Exigen plazas docentes 945 profesores idóneos
Inician paro 5 laboral en el CETIS-85
4
A martillazos le arrebataron más de 130 mil pesos en Tuxtla 20
FUNDADO EL 11 DE OCTUBRE DE 1952 POR: ALFONSO M. GRAJALES GOMEZ Z
AÑO: LXIV Num. 21,540
NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General
VICTOR M. PACHECO SALAS DIRECTOR
$5.00
Tapachula Chiapas, Viernes 14 de Septiembre de 2018
Invertiremos esfuerzo y trabajo para recuperar el campo y los bosques de Chiapas: Rutilio Expectativas de turismo son altas con la posible validación del Geoparque Tacaná
2
7
La Reforma Educativa sólo vino a trastocar 5 el orden y la paz social de México: ERA El problema de la Comisión Federal de Electricidad "no son los diablitos, son los diablotes que no pagan": Manuel Bartlett
3
18
Fomenta Velasco inclusión laboral para personas con discapacidad * Facilitará la vinculación laboral para que tengan mayores oportunidades
Avalan diputados ley 7 que impide que servidores ganen más que el presidente
2
Viernes 14 de Septiembre de 2018
Invertiremos esfuerzo y trabajo para recuperar el campo y los bosques de Chiapas: Rutilio • Trabajaremos unidos con AMLO, ganaderos y campesinos para recuperar la economía local, señaló.
En unidad con el presidente Andrés Manuel López Obrador, el próximo Gobierno del Estado invertirá todo su esfuerzo y trabajo en el campo y en la reforestación de bosques y selvas de Chiapas, para potenciar nuestra economía y recuperar nuestro medio ambiente, dijo el gobernador electo Rutilio Escandón Cadenas. Rutilio Escandón señaló que el Proyecto Alternativo de Nación del presidente electo prevé la recuperación del campo y la reforestación de 200 mil hectáreas con árboles maderables y frutales, con lo cual se detonará el potencial del campo chiapaneco, todo ello en coordinación con los productores agrícolas y ganaderos. “Vamos a trabajar unidos para rescatar el campo de Chiapas, de la mano de nuestro amigo Andrés Manuel López Obrador, de productores, ejidatarios, comuneros y pequeños propietarios, porque sólo juntos lograremos que el campo vuelva a ser el motor de la economía estatal”, agregó. En este sentido, destacó que para incentivar la producción, durante su administración se simplificarán las reglas de operación de los programas públicos y se apoyará con pro-
yectos productivos tanto a los campesinos como a los ganaderos, con el objeto de contribuir a la soberanía alimentaria nacional y reivindicar al campo como la otrora fábrica de empleos y alimentos para las familias chiapanecas. Relativo al proyecto de reforestación, aclaró que éste generará unos 80 mil empleos directos, aunado a que impulsará las actividades productivas de manera decidida, ya que colocará al campo como una prioridad en el plan de gobierno, lo que generará que haya más circulante en Chiapas. Afirmó que la meta es que las selvas y los bosques de Chiapas recuperen su grandeza y lograr que el campo se convierta en la principal fábrica de empleos y alimentos para las familias de todas las regiones, muchas de las cuales viven en pobreza debido a los malos gobiernos. Escandón se comprometió a implementar políticas públicas para combatir decididamente la corrupción y la impunidad, y reiteró que siempre gobernará con ética, austeridad, sin lujos ni privilegios, porque el patrimonio del Estado también es de todos los chiapanecos.
3
Viernes 14 de Septiembre de 2018
Fomenta Velasco inclusión laboral para personas con discapacidad * Facilitará la vinculación laboral para que tengan mayores oportunidades Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. – El gobernador Manuel Velasco Coello inauguró el Centro de Evaluación y Capacitación para el trabajo de personas con discapacidad, que tiene como objetivo identificar los perfiles laborales de personas con discapacidad y personas adultas mayores, para facilitar la vinculación laboral mediante los equipos de evaluación. Junto al secretario del Trabajo, Oscar Ochoa Gallegos, el mandatario estatal hizo el llamado para que aprovechen este espacio que representa un acto de justicia “porque en este gobierno creemos en la inclusión y en su derecho a tener una vida digna”. En este sentido, Velasco Coello agradeció a las y los empresarios que con este trabajo coordinado demuestran su responsabilidad social, apoyando la inclusión laboral de las personas con discapacidad y adultos mayores. “Estoy seguro de que con este Centro de Evaluación y Capacitación estamos eliminando barreras para mejorar sus vidas e impulsar su participación activa y productiva en la sociedad, como ustedes se merecen”, resaltó. El gobernador Velasco dijo a las y los asistentes que al inicio de este gobierno, se hizo el compromiso de lograr mayores espacios para las personas que padecen alguna discapacidad, y de esta forma tengan las oportunidades de vivir una vida plena. Dentro de estas acciones, detalló que están los 21 vehículos tipo Van que se pusieron en marcha, los cuales están adaptados para brindar servicio a las personas con discapacidad en igual número de municipios, y nuevas unidades de transporte público adaptadas para personas con discapacidad en Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal de Las Casas, Comitán y Palenque. Además, mencionó que para que tengan una vida más digna, se ha ofrecido ayuda funcional que necesitan las personas con discapacidad entregando sillas de ruedas y carreolas, bastones, andaderas, muletas, diademas cocleares y auxiliares auditivos. “A partir de este sexenio y por primera vez todos ustedes con un descuento especial del 50 por ciento en la tarifa del transporte público, el cual los invito a usar; estos
resultados no son un logro del gobierno, son un logro de ustedes, porque nunca han dejado de luchar”, refirió. Por su parte, al hacer uso de la palabra, el gerente de OXXO Plaza Tuxtla, Marat Salazar González mencionó que se tiene la convicción de generar beneficios para la sociedad, con el principal interés de contribuir en el desarrollo y transformación positiva. Agregó que las personas con discapacidad y adultos mayores son una fuente inagotable de talento y profesionalismo para la sociedad civil y para las empresas, la actitud y compromiso que demuestran con esfuerzo y trabajo inspiran a seguir adelante por ellos. “Por esa razón en OXXO como parte de nuestra estrategia de sostenibilidad y específicamente del eje de nuestra gente, trabajamos en generar condiciones culturales, laborales y del entorno físico que favorezcan a la inclusión de grupos vulnerables, con ello contribuimos directamente la transformación cultural de nuestra sociedad al convertirla en espacios incluyentes que fomenten la igualdad de oportunidades”, acotó. Salazar González aseveró que el objetivo de estos centros consiste en habilitar espacios que simulen la operación de una tienda OXXO, a fin de que en coordinación con el DIF se brinde capacitación y entrenamiento laboral a personas con discapacidad para facilitar su inclusión laboral. Asimismo, el director del Sistema DIF Chiapas, Juan Paulo Pinto Gómez añadió que con este nuevo Centro de Evaluación se especializa aún más la identificación de perfiles de personas con algún tipo de discapacidad con la finalidad de facilitar la vinculación laboral mediante equipos de evaluación que abarcan aspectos psicológicos, psicométricos y motrices asegurando el desempeño exitoso de cada persona frente a diferentes actividades laborales. Finalmente, Manuel Velasco hizo entrega de apoyos con enseres para recién nacidos a mujeres beneficiadas del programa Capullitos.
Chiapas tiene talento y capacidad para salir adelante - Honrar a quienes ofrendaron su vida ante la invasión extranjera, convoca a unirnos con la misma entereza con la que los Niños Héroes defendieron los ideales de patria y libertad: Culebro Velasco Tuxtla Gutiérrez.- Luego de acompañar al Gobernador Manuel Velasco Coello y al Comandante de la VII Región Militar, General Carlos Ramón Carrillo del Villar, en la conmemoración por el CLXXI Aniversario de la Gesta Heroica de los Niños Héroes de Chapultepec, el Secretario General de Gobierno, Mario Carlos Culebro Velasco, resaltó el legado de
valor y entrega que ahora enarbola el Ejército y la Marina Armada de México, siempre solidarios con los chiapanecos en tareas de seguridad y asistencia a la población en casos de desastre. Culebro Velasco indicó que honrar la memoria de quienes ofrendaron su vida ante la invasión extranjera, representa los sentimientos de patriotismo de los
mexicanos, que en estos días de grandes transformaciones para Chiapas y para México, convoca a unirnos con la misma entereza con la que los cadetes del Colegio Militar defendieron los ideales de patria y libertad, enseñándonos a no claudicar ante los desafíos que se presenten. El responsable de la política interna destacó que Chiapas es un estado joven, que tiene en el sector mayoritario de su población una gran reserva de talento y capacidad para hacer realidad el anhelo de un desarrollo sostenido y sustentable que contribuya a mejorar la calidad de vida de las familias que más lo necesitan.
Son jóvenes los que se harán cargo de una buena parte de las administraciones gubernamentales de los tres órdenes de gobierno, quienes continúan preparándose para hacer frente a los retos de su tiempo; ellos cuentan con el ejemplo de lealtad y sacrificio de Agustín Melgar, Juan de la Barrera, Francisco Márquez, Fernando Montes de Oca, Vicente Suárez y Juan Escutia, quienes en 1847 defendieron la soberanía nacional y se batieron con honor hasta la muerte, afirmó el funcionario. Cabe destacar que la ceremonia para conmemorar la Gesta de los Niños Héroes de Chapultepec forma parte de las celebraciones que culminan con el tradicional Grito de Independencia, la noche del 15 de septiembre y que se realiza en todo el país, en honor a las mujeres y los hombres que lucharon por lograr la soberanía de nuestra Nación.
Viernes 14 de Septiembre de 2018
4
La Reforma Educativa sólo vino a trastocar el orden y la paz social de México: ERA
Operatividad política en el Soconusco Con una vasta experiencia en el quehacer político y el manejo de las leyes, Ulises Gordillo Mendoza ha demostrado tener oficio político para enfrentar la problemática que se vive en la región Costa-Soconusco. Concertador, habilidoso y conocedor de los problemas que se viven en esta zona de la costa chiapaneca, Ulises Gordillo ha sabido enfrentar a los grupos y organizaciones que reclaman atención a sus demandas sociales. Gordillo Mendoza no se amilana y llega al punto del problema y ahí les dice lo que si procede y lo que no se puede, pero siempre dando la cara y dialogando con los inconformes. Interpretando la política interna del Secretario de Gobierno, Mario Carlos Culebro Velasco, Ulises Gordillo llega al centro del problema y busca las alternativas de solución, donde las partes lleeguen acuerdos para evitar daños a terceros. Ese es el tipo de operadores que requiere hoy en día el gobierno que en breve tomará posesión del cargo, gente con habilidad política, con conocimiento de la problemática de la región, que sepa concertar y a través del diálogo llegar a acuerdos. Ulises Gordillo ya demostró tener las tablas para
poder concertar y llegar la toma de soluciones, pero sobre todo, no le teme a enfrentar y dialogar, eso es lo que vale y destaca su actuación como delegado de gobierno en la zona Costa-Soconusco, enhorabuena. Esto si funcionan no como otros. Trabajaremos por rescatar nuestro medio ambiente: Rutilio Escandón
agrícolas y ganaderos. “Vamos a trabajar unidos para rescatar el campo de Chiapas, de la mano de nuestro amigo Andrés Manuel López Obrador, de productores, ejidatarios, comuneros y pequeños propietarios, porque sólo juntos lograremos que el campo vuelva a ser el motor de la economía estatal”, agregó.
En unidad con el presidente Andrés Manuel López Obrador, el próximo Gobierno del Estado invertirá todo su esfuerzo y trabajo en el campo y en la reforestación de bosques y selvas de Chiapas, para potenciar nuestra economía y recuperar nuestro medio ambiente, dijo el gobernador electo Rutilio Escandón Cadenas.
En este sentido, destacó que para incentivar la producción, durante su administración se simplificarán las reglas de operación de los programas públicos y se apoyará con proyectos productivos tanto a los campesinos como a los ganaderos, con el objeto de contribuir a la soberanía alimentaria nacional y reivindicar al campo como la otrora fábrica de empleos y alimentos para las familias chiapanecas.
Rutilio Escandón señaló que el Proyecto Alternativo de Nación del presidente electo prevé la recuperación del campo y la reforestación de 200 mil hectáreas con árboles maderables y frutales, con lo cual se detonará el potencial del campo chiapaneco, todo ello en coordinación con los productores
Relativo al proyecto de reforestación, aclaró que éste generará unos 80 mil empleos directos, aunado a que impulsará las actividades productivas de manera decidida, ya que colocará al campo como una prioridad en el plan de gobierno, lo que generará que haya más circulante en Chiapas.
Exigen plazas docentes 945 profesores idóneos Profesores idóneos, quienes aprobaron la evaluación para ocupar plazas docentes, se manifestaron enfrente del Congreso del Estado de Chiapas, exigiendo la intervención de los diputados para que las autoridades les otorgue plazas a 945 del nivel primaria. Denunciaron que a pesar de haber demostrado que tienen el perfil y los conocimientos para impartir educación, no han sido tomados en cuenta para su con-
tratación formal, las autoridades solamente les han dicho que se dará plazas a algunos y hasta octubre si es posible. Han tocado puertas en la Secretaría de Educación, pero no hay respuestas concretas ni les dan certeza que serán contratados con plazas los 945, por lo que desde hace dos semanas realizan el movimiento de exigencia. Pidieron al gobierno actual que los escuche y atienda este problema, en tanto al próximo gobierno le piden que esté atento a todos los asuntos pendientes que están dejando de atender los que terminan. La comitiva de los profesores idóneos fue recibida por la diputada de la Comisión de Educación y Cultura, Judith Torres Vera,
teniendo como resultado que los funcionarios de gobierno se comprometieron a reunirse la primera semana del mes de octubre para revisar el proceso de liberación de plazas por parte de la Secretaría de Educación. Asimismo, la diputada presidenta de la Comisión de Educación y Cultura se comprometió a subir el tema a la Mesa Directiva para que se tome en cuenta como punto de acuerdo y se pueda avanzar con la entrega de plazas. Luis Ruiz/ASICh
El daño más grave que trajo la reforma educativa fue la pérdida de gobernabilidad en varios estados del país, así como la pérdida de confianza en las instituciones, por parte del magisterio y de la sociedad en su conjunto, señaló Eduardo Ramírez Aguilar, senador por Chiapas. En el marco de la Glosa del VI Informe de gobierno, específicamente en el tema de política interna, Eduardo Ramírez abordó tribuna este jueves, para hacer un recuento de los daños ocasionados a causa de la imposición de la mal llamada Reforma Educativa. Fue así como explicó que a consecuencia de la imposición de esta Reforma se paralizó la economía de los estados como Chiapas, Oaxaca, Guerrero, solo por mencionar algunos; se violentaron los derechos de las y los maestros, con una reforma que más bien pareció laboral y no educativa; con una Secretaría de Educación que terminó convirtiéndose en una Secretaría de Seguridad y con decesos lamentables que pudieron haberse evitado con “diálogo”. En este sentido Eduardo Ramírez dijo que ya no se pueden hacer más oídos sordos al legítimo reclamo de miles de maestros de todo el país, ante la insistencia de la aplicación de la evaluación docente, sobre todo a escasos meses del término de la Administración, en donde, hasta la fecha, se ha llevado a cabo una transición pacífica. Por ello, Ramírez Aguilar lanzó un enérgico pero respetuoso llamado al secretario de Educación Pública, para ya no violentar más la paz social, pues las y los maestros estarán dispuestos a realizar diversas acciones como tomas de carreteras, que trastocarán nuevamente el orden y la paz social. “El derecho de las conquistas laborales del magisterio garantiza la paz social y la gobernabilidad de nuestro país y nuestro estado, vamos a abrogar lo que tengamos que abrogar ”, remarcó…Nos leemos en la próxima D.M correo cristobalts61@gmail.com celular 9626957927
5
Viernes 14 de Septiembre de 2018
La Reforma Educativa sólo vino a trastocar el orden y la paz social de México: ERA * Pérdida de gobernabilidad, el daño más grave de la reforma educativa: Eduardo Ramírez El daño más grave que trajo la reforma educativa fue la pérdida de gobernabilidad en varios estados del país, así como la pérdida de confianza en las instituciones, por parte del magisterio y de la sociedad en su conjunto, señaló Eduardo Ramírez Aguilar, senador por Chiapas. En el marco de la Glosa del VI Informe de gobierno, específicamente en el tema de política interna, Eduardo Ramírez abordó tribuna este jueves, para hacer un recuento de los daños ocasionados a causa de la imposición de la mal llamada Reforma Educativa. Fue así como explicó que a consecuencia de la imposición de la Reforma se paralizó la economía de los estados como Chiapas, Oaxaca, Guerrero, se violentaron los derechos de las y los maestros, con una reforma que más bien pareció laboral y no educativa; con una Secretaría de Educación que terminó convirtiéndose en una Secretaría de Seguridad y con decesos lamentables que pudieron haberse evitado con “diálogo”. En este sentido Eduardo Ramírez dijo que ya no se pueden hacer más oídos sordos al legítimo reclamo de miles de maestros de todo el país, ante la insistencia de la aplicación de la evaluación docente, sobre todo a escasos meses del término de la Administración, en donde, hasta la fecha, se ha llevado a cabo una transición pacífica. Por ello, Ramírez Aguilar lanzó un enérgico pero respetuoso llamado al
secretario de Educación Pública, para ya no violentar más la paz social, pues las y los maestros estarán dispuestos a realizar diversas acciones como tomas de carreteras, que trastocarán nuevamente el orden y la paz social. “El derecho de las conquistas laborales del magisterio garantiza la paz social y la gobernabilidad de nuestro país y nuestro estado, vamos a abrogar lo que tengamos que abrogar”, remarcó. “Hay que empezar por evaluarnos a nosotros mismos, hay que empezar a evaluar nuestro trabajo, para que los resultados en este país sean mejores, no ofendamos a los maestros y a las maestras. Sí a la reforma educativa con la consulta de cada uno de ellos, no vamos a hacer nada a espaldas del pueblo de México”, concluyó. Finalmente Eduardo Ramírez celebró el ejercicio de los foros educativos que organiza el equipo del presidente electo, Andrés Manuel López Obrador a lo largo y ancho del país, pues servirán para la construcción de un modelo educativo que tome en cuenta a las y los maestros, a los padres y madres de familia, así como a la sociedad en general.
Denuncian caseta migratoria inoperante Transportistas de Comitán, denunciaron que la caseta de Verificación y Vigilancia Migratoria, ubicada sobre el tramo carretero que conduce al municipio de San Cristóbal de Las Casas, a la altura del kilómetro 22, quedó inoperante desde hace cuatro meses tras la retención de dos agentes del Instituto Nacional de Migración. A través de un documento los transportistas solicitaron a las autoridades correspondientes dejar el paso libre, ya que existen dos topes a la altura de las instalaciones migratorias que únicamente los perjudica. Denunciaron que en la actuali-
dad solo comerciantes y alguna que otra patrulla se estaciona en el lugar provocando molestia y demoras en el movimiento del tráfico, pues los agentes migratorios ya no realizan su trabajo. La caseta migratoria vigilaba que los presuntos traficantes de personas no circularan libremente a los municipios de San Cristóbal de Las Casas o Las Rosas. Cada día, decenas de migrantes tienen el propósito de llegar a la frontera norte de México de manera ilegal y en la actualidad no existe un punto de revisión en la panamericana.
Inicia paro laboral en el CETIS-85 Desde el pasado lunes, personal docente del Centro de Estudios Tecnológicos, Industriales y de Servicios (CETIS-85) y de las áreas administrativas, iniciaron paro laboral apoyados por padres de familia y la misma población estudiantil, exigiendo al gobierno la inmediata destitución de la directora de este plantel, Amalia Zobeydah Flores Barrera, a quien acusan de diversas irregularidades y por actos de prepotencia.
Cabe hacer mención que estas acciones de protestan iniciaron luego de los acuerdos firmados en asambleas en la que han recibido el apoyo de los casi 500 alumnos que desarrollan sus estudios en esta institución educativas, además de padres de familia que repudian las malas actitudes de la directora, a quien además piden que se investigue ya que según tiene a maestros “fantasmas”, dentro de la nómina que cobran sin presentarse a impartir clases de inglés. También piden destitución de la direc-
tora, ya que no firma becas del programa de inclusión social de Prospera a los alumnos En un documento dirigido a las autoridades educativas, los 35 maestros de este plantel piden abrogar la mal reforma educativa, instalación de la subcomisión mixta de relaciones laborales para el nivel medio superior (homologados), destitución inmediata de la directora antes mencionada, que regresen los recursos del personal que se encuentra fuera del este plantel 85, que fueron llevados a la unidad administrativa de la ciudad de Tapachula. Asimismo, piden el regreso de la clave que se llevó por cambio de adscripción de manera unilateral, pues con ello hoy todo padre de familia que necesita realizar cualquier trámite administrativo tiene que viajar hasta la ciudad de Tapachula, lo que ha ocasionado gastos económicos, además de los riesgos tras estar viajando. Asimismo, los maestros y padres de familia piden la reconstrucción de ocho aulas que fueron afectadas por el temblor de septiembre del 2017, por lo que dejaron en claro que como parte del primer parto consiste estar frente a la escuela por 24 horas, a la espera del diálogo con el gobierno, pero de no ser escuchados continuarán en paro indefinido.
Chiapas sin cultura testamentaria Fernando Buenrostro, docente e investigador, señaló que las estadísticas respecto a la cultura de elaboración de un testamento son verdaderamente alarmantes. Y es que, de acuerdo con los datos de la Secretaría de Gobernación, existen sólo 4.8 millones de avisos de testamento registrados en México, menos de 4 por ciento de la población. De acuerdo con el Colegio Nacional del Notariado Mexicano, Chiapas se encuentra dentro de las entidades con menor cultura testamentaria en México, mientras que CDMX y el Estado de
México son las entidades con mayor cultura testamentaria en el país. Explicó que durante este mes disminuyen en más del 50 por ciento del costo real de un testamento, lo que lo deja con un precio alrededor de los mil pesos más IVA, por lo que pidió a la población acercarse para realizar el trámite que evitará muchos problemas para sus familias. Puntualizó que la cultura del testamento aún se encuentra rezagada en el país, debido a la falta de educación jurídica de nuestra sociedad, y porque se piensa que es muy caro y principalmente a que está mal asociado con la edad avanzada. Recomendó aprovechar los beneficios que trae este mes del testamento, tales como, la reducción de precios y aranceles, la facilitación y rapidez del proceso, además de brindar seguridad y tranquilidad a los familiares y legatarios.
Viernes 14 de Septiembre de 2018
6
CEDH fortalecida con el Ciclo de Conferencias Magistrales Derechos Humanos 2018 Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Luego de la realización del “Ciclo de Conferencia Magistrales Derechos Humanos 2018”, el presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), Juan José Zepeda
DIRECTORIO JURIDICO ABOGADO
LIC. OLGER WONG NOLASCO Especialistas en Asuntos Laborales. 5ª. Priv. Sur Esq. 28ª . Calle Ote Col. Benito Juárez de esta ciudad. Tel y fax: 6-36-11
ABOGADO
LIC. JORGE CRUZ TOLEDO TRUJILLO Notario Publico N° 27 2ª. Poniente numero 21. Tel. 5-16-12 y 5-44-50 Tapachula, Chiapas, México. ABOGADO
Bermúdez, realizó un balance con el personal de la Comisión, sobre la práctica de este tipo de eventos que acercan el conocimiento de los DDHH a la población. En una reunión de trabajo sostenida con el personal del organismo, Zepeda Bermúdez destacó el compromiso y la entrega mostrada por los compañeros en la organización de este Ciclo de Conferencias Magistrales y los impulsó a seguir adelante en la tarea de la protección de los derechos humanos con un servicio más cercano y sensible a las necesidades de la gente.
AGUSTIN TREJO CORDOVA TEL. 62-5-49-85 TAPACHULA DE C. Y ORDOÑEZ; CHIAPAS
ABOGADO
HORARIO: 8:30 A 14:00 17:00 A 19:00 DE LUNES A VIERNES
JOSÉ FCO. ANCHEITA BRINGAS TEL 62.6-16-17,62 6-01-36
Tapachula, Chiapas, México
LICITUD DE CONTENIDO SRIA. DE GOBERNACION 7278 LICITUD DE TITULO SRIA. DE GOBERNACION 6767 RESERVADO DE DERECHOS, SEP. NUM. 1728/93
NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General VÍCTOR M. PACHECO SALAS
Director Diseño: Ing. Jacquelin Acosta Díaz
de destacadas personalidades, como Margarita Luna Ramos, Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que inauguró el Ciclo de Conferencias; Alberto Athié Gallo, miembro del Consejo Consultivo de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH); Leticia Bonifaz Alfonzo, directora General de Estudios, Promoción y Desarrollo de los Derechos Humanos de la SCJN y Luis Raúl González Pérez, presidente de la CNDH, quien clausuró este Ciclo de Conferencias el pasado jueves 6 de septiembre.
Por su parte, el personal manifestó al Presidente de la CEDH su apoyo para continuar con la labor en la promoción, defensa y protección de los derechos humanos como hasta ahora, a través de la realización de este tipo de eventos que promueven el pleno ejercicio de los derechos fundamentales de las personas. Durante una charla amena, Zepeda Bermúdez y el personal de la Comisión externaron su compromiso
T&R DESPACHO JURIDICO, S.C
4 Priv. Pte. # 19 y 18 SUR
de continuar y fortalecer el trabajo interno de la CEDH para mejorar la labor del organismo, fomentar el trabajo en equipo y fortalecer la confianza de la ciudadanía. El Ombudsperson chiapaneco reiteró que el personal son la fuerza de la Comisión y al ser ellos el primer contacto con la población los conminó a seguir adelante en la tarea de la protección de los derechos humanos y a mejorar su trabajo día con día. Cabe recordar que el Ciclo de Conferencias contó con la participación
LIC. OLGER FLOR V.WONG PEÑANOLASCO CAMACHO AsesorGerente Jurídico Dirección de Oficinas y Talleres: 2ª. Sur 23-B Tapachula, Chiapas Tel. 62 6-43-60
Técnico de Sistemas: C ORREO E LECTRONICO .Oscar SOLSOC52@HOTMAIL.COM Talleres : Ing. Juan Pablo Ramos NOTA: EL CONTENIDO DE LAS NOTAS INFORMATIVAS ES RESPONSABILIDAD DE LOS AUTORES. Ing. Isaac Ramos
Lamentan que a Chiapas lo dejen fuera de condonación Con el anuncio del presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, en el que señala que la condonación de adeudos ciudadanos a la Comisión Federal de Electricidad sólo incluirá a los integrantes del Movimiento de Resistencia Civil de Tabasco, se echan abajo las esperanzas de muchos chiapanecos, consideraron empresarios locales. Y es que recordaron, es uno de los estados que más aporta al país, con producción del 45 por ciento de energía hidroeléctrica, por ello no es entendible que las tarifas en el estado estén por encima en las tarifas que se pagan en otras entidades. El Centro de Estudios de las Finanzas Públicas (CEFP), de la Cámara de Diputados, reveló que Chilón es uno de los municipios más endeudados, con una deuda de 50.6 millones de pesos, convirtiéndose en el cuarto más endeudado del estado de Chiapas, seguido de Tuxtla Gutiérrez, Tapachula y Chamula. “En los últimos diez años la deuda de los municipios del país se ha incrementado en 102.1 por ciento a tasa real, alcanzado los 51 mil 470.4 millones de pesos al cuarto trimestre de 2017, lo que se traduce en una tasa crecimiento media anual de 7.3 por ciento”, señaló el CEFP. “Lo que no se sabe es si sigue en pie
la llegada de las oficinas administrativas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) a Chiapas, lo que significaría un acto de justicia, pero también haría necesario el análisis minucioso de la viabilidad del proyecto”, puntualizó David Zamora, presidente del Consejo. Así mismo explicó que para la construcción de las seis presas hidroeléctricas en Chiapas, se tuvo que inundar un gran número de hectáreas pobladas mismas que eran cultivables, sin embargo la energía producida desde aquí, funciona como motor para el desarrollo productivo de otras entidades, ya que Chiapas se mantiene entre los estados con menor índice de desarrollo a nivel nacional, por lo que el tema del traslado de la CFE corresponde a justicia, pero también la oportunidad para poder reencaminar hacia el tema productivo y de avance.
VIVE LA SENSACION CON COCA COLA
7
Viernes 14 de Septiembre de 2018
Expectativas de turismo son Avalan diputados ley que impide que servidores ganen más que el presidente altas con la posible validación del México.- El pleno de la Cámara de Dipu- pleo o comisión públicos durante un Geoparque Tacaná tados avaló en lo general la Ley Federal de Remuneraciones de los Servidores Públicos a través de la cual se regularán los sueldos de los funcionarios públicos y se evitará que cualquier persona tenga percepciones superiores a las del presidente de la República. Los diputados aprobaron la nueva legislación que reglamenta los artículos 75 y 127 de la Constitución Política y reforma el Código Penal Federal con 433 votos a favor, nueve en contra y una abstención. La ley establece como un delito de “remuneración ilícita”, que será penado con sanciones de hasta 14 años de prisión y multa de tres mil veces “el salario mínimo diario vigente en el Distrito Federal”. Asimismo, la legislación marca que aquellos servidores que incurran en el delito, serán destituidos e inhabilitados para desempeñar cualquier otro cargo, em-
plazo de seis meses hasta los 14 años. Durante la discusión de la ley, la diputada del PRI, Dulce María Sauri Riancho expuso que si bien la bancada tricolor votaría a favor de ella, la regulación salarial de los funcionarios aún tiene que perfeccionarse. En su participación, refirió que no comparten que la minuta se aprobara sin modificaciones, ya que está desactualizada y genera incertidumbre jurídica, pues su aplicación no es clara. Por ello, pidió que la norma que se apruebe "sea la que está esperando el pueblo de México y no un ejercicio demagógico o de simulación". Así también, Laura Angélica Rojas del PAN afirmó que su bancada está a favor de "topar el salario de los servidores públicos en este país y afirmó que la primera iniciativa en la materia fue presentada en el año 2002, por el entonces diputado Felipe Calderón. En tanto, el legislador de Morena, Pablo Gómez Álvarez lamentó que se les acuse de legislar a “la carrera, rápido y mal”, pues dijo que los señalamientos de las bancadas del PAN, PRI y PRD "son pretextos" para no aprobar una ley que ha esperado demasiado tiempo.
Productores de palma africana tendrán propia planta extractora con financiamiento particular Huehuetán, Chiapas, septiembre 13.- Ante la urgente necesidad de industrializar el producto de la palma africana y la nula atención y apoyo de autoridades gubernamentales, productores se organizan para consolidar a través de financiamientos particulares la edificación
de una plante extractora de aceite con capacidad suficiente para recibir el producto y evitar que este se desperdicie por falta de infraestructura. El Presidente de la Organización Industrial Oleopalmex, José Luis Méndez Hernández, informó que se instalará una planta extractora de aceite en el municipio de Huehuetán, la inversión para este proyecto es directa por parte de los productores y a través de financiamiento de empresas particulares, pues apoyo de go-
bierno jamás ha existido. Detalló que la planta extractora que se instala en Huehuetán se suma a las 6 que ya operan en Chiapas y beneficiará a más de 600 productores desde los municipios de Villa Comaltitlán hasta Suchiate, y además brindara decenas de empleos directos e indirectos en la región. “Durante los picos de producción que abarca del mes de abril a octubre, los productores tienen pérdidas de más del 50 por ciento, porque las plantas que operan en Chiapas no tienen la capacidad para adquirir la totalidad de la cosecha, sin embargo, con la nueva infraestructura se podrá procesar hasta 15 toneladas por hora”, destacó. La inversión para la instalación de la infraestructura rebasa los 160 millones de pesos y el equipo que se ocupará es de alta tecnología y amigable con el medio ambiente, sin embargo, se espera que para el mes de junio de 2019 inicie con operaciones y captación de la fruta que es cultivada en la región.
Tapachula, Chis, Septiembre 13.Las expectativas de turismo para esta región de Chiapas son muy altas, luego de la reciente visita de especialistas de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura UNESCO, para evaluar y en su caso validar el proyecto de la Reserva de la Biosfera del Volcán Tacaná para dar la calidad de Geoparque. Así lo expresó el Delegado de Turismo en el Soconusco, Tomas Hau Velázquez, quien dijo que junto con este posicionamiento a nivel internacional también se validarán para la región recursos necesarios para impulsar el desarrollo de la infraestructura de servicios integrales, que le darán al turista nacional e internacional, mejores accesos, comodidad, y en general las condiciones que se requieren para la atención de primer nivel. El funcionario informó, que, tras la visita de supervisores y especialistas de la Detalló, que el principal motor del proyecto es el turis-
mo, por ello la importancia y seriedad con la que se ha tomado a nivel estatal, debido a eso, se trabaja también con el Sistema Geológico Mexicano, para que las condiciones y los requerimientos se optimicen para que se convierta en una realidad. El proyecto beneficia en materia turística a varios municipios ya que incluyen infraestructura y servicios con los que se cuenta, porque la región es propicia para destacar diversos sitios turísticos y generaría mayor visita de turistas del interior del país y de varios lugares del mundo. Los prestadores de servicios tienen que estar certificados, contar con diferentes distintivos para generar una competencia sana y actualmente han estado en la mejor disposición para lograr estos objetivos.
Por conflictos sociales, gasolineros perdieron 7 mdp Los conflictos sociales y magisteriales que se han presentado en este año, provocaron que los gasolineros del estado perdieran más de siete millones de pesos y pese a que ya han metido las demandas correspondientes, no han obtenido una respuesta, dijo Pedro Mier y Concha, presidente de la Unión de Empresarios Gasolineros de Chiapas. En ese sentido, comentó que los grupos sociales han robado combustible que la misma población acepta cuando se regala o liberan las gasolineras. Puntualizó que, tristemente, la sociedad ha participado en el robo de la gasolina y lo mismo hacen fila con vehículos de lujo o más económicos, pero todos se forman para recibir sus 10 litros de combustible. El líder empresarial recordó que en todo el año se han presentado varios asaltos por parte de grupos magisteriales, a pesar que son empresas de servicios y que venden un producto que es de la Federación. Las acciones que han hecho los integrantes de la CNTE, dijo, ha provocado molestia en el sector, se han dañado equipos y hasta se han golpea-
do empleados ante la liberación del combustible. Mier y Concha recordó que en nuestro país hay refinerías que tienen hasta un 90 por ciento de improductividad -casi paralizada-, lo que ha provocado que el 80 por ciento de los productos que se utilizan para la generación del combustible sean importados. Respecto a la creación de nuevas refinerías que prometió la autoridad federal electa, consideró que sí es viable porque si la gasolina se refina en el mundo, es ejemplo de un negocio que es redituable. Con el tema de la seguridad, explicó que los empresarios del ramo decidieron mover sus unidades durante el día, para evitar asaltos carreteros.
Viernes 14 de Septiembre de 2018
8 El PRI y otros partidos ensuciaron el proceso electoral. En los juegos perversos de la jornada electoral que en Chiapas desde sus inicios estuvo plagada de estupideces fermentadas desde el viejo edificio de Santo Domingo sede Partido Revolucionario Institucional (PRI) desde donde un político de la vieja camada de esa de apoderarse de todo el poder y lograrlo al precio que fuera; como lo es el supuesto líder agrario Julián Nazar Morales; quien es el responsable directo de la caída de ese partido en nuestra entidad en el proceso electoral pasado donde luego de ser una maquina invencible, hoy se tiene que conformar con las migajas que este sujeto logro conseguir para su partido. Históricos son sus enfrentamientos con los partidos con los que mantenía una alianza, fue tanto su atrevimiento que a los dirigentes de esos partidos los llego a llamar los tres chiflados. Ahora Julián Nazar dicen fomento entre los candidatos a regidores y a diputados locales plurinominales sobre todo en las mujeres para que renunciaran a ese espacio ganado para poder mover sus fichas y dárselas a sus allegados varones para que ellos asumieran esos cargos. Hay que recordar que fue la consejera del IEPC Sofía Margarita Sánchez Domínguez la que hizo público el desorden que el PRI junto con otros partidos realizaba para desplazar a las mujeres, ella la consejera en tiempo y forma dejo ver que se estaban violentando el derecho de la mujeres a un cargo deleccion popular. La consejera mostro su preocupación, ante las solicitudes de renuncia que se habían recibido por parte de Regidoras y Diputadas Locales que puedan ser designadas por el principio de Representación Proporcional (plurinominales), y de ahí ardió el Troya chiapaneco. El IEPC al rescate de la legalidad Hoy el IEPC tomando su pa-
Rumbo político Por Víctor M Mejía Alejandre. pel de ser garante de la legalidad en materia electoral aprobó las asignaciones para las Diputaciones locales y Regidurías por el principio de Representación Proporcional, garantizando todos los espacios de representación política que por ley y voto popular correspondían a las mujeres. Es así que el Congreso del Estado habrá 25 mujeres y 15 varones y en los 122 Ayuntamientos habrá mayoría de mujeres, que cumplieron con los requisitos de elegibilidad, y que ocuparán el cargo en el periodo 20182021, cumpliendo estrictamente con el principio de paridad de género en Chiapas. Y aunque entre las mujeres se mezclaron algunas como la esposa de Julián Nazar Morales Luz María Palacios Herrera, que no cuenta con ningún mérito partidista, dejando atrás a mujeres que por años han dado parte de su vida para fortalecer a ese partido que hoy prácticamente fue asesinado por el actual dirigente estatal. El trabajo de las la consejeras del IEPC Sofía Margarita Sánchez Domínguez y Laura León Carballo rescato este derecho de las mujeres condenando cualquier acto que pretendiera hacer negatorios los derechos políticos de las mujeres eso sin duda es bueno para la democracia, y aunque su postura daño y no gusto a las y los representantes de los partidos políticos, quedo en claro que se hizo justicia, de eso no hay duda. Rutilio Escandón se suma a las tareas de reforestación. En unidad con el presidente Andrés Manuel López Obrador, el próximo Gobierno del Estado invertirá todo su esfuerzo y trabajo en el campo y en la reforestación de bosques y selvas de Chiapas, para potenciar nuestra eco-
nomía y recuperar nuestro medio ambiente, dijo el gobernador electo Rutilio Escandón Cadenas. Rutilio Escandón señaló “Vamos a trabajar unidos para rescatar el campo de Chiapas, de la mano de nuestro amigo Andrés Manuel López Obrador, de productores, ejidatarios, comuneros y pequeños propietarios, porque sólo juntos lograremos que el campo vuelva a ser el motor de la economía estatal”, agregó. En este sentido, destacó que para incentivar la producción, durante su administración se simplificarán las reglas de operación de los programas públicos y se apoyará con proyectos productivos tanto a los campesinos como a los ganaderos, con el objeto de contribuir a la soberanía alimentaria nacional y reivindicar al campo como la otrora fábrica de empleos y alimentos para las familias chiapanecas. Así las cosas. Municipios. A fin de mejorar la imagen urbana de Tuxtla Gutiérrez en favor del medio ambiente, el presidente municipal, Carlos Molano Robles, a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Movilidad Urbana plantó 25 árboles de matilisguate en el libramiento sur a la altura del barrio San Francisco, Primavera y Colinas del Sur. El edil capitalino detalló que, esta acción se suma a los más de 960 árboles que han reforestado en la capital, con el objetivo de mejorar el medio ambiente y la temperatura en las zonas urbanas de la ciudad, toda vez que, con calles, avenidas y libramientos reverdecidos Tuxtla es más fresco… En una fiesta mexicana se convirtió la coronación de Marion I, reina de las Fiestas Patrias Tapachula, donde se presentaron diversas estampas folclóricas y actividades culturales, teniendo como es-
cenario el Parque Cultural Bicentenario. Luego de coronar a Marion García Meléndez, Neftalí Del Toro Guzmán acompañado de la presidenta del DIF, Marisol Cajica, destacó que el valor de la cultura, es sinónimo de unidad familiar e identidad “Hace tres años, esta administración decidió rescatar esta tradición, luego de que estuviera suspendida por 20 años aproximadamente. Del costal de cachivaches. Para fortalecer la formación integral y poner en práctica los conocimientos aprendidos en el aula, estudiantes de Ingeniería Biomédica de la Universidad Politécnica de Chiapas realizan prácticas profesionales en el Instituto Nacional de Cancerología (Incan) de la ciudad de México. En el área de biomédica y bajo la supervisión de la Mtra. Sandra Luz Rocha Nava, jefa del departamento; Jemimah Ramos López y Diego Antonio Hernández Gómez, estudiantes de ingeniería, colaboran en el área de mantenimiento, en donde tienen la oportunidad de tener acceso a equipo médico de primer nivel, únicos en el país… El daño más grave que trajo la reforma educativa fue la pérdida de gobernabilidad en varios estados del país, así como la pérdida de confianza en las instituciones, por parte del magisterio y de la sociedad en su conjunto, señaló Oscar Eduardo Ramírez Aguilar, senador por Chiapas. En el marco de la Glosa del VI Informe de gobierno, específicamente en el tema de política interna, Oscar abordó tribuna este jueves, para hacer un recuento de los daños ocasionados a causa de la imposición de la mal llamada Reforma Educativa… cel. 9611510984, 961 11 714 19 victormejiaa@gmail.com, mejiaalejandrevic@ yahoo.com.mx visita el blog; http: // rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también en http: // issuu.com/Victor Mejia
9
Viernes 14 de Septiembre de 2018
ALTAY BAJA TENSIÓN DISTRIBUIDOR DE CUTLER HAMMER Y SIEMENS.
Comercial Eléctrica S.A. DE C.V.
ELECTRICA
CENTRAL SUR N. 67 TAPACHULA CHIAPAS TEL : 5-11-45
MAKALU
S.A. DE C.V. -¡¡¡ Por Unos Pasos Más... Muchos Pesos Menos!!!-
Y
6-67-03
COMODIDAD Y SERVICIO! OMNIBUSES CRISTOBAL COLON
DISTRIBUIDOR DE: ALTA Y BAJA MATERIAL ELECTRICO, FOCOS, LAMPARAS, ANTENAS TENSION MASTILES PARA T.V., CERRADURAS Y CANDADOS REFACCIONES PARA Y FERRETERIA EN GENERAL PLOMERIA, TORNILLERIA AV. CENTRAL NORTE No.34 Y FAX 6-58-56 TELEFONOS: 6-21-56, 5-06-24 TAPACHULA, CHIAPAS
ESPACIO DISPONIBLE LLAMA AL 6264360
DISTRIBUIDORA SIEMENS 1 1 BOMBAS MCA. SIEMENS
MOTORES
TRIFASICOS MONOFASICOS
**PRECIOS ESPECIALES** ***- A MAYORISTAS -*** ARRANCADORES - CONTACTORES RELEVADORES =MEJORAMOS CUALQUIER PRECIO=
2a. AVENID A SUR No VENIDA No.. 91 TEL. 5-28-40
NOTARIA 141 PUBLICA DEL ESTADO DE CHIAPAS
LIC. EDGAR V. DE LEON GALLEGOS NOTARIO PUBLICO 141
16 Norte esquina con Central Poniente S/N TAPACHULA, CHIAPAS. Tel. 118.2256 Cels. 962.152.0677 y 962.140.3314 E-mail: notaria141_deleon@hotmail.com
10
Viernes 14 de Septiembre de 2018
11
Viernes 14 de Septiembre de 2018
OPTICA HERRERO AL SERVICIO DE SUS OJOS
LO MEJOR EN EL RAMO
12
Viernes 14 de Septiembre de 2018
Viernes 14 de Septiembre de 2018
Continúan los problemas en CBTis-88 Maestros del CBTis-88 de Tapachula, protestaron afuera del plantel, al encontrar cerrada la institución ya que indican no fueron notificados de la suspensión de labores. Los maestros precisaron, que varios de ellos llegaron a las siete de la mañana, mientras que otra parte del personal no se presentó porque a ellos sí les informaron de la suspensión. Al respecto, el secretario general de la delegación D-II20, Rafael Zapata Grajales, detalló que no se envió aviso oficial de suspender clases, manifestando su inconformidad contra el director Miguel Ángel Chang Reyna, ya que dijo “se han creado confrontaciones entre el personal docente, integrantes del cuerpo directivo y consideran que no tiene la experiencia para ser un buen director”. Declaró que solicitará a las
autoridades educativas su intervención, ya que “nosotros no suspendemos clases, es la dirección, es el director y aún continúan los problemas con los ascensos”. La dirección aduce que el cierre es para realizar trabajos administrativos y rehabilitar algunas áreas; maestros señalan que no les notificaron Por su parte, Miguel Ángel Chang Reyna, director del plantel explicó, que con la subdirección académica y el cuerpo directivo, se acordó suspender clases los días 13 y 14 para cumplir con trabajos administrativos pendientes. Expuso que se realizan tareas administrativas como llenar formatos con información de los maestros y el personal administrativo, así como algunos trabajos de rehabilitación dentro de la institución. Por último, comentó, que estas actividades son para que esa escuela de nivel medio superior, logre certificaciones ante las autoridades educativas.
Registra Chiapas, cientos de demandas laborales al mes Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. 13 de septiémbre de 2018 (muralchiapas.com).Cerca de unas 30 demandas por despidos injustificados, se presentan diariamente ante la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCA) señaló su presidente, Carlos Enrique Martínez Vázquez. Señaló que bajo la “creencia” de que la mayoría de las veces los trabajadores llevan las de ganar, estos prefieren ir a juicio, siendo la capital chiapaneca la que registra alrededor de 15 demandas laborales dirías, acercando el promedio estatal a 35 litigios por día, donde los trabajadores desconocen lo que esto realmente implica. Argumentó que de 1995 a 2015, los conflictos laborales incrementaron en un 132 por ciento por la incorporación de 18 millones de mexicanos a la fuerza productiva del país, en tanto que las instituciones de impartición de justicia laboral se mantuvieron intactas en su estructura y procesos desde su fundación a fines de los años 20 del siglo pasado; siendo los cambios traídos con la creación de los Tribunales Laborales un verdadero avance en materia de justicia laboral. A esto, manifestó que las nuevas instancias, ampliarán las tareas de
conciliación en un organismo descentralizado del Poder Ejecutivo. Además, se creará un organismo federal descentralizado de conciliación, con autonomía de gestión y presupuestal, con facultades en el orden nacional para el registro de todos los contratos colectivos de trabajo y las organizaciones sindicales, así como todos los procesos administrativos relacionados. En cuanto a los derechos, explicó a los trabajadores antes de acudir a los Tribunales, deberán asistir a la instancia conciliatoria correspondiente en el ámbito local, donde la función conciliatoria estará a cargo de los Centros de Conciliación; organismo que le corresponde llevar los procesos de arreglo entre ambas partes. Recalcó que la implementación de estos Tribunales Laborales trae beneficios, principalmente para la solución de los conflictos, como la reducción del tiempo en el que los procesos se llevan a cabo. También invitó a los trabadores y empleadores, a conocer más de cerca lo que estos procesos implican, ya que irse a juicio, muchas veces no es la solución.
13 Toman la Presidencia Habitantes del Ejido El Carmen - Reclaman al Edil la Terminación de Obra Inconclusa - Piden Intervenga la Función Pública y que Investigue Cacahoatán Chis; septiembre 12.Habitantes del Ejido El Carmen toman la Presidencia Municipal de este lugar, inconformes por una obra pública de red de agua potable, que dejó abandonada el alcalde Carlos Enrique Alvares Morales. Un numeroso grupo de habitantes, --entre hombres y mujeres- de la comunidad del Ejido El Carmen, a partir de las diez horas del pasado martes, se posesionaron de manera sorpresiva y pacífica, de las instalaciones de la Presidencia Municipal, dejando a algunos empleados en el interior del inmueble, al tiempo, que algunos funcionarios lograron salir corriendo dándose a la fuga. Lo anterior, como protesta por la no terminación de una obra pública de una red de agua potable que se comprometió el alcalde Carlos Enrique Alvares Morales al inicio de su gestión a terminar la obra en seis meses y que no concluyó dejándola abandonada. Autoridades del lugar, encabezados por Timoteo Mérida, Reginaldo
Sandoval, y Antonio Verdugo Ramos, explicaron que, “se trata de una red de agua potable en el que se incluye un tanque de almacenamiento elevado que, se llueve porque está mal hecho y que, cuando inicio su gestión el alcalde, se comprometió a terminar la obra en seis meses y mire
que ya pasaron los tres años y ahí quedó inconclusa, provocando desabasto de agua en toda la comunidad”precisaron Explicaron que: “Esta obra la dejo encaminada al final de su gestión el contador Uriel Pérez Mérida y cuando inicio su gestión Carlos Enrique Alvares vino a la comunidad a dar el banderazo de salida y comento que en cuanto estuviera lista en seis meses, vendría otra vez a tomar agua, pero jamás regreso y de aquí no nos vamos a mover hasta que nos terminen la obra” dijeron. Señalaron que, “las autoridades de la Función Pública deben de realizar una seria investigación porque de acuerdo al informe que recibimos dicha obra tiene un costo de inversión total de poco más de cinco millones de pesos, y según ellos, aunque no nos han querido enseñar ningún documento de comprobación en lo que quedo la obra, en cuanto a lo que ya se había invertido, sin terminar se invirtió poco más de un millón de pesos y lo demás quien sabe en donde quedó” precisaron.
Entrega SAGARPA apoyos a productores de maíz Más de mil productores de maíz para el autoconsumo fueron beneficiados con paquetes tecnológicos a través de la SAGARPA con el Apoyo a la Agricultura de Autoconsumo de Pequeños Productores de maíz de hasta 3 hectáreas, con el objetivo de aumentar la producción y el ingreso de los pequeños productores; fomentar el uso de semillas mejoradas de maíz y biofertilizantes. En entrevista el dirigente de la Confederación Nacional Campesina (CNC), expuso que la gestión se realizó en tiempo y forma y la autoridad promueve el uso de paquetes tecnológicos para la producción de maíz, a pesar de que hubo retraso, los beneficiados se comprometieron a aplicarlos en la producción para beneficio de sus familias. Reconoció que el apoyo fuera de tiempo será utilizado en la segunda etapa de siembra, no está demás y será de gran beneficio para los campesinos que cultivan maíz para su comercialización y autoconsumo. Señaló, que los apoyos consisten en bolsas de fertilizantes y herbicidas, cuyos insumos favorecen a los productores en las actividades culturales de los cultivos y sin duda previene a las plantaciones de algunas plagas que pueden poner en riesgo su desarrollo.
14
Horóscopos
ARIES • 21 MARZO-20 ABRIL Tu c u e r p o p i d e a g r i t o s q u e t e o c u p e s d e é l , s e r í a m u y oportuno que hagas deporte.
TAURO • 21 DE ABRIL-21 MAYO Ser precavido-a es mirar hacia delante y prever casi todos los gastos que se aproximan.
GÉMINIS • 22 MAYO-21 JUNIO Siempre estás buscando enriquecer tu conocimiento a través de las lecturas.
CÁNCER • 22 JUNIO-22 JULIO Mantén la calma aunque te mueras de nervios y aparenta la mayor tranquilidad posible.
LEO • 23 JULIO-23 AGOSTO Las circunstancias hoy te van a exigir un gran ejercicio de autocontrol. Juega al 3.
VIRGO • 24 AGOSTO-22 SEPTIEMBRE No sueles ser una persona tan enamoradiza como otras, necesitas un marco de confianza.
LIBRA • 23 SEPTIEMBRE-23 OCTUBRE Hoy podrás sentir la grandeza de ese sentimiento que mueve a los seres humanos: disfruta.
ESCORPIÓN • 24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE Piensa que es posible que no haga falta que gastes tanto dinero en los demás o en ti.
SAGITARIO • 22 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE Hoy estarás con la energía al máximo, esto hará que despliegues una enorme actividad.
CAPRICORNIO • 22 DICIEMBRE-20 ENERO En el trabajo será sorprendente tu capacidad de producción. Recibirás gratas sorpresas.
ACUARIO • 21 ENERO-18 FEBRERO Las respuestas a las preguntas que todos nos hacemos no hay que buscarlas muy lejos.
PISCIS • 19 FEBRERO-20 MARZO Si estás atento-a y aprendes a escuchar, rescatarás esos conocimientos y ampliar tus ideas.
Viernes 14 de Septiembre de 2018
Autoridades educativas se burlaron de estudiantes y padres Ante los problemas que aún existen en la escuela normal experimental de Tuxtla Chico, el vicepresidente de la mesa directiva del comité de padres de familia, José Luis Pérez Bravo, hizo un llamado al Secretario de Educación, Eduardo Campos Martínez, para que envíe una comisión que pueda resolver las problemáticas de esa institución. Así también, responsabilizaron de cualquier cosa que les pueda pasar a ellos, así como a los estudiantes a los autoridades educativas. El Comité de padres de familia, consideran que la lucha es justa, y solo busca que exista infraestructura adecuada para los estudiantes. Expuso que las autoridades enviaron una “comisión que no tiene ese interés, y se burlan”, además, enfatizó que cualquier cosa que pueda suceder a los alumnos y maestros, “responsabilizamos a la autoridad educativa, como al secretario Eduardo Campos Martínez, y Eduardo Velázquez Hernández, de lo que pueda suceder, los responsabilizamos, porque no ha existido ninguna sensibilidad política para resolver esta problemática”. Por su parte, el estudiante del septimo semestre de la licenciatura en educación primaria de la escuela normal experimental de Tuxtla Chico, Luis Alberto Alonso Ruiz, declaró que la comisión de funcionarios de educación federalizada no tuvo un caracter resolutivo para atender las problemas de esa institución, “se presentó una persona de nombre Juan, y no tiene ninguna representación en la Secretaría de Educación, además, en este mes, no tenemos ningún avance academico, esto por la cerrazón del secretario de educación Eduardo Campos Martínez y el subsecretario de educación, Eduardo Velazquez, quienes no han atendido nuestras
demandas”.Estudiantes denuncian la presencia de un falso comité que busca negociar con autoridades de la Secretaría de Educación Recordó que han solicitado la destitución de cuatro maestros Alejandra Gamboa Montoya, Martha Elsi, Irma Moreno Sánchez y la nutriologa Nayeli, pero hasta ahora ninguna autoridad ha dado solución a sus peticiones. Así también, se deslindaron del grupo conocido con el nombre de Comité Ejecutivo Normalista de Tuxtla Chico (CENTCH), el cual “ha intentado boicotear reuniones de alumnos y de padres de familias, también han realizado boteos usurpando el nombre de nuestra movilzación, y se han presentado ante la Secretaría de Educación Federalizada, con un pliego petitorio diciendo que ellos son quienes tienen tomada la institución”. Así también, acusaron a la CENTCH, por lo que los “acusamos de traición, ya que solo velan por sus intereses y ayudan a quienes desfalcaron la institución, así como los responsabilizamos de actos vandalicos y de lo que nos pueda pasar” Por ello, pidieron que intervengan una comisión imparcial, para que puedan resolverse los problemas que ahí se suscitan. Por último, manifestaron que mantendrán su protesta como estudiantes y padres de familia, ya que buscan que se haga justicia, así como se mejoren las condiciones de infraestructura de esa escuela normal, la cual, se mantiene en el olvido.
Realizan operativo antipirotecnia Con el objetivo de prevenir accidentes, personal de la Secretaría Municipal de Protección Civil (PC), realizó un operativo en el mercado público Miguel Hidalgo de Huixtla, para que locatarios dedicados a la venta de cohetes cumplan con las recomendaciones preventivas. César Hugo Roblero, titular de la dependencia municipal a través de la Dirección de Reducción de Riesgo de Desastres, ante la proximidad de las Fiestas Patrias recorrió el mercado público y dialogó con los comerciantes. La dependencia hizo saber a los comerciantes que deben de instalar señales con la leyenda de “Prohibido Fumar”, mantener el material pirotécnico lejos de las instalaciones eléctricas para prevenir los riesgos por algún cortocircuito y no tener más material de pólvora de lo permitido.
Viernes 14 de Septiembre de 2018
Jaque con Dama Irma Ramírez Molina
Mayoría de mujeres ¿es igualdad? Definitivamente no hay paridad en el Congreso del Estado, pues no es poniendo a más mujeres como se logra la igualdad, al colocarse al final 25 mujeres y 15 hombres en las diputaciones. De acuerdo a las organizaciones feministas, al diccionario, y políticos de altura, la palabra paridad: significa igualdad en los términos de la política; es decir que el Congreso del Estado, debería estar integrado por 20 mujeres y 20 hombres, en otras palabras, paridad es par, es mitad y mitad, pues no se trata de hacer lo mismo que hacían los varones. Poner más hombres o más mujeres, es la muestra de no entender, pero el problema no es solo en cuestión de números, lo es también en quienes llegan, las esposas de dirigentes de los partidos políticos o familiares de los mismo; el que estén personas que serán fácilmente manipulables por los de afuera. De qué sirve poner a tantas mujeres, si no representan a la ciudadanía, ni siquiera saben qué es la Constitución, qué significa legislar, cómo se hace una iniciativa de ley, y lo que es peor, muchas ni siquiera están interesadas en aprender porque estarán ahí, porque son intereses finalmente de grupos, pero nunca de la población. No solo se trata de mujeres que dicen entrar, luego renunciar y finalmente regresar por la fuerza, se trata de algo serio, es un poder, que determina la vida política-social-económica de Chiapas, ¿en manos de quiénes estaremos?, es la pregunta, la respuesta es sencilla, en manos de todos y de nadie a la vez. Desafortunadamente el papel de la mayoría de las diputadas legisladoras que han pasado por el Congreso han dejado mucho que desear, siempre más preocupadas en verse bien y quedar bien con algunos funcionarios, que de verdad luchar por los intereses de las mujeres. Esperemos que las que llegan no sean la vergüenza del género, porque muchas de ellas están ahí por el simple hecho de tener un familiar o un “parentesco” con algún político, ese es su premio, no están las que merecen tener ese lugar, las que de verdad trabajarían por el llamado sexo débil. Ojalá no hubiera diputados por paridad, sino legisladores que de verdad quieran a Chiapas, a México, con dignidad, con deseos de servir, que den la cara por los indígenas, obreros, por los burócratas, por los enfermos, por las mujeres, por los niños, por los migrantes. Esperemos que algún día la palabra paridad esté bien empleada y no sirva solo para acomodar en aras de esa igualdad a las familiares de muchos políticos. BASE DE DATOS…-
15 El relevo de Rector en la UNICH no cambia el rumbo de la lucha en defensa de los derechos de los trabajadores: SUTUNICH El relevo del Rector en la Universidad Intercultural de Chiapas, Bayardo Eduardo Molina Hernández, quien es sustituido por Mario Villanueva, quien se venía desempeñando como secretario académico, no cambia el rumbo de la lucha de los trabajadores por la defensa de sus derechos laborales que han sido violados, sostuvo la Maestra Carmen Marín Levario, del Sindicato Unico de Trabajadores de la UNICH. Dijo que el 24 de este mes se llevará a cabo la primera audiencia, pero si no se llega acuerdos será inminente el estallamiento a huelga en la Universidad Intercultural de Chiapas, el cuatro de octubre próximo. Aun cuando han sido despedidos alrededor de 100 trabajadores académicos y administrativos de esta alma mater, esperan este momento de alcanzar acuerdos con la Rectoría para no llevar a huelga a la UNICH, pero el Jurídico de la
Universidad pone piedras en el camino, para seguir frenando el proceso de conciliación y acuerdos, inclusive inventando domicilio de la Universidad para no entregar la notificación oportunamente. Dijo que el proceso sigue con el nuevo Rector, pese a que también la Junta de Conciliación y Arbitraje está decidida a impedir que se haga justicia laboral, haciendo lo mismo que le hace a los periodistas despedidos del periódico Noticias, extraviando, traspapelando los expedientes y prestándose al juego perverso de la autoridad de la Universidad. En tanto, ni la Secretaría del Trabajo ni la Secretaría de Gobierno, mucho menos el gobernador Manuel Velasco Coello, se han dignado de darles una audiencia. Marín Levario anotó que ha sido sustituido Bayardo Eduardo Molina Hernández, el hombre que les puso la mano a los trabajadores, pero el nuevo Rector no es ajeno al problema, conoce perfectamente el tema, responde a intereses de Karen Ballinas, enlace de gobierno, quien actúa en nombre del gobernador Manuel Velasco Coello. Acaba de despedir a otra trabajadora sindicalizada, de los que habían regresado a trabajar, con acusaciones falsas. Lo preocupante del conflicto de la UNICH es la violación a los derechos de los trabajadores, pero ni la Secretaría del Trabajo en el estado interviene aun cuando diga que hay paz laboral en Chiapas ni en este caso ni en el de los periodistas despedidos. ASICh
Presupuesto de Egresos de 2019 será de 5.6 billones de pesos: Pablo Gómez
El Consejo General del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC), aprobó las asignaciones para las diputaciones locales y regidurías por el principio de representación proporcional, garantizando todos los espacios de representación políCiudad de México, 13 SEP (apro).-El Pretica que por ley y voto popular correspondían a las mujeres. supuesto de Egresos de la Federación Y con ello quedó concluido los para el próximo año será de 5.6 billones resultados del proceso electoral del primede pesos, es decir, apenas 321 mil milloro de julio, pues aún faltan algunos munines de pesos más que el del 2018, inforcipios por elegir autoridad.»»» mó el diputado por Morena, Pablo El senador, Eduardo Ramírez, conGómez, luego de la reunión que la fracsidera que el daño más grave que trajo la ción sostuvo con Gerardo Esquivel, próxireforma educativa fue la pérdida de mo subsecretario de Egresos de la Segobernabilidad en varios estados del país, cretaría de Hacienda y Crédito Público así como la pérdida de confianza en las (SHCP). instituciones, por parte del magisterio y de Al término del encuentro privado, la sociedad en su conjunto.»»» Gómez detalló que habrá una Se sigue atendiendo a los indígereasignación en el gasto programable, nas del país, y es que el director General mediante el cual se logrará concretar los de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), Roberto 12 principales programas del presidente Serrano Altamirano, inauguró el Siste- electo, Andrés Manuel López Obrador. ma de Perforación e Interconexión de En conferencia de prensa, expliPozos para Abasto de Agua en la co- có que habrá un cambio en la política munidad Vicente Guerrero y la Amplia- social. “La política social estará amarración del Sistema Múltiple de Agua Po- da con la política económica y no se está table en San Quintín, en el municipio haciendo sin tomar en cuenta la neceside Ensenada, en el estado de Baja dad de emparejar el ingreso promedio del California.»»» norte y centro con el sur”, detalló el dipuCorreo: ramirezirma77@hotmail.com tado federal. Facebook: irmaramirez.mx Twitter: Por la mañana, los 256 diputa@irmajaque dos federales de la fracción de Morena
se reunieron con el próximo subsecretario de Egresos, Gerardo Esquivel, quien les detalló en qué consisten y a cuánto ascenderán los costos de los programas de López Obrador, entre los que destacan el apoyo a las personas con discapacidad, los adultos mayores y las becas para los jóvenes. Este es uno de los objetivos de la nueva política presupuestal, destacó Gómez. El presupuesto del último año de gobierno de Enrique Peña Nieto ascendió a 5.279 billones 667 millones de pesos, contra los 5.6 billones que propondrá López Obrador. Los morenistas aclararon que no habrá recorte al presupuesto, sino una reingeniería para cubrir reasignaciones en programas prioritarios para la población.
Viernes 14 de Septiembre de 2018
16 Viernes 14 septiembre 2018. ALBRICIAS AL PARQUE DE LA MARIMBA. La algarabía se apodero del lugar más emblemático de Tuxtla Gutiérrez, el Parque de la Marimba que en su XXV aniversario, tuvo una celebración en grande, recuerdo aun cuando se proponía demoler las oficinas de transito que se ubicaban en ese lugar y para dar paso a un proyecto ambicioso, un proyecto del cual se enorgullecieran los Tuxtlecos e impulsar el turismo ya que, ante las constantes tomas de nuestra plaza central, poco espacio de esparcimiento quedaba para los capitalinos. El objetivo se cumplió y a más de dos décadas y media de su inauguración constituye el lugar más visitado por el turismo en Chiapas. “Se conmemora el aniversario de Plata para el internacionalmente reconocido Parque jardín de la Marimba, orgullo de todos los Chiapanecos”. Todos recordamos al presidente Municipal de ese momento, Julio César García Cáceres (1991-1995), que en su momento impulso esta gran obra, a instancias del gober-
CAFÉ AVENIDA GABRIELA FIGUEROA
nador José Patrocinio González Blanco Garrido el cual quedo en un proyecto ante su salida a la Secretaria de Gobernación en el gobierno federal y ya después con el apoyo del gobernador del estado en ese entonces Elmar Harald Seltzer Marseille, quien tuvo la encomienda y el enorme desafío de erigir lo que hoy es un lugar 100% de esparcimiento familiar. La historia cuenta que, corría el año de 1993, una animosa mujer cuyo nombre real es Elenita Arévalo Moreno, inicio la gestión para promover el Parque Jardín de la Marimba, donde algunas autoridades se cansaron de su constancia e insistencia, al final con aprecio y admiración la empezaron a llamar “La señora de las Marimbas” y a ella le debemos que este lugar haya sido r e c o n o c i d o internacionalmente inaugurándose formalmente el 12 de septiembre de 1993. No podemos dejar de mencionar que ha sido refugio
tanto de familias como de abuelitos quienes en su tercera edad buscan esparcimiento, teniendo todas las tardes un lugar donde pueden bailar de 6 a 9 de la noche, donde concurren tanto visitantes del lugar, de otros municipios, y turismo nacional y extranjero. Es siempre una delicia bailar los sones chiapanecos al ritmo de la marimba, instrumento representativo de Chiapas. Quien no ha pasado una tarde por sus jardines, quien no ha bailado algún son, degustado alguno de sus antojitos, citarse con el enamorado o la enamorada, en fin, este es un lugar de reunión que esta de manteles largos en su XXV aniversario. Desde el lugar donde abunda la arrechura se dieron cita abuelitos y familias enteras con el objetivo de conmemorar un año más de este su parque jardín que al cumplir años trasciende y da vida a esta ciudad capital, por ello desde la mañana al son de la marimba bailaron cientos de abuelitos acompañados por el edil Carlos Molano quien develó la pla-
ca conmemorativa a los 25 años del Parque Jardín de la Marimba, tradición viva de nuestra ciudad. El Presidente Municipal Interino Carlos Molano Robles echo la casa por la ventana, contando en esta ocasión super especial con la Orquesta de la VII Región Militar, acompañada por el grupo Raíces de los Hermanos Nandayapa, un lujo sin duda que ameritaba la ocasión, desde la mañana se repartieron tamalitos, atole, café a todos los visitantes que se reunieron para celebrar este icónico lugar. Seguimos de plácemes los Tuxtlecos, felicitaciones a un emblemático lugar, a su patronato quien ha sabido llevar las riendas y tenerlo siempre bello como Tuxtla se lo merece, al Ayuntamiento que ha puesto su granito de arena y a todos los chiapanecos que hacen de este un refugio de la alegría y la diversión todas las tardes en la capital chiapaneca. Finalmente: “Que nunca más, dice, una candidata electa sea presionada para dejar su cargo a un hombre” lo dijo Manuel Velasco Coello, Gobernador sustituto de Chiapas. Recuerde No es Nada Personal. Envíenos sus comentarios a CAFETOMANA2014@outlook.com
Autoridades de las ZEE y educativas abordan temas sobre esquema laboral educativo y acciones relacionadas a la certificación laboral Tapachula, Chis., 13 SEP.-Autoridades educativas del nivel medio superior y superior celebraron una reunión con la Autoridad Federal para las Zonas Económicas Especiales, con la intención de establecer una mesa de coordinación para establecer líneas de acción específicas relacionadas con la certificación laboral, además de abordar el tema sobre el Esquema Laboral Educativo. Al respecto, el director General Adjunto de Políticas Públicas Complementarias de la Autoridad Federal, Emmanuel Neri Reyes, explicó que para esta reunión se convocó a las instituciones de educación media superior y superior del área de influencia de la Zona Económica de Puerto Chiapas. El funcionario destacó que los empresarios que invertirán en la región, requerirán mano de obra certificada, por lo que en este sentido, se deben tener acciones previas. “Todos los representantes de las instituciones tienen altas expectati-
vas respecto a este proyecto, por ello el éxito de las Zonas Económicas Especiales será en gran parte por las actuaciones locales y por las instituciones de educación media superior y superior”, indicó. Por otro lado, sobre el tema “Esquema Laboral Educativo” dijo que lo que se busca lograr, es un mecanismo de vinculación efectiva, el cual genere que los estudiantes de los últimos semestres puedan hacer estancias en las empresas, para tener una experiencia laboral previa al salir al mercado laboral. En este sentido, subrayó que en el caso de la UNACH, la institución tiene ya un esquema de vinculación que se ha venido trabajando desde los años 90, que ha tenido éxito, las denominadas Unidades de Vinculación Docente, modelo diseñado por la UNACH que será la base para el esquema de vinculación de toda la zona. Por su parte, el coordinador General de
Proyectos Estratégicos para el Desarrollo Institucional de Rectoría de la UNACH, Marco Antonio Lara Martínez, dijo que esta reunión se realiza en seguimiento a lo que se ha tenido en el marco de una vinculación entre la UNACH y la Autoridad Federal para Zonas Económicas Especiales de la Ciudad de México. Resaltó que a este encuentro
asistieron representantes de instituciones de educación superior, tecnológicos, así como de diferentes instituciones públicas de educación media superior ubicadas en Tapachula, que tienen injerencia en materia de educación y capital humano relacionados las políticas públicas de zonas económicas especiales. Apuntó que se contó con la presencia de representantes del Instituto Tecnológico de Tapachula, de la Universidad de Ciencias y Artes de C h i a p a s (UNICACH), Universidad Politécnica de Tapachula, CONALEP, Secretaría de Economía, CETMAR 24, CBTIS 88, CETIS 137, CECATI 86 y CBTA No. 60.
Depor tes Deportes Viernes 14 de Septiembre de 2018
Atlas queda fuera de la Copa MX Al más puro estilo del Atlas, de último minuto y con jugadas increíbles, desatenciones y errores garrafales en defensa y en el ataque. Los Rojinegros quedaron eliminados de la Copa MX a manos del Atlético
Zacatepec al caer 3-2, aún y cuando tenían la ventaja en el marcador hasta el minuto 82, pero los errores aparecieron y en tan sólo ocho minutos los cañeros le dieron la vuelta y se metieron a la ronda de octavos de final y ahora se medirán a los Rayados del Monterrey, mientras que los Zorros se regresan a casa con las manos vacías. A pesar de que dieron un buen primer tiempo, los ahora dirigidos por el argentino Guillermo Hoyos, que se presentó en el banquillo rojinegro, los Zorros no pu-
dieron mantener la ventaja y confirman un fracaso que afectará en la Liga, ya que pronto tienen un compromiso en casa ante los Xolos de Tijuana y no llegarán en las mejores condiciones anímicas a este cotejo. Atlas se quedó en el último lugar del Grupo 6 con sólo cuatro puntos, luego de empatar y ganar ante Cruz Azul, pero perder sus dos compromisos ante Atlético Zacatepec, primero en el Estadio Jalisco y anoche en el Agustín “Coruco” Díaz. Mientras tanto, los cañeros se medirán a los Rayados del Monterrey, gracias a que avanzaron a la siguiente ronda en segundo lugar del mismo grupo con seis puntos, sólo por debajo de La Máquina Cementera. A pesar de que tenían el control del esférico y del partido, Atlas tuvo la posibilidad de anotar el tercer gol, el que le daría la puntilla al marcador, sin embargo Jefferson Duque y Octavio Rivero fallaron y esto le abrió la puerta a Zacatepec, que al minuto 82 empató con buen gol de Jonatan Valdivia y un penal de Ronaldo Cisneros ya al 90’.
Policía detiene al "Tuca" Ferretti en su regreso a Monterrey En redes sociales se viralizó una imagen donde el entrenador de Tigres, Ricardo Ferretti, fue detenido por una patrulla de tránsito, aunque el motivo se desconoce. En la fotografía se ve al "Tuca" que abre la portezuela de su auto Ferrari, mientras que un policía camina de regreso a la patrulla. Ambos se dan la espalda.
17 Canelo, victorioso ante GGG... en la bolsa Pase lo que pase sobre el cuadrilátero, los bolsillos de Saúl 'Canelo' Álvarez saldrán victoriosos en la revancha ante Gennady Golovkin. El boxeador mexicano será el que se lleve la mayor parte de los ingresos por la pelea que el próximo 15 de septiembre hará vibrar a la T-Mobile Arena de Las Vegas. En entrevista con diversos medios, el titular del Consejo Mundial de Boxeo, Mauricio Sulaimán, declaró que el Canelo tiene asegurados 30 millones de dólares, 10 millones más que los que GGG tiene en la bolsa.
A dichas sumas hay que agregarles la suma proporcional del pago por evento de la cadena de transmisión HBO. La razón de la diferencia entre ambas cifras es el aspecto mediático del Canelo, principal atractivo tanto para los aficionados que asistirán a Las Vegas, como para los que contratarán el pago por evento.
Atlas golea a Necaxa en Liga MX Femenil Atlas sumó su sexto partido sin perder en la Liga MX Femenil tras golear 4-1 al Necaxa, en duelo que se realizó en la cancha Alfredo "Pistache" Torres y correspondiente a la jornada nueve del Torneo Apertura 2018. Luego de los primeros 45 minutos sin anotaciones, el equipo rojinegro despertó en la segunda parte y logró la goleada con tantos de Joana Robles (minuto 54), Claudia Ibarra (57), Adriana
Después de estar en el banquillo de la selección mexicana en la fecha FIFA, donde el Tricolor cayó frente a Uruguay (4-1) y gresó a la Ciudad de Monterrey para reEstados Unidos (1-0), Ricardo Ferretti re- portar con su actual club, Tigres.
Jornada 9 - Apertura 2018
Iturbide (72) y Mayra Santana (81); descontó por Necaxa Melissa García, al 70. Con este resultado, el cuadro tapatío llegó a 14 unidades y se ubicó en la tercera posición del Grupo Dos, a seis del líder Tigres de la UANL, mientras que las Centellas se quedaron con tres en el sótano del sector y todavía sin ganar en el torneo. Luego de dos derrotas en el inicio del torneo, Atlas mejoró su accionar y ha ganado cuatro de sus últimos seis partidos, el de este día tras un dominio total que solo pudieron reflejar en el complemento. Las pupilas de Fernando Samoaya requirieron poco más de 10 minutos en la segunda parte para encaminarse al triunfo, y aunque Necaxa se acercó, los tantos de Iturbide y Santana sentenciaron el triunfo para Atlas.
Llegó la hora para Irma "Güerita" Sánchez Llegó el momento para que Irma “Güerita” Sánchez busque la gloria una vez más en el mundo de los encordados, pues este 14 de septiembre tratará de conseguir su tercera corona universal absoluta ante la pugilista nipona Naoko Fujioka. Sánchez tiene de su lado la motivación, sin embargo este combate no será sencillo debido a que ahora no contará con el respaldo de su público, ya que la “Güerita” buscará consagrarse en la ciudad de Tokio, Japón, un territorio que sin duda será hostil para la pugilista mexicana. En disputa estará el título mundial absoluto del peso mosca de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), un fajín que Sánchez desea para seguir ha-
ciendo historia en el deporte de los puños.Este duelo entre la mexicana y la japonesa cuenta con un sinfín de motivos para ser una pelea imperdible, pero una de las razones más notorias para no perder detalle de este combate, es que sobre el ring estarán la campeona interina de esta división (Sánchez) midiéndose a la monarca regular (Naoko), un duelo de altura por un título absoluto.
Viernes 14 de Septiembre de 2018
18 Mayoría de Curules serán ocupadas por mujeres
Comenzamos….El Presidente Municipal Electo de Tuxtla Gutiérrez, Carlos Morales Vázquez, está muy pendiente de los avances de la Entrega-Recepción que su equipo de trabajo está ejecutando coordinadamente con los funcionarios de la actual administración municipal. Bajo la responsabilidad del que será Secretario Municipal, Aquiles Espinosa García y Karla Burguete Torrestiana que será la Sindico, la recepción se desarrolla de acuerdo a un programa que se estableció de común acuerdo entre el actual alcalde Carlos Molano y el próximo edil. Desde su bunker, Carlos Morales también está trabajando con sus asesores para afinar su programa de gobierno 2018-2021, donde están contempladas todas las exigencias que los tuxtlecos le presentaron durante su campaña. Morales Vázquez esta consiente de la gran responsabilidad que le espera, de las carencias de la ciudad, de la necesidad de atacar a corto plazo algunos problemas, asuntos que le heredarán y tendrán que atenderse. La desesperación del pueblo tuxtleco es el tema de la contaminación que ha causado la irresponsabilidad con que ha actuado la empresa que tiene el contrato del acopio de la basura, “PROACTIVA”. La falta de responsabilidad, contaminación, el chantajismo y pésimo servicio, son las cartas de presentación de PROACTIVA, que a pesar de las constantes quejas de la población, esta irresponsable empresa continua siendo dueña de un supermillonario y ventajoso contrato para recoger la basura. Urge elevar la calidad de los servicios mu-
está haciendo la titular de la Fiscalía de la Mujer, Nancy Benítez Rebollo, quien por instrucciones del Fiscal General del Estado, Raciel López Salazar ha dado prioriArmando Chacón dad a este asunto de “presunta” violación a los derechos políticos de 43 mujeres, quienicipales. Otro tema es la ampliación esto también el progreso. Esto lo han nes fueron obligadas a renunciar por algude las calles y avenidas porque ya no declarado empresarios prominentes del nos de los dirigentes de los partidos. caben los baches, reparar lámparas del país vecino, que ya se encuentran pla- Esto no se concretó gracias a las denunalumbrado público, media ciudad está neando como conectarse con Palenque a oscuras. En Tuxtla Gutiérrez, circula vía terrestre y aérea, para aprovechar la más agua potable arriba del pavimento afluencia turística de extranjeros que proque por la red hidráulica, existen mu- vocará el Tren Maya y promocionar los chas fugas del vital líquido y de recur- diferentes sitios turísticos de aquel país. sos. Estos son algunos de los “pendien- Con la visión que caracteriza a los homtes” que le dejarán a Carlos Morales bres dueños del dinero en Guatemala, Vázquez…… declararon a un medio de comunicación de aquel país, que en un futuro podrían Continuamos…La noticia que diera el proponer que en el área donde se enAndrés Manuel López Obrador, Presi- cuentra la Frontera Mexico, Belice y dente de la República Electo desde la Guatemala, proyectar un ferrocarril con enigmática ciudad de Palenque sobre las mismas caracteristicas del Tren cias que a nivel nacional hicieron las valienla realización del proyecto del Tren Maya, que salga de esa zona fronteriza tes Consejeras Electorales del IEPC, BlanMaya, parece que emocionó más a los y que tenga como destino la ciudad de ca Estela Parra Chávez y Laura León empresarios de Guatemala que a los de Petén y viceversa, eso seria en una pri- Carballo quienes por cierto comparecieron nuestro país. Este moderno medio de mera fase. Los empresarios ayer para rendir su declaración ante la Fistransporte turístico que conectará a la guatemaltecos están convencidos que el cal de la Mujer, pero también serán llamaRiviera Maya con la mundialmente co- Tren Maya es un visionario proyecto de dos a declarar otros funcionarios de ese nocida zona Arqueológica de Palenque, Lopez Obrador que no solamente bene- órgano electoral. Por supuesto que todos impulsará el desarrollo de la región nor- ficiará en todos los aspectos a la región volteamos a ver a los dirigentes de los difete de la República de Guatemala y con del sureste mexicano, sino que tambien rentes partidos, porque eran ellos los que Guatemala se verá favorecida y esa opor- negocian quitar a las mujeres para que esos tunidad no la dejarán pasar los hombres espacios sean ocupados por hombres….. del dinero de centroamerica…… Terminamos….Ha tomado relevancia a niSeguimos…..Quedó listo el asunto de la vel nacional uno de los compromisos del paridad de género en nuestra entidad. En Gobernador Electo, Rutilio Escandón Cala LXVII Legislatura del H. Congreso del denas, la reforestación de 200 mil hectáEstado de Chiapas, habrán 25 mujeres reas con árboles maderables y frutales, esto y 15 hombres (24 por Mayoría Relativa independientemente del programa estatal de y 16 de Representación Proporcional). restauración ecológica, para combatir la De los 122 Ayuntamientos, 34 serán en- alarmante deforestación en el campo, selcabezados por mujeres. Ahora se espe- va, montañas y ciudades….. Nos seguirera el resultado de las investigaciones que mos leyendo aquí
Chismorreo Político
El problema de la Comisión Federal de Extorsionaba a usuarios de CFE Electricidad "no son los diablitos, son los Elementos de la policía municipal de Cacahoatán detuvieron a Fabián “N”, quién se hacía pasar como empleado de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), para extorsionar a la población. diablotes que no pagan": Bartlett empresa productiva del Estado no son “los diablitos, son los diablotes que no pagan”, en referencia a los grandes consumidores. Durante el año pasado, la CFE tuvo una pérdida por más de 30 mil millones de pesos a causa de tomas ilegales.
México.- El ex senador y ahora el futuro director ejecutivo de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) Manuel Bartlett, buscará que todos los clientes paguen su factura para poder dar un buen servicio a todos los usuarios del país. Mediante una entrevista con un conocido diario capitalino, el ex senador señaló que se debe revisar detalladamente la facturación para que los usuarios paguen lo justo, declaró enfáticamente “pero sí se necesita que paguen todos, porque si no, no hay servicio eficiente y si la CFE tiene pérdidas, termina colapsándose”. Además, destacó que el problema para la
Bartlett, consideró que la Reforma Energética aprobada en el actual sexenio hizo mucho daño a la CFE al dividirla en varias filiales, lo cual solo benefició a los intereses privado “porque si la dejan grande las demás no querrán competir”. Detalló: “A la CFE le quitaron funciones; las redes de transmisión son del Estado, pero quedan como carreteras abiertas para que otros se cuelguen, eso hace chica a la Comisión”. Por último, señaló como “infamias” las voces que critican su llegada por su falta de conocimiento en la materia. “el tema de energía lo he manejado desde hace 15 o 20 años; el sector lo conozco bien de años atrás”, dijo el próximo director de CFE.
Los reportes emitidos a través del Mando Único de Cacahoatán explicaron que un grupo de ciudadanos que viven cerca del mercado municipal, solicitaron el auxilio de la policía para detener al presunto extorsionador. Tras la denuncia, los elementos policiales desplegaron un operativo de búsqueda, dando con el individuo que trató de darse a la fuga, sin embargo, logró ser detenido y dijo llamarse Fabián “N”, contar con 32 años de edad y tener su domicilio en la colonia Dos Islas de Tapachula. Luego de la detención el sujeto fue presentado a la base operativa de la policía municipal y se notificó al jefe de la oficina del Centro de Atención a Clientes de CFE en Cacahotán, Manuel Eustaquio Hernández Moreno, quién ratificó que el sujeto detenido, no era empleado de dicha empresa y que ya tenían varias denuncias en su contra por usurpación de funciones y extorsión. Además, este sujeto, había sido denunciado a través de las redes sociales y se les conoce como “chambiteros”, ya que se dedican a extorsionar a ciudadanos que presentan diversos adeudos con la CFE. El ahora detenido fue trasladado a la clínica municipal para su certificación y posteriormente enviado a las oficinas Ministerio Público Federal de Tapachula para dar inicio a la carpeta de investigación por los delitos que resulten.
19
Viernes 14 de Septiembre de 2018 La piñata VANIA: Una cosa es la campaña y otra cosa es gobernar. Fuera de lo anecdótico tenemos que ver las cosas con gran serenidad, sin apasionamientos. Este país está envuelto en una trama de intereses enraizados que no será fácil desterrar. Tomar las riendas de un pueblo sumido casi en el caos, casi en la desesperación y el enojo, provoca imaginar encargarse del timón de un barco en un mar tempestuoso. Esto me hace recordar un día de septiembre del año 2000, cuando VICENTE FOX (el que ahora lastimeramente implora que no le quiten su pensión) encabezó una reunión secreta con los gobernadores mexicanos de los estados del sur-sureste que formarían el Plan Puebla-Panamá (Campeche, Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán), en un salón del hotel Intercontinental de San José, Costa Rica. Después de que escuchó el planteamiento de cada uno de ellos (dinero, dinero) para impulsar el desarrollo económico y social de la región y detener la emigración hacia México, confesó algo que dejó atónitos a los treinta participantes. Palabras más, palabras menos, dijo: Hoy, como presidente electo y de que me ya me metí en las entrañas de la política y los números de la economía, me doy cuenta que la piñata está casi vacía y lo poco que queda está comprometido. Pensé que esa piñata estaba rebosando, pero por más palos
Epistolario Por: Armando Rojas Arévalo que le he dado no cae mucho. Con ello, FOX revelaba que como candidato se había equivocado en su percepción y que la realidad era bien distinta. Una cosa es la campaña, donde pensando que hay mucho se promete mucho, y otra cuidar es la piñata. DE OTRAS COSAS. Lo De la UNAM lo veo tan orquestado que empiezo a tener suspicacias. Mece la cuna alguien perverso, interesado en desestabilizar el país, so pretexto del 50 aniversario de la masacre de Tlaltelolco. En el contexto, estamos a dos semanas del 2 de octubre. Alguien –partido o personasestá interesado en poner de cabeza a este país para que el gobierno entrante herede una grave crisis. No hay duda. Lo curioso es que, si los servicios de inteligencia y la policía saben quiénes son los porros y de dónde proviene el financiamiento, es inexplicable la dilación para acabar con ellos. La agresión porril fue hace más de una semana y solamente hay un detenido. A ESTAS ALTURAS, ya hay vías para resolver el problema, como resultado de la entrevista entre AMLO y el Rector GRAUE hace unos días en la casa de transición. Cuando al doctor GRAUE le empezaban a mover el piso, LÓPEZ OBRADOR lo recibió para darle el espaldarazo. Hay todavía quienes exigen su renuncia, pero esa no es la so-
lución, por lo contrario. Esto aún no lo entienden muchos. Ayer fue al CCH Azcapotzalco y unos supuestos estudiantes lo despidieron con gritos destemplados. AMLO se adelantó a lo que podía ser un complot para meterlo en un gran problema, aflojando las válvulas de presión. De paso envió un mensaje: La UNAM actuará por la vía legal, para que no haya encubrimiento y se castigue a los responsables de la agresión a estudiantes, pero con respeto a la autonomía de la institución. No prosperará ningún intento de desestabilización de la UNAM, dijo como dirigiéndose a los que mueven la cuna de que ya sabe quiénes son.
tanto este amor que una noche de tormenta se atrevió a meterse al crecido río Coatán, en Tapachula, para pasar al otro a atender a un paciente que se moría. Masón, para más señas, y también corresponsal en Arriaga del Ateneo de Ciencias y Artes de Chiapas. En su clínica –“Central”- no sólo atiende a pacientes, sino que también ha instalado una biblioteca para el servicio de los jóvenes y amantes de la lectura. “Médico de los pobres” le llamó MANUEL VELASCO SUÁREZ, eminente científico chiapaneco, abuelo de este frívolo gobernador.
ESTANDO EN ARRIAGA saludaría a JUAN ESTEBAN GUTIÉRREZ, ganadero, filántropo y gran amigo de toda la vida. Independientemente de los lazos fraternales que nos unen, quiero felicitarlo por la valentía de haberle dicho al gobernador que en estos tiempos hay que escuchar el vocerío de la genDICHO LO ANTERIOR, vuelo te que pide cambios reales. imaginariamente a mi pueblo, Arriaga, Chiapas, para dar un abra- En una ceremonia que se llevó a cabo zo de afecto y reconocimiento al doc- hace unos días en Arriaga, precisator JULIO CISNEROS MANDUJANO, mente en el campus de la Universidad gran cirujano, por haber sido galar- Autónoma de Chiapas que se asienta donado con el título “Honoris Cau- en terrenos que él donó a la casa de sa” por parte de la Fundación Mexi- estudios, el “Tigre”, como es popularcana de Medicina y Cultura y el Con- mente conocido, dijo “no soportamos sejo Interuniversitario de las Nacio- más la embestida que nos asfixia; es nes Unidas. indispensable rescatar la dignidad de los mexicanos. No podemos condenar Egresado de la UNAM, el doctor a los jóvenes a que se sienten en la CISNEROS ha hecho de su carrera puerta de su casa a ver pasar el cadáun verdadero apostolado. Ejerce la ver de su porvenir… medicina con humildad y amor. Es No estamos heredando a los jóvenes un México digno. No es tarea fácil sacar a Chiapas del pantano en que se encuentra” ¡Bravo! ESTOS ARRIAGUENSES, JULIO CISNEROS y JUAN ESTEBAN GUTIÉRREZ enorgullecen a mi pueblo. Como también otros, por ejemplo NEFTALI CASTILLEJOS, Rector de la Universidad del Pacífico. Para ellos no regateo espacios en esta columna. Honor a quien honor merece. LUIS HUMBERTO MORALES, asistente del gobernador “sustituto de sí mismo”, MANUEL VELASCO COELLO, iba a ser uno de los beneficiados por las renuncias de mujeres –“manuelitas”en Chiapas, ya que dos de las circunscripciones en las que él se registró como candidato plurinominal del PVEM presentaron su renuncia al cargo; empero, por órdenes del órgano electoral esas renuncias no fueron aceptadas. Mejor conocido como “El Balita”, este amigo tomó notoriedad cuando fue abofeteado en público por MANUEL VELASCO en diciembre de 2014. P.D.- Lo de ROSARIO ROBLES da mucha rabia. ¿Habrán hablado de ella AMLO y CUAUHTÉMOC CÁRDENAS, quien bien la quiere? Insaciable la señora, merece que la justicia se haga cargo de ella, pero lo dudo. armandorojasarevalo@gmail.com rojas.a.armando@hotmail.com
Viernes 14 de Septiembre de 2018
20 ENCUENTRAN RECIÉN NACIDO SIN VIDA EN LA CARRETERA HUIXTLA - MOTOZINTLA Autoridades de la Fiscalía General del Estado, a través de los servicios periciales y el primer respondiente que correspondió al personal de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (SPM), iniciar las primeras diligencias relacionadas con el hallazgo de un recién nacido sin vida, que se estaba sobre la carretera Huixtla-Motozintla.
alertados que, sobre la cuneta del carril con dirección a Motozintla, se encontraba una caja de cartón para calzado y en su interior había el producto de ser humano, al parecer de aproximadamente siete meses de gestación. Ante esto, los agentes municipales y rurales, así como de Protección Civil de ese municipio, acudieron al lugar y acordonaron el área, mientras
Fue alrededor de las 18:00 horas, que elementos de la Policía Rural de la colonia Laureles, del municipio de Tuzantán, fueron
arribaba servicios periciales, mismo que tiempo después en el lugar de la escena realizaron diversas escenas y llevaron el producto al servicio Médico Forense (SEMEFO), de Álvaro Obregón. Hasta el momento, las autoridades dejaron en claro que se desconoce quién o quienes, abandonaron al recién nacido en ese lugar.
Atrapan a los “roba gallinas” en la zona cañera de Huixtla Dos sujetos que presuntamente desde hace tiempo se dedicaban al robo de aves de corral en patios de domicilios particulares en la zona baja de este municipio, fueron detenidos por elementos de la Secretaría de seguridad Pública Municipal (SPM). Fue ayer jueves por la mañana, en que habitantes de la zona baja, luego del auxilio solicitado una de las víctimas que pidió la omisión de su nombre, mencionando que
con sus familiares sorprendieron a dos sujetos que estaban robando varias gallinas del patio de su casa. La policía de inmediato, llegó al lugar y junto con las víctimas, salieron en persecución de los roba gallinas, que fueron arrestados, y tras ser interrogados, dijeron responder a los nombres de, Víctor Manuel “N”, “El Gordo”, y Héctor Oliverio “N”, “el nene”, mismos que confesaron haber que robaban aves de corral, en las colonias, “Las Delicias, La Obrera, El Arenal, playa grande, y demás rancherías aledañas. Ante esto, los agentes municipales, informaron que al momento de su aseguramiento, durante la revisión, les encontraron carrujos de hierba verde con las características propias de la mariguana, por lo que fueron puestos ante el Fiscal del Ministerio Público. Población denuncia que ya los tenían asolados, amenazan con lincharlos si los dejan libres, los vecinos que en su mayoría fueron victimas de los “roba gallinas, aseveraron que si los dejan libres y vuelven a verlos en sus colonias realizando el mismo ilicito serían amarrados y exhibidos.
A martillazos le arrebataron más de 130 mil pesos en Tuxtla De un certero martillazo en la cabeza le arrebataron más de 130 mil pesos a las afueras de una construcción dos sujetos en la capital del estado, los delincuentes lograron escapar con el efectivo con rumbo desconocido. Se estableció que los hechos fueron reportados alrededor de las 17:30 horas del martes sobre el bulevar Belisario Domínguez, concretamente a un costado de las instalaciones del Tecnológico Regional de Tuxtla Gutiérrez. Mediante una llamada de auxilio al número de emergencias 911 se reportó del violento atraco, a los pocos minutos llegaron elementos de la policía municipal y estatal, a su llegada interceptaron a dos masculinos, uno presentaba una herida en la cabeza. Se trataba de Carlos Humberto Díaz Díaz, quien presentaba una herida en la cabeza, se encontraba sentado en la silla de conductor de una camioneta Suzuki tipo Grand Vitara color negro con engomado DRT9731 del estado de Chiapas. El hombre en compañía de otro sujeto cerca de las 14:00 horas, había realizado el movimiento bancario por la cantidad de 135 mil pesos, y posteriormente se dirigieron a la obra en construcción la cual se localiza a un costado de la institución antes
mencionada. Según indicaron que debido a la intensa lluvia permanecieron al interior del vehículo durante tres horas, sin embargo, de manera inesperada se acercaron dos sujetos, uno logró romper los cristales de la ventanilla del conductor de la camioneta. Al parecer el hampón descalabró a a Carlos Humberto, lo que le provocó una profusa herida en la cabeza, paramédicos de la Cruz Roja Mexicana se trasladaron al punto para brindar los primeros auxilios al golpeado. Los delincuentes lograron arrebatarle la cantidad de 135 mil pesos a sus víctimas para luego escapar con rumbo desconocido, mientras tanto, paramédicos de la Cruz Roja Mexicana acomodaron un vendaje al herido pero no fue necesario trasladarlo a un hospital.
Vuelca por exceso de velocidad Daños materiales por varios miles de pesos, dejó como saldo, la volcadura de un vehículo, propiedad de una empresa refresquera, luego de que se volcara alrededor de las 09:30 horas, en el tramo carretero Escuintla – Acacoyagua, kilómetro 215. Se presume que el conductor del camión de 4 toneladas, con
placas de circulación del estado de Chiapas, se desplazaba de Escuintla – Acacoyagua pero a exceso de velocidad, combinado con lo mojado el pavimento mojado la unidad derrapó al cruzar un charco de agua, que ocasionó que el conductor perdiera el control del volante y la unidad terminara volcada. Tras el aparatoso accidente el vehículo pesado fue abandonado por conductor, quien se dio a la fuga. Personal de la Policía Federal sector Caminos, se hizo cargo de realizar las investigaciones y el levantamiento del camión refresquero.