Recibe ERA iniciativa de Ley de Desarrollo 7 Rural Sustentable de manos de JAB
Denuncian mal estado de caminos a la zona cafetalera de Tapachula, piden pronta reparación 4
ALCALDE PONE EN RIESGO FINANZAS 14 DEL MUNICIPIO
FUNDADO EL 11 DE OCTUBRE DE 1952 POR: ALFONSO M. GRAJALES GOMEZ Z
AÑO: LXIV Num. 21,200
NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General
VICTOR M. PACHECO SALAS DIRECTOR
$5.00
Tapachula Chiapas, Viernes 14 de Julio de 2017
Entregan Velasco y del Mazo recursos por reforestación de 700 has. en el Cañón del Sumidero Se suma Ayuntamiento de Tuxtla a la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible 6
2
3
Presentan Iniciativa de Ley de Desarrollo Rural Sustentable en Chiapas Acciones contra Señala Coapatap… dengue, chikungunya AVANZA SIGNIFICATIVAMENTE 5 REHABILITACIÓN DEL y zika, permanentes en la Jurisdicción CANAL DE CONDUCCIÓN 7 Sanitaria VII
Tras intensas lluvias en Chiapas
Refuerzan limpieza en el Cañón del Sumidero 3
Viernes 14 de Julio de 2017
2
Entregan Velasco y del Mazo recursos por reforestación de 700 has. en el Cañón del Sumidero - Entregaron recursos a habitantes que se sumaron a la reforestación de esta maravilla natural - Con estas acciones se avanza en la restauración del “Árbol de Navidad” - Se crean nuevas áreas voluntarias para la conservación en Chiapas - El gobernador Manuel Velasco Coello y el comisionado Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), Alejandro del Mazo Maza, entregaron recursos del Programa de Restauración Ecosistémica, Forestal y de Suelos a habitantes de Osumacinta y Chiapa de Corzo para la conservación del Geositio "Árbol de Navidad" del Parque Nacional Cañón del Sumidero, en una superficie de 700 hectáreas. Desde la localidad Trunfo Agrarista y con la finalidad de seguir impulsando una política de protección a la biodiversidad, el mandatario chiapaneco, junto a la ambientalista Julia Carabias Lillo, realizaron la siembra de árboles como parte de los trabajos de restauración del ecosistema que da vida al majestuoso "Árbol de Navidad", en el Parque Nacional Cañón del Sumidero. En el marco del Día Nacional del Árbol y acompañado también por el senador Zoé Robledo Aburto, el mandatario reconoció a las mujeres y hombres que sumaron esfuerzos para reforestar esta área natural protegida, con lo que se contribuye a evitar su desaparición y se rescatan sus recursos hídricos. El jefe del Ejecutivo resaltó el trabajo que se realiza junto a la Federación, para preservar las riquezas naturales de Chiapas, por lo que reiteró el interés de su gobierno de priorizar acciones y programas que tienen como línea esencial sensibilizar a la sociedad para el cuidado del entorno. “Cuidar el patrimonio natural es cuidar el patrimonio de las siguientes generaciones y las y los chiapanecos debemos unirnos. Un ejemplo claro es lo que se está dando hoy, al buscar la conservación del ‘Árbol de Navidad’, el cual ya estaba en riesgo, pero ustedes alzaron la voz y su lucha está dando resultados”, manifestó. En este sentido, destacó el papel fundamental que ha tenido Julia Carabias Lillo, integrante del Consejo de Administración de Natura y Ecosistemas Mexicanos A.C., pues ha sido una guerrera de vocación ambientalista que con proyectos sostenibles ha cooperado para salvaguardar patrimonios naturales de Chiapas. Al hacer uso de la palabra, el Comisionado de la Conanp expresó que con estas acciones Chiapas demuestra ser el estado más ambientalista del país, al implementar no sólo proyectos de reforestación, sino también programas que han regresado especies a la biodiversidad de este parque emblemático. Precisó que por su capacidad de afluencia turística, se trabajará en un esquema que aumente de 21 mil a 25 mil hectáreas protegidas en el Cañón del Sumidero, debido a la trascendencia en servicios ambientales que aporta no sólo para el estado, sino para todo el país. En su intervención, Carabias Lillo felicitó a la población por la voluntad y compromiso que ha tenido para consumar este hecho que hoy impulsa la protección de una de las zonas naturales más emblemáticas del estado, al tiempo de destacar el trabajo del Gobierno Estatal para aportar y gestionar recursos
ante la Federación. Asimismo, Robledo Aburto remarcó lo fundamental que es trabajar para mantener y reconstruir los daños que se han hecho con la madre naturaleza, dejando en claro que la economía nunca debe estar por encima de los temas ecológicos. Cabe mencionar que la superficie restaurada de este componente es de 700 hectáreas, de las cuales 691 fueron en el ejido Triunfo Agrarista y nueve en El Palmar; para esto se establecieron 468 mil 750 plantas de especies nativas como cedro, matilisguate, caobilla y caulote, entre otras. Se impartieron 26 talleres en materia de educación ambiental, cambio climático, manejo integrado de cuencas, sistemas agroforestales y silvopastoriles, incendios forestales, agua y salud. Durante este evento, el titular de la Conanp entregó certificados como Áreas Destinadas Voluntariamente a la Conservación a la "Finca El Corinto" en el municipio de Ocozocoautla; al grupo Voluntario Independiente de Conservación Ambiental y Ecoturismo "Grutas de Montecristo", en el municipio de El Parral; y a la Universidad Autónoma de Chiapas por el proyecto de Ordenamiento Territorial para el Manejo Estratégico del Refugio de Vida Silvestre "Los Bordos", en el municipio de Jiquipilas. Estuvieron presentes Carlos Morales Vázquez, secretario de Medio Ambiente e Historia Natural y Ricardo Hernández Sánchez, subsecretario de Desarrollo Forestal, entre otros.
Viernes 14 de Julio de 2017
3
Presentan Iniciativa de Ley de Desarrollo Rural Sustentable en Chiapas · Estas reformas promoverán la conservación de medio ambiente, la generación de alimentos y el combate a la pobreza. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.Con el objetivo de elevar la calidad de vida de la población rural e impulsar el desarrollo de las actividades económicas en el sector, la Comisión de Agricultura del Congreso del Estado presentó la Iniciativa de Ley de Desarrollo Rural Sustentable del Estado de Chiapas. Ante la presencia del presidente de la Mesa Directiva de la LXVI Legislatura del Honorable Congreso del Estado, Eduardo Ramírez Aguilar, el secretario del Campo, José Antonio Aguilar Bodegas, resaltó que, a mediados del año pasado, Chiapas vivió uno de los momentos más críticos en materia de sanidad, por se trabaja en preservar al sector agropecuario libre de enfermedades y mantener la sanidad animal y vegetal como uno de los objetivos princi-
pales en las acciones de gobierno. Esta Ley propone la coordinación de esfuerzos entre el Gobierno Federal y los Gobiernos Municipales para impulsar políticas, acciones, proyectos y programas en el medio rural que serán considerados prioritarios para el desarrollo de la entidad; para ello se proponen seis títulos para reglamentarlos: Del Objeto y Aplicación de la Ley, De
los Órganos de la Ley, De la Planeación y la Coordinación, Del Fomento del Empleo Rural, De la Sustentabilidad en la Producción Rural, y De los Apoyos Económicos. Así también, impulsará a los pequeños productores y fomentará la operación de los programas destinados a la producción de alimentos, el desarrollo de las actividades agrícolas, pecuarias y forestales, a la vez que reconoce las necesidades de la población rural. Para los propósitos de esta Ley se crea la Comisión Intersecretarial para el Desarrollo Rural Sustentable del Estado de Chiapas, que será presidida por el titular del Poder Ejecutivo y tendrá como funciones proponer políticas y criterios de los programas y acciones de las dependencias y entidades del sector público, y evaluará los programas relacionados con el desarrollo rural sustentable. En este sentido, el Secretario
Tras intensas lluvias en Chiapas
Refuerzan limpieza en el Cañón del Sumidero · A través de máquinas recolectoras de basura se intensifican labores de limpieza · Exhortan a la población a no tirar basura en la calle, debido a que esta desemboca en ríos y afluentes
Autoridades de Protección Civil redoblaron los trabajos de limpieza en el Parque Nacional Cañón del Sumidero, luego de las intensas lluvias que se suscitaron en estos últimos días en la entidad. Con el apoyo de personal capacitado y maquinaria especializada, se intensificó la recolección de residuos como madera, ramas, ripio, PET, extraídos del río Grijalva, derivado de las tormenta intensas registradas en el estado. Al respecto, Protección Civil hace un llamado a la ciudadanía a no tirar basura en la calle, y sacarla en los días y horarios establecidos, de lo contrario puede ser arrastrada por las lluvias y desembocar en ríos y afluentes, generando graves problemas de contaminación.
del Campo destacó que esta Ley establece la obligación para que todas las dependencias no implementen programas de manera unilateral, sino que todos estén coordinados para que se ejecuten en tiempo y forma los recursos. Durante su participación, el presidente de la Mesa Directiva del Congreso, Eduardo Ramírez Aguilar subrayó que esta nueva reforma tiene que ver con el desarrollo sustentable y sus beneficios, para mejorar la calidad de vida de la población y del sector agropecuario. “Es un gran gusto trabajar con chiapanecos que tienen su compromiso muy definido de servir, de construir, por eso, quiero agradecerle a José Antonio Aguilar Bodegas, su plena disposición de construir un Chiapas productivo”, señaló productores de las regiones Costa y Selva Norte. En otro momento, el presidente de la Comisión de Agricultura, Fidel Álvarez Toledo, explicó que la Ley tiene como prioridad elevar la calidad de vida de la población rural, a través de actividades que promuevan el desarrollo rural sustentable de la entidad, incluyendo la planeación, organización y fomento de la producción agropecuaria, forestal, acuícola, agroindustrial y de la empresa rural. Además, puntualizó el diputado, se mantendrá un análisis actualizado de la población económicamente activa en el medio rural y permitirá atender con mayor información y sustento las condiciones de la entidad a través de políticas transversales en las que participan las diferentes instancias de gobierno y sectores enfocados en el desarrollo rural. Por su parte, el representante no gubernamental del Sistema Producto Ovino, Esteban Iván Gutiérrez Robles, en representación de los productores, reconoció que en esta administración hay gente dedicada y comprometida, muestra de ello es el haber hecho evolucionar esta Ley que llevaba 35 años de retraso. Agradeció al Congreso del Estado y a las dependencias estatales por conjuntar esfuerzos que permitan hacer grandes cambios. “Lo único que queremos son herramientas para poder avanzar”. Al hacer uso de la palabra, el subsecretario de Cambio Climático, José Alfredo Ruíz Samayoa, destacó la importancia de contar con esta iniciativa que destaca el tema de la sustentabilidad en beneficio del sector productivo, “es una ley que también unifica a dos, el productivo y el ambiental”. Durante este evento, realizado en las instalaciones de la Secam, se contó con la presencia del vocal de la Comisión de Desarrollo Rural, Santiago López Hernández; la vocal de Desarrollo Rural, Rosario Guadalupe Pérez Espinosa; del distrito 12 Pichucalco, Dulce María Rodríguez Ovando, así como representantes de los diversos sectores agropecuarios del estado, funcionarios estatales y personal de la Secam.
4
Viernes 14 de Julio de 2017
Denuncian mal estado de caminos a la zona cafetalera de Tapachula, piden pronta reparación Tapachula, Chis, Julio 13.- Los graves daños que presentan caminos que conducen de la cabecera municipal de Tapachula hacia comunidades de la zona media alta, mantienen preocupados a los habitasen de distintas comunidades ya que en los próximos días empezará a cosecha y de no ser reparados el producto podría perderse, por lo que representantes de esas comunidades acudieron a la Secretaría de Obra Pública y Comunicaciones (Sopyc) para pedir atención a esas vías de comunicación. Las autoridades rurales señalaron que en este momento son tramites administrativos por la vía pacífica, expusieron que acudieron representantes de comunidades entre otras; Ejido la Concordia, Fracción La Ceiba, Fracción Las Palmas, Galeras, Plan Las Palmas, entregaron documentos para exigir a a la dependencia la rehabilitación inmediata de la carretera, ya que corren el riesgo de quedarse incomunicados, toda vez que en partes del camino se han presentado hundimientos. Señalaron que hace apenas una semana tras fuertes lluvias se presentó un deslave que fue atendido por protección civil, además de que el servicio de transporte público que va a las comunidades dejó de hacer sus recorridos por la grave afectación del camino. En representación de los comuneros, Rigoberto García Chay afirmó que por años han gestionado la rehabilitación del camino, sin embargo ninguna autoridad ha atendido la demanda, situación que afecta el traslado de enfermos, de cosechas y demás productos que producen en sus comunidades.
Dijo que el camino al ser de terracería presenta derrumbes y hundimientos, que provocan que el paso de los vehículos se dificulte, por lo que en ocasiones se quedan atorados y al no haber otra vía tienen que caminar para transbordar las unidades de pasaje. Señaló que son aproximadamente 13 kilómetros que necesitan ser rehabilitados, y pese han que llevan más de 40 con las gestiones no han sido atendidos, situación que molesta a los habitantes, ya que hay comunidades de nueva creación que tienen mejores caminos. Detalló que en gran parte del camino las piedras están resaltadas lo que dificulta que los vehículos puedan circular, además de que en tramos donde es de tierra muchas veces las unidades de pasaje quedan atoradas, por lo que las personas que se dirigen a sus trabajos o a los centros educativos simplemente no pueden hacerlo. Señalaron que como esta ocasión en Tapachula, también han viajado a la capital del estado para hacer la misma solicitud al gobierno del Estado, no han tenido respuesta pero dijeron agotarán pacíficamente las gestiones ante de valorar realizar algún tipo de acciones de resistencia y protestas.
Viernes 14 de Julio de 2017
5
Señala Coapatap…
AVANZA SIGNIFICATIVAMENTE REHABILITACIÓN DEL CANAL DE CONDUCCIÓN * Personal técnico del Coapatap y CFE, redoblan esfuerzos para restablecer en el menor tiempo posible el suministro de agua en la ciudad. * Del Toro Guzmán supervisa operatividad de 10 pozos profundos y del Programa de Abastecimiento Emergente, informa el organismo. * Durante la noche se abastecen de agua centros educativos, sanatorios y hospitales de la ciudad.
Después de concluir un recorrido de supervisión de los trabajos de rehabilitación del canal de conducción que conduce el vital líquido a la fosa de captación, el director General del Comité de Agua Potable y Alcantarillado de Tapachula (Coapatap), Mario Alfonso Ramírez Álvarez, señaló que dichas acciones reflejan un avance del 45 por ciento. Señalo que una cuadrilla de 30 trabajadores coadyuva con el personal técnico de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), con el objetivo de agilizar los trabajos para reparar la fractura en un tramo del canal de conducción, derivada de los sismos y precipitaciones pluviales intensas registrada en las últimas semanas. “Estamos trabajando en un área aproximada de 25 metros, en donde quiero informar que estamos aplicando los estándares de calidad que maneja la CFE para las reparaciones en el canal que es de concreto hidráulico”, subrayó el funcionario. Recordó que el edil Del Toro Guzmán también supervisa el avance de los trabajos que se realizan en la Presa Cecilio del Valle, con el propósito
de que en el menor tiempo posible se pueda restablecer el suministro de agua potable en la Perla del Soconusco. “Esperamos que el próximo martes la ciudad cuente nuevamente con el servicio, mientras tanto estamos también enfocados en la atención de las colonias a través del Programa de Abasto Permanente, además contamos con 10 pozos profundos totalmente rehabilitados en colonias como Solidaridad 2000, Los Palacios, Buenos Aires, Magisterial, Santa Elena, Carmen y Maravillas, Loma Linda, entre otras que nos permiten llevar el recurso hídrico a los hogares”, agregó. Ademas aseguró que durante la noche dos pipas de 10 mil litros de agua, abastecen a hospitales, sanatorios y centros educativos, hasta el momento se programan mas de 14 primarias y centros de salud por cada noche del día mientrs dure la recosntrucción del canal. Finalmente y luego de agradecer la comprensión y paciencia de los ciudadanos, invitó a todos los tapachultecos a efectuar un uso racional del agua, reiterando el compromiso de la dependencia para coadyuvar en la agilización de los trabajos que son por el bien de todos.
COMITIVA CHINA CONOCE LOS SERVICIOS QUE BRINDA DIF TAPACHUL A - Los funcionarios chinos conocieron la Casa Hogar del Adulto Mayor, entre otras áreas. Durante la visita de la delegación de Changzhou, provincia de Jiangsu, China a Tapachula, los funcionarios recorrieron las instalaciones del Sistema DIF Municipal, donde fueron recibidos por la presidenta Honorifica, Marisol Cajica de Del Toro. La titular del DIF explicó a los funcionarios chinos todos los servicios que se brinda en esta noble institución y los trabajos que se han hecho a favor de las niñas, niños, adolescentes y población vulnerable. El Compromiso Social de DIF Tapachula se fortalece, al realizar actividades que unan a las familias y es por ello, que durante el año se realizan diversos eventos como: Bodas Colectivas, Caravana; Día de Reyes, Festejo del Día del Niño, Carrera de ColoresDIF, Día Internacional de las personas con discapacidad, entre otras, destacó Marisol Cajica. “Actualmente esta institución cuenta con 6 CEDECOS en las zonas vulnerables del municipio, en los que se imparten talleres de autoempleo. Y en nuestras instalaciones se brindan cursos para mujeres y niños vulnerables” resaltó la presidenta Honorifica. A la reunión también se sumó el secretario de Salud Municipal, Francisco Castillo Ordóñez, quien habló de las brigadas médicas que se han llevado a diversas colonias populares de la ciudad, en donde la población
ha sido beneficiada con atenciones y medicamentos gratuitos “Pero también las mascotas reciben atención médica veterinaria con vacunas antirrábicas” agregó. Finalmente, se firmó una minuta de acuerdos que soporta el Comunicado Conjunto, el cual fortalece las relaciones de amistad entre ambas ciudades. Cabe hacer mención, que durante su estancia por Tapachula, la comitiva de de Changzhou conoció las instalaciones del Parque Central Miguel Hidalgo y el Palacio Municipal, donde conocieron los diferentes murales que se encuentran en el interior. Asistieron a este recorrido: El director Adjunto de Changzhou, Desarrollo Municipal y Comisión de Reforma, Shi Jiangshui; Zha Daoyin, director General Adjunto de Changzhou Industrial Investment Group Co., LtdM; Liu Yu, director de Desarrollo Económico de la Oficina de Desarrollo Económico de la Zona Industrial de alta tecnología de Wujin, Changzhou; Zhuang Yulei, director de la Oficina de Desarrollo Económico de la Zona Económica de Changzhou; Xie Lei, , vice Jefe de División de Desarrollo Municipal de Changzhou y Comisión de Reforma y Zhang Huan,, intérprete de la Oficina de Relaciones Exteriores del Gobierno Popular Municipal de Changzhou. Y por Tapachula, el director General del DIF, Jorge Hernández; la directora de Migración y Política Internacional, Yadira de los Santos, entre otros funcionarios.
Viernes 14 de Julio de 2017
6
Se suma Ayuntamiento de Tuxtla a la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible El presidente municipal, Fernando Castellanos Cal y Mayor anunció que el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez se suma a los objetivos de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, a fin de impulsar la
DIRECTORIO JURIDICO ABOGADO
LIC. OLGER WONG NOLASCO Especialistas en Asuntos Laborales. 5ª. Priv. Sur Esq. 28ª . Calle Ote Col. Benito Juárez de esta ciudad. Tel y fax: 6-36-11
sostenibilidad económica, social y ambiental de la entidad, con lo que se convierte en el primer municipio del estado en adherirse a esta estrategia. En sesión de Cabildo fue aprobado por unanimidad el sumarse a esta estrategia que busca a través de 17 objetivos, combatir la pobreza, el hambre, fortalecer la salud e impulsar el bienestar, así como promover la igualdad de género, entre otros. Castellanos Cal y Mayor consideró que la Agenda 2030 representa la oportunidad para privilegiar la unidad y el trabajo coordinado entre los tres ordenes de gobierno, para hacer frente a los retos del presente y del futuro, y detonar la
ABOGADO
LIC. JORGE CRUZ TOLEDO TRUJILLO Notario Publico N° 27 2ª. Poniente numero 21. Tel. 5-16-12 y 5-44-50 Tapachula, Chiapas, México. ABOGADO
T&R DESPACHO JURIDICO, S.C
AGUSTIN TREJO CORDOVA 4 Priv. Pte. # 19 y 18 SUR
TEL. 62-5-49-85 TAPACHULA DE C. Y ORDOÑEZ; CHIAPAS
ABOGADO
HORARIO: 8:30 A 14:00 17:00 A 19:00 DE LUNES A VIERNES
JOSÉ FCO. ANCHEITA BRINGAS TEL 62.6-16-17,62 6-01-36
Tapachula, Chiapas, México
LICITUD DE CONTENIDO SRIA. DE GOBERNACION 7278 LICITUD DE TITULO SRIA. DE GOBERNACION 6767 RESERVADO DE DERECHOS, SEP. NUM. 1728/93
NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General VÍCTOR M. PACHECO SALAS
Director Diseño: Ing. Jacquelin Acosta Díaz
LIC. OLGER FLOR V.WONG PEÑANOLASCO CAMACHO AsesorGerente Jurídico Dirección de Oficinas y Talleres: 2ª. Sur 23-B Tapachula, Chiapas Tel. 62 6-43-60
Técnico de Sistemas: C ORREO E LECTRONICO .Oscar SOLSOC52@HOTMAIL.COM Talleres : Ing. Juan Pablo Ramos NOTA: EL CONTENIDO DE LAS NOTAS INFORMATIVAS ES RESPONSABILIDAD DE LOS AUTORES. Ing. Isaac Ramos
sostenibilidad del país. "La agenda para el cambio adoptada está centrada en cinco ejes: personas, prosperidad, planeta, paz y alianzas; se basa en 17 objetivos y 169 metas, y al igual que millones de personas en el mundo que se han sumado a ella, vamos a trabajar de manera comprometida para generar buenos resultados”, indicó. El mandatario capitalino hizo un llamado a todos los funcionarios de su administración, a trabajar con voluntad y compromiso en el cumplimiento de los 17 objetivos de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, a fin de construir un mejor futuro para las generaciones del mañana. C a b e destacar que los 17 objetivos de la Agenda 2030 son: Fin de la pobreza; hambre cero; salud y
bienestar; educación de calidad; igualdad de género; agua limpia y saneamiento; energía asequible y no contaminante; trabajo decente y crecimiento económico; industria, innovación e infraestructura; reducción de las desigualdades; ciudades y comunidades sostenibles; producción y consumo responsables; acción por el clima; vida submarina; vida de ecosistemas terrestres; paz, justicia e instituciones sólidas; y alianza para lograr los objetivos. Finalmente, el presidente Fernando Castellanos Cal y Mayor reiteró el compromiso del Ayuntamiento Municipal de Tuxtla Gutiérrez con el cumplimiento de estos objetivos que engloba a Agenda 2030, ponderando en todo momento la unidad y el trabajo en equipo.
Iniciarán campaña de sanciones por tirar basura fuera de horarios establecidos en Tuxtla Elizabeth Hdez. Borges, secretaria de Proteccion Civil en Tuxtla Gutiérrez, señaló que la atención a las emergencias se da de manera oportuna, pero es importante que la población trabaje desde la prevención, teniendo un plan familiar y desde los comercios para saber de qué manera ayudar cuando se presente la emergencia. Asimismo, se deberá de atender las recomendaciones de las autoridades en el sentido de no cruzar calles con avenidas de aguas ni a pie ni en vehículo y evitar el azolvamiento de las coladeras.
Reveló que la próxima semana se iniciará una campaña de sanciones, de la mano con Seguridad Pública y Servicios Municipales, para lo cual ya se ha mantenido avisos preventivos o campañas de difusión en el sentido de que está tipificado en el mando de policía y gobierno por encontrarse en el momento tirando basura fuera de los horarios establecidos de la recolección de los camiones. La sanciones se extienden hasta por tirar basura a orillas de arroyos, afluentes y el río Sabina, así como en la zona centro de la ciudad. En tanto, anotó que ya se lavantó la información para la posible construcción de un dren pluvial en la zona norte, a la altura de la Fiscalía General del Estado. El 25 de julio se deberá de entregar la información por parte del Comité de evaluación de daños del Fonden. Dijo que el presidente municipal Fernando Castellanos Cal y Mayor ha solicitado a las autoridades correspondientes el apoyo para la realización del proyecto preventivo para la construcción de esa obra en la zona donde año con año se ven serias afectaciones. Jesús Ruiz /ASICh
VIVE LA SENSACION CON COCA COLA
Viernes 14 de Julio de 2017
7
Recibe ERA iniciativa de Ley de Desarrollo Aplauden relación cercana de Rutilio Escandón con abogados litigantes Rural Sustentable de manos de JAB Eduardo Ramírez Aguilar, presidente del Congreso del Estado, recibió la propuesta de iniciativa de Ley de Desarrollo Rural Sustentable de Chiapas, de manos del secretario de Campo, José Antonio Aguilar Bodegas, quien junto con el diputado Fidel Álvarez Toledo, la han trabajado en coordinación con el sector agropecuario. En este acto en donde estuvieron presentes productores de varios municipios del estado, Eduardo Ramírez puntualizó que con esta iniciativa se busca actualizar la legislación en la materia, misma que había permanecido sin cambios por varias décadas, pero hoy se presentan recursos y herramientas jurídi-
con esta ley se garantizará una mejor calidad de vida al sector rural, pero además al ser una ley sustentable, fomentará un mayor cuidado del medio ambiente, con el uso eficiente del suelo, el agua y demás recursos naturales.
cas imprescindibles para el desarrollo del campo que es crucial en Chiapas. En este sentido, Eduardo Ramírez celebró que esta iniciativa presenta el día de hoy, lleve el consenso de los principales actores, como son los productores agropecuarios, así como el trabajo de las instituciones del ramo, tanto federales, estatales, como no gubernamentales; pues el trabajo en unidad, es necesario para el Chiapas productivo y pujante que todos anhelamos, dijo. Ramírez Aguilar señaló estar seguro que
Por su parte, Aguilar Bodegas explicó que esta iniciativa que coordina el diputado Fidel Alvarez, establece primeramente, mejorar la calidad de vida de los pequeños productores, pero además, que todas las dependencias trabajen en conjunto en la elaboración de programas, para ejecutarlos con la mayor economía de recursos y tiempo de tal manera que garanticen una mayor eficiencia. Asimismo aprovechó la oportunidad para agradecer a Eduardo Ramírez, representante del Congreso del Estado, por la respuesta oportuna de parte del poder Legislativo, para la defensa de una actividad fundamental en el desarrollo de Chiapas. Cabe señalar que en el evento estuvieron presentes funcionarios estatales, federales, diputados locales, federales, asociaciones ganaderas, organizaciones sociales y productivas de varios municipios del estado.
Disminuye llegada de jornaleros agrícolas La llegada de jornaleros agrícolas guatemaltecos para trabajar en las fincas cafetaleras de Chiapas ha disminuido hasta en un 70 por ciento. Ante ello, los productores buscan alternativas para que los campesinos de las localidades cercanas cubran la mano de obra que se requiere. El productor y exportador de café, Tomás Edelman Blas, señaló que en la zona de los altos de Tajumulco, Guatemala, de donde proviene la mayoría de ellos, los trabajadores han sido contratados en sembradíos de amapola, donde ganan mucho más que en los cultivos tradicionales. “En Guatemala les pagan unos 40 quetzales por caja de café cortada y en Chiapas hasta 105 pesos, pero los que siembran amapola les dan hasta cien quetzales diarios y
prefieren eso”, mencionó. En los últimos meses, en comunidades fronterizas con México, autoridades guatemaltecas han emprendido diferentes acciones para la destrucción de grandes sembradíos de amapola, ubicados hasta en patios baldíos de zonas urbanas. Esa situación está originando que los jornaleros ya no vengan a trabajar a las fincas cafetaleras chiapanecas, cuando las cosechas del presente ciclo están por iniciar y se requiere de mano de obra calificada. “Está muy difícil conseguir gente. Nosotros hemos hecho ‘milagros’ con la mano de obra de ejidos y cantones vecinos para realizar las labores culturales en el cultivo, aunque en el levantamiento de la cosecha se requieren más”, señaló Edelman Blas.
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 13 de julio de 2017.- En entrevista, la presidenta de la asociación civil Mujeres Abogadas de Chiapas, María Guadalupe Rovelo Camilo, afirmó que no es de ahora que el magistrado presidente Rutilio Escandón Cadenas, mantiene cercanía con todos los abogados litigantes, ya que de años atrás viene estableciendo esta forma de trabajo con todos ellos, consolidando de esta manera el sistema de justicia. Mencionó que con base en la buena comunicación está reforzando la relación con todas las Barras, Colegios y Asociaciones de Abogados chiapanecos y estudiosos del Derecho,
lo que permite una retroalimentación con el Poder Judicial, sabiendo que aún hay mucho por hacer, pero por el momento, el magistrado presidente está dando esta solidez tan necesaria. La presidenta Guadalupe Rovelo insistió en la necesidad de que los litigantes estén cerca de los impartidores de justicia, porque en la labor de defensa que realizan diariamente es importante que se reconozca su proceso de desarrollo, por lo que agradeció que el Poder Judicial entregará ciertos reconocimientos a mujeres y hombres que han dedicado su vida a esta gran profesión. “Es bueno que la sociedad civil conozca a todas estas personas que son quienes velan por el Derecho y vigilan que se cumplan los derechos humanos”. En relación al nuevo sistema de justicia penal consideró que es bueno lo que se ha hecho hasta ahora, sin embargo, es importante que todos los servidores públicos y abogados en general continúen capacitándose para que en lo sucesivo no se cometan errores.
Acciones contra dengue, chikungunya y zika, permanentes en la Jurisdicción Sanitaria VII Tapachula, Chiapas.- Al concluir la etapa de nebulización espacial que se realizó de manera intensiva en esta ciudad, la Jurisdicción Sanitaria VII informó que se atendieron alrededor de 5 mil 300 hectáreas en un periodo de tres aplicaciones que cubrieron 330 colonias. Aunado a esta actividad, en la cual se tuvo el apoyo del Ayuntamiento de Tapachula, a lo largo del año se han reforzado las acciones de rociado intradomiciliario, termonebulización y control larvario (abatización y descacharramiento), pero sobre todo la participación activa de la sociedad para mantener viviendas y patios limpios. Con la finalidad de llegar a las áreas inaccesibles de la cabecera municipal se emplearon cuatro termonebulizadoras en los turnos de 8:00 a 11:00 de la mañana y de 5:00 a 7:00 de la tarde, para atender aquellas colonias donde se dificulta el acceso de los vehículos, tales como Las Torres, San José El Edén y Bonanza; además se nebulizaron los interiores de inmuebles como el panteón municipal y Jardín. La Secretaría de Salud del estado, a través de la Jurisdicción Sanitaria VII, ha fortalecido estas acciones en los 16 municipios que corresponden a esta demarcación, de manera conjunta con los ayuntamientos; un ejemplo de ello es el municipio de Frontera Hidalgo, donde se atendieron las localidades de Cantón Texcaltic, ejido y poblado Francisco I Madero e Ignacio Zaragoza, con un total de 355 hectáreas trabajadas; en el municipio de Mazatán se atendió la cabecera municipal y el ejido Buenos Aires, con un total de 315 hectáreas. Actualmente en Tapachula continúan las acciones de las brigadas de rociado intradomiciliario y de control larvario con 223 elementos, que trabajan en las colonias de mayor trasmisión. La dependencia de salud recalcó que es importante que la población se sume a estos esfuerzos en la actual temporada de lluvias, sobre todo con el deshierbe de sus patios, el lavado de recipientes donde recolecta agua para consumo y en las jornadas de eliminación de criaderos.
Viernes 14 de Julio de 2017
8 **Urge en Chiapas una Unidad de Prevención e Investigación Cibernética** Los tiempos han cambiado y la modernización galopa fuertemente en el planeta, y por ello ahora dentro del mundo del internet, urge en Chiapas, una Unidad de Prevención e Investigación Cibernética, donde cada vez más aparecen escenarios graves de troles que inventan perversamente videos para afectar a terceras personas, muchas veces empujados por enemigos políticos, otras veces para afectar la imagen del adversario. Es inaceptable que sigan ocurriendo postales de agresión y embestidas en contra de chiapanecos del oficio o trabajo que sea, que desde la oscuridad siniestra se le ataque con infundios y enredos a través de personas desconocidas llamados troles. A través de la Comisión Estatal de Seguridad Ciudadana, a Chiapas le urge esta modalidad que llevaría a investigar también herramientas de identificación de códigos maliciosos y lo máximo para el combate a la pornografía infantil. Ya en otras entidades del país, se evita ser víctima también de fraude electrónico, bulliyng, robo de identidad o de información personal, explotación infantil, extorsión, venta de sustancias prohibidas y armas, entre otros. (Sic). Hasta ahora a nadie le conviene que exista una “legión de idiotas” diría el Filósofo Italiano, Uberto Eco, creador de esas palabras de que “Las redes sociales le dan el derecho de hablar a legiones de idiotas que primero hablaban sólo en el bar después de un vaso de vino..." Desde el 2002, la Policía Cibernética fue creada por la Secretaria de Seguridad Pública Federal, con la finalidad de detectar por medio del patrullaje en la red, los sitios, procesos y responsables de las diferentes conductas delictivas que se puedan cometer en contra y a través de medios informáticos y electrónicos. Tanto la ciudad de México, como Jalisco y Sinaloa, empezó a brindar orientación a la ciudadanía respecto de los pasos que deberá seguir para presentar una denuncia en
COMENTARIO ZETA Carlos Z. Cadena
caso de ser víctima de un delito cometido a través del uso de las tecnologías de la información, además de que la Policía Cibernética colabora con el Ministerio Publico de así requerirlo en las investigaciones. Ahora la mayoría de las entidades federativas cuentan con su Unidad de Prevención e Investigación Cibernética. Esta Unidad de investigación cibernética, por ejemplo en la ciudad de México, tiene por objeto realizar patrullajes en la red para detectar sitios, procesos y probables responsables de la comisión de ilícitos, a fin de proteger a las personas en general y, especialmente, a niñas, niños, adolescentes y grupos en condición de vulnerabilidad. La Unidad de Prevención e Investigación Cibernética cuenta con sistemas especializados, tecnología de punta en servicio forense informático y analizador de redes, Por ejemplo ante el alarmante auge de bandas que transmiten pornografía infantil y corrompen a menores de edad por Internet, en México opera la Policía Cibernética, la cual desde el 2002 detectó más de dos mil correos electrónicos de miembros de las principales suministradoras de pornografía infantil en la Red. Este cuerpo policiaco, el primero en su tipo en América Latina y que depende de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) tiene registrados 497 casos de menores desaparecidos que, se presume, fueron ubicados vía Internet por sus plagiarios. De ese total, 51 por ciento son varones y el 49 por ciento mujeres cuyas edades van de los cinco a los 17 años y que en el 72 por ciento de los casos (357), desaparecieron en el Distrito Federal. Cabe señalar que si bien entre sus funciones está la de combatir la pornografía infantil vía Internet, la Policía Cibernética también busca prevenir otros delitos que se co-
meten en y a través de una computadora, principalmente aquellos que atentan contra las instituciones y la población vulnerable. De acuerdo con la dirección de Inteligencia de la PFP, dicha Policía trabaja actualmente en la conformación de un banco de datos sobre pedofilia y agresiones sexuales. Esa base de datos servirá para identificar patrones, rangos, preferencias y modus operandi de los casos reportados en México, para lo cual se intercambia información con organizaciones no gubernamentales nacionales. El objetivo es conformar el primer banco de datos de bandas mexicanas dedicadas al tráfico de prostitución infantil y que utilizan la Internet para promover este delito. Además, se intercambian datos con organizaciones internacionales como el National Center For Missing and Exploited Children, de Estados Unidos, que ha ayudado identificar grupos de pedófilos en el estado de California. La Policía Cibernética opera a través de "patrullajes antihacker por el ciberespacio, a través de computadoras, con lo que han comprobado el "alarmante crecimiento de organizaciones de pedófilos que transmiten pornografía infantil y promueven la corrupción de menores vía Internet". Dicho "ciberpatrullaje" sirve también para atrapar a los delincuentes que cometen fraudes, intrusiones y organizan sus actividades delictivas en la red, sin que necesariamente se dediquen a la pornografía infantil. Según datos de la PFP, luego del "ciberpatrullaje" se analiza la información recolectada para combatir los delitos que tienen lugar en Internet y que son cometidos de manera particular contra menores. También, de manera encubierta, se realizan operativos en la denominada "Supercarretera de la Información" para detectar sitios donde se transmite pornografía infantil y donde un menor puede ser contactado por los delincuentes para con-
ducirlo a actos inmorales. Estas operaciones tuvieron su máximo fruto en 2002, cuando la Policía Cibernética identificó en Acapulco a la organización pedófila más importante a nivel mundial y que encabezaba Robert Decker, quien fue detenido y expulsado a Estados Unidos. Gracias a la colaboración con otras policías cibernéticas del planeta se ha logrado que con cada detención hecha en otros países se pueda detectar las conexiones que tienen los delincuentes en México. De igual manera, la Policía Cibernética de la SPP recibe la colaboración de organismos no gubernamentales, quienes por su cuenta realizan ciberpatrellajes en la Red, que han localizado sectas satánicas que utilizan menores y animales en sus sacrificios. De acuerdo con la información de la Dirección de Inteligencia de la PFP, ello demuestra que los delitos cometidos en contra de menores a través de una computadora y otros medios han tenido un incremento sin precedentes en México y todo el mundo. "Internet ha sido utilizado por organizaciones criminales de pedófilos que promueven y transmiten pornografía infantil". También se han detectado "bandas internacionales de prostitución, que utilizan sistemas informáticos como medio de promoción y sobre todo de reclutamiento", señaló la misma fuente. Con la Policía Cibernética, la PFP busca identificar y desarticular bandas dedicadas al robo, lenocinio, tráfico y corrupción de menores, así como la elaboración, distribución y promoción de pornografía infantil, por cualquier medio. Con ello se busca hacer de Internet en México "un lugar seguro para el intercambio de información, además de analizar y atacar los diferentes tipos de delitos cibernéticos que se presentan en el ciberespacio. Sería fenomenal entrar a la vanguardia en Chiapas sobre todos estos escenario de la investigación Cibernética. Así las cosas.
Viernes 14 de Julio de 2017
9
ALTAY BAJA TENSIÓN DISTRIBUIDOR DE CUTLER HAMMER Y SIEMENS.
Comercial Eléctrica S.A. DE C.V.
ELECTRICA
CENTRAL SUR N. 67 TAPACHULA CHIAPAS TEL : 5-11-45
MAKALU
S.A. DE C.V. -¡¡¡ Por Unos Pasos Más... Muchos Pesos Menos!!!-
Y
6-67-03
COMODIDAD Y SERVICIO! OMNIBUSES CRISTOBAL COLON
DISTRIBUIDOR DE: ALTA Y BAJA MATERIAL ELECTRICO, FOCOS, LAMPARAS, ANTENAS TENSION MASTILES PARA T.V., CERRADURAS Y CANDADOS REFACCIONES PARA Y FERRETERIA EN GENERAL PLOMERIA, TORNILLERIA AV. CENTRAL NORTE No.34 Y FAX 6-58-56 TELEFONOS: 6-21-56, 5-06-24 TAPACHULA, CHIAPAS
ESPACIO DISPONIBLE LLAMA AL 6264360
DISTRIBUIDORA SIEMENS 1 1 BOMBAS MCA. SIEMENS
MOTORES
TRIFASICOS MONOFASICOS
**PRECIOS ESPECIALES** ***- A MAYORISTAS -*** ARRANCADORES - CONTACTORES RELEVADORES =MEJORAMOS CUALQUIER PRECIO=
2a. AVENID A SUR No VENIDA No.. 91 TEL. 5-28-40
NOTARIA 141 PUBLICA DEL ESTADO DE CHIAPAS
LIC. EDGAR V. DE LEON GALLEGOS NOTARIO PUBLICO 141
16 Norte esquina con Central Poniente S/N TAPACHULA, CHIAPAS. Tel. 118.2256 Cels. 962.152.0677 y 962.140.3314 E-mail: notaria141_deleon@hotmail.com
10
Viernes 14 de Julio de 2017
Viernes 14 de Julio de 2017
11
OPTICA HERRERO AL SERVICIO DE SUS OJOS
LO MEJOR EN EL RAMO
12
Viernes 14 de Julio de 2017
Viernes 14 de Julio de 2017 SECAM aclara
Por ningún motivo se cobra ningún monto económico por gestionar alguno de los apoyos del Proyecto Estratégico para la Seguridad Alimentaria Tuxtla Gutiérrez, Chis. 13/ 07/17.- En los municipios de Comitán, Trinitaria, Las Margaritas, Chicomuselo y Frontera Comalapa, un grupo de personas, están pidiendo la cantidad de mil pesos por beneficiado, para poder gestionar apoyos ante el Proyecto Estratégico para la Seguridad Alimentaria (PESA), donde ofrecen bajar por proyecto la cantidad de cien mil pesos que según, eso recibirán los propios beneficiados. Al respecto, el Subsecretario de Desarrollo Rural, Romeo Pérez Montes de Oca, hizo un llamado a los beneficiarios del proyecto del PESA a no dejarse sorprender y engañar por estos vivales, ya que el funcionario de la SECAM dejo en claro que dicho proyecto no tiene fines lucrativos o políticos, cuyo objetivo es el de be-
neficiar a los hombres y mujeres que viven en zonas de alta marginación en el Estado de Chiapas. Ante estos hechos, Pérez Montes de Oca, dijo que se hará la denuncia correspondiente ante la Fiscalía General del Estado de Chiapas, para que se actúe en contra de estas personas que están incurriendo en un delito como es el fraude. El director de Desarrollo Rural de la SECAM, reitero el llamado a los productores a no dejarse engañar por estos falsos promotores de proyectos que solo buscan estafarlos y lucrar con la necesidad de poder acceder a unos de estos proyectos, ya que estos se ejercen de manera directa a través de las Agencias de Desarrollo Rural Sustentable para el beneficio de los productores sin cobrar ningún monto económico.
13
Sin agua limpia se nos acaba el Chiapas productivo, basta de corrupción: MELGAR Tuxtla Gutiérrez, Chiapas a 14 de julio de 2017.- MELGAR ha sido testigo de la corrupción latente y los malos manejos que dan como resultado la grave contaminación de nuestros ríos y lagos, por ello hace un llamado enérgico a las instancias federales para que invierta los recursos necesarios destinados al rescate del agua y evitar seguir tapando el sol con un dedo, “sin agua limpia se nos acaba el Chiapas productivo, basta de corrupción”, dijo. En su caminar por el estado, MELGAR ha escuchado denuncias y
visto de cerca la falta de plantas de tratamiento de aguas, ya que a pesar de tener instaladas 32, funcionan solo 3, lo cual es un factor elemental contra la contaminación que hoy es cada vez más notoria en los principales afluentes. “Hemos encontrado plantas municipales de tratamiento que no funcionan por mantenimiento nulo o que
de plano jamás funcionaron y solo fueron construidas con cantidades estratosféricas, urge frenar la corrupción y dejar de seguir contaminando el agua, ya que a pesar de no tener estas plantas, tampoco se vale tirar desechos a los ríos” puntualizó. Cabe destacar que Chiapas cuenta con la tercer reserva más importante de agua dulce del país, por ello MELGAR gestionó más de 200 millones de pesos con CONAGUA, para reactivar las plantas de tratamiento en los municipios de La Trinitaria, Independencia y Comitán, las cuales afectan a los lagos de Montebello, y que a pesar de haber sido destinado este recurso, hasta hoy no se ha puesto en marcha. “Estamos en espera de que las autoridades federales del medio ambiente, dejen de simular y den resultados concretos a la contaminación del agua, la cual representa un problema de salud pública y frena la construcción de un Chiapas productivo” finalizó MELGAR.
Se manifiestan en la FGE, padres y amigos del estudiante muerto presuntamente a manos de policías Tapachula, Chis, julio 13.- Un grupo de familiares, amigos y compañeros del joven estudiante del Colegio de Bachilleres de Chiapas que murió en fechas pasadas a consecuencia de golpes recibidos, se plantaron este jueves en las puertas de la Fiscalía General del Estado (FGE), para exigir el esclarecimiento de la muerte y en su caso castigar a los responsables ya que señalan la implicación de
elementos policiacos municipales. Con pancartas y cartulinas recordaron la muerte y exigieron justicia para el caso de Efraín Escobar Hernández, aproximadamente unas 50 personas que acompañaron a los señores Efraín Escobar y Marleni Hernández, padres del estudiante del Colegio de Bachilleres del Ejido 20 de noviembre de Tapachula, estos señalan que de acuerdo a la información que han recabado son dos elementos policiacos los implicados en la agresión del estudiante. Señalaron que corres-
ponde a la Fiscalía General del Estado la impartición de justicia, son ellos los que deben llevar a cabo la investigación del caso y que esto no quede impune, que se castigue con todo el peso de la ley a quienes privaron de la vida al joven y que además el castigo debe ser mayor porque son servidores públicos encargados de proteger a la ciudadanía. Luego de transcurrir casi una hora en que los manifestantes se postraron en la entrada y con consignas y gritos,
una persona que se identificó como Agente del Ministerio Publico, dialogó con ellos le informó que existe efectivamente una carpeta de investigación relacionada con este caso. Señaló que el Fiscal Regional de esta zona, Carlos Montesinos los atendería personalmente este viernes por la tarde y les explicaría la situación que presenta la carpeta de investigación en relación a la muerte del joven estudiante.
Email : solsoc52@hotmail.com
SUSCRIBASE A SU PERIODICO «EL SOL DEL SOCONUSCO» 62 6 43 60
14
Viernes 14 de Julio de 2017
Horóscopos
ALCALDE PONE EN RIESGO FINANZAS DEL MUNICIPIO
ARIES • 21 MARZO-20 ABRIL Hoy te apetecerá llegar a casa y pasar de todo, sin contestar a demasiadas preguntas…
TAURO • 21 DE ABRIL-21 MAYO Será un día estupendo para realizar cambios en el hogar o traslados.
GÉMINIS • 22 MAYO-21 JUNIO Disfrutarás de las comodidades, querrás estar rodeado-a de tus familiares o pareja.
Lo que inició con un juicio ordinario civil en contra del Ayuntamiento de Ocosingo en el periodo de Octavio Albores Cruz, iniciado por una empresa contratista que inicialmente demandó por 32 millones 177 mil pesos y que mensualmente le está costando al erario municipal una pérdida de varios miles de pesos, considerando el 4 por ciento de los intereses mensuales por incumplimiento, hoy no se ha liquidado y pretende ser negociada ilegalmente. De acuerdo a la información obtenida, el ayuntamiento inicialmen-
CÁNCER • 22 JUNIO-22 JULIO En el terreno económico no tendrás problemas, y si los tienes, la familia te apoyará.
LEO • 23 JULIO-23 AGOSTO Te espera un día con mucha actividad en el terreno social. Felicidades por todos tus logros.
VIRGO • 24 AGOSTO-22 SEPTIEMBRE En el ámbito de la economía deberás ser prudente con los gastos que hagas.
LIBRA • 23 SEPTIEMBRE-23 OCTUBRE Disfrutarás como nunca con tus parientes, incluso aunque sean parientes políticos.
ESCORPIÓN • 24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE Tendrás que arreglar cuestiones que has dejado pendientes para un futuro hipotético.
SAGITARIO • 22 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE Hoy dedicarás tu tiempo a la persona más importante del mundo. Juega al número 6.
CAPRICORNIO • 22 DICIEMBRE-20 ENERO Apreciarás muchas cosas que antes desapercibidas delante de tus narices.
se
pasaban
ACUARIO • 21 ENERO-18 FEBRERO Necesitas buscar la tranquilidad y el equilibrio en muchos aspectos de la vida.
PISCIS • 19 FEBRERO-20 MARZO Todos esos problemas que te aquejan se solucionarán a tu favor. Felicidades.
te fue demandado por incumplimiento de contrato por una cantidad que hasta ahora, sólo de intereses ha acumulado una cantidad superior a los 24 millones de pesos, tomando en
consideración que mensualmente los intereses suman aproximadamente un millón 200 mil pesos mensuales. La primera empresa que ha ganado el juicio y que se ha identificado – de acuerdo a nuestras fuentes- como Proyectos y Vialidades Rial S.A. de C.V., quien inició el proceso y actualmente se encuentra considerado en el expediente 139/2016 y que a la fecha no ha sido resuelto a pesar de que el juicio procedió en primera instancia y que en una segunda instancia la parte demandante también resultó favorecida de igual forma en el amparo que presentó. El proceso que fue iniciado en contra del ayuntamiento que en ese entonces encabezaba Octavio Albores Cruz, por incumplimiento en pago de deuda; pero ahora que se encuentra en la etapa de ejecución de sentencia se ha paralizado en agravio de la empresa y se dice que dada al intervención del alcalde Héctor Albores Cruz. En el caso que, para la empresa ha sido ganado, se sospecha que hayan “metido mano” algunos políticos que buscan reposicionarse políticamente para participar en el proceso electoral del 2018.
Detienen a tres integrantes de la OCEZ RC por invasión de predios en Socoltenango Tres integrantes de la OCEZ RC fueron detenidos este jueves, por liderar grupos que mantienen invadidos predios en Socoltenando. La propia Organización confirmó la detención de sus compañeros Pedro Méndez Gómez, Guadalupe Wilfrido Gómez López y Erasto Méndez Vásquez, oriundos de la comunidad 2 de Noviembre del municipio de Socoltenango. Sin embargo, sostiene que la detención se dio bajo engaños y trampas, toda vez que habían sido citados por el presidente municipal Fernando Bassaul Ponce. Dijo que el alcalde en complicidad con los propietarios de los predios San Gregorio, el señor Wenceslao Gregorio Padilla León y Casimiro Padilla León, así como la propietaria del predio San Martín el Jairo, Rosalía León Muñoz y Gregorio Padilla Lara, los señalaron cuando habían sidocitados
porque se vería la introducción del agua potable. Al llegar a la cita fueron detenidos por posibles policías ministeriales encapuchados y fuertemente armados, sin uniforme y sin orden de aprehensión. De manera violenta fueron subidos a dos camionetas una de doble cabina blanca y otra negra cerrada. Indicó que estos predios están en negociación entre los propietarios y el gobierno del estado dentro de la minuta formada por las autoridades apenas el 11 de julio del presente año. Nos preocupa que acciones como esta por parte del gobierno del estado y municipales, el dialogo y la negociación puedan romperse, subrayó. Exige la presentación inmediata y liberación de los detenidos arbitrariamente, de quienes supone que fueron trasladados a Comitán, dado que el municipio de Socoltenango corresponde a esa región. Luis Ruiz /ASICh
Viernes 14 de Julio de 2017
Jaque con Dama Irma Ramírez Molina
Chiapas se convierte en el octavo estado que se permite ya por ley el matrimonio entre parejas del mismo sexo, esto luego de que la Suprema Corte de Justicia lo dictaminara, aunque ya habían unos 35 matrimonios, pero fue sólo para quienes se ampararon. A partir de ya lo podrá hacer todas las parejas del mismo sexo que deseen contraer matrimonio, acción que en lo personal estoy de acuerdo, pues al final al vivir en pareja adquieren derechos y obligaciones, pero además es necesario la certeza jurídica. Les permite así tener mayor seguridad jurídicamente hablando, por aquello de que una de las partes fallezca, ya no podrá llegar la familia a despojar al que quedó vivo, bajo el argumento de no tener derechos. Este es un buen avance; sin embargo no dude que hay muchas voces en contra, las cuales por supuesto son respetables, y todos deberíamos ser más tolerantes, tanto para quienes sí están de acuerdo en este tipo de matrimonios, como en quienes simplemente no toleran ni siquiera la idea. Insistimos que muchos quizá tengan sus posturas del porque no se debe autorizar estos matrimonios, pero ya es una realidad y deben ser tolerantes, más allá de la situación religiosa o cualquier otro punto d vista que tengan. Bien dice Héctor Estrada, coordinador general de la Asociación Civil “Unidos Diferentes”, que es necesario mucho trabajo en materia de prevención y sensibilización para evitar la violación de sus derechos. Así, una vez que la suprema Corte de justicia dictaminó, los diputados locales no tuvieron la “necesidad” de entrarle a este tema tan polémico que pudiera haber dividido las posturas y quizá afectado a sus posibles votantes. Ahora ya es una obligación realizar las adecuaciones de ley necesarias para que los jueces realicen estos matrimonios y no caigan en desacato. Falta mucho pos escribir sobre este tema, pues quizá el paso siguiente sea que quieran adoptar, y ahí se entra en otro mundo de opiniones, pero hay que esperar, un paso a la vez. BASE DE DATOS…Todos los partidos tienen diferentes corrientes, pero en el PRD se llevan el premio, hay cada organización hasta con tres militantes casi casi, ahora se tomó protesta a quienes integran Izquierda Social en Chiapas. Se dicen los enarboladores de los principios originales del sol azteca, pero a esta altura, recordarán cuales son?, total, están en la antesala de la campaña electoral y a la entidad vendrán muchas organizaciones, asociaciones y lo que falta.*** Este jueves estuvieron juntos Eduardo Ramírez Aguilar y José Antonio Aguilar Bodegas, presidente del congreso del Estado y secretario del Campo, respectivamente, pero además, dos candidateables a la gubernatura. El punto fue recibir la iniciativa de Ley de Desarrollo Rural Sustentable, la cual vienen trabajando con el diputado Fidel Álvarez y el sector agropecuario. Claro está que esta reunión levantó muchos comentarios y especulaciones, que no dude más de una serán verdades más tarde. Referente a la iniciativa se busca actualizar la legislación en la materia, misma que había permanecido sin cambios por varias décadas, pero hoy se presentan recursos y herramientas jurídicas imprescindibles para el desarrollo del campo que es crucial en Chiapas.*** Ramirezirma77@hotmail.com @irmajaque
15
Investigará IMSS deceso de recién nacido en Ocozocoautla El Instituto Mexicano del Seguro Social investigará las causas que provocaron la muerte de un neonato en la Clínica de Ocozocoautla , Chiapas, y aseguró que coadyuvará con la Fiscalía general del Estado de Chiapas para conocer con certeza las causas del lamentable deceso. Asimismo, destacó que a la Paciente Deysi Ángela Santos López originaria de la Comunidad Apic-Pac, madre del recién nacido, se le dio la atención médica adecuada por parte del área de Ginecología, desde su ingreso al Hospital Rural IMSS Prospera ubicado en Ocozocoautla, donde se le realizó una cesárea en la que se obtuvo un óbito fetal (muerte antes de la expulsión o extracción completa del producto de la gestación) Los datos Como recordará, los familiares de la señora Deysi Ángela Santos López interpusieron la demanda –por presunta negligencia médica- ante la Fisca-
lía General del Estado, Fiscalía del Distrito Centro, Unidad Integral de Investigación y Justicia Restaurativa Ocozocoautla de Espinosa, cuyos hechos quedaron debidamente acreditados en la carpeta de Investigación Expediente No. C.I. 0041-610402-2017. La molestia de los demandantes obedece a que tras cinco días de trabajo de parto, y un primer diagnóstico de una infección de la madre, el bebé nació muerto, sin que les proporcionaran mayores detalles sobre las causas del deceso. La excusa final de los médicos fue que a veces ocurren “fallas” en la atención. Al conocer los hechos, las autoridades del IMSS afirmaron que coadyuvarán en las investigaciones del caso. Alberto Noriega/ASICh
Indígenas queman motos y lesionan a policías en Chiapas Por los hechos violentos fueron detenidos seis supuestos agresores, entre ellos dos menores. El incidente ocurrió hacia las 23:45 horas de ese miércoles en el denominado Andador Eclesiástico, a tres cuadras del zócalo, próximas al templo Santo Domingo de esa ciudad de los Altos de Chiapas. La trifulca inicio cuando diez jóvenes llegaron a un bar, pero el personal de seguridad les negó el acceso y pidió la presencia de la seguridad pública como medida preventiva. Minutos después acudieron al sitio dos policías en moto patrullas, pero fueron agredidos por los inconformes. Los agentes huyeron y dejaron los vehículos abandonados que luego quemaron los agresores. En apoyo a los dos agredidos acudieron más policías y lograron detener
a seis de los presuntos agresores identificados como Marcos «N» de 19 años; Sergio «N» de 22; Hugo»N» de 19; Fidel «N» de 25; Abraham «N» de 16, y Óscar «N» de 15. Los detenidos son originarios de las colonias de indígenas desplazados La Hormiga, Río Jordán y Molino de Los Arcos, en la periferia de San Cristóbal de las Casas.
16
Viernes 14 de Julio de 2017
Policiaca
Vinculan a proceso a sujeto Catea y asegura FGE varios negocios por homicidio en Tapachula Cintapala, Chiapas.- La Fiscalía Tapachula, Chiapas.- En las últimas horas, la Fiscalía General del Estado (FGE) dio a conocer que el Juez de Control de la Región 2 con sede en Tapachula vinculó a proceso a Josué “N” como probable responsable del delito de homicidio calificado en agravio de Exsal David Bruno Hernández. Lo anterior, luego que elementos del grupo interinstitucional encabezados por la Fiscalía de Chiapas, detuvieran a Josué “N” de 24 años de edad de origen mexicano. Los hechos ocurrieron el pasado 30 de junio en la Avenida Azcapozalco entre la 28 Calle Oriente y Avenida Tlatelolco de la colonia Azteca en la ciudad de Tapachula. De acuerdo a las investigaciones que encabezó la Fiscalía de Distrito Fronterizo Costa, se logró establecer la
participación del imputado en estos hechos. La instancia local determinó que la víctima y el presunto responsable, en compañía de otros sujetos, sostuvieron una discusión por una deuda, motivo por el cual lo lesionó con un arma blanca. De acuerdo a la necropsia de ley, la causa de muerte fue una herida penetrante en tórax y abdomen provocado por un arma punzo cortante. Dentro de las diligencias practicadas, destacan la declaración de testigos y análisis de cámaras de video vigilancia que se encuentran cerca del lugar de los hechos, y diversos dictámenes emitidos por la Dirección de Servicios Periciales, los cuales permitieron a la FGE conocer sobre la presunta participación del imputado. Por estos hechos, actualmente Josué “N” se encuentra recluido en el Centro Estatal de Reinserción Social para Sentenciados (CERSS) número 3 con sede en Tapachula, bajo la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa.
General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía en Robo de Vehículos cateó y aseguró nueve negocios que operaban de forma irregular en la ciudad de Cintalapa. Estas acciones se llevaron a cabo en los negocios “El muñeco”, “Chamula II”, “Refacciones usadas Xalapa”, “JOS”, “Auto partes del sur”, “El Chamula”, “Molina refacciones nuevas y usadas”, “La pista” y uno innominado. En el negocio denominado “El Chamula” localizaron un motor que tiene reporte de robo en la Ciudad de México, dentro de la averiguación previa número CRV/032/ 02578/9. También tiene reporte de robo, derivado de la averiguación previa número 903/FIDRVyDCT2/ 2006, el vehículo marca Nissan, tipo Pick Up blanco, con placas de cir-
Asesinan de balazo a un tendero El dueño de una tienda fue asesinado de un balazo en su establecimiento, en una comunidad del municipio de Pijijiapan. Autoridades ya iniciaron las investigaciones para esclarecer el caso. De acuerdo con la información, los hechos fueron reportados alrededor de las ocho de la mañana de ayer miércoles en la comunidad El Carmen, sobre la zona baja del municipio antes mencionado. El cuerpo de quien en vida respondiera al nombre de Héctor Méndez Ramón, de 33 años de edad, por la ventana de la propiedad, al parecer la víctima vivía solo. Tras confirmarse el crimen se presentó el fiscal del Ministerio Público del fuero común; el cadáver presentaba un impacto con arma de fuego calibra 9mm a la altura del pecho. Eva de los Santos Solís, quien dijo ser exesposa del fallecido, indicó desconocer las causas de su asesinato. El cuerpo fue retirado y llevado a las instalaciones del Semefo para realizarle la autopsia de ley.
Localizan cuerpo sin vida en un parque Personal de la dirección de servicios periciales realizó el levantamiento de un cuerpo sin vida de una persona de aproximadamente 30 años de edad. Esto sucedió la mañana de ayer sobre la 3a oriente y 2a norte de la colonia Nueva Reforma de Tuxtla. Colonos reportaron que la persona permanecía inmóvil desde hacía varias horas y que al parecer era enfermo alcoholico y en condición de indigencia, por tal motivo, el cuerpo fue trasladado al Semefo en espera de que sea identificado y entregado a sus familiares.
culación CW30499 y número de serie 3N6DD12S85K004367. Además, los agentes localizaron tres motores alterados en los medios de identificación, por lo que fueron detenidos Carlos “N”, Juan
“N” y Amando “N”. En el negocio “Chamula II” localizaron cuatro motores con remarcaciones en los números de identificación. En “Refacciones usadas Xalapa”, identificaron siete motores de diferentes marcas para vehículos pesados, los cuales presentan remarcación en los números de identificación, por lo que procedieron al aseguramiento de los motores y el negocio. En el negocio “El muñeco” localizaron un motor que presenta alteración, así como un monoblock para motor de un vehículo Tsuru con irregularidades.
ASESINAN A MUJER CON UNA PIEDRA EN TAPACHULA Una mujer de aproximadamente 35 años de edad fue asesinada al parecer con una piedra que presuntamente dejaron caer sobre su cabeza, la cual fue hallada a unos metros del cuerpo, en la ciudad de Tapachula. A las 6:50 de la mañana del jueves fue reportado el hallazgo en la colonia Buena-
ventura en el callejón El Pirul, donde localizaron el cuerpo sin vida de esta mujer que vestía blusa negra, short de mezclilla azul. Autoridades informaron que hasta el momento la dama se encuentra en calidad de desconocida y se presume que se trata de alguna migrante. Personal de servicios periciales y del Ministerio Público, ordenaron el levantamiento del cadáver y su traslado al Semefo local para que se le practique la necropsia de ley, en espera de que sea identificada.
Depor tes Deportes Viernes 14 de Julio de 2017
17
Un Tri sin color iguala a cero Asesinan al capitán de la selección de San Vicente en un tiroteo con Jamaica México igualó sin goles su segundo partido en la Copa Oro ante Jamaica, mateniéndose a la cabeza del Grupo C. Con cinco cambios en su once inicial, el Tri enfrentó un partido denso, que ofreció pocas llegadas a gol. Álvarez, Marín, Gallardo, Dueñas, Pizarro y Elías Hernández repitieron respecto al once que inició ante El Salvador. Durante el primer tiempo México sufrió al transitar el medio campo, y cuando lo logró tuvo poca claridad al frente. A pesar de la constante presión del adversario, el Tri propició un par de ocasiones de gol. Al minuto 22 Erik "Cubo" Torres reventó con un cabezazo el poste de la portería de Jamaica y al minuto 38 Taylor salvó en la raya un disparo de México. En la segunda mitad la tónica del juego no cambio, con aun menos oportunidades de gol para el Tri. México, que con el empate alcanza cuatro puntos que le permiten comandar el Grupo C, jugará de nuevo el domingo ante Curazao, que marcha como sotanero del pelotón.
El capitán de la selección de San Vicente y las Granadinas, Roy Richards, fue asesinado dentro de un tiroteo sucedido en la ciudad de Barrouallie en su país de origen. Según el reporte policial, Richards murió en el hospital tras ser llevado gravemente herido. El tiroteo también cobró otra víctima, un comerciante de avanzada edad de nombre Daniel Hepburn.El incidente se desató después de haberse desatado otro tiroteo momentos antes, donde también habría resultado una persona muerta. Los trágicos hechos sucedieron el día sábado dentro de la celebración denominada 'Vincy Mas', el carnaval de San Vicente. Tras la tragedia, el número de homi-
Venus Williams llega a la final de Wimbledon
'Chicharito' no es más grande que el equipo: técnico del Leverkusen Heiko Herrlich, el nuevo entrenador del Bayer Leverkusen conoce bien al equipo de las Aspirinas por haber militado en sus filas, por eso habla con conocimiento de causa cuando afirma que Javier "Chicharito" Hernández no es más grande que el club. "A final de cuentas lo más importante es que los jugadores que tengas disponibles se identifiquen al 100 por ciento con el club. Las cosas pronto serán claras, entonces veremos". "Creo que un club como el Bayer Leverkusen nunca debe depender de un solo jugador. 'Chicharito' ha dado grandes actuaciones en dus dos años aquí, pero también lo han hecho otros jugadores. Solo es posible alcanzar el éxito siendo un equipo", afirma el entrenador en entrevista para el portal de la Bundesliga. El tapatío llegó al Leverkusen en el verano del 2015, y aunque está vinculado a las Aspirinas por un contrato hasta 2018, los rumores de una posible cesión han ido en aumento, con el Olympique de Marsella, el Tottenham y West Ham y como posibles equipos interesados en los servicios del goleador.
América presenta su nuevo uniforme El conjunto del América aprovechó las redes sociales para presentar su nueva camiseta. Con un modelo tipo ochentero, los azulcremas piensan regresar a sus viejas glorias. Emulando el plumaje de un águila, la vestimenta del América luce con un toque retro y elegante, para algunos.
cidios en el país caribeño ha subido a 16 en lo que va del año.Richards había disputado con su selección la etapa previa de las eliminatorias de la Concacaf rumbo a Rusia 2018, donde San Vicente no puso clasificar al hexagonal final. El último partido de Roy fue el 2 de septiembre del año pasado, donde los caribeños cayeron en casa ante Estados Unidos (0-6).
La estadounidense Venus Williams, cinco veces campeona del torneo en el pasado, se clasificó para su novena final de Wimbledon, este jueves, con lo que será la rival el sábado de la española Garbiñe Muguruza en el duelo por el título. La mayor de las Williams, que no llegaba al último partido del torneo londinense desde 2009, superó a sus 37 años a la británica Johanna
Konta (6-4, 6-2). Antes, Muguruza había arrollado a la eslovaca Magdalena Rybarikova (6-1, 6-1). Entre 2000 y 2008, Venus fue campeona cinco veces en Londres. La ex número uno mundial, ahora 11 del ranking WTA, ganó otros dos títulos del Grand Slam, en el Abierto de Estados Unidos en 2000 y 2001. En la pista central, la jugadora estadounidense demostró su potencia en los intercambios y aprovechó la debilidad de la segunda bola de Konta, que soñaba con ser la primera británica campeona en Wimbledon desde que lo lograra Virgina Wade en 1977. El suspenso apenas duró medio set. Venus Williams no brindó muchas oportunidades a su rival y sólo tuvo que levantar dos bolas de 'break'.
Nueva camiseta de Chivas ya está a la venta A pesar de que la nueva camiseta del Guadalajara será presentada esta noche, la prenda que el Rebaño usará en el Apertura 2017 ya está disponible en tiendas departamentales, según reportaron usuarios de redes sociales. Las nuevas casacas son prácticamente idénticas a las que circularon ayer en internet. Tal como los usuarios adelantaron ayer, la nueva camiseta tiene solo 11 estrellas; la estrella número 12 se incluye aparte para que el comprador la añada por sí mismo. La camiseta de local tendrá un costo de 1,299 pesos y la de visitante 1,250. La prendas podrían haber sido retiradas de la vista de los compradores después de que se hiciera pública su presencia en los aparadores. La presentación oficial del nuevo uniforme rojiblanco está prevista hoy a las 20:00 horas en el Estadio Chivas.
Viernes 14 de Julio de 2017
18 - Acto significativo para el futuro el de SECAM - Recibe ERA Ley de Desarrollo Rural Sustentable. Por Víctor M - ¿Que es la Iniciativa de Ley de Desarrollo Rural Sustentable del Estado de Chiapas? construir un Chiapas más - Municipios y el costal de productivo pro más claro fue el joven político comiteco al cachivaches expresarse sobre el político Tapachulteco “Agradezco de Acto significativo para el manera muy sincera, honesfuturo el de SECAM ta en este evento tan imporEn la ceremonia celebrada tante que nos convocó el de todos los ayer en los amplios Jardines de amigo la Secretaria del campo, don- chiapanecos, el amigo del de se presento la Iniciativa de campo, el amigo de los proLey de Desarrollo Rural Sus- ductores, de los ganaderos; tentable del Estado de Chiapas; la verdad es un gran gusto para muchos mal pensados fue trabajar con chiapanecos que un acto político para medir fuer- tienen su compromiso muy zas donde estuvieron presen- definido de servir, de constes dos de los posibles aspiran- truir, por eso, quiero agradetes a la gubernatura de cerle a José Antonio Aguilar Chiapas; José Antonio Aguilar Bodegas, su plena disposiBodegas que fue el anfitrión del ción de construir un Chiapas diputado Eduardo Ramírez productivo”. Aguilar; mientras que para Al término del evento los otros bien pensados fue un abrazos y los saludos a amacto importe para el desarrollo bos políticos con futuro indel campo chiapaneco donde mediato asegurado, todos los actores principales fueron buscando ser visto y abrazalos diputados integrantes de dos por ambos personajes, la Comisión de Agricultura que ambos son gallos para el preside el diputado, Fidel 2018, el abrazo al final cuanÁlvarez Toledo y demás inte- do Ramírez Aguilar abangrantes de la misma promoto- dono la Secretaria del Camres de la ley en cuestión y que po dejo ver que ambos son seguramente promoverá la políticos de altura y clase y conservación de medio am- que ambos tienen lo suyo; biente, la generación de ali- no fue un raund de sombras mentos y el combate a la po- como muchos esperaban y si breza; todos estos conceptos fue una reunión encabezada tan importantes para el desa- por dos personajes de la política local con mucho futuro rrollo del agro chiapaneco. Pero las atención de los pre- y en eso sin duda que el gasentes recayó en las acciones nador será Chiapas, al tiemde los dos primeros el Secre- po, ¿alguien lo duda? así las tario del Campo y el líder cosas. cameral, ambos hay que deRecibe ERA cirlos tan propios, ambos políticos de altura y con claras pre- Ley de Desarrollo Rural Sustentable. tensiones a futuro y claro viendo de frente al porvenir. Ambos con discursos claros, Eduardo Ramírez Aguilar, en donde el Secretario del presidente del Congreso del Campo, José Antonio Aguilar Estado, recibió la propuesta Bodegas, resaltó que a media- de iniciativa de Ley de Desados del año pasado, Chiapas rrollo Rural Sustentable de vivió uno de los momentos Chiapas, de manos del semás críticos en materia de sa- cretario de Campo, José Annidad, por lo cual, el goberna- tonio Aguilar Bodegas, quien dor Manuel Velasco Coello, junto con el diputado Fidel puso un empeño profundo en Álvarez Toledo, la han trabapreservar el sector jado en coordinación con el agropecuario libre de enferme- sector agropecuario. dades y mantener la sanidad Eduardo Ramírez puntualizó animal y vegetal como uno de que con esta iniciativa se buslos objetivos principales en las ca actualizar la legislación en la materia, misma que había acciones de gobierno. permanecido sin cambios por Mientras que el presidente del varias décadas, pero hoy se H congreso Eduardo Ramírez presentan recursos y herraAguilar, reconoció ante los pre- mientas jurídicas imprescinsentes el trabajo del Secreta- dibles para el desarrollo del rio del Campo, a quien le llamo campo que es crucial en un amigo del campo, y por Chiapas.
Rumbo político Mejía Alejandre. ERA celebró que esta iniciativa presenta el día de hoy, lleve el consenso de los principales actores, como son los productores agropecuarios, así como el trabajo de las instituciones del ramo, tanto federales, estatales, como no gubernamentales; pues el trabajo en unidad, es necesario para el Chiapas productivo y pujante que todos anhelamos, dijo. Ramírez Aguilar señaló estar seguro que con esta ley se garantizará una mejor calidad de vida al sector rural, pero además al ser una ley sustentable, fomentará un mayor cuidado del medio ambiente, con el uso eficiente del suelo, el agua y demás recursos naturales. Así las cosas. ¿Que es la Iniciativa de Ley de Desarrollo Rural Sustentable del Estado de Chiapas? Con el objetivo de elevar la calidad de vida de la población rural e impulsar el desarrollo de las actividades económicas en el sector, la Comisión de Agricultura que preside el diputado, Fidel Álvarez Toledo, presentó la Iniciativa de Ley de Desarrollo Rural Sustentable del Estado de Chiapas, ante la Mesa Directiva de la LXVI Legislatura del Honorable Congreso del Estado. Esta Ley propone la coordinación de esfuerzos con el Gobierno Federal y los Gobiernos Municipales para impulsar políticas, acciones, proyectos y programas en el medio rural que serán considerados prioritarios para el desarrollo de la entidad. Para ello se proponen seis títulos para reglamentarlos: Del Objeto y Aplicación de la Ley, De los Órganos de la Ley, De la Planeación y la Coordinación, Del Fomento del Empleo Rural, De la Sustentabilidad en la Producción Rural, y De los Apoyos Económicos. El Presidente de la Comisión de Agricultura, Fidel Álvarez Toledo comentó que esta Ley tiene como prioridad elevar la calidad de vida de la población rural, a través de actividades que promuevan el desarrollo rural sustentable de la entidad, incluyendo la planeación, organización y fo-
mento de la producción agropecuaria, forestal, acuícola, agroindustrial y de la empresa rural. Puntualizó, que esta ley obligará a mantener un análisis actualizado de la población económicamente activa en el medio rural y permitirá atender con mayor información y sustento las condiciones de nuestra entidad a través de políticas transversales en las que participan las diferentes instancias de gobierno y sectores enfocados en el desarrollo rural. Así las cosas. Municipios y el costal de cachivaches Después de concluir un recorrido de supervisión de los trabajos de rehabilitación del canal de conducción que conduce el vital líquido a la fosa de captación, el director General del Comité de Agua Potable y Alcantarillado de Tapachula (Coapatap), Mario Alfonso Ramírez Álvarez, señaló que dichas acciones reflejan un avance del 45 por ciento. Señalo que una cuadrilla de 30 trabajadores coadyuva con el personal técnico de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), con el objetivo de agilizar los trabajos para reparar la fractura en un tramo del canal de conducción, derivada de los sismos y precipitaciones pluviales intensas registrada en las últimas semanas. “Estamos trabajando en un área aproximada de 25 metros, en donde quiero informar que estamos aplicando los estándares de calidad que maneja la CFE para las reparaciones en el canal que es de concreto hidráulico”, subrayó el funcionario… la Comisión Permanente Bicameral exhortamos al Comité de Participación Ciudadana del Sistema Nacional Anticorrupción a que defina los formatos sobre a publicidad de la declaración patrimonial y de interés, dio a conocer Emilio Salazar Farías, diputado federal por el estado de Chiapas. El también secretario de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación, dijo que a través de un dictamen de punto de acuerdo, se solicitó al Comité enviar un informe sobre los criterios y metodología que se van a adoptar para definir los formatos, bajo el principio de máxima publicidad…… victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984, 961 11 714 19 visita el blog; http: // rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también en http: // issuu.com/victormejia
Viernes 14 de Julio de 2017 CONGRESO DEL ESTADO DE CHIAPAS. *** Rutilio Escandón a Cuatro Años de Magistrado. *** Policía federal imparte taller ciberseguridad en Tapachula. VERDE. Zona económica especial integra a 7 municipios de Chiapas esto fue determinado por la Comisión Permanente presidida por el diputado Eduardo Ramírez Aguilar, aprobó por unanimidad, el dictamen de la Comisión de Promoción Comercial y Fomento a la Inversión, donde se autoriza a los Ayuntamientos de Mazatán, Tuxtla Chico, Suchiate, Frontera Hidalgo, Huehuetán, Metapa y Tapachula, suscriban Carta de Intención para formar parte del área de influencia de la Zona Económica Especial de Puerto Chiapas.” Así se dio a conocer a través de un boletín del Congreso del Estado. “En el mismo tenor, el ayuntamiento de Tapachula solicitó la adición de un párrafo al numeral 03 a la Carta Intención, por el que se formalizó el trámite para el establecimiento de una Zona Económica Especial en el municipio de Tapachula, Chiapas.” Además dio a conocer que el Congreso del Estado no ratifico en el cargo de magistrada del Poder Judicial del Estado a Fabiola Ivonne Huerta Salva, por lo que será relevada de dicho cargo al término de su periodo como lo marca la Ley. AMARILLO. En otros temas la Comisión de Vigilancia que preside la diputada Patricia del Carmen Conde Ruiz, con fundamento en lo dispuesto en la Ley Orgánica y el Reglamento Interno del
19
tros cuadrados del predio ubicado en Libramiento Norte a la altura del fraccionamiento “Santa Clara” de esta ciudad capital a favor de la empresa merExal Baltazar Juan Avila/APyPM cantil denominada “Promotora y Desarrolladora Clave” sociedad Anónima de capital variable que será desCongreso del Estado, emitió la convo- acrediten los requisitos y validarán tinada para la construcción de la plaza catoria pública para elegir a los inte- las propuestas realizadas. comercial “Santa Clara”. grantes de la Comisión de Selección Finalmente, serán las comisiones que designará al Consejo de Participa- unidas de Vigilancia y de Justicia, SEMÁFORO DESCOMPUESTO. ción Ciudadana del Sistema quienes acordarán el formato y los Anticorrupción del Estado de Chiapas. horarios de las comparecencias de RUTILIO ESCANDÓN A CUATRO Reunidos en la sala de Usos Múltiples los aspirantes y será el 28 de julio AÑOS DE MAGISTRADO. del Recinto Legislativo, los diputados cuando entregarán el listado de los que integran la Comisión de Vigilancia candidatos idóneos. En el marco de la celebración del “Día dieron lectura a las bases de la convodel abogado” se puede constatar que catoria, para elegir a los siete integranROJO. en Chiapas se está trabajando intentes, cuatro de los cuales deberán ser samente para lograr la igualdad jurídipropuestos por instituciones de educa- Ayuntamientos como Palenque y ca con la creación de grandes institución superior y de investigación y los Cacahoatàn, sus presidentes muni- ciones que están sirviendo como motres restantes por organizaciones de la cipales en contubernio con los sín- tor de cambio social entre las que se sociedad civil especializadas en mate- dicos y regidores, han enviado soli- encuentran, como parte de la consoliria de fiscalización, de rendición de citudes para que sea aprobada el dación del nuevo sistema penal la cuentas y combate a la corrupción. dictamen por parte de la Comisión construcción de ocho juzgados de Entre otros puntos, la diputada Conde de Hacienda en la que piden la Control y Tribunal de Enjuiciamiento Ruiz sostuvo que los ciudadanos pro- desincorporación del patrimonio mu- para cubrir a más distritos judiciales, puestos deberán ser chiapanecos por nicipal, terrenos propiedad del pue- siendo esto una petición de la misma nacimiento; no haber sido condenado blo para destinarlos, en el caso de población a la cual se le dio atención por delito que amerite pena de más de Palenque, para la construcción de un oportuna. un año de prisión, no haber sido san- Jardín de Niños mientras que cionado por faltas de responsabilidad Cacahoatàn para la construcción del POLICÍA FEDERAL IMPARTE administrativa no encontrarse inhabili- Centro de Atención Múltiple de EduTALLER CIBERSEGURIDAD EN tado o cesado, no haber desempeña- cación Especial. TAPACHULA. do el cargo de gobernador del estado, senador, diputado federal o local, ni pre- En ambas peticiones carecen de Una excelente obra social de prevensidente municipal, Fiscal General del sentido común ya que, aunque po- ción de delitos electrónicos contra estado o secretario de estado. dría ser necesario el jardín de niños menores de edad, la que viene realien esa zona o el Centro de Atención, zando la Policía Federal, División CienLa documentación deberá ser presen- bien podría construirse un edificio tífica. En esta ocasión correspondió al tada en la oficina de la Comisión de Vi- que albergara oficinas del ayunta- municipio de Tapachula, Chiapas; a gilancia del Congreso del Estado ubi- miento con lo que se evitaría el des- injerencia del dirigente de la Coalición cada en la primera sur y calle central, embolso de rentas estratosféricas Obrero Campesina Estudiantil de Soprimer piso C.P, 29000 del 13 de julio al que en la actualidad pagan con car- conusco (COCES), José Francisco 21 de julio de 2017 en un horario de 10 go al erario público y en detrimento Aranda Tinajero; cuyo objetivo es insa 16 horas. de obras del pueblo. truir a los niños y jóvenes sobre los Asimismo, y una vez agotada la etapa Otro caso es la desincorporación, riesgos que existen en el internet, así de recepción, la Comisión de Vigilancia vía donación; del patrimonio estatal como a los padres de familia. verificará que los documentos recibidos de una superficie de 4251. 076 me- La importancia en estos talleres es que
SEMÁFORO
los menores de edad estén informados y que se deben de proteger de los riesgos que existen en la red, en temas como los que trataron: secuestros, pornografía infantil, groo Ming, trata de personas, ciberbullying, acoso en las redes sociales, difusión de información falsa y rumores, sexting, Etc.; enfocándose en las precauciones que los jóvenes tienen que tomar para mantenerse seguros en su paso por la red. Las medidas no son limitarlos, sino ampliar sus conocimientos en el tema de ciberseguridad y hacerlos caer en consciencia que las acciones que realizan el mundo virtual puede llegar a afectar su integridad física, psicológica e incluso poner en riesgo su vida. Estuvieron presentes integrantes del “Escuadrón mosquito” provenientes de municipios como Huixtla, Mazatàn y Tapachula, teniendo como máximo exponente al sub oficial Eric Rodríguez Robles comisionado especial desde la Ciudad de México. Denuncias y comentarios: periodistaexal2015@hotmail.com Cel. y Wts. 962 10 80 934 Chiapas-México.
20
Viernes 14 de Julio de 2017