Periodico el sol del soconusco 14 08 15

Page 1

DETIENEN A 12 SUJETOS POR HECHOS VIOLENTOS EN TUXTLA GUTIÉRREZ 3 Detienen a cuatro Se refuerza vigilancia en 6 playas de Chiapas por 16 sujetos en posesión de fenómeno «Mar de Fondo» diversas dosis de cocaína y “cristal” FUNDADO EL 11 DE OCTUBRE DE 1952 POR: ALFONSO M. GRAJALES GOMEZ Z

AÑO: LXII Num. 20,625

NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General

VICTOR M. PACHECO SALAS DIRECTOR

$5.00

Tapachula Chiapas, Viernes 14 de Agosto de 2015

MÁS DE 180 MIL BENEFICIARIOS POR LICONSA EN CHIAPAS Isstech y Sección 40 del SNTE inician negociaciones en atención al Pliego Petitorio 2015

3

Gobierno de Tapachula bachea vialidades con recursos del FISM

2

7

Tapachula, Chiapas, 13 de agosto.- Con recursos del Fondo de Inversión Social Municipal (Fism) se realizan diversos trabajos de bacheo y la introducción de agua potable en diversos sectores, a fin de mejorar las vialidades en la ciudad, informó el titular de la Secretaría de Obras Públicas del municipio de Tapachula, Rogelio Martínez Pérez.

POSITIV A LLA A CREACIÓN DE UN Reinaugura DIF Tuxtla Se Estabiliza POSITIVA el Precio del séptimo Cedeco 7 REFUGIO CANINO EN TUXTL A TUXTLA Kilogramo de en Tuxtla Gutiérrez 7 Rambután de Exportación 13

Al impulsar talleres en espacios dignos, el Gobierno de la Ciudad ofrece alternativas para que los habitantes aprendan un oficio adicional y obtengan un ingreso económico extra para sus familias

-Reconocen que hubieron pérdidas significativas, ya que al inicio se comercializaba en 25 pesos. -Actualmente comercializan en 10 pesos


2

Viernes 14 de Agosto de 2015

MÁS DE 180 MIL BENEFICIARIOS POR LICONSA EN CHIAPAS · ·

Anuncian Gobernador y titular de Liconsa que no aumentará el precio del litro de leche en el estado Ya son 617 lecherías en 105 municipios de Chiapas

Al anunciar que no se aumentará el precio de la leche Liconsa en el estado, el gobernador Manuel Velasco Coello, junto al director general de Liconsa, Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, resaltó que en la actualidad más de 180 mil chiapanecas y chiapanecos se benefician con este recurso alimenticio. En ese contexto, dieron a conocer que el precio de la leche Liconsa en el estado quedará en cuatro pesos con 50 centavos. Ramírez Puga Leyva en nombre del presidente de la República, Enrique Peña Nieto, explicó que en el Consejo de Administración de Liconsa Nacional acordaron que el precio de la leche en todo el país fuera de cinco pesos con 50 centavos, sin embargo, por instrucciones precisas del ejecutivo Federal y en apoyo firme al desarrollo social y económico de las y los mexicanos del sureste, en Chiapas, Guerrero y Oaxaca no se aplicará el incremento. Destacó que se coordinarán esfuerzos para que antes del mes de septiembre se puedan identificar en la entidad las zonas que padecen rezago social y carencia alimentaria, para que sus habitantes accedan al recurso lácteo a un precio menor de lo acordado, es decir, pagarán menos de cuatro pesos con cincuenta centavos por litro, lo cual ayudará a combatir la anemia y la desnutrición en niñas y niños, mediante el consumo de nutrientes. “Hoy nos convoca un tema importante, hace 20 días el Consejo de Administración de Liconsa a nivel nacional llegó al acuerdo de incrementar el precio del litro de leche en el país, de cuatro cincuenta a cinco cincuenta, con el objeto de ampliar el programa; sin embargo se determinó que en Guerrero, Oaxaca y Chiapas, que son entidades prioritarias para el Presidente de la República, no se incremente el precio de la leche, se mantiene en cuatro pesos con cincuenta centavos”, indicó el funcionario federal. El Director General de la paraestatal también informó que en el año 2012, en Chiapas existían tan sólo 111 mil personas que recibían este apoyo alimentario, pero en menos de tres años se ha ampliado este esquema impulsando el bienestar alimenticio de casi 82 mil chiapanecas y chiapanecos más, haciendo un total actual de más de 180 mil beneficiarios. Además, dijo que de 396 lecherías que había en la entidad se pasó a las 617 que hay actualmente en un total de 105 municipios, 49 de la Cruzada Nacional contra el Hambre. Al hacer uso de la palabra, Manuel Velasco expresó que estas medidas son muestra contundente del apoyo real que desde el inicio de su administración ha recibido del Gobierno Federal, y sobre todo es una señal clara del compromiso que tiene el presidente Peña Nieto con las familias chiapanecas que más requieren de su respaldo para salir adelante. De igual forma agradeció a la Federación, ya que además de no aumentar el precio, reducirá hasta en un peso el costo del litro de leche Liconsa en las comunidades y pueblos indígenas. “Sabemos que esta decisión implica un esfuerzo financiero extraordinario de parte de LICONSA, una empresa orgullo de todos los mexicanos, que los chiapanecos valoramos y sabremos aprovechar. Por eso quiero expresarle a nombre del pueblo y del Gobierno de Chiapas nuestra mayor gratitud, Liconsa ha sido una dependencia que ha estado a lado de la gente, cerca de las comunidades, de las personas que necesitan de este apoyo. Estamos seguros que esta es una excelente noticia porque apoya directamente la economía de las familias de Chiapas ”, expresó el Gobernador. Finalmente, Manuel Velasco afirmó que no bajará la guardia y continuará en constante coordinación con la Federación para que sin escatimar recursos ni esfuerzos, se siga brindando este producto básico que es indispensable para mejorar la alimentación en los hogares chiapanecos, lo cual constituye uno de los grandes objetivos de las políticas de desarrollo social de la entidad. En este acto también estuvieron presentes el secretario de Economía, Ovidio Cortazar Ramos; el secretario del Campo, José Antonio Aguilar Bodegas y Plácido Morales Vázquez, coordinador general de Gabinete.


Viernes 14 de Agosto de 2015

3

Isstech y Sección 40 del SNTE inician negociaciones en atención al Pliego Petitorio 2015 En atención a las demandas del Pliego Petitorio 2015, el Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Chiapas (ISSTECH) y la representación del Comité Ejecutivo de la Sección 40 del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE), iniciaron las negociaciones correspondientes al rubro de seguridad social. De manera responsable y privilegiando el diálogo y concertación, el pasado 10 de agosto, fecha en que se instaló la Mesa de Negociaciones, las partes involucradas convinieron realizar una serie de reuniones de trabajo, con la finalidad de realizar un análisis exhaustivo en beneficio de cerca de 25 mil trabajadores de la educación, afiliados al Instituto. El Isstech, a través de Eduardo José Chanona Solís, quien acudió en representación del director general, Jorge Ross Coello, se comprometió a trabajar de manera conjunta con la representación seccional del SNTE para atender las demandas del magisterio, garantizando los servicios con calidad y calidez que se ofrece a los asegurados y sus familias. Reconoció la responsabilidad y voluntad de Julio César León Campuzano, secretario general de la Sección 40 del SNTE, quien ha mostrado disposición en atender y resolver las demandas del Pliego Petitorio 2015, de la mano con las autoridades correspondientes del Instituto. En su intervención, el coordinador del Colegiado de Seguridad Social del Comité Ejecutivo de la Sección 40 del SNTE, Francisco Javier Serrano Montero, aseguró que las negociaciones serán llevadas a cabo en el marco del respeto laboral e institucionalidad, ponderando los intereses de los trabajadores afiliados. Por la parte gubernamental, asistió Juan Antonio Castro Gasca, asesor de la Secretaría General de Gobierno, así como directivos y funcionarios del Isstech, en representación del Comité Ejecutivo de la Sección 40 del SNTE, también estuvo presente Belisario Díaz Rincón, representante ante la H. Junta Directiva del Instituto. Al término de la Primera Reunión de Trabajo los representantes acordaron continuar con las negociaciones bajo los principios de interlocución, compromiso, cordialidad y responsabilidad.

DETIENEN A 12 SUJETOS POR HECHOS VIOLENTOS EN TUXTLA GUTIÉRREZ -Llama Juan Carlos Gómez Aranda a privilegiar cauces legales para solucionar inconformidades Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) informó esta noche que fueron detenidos 12 sujetos por su presunta participación en los hechos violentos registrados la mañana de este jueves en el centro de Tuxtla Gutiérrez.

zaban a un grupo de habitantes de San Juan Chamula, quienes se manifestaron de forma violenta en el centro de la ciudad, ocasionando destrozos en las instalaciones del edificio gubernamental.

Posteriormente, elementos del grupo interinstitucional Los inculpados, a quienes se les aseguraron cohetones, implementaron un operativo para recobrar el orden y respiedras y palos, fueron detenidos en flagrancia cuando oca- guardar a los ciudadanos que transitaban y laboran en esta sionaban disturbios en las inmediaciones del Palacio de zona de la ciudad. Gobierno. En estas acciones, participaron efectivos de la PGJE en En el marco de la averiguación previa 131/CAJ4D-T1/2015, coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección el Ministerio Público investigador lleva a cabo el desaho- Ciudadana (SSyPC) y la Secretaría de Seguridad Pública go de las diligencias por los delitos de Asociación Municipal (SSPM). Delictuosa, Daños, Motín y Atentados contra la paz y la De esta forma, la Procuraduría de Chiapas refrendó su comintegridad corporal y patrimonial de la colectividad y del promiso con el Estado de Derecho. Estado. Por otra parte, el secretario general de Gobierno, Juan CarLos presuntos responsables responden a los nombres de los Gómez Aranda, reiteró que el Gobierno del Estado siemLorenzo Gómez Hernández, Manuel Heredia de la Cruz, pre habrá de privilegiar el diálogo ante las distintas expreDomingo Ruiz Hernández, Salvador Gómez Pérez, Roberto siones de los chiapanecos para solucionar las Sánchez Hernández, Eliseo Maldonado Ramírez, José inconformidades de manera pacífica y civilizada. González Hernández, Mariano González González, Fabián Alejandro Hernández Pérez, Daniel Gómez Díaz y El funcionario llamó a utilizar los cauces legales que existen y evitar la confrontación que de ninguna manera favoJonathan Ezequiel Pérez Solís, y un menor de 17 años. rece al clima de paz y desarrollo que la sociedad chiapaneca De acuerdo a las investigaciones, los imputados encabe- quiere.


Viernes 14 de Agosto de 2015

4 Tuxtla por enésima bajo el agua de la lluvia Desde aquel “soy buen tuxtleco y lo demuestro cuidando al Sabinal” impulsado por el Ing. José María López Sánchez en su época de Presidente Municipal Tuxtleco, allá a mediados de los años 80s; el rio Sabinal otrora rio sagrado de los Tuxtlecos, se ha convertido en un botín en donde se han tirado millones de pesos “modernizándolo” y para hacerlo un dren de las aguas pluviales seguro y orgullo de los Tuxtlecos, como según rezaba la última propaganda de la última gran inversión que en el rio se hizo en el sexenio pasado en donde se decía seria un rio navegable como en Venecia Italia. Mucho se ha invertido en el rio y sus afluentes, mucho sea dicho sobre su “modernidad, pero en la realidad el rio que dio paso a la antigua Coyactoc, se ha convertido en un problema para la ciudad moderna ya que es habitual, no solo son las reiteradas inundaciones, sino que también la contaminación que flota en sus aguas y que pese a una plata de tratamientos de agua sucia, la contaminación en el rio; está presente. Ahora con la enésima modernización de nuestra ciudad se han hecho grandes inversiones en excavaciones para instalar grandes tubos para dar dren a las aguas de lluvia, pero pareciera ser que el proyecto que endiosaría a Bayardo Robles Rique, actual secretario de infraestructura, del que hay que decir quien todavía su vida a anhelado gobernar nuestra ciudad; se vino para abajo ya que su tubería de la que tanto se ufano a fallado y a causado problemas a los tuxtlecos que son víctimas de inundaciones y encharcamientos. Y para no ir tan lejos hay que ver que la lluvia del pasado miércoles a las que las autoridades le llamaron “atípica” causo una gran inundación en el lado poniente de nuestra ciudad, la llamada zona “modernizada” causando graves daños a la ciudadanía que por ahí habita y tienen sus negocios. Mientras que en la colonia Terán los daños son incuantificables por enésima vez muchos vecinos se volvieron inundar y sufrieron daños en su patrimonio, las fotografías y videos que se muestran en las redes sociales dejan ver dantescas escenas mismas que causan irritación y burla entre la ciudadanía Tuxtleca. Nuestra ciudad vivió un tremendo caos el pasado miércoles, la lluvia “atípica”, que por cierto es tan común en nuestra ciudad, dejo ver

Rumbo político Por Víctor M Mejía Alejandre. que pese a toda inversión la lluvia nos hace ver lo inútil de la misma, así las cosas. Asegura La Diputada Luna Ruiz, la necesidad de implementar un culta del buen comer La obesidad no sólo es el principal problema de salud en México, es el mayor reto que enfrentan los mexicanos para replantear el modelo alimentario que nos mantiene en los primeros lugares mundiales de sobrepeso, declaró la diputada Gloria Luna Ruiz, al comentar la información de la Secretaria de Salud que difundieran distintos medios informativos durante la semana pasada. La también presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, sostuvo que “de formas varias, con enfoques diversos, autoridades sanitarias, legisladores y científicos, hemos insistido en este hecho pernicioso que tanto daña a muestro país ya que el sobrepeso, además de acortar promedios de vida, de llevar dolor y gastos a quienes lo sufren, conlleva una enorme carga al sector salud que se ve rebasado por la demanda de atención médica”. Así las cosas. Que paguen ya en Tapachula que el aun a un H Ayuntamiento de Tapachula a través del Área de Sanidad de la Secretaría de Salud Municipal dio a conocer que de manera constante realizan operativos de inspección y vigilancia sanitaria en zonas de la ciudad donde se practica el sexo servicio. El titular de la dependencia, Mervin Fausto Gálvez Ramírez, señaló que mediante este dispositivo preventivo se da cumplimiento al Reglamento para el control del ejercicio de la Prostitución, y con ello, se garantiza la salud pública de los habitantes del municipio y las personas que se dedican a este oficio. “A través del área de sanidad, se mantiene un control adecuado en salud pública, principalmente en las personas que se dedican al sexo servicio, las cuales deben contar con una tarjeta sanitaria que les permite seguir ejerciendo este oficio, por lo que deben llegar periódicamente a revisiones médicas que permitan conocer las condiciones físicas en las que se encuentran, para saber si pueden o no seguir ejerciendo este oficio” así las cosas.

La violencia no es el camino Me toco ser testigo la tarde de este jueves, del desmadre que se armo cuando el cuerpo de granaderos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, y la policía primeramente; que causaban destrozos en Palacio de Gobierno en la capital chiapaneca. Lo malo es que luego que se negocio con los representes de los inconformes venido de ese municipio de los altos de Chiapas, un grupo de jóvenes y de otros no tan jóvenes vandalirizaron, crearon temor y crearon temor en sus protestas electorales, ya que están bravos contra el partido girnamntañ el que ganó en ese municipio en las recientes elecciones locales. Este grupo esta bravo por que en ese municipio ganó las elecciones a la alcaldía el candidato del Partido Verde, Domingo López González, superando de esta forma a su contrincante más cercano del PRI, Marcelino González López. e llo que duele lastima en un municipio netamente priista; pero de ello platicaremos mas el día

de mañana, así las cosas. De mi archivo. En un ambiente de fiesta, el alcalde Samuel Toledo Córdova Toledo, acompañado de su esposa, Noris Jiménez Cantú de Toledo, reinauguró el Centro de Desarrollo Comunitario (Cedeco) y otro anexo en la colonia Chapultepec, así como el Aula Taller del fraccionamiento Los Laguitos, como parte del compromiso de su gobierno de mejorar la calidad de vida de los habitantes que menos tienen…que en el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, el Presidente Enrique Peña Nieto se reunió con nuestros pueblos originarios, en el Centro Ceremonial Otomí, en Temoaya, Estado de México, donde expresó el compromiso del Gobierno de la República de trabajar en favor de su desarrollo y sus derechos. Esperemos que ya que el prometer no empobrece, el dar es lo que aniquila, así las cos a s … victormejiaalejandre@hotmail.com, victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984 visita el blog; http: // rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también en http://issuu.com/ victormejiaalejandre

Voluntariado de la JS7 Imparte Pláticas Preventivas a Mujeres de Comunidades Rurales Tapachula Chis; AGO 13 (interMEDIOS).- En el marco de la realización de la Semana de la Sensibilización del Cáncer de Cuello Uterino, el Voluntariado de la Jurisdicción Sanitara 7 (JS7), que preside Izveth Tello de Guzmán, llevó a cabo una charla "El Cáncer de Cuello Uterino...más cerca de lo que parece", dirigida mujeres de comunidades rurales de la zona alta. Cabe hacer mención que la plática fue impartida por la doctora Sara Sumuano de la Clínica de la Mujer de Tapachula, y previo a la misma se entregaron trípticos informativos sobre este padecimiento que acaba con la vida de unas 4 mil mujeres en nuestro país. La Presidenta del Voluntariado de la JS7, Izveth Tello de Guzmán dio a conocer que el cáncer de cuello uterino es un tipo de cáncer que se origina en las células del cuello del útero (o matriz) y se asocia a la infección por el Virus del Papiloma Humano (VPH) Señaló que todas las mujeres tienen el riesgo de padecerlo, pero el Cáncer de Cuello Uterino, es la única neoplasia prevenible al cien por ciento, lo cual se puede lograr mediante la vacunación contra el vph, el uso correcto del condón, la detección (papanicolaou) y tratamiento de lesiones precancerosas y así como evitar el consumo de tabaco. Así mismo la Doctora de la Clínica de la mujer, despejo la dudas con las mujeres de esta comunidad, al tiempo de informales que las pruebas para detectarlo son gratuitas en todas las unidades de salud públicas en nuestro país, así mismo se aplica la vacuna contra el virus del papiloma humano a niñas a partir de los 10 años de edad Pidió a las asistentes a coadyuvar para el cuidado de su salud, ya que para detectar a tiempo esta enfermedad cancerígena, solo deben acudir a su unidad de salud más cercana a su domicilio, donde las pruebas son gratuitas.


Viernes 14 de Agosto de 2015

5

Salud realiza curso-taller para Protección Civil intensifica acciones de atención a la población en Chiapas optimizar toma de Papanicolaou ·

Gracias a su oportuna intervención, en las últimas precipitaciones registradas en la capital chiapaneca se brindó auxilio, de manera inmediata, a la población afectada.

Con la finalidad de reducir riesgos en la temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2015, el «Grupo Lluvia», perteneciente al Sistema Estatal de Protección Civil, intensifica las tareas de prevención, en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez. Gracias a su oportuna intervención, luego de suscitarse la tarde del miércoles una lluvia puntual en la capital chiapaneca, que alcanzó una precipitación mayor a los 120 milímetros, se logró brindar atención, de manera inmediata, a la población afectada. Desde el primer momento en que se registró la precipitación, personal de Protección Civil llevaron a cabo recorridos en la ciudad para prestar auxilio a automovilistas que quedaron varados y brindar apoyo a las familias que en sus viviendas sufrieron encharcamientos; asimismo, contribuyeron a la liberación de alcantarillas que se encontraban congestionadas por basura y escombros. Estas acciones preventivas se han estado realizando con base en el Plan Estratégico de Lluvias y Ciclones 2015, implementado por el Gobierno del Estado, con la finalidad de reducir riesgos y salvaguardar la integridad física de la población, su patrimonio y el medio ambiente. De esta manera, se exhorta a la población para que en esta temporada de lluvias, preste mayor atención en la limpieza de sus desagües, así como eviten tirar basura en la calle y mantener sus banquetas libres de desechos, debido a que estos son arrastrados por la corriente de agua y tapan alcantarillas generando inundaciones o encharcamientos, o pueden desembocar en ríos y afluentes.

·

En el marco de la Semana de Sensibilización en Cáncer de Cuello Uterino

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- En el marco de la Semana de Sensibilización en Cáncer de Cuello Uterino del 10 al 16 de agosto para promover la prevención y detección temprana de esta enfermedad, la Secretaría de Salud del estado llevó a cabo un curso-taller para optimizar la toma de citologías cervicales dirigido a personal de salud. La dependencia estatal informó que durante esta Semana de Sensibilización en Cáncer de Cuello Uterino, en las diez jurisdicciones sanitarias se promovieron estilos de vida saludables en las mujeres como el control de peso (dieta y ejercicio), sexualidad responsable que incluya el uso del condón masculino y femenino y la disuasión del consumo de tabaco. Comentó que este curso-taller para optimizar la toma de citologías cervicales (papanicolaou) fue dirigido al personal médico de las unidades de salud de la Jurisdicción Sanitaria Uno, donde abarcaron temas como la muestra adecuada, el registro en formato de la paciente, toma de la citología vaginal, tinción de la laminilla y lectura de la laminilla. Mencionó que en la parte práctica, el personal médico estuvo haciendo estudios de papanicolaou a las mujeres referidas de los centros de salud de las colonias de Patria Nueva, Bienestar Social y Albania, así como el ubicado al lado del Hospital Regional «Dr. Rafael Pascacio Gamboa». Asimismo, la Secretaría de Salud del estado indicó que en todos los centros de salud y hospitales a nivel estatal se estuvieron haciendo campañas internas de citologías vaginales (papanicolaou) y toma de híbridos para detectar el virus de papiloma humano (VPH), así como pláticas y talleres. De esta manera, se invita a toda la población femenil a que sigan acudiendo a cualquier unidad de salud para que soliciten estos servicios. Para la prueba de citología vaginal pueden asistir las mujeres que hayan iniciado con su vida sexual hasta los 34 años de edad y para la prueba de toma de híbridos está dirigido a las mujeres de 35 a 64 años de edad, ya que estos servicios son permanentes.

Ratifica el Tribunal Electoral triunfos de Mover a Chiapas Cerca de un mes y Coapatap sigue sin terminar lo que empieza...

Está por terminar la administración y como que si todavia tuvieran el tiempo del mundo se ponen a hacer obras como esta que ya casi cumple el mes y no se ve siquiera que alguien esté tratando de arreglarlo. Así también tiene mas de un año que hay muchos arreglos sin terminar en la colonia San José el Edén. Dicen que el que mal empieza, mal acaba.

El Tribunal Electoral del Estado ratificó los triunfos obtenidos por los candidatos del Partido Mover a Chiapas en las presidencias municipales de San Andrés Duraznal y Emiliano Zapata. Al iniciar este jueves el desahogo de los juicios de impugnación, el órgano electoral jurisdiccional determinó confirmar la constancia de mayoría y validez que los comités municipales electorales entregaron a los alcaldes electos Josué Hernández Hernández y Uber Gamboa Escobar. Al enterarse de estas determinaciones que legitiman los triunfos obtenidos en las urnas el pasado 19 de julio, el líder moral del partido morado Enoc Hernández Cruz, reiteró que en el marco del derecho y la legalidad seguramente se habrán de desahogar todos los juicios de impugnación. Finalmente anunció que el aérea jurídica de Mover a Chiapas se encuentra atento a las siguientes sesiones que habrá de celebrar el Tribunal Electoral del Estado hasta concluir con este proceso legal establecido en el Código de Elecciones y Participación Ciudadana.


Viernes 14 de Agosto de 2015

6 DIRECTORIO JURIDICO

Se refuerza vigilancia en playas de Chiapas por fenómeno «Mar de Fondo»

ABOGADO

·

LIC. OLGER WONG NOLASCO

·

Especialistas en Asuntos Laborales. 5ª. Priv. Sur Esq. 28ª . Calle Ote Col. Benito Juárez de esta ciudad. Tel y fax: 6-36-11

ABOGADO

LIC. JORGE CRUZ TOLEDO TRUJILLO Notario Publico N° 27 2ª. Poniente numero 21. Tel. 5-16-12 y 5-44-50 Tapachula, Chiapas, México. ABOGADO

LIC. GUSTAVO ANTONIO MORALES URIOSTE

El Sistema Estatal de Protección Civil del Estado activó los protocolos de monitoreo en todas las playas de la entidad para reducir riesgos Implementan recorridos para informar a los pobladores, bañistas y restauranteros de los principales centros turísticos, en caso de una emergencia

Luego de la alerta emitida por la Coordinación Nacional de Protección Civil, que en el litoral del Pacífico se estaría presentando el fenómeno «Mar de fondo», el Sistema Estatal de Protección Civil del Estado activó los protocolos de monitoreo en todas las playas de Chiapas para reducir cualquier tipo de riesgo. La Coordinación Nacional de Protección Civil informó que las olas podrían alcanzar hasta los tres metros de altura, y el fenómeno podría suscitarse hasta la madrugada del viernes; por ello, autoridades de Protección Civil desplegaron un operativo preventivo en todo el litoral chiapaneco. Asimismo, se implementaron recorridos para informar a los pobladores, bañistas y restauranteros de los principales centros turísticos, acerca del fenómeno y sensibilizarlos sobre cómo actuar, en caso de presentarse una emergencia. De acuerdo con los pronósticos, se espera que estas condiciones disminuyan a partir del 15 de agosto, mientras tanto se mantiene el monitoreo permanente para reforzar la vigilancia. Ante esta situación, se exhorta a la población a seguir las recomendaciones emitidas y tomar medidas preventivas, así como a través de las cuentas @pcivilchiapas en Twitter y pcivilchiapas en Facebook la población puede estar enterada de todo lo que acontece en Chiapas en materia de protección civil y en caso de cualquier eventualidad llamar al número de emergencia 066 para su atención inmediata.

Notaria Publica N°. 61 Tel. 5-0576 y 6-25-26Fax: 5-12-80 4ª. Calle Poniente N°. 28 Tapachula, Chiapas, México.

ABOGADO

T&R DESPACHO JURIDICO, S.C

AGUSTIN TREJO CORDOVA 4 Priv. Pte. # 19 y 18 SUR

TEL. 62-5-49-85 TAPACHULA DE C. Y ORDOÑEZ; CHIAPAS

ABOGADO

HORARIO: 8:30 A 14:00 17:00 A 19:00 DE LUNES A VIERNES

JOSÉ FCO. ANCHEITA BRINGAS TEL 62.6-16-17,62 6-01-36

Tapachula, Chiapas, México

LICITUD DE CONTENIDO SRIA. DE GOBERNACION 7278 LICITUD DE TITULO SRIA. DE GOBERNACION 6767 RESERVADO DE DERECHOS, SEP. NUM. 1728/93

NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General VÍCTOR M. PACHECO SALAS Director

Diseño: Ing. Jacquelin Acosta Díaz Tecnico de Sistemas: Oscar Talleres : Ing. Juan Pablo Ramos Ing. Isaac Ramos

FLOR V. PEÑA CAMACHO Gerente LIC. OLGER WONG NOLASCO Asesor Jurídico Dirección de Oficinas y Talleres: 2ª. Sur 23-B Tel. y Fax 6-43-60 C ORREO E LECTRONICO .SOLSOC52@HOTMAIL.COM NOTA: EL CONTENIDO DE LAS NOTAS INFORMATIVAS ES RESPONSABILIDAD DE LOS AUTORES. solsoc@notimexico.com

Salud Municipal realiza inspección y vigilancia sanitaria para el sexo servicio Tapachula, Chiapas a 13- Agosto-2015.- El Ayuntamiento de Tapachula a través del Área de Sanidad de la Secretaría de Salud Municipal dio a conocer que de manera constante realizan operativos de inspección y vigilancia sanitaria en zonas de la ciudad donde se practica el sexo servicio. El titular de la dependencia, Mervin Fausto Gálvez Ramírez, señaló que mediante este dispositivo preventivo se da cumplimiento al Reglamento para el control del ejercicio de la Prostitución, y con ello, se garantiza la salud pública de los habitantes del municipio y las personas que se dedican a este oficio. «A través del área de sanidad, se mantiene un control adecuado en salud pública, principalmente en las personas que se dedican al sexo servicio, las cuales deben contar con una tarjeta sanitaria que les permite seguir ejerciendo este oficio, por lo que deben llegar periódicamente a revisiones médicas que permitan conocer las condiciones físicas en las que se encuentran, para saber si pueden o no seguir ejerciendo este oficio» indicó. En funcionario Municipal, hizo un llamado a la población, a tomar consciencia en torno al tema de la prostitución, ya que como autoridad sanitaria en el municipio, su única función es brindar y certificar la atención médica a estas personas que se dedican al servicio sexual, garantizándole a sus clientes que se encuentra en buenas condiciones de salud. «El usuario de manera responsable debe pedir a la persona que le presta estos servicios, la tarjeta medica que certifica que no tienen ningún problema de salud y que le permite ejercer el trabajo sexual, evitando con ello la propagación de enfermedades de transmisión sexual». También, señaló que si la prostitución ha aumentado en la ciudad, es porque la demanda ha crecido, sin embargo se vigila que los y las sexoservidoras solo lo hagan en lugares autorizados o no afecten la moral de los ciudadanos, es decir ya entrada la noche. Resaltó que estas revisiones médicas a las que se someten las sexoservidoras o sexoservidores, se realizan de manera semanal, para evitar que durante ese lapso presenten alguna anomalía o enfermedad de transmisión sexual, en el caso de meseras estas pruebas son realizadas quincenalmente y en el caso de las encargadas de establecimiento de forma mensual, siempre dependiendo del servicio que ofrezcan.

VIVE LA SENSACION CON COCA COLA


Viernes 14 de Agosto de 2015

7

Reinaugura DIF Tuxtla séptimo POSITIVA LA CREACIÓN DE UN REFUGIO CANINO EN TUXTLA Cedeco en Tuxtla Gutiérrez Al impulsar talleres en espacios dignos, el Gobierno de la Ciudad ofrece alternativas para que los habitantes aprendan un oficio adicional y obtengan un ingreso económico extra para sus familias Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- En un ambiente de fiesta, el alcalde Samuel Toledo Córdova Toledo, acompañado de su esposa, Noris Jiménez Cantú de Toledo, reinauguró el Centro de Desarrollo Comunitario (Cedeco) y otro anexo en la colonia Chapultepec, así como el Aula Taller del fraccionamiento Los Laguitos, como parte del compromiso de su gobierno de mejorar la calidad de vida de los habitantes que menos tienen. Al cortar el listón inaugural en los inmuebles, Toledo Córdova Toledo destacó que impulsar espacios dignos, con mejores instalaciones y equipos nuevos, forma parte del compromiso de su gobierno y “lo estamos cumpliendo”, dijo, “porque ustedes se lo merecen”. Durante su participación, la presidenta del Sistema DIF Tuxtla Gutiérrez, Noris Jiménez Cantú de Toledo, señaló que en el Cedeco Chapultepec se imparten talleres de corte y confección, cultora de belleza, y de mujeres emprendedoras. Además, se ofrecen servicios de medicina general y trabajo social en beneficio de la comunidad que más lo necesita. Mientras tanto, agregó, en el Cedeco anexo que se encuentra a cinco cuadras, los habitantes pueden aprovechar cursos de gastronomía y computación, así como manualidades y otras actividades, por lo que Jiménez Cantú exhortó a los colonos aprovechar al máximo dichas instalaciones. Finalmente, el alcalde Samuel Toledo, acompañado de abuelitos, reinauguró el Aula Taller Los Laguitos, con instalaciones eléctricas, hidráulicas e inmobiliario nuevo, en el que usualmente se reúne el consejo de ancianos para realizar diversas actividades. Cabe señalar que con dichas obras se beneficiarán a los habitantes de las colonias Chapultepec, Atenas, Bonampak, Nuevo Edén, Laguitos, Electricistas, Ojo de Agua, Calichal, San Isidro, Monte Real, entre otros asentamientos. En estas dos últimas semanas suman siete Centros de Desarrollo Comunitarios reinaugurados en distintas colonias de la capital, a fin de que las y los tuxtlecos aprendan un oficio adicional y obtengan un ingreso económico extra para sus familias.

Miles de usuarios de Facebook calificaron de excelente y buena la opción de que Tuxtla Gutiérrez cuente con un albergue canino, pregunta realizada desde la Fan Page del presidente municipal electo, Fernando Castellanos Cal y Mayor. “¿Te late la creación del primer albergue canino de la ciudad, un lugar en donde perros callejeros y abandonados tengan la oportunidad de ser cuidados, esterilizados y adoptados?”, reza específicamente la pregunta, que de forma inmediata obtuvo la respuesta positiva y propositiva de los usuarios. Los comentarios vienen de todos los sectores de la población, sumándose también la opinión de rescatistas independientes y organizaciones en el rubro del cuidado animal. La respuesta ha sido positiva, pues los tuxtlecos son conscientes que es prioritario atender el tema de los perros de calle en la capital. Desde la página de Facebook del presidente electo se derivó un provechoso debate, ante la falta de un albergue canino, se pusieron a discusión una serie de propuestas, para evitar también la venta de los cachorros y concientizar a la ciudadanía de hacerse responsables de sus mascotas. Por su parte, Fernando Castellanos Cal y Mayor atiende cada uno de los comentarios, consciente de que el albergue no sería la solución absoluta al problema, sino un primer paso para hacer una verdadera consulta y en unidad encontrar otras alternativas.

Gobierno de Tapachula bachea vialidades con recursos del FISM ·

Los trabajos de bacheo aplican técnica moderna para evitar molestias a la circulación vehicular. Tapachula, Chiapas, 13 de agosto.- Con recursos del Fondo de Inversión Social Municipal (Fism) se realizan diversos trabajos de bacheo y la introducción de agua potable en diversos sectores, a fin de mejorar las vialidades en la ciudad, informó el titular de la Secretaría de Obras Públicas del municipio de Tapachula, Rogelio Martínez Pérez. El funcionario municipal dio a conocer, que dentro de las gestiones que realiza el alcalde Venerando Díaz Martínez, se alcanzó contar con una aportación para el mejoramiento de las vialidades, y que forman parte del Fism 2015. Resaltó, que la reparación del crucero de la 17ª oriente con la séptima norte se llevo a cabo en un solo día, donde se trabajó desde la primera hora del día, se aplicó un concreto MR45 con resistencia a 24 horas, con lo que se logró mejorar la circulación y se evitaron accidentes a causa de ese buzamiento que fue demolido en su totalidad. «Este Gobierno aplica técnicas modernas para evitar molestias a la ciudadanía, y esto nos ha llevado hacer un trabajo con responsabilidad y hacer en un solo día las reparaciones de las calles», anotó. Martínez Pérez explicó, que los siguientes trabajos con fondo IV del Fism, se realiza la introducción de la red de agua potable en la entrada de la colonia el Porvenir, donde una vez que se concluya la obra inducida, se va a pavimentar y corregir las fallas de la entrada de ese lugar que lleva a otras comunidades urbana y rural. Indicó el titular de la SOPM en Tapachula, que van a reparar baches profundos en la calles que va de la cuarta sur hasta el bulevar Akishino, asimismo se van a reparar en diversas depresiones en el par vial, aplicando el acelerante MR45, además la repavimentación de la 13 sur entre 28 y 30 oriente. Finalmente, Rogelio Martínez destacó que todos los trabajos de bacheo están en manos de constructores tapachultecos, por lo que hay confianza que el programa concluyan con el tiempo definido, antes de la entrega a la nueva administración municipal 2015-2018.


Viernes 14 de Agosto de 2015

8 Transporte un desorden y peligro La situación que priva en el transporte público, principalmente de los que provienen de municipios aledaños a Tapachula han creado un caos vial y además son un peligro para los usuarios de este servicio. No está descartado que en este problema exista una red de complicidades entre autoridades federales como la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Policía Federal Preventiva, antes policía de caminos y para rematar la delegación del transporte en la región Soconusco está en manos de un transportista que vela más por sus intereses que por mejorar la calidad en el servicio que prestan. En últimas fechas se han suscitado accidentes carreteros donde han salido pasajeros que viajan en unidades en pésimo estado, pero además las unidades que prestan el servicio están prohibidas para transitar en carreteras federales, o sea las llamadas Urban o minibús, entre otras, están violando el reglamento de la SCT. Es curioso y sospechoso que quienes tienen la responsabilidad de vigilar el funcionamiento del servicio del transporte en tramos federales, se hacen de la vista gorda a cambio de los cochupos que les dan los dueños de concesiones, toda una mafia organizada. El pasado miércoles en el tramo Huixtla-Escuintla a la altura del paraje conocido como Saltillito, una urban mal estacionada fue impactada por otro vehiculo donde resultaron quince lesionados por la imprudencia del chofer de esta unidad. Otro caso que llama la atención, es que la mayor parte de las unidades no portan placas, sino un simple engomado de vinil que lo elaboran en cualquier taller de impresión. Es necesario ahondar en este tema para sacar a la luz pública la corrupción que prevalece en la SCT, delegación Chiapas, donde la ilegalidad ha sentado sus reales y nadie dice nada. Apoyo a los jóvenes anuncia Manuel Velasco Coello Ante estudiantes de diferentes regiones del estado, quienes se han destacado en áreas deportivas, arte y cultura, el gobernador Manuel Velasco Coello entregó mil 43 becas para apoyar con el 50 por ciento de descuento en los pagos de inscripción y colegiatura a jóvenes de Chiapas que inician su carrera universitaria. La entrega de estas becas la realizó en un evento especial en el que se conmemoró el Día Internacional de la Juventud, evento en el que el mandatario anunció un programa sin precedente en la historia de Chiapas mediante el cual se construirán 450 viviendas para apoyar a jóvenes que anhelan contar con un patrimonio pro-

Tips Costeños Por Cristóbal Ramos Solórzano pio. Velasco Coello felicitó en dicha celebración a la chiapaneca Adriana Sánchez Santiago, quien recibió de manos del presidente de la República, Enrique Peña Nieto, el Premio Nacional de la Juventud 2015, distinción en Derechos Humanos. “Estamos convencidos de que la juventud no solo representa el presente y el futuro del estado, sino que es el motor de Chiapas y de México”, recalcó el mandatario al tiempo de reconocer los aportes que las y los jóvenes de Chapas otorgan al desarrollo de la entidad. Sobre ello, dijo que el compromiso que su gobierno tiene con la juventud ha sido refrendado todos los días; y les expreso una vez más el apoyo de su gobierno de tener más políticas que impulsen su desarrollo. En este contexto, el jefe del Ejecutivo dio a conocer que gracias a las gestiones realizadas ante el Instituto Mexicano de la Juventud (Imjuve), se logró obtener un millón 100 mil pesos para seguir impulsando los proyectos “Haz Más, Jóvenes Unidos por Chiapas”, “Radio y Televisión Poder Joven”, y “Centros Poder Joven”, mismos que se implementan en las distintas regiones de la entidad. Por una nueva cultura alimentaria: Gloria Luna La obesidad no sólo es el principal problema de salud en México, es el mayor reto que enfrentan los mexicanos para replantear el modelo alimentario que nos mantiene en los primeros lugares mundiales de

sobrepeso, declaró la diputada Gloria Luna Ruiz, al comentar la información de la Secretaria de Salud que difundieran distintos medios informativos durante la semana pasada. La también presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, sostuvo que “de formas varias, con enfoques diversos, autoridades sanitarias, legisladores y científicos, hemos insistido en este hecho pernicioso que tanto daña a muestro país ya que el sobrepeso, además de acortar promedios de vida, de llevar dolor y gastos a quienes lo sufren, conlleva una enorme carga al sector salud que se ve rebasado por la demanda de atención médica” “El consumo de refrescos sigue siendo alarmante, pese a su elevado precio, si lo comparamos con el costo de un agua fresca de temporada; las golosinas y frituras, además de ser de costo elevado, perjudican gravemente a quienes lo ingieren; en general, tanta variedad de comida rápida que existe en el mercado mexicano y que los más solo mitigan el hambre sin nutrir a quien los ingiere”, lamentó la legisladora panista. Exorta tránsito del estado a tomar precauciones El Delegado de Tránsito en Tapachula, Martin Maldonado Mejía dio a conocer que durante los días en que se registran precipitaciones fuertes aumentan los accidentes automovilísticos hasta más del 20 por ciento, principalmente por falta de precaución de los conductores.

Dijo que este incremento de accidentes automovilísticos se debe a que después de registrarse las lluvias la carpeta asfáltica es mucho más peligrosa que obliga al derramamiento de los vehículos, pero muchas veces los conductores no miden el riesgo que representa estas condiciones. Detalló que hay automovilistas que cuando llueve manejan a una velocidad muy alta, situación que incrementa el riesgo de sufrir accidentes, por lo que durante esta temporada se exhorta a los conductores a manejar con precaución, porque muchas veces se pone en riesgo la vida de los ocupantes de los vehículos. “Pedimos a los conductores que no están enfermos que retiren el polarizado de sus vehículos porque este situación impiden la visibilidad de los retrovisores cuando llueve y origina que al no poder ver bien provoquen accidentes al realizar cortes de circulación sin la precaución necesaria. Así mismo señaló que durante este periodo vacacional se han impartido cursos de educación vial en diversos planes vacacionales, con lo que se busca preparar a los conductores de mañana, para prevenir accidentes, de tal manera que en unos años más adelante haya conductores con una mejor educación vial. Vamos a trabajar por la Frontera Sur: Samuel Chacón El diputado federal electo Samuel Chacón Morales precisó, que una de sus propuestas legislativas, en la cámara de diputados del Congreso de la Unión, es lograr que se le dé un trato preferencial a los municipios de la frontera sur, como lo tienen los de la frontera norte, para ello se buscará que se cambie el concepto de “franja fronteriza” por “ciudades fronterizas”. “Vamos a trabajar para que a la frontera sur ya no se le conceptualice como franja fronteriza, sino que este es un tema que vamos a llevar a la cámara para que se les de un trato preferencial de ciudades fronterizas a los municipios de Unión Juárez hasta Suchiate”, refirió. En entrevista, el legislador federal electo dijo, que una vez que se logre incorporar a los municipios fronterizos, se podrán alcanzar mayores accesos a los programas y presupuestos que tienen las ciudades fronterizas de los estados del norte del país. De esa forma, anotó, se podrá fortalecer a los municipios que colindan con Guatemala, y donde va a buscar que también se integre a la ciudad de Tapachula…Nos leemos en la próxima D.M correo cristobalrs61@gmail.com celular 9626957927


Viernes 14 de Agosto de 2015

9

Comercial Eléctrica S.A. DE C.V.

ELECTRICA

ALTAY BAJA TENSIÓN DISTRIBUIDOR DE CUTLER HAMMER Y SIEMENS.

CENTRAL SUR N. 67 TAPACHULA CHIAPAS TEL : 5-11-45

Y

6-67-03

MAKALU

S.A. DE C.V. -¡¡¡ Por Unos Pasos Más... Muchos Pesos Menos!!!-

DISTRIBUIDOR DE: ALTA Y BAJA MATERIAL ELECTRICO, FOCOS, LAMPARAS, ANTENAS TENSION MASTILES PARA T.V., CERRADURAS Y CANDADOS REFACCIONES PARA Y FERRETERIA EN GENERAL PLOMERIA, TORNILLERIA AV. CENTRAL NORTE No.34 Y FAX 6-58-56 TELEFONOS: 6-21-56, 5-06-24 TAPACHULA, CHIAPAS

ESPACIO DISPONIBLE LLAMA AL 6264360

DISTRIBUIDORA SIEMENS 1 1 BOMBAS MCA. SIEMENS

MOTORES

TRIFASICOS MONOFASICOS

**PRECIOS ESPECIALES** ***- A MAYORISTAS -*** ARRANCADORES - CONTACTORES RELEVADORES =MEJORAMOS CUALQUIER PRECIO=

2a. AVENID A SUR No VENIDA No.. 91 TEL. 5-28-40

NOTARIA 141 PUBLICA DEL ESTADO DE CHIAPAS

LIC. EDGAR V. DE LEON GALLEGOS NOTARIO PUBLICO 141

16 Norte esquina con Central Poniente S/N TAPACHULA, CHIAPAS. Tel. 118.2256 Cels. 962.152.0677 y 962.140.3314 E-mail: notaria141_deleon@hotmail.com


Viernes 14 de Agosto de 2015

10

Muros y Plafones de Tablaroca, obra civil, fontaneria, Electricidad y Acabados en General

E-MAIL: DETALLES5@PRODIGY.NET.MX

CLEMENTE MIGUEL, CIA. SRL. DE CV

L o que para algunos su necesidad de construccion es

Para nosotros es tan comun que lo SUCURSAL SUR 2 AV SUR #100 ESQ. 14 PONIENTE

TELEFONO

62 59053

Central Sur N. 29-1


Viernes 14 de Agosto de 2015

11

OPTICA HERRERO AL SERVICIO DE SUS OJOS

LO MEJOR EN EL RAMO


12

Viernes 14 de Agosto de 2015


Viernes 14 de Agosto de 2015

13

Recibirá Puerto Chiapas más de 12 mil turistas Se Estabiliza el Precio del Kilogramo de Rambután de Exportación de cruceros en segunda temporada 2015 Puerto Chiapas, Agosto 13.- En la segunda temporada de cruceros 2015, Puerto Chiapas tiene proyectado recibir nueve embarcaciones mas con 12 mil pasajeros y más de 5 mil tripulantes, que arribaran a la terminal marítima informó el Director General de la Administración Portuaria Integral de Puerto Chiapas donde se cuenta con las condiciones de seguridad para atender a los visitantes. En este periodo previo al inicio de la segunda etapa se realizan acciones de mantenimiento y preparación, pues el próximo 11 de septiembre arribara el barco Regent Seven Seas cruces, de la empresa Navigeitor, embarcación multimodal que viene de Cabo San Lucas, hacia Puerto Chiapas y continuará hacia Puerto Quetzal seguido por otras 8 embarcaciones. De estos el 65% de las personas a bordo de la embarcación descienden a conocer Puerto Chiapas, de esta cifra el 54% decide salir del Centro Integral de Atención a cruceros siendo un promedio de 10,781 personas realizando algún recorrido, expuso. Recordó, que en la primera etapa del arribo de cruceros de Enero a Mayo 2015 se obtuvo una derrama económica de un millón 203 mil 530 dólares teniendo un gasto promedio de 64 dólares por pasajero, datos corroborados con la Secretaría de Turismo del Estado. En tanto para el próximo año dijo, que ya se tienen confirmados 17 embarcaciones, sin embargo hace falta más de 5 meses para que se dé el cierre de las confirmaciones por lo que podrían incrementar los arribos de turistas vía cruceros.

Se Incrementa Más del 20% Accidentes Automovilísticos en Temporada de Lluvias Tapa c h u l a Chis; AGO 13 (interMEDIOS).- El Delegado de Transito en Tapachula, Martin Maldonado Mejía dio a conocer que durante los días en que se registran precipitaciones fuertes aumentan los accidentes automovilísticos hasta más del 20 por ciento, principalmente por falta de precaución de los conductores. Dijo que este incremento de accidentes automovilísticos se debe a que después de registrarse las lluvias la carpeta asfáltica es mucho más peligrosa que obliga al derramamiento de los vehículos, pero muchas veces los conductores no miden el riesgo que representa estas condiciones. Detalló que hay automovilistas que cuando llueve manejan a una velocidad muy alta, situación que incrementa el riesgo de sufrir accidentes, por lo que durante esta temporada se exhorta a los conductores a manejar con precaución, porque muchas veces se pone en riesgo la vida de los ocupantes de los vehículos. “Pedimos a los conductores que no están enfermos que retiren de el polarizado de sus vehículos porque este situación impiden la visibilidad de los retrovisores cuando llueve y origina que al no poder ver bien provoquen accidentes al realizar cortes de circulación sin la precaución necesaria. Así mismo señaló que durante este periodo vacacional se han impartido cursos de educación vial en diversos planes vacacionales, con lo que se busca preparar a los conductores de mañana, para prevenir accidentes, de tal manera que en unos años más adelante haya conductores con una mejor educación vial. El funcionario estatal subrayó que también se llevan los cursos de educación vial a diversas empresas de la ciudad, donde se sensibiliza a los trabajadores y conductores a respetar los reglamentos de tránsito y coadyuvar en reducción de accidentes.

-Reconocen que hubieron pérdidas significativas, ya que al inicio se comercializaba en 25 pesos. -Actualmente comercializan en 10 pesos

Tapachula Chis; AGO 13 (interMEDIOS).Tras el desplome significativo que tuvo el precio del kilogramo de rambután en la región Soconusco, derivado de la sobreproducción y por la falta de canales de comercialización, durante esta semana, los productores han comenzado a recuperar los ánimos ante la estabilidad de los precios. El Presidente de la Asociación Agrícola de Productores de Rambután, Alfredo López García, dio a conocer afortunadamente la demanda empieza a ser mucha y la producción empieza a estabilizarse y recordó que llegaron a vender a cuatro pesos el kilogramo por la producción que se juntó, por lo que ahora esperan que a partir de esta semana empiecen a vender a 7.50 pesos el kilogramo y al final de cosecha llegar a 14 pesos en lo que se refiere a mercado nacional. López García manifestó que en mercado de exportación el precio actualmente está en 10.00 y 8.00 pesos el de primera y el de segunda, respectivamente, y confían que al final de la cosecha logren comer-

cializar a los 20 pesos. Aseguró que el verdadero problema que enfrentan los productores de rambután es que existen muchos productores de traspatio, que cuando llegan los que compran por reja le bajan mucho al precio, que oscila entre 4.00 y hasta 5.00 pesos, por el simple hecho que la cosecha se las llegan a comprar hasta su predio. Subrayó que hace aproximadamente 20 días la producción llegó a su máximo nivel, empieza ya a descender a partir de la semana pasada y actualmente ha terminado la cosecha en la zona baja e incorporándose la zona media y por último la zona alta de los municipios productores quienes serán los que venderán a un mejor precio al cierre de la temporada. Dijo que esto significa que todos los productores de la zona media y alta estén en un muy buen momento y eso hace que la curva máxima de producción empiece a bajar y el precio empiece a subir, toda vez que esto es de acuerdo a la oferta y la demanda. Para finalizar, hizo el llamado a las dependencias encargadas del campo les ayuden a poder comercializar en el mercado nacional y reconocieron la disposición que ha mostrado el delegado federal del INAES, Marco Antonio Balseca Romero, quien ha abierto puertas con el empresario poblano Mario Marín, de tal manera que el próximo año se comenzará a introducir esta fruta exótica en este estado.

Positivos resultados de programa “Jóvenes en acción para la prevención” señala centro de integración Tapachula, Chis, Agosto 13.- La Directora del Centro de Integración Juvenil de Tapachula Ana Lidia Ovando destacó los importantes resultados del programa “Jóvenes en acción para la prevención”, encaminado especialmente a disminuir la incidencia de las adicciones en este sector vulnerable de la población y que muchas veces son víctimas por problemas familiares. En entrevista manifestó, que este programa de prevención busca mantener un dialogo importante no solo con la población vulnerable en este caso en edades de 12 a 24 años, sino que también el acercamiento con los padres de familia para que fortalezcan las acciones de vigilancia al interior de casa y con ello detectar a tiempo el problema por el que atraviesan sus hijos. Señaló, que los riesgos siempre estarán presentes para los jóvenes, pero estos pueden minimizarse si existen acciones importantes que permitan contribuir en mejorar la toma de decisiones de los jóvenes o bien ayudarles a solucionar los problemas de una

mejor manera. “La etapa de la juventud es de muchos riesgos, se observan mayor numero en las jovencitas de embarazos no deseados, consumo de sustancias legales y no legales. El Alcohol y Tabaco siguen siendo las drogas de mayor consumo en Chiapas, por ello nos corresponde trabajar en estos temas con cada uno de los programas”, aseveró. Insistió, que en el tema de las adicciones los principales motivos que orillan a los jóvenes a caer en ellas, es por la falta de la capacidad para resolver conflictos, el buscar sentirse aceptado en cierto grupo afectivo o por querer imitar. En ese sentido estableció, que en Tapachula la droga de inicio para este sector de la población sigue siendo el alcohol y su rango de consumo va de los 12 a 24 años de edad, además que son los estudiantes quienes tienen el primer contacto con este tipo de sustancias.


14

Horóscopos ARIES • 21 MARZO-20 ABRIL Si sientes que has fallado a

alguien, lo primero que debes hacer, es perdonarte a ti mismo. Te sentirás muy conectado-a hoy con la sabiduría.

TAURO • 21 DE ABRIL-21 MAYO Sentirás unas ganas locas de salir de fiesta a bailar con tus amigos y recordar viejos tiempos. Por otro lado los sueños podrán ayudarte en muchos sentidos: ¡préstales atención!

GÉMINIS • 22 MAYO-21 JUNIO Eres una persona muy sincera la mayoría de las veces, y eso no siempre se ve con buenos ojos.

CÁNCER • 22 JUNIO-22 JULIO No te juegues tu futuro profesional por una oferta poco segura. Hoy te esforzarás para que todo el mundo se sienta cómodo-a y a gusto.

LEO •23 JULIO-23 AGOSTO Si eres mujer tienes un gran dilema en tu cabeza, y es que hay dos pretendientes que te rondan, y tú, que estás soltera, te dejas querer.

VIRGO •24 AGOSTO-22 SEPTIEMBRE Tienes en mente iniciar una aventura empresarial. Tu vida social se activará junto con tu fuerza para conseguir objetivos profesionales.

LIBRA • 23 SEPTIEMBRE-23 OCTUBRE Estás a punto de dar un paso adelante y salir de una situación estancada. Las relaciones familiares serán muy positivas gracias a la comunicación.

ESCORPIÓN •24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE Si tienes pareja estable desde algunos años, no serán tus mejores días. Debes aprender a controlar los celos y sobre todo los imaginarios.

SAGITARIO •22 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE No pensaste que te tendrías que encontrar en las circunstancias que te estás encontrando. Todo lo que hagas o no hagas hoy será perfecto.

CAPRICORNIO • 22 DICIEMBRE-20 ENERO Te encontrarás con algún compañero que te ayudará en problemas difíciles. Las relaciones con el resto del mundo serán muy placenteras en las dos direcciones.

ACUARIO • 21 ENERO-18 FEBRERO Te encontrarás con un amor platónico que siempre deseaste en silencio. Los desplazamientos serán muy favorables y el cambio te sentará maravillosamente bien.

PISCIS • 19 FEBRERO-20 Sentirás un impulso muy grande de tomar el teléfono y llamar a la persona que amas y que hace muchos años no se lo dices ni la ves. ¡SUERTE!

Viernes 14 de Agosto de 2015

Imparte Tránsito del Estado cursos de educación vial y manejo a la defensiva a CFE, ISSTECH y PJF Tapachula, Chis, Agosto 13.- La Delegación de Seguridad Turística y vial de Tapachula (Transito del Estado) impartió cursos de educación vial y evaluación retorica y practica a trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad, como parte de la solicitud que hizo esa dependencia para capacitar a su personal, situación similar ocurrió con personal del ISSTECH y del Poder Judicial de la Federación El objetivo principal de estas acciones, señaló el Delegado de Transito del Estado en Tapachula, Martin Maldonado Mejía es que el personal adquieran la experiencia técnica apropiada pero sobre todo se haga conciencia de la responsabilidad de tomar actitudes adecuadas y responsables tanto como conductores, como pasajeros o como peatones y contribuir en forma activa en morar las condiciones de seguridad en las vialidades. En referencia al curso ofertado a la Comisión Federal de Electricidad se indico que la solicitud fue hecha por el Super intendente de zona de distribución de la CFE para que se impartieran cursos de Evaluación de educación vial, evaluación teórica y practica de manejo a la defensiva para el personal del área de distribución y comercialización de la dependencia en el municipio de Arriaga y lo mismo ocurrirá con otros municipios de la CFE. De igual forma se indico que en días pasados oficiales de Tránsito del Estado de Tapachula acudieron a impartir esos cursos a personal del Poder Judicial del Estado de Chiapas, y el Isstech a los que proporcionaron conocimientos sobre los hábitos y actitudes en relación con las reglas, normas y señales que regulan la circulación de vehículos y personas por las vías y aceras. Afirmo que el objetivo final es que tanto los adultos como los niños tengan la información suficiente para responder adecuadamente en las distintas situaciones de tráfico en las que se puedan ver inmersos ya sea como peatón, pasajero o conductor y de esta manera haya mayor seguridad en integridad física al evitar accidentes. Finalmente Maldonado Mejía dijo que una vez que inicien el próximo ciclo escolar se programarán cursos para los planteles que ya hicieron su solicitud, en los niños también se busca concientizarlos a desarrollar hábitos encaminados a crear el sentido vial: observación visual y auditiva para evitar accidentes y además que estos influyan en los adultos para que hagan lo mismo.

En Colonia Indeco Cebadilla...

Inicia fase de selección de niñas del Programa Piloto de la ONU «Abriendo Futuros» Tapachula, Chiapas, a 13 de agosto de 2015.El Fondo de Población de las Naciones Unidas (ONU), el gobierno federal, estatal y el Ayuntamiento de Tapachula, iniciaron la fase de selección de niñas de 10 a 15 años de edad del Programa Piloto «Abriendo Futuros», en la Colonia Indeco Cebadilla. El Secretario de Planeación y Desarrollo Municipal, José Antonio Sánchez Toledo informó que previamente, en un trabajo conjunto entre funcionarios de la ONU y de la Subsecretaría de Prevención y Participación Ciudadana de la Secretaría de Gobernación (SEGOB), se comenzó también la elección de mentoras que serán las líderes que atenderán a las menores en los clubes que se establecerán. El también enlace con el Programa Nacional de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia de la SEGOB, dijo que desde hace 3 meses iniciaron los trabajos para implementar este Programa Piloto en polígonos prioritarios de Indeco Cebadilla, Colinas del Rey y Lomas de Chiapas, el cual opera con éxito en comunidades de África y Guatemala, con la finalidad de empoderar a las niñas para elevar su calidad de vida y prevenir. Por su parte la coordinadora del Programa Piloto «Abriendo Futuros» del Fondo de Población de la ONU, Paola Cabello Montalvo explicó que las actividades se efectuarán en los Centros de Desarrollo Comunitarios (CEDECOS) una vez a la semana, en función de las necesidades de las niñas. Dijo que los temas que se impartirán serán para mejorar su autoestima, capacitarlas sobre sus derechos y programas a los que tienen acceso, así como prevenir la violencia, embarazos no deseados, capacitación financiera, entre otros. A su vez, la funcionaria de la dirección general de Participación Ciudadana de la Subsecretaría de Prevención de la SEGOB, Carla Castillo López resaltó el trabajo conjunto realizado entre los 3 niveles de gobierno y la ONU, así como el interés y seguimiento del Ayuntamiento para respaldar este Programa, que únicamente se lleva a cabo en 2 municipios de México: en Ciudad Valle, San Luis Potosí y Tapachula, Chiapas.


Viernes 14 de Agosto de 2015

15

La obesidad demanda replantear Se fortalece combate contra el modelo alimentario: Gloria Luna chikungunya en Tuxtla Gutiérrez * La enfermedad significa una enorme carga al sector salud que se ve rebasa- Arranca Segunda Semana de Eliminación de Criaderos para la Prevención do por la demanda de atención médica, asegura la presidenta de la Jucopo. y Control del Dengue y Chikungunya en la capital chiapaneca La obesidad no sólo es el principal problema de salud en México, es el mayor reto que enfrentan los mexicanos para replantear el modelo alimentario que nos mantiene en los primeros lugares mundiales de sobrepeso, declaró la diputada Gloria Luna Ruiz, al comentar la información de la Secretaria de Salud que difundieran distintos medios informativos durante la semana pasada. La también presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, sostuvo que “de formas varias, con enfoques diversos, autoridades sanitarias, legisladores y científicos, hemos insistido en este hecho pernicioso que tanto daña a muestro país ya que el sobrepeso, además de acortar promedios de vida, de llevar dolor y gastos a quienes lo sufren, conlleva una enorme carga al sector salud que se ve rebasado por la demanda de atención médica”. “El consumo de refrescos sigue siendo alarmante, pese a su elevado precio, si lo comparamos con el costo de un agua fresca de temporada; las golosinas y frituras, además de ser de costo elevado, perjudican gravemente a quienes lo ingieren; en general, tanta variedad de comida rápida que existe en el mercado mexicano y que los más solo mitigan el hambre sin nutrir a quien los ingesta”, lamentó la legisladora panista. “Que 7 de cada 10 adultos mexicanos tengan sobrepeso y que 3 de cada 10 niños también, es un indicador que nos debe mover a actuar ya”, advirtió. La representante blanquiazul, aseguró que “como todo gran problema se requiere de una gran solución: está en cada familia, en cada individuo mayor, cambiar rutinas al comer, reducir el consumo de carnes y aumentas la ingesta de frutas y verduras; incorporar a nuestro modelo de vida la práctica del ejercicio, despertar el interés en saber qué comemos, cómo nos nutre o nos daña tal o cual alimento, pues somos lo que comemos. No se trata de comer menos, sino de comer mejor”. “Antaño era común ver en casi todo hogar mexicano, sobre la mesa, un frutero. En caso de sentir hambre, uno se dirigía a él para mitigarla con una deliciosa fruta de temporada. Una simple naranja, aderezada con tantita sal, con tantito piquín, hacía la delicia de pequeños y grandes, además de ser, evidentemente, menos costosa que una bolsa de papas fritas. Podemos cambiar, debemos cambiar”, concluyó Gloria Luna.

PASEO DOMINICAL EN EL CAMPO MILITAR, EL DOMINGO Tapachula, Chiapas 13 de agosto de 2015.- Con el objetivo de refrendar su cercanía con las familias del pueblo de México y contribuir a generar un clima de paz y tranquilidad, ratificando su empeño en ser el salvaguarda de la ciudadanía, el Ejército Mexicano ha programado para este domingo 16 de agosto, a partir de las 9:00 horas, un paseo dentro de las instalaciones del campo militar dela 36ª. Zona. Lo anterior fue dado a conocer por la Secretaría de la Defensa Nacional a través de la comandancia de la 36ª. Zona Militar, mediante un comunicado de prensa en el que se invita a la población civil para que acuda a este paseo con su familia y con sus mascotas, y participe en recorridos con bicicleta y en actividades acuáticas. Asimismo, se dio a conocer que durante este paseo dominical habrá exposiciones estáticas de las actividades y material diverso con el que cuenta el Ejército Mexicano, con el propósito de que la población se entere del quehacer de los elementos del Ejército Mexicano. “Acompáñanos, diviértete y conoce más a tu Ejército Mexicano”, culmina diciendo el comunicado de prensa aludido

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Como parte de las acciones de prevención, el Gobierno de la Ciudad participó en el arranque de la Segunda Semana de Eliminación de Criaderos para la Prevención y Control del Dengue y Chikungunya. Para esta etapa el Ayuntamiento capitalino se coordinará con la Secretaría de Salud del estado para el combate a las enfermedades por vector, así lo informó el secretario de Salud Municipal, Mario Ernesto Velasco Zenteno. En este sentido, Velasco Zenteno explicó que a esta etapa se ha sumado personal del Programa Dengue, Protección Civil Municipal y la Secretaría de Servicios Municipales. Asimismo, detalló que se han asignado 40 trabajadores del Ayuntamiento capitalino para que sea posible superar la meta de más de 100 toneladas de cacharros recolectadas. El funcionario municipal precisó que el Ayuntamiento se hará cargo del pago al Basurero Municipal, para llevar hasta ahí todo el material recolectado de las 600 colonias de la capital chiapaneca. "Estamos avanzando en acciones preventivas para disminuir los casos de dengue y chikungunya y de manera conjunta seguiremos sumándonos con las dependencias estatales para hacer un combate frontal a estas enfermedades", declaró. Mario Ernesto Velasco Zenteno invitó a los ciudadanos a participar en esta segunda etapa para tener espacios libres de dengue y chikungunya, por lo que es importante que saquen sus cacharros cuando vean al personal plenamente identificado, para que sean depositados en los vehículos que se han destinado para estas acciones de prevención. Finalmente, Mario Ernesto Velasco Zenteno destacó la importancia de estas acciones, a fin de prevenir enfermedades relacionadas con el mosquito transmisor del dengue y chikungunya, así como para consolidar el bienestar de todos los tuxtlecos.


16

Viernes 14 de Agosto de 2015

Policiaca

Detienen a cuatro sujetos en posesión de diversas dosis de cocaína y “cristal” Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.Derivado de trabajos de investigación, elementos del grupo interinstitucional encabezados por la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) lograron la detención de cuatros sujetos en posesión de diversas dosis de cocaína y “cristal” con fines de venta en los municipios de Tapachula y Escuintla. Durante estas acciones, participaron efectivos de la Procuraduría de Chiapas, en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM). En un primer momento fue capturado Guadalupe Rivera Ramírez de 41 años, en posesión de 230 envoltorios de cocaína en polvo con un peso total de 80 gramos. La detención se realizó mediante un operativo de reacción inmediata sobre la carretera Tapachula-Ciudad Hidalgo, cuando circulaba a bordo de un vehículo marca Chevrolet tipo Pick Up, con placas de circulación DA-98740. Rivera Ramírez reveló dedicarse a la comercialización de dosis de cocaína en distintos puntos del municipio de Metapa. Por otra parte, en Escuintla se logró la detención de María Elena Moreno Santiago, Teresa de Jesús Salgado Espinoza y Manuela Salgado Espinoza, como probables responsables del delito Contra la salud en su modalidad de transporte. Al ser detenidas, les fueron aseguradas tres bolas de nylon forradas con cinta canela, conteniendo material con las características propias del “cristal”. De esta forma, en las próximas horas se dará vista al Agente del Ministerio Público de la Federación por delitos de su competencia. Por su parte, la Procuraduría General de Justicia del Estado exhorta a hacer uso del Centro Especializado de Denuncia Anónima Fuerza Ciudadana, a través de la línea gratuita 01 800 4 26 26 66, desde cualquier parte del territorio chiapaneco, accesando a la páginawww.pgje.chiapas.gob.mx/ servicios/buzon, por medio del buzón postal y descargando gratuitamente la aplicación móvil a su teléfono celular.

Se quita la vida en el interior de su domicilio colgándose de una viga, deja nota póstuma Huehuetán, Chis.- Una persona de oficio campesino se quitó la vida este jueves por la mañana se colgó de una vida en el interior de su casa en pleno centro de esta cabecera municipal, fue hallado ya muerto por sus familiares. Los fatales hechos fueron descubiertos al filo de las 09:30 horas del este día 13 de agosto del año 2015, después que las autoridades hayan recibido una llamada telefónica por parte de los familiares en el sentido que en el domicilio ubicado en la avenida central sur número 22 de Huehuetán Pueblo Chis, se encontraba el cuerpo de una persona del sexo masculino colgado de un lazo sin vida. Por lo que de inmediato hizo su arribo elementos de la Policía Especializada PE, Policía Estatal Preventiva PEP, donde también se solicitó la presencia del Ministerio Publico Público de esta población quienes al arribar tuvieron a la vista el cuerpo de una persona que todavía estaba colgado de un lazo de una viga y a los pies del suicidado se hallaban dos sillas que fueron colocadas para que se quitara la vida esta persona tal vez agobiado por la pobreza y por el alcohol que fueron tal vez las causas de la muert, este solo dejo una nota que dice “esto me pasa por no obedecer la palabra arrepiéntanse de corazón porque ya viene el fin del mundo”. Esta nota fue lo que escribió el suicida quien en vida respondió al nombre de Roberto Aquino Cruz de 36 años de edad fue su hermano Santiago Aquino Cruz quien localizo el cuerpo y fue quien solicitó la presencia de las autoridades y después solicitó el cuerpo de su hermano Roberto para poder darle cristiana sepultura.

Inaugura PGJE curso “Teoría del Delito”

Encabeza PGJE operativo Terminales Seguras en Palenque

Palenque, Chiapas.- En las últimas horas, elementos del grupo interinstitucional encabezados por la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) implementaron el operativo Terminales Seguras en el municipio de Palenque. En trabajos coordinados, autoridades de los tres órdenes de gobierno llevaron a cabo una inspección en la Terminal de Autobuses Expreso Azul (AEXA), ubicada en la Avenida Juárez. Cabe señalar que, durante estas acciones participan efectivos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), Policía Federal, Ejército Mexicano y Marina Armada de México. El grupo interinstitucional inspeccionó las unidades con el dispo-

sitivo “Garret”, mientras que binomios caninos participaron en la búsqueda de estupefacientes, sin que se reportara alguna anomalía. Por otra parte, fue revisado el equipaje de los pasajeros con estricto apego a sus derechos humanos. Además, se corroboró que el personal administrativo y conductores portaran uniformes y logotipos correspondientes a la empresa, para brindar mayor seguridad a los pasajeros. El Programa "Terminales Seguras" es una estrategia que impulsa la Procuraduría de Chiapas con el objetivo de salvaguardar la seguridad de todos los ciudadanos que asisten a las terminales y transitan por las carreteras de la entidad. De esta forma, la dependencia estatal exhorta a la población en general a hacer uso del Centro Especializado de Denuncia Anónima Fuerza Ciudadana, a través de la línea gratuita 01 800 4 26 26 66, desde cualquier parte del territorio chiapaneco, accesando a la páginawww.pgje.chiapas.gob.mx/servicios/buzon, por medio del buzón postal y descargando gratuitamente la aplicación móvil a su teléfono celular.

Tuxtla G u t i é r r e z , C h i a p a s . - L a Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) inauguró el curso de capacitación “Teoría del Delito”, dirigido a Fiscales del Ministerio Público y secretarios de Acuerdos Ministeriales en Tuxtla Gutiérrez. En representación del procurador Raciel López Salazar, el Fiscal de Distrito Metropolitano, José Luis Mercado Orduña, saludó a los participantes y destacó la importancia del programa integral en materia de profesionalización de servidores públicos que impulsa e l g o b e r n a d o r M a nuel Ve l a s c o

Coello. “Es de gran trascendencia mantener actualizados nuestros conocimientos, con el compromiso de garantizar a la ciudadanía una atención más humana y más eficaz”, detalló. Mercado Orduña informó que el objetivo de esta capacitación es buscar que el participante adquiera conocimientos prácticos, proporcionándole las herramientas básicas para su desempeño. El curso “Teoría del Delito” es impartido por el especialista Enrique Octavio Baeza Pérez, integrante de la Sociedad Mexicana de Criminología y de la Barra Mexicana de Abogados, y catedrático de Teoría del Delito. Cabe señalar que, estas actividades se desarrollan del 10 al 14 de agosto en las instalaciones del Instituto de Estudios Superiores de Chiapas y son coordinadas por el Instituto de Investigación y Profesionalización de la PGJE.

Email : solsoc52@hotmail.com soldelsoconusco@hotmail.com

SUSCRIBASE A SU PERIODICO EL SOL DEL SOCONUSCO 62 6 43 60


Depor tes Deportes Viernes 14 de Agosto de 2015

17

Las peleas grandes se dan porque SU NOMBRE ES LEYENDA los aficionados las piden: Canelo

Con dos goles ante Morelia, Omar Bravo llega a 123 y se convierte en el máximo anotador de la historia de Chivas

Miguel Cotto y Saúl Álvarez se enfrentarán el próximo 21 de noviembre por el cinturón medio del CMB Saúl Canelo Álvarez y el puertorriqueño Miguel Cotto se mostraron entusiasmados de que por fin se dará un combate que se tiene por lo menos tres años en querer concretarse. Será este 21 de noviembre cuando Canelo y Cotto se midan arriba del ring del hotelcasino Mandalay Bay de Las Vegas, en donde el boricua expondrá su cinturón medio del Consejo Mundial de Boxeo. «Históricamente las grandes peleas se han realizado porque el aficionado las reclaman o porque las circunstancias así lo determinan. Este combate contra Cotto es una de esas que el fanático ha estado pidiendo a gritos desde hace tiempo, y me complace saber que ya es una realidad», dijo Canelo a través de un comunicado. «Todas las peleas a este nivel son muy importantes pero esta tiene algo muy especial por la rivalidad boxística entre México y Puerto Rico, y les aseguro que nadie saldrá defraudado», agregó. Por su parte, Miguel Cotto prometió que verán su mejor versión, para lo cual ya se encuentra entrenando con la idea de no dejar dudas sobre su superioridad y salir con su título nuevamente sobre su cintura. «Voy a darle a los fanáticos de la pelea que quieren ver. Como siempre he dicho durante toda mi carrera, estoy aquí para pelear contra los mejores nombres y el mejor. Este será un nuevo capítulo en mi carrera y voy a estar listo para él. Los aficionados podrán disfrutar de una pelea de verdad... otra clásica batalla en la rivalidad Puerto Rico vs. México», manifestó Cotto. Oscar de la Hoya, promotor de Canelo, calificó que será «la pelea del año», entre dos de los máximos exponentes de la actualidad. Así también confió en las posibilidades de que su pugilista salga con la mano en alto. «Cotto vs. Canelo será un enfrentamiento épico, lleno de acción sin parar desde el primer campanazo. Esta pelea es emblemático de lo que exactamente Golden Boy Promotions hace, poner las mejores peleas entre los mejores combatientes en plenitud de sus carreras», agregó.El combate se realizará en la arena de usos múltiples del casino Mandalay Bay, que cuenta con una capacidad para 12 mil espectadores. Entre los eventos que ha albergados se incluyen conciertos de artistas como Justin Timberlake, KISS, Taylor Swift, Kenny Chesney, Alicia Keys, Rihanna, Christina Aguilera, Katy Perry, John Mayer, Metallica, Ozzy Osbourne, Alejandro Fernández y David Foster & Friends, entre otros. Sobre su ring han combatido boxeadores como Oscar de La Hoya, Manny Pacquiao, Floyd Mayweather, Shane Mosley y Bernard Hopkins, entre otros. Así también es sede habitual para eventos de artes marciales mixtas de la UFC (Ultimate Fighting Championship).

Techa a la defensa. Justo a la llegada del mochiteco. No está ahí por casualidad. Nadie llega a los umbrales de la historia por obra del azar. Trabajo. Consistencia. Por supuesto, calidad futbolística. Omar no está ahí por mero capricho divino. Dote de goleador: mide el viaje de la redonda, le pone adecuadamente el pie para darle dirección, toque suave y a las redes. Chivas abre el marcador, al 26’. La celebración es efusiva, dedicada a su hijo recién nacido. Ha empatado el récord de 122 tantos de Salvador Reyes, quien le cedió en vida la estafeta de goleador, durante un partido contra Pumas en el estadio Jalisco, como homenaje al ‘Campeonísimo’. A la noche todavía le restan capítulos por escribir. Costado derecho. Carlos Fierro persigue el esférico. Mete el acelerador. Centro venenoso. Y Bravo se adelanta perfecto a la marca de Facundo Erpen, remata contundente, al fondo. Gol de Chivas, al 28’. Tiene 35 años. Es el más «viejo» de los rojiblancos sobre el Omnilife. Pero es, también, el único que tiene su nombre grabado ya, con toda seguridad, en la historia del club. Es la anotación 123. Ha superado la marca de don Chava. Omar no está ahí por casualidad. El resto del encuentro presenta, por supuesto, algunas emociones. Incluso, da lugar al lucimiento de otros, como Antonio Rodríguez, factor en el resultado al desviar un tiro potente de Hibert Ruiz (50’) y tapar sobre la línea de gol un remate cargado de fuerza por parte de Christian Pellerano (66’). Pero ésta, dicho está, es una de esas noches destinadas a convertir un hombre en leyenda. Por eso, cuando abandona el campo, al 75’, el canto es unísono: «Olé, olé, olé, olé, Bravo, Bravo». El estadio rendido a sus pies. Él, con humildad, va y saluda a Enrique Meza, técnico rival. Aplaude a la tribuna. Se mete a la banca. Primera victoria del torneo, tres puntos que ponen a Chivas a uno de Morelia en la porcentual. Pero lo hecho por Omar Bravo va más allá. Es intangible. Se dimensionará con el correr de los años. Historia, ese libro con innumerables páginas blancas por llenar, en el que muy pocos elegidos pueden escribir.

Guadalajara.— Historia, ese libro con innumerables páginas blancas por llenar, en el que muy pocos elegidos pueden escribir... Pero de vez en cuando hay quienes graban ahí su nombre. Omar Bravo Tordecillas, nacido en Los Mochis, Sinaloa. Tapatío por adopción. Goleador por naturaleza. Inolvidable para Chivas, por mérito propio. Un grito al cielo. Un abrazo colectivo. Segundo tanto de la noche. Un anuncio en el sonido local, por si algún despistado no lleva la cuenta: es la anotación 123 del capitán con la camiseta rojiblanca. Acaba de superar al legendario Salvador Reyes. Es, desde hoy, el máximo goleador en la historia del Club Deportivo Guadalajara. Así es el futbol: tan generoso que, de vez en vez, le da a algunos cuantos la oportunidad de abandonar su condición de simples mortales para convertirse en leyendas. La existencia terrenal ya no es el límite. El nombre de Omar Bravo se recordará eternamente en el Rebaño Sagrado. La noche ha sido redonda. Un 2-0 sobre Morelia, vital en la lucha por la salvación, pues se trata de un rival directo, que ahora se encuentra a sólo un punto de distancia. Un duelo trabajado desde el arranque. José Manuel ‘Chepo’ de la Torre ha sorprendido con la alineación, al sentar a gente de experiencia. Aparecen nombres como Carlos Cisneros, Michael Pérez, Hedgardo Marín, David Ramírez... El promedio de edad del cuadro rojiblanco: 23.3 años. Pero esta es una noche destinada a otra cosa. En el campo hay 21 actores Presidente del Comité Ciudadano en Defensa de los secundarios y un protagonista. El ‘Avión’ Ramírez, dueño del costado izquierdo, Afromexicanos y Naturalizados exige una disculpa Castigo y disculpas es la exigencia de Wilner Metelus ante los frena el ritmo. Recorta hacia el centro. presuntos actos de racismo de los jugadores del Pachuca contra Levanta la mirada. Centro extraordinario. el árbitro, Adalid Maganda. En una reunión con Simón Díaz, director jurídico de la Federación Mexicana de Futbol, el presidente del Comité Ciudadano en Defensa de los Afromexicanos y Naturalizados entregó una carta con las exigencias. «Queremos una disculpa y castigo a los El técnico holandés desea mantener en su plantilla al mexicano responsables de la discriminación. Los jugadores deben de ser La Premier League inició la semana pasada, el Manchester United comenzó ejemplo y estas cosas no deben suceder», argumentó Metelus. con el pie derecho la campaña 2015-16 tras ganar 1-0 al Tottenham , sin embargo El activista no puso Javier ‘Chicharito’ Hernández no tuvo minutos de juego. ultimátum a sus No obstante, este jueves Louis van Gaal en conferencia de prensa señaló que peticiones, aunque el delantero mexicano es el segundo delantero de los Red Devils para la actual espera que se den temporada. «El delantero es Rooney y pronto «por el bien del ‘Chicharito’ es el segundo atacante. Él futbol mexicano». Javier Hernández- lo sabe», declaró el Decio de María, holandés en la comparecencia ante los presidente de la reporteros. Femexfut, no estuvo en Los medios ingleses señalaron que van Gaal la junta «porque dijo no quiere vender a Hernández Balcazar que tenía otros asuntos porque es el hombre que apoyará a Wayne que atender». Rooney a lo largo del año.

Piden castigo a jugadores de Pachuca por racismo

Chicharito es el segundo delantero y él lo sabe: van Gaal


18

Viernes 14 de Agosto de 2015

Con especialistas de seis países Reúne CESMECA-UNICACH a inicia Primer Congreso antropólogos de América Latina Internacional de Educación En Conferencia Internacional a realizarse del 18 al 21 de agosto ·

Con nueva mirada impulsamos espíritu creativo de niños y jóvenes: Aguilar Gordillo · Ha nacido en Chiapas nueva forma de ver el federalismo: Pescador Osuna Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. – Con la participación de especialistas de seis países y México, Chiapas es sede del «Primer Congreso Internacional de Educación - Chiapas en Latinoamérica», foro en el que ex ministros de e d u c a c i ó n , a c a d é m i c o s , investigadores y expertos en la materia intercambian ideas y experiencias a fin de abonar al trabajo que en nuestra entidad se ha iniciado en el marco de la Nueva Escuela Chiapaneca. Al presidir la ceremonia inaugural, ante unos mil 500 asistentes, el secretario de Educación en el Estado, Ricardo Aguilar Gordillo, destacó a este encuentro como parte de las numerosas e importantes acciones que el gobierno de Manuel Velasco Coello lleva a cabo para establecer en la entidad un nuevo proceso formativo con los actores responsables del quehacer educativo, bajo los principios de calidad, equidad e inclusión social. Subrayó que la experiencia ha demostrado la necesidad de redoblar los esfuerzos para hacer de la educación, la ciencia y la tecnología los principales instrumentos para el desarrollo y crecimiento productivo de Chiapas; por ello, se impulsa la Nueva Escuela Chiapaneca, la cual está centrada en la vida del alumno y la escuela, así como con un compromiso con la comunidad y el medio ambiente. «Estamos convencidos de que es esta nueva mirada de la formación, la que nos potenciará para enfrentar con éxito las condiciones adversas y nos posibilitará tomar en nuestras propias manos la construcción del futuro al que aspiramos para insertarnos en mejores condiciones al desarrollo y crecimiento nacional», expresó. El Secretario de Educación en Chiapas agradeció la asistencia de Pablo Emiliano Álvarez López, ex ministro de Educación en Uruguay; Miguel Ángel Cañizalez Mendoza, de Panamá; Ramo Justino Daza Rivero, de Bolivia; Martín Nicolás Zilic Hrepic, de Chile; Bienvenido Argueta Hernández, de Guatemala, así como la de José Ángel Pescador Ozuna, ex secretario de Educación en México, entre otros connotados especialistas. «Estamos seguros de que las reflexiones, análisis y debates de nuestros invitados ponentes, aprovechando la experiencia y la perspectiva latinoamericana, retroalimentará el esfuerzo que en materia educativa venimos impulsando en la entidad para construir un proyecto que realmente nos permita desatar todo el potencial del espíritu creativo e innovador de nuestros niños y jóvenes», indicó el funcionario. Agradeció a los secretarios generales de los sindicatos de las secciones 7 y 40, rectores de universidades, directores generales y docentes, así como al público en general por asistir e interesarse en el tema educativo, pues, reiteró, será el rico fertilizante que se requiere para hacer florecer al nuevo alumno, inmerso en la complejidad de la modernidad actual. En su intervención, el ex secretario de Educación en México, José Ángel Pescador Osuna, señaló que la nueva forma de entender el federalismo fue anunciado hace escasos dos meses a nivel nacional; sin embargo, en Chiapas surge, desde hace casi tres años con prácticas y proyectos diferentes, la Nueva Escuela Chiapaneca, la cual puede ser el punto de partida para implementarlos en otras entidades. Al iniciar los paneles de análisis del «Primer Congreso Internacional de Educación - Chiapas en Latinoamérica», el doctor Tomás Miklos Ilkovics , disertó el proyecto innovador de la Nueva Escuela Chiapaneca, una apuesta de transformación desde el pensamiento crítico. Afirmó que con dicho proyecto se da sentido a la función del maestro, con un cambio profundo en la acción pedagógica, el pensamiento y el sentir docente, pues se busca una escuela de calidad, incluyente, comprensiva, que se convierta en un espacio de esperanza y deje de ser un sitio de inmovilidad social.

El Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (CESMECA-UNICACH) reunirá a más de 40 investigadores de universidades de Brasil, Guatemala, Colombia, Puerto Rico, Haití y México, del 18 al 21 de agosto en la Primera Conferencia Internacional sobre México Centroamérica y el Caribe “Raíces comunes, historias compartidas”. En esta Reunión, a realizarse en el marco del 25 aniversario del CESMECA, se desarrollarán mesas de trabajo magistrales en las que se discutirán temas como geopolítica, procesos históricos del Caribe y América Central, memoria y violencia revolucionaria y procesos de conflicto en Centroamérica, música, feminismo y desarrollo y estudios culturales de la región, informó el director de dicho Centro, Alain Basail Rodríguez. Las conferencias magistrales serán impartidas por Santiago Gerónimo de la Universidad Pontificia Javeriana de Colombia; Rita Laura Segato, profesora del Departamento de Antropología de la Universidad de Brasilia e investigadora del Consejo Nacional de Investigaciones;

Randolph Gilbert, coordinador y punto focal para Haití de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y Ángel Quintero Rivera de la Universidad de Puerto Rico. Durante el evento, la UNICACH conferirá el grado de Doctor Honoris Causa a Edelberto Torres Rivas, sociólogo guatemalteco reconocido por sus estudios latinoamericanos de sociología política referente a las estructuras sociales, formación de estados, cambios sociales y especialmente procesos democráticos en Guatemala. También serán exhibidos dos documentales que abordaran el tema del proceso de recuperación de memoria en Centroamérica, en la actividades culturales se contará con la presencia de diferentes agrupaciones de la Escuela de Música, que se caracterizan por su gran calidad en la ejecución.


Viernes 14 de Agosto de 2015

19

Peña Nieto ofrece comida de Celebrarán el Día de Bomberos y el 53 honor a Bachelet aniversario del Cuerpo de Bomberos de Tuxtla El Mandatario destaca el trabajo de su homóloga chilena con las Con una serie de actividades, a partir del 17 reformas para mejorar el desarrollo CIUDAD DE MÉXICO (13/AGO/ 2015).- El Presidente Enrique Peña Nieto ofreció una comida de honor en el marco de la visita a México de la mandataria de Chile, Michelle Bachelet. El Mandatario mexicano destacó el trabajo de Michelle Bachelet y del pueblo chileno con las reformas para mejorar las condiciones de desarrollo. Asimismo, destacó los lazos de amistad con entre los pueblos mexicanos y chileno y rememoró el exilio de ciudadanos de ese país que fueron acogidos por México en los 70. Mientras, la mandataria sudamerica-

de agosto, vamos a celebrar el Día del Bombero hasta llegar a la celebración del 53 aniversario del Patronato del Cuerpo de Bomberos de Tuxtla Gutiérrez, el 22 de este mismo mes, sostuvo el presidente del heroico, Rodulfo Gálvez Gómez.

na aseguró que para cualquier chilena o chileno, venir a México es como venir a casa. México y Chile somos hermanos, expresó. Destacó el potencial comercial y cultural que existe entre ambas naciones para trabajar en ello.

Tecnológico de Tapachula dará curso de inducción a estudiantes de nuevo ingreso el próximo 24 de agosto Tapachula, Chiapas., a 14 de Agosto 2015.- El Tecnológico de Tapachula dependiente del Tecnológico Nacional de México (TNM), impartirá «Curso de Inducción», el próximo 24 de agosto, para dar la bienvenida a los estudiantes de nuevo ingreso del Ciclo Agosto – Diciembre 2015, explicando todo lo relacionado sobre la misión, visión y servicios que ofrece la institución en materia de educación superior tecnológica, así como también información de orientación escolar que facilite la integración a su nuevo espacio escolar, garantizando un desempeño académico y satisfacción personal, en la formación integral del estudiante como futuro ingeniero. A este curso están invitados los nuevos estudiantes así como los padres de familia, para que de viva voz conozcan al Tecnológico Nacional de México, el cual está integrado por 266 instituciones en todo el país, así como la atención que viene brindando a una matrícula más de 500 mil estudiantes en México. El curso que iniciará a las nueve de la mañana con un mensaje del representante de la Comisión Especial del Tecnológico Nacional de México Maestro en Ciencias Miguel Ángel Urrutia Salinas con la presencia de Directivos y Funcionarios Docentes, quienes serán los encargados de dar a conocer las actividades de cada uno de los Departamentos con los que cuenta la Institución y de las funciones y servicios que proporcionan durante el desarrollo del proceso educativo relacionado con el desempeño del estudiante, sobre todo el programa de Becas, visitas a las empresas y el programa de residencia profesional a que tienen derecho y que pueden realizar en las diferentes empresas de la región. Durante el desarrollo del «curso de inducción» se dará a conocer los trabajos de acreditación de los programas de Estudios de las Carreras del Instituto Tecnológico de Tapachula, como programas de calidad ante los comités interinstitucionales para la evaluación de la educación superior, A. C., (CIEES), la certificación en Materia de Ahorro de Energía bajo la norma NMX-J-SAA-50001:2011 (ISO 50001:2011), el cual se ha venido mejorando en forma continua en su desempeño energético, cumpliendo así con la legislación aplicable en materia energía. El Sistema de Gestión de la Calidad Bajo la Norma Internacional ISO-9001:2008, mediante el cual se establece el compromiso de todo el personal de la institución, tanto directivo, administrativos, docentes y personal de apoyo a la educación, para contribuir de manera significativa al cumplimiento del proceso educativo desde que se inscribe el estudiante hasta la entrega de su título y cédula profesional; otra de las certificaciones que apoya el alto desempeño del Tecnológico de Tapachula es el Sistema de Gestión Ambiental basado en la norma internacional ISO:14001:2004 con el cual se ha calificado al tecnológico como «Institución Amiga del Medio Ambiente», aunado a ello el sistema de Gestión del modelo de equidad de género el cual previene el hostigamiento sexual y la discriminación para mantener un ambiente de trabajo armonioso y favorecer la equidad de género. Estos son programas y proyectos que vienen a beneficiar a los nuevos ingenieros en su formación académica y personal (ITT/Comunicación y difusión)

Del 17 al 20 de agosto se llevará a cabo un taller de capacitación, con instructores de alto nivel del estado de Jalisco y de la Asociación Mexicana de Jefes de Bomberos, para actualizar a los tragahumo en el combate de incendios, búsqueda y rescate, primeros auxilios. En tanto, el 21 de agosto se realizará el acto conocido como el Bombero de Acero, que consiste en una capacitación de habilidades y destrezas de brigadas de protección civil, en competencias que se miden por el tiempo en realizarse. Dijo que esto tendrá lugar en el Lienzo Charro de la Quinta Mi Lupita en Tuxtla Gutiérrez, frente al fraccionamiento Centenario. Para el 22 de agosto se tiene previsto servir un desayuno en honor a los bomberos, en las instalaciones del Colegio de Ingenieros Civiles del Estado de Chiapas, con el apoyo de la Asociación de Restauranteros del Estado de Chiapas. Ese miso día en la tarde, anotó, se realizará el desfile alegórico, con ruta del parque 5 de mayo al parque Bicentenario, donde se exhibirán algunas maniobras de combate de incendios. Por otro lado, Gálvez Gómez aseguró que ante la sequía que se ha tenido en los últimos días se empezaba a complicar poder combatir el incendio de pastizales, debido a la escasez de agua, pero afortunadamente las lluvias parecen ya llegaron. En tanto, anotó que los bomberos también brindan auxilio a la población afectada por inundaciones, tal como ocurrió la tarde del miércoles en Tuxtla, donde tuvieron que socorrer a personas que quedaron atrapadas en sus vehículos. También acudieron ayudar a familias cuyas viviendas quedaron anhegadas. Invitó a la población a presenciar las distitnas actividades que realizarán con los motivos antes mencionados.

SEP da prórroga a maestros que serán evaluados Los 150 mil docentes que se someterán a evaluación entre septiembre y noviembre tendrán un mes más de plazo para comprobar las evidencias de enseñanza CIUDAD DE MÉXICO, 13 de agosto.- La Secretaría de Educación Pública (SEP) extendió hasta el 18 de septiembre el plazo para que los 150 mil participantes en la evaluación de desempeño presenten los reportes que están obligados a entregar para probar su desempeño y que tenían que haberlo hecho antes del 15 de agosto. Aunque la Secretaría omitió dar las razones por las que ampliaron el plazo, informó que los primeros maestros y directores que deberán probar su desempeño en la escuela tendrán un mes adicional para comprobar las evidencias de enseñanza, así como reportes de cumplimiento. En un comunicado, el coordinador nacional del Servicio Profesional Docente, Ramiro Álvarez Retana, explicó que los 150 mil docentes seleccionados, para ser evaluados entre septiembre y noviembre, deben subir al Sistema Nacional de Registro del Servicio Profesional Docente su expediente de evidencias de enseñanza. Recordó que en el ciclo escolar 2015-2016 están programados 350 mil docentes para participar en el proceso de evaluación del desempeño, mismo que es obligatorio, y a través del cual se medirán la calidad y los resultados de la función docente, técnico docente, supervisión y asesoría técnico pedagógica. Entre febrero y mayo de 2016 se evaluarán otros 200 mil docentes, precisó. Álvarez Retana explicó que los maestros que serán evaluados deben incorporar su expediente de evidencias, con evaluaciones sobre el desarrollo de su trabajo en el ciclo escolar, y con aportaciones sobre los resultados en alumnos con calificaciones altas y bajas, con una reflexión sobre su práctica profesional, con análisis y contexto de logros y planes para mejora.


20

Viernes 14 de Agosto de 2015


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.