Periódico "El sol del soconusco" 14-02-19

Page 1

7

Docentes del Cobach de Unión Juárez bloquean carretera padres inconformes por suspensión de clases

Presumen de un nido de serpientes 19 coralillo en kínder de Simojovel

Exigen maestros y familiares liberación 4 de compañeros

FUNDADO EL 11 DE OCTUBRE DE 1952 POR: ALFONSO M. GRAJALES GOMEZ Z

AÑO: LXVI Num. 21,659

NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General

VICTOR M. PACHECO SALAS DIRECTOR

$5.00

Tapachula Chiapas, Jueves 14 de Febrero de 2019

Fuerte impulso al desarrollo de Chiapas, acuerdan Rutilio y AMLO “SERVIDORES PÚBLICOS TRABAJANDO”, UN PROGRAMA DE ATENCIÓN INTEGRAL DE Y PARA LOS TAPACHULTECOS: OSCAR GURRIA 5

Piden transportistas a FGE y La SEP anuncia nuevo Combate a la modelo educativo; Delegación de Gobierno corrupción, una incluirá cambios en atención en temas 7 realidad: Bonilla pendientes como servicios libros de texto 3 3 Hidalgo de grúas y aseguradoras y enfoque humanista

LXVII LEGISLATURA

2

Instalan Comisión para transparentar los procesos de 13 ejecución de obras en Tuxtla Gutiérrez


2

Jueves 14 de Febrero de 2019

Fuerte impulso al desarrollo de Chiapas, acuerdan Rutilio y AMLO • El gobernador de Chiapas se reunió con el Presidente de la República, en Palacio Nacional

El gobernador Rutilio Escandón Cadenas sostuvo una reunión con el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, con la finalidad de evaluar las acciones institucionales que se han realizado en los primeros meses de gobierno en beneficio de la población de Chiapas. Desde Palacio Nacional, el mandatario chiapaneco y el jefe del Ejecutivo federal acordaron dar un mayor impulso para la transformación de Chiapas, por lo que, en breve, la ayuda de la Federación materializará las grandes soluciones para mejorar las condiciones de vida de las y los chiapanecos, en el marco de la Cuarta Transformación. En ese tenor, Escandón Cadenas agradeció al presidente López Obrador su apoyo en materia de obra social, como los 32 mil millones de pesos que la Federación invertirá para este año en apoyos sociales para el sector agropecuario, las y los adultos mayores, estudiantes, y personas con discapacidad, entre otras. Escandón Cadenas mencionó que, en materia de atención integral al campo, se trata de rescatar la producción agrícola, pecuaria, forestal y pesquera, y aprovechar las potencialidades del estado. En el caso de los adultos mayores, agregó, no es una concesión o una dádiva, sino el reconocimiento a aquellas personas que han sido parte de la grandeza del estado y del país; por ello la pensión universal se ha duplicado. En atención a los jóvenes, agregó que se les otorgará becas a las y los estudiantes de los niveles medio superior y superior, para contrarrestar el abandono escolar e incentivar a la juventud en su desarrollo educativo. De esta manera, el mandatario chiapaneco reconoció al Presidente de la República como un auténtico líder y patriota que se preocupa y se ocupa por privilegiar a los grupos más vulnerables y sacarlos de la pobreza y la marginación. Por su parte, el Presidente de México le reiteró al Gobernador de Chiapas ser un aliado y amigo de las y los chiapanecos; por ello, dijo, está comprometido en resolver las necesidades de la ciudadanía y mejorar las condiciones para un futuro próspero para todas y todos.


3

Jueves 14 de Febrero de 2019

López Obrador adelanta que diseñadora de modas no seguirá en el Conacyt

Ciudad de México, 13 FEB (apro).-El presidente Andrés Manuel López Obrador rechazó que una diseñadora de modas vaya a laborar en el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), a pesar de que su nombramiento aparece en el portal de Declaranet, pero señaló que, de ser así, “hasta hoy estuvo de funcionaria”. En su conferencia matutina destacó: “Ayer salió de que una modista o diseñadora va a estar en el Conacyt, me informan que no es así (…) Ya no hay modistas, modistos, maquillistas, ya no hay esas exquisiteces, esos lujos, ya se terminó, esto es otro gobierno, pero qué bueno que todo esté saliendo para que así nadie abuse. “La información que tengo es que no es del todo cierto, hoy se va a informar sobre este tema a la directora del Conacyt y si fuese así pues hasta hoy estuvo de funcionaria”, aseguró.

Ayer El Universal publicó que Edith Arrieta Meza, quien cursó la licenciatura en diseño de moda en la Universidad Janette Klein, fue nombrada subdirectora en la Secretaría Ejecutiva de la Comisión Intersecretarial de Bioseguridad de los Organismos Genéticamente Modificados (Cibiogem). Además, que su única experiencia laboral es como “Jefa de Unidad Departamental B”, de 2015 a 2018, en la delegación Tlalpan, durante la administración de Claudia Sheinbaum, actual jefe de gobierno capitalino. Pese a que el nombramiento aparece en el portal de Declaranet, el mandatario dijo: “vamos a suponer que sea cierto” y adelantó que, de confirmarse, “la directora del Conacyt va a actuar” porque “esas cosas no se pueden permitir”. El de Edith Arrieta Meza es el segundo caso cuestionado en el Conacyt. Hace un par de días El Universal también publicó que investigadores del organismo denunciaron que David Alexir Ledesma, que estudia el tercer semestre de la licenciatura de Comunicación de la UNAM, fue designado como subdirector y coordinador de comunicación e información estratégica del Conacyt, lo que generó rechazo al interior del organismo y la exigencia de que sea cesado.

La SEP anuncia nuevo modelo educativo; incluirá cambios en libros de texto y enfoque humanista Ciudad de México, 13 FEB (apro).-En medio de los trabajos de abrogación de la Reforma Educativa aprobada en 2013, así como de su reemplazo en el marco jurídico federal, la secretaría de Educación Pública (SEP), trabaja en la integración de un nuevo modelo educativo que se reflejará en los próximos libros de texto. Esteban Moctezuma Barragán, informó lo anterior en Palacio Nacional, al acompañar al presidente Andrés Manuel López Obrador en su conferencia de prensa donde aprovechó para conmemorar los 60 años desde la creación de la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (Conaliteg). Con la reforma educativa lopezobadorista, Moctezuma planteó que el nuevo modelo se reflejará en libros de texto, particularmente en la materia de historia, y aunque los cambios aún no están definidos, ya hizo la compra de papel para los que se imprimirán en agosto próximo. El presidente López Obrador expuso que los contenidos se definirán por especialistas y pedagogos con rigor, aunque expresó que, en su opinión, “como ciudadano”, se debe trabajar con énfasis en matemáticas, pero también

en ética, civismo e historia. Luego bromeó con que no se metería a la enseñanza de valores culturales, morales y espirituales, sólo para asentar que la educación formal e informal debe enfocarse a que “sólo siendo buenos, podemos ser felices”. La conmemoración de la creación de la Conaliteg, incluyó amplias referencias a la política del expresidente Adolfo López Mateos que el 12 de febrero de 1959 creó la institución que ha sido base de los contenidos en la educación básica. Ahí mismo se canceló un timbre postal conmemorativo y se recordó a la modelo que sirvió para representar a la patria en los libros, cuyo nombre fue Victoria Dorenlas, una mesera de un bar donde se reunían los intelectuales de la época.

LXVII LEGISLATURA

Combate a la corrupción, una realidad: Bonilla Hidalgo • La presidenta de la Mesa Directiva reconoció la instalación del Comité de Ética del Poder Judicial del Estado. Tuxtla Gutiérrez, 13 de febrero de 2019.- Combatir cualquier manifestación de corrupción en Chiapas, es una de las premisas –no sólo de la Sexagésima Séptima Legislaturasino del Poder Ejecutivo y Judicial, sostuvo la presidenta del Congreso del Estado Rosa Elizabeth Bonilla Hidalgo quien se manifestó también por impulsar un ejercicio transparente de rendición de cuentas y combate a la corrupción. La líder parlamentaria reconoció las políticas del combate a la corrupción que se ejecuta en el Poder Judicial, que encabeza el presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, Juan Óscar Trinidad Palacios. En ese sentido, durante la instalación del Comité de Ética del Poder Judicial del Estado, la consejera de la Judicatura e integrante de la Comisión de Ética, Isela de Jesús Martínez Flores, acentuó la importancia de enaltecer la investidura judicial, que promueve, respeta, protege y garantiza los derechos humanos, previene, investiga, sanciona y repara violaciones en el marco normativo. Lo presentado en el Poder Judicial, citó la presidenta de la Mesa Directiva, comulga con los ideales del gobierno federal, estatal y del propio Congreso

de Chiapas, esa unificación de criterios, que promueve y respalda la voluntad ciudadana, de hacer una entidad mejor, con el respeto de las instituciones y el combate a la corrupción. Más allá de una acción, lo que se está haciendo ahora –subrayó la diputada del Partido del Trabajo-es un trabajo digno, de respeto y de atención, enfocado a Chiapas. Bonilla Hidalgo, explicó que una de las tareas legislativas, es ser coadyuvantes con el Estado de Derecho, donde se interrelacionan el Poder Judicial y el Legislativo, hoy se vive una nueva época de transformación, por eso el servir a Chiapas, más allá de un privilegio, es una responsabilidad. “Donde todos, tenemos que ejercer el trabajo con rectitud, ética, honestidad, y una lealtad a la institución como reflejo del amor a Chiapas, de no ser así, no se podría hablar, de esta cuarta transformación”, finalizó


Jueves 14 de Febrero de 2019

4 Exigen maestros y familiares liberación de compañeros Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. 13 de febrero de 2019 (muralchiapas.com).Familiares y maestros de Telebachillerato Comunitario se manifestaron en la Fiscalía General del Estado de Chiapas (FGE), para solicitar la liberación inmediata de compañeros docentes detenidos en la tarde del 12 de febrero, luego de pronunciarse y tomar la Torre Chiapas. En entrevista, Guadalupe Catalina Guillén Bermúdez, esposa del maestro Ángel Hernández Álvarez, informó que a 24 horas de la aprehensión de ocho maestros y el de su cónyuge exige a las autoridades estatales que los liberen, ya que únicamente salieron en protesta del pago de sueldos, cual no ven desde el año 2013. Asimismo, la mamá del maestro Faustino Núñez Hernández, explicó que su hijo fue uno de los docentes detenidos, y hasta la última llamada este reporto que recibió diversos golpes en el cuerpo. “No nos han dicho nada y no hay

una solución si lo van a liberar no sabemos nada ahorita, no ha cobrado, sí ya le hablé me manifestó que lo golpearon en las costillas”. A lo anterior, agregó que a los nueve docentes los mantienen en los separos de la Fiscalía General del Estado, pero no descartan que los trasladen al centro de reinserción social número 14 "El

Amate". Por su parte, Armando Falconi Borraz, secretario general de la Asamblea Estatal Democrática sección 40 del SNTE, indicó que ya hay una mesa de diálogo con el secretario general de gobierno, Ismael Brito Mazariegos, en donde se comprometió a avanzar en los pagos pendientes a estos maestros y la liberación en un lapso de 48 horas.

SSyPC y FGE trabajan plan de seguridad con Seproban en beneficio de cuentahabientes Tuxtla Gutiérrez, Chis., 13 FEB.-La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Gabriela Zepeda Soto y el fiscal general del Estado, Jorge Luis Llaven Abarca, sostuvieron una reunión de trabajo con Seguridad y Protección Bancarias (Seproban), con el propósito de realizar acciones preventivas en beneficio de las y los cuentahabientes. En ese marco, en las instalaciones de la Dirección Estatal de Control, Comando, Comunicación, Cómputo e Inteligencia (C4i), se firmó el convenio de colaboración para fortalecer las acciones de seguridad al interior y exterior de las instituciones bancarias en la entidad. En este contexto, la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) explicó que

estas acciones se llevan a cabo con la finalidad de sumar esfuerzos y tener una mayor coordinación para brindar seguridad a las personas que acuden a realizar transacciones a las instituciones bancarias. Durante la reunión de trabajo denominada Informe de Siniestralidad Bancaria en Chiapas por Seguridad y Protección Bancarias (Seproban), se trazaron nuevas estrategias de seguridad para brindar mayor seguridad a los cuentahabientes al momento de realizar transacciones bancarias tanto al exterior e interior de las instituciones. Finalmente, Zepeda Soto señaló que se atienden las instrucciones del gobernador del Estado, Rutilio Escandón Cadenas, de trabajar en coordinación las instituciones de seguridad en coadyuvancia con instituciones de intercambio de valores, como Seproban, a fin de generar beneficios para la ciudadanía. Con acciones como éstas, se refrenda el compromiso del Gobierno de Chiapas de seguir garantizando la seguridad con base en la atención de la denuncia, la investigación y mediante la ejecución de programas preventivos.

Trabajadores de salud en Simojovel

Política, pereza y «grilla» hacen que den mal servicio, y se susciten pleitos en Hospital Comunitario Polémica persiste entre grupos de trabajadores de la secretaría de salud adscritos al hospital comunitario de Simojovel, al grado de suscitarse un zafarrancho entre grupos de poder y de control sindical En consecuencia de una publicación en diversos medios de comunicación respecto a la apatía de los médicos y diversas irregularidades, los jefes inmediatos exhortaron al personal a trabajar en los mejores ánimos Resulta que un grupo de médicos y enfermeros realizaron depuración del personal irresponsable, como el caso de un químico foráneo que regularmente incurría en retardo que al serle notificado se colerizo a tal grado de retarse a golpes con una enfermera El caso no quedo ahí, ocurrió un gran escándalo sobresaliendo amenazas de muerte y presuntas demandas,

por lo que es importante que el secretario estatal de salud mantenga monitoreo constante del funcionamiento del personal médico, ya que con acciones como las ocurridas, denigran la institución de salud Trasciende que el personal de salud está más preocupado por hacer campaña a sus candidatos de puerta al nombramiento del nuevo líder sindical, pues otra demanda que lacera la salud, es la inasistencia de médicos titulares ya que pagan guardias a pasantes o a médicos externos para que les cubran el turno solapados por los jefes inmediatos. Por: David Abel Hernández


5

Jueves 14 de Febrero de 2019

“SERVIDORES PÚBLICOS TRABAJANDO”, UN PROGRAMA DE ATENCIÓN INTEGRAL DE Y PARA LOS TAPACHULTECOS: OSCAR GURRIA • Se realizaron acciones por 3.8 MDP en materia de infraestructura, imagen urbana, seguridad y salud en beneficio de habitantes de 6 colonias. • Los recursos se han logrado gracias a la aplicación de medidas de ahorro que permiten incrementar recursos para programas sociales y de inversión. Tapachula, Chiapas.- El Presidente Oscar Gurría Penagos puso en marcha hoy el programa “Servidores Públicos Trabajando” que contempla obras y acciones integrales de infraestructura, imagen urbana, seguridad y salud por más de 3.8 MDP en beneficio de más de 14 mil habitantes de 6 colonias del sur poniente de Tapachula. En su semana de arranque de esta acción gubernamental sin precedente. los trabajos benefician de manera directa a 9 mil 514 personas de las colonias “Cafetales” y “Vida Mejor”, y de manera indirecta a 5 mil 199 tapachultecos que habitan en las colonias de “Llano de la Lima”, “Raymundo Enríquez”, “Buenos Aires” y “Los Pinos”. El Dr. Oscar Gurría Penagos subrayó que este programa se ha logrado gracias a medidas de ahorro y austeridad presupuestal que permiten destinar mayores recursos para programas sociales y de inversión. “Hemos gastado menos para poder ahorrar, y ese ahorro es el que se está invirtiendo aquí para el bienestar de ustedes” agregó

“Servidores Públicos Trabajando” es una acción coordinada entre el Ayuntamiento, sus responsables de las áreas operativas y los colonos que permite al Presidente Municipal un diálogo cercano y estrecho para, en conjunto con los colonos supervisar avances, escucharlos y tomar decisiones para mejorar los resultados de las acciones. En esta intensa jornada, el Ayuntamiento a través de la Secretaría de Infraestructura realizó acciones de alumbrado, consistente en colocación de 33 postes y 66 luminarias tipo Led de 100 watts; en Bacheo, se realizó la rehabilitación de 2,197 m2 de carpeta asfáltica (base hidráulica, emulsión, material pétreo, acarreos, suministro y excavaciones) y se construyeron 1,374 metros lineales de guarnición, que con-

En el marco de la Jornada por la Justicia Social…

AYUNTAMIENTO PONE EN MARCHA LA 1ª FERIA DEL EMPLEO MUNICIPAL 2019 * Un total de 14 empresas establecidas en la zona ofertaron 905 vacantes para la población de esta ciudad. Tapachula Chiapas, 12 de febrero de 2019.- Al poner en marcha la Primera Feria del Empleo Municipal 2019, el secretario de Fomento Económico y Desarrollo Empresarial del Ayuntamiento, Alberto Pineda Tuells, aseveró que la administración del alcalde Óscar Gurría Penagos trabaja para vincular con eficacia a oferentes y demandantes de empleo en un mismo espacio, que les permita aprovechar al máximo las oportunidades para su desarrollo.

rales que les permitan llevar el sustento a sus familias. “Esto es muy importante porque ellos pueden encontrar las vacantes en un mismo lugar seleccionando las mejores, como parte de un trabajo coordinado

templa acciones de corte, pintura, relleno, excavación, acarreo y señalización, donde se aplican recursos. La Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología rehabilitó tres parques, a través de acciones de instalación de 22 luminarias; pintura de cancha de futbol, bancas y guarniciones; poda de árboles, retiro de maleza y tierra; desazolve de calles, así como el retiro de publicidad que afectaba la imagen urbana. La Secretaría de Salud implementó una brigada a través de cual se brindó atención médica de primer nivel a más de 600 personas, con acciones diversas en odontología, medica-

mentos, psicología, enfermería, prevención de zoonosis y cortes de cabello. Por su parte, la Dirección de Tránsito Municipal realizó la liberación y mejoramiento de las vías de comunicación, a través de la remoción de 16 vehículos que obstruían la circulación; pinta de 100 metros de guarniciones, colocación de boyas en zonas educativas en beneficio de 6 colonias, 2 parques y 6 escuelas. Durante el recorrido por las colonias “Cafetales” y “Vida Mejor”, las amas de casa, padres de familia, directivos de instituciones educativas, comerciantes expresaron al Presidente Gurría diversos planteamientos en materia de seguridad, ordenamiento urbano, salud, los cuales fueron atendidos y canalizados a las diferentes áreas a fin darles atención y solución inmediata.

En este sentido agradeció la participación de 14 empresas establecidas en la zona, que ofrecieron un total de 905 vacantes en diferentes rubros, otorgando a la población de esta ciudad la oportunidad de vincularse y obtener un empleo bien remunerado, formal y con las prestaciones de ley. “Por el bienestar de todos los tapachultecos el edil Óscar Gurría Penagos nos ha pedido vincular tres ejes fundamentales, entre los que se encuentran el sector empresarial, académico y la articulación de los tres órdenes de gobierno, teniendo como resultado la 1ª Feria del Empleo Municipal 2019”, aseveró. Por otra parte la 4ª regidora y presidenta de la Comisión de Desarrollo Económico del Cabildo, Cleotilde Lizbeth Ortiz Huerta, resaltó que estos espacios brindan la oportunidad a jóvenes y adultos de obtener un empleo bien remunerado, con las mejores condiciones labo-

del gobierno local para vincular a oferentes y buscadores de empleo en un mismo espacio”, subrayó. Cabe mencionar que este evento desarrollado en el Parque Bicentenario forma parte de la Jornada por la Justicia Social, con la participación de empresas importantes como Yazaki, Servicio de Administración Tributaria (SAT), Procesa, Abarrotes Loo, Grupo Soriana, Capillas Señorial, Tecno Limpio, Cafesca, Grupo Walmart, entre otras. Al evento también asistió el director de la Facultad de Ciencias de la Administración de la Unach, Humberto Brizuela García; el representante de la Universidad Politécnica de Tapachula, Jesús Zacarías Santos; el presidente de Coparmex Costa de Chiapas, José Antonio Toriello Elorza; el representante del Tecnológico Nacional de México Campus Tapachula, Francisco Javier Villarreal Cabrera; entre otros funcionarios.


Jueves 14 de Febrero de 2019

6 LXVII LEGISLATURA

COMISIÓN PERMANENTE TOMA PROTESTA A CONCEJO MUNICIPAL DE AMATÁN Tuxtla Gutiérrez, Chiapas a 13 de Febrero de 2019:- En sesión ordinaria presidida por la diputada Rosa Elizabeth Bonilla Hidalgo, la Comisión Permanente tomó protesta de rigor a los ciudadanos que habrán de

DIRECTORIO JURIDICO ABOGADO

LIC. OLGER WONG NOLASCO

integrar el Concejo de Amatán, Chiapas: Lilia Árias Méndez, concejal presidenta; Ermila Gómez Rodríguez, concejal sindica y Aminadabi Vázquez Castellanos, como concejal regidora. Lo anterior, después de que dicho órgano parlamentario aprobara– por unanimidad- el dictamen de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales relativo a las renuncias presentadas por los ciudadanos integrantes del Ayuntamiento de Amatán, Chiapas: Manuel de Jesús Carpio

el nombramiento de los ciudadanos Guillermo Ramos Pérez, Susana Sarmiento López y María Elena Fabiel Barrios, como magistrados y magistradas de la Sala Regional Colegiada del Tribunal Superior de Justicia Del Estado. Por lo que, -en acto protocolario- la presidenta de la Mesa Directiva Rosa Elizabeth Bonilla Hidalgo tomó protesta a los nuevos magistrados, quienes juramentaron hacer cumplir y cumplir con la Constitución del Estado de Chiapas y las leyes que de ella emanen. Continuando con el orden del día, la secretaría de la Mesa Directiva informó que 112 Ayuntamientos turnaron oficio a esta soberanía Popular para manifestar su aprobación a la minuta de proyecto de decreto por el que se deroga la fracción 2 del párrafo quinto del artículo 4 de la Constitución Política del Estado de Chiapas.

Especialistas en Asuntos Laborales. 5ª. Priv. Sur Esq. 28ª . Calle Ote Col. Benito Juárez de esta ciudad. Tel y fax: 6-36-11

ABOGADO

LIC. JORGE CRUZ TOLEDO TRUJILLO Notario Publico N° 27 2ª. Poniente numero 21. Tel. 5-16-12 y 5-44-50 Tapachula, Chiapas, México. ABOGADO

Mayorga, Leticia Candelaria Castro Pérez, Abraham Ruiz López, Eneyda Torres Castellano, Nicolás Jiménez Gómez, María Eugenia Méndez

T&R DESPACHO JURIDICO, S.C

AGUSTIN TREJO CORDOVA 4 Priv. Pte. # 19 y 18 SUR

TEL. 62-5-49-85 TAPACHULA DE C. Y ORDOÑEZ; CHIAPAS

ABOGADO

Méndez y Martín Méndez Mejía para separarse del cargo de Presidente Municipal Constitucional, Sindica Propietaria, Primer Regidor Propietario, Segunda Regidora Propietaria, Tercer Regidor Propietario, Cuarto Regidor Propietario y Quinto Regidor Propietario, respectivamente. Asimismo, La Comisión Permanente aprobó

En el desahogo de los puntos del orden del día, la Comisión Permanente integrada por las y los diputados: Valeria Santiago Barrientos, Carolina Elizabeth Sohle Gómez, Adriana Bustamante Castellanos, Mario Santiz Gómez, Iris Adriana Aguilar Pavón y Sergio Rivas Vázquez, acompañados por el presidente de la Junta de Coordinación Política Marcelo Toledo Cruz, no aprobaron la desincorporación de dos predios del Ayuntamiento de Tonalá, Chiapas, para enajenarlo –vía donación- a favor del Colegio de Ingenieros Civiles de Chiapas y Asociación Civil de Colegios de Arquitectos Chiapanecos, Asociación civil.

HORARIO: 8:30 A 14:00 17:00 A 19:00 DE LUNES A VIERNES

JOSÉ FCO. ANCHEITA BRINGAS TEL 62.6-16-17,62 6-01-36

Tapachula, Chiapas, México

LICITUD DE CONTENIDO SRIA. DE GOBERNACION 7278 LICITUD DE TITULO SRIA. DE GOBERNACION 6767 RESERVADO DE DERECHOS, SEP. NUM. 1728/93

NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General VÍCTOR M. PACHECO SALAS

Director Diseño: Ing. Jacquelin Acosta Díaz

LIC. OLGER FLOR V.WONG PEÑANOLASCO CAMACHO AsesorGerente Jurídico Dirección de Oficinas y Talleres: 2ª. Sur 23-B Tapachula, Chiapas Tel. 62 6-43-60

Técnico de Sistemas: C ORREO E LECTRONICO .Oscar SOLSOC52@HOTMAIL.COM Talleres : Ing. Juan Pablo Ramos NOTA: EL CONTENIDO DE LAS NOTAS INFORMATIVAS ES RESPONSABILIDAD DE LOS AUTORES. Ing. Isaac Ramos

VIVE LA SENSACION CON COCA COLA


7

Jueves 14 de Febrero de 2019

Piden transportistas a FGE y Delegación de Gobierno atención en temas pendientes como servicios de grúas y aseguradoras Tapachula, Chis, febrero 13.- Ante las irregularidades que existen en los altos cobros de grúas tanto a particulares como de servicio público en caso de accidentes y la irresponsabilidad de las aseguradoras para asumir la atención, acompañamiento, pago de daños y atención medica que cubre el pago de seguro, trasportistas de la región se reunieron con el Fiscal Regional y el titular de la Delegación de Gobierno en Tapachula. El grupo Transportistas de Tapachula y de la región abordaron distintos temas entre otros la desatención de algunos funcionarios de la fiscalía, pero además atender un tema que ha quedado pendiente y en el que institución encargada administrar, impartir y procurar justicia, coordinó reuniones en fechas pasadas a la que asistieron representantes de la Profeco y aseguradoras. En reunión los consejeros del frente de defensa del Autotransporte en la región Costa, Soconusco, Frontera y Sierra encabezados por Noé Pinto , Emilio Orduña y Abraham Téllez solicitaron se atiendan los temas de los cobros desmedidos de las grúas e irre-

gularidades que comenten las empresas aseguradoras. Reunidos con el delegado de gobierno Omar Ornelas y fiscal regio-

nal Olger Villanueva Ovando, los transportistas expusieron que en el caso de las aseguradoras es urgente se atienda el tema porque tras un siniestro no se quieren hacer responsables. Estos temas, dijeron que fueron expuestos hace unos meses atrás sin embargo quedaron encarpetados y los problemas así como abusos de las aseguradoras como de las empresas grueras se siguen a presentar, se acordó una reunión en próximas fechas con la participación de los interesados y quienes prestan servicios.

Acuerdan en Cabildo de Tuxtla Gutiérrez rehabilitar Sanitarios en mercados públicos del Centro · Con cargo al Programa de Inversión Municipal 2019 y del Fondo General de Participaciones 2019 En sesión de Cabildo, el presidente de Tuxtla Gutiérrez, Carlos Morales Vázquez, la Síndico Municipal, el Secretario General del Ayuntamiento y los Regidores, aprobaron la rehabilitación de sanitarios e instalación de rehiletes de control en los mercados públicos Rafael Pascacio Gamboa y Juan Sabines. En este sentido, dicha rehabilitación será atendida con cargo al Programa de Inversión Municipal 2019 y del Fondo General de Participaciones 2019, en donde como principal objetivo de la acción,

responde a la necesidad de mejorar los sanitarios en dichos espacios, para ampliarlos e incrementar los ingresos a la administración capitalina. El edil tuxtleco, Carlos Morales Vázquez, resaltó que desde que inició la administración se ha contabilizado el ingreso de lo obtenido en los baños públicos de los mercados y, además, se ha registrado un importante crecimiento, lo que permite y exige, un mejoramiento en el servicio. Asimismo, se afirmó por unanimidad la licencia de uso de suelo para la construcción de un centro comercial en la colonia Paso Limón, así como el presupuesto liberado para la pasada Feria del Tamal en Tuxtla Gutiérrez. Finalmente, en asuntos generales, el regidor por Tuxtla Gutiérrez, Francisco Rojas Toledo, pidió la participación del cuerpo del Cabildo en la compra de una máquina de ultrasonido para los servicios de salud que brinda el Ayuntamiento.

Docentes del Cobach de Unión Juárez bloquean carretera padres inconformes por suspensión de clases Unión Juárez, Chis, Febrero 13.- Por intereses personales de un docente del plantel 29 del Colegio de Bachilleres de Chiapas, ubicado en cabecera municipal de Unión Juárez, al que se sumaron algunos más, se mantiene bloqueado el acceso a la cabecera municipal desde lunes, exigen respuesta a su petición pero afectan a la población, comerciantes y transportistas. El bloqueo de la carretera CacahoatánUnión Juárez, la realizan un grupo de 8 docentes pertenecientes al denominado Sindicato Democrático, una organización disidente que se manifiestan en contra de la coordinación regional y dirección general del Colegio de Bachilleres de Chiapas y señalan mala distribución y asignación de horas. Sin embargo sobre algunos de los docentes hay señalamientos que no cumplen con perfiles ni cuentan con la documentación para acreditar su profesión, bajo estos estatutos y los lineamientos de la institución y la petición de los inconformes se mantiene este conflicto que debe solucionarse para evitar afectaciones a la población. Los padres de familia exigen que sus hijos no pierdan más clases,

señalan que de ser necesario que los inconformes protesten las oficinas de la Coordinación Regional del Cobach, los padres de familia que forman parte del comité son Carlos Chávez Martínez, Verónica Godínez Muñoz y Reyna Jazmín Cifuentes Actun los que a través de un oficio dirigido a la titular de Cobach Nancy Leticia Hernández Reyes expresan su inconformidad a la suspensión de clases y lo que consideran capricho de los docentes que afectan la educación de sus hijos. Por su parte el gremio de transporte que se ve afectado, acudió este día ante representantes de la fiscalía general y la secretaría de gobierno para pedir atender el problema y en caso aplicar la ley contra quienes atentan y bloquean las vías de comunicación, afirman que no es justo por intereses mezquinos de unos cuantos se esté causando graves daños a terceros.

Inicia Fiscalía Campaña Corazón Azul en Tuxtla - El objetivo es prevenir y erradicar el delito de trata de personas. • Se clausuró El Rincón del Viejón, La Casa del Árbol, Grillos y El Caballo Loko. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- La Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Fiscalía de Trata de Personas, lleva a cabo la “Campaña Corazón Azul, contra la trata de personas” en el municipio de Tuxtla Gutiérrez. Este operativo tiene como objetivo realizar acciones operativas en bares y cantinas con el fin de prevenir la venta de bebidas alcohólicas a menores de edad, la prevención del delito de trata de personas y el rescate de

víctimas, así como verificar que estos negocios cuenten con los permisos y condiciones de seguridad de acuerdo con las normas. En este marco se inspeccionó siete establecimientos, entre ellos El Rincón del Viejón, La Casa del Árbol, Grillos y El Caballo Loko, los cuales fueron clausurados por no contar con los papeles debidamente requeridos, por venta ilegal de bebidas alcohólicas y por delitos en materia sanitaria. Estas acciones se derivan de la efectividad de los trabajos de la mesa de seguridad que encabeza todos los días el gobernador Rutilio Escandón con el objeto de garantizar la tranquilidad de las y los chiapanecos, en la cual participa el fiscal general Jorge Luis Llaven Abarca, para atender y dar seguimiento las denuncias de la ciudadanía.


Jueves 14 de Febrero de 2019

8 López Obrador y Rutilio, juntos en Palacio Nacional

Chismorreo Político

Comenzamos… Chiapas sigue en las prioridades de la Federación, es una realidad que la entidad goza del impulso y el apoyo del presidente de la República, prueba de ello fue el armonioso encuentro que sostuvo con el gobernador Rutilio Escandón Cadenas con la finalidad de evaluar las acciones institucionales que se han realizado en los primeros meses de gobierno. Allí, en Palacio Nacional, el mandatario chiapaneco y el jefe del Ejecutivo federal acordaron dar un mayor impulso para la transformación de Chiapas, por lo que, en breve, la ayuda de la Federación materializará las grandes soluciones para mejorar las condiciones de vida de las y los chiapanecos, en el marco de la Cuarta Transformación.

Por: Armando Chacón Ramírez

En el marco de Palacio Nacional, Escandón Cadenas agradeció al presidente López Obrador su apoyo en materia de obra social, como los 32 mil millones de pesos que la Federación invertirá para este año en apoyos sociales. Con esto, se augura un buen inicio de trabajo de ambos gobiernos y que por primera vez, Chiapas, recibirá el traro justo y que merece de la Federación, con un presidente y gobernador que están dispuestos a sacar de los rezagos al estado….. Continuamos…..Increíble lo que sucedió ayer en las oficinas de la Subsecretaria de Planeación de la Secretaria de Educación. A las 11 de la mañana un sujeto se presentó ante el secretario particular del Subsecretario, diciendo que iba de oficinas centrales a revisar equipos de cómputo y la red de internet. Inmediatamente el particular de apellido Nigenda, va con su jefe Ismael de León Robledo a informarle que un empleado del área de informática de la SE llegaba a actualizar el sistema de las computadoras, el “experimentado” funcionario público de León Robledo, sin solicitar se acredite o muestre una orden de trabajo especificando lo que tenía que hacer, autoriza

al técnico realizara la actualización de los programas de las computadoras. El tipo que llego de la calle pidió al personal sus teléfonos celulares y la contraseña correspondiente para conectarlos a la red de internet, todos accedieron a la orden dada por el Subsecretario. Más de diez celulares modernos, costosos, dicen los afectados que algunos celulares cuestan más o menos 30 mil pesos, fueron entregados en manos del desconocido que inmediatamente metió los teléfonos en su mochila y salió de esas oficinas tranquilamente y sin que nadie se diera cuenta. El robo se había consumado. Los empleados después de un par de horas buscaron al desconocido para que les regresara sus celulares, nunca lo encontraron, fue cuando dieron la voz de alarma y se metieron a las oficinas de León Robledo para explicarle lo que sucedía e investigara con el jefe de informática de la Secretaria de Educación sobre lo sucedido, la contestación del irresponsable Subsecretario fue tajante: “yo no tengo nada que ver con este asunto, investiguen ustedes”. Las oficinas de la Subsecretaria de Planeación Educativa, están ubicadas sobre el Libramiento Norte y no en la Unidad Administrativa donde se encuentra el edificio de la Secretaria de Educación. Hace pocos días vándalos prendieron fuego a las oficinas centrales de esa dependencia, De León Robledo debería de haber actuado con madurez y haber exigido a la persona que se presentó con el pretexto de actualizar la red de internet y los equipos de cómputo, entregara en primer lugar una identificación y una orden por escrito, pero como el viejazo está muy bien recomendado, no cumple con su obligación; para este funcionario es más importante dedicarse a la “grilla”, que trabajar,

mientras las mujeres y hombres que laboran en esa Subsecretaria perdieron sus costos celulares que estaban pagando en módicos abonos. La titular de la Secretaria de Educación estatal, Rosa Aidé Domínguez Ochoa debe convencerse que Ismael de León no es un funcionario competente…….. Seguimos…Hoy se celebra el “Día del Amor”, se espera que la afluencia turística se eleve significativamente ya que los más beneficiados serán los hoteles, moteles, restaurantes y los antros. Los analistas estiman que este día los moteles tengan una ocupación que pueda rebasar el 90 por ciento y los restaurantes y antros estén completamente llenos. Otros que saldrán beneficiados serán los vendedores de flores, que hoy elevarán los precios en un 200 por ciento. Los empresarios del sector turístico están preparados para recibir a muchas miles de parejas que llegarán a demostrar que se quieren, la derrama económica que dejaran en las principales ciudades del estado será de varios cientos de millones de pesos. Por lo menos hoy no habrá crisis…… Terminamos…..Tal y como lo habían anticipado algunos priistas, el aun dirigente de PRI-Chiapas, Julián Nazar Morales recibió una reprimenda por parte de la Comisión Nacional de Procesos Internos del CEN. A Nazar Morales a través de un escrito le ordenan se abstenga de realizar cualquier procedimiento de renovación de los Comités Municipales en el estado de Chiapas, esto debido a las inconsistencias existentes en la convocatoria

que publica el Comité Directivo Estatal, sustentándose en que la Comisión Política Permanente tiene las atribuciones del Consejo Político Estatal de acordar en situaciones de urgente, de acuerdo al artículo 132, fracción 1 de los estatutos. Le recordaron que respecto al procedimiento para renovación, en el cual no se encuadra la urgencia, esto debido a que desde el 26 de febrero del 2017 se encuentran vencidos los CDM del partido tricolor en toda la entidad. En consecuencia se tiene todo el tiempo necesario para elaborar el proyecto para tal efecto, la Comisión Nacional de Procesos Internos estudiará y analizará la situación actual en que se encuentran las estructuras de ese partido, y en el momento que crean oportuno, emitirán el resolutivo correspondiente. Con este documento enviado a la dirigencia estatal, queda claro que la convocatoria publicada en la página web del PRI-Chiapas, tiene muchas inconsistencias que violan los procedimientos estatutarios, por ende lesionan los derechos de los militantes del partido, aun cuando se tiene claro que para efecto de renovación de un Comité Directivo Municipal, tiene la facultad del desarrollo del proceso, la Comisión de Procesos Internos locales. Después de esta regañada donde casi le dicen que es un ignorante, Julián Nazar que debe dejar el cargo para dar oportunidad a las nuevas generaciones, que desde hace más de 20 años no se ven reflejadas en los espacios de dirigencia del partido tricolor, siempre han estado al frente los mismos, esos que tanto daño le han hecho a ese instituto político……Nos seguiremos leyendo aquí


9

Jueves 14 de Febrero de 2019

OPTICA HERRERO AL SERVICIO DE SUS OJOS

LO MEJOR EN EL RAMO


Jueves 14 de Febrero de 2019

10

ALTAY BAJA TENSIÓN DISTRIBUIDOR DE CUTLER HAMMER Y SIEMENS.

Comercial Eléctrica S.A. DE C.V.

ELECTRICA

CENTRAL SUR N. 67 TAPACHULA CHIAPAS TEL : 5-11-45

MAKALU

S.A. DE C.V. -¡¡¡ Por Unos Pasos Más... Muchos Pesos Menos!!!-

Y

6-67-03

COMODIDAD Y SERVICIO! OMNIBUSES CRISTOBAL COLON

DISTRIBUIDOR DE: ALTA Y BAJA MATERIAL ELECTRICO, FOCOS, LAMPARAS, ANTENAS TENSION MASTILES PARA T.V., CERRADURAS Y CANDADOS REFACCIONES PARA Y FERRETERIA EN GENERAL PLOMERIA, TORNILLERIA AV. CENTRAL NORTE No.34 Y FAX 6-58-56 TELEFONOS: 6-21-56, 5-06-24 TAPACHULA, CHIAPAS

ESPACIO DISPONIBLE LLAMA AL 6264360

NOTARIA 141 PUBLICA DEL ESTADO DE CHIAPAS

LIC. EDGAR V. DE LEON GALLEGOS NOTARIO PUBLICO 141

16 Norte esquina con Central Poniente S/N TAPACHULA, CHIAPAS. Tel. 118.2256 Cels. 962.152.0677 y 962.140.3314 E-mail: notaria141_deleon@hotmail.com


Jueves 14 de Febrero de 2019

11


12

Jueves 14 de Febrero de 2019


Jueves 14 de Febrero de 2019

13

Instalan Comisión para Transportistas y gobierno trabajan transparentar los procesos de ejecución para ordenar y mejorar movilidad urbana es de obras en Tuxtla Gutiérrez viable: Frente del auto transporte • Esta comisión actualizará reglamentos relacionados a la obra pública Con el propósito de transparentar los mecanismos y desburocratizar los procedimientos en la ejecución de las obras públicas, así como apegarse irrestrictamente a los reglamentos de construcción, el Presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Carlos Morales Vázquez, instaló la Comisión de Admisión de Responsables de Obras y corresponsables de Obras, evento en el que se tomó protesta a sus integrantes, se definió el calendario anual de trabajo y se designó a la Arq. Claudia Baca Esquinca, como representante del Ayuntamiento para presidir los trabajos de dicha Comisión. Entre las funciones de esta Comisión es verificar que los aspirantes a Responsables y Corresponsables de Obras cumplan con los reglamentos de construcción vigentes, otorgar su registro a los que hayan cumplido con estos requisitos y llevar un control de las licencias de construcción y expedientes en la materia. Esta Comisión también emitirá opiniones sobre la actuación de los directores de obra y corresponsables de obra cuando les sea solicitado por las autoridades; asimismo vigilarán la actuación de los mismos durante el proceso de ejecución de las obras para los cuales hayan extendido sus responsiva. De la misma manera se conformará en una comisión evaluadora de conocimientos a los aspirantes, emitiendo el dictamen correspondiente y enviarlo a la Secretaria para los efectos correspondientes. Además tendrá la facultad para firmar convenios que sean necesarios entre la Comisión de Directores responsables de Obra y Corresponsables de Obra y el H. Ayuntamiento. El presidente municipal, Car-

los Morales Vázquez, destacó el profesionalismo, compromiso y experiencia de los integrantes de esta comisión, conformada por los titulares de Desarrollo Urbano, Obras Públicas Municipales, Protección Civil, Medio Ambiente y Movilidad Urbana, Ordenamiento Territorial, Instituto Ciudadano de Planeación Municipal, Mejora Regulatoria y un representante de los colegios de profesionistas relacionados con la obra pública, quienes tendrán entre otras de sus funciones, actualizar los reglamentos de Construcción, de Uso de Suelo y de Uso de Anuncios de Tuxtla Gutiérrez. El alcalde señaló que el propósito de esta Comisión es restablecer la confianza de los ciudadanos con la administración municipal, por lo que toda ejecución de obras públicas debe hacerse con transparencia, reducir los trámites y el excesivo burocratismo, así como ser atendidos de mejor manera, destacando que se están haciendo una planeación eficiente de los gastos para realizar obras prioritarias, las cuales atiendan necesidades urgentes y atiendan problemas que sienten las bases para que en el futuro se realicen otras acciones. Las asociaciones de profesionistas que se integran en esta comisión son: el Colegio Chiapaneco de Ingenieros Civiles Siglo XXI A.C., Colegio Metropolitano de Ingenieros Civiles A.C., el Colegio de Ingenieros Mecánicos Electricistas; y el Colegio de Ingenieros Topógrafos.

Tapachula,Chis.- Las organizaciones que conforman el Frente amplio de Defensa del autotransporte en la costa, sierra, frontera y soconusco, se pronunciaron este fin de semana durante una reunión, en favor de las acciones que el gobierno implemente en beneficio del concesionado, pero también del usuario del transporte público, la exigencia de desterrar la corrupción y las acciones fuera de la ley propiciadas por malos funcionarios es un reclamo generalizado. Los diriges de este organismo, Abraham Téllez, Emilio Orduña y Noé Pinto señalaron que, existe confianza porque la aplicación de la ley y las propuestas del gobernador de

Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas se cumplan a cabalidad, por ello hicieron el llamado a denunciar cualquier hecho de corrupción del que se tenga conocimiento para que la autoridad actúe. Expusieron que el Plan Estatal para el Reordenamiento del Transporte y Mejoramiento de la Movilidad Urbana, en su presentación cubre con expectativas de lo que esperan los transportistas concesionados y permisionarios, así como aquellos que están en proceso de regularización, quizás esto afecte a quienes por años han hecho de la corrupción un modo de vida. “Nos sumamos a la organización que pretende el gobierno del estado del transporte público y la priorización del servicio digno, seguro y humano, pero que se garantice que no habrá competencia desleal pues es indudable que, para los transportistas tanto de pasaje como de las distintas modalidades, lo más importante son los usuarios”.


14

Horóscopos

ARIES • 21 MARZO-20 ABRIL Los aspectos de este día para ti, hablan de un comportamiento más justo y equilibrado.

TAURO • 21 DE ABRIL-21 MAYO Tu mundo emocional seguirá estando un poco patas arriba, busca ayuda sicológica.

Jueves 14 de Febrero de 2019

CONCRETAN PROGRAMA SISTEMÁTICO OPERATIVO (PSO) EXPO FERIA TAPACHULA 2019 Y AUTORIDADES DE LOS TRES ÓRDENES DE GOBIERNO Tapachula, Chiapas 13 febrero 2019.Como resultado de la segunda reunión de seguridad entre el Consejo Directivo de la Expo Feria Tapachula (EFT) 2019 y los representantes de las instituciones

Preventiva, Policía Estatal Fronteriza, Tránsito Estatal, Cruz Roja Mexicana Delegación Tapachula, Policía de Caminos, Protección Civil Municipal, Bomberos, Fiscalía de Migrantes,Tránsito y Vialidad Municipal

y corporaciones de los tres órdenes de gobierno se determinó que el Programa Sistemático Operativo (PSO) se establecerá durante los 17 días de la máxima fiesta de la región. Con la participación de los representantes de las instituciones se acordó implementar acciones estratégicas para garantizar la seguridad de los visitantes y expositores a la fiesta tapachulteca a realizarse del 01 al 17 de marzo. Secretaría de Marina, Policía Estatal

además del Consejo Municipal de Seguridad Pública (COMSEP) y la Expo Feria Tapachula 2019, acordaron realizar recorridos pie-tierra, en el recinto ferial durante los días en que se realicen las actividades culturales, musicales académicas y más. Posterior a la reunión sostenida en las oficinas de la Expo Feria Tapachula 2019, autoridades e integrantes del Consejo Directivo de la EFT realizaron un recorrido por las instalaciones que consta de 23 hectáreas -18 construidas y cinco de bosque-, para supervisar salidas de emergencia, acceso a unidades de seguridad, puestos de control, ubicación de torres de vigilancia, accesos seguros a pabellones, rampas para personas discapacitadas, uso de extintores, instalaciones eléctricas, tomas de agua, entre otros. Finalmente se acordó una reunión para tratar asuntos relacionados al desarrollo del desfile a efectuarse el día 27 de febrero a partir de las cuatro de la tarde.

GÉMINIS • 22 MAYO-21 JUNIO Hoy te espera un buen día para hacer de relaciones públicas y para las actividades artísticas.

CÁNCER • 22 JUNIO-22 JULIO Será un día de equilibrio, algo que hará que te sientas el rey o la reina en tus relaciones.

LEO • 23 JULIO-23 AGOSTO Disfrutarás hoy de éxito en tu profesión, de cierta realización de los deseos que tienes.

VIRGO • 24 AGOSTO-22 SEPTIEMBRE En el plano sentimental, sentirás un amor perfecto rodeado de mucha paz. ¡Felicidades!

LIBRA • 23 SEPTIEMBRE-23 OCTUBRE Podrías dedicar este día a todo tipo de relaciones, porque te sentirás a gusto con el mundo.

ESCORPIÓN • 24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE Este día podrías acudir a diferentes actividades artísticas que te gusten. Suerte con el 2.

SAGITARIO • 22 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE Todo lo bello estará muy bien aspectado. Y, tus relaciones de pareja estarán en armonía.

CAPRICORNIO • 22 DICIEMBRE-20 ENERO Contarás hoy con unos magníficos aspectos para relacionarte con personas extranjeras.

ACUARIO • 21 ENERO-18 FEBRERO Buen día para cultivar tus relaciones sociales. El contacto con el entorno natural te servirá.

PISCIS • 19 FEBRERO-20 MARZO Los viajes relacionados con el trabajo te traerán resultados positivos inmediatos.

En el Salón Los Presidentes

Proyecto Escolar Para Detección Oportuna en Cáncer Infantil Inician Cacahoatan, Chis; Interesante, resulto el arranque del Proyecto Escolar de Salud denominado “Detección Oportuna en Cancer infantil” que fue inaugurado por las máximas autoridades de este lugar que encabeza el acalde Julio Cesar Calderón Sen y su esposa la maestra Tánia Guadalupe Ramírez Barrios, titular del DIF Municipal. Con la participación de tres especialistas en salud en Tanatología la primera ponencia denominada: “Proceso de Duelo en la Familia con Deceso de menor con Cancer” fue expuesto por la Doctora Denisse Vianey Rodriguez Hernández, mientras que la ponencia “Cancer Infantil y Familia” que fue expuesta por la Dra. Dora Selene Hernández Quero y la tercera Ponencia estuvo a cargo del especialista Adolfo Pineda Gordillo quien expuso el tema “Detección Oportuna en Cancer Infantil”. Previo a la participación de los ponentes, el alcalde Calderon Sen, luego de dar a bienvenida a los ahí presentes, entre los que se encontraban la maestra Martha Monroy Sánchez en su calidad de Directora del Jardín de Niños “José Clemente Orosco “ del Ejido Ahuacatlán y padres de familia, así como el maestro Carlos Ochoa Díaz director de la escuela primaria Jose María Morelos y Pavón y padres de familia de

esta cabecera municipal, médicos y enfermeras del Centro de Salud y otras autoridades municipales, resalto que: “La importancia de este proyecto que se está implementando entre el Ayuntamiento y el DIF Municipal, es para que los padres de familia, no solo tengan conciencia y la prevención de cuidar a sus hijos en su alimentación, en su salud y otros aspectos de la vida porque es muy difícil que una familia de escasos recursos atraviese por ese proceso en el que ningún dinero alcanza para curarlos” dijo. Mientras que la titular del DIF, la maestra Tania Guadalupe Ramírez Barrios agradeció la presencia y participación de todos los que han participado en este:”Gran Proyecto Escolar de Salud”, proyecto que surgió de ideas ciudadanas y que, hoy, lo estamos haciendo realidad, para llevarlo a un buen número de centros educativos durante estos tres días, hasta el dia 15.” dijo.


Jueves 14 de Febrero de 2019 Se reúnen estudiantes y diversas organizaciones

Tratan el tema de los desplazados y los homicidios. Piden justicia en Amatán

San Cristóbal de las Casas, febrero del 2019.- Se reúnen estudiantes de la facultad de ciencias sociales de la Unach, con integrantes del Movimiento Campesino Regional IndependienteCoordinadora Nacional Plan de Ayalamovimiento Nacional (MOCRI-CNPAMN), el Movimiento por la Paz la justicia y el Bien común de Amatan, así como desplazados del ejido Puebla Municipio de San Pedro Chenalhó, actualmente refugiados en la exgranja de pollos del DIF, ubicado al oriente de la ciudad de san Cristóbal de las Casas. El encuentro se llevó a cabo en el auditorio de Che Guevara de la Facultad de Ciencias Sociales de la Unach, donde tocaron el tema de los desplazados en la entidad, los homicidios, justicia para Amatan. Decenas de desplazados, en su participación denunciaron que desde su salida de sus viviendas en el ejido Puebla de Chenalhó, algunos fueron destruidas sus casas, les robaron sus animales, parcelas y cafetales, esto sucedió después de la toma de protesta de Rosa Pérez Pérez como presidenta municipal de aquel municipio, el cual jamás buscó una solución a este conflicto y que hasta la fecha permanecen fuera del ejido. Erik Bautista Gómez dirigente del Mocri-Cnpa-Mn en la región, en su participación dijo que el problema que generó en el municipio de Amatan, fue de que La familia Mayorga se habían apoderado de la presidencia municipal, a través de la inocencia de miles de campesinos, y que no tanto era el poder que peleaban la familia, sino que era para controlar la zona entre los límites de Chiapas y Tabasco. «La familia Mayorga, peleaban para ocupar la presidencia y que presuntamente militaban en los partidos políticos; Pri, Pan, luego con el partido Morena, el cual ahí ganó Manuel de

Jesús Mayorga, pero la gente ya no estaban de acuerdo que esta familia se había apoderado nuevamente del pueblo, fue ahí que la gente de diferentes comunidades adherentes al Movimiento por la Paz la justicia y el Bien común de Amatan exigían la salida de Manuel de Jesús Mayorga, fueron varios días de lucha, en donde perdieron la vida a tres compañeros, el más reciente es el asesinato de Noé Jiménez Pablo ocurrido en Amatan». Denunció el dirigente del Mocri. Señaló que los asesinados en el municipio de Amatan son: José Santiago Gómez, Noé Jiménez Pablo, entre otros luchadores sociales, por lo que exigió castigo a los autores intelectuales de los homicidios que se han registrado en la zona, y que la Fiscalía General de la República tomó el caso del asesinato de Jiménez Pablo, pero que, hasta la fecha no hay un detenido del caso. «Se logró la salida de Manuel de Jesús Mayorga junto con su ayuntamiento, pero nosotros exigimos que el consejo municipal salga dentro del Movimiento por la Paz, la justicia y el Bien común de Amatan, porque los integrantes de esta organización saben perfectamente cuales son las necesidades que tiene el municipio, pero lamentablemente el gobierno no accede a nuestras peticiones, ya no queremos que el gobierno ponga gente del partido Morena». Dijo Bautista Gómez. Y es que la familia Mayorga no pelean tanto por el poder ni el dinero, sino controlar la zona del municipio. Finalmente el grupo de estudiantes, únicamente manifestaron el respaldo de la lucha y el retorno a sus casas a los desplazados del ejido Puebla, así como a los habitantes del municipio de Amatan; «basta de cacicazgo». Por: Freddy Morales

15 LOS REPRESENTANTES DE 34 COMUNIDADES ACLARAN

Policías municipales y grupo de choque enviados por la alcaldesa fueron los que agredieron e hicieron desmanes San Cristóbal de las Casas, febrero del 2019.- Luego de la interrupción de la sesión ordinaria de cabildo la mañana de este martes, cuando un grupo de personas arriban al lugar, ante la inseguridad que existía en este momento, la sesión se canceló. Al respecto, representantes de 34 comunidades rurales municipio de San Cristóbal de Las Casas, solicitaron a la alcaldesa aclare la presencia del grupo de choque que estaban en ese momento de la sesión, el cual fueron ellos que destruyeron los cristales de la casa de la cultura. Fernando Díaz Cruz, dirigente del Frente Popular Sentimientos de la Nación FPSN, en conferencia de prensa señaló que este miércoles sostuvieron una reunión con autoridades de la delegación de gobierno de la zona Altos, en donde se acordó que hoy jueves serán atendidos por el subsecretario de gobierno Jorge Ruiz Pineda en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez. Así también dejó en claro que ellos en ningún momento realizaron destrozos ni portaban palos, que fue un grupo de choque que estaban en el interior de la sala de bellas artes, y que están plenamente identificados. «La Policía Estatal en ningún momento nos agredió, al contrario ellos nos ayudaron, ayudaron también para restaurar el orden, fueron los Policías Municipales los que llegaron con el grupo de choque de Peña María para lastimarnos, hay cinco compañeros heridos». Afirmó.

Díaz Cruz, destacó que a través de la dirección rural buscan atención para la salud, educación y obra pública porque han estado abandonados, y a través de dicha dirección se hará un diagnóstico a 10 años para el desarrollo. Agregó que ellos se presentaron a la sesión de cabildo para la toma de protesta del director rural Gabriel Sánchez Gómez, quién fue elegido en asamblea por 70 comunidades, «adentro de cabildo el grupo de choque empezó hacer alborotos, lo único que hicimos fue pedir el micrófono porque no aparecía en los puntos la toma de protesta, llegamos 10 personas por cada comunidad somos más de 34 localidades en total, saliendo ya estaban esperándonos para agredirnos». Dijeron desconocer porque el municipio se niega a cumplir con este acuerdo cuando dijeron que eligieran a la persona para luego darle el nombramiento, «no sabemos porque ahora no quieren cumplir, hicimos la denuncia de la agresión en la Fiscalía de la zona Altos contra quienes resulten responsables entre ellos Pablo Reyes, entre otros». «A la gente de las comunidades les pedimos que den bien la información sin mentiras, les pedimos tranquilidad y que vamos a solucionar las cosas dialogando, creemos en el gobernador Rutilio Escandón Cadenas y en su gobierno, lo único que queremos es que cumplan lo pactado». Por: Freddy Morales


Jueves 14 de Febrero de 2019

16 El gobierno de estado ha atendido a los normalistas.

Rumbo Político

chiapanecos, en el marco de la Cuarta Transformación.

Ya se sabía y lo ratifico el secretario general de gobernó Ismael Brito Mazariegos; a los estudiantes normalistas y a los contratados como interinos se les ha atendido puntualmente en lo escasos dos meses que este gobierno tiene en funciones, así lo señalo en una entrevista en el palacio legislativo.

Por: Víctor Mejía

En ese tenor, Escandón Cadenas agradeció al presidente López Obrador su apoyo en materia de obra social, como los 32 mil millones de pesos que la Federación invertirá para este año en apoyos sociales para el sector agropecuario, las y los adultos mayores, estudiantes, y personas con discapacidad, entre otras.

El secretario general de gobierno señalo que el gobierno de Rutilio Escandón está al pendiente de los pagos, y se hacen las gestiones ante las autoridades federales para cumplir con los adeudos del pasado que datan del 2014. Se habla que la deuda del gobierno con el magisterio es de $1800 millones de pesos, la verdad no se sabe pero lo que sí se sabe es que los normalistas y los maestros que reclaman sus salarios, se han equivocado en la forma de exigir sus pagos. la Secretaria de Educación Rosa Aidé Domínguez Ochoa afirmó por separado estar gestionando un recurso extraordinario ante la federación de 3 mil 770 millones de pesos para poder saldar dicho compromiso, así como las prestaciones para jubilados y pensionados del Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Chiapas (ISSTECH). Pero también con mano firme y fuerte: aseguró que el gobierno no cederá a los chantajes orquestados por estudiantes de las distintas normales ya que sus demandas están fuera de contexto. Este gobierno hay que entenderlo es un gobierno de diálogo, sin simulaciones ni tratos en lo oscuro como se acostumbraba en el pasado, en donde a base de chantajes y de chantajear al pueblo el que con sus impuestos y su pagos al fisco les paga la educación a quienes luego los chantajea. Esto no se puede tolerare más, no se puede seguir sosteniendo esta situación urgen medidas drásticas para detener estos abusos. Ya lo dijo Domínguez Ochoa que derivado de la situación por

la que ha pasado la Escuela Normal Rural Mactumactzá, solo tiene dos opciones, o desaparece o se transforma, muchos planteamientos del alumnado no tienen sustento, no procede su atención y existe la urgencia de una gran transformación de esa institución. Transformarse o morir el dilema. Ya en el pasado Pablo Salazar la había cerrado; pero desgraciadamente otros gobernadores no conocedores de la realdad en Chiapas la volvieron a hacer funcionar y hoy los chiapanecos vivimos en zozobra ante los chantajes de sus seudo estudiantes pobres, de la Normal Rural Mactumactzá, llegan a estudiar a ese espacio cuestiones socalistoides en desuso implementadas por la Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas de México (FECSM) quien es quien impone las reglas en todas las escuelas normales rurales del país. FECSM fomenta la clave del “pensamiento normalista” por eso en cada normal hay un COPI (Club de Orientación Política e Ideológica) cuyo primer principio es que “todo maestro debe estar politizado”. La FECSM fue semillero de “luchadores” socialistodes del pasado varios de sus militantes se fueron a la URSS a estudiar a la Universidad Lumumba. De ahí surgió el Partido de los Pobres y la Liga 23 de Septiembre, el “Movimiento de Acción Revolucionaria” (MAR) Genaro Vázquez, Lucio Cabañas, Surgieron de las lucha de las escuelas normales, así que todo pude pasar, así las cosas. Julián Nazar Nacido para perder. Motivo de análisis son las decisiones tomadas por Julián Nazar al frente del PRI de Chiapas en los últimos días y semanas, lo qué tal parecen que denotan un nerviosismo

pro sobre todo su incapacidad para levantar el antes invisible partido Tricolor, está viendo perder su escaso poder y eso le duele. Y es que Julián en su soberbia se ha movido en contrasentido a lo que marca la regla de la civilidad política, yendo más allá de sus atribuciones, dejando ver que es todo un troglodita de la política, por lo que tuvo que ser corregido por la dirigencia nacional. Resulta por demás inexplicable como se atrevió a emitir una convocatoria para la renovación de los Comités Directivos Municipales, si sabía que no tiene esa facultad, hecho por el cual fue exhibido públicamente mediante una carta que se hizo circular donde la dirigencia tricolor explicaba punto por punto las deficiencias legales de la convocatoria. Esta situación provocó que de manera inmediata Julián con la cara de desvergonzado que lo acompaña; ordenara retirar de los medios la convocatoria que horas antes había enviado, mismo que hoy es una evidencia de su incompetencia o desconocimiento de los estatutos del PRI, al mata tigre lo marean sus ansias de poder no ha de ser nada agradable ver que se le escapan de sus manos las prorrogativas, eso calienta sus ímpetus ambiciones, sin duda que es un nacido para perder. Así las cosas. Reunión AMLO-Escandón Cadenas. El gobernador Rutilio Escandón Cadenas sostuvo una reunión con el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, con la finalidad de evaluar las acciones institucionales que se han realizado en los primeros meses de gobierno en beneficio de la población de Chiapas. Desde Palacio Nacional, el mandatario chiapaneco y el jefe del Ejecutivo federal acordaron dar un mayor impulso para la transformación de Chiapas, por lo que, en breve, la ayuda de la Federación materializará las grandes soluciones para mejorar las condiciones de vida de las y los

Del congreso. En sesión ordinaria presidida por la diputada Rosa Elizabeth Bonilla Hidalgo, la Comisión Permanente tomó protesta de rigor a los ciudadanos que habrán de integrar el Concejo de Amatán, Chiapas: Lilia Árias Méndez, concejal presidenta; Ermila Gómez Rodríguez, concejal sindica y Aminadabi Vázquez Castellanos, como concejal regidora. Del costal de cachivaches. El Gobierno de Chiapas, que encabeza Rutilio Escandón Cadenas, reitera que mantiene abiertas todas las vías del diálogo que permitan llegar a soluciones adecuadas, para que todos los sectores de la sociedad caminen con normalidad. En esta nueva forma de hacer gobierno, siempre se mostrará apertura y disposición para establecer una comunicación respetuosa que genere acuerdos, a fin de que la entidad tenga un clima de paz laboral y social, y no se continúe haciendo daño a terceros… La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), Gabriela Zepeda Soto, encabezó la instalación del Subcomité Sectorial Seguridad y Estado de Derecho, como parte del Comité de Planeación para el Desarrollo. Este Subcomité tiene como objetivo la formulación de los instrumentos de planeación para la presente gestión de gobierno, en materia de seguridad y Estado de Derecho, y tendrá como coordinadora a Gabriela Zepeda Soto; como secretario técnico al fiscal general del Estado, Jorge Luis Llaven Abarca; y como coordinador operativo, al subsecretario de Planeación de la Secretaría de Hacienda, Ramiro Montoya Robles… victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984, 961 11 714 19 visita el blog; http: // rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también en http: // issuu.com/victormejia


Depor tes Deportes Jueves 14 de Febrero de 2019

17

Designan a nuevo delegado AMLO escala críticas contra el de gobierno en Simojovel INAI, ONG y OSC; están “al servicio diversos problemas Como parte de los cambios en las del conservadurismo”, dice las estafetas del gobierno políticos - Sociales del estatal, la secretaría general de gobierno reemplazo al delegado de gobierno en Simojovel, por lo que el Lic. José Manuel García Tolza asumió ayer la delegación en sustitución del Lic. Adolfo Díaz Aunque la remoción ocurrió de manera discreta, se

dice que con éste cambio darán mayor certeza a la investidura de la oficina enlace de gobierno, pues es una gran responsabilidad para atender

municipio Cabe indicar que la delegación de gobierno la mantuvieron inactiva, a puertas cerradas convirtiéndolo en un elefante blanco, a tal grado de señalar que el delegado de gobierno y sub secretario se la pasaban en los cafés en la capital del estado. Por lo tanto se espera que el n u e v o delegado de gobierno tome c o n responsabilidad la encomienda del gobernador y se acaben las viejas prácticas de negociar obras y prebendas con los alcaldes con la investidura del gobierno. Por: David Abel Hernández

Exigen no minimizar caso de asaltantes de comerciantes guatemaltecos y proteger a policías ladrones Tapachula, Chis, Febrero 13.- Sospechosa la sigilosidad con que la autoridad está abordando el tema de la detención de la banda delictiva que atracaba a comerciantes guatemaltecos integrada por elementos efectivos de corporaciones policiacas federales y locales, además ex policías, los que de manera violenta despojaban a los comerciantes que viajaban en los llamados “bus school” a realizar compras de mayoreo en SAMs Club de Tapachula y que fueron detenidos el pasado lunes. Las redes sociales y medios de comunicación dieron cuenta de la detención de cuatro sujetos que de manera violenta atracaban a los comerciantes en las inmediaciones de SAMS, fueron golpeados pero estos con anticipación pidieron auxilio y una pronta respuesta de las corporaciones policías logró su detención sin embargo el caso fue turnado a la fiscalía de migrantes, en donde ya no hubo mayor información. Los afectados comerciantes centroamericanos reconocían plenamente que estos habían ya atracado en otras ocasiones, pero también señalaron en videos que tenían miedo y que habían sido amenazados, de manera extraoficial se ventiló que ya había acuerdo y que institucionalmente “ayudarían” a los implicados para que todo quedara en un acuerdo armonioso entre los afectados y los asaltantes. Este día a través de cuentas de redes so-

ciales, la alcaldesa de Suchiate, Sonia Eloina Hernández Aguilar hizo un llamado al Fiscal General del Estado, José Luis Llaven Abarca para que el caso no quede en la impunidad, porque se daña no solo a los comerciantes centroamericanos asaltados sino a todo el comercio de la región, es gente que semanalmente visita los comercios y deja una derrama económica importante para esta región de México. Agregó que sería grave que el asunta pasara desapercibido y que los responsables de este y otros atracos salieran en libertad sin cargo alguno y denotando impunidad, hoy los tiempos han cambiado hay una nueva forma de gobernar y hay confianza en la sociedad para que se aplique la Ley. Los comerciantes locales y la sociedad pide a Los cónsules de Guatemala y los países centroamericanos asuman su responsabilidad y sumarse al clamor social para exigir la aplicación de la justicia, es necesario que el Fiscal de Migrantes con sede Tapachula tenga la capacidad y la honestidad para atender este caso y con ello parte del grave problema de inseguridad, pues de lo contario si se libera a esas personas por acuerdos ilegales y el proteccionismo, la sociedad queda a merced de la delincuencia. Por: Elena García.

Ciudad de México, 13 FEB (apro).-El diferendo del presidente Andrés Manuel López Obrador iniciado ayer con el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), escaló hoy cuando el mandatario recriminó el presupuesto que ejerce y los salarios de los comisionados. López Obrador acusó al INAI ayer de haber reservado las listas de condonación de impuestos a grandes contribuyentes, así como de ratificar la reserva al expediente por el llamado caso Odebrecht, lo que el organismo reviró por la tarde, al emitir un comunicado dando a conocer las fechas en que ordenó su apertura. Esta mañana, López Obrador reiteró sus dichos y se refirió a las ocasiones concretas de reserva, aunque después se hubiera instruido la apertura que ahora corresponde a la Fiscalía General de la República acatar. López Obrador consideró: “Cuando digo algo aquí es porque lo tengo probado”, expuso y añadió que fue una moda crear organismos autónomos –“una constelación de autoridades autónomas”– como el INAI y el Instituto Nacional de Evaluación Educativa enfocado a evaluar a los profesores. “No sé quién agarró eso de la sociedad civil, (que) se apropió la dere-

cha, el conservadurismo. Es muy raro encontrar que haya un agrupamiento de la sociedad civil progresista, y hay gente bien intencionada, pero por lo general, todas las empresas promueven organismos de la llamada sociedad civil independientes que lo son, pero del pueblo, no de los intereses creados”. Recordó que mantener al INAI cuesta mil millones de pesos con salarios de los comisionados de entre 250 mil y 300 mil pesos mensuales. Esta mañana, el presidente fue especialmente crítico con las organizaciones de la sociedad civil, pues además del diferendo con el INAI, descalificó sus posturas en relación a la Guardia Nacional, así como el apoyo que dieron a la promoción de la Reforma Educativa, cuya abrogación y reemplazo también fueron abordados en la conferencia de prensa de hoy.


18

Jueves 14 de Febrero de 2019


19

Jueves 14 de Febrero de 2019

Zoé Robledo, engaño La CFE por POTZOLLCALLI: Nos engañaron con su declaración patrimonial y nos dieron pozole con el dedo Desde el 14 de noviembre del 2018, que se anunció que la CFE se trasladaría Chiapas, y donde los diputados locales autorizaron la desincorporación -vía donación- del inmueble llamado “Plaza de las Instituciones”, más conocido como “Cabeza Maya”, donde se instalaría las oficinas centrales de la CFE y donde atendería su director general Manuel Bartlett Díaz, lo único que se puede observar y que se instaló es una restaurant de las franquicias de POTZOLLCALLI, y justamente está en la entrada del edificio de la Cabeza Maya. ¿Que ocurrió?. Nos die-

TELEVISA y en el noticiario de Denise Maerker, acaban de dar a conocer que el Subsecretario de Gobernación, Zoé Robledo Aburto, no cumplió con su declaración patrimonial, y que lo hizo nada más “parcialmente”. El Chiapaneco hace días dijo que había cumplido con esa encomienda de informar de sus bienes, pero fue desenmascarado, y lo tiene que hacer ron pozole con el dedo con eso de que la completo, porque si no, no podría ocuCFE, estaría ahí, casi por saldar la deuda par ese cargo federal, según el propio Presidente de México Andrés Manuel López por el consumo de energía eléctrica de los Obrador, y la Secretaria de la Función Pública Federal, Irma Sandoval. Por: Carlos Z. Cadena Chiapanecos. Por: Carlos Z. Cadena

Presumen de un nido de serpientes Atraco a comerciantes de Guatemala, no debe coralillo en kínder de Simojovel quedar impune. Hay denuncias de que los ladrones Una aparente cría de serpiente coralillo con diámetro de aproximadamente 30 fueron de la Fiscalía General de Chiapas centímetros de largo fue encontrada en el interior del jardín de niños y niñas «Álvaro Obregón» por lo que sospechan que podrían existir más serpientes El hallazgo estuvo a cargo de un jornalero que fue contratado para realizar faena, y es que el plantel preescolar se encuentra totalmente abandonado permitiendo que roedores se introduzcan y formen sus guaridas El labriego indicó que por la característica de la culebra, se trata de una cría coralillo correspondiente a la especie sumamente venenosa, pues resulta un dato preocupante para los padres de familia debido a que la madriguera podría estar en el interior del kínder. Cabe destacar que el hallazgo ocasionó que los padre de familia a exigieran a la directora mayor atención al centro escolar y tomar cartas en el asunto, pedirán al ayuntamiento local realizar trabajos de fumigación y extinción de roedores. Por: David Abel Hernández

Un asalto con violencia en Tapachula, a hermanos comerciantes Guatemaltecos que semanalmente nos visitan y que son gente que viene hacer sus compras a Tapachula, está levantando ámpula, porque a los presuntos asaltantes que llevaban máscaras y armas de alto poder, fueron acorralados por la policía municipal y militares, y fueron detenidos, y al parecer son policías de la Fiscalía

La Campaña «Foto con Causa» Beneficiará a Mujeres Sobrevivientes de Cáncer: 2ª Regiduría • La participación de la gente será fundamental para apoyar a más víctimas en General de Chiapas, lo grave, es Tapachula: Viridiana Figueroa García. que el Fiscal de Migrantes en esa ciudad fronteriza, los pretende Tapachula, Chis; 13 de febrero. - Será este 14 y 15 de soltar y evitar el escándalo. febrero cuando la población altruista pueda participar La situación es que hay una en la campaña «Foto con Causa» que organiza la orden de liberarlos y evitar el esSegunda Regiduría del Ayuntamiento tapachulteco, cándalo, sin embargo hay persopara lo cual se tendrá la oportunidad de ayudar a cambio nas en Tapachula, que ya enviaron de un detalle que perdure a través de una sesión sus quejas a la Embajada en fotográfica. México y el Palacio Nacional, Figueroa García mencionó que este evento se apostándole a lo que ha prometillevará a cabo en Plaza Galerías con el fin de recaudar do el Presidente de México Anfondos en apoyo a mujeres sobrevivientes de cáncer drés Manuel López Obrador. de mama y como una forma de fomentar la convivencia El sospechoso que está familiar. bajo la lupa es el nuevo Fiscal de La funcionaria municipal reiteró la invitación a la Migrantes con sede Tapachula, población tapachulteca para que se sume a esta causa donde hace apena unas horas en a fin de beneficiar a mujeres sobrevivientes de cáncer una reunión estatal con Fiscales de mama y que para no afectar los bolsillos de la de Chiapas, el tema paso desaperciudadanía el costo será de $50 pesos por 3 cibido. instantáneas en formato digital las cuales estarán a cargo Por lo pronto la alcaldesa del estudio fotográfico Francisco Vázquez y Vivencias de Suchiate Sonia Eloina Filmmakers en un horario de 13:00 a 19:00 horas. Hernández Aguilar, hizo pública Cabe destacar que este evento contará con la la denuncia. colaboración de algunos patrocinadores que se sumaron Un escenario de proteccioa la causa tales como Salón Cuche’s Tapachula y nismo de mayúsculo escandalo. Virginia, decoración e interiores. Algo hay. Por: Carlos Z. Cadena


Jueves 14 de Febrero de 2019

20 En aparatoso accidente carretero

Dos personas pierden la vida, 3 lesionados y cuantiosos daños materiales el saldo Teopisca, febrero del 2019.- Dos personas pierden la vida, tres lesionados y miles de pesos en daños materiales, dejó el saldo de un accidente automovilístico, en el tramo carretero federal TeopiscaSan Cristóbal de Las Casas. Fuerte accidente registrado en el tramo carretero Teopisca-San Cristóbal de Las Casas, dejó como resultado dos personas muertas y tres lesionados, al lugar arribaron paramédicos de protección civil quienes les brindaron los primeros auxilios a los lesionados. El accidente se suscitó a eso de las 13:30 horas de este miércoles, a la altura de la curva de la comunidad Vista Hermosa municipio de Teopisca, paramédicos informaron que dos personas perdieron la vida en el lugar. Mientras los tres lesionados de gravedad fueron trasladados por paramédicos de protección civil en el hospital de las culturas de san Cristóbal. Uno de los lesionados dijo llamarse Camilo, mientras los otros se desconocen su identidad, Petrona Fernández Díaz de 60 años de edad originaria de Villas las Rosas perdió la vida en el accidente, quien viajaba en un vehículo marca Chevy de color rojo, con placas de circulación placas

NFC-18-84 del Estado de México, mientras la otra persona muerta se desconoce su identidad. Informaron que los otros vehículos involucrados son; un Volkswagen Pointer de color blanco con placas de circulación DMC 219 A del estado de Chiapas, Volkswagen tipo Jetta color negro con placas DLF 340 A del estado de Chiapas, y una Motocicleta marca Honda 150 de color blanco con placas de circulación N03AA del estado de Chiapas conducido por Alerick López Gómez de 22 años de edad, quien resultó lesionado. Por: Freddy Morales

Detiene Fiscalía a dos sujetos por posesión de vehículo robado en Tila Palenque, Chiapas.- En trabajo coordinado con autoridades del estado de Tabasco, la Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Fiscalía de Distrito Selva, logró la detención de Alfredo “N” y José Antonio “N”, quienes se trasladaban en un vehículo reportado como robado. Luego de que autoridades del municipio de Macuspana, Tabasco, solicitaran la colaboración para dar con el paradero de Alfredo “N” de 29 años y José Antonio “N” de 19 años, quienes momentos antes a la altura del tramo carretero Macuspana-Jalapa, se apoderaron de forma violenta del vehículo tipo pick up doble cabina marca Mitsubishi de color rojo, los efectivos de la FGE implementaron un operativo de reacción inmediata, estableciendo puestos de control. Por estos hechos se dio inicio a la carpeta de investigación, luego de que a la altura del ejido Agua Fría, perteneciente al municipio de Tila, fueron interceptados y puestos a disposición del Fiscal del Ministerio Público de Salto de Agua por el delito de robo de vehículo en su modalidad de traslado, por lo que en las próximas horas los imputados serán puestos a disposición del Juez de Control. Con estas acciones la Fiscalía General del Estado, que encabeza Jorge Luis Llaven Abarca, refrenda su firme compromiso para garantizar la seguridad y la paz de las y los chiapanecos.

Logra Fiscalía vinculación a proceso en contra de dos sujetos por robo con violencia • Despojaron a un hombre de una camioneta y de 68 mil pesos en el municipio de Ostuacán. Ostuacán, Chiapas.- La Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Fiscalía de Distrito Norte, logró vinculación a proceso en contra de Andrés “N” y Olver “N” por el delito de robo ejecutado con violencia y agravado en el municipio de Ostuacán. Durante patrullajes preventivos en el tramo carretero ejido Plan de Ayala-Guadalupe Victoria, elementos del Grupo Interinstitucional auxiliaron a un hombre que minutos antes le robaron 68 mil pesos y una camioneta marca Nissan tipo Estaquitas de color blanco. Los agentes policiacos lograron la detención en flagrancia de Andrés “N” y Olver “N”, recuperando el vehículo y el dinero robado, a la altura de la Ranchería El Santuario, perteneciente al municipio de Juárez. Los imputados fueron llevados ante los tribunales donde se llevó a cabo la audiencia de control de la detención, imputación y vinculación a proceso, dentro de la causa penal 04/2019, por el delito de robo con violencia agravado. Con estas acciones la Fiscalía General del Estado, que encabeza Jorge Luis Llaven Abarca, refrenda su compromiso con las y los chiapanecos, exhortando a la población a realizar sus denuncias a la línea gratuita 01800426266.

SSyPC implementa operativo para inhibir ilícitos en motocicletas • Se revisan vehículos con reporte de robo e irregulares, en Tapachula Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. – En el marco del operativo Frontera Segura, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), en coordinación con corporaciones de los tres órdenes de gobierno, implementa un operativo para detectar motocicletas robadas e irregulares en el municipio de Tapachula. A través de la Delegación Regional de Tránsito del Estado en el Municipio de Tapachula, en lo que va del año 2019 se han realizado 10 operativos de seguridad y vigilancia, logrando el aseguramiento e infracción a un total de 82 motocicletas en distintos sectores de la Perla del Soconusco. Estas acciones preventivas y operativas por parte de elementos de la Policía Estatal de Tránsito, en coordinación con policías municipales y federales, permiten detectar unidades que presenten anomalías en sus medios de identificación, equipo de seguridad del conductor, licencia de conducir vencida y con reporte de robo. Dichas estrategias están definidas en el marco del Operativo Frontera Segura, con lo que la SSyPC, por medio de la Policía de Tránsito,

pretende inhibir la comisión de hechos delictuosos a bordo de estos vehículos que permiten con mayor facilidad la huida de los presuntos responsables al momento de cometer algún ilícito. A la fecha se ha realizado la revisión de 350 motocicletas; las que presentaron anomalías fueron remitidas al corralón, para que las autoridades competentes determinen su situación jurídica o la infracción que amerita el caso. Con acciones como éstas, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, encabezada por Gabriela Zepeda Soto, refrenda el compromiso del Gobierno del Estado de seguir garantizando la seguridad con base en la atención de la denuncia, la investigación y mediante la ejecución de programas preventivos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.