Pronostican frentes fríos para la próxima semana 4
Javier Duarte desiste de apelar sentencia de 9 años de prisión
Regidor 5 demanda a ciudadana luego de que ésta lo denunciara por fraude
5
FUNDADO EL 11 DE OCTUBRE DE 1952 POR: ALFONSO M. GRAJALES GOMEZ Z
AÑO: LXVI
NAHUM GÓMEZ GRAJALES
Num. 21,564
Tapachula Chiapas, Sábado 13 de Octubre de 2018
Editor y Director General
VICTOR M. PACHECO SALAS DIRECTOR
$5.00
Construiremos un mejor futuro para la juventud chiapaneca: Rutilio Coordinada por el Gobernador Manuel Velasco…
ÓSCAR GURRÍA PARTICIPA EN LA MESA DE SEGURIDAD REGIÓN FRONTERA SUR 3
Exige el magisterio chiapaneco la derogación de las reformas educativa y energética 5
2
VOLCÁN DE FUEGO ENTRA EN FASE DE ERUPCIÓN EFUSIVA 7
Instalan en Tuxtla Se registra sismo de el Consejo Municipal de magnitud 5.4 al Protección Civil 2018-2021 sureste de Chiapas 4
4
TERMINA 15 CON ÉXITO LA LUCHA DE LOS TRABAJADORES BURÓCRATAS Y REGRESARÁN A LABORAR ESTE PRÓXIMO LUNES
2
Sábado 13 de Octubre de 2018
Construiremos un mejor futuro para la juventud chiapaneca: Rutilio • El gobernador electo de Chiapas reiteró su compromiso con este sector de la población que, dijo, ha sido uno de los más olvidados. La juventud tendrá más y mejores oportunidades en el nuevo gobierno estatal que iniciará el próximo 8 de diciembre, aseguró el gobernador electo de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas, al reiterar su compromiso con este sector de la población que, dijo, ha sido uno de los más olvidados. Escandón Cadenas sostuvo que la participación de la juventud chiapaneca será crucial para lograr el cambio que tanto el estado como el país necesitan, por lo que enfatizó que siempre habrá la disposición de escuchar sus ideas, opiniones y puntos de vista, a fin de poder atender con mayor eficacia sus necesidades y las problemáticas que enfrentan. De la misma forma, dejó en claro que se incentivará su participación en las políticas y programas que impulse su gobierno, ya que se busca que la población joven y en general todas y todos los habitantes de la entidad estén representados durante su administración. Escandón Cadenas explicó que se les garantizará el derecho a estudiar y trabajar, para que cuenten con las herramientas necesarias que les permita construirse una vida mejor, alejada del desempleo y las conductas antisociales que pudieran frenar sus oportunidades de desarrollo y progreso. “Mi gobierno actuará de manera decidida y comprometida para que ningún joven de Chiapas se quede sin la oportunidad de terminar una carrera y encontrar un empleo digno para aspirar a un mejor nivel de vida. Vamos a abrirles todas las puertas educativas y laborales, sobre todo a quienes son de escasos recursos”, agregó. El próximo gobernador constitucional de Chiapas dejó en
claro que se trabajará de manera coordinada con el gobierno que encabezará el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, para brindarles las herramientas necesarias para potenciar sus aptitudes y talentos. Finalmente, hizo referencia al programa “Jóvenes Construyendo el Futuro” que será puesto en marcha durante la próxima administración federal, y al que se sumará Chiapas de manera comprometida, con el objetivo de que las y los jóvenes que deseen estudiar obtengan becas, así como apoyos económicos si lo que buscan es adquirir experiencia laboral.
3
Sábado 13 de Octubre de 2018 Coordinada por el Gobernador Manuel Velasco…
ÓSCAR GURRÍA PARTICIPA EN LA MESA DE SEGURIDAD REGIÓN FRONTERA SUR - "Trabajaremos unidos con los tres órdenes de gobierno para mantener un Tapachula seguro", señala. Tapachula Chiapas, 12 de octubre de 2018. El presidente Municipal, Óscar Gurría Penagos participó en los trabajos de la Mesa de Seguridad Frontera Sur, coordinados por el Gobernador del Estado, Manuel Velasco Coello, con el objetivo de garantizar y fortalecer el trabajo en equipo de los tres órdenes de gobierno para beneficio de las familias que habitan en la región. Durante el evento realizado en las instalaciones de la Sala de Cabildo del Palacio Municipal, el edil tapachulteco resaltó que con el apoyo decidido del Gobernador Velasco Coello se garantiza la tranquilidad y paz social en la región. “Como Ayuntamiento nos sumamos al trabajo coordinado con las diferentes corporaciones, atendiendo al llamado del ejecutivo estatal para dar los resultados que la población espera, manteniendo a Chiapas como un estado seguro”, subrayó el mandatario local. Gurría Penagos resaltó que con estas acciones se da seguimiento a la estrategia en materia de seguridad, logrando un combate eficaz en contra
de la delincuencia para hacer prevalecer el orden y la paz social. Ante los presidentes municipales de la región, expuso que la unidad y coordinación de todos permite avanzar en el tema de seguridad, eje fundamental que garantiza el desarrollo de la sociedad. “Estamos convencidos que los resultados de esta segunda reunión de evaluación encabezada por el Gobernador Manuel Velasco serán positivos, por ello reiteramos el compromiso del gobierno local para hacer sinergia y avanzar de manera decidida para lograr resultados, teniendo como objetivo primordial la seguridad de los tapachultecos”, finalizó. En la reunión de trabajo también estuvo presente el secretario General de Gobierno del Estado, Mario Carlos Culebro Velasco; el comandante de la Décimo Cuarta Zona Naval, Mario Carbajal Ramírez; el representante de la Séptima Región Militar, Gustavo Ramírez; el representante de la Policía Federal en Chiapas, Jesús Martínez; además de los alcaldes de la Región Frontera Sur; entre otros funcionarios.
Tapachula avanza en la creación del comité de derechos humanos En el fortalecimiento del proyecto piloto de municipios fronterizos la Directora de Promoción y Difusión en Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación Norma Angélica Contreras Félix afirmó que en Tapachula se iniciaron los trabajos de manera óptima, gracias al apoyo del presidente municipal, Óscar Gurría “El acuerdo que se tuvo fue iniciar los trabajos de coordinación con el municipio de Tapachula, ellos nos van a hacer favor de designar un enlace que se incorpore a los trabajos que vamos a hacer para la integración de los 23 municipios”, subrayó. La funcionaria federal remarcó que las reuniones programadas en Tapachula sirvieron para dar a conocer las directrices generales de los comités municipales de derechos humanos. “Uno de los objetivos del proyecto piloto de municipios fron-
terizos tiene como objetivo crear ciudades de derechos humanos y uno de los componentes es la creación o integración creación de un comité municipal de derechos humanos”, enfatizó. Contreras Félix dio a conocer que se explicó y se les dotó de asistencia para la armonización legislativa en los bandos municipales, además de la técnica para la correcta ejecución de los comités municipales de derechos humanos. Cabe destacar que este proyecto se está implementado en los 23 municipios de la frontera sur con el apoyo de la agencia de cooperación mexicana y la agencia de cooperación alemana. Finalmente comentó que la metodología será elaborada con el apoyo del Colegio de la Frontera Sur Ecosur y con ello se avanzará en este importante tema.
Sábado 13 de Octubre de 2018
4 Instalan en Tuxtla el Consejo Municipal de Protección Civil 2018-2021 · Mediante la participación de colegios, organismos y dependencias estatales como federales se atenderá cualquier fenómeno que afecte a la capital.
Con el objetivo de prevenir situaciones de emergencia y salvaguardar la integridad material y física de los habitantes ante fenómenos meteorológicos y sit u a c i o n e s sísmicas e incendios, el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Carlos Morales Vázquez, presidió la Instalación del Consejo Municipal de Protección Civil para el periodo 2018-2021. En este sentido, con base en los artículos 24, 25 y 26 del reglamento de Protección Civil de Tuxtla Gutiérrez, el titular del Sistema Estatal y secretario técnico del Consejo Estatal de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno, tomó protesta al alcalde capitalino, Carlos Morales Vázquez como presidente del Consejo Municipal de Protección Civil, Aquiles Espinosa García, como secretario ejecutivo del Consejo Municipal de Protección Civil y Elizabeth Hernández Borges, como secretaria técnica del Consejo Municipal de Protección Civil durante la administración 2018-2021. Cabe destacar que, el Consejo Municipal de Protección Civil se integra por secretarios municipales, comités de prevención, organismos de los tres órdenes de gobierno, sector privado, unidades internas, grupos de voluntarios y colegios, quienes emiten opiniones, estrate-
gias y acciones de reacción ante los fenómenos. Carlos Morales Vázquez destacó que, mediante el Consejo conformado, establecerá coordinación con todos los sistemas de protección, para brindar auxilio y rescate a todos los capitalinos, en donde con el apoyo fundamental de los comités de atención y participación ciudadana, se podrá hacer frente a eventos naturales severos. “Vamos a dedicar tiempo y esfuerzo a la prevención, vamos a trabajar para prevenir con visión hacia el futuro, en coordinación con la ciudadanía, en coordinación con los organismos de prevención, con los organismo de auxilio y las dependencias estatales, así como las federales”. Finalmente, el presidente reconoció los Sistemas Estatal y Municipal de Protección Civil por establecer planes de trabajo para la protección de los tuxtlecos, acciones y capacitaciones a comités de prevención para tener una mejor estrategia de combate ante posibles fenómenos en el municipio.
Se registra sismo de magnitud 5.4 al sureste de Chiapas El Servicio Sismológico Nacional (SSN), registró un sismo de magnitud 5.4 a 86 kilómetros al sureste de Ciudad Hidalgo, en Chiapas a las 16:09 horas. De acuerdo con el reporte emitido por el organismo, el movimiento fue registrado a una profundidad de 10 kilómetros. Hasta el momento, no se registran daños en inmuebles ni humanos tras el sismo.
Pronostican frentes fríos para la próxima semana La Comisión Nacional del Agua (Conagua) en Chiapas informó que para la próxima semana se espera que existan más condiciones para que los frentes fríos comiencen a moverse hacia el sur y con ello tener cada vez más frecuente la presencia de estos en la entidad. Al respecto, el ingeniero Rodrigo Guadalupe Paredes, Jefe de Hidrometeorología del Organismo de Cuenca de Frontera Sur, explicó que la temporada de frentes fríos comienza a evaluarse desde septiembre y al momento han ocurrido 5 y se esperan que ocurran tres más para lo que queda de octubre, para noviembre se esperan 6 y para diciembre 6, haciendo un total de 19 frentes dentro de una versión preliminar, sin embargo, dentro de octubre a diciembre se esperan dos más del promedio histórico en estas fechas, en donde ocurren normalmente 14. No obstante, declaró que a pesar de la entrada de los frentes fríos, se esperan fuertes lluvias para estos días sobre todo para las regiones del Soconusco, Istmo Costa, Frailesca y Norte del Estado. Recordó que tras días constantes de precipitaciones derivado de la humedad que arrastró el Huracán Michael, éstas se estarían presentando en menor proporción, pero por la nubosidad se generó
un sistema de baja presión que se encuentra en el Istmo de Tehuantepec, mismo que tiene probabilidad del 10 por ciento para la formación de un ciclón tropical. De esta manera, en los próximos dos días continuará el aporte de humedad del pacífico en las costas de Chiapas, Oaxaca y Guerrero, lo que dará condiciones para precipitaciones de fuertes a intensas para la zona del soconusco, istmo costa, selva y la frailesca, reiteró. “Las lluvias se mantendrán derivado del frente frío 5 que ya ingresó al territorio nacional y se estaría ubicando en la península de Yucatán, lo que favorecerá vientos frescos hacia el sureste mexi-
cano y generará potencial de lluvias muy fuertes principalmente hacia la zona norte del estado”, concluyó.
5
Sábado 13 de Octubre de 2018
Exige el magisterio chiapaneco la derogación de las reformas educativa y energética * Maestros de las secciones 7 y 40 del SNTE y la CNTE marcharon en la capital del estado y San Cristóbal de Las Casas Tuxtla Gutiérrez, Chis., 12 OCT.-Alrededor de dos mil maestros de las secciones 7 y 40 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), marcharon del oriente al parque central, donde concluyeron con un mitin en el que exigieron la derogación de las reformas educativa y energética y el cumplimiento de los acuerdos de San Andrés. El coordinador estatal del Nivel de Educación Indígena, Manuel de Jesús Mendoza Vázquez, con respecto al llamado encuentro de dos mundos, aseguró ser un invento de los políticos, que han intentado controlar ideológicamente al pueblo porque lo que hubo el 12 de octubre 1492 no fue más que la expansión de la política de saqueo, destrucción y genocidio del imperialismo europeo en contra de los pueblos originarios. Expuso el dirigente magisterial que a más de 126 años de lucha y resistencia y de lucha de los pueblos de América, salimos a las calles para recuperar la memoria histórica, para decirle a nuestro pueblo que la política de genocidio que realizó el imperialismo europeo, se recrudece con la política guerrerista del imperialismo norteamericano en aras de saquear los recursos naturales del mundo. El entrevistado aseveró que en la actualidad nada tenemos que festejar sino seguir la lucha para construir la patria digna en la que quepamos todos los pobres, explotados y oprimidos. Con respecto a las demandas del ma-
gisterio que fueron señaladas durante el mitin, Mendoza Vázquez exigió a las autoridades federales la instalación de una mesa de atención a las demandas del magisterio federal y estatal. Por otro lado, en San Cristóbal, unos 400 alumnos de la Escuela Intercultural Bilingüe Jacinto Canek, marcharon y se manifestaron que después de 526 años, no han cambiado. Más de dos mil integrantes del Movimiento Social por la Tierra provenientes de diferentes municipios de Chiapas, marcharon del poniente al parque central, donde concluyeron con un mitin en el que se pronunciaron “a favor de participar en los procesos de consulta cada vez que se prevean planes, programas y proyectos susceptibles de afectar nuestros derechos”. Se pronunciaron también “a favor de revocar el decreto de la privatización del agua y el respeto a nuestros lugares sagrados, manantiales y a todos aquellos espacios que utilizamos para subsistir”. A 526 años de la llegada de los españoles, buscamos hacer realidad nuestros derechos a la vida, a la vivienda, a la salud, a la educación, al territorio, a la justicia, a la autonomía y a la libre determinación de nuestros pueblos, concluyó.
Regidor demanda a ciudadana luego de que ésta lo denunciara por fraude Luego de que una propietaria de una empresa de pinturas en el municipio de Villaflores diera a conocer que fue defraudada por más de 50 mil pesos por el nuevo regidor, Ángel Jiménez Aguilar, el funcionario público decidió demandarla. El regidor habría comprado 56 mil pesos en pintura verde y para pagar le entregó un cheque a la propietaria del negocio, Itzel Camas, sin embargo a la hora de cobrarlo se le informó a la dueña de que no tenía fondos. Días después de que la afectada denunciara públicamente al regidor, Ángel Jiménez Aguilar, la respuesta del servidor público no se hizo esperar y la Fiscalía de Distrito
Metropolitana le envió a Itzel Camas un citatorio el 11 de octubre para comparecer en calidad de imputada. Lamentablemente, la afectada ha sido intimidada y amenazada desde que denunció el fraude del regidor, de hecho también han tratado de afectar su imagen pública, sin embardo jamás consideró que de ser víctima ahora las autoridades del Ayuntamiento de Villaflores la demandaron.
Javier Duarte desiste de apelar sentencia de 9 años de prisión El exgobernador de Veracruz, Javier Duarte, desistió de la apelación contra la condena de 9 años de cárcel y una multa de 58 mil 890 pesos que se le impuso, tras declararse culpable por los delitos de lavado de dinero y asociación delictuosa. De acuerdo con Reforma, informes del Poder Judicial de la Federación, Duarte de Ochoa entregó por escrito el desistimiento de su impugnación al Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Norte, a siete días de que presentó su apelación, recurso que, al momento del desistimiento, no había sido remitido por el juez de control a un tribunal unitario. Pese a que retiró su recurso, el juzgado pedirá al exgobernador que ratifique su escrito y, en el momento de suscribirlo, quedará firme la condena impuesta el pasado 26 de septiembre por el juez de control Marco Antonio Fuerte Tapia. Hasta el momento se desconocen las razones por la que Javier Duarte desistió de su apelación. Sin embargo,
aún si ratifica su desistimiento y queda firme la condena, para el expriista seguirá abierta la posibilidad de pedir la libertad anticipada en octubre de 2021, un beneficio que pueden tramitar los sentenciados al cumplir el 50 por ciento de su castigo. Entre las razones por las que Javier Duarte solicitó la apelación a la sentencia de 9 años se encuentran que fue sentenciado únicamente con base en su declaratoria de culpabilidad, lo cual a su consideración no basta, pues un veredicto de esta naturaleza debería sustentarse con elementos de prueba. Además que, reclamaba un concurso ideal de delitos, es decir, debía darse una compurgación simultánea de las condenas impuestas por cada ilícito. Con esto, en lugar de 9 años se contabilizarán 4 años y medio de prisión, lo que hubiese abierto la posibilidad de que reclamara su libertad anticipada en julio del próximo año. El último punto para apelar su sentencia se basó en el decomiso de 40 bienes inmuebles. Argumentó que ninguno de ellos estaba vinculado a su persona y ninguno de los propietarios de los mismos estaba sujeto a proceso por la misma causa de lavado y asociación delictuosa, y no había causa legal para que pasaran al patrimonio de la Federación. (Politico.mx)
Sábado 13 de Octubre de 2018
6
Se tensa la situación en el predio San Martin Los Amates, debido al desalojo del pasado 11 de octubre Berriozábal, Chis., 12 OCT.Debido al desalojo arbitrario de las familias que habitaban el predio San Martin Los Amates
DIRECTORIO JURIDICO ABOGADO
LIC. OLGER WONG NOLASCO Especialistas en Asuntos Laborales. 5ª. Priv. Sur Esq. 28ª . Calle Ote Col. Benito Juárez de esta ciudad. Tel y fax: 6-36-11
ABOGADO
LIC. JORGE CRUZ TOLEDO TRUJILLO Notario Publico N° 27 2ª. Poniente numero 21. Tel. 5-16-12 y 5-44-50 Tapachula, Chiapas, México. ABOGADO
del Municipio de Berriozábal, se ha tornado tensa la situación ya que han iniciado acciones de tomas de acuerdos y organizarse con grupos creados como autodefensas con la finalidad de volver a posesionarse de este predio y proteger a los demás que están alrededor. A raíz de que el día 11 de octubre por la mañana llego un contingente de más de 300 policías y autoridades de gobierno a este predio quienes dieron inicio con acciones de desalojo sin presentar ninguna orden de desalojo metiendo maquinaria pesada la cual fue la que hizo destrucción de viviendas siendo hostigados y perseguidos por los policías las madres de familias que se encontraban en sus viviendas ya que por la hora eran
pocos hombres los que se encontraban dentro de esta colonia. Causando revuelo esta acción de la corporación policiaca haciendo que las mujeres y niños que encontraban en un aula escolar y sus casas fueran jalados por sus madres quienes por proteger a sus hijos abandonaron este predio ya que decían que quien no se fuera
tenía que ser detenido y trasladado al penal del amate causando miedo y pánico a los habitantes de este predio. Y es por eso que debido a este hecho los habitantes de esta colonia y las aledañas han iniciado con reuniones de organización apostándose en los alrededores y en las entradas y salidas, como grupos de autodefensa los cuales mencionaron que hasta su vida van a dar para defender un pedazo de tierra para sus hijos y es por eso que se le pide a las autoridades competentes su valiosa intervención antes de que se dé un hecho más que lamentar en nuestro estado.
T&R DESPACHO JURIDICO, S.C
AGUSTIN TREJO CORDOVA 4 Priv. Pte. # 19 y 18 SUR
TEL. 62-5-49-85 TAPACHULA DE C. Y ORDOÑEZ; CHIAPAS
ABOGADO
HORARIO: 8:30 A 14:00 17:00 A 19:00 DE LUNES A VIERNES
JOSÉ FCO. ANCHEITA BRINGAS TEL 62.6-16-17,62 6-01-36
Tapachula, Chiapas, México
LICITUD DE CONTENIDO SRIA. DE GOBERNACION 7278 LICITUD DE TITULO SRIA. DE GOBERNACION 6767 RESERVADO DE DERECHOS, SEP. NUM. 1728/93
NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General VÍCTOR M. PACHECO SALAS
Director Diseño: Ing. Jacquelin Acosta Díaz
LIC. OLGER FLOR V.WONG PEÑANOLASCO CAMACHO AsesorGerente Jurídico Dirección de Oficinas y Talleres: 2ª. Sur 23-B Tapachula, Chiapas Tel. 62 6-43-60
Técnico de Sistemas: C ORREO E LECTRONICO .Oscar SOLSOC52@HOTMAIL.COM Talleres : Ing. Juan Pablo Ramos NOTA: EL CONTENIDO DE LAS NOTAS INFORMATIVAS ES RESPONSABILIDAD DE LOS AUTORES. Ing. Isaac Ramos
VIVE LA SENSACION CON COCA COLA
7
Sábado 13 de Octubre de 2018
VOLCÁN DE FUEGO ENTRA EN FASE DE ERUPCIÓN EFUSIVA A partir de las 3:50 de la mañana, de este viernes, la actividad entró en una fase de erupción efusiva con una fuente incandescente de 400 metros sobre el cráter, aumento de retumbos y sonidos de locomotora de tren, que genera flujo de lava de 600 metros de longitud en dirección de la barranca al Oeste del Volcán de Fuego en Guatemala. Se reporta constantes explosiones con características débiles y moderadas, estas generan columnas de ceniza a una altura aproximada de 4,600 metros sobre el nivel del mar y se desplazan 15 kilómetros en dirección Oeste y Suroeste del volcán. La Conred (Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres) informa que hasta el momento no se registra caída de material volcánico en la comunidad La Reina, Escuintla, Escuintla sin embargo se mantiene monitoreo cercano del área y comunidades aledañas al volcán de Fuego.
Menores de 15 años los más vulnerables ante el dengue: Secretaría de Salud - Por lo que se exhorta a la población a acudir de inmediato al médico y no automedicarse
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Debido a que en Chiapas está circulando con mayor énfasis el serotipo 2 de dengue, la población más vulnerable a enfermarse de este padecimiento son los menos de 15 años de edad, por lo que la Secretaría de Salud del estado hace hincapié en exhortar a las personas a que ante cualquier síntoma acudan de inmediato al médico, evitar diagnosticarse en casa y automedicarse. En ese sentido, el director de Salud Pública, Hermilo Domínguez Zarate informó que en Chiapas circulan cuatro serotipos diferentes de dengue, pero el que tiene mayor circulación es el serotipo 2. Actualmente el 70 por ciento de los casos registrados de dengue son en menores de 15 años de edad. Explicó que la razón por la que los más afectados son los menores de 15 años de edad es porque el serotipo 2, que ahorita está circulando, estuvo activo en el año 2002 hacia atrás, por ello las personas que nacieron del año 2003 a la fecha, si se infectaron en los primeros años de vida fue con el serotipo 1, 3 y 4, porque el 2 no circulaba en esas fechas de manera predominante, así que si ahorita se volvieron a infectar fue con el serotipo 2, lo que provoca que se agrave, ya que las segundas infecciones son más graves que las primeras, lo que explica la severidad de los casos. Comentó que el 12 por ciento de los casos son registrados como dengue grave, y que los signos de alarma o de
gravedad se están presentando en un periodo más corto; antes en el cuarto o quinto día se comenzaban a complicar los pacientes, pero actualmente en 48 horas se están complicando. Recalcó que es importante que las personas no hagan su diagnóstico en casa, por eso se insiste en que ante cualquier síntoma como fiebre, dolor de cabeza, muscular, de articulaciones, enrojecimiento de la piel y sangrados acompañados de náuseas y vómito, no se les de ningún medicamento, ya que los cuadros clínicos se complican, pues el diagnóstico lo debe hacer el médico en las unidades de salud. Por lo que la Secretaría de Salud del estado ha reforzado el abasto de medicamentos, así como la habilitación de más áreas adicionales de observación y terapia intensiva para tener la capacidad de respuesta para atender a la población.
Revisión de tarifas del transporte estatal un tema pendiente del actual gobierno señalan Tapachula, chis, Octubre 12.Aun está pendiente revisión económica de las tarifas del pasaje por parte de la autoridad, las que durante seis años no se han realizado y por lo tanto no ha habido respuesta repuesta a esa petición y en consecuencia los incrementos de impuestos, insumos y salarios han sido asumidos por los transportistas desde la última revisión que ocurrió en diciembre del 2012, señaló en entrevista el Presidente de la Alianza del Autotransporte de Chiapas, Mario Bustamante Grajales. Las tarifas no se han modificado durante este periodo y el gobierno debe dar respuesta a la petición que se hizo y no relegar el problema al nuevo gobierno, es una solicitud la revisión de las tarifas y que ellos determinen en qué nivel puede quedar el costo del pasaje de las concesiones estatales. Asimismo Bustamante Grajales abordó el tema del concesionamiento, dijo que se ha escuchado con interés lo que ha expresado el secretario del transporte que ha sido claro y preciso y que señala que no habrá concesionamiento, toda vez que la comisión consultiva del transporte nunca se instaló como se pidió al inicio de la administración estatal y que la que trataron de conformar estuvo integrada por los mismos leperos que han causado y promovido el deshereden por eso no se estuvo de acuerdo que esta fuera
funcional porque responde a intereses personales que no tienen nada que ver con el desarrollo del transporte. Lamentó en torno al tema del reordenamiento del que dijo no hay un proceso que responda al desarrollo del transporte, porque en la secretaria no se ha cuidado el tema y allí se habla más de conflictos y no de desarrollo que pueda dar respuesta a la sociedad. Es cierto que hay falta de atención de la autoridad, también es cierto que el transportista también debe abordar con criterio los temas que le interesan y proponer soluciones, señaló que la alianza del autotransporte está conformada por 42 organizaciones al interior del estado, que permiten tener presencia y calidad moral para abordar los diversos temas.,
Se mantiene vigilancia permanente al Volcán Tacaná que mantiene actividad normal sin riesgo para la población Tapachula, Chis, Octubre 12.El Volcán Tacaná es un volcán activo que presenta una fase normal, sin que haya alarma para la población, está ubicado entre México y Guatemala que ha tenido en años anteriores fumarolas, sin embargo no representa riesgo alguno para la población en estos momentos señalaron especialistas. Y es que tanto el Tacaná y Chichonal que se ubican en Chiapas tienen una
actividad permanente, son monitoreados y vigilados a diario por lo que en la actualidad no representan mayor riesgo, es decir que pudieran hacer erupción. La directora del instituto de investigación en gestión de riesgos y cambio climático de la Unicach Silvia Ramos aclaró, que en el caso del Volcán Tacaná se encuentra quieto sin ninguna actividad que sobre pase un nivel que signifique
peligro o alerta para la población. Descartó, que el coloso de fuego de la frontera sur esté en una fase de alerta o anormal, por lo que lamentó que existan rumores negativos en torno a su actividad. Reiteró, que el Volcán Tacaná ubicado frente a las costas de Chiapas tiene una influencia con la actividad tectónica sin embargo su actividad es distinta a la situación sismológica de la región.
Sábado 13 de Octubre de 2018
8 *Auditorías a Universidades Públicas; Senadores
Política Al Margen
*Noé Castañón, lo que Digan los Tribunales; Osorio Chong
Por: Jaime Arizmendi
*Graco Espía a Cuauhtémoc Blanco
Argonmexico / Yo sólo sé, que no hay dinero… Para descartar desvíos de recursos en Universidades Públicas del país, el senador Armando Guadiana se pronuncia por aplicar auditorías a esas instituciones de educación superior. De su lado, el también legislador Salomón Jara alerta que la autonomía universitaria no debe ser pretexto para ejercer los recursos públicos en opacidad. Es el senador Armando Guadiana Tijerina quien abre el fuego al reconocer que la mayoría de las universidades del país enfrentan graves problemas financieros pero, ante la sospecha de que se han desviado recursos, éstas tendrán que rendir cuentas del dinero público que reciben. Para que esto sea posible, el senador por el estado de Coahuila presentó un punto de acuerdo que demanda a la Auditoria Superior de la Federación audite a las universidades e instituciones de educación superior sobre el manejo de los recursos federales asignados durante el ejercicio fiscal 2018. “Cabe resaltar que en el Presupuesto de Egresos de la Federación del Ejercicio Fiscal 2018, la Secretaría de Educación Pública tiene un presupuesto asignado de 280 mil 969 millones de pesos, de los cuales 113 mil 979 millones de pesos están consignados para Educación Superior, de esta suma, 56 mil 377 millones de pesos están destinadas para las entidades educativas de los Estados”. En rueda de presa, el legislador del Grupo Parlamentario de Morena denunció que tan sólo en la Universidad de Coahuila, de donde es originario, se presume que por lo menos 400 millones de pesos fueron desviados a través de empresas fantasma.
“Es urgente que se tomen cartas en el asunto porque ha habido desviaciones a través de las Universidades y necesitamos que la educación superior empiece con el ejemplo y no se conduzcan con opacidad”. Por su parte, el vocero de Morena, Salomón Jara destacó la preocupación de su partido respecto a la falta de transparencia en el manejo de los recursos de las universidades del país, y consideró que no debe utilizarse como pretexto la autonomía universitaria para vivir en la opacidad. En la conferencia estuvieron presentes los senadores Napoleón Gómez Urrutia y Nestora Salgado, ambos legisladores de Morena quienes coinciden en la urgencia de poner en claro las cuentas de los recursos que han recibido las instituciones de educación superior. Y sí. No hay por qué seguir manteniendo esquemas de opacidad, cuando la gente exige cuentas claras…
Les falta uno, pero… La bancada del PRI en la Cámara de Senadores sigue incompleta. De los 13 escaños que debería ocupar en la actual LXIV Legislatura, sólo 12 han asumido el encargo de representación popular, porque el chiapaneco Noé Castañón no ha protestado, pues sobre él pesan sendas denuncias penales por maltrato familiar y por el “secuestro de sus hijos”. Al respecto, el Coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional en la Cámara alta, Miguel Ángel Osorio Chong, ha sostenido que él nunca permitirá que nadie se vaya encima de la ley, menos, cuando golpea a una mujer; mucho menos si agrede a su esposa. Tal es el caso del senador electo Noé
Castañón. Vale repasar lo expresado por el senador Osorio Chong cuando lo han inquirido reporteros: Senador, coméntenos del error de este tema del senador Noé Castañón, ¿Ya hay una carta en la que solicita a la Mesa Directiva su incorporación? - Nosotros seguimos firmes. No solamente es el tema de las mujeres de la fracción, sino de todos: que arregle su problema legal, y entonces que venga a tomar protesta. Nosotros no estamos de acuerdo que antes lo haga. “¿Está en su derecho? Sí. ¿Lo pidió directo a la Mesa Directiva? Sí; pero nosotros creemos que debe resolver su tema, y entonces ya venir a la Cámara de Senadores”. ¿Y en caso de que no resuelva su problema familiar? - De verdad nosotros no estaremos de acuerdo, y esperemos que tome conciencia al respecto. Sabemos que hay una parte que está todavía molesta, sin resolver. Es una mujer, su exesposa, y la verdad sí nos ocupa. Sí nos ocupa, y queremos que pronto se resuelva. Y querían amarrar con lo del senador electo Noé Castañón, pero no se engancharon. - Lo de Noé lo estamos viviendo. Lo de Noé, nosotros hemos sido los primeros que decimos que hasta que no resuelva su tema personal, no deberá presentarse en el Senado. Él puede seguir su camino; pero nosotros tenemos que ser congruentes, y la congruencia es esto que estoy planteando.
determinó un juez. Hemos escuchado la entrevista del abogado de la parte contraria, y lo que seguimos diciendo en nuestra fracción es que tenemos que dejar el tiempo, para que sean los juzgadores los que determinen su estatus de nuestro compañero. “Y entonces, por supuesto, pedir a la Cámara de Senadores que ya pueda venir a tomar protesta; pero siempre y cuando se camine después de que ya esté liberado un proceso que a todos nos interesa que se dé de la mejor manera. O sea, los senadores priístas prefieren estar incompletos, antes que permitir a un golpeador de su mujer, y hasta secuestró a sus hijos…
¿A qué le temes exgobernador?… Esta semana, el Gobierno de Morelos reveló que en oficinas gubernamentales localizó micrófonos, cableado y otros elementos propios de tácticas de espionaje. Dicho hallazgo, “real y perfectamente documentado”, obedece a prácticas desleales contra la administración de Cuauhtémoc Blanco Bravo. “Es inquietante, incómodo e ilegal”. La colocación de equipo técnico de escucha en puntos estratégicos, revela una clara intención de espiar y dar seguimiento a distancia al trabajo interno que realiza la nueva administración estatal que, desde el pasado 3 de octubre encabeza el exfutbolista Cuauhtémoc Blanco Bravo. Por ello, ya se emprendieron acciones legales y jurídicas.
En otro momento, preguntaron a Osorio Chong: ¿Cómo va el caso del senador electo Noé Castañón?
Ya presentaron denuncias ante la Fiscalía General del Estado y la Procuraduría General de la República (PGR), para que se castigue a los responsables, y que asuman las consecuencias de tales actos reprobables. Aunque seguramente el exgobernador ya debe estar lejos, muy lejos de Morelos…
- …Hemos estado en comunicación con él. Vimos lo que
argondirector@gmail.com y argonmexico@gmail.com
9
Sábado 13 de Octubre de 2018
ALTAY BAJA TENSIÓN DISTRIBUIDOR DE CUTLER HAMMER Y SIEMENS.
Comercial Eléctrica S.A. DE C.V.
ELECTRICA
CENTRAL SUR N. 67 TAPACHULA CHIAPAS TEL : 5-11-45
MAKALU
S.A. DE C.V. -¡¡¡ Por Unos Pasos Más... Muchos Pesos Menos!!!-
Y
6-67-03
COMODIDAD Y SERVICIO! OMNIBUSES CRISTOBAL COLON
DISTRIBUIDOR DE: ALTA Y BAJA MATERIAL ELECTRICO, FOCOS, LAMPARAS, ANTENAS TENSION MASTILES PARA T.V., CERRADURAS Y CANDADOS REFACCIONES PARA Y FERRETERIA EN GENERAL PLOMERIA, TORNILLERIA AV. CENTRAL NORTE No.34 Y FAX 6-58-56 TELEFONOS: 6-21-56, 5-06-24 TAPACHULA, CHIAPAS
ESPACIO DISPONIBLE LLAMA AL 6264360
DISTRIBUIDORA SIEMENS 1 1 BOMBAS MCA. SIEMENS
MOTORES
TRIFASICOS MONOFASICOS
**PRECIOS ESPECIALES** ***- A MAYORISTAS -*** ARRANCADORES - CONTACTORES RELEVADORES =MEJORAMOS CUALQUIER PRECIO=
2a. AVENID A SUR No VENIDA No.. 91 TEL. 5-28-40
NOTARIA 141 PUBLICA DEL ESTADO DE CHIAPAS
LIC. EDGAR V. DE LEON GALLEGOS NOTARIO PUBLICO 141
16 Norte esquina con Central Poniente S/N TAPACHULA, CHIAPAS. Tel. 118.2256 Cels. 962.152.0677 y 962.140.3314 E-mail: notaria141_deleon@hotmail.com
10
Sรกbado 13 de Octubre de 2018
11
Sรกbado 13 de Octubre de 2018
OPTICA HERRERO AL SERVICIO DE SUS OJOS
LO MEJOR EN EL RAMO
12
Sรกbado 13 de Octubre de 2018
Sábado 13 de Octubre de 2018
13
Aseguradoras intentan evadir En el día de la Raza o resistencia indígena, responsabilidad en accidentes reclaman al gobierno del estado pague salarios automovilísticos señalan transportistas y aguinaldos a profesores interinos Tapachula, Chis, octubre 12.- Ante los problemas que enfrentan Transportistas de Chiapas y especialmente la región, cuando sufren percances viales con afectaciones a terceros, donde deberían la aseguradoras cumplir a cabalidad, estas tratan de evadir su responsabilidad exigiendo a los afectados desistirse sino no otorgan de inmediato los pases para la atención médica.
En reunión con autoridades de la fiscalía regional, secretaría de transporte, transportistas y particulares pidieron la intervención inmediata de la Comisión Nacional para la protección y defensa de los usuarios de servicios financieros (conducef), para
evitar que las aseguradoras evadan su responsabilidad. En su intervención los consejeros del frente de defensa del transporte en la sierra, Costa , Soconusco y frontera, Noé Pinto, Emilio Orduña y Abraham Téllez expusieron que en recientes accidentes las empresas del gremio han sufrido retención de unidades por culpa de las aseguradoras que condicionan la entrega de pases de atención médica a los afectados o familiares. Sin embargo dicen que los lesionados se niegan a firmar desistimiento porque no saben si tendrán secuelas por los daños sufridos en percances, y hasta donde llegará la responsabilidad de la aseguradora que evidentemente busca lavarse las manos. Los transportistas señalan que ellos cumplen con ley al contratar un seguro para las unidades para proteger a los pasajeros como los propios vehículos pero desafortunadamente pareciera que están comprando y pagando para obtener problemas en vez de soluciones inmediatas.
En el marco del 526 aniversario de la raza o resistencia indígena, profesores de la CNTE salieron a las calles de Tuxtla una vez más, para exigir al gobierno del estado actual que antes de terminar su administración pague el total a los maestros interinos y administrativos. Armando Falconi Borraz, representante de la Asamblea Estatal Democrática de las profesoras y profesores estatales, sostuvo que la demanda equivale a un promedio de 80 millones de pesos que se les adeuda de salarios y aguinaldo a los interinos. También, exigen la cancelación de órdenes de aprehensión y que se
otorguen plazas a los maestros idóneos, quienes por derecho se la han ganado luego de haber presentado la evaluación conforme lo marca la reforma educativa. La marcha salió de la Diana Cazadora, al oriente de la ciudad hasta llegar al parque central, donde realizaron un mitin político y entregaron el pliego petitorio. Durante la marcha, los profesores se manifestaron quemando cohetes, pero esta vez no como una forma tradicional de la cultura de los pueblos de Chiapas, sino como una actitud de guerra declarada al gobierno, tal como lo han reiterado múltiples ocasiones los dirigentes de la CNTE. Luis Ruiz/ASICh
Presentarán proyecto de Geoparque INE prepara elaboración de ‘libro para la región Soconusco blanco’ sobre elección 2018 El Servicio Geológico Mexicano (SGM) en coordinación con la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) y el Colegio de Bachilleres de Chiapas (COBACH) harán la presentación este viernes 12 de Octubre del proyecto de Geositios que corresponde al Geoparque Volcán Tacaná, el cual podría concretarse en el 2019. Roberto Grajales Andrade, gerente de enlace del SGM, explicó que en este momento son cuatro municipios los que forman parte de este proyecto y son
Tapachula, Unión Juárez, Cacahoatán y Tuxtla Chico, quienes agregaron sus Geositios para
que formarán este proyecto en donde se destaca turismo, gastronomía y tradiciones. Destacó la importancia de estos municipios para que se incorporen a la Red Mundial de Geoparques de la Organización de las Naciones Unidas, para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) cuyo “Dossier” se encuentra en proceso de validación en la sede de Paris, Francia, sin embargo deben realizar actividades como la presentación que se hará este viernes ya que es tomado en cuenta durante su proceso de calificación y por consiguiente obtener dicha certificación. Por último, añadió que la oportunidad de elevar estos Geositios a Geoparque otorgará a que sean promocionados en un catálogo que promueve la misma Unesco y que permite la llegada de más visitantes, lo que representa turismo y con ello mayor desarrollo para los destinos.
Marco Antonio Baños, consejero del Instituto Nacional Electoral (INE), detalló que el organismo está preparando la elaboración del “libro blanco”, el cual analizará las problemáticas del proceso electoral pasado. Se prevé que el documento incorpore propuestas que los legisladores puedan revisar y estudiar sobre una posible reforma electoral. Anteriormente, el INE solicitó mediante una carta dirigida al presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Porfirio Muñoz Ledo, tomar en cuenta las opiniones de la autoridad electoral ante
la supuesta reforma. Baños aclaró que el diputado ya dio respuesta a su carta, agradeciendo la disposición del instituto. Dentro de los asuntos que se buscan discutir, se encuentran: El voto electrónico, La participación de los organismos electorales estatales y La casilla única, que en la apreciación del consejero, no desempeña un papel viable para el cómputo y conteo de votos. Asimismo, se pronunció sobre la iniciativa para utilizar el padrón electoral para la identificación de cuerpos y desaparecidos, subrayando que es necesario “potencializar” la base de datos del registro ciudadano, sin que éste se vea afectado y de este modo, apoyar a las instituciones públicas que se especializan en esta tarea.
14
Horóscopos ARIES • 21 MARZO-20 ABRIL
Si has perdido el rumbo, ahora empezará a pasar ese momento y volverás a tus orígenes.
TAURO • 21 DE ABRIL-21 MAYO Hoy podrías dar los primeros pasos para recuperar lo perdido. Ponte manos a la obra.
GÉMINIS • 22 MAYO-21 JUNIO La comida para ti es un placer, pero hay veces que disfrutas de ella de una forma excesiva.
CÁNCER • 22 JUNIO-22 JULIO Ahora necesitas convertir tu dieta en una forma de cuidado personal. Juega al 8..
LEO • 23 JULIO-23 AGOSTO Hoy te toque discutir por cualquier motivo, por nimio que sea, pero guarda la calma.
VIRGO • 24 AGOSTO-22 SEPTIEMBRE Si son claras las intenciones, las personas comprenderán mejor tu posición.
LIBRA • 23 SEPTIEMBRE-23 OCTUBRE Si no quieres que los cambios que aparecerán en tu vida te desborden, habla con la familia.
ESCORPIÓN • 24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE Verás que la solución es mas fácil de lo que pensabas y los problemas no será mayores.
SAGITARIO • 22 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE Hoy podrías sentir cierta frustración, tal vez sea porque tu vida no es tan interesante.
CAPRICORNIO • 22 DICIEMBRE-20 ENERO Con buen humor e imaginación puedes hacer de la cotidianeidad algo importante…
ACUARIO • 21 ENERO-18 FEBRERO Antes de actuar piensa que los cambios drásticos afecten a otras personas…
PISCIS • 19 FEBRERO-20 MARZO Es posible que hoy te encuentres algo cansado-a; ahora convendría que te relajaras.
Sábado 13 de Octubre de 2018
Sábado 13 de Octubre de 2018
15
Cacahoatán sin luz, habitantes se TERMINA CON ÉXITO LA LUCHA DE LOS sienten inseguros TRABAJADORES BURÓCRATAS Y REGRESARÁN El municipio de Cacahoatán vertido en una boca de lobo, A LABORAR ESTE PRÓXIMO LUNES conocido como la Villa de las para sus hijos que corren riesA diez días de paro laboral, los trabajadores al servicio del gobierno del estado de Chiapas salieron con éxito, al lograr que se les cumplan sus derechos, el adeudo del incremento salarial con retroactivo a enero de este año, aguinaldo completo y otras prestaciones laborales, económicas y sociales, pero regresarán a laboral hasta el lunes de la próxima semana. Alrededor de las 2 de la mañana de este viernes, la comisión de la base trabajadora al servicio del gobierno del estado anunció que luego de diez días de paro de labores y toma de dependencias, deciden finalizar su movimiento luego de alcanzar acuerdos favorables para las y los burócratas. Margarita Zepeda vocera del movimiento de la base trabajadora encabezó el acuerdo, más 25 personas más integrantes de la comisión representativa de la burocracia Este acuerdo fue firmado por el Gobierno del Estado, el Secretario de Hacienda Carlos Ramón Bermúdez; Oscar Ochoa Secretario del Trabajo, Alfredo Ruanova Ortega Subsecretario de Planeación, Francisco Javier Salinas Subsecretario del Trabajo, Bulmaro Ramos Subsecretario de ingresos, Salvador García Gálvez Director de Asuntos Sindicales, Vicente Chávez de la Unidad de Estructuración Financiera y Manuel de Jesús Ortiz Suárez Director de Política Laboral. El primer acuerdo que se estableció fue que el 7 de diciembre será la fecha del pago de 60 días de aguinaldo para las y los trabajadores al servicio del gobierno del estado tanto de base como de confianza. El segundo fue que la Secretaria de Hacienda emitirá oficios a las áreas de apoyo administrativo de todas las dependencias del ejecutivo para exhortan que informen sobre el estatus del seguro de vida institucional, que deberá ser de 150 mil pesos por fallecimiento y deberá comprender el periodo de 1 de enero al 31 de diciembre. El tercero fue que respecto a la so-
Hortensias lleva varios días en penumbras, debido a que la Comisión Federal de Electricidad suspendió el suministro eléctrico por la falta de pago del último bimestre, la población pide al alcalde Julio Calderón Sen, resolver en breve, esta problemática. De acuerdo con el testimonio de los padres de familia que acuden a traer a sus hijos a la escuela secundaria leyes de reforma, señalan que el bulevar principal se ha con-
licitud para devolución del seguro mutualista, se dará respuesta de manera oficial dentro de un plazo de 15 días a partir de esta fecha, y se ubicará un módulo de atención para los trabajadores que hayan hecho la solicitud sin haber señalado el domicilio. Cuarto acuerdo, reiteraron que no existirá ningún tipo de consecuencias laborales ni sanciones, acoso laboral, represalias, cambios de adscripción, despidos durante la actual administración, además de no aplicar ningún tipo de descuento por las inasistencias del 24 de septiembre al 12 de octubre. El acuerdo principal fue el incremento del 3 por ciento al 01 de enero del presente año del incremento salarial, mismo que será pagado en la primera quincena del mes de noviembre. Sexto acuerdo, se otorgó un incremento en el concepto de previsión social de $110 pesos mensuales retroactivo al mes de enero del 2018, mismo que se pagará el 15 de noviembre del año en curso. Séptimo acuerdo, se reactivaran los días económicos al personal de confianza. Octavo, la base trabajadora deberá dejar libres los accesos de todas las dependencias donde se manifiestan y a partir de este momento quedan libres de acceso. Noveno, se niega la existencia de carpetas de investigación en contra de los trabajadores de base, confianza, de contrato e integrantes de la mesa negociadora, por los delitos de motin, atentados contra la paz y seguridad corporal patrimonial del estado ya taques a las vías de comunicación. Al término de la reunión, la comisión se trasladó al campamento de la Torre Chiapas para declarar dichas noticias, en la que Zepeda concluyó “Juntos lo hicimos todos, no solo yo. Todos lo hemos logrado, todos estamos unidos, gracias a la unión a todos los compañeros de base y confianza hemos tenido estos logros”. ASICh
gos de ser asaltados e incluso hasta atropellados. Menciona, que la autoridad municipal debería hacer uso del dinero que le dejaron en las arcas para atender este rubro importante pues no es justo que sea la ciudadanía que pague las consecuencias de la incapacidad de quienes han asumido el mando. En Cacahoatán, el parque central está sin luz, la unidad deportiva y el boulevard principal lo que no sucedió durante la administración saliente, según refieren los dueños de algunos negocios dedicados a la venta de comida y antojitos, por las noches.
Apuestan por una frontera sur abierta, más humanitaria y con libertad del intercambio comercial, grupos y activistas En la mesa de transición del gobierno federal en el tema de derechos humanos y migración, varios grupos y activistas aportan propuestas para una reforma a la ley de migración, sostuvo Agustín Figueroa Flores, presidente nacional de la Fundación México Presente. Al ser entrevistado, dijo que en lo particular se encarga del tema de fronteras donde su interés no es nada más atender la frontera norte, sino con mayor atención la frontera sur, por ser la puerta de acceso de migrantes de centro y Sudamérica, así como de algunos países asiáticos que ingresan al territorio de México con la intención de llegar a la frontera norte. Dijo que es importante coadyuvar en la responsabilidad de asociaciones civiles y las instituciones gubernamentales para proponer, reforzar, mejorar y de alguna manera desalentar la migración en
la frontera sur y los países de centro y Sudamérica. Para ello se tiene que generar mejores condiciones de vida y de seguridad, principalmente en países como El Salvador, Honduras y Nicaragua en donde los índices de violencia son altos y la gente está huyendo para resguardar su vida y por la situación económica. En tanto, destacó que en Chiapas se tiene un potencial económico, sobre todo en el tema de intercambio comercial, para lo cual se cuenta con la Zona Económica Especial Puerto Chiapas. Este polo importante que por instrucciones del presidente electo será atendido en la frontera sur. Sostuvo que la principal intención del grupo de trabajo en el tema de derechos humanos y migración es enviar un mensaje claro a los Estados Unidos en el sentido que se maneje una frontera abierta, más humanitaria y con libertad del intercambio, sobre todo que se mantienen acuerdos internacionales firmados entre las naciones. Anotó que solamente de esa manera se podría mejorar los tratados comerciales entre México y Guatemala y los demás centroamericanos. Por eso no se trata de cerrar nuestras fronteras ni militarizarlas como lo está tratando de hacer el gobierno de Donald Trump.
Sábado 13 de Octubre de 2018
16 Tarifas del transporte Buenos días Chiapas…
Portafolios político Por: Carlos César Núñez Martínez
Está por terminar la presente administración gubernamental de Chiapas y muchos pretenden llevar agua a su molino pensando en sus bolsillos y no en la gente de escasos recursos económicos, como el caso particular de los concesionarios del transporte público. Pretenden que antes de que el gobierno actual deje el cargo, les autorice un “ajuste” de hasta dos pesitos a las tarifas que ahora cobran en las cabeceras municipales de la entidad.
ñala que sería una gran irresponsabilidad dejar la carga del aumento tarifario a la próxima administración gubernamental y pretende que de una vez se dé, pero más irresponsable sería hacerlo cuarto para las tres; cuando no hay urgencia y la nueva administración que encabezará Rutilio Escandón Cadenas, tendrá todo el tiempo del mundo para efectuar los estudios correspondientes.
El argumento es que los insumos han aumentado sus costos hasta en un 100 por ciento y los combustibles un 70 por ciento, incrementos que vienen “apechugando” los propios transportistas. Don Mario Bustamante Grajales, presidente de la Alianza del Autotransporte del Estado, dijo que les preocupa el estado físico que presentan las unidades con que le prestan el servicio a los usuarios, pero manifiesta que las condiciones de los colectivos, microbuses y camiones no es culpa únicamente de los concesionarios; sino también de las propias autoridades de la Secretaría de Transportes, pero no explica por qué.
Desde luego, hay quienes pretenden como regalo de fin de sexenio un aumento a las tarifas, otros la entrega de concesiones y algunos más la regularización de miles de unidades “piratas”, cuyos trámites de permisos o concesionamiento ya lo cobraron por adelantado pseudolíderes que viven de las necesidades de los asalariados del sector y son los que más presionan; pero lo más justo es que la próxima administración sea quien haga el estudio correspondientes y que los transportistas no anden de “precipitosos” como decía el desaparecido Mario Moreno “Cantinflas”, porque no corre prisa.
De la presunta crisis económica que presenta el transporte urbano y suburbano de Chiapas, pone como ejemplo la existencia de cooperativas que se encuentran con problemas financieros por haber adquirido créditos para comprar más unidades, razón por la que urge a efectuar una revisión de las tarifas; pero de la crisis económica más severa que viven en la actualidad los usuarios que con el uso del transporte colectivo enriquecen a los concesionarios, nada dijo el líder de la Alianza del Autotransporte del Estado.
Por cierto, quien se fue hasta la cocina es el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, diputado Marcelo Toledo Cruz, quien propone la liberación del transporte para acabar con los problemas sociales existentes en el sector; pero en honor a la verdad sería peor por aquello de las Rutas que ahora tienen controladas las diversas cooperativas, sin descontar la desorganización que las autoridades del ramo no han podido controlar. Pero ya veremos.
Pensando que es chicle y pega, don Mario también se-
Chilmol político En el Senado de la Repúbli-
ca se instaló la Comisión de Federalismo y Desarrollo Municipal, donde senadores, gobernadores y alcaldes coincidieron en que es urgente renovar el Pacto Federal Fiscal para lograr un equilibrio donde los estados y municipios cuenten con los recursos necesarios para atender asuntos fundamentales como la inseguridad, servicios básicos, e incluso el cuidado del medio ambiente. El presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), Manuel Velasco Coello, expuso en el evento que existe un desequilibrio en la división presupuestal pero se necesita fortalecer a estados y municipios, revisar la fórmula de distribución, y la Conago ofrece trabajar con la Comisión de Federalismo y Desarrollo Municipal, en pro de que le vaya bien a México. Ayer, el mandatario chiapaneco estuvo en Villaflores encabezando la reunión regional de seguridad que se realizó en las instalaciones de la Presidencia Municipal, acompañado por el alcalde Mariano Rosales Zuarth* * * Apenas fue instalada la Comisión de Puntos Constitucionales del Senado de la República que encabeza el chiapaneco Eduardo Ramírez Aguilar, y ya tiene bastante chamba con las más de 30 iniciativas que le turnó la Mesa Directiva de la Cámara Alta, pero el “Jaguar Moreno” es producto del esfuerzo y no le saca al trabajo; más cuan-
do anuncia que desempolvarán los archivos para analizar iniciativas pasadas que pudieran estar en la congeladora, como el caso de la Fiscalía General de la República y otras de beneficio para el país* * * El Fiscal General de Chiapas, Raciel López Salazar, acudió a la 40 Asamblea Plenaria de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia celebrada en el vecino estado de Oaxaca, donde se sumó al llamado para fortalecer la seguridad y la justicia en todo el país que hiciera la próxima secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero; con quien – faltaba más-, el jurista tonalteco se tomó la foto* * * Por ahí cerca, en Veracruz, que también es vecino de Chiapas, estuvo el encargado de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), Octavo Lozoya Uribe, participó en la Segunda Reunión Regional de Secretarios de Seguridad Pública de la zona Sureste; donde compartió ideas y experiencias con sus homólogos de esa entidad, Yucatán, Tabasco, Quintana Roo, Oaxaca y Querétaro, respectivamente. Más cuando Chiapas ocupa uno de los primeros lugares nacionales en materia de seguridad* * * Done su sangre. Hoy por ellos, mañana por usted; nadie sabe cuando la necesitará* * *Coopere con la Cruz Roja, algún día lo ayudará* * *Nos vemos y escuchamos por TVO Cuarto poder de lunes a viernes de 9:00 a 10:00 de la mañana por www.cuartopoder.mx La pregunta del día ¿Analizarán las tarifas de los taxis que desde hace años aumentaron sin autorización hasta 50 por ciento los costos?
Email : solsoc52@hotmail.com
SUSCRIBASE A SU PERIODICO «EL SOL DEL SOCONUSCO» 62 6 43 60
Depor tes Deportes Sábado 13 de Octubre de 2018
Diego Armando Maradona: "Sí me gustaría dirigir a la selección mexicana"
Diego Armando Maradona, entrenador de los Dorados de Sinaloa, estuvo como invitado en la Última Palabra, donde platicó de todo: México, Argentina, Messi... "Sí me gustaría dirigir a la selección mexicana. Pero también es cierto que Almeyda y Mohamed podrían ser tranquilamente el DT del Tri. Martino está fenomenal en Atlanta, allá déjenlo (bromeó sobre el timonel del
equipo de la MLS, pues preferiría ser él el elegido por la FMF y no el Tata, de quien se dice es un serio candidato a la selección nacional)". "El fútbol mexicano lo veo en alza. Pero México no puede jugar ante Costa Rica, ganar 3-2 y quedarse conforme. Es mejor que te hagan cinco goles en Europa y que aproveches los cinco goles en Europa. "El México vs Alemania en el Mundial fue el partido perfecto. Así tiene que jugar México. Es para verlo cien veces. Competir con los mejores". Sobre Lionel Messi: "En la cancha sí la pide, pero antes de hablar con los compañeros se va a jugar videojuegos. Para mí es difícil hablar, pero es inútil querer hacer caudillo a un hombre que va 20 veces al baño antes de un partido. Messi es Messi en el Barcelona, y Messi es Messi jugando con Argentina.
Carlos Salcedo arremete contra su familia Por medio de su cuenta de Twitter, el futbolista Carlos Salcedo publicó una carta en la que aclara los motivos de la separación de su familia. El elemento del Eintracht Frankfurt, arremetió en contra de sus padres y su hermana y culpó a éstos de traicionarlo y poner en riesgo su carrera futbolística. "Por este medio quiero hacer de su conocimiento diversos acontecimientos de mi vida privada", con esto inició la carta el mexicano que milita en la Bundesliga. El pasado martes, Salcedo acudió a la ciudad de Guadalajara, Jalisco a una audiencia, debido a una demanda en su contra; sin embargo, al finalizar, acompañantes del defensor agredieron a su madre y hermana cuando éstas quisieron acercarse al futbolista. El día de hoy, el ex de Chivas aclaró todo en una carta y puntualizó que el "choque" con su padre, Carlos Joel Salcedo Zamora, fue por los malos manejos que hizo cuando era su representante y de aprovecharse de su confianza. Sobre su madre, María Isabel Hernández, mencionó que siempre lo quiso manipular a su conveniencia y de su hermana, Paola Salcedo Hernández, aseguró que siempre quiso tener relación con jugadores para obtener información a su beneficio personal y económico. Asimismo, aclaró la situación de su hija y las pruebas de paternidad que no se realizó hace tres años. Salcedo Hernández asegura no tener ningún conflicto legal.
17 La Champions League bajo investigación por posible amaño de partidos Las autoridades francesas abrieron una investigación por el posible amaño del partido de Champions League entre el París Saint-Germain (PSG) y el Estrella Roja de Belgrado del pasado 4 de octubre (6-1), informó este viernes el diario L'Équipe. El rotativo asegura que la UEFA alertó a Francia de este posible amaño tras haber sido advertida de que un alto dirigente del club serbio había apostado una importante cantidad de dinero a que su equipo perdería por cinco goles de diferencia.
Chivas estrenará su película el 25 de octubre La espera terminó para la afición del Guadalajara, ya que película en donde están retratados los últimos cinco títulos obtenidos bajo la dirección del técnico Matías Almeyda ya tiene fecha, según informó el propio club. "El Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) presentará en su 16a edición el estreno mundial de Chivas: la película, documental dirigido por Iván López Barba y Rubén R. Bañuelos, que hace un recorrido por los años más recientes en la vida del equipo de futbol Chivas Rayadas de Guadalajara y las crisis que ha sorteado". En el estreno estarán jugadores del primer equipo varonil que fueron protagonistas en la obtención de los campeonatos. "Al estreno asistirán algunos de los jugadores que protagonizan el filme, como Carlos Salcido, Alan Pulido, Isaac Brizuela, Ángel Zaldivar, Jesús Sánchez, Edwin Hernández, Eduardo López, Orbelín Pineda y Jair Pereira". El club también informó que jugadoras del equipo femenil están en la lista de invitadas, así como algunos elementos que defendieron los colores pero ahora están en otro equipo, de igual manera ex jugadores como "Ramoncito" y Luis García. "Asimismo estarán invitadas las jugadoras del equipo femenil de Chivas, Blanca Félix y Norma Palafox; el ex jugador de Chivas Carlos Fierro, quien ahora juega en el equipo Monarcas Morelia; el actual director técnico del equipo, José Saturnino Cardozo; así como algunas leyendas de Chivas, como Alberto Medina, Ramón Morales y Luis García".
Jornada 13 - Apertura 2018
18
Sรกbado 13 de Octubre de 2018
19
Sábado 13 de Octubre de 2018
López Obrador pide a gobernadores replicar plan de austeridad de Yucatán Mérida, Yuc., 12 OCT (apro).-El presidente electo Andrés Manuel López Obrador reiteró que en su sexenio los estados del sureste del país registrarán el mayor crecimiento económico y desarrollo de su historia. Entrevistado a las puertas del palacio de gobierno, al término de la reunión que tuvo con el gobernador panista Mauricio Vila Dosal, legisladores federales y locales de todos partidos y representantes de la sociedad civil que fueron invitados, el próximo mandatario federal dijo que el encuentro “fue muy bien”. “El acuerdo fue trabajar juntos de manera coordinada en beneficio de Yucatán”, informó a los reporteros, quienes, a modo de protesta, se uniformaron una vez más con camisetas en las que lucían la leyenda “prensa fifí”. Destacó que mientras el centro y el norte del país fueron los más favorecidos con la inversión pública federal, que el sur-sureste se rezagó por el abandono.
Añadió que hay “mucha pobreza en el sureste, en Yucatán, Quintana Roo, Campeche, Tabasco, Chiapas”, y por ello, su gobierno lanzará un programa integral para impulsar actividades productivas que generen crecimiento productivo y para bienestar, “para que se atienda a la gente humilde, pobre”. Dijo que el asunto del Tren Maya se trató también en la reunión, además de que el gobierno de Vila le entregó un documento con peticiones, sobre las cuales, dijo, se considerarán y en la medida de la capacidad financiera. Aplaudió el plan de austeridad emprendido por el gobierno estatal, que ayer devolvió los primeros 120 vehículos, entre ellos 60 camionetas de lujo, del paquete de 500 para ahorrar mil millones de pesos anuales del gasto público. En ese sentido, pidió a los gobernadores replicar el plan de austeridad de Vila y reiteró que en el gobierno federal que él encabezará no habrá lujos. “Lo felicité por su programa de austeridad y ojalá
los gobernadores hagan lo mismo, que sigan el ejemplo del gobernador Yucatán; no puede haber gobierno rico con pueblo pobre, no se puede consumir el presupuesto para pagar sueldos para la operación del gobierno y que no le llegue nada a la gente”, comentó. “El gobierno tiene que apretarse el cinturón para que se liberen fondos para apoyar al pueblo, esa es la función del gobierno, apoyar al pueblo; en Yucatán se está aplicando y yo lo celebro”, añadió. “En Yucatán lo saben, ningún funcionario va a ganar más que lo que gane el presidente y el próximo presidente se reduce el sueldo en 60% no habrá lujos, por eso respaldo lo que hace el gobernador de Yucatán”, insistió. En otro orden de ideas, cuestionado sobre la posibilidad de que su administración cancele el “fracking” en México en la extracción de hidrocarburos, López Obrador insistió en la ne-
cesidad de proteger el medioambiente. “Tenemos que cuidar el medio ambiente; estamos por el desarrollo sustentable, no se va permitir que se destruya el territorio, así de claro. Sé que es polémico este tema, pero tenemos que cuidar el medio ambiente, y entregar buenas cuentas a las nuevas generaciones”, puntualizó. Y argumentó que no se necesita recurrir a esa técnica en el proceso de extracción, pues se pude hacer con otras “que no signifiquen agotar los mantos acuíferos y destruir el medio ambiente”.
Sábado 13 de Octubre de 2018
20
Lo asesinaron de dos balazos, Choca tráiler contra automóvil en Mapastepec compacto en Unión Juárez Una persona fue asesinada de varios balazos por dos personas que se transportaban en una motocicleta, cuando el occiso se encontraba en una talachera en espera de que fueran reparadas sus llantas en el pueblo de Mapastepec. Los dos sujetos que se cubrían la cara con sus cascos y abordo de su unidad dispararon en varias ocasiones que hicieron impacto en la anatomía de Ignacio Castro Zenteno, de 34 años de edad quien murió instantáneamente Este viernes, alrededor de las 12.40 hrs., se registró el homicidio en el Barrio “El Llanito”, sobre el boulevard frente a la talachera “La Bendición” en el municipio de Mapastepec. De acuerdo a los primeros datos, “Nacho”, como se le
conocía al hoy occiso, llegó a cambiar los neumáticos de su automóvil Volkswaguen Jetta, de color negro con placas 791-WSF, del Estado de México, Se encontraba junto a su vehículo en la talachera, cuando los desconocidos descendieron de la motocicleta, y se dirigieron a él para disparar en repetidas ocasiones, cuando se encontraban a corta distancia. Ni los empleados ni el pudieron impedir o resguardarse por lo rápido de la acción que únicamente intentaron dar los primero auxilios que fueron en vano, porque ya había dejado de existir. Minutos después, el cuerpo fue identificado por su señor padre de nombre Ignacio Castro, y conocido al igual que su hijo como Nacho, quien comentó únicamente desconocer que su hijo tuviera alguna amenaza o enemigo.
El choque de un tráiler y un automóvil compacto dejó daños materiales por varios miles de pesos. Fue sobre el tramo carretero CacahoatánUnión Juárez en donde ocurrió el percance entre un tráiler con placas de circulación 314EX1 del Servicio Público Federal contra un automóvil de la marca Nissan tipo Platina, con placas de circulación DRV-70-21. Se estableció que el conductor del pesado camión, de nombre José Ángel “N”, al desplazarse a la altura del ejido San Jerónimo en una curva invadió carril contrario y provocó el fuerte impacto contra la unidad particular que manejaba Orlando “N”. Agentes de Tránsito del Estado acudieron al lugar e iniciaron el procedimiento legal para deslindar las responsabilidades.
Roba 4 mil pesos en una tienda Oxxo
Un botín de 4 mil pesos, se llevó un sujeto que portaba una pistola y amago a las empleadas de la tienda Oxxo que se ubica en el central oriente esquina con la 5ª avenida norte de Tapachula. Se dio a conocer que alrededor der las 09:00 horas, reportaron que en el Oxxo antes mencionado se había registrado un robo, al arribar los elementos al lugar, les informaron que tenia 20 minutos que un sujeto había entrado a la tien-
da y apoderado de la cantidad de la venta del día. Las dos empleadas dieron a conocer que el delincuente vestía de guayabera de color celeste sucio, pantalón de mezclilla azul, quien se dirigió al área de caja y saco una pistola y exigió le dieran todo el dinero que había en caja, ante el temor de ser lastimados accedieron a su petición, porque en todo momento les apuntó con una pistola. Los policías montaron el operativo sin localizar la presunto asaltante, debido a que había pasado 20 minutos de haberse cometido el asalto, por lo que se espera que el apoderado legal denuncie ante las autoridades ministeriales.
Cierran cinco cantinas más Tuzantán.- Como parte de las acciones de supervisión de cantinas que realiza la jurisdicción sanitaria número VII en municipios de la región, con el apoyo de diversas corporaciones policíacas, realizaron operativo en bares y cantinas en donde logran cerrar un total de cinco negocios que presuntamente presentan diversas irregularidades. Por lo que fue el pasado miércoles, en que iniciaron operativo en bares y cantinas de este municipio, encontrando irregularidades en negocios, por ello procedieron a clausurar un total de cinco establecimientos, entre los que se encuentran, Bar “El Krismar, por no contar con documentos en regla para la venta de bebidas alcohólicas, “Las Czuelas”, estas dos ubicadas en la cabecera municipal, “El Dos Plebes”, “El Dragón Rojo”, este por tener acceso a domicilio particular y problemas sanitarias, y están instaladas en la colonia de Xochiltepec, de este municipio.