Pez diablo, riesgo para ríos Grijalva y Usumacinta 5 Exigen poner orden en la facultad de ciencias agrícolas de la Unach 7 INE acepta entrega de credencial a trans
Floricultores 7 sin apoyo de programas gubernamentales en proyectos y comercialización
15
FUNDADO EL 11 DE OCTUBRE DE 1952 POR: ALFONSO M. GRAJALES GOMEZ Z
AÑO: LXIV Num. 21,514
NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General
VICTOR M. PACHECO SALAS DIRECTOR
$5.00
Tapachula Chiapas, Lunes 13 de Agosto de 2018
Habrá justicia social y trato digno de la CFE para Chiapas: Rutilio Escandón Urgente mejorar terminal marítima de Puerto Chiapas para no frenar exportaciones
3
13
Atención igualitaria a pacientes mexicanos o extranjeros: JS VII 6 División de Gendarmería refuerza acciones 5
FORTALECE MVC INFRAESTRUCTURA 2 CARRETERA Y CONECTIVIDAD Litros incompletos de gasolina afectan a transportistas 4
Lunes 13 de Agosto de 2018
2
FORTALECE MVC INFRAESTRUCTURA CARRETERA Y CONECTIVIDAD •Constata Gobernador avances en la segunda etapa del Libramiento Sur Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. – El gobernador del estado Manuel Velasco Coello supervisó la segunda etapa del nuevo Libramiento Sur, que comprende del crucero de Terán hacia el municipio de Ocozocoautla. En este marco, el mandatario chiapaneco explicó que esta vialidad tendrá una extensión de 35 kilómetros, mejorando la comunicación no solamente de Tuxtla Gutiérrez, sino de todos los municipios que comprenden el centro del estado. “Esta segunda etapa es desde Terán y vamos a llegar hacia el municipio de Ocozocoautla; llevamos un avance muy significativo, se está trabajando a marchas forzadas para entregar e sta obra lo más pronto posible a la ciudadanía. Son casi 35 kilómetros de una nueva vialidad que va a beneficiar a más de 640 mil personas, no solamente de la capital sino a todos los municipios de la zona Metropolitana”, destacó.
Velasco Coello señaló que como parte de la nueva conectividad entre regiones, se tiene un importante avance en la ampliación de 7 a 12 metros en el tramo carretero de Ocozocoautla a Villaflores. Asimismo, el Gobernador subrayó que la primera etapa del Libramiento Sur ya fue entregada, y a la fecha, se ha convertido en una nueva vía de comunicación más rápida y segura. “Con estas dos grandes obras mejoraremos la conectividad de gran parte de nuestro territorio, el nuevo Libramiento Sur tiene un ancho de 12 metros, capa asfáltica, tres distribuidores viales y reducirá los tiempos de traslado de manera muy significativa”, apuntó. Finalmente, el jefe del Ejecutivo enfatizó que se continuará trabajando y supervisando para que esta segunda etapa se concluya en tiempo y forma.
3
Lunes 13 de Agosto de 2018
Habrá justicia social y trato digno de la CFE para Chiapas: Rutilio Escandón • El gobernador electo sostuvo un encuentro con directivos de la Empresa Productiva del Estado. Al sostener un encuentro con directivos de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), el gobernador electo de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas, reiteró que se cumplirá el compromiso de garantizar justicia social y un trato digno a la población chiapaneca. Escandón Cadenas manifestó que este tema es una de las prioridades no sólo en su plan de gobierno, sino también en el del presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, quien lo ha colocado como uno de los ejes de su política energética. En este sentido, destacó que ya se encuentran revisando los distintos proyectos que el nuevo gobierno pondrá en marcha, tanto en materia de infraestructura como en lo referente al cambio de sede de la CFE a Chiapas, como parte de la descentralización del gobierno federal. “Es de gran interés para nosotros trabajar junto al presidente electo en el cumplimiento de este compromiso que realizó durante su campaña, y que además de ser un importante impulso para la transformación del país, beneficiará a Chiapas y su gente”, expresó. En este sentido, detalló que el traslado de esta Empresa Productiva del Estado a Tuxtla Gutiérrez y la estrategia de modernización del sector energético nacional permitirá generar un mayor desarrollo para Chiapas, donde actualmente operan cuatro presas hidroeléctricas. Asimismo, explicó que el proyecto para incrementar la producción de energía eléctrica en el país, tal como lo ha planteado el presidente electo, se traducirá en mayor inversión y generación de más oportunidades de empleo y crecimiento para el estado. Finalmente, Rutilio Escandón, quien tomará posesión como gobernador constitucional el 8 de diciembre próximo, aseguró que Chiapas jugará un papel fundamental para recuperar la industria eléctrica de México. En la reunión, estuvieron presentes: Rafael Martínez Bernal, responsable de CFE suministrador de Servicios Básicos División Comercial Sureste; Leo Dan Selvas Cruz, responsable de CFE suministrador de Servicios Básicos Zona Comercial Tuxtla; David Selvas Pérez, responsable de CFE suministrador de Servicios Básicos Zona Comercial San Cristóbal; Heriberto Sánchez Bravo, responsable de CFE suministrador de Servicios Básicos Zona Comercial Los Ríos; y Jaime Santiago Hernández, responsable de CFE suministrador de Servicios Básicos Zona Comercial Tapachula.
Gobierno del Estado saluda designación de medalla Miguel Álvarez del Toro - El Secretario General de Gobierno subrayó la importancia de que más ciudadanos participen activamente en el cuidado del medio ambiente, como lo ha hecho en vida don Patrocinio González Blanco Garrido Tuxtla Gutiérrez.- El Gobierno del Estado saludó la decisión tomada por las y los diputados del Poder Legislativo de reconocer en vida a don Patrocinio González Blanco Garrido con la presea “Miguel Álvarez del Toro”, por su incansable lucha en la preservación y defensa del patrimonio natural de Chiapas. Al respecto, el Secretario General de Gobierno, Mario Carlos Culebro Velasco, refirió que el abogado, economista y político, quien fuera Gobernador de Chiapas de 1988 a 1993, se ha distinguido a lo largo de su trayectoria por impulsar acciones y reformas legales para favorecer el cuidado del medio ambiente, entre ellas, la iniciativa de la Ley del Equilibrio Ecológico y Protección Ambiental que como mandatario envió al Congreso del Estado. Culebro Velasco destacó que entre otras medidas, durante su administración prohibió el uso de motosierras en la tala de árboles, reduciendo con ello la explotación inmoderada de maderas preciosas, el número de aserraderos y fábricas de triplay, así como el consumo de leña como combustible. El funcionario estatal agregó que durante su mandato, don Patrocinio González logró la reglamentación de las quemas con fines agrícolas, pero sobre todo la protección de 100 mil hectáreas destinadas como reservas o áreas naturales protegidas y la siembra de 10 millones de árboles. Indicó que a partir de su retiro de la vida política se ha dedicado a impulsar proyectos como la
reintroducción de la guacamaya roja en la región de Palenque, desde el parque ecológico Los Aluxes, reconocido como espacio de conservación de distintas especies. Finalmente, el Secretario General de Gobierno subrayó la importancia de que más ciudadanos participen activamente en el cuidado del medio ambiente, pues se trata de una de las máximas responsabilidades que tenemos, al asegurar un entorno más limpio y saludable para las presentes y futuras generaciones.
A punto de acabar vacaciones incrementan viajes de tapachultecos Empresarias de la línea de autobuses, informaron que se ha registrado un incremento en las salidas de Tapachula, a ciudades como Tonalá y Tuxtla Gutiérrez, esto a menos de una semana que concluyan las vacaciones de verano. El gerente de la empresa de autobuses Aexa de Tapachula, Jorge Alberto Espinoza, dijo “se ha incremento el número de salidas, hay muchas personas que viajan para trabajar, o hacen algún trámite a Tuxtla Gutiérrez, antes que se normalice y terminen las vacaciones”, dijo. Expresó que también viaja la población a Arriaga, mientras que a Tonalá “viajan por las zonas de playas”. Respecto a las tarifas, recordó que existen descuentos para estudiantes y maestros, además, hay precios de hasta 185 pesos por el boleto de Tapachula a Tuxtla Gutiérrez, así como otras promociones, como tarjetas en las que se acumulan puntos para canjearlos por productos o descuentos dentro de esa empresa.
Lunes 13 de Agosto de 2018
4 Porro en la UNACH
Comenzamos…Aprovechando el informe del Director de la Facultad de Ciencias Agrícolas de la UNACH en Huehuetán, un grupo de porros enquistados en esa institución, que se dedican a desestabilizar y que con actitudes bélicas están exigiendo la remoción de Carlos Gumaro García Castillo del cargo de Director. Saúl Posada Cruz es el que encabeza todas estas provocaciones al interior de esa escuela, donde están incitando a los estudiantes a hacer desmanes, a quienes amenazan con golpearlos en caso de no sumarse a sus “demandas”. Grilla de la más barata que tiene su origen en las alucinantes pretensiones del ex dirigente del Sindicato del Personal Académico de la Universidad Autónoma de Chiapas (Spaunach), Ariosto de los Santos Cruz, a quien alguien le ha jugado su cabeza diciéndole que puede ser el próximo rector de la máxima casa de estudios. Ariosto de los Santos apesta, porque todos saben que es un oportunista, arbitrario, con pésimos antecedentes en el Spaunach, que no tiene otra trayectoria académica que el haber formado un grupo de presión con sujetos de su ralea, como Saúl Posada Cruz. Funesto curriculum del que pretende tomar por asalto la oficina principal de la colina universitaria….
Chismorreo Político Armando Chacón Continuamos….Los jerarcas de la iglesia católica desde que Andrés Manuel López Obrador era Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, lo han satanizado. El recién nombrado Arzobispo Primado de México, Cardenal Carlos Aguiar Retes a través del editorial de la publicación semanal “Desde La Fe”, señala que “la esperanza de transformación y de desarrollo social, que hoy impregna los aires de nuestra nación, no puede ser vista como una responsabilidad exclusiva de las estructuras de gobierno; somos los ciudadanos y las organizaciones civiles quienes más activamente debemos participar en este proceso de cambio, esto únicamente se podrá lograr a partir de la defensa a ultranza de los derechos civiles y políticos de la persona; además de la toma de conciencia en cuanto a los deberes que establece la ley”. Es claro el mensaje, invitar a la sociedad para que se organice y luchar sus derechos, “siempre apegados siempre a la fe cristiana”. Con este editorial la Arquidiócesis Primada de México, considerada la más grande del mundo, pretende mostrar el musculo al próximo Presidente de México, quizás para obligarlo a tomarlos en cuenta. La iglesia católica ha tenido gran in-
Litros incompletos de gasolina afectan a transportistas El robo en el 95 por ciento de las gasolineras de Chiapas sigue, este genera pérdidas millonarias de hasta 90 millones de pesos anuales, declaró David Fonseca Cartagena, representante de la Cámara Estatal del Autotransporte. De esta manera exigió aplicar la ley por parte de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) a los establecimientos que sigan incurriendo en el delito de despachar litros incompletos. Señaló que al circular en el estado 40 mil unidades de transporte, las pérdidas anuales son millonarias, ya que por litro se pierde por lo menos de un 15
al 20 por ciento. “El robo es descarado en las gasolineras y no hay autoridad que los detenga por ello pedimos que las autoridades correspondientes como la Profeco realice los operativos correspondientes para calibrar y revisar las bombas despachadoras y en caso de encontrar alguna anomalía aplicar la sanción correspondiente que debe comprender una multa económica hasta el cierre del negocio”, enfatizó. El también el representante de la Coordinación de Trabajadores de Chiapas (CGT), explicó que el hurto es a toda la sociedad, pero de manera particular la merma económica al sector transportista que tan sólo en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez circulan 9 mil unidades. Finalmente, pidió que se exhiba mediante boletines a las gasolineras que despachan litros incompletos a sus clientes para frenar el robo de combustible. Silvano Bautista Ibarias.
fluencia en la política, en lo social mucho más, por eso los jerarcas de la iglesia están acostumbrados a que las autoridades les rindan honores, sean los principales invitados de honor en todos los eventos, han sido beneficiados con muchos privilegios, regalos; el trato que les dará el nuevo gobierno no cambiará tampoco, lo que cambiará serán las formas. La separación Iglesia-Estado que decretó don Benito Juárez, nunca se ha llevado a cabo, hasta un partido político manejan, por eso presionan….. Seguimos…. El gobernador electo para el periodo 2018-2024, Rutilio Escandón Cadenas continua reuniéndose con los diferentes sectores de la sociedad chiapaneca para afinar detalles sobre su plan de gobierno. Preocupado por el tema de educación, sostuvo una junta donde estuvieron presentes el rector de la UNACH y directores de las diferentes Facultades y áreas de esa institución. Escandón Cadenas fue claro al decirles que en el próximo gobierno trabajará de manera conjunta y propositiva, porque el principal objetivo es el de resolver favorablemente los desafíos que enfrenta esa universidad. Lo que deben entender los directivos de la UNACH es que el gobernador electo de Chiapas, está
enterado de la situación por la cual atraviesa esa institución, que se debe mejorar el nivel educativo, que es obligación del rector y de los directores el buscar la excelencia académica para que los egresados de la UNACH tengan la preparación adecuada para poder competir en un mercado laboral dentro y fuera de nuestro estado. El número de matrículas debe ampliarse para que los jóvenes puedan continuar sus estudios hasta terminar una carrera, que tengan la oportunidad de prepararse para tener un mejor futuro. Rutilio Escandón Cadenas está enterado que no todo marcha como debiera al interior de la Universidad de Chiapas….. Terminamos….A pocos meses de que concluya este sexenio se incrementa la crisis económica, provocada por el mismo gobierno. El galopante aumento a los precios de las gasolinas lastima la economía en general. El litro de la gasolina que más se consume en nuestro país, la Magna, ha rebasado en la Ciudad de México los 21 pesos, superando el precio del dólar. Los economistas afirman que el precio de este combustible en seis meses, se ha incrementado casi el 15 por ciento y para finales de Noviembre podría llegar a costar un 16 por ciento más en comparación del día primero de Enero del 2018. El Colectivo Acción Ciudadana Frente a la Pobreza ha informado que en México somos 95 millones de pobres, gracias a las acciones fallidas del gobierno….Nos seguiremos leyendo aquí en el mejor periódico, El Heraldo de Chiapas.
Año de Hidalgo en el INIFECH * Utrilla Galindo asigna obras a su propia empresa * Piden que regrese Lalo Zenteno Constructores chiapanecos pidieron una investigación a fondo en el Instituto de Infraestructura Física Educativa del Estado de Chiapas (INIFECH), en donde existen presuntos turbios manejos en la asignación de la obra pública, situación que no ocurría cuando era titular Eduardo Zenteno Núñez, de quien elogiaron su trabajo. Cochupos, complicidades, acciones ilegales, todo en un escenario de presunciones, se han denunciado en este instituto que tiene la obligación de proyectar, construir y certificar los espacios destinados a la educación que imparte el Estado, lo cual, se supone, debe hacerlo en un marco de absoluta transparencia y legalidad. Javier Utrilla Galindo, titular de ese instituto, se ha convertido en un funcionario bajo sospecha pues, se cree, “se está despachando con la cuchara grande por aquello del año de Hidalgo”, ya que las obras no se han repartido con equidad y claridad. Señalaron que Utrilla Galindo tiene un socio de nombre Alejandro García y juntos, se especula, son dueños de la constructora Ingeniería Integral que, misteriosamente, ha sido designada para la
edificación de obras importantes al cierre del sexenio; caso concreto aulas universitarias. Uno de los inconformes, que habló con la condición de no hacer pública su identidad, dijo que las obras han llegado directamente a esa empresa violando todo principio de legalidad, moralidad y procedimientos normativos; es decir, pasando por encima de la Ley de Obra Pública del Estado de Chiapas. Insistieron en no sólo destituir a Utrilla Galindo, sino abrir, de inmediato, pesquisas policiales para determinar responsabilidades, “pues los mexicanos ya están cansados de funcionarios corruptos y por eso salieron masivamente a echarlos a la calle y votar por la cuarta transformación del país”. Silvano Bautista I.
5
Lunes 13 de Agosto de 2018
División de Gendarmería refuerza acciones En coordinación con autoridades estatales y municipales continuará ejecutando acciones de seguridad fronteriza y lucha contra pandillas, garantizando paz social. El coordinador estatal de la Policía Federal (PF) en Chiapas, comisario Jesús Martínez Hernández, señaló que a cuatro años de creada la División de Gendarmería, se reforzará su presencia en Chiapas. “Se ejecutarán acciones de seguridad fronteriza y lucha contra pandillas en coordinación con las autoridades estatales y municipales, garantizando condiciones de paz social”, dijo. Y es que la Gendarmería participa en múltiples acciones. Una de ellas es salvaguardar la integridad de la población civil, sumándose a las labores
humanitarias en momentos de tragedia, como las pasadas inundaciones y el sismo de septiembre del 2017. Dijo que los gendarmes trabajan de manera coordinada con elementos del Ejército Mexicano y de la Armada de México, quienes mantienen activos los planes DN-IIIE y Marina, para atender a las familias que han sido afectadas por algún fenómeno perturbador. Agregó que en la actual temporada de cosechas, la Gendarmería reforzará acciones preventivas, y coadyuvará de cara a los retos históricos y sociales en el sureste nacional. El próximo 22 de agosto del 2018 se cumplirán cuatro años de haberse creado la Policía Federal División Gendarmería, por el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, cuya misión es y será fortalecer la seguridad y sumarse a las acciones de las corporaciones federales, estatales y municipales. Particularmente en Chiapas se trabaja de la mano de los tres órdenes de gobierno, ejecutando acciones se seguridad en las zonas fronterizas, en desalojos de Reservas Naturales Protegidas, lucha contra pandillas, y además realizando trabajo social para las nuevas generaciones, mediante pláticas y talleres.
Pez diablo, riesgo para ríos Grijalva y Usumacinta Los ecosistemas de los ríos Grijalva y Usumacinta, los más caudalosos del estado, podrían ser infestados por el pez diablo, desplazando a las especies nativas, lo que representa un serio riesgo no sólo para la ecología sino para la sobrevivencia de miles de pescadores, informaron autoridades de la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural. En Chiapas, los ríos Usumacinta y Grijalva tienen un grado de afectación por la presencia del pez diablo, una especie invasora que se encuentra en afluentes como el río Tulijá, donde se cree que hay millones de ejemplares. “Esta especie es difícil de controlar, pero la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural cuenta con un proyecto para tratar de eliminar la plaga que devora a ejemplares nativos como la pigua y el bagre”, dijo Ricardo Hernández.
“El río Grijalva fluye hasta Tabasco y ya tiene algún grado de afectación, por tal motivo debemos de ser muy cuidadosos para que el pez diablo no invada la parte alta; en el caso del río Usumacinta, todavía no contamos con informes de presencia del pez, pero estaremos alertas”, agregó Hernández Sánchez. Comentó que este pez, cuyo nombre científico es Hypostomus Plecostomus, se ha convertido en una seria amenaza para los ecosistemas acuáticos del Sureste mexicano, y “si no se hace algo, en cinco o 10 años se va a establecer y entonces será difícil erradicarlo”. Indicó que, como otras especies invasoras, el pez diablo llegó a México con el llamado “efecto Nemo” y fue importado de Sudamérica para aprovechar algunas de sus habilidades. La especie suele alimentarse de algas y desechos de comida, por lo cual muchos le llaman “limpia peceras”, el problema es que, al crecer, muchas personas los abandonan en ríos o lagos y eso causa su diseminación. Los primeros ejemplares fueron detectados en 2003 en el Norte del país, pero ahora la Comisión Nacional de la Biodiversidad (Conabio) reconoce su presencia en estados del Centro, Oeste y Sureste del país.
Pemex pierde 10% de gasolineras
Poco a poco, Petróleos Mexicanos (Pemex) está perdiendo gasolineras que operaban bajo la figura de franquicia Pemex. De las 11 mil 991 estaciones de servicio que tenía en los primeros seis meses del año pasado, ahora mantiene relación comercial con 10 mil 782. Esto significa que el primer semestre de este año, mil 209 dueños de estaciones de servicio decidieron dejar de ser clientes de la petrolera, lo que equivale, según su reporte de Estados Financieros correspondiente a ese periodo, a una reducción de 10% en su universo de franquicitarios si se le compara con el mismo periodo del año pasado. Hasta ahora, esos mil 209 empresarios emigraron en la búsqueda de oportunidades con otras firmas como Shell, Chevron, Exxon, BP y Total, o conformando otros grupos gasolineros que empezaron a operar con marca propia y con nuevos proveedores. Pemex detalla en su reporte financiero que al 30 de junio se reportan
10 mil 782 estaciones de servicio incorporadas a la franquicia, un número menor con respecto al mismo periodo de 2017, cuando tenía registradas 11 mil 991. Explica que en adición a las primeras, “existen mil 321 estaciones a las cuales Pemex vende sus productos, de las cuales 341 operan bajo la figura de sublicencia de marca y 980 utilizan insignias de otras empresas”. Del total de gasolineras bajo la figura de franquicia Pemex que la empresa tiene hasta la primera mitad del año, añade, 10 mil 736 son privadas, en tanto que las 46 restantes son propiedad de su filial Pemex Transformación Industrial. Esta empresa productiva subsidiaria ha puesto a la venta este tipo de negocio. Desde 2016 inició el proceso como parte de sus programas de enajenación de bienes inmuebles. En abril de ese año, externó a su Consejo de Administración la intención de salir completamente de la comercialización de combustibles, primero con la venta de 56 estaciones de servicio de su propiedad, pero que no administraba directamente, porque dichos negocios eran arrendados a terceros. Finalmente, vendió 20 en junio de ese año y un mes más otras 17 para un total de 43. La petrolera recibía por la renta de cada estación de servicio en promedio 2 millones 170 mil pesos mensuales. En 2017 puso a la venta otras seis más, la cual incluyó terrenos, instalaciones y construcciones existentes.
Refuerzan en Tuxtla esquemas de primeros auxilios mediante Comités de Prevención * Más de 150 Comités de Prevención y Participación Ciudadana han sido capacitados en dicho rubro Tuxtla Gutiérrez, Chis., 12 AGO.-El presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, *Carlos Molano*, señaló que la capital chiapaneca ha fortalecido sus esquemas de primeros auxilios, a través del mejoramiento de la capacitación a más de 150 Comités de Prevención y Participación Ciudadana. El mandatario tuxtleco indicó que estas acciones han sido implementadas en diver-
sas colonias de la capital estatal, con el objetivo de elevar la capacidad de respuesta de la población ante situaciones de riesgo. Señaló que como parte de estos trabajos, el Ayuntamiento tuxtleco, a través de la Secretaría Municipal de Protección Civil, realizó la capacitación en primeros auxilios al Comité de Prevención y Participación Ciudadana de la colonia San Francisco. Asimismo, el presidente Carlos Molano aseguró que se redoblarán esfuerzos en los últimos meses de administración municipal, a fin de ampliar la cobertura de estas acciones y sumar a más colonias a estas iniciativas que tienen por objetivo el mejorar la capacidad de respuesta y prevención de riesgos de los habitantes.
Lunes 13 de Agosto de 2018
6
Atención igualitaria a pacientes mexicanos o extranjeros: JS VII Esaú Guzmán Morales, jefe de la Jurisdicción Sanitaria 7, aseguró que la atención integral a la población migrante siempre ha sido primordial para las autoridades de salud, por lo que recalcó que la atención que se brinda a los mexicanos y la población antes mencionada siempre ha sido integral y completa sin importar su nacionalidad, mucho menos su estatus migratorio. DIRECTORIO En entrevista, explicó que desde que JURIDICO se dio el derecho de la salud a la población migrante, se ha dado atención a los migrantes ABOGADO a través de consultas, talleres de promoción a la salud, ferias, cartillas de migrantes, acciones de atenciones de la línea de la vida, así Especialistas en Asuntos Laborales. como reuniones binacionales entre México y los países centroamericanos. Destacó que a 5ª. Priv. Sur Esq. 28ª . Calle Ote pesar de que el número de nacionalidad son varias, los principales que llegan a la frontera Col. Benito Juárez de esta ciudad. sur y permanecen por mucho más tiempo, son los que provienen de Centroamérica como Tel y fax: 6-36-11 Guatemala, Honduras y el Salvador.
LIC. OLGER WONG NOLASCO
ABOGADO
LIC. JORGE CRUZ TOLEDO TRUJILLO Notario Publico N° 27 2ª. Poniente numero 21. Tel. 5-16-12 y 5-44-50 Tapachula, Chiapas, México. ABOGADO
Por último, dijo que al alto porcentaje de migración ha provocado la creación de programas. Según estadísticas de la Secretaría de Salud se estima que anualmente ingresan a México de manera irregular por la frontera Sur a unos 150 mil migrantes principalmente al estado de Chiapas con el deseo de llegar a los Estados Unidos. En su mayoría estos migrantes son centroamericanos, sudamericanos y en menor medida extra regionales originarios de Asia, África.
T&R DESPACHO JURIDICO, S.C
AGUSTIN TREJO CORDOVA 4 Priv. Pte. # 19 y 18 SUR
TEL. 62-5-49-85 TAPACHULA DE C. Y ORDOÑEZ; CHIAPAS
ABOGADO
HORARIO: 8:30 A 14:00 17:00 A 19:00 DE LUNES A VIERNES
JOSÉ FCO. ANCHEITA BRINGAS TEL 62.6-16-17,62 6-01-36
Tapachula, Chiapas, México
LICITUD DE CONTENIDO SRIA. DE GOBERNACION 7278 LICITUD DE TITULO SRIA. DE GOBERNACION 6767 RESERVADO DE DERECHOS, SEP. NUM. 1728/93
NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General VÍCTOR M. PACHECO SALAS
Director Diseño: Ing. Jacquelin Acosta Díaz
LIC. OLGER FLOR V.WONG PEÑANOLASCO CAMACHO AsesorGerente Jurídico Dirección de Oficinas y Talleres: 2ª. Sur 23-B Tapachula, Chiapas Tel. 62 6-43-60
Técnico de Sistemas: C ORREO E LECTRONICO .Oscar SOLSOC52@HOTMAIL.COM Talleres : Ing. Juan Pablo Ramos NOTA: EL CONTENIDO DE LAS NOTAS INFORMATIVAS ES RESPONSABILIDAD DE LOS AUTORES. Ing. Isaac Ramos
Celebran 40 aniversario del Cobach • Diversas actividades se realizan enmarcadas en el programa conmemorativo de cien días Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.En el marco de la celebración del 40 Aniversario de la creación del Colegio de Bachilleres en Chiapas (Cobach), se llevan a cabo en los planteles distintas actividades académicas, culturales, deportivas, ecológicas y recreativas. Al respecto, el director general del Cobach, José Guillermo Toledo Moguel, señaló que participan las nueve coordinaciones de zona y planetario del
Cobach, con diferentes eventos como exposiciones, periódicos murales, programas culturales, competencias deportivas y convivencias entre la comunidad escolar de cada plantel, los cuales tuvieron como inicio la entrega de reconocimientos y presentación de la Banda de Música de la VII Región Militar, en el Centro Cultural y Recreativo “Jaime Sabines” del Cobach. Cabe destacar que el Cobach fue creado por Decreto publicado el 9 de agosto de 1978, siendo Gobernador del Estado, Salomón González Blanco y hoy cuenta con 337 planteles alrededor de la geografía chiapaneca.
VIVE LA SENSACION CON COCA COLA
7
Lunes 13 de Agosto de 2018
Exigen poner orden en la facultad de ciencias agrícolas de la Unach Se cumplirán dos semanas sin clases en la facultad de ciencias agrícolas de la Unach que se ubica en el municipio de Huehuetán, los alumnos aseguran que el director pretende seguir orquestando una guerra de desprestigio contra docentes para mantener su control en la institución, mientras que la plantilla de maestros ha dejado claro, que no volverán a la escuela hasta que no se destituya a Carlos Gumaro García Castillo. De acuerdo con un grupo de alumnos que acudió al informe de actividades del director
García Castillo para manifestarle sus inquietudes al secretario académico de la Unach como a los integrantes de la junta de gobierno, no se les permitió el acceso con lo que dejan entrever su protección y favoritismo hacia esta
persona que no ha sabido dirigir, pero sobre todo atender reclamos de estudiantes como de los propios docentes. “Nosotros lo que estamos pidiendo son clases, somos ajenos de los problemas o de la lucha de poder que se mantenga en la facultad de ciencias agrícolas. No se vale que sea el propio director quién esté detrás de estos movimientos que únicamente manchan el nombre de la máxima casa de estudios, ojalá el rector tome cartas en el asunto”, aseveran. Por su parte los docentes inconformes emitieron un nuevo comunicado en el que reiteran la solicitud formal de destitución del director de la facultad de ciencias agrícolas sin embargo aclaran que de no haber respuesta a su planteamiento formal y basado en el dialogo respetuoso tendrán que salir a manifestarse de otra forma más radical para obtener respuesta inmediata.
Desalojos de invasiones también deben llegar a pequeños predios afectados señalan campesinos Tapachula, Chis, agosto 11.- Las acciones de legalidad que las autoridades de justicia realizan en diferentes partes de esta región al recuperar predios invadidos algunos desde hace varios años y entregarlos a sus legítimos propietarios, son actos que dan confianza, sin embargo también se debe aplicar la ley a quienes son promotores de esas invasiones engañando y obteniendo recursos económicos de gente de escasos recursos. En entrevista, el representante de la sociedad de solidaridad social cafetaleros del soconusco, Indalecio Flores Bamaca, hizo el reconocimiento a las autoridades, pero también piden que esas acciones de legalidad sean extensivas a los pequeños productores y sobre todo al sector social productivo que también se ve afectado con invasiones. En los predios que la Fiscalía General del Estado y autoridades policicas han recuperado hay incidencia de personajes que promueven esas invasiones, en particular, Flores Bamaca se refirió al predio “Patricia y Esther” que el Servicio de Administración y Enajenación de Bienes (SAE) otorgó a la Sociedad de Solidaridad Social (Triple S) que representa, donde se realizan proyectos integrales de viveros de café, cacao y maderables. Ese predio se encuentra invadido por gente que tiene relación con el Despacho Jurídico J. Ruiz Gordillo que se autonombran asesores en las invasiones y con toda impunidad han talado arboles maderables y afectado el café que tienen sembrado en esa área. Los campesinos mantienen la calma sin embargo hay riesgo de que de no actuar la autoridad tengan que desalojarlos por la fuerza y recuperar lo que les corresponde ya que en su momento se dio inicio a la carpeta de investigación 4003-089-05012017, a la que se ha dado seguimiento. Daniel de León Briseño socio de la SSS hizo también el llamado a la SEMARNAT, la PROFEPA Y al grupo interinstitucional de seguridad tomen cartas en el asunto por el daño ecológico que los invasores hacen en el predio.
Floricultores sin apoyo de programas gubernamentales en proyectos y comercialización Tapachula, Chis, Agosto 11.La riqueza natural, la fertilidad de la tierra y el trabajo que se ha empleado en la producción de flores exóticas en esta región de Chiapas, no ha podido desplegar su potencial porque carecen de la ayuda de autoridades que a este tipo de producción no les dan la importancia, no hay canales de comercialización ni ayuda tecnológica, gobiernos pasan y este sector tiene que buscar la solución con sus propios esfuerzos. El café, el cacao y otros productos han sido beneficiados por las autoridades, instituciones otorgan apoyos a través de programas, sin embargo a la floricultura dedicada a especies exóticas, no se ha dado ayuda para incrementar la producción así como para encontrar más y mejores canales de comercialización. En entrevista Mario Mejía Citalán, presidente de la Sociedad Floricultores del ejido Raymundo Enríquez, manifestó que desde hace varios años han venido luchando para tratar de encontrar mejores precios para su producto de las variedades
hawaiana (color rojo y rosa) y heliconias, sobre todo porque es alta la inversión y pocas las ganancias, pero se han mantenido vigentes. Recordó, que hace seis años lo único que lograron fue un sistema de riego para siete hectáreas, que les ha sido de mucha ayuda, toda vez que la falta de agua inhibe la producción, sobre todo en el tiempo de estiaje. Indicó que al comercializar en promedio entre 80 y 90 cajas semanalmente de flores en la Central de Abasto tienen un poquito más de ganancia, lo cual les beneficia porque no caen en manos de los “coyotes”.
Poder Judicial supervisa actuar de sus servidores públicos - Coordinación de Visitaduría, presente en delegación judicial de San Cristóbal de Las Casas Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 12 de agosto.- La delegación judicial de San Cristóbal de Las Casas tuvo la presencia de los magistrados de la Coordinación de Visitaduría, quienes constataron que las funciones de los órganos jurisdiccionales se cumplan rigurosamente. El magistrado Genaro Coello Pérez acudió a la Sala Mixta con sede en el Palacio de Justicia de San Cris-
tóbal, donde verificó el trabajo que se desarrolla todos los días, así como el servicio que se ofrece a las y los usuarios de la justicia. Por su parte, el magistrado José Luis Espinosa Utrilla estuvo en el Juzgado de Ejecución de Sentencias de esta misma ciudad, a fin de supervisar que la impartición de justicia se apegue al marco jurídico. Finalmente, Carlos Alberto Bello Avendaño, también magistrado visitador, recorrió el juzgado penal de esta ciudad colonial, en donde atendió las necesidades de este lugar y pudo revisar que los trámites judiciales se lleven a cabo con absoluta transparencia, imparcialidad y honestidad.
Lunes 13 de Agosto de 2018
8 Gobernar con estabilidad social estrategia de Rutilio Escandón Cadenas.
a miles de habitantes que podrán entrar y salir de sus hogares en menos tiempo.
En la víspera de su arribo al poder ejecutivo del estado, el gobernador electo del estado de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas, lleva a cabo diversas reuniones y foros con sectores productivos y sociales para generar una gobernanza tomando en cuenta a todos los actores políticos de la entidad.
Por otra parte manifestaron que el circuito vial también comunica a más colonias como Hortalizas Japonesas, Boulevard Akishino, Las Vegas, entre otras que se ubican al sur- poniente de la ciudad, en donde también se encuentran instituciones educativas por lo que el beneficio es mayor.
El panorama en el campo, la salud, el turismo, educación, son entre otros los temas que se han abordado en los foros para conocer ampliamente la problemática de cada una de las dependencias del estado para una mejor atención. Rutilio Escandón como futuro gobernador está escuchando todas las voces y eso es una acción que le dará tener un amplio conocimiento de la situación que priva en cada uno de los sectores. Cobra relevancia el equipo de funcionarios que tendrán la responsabilidad de interpretar la nueva forma de gobernar, donde los principios de no mentir, no robar y no traicionar, serán los ejes rectores de la administración estatal que encabezará Rutilio Escandón. Un alto porcentaje de los chiapanecos que decidieron por el cambio verdadero, están ansiosos por ver esa reingeniería en el nuevo gobierno morenista. Y es que hay que señalar que Rutilio Escandón recibirá un estado donde actualmente impera la ingobernabilidad, inseguridad, un estado fallido plagadp de corrupción e impunidad y para rematar endeudado y saqueado. El borrón y cuenta nueva no se descarta, pero no sería justo que los saqueadores del estado estén impunes sin aplicarles ningún castigo y sentar un precedente de combatir la corrupción barriendo las escaleras de arriba hacia abajo. Lo que afirma en su discurso lo cumplirá, ese es mi compromiso, señaló Rutilio Escandón en uno de los eventos con transportistas. “No tenemos una varita mágica para decir que todo será diferente de la noche a la mañana, pero sí les aseguro que este gobierno será serio y lo que hemos dicho en el discurso lo haremos realidad”, expresó luego de escuchar las necesidades y propuestas por parte de representantes de este gremio. Escandón Cadenas destacó la importancia de regularizar a
este sector ya que juega un papel muy importante para la estabilidad social no solo en materia de movilidad sino porque es un motor económico: “El transporte no solo mueve al pueblo, también mueve la economía de Chiapas y de México”.
del estado, es uno de los responsables de que estos recursos no lleguen a tiempo hacia los sindicatos del magisterio y burocracia, pues la dependencia únicamente es retenedora y posteriormente hace entrega a los sindicatos, situación que no sucede.
En este sentido, destacó que el transporte debe estar representado por una institución que pueda erradicar, con verdadera responsabilidad, los vicios que se han ido generando en este sector con el objetivo de beneficiar a las y los habitantes de todas las regiones y comunidades más apartadas.
Antes de que se vayan, los maestros y burócratas del estado están exigiendo la entrega de los recursos retenidos por hacienda del estado,
Asimismo, dejó en claro que su gobierno será austero, por ello desde el primer día se erradicarán los privilegios y se recortarán los altos salarios de los funcionarios públicos para poder aumentar a quienes ganan menos y lo necesitan más.
Lo que no se vale dijeron es que se abuse de la confianza y que la dirigencia de la Sección 40 del SNTE se hagan de la vista gorda y no exigen el cumplimiento del pago de los recursos de las cuotas sindicales, seguro de vida, préstamos, entre otros.
El pueblo espera mucho de este nuevo gobierno que entrará en funciones el próximo 8 de Diciembre de este 2018, y Rutilio Escandón tiene un gran compromiso con los chiapanecos que tienen esa esperanza de que las cosas cambien para mejorar a las familias pobres y Chiapas tengan un verdadero desarrollo, no más saqueos, no más corrupción e impunidad.
Del Toro supervisa obras en colonia San Sebastián
Hacienda del Estado jinetea cuotas de maestros y burócratas. “No hay préstamos de la caja de ahorros porque hacienda lleva tres meses que no entrega las aportaciones y las cuotas sindicales de los maestros de la Sección 40 del SNTE”, esto fue expresado por un miembro de esta sección sindical cuando le solicitaron un préstamo. Lo mismo o peor sucede con los sindicalizados de la burocracia estatal, quienes al no contar con una dirigencia formalmente elec ta por los trabajadores, sus cuotas se las descuentan y las depositan en una cuenta la Secretaría de Hacienda del Estado, situación que beneficia a funcionarios de esta dependencia. El nombre de Humberto Pedrero Moreno, exsecretario de Hacienda
pues una vez que dejen el cargo será la nueva administración la que tenga que responder, remarcaron los grupos inconformes.
“Las acciones de rehabilitación de vialidades en el área urbana continúan para dar resultados a los ciudadanos”, aseveró el presidente Municipal, Neftalí Del Toro Guzmán durante un recorrido para supervisar la pavimentación con concreto asfáltico de mil 148.86 metros cuadrados en la 24ª Calle Poniente entre 8ª y 10ª Avenida Sur. El edil tapachulteco explicó que previamente el personal de la Secretaría de Infraestructura Municipal realizó la rehabilitación de la red de drenaje en dicha vialidad, para proceder con la aplicación del concreto asfáltico en mil 148.66 metros cuadrados. “Estamos cerrando un circuito importante que comunica a esta zona comercial con una vialidad importante que es la 4ª Avenida Sur, ustedes pueden recordar que esta calle se encontraba totalmente destrozada e intransitable, por eso iniciamos la pavimentación de esta vialidad, que da respuesta a los planteamientos ciudadanos”, expresó. Durante su recorrido Neftalí Del Toro saludó a las familias que habitan en la colonia San Sebastián, quienes le expresaron que dicha obra beneficia
Olvita Palomeque en campaña para cuidar el medio ambiente Con un gran dinamismo ha venido desarrollando actividades en el cuidado del medio ambiente la diputada local electa por Huixta, Olvita Palomeque Pineda. Fue este fin de semana cuando se puso en marcha el cuarto año de recolecta del Pet en el municipio de Huixtla, lo cual será también parte de su legislatura trabajar en acciones y estrategias para heredar una ciudad sustentable a las nuevas generaciones, en donde la preservación del medio ambiente sea la constante que permita el mejor desarrollo de todos. Durante el evento efectuado en el Parque central de este municipio en donde se benefició a niños y niñas de este lugar y del municipio de Tuzantan, que llevaron consigo estos materiales, que fueron cambiados por mochilas y material didáctico para iniciar sus labores educativas, apoyando con ello la economía familiar de las familias Huixtleca, asimismo invitó a todas las familias y estudiantes a promover una nueva cultura del reciclaje que favorezca al medio ambiente. “Felicito a todos los que han abrazado una nueva cultura a favor del medio ambiente bajo la enseñanza de sus maestros y la instrucción de sus padres, son las nuevas generaciones la inspiración para tomar decisiones correctas, que nos permitan entregarles al final de mi legislatura un Huixtla, diferente que avanza y se moderniza. “Nunca es tarde para reaccionar y por eso vemos con agrado que el pueblo este participando en el momento preciso, el reciclar es un acto de suma importancia para la sociedad ya que supone la reutilización de varios objetos que de otro modo, sería desechados, contribuyendo a dañar a nuestro planeta”, explicó…Nos leemos en la próxima D.M correo cristobalrs61@gmail.com celular 9626957927
9
Lunes 13 de Agosto de 2018
ALTAY BAJA TENSIÓN DISTRIBUIDOR DE CUTLER HAMMER Y SIEMENS.
Comercial Eléctrica S.A. DE C.V.
ELECTRICA
CENTRAL SUR N. 67 TAPACHULA CHIAPAS TEL : 5-11-45
MAKALU
S.A. DE C.V. -¡¡¡ Por Unos Pasos Más... Muchos Pesos Menos!!!-
Y
6-67-03
COMODIDAD Y SERVICIO! OMNIBUSES CRISTOBAL COLON
DISTRIBUIDOR DE: ALTA Y BAJA MATERIAL ELECTRICO, FOCOS, LAMPARAS, ANTENAS TENSION MASTILES PARA T.V., CERRADURAS Y CANDADOS REFACCIONES PARA Y FERRETERIA EN GENERAL PLOMERIA, TORNILLERIA AV. CENTRAL NORTE No.34 Y FAX 6-58-56 TELEFONOS: 6-21-56, 5-06-24 TAPACHULA, CHIAPAS
ESPACIO DISPONIBLE LLAMA AL 6264360
DISTRIBUIDORA SIEMENS 1 1 BOMBAS MCA. SIEMENS
MOTORES
TRIFASICOS MONOFASICOS
**PRECIOS ESPECIALES** ***- A MAYORISTAS -*** ARRANCADORES - CONTACTORES RELEVADORES =MEJORAMOS CUALQUIER PRECIO=
2a. AVENID A SUR No VENIDA No.. 91 TEL. 5-28-40
NOTARIA 141 PUBLICA DEL ESTADO DE CHIAPAS
LIC. EDGAR V. DE LEON GALLEGOS NOTARIO PUBLICO 141
16 Norte esquina con Central Poniente S/N TAPACHULA, CHIAPAS. Tel. 118.2256 Cels. 962.152.0677 y 962.140.3314 E-mail: notaria141_deleon@hotmail.com
10
Lunes 13 de Agosto de 2018
11
Lunes 13 de Agosto de 2018
OPTICA HERRERO AL SERVICIO DE SUS OJOS
LO MEJOR EN EL RAMO
12
Lunes 13 de Agosto de 2018
Lunes 13 de Agosto de 2018
13
Urgente mejorar terminal marítima de Puerto Chiapas para no frenar exportaciones Puerto Chiapas, Agosto 11.- A pesar de las buenas intenciones y las expectativas de la Zona Económica Especial, en la actualidad no existe en Puerto Chiapas la infraestructura portuaria adecuada, esto frena las exportaciones, por lo que es necesaria mayor inversión para mejorar terminal marítima, con mayores recursos públicos y privados para la ampliación de la dársena que pueda tener un mayor calado para que barcos de mayor tamaño y estos puedan atracar en el puerto sin ningún problema, expuso en entrevista, Eduardo Altuzar López, Presidente de la Asociación Agrícola de Productores de Plátano del Soconusco. Los distintos sector productivos han expresado en diversas ocasiones que Puerto Chiapas necesita de mayor
inversión en infraestructura y que se otorguen las facilidades correspondientes a los productores de diversos sistemas productos de la entidad para que puedan usar la vía marítima como una verdadera oportunidad de exportación, actualmente existen carencias que frenas esos procesos. Productores de cacao y café han tenido que buscar otros puertos para poder exportar su producto, por lo que hoy nuevamente se hace una petición a las autoridades federales que en breve tomaran las riendas del país, pues se requiere que se detone el sur sureste de verdad. El Presidente de la Asociación Agrícola de Productores de Plátano del Soconusco, Eduardo Altuzar López, señaló que hace falta
PATROCINIO GONZÁLEZ BLANCO GARRIDO MERECEDOR DE LA MEDALLA “MIGUEL ÁLVAREZ DEL TORO” * Fue aprobado por unanimidad en el pleno de LXVI Legislatura. * Reconocimiento a su trayectoria. El Congreso del Estado, hará entrega de la presea Miguel Álvarez del Toro, al destacado chiapaneco Patrocinio González Blanco Garrido, en reconocimiento a su amplia trayectoria al servicio de México y de Chiapas, dicho reconocimiento será entregado de manos del Gobernador del Estado, Manuel Velasco Coello, en sesión solemne a celebrarse este lunes. En ese sentido el Presidente del Congreso del Estado, Willy Ochoa, aseguró que dicha distinción es en reconocimiento “al gran valor y trayectoria del ex gobernador Patrocinio González, pues es un hombre que siempre ha estado comprometido con
Chiapas, con la igualdad a través de un estado de derecho funcional, además de que ha sido promotor de preservar el medio ambiente y nuestras reservas naturales” acotó. Entre los logros en la administración de Patrocinio González Garrido destaca que la Selva Lacandona fue contemplada como un renglón prioritario en la estrategia de desarrollo de su gobierno, así como el rescate de miles de hectáreas como reservas naturales, la plantación de miles de arboles en materia de reforestación y la reglamentación de quemas con fines agrícolas. La entrega de la medalla “Miguel Álvarez del Toro” a Patrocinio González Blanco Garrido fue aprobado por unanimidad por el pleno de la LXVI Legislatura en sesión extraordinaria, el Congreso del Estado otorgará esta máxima distinción por su amor y compromiso con Chiapas y la nación.
mayor inversión para el mejoramiento de la terminal portuaria, que permita atraer a trasnacionales para la exportar de la fruta a otros países. Dijo que Puerto Chiapas tiene la capacidad para ser denotado, sobre todo por su ubicación para movilizar productos de manera contenerizadas, sin embargo las autoridades gubernamentales han dejado de inyectar recursos para su mejora-
miento de la infraestructura que permita estar a la altura de otras puertos del país. “Hay interés del mercado asiático en adquirir la fruta del Soconusco, sin embargo las condiciones del puerto limitan que otras embarcaciones puedas atracar, por ello se pide a las autoridades mayores inversiones para detonar Puerto Chiapas”, concluyó.
Recomiendan revisión de instalaciones eléctricas para evitar percances El Presidente del Colegio de Ingenieros Mecánicos Electricistas de la Costa de Chiapas, René Simón Ortega, recomendó a la población que es necesario en sus viviendas inviertan en mejorar las instalaciones eléctricas de lo contrario las perdidas por daños pueden ser mayores, especialmente en esta temporada de fuertes tormentas eléctricas. Dijo, que los apagones pueden dañar equipos y provocar pérdida de datos o información y hasta generar connatos de incendio cuando no se encuentran protegidos, y lo preocupante es que ante ello, la
CFE no se hace cargo de los daños en los equipos, por ello es necesaria una cultura preventiva. Señaló, que de no contar con un sistema de tierra en las instalaciones domiciliarios o de empresas, o si no se emplean reguladores de voltaje, los aparatos eléctricos pueden sufrir averías por las constantes fallas en el suministro de energía, y es que una vez que las lluvias se han restablecido, las tormentas eléctricas han provocado varias fallas en la red eléctrica de la ciudad, que ha dejado sin energía a varios sectores de la ciudad. Exhortó a la población invertir una revisión constante de la instalación eléctrica y contar en todo momento con los reguladores de voltaje, ya que de esta manera se pueden evitar daños en los equipos, u otra medida sería desconectar todos los aparatos o electrodomésticos, pero es lo que la mayoría no hace.
14
Horóscopos
ARIES • 21 MARZO-20 ABRIL Disfrutarás de un buen entendimiento con los demás. Buen día para los desplazamientos.
TAURO • 21 DE ABRIL-21 MAYO Te apetecerá buscar amistades por motivos afectivos más que intelectuales.
GÉMINIS • 22 MAYO-21 JUNIO Tu personalidad expansiva necesita conocer a gente nueva con quien compartir.
CÁNCER • 22 JUNIO-22 JULIO Hoy tendrás mucha energía, por eso lucharás por conseguir aquello que tanto deseas.
LEO • 23 JULIO-23 AGOSTO Será un buen día para los negocios, especialmente si son en el exrranjero.
VIRGO • 24 AGOSTO-22 SEPTIEMBRE Los viajes fuera de tu entorno habitual es posible que resulten bastante placenteros.
LIBRA • 23 SEPTIEMBRE-23 OCTUBRE La prudencia a la hora de expresar tus pensamientos te ayudará en todos los terrenos.
ESCORPIÓN • 24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE Sufrirás cierta inestabilidad emocional, posiblemente motivada por recuerdos de la infancia.
SAGITARIO • 22 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE Lo mejor del día serán tus relaciones de amistad, la comunicación será muy buena.
CAPRICORNIO • 22 DICIEMBRE-20 ENERO Es sano que expreses abiertamente tus sentimientos y emociones. Suerte con el 2.
ACUARIO • 21 ENERO-18 FEBRERO Te apetecerá disfrutar de los placeres de la vida; te invitarán de viaje al extranjero.
PISCIS • 19 FEBRERO-20 MARZO Tus relaciones serán buenas con aquellas personas que formen tu círculo de amistades.
Lunes 13 de Agosto de 2018
Lunes 13 de Agosto de 2018
INE acepta entrega de credencial a trans El Instituto Nacional de Elecciones (INE), dio a conocer que ya es posible que las personas transexuales, obtengan su credencial de elector, para ello deberán acudir ante el módulo correspondiente de atención ciudadana del propio Instituto electoral. Donde podrán tomarse la fotografía con la expresión de género que cada uno elija, para eso es necesario si ya cuentan con una, acudir para actualizarla, es de mencionar que los datos de la credencial en realidad no cambian, en cuanto a fecha de nacimiento, lugar y otros datos, salvo el nombre y foto.
Para el INE, existen 6 tipos de trámites que puede llevarse a cabo en el módulo del INE para obtener la Credencial para Votar, la lista de los trámites y sus características para que se pueda reconocer el tipo de credencial que se desea para cada persona. El INE señala que para las personas que cumplen la mayoría de edad, será una Credencial Registro por Primera Vez, el Trámite para inscribirte por primera vez al Padrón Electoral, es decir, que nunca han obtenido la Credencial para Votar. Para realizar el trámite debes tener nacionalidad mexicana y 18 años cumplidos. Si en tu entidad se llevarán a cabo elecciones locales y cumples 18 años entre el 1 de septiembre y el día de la elección, puedes tramitar tu Credencial para Votar: - Corrección de datos: Credencial por corrección de datos. Trámite para las personas que requieren corregir cualquiera de estos datos: apellido paterno, apellido materno, nombre(s), lugar de nacimiento, fecha de nacimiento y/o sexo. - Cambio de domicilio: Credencial cambio de domicilio. Se refiere al movimiento que realiza una persona respecto a la ubicación física de su domicilio. Este trámite posibilita modificar totalmente los datos de: nombre de la calle, nombre de la colonia,
número exterior y/o número interior y código postal. - Reposición: En caso de robo o extravío. Es el trámite en los cual no existe modificación de datos personales, datos de referencia geográfica electoral, ni de domicilio, por lo tanto la credencial se genera con la misma información que se tiene en el Padrón Electoral, pero se actualiza la fotografía y la toma de huellas dactilares. - Reimpresión: Reposición de credencial. En caso de robo o extravío, únicamente previo a un Proceso Electoral. En este trámite no se modifica la fotografía ni los datos personales, por lo que la credencial se genera con la información idéntica a la que se tiene en el Padrón Electoral. - Reincorporación: Credencial de reincorporación Corresponde a los trámites de las personas que han sido rehabilitadas en sus derechos político-electorales. Este trámite también es aplicable en los siguientes casos: ( Fueron dados de baja debido a que su credencial perdió vigencia y no la reemplazó en el periodo correspondiente, Fueron dados de baja indebidamente, Fueron dados de baja por no acudir al Módulo de Atención Ciudadana para obtener su Credencial para Votar a más tardar el último día de febrero del segundo año posterior al que se haya presentado (Artículo 155 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales), Fueron dados de baja por suspensión de derechos político-electorales. Si este último es tu caso deberás anexar un documento que acredite tu rehabilitación como: Boleta de libertad, Oficio de Auto o Sentencia. - Reemplazo por vigencia. Reemplazo de credencial por vigencia vencida. Se refiere a los trámites que solicitan las personas incluidas en el Padrón Electoral, pero que su credencial perdió vigencia y solicitan un reemplazo. Así como aquellas que solicitan renovar su credencial, debido a que ya no se cuenta con espacio en los años para el marcaje del voto, y en los cuales no existe ninguna modificación de datos personales, datos geoelectorales, ni de domicilio.
Email : solsoc52@hotmail.com
SUSCRIBASE A SU PERIODICO «EL SOL DEL SOCONUSCO» 62 6 43 60
15 El cambio no debe ser responsabilidad única del gobierno: Iglesia CIUDAD DE MÉXICO, 12 de agosto de 2018.- La esperanza de transformación y de desarrollo social que impregna actualmente en el ámbito nacional, no puede ser vista como una responsabilidad exclusiva de las estructuras de gobierno, aseguró la Arquidiócesis de México. A través de su editorial Conformar una sociedad civil sólida, la Iglesia señaló que son los ciudadanos y las organizaciones civiles quienes más activamente deben participar en este proceso de cambio, que, como una de sus primeros fundamentos, tiene la búsqueda del bien común, a partir de la defensa a ultranza de los derechos civiles y políticos de la persona, así como de la toma de conciencia en cuanto a los deberes que le establece la ley. “Como sujetos de derecho, es necesario que los ciudadanos nos demos a la urgente tarea de conformar una sociedad civil sólida y responsable, mediante el desarrollo de tres capacidades: conocimiento de la realidad, responsabilidad social, y sentido de compromiso y justicia social, a fin de convertirnos en un contrapeso –y al mismo tiempo en ayuda para la administración pública– que dé un real equilibrio al desarrollo de todos, ¡de todos sin excepción!”.
Aseguró que para ello, la doctrina social de la Iglesia es un instrumento con sensibilidad. “No es lo mismo emprender caminos de transformación a partir de un programa de acción político, lleno quizá de muy buenas intenciones, que compartir y abrazar el dolor, que ver de cerca la preocupación y los valores más profundos de nuestro pueblo, que posee una identidad, una historia y un futuro que requiere de una sociedad civil que vele audazmente por la dignidad de todas las personas, que conozca de principios como el destino legítimo de los bienes en tanto creación de Dios, que sepa de solidaridad, de hermandad, de caridad, de valores y de la existencia de una ley moral”, concluyó. Tomado de: https:// mexico.quadratin.com.mx/el-cambio-nodebe-ser-responsabilidad-unica-del-gobierno-iglesia/?platform=hootsuite
Para exigir ley, transportistas deben comprometerse con la sociedad: Bustamante Grajales Tuxtla Gutiérrez, Chis., 12 AGO.-Los transportistas se han caracterizado por exigir concesiones desde hace seis años, pero no se comprometen con la sociedad para mejorar los servicios, consideró Mario Bustamante Grajales presidente de la Alianza del Autotransporte en Chiapas. Esto en el marco de la celebración de la Cuarta Expo del Transporte en Chiapas, llevada a cabo en la palapa de la feria de la capital chiapaneca. Bustamante Grajales manifestó que la Alianza está trabajando para recuperar la confianza en el interior del sector transportista. “Este proceso no inició ayer, llevamos más de cinco años trabajando, rescatando el sector, rescatando un trabajo que personajes dejaron su vida para conformar la Alianza”, manifestó. Expuso además que ha sido también en este periodo de tiempo en que se ha logrado consolidar la creación de un sindicato de transportistas, mediante acuerdos con la Secretaría de Economía para dar certidumbre a la obra pública en el estado. En este evento agradeció al gobernador electo Rutilio Escandón Cadenas, con quien en tres ocasio-
nes han tenido la oportunidad de dialogar en un ambiente de confianza, sin tapujos. “No se trata de decir las cosas que están bien, hemos tenido la oportunidad de decir las cosas por su nombre con respeto y también con una propuesta” explicó. En este sentido exhortó a los transportistas a salir de la protesta, de los conflictos. “El transporte no sólo es concesiones, todo el mundo pide, quiere, pero nadie propone, se compromete, de eso nos olvidamos y por ello perdemos todos.” Por ello adelantó que con la administración que encabezará Escandón Cadenas han trazado un plan que tenga como base la legalidad, para lograr cosas mejores para el sector, la sociedad y el gobierno. (Agencia ReporteCiudadano)
Lunes 13 de Agosto de 2018
16 Histórica manera de conmemorar a Tuxtla; rescatando parte de su dignidad. Nuestra ciudad se vistió de fiesta en días pasados al conmemorar sus 126 años ser la capital del estado Chiapas, como es de esperarse cada año se dieron diversos actos para celebrar esre3 hecho histórico por decreto del entonces gobernador Emilio Rabasa. Muchos fueron los actos para conmemorar, todos austeros ya que las cosas no están así como para gastar en fiestas ostentosas ni nada por el estilo, Tuxtla vive una de sus peores etapas en materia financiera; pero sin duda hay un acto que pasara a la historia de nuestra ciudad y este estamos seguros enmarca los primeros pasos para devolverle a la plaza más importante del estado y de nuestra ciudad; el parque central tuxtleco parte de la dignidad que le fue robada en ayuntamientos del pasado. El hecho histórico donde el actual ayuntamiento que preside Don Carlos Molano Robles develó la Estatua de la Libertad Tuxtleca, como parte de las actividades del 126 aniversario de Tuxtla como capital; histórica esfinge porfirista; misma que nos había sido robada por alguna autoridad municipal y aventada en la agravante humedad de alguna bodega; nos concede la esperanza a los tuxtlecos nativos y a los adoptados; para que hoy ese abandonado lugar que por generaciones fue el orgullo de los Tuxtlecos, recobre el esplendor que por cuestiones políticas de odios y rencores perdió en vías de una supuesta modernización que llevo a acabar con lo bello de ese lugar al que; desbastaron, quitando bancas históricas, asesinado árboles y flora; que lo hacían un lugar bello y peor aun destruyendo un quiosco que fue orgullo de todos los Tuxtlecos y que ojala algún día nuestra ciudad pueda recuperar, para beneplácito de la ciudadanía. Todos somos Tuxtla clama nuestro acalde y todos de-
Rumbo político Por Víctor M Mejía Alejandre. bemos de estar de la mano con él para devolverle a nuestro parque central su identidad perdida, Tuxtla es obligación de todos los que aquí vivimos es ¡nuestra Ciudad! Y todos debemos de dar lo mejor para ella, eso no debe de estar en duda.
Escandón Cadenas manifestó que este tema es una de las prioridades no sólo en su plan de gobierno, sino también en el del presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, quien lo ha colocado como uno de los ejes de su política energética.
Po cierto también fue el cumpleaños de nuestro alcalde vaya pues una felicitación y un abrazo desde este espacio, claro que hizo fiesta pero a ella solo fueron sus amigos y colaboradores, nosotros no estamos en ninguno de esos situaciones; pero o es motivo para no felicitarlo. Así las cosas.
En este sentido, destacó que ya se encuentran revisando los distintos proyectos que el nuevo gobierno pondrá en marcha, tanto en materia de infraestructura como en lo referente al cambio de sede de la CFE a Chiapas, como parte de la descentralización del gobierno federal.
Escandón Cadenas impulsara a la UNACH reunión con CFE. Rutilio Escandón Cadenas, el gobernador electo de Chiapas, sostuvo un encuentro con directivos del Campus IV, Tapachula, de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), donde destacó la necesidad de trabajar de manera conjunta y propositiva para continuar avanzando hacia una educación superior incluyente y de calidad. Acompañado por el rector de la UNACH, Carlos Eugenio Ruiz Hernández, Escandón Cadenas explicó que, tanto a nivel estatal como federal, el nuevo gobierno tendrá como una de sus prioridades apoyar decididamente a la educación y de manera especial a las y los jóvenes, a fin de generar más y mejores oportunidades que les brinden una mayor certeza en su futuro. En otro tema luego de sostener un encuentro con directivos de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), el gobernador electo de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas, reiteró que se cumplirá el compromiso de garantizar justicia social y un trato digno a la población chiapaneca.
Escandón Cadenas; detalló que el traslado de esta Empresa Productiva del Estado a Tuxtla Gutiérrez y la estrategia de modernización del sector energético nacional permitirá generar un mayor desarrollo para Chiapas, donde actualmente operan cuatro presas hidroeléctricas. No me bajo la pensión, no me la bajo; Doña Olguita. La ministra en retiro de la suprema Corte de Justicia de la Nación; Olga Sánchez Cordero, asegura firma y confirma que los sueldos de los jueces y magistrados están garantizados para no ser disminuidos como lo quiere Andrés Manuel López Obrador a partir del momento en que sea presidente Constitucional; , debido a que con ello se mantiene la independencia del Poder Judicial, que según la futura secretaria de gobernación está enmarcado en la constitución que emano del Congreso Constituyente de 1857; los sueldos de jueces, magistrados y ministros están garantizados para no poder ser disminuidos, cuestión que sin duda también debe de regir para el poder legislativo, ya que en esa Constitución se marcaba claramente División de los tres poderes: Ejecutivo, Legislativo y Judicial. Así que si el concepto de que “hoy para los poderes judicia-
les la línea es que no hay línea” también esto debe de regir para el poder legislativo caso contrario se violentaría la separación de poder al imponer el ejecutivo su criterio sobre el legislativo , ya que el legislativo cm el judicial son poderes independientes que tienen que tener sus propias y únicas características de independencia y de autonomía”, lo que ha sido vigente desde Benito Juárez así que ni que decir, el buen juez por su casa empieza; así las cosas. Del costal de cachivaches. El presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Carlos Molano, señaló que la capital chiapaneca ha fortalecido sus esquemas de primeros auxilios, a través del mejoramiento de la capacitación a más de 150 Comités de Prevención y Participación Ciudadana. El mandatario tuxtleco indicó que estas acciones han sido implementadas en diversas colonias de la capital estatal, con el objetivo de elevar la capacidad de respuesta de la población ante situaciones de riesgo. Señaló que como parte de estos trabajos, el Ayuntamiento tuxtleco, a través de la Secretaría Municipal de Protección Civil, realizó la capacitación en primeros auxilios al Comité de Prevención y Participación Ciudadana de la colonia San Francisco… Las acciones de rehabilitación de vialidades en el área urbana continúan para dar resultados a los ciudadanos”, aseveró el presidente Municipal, Neftalí Del Toro Guzmán durante un recorrido para supervisar la pavimentación con concreto asfáltico de mil 148.86 metros cuadrados en la 24ª Calle Poniente entre 8ª y 10ª Avenida Sur. El edil tapachulteco explicó que previamente el personal de la Secretaría de Infraestructura Municipal realizó la rehabilitación de la red de drenaje en dicha vialidad, para proceder con la aplicación del concreto asfáltico en mil 148.66 metros cuadrados… cel. 9611510984, 961 11 714 19 victormejiaa@gmail.com, mejiaalejandrevic@yahoo.com.mx visita el blog; http: // rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también en http: // issuu.com/Victor Mejia
Depor tes Deportes Lunes 13 de Agosto de 2018
17
Tri femenil Sub-20 cae ante Rafael Nadal se proclama campeón del Masters de Canadá Inglaterra y se despide del Mundial
El tenista español Rafael Nadal venció en la gran final del torneo ATP Masters 1000 de Canadá, al griego Stefanos Tsitsipas, para conseguir por cuarta ocasión este trofeo. Rafael Nadal, número uno del
mundo, se impuso con parciales de 6-2 y 7-6 en una hora y 41 minutos, ante un tenista griego que no brindó mucha batalla al raqueta español. Tsitsipas, número 27 del ranking de la ATP, llegó a esta gran final en Toronto, luego de eliminar a destacados tenistas internacionales, como el serbio Novak Djokovic y el alemán Alexander Zverev. Con este triunfo, el ibérico Rafael Nadal, de 32 años de edad, llegó a 80 títulos en su brillante carrera, 33 de ellos en certámenes de Masters 1000.
El futbol nos premiará: Cardozo Sabedor de que los números no muestran fielmente lo que ha sido Chivas en lo que va del torneo, José Saturnino Cardozo aseguró que el futbol ha sido injusto con ellos, pero señaló que no tiene duda de que tarde o temprano llegará la justicia para el Rebaño. "Muchas veces el futbol es injusto, pero tarde o temprano me parece que nos tiene que dar un premio, porque tiene las dos facetas. Es momento de cerrar filas, de aguantar lo que viene, de esperar el momento, porque también las buenas rachas las vamos a tener, no tengo ninguna duda, saldremos adelante. Siempre habrá obstáculos, este es un momento difícil, pero el futbol es así y algún día será justo con el club", compartió el timonel. Después de caer con Santos en la cancha del Estadio Akron, el Guadalajara sólo registra un punto de los 12 que se han disputado en este Apertura 2018, números que ya comienzan a presionar a un equipo en donde son claros: "Ya no hay tiempo
para nadie". "En Chivas siempre te exigen, el equipo debe jugar bien siempre. Tenemos que analizar el video de lo que hicimos bien y lo que hicimos mal. Creo que el equipo tuvo muy pocos errores, ellos tuvieron tres llegadas y nos vamos molestos todos, debemos corregir lo más pronto posible, no es la posición que todos queremos. Hay que levantarlo rápido, ya no hay tiempo para nadie", finalizó el estratega guaraní.
Lionel Messi, el más ganador del Barcelona Apenas regresó a la actividad y Lionel Messi ya hizo historia levantando su primer título como capitán número uno del Barcelona. El cuadro culé venció 2-1 al Sevilla en la Supercopa de España y con esto el argentino rompió el empate que tenía con Andrés Iniesta como los jugadores con más títulos (32) en la historia del Barcelona. 'La Pulga' llegó a 33 campeonatos portando la playera blaugrana. Asimismo, Messi ya es el jugador que más Supercopas de España ha conquistado (7). Dejó atrás a Víctor Valdés, Xavi e Iniesta con seis.
La Selección mexicana de femenil sub 20 fue goleada 6-1 por su similar de Inglaterra, con lo que quedó fuera de la Copa del Mundo de la categoría Francia 2018.
derecha para cortarse al centro y prender un zurdazo con efecto que se coló en el ángulo superior, para irse así al descanso. Para el complemento, un error en la sali-
Los goles de la diferencia fueron obra de Alexia Russo al minuto 49, Chloe Kelly al 53, Lauren Hemp se hizo presente en tres ocasiones a los 62, 69 y 79, así como de Georgia Stenway al 64; Jacqueline Ovalle había adelantado al "Tri" al 37. Con este resultado el representante de la Concacaf se quedó sólo con tres unidades en el tercer sitio de la clasificación del Grupo B; las europeas llegaron a siete para ocupar la cima y amarrar su boleto a los cuartos de final. Tras iniciar con un triunfo ante Brasil, las ilusiones por realizar una actuación destacada aumentaron hacia el conjunto femenil con límite de edad y pese a que se perdió con Corea del Norte, la confianza para este tercer duelo era mucha. El "Tri" sub 20 sin embargo, se topó con una realidad muy diferente en este duelo, en el que lograron irse al frente en el marcador en el lapso inicial por una gran anotación de Jacqueline Ovalle, la cual no reflejó lo que había sucedido, ya que fueron las inglesas las que habían marcado la pauta de las acciones. La anotación del representante de las mexicanas se dio al minuto 36 en una acción en la que Ovalle tomó el esférico en los linderos del área por
da del equipo mexicano le permitió a Alexia Russo tomar el balón para encarar y quitarse a la portera Emily Alvarado y colocar el empate. Con el empate el juego se inclinó por completo para el "equipo de la rosa" que le dio la vuelta al marcador al minuto 53 por medio de Chloe Kelly. La segunda anotación fue el acabose para México que vio como los siguientes goles cayeron en cascada a los minutos 62 y 69 con tantos de Lauren Hemp, así como de Georgia Stenway al 64con lo que se definió el juego. A Inglaterra no le bastó la basta diferencia, ya que marcó una sexta anotación por parte de Hemp, quien logró un triplete, para así darle cifras definitivas y despedir de fea manera a las mexicanas. Con el arbitraje estuvo a cargo de la australiana Kate Jacewicz, quien amonestó a Chloe Peplow (16) y Alessia Russo (40) por Inglaterra.
"Chapo" Sánchez vuelve a la acción con equipo Sub-20 de Chivas El defensa de Chivas Jesús "Chapo" Sánchez tuvo minutos con el equipo rojiblanco Sub-20, luego de estar fuera de acción cinco meses a causa de una lesión en la rodilla derecha. Sánchez arrancó como titular y capitán, y jugó los primeros 45 minutos del partido en que el Rebaño Sub-20 se impuso por 3-0 a Santos. El defensa Hedgardo Marín también disputó los primeros 45 minutos con el equipo juvenil, luego de que el pasado 2 de agosto sufriera un accidente auto-
movilístico que le costó una reprimenda por parte de la directiva rojiblanca. Orbelín Pineda, expulsado en la jornada 3 ante Toluca, fue otro de los jugadores del primer equipo de Chivas que participó en el encuentro. El mediocampista apareció como titular y disputó todos los minutos. El "Chapo" Sánchez, titular en la defensa lateral derecha durante la gestión de Matías Almeyda, sufrió la ruptura de meniscos de la rodilla derecha el 3 de marzo pasado, mientras disputaba el Clásico ante América. Cinco meses después, el sonorense de 28 años podrá pelear por un puesto en el once inicial rojiblanco, ahora dirigido por José Saturnino Cardozo. El rival directo de Sánchez en la zaga derecha será Josecarlos Van Rankin, quien llegó al Rebaño este torneo procedente de Pumas y ha sido titular en los tres partidos del Apertura 2018 disputados hasta ahora, ya con un gol en su cuenta personal.
18
Lunes 13 de Agosto de 2018
19
Lunes 13 de Agosto de 2018 1.- Lo que está ya en proceso en Chiapas 2.- Feria Internacional del Libro 3.- A propósito del calor, el negocio del agua
Que más pue... Por: Carlos Rafael Coutiño Camacho.
tud masoquista, por algo se dice que la gente tiene para optar que al pueblo todo le puede y por beber agua embotellada, las de mayor frecuencia guarLas Elecciones han dado re- nada le gusta. dan relación con aspectos de sultados para saber quienes salud (69.4%) y de sabor o La Universidad de Ciencias y son los diputados y presidentes que ocuparán los cargos Artes de Chiapas, organizará color del agua de la red púa partir del 1 de octubre próxi- por primera vez su Feria Inter- blica (19.6%). Estas mismas mo, mucho hay que decir y nacional del Libro, la cual se razones se han mantenido esperar de ellos; más que un desarrollará del 28 de septiem- como las más significativas proceso de triunfo, tiene que bre al 02 de octubre, con la par- en cada uno de los levantaser de capacidad para trans- ticipación de editoriales de mientos de información anteMéxico, Costa Rica, Panamá, riores. formar a Chiapas. No importa si provienen de Honduras, Guatemala y Belice, Los hogares destinaron duMORENA o de cualquier otro informó el rector, Rodolfo Cal- rante 2017 un promedio de 52 pesos de su gasto semapartido, lo que importa, es sa- vo Fonseca. ber que la sociedad no debe Detalló que en mayo pasado se nal a la compra de agua emresponder a pleitos con siglas, reunió con la directora general botellada; mientras que, de sino con personas, no se pue- de la Feria Internacional del Li- acuerdo también con datos de encarar a los colores, cuan- bro de Guadalajara, Marisol del MOHOMA, el gasto en do en realidad estos son Schulz Manaut y acordaron me- agua de la red pública fue de canismos de colaboración con- poco menos de 41 pesos en intangibles. Si bien es cierto, se habla de junta entre la Universidad y la promedio a la semana. un proceso distinto a lo que se FIL-Guadalajara, lo que dio ori- En el 36.7% de los 2 millones 114 mil hogares que intiene ahora; también es cierto gen a la FIL UNICACH 2018. formaron no tener acceso al Esto es bueno, pero mejor seque se espera más de lo que cualquiera puede pensar, el ría si todos lograraron compren- servicio de agua de red púcambio no radica en encarce- der que leer es la mejor forma blica se recurrió al acarreo lar o sancionar a quienes es- de salir de la ignorancia que es- para cubrir necesidades de tán ahora en el poder, el cam- tamos sumidos, incluyendo los este líquido. bio está en que no se siga co- medios de comunicación, pues En términos del uso del tiemmetiendo las mismas acciones la lectura dará una apertura a po, esta actividad impacta de nuevas ideas, a dejar atrás la manera diferenciada a homcontra el pueblo. El ver a un presidente munici- problemática de decir a todo bres y mujeres, ya que estas últimas le dedican un mayor pal o funcionario del gobierno que sí. número de horas (8.2 contra La FIL UNICACH 2018 responencerrado en un penal, no quita que cuando salga, disfrute de al compromiso de la Univer- 4.9 horas). de los millones que tiene, pro- sidad con una de sus funciones Poco menos de la tercera ducto del saqueo que realizó sustantivas, la extensión univer- parte de los hogares mexicadurante su estancia en el car- sitaria, así como a su vocación nos (32.6%) cuentan con exgo, sea cual sea; lo que si vale histórica por la divulgación cien- cusado de tanque ahorrador la pena hacer, es que se re- tífica, editorial, artística y cultu- de agua, en tanto que 21% cupere ese dinero y se entre- ral. Contará con la presencia de de ellos disponen de regaderepresentantes de ras o llaves ahorradoras de gue a la ciudadanía. agua. Centroamérica, Europa y MéxiEl cómo?, será un asunto de Respecto a la energía utilizaco, quienes participarán en las autoridades, bien sea a través de mejoramiento es presentaciones de libros, con- da para calentar agua, los reescuelas y entrega de medici- ferencias, mesas redondas, fo- sultados de 2017 indican que nas, o en su caso de creación ros académicos, entre otras ac- en 47% de los casos ésta proviene de gas LP –tanque de nuevos espacios, ese será tividades. o cilindro-, en 12.5 % usan un asunto de ellos, no del leña y en casi el 5% se empueblo. plea una energía limpia como El porcentaje de hogares que La mejor forma de caminar en este momento, no es pensar compran agua de garrafón o la solar. que MORENA es la solución, botella para beber aumentó En 4.5 millones de hogares sino la forma de como lograr poco más de 5 puntos porcen- del país (13.4% del total) se al propio AMLO para que esto tuales en los últimos años, al usa leña como combustible se transforme, desde luego tal pasar de 70.8% en 2015 a para cocinar. como lo cita el padre 76.3% en 2017. Contra lo que En 13.9% de esos casos exisSolalinde, Obrador no es un pudiera pensarse, el consumo te una estufa ahorradora o efimesías, pero si es el medio de agua embotellada no es sólo ciente de leña; el 14.4% utiliun fenómeno urbano, sino que zan estufas o fogones que para cambiar las cosas. De no darse la transformación, también ha ido ganando presen- tienen habilitada una chimeentonces estaremos cia en el ámbito rural, donde, nea y en el 71.6% de los caconvecidos de que es el pue- en 2017, alcanzó a casi la mi- sos, emplean fogones que no poseen chimenea. blo quien no merece nada, tad de los hogares. que está contento con su acti- Respecto de las motivaciones El 90% de los hogares en
México informó contar con servicio de recolección de basura. Respecto de los que reportaron no contar con éste, 84.6% señaló que queman la basura como forma de desecharla. El 43% de los hogares indicó aplicar alguna práctica de separación o clasificación de los materiales residuales. El PET es el material con mayor frecuencia de mención en las prácticas de separación; entre 2011 y 2017 el porcentaje de hogares que reportaron separar este tipo de material se incrementó en casi 7 puntos porcentuales, al pasar de 72.7 a 79.6 por ciento. En los hogares que informaron no realizar prácticas de separación de los desechos, la principal razón declarada fue que carece de sentido porque el servicio de limpia los revuelve al hacer la recolección. De hecho, entre 2011 y 2017, la proporción de los hogares que reportan esta situación se incrementó en casi 16 puntos porcentuales, al pasar de 42.1 a 57.7 por ciento. En 67.7% de los hogares reportaron reutilizar bolsas de plástico; le siguen en importancia los que reúsan envases de vidrio o plásticos con 35% y hojas de papel con 39 por ciento. Considerando los hogares donde se reportó la adquisición de algún automóvil (coche), en 45% de éstos se informó que el criterio de selección para la compra se ligó principalmente al precio, mientras que el criterio de eficiencia energética (gasto de combustible) de la unidad fue utilizado en 28% de los casos. Respecto a los criterios para comprar aparatos eléctricos o electrónicos, el 52% de los hogares mexicanos deciden la adquisición del producto con base en el precio, mientras que los fundamentados en eficiencia energética y etiqueta ecológica corresponden al 17% y 3%, respectivamente. En relación con la compra de productos de limpieza, como detergente, cloro y otros productos químicos, el 10 % de los hogares eligió comprar productos biodegradables y 3 % los buscó por su etiqueta ecológica. El precio es criterio principal (55%) al momento de comprar productos de limpieza.
Lunes 13 de Agosto de 2018
20
Ejecutan a pareja cuando Tunden a presunto ladrón y lo entregan con la policía viajaban en su automóvil Una pareja fue ejecutada de varios impactos de arma de grueso calibre durante la madrugada de este sábado sobre el tramo carretero Frontera Comalapa–Chicomuselo, a la altura de la bodega de almacenamiento de la tienda comercial Coppel. Vecinos del barrio Flamboyán, denunciaron a las diversas corporaciones policiacas que cerca de las 02:00 horas se habrían escuchado varios disparos de arma de fuego, así como un vehículo de la marca Nissan, tipo Tsuru, color blanco, sin placas de circulación abandonado. Al lugar se desplazaron de inmediato elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, quienes confirmaron que al interior de la unidad se encontraban los cuerpos de un hombre y una mujer ejecutados. Elementos de Protección Civil, arribaron al lugar y confirmaron que la pareja ya no contaba con signos vitales por lo que se retiraron, mientras que peritos de la Fiscalía General del Estado llegaban a la escena del homicidio. Después de varios minutos, José Iván, llegó al lugar para identificar a los cadáveres con los nombres de Jeyegni Esmeralda Pérez López con domicilio en el ejido Tres Maravillas y Nahúm López Aguilar mejor conocido con el mote de El Chaparro o El Sicario. Las autoridades ministeriales iniciaron con las primeras diligencias y ordenaron el levantamiento de ambos cadáveres para trasladarlos a Comitán y realizar la necropsia de ley, y posteriormente continuar con las investigaciones del caso y dar con el paradero de el o los responsables.
Murió al ser aplastado por remolque de tráiler Un hombre perdió la vida al ser aplastado por un remolque de un tráiler que transportaba juegos mecánicos, los ocupantes del coloso huyeron en la camioneta del extinto, pero fueron detenidos por la policía a unos kilómetros. Se dio a conocer que el infortunado hecho ocurrió durante la mañana del sábado sobre el tramo carretero IxtacomitanChapultenango, concretamente a la altura de la comunidad Matamoros. En las primeras indagatorias se dio a conocer que un tráiler, con placas de circulación YYA-8254 del Servicio Público Fe-
deral, que llevaba un remolque con juegos mecánicos se encontraba averiado sobre el punto señalado. Justo en ese momento iba circulando Trinidad Bautista Rueda, dedicado a la compra-venta de ganado en una camioneta, quien en buen gesto se estacionó para apoyar al conductor del coloso, Joel “N”, y a su ayudante Gonzalo “N”, debido a que la mole de fierros presentaba un falla. El comerciante de bovinos se acomodó por debajo del remolque y le aplastó las piernas, lo que provocó que perdiera la vida casi de manera instantánea. Ante ello, Joel y Gonzalo decidieron escapar y utilizaron la camioneta de Trinidad para darse a la fuga, el hecho fue reportado de forma inmediata por los pobladores, la policía implementó un operativo y logró detener a los fugitivos. El representante social acudió para dar fe los hechos, por lo que se dio la orden para que el cuerpo fuera retirado del lugar, mientras que los detenidos y la unidades fueron aseguradas para esclarecer el caso.
Uno de dos sujetos que habían despojado de su bolso de mano a una joven fue detenido y golpeado de una pedrada en la cabeza, posteriormente fue entregado a las autoridades policiacas. Una joven que caminaba sobre la 4ª avenida Sur a la altura de la 20 calle Poniente de Tapachula, fue interceptada por los delincuentes que se desplazaban en una motocicleta, quienes le arrebataron su bolso y su celular. Al percatarse de los hechos, personas que se encontraban en algunos negocios de la zona emprendieron la persecución y uno de ellos le dio al delincuente una pedrada en la cabeza, provocando que se detuviera y fuera retenido, en tanto que su cómplice logró huir. El detenido fue identificado
como Guadalupe “N” (25 años), el cual fue entregado a personal de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal que lo puso a disposición del Ministerio Público por el delito de robo con violencia y lo que resulte. Se dijo que el hombre es sometido a investigación, ya que podría estar involucrado en otros asaltos a transeúntes en la misma zona de comercios y universidades.
Aseguran a presunto ladrón Elementos de seguridad privada del súper mercado Bodega Aurrera ubicado en la 4ª sur prolongación a un costado de la Plaza Inn, de tuvieron a un presunto ladrón que momentos antes se había llevado varios artículos y que intentaba escapar. Las cámaras de vigilancia de dicho establecimiento captaron las imágenes, cuando Abner Estuardo “N” de origen guatemalteco se hizo pasar como cliente y fue directamente hacia el área de caballeros, en donde se metió aproximadamente 14 desodorantes entre la ropa, por lo cual metros adelante personal de seguridad le marcó el alto y le indicó que de manera preventiva quedaría detenido ya que había robado. Minutos más tarde el imputado fue entregado a la policía municipal para después llevarlo ante las autoridades correspondientes, ya que procederían en contra de él.
¡Se salió de la carretera! Habitantes del ejido Toluca solicitaron la presencia de Tránsito del Estado, debido a que habían dejado abandona un vehículo y temían que lo desvalijaran. Al llegar el perito de Tránsito del Estado, Silvestre Rodríguez, encontró una camioneta Mercedes Benz Sprinter en color blanco sin placas de circulación, la cual iba de Tapachula hacia el ejido Toluca pero pasando un kilometro en una pronunciada curva se salió de la carretera, por lo que el chofer la dejo
abandonada. Posteriormente, el oficial empezó a realizar las entrevistas a vecinos quienes manifestaron desconocer quién era el conductor y que además tenía pocas horas de haber sucedido el accidente. Finalmente, fue necesario remolcar la unidad mediante una grúa y como lo marca la ley ponerla a disposición del ministerio público como vehículo abandonado.