Periódico "El sol del soconusco" 13-03-19

Page 1

CASO SOYALÓ-CHICOASÉN

Exigen al 7 ayuntamiento de Huehuetán actuar contra cantinas clandestinas

Identifica Fiscalía 19 migrantes muertos en accidente carretero 3 Falsos 6 comités quieren apoderarse de Diconsa Tapachula

FUNDADO EL 11 DE OCTUBRE DE 1952 POR: ALFONSO M. GRAJALES GOMEZ Z

AÑO: LXVI

NAHUM GÓMEZ GRAJALES

Num. 21,682

Tapachula Chiapas, Miércoles 13 de Marzo de 2019

Editor y Director General

VICTOR M. PACHECO SALAS DIRECTOR

$5.00

Rutilio Escandón reconoce compromiso de la Federación para fortalecer el sistema de salud Atienden temas de pensiones en Sesión de Cabildo de 3 Tuxtla Gutiérrez

2

AMLO advierte En medio de la que delatará a polémica, Yasmín En diálogo directo con los habitantes… 5 jueces que faciliten Esquivel es elegida GOBIERNO MUNICIPAL ATIENDE PLANTEAMIENTOS liberación de como ministra de DE HABITANTES DE COLONIA “LAS PALMERAS” 3 delincuentes la SCJN 3 Familias agradecen a la administración del edil Óscar Gurría la obra de rehabilitación de la red de drenaje y agua potable en camino a “La Pita”.

SSyPC e INM rescatan a migrantes 18 ALCALDE y detienen 20 DE CHIAPAS ATIENDE A a presuntos PUERTAS CERRADAS responsables


2

Miércoles 13 de Marzo de 2019

Rutilio Escandón reconoce compromiso de la Federación para fortalecer el sistema de salud • El gobernador se reunió con Asa Ebba Cristina Laureli, subsecretaria de Integración y Desarrollo del Sector Salud federal Al reunirse con la subsecretaria de Integración y Desarrollo de la Secretaría de Salud federal, Asa Ebba Cristina Laureli, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas reconoció el compromiso del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, para revertir la grave situación del sistema de salud a nivel nacional, que afecta con mayor intensidad a los sectores vulnerables. Durante el encuentro en su despacho de Palacio de Gobierno, el mandatario estatal fue informado sobre las acciones que se llevan a cabo en la entidad para consolidar el Proyecto de Federalización de los Servicios estatales de Salud, meta que se pretende consolidar en un lapso de dos años. En este sentido, la subsecretaria le presentó el programa de trabajo que la dependencia federal realiza en la entidad e informó los resultados de los primeros días de actividades, que concluirán el día 15 de este mes tras haber realizado un recorrido por las 10 Jurisdicciones Sanitarias con las que se cuenta. Asa Ebba Cristina Laureli explicó que la instrucción del presidente de la República, plasmada en el Plan Nacional de Salud, es hacer efectivo el Artículo 4º constitucional a toda la población, lo que implica, entre otras acciones, federalizar los sistemas estatales de Salud, es decir, poner bajo el mando de la Secretaría de Salud federal la operación y planeación de los servicios de salud. Tras revisar las acciones, Escandón Cadenas reconoció la visión y el respaldo del presidente Andrés Manuel López Obrador, y reiteró que para su gobierno la atención integral a la salud es un tema prioritario, por lo que se comprometió a continuar sumando esfuerzos para no minimizar ninguna labor ni escatimar los recursos necesarios para lograr los objetivos propuestos. «Me da mucho gusto constatar que se avanza en este tema. En Chiapas continuaremos trabajando y estirando hasta el último centavo para que no falte lo más indispensable para ayudar a la gente que tanto lo requiere, porque la salud es un derecho y estamos obligados todos los servidores públicos a atenderla y esa es una tarea que no podemos dejar a un lado», apuntó. Resaltó que con el apoyo de la Federación se trabaja firmemente para lograr el mejoramiento en los servicios de

salud para las y los chiapanecos, desde la calidad en la atención hospitalaria, hasta el fortalecimiento de la infraestructura y el abasto total de medicamentos en todos los hospitales, rubros en los que se ha avanzado sustancialmente en los casi tres meses de esta administración estatal. En este encuentro se dio a conocer que para levantar una muestra diagnóstica, la Secretaría de Salud federal, de manera coordinada con la dependencia de salud estatal, organizó 21 grupos de trabajo para visitar 235 unidades de

la red de servicios, 198 de primer nivel y 37 de segundo nivel, lo que representa el 22 por ciento del total de unidades, que es de mil 80. Estuvieron presentes: el secretario de Salud estatal, José Manuel Cruz Castellanos; la directora general de Evaluación del Desempeño (DGED), Elsa Ladrón de Guevara Morales; el director general de Planeación y Desarrollo (DEGPLADES), Alejandro Vargas García; el director general de Calidad y Educación en Salud (DGCES), Sebastián García Saisó; el director general del Centro Nacional de Excelencia Tecnológica en Salud (Cenetec), Francisco Ramos Gómez; el titular del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprece), Ruy López Ridaura; y el representante de la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud en México, Christian Morales Fuhrimann.


3

Miércoles 13 de Marzo de 2019 CASO SOYALÓ-CHICOASÉN

Identifica Fiscalía 19 migrantes muertos en accidente carretero • Jorge Luis Llaven Abarca informó que 26 de los 33 lesionados, ya fueron dados de alta Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El fiscal general Jorge Luis Llaven Abarca informó que hasta el momento la Fiscalía General del Estado ha logrado la identificación de 19 de las 23 personas de origen extranjero que perdieron la vida el pasado 7 marzo en el accidente de tránsito en la carretera Soyaló-Chicoasén. El responsable de la procuración de justicia en Chiapas expresó que la Fiscalía ha entregado 17 cuerpos a familiares, además de que se están haciendo los trámites con el Consulado de Guatemala para apoyar a los deudos que faltan por venir a identificar a sus familiares. Dio a conocer que desde el momento que ocurrió el percance, esta Fiscalía ha estado coadyuvando con el Consulado de Guatemala en los temas de necropsias de ley, identificación de cadáveres y con el proceso de entrega de cuerpos. En ese sentido, Llaven Abarca mencionó que hay un desglose en la carpeta de investigación con la Fiscalía General de la República para que investigue los hechos por el delito de la Ley de Migración y la Fiscalía General del Estado continuará con la investigación de homicidio culposo en accidente de tránsito, cuyo dictamen resultó falta

de pericia del conductor de la unidad. Detalló que de los 33 lesionados, 26 ya fueron dados de alta y puestos a disposición del Instituto Nacional de Migración y siete más se encuentran recibiendo atención médica en hospitales de Tuxtla Gutiérrez. Agregó que en las mesas de seguridad con los tres niveles de Gobierno se está trabajando de manera coordinada en nuevas estrategias operativas y de campo, para rediseñar el combate frontal al tráfico de migrantes. Puntualizó que la Fiscalía mantiene activado el protocolo de atención integral a migrantes, en coordinación con el Gobierno Federal y el Consulado de Guatemala, implementando políticas de ayuda humanitaria.

AMLO advierte que delatará a jueces que faciliten liberación de delincuentes

Ciudad de México, 12 MAR (apro).-El presidente Andrés Manuel López Obrador anticipó hoy que “transparentará” las decisiones de los jueces que liberen a quienes el ministerio público federal consigne. Como han hecho en su oportunidad sus antecesores, el mandatario expuso que muchas veces se detiene a delincuentes y los dejan libres por violaciones al debido proceso o porque los juzgadores consideran que fue mal integrada la averiguación previa. “Se detiene a presuntos delincuentes y tardan tres días, cinco días y quedan libres. Y el argumento, o la excusa, es que no están bien integradas las averiguaciones previas, que no se cumplió con el debido proceso y que esto da pie a que un juez deje en libertad a

un presunto delincuente. Salen hasta riéndose, festejando, burlándose de la autoridad”, dijo. Con el argumento que ha dado al abordar otros asuntos, el presidente reivindicó su “derecho” a exponer su punto de vista, por lo que, dijo, además de entablar conversaciones con el presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), abordará estos casos para que los ciudadanos sepan del comportamiento de los jueces. López Obrador celebró que se vaya a convertir en delito grave la corrupción, sin aludir explícitamente a los juzgadores, para luego admitir que también puede haber problemas técnicos por mala capacitación de ministerios públicos y fiscales, o bien, por corrupción de estos últimos. No obstante que el Poder Judicial y la Fiscalía General de la República, son independientes y autónomos de la función del Ejecutivo, su titular expuso hoy que será respetuoso de las autonomías, pero aseguró que los titulares de dichas instancias están conscientes de lo que sucede y dispuestos a identificar lo que pueden ser problemas técnicos o casos de corrupción. “De lo contrario, seríamos encubridores”, concluyó.

Atienden temas de pensiones en Sesión de Cabildo de Tuxtla Gutiérrez Durante la sesión de Cabildo de este martes 12 de marzo, se aprobó pensiones por viudez, la implementación de dos programas de regularización y la rehabilitación y ampliación del Módulo de Atención Integral (MAI), ubicado en Segunda Norte Oriente, esquina calle Central Norte, colonia Centro. En este sentido, los integrantes de Cabildo tuxtleco, aprobaron por unanimidad la aplicación de pensión por viudez a favor de María del Carmen Gómez Ocaña, esposa del extinto trabajador José Mendoza Hernández; al igual que Rosa del Carmen Moreno Hernández, esposa del extinto trabajador Alejandro Recinos Roblero, así como Noemi de los Santos Díaz, esposa del extinto trabajador

Candelario Octavio Pérez Hernández y para Analí Carolina Álvarez Gómez, esposa del extinto trabajador Carlos Mario Reyes Moguel. Asimismo, se votaron a favor de otorgar pensión por accidente a favor de María Magdalena Espinosa Castro, madre del extinto trabajador Enrique Osvaldo Coronel Espinosa y pensión por invalidez a favor de Israel Sánchez

Hernández, trabajador de base sindicalizado, adscrito a la Dirección de Obras Viales. De este modo, también se autorizó por unanimidad la implementación del programa de regularización de trámites de gasolineras en la capital, y el programa de regularización de trámites de subdivisión, el cual busca atender a las peticiones de ciudadanos que se encuentran en condiciones de incumplimiento de las medidas estable3cidas en la ley de Fraccionamientos y conjuntos habitacionales del estado de Chiapas. Finalmente en asuntos generales, la regidora Adriana Guillén Hernández, pidió atención a los pendientes administrativos relacionados a la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal; y el regidor Francisco Rojas Toledo, exhibió una serie de facturas pagadas a empresas fantasmas en el periodo que comprende de enero a febrero de 2018, por lo que pidió la implementación de una investigación a fondo respecto a los malos manejos financieros en la administración 20152018.

En medio de la polémica, Yasmín Esquivel es elegida como ministra de la SCJN CIUDAD DE MÉXICO (apro).-Con voto secreto en el Senado, Yasmín Esquivel Mossa fue elegida como ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para sustituir a la ministra en retiro Margarita Luna Ramos, por un periodo de 15 años. Luego de una votación por cédula en la urna, el Senado aprobó a Esquivel Mossa con 95 votos, pese a los señalamientos de un posible conflicto de interés al ser esposa de José María Rioboó, el contratista más cercano a Andrés Manuel López Obrador, involucrado en el proyecto del aeropuerto civil militar en Santa Lucía, Estado de México. Esquivel Mossa requería de las dos terceras partes de los 121 senadores y senadoras presentes en la votación para alcanzar la mayoría calificada, como establece el artículo 96 de la Constitución y lo consiguió después de una intensa negociación. Las otras dos candidatas de la terna se quedaron muy lejos. Loretta Ortiz Ahlf obtuvo seis votos y Celia Maya García ninguno. Diecinueve votos fueron en contra y uno nulo.


Miércoles 13 de Marzo de 2019

4

Reconocen a Chiapas por acciones en favor de los derechos humanos de migrantes • •

Federación Mexicana de Organismos Públicos de Derechos Humanos resalta el trabajo coordinado en la entidad El gobernador Rutilio Escandón señaló que el respeto a las garantías individuales, es prioridad

Al encabezar la Primera Reunión de Trabajo de la Federación Mexicana de Organismos Públicos de Derechos Humanos, Zona Sur, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas reiteró su compromiso con el respeto a las garantías individuales de la población, en particular de las y los migrantes. Acompañado de la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Rosa Elizabeth Bonilla Hidalgo, y del presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado y del Consejo de la Judicatura, Juan Óscar Trinidad Palacios, el mandatario chiapaneco afirmó que se suman esfuerzos entre los tres poderes del Estado para actuar como una sola autoridad a fin de garantizar que se respeten estos derechos. «Nosotros en Chiapas estamos trabajando coordinadamente, porque los derechos de las personas nos importan mucho», manifestó al tiempo de resaltar el llamado permanente del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, de buscar el bien común y respetar a la gente, por ello también se garantiza la transparencia y el combate a la corrupción. Aseguró que mediante las Mesas de Seguridad, que encabeza todos los días junto con las fuerzas estatales y federales, es posible estar al tanto de todas las incidencias en materia de

derechos humanos y al mismo tiempo fortalecer las estrategias que permitan garantizar la tranquilidad de la gente y el respeto irrestricto a las garantías individuales. «En Chiapas tenemos grupos muy vulnerables y una frontera amplia, donde ingresan seres humanos que no vienen por gusto ni de vacaciones, sino en la búsqueda de mejores condiciones de vida y eso es un asunto en el que nosotros estamos muy atentos; por eso, cuando se dio el ingreso de las caravanas de migrantes centroamericanas, nos preparamos a conciencia para otorgar ayuda humanitaria, y que su ingreso fuera un proceso organizado y digno», afirmó. De igual manera, puntualizó el jefe del Ejecutivo, se trabaja en la protección y defensa de la población indígena, sobre todo quienes habitan en municipios de alta marginación, y que también están expuestos a la violación de sus derechos. En ese sentido, señaló que, de manera conjunta, los tres órdenes de gobierno están comprometidos con la difusión de las garantías individuales hasta en los lugares más lejanos del estado, con el propósito de que la ciudadanía los conozca. «Todos debemos estar siempre atentos al llamado del pueblo, porque es a quien nos debemos; los tenemos que atender, como si fuéramos una sola autoridad, porque ellos no tienen por qué saber de competencia ni de límites de sus derechos; lo que quiere la ciudadanía, y tiene razón, es que la defendamos», subrayó. Por su parte, el director de Vinculación con Organismos Públicos de Derechos Humanos de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Héctor Eduardo Zelonka Valdés, en representación del presidente de este organismo, Luis Raúl González Pérez, destacó la voluntad política y el compromiso del gobernador de Chiapas con el respeto y protección de los derechos humanos de las personas, en especial de las niñas, niños, mujeres y hombres migrantes. Al destacar la importancia de atender el fenómeno complejo de la movilidad humana, pues ello implica afianzar lazos entre organizaciones de la sociedad civil, organismos de protección y el sector empresarial, el funcionario federal señaló que a través de esta reunión se tratarán temas para profundizar la cultura y respeto a los derechos fundamentales en México, así como el funcionamiento de los organismos públicos que se encargan de su protección. «La protección de los derechos humanos requiere de intercambio de opiniones sustentadas y la suma de esfuerzos, de ideas y acciones, tanto de gobierno como de las comisiones defensoras de derechos humanos y organizaciones de la sociedad civil, para que tener un México mejor, en donde prevalezca el total respeto a las garantías de todas las personas», añadió. El presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), Juan José Zepeda Bermúdez, manifestó que desde que tomó posesión la actual administración, este organismo ha tenido de manera permanente un vínculo diario y directo con la Mesa para la Construcción de la Paz, por lo que, dijo, el gobernador Rutilio Escandón encabeza un gobierno que va de la mano, de manera intrínseca, con el respeto y observancia a los derechos humanos. Zepeda Bermúdez se sumó al llamado de unidad del mandatario, pues es indispensable para que todas las regiones avancen en igualdad de condiciones. «Acompañamos el reto de la nación, de lograr un mayor bienestar a todas las familias, principalmente para hacer justicia social con las familias del sur del país; todas y todos debemos tener acceso al desarrollo». En tanto, el presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Campeche y vicepresidente de la zona sur de la Federación Mexicana de Organismos Públicos de Derechos Humanos, Antonio Renedo Dorantes, enfatizó la importancia de que prevalezca la unión de esfuerzos entre los estados del sur-sureste del país, a fin de propiciar el intercambio de ideas para fortalecer las acciones en esta materia. En el evento, estuvo presente el fiscal general del Estado, Jorge Luis Llaven Abarca, y los presidentes de las comisiones de los Derechos Humanos de los estados de Tabasco, Guerrero, Yucatán, Quintana Roo y Veracruz.


Miércoles 13 de Marzo de 2019

5

En el marco del Día Internacional de la Mujer…

CON TALLERES Y CONFERENCIAS, SENSIBILIZAN A ESTUDIANTES SOBRE LA PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO * Ayuntamiento y Unach coordinan acciones para garantizar la inclusión de los jóvenes en actividades que les permitan interactuar, expresarse y contribuir a la cohesión social. * Se trabaja un esquema para garantizar la equidad de género y el respeto a los derechos de las mujeres. Tapachula Chiapas, marzo de 2019.- Al encabezar la Jornada de Sensibilización a Estudiantes coordinada con la Universidad Autónoma de Chiapas en el marco del Día Internacional de la Mujer, el secretario de la Juventud del Ayuntamiento, Humberto Gutiérrez Ochoa, aseveró que la administración del edil Óscar Gurría Penagos trabaja para garantizar espacios seguros que sean inclusivos, en donde los jóvenes pueden expresarse con libertad y convivir sanamente. El evento tuvo como sede la Escuela de Lenguas del Campus IV, en donde cientos de estudiantes se integraron a diversas actividades como el taller de personalidad y autoestima, pláticas sobre perspectiva de género, taller de defensa personal, conferencia

de Óscar Gurría Penagos ha trabajado en el rescate de espacios públicos para los jóvenes, convirtiéndolos en lugares seguros para que puedan participar y contribuir al desarrollo, cohesión social y la paz, como parte de una agenda de trabajo conjunto que genera la inclusión de la sociedad”, subrayó.

sobre la buena alimentación, taller de automaquillaje, entre otras en donde se promovió la importancia del respeto hacia las mujeres. “Desde el inicio de la administración el alcal-

Gutiérrez Ochoa resaltó que con estas actividades coordinadas con la Máxima Casa de estudios de la entidad, se refuerza la importancia del respeto y la autoestima en los jóvenes, en un trabajo integral que coadyuva al desarrollo de este sector de la población. “Los jóvenes son el presente de México, por eso en el marco de una conmemoración tan importante como lo es el Día Internacional de la Mujer, refrendamos el compromiso de continuar trabajando por ellos, con programas y acciones responsables que les garanticen un mejor futuro”, finalizó el funcionario.

En diálogo directo con los habitantes…

GOBIERNO MUNICIPAL ATIENDE PLANTEAMIENTOS DE HABITANTES DE COLONIA “LAS PALMERAS” * Familias agradecen a la administración del edil Óscar Gurría la obra de rehabilitación de la red de drenaje y agua potable en camino a “La Pita”. Tapachula Chiapas, marzo de 2019.- El Secretario y director de Gobierno Municipal, Luis Miguel del Pino Acotto y Marco Alfonso Viaña Arenas, sostuvieron una reunión de trabajo con habitantes de la colonia Las Palmeras, con el objetivo de informar los alcances de la obra de Pavimentación del camino a “La Pita”, que en días pasados puso en marcha el edil Óscar Gurría Penagos para beneficiar a más de 70 mil familias que habitan en 42 colonias del sur oriente de la ciudad. Durante el diálogo con los vecinos de dicha colonia, Viaña Arenas explicó que gracias al respaldo del Gobernador Rutilio Escandón Cadenas, el edil Gurría Penagos inició

la primera etapa de la obra, que consiste en la rehabilitación de la red de alcantarillado sanitario, que beneficiará de manera directa en la salud de los vecinos de todas las colonias que se encuentran establecidas en la zona, para posteriormente proceder a la pavimentación con concreto hidráulico del camino que por años permaneció en el abandono. Al resolver las dudas e inquietudes de los colonos, el funcionario dijo que de ninguna manera la obra se desviará a otro lugar, por el contrario, existe el compromiso del alcalde Gurría Penagos para dar seguimiento a los trabajos hasta que se concluyan, por lo que pidió a los habitantes no dejarse sorprender por rumores de personas que solamente buscan generar inestabilidad en las colonias. Precisó que para el Gobierno Municipal el diálogo directo con los habitantes es importante, por lo que dicha reunión de trabajo permitió aclarar las dudas y atender los planteamientos ciudadanos, aclarando que los recursos serán aplicados en dicho camino hasta su conclusión. Finalmente los habitantes de la colonia “Las Palmeras”, expresaron su confianza en la administración del presidente Municipal, Óscar Gurría Penagos, que en poco tiempo se ha caracterizado por responder a las necesidades de la población vulnerable, con obras y servicios que mejoran la calidad de vida de todos.


Miércoles 13 de Marzo de 2019

6 LXVII LEGISLATURA

En 100 días de gobierno se vive ya, un cambio social: Bonilla Hidalgo • El presidente de la República ha demostrado que privilegiando el diálogo y los acuerdos con la ciudadanía, se puede construir una nueva realidad democrática para México. Tuxtla Gutiérrez, 12 de marzo de 2019.- La presidenta de la Mesa Directiva de la LXVII Legislatura de Chiapas, Rosa Elizabeth Bonilla Hidalgo, destacó que al llegar a los primeros cien días del gobierno del Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador, el avance queda demostrado y en particular con Chiapas. Resaltó como ejemplo, a uno DIRECTORIO de los ejes de economía que se impulJURIDICO sará a través del turismo, como es la creación del Tren Maya, un objetivo ABOGADO claro que impactará, no solo a la parte Norte- Selva de Chiapas, sino a todos los municipios en materia cultural, turística y como consecuencia económica. Especialistas en Asuntos Laborales. El apoyo que llega a las per5ª. Priv. Sur Esq. 28ª . Calle Ote sonas de la tercera edad, es otro ejemCol. Benito Juárez de esta ciudad. plo que queda demostrado en este senTel y fax: 6-36-11 tido, su amor a ellos, queda de manifiesto y esto contagia para que quienes están en Chiapas, como el caso ABOGADO del Congreso local, se sumen a todos LIC. JORGE CRUZ los esfuerzos que se estén haciendo por un mejor vivir. TOLEDO TRUJILLO Los cien días de gobierno feNotario Publico N° 27 deral, es el reflejo de un trabajo arduo, 2ª. Poniente numero 21. continuo, dando un respaldo a Chiapas, Tel. 5-16-12 y 5-44-50 en particular –reiteró-, la cuarta transTapachula, Chiapas, México. formación será pieza clave para que los

LIC. OLGER WONG NOLASCO

ABOGADO

T&R DESPACHO JURIDICO, S.C

AGUSTIN TREJO CORDOVA 4 Priv. Pte. # 19 y 18 SUR

TEL. 62-5-49-85 TAPACHULA DE C. Y ORDOÑEZ; CHIAPAS

ABOGADO

HORARIO: 8:30 A 14:00 17:00 A 19:00 DE LUNES A VIERNES

JOSÉ FCO. ANCHEITA BRINGAS TEL 62.6-16-17,62 6-01-36

Tapachula, Chiapas, México

LICITUD DE CONTENIDO SRIA. DE GOBERNACION 7278 LICITUD DE TITULO SRIA. DE GOBERNACION 6767 RESERVADO DE DERECHOS, SEP. NUM. 1728/93

NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General VÍCTOR M. PACHECO SALAS

Director Diseño: Ing. Jacquelin Acosta Díaz

LIC. OLGER FLOR V.WONG PEÑANOLASCO CAMACHO AsesorGerente Jurídico Dirección de Oficinas y Talleres: 2ª. Sur 23-B Tapachula, Chiapas Tel. 62 6-43-60

Técnico de Sistemas: C ORREO E LECTRONICO .Oscar SOLSOC52@HOTMAIL.COM Talleres : Ing. Juan Pablo Ramos NOTA: EL CONTENIDO DE LAS NOTAS INFORMATIVAS ES RESPONSABILIDAD DE LOS AUTORES. Ing. Isaac Ramos

ciudadanos tengan una mejor calidad de vida cada día, dejando atrás la corrupción e impulsando esa igualdad, transparencia que demanda el pueblo. Por eso se ha aprobado la Guardia Nacional, porque hay una coincidencia en el quehacer político por Chiapas, la seguridad de los mexicanos es una prioridad, por eso se insiste en que era una necesidad el poder atender este tema desde el Congreso local, la aprobación será siempre porque primero es México. El liderazgo de López Obrador, empuja a Chiapas, para seguir sus pasos, pero también hacer referencia que el Congreso como un poder distinto, se suma en el esfuerzo de trabajar de manera continua por todos, con un toque humano, sensible y apegado a derecho, concluyó Bonilla Hidalgo. Finalmente, dijo: “Nuestro Presidente de la República, un líder nato con la mayor aprobación de los mexicanos en la historia, nos demuestra que privilegiando el diálogo y los acuerdos con la ciudadanía, se puede construir una nueva realidad democrática para México”.

Falsos comités quieren apoderarse de Diconsa Tapachula Roberto Mejía Velázquez, presidente del Consejo de Abasto del Almacén de Diconsa Tapachula, denunció la presencia de falsos miembros que se quieren hacer pasar como parte de un nuevo consejo de abasto, por lo que exhortó a los comités de las tiendas comunitarias que hagan caso omiso a la presunta reunión que se realizará este martes 12 de marzo en las instalaciones de la unidad operativa en este municipio. En entrevista, Mejía Velázquez, afirmó que la

presencia de este grupo enviado por Natividad Santis Díaz, ex presidente del consejo de abasto y acusado de enriquecimiento ilícito por más de 10 años al frente, lo único que desea es desestabilizar los trabajos que vienen realizando como consejo, por lo que el objetivo de esta reunión es engañar a los comités de las tiendas comunitarias. Por último, añadió que será hasta la fecha que corresponde en que se hará la reunión, la cual será girada por escrito a los comités de las tiendas comunitarias de cada uno de los municipios que forman parte de la unidad operativa de D i c o n s a Ta p a c h u l a . A D R I Á N GONZÁLEZ

VIVE LA SENSACION CON COCA COLA


7

Miércoles 13 de Marzo de 2019

Fortalece Fiscalía seguridad en zona limítrofe de Chiapas con Tabasco • Más de 2 mil vehículos han sido inspeccionados en las últimas horas. Reforma, Chiapas.- En el marco del Programa de Seguridad Regional en el Estado, el fiscal general Jorge Luis Llaven Abarca instruyó fortalecer la seguridad en la zona limítrofe de Chiapas con el estado de Tabasco. Ahí el Grupo Interinstitucional que encabeza esta Fiscalía lleva a cabo operativos de prevención y combate al delito, especialmente en el municipio de Reforma, que colinda con las poblaciones tabasqueñas de Huimanguillo, Centro, Cárdenas y Cunduacán. De manera estratégica, la Fiscalía ha colocado puestos de control: En el Kilómetro 1+500 de carretera Reforma-Los Zapotales-Crucero Zaragoza, que se dirige a Huimanguillo; en el kilómetro 1+000 de la carretera Reforma-Juárez-Crucero San Bartolo y Boca Limón-Reforma que dirige a Centro y Villahermosa. Estos puestos permanentes se colocan en horarios aleatorios, y hasta el momento se han inspeccionado mil 69 vehículos y 939 motocicletas. En los puestos de revisión participan elementos del Ejército, Marina, Policía Federal, Fiscalía General de la República, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y Policía Municipal, coordinados por la Fiscalía General del Estado. Con estas acciones la Fiscalía General del Estado, que encabeza Jorge Luis Llaven Abarca, garantiza el Estado de derecho y la tranquilidad de las y los chiapanecos en todo el territorio estatal.

Agradecen al Gobernador y al Fiscal del Estado por vigilancia policiaca en carretera Bochil, Chiapas.- Transportistas concesionados con rutas Bochil – Tuxtla, Soyaló – Tuxtla e Ixtapa – Tuxtla, además de diversos automovilistas, se sumaron a las muestras de agradecimiento al gobernador y al fiscal del estado por la oportuna intervención para frenera los abusos de grupos de bloqueadores en la carretera federal Apenas ayer diversos automovilistas y transportistas expresaron su repudio en contra de un grupo de personas que a diario bloquean la carretera federal Soyaló – Ixtapa, a la altura del desvió a la comunidad el Llano en donde imponen

cuotas de cien pesos por vehículo que transita bajo el argumento de apoyo para un enfermo Esta operación es un cuento de nunca acabar, se trata de un grupo de campesinos de la comunidad el Llano perteneciente al municipio de Ixtapa que se han adueñado de la carretera y han encontrado una forma fácil de obtener dinero; pues el negocio se les acabo Las diversas denuncias ante los medios de comunicación y en las redes sociales por fin obtuvieron respuesta, y es que ordenaron el desplegado un fuerte dispositivo policiaco para hacer presencia en el lugar, por lo que ayer la carretera lucio libre de salteadores que por lo tanto diversos sectores expresaron su agradecimiento al gobernador Rutilio Escandón Cadenas. Por: David Abel Hernández

Exigen al ayuntamiento de Huehuetán actuar contra cantinas clandestinas Huehuetán, Chis, Marzo 12.- El incremento de cantinas y expendios clandestinos de cerveza con venta a menores de edad, pobladores del barrio San Pedro del Municipio de Huehuetán señalaron que han hecho la denuncia y entregado fotografías a personas de la Presidencia Municipal a cargo de Victoria Guzmán Reyes, sin embargo no han tenido respuestas. Al incremento de lugares donde de manera clandestina se vende cerveza además de las tiendas de autoservicio, se suma que muchos de los consumidores son conductores de los moto taxis que en evidente estado de ebriedad dan el servicio, lo que ha generado problemas principalmente con las damas a las que faltan el respecto. Como ejemplo de esto, la Señora Cecilia Solorzano señala que en la sexta poniente del Barrio San Pedro, de Huehuetán existe un negocio que se conoce como El Marinero, que vende cerveza pero que sus clientes la consumen en la calle, en la banqueta e incluso sobre los moto triciclos. Es evidente que la autoridad municipal tiene conocimiento de esta irregularidad, sin embargo ni salud pública, ni alcoholes mucho menos vialidad municipal toman cartas en el asunto para sancionar las irregularidades que allí se cometen e incumplen con su función y desatienden las denuncias.

Huehuetán tiene una considerable cantidad de cantinas, a lo que se suman casas particulares donde se vende, tienditas y en general son muchos los lugares donde se puede adquirir la cerveza que se consume en la vía pública, que genera focos de violencia tanto pública como doméstica y provoca inseguridad. En Huehuetán hay más cantinas que escuelas señala la señora Dolores, en donde los que niños y niñas, jóvenes son espectadores de los sujetos que hacen sus necesidades fisiológicas en la calle y los cuadros que estos protagonizan por la ingesta de licor. Hay desinterés de la autoridad municipal por combatir la proliferación de los llamados pocitos, bares, cantinas y prostíbulos clandestinos en Huehuetán que funcionan sin Licencia de Funcionamiento y que además pudieran estar vendiendo no solo a menores de edad, promoviendo la prostitución e incluso la trata de personas, sino también alcohol de dudosa calidad.

SE DESARROLLARÁ EL 2o. FORO AGRO BUSINESS, PARTICIPAN DIPLOMÁTICOS DE LOS PAISES BAJOS E ISRAEL Tapachula.- Con la participación de diplomáticos de la República de los Países Bajos, Israel y Guatemala, los días 14 y 15 de marzo se desarrollará el 2o. Foro AgroBusiness en donde se signarán convenios que favorecerán el desarrollo del agro chiapaneco. Con una apretada agenda de disertaciones enfocadas al desarrollo de los agronegocios, durante dos días las instalaciones de la Expo Feria Tapachula 2019, serán sede de este encuentro donde se desarrollarán conferencias sobre agricultura controlada, Desarrollo de nuevos negocios agroalimentarios, Desarrollo de Oportunidades de Comercializacion Agro alimentaria entre otras. Cabe señalar que el Primer Foro AgroBusiness desarrollado en la edición del año pasado fue un éxito ya que se logró un acercamiento con el mayor productor de la industria agroalimentaria, El Reino de los Paises Bajos. Las conferencias se desarrollarán gratuitamente a partir de las cinco de la tarde en La Casona, con la participación de una delegación de CANACINTRA nacional, la Asociación de Plataneros del Soconusco, CANACO Tapachula así como universidades de la región.


Miércoles 13 de Marzo de 2019

8 IMSS OTORGA MÁS DE 600 MIL CONSULTAS AL AÑO POR GLAUCOMA, PRINCIPAL CAUSA DE CEGUERA IRREVERSIBLE El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) otorga más de 600 mil consultas al año por glaucoma, principal causa de ceguera irreversible en el mundo, afirmó la doctora Diana González Guajardo, oftalmóloga de la Coordinación de Atención Integral en Segundo Nivel. Indicó que los principales factores de riesgo para desarrollar glaucoma son los antecedentes familiares, ser mayor de 40 años, tener miopía o hipermetropía altas, el uso de esteroides y cortisona, así como también la presencia de Diabetes. Señaló que cifras de la Organización Mundial de Salud refieren que en el mundo existen 4.5 millones de personas ciegas por glaucoma y se estima que para el 2020, más de 80 millones lleguen a desarrollar la enfermedad. Por ello, la especialista del IMSS dijo que es importante acudir a consulta si se tiene algún factor de riesgo. En caso de presentar ojo rojo, visión borrosa, vómito y dolor de cabeza, dirigirse al servicio de Urgencias más cercano para recibir tratamiento inmediato y evitar pérdida de la visión.Además, recomienda al paciente apegarse al tratamiento y no abandonarlo, ya que las consecuencias son

irreversibles y las personas no perciben el daño hasta que llegan a la ceguera total. Diana González Guajardo informó que el Instituto Mexicano del Seguro Social cuenta con los fármacos de primera línea, para otorgar tratamiento oportuno y adecuado a pacientes con glaucoma. Dijo que todas las personas mayores de 40 años de edad, independientemente del sexo, deben acudir a una valoración de rutina con un especialista en oftalmología. Asimismo, aquellas con antecedentes de glaucoma, ceguera, miopía e hipermetropía altos para descartar la enfermedad. Insistió en que la única forma de detectar el padecimiento y evitar ceguera, es acudir a una revisión y en caso de presentar glaucoma, seguir al pie de la letra, el tratamiento.

INFLAMACIÓN EXTREMA DE ANGINAS PROVOCA EXTIRPACIÓN: IMSS Cuando se padecen al año más de cinco episodios de inflamación en las amígdalas o anginas, sobre todo en niños, se requiere someterse a una evaluación médica a fin de determinar si lo mejor es extirparlas, con el propósito de evitar las molestias que ocasionan en la garganta. Beatriz Guadalupe Chandomí Cruz, directora de la Unidad Médica Familiar No. 24 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Cintalapa explicó que si las anginas, ubicadas en la parte de atrás de los últimos molares y son de color rosa, en forma de almendra, ocasionaban muchas molestias, antes eran operadas para prevenir la fiebre reumática, pero ahora se sabe que esto no es necesario. Precisó que su extirpación debe hacerse solo cuando se inflaman a grado tal que cierran la garganta, sangran, duelen al comer o tragar saliva o si crecen repentinamente. Forman parte del sistema linfático, que resguarda la seguridad

en la boca y se encargan de “capturar” cualquier agente infeccioso ya sea hongo, bacteria o virus, lo que provoca precisamente que su tamaño aumente o se hagan mucho más fibrosas, sobre todo cuando los cuadros infecciosos son repetitivos. Aclaró que hay diversos tipos de virus que pueden inflamar las amígdalas, unos más agresivos que otros como el de la influenza. Recomendaron los especialistas en oídos, nariz y garganta, chupar caramelos para hidratarlos, aunque el cuadro dura más de una semana, es necesario consultar al médico para que se prescriba anti inflamatorios no por más de tres días. Chandomí Cruz agregó que los padres pueden realizar la revisión de las anginas de sus hijos y observar si están grandes o casi se tocan una contra otra, si están cubiertas de una sustancia color blanca y el cuadro se acompaña de fiebre, sangrado, dolor que impide incluso dormir y vómito, en cuyo caso se requiera de atención médica. La médico del IMSS insistió en extremar la higiene haciendo gárgaras con algún enjuague, tomar líquidos (en particular cítricos), y no administrarse antibióticos sin vigilancia médica, así como evitar acudir a lugares concurridos, cubrirse la boca y nariz al toser o estornudar y cuando hay dolor o ardor.

Inicia tricolor etapa de afiliación y reafiliación partidista - Manuel Sobrino Durán, Coordinador General del Movimiento Territorial (MT) en la entidad reconoció el entusiasmo de la militancia y dijo que el compromiso será responder con resultados Tuxtla Gutiérrez.- La respuesta de la militancia priista así como de simpatizantes al partido tricolor ha sido muy positiva y entusiasta, por lo que luego de la apertura de la convocatoria para la reafiliación y afiliación se tienen positivos avances, lo que refleja el sentir ciudadano hacia este partido, señaló Manuel Sobrino Durán, Coordinador General en Chiapas del Movimiento Territorial (MT). En ese sentido, el líder priista detalló que se está en ese proceso de afiliación y reafiliación se iniciaron de cara al próximo relevo de la presidencia del Comité Nacional del PRI, por lo que desde hace tres meses el Movimiento Territorial inició el proceso en los estados de Jalisco, Tamaulipas se dio el cambio de la dirigencia de este sector del partido. Sobrino Durán manifestó que ante estos cambio y la urgente necesidad d renovación de cuadros y acercamiento con la militancia, las puertas están abiertas para toda la militancia así como para simpatizantes quienes pueden ya afiliarse y aquellos priistas que por diferentes circunstancias se alejaron del partido, pueden aprovechar estos momentos para su reafiliación. “Estos son parte de los trabajos de renovación que el Revolucionario

Institucional está haciendo a nivel nacional para empezar a hacer las cosas diferentes y ser la mejor opción de política social para la ciudadanía de cara al 2021, ser una fuerza representativa político electoral” dijo. Manuel Sobrino resaltó que seguirán siendo una oposición responsable y siempre críticos positivos que aporten al desarrollo del estado y del país para que todos les vaya bien, “afortunadamente la respuesta ha sido muy positiva, la militancia y simpatizantes se han acercado al partido y eso nos motiva pero sobre todo nos compromete a ser una mejor opción, a responder con resultados y con compromiso a la militancia y a la ciudadanía en general, aquí el PRI tiene las puertas abiertas” finalizó el líder estatal emetista. Por: Henry Sánchez-


9

Miércoles 13 de Marzo de 2019

OPTICA HERRERO AL SERVICIO DE SUS OJOS

LO MEJOR EN EL RAMO


Miércoles 13 de Marzo de 2019

10

ALTAY BAJA TENSIÓN DISTRIBUIDOR DE CUTLER HAMMER Y SIEMENS.

Comercial Eléctrica S.A. DE C.V.

ELECTRICA

CENTRAL SUR N. 67 TAPACHULA CHIAPAS TEL : 5-11-45

MAKALU

S.A. DE C.V. -¡¡¡ Por Unos Pasos Más... Muchos Pesos Menos!!!-

Y

6-67-03

COMODIDAD Y SERVICIO! OMNIBUSES CRISTOBAL COLON

DISTRIBUIDOR DE: ALTA Y BAJA MATERIAL ELECTRICO, FOCOS, LAMPARAS, ANTENAS TENSION MASTILES PARA T.V., CERRADURAS Y CANDADOS REFACCIONES PARA Y FERRETERIA EN GENERAL PLOMERIA, TORNILLERIA AV. CENTRAL NORTE No.34 Y FAX 6-58-56 TELEFONOS: 6-21-56, 5-06-24 TAPACHULA, CHIAPAS

ESPACIO DISPONIBLE LLAMA AL 6264360

NOTARIA 141 PUBLICA DEL ESTADO DE CHIAPAS

LIC. EDGAR V. DE LEON GALLEGOS NOTARIO PUBLICO 141

16 Norte esquina con Central Poniente S/N TAPACHULA, CHIAPAS. Tel. 118.2256 Cels. 962.152.0677 y 962.140.3314 E-mail: notaria141_deleon@hotmail.com


MiĂŠrcoles 13 de Marzo de 2019

11


12

MiĂŠrcoles 13 de Marzo de 2019


Miércoles 13 de Marzo de 2019

Barcelona, a hacer valer su etiqueta de favorito ante Lyon en Octavos de Champions El Barcelona saltará como favorito cuando reciba el miércoles 13 al Lyon por la Vuelta de Octavos de Final de la Champions, en un partido abierto tras el 0-0 de la Ida en Francia. Y es que las sorpresivas eliminaciones de Real Madrid ante el Ajax o la remontada del Manchester United ante el PSG invitan a no descuidarse, especialmente tras el resultado tan abierto de la Ida, donde la falta de puntería volvió a lastrar al equipo azulgrana. Las estadísticas favorecen al equipo barcelonista, que en las siete ocasiones en que se ha enfrentado al Lyon, incluido el partido de Ida, ha ganado cuatro encuentros y empatado tres, pero Valverde no se fía y el pasado fin de semana aprovechando su encuentro contra el penúltimo clasificado de la Liga, el Rayo Vallecano, aprovechó para hacer rotaciones. La peor noticia en este encuentro fue la lesión de Ousmane Dembelé, que sufrió una «pequeña elongación» y es seria duda para el crucial encuentro del miércoles en el Camp Nou. Enfrente estará un Lyon, tercero en el campeonato francés, que llega a este encuentro tras tropezar contra el Estrasburgo el pasado fin de semana en la liga francesa (2-2), pero que sólo ha perdido dos de sus últimos diez encuentros oficiales. Suspendido en la Ida, el corazón del juego del Lyon estará sin duda sobre el césped del Camp Nou, dispuesto a intentar dar la sorpresa. El principal hándicap para el equipo galo es la lesión de su central brasileño Marcelo el fin de semana frente a Estrasburgo, cuya presencia ante el Barcelona, aunque fue convocado, parece poco probable y podría ser sustituido por Fernando Marçal. En la Ida, un ordenado Lyon, apoyado en la buena actuación de su portero Anthony Lopes logró contener al Barcelona y ahora confía en poder repetir la hazaña para intentar estar el viernes en el bombo de Cuartos de Final.

13

Con el regreso de Zidane, ¿por qué el Real Madrid ignora siempre a Hugo Sánchez?

Cinco Ligas, una Copa UEFA, tres

Las credenciales en el currículum

Supercopas de España, una Copa

de Hugol ya fueron expuestas.

del Rey, cuatro Pichichis y séptimo

Para ese entonces ya presumía

máximo goleador en la historia del

su Bicampeonato con Pumas en

Real Madrid, esas son las

la Liga MX -único en lograr tal

credenciales de Hugo Sánchez en

hazaña hasta que apareció el

el club que le ignora completamente

León de Gustavo Matosas-, tenía

cuando de buscar entrenador se

experiencia como entrenador de

trata.

la Selección Mexicana de Futbol

La estrepitosa crisis Merengue esta

(un tercer lugar en Copa

temporada, que comenzó al

América) y también en España

«robarle» a la Selección Española

con el Almería.

a Julen Lopetegui y siguió con el

Fue precisamente con el Tri que

«bombero» Santiago Solari,

comenzó su debacle. El

encontró un bálsamo este lunes con

Preolímpico de Carson jamás se

el regreso de Zinedine Zidane al

borró de la memoria mexicana y,

banquillo, el hombre que les entregó

a partir de entonces, Sánchez

tres Champions, dos Mundiales de

Márquez quedó marcado como

Clubes y una Liga, entre varios

un entrenador que no es «ni la

trofeos más.

sombra» de lo que fue como

Hoy, el madridismo aplaude el

jugador.

retorno de Zizou, pero no deja de

Su experiencia en Europa con el

sorprender que a una leyenda del

Almería nació con la intención de

mismo tamaño -como es Hugo- la

ser un trampolín a algún club más

ignoren una y otra vez pese a no

importante. Logró la salvación

cansarse de estar «en campaña»

con medio año al mando en la

para ser considerado como

Temporada 2008-09, pero en

entrenador.

diciembre le dieron las gracias.

Cuando Zinedine Zidane inició su

Ya son siete años sin dirigir, un

primera etapa en enero del 2016,

lapso de tiempo prolongado en

no tenía las credenciales como

un deporte que evoluciona

entrenador para tan importante

continuamente tanto dentro como

puesto (y ya ni hablemos de Solari).

fuera de la cancha, además de

Al francés le dieron las riendas por

que a Hugo Sánchez se le ha

el tamaño de leyenda que fue

señalado como un mero

portando la playera blanca, pero

«motivador» porque en lo táctico

¿acaso el Pentapichichi no lo fue

se le pone como verdadero

también?

«genio» a Sergio Egea.


14

Horóscopos

ARIES • 21 MARZO-20 ABRIL

Miércoles 13 de Marzo de 2019

Más de 264 millones de personas en el mundo viven con ansiedad

No te dejes vencer y sigue luchando por lo que quieres. Tendrás un desarrollo profesional.

TAURO • 21 DE ABRIL-21 MAYO Tal vez hoy surjan imprevistos que tendrás que solucionar. En la tarde todo mejorará.

GÉMINIS • 22 MAYO-21 JUNIO No cierres ningún proyecto o contrato si no tienes la seguridad o claridad necesarias.

CÁNCER • 22 JUNIO-22 JULIO Tu originalidad se encontrará dentro de un día magnífico, así que aprovéchala al máximo.

LEO • 23 JULIO-23 AGOSTO Tus ideas serán muy creativas y originales, por eso darán buenos frutos. Felicidades.

VIRGO • 24 AGOSTO-22 SEPTIEMBRE Salir con los amigos a disfrutar del día será algo también muy positivo. Anímate.

LIBRA • 23 SEPTIEMBRE-23 OCTUBRE Hoy ten mucho cuidado con las discusiones, porque no te llevarán a nada positivo.

ESCORPIÓN • 24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE Escucha lo que las personas que te quieren tengan que decirte. Suerte con el 19.

SAGITARIO • 22 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE Te espera un día de mucha actividad en el ámbito laboral que te dará éxitos como resultado.

CAPRICORNIO • 22 DICIEMBRE-20 ENERO Posible que hoy recibas alguna sorpresa agradable en tu vida que te hará cambiar de rumbo.

ACUARIO • 21 ENERO-18 FEBRERO Tus aspectos positivos hablan de amabilidad en el trato con el resto del mundo.

PISCIS • 19 FEBRERO-20 MARZO Hoy es importante que escuches a ese sexto sentido que tienes en la toma de decisiones.

CDMX.-A nivel global, más de 264 millones de personas viven con ansiedad, trastorno psiquiátrico más importante, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), afirmó Miguel Pérez de la Mora, investigador del Instituto de Fisiología Celular de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Además de mejorar las capacidades de seguimiento y respuesta —dependiendo par ello de los programas de los gobiernos nacionales— , se propone avanzar en el desarrollo de vacunas, antivirales y tratamientos. El también ex investigador del Departamento de Biofísica de la University College London, informó en un comunicado que la ansiedad es una enfermedad no mortal, pero con sensación de muerte; además de que se desconoce por qué rebasa la intensidad del estímulo y se vuelve patológica. Indicó que algunos de los síntomas son palpitaciones, sudoración, aumento de la tensión muscular y de la respiración, dolores físicos, dilatación de pupila, temblores, inquietud, preocupación excesiva y desproporcionada, entre otros.

En el inicio de las actividades de la Semana del Cerebro 2019, en la UNAM, detalló que aunque puede iniciar en la adolescencia, alcanza su punto máximo en la etapa más productiva de la vida laboral, social y afectiva, como le ocurrió al científico Charles Darwin. Señaló que entre las principales causas de su aparición en la población mexicana, están el estrés excesivo, las alteraciones en el funcionamiento de alguno de los sistemas de neurotransmisores, la relación con enfermedades psicosomáticas y el resultado de la mala interacción de la genética de un individuo. La Semana del Cerebro se lleva a cabo en más de mil 700 instituciones científicas, agencias gubernamentales, hospitales, universidades y escuelas de todo el mundo. Algunos de sus síntomas: mentir sobre cuánto se usa, descuidar las horas de sueño, el cuidado personal, no alimentarse bien y perder relaciones interpersonales Las actividades continuarán esta semana en Universum, Museo de las Ciencias; el Instituto de Neurobiología, el Instituto de Investigaciones Biomédicas, el Instituto de Fisiología Celular y las facultades de Medicina y Psicología, entre otras entidades.


Miércoles 13 de Marzo de 2019

Construcción de refinería se aplazaría, según subsecretario de Hacienda

Ciudad de México.- El «Financial Times» publica una entrevista con el subsecretario de Hacienda, Arturo Herrera, quien indicó que se va a retrasar el proyecto de construcción de la refinería Dos Bocas en Tabasco y que el dinero asignado se va a usar para impulsar la producción en Petróleos Mexicanos (Pemex). Sin embargo, durante su conferencia matutina el Presidente, Andrés Manuel López Obrador, dijo que no hay retraso y que el próximo lunes 18 de marzo se va a anunciar la licitación. F

En la entrevista que Herrera dio a la publicación extranjera señaló que el costo de Dos Bocas se ha revisado de nuevo. Incluso, el funcionario previó que la medida sería bien vista por inversionistas, luego de que las agencias calificadoras degradaron la nota de Pemex, a causa de sus «finanzas frágiles». «Nosotros sabemos el tamaño (de la capitalización adicional planificada), pero no estamos preparados para anunciarlo», dijo Herrera al ser entrevistado por los medios impresos de la ciudd de México.

ederales descubren cargamento de heroína en el aeropuerto capitalino

Oficiales de la Policía Federal detectaron mediante cámaras de rayos X un cargamento de heroína que pretendía ser transportado de la Ciudad de México a Tijuana en un vuelo comercial, por lo que el presunto responsable fue detenido. Las autoridades federales explicaron que al estar de vigilancia en el Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México, revisaron el equipaje de los pasajeros que viajaban a Tijuana, Baja California, en la frontera con Estados Unidos, y en una maleta detectaron mediante el escáner de rayos X un paquete extraño entre las pertenencias del viajero. Al pedir que abriera el equipaje para revisar el bulto, descubrieron que se trataba de tres kilogramos de heroína pura, por lo que fue detenido y junto con la droga fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público de la Federación, quien se encargará de iniciar la carpeta de investigación correspondiente y solicitar a un juez la vinculación a proceso. En su cuenta en Twitter @PoliciaFedMx, la Policía Federal informó: "#CDMX. En el @AICM_mx, con apoyo de equipo no intrusivo, policías federales detectaron en el equipaje de un pasajero un paquete que contenía 3 kilos de heroína. La persona pretendía viajar a #Tijuana,

15

A 30 años del inicio de la Web, piden evitar actividades "maliciosas" El creador de la World Wide Web, Tim Berners-Lee, instó a una acción global para evitar una «disfunción futura» con problemas como la filtración de datos, los hackeos y la desinformación. En una entrevista con la cadena británica BBC con motivo del 30ª aniversario de la creación de Internet, Berners-Lee destacó que la gente se ha dado cuenta de que sus datos pueden ser «manipulados» tras el escándalo de Cambridge Analytica, cuando esta compañía británica recopiló datos de millones de usuarios de Facebook para supuestamente ayudar a la campaña del republicano Donald Trump en las elecciones presidenciales de Estados Unidos. «Estoy muy preocupado por la indecencia y la propagación de la desinformación. Cuando se destapó el caso de Cambridge Analytica, la gente se dio cuenta de que las elecciones se pueden manipular usando datos que ellos mismos han proporcionado», agregó Berners-Lee. Además, el inventor publicó una carta abierta señalando tres áreas que amenazan la web hoy en día, haciendo hincapié en la actividad maliciosa como el hackeo (pirateo) y el acoso, en los modelos de negocio que premian el ‘clickbait’ (cebo para conseguir visitas en los titulares de las noticias) y en discusiones polarizadas y agresivas. Según el creador, estos problemas podrían ser frenados mediante nuevas leyes y sistemas que limiten el comportamiento en la red. «Necesitamos cooperación en la Web con el gobierno, la población civil y cargos electos que tomen decisiones y actúen cuando los intereses del sector privado amenacen los bienes públicos», explicó. Este mes de marzo se celebran las tres décadas desde que Berners-Lee envió a su jefe una propuesta que sería el punto de partida del uso de internet, con el objetivo inicial de que los científicos pudiesen compartir información con universidades y otras instituciones del mundo.


Miércoles 13 de Marzo de 2019

16

Mexicali, la urbe más contaminada del país y de Norteamérica Mexicali es la ciudad que presenta los mayores índices de contaminación del aire en México y de la región de América del Norte, y es la sexta urbe con la peor calidad del aire de todo el continente. Los niveles de contaminación del municipio de Baja California superan dos veces los recomendados por la Organización Mundial de la Salud (OMS), según datos del Informe Mundial de la Calidad del Aire 2018, realizado por la firma IQAir. Mientras que el volumen recomendado por la OMS para aminorar los efectos en la salud de las personas de partículas finas suspendidas en el ambiente menores a 2.5 micras es de 10 microgramos por metro cúbico, los niveles de la urbe ubicada en la frontera con Estados Unidos son de 30.2 microgramos por metro cúbico, lo que representa un incremento de 17% con respecto al promedio registrado en 2017, cuando el volumen de partículas contaminantes fue de 22.7 microgramos por metro cúbico. La capital del Estado de México, Toluca, es la segunda ciudad con la peor calidad del aire, seguida de los municipios conurbados del Valle de México: Ecatepec (24.9), Tlalnepantla (25.6) y Nezahualcóyotl (22.8). La Ciudad de México se ubica en la 10 posición en el país en cuanto a urbes con mala calidad de aire debido a la presencia de partículas contaminantes, al registrar en 2018 19.7 microgramos de partículas finas por metro cúbico. La ciudad más contaminada del mundo

según el Informe Mundial de la Calidad del Aire 2018 es Gurugram, en India, con un registro promedio de 135.8

microgramos por metro cúbico. El informe indica que en Asia se encuentran las ciudades con los mayores índices de contaminación del aire. El continente asiático alberga a las 90 ciudades más contaminadas del mundo, y son las ciudades chinas e indias las de mayor presencia en el listado. En contraste, una de las capitales europeas con índices de contaminantes en el aire que están dentro de lo recomendado por la OMS para minimizar sus efectos perniciosos en la población es Lisboa, Portugal. La capital lusa registra 10.2 microgramos por metro cúbico de partículas finas. IQAir señala que su estudio se basa en datos de fuentes gubernamentales, de las mediciones que se hacen de la calidad del aire en tiempo real. La firma suiza y estadounidense especializada en soluciones tecnológicas al problema de la contaminación del aire incluye también datos de una selección de monitores de calidad del aire provistos por ella y operadas por individuos y organizaciones privadas.

México, el segundo mejor entorno para emprender en América Latina México tiene el segundo mejor entorno para emprender en América Latina, sólo por debajo de Argentina. Sin embargo, todavía tiene “cargas” y regulaciones que dificultan la entrada de los emprendedores al mercado nacional. De acuerdo con el Monitor Global de Emprendimiento 2018/2019 (GEM) que elaboran el Babson College y la London Business School, México ocupa el lugar 23 de 54 naciones en el Índice de Contexto de Emprendimiento Nacional (NECI, por sus siglas en inglés). El NECI está compuesto de 12 variables. Las mejor calificadas para México son infraestructura pública (7.64 puntos), educación para el emprendimiento a nivel superior (6.45) y las dinámicas del mercado interno (6.26). Otros aspectos a evaluar son el financiamiento empresarial, el apoyo de las políticas gubernamentales, marco legal, entre otros. Las calificaciones para las diferentes variables son asignadas por expertos consultados por los equipos locales que participan en el GEM, en el caso de México, el Tec de Monterrey. En promedio, México obtuvo una calificación global de 5.21 puntos, lo que lo ubica en el segundo lugar de la región y el 23 del ranking. Es superado por Argentina, que ocupa la posición 21. Por debajo se encuentran Chile (26), Colombia (32), Uruguay (33), Perú (39), Guatemala (44), Puerto Rico (51) y Panamá (52). México tiene el cuarto lugar global en educación para el emprendimiento, a pesar de no fomentarlo en niveles básicos, sólo por debajo de Holanda, Indonesia y Qatar.

Gobierno presentará quejas contra jueces que liberen a delincuentes por errores en el debido proceso El presidente Andrés Manuel López Obrador declaró este martes que el Gobierno presentará quejas formales contra los jueces que liberan con celeridad a presuntos delincuentes bajo el argumento de la mala integración de las carpetas de investigación. López Obrador agregó que dichos trámites se harán ante el Consejo de la Judicatura General y la Fiscalía General de la República (FGR). "El argumento o la excusa (que dan los jueces) es que no están bien integradas las averiguaciones, que no se cumplió con el debido proceso y esto da pie para que un juez deje en libertad a un presunto delincuente. Salen hasta riéndose, hasta festejando, burlándose de la autoridad", reclamó. Por ello, el presidente dijo que se transparentará dicha información para que sea de dominio público. "Los vamos a dar a conocer, para que los ciudadanos sepan del comportamiento de los servidores públicos porque los jueces, los ministerios públicos también son servidores públicos", destacó. Señaló que esta publicación se dará porque "todos tenemos que hacernos cargos de nuestros actos" y dado que no se permitirán “jueces a modo” o al servicio de la delincuencia. "De esta manera vamos a ir limpiando, si no, todo queda en el anonimato, no se sabe nada", subrayó.

Morena respalda a Esquivel Mossa para la SCJN Ciudad de México. La bancada de Morena en el Senado respaldó por mayoría a Yazmín Esquivel Mossa para ocupar un cargo en la Suprema Corte de Justicia de la Nación en sustitución de la ministra Margarita Luna Ramos. Ricardo Monreal, coordinador de la bancada de Morena, destacó que por mayoría los legisladores de Morena respaldan a Yazmín Esquivel como ministra pero aún tiene que continuar cabildeando con los grupos parlamentarios para lograr la votación requerida. Monreal destacó que las bancadas del PAN y PRI ya manifestaron su rechazo a

la terna pero aún tiene confianza en alcanzar los votos requeridos con los senadores de MC y PRD. Abundó que la negociación política se ha tornado compleja, pero hoy el tema se decide en el pleno. En este momento en la sesión ordinaria se discute el dictamen que declara la idoneidad de las tres integrantes de la terna que envió el ejecutivo: Celia Maya, Yazmín Esquivel y Loreta Ortiz. Una vez que se apruebe el dictamen de idoneidad las tres candidatas presentarán ante el pleno del Senado su propuesta de trabajo en caso de ser elegidas como ministras.


Depor tes Deportes Miércoles 13 de Marzo de 2019 Miércoles 13 Marzo 2019 SANGRE JOVEN AL PRI. Este martes en conocido restaurante al poniente de la ciudad se dieron cita los medios de comunicación a una conferencia de prensa, el anfitrión Manuel sobrino Duran nuevo Coordinador General de Movimiento territorial del partido revolucionario del PRI en Chiapas. “La inyección de un cuadro joven a Movimiento territorial del PRI no fue del agrado de Matatigre, pero sin duda rejuvenecerá al partido” La situación tanto del PRI nacional como del PRI chiapaneco pudiera tornarse extremos cuando al surgir el relevo del dirigente nacional del PRI y del latente dirigente estatal, no se ha podido levantar del gran fracaso que del proceso electoral 2018, hay que señalar que aunque Julián Nazar Morales no ha entregado buenas cuentas su mandato concluye hasta el 2021 e incomodo o no trata de resurgir desde las cenizas de un PRI que no es nada hoy en día y que a comparación de las ultimas elecciones las del 2018 solo entrego 13 alcaldías y 5 curules de las que 3 son en representación y una de ellas fue adjudicada a su esposa y la otras dos si a través del voto.

17

Café Avenida Por: Gabriela Figueroa revolucionario institucional, donde José calzada Rovirosa, líder nacional MT, tuvo la generosidad y a bien de brindarme su confianza, para hacer los trabajos correspondientes, para la renovación, y de la estructura del movimiento territorial en el estado de Chiapas, donde tenemos la encomienda de revisar la organización de movimiento territorial en Chiapas, para que en los próximos meses, hagamos un diagnóstico y un análisis de lo que tenemos actualmente en los 124 municipios que integran nuestra entidad, para tender los puentes y preparar el camino, para la renovación de la secretaria general del comité ejecutivo de nuestra organización”. Así mismo enfatizó: “primero que nada vamos a convocar a los secretarios generales de los comités ejecutivos municipales, para platicar con ellos para ver cuál es su voluntad e interés de seguir participando dentro de la organización, vamos hacer un diagnóstico de que comités ejecutivos municipales están vigentes, cuales otros han caducado, vamos a analizar si están debidamente integrados con los secretarios estatutarios y partir de este trabajo vamos a continuar estructurando la organización a través de los órganos de gobierno de la misma para que el con-

sejo estatal, del movimiento territorial y la asamblea que es representada a través de los delegados de todos y cada uno de los comités ejecutivos municipales del estado, elijan a su próximo secretario general de movimiento territorial” No se quita la buena voluntad que tengan de hacer las cosas, pero si bien es cierto que eso es importante el cambio de actitud a Sobrino Duran le tocara hacer el trabajo duro, algo que él sabe hacer, pero es como hacer limpieza general cuando el patrón no quiere hacer nada o aparenta que hace, la dirigencia nacional ya viro sus ojos a Chiapas y envía un mensaje, sangre joven al PRI para que este se fortalezca, crezca y de buenas cuentas en las elecciones intermedias en el 2021 donde aún estará Matatigre ya que su dirigencia fenece después de los resultados de estas elecciones. Ahora bien, el nuevo coordinador del MT en Chiapas sabe que el objetivo de su organización es estar cercanos a la gente, atendiendo las necesidades más sentidas de las familias chiapanecas, haciendo trabajo social y también político para que la gente confié, para que el PRI pueda recuperarla, porque hay que su-

brayarlo “la han perdido” y esto se reflejó en la candidatura a la gubernatura en el 2018 porque de 500 mil votos solo alcanzaron 390 mil votos lo nunca antes pensado. Reconoció también el esfuerzo del dirigente estatal Julián Nazar en los municipios para reestructurar a los comités directivos municipales, donde a su parecer las cosas se están haciendo bien, pero se pueden hacer mejor, todo es perfectible, y están abiertos a trabajar con la dirigencia estatal y puedan alcanzar los objetivos inmediatos que son en el 2021. Sin duda alguna Sobrino Duran supo esperar los tiempos y a qué sombra acogerse, trae muy buen padrino quien desde ahora ya estará trabajando para sacar adelante al PRI en Chiapas, por lo pronto le toca alinearse, trabajar en unidad y en su momento demostrar que si se puede para abrir el paso a nuevos cuadros y sacar mejores resultados en el 2021. Al menos ahora si dan la posibilidad de estar y no de quedarse en la banca como en días pasados. Finalmente: “El PRI está herido, con las lecciones del pasado habrá que construir un nuevo partido, para ser la mejor opción política, donde sin duda el trabajo de mi antecesor será evaluado” lo dijo Manuel Sobrino Duran. Recuerde No es Nada Personal. Envíenos sus comentarios a CAFETOMANA2014@outlook.com

Pues bien, el panorama es el siguiente: “En la nacional se disputan la dirigencia del PRI el Dr. José Narro Robles, Ivonne Ortega, Ulises Ruiz & el gobernador de campeche Alejandro Moreno Cárdenas, grandes trayectorias todos y con la camiseta bien puesta donde cada uno demostrara el porque se merece estar ahí, ahora muchos de los cuadros mas representativos del priismo chiapaneco, ya se han pronunciado por su candidato y esto va caminando poco a poco, aunque en Chiapas, estamos muy · En el segundo mes del año se logró la detención de 855 personas rezagados todavía”. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. - La Secretaría abanderamientos por fallas mecánicas, delictivas, integradas por 30 personas En este sentido Manuel Sobrino Duran, un de Seguridad y Protección Ciudadana accidentes de tránsito, desastres natu- involucradas en delito de robo con viocuadro priista de los mas desperdiciado (SSyPC), a través de su titular, Gabriela rales, auxilio vial, entre otras, y 773 lencia, de vehículos, a transeúntes, conpara mi gusto que ha estado siempre pre- Zepeda Soto, dio a conocer los resulta- escoltamientos a transporte público y tra la salud, entre otros. Se recuperaron sente, y que a veces le ha tocado jugar dos obtenidos durante el mes de 18 vehículos con reporte de hasta por el partido verde ecologista en febrero de 2019, en las diferenrobo, los cuales se pusieron a coalición con el PRI porque así se lo han tes direcciones encargadas de disposición del Ministerio Púexigido, este ahora le toca hacer la cham- garantizar la seguridad y la preblico, y 238 unidades más fueba, en verdad recorrer piso y hacer que la vención del delito en la entidad. ron aseguradas por diversos militancia se afilie y crear los grupos Como parte del comprodelitos. seccionales en cada uno de los municipios, miso de informar a la ciudadaLa SSyPC incautó 56 teniendo a este movimiento como acapara- nía de las acciones y logros obenvoltorios, 31 bolsas, ocho dor de masas y que según años atrás in- tenidos, elementos de las polipaquetes, 16 carrujos y 147 gresaba números gordos a la militancia cías Fuerza Ciudadana, Estatal bolsitas de marihuana, adepriista en Chiapas, hoy como oposición y Preventiva, Estatal de Turismo y más de 52 dosis de cocaína; con la dirigencia que tiene lo veo más que Caminos, Estatal de Tránsito, 38 armas de fuego, 368 cartuimposible. Estatal Fronteriza, Policía de la chos, 12 cargadores, 19 armas Selva, Escuadrón de Rescate y blancas y dos semovientes; Se dicen que las cifras cuando mejor le iba Operaciones Acuáticas y Escuaasimismo, 587 mil 775 pesos. al PRI en su momento de apogeo tenían drón de Rescate y Operaciones Además, fueron revisados 72 presencia en 96 municipios, hoy no alcan- Especiales (EROE), efectuaron mil 341 vehículos y zan ni 20 esto de manos de Hugo Pérez 93 mil 646 patrullajes preventimotocicletas, se aplicaron mil Anzueto, quien dejo el cargo que ahora vos pie-tierra, motorizados y con caballe- turismo nacional e internacional que vi- 423 infracciones y 732 acciones de ostenta Sobrino Duran desde septiembre ría en calles, colonias, zonas rurales, ca- sitan las distintas zonas turísticas. despolarizado de automóvil. del año pasado. minos de extravío y carreteras del estado. En los recorridos de vigilancia Con acciones como éstas, la Así también se proporcionaron 57 permanente, se detuvo a 855 personas, Secretaría de Seguridad y Protección En su mensaje a la prensa Sobrino Duran mil 738 servicios de vigilancia a depen- de las cuales 790 quedaron a disposi- Ciudadana refrenda su compromiso con señalo: “Como militante desde hace mu- dencias de los tres órdenes de gobierno, ción del Juez Calificador por faltas ad- la ciudadanía de seguir garantizando la chos años del partido revolucionario centros educativos, ferias e instituciones ministrativas, 251 por delitos del fuero seguridad en el estado, y continúa apliinstitucional, el ocupar el puesto de coordi- bancarias, donde se instalaron 901 pun- común y 14 de competencia del Fuero cando la política instruida por el gobernador general dentro de la organización del tos de revisión. Federal. nador Rutilio Escandón Cadenas de traestado del movimiento territorial del partido Además, se realizaron 156 Se desmantelaron 16 bandas bajar por las y los chiapanecos.

En febrero, 16 bandas delictivas desarticuladas y 18 vehículos recuperados por la SSyPC


Miércoles 13 de Marzo de 2019

18 Por fin logran su liberación

Dicen que después de 7 años de estar preso injustamente sale libre San Cristóbal de las casas, marzo del 2019.- «El grupo de trabajo no estamos todos», la organización Solidarios de la Voz del Amate, Adherentes a la 6ª Declaración de la Selva Lacandona, agradecen a todas aquellas organizaciones, de derechos humanos y sus compañeras y compañeros de la sociedad civil nacional e internacional por su apoyo para la liberación de Diego López Méndez. «Les saludamos desde San Cristóbal de las Casas, con toda la alegría de nuestro corazón queremos comunicarles que el compañero Diego López Méndez fue liberado el día 11 de Marzo del 2019, han sido años de formación y organización para la lucha en diferentes penales del estado, en los que juntos hemos crecido y caminado, reído y llorado, para llegar al lugar donde estamos hoy: un lugar donde Diego es libre, donde Diego puede regresar con su familia y construir la vida que se merece». Diego mencionan que fue detenido el 18 de Julio de 2012 saliendo de su trabajo en San Cristóbal de Las Casas; «Fue torturado y extorsionado por fuerzas judiciales del Estado antes de ser encarcelado en el Cerss, número14 de El Amate, en Cintalapa». «Ahí fue donde conocimos a Diego, al principio un joven de pocas palabras que comenzó a organizarse junto a otros compañeros y que, tras casi 7 años de lucha, ha acabado siendo un maestro para nosotros y para todos, a quienes nos dio fuerza y esperanza para seguir luchando por su libertad, aún en los momentos más difíciles». Agradecen a todos los que durante estos años han acompañado a Diego en su lucha, a quienes estuvieron detrás y pendientes de la intensa campaña por su libertad iniciada hace más de cuatro meses.

Jaque con Dama Por: Irma Ramírez Molina

«Su cariño y muestras de solidaridad significaron para Diego y para ** PRI vs PRI nosotros mucho más de lo que podemos expresar con palabras, fueron meses de intenso trabajo Siempre se ha dicho que el Partido Revolucionario Institucional político y acompañamiento, de (PRI) no sabe ser oposición, desaprovecha cada oportunidad movilización y aprendizaje; pero el que tiene para crecer y vaya que le ha costado caro esos des-

poder abrazar a Diego y a su familia fuera de los muros de la prisión no se puede comparar con nada». Indican en el documento que Diego es parte de la organización Solidarios de la Voz del Amate, Adherentes a la 6ª Declaración de la Selva Lacandona, que se integró a ella en diciembre del 2017 cuando fue trasladado al Cerss, número 5, donde estuvo secuestrado hasta el día de su liberación. «Tras siete años de lucha Diego fue absuelto del delito fabricado en su contra. Son siete años que nunca le serán devueltos. Nunca podrá sentir lo que es ver crecer a su hijo, quien tenía apenas tres meses cuando secuestraron a Diego; construir una vida junto a su compañera; o cuidar de su enferma madre. Nunca perdonaremos al Estado mexicano por arrebatarle eso a Diego». Por Freddy Morales

ALCALDE DE CHIAPAS ATIENDE A PUERTAS CERRADAS El alcalde de Motozintla, Jorge Luis Villatoro Osorio, no atendió hoy al pueblo que llegó a la presidencia municipal para conocer el por qué la falta del agua potable. Solo recibió a los comités y a sus más allegados, mientras el resto de la población se quedó afuera esperando una respuesta. Ante esto, los habitantes de este municipio de la Sierra de Chiapas, anunciaron que realizarán una marcha en contra del alcalde del PRI, porque aseguran que no ha cumplido con sus promesas de campaña ni en atender sus principales demandas, como el abasto de agua en los hogares. EL PERIODISTAMX

ajustes, pero con todo y que se han quedado sin nada, siguen cometiendo los mismos errores. Ahora que ya no están en el gobierno, que deberían estar más unidos que nunca, sigue la mula al trigo, se empiezan a despedazar, atrás quedaron la famosa “institucionalidad o disciplina” que los mantuvo en el poder por muchos años. Ahora la ambición de muchos y la terquedad de otro pocos, está acabando con lo poquito que le queda al tricolor. Aún cuando faltan dos años para que puedan renovar la dirigencia estatal que preside Julián Nazar, las fichas se están moviendo, claro está con línea nacional, empiezan a buscar desmantelarse entre ellos para poder quedarse con todo el pastel, aún cuando despues no sepan que hacer con tanto pan. Manuel Sobrino, quien dice ser coordinador general de Movimiento Territorial, habló del partido que tiene cuando le conviene, pues él como muchos han usado esa plataforma y han brincado a diversas listas de otros partidos políticos. No hay que olvidar que Sobrino “coqueteo” con Morena, incluso estaba en la lista para ser diputado local, pero al saber que le ganó el actual alcalde, se desesperó y salió de la misma, lo cual lamentó porque días despues Morales Vázquez renunció para aspirar a la alcaldía y ese lugar lo iba a ocupar Manuel, pero al ya no estar por irse a la del PRI, se quedó como el perro de las dos tortas. Además, si fue en la lista del PVEM y eso ameritaba expulsión, pero como bien lo dijo el mismo, nadie hizo la denuncia correspondiente, motivo por el cual, por el momento es “distinguido” priísta. Pero volviendo a los grupos de priístas, empieza los dimes y diretes entre Hugo Pérez Anzueto, actual dirigente de Movimiento Territorial en Chiapas, con el que ahora es su coordinador general. Y todo porque Sobrino pertenece al grupo de Willy Ochoa, de Manlio Fabio Beltrones, quienes apoyan a José Narro y quieren quitar a todo lo que huela a seguidores de Alejandro Moreno, quienes, junto con Lorena Piñón, Ulises Ruiz, José Manuel Martel Lopez, e Ivonne Ortega buscan la dirigencia nacional. Lo único insisto, es que todos los partidos están en igualdad de condiciones, un desmán al interior de los institutos, tanto estatal como nacional. BASE DE DATOS….El que no cabe de felicidad es Carlos Palomeque, quien logró el triunfo en la dirigencia del Partido Acción Nacional (PAN) con la irrisible cantidad de 2 mil 489 votos, que significan, según él, el 69 por ciento del padrón. Definitivamente cada vez va de mal en peor ese partido que llegó a ser alguna vez la segunda fuerza política, pero que ahora apenas figura con sus diputados en el Congreso, que llegaron gracias a que existe las plurinominales.*** En Chiapas se seguirá trabajando por los derechos humanos, dejó en claro el gobernador, Rutilio Escandón, al reunirse con representantes de los estados del sur. *** Correo: ramirezirma77@hotmail.com Facebook: irmaramirez.mx Twitter: @irmajaque


19

Miércoles 13 de Marzo de 2019 Persiste problemática en sector salud del estado: Secc. 50 del SNTSA

Barrientos Coyotzi están creando infiernitos para tomar algunas decisiones y esto podría traerle dolores de cabeza al edil mazateco.

Secretario de Salud del Estado, José Manuel Cruz Castellanos, se ha convertido en cómplice del monumental desvío de recursos a esta institución en la administración pasada, ya que pese a las evidencias que existen no se ha procedido en contra de los culpables, entre ellos los exsecretarios Carlos Eugenio Ruíz Unach (Spaunach), la rectoría no debd ceHernández y Francisco Ortega Farrera. der a los caprichos de este sindicato que exige cuotas de poder con la dirigencia que La simulación, complicidad y nepotismo encabeza Indra Toledo Coutiño. sigue vigente en esta nueva administra- Los acuerdos en lo oscurito, bajo la mesa, ción donde lo menos que han hecho es hoy no debe darse y en ese sentido lo que investigar y proceder en contra de los que procede es lo que marca la ley orgánica de saquearon y pusieron en riesgo la salud la UNACH. de miles de chiapanecos. Carlos Nataren Nandayapa, Rector de la En este sentido, miembros del Sindicato máxima casa de estudios en Chiapas, tieNacional de Trabajadores de la Secre- ne que actuar con inteligencia y con apego taria de Salud, Sección 50, volvieron a a la ley, ya estuvo bueno que este sindicaponer el dedo en la llaga al denunciar to utilice el chantaje como presión para lolas carencias para atender a la pobla- grar canonjías y benefiios personales. ción y el incumplimiento en los pagos pendientes. La UNACH tiene que recobrar su esencia como institución superior mejorando la caEncabezados por su líder, María de Je- lidad académica y no permitir que se otorsús Espinosa de los Santos, en confe- guen plazas a personas sin experiencia y rencia de prensa dijo que continúa la fal- menos sin presentar un examen de oposita de medicamentos en las clínicas y hos- ción, que es lo que debe prevalecer, pues pitales y pese a la compra doble de me- las plazas no se heredan. dicamento existe la complicidad y no se No se trata de confrontar, sino de buscar procede en contra de los culpables. soluciones adecuadas que permitan el avance académico de la universidad y para ello Señaló que el adeudo con la base traba- hay que aplicar la normatividad y evitar que jadora sigue siendo omisos con el dinero docentes sin la capacidad ocupen una plaque les deben en el SAR, vivienda, cuota za sin tener la capacidad. ISSSTE, seguro de vida se llevaron el dinero, entre otros. En la UNACH es momento de sanear este tipo de acciones para ofrecer una educaExigió el pago de bonos y salarios pen- ción y formación profesional de calidad y dientes al mismo tiempo hizo un llamado además aplicar los recursos a la base trabajadora para reorganizarse presupuestales de manera honesta y resy luchar por los derechos que les corres- ponsable. ponde.

El diputado Miguel Prado de los Santos se desapareció de su distrito

Pidió al gobierno del estado que encabeza Rutilio Escandón Cadenas para que les dé una pronta respuesta a sus demandas, toda vez que aún continúa la Han transcurrido siete meses de que tomó complicidad y el engaño a los trabajado- posesión como diputado federal por el VII res. Distrito, Miguel Prado de los Santos y ya se olvidó de sus compromisos de campaLo peor de todo es que pensaron que con ña. principalmente con los pescadores y la nueva administración estatal, las ins- ganadros de la región de la costa talaciones hospitalarias se encuentran en chiapaneca. malas condiciones y con carencia en medicamentos y material quirúrgico en los Solamente llegó a pedir el voto a las famitres niveles de atención médica. lias que habitan en los municipios de este En otras palabras. No ha cambiado nada, distrito y hasta hoy ni siquiera se ha a pasigue las mismas carencias. rado para cuando menos agradecer el apoyo que le brindaron para lograr el triunfo el pasado 1 de julio del 2018. Prado de los Santos no se la cree todavía que ganó la elección por pura suerte y al efecto de Andrés Manuel López Obrador, ya que nadie lo conocía en este distrito electoral. El legislador es actualmente presidente de la Comisión de Bienestar, sin embargo, se UNACH debe mantener su ha desatendido de su responsabilidad y postura ante acoso sindical abandona a su suerte a importantes sectores como los pescadores, ganaderos y agriEl conflicto al interior de la Universidad cultores Autónoma de Chiapas (UNACH) entre el Es lamentable ver que familias de pescaSindicato de Personal Académico de la dores siguen viviendo en la pobreza y esDe no haber una respuesta a sus demandas, no se descartan acciones de protesta por parte de está organización sindical con marchas, plantones hasta suspender labores, advirtió la dirigente de la Sección 50 del SNTSA, María dd Jesús Espinosa de los Santos.

perando ser atendidos por los representantes populares y del gobierno estatal y federal. Las promesas de mejorar la calidad de vida de las familias siguen siendo un tema pendiente y peor aun cuando les prometen que buscarán los apoyos para abatir la pobreza. Miguel Prado de los Santos ya estuvo al frente de la Secretaría de Pesca y Acuacultura y conoce las necesidades de este sector, por lo tanto, debe ponerse la camiseta y dar todo el apoyo a los pescadores y ganaderos que es la actividad preponderante en este distrito.

En Mazatán podrían llevar al baile al alcalde

Resulta que uno de los funcionarios recomendados y nombrado Secretario de Obras Públicas, Artemio Pacheco de los Santos le dieron manos libres para contratar a sus amigos para la ejecución de obras y no se descarta que se lleve buenos dividendos con los recursos que se asignen. Y es que el tesorero municipal, Vicente Darío Wong no se quiere quedar atrás y exige también su “moche” y ahí es donde se pone dura la discusión por el diezmo. Pues resulta que los flamantes “asesores” de Chuchito, Jared Díaz y Carlos Guzmán, también se traen un agarrón al interior y al parecer quieren entrarle a la repartición del pastel, además de disputarse el control político en este municipio. Pobre el alcalde Gilberto Barrientos con este tipo de funcionarios, lo más seguro es que lo lleven al final de su administración al Amate, pues está dejando muchos cabos sueltos…

Las pugnas internas, los chismes de la- Nos leemos en la próxima D.M correo vadero entre el equipo cercano al presi- cristobalts61@gmail.com celular dente municipal de Mazatán, Gilberto 9626957927

Solicitan al ayuntamiento colocación de reductores viales A escasos metros de la Escuela Secundaria General: «Moisés Sáenz Garza se encuentran las instalaciones de Protección Civil Municipal y quienes no se han percatado del peligro que corren los estudiantes, pues dicha institución educativa se encuentra en un declive muy pronunciando y es transito obligado de transporte de carga pesado, unidades del Conejo Bus de la Ruta Dos y vecinos de una zona residencial circulando a exceso de velocidad Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. 12 de marzo de 2019 (muralchiapas.com).- Iris de la Cruz, Madre de Familia alerto sobre el inminente peligro que corren los estudiantes de la Escuela Secundaria General: «Moisés Sáenz Garza», tanto a la hora de entrada y de salida, toda vez que los estudiantes tanto para llegar como para salir tienen que transitar sobre el arroyo de circulación, ya que no cuentan con un paso peatonal que los conduzca hasta la parada de la Ruta Dos, en la Colonia Popular. En entrevista para esta casa editorial, Iris de la Cruz señalo: «esto es un problema que se vive todos los días, las banquetas no sirven y ellos se ven obligados a atravesar la calle, problema que se complica con habitantes de un fraccionamiento que bajan a velocidades muy fuertes y desde luego los Conejo Bus que tienen su terminal aquí a unas cuadras y bajan a una gran velocidad con el inminente riesgo que implica para los jóvenes y literalmente ellos tienen que ir toreando lo carros». En este sentido dijo que su llamado de alerta como madre de familia lo hace a tiempo para evitar una tragedia en esa zona, ya que sería cuando hasta entonces las autoridades municipales se verían obligadas a intervenir, por lo que

dijo que frente a esta problemática se hace necesario la presencia de elementos de tránsito municipal, la colocación de reductores viales, señalamientos de transito que obliguen a los conductores a reducir su velocidad, como la instalación de un paso peatonal. Ya que considero que no es posible que dicho centro educativo y por sus condiciones geográficas en las que se encuentra no tenga una señalización adecuada y además el apoyo de patrullas de la Dirección de Tránsito Municipal para que auxilien en el desplazamiento de los alumnos tanto a la entrada como a la salida por el peligro que corren toda vez que es una zona con demasiada carga vehicular. Dijo que el ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez Chiapas deberá arreglar las banquetas ya que los jóvenes tienen que caminar sobre la calle. Por: Eleazar Domínguez Torres


Miércoles 13 de Marzo de 2019

20

SSyPC e INM Al calor de las copas, le mutilan rescatan a migrantes y detienen tres dedos a machetazos a indígena del a presuntos responsables municipio de San Pedro Chenalhó · El rescate se realizó en caminos de terracería durante patrullajes nocturnos Pijijiapan, Chiapas. – Patrullajes nocturnos establecidos por elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) en coordinación con Instituto Nacional de Migración (INM), permitieron el rescate de migrantes transportados por caminos de terracería en la re-

gión Istmo-Costa de Chiapas. Uniformados de la Policía Estatal Preventiva, Especializada y Municipal, ubicaron un vehículo Marca Chevrolet Silverado tipo Pick Up de color azul y placas de circulación CX-94958 de Chiapas, conducido a exceso de velocidad sobre el camino de terracería que comunica al ejido El Progreso Limones, del municipio de Pijijiapan. Por lo que, marcaron el alto al conductor del vehículo, quien hizo caso omiso a la instrucción, sin embargo, fue detenido metros adelante, para practicar una revisión de rutina a la unidad vehicular, detectando en la parte trasera, a cuatro personas de origen centroamericano,

quienes no lograron acreditar la legal estancia en el país con la documentación correspondiente. Ante los presuntos hechos delictuosos, se aplicó control preventivo de detención a Daniel “N” de 29 años (Conductor del vehículo), así como sus dos acompañantes Carlos “N” de 35 y Ricardo “N” de 31 años de edad, luego de ser señalados por las personas originarias de El Salvador, como los responsables de trasladarlos por territorio chiapaneco para llegar a los Estado Unidos de Norteamérica. Las personas originarias de Centroamérica fueron trasladadas a las instalaciones del Instituto Nacional de Migración, donde se les brindó los servicios médicos, así como alimentos y bebidas. Gracias a la responsable coordinación en los trabajos de prevención de las policías, los imputados se encuentran bajo la jurisdicción del Fiscal del Ministerio Público, quien determinará en el plazo constitucional su situación jurídica. Mientras tanto, se realizó la cadena de custodia respectiva del objeto del delito, como lo marca el protocolo nacional de actuación de primer respondiente. Lo anterior se llevó a cabo con total respeto a los derechos humanos, tal como lo establecen los tratados internacionales y la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

En céntrica calle asesinan un joven. Se dice por ajuste de cuentas Un sujeto del sexo masculino fue ultimado a balazos en plena calle céntrica del municipio de reciente creación Nuevo San Pedro, antes rincón Chamula, pues las primeras hipótesis, se trata de un ajuste de cuentas El occiso fue identificado como Lorenzo Bautista Gómez de 25 años de edad con domicilio en el barrio San Miguel del municipio de Rincón Chamula; según versiones, se encontraba en estado de ebriedad y por una aparente discusión lo asesinaron a balazos Lorenzo Bautista se encontraba tendido sin vida en la calle, y fue su hermana Pascuala de los mismos apellidos quien lo identifico, pues trascienden diversas versiones que el finado era un pájaro de cuentas y que su muerte corresponde a un ajuste de cuentas. Por: David Abel Hernández

San pedro Chenalhó, marzo del 2019.- Los hechos se registraron la noche de este lunes, en una riña familiar dejó como resultado una persona herida de un machetazo en la comunidad San José Tepeyac del municipio de Chenalhó. Lorenzo Hernández Pérez de aproximadamente 28 años de edad, es el nombre del lesionado que presentó mutilación en tres dedos de la mano derecha tras ser agredido por una arma blanca, por lo que fue trasladado al Hospital de Las Culturas de san Cristóbal para su atención médica. El agresor de nombre Miguel López Pérez, de aproximadamente de 30 años de edad fue aprehendido en el lugar por elementos de la Policía municipal, luego fue encerrado en la cárcel municipal de Chenalhó. Hasta la madrugada de ayer martes, el agresor fue trasladado

a las instalaciones de la Fiscalía de Justicia Indígena en San Cristóbal de Las Casas para ser consignado ante el Ministerio Público por el delito de intento de homicidio y lesiones. Por Freddy Morales

Matan a balazos a Hondureño en Puerto Madero. Se desconocen los hechos Reporto la policía las primeras horas de ayer martes el deceso de una persona del sexo masculino, por arma de fuego. Quedando su cadáver en la calle 3 sur entre la 2 y 4 oriente de puerto madero. Llegaron al lugar policías y personal de servicios periciales quienes después de realizar las diligencias correspondientes, ordenaron el levantamiento y traslado del cuerpo al SEMEFO ubicado en el ejido Álvaro Obregón para practicarle la necropsia de ley. Asimismo el hoy occiso dijeron se llamaba Walter Daniel Euseras, de 20 años de edad y de nacionalidad hondureña. El mismo fue identificado por medio de un documento expedido por el Instituto Nacional de Migración. Este presentaba varios impactos de bala calibre 9 mm a la altura del pecho y del hombro derecho. Los pobladores dijeron no conocerlo y no saber nada de lo sucedido.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.