Periódico "El sol del soconusco" 14-01-19

Page 1

Sin supervisión la actividad minera en Simojovel 15

Rescata Fiscalía a 84 migrantes centroamericanos en Tuxtla Gutiérrez

NO HAY DESABASTO DE GASOLINA EN LA REGIÓN 3

7

FUNDADO EL 11 DE OCTUBRE DE 1952 POR: ALFONSO M. GRAJALES GOMEZ Z

AÑO: LXVI Num. 21,634

NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General

VICTOR M. PACHECO SALAS DIRECTOR

$5.00

Tapachula Chiapas, Lunes 14 de Enero de 2019

Trabajar en unidad por el desarrollo de Chiapas, acuerdan gobernador y legisladores 2

Cierran fila docentes de 7 Telebachillerato Comunitario en el país en apoyo a docentes de Chiapas que reclaman pago de salarios

Para seguridad de la población…

AMLO pide a ciudadanos Felicitan por su 50 aniversario a no ser cómplices de quienes roban hidrocarburos 6 Beatriz Gutiérrez M. esposa del presidente de Mexico 19

AYUNTAMIENTO MEJORA EL ALUMBRADO 5 PÚBLICO DE PUERTO MADERO

Se quedan sin apoyo económico las escuelas que están en 15 el Programa de Tiempo Completo


2

Lunes 14 de Enero de 2019

Trabajar en unidad por el desarrollo de Chiapas, acuerdan gobernador y legisladores • Rutilio Escandón se reunió con las y los diputados federales y senadores chiapanecos • Impulsemos con el ejemplo un trabajo honesto, transparente y cercano a la gente, convocó el mandatario El gobernador Rutilio Escandón Cadenas sostuvo una reunión con senadores y diputados federales chiapanecos, con quienes acordó trabajar por el bien de la entidad y no defraudar la confianza de la sociedad. En el encuentro, realizado en Palacio de Gobierno, el mandatario destacó la importancia de que en un esfuerzo coordinado se contribuya al desarrollo de todas las regiones de Chiapas, en un ambiente de unidad y de paz. “El pueblo nos dio la oportunidad de sumar esfuerzos para hacer los cambios que el estado y el país necesitan, por ello debemos trabajar de manera responsable y austera, pero no por ello menos eficaz”, enfatizó. De esta forma, pidió a las y los legisladores que desde sus trincheras sean vigilantes de que los recursos se apliquen de forma responsable, considerando que la austeridad, la transparencia y la rendición de cuentas son características que definen a la nueva cultura política en la entidad. “Demos nuestro mayor esfuerzo, entrega y pasión por servir, no le podemos fallar a Chiapas; su trabajo legislativo debe ser siempre para el bien, por eso vamos a mantener la comunicación, la coordinación y la suma de voluntades, para que juntos consolidemos la cuarta transformación”, agregó. Agregó que el llamado del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, es a conducirse con honestidad, por lo que los conminó a ser parte de esta convocatoria y desempeñarse con alta responsabilidad y cerca de la gente. “Este respetuoso llamado es a que caminemos juntos y con la vocación de servir a la ciudadanía, que demos prioridad a sus necesidades y enfoquemos toda nuestra energía y voluntad a lograr los cambios que requieren el país y el estado, con austeridad y transparencia. Sólo de esa forma vamos a hacer de Chiapas y de México un mejor lugar”, enfatizó. Finalmente, acordaron sumar los esfuerzos necesarios para enfrentar los retos y desafíos que permitan mejorar las condiciones de vida de las y los chiapanecos. “Tenemos la clara voluntad y obligación de atender las solicitudes de la población y ejercer acciones, siempre anteponiendo el bienestar de la gente, en armonía y en coordinación con el poder Ejecutivo”, coincidieron las y los integrantes del Congreso de la Unión.


3

Lunes 14 de Enero de 2019

Rutilio Escandón da el banderazo de salida a la XXIII Carrera Internacional del Parachico • Más de 10 mil competidores se dieron cita en la justa deportiva El gobernador Rutilio Escandón Cadenas dio el banderazo de salida a la XXIII Carrera Internacional del Parachico, con la participación de más de 10 mil competidores, hombres y mujeres, incluyendo a personas con discapacidad. Desde la plaza del Parque 5 de Mayo, en Tuxtla Gutiérrez, el jefe del Ejecutivo estatal les deseó mucho éxito a las y los atletas de esta competencia que se ha convertido en una gran tradición y en la que se conjuga el deporte con la cultura. Acompañado por la directora general del Instituto del Deporte, Tania Robles Velázquez; la presidenta de la Comisión de Juventud y Deporte del Congreso del Estado, Aída Guadalupe Jiménez Sesma y el coordinador general de la Carrera del Parachico, Manuel Clemente Ovalle, el mandatario felicitó a cada uno de los participantes que ponen el ejemplo para las futuras generaciones. Ambientados por la melodía Las Chiapanecas, correspondió al contingente de las y los deportistas con discapacidad dar inicio a la competencia; en seguida se les dio conteo para la salida al resto de los atletas, a quienes el mandatario pidió poner su mejor esfuerzo para llegar a la meta en la plaza central de Chiapa de Corzo. Para llegar a la Plaza del Parachico, los corredores iniciaron a las 8 de la mañana desde el Parque 5 de Mayo y a las 7:30 del monumento de la Chiapaneca y el Parachico, así como del entronque de la autopista a San Cristóbal de Las Casas, en Chiapa de Corzo. En esta competencia participaron miles de personas provenientes no sólo de Chiapas sino de varios estados de la República Mexicana y de distintos países como Guatemala, Costa Rica, Cuba, Colombia, Perú, Argentina, Estados Unidos, Canadá, Etiopía, Bélgica, Francia, Italia, España y Alemania, en distancias de 2.5 y 15 kilómetros. Además, se repartió una bolsa de premios de 285 mil pesos, entre 15 categorías de esta justa deportiva que se realiza en el marco de la Fiesta Grande de Chiapa de Corzo, que inició el 8 de enero y culminará el día 23, en honor a San Sebastián, Santo Domingo de Guzmán, San Antonio Abad y San Miguel. Cabe destacar que el municipio de Chiapa de Corzo posee una gran riqueza cultural, gran variedad de recursos naturales y las tradiciones se celebran al margen del caudaloso río Grijalva, teniendo como testigo la milenaria ceiba en la Plaza Central o la Plaza del Parachico.

DIÓCESIS DE TAPACHULA Comunicado de prensa 003/19 Domingo de la Epifanía del Señor 13 de enero de 2019

Ciudad episcopal de Tapachula 1. Estimados hermanos que sirven en la comunidad a través de los medios de comunicación social. Hoy celebramos el domingo del Bautismo del Señor. Con esta fiesta litúrgica terminamos el tiempo de Navidad. Celebrar el bautismo del Señor Jesús nos recuerda que Él, aunque estaba libre de pecado, decide bautizarse como lo hacía todos los que se acercaban a Juan como signo de cercanía con los necesitados de la

misericordia de Dios. El Hijo de Dios, nuestro Señor Jesucristo, nos hizo hijos de Dios también. Dios Padre nos permita sentirnos alegres y privilegiados por ser hijos de Él desde el día de nuestro bautizo. 2. Del 17 al 19 de enero estaremos reunidos los agentes de pastoral: laicos, religiosas, religiosos y sacerdotes, en la Asamblea Diocesana. Será una reunión con el fin de evaluar el trabajo que se impulsó con el Plan Diocesano de Pastoral 2013 -2018, discerniendo juntos, para valorar lo que ayude a nuestro caminar eclesial. Queremos motivarlos a todos a una participación seria, activa, comprometida y propositiva. 3. Del 17 al 25 de enero se celebra en la Iglesia universal el octavario por la unidad

de los cristianos. Son días para orar con la intención del Señor Jesús de que todos seamos uno. En Chiapas tenemos la realidad de ser un Estado cristiano, aunque con muchas iglesias de distintas denominaciones. Tenemos que unirnos en oración y no dividirnos en nuestro actuar. Es incomprensible que haya familias, comunidades y pueblos enteros divididos o en pleito por Cristo. Jesús no quiere la división, quiere la unidad para todos. 4. Por las estadísticas conocemos cómo cada día se incrementan los hechos violentos en nuestras ciudades. Pero nos alarma más que la mayoría de los sucesos se realizan en contra de las mujeres. Desapariciones, secuestros, asesinatos, robos, acosos o maltratos intrafamiliares en contra de ellas. No podemos permitir como sociedad acostumbrarnos a esto. Somos un pueblo que ama y reconoce el papel fundamental de la mujer en la vida de la sociedad y de la Iglesia, por tanto, tenemos que actuar como tal y promover su defensa y ayuda en casos de vulnerabilidad. Urgimos a las autoridades correspondientes a poner atención en los casos de violencia contra la mujer para superar esta discriminatoria, deplorable e injusta situación. 5. Encomendamos a la maternal protección de la de Virgen de Margarita Concepción, Reina de la Diócesis, los trabajos de la próxima Asamblea Diocesana de Pastoral. Dios los bendiga. Fraternalmente + Mons. Jaime Calderón Calderón VIII Obispo de Tapachula

No hay desabasto de gasolina en la región Ante el abasto de combustible que se vive en el centro y norte del país, el subdelegado de la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO), Emilio Pinzón, exhortó a la población de Tapachula y la región, no realizar compras de pánico de combustible. “En lo que es la zona que le corresponde a esta subdelegación, que es de Pijijiapan a Ciudad Hidalgo, hemos realizado monitoreo de las diversas estaciones de gasolina, y no hemos encontrado desabasto de este combustible, por lo tanto, se sugiere, se le invita a la población a no hacer compras de pánico, ni especular sobre esta situación”, dijo.

Agregó que la población puede acudir a la PROFECO para informar que gasolinera tiene desabasto de combustible en la región, así como denunciar cualquier tipo de condicionamiento en la venta del combustible.


Lunes 14 de Enero de 2019

4 PEMEX la cueva de Ali baba y los 40 mil pillos.

Rumbo político

Seguramente desde que se expropio el petróleo para supuestamente beneficiar al pueblo de México; Petróleos Mexicanos y su Charrito PEMEX; fueron el botín de políticos y otros vivales que se han apoderado del petróleo de nuestra nación, lo que hoy mantiene casi en quiebra a esa antes orgullosa y millonaria empresa.

Por Víctor M Mejía Alejandre.

PEMEX fue por muchos años la cueva de Ali baba y los 40 pillos y la gallina de los huevos de oro, aunque aún da mucha riqueza esta no se compara con la que existía en el pasado y aquí algunos ejemplos. El Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana ese que agremia a los trabajadores sindicalizados, que trabajan en PEMEX Y organismos subsidiarios; con diferentes secciones en la República Mexicana, es una máquina de extraer dinero de la paraestatal. Fundado en 1935, pero sus antecedentes datan de 1915, es prácticamente el principal derrochador de los fondos de esa empresa; son varios los antecedentes que lo dejan ver como un sindicato corrupto y corruptor. Baste recordar a Joaquín Hernández Galicia y a Salvador Barragán por años, mantuvieron bajo su poder Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana desde Ciudad Madero Tamaulipas, llegó al poder en 1958 y hasta 1988 fue el líder del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM), uno de los más poderosos e importantes del país. El fin del poder e influencia del discutible líder sindical llegó el 10 de enero de 1989 por órdenes del entonces presidente de México, Carlos Salinas de Gortari a quien Chava Barragán había dicho en una reunión; señor presidente si se hunde PEMEX, se hunde México y se hunde usted, eso basto para que días después los líderes petroleros fueran a parar a la cárcel. Pero también políticos lo han saqueado baste recordar así de momento a Jorge Díaz Serrano quien era director general de Petróleos Mexicanos (PEMEX), el "hombre fuerte" del gobierno López Portillo y pre-candidato a

la sucesión presidencial; holgadamente en compra fraudulenta de barcos petroleros desvió algo asi10 mil millones de dólares. El entonces líder de la izquierda Heberto Castillo lo acuso, entre otras cosas, de haber hecho "desaparecer" de la contabilidad (entre 1977 y 1978) 327 millones de barriles de petróleo que representaron millones de dólares; y de haber construido -en forma irresponsable y dolosa- el gasoducto CactusTexas (que inicialmente debía servir para transportar gas a E.E. U.U. y que se quedó en mero abastecedor de las industrias del norte mexicano) y que agrega al país un peligro suplementario: el de convertir a la costa mexicana del Golfo "en un posible blanco nuclear en caso de una confrontación bélica mundial ". Lo cierto es que hoy como hace 30 años México vivió desabasto de gasolina y otros combustibles, en aquella ocasión fue por la paralización de las nueve refinerías a raíz de la detención de los entonces líderes petroleros Joaquín Hernández Galicia “La Quina” y Salvador Barragán

Camacho “El Campeón de la Lealtad”. Estos sujetos y otros más hacen ver a los actuales huachicoleros como ratoncitos de quesería. Hoy el presidente de todos los Mexicanos indulta al corrupto líder petrolero Carlos Romero Deschamps se amparó para evitar una orden de aprehensión, Solicitó al juez un pago accesible ya que aseguró que su situación económica es precaria; peor cinismo no puede existir, así es este México de los cínicos, así las cosas. Los bachilleres recibirán su paga. En el segundo mes de la administración de Andrés Manuel López Obrador, hizo realidad otro de los propósitos trazados desde su campaña y hoy ya toda una realidad ya que bimensualmente les entregara a los jóvenes bachilleres .una beca bimestral de mil 600 pesos a las y los jóvenes que estudien el nivel medio superior. A los alumnos se les proporcionará una tarjeta de débito del ya casi desaparecido BANSEFI, que en esta administración llevará el nombre de Banco del Bienestar. El dinero se entregara de forma directa no por medio de ninguna

organización y será un apoyo directo para los estudiantes. Toca a ellos sacar mejores calificaciones y diseñar un gran país. Se reúne R.E.C. con legisladores federales. El gobernador Rutilio Escandón Cadenas sostuvo una reunión con senadores y diputados federales chiapanecos, con quienes acordó trabajar por el bien de la entidad y no defraudar la confianza de la sociedad. En el encuentro, realizado en Palacio de Gobierno, el mandatario destacó la importancia de que en un esfuerzo coordinado se contribuya al desarrollo de todas las regiones de Chiapas, en un ambiente de unidad y de paz. “El pueblo nos dio la oportunidad de sumar esfuerzos para hacer los cambios que el estado y el país necesitan, por ello debemos trabajar de manera responsable y austera, pero no por ello menos eficaz”, enfatizó. De esta forma, pidió a las y los legisladores que desde sus trincheras sean vigilantes de que los recursos se apliquen de forma responsable, considerando que la austeridad, la transparencia y la rendición de cuentas son características que definen a la nueva cultura política en la entidad... victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984, 961 11 714 19 visita el blog; http: // rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también en http: //issuu.com/ victormejia


5

Lunes 14 de Enero de 2019 Para seguridad de la población…

AYUNTAMIENTO MEJORA EL ALUMBRADO PÚBLICO DE PUERTO MADERO

Jaque con Dama Irma Ramírez Molina

* Edil Óscar Gurría da seguimiento a los trabajos para mejorar la iluminación del área urbana y comunidades rurales. Tapachula Chiapas, 13 de enero de 2019.- Con el mejoramiento del sistema de alumbrado público en Puerto Madero, la administración del presidente Municipal, Óscar Gurría Penagos, garantiza la seguridad de las familias que ahora cuentan con vialidades iluminadas para dirigirse a sus hogares, centros escolares o laborales. La secretaria de Desarrollo Urbano y Ecología supervisó los trabajos desarrollados en Puerto Madero, como parte del seguimiento y atención de los reportes de la población a efecto de mejorar el sistema de alumbrado en colonias y comunidades rurales. “El edil Óscar Gurría Penagos nos pidió en este inicio de año redoblar

** Crisis financiera en los partidos políticos

los esfuerzos para dar mayores resultados a los tapachultecos, particularmente en el tema de la iluminación, en donde las cuadrillas están trabajando para revisar y reparar este sistema que da mayor seguridad a peatones y automovilistas”, subrayó. En su intervención el director de Alumbrado Público del Ayuntamiento, Gabriel de Jesús Rosales Pereda, informó que en el arranque de los trabajos se instalaron más de 20 luminarias ahorradoras de 85 watts, 20 fotoceldas y otros elementos que se encontraban dañados. “Las cuadrillas iniciaron en las inmediaciones de la Escuela Secundaria Unidad Chiapaneca de Puerto Madero, continuando por otras calles del primer cuadro, dejando el alumbrado público rehabilitado”, agregó. Finalmente dijo que estos trabajos son permanentes, con el apoyo de las cuadrillas que trabajan previa calendarización para optimizar los tiempos y recursos, sustituyendo las lámparas fundidas, cambiando fotoceldas y otras acciones que permiten dejar el óptimo funcionamiento del alumbrado.

Por un Gobierno Honesto y una perla que brille, trabaja el Dr. Oscar Gurría Penagos en Coordinación con la Secretaría de Infraestructura y el equipo del área de bacheo realizaron tapas de concreto para cubrir los registros que se encuentran en mal estado del centro de la ciudad Tapachulteca, desde el sendero peatonal que comprende toda la 3a. Poniente entre central norte y 6a. Norte, asi como las calles 7a. Y 9a. Poniente.

El proceso electoral en Chiapas se vivió con el “Jesús en la boca” de parte de los partidos políticos, porque al final no lograron les pagaran todo el adeudo que tenían de sus prerrogativas. Al final salió las elecciones si “mayor contratiempo”, pero al parecer la crisis entre los partidos políticos sigue, pues aún les deben 190 millones de pesos que no les han podido entregar la Secretaría de Hacienda. Con todo y los cobros que ha realizado el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC), quien ha pedido el dinero para los partidos acreditados, empiezan este 2019 con esa deuda, aunque salvo los sueldos, se duda que ningún partido esté haciendo nada. Una vez pasado el proceso electoral, no hay que olvidar que los partidos se “duermen” y se levantan unos días antes del proceso electoral, cuando les falta horas para el cierre de candidatos, de ahí que ponen a cada personaje que no representa ni su cuadra. Sin embargo, no se puede dejar de decir que ese dinero se los otorgó por ley, es decir, la secretaría de Hacienda está obligada a entregárselos. Además no hay que olvidar que el año pasado que fue electoral, las autoridades no autorizaron incremento a las prerrogativas de los partidos y les dieron menos, pero aun así lograron sacar adelante el proceso electoral Así que se deberá buscar los recursos económicos para dárselos en tanto se legisla quizá para disminuir aún más el dinero que les entrega para sus actividades políticas, porque se insiste, solo se activan en temporada electoral. Eso significaría que hasta el 2021 volverán a darse cuenta que necesitan de sus militantes y volver a visitarlos con promesas que quizá nunca cumplirán, como lo han hecho siempre, o provocando malestar entre estos, porque terminarán llevando candidatos que nunca militaron ahí.

BASE DE DATOS...Ahora resulta que debido a que el Tribunal Burocrático del Poder Judicial del estado ejecutó embargos laborales, las casi 2 mil escuelas que están en el programa de “Escuelas de Tiempo Completo” se quedan sin ni un peso, pues fueron ejercidos sobre los recursos financieros existentes en la cuenta oficial del ejercicio fiscal 2018. Esto significa que cientos de alumnos ya no recibirán el apoyo de alimentación dentro de la escuela, porque, además, aunque los encargados del programa hayan pedido a la Secretaría de Hacienda el reintegró de este monto, simplemente ya no podrán ejercerla, porque en cuanto caiga a la cuenta si es que alguna vez lo hacen, el recurso al no ser ejercido en el año fiscal autorizado, de inmediato debe ser reintegrado a la Tesorería de la Federación. Así que hay quizá haya extrabajadores felices por haber cobrado sus laudos, pero hay cientos de niños que fueron afectados al quedar si el apoyo de alimentación, porque precisamente en el dinero de su programa fue donde se ejecutó el embargo. Habrá que esperar cómo reaccionan los padres de familia, al ver que ya no cuentan con este apoyo, pues desafortunadamente muchos niños, es precisamente en la escuela donde logran llevar un bocado al estómago.»»» Hablando de niños, pero ahora más pequeños, hay fuerte incertidumbre, no solo entre los padres de familia, sino también entre los trabajadores de los famosos Cendi, pues a la fecha no le han pagado al personal, y tampoco han firmado convenio con el gobierno, al igual que las que forman parte de la Sedesol. Esto tiene “volando” a cientos de infantes que son cuidados en estas instancias, porque al cerrarse este apoyo, muchas madres se la verán negras, ya que muchas no tendrán a donde llevar a sus hijos.»»» C o r r e o ramirezirma77@hotmail.com Facebook: irmaramirez.mx Twitter: @irmajaque

:


Lunes 14 de Enero de 2019

6

AMLO PIDE A CIUDADANOS NO SER CÓMPLICES DE QUIENES ROBAN HIDROCARBUROS Valle de Chalco, Edomex, 13 ENE (proceso.com.mx).-El presidente Andrés Manuel López Obrador llamó a la población a “no hacerle el juego” a los corruptos quienes aseguró “son los que rompen los

DIRECTORIO JURIDICO ABOGADO

LIC. OLGER WONG NOLASCO Especialistas en Asuntos Laborales. 5ª. Priv. Sur Esq. 28ª . Calle Ote Col. Benito Juárez de esta ciudad. Tel y fax: 6-36-11

ABOGADO

LIC. JORGE CRUZ TOLEDO TRUJILLO Notario Publico N° 27 2ª. Poniente numero 21. Tel. 5-16-12 y 5-44-50 Tapachula, Chiapas, México. ABOGADO

ductos” como el caso del pasado sábado en Acambay, Estado de México. Ante la presencia del gobernador mexiquense Alfredo del Mazo, López Obrador soltó: “Yo llamo a la gente que no les haga el juego a estos corruptos que, aunque digan: ‘aquí tienes gasolina y aprovecha’, que la gente no proteja a estos delincuentes; que el pueblo actúe con honestidad, como es siempre el pueblo de México, un pueblo honesto, limpio, digno”. Agregó que “estamos muy pendientes, pero todavía ayer, ya no pudieron con el ducto de Tuxpan a Azcapotzalco, pero sí con otros ductos. Y fueron en un municipio que mañana vamos a informar, también del Estado de México, fueron a pinchar el ducto, uno de los ductos y a decirle a la gente: ‘agarren gasolina, aquí está la gasolina’, y algunos estaban ahí con cubetas, recogiendo gasolina”. “El que quiera sacar unos ingresos así, que mejor se acerque a los coordinadores de los programas sociales, en los gobiernos estatales; hay informa-

T&R DESPACHO JURIDICO, S.C

AGUSTIN TREJO CORDOVA 4 Priv. Pte. # 19 y 18 SUR

TEL. 62-5-49-85 TAPACHULA DE C. Y ORDOÑEZ; CHIAPAS

ABOGADO

HORARIO: 8:30 A 14:00 17:00 A 19:00 DE LUNES A VIERNES

JOSÉ FCO. ANCHEITA BRINGAS TEL 62.6-16-17,62 6-01-36

Tapachula, Chiapas, México

ción para que tenga trabajo y tenga ingreso sin necesidad de mancharse, sin necesidad de robar. Es preferible dejarles a los hijos pobreza, pero no deshonra. Tenemos que moralizar la vida pública de México”, soltó. De acuerdo con el tabasqueño, ya existe vigilancia en todo el ducto que corre desde Tuxpan hasta Azcapotzalco y en mil 600 kilómetros de los cuatro ductos más importantes del país. Sobre el desabasto, AMLO reconoció las molestias ocasionadas a la ciudadanía y lanzó el siguiente mensaje: “Hay molestias, porque es natural. Se están haciendo colas en las gasolinerías y la gente está preocupada y hay molestias, y no deja de perderse tiempo. Pero si me siguen apoyando, si tienen confianza de que esto se va a resolver, vamos entre todos a

Convertido en elefante blanco Centro de Salud en Santa María, Salto de Agua * Fue inaugurado apenas hace poco más de dos meses El Centro de Salud Dr. Manuel Velasco Suárez, de la comunidad Santa María del municipio de Salto de Agua se encuentra convertido en elefante blanco a poco más de dos meses de haber sido inaugurado, está cerrado, los ciudadanos no encuentran atención a sus problemas de salud, denuncian habitantes de esa localidad.

LICITUD DE CONTENIDO SRIA. DE GOBERNACION 7278 LICITUD DE TITULO SRIA. DE GOBERNACION 6767 RESERVADO DE DERECHOS, SEP. NUM. 1728/93

NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General VÍCTOR M. PACHECO SALAS

Director Diseño: Ing. Jacquelin Acosta Díaz

LIC. OLGER FLOR V.WONG PEÑANOLASCO CAMACHO AsesorGerente Jurídico Dirección de Oficinas y Talleres: 2ª. Sur 23-B Tapachula, Chiapas Tel. 62 6-43-60

Técnico de Sistemas: C ORREO E LECTRONICO .Oscar SOLSOC52@HOTMAIL.COM Talleres : Ing. Juan Pablo Ramos NOTA: EL CONTENIDO DE LAS NOTAS INFORMATIVAS ES RESPONSABILIDAD DE LOS AUTORES. Ing. Isaac Ramos

sentirnos muy satisfechos de haber acabado con el huachicol”. López Obrador recordó que se robaban 65 mil millones de pesos al año. “Imagínense, dinero que ahora se va a utilizar para beneficio del pueblo, por eso llamo desde Valle de Chalco, a todo el pueblo a que sigamos adelante, primero, agradecerles porque me están apoyando, me están respaldando”. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2019

Inclusive, aseguran que ahí está estacionada una ambulancia vieja, que no sirve, tiene hasta las llantas ponchadas, por lo que no pueden trasladar a pacientes por situación de urgencia o porque requieren atención de segundo y tercer nivel. Los pobladores señalan que esta obra es muestra clara de la corrupción del anterior gobierno, por lo que el ex gobernador Manuel Velasco Coello debe

ser sometido a juicio político. Indican que no es posible que teniendo Chiapas todos los recursos que se destinaron para su desarrollo, haya tanto atraso en salud y otros sectores. Pidieron al gobernador Rutilio Escandón Cadenas que se eche una vuelta para constatar este elefante blanco, por el cual y otras obras que se reportaron con miles de millones de pesos de gastos, el ex gobernador y el ex presidente municipal de Salto de Agua deben ser investigados y castigados con la ley. Este Centro de Salud fue inaugurado en noviembre de 2018, en un acto encabezado por Manuel Velasco Coello, y donde se dijo que el nuevo Centro de Salud de Servicios Ampliados cuenta con áreas de expulsión, ultrasonido, rayos X, medicina general, odontología, nutrición, psicología, farmacia, medicina preventiva, hidratación, transfusión, imagenología, admisión continua, observaciones, usos múltiples y curaciones. Pero, la realidad es que ahora no hay ni médicos, aseguran los pobladores. ASICh

VIVE LA SENSACION CON COCA COLA


7

Lunes 14 de Enero de 2019

UNACH y CEDH aliados para fortalecer la cultura del respeto a los derechos humanos

Rescata Fiscalía a 84 migrantes centroamericanos en Tuxtla Gutiérrez

• Firman convenio de colaboración para la promoción de los derechos humanos con el poyo de la comunidad universitaria

• Agentes policiacos de la Fiscalía de Distrito Metropolitano lograron la detención de cinco personas como presuntas responsables.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El rector de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), arlos F. Natarén Nandayapa y el presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), Juan José Zepeda Bermúdez, firmaron un Convenio de Colaboración Académica a in de impulsar acciones conjuntas para la promoción y difusión de los derechos humanos. El Ombudsperson señaló que este convenio-marco de colaboración permitirá desde el ámbito académico la formación de nuevas conciencias que estimulen y promuevan la onvivencia armónica, además de extender los beneficios de la cultura del respeto a los erechos humanos dentro y fuera de la comunidad universitaria. Zepeda Bermúdez comentó la importancia de que las recomendaciones que emite la CEDH se conviertan en objeto de estudio y líneas de investigación, para incrementar la el conocimiento de los DDHH, para que desde la ciencia, se aborden y formulen soluciones a los temas que en materia de derechos humanos impiden el desarrollo de los personas en condiciones de vulnerabilidad. Por su parte, el rector de la UNACH, reconoció el trabajo de la Comisión y su impulso por generar alianzas que contribuyan a fortalecer la cultura del respeto a los derechos humanos «la CEDH tiene en la UNACH un aliado, una institución que está dispuesta a trabajar, a colaborar, a impulsar todos los proyectos que seguramente redundarán en el bienestar de los ciudadanos chiapanecos». Asimismo celebró la firma del convenio entre los dos organismos autónomos «me parece importante que la UNACH contribuya a impulsar y a solidificar esta institución que es esencial en una tierra como Chiapas y el Ombudsperson tiene una responsabilidad muy grande y necesita incidir en diversos espacios, el desafío es enorme», dijo. Finalmente, Zepeda Bermúdez reiteró que superar la pobreza y la desigualdad es un reto sin el cual los derechos humanos no pueden coexistir y superar la violencia y la inseguridad son condiciones para que los derechos humanos prevalezcan, de ahí que es de gran valor la oportunidad de trabajar con la UNACH y disponer de herramientas que permitan replantear las políticas públicas con un enfoque orientado al respeto de la dignidad humana. Al evento asistieron Visitadores Generales y personal de la CEDH así como investigadores del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la máxima casa de estudios, quienes intercambiaron expresiones y celebraron la firma de este convenio.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- En el marco del Programa Estatal de Seguridad y Prevención instruido por el gobernador Rutilio Escandón Cadenas, elementos del Grupo Interinstitucional encabezados por la Fiscalía General del Estado (FGE) lograron el rescate de 84 migrantes de origen centroamericano que eran trasladados de forma ilícita en dos camiones en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez. Agentes policiacos encabezados por la Fiscalía de Distrito Metropolitano interceptaron las unidades de tres toneladas al momento que pretendían evadir el puesto de control “La Pochota”, ubicado en la entrada poniente de la capital. Al interior de los camiones fueron localizados 84 migrantes provenien-

tes de Centroamérica que viajaban en condiciones de hacinamiento. En el lugar fueron detenidos como presuntos responsables de este hecho: Jorge “N”, Francisco “N”, Fernando “N”, Lorenzo “N”, de origen mexicano; así como Janeth “N”, originaria de Guatemala.

Los migrantes fueron trasladados a las instalaciones de esta Fiscalía para brindarles de manera inmediata atención médica, psicológica y alimentos. Posteriormente serán puestos a disposición de las autoridades migratorias, quienes se encargarán de definir su estancia legal en México. La Fiscalía General del Estado, que encabeza Jorge Luis Llaven Abarca, ha iniciado las investigaciones correspondientes y en las próximas horas los imputados serán puestos a disposición de la Procuraduría General de la República (PGR) por tratarse de un delito de su competencia. En estas acciones participaron elementos de la Policía Especializada de la Fiscalía de Chiapas, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Secretaría de Seguridad Pública Municipal y el Instituto Nacional de Migración (INM). La Fiscalía reitera su compromiso con la sociedad para fortalecer el Estado de derecho y garantizar la seguridad jurídica en todo el territorio chiapaneco.

Cierran fila docentes de Telebachillerato Comunitario en el país en apoyo a docentes de Chiapas que reclaman pago de salarios El Frente Nacional de Trabajadores de Telebachillerato Comunitario acudirá este lunes a solicitar audiencia con el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, para plantear sus demandas de adeudo en Chipas. Clara Espino, vocera de los docentes de Telebachillerato Comunitario en la entidad, dio a conocer que esto se deci-

dió en la reunión sur sureste, celebrada el fin de semana, debido a que son 403 maestros de Telebachillerato, a los que se les adeuda un monto de 180 millones de pesos, sin contar los materiales didácticos, solamente por salarios. En la región sur sureste de este Frente Nacional participan los estados

de Tabasco, Chiapas y Quintana Roo, pero solamente a los docentes chiapanecos se les adeuda ocho meses de trabajo. Tan solo por aguinaldo de 2017 y 2018, Chiapas es el único estado que no cumplió, además de que no están siendo atendidos y les están dando larga las nuevas autoridades. Destacó que ya se unieron 19 estados de la República en respaldo a sus compañeros docentes de Chiapas, y juntos van a exigir también al gobierno federal la elaboración y aprobación del decreto de creación del subsistema de Telebachillerato Comunitario. Que los gobiernos federal, estales y municipales se comprometan en la prestación del servicio del TBC, con infraestructura, mantenimiento y equipamiento. Asimismo, que se implemente una estrategia de actualización y profesionalización docente para los trabajadores del Telebachillerato Comunitario. ASICh


Lunes 14 de Enero de 2019

8 Diputado haragán, Sergio Rivas Vázquez

tivo a los de educación media superior.

De levanta dedo y haragán no bajan al diputado local por el 24 distrito local con cabecera en el municipio de Cacahoatán, Rubén Rivas Vázquez, de quien se desconoce qué actividades ha realizado en los tres meses que lleva en esta legislatura local. Desde que llegó al Congreso local solo se la pasa checando su celular o mandando mensajes y poco le interesa la situación que se vive en su distrito en la zona fronteriza.

La falta de un verdadero liderazgo en esta sección magisterial ha provocado que los asuntos no se atiendan y eso ha provocado malestar en este gremio. Uno de los conflictos que son una muestra de la irresponsabilidad y falta de liderazgo para atender la demanda de pago a los maestros jubilados por el ISSTECH que lleva un retraso de 15 días y no han tenido una respuesta oficial por escrito de cuando se pagará dicha pensión.

Rivas Vázquez de pura suerte le llegó la oportunidad de ser diputado pues su partido el PES ya desapareció y fue por los votos de Morena como logra ganar esta diputación local, pero ya demostró en tres meses que es un vil haragán que cobra una jugosa cantidad por no hacer nada. Los alcaldes que comprenden los municipios de Suchiate, Frontera Hidalgo, Metapa, Tuxtla Chico, Cacahoatán y Unión Juárez han perdido contacto con este legislador que poco o nada le interesan los problemas y necesidades del electorado de su distrito. Asimismo, se desconoce si tiene oficinas de atención y gestión social en la cabecera de su distrito o de plano ni a pararse llega. Es lamentable que este tipo de legisladores surgidos al vapor e improvisados no respondan a las expectativas del electorado que los llevó al poder y como verdaderos representantes populares defendían y propongan leyes justas. Rivas Vázquez está convertido en un diputado “fantasma”, nadie lo ve ni en las redes sociales, no se sabe qué acciones está llevando a cabo y peor aún ni a la tribuna del congreso ha subido para hacer algún pronunciamiento, eso si de levantado aprueba todo lo que propongan. Es una lástima que Rivas Vázquez demuestre poco interés para ser un buen legislador, se la lleve echando la hueva en el Congreso del Estado cobrando un salario que no devenga En Jiquipilas Carlos Calvo Martínez rinde informe de 100 Días de actividades Al rendir su informe de actividades de los 100 días, el presidente municipal de Jiquipilas, Carlos Manuel Calvo Martínez, refrendó su compromiso de trabajar por el progreso y desarrollo de los habitantes de este municipio. Dijo que es un honor poder servir a su pueblo y por ello mantiene abiertas las puertas de la alcaldía para atender y escuchar a los ciudadanos en sus necesidades.

Calvo Martínez sostuvo que su gobierno y los funcionarios tienen puesta la camiseta para trabajar por Jiquipilas, por lo que se suman a la 4ª Transformación con el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador y el gobernador del estado, Rutilio Escandón Cadenas. Destacó en su informe de actividades las acciones en los rubros de salud, educación, seguridad, deporte, así como a los adultos mayores, jóvenes y niños, tanto de la cabecera municipal como del área rural. Señaló que una vez que se le asigne el presupuesto por parte del gobierno federal y estatal, se procederá a la ejecución de obras prioritarias, “porque vamos a trabajar de la mano con el pueblo a quienes nos debemos el estar al frente de este ayuntamiento”, reiteró. Ante la presencia de diputados del Congreso estatal que asistieron a este evento, Calvo Martínez manifestó que su administración no será de escritorio, encerrado en su oficina, “vamos a caminar en las comunidades como lo he venido haciendo desde el ´primer día de mi gobierno manteniendo el acercamiento con la gente, un gobierno del pueblo para el pueblo”, remarco Calvo Martínez. Finalmente convocó a los habitantes de Jiquipilas a mantenerse unidos, porque solo así podemos aspirar a un mejor desarrollo, juntos pueblo y gobierno, concluyó. Sonia Eloina ya sacó las uñas en Suchiate Como que la ambición por el dinero está saliendo a flote con la alcaldesa de Suchiate, Sonia Eloina Hernández Aguilar al pretender cobrar fuerte cantidad de dinero a comerciantes en este fronterizo municipio. Los propietarios de comercios establecidos señalan que ka situación económica por la que atraviesan es bastante crítica y por ello demandan un trato más justo que no afecte la economía. Es demasiado la voracidad del ayuntamiento que preside Sonia Eloina Hernández Aguilar que presiona a los comerciantes para desembolsar fuertes cantidades de dinero ante la situación de crisis que

se vive en esta región de la frontera sur. Asimismo, en las redes sociales existe un video de una agencia de noticias, donde se observa a la policía recibir dinero para dejar circular a los trailers que ingresan al municipio del cual se desconoce a qué manos va a parar ese recurso. Lo cierto es que la “reina del sur”, Sonia Eloina ya sacó las uñas y está mostrando el cobre a Cien días de su administración. Urge relevo en la Sección 40 del SNTE La pasividad que ha demostrado el presidente de la Comisión Ejecutiva de la Sección 40 del SNTE, ha propiciado una serie de conflictos en los distintos niveles del sector educativo, por lo que el magisterio estatal exige que se lleve a cabo la celebración del Congreso para designar la nueva dirigencia seccional. Maestros acusan a Ángel Paulino Canul Pacab, presidente de la Comisión ejecutiva de ser un solapador de las irregularidades que la Secretaría de Educación ha venido haciendo en contra de los docentes de base e interinos a quienes no se les regulariza su pago y el retroac-

Los representantes de las delegaciones de jubilados, lanzaron la advertencia de que si el viernes 18 de enero no se efectuaba el pago de la pensión llevarán a cabo acciones de bloqueos de carreteras y toma de edificios públicos. Asimismo, la actual representación seccional ha mostrado tibieza y desinterés para exigir una mejor atención a los derechohabientes del ISSTECH, pues existe la carencia de medicamentos, material quirúrgico, atención de tercer nivel, entre otras cosas que mantienen a este instituto en la quiebra total. Dijeron que es necesario que saque la convocatoria para elegir al nuevo Comité de la Sección 40 del SNTE, una dirigencia que en verdad defienda a los maestros activos y jubilados…Nos leemos en la próxima D.M correo cristobalrs61@gmail.com celular 9626957927


Lunes 14 de Enero de 2019

9


Lunes 14 de Enero de 2019

10

ALTAY BAJA TENSIÓN DISTRIBUIDOR DE CUTLER HAMMER Y SIEMENS.

Comercial Eléctrica S.A. DE C.V.

ELECTRICA

CENTRAL SUR N. 67 TAPACHULA CHIAPAS TEL : 5-11-45

MAKALU

S.A. DE C.V. -¡¡¡ Por Unos Pasos Más... Muchos Pesos Menos!!!-

Y

6-67-03

COMODIDAD Y SERVICIO! OMNIBUSES CRISTOBAL COLON

DISTRIBUIDOR DE: ALTA Y BAJA MATERIAL ELECTRICO, FOCOS, LAMPARAS, ANTENAS TENSION MASTILES PARA T.V., CERRADURAS Y CANDADOS REFACCIONES PARA Y FERRETERIA EN GENERAL PLOMERIA, TORNILLERIA AV. CENTRAL NORTE No.34 Y FAX 6-58-56 TELEFONOS: 6-21-56, 5-06-24 TAPACHULA, CHIAPAS

ESPACIO DISPONIBLE LLAMA AL 6264360

NOTARIA 141 PUBLICA DEL ESTADO DE CHIAPAS

LIC. EDGAR V. DE LEON GALLEGOS NOTARIO PUBLICO 141

16 Norte esquina con Central Poniente S/N TAPACHULA, CHIAPAS. Tel. 118.2256 Cels. 962.152.0677 y 962.140.3314 E-mail: notaria141_deleon@hotmail.com


11

Lunes 14 de Enero de 2019

OPTICA HERRERO AL SERVICIO DE SUS OJOS

LO MEJOR EN EL RAMO


Lunes 14 de Enero de 2019

12

DISTRIBUIDORA SIEMENS 1 BOMBAS MCA. SIEMENS

MOTORES

TRIFASICOS MONOFASICOS

**PRECIOS ESPECIALES** ***- A MAYORISTAS -*** ARRANCADORES - CONTACTORES - RELEVADORES MEJORAMOS CUALQUIER PRECIO...

2a. AVENID A SUR No VENIDA No.. 91 TEL. 5-28-40 TAP A CHULA, CHIAP AS APA CHIAPAS

Email : solsoc52@hotmail.com

SUSCRIBASE A SU PERIODICO «EL SOL DEL SOCONUSCO» 62 6 43 60


Lunes 14 de Enero de 2019 Quienes estén acusados por corrupción, no tocarán baranda…irán a la cárcel: RUTILIO… Duro combate contra el abigeato se desplegará en la Frailesca… MARIANO ROSALES, alcalde de Villaflores, de la mano con el gobernador ESCANDON… CECILIA FLORES, acude a comida del 25 aniversario de Rial Academia Frailescana

Desde el 9 de diciembre, el gobernador RUTILIO ESCANDON CADENA ha sido reiterativo en afirmar (una y otra vez), que quien no camine chueco, o en su defecto, quien no camine derecho…se va ir derechito a chirona…o lo que es lo mismo, los chuecos no van a tocar baranda para ir al bote… El sábado lo volvió a remachar, al acudir a Villaflores a coronar a XIMENA, guapetona reina de la Feria Agrícola y Ganadera, de ese pujante pueblo de la Frailesca, donde del 12 al 16 estarán celebrando al Señor de Esquipulas. Desde que RUTI dijo algo parecido, en contra de quienes no se convenzan de que son nuevos tiempos en el gobierno de Chiapas, y de México, se van arrepentir. Hablaba entonces en la ex casa de gobierno, a donde diría también que se acabó aquello que ocurría en ese inmueble, a donde acudían los gorrones a comer a costa de los dineros del pueblo.

Pero cuando dice que los delitos se van a castigar, lo cometa quien los cometa, y caerá quien tenga que caer (sea quien sea), presuponemos que se refiere a quienes caminen chueco a partir de este momento. La pregunta es ¿y qué pasará con los que caminaron requete chueco, o mega chueco hasta el 8 de diciembre del 2018, y de quienes caminaron, circularon, recorrieron, gozaron, engordaron y viajaron locos de contento, en los dos últimos sexenios?... De ello no se ha dicho qué decisiones asumirá su gobierno. Aunque en su mensaje del sábado, RUTILIO ESCANDON dijo: “se va a sancionar a quien haya cometido un agravio a la sociedad…así sean diputados, funcionarios públicos”…Y más claro aún: los que estén acusados de delito de corrupción, no van a tocar

13

Desayuno político César Espinosa

baranda…porque ahora ya no hay FUERO…Será que hablaba el gobernador de quienes se fueron millonarios durante los dos últimos sexenios?...Sólo él lo sabe… Porque tan solo en el área de obras públicas e infraestructura, hubo funcionarios que tuvieron el cinismo de mocharle a los constructores hasta el 30 por ciento, a la hora de “hacerles el favor de pagarles” lo que se les adeudaba. Hay empresarios de la construcción que todavía andan diciendo que fueron finalmente favorecidos, por aquello de que “de lo perdido lo que aparezca”… Lo que queda claro es que desde dentro del Gobierno es harto sencillo saber, detectar, desenmascarar quienes son los corruptos, los ratas, los deshonestos…Solo falta que se les aplique la ley, o que se les haga que devuelvan lo robado…

COMBATE AL ABIGEATO Un hálito de esperanza les dio el gobernador a los ganaderos. Les dijo que el gobierno va con todo en contra de los ladrones de ganado. Por ahí andaba el líder ganadero estatal ERNESTO MAZARIEGOS ZENTENO, quien iba con todo por JOSEAN, en la pasada campaña. En medio del jubileo, el presidente de Villaflores, MARIANO GUADALUPE ROSALES ZUART – acompañado por alcaldes de los demás municipios de la Frailesca- diputados y diputadas, como AIDA JIMENEZ SESMA, FIDEL ALVAREZ TOLEDO, la presidenta del Congreso, ELIZABETH BONILLA, le dio una cálida bienvenida al gobernador. “Juntos de la mano con su gobierno estamos ya recuperando la confianza de los chiapanecos, nunca antes un gobernado s nos había dado el lugar que hoy nos está usted dando”, le dijo, y a nombre de los frailescanos le añadió: “estamos con usted, no está solo”…

A la par de las festividades de la Feria de Villaflorense, los miembros de la RIAL ACADEMIA FRAILESCANA también festejan 25 años de haber creado esta hermosa organización, que ha generado creatividad, cultura, ha impulsado talentos, en el canto, la música, la poesía, y hasta un juego de serpientes y escaleras conocido como la RIAL MASACUATA… Esperaban que el gobernador acudiera a estas bonitas instalaciones, para que le hicieran un reconocimiento y le entregaran la medalla JOSE EMILIO GRAJALES, personaje emblemático en la historia de la Frailesca.

estupenda voz, originaria de Villacorzo, y RAMON LUGO, quien hizo con sus canciones y homenaje al hijo predilecto de Villaflores, JORGE MACIAS, autor de las conocidas melodías NUBE VIAJERA, CON LA MISMA PIEDRA, LASTIMA QUE SEAS AJENA…y tantas más. Pero cerró con mucho punch, el pianista de México, ARTURO AQUINO. Hasta su mamá CARMELITA bailaba a ritmo de las melodías que el muchacho tocó al piano. Balada de Adelina, México lindo y querido, el querreque, algunos sones chiapanecos, de todo un poco interpretó el chaval. Por ahí andaba el diputado federal chiapaneco (Morena), ENRIQUE FARRERA ESPONDA, originario de Jiquipilas, y a quien, estando presente en los eventos del gobernador, habían omitido su nombre, pero en su momento, RUTILIO ESCANDON, hizo mención de su presencia. ***

LA CEREZA DEL PASTEL Pero luego se supo que RUTILIO ESCANDON prefirió no acudir, pues alguien le filtró que ahí había una lona en la que se pedía justicia para los deudos de SINAR CORZO, asesinado recientemente en Arriaga. Aunque ese seguramente no era el pretexto central. Hay que recordar que ahí en las festividades de la RIAL, acudían los ex gobernadores de Veracruz, DIFEL HERRERA y JAVIER DUARTE, multi señalado de haber saqueado las finanzas del vecino estado. Quien andaba por cierto muy molesto era ROBERTONI, el escultor chiapaneco, ya que su estatua del hombre del maíz, la pintaron de un color chillante verde “jódeme las pupilas”, y la esposa de éste, ALIDA, también no dejaba de admirarse por el inusitado hecho, pues dijo, que el bronce, material con que fue hecha la efigie, no se pinta. La comida de la RIAL finalmente se sirvió, teniendo como anfitriones al presidente MARIANO ROSALES y la directora de CONECULTA, CECILIA FLORES, quien comentó que el punto de partida del cambio social de un pueblo, tiene que ser la cultura. Destacó lo hecho por la congregación de la RIAL ACADEMIA, y finalmente, los comensales pudieron degustar de un cochito aderezado con cátsup, y ensalada, y disfrutar del canto de talentos chiapanecos en el ámbito del canto, entre ellos, ANA ROSA GOMEZ VAZQUEZ, genial chica de

Y el presidente ANDRES MANUEL LOPEZ OBRADOR estará el 22 de febrero en Chiapas. Viene a entregar tarjetas con las que los abuelitos, los jóvenes, las mujeres que serán beneficiadas con programas sociales, podrán cobrar directamente en banco sus apoyos. Ya no irán a las asoleadas como en los eventos de MAVECO, ni a tumultos de FERNANDO CASTELLANOS. No serán más carne de cañón. *** Una humilde mujer, con un niño en brazos y seguida de otra de sus hijitas de unos 9 años, intentó acercarse al gobernador, para pedirle ayuda, orientación, esperanza, ya que su madre está enferma de cáncer de seno. Casi era imposible que se le permitiera acercar al mandatario, quien había dicho, que gobernará de la mano con el pueblo. El consejo sería, que hubiese en giras del mandatario, gente que recoja estas peticiones, que tome nota de mujeres como ésta, que lloran en medio de sus desesperanzas sin consuelo alguno. *** Acudimos a la inauguración de la FERIA DE VILLAFLORES, LOS COLEGAS ALBERTO RAMOS GARCIA, de la columna A FUEGO LENTO, MARIO CASTILLO, del programa de redes sociales DESAYUNANDO, del que formamos parte, y quien esto les relata. *** Robaban cámara CAROLINA ZUARTH y la jovencita KAREN CITLALI, reina de la Asociación Ganadera de Villaflores. Ahí se le vio al economista, FIDEL YAMAZAKI MAZA… A ROGER GRAJALES, el que acuñó aquello “Soy del PRI pero voy con Pablo”. También don CONSTANCIO NARVAEZ, empresario copainalteco, degustó de la comida de la Rial. *** Quien está debutando como director de Relaciones Públicas del Gobierno estatal, es QUIQUE BIRRUETA, ex de la Academia. Felicitaciones. *** Quien ni adiós dijo de la Procuraduría Agraria, es CHEQUE ORDUÑA. *** Hasta luego.


14

Horóscopos

ARIES • 21 MARZO-20 ABRIL Las relaciones sociales que hoy mantengas podrán ser trascendentales en lo profesional.

Lunes 14 de Enero de 2019

El IMSS CHIAPAS ENSEÑA A PREVENIR CÁLCULOS RENALES A SUS DERECHOHABIENTES * Beber mucha agua y atender infecciones urinarias reduce riesgo de cálculos renales * Solamente en el diez por ciento de los casos se requiere cirugía

TAURO • 21 DE ABRIL-21 MAYO Lo principal de hoy será tu intimidad, vivirás momentos muy pasionales con tu pareja.

GÉMINIS • 22 MAYO-21 JUNIO Hoy te sentirás bien, además, podrías tener un golpe de buena suerte. Felicidades.

CÁNCER • 22 JUNIO-22 JULIO Contarás con unos magníficos aspectos en este día. Tendrás una intuición muy activa.

LEO • 23 JULIO-23 AGOSTO Las reuniones con la familia o las amistades estarán muy bien, así que mantén esa unión.

VIRGO • 24 AGOSTO-22 SEPTIEMBRE Ya habrás recuperado la fuerza física, así que al trabajar, contarás con una mente despejada.

LIBRA • 23 SEPTIEMBRE-23 OCTUBRE Esta semana podrías empezar a dar los primeros pasos en los proyectos que te interesen.

ESCORPIÓN • 24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE Felicidades porque las relaciones con los demás serán positivas: ¡préstales atención!

SAGITARIO • 22 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE Tendrás un día con unos aspectos inmejorables, disfrutarás de vitalidad y de buen intelecto.

CAPRICORNIO • 22 DICIEMBRE-20 ENERO Si tenías algún asunto pendiente, hoy será el mejor día para finalizarlo. Suerte con el 5.

ACUARIO • 21 ENERO-18 FEBRERO Tu mundo emocional estará a mil revoluciones hoy, evita las discusiones y corajes.

PISCIS • 19 FEBRERO-20 MARZO Hoy será un buen día en general, aunque deberás seguir procurando no herir a los demás.

Tomar de dos a tres litros de agua al día, disminuir la ingesta de carnes rojas y lácteos, y atender a tiempo infecciones urinarias reduce el riesgo de sufrir cálculos renales. Aunque todos estamos expuestos a padecer este problema, las personas con antecedentes familiares de esta patología tienen mayor posibilidad, pues existe un factor genético predisponente. Así lo señaló el urólogo del Hospital General de Zona No. 1 (HGZ No.1) del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tapachula, Juan José Luna López, quien dijo que el principal síntoma de cálculos – en riñón, uréteres o vejiga- es un intenso dolor en la zona lumbar que corre hacia el abdomen y la zona genital. Tal manifestación, conocida como cólico nefrítico, se debe a que la piedra o litio se encuentra “atorada” u obstruyendo, pues se ubica en las zonas más delgadas o estrecha de uréteres o del riñón. En ocasiones se acompaña de ardor al orinar, aumento del calibre de la micción y sangrado, náusea y vómito. Explicó el especialista del IMSS, que todos los seres humanos excretamos calcio a través de la orina,

pero en niveles normales; sin embargo por causas no conocidas con exactitud se presentan alteraciones metabólicas que producen un aumento anormal de sales (calcio, fosfato, y ácido úrico), situación que empeora si hay una falta o poca ingesta de agua diaria y un exceso de carnes rojas. Estas arenillas se van acumulando y se estancan hasta llegar a formar el cálculo. Añadió que con frecuencia los cálculos se infectan y para evitarlo se deben atender a tiempo. Afortunadamente, el 90 por ciento de los casos se resuelven únicamente con reposo, ingesta de abundantes líquidos y medicamentos que ayudan a expulsarlos por la orina, pero de no ser eliminada la piedra hay que aplicar litotripsia extracorpórea o intracorpórea. Puntualizó Luna López que la litotripsia extracorpórea se realiza mediante un aparato denominado litotriptor, que mediante ondas ultrasónicas o de choque desintegra los cálculos previamente identificados con ultrasonido y fluoroscopía y, posteriormente, los fragmentos salen con la orina. Su aplicación no requiere anestesia general y sólo se usan analgésicos. Este procedimiento, dijo, se ofrece a pacientes con cálculos que no rebasan los 2.5 centímetros, es ambulatorio y tiene múltiples ventajas, ya que evita las cirugías abiertas, así como una hospitalización prolongada y tiene menores riesgos postoperatorios. El urólogo del Seguro Social destacó que el procedimiento intracorpóreo se realiza cuando los cálculos son mayores de 2.5 centímetros. Se hace una punción para introducir un instrumento llamado nefroscopio con el cual se observa directamente la piedra para después aplicar fuentes de energía que la pulverizan.


Lunes 14 de Enero de 2019

15

Exhorta FGE a invasores del Respaldar las acciones de AMLO predio El Chorizo propiedad del Gobierno en el combate al huachicoleo: ERA · Confiar en las Autoridades que están poniendo orden en del Estado a desalojarlo Tapachula, chis, Enero 12.- La presencia de personal de corporaciones policiacas estatales en el predio denominado “El Chorizo” o “El Pensamiento” propiedad de gobierno del estado, con una extensión de más de tres hectáreas, que fue desalojado hace siete meses, provocó expectación entre vecinos pero sobre todo en el grupo que pretende volver a posesionarse del terreno, sin embargo la presencia del Agente del Ministerio Publico fue exhortativa a que no lo vuelvan a invadir porque serán desalojados nuevamente. Y es que ese predio propiedad del gobierno del estado que se ubica en el libramiento sur de Tapachula frente a las instalaciones de la Feria Mesoamericana, fue invadido hace poco más de dos años y se encontraba en manos de más de 130 familias que habían construido viviendas con palos, nylon y cartón por el cual pagaban a líderes que aseguraban realizaban gestiones para la adjudicación legal del predio, sin embargo se trataba de un engaño. Por ese motivo el pasado 12 de mayo del 2018 personal de las policías estatales acompañadas de agentes del Ministerio Publico llevó a cabo la recuperación del terreno, notificaron que tenían que desalojar el terreno y procedieron a la limpieza del mismo. Aunque se hablaba de 130 familias solo unas pocas se encontraban en el lugar en el momento en que se realizó la presencia policiaca, incluso en algunos casos hay cobros de renta por el espacio que ocupan, tras el desalojo en mayo del año pasado, los líderes se comprometieron a realizar gestiones ante el ayuntamiento para que les otorgaran espacios, directamente altos funcionarios del ayuntamiento de Tapachula que encabezaba Neftalí del Toro les informaron que se sumaban a esas acciones. Las protestas posteriores al desalojo tuvieron como consecuencia algunas manifestaciones de inconformidad que encabezaron grupos identificados con Antorcha Campesina los que exigieron ser atendidos y el derecho a una vivienda, entre estas se econtaban Reyna Ramírez Montoya, Teresa de Jesús López y Ana Floridalma Gaytan, que señalaron que realizarían gestiones hasta tener repuesta sin embargo con el tiempo todo quedó en el olvido y algunas de las familias volvieron a ese predio al que hoy autoridades de la FGE exhortan desalojar de manera voluntaria.

Sin supervisión la actividad minera en Simojovel Luego de darse a conocer el deceso de dos personas en una mina de ámbar; padre e hijo, identificados como Federico Moreno Gutiérrez y Francisco Moreno surge la pregunta ¿hay supervisión por parte de las autoridades para garantizar las

condiciones de quienes se desempeñan en esa actividad? La noticia fue confirmada por medios de comunicación locales quienes difundieron que el lamentable suceso se dio en la localidad Antonio Río Cacateal, donde se informó que fue a través de un derrumbe que ocasionó la muerte de los trabajadores mientras que Protección Civil aun no emite el comunicado del siniestro. En el municipio de Simojovel operan varias minas de ámbar que dan trabajo a cientos de familias que radican en dicha zona pero ¿Operan con los permisos necesarios? ¿Brindan el equipamiento a sus trabajadores? ¿Hay supervisión a estas empresas a fin de que no existan irregularidades? ¿Hay estudios de impacto ambiental? Ojalá no se deje en el olvido esta situación y se dé seguimiento riguroso a los procesos de operación de las empresas mineras en esta parte de Chiapas para que se prevengan esta clase de situaciones. Max Aquino Noticias

este tema. · El combate a la corrupción ha sido una de las grandes demandas de la población, dijo el senador.

Eduardo Ramírez Aguilar, senador por Chiapas, convocó a las y los chiapanecos a respaldar la estrategia que ha implementando el presidente Andrés Manuel López Obrador, en materia de combate al robo de combustible, conocido también como huachicoleo. Ramírez Aguilar, aseguró que una de las grandes demandas de la población ha sido precisamente la transparencia y el combate a la corrupción, es por ello que ahora que se ha “destapado” una serie de irregularidades en cuanto a la extracción y distribución de combustible, todos debemos respaldar el plan del presidente Andrés Manuel López Obrador respecto a este tema. Ramírez Aguilar, dijo que desde las Cámaras ha habido buen respaldo de parte de los legisladores hacia estas acciones, por lo que se comprometió a poner todo su empeño para trabajar en lo referente a la plataforma legal en el combate a este delito, que ha traído grandes pérdidas económicas al país. “Esto es un robo que nos duele a todos, como mexicanos y mexicanas, pues es parte de nuestra riqueza nacional que está quedando en manos de unos cuantos, es por ello que debemos con-

fiar en nuestras autoridades y en el orden que están poniendo para que el combate al robo de hidrocarburos llegue hasta sus últimas consecuencias”, señaló. Finalmente, aunque reconoció que esta estrategia ha causado incomodidades a la población, por el desabasto de gasolina; Eduardo Ramírez convocó a la población a ser pacientes, pues este repentino cambio en el método de distribución del combustible, es una acción necesaria en esta lucha contra el huachicoleo.

Se quedan sin apoyo económico las escuelas que están en el Programa de Tiempo Completo Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. 13 de enero de 2019 (muralchiapas.com).- Las casi 2 mil escuelas que se encuentran dentro del programa de escuelas de tiempo completo no recibirán el apoyo correspondiente al último trimestre del año 2018 por no haber recurso suficiente informó el coordinador del programa Omar Alejandro Castellanos López En un comunicado publicado en su blog con fecha 9 de enero del presente año, Castellanos López argumenta que no se podrá pagar el apoyo correspondiente a la autonomía gestión del último trimestre del 2018, debido a que el Tribunal Burocrático del Poder Judicial del Estado, embargó las cuentas correspondientes a este programa Por ello las mil 780 escuelas incorporadas al programa se quedaron sin recibir el apoyo esperado y presupuestado del año pasado, esto de acuerdo a lo ma-

nifestado por el coordinador del programa de escuela de tiempo completo. De acuerdo al oficio número SE/PETC/371/2018 de fecha 3 diciembre del 2018, se solicitó a la dirección de recursos financieros la elaboración de cheques de autonomía de gestión, recibiendo como respuesta de esa dirección, el oficio SE/CGAE/DRF/ 1167/2018 de fecha 28 de diciembre donde les indicaba que ya no tienen dinero suficiente ni siquiera para hacer aunque sea un solo cheque. Por ello Castellanos López sostuvo que solicitaron a la Secretaría de Hacienda del Estado, la reposición de los recursos necesarios y suficientes para cubrir ese faltante, no obstante no podrá entregárselo a las escuelas que por derecho les corresponde, debido a que lo reintegrarán a la Tesorería de la Federación en cuanto la Secretaría de Hacienda local libre ese recurso.


16

Lunes 14 de Enero de 2019


Depor tes Deportes Lunes 14 de Enero de 2019

Denuncian Transportistas retenes clandestinos en entrada a Suchiate Transportistas de carga pesada denunciaron retenes clandestinos impuestos por el ayuntamiento de Sonia Eloina Hernández Aguilar, en las entradas del municipio de Suchiate que extorsionan con lujo de descaro a los conductores de tracto camiones con cuotas que van de 30 hasta 100 pesos. Un camionero valiente filmó la escena cuando entraba a la localidad fronteriza. Se indignó de sufrir constantes moches y extorsiones en un retén que es administrado por elementos de la policía municipal y personas de civil del sexo femenino. Les otorgan un ticket donde claramente se visualiza que los recursos otorgados a la policía municipal al mando de Sonia Eloina Hernández Aguilar, son por petición, manda, encomienda y exigencia de la actual presidenta. Los transportistas afirmaron que las cuotas son ilegales y seguramente esos recursos van directos a los bolsillos de funcionarios, siendo mensualmente un monto millonario por corrupción. Poderes AzMedios

17 Rumbo al desarrollo sustentable: Mario Santiz El compromiso con los pueblos indígenas es genuino y de resultados aseguró el Presidente de La Comisión de Pueblos y Comunidades Indígenas

El compromiso con los pueblos indígenas es genuino y de resusltados puntualizó Mario Santiz, Presidente de la Comisión de Pueblos y Comunidades Indígenas de la LXVII Legislatura de Chiapas entrevista después de una exitosa reunión de trabajo con el presidente municipal de San Andres Larrainzar acompañado de la Sindica Municipal Elena López López y autoridades tradicionales. Y es que se busca fortalecer estrategias para impulsar el Turismo Local, Nacional e internacional que pueda proyectar a los pueblos originarios de Chiapas destacó Diputado del PRI Chiapas. Hay compromiso puntual y sustentado de promover el turismo, la cultura y las tradiciones-el Presidente de La Comisión de Pueblos y Comunidades Indígenas- agradeció a sus compañeros de la mesa directiva que están acuerpando en todo momento los proyectos a fin de alcanzar metas de desarrollo y detonantes económicos a beneficio de las familias que conservan tradiciones y costumbres originarios. Mario Santiz, afirmó que todos los días se trabaja con apego a derecho y legalidad pues tienen el mandato absoluto de consolidar la transformación que todos anhelan, con nuevos paradigmas, que pongan a los pueblos indígenas como un factor de cambio, rumbo al desarrollo. El gobierno del Estado como el Congreso, están atentos a brindar el esfuerzo -cada uno en sus respectivas trincheras-, para que los pueblos indígenas logren desarrollo sustentable,dijo. Los modelos económicos están diseñados para impulsar el cuidado del medio ambiente, turismo, cultura y tradiciones, por lo que la atención y prioridad a cada demanda corresponde a estos compromisos con los ciudadanos y familias de los Pueblos y Comunidades Indígenas, concluyò.


Lunes 14 de Enero de 2019

18 Las mujeres y la juventud pueden marcar la diferencia: Aremy Balboa

BALCONEANDO LA POLAKA Por: Joaquín Ramos Solórzano es momento de sumar voluntades para sacar adelante al municipio, pues refirió que los tiempos electorales se terminaron y ya no se trata de un color, sino de un municipio que necesita de colaboradores que se sumen y trabajen en equipo. Es destacable que el alcalde haya señalado que el eje rector de su administración sea la rendición de cuentas claras y la labor de los servidores públicos sea transparente, pues a pesar de que la administración municipal fue recibida en las condiciones que todo frontera ya conoce, hoy se espera que se supere el daño a las finanzas públicas heredado por sus antecesores.

Vamos a demostrar que las mujeres y la juventud pueden marcar la diferencia, es por ello que vamos a realizar un trabajo de calidad en beneficio de Metapa donde dejaremos huella de nuestro trabajo en cada rincón de la geografía de este lugar, afirmó la presidenta municipal de Metapa, Aremy Balboa Victorio. En entrevista con la agencia Notisur, la alcaldesa apuntó que Metapa ya merece una mejor suerte, por lo que una de sus prioridades importantes de su administración, será. El rescate del elefante blanco del centro de salud obra que es de gran beneficio para cada una de las comunidades, por lo que se harán los trámites correspondientes y darle continuidad a tan importante obra por qué hoy vamos a trabajar de la mano pueblo y gobierno, " ya no más un pueblo ignorante de lo que tiene “Balboa Victorio comento que en lo que se refiere al apoyo a las comunidades, se trabajar de cerca con estas llevándoles los servicios básicos y de esta forma puedan llevar una vida más digna, como es la introducción de energía eléctrica, agua potable, drenaje, entre otros sin ver colores ni partidos políticos, sino por el bien común de todos. Finalmente la funcionaria municipal enfatizó, que en cuanto al sector productivo se tocaran las puertas de manera constantes de las tres instancias de gobierno, y de esta manera bajar los proyectos y programas que vengan a aliviar la crisis que se vive en este tan importante sector, y la economía se pueda reflejar en nuestro municipio.

res de vehículos han intensificado su labor con la finalidad de prevenir o evitar que se incremente la estadística de accidentes vehiculares, por lo que se han venido implementando programas con este objetivo.

lante a este prestigiado colegio, en donde su trabajo por el período comprendido del 01 de enero al 31 de Diciembre se basara en 4 ejes rectores que son membresías, desarrollo humano y profe-

En el caso específico de ciudades importantes como Cacahoatán cabe destacar la labor que viene implementando la Delegación de Tránsito del Estado a cargo de Uriel Gómez Robledo, quien le ha agregado un plus al trabajo conjunto con sus elementos para influir en una cultura de prevención de accidentes automovilísticos. Gómez Robledo desde su arribo a esta corporación inició con la instrumentación de programas como el uso del cinturón de seguridad, alcoholímetro y la sanción de suspensión por un periodo de seis meses a los automovilistas que incurran en accidentes o conduzcan en estado de ebriedad. Sin embargo reconoció que a través de las redes sociales se comunican y evaden muchos automovilistas pasar por donde se llevan a cabo los operativos, y ello provoca que personas en estado de ebriedad originen accidentes afectando a personas. El objetivo, dijo es disminuir en lo más mínimo los accidentes, queremos salvar vidas de ahí que se implementen operativos de forma constansional, finanzas sanas y capacitación tes para evitar el incremento en los índices constante. Escutia Andrade En su cali- de accidentes. dad de nuevo presidente del Colegio de SCT continúa con operativos Contadores Públicos de Chiapas A.C constantes: Ortega Jiménez agradeció la confianza de los integrantes por brindarle el compromiso de tomar este importante cargo, señalando Miguel Ángel Ortega Jiménez , jefe del Deque trabajarán para continuar avanzan- partamento de Comunicaciones y Transpordo en la actualización y tecnología, para te Federal (SCT), en el ámbito de su comcumplir con la responsabilidad que los petencia a través del departamento federal caracteriza y el prestigio de la profesión contable. El nuevo titular del CCPC resaltó el rol de los contadores en el contexto actual de nuestro país. “Ayudamos a generar e interpretar información financiera, y damos una opinión a los usuarios de la misma, con el propósito de que tomen buenas decisiones”. “Sabemos que hay muchos retos de toda índole, fundamentalmente económicos y políticos, entonces es vital la participación de nuestra profesión para que las empresas se mantengan, y en caso del gobierno, se maneje con honradez y transparencia”, finalizó.

La innovación de las políticas públicas de este reciente ayuntamiento va por buen camino y se esperan grandes resultados para este municipio fronterizo, pues las gestiones extraordinarias se realizan a diario antes los diferentes órdenes de gobierno, donde se han obtenido grandes resultados, que en poco tiempo se darán a conocer a la población. Ojalá que este informe de actividades siga siendo un ejemplo de que “si se puede salir adelante” si los funcionarios públicos se lo proponen, la austeridad en el gasto público va ser fundaCultura de Prevención: mental para que este equipo de trabajo Uriel Gómez municipal, supere aún más las expectativas que la sociedad tiene, ya vere- En los últimos años las autoridades enmos qué pasa en estos próximos nueve cargadas de sancionar a los conductomeses de administración que permitiEs momento de sumar rán una evaluación más precisa de las voluntades en favor de Frontera acciones que se emprendan a favor del Hidalgo: Ever Herrera municipio, por lo pronto se reconoce la disciplina y el trabajo que el presidente A cien días de gobierno el alcalde de Fron- ha encomendado a todas las áreas de tera Hidalgo Ever Herrera Ibarra enfatizó su administración municipal. que estar satisfecho por el trabajo realizado hasta este momento, pero reconoció Juan Escutia Andrade nuevo también que hace falta mucho por hacer presidente del Colegio De Contaen favor de este municipio, asimismo dijo dores Públicos de Chiapas A.C. es notorio el trabajo colaborativo y de equipo que la mayoría de los regidores está Quién ha iniciado este nuevo año con realizando en favor del municipio de Fron- grandes bríos, es el nuevo presidente tera Hidalgo, pues a escasos cien días tie- del Colegio de Contadores Públicos de nen puesta la camiseta, el alcalde en una Chiapas A.C. Juan Escutia Andrade, entrevista con este reportero, señaló que quien trae buena actitud para sacar ade-

en la región, continua realizando diversos operativos con la finalidad de sobre guardar la integridad física de la sociedad. el funcionario federal expuso que ya se les recomendó a todos los prestadores de servicio, hacer sus revisiones tanto físicas como mecánicas de sus unidades motrices, y así de esta forma poder garantizar un buen servicio a la población, por lo que de no hacer sus verificaciones tienen el riesgo de ser sancionados por elementos de esta institución como es la S.C.T.finalmente Ortega Jiménez comentó que todos los transporte deben de contar con la póliza de seguro por daños a terceros o daños al viajero, así como contar con su licencia federal vigente, con respecto a la categoría que conduce, y traer consigo el permiso para prestar el servicio en la zona. Acotó.


19

Lunes 14 de Enero de 2019 Chiapa de Corzo, su esencia. Hablar de la fiesta de Chiapa de Corzo, es hablar de la grandeza de un pueblo, de la riqueza cultural, pero también el aceptar que hay cambios que permiten el mantener vivas esas tradiciones, aunque afecte la raíz de esas tradiciones ancestrales, que han pasado de una adoración a ncestral, a una veneración católica. No se puede negar, que es una herencia cultural que se va de por lo menos unos 400 años, esto, basado en documentos, aunque data de mucho tiempo atrás; Chiapa de Corzo, es más que un pueblo católico, un pueblo bullanguero, es un pueblo de raíces fuertes, a pesar de los pesares. En el pueblo, lo que respecta al centro, se puede hablar de un 45 por ciento aún propio, el resto, son personas que llegaron a de otros municipios, incluso de otras entidades y un porcentaje mínimo quizá del 1 por ciento, son de otras naciones, entre ellas de Estados Unidos, Cubanos, la gran mayoría centroamericanos. Esto no ayuda a la conservación de las tradiciones, por el contrario, lo opaca, puesto que no ofrece una realidad ni contextualiza el origen de esta fiesta ahora denominada como tal, de los habitantes de Chiapa, el pueblo indio, el que habló su propia lengua materna, el que sabe y conoce realidad de su tierra. La necesidad, ha hecho que tenga varias colonias de la etnia Tzotzil, la mayoría de San Juan Chamula y Zinacantán, de otros municipios que han tenido que

QUE MÁS PUÉ… Por: Carlos Rafael Coutiño Camacho. cho realidad los carros alegóricos, los Barrientos en su momento el combate naval, qué decir de los patrones de los Parachicos y de las chuntás, de la magia de la feligresía con las enramas, y los anuncios, sumado a los rompimienHay un grupo en especial, como el tos y misas, rezos y felicitaciones. caso de Nuevo Carmen Tonapack, que son Poco se habla, pero está la vasobrevivientes de la erupción del volcán Chichonal, ellos son zoques pero conser- quita, una tradición que llegó para quevan y no irrumpen con las tradiciones del darse, en fin, todo ha tenido un colorido pueblo que les cobija desde aquel 1982, especial, que hace que Chiapa y su fiescuando ocurrió el suceso por demás lamen- ta, se convierta en algo muy particular y al mismo tiempo de todo Chiapas, auntable. que no de todos ni de todo. La fiesta de Chiapa de Corzo, es sin Solo en la cabecera municipal, duda, la mejor representación de lo que es la comunión entre lo autóctono y el hombre hay quienes deciden no salir, les fastiblanco, cada una de las representaciones dia, les molesta el saber que viene enehechas en la fiesta, no está en el común ro, su razón de ser desde luego existe, denominador de los juegos mecánicos, las también es cierto, que no todo el puevendimias, las cenadurías, bares y canti- blo participa, aunque así se exprese en los medios de comunicación de manenas, o teatro del pueblo. ra errónea. La verdadera fiesta, está en los baPara muchos, el número de rrios, en la gente misma que ha hecho que esto crezca, aunque ofrece algunas cosas Parachicos alcanza los 6 mil, sin emdistintas a la real, se va engrandeciendo, bargo no hay tal, quizá dos mil y es con el sentimiento, como ha sido en algu- mucho; pero aun así, el número es imnos ciudadanos, no es la ofensa del homo- portante y con ello calificar que es la sexualismo a una de las tradiciones, no es única tradición que tiene tanta particiel colocar el mote de borrachos, es en rea- pación en un solo grupo, para no comlidad, el vivificar lo que se tiene todo el mes parar con la Gelaguetza, que son varios días, pero no son en un solo bloque. de enero. por necesidad huir de sus tierras, como Bochil, por la presencia de grupos armados, porque además los dirigentes de grupos sociales, ayudaron a promover invaciones.

de María de Angulo y que nunca se supo cómo se llamó su hijo, del porque llegó a un lugar que no es concretamente Chiapa de Corzo, y del porque el nombre de acuerdo a los historiadores. El sincretismo es lo más importante, porque esa fusión ha hecho que muchos rituales se hayan convertido en una tradición, en un pueblo que fue colonizado poco a poco, pero que al final aceptó ser cristiano, por una sola razón; los frailes fueron capaces de imantar la mente de los indígenas con todo lo que ellos sabían. Incluso, hoy mismo podemos decir que muchos pastores y seguidores del protestantismo, participan como Parachicos, aunque no digan vivas a los santos, ni trasladen imágenes, pero si ahí están con el atuendo y también venden la vestimenta, lo que prueba que esto es de corazón, más allá de una religiosidad. Para muchos, la fiesta es de San Sebastián, aunque no es tal, porque se pasa por la fiesta del Niño de Atocha, Esquipulas, San Antonio Abad, Santo Tomás de Aquino y el propio mártir Sebastián, que dicho sea de paso, todos fueron llevados por los dominicos y todos fueron parte de una férrea adoración al mismo Dios.

Lo lamentable, es que se ha confundido la veneración a las imágenes, como la propuesta de los brujos de aquel entonces, es decir, la veneración es para reconocer lo que fueron en vida los ahora santos, y hoy se llega con la idea de que los hijos puedan tener pareja, que les vaya En la siguiente columna, estare- bien en el amor, otros más, que les de Hay que hacer referencia, que la fiesta inicia como tal en 1900, doña Camerina mos hablando de cada una de los com- dinero, trabajo y si es necesario un puesy luego los Cameras, son quienes han he- ponentes, de cómo el Parachico no es to en el gobierno.

Felicitan por su 50 aniversario Llegará “Chusita” a Tapachula este martes, cuando la líder ubicado en la quinta norte y tercera a Beatriz Gutiérrez M, esposa del Será del Sindicato Nacional de Trabaja- oriente, a escasas calles de las insdores de la Secretaría de Salud talaciones de la Jurisdicción Sapresidente de Mexico (SNTSA) sección 50 Chiapas, Je- nitaria VII. La esposa del presidente Andrés Manuel López Obrador, Beatriz Gutiérrez Müller, festejó su 50 aniversario de vida, y de inmediato en redes sociales funcionarios del gobierno federal se sumaron a las felicitaciones que enviaron algunas personas. Beatriz Gutiérrez quien es además de escritora, impulsora cultural y cantante por gusto respondió a algunos de los mensajes. Tradicionalmente en México las primeras damas se encargaban del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia DIF. Pero desde la campaña presidencial Müller prefirió seguir en sus actividades docentes y académicas, sobre todo “servir a México en todo lo que pueda”, según indicó. Müller es nacida en la Ciudad de México, sus padres; el mexicano Juan Gutiérrez Canet y Nora Beatriz Müller Bentjerodt, chilena de ascendencia alemana. Su formación educativa: se graduó en comunicación por la Universidad Iberoamericana de Puebla en 1998; tiene una maestría en literatura iberoamericana por la misma universidad de 2002. Además es doctora en teoría literaria por la Universidad Autónoma Metropolitana.

sús Espinoza de los Santos “Chusita”, llegue a Tapachula, esto a casi un mes de la asamblea permanente que realizó el personal de salud, para exigir el pago de bonos, salarios, prestaciones y ahorro para el retiro. El documento girado por el secretario general de la subsección II, Uriel Vázquez Baneco, precisó que la reunión se llevará a cabo en las instalaciones de un salón

La reunión se espera inicie alrededor de las nueve de la mañana del 15 de enero, por lo que la convocatoria es para todo el personal del hospital general, Jurisdicción Sanitaria VII, así como al personal adscritos a los diferentes programas de salud que existen. Se espera que en la reunión, los trabajadores de salud expongan lo relacionado a los adeudos de bonos pendientes, así como lo referente al Sistema de Ahorro para el Retiro conocido como SARE. Cabe mencionar que será la primera reunión, en su calidad de secretaría general, que la lideresa Jesús Espinoza de los Santos “Chusita”, dialogará con la base trabajadora de la Jurisdicción Sanitaria VII. Rubén Zúñiga


20

Lunes 14 de Enero de 2019

Aprehende Fiscalía a presunto Aprehende Fiscalía a sujeto por delito de violación en Tapachula homicida en Tapachula • Por hechos ocurridos el pasado 18 de diciembre al interior de una barbería. Tapachula, Chiapas.- La Fiscalía General del Estado (FGE) informa que en las últimas horas elementos de la Policía Especializada lograron la detención de Óscar “N” como probable responsable del delito de homicidio calificado, en agravio de Génesis Hadasa García Vázquez, por hechos ocurridos el pasado 18 de diciembre al interior de una barbería en la ciudad de Tapachula. La Fiscalía de Distrito Fronterizo Costa dio a conocer que el imputado de origen salvadoreño fue detenido en Tapachula, en cumplimiento a un mandato judicial por el delito de homicidio y lesiones calificadas, emitido por el Juez de Control de la Región 02 con sede en esta localidad. Derivado de las investigaciones, las autoridades locales establecieron que el imputado presuntamente privó de la vida a la joven de 18 años al interior del negocio denominado Shop Crazy Stile, ubicado sobre la 13ª Avenida Sur de la colonia 16 de Septiembre. El cuerpo de la víctima presentó dos lesiones por impacto de arma de fuego calibre 9 milímetros en el área del rostro sobre pómulo derecho y en la parte del tórax. Además, en el lugar resultó con diversas lesiones Carlos “N”, quien se desempeñaba como peluquero del negocio. De acuerdo con la necropsia de ley, se determinó que la causa de muerte se debió a traumatismo craneoencefálico severo producido por proyectil de arma de fuego. Luego de practicar las investigaciones y recabar los datos de prueba necesarios, entre las que destacan declaraciones de testigos, balística, criminalística de campo y necropsia de ley, el fiscal del Ministerio Público logró acreditar la presunta participación del imputado en este hecho y solicitó la correspondiente orden de aprehensión. Óscar “N” ya fue recluido en el Centro Estatal para la Reinserción Social de Sentenciados (CERSS) número 03, puesto a disposición del Juez de Control que se encargará de determinar su situación jurídica en las próximas horas. La Fiscalía General del Estado, que encabeza Jorge Luis Llaven Abarca, reitera su compromiso con la sociedad para fortalecer el Estado de derecho y garantizar la seguridad jurídica en todo el territorio chiapaneco.

Realiza Fiscalía diligencia de cateo en bar de Chiapa de Corzo Chiapa de Corzo, Chiapas.- En el marco de las acciones para el combate del delito de trata de personas y rescate de víctimas, elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE) realizaron diligencia de cateo en el bar denominado “El Judicial”, ubicado en la colonia Plan Chiapas del municipio de Chiapa de Corzo. Con apoyo del Grupo Interinstitucional comandado por el jefe de grupo de la Policía Especializada, así como de personal de Criminalística y Fiscalía de Derechos Humanos, se cumplimentaron las diligencias, logrando detener a la encargada del negocio identificada como Rebeca “N”, de 52 años, y rescatar a dos menores de seis y 15 años de edad, esta última encontrada ingiriendo bebidas alcohólicas en el interior del lugar. Rebeca “N” fue presentada ante el Ministerio Público por su probable responsabilidad en la comisión del delito en materia sanitaria en su modalidad de venta de bebidas alcohólicas de manera ilícita y corrupción de menores en la modalidad de permitir el acceso a una menor a un lugar nocivo. Asimismo, se informa que dicho inmueble quedó asegurado y a las dos menores se les está dando la atención integral y serán canalizadas a un albergue.

• Delfino “N” agredió en su seguridad sexual a la víctima de 8 años, mientras se encontraba en su domicilio. Tapachula, Chiapas.- Derivado de trabajos de inteligencia de campo y gabinete, elementos de la Policía Especializada de la Fiscalía General del Estado (FGE) lograron la detención de Delfino “N” como probable responsable del delito de violación, por hechos ocurridos en el año 2013 en la ciudad de Tapachula. En este sentido, la Fiscalía de Distrito Fronterizo Costa dio a

conocer que el imputado fue aprehendido en cumplimiento a un mandato emitido por el Juez de Control de la Región 02 con sede

en Tapachula. De acuerdo con la carpeta de investigación, la víctima, de 8 años, fue agredida en su seguridad sexual mientras se encontraba en su domicilio en la colonia Antorcha Viva. Luego de practicar las investigaciones pertinentes y recabar los datos de prueba necesarios, el fiscal del Ministerio Público logró acreditar la presunta participación del imputado en el hecho y solicitó la correspondiente orden de aprehensión. Delfino “N” fue recluido en el Centro Estatal para la Reinserción Social de Sentenciados (CERSS) número 03, puesto a disposición del Juez de Control que se encargará de determinar su situación jurídica en las próximas horas. La Fiscalía General del Estado, que encabeza Jorge Luis Llaven Abarca, reitera su compromiso con la sociedad para fortalecer el Estado de derecho y garantizar la seguridad jurídica en todo el territorio chiapaneco.

Frenan ingreso de droga en la frontera México-Guatemala Tecún Uman San Marcos, Guatemala, alrededor de 36 paquetes con una sustancia con las características de la cocaína, fueron asegurados en el municipio de Santa Catarina, en el departamento de SanMarcos, Guatemala. Se dio a conocer que el cargamento entraría a territorio mexicano, sin embargo, lograron detectarlo y frenar su ingreso. El operativo estuvo a cargo de personal de la Fuerza de Tarea Intelectual de Tecún Uman, en coordina-

ción con la Fiscalía de Narco Actividad y Delitos Contra el Ambiente. Luego de una operación de inteligencia, en Aldea Nueva Florida, Catarina San Marcos se identificó y registró el vehículo tipo camioneta marca Honda, color gris. Las autoridades informaron que en su interior se habían contabilizado 36 paquetes rectangulares de posible droga denominada cocaina. En el lugar se logró la detención preventiva de Alexis Rodeli Vásquez Robles y Oved Estuardo de León Martínez. La droga llevaba como destino la frontera norte, Guatemala - México, y en el mercado tiene un costo aproximado de un millon 260 mil dólares.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.