Periódico "El sol del soconusco" 14-07-18

Page 1

Incrementa el número de productos con Marca Chiapas distintivo de calidad y certeza para emprendedores 7

NEFTALÍ DEL TORO SOSTIENE ENCUENTRO CON EL PRESIDENTE ELECTO 7 DE TAPACHULA, ÓSCAR GURRIA

Realizan murales 13 en el centro de Tapachula

FUNDADO EL 11 DE OCTUBRE DE 1952 POR: ALFONSO M. GRAJALES GOMEZ Z

AÑO: LXIV Num. 21,489

NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General

VICTOR M. PACHECO SALAS DIRECTOR

$5.00

Tapachula Chiapas, Sábado 14 de Julio de 2018

Con porras y aplausos reciben a Rutilio en el Poder Judicial 18

Logra café EN SEPTIEMBRE tapachulteco TAPACHULA 5 reconocimiento TENDRÁ OBISPO nacional 5

REFUERZA CHIAPAS OPERATIVOS 2 PARA TENER VACACIONES SEGURAS Mazatecos piden a Trabaja CEDH en la tribunal electoral dar promoción de la cultura legalidad al de la paz, la libertad y proceso y no validar 18 la diversidad 13 fraude


2

Sábado 14 de Julio de 2018

Refuerza Chiapas operativos para tener vacaciones seguras

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El gobernador Manuel Velasco Coello señaló que durante este periodo vacacional, Chiapas se mantiene seguro para sus visitantes, mediante un plan de prevención y coordinación interinstitucional que permita a la población disfrutar de los distintos turísticos de la entidad. El mandatario mencionó que los operativos de seguridad se intensifican principalmente en los municipios y puntos de mayor concentración turística, así como en carreteras, con la finalidad de continuar ofreciendo un estado seguro. “Chiapas es uno de los destinos más visitados del país, por ello, junto a la Federación y los Ayuntamientos, reforzamos estas acciones de seguridad que contribuyan a salvaguardar a nuestros visitantes, así como a la ciudadanía en general. Queremos que disfruten de su estancia en nuestro estado, que conozcan sus maravillas naturales, gastronomía, cultura, historia y tradiciones, todo de una forma segura”, apuntó. Tras destacar que el objetivo es mantener el saldo blanco y brindar tranquilidad a las y los paseantes, el Gobernador puntualizó que elementos de instancias federales, estatales y municipales, divi-

den sus acciones preventivas en playas, balnearios, cascadas y ríos, centros ecoturísticos y carreteras chiapanecas. Además, dijo Velasco, se ha ido fortaleciendo el despliegue de estrategias preventivas de seguridad, auxilio y rescate, principalmente en los más de 100 sitios turísticos, y se encuentran en acción vehículos, motocicletas, ambulancias, grúas y lanchas, entre otros. Velasco Coello resaltó el apoyo de los cerca de seis mil Comités de Prevención y Participación Ciudadana, los cuales colaboran con un monitoreo permanente de las condiciones climatológicas, incidentes y distintas necesidades de la población. De igual forma, reconoció al personal que se ha encargado de la seguridad y control de vialidad en puntos turísticos, vigilancia y seguridad en carreteras y rescates acuáticos; asimismo, de quienes se ubican en los puestos de control interinstitucionales, módulos de localización y búsqueda de personas extraviadas. Cabe destacar que cuenta con asistencia médica prehospitalaria, traslado de urgencias y activación de alerta general por evento natural o provocado por el hombre, y se ha intensificado la aplicación de “Terminales seguras” y “Alcoholímetro”.


3

Sábado 14 de Julio de 2018

AMLO proponía para fiscal general, anticorrupción y Fepade estas terna Antes del primero de julio, Andrés Manuel López Obrador optó por incorporar a sus más leales, a familiares de sus más cercanos o a juristas ligados a el partido Morena en las ternas que presentará al Senado para el nombramientos de los fiscales General de la República, Anticorrupción y Electoral. La terna estaría conformada para fiscal general de la república por Eva Verónica de Gyves Zárate, Juan Luis González Alcántara Carrancá y Bernardo Bátiz Vázquez. - Eva Verónica de Gyves Zárate. Se graduó en Derecho por la UNAM y cuenta con maestría internacional en Derecho procesal penal acusatorio. Se desempeñó durante diez años como juez penal del Poder Judicial del Distrito Federal y desde el 2008 es magistrada de la Primera Sala Penal del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México. - Juan Luis González Alcántara Carrancá. Es licenciado en Derecho con especialización en Finanzas públicas por la UNAM y doctor en Derecho por la misma casa de estudios. Es profesor en la UNAM y en la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM). Se ha desempeñado como jefe del departamento de Ciencias Jurídicas de la Facultad de Estudios Superiores Acatlán y como director de la Escuela de Derecho de la Universidad Anáhuac. En el Poder Judicial de la Ciudad de México ha sido magistrado y presidente del Tribunal y del Consejo de la Judicatura. - Bernardo Bátiz Vázquez. Es licenciado en Derecho por la UNAM y cuenta con una maestría en Derecho Parlamentario por la Universidad Iberoamericana. Ha publicado varios libros, ha sido maestro en distintas universidades, así como diputado federal en cuatro ocasiones y diputado constituyente de la Ciudad de México. Del 2000 al 2006, se desempeñó como Procurador General de Justicia del Distrito Federal. El nombramiento que lleva dos años pendientes en el Senado del fiscal anticorrupción propone a María de la Luz Mijangos Borja, Diana Alvarez Maury y Ricardo Peralta Saucedo. - María de la Luz Mijangos Borja. Es egresada de la Universidad Iberoamericana y doctora por la Universidad Complutense de Madrid. Durante diez años se desempeñó como investigadora titular de tiempo completo en el Instituto de Investigaciones

Jurídicas de la UNAM. En el año 2000 fue electa como contadora mayor de Hacienda y en 2004 fue reelecta para cumplir un total de siete años como titular de lo que hoy es la Contaduria Mayor de Hacienda de la Ciudad. - Diana Alvarez Maury. Es licenciada en Derecho por el ITAM con maestría en la Universidad de las Américas. Ha sido profesora universitaria por más de 15 años en diferentes instituciones, impartiendo las maestrías de Derecho constitucional, Garantías individuales, Teoría del Estado, entre otros. Fue Coordinadora y directora de la licenciatura de Derecho de la Universidad de las Américas. Actualmente es consultora jurídica independiente y directora académica de la preparatoria Thomas Alba Edison. - Ricardo Peralta Saucedo. Es egresado de la Facultad de Derecho de la UNAM y catedrático de esa facultad, donde promovió la creación del primer diplomado sobre el Sistema Nacional Anticorrupción. La Facultad de Derecho lo propuso ante la Junta de Coordinación Política del Senado de la República para el proceso de selección de Fiscal Anticorrupción. Y en la Fepade (Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales) sería la siguiente terna: - María Estela Ríos González. Es egresada de Derecho de la UNAM. Se ha desempeñado como litigante especializada en Derecho laboral y en Defensa de sindicatos y trabajadores, fue presidenta de la Asociación Nacional de Abogados Democráticos y ha ocupado los cargos de directora del Registro Civil de la Ciudad de México, procuradora de la Defensa del Trabajo y consejera jurídica y de servicios legales del Gobierno del Distrito Federal. - Ernestina Godoy Ramos. Es egresada de la Facultada de Derecho de la UNAM. Ha sido fundadora de organismos de la sociedad civil, como la Asociación Nacional de Abogados Democráticos. Ha realizado actividades de observación electoral en programas del IFE y de Naciones Unidas. Fungió como diputada local y actualmente es diputada federal en la LXIII Legislatura por el distrito 4 federal y secretaria de la Mesa Directiva en la Cámara de Diputados por Morena. - José Agustín Ortiz Pinchetti. Es egresado de la Escuela Libre de Derecho con maestría en la Universidad Iberoamericana. Practicó la profesión de abogado por más de 40 años y ha sido profesor universitario, escritor, ensayista y articulista del periódico La Jornada. Participó en el movimiento democratizador de Carlos Madrazo de 1967 a 1969. Fue consejero ciudadano del IFE y participó en los trabajos para la reforma política del Distrito Federal. También ha sido secretario del Gobierno del Distrito Federal y diputado federal.

Chiapas reconoce labor de Policía Federal en la seguridad del país Tuxtla Gutiérrez.- Al conmemorar el 90 Aniversario de creación de la Policía Federal, el Secretario General de Gobierno, Mario Carlos Culebro Velasco, resaltó la estre-

cha coordinación que impulsa el Gobernador Manuel Velasco Coello con el Gobierno de la República y los Ayuntamientos, para mantener a Chiapas como un estado seguro. En este marco, el responsable de la política interna resaltó el papel que realiza diariamente la Policía Federal en todo el país, como parte de la estrategia de seguridad del Gobierno Federal, que en Chiapas ha permitido alcanzar importantes resultados, particularmente en la prevención y combate al delito. Detalló que en cumplimiento de los acuerdos adoptados en el Sistema Nacional de Seguridad Pública, el Gobierno del Estado sigue trabajando en la modernización de

sus corporaciones, dotándolas de mayor equipamiento tecnológico, nuevas unidades, profesionalización y construcción de nuevas instalaciones, así como el aliento a una mayor participación de la ciudadanía en las tareas de prevención del delito. En ese contexto, resaltó la valiosa contribución de la Policía Federal en la seguridad del país, como una institución comprometida con la preservación de la integridad y el patrimonio de las personas, la paz y el orden público, así como en la aplicación del Estado de Derecho, cuya actuación está apegada a los principios de legalidad, eficiencia, profesionalismo y honradez.

Culebro Velasco añadió que la Policía Federal es además ejemplo de entrega y heroísmo en el combate a la delincuencia y su trabajo contribuye a ganar la confianza de la sociedad en sus instituciones. Finalmente, el Secretario General de Gobierno reconoció la labor que todos los días realizan los policías de Chiapas, cumpliendo a cabalidad el compromiso de mantener la paz y la tranquilidad de las familias chiapanecas, por lo que resaltó la determinación del Gobernador Manuel Velasco de seguir apoyándolos para dignificar su trabajo y que cuenten con las herramientas necesarias para su desempeño.


Sábado 14 de Julio de 2018

4 Reconstrucción partidista Buenos días Chiapas… Como cada seis años ha comenzado la rebatinga en aquellos partidos políticos que no alcanzaron la Presidencia de la República y la gubernatura de Chiapas, aunque ahora los grupos pretenden quedarse con la dirigencia partidista utilizando otras estrategias que les permitan lograrlo; es el refugio perfecto para no quedarse huérfanos o fuera de la nomina oficial, porque tienen chamba y las prerrogativas seguras por los tres y seis años siguientes. Dentro del PAN, son cinco los grupos que pretenden quedarse con la estructura de la que se apoderó fácilmente Ricardo Anaya Cortez, convirtiéndose en candidato presidencial de una fallida coalición con el PRD y Movimiento Ciudadano; así que los allegados en Chiapas del grupo nacional que logre quedarse con los espacios y las prerrogativas del INE, podrían correr la misma buena suerte para no quedarse huérfanos y en la calle políticamente hablando. Mientras que en el PRI, René “El Negro” Juárez Cisneros dio inicio a lo que llaman consulta interna para reconstruirse después del tsunami que les pasó encima el 1º de julio, desechando al “nuevo PRI” que los dejó muy lejos de los espacios parlamentarios, presidencial y gubernamentales a los que siempre estaban acostumbrados; ahora hablan de buscar ser más cercanos a la gente, más democráticos y más incluyentes, aunque tendrán que luchar contra corriente para recuperar la credibilidad de la ciudadanía. Con un priísta de viejo cuño y anquilosado como René Juárez Cisneros, desconocemos qué le depare el futuro al tricolor de aquí a seis años en que se realice la siguiente elección presidencial, más cuando no ha comenzado sus funciones el presidente electo; pero los tiempos actuales que se viven a nivel internacional requieren de políticos y políticas modernas, así que César Augusto Santiago Ramírez y Ulises Ruiz Ortiz, podrían tener la razón al proponer un relevo en la dirigencia nacional del instituto político. Como se equivocaron las más altas esferas del priísmo mexicano, así de catastróficos fueron sus resultados porque ni siquiera para hacer contra peso a la nueva ad-

Portafolios político Por: Carlos César Núñez Martínez

ministración presidencial les alcanzará en el Congreso de la Unión, fueron muy raquíticos sus resultados para el Senado de la República y la Cámara Federal de Diputados; como también la imposición de la candidatura gubernamental y en la dirigencia estatal del tricolor, fueron factores para su derrota en Chiapas. Así que no es descabellado pensar que las actuales dirigencias nacional y estatal del PRI, cuando termine su presente sexenio y deje el espacio a quien como una aplanadora les pasó encima, sean renovadas para dar paso a gente con ideas, proyectos, programas políticos renovados, frescos y con miras de pretender recuperar la Presidencia de la República en el 2024. Seguramente, el mismo camino tomará próximamente el PRD y Movimiento Ciudadano porque sus políticos en Chiapas fueron enviados a realizar campaña sin dinero, los pocos que trabajaron para la coalición, aunque en el segundo partido existe un dirigente “vitalicio” en la persona del veracruzano Dante Delgado Ranauro; pero necesitan contar con estructuras sólidas en la entidad para cuando termine el sexenio que está por iniciar, porque de lo contrario otro tsunami los desaparecerá por completo. Chilmol político Es bueno saber que se ha reducido en Chiapas la superficie afectada por incendios forestales, como lo dijo el gobernador Manuel Velasco Coello, lo que significa que los campesinos, comuneros y pequeños propietarios ya van agarrando conciencia de la enorme responsabilidad que significa cuidar los ecosistemas; pero todavía falta que la conciencia sea completa para que en la entidad desaparezcan definitivamente los incendios forestales, más cuando vergonzosamente en Cintalapa y Jiquipilas es donde más incendios forestales han existido en las épocas de estiaje* * *Los gobernadores y parlamentarios electos afines al próximo Presidente de la República, sostuvieron un encuentro para definir estrategias de austeridad nacional y particularmente para Chiapas; donde Rutilio Escandón Cadenas, próximo gobernador de la entidad,

reiteró lo que había manifestado en campaña que tendrá un gobierno austero, sin lujos ni privilegios. También expuso que el presupuesto público servirá para acciones que verdaderamente beneficien al pueblo chiapaneco* * *El secretario general de Gobierno, Mario Carlos Culebro Velasco, llevó la representación del gobernador Manuel Velasco Coello al desayuno ofrecido a Magistrados Constitucionales, Consejeros de la Judicatura, Jueces, y funcionarios del Poder Judicial del Estado encabezados por su presidente Juan Oscar Trinidad Palacios; donde hizo un amplio reconocimiento a su labor como la que desarrollan los miembros de barras, colegios y asociaciones de abogados en el estado* * *En los municipios de Tuxtla Gutiérrez y Tapachula la Séptima Región Militar y la Fiscalía General del Estado realizarán la campaña Canje de Armas 2018 del seis al 12 de agosto, con el propósito de

garantizar la seguridad de las familias chiapanecas, dio a conocer el Fiscal Raciel López Salazar; donde entregarán pantallas de televisión a cambio de armas de fuego que canjeen los ciudadanos en los módulos que serán instalados en el parque central y el de Terán en el caso de la Capital. Por cierto, con el apoyo de la Policía Federal la Fiscalía General del Estado inició ayer el reforzamiento de la seguridad en el corredor turístico Ocosingo-Misol há-Agua Azul-Palenque para garantizar la tranquilidad de la ciudadanía y particularmente de los turistas nacionales e internacionales que realizan sus vacaciones en la región* * *Done su sangre. Hoy por ellos, mañana por usted; nadie sabe cuándo la necesitará* * *Coopere con la Cruz Roja, algún día lo ayudará* * *Nos venos y escuchamos por TVO Cuarto Poder de lunes a viernes de 9:00 a 10:00 de la mañana por www.cuartopoder.mx La pregunta del día ¿Se resistirán los nuevos alcaldes al despilfarro económico que da el poder político?

Empresarios alemanes cancelan convención Una empresa financiera alemana canceló su congreso Latinoamericano que tenía programado a realizar el próximo mes de octubre en San Cristóbal de Las Casas, “lo anterior debido a la alerta roja difundida por los hechos de inseguridad en la región”. El empresario turístico, Miguel Ángel Corzo Macal, tras dar a conocer lo anterior a la prensa, precisó que por dicha cancelación la ciudad dejará de percibir un monto de un millón y medio de pesos como derrama económica.

Corzo Macal explicó que en el año 2016 consiguieron postular a San Cristóbal de Las Casas para traer la convención latinoamericana de una aseguradora. “Desafortunadamente recibimos una llamada telefónica indi-

cando que se cancelaba y que el evento lo trasladaron al estado de Morelos”, dijo Corzo Macal. “Los organizadores tuvieron la delicadeza de avisarnos y claro, no nos explicaron el motivo, pero tenemos conocimiento de que se debe a los hechos de inseguridad que se han presentado en la región, y sobre todo por la alerta roja emitida”, comentó. “Es claro que la cancelación se debió a l os hechos de inseguridad, a los asaltos que se han presentado y difundido en la prensa. Sobre todo, porque ellos no saben dónde queda Chilón (región donde asaltaron a un grupo de turistas), si está cerca o lejos de San Cristóbal de Las Casas”, dijo. Citó que como empresarios, les preocupa y les entristece esta situación, ya que se está dejando ir este tipo de actividades que benefician económicamente a proveedores sancristobalenses y a la población en general”. Finalmente, manifestó que como empresarios tienen la esperanza de que esta situación cambie con la llegada de las nuevas autoridades, tanto locales, estatales como federales.


5

Sábado 14 de Julio de 2018

EN SEPTIEMBRE TAPACHULA TENDRÁ OBISPO Será este próximo 14 de septiembre, cuando sea presentado en la Perla del Soconusco, el nuevo obispo de la Diócesis de Tapachula, Jaime Calderón Calderón. Calderón Calderón, fungió como obispo auxiliar de su diócesis natal, Zamora, Michoacán, por lo que se espera que en breve este en Tapachula, y podría llegar el 13 de septiembre. Autoridades eclesiásticas, informaron que Monseñor Calderón Calderón, el 14 de septiembre tomara posesión del cargo, y alrededor del mediodía se llevará a cabo una misa en las instalaciones del Seminario Menor. Además, horas después podría sostener su primera reunión con los clé-

rigos de toda la Diócesis de Tapachula. A través del área de comunicación de la Diócesis de Tapachula, el nuevo obispo de Tapachula, Jaime Calderón Calderón envío el siguiente mensaje: “me alegró profundamente que el Papa Francisco me haya confiado esta misión de ser el Obispo servidor de la Diócesis de Tapachula. Mis hermanos sacerdotes sepan que con profundo afecto amo mi propia vocación, estaré en la mayor disponibilidad, cuenten conmigo en este servicio, estaré siempre para ustedes y a través de ustedes en la comunidad, reciban un cálido y fraterno saludo”. Monseñor Calderón Calderón, nuevo obispo de Tapachula, ocupo los cargos de asesor de los Caballeros de Colón en Zamora y prefecto, vicerrector del Seminario Mayor de esa Diócesis Zamora; coordinador del Consejo Presbiterial; secretario del Colegio de Consultores y juez en el Tribunal Eclesiástico de Zamora y presidente de la Organización de Seminarios Mexicanos (OSMEX) . Monseñor Calderón Calderón, suple a Monseñor Leopoldo González González, quien dejó la Diócesis de Tapachula en agosto de 2017.

Logra café tapachulteco reconocimiento nacional El Café “Tierra Sagrada”, producto tapachulteco, se encuentra entre los primeros lugares debido a su aroma, calidad en taza y sabor, esto en la Expo Café 2018, actividad celebrada en la Ciudad de México. Y es que el objetivo es dar a conocer a las mejores mezclas o cafés de origen en grano, de las marcas que existe en México, otorgándoles un reconocimiento y espacio de Expo Café, por lo que el café tapachulteco “Tierra Sagrada”, obtuvo calificaciones de excelencia en aroma en taza, sabor, balance y gusto. Al respecto, el representante del café “Tierra Sagrada”, Heymar Velázquez, informó que cada año se realizada la “Expo Café” a nivel nacional, por lo que de “104 participantes que enviamos 500 gramos para su evaluación, así que primero pasamos la primera fase, donde seleccionaron solo 24 muestras de café de todo el país, después de volver a evaluar las 24 muestras, nos informan que somos uno de los siete mejores cafés del país”, dijo. Declaró que de los siete mejores cafés, solo “Tierra Sagrada” es de Chiapas, además, se ofrecer un plus porque el café es orgánico. Agregó que “Café Tierra” es un grupo de productores denominada “Unión los Olivos” que cuentan con 18 caficultores, quienes realizan un proceso orgánico, porque “no se usan ni pesticidas, ni insecticidas, además, se lleva un proceso de tostado especializado, incluso, nosotros recolectamos el grano, se selecciona frutos rojos, se lleva un secado especial que son ‘las camas africanas’, así que tarda 20 días en las camas, y luego se le da un tostado especial, por eso da sabores únicos en taza”. Explicó que la técnica de secado tradicional, es verter el grano en patios de secado, mientras que la técnica de cama africana, es colocar el fruto en las camas hechas de madera y esperar que se seque en 20 días. Por último, exhortó a la población a consumir los productores locales, en especial el café que cumple con estándares de alta calidad a nivel nacional.

Pemex realiza 99 simulacros exitosos como parte del Día Nacional de Respuesta a Emergencias Químicas * Participaron más de 12 mil personas Villahermosa, Tab. - En cumplimiento al compromiso asumido con la seguridad, la salud y la protección ambiental, en el marco del “Día Nacional de la Preparación y Respuesta a Emergencias Químicas 2018”, Petróleos Mexicanos llevó a cabo en forma exitosa un total de 99 simulacros en distintas instalaciones a nivel nacional de la Empresa Productiva del Estado. Durante la realización de estos ejercicios participaron más de 12 mil personas. Estos eventos simulados que no representan riesgo alguno para la población se realizaron en coordinación con diferentes autoridades federales, estatales y municipales, bajo estrictas medidas de seguridad para salvaguardar el medio ambiente y las comunidades. La Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), promueven cada año el segundo viernes del mes de julio,

la celebración del Día Nacional de la Preparación y Respuesta a Emergencias Químicas (DINAPREQ), con el propósito de que tanto las instituciones públicas de los tres niveles de gobierno, como las industrias, cuenten con planes de respuesta efectivos a este tipo de contingencias. Los simulacros se realizaron en diversas instalaciones de Petróleos Mexicanos como complejos procesadores de gas, hospitales, edificios administrativos, terminales de almacenamiento, refinerías, activos de producción y ductos. En los estados de Tabasco y Chiapas los complejos procesadores de Gas Ciudad Pemex, en Macuspana; Nuevo Pemex, en Centro y La Venta, en Huimanguillo, así como en la zona industrial de El Castaño, en Cárdenas, y las terminales de Abastecimiento y Despacho de Villahermosa, Tuxtla y Tapachula, realizaron simulacros a partir de las 10 de la mañana por diversas emergencias.

Sector pesquero de la costa propone a Francisco Ovando para la secretaría de pesca y acuacultura Sector Pesquero de la costa de Chiapas respalda al Ing. Francisco Ovando como un prospecto viable a ocupar la Secretaria de Pesca y Acuacultura, en el equipo del gobernador electo Rutilio Escandon Cadenas. En reunión este viernes, pescadores plantearon a uno de los hombres mas cercanos de Rutilio Escandón Cadenas, en este municipio Tonalteco, las necesidades y carencias al sector pesquero. Es por ello, que los ribereños piden a Rutilio Escandon Cadenas, que designe a Francisco Ovando, porque es una persona que conoce las necesidades del sector pesquero.


Sábado 14 de Julio de 2018

6

Transexenal, Alerta por Violencia de Género Hay focos rojos en 25 colonias de Tuxtla por violaciones, maltrato físico, verbal, entre otros que localizan la atención. La alerta por Violencia de Género debe mantenerse en el gobierno entrante, dijo la Secretaria Municipal para la Igualdad de las Mujeres, María Enriqueta Burelo Melgar.

DIRECTORIO JURIDICO ABOGADO

LIC. OLGER WONG NOLASCO Especialistas en Asuntos Laborales. 5ª. Priv. Sur Esq. 28ª . Calle Ote Col. Benito Juárez de esta ciudad. Tel y fax: 6-36-11

ABOGADO

LIC. JORGE CRUZ TOLEDO TRUJILLO Notario Publico N° 27 2ª. Poniente numero 21. Tel. 5-16-12 y 5-44-50 Tapachula, Chiapas, México. ABOGADO

Se refirió al caso de Karla, que duele y se investiga. Sin citar a las 25 colonias consideradas “focos rojos”, para no etiquetarlas como “las malas”, la funcionaria dijo que están en la periferia de la capital chiapaneca, y allí han intensificado patrullajes, reparten trípticos, el DIF Municipal realiza pláticas, talleres para instar a denunciar más. “Se aumentó el personal de Unevig, se les capacitó y se les dio más unidades para que haya respuesta más rápida”, dijo Burelo Melgar. Sobre el caso de Karla, una jovencita que laboraba con el diputado Carlos Penagos y que fue hallada muerta en días pasados, “su caso se está viendo en la Fiscalía General, hay una abogada feminista que acompaña a la familia; esperamos que pronto se den resultados concretos de la investigación”, dijo. Como en este caso, Enriqueta Burelo dijo que en los demás casos brindan asesoría jurídica y psicológica de manera gratuita. Aclaró que no litigan, pero acompañan a la víctima a la Fis-

T&R DESPACHO JURIDICO, S.C

AGUSTIN TREJO CORDOVA 4 Priv. Pte. # 19 y 18 SUR

TEL. 62-5-49-85 TAPACHULA DE C. Y ORDOÑEZ; CHIAPAS

ABOGADO

HORARIO: 8:30 A 14:00 17:00 A 19:00 DE LUNES A VIERNES

JOSÉ FCO. ANCHEITA BRINGAS TEL 62.6-16-17,62 6-01-36

Tapachula, Chiapas, México

LICITUD DE CONTENIDO SRIA. DE GOBERNACION 7278 LICITUD DE TITULO SRIA. DE GOBERNACION 6767 RESERVADO DE DERECHOS, SEP. NUM. 1728/93

NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General VÍCTOR M. PACHECO SALAS

Director Diseño: Ing. Jacquelin Acosta Díaz

LIC. OLGER FLOR V.WONG PEÑANOLASCO CAMACHO AsesorGerente Jurídico Dirección de Oficinas y Talleres: 2ª. Sur 23-B Tapachula, Chiapas Tel. 62 6-43-60

Técnico de Sistemas: C ORREO E LECTRONICO .Oscar SOLSOC52@HOTMAIL.COM Talleres : Ing. Juan Pablo Ramos NOTA: EL CONTENIDO DE LAS NOTAS INFORMATIVAS ES RESPONSABILIDAD DE LOS AUTORES. Ing. Isaac Ramos

calía o al Tribunal Superior de Justicia. Finalmente resaltó que la Alerta por Violencia de Género es a largo plazo, contemplada en forma transversal y horizontal en las políticas públicas de la autoridad capitalina. “Debe seguir hasta que llegue el día en que podamos decir no hay más feminicidios, no levantones, no violaciones. Se está avanzando, pero falta para que las mujeres puedan caminar

seguras por las calles de Tuxtla”, concluyó.

Desciende expedición de actas en Chiapas La expedición de actas de registro de nacimiento, matrimonios, divorcios, reconocimientos, adopciones y defunciones en lo que va del año presenta una disminución, dio a conocer el Registro Civil de Chiapas. Al respecto, Flor de María Coello Trejo, directora de esta dependencia estatal, declaró que de enero a mayo llevan más de 59 mil 655 registros de nacimiento, pero en total, junto a los rubros de matrimonio, adopciones, defunciones, divorcios y reconocimientos, entre otros, van más de 94 mil 912; en cuanto a la expedición de actas llevan 393 mil 182, cifra que, comparada al año anterior, es baja. Lo anterior, resaltó la funcionaria estatal, es derivado de la veda de electoral, por lo que no se pudo

llegar a más comunidades con la brigada para realizar los registros y expedir los papeles. Este es un reporte del mes de enero a junio, “vamos un mes atrasados en estadísticas porque tarda en llegar un mes en llegar la información por parte de las oficialías”, sostuvo en entrevista. Recordó que el año pasado el total de actas en los diferentes rubros, fueron 207 mil registros; 131 mil 844 fueron de registros de nacimiento. Finalmente, señaló que en 2017 se expidieron certificadas un millón 122 mil 624 actas de nacimiento, matrimonio, defunción y divorcio, en donde destaca el primer rubro que es el de nacimiento, en toda la geografía chiapaneca.

Pobladores de la bahía de Paredón, se quejan de la inseguridad que viven en su tierra de pescadores Tonalá.- Alrededor de 50 personas originarias de la bahia de Paredón llegaron a la presidencia municipal para declararse de vivir una inseguridad, ante el robo suscitados en la clinica de salud, en muchos hogares y comercios. El grupo de manifestantes acudieron a una protesta pacifica con la firme intención de platicar con el alcalde José Luis Castillejos Vila. Fue el primer mandatario municipal quien escucho con atención a los ciudadanos y luego de que concluyeron sus peticiones dio una respuesta. Se compormetió a ordenar por el Mando Unico y las corporaciones estatales que coadyuvan con la finalidad de hacer rondines permanentes enclos lugares con mayor indices delictivos que propusiseron los inconformes.

VIVE LA SENSACION CON COCA COLA


7

Sábado 14 de Julio de 2018

Participan choferes en campaña NEFTALÍ DEL TORO SOSTIENE ENCUENTRO CON EL PRESIDENTE ELECTO contra el hostigamiento y el abuso sexual en el trasporte público DE TAPACHULA, ÓSCAR GURRIA * Esta reunión se dio en el marco de la transparencia y en el mandato de las leyes que rige la vida pública de las administraciones. Este viernes, el presidente de Tapachula, Neftalí Del Toro Guzmán sostuvo un encuentro con el presidente Municipal electo, Oscar Gurría Penagos, la reunión llevada a cabo en la Sala de Cabildo se dio en un clima de cordialidad y apertura al dialogo. Se trató de una visita de presentación, donde se inicia el acto de protocolo de transición de administraciones, el presidente Neftalí Del Toro Guzmán deseó todos los éxitos al presidente electo, Oscar Gurria, en la nueva encomienda que la ciudadanía de Tapachula le ha otorgado, destacando que si a él le va bien en sus gestiones a Tapachula le irá bien, el amor por Tapachula es primero. El actual alcalde reiteró que el amor por Tapachula es primero, a nombre de toda la administración 2015 -2018 dio la bienvenida al presidente electo, donde expresó que su equipo de trabajo se encuentra listo para iniciar con la entrega de recepción. El presidente de Tapachula pidió a los funcionarios toda la actitud progresista y activa, y profesionalismo para que esta entrega de recepción se realice en plena confianza. Los enlaces de este proceso de transición por parte del actual gobierno será la Tesorera, Alma Rosa Cueto López y del equipo del edil electo, Luis Miguel del Pino Acotto. Por su parte, Oscar Gurria Penagos con-

fió en que este proceso de transición se llevará a cabo de forma ordenada, fehaciente, por Tapachula, por su gente y por sus familias. El ejecutivo Municipal expresó a Gurria Penagos que tenga plena confianza en que la entrega se hará en total transparencia y claridad en las cuentas públicas, los bienes muebles e inmuebles que pertenecen al Ayuntamiento, de igual forma toda la documentación perteneciente al Municipio. Del Toro Guzmán aseguró que las experiencias pasadas nos han demostrado que cuando una transición se da de manera ordenada, se sigue sembrando sobre el camino de la gobernabilidad y desarrollo. Finalmente, Del Toro Guzmán acompañado de su equipo de funcionarios y regidores reiteró su constante llamado a la unidad, para que este proceso de transición se de con plena tranquilidad, garantizando la paz, por el bien de los tapachultecos.

Tapachula, Chis, Julio 13.- En la cruzada para proteger a las mujeres contra el hostigamiento y el abuso sexual en el trasporte público, instituciones ofrecen cursos dirigido a los choferes del transporte de pasaje para que estos asuman un papel importante en estas acciones, entre las instituciones que participan se encuentra el ayuntamiento, la Gendarmería, el Centro de Integración Juvenil, el C4 y directivos de la Central de Corto Recorrido, lugar sede de esta capacitación. En el marco de la campaña “Que no te Toque”, los directivos de las diferentes empresas y cooperativas de transporte de la Terminal de Corto Recorrido de Tapachula, se sumaron a las acciones y enviaron a los conductores para que se sensibilicen y colaboren a brindar seguridad a las mujeres que utilizan el trasporte público, que estos conozcan el protocolo de orientación y de la actuación que se debe asumir cuando se presente alguna situación que afecte a las damas. Abraham Téllez Romero, directivo de la Central, expuso que es un compromiso de ser parte de las acciones para evi-

Incrementa el número de productos con Marca Chiapas distintivo de calidad y certeza para emprendedores Tapachula, Chis, Julio 13.- Se ha incrementado el número de productos que ostentan la marca Chiapas a mil 482, en 263 empresas a esta iniciativa, con lo que estadísticamente en este sexenio cerrará de manera importante en cuanto a la incorporación de más productos a este distintivo, informó el Consejero Presi-

dente de la Marca Chiapas, Octavio Marín de la Torre. Dijo que el modelo Marca Chiapas, es el único en Latinoamérica, el proceso que se debe seguir es único; los filtros de evaluación, las asesorías y la compañía de los especialistas ha sido fundamental para que se garantice que todo aquel producto que ostenta el sello distintivo, esté bien hecho. Resaltó, la participación de las mujeres dentro de la Marca Chiapas, toda vez que más de la mitad están dirigidas o constituidas mayoritariamente por mujeres, de las cuales la mayoría correspon-

den al sector artesanal y agregó que las mujeres en la entidad, se distinguen por su capacidad y talento emprendedor. Mencionó, que los emprendedores de 60 de los 122 municipios de Chiapas están apostándole a la proyección de la Marca Chiapas, lo que significa, un mejor posicionamiento comercial y la invaluable oportunidad de conquistar nuevos nichos de mercado. Marin de la Torre expuso que los productores emprendedores que se interesen en conocer más sobre esta iniciativa de gran impacto y la diversidad de productos y servicios que portan este sello, asi como lo beneficios del distintitovo, pueden visitar la páginawww.marcachiapas.com o llamar a la lada sin costo 01 800 550 62 44”.

tar la violencia de genero contra las mujeres en cualquiera de sus formas, por ello dijo que las instalaciones del centro de capaci-

tación están al servicio de cualquier institución y de transportistas que quieran sumarse a estas acciones preventivas, no solo se trata de participar sino ser parte del proyecto con todos y cada uno de los recursos con que se cuentean, afirmó. Los cursos son coordinaos por la Secretaria de Equidad y Empoderamiento de las mujeres del ayuntamiento de Tapachula a cargo de la Profesora María Argelia Kumokai, y participan ponentes del Centro de integración juvenil (CIJ) a cargo de la psicóloga Ana Lilia Ovando quien es una de las ponentes, además, tienen participación personal del Séptimo Agrupamiento de Gendarmería a cargo de la Sub oficial Evelin Loza García, del C4, de la Policía Municipal a través de la unidad especializada de protección a la mujer y de la Secretaria de Transporte. En este curso se ofrece al conductor del servicio público sensibilización y conocimientos de las acciones gubernamentales para erradicar la violencia feminicida o la existencia de un agravio comparado que afecte a las mujeres, por ello la campaña “Que no te toque” es importante, porque además de proteger la integridad y la dignidad de las mujeres ofrece el conocimiento de que debe hacer el chofer en caso de que se presente una situación de estas. Finalmente se indicó que este tipo de talleres de capacitación a los operadores del trasporte público, tienen como objetivo que haya el debido respeto a la sociedad, dar seguridad a las mujeres que utilizan el servicio público del transporte que cuentan con aliados para su seguridad.


Sábado 14 de Julio de 2018

8 *PES y Panal / El Recuento de sus Daños *Más Sabe el Diablo por Viejo Argonmexico / Elecciones 2018, A otra cosa mariposa… Mientras todo indica que los partidos Encuentro Social y Nueva Alianza perderán su registro, al no haber alcanzado los 3 puntos porcentuales mínimos que exige la legislación electoral; se advierte que la coalición Juntos Haremos Historia (Morena, PES y PT) se queda con la mayoría parlamentaria en 19 de los 27 congresos locales elegidos. Sí, después de las elecciones del 1 de julio, el partido de Andrés Manuel López Obrador tendrá bajo su control no sólo la mayoría en el Senado de la República y en la Cámara de Diputados, es decir, en el Congreso de la Unión; sino también controlará los poderes legislativos en 19 de las 32 entidades federativas del país; por lo que tendrá también la posibilidad de realizar a su gusto los cambios constitucionales que decida. De acuerdo con los resultados oficiales de las elecciones del primer domingo del presente mes, Morena y sus aliados lograron llevarse “carro completo”; porque triunfó en la contienda por la gubernatura en cinco de las nueve entidades; y obtuvo mayoría en congresos locales de suma importancia política como el Estado de México. Sí, al igual que López Obrador consiguió un triunfo rotundo en la competencia electoral por la Presidencia de la República; hicieron lo suyo los morenistas: Rutilio Escandón Cárdenas, en Chiapas; Adán Augusto López, Tabasco; Cuitláhuac García, Veracruz y Claudia Sheinbaum, Ciudad de México; así como el pesista Cuauhtémoc Blanco Bravo, Morelos. En tanto que los candidatos del Frente por México formado por los partidos: Acción Nacional, de la Revolución Democrática y Movimiento Ciudadano; mantuvieron para su instituto

Política Al Margen Por Jaime Arizmendi

político Guanajuato y Puebla; además de haber logrado derrotar a Morena y al PRI en Yucatán y Jalisco; con Diego Sinhué Rodríguez Vallejo; Marta Erika Alonso; Mauricio Vila y el emecista Enrique Alfaro, respectivamente. Con todo, Andrés Manuel y su alianza Juntos Haremos Historia con Morena a la cabeza, gobernará sin gran oposición legislativa durante los primeros tres años de su administración; pero al mismo tiempo, en otras 14 entidades (aparte de las cinco en que ganó), tanto los gobernadores actuales como los electos este 1 de julio tendrán un Congreso de oposición liderado por Morena. Un claro ejemplo lo constituye el caso de Hidalgo, cuyo actual Congreso local tiene una mayoría absoluta priísta; sin embargo, en los recientes comicios el PRI no obtuvo una sola diputación, por lo que sólo le tocan cuatro legisladores plurinominales, cuando Morena tendrá la mayoría calificada, con el poder de modificar la Constitución local. Otro caso sintomático de la debacle tricolor lo representa el Congreso del Estado de México donde Morena sumará 52 de las 75 curules, y el Revolucionario Institucional sólo alcanzará 11 diputaciones; cuando en la (sexagésima) LIX Legislatura que concluye el 4 de septiembre próximo, sus huestes ocupaban 33 asientos.

Y qué decir de otros Congresos locales: Baja California, Ciudad de México, Colima, Chiapas, Durango, Guerrero, Michoacán, Morelos, Oaxaca, Puebla, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas. El efecto López-Obrador convertirá en legisladores a muchos que ni siquiera hicieron campaña. Como decía, los triunfos más contundentes de la coalición Juntos Haremos Historia se los anotó en otras entidades como Tlaxcala, donde tenía una de las 15 curules de mayoría, y ahora las ocupará todas, las plurinominales se repartirán entre PRI y PAN. Peor aún en Tabasco, donde la gente votó seis de seis boletas, también se quedó con las 21. En Baja California Sur arrebataron la hegemonía del Congreso a los panistas; en 2015, Acción Nacional triunfó en 15 de 16 distritos de mayoría, pero esta ocasión fue a la inversa, Morena logró 15 y sólo dejó el Distrito 13 a los panistas. En la Ciudad de México, la coalición Juntos Haremos Historia será la primera fuerza política en la primera Legislatura del nuevo Congreso local, al obtener 31 de las 33 diputaciones por el principio de mayoría relativa. Y en Colima pasó algo semejante, pues de los 16 distritos en disputa, la alianza MorenaPT-PES tendrá 15 y el PAN sólo uno.

Email : solsoc52@hotmail.com

SUSCRIBASE A SU PERIODICO «EL SOL DEL SOCONUSCO» 62 6 43 60

En Oaxaca, los morenistas ganaron 24 de los 25 Distritos, y en Veracruz, de 30 obtuvieron 21; y en la Sonora de Manlio Fabio Beltrones, Morena se llevó 11 de las 12 diputaciones, para dejar sólo una al candidato del PRI. No así sucedió en Chiapas donde ganó la gubernatura, pero sólo obtuvo el triunfo en 13 de las 24 curules del Congreso local. Asimismo, la coalición Juntos Haremos Historia, de Morena y el Partido del Trabajo en Durango, amarró 11 de 15 distritos locales; en Michoacán, 18 de 24; en Morelos, 10 de 12; en Sinaloa, 19 de 24. En Puebla obtuvo 16 de 26, y en Guerrero, de 30 distritos, Morena se lleva 12. De estos, los siete de ubicados en Acapulco —el municipio más importante económica y políticamente del estado—, lo que lo coloca como mayoría en la próxima Legislatura. Y en Zacatecas, el partido obtuvo ocho de 18 lugares. Carro completo; pero PES y Panal, ¿Todo por nada?… argondirector@gmail.com y argonmexico@gmail.com Argonmexico Agencia Informativa SC le reitera a Usted, amable lector, la apertura para recibir sus comentarios, artículos periodísticos y otras colaboraciones que deseen publicar en nuestro portal www.argonmexico.com Sólo le recordamos que no damos tregua ni espacio a rumores, ni a la diatriba fácil. ANTI SPAM: Bajo el Decreto S.1618 TITULO III aprobado por el 105 Congreso base de las Normativas Internacionales sobre SPAM, este correo no puede ser considerado SPAM mientras tenga una forma de removerlo. Si desea seguir recibiendo nuestra información se lo agradecemos; en CASO CONTRARIO, basta que responda este correo con la palabra BORRAR.


9

Sábado 14 de Julio de 2018

ALTAY BAJA TENSIÓN DISTRIBUIDOR DE CUTLER HAMMER Y SIEMENS.

Comercial Eléctrica S.A. DE C.V.

ELECTRICA

CENTRAL SUR N. 67 TAPACHULA CHIAPAS TEL : 5-11-45

MAKALU

S.A. DE C.V. -¡¡¡ Por Unos Pasos Más... Muchos Pesos Menos!!!-

Y

6-67-03

COMODIDAD Y SERVICIO! OMNIBUSES CRISTOBAL COLON

DISTRIBUIDOR DE: ALTA Y BAJA MATERIAL ELECTRICO, FOCOS, LAMPARAS, ANTENAS TENSION MASTILES PARA T.V., CERRADURAS Y CANDADOS REFACCIONES PARA Y FERRETERIA EN GENERAL PLOMERIA, TORNILLERIA AV. CENTRAL NORTE No.34 Y FAX 6-58-56 TELEFONOS: 6-21-56, 5-06-24 TAPACHULA, CHIAPAS

ESPACIO DISPONIBLE LLAMA AL 6264360

DISTRIBUIDORA SIEMENS 1 1 BOMBAS MCA. SIEMENS

MOTORES

TRIFASICOS MONOFASICOS

**PRECIOS ESPECIALES** ***- A MAYORISTAS -*** ARRANCADORES - CONTACTORES RELEVADORES =MEJORAMOS CUALQUIER PRECIO=

2a. AVENID A SUR No VENIDA No.. 91 TEL. 5-28-40

NOTARIA 141 PUBLICA DEL ESTADO DE CHIAPAS

LIC. EDGAR V. DE LEON GALLEGOS NOTARIO PUBLICO 141

16 Norte esquina con Central Poniente S/N TAPACHULA, CHIAPAS. Tel. 118.2256 Cels. 962.152.0677 y 962.140.3314 E-mail: notaria141_deleon@hotmail.com


10

Sรกbado 14 de Julio de 2018


11

Sรกbado 14 de Julio de 2018

OPTICA HERRERO AL SERVICIO DE SUS OJOS

LO MEJOR EN EL RAMO


12

Sรกbado 14 de Julio de 2018


Sábado 14 de Julio de 2018

13

Ponerse a trabajar y darle vuelta a la Mazatecos piden a tribunal electoral dar página, llama PRI Chiapas a sus ex candidatas legalidad al proceso y no validar fraude Mazatán, Chis, Julio 13.- Poblay excandidatos a los ayuntamientos Respeto a todos, no tomar venganzas ni con quienes los hayan traicionado en el proceso electoral, porque la responsabilidad es de todos en cuanto a los resultados de las elecciones del primero de julio, llama Julián Nazar Morales, presidente del Comité Directivo Estatal del PRI en Chiapas, a las excandidatas y excandidatos a los ayuntamientos. No hay más culpable en los resultados electorales, sino el hartazgo social que se generó en la sociedad. Nosotros sabíamos que nos enfrentábamos a un proceso difícil, lo cual quedó evidenciado cuando los otros partidos desistieron ir en la coalición, sostuvo en una reunión este viernes en las instalaciones del partido. Sin embargo, sabemos reconocer cuando no nos ha favorecido los resultados, y hay que empezar a recomponer las estructuras desde ahora para que en las siguientes elecciones intermedias remontemos con candidatos propios. Pongámonos a trabajar, darle vuelta a la página y seguir de frente en la vida política y social, para servirle a la gente. El dirigente estatal priista señaló que a nivel nacional quien ganó se sacó la rifa del tigre, porque enfrentará la realidad a la que se enfrenta México en temas como los precios de las gasolinas. Nueve de cada diez mentiras que dijo no va a poder cumplir. Tras escuchar el caso de Amatán donde en estos momentos se da un clima tipo guerrilla, para amedrentar a que no se defienda lo que nos robaron en las urnas, aseguró que el PRI está para defender a sus ex candidatos si es necesario, sobre todo que las votaciones inciden directamente en el partido. Asimismo, anunció que se abrirá convocatoria para la renovación de los comités directivos municipales, donde los estatutos lo marcan, por lo que los invitó hacer de esto un proyecto de todos, del PRI, sobre todo que también se van a nombrar coordinadores de zonas. Nazar Morales felicitó a las mujeres y hombres, ex candidatos por el trabajo que realizaron en la contienda electoral más difícil que se ha tenido, donde fueron en desventaja por no contar con los recursos que a los otros les sobró.

dores de Mazatán hacen un llamado a las autoridades electorales y en especial al tribunal electoral para que den certeza y legalidad en la resolución al conflicto que existe en las pasadas elecciones municipales en las que Gilberto Barrientos Coyotzi resultó ganador de los comicios y que sin embargo funcionarios del IEPC con triquiñuelas se lo quitaron y dieron como ganador a Pedro Cruz Villalobos quien quedó en tercer lugar. Este viernes Gilberto Barrientos, conocido popularmente como “Chuchito” quien contendió por el partido Chiapas Unido encabezó una marcha que concluyó en las instalaciones del IEPC de Mazatán, aún está la pancarta colocada en la madrugada del lunes 2 de julio por los propios funcionarios en las que señala que con 31 de 38 casillas este sumaba más de 3, 500 votos, en segundo lugar Rodrigo Villalobos de Mover a Chiapas con 3 mil 100 mientras que el tercer lugar Pedro Cruz con poco más de 2 mil. La sumatoria final de todas las actas dan 4 mil 180 votos a Gilberto Barrientos como triunfador de esos comicios, sin embargo funcionaros del IEPC de Mazatán , Fredy Victorio Pérez y Donier Pacheco Rodas adujeron que habían quemado y robado en las instalaciones e hicieron perdidizas actas

para manipular y dar como ganador al tercer lugar de Movimiento ciudadano con 2694 y validarlo en sesión de consejo en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez a espaldas de los mazatecos.. El popular Chuchito agradeció hoy a sus seguidores por mantenerse firmes con este proyecto, a quienes llevan la defensa legal y quienes tienen la confianza en las autoridades de que se respetará el voto de los ciudadanos de Mazatán, que tuvo una votación histórica. Indicó que las fechorías de unos cuantos no pueden estar sobre la legalidad, hay un triunfador con los votos de la gente y esto debe respetarse, dijo que él es un candidato pobre, que habló casa por casa y se comprometió a trabajar, por ello afirmó que no teme incluso a una nueva votación que sea limpia y transparente.

Realizan murales en el centro de Tapachula Pintores de otros estados del país y de Tapachula, pintaran un mural en una de las calles céntricas de la ciudad, esto para promover el arte, así como mejorar la imagen de la Perla del Soconusco. Al respecto, el arquitecto, pintor y artista plástico, Libre Gutiérrez, informó que el proyecto es nacional y se denomina “México para la armonía”, primero fue en Nuevo Laredo, Mexicali y ahora se realiza en Tapachula. “La idea es fomentar la cultura regional, trabajar con un artista local, dar un taller, hacer un proyecto comunitario, es crear un muro con y la comunidad, así que tenemos un muro para pintar, así que vamos a pintar temas de Tapachula, incluso, vamos hacer un rostro que es de la señora que vive aquí en esta casa, tendrá una jícara, así como

una seria de patrones que se usan en los textiles de Chiapas”, dijo. Gutiérrez, manifestó que también se incluirá manglares, posiblemente flores, además, “podemos agregar más cosas, puede venir los niños a pintar para participar en este proyecto, porque si todo lo pintamos, todos los cuidamos”. Por su parte, el director del centro cultural de artes y oficios “Leonardo Da Vinci”, Walmer Escobar Miguel, expresó “ se van a pintar un mural a lo largo de esta semana, esto aquí en la segunda poniente, así que invitamos a los pintores que gusten sumarse a esta labor, esto para rescatar los espacios público, se pretende dar una cara nueva a la ciudad de Tapachula porque hay lugares que

tal vez no tiene una buena vista, pero se puede embellecer la ciudad”, dijo. En la creación del mural participan cuatro pintores, pero puede colaborar la población en general, así como artistas locales. Se espera que el martes este complemente concluido el mural, que contendrá imágenes de la Perla del Soconusco.


14

Horóscopos

Sábado 14 de Julio de 2018

Entretenimiento ARIES • 21 MARZO-20 ABRIL Tus relaciones con los amigos importantes te llevarán a una vida social activa y emotiva.

TAURO • 21 DE ABRIL-21 MAYO Hoy te sentirás con inquietud positiva, que te llevará a buscar campos para explotar.

GÉMINIS • 22 MAYO-21 JUNIO Conseguirás beneficios de diferente tipo gracias a los viajes relacionados con tu profesión.

CÁNCER • 22 JUNIO-22 JULIO Pasa este día con las personas importantes de tu vida, en especial si tienes pareja.

LEO • 23 JULIO-23 AGOSTO Si quieres tener una relación con más calidad, trata de estar con tu pareja y de dialogar.

VIRGO • 24 AGOSTO-22 SEPTIEMBRE Si tienes pareja, invítala a salir fuera, quizá con algunas amistades; pasará un día agradable.

LIBRA • 23 SEPTIEMBRE-23 OCTUBRE Hoy contarás con la facultad de poder instruir con facilidad a los demás.

ESCORPIÓN • 24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE Las personas con las que compartes tu actividad profesional reconocerán tu buena labor.

SAGITARIO • 22 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE Tu buen hacer en el ámbito del trabajo se encuentran dentro de una etapa de crecimiento.

CAPRICORNIO • 22 DICIEMBRE-20 ENERO El trabajo ordenado que realizas son los artífices del éxito en este aspecto de tu vida.

ACUARIO • 21 ENERO-18 FEBRERO Es posible que hoy recibas muy buenas noticias en el ámbito de tu economía.

PISCIS • 19 FEBRERO-20 MARZO Tus relaciones con los amigos importantes te llevarán a una vida social activa y emotiva.


Sábado 14 de Julio de 2018

15

Activa Secretaría de Salud campaña para prevención Termina ciclo escolar 2017-2018 de accidentes de tránsito en periodo vacacional y el gobierno del estado queda a deber Los accidentes por vehículos de motor están dentro de las salarios a docentes de Telebachillerato -primeras 10 causas de muerte en el estado

Termina el ciclo escolar 2017-2018 y el gobierno de Chiapas les queda a deber sus salarios a los 690 docentes de Telebachillerato Comunitario, y demuestra su falta de compromiso con las 230 comunidades donde se ofrece educación por medio de este subsistema educativo, denunció Erick de Jesús Altamirano Corzo, vocero de los afectados. Al manifestarse en los alrededores de la Secretaría de Educación, específicamente a donde habían sido citados para que se les diera un abono, el pago correspondiente al mes de abril de este año, sostuvo que son ocho meses que les adeudan. Sostuvo que es mentira lo que el secretario de Educación en la entidad, Eduardo Campos Martínez declaró a algunos medios en su momento, en el sentido que el 30 de mayo de este año se liquidaría el adeudo con los docentes de Telebachillerato y que a partir de junio las quincenas se pagarían al corriente. Y ahora que los citaron para temprano en este lugar, les salieron con que la reunión sería en la escuela Preparatoria número 5 del estado, a partir de las cinco de la tarde, lo cual generó molestia porque esto les genera gastos al tener que moverse. Solicitamos el diálogo con el Gobierno, de lo contrario iniciaremos

las acciones con la base movilizada: marchas, bloqueos, etc.Y todo de- Tuxtla Gutiérrez Chiapas.- En temporapenderá del interés de las autorida- da vacacional incrementa de manera significativa el número de accidentes viales en zonas urbanas y suburbanas, así como en las carreteras, por ello la Secretaría de Salud del estado, a través del Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes (Coepra), activó la campaña “Evita comportamientos riesgosos” con la intención de prevenir los accidentes de tránsito. La mayoría de los accidentes durante las vacaciones ocurren en carretera y están relacionados con el exceso de velocidad, el uso de distractores al conducir como celular, el consumo de alcohol y el mal estado del vehículo. des para resolver nuestro tema, suCoepra emite una serie de recobrayó. mendaciones para evitar accidentes al En tanto, sostuvo que siguen vigen- conducir, fortaleciendo de esa manera los tes sus demandas, como son la trabajos que se realizan para prevenir y basificación inmediata con plazas es- controlar los accidentes por vehículos de tatales al Telebachillerato Comuni- motor, que están dentro de las primeras tario, que se haga pública la auditoría 10 causas de muerte en el estado. que lleva a cabo la Federación a la En caso de conducir por carreSecretaría de Educación del progra- tera recomienda revisar las condiciones ma de TC. del vehículo antes de salir, usar el cintuAsimismo, denuncian actos de rón de seguridad, utilizar el sistema de corrupción de la Secretaría de Edu- retención infantil, evitar los distractores, cación en la contratación y pagos a respetar los límites de velocidad, utilizar docentes que no prestan el servicio casco en motocicletas y tener un conen este programa educativo. ductor designado para cansancio o Hay falta de recursos y ma- ingesta de alcohol. terial didáctico en los telebachilleratos comunitarios, a pesa que la Federación cumple en tiempo y forma con el recurso que le corresponde. ASICh

Casi le tiran la casa a Maestro Pijijiapaneco Pijijiapan, Chiapas.- Camioneta endemoniada, por poco y tira la casa del Profr. Walberto González Estudillo, ubicada en la 1º Oriente Sur # 27 de esta cabecera municipal. A las 3:00 de la mañana de este miércoles 11 de Julio, una camioneta que circulaba a exceso de velocidad, se fue a meter a los cuartos que renta el Profr. Walberto González Estudillo, por fortuna los inquilinos estaban durmiendo más

adentro y no a la orilla de la calle, por lo que no sufrieron daños a su persona. El presunto conductor del vehículo al parecer conducía en estado de ebriedad, pues después de estrellarse con la pared de la casa y tirarla, haciéndole un enorme agujero, se dio a la fuga sin que nadie lo detuviera, por las altas horas de la noche no vieron quien era el que conducía el carro. Con mucha suerte corrió la familia que habita el domicilio, ya que se despertaron por el enorme ruido que hizo la camioneta al tirar la pared de la casa, esperemos que en las próximas horas den con el paradero del responsable de estos hechos.

En condiciones adversas como la conducción con viento lateral, el calor, pavimento mojado y conducción con niebla, el Consejo recomienda disminuir la velocidad, sujetar firmemente el volante, hidratarse durante el viaje si la temperatura sobrepasa los 35 grados centígrados al interior del vehículo; y en caso de lluvia o niebla, activar el limpia parabri-

sas, encender las luces bajas o antiniebla, además de utilizar el desempañadador con aire acondicionado para eliminar el vapor que se forma en el interior del cristal. Los accidentes carreteros pueden provocar lesiones temporales, permanentes y hasta la muerte, y estas situaciones son prevenibles si se evitan los comportamientos riesgosos y llevando a cabo las recomendaciones antes emitidas.


Sábado 14 de Julio de 2018

16 La diputada Silvia Lilian Garcés Quirós, fue la más incomoda en la reunión que tuvo el gobernador electo, Rutiló Escandón con los legisladores locales el jueves, todo por que la legisladora de Chiapas Unido, como buena operadora del Partido Verde Ecologista que ha sido desde sus inicios en política allá en el 2001 cuando fue candidata a la presidencia municipal de Suchiapa donde perdió estrepitosamente, operó a favor del excandidato Fernando Castellanos Calymayor, y en contra del proyecto triunfador, que les realizó una visita de cortesía. Aunque sus cercanos colaboradores, aseguran que su molestia se centra en el hecho de que estaba nominada en la lista de diputados plurinominales locales, para seguir enchufada en el legislativo local en la próxima legislatura pero resulta que jugó mal sus cartas y la semana pasada le dijeron que debería renunciar “voluntariamente”, de tal forma que a regañadientes y con la cola en medio de las piernas, tuvo que ceder el espacio, pero eso la tiene molesta y su cara de fuchi no la pudo ocultar en toda la reunión. Y es que no, es poco el echo de que se fue de sus manos la oportunidad de repetir en la nómina oficial, por no saber dirigir su trabajo político; y además por que desde el poder legislativo orquestó una serie de ataques a la Coalición de Juntos Haremos Historia. Ahora sus días en el Congreso del Estado, están contados, por eso instruyó austeridad total de tal manera que en las oficinas se quejan de falta de material de oficina hasta para lo elemental, por que se presume pretende un “ahorro”. Evidentemente, esa postura ha propiciado que evada hasta a sus compañeros legisladores, por eso hasta dejó de usar las escaleras generales y optó por bajar de su coche y usar las escaleras privadas hasta su oficina, la cual por cierto está permanentemente llena de arreglos florales evidentemente del presupuesto público, no faltan las galletas

FILO Y SOFIA Mary Jose Díaz Flores dietéticas y menos bebidas de gatorade, que son las preferidas de la legisladora presidenta de la Comisión de Seguridad Social del poder Legislativo y que por cierto en los tres años en funciones, nunca presentó una iniciativa propia relacionada con su comisión. Finalmente muchos de los legisladores locales solo sirvieron para levantar la mano en las iniciativas que en su mayoría fueron propuestas por el Ejecutivo del Estado, son pocos los que tuvieron la iniciativa de trabajar por sus comisiones, y presentar por lo menos alguna propuesta y bueno, los que hicieron uso de la tribuna son contados y los podemos ver en la misma página de difusión del legislativo estatal. Mientras que en el Diario Oficial, encontraremos que en los últimos meses hubieron sesiones nocturnas donde se aprobaron temas que no son para nada en beneficio de los ciudadanos como el tema del seguro mutuo que fue eliminado para los burócratas que si no cobran en 180 días no lo harán nunca, pero ojo nadie sabe qué trámites hacer al respecto. Al servicio de la gente En la conmemoración del Día Mundial de la Población, que este año reconoció a la planificación familiar como un derecho humano, el Secretario General de Gobierno, Mario Carlos Culebro Velasco, que en los últimos meses viene jugando un importante papel como titular de una de las secretarías más importantes del Ejecutivo del Estado, precisó que con el respaldo del Gobierno de la República se focalizan esfuerzos para avanzar en Chiapas, en la atención de las carencias sociales, lograr un mayor acceso a la salud, mejor alimentación, acceso a seguridad social, así como el fortalecimiento de servicios

educativos en todas las regiones, lo cual es un paso sumamente importante tomando en cuenta que la entidad se caracteriza precisamente por la falta de muchos de estos servicios. En este sentido, el responsable de la política interior en el estado dijo que “quienes tenemos la oportunidad de servir, no debemos quedarnos al margen de las nuevas exigencias que nos plantean los tiempos que vive Chiapas y el país, por lo que estamos llamados a enaltecer los principios de la política para ponerlos al servicio de la gente”, al mismo tiempo hizo un llamado a los integrantes del gabinete en funciones a hacer el mayor esfuerzo en los meses de cierre de la administración para seguir atendiendo las demandas de la población, lo cual es muy positivo, por que muchos funcionarios empiezan a aflojar el paso o bien como es el año de hidalgo, empiezan a hacer lo propio para que nadie deje algo. Por lo pronto hay quienes están reubicando a su equipo de primer nivel como Enoc Hernández que recientemente fue nombrado titular de la Sedeso en Chiapas, pero que sigue mandando tanto en Icatech como en Canal 10, donde mantiene una larga lis-

ta de aviadores y que son instituciones en las que hace movimientos estratégicos para ubicar a sus cercanos colaboradores que estaban en campaña, pero con candidatos que perdieron la elección, lo cual debería ser observado pues a meses de que termine este sexenio, ya no debería permitirse ningún cambio en la burocracia tal como lo hace el gobierno federal que instruyó bajas en el sistema, pero ninguna alta en tanto concluye la transición de poderes. CON FILO No se tolerará la corrupción, ni de amigos ni de familiares, nada fuera de la ley advierte Andrés Manuel López Obrador, ante 29 gobernadores de la república que se reunieron con él, por lo que esperamos ver a varios de los presentes tras las rejas de máxima seguridad si es que quiere liberar al país de los últimos lugares de corrupción en el que se encuentra como él mismo lo dijo. Los grandes ausentes en el encuentro fueron los gobernadores de Jalisco y Nuevo León, mientras que al lado del Ejecutivo de la Nación, estuvo siempre Manuel Velasco Coello, presidente de la Conago y gobernador de Chiapas…/// El Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas, reconoce el trabajo de los más de 1800 hombres y mujeres, que realizaron importantes actividades de asistencia durante el Proceso Electoral Local Ordinario. L maryjose52@hotmail.com

Bajan empeños hasta un 22 por ciento El verano, que para unos es sinónimo de alegría por las vacaciones, para las casas de empeño es preocupación, pues desciende la afluencia de pignorantes hasta en un 22 por ciento, dijo Javier Ruiz Morales, presidente de la Asociación Chiapaneca de Casas de Empeño (ACHICE). Dijo que durante los meses de julio y agosto, existe un descenso considerable en los empeños que se realizan en el estado, por lo que se encuentran trabajando en diferentes mecanismos que faciliten el proceso de empeño a los chiapanecos, como una forma de incentivar la economía durante el periodo vacacional. Resaltó que es durante las vacaciones de verano cuando los préstamos disminuyen más del 22 por ciento, ya que las familias dejan de tener gastos semanales como los de transporte y alimentos, lo que da un respiro a la eco-

nomía familiar. Los miembros de la ACHICE, en palabras de su representante, esperan que exista un repunte en los empeños durante el regreso a clases, por lo que planean promover algunos mecanismos que faciliten la actividad prendaria en el estado, ya que normalmente las familias chiapanecas realizan erogaciones importantes en la compra de útiles y uniformes, incluso en el pago de cuotas de inscripción, las cuales aprietan el presupuesto familiar.


Depor tes Deportes Sรกbado 14 de Julio de 2018

17


Sábado 14 de Julio de 2018

18

Con porras y aplausos reciben a Rutilio en el Poder Judicial Con porras y aplausos recibieron ayer al gobernador electo de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas, en el Tribunal Superior de justicia del Estado, durante una visita, en la que convivió con magistrados, jueces, y el personal, a quien le reconoció su esfuerzo por el bien del estado. Escandón Cadenas, regresó a su casa, pues fue presidente del Poder Judicial del Estado del 8 de abril del 2013 al 15 de enero del 2018, donde dejó un legado importante en materia de administración de justicia, y garantizó su respeto a la libertad de poderes en la entidad. Cuando el estado enfrentó serios problemas por crisis económica, Escandón Cadenas no despidió a trabajadores del Poder Judicial, por consenso con los propios trabajadores, se optó por un plan de austeridad que puso a salvo el derecho al trabajo. El gobernador electo impulsó como Magistrado Presidente de ese Poder, el crédito del Instituto del Fondo Nacional para la Vivienda de los Trabajadores (INFONAVIT) y la seguridad social para todas y todos los

trabajadores, y durante el recorrido por esas instalaciones, reconocieron ese esfuerzo.

Rutilio Escandón, quien ganó las elecciones del 1 de julio, impulsó el Nuevo Sistema de Justicia Penal Adversarial, que hoy es una realidad en Chiapas y en México, que tiene como finalidad mejorar el acceso a la justicia en beneficio de los chiapanecos. A su llegada a la sede del Poder Judicial, saludó al personal administrativo donde se tomó la foto en el busto de la jurisprudencia, luego sostuvo un encuentro con magistrados, consejeros y jueces en el auditorio Enrique Robles, donde ratificó su compromiso con la justicia. Dijo que es un hombre formado en el derecho y que concibe a la justicia de que hay que tratar igual a los iguales y desigual a los desiguales, y que en su gobierno nadie estará al margen de la ley y nadie por encima de ésta, el compromiso es hacer justicia a Chiapas. Puntualizó que no le va a fallar a Chiapas, a los chiapanecos, hará frente a los rezagos sociales en todos los ámbitos, seremos un gobierno humuchos le manitario, que respete los derechos humanos, las libertades, que promueva y garantice la justicia, para alcanzar la paz y la reconciliación.

Trabaja CEDH en la promoción de la cultura de la paz, la libertad y la diversidad Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), Juan José Zepeda Bermúdez, refrendó el compromiso de la Comisión de fortalecer el trabajo a favor de la cultura de la paz y la libertad, legado que dejó al mundo Nelson Mandela. El próximo 18 de julio es el Día Internacional de Nelson Mandela, ex Presidente de Sudáfrica y abogado defensor de los derechos humanos, paso 27 años de su vida en prisión por su lucha contra la pobreza y la promoción de la justicia social; en este marco, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), rindió un homenaje a este personaje en vísperas de la conmemoración de su natalicio número 100, en la que estuvo presente el presidente de la CEDH Chiapas. Zepeda Bermúdez dijo que se trabaja diariamente en este legado para fortalecer la promoción de los derechos humanos sin distinción, con lo que se reconocen los valores que promovió Nelson Mandela, un hombre dedicado al servicio de la humanidad a través

de su labor en la solución de conflictos, las relaciones interraciales, la reconciliación, la igualdad entre los géneros, los derechos de los niños y otros grupos vulnerables, así como su contribución a la lucha por la democracia a nivel internacional y a la promoción de una cultura de paz en todo el mundo. En este tributo realizado por la CNDH se entregó un reconocimiento al escritor costarricense, José León Sánchez, por su contribución a la promoción de la cultura de los derechos humanos y que al igual que Nelson Mandela fue privado de su libertad por años. Cabe destacar que en noviembre de 2009, la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el 18 de julio «Día Internacional de Nelson Mandela» en reconocimiento de la contribución aportada por el ex Presidente de Sudáfrica y en 2015 se decidió ampliar el alcance de este día, a fin de promover condiciones de encarcelamiento dignas, sensibilizar acerca del hecho de que los reclusos son parte integrante de la sociedad y valorar la labor del personal penitenciario como servicio social de particular importancia. La Asamblea General de la ONU, no sólo adoptó la revisión de las Reglas Mínimas de las Naciones Unidas para el Tratamiento de los Reclusos, sino que también aprobó que estas sean conocidas como «Reglas Nelson Mandela». En el evento estuvieron presentes, el presidente de la CNDH, Luis Raúl González Pérez; la Tercera Visitadora de la CNDH, Ruth Villanueva Castilleja; Antonio de Leo, representante en México de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC, por sus siglas en inglés), entre otras personalidades.


19

Sábado 14 de Julio de 2018 Sin duda lo que prometió el virtual Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, desde el año pasado si resultaba ganador de las elecciones 2018-2024, sobre el proyecto de la descentralización de dependencias federales desde Chiapas hasta Baja California, prácticamente ya arrancó el proceso de uno de las estrategias de desarrollo nacional donde pondera la transformación de los estados de la frontera sur de México, donde muchas Secretarias de Estado, y dependencias del gabinete ampliado, tendrán su sede en las entidades federativas del sur del país, lo que para muchos es una decisión de inteligencia política para poner “parejo” al país del cambio y desarrollo en su conjunto como país. Pareciera que la estafeta nacional de López Obrador es poner al territorio nacional parejo en oportunidades y darle un verdadero cambio sustancial para armonizar su desarrollo y evitar que el país solamente crezca del centro hacia el norte de México, lo que ha originado por años, que los estados del sur sean más pobres y analfabetas, y donde implícitamente no podemos engañar que había dos clases de mexicanos, los mexicanos dela frontera norte y los mexicanos de la frontera sur. Según trascendió que el equipo de trabajo de Andrés Manuel López Obrador, virtual presidente electo, adelantó que, en el programa de descentralización de dependencias federales, la Secretaría de Economía irá a Nuevo León y se aseguró que no habrá despidos. La consulta para la descentralización del Gobierno Federal comenzará una vez que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación emita la declaratoria de validez de la elección presidencial y declare a López Obrador Presidente electo, a más tardar el 6 de septiembre. Alfonso Romo Garza, futuro jefe de la Oficina de la Presidencia de AMLO, comentó que la descentralización del Gobierno Federal no provocaría despido masivo de trabajadores. No estamos contemplando nada que cause inestabilidad en el país, pero va a haber un fuerte recorte. Será paulatino para que cause el menor daño posible a las familias de los trabajadores del sector público", señaló. Por su parte, Martí Batres, senador elec-

Desde Chiapas hasta Baja California, con López Obrador inicia la descentralización del gobierno federal y desarrollo “parejo” del país Por: Carlos Z. Cadena to por la coalición ‘Juntos Haremos Historia’, sostuvo que no es descabellado plantear la descentralización de las dependencias federales. No es un capricho de nadie, ya desde 1985 se habló de esa posibilidad cuando los terremotos del 19 de septiembre dejaron ver la vulnerabilidad de la Ciudad de México ante ese tipo de fenómenos naturales", indicó. Batres dijo que con la descentralización del Gobierno no sólo se busca el desarrollo equilibrado en el país, sino abatir los altos índices de contaminación ambiental, congestionamientos viales y la sobrepoblación que hay en la Ciudad de México. Durante su campaña, López Obrador explicó que el plan de enviar dependencias federales a cada estado del país es para impulsar el desarrollo. Vamos a promover el desarrollo en todo el territorio nacional y a fin de estar en mejores condiciones de enfrentar el reto de la vulnerabilidad de la Ciudad de México ante sismos y problemas de abasto de agua y otros servicios, se descentralizará el Gobierno Federal", explicó. Para llevar a cabo estos cambios de sedes se darían apoyos y facilidades para que los trabajadores puedan mudar su lugar de residencia. La descentralización ayudará a reactivar la economía de los estados y será por convencimiento. Los trabajadores mejorarán sus condiciones de vida, tendrán crédito para vivienda, jubilaciones anticipadas, aumento salarial, permuta de plazas y otras garantías", dijo López Obrador en un video publicado en diciembre pasado. Debemos buscar crecimiento parejo a lo largo de todo el país", señaló. López Obrador le da igualdad de desarrollo a los estados del Sur de México. Se lucha por un solo México real desde Chiapas hasta Baja california. López Obrador argumentó que el objetivo de este plan es que “todo el territorio nacional pueda crecer parejo, (pues) no es justo ni recomendable que la inversión pú-

La fuerza en el Senado de la República de Manuel Velasco Coello El gobernador Manuel Velasco, posesionado en el Senado de la República. Ante su nombramiento como Coordinador de bancada del PVEM en la Cámara de Senadores, Velasco Coello, llevará de compañeros a su ya próximo Coordinador de la bancada MORENA, en ese órgano senatorial, su compadre Zacatecano Ricardo Monreal y como coordinador del PRI, al Hidalguense Miguel Ángel Osorio Chong, su otro amigazo, y quien lo pretendía al principio como su candidato a la Presidencia de la República, y en el PAN se insiste que el Coordinador de bancada será su cuatacho de piquete de ombligo el Poblano Rafael Moreno Valle, y en la coordinación de Movimiento Ciudadano también va su amigo, “El Pelón” , Dante Delgado. ¿Qué más puede pedir Manuel Velasco Coello, sólo Alka Seltzer para sus adversarios para el dolor de estómago?. Por: Z. Cadena

blica o la inversión privada se concentren sólo en algunas regiones del país”. En noviembre de 2017, en campaña electoral, el candidato aseguró que la descentralización servirá para reactivar la economía en los estados y prometió a los trabajadores de las dependencias que sus condiciones de vida mejorarán y “tendrán créditos para la vivienda, jubilaciones anticipadas, aumento salarial, permuta de plazas”, además de otras garantías. Las secretarías que no se moverían de la Ciudad de México son la de Gobernación, Hacienda, Relaciones Exteriores, Defensa, Marina y Presidencia. Las secretarías, de acuerdo a la proyección de Andrés Manuel López Obrador, quedarían de la siguiente manera: - PEMEX: Ciudad del Carmen, Campeche - Energía: Villahermosa, Tabasco. - CFE: Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. - CONAGUA: Veracruz, Veracruz. - Desarrollo Social: Oaxaca, Oaxaca. - SEP: Puebla, Puebla. - Cultura: Tlaxcala, Tlaxcala. - Caminos y Puentes: Cuernavaca, Morelos. - INFONAVIT: Toluca, Estado de México. - Salud: Chilpancingo, Guerrero. - IMSS: Morelia, Michoacán. - Ganadería: Guadalajara, Jalisco. - ISSSTE: Colima, Colima. INEGI: Aguascalientes, Aguascalientes. - Función Pública (Contraloría): Querétaro, Querétaro. - Secretaria del Trabajo: León, Guanajuato.

- Desarrollo Urbano: Pachuca, Hidalgo. - DICONSA: Zacatecas, Zacatecas. - Comunicaciones y Transportes: San Luis Potosí, SLP. - Economía: Monterrey, Nuevo León. - Nacional Financiera: Torreón, Coahuila. - Comisión Forestal: Durango, Durango. - Minería: Chihuahua, Chihuahua. - Aduanas: Nuevo Laredo, Tamaulipas. - FONATUR: Bahía de Banderas, Nayarit. - Pesca: Mazatlán, Sinaloa. - Agricultura: Ciudad Obregón, Sonora. - CONACYT: La Paz, Baja California Sur. - SAT: Mexicali, Baja California. Los delegados federales en Chiapas deben rendir cuentas claras, bajo la sospecha de invertir en proceso electoral El senador Luis Armando Melgar Bravo, exhortó a las autoridades correspondientes para que los Delegados Federales rindan cuentas, ya que muchos utilizaron los recursos públicos a favor de ciertos partidos en las pasadas elecciones. Debido a las constantes denuncias presentadas por beneficiados de diversos programas sociales, dijo que se hará una solicitud a los órganos de control para exigir transparencia sobre el manejo de recursos federales y solicitar que se genere un buzón de quejas y denuncias para que sean atendidos todos los abusos de este tipo. En los 4 Acuerdos que Melgar Bravo, impulsa se encuentra como principal el “Acuerdo por la honestidad” por ello aseguró que trabajar de manera honesta es fundamental para la construcción de un Chiapas productivo y es necesario poner un alto a la corrupción y hacer valer la democracia. Al final el senador Independiente fue conciso: “Ya es justo que se tomen medidas necesarias para que quienes manejan programas federales en la entidad, dejen de manipular la voluntad de los chiapanecos, hoy debemos retomar un rumbo de transparencia y seguir defendiendo las decisiones que sí favorezcan al Chiapas honesto y productivo que nos merecemos”. Así las cosas. Dixe.


Sábado 14 de Julio de 2018

20 Hallan cadáver en río Cahoacán El cuerpo sin vida de un hombre totalmente desnudo y en avanzado estado de putrefacción, fue localizado a las orillas del río Cahoacán, en la zona baja del municipio de Suchiate. Los habitantes del lugar que se encontraban realizando labores de pesca, lo hallaron y pidieron la intervención de las autoridades

policiacas y ministeriales que acudieron para iniciar las investigaciones. Se trata de una persona del sexo masculino, la cual permanece en calidad de desconocida; presuntamente murió ahogada, pues no presentaba lesiones provocadas por armas de fuego o punzocortantes. Personal de Servicios Periciales procedió a levantar el cuerpo y trasladarlo a Servicio Médico Forense (Semefo), iniciándose la carpeta de investigación por el delito de Homicidio. Los vecinos de la zona dijeron no conocer al ahora occiso, por lo que se presume pudo ser algún centroamericano.

Ebrio motorista se estrella en poste y se fractura brazos El empleado de un ingenio azucarero se dirigía a su domicilio al momento en que sufrió el accidente; paramédicos lo trasladaron a un hospital para ser atendido. Un motociclista que se desplazaba en presunto estado de ebriedad y sin casco de protección, perdió el control estrellándose contra un poste, por lo que resultó lesionado. Todo se originó cuando Esteban “N” (41 años), con domicilio en el fraccionamiento Monte Mayor, en la zona baja de Huixtla, viajaba en su “caballo de acero”.

Al dirigirse a su domicilio salió del perímetro rodante, se fue de costado y chocó contra un poste del alumbrado público a la altura del fraccionamiento Vida Mejor. A consecuencia del impacto, el motociclista resultó con una fractura expuesta del brazo derecho e izquierdo; el percance fue reportado al número de Emergencias 911. Paramédicos de Protección Civil llegaron al lugar para brindarle los primeros auxilios a Esteban, y al ser valorado hubo la necesidad de trasladarlo a un hospital para recibir atención especializada.

Tráiler cargado de maíz vuelca en la carretera Un camión cargado de maíz volcó sobre la carretera Tapachula-Huixtla; en el accidente se reportaron miles de pesos en daños materiales. El conductor resultó ileso. Fue alrededor de las 19:00 horas que ocurrió el percance sobre la carretera 200, hasta donde arribaron elementos de las diferentes corporaciones policiacas. El tráiler de color amarillo de la marca Kenworth transportaba maíz y debido a una falla mecánica y al exceso de velocidad, terminó volcado del lado derecho a un costado de la carretera. La caja de carga quedó totalmente

destruida y en el pavimento estaban regadas las toneladas de maíz. Elementos de la Policía Federal Sector Caminos arribaron al lugar; se encargaron de realizar las investigaciones correspondientes y fue hasta las 21:00 horas que se logró levantar el tráiler y dar paso a los vehículos de manera normal.

Policías frustran asalto a camión de Coca-Cola Elementos de la Policía lograron la noche del miércoles frustrar un asalto a un camión de una empresa refresquera en un tramo carretero a Jiquipilas. La acción oportuna de la policía ocurrió en un camino de terracería en el cerro Juárez, cerca de la Carretera Internacional México 190, tramo Jiquipilas-Ocozocoautla. Los uniformados evitaron que los delincuentes se

robaran algo de lo que llevaba el camión o en su caso la unidad de la CocaCola, la cual regresaba a la ciudad de Tuxtla Gutiérrez tras un día de venta. El chofer informó a las autoridades que unos hombres lo obligaron a conducir el vehículo hasta ese lugar, pero como pudo puso en alerta a las autoridades. El camión de color rojo con número econ ó m i c o ( T U X 17749), quedó varado en el camino mientras las autoridades realizaban el trabajo de investigación.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.