Periodico el sol del soconusco 14 02 18

Page 1

BANDA DE ROBA 15 MOTOS OPERA EN TUXTLA CHICO

Esperan en “El Amate” 13 a ex presidentes municipales

Concluye bloqueo a obra del Centro de justicia penal federal, en dos semanas la terminan 7

FUNDADO EL 11 DE OCTUBRE DE 1952 POR: ALFONSO M. GRAJALES GOMEZ Z

AÑO: LXV Num. 21, 371

NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General

VICTOR M. PACHECO SALAS DIRECTOR

$5.00

Tapachula Chiapas, Miércoles 14 de Febrero de 2018

Intensifica Velasco el apoyo a municipios afectados por sismo 2

Se reúne Ayuntamiento de Oxchuc con 3 autoridades federales y estatales

Padres de familia y alumnos de secundaria de Huehuetán exigen cuentas al Director 13

FERNANDO CASTELLANOS SE REÚNE CON ANTORCHISTAS DE TODO EL ESTADO 6

Entregan unidades retenidas en Oxchuc

15

AUMENTARÁ PRECIO DE TRANSPORTE PÚBLICO

6

El consejero del transporte de la Costa, Edgar Bustamante Girón, consideró la necesidad de realizar una ajuste al precio del transporte, esto ante los continuos incrementos del precio de la gasolina.

AFIRMAN HABITANTES…

COLECT OR PL UVIAL, COLECTOR PLUVIAL, MEJORA LA SALUD DE LAS FFAMILIAS AMILIAS EN COLONIA “CALCANEO BEL TRÁN” 5 BELTRÁN”

Baja temperatura por frentes fríos podrían afectar producción de 13 rambután


2

Miércoles 14 de Febrero de 2018

Intensifica Velasco el apoyo a municipios afectados por sismo · Realiza una intensa gira por los municipios de la Costa y Soconusco · Beneficia a más mujeres con el programa Bienestar “Apoyo a Jefas de Familia” y dota a estudiantes con uniformes, mochilas y útiles escolares · MVC recorrió las obras del Hospital General de Tapachula y del Malecón de Puerto Madero infraestructura educativa, ya que de esa forma estaremos contribuyendo en la consolidación de una generación de profesionistas que trabajen a favor de su estado”, acotó. Como parte de esta gira, el Gobernador encabezó la entrega del programa “Bienestar, Apoyo a Jefas de Familia” en los municipios de Acapetahua, Acacoyagua y Mapastepec, municipios donde reiteró su compromiso de seguir trabajando en acciones que garanticen una mejor calidad de vida para las mujeres. Ante cientos de chiapanecas, hizo un llamado a la participación y unidad en contra de la violencia de género, al tiempo de exhortarlas a acudir a las autoridades y no dejar impune ningún delito cometido en su contra. "Necesito de ustedes para combatir la violencia de género en las colonias, barrios y ejidos. Es importante que denuncien para castigar con todo el peso de la ley a cualquier persona que cometa algún tipo de violencia en contra de las mujeres, delitos que nos laceran como sociedad", manifestó. Velasco Coello reiteró que se han enfocado esfuerzos y dirigido recursos para propiciar un escenario de oportunidades y respeEn una intensa gira de trabajo por la región de la Costa y Soconusco, el gobernador to a sus derechos, “las Manuel Velasco Coello realizó un recorrido y entregó apoyos a familias que resultamujeres cuentan con el ron afectadas por el sismo de magnitud de 8.2, suscitado en el mes de septiembre respaldo de mi gobierno, del 2017. esta administración Acompañado de funcionarios de su gabinete, el mandatario estatal hizo enestá comprometida con trega del programa Bienestar “Apoyo a Jefas de Familia” a mujeres de los municipios la atención de sus nede Pijjiapan, Acapetahua, Acacoyagua y Mapastepec, así como también benefició cesidades y sus decon mochilas, uniformes y útiles escolares a estudiantes del nivel básico. mandas”. Al acudir a las secundarias “Práxedis Guerrero”, de Pijijiapan y “Emiliano Zapata” de Posteriormente y junto Mapastepec, Velasco Coello saludó al alumnado y aseguró que la niñez y los jóvea los secretarios de Salud, Francisco Ortega Farrera y el de Obra Pública y Comunicaciones, Jorge nes son el presente y futuro de Chiapas. “Es indispensable impulsar acciones que ofrezcan una mejora en la educa- Betancourt Esponda, el mandatario constató los avances en los trabajos del nuevo ción, vamos a continuar entregando estos apoyos y favoreciendo la construcción de Hospital General de Tapachula, que está próximo a culminarse. Con esta obra, dijo Velasco, se brindará atención médica a través de personal altamente capacitado y equipos de alta tecnología, a la población de la Frontera Sur, ya que duplicará la capacidad con respecto al ya existente. “Este hospital de Tapachula con 120 camas, será de los más grandes y · El Estadio de Tapachula reunió a más de 18 mil asistentes de los municipios aledaños y de Guatemala completos del sureste de México, el cual cuenta con un avance del 92 por Tapachula, Chiapas. – El gobernador Ma- gión, es muy importante promover el ciento y en el que estamos trabajando nuel Velasco Coello asistió al encuentro deporte”, señaló. a marchas forzadas para entregarlo Al convivir con el público asisentre Cafetaleros de Tapachula contra cuanto antes; ya estamos en la etapa Correcaminos de Tamaulipas, como tente, el mandatario destacó los trabadel equipamiento”, apuntó. parte de la liga de Ascenso MX, en su jos en la construcción de las nuevas Asimismo, el jefe del Ejecutisecciones del estadio y aseguró que su jornada 8. vo recorrió la obra del nuevo Malecón En el Estadio de Tapachula, con modernización integral es parte del esde Puerto Madero, que se encuentra más de 18 mil asistentes, el gobernador fuerzo que su gobierno realiza en mateen su etapa final y comprende más de Velasco resaltó la afluencia de aficiona- ria deportiva. un kilómetro, lo que será un atractivo dos de los municipios aledaños y del veci“Qué bueno que este estadio que se acapara los visitantes de Guatemala y no país de Guatemala, lo que genera una ba de inaugurar y que se construyó para Centroamérica. importante derrama económica y benefila gente sea un punto de encuentro y Cabe señalar que el encuentro terminó “Se convertirá en un importante polo cios para los prestadores de servicios de fomenté el deporte y la sana conviven- con empate a un gol por equipo, con ano- de atracción turística y será uno de los la Perla del Soconusco. cia”, refirió. tación por el equipo de Cafetaleros de Bru- más bellos de la República Mexicana”, “Además de la afición local, tamEl estadio cuenta con elemen- no Thiago al minuto 13, y por apuntó. En su visita a estos municibién viene gente de Guatemala y para no- tos que lo ponen como un escenario que Correcaminos de Néstor Breitenbruch, al pios, estuvo acompañado por los alsotros es muy importante toda la gente puede cumplir con los requerimientos de minuto 67. caldes de Acapetahua, Rodolfo Cerda de Centroamérica que viene a disfrutar la Federación Mexicana de Futbol, para De esta forma, los Cafetaleros de Gutiérrez; de Mapastepec, Martín Ruíz del futbol y a su vez, genera una impor- que los Cafetaleros de Tapachula pue- Tapachula han alcanzando siete partidos Rosales y de Acacoyagua, Patricio Eli tante derrama económica para la re- dan aspirar al ascenso. seguidos sin ser derrotados. Matías Salas.

Asiste MVC a encuentro de Cafetaleros de Tapachula vs Correcaminos de Tamaulipas


Miércoles 14 de Febrero de 2018

3

Se reúne Ayuntamiento de Oxchuc con Realiza ISSTECH Carrera Pedestre y Torneos de la Amistad autoridades federales y estatales - Autoridades de los tres Poderes del Estado, funcionarios de la SEGOB y de la CNDH se reunieron con la presidenta municipal de Oxchuc y su cabildo para analizar la problemática existente

- Trabajadores se reactivan físicamente y conviven sanamente

- El Presidente del Congreso del Estado, Williams Ochoa Gallegos, informó que se trabaja en estrecha coordinación para encontrar una solución de fondo y recuperar la paz en el municipio Tuxtla Gutiérrez.Autoridades de los tres Poderes del Estado, representadas por el Secretario General de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda; el Presidente del Congreso del Estado, Diputado Williams Ochoa Gallegos; el Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia, Juan Óscar Trinidad Palacios; la Comisionada para el Diálogo con los Pueblos Indígenas de México de la Secretaría de Gobernación, Rosa María Nava Acuña y la Visitadora de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Alma Rosa Montoya, se reunieron con la Presidenta municipal de Oxchuc, María Gloria Sánchez Gómez y su cabildo, para analizar los trabajos conjuntos que permitan alcanzar una solución definitiva a la problemática existente y transitar hacia una agenda de bienestar y desarrollo en beneficio de todos sus habitantes. Al respecto, el Secretario General de Gobierno informó que durante esta reunión hubo coincidencias entre las autoridades municipales así como de las instancias de los tres Poderes del Estado en que los responsables de los hechos sucedidos el 24 de enero pasado deben ser sancionados con todo el peso de la Ley, pero también en la necesidad de trabajar con voluntad y compromiso para que estos hechos nunca más vuelvan a repetirse. En este sentido, el Presidente del Congreso del Estado reiteró que está en curso una investigación y que también se trabaja en estrecha coordinación para encontrar una solución de fondo que permita lograr más rápido la distensión y solución de la problemática político-social, y en consecuencia, se pueda recuperar la paz en el municipio. Asimismo, el Presidente del Poder Judicial conminó a las partes confrontadas a poner un esfuerzo adicional para resolver sus diferencias y alcanzar pronta reconci-

liación en beneficio de las comunidades. Acompañada de sus Regidores, el Tesorero y el Director de Obras, la presidenta municipal se pronunció a favor de que se lleve a cabo un peritaje antropológico para determinar la existencia, vigencia y aplicación de Usos y Costumbres en Oxchuc, por lo que se comprometió a brindar todas las facilidades necesarias para llevar a cabo esta actividad en las comunidades. Finalmente, la Comisionada para el Diálogo con los Pueblos Indígenas de México de la Secretaría de Gobernación reiteró que por instrucciones del Secretario de Gobernación, Antonio Navarrete Prida, se está trabajando en total coordinación para crear las condiciones necesarias que permitan ir normalizando las actividades productivas en toda la región. Por otra parte, se informó que la Comisión Permanente por la Paz y Justicia Indígena de Oxchuc, en atención al exhorto que hizo el Secretario General de Gobierno y la 4ª Visitadora de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, la tarde de este martes fueron liberados cinco vehículos que estaban retenidos en la cabecera municipal. Cabe destacar que en esta reunión estuvo presente el Delegado en Chiapas de la Secretaría de Gobernación, Antonio Villanueva Escalera y la Directora de Vinculación Legislativa de la Secretaría de Gobernación, Margarita Isabel Rodríguez Malpica Alfonso, entre otros funcionarios.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- En el marco por el Día del Amor y la Amistad, y con el objetivo de incentivar la reactivación física, la sana convivencia y el trabajo en equipo, trabajadores del Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Chiapas (ISSTECH) participaron en la quinta Carrera Pedestre y en los “Torneos de la Amistad”. Al respecto, el director general del ISSTECH, Eduardo Thomas Ulloa, dio el banderazo de salida a las y los trabajadores de las Oficinas Centrales del ISSTECH, que participaron en la carrera de 3.5 kilómetros de distancia, así como a los torneos de voleibol mixto y futbol de sala femenil y varonil. Desde las 7:00 horas, el Comité Organizador inició la entrega de los kits a los corredores en las instalaciones del

estadio Víctor Manuel Reyna, ubicado al oriente de la capital chiapaneca. El circuito de la carrera contempló la pista de corredores del estadio, para luego salir hacia la Calzada de las Etnias, Calzada al Sumidero, Libramiento Norte y finalmente llegar a la meta donde fue el punto de inicio. Las ganadoras de los primeros tres lugares de la rama master femenil fueron Nora Patricia Esponda en tercer lugar, Edith Morgan en segundo y Arely Ocaña en primer lugar, mientras que en la rama master varonil los vencedores fueron Jorge Isidro Arévalo, Audías Morales y Rubén Gutiérrez, respectivamente. En la categoría libre femenil resultaron como ganadoras Sandra Gordillo, Ana Sánchez y Liliana Rosales, y en la libre varonil Roberto Solís, Carlos García y David David Santiago, en el tercer, segundo y primer lugar. Tras la carrera, el Director General entregó las medallas a las y los ganadores de los tres primeros lugares de la carrera, a quienes reconoció su fuerza, resistencia y actitud, al tiempo de expresar que el ISSTECH continuará realizando actividades de este tipo para promover la reactivación física como una de las mejores maneras de cuidar la salud.

Operativo terminales seguras, continúa con resultados positivos: FGE Comitán, de Domínguez. - En apego al marco del Plan Regional de Seguridad, Prevención y Justicia, personal de la Fiscalía General del Estado (FGE), inspeccionó siete estaciones de transporte público. Durante estos filtros de seguridad, se revisaron las estaciones “La Angostura”, “Rápidos de la Frontera”, “Alfa y Omega”, “Cuxtepeques”, “Estrella Azul y Bonampak”, “Ómnibus Cristóbal Colón” (OCC) y la terminal San Cristóbal de Las Casas a Comitán. Las corporaciones encargadas de llevar a cabo estos mecanismos de revisión fueron la

Policía Municipal, Policía Estatal Preventiva, Tránsito del Estado, Policía Especializada y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). Resultados generales, de estos trabajos se inspeccionaron un total de 77 personas, concluyendo el operativo sin incidencia alguna, respetando en todo momento sus derechos y garantías individuales. Durante estas labores uno de los pasajeros expresó “Es un excelente trabajo para evitar que se susciten hechos delictuosos, y sentirse más seguros al viajar”. Por lo que, la dependencia estatal exhorta a la población en general a hacer uso del Centro Especializado de Denuncia Anónima Fuerza Ciudadana, a través de la línea gratuita 911 y 01 800 4 26 26 66, desde cualquier parte del territorio chiapaneco, accediendo a la página www.fge.chiapas.gob.mx/ servicios/buzon, por medio del buzón postal y descargando gratuitamente la aplicación móvil a su teléfono celular. También pone a su disposición la página www.fge.chiapas.gob.mx y el Twitter oficial @fgechiapas y @FuerzaCiu. Recuerde, su participación es muy importante.


Miércoles 14 de Febrero de 2018

4 Por fin se combate la corrupción municipal. 25 denuncias penales en Chiapas contra exalcaldes corruptos y pillos.

Para aquellos exalcaldes de Chiapas, que no cumplieron con los llamados a la reflexión y a la honestidad pública en relación al manejo de los recursos públicos de sus ayuntamientos municipales, al menos hay 25 ex munícipes, que ya están denunciados ante la Fiscalía de Combate a la Corrupción, que ya procedió a abrir las carpetas de i n v e s t i g a c i ó n correspondientes. El Órgano de Fiscalización Superior del Congreso del Estado presentó 25 denuncias penales en contra de igual número de ex presidentes municipales, por la falta de comprobación de los recursos asignados al omitir presentar las cuentas públicas de los ejercicios 2013 y 2014, así como por irregularidades detectadas durante los procesos de auditoría. Aunque hay más exalcaldes corruptos que señalan que son de municipios importantes de la entidad, pero que los tienen bajo la sombra de la amenaza, para que se pongan abusados con el fenómeno electoral para llevar la «Línea para el próximo gobernador». Pero esta es otra historia. El fenómeno de los alcaldes corruptos y bribones data hace épocas, sin embargo, en este sexenio las cosas se pusieron de mal en peor, y desde hace tres años, las denuncias en contra de los Presidentes Municipales de Chiapas, alcanzaron su máxima expresión histórica, y se puso de moda que la propia sociedad y el pueblo en sí, saliera a protestar a los «Palacios Municipales» ante la corrupción y las promesas incumplidas de muchos ediles chiapanecos. Se tomaron diversas alcaldías y algunas las quemaron. Un problema grave de corrupción de funcionarios públicos municipales, que lo dejaron crecer, y se habla mucho por estrategia electoral para tenerlos bien amarrados y (ojo) sujetados

COMENTARIO ZETA Carlos Z. Cadena al proceso electoral que ya está operando en la geografía estatal. El ultimo llamado fuerte y contundente para combatir la corrupción de los servidores públicos municipales y de algunos estatales, se dio en la primera quincena del mes de Julio del año pasado (2017) y ocurrió en un edificio anexo de la Fiscalía General de Chiapas, donde el Secretario de Gobierno Juan Carlos Gómez Aranda y el Fiscal Raciel López Salazar, conjuntamente con un gabinete especial de «supervisoría y atención administrativa para los presupuestos estatales». Desde ahí se lanzó el ultimátum para todos los ex, y Presidentes municipales que se ufanaron de la pedantería del poder, no importándole «meter mano» al dinero del pueblo. Se dijo en aquella ocasión en COMENTARIO ZETA, textualmente: «El problema ya no es solamente el saqueo, atraco y la depilación de presupuestos federales, estatales y municipales(porque a los tres segmentos les meten mano- si no que ahora tienen sus propias constructoras para cometer sus fechorías y faenas de corrupción. Este pasado 3 de Julio, todavía, el Presidente del Colegio de Ingenieros Civiles de Chiapas, Efraín Gurría Penagos, fue contundente al reconocer que Presidentes Municipales no sólo exigen altos porcentajes para la adjudicación de alguna obra pública, sino que han creado sus propias empresas para hacerse de estos recursos. En una entrevista que se multiplicó en redes sociales, el dirigente dijo que, dentro del sector de la obra pública en Chiapas, la mayor corrupción se encuentra en los Ayuntamientos, y que urge voltear los ojos a este fenómeno que se viene arrastrando desde sexenios pasados». (Sic-Comentario Zeta) Lo hemos señalado siempre, que uno de los graves

problemas que ha existido en Chiapas, desde la época de Salazar, pasando por Sabines, ha sido la corrupción de los Presidentes Municipales de Chiapas, donde si retrocedemos hay escenarios grotescos de señalamientos periodísticos con determinados exalcaldes que fueron abusivos con el manejo de los recursos públicos de sus municipios y el cual nunca se les «llamo a cuentas» , por el contrario se les premio, porque se decía en esa época que estaban bien «apadrinados», y los que pagaron los platos rotos con cárcel o exhibidas oficiales fueron exalcaldes que sencillamente no tenían un padrino o mecenas que los protegiera. También hemos dicho hasta el cansancio que los Presidentes Municipales que se salvan o protegen, aunque los persiga el fantasma de la corrupción, son los que están bien conectados económicamente, o se vuelven cómplices en los procesos electorales para favorecer a determinados candidatos a gobernador, senadores, diputados federales, diputados locales y evidentemente a alcaldes de Chiapas. O sea, los alcaldes de Chiapas no solamente son corruptos sino los convierten en cómplices de la antidemocracia y del dominio electoral, este último a la larga ya para estos tiempos de mayor transparencia pública en el país, ya es temerario. Bueno eso dicen. Es más, la misma sociedad se está preparando para hacerle frente al combate de la corrupción, empezando por la eliminación del «Fuero», a todos los funcionarios y representantes populares que gozan del blindaje constitucional, tal como se ha hecho en otras entidades federativas. Cero tolerancias. Hoy llegó la «cortadora anticorrupción», curiosamente en tiempos electorales, aunque los señalamientos populares sigue siendo demasiados y siguen todavía en contra de algunos Presidentes municipales actuales, que ahora para ripley hasta dejan

gobernar de manera infame a sus familiares como es el caso de Huixtla, Frontera Hidalgo, y Suchiate, con un proteccionismo oficial envidiable. La historia apenas comienza. Gómez Aranda hace un llamado a la civilidad electoral, ante la elección más grande de su historia de Chiapas.

El Secretario General de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, informó que el gobierno del estado se mantiene atento, ya que concluido el período de precampañas debe de imperar la civilidad, a fin de que este proceso -en que se agotarán mecanismos y se elegirán a sus candidatos- concluya con éxito. El responsable de la política interna explicó que, en el marco del proceso electoral, el gobierno de Velasco Coello mantendrá, estrecha coordinación con el Instituto Nacional Electoral y el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana, de tal forma que en Chiapas puedan llevarse a cabo elecciones ejemplares y con una amplia participación de la ciudadanía. Gómez Aranda abundó que Chiapas tiene ante sí el mayor desafío para organizar la elección más grande de su historia, en coincidencia con las elecciones federales, y bajo un contexto de expresiones sociales y culturales diversas, por lo que es imperativo la colaboración de todas las instancias involucradas en estas tareas, particularmente de los partidos políticos y sus candidatos, a quienes invitaremos a la firma de un pacto de civilidad. También dijo que ha platicado con algunos de los precandidatos de los partidos, con líderes de los partidos políticos de Chiapas, para invitarlos a que juntos hagamos un pacto de civilidad, para que juntos sumemos a la paz y a la tranquilidad durante el proceso electoral, ya que los chiapanecos quieren una jornada electoral pacífica, participativa y legítima, de la que emanen autoridades fuertes y que puedan gobernar en paz y en tranquilidad. Así las cosas. PD: Día de San Valentín, el más caro en la historia de México. Rosas Rojas, tulipanes y orquídeas, hasta en las nubes.


Miércoles 14 de Febrero de 2018

5

AFIRMAN HABITANTES…

COLECT OR PL UVIAL, MEJORA LA SAL UD DE COLECTOR PLUVIAL, SALUD LAS F AMILIAS EN COL ONIA “CAL CANEO BEL TRÁN” FAMILIAS COLONIA “CALCANEO BELTRÁN” * La obra ubicada al sur- oriente de la ciudad, refleja un avance aproximado del 60 por ciento. Tapachula Chiapas, 13 de febrero de 2018.- Después de once años de espera, familias de la colonia “Jesús Calcaneo Beltrán” ubicada al sur- oriente de la ciudad, verifican con agrado los avances en la construcción del colector pluvial, que una vez concluido, garantizará la salud de quienes habitan la zona. La obra se desarrolla en la 28ª Calle Oriente entre 13ª y 15ª Avenida Sur hasta la 30ª Calle Oriente, con el suministro y colocación de 176 metros lineales de tubería tipo ADS de alta densidad de 18 y 24 pulgadas, construcción de siete bocas de tormenta con rejilla estructural tipo Irving, muros de concreto armado, además de otras características. Para la señora Camerina López Reyes, la obra promovida por el Ayuntamiento de Tapachula representa el anhelo de cientos de familias, que por muchos años han sufrido de múltiples encharcamientos en la temporada de lluvias por la poca capacidad del alcantarillado. “Eso nos da mucho gusto, además los ingenieros nos han informado que también realizan la rehabilitación de la red de alcantarillado sanitario y las descargas sanitarias, rehabilitación de la red de agua potable y tomas domiciliarias y

cuando concluyan repondrán el concreto hidráulico y asfáltico de las calles”, aseveró. Posteriormente el señor Aureliano Vázquez de León, explicó que los vecinos tenían mucho tiempo de estar solicitando la obra, que refleja un avance general del 60 por ciento. “Es una obra muy bonita porque hemos padecido muchos problemas por años, me alegra mucho y felicito al Ayuntamiento porque está avanzando con los trabajos de este colector pluvial, sin duda en la próxima temporada de lluvias podremos observar los beneficios”, expresó. Finalmente agregó que de esta forma el Gobierno Municipal demuestra el compromiso que tiene para garantizar la salud y seguridad de las familias, con acciones que realmente impactan en una mejor calidad de vida para los tapachultecos.

Díaz de la Torre nuevamente líder del SNTE Aun con el cuestionamiento sobre la legalidad del cargo al frente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), el secretario general del magisterio, Juan Díaz de la Torre, dio inicio al Congreso Nacional Extraordinario. Ante 3,734 delegados de diferentes entidades en el Centro de Convenciones de Puerto Vallarta, Jalisco, refirió que desde hace cinco años inició la transformación del sindicato y destacó que entre los cambios está dejar de lado su uso como patrimonio personal. “Evitar la tentación de que los dirigentes piensen en asaltar el poder o de creer que el privilegio de representar a los maestros nos lleve a pensar que el SNTE es nuestro patrimonio personal o de familia; eso no volverá a pasar”, dijo. Díaz de la Torre señaló la legalidad y legitimidad del Consejo Nacional del 2013, fecha en la que fue elegido como dirigente del sindicato. “Nos permitió”, dijo, “asumir la representación legal y legítima de los trabajadores del SNTE, para poder ejercer esta representación en todas las instancias en las que se gestionan los asuntos inherentes a los trabajadores de la educación”. En las inmediaciones del recinto se manifestaron integrantes del magisterio disidente de Jalisco, Colima, Sinaloa y Michoacán, quienes criticaron el método de selección de delegados para asistir al congreso y reprocharon la dirigencia de Díaz de la Torre. En tanto las manifestaciones se extendieron en la Ciudad de México y Guerrero, donde integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG), rechazaron los acuerdos que deriven del congreso. “Cualquier acuerdo que tome el congreso es desconocido por la CNTE”, manifestó Enrique Enríquez, secretario general de la sección 9, en conferencia de prensa afuera de las instalaciones sindicales. En Oaxaca, maestros de la Sección 22 del magisterio disidente realizaron una marcha en la capital en repudio del arranque del Congreso del SNTE, mismo que concluirá el 14 de febrero. Los docentes se movilizaron también en la zona del Istmo de Tehuantepec, Mixteca, y Costa, en rechazo de Juan Díaz de la Torre y la posibilidad de que sea nombrado nuevamente como líder del sindicato. El SNTE eligió a Juan Díaz de la Torre como presidente magisterial, mientras que las secretarías general y técnica estarán encabezadas por Alfonso Cepeda Salgas y Miguel Ramírez Sánchez, respectivamente. Díaz de la Torre fue eligido con 3,689 sufragios a favor en una votación directa, secreta y nominal. Estaría en el cargo por seis años más. Tomado de: «eleconomista.com.mx»

Ladrones roban a estudiantes en Cintalapa Cintalapa, Chiapas.- Delincuentes roban a dos estudiantes que platicaban en la calle de una colonia la noche del lunes en Cintalapa, lo cual se sustentó con imágenes de la grabación de un video para dar con los rateros. El robo se originó alrededor de las 19:00 horas del lunes en una calle de la colonia Urbana Norte. Los estudiantes de universidad se encontraban sentados en una banqueta cuando fueron despejados con violencia de dinero en efectivo, equipos telefónicos, audífonos y demás por dos delincuentes. Los afectados de nombres Luis y Pepe “N” denunciaron el hecho ante las corporaciones policiacas, ya que los asaltantes viajaban a bordo de un taxi con el número 054 en donde se dieron a la fuga. Alberto Ruiz/ASICh


Miércoles 14 de Febrero de 2018

6

FERNANDO CASTELLANOS SE REÚNE CON ANTORCHISTAS DE TODO EL ESTADO Como parte de un recorrido de trabajo en la colonia Unidad Antorchista y ante la presencia de antorchistas de todo el estado, el edil tuxtleco, Fernando Castellanos Cal y Mayor, destacó que en Chiapas y su capital se solidifican acciones que detonan en mayor infraestructura, asistencia social y progreso económico. En este sentido, Fernando Castellanos Cal y Mayor, apuntó que desde que inició su administración y la conjunción de esfuerzos con el Movimiento Antorchista, su gobierno ha asumido un compromiso en favor de quienes menos tienen, por ello, con acciones que benefician directamente la salud, la alimentación y la DIRECTORIO economía familiar, Tuxtla ha mejorado y los habitantes de las colonias más JURIDICO olvidadas también. ABOGADO

LIC. OLGER WONG NOLASCO Especialistas en Asuntos Laborales. 5ª. Priv. Sur Esq. 28ª . Calle Ote Col. Benito Juárez de esta ciudad. Tel y fax: 6-36-11

ABOGADO

LIC. JORGE CRUZ TOLEDO TRUJILLO Notario Publico N° 27 2ª. Poniente numero 21. Tel. 5-16-12 y 5-44-50 Tapachula, Chiapas, México. ABOGADO

Asimismo, acompañado de la presidenta del DIF Tuxtla, Martha Muñoz de Castellanos, el alcalde tuxtleco resaltó el esfuerzo del grupo Antorcha Campesina para impulsar condiciones de vida más digna para las familias chiapanecas, así como por su colaboración para detonar la transformación tanto del estado como de Tuxtla Gutiérrez. Fernando Castellanos destacó la importancia de obras de infraestructura que abonan al crecimiento ordenado de la población, tal como es la primera etapa de la nueva colonia Unidad Antorchista, en cumplimento a una añeja demanda de sus habitantes, en donde se ha demostrado que con organización y coordinación de esfuerzos

T&R DESPACHO JURIDICO, S.C

AGUSTIN TREJO CORDOVA 4 Priv. Pte. # 19 y 18 SUR

TEL. 62-5-49-85 TAPACHULA DE C. Y ORDOÑEZ; CHIAPAS

ABOGADO

HORARIO: 8:30 A 14:00 17:00 A 19:00 DE LUNES A VIERNES

JOSÉ FCO. ANCHEITA BRINGAS TEL 62.6-16-17,62 6-01-36

Tapachula, Chiapas, México

LICITUD DE CONTENIDO SRIA. DE GOBERNACION 7278 LICITUD DE TITULO SRIA. DE GOBERNACION 6767 RESERVADO DE DERECHOS, SEP. NUM. 1728/93

NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General VÍCTOR M. PACHECO SALAS

Director Diseño: Ing. Jacquelin Acosta Díaz

LIC. OLGER FLOR V.WONG PEÑANOLASCO CAMACHO AsesorGerente Jurídico Dirección de Oficinas y Talleres: 2ª. Sur 23-B Tapachula, Chiapas Tel. 62 6-43-60

Técnico de Sistemas: C ORREO E LECTRONICO .Oscar SOLSOC52@HOTMAIL.COM Talleres : Ing. Juan Pablo Ramos NOTA: EL CONTENIDO DE LAS NOTAS INFORMATIVAS ES RESPONSABILIDAD DE LOS AUTORES. Ing. Isaac Ramos

se logran grandes cosas. Por su parte, Franklin Campos Córdova, dirigente estatal de Antorcha Campesina, destacó el respaldo del presidente municipal, Fernando Castellanos Cal y Mayor, y la voluntad que ha mostrado en todo momento para caminar junto a este movimiento en favor de un mejor futuro para las familias. Del mismo modo, Fernando Castellanos refrendó que, el Movimiento Antorchista siempre se ha destacado por ser una organización cuyo objetivo principal es erradicar la pobreza en México y Chiapas, en donde han demostrado que organizados se logran importantes avances para la población, que se traducen en mejoramiento de servicios básicos, infraestructura, educación, apoyos al campo y crecimiento económico. “Desde el inicio de mi administración he trabajado de la mano con los antorchistas y sé que, gracias a la conjunción de esfuerzos se ha sacado adelante a Tuxtla, y del mismo modo, a toda la entidad, ya que el Movimiento Antorchista trabaja siempre en favor del desarrollo, las oportunidades y el progreso del estado”. Finalmente, el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, reiteró el compromiso de su gobierno para continuar trabajando hombro a hombro con el movimiento Antorcha Campesina, por la construcción de un mejor Tuxtla y un mejor Chiapas.

AUMENTARÁ PRECIO DE TRANSPORTE PÚBLICO El consejero del transporte de la Costa, Edgar Bustamante Girón, consideró la necesidad de realizar una ajuste al precio del transporte, esto ante los continuos incrementos del precio de la gasolina, “Ya es insostenible mantener el precio, dese hace año y medio hemos pedido al gobierno del estado para que haga un ajuste”. Relató que desde el 2009, no ha existido incrementos, ni ajustes, lo que ha ocasionado que las unidades del transporte se deterioren, así que “somos duramente criticados por utilizar unidades de mal estado, pero no da para el mantenimiento y es una difícil situación, y lo que vienen

sufriendo el incremento de la gasolina, de refacciones es el transporte”. Bustamante Girón agregó que mientras las autoridades hacen ajustes por la situación económica e incrementa los impuestos, el transporte no puede realizar ningún tipo de incremento, porque pueden ser sancionados por las autoridades federales y estatales. El consejero del transporte, consideró que el ajuste al precio del transporte debe ser “para respirar, de un peso para el transporte colectivo, porque en otras partes de la república el incremento fue de dos hasta tres pesos, esto desde marzo del año pasado, solo en el Distrito Federal, el transporte del Metro subió, al igual que el transporte colectivo”. Por último, hicieron un llamado a las autoridades federales y estatales, para que disminuya el precio de la gasolina, así como los impuestos que afecta a la economía de la población.

VIVE LA SENSACION CON COCA COLA


Miércoles 14 de Febrero de 2018

7

Concluye bloqueo a obra del Se fortalecen los derechos del personal del Poder Centro de justicia penal federal, Judicial, asegura Juan Óscar Trinidad Palacios - Infonavit entregará más acreditaciones de créditos a en dos semanas la terminan Tapachula, Chis, Febrero 13.- El paro que constructoras mantenían en la obra del nuevo Centro de Justicia penal federal ubicado a costado del libramiento sur oriente de Tapachula, concluyó luego de que se les prometió que se les pagarían los adeudos, la mitad de manera inmediata y los restantes en tres meses. El grupo de constructores que por 9 días no trabajaron informaron que el acuerdo fue establecido con la empresa Chufani” SA de CV, se dijo que se dio respuesta a la demanda que habían establecido y se terminó el bloqueo de la obra que lleva un 95 por ciento de avance. Información proporcionada por el apoderado legal de grupo constructor “DOGU”, Julio Cesar Gordillo, este aclaro que la empresa constructora “Chufani” SA de CV, ganó la licitación de dicha obra, sin embargo no fue esta la que subcontrató sino “Advance Builders” S.A. de C.V., que es la responsable del endeudamiento y que a la fecha está desaparecida sin atender su responsabilidad. Dijo, que tras una mesa de negociación se logró importantes acuerdos, entre los inmediatos fue el pago de la mitad de la deuda como la liberación por completa de la obra para que se concluya al cien por ciento en unas dos semanas. Por lo que se espera que la Obra del Centro de Justicia Penal Federal ubicada en la zona rural al sur oriente de la cabecera municipal quede concluida en unos 15 días.

trabajadores

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 13 de febrero de 2018.- El magistrado presidente, Juan Óscar Trinidad Palacios, aseguró que los trabajadores del Poder Judicial del Estado tienen de manera permanente su derecho a la vivienda con el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), representando esto un acto de justicia social al cuidar su patrimonio y el de sus familias. Al reunirse con la delegada del Infonavit en Chiapas, Rocío Terán Cruz, el magistrado presidente reconoció que contar con este apoyo ha permitido al personal de la institución encontrar estabilidad familiar, dignidad y tranquilidad para desarrollarse como seres humanos. Asimismo, elogió que en los próximos días, el Infonavit estará entregando a más del 50 por ciento de la

base del personal judicial las cartas en donde se hacen acreedores a un crédito que ampara la remodelación o compra de una casa y la compra de terrenos, cumpliendo con un derecho establecido en el artículo cuarto constitucional. En el marco de esta reunión de trabajo, Rocío Terán reconoció al Poder Judicial como gran empleador, referente en el sistema patronal debido a que se encuentra actualizado en sus obligaciones y mantiene interés en beneficiar a su personal. Finalmente, el Poder Judicial y el Infonavit trabajarán coordinadamente para que se ponga en marcha la feria de la vivienda, diseñada para ayudar a encontrar soluciones del hogar; así también, se realizarán diversas pláticas informativas de los productos de créditos a todas las personas beneficiadas, en los distritos judiciales de Tapachula, San Cristóbal de Las Casas, Palenque Tuxtla Gutiérrez y Pichucalco. Estuvieron presentes los consejeros de la Judicatura, María de Lourdes Hernández Bonilla, Salvatore Costanzo, José Octavio Macías y el gerente de crédito de la institución financiera Agustín Gutiérrez Mojica.

Se amparan maestros Afinan detalles de seguridad ante Expo feria Tapachula 2018 contra dirigencia nacional Autoridades de los tres niveles de gobierno realizaron un recorrido dentro de la Expo feria internacional 2018, con el cual se busca dar seguridad a los miles de asistentes que cada año asiste. El Director General de la Expo Feria Tapachula 2018, Alberto Pineda Tuells, informó que se busca garantizar la seguridad de los asistentes así como de los que se encontraran trabajando en su interior. Durante los trabajos de losgistica y seguridad, Pineda Tuells, reconoció el trabajo, la experiencia y la coordinación que tienen cada una de las instancias de

seguridad, destacó es la primera reunión entre las autoridades, ya que se realizara otra reunión para definir los detalles. Se dio a conocer que se realizará una estricta revisión para la colocación de los empresarios que participarán en esta importante muestra del soconusco. En la reunion y recorrido participó la 36 Zona Militar, Policía Federal, Gendarmería, Protección Civil Estatal y Municipal, Delegación de Tránsito del Estado, Vialidad Municipal, Bomberos, Policía Escolar. Los directivos de la Expo Feria Tapachula 2018, acordaron que se contará con un centro de mando al interior del recinto ferial. Se sugirieron estrategias de seguridad para que las familias de la región y de Guatemala Centroamérica disfruten de la tradicional feria a desarrollarse del 02 al 18 de marzo. Igualmente se concertó vigilancia en el recinto ferial a fin de salvaguardar a expositores y visitantes a la máxima.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. 13 de febrero de 2018 (muralchiapas.com).- Maestros integrantes del Frente Progresista Magisterial advirtieron que no se quedarán con los brazos cruzados ante las arbitrariedades de la “espuria” dirigencia nacional que pretende burlarlos violando sus propios estatutos y tomando sus recursos para emplearlos a la campaña al senado por PANAL. En conferencia, señalaron que interpusieron un amparo en contra de la toma de nota de Juan Díaz de la Torre como dirigente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) así como de todos los actos realizados en su gestión. El amparo 137/2018, mesa B interpuesto y admitido ante el Juez Séptimo Federal, por parte de los maestros de la sección 40 del SNTE, busca, al igual que en el resto de las entidades, nulificar todos los actos de Juan Díaz de la Torre y resarcir los daños causado con su gestión. También reclaman “No, al financiamiento económico de la campaña para senador de la república de Juan Díaz de la Torre, con nuestros ahorros”. Acusan que se ha malversado entre 700 a Mil millones de pesos, producto de los ahorro del gremio magisterial y que lo toman para el servicio de éste.


Miércoles 14 de Febrero de 2018

8 Elba Esther Gordillo, muestra el musculo

Chismorreo Político

Comenzamos……Muchos ex alcaldes que no cumplieron con la rendición de cuentas durante su administración como lo indica la ley, pensaron que sus pecados ya habían quedado en el olvido, ahora están a un paso de ir a parar a una celda de El Amate. Después de haber realizado auditorias, revisiones de expedientes, compulsas, el Órgano de Fiscalización Superior del Congreso del Estado (OFSCE), detectó irregularidades en la administración de los recursos del erario público que manejaron los ahora ex Presidentes Municipales cuando estuvieron al frente de los Ayuntamientos. El día de ayer el OFSCE dio a conocer que presentó denuncias penales en contra de 23 ex alcaldes que dejaron pendientes la entrega de la Cuenta Pública correspondientes al ejercicio presupuestal de los años 2013 y 2014. Los ex alcaldes de Acapetahua, Amatán, Acala, Bellavista, Chenalhó, Escuintla, Larrainzar, Berriozabal, Bochil, Copainalá, Huehuetán, Mapastepec, Tenejapa, Tumbalá, Pantelhó, Reforma, Sabanilla, Tecpatán, Huixtán, Villacomaltitlán, Chamula, Zinacantán y Ángel Albino Corzo, habían sido citados en varias ocasiones para requerirles cumplieran con su obligación, se les dio el tiempo necesario, tuvieron la oportunidad de solventar esa irresponsabilidad, pero no le dieron la importancia debida, ahora tendrán que enfrentar la acción de la justicia.

Armando Chacón

Pero no son únicamente 23 los ex alcaldes irresponsables, pronto se dará a conocer otro grupo de nombres de ex ediles corruptos, que desviaron recursos para su beneficio personal, que hicieron grandes negocios con dinero del pueblo, habrán sorpresas; Samuel Toledo Córdova Toledo y Samuel Alexis Chacón Morales andan nerviosos. El titular del OFSCE, Alejandro Culebro Galván está realizando un trabajo eficiente de fiscalización, en completo apego a la legalidad y de acuerdo a su competencia de manera estricta, mientras que los alcaldes tienen la obligación de cumplir de modo transparente, de aplicar correcta los dineros que manejan y contar con la documentación

comprobatoria que soporte las inversiones en obras y recursos auditables. Para Culebro Galván, no hay colores partidistas, ni recomendados, las auditorías se han aplicado sin distingos, de la misma manera algunos ediles en funciones también tienen severas observaciones……. Continuamos…..La alianza “Todos por Chiapas”, compuesta por los partidos políticos PRI, PVEM, PANAL, Chiapas Unido y Mover a Chiapas, van juntos en la elección a gobernador y ya se repartieron las candidaturas para las diputaciones locales: 4 Curules para Chiapas Unido, 4 escaños para Mover a Chiapas, 6 para el Partido Verde y 6 para el PRI, mientras que el Partido Nueva Alianza decidió ir solo en las candidaturas a las diputaciones locales y a los Ayuntamientos. La militancia de PANAL, cuya dueña de la franquicia es Elba Esther Gordillo Morales, se está cambiando a Morena, apoya-

rán a Andrés Manuel López Obrador. La lideresa anda ya circulando nuevamente y mostrará el musculo, sus operadores políticos diseminados en toda la geografía nacional, están colaborando con el que fuera su acérrimo enemigo, el Peje. Rafael Ochoa Guzmán ex dirigente nacional del SNTE y el hombre de más confianza de la maestra Elba Esther, será en quien delegó la responsabilidad de coordinar a los miles de maestros que serán promotores del voto a favor de los candidatos de MORENA, por supuesto que muchos de esas candidatas y candidatos serán propuestos por la lideresa nacional del magisterio. No es novedad, cientos de profesores están comisionados a partidos políticos o disfrutan de un puesto de elección popular… Terminamos….Gabriela Trujillo es una mujer que ha alcanzado un liderazgo entre el gremio femenino a nivel nacional. Gaby Trujillo, presidenta del Parlamen-

to Nacional de la Mujer en Chiapas, desde que fue elegida para esa responsabilidad, se ha dedicado a trabajar gestionando apoyos para las mujeres de todas las edades y de todas las condiciones sociales. Las ciudades donde el Parlamento tiene presencia en 17 entidades, su sede está en Guadalajara y en Chiapas en San Cristóbal de Las Casas, Tuxtla Gutiérrez, Tapachula, Comitán y Teopisca. Gaby Trujillo lucha por elevar la calidad de vida de las mujeres a través de programas de capacitación, para que las mujeres que son cabezas de familia, puedan tener los conocimientos necesarios para desempeñar algún trabajo. Gaby tiene metas ambiciosas por lograr, por eso está solicitando el apoyo de mujeres que son doctoras, abogadas o de alguna otra profesión, para auxiliar a las afiliadas que lo requieran, gestiona descuentos en farmacias y también en universidades para que las mujeres que por alguna razón no han podido concluir una carrera profesional, puedan hacerlo… Nos seguiremos leyendo aquí ramirezcorzo@hotmail.com

La ciudadanía requiere resultados, no discursos: FGE Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. - Al clausurar los trabajos del curso “Reparación integral del daño y rehabilitación adecuada y proporcional de víctimas de violencia de género”, el Fiscal General del Estado, Raciel López Salazar, expuso que es tiempo de generar cambios, porque la ciudadanía quiere resultados y está cansada de discursos. “Podemos ser muy cálidos, pero si no tenemos la capacitación adecuada, estamos lejos de ofrecer un servicio oportuno, por eso es muy importante que se capaciten y se conviertan en replicadores de esta experiencia con sus compañeros”, abundó. En este encuentro, estuvo acompañado de Agustín Herrera Fregoso de la Fundación Aguirre y del director general de Newman Institute, Óscar Rivas Lozano, y el psicólogo José Alberto Garza del Río. El Fiscal General del Estado sostuvo que la vocación y el compromiso son valores que deben reflejarse en cada actividad realizada, como un hábito cotidiano, “porque la gente quiere realidades, quiere que se palpe el cambio en las instituciones”. En este sentido, dio a conocer que durante su gestión al frente de la institución, se ha impulsado un ambicioso programa de capacitación que incluye cursos, talleres, diplomados,

maestrías y doctorados, lo que ha fortalecido las capacidades de cada servidor público. También expuso que deben promoverse aquellos programas que son efectivos y que están dando resultados a favor de la ciudadanía, entre los que enumeró el Alcoholímetro Preventivo, el Centro de Denuncia Fuerza Ciudadana y Vivir Seguros. “En una primera etapa estamos llegando a más de 500 mil estudiantes, a través de una materia específica en prevención para que las niñas, niños y jóvenes formen parte de una nueva cultura y reproduzcan estos valores en sus hogares y con sus amigos”, indicó. Abundó que luego de sufrir algún delito, sobre todo aquellos considerados de alto impacto, la víctima padece afectaciones que alteran su vida cotidiana, por lo que la Fiscalía debe acompañarla en todo el proceso de recuperación y reinserción social. “Hoy tenemos la oportunidad de servir a nuestros semejantes, hagámoslo una realidad y seamos parte de una justicia verdadera, porque cuando uno ayuda a la gente es una satisfacción incomparable”, enfatizó. Por su parte, la joven Yasmín Sierra de la Fiscalía de las Mujeres reconoció la trascendencia de estos trabajos y expresó que se debe continuar

trabajando en este rubro sin descanso. “Me gusta participar en estos cursos porque me ayudan a crecer y hoy aprendí que no todas las víctimas expresan los mismos síntomas, por lo que es importante entender cada caso en lo particular para ofrecer un mejor servicio”, afirmó. Mientras que Guadalupe Coutiño de la Fiscalía de Distrito Fraylesca mencionó que “es muy importante la profesionalización de las y los servidores públicos que atienden a mujeres víctimas del delito, y es prioritario tener la sensibilidad para atenderlas con humanismo”. Y el maestro Alejandro Álvarez del Centro de Denuncia Fuerza Ciudadana recordó que la prevención forma parte de los esfuerzos para garantizar a las mujeres una vida libre de violencia en el estado de Chiapas.


Miércoles 14 de Febrero de 2018

9

ALTAY BAJA TENSIÓN DISTRIBUIDOR DE CUTLER HAMMER Y SIEMENS.

Comercial Eléctrica S.A. DE C.V.

ELECTRICA

CENTRAL SUR N. 67 TAPACHULA CHIAPAS TEL : 5-11-45

MAKALU

S.A. DE C.V. -¡¡¡ Por Unos Pasos Más... Muchos Pesos Menos!!!-

Y

6-67-03

COMODIDAD Y SERVICIO! OMNIBUSES CRISTOBAL COLON

DISTRIBUIDOR DE: ALTA Y BAJA MATERIAL ELECTRICO, FOCOS, LAMPARAS, ANTENAS TENSION MASTILES PARA T.V., CERRADURAS Y CANDADOS REFACCIONES PARA Y FERRETERIA EN GENERAL PLOMERIA, TORNILLERIA AV. CENTRAL NORTE No.34 Y FAX 6-58-56 TELEFONOS: 6-21-56, 5-06-24 TAPACHULA, CHIAPAS

ESPACIO DISPONIBLE LLAMA AL 6264360

DISTRIBUIDORA SIEMENS 1 1 BOMBAS MCA. SIEMENS

MOTORES

TRIFASICOS MONOFASICOS

**PRECIOS ESPECIALES** ***- A MAYORISTAS -*** ARRANCADORES - CONTACTORES RELEVADORES =MEJORAMOS CUALQUIER PRECIO=

2a. AVENID A SUR No VENIDA No.. 91 TEL. 5-28-40

NOTARIA 141 PUBLICA DEL ESTADO DE CHIAPAS

LIC. EDGAR V. DE LEON GALLEGOS NOTARIO PUBLICO 141

16 Norte esquina con Central Poniente S/N TAPACHULA, CHIAPAS. Tel. 118.2256 Cels. 962.152.0677 y 962.140.3314 E-mail: notaria141_deleon@hotmail.com


10

MiĂŠrcoles 14 de Febrero de 2018


Miércoles 14 de Febrero de 2018

11

OPTICA HERRERO AL SERVICIO DE SUS OJOS

LO MEJOR EN EL RAMO


12

MiĂŠrcoles 14 de Febrero de 2018


Miércoles 14 de Febrero de 2018

13

Baja temperatura por frentes fríos podrían Padres de familia y alumnos de secundaria afectar producción de rambután de Huehuetán exigen cuentas al Director Tapachula, Chis, febrero 13.- La prevalencia de bajas temperaturas que ha ocurrido en los últimos meses en Cacahoatán, Tuxtla chico y Tapachula, ha provocado que el frio no deje reventar la floración, lo que pone en riesgo la producción, señalaron productores de exótica fruta que hasta hace algunos días tenían las mejores expectativas de una excelente producción. Señalaron que hay zozobra por lo que pudiera pasar, porque reconocen que están a merced de las condiciones del clima que esperan que pudiera mejorar en los próximos días y que por consecuencia la afectación por los frentes fríos no afecte de manera

grave la producción. El Presidente de la Asociación Agrícola de Productores de Rambután del Soconusco, Alfredo López García confirmó en entrevista la preocupación de quienes se dedican a este cultivo importante que además es único de la región del sureste mexicano. Dijo que como cualquier cultivo, siempre están a expensas de la naturaleza, y al inicio del año los productores de la fruta exótica están con el "Jesús en la boca" para que las condiciones del clima mejoren y también para que no haya exceso de lluvias, porque de lo contrario el daño seria mayor en la producción. Señaló que las bajas temperaturas provocan que la flor se queme y por lo tanto no hay amarre de la fruta, situación que repercutirá en la producción, sobre todo en la zona alta, que es donde mayormente se resienten, sin embargo están conscientes que ante la naturaleza no hay nada que puedan hacer para prevenir daños. Lamentó, que a diferencia de otros cultivos, el rambután no es beneficiado con ningún tipo de apoyo por parte del gobierno estatal y federal, lo que impide acceder a seguros agrícolas que podían ser un aliciente ante las problemáticas actuales.

Huehuetán, Chis, febrero 13.- Inconformes padres de familia y alumnos de la Escuela Secundaria Federal de Huehuetán Estación, protestaron este día en las instalaciones del plantel, colocaron candados y pancartas, ante la negativa de Director de rendir cuentas y no atender correctamente sus funciones, por lo que exigen la pronta intervención de autoridades educativas. Poco después de las 8:00 horas más de 200 personas entre padres de familia y alumnos encabezados por el Presidente del Comité de Padres de Familia de la Escuela Secundaria José María Morelos y Pavón, para exigir una vez más al director Francisco Javier Guzmán brinde un informe financiero de los recursos que ingresan a la institución. Esto lo han hecho con insistencia, una y otra vez el director se ha negado a comparecer ante los padres de familia por lo que esta vez y con la finalidad de solicitar a la secretaria de educación publica su intervención y obligarlo, sin em-

bargo hoy exigen sus destitución porque ya no le tienen confianza. Un ejemplo del mal desempeño de este maestro es el cobro que se realiza a un grupo de vendedoras en el interior del plantel a los que cobra a cada una de ellas 50 pesos por darles el permiso, sin embargo estos recursos que deberían utilizarse para beneficios del plantel no son reportados y nadie sabe porque el director no informa donde están esos recursos. Ante la protesta se informó que el director Francisco Javier Guzmán se había comunicado vía teléfono celular y pidió terminar con el plantón-protesta comprometiéndose a que se realizaría una asamblea general de padres de familia el miércoles 14 de febrero a las 09:00 horas en el interior de esas instalaciones con la finalidad de dar respuesta y atención a las demandas de los padres de familia, por lo que los inconformes se retiraron del lugar.

Esperan en “El Amate” a ex presidentes municipales * Son 9 del PVEM, 8 del PRI, 4 del PRD, 1 del PAN y 1 de Nueva Alianza Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. 13 de febrero de 2018 (muralchiapas.com).- El Órgano de Fiscalización Superior del Congreso del Estado (OFSCE), a cargo de Alejandro Cuelebro Galván espera que en los próximos días la Fiscalía General del Estado (FGE) detenga a por lo menos 23 ex alcaldes chiapanecos que desde 2013 –Primer año de administración de Manuel Velasco-, se negaron a comprobar el gasto de los recursos de los primeros dos años del trienio. El OFSCE presentó ante la autoridad procura-

dora de justicia, 23 denuncias contra igual número de ex alcaldes chiapanecos por no presentar la cuenta pública de los años 2013 y 2014, pese a que se les requirió en tiempo y forma, simplemente no las presentaron. Aunado a ello, se detectaron irregularidades durante los procesos de auditoría en esos ejercicios presupuestales. Los ex alcaldes denunciados ante la Fiscalía de Combate a la Corrupción, que ya procedió a abrir las carpetas de investigación correspondientes, son emanados de diversas filiaciones

partidistas: nueve del Partido Verde Ecologista, ocho del Revolucionario Institucional, cuatro del Partido de la Revolución Democrática, uno de Nueva Alianza y uno de Acción Nacional. Se trata de los municipios de Acapetahua, Ángel Albino Corzo, Amatán, Acala, Bellavista, Chenalhó, Escuintla, Arraizar, Berriozábal, Bóchil, Copainalá, Huehuetán, Mapastepec, Tenejapa, Tumbalá, Pantelhó, Reforma, Sabanilla, Tecpatán, Huixtán, Villa Comaltitlán, Chamula y Zinacantán. En este sentido, se espera que en los próximos días se eje-

cuten diversas órdenes de aprehensión en contra de los ex munícipes que hicieron caso omiso a los múltiples requerimientos para cumplir con sus obligaciones de transparencia y rendición de cuentas: Aurelio “N”, Manuel “N”, Alderth “N”, Francisco “N”, René “N”, Esaú “N”, José Octavio “N”, Antonio “N”, Urbano “N”, Luis “N”, Dagoberto “N”, Rodulfo “N”, Miguel “N”, Artemio “N”, Waldo “N”, Robert “N”, Austreberto “N”, Juan “N”, Narciso “N”, Antonio “N”, Rodolfo “N”, Sebastián “N” y José “N”.


14

Horóscopos ARIES • 21 MARZO-20 ABRIL El día se presenta bueno, aunque sin cosas fuera de lo normal. Recibirás un grato obsequio.

TAURO • 21 DE ABRIL-21 MAYO Si has hecho algún favor a alguien por pequeño que sea, te querrá recompensar.

GÉMINIS • 22 MAYO-21 JUNIO Aunque tiendes a dilapidar el dinero demasiado rápido, intenta controlarlo más.

CÁNCER • 22 JUNIO-22 JULIO Hoy podrías vivir un malentendido con una de tus amistades, siempre es mejor aclarar todo.

LEO • 23 JULIO-23 AGOSTO Es posible que alguien cercano esté enamorado-a de ti, así que te colmará de atenciones.

VIRGO • 24 AGOSTO-22 SEPTIEMBRE Vivirás buenos momentos hoy en el plano emociona, ya no te sentirás tan nervioso-a.

LIBRA • 23 SEPTIEMBRE-23 OCTUBRE Te apetecerá hacer ejercicio: queda con alguien para hacer el deporte que más te guste.

ESCORPIÓN • 24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE Hoy tu suerte se pondrá en movimiento; además, será un día para gozar de la vida.

SAGITARIO • 22 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE Este día tendrás mucho encanto personal y tus pasiones se incrementarán. Felicidades.

CAPRICORNIO • 22 DICIEMBRE-20 ENERO Será un día excelente para las aventuras amorosas y el sexo. ¡Que te diviertas!

ACUARIO • 21 ENERO-18 FEBRERO Posiblemente hoy recibas dinero, pero lo gastarás en comprar regalos a tu pareja.

PISCIS • 19 FEBRERO-20 MARZO Te gusta la belleza y rodearte de objetos bonitos; además, te sientes bien.

Miércoles 14 de Febrero de 2018

GUARDERÍAS DEL IMSS GARANTIZAN SEGURIDAD Y BUENA ALIMENTACIÓN A LOS MENORES DE CHIAPAS · Delegado Gibran de la Torre constató el nuevo régimen alimenticio libre de alimentos procesados, azúcares y embutidos, así como los estándares de seguridad.

Dentro de los recorridos de supervisión realizados por el delegado federal del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Chiapas, Gibran de la Torre, visitó las guarderías subrogadas Pequeños Gigantes y Antoni Gaudi de Tuxtla Gutiérrez. Durante su recorrido por las estancias infantiles de la capital, el delegado estuvo acompañado por el titular de la Jefatura de Salud en el Trabajo, Prestaciones Económicas y Sociales, Mauricio Gómez, el titular de la Jefatura de Servicios Jurídicos, César Torres y personal de la Coordinación Zonal de Guarderías. El objetivo primordial de estos recorridos es constatar que las estancias cumplan con los estándares de calidad del nuevo régimen alimenticio, libre de alimentos procesados, azúcares y embutidos, asi como revisar que se cumplan con los lineamientos de seguridad instucionales, para garantizar el bienestar de los me-

nores, y abonar a la tranquilidad de las familias que han depositado su confianza en el servicio de guarderías del IMSS Chiapas. Gibran de la Torre informó que actualmente el IMSS Chiapas, cuenta con 11 guarderías de prestación indirecta y una de prestación directa, que otorgan cuidados, servicios educativos y alimenticios a mil 228 niñas y niños, hijos de madres trabajadoras. “Frecuentemente supervisamos las guarderías del instituto, de manera programada y por sorpresa, para poder tener bien resguardados a nuestros niños y con total apego al Reglamento de Guarderías del IMSS”, dijo Gibran de la Torre.

Capacita UNACH A productores de ganado en técnicas de creación de forraje Tapachula, Chis, Febrero 13.- La Universidad Autónoma de Chiapas, consciente de la situación por la que atraviesa la ganadería de la Costa en esta época de estiaje en la que la falta de alimento para ganado que se escasea y por la grave preocupación de los productores, se realiza por parte de empresarios y académicos talleres en los que ofrecen sus conocimientos para enseñarles las novedosas técnicas de creación de forraje. El investigador del instituto de bio ciencias de la Universidad autónoma de Chiapas campus IV Tapachula José Alfonso López expuso la importancia que tiene los productores aprendan técnicas les van a permitir conservar en época de abundancia el forraje para su ganado en temporada de estiaje, así como trabajar la alimentación con la denominada biomasa de maíz y sorgo, para un aprovechamien-

to del 100%. Una de estas es el ensilaje que representa una técnica de fácil elaboración, que puede ser adaptada por los productores de ganadería para alimentar a sus animales y que permite conservar forrajes producidos en exceso, con el fin de enfrentar épocas difíciles cuando hay falta de alimento para ganado que se escasea en la temporada de estiaje. Lamentó, que muchos productores en esta temporada de sequía llegan a tener pérdidas importantes por la muerte de ganado ante la falta de alimentos, o proporcionarles alimentos de mala calidad. Por su parte Mariela Barajas, Productora De ensilado afirmó que con estas actividades buscan disminuir los índices de mortalidad de ganado durante la época de sequía; y que la producción de alimentos represente bajos costos con un mejor aprovechamiento en el sector ganadero.


Miércoles 14 de Febrero de 2018

15

San Valentín esperanza de Entregan unidades retenidas en Oxchuc Oxchuc, Chis., 13 FEB.-La Comisión Permanente para la Paz con Justicia Indígecomerciantes na entregó un primer paquete de vehículos retenidos como como consecuencia de Comerciantes del centro de la ciudad, esperan que las ventas repunte por el día del amor y a la amistad, por lo que confiaron que previo y el 14 de febrero se convierta en otro “Buen Fin” “Este día la gente compra para regalarle a la novia, a la mamá, al papá, así que la expectativa de ventas es muy buena, así que se convierte en un tipo de día como el Buen Fin”, dijo el presidente de comerciantes del centro PROCENTRO. Relató que algunas empresas pagan el 14 de febrero, por lo que varias personas realizan compras en el centro de la ciudad, y algunos clientes no solo se llevan los tradicionales obsequios, también adquieren “perfumes, ropa, lentes, relojes, la bolsa, algo significativo para que

regalar”.Los comerciantes exhortaron a la población para que adquieran productos para el 14 de febrero en el comercio del centro de la ciudad, además, también invitó a aprovechar las promociones y ofertas que se registran en estos días.

los hechos violentos que se registraron días atrás con saldo de tres indígenas asesinados por seguidores de María Gloria Sánchez. Encinos Gómez explicó que en tal virtud fueron convocados los choferes de las unidades retenidas para su entrega y que dicha acción fue acordada con todas las comunidades y que sin duda abonaran como una muestra de voluntad política al proceso de dialogo. Encinos Gómez indico que tras los hechos violentos la Secretaria de Gobernación, la CNDH y la Secretaría General de Gobierno se instalaron mesas de diálogo lo que ha permitido la distensión en la zona y que en ese sentido la Comisión para la Paz hará todo lo que este a su alcance: "y eso es lo que hicimos hoy al entregar algunas de las unidades retenidas estamos mandando un mensaje, nosotros no somos violentos, sino por el contrario el grupo de Maria Gloria siempre nos ha agredido". Al tiempo que indicó que por el momento hay una relativa calma pero que las otras unidades serán entregadas posteriormente, y la caseta de cobro permanece vigente, finalizo.

BANDA DE ROBA MOTOS OPERA EN TUXTLA CHICO De enero a la fecha, se han robado 10 motocicletas con lujo de violencia en las comunidades de Tuxtla Chico, Metapa y Frontera Hidalgo. De acuerdo a los agraviados, dos sujetos armados operan en el ejido Guadalupe Victoria, el Carmen, Santa lucia de Frontera Hidalgo, quienes a bordo de motocicletas amagan a sus víctimas y los despojan de sus motocicletas. Se dio a conocer que sobre el camino o carretera a la altura del panteón de Guadalupe Victoria, se ocultan los delincuentes para robar los vehículos que por ese sector Transitan. De enero a la fecha 10 motocicletas se han robado con lujo de violencia, por lo que dijeron que es una banda que opera en motocicletas, armados por lo que pidieron a las autoridades reforzar la seguridad en ese sector y se detengan a estos delincuentes.

Desarrollan nuevas variedades de cacao real casfa Tapachula,Chis.- El Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (Inifap) logró desarrollar nuevas variedades de cacao de alto rendimiento y resistente a plagas como la monilia y mancha negra, informó el director del centro agroecologico san Francisco de Asís Jorge Aguila Reyna. Estas permiten una producción de entre 700 a mil 100 kilogramos por hectárea, a diferencia de las que se encuentran actualmente, que tienen promedios de rendimiento de 350 kilos. De acuerdo con el Servicio de Información Agroalimentaria y

Pesquera (SIAP), en el país se cultivan 57 mil 756 hectáreas de cacao que logran una cosecha anual superior a las 27 mil toneladas. Establece que las plantaciones actuales son con genotipos del tipo amelonado, calabacilla y criollo, los cuales se propagan por semilla y son susceptibles a enfermedades como la moniliasis y la mancha negra, además de tener bajos rendimientos. Por ello, con las nuevas variedades resistentes se podrá no solamente bajar la incidencia de las plagas, sino también incrementar las cosechas del grano. Es Tabasco el que ocupa el primer lugar nacional tanto en superficie cultivada como en cosechas y en el segundo lugar se encuentra Chiapas. En ese sentido Aguilar Reyna y productores de la región del Soconusco desde hace varios ciclos productivos han venido demandando a la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), la instrumentación de programas de apoyo para el sector. Y es que aseguran que carecen de incentivos para impulsar el cultivo, además de que piden que se desarrollen las variedades criollas, que son altamente demandadas en los mercados internacionales.

Invita IEPC al Foro: Usos y Costumbres en la Elección de Autoridades Municipales El Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana invita al Foro: Usos y Costumbres en la Elección de Autoridades Municipales, que llevará a cabo el jueves de esta semana a partir de las 09:00 horas en sus instalaciones alternas en Tuxtla Gutiérrez. Dijo que el objetivo del foro es dialogar respecto al ejercicio del derecho constitucional de autodeterminación de los pueblos originarios, así como sobre los retos y desafíos en la elección de sus autoridades municipales a través de usos y costumbres. Este foro está dirigido a los ciudadanos de los municipios de Oxchuc, Sitalá y Chilón, de los cuales el IEPC ha recibido solicitud para celebrar elecciones por usos y costumbres. Dijo que se espera una asistencia de cien personas de los municipios de Oxchuc, Chilón y Sitalá, interesados en

el reconocimiento a la libre determinación de los pueblos indígenas para la elección de sus autoridades por el sistema de usos y costumbres, así como de académicos y personas interesadas en el tema. El foro se desarrollará con la conferencia magistral protocolo para defensoras y defensores de los derechos políticos electorales de los pueblos y comunidades indígenas. Así también con los paneles cosmovisión y derechos humanos en los usos y costumbres de los pueblos indígenas. El peritaje antropológico. Su relevancia en la configuración de los sistemas normativos indígenas, y retos y desafíos de los sistemas normativos indígenas, donde participarán como ponentes especialistas en el tema en los estados de Guerrero, Michoacán y Oaxaca.


Policiaca Miércoles 14 de Febrero de 2018

16

Jaque con Dama Irma Ramírez Molina

**¿Alcaldes cor r uptos?** No se trata de un supuesto: ejercieron el poder, tuvieron el tiempo suficiente, el mecanismo lo debieron haber cumplido en un plazo de tres años desde que dejaron el cargo y comprobar la cuenta pública que hoy los tiene con una orden de captura para empezar. 23 exalcaldes han sido señalados de corruptos, que, si bien no han sido juzgados, es claro que no cumplieron con la normatividad que les establece la ley, y el Órgano de Fiscalización Superior del Congreso del Estado –OFSCE- que dirige Alejandro Culebro Galván, ha ejercido su autoridad en el caso. Tienen un pendiente con la ley, no supieron rodearse de los expertos en materia de fiscalización y podrían ser la moneda de cambio en un proceso electoral movido, que está tomando todas las aristas más peligrosas para desbordarse a la menor provocación. Esos alcaldes, 9 del PVEM, 8 del PRI, 4 del PRD, 1 del PAN y 1 de Nueva Alianza no comprobaron recursos públicos de las cuentas públicas de los ejercicios 2013 y 2014, además de irregularidades detectadas durante los procesos de auditoría El electorado de Acapetahua, Amatán, Berriózabal, Bochil, Copainalá. Huehuetán, Chamula, Tenejapa, Tumbalá Villa Comaltitlán, Acala, Mapastepec, Pantelhó, Sabanilla, Huixtán, Bella vista, Larráinzar, Chenalhó, Ángel Albino Corzo, Escuintla, Reforma, Tecpatán y Zinacantán, debe estar sensible a esta información: a quienes escogieron en el trienio pasado, los defraudaron de alguna u otra forma. Ahora toca a la Fiscalía General del Estado investigar para determinar si esos ex alcaldes cometieron delitos contra la hacienda pública municipal y en cada caso, el siguiente paso dentro del proceso penal. Sin embargo llama poderosamente la atención que los exalcalde de Amatán, Chamula, Tenejapa, Pantelhó, Zinacantán y Huixtán, ya fueron juzgados por este delito, incluso estuvieron en la cárcel y salieron libres. Además en el de Bochil se está responsabilizando al último alcalde que estuvo solamente 3 meses en el poder. Pero más allá de esta lista de 23 que dio a conocer el OFCG, está la de los que actualmente están en el poder, de esos que aún ejercen el recurso económico y que muchos de ellos quieren tener otra posición política. En decir, penden de un hilo el alcalde de Tapachula, Neftalí del Toro; de Villaflores, Luis Fernando Pereyra López; de Cintalapa, Kike Arreola; de El Parral, Henry Córdova; de Frontera Comalapa, Jorge Antonio Aguilar Lucas; de El Bosque, Martín Díaz Gómez; Ocozocoautla, Francisco Chambé y de Simojovel, Ángel Iván Hidalgo Morales Tan solo Tapachula no puede comprobar un aproximado de 210 millones de pesos, porque pagaron obras en precios excesivos, contrataron asesoría externa de acciones que debió hacer el propio personal, además de que hay 4 obras de rehabilitación de luz que no presentó documentos, con una inversión de más de 130 millones de pesos. Cintalapa no ha comprobado todo el ejercicio porque el alcalde trae problemas con el Cabildo y este no le firma y ahí están bailando 850 millones de pesos del año pasado, aunque hay que recordar que este edil ya ha sido detenido y arraigado y es que cometió la gran idea de vender como chatarra unos vehículos, los cuales se dice ya fueron identificados a donde los envió en Carranza. En Parral, el alcalde no comprueba más de 120 millones de pesos, quien igual trae problemas con el Cabildo, al que durante año y medio no le pagó y no tiene ni un papel firmado por estos. En Frontera Comalapa, hay que recordar que el actual alcalde dejó la presidencia un tiempo, el cual fue aprovechado para que quien estuviera quizá despareció 100 millones de pesos BASE DE DATOS…La intercampaña van a serenar un poco los ánimos y prepararnos para entrar de lleno a la disputa por el poder. Hasta el momento, en Chiapas, ante el IEPC, sólo están legalmente inscritos Rutilio Escandón por Morena y PT, María Elena Orantes por Movimiento Ciudadano y Roberto Armando Albores por el PRI-PVEM-Nueva Alianza. La pregunta es: ¿y los otros?, no hay registro oficial de ellos, por ningún lado.»»» Email: ramirezirma77@hotmail.com Twitter: @irmajaque Facebook: irmaramirez.mx

Juez deja sin efecto auto de formal prisión contra tres exconsejeros del IEPC en Chiapas Tuxtla Gutiérrez, Chis., 13 FEB (apro).-Un juez federal dejó sin efecto el auto de formal prisión contra tres exconsejeros del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC), acusados de alterar el listado nominal de electores migrantes en el extranjero para las elecciones de 2015 en Chiapas. Juan Marcos Dávila Rangel, titular del Juzgado Primero de Distrito de Amparo y Juicios Federales en la entidad, informó que después de revisar los juicios de amparo 508/2017 y 509/2017, que se interpusieron por violaciones al derecho humano de defensa adecuada, ordenó dejar sin efecto el auto de formal prisión dictado contra Carlos Domínguez Cordero, Margarita Esther López Morales e Ivone Miroslava Abarca Velázquez. Más que señalar la inocencia de los inculpados, Dávila Rangel ordenó al juez de procesos penales que, con libertad de jurisdicción, emita otra sentencia en la que funde y motive adecuadamente las circunstancias de tiempo, modo y lugar en que se ejecutó la conducta ilícita que se imputa a los tres presuntos culpables. La Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE) atribuye a los imputados la probable comisión, por omisión, del delito electoral federal previsto y sancionado en el artículo 13 fracción I de la Ley General en Materia de Delitos Electorales (hipótesis relativa a quien por cualquier medio participe en la alteración del listado de electores). Tales hechos derivan de declaraciones ministeriales de diversas personas, quienes señalaron que, al intentar ejercer su voto en las elecciones locales para la integración del Congreso local, en julio de 2015, no pudieron hacerlo porque no aparecían en el Listado Nominal de Electores Chiapanecos en su sección electoral, sino en uno diverso de Residentes en el Extranjero, sin que hubieran realizado previamente algún trámite al respecto. En el auto de formal prisión dictado por el juez de procesos penales se señala que Domínguez Cordero, López Morales y Abarca Velázquez, en su calidad de consejeros electorales, tenían la obligación de verificar que los datos contenidos en la lista de electores fuesen ciertos, lo que a su vez implicaba que estaban en posibilidad jurídica de evitar la alteración de dicho registro. Sin embargo, en la sentencia de amparo el juez federal concluyó que son inconstitucionales los autos de formal prisión dictados a los exconsejeros electorales, “toda vez que de la suscripción del Anexo Técnico Número Dos al Convenio General de Coordinación en Materia Electoral del año 2015, no se advierte que se haya conferido a los integrantes del Comité Técnico Especial encargado de coordinar las actividades tendentes a recabar el voto de los ciudadanos chiapanecos residentes en el extranjero, obligaciones y facultades para intervenir en la vigilancia, depuración, verificación y conforma-

ción de la lista nominal de ciudadanos que podrían votar electrónicamente desde el extranjero en la fórmula de diputados migrantes en el proceso electoral local 20142015 celebrado en esa entidad”. Lo anterior, según la sentencia, por tratarse de una competencia constitucional exclusiva del Instituto Nacional Electoral (INE) que no fue delegada mediante el mecanismo previsto en la Carta Magna. Añade: “Es inexacta la fundamentación y motivación del juez de origen al considerar a ese instrumento normativo como una de las fuentes que dotó de facultades a los integrantes del referido Comité Técnico (del que los quejosos formaban parte) para vigilar y evitar la alteración de la lista nominal de electores chiapanecos en el extranjero”. Al analizar la normatividad constitucional en materia electoral, el juez de amparo concluyó, para efectos exclusivos del proceso penal federal, que no se advierte que los integrantes del Comité Técnico Especial tuvieran la calidad de garantes respecto de la correcta, exacta y veraz conformación del listado nominal de electores de chiapanecos residentes en el extranjero. Por tanto, la fundamentación y motivación expresadas en cuanto a la probable responsabilidad penal de los quejosos resulta deficiente, pues no permite la adecuación entre el precepto legal aplicable y las razones expuestas en el auto de formal prisión reclamado. De igual manera, puntualiza que al no haber quedado precisadas las circunstancias de tiempo, modo y lugar de ejecución, se genera una inadecuada motivación en perjuicio del derecho humano de defensa de los quejosos y el incumplimiento de uno de los requisitos que el artículo 19 de la Constitución exige para el dictado de un auto de formal prisión, lo que se traduce en una violación a sus derechos humanos. La decisión fue confirmada por el Segundo Tribunal Colegiado en Materias Penal y Civil del Vigésimo Circuito, al resolver los recursos de revisión 344/2017 y 396/2017. En entrevista, Ivone Miroslava Abarca Velázquez dijo que con esa resolución el juez federal de amparo instruyó al juez de procesos penales que modifique su resolución porque no existen elementos para el auto de formal prisión en contra de ella y sus excompañeros del IEPC. La implicada destacó que el INE nunca delegó la responsabilidad al órgano local electoral y que ellos no contaban con esa base de datos. Por lo tanto, ellos no eran garantes de la elección, porque no estuvieron facultados. “Estamos esperando que el viernes o el lunes nos den nuestro auto de libertad, aunque podría tardar más.


Depor tes Deportes Miércoles 14 de Febrero de 2018

17

Ryan Mason se retira del futbol AMÉRICA VAPULEA A MORELIA Y SE COLOCA COMO LÍDER por un golpe en la cabeza

El centrocampista internacional inglés Ryan Mason (Hull City), de 26 años, abandonará el futbol tras una fractura en el cráneo que sufrió el año pasado en un partido contra el Chelsea, anunció el jugador este martes. Mason no ha jugado desde que sufriera un violento choque contra la cabe-

za del defensa Gary Cahill en enero de 2017 en Stamford Bridge. "Confirmo que después de haber seguido el consejo de un especialista, debo abandonar mi carrera como futbolista profesional", resumió Mason en un comunicado, subrayando que trabajó "sin descanso para regresar a los terrenos". La retirada anticipada de Mason está provocada por "los riesgos ligados" a la lesión, señaló el jugador, que fue internacional una vez con Inglaterra, un amistoso ante Italia en Turín (1-1) en marzo de 2015. El ex jugador del Tottenham agradeció "a toda la red increíble de gente" que le permitió recuperarse. "Finalmente, representar a mi país fue un honor que nadie puede quitarme y algo de lo que estoy muy orgulloso", concluyó.

Gales, con Gareth Bale, jugará contra México en EU Antes de partir a Europa, la Selección Mexicana enfrentará a su similar de Gales con Gareth Bale al frente de sus filas. El Tricolor se despedirá de su afición en Estados Unidos antes del Mundial de Rusia 2018 en el Rose Bowl de Pasadena, California, el próximo 28 de mayo. Gales viajará al país americano con la estrella del Real Madrid, Gareth Bale. Sin embargo, la selección europea no estará en la próxima Copa del Mundo. El combinado mexicano también se

medirá a Escocia el próximo 2 de junio en el Estadio Azteca, partido que será la despedida final antes de viajar a Europa, donde enfrentará a Dinamarca el 9 de junio.

El volante colombiano Mateus Uribe firmó un doblete y América arrolló el martes 4-1 al Morelia para mantenerse con paso invicto y como líder provisional del torneo Clausura mexicano, que disputa su séptima fecha. El paraguayo Cecilio Domínguez puso al frente a las Aguilas a los cinco minutos y Angel Sepúlveda empató el encuentro a los 20, antes de que Uribe consiguiera sus tantos a los 23 y 37 minutos. Oribe Peralta aprovechó un centro del colombiano Andrés Ibargüen a los 75' para cerrar la cuota del América, que alcanzó 15 puntos y desplazó a Pumas (14) del primer puesto de la tabla, aunque los universitarios tienen un partido pendiente el miércoles ante Veracruz. Se trata del mejor inicio de torneo para las Aguilas desde el Apertura 2013, cuando comenzaron con ocho partidos sin derrota. Morelia sufrió su segundo revés en fila y permanece en el quinto puesto con 10 puntos. América tomó ventaja cuando Domínguez recibió la pelota dentro del área por el costado izquierdo, recortó a un jugador y metió disparo rasante para vencer al portero uruguayo Sebastián Sosa. Morelia fue mejor en los siguientes mi-

nutos y empató a los 20 en una jugada de saque de banda en la que Sepúlveda aprovechó un pase por derecha de Carlos Guzmán. Las Águilas tardaron poco en retomar la delantera después de que Uribe tomó una pelota por banda derecha, enfiló hacia el centro del campo y sacó un potente disparo de pierna izquierda que entró por el costado derecho de Sosa. Uribe firmó su doblete al robar una pelota en la entrada del área, después eludió a un zaguero y anotó con tiro suave y colocado al poste izquierdo. América selló la goleada por conducto de Ibargüen, quien llegó a línea de fondo por costado derecho y sacó servicio a Peralta, quien conectó de cabeza para dejar sin oportunidad a Sosa.

Juventus y Tottenham empatan en octavos Champions League

La Juventus, pese a adelantarse pronto en el marcador con un doblete de Gonzalo Higuaín, sólo pudo empatar en casa (2-2) contra el Tottenham, este martes en la ida de los octavos de final de la Liga de Campeones, con lo que llegará en una posición incómoda a la vuelta en Londres. Higuaín fue el gran protagonista en los primeros minutos, distanciando pronto a los suyos (minutos 2 y 9 de penal), pero en el final de la primera parte ensombreció en parte su actuación, enviando un penal al larguero. Harry Kane, con su tanto en el 35, permitió al Tottenham cambiar el rumbo tras su pésimo inicio y el danés Christian

Eriksen firmó el empate definitivo en el 72', de falta directa. La "Juve" había ganado los siete partidos que había disputado en este 2018, teniendo en cuenta todas las competiciones, y ahora frena esa buena racha en el peor momento, justo en el esperado regreso de la gran competición continental. Es también el primer partido desde el inicio del año en el que la Juventus recibe goles: en los dieciséis partidos anteriores sólo había recibido un tanto, en la victoria 3-1 en el campo del Hellas Verona el pasado 30 de diciembre. No recibía más de un gol en contra desde su derrota de noviembre en el campo de la Sampdoria (3-2). Por su parte, el Tottenham, otro equipo en buena racha en las últimas semanas, sigue sin perder en este 2018 y su resultado positivo en Turín obliga a los italianos, cuando menos, a marcar en la vuelta. El partido de vuelta entre los dos equipos se jugará en el Estadio de Wembley el próximo 7 de marzo.

JORNADA 7 - CLAUSURA 2018


18

MiĂŠrcoles 14 de Febrero de 2018


Miércoles 14 de Febrero de 2018 Fatal vaticinio DERROTA La corrupción, inseguridad e inestabilidad económica que azotan a México provocarían la derrota del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en las elecciones de julio próximo, vaticinó Daniel Coats, director nacional de Inteligencia del gobierno de Estados Unidos. En una audiencia del Comité Selecto de Inteligencia de la Cámara de Senadores del Congreso federal estadunidense para hablar de las amenazas mundiales a la seguridad nacional de su país, Coats entregó por escrito un testimonio en el que analiza brevemente las elecciones presidenciales que se realizarán en México y Colombia, con pronósticos negativos para los partidos gobernantes. “Un asunto clave en el ambiente político para este 2018 en América Latina será la frustración popular por el bajo crecimiento económico, los escándalos de corrupción y el espectro de la endémica actividad criminal en algunos países”, inicia Coats en el texto entregado a los legisladores integrantes del comité senatorial. “Elecciones presidenciales, incluidas las de Colombia y México, se llevarán a cabo en momentos en que los partidos políticos e instituciones gobernantes registran récords bajos de apoyo, lo cual podría fortalecer el atractivo de candidatos de oposición”, enfatiza. La evaluación del director nacional de Inteligencia de Estados Unidos no difiere mucho de la realizada por analistas políticos, académicos y expertos financieros en México y en Estados Unidos, quienes advierten que, debido a la corrupción enraizada en el gobierno de Enrique Peña Nieto, su partido, el Revolucionario Institucional, estaría en la puerta de una derrota en los comicios del próximo 1 de julio.Coats evitó mencionar por su nombre a los candidatos de oposición que derrotarían a José Antonio Meade Kuribeña, el abanderado priista, pero claramente se trata del líder de Morena, Andrés Manuel López Obrador, y del panista Ricardo Anaya Cortés. La inseguridad, debido al aumento de la violencia generada por los cárteles del narcotráfico y el crimen or-

19

DE BUENA FUENTE Erisel Hernández Moreno ganizado, así como la corrupción y el incremento de la pobreza en México, son elementos que a nivel internacional se destacan de la presidencia de Peña Nieto. “Los mexicanos están concentrados en las elecciones presidenciales y legislativas para julio de 2018, en las que la corrupción, los altos niveles de violencia y el declive económico serán un elemento clave”, insiste Coats en su testimonio ante el Comité del Senado. Añade: “El gobierno mexicano ha hecho un lento progreso para la instrumentación de las reformas de la aplicación de la ley, y continuará respaldándose en las fuerzas militares para contrarrestar al narcotráfico”. Sobre la situación económica de México, el análisis del director nacional de Inteligencia destaca que aun con los beneficios económicos por 1.1 billones de dólares derivado de las reformas estructurales, la incertidumbre respecto de las relaciones comerciales y la expectativa de un nivel alto de inflación podrían atorar el desarrollo macroeconómico. Especifica que la presidencia de Peña Nieto se ha concentrado en prioridades domésticas, como los trabajos de rehabilitación económica en la Ciudad de México y en las entidades afectadas por los sismos de septiembre de 2017, “y en el manejo del impacto de los cambios en la política de Estados Unidos, antes de las elecciones (de julio)”. (Apro) ENRIQUECIMIENTO Miguel Ángel Yunes Linares, gobernador de Veracruz, posee un departamento que no incluyó en su declaración 3de3 y por el cual pagó más de 5 millones de pesos; además omitió hacerse cargo de otras dos propiedades que compró y registró a nombre de una de las empresas de las que es socio, aunque no las asume como propias en el documento que presentó a Transparencia Mexicana y al Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco). Estos datos y los que se exponen a continuación forman parte

les invito a renovar”, expresó… POR la falta de comprobación de los recursos asignados al omitir presentar las cuentas públicas de los ejercicios 2013 y 2014, así como por irregularidades detectadas durante los procesos de auditoría, el Órgano de Fiscalización Superior del Congreso del Estado presentó 23 denuncias penales en contra de igual número de ex presidentes municipales. Los ex alcaldes denunciados ante la Fiscalía de Combate a la Corrupción, que ya procedió a abrir las carpetas de investigación correspondientes, son emanados de diversas filiaciones partidistas: Partido Verde Ecologista, del Revolucionario Institucional, del Partido de la Revolución Democrática, Nueva Alianza y Acción Nacional. Se trata de los municipios de Acapetahua, Amatán, Acala, Bellavista, Chenalhó, Escuintla, Larrainzar, Berriozábal, Bochil, Copainalá, Huehuetán, Mapastepec, Tenejapa, Tumbalá, Pantelhó, Reforma, Sabanilla, Tecpatán, Huixtán, Villacomaltitlán, Chamula, Zinacantán y Ángel Albino Corzo. Será la Fiscalía General del Estado la que desarrolle las investigaciones para determinar si los ex servidores públicos cometieron delitos en contra de las haciendas públicas municipales para que en su caso, sean sometidos a proceso penal… EL profesor Juan Díaz de la Torre dio toda una cátedra de geometría al demostrar la manera en que una resolución judicial puede pasar por debajo del arco. Pese a estar destituido por orden judicial, antenoche se reeligió como presidente del SNTE. La del dirigente no dirigente fue la única plantilla que se registró, por lo que la casi totalidad de los 3 mil 734 delegados votaron por él y por su compañero de fórmula, Alfonso Cepeda, que va como secretario general. Eso sí, el Congreso Extraordinario fue un encuentro entre desconocidos, y temerosos. Con eso de que Díaz de la Torre fue declarado espurio, los sindicalistas tuvieron que tomar todo tipo de precauciones: ningún documento estaba firmado por su líder, se les ordenó llamarlo simplemente "compañero", nada de presidente, por favor. Quienes lo acusaron judicialmente insisten en que está impedido para asumir el cargo, por lo que habrá que esperar a ver qué dice el jueves el juez. Por lo pronto, seguramente alguien no piensen en Elba Esther Gordillo- se está frotando las manos. Templo Mayor…

de un reportaje realizado por el equipo de investigación de la Organización Nacional Anticorrupción (Onea México) a partir de la Iniciativa para el Periodismo de Investigación en las Américas, del Centro Internacional para Periodistas, en alianza con Connectas. He aquí la historia: En enero de 2016, cuando Yunes Linares era diputado federal, sólo incluyó en su 3de3 un departamento en el condominio The Mark On Brickell Condo, en Miami. Éste –en un complejo a la orilla del mar y que tiene piscina y cancha de tenis– fue adquirido por Yunes en enero de 2001 y tuvo un costo de 382 mil 900 dólares. Lo registró a nombre suyo y de su esposa, Leticia Márquez Mora. La Ley 3de3 nació en México como una iniciativa del Imco para obligar a políticos y funcionarios a transparentar su patrimonio. Referida a las declaraciones de bienes, fiscales y de conflictos de interés, la información de los funcionarios públicos pasará a manos del Sistema Nacional Anticorrupción. En su artículo 60, esa ley señala que incurre en “enriquecimiento oculto” el servidor público “que falte a la veracidad en la presentación de las declaraciones de situación patrimonial o de intereses, que tenga como fin ocultar el incremento en su patrimonio o el uso y disfrute de bienes o servicios que no sea explicable o justificable”. La empresa con la que Yunes compró las dos propiedades que no aparecen en su declaración es Veracruzana de Bienes Inmuebles, SA de CV –de la mitad de la cual es dueño desde 1994– , registrada en la ciudad de Veracruz en marzo de 1981 con el objeto de construir, comprar, vender y arrendar toda clase de bienes inmuebles. Las propiedades: En su 3de3 Yunes sólo mencionó su residencia: “La casa que habito es propiedad de la empresa Veracruzana de Bienes Inmuebles, SA de CV, de la cual soy dueño del 50% de las acciones y el 50% restante es de mi esposa”. Fragmento del reportaje EL diputado federal por el estado de especial publicado en Proceso 2154, ya Chiapas, Emilio Salazar Farías, destacó la aprobación de un dictamen en el Senaen circulación do de la República, por el que se exhorta respetuosamente a la Comisión RETAZOS EDUARDO Campos Martínez, hizo un Intersecretarial para la Atención y Protecllamado a los funcionarios de esta de- ción a Personas con la Condición del Espendencia a redoblar esfuerzos para con- pectro Autista, a informar de los principatinuar apostando al diálogo, construyen- les resultados y asuntos pendientes, resdo una política de puertas abiertas y es- pecto a la implementación de la Ley Gecuchando todas las voces. Al exhortar neral para la Atención y Protección a Pera todos los funcionarios a tener clara la sonas con la Condición del Espectro postura de dar un servicio educativo de Autista a dos años de su vigencia. El precalidad, el titular de Educación aseguró sidente de la Comisión de Desarrollo Muque siempre se encontrarán acuerdos nicipal en el Congreso de la Unión, dijo para mejorar las condiciones educativas que es necesario conocer esto para que del estado. “Espero que todos aporte- los legisladores puedan continuar con el mos nuestro granito de arena todos los trabajo y garantizar una legislación de vandías. Sé que en condiciones adversas guardia para proteger efectivamente los han sacado adelante el trabajo y eso derechos de las personas que tienen tengo que reconocerlo. Gracias por el autismo… Visite: www.debuenafuente.com compromiso con la institución, el cual ¡¡Hasta mañana, Dios Mediante!!


20

Vinculan a proceso dos sujetos por robo con violencia en Tapachula: FGE Tapachula, Chiapas. - La Fiscalía General del Estado (FGE) dio a conocer que en las últimas horas el Juez de Control de la Región 02 con sede en la ciudad de Tapachula, vinculó a proceso a dos sujetos como probables responsables del delito de robo con violencia agravado en agravio del conductor de un taxi, hechos ocurridos en la ciudad de Tapachula. Lo anterior, luego que elementos del grupo interinstitucional encabezados por la Fiscalía de Distrito Fronterizo Costa mediante un operativo de reacción inmediata lograron el aseguramiento en flagrancia de Keny “N” de 22 años y Eduardo “N” de 32 años, de origen hondureño. De acuerdo con las primeras investigaciones, la Fiscalía de Chiapas estableció que los hechos ocurrieron el pasado 09 de febrero cuando la víctima de 44 años conducía un vehículo en la modalidad de taxi en las inmediaciones de la Colonia Morelos. Los presuntos responsables en compañía de una mujer le solicitaron al chofer de la unidad se detuviera con la finalidad de pedirle un servicio, mediante el uso de la violencia al portar un arma blanca despojaron a la víctima de dinero en efectivo y un teléfono celular. Por estos hechos, los imputados fueron puestos a disposición de las autoridades locales quienes dieron inicio a la correspondiente carpeta de investigación por el delito de robo con violencia agravado, quien luego de desahogar las pruebas necesarias acreditó su presunta partición en estos hechos. Es relevante mencionar que, la FGE continúa investigando a los dos sujetos por su probable participación en otros delitos cometidos en la región. En estas acciones, participaron elementos de la Policía Especializada de la Fiscalía de Chiapas, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y la Secretaría de Seguridad Pública Municipal. Actualmente, Keny “N” y Eduardo “N” se encuentran recluidos en el Centro de Reinserción Social para Sentenciados (CERSS) número 3 con sede en Tapachula, bajo la medida cautelar de prisión preventiva.

Vinculan a proceso a tres presuntos homicidas en Ocosingo San Cristóbal de Las Casas, Chiapas. - La Fiscalía General del Estado (FGE), informó que el Juez de Control con sede en el municipio de Ocosingo vinculó a proceso a tres personas por su presunta responsabilidad en el delito de homicidio calificado ocurrido el pasado 15 de enero del año en curso. La detención de Humberto “N”, Antonio “N”, y José “N”, originarios del municipio de Ocosingo, se realizó por parte de elementos del grupo interinstitucional, momentos después de ocurrido el homicidio, cuando pretendían escapar. Al practicarles una revisión se les localizó una pistola 9 milímetros, arma con la que presuntamente horas antes privaron de la vida a José Sánchez Guzmán de 51 años. En este sentido, la Fiscalía de Justicia Indígena dio a conocer que el móvil del asesinato se debió a una deuda de 15 mil pesos que debía el occiso. De acuerdo con el dictamen de la necropsia de ley, la víctima presentaba tres impactos de arma de fuego a la altura del pecho y el abdomen. La instancia local desahogó las diligencias correspondientes, recopilando las pruebas en el marco de la carpeta de investigación con N° 09-059- 1003-2018, por el delito de homicidio calificado, por lo que el Juez de Control, vinculó a proceso a los tres sujetos por su presunta participación en estos hechos. Por lo anterior, los imputados se encuentran recluidos en el Centro de Reinserción Social para Sentenciados (CERSS) número 06 “El Encino” con sede en San Cristóbal de Las Casas, donde enfrentaran proceso penal en su contra. En la detención participaron elementos de la Policía Especializada de la Fiscalía de Chiapas, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), y Secretaría de Seguridad Pública Municipal.

Miércoles 14 de Febrero de 2018

Encuentran cuerpo decapitado El cuerpo de una persona decapitada, fue localizado sobre el rio Coatán, a la altura del Rancho Don Artemio, carretera al ejido 20 de noviembre. Alrededor de las 17:50 horas, reportaron vía anónima, al 911 emergencia, donde reportaron a una persona sin cabeza, sin brazos en medio del rio Coatán. Personal de servicios periciales se trasladaron al lugar, donde localizaron el cuerpo que fue trasladado al servicio médico forense, por la oscuridad ya no se pudo buscar la cabeza y los brazos. A esta persona le quitaron la cabeza y los brazos a machetazos, y complemente desnudo fue tirado al rio Coatán, hasta donde fue localizado la tarde de este martes. En menos de 15 días, dos personas han sido asesinadas de manera sangrienta en Tapachula, un joven de 22 años de edad, fue asesinado en el Ejido Álvaro Obregón los desmembraron y arrojaron los restos en el rio Pumpuapan, donde solo se encontró parte de las visceras, pierna y brazo. Este día localizaron el cuerpo de una persona sin cabeza y sin brazos, por lo que las autoridades iniciaron la carpeta de investigación y lo que les resulte.

CAYÓ A UN POZO ARTESIANO Un señor de unos 58 años de edad, falleció al caer en un pozo artesiano de una casa que se ubica el Callejón Sólo Dios, manzana 30, lote de 11 de la colonia 3 de marzo. Alrededor de las 13:45 horas, la dueña de la casa Eugenia N. que se ubica en la dirección antes mencionada, se llevó el susto de su vida, ya que, al jalar agua en el poso, se percató que el cuerpo de una persona se encontraba en el fondo y solo se le miraba los pies. De inmediato lo reporto al presidente de la colonia, quien se encargó de reportarlo al Centro de emergencia C4; policías estatales, municipales y ministeriales, quienes se encargaron de realizar las investigaciones. Luego de realizar el trabajo de campo, personal de servicios periciales, con el apoyo de personal del cuerpo de bomberos, quienes rescataron el cuerpo del hoy occiso, identificado con el nombre Margarito de 58 años de edad, con domicilio en la Calle Almendra, manzana 15, lote 4 de la colonia 3 de marzo.

La señora Elena N, dio a conocer que el hoy occiso era su padrastro, pero hace 4 meses que falleció su mamá y él tenía 15 días de estar ingiriendo bebidas embriagantes, por lo que se presume se sentó en el brocal del pozo y cayo de espalda. Mientras que la dueña de la casa, dio a conocer que ella fue a la tienda a comprar sopa de pasta y cuando iba a sacar agua del pozo, se encontró con la persona. Las autoridades rescataron el cuerpo que fue trasladado al Servicio Médico Forense, donde se inició las investigaciones correspondientes.

Aseguran en las últimas horas 48 kilogramos de marihuana Alrededor de 48 paquetes de marihuana fueron asegurados en las últimas horas, por elementos del ejército mexicano, en el puesto de control de Ocuilapa sobre la carretera Arriaga – Maspastepec, del municipio de Tonalá. De acuerdo al informe de la 36ª zona militar, elementos del 61 batallón de infantería, se logró aseguran más de 48 paquetes de marihuana. En esta acción se logró la detención de una persona que transportaba la marihuana en un camión donde viajaba como pasajero, fue puesto a disposición de las autoridades correspondientes. El Ejército y Fuerzas Aérea Mexicanos han reforzado la seguridad en la franja fronteriza, de acuerdo a las instrucciones de las comandancias de la VII Región Militar Y 36/a. Zona Militar.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.