió en su día, quitando mérito a lo que hacen sus dirigidos, como pasó en las tres victorias que consiguieron de manera consecutiva, ante Veracruz, Necaxa y Atlas.
Jueves 13 de Septiembre de 2018
18 El Tren Maya, un proyecto de absoluta justicia de infraestructura para el Sur del país. Son pocos periodistas nacionales y otros lo empiezan hacer, y contando próximamente en la Presidencia de la República a Andrés Manuel López Obrador, un Presidente de México, nacido en el Sur del país, por fin a los estados sureños del territorio nacional se le hace justicia con su desarrollo y trasformación nacional. Ha despertado conciencia que el desarrollo del país durante sexenios fue inequitativo, y siempre se le dio un valor especial desde el centro al norte del país y quedaron a la zaga de su desarrollo los estados del sur, creándose hasta el día de hoy, “Dos Méxicos”, el de la frontera norte y el de la frontera sur. Ayer nos llamó la atención que el periodista especialista en relaciones de poder y dinero en México y Latinoamérica, Abogado, columnista diario, comentarista de radio y TV y conferencista, Víctor Sánchez Baños del espacio periodístico “Poder y dinero”, se refiere a este tema y lo explica con el lanzamiento del proyecto de Andrés Manuel López Obrador, de obra de infraestructura más importante de inicio de sexenio: el Tren Maya que para un recorrido más turístico que logístico comercial, y beneficiará los estados de Tabasco, Campeche, Quintana Roo, Yucatán y Chiapas. Además, se convertirá en una herramienta de promoción de la región, a fin de convertirá en un eje de producción que pueda conectar al Sureste del país con las naciones hermanas de Centroamérica. Sánchez Baños, dice textualmente “que se vale y reconoce dicha obra e incluso es una obligación con la tierra que lo vio nacer y con sus paisanos, el apoyarlos desde la Presidencia de la República. Pero, independientemente de ello, el Sureste siempre fue marginado por la política centralista” y es contundente: “Es más, esa región fue olvidada por los gobernantes que generalmente venían del centro y norte del país. Si revisamos la historia del país y sus presidentes, encontramos a Presidentes que vienen de Estados como Sonora con Álvaro Obregón y Plutarco Elías Calles, Baja California con Abelardo L. Rodríguez, (considerado el presidente más corrupto y narcotraficante acusado por
COMENTARIO ZETA Carlos Z. Cadena
medios estadounidenses) Luis Echeverría y Ernesto Zedillo, Michoacán (Lázaro Cárdenas y Felipe Calderón), Oaxaca (Porfirio Díaz, Benito Juárez), Chihuahua (Francisco Madero), Veracruz (Miguel Alemán y Adolfo Ruiz Cortines), Puebla (Gustavo Díaz Ordaz), Guanajuato (Vicente Fox) así como el Estado de México (Adolfo López Mateos y Enrique Peña Nieto) y al capital del país (Carlos Salinas, Miguel de la Madrid, José López Portillo). Como verán, de Chiapas, Tabasco, Yucatán, Quintana Roo y Campeche, no hay presidentes y esto ha marginado la región. Se vale ayudar a los paisanos; es más, es una obligación”. Ahí concluye su comentario Sánchez Baños. ¿Cómo la ven? Definitivamente le asiste toda la razón, aunque en el fondo a los del sur nos han tratado animadversamente como “Mexicanos de segunda categoría”, donde todavía creen que andamos vestidos con atuendos, en una selva y con arco y flecha. Así las cosas. Fundación Toledo sigue fortaleciendo la educación.- La “Fundación Toledo” y el Instituto de Infraestructura Física Educativa de Chiapas (Inifech), firmaron el convenio de colaboración para el fortalecimiento de la educación en el nivel de secundarias en la entidad. Tomando en consideración que una de las mejores inversiones que se hacen es la que se destina a la educación, dicho convenio está encaminado a mejorar las condiciones de infraestructura física de las escuelas del nivel secundaria y, de entrada, la primera beneficiada será la Escuela Secundaria “Antonio Damiano”, ubicada en Tapachula, en donde se construirán tres aulas didácticas con medidas de 6 por 8 y un aula de medios, es decir, una sala de cómputo y demás. Cabe destacar que, este convenio fue firmado por Gerardo Toledo Coutiño, en su calidad de presidente de la “Fundación Toledo” y Javier Utrilla Galindo, director general del Inifech y Eduardo Velázquez, subsecre-
tario de Educación. Toledo Coutiño destacó que estas aulas que se construirán en la Escuela Secundaria “Antonio Damiano”, serán un modelo, que cambiarán el nivel de dignidad de los alumnos y alumnas sobre los espacios en donde recibirán su educación. (Sic). Arranca en Diario de Chiapas el programa “ZDigital”. Un proyecto innovador. Ayer arrancó el programa “ZDigital” dentro del consorcio periodístico de Diario de Chiapas, que dirige nuestro timonel Gerardo Toledo Coutiño, y a la vez Presidente del grupo “Generador de Telecomunicaciones de Chiapas”, donde el propio Toledo Coutiño da a conocer toda la estrategia de multimedia que conlleva esta nueva estrategia de transformación para la cobertura de programas agiles con contenidos amplios y sobre todo diversos, como una herramienta de comunicación con la sociedad chiapaneca. Un proyecto innovador de vanguardia apostándole a la medición y cobertura de éxito con la propia modernidad de nuestros tiempos. Dentro de este primer programa tuvimos una entrevistacharla con el empresario Don Fernando Coello Pedrero, un persona dentro del mundo empresarial, social, de liderazgos y porque no decirlo polémico. Una entrevista exclusiva donde toca varios temas de interés y que tiene relación con Chiapas. Una charla donde se conoce mucho de nuestro entrevistado. No se lo pierda por redes sociales de Diario de Chiapas. La figura de la Reelección y su protagonismo juego.- Será interesante ver en la Cámara de diputados, a todos aquellos 252 legisladores federales, al parecer ahora que existe la reelección para Morena, esta se convertirá en un grave problema la selección de quienes intervendrán en tribuna, ya que no le alcanzaran los días de sesión para que pase cada uno de ellos. La cosa es que los legisladores buscan destacar para que sus votantes los vean y sea más
fácil su reelección. (Politileaks del día). Gurría en Tapachula: Se tiene que acabar la corrupción y la impunidad. En Tapachula, al dar el mensaje de bienvenida a los trabajos del segundo Foro y Mesas de Consulta Ciudadana, el alcalde electo Óscar Gurría Penagos, señaló que no se puede trabajar solo, se tiene que hacer conjuntamente con los ciudadanos para lograr el objetivo: Transformar a Tapachula. En su discurso fue contundente al
decir que se tiene que acabar con la corrupción y la impunidad; y que durante su gestión, no se desviará ningún peso a otras acciones a las que no esté destinado ese recurso y que todos los servidores públicos deberán inspirar confianza y credibilidad. En este segundo foro, en donde se siguen sumando propuestas a los ejes de: Desarrollo Económico Sostenible, Desarrollo Institucional para un Buen Gobierno, Desarrollo Social Incluyente y Desarrollo Ambiental Sustentable, agradeció el apoyo de profesionistas y jóvenes universitarios, quienes se sumarán a la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo 2018-2021. Rapidita: Hoy jueves estará en Tuxtla Gutiérrez, el Presidente Nacional del Notariado Mexicano, José Antonio Manzanero Escutia, quien viene a dar una disertación sobre poderes, mandato y representación, y en el marco de la campaña “Septiembre mes del testamento”. Lugar en el Colegio Regional de Notarios Región Centro. Hora: 11 dela mañana.
19
Jueves 13 de Septiembre de 2018
PRI Chiapas asigna 65 regidurías plurinominales para ayuntamientos Tuxtla Gutiérrez, Chis., 12 SEP.Nosotros cuidamos que haya paridad y equidad de género en la asignación de espacios por representación proporcional, tal como nos comprometimos desde que asumimos dirigir los destinos del PRI en Chiapas, sostuvo el presidente del Comité Directivo Estatal de este partido, Julián Nazar Morales. En una reunión que tuvo con mujeres, la gran mayoría, y hombres que han sido designados como regidoras y regidores en los ayuntamientos, sostuvo al 99% no los conozco personalmente, así que nadie pueden decir que impusimos estas representaciones. No está en mi interés evadir la ley ni en este ni en cualquier otro tema donde tiene que haber legalidad, sino al contrario soy de la idea de fortalecer el partido con liderazgos de mujeres y jóvenes, subrayó. Vamos a definir todos juntos el mejor proyecto de partido a raíz de los resultados de las elecciones del primero de julio de este año, por lo que ya desde ahora se manda mensaje a la sociedad que el PRI respeta la paridad de género y todo lo que mandata la ley. En este contexto, yase exigió al IEPC y al INE que se les hará responsables si aceptan alguna renuncia de mujer que sea del PRI, mucho menos si no tiene claro en que posición iría. Asimismo, exhortó a que en su momento como regidoras y regidores se pongan en los zapatos de la gente que va a buscar atención a las alcaldías, atendiendolos y gestionando para que se resuelvan sus demandas y necesidades. Enfático dijo que se hizo todo el esfuer-
zo por asignar estas candidaturas, a pesar de la intención de las autoridades electorales de hacer ellos dicha asignación, que no le corresponde decidir, tratando de usurpar lo que mandatán los estatutos del partido. Como resultados del proceso electoral2017-2018, el PRI en Chiapas alcanza 65 regidurías, 51 mujeres y 14 hombres, según la interpretación que hizo el partido, conforme al listado que ha ido sacando el IEPC, quien debe ser garante de la paridad y equidad de género. Estas regidurías priistas estarán en funciones en los municipios de Altamirano, Amatán, Arriaga, Bejucal de Ocampo, Bellavista, Berriozábal, Bochil, Cintalapa, Comitán, La Concordia, Copainalá, Chamula, Chenalhó, Chiapa de Corzo, Chiapilla, Chicomuselo, Chilón, Escuintla, Frontera Hidalgo, Frontera Comalapa, Huixtán, La Independencia, Ixtapangajoya, Jiquipilas, Mazapa de Madero, Mitontic, Ocosingo, Ocotepec, Ostuacán, Pichucalco, Pijijiapan, Reforma, Sabanilla, San Cristóbal, San Lucas, Simojovel, Socoltenango, Soyaló, Suchiate, Tila, Tapachula, Teopisca, Tumbalá, Tonalá, Tuxtla Chico, Tuzantán, Tuxtla, Tzimol, Villacorzo y El Parral.
No se suspende evaluación docente; es mandato constitucional: SEP Pese a que en la Cámara de Diputados legisladores aprobaron un punto de acuerdo para frenar la evaluación docente, “todos los procesos” de examinación “previstos para el resto de 2018 serán realizados conforme al calendario” escolar establecido, "por mandato constitucional y legal", informó este miércoles la Secretaría de Educación Pública (SEP) en un comunicado. La dependencia federal reviró con fundamento en lo establecido en: Artículo 3° Constitucional, Ley General del Servicio Profesional Docente, Responsabili-
dades del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE). Por ende, los procesos relacionados con el ingreso, promoción, reconocimiento y permanencia de los docentes al Sistema Educativo Nacional, así como sus criterios y procedimientos quedarán sujetos tal y como lo dicta la reforma educativa: “La participación en la evaluación es derecho de docentes y nadie lo puede impedir”. Es importante reiterar que, de acuerdo con los lineamientos del INEE, el modelo de la evaluación del desempeño deberá tener como referente a la escuela o plantel y estar vinculado a su contexto; estar referido a las características del entorno y del grupo de alumnos, y ser pertinente, buscando una correcta evaluación”. En el texto, la SEP numeró los marcos normativos que permiten revirar la decisión de legisladores de la Cámara Baja; además, agregó fechas en que realizará las evaluaciones a docentes que laboran en centros de diferentes niveles.
Amenazan con tomar la delegación de la Sagarpa Campesinos de diversos municipios del estado, advirtieron este martes que de no recibir los apoyos comprometidos por la delegación en Chiapas de la Sagarpa, tomarán las instalaciones de esta dependencia federal, al considerar que han sido engañados y estafados por parte de su titular Pedro Reynol Ozuna Fernández. “Nos han dado falsas promesas de estos apoyos que realmente necesitamos, no venimos a la capital a que nos jueguen, nos traen con que no les ha llegado el recurso y ahora salen que es el estado el que nos debe de entregar los recursos, cuando ellos mismos se comprometieron a darnos esos apoyos”, sostuvo Joel Espinoza,
productor de maíz de la región de la Fraylesca. Los inconformes indicaron que han acudido en varias ocasiones a la delegación, donde han sido recibidos por Francisco Romeo Orantes Gordillo, secretario Técnico de dicha dependencia federal, y quien al igual que el delegado de la Sagarpa, sólo se ha limitado a señalar que no han recibido los recursos federales o que acudan a otras dependencias del gobierno del estado. Informaron que estos apoyos provienen del Programa de Apoyos para Productores de Maíz y Frijol (Pimaf), sin embargo, existe la preocupación de que una vez que concluya el año, estos recursos no se entreguen de manera definitiva. Recalcaron que si en estos días, la delegación de la Sagarpa no pone una fecha real para la entrega de estos recursos federales, arribarán a Tuxtla Gutiérrez con la finalidad de tomar la sede de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa).
Jueves 13 de Septiembre de 2018
20 SE ELECTROCUTA MUJER EN EL MERCADO SAN JUAN Gran movilización policíaca y de rescate, se derivó al interior del mercado San Juan, en donde una empleada de 28 años de edad sufrió una fuerte descarga eléctrica, en la carnicería “Tres Hermanos”. La tarde de ayer miércoles, Angélica “N” se encontraba realizando aseo y al caer uno de los cables al piso mojado, recibió una descarga eléctrica. Varios locatarios llamaron al servicio 911, en donde paramédicos de Protección Civil quienes rápidamente le brindaron los primeros para después inmovilizarlo y trasladarla hacia el Hospital Manuel Velasco Suárez. Hasta el momento su estado de salud es estable, pero aún es valorada para determinar el grado de quemaduras que presenta.
Fallecieron dos hermanos ahogados en San Benito Dos personas perdieron la vida al ser arrastrados por las fuertes olas del mar y otros cuatro rescatados sanos en los últimos días, reportaron las autoridades. Dos hermanos originarios del estado de Veracruz, presuntamente en estado de ebriedad al no seguir las indicaciones de riesgo, se metieron a nadar al mar y una ola los arrastró hacia el fondo y ya no pudieron salir. Uno fue arrojado de inmediato pero ya sin vida y otro, fue localizado en las últimas horas tirado en las playas de San Benito en Puerto Madero. Se dijo que debido a los fuertes oleajes, otras cuatro personas han sido rescatadas
por personal de Protección Civil y de la Armada de México en esa zona y Playa Linda. Las autoridades ministeriales dieron inicio a las carpetas de investigación, derivado de la muerte de Jorge y Guadalupe Jerosano González, de 30 y 28 años de edad, respectivamente. Estos se metieron a nadar al mar sin tomar las medidas de prevención que marcaban las autoridades derivado del fenómeno mar de fondo, pereciendo ambos ahogados. Se dijo que estos trabajaban para una empresa constructora.
Se ahorca comerciante en Identifican a los dos presuntos la colonia El Vergel Maras asesinados Presuntamente por decepción amo- alcohólico y ella le dijo que se prepararosa, una persona que se encontraba bajo los efectos de las bebidas embriagantes, decidió escapar por la puerta falsa y se ahorcó dentro de su domicilio. Los hechos tuvieron lugar alrededor de las 23 horas de ayer martes, en la Avenida Amapola y calle Cipreses de la colonia El Vergel en Tapachula.
Fueron las autoridades policíacas quienes se encargaron de iniciar las diligencias correspondientes y turnar el caso ante el Ministerio Público. Por su parte Adriana Aquino García de 34 años de edad, se presentó ante las autoridades para hacer la identificación del cuerpo de quien en vida fue su hermano y respondía al nombre de José Guadalupe “N” de 38 años de edad de oficio comerciante. Ella dijo que ayer martes poco después de las diez de la noche, llegó su hermano con aliento
ría su cena y ella se fue a dormir. Poco después escuchó que su mamá lloraba y le decía a su hijo que ya dejara de estar tomando porque se iba a enfermar, pero posteriormente su hermano se fue a su cuarto llevándose su cena y se dispuso a escuchar música. A las once de la noche su mamá la despertó y llorando, diciéndole que su hermano se había ahorcado y que se había dado cuenta al momento ella había ido a apagar la luz de recámara. Fue en ese momento que Adriana, le habló a su marido para que auxiliara a su consanguíneo quien con un machete cortó el lazo de plástico del que pendía el cuerpo para bajarlo y tratar de reanimarlo, pero lamentablemente ya se encontraba sin vida. Trascendió que, dentro de la recámara, se encontró un recado póstumo que presuntamente fue escrito por el hoy occiso donde decía “que ya no aguantaba esta vida y que no culpaba a nadie de su muerte”. Además, se logró saber que el hoy occiso, se había separado de su mujer y desde ese momento se dedicó a ingerir bebidas embriagantes constantemente a pesar de que su mamá siempre le daba consejos para que ya no lo hiciera.
Los dos presuntos integrantes de la Mara Salvatrucha 13, asesinados a balazos la noche de este martes, en la colonia Democrática Magisterial fueron identificados, trascendiendo que uno es mexicano y el otro de Nicaragua, Centroamérica. Como se dio a conocer, las autoridades localizaron los dos cuerpos al interior de un domicilio en la calle Chiapas entre las Avenidas Morelos y Nuevo León, presentando varios disparos. Personal de servicios periciales de la Fiscalía de Migrantes arribó al lugar y al revisar los cuerpos se percataron que presentan tatuajes alusivos a la MS-13. Uno es de origen mexicano y el otro nicaragüense
Trascendió que quienes dieron muerte a estos dos presuntamente arribaron en una motocicleta y uno de ellos se introdujo al domicilio para dispararles y luego darse a la fuga en dirección de sur a norte sobre la Avenida Chiapas y perderse entre un matorral. Las dos personas asesinadas fueron identificadas como Eduardo Antelmo Hernández Vásquez, mexicano y Erick Reynaldo Marenco Ortiz, nicaragüense. En el lugar se encontraron casquillos de 9 mm y a Eduardo Antelmo, se le encontró tres orificios por proyectil de arma de fuego en su anatomía y a Erick Reynaldo se le aprecian dos orificios. Se presume que las dos personas integrantes de la MS 13, llegaron a vivir hace poco a la colonia que presuntamente es territorio de la banda Barrio 18, aunque también se sigue otra línea de investigación.