Denuncian 13 días sin servicio de agua potable en fraccionamiento Bonanza de Tapachula 13 3
Policía municipal detiene a migrantes sin autorización: Cónsul Detienen a delincuente que robaba sillas 20 del CRIT Teletón
Descarta Secretaría de Salud brote de hepatitis A por consumo de peces 6
13
FUNDADO EL 11 DE OCTUBRE DE 1952 POR: ALFONSO M. GRAJALES GOMEZ Z
AÑO: LXIV Num. 21,415
NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General
VICTOR M. PACHECO SALAS DIRECTOR
$5.00
Tapachula Chiapas, Sábado 14 de Abril de 2018
Campesinos esperan que consolide rehabilitación de 18 caminos de la zona alta de Tapachula 7
Persistirá ENERGÍA EÓLICA clima caluroso UNA ALTERNATIVA PARA para este fin de CHIAPAS: RUTILIO 15 2 semana
En asalto les roban 400 mil pesos, lograron salvar 300 mil 3
INICIA CONGRESO DEL ESTADO 7 GLOSA DEL V INFORME
Liberan 15 indígenas a Plantón de transportistas piden combate a pirataje e presidenta impunidad en zona media alta de Tapachula 13 municipal de Chenalhó Marcharán cafeticultores por atentado contra Ismael 5 Gómez Coronel
Sábado 14 de Abril de 2018
2 HOTELEROS CONFIRMAN BAJA AFLUENCIA La Asociación de Hoteles de San Cristóbal calificó de “regular” la ocupación en las dos pasadas semanas de vacaciones, debido a los efectos del terremoto de 7 de septiembre pasado y de los bloqueos carreteros. A través de su presidente, Miguel Angel Muñoz Luna, la agrupación informó que la ocupación hotelera durante la Semana Santa fue en promedio de 72 por ciento, 7 puntos menos que el año pasado que fue del 79 por ciento. Agregó que durante la segunda semana de vacaciones, del domingo de pascua al domingo de Cuasimodo o de feria en el caso de San Cristóbal, la ocupación hotelera fue de un 61 por ciento. Entrevistado en sus oficinas, Muñoz Luna afirmó que la baja de visitantes se debe a por lo menos tres factores: El sismo del 7 de septiembre, los bloqueos -hay muchas agencias de viajes que han desviado los recorridos sobre todo en los casos de los autobuses, al circuito Tabasco-Veracruz-Campeche- y “el ambulantaje que nos pega”. Además, abundó, “existe una gran cantidad de habitaciones en San Cristóbal: Más de 7 mil, más los cuartos que se rentan cuartos y no están como establecimientos de hospedaje”. Reiteró que la pasada “fue una temporada vacacional que cubre las ex-
pectativas pese a ser regular. Traíamos ya un duro golpe desde septiembre pasado con el sismo. La temporada de diciembre fue muy floja y para esta Semana Santa las expectativas habían quedado en línea con lo que había pasado en diciembre. Fue una temporada con poco flujo vehicular con grupos”. Muñoz Luna aseguró que “como destino, estaríamos aguantando prácticamente hasta diciembre” para esperar que suba la ocupación hotelera. Comentó que la Asociación que preside aglutina a 57 hoteles de San Cristóbal, con dos mil 800 habitaciones. Según sus cálculos, la ciudad coleta cuenta con entre 300 y 550 establecimientos de hospedaje, incluyendo a los que no cumplen los requisitos mínimos para ser considerados como hotel.
Oro escaso en casas de empeño Unos 20 pignorantes en promedio por cada uno de los 75 puntos en los 60 municipios, atienden los agremiados a la Asociación Chiapaneca de Casas de Empeño. Lo que más empeñan son aparatos electrónicos. Lo que más se vende en el bazar son celulares. “Casi ya no se maneja oro”, informó el presidente Javier Antonio Ruiz Morales. El dirigente de las casas de empeño en la entidad, dijo que del 100 por ciento de pignorantes, sólo un 17 por ciento no reclama sus prendas. Explicó que por ley deben tener 45 días la prenda. “Damos 15 días de gracia para reclamarlas, pero luego de 30 días el contrato estipula que entonces ya se puede disponer de ella y rematarla”, subrayó. Ruiz Morales enfatizó que han logrado alcanzar las expectativas y en estos días atienden un promedio de 20 pignorantes en cada uno de los 75 puntos en los 60 municipios de Chiapas; es de-
cir, son unos 90 mil a diario. Detalló que lo que más se empeña son aparatos electrónicos, de sonido, computadoras portátiles y celulares. De esto, lo que más se vende en el bazar son los celulares. “No tenemos sobre inventario de bazar”, dijo. Finalmente Antonio Ruiz destacó que si bien las casas de empeño iniciaron con joyería y alhajas como prendas, ahora ya es muy raro hallar una con ese giro. “Solo hay una o dos en la capital por el riesgo y porque hay que tener inversión muy fuerte por mucho tiempo. Así se inició, pero ahora ya no. En los puntos a veces hay un 20 % de joyas y 80 % en otros; antes era al revés”, concluyó.
Persistirá clima caluroso para este fin de semana La Comisión Nacional del Agua (Conagua) en Chiapas informó que durante hoy viernes y mañana sábado se prevé que las temperaturas diurnas presenten un incremento, por lo que se percibirá un clima caluroso a extremo caluroso. De esta manera, dentro del reporte de pronóstico del Organismo de la Cuenca de Frontera Sur se detalló que habrá probabilidad de algunos chubascos y tormentas localmente fuertes por las noches. Por otra parte, el desplazamiento de un nuevo sistema frontal o frente frío 44 a partir de la mañana del sábado sobre el el Golfo de México estará modificando las condiciones del tiempo sobre la región sobre la región durante la noche previéndose evento de norte, incremento de nublados y potencial de lluvias.
Asimismo, se prevé que estas últimas condiciones continúen suscitándose durante el domingo, en donde también la temperatura diurna mostrará una disminución de varios grados centígrados con respecto a días anteriores. Asimismo, el Centro Hidrometeorológico Regional de Tuxtla Gutiérrez destacó que las temperaturas altas para estos dos próximos dos días oscilarán dentro de los 39 a 42 grados centígrados.
Desalojan carretera bloqueada por damnificados Damnificados por el sismo del pasado 7 de septiembre liberaron la carretera La Concordia - Tuxtla Gutiérrez, a la altura de la caseta de la Policía Municipal del ejido El Diamante de Echeverría, tras ser replegados por elementos policiacos que usaron gas lacrimógeno. Los afectados, quienes mantuvieron un plantón por cinco días consecutivos para exigir recursos de la reconstrucción, aceptaron que una comisión de inconformes acuda a una mesa de diálogo en el Palacio de Gobierno. Durante el desalojo habían sido detenidas dos personas que posteriormente fueron liberadas. Tras varios minutos de diálogo se alcanzaron acuerdos y hacia las 16:00 horas el tránsito vehicular volvió a la normalidad. Como se recordará, el domingo pasado 8 de abril, unos 200 habitantes, procedentes de los ejidos El Ámbar, La Tigrilla, Juan Sabines y El Diamante de Echeverría, se apostaron sobre la vía e iniciaron el bloqueo total. El pasado martes, los hombres y mujeres aceptaron a dar paso cada hora, pero no a retirarse del lugar, por lo que ayer jueves más de 300 elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), arribaron sorpresivamente. A un principio los damnificados se negaron a retirarse del lugar. Estaban firmes en su postura de no poner fin a su protesta hasta que hubiera una respuesta tangible a sus demandas. En respuesta los uniformados arrojaron gas lacrimógeno que alcanzó a mujeres y niños. Por fortuna se privilegió el diálogo —posteriormente— y se evitó un enfrentamiento innecesario. A muchos de los damnificados les falta recibir parte del recurso para completar lo asignado en cuanto a vivienda con daño total o parcial. Hay familias que no han recibido ni un sólo peso porque recibieron folio, pero no aparecieron en el sistema.
3
Sábado 14 de Abril de 2018
Zavala regresa 2.3 mdp al INE, pide Policía municipal detiene a destinarlos a la reconstrucción migrantes sin autorización: Cónsul La candidata presidencial independiente Margarita Zavala regresó al Instituto Nacional Electoral (INE) un cheque por dos millones 387 mil pesos correspondientes a la primera ministración de campaña y pidió que dichos recursos sean utilizados para la reconstrucción de escuelas, hospitales y vivienda social afectados por los sismos. Fernanda Caso, representante de la candidata ante el INE, acudió a la Oficialía de Partes del instituto a entregar el cheque y un oficio dirigido al consejero presidente, Lorenzo Córdova, en el que informa de la devolución de los recursos y se pide que las siguientes dos ministraciones ya no se entreguen. En entrevista, luego de regresar la totalidad de los recursos de la primera ministración, dijo que la campaña de Margarita Zavala se está financiando con el esfuerzo de ciudadanos que están donando dinero. “Creemos que la política no debe tener estos excesos. Tan sólo en 2018 los partidos políticos van a recibir más de 12 mil millones de pesos, lo cual es un insulto considerando los niveles de pobreza y necesidades en el país”, apuntó. Interrogada sobre si no hay compromiso de Margarita Zavala en
caso de ganar la Presidencia de la República con empresarios que están donando a su campaña, rechazó el comentario y dijo que hay topes establecidos por el INE, además, subrayó, hay donaciones de muchos ciudadanos, “de cientos de personas que voluntariamente quieren colaborar con este proyecto”. Respecto al riesgo de que recursos del narcotráfico y del crimen organizado puedan ingresar a la campaña de la candidata independiente vía estos donativos, Fernanda Caso dijo que las personas que están donando se tienen que identificar para donar. “Son perfectamente identificables todas las transferencias que se hacen a las cuentas de Margarita y me parece que es la Secretaría de Hacienda y la Secretaría de Seguridad Pública tienen que vigilar que el crimen organizado se mantenga fuera de las elecciones”, concluyó.
En asalto les roban 400 mil pesos, lograron salvar 300 mil Alrededor de 400 mil pesos, se llevaron 4 sujetos que asaltaron a un empleado de una bodega de café, sobre la carretera de Tapachula – Viva México a la altura de una empresa ensambladora. El empleado de la empresa de café, Daniel N. de 27 años de edad originario de Huixtla, empleado de una bodega de café que se ubica en la avenida Abasolo del municipio de Huixtla, dio a conocer que alrededor de las 13:00 horas, retiraron 700 mil pesos del banco Santander que se ubica en la 17ª calle
oriente entre 11 y 13ª avenida norte, mismo que se dividieron en dos vehículos, uno llevaba 400 mil pesos y los otros 300 mil pesos. Cuando se desplazaban en el vehículo marca Volkswagen tipo jetta color azul con franja gris placas de circulación 430-NUL del distrito federal, sobre la carretera Tapachula – Viva México, frente a una empresa ensambladora, un vehículo de la marca Nissan tipo xtrail color arena, les hizo corte de circulación. Del vehículo bajaron 4 sujetos y uno se quedó en el volante, de los cuales iban con gorra y pistolas, los amagaron y despojaron de 400 mil pesos en efectivo y se dieron a la fuga. El grupo interinstitucional implementó un operativo en busca de los delincuentes sin resultados positivos
El cónsul de Guatemala en Tapachula, Héctor Ramiro Sipac Cuin, informó que existen dos casos de personas que cuentan con documentación en regla fueron detenidos y puestos en libertad por el Instituto Nacional de Migración (INM), debido a que no existían elementos para retenerlos en la Estación Migratoria. Sipac Cuín, destacó que la forma de operar de las autoridades locales para detener a cualquier persona por parecer migrante, es que ingresan a restaurantes-bar o cantinas, identifican a quienes parecen extranjeros y son entregados a las autoridades migratorias. “Esto luego de pasar por autoridades locales acusados de alterar el orden público, por lo que se ha comprobado que de 10 casos solo dos han sido confirmados que habían cometido la falta administrativa, el resto son personas que estaba trabajando o pasaba por ahí”. El diplomático, indicó que las autoridades mexicanas, detiene a quienes parecen migrantes y que transitan a pie o en vehículos desde las 8 a los 11 de la noche en el centro de la ciudad. “Hay jóvenes que terminan de hacer su actividad laboral en el centro, los esperan, los detiene y los presentan ante la autoridad migratoria, además, están deteniendo a personas que tiene un documento migratorio regular, y las autoridades policiacas nos informaron que cualquier migrante con o sin documentos debe ser detenido y entregado a Inmigración”. En otro orden de ideas, dijo que se han registrado casos de discriminación por parte de las autoridades mexicanas, quienes detiene a cualquier persona, bajo la premisa que son migrantes, esto basado en su color de piel, estatura o rasgos físicos, lo cual es consider
Impartirá UNICACH Diplomado en Gestión Cultural en Comitán Tuxtla Gutiérrez, Chis., 13 ABR.-Es necesario que la generación de actividades relacionadas con el arte, la cultura y el patrimonio, así como su difusión, distribución y consumo, sean abordadas desde perspectivas teóricas que den cause a la intuición y la experiencia empírica de quienes deciden emprender esta función social, consideró la coordinadora de la Escuela de Gestión y Promoción de las Artes de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH), Yolanda Gómez Fuentes. Puntualizó que desde esta perspectiva se amplía la visión sobre el hecho artístico y cultural, de manera que es posible comprender y tener una intervención de mayores alcances en este proceso. Bajo esta consideración, la Facultad de Artes de la UNICACH ofrece en Comitán de Domínguez, el Diplomado Perspectivas de la Gestión Cultural, que se realizará del 21 de abril al 15 de julio en colaboración con el Centro Cul-
tural Rosario Castellanos (CCRC). El propósito específico es analizar el papel de la comunicación y los medios en el proceso de generación y divulgación de productos y procesos artísticos y culturales, las áreas en que ésta se puede desarrollar desde diferentes ámbitos de profesionalización y el contexto de derecho, así como las herramientas metodológicas que debe observar. Este Diplomado es parte de una serie de actividades académicas, artísticas, culturales que se realizarán gracias a la colaboración entre la UNICACH y el CCRC, bajo la visión del rectorado del Doctor José Rodolfo Calvo Fonseca. Los interesados en informarse sobre los costos del diplomado, programa y proceso de inscripción, pueden dirigirse por correo electrónico a arturo.novelo@unicach.mx, al teléfono 044 961 137 37 09 o personalmente al CCRC, en 1ª Av. Oriente Sur No. 1, Comitán de Domínguez.
4
Sรกbado 14 de Abril de 2018
5
Sábado 14 de Abril de 2018
Marcharan cafeticultores por atentado contra Ismael Gómez Coronel Cafeticultores de Tapachula y la región, anunciaron una marcha pacífica para exigir a las autoridades estatales, el esclarecimiento del atentado que sufrió el presidente y productor de café de la asociación “Unidos para Estar Bien”, Ismael Gómez Coronel. El presidente de la coalición de ejidos y comunidades productoras de café de Chiapas, Noel Rodas, anunció “una marcha de protesta pacífica, para manifestarnos contra la inseguridad, porque ninguna autoridades municipales, ni la Fiscalía del Estado, ni el gobierno federal realizan acciones, no vemos respuesta, y la ola de violencia sigue, la ola de inseguridad sigue”, dijo. Respecto a la salud de Gómez Coronel, informó que su estado de salud es delicada, y preocupa que una ojiva se encuentra en las cercanías de la columna vertebral, así que “Ismael tendrán que valorar, porque la cirugía no es fácil, es de mucho
* La represión institucional sigue vigente en siglo XXI y el Gobierno de Manuel Velasco Coello no ha atendido ninguna petición de audiencia y menos otorgado solución a la grave problemática por la que atraviesa la institución
riesgo, será el amigo quien decida, ya han platicado con los familiares con Gómez Coronel, además, nos han manifestado que por lo menos tres meses estará inmóvil”, dijo. Aunado a esto, se dio a conocer que aún se valora si Gómez Coronel, puede ser enviado a un hospital de tercer nivel, para ser tratado y escuchar la opinión de otros expertos en salud. Cabe mencionar que hasta ahora, no existe ninguna información sobre los avances en la investigación del atentado contra Gómez Coronel, autoridades estatales se han mantenido herméticas.
Un niño tapachulteco a la olimpíada nacional de matemáticas Tapachula contará con un representante en el concurso de Olimpiadas Mexicanas de Matemáticas, se trata del alumno Luis Enrique Millán Verdugo, estudiante de la escuela primaria Gabriel Ramos Millán. Al respecto, el coordinador estatal de profesores de matemáticas en la región Costa, Jorge Alberto Molina Tercero, informó que será el próximo 24 de mayo, cuando el joven representa a Chiapas. “Luis Enrique Millán Verdugo, alumnos de la escuela Ramos Millán, indiscutiblemente ocupo el primer lugar del concurso de matemáticas a nivel estatal, así que el 24 de mayo, en 12 días aproximadamente representará a Chiapas en el estado de Durango”. Expresó que los esfuerzos hechos por el equipo de matemáticas, así como gracias al apoyo de los padres de familia, lograron incrementar el nivel educativo a nivel regional, por lo que “de nuevo nos toca dar la cara por Chiapas, y esto es por el esfuerzo, la constancia de alumnos, maestros y padres de familia”. Cuestionado sobre la enseñanza de las matemáticas en Chiapas, en especial en Tapachula, informó que la entidad ocupara el quinto lugar a nivel nacional, mien-
Trabajadores de la UNICH acusan al rector de violentar el modelo de educación superior intercultural
tras que a nivel estatal la región Costa, así como la Perla de Tapachula, es identificada en el tercer lugar a nivel estatal, así que “somos de los grupos que más dan batalla, y los alumnos que son seleccionados de la región, llevan una garantía que pueden hacer un buen papel, así que seguimos avanzando, porque nos toca de nuevo representar a la entidad a nivel nacional”. Al finalizar, confió que las autoridades educativas, maestros de matemáticas y padres de familia, se acerquen al grupo de maestros de matemáticas que se encuentran en Tapachula, para así mejorar el aprendizaje en esa ciencia exacta.
San Cristóbal de Las Casas, Chis., 13 ABR.-El actual rector Ballardo Eduardo Molina Hernández y sus “profesores investigadores de tiempo completo”, pretenden anular los preceptos las prácticas ancestrales, simbólicas que dan identidad a Chiapas y fomentando la exclusión y racismo colonial, paradójicamente vigente en siglo XXI, violentando así modelo de educación superior intercultural de ejes transversales particulares: la Lengua originaria y la vinculación con la comunidad, denunció el Sindicato Único de Trabajadores de la Universidad Intercultural de Chiapas (SUTUNICH). Manifiesta Comité Ejecutivo Sutunich que la Universidad Intercultural de Chiapas (UNICH), fue creada desde 2005 por exigencia de los pueblos originarios del Estado, pero en el sindicato inició un paro de actividades en dicha institución educativa para hacer respetar el Contrato Colectivo de Trabajo (CCT) vigente. El viernes 09 de febrero del mismo año, docentes y administrativos fueron con lujo de violencia por la fuerza bruta del estado desalojados, la acción fue encabezada por Karen Anahí Ballinas Hernández, enlace de Gobierno y, el citado rector. Es contrastante que el pasado 16 de marzo, la Junta de Conciliación y Arbitraje del Estado otorgó el total derecho a huelga por las serias violaciones al CCT, sabiéndose que el Gobierno de Manuel Velasco Coello no ha atendido ninguna petición de audiencia y menos otorgado solución a la grave problemática por la que atraviesa la UNICH, en donde se destacan: Despidos injustificados de 90 profesores y administrativos (incluyendo personal fundador de la Universidad) de trayectoria impecable para la institución educativa. Actualmente la enlace de Gobierno Karen Anahí Ballinas Hernández y, el rector Molina Hernández en complicidad con el Abogado General Ángel Gabriel Pérez Morales, autorizaron el retorno por segunda ocasión del Secretario Académico Mario Alberto Villanueva Franco (con antecedente de inhabilitación de dos años por el daño causado al erario público de la Universidad Politécnica de Chiapas), la Secretaria Administrativa Zohet Ananí López Domínguez y el Coordinador de Planeación Edgar Ramón Rodríguez Morales mantienen hundida a la institución, recurriendo a amenazas, engaños, violencia, y corrupción.
A partir de que los mencionados toman la Universidad, comenzaron a realizar una serie de actos irregulares en detrimento del modelo educativo intercultural y la comunidad estudiantil, simulando –junto a sus profesores de tiempo completo- una vida académica inexistente, inscribiendo a quienes reprobaron, abrieron tres grupos de Médico Cirujano, inexistente gestión para la licenciatura en Partería y Obstetricia, realizando exámenes profesionales sin validez, se ha perdido la certificación ISO 9001:2015, recursos de programas federales gastados y justificados con facturas alteradas e informes inventados, cafetería en pésimas condiciones, entre otros. Estas autoridades de la UNICH con su total indiferencia, cinismo e intransigencia a nombre del Gobierno de Manuel Velasco Coello, han embestido a una Universidad Pública e Intercultural. Es de reconocer que ya hay familias y comunidad, que expresan descontento ante Gobierno Federal. Y que el SUTUNICH, en este marco de conmemoración de los 50 años de 1968, cuenta con respaldo de sindicatos universitarios y organizaciones del país. El SUTUNICH exige respetuosamente –como desde hace más de 90 días– audiencia en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez con el Secretario General de Gobierno para revertir en una mesa de diálogo, la violencia de género, laboral, cultural, estudiantil y a los derechos humanos de estas autoridades que se resguardan con policías vestidos de civil en la UNICH. Entrañable pueblo de Chiapas y de México, les reiteramos que luchamos por el respeto a la dignidad, la historia y el trabajo construido con esfuerzo y dedicación de todo el personal universitario. Consideramos que la represión policiaca y militar nunca será la salida para solucionar los problemas laborales en las universidades públicas, por lo que pedimos: “no más violencia, alto al acoso, amenazas y hostigamiento hacia las y los trabajadores del Sutunich.
Sábado 14 de Abril de 2018
6
Fomenta Secretaría de Salud donación voluntaria de sangre * Una unidad puede salvar la vida de tres personas adultas o nueve pediátricas Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- La sangre es un recurso importante para salvar la vida de una persona en tratamiento o que requiere una intervención urgente, por ello, la Secretaría de Salud exhortó a la población para que acuda al Banco de Sangre “Dr. Domingo Chanona Rodríguez”, y se conviertan en donadores voluntarios con la oportunidad de salvar la vida de pacientes que así lo requieran. DIRECTORIO Dentro de las estrategias que implementa la dependencia JURIDICO estatal para aumentar la donación voluntaria de sangre, desABOGADO taca la coordinación con las instituciones educativas de nivel superior a fin de crear conciencia en los jóvenes, quienes son Especialistas en Asuntos Laborales. los que mayormente participan 5ª. Priv. Sur Esq. 28ª . Calle Ote en la donación altruista y no de Col. Benito Juárez de esta ciudad. reposición. Tel y fax: 6-36-11 Es común que algunas personas sean donadoras de reposición solidaria, es decir, que reponen la sangre que fue ABOGADO ocupada en alguna intervención LIC. JORGE CRUZ quirúrgica, tratamiento médico TOLEDO TRUJILLO por enfermedad, accidente o Notario Publico N° 27 parto de algún familiar o amigo, 2ª. Poniente numero 21. sin embargo, lo que más se necesita para crear una cultura de Tel. 5-16-12 y 5-44-50 donación y salvar vidas humaTapachula, Chiapas, México.
LIC. OLGER WONG NOLASCO
ABOGADO
T&R DESPACHO JURIDICO, S.C
AGUSTIN TREJO CORDOVA 4 Priv. Pte. # 19 y 18 SUR
TEL. 62-5-49-85 TAPACHULA DE C. Y ORDOÑEZ; CHIAPAS
ABOGADO
HORARIO: 8:30 A 14:00 17:00 A 19:00 DE LUNES A VIERNES
JOSÉ FCO. ANCHEITA BRINGAS TEL 62.6-16-17,62 6-01-36
Tapachula, Chiapas, México
LICITUD DE CONTENIDO SRIA. DE GOBERNACION 7278 LICITUD DE TITULO SRIA. DE GOBERNACION 6767 RESERVADO DE DERECHOS, SEP. NUM. 1728/93
NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General VÍCTOR M. PACHECO SALAS
Director Diseño: Ing. Jacquelin Acosta Díaz
LIC. OLGER FLOR V.WONG PEÑANOLASCO CAMACHO AsesorGerente Jurídico Dirección de Oficinas y Talleres: 2ª. Sur 23-B Tapachula, Chiapas Tel. 62 6-43-60
Técnico de Sistemas: C ORREO E LECTRONICO .Oscar SOLSOC52@HOTMAIL.COM Talleres : Ing. Juan Pablo Ramos NOTA: EL CONTENIDO DE LAS NOTAS INFORMATIVAS ES RESPONSABILIDAD DE LOS AUTORES. Ing. Isaac Ramos
nas son donadores voluntarios. La extracción de sangre es confiable y segura, ya que se realiza una valoración médica y análisis de biometría hemática al donante, además de estudios serológicos a la unidad extraída (VIH, chagas, brucelosis, sífilis, hepatitis C, entre otras enfermedades); y en caso de salir positivo a estos estudios, se notifica al donador para su tratamiento oportuno. Los requisitos para ser donador de sangre son: tener de 18 a 65 años, presentar identificación personal, no estar embarazada o lactando y no haber tenido más de tres embarazos, suspender el consumo de alcohol y cigarro tres días antes de la donación; en caso de tener tratamiento médico, suspender cinco días antes de la donación; pesar más de 50 kilos, haber dormido como mínimo seis horas, no tener caries profunda o sangrado de encías, en el último año no haberse practicado tatuajes, piercing, endoscopias, cateterismo cardiaco, depilación láser, reproducción asistida y trasplante, y no haber tenido más de una pareja sexual en el último año. Cabe destacar que los estudios y análisis clínicos que se realizan al candidato a donación de sangre, además de asegurar un tejido de calidad, le permite al donador prevenir enfermedades y en caso de salir positivo en alguno de los análisis, tratar inmediatamente dicho padecimiento. La donación de sangre no tiene ninguna complicación o reacción secundaria al cuerpo, y es tan importante que una sola unidad puede salvar la vida de tres personas adultas o nueve pediátricas.
Descarta Secretaría de Salud brote de hepatitis A por consumo de peces Se realizó un barrido casa por casa para descartar casos positivos en la zona de Osumacinta y Chicoasén Chicoasén, Chiapas.- Respecto a la información que circula en redes sociales sobre un supuesto brote de hepatitis por la contaminación de peces en la presa Chicoasén, la Secretaría de Salud a través de brigadas médicas realizó un operativo de vigilancia epidemiológica en la zona. También intervino en las unidades médicas rurales realizando un barrido casa por casa para indagar si hay personas con hepatitis, sin encontrar algún caso. El personal de salud efectuó un monitoreo de la concentración de cloro en la red y se procedió a la recolección de cinco muestras para análisis microbiológico y fisicoquímico básico y ambiental para determinación de vibrio cholerae (cólera) en cada uno de los lugares de pesca, entre los que se encuentran el embarcadero del río en la zona de Osumacinta, frente a Chicoasén (río Grijalva); y el río Frío y/o Bombana, perteneciente a Chicoasén. Aunado a estas actividades, el Área de Operación Sanitaria verificó los establecimientos de comida que se encuentran alrededor del río Grijalva en los municipios antes mencionados, procediendo a recolectar muestras de alimentos para ser llevados al Laboratorio Estatal de Salud Pública para su análisis correspondiente. Cabe mencionar que las brigadas multidisciplinarias de vigilancia epidemiológica, vigilancia sanitaria, atención médica y de promoción de la salud continúan trabajando en operativos de prevención y control de enfermedades sujetas a vigilancia epidemiológica, además de que se encargarán de capacitar a la población sobre los cuidados y medidas higiénicas a fin de evitar algún tipo de contagio, así como el manejo de la enfermedad.
VIVE LA SENSACION CON COCA COLA
7
Sábado 14 de Abril de 2018
INICIA CONGRESO DEL ESTADO Campesinos esperan que consolide GLOSA DEL V INFORME rehabilitación de 18 caminos · Este lunes inicia el análisis de la Glosa del Informe de la zona alta de Tapachula presentado por el Ejecutivo Estatal · El Secretario de Gobierno será quien abrirá este proceso marcado en la ley Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- A partir de este lunes 16 de abril, los secretarios de las distintas dependencias del estado, comparecerán ante el Congreso Local, como parte del proceso de análisis y explicación del V Informe de Gobierno presentado por el Ejecutivo Estatal, explicó Willy Ochoa, Presidente de la Mesa Directiva. En este marco, será el Secretario General de Gobierno, Mario Carlos Culebro Velasco, quien abra las sesiones a partir de las 10:00 horas del día lunes, quien habrá de explicar y dar cuenta de la situación que prevalece en materia de la política interna en la entidad. Para ese mismo día, a las 13:00 horas, se tiene contemplado la presencia del Secretario de Transporte, Álvaro Robles Cameras, mientras que a las 17:00 horas, los congresistas chiapanecos recibirán al Secretario de Economía, Ovidio Cortazar. Para el día martes, Willy Ochoa, dijo que se esperan las comparecencias del Secretario del Trabajo, Óscar Ochoa Gallegos a las 10:00 horas y de Itzel de León Villard, Secretaria para el Desarrollo y Empoderamiento de las Mujeres, a las 17:00 horas. Finalmente, Willy Ochoa señaló que cumplir con la obligación constitucional de rendir cuentas claras al pueblo de Chiapas, ha sido una constante de los distintos poderes de la entidad, valorando el sentir y bienestar de los chiapanecos.
Invita Ayuntamiento de Tuxtla a taller de teatro Con el objetivo de promover el arte en el sector juvenil, el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, a través del Instituto Tuxtleco de Arte y Cultura, invita al taller de teatro gratuito "Lugares posibles", en la Casa de la Cultura "Luis Alaminos Guerrero", frente al parque Santo Domingo. Dicho taller será impartido por el reconocido actor Manuel Jiménez, los días martes y jueves de 17:00 a 19:00 horas, y está dirigido a jóvenes de 15 años de edad en adelante, por lo que pueden acercarse a las instalaciones,
iniciar con el taller y aprovecharlo al máximo, informó el Ayuntamiento capitalino. Es importante resaltar que el teatro es uno de los más expresivos y útiles instrumentos para la edificación de un municipio, estado y país, es por eso que desde el inicio de esta administración se han abierto las puertas y se ha impulsado las diferentes expresiones artísticas y culturales para que todas estas estén al alcance de todos los tuxtlecos. Con este tipo de acciones, el Gobierno de la Ciudad refrenda su compromiso con el arte y la cultura, tal como se ha hecho con el Bulevar de las Artes, Corredor Cultural, Mercadillo Cultural, Una Luna con Sabines, entre otros programas que se realizan con apoyo de artistas, pintores, artesanos, entre otros.
Tapachula, Chis, Abril 13.- Las necesidades de los campesinos de tener caminos en buen estado y que se apliquen los recursos que han sido destinados para este fin, no tienen fechas ni colores partidistas, es un reclamo social y un derecho, por lo que esperan que en esta ocasión si sean rehabilitados 18 caminos de la zona alta de Tapachula que durante muchos años han permanecido olvidados. Nos han dicho una y otra vez que si se van a componer pero por culpa de algún funcionario no han cumplido, expuso Jorge Velázquez Marcelín Presidente de la Sociedad Alternativa Rural quien informó que para esto se destinarán recursos del Fondo de Desastres Naturales y otra parte lo dará el gobierno del estado y cuyos trabajos se habrán de iniciar en días próximos. Expuso, que las comunidades que serán beneficiadas con el mejoramiento de sus vías
comunicación son: Cantón Tiro Seguro, Montebello, Santa Rita, Villaflor, El Guineo, Nueva Alicia, Son Felipe, Cantón Veracruz, Hermosillo Zapopan, San Juan Chicharras, Simón Bolívar, Zagarozita, entre otras. El entrevistado dijo que no se tiene el número exacto de kilómetros que serán construidos con concreto hidráulico, pero que espera que se construyan, además dijo que no van a permitir que se haga publicidad, propaganda o cualquier otra acción partidistas, lo que queremos es tener caminos para sacar las cosechas y no quedarnos incomunicados en tiempos de lluvias.
Lluvias afectan las ventas del comercio Las últimas lluvias que se han generado en Tapachula, ha provocado la baja de ventas hasta en un 50 por ciento, además, esperan que exista algún repunte con la llegada de un crucero este fin de semana, el cual traerá consigo a tres mil turistas. Al respecto, el presidente de la asociación de comerciantes del centro (PROCENTRO), César García Jiménez declaró: “un día vendemos, un día no, esto por las lluvias, aquí estamos acostumbrado a que mientras haya sol hacemos nuestras actividades, si llueve en la mañana es en la tarde cuando incrementan las ventas, así que partimos el día, así que eso hace que en número tengamos una afectación de hasta un 50 por ciento”. Expresó que las cafeterías son las que mayor demanda tienen, mientras que comercios, hoteles y restau-
rantes baja sus niveles de venta o servicios. Agregó que un aliciente para el comercio, es la llegada de cruceros a Tapachula, ya que la derrama económica que generan, provoca que de manera indirecta se vean beneficiados. “Afortunadamente este sábado viene uno de los barcos más grandes, viene un barco con tres mil pasajeros confirmados que van a bajar aquí, a nosotros directamente como comerciantes no les vendamos nada, pero la derrama económica nos beneficia, porque indirectamente somos beneficiados, porque al contratar los servicios de transportes, guías, artesanías, venta de productos de la región, visitas a las fincas entre otros nos beneficia a todos”, emitió. Por ello, consideró que se debe contar con un canal intercostero que permita el ingreso rápido y cómodo de los cruceros, así como brindar una sonrisa e información a los turistas, para que regresen de nuevo a Tapachula. Exhortó a los ciudadanos a que visiten el centro en los horarios que mejor le convengan, así como a las autoridades y comerciantes, realizar acciones de promoción, descuentos y ofertas para atraer a los clientes potenciales, para mejorar las ventas en esta temporada de lluvias.
Sábado 14 de Abril de 2018
8 Hasta el día 20 se sabrá si ya son candidatos.
Rumbo político
En las listas de los listos y listas que agarraron candidatura a un cargo de elección popular; ni están todos los que son; ni son todos los que están, ya que está claro que como es natural a la hora de elegir candidatos se volvió a escoger primeramente a los señalados por “el Dedo del Señor” y luego a los impuestos y puestos por los dirigentes partidistas, que como es natural ponen e imponen sus cuates y, así como a los recomendados, sin importar los reclamos de las estructuras partidistas.
Por Víctor M Mejía Alejandre.
Vendrá ahora la calificación del IEPC de las solicitudes de los aspirantes, mismas que deben de cumplir a la perfección los requisitos solicitados por la ley en la materia; seguramente muchos no pasaran el ultimo filtro y vendrán reacomodos en varios partidos por lo que las listas de los listos y listas aún se pueden modificar en los próximos días. Es así que el IEPC atreves de la Dirección Ejecutiva requerirá a los partidos políticos para que en uso de su garantía de audiencia realice las solvataciones a las que haya lugar, para esto tendrán un pla-
zo máximo de 72 horas para concluir con la revisión de las solicitudes de registro y los documentos que la acompañan, mismos que tienen la finalidad de generar elementos para que la autoridad electoral constate el cumplimiento de los requisitos legales que la normatividad exige para acceder a una candidatura. Ya luego de desahogadas las revisiones y solvataciones el Consejo General, celebrará la sesión para aprobar los registros a candidaturas para las elecciones de Diputados Locales y Miembros de Ayuntamiento, misma que podrá celebrarse a más tardar el 20 de abril. Ese día ya se podrán decir candidatos mientras solo son aspirantes y seguramente muchos caerán al tiempo, así las cosas. Chenalho en el ojo del huracán. Un trompo a la uña del poderoso secretario de gobierno Mario Carlos Culebro Velasco resulto ser el secues-
tro y retención de la alcaldesa de Chenalho Rosa Pérez Pérez, de parte de un grupo de indígenas de ese municipio que claman por la construcción de varias obras que no se han ni iniciado y que son acuerdos firmados desde hace varios años y que no se han cumplido. La violencia en Chenalho ya es una constante, desde hace dos años cuando secuestraron al poderoso presidente del H Congreso se dejó ver que los grupos que se diputan el poder no tienen temor a las autoridades tradicionales ni legales. La sangre derramada en Acteal esa volviendo a tomar fuerza y la violencia puede regresar con lamentables consecuencias, lo constante de lo hecho ocurridos en ese municipio, pero lo peor es que parece ser que los operadores político del gobierno no se dan cuenta de lo grave de los hechos que ahí suceden. Si no se atiende a ese municipio con la prontitud que requiere; lo malo está por ve-
nir, lamentablemente. las cosas.
Así
Del costal de cachivaches. El doctor Rutilio Escandón Cadenas planteó la importancia de recurrir a la generación de energía eólica, como una gran alternativa para responder a la demanda de los chiapanecos, además, de un recurso que no contamina y para lo que existe un gran potencial… Con el objetivo de fomentar el desarrollo de proyectos de investigación e innovación tecnológica, estudiantes de las áreas de Ingeniería en Energía y Petrolera de la Universidad Politécnica de Chiapas participaron en la primera Exposición de Proyectos Híbridos para la Generación y Aprovechamiento de las Energías Renovables…allá en Tapachula; La Secretaría de Educación Municipal dio a conocer la convocatoria de Preparatoria Abierta, los interesados pueden inscribirse en 9av. Norte esquina 9ª oriente “Centro de Convivencias”, horario de lunes a viernes de 8:00 am a 4:00 pm… victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984, 961 11 714 19 visita el blog; http: // rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también en http: // issuu.com/victormejia
9
Sábado 14 de Abril de 2018
ALTAY BAJA TENSIÓN DISTRIBUIDOR DE CUTLER HAMMER Y SIEMENS.
Comercial Eléctrica S.A. DE C.V.
ELECTRICA
CENTRAL SUR N. 67 TAPACHULA CHIAPAS TEL : 5-11-45
MAKALU
S.A. DE C.V. -¡¡¡ Por Unos Pasos Más... Muchos Pesos Menos!!!-
Y
6-67-03
COMODIDAD Y SERVICIO! OMNIBUSES CRISTOBAL COLON
DISTRIBUIDOR DE: ALTA Y BAJA MATERIAL ELECTRICO, FOCOS, LAMPARAS, ANTENAS TENSION MASTILES PARA T.V., CERRADURAS Y CANDADOS REFACCIONES PARA Y FERRETERIA EN GENERAL PLOMERIA, TORNILLERIA AV. CENTRAL NORTE No.34 Y FAX 6-58-56 TELEFONOS: 6-21-56, 5-06-24 TAPACHULA, CHIAPAS
ESPACIO DISPONIBLE LLAMA AL 6264360
DISTRIBUIDORA SIEMENS 1 1 BOMBAS MCA. SIEMENS
MOTORES
TRIFASICOS MONOFASICOS
**PRECIOS ESPECIALES** ***- A MAYORISTAS -*** ARRANCADORES - CONTACTORES RELEVADORES =MEJORAMOS CUALQUIER PRECIO=
2a. AVENID A SUR No VENIDA No.. 91 TEL. 5-28-40
NOTARIA 141 PUBLICA DEL ESTADO DE CHIAPAS
LIC. EDGAR V. DE LEON GALLEGOS NOTARIO PUBLICO 141
16 Norte esquina con Central Poniente S/N TAPACHULA, CHIAPAS. Tel. 118.2256 Cels. 962.152.0677 y 962.140.3314 E-mail: notaria141_deleon@hotmail.com
10
Sรกbado 14 de Abril de 2018
11
Sรกbado 14 de Abril de 2018
OPTICA HERRERO AL SERVICIO DE SUS OJOS
LO MEJOR EN EL RAMO
12
Sรกbado 14 de Abril de 2018
Sábado 14 de Abril de 2018
13
Denuncian 13 días sin servicio de agua potable en fraccionamiento Bonanza de Tapachula Tapachula, Chis abril 13.- Crece la inconformidad por falta de agua desde hace 13 días, como consecuencia del taponamiento de tuberías que surten a algunos sectores del Fraccionamiento Bonanza ubicado al oriente de la ciudad, los colonos afectados señalan que algunas viviendas si cuentan con el servicio mientras que un amplio sector no,
por lo exigen a Coapatap y a la Constructora que realiza una obra a que resuelvan el problema antes de que se tomen medidas drásticas como retención de funcionarios públicos o equipo de la constructora. Y es que señalan que una y otra vez han hecho gestiones para que se atienda la problemática que lleva ya algún tiempo, sin que ni el organismo encargado de dar el servicio de agua potable que c o b r a puntalmente los recibos y que incluso por retraso indebidamente suma 80 pesos al
recibo y la empresa constructora den solución, hoy amenazaron con amarrar a funcionarios y trabajadores de la constructora si no hay repuestas. Como solución momentánea les han enviado pipas de agua que no son suficientes para abastecer a los hogares sin el servicio del vital liquido, señalan que en la colonia viven algunos funcionarios e del ayuntamiento e incluso personal del Instituto de Desarrollo Municipal para el Avance Social (INDEMAS) que en lugar de abonar a las soluciones las retrasan por no desempeñar correctamente su trabajo e informar desde escritorios que no hay problemas y conformando comités de a mentiras con fines políticos. En entrevista el Químico Anselmo de los Santos, habitante del fraccionamiento Bonanza y uno de los afectados
señaló que el problema de la falta de agua es constante sin embargo en esta ocasión llevan ya 13 días consecutivos sin el servicio, entre Coapatap y la Constructora Grupo Tapachula tratan de evadir la responsabilidad en la problemática, sin embargo esto ya ha provocado marcado malestar entre la población afectada. Hay voces que señalan que de no haber respuesta se tomaran medidas de presión para que se les atienda, hoy se obligó al personal que trabaja en la obra de Bonanza a mantenerse con este grupo de inconformes hasta que enviaran pipas de agua, pero en los próximos días se determinará qué medida se va a tomar y puede ser bloqueo o retención de funcionarios señalaron los inconformes.
Plantón de transportistas piden combate a pirataje e impunidad en zona media alta de Tapachula Tapachula, chis, Abril 13.- La omisión de parte de la Secretaría del Transporte y la probable corrupción de parte de algunos funcionarios permiten que en la zona media alta de Tapachula circulen impunemente y con protección 12 unidades piratas y que además estos transgresores de la ley desde noviembre del año pasado mantengan retenidas y desaparecidas unidades concesionadas, sin que esta dependencia ni la FGE hagan algo al respecto. Este día transportistas debidamente concesionados de la zona media alta de Tapachula protestaron y piden al secretario de transporte en Chiapas, Álvaro Robles la destitución del delegado en Tapachula y que se cumplan con minutas de acuerdo del compromiso de operativos permanentes contra los “piratas”, piden que como autoridad no se deje chantajear y mucho menos ser comparsa de quienes amparados de la ilegalidad han causado conflictos, secuestro de unidades y hasta amenazas de muerte a chóferes de las rutas afectadas. En la protesta Jovita Pérez representante legal de trasporte chicharras y Saulo Sánchez de transporte soconusco denuncian que una vez más, se ha dejado de cumplir las minutas de trabajo en las que existe el compromiso de combatir el pirataje y aplicar la ley para quienes prestan el servicio de manera irregular y que han causado muchos daños entre estos golpes a choferes, secuestro de unidades así como desestabilizar la paz social de la
zona. Lamentan, que la secretaría de transporte que hoy dirige Álvaro Robles siga siendo inoperante en esta región, pues a pesar de promesas de este mismo funcionario cuando fue asesor de la dependencia, dijo que se combatiría el pirataje pero no es así, pues se ha evidenciado que es el principal protector. “Estas manifestación es pacífica, pedimos alto total al pirataje hacia las comunidades de la zona media alta principalmente en el ejido Zaragoza donde siguen los irregulares a secuestrar unidades concesionadas. Actualmente existe una unidad nuestra retenida en la comunidad las cruces y ninguna autoridad ha hecho nada”, aseveró.
Una mano amiga invita a migrantes a informarse El presidente de Una Mano Amiga (UMA) en la lucha contra el Sida, Rosember López Samayoa, invitó a la población migrante que se encuentra establecida en Tapachula a que asistan al curso de información que será impartido este próximo martes 17 de abril que será impartido por el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) y la Comisión de Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR). En entrevista, el activista explicó que Tapachula al ser considerado como la puerta de entrada para millones de migrantes provenientes de los países de Centroamérica, ingresan por la vía ilegal en búsqueda de mejores condiciones de vida o pidiendo auxilio por la violencia que se vive diariamente en el país. Por ello, dijo que es importante que tengan la información suficiente de lo que deben realizar al momento de ingresar al país y a que instancias acudir para solicitar el apoyo mientras se mantienen en México, ya que muchos lo desconocen y se vuelven víctimas de la violencia ya sea de las mismas instancias gubernamentales o de los delincuentes. Por último, añadió que esta información será totalmente gratuita y abierta a la población migrante que vive o está de paso en Tapachula, así como municipios aledaños, por lo que pueden acudir a la central norte número 168 altos entre 23 y 25 poniente colonia 5 de febrero a partir de las 9 de la mañana.
14
Horóscopos
ARIES • 21 MARZO-20 ABRIL Tu familia y la comunicación que tengas con ella puede ser un elemento importante hoy.
TAURO • 21 DE ABRIL-21 MAYO La actividad física y el control temperamental serán dos tareas para este día, así lograrás una mayor armonía en todos los planos. Ánimo.
GÉMINIS • 22 MAYO-21 JUNIO Será un día de curiosidad, inteligencia, especulación y observación; un día en el que habrá que tener prudencia.
CÁNCER • 22 JUNIO-22 JULIO Aquellas actividades que se asocian a las comunicaciones, la enseñanza o el comercio marcharán especialmente bien hoy.
LEO • 23 JULIO-23 AGOSTO Te espera un día de felices acontecimientos y éxito en lo profesional, también de posibles traslados y viajes.
VIRGO • 24 AGOSTO-22 SEPTIEMBRE Posible que hoy recibas alguna noticia de personas que se encuentran lejos de ti.
Sábado 14 de Abril de 2018
Celebra Chiapas primera audiencia con el modelo de justicia terapéutica Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. - La Fiscalía General del Estado (FGE) llevó a cabo la primera audiencia del modelo de Justicia Terapéutica para Adolescentes en el estado, siendo la primera audiencia a nivel nacional que atiende a jóvenes que han incurrido en delitos menores. El coordinador del Centro para la Prevención y Tratamiento de Adicciones (CENTRA), Miguel Ángel Sánchez Tovar, explicó que este proyecto tiene como objetivo brindar atención, tratamiento y rehabilitación a jóvenes que han incurrido en actos delictivos bajo los influjos de alguna droga. El pasado seis de abril se celebró la primera audiencia del modelo de Justicia Terapéutica, donde personal de CENTRA, en coordinación con la Fiscalía de Adolescentes, expuso el caso de un menor de edad acusado del delito de robo con violencia bajo los influjos de estupefacientes. Ambas instancias analizaron su
proceso de rehabilitación, canalizando al joven al sistema de Justicia Terapéutica. A lo largo de ocho meses, psicólogos especializados en la atención de casos de jóvenes infractores, realizaron diversas evaluaciones para examinar su caso y determinar la acreditación para suspender el proceso jurídico. Después de atender los filtros a los que el joven fue sometido, la autoridad encargada de implementar este modelo de justicia para adolescentes concedió la absolución de todo proceso. El programa de Justicia Terapéutica se encuentra actualmente en vigor en el estado de Chiapas desde agosto del año 2017.
LIBRA • 23 SEPTIEMBRE-23 OCTUBRE Llega a acuerdos por medio de un análisis profundo y expresa abiertamente tus pensamientos y emociones.
ESCORPIÓN • 24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE Tendrás que resolver hoy imprevistos en casa. Además, podrías experimentar algunos cambios de humor.
SAGITARIO • 22 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE Cuidado hoy con la crítica excesiva, porque puede causarte conflictos en tus relaciones afectivas.
CAPRICORNIO • 22 DICIEMBRE-20 ENERO Disfrutarás de estabilidad y armonía en el hogar y en tus relaciones amorosas.
ACUARIO • 21 ENERO-18 FEBRERO Hoy será un día de fuerte optimismo, de algunos encuentros afortunados; también será un día para dedicarlo a la familia.
PISCIS • 19 FEBRERO-20 MARZO El ejercicio físico este día será ideal para que tu energía esté equilibrada.
Asegura FGE bares Baruva y Blackroom en Tuxtla Gutiérrez Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. - En las últimas horas, la Fiscalía General del Estado (FGE) llevó a cabo el aseguramiento del bar Baruva en Tuxtla Gutiérrez. Elementos del grupo interinstitucional encabezados Por la Fiscalía de Distrito Metropolitano realizaron una diligencia de cateo otorgada por un Juez de Control con sede en Cintalapa. La diligencia se efectuó en el establecimiento conocido como Baruva, ubicado sobre la 15 Poniente Norte en la colonia Moctezuma. Es importante mencionar que, la Secretaría de Salud determinó la
suspensión provisional por no laboral en el giro correspondiente, falta de constancia por manejo de alimentos, de fumigación y medidas sanitarias. Por otra parte, la Fiscalía de Distrito localizó indicios de cocaína en el área acondicionada como baños para hombres. Por estos hechos, las autoridades realizaron el aseguramiento del inmueble por la posible comisión del delito Contra la Salud en su modalidad de Narcomenudeo. Además, se realizó una verificación en el bar Blackroom, ubicado en la misma dirección, lugar que también fue suspendido de sus actividades por diversas irregularidades. En estas acciones, participaron elementos de la Policía Especializada de la FGE, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM).
Sábado 14 de Abril de 2018
15
Rechazan autoridades ejidales de Pavencul Trabaja la Conatrib por que haya desplazados en esa comunidad fortalecer la justicia cotidiana Tapachula, Chis, Abril 13.- Autoridades ejidales de Toquián GrandePavencul, aclararon supuestos señalamientos de desplazados en esa comunidad, señalaron que la vida social, política y económica en los 15 mil habitantes es normal, pues diariamente las familias realizan sus actividades sin ningún contratiempo, por lo que además reconocieron la atención del gobierno federal, estatal y municipal en los apoyos que reciben. Juan López Pérez Comisariado Ejidal de Toquián Grande-Pavencul acompañado de Lucio Díaz Pérez, Presidente del Consejo de Vigilancia y Mauro Bartolón Mejía Tesorero de la comunidad, expuso que solo en la mente de algunas personas que buscan crear situaciones irreales existen desplazados, ya que esta es una comunidad ordenada y disciplinada. Con normalidad se tratan los asuntos ejidales, religiosos y educativos y cada uno tiene la libertad de expresarlo y profesarlos de manera personal, por lo que reiteraron que no existen desplazados, ya que ante estas situaciones los organismos de Derechos Humanos tanto Nacional como Estatal tendrían conocimiento. Reconoció que existen como en toda comunidad algunas situaciones que crean controver-
Nuevo Vallarta, Nayarit; 13 de abril de 2018.- El Poder Judicial del Estado, participó en la Primera Asamblea Ordinaria de la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia de los Estados Unidos Mexicanos (Conatrib), que se efectuó en Nuevo Vallarta, Nayarit. Este evento reunió a presidentas y presidentes de Tribunales del país, quienes establecieron un diálogo serio y responsable sobre las reformas en materia de justicia cotidiana, la legislación procesal única en materia familiar y civil, así como las reformas en justicia laboral. En el marco de esta reunión, el Gobierno de la República reconoció el interés, la participación coordinada y los esfuerzos que ha empeñado la Conatrib para contar con una legislación útil y moderna que está permitiendo poner la justicia al alcance de todas y todos. Las y los titulares de los Poderes Judiciales expresaron que con la participación y disposición de la ciudadanía, todas las reformas constitucionales están logrando el objetivo de impartir una justicia efectiva, práctica e imparcial. La Conatrib es un organismo dedicado a fomentar la capacitación y fortalecer los vínculos de colaboración, coordinación y cooperación entre los Tribunales de Justicia, que constantemente generan aportaciones para mejorar la impartición de justicia.
sias en este hay problemas con el transporte pero para ello existe una autoridad en la materia y en este caso la Secretaria del Transporte ya tomó cartas en el Asunto. En su intervención el presidente del consejo de vigilancia Lucio Díaz Pérez señaló que es innegable que en toda comunidad existen reglamentos internos que dan derechos y obligaciones y si alguien no los cumple se les pide que lo hagan, indicó que hacen un llamado a la autoridad a que verifiquen la vida social y productiva que existe en esa comunidad de la zona alta de Tapachula. Finalmente hizo un llamado a quien hizo la declaración e intenta engañar con supuestos desplazados a que se informe, investigue y después haga señalamientos y lo invitan a y que asistan a la asamblea mensual a la que acude El doctor Rutilio Escandón Cadenas la gran mayoría de los 439 planteó la importancia de recurrir a la generación de energía eólica, como ejidatarios.
Energía eólica una alternativa para Chiapas: Rutilio
Liberan indígenas a presidenta municipal de Chenalhó TAPACHULA, Chis., a 13 de abril de 2017.- Tras sostener un diálogo y llegar a acuerdos con autoridades del estado, pobladores del ejido La Libertad liberaron a la alcaldesa, de Rosa Pérez Pérez y dos funcionarios, luego de ser retenidos la noche del pasado jueves. De acuerdo a pobladores, Pérez Pérez, quien ha sido acusada por desplazados del ejido Puebla y del municipio de Chalchihuitán, de ser quien finan-
cia a grupos armados para someter a quienes están en contra de ella y de pelear territorios que consideran suyos; fue sacada de su domicilio de forma violenta a las 22:50 horas y llevada al ejido Libertad. La multitud también se llevó al síndico y secretario municipal, Lorenzo Pérez Gómez y Manuel Arias Vázquez, respectivamente; a quienes le exigían la entrega de 30 hojas de lámina para cada poblador que no ha podido entregar debido a que las cuentas municipales están congeladas. De acuerdo a un funcionario de ese ayuntamiento que pidió el anonimato, la alcaldesa ya fue liberada y a las 12:30 esperaban su llegada a la presidencia municipal. Indicó que Pérez Pérez no fue golpeada, sin embargo; los dos funcionarios si.
una gran alternativa para responder a la demanda de los chiapanecos, además, de un recurso que no contamina y para lo que existe un gran potencial. El aspirante a la gubernatura del estado para los comicios del 1 de julio venidero, enfatizó que es posible construir alianzas entre la federación y el estado, entre inversionistas y productores de Chipas, para poner en marcha proyectos de generación de energía eólica. Por un lado permitirá atender la demanda que no se ha atendido por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y aplicar una estrategia que atienda a las comunidades que son excluidas por los ayuntamientos y por el gobierno del estado con el pretexto de las limitaciones presupuestales, subrayó. Dijo que en la entidad existen zonas susceptibles de aprovechamiento para la energía eólica, es un recurso natural como el viento, donde comunidades rurales pueden ser parte de proyectos de esta naturaleza, por aportar superficies donde existen esas potencialidades, que le significaría a la vez, ingresos y bienestar. El abanderado de las fuerzas políticas nacionales Movimiento de Re-
generación Nacional, del Partido del Trabajo y Encuentro Social, consideró que tiene que haber gran disponibilidad y voluntad política de la federación para apoyar proyectos de esta naturaleza en Chiapas. Implica construir acuerdos y alianzas para la inversión productiva que se traduzca en desarrollo, en las que se las comunidades aledañas a estos desarrollo sean las primeras en ser beneficiadas, se trata de explorar los sitios adecuados parea lograr el mayor éxito., explicó. Manifestó que no es posible permanecer inactivos ante los rezagos sociales, ni pasivos ante el crecimiento de otras entidades, hay que actuar, hay que planear de manera estratégica e integral, que nadie sea excluido, que todos los pueblos y sus habitantes no solo aspiren al progreso, sino sean parte de él, en donde las futuras generaciones tengan participación activa.
Sábado 14 de Abril de 2018
16 LOS SOBREVIVIENTES DEL CAÑÓN DEL SUMIDERO, CHIAPAS
SEMÁFORO Exal Baltazar Juan Avila/APyPM/APM
VERDE. En un emotivo desayuno-conferencia, se llevó a cabo la celebración del 58 aniversario de la “Conquista del Cañón del Sumidero” en el estado de Chiapas, un hecho histórico realizado por mexicanos, principalmente chiapanecos, quienes con esta hazaña abrieron la puerta de Chiapas al turismo mundial. AMARILLO. ¿Por qué la importancia y el atractivo del Cañón del Sumidero? “El Cañón del sumidero es un formación geológica producida por la acción durante 36 millones de años por el cual corre el rio Grijalva con 300 metros de profundidad y paredes de roca con hasta 100 metros de altura, encallado en la selva chiapaneca, al sureste de México. El cañón del sumidero se ubica a tan solo 5 km de la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, capital del estado (provincia mexicana) de Chiapas. Desde la ciudad de México se encuentra a 846 km y puede llegarse por tierra, con autobuses de salida diaria, o avión a la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, donde varias aerolíneas de bajo costo ofrecen su servicio y actividades turísticas como: un recorrido por 32 km del río Grijalba, recorriendo cascadas, caídas de agua, cuevas, formaciones y miradores panorámicos. Parque eco turístico con tirolesa, cayak, escalada, bicicleta de montaña, fotografía y paseos a caballo. Camping. Recorrido en auto por los 5 miradores.
Adicionalmente, el cañón del sumidero se encuentra entre dos importantes atractivos turísticos del estado de Chiapas, como son su capital y San Cristóbal de las casas, de visita obligatoria.
Chiapa de los Indios, el actual Chiapa de Corzo; sus descendientes habrían sido los chiapacorceños. Finalmente esta batalla fue plasmada en el escudo que representa a Chiapas hasta ahora.
Además forma parte de las “13 Maravillas naturales de México” y forma parte del escudo de armas del estado de Chiapas por su importancia histórica y natural.
Uno de los estudiosos que ahondó en este tema fue el belga Jan de Vos, Premio Chiapas 1986 en Ciencias. Según sus estudios no existió la ciudad que se menciona próxima al Cañón del Sumidero, sin embargo sí ocurrieron distintas batallas en este y hubieron rebeldes que decidieron despeñarse antes que ser sometidos.
Pero no solo esto, también forma parte de la historia y leyendas del estado de Chiapas como la que habla del suicidio colectivo de los chiapanecas, donde muchos de ellos prefirieron la muerte antes que el sometimiento de los españoles está representada en el escudo del estado.” “Los documentos desvelan que existieron dos rebeliones sucesivas de los chiapanecas por los años de 1532-1534. Los españoles comandados por el capitán Diego de Mazariegos fueron avisados de la bravura de los chiapanecas, por ello con artillería, caballos y refuerzos tlaxcaltecas, los combatieron. Por su mayor fuerza, fueron replegando a los chiapanecas, según la leyenda, a su ciudad cerca del Peñón de Tepetchía, en el Cañón del Sumidero. La batalla final se habría dado entre las enormes paredes de piedra de este hermoso Cañón. Al verse sitiadas, familias enteras se arrojaron al vacío, saltando desde el Cañón, antes que ser dominados por los españoles. Se dice que el mismo Diego de Mazariegos al ver esta escena quedó conmovido y cesó el fuego para rescatar a los pocos sobrevivientes. Entonces los últimos chiapanecas fueron llevados a las orillas del Río Grijalva donde habrían fundado un nuevo pueblo,
Es un hecho que las batallas antes mencionadas se dieron por sublevaciones de los chiapanecas, y que la muerte fue el camino que algunos eligieron, actitud que reviste de valentía la historia de este pueblo.” Pues bien todo esto dieron origen aquellos 8 hombres que emprendieron la expedición a lo desconocido un 31 de marzo del año 1960, teniendo como punto de partida la localidad de Cahuare, exactamente en el planchón que se ubica abajo del actual puente del municipio de Chiapa de Corzo; y concluyen la travesía de 25 kilómetros, en el municipio de Chicoasen el 8 de abril del mismo año: “8 hombres, 8 días, 8 meses de entrenamiento”. Jorge Narváez Domínguez, profesor de educación primaria; Rodulfo Castillejos Sánchez, mecánico automotriz y Martín Pérez Chame, empleado público; estos tres originarios de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Maximiano Hernández Castillejos, profesor de educación primaria originario de San Fernando, Chiapas. Eneas Cano Zebadua, periodista, originario de Berriozabal, Chiapas. Salvador Hernández Castillejos, empleado público, originario de Tecpatan, Chiapas. Estos seis personajes ya fallecieron, los que aún sobreviven y recibieron reconocimiento son: Ramón Alvarado Zapata,
empleado público, originario de Fresnillo, Zacatecas y Navor Vázquez Juárez, empleado particular, originario de Tapilula, Chiapas. Juntos crearon el grupo “Pañuelo rojo” el cual los ha distinguido desde la conquista hasta hoy en día. La expedición tuvo un costo de 40 mil pesos. Recibiendo por parte del gobernador de ese entonces, Samuel León Brindis; la cantidad de 5 mil pesos; Enrique Zardaín y Moctezuma Pedrero 1 mil pesos, más 10 mil pesos entre otras personas así también apoyo el general Larriva y Arévalo, jefe de la 31ª. Zona Militar y de la Cámara Junior. Como siempre hay quien no esté de acuerdo y tenga sus motivos, el Gral. Francisco J. Grajales, les negó su apoyo ya que él lo había intentado antes sin tener éxito. El diputado Amador Hernández Cruz promovió fuertemente la importancia que revestía dicho acontecimiento, mientras que los locutores Ricardo Palacios y Romeo Pascasio de la radio XEON transmitían diariamente el avance de la expedición. Antes de partir, a las 6 de la mañana, se llevó a cabo una misa en la iglesia de la virgen de Guadalupe oficiada por el sacerdote Jaime Sánchez. El 8 de abril fueron recibidos por el mismo gobernador y una multitud de gente que los acompaño hasta el palacio de gobierno al cual fueron subidos en hombros por una veintena de personas que no cesaban en reconocerles la valentía de tan peligrosa empresa. ROJO. Lamentablemente con el correr del tiempo y la falta de educación y cultura ecológica, los pobladores cercanos y los turistas han convertido este atractivo turístico en un gran basurero. Más de 45 mil toneladas de desechos sólidos son arrastrados cada año por las lluvias. Aproximadamente 15 municipios descargan sus afluentes en el rio Grijalva: Acala, Villaflores, Tuxtla Gutiérrez, Chicoasén, San Fernando, Chiapa de Corzo, San Lucas, Villa Corzo, Venustiano Carranza, Chiapilla, Tecpatán, Osumacinta, Ixtapa, Totolapa y Suchiapa. Denuncias y comentarios: periodistaexal2015@hotmail.com Cel. y Whats 962 10 80 934 Chiapas-México.
Depor tes Deportes Sábado 14 de Abril de 2018
17
"CANELO" ÁLVAREZ SE SOMETE Rafa Márquez se retiraría del futbol A CIRUGÍA ESTÉTICA mexicano en el Clásico Tapatío El boxeador mexicano Saúl "Canelo" Álvarez se sometió a una cirugía estética en el estado de Jalisco, según confirmó Golden Boy Promotions, la empresa encargada de manejar la carrera del atleta. "De hecho, Álvarez se sometió a cirugía. De cualquier modo, fue un procedimiento estético. No hay más detalles", dijo un representante de Golden Boy Promotions a la cadena ESPN. De acuerdo a los reportes iniciales, el boxeador se habría sometido a una atroscopia en una de sus rodillas en un hospital de Guadalajara, en la zona de Andares, aunque Golden Boy no confirmó ninguno de esos detalles. La empresa tampoco reveló si Álvarez pasará la noche en el hospital. El púgil de 27 años ha vivido las últimas semanas en el foco de la polémi-
Este viernes, diversos medios han señalado que el futbolista mexicano Rafael Márquez se retirará profesionalmente del futbol mexicano tras el Clásico Tapatío, que en este torneo se jugará el próximo viernes 20 de abril en el Estadio Jalisco. El michoacano colgará los botines con el Atlas, equipo que lo formó profesionalmente tras una larga y prolífica carrera de 21 años, jugando uno de los duelos más importantes para el conca, ya que que la Comisión Atlética de Nevada suspendió el combate progamado para el próximo 5 de mayo entre el mexicano y Gennady Golovkin luego de que Álvarez resultara positivo al clembuterol en pruebas antidopaje. "Canelo" decidió retirarse de la pelea, pero aun así deberá comparecer vía telefónica ante la Comisión de Nevada el próximo 18 de abril.
El 'Bandido' Vargas derrota a un estadounidense que usaba un calzoncillo a favor del muro de Trump
El excampeón mundial pluma, Francisco 'Bandido' Vargas, demostró que está en excelente forma tanto técnica como física, luego de vencer por la vía del nocaut técnico al final del sexto round al estadounidense Rod Salka, quien salió al ring con un calzón que simulaba el muro que Donald Trump (presidente de Estados Unidos) busca construir en la frontera con México. Desde que tocó la campana, Vargas se apoderó de las acciones, por lo
que Salka fue golpeado en repetidas ocasiones con fortaleza y precisión, lo que hacía pensar que en cualquier momento se iba a terminar la contienda.Ya en el quinto round se sentía el poderío del Becario RING TELMEX-TELCEL, cuando envió a la lona al estadounidense, quien en forma valiente se levantó para seguir la contienda y con apuros pudo terminar el round. Pero fue al final del sexto asalto cuando la esquina de Salka decidió que era suficiente la golpiza que había recibido su peleador y determinar no continuar la pelea.Con esta victoria, el 'Bandido' hiló su segundo triunfo en fila después de haber sido destronado por el otro Becario TELMEX-TELCEL, Miguel Berchelt, por lo que no se descarta que se pueda llevar a cabo la revancha en el mediano plazo.
LOS XOLOS GOLEAN A LAS CHIVAS EN LA FRONTERA El Rebaño Sagrado piensa en la Concachampions. Los Xolos golearon en el Estadio Caliente 3-0 a las Chivas en partido correspondiente a la jornada 15 del torneo Clausura 2018, derrota con la que los rojiblancos le dicen adiós a las aspiraciones de una posible liguilla.No pasó tanto tiempo para que los caninos se pusieran al frente en el marcador, pues el silbante marcó un penalti un poco dudoso por una mano de Jair Pereira, quien además fue amonestado. Con este resultado, los Xolos se encuentran en posiciones de liguilla y buscarán acercarse a la clasificación en la siguiente fecha, cuando se enfrenten al León en el bajío; mientras que las Chivas se enfocarán en el juego de ida de la final de la Concachampions el martes, y el fin de semana en el Clásico Tapatío ante los rojinegros del Atlas.
junto, específicamente contra Chivas, en acciones de la fecha 16 del Clausura 2018. Las mismas fuentes señalan que el capitán del Atlas dejaría las canchas para posteriormente enrolarse en otras funciones dentro del equipo. Todo parece indicar que Márquez asumiría un cargo importante dentro de la directiva, que, según señalan, también contempla la incorporación del ex futbolista y canterano de los Zorros, Pável Pardo. Pese a su retiro de la Liga MX, queda la posibilidad de que Rafa sea convocado por el director técnico de la Selección Mexicana, Juan Carlos Osorio, para que dispute su quinta Copa del Mundo el próximo verano en Rusia, por lo que buscaría mantenerse en forma y ritmo para ser contemplado.
Cafetaleros quiere el título del Ascenso MX: Caballero Tapachula, Chiapas 12 de abril de 2018.El equipo Cafetaleros de Tapachula está viviendo un satisfactorio e histórico momento. Independientemente del resultado del sábado 14 cuando enfrente a Mineros en el partido de vuelta de los cuartos de final del torneo Clausura 2018, lo que ha hecho hasta ahora el equipo dirigido por Gabriel Caballero, ha sido extraordinario.“Como ya se sabe, los de Tapachula han llegado tres veces a la liguilla por el título, en esas ocasiones, de la mano del técnico argentino naturalizado mexicano Gabriel Caballero, desde su llegada al club el 28 de agosto del 2015.“La primera vez fue en el torneo Apertura 2015, cuando calificó en octavo sitio con 22 unidades. En esta oportunidad, Cafetaleros enfrentó a FC Juárez, equipo con el que empató 1-1 en el juego de ida, en el estadio Olímpico de Tapachula, y luego perdió 0-1 en la vuelta, en la ciudad de Juárez.“En esta primera liguilla, el gran impulsor del logro fue Caballero, ya que cuando llegó al equipo, éste se hallaba en los últimos lugares, y gracias a su capacidad para dirigir logró meterlo a la fiesta grande.“La segunda liguilla fue en el Clausura 2016, cuando de la mano de Caballero, el equipo hizo un gran torneo que lo llevó hasta el tercer sitio para calificar con 27 unidades. Cafetaleros enfrentó en cuartos de final a Mineros, con quien perdió 1-2 en el juego de ida, en Zacatecas, para luego empatar 1-1 en el partido de vuelta en el estadio Olímpico.“Ahora, Cafetaleros está jugando su tercera liguilla, pero con la ventaja de que en el primer enfrentamiento en cuartos de final ante Mineros, el sábado pasado, los tapachultecos se impusieron con claridad 3-1 en el estadio Olímpico. Eso hace pensar que Cafetaleros, de la sabia mano de Caballero, puede hacer a un lado a los zacatecanos para avanzar a
semifinales.“Sobre este asunto el técnico Gabriel Caballero habló sobre lo complicado que es la Liguilla en el Ascenso MX, y que Cafetaleros de Tapachula tiene como objetivo ser campeón del Clausura 2018.““Nunca se sabe lo que va a pasar en el futbol, lo que sí estamos seguros es que son llaves parejas y que confío mucho en el equipo que tenemos, durante el año, los puntos no nos reflejó lo que hemos jugado. Llegamos a clasificarnos en el octavo lugar, pero no hay gran diferencia entre el primero y el 10, estamos en las mismas condiciones”, señaló.“Gabriel Caballero aseguró que tiene un gran plantel y que eso le permitirá hacer grandes cosas en la Liguilla, ya que el objetivo es ser campeón.““Tenemos jugadores de mucha calidad, con personalidad y carácter. Tenemos un equipo que juega bien al futbol y que tiene muchas acciones de gol, y que es lo que queremos un equipo ofensivo. Nosotros pensamos en ganar el sábado 14 ante Mineros para avanzar, y pensamos en salir campeones paso a paso”, aseguró.“Y es que Cafetaleros de Tapachula dio un paso gigante hacia semifinales, al imponerse con un contundente 3-1 a Mineros de Zacatecas en el encuentro de ida de los cuartos de final de la Liga de Ascenso MX de futbol.“El cotejo definitivo de esta eliminatoria se disputará este sábado 14 a las 16:30 horas, en el estadio Carlos Vega Villalba, en la ciudad de Zacatecas.
Sábado 14 de Abril de 2018
18
ORGANIZACIONES REPUDIAN ENVÍO DE AGENTES DE LA GENDARMERÍA A LA FRONTERA SUR
Ciudad de México, 13 ABR (apro).-Organizaciones defensoras de derechos humanos repudiaron hoy el envío de agentes de la Gendarmería Nacional en la frontera sur, “luego de la exigencia del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, al gobierno federal de frenar el flujo de migrantes en México” y apenas dos días después que el magnate desplegara militares de la Guardia Nacional en su frontera con México. El colectivo Red Todos los Derechos para Todas y Todos (Red TDT) denunció que el anuncio realizado el martes pasado por el secretario de Gobernación, Alfonso Navarrete Prida, y el gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello, contradice la postura que asumió el presidente Enrique Peña Nieto cuando condenó la decisión de Trump de militarizar la frontera norte. Más allá del supuesto alineamiento del gobierno federal con las exigencias del mandatario republicano, el colectivo advirtió que el despliegue de la
Gendarmería Nacional en la frontera sur profundiza la política de criminalización de la migración forzada proveniente de Centroamérica. La organización recordó que las violaciones a los derechos humanos de los migrantes incrementaron a raíz del Programa Frontera Sur, que Peña Nieto lanzó en verano de 2014, poco tiempo después que el gobierno de Estados Unidos declaró una “crisis humanitaria” ante la llegada de miles de niños centroamericanos indocumentados. Tras el arranque de este programa –diseñado por la Secretaría de Marina (Semar)– el Instituto Nacional de Migración (INM) multiplicó los operativos antimigrantes en los estados fronterizos y aplicó una política de detención y deportación sistemática de los indocumentados centroamericanos. Pese a las repetidas condenas de las organizaciones defensoras de derechos humanos, el INM deportó a 588 mil 114 indocumentados de esa región entre 2013 y 2017. Organizaciones, académicos y expertos denunciaron que el gobierno federal endureció su política migratoria para complacer a Washington; el gobierno siempre lo negó. En noviembre de 2015, Emilio Álvarez Icaza, entonces secretario ejecutivo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), deploró que “el blindaje del río Bravo se trasladó al río Suchiate” en la frontera entre Méxi-
co y Guatemala. “Preocupan las similitudes entre la decisión actual de Segob de desplegar las fuerzas de la Gendarmería Nacional y el anuncio del Programa Integral Frontera Sur en su momento, pues ambas acciones se anunciaron de forma reactiva sin ningún documento público que las sustente, permitiendo así su ejecución de forma discrecional y bajo total opacidad”, planteó la Red TDT. “A estas estrategias se suma la escalada de la militarización en la región fronteriza entre México y Centroamérica, tras el anuncio de la posible instalación de una base de apoyo militar del Comando Sur de Estados Unidos en el departamento de Petén, Guatemala, en abril 2017”, deploró el colectivo. El contexto El anuncio de Navarrete y Velasco sucede en medio de una nueva crisis en la relación bilateral de México con Estados Unidos, con la migración indocumentada como telón de fondo. El pasado 1 de abril, Donald Trump despotricó en su cuenta de Twitter contra la caravana “Viacrucis del Migrante”, que recorría México para visibilizar la precariedad y la migración y denunciar su criminalización. El magnate pidió que se detuviera la caravana y amenazó con parar las negociaciones del Tratado de Libre Comercio para América del Norte (TLCAN).
El gobierno federal aparentemente cedió al chantaje: el INM detuvo y deportó a 400 integrantes del Viacrucis a sus países de origen. Trump se jactó de inmediato que él había obligado el gobierno mexicano a deportar a los migrantes y disolver la caravana. Poco tiempo después, envió una segunda bofetada a Peña Nieto y el canciller Luis Videgaray Caso, al anunciar que resguardaría la frontera con militares. Mal paradas, las secretarías de Gobernación (Segob) y de Relaciones Exteriores (SRE) afirmaron el pasado 3 de abril que la caravana se disolvió por decisión de sus integrantes, e insistieron en que la política migratoria de México “se ejerce de manera soberana”. Dos días después, Peña Nieto dio un “mensaje a la nación” en el que asumió una postura aparentemente firme hacia Trump: apeló a la “dignidad” y la “soberanía” de México, y reviró al magnate que “si sus recientes declaraciones derivan de una frustración por asuntos de política interna, de sus leyes o de su Congreso, diríjase a ellos, no a los mexicanos”. Y el pasado 20 de marzo, Navarrete Prida confirmó que el gobierno federal toma la migración con el enfoque de la seguridad nacional y no de derechos humanos: nombró al frente del INM a Gerardo Elías García Benavente, entonces secretario general del Centro de Inteligencia en Seguridad Nacional (Cisen) y agente de inteligencia durante el gobierno de Enrique Peña Nieto en el Estado de México.
19
Sábado 14 de Abril de 2018 Candidaturas moradas Buenos días Chiapas… A Enoc Hernández Cruz hay que reconocerle que no tiene un pelo de tonto. Desde que logró la oportunidad de construir el partido Podemos Mover a Chiapas, no ha dejado de trabajar para convertirlo en uno de los principales partidos políticos de la entidad y en poco tiempo lo ha logrado. Allá por el 2001, los partidos PRI, PAN y PRD lo ignoraron cuando aspiraba a la alcaldía de San Cristóbal de Las Casas y les ganó a todos juntos únicamente con el Partido Nueva Alianza que carecía de presencia en la gélida Ciudad Real, aunque después fue diputado local por el Partido del Trabajo; demostrando que es la persona y su trabajo la que cuenta y no importa el instituto político que lo respalde. Qué vueltas da la vida. Más de 17 años después de haber dejado las filas del PRI porque no le dio la opción de hacerlo su candidato a la alcaldía “Coleta”, Enoc regresa al tricolor no para buscar chamba de aspirante a un puesto de elección popular; sino regresa y por la puerta grande para hacer una alianza en plena madurez política, con sus propias siglas, con elevada presencia social y con un ejército de ciudadanos que militan en Podemos Mover a Chiapas para aportarle al proyecto gubernamental de Roberto Albores Gleason. Pero no solo eso, el “flaco” nacido en Jiquipilas va con su propio partido a las elecciones municipales en las 123 comunas de la entidad, mientras que para las diputaciones locales habrá alianza con otros colores en algunos de los 24 distritos electorales; material humano tiene de sobra y aunque varios ya militaron en otros partidos, algo bueno hicieron como para que la gente los voltee a ver otra vez. Sabemos que en campaña
Portafolios político Por: Carlos César Núñez Martínez
ningún partido está en condiciones de escoger simpatizantes, militantes y aspirantes a puestos de elección popular porque se trata de sumar y no de restar; así que no faltará quien critique su lista de candidatos a alcaldes que de no ganar, varios aportarán los votos que requiere la coalición PRI, PVEM, Nueva Alianza, Podemos Mover a Chiapas y Chiapas Unido a la gubernatura del estado así como para la candidatura a diputado federal que llevaría el propio Enoc Hernández Cruz. Para Tuxtla Gutiérrez, lleva como aspirante a César Bernardino Serrano Nucamendi, el mismo que la buscó por el PAN, el mismo que por separado sondeó a Pilar Martínez, Víctor Cancino Villar y a este servidor para formar parte de su planilla en aquella ocasión, pero jamás volvió a dar la cara; Carlos Mario Pérez Gallegos, quiere repetir color y número en Juárez; mientras que el “colocho” Abel Tovilla Carpio, de ganar sería la tercera vez que llegaría la alcaldía de Teopisca. La lista de aspirantes a las alcaldías por Podemos Mover a Chiapas es muy extensa, pero no importa si nosotros los conocemos, lo interesante es que los conozca la gente a la que pretenden gobernar; mientras que aquellos que pretenden gobernar por segunda o tercera ocasión debieron haber efectuado buen papel para presentarse por las siglas del partido de Enoc, contrariamente debieran tener vergüenza y no parar-
se por el lugar para no ser mal recibidos por la gente que recuerda y jamás olvida. Chilmol político
tados locales. Por ejemplo, en Ocozocoautla queda como alcalde interino Luis Alberto Jiménez Morales, porque Francisco Javier Chambé Hernández busca impunidad a pesar de los millones de pesos de laudos que no paga; mientras que en Cintalapa de Figueroa, José Ramírez Roque queda como interino para que al terminar el trienio acompañe a Enrique Arreola Moguel en El Amate porque no ha entregado ninguna cuenta pública desde que Julián Nazar lo hizo alcalde. Hugo Alexander Rodríguez Burguete de una vez se queda como alcalde sustituto de La Concordia, porque Emmanuel Córdova García buscará y será diputado local aprovechando que papi es dueño del partido Chiapas Unido; mientras que a su hermano José Miguel Córdova García “Amigo Miky” lo quieren hacer alcalde* * *Otro que va por la revancha es Mariano Díaz Ochoa, quien pidió licencia a la diputación local que ostenta por el Partido Chiapas Unido para buscar la alcaldía de San Cristóbal de Las Casas por Podemos Mover a Chiapas, aunque ya fue alcalde por el PRI y la buscó anteriormente una vez más por el PAN. Por cierto, su compadre y socio en la obra pública Edgar Rosales Acuña, es el candidato a la alcaldía “Coleta” por el PRI, todo podría quedar en familia si no hay uno más vivo que les gane* * *Done su sangre. Hoy por ellos, mañana por usted; nadie sabe cuándo la necesitará* * *
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ofreció una audiencia ayer por la tarde para tratar el caso de los expedientes SUP— JRC-38/2018, SUP-JRC-39/ 2018 y SUP-JRC-42/2018 relacionados con el convenio de coalición para la elección de gobernador de Chiapas; donde fueron atendidos por el magistrado Felipe de la Mata Pizaña; el Secretario Instructor, Fernando Ramírez Barrios y el Secretario de Estudio y Cuenta, Ismael Anaya López. Por el otro lado estuvo Enrique Ochoa Reza, presidente nacional del PRI; el candidato del PRI al gobierno del estado, Roberto Albores Gleason; la representante del PRI ante el INE, Claudia Pastor Badilla; el líder moral del Partido Podemos Mover a Chiapas, Enoc Hernández Cruz; así como los abogados Noé Castañón Ramírez, Joel Reyes, Iván Castillo y Adrián Gutiérrez, respectivamente* * *El presidente del Congreso del Estado, Willy Ochoa Gallegos, tomó protesta a Santos Uriel Ramírez López y a Luis de Jesús Penagos López, como diputados propietarios a la licencia de los cobra dietas propietarios que ahora buscan ser alcaldes de sus respectivos municipios; además aprobaron las licen- Coopere con la Cruz Roja, alcias de 14 presidentes muni- gún día lo ayudará* * *Nos vecipales que buscan ser dipu- mos y escuchamos por TVO Cuarto Poder de lunes a viernes de 9:00 a 10:00 de la mañana por www.cuartopoder.mx La pregunta del día
Email : solsoc52@hotmail.com
SUSCRIBASE A SU PERIODICO «EL SOL DEL SOCONUSCO» 62 6 43 60
¿Al igual que en La Concordia con los Córdova, los electores permitirán que siga el cacicazgo de los Pulido en La Trinitaria?
20 HALLAN CULPABLE A HOMBRE POR CRIMEN DE JOVENCITA EN PIJIJIAPAN; PIDEN PROCESARLO POR FEMINICIDIO Tuxtla Gutiérrez, Chis., 13 ABR (apro).-Un juez de juicios orales decretó hoy la “culpabilidad” de Felipe de Jesús Chamlati Albores en el femicidio de la joven Maricarmen Escobar López, perpetrado hace dos años en el municipio de Pijijiapan, por lo que fijó como fecha el lunes 16 para dictar su sentencia condenatoria que podría ser hasta 50 años de prisión. Tras dos largos años, el juez Octavio Ruiz Pereyra declaró procedente la culpabilidad de Chamlati Albores, quien el 28 de marzo del 2016 le quitó la vida a la joven Maricarmen Escobar López, de 16 años, por lo que fijó como fecha el lunes 16 de abril para celebrar la audiencia, donde podría decretar la pena privativa de libertad, medidas de reparación del daño y en su caso, las medidas cautelares. Los familiares de la joven asesinada señalaron que la fiscalía está pidiendo una pena máxima de 50 años de prisión para Chamlati Albores, quien fue procesado por el delito de homicidio y no de feminicidio, como reclamaron ellos desde el principio. Señalaron que en caso de que hubiera sido juzgado por el delito de feminicidio, el asesino de la joven podría haber alcanzado una pena máxima de hasta 70 años, pero con argucias legaloides y tráfico de influencias de terceros, lograron que fuera juzgado por homicidio y no feminicidio. Activistas que apoyaron la demanda de justicia para Maricarmen señalaron que la justicia en Chiapas se propone siempre indagar homicidio y no feminicidio para no hacer aparecer o visibilizar este delito en las estadísticas criminales en la entidad. Activistas feministas recordaron que el pasado 28 de marzo se cumplieron dos años del feminicidio de Maricarmen Escobar López, quien fue asesinada en el municipio de Pijijiapan. La joven había salido de su domicilio para cenar a un lugar cercano. Maricarmen tenía 16 años de edad, estudiante de preparatoria. Desde el primer día de su desaparición, su familia empezaron a buscarla. Fue hasta el 31 de marzo que fue localizada en un predio abandonado. A raíz de las investigaciones, se detuvo a Felipe de Jesús Chamlati Albores, responsable del feminicidio. Antes de ser asesinada, fue abusada sexualmente y torturada; además de ser atada de pies y manos, fue carcomida por aves de carroña. La familia de Maricarmen, por medio de la red social de Facebook, a través de su perfil ”TodasyTodosSomosMaricarmen” dieron a conocer el reinició el juicio para juzgar y castigar al femenicida: “Les pido que oremos al justo juez (DIOS) durante esta semana, para que le dé entendimiento y juzgue con imparcialidad el JUEZ que va a llevar el caso en el cerezo de Tonalá Chis y tolerancia a los abogados para que permitan que los testigos puedan declarar sin presión e intimidación alguna, y así se logre esclarecer con todas las pruebas presentadas y que no exista duda alguna que Felipe de Jesús Chamlaty Albores fue quien le quito la vida a nuestra MARICARMEN”. El 3 de abril fue capturado Felipe de Jesús Chamlati Albores en Tuxtla Gutiérrez, en atención a una orden de aprehensión girada por el Juez del Ramo Penal. Posteriormente, fue trasladado al penal de Tonalá, donde sigue preso y espera su sentencia condenatoria este lunes 16.
Sábado 14 de Abril de 2018
Frustra SSyPC ilícitos y detiene a cinco personas Tuxtla Gutiérrez, Chis., 13 ABR.-Las acciones preventivas de seguridad implementadas de manera coordinada entre la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y Policías municipales de las distintas regiones del estado, permitieron detener a cinco presuntos responsables de robo transeúnte, casa habitación y vehículo. En un primer momento, uniformados estatales y municipales destacamentados en el municipio de Tuxtla Gutiérrez, aplicaron control preventivo de detención a Job “N” de 39 años y Gabriel “N” de 42 años de edad, sobre el libramiento norte y boulevard Vicente Fox Quesada luego de ser denunciados como los responsables del robo a un inmueble, ubicado en la colonia Plan de Ayala. Al arribar al lugar, sorprendieron a las personas cuando intentaban darse a la fuga a bordo de un taxi con número económico 2638 del municipio de Tuxtla Gutiérrez, por lo que fue frustrado el hecho y asegurándoles dos computadoras portátiles sustraídas del domicilio, de acuerdo a lo señalado por la victima En otro momento, elementos de las corporaciones en mención, destacamentados en el municipio de Ocosingo lograron la recuperación en puesto de control vehicular una motocicleta marca Italika de color negro con rojo
sin placas de circulación, la cual había sido reportada como robada momento antes. En dicha acción se detuvo a los tripulantes de la unidad, Irán “N” de 20 años y un menor de 16 años de edad, quienes no acreditaron la legal propiedad de la unidad. Mientras que en el municipio de Comitán, se aplicó control preventivo de detención Obed Shalon “N” de 18 años de edad, quien fue denunciado por el robo a un ciudadano de un teléfono celular y dinero en efectivo, cuando caminaba sobre la 14ª calle sur poniente del Barrio Yalchivol. La responsable participación de la sociedad en materia de seguridad y la coordinación en los trabajos de prevención de las policías, permitió que las personas, que tienen el carácter de probables responsables, se encuentre bajo la jurisdicción del Fiscal del Ministerio Público quien determinará en el plazo constitucional su situación jurídica.
Detienen a delincuente que robaba sillas del CRIT Teletón Tuxtla Gutiérrez, Chis., 13 ABR.-Un hombre fue detenido esta tarde noche cuando se llevaba unas sillas que había robado del CRIT Teletón de Tuxtla. De acuerdo a los reportes oficiales cerca de las 19:04 horas uniformados lograron asegurar a un sujeto cuando escapaba con 7 sillas a la altura del Libramiento Norte Oriente. El sujeto fue identificado como José Luis Chacón del Carpio de 26 años de edad, habitante de la Colonia Patria Nueva. José Luis fue detenido por el mismo personal de seguridad privada del Teletón y entregado a la policía para que fuera presentado ante las instancias correspondientes.