Periódico "El sol del soconusco" 13-02-19

Page 1

Sospechan abusos de gasolineros

Usuarios solicitan que PROFECO supervise 5 precios y funcionamiento de bombas de gasolina Toman acuerdo alumnos y padres de familia

Por incumplimiento en contratación de maestros, y reparación de la normal, toman las instalaciones

Piden 7 instalar Concejo Municipal, se plantan en protesta

16 FUNDADO EL 11 DE OCTUBRE DE 1952 POR: ALFONSO M. GRAJALES GOMEZ Z

AÑO: LXVI Num. 21,658

NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General

VICTOR M. PACHECO SALAS DIRECTOR

$5.00

Tapachula Chiapas, Miércoles 13 de Febrero de 2019

Combate a la corrupción, un compromiso de Estado: Rutilio Escandón 2

Coordinada por el Gobierno Federal y del Estado…

EDIL ÓSCAR GURRÍA SE SUMA AL FORTALECIMIENTO DE LA 5 SALUD FRONTERIZA

Pide Llaven Abarca 15 a fiscales ser referentes de profesionalismo, eficacia y servicio SOSPECHAN RENUNCIA FINGIDA DE LA 7 SÍNDICA DE BOCHIL

SSyPC detiene a nueve personas, libera la vía y recupera edificio tomado 20

Vamos a la Ruta del 6 Cambalache del Libro


2

Miércoles 13 de Febrero de 2019

Combate a la corrupción, un compromiso de Estado: Rutilio Escandón • • •

El gobernador firmó como testigo de honor en el Convenio de Colaboración Académica entre la Unach la Auditoría Superior del Estado Se erradicará la cultura que gobiernos tradicionales implementaron para desfalcar a las instituciones del país: Escandón Cadenas En México y en Chiapas vamos a salir adelante, porque hay mucha gente buena, responsable y capaz, afirmó el mandatario

El gobernador Rutilio Escandón Cadenas subrayó que en una suma de voluntades con las instituciones más importantes del estado y del país, se trabajará de manera integral para combatir de fondo el círculo vicioso de la corrupción y la impunidad que por años hizo daño a la sociedad chiapaneca. Al firmar como testigo de honor del Convenio General de Colaboración Académica entre la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach) y la Auditoría Superior del Estado (ASE), el mandatario destacó que esta lucha debe ser impostergable para terminar con ese flagelo que permitió que se desviaran recursos públicos como si fuera un asunto normal, además que se implementó una cultura de desfalcar a las instituciones públicas del estado y de la nación. Escandón Cadenas manifestó que en los anteriores gobiernos una minoría estaba posesionada de todos los espacios del poder, mismos que utilizaron para la consecución de sus intereses personales y para privilegiar sus asuntos individuales, sin embargo, dijo, hoy se asumen responsabilidades y obligaciones para lograr verdaderos cambios. “En Chiapas vamos a salir adelante porque hay mucha gente buena; hay ciudadanas y ciudadanos responsables y capaces”, aseveró el jefe del Ejecutivo al celebrar este acuerdo que, confió, no se quedará únicamente en la firma de un documento, sino que refrendará el compromiso de actuar de manera auténtica y legítima de acuerdo con las leyes. Asimismo, destacó la importancia de la fiscalización del gasto, porque a través de los recursos públicos se pueden hacer muchas cosas en beneficio de la nación y de Chiapas, “si actuamos de manera correcta, decente y transparente, estoy seguro que los recursos van a alcanzar para dar satisfacción al pueblo de Chiapas, porque a ellos nos debemos”. Por su parte, el rector de la máxima casa de estudios en la entidad, Carlos Natarén Nandayapa, manifestó la voluntad de contribuir en la transformación del estado y destacó la importancia de fortalecer a las instituciones para que estén a la altura en la solución de cada una de las demandas del pueblo. Mediante un trabajo responsable y ético, todos los sectores públicos tienen la responsabilidad de entregar cuentas, afirmó el académico al tiempo de coincidir con el gobernador en la necesidad de combatir de frente a la corrupción que lacera el desarrollo de la entidad. Durante su participación, el titular de la Auditoría Superior del Estado, Uriel Estrada Martínez, enfatizó que la tarea fundamental de los tres órdenes de gobierno es consolidar un gobierno moderno que garantice la eficacia y eficiencia de sus instituciones, y que los servidores públicos trabajen siempre dentro de la legalidad y una ética pública ejemplar. “Son tiempos difíciles, de retos, de adversidad, pero también de dar resultados. La ASE está preparada pero queremos prepararnos más para estar a la altura de esas exigencias. El deterioro, la desigualdad y la corrupción no son los posibles destinos de México, cambiarlo está en nuestras manos”, afirmó. Es importante mencionar que dicho convenio incluye la realización de actividades académicas, científicas, culturales, de investigación y capacitación; entre las que se encuentra la realización del primer diplomado “Origen, conceptos básicos, sujetos, instituciones y marco normativo del Sistema Nacional Anticorrupción”, mediante el que los servidores públicos de la Auditoría Superior podrán identificar el funcionamiento e integración del Sistema Nacional Anticorrupción y su relación con el Sistema Estatal Anticorrupción en Chiapas. De igual manera, los funcionarios encargados de la fiscalización en la entidad desarrollarán las habilidades que permitan incorporar la perspectiva anticorrupción y el funcionamiento del Sistema Nacional y local anticorrupción en sus actuaciones, para garantizar el desempeño adecuado de sus funciones en la administración pública mediante el dominio del marco legal aplicable. En este evento estuvieron presentes: la secretaria de la Honestidad y Función Pública, Liliana Angell González; la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Rosa Elizabeth Bonilla Hidalgo; la diputada presidenta de la Comisión de Vigilancia del Congreso del Estado, Bárbara Melissa Mañón y la secretaria general del Sindicato del Personal Académico de la Unach, Indra Ruth Toledo Coutiño.


Miércoles 13 de Febrero de 2019

MENSAJE DEL SENADOR EDUARDO RAMÍREZ AGUILAR

3 La salud es y seguirá siendo una de las grandes prioridades: Rutilio Escandón

Amiga/amigo chiapaneco:

• Se reunió con Cristian Roberto Morales Fuhrimann, representante de la OPS/OMS en México

Quiero comunicarte que me he percatado cómo recientemente hacen circular mensajes de odio con la única intención de confundir a la población chiapaneca mediante supuestas cadenas de Whatsapp donde piden de manera anónima y sin el mínimo sustento ni evidencia alguna, que compartan una serie de graves acusaciones pretendiendo involucrarme en acciones de desestabilización en el estado. Esto no solamente es rotundamente falso, es un insulto a la inteligencia de las y los chiapanecos. Las fake news son una práctica cobarde y baja, detrás de las que se esconden intereses perversos y mezquinos, que únicamente abonan a un clima de incertidumbre y odio, cuando lo que realmente necesitamos es generar un ambiente esperanzador de unidad. Hay quien piensa que sembrando odio y mentiras pueden cosechar paz o logros personales. Allá ellos. Por mi parte, quiero decirles que mi agenda de trabajo ha sido muy intensa en el senado, trabajando en temas como la guardia nacional, donde pretendemos afianzar la seguridad pública y que el estado de derecho impere no solo en Chiapas, sino en todo el país, en apego a los derechos humanos. Es un tema que definitivamente requiere todo mi esfuerzo y capacidad. Después de esto seguiremos trabajando para echar abajo la mal llamada reforma educativa, para institucionalizar la austeridad, para la revocación de mandato; entre muchos otros temas importantísimos en la vida pública nacional. Los procesos electorales ya pasaron. Hay que dejar de lado los intereses personales y avocarse a la unidad nacional que nos ha llamado nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador. A todos los que amamos esta tierra y crecimos en ella nos conviene que Chiapas siga en la ruta de la transformación, por el bien de todos y de nuestros seres queridos que allí radican. Gracias por ayudarme a compartir este mensaje de manera orgánica y frontal. ¡Sigamos adelante que Dios bendice nuestro trabajo!“

La salud es y seguirá siendo una de las máximas prioridades de la actual administración, vamos a rescatar la red hospitalaria y se garantizará el abasto de medicamentos, con el respaldo del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo el gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas. Al reunirse con Cristian Roberto Morales Fuhrimann, representante de la Organización Mundial de la Salud y de la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS) en México, el mandatario enfatizó que su gobierno trabaja para garantizar el derecho a la salud de las y los chiapanecos, al tiempo de reconocer la labor del personal médico y de enfermería de los hospitales. Expuso que el compromiso del presidente López Obrador es atender una demanda urgente de la población de Chiapas: el abasto de las medicinas en todos los hospitales. “Vamos avanzando muy bien; las y los chiapanecos que requieran atención tendrán servicio de calidad y medicamentos de manera gratuita. Estamos transformando el sistema de salud para el bienestar de todos y todas”. A su vez, Morales Fuhrimann manifestó la disposición de la OPS/OMS México para coadyuvar en las tareas que impulsan de manera conjunta los gobiernos de Chiapas y de México para transformar el sistema de salud y garantizar atención de primer nivel en todos los municipios. “La iniciativa de universalizar la salud es una estrategia de la modernidad, es lo que los demás países están haciendo para avanzar en la transformación de los sistemas de salud hacia el acceso y cobertura universal; es una expresión material del derecho a la salud de cada ciudadano y que esté a su alcance cuando lo necesite, sin que ello signifique arriesgar y caer en la pobreza porque tienen que pagar en el punto de entrada”, comentó. Y en ese sentido, consideró el experto de dichos organismos internacionales, es en el que los gobiernos de México y de Chiapas se están conduciendo para hacer de la salud un derecho universal y una responsabilidad en la que todos deben estar involucrados. “La salud parte por preocuparnos nosotros mismos de nuestros hábitos de vida, de luchar contra el sedentarismo, de consumir alcohol moderadamente y de preocuparnos también de la familia y de nuestra comunidad, porque juntos vamos a poder mejorar la salud de todos nosotros”, agregó. En esta reunión de trabajo estuvieron presentes el director de Relaciones Internacionales de la Secretaría de Salud federal, Alejandro Svarch y el secretario de Salud del estado, José Manuel Cruz Castellanos.


Miércoles 13 de Febrero de 2019

4 BOLA DE NIEVE 2012-2018 Algún día tendría que reventar una herida hecha a los chiapanecos en toda esa administración de mal gobierno y corrupción en la que dejo el hoy senador Manuel Velasco Coello, antes gobernador de Chiapas 2012-2018. La pus genera dolor y una incisión quirúrgica para erradicar el mal es aplicar el estado de derecho, no es una opción, es una reacción cuando manifestantes generan el caos y violencia en el estado. Ayer manifestantes “normalistas” secuestraron carreteras y autobuses y se dieron un encuentro nada amigable con la policía que resguardó el orden,.. Hasta donde pudo. Hubo disparos y gases lacrimógenos, el pánico de la gente que circulaba por un edificio llamado “La Torre” dio un tinte bastante caótico en ese polígono de la ciudad capital Tuxtla Gutiérrez. Los problemas por los que está pasando Chiapas tienen origen o más bien, son resultados de un mal gobierno representado por Manuel Velasco Coello hoy Senador por Chiapas, al dejar las finanzas muy dudosas en su transparencia ante la federación y locales, además de promover actos de corrupción mismos que le han evidenciado constantemente en medios de comunicación nacionales, sin que hasta el momento la Contraloría

Punto y Coma; Roger Laid

Puntos Suspensivos…

y la Auditoria Superior de la Federación lo hayan citado con verdadera autoridad, contrario a ello, es evidenciado ante un frente protector de su libertad y desde luego de su insana administración. Las acciones que supuestos normalistas propiciaron el día de ayer provocando pánico y caos en la sociedad cuando estaba abierta la vía del dialogo gubernamental (estos fijando una postura que no cederán a chantajes) permite observar que dichos normalistas no buscan un acuerdo, que no están en la línea del dialogo y si de la violencia y generadores de la confusión; si bien es cierto en el caso de la Jacinto Canek y Manuel Larrainzar son dos normales ampliamente identificadas con el apoyo gubernamental vía becas y atención personalizada, también hace un par de días salieron a manifestarse con un pliego petitorio fuera de sus competencia. Y es aquí donde queda en evidencia el exgobernador Manuel Velasco Coello, cuando las manifestaciones que le surgen al actual gobierno de la 4ª transformación tiene nombre y apellido luego que el hoy senador dejo deudas en todas partes, que esa fue la carta de pre-

que promuevan la paz y es que me surge una incógnita ¿Cuál será la opinión de Manuel Velasco Coello allá en el senado de la república?

sentación en su administración dejando de pagar a los maestros interinos, además de dejar una lista de acreedores diversos en diferentes dependencias de su administración. Estas deudas se han convertido en piedra de tropiezo para la actual administración que ha respondido con la aplicación del estado de derecho que es lo que han solicitado en redes sociales y la misma sociedad y es que esto es lo que el gobierno promueve y está actuando. La bola de nieve de esa mala administración 2012-2018 está reflejándose en la actual administración misma que aplica el estado de derecho y que la sociedad debe de analizar, insisto, si bien es cierto, hay deudas de la pasada administración, hay que buscar acuerdos

El día de ayer se firmó un convenio entre la Auditoria Superior del Estado y la UNACH firmando como testigo de honor el ciudadano gobernador Rutilio Escando Cadenas, este acuerdo busca capacitar a los funcionarios de la ASE vía un diplomado del Sistema nacional Anticorrupción. Bien, mientras afuera están en el ágape, el auditor procura hacer un trabajo de nivel, y considero que los temas de seguridad y gobierno están atendidos en otras áreas… Sale a hacer mención y a desmarcarse el Senador Eduardo Ramírez Aguilar y es que hay cadenas de fake news que lo ubican como el actor de los entuertos en esta administración, señala el representante popular que nada que ver y niega todo. Considero que el senador está bien informado y sabe que hay manos que están detrás de estas acciones negativas pero como dice y asegura estar más ocupado en acciones de trabajo. Bien que vayan aclarando paradas. ¿Qué sabrá el Senador? Opiniones quejas y sugerencias al 9611897730 el editor es miembro del Club Primera Plana y colabora en medios de comunicación en Argentina y Costa Rica. www.puntoycomanoticias.com.mx


5

Miércoles 13 de Febrero de 2019 Coordinada por el Gobierno Federal y del Estado…

EDIL ÓSCAR GURRÍA SE SUMA AL FORTALECIMIENTO DE LA SALUD FRONTERIZA * Refrenda el compromiso de su administración para trabajar coordinadamente en la prevención y control de enfermedades. Tapachula Chiapas, 12 de febrero de 2019.- Al participar en la Declaración Pública para el Fortalecimiento de la Salud Fronteriza, el presidente Municipal, Óscar Gurría Penagos refrendó el compromiso de su administración para coadyuvar en las acciones convocadas por el Gobierno Federal y del Estado, con el objetivo de sumar esfuerzos para prevenir y controlar enfermedades en beneficio de los habitantes de ambos lados de frontera. Ante el secretario de Salud del Gobierno del Estado de Chiapas, José Manuel Cruz Castellanos, el jefe del Ejecutivo Municipal dio la bienvenida a todos los participantes, a quienes dijo que Tapachula es una ciudad que desde tiempos remotos ha sido paso y destino de migraciones, movimientos poblacionales que han moldeado sólidamente la identidad cosmopolita, cálida y generosa que distingue a los tapachultecos. Durante el evento que contó con la presencia del director de Relaciones Internacionales de la Secretaría de Salud del Gobierno Federal, Alejandro Svarch, el mandatario local expuso que la declaración permite mejorar las estrategias y acciones conjuntas, a fin de evitar errores y omisiones de atención a la población migrante, asumiendo retos en materia de salud propios de un área fronteriza. Precisó que Guatemala y Chiapas, particularmente Tapachula, han mantenido una interacción permanente por los lazos familiares y comunitarios que ambas regiones comparten, vigorizándose el desarrollo de la zona con los flujos de trabajadores agrícolas. “También la entidad chiapaneca ha acogido con los brazos abiertos a quienes por conflictos políticos o sociales han llegado a nuestra tierra, hoy Chiapas y Guatemala afrontan nuevos desafíos, por ello tenemos el compromiso compartido de sumar esfuerzos para la prevención y control de enfermedades así como la promoción de la salud en beneficio de las poblaciones de ambos lados de la franja fronteriza, con la participación y compromiso de todos ustedes”, subrayó. Acompañado por el representante de la OPS/ OMS en México, Cristian Morales Fuhrimann, el edil Gurría Penagos se mostró convencido de que a través de dicho esfuerzo binacional e internacional, se lograrán los principios de reconocimiento a derechos humanos fundamentales como el de la salud, un bien a que todos deben acceder sin distinción de raza, religión, ideología política o condiciones económicas y sociales.

Sospechan abusos de gasolineros

Usuarios solicitan que PROFECO supervise precios y funcionamiento de bombas de gasolina Simojovel de allende, Chiapas.- Transportistas y automovilistas exigieron la intervención de la procuraduría federal del consumidor (PROFECO) para que supervise las condiciones y el funcionamiento de las bombas de las diversas gasolineras que existen en la región de los Bosques, ya que sospechan que venden litros incompletos

Los quejosos también cuestionan por qué las gasolineras mantienen los precios elevados por litro a comparación de otros municipios de Chiapas y en la capital del Estado en donde ya existe diferencia en los precios, pues sospechan

que los dueños de las gasolineras incurren en abusos por falta de inspección «En algunas gasolineras de Tuxtla ya encuentras el litro a 17 pesos con centavos, al igual que otros municipios de la región central, mientras que en Simojovel, Huitiupán, Jitotol, Bochil e Ixtapa, mantienen sus precios arriba de los 19 pesos» manifestó un transportista. Recalcan que ante la variación de precios entre a l g u n o s municipios y la Capital, transportistas de algunas sociedades optan por abastecerse en la capital y así realizan un ahorro significativo de dinero; en tanto los despachadores cuando les preguntan del porque no bajan los precios, argumentan que porque los dueños gastan mucho en flete. Por: David Abel Hernández


Miércoles 13 de Febrero de 2019

6

VAMOS A LA RUTA DEL CAMBALACHE DEL LIBRO •

16 de febrero a partir de las 4 de la tarde, en el Parque Santo Domingo

Con el único objetivo de fomentar la lectura y generar el intercambio de libros, el gobierno de la ciudad a través del Instituto Tuxtleco de Arte y Cultura Municipal (ITAC), en coordinación con la Dirección del Instituto de la Juventud y del Emprendimiento, (INJUVEMP), EXATEC del Sureste y la iniciativa privada se llevará a cabo la “Ruta del Cambalache del Libro”. Este proyecto busca además dar valor al libro, mediante una dinámiDIRECTORIO ca de concientización a la ciudadanía de intercambiar, vender y donar libros, JURIDICO fomentando la formación de clubes de lectura e interacción entre lectores. ABOGADO Al respecto, Julio César Sánchez Esquinca, presidente de EXATEC del Sureste, dio a conocer que gracias al apoyo de las instituciones Especialistas en Asuntos Laborales. municipales y de la iniciativa privada 5ª. Priv. Sur Esq. 28ª . Calle Ote se tiene contemplada la “Ruta del Col. Benito Juárez de esta ciudad. Cambalache del Libro” este próximo 16 de febrero a partir de las 4 de la tarTel y fax: 6-36-11 de, en el Parque Santo Domingo, en donde podrán asistir todas las personas en general. ABOGADO “Este proyecto nace este año, LIC. JORGE CRUZ busca sacar los libros a la calle, porTOLEDO TRUJILLO que los jóvenes están perdiendo la diNotario Publico N° 27 námica de leer. Chiapas, según las estadísticas es el último lugar de fomen2ª. Poniente numero 21. to a la lectura, se ha perdido ocho por Tel. 5-16-12 y 5-44-50 ciento de atracción a la lectura, entonTapachula, Chiapas, México.

LIC. OLGER WONG NOLASCO

ABOGADO

T&R DESPACHO JURIDICO, S.C

AGUSTIN TREJO CORDOVA 4 Priv. Pte. # 19 y 18 SUR

TEL. 62-5-49-85 TAPACHULA DE C. Y ORDOÑEZ; CHIAPAS

ABOGADO

HORARIO: 8:30 A 14:00 17:00 A 19:00 DE LUNES A VIERNES

JOSÉ FCO. ANCHEITA BRINGAS TEL 62.6-16-17,62 6-01-36

Tapachula, Chiapas, México

LICITUD DE CONTENIDO SRIA. DE GOBERNACION 7278 LICITUD DE TITULO SRIA. DE GOBERNACION 6767 RESERVADO DE DERECHOS, SEP. NUM. 1728/93

NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General VÍCTOR M. PACHECO SALAS

Director Diseño: Ing. Jacquelin Acosta Díaz

LIC. OLGER FLOR V.WONG PEÑANOLASCO CAMACHO AsesorGerente Jurídico Dirección de Oficinas y Talleres: 2ª. Sur 23-B Tapachula, Chiapas Tel. 62 6-43-60

Técnico de Sistemas: C ORREO E LECTRONICO .Oscar SOLSOC52@HOTMAIL.COM Talleres : Ing. Juan Pablo Ramos NOTA: EL CONTENIDO DE LAS NOTAS INFORMATIVAS ES RESPONSABILIDAD DE LOS AUTORES. Ing. Isaac Ramos

ces nos dimos a la tarea de hacer alianzas estratégica con el Itac y con empresas privadas y el instituto de la juventud.” Explicó que la “Ruta del Cambalache del Libro”, se tiene contemplada llevar a cabo en Barrios y colonias de la ciudad, teniendo como posibles sedes, la Colonia Patria Nueva, el Barrio Niño de Atocha, Mercados y Terán. Este es el tercer evento que se realiza, siendo el primero en el parque recreativo Joyyo Mayu, el segundo en el Museo de la Ciudad, en donde se han logrado reunir a más de 200 personas; teniendo como objetivo, lograr que el chiapaneco pueda leer 4 libros al año. Julio César Sánchez Esquinca, estuvo acompañado de José Brandi Bonifaz, Director del Instituto de la Juventud y del Emprendimiento, (INJUVEMP), María del Socorro Trejo Sirvent, Directora de la Casa de la Cultura "Luis Alaminos Guerrero", en representación de Marco Antonio Orozco Zuarth, Director General del Instituto Tuxtleco de Arte y Cultura.

MANIFESTANTES INVADEN SESION DE CABILDO

Los reprimen con gas pimienta. Dice alcaldesa: ni chantajes, amenazas y retenciones permitiré San Cristóbal de las Casas, enero del 2019.Habitantes de comunidades rurales se manifestaron en las afueras de la sala de bellas artes Alberto Domínguez Borrás, luego irrumpieron en la sesión de cabildo, para exigir el cumplimiento de acuerdos pactados presuntamente con el Ayuntamiento Municipal que preside la Maestra Jerónima Toledo Villalobos. Más de 100 elementos, entre la Policía Estatal Preventiva, la Policía municipal, replegaron a los manifestantes con gas pimienta, quienes se enfrentaron con los uniformados hasta que se retiraron del lugar, mientras que a la presidenta salió por la parte trasera del inmueble, luego fue evacuada por los uniformados con antimotines, minutos después la sacaron en una ambulancia de protección Civil. Caos, crisis nerviosa y pánico causó está acción entre los transeúntes que pasaban en ese momento, varios negocios fueron cerrados sus puertas ante el temor que sean saqueados, algunos pobladores desconocían que es lo que estaba pasando en la zona. Al respecto, la primera autoridad del municipio Gerónima Toledo Villalobos en conferencia de prensa que se llevó a cabo la misma tarde de ayer en la zona poniente de la ciudad colonial, dijo que no permitirá chantajes, represiones por un grupo de personas que pretenden echar a perder el trabajo que está realizando el Ayuntamiento. «Como ustedes saben, el cabildo fue interrumpida por un grupo de personas que pretendían que el Ayuntamiento les reconozca el nombramiento de una persona, para ocupar un puesto en el ayuntamiento, con chantajes, amenazas y retenciones y menos con actos vandálicos, no vamos a permitir que nos usen por la fuerza, que nos obligan a ser algo, estamos abiertos al dialogo, nos sentamos a platicar, pero sin chantajes, ese no es el camino, estamos en un camino de transformación». Dijo la Alcaldesa. Finalmente dijo que ella se encuentra sana y salva, nunca fue retenida, como algunos medios informaron que Jerónima Toledo fue retenida; «Nunca fui retenida, aquí estoy dando la cara, aquí estamos con los regidores y síndico». Por. Freddy Morales

VIVE LA SENSACION CON COCA COLA


7

Miércoles 13 de Febrero de 2019

Piden instalar Concejo Municipal, se plantan en protesta Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. 12 de febrero de 2019 (muralchiapas.com).- A casi dos semanas que el presidente municipal de Amatán y todos su cabildo renunciara al cargo incluyendo a los suplentes, hombres y mujeres de ese municipio enclavado en la zona norte de la entidad, se plantaron frente a la sede del poder ejecutivo para exigir la instalación de un consejo municipal indígena. Decenas de hombres y mujeres de aquel municipio se plantaron de forma indefinida desde la mañana de este martes, pues nadie se ha manifestado respecto a la renuncia de todo el cabildo e iniciar el trámite para el nombramiento de las nuevas autoridades municipales, en tanto sigue acéfala dicha administración. Vladimir Juárez Utrilla, comisionado del Movimiento por la Paz, la Justicia y el Bien Común de Amatán, informó que durante la noche del 11 de febrero un grupo de 100 personas de esta localidad arribaron a Tuxtla Gutiérrez para solicitar al Estado la pronta asignación de autoridades municipales, con base del Concejo Indígena Popular. “El reconocimiento de nuestro Concejo Indígena Popular que lo encabeza Juan José Juárez Gallegos, Lilia Arias Méndez y Alberto Villegas López”, dijo. Comentó que a dos semanas de la renuncia del edil y de los representantes del Cabildo de Amatán, los grupos paramilitares siguen operando y creando pánico en las orillas del municipio, bajo

presuntas ordenes de los hermanos Carpio Mayorga. “Después de la caída de Jesús Carpio está el municipio en

ingobernabilidad y eso es la preocupación, porque gente cercana a los Carpio´s están amenazando al pueblo, se escuchan detonaciones”, expuso. A lo anterior, exteriorizó que por la violencia e incertidumbre en el pueblo, los habitantes del municipio no solo padecen el conflicto interno, sino calificativos de la autoridad por la fama atribuido al uso de armamento irregular. “Algo que nos preocupa es que el gobierno dice que Amatán es un pueblo vándalo, un pueblo revoltoso y queremos demostrarle que no es así, le estamos demostrando acá que nos estamos manifestando de manera pacífica… no hemos hecho uso de las armas, como lo han hecho ellos”, puntualizó. Asimismo, Juárez Utrilla pidió el esclarecimiento de los asesinados del día 27 de enero, donde perdiera la vida el activista, Noé Jiménez Pablo; y José Santiago Gómez. A. Marroquín / Eleazar Domínguez

Sospechan renuncia fingida de la síndica de Bochil Bochil, Chiapas.Controversias y polémica está causando la presunta renuncia fingida de Nadia Esmeralda Fregoso Zenteno, quien anunció públicamente su renuncia al cargo el pasado 21 de noviembre sin que hasta la fecha nombren oficialmente a la sustituta. A mediados del mes de noviembre un grupo de integrantes de la guardia civil causo destrozos en tienda de auto servicio de la funcionaria en la cabecera municipal, por lo que aunado a los conflictos violentos pos electores, mediante un audio video anuncio su renuncia. Trasciende que hace unos días, el cabildo de Bochil al realizar un compromiso con un sector, en la firma de acuerdos aun aparece el nombre y la firma de Fregoso Zenteno, situación que ha generado polémica debido a que sospechan que la renuncia fue falsa para engañar al pueblo. Por lo tanto diversos sectores sociales piden al ayuntamiento y al congreso del Estado emitan una explicación, pues reconocen que gobernar el municipio de Bochil ha sido complicado, pero que tampoco es justo que Nadia Fregoso goce de un sueldo tranquilamente en su casa. Por: David Abel Hernández

Recorren subdirecciones del CEJA en el estado La directora del CEJA realizó un recorrido para garantizar que tanto el ejercicio laboral como de servicio a la ciudadanía, se ejerza en estricto apego al Código de Ética del Poder Judicial. Tuxtla Gutiérrez.- Atendiendo las instrucciones del magistrado presidente del Poder Judicial del Estado, Juan Óscar Trinidad Palacios, la directora del Centro Estatal de Justicia Alternativa (CEJA), Elisheba Goldhaber Pasillas realizó un recorrido normativo de inspección y transparencia por las subdirecciones de Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal de Las Casas y Tapachula. La directora Goldhaber Pasillas destacó que durante las visi-

tas se verificaron los manuales de procedimientos, transparencia y atención a la ciudadanía, además se dio a conocer el Plan de Trabajo y reforzó la confianza entre el personal adscrito, atendiendo sus inquietudes y necesidades buscando mejoras que se reflejen en la atención a la población.

Señaló que conforme a las instrucciones del magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado y del Consejo de la Judicatura, Juan Óscar Trinidad Palacios se giraron recomendaciones a todo el personal para continuar desempeñándose con honestidad, respeto y transparencia, eficientando el órgano administrativo en la búsqueda de soluciones a conflictos a través de la mediación y conciliación. Expuso también que las acciones del CEJA, así como de los funcionarios son observadas por la Comisión de Ética, que mantiene un firme compromiso con la transparencia previendo atender, investigar y eventualmente sancionar cualquier irregularidad conforme al Código de Ética del Poder Judicial y las leyes en materia. Finalmente en el marco de la observancia y mejora permanente anunció que el Centro de Justicia Alternativa continuará ofreciendo capacitación a Juzgados Municipales, de Paz y Conciliación e Indígenas, dentro del Diplomado de Justicia Alternativa, donde se capacitan aproximadamente a 114 participantes de todo el estado.

Mujeres protestan en Fiscalía de Distrito acusan desatención de autoridades Inconformes por la falta de atención adecuada del personal de la Fiscalía de Distrito Fronterizo Costa a cargo de la Olger Villanueva Ovando, este martes Matilde Flores Reyes presidenta del comité de la violencia a las mujeres, AC, y Aidé Luvia Teco Vicente, comerciante ambulante y líder de vendedoras de canasteras del mercado Emiliano zapata iniciaron al interior del inmueble una protesta. Acompañadas de un grupo de personas en su mayoría mujeres las dos inconformes señalaron que ellas serían las que encabezarían la inconformidad y reclamo de justicia, en las instalaciones de la FGE ubicadas en el boulevard Akishino donde realizarán un plantón indefinido.

El reclamo para exigir justicia lo fundamentan porque el fiscal del ministerio público en turno que les tocó, indebidamente se negó a iniciar una carpeta de investigación y sus recamos los dirigió a pesar de su oposición a la búsqueda de una conciliación, en la agresión que sufrieron en rancho San Juan Cantón los Llanos municipio de Tapachula, cuyo agresor está plenamente identificado Señalaron que es preocupante que las autoridades en lugar de atender los reclamos de los agraviados, los re victimicen, con este tipo de acciones que además los dejan en desventaja, a lo que se suma que las agraviadas son mujeres y los agresores son hombres con antecedentes. Luvia Teco Vicente dijo que ya en una ocasión fue asaltada y lesionada, en ese entonces a pesar de que los sujetos fueron detenidos, el fiscal en turno se limitó únicamente a iniciar acciones de conciliación, lo que originó que los sujetos quedarán en libertad y para ella el grave riesgo de volver a ser agredida y robada.


Miércoles 13 de Febrero de 2019

8

Jaque con Dama Por: Irma Ramírez Molina ** Elecciones en Oxchuc Todo está listo para que este 14 de abril se lleve a cabo por fin el proceso electoral en Oxchuc, el cual será por usos y costumbres, como lo “decidió” el pueblo a través de una consulta que se llevó a cabo. El Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) aprobó la convocatoria, además de que coadyuvará y en su caso organizará las elecciones para así calificar y expedirla constancia de mayoría a quien por decisión del pueblo elija que los gobernará. Hay que recordar que Oxchuc, fue el primer municipio indígena que eligió a una mujer como su máxima autoridad, recayendo en María Gloria Sánchez, una mujer muy preparada, pero que se engolosino en el poder, porque estuvo dos veces, no sin antes heredarse entre sí el poder con quien fuera su esposo, Nolberto Santiz. E incluso hubo una tercera en “discordia”, Cecilia Gómez quien también fue presidenta municipal y diputada local al igual que María, pero que, en el último periodo de gobierno de ambas, se pelearon a muerte el poder. María Gloria tuvo que dejar la presidencia municipal, y Celia ya no logró volver a tomar el poder de Oxchuc, y para colmo de sus males, ahora ninguna de las dos tiene ya por el momento la mínima posibilidad de volver a ser autoridad, pues de acuerdo a la tradición, difícilmente elegirán a una mujer como su máxima representante. Ahora Oxchuc se regirá como lo hacía antes de que llegaran los partidos políticos y lo juguetearan todo, por usos y costumbres, aunque este último método tiene un pero, no toman en cuenta a las mujeres. Tendrán que volver a picar piedra las mujeres de este municipio para volver a ser tomadas en cuenta y poder ser presidenta municipal, pues desafortunadamente los últimos pleitos más de dinero y poder que de ideologías religiosas hartó al pueblo y decidió regresar a lo viejo por conocido. No se puede dejar a un lado el manoseo de los partidos políticos, que usan las mentiras y ofrecimientos para lograr votos y luego no cumplen, y en la zona indígena las cosas no son así. Ahora otros municipios están demandando este mismo derecho, de elegir a sus autoridades por usos y costumbres, como Sitalá, aunque habrá que ver si este método en la actualidad seguirá funcionando, tomando en cuenta que muchos de los habitantes ya saben que es el poder y el dinero.

BASE DE DATOS…Nuevamente los normalistas hicieron de las suyas, se enfrentaron a los policías en un bloqueo del Libramiento Norte en la Torre Chiapas, bandalizaron un camión en pleno parque central, y como cereza en el pastel, hicieron lo mismo en la Auditoría Superior del Estado. Pero ahora hay una diferencia, el gobierno del Estado a través de la secretaria de Educación, Rosa Aidé Domínguez, dejó claro que no cederán a los chantajes. Además, ya hubo detenidos en el último desalojo, aunque fueron los maestros de telebachillerato quienes les tocó ser agarrados, no precisamente los normalistas, quienes salieron huyendo inmediatamente luego del enfrentamiento.*** Correo: ramirezirma77@hotmail.com Facebook: irmaramirez.mx Twitter: @irmajaque

Alerta de autoridades ante incendio de matorrales en la zona del Volcán Tacaná Unión Juárez, Chis, Febrero 12.- El incendio de matorrales en un rancho del Ejido San José del municipio de Unión Juárez, amenaza con extenderse a la zona de producción de café y boscosa por lo que personal de protección civil del ayuntamiento solicitó apoyo lanzó la alerta y se

sumaron al intento de control lugareños y cuadrillas de trabajadores de diferentes áreas de la comuna entre esas de Obras Públicas, Seguridad Pública Municipal así como personal de la SEDENA trabajan en el lugar. La alerta por el incendio señala que este se ubica en una zona de difícil acceso,

en un barranco en las inmediaciones del Ejido San José y la comunidad Desenlace, ubicadas a unos 1,230 metros de altitud, es una zona transitada está cerca de la carretera Cacahoatán-Unión Juárez y es la entrada al Mirador “Pico de Loro” y la via hacia Desenlace. Es zona de influencia del Volcán Tacaná en la que prevalecen cultivos de café de altura y arboles maderables, una zona accidentada con una pendiente pronunciada en la que los lugareños tienen acceso por caminos de extravío hacia comunidades de Tacaná, Guatemala. De acuerdo a las versiones e información extraoficial el incendio aunque no de grandes dimensiones no está controlado hasta la tarde de este martes por el difícil acceso a este y los vientos que existen, sin embargo en la zona ha llovido lo que favorece a que la flora se mantenga verde. La zona del incendio es un Barranco en las cercanías del Río San Juan aunque no se ha extendido la topografía accidentada impide que las acciones que intentan las cuadrillas tengan éxito, se está quemando el pastizal aunque no arboles de grandes dimensiones.


MiĂŠrcoles 13 de Febrero de 2019

9


Miércoles 13 de Febrero de 2019

10

ALTAY BAJA TENSIÓN DISTRIBUIDOR DE CUTLER HAMMER Y SIEMENS.

Comercial Eléctrica S.A. DE C.V.

ELECTRICA

CENTRAL SUR N. 67 TAPACHULA CHIAPAS TEL : 5-11-45

MAKALU

S.A. DE C.V. -¡¡¡ Por Unos Pasos Más... Muchos Pesos Menos!!!-

Y

6-67-03

COMODIDAD Y SERVICIO! OMNIBUSES CRISTOBAL COLON

DISTRIBUIDOR DE: ALTA Y BAJA MATERIAL ELECTRICO, FOCOS, LAMPARAS, ANTENAS TENSION MASTILES PARA T.V., CERRADURAS Y CANDADOS REFACCIONES PARA Y FERRETERIA EN GENERAL PLOMERIA, TORNILLERIA AV. CENTRAL NORTE No.34 Y FAX 6-58-56 TELEFONOS: 6-21-56, 5-06-24 TAPACHULA, CHIAPAS

ESPACIO DISPONIBLE LLAMA AL 6264360

NOTARIA 141 PUBLICA DEL ESTADO DE CHIAPAS

LIC. EDGAR V. DE LEON GALLEGOS NOTARIO PUBLICO 141

16 Norte esquina con Central Poniente S/N TAPACHULA, CHIAPAS. Tel. 118.2256 Cels. 962.152.0677 y 962.140.3314 E-mail: notaria141_deleon@hotmail.com


11

Miércoles 13 de Febrero de 2019

OPTICA HERRERO AL SERVICIO DE SUS OJOS

LO MEJOR EN EL RAMO


12

MiĂŠrcoles 13 de Febrero de 2019


Miércoles 13 de Febrero de 2019 Duro contra los chantajistas. Por enésima ocasión seudo estudiantes normalistas realizaron actos vandálicos en contra de las instituciones estatales y por obvias razones en contra la ciudadanía chiapaneca que es la que es la que paga impuestos y que es la dañada por estas acciones violentas que atentan contra la seguridad de los ciudadanos. Los agresivos seudo anormalistas y los maestros interinos a los que se les debe sus salarios, podrán tener razón en sus reclamos, podrán ser víctimas de errores gubernamentales del pasado, pero eso no justifica que tomen a la sociedad como sus rehenes; es esta al final la que con sus impuestos y contribuciones las que les pagan sus estudios y sus salarios cuando logran sus plazas en el magisterio. Hoy al fin las fuerzas del orden procedieron contra los chantajistas vestidos de normalistas y maestros que ignoran que Respetar es una actitud de ida y vuelta y para que se nos respete debemos empezar por el pilar fundamental, que es respetarnos a nosotros mismos y a la sociedad en la cual vivimos. El derecho a la manifestación pública no puede perturbar el desarrollo normal de nuestra vida diaria. Esto al parecer no lo han entendido aquellos que hacen del chantaje a la ciudadanía su forma de vida; Ningún derecho está previsto de esa manera; de chantajear a la ciudadanía. Debe de quedar en caro que en ningún momento la Constitución reconoce que el derecho a la manifestación pública pueda pasar por encima del correcto desarrollo de nuestra vida diaria, de ahí que es totalmente legal las acciones del día de ayer por los cuerpos policiacos es de aplaudirse ya que el restablecer el estado de derecho no es nada fácil y esto solo se logra con la fuerza de la ley. Las imágenes y videos en el lugar de los hechos, lo miso que frente a la torre Chiapas, que a las afueras del órgano Fiscalizador, dejan ver a detención de varios violentadores de las leyes que a todos nos rigen, estos sin duda deben de ser en-

13

Rumbo Político Por: Víctor Mejía viados a algún presidio por daños a los edificios públicos y otros delitos. Es el momento de poner un alto ya a sus chantajes y destrucciones, nadie por encima de la ley; el gobierno ha abierto el diálogo con las partes en conflicto; estos por lo regular quieren el todo o nada en la atención sus solicitudes: de aquí que regresar a las Calles buscando chantajear a las autoridades cada vez que no son cumplidos sus reclamos regresan a agredir a la sociedad; pintan y queman edificios públicos, secuestran y vandálizan vehículos de la iniciativa robada y roban a la ciudadanía en retenes y autopistas a los que les cobran fuertes cuotas para poder pasar. Chiapas está secuestrado por estos bandoleros mal llamados maestros y estudiantes normalistas, ¡ya basta! contra ellos todo el peso de la ley, está claro que el derecho a la libre manifestación se agota cuando privilegian la violencia contra las instituciones y contra la ciudadanía. Así las cosas.

La salud prioridad en Chiapas. La salud es y seguirá siendo una de las máximas prioridades de la actual administración, vamos a rescatar la red hospitalaria y se garantizará el abasto de medicamentos, con el respaldo del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo el gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas. Al reunirse con Cristian Roberto Morales Fuhrimann, representante de la Organización Mundial de la Salud y de la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS) en México, el mandatario enfatizó que su gobierno trabaja para garantizar el derecho a la salud de las y los chiapanecos, al tiempo de reconocer la labor del personal médico y de enfermería de los hospitales. Lista de seudo maestros o estudiantes normalistas detenidos

Emilio Gordillo Gómez de 34 años originario de Venustiano Carranza Freddy Enrique Hernández Chambe de 40 años originario de Ocozocuatla Faustino Núñez Hernández de 28 años originario de Bochil Ángel Hernández Álvarez de 41 años originario de Villaflores Antonio Guadalupe Martínez Vargas de 42 años originario de Huixtan Baldomero Santiz Gómez de 34 años originario de Oxchuc José Alberto López Vázquez de 32 años originario de Pichucalco Gilberto René Castillo Mora de 34 años originario de Tuxtla Gutiérrez Concepción Villatoro Monzón de 32 años originario de Frontera Hidalgo A ellos todo el peso de la ley por agraviar a la sociedad.

Título chafa del descendiente del emperador azteca El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Esteban Moctezuma, ex secretario de gobernación y ocupantes de otros cargos en gobiernos priistas; dio a conocer que aún le faltan materias por cursar para concluir sus estudios en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), pese a que en un primer momento declaró haber finalizado dicho grado de estudios. El ex funcionario de TV azteca, en su declaración patrimonial señaló contar con una constancia de Maestría en Filosofía por la Universidad de Cambridge, un título por la Licenciatura en Economía por la UNAM y una constancia de Licenciatura en Derecho por la misma casa de estudios. Sin embargo, en una aclaración realizada por el propio funcionario federal el pasado 10 de febrero, reconoce que aún tiene materias pendientes por cursar para contar con la totalidad de los créditos requeridos.

Del gobernador En el marco de la Mesa de Seguridad de este martes, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas destacó que mediante estas reuniones se consolidan las estrategias para garantizar la tranquilidad de la ciudadanía, conjugando esfuerzos con la Federación al estar informados del acontecer en el estado. El gobernador Rutilio Escandón Cadenas subrayó que en una suma de voluntades con las instituciones más importantes del estado y del país, se trabajará de manera integral para combatir de fondo el círculo vicioso de la corrupción y la impunidad que por años hizo daño a la sociedad chiapaneca. Al firmar como testigo de honor del Convenio General de Colaboración Académica entre la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach) y la Auditoría Superior del Estado (ASE), el mandatario destacó que esta lucha debe ser impostergable para terminar con ese flagelo que permitió que se desviaran recursos públicos como si fuera un asunto normal, además que se implementó una cultura de desfalcar a las instituciones públicas del estado y de la nación.

Del costal de cachivaches. .La gestión en materia de salud, es una prioridad que se estará haciendo para el pueblo de Simojovel, afirma el legislador Jorge Jhonattan Molina Morales, al tiempo de asegurar que se da atención a los planteamientos que se hacen por los ciudadanos. Al recibir en sus oficinas a un grupo de habitantes de ese municipio, le plantearon la necesidad de mejorar el servicio de salud, por lo que se dio a la tarea de plantearlo con el titular de la instancia en Chiapas, logrando hacer un balance, sobre la entrega de medicamentos a la clínica del lugar… victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984, 961 11 714 19 visita el blog; http: // rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también en http: // issuu.com/victormejia


14

Horóscopos

ARIES • 21 MARZO-20 ABRIL Hoy será un día para aprender un poco más sobre el autodominio, porque te hará falta.

Miércoles 13 de Febrero de 2019

Convoca PRI Chiapas a elecciones en siete municipios indígenas para renovar comités directivos municipales

TAURO • 21 DE ABRIL-21 MAYO Tenderás a ser demasiado inflexible y a querer mandar sobre todo el mundo; no lo hagas.

GÉMINIS • 22 MAYO-21 JUNIO Hoy la mejor aliada será la amabilidad y los buenos modos en tus relaciones con los demás.

CÁNCER • 22 JUNIO-22 JULIO Hoy todo lo relacionado con la creación, de nuevos proyectos estará muy favorecido.

LEO • 23 JULIO-23 AGOSTO Será un día en el que lucharás para conservar lo que ya hayas obtenido hasta ahora.

VIRGO • 24 AGOSTO-22 SEPTIEMBRE Trata de pactar sin imposiciones de ningún tipo, ni por tu parte ni por la otra. Abundancia.

LIBRA • 23 SEPTIEMBRE-23 OCTUBRE Aprende y saca partido de tu lado amable y comunicativo, así lograrás mejores resultados.

ESCORPIÓN • 24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE Trata de relajarte, te convendría regalarte tiempo para ti hoy. Estás de suerte con el 68.

SAGITARIO • 22 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE Será un buen día para disfrutar de cualquier actividad artística o social que te interese.

CAPRICORNIO • 22 DICIEMBRE-20 ENERO Las relaciones sentimentales no se encontrarán dentro un día demasiado positivo…

ACUARIO • 21 ENERO-18 FEBRERO Hoy será un día para aprender un poco más sobre el autodominio porque te hará falta.

PISCIS • 19 FEBRERO-20 MARZO Concéntrate en el trabajo y deja otros asuntos a un lado hasta que acabes tu jornada laboral.

El PRI en Chiapas convoca a sus militantes de siete municipios indígenas a participar en el proceso de elección de los titulares de la presidencia y la secretaría general de los comités directivos municipales, para el periodo estatutario 2019-2022. Con fundamento en los dispuesto por la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, de la ley general de instituciones y procedimientos electorales, así como las disposiciones jurídicas que regulan la vida interna del Partido Revolucionario Institucional, contenidas en el reglamento para la elección de dirigentes y postulación de candidaturas y del reglamento de la Comisión de Procesos Internos, los aplicables del Código de Justicia Partidaria; las diversas disposiciones de la Comisión Política Permanente del Consejo Político Estatal, aprobadas en la sesión extraordinaria de fecha 29 de agosto de 2018 y los considerandos, expidió la convocatoria, firmada por el presidente del Comité Directivo Estatal, Julián Nazar Morales, que queda abierta a partir del 12 de febrero de 2019. La convocatoria específicamente es para la militancia, sectores y organizaciones del PRI en los municipios de Huixtán, Larráinzar, Santiago El Pinar, Tenejapa, Chanal, El Bosque y San Andrés Duraznal, donde tradicionalmente se aplican los usos y cos-

tumbres. El proceso interno para la elección de los próximos dirigentes de los comités directivos municipales en estos municipios inicia con la publicación de la convocatoria y concluirá con la declaración de validez de la elección y entrega de la constancia de mayoría a la fórmula que resulte electa. La Comisión Estatal de Procesos Internos es el órgano responsable de organizar, conducir y validar el proceso que norma esta convocatoria, así como proveer lo conducente para garantizar los principios rectores de certeza, objetividad, legalidad, imparcialidad, equidad y transparencia durante el desarrollo del proceso. Funcionará en días naturales de 10:00 a 17:00 horas, en la sede legal ubicada en las instalaciones del Comité Directivo Estatal del partido, cita en 2ª avenida norte poniente número 131, colonia Centro de Tuxtla Gutiérrez. Con ajustes a lo acordado en sesión de la Comisión Política Permanente del Consejo Político Estatal, el 29 de agosto de 2018, el método estatutario para estas elecciones internas es por usos y costumbres. Se hará por fórmula, que deberá estar integrada con el respeto al principio de la paridad de género, es decir se integrarán por una mujer y un hombre, y se procurará que uno de ellos sea joven hasta de 35 años de edad. Los municipios indígenas donde se realizará las elecciones deberán de notificar a la Comisión Estatal de Procesos Internos por lo menos cinco días antes de los plebiscitos correspondientes a la elección, y los plebiscitos deberán llevarse a cabo del 03 de marzo al 15 de abril del año en curso. La convocatoria está publicada en la página de internet del CDE del PRI y se publicará en los estrados físicos del Comité Directivo Estatal, de la Comisión Estatal de Procesos Internos y de los órganos auxiliares.


Miércoles 13 de Febrero de 2019

15

LXVII LEGISLATURA

Fortalecen trabajos de Atienden peticiones en materia de salud del municipio de Simojovel: Molina Morales conservación de áreas protegidas y sus especies prioritarias Tuxtla Gutiérrez, 12 de febrero de 2019.- La gestión en materia de salud, es una prioridad que se estará haciendo para el pueblo de Simojovel, afirma el legislador Jorge Jhonattan Molina Morales, al tiempo de asegurar que se da atención a los planteamientos que se hacen por los ciudadanos. Al recibir en sus oficinas a un grupo de habitantes de ese municipio, le plantearon la necesidad de mejorar el servicio de salud, por lo que se dio a la tarea de plantearlo con el titular de la instancia en Chiapas, logrando hacer un balance, sobre la entrega de medicamentos a la clínica del lugar. Molina Morales, aseguró que en este gobierno de la cuarta transformación, como en el Congreso de Chiapas, se trabaja para beneficiar tanto en la ejecución de acciones, como en el terreno jurídico, a través de leyes que permitan una mejor convivencia entre los ciudadanos. “Somos diputados comprometidos con el pueblo, porque de él, emanamos, lo hacemos con gusto, con un sentido de responsabilidad, porque son nuestra gente”, subrayó el legislador de MORENA, al asegurar que se seguirá haciendo gestión, pero también se estará legislando en todos los rubros. Simojovel, como toda la zona, es un punto importante para el desarrollo, se tiene que seguir promoviendo el progreso de los pueblos, a través del turismo como una de las alternativas, impulsando desde luego, las artesanías que son el arte más hermoso que tienen los ciudadanos. Finalmente, el diputado Molina Morales, llamó a la población para que siga participando y aportando, para que desde el Congreso se escuche la voz de cada uno de ellos, donde pueden tener la seguridad de que tendrán eco desde la máxima tribuna y los procesos de gestión adecuada.

Tapachula, Chiapas, febrero 12.- Fortalecen a nivel regional programas que conservación del patrimonio biológico y cultural de la zona del Volcán Tacaná, alinean a todos los actores inmersos en las zonas protegidas de la Chiapas y Oaxaca para atender el Programa de Acción para la Conservación de la Especie (PACE): pavón, aunque se reconoce que en esta ave se ha trabajado desde hace una década. En entrevista la Medico Patricia Oropeza Hernández jefa de departamento de la dirección de especies prioritarias para la conservación, de Oficinas centrales de la CONANP, señaló que en lo que se refiere al pavón, conocido también como pavo de cacho, que habita en los bosques mesófilos del sur de México y Guatemala y que es considerado vulnerables a nivel global, se fortalece a nivel regional las acciones de protección y conservación y se suma el ave llamada pajuil. Con el programa PACE: pavón se suman a los trabajos de educación, ambiental, protección manejo conocimiento, gestión todo el personal de la CONANP de todas las áreas naturales protegidas sobre la sierra madre de Chiapas entre estas: El Triunfo, La Encrucijada, La Sepultura y La Frailescana, Los Chimalapas. Se hace una estandarización para la conservación del pavón en los lugares donde se ha confirmado su presencia y una prospección en los sitios donde potencialmente se distribuye y sumar además otra ave, el Pajuil o chachalaca negra con la que se plantea tomar como ejemplo el trabajo que se ha hecho con el pavón. En suma se pretende que organismos nacionales e internacionales tengan la visión del trabajo, se quiere que el jet del fondo mundial de paisajes bioculturales sostenibles que apenas está arrancando pero que hizo ya una lista de 17 especies que consideran prioritarias, desde la costa sierra madre de Chiapas hasta Oaxaca y en esa lista están el pajuil y el pavón. Partimos para presentar en la propuesta que se ha avanzado, queremos que más organismos se sumen y se trabaje para fortalecer los programas de conservación con los actores que ya trabajan.

Pide Llaven Abarca a fiscales ser referentes de profesionalismo, eficacia y servicio • Encabeza fiscal general la Primera Sesión Ordinaria del Consejo del Ministerio Público. • Presenta plan de trabajo enfocado en la austeridad y en la calidad de los servicios y efectividad de las labores de prevención y persecución de los delitos.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Al presidir la Primera Sesión Ordinaria del Consejo del Ministerio Público de la Fiscalía General del Estado, el fiscal general Jorge Luis Llaven Abarca llamó a los fiscales de Distrito y de materia, a coordinadores y directores de áreas sustantivas, a convertirse en referentes de profesionalismo, eficacia, servicio y austeridad. En esta reunión, en la que presentó su plan de trabajo enfocado en la calidad de los

servicios y en la efectividad de las labores de prevención y persecución de los delitos, Llaven Abarca resaltó que en esta nueva etapa de la Fiscalía no se van a maquillar cifras en estadísticas, por lo que la transparencia hacia la ciudadanía estará garantizada, sin simulaciones. También hizo hincapié en que la Fiscalía va a trabajar con un enfoque de austeridad, por lo que se van a reestructurar algunas áreas administrativas que no han dado resultado, por lo que instó a los fiscales de Distrito, a los fiscales especializados y a los directores a hacer más con menos y a trabajar con la visión de generar cercanía y compromiso sólo con la gente. Dijo que siguiendo los lineamientos trazados por el presidente Andrés Manuel López Obrador y el gobernador Rutilio Escandón Cadenas, la Fiscalía trabajará para acercar el Ministerio Público a la comunidad,

procurando interpretar sus sentimientos de justicia y de que se actúe con transparencia y austeridad en el ejercicio de la función pública. “La ciudadanía necesita de un Ministerio Público con vocación de servicio, que dé respuestas a sus problemas que le afectan. Por eso, solicito a cada uno su colaboración para ofrecer atención digna y el debido seguimiento a cada caso, con seriedad, honestidad, profesionalismo, eficacia y buenas investigaciones”, añadió. De igual manera, dijo que la Fiscalía canalizará su fuerza al fortalecimiento de la seguridad ciudadana y a los planes de acción contra la delincuencia y la violencia, además de que se implementarán programas para fomentar la paz y la buena convivencia entre las y los chiapanecos. En ese sentido, instruyó a los fiscales a

aprovechar las mesas de seguridad para diseñar operativos de prevención y de investigación de delitos. “Nuestras metas institucionales están enfocadas en la eficiencia de la operatividad del Ministerio Público, apegadas a los valores, elementos claves para desarrollar una buena labor en beneficio de Chiapas”, puntualizó. Finalmente, el fiscal general presentó la estrategia integral del Programa de Prevención Ciudadana que está integrado por diez acciones específicas a favor de la ciudadanía, entre ellas Regeneración urbana, Redes ciudadanas por la prevención, Caravana jurídica, Pacto por la prevención, Acción contra la adicción, a través del Centro de Prevención y Tratamiento en Adicciones (Centra) para reforzar las acciones de prevención de adicciones y la reinserción social, entre otras.


Miércoles 13 de Febrero de 2019

16 Los niños no son mercancía

Le piden a AMLO que el estado se responsabilice de las necesidades y el desarrollo de los menores San Cristóbal de las Casas, febrero del 2019.- Cientos de encargadas de estancias infantiles en Chiapas, solicitaron al presidente de la república Andrés Manuel López Obrador, reconsidere la determinación que ha anunciado respecto a estos centros para que garantice y vele por los derechos de la infancia en conferencia de prensa Mercedes magaña abarca representante de las afectadas dijo: «El Estado de Chiapas es un estado mayoritariamente indígena y con altos índices de pobreza donde la gran mayoría de madres trabajadoras no cuentan con seguridad social y no tienen un espacio seguro donde dejar a sus hijos, el Estado cuenta con 381 Estancias Infantiles en 80 municipios que atienden a 14 mil 945 niños, entre ellos con discapacidad, la mayoría todos hijos de madres trabajadoras». Informaron. Mencionaron que en la región Altos hay 35 estancias infantiles, de las cuales 9 son rurales pero ya están cerradas, ubicadas en los municipios indígenas como: Zinacantán, Chalchihuitán, Amatenango del Valle, Huixtán, Chenalhó, Chanal, en donde se tienen de dos a tres Estancias que venían operando pero que desde el mes de diciembre dejaron de funcionar. «En las comunidades, todas las estancias han cerrado, las de San Cristóbal siguen funcionando por los ahorros o porque algunas no pagan renta, ellas mantienen el programa, cobramos una aportación de 500 pesos, algunos papás pagan 300, con eso aun hemos sacado estos dos meses, pero ya no podemos sostenerlo más por los diversos gastos que se generan y por el sueldo del personal, vamos a esperar porque el gobierno federal tiene la oportunidad de sacar las reglas de operación hasta el 28 de febrero». Señalaron. Destacaron que el recurso que el gobierno federal les da es de 950 pesos por cada niño y mil 800 por los niños con discapacidad, ya que ellos necesitan cuidados especiales y terapias, y que no se puede comparar la ciudad de México con San Cristóbal, hay un abismo de separación, en cada estancia hay de 3 a 4 niños con discapacidad mayormente es las zonas indígenas; «le pedimos al mandatario federal reconsidere su decisión». «Los niños no son mercancía, no se trata de repartir recursos, sino que el estado se responsabilice en

garantizar la prestación de servicios para la atención, cuidado y desarrollo integral que oriente en lograr el ejercicio de los derechos de los niños, restableciendo el programa de estancias infantiles, hacemos responsable al estado mexicano de cualquier incidente que le pudiera ocurrir en los medios en que los menores se encuentran». Manifestaron. Dijeron que esperan que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador tenga sentido social, visión de género que fortalezca la atención, el apoyo a mujeres y niños, que cumpla su compromiso 3 de 100 que presentó el 1 de diciembre del 2018 donde menciona: «tendrán las estancias infantiles recursos garantizados en el presupuesto y pasarán a formar parte de la Secretaría de Bienestar». Por: Freddy Morales

Toman acuerdo alumnos y padres de familia

Por incumplimiento en contratación de maestros, y reparación de la normal, toman las instalaciones San Cristóbal de las Casas, febrero del 2019.- Más de 200 estudiantes de la Escuela Normal Lic. Manuel Larráinzar, toman las instalaciones de esta normal, en protesta del incumplimiento de minutas de trabajos firmados en la pasada administración, donde exigen el contrato de maestros que cubran el perfil como docentes en la normal, la reparación del inmueble que sufrió cuarteaduras por el sismo qué se registró en el año de 2017. Desde las 08:00 de la mañana de este martes, entre padres de familia y estudiantes, decidieron tomar las instalaciones de la propia normal, exigiendo el cumplimiento de varias minutas firmadas entre el gobierno anterior y estudiantes, y que hasta la fecha no han sido solucionadas sus demandas un estudiante que omitió su nombre por represalias dijo. «Nosotros decidimos tomar las instalaciones de la normal, ya que hasta la fecha, la secretaría de educación no ha cumplido las promesas para mejorar la normal, ni la nuestra ni en las otras normales que hay en el estado, aunque la pasada administración se haya comprometido en cumplirlas, pero lamentablemente nunca lo hicieron, es por ello que ahora estamos exigiendo que se cumplan los compromisos pactados, para mejorar la educación dentro de las normales». Informaron. Señalaron que otro grupo de normalistas de esta institución, y de la normal Jacinto Canek se habían trasladado a la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, para manifestarse ante las instancias correspondientes, exigir que se cumplan las minutas formadas. Finalmente los estudiantes denunciaron que dentro de la Normal Lic. Manuel Larráinzar, existen maestros con antecedentes penales, acusados de acoso, y que laboran sin problemas en la institución.. Por: Freddy Morales


Depor tes Deportes Miércoles 13 de Febrero de 2019 MAGISTERIO EN PIE DE LUCHA. No podemos dejar pasar desapercibido la situación del magisterio chiapaneco, quien a todas luces se ha visto rebasado por la falta de pago del trabajo devengado desde la pasada administración y es que aunque no sea problema del régimen actual, el mismísimo gobernador Rutilio Escandón Cadenas, ya se ha comprometido verdaderamente a liquidar dichos adeudos, pactando también con su líder quien hace aproximadamente un mes ya acudió a la Sala Chiapas a una reunión, pero a pesar de todo, la solución no llega a dos meses en que se ha abonado a la gran deuda de los maestros chiapanecos. “La gota que derramo el vaso es la falta de liquidez del gobierno actual, para pagar deudas de la administración anterior, por lo que se ha vuelto el cuento de nunca acabar” Existen diversas problemáticas primero los maestros idóneos quienes han presentado examen y no les han dado sus plazas; segundo, los maestros interinos que no han recibido el pago de las clases frente a grupo que ya han laborado desde el año 2014 a la fecha; tercero, los maestros jubilados que no les han dado sus pensiones; cuarto, los egresados de las normales que les daban automáticamente sus plazas y que con la reforma educativa ya no ocurre más así y que siguen luchando por recobrar ese derecho, además de seguir siendo beneficiados de las becas que les daba el gobierno para su manutención y que se aumenten estos en un alto porcentaje, podríamos sumar un quinto y ya que no hay quinto malo están los maestros de base quienes también cubrieron interinatos y tampoco a ellos se les paga. Todo este tema fue desatendido por las autoridades, ante la falta de liquidez y el tener otras prioridades (como las campañas políticas) dejaron en esta-

17

Café Avenida Por: Gabriela Figueroa do de indefensión al magisterio chiapaneco que desde el 2012 se ha cansado de exigir lo que le corresponde, pero que como se puede ver tiene a sus lideres vendidos que solo han sacado beneficio propio y no para el gremio. No podemos dejar de señalar que aunado a todo esto y lo peor que ha pasado es que los maestros que trabajan día con día estén llegando a instancias de violencia, vandalismo, huelga de hambre, hasta suturarse los labios y flagelarse para llamar la atención de las autoridades, pedirles abran una mesa de dialogo, que al parecer siguen con puras promesas y nada. Tenemos claro que si bien no es su culpa por apenas estrenar un nuevo gobierno y aunque tienen la mejor disposición de ayudar, “no ha caído el presupuesto” por lo que ha sido un verdadero fraude la cuestión de pago, ya que a muchos docentes de ocho cheques que están en lista, reciben puros de trescientos pesos, quinientos pesos y hasta de cien pesos, de todo lo que se ha devengado por año lo cual es una verdadera mentada de progenitora. En entrevista la Secretaría de Educación Rosa Aidé Domínguez Ochoa, señala enfáticamente “No caeremos en Chantajes por los normalistas quienes buscan se les asigne plazas directas y al no obtenerlo usan la presión de los actos vandálicos, teniendo sus demandas fuera de contexto, por lo que el gobierno no caerá en el juego de la presión como lo hiciese la administración pasada encabezada por el exgobernador Manuel Velasco

Coello quién, durante los últimos dos años de su administración asignó plazas docentes de manera directa a un grupo de jóvenes, en lugar de resolver el conflicto en el marco de la legalidad.” En cuanto al pago de interinos señala que “la deuda que el gobierno estatal tiene con maestros interinos asciende a aproximadamente mil 883 millones de pesos, por lo que calificó la situación como un tema sensible debido a que es un compromiso que se viene arrastrando desde hace cuatro años. A mí me corresponde ahorita atender la parte de lo que se debe y gestionar para poder pagar porque de lo que estoy consiente es que sí se les debe, solo se está gestionando un recurso extraordinario ante la federación de 3 mil 770 millones de pesos para poder saldar además las prestaciones para jubilados y pensionados del ISSTECH”. Todo esto ha dado como resultado que los maestros y maestras en Chiapas tomen cartas en el asunto, marchar ya no soluciona nada, la gente también esta cansada de eso, músculo y fuerza ya lo saben que tienen, el gobierno parece inerte cuando la ciudad esta convulsionada al tener sitiados los libramientos, el parque central y la famosa Torre Chiapas que ahora le llaman “La Borracha”, que hacer, hasta donde llegar, porque también esta en riesgo la integridad de los maestros, hasta cuando se justificaran que alguien está detrás de ellos, como el hambre, la impotencia, la desesperación de no poder llevar el sustento a sus familias, el que un hijo se les enferme y no poder solventar sus cuida-

dos médicos, el que la situación económica los haga destruir el núcleo familiar, eso ha pasado por años y nadie quiere solucionar la problemática. Pretextos hay muchos, pero como optimizar la educación en Chiapas si aún tenemos problemas como la reconstrucción de escuelas por el sismo del 7 de septiembre, el no pago a sus docentes y sobre todo como abatir las grandes cifras de analfabetismo ya que según Ariosto González Borralles, director general del Instituto Chiapaneco de Educación para Jóvenes y Adultos (Icheja), afirmó que Chiapas ocupa el primer lugar en analfabetismo, además del segundo puesto a nivel nacional con más personas sin cursar la primaria y eso si nadie se hace responsable. Si el Gobernador Rutilio Escandón Cadenas con el apoyo del Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador, saldara la gran deuda con el magisterio chiapaneco no solo seria nombrado el mesías de la 4T en Chiapas, si no que aseguraría al Morenísmo su permanencia en el poder, esperamos que con tanta austeridad republicana puedan priorizar a la docencia chiapaneca y poder cumplir la gran deuda que no solo son con los maestros si no con la educación en Chiapas. Basta de discursos y habrá que poner manos a la obra, para que esta situación no llegue a fatales consecuencias. Finalmente: “Lo he sostenido siempre. La prisión preventiva debe ser excepcional. Es una condena sin sentencia que no disminuye la delincuencia, viola la presunción de inocencia y castiga la pobreza” lo dijo el Ministro Arturo Zaldìvar. Recuerde No es Nada Personal. Envíenos sus comentarios a CAFETOMANA2014@outlook.com Miembro de la Asociación de Columnistas Chiapanecos.


18

MiĂŠrcoles 13 de Febrero de 2019


19

Miércoles 13 de Febrero de 2019

Investiga Fiscalía hechos en que resultó Logra Fiscalía vinculación a proceso lesionado locutor de Chicomuselo contra presunto implicado en delito de • Grupo Especializado incorpora pruebas científicas a la carpeta de violación en San Juan Chamula investigación con el fin de esclarecer los hechos. Comitán, Chiapas.- Con relación a los hechos suscitados esta madrugada en el municipio de Chicomuselo, en los que resultó lesionado por proyectil de arma de fuego en la cabeza el locutor Bersaín Gálvez Ramírez, la Fiscalía General del Estado informa que de las primeras diligencias en el lugar de los hechos, realizadas por peritos y agentes del Ministerio Público, se logró el hallazgo de un cartucho percutido calibre 22 en el interior de la camioneta marca Dodge tipo Ram doble cabina de color blanco con placas del Estado de México, que conducía el hoy lesionado. De los peritajes de criminalística de campo realizados por personal especializado de esta Fiscalía se desprende que dicha camioneta no presenta daños en su exterior, tampoco se encontraron indicios de cristales rotos. Asimismo, se tiene asegurada un arma de fuego calibre 22 que presenta manchas hemáticas y que fue entregada a las autoridades por los propios familiares, por lo que se realizarán los peritajes comparativos y científicos para determinar si corresponden con el tipo sanguíneo del lesionado. Los fiscales del Ministerio Público Investigador se encuentran desahogando las entrevistas correspondientes con los familiares para determinar el móvil de los hechos e incorporan a la carpeta pruebas científicas con el fin de esclarecer los hechos. En las diligencias de investigación de este lamentable hecho participan policías especializados, peritos, médicos legistas, en coordinación con fiscales del Ministerio Público.

Logra Fiscalía vinculación a proceso contra sujeto por el presunto delito de pederastia Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- La Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Fiscalía de la Mujer, logró que el Juez de Control de la Región Uno vinculara a proceso a Sergio “N” por el presunto delito de pederastia, por hechos ocurridos en el municipio de Tuxtla Gutiérrez.

Luego de los hechos suscitados el pasado 29 de septiembre en agravio de un menor, quien de acuerdo con la carpeta de investigación fue agredido en su seguridad sexual, esta Fiscalía realizó diversas diligencias para el debido esclarecimiento de los hechos. Durante la audiencia inicial se llevó a cabo el desahogo de los medios de prueba, los cuales sustentaron la vinculación, por lo que el Juez de Control vinculó a proceso al imputado Sergio “N”, por el delito de pederastia, previsto y sancionado por los artículos 235 fracción II, y 236 inciso a del Código Penal del Estado de Chiapas. Actualmente Sergio “N” se encuentra a disposición del Juez de Control, quien determinó la medida cautelar de prisión preventiva. La Fiscalía asevera que no habrá impunidad a cualquier acto de violencia en Chiapas, reiteró su compromiso con la sociedad para fortalecer el Estado de derecho y garantizar la seguridad jurídica en todo el territorio chiapaneco; exhortando a la ciudadanía a realizar sus denuncias a los números gratuitos 018004262666 y 089.

• Juan “N” se encuentra recluido en el penal número 5 de San Cristóbal de Las Casas. bal de Las Casas, logrando el auto de vinculación a proceso en contra del mencionado sujeto por el presunto delito de violación agravada. Elementos de la Policía Especializada adscritos a la Fiscalía Indígena llevaron a cabo trabajos de investigación y de inteligencia, logrando la detención de Juan “N”, quien presuntamente agredió en su sexualidad a la mujer de identidad protegida. La Fiscalía dio a conocer que el indiciado fue detenido en San Juan Chamula, en cumplimiento a un mandato emitido por el Juez de Control con sede en San Cristóbal. El Fiscal del Ministerio Público, luego de practicar las investigaciones pertinentes y recabar los datos de prueba necesarios, logró acreditar la presunta participación del imputado en este hecho y solicitó la correspondiente orden de aprehensión. Juan “N” se encuentra recluido en el Centro Estatal de Reinserción Social para Sentenciados (CERSS) número 5 de San Cristóbal de Las Casas, donde enfrenta el proceso penal en su contra. Con estas acciones la Fiscalía General del Estado, que encabeza Jorge Luis Llaven Abarca, reitera su compromiLa Fiscalía presentó diversos so con la sociedad para fortalecer el Esdatos de prueba ante el Juez de Control tado de derecho y garantizar la seguridad con sede en el municipio de San Cristó- jurídica en todo el territorio chiapaneco. San Cristóbal de Las Casas, Chiapas.La Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Fiscalía Indígena, logró vinculación a proceso en contra de Juan “N” por el delito de violación en agravio de una mujer, por hechos ocurridos el 10 de noviembre de 2018 en el municipio de San Juan Chamula.

Frustra SSyPC robo a transeúnte mediante patrullajes virtuales * Uso de la tecnología en coordinación con elementos de la Policía Estatal Preventiva, da resultados

Tapachula, Chiapas. – La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), en coordinación con la Dirección Estatal de Control, Comando, Comunicación, Cómputo e Inteligencia (C4i), frustró un robo a transeúnte y detuvo a los presuntos responsables. La SSyPC que encabeza Gabriela Zepeda Soto, a través de patrullajes virtuales del Centro de Atención de Llamadas de Emergencia (CALLE 9-1-1) del municipio de Tapachula, detectó que un transeúnte fue abordado por dos personas cuando caminaba sobre la 5ª Poniente hacia la 12ª Avenida Norte. En el lugar, los presuntos responsables abordaron a su víctima para despojarlo de sus pertenencias, por lo que al detectar el presunto ilícito, los monitoristas de C4i activaron la alarma para alertar a los cuerpos policiacos más cercanos a la zona de los acontecimientos. En respuesta inmediata a la llamada de emergencia, elementos de la Policía Estatal Preventiva pertenecientes al agrupamiento de Motorizados, arribaron al lugar y corroboraron los hechos delictuosos con la víctima, por lo que se aplicó control preventivo de detención a los dos presuntos responsables. En acciones como éstas, la SSyPC hace uso de la tecnología mediante patrullajes virtuales, en coordinación con los cuerpos policiales, para el combate a las expresiones delictivas, como lo ha instruido el gobernador Rutilio Escandón Cadenas.


Miércoles 13 de Febrero de 2019

20

SSyPC detiene a nueve personas, libera la vía y recupera edificio tomado • Presuntos normalistas y trabajadores de Telebachillerato Comunitario cerraron el libramiento Norte y tomaron la Torre Chiapas. La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) hizo valer el Estado de derecho, liberó la vía que permanecía obstruida por manifestantes y recuperó el edificio de la Torre Chiapas que permanecía tomado. Durante el operativo, conforme al protocolo de desalojo, se detuvo a nueve personas, mismas que fueron remitidas ante la autoridad competente. Atendiendo a la orden de restablecer el libre tránsito, elementos de la SSyPC, en coordinación con la Policía Municipal de Tuxtla Gutiérrez, desalojaron a un grupo de manifestantes que este martes cerró el paso sobre el libramiento Norte y bulevar Andrés Serra Rojas de Tuxtla Gutiérrez, afectando la circulación vehicular y las actividades cotidianas de las y los capitalinos, quienes clamaron porque se aplicara la ley. De igual forma, se recuperó el edificio de la Torre Chiapas que desde temprana hora fue tomado por presuntos normalistas y trabajadores de Telebachillerato Comunitario. Por ello, elementos antimotines de la SSyPC, con apego total a los derechos humanos, sin uso de violencia, desplegaron el operativo que se realizó bajo los protocolos de desalojo que marca la ley. Es decir, se procedió en acato a una autoridad jurisdiccional competente. Antes, se agotaron los medios de conciliación necesarios para evitar esta acción. Ningún elemento portaba armas de fuego ni gases tóxicos.

Cabe resaltar que, con base en la ley, se castiga con prisión a quien, sin autorización de las autoridades competentes, impidiere, obstruyere o dificultare, en alguna forma, el tránsito vehicular o el movimiento de transeúntes. Con base en el artículo 20 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y en los artículos 113 y 152 del Código Nacional de Procedimientos Penales, se leyó los derechos y se aplicó el control preventivo de detención a ocho hombres y una mujer. Los imputados se encuentran bajo la jurisdicción del Fiscal del Ministerio Público, quien determinará en el plazo constitucional su situación jurídica. El artículo 9 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos otorga el derecho a reunirse y protestar de manera pacífica, siempre que no sea de manera violenta y que no se afecten los derechos de terceros; en este caso se violentó el derecho de terceras personas a transitar libremente. La ciudadanía vio con buenos ojos la aplicación de la ley, pues en menos de 24 horas presuntos normalistas vandalizaron la Secretaría de Educación y la Auditoría Superior del Estado. Con acciones como éstas, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, refrenda el compromiso del Gobierno del Estado de seguir garantizando la seguridad, el libre tránsito y la atención de la denuncia ciudadana.

Aprehende Fiscalía a seis personas con armas de fuego, granadas y chalecos antibalas en Berriozábal Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Derivado del reforzamiento en materia de seguridad en la región Centro del estado, elementos del Grupo Interinstitucional encabezados por la Fiscalía General del Estado (FGE) practicaron diligencia de cateo en el municipio de Berriozábal, logrando detener a seis personas y asegurar armas de fuego, explosivos y chalecos antibalas. Más de 180 elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Secretaría de Marina-Armada (Semar), Policía Federal (PF), Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), peritos, policías ministeriales y especializados de la FGE, cumplimentaron la orden de cateo, dictada en la Causa Penal 036/2019, en nueve domicilios de la colonia La Libertad del municipio de Berriozábal, con la finalidad de dar cumplimiento a la orden de aprehensión dictada por el delito de robo con violencia, en agravio de la ciudadana Diana Verenice Hernández Hernández. En el primer domicilio ubicado en la avenida Calichal sin número manzana 18, entre las calles Magisterial y Belisario Domínguez,

las autoridades aseguraron un rifle calibre 22 de varilla, automático y abastecido con nueve cartuchos útiles; una pistola tipo escuadra semiautomática con cargador abastecido calibre 380; cuatro granadas, tres de gas lacrimógeno y una de fragmentación. Así como un rifle de salva sin cartuchos; una caja de tiros conteniendo ocho cartuchos calibre 380, dos cartuchos de escopeta calibre 12, un chaleco tipo militar antibalas de color negro con placas en ambos lados; una fornitura y una gorra tipo militar. Además, se detuvo en el interior del domicilio a José Manuel “N” alias “El Oso Panda”, líder de la banda de “Los Pandas”. En el segundo domicilio, ubicado frente a la tienda de abarrotes Belia, no se encontró persona alguna, aunque se aseguraron un arma tipo escopeta calibre 22, sin marca, de un solo tiro; una caja verde conteniendo en su interior 39 cartuchos calibre 38, 20 cartuchos calibre 22, un cartucho calibre 9 y un cartucho calibre 38 especial. También un cuchillo sin marca con cacha de madera de un solo filo, un radio de comunicación de la marca Intercom de color negro, una mochila de color gris conteniendo en su interior una mochila de color rojo con bolsa de plás-

tico conteniendo en su interior 14 cartuchos calibre 38 especial, cargador para pistola de color negro marca Glock con 15 cartuchos calibre 9, así como 6 cartuchos calibre 38 especial; además de una credencial de elector a nombre de mujer de identidad reservada, una bolsa de plástico con 2 cartuchos calibre 22, dos tarjetas de circulación y una camioneta marca Dodge tipo Ram cabina y media de color guinda con placas mexiquenses, en cuyo interior se localizó una caja de cartucho de calibre 9 mm. En el tercer domicilio ubicado en manzana 22 esquina Palma Real, se localizaron las personas siguientes que contaban con orden de aprehensión: Daniel “N” alias “El Che”; Pedro “N”, Benjamín “N” y Abraham “N”, así como un menor de edad, mismas que fueron puestas a disposición del Juez de Control del penal El Amate para que les defina su situación jurídica. Cabe señalar que estos operativos se derivan de la efectividad de los trabajos de la mesa de seguridad que encabeza todos los días el gobernador Rutilio Escandón con el objeto de garantizar la tranquilidad de las y los chiapanecos, en la cual participa de manera activa el fiscal general Jorge Luis Llaven Abarca para atender y dar segui-

miento las denuncias de la ciudadanía. Con estas acciones la Fiscalía General del Estado reitera su compromiso con la sociedad para fortalecer el Estado de derecho y garantizar espacios sanos para las y los jóvenes; exhortando a la ciudadanía a realizar sus denuncias a los números gratuitos 018004262666 y 089.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.