Periódico "El sol del soconusco" 14-05-19

Page 1

En Bochil, 3 Campesinos intentan retener al Alcalde. Policías municipales se enfrentan con ellos

Director de la policía municipal de Pichucalco se adueña de una patrulla 18

Reinician huelga de hambre 3 presos en Comitán, 20 y 3 en SCLC. Dicen no hubo revisión de expedientes

FUNDADO EL 11 DE OCTUBRE DE 1952 POR: ALFONSO M. GRAJALES GOMEZ Z

AÑO: LXVI Num. 21,730

NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General

VICTOR M. PACHECO SALAS DIRECTOR

$5.00

Tapachula Chiapas, Martes 14 de Mayo de 2019

Refrendan Chiapas, Tabasco y Veracruz trabajo en unidad por la seguridad del sur-sureste Ayuntamiento de Tuxtla realiza acciones para prevenir enfermedades transmitidas por mosquitos

7

EN MATERIA DE SALUD, TAPACHULA SE SIENTE FORTALECIDO: OSCAR GURRÍA PENAGOS 5 2

Magisterio 17 (CNTE) no permite la reinstalación de 43 maestros "Charros" Pide Fiscal a alcaldes asumir responsabilidad en 3 materia de seguridad tal como lo hace el gobernador


2

Martes 14 de Mayo de 2019

Refrendan Chiapas, Tabasco y Veracruz trabajo en unidad por la seguridad del sur-sureste • Los gobernadores Rutilio Escandón, Adán Augusto López y Cuitláhuac García encabezaron la Mesa de Seguridad para la Coordinación Regional de la Paz • Desde Tabasco, subrayan importancia de trabajar acordes con el Plan Nacional de Paz y Seguridad 2018-2024 • Hacemos un esfuerzo por el bien común para mejorar los resultados: Escandón Cadenas

Con el objetivo de establecer estrategias que fortalezcan la seguridad de Chiapas, Tabasco y Veracruz, los gobernadores de estas entidades: Rutilio Escandón Cadenas, Adán Augusto López Hernández y Cuitláhuac García Jiménez, respectivamente, realizaron la Mesa de Seguridad para la Coordinación Regional de la Paz.

Cabe mencionar que en esta Mesa de Seguridad Regional, que se realizará de manera mensual e itinerante, participan la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, la Policía Federal, la Fiscalía General de la República, el Instituto Nacional de Migración, el Centro Nacional de Inteligencia y Petróleos Mexicanos, así como las y los integrantes de las Mesas de Seguridad de cada entidad.

Durante el encuentro, realizado en Villahermosa, Tabasco, Escandón Cadenas destacó el trabajo serio y responsable que se hace en esta materia, dándole la prioridad necesaria para combatir la violencia, la delincuencia y prevenir el delito, con la garantía de hacer prevalecer el Estado de Derecho y el respeto a los derechos humanos. “Existe una fuerte colaboración entre los tres estados porque tenemos claro que solamente en unidad y con un mayor esfuerzo por el bien común, mejoraremos los resultados; por ello, diseñamos estrategias y protocolos más fortalecidos, que garanticen la paz en las tres entidades y en sus zonas limítrofes, mediante un conocimiento del panorama y monitoreo constante”, apuntó el gobernador de Chiapas. En este marco, los tres mandatarios coincidieron en la importancia de garantizar tranquilidad y paz a los habitantes de la región sur-sureste del país, por lo que reiteraron su compromiso de trabajar juntos y de manera interinstitucional, estableciendo una política integral acorde con el Plan Nacional de Paz y Seguridad que encabeza el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.

Asistieron también: el comandante de la Séptima Región Militar, Juan Ernesto Antonio Bernal Reyes; el comandante de la I Región Naval, Romeo Eduardo Ledezma Abaroa, y en representación de Pemex, José Luis Mendoza.


3

Martes 14 de Mayo de 2019

Cepal presentará el plan de AMLO para Pide fiscal a alcaldes asumir el sur de México y Centroamérica responsabilidad en materia de seguridad Ciudad de México, 13 MAY tal como lo hace el gobernador (apro).-El plan de desarrollo para • Esa es la mejor manera de servirle a Chiapas, puntualizó Llaven Abarca al clausurar el curso de capacitación para agentes y policías municipales en materia de justicia para adolescentes. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El fiscal general Jorge Luis Llaven Abarca clausuró la “Capacitación para Agentes y Policías Municipales en materia de Justicia para Adolescentes”, que impartieron el Instituto de Investigación y Profesionalización y la Fiscalía de Adolescentes de la Fiscalía General del estado. El evento tuvo lugar en su 11º sede en la ciudad de Chiapa de Corzo, donde estuvieron presentes 104 agentes y policías municipales de Suchiapa, Tecpatán, Ixtapa, Soyaló, Acala, Nicolás Ruiz, Ocotepec, Venustiano Carranza, Emiliano Zapata, San Lucas, Coapilla, Totolapa, Copainala y Chiapa de Corzo. El objetivo principal de esta capacitación es la profesionalización de la Policía como primer respondiente, para dar acompañamiento al Ministerio Público en el proceso judicial, siempre respetando los derechos del imputado adolescente, además de la preservación y custodia de la escena de los hechos, evidencias, reporte policial homologado y el uso razonable de la fuerza policial. El fiscal general Jorge Luis Llaven Abarca hizo entrega de las constancias a los agentes y policías municipales participantes, dotando de certeza jurídica a la ciudadanía al capacitar a los primeros respondientes del Sistema de Justicia Penal para Adolescentes. Durante su intervención, Llaven Abarca afirmó que “es más importante en materia de seguridad invertir en la

capacitación de las y los policías municipales porque es ahí donde vamos a iniciar el éxito de nuestras investigaciones y nuestros operativos; y es ahí donde vamos a comenzar a formar más policías profesionales para cerrarle la puerta a la impunidad”. Luego de reconocer los resultados de la mesas de seguridad estatal que encabeza todos los días el gobernador Rutilio Escandón Cadenas en Palacio de Gobierno, resaltó que este cursotalles se realizó en 97 municipios del estado, beneficiando a mil 563 agentes y policías municipales, siendo el cierre de este ciclo de formación en el municipio de Chiapa de Corzo. “Desde el principio de esta administración la seguridad pública es un tema prioritario para el gobernador Rutilio Escandón y para la Fiscalía General Estado, así que desde aquí exhorto a todos los presidentes municipales a asumir su responsabilidad en materia de seguridad tal como lo hace el gobernador, esa es la mejor manera de servirle a Chiapas”, puntualizó.

el sur de México y Centroamérica se enfocará en atender la distribución del ingreso en las regiones que se han convertido en expulsoras de población. El canciller Marcelo Ebrard Casaubón anunció que el plan de desarrollo integral sur de México-Centroamérica será presentado por la Comisión Económica para América Latina (Cepal), de manera simultánea en México, Guatemala, Honduras y El Salvador, con versión en español y en inglés. Promovido por el presidente Andrés Manuel López Obrador como una medida para atender las causas profundas de la migración, consiste en 30 recomendaciones con las que pretenden acelerar el crecimiento económico. “Una vez hecha esta presentación, que encabezará aquí

en México el presidente López Obrador, vamos a tocar las puertas de Estados Unidos, tanto Casa Blanca como Congreso, así como Unión Europea, Banco de Desarrollo del Japón y otras instituciones que desean participar, con lo cual se estaría presentando en un tiempo récord este plan”, expuso. En conferencia de prensa en Palacio Nacional, Ebrard consideró que en breve estarán en condiciones de implementarlo. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2019

En Bochil, Campesinos intentan retener al Alcalde. Policías municipales se enfrentan con ellos Bochil, Chiapas.- Policías municipales se enfrentaron contra campesinos de la comunidad Ajilhó quienes pretendían llevarse por la fuerza al presidente municipal del partido verde ecologista de México Gildardo Zenteno Moreno, por lo que entre golpes y gas lacrimógeno evitaron la retención El incidente ocurrió ayer por la mañana en la presidencia municipal cuando el alcalde atendía a diversos grupos, entre ellos a los de la comunidad Ajilhó y el grupo de Venancio Pérez Núñez, los de Ajilhó exigían los recursos en efectivo del COPLADEM y al negarse el alcalde, lo tomaron por la fuerza .

El alcalde fue bajado desde el segundo piso de la presidencia municipal en calidad de retenido, pero un numeroso grupo de policías y seguidores del munícipe intercepto a los rijosos en el acceso principal, logrando rescatarlo y propiciándose el zafarrancho Entre otras versiones, destacan que la retención de Zenteno Moreno se debe por presunto desvío del COPLADEM, toda vez que presuntamente informó que ya lo había otorgado cuándo es falso, provocando molestia entre los comuneros quienes un par de horas después del zafarrancho, bloquearon violentamente los accesos al municipio. Por: David Abel Hernández


Martes 14 de Mayo de 2019

4 El umbral de los infiernos EVA: Cuernavaca fue casi el paraíso., hoy es la entrada a los infiernos. Hace cuando menos cuatro décadas las calles todavía olían a guayaba y pomarrosas. Hoy, a sangre. Por las mañanas, el griterío de los pericos abandonando su madriguera, te despertaban alegremente; por las tardes te invitaban a escucharlos, cuando regresaban de sus aventuras. Las “primaveras” te hacían el día con sus cantos, y por las noches el concierto de grillos te marcaba la hora de meterse a descansar. Hoy, ya ni en el día es seguro salir a la calle, la muerte está al acecho. El clima y su ambiente provincial, lejos del mundanal ruido de la ciudad de México, pero tan cerca de ella para ir y regresar el mismo día, si es necesario; los jardines residenciales con árboles de jacarandas, fresnos y flamboyanes, y el que nadie importunara el relax y el descanso de los visitantes, fueron, entre otros muchos, los motivos que la hicieron el lugar preferido por artistas, intelectuales, aristócratas, políticos y monarcas exiliados. Todavía hay quien recuerda que en el pequeño jardín de la bajada al puente de Amanalco, AGUSTÍN LARA compuso su “farolito”, y GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ pudo haber acabado su novela “El otoño del patriarca” o empezado la crónica “Noticias de un secuestro”, en su casa de fin de semana en la calle de Virginia, en el barrio de Amatitlán. En Acapantzingo vivió una temporada la Reina Margarita Savoya, de Italia, mientras que muy cerca de Las Palmas MARÍA FÉLIX se refugiaba en su casa de altas palmeras y frondosos laureles. MOHAMED REZA PAHLEVI, mejor conocido como ”Sha de Irán”, alquiló una casa por varios meses, en tanto se concretaba el sueño de volver a su Palacio de los Espejos en Teherán.

EPISTOLARIO Por: Armando Rojas Arévalo “Mamá Doc”, esposa de FRANCOIS DUVALIER, Papá Doc, el tirano de Haití escogió Cuernavaca para vivir en paz, mientras su hijo JEAN CLAUDE, quien había sido derrocado en 1986, planeaba en su exilio de París regresar a Puerto Príncipe a vengarse de sus enemigos. Cuernavaca fue en los 80’s y 90’s el sitio preferido por los jóvenes del D.F. que los viernes y sábados abarrotaban a ”Mamá Carlota”, el “Taizz”, el “Samaná”, el Bar Jano y “Barba Azul”. En Cuernavaca se podía caminar tranquilamente por las noches. La gente se saludaba con su nombre: “adiós doña Mary, hasta luego don Jacinto; cómo está su familia don Gabriel…” etcétera. La vida transcurría como un largo bostezo, por las tardes el café con los amigos y la frescura del anochecer en los jardines recién regados. El novelista y poeta inglés MALCON LOWRY vivió en 1936 en el Hotel Casino, donde entre largos tragos de licor escribió “Bajo el volcán”, novela que dibuja una serie de relaciones complejas y destructivas. El alcohólico protagonista, Geoffrey Firmin, trasunto de Malcolm Lowry, es el excónsul británico en Cuernavaca. BUENO, hasta PABLO ESCOBAR tuvo su residencia en Cuernavaca, en la colonia Reforma. Dato desconocido. PEDRO ARMENDÁRIZ provocaba los suspiros de las damas otoñales, cuando hacía su entrada al Casino de la Selva, ataviado con traje de lino blanco. RUFINO TAMAYO instalaba su taller en su casa sobre una loma en Acapantzingo, mientras que DIEGO RIVERA, dos

cuadras más adelante y en una cada menos ostentosa, hacía lo propio. La avenida Cuauhtémoc, una de las tres principales de la ciudad, partía del barrio de Amatitlán y se le conocía con el nombre de “Antiguo Camino a Cuautla”. En el parque Chapultepec había un lago y un zoológico, que ya no existen. LUIS SPOTA tal vez terminaba de escribir “Más cornadas da el hambre”, con la supervisión de su compañera ELDA PERALTA, atrás de lo que era el hotel “La Casa de Piedra”, donde don MANUEL SUÁREZ acariciaba el sueño de hacer el edifico más grande de México, hoy World Trade Center. La vida bucólica que invitaba a tardes de bohemia en la tranquilidad de la casa, o a tomar una cerveza en vaso “tongolele” en “La Universal” evocando la vida romántica de MAXIMILANO DE HABSBURGO con CONCHA SEDANO, “La India Bonita”, en su hacienda de Acapantzingo, o de doña CARLOTA tejiendo con sus damas de honor chambritas que nunca usó para su vástago, en el Jardín Borda. HERNÁN CORTÉS vivió en el Palacio que mandó hacer para su residencia y en donde asentó la encomienda dada al recibir el marquesado del Valle de Oaxaca. El Palacio guarda una enorme similitud con el Alcázar de Colón de Santo Domingo, República Dominicana, el cual es anterior a éste (1506. Todo esto se lo llevó el carajo, perdón por la expresión, cuando a la caída de JORGE CARRILLO OLEA por un movimiento social alentado por GRACO RAMIREZ, Morelos

entró en un proceso de inestabilidad e inseguridad. La violencia y el crimen se dieron cuando capos poderosos escogieron Cuernavaca para su residencia y luego dejaron la ciudad en manos de segundos y terceros para disputarse el territorio por ser pieza clave en el trasiego de la droga, ante la debilidad de los gobiernos panistas de ADAME y ESTRADA CAJIGAL y la ¿indiferencia o complicidad? de GRACO RAMÍREZ, que hoy por hoy, sintiéndose perseguido, quiere doblegar al gobierno bisoño y falto de operación política de CUAUHTÉMOC BLANCO, para llegar a pactos de no agresión. POR LO DEMÁS, peor que Guanajuato donde la vida, según la canción, no vale nada, el asesinato de dirigentes de comerciantes la semana pasada en el zócalo de Cuernavaca, costó globalmente 5 mil pesos, pero como fueron dos los eliminados toca a 2 mil 250 pesos por cada uno. Todo el desmadre que vive Morelos me parece no casual, sino concertado. Cárteles locales se han asociado con otros que operan en todo el país, para hacer de la entidad creada por BENITO JUÁREZ, tierra de nadie. MIENTRAS, ya ni le busquen. El asesinato de GILBERTO MUÑOZ MOSQUEDA, uno de los hombres en los que descansaba el poder de ROMERO DESCHAMPS y que era líder del sindicato nacional de la industria petroquímica, similares y conexos de la RM, en Salamanca, el sábado pasado, fue reivindicado por el Cartel Jalisco Nueva Generación. Nadie explica los motivos del crimen, pero nos habla de que las bandas del crimen organizado extorsionan ya a los sindicatos para quedarse con ellos. armandorojasarevalo@gmail.com rojas.a.armando@hotmail.com


Martes 14 de Mayo de 2019

5

EN MATERIA DE SALUD, TAPACHULA SE SIENTE FORTALECIDO: OSCAR GURRÍA PENAGOS * Reconoce el impulso del Gobernador Rutilio Escandón en infraestructura, equipos y medicamentos para el sector salud. * El Gobernador Rutilio Escandón Cadenas da inicio al Operativo Contra Dengue, Chikungunya y Zika, inaugura jornadas quirúrgicas y entrega equipamiento para unidades médicas. Tapachula, Chiapas.- El Presidente Municipal, Dr. Oscar Gurría Penagos reconoció que por su ubicación geográfica es una municipio estratégico en la atención a la salud pública, por lo expresó su respaldo a la nueva etapa de la salud en Chiapas que impulsa el gobernador Rutilio Escandón Cadenas. “En consonancia a los ejes que ha marcado el Lic. Andrés Manuel López Obrador y con su apoyo Señor Gobernador, estamos avanzando en una nueva etapa para la salud y dando pasos firmes para garantizar ese derecho humano de todas y todos los tapachultecos”, enfatizó el mandatario municipal. El Gobernador Rutilio Escandón Cadenas inauguró hoy en Tapachula las Jornadas Quirúrgicas, dio inicio al Operativo Contra Dengue, Chikungunya y Zika y entregó dos ambulancias, mobiliario y equipo, así como 30 refrigeradores eléctricos normativos y 14 congeladores. “En Chiapas se inaugura una nueva etapa de la salud, con infraestructura funcional y el equipo adecuado para atender al pueblo como se merece”, enfatizó Escandón Cadenas, al tiempo de pedir a las personas encargadas de brindar los servicios de salud hacerlo de forma eficaz y afectuosa. El Gobernador enfatizó que se seguirán equipando los hospitales y unidades médicas “hasta que los chiapanecos tengan acceso a herramientas de alta fidelidad y calidad, como es la resonancia magnética y tomógrafos, así como con medicamentos. La salud es un derecho constitucional y un acto de humanidad”, agregó. En el caso del * Destaca Presidente Gurría Penagos que se sigue avanzando en las dengue, chikungunya y 10 Estrategias por la Seguridad de Tapachula. zika, destacó la impor- * La regulación de la venta y consumo de alcohol permite reducir tancia de la prevención y riesgos a la salud: Secretario José Manuel Cruz Castellanos. de la colaboración no sólo de los equipos mé- Tapachula, Chiapas.- El Presidente Municipal de Tapachula, Oscar Gurría Penagos y el Secretario de Salud, José Manuel Cruz Castellanos firmaron el convenio de dicos, sino de la sociedad y los gobiernos municipales. “Queremos que nadie colaboración administrativa en materia de alcoholes que faculta al Ayuntamiento de perezca por estas enfermedades, necesitamos combatirlas y contrarrestarTapachula a participar en el las y sólo podemos lograrlo si estamos unidos”. control sanitario de los estaEn el operativo contra Dengue, Chinkungunya y Zika, se contará con blecimientos de venta de bela participación de 323 elementos, 18 vehículos, 18 máquinas pesadas, cuabidas alcohólicas. tro termo nebulizadoras, seis motocicletas, mochilas, 92 cajas de larvicidas y Acompañados por la 260 bidones de adulticida. Directora de Protección ConEl secretario de Salud, José Manuel Cruz Castellanos anunció la creatra Riesgos Sanitarios, de ción de las oficinas de salud para la atención especializada a migrantes en la Secretaría de Salud, MarTapachula. garita Aguilar Ruíz, el alcalEn el evento, estuvieron presentes las presidentas municipales de de enfatizó la importancia de Suchiate, Sonia Eloína Hernández Aguilar, y de Mapastepec, Karla Erika este acuerdo de coordinaValdenegro Gamboa; el director general del ISSTECH, Alberto Cundapí Núñez; ción en el marco de la Ley el delegado estatal del IMSS, Arturo Miguel Pacheco Meza; el delegado estaEstatal de Salud y del Retal del ISSSTE, José Trinidad Aceves López y el comandante de la 36 Zona glamento Estatal en materia de control sanitario de establecimientos que expendan o suministren bebidas alcoMilitar, Vicente Antonio Hernández Sánchez, entre otras personalidades. hólicas. El alcalde Gurría Penagos destacó que con este acuerdo se cumple el punto número 9 de las 10 Estrategias por la Seguridad de Tapachula para regular los establecimientos de venta de alcohol, lo que permite reforzar las acciones de prevención del delito, reducir la violencia y favorecer el cuidado de la salud en jóvenes y adultos. Por su parte, el Secretario José Manuel Cruz Castellanos explicó que el uso nocivo de alcohol es uno los riesgos prevenibles para enfermedades no transmisibles y constituye un importante factor de riesgo de violencia y lesiones, circunstancias que provocan una importante presión sobre los servicios de atención a la salud pública. Afirmó que se seguirá trabajando a partir de estrecha coordinación entre las tres instancias integradas en un solo frente para mejorar la prevención de enfermedades, la mejora de los servicios de salud y la eficiencia en la operación de la infraestructura, por lo que destacó el compromiso demostrado por el alcalde Oscar Gurría, en favor de la salud y bienestar de los tapachultecos. En el acto de firma que tuvo lugar en la Sala de Cabildos, estuvieron presentes también el director de Salud Pública, Dr. Hermilo Domínguez Zárate; el secretario técnico de la Secretaría de Salud, Dr. Víctor de Dios Gómez; el Secretario General de Gobierno del Ayuntamiento, Luis Miguel de Pino Acotto y el Secretario de Salud Municipal, Moisés Bámaca Santos, entre otros funcionarios.

FIRMA AYUNTAMIENTO Y SECRETARÍA DE SALUD CONVENIO DE COLABORACIÓN PARA REFORZAR LA REGULACIÓN DE LA VENTA DE ALCOHOL


Martes 14 de Mayo de 2019

6 Promueven alianzas en favor de las mujeres

La Secretaría de Igualdad de Género de Chiapas e Instituto Colimense de las Mujeres firman convenio de colaboración Tuxtla Gutiérrez.- Con el objetivo de eficientar el trabajo de la alimentación del Banco Estatal de Datos e Información sobre Casos de Violencia contra las Mujeres (Baesvim) y visibilizar las cifras relacionadas a la violencia, la Secretaria de Igualdad de Género (Seigen) y el Instituto Colimense de las Mujeres participaron en la firma de un convenio de colaboración interinstitucional, teniendo como sede el Poder Judicial del Estado de Chiapas. Este acuerdo busca la elaboración

DIRECTORIO JURIDICO

de un plan de trabajo para impulsar buenas prácticas en la administración, implementación, operación y seguimiento de la información entre los bancos estatales, expusieron los participantes al magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, Juan Óscar Trinidad Palacios quien fungió como testigo de honor junto a las y los consejeros del Poder Judicial. “La Seigen está sumada a la proclama de nuestro gobernador Rutilio Escandón Cadenas de cero tolerancia contra la violencia hacia las mujeres y las niñas en Chiapas”, expresó María Mandiola Totoricaguena, secretaria de

problema”. Agregó que la importancia del Baesvim radica en que permitirá mapear y generar estadísticas para establecer acciones afirmativas y políticas públicas que disminuyan el número de casos violentos. También se detalló que la administración del banco forma parte de las recomendaciones que se deben de cumplir para atender la Alerta de Violencia de Género (Avgm) en Chiapas. Por su parte Félix Santana, director general de Estrategias para la

Igualdad de Género, así mismo enfatizó que “nadie debe acostumbrarse a los efectos de la violencia contra las mujeres y niñas solamente porque se sienta lejos de ella, como si no fuera su

Atención de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, afirmó que “con la óptica de la secretaria de gobernación, Olga Sánchez Cordero, hemos impulsado instrumentos para prevenir la violencia como es el Banavim”. Desde su experiencia, Mariana Martínez, directora general del Instituto Colimense de las Mujeres compartió que “la adecuada administración del Banavim resultó para Colima un recurso imprescindible en las políticas públicas para la atención de la violencia

ABOGADO

LIC. OLGER WONG NOLASCO Especialistas en Asuntos Laborales. 5ª. Priv. Sur Esq. 28ª . Calle Ote Col. Benito Juárez de esta ciudad. Tel y fax: 6-36-11

ABOGADO

LIC. JORGE CRUZ TOLEDO TRUJILLO Notario Publico N° 27 2ª. Poniente numero 21. Tel. 5-16-12 y 5-44-50 Tapachula, Chiapas, México. ABOGADO

JOSÉ FCO. ANCHEITA BRINGAS TEL 62.6-16-17,62 6-01-36

Tapachula, Chiapas, México

de género” y dio un resumen detallado acerca de las temáticas clave a considerar para el buen funcionamiento de dicha herramienta. En el marco de la firma de este convenio se realizó una capacitación a enlaces por parte de la Dirección General de Estrategia para la Atención de los Derechos Humanos, de la Secretaria de Gobernación. La finalidad de esta capacitación fue sensibilizar al personal que alimentará la plataforma del Baesvim para así tener una radiografía estatal sobre casos de violencia a contra mujeres y niñas. Este evento estuvo presidido por Félix Santana, director general de Estrategias para la Atención de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación; María Mandiola, secretaria de Igualdad de Género; Mariana Martínez flores directora general del Instituto Colimense de las Mujeres; Juan Óscar Trinidad, Magistrado Presidente del Poder Judicial del Estado; Isela Martínez, consejera del Supremo Tribunal Superior de Justicia del Estado; Leticia Daruich, subsecretaria de Igualdad e Inclusión de Género; María Cruz , subsecretaria de Economía Social.

LICITUD DE CONTENIDO SRIA. DE GOBERNACION 7278 LICITUD DE TITULO SRIA. DE GOBERNACION 6767 RESERVADO DE DERECHOS, SEP. NUM. 1728/93

NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General VÍCTOR M. PACHECO SALAS

Director Diseño: Ing. Jacquelin Acosta Díaz

LIC. OLGER FLOR V.WONG PEÑANOLASCO CAMACHO AsesorGerente Jurídico Dirección de Oficinas y Talleres: 2ª. Sur 23-B Tapachula, Chiapas Tel. 62 6-43-60

Técnico de Sistemas: C ORREO E LECTRONICO .Oscar SOLSOC52@HOTMAIL.COM Talleres : Ing. Juan Pablo Ramos NOTA: EL CONTENIDO DE LAS NOTAS INFORMATIVAS ES RESPONSABILIDAD DE LOS AUTORES. Ing. Isaac Ramos

VIVE LA SENSACION CON COCA COLA


7

Martes 14 de Mayo de 2019

Trabajan PC estatal y municipales en acciones de prevención para temporada de lluvias 2019 Tapachula, Chis, Mayo 14.- Personal de Protección Civil del gobierno del estado y ayuntamientos trabajan en planes específicos de para la próxima temporada de lluvias, ciclones y huracanes en esta frontera sur, se tienen identificados puntos vulnerables principalmente los cercanos a los ríos donde hay desbordamientos allí se trabaja en materia de prevención para evitar mayores riesgos, indicó el coordinador de PC estatal en la región Julio Cesar cueto Tirado. Expuso que el inicio oficial de la temporada de huracanes y ciclones 2019 esta programa para este 15 de mayo, la Secretaría de Protección civil en Chiapas en la sesión de consejo presentó un plan específico y con ello poner en marcha de inmediato acciones de prevención, así como la identificación inmediata de los riesgos en cada municipio de la zona. Dijo que de acuerdo a los pronósticos de la Comisión Nacional del Agua se esperan 24 huracanes para el océano pacifico donde la temporada inicia el 15 de mayo y 21 para el Atlántico

donde el arranque oficial será en el mes de junio, aunque mismas habrán de concluir el 30 de noviembre. “Es importante que cada autoridad municipal identifique plenamente los riesgos, especialmente en zonas montañosas y de ríos para que se emitan las recomendaciones prudentes y se lleven a cabo acciones como desazolves, o bien recomendar a la población evitar tirar basura a las calles porque esto genera encharcamientos mayores”, aseveró. Indicó que se mantienen los pronóstico de altas temperaturas para el soconusco, sin embargo también se han presentado fuertes lluvias y en ese sentido la población debe tomar precacuiones y asegurar los techados de lamina porque se han prsentado vientos arrachados. Finalmente se refirió al rio Suchiate en el que aun se encuentra en un nivel muy bajo, sin embargo se ha empezado a retirar con maquinaria la costalera que particulares habían colocado en el cauce para facilitar el paso de personas de un país a otro, hoy los trabajos para dejar libre el paso de la corriente se realiza en forma conjunta por parte de Protecciion civil, Conagua y la Comisioin Interinacional de Limites y Aguas.Ramón García/ Elena García

Una burla para la seguridad de México las constantes fugas en el INM señala COCES Tapachula, Chis, Mayo 13.- Las constantes fugas de la Estación Migratoria Siglo XXI del INM en Tapachula, es muestra clara de la inseguridad que existe en la región y la poca atención que el gobierno federal da a este girón de la patria, es una burla que día a día Tapachula sea noticia nacional por este y otro tipo de problemas, señaló en entrevista el dirigente de la Coalición de Organizaciones Campesinas, Estudiantiles y Sociales del Soconusco (COCES), Francisco Aranda Tinajero. Una y otra vez se ha expresado que la frontera sur de México es un tema de seguridad nacional, que hoy se ve vulnerado por la apatía e irresponsabilidad del gobierno federal, ni las autoridades locales, las estatales, menos las federales han hecho algo por superar esa crisis que existe. Aranda Tinajero expuso que no solo se trata de la incapacidad de los funcionarios que están al frente del INM por ejemplo, carentes de conocimientos básicos en el tema, sino de estrategias nacionales que enfrenten y resuelvan esos problemas, que cada día son vistos de manera más natural. Atrás a quedado el respeto a las leyes mexicanas, no solo por parte de los extranjeros sino de los funcionarios, no solo de migración que en esta ocasión son improvisados porque se privilegió los acuerdos políticos, los intereses

de altos funcionarios para colocar a sus recomendados en los puestos claves en Chiapas dentro del INM, sino de las propias autoridades federales. La violación al espíritu de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, los tratados internacionales, los reglamentos internos, es permanente, es una burla para los chiapanecos pero también para todos los mexicanos, que han pedido se dignifique el nombre de México. Hace algunos meses se denunciaba que existía una frontera porosa, sin embargo había interés por enfrentar ese tipo de situaciones, había visos de querer solucionarla pero hoy esto ha quedado atrás, a los problemas de esa frontera se han sumado otros más a los que la omisión y complicidad del gobierno permiten que siga creciendo afirmó el dirigente de la Coces. Ramón García/ Elena García

Ayuntamiento de Tuxtla realiza acciones para prevenir enfermedades transmitidas por mosquitos •

Se prepara el “Llantatón” en Tuxtla Gutiérrez

Derivado de las campañas de descacharrización y del programa “Limpiemos Tuxtla”, se ha recogido un total de 500 llantas a la fecha, disminuyendo los criaderos del mosquito transmisor del dengue, zika y Chikunguya. Por lo anterior, el gobierno de la ciudad a través de la Secretaría de Salud municipal, pondrá en marcha el programa de salud, “Llantatón”, exclusivamente para la recolección de llantas, programa que permitirá disminuir gradualmente el contagio de enfermedades trasmitidas por vector. Al respecto, Guadalupe Alfaro Zebadúa, Secretaria de Salud Municipal, destacó la importancia de sumar esfuerzos para que la población acuda al llamado y participe en la recolección del mayor número de llantas, antes de la próxima temporada de lluvias.

La titular de la dependencia municipal, explicó que el programa “Llantatón”, es un tema de salud pública y prevención de la reproducción del mosquito Aedes Aegypty, mosquito responsable de la transmisión de enfermedades como Dengue, Zika y Chikungunya, debido a que las llantas son unos de los principales criaderos de mosquitos. En el mismo sentido, informó que la recolección de llantas se realiza de forma permanente, a través de los trabajos que se realizan mediante las brigadas de limpieza que el presidente municipal, Carlos Morales Vázquez ha implementado a través de “Limpiemos Tuxtla”, así como de las campañas de descacharrización que la Secretaría de Salud municipal, realiza durante el año. Finalmente señaló la importancia de llevar a cabo el “lava, tapa, voltea”, para disminuir la presencia del mosco transmisor de enfermedades como dengue, zika y Chikunguya, así como tirar lo que no sirve.


Martes 14 de Mayo de 2019

8 Se desmorona el PAN Comenzamos…..Se desmorona lo que queda del Partido Acción Nacional (PAN) en Chiapas, al volver Carlos Palomeque Archila a la dirigencia estatal. Después de una elección interna para elegir al nuevo dirigente de ese instituto político, al inscribirse únicamente Palomeque la militancia no acudió a las pocas urnas que se colocaron, el proceso fue antidemocrático, Archila materialmente robó la elección, nunca fue elegido por las bases. Ahora después de una controversia que interpusieron los panistas, Palomeque Archila se encuentra nuevamente sentado en la silla principal de color blanquiazul. Los pocos que quedan dentro de las filas panistas, amenazan con abandonar ese partido e irse a afiliar a MORENA. Ese es el objetivo de Palomeque, acabar con el PAN en Chiapas….. Continuamos….Después de haber recibido la confianza de las y los ciudadanos, la mayoría de los alcaldes han demostrado que no tienen capacidad ni deseos para desempeñarse como la primera autoridad municipal. Han pasado más de siete meses y ni siquiera tienen elaborado su programa su programa de gobierno lo que significa que no existe interés en cumplir sus obligaciones. En algunos municipios la gente ya comienza a cansarse y desconfía de sus autoridades, en Tonalá por ejemplo, como en la mayoría de los municipios, el agua potable es muy racionada o de plano muchas colonias no reciben el vital líquido, aunque los reciben mes a mes, llegan puntuales a los domicilios. Manuel Narcia Coutiño es por segunda ocasión alcalde en la tierra del Sol, conoce bien sus necesidades y durante su campaña prometió resolver la carestía del vital líquido, MANACO no cumple, el pueblo exige. Como en otros lugares que sucede lo mismo las pipas de agua han resultado ser un excelente negocio donde in-

Chismorreo Político Por: Armando Chacón Ramírez cluso comenta que los mismos alcaldes son socios de esos negocios de venta de agua. En la airosa Arriaga los recién estrenados integrantes del Consejo Municipal andan a la greña, peleándose por manejar los recursos del erario municipal, en poco tiempo la desmedida ambición los ha enfrentado. Existe molestia de los “come tierra” en contra de los Concejales. Las y los Concejales llegaron después de que las autoridades decidieran disolver al Ayuntamiento ya que el ex presidente municipal, Noé López Duque de Estrada estaba “supuestamente” involucrado en el artero asesinato de Sinar Corzo Esquinca. El polémico alcalde antes había sido denunciado por los Regidores por falsificación de firmas en las Actas de Cabildo, Duque de Estrada abandonó la alcaldía y salió huyendo de la airosa. Desaparición del Ayuntamiento y se creó un Consejo Municipal. Los arriagenses ahora dicen que salió peor el remedio que la enfermedad. Los Concejales únicamente se la pasan peleando mientras la ingobernabilidad campea el municipio. Es más, a escasos 100 metros de la Presidencia miles de migrantes se concentran para esperar la salida de la “Bestia”, mientras andan exigiendo a la población que vive cerca de la terminal del tren, dinero y comida y en otras ocasiones asaltan a los transeúntes o se meten a las casas a robar. Eso parece no importarles a los miembros del Consejo Municipal que forman Ovidio García Santos, Ana Luisa Ruiz Díaz, María Concepción Palacios Moguel, María Alejandra Martínez Besares y Manuel de Jesús Robles Hernández, que lo único que les interesa es el reparto del pastel y no el bienestar de los “come tierra”. El Bosque es otro de los municipios que arde ya que la al-

caldesa Aurelia Sánchez López nunca está en el Palacio Municipal por andar en la capital chiapaneca mientras los problemas aumentan con el enojo de la ciudadanía. La organización social más fuerte de la región “Alianza de Comunidades y Barrios por la Defensa del Municipio del Bosque”, exige que la presidenta municipal se ponga a trabajar y resuelva los problemas que existen en ese municipio, ese es el compromiso de Aurelia Sánchez y no andar paseando, con dinero del erario público, por las calles de Tuxtla Gutiérrez, de lo contrario se separe del cargo, presente su renuncia, y pongan en su lugar a una persona que tenga interés y se presente a trabajar en sus oficinas, para poder solucionar las necesidades del municipio. En San Cristóbal de Las Casas, Comitán, Bochil, Pichucalco, Ixtapa, son las mismas circunstancias, todo es un desorden en esas administraciones municipales. Algunas ya hemos denunciado la irresponsabilidad de las y los alcaldes, en otras iremos informando las quejas de los pobladores de cada municipio…. Terminamos….Continuando con el tema, las mujeres que son alcaldesas de los pueblos originarios demuestran estar más comprometidas con su trabajo. Convocadas por la Presidenta del Poder Legislativo, Rosa Elizabeth Bonilla Hidalgo, acompañada por legisladoras, 12 de las 13 Presidentas Municipales de los municipios indígenas expusieron los principales problemas que tienen en su administración: Laudos pendientes, adeudos a la CFE, salud, educación, infraestructura, agua potable y alcantarillado, vehículos para patrullas y protección civil, equidad de género, por nombrar algunos.

Denuncian que los ex alcaldes nunca cumplieron con el programa de Entrega-Recepción, hasta las facturas de unidades motrices, contratos, convenios, copias de las nóminas, equipo informático, la relación de adeudo a proveedores, no dejaron documentos, se llevaron todo. Ahora han detectado que existen obras inconclusas como una red de alcantarillado que construyó SEDESOL, que lo único que ha producido es una epidemia de Dengue en uno de los municipios. En Montecristo de Guerrero, el puente que comunica a ese municipio con Ángel Albino Corzo, desde el huracán Stan (2005), la mitad está destruido, aun no se construye nuevamente, dejando incomunicados a los habitantes de ese municipio incomunicados con el resto del estado. Denunciaron que los maestros no se presentan a trabajar a las comunidades lejanas, el pueblo sufre por la falta de agua potable, durante los incendios los brigadistas propusieron contratar helicópteros que les cobrarían 50 mil pesos cada viaje para tirar agua en las zonas que estaban en llamas, no tenían para pagarlos. Los colonos exigen desde hace años una tarifa preferencial a la CFE, esto se ha convertido en un problema social ya que ven en cada trabajador de esa empresa como un enemigo y la empresa acosa a las alcaldesas exigiéndoles la liquidación de los adeudos del alumbrado público, no hay dinero para resolver los compromisos. Es la primera ocasión en que las alcaldesas pueden exponer estos asuntos ante representantes del Congreso del Estado, que apoyará en la gestión de las peticiones ante las dependencias correspondientes para buscar soluciones. El Auditor Superior del Estado debe intervenir inmediatamente para llamar a cuentas a esos ex alcaldes que no cumplieron. El sexenio pasado se caracterizó por ser una administración corrupta tanto en las dependencias del estado como en los Ayuntamientos….Nos seguiremos leyendo aquí


Martes 14 de Mayo de 2019

9


Martes 14 de Mayo de 2019

10

ALTAY BAJA TENSIÓN DISTRIBUIDOR DE CUTLER HAMMER Y SIEMENS.

Comercial Eléctrica S.A. DE C.V.

ELECTRICA

CENTRAL SUR N. 67 TAPACHULA CHIAPAS TEL : 5-11-45

MAKALU

S.A. DE C.V. -¡¡¡ Por Unos Pasos Más... Muchos Pesos Menos!!!-

Y

6-67-03

COMODIDAD Y SERVICIO! OMNIBUSES CRISTOBAL COLON

DISTRIBUIDOR DE: ALTA Y BAJA MATERIAL ELECTRICO, FOCOS, LAMPARAS, ANTENAS TENSION MASTILES PARA T.V., CERRADURAS Y CANDADOS REFACCIONES PARA Y FERRETERIA EN GENERAL PLOMERIA, TORNILLERIA AV. CENTRAL NORTE No.34 Y FAX 6-58-56 TELEFONOS: 6-21-56, 5-06-24 TAPACHULA, CHIAPAS

ESPACIO DISPONIBLE LLAMA AL 6264360

NOTARIA 141 PUBLICA DEL ESTADO DE CHIAPAS

LIC. EDGAR V. DE LEON GALLEGOS NOTARIO PUBLICO 141

16 Norte esquina con Central Poniente S/N TAPACHULA, CHIAPAS. Tel. 118.2256 Cels. 962.152.0677 y 962.140.3314 E-mail: notaria141_deleon@hotmail.com


Martes 14 de Mayo de 2019

11


12

Martes 14 de Mayo de 2019


Martes 14 de Mayo de 2019

Real Madrid pagaría 100 millones de euros por Hazard, según L'Équipe La llegada de Eden Hazard al Real Madrid está cada día más cerca. Según el diario francés, L'equipe, el conjunto merengue anunciará el fichaje tras la final de la Europa League en la que el Chelsea, equipo del belga, se medirá al Arsenal. El rotativo galo que ya viste a Hazard de merengue, afirma también que el acuerdo entre clubes estaría cerrado desde hace semanas y el Madrid pagaría al Chelsea alrededor de 100 millones de euros por el traspaso. En las últimas horas, Hazard y Sarri dieron algunas pistas sobre el futuro del jugador belga, quien tras el partido del Leicester reconoció que ya había comunicado al club su decisión, mientras que el entrenador de los Blues

dejó entrever la salida del belga.

Ricardo Peláez confirma permanencia de Pedro Caixinha

Pese a que Cruz Azul se despidió del Clausura 2019 al caer en Cuartos de Final ante el América, Ricardo Peláez ratificó la continuidad de Pedro Caixinha, cuerpo técnico con el que se mantiene feliz y se encuentra próximo a continuar planificando el futuro del club. “Mañana tenemos una junta importante con presidencia pero las decisiones que dependen de mí, que por otro lado he sido apoyado en todo momento por la estructura, por la presidencia, por la directiva (...) Yo digo que sí (se queda). "Estoy muy contento con este cuerpo técnico. Es un equipo que trabaja, que conoce muy bien las responsabilidades de cada quien, se reparte muy bien las

funciones”, aseguró el directivo del conjunto cementero Y es que para Peláez el plantel celeste ha hecho evidente el apoyo hacia el proyecto que encabeza Pedro Caixinha, una de las razones por las que él, como director deportivo, lo considera dentro de los planes del club. “Si yo viera que no tenemos el respaldo de los jugadores en la cancha porque lo veo diario y en la cancha entonces tendría que tomar decisiones en ese sentido. Eso contesta claramente la pregunta”, agregó. Asimismo, el principal dirigente deportivo de La Máquina, aseguró que el equipo ya tiene avanzados sus planes respecto al próximo torneo, en el cual fortalecerán el plantel con algunas incorporaciones para continuar peleando por su objetivo único: el título de Liga. “Estoy orgulloso de los jugadores, de todos y cada uno, ya tenemos avanzadas algunas cosas. Vendrán otros jugadores a fortalecer el equipo, no vamos a parara hasta que no logremos el objetivo y lo vamos a lograr muy pronto”, concluyó el director deportivo celeste.

13

Héctor Herrera confirma baja con Selección Mexicana para Copa Oro El mediocampista Héctor Herrera explicó que estará ausente con la Selección Mexicana durante la próxima Copa Oro, debido a que se ve en la necesidad de recuperar su plenitud física y mental tras disputar más de 50 juegos oficiales este ciclo con el FC Porto de Portugal. "Me encuentro en la necesidad de recuperar mi plenitud tras el desgaste físico y mental de la temporada donde he disputado más de 50 partidos oficiales con su actual club: además de tener la oportunidad de definir mi futuro profesional", se lee en un comunicado emitido por el jugador a través de sus redes sociales. Herrera participó este domingo en la goleada de los "Dragones" por 4-0 sobre el club Nacional en la ciudad de Madeira,

por lo que aún tiene esperanzas de partir como campeón de la Primeira Liga de Portugal. México hará su debut en la Copa Oro el próximo 15 de junio, cuando se mida a su similar de Cuba, en donde no contará c o n "Chicharito" Hernández y "Chucky" Lozano, además de Herrera. Héctor Herrera no renovó su contrato con el FC Porto, por lo que es un jugador libre para contratarse con cualquier club a partir del próximo 31 de junio, se ha especulado que el nacido en Rosarito podría recalar en el Atlético de Madrid de España o el Lyon de Francia.

JJ Macías jugará con el León la semifinal frente al América Buenas y malas noticias. León logró que una de sus estrellas, José Juan Macías, pueda disputar las Semifinales del Clausura 2019 frente al América antes de viajar a Polonia para integrarse a la concentración del Tri Sub 20 para jugar el Mundial de la categoría. La directiva esmeralda gestionó que el juvenil 19 años de edad viaje a Europa hasta el domingo, es decir, tras el duelo de Vuelta frente a las Águilas. Cabe recordar que Macías tenía permisos para permanecer con los Esmeral-

das hasta los Cuartos de Final de la Liga MX, después de eso tenía que reportar con el combinado azteca, el cual ya se encuentra en el Viejo Continente. En caso de que León llegue a la Final ya no podrá contar con su segundo mejor goleador del torneo. La Copa Mundial de Futbol Sub 20 se jugará del 25 de mayo al 16 de junio en Polonia. México comparte el Grupo B con sus similares de Ecuador, Italia y Japón; y su debut en la justa mundialista será el próximo 23 de mayo frente a los Azzurri.

Diego Lainez se integrará después de lo previsto con el TRI El mexicano Diego Lainez se integrará tarde a la concentración de la Selección Mexicana Sub 20 para disputar el Mundial en Polonia, pues el Betis no cedió al permiso que solicitó la FMF para que el jugador llegara lo antes posible con el Tricolor. Según información de Univisón deportes, el equipo verdiblanco quiere contar con Lainez para la última fecha de La Liga, en la cual enfrentarán al Real Madrid, y aunque el examericanista ha tenido muy pocos minutos en el terreno de juego, no

queda descartado para este duelo. El mismo medio señaló que en cuanto termine el partido frente a los merengues, el mexicano viajará para integrarse con los demás seleccionados, y llegará tan sólo cuatro días antes de disputarse el primer juego del Tri ante Italia el 23 de Mayo. Recordemos que aún faltan otros dos futbolistas por llegar a la concentración, pues Misael Dominguez y Juan Macías se encuentran con sus respectivos equipos debido a la Liguilla.


14

Horóscopos

ARIES • 21 MARZO-20 ABRIL Es hora de dejar el pasado atrás. Entiende que no puedes cambiarlo, pero sí puedes cambiar la forma en que lo ves.

TAURO • 21 DE ABRIL-21 MAYO El pretender tener una vida perfecta es un arduo trabajo que te deja agotado. Muéstrate tal cual eres.

GÉMINIS • 22 MAYO-21 JUNIO Deja de mentirte sobre los sentimientos que tiene la otra persona hacia ti. Reconoce la verdad cuando la tengas frente.

CÁNCER • 22 JUNIO-22 JULIO No basta con soñar, ya que estos sueños deben tener bases reales si no quieres frustrarte.

LEO • 23 JULIO-23 AGOSTO En cuanto a la relación de pareja, debes ceder un poco y reconocer cuando te has equivocado.

VIRGO • 24 AGOSTO-22 SEPTIEMBRE Sabemos que eres una persona clara y directa, pero a veces es mejor callar y, si no puedes hacerlo.

LIBRA • 23 SEPTIEMBRE-23 OCTUBRE Así pospongas ciertas decisiones, la realidad es una sola y tendrás que enfrentarla. Procura renovarte cada día.

ESCORPIÓN • 24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE Desde las primeras hora se presentan obstáculos que te frenan y te hacen pensar que no estás encaminado.

SAGITARIO • 22 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE Después de la primera impresión no te quedes en el drama, enfrenta lo que debas enfrentar y supera lo sucedido.

CAPRICORNIO • 22 DICIEMBRE-20 ENERO Podrías sentirte invadido y acusado por ciertas decisiones. La presión es constante y casi insostenible.

ACUARIO • 21 ENERO-18 FEBRERO El fin de semana fue un poco intenso y te permitió recargar energías. Hoy es un día muy productivo y exitoso.

PISCIS • 19 FEBRERO-20 MARZO Es hora de dejar atrás a ciertas persona negativas, a quienes van contra tus planes o quienes actúan basados en la envidia.

Martes 14 de Mayo de 2019

Chiquis Rivera expresa la nostalgia que siente por Jenni Rivera dre. Chiquis Rivera publica “No quiero hacerme la vícun emotivo video el día tima ni mucho menos que de las Madres, en el que se sientan mal por mí, con nostalgia recuerda a nada más estaba pensanJenni Rivera, y expresa do que es una gran bensu deseo de que ella esdición tener a sus matuviera viva. dres”, dijo Chiquis en otro La cantante de 33 años fragmento del video. comenzó con un popular “Extraño mucho a mi dicho: “Nadie sabe lo que mamá, extraño sus contiene hasta que lo ve persejos, sus besos, sus dido”, mostrando una exabrazos” dijo la hija mapresión que refleja mucha nostalgia por la ausencia de su ma- yor de la Diva de la banda.

Julión Álvarez tiene su cuenta de redes sociales hackeada Julión Álvarez fue vícLos seguidores y fans tima de los hackers, del cantautor y se anunció que su chiapaneco no pararon cuenta de Instagram en enviarle mensajes había sido intervenida de apoyo, y expresánpor estos delincuendose en contra de tes cibernéticos. quienes intervinieron News Media Latino en su cuenta. confirmó que la cuenA pesar del lamentata oficial de Julión hable capítulo en la vida bía sido hackeada por de Julión, en el que se medio de este mensale ha relacionado con je: “Atento aviso. La lavar dinero de la dec u e n t a lincuencia organiza@lospasosdejulion da, el intérprete no ha fue hackeada y estamos trabajando para dejado de seguir ofreciendo conciertos en poder recuperarla”. la república mexicana.


15

Martes 14 de Mayo de 2019

Reportan afectaciones por sismo en Panamá y Costa Rica

Al menos 62 personas resultaron afectadas por el sismo de magnitud 6.3 que sacudió el domingo la frontera de Panamá y Costa Rica, informaron este lunes las autoridades, que mantienen en cinco la cifra de heridos, todos reportados en el lado panameño. El temblor se registró a las 14.22 hora local (19.22 GMT) del domingo y estremeció el occidente panameño con epicentro localizado a 22 kilómetros de Puerto Armuelles, provincia de Chiriquí, fronteriza con Costa Rica, informó el Instituto de Geociencias de la estatal Universidad de Panamá. Las autoridades informaron que las familias afectadas, conformadas por al menos 43 adultos y 19 menores, fueron trasladadas a un proyecto del Ministerio de Vivienda en Las Palmas y a hoteles del área. La Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) distribuyó ayuda humanitaria enviada por el Despacho de la Primera Dama de Panamá en la zona afectada. En Puerto Armuelles, donde las clases fueron suspendidas este lunes para revisar el estado de las escuelas, se reportó la destrucción total de las viejas estructuras de un muelle, así como daños estructurales en un gimnasio en construcción. Ocho sectores en Chiriquí y Changuinola, en la provincia vecina de Bocas del Toro, fueron las más afectadas.

Ciudad de México. Los centros penitenciarios del país, en particular los estatales, siguen siendo focos de violencia contra presos y visitantes. La organización civil Documenta detalló que entre 2012 y 2018 se contabilizaron en las cárceles 187 homicidios, 324 suicidios y 2 mil 223 decesos por muerte natural o por enfermedades (2 mil 734 en total). En ese periodo, añadió, el número de muertes al año dentro de los espacios de privación de la libertad aumentó 45 por ciento, al pasar de 293 fallecimientos en 2012 a 424 el año pasado, más de uno diario. En un reporte sobre el tema, que se entregó recientemente ante el Comité contra la Tortura de la Organización de las Naciones Unidas, en el contexto de la evaluación a México, Documenta indicó que los incidentes más reportados en penales mexicanos son: violencia sexual, extorsión y homicidios. Además, los datos muestran que en años recientes en 65 por ciento de las cárceles se han presentado condiciones de autogobierno, 76 motines y 6 mil 804 riñas. La Encuesta Nacional de Población Privada de la Libertad de 2016 reportó que 31.9 por ciento de las personas privadas de su libertad en el país se sienten inseguras dentro de la cárcel en la que están internadas, 19.1 por ciento no se sienten seguras incluso en su propia celda, 33.2 por ciento han sido sufrido de una conducta ilegal dentro de su estancia y 5 por

on el mismo domingo que los heridos son una adulta de 98 años, tres menores de 7, 8 y 17 años, y una embarazada de 37 años. El domingo desde Costa Rica se informó que la Red Sismológica Nacional dijo que el temblor fue de magnitud 6 en la escala abierta de Richter con epicentro a un kilómetro al noreste de la localidad de La Cuesta, en Corredores de la provincia de Puntarenas (Pacífico sur). El jefe de Operaciones de la Comisión Nacional de Emergencias de Costa Rica, Sigifredo Pérez, indicó que el movimiento telúrico "generó algunos eventos menores en la zona, como la caída de algunos objetos, sobre todo de anaqueles en supermercados en la zona fronteriza" con Panamá, y que se dieron cortes temporales de energía. "No hay daños a nivel de infraestructura. La Caja Costarricense de Seguro Social reporta que los hospitales funcionan con normalidad. Hemos estado en comunicación permanente con autoridades de sismología y vulcanología para dar seguimiento a los eventos posteriores a este 6", expresó Pérez. La causa del sismo fue la subducción de la placa terrestre Caribe, explicó la Red Sismológica Nacional de Costa Rica, un país que se ubica en una zona del mundo de alta actividad sísmica y anualmente WASHINGTON.- La Luna, objeto de mitos y compañera de romances y melanregistra cientos de temblores. colías, tiene arrugas y se está achicando, afirmó este lunes el científico Thomas Watters, del Centro de Estudios de la Tierra y Planetas en el Museo Nacional del estos primero días han sido un éxito”, Aire y el Espacio de Estados Unidos. señaló. Lenta pero sin pausa, a medida que su El Gobernador señaló que este tipo de interior se enfría, la Luna ha adelgazado respuestas confirman la importancia de más de 50 metros en los últimos cientos la cultura en el desarrollo y bienestar de de millones de años, explicó Watters, los coahuilenses. según un comunicado de la agencia esPor su parte, Ana Sofía García Camil, pacial estadounidense, NASA. Secretaria de Cultura del Estado, señaló Tal como una uva se arruga a medida que que el compromiso del gobernador Miguel se encoge hasta ser una pasa, la Luna se Riquelme debe ser un gran incentivo para arruga al achicarse. todos los artistas y creadores del esta- Pero a diferencia de la piel de la uva, que do. es flexible, la de la Luna es rígida y se Durante las actividades de fin de semana quiebra al empequeñecerse formando faen la fiesta literaria más importante del llas donde un segmento de corteza es norte del País, se realizó la Otaku Feria, empujado encima de otro. con gran participación de niños y jóvenes Nuestro análisis proporciona las primeras aficionados a este movimiento. pruebas de que estas fallas siguen acti-

FILC 2019 congrega a 35 mil Durante su primer fin de semana, la Feria Internacional del Libro de Coahuila (FILC 2019), tuvo más de 35 mil asistentes, lo que demuestra que ésta se consolida como la mejor del norte del País, señaló el gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís. “Desde el principio de mi Administración establecimos el apoyo a la cultura para llevarla a cada rincón del estado como una prioridad para el desarrollo integral de la ciudadanía. Nuestro apoyo ha sido total a la FILC y ahora está convertida en la mejor del norte”, expresó. “Este primer fin de semana lo confirma, pues se ha recibido a visitantes de muchas partes, las actividades y eventos de

Penales aún son focos de violencia contra presos y visitantes: ONG ciento han sido víctimas de algún delito sexual. Los datos indican además que 95 por ciento de los presos de los penales federales pasan entre 19 y 24 horas en sus celdas; 95.2 no tienen acceso a actividades laborales, y de quienes logran realizar alguna, 84.5 no reciben remuneración; 68 por ciento reportó no haber recibido visita en el último año y 95 por ciento no tuvo visita conyugal. Documenta afirmó que la violencia en las cárceles del país se presenta no sólo contra los presos, sino también contra familiares de éstos y personas que los visitan. Frente a esta realidad, la organización civil planteó una serie de recomendaciones a las autoridades federales y estatales: que se adopten las medidas urgentes para proteger la vida, integridad y seguridad tanto de los intern o s como de los visitantes; investigar, sancionar y reparar los actos de tortura y maltratos que se cometan en los centros penitenciarios; garantizar la integridad de la mujeres presas; fortalecer el trabajo del Mecanismo Nacional para la Prevención de la Tortura de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, a fin de que sus recomendaciones se cumplan, y llevar a efecto los exhortos hechos por el Subcomité para la Prevención de la Tortura de la ONU, entre otras.

La Luna se está encogiendo: NASA vas y probablemente producen sismos aún ahora mientras la Luna sigue enfriándose y achicándose", dijo el científico. Las fallas, similares a las placas tectónicas en la Tierra, lucen como acantilados escalonados de varias decenas de metros de altura y se extienden por varios kilómetros. De acuerdo a la NASA, los astronautas Eugene Cernan y Harrison Smith tuvieron que zigzaguear con su vehículo lunar para cruzar la falla Lee Lincoln durante la misión Apolo 17 en 1972. Watters es el autor principal de un estudio que analizó los datos suministrados por cuatro sismógrafos colocados en la Luna por los astronautas durante las misiones Apolo 11, 12, 14, 15 y 16, usando un algoritmo desarrollado para identificar los sitios de terremotos detectados por una red de sensores. Entre 1969 y 1977, los sismógrafos registraron 28 sismos superficiales con magnitudes entre 2 y 5.


Martes 14 de Mayo de 2019

16

Asignan recursos a refugios para mujeres víctimas de violencia El 71% de los establecimientos que forman parte de la Red Nacional de Refugios (RNR) obtendrán recursos este año, luego de que la Secretaría de Salud aprobó sus proyectos. La directora de dicha organización civil, Wendy Figueroa, explicó que el gobierno federal les comunicó esta noticia como parte del resultado de la convocatoria pública para la asignación de subsidios para la prestación de servicios de refugio para mujeres, sus hijos e hijas, que viven violencia extrema. "No todos han recibido notificaciones, pero ya están comenzando a llegar. Esperamos que en los siguientes días se sigan autorizando proyectos; en caso de que no ocurra, vamos a solicitar una segunda convocatoria para que todos accedan al dinero del Presupuesto de Egresos de la Federación [PEF]", señaló. A pesar de que en el PEF de este año se etiquetaron 346 millones de pesos, a fin de subsidiar la operación de los refugios para mujeres, el 21 de febrero pasado la Secretaría de Salud indicó que ese dinero no sería entregado. No obstante, después de que organizaciones sociales criticaron la decisión, las autoridades volvieron a lanzar la convocatoria pública. "Reconocemos que se haya mantenido la entrega de recursos a través de la Secretaría de Salud y el Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva; sin embargo, aún quedan muchos temas pendientes, por ejemplo la liberación del presupuesto, necesitamos que se haga a la brevedad posible", expresó Wendy Figueroa. La red está compuesta por 41 refugios — el 70% de los que hay en el país— y 39 centros de atención externa en todas las entidades del país. Estos espacios atienden a más de 20 mil mujeres víctimas de violencia extrema, así como a sus hijos. Según la encargada de la Red Nacional de Refugios, las personas que llegan a buscar apoyo provienen de zonas rurales y urbanas, y muchas padecen alguna discapacidad o adicción derivada de los abusos. "Durante todo este tiempo hubo mucho desgaste emocional, porque estamos trabajando con vidas. El hecho de que haya esta incertidumbre de si recibes o no el presupuesto es una preocupación constante, ya que dependen varias vidas de los refugios", indicó. Un lugar de esperanza Christine —nombre ficticio utilizado por razones de seguridad— llegó a un refugio para mujeres víctimas de violencia extrema hace tres meses. Durante 22 años sufrió golpes, jalones, maltratos y humillaciones, hasta que un día decidió tomar a su hijo pequeño y salir en busca de ayuda. Sin ningún familiar que la apoyara, la víctima relató cómo un módulo de atención, ubicado en el Sistema de Transporte Colectivo Metro (SCT) de la Ciudad de México, la canalizó a una casa de emergencia, donde valoraron su situación. "En la casa de emergencia estuve 12 días y luego me mandaron al refugio. Aquí encontré una oportunidad de vida muy gran-

de, pues me recibieron con un trato amable, una sonrisa cordial, una pijama limpia; obtuve atención psicológica y médica", señaló Christine. Ella se casó a los 16 años con un hombre de mayor edad, quien la conquistó con buenos tratos y con la promesa de que nunca tendrían problemas económicos. "Al principio era muy trabajador y responsable, pero poco a poco me sumergió en una dinámica de violencia y gritos. Él comenzó a tomar diariamente, y todas las noches, cuando yo llegaba de trabajar me golpeaba", narró su experiencia. Las agresiones contra ella se incrementaron hasta el punto de imaginar que la matarían: "Decidí embarazarme, porque me convencí de que si lo hacía, él iba a cambiar. Sin embargo, no fue así, las cosas empeoraron, e incluso una vez abrió la puerta de un carro en movimiento para intentar tirarme". Christine fue aislada de sus amigos y sus padres. Con argumentos como: "No salgas a la calle, porque te va a pasar algo", su expareja se encargó de quitarle cualquier red de apoyo que la pudiera rescatar. "Siempre me decían que él no iba a cambiar y yo les respondía que era muy buen padre. Siempre traté de dar buena cara, nunca expresé lo que sucedía. Al final de cuentas, la familia se cansa y me fueron dejando sola. Actualmente sigo sin tener contacto con nadie por seguridad", indicó. Ante esta situación, el único lugar donde ella encontró resguardo fue en un refugio de una organización social. Por tres meses se ha sometido a distintas terapias para superar su pasado y también ha planeado su futuro, pues en unas semanas tendrá que abandonar el lugar junto con su hijo de ocho años. "Aquí te ayudan a ver que la violencia no es culpa tuya, te apoyan para conseguir dinero y procuran que tu hijo siga estudiando. Después de tres meses debes salir, pero no te dejan sola, porque del refugio te vas con tu carpeta de investigación iniciada y con medidas cautelares para que no vuelvas a ser víctima de tu agresor", aseguró. Habrá recursos, pero menos Claudia Carranza, una de las responsables de la organización que atendió a Christine por medio del refugio, celebró que el gobierno federal haya autorizado la entrega de apoyos económicos para estos establecimientos. Pese a ello, criticó que la cantidad de dinero no será la misma que antes. "Por medio de un correo nos hacen saber que habrá recursos, pero hay varios rubros que no fueron considerados, por ejemplo los recursos humanos. Vamos a tener menos dinero para las áreas de pedagogía, psicología o trabajo social aun cuando son factores fundamentales para la operación de los refugios y para brindar una atención de calidad", sostuvo. Menciona que por esta situación han buscado tener un acercamiento con la Se-

cretaría de Salud, aunque aún no han logrado nada. "Las consecuencias de este recorte será que vamos a tener menos personal especializado y dejaremos a muchas mujeres en espera. Entonces puede haber riesgo de que el número de feminicidios aumente", estimó Claudia Carranza. La directora de la RNR sumó otra pre-

ocupación al tema: "Acaban de quitarle más de 86 millones de pesos al programa Proequidad, que estaban dirigidos a las asociaciones. Eso nos hace pensar si las organizaciones sociales seremos tomadas en cuenta en 2020 y cuál será nuestro papel. El tema de los refugios es un compromiso ético con el derecho de acceso a la justicia".

Se regularizan entregas de las pensiones a adultos mayores Ciudad de México. Luego de que miles de adultos mayores desde enero empezaron a sufrir por el retraso en la entrega de los recursos de la pensión a este sector –uno de los principales programas sociales del gobierno federal–, a mediados de abril la distribución del apoyo comenzó a regularizarse. Aunque todavía hay a quienes no se les ha entregado la subvención, sobre todo a aquellos a los que les llegó la nueva tarjeta bancaria, se prevé que en junio se normalicen las entregas. Esta es la información que se proporciona en los centros de atención de la Secretaría de Bienestar ubicados en la Torre Contigo, en Paseo de la Reforma, y en la sede regional en Lucerna y Abraham González a los beneficiarios de la Pensión para el Bienestar de Personas Adultas Mayores de 68 años. En estos sitios ha disminuido la multitud de adultos mayores que asistieron en los meses pasados por la falta de entrega de los 2 mil 500 pesos bimestrales prometidos por el gobierno federal. Ahora se les da atención personalizada y hay seguimiento a cada caso. Desde enero y las primeras semanas del mes pasado, miles de personas acudían diariamente a esas oficinas en busca de información porque a muchos desde diciembre se les suspendieron las entregas de los mil 160 pesos que recibían de la ex Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), como reportó La Jornada el 3 de abril. Los adultos mayores hacían largas filas en esas oficinas para saber cuándo les serían entregados los recursos y las razones del retraso. La mayoría se iba sin obtener una respuesta satisfactoria, ya que el único mensaje que se les daba era que esperaran a ser censados. La situación se agudizó a principios de abril, cuando se canceló la denominada tarjeta rosa del Gobierno de la Ciudad de México, en la que se les depositaba la despensa de 2 mil 418 pesos bimestrales. Los adultos mayores de la capital contaban con esos recursos y los mil 160

pesos de la tarjeta de la ex Sedesol, lo que en total sumaba 3 mil 578 pesos. Miles de los capitalinos que estaban en ambos programas dejaron de obtener ambos ingresos, y vivieron días críticos, ya que no tenían dinero para la compra de medicinas, alimentos y el pago de la renta. Ahora los adultos mayores en la Ciudad de México sólo contarán con la pensión federal, con lo cual dejarán de percibir mil pesos. Así, durante recorridos por las oficinas de atención de la secretaría se encontró que desde mediados de abril y lo que va de este mes se ha incrementado la distribución de la pensión, y la afluencia de los beneficiarios para quejarse por la falta del apoyo ha disminuido. A quienes aún no se les ha depositado la pensión, la salida que los empleados de las oficinas les dan es que esperen a ser censados y a que les llegue la nueva tarjeta. Los que ya recibieron el nuevo monedero, pero no tienen fondos, se les informa que deberán esperar la entrega correspondiente a junio. Lo que también se les precisa es que los recursos que no recibieron en los meses pasados no serán retroactivos, ya que hasta antes de abril obtuvieron la despensa del Gobierno de la Ciudad de México, que compensaba la pensión federal. La Secretaría de Bienestar detalló que en este programa hasta abril se habían entregado apoyos a 6.3 millones de personas, casi dos millones más de lo que había antes, 4.8 millones –aunque datos a noviembre de la entonces Sedesol refieren que eran 5.1 millones de beneficiarios. La meta de atención del gobierno es de 8.5 millones de personas mayores de 67 años. Informó que durante abril y mayo se preveía la incorporación de 1.5 millones más de personas que se identificaron a través del censo del bienestar. El presupuesto anual es de 100 mil millones de pesos. En la Ciudad de México la población potencial es de 864 mil personas. La dependencia informó que se incorporaron al programa 1.1 millones de pensionados del IMSS, 276 mil del Issste y 30 mil de Pemex.


Depor tes Deportes Martes 14 de Mayo de 2019

17

“ Sin Pensión”, Adultos Mayores Comitecos

Magisterio (CNTE) no permite la reinstalación de 43 maestros "Charros"

- Son más de 2500 mujeres y hombres que aún no la reciben.. - Todos cumplieron con los Requisitos en tiempo y forma.

- La tensión en el sector educativo de Chiapas sigue siendo una constante en la capital del estado.

Comitán de Domínguez, Chiapas, Mayo de 2019:- Con la firme Esperanza de que el Señor Presidente de México Lic. Andrés Manuel López Obrador, cumpla con su Palabra Empeñada, cumpla “De Verdad” con su Compromiso lanzado “A los Cuatro Vientos” por todo el Territorio Nacional, tanto durante su brillante campaña electoral así como una vez que fue declarado Ganador de dichos Comicios Constitucionales y aún desde que tomó posesión de su Cargo a la fecha sigue afirmando que “Los Adultos Mayores de 68 años de edad, todos, absolutamente todos, van a recibir su pensión de 2550 pesos cada dos meses, aunque sean pensionados del IMSS, del ISSSTE, etc.” Les decimos que este compromiso sostenido por López Obrador, fue “Determinante en la toma de decisión de este nutrido sector nacional para que, muchos de ellos votaran a favor del actual Presidente de México, muy a pesar de que son militantes de partidos políticos distintos al de AMLO”. Miles de Personas Adultos Mayores de La Ciudad de Domínguez, Chiapas, acudimos en tiempo y forma a

cumplir con los Requisitos que los Encuestadores del Gobierno Federal pidieron para ser inscritos en el Nuevo Padrón del Ramo, y luego de casi 6 meses, AUN NO RECIBEN ESTA PENSIÓN OFRECIDA POR AMLO, Y EN LA OFICINA DE LA DELEGACIÓN DE ESTE PROGRAMA, CUANDO LLEGAMOS A PREGUNTAR SI YA TENEMOS “ALGO BUENO”, SE NOS ATRAVIEZA, SE NOS INTERPONE UN SEÑOR QUE NOS IMPIDE LLEGAR A LA OFICINA DE LA DELEGADA LIC. CLAUDIA DE LEÓN RODRÍGUEZ, Y AQUELLOS QUE PUDIMOS OBTENER SU NÚMERO TELEFÓNICO, “NOS CANSAMOS DE ESTAR LLAMA Y LLAMA” Y NUNCA NOS CONTESTAN. Le pedimos al Señor Presidente de México Lic. Andrés Manuel López Obrador, su intervención para que nos cumpla a más de 2500 Comitecos que aún no recibimos nuestra Pensión de Adultos Mayores, para así empezar a creer que La Cuarta Transformación de México, ¡Por fin llega a Comitán, Chiapas! Muchas Gracias. Por: Roque Gil

Marín Vassallo.

LXVII LEGISLATURA

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. 13 de mayo de 2019 (muralchiapas.com).- Maestros integrantes a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación en Chiapas (CNTE), tomaron y bloquearon los accesos a la escuela Secundaria Moisés Sáenz Garza de Tuxtla Gutiérrez durante este lunes 14 de mayo, en exigencia de que la Secretaría de Educación Pública (SEP) no lleve a cabo el proceso de reinstalación de 43 docentes de la Sección VII considerados como "charros", ya que faltaron más de 2 años y seis meses a sus labores académicas.

rando que los docentes no cumplieron con sus obligaciones académicas desde el año 2016. “Estás autoridades tuvieron una reunión

con padres de familia, donde de manera mañosa llevaron a cabo una votación para poder ellos incluir a 43 personas que fueron ellos, de manera propia que se fueron de esta institución”, señaló.

Juan Pérez, integrante de la CNTE en Chiapas, informó que tras la determinación de Juan Jesús Guillén Miceli, titular de la Dirección Educación Secundaria y Superior de la SE de reubicar a 43 maestros para este día, el Magisterio deAgregó que los 43 maestros cidió cerrar el centro educativo, conside- abandonaron la secundaria tras determinar que el centro educativo presentaba daños estructurales por movimientos telúricos, sin embargo, la escuela prosiguió con sus actividades a pesar de que más del 50 por ciento de la plantilla laboral se retirara.

Diputados se reúnen con presidentas municipales Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 13 de mayo de 2019.- El Congreso del Estado, en apego a su política de atención y gestión ciudadana, sostuvo una reunión de trabajo con presidentas municipales del estado de Chiapas. En dicho encuentro, la diputada Rosa Elizabeth Bonilla Hidalgo presidenta de la Mesa Directiva; el diputado Marcelo Toledo Cruz, presidente de la Junta de Coordinación Política, así como representantes de Gobierno del Estado y de diversas instituciones atendieron los planteamientos y demandas de los municipios de los pueblos originarios. Entre las principales demandas, las alcaldesas solicitaron atención prioritaria en los temas de: Educación, salud, economía, infraestructura, seguridad, y servicios básicos. En su intervención, la diputada Rosa Elizabeth Bonilla Hidalgo destacó que el Congreso del Estado sumará sus esfuerzos para terminar con cualquier manifestación de violencia que sufran las presi-

dentas municipales, así mismo, dijo, el objetivo de esta reunión interinstitucional es para brindarles las herramientas necesarias para hacer de su administración una gestión más eficaz y orientarlas sobre los proyectos de desarrollo para cada municipio. En su oportunidad el presidente de la JUCOPO Marcelo Toledo Cruz reconoció la importancia de consolidar y fortalecer un vínculo de unidad entre los ayuntamientos del estado, con la finalidad de coordinar esfuerzos para el crecimiento y desarrollo económico regional. En la Sexagésima Séptima Legislatura tenemos claro que es fundamental la comunicación y diálogo; tenemos una responsabilidad de estar atentos a las peticiones de los municipios; pero también decirles que este equipo interinstitucional les brindará todo el apo-

Por su parte, el director de Educación Secundaria y Superior de la SE, Juan Jesús Guillén Miceli, informó que como parte del compromiso de la sub Secretaría de Educación Federalizada se concluyó que los 43 maestros regresarán a las aulas para regularizar el ciclo escolar de la secundaria. Agregó que tal determinación se da tras una reunión con padres de familia y docentes, quienes de alguna forma acordaron su regreso. yo necesario para cumplir -en tiempo y forma- con sus obligaciones, privilegiando siempre el bienestar de la ciudadanía. Al encuentro asistieron las presidentas municipales de: Aldama, Verónica Ruiz Pérez; Amatán, Lilia Arias Méndez; Chapultenango, Heydi Domínguez Pérez; Chanal, Alejandra Martínez Ara; Jitotol, Martha Molina Ruiz; Monte Cristo de Guerrero, Edelmira Nolasco Martinez; Pantepec, Martha Zea Mendoza; Rayón, Antonia Ortiz Sánchez; Chalchihuitán, Margarita Díaz García; San Lucas, Guadalupe Guzmán Villarreal; Sitalá, Anita Velasco Santiz y Tapalapa, Graciela Vázquez Vázquez. Así también representantes de la Secretaría de Gobierno, del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana; Secretaría de Pueblos Indígenas, y Secretaría de Hacienda.

“Los maestros que estaban fuera de esta escuela son 42, 43… está aquí precisamente para normalizar las clases, que fue un compromiso que hicimos con los padres de familia, en la que acordamos que para normalizar las clases, el día de hoy iba a estar el personal completo”, manifestó. Sin embargo, reconoció ante una madre de familia que los 43 docentes fueron irresponsables al dejar de laboral, esto tras cuestionarle si la SE garantiza que cumplirán y no dejarán la escuela una vez más. Es un pequeño grupo de personas que se oponen a que los maestros ingresen a trabajar normalmente. “–¿Pero quién garantiza que no van a dejar tirada la escuela? –, –Estamos de acuerdo señora, eso ya lo discutimos con los maestros, ya lo discutimos con los padres de familia–”.


Martes 14 de Mayo de 2019

18 LOS RIESGOS DE CONSUMIR CAFÉ EN EXCESO: IMSS Para muchos, una taza de café en la mañana es fundamental para partir el día, despierta y da la energía. Pero ¿qué pasa si esta se repite a media mañana, después del almuerzo e incluso en la tarde?. Gabriela Barrios Bejarano Nutrióloga adscrita al Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 11 del IMSS en Tapachula, Chiapas nos advierte que beber todos los días tres tazas de café puede ser dañino para la salud. Explico que “Una de sus principales características es ser utilizado como estimulante, para poder conseguir una mejor concentración, ya que actúa sobre el sistema nervioso central.

gástrica. También deben evitarlo personas que sufren de insomnio, porque genera problemas para conciliar el sueño. Hay muchos que abusan del efecto “despertador” del café y toman varias tazas al día, lo cual podría ser perjudicial para la salud. “Cuando una persona toma más café que el recomendado, puede haber una intoxicación por cafeína, con síntomas como confusión, dificultad respiratoria, vértigo, aumento de la sed, orina aumentada, latidos cardíacos irregulares, temblores. Además se pueden presentar malestares estomacales como dolor e inflamación gastrointestinal. Un exceso de café a largo plazo puede aumentar los riesgos de sufrir hipertensión arterial y tener triglicéridos altos”, advierte la nutricionista. Otro punto a tomar en cuenta dijo es la cantidad de calorías que aportan los diferentes tipos de cafés que se ofrecen en el mercado. Los distintos sabores y la leche que se utiliza determinan cuántas calorías entregan, las que pueden ir desde cero a 430 o más. Finalmente Gabriela Barrios Bejarano puntualizo que “El café casi no aporta calorías, pero si lo que se le agregue. Hay que tomar en cuenta que cada cucharadita de azúcar suma 20 calorías y al agregar leche u otros saborizantes como crema o chocolate, las calorías van aumentando”.

Alcalde usurpador y Tesorero se pelean control de la Feria del Patrón de pueblo de El Bosque El Bosque, Chiapas.En duda se mantiene la feria en honor a san Juan Bautista a celebrase el 24 de junio, esto por la disputa del control entre el cuarto regidor Mario Sánchez López quien usurpa la función de presidente municipal y el tesorero Antonio Díaz Hernández

Informaron que ayer se cancela la feria lunes ocurrió una fuerte argumentando motivos de discusión entre el alcalde seguridad, pues no es de usurpador Mario Sánchez y el admirarse que ha llevado una tesorero quienes se reunieron política radical y excluyente en la capital del Estado para como gobierno municipal ya analizar lo de la feria, por lo que se recuerda que no que, al sobresalir el interés de celebró el día del niño, el día cada uno por controlar los de las madres, y ahora Además tiene un gran aporte de ingresos de la feria, la reunión pretende cancelar la feria que antioxidantes, los que evitan daños en la salud cardiovascular”. El café no puede termino en discusión y sin es una tradición ser bebido por todos, ya que la cafeína acuerdos Se informó hace un par causa vasoconstricción en las arterias, Filtraron el dato que de meses que surgirían aumentando significativamente la presión Mario Sánchez López se desacuerdos entre el arterial. Además está contraindicado para discrepó fuertemente contra el Cabildo, principalmente por personas que sufren problemas de estótesorero debido a que pretende la molestia del tesorero que mago por ser un irritante de la mucosa tener el control absoluto de los no le comparten el 15 por ingresos de la feria y de la venta ciento que exigen a los de alcohol, pues ya era una contratistas, aunado a que propuesta del tesorero, se sabe pretende candidatearse, pero que prevalecen roces entre Mario Sánchez ya tiene ambos funcionarios por apalabrada la candidatura desacuerdos de trabajo para su cuñado Miguel Ruiz Mario Sánchez López, Pérez. Por: David Abel Pichucalco, Chiapas.- Mientras la población Pichucalqueña se queja en tono molesto dijo que mejor Hernández por la falta de vigilancia, patrullajes y seguridad, el director de la policía municipal Domingo Gumeta se adueñó de una patrulla del consejo de seguridad para su uso personal, esto bajo consentimiento del alcalde Moisés Aguilar Torrez, denunciaron pobladores Resulta que las unidades que fueron anunciadas y presumidas por el presidente municipal Moisés Aguilar, y que se supone van destinadas para la vigilancia del pueblo garantizando tranquilidad • Personal y cuatro unidades contraincendio se sumaron a de las familias, fue inmediatamente tomada por el citado funcionario las labores para sofocar las llamas para su uso exclusivo • Instalaciones de la empresa ubicadas en la zona no corren Se trata de la patrulla PM 10, fue hurtada de la dirección riesgo policíaca y utilizada para realizar sus actividades particulares del jefe Reforma, Chis. – Como parte del compromiso social que Pepoliciaco, pues la patrulla se aprecia a las afueras de su consultorio, tróleos Mexicanos (Pemex) mantiene con las comunidades Por lo tanto, los lugareños cuestionan al Secretario Ejecutivo donde tiene presencia, la empresa se ha sumado a las labores Estatal de Seguridad Pública (SESESP) y Secretario Técnico del para combatir el incendio que se presenta desde el viernes Consejo Estatal por la tarde en un basurero ubicado al oeste del municipio de (CESP) en Reforma, Chiapas. Chiapas, Sergio En atención a la solicitud de ayuda del Ayuntamiento de Alejandro Aguilar este municipio, Pemex envió el sábado por la mañana a perRivera, respecto sonal especializado y cuatro equipos contraincendio, quienes que, si las patrullas fueron han participado en los trabajos para controlar y sofocar las designadas para llamas. Es importante mencionar que las instalaciones de la uso personal de Empresa Productiva del Estado, ubicadas en la zona, no eslos funcionarios. tán en riesgo. Pemex mantiene una coordinación permanente Por: David Abel con las autoridades de los tres órdenes de gobierno para seHernández guir atendiendo este incidente.

Director de la policía municipal de Pichucalco se adueña de una patrulla

Apoya Pemex combate a incendio en Reforma, Chiapas


19

Martes 14 de Mayo de 2019 Migrantes transgresores de nuestras leyes

Rumbo Político

Hasta donde se está llegando con los no deseados e ilegales visitantes cenPor: Víctor Mejía troamericanos que han hecho de las leyes de migración de nuestra nación su papel sanitario y del Instituto Nacional de Migración (INM) todo una burla, claro dice coloquialmente: por si las moscas, Rosa Elizabeth Bonilla Hidalgo destacó agrediendo lambien con ello al pueblo de pero esto demuestra la confianza que hay que el Congreso del Estado sumará sus en México y en su gobierno, porque a pe- esfuerzos para terminar con cualquier México chiapaneco. sar de la desinformación de querer sem- manifestación de violencia que sufran las De poco sirve el trabajo de inteligencia, brar la percepción de que no va bien la eco- presidentas municipales, así mismo, de logística y de vigilancia de los oficia- nomía, que de que hay una enorme deuda dijo, el objetivo de esta reunión les migratorios encargados de asegúre- en Pemex, inmanejable, a pesar de eso, interinstitucional es para brindarles las los por entrar ilegalmente a nuestra na- quienes tienen información verdadera saben herramientas necesarias para hacer de ción, ya que muchos de ellos no traen que la economía va bien, que la deuda de su administración una gestión más efini un papel oficial que de fe de su nacio- Pemex es manejable” dijo el presidente de caz y orientarlas sobre los proyectos de nalidad y de su origen, solo vienen con la todos los mexicanos incluidos sus gratui- desarrollo para cada municipio. En su oportunidad el presidente de la tos detractores. bendición divina. JUCOPO Marcelo Toledo Cruz reconoLos agentes migratorios de nuestro país Ojala ahora si nos enseñemos a adminis- ció la importancia de consolidar y fortahan vivido en carne propia el riesgo que trar nuestro petróleo como un día lo pio el lecer un vínculo de unidad entre los ayunconlleva enfrentar a los grupos que bus- expresidente José López Portillo y ya ven tamientos del estado, con la finalidad can llegar a Estados Unidos, sean estos ustedes como nos fue. Ojala y ahora sí. de coordinar esfuerzos para el crecimiento y desarrollo económico regional. hondureños, cubanos o africanos; siete Así las cosas. Así las cosas. fugas del centro de aseguramiento que no prisión de Tapachula; más el haber Allá en Villahermosa Tabasco, la tierra del Del costal de cachivaches. incendiado el retén migratorio en presidente Andrés Manuel López Obrador; tapanatepec Oaxaca, hablan de la violen- los gobernadores de Chiapas; Rutilio La directora general del Instituto del Decia de estos migrantes que hoy nos in- Escandón, Tabasco; Adán Augusto López porte, Tania Valeria Robles Velázquez, vaden y no de su obligación para acatar y Veracruz Cuitláhuac García encabezalas leyes de un país que les abrió las ron la Mesa de Seguridad para la Coordinación Regional de la Paz. puertas pese a ser ilegales. Día tras día vez más, cubanos escapan de la estación migratoria Siglo XXI, de Tapachula, sin que los elementos de seguridad puedan hacer algo por evitarlo y que mejor que no hadrón nada ya que en caso contrario ahora sobre nuestro país caería una andanada de críticas de organismos de derechos humanos. Tonatiuh Guillén López, comisionado del Instituto Nacional de Migración, debe de implementar una política de enviar prontamente a su país a quienes no cumplan con los trámites migratorios de nuestro país y que no son factibles de otorgarles una visa para transitar por el país.

En el Soconusco, presentan plan sobre temporada de lluvias y ciclones

Desde esa ciudad se busca establecer estrategias que fortalezcan la seguridad de Chiapas, Tabasco y Veracruz, los gobernadores de estas entidades: Rutilio Escandón Cadenas, Adán Augusto López Hernández y Cuitláhuac García Jiménez, respectivamente, realizaron la Mesa de Seguridad para la Coordinación Regional de la Paz.

Escandón Cadenas destacó el trabajo serio y responsable que se hace en esta materia, dándole la prioridad necesaria para combatir la violencia, la delincuencia y prevenir el delito, con la garantía de hacer pre¿Ahora si nos enseñaremos a adminis- valecer el Estado de Derecho y el respeto a los derechos humanos. Así las cosas. trar nuestro petróleo?

De esa forma el presidente dejó en claro no se trata de contratar deuda, es un fondo que se va a utilizar si es necesario, de acuerdo a las circunstancias, como se

victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984, 961 11 714 19 visita el blog; http:// rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también en http: //issuu.com/victormejia

Los gobernadores subrayaron la importancia de trabajar acordes con el Plan Nacional de Paz y Seguridad 2018-2024 en el tenor de Hacer un esfuerzo por el bien común para mejorar los resultados: como lo señaló el gobernador de Chiapas Rutilio · Destaca la participación conjunta de los tres niveles de Escandón Cadenas. gobierno

Ser un País humanitario no nos obliga a ser gratos e íntegros con los violadores de nuestras leyes, pidamos respeto a quienes invaden nuestra nación, no hay de otra, así las cosas.

Al rescate de Pemex, parece ser la consigna del presidente Andrés Manuel López Obrador, Luego de que el día de ayer anuncio la firma de un acuerdo con 3 instituciones bancarias internacionales para fortalecer las finanzas de Petróleos Mexicanos (Pemex). De esa forma se refinancia parte de la deuda de Petróleos Mexicanos por un monto de 2 mil 500 millones de dólares para mejorar su perfil. Y se renuevan 2 líneas de créditos revolventes hasta por 5 mil 500 millones de dólares.

acompañó al presidente municipal de Acala, Rodrigo Trinidad Rosales, a dar el banderazo para el inicio de la remodelación del campo de futbol, espacio deportivo que servirá para que la población, especialmente las y los jóvenes, realicen activación física, se alejen de conductas antisociales y se mantengan saludables… En Bochil hay una tensa calma, señalan algunos de sus pobladores, luego de los disturbios protagonizados por habitantes de algunas de sus comunidades. Y es que decenas de habitantes de Bochil, se concentraron en la cabecera municipal para exigir el pago del Copladem y la renuncia del alcalde Gildardo Zenteno, a quien intentaron secuestrar…La titular del Colegio de Bachilleres de Chiapas, Nancy Leticia Hernández Reyes, participa de manera exitosa junto a sus homólogos de 27 estados de la República, en la Primera Reunión Nacional de Directores Generales de Colegios de Bachilleres, que se desarrolla en la ciudad de Querétaro, Queretaro…

El Congreso del Estado, en apego a su política de atención y gestión ciudadana, sostuvo una reunión de trabajo con presidentas municipales del estado de Chiapas. En dicho encuentro, la diputada Rosa Elizabeth Bonilla Hidalgo presidenta de la Mesa Directiva; el diputado Marcelo Toledo Cruz, presidente de la Junta de Coordinación Política, así como representantes de Gobierno del Estado y de diversas instituciones atendieron los planteamientos y demandas de los municipios de los pueblos originarios. Entre las principales demandas, las alcaldesas solicitaron atención prioritaria en los temas de: Educación, salud, economía, infraestructura, seguridad, y servicios básicos. En su intervención, la diputada

En el marco de la Tercera Sesión Ordinaria del Consejo Regional de Protección Civil, se presentó el Plan Específico Temporadas de Lluvias y Ciclones 2019 para la Región del Soconusco, con el propósito de fortalecer la cultura de prevención y crear ciudadanos resilientes. Al respecto, el delegado de la Región X Soconusco de Protección Civil del Estado, Julio César Cueto Tirado, destacó el trabajo comprometido y coordinado de los tres niveles de gobierno. El objetivo es establecer acciones que permitan salvaguardar la vida de las personas, sus bienes y su entorno, luego de que el próximo 15 de mayo inicia la temporada de lluvias y ciclones temporales. El delegado subrayó la importancia de que los servicios públicos y equipamiento estratégico estén funcionando al cien por ciento, ante cualquier fenómeno natural adverso que pueda presentarse durante esta temporada que concluirá hasta el próximo 30 de noviembre. En esta reunión, el funcionario estatal reiteró el interés del gobernador Rutilio Escandón Cadenas, de que los ayuntamientos participen activamente en las acciones que contempla este plan, así como mantener informada a las comunidades sobre los reportes meteorológicos para que mantengan todas las prevenciones necesarias. El Plan para la Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2019 destaca las tareas de monitoreo permanente, difusión, atención de la emergencia, evacuaciones preventivas, habilitación de refugios, distribución de ayuda humanitaria y evaluación de daños.


20

Martes 14 de Mayo de 2019

Nuevamente roban otro taxi. Se Reinician huelga de hambre 3 presos sospecha venganza de «piratas» en Comitán, y 3 en SCLC. Dicen no hubo En la mañana de este lunes, nuevamente se reportó el robo de otro taxi, se trata de la unidad 0472 del sitio Belisario Domínguez. El taxista aparentemente prestó un servicio a la localidad La Esperanza, en donde él o los delincuentes que se hicieron pasar como pasajeros lo despojaron del vehículo en el entronque a esa comunidad. El taxista solicitó el apoyo a sus demás compañeros y estos a su vez a los demás sitios de taxis en Comitán, para iniciar con la localización. De última hora se dio a conocer que el taxi fue encontrado abandonado sobre una carretera de terracería, en las inmediaciones de la localidad El Triunfo, municipio de La Independencia, en donde el pasado sábado, fue abandonada la unidad 0233 que fue robado ese mismo día. La sospecha de los robos de taxis, es que podría tratarse de una posible venganza de los ‘piratas’, ya que en días pasados fueron detenidas tres unidades por la Secretaría de Transportes. Se espera que la Fiscalía de Distrito Fronterizo Sierra, investigue estos hechos delictivos, dé con los responsables y los lleve ante la justicia. /Rastreando la Noticia

Frustran robo con violencia en Tuxtla Gutiérrez · Como resultado de patrullajes permanentes, la SSyPC logró la detención de dos presuntos responsables del hurto Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) en coordinación con instancias de seguridad de los tres niveles de gobierno, frustraron robo con violencia en el municipio de Tuxtla Gutiérrez, logrando la detención de dos presuntos responsables. Uniformados del Escuadrón de Rescate y Operaciones Especiales (Eroe) en coordinación con la Policía Especializada y Municipal de Tuxtla Gutiérrez, en patrullajes continuos para brindar seguridad y vigilancia en esta ciudad, sorprendieron a una persona del sexo masculino amedrentando a una mujer, sobre la avenida río Sabinal de la colonia 24 de junio. Al notar la presencia policial, la víctima solicitó auxilio a los uniformados estatales, quienes aplicaron control preventivo de detención a José Gabriel “N” de 31 años de edad, al ser señalado por la parte agraviada como el responsable de despojarla de dinero en efectivo y un celular. De inmediato, se practicó al detenido una inspección de persona, de acuerdo al artículo 268 del Código Nacional de Procedimientos Penales, encontrándole entre sus pertenencias los objetos señalados como robados, así como un arma de fuego tipo revolver calibre 22 milímetros sin cartucho útiles. En consecuencia y gracias a la responsable participación de la sociedad en materia de seguridad y a la coordinación en los trabajos de prevención de las policías, el imputado se encuentran bajo la jurisdicción del Fiscal del Ministerio Público, quien determinará en el plazo constitucional su situación jurídica. Lo anterior, se realizó con total respeto a los derechos humanos, tal como lo establecen los tratados internacionales y la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; en tanto que se realizó la cadena de custodia respectiva del objeto del delito, como lo marca el protocolo nacional de actuación de primer respondiente.

revisión de expedientes

San Cristóbal de las casas Mayo del 2019.- Al cumplirse el plazo de 20 días que los presos en lucha otorgaron al estado para la revisión y estudio de los expedientes, este también era el plazo en el que habían acordado como acto de «fe» para la obtención de respuestas, y para regresar a la huelga de hambre total, junto con otras acciones. La mañana de este lunes, 6 presos reinicia huelga de hambre, 3 en el penal número 5 de san Cristóbal de Las Casas y 3 más en el penal número 10 de Comitán de Domínguez, esto al cumplir los 20 días que habían acordado de que

los expedientes serían revisados, pero que hasta la fecha no hubo revisión de expedientes. La voz de indígenas en resistencia, la voz verdadera del Amate Viniketik en resistencia, familiares de presos en lucha, el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas (Frayba) y el Grupo de Trabajo No Estamos Todas y todos. En conferencia de prensa conjunta, realizada la mañana de este lunes, en las instalaciones del Frayba, anunciaron que ante la falta de voluntad por parte de las autoridades del supremo tribunal de justicia de la entidad, así como autoridades penitenciarias, 6 presos han reiniciado la huelga de hambre, quienes durante 20 días se declararon en ayuno mientras los expedientes sean revisados.

Abraham López Montejo, Germán López Montejo, Adrián Gómez Jiménez, Juan de la Cruz Ruiz, Marcelino Ruiz Gómez y Juan Pérez Álvarez, reiniciaron la mañana de ayer lunes, una huelga de hambre indefinida desde los Centros Estatales de Reinserción Social para Sentenciados en San Cristóbal de Las Casas y Comitán de Domínguez. «Las 6 personas privadas de su libertad, integrantes del Pueblo Maya Tsotsil, denuncian violaciones a derechos humanos en sus procesos jurídicos, especialmente tortura y otros tratos c r u e l e s inhumanos o degradantes en el momento de su detención y durante su estancia en las cárceles, ocasionados por autoridades de las pasadas administraciones, así también exigimos se investigue la tortura, y se tome en cuenta la fabricación de pruebas, para determinar su libertad, hasta antes del 15 de marzo de 2019, no habían investigaciones por el delito de tortura en estos casos a pesar de existir denuncias públicas». Informaron. Por su parte el Frayba, que encabeza Pedro Faro Navarro, señaló que ha documentado que en Chiapas, las personas privadas de su libertad pertenecientes a algún pueblo originario, no cuentan con una defensa adecuada porque se encuentran en una situación de marginación cultural, social y económica, y que las detenciones no se investiga manteniendo la impunidad y la continuidad de este ilegal método de investigación. Por Freddy Morales

Jornalero guatemalteco fue asesinado a machetazos SUCHIATE CHIAPAS. Un trabajador agrícola que se encontraba ingiriendo bebidas alcohólicas el pasado fin de semana, fue asesinado de varios machetazos en la cara y aventado al canal de aguas que pasa por el Ejido General Manuel Ávila Camacho, sobre el camino de tercer orden, que conduce a la ranchería Los Tirados. Se dio a conocer que alrededor de las 18:40 horas de este lunes, localizaron al hoy occiso de nombre Rodolfo N. de 52 años de edad de nacionalidad guatemalteca, fue encontrado boca abajo en el canal de riego frente al Rancho Terranova, donde trabajaba. Al lugar arribaron diferentes autoridades quienes tuvieron a la vista una persona del sexo masculino flotando boca abajo de complexión robusta, en estado de descomposición de aproximadamente 52 años. Fue el encargado del rancho quien se encargó de identificarlo, por lo que personal de servicios periciales de la fiscalía de atención al migrante, realizó el levantamiento del cadáver, que fue trasladado al Servicio Médico Forense de Tapachula. Por: Carlos Mejía.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.