Bloqueos de puentes y carreteras afectan a todos, debe atenderse el origen señalan plataneros 7
VIOLAN HASTA LAS NORMAS PARA TITULACIÓN EN UNICH 16 Falta de rastro de aves para venta al público 13 en Tapachula implica riesgos para la salud
FUNDADO EL 11 DE OCTUBRE DE 1952 POR: ALFONSO M. GRAJALES GOMEZ Z
AÑO: LXIV
NAHUM GÓMEZ GRAJALES
Num. 21,393
Tapachula Chiapas, Miércoles 14 de Marzo de 2018
Editor y Director General
VICTOR M. PACHECO SALAS DIRECTOR
$5.00
20 Dejan Garantiza IEPC inconsciente a seguridad y confianza en el un profesor de tremenda golpiza PREP 6
Inaugura Fernando Castellanos 15 Módulo de Atención de Violencia de Género
Habitantes amenazan con crear grupos de autodefensa en Álvaro Obregón
13
Quieren 5 que se vaya el director del Cobach en Arriaga
Inicia 2 AYUNTAMIENTO CONTINÚA Velasco REPARACIÓN DE VIALIDADES EN Colecta Anual 5 EL NOR- PONIENTE de la Cruz Roja Mexicana en Chiapas
Para mejorar el tránsito vehicular…
Logran acuerdos normalistas de la Rural 3 Mactumactzá con gobierno del estado
Miércoles 14 de Marzo de 2018
2
Inicia Velasco Colecta Anual de la Cruz Roja Mexicana en Chiapas · El reto de este año es reunir más de 7 millones de pesos que permita fortalecer los servicios de atención Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.Junto a jóvenes voluntarias y voluntarios de la Cruz Roja Delegación Chiapas, el gobernador Manuel Velasco Coello puso en marcha la Colecta Nacional 2018, que permitirá fortalecer las operaciones de la benemérita institución que atiende más de 50 mil servicios en Chiapas. Acompañado de la señora Leticia Coello de Velasco, del delegado de la Cruz
Roja,
Francisco
Alvarado Nazar; del Fiscal General,
Raciel
López
Salazar; del presidente del Congreso
del
Estado,
William Ochoa Gallegos; del magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, Juan Óscar Trinidad Palacios y del Teniente Coronel, Ricardo Palominos Palominos, el mandatario convocó a la ciudadanía a contribuir con esta noble causa. Destacó la intensa labor que realizan día con día las 18 delegaciones de esta institución, las cuales están siempre listas para atender desde emergencias por accidentes hasta contingencias por eventos naturales, como el ocurrido el año pasado con el sismo de magnitud 8.2. "Gracias a personas como ustedes, la Cruz Roja es una institución humana y solidaria, que se ha ganado el respeto y cariño de todos los chiapanecos", subrayó tras otorgar su donativo. El mandatario estatal dijo que las y los chiapanecos tienen la oportunidad de realizar sus donativos hasta el 30 de abril, a fin de que la Delegación Chiapas de la Cruz Roja pueda cumplir con la meta de recaudar 7 millones de pesos. "Estoy seguro que la generosidad del pueblo chiapaneco va ayudar a cumplir la meta de este año", expresó ante cientos de socorristas, voluntarios y funcionarios de los tres niveles de gobierno. Por su parte, el delegado Francisco Alvarado Nazar precisó que la colecta de este año permitirá que la Cruz roja pueda brindar más servicios de emergencia, capacitación a dos mil voluntarios que operan en las 18 delegaciones de Chiapas y que trabajan sin remuneración. "Nos toca a nosotros acercarnos a la gente y las instituciones a pedir el apoyo que necesitamos para que fortalezcamos los servicios de atención en favor de la población", abundó. El delegado aseguró que otro de los retos de este año es la renovación de las ambulancias, mejoramiento de instalaciones y equipamiento médico. De esta manera, decenas de voluntarios, jóvenes en su mayoría, realizarán su recorrido por las principales calles y avenidas, así como a sitios públicos, casetas de cobro, entre otros. Cabe destacar que la Delegación Cruz Roja, que en este año cumplirá 65 años que llegó a Chiapas, cuenta con 200 socorristas de base y más de 2 mil voluntarios, que tienen vocación de servicio y entrega total a esta causa. De hecho, junto con la Secretaría de la Defensa Nacional, Marina y Armada de México y la Secretaría de Protección Civil, atendieron de inmediato y sin descanso a los damnificados del sismo de septiembre del año pasado.
3
Miércoles 14 de Marzo de 2018
UNACH POSTULA A ZEPEDA BERMÚDEZ PARA LA CEDH Bermúdez, se encuentran el Centro de Defensoría Integral de los Derechos Humanos de los Altos de Chiapas A.C.; Ni más ni Menos Mujeres S.C; Mujeres Abogadas de Chiapas A.C.; World Visión por los Niños; Podemos hacerlo juntos por México A.C.; Por la dignidad de los Derechos Indigenistas Dr. Alfonzo Caso Andrade A.C.; la Barra Interamericana de Abogados A.C, entre otros. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Este martes a las 12:00 horas, a propuesta de la UNACH y con el respaldo de más de 96 organizaciones ciudadanas, quedó registrada la postulación del Licenciado en Derecho, Juan José Zepeda Bermúdez, para encabezar la Presidencia de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos en el Estado de Chiapas (CEDH). La Universidad Autónoma de Chiapas y la comunidad académica, encabezada por el Rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández, postularon a Zepeda Bermúdez, para ocupar este espacio como defensor del pueblo, sabedores que tiene una trayectoria en el servicio público y privado de más de dos décadas. Además de la UNACH, se suman a su postulación 96 asociaciones moralmente reconocidas y ciudadanos destacados que entregaron sus cartas de apoyo a Juan José Zepeda Bermúdez, lo cual le da un carácter relevante, ya que jamás se había dado una propuesta para presidir la CEDH con tanta participación ciudadana. Entre las organizaciones que apoyan la postulación de Zepeda
En la papelería entregada el día de hoy a la Oficialía de Partes destacan 20 años de trayectoria pública y privada en donde Zepeda Bermúdez se ha distinguido por su labor en la protección y respeto a los Derechos Humanos, tanto nacionales como extranjeros impulsando iniciativas como “Ciudades de Derechos Humanos” dirigida a 18 municipios fronterizos de Chiapas y promovió entre los municipios que comparten frontera con Guatemala la “Carta Compromiso Municipios Fronterizos de Derechos Humanos”. El H. Congreso del Estado emitió el pasado viernes 09 de marzo del presente la Convocatoria Pública Abierta para recibir postulaciones a fin de formar una terna de aspirantes para encabezar la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, dicha convocatoria, cierra el registro este martes 13 de marzo a las 14:00 horas y de acuerdo al procedimiento establecido en la Comisión de Derechos Humanos del Poder Legislativo, el día de hoy, sesionarán para definir al nuevo Ombudsman chiapaneco para el periodo 2018-2021.
Trato igualitario piden mujeres transportistas en la entrega de concesiones Mujeres transportistas se manifiestan para exigir a las autoridades los tomen en cuenta con concesiones ya que dentro del ambito del servicio del transporte las mujeres son marginadas de estos beneficios desde hace más de 20 años y ningún gobernante les ha dado un derecho de trabajo regularizado en el transporte. En esta marcha, la diputada presidenta de la Comisión de Transportes del Congreso del Estado y Raúl Díaz López, líder del Sindicato Carlos Natarén Córdoba, pidieron al mandatario estatal y al secretario de Transpor-
tes que volteen los ojos a la necesidad de las mujeres transportistas. Tenemos mucho tiempo de estar en espera de las concesiones, somos mujeres que trabajamos en el volante y le pedimos al gobernador que nos tome en cuenta ya que este trabajo es un trabajo digno, y es así como llevamos el sustento a nuestros hijos, aseguraron las manifestantes que marcharon del parque de La Marimba a las oficinas de la CTM, pasando enfrente del Palacio de Gobierno. Por último, Díaz López y Olvera manifestaron el respaldo total a las mujeres quienes piden un derecho parejo en el tema del transporte, y dijeron que seguirán luchando hasta que las autoridades escuchen las necesidades de las mujeres. Orbelín Castro/ ASICh
Logran acuerdo normalistas de la Rural Mactumactzá con gobierno del estado * Les pide liberar pipas de Pemex y ya no realizar actos vandálicos Tras realizar bloqueos en la Pochota el lunes y este martes tomar la caseta de cobro de la carretera de cuota Tuxtla-San Cristóbal de Las Casas, los estudiantes de la Escuela Normal Rural Mactumactzá serán apoyados por el gobierno del estado con 400 mil pesos. Los normalistas se manifestaron de la manera acostumbrada en los últimos años, con el argumento que requerían reunir recursos económicos para cubrir sus necesidades y para la celebración del 62 aniversario de la Escuela Normal Rural Mactumactzá. Por lo que en atención, fueron escuchados y lograron acuerdos con el gobierno del estado. Al término de la reunión que tuvieron en el Palacio de Gobierno se obtuvo la información que solicitaron 900 mil pesos para la compra de materiales y otros
gastos por dicha celebración que llevarán a cabo del 20 al 23 de marzo. Sin embargo, únicamente serán apoyados con 400mil pesos, los cuales se les dará a través del CONECULTA 100 mil pesos, INDEPORTE 100 mil y Gubernatura 200 mil pesos, que serán dados en los próximos días. A cambio, se les pidió a los normalistas liberar las dos pipas de Pemex y ya no realizar más actos vandálicos. En la reunión, la comitiva de seis normalistas estuvo encabezada por Pablo Méndez. Acordaron Jorge Valdemar Utrilla Robles, subsecretario de Gobierno y Derechos Humanos, y en estuvieron presentes Juan Carlos Cal y Mayor Franco, director general del CONECULTA; Martha Patricia de los Santos Martínez, secretaria particular del Subsecretario de Educación Federalizada. ASICh
SSyPC y Secretaria de educación Pública, refuerzan acciones preventivas en escuelas de Chiapas Tuxtla Gutiérrez, Chis., 13 MAR.-Como parte de las acciones para brindar seguridad y protección a los alumnos de las distintas escuelas del estado, la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), continúa fortaleciendo las campañas preventivos a través del programa “Escuela Segura”. Con la visita a los centros escolares, se fortalecen las capacidades de los niños y jóvenes respecto a la identificación, análisis y acciones preventivas para proteger la vida, bienes y entorno. Dentro de las acciones destaca la concientización vial, foros, talleres y pláticas en temas de acoso escolar, violencia en el noviazgo, denuncia anónima, trata de personas, adicciones, prevención en la red, valores, entre otros; operativo mochila mediante la petición y supervisión de los padres de familia y teatro guiñol. En este tenor, especialistas de la Unidad de Prevención del Delito y Política Criminal, han visitado 959 escuelas, beneficiando a 613 mil 143 estudiantes, a quienes se les ha brindado información necesaria para su cuidado y el de su entorno. Al respecto la SSyPC en coordinación con la Secretaria de Edu-
cación, han unido esfuerzos para fortalecer aún más las acciones, en las que sin duda los padres de familia y directivos de los centros escolares tendrán una participación fundamental para no permitir ninguna expresión delictiva, que ponga en riesgo la integridad de los estudiantes. El convenio sugiere reforzar los esquemas ya existentes y diseño de nuevos estrategias preventivas, sobre todo en la realización del operativa mochila, el cual es ejecutado mediante la petición exclusiva de los padres de familia, quienes además son los que realizan la revisión, en tan solo el año pasado 2017 y lo que va del 2018, se han realizado 18 operativos en escuelas de los municipios de Tuxtla Gutiérrez, Suchiapa, Chiapa de Corzo, Emiliano Zapata y Villaflores, beneficiando a 7 mil 782 alumnos.
Miércoles 14 de Marzo de 2018
4 “Pleitos entre comadres”, CTM arremete contra Bustamante
Chismorreo Político Armando Chacón
Comenzamos….Los precandidatos a la gubernatura Enoc Hernández Cruz por el Partido Mover a Chiapas y Rutilio Escandón Cadenas de la coalición “Juntos Haremos Historia”, Morena, PT y Partido Encuentro Social (PES), siguen caminando sin hacer mucho ruido, respetando las directrices marcadas para las intercampañas. El precandidato de la alianza “Todos por Chiapas” compuesta por el PRIPVEM.PANAL, anda organizando su campaña. Mientras el Sol Azteca Chiapas que comanda Cesar Espinosa continua en receso indefinido, las diferentes corrientes y ex dirigentes perredistas presionan al Comité Ejecutivo Nacional para que defina el nombre del candidato a gobernador, en tanto el grupo del dirigente estatal de ese instituto político, exige que el candidato que los representará debe ser seleccionado por los chiapanecos. El tiempo pasa y se acerca la fecha de los registros de los candidatos a la gubernatura, será del 21 al 23 de este mes de Marzo. También causa mucha expectación conocer los nombres de los dos candidatos a Senadores y los candidatos a 9 diputaciones federales que corresponden al Partido Verde-Chiapas; los tres candidatos a diputados federales del PRI y uno que corresponde al PANAL, estos irán en la alianza “Todos por Chiapas” y se supone serán una aplanadora, veremos. Al que no se le ha visto por estos rumbos es al delegado especial del CEN del PRI, Luis Miranda Nava que venía en calidad de operador político; al líder del tricolor en Chiapas Julián Nazar Morales, se le ve tranquilo sin la sombra del ex titular de SEDESOL….. Continuamos…….De acuerdo a la agenda de trabajo de la Conagua, el pasado viernes se realizó la Tercera Sesión Extraordinaria del Consejo de Cuenca de los Ríos
Grijalva y Usumacinta. Esta importante reunión de trabajo que presidió el director general del Organismo de Cuenca Frontera Sur (OCFS) de la Conagua, Juan Gabriel Limón Lara y donde participaron José Manuel Payan Ramos, Presidente del Consejo de Cuenca de los ríos Grijalva y Usumacinta, y los vocales titulares de este Consejo, tiene como objetivo el de garantizar la seguridad hídrica del país mediante la participación ciudadana. Juan Gabriel Limón explico que estas acciones que se han emprendido a nivel nacional, en la zona sur de nuestro país es importante la conservación de la cuenca del Grijalva y Usumacinta a través de la regulación, estableciendo metas para que a través de la participación social se logre una administración de los recursos hídricos. La importancia de este programa radica en evitar tomar acuerdos de escritorio en este tipo de acciones, lo que se tiene que destacar es que actualmente la CONAGUA
está involucrando a todos los sectores sociales para que se actúe responsablemente en el uso del vital líquido y se garantice el recurso para futuras generaciones y que permita incrementar las acciones de protección, aprovechamiento y conservación del capital hídrico con que contamos actualmente. El Director General de la Conagua, Roberto Ramírez de la Parra, ha encontrado en Juan Gabriel Limón Lara, director general del OCFS un fiel interprete de los ordenamientos que le da personalmente para la realización de los programas de esa dependencia, como en este caso el de fortalecer la organización y funcionamiento de los Consejos de Cuenca y órganos auxiliares para garantizar con ello la gestión integrada y sustentable del agua. En múltiples ocasiones Juan Limón ha demostrado capacidad como cuando ocurrió el desvío de agua en las Cascadas de Agua Azul, que inmediatamente reacciono, acudió a ese mundialmente conocido Centro Ecológico e informó a
jefe sobre la situación real de lo que estaba sucediendo evitando de esta manera se propagaran especulaciones, después se quedó en ese lugar supervisando las acciones que se realizaron para restablecer lo mas rápido posible, el fluido del agua en su cauce normal. Juan Gabriel Limón Lara ha demostrado ser un servidor público con capacidad, responsable y leal…… Terminamos…...Pleitos de comadres. Después de que el pulpo del transporte y dirigente de la Alianza del Autotransporte, Mario Bustamante declarara que se debería de investigar a funcionarios de la Secretaria del Transporte porque piden dinero a cambio de concesiones, pero no dio nombres, ni siquiera pronunció el del nefasto Carlos Mario Culebro Velasco y esto huele a chantaje. Ahora el dirigente de la Alianza debe soportar las embestidas que le envían desde la 9ª Sur. Un grupo de transportistas, casualmente de la CTM, piden se investigue a Mario Bustamante a quien acusan de haber desviado 7 mil millones de pesos cuando trabajaba como funcionario en el sexenio de Pablo Salazar.….Nos seguiremos leyendo aquí
5
Miércoles 14 de Marzo de 2018
Sin respuesta del estado los transportistas en plantón en el centro de Tuxtla Tuxtla Gutiérrez, Chis., 13 MAR.-Ever Roblero Santizo, Secretario de la Coordinación Estatal de Transportistas de Chiapas (Coestrach) expuso que a una semana de haber instalado el plantón indefinido y huelga de hambre en el centro de Tuxtla, las autoridades estatales han hecho caso omiso al caso. Y es que a pesar de la huelga de hambre la huelga sostenida por integrantes de la Coestrach, la Secretaría de Transportes del Estado sigue sin dar una solución favorable a las demandas del sector por lo que esta huelga seguirá de manera indefinida hasta que se llegue a un acuerdo. “El lunes Hernán Cancino Dilma y Francisco Gutiérrez de la O quienes estaban en esta huelga de hambre fueron trasladados a la Cruz Roja Municipal para brindarles atención médica ya que presentaban signos de deshidratación por la falta de alimento, los huelguistas ya fueron dados de alta y se encuentran en sus hogares recibiendo el tratamiento adecuado para su pronta recuperación”, indicó Roblero Santizo. En éste sentido agregó que en su lugar otros dos integrantes de la Coestrach se unieron a la huelga de hambre y así seguirán turnándose de dos en dos hasta que la salud aguante para exigir solución a sus demandas. “La Cruz Roja Municipal a estado al pen-
Quieren que se vaya el director del Cobach en Arriaga * Padres de familia y alumnos dicen que es un mal servidor público y comete abusos Tuxtla Gutiérrez, Chis., 13 MAR.-Alumnos y padres de familia del Colegio de Bachilleres de Chiapas, plantel 232 ubicado en el municipio de Arriaga, piden la inmediata destitución del director Tony Díaz Pineda, quien lo señalan de cometer abusos de poder y denigrar la buena imagen del plantel educativo.
diente de la salud de los huelguistas pero no cuentan con un médico de cabecera que este monitoreando la salud de los mismos para llevar un control más exacto y no tener que solicitar los servicios de la institución cuándo los huelguistas ya están en un estado crítico”, manifestó. Comentó además que ellos no pueden negar la presencia de actores corruptos ya que existen fuertes rumores sobre ello pero tampoco pueden asegurarlo ya que no tienen las pruebas contundentes. “No hemos podido llegar a un acuerdo favorable con la Secretaría de Transporte en las demandas del alto al pirataje y la entrega pública de concesiones a integrantes de la Coestrach que llevan más de 20 años en servicio”, lamentó. Por lo que adelantó que continuarán el plantón frente al Palacio de Gobierno y la huelga de hambre hasta que tengan una respuesta favorable por parte de las autoridades del transporte. (Agencia ReporteCiudadano)
Hace algunos días, padres de familia acudieron hasta la dirección general del COBACH a solicitar una audiencia con Jorge Enrique Hernández Bielma, a fin de que el citado servidor corrija su manera de actuar, pues lo señalan que abusando de la autoridad vende a los uniformes, cobra cuotas elevadas de inscripción que no está autorizada por la dirección general. De acuerdo con denuncias de padres de familia y trabajadores de esa institución, así como de alumnos, dijeron que Tony Díaz Pineda, recibe algunos apoyos para beneficiar los estudiantes, como es el caso de la donación de algunos productos que distribuye el DIF, sin embargo, este personaje los comercializa o los vende a los alumnos. Recordaron que desde hace tiempo han venido denunciando el trabajo gris y corrupto de Tony Díaz Pineda, pero es hasta el momento que las autoridades de la dirección general no han hecho nada por combatirlo, aun cuando
Para mejorar el tránsito vehicular…
AYUNTAMIENTO CONTINÚA REPARACIÓN DE VIALIDADES EN EL NOR- PONIENTE - El Presidente Municipal Neftalí Del Toro aseguró que se continuara con la reparación de avenidas en la ciudad Con el propósito de dar seguimiento a la reparación de diversas vialidades, el Ayuntamiento de Tapachula a través de la Secretaría de Infraestructura Municipal continúa la renivelación del pavimento mixto en calles del nor- poniente, esto como una instrucción del alcalde Neftalí Del Toro. Para dar seguimiento a dichas labores las cuadrillas de la dependencia efectuaron la renivelación en la 2ª Avenida Norte entre 29ª y 31ª Calle Poniente, que presentaba serias afectaciones que impedían el tránsito vehicular en dicho sector. La dependencia precisó que este tipo de reparaciones se realizan para tener en mejores condiciones las calles alternas a las principales, que funcionan para muchos automovilistas puedan acortar las distancias al momento de ir a sus hogares o centros de trabajo. Esto se realiza a la par del bacheo con la maquinaria denominada Jetpatcher, que ataca las vialidades principales con el material asfáltico, que permite rehabilitar en menos tiempos los principales circuitos para el beneficio de los automovilistas. En este sentido la Secretaría de Infraestructura Municipal resaltó que la instrucción del edil Neftalí Del Toro Guzmán es no bajar la guardia en estos trabajos, con el objetivo de sacar adelante los reportes que efectúa la población. Finalmente hicieron un llamado a todos los conductores a circular con precaución en los lugares donde detecten la presencia de las cuadrillas, que mantienen acciones permanentes para cumplir a los ciudadanos.
el mismo director se ha comprometido en realizar las investigaciones pertinentes, no se ha cumplido. Es bastante cuestionable la estancia de este funcionario del COBACH, pues trae graves señalamientos desde cuando fungió como director del COBACH de Mapastepec, desde allí, y su llegada a este plantel, poco le importa cumplir con sus funciones y llevar a cabo las gestiones para lograr las mejoras de la escuela. Los logros que se habían obtenido en la obtención del terreno y del expediente en el Instituto de Infraestructura Educativa para construir el plantel adecuado, se encuentran en el olvido. Es claro que no le interesa que la escuela cuente con un mejor espacio y digno para los alumnos, por eso todo lo hace negocio personal. Además no tiene un trato digno con los padres de familia y con los trabajadores, además de que muchos son los alumnos que abandonan la escuela al no encontrar la adecuada asesoría de los maestros y del propio director, pues este no tiene vocación de servicio lo cual deja en mal la política que impulsa la dirección general de formar a jóvenes en el nivel medio superior, con una educación integral para contribuir en su proyecto de vida. Se olvida además de la visión que tiene el Cobach, ser una institución que atienda la demanda educativa con calidad y nos identifique como la mejor opción en el nivel medio. Cabe recordar queen febrero del año pasado se solicitó la intervención del director general del Cobach, Jorge Enrique Hernández Bielma y del coordinador de zona Istmo-Costa, Francisco Javier Morales Hernández, también conocido como “El Chihuahuita” para evitar el desprestigio del plantel del Colegio de Bachilleres de Chiapas número 232, ubicado en el municipio de Arriaga, Chiapas, donde su actual director Toni Díaz Pineda, no cumple con sus funciones para dirigir esta institución, sin embargo, es hora que los directivos no responde. Díaz Pineda ha sido corrido de otros planteles ubicados en la zona costa de Chiapas, debido a su trabajo gris y corrupto, como lo señaló en su momento el presidente del comité de padres de familia del plantel de Mapastepec, José Cruz Nataren.
Miércoles 14 de Marzo de 2018
6
Garantiza IEPC seguridad y confianza en el PREP * Debido a que contará con medidas de seguridad que garantizan transparencia, confiabilidad e integridad en el proceso * El PREP permite dar a conocer en tiempo real a través de Internet, la misma noche de la Jornada Electoral, con certeza y oportunidad y usando la tecnología más avanzada Tuxtla Gutiérrez, Chis., 13 MAR.-Durante la sesión de la Comisión Provisional para la Atención del Programa de Resultados Electorales Preliminares y Conteo Rápido, el Consejero Electoral Manuel Jiménez Dorantes, aseguró que el PREP es un mecanismo que generará certeza a la ciudadanía el próximo 01 de julio, debido a DIRECTORIO que contará con medidas de seguridad que garantizan transparencia, JURIDICO confiabilidad e integridad en el proceso. ABOGADO Explicó que el PREP es un sistema que provee los resultados preliminares de las elecciones, a través de la captura y publicación de los daEspecialistas en Asuntos Laborales. tos plasmados por los funcionarios de 5ª. Priv. Sur Esq. 28ª . Calle Ote casilla en las actas de escrutinio y cómCol. Benito Juárez de esta ciudad. puto de las casillas que se reciben en Tel y fax: 6-36-11 los Centros de Acopio y Transmisión de Datos (CATD). Además, permite dar a conocer en tiempo real a través de Internet, la misma noche de la Jornada ABOGADO Electoral, con certeza y oportunidad y LIC. JORGE CRUZ usando la tecnología más avanzada. TOLEDO TRUJILLO “El tema del PREP es muy Notario Publico N° 27 importante de cara a la ciudadanía, el 2ª. Poniente numero 21. cual tiene como función dar un resultaTel. 5-16-12 y 5-44-50 do o anticipar un resultado preliminar y esa es su única función, no es el resulTapachula, Chiapas, México.
LIC. OLGER WONG NOLASCO
ABOGADO
T&R DESPACHO JURIDICO, S.C
AGUSTIN TREJO CORDOVA 4 Priv. Pte. # 19 y 18 SUR
TEL. 62-5-49-85 TAPACHULA DE C. Y ORDOÑEZ; CHIAPAS
ABOGADO
HORARIO: 8:30 A 14:00 17:00 A 19:00 DE LUNES A VIERNES
JOSÉ FCO. ANCHEITA BRINGAS TEL 62.6-16-17,62 6-01-36
Tapachula, Chiapas, México
LICITUD DE CONTENIDO SRIA. DE GOBERNACION 7278 LICITUD DE TITULO SRIA. DE GOBERNACION 6767 RESERVADO DE DERECHOS, SEP. NUM. 1728/93
NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General VÍCTOR M. PACHECO SALAS
Director Diseño: Ing. Jacquelin Acosta Díaz
LIC. OLGER FLOR V.WONG PEÑANOLASCO CAMACHO AsesorGerente Jurídico Dirección de Oficinas y Talleres: 2ª. Sur 23-B Tapachula, Chiapas Tel. 62 6-43-60
Técnico de Sistemas: C ORREO E LECTRONICO .Oscar SOLSOC52@HOTMAIL.COM Talleres : Ing. Juan Pablo Ramos NOTA: EL CONTENIDO DE LAS NOTAS INFORMATIVAS ES RESPONSABILIDAD DE LOS AUTORES. Ing. Isaac Ramos
tado oficial, son estudios matemáticos en donde es posible establecer un resultado preliminar”, señaló. Jiménez Dorantes indicó que el Comité de Adquisiciones del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas, dio a conocer el fallo de la licitación para la adquisición del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), que funcionará el 01 de julio. Respecto al fallo de la Licitación Pública Nacional relativa a la contratación del servicio para la implementación y operación del PREP, dijo que se aprobó por unanimidad de votos, para que la empresa Grupo Proisi S.A. de C.V., sea la encargada de brindar el servicio en la jornada electoral del 01 de julio, por garantizar las mejores condiciones técnicas y económicas. Cabe recordar que el pasado 21 de febrero el Comité aprobó la convocatoria y las bases de dicha Licitación, siendo ésta, la única empresa en presentar su propuesta técnica y económica. “Luego de examinar la documentación, esta empresa muestra una amplia trayectoria en la implementación y operación del PREP, ya que cuenta con las herramientas tecnológicas que garantizan transparencia, confiabilidad e integridad en el proceso y difusión de la información que se genere durante la jornada electoral”, reiteró. Por otra parte, el Consejero Electoral Manuel Jiménez, aseveró que el Centro de Física Aplicada y Tecnología Avanzada de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) será el Ente Auditor del Programa de Resultados Electorales Preliminares para el Proceso Electoral Local Ordinario 2017-2018. El Centro de Física Aplicada y Tecnología Avanzada de la UNAM, deberá presentar informes de auditorías con relación a pruebas funcionales de caja negra al sistema informático del PREP; validación del sistema informático del PREP y de sus bases de datos; análisis de vulnerabilidades a la infraestructura tecnológica y pruebas de negación de servicios a sitios web del PREP y al sitio principal del OPLE, finalizó.
RETIENEN A FUNCIONARIOS POR NO CUMPLIR CON OBRAS Tres funcionarios públicos del ayuntamiento de Comitán, fueron retenidos durante la mañana del pasado lunes, para exigir al presidente municipal Mario Guillén Domínguez, la culminación de varias obras de infraestructura que prometió en campaña y que hasta la fecha no se han realizado. Éstos también suspendieron el suministro de agua de dos pozos, con lo que parte de la ciudad permanece sin el vital líquido. Habitantes de San Isidro Tinajab, arribaron la mañana de ayer hasta el edificio de la presidencia municipal y con lujo de violencia retuvieron al director de Obras Públicas, Luis Alfredo Vázquez Méndez; al encargado de la Dirección de Planeación Municipal,
Octavio Guillén y a una mujer identificada como Yolanda Coutiño. Los tres funcionarios fueron subidos a varias unidades, para luego ser trasladados y encerrados en el salón de Usos Múltiples de esa comunidad, de manera indefinida, pues exigen el cumplimiento de varias demandas. Los inconformes mencionaron que no liberarían a los funcionarios hasta que el alcalde Mario Guillén Domínguez arribe al lugar, pues aseguraron que esa sería la única forma de obligarlo a cumplir sus promesas. Los pobladores también cortaron el suministro de agua de dos bombas, que brindan el servicio a la ciudad de Comitán y confirmaron que de continuar con la omisión y falta de seriedad por parte del presidente municipal, las acciones se tornarían aún más drásticas. Después de varias horas los ejidatarios no tuvieron ninguna respuesta, ya que autoridades municipales revelaron que el edil se encontraba fuera de la ciudad y no podía asistir a San Isidro Tinajab, lo que propició que los funcionarios siguieran retenidos.
VIVE LA SENSACION CON COCA COLA
7
Miércoles 14 de Marzo de 2018
Bloqueos de puentes y carreteras El campo y los campesinos, debe ser la nueva política pública: Rutilio afectan a todos, debe atenderse origen señalan plataneros Rutilio Escandón Cadenas consideró que una de las políticas públicas que urgen en Chiapas tiene que sustentarse en el campo y los campesinos, un sector muy abandonado, donde los productores hacen su mayor esfuerzo para generar alimentos, pero prácticamente sin la ayuda del Estado mexicano. Refirió en entrevista que el campo de Chiapas necesita de la mayor atención de las instituciones públicas del sector, donde se garantice la investigación científica y tecnológica, la transferencia de tecnología y la introducción de semillas certificadas. Mencionó Escandón Cadenas que el desafío es la rentabilidad de las unidades de producción agropecuarias, donde sea visible el mejoramiento genético tanto de las especies de vegetales, como animal, pero a la vez, se eleve la producción que demanda el mercado. Dijo que en la actualidad es preocupante que el esfuerzo de los productores no se ve compensado con buenos precios de sus productos, por otra parte, los intermediarios se quedan con buena parte de las ganancias, lo que constituye una gran injusticia. De acuerdo con el político de Chiapas, las políticas públicas agropecuarias deben incorporar los
planteamientos de los productores, son los que presentan las necesidades, los que cuentan con las tierras y las potencialidades para que México y Chiapas puedan alcanzar su capacidad de competencia. Los productores del sector social son los más marginados, los indígenas, los que no han sido escuchados, los que han ido construyendo su propio esquema de producción con la ausencia del Estado mexicano, que no ha querido dar respuestas puntuales. Rutilio Escandón refirió que este escenario de preocupación debe comenzar a revertirse, y para ello estamos en el mejor momento, la sociedad debe tomar decisiones responsables en plena libertad, sin coacciones, ni amenazas, ni manipulación; sus decisiones deben reflejarse en el impulso de las políticas públicas humanitarias que hacen falta.
Tapachula, Chiapas, marzo 13.- Los bloqueos al puente internacional de Suchiate de la semana pasada afectaron a todos los sectores de la población, transportistas que no pueden cargar o descargar, industriales que se quedan sin materia prima y productores que no pueden enviar su fruta, sin embargo el reclamo de aulas tiene su fundamento porque la educación es importante y sin ella no habrá buenos profesionistas. En entrevista, el Presidente de la Asociación Agrícola de Productores de plátano del Soconusco Eduardo Altuzar López, señaló que a pesar de que fueron 4 días de bloqueo las pérdidas para ellos no fueron tan graves aunque si considerables porque el producto al ser perecedero se queda en el piso y se pierde afectando su economía. Señaló que generalmente cada quien ve sus malestares y sus pérdidas económicas, pero hay que ver el reclamo que hacían ya que se exigen reconstrucción de escuelas y la situación económica es parte del crecimiento económico, no hay una adecuada educación no habrá buenos profesionistas en el futuro. Los productores de plátano no he-
mos tenido crecimiento económico en los últimos años, este año se mantendrá la actividad que también es importante y se espera que el próximo año se pudiera crecer un cinco por ciento, se espera tener ya el protocolo de comercialización ChinaMéxico. En Chiapas somos una entidad lejos de los mercados europeos y cercanos de los mercados asiáticos, pero para ello hay que consolidar otros destinos y si pudiera ser de manera simultánea con productores de otras frutas tropicales, se superaría el problema logístico. Finalmente Altuzar López dijo que se espera que el próximo año, se tenga una segunda naviera en Puerto Chiapas para atender otros destinos y superar la barrera de 220 contenedores semanales que al año suman 12 millones de cajas al mercado principalmente de Estados Unidos.
Se espera que guatemaltecos abarroten Organismo de defensa de DH de la mujer señala comercios de Tapachula en Semana Santa que violencia contra este sector ha aumentado comerciales que se han hecho de manera coordinada con la iniciativa privada y el gobierno municipal, en donde se han realizado campañas de promoción sobre algunos destinos de Tapachula.
A un par de años de que iniciaran las Cumbres Internacionales entre el país de Guatemala y la ciudad de Tapachula; El Secretario de Fomento Económico y Desarrollo Empresarial, Jorge Eduardo Elorza Argueta aseguró que estas han atraído buenos resultados con el incremento de visitantes guatemaltecos en cada temporada vacacional. A unos días de iniciar la semana santa, el funcionario municipal, dijo que se espera una fuerte afluencia de guatemaltecos durante ese fin de semana, resultado de los intercambios
Reconoció que algunos guatemaltecos se sienten atraídos por visitar la zona comercial en el sur de la ciudad, sin embargo también se ha hecho difusión del centro de la ciudad, el cual es importante detonar económicamente por el bienestar de los cientos de comercios que se encuentran tanto en el primer cuadro de la ciudad, así como periferias. Por último, añadió que solo en el primer fin de semana de la Expo Feria Tapachula se tuvo una fuerte afluencia de visitantes guatemaltecos que abarrotaron varios hoteles de la ciudad, esto gracias a las facilidades que otorga la Tarjeta de Visitante Regional (TVR) los guatemaltecos.
Tapachula, Chis, Marzo 21.- A 21 años de haberse fundado la Asociación Civil "Por la Superación de la Mujer", la representante legal y fundadora Elsa Simón Ortega rindió informe anual de actividades, resaltó que la violencia hacia las féminas ya sea migrantes o nacionales se ha incrementado de manera considerable y la desatención de autoridades a este problema. El informe señala que han sido 6 mil 542 atenciones integrales a mujeres mayores de edad, niñas, niños; así como a 1,189 a adolescentes, tanto en asesoría, acompañamiento como en refugios para víctimas de violencia familiar extrema. Indicó que las estadísticas son reveladoras sobre el incremento de la violencia a la mujer, en el 2017 hubo incremento de 50 a 60 por ciento mayor al 2016, y en los primeros meses de este 2018 suman ya 68 expedientes y de seguir con esta tendencia, al final del año un habrá incremento considerable Tras su intervención en la presentación
del informe anual de actividades en donde se escuchó varios testimonios de mujeres que han sido atendidas por esta organización, señaló que es una pena para Chiapas contar con una alerta de género que sea exclusiva de unos cuantos municipios y lo peor que no se le destinen los recursos suficientes para brindar atención integral a las damas víctimas de violencia. Remarcó, que la violencia no es solamente para la mujer chiapaneca es también para las extranjeras radicadas en este estado como de las migrantes que no tienen familia establecida en Tapachula sin embargo a no tener leyes verdaderas con recursos propios se limita la verdadera atención. “Es lamentable la alerta de genero solo fue para 7 municipios de Chiapas cuando en los municipios de la franja fronteriza con Guatemala, la entrada de mujeres migrantes como de las establecidas y de los casos de trata de personas como feminicidios, decimos que porque no se tomaron en cuenta realmente esos lugares”, aseveró.
Miércoles 14 de Marzo de 2018
8 Retorna a sus labores legislativas la diputada Paty Conde Basada en la constitución del estado de Chiapas, en la ley orgánica de congreso y en el reglamento interno del poder legislativo, la diputada Patricia del Carmen Conde Ruiz; retorno a sus labores legislativas luego de una breve licencia solicitada en días pasados para atender asuntos particulares. El día de ayer la diputada retorno al cargo que el pueblo con su voto la otorgo y por ley la Mesa directiva le debe de dar trámite inmediato a su solicitud de retorno a la brevedad posible, de eso no hay duda, así las cosas Noticias falsas y activismo social, se apropian de las redes sociales Hay que entenderlo bien las redes sociales vinieron a evolucionar totalmente la forma de comunicar y comunicarse de esa forma atrás están quedando los medios tradiciones de comunicación que han sido desplazados por la información que se vierte en las redes sociales y que nace y crece a la imaginación de quien la filtra sin medir las consecuencias de las mismas. Las llamadas fake news o Noticias faltas han causado una revuelta en la forma de informar en todo el mundo mediante el Twitter, WhatsApp, Facebook, Google, Instagram y otros programas que hacen posible una comunicación instantánea de información sin contrastar, en muchas ocasiones escandalosa, que no responde a la verdad y cuyo éxito se basa en la falta de “un criterio desarrollado para distinguir entre lo que es verdad y lo que es mentira entre la ciudadanía” En México lamentablemente pese a tener los medios tradicionales de comunicación nos creeremos más fácilmente las fake news vertidas en la redes sociales claro los que tienen acceso a ellas, por lo que queda la duda ante tantas noticias falsas que diariamente se generan en la redes sociales y en donde se exhibe y expone a muchos actores políticos de México y de Chiapas queda la duda de que si la ciudadanía que tiene a su alcance las rede sociales; Votamos en función a las noticias fal-
Rumbo político Por Víctor M Mejía Alejandre. sas que leemos en las influyentes redes o razonaran su voto mediante su criterio propio, o la influencia de algún partido político que usa las tradicionales artimañas para convencer a la ciudadanía de sus bondades. Otra cosa que es cierta y que bien merece otro análisis es el distinguir entre el FakeNews y el verdadero periodismo, que por cierto no hay que confundirlo con el activismo político, tan en boga hoy en día con sus muy propias verdades, que hay que a decirlo a veces no están ligadas con la justa realidad, así las cosas. Víctor Hugo Ruiz Guillén visita Margaritas. El delegado de la Comisión para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) en Chiapas, en buen amigo Víctor Hugo Ruiz Guillén, dio a conocer que fue reabierto este martes el Centro Coordinador de Las Margaritas de esa institución y que sus actividades serán reanudadas en forma inmediata. Esto gracias a los buenos oficios de Ruiz Guillen que claro señalo que “Fue a través del diálogo y la concertación entre representantes de organizaciones sociales, autoridades municipales y funcionarios de la CDI, quienes lograron acuerdos que permitieron abrir las oficinas para dar atención a las demandas y necesidades de las comunidades indígenas”. Cabe destacar que esta situación que prevalecía en el Centro Coordinador de Las Margaritas demandaba una pronta solución, por ello la prioridad de privilegiar el diálogo con las organizaciones sociales, siendo esta una de las primeras encomiendas que atendió Víctor Hugo Ruiz Guillén, delegado de CDI en Chiapas. El funcionario federal, acompañado de Ángel Ruíz Ortiz, subdelegado de CDI en Chiapas, escuchó las demandas y necesidades de las organizaciones sociales, esto dio como resultado que se abrieran las oficinas del CCDI y se retomarán las actividades
inmediatamente."Era una prioridad conocer de fondo las causas que originaron esta situación, estamos aquí para trabajar y dar la mejor atención que esta noble institución tiene para los pueblos y comunidades indígenas", precisó el nuevo delegado de CDI. Así las cosas. Autorizado el PREP por el IEPC Durante la sesión de la Comisión Provisional para la Atención del Programa de Resultados Electorales Preliminares y Conteo Rápido, el Consejero Electoral Manuel Jiménez Dorantes, aseguró que el PREP es un mecanismo que generará certeza a la ciudadanía el próximo 01 de julio, debido a que contará con medidas de seguridad que garantizan transparencia, confiabilidad e integridad en el proceso. El PREP es un sistema que provee los resultados preliminares de las elecciones, a través de la captura y publicación de los datos plasmados por los funcionarios de casilla en las actas de escrutinio y cómputo de las casillas que se reciben en los Centros de Acopio y Transmisión de Datos (CATD). Además, permite dar a conocer en tiempo real a través de Internet, la misma noche de la Jornada Electoral, con certeza y oportunidad y usando la tecnología más avanzada. “El tema del PREP es muy importante de cara a la ciudadanía, el cual tiene como función dar un resultado o anticipar un resultado preliminar y esa es su única función, no es el resultado oficial, son estudios matemáticos en donde es posible establecer un resultado preliminar” así las cosas. Municipios. Como parte del compromiso y la convicción del gobierno de Fernando Castellanos en Tuxtla Gutiérrez, para que las mujeres se sientan libres y seguras, se inauguró el Módulo para la Atención de Violencia de Género a un costado del palacio municipal, el cual tiene como objetivo dar atención inmediata en las áreas jurídicas, psicológica y médica a
las mujeres capitalinas… Con el propósito de dar seguimiento a la reparación de diversas vialidades, el Ayuntamiento de Tapachula a través de la Secretaría de Infraestructura Municipal continúa la renivelación del pavimento mixto en calles del nor- poniente, esto como una instrucción del alcalde Neftalí Del Toro. Para dar seguimiento a dichas labores las cuadrillas de la dependencia efectuaron la renivelación en la 2ª Avenida Norte entre 29ª y 31ª Calle Poniente, que presentaba serias afectaciones que impedían el tránsito vehicular en dicho sector. Del costal de cachivaches Los gobiernos de las entidades federativas y sus órganos registrales deben implementar un programa de registro y otorgamiento de actas de nacimiento gratuitas en las comunidades rurales, particularmente en las de alta marginación, aseguró el Senador Chiapaneco Rubén Antonio Zuarth Esquinca, en la lectura del punto de acuerdo presentada en el pleno. En ese sentido mencionó que la ausencia del registro de nacimiento coloca a las niñas y niños de México, en una marcada situación de vulnerabilidad, aspecto que se agrava cuando los menores de edad forman parte de sectores de población de escasos recursos.. Como parte de las iniciativas que se encuentra impulsando el secretario de Educación, Eduardo Campos Martínez, este martes presentó la Coordinación de Difusión Cultural y Producción Editorial, que tendrá el objetivo de diseñar, coordinar y ejecutar actividades de difusión, formación e investigación artística y cultural en diversas áreas del sector educativo. Campos Martínez manifestó que esta nueva coordinación, que estará bajo la titularidad de Fernando Enrique Trejo Trejo, representa la construcción de mayores oportunidades para el sector educativo al fomentar el gusto por el arte y la cultura entre estudiantes y ciudadanía en general… victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984, 961 11 714 19 visita el blog; http: // rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también en http: // issuu.com/victormejia
9
Miércoles 14 de Marzo de 2018
ALTAY BAJA TENSIÓN DISTRIBUIDOR DE CUTLER HAMMER Y SIEMENS.
Comercial Eléctrica S.A. DE C.V.
ELECTRICA
CENTRAL SUR N. 67 TAPACHULA CHIAPAS TEL : 5-11-45
MAKALU
S.A. DE C.V. -¡¡¡ Por Unos Pasos Más... Muchos Pesos Menos!!!-
Y
6-67-03
COMODIDAD Y SERVICIO! OMNIBUSES CRISTOBAL COLON
DISTRIBUIDOR DE: ALTA Y BAJA MATERIAL ELECTRICO, FOCOS, LAMPARAS, ANTENAS TENSION MASTILES PARA T.V., CERRADURAS Y CANDADOS REFACCIONES PARA Y FERRETERIA EN GENERAL PLOMERIA, TORNILLERIA AV. CENTRAL NORTE No.34 Y FAX 6-58-56 TELEFONOS: 6-21-56, 5-06-24 TAPACHULA, CHIAPAS
ESPACIO DISPONIBLE LLAMA AL 6264360
DISTRIBUIDORA SIEMENS 1 1 BOMBAS MCA. SIEMENS
MOTORES
TRIFASICOS MONOFASICOS
**PRECIOS ESPECIALES** ***- A MAYORISTAS -*** ARRANCADORES - CONTACTORES RELEVADORES =MEJORAMOS CUALQUIER PRECIO=
2a. AVENID A SUR No VENIDA No.. 91 TEL. 5-28-40
NOTARIA 141 PUBLICA DEL ESTADO DE CHIAPAS
LIC. EDGAR V. DE LEON GALLEGOS NOTARIO PUBLICO 141
16 Norte esquina con Central Poniente S/N TAPACHULA, CHIAPAS. Tel. 118.2256 Cels. 962.152.0677 y 962.140.3314 E-mail: notaria141_deleon@hotmail.com
10
MiĂŠrcoles 14 de Marzo de 2018
11
Miércoles 14 de Marzo de 2018
OPTICA HERRERO AL SERVICIO DE SUS OJOS
LO MEJOR EN EL RAMO
12
MiĂŠrcoles 14 de Marzo de 2018
Miércoles 14 de Marzo de 2018
Falta de rastro de aves para venta al público en Tapachula implica riesgos para la salud Tapachula, Chis, Marzo 13.- La falta de un rastro en Tapachula que garantice higiene en la manipulación de las aves que se sacrifican para la venta al público, ha provocado que proliferen mataderos clandestinos sin que autoridad alguna de salud estatal como municipal intervenga, lo que implica además el coyotaje y que se afecte gravemente la actividad avícola en esta región. El introductor Avícola y ex presidente de la asociación ganadera especializada en aves de Tapachula Jorge Javier Moreno Sánchez expuso la urgencia de generar estrategias que permitan incrementar el mercado, pero que las autoridades también se involucren para incentivar la producción y detonar la economía local, esto ante el grave daño que recienten por la competencia desleal provocada por el coyotaje, que maquila producto en la clandestinidad. Señaló, que el mercado avícola en Tapachula se está fragmentando por los coyotes, quienes están instalando rastros clandestinos de traspatio, sin control alguno de la salud de los animales que se sacrifican, sin control sanitario alguno y la omisión de las autoridades, situación que afecta en gran medida a los introductores que están enfrentando una competencia desleal e informal. Afirmó que no se ha encontrado respuesta de nuestras autoridades y nuestra economía cada día se ve mal, está acabando nuestro flujo económico, es decir se va del soconusco, las empresas grandes se llevan la utilidad solo dejan los salarios”, expresó. Estimó, que son unos 30 vendedores de pollo que matan de 25 mil a 30 mil aves diarias en Tapachula, de estos, un 70 por ciento son irregulares, lo maquila en la clandestinidad, con rastros clandestinos, improvisados, insalubres, estos “coyotes” además podrían generar una crisis de salud en la población ante la falta de medidas de higiene. Reconoció, que los márgenes de maquila se han visto mermado al grado de generar una severa crisis actual en los introductores que generan empleos y pagan impuestos, a lo que se abona la falta de unión de quienes viven de esta actividad, y la falta de vigilancia por parte de las autoridades sanitarias. Y es que el sacrificio de aves destinadas a la venta y consumo al público debe ser en un rastro y no en lugar distinto a este , pero en Tapachula simplemente no existe un rastro para aves.
Capacita Poder Judicial a abogados, en oralidad mercantil Tonalá, Chiapas; 13 de marzo de 2018.- Dando respuesta a la petición que abogados de la región Costa plantearon al magistrado presidente del Poder Judicial del Estado, Juan Óscar Trinidad Palacios, se desarrolló un curso de capacitación en materia de oralidad mercantil y civil en el municipio de Tonalá. Las y los integrantes de las Barras de Abogados de los municipios de Tonalá, Arriaga y Pijijiapan recibieron este curso de sensibilización, el cual afirmaron, es de suma importancia para estar actualizados jurídicamente ante los constantes cambios y reformas legislativas. Resaltaron la necesidad de que profesionales del Derecho fortalezcan sus conocimientos y estén a la vanguardia, por lo que agradecieron al Poder Judicial el interés y prontitud por atender esta solicitud que les permitirá desempeñar mejor su defensa, con un procedimiento más expedito. El curso fue coordinado por el Instituto de Formación Judicial e impartido por el juez Manuel de Jesús Hernández Guerra, en las instalaciones del Juzgado de Control y Tribunal de Enjuiciamiento con sede en Tonalá.
13 Más de 25 rastros clandestinos operan en Tapachula El introductor Avícola y ex presidente de la asociación ganadera especializada en aves de Tapachula Jorge Javier Moreno Sánchez aseguró, en entrevista la urgencia de generar estrategias que permitan incrementar el mercado, pero que las autoridades también se involucren para incentivar la producción y detonar la economía local, esto ante el grave daño que recienten por la competencia desleal provocada por el coyotaje, que maquila producto en la clandestinidad. Señaló, que el mercado avícola en Tapachula se está fragmentando por los coyotes, quienes están instalando rastros clandestinos de traspatio por donde quiera, sin control sanitario alguno y la omisión de las autoridades, situación que afecta en gran medida a los introductores que están compitiendo con la competencia desleal e informal. “No hemos encontrado respuesta de nuestras autoridades y nuestra economía cada día se ve mal, está acabando nuestro flujo económico, es decir se va del soconusco, las empresas grandes se llevan la utilidad solo dejan los salarios”, expresó. Estimó, que son unos 30 vendedores de pollo que matan de 25 mil
a 30 mil aves diarias en Tapachula, un 70 por ciento de ese número lo maquila el coyotaje en los rastros clandestinos, lo que podría generar una crisis de salud en la población. Reconoció, que los márgenes de maquila se han visto mermado al grado de generar una severa crisis actual en los introductores que generan empleos y pagan impuestos, a lo que se abona la falta de unión de quienes viven de esta actividad, y la falta de vigilancia por parte de las autoridades sanitarias.
Habitantes amenazan con crear grupos de autodefensa en Álvaro Obregón Habitantes del Ejido Álvaro Obregón en Tapachula, exigieron a las autoridades municipales y estatales reforzar los operativos de vigilancia en el lugar, debido que el incremento de violencia se ha dado en las últimas semanas, convirtiéndose en un refugio de migrantes delincuentes. David Casimiro Gutiérrez, representante de la sociedad civil ciudadana de Tapachula, declaró que la falta de gobernabilidad en el ejido antes mencionado ha ocasionado que asaltos y robos a casa- habitación sean de las más comunes y que los mismos policías municipales tie-
nen miedo de combatir, ya que se carecen de operativos. Destacó que la problemática más fuerte que se vive en el ejido es que muchos extranjeros, principalmente de Centroamérica han comenzado a comprar terrenos en el ejido sin que realmente las autoridades ejidales hagan una investigación profunda del porqué estas personas están migrando de sus país y concuerda con el incremento de los delitos en las últimas semanas. Por último, advirtió a las autoridades que hagan una investigación profunda a este caso, ya que habitantes del lugar han comenzado a denunciar estos delitos e incluso han amenazado con iniciar grupos de autodefensa para atrapar a los delincuentes e incluso se hablan hasta de linchamientos.
14
Horóscopos
Miércoles 14 de Marzo de 2018
ENTRETENIMIENTO ARIES • 21 MARZO-20 ABRIL Si ayer tu pareja estaba algo sensible, hoy estará a la defensiva con todo, incluido tú.
TAURO • 21 DE ABRIL-21 MAYO Podría acabar discutiendo con una de tus amistades debido a las diferencias de gustos.
GÉMINIS • 22 MAYO-21 JUNIO Procura no pasarte en las demostraciones de cariño, o tendrás un serio problema.
CÁNCER • 22 JUNIO-22 JULIO Si no te cuidas un poco, podrías acabar enfermando por descuidado-a.
LEO • 23 JULIO-23 AGOSTO Tendrás un día muy bueno en el trabajo hoy, de esos que tanto te gustan.
VIRGO • 24 AGOSTO-22 SEPTIEMBRE Las relaciones con tus amistades serán muy buenas; pasarás un buen rato.
LIBRA • 23 SEPTIEMBRE-23 OCTUBRE Con tu pareja, parece que todo va mejorando, disfrutarás de un día agradable en amor.
ESCORPIÓN • 24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE Será un buen día para hacer desplazamientos, aunque, tal vez, optes por quedarte en casa.
SAGITARIO • 22 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE Si vives en casa de tus padres, hoy podrías tener la sensación de que no te comprenden.
CAPRICORNIO • 22 DICIEMBRE-20 ENERO Hoy será un día especialmente bueno para viajar, además. Juega al número 5.
ACUARIO • 21 ENERO-18 FEBRERO Hoy tu economía podrá sufrir un revés debido a un posible descuido o robo.
PISCIS • 19 FEBRERO-20 MARZO Tus relaciones sociales serán muy dinámicas hoy, además, el entendimiento será perfecto.
ENCUENTRA LAS DIFERENCIAS
Miércoles 14 de Marzo de 2018
15
Inaugura Fernando Castellanos Módulo ¡Quieren a maestro de vuelta! Padres de familia de la escuela primaria está atrasado por culpa de padres de fade Atención de Violencia de Género “Mariano Blas Martínez” ubicado en la milia que por tener problemas personaComo parte del compromiso y la convicción del gobierno de Fernando Castellanos en Tuxtla Gutiérrez, para que las mujeres se sientan libres y seguras, se inauguró el Módulo para la Atención de Violencia de Género a un costado del palacio municipal, el cual tiene como objetivo dar atención inmediata en las áreas jurídicas, psicológica y médica a las mujeres capitalinas. El edil capitalino, acompañado de la secretaria municipal de la Mujer, María Enriqueta Burelo Melgar y de la regidora Paulina Mota Conde, presidenta de la Comisión de Equidad de Género, destacó la importancia de hacer uso de este módulo que orientará y atenderá a todas las mujeres que sufran algún tipo de violencia. “Estamos muy contentos porque estamos materializando un sueño que nos propusimos desde
la Secretaría para el Empoderamiento de la Mujer en Tuxtla Gutiérrez, así como la Comisión de Equidad de Género.” Al respecto la titular de la Secretaría Municipal de la Mujer, explicó que psicólogas y abogadas, brindarán atención de lunes a viernes de forma gratuita, de 9 a 17 horas, exhortando a las mujeres tuxtlecas y a las mujeres de otros municipios que asistan a este módulo para ser atendidas de manera eficaz y rápida. Destacando además que también se brindará atención legal las 24 horas del día. Por su parte la regidora Paulina Mota, celebró la instalación del módulo, ya que se inauguró en atención a la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM) en Tuxtla y se busca
comunidad del Chaparrón en la zona alta les con el profesor y lo cual es injusto de Tapachula, se manifestaron la maña- están afectando a los alumnos. na de este lunes en las instalaciones de Por último, el grupo de padres la Supervisión Escolar de su comuni- de familia, afirmaron que en caso de no dad para exigir la reinstalación de un haber alguna solución, podrían tomar las profesor. instalaciones de la escuela a manera de Gerardo Citalan Hernández, pre- protesta, hasta que sean escuchados e sidente del Comité de Padres de Familia investigue a fondo las falsas acusaciode dicha escuela, explicó que la suspen- nes al profesor. sión de valores del maestro fue acusado de falsos actos por otro grupo de padres de familia, quien por no ceder a sus caprichos decidieron inventar mentiras, sin que realmente existiera una verdadera investigación sobre esta situación. Añadió que van alrededor de ocho días en que los alumnos de primer que a través de este espacio, las y segundo grado no reciben clases por víctimas sean atendidas de forma falta de un profesor, por lo que en lugar integral. de ayudarlos con su educación, esta se Cabe destacar que el gobierno municipal que encabeza Fernando Castellanos Cal y Mayor ha implementado diversas acciones en favor de las mujeres, acciones entre las que destacan el reforzamiento de recorridos de vigilancia y * La fuerza electoral que hoy representa, no se construyó de la patrullaje en la capital, a tra- noche a la mañana vés de la Unidad Especializada de la Policía Munici- * Reconoce el líder moral Enoc Hernández, el esfuerzo de hombres pal para la Atención de la y mujeres de toda la entidad Violencia Familiar y Violen- Tuxtla Gutiérrez, Chis., 13 MAR.-Nos lle- Hernández Cruz, recordó que al nacer el cia de Género (UNEVIG), lo vó tiempo recorrer todo el estado en va- Partido Morado en septiembre de 2014, mismo que la capacitación rias ocasiones; han sido horas, días, encontramos a una sociedad desconfiaa servidores públicos, así semanas, meses y años de constante da, a una política en decadencia, a polícomo a la población en ge- trabajo político, de organizar la participa- ticos confrontados y sin credibilidad, a neral, en materia de violen- ción ciudadana, de mantener las puertas partidos políticos electoreros, a la ciucia de género, además de, la ins- abiertas a la inclusión y a la participa- dadanía desanimada y en muchos catalación de juntas vecinales y co- ción de hombres y mujeres de buena fe, sos molesta por los engaños y las menmités de prevención en las diferen- chiapanecas y chiapanecos comprome- tiras con las que han sido utilizados electes colonias de la capital. tidos con el bienestar y el desarrollo de ción tras elección. Desde la Secretaría de Se- nuestro estado y estoy convencido que Ante ese panorama desolador guridad Pública y Tránsito Munici- hemos transitado por la ruta correcta. sólo nos quedaba una opción: Impulsar pal se han capacitado a más de un partido político como 500 elementos en materia de aleruna opción diferente, certa de género, e implementaron la cana a la gente, solidaestrategia preventiva que permite rio con la sociedad a mujeres pasarse el alto a partir chiapaneca en las buede las nueve de la noche. nas y en las malas, en Asimismo, se activó la aplidías de terremotos, en cación móvil “TuxSinAcoso” para las inundaciones y reportar en tiempo real y atender los contingencias, en labocasos de violencia a la mujer; y se res sociales y humaniimplementó el programa “Taxi setarias, etc. guro para mujeres y niñas”, el cual Tres años y megarantiza la seguridad de ellas con Así lo plasmó este martes en sus dio después, estoy convencido que va400 unidades certificadas del sercuentas de redes sociales el líder moral mos por la ruta correcta, ya que hoy sovicio público de pasaje, entre otras del Partido Podemos Mover a Chiapas, mos sin duda alguna, una fraternidad, acciones. Enoc Hernández Cruz, quien subrayó que somos la gran familia chiapaneca amplialo que hoy es y lo que representa la fuer- da y hoy todos tenemos amor por nuesza Morada no es mérito de una sola per- tra camiseta, nuestro corazón late sona sino un trabajo organizado, estruc- enaMORADO y vibra con fuerza porque turado y de equipo donde todos somos la meta está próxima. importantes. Dijo finalmente que las imágenes en viDestacó que sin echar las cam- deo y las fotografías son el testimonio panas al vuelo, el esfuerzo ha valido la tangible de lo que JUNTOS hemos conspena. Debo admitir -dijo- que en este truido a través de la UNIDAD que es nuesperegrinar hemos encontrado obstáculos, tra mayor fortaleza porque mujeres, homhemos tenido tropiezos, nada ha sido fá- bres, jóvenes y adultos mayores han cil ni sencillo y lo que se ha logrado no puesto su granito de arena y gracias a ha sido por arte de magia, ni fue de la eso hoy estamos presentes hasta en el noche a la mañana. último rincón de nuestro estado.
Email : solsoc52@hotmail.com
SUSCRIBASE A SU PERIODICO «EL SOL DEL SOCONUSCO» 62 6 43 60
PODEMOS MOVER A CHIAPAS; PRESENTE EN TODO EL ESTADO
Miércoles 14 de Marzo de 2018
16
Violan hasta las normas para EN CHIAPAS, LA RECONSTRUCCIÓN titulación en UNICH AVANZA: WILLY OCHOA * En el marco del conflicto laboral que permanece en esa casa de estudios Las profesoras y profesores del nivel de educación indígena acordaron en asamblea masiva acompañar en su lucha a los trabajadores académicos de la Universidad Intercultural de Chiapas, quienes están siendo violentando en sus derechos laborales hasta encontrar justicia, a través de una mesa interinstitucional, sostuvo la Maestra Carmen Marín Levario. La integrante del Sindicato Unico de Trabajadores de la UNICH dijo que de entrada los acuerparon para llegar y colgar una manta de protesta, además de realizar consignas para que sean atendidos, sobre todo que la Secretaría de Gobernación ha dado entrada la petición de audiencia que le han hecho. Sin embargo, la SEGOB quiere saber la respuesta del gobierno del estado, por lo que ha girado oficios correspondientes a las secretarias General de Gobierno, Educación y del Trabajo. En tanto, hay 82 trabajadores de la Universidad que están sin laborar, y han interpuesto una demanda por violación a sus derechos laborales, en tanto impera el silencio del gobierno del estado, por lo que no les queda más que hacer alianza con otras luchas sociales. Reveló que la Secretaría Ge-
neral de Gobierno les ha dicho el viernes de la semana anterior, que se acerquen a la Delegación en San Cristóbal, pero ellos han estado pidiendo la audiencia con el propio responsable de la política interna del estado, porque no tiene caso ir con alguien que no tiene capacidad de respuesta a la violencia laboral que se comete contra los sindicalistas. Dijo que viven amenazas permanentes con que les preparan carpetas de investigación, toda vez que no pararán hasta verlos recluidos en el penal El Amate, y todo este atropello se comete a nombre del gobierno del estado. Marín Levario dijo que hasta a los estudiantes han amedrentado con expulsarlos si manifiestan su inconformidad por lo que están cometiendo en contra de los académicos. Por eso muchos se reservan. En tanto, denunció que están parados procesos de titulación, porque no los quieren dejar ni como asesores de esos procesos, sin embargo en enero las autoridades universitarias de un brochazo borraron al jurado, nombrando a los que ahora están del lado del Rector. Se procedió sin respetar las normas de titulación, lo cual es grave. ASICh
· La Comisión de Reconstrucción recibió y turnó 8 mil 500 expedientes. Berriozábal, Chiapas; “En Chiapas la reconstrucción avanza, es un tema vigente y continuamos con las gestiones ante diversas instituciones para dar seguimiento a las peticiones que nos hacen llegar a la Comisión de Reconstrucción”, afirmó Willy Ochoa Gallegos, líder del Congreso del Estado. "Como órgano conciliador hemos turnado a las diferentes autoridades competentes para su resolución, más de 8 mil 500 expedientes recibidos en la Comisión que me toca presidir, procedentes de diversos municipios del estado”, explicó el Presidente de la Comisión de Reconstrucción. Ochoa Gallegos reconoció la labor de la Fundación Teletón y del Gobierno del Estado, por la entrega reciente de viviendas a las primeras 35 familias en Berriozábal, con lo cual “se fortalece el trabajo para que en Chiapas, la reconstrucción sea una realidad”, subrayó. “La solidaridad de millones de mexicanos se vio reflejado en la donación de más de 30 millones de pesos, que permitirán la construcción de 106 viviendas, 6 centros médicos y 6 escue-
las”, refirió el legislador chiapaneco, con datos de la fundación Teletón. Ochoa Gallegos destacó la posición del Gobernador Manuel Velasco Coello, sobre la “sinergia para poder compaginarnos y ayudar a más personas”, un agradecimiento compartido por la solidaridad de mexicanos de corazón que donaron y hoy 35 familias chiapanecas cuentan con una vivienda, comentó. Finalmente, Ochoa Gallegos destacó que el trabajo coordinado de las dependencias del Ejecutivo, junto a las instancias federales, han permitido que el proceso de reconstrucción se realice gradualmente, sin sesgos, sin opacidad y en todo momento, con la participación ciudadana que vigila y supervisa las donaciones que se transforman en nuevas viviendas, concluyó.
Se reúne Secretario del Trabajo con líderes de Cámaras y Organismos Empresariales de Chiapas Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, Chiapas.- El secretario del Trabajo (ST), Oscar Gerardo Ochoa Gallegos, se reunió con los líderes de Cámaras y organismos empresariales de Chiapas, para sostener un acercamiento permanente que permita atender sus inquietudes y necesidades. Acompañado del delegado Federal del Trabajo (STPS), Edgar Eduardo Largher Cruz; el subsecretario del Servicio Nacional de Empleo (SNE Chiapas), Leonardo Omar León Alcázar, y del subsecretario de la Defensa del Trabajo, Francisco Salinas Náfate; Ochoa Gallegos refrendó a los empresarios su compromiso y disposición para seguir impulsando las estrategias y acciones en favor de la capacitación y vinculación con el empleo. El funcionario estatal dijo que Chiapas requiere del esfuerzo coordinado de las instituciones públicas y del sector empresarial para seguir generando
confianza a la inversión privada que detone en más y mejores empleos. Afirmó que la Secretaría del Trabajo seguirá siendo una aliada del capital económico y del recurso humano con el impulso de más cursos de capacitación, que fortalezca las competencias laborales y redunde en el crecimiento cualitativo de las empresas. “Seguiremos impulsando, desde esta posición, nuestra absoluta disposición al servicio público en pro del desarrollo económico y el bienestar de las familias chiapanecas”, afirmó. A esta reunión asistieron: Alfonso Cruz Niño, de la Asociación de Hoteles y Moteles del Centro del Estado; José Ramón Salazar Ballinas, del Grupo de Industriales de la Masa y la Tortilla “Somos Chiapas”; Alejandro Escanero González (Saliente), e Isaías Alfaro Castellanos (Entrante), ambos del Centro Empresarial de Chiapas (CEC); David Alberto Zamora Rincón, del Centro Coordinador Empresarial de Chiapas (CCE); Ricardo A. González López, del Colegio de Ingenieros Mecánicos Electricistas; Adolfo Cabrera Robledo, Grupo Pro-Desarrollo; Eric Enrique Aguilar Gómez, Bien Común de Chiapas, entre otros.
Depor tes Deportes Miércoles 14 de Marzo de 2018
17
El gol de visitante elimina a los Copa Campeones enfrentará Tigres de la Concachampions a vencedor de la MLS y la Liga MX Tigres venció al Toronto (32) en el Estadio Universitario; sin embargo un empate (4-4) en el global con dos goles de visitante eliminó a los felinos de los cuartos de final de la Liga de Campeones de la Concacaf. El equipo de Ricardo Ferretti saltó al Volcán con la intención de revertir el (2-1) de la ida en Toronto. Plantó un primer tiempo con ataque aéreos buscando la espalda del rival. Con trazos largos, Tigres generó múltiples llegadas en el primer tiempo; sin embargo, ninguna con peligro real en el arco de Bono.Para la parte complementaria el Tuca mostró un plan más ambicioso, mandó a Jürgen Damm a la cancha buscando hacer daño a la defensa candiense con su velocidad. El mediocampista recorrió la pradera derecha durante gran parte del segundo tiempo, pero no consiguió meter un balón con ventaja para sus compañeros.Al 61', el panorama cambió totalmente para los felinos que controlaban la posesión del balón. Giovinco se metió por la banda derecha y metió un centro que en busca de Altidore, sin embargo, la pierna que pare-
La Liga Mayor de Futbol Soccer de Estados Unidos (MLS) anunció este lunes una asociación con la Liga MX de futbol en México para celebrar un nuevo campeonato anual denominado Copa Campeones, que enfrentará a los equipos campeones de las respectivas ligas. La primera edición de la Copa Campeones, diseñada para aprovechar la creciente rivalidad entre la MLS y los clubes de la Liga MX en la Liga de Campeones de la Concacaf ció fue de Rafael Carioca que mandó el (Confederación de Norteamérica, balón al fondo de la portería de Nahuel Centroamérica y el Caribe de Futbol), Guzmán.Inmediatamente vino la respues- se efectuará el próximo 19 de sep-
ta de Tigres. Eduardo Vargas empató el partido (1-1) con un remate de cabeza en un tiro de esquina. Los canadienses no se inmutaron por el tanto del chileno y al 73' dejaron moribundos a los Tigres con un golazo de Giovinco en un tiro libre. En los minutos finales, Tigres se volcó al frente para limpiar su honor. Gignac empató el marcador (2-2) con un remate con la rodilla a pase de Dueñas; y en el agregado, desde los once pasos, le dio el triunfo a los Tigres en el partido (32); pero ya era muy tarde para evitar la eliminación.
tiembre en el estado "BMO Field" de Toronto, Canadá. El campeón de la Copa MLS 2017, el equipo Toronto FC, recibirá al ganador de un partido a mediados de julio entre el campeón de la temporada de Apertura de la Liga MX 2017, Tigres de la Universidad Autónoma de Nuevo León, y el ganador de la temporada Clausura 2018, que actualmente está en desarrollo. "La MLS se enorgullece de unirse a la Liga MX por esta asociación sin precedentes", dijo el comisionado de la MLS, Don Garber, en un comunicado. "Juntos, tenemos la visión de elevar la popularidad de nuestro juego a niveles aún más altos en América del Norte. Estamos entusiasmados de que el campeón de la MLS se enfrente al mejor club de la Liga MX en la Copa Campeones este año y desarrolle más programas en los próximos años", indicó.
Almeyda, dispuesto a escuchar a Francisco Gabriel de Anda Venus Williams acepta que fue difícil que Chivas anunció a Francisco derrotar a Serena en Indian Wells Ahora Gabriel de Anda como nuevo director detiempo para los tres Grand Slams que faltan. Por su parte, Ve n u s aceptó que su hermana, aunque lleva mucho tiempo sin jugar, tiene un nivel muy alto y no fue fácil vencerla, además que trae cansancio por los partidos que viene arrastrando desde el año pasado. Después de más de un año sin jugar ante su hermana menor, la tenista estadunidense Venus Williams derrotó a Serena en Indian Wells en dos sets de 6-3 y 6-4. Esta es la victoria número 12 de Venus, la cual pone el historial entre ellas de 12-17. Serena no caía ante su hermana mayor desde 2014. Además, es la primera vez, desde Wimbledon 2008, que Venus derrota en dos sets a Serena, quien sigue recuperando sensaciones después de estar ausente de la arcilla durante 14 meses. Serena precisamente comentó que está fuera de ritmo y esperaba la derrota, pero eso no la hace menos decepcionante, por lo cual buscará mejorar en los torneos, pues aún tiene
Con esta victoria, Venus Williams accedió a los octavos de final del certamen, donde se enfrentará a la letona Anastasija Sevastova, quien se ubica en el lugar 21 del ranking de la WTA.
portivo del club, Matías Almeyda está dispuesto a trabajar en equipo con él, esto a pesar de que anteriormente el estratega del Rebaño hizo hincapié en que el Guadalajara no necesitaba quién ocupara este puesto. “Siempre he tenido la predisposición a la apertura con respecto a algún error que se vea. Seguramente Paco me conocerá con el tiempo y sabrá con qué persona va a tratar: una que trata de sumar, de trabajar en equipo, de mejorar día a día. Siempre he estado en contra de aquellos sabelotodo que creen que no se les puede decir nada, en ese sentido yo no soy así”, compartió. Aunque ahora Almeyda tendrá que trabajar en conjunto con Gabriel de
Anda, el estratega del Guadalajara afirmó que está acostumbrado a recibir asesoría y consejos, pues anteriormente no tuvo problemas para aceptar comentarios de autoridades como José Luis Higuera o Jorge Vergara. Fue el pasado 10 de marzo cuando se anunció la llegada de Francisco Gabriel de Anda a la dirigencia deportiva del equipo.
Surfean bajo la nieve en islas noruegas El agua está a 4º y el aire a -15º centígrados. En principio no es el plan ideal para cabalgar las olas con una tabla de surf, salvo en Lofoten, unas islas del norte de Noruega donde se surfea en pleno invierno. Christina Kolbu y su amiga Solmoy Austbo, ambas estudiantes, viajaron durante tres días desde Stavanger (sudoeste) en una minifurgoneta que también les sirve de hotel y que ahora estacionan en la playa de Unstad. En el interior de esta camioneta con reminiscencias hippies se atavían con una
combinación íntegra, capucha, calcetines y guantes incluidos. Al salir del agua, caen unos grandes copos de nieve y es entonces, según la opinión general, cuando hace frío, mucho frío. "Prefiero surfear en agua fría, por eso vine aquí", explica Unn Holgersen, veterinaria de 32 años instalada desde hace un año en Svolvaer. "Me encanta esa sensación de salir del océano y morir de frío y tener que meter los pies en un cubo de agua caliente y cambiarse rápidamente", enumera deleitándose. "Además tenemos unos días límpidos,
no hay mucha gente y el escenario es hermoso, es el paquete completo". El lugar es especialmente espectacular: un amplio horizonte abierto y una sucesión de cimas nevadas que se hunden en el agua a cada lado de la playa.
Miércoles 14 de Marzo de 2018
18
Avanza cumplimiento del fallo del Tribunal INE, sin "plan b" para conteos Agrario en el caso Chalchihuitán y Chenalhó rápidos en la elección presidencial - Personal de la SEDATU, acompañados por representantes de Chalchihuitán y Chenalhó, recorrerán la zona en conflicto para hacer las mediciones que permitan lograr acuerdos y resolver la controversia entre ambas comunidades Tuxtla Gutiérrez.En reunión de trabajo con autoridades constitucionales y de los bienes comunales de Chalchihuitán y Chenalhó, encabezada por el Titular de la Unidad para la Atención de Organizaciones Sociales de la Secretaría de Gobernación, Francisco Yañez Centeno y el Secretario General de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, dichas autoridades reiteraron el compromiso de dar cumplimiento al fallo del Tribunal Unitario Agrario, que ordenó reponer el proceso de delimitación de 364 hectáreas que se encuentran en diferendo. En nombre del Gobernador Manuel Velasco Coello, el Secretario General de Gobierno agradeció el interés y la disposición del Gobierno de la República, particularmente de la Secretaría de Gobernación y de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, de coadyuvar en la solución definitiva de un añejo conflicto que durante muchos años dividió a las familias de ambos municipios y que ahora abre la posibilidad de reconciliar a estos dos pueblos hermanos. En este sentido, Francisco Yañez Centeno reconoció la disposición de ambas partes de encauzar sus diferencias por la vía institucional, a fin de resolver el conflicto social-agrario que persiste desde 1973, derivado de los trabajos de reconocimiento y titulación de los bienes comunales de Chalchihuitán, que en su momento realizó la extinta Secretaría de la Reforma Agraria. Durante esta reunión, el Subprocurador General de la Procuraduría Agraria, Eduardo Alvizu Rentería, resaltó la importancia de que en la definición de sus límites ambas comunidades cumplan con lo que establece el fallo del Tribunal Unitario Agrario, a lo que las autoridades de los bienes comunales de Chalchihuitán y Chenalhó acordaron nombrar en Asamblea a sus representantes para acompañar los trabajos. Por su parte, Isaías García Robledo, Director General Adjunto Técnico Operativo de la SEDATU, reiteró el compromiso del Gobierno Federal con las autoridades de Chalchihuitán y Chenalhó de trabajar con sentido de apremio para resolver el conflicto. Lo anterior, señaló Yáñez Centeno, permitirá dar legalidad y sobre todo, transparentar cada una de las actividades que se realicen para dar cumplimiento al fallo del Tribunal Unitario Agrario, por lo que
reconoció su disposición de mantener un clima de paz y cordialidad para alcanzar acuerdos. En diversas intervenciones, las autoridades municipales y de los bienes comunales de ambos municipios agradecieron el apoyo del Gobierno Federal y del Estado en este proceso y reiteraron la voluntad de seguir avanzando por la vía pacífica para resolver sus diferencias, propiciando las condiciones necesarias para iniciar los trabajos de delimitación. A esta reunión asistió el Director General Jurídico de la Procuraduría Agraria, Ricardo Cruz Rodríguez; la Directora de Vinculación Legislativa de la Comisión para el Diálogo con los Pueblos Indígenas de México de la SEGOB, Margarita Isabel Rodríguez Malpica; el Delegado de la Secretaría de Gobernación, Antonio Villanueva Escalera; la Delegada del Registro Agrario Nacional, Zayna Andrea Gil Vázquez; el Subdelegado Jurídico de la Procuraduría Agraria, Sergio Santacruz Lara; el Jefe de Departamento de Tecnología y Cartografía de SEDATU, Marcos Vidal Betancourt y el Subdelegado Técnico del Registro Agrario Nacional, Juan Vidal Avendaño. Por la comisión de Chalchihuitán asistió el Presidente municipal, Martín Gómez Pérez; el Presidente del Comisariado de Bienes Comunales, Nicolás Pérez Girón; el Secretario Ejecutivo del Consejo municipal de Seguridad Pública, Nicodemo Aguilar Sánchez y el asesor jurídico, Héctor Martínez Castañón; por el municipio de Chenalhó estuvo presente el Síndico Municipal, Lorenzo Pérez Gómez; el Presidente de Bienes Comunales, Juan Ruíz Ruíz; el Secretario de Bienes Comunales, David Pérez Arias; el Tesorero del Comisariado, Victorio Pérez Santiz; el Secretario y el Tesorero del Consejo de Vigilancia, José Pérez Ruíz y Antonio Pérez Ruíz, respectivamente. Por el Gobierno del Estado, estuvo presente el Subsecretario de Gobierno y Derechos Humanos, Jorge Utrilla Robles y el Coordinador de Asesores, Manuel Pano Becerra, entre otros funcionarios.
El Instituto Nacional Electoral (INE) no cuenta con un plan alternativo para la realización de los conteos rápidos el día de la elección federal del próximo 1 de julio que no sean los cuadernillos de operación de la jornada electoral, por lo que, en caso de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) rechazara el uso de esta herramienta, habría resultados confiables hasta la madrugada del 2 de julio. "Ojalá no suceda así y el Tribunal entienda que es muy importante la oportunidad en este tipo de resultados, si no aprobaran la medida del INE de tomar los datos del cuadernillo de elecciones, pues ya no habría de donde tomarlos; no hay otro documento que los tenga, no habría otra medida y tendríamos que conformarnos en todo el país, tener un conteo rápido entre dos y tres de la mañana", señaló Miguel Ángel Solís, director de Organización Electoral del INE Luego de participar en el taller de capacitación organizado por el INE, el director de Organización Electoral adelantó que el acuerdo del Consejo General en Material de Conteo Rápido a implementarse el
día de la jornada electoral se emitirá a más tardar la primera semana de abril y los partidos políticos tendrán cuatro días para impugnarlo ante el Tribunal Electoral, por lo que, advirtió, de no concretarse esta herramienta habría un escenario poco deseado por los mexicanos. "Eso significaría algo de lo que pasó en 2006, porque en 2006, los mexicanos se acostaron con una idea al dormir, de los resultados y despertaron con otra y eso provocó una conflictiva fuerte", dijo Miguel Ángel Solís, director de Organización Electoral del INE Se estima que serán siete mil 500 casillas de las cuales se tomarían los datos para tener un conteo rápido la misma noche de la elección presidencial
Imparables incendios en la región, gente sin conciencia los inicia El Secretario de Protección Civil en Tapachula, José Francisco Pérez Morales, afirmó que al estar en la recta final de la temporada de los frentes fríos, la temperatura se ha elevado y aunado a la falta de cultura de la población al realizar quemas, los siniestros se han incrementado de manera considerable, ello a pesar que la población ha sido notificada de las consecuencias legales que esto les genera. Dijo, que hasta el momento se han registrado 15 incendios de pastizales, un incendio en basureros clandestinos, uno en patios baldíos, la mayoría han sido provocados por la misma población, continúan con la quema de basura y de llantas a orilla de carreteras, lo que ha generado un desgaste del personal, pero también de las unidades.Comentó, que otro de los factores que mantienen ocupados al personal de PC y demás corporaciones es la reincidencia del incendio del basurero municipal, porque a pesar de los trabajos que se han realizado, no se ha podido controlar de manera definitiva. “El incendio del basurero municipal se ha reactivado en 21 ocasiones, la mayoría ha sido provocado por las personas que se dedican a la recolección de Pet y demás materiales, situación que mantiene en alerta a las autoridades, porque el daño también es a la salud de la población”, expresó. Mientras que en Huixtla, la situación ambiental y calores extremos son similares y también dan problemas, sumados a la falta de cultura de prevención por parte de la ciudadanía. Lo anterior fue dado a conocer por el secretario de Protección Civil Municipal, César Hugo Roblero, mencionando que han atendido más de una veintena de incendios de pastizales y parios baldíos, que su mayoría han sido provocados por personas sin escrúpulos, pues a pesar que se sabe que estas malas acciones causan daños al medio ambiente no toman consciencia. El funcionario municipal, indicó que los terrenos con mayores afectaciones han sido, atrás de las oficinas de Comisión Federal de Electricidad (CFE), Los Bosques, el malecón, entre otros terrenos y además patios baldíos, por lo que ante el llamado de la ciudadanía han tenido que acudir a esos lugares en donde en ocasiones utilizan la pipa con capacidad de 10 mil litros, la unidad de ataque rápido, y cuando no se puede entrar con las unidades se usan las bombas portátiles, palas y así de esa manera se han logrado sofocar esos incendios de lo que algunos se han registrado en pleno al mediodía.
19
Miércoles 14 de Marzo de 2018 Vil encubridor FOX El 14 de septiembre último Manuel Bribiesca Sahagún acudió a la Corte del Distrito Sur de California, donde está radicada una denuncia en su contra desde 2008 por “encubrimiento de delito grave”, y sin más se declaró culpable de las imputaciones presentadas en su contra por el gobierno de Estados Unidos a través de la fiscal Laura E. Duffy. Luego de cuatro años de ser prófugo de la justicia, el hijo mayor de Marta Sahagún admitió ante la justicia estadunidense que sí participó de manera activa en un fraude cometido contra compradores de gas de la empresa estadunidense México Gas, de la que él se ostentó como representante, presidente y propietario. El servicio de alguaciles de Estados Unidos le tomó sus huellas digitales para incorporarlas a su banco de datos. De acuerdo con el expediente criminal 8-cr-4274-JAH, al cual tuvo acceso la reportera de Proceso, el hijastro del expresidente Vicente Fox pagó una fianza de 75 mil dólares (975 mil pesos) para evitar ir al Centro Correccional Metropolitano y enfrentar en libertad el juicio en su contra. En mayo pasado este semanario publicó un reportaje sobre el caso apoyado en documentos y testimonios del Federal Bureau of Investigation (FBI), que incluyen copias de transacciones bancarias, según los cuales Bribiesca Sahagún participó en Estados Unidos en un fraude para estafar a la firma North Star Gas, de Grupo D’Amiano, a la que le revendió gas LP a sobreprecio (Proceso 1854). Por esos hechos y en un acto sin precedentes, el gobierno estadunidense giró una orden de aprehensión contra el hijastro de Fox el 9 de diciembre de 2008. En una carta enviada el 14 de mayo pasado al diario AM de León, Guanajuato –en cuyas páginas se reprodujo el reportaje publicado por Proceso–, Bribiesca Sahagún afirmó que las acusaciones en su contra eran falsas. Dijo que había probado su inocencia ante las autoridades de California y que el caso, abierto en esa localidad, estaba resuelto. “No omito señalar, que este nuevo ataque del que soy objeto tiene a todas luces tintes políticos, tan reprobables como evidentes. Lo cual es lamentable para nuestra democracia”, arguyó Bribiesca Sahagún en su misiva. Ahora se sabe que mintió. EXPEDIENTE El Grupo D’Amiano, fundado por Antonio D’Amiano hace 58 años, se dedica a la compra, almacenamiento y distribución de Gas LP en Estados
DE BUENA FUENTE Erisel Hernández Moreno
Unidos. De acuerdo con el expediente del caso criminal, su subsidiaria North Star Gas fue creada para “buscar proveedores de gas en Estados Unidos y enviar el gas a Star Gas (en Tijuana) a través de Pemex”.
sobre el caso en el que estaba implicado– cuando Manuel Bribiesca Sahagún contrató al abogado David L. Baker para que lo defendiera. El 5 de septiembre último, la fiscal federal del Distrito Sur de California Laura E. Duffy expuso que entre julio de 2007 y “al menos hasta noviembre de 2008”, en el Distrito Sur de California y en otras partes el acusado Manuel Bribiesca cometió violaciones a la ley “con conocimiento de lo que hacía”.
Sergio Ruiz Ríos, exsuperintendente general de Pemex Gas y Petroquímica, quien fue inhabilitado por la paraestatal a causa de malos manejos, fue cómplice de Bribiesca Sahagún en el fraude. Él trabajaba en North Star Gas y a su vez fungía como prestanombres del hijastro del expresidente Fox en la em- Duffy afirmó que el hijo mayor de presa Mexico Gas, creada por éste en Marta Sahagún formó parte de un California. plan para cobrar de manera fraudulenta a los compradores de gas naRuiz Ríos declaró al Grupo D’Amiano tural de la compañía conocida como que Mexico Gas surtía combustible a Mexico Gas, a través de transmisioNorth Star Gas. En la exposición de he- nes electrónicas fraudulentas de fonchos, presentada por la fiscalía el 23 dos, siendo Manuel Bribiesca de enero de 2008, Ruiz Ríos organizó Sahagún “representante de gas una reunión de negocios en Houston, México”. Lo acusó también de oculTexas, para presentar a la gente de tar su verdadero plan a los compraGrupo D’Amiano con el dueño de dores de gas, a los jueces y autoriMexico Gas: Bribiesca Sahagún. dades civiles y militares de Estados Unidos. El propósito: aparentar que la compañía México Gas era una empresa legíti- La audiencia en la Corte del Distrito ma. Y aunque en ese encuentro el hijo Sur de California estaba programade Marta Sahagún insistió en que él era da para el 7 de septiembre pasado, el “dueño” y el presidente de Mexico pero se difirió una semana. FinalGas, en realidad su empresa compra- mente, el día 14 Bribiesca se preba el combustible a la compañía sentó a la audiencia prevista para las Centenal y lo revendía a sobreprecio a 10:30 de la mañana y aceptó su deNorth Star Gas, lo cual ocasionó gra- lito. ves pérdidas a la compañía. De acuerdo con el expediente de la Durante meses, según la fiscalía Corte, el inculpado pagó una fianza californiana, Bribiesca Sahagún actuó de 75 mil dólares por la cual se giró como “dueño de Mexico Gas”; envió co- el recibo # CAS042671 y firmó un rreos electrónicos, hizo innumerables acuerdo con la fiscalía, en el que se llamadas, e incluso exigió los pagos a declaró culpable de las imputaciones North Star. hechas por Duffy. La Corte del Distrito Sur de California Según la declaración jurada de un agen- le prohibió a Bribiesca Sahagún viate del FBI –incluida en el expediente cri- jar a los estados de California y minal–, en septiembre y noviembre de Texas; en este último se interpuso 2007 Mexico Gas hizo depósitos ban- otra demanda en su contra. También carios por 45 mil dólares a varias cuen- fue obligado a sujetarse a un reportas de Ivonne Vázquez Mellado, la es- te de supervisión de la agencia de posa de Bribiesca Sahagún, abiertas en servicios previos al juicio (PSA, por bancos de Houston. sus siglas en inglés). CONFESIÓN En diciembre de 2008, cuando el gobierno de Estados Unidos giró la orden de aprehensión en su contra, el “dueño” de Mexico Gas buscó la protección de su padrastro y su madre en México. La controvertida pareja, señalada por sus excesos y presuntos actos de corrupción durante el sexenio pasado, fingía que todo estaba bien. Durante meses, la sociedad mexicana no supo que el hijastro de Fox era prófugo de la justicia. Fue hasta el 21 de mayo pasado –días después de que Proceso informó
Se le prohibió también poseer o usar estupefacientes o sustancias controladas, así como armas, y se le obligó a proporcionar una dirección de domicilio actual y número de teléfono y mantenerlo al día mientras se dicta la sentencia. RETAZOS SERGIO Rayo Cruz, cuenta con una basta experiencia política, además de tener un corazón altruista, se ha ganado el aprecio de muchas familias tuxtlecas que ha tendido la mano cuando fue regidor del Ayuntamien-
to capitalino, período donde también se convirtió en presidente de los regidores priistas en el estado de Chiapas. Como servidor público es dueño de un amplio reconocimiento por su trabajo y transparencia, pues desde 2008 a la fecha es el presidente del Comité de Financiamiento para la Construcción y Remodelación del edificio del PRI estatal ubicado en el parque Santo Domingo. También ha sido coordinador de Atención a Municipios de la Zona Sur del Congreso del Estado, entre otros cargos, ha ocupado el de vice coordinador Estatal de la Casa de Campaña del entonces candidato presidencial, Enrique Peña Nieto. Seguiré con este personaje de la política priista que en un mundo de discreción se perfila para servir a Chiapas en algún punto de la cartera pública en el próximo sexenio de gobierno… EL INE detectó que en más de 10 por ciento de las firmas registradas por Margarita Zavala, Jaime Rodríguez Calderón El Bronco y Armando Ríos Piter, existen irregularidades. Sin embargo, el caso más destacado es el del senador con licencia Armando Ríos Piter, "ya que 8 de cada 10 de sus firmas incurren en el uso de credenciales de elector falsas pero con información auténtica". Es decir, la información presentada es real y existe, pero las credenciales fueron simuladas, de acuerdo con una entrevista del consejero Benito Nacif. Los datos preliminares de la autoridad electoral refieren que “El Bronco” y Ríos Piter son los que tienen más casos de simulación en las firmas que registraron, mientras que Zavala ingresó al sistema un mayor número de fotocopias… COMO parte de las iniciativas que se encuentra impulsando el secretario de Educación, Eduardo Campos Martínez, este martes presentó la Coordinación de Difusión Cultural y Producción Editorial, que tendrá el objetivo de diseñar, coordinar y ejecutar actividades de difusión, formación e investigación artística y cultural en diversas áreas del sector educativo. Al respecto, Campos Martínez manifestó que esta nueva coordinación, que estará bajo la titularidad de Fernando Enrique Trejo Trejo, representa la construcción de mayores oportunidades para el sector educativo al fomentar el gusto por el arte y la cultura entre estudiantes y ciudadanía en general… VENICIO Portela entregó ayer al medio día ante Oficialía de Partes del Congreso del Estado, su solicitud como aspirante a la Presidencia de la CEDH, además de la Asociación de Columnistas Chiapanecos, A.C., cuenta con el respaldo de otras tres organizaciones de comunicadores más. Bien… Visite: www.debuenafuente.com ¡¡Hasta mañana, Dios Mediante!!
Miércoles 14 de Marzo de 2018
20
Efectiva coordinación entre Chiapas Vinculan a proceso a siete sujetos y Tabasco permite desarticulación de por destrozos en caseta de cobro banda de robo de vehículos Chiapa de Corzo, Chiapas.- El “N”, Roberto “N”, Luis “N”, Palenque, Chiapas.El Fiscal de Distrito Selva, Pablo Liévano Flores, dio a conocer que en las últimas horas el Juez de Control con sede en Ocosingo vinculó a proceso a cuatro sujetos presuntamente integrantes de una banda de robo de vehículos que operaba en los límites de Tabasco y Chiapas. De acuerdo a las investigaciones, Edy “N”, Miguel “N”, Euriel “N” y Carmen “N”, originarios del estado de Tabasco; fueron capturados en flagrancia en territorio chiapaneco cuando trasladaban dos
vehículos con reporte de robo. El primer vehículo es marca Volkswagen tipo Jetta de color negro con placas de circulación del estado de Tabasco, a través del cual remolcaban una segunda unidad marca Nissan tipo estaquita modelo 2018 de color blanco. Los cuatro presuntos delincuentes circulaban a la altura del kilómetro 75 del tramo Palenque-Agua
Azul cuando fueron detenidos por efectivos del grupo interinstitucional. Resultado del intercambio de información entre las Fiscalías Generales de Chiapas y Tabasco, se conoció que la mañana del mismo tres de marzo los imputados robaron la camioneta estaquita en el periférico Carlos Pellicer Cámara en Villahermosa, Tabasco. Luego de ser puestos a disposición del Juez de Control de Ocosingo, la autoridad judicial analizó las pruebas presentadas por el Ministerio Público y determinó vincularlos a proceso por el delito de Robo de Vehículo en la modalidad de traslado. Además, dictó la medida cautelar de Prisión Preventiva y otorgó un plazo de un mes para el cierre de la investigación complementaria. Actualmente, los cuatro sujetos se encuentran recluidos en el CERSS número 16 “El Encino”, donde enfrentarán el proceso en su contra.
Fiscal de Distrito Centro, Enrique Méndez Rojas, informó que siete personas fueron vinculadas a proceso luego de ser detenidas por generar destrozos en la caseta de cobro de la autopista Tuxtla-San Cristóbal. “A través de las cámaras de seguridad del C4 se logró ubicar a un grupo de personas que se encontraban amotinando en la caseta de peaje donde causaron diversos destrozos y se apoderaron de cinco mil pesos en efectivo por concepto del cobro del día”, afirmó. Méndez Rojas agregó que elementos del grupo interinstitucional en coordinación con el Ejército Mexicano arribaron al tramo carretero donde fue desalojado el grupo que impedía el paso de los vehículos. En el lugar se logró la detención de Brayan “N”, William
Gilberto “N”, María “N” y Luis “N”, quienes posteriormente fueron puestos a disposición del Juez de Control por los delitos de Robo con Violencia, Pandillerismo y Atentados contra la Paz. Cabe destacar que, derivado de las entrevistas practicadas a los trabajadores de la Concesionaria de Autopistas del Sureste S. A. de C. V, se identificó a los detenidos como quienes participaron en los hechos delictivos que se investigan. |En el marco de la audiencia ante la autoridad judicial, los siente detenidos fueron vinculados a proceso y permanecen recluidos en el penal “El Amate”, desde donde enfrentarán el proceso en su contra.
Localizan sin vida a una persona en Buenos Aires Una persona fue localizada sin vida en el interior de su domicilio en el fraccionamiento Buenos Aires; las autoridades iniciaron las investigaciones correspondientes, sin embargo, se presume que falleció por broncoaspiracion.
Dejan inconsciente a un profesor de tremenda golpiza
Una riña entre profesores del Cecati dejó un herido, y una denuncia ante las autoridades ministeriales. EL pasado lunes, alrededor de l 11:20 horas, policias arribaron a la escuela CECATI No. 86 que se localiza en la calle Miguel Hidalgo y Costilla de la colonia Indeco Cebadilla de esta ciudad. Al llegar al lugar elementos de Seguridad Municipal tuvieron a la vista e inconsciente a una persona del sexo masculino y de quien poco después fueron informados que responde al nombre de Víctor Hugo N: profesor de ese mismo centro de estudios. Por ese motivo se solicitó la presencia de los paramédicos de Protección Civil quienes a bordo de la unidad 51 se presentaron al lugar para prestar las primeras curaciones al ofendido y poco después trasladarlo a la clínica del ISSSTE donde quedó internado. En forma extraoficial se logró saber que el ofendido, fue atacado a golpes, por otra persona y que al parecer responde al nombre de Marco Antonio N. también es profesor de ese mismo centro de estudios y quien luego de los hechos procedió a darse a la fuga.
Sobre la avenida Viña del mar del fraccionamiento Buenos Aires, frente al Libramiento dentro del domicilio casa 30 manzana 15 Portón negro, se encontraba una persona sin vida. Autoridades de la fiscalía general del Estado a través de Servicios periciales ingresaron al domicilio, donde localizaron el cuerpo sin vida de una persona, misma que no presentaba ninguna le-
sión. En el lugar se encontraba Ricardo Saldívar de 48 años de edad y Francisco Miguel Feliciano quienes informaron que el hoy occiso trabajaba en la feria mesoamericana A quién conocen con el nombre de Lino de aproximadamente 53 años de edad. Presuntamente la víctima falleció por broncoaspiracion, sin embargo, será el médico legista quién determine las causas de la muerte.